Impreso por yonathang el 28/10/2010 a las 10:12:24 a.m. / 28/10/2010 19.574 73
EDICIÓN > CENTRO SUR
E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L W W W. E LTIE M P O.CO M .V E
web 2.0
EL TIGRE, Jueves 28 de octubre de 2010
Le invitamos a ver la nueva imagen de
S U P L E M E N TO >
ZONA CENTRO >
6.000 empresas formalizaron el Registro Militar >> 2 EL TIGRE >
Solidaridad al día Este viernes, ofreceremos a nuestros lectores una edición especial sobre la Responsabilidad Social Empresarial, con temas de interés
>> 10
TSJ se negó a recibir recurso opositor sobre caso de diputados electos >> 11
I N T E R N AC I O N A L E S >
Fallecimiento de Néstor Kirchner sorprendió al mundo >> 14
TIEMPO LIBRE >
Venezuela estrena hoy reina de la belleza >> 24
D E P O RT E S >
San Francisco venció 7-4 a Texas en inicio de Serie Mundial >> 29
CONTACTOS NO SON LO MISMO QUE AMIGOS >> 16
Síguenos en:
@Diario_ElTiempo
GOBIERNO > 86 personas han sido detenidas por estar incursas en hurtos al holding estatal
Pdvsa: operativo permitió reducir en 82% la pérdida de barriles de petróleo El freno a las actividades delictivas en el sector de los hidrocarburos tuvo resultados positivos, según las autoridades de la principal industria del país. El gerente de la División Ayacucho, Lorenzo Aguilera, informó que debido al plan de seguridad en la zona centro-sur de Anzoátegui se logró disminuir los robos en las
N AC I O N A L E S >
Jaua instó a Polar a tomar distancia de las protestas en Owens Illinois
Bs.F. 2,50
TIEMPO LIBRE
Atados a la red social Información en tiempo real
AÑO V - Nº 1.582 PRECIO
instalaciones, al extremo de que la merma en la producción era de 11 mil barriles y ahora es de dos mil >> 6
Vecinos protestaron por pésima vialidad
LA FIESTA FUE COMPLETA
>> 4 SANTA ANA >
Ediles dieron 10 días al alcalde para que elabore presupuesto 2011 >> 4 A N ACO >
Queseros tienen 15 días para vender a precio oficial >> 6 G U A N I PA >
Indepabis alerta sobre estafas vía telefónica >> 6
Un batazo de Alex Escobar remolcó a Anderson Chourio en el décimo inning para que Caribes de Anzoátegui derrotara anoche 3-2 a Tigres de Aragua en el primer partido de la temporada del béisbol venezolano en el remozado estadio Alfonso “Chico” Carrasquel. Eliézer Alfonzo (en la foto) ligó jonrón de dos anotaciones (Foto: Richard Rondón) >> 27
Impreso por yonathang el 28/10/2010 a las 10:12:52 a.m. / 28/10/2010 19.574 2
2
2
EL TIEMPO J u eve s 28 de oc tubre de 2010
DE LOS LECTORES_
[EL SONDEO DE LA SEMANA > Del 25 de octubre al 31 de octubre de 2010] ¿Cree que haya una solución al caos vial en al Zona Norte de Anzoátegui? TOTAL DE VOTOS: 171 VOTOS
2 Desde La redacción
75%
sÍ VOTOS: 128
23%
No VOTOS: 40
2%
No sabe VOTOS: 3
ENVÍE SU COMENTARIO A: buzon@eltiempo.com.ve
Participa en w w w.eltiempo.com.ve
La jefa de la oficina de Circunscripción Militar, Carmen de Arcia, dijo que pese a que ya fueron eliminadas las sanciones, el servicio ha tenido una alta demanda
Resido en la avenida Principal de Tierra Adentro, en Puerto La Cruz. Justo frente a mi casa hay un hueco que, sin la menor exageración, tiene años ahí. Aunque en varias oportunidades lo han reparado, nunca han hecho un trabajo duradero, porque con cada lluvia vuelve a aparecer. Todas las vías que hay en el sector necesitan asfaltado, y pronto. Pero ese no es el único problema, pues además el servicio eléctrico es caótico. En la semana puede fallar tres veces, o más. Es urgente que los responsables del buen funcionamiento de los servicios se hagan cargo y enfoquen sus esfuerzos a proveer soluciones duraderas.
Aguas blancas Vivo en la calle 8 de noviembre, en Puerto La Cruz en la que abundan los huecos. Actualmente hay un derrame de aguas blancas que mantiene dañado todo el asfalto de sus alrededores. Aunque hemos llamado a Hidrocaribe para que haga las reparaciones, todavía no han acudido. Viene una fiesta de la comunidad y no quisiéramos realizarla con la vía mostrando ese aspecto. Estamos tocando puertas en varios organismos para conseguir resolver esto pronto.
/ ZOBEIDA SALAZAR
Reporte su corte eléctrico Para reportar suspensiones del servicio eléctrico en su comunidad o sector, El Tiempo pone a su disposición el buzón telefónico 0281-2600643. También lo puede hacer en nuestra web www.eltiempo.com.ve. Por favor, indique el nombre del sector y municipio al que pertenece, día o días en los que se produjeron los cortes de electricidad y cuánto tiempo duraron. Es importante que nos dé su nombre y cédula de identidad. Osmarlyn Flores C.I. 13.318.615 Habitante de Puerto La Cruz
DATO. En oficina de la Circunscripción Militar se registran 120 personas al día (Foto: Víctor Arias) [A N ACO ]
Luis Barrios C.I. 8.319.006 Habitante de Puerto La Cruz
2
Este no es un sistema de votación científico Fuente: sondeo de eltiempo.com.ve
Seis mil empresas se han inscrito en el Registro Militar de Anaco
Solicitan mantenimiento a la vialidad
Mercedes López C.I. 24.493.026 Habitante de Puerto La Cruz
SU SU COMENTARIO COMENTARIO NOSNOS INTERESA: INTERESA: delox xslxexcxtxoxre x x@eltiempo.com.ve s@eltiempo.com.ve
La jefa de la oficina de la Circunscripción Militar permanente de Anaco, Carmen de Arcia, indicó que a pesar de que no se aplicarán sanciones, desde el pasado mes de agosto hasta el día de ayer, se inscribieron seis mil empresas grandes, medianas y pequeñas asentadas en el municipio gasífero. Esta cifra incluye empresas de todos los ramos, entre ellas las petroleras nacionales y transnacionales, además de comercios como supermercados, farmacias, zapaterías, restaurantes, panaderías, librerías, entre otros. Destacó que reciben 120 personas al día, cuyas edades oscilan entre 18 y 60 años de edad, como lo establece la vigente Ley de Conscripción y Alistamiento Militar. Arcia explicó que para aten-
der la alta demanda, decidieron trabajar en horario corrido, de 8:00 am a 3:00 pm, con el apoyo del personal del Registro Civil y de los miembros del Instituto Municipal de la Juventud de Anaco (Imja). Acotó que se vieron obligados a dividir los días de inscripción, por la terminación del número de la cédula de identidad de los usuarios, a fin de evitar aglomeraciones. Las inscripciones para los que tengan laminadas que terminan en 0 y 1 se hacen todos los lunes, en 2 y 3 se atienden los martes, en 4 y 5 los miércoles, en 6 y 7 los jueves, y en 8 y 9 los días viernes. Obligatoriedad La funcionaria recordó que la reforma hecha por la Comisión de Defensa de la Asamblea Nacional (AN) a la Ley de Conscripción y Alistamiento Militar aprobada a principios
Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslectores@eltiempo.com.ve, o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También pueden entregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC Bolívar Plaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.
REQUISITOS Entre los recaudos que necesitan las personas para formalizar el Registro Militar están la carta de residencia emitida por el consejo comunal de su sector, cuatro fotos tipo carnet, fotocopia de la cédula de identidad y de la partida de nacimiento. También se requiere suministrar información sobre el tipo de sangre.
de este mes, contempla eliminar el esquema de sanciones. También se dejó sin efecto el lapso que se fijó hasta el 21 de octubre de este año, como tope para realizar la inscripción en ese padrón. Arcia aclaró que otro de los puntos eliminados fue la obligación que tenían las personas
de inscribirse en este registro, para optar a una beca, trabajar, sacar una licencia de conducir e inscribirse en una universidad. Recordó que pese a que ya no se aplicarán sanciones, sigue siendo un deber del venezolano inscribirse en el Registro Militar. El proceso se realizará de forma permanente para que las personas puedan registrar o actualizar su data militar en cualquier momento del año. Mientras esperaba su turno, la bachiller María Alejandra Urbaneja dijo que iba a ponerse al día con el trámite porque es un deber y por previsión. “Si mañana me inscribo en la universidad a lo mejor me lo piden”. José Raze señaló que acudió a la oficina a actualizar sus datos, pues el prestó el servicio militar en el año 1999 y “quiero tener al día mis documentos”.
En Pozuelos la electricidad puede fallar hasta cinco veces en la semana, incluso durante todo el día. A veces se va hasta tres horas más en la noche. Por estas constantes fallas, que además alteran el voltaje, se nos han dañado los ventiladores. El Consejo Comunal no hace nada al respecto. De hecho, hay un delegado de Energía y Gas, pero ni así obtenemos una solución ¿Hasta cuándo serán los cortes? Enviado a www.eltiempo.com.ve
Palabras del lector JESÚS RIVAS C.I. 8.313.395 Comerciante Desde Puerto La Cruz
Lo que me gusta:
Realmente todo, pero en especial la sección de noticias depor tivas. Lo que no me gusta:
Las noticias de sucesos. Todo eso lo vivimos a diario. Yo no lo leo. Envíe su opinión de lo que le gusta o no al correo: deloslectores@eltiempo.com.ve
Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmado y que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando lo considere oportuno.
Impreso por yonathang el 28/10/2010 a las 10:13:02 a.m. / 28/10/2010 19.574 3
LOCALES_
EL TIEMPO J u eve s 28 de oc tubre de 2010
3
4
SU SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:loc x xales@eltiempo.com.ve x x x x x x x@eltiempo.com.ve
Breves Locales
CONSUMO > Productos desaparecidos como el aceite y la margarina elevan el costo de las p re p a ra c i o n e s
Funcionarios del Cmdnna reciben taller
Ingredientes navideños subieron hasta casi 100% en apenas un año
Con el objeto de ser multiplicadores de la información en materia de prevención al consumo de estupefacientes, funcionarios del Consejo Municipal de Derecho al Niño y Adolescente (Cmdnna) de Puerto La Cruz, Consejo de Protección (Cppnna) y Registro Civil de la zona rural de la ciudad, recibirán el día de hoy un taller de formación de antinarcóticos, dictado por la Organización Nacional Antidrogas (ONA), en las instalaciones del organismo de derecho. El presidente del Cmdnna Sotillo, Julio Fuentes, informó que como órgano rector encargado de velar por el bienestar de los adolescentes y niños en el municipio, es fundamental estar alertas sobre las consecuencias que genera el consumo de drogas, un problema creciente que se registra comúnmente en el núcleo familiar. “A veces consideramos que estos casos sólo se presentan en otras familias y nunca en la nuestra”, dijo Fuentes.
Protestan en sector Chuparín por inseguridad Al hijo de Marlene Simoza lo han robado cinco veces en tres meses. Los malandros, que se aprovecharon de la oscuridad presente en el sector 3B de Chuparín, cargaron con su guitarra, documentos, celular y zapatos. Marlene se cansó, y ayer a las 7:00 de la mañana, junto a varias mujeres, agarró cauchos, piedras y troncos para cerrar un canal de la avenida Principal de la comunidad, para exigir que le pongan la luz. Explicó Lauren Pérez, del consejo comunal, que desde hace tres meses están pidiendo que repongan las 69 luminarias buenas que le quitaron.
Alcaldía de Píritu dicta cursos sobre comunas La Alcaldía de Píritu inició este lunes un ciclo de talleres sobre la Ley de las Comunas dirigido a los 64 consejos comunales de la jurisdicción. La alcaldesa Rita Jiménez señaló que el objetivo es dar a conocer las herramientas y la asesoría necesaria para la conformación de las comunas socialistas. La actividad tendrá una duración de dos semanas y se llevará a cabo en cada comunidad, a través de las diversas direcciones del ayuntamiento. Los interesados pueden participar en los talleres, pero es de carácter obligatorio que los representantes de todos los comités que conforman los consejos comunales asistan, para ser multiplicadores del mensaje.
La inflación y la escasez encarecerán los platos tradicionales de diciembre. No ha terminado octubre y precios de rubros como las pasas, aceitunas, pernil y hojas de plátano están por las nubes. Los ciudadanos consultados afirman que tomarán medidas para eliminar gastos superfluos y poder disfrutar de las cenas de Nochebuena y Año Nuevo / AILEEN NIETO por ejemplo, las alcaparras a granel (Bs.F 25 los mil gramos). Esto debería ocurrir con el aceite (el litro regulado a Bs.F 4,73) pero como no se consigue en los supermercados, los vendedores informales lo expenden hasta en Bs.F 15. Lo mismo pasa con la carne. En el supermercado se respeta el precio oficial de Bs.F 17,60 los cortes de primera, pero se limita su venta, y en el recinto porteño el cliente puede llevar lo que quiera aunque debe desembolsillar hasta Bs.F 25 por kilo. Un caso atípico es la gallina. En 2009 el kilo se vendía en Bs.F 20. Actualmente, los mil gramos de la congelada están en Bs.F 14,90 (Bs.F 5,10 menos) y la beneficiada en el mercado de Puerto La Cruz, en Bs.F 18.
[BARCELONA / PUERTO LA CRUZ]
Aún no ha terminado octubre y los ingredientes para preparar la mayoría de las especialidades navideñas ya cuestan casi el doble en comparación con diciembre de 2009. En un recorrido que realizó El Tiempo por varios expendios de la zona metropolitana de Anzoátegui, se constató que el producto que más se ha encarecido es la pasa, que el año pasado costaba Bs.F 13,90 el kilo, y ahora está en Bs.F 27,50 (97,8% de incremento). Este precio es similar en el Central Madeirense, Unicasa y en el mercado municipal de Puerto La Cruz, así como en el Hipermercado Bicentenario (antiguo Éxito). Las aceitunas ocupan el segundo lugar entre los más costosos. En los supermercados no baja de Bs.F 50 el kilo y en el recinto porteño cuesta Bs.F 35. En 2009, se encontraba en Bs.F 28,50, lo que significa un aumento de 93% y 22,8%, respectivamente. En cuanto al pernil, se consigue en el mercado municipal a Bs.F 32 sin hueso. El año pasado llegó a Bs.F 22,90 (39,7% de ajuste). El vendedor Andrés Rodríguez comentó que hasta la fecha hay suficiente cantidad, y que es normal que por la demanda escasee a mediados de diciembre. Para esa fecha, calcula que costará Bs.F 35. Otro producto es la cebolla,
ESTIMACIÓN. El pernil sin hueso, actualmente en Bs.F 32, podría subir en diciembre (Foto: J. Rojas) imprescindible en el guiso de la hallaca. El año pasado por un kilo se pagaban Bs.F 12. Actualmente, en el mercado municipal sale en Bs.F 16 (33,3%) y en supermercados no baja de Bs.F 20 (66,6%). La papa, para la ensalada de gallina, se ubica en Bs.F 9,80 el kilo, y el año pasado estaba en Bs.F 6 (63,3%). La zanahoria pasó de Bs.F 5,45 a Bs.F 8,20 (50,45%). Mientras, el kilo de jamón de espalda (el más económico) no baja de Bs.F 52 cuando anteriormente se conseguía en
Bs.F 35 (48,5%). La tocineta subió de Bs.F 50 a Bs.F 70 (40%). Un pan de jamón de un kilo requiere unos 500 gramos del primer producto (Bs.F 26) y 250 gramos del segundo (Bs.F 17,5), así que sólo en embutidos se gastan Bs.F 43,5. Finalmente, el paquete de 50 hojas de plátano, para las hallacas, que en 2009 costaba Bs.F 30, ahora se adquiere en Bs.F 38 (26,6%). Casos especiales Algunos rubros mantienen el precio del año pasado, como
52,3% DE INCREMENTO
presenta el panetón, una de las llamadas “exquisiteses” que se adquieren en la Navidad. Los más económicos, según lo constatado por el equipo reporteril, salen en Bs.F 27,20, pero en diciembre de 2009 se conseguían desde 17,85. El turrón más barato sigue igual, a Bs.F 20,05.
Habla la gente Elisa Martínez, quien vive en el sector Gulf de Sotillo, aseguró que antes compraba aceitunas y pasas para tenerlas como pasapalos en su casa. “Eso se acabó, sólo adquiriré las necesarias para las hallacas y el pan de jamón”. Asimismo, dijo que preparará 30 multisápidas más para dárselas a su vecina, quien le prometió, a cambio, una ensalada de gallina. Helga Sanz, residente de Guaraguao, relató que no preparará hallacas. “Todo está tan caro y es tanto esfuerzo que es preferible comprar 10 para la cena de Navidad y ya. Además, este año no habrá nueces ni aceitunas para las visitas”.
GOBIERNO REGIONAL >
“Aumento de jubilados no fue presupuestado” [BA RC E LO N A ]
“Nuevamente no hay aumento salarial de 30% para los jubilados de la gobernación, porque los recursos no fueron incluidos en el presupuesto de 2011”, advirtió Deisys Márquez, presidenta del Sindicato de Jubilados dependientes de la Gobernación de Anzoátegui. La representante sindical hizo el anuncio ayer en la ma-
ñana, al salir de una reunión con el director de Presupuesto del Ejecutivo regional, Neptalí Quiaro, a la que asistió junto a un grupo de compañeros. Márquez señaló que el funcionario les informó que el aumento salarial de los jubilados no fue presupuestado para el próximo ejercicio fiscal, pero que no se preocuparan porque todos sus pagos estarán garantizados.
Recordó que el gobierno regional todavía les adeuda a más de 4.700 agremiados el incremento de 30% de sus salarios correspondiente a 2009 y 2010. “Tenemos tres años con un pírrico sueldo porque no hemos recibido aumento y la inflación sigue creciendo. Hoy (ayer) tampoco nos quiso recibir el director de Recursos Humanos, Josué Maita”. La vocera agregó que no les
indicaron cómo iban a pagarles los 140 días de aguinaldos, por lo que presumen que serán cancelados en varias partes, como en años anteriores. Varios jubilados se congregaron ayer en la plazoleta de la gobernación, pero no tuvieron acceso a la reunión. Convoc atoria Deisys Márquez exhortó a los jubilados dependientes del
Ejecutivo estadal a asistir a un encuentro que realizarán mañana en Barcelona, a fin de decidir las acciones a seguir en los próximos días, tras el anuncio realizado por Quiaro. La asamblea está pautada para las 9:30 am, en la Casa Sindical, en la avenida Cajigal. Allí también tratarán el tema del seguro de HCM. NATHALIA GUZMÁN SOTO
Impreso por yonathang el 28/10/2010 a las 10:12:09 a.m. / 28/10/2010 19.574 76
2
76 4
EL TIEMPO J u eve s 28 de oc tubre de 2010
COMUNIDAD_ SU @eltiempo.com.ve SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:co x xmxux xnxidxaxdx@eltiempo.com.ve
ZONA SUR > Alcaldía enviará patrol y culminará electrificación en barriada tigrense
SANTA ANA >
Vecinos cierran vía El Caris para pedir arreglo de calles
Alcalde tendrá 10 días para entregar presupuesto de 2011
Desde las 4:00 de la madrugada de ayer hasta pasada las 9:00 am, un grupo de residentes del sector Los Rosales II de El Tigre salió a protestar para denunciar que las autoridades municipales no han atendido sus constantes reclamos / ARGEL FERNÁNDEZ [EL TIGRE]
Un grupo de vecinos del sector Los Rosales II de El Tigre se cansó de esperar y de escuchar promesas de las autoridades municipales. Molestos, pero con actitud pacífica, unas 80 personas decidieron bloquear el paso por la vía a El Caris. Ese trayecto de la parte suroeste de la ciudad conduce a locaciones petroleras y caseríos rurales de El Tigre y del municipio Miranda. Con neveras destartaladas y otros objetos colocados en la carretera, los manifestantes se quejaron del mal estado de la vialidad en el sector y de la paralización de la electrificación. Unos 30 policías del estado estuvieron atentos a la protesta. Pablo Sotillo, vocero del consejo comunal de Los Rosales II, refirió que las calles Los Girasoles, Las Margaritas y Los Tubos se encharcan cuando llueve y prácticamente quedan confinados en sus viviendas. La integrante de la comuna Nueva Ética Socialista, Elba Romero, comentó que desde hace cinco meses le pidieron al alcalde Carlos Hernández que pasara la máquina para nivelar las calles, pero no respondió. Romero acotó que el transporte público y los taxistas se abstienen de entrar al sector. Por causa de la acumulación de agua en las calles, se han registrados casos de dengue y
BLOQUEO. Desde las 4:00 de la madrugada comenzó el cierre carretero (Foto: David Nogales) escabiosis, señaló Romero. Del parcelamiento Che Guevara, adyacente a Los Rosales II, la residente Nancy Golindano indicó que desde hace dos años esperan la instalación de dos transformadores para que pueda activarse el sistema eléctrico. A las 9:30 am se presentó en el lugar el director general del ayuntamiento tigrense, Dimas Acosta. Después de caminar con los residentes por la calles, el funcionario reconoció el mal estado de la vialidad. Ante esa necesidad, precisó
que la alcaldía enviará un patrol para hacer los arreglos pertinentes. Mientras, para el fin de semana habilitarán un camión volteo y una retroexcavadora para realizar una operación de limpieza. Sobre la electrificación, Acosta aclaró que la obra fue iniciada por Petróleos de Venezuela (Pdvsa), pero la municipalidad se encargará de terminarla. “Este fin de semana le traeremos dos transformadores para solventar el problema del suministro de luz”.
1.500 PERSONAS
residen en el sector Los Rosales II del municipio Simón Rodríguez. Esta zona, ubicada en la parte suroeste de la jurisdicción, fue fundada hace 11 años. Además de la carencia de asfaltado de sus calles, la comunidad espera la instalación de la red de cloacas, reparación del pozo de agua y que se refuerce el patrullaje en las noches.
[SANTA ANA]
El Concejo Municipal de Santa Ana aprobó dar una prórroga de siete días hábiles al alcalde de Santa Ana, Gerson Martínez, para que termine de ensamblar el presupuesto de 2011. El plazo será del 1° al 10 de noviembre. El jefe local hizo este señalamiento tras explicar que solicitó la extensión de la fecha de entrega, debido a que aún le falta por recibir 50% de los proyectos de obras de las comunidades. Señaló que en el municipio Santa Ana hay 22 sectores, los cuales, en su mayoría, realizaron asambleas en las que los vecinos deciden los planes a ejecutar. Explicó que de estos 22 sectores, aún faltan 11 por entregar sus propuestas. “Las comunidades tienen plazo para hacer la entrega de proyectos hasta este viernes”. Si mañana no se reciben las solicitudes que faltan tomarán las propuestas que hicieron los vecinos en 2010 y se incluirán en el presupuesto de 2011, que aún no han sido ejecutadas. Más razones Gerson Martínez agregó que otras de las razones por las cuales no terminan el proyecto, es que no han recibido información de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) el monto que le asignaron por situado. Dijo que el gobierno central anunció que las alcaldías ya no recibirán los recursos del Fondo Intergubernamental para la Descentralización (Fides) ni de la Ley de Asignaciones Económicas Especiales (Laee), “pero legalmente, por escrito,
“
Las comunidades tienen plazo para hacer la entrega de proyectos hasta este viernes”. Gerson Martínez Alcalde del municipio Santa Ana
no nos han comunicado la decisión”. Sólo saben que parte de esos recursos serán manejados por el Consejo Federal de Gobierno y que los ayuntamientos deben entregar proyectos macros para ser ejecutados por esa vía. “Pero la canalización de obras se debe hacer por el Consejo Estadal de Políticas Públicas y este aún no se ha reunido”. En todo caso “ya tenemos algunos proyectos que enviaremos a este organismo tales como el campo de pozos de Kaki, sustitución de tuberías de agua desde Aragua a Santa Ana, red de líquidos servidos y acueducto en San Roque”. Martínez aspira a conocer la información antes de que culmine la prórroga que le dieron, pero pese a no contar con estos datos, estima que el presupuesto de 2011 estará entre Bs.F 25 millones y Bs.F 30 millones. El presidente de la Cámara Municipal, Víctor Suárez, indicó que las razones dadas por el alcalde son valederas y por mayoría en la sesión se aprobó su solicitud. A favor de la propuesta se pronunció él y sus homólogos Carlos Zamora y Efrén Valera. Se abstuvieron Rómulo Luces y Delfrán Pérez. ZOBEIDA SALAZAR
FREITES >
Dan prórroga para reparar matadero [A N ACO ]
Los concejales del municipio Freites aprobaron en sesión ordinaria otorgarle un plazo de 45 días más a la administración del matadero municipal de Cantaura, a fin de que culmine las reparaciones exigidas. El señalamiento lo hizo el presidente de la cámara edilicia, Vicente Rengel, quien indicó que interpelaron al ad-
ministrador Horacio Trizini y éste se comprometió a realizar los trabajos pendientes. Rengel señaló que Trizini colocó un nuevo equipo de aire acondicionado de tres toneladas al carro-cava donde se traslada la carne para los abastos. También instaló un compresor nuevo de 11 toneladas a una de las cavas del establecimiento de matanza, donde se colocan más de 80 reses y se
comprometió a reparar la otra nevera. Otras mejoras Indicó que cumplió la construcción de 10 corrales y que aún están pendientes la reparación del piso y la instalación de 150 ganchos nuevos que, según él, ya los compró en Maracaibo y llegarán en los próximos 20 días. “También le falta cortar la
maleza. La idea es que se mantenga esta sala en buenas condiciones, que no despida malos olores porque está ubicada cerca de la extensión de la Universidad de Oriente (UDO) y el terminal de pasajeros”. La prórroga fue aprobada por los ediles Vicente Rengel, Benito Machuca, Moraima Medina y María de Gil. ZOBEIDA SALAZAR
DECISIÓN. Ediles dieron prórroga al alcalde (Foto: Víctor Arias)
Impreso por yonathang el 28/10/2010 a las 10:14:25 a.m. / 28/10/2010 19.574 5 C
M
Y
K
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO J u eve s 28 de oc tubre de 2010
5 4
Impreso por yonathang el 28/10/2010 a las 10:14:25 a.m. / 28/10/2010 19.574 6
2
6
EL TIEMPO J u eve s 28 de oc tubre de 2010
LOCALES_
OPERATIVO > 86 personas fueron detenidas por estar incursas en hurto a la industria
ANACO >
En 82% disminuye pérdida de barriles de petróleo
Indepabis dio plazo de 15 días a queseros para que vendan a precios regulados
El Plan Estratégico Integral de Seguridad que aplica Pdvsa en conjunto con los cuerpos de seguridad, permitió, según registros oficiales, disminuir los robos en las instalaciones petroleras de la zona centro sur del estado Anzoátegui / ARGEL FERNÁNDEZ
[A N ACO ] [SAN TOMÉ]
El combate a las actividades delictivas en las áreas administrativas y operativas en la División Ayacucho, ubicada en la zona centro sur de Anzoátegui, permitió disminuir en 82% la pérdida en producción de barriles de petróleo. Ese balance lo ofreció Lorenzo Aguilera, gerente de la División Ayacucho de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) durante la segunda reunión estratégica del Comité de Seguridad Integral, que se celebró ayer en San Tomé. Participaron representantes de los cuerpos de seguridad, fiscales del Ministerio Público, Cicpc, Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) y gerentes petroleros. Aguilera dijo que antes del inicio del dispositivo de vigilancia, en el mes de junio, en el Distrito Ayacucho registraban un acumulado mensual de 11 mil barriles de crudo pero ahora bajó a 2 mil. Aseguró que también redujeron en más de 50% la cifra de incursiones delictivas, pues pasaron de un promedio de 90 eventos al mes a 30. Explicó que los índices de producción diferida originó que se dejaran de generar $ 4 millones. En de la misma reunión, el comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Oriental, almirante Diego Molero, recordó que el plan de seguridad petrolera se inició hace tres meses. Su primera etapa terminó el 23 de septiembre, mientras que
ENCUENTRO. Ayer se efectuó la segunda reunión de seguridad en San Tomé (Foto: David Nogales)
12
PERSONAS han sido detenidas en las últimas 24 horas dentro del de Plan Estratégico de Seguridad Petrolero. Capturaron a siete sujetos que sustraían material de una planta compresora de gas en Guara 14. Otras tres que cargaban un camión con 24 tubos de 12 pulgadas y dos más en Aguasay (estado Monagas) que llevaban 1.500 metros de tubos.
a partir del 1° de octubre arrancó la segunda fase. Resultados positivos Molero aseguró que la primera etapa fue satisfactoria porque detuvieron a 86 personas, por estar incursas en actos delictivos en las instalaciones energéticas. Recordó que entre la región occidental y la oriental se reportaba una producción diferida de 55 mil barriles diarios de petróleo. En la entidad oriental que abarca Anzoátegui y Monagas, expresó que bajaron ese cifra
en 92%. Estima que para la segunda etapa aumentarán de 350 a 1.000 la cantidad de funcionarios en labores de vigilancia. Sobre el estado de la investigación de las personas detenidas, el fiscal 8vo auxiliar de Anaco, Armando Loroño, se abstuvo de dar detalles. Dijo que en los casos se manejan la aplicación de la Ley Contra la Delincuencia Organizada, en la que se tipifica la extorsión, el secuestro, asociación para delinquir y el comercio y tráfico de materiales estratégicos.
La dirección del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso de Bienes y Servicios (Indepabis) en Anaco otorgó un plazo de 15 días a los 23 queseros que laboran en el mercado municipal, para que vendan el producto a precio regulado. La advertencia la hizo la directora del ente protector, Delia Montenegro, durante una reunión que sostuvo ayer con el grupo, en su oficina. Montenegro refirió que los vendedores que no acaten el plazo que desde ayer comenzó a correr, serán sancionados de acuerdo con la Ley de Protección al Consumidor, la cual establece multas pecuniarias, decomiso y cierre temporal o definitivo del negocio, según la gravedad de la falta. Estos vendedores están ofreciendo el kilo de queso blanco duro y semiduro entre Bs.F 28 y 30. El primero está regulado en Bs.F 23,92 el kilo y el se-
gundo en Bs.F 20,32. Los expendedores se excusan en el hecho de que están comprando el kilo en Bs.F 24 a los mayoristas provenientes de Zaraza y Aragua. La funcionaria agregó que les dio los 15 días para que terminen de expender la mercancía y no tengan pérdidas económicas. “Pero ya lo que vendan después de cumplido el lapso, debe ser a precio regulado. Acuerdos Los comerciantes del expendio popular aceptaron la medida. Marcos Salazar dijo que casi todas las semanas los mayoristas les ajustan los precios y que “no pueden trabajar para perder”. También aceptaron reunirse la próxima semana con el Indepabis y las asociaciones de ganaderos de Anaco y Aragua, para tratar de bajar los precios al mayor. ZOBEIDA SALAZAR
CARO. El kilo de queso blanco lo venden hasta en Bs.F 30 (Foto: V. Arias)
GUANIPA >
Alertan sobre estafas Hacienda cerró nueve establecimientos vía telefónica EL TIGRITO >
[SAN JOSÉ DEGUANIPA]
La dirección de Hacienda del municipio Guanipa cerró nueve negocios, entre empresas y comercios, por no cumplir con los deberes tributarios ante ese ente. La titular de ese despacho fiscalizador, Nixie Tomassi, dijo que las sanciones se produjeron por la negativa de inscribirse en el padrón de contribuyentes y por no liquidar los impuestos causados.
Tomassi recordó que ese operativo de cierre no ha sido compulsivo, debido a que en varias oportunidades advirtieron a los comerciantes sobre la evasión de los compromisos fiscales. Recordó que hace 12 días clausuraron seis locales por la misma causa. Tras la medida, aseguró que los representantes pasaron por la oficina de Hacienda para preguntar cuáles son los requisitos exigidos y a establecer convenios de pago.
La funcionaria señaló que existe otra lista de 10 establecimientos, cuyos propietarios se han tardado en legalizar su situación fiscal. Expresó que aplicarán las sanciones de cierres si insisten en inscribir sus negocios o pagar tasas pendientes. La directora de Hacienda acotó que el municipio sólo cumple con los aspectos establecidos en las leyes y ordenanzas. Recordó que necesitan am-
pliar el padrón de contribuyentes para aumentar la recaudación tributaria a fin de adelantar las inversiones en las comunidades. El presidente de la Cámara de Comercio de Guanipa, Ángel Higuerey, considera que los altos montos del mínimo tributable y lo engorroso para expedir los permisos sanitarios y de bomberos retardan la inscripción ante Hacienda. ARGEL FERNÁNDEZ
[EL TIGRITO]
El Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) de Guanipa alerta a la comunidad sobre estafas vía telefónica. La coordinadora de esa dependencia, María Herrera, señaló que los guanipenses están recibiendo llamadas de parte de un Instituto Nacional de Beneficencia, a través de las cuales les
informan a personas con línea de Movistar que resultaron ganadores de un premio de Bs.F 30 mil o hasta más, por activar un número de tarjetas al mes. “Hemos abierto averiguaciones sobre varias denuncias llevadas a las oficinas del Indepabis Guanipa, constatando que las llamadas son hechas de números fantasmas y que el tal instituto de beneficencia no existe”. REDACCIÓN
Impreso por yonathang el 28/10/2010 a las 10:14:25 a.m. / 28/10/2010 19.574 7
LOCALES_
EL TIEMPO J u eve s 28 de oc tubre de 2010
7 4
MUNICIPIO >
POLÍTICA > Ley otorga 60 días continuos para cumplir con la norma de financiamiento
Obreros denuncian despidos injustificados en Alcaldía de Guanta
Solo 11 candidatos han rendido cuentas de la campaña al CNE
[G U A N TA ]
Representantes del Sindicato de Obreros del municipio Guanta denunciaron intimidación y despidos injustificados en el ayuntamiento portuario. Daniel Navarro, secretario de Actas y Correspondencia del gremio, aseveró que el alcalde Jhonnathan Marín ha amenazado con botar a los trabajadores durante reuniones del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), y ha impedido que estos asistan a encuentros laborales. El portavoz expresó que un total de 32 empleados han sido despedidos en el marco de la reestructuración de la alcaldía, pero aunque este proceso supuestamente finalizó, otros 12 han sido notificados del cese de sus funciones durante la última semana, con el mismo argumento. "En la notificación, el alcalde Marín pide al empleado que se acoja al artículo 125 de la Ley del Trabajo, es decir, que acceda a una renuncia a cambio de un bono. Pero eso no se les paga", puntualizó. Alí Rodríguez, secretario general de la agrupación laboral, añadió que el mandatario local les advirtió que si seguían manifestando y reclamando sus derechos podían verse en problemas. "Nos dijo que si nosotros somos 100, ellos son 3.000, en clara alusión a un enfrentamiento entre nosotros". Carlos Lara, secretario de Reclamo del Sindicato Único de Obreros de la Alcaldía de Guanta, dijo ser uno de los 12 trabajadores despedidos. “Fui notificado por escrito que había sido suspendido de mis labores y se me impidió el acceso a las instalaciones”. Destacó que en la misiva la
El balance de ingresos y egresos de los partidos políticos y ex aspirantes se hace vía
“
Vamos al Ministerio Público a solicitar la nulidad de mi suspensión porque es completamente ilegal y sin razón”. Carlos Lara Sindicato Obreros Guanta
dirección de Recursos Humanos solo argumentó que está perturbando la paz laboral. "Lo único que he hecho es reclamar el pago de los pasivos laborales de los trabajadores". Posición En respuesta, el alcalde Jhonnathan Marín aseguró que el sindicato está vencido y muchos de sus miembros “lejos de hacer su trabajo se han convertido en un factor de perturbación”. Denunció puntualmente a Daniel Navarro. “Ha creado malestar dentro de los obreros, pero ya no están dispuestos a soportar que se siga creando desasosiego". Añadió que, al parecer, “están jugando a crear un caos con la distribución de agua y la recolección de basura”. Según el alcalde portuario, además del clima de zozobra que han sembrado los sindicalistas, algunos de los cesanteados no cumplían con sus horarios. Aclaró que no son 12, sino dos los obreros botados. Negó las denuncias de amenazas y exhortó a que muestren pruebas. Y, lejos de los supuestos maltratos, se comprometió a hacer una asamblea para notificar el pago de Bs.F 2 millones en pasivos.
electrónica, a través de la plataforma del ente comicial. La fecha tope para cumplir con este informe es el 25 de noviembre. Luego se sorteará qué casos serán auditados / MORALIS LARA BERENGUEL [BARCELONA / PUERTO LA CRUZ]
De los 90 candidatos que se postularon a las parlamentarias del 26 de septiembre, hasta la mañana de este jueves, solo 11 habían rendido cuentas sobre la campaña electoral. El grupo lo conforman los diputados electos por la oposición: Antonio Barreto Sira (lista); Rodolfo Rodríguez (Circunscripción N° 1) y Carlos Andrés Michelangeli (Nº 3). Los ex candidatos Cristina Sifontes (Psuv), William Rodríguez (PPT), Betty Mota, Ulises Guzmán, Claudio China, Hernán Reyes, Lino Marcano y Luzmir Saavedra también están al día. El Reglamento Nº 5 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales en materia de Control del Financiamiento de Campaña Electoral es claro. El artículo 25 establece que un día después del evento comicial, arrancará un lapso de 60 días continuos para que los aspirantes y partidos políticos presenten sus balances de ingresos y gastos. En esta oportunidad, el período se extiende del 27 de septiembre al 25 de noviembre. El informe se hace vía electrónica. Primero hay que cargar los movimientos al sistema y luego acceder al link de rendición de cuentas, donde se termina del proceso. A la fecha, la Oficina Regional Electoral, dirigida por Dichelys Guevara, tiene una lista de nueve candidatos que iniciaron el proceso, pero solo con la notificación de los movimien-
ORDEN. Ex candidatos deben entregar cuentas (Foto: Archivo)
DESDE LA LEY DE CONTROL DE FINANCIAMIENTO ■
Artículo 30: La Oficina Nacional de Financiamiento hará un análisis contable de las rendiciones de cuentas de los candidatos que no hayan sido seleccionados para la auditoría. Esta revisión se hará con la información ingresada al sistema.
■
Artículo 32: Si surgen observaciones a las cuentas, la Comisión de Participación Política y Financiamiento recomendará al CNE el inicio de una averiguación administrativa.
tos de dinero: Jesús Paraqueima (diputado opositor de la zona Nº 1), Andrew Espejo, Amanda Castillo, José González, Luis Rojas, Odile Hidalgo, Carmen Palomo, David de Lima y Nemencio Villalobos. Yelitza Aguilera y Thaís Aguilar, coordinadoras de la
Unidad de Rendición de Cuentas del CNE-Anzoátegui, aclararon que los partidos políticos que postularon candidatos no han iniciado el proceso. Estos grupos son Justicia, Rectitud y Lealtad (JRL), Dale, Tizón, Partido de los Trabajadores, Nuevo Pacto, Chelique, Diálogo,
Luz de Anzoátegui, Progreso y Unidad para Anzoátegui y Tiempo Social Nacional. Por ejemplo, JRL presentó el nombre del diputado ganador por la zona Nº 2, Jacinto Romero Luna, mientras que Dale es el partido regional que postuló a Marcos Figueroa, representante electo en la Nº 4. Romero Luna aclaró que tiene un equipo de trabajo encargado de cumplir con la norma electoral y lo hará antes del lapso previsto. El Tiempo no pudo comunicarse con la persona designada. Alfredo Cabrera Lista, ex candidato independiente por la Circunscripción Nº 4, hará lo propio antes del 5 de noviembre. Solo está a la espera de los soportes de los donativos de 375 pendones y de 25 mil volantes. “Mis gastos no llegaron a Bs.F 12 mil y no tengo problemas en demostrarlo”, aseguró Cabrera. Al azar Una vez que finalice ese plazo, el CNE elegirá, vía sorteo aleatorio, a los candidatos y organizaciones cuyos informes serán auditados. Los seleccionados deberán llevar los libros contables, con sus respectivos soportes, a la Coordinación de Rendición de Cuentas de cada estado para su evaluación. Yelitza Aguilera y Thaís Aguilar, coordinadoras de esa unidad en la región, pidieron a las toldas y a los ex candidatos tener sus cuadernos al día, y no esperar hasta el último momento para cerrar el proceso.
LIZARDO AGUILAR ROJAS
GOBIERNO >
Este sábado harán jornada de registro [BA RC E LO N A ]
RECLAMO. Cesantes advierten que han sido intimidados (Foto: Rondón)
Este sábado, en la plazoleta externa del estadio de fútbol José Antonio Anzoátegui, de Puerto La Cruz, se realizará una jornada de Registro Civil, organizada por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Dichelys Guevara, directora regional del ente comicial, y María Lourdes Gil, coordinadora de registro, explicaron que entre las 8:00 am y las 3:00 pm, los ciudadanos podrán gestionar los certificados de nacimiento de sus hijos y casarse.
Serán instalados puntos de asistencia médica, vacunación, cedulación, de inscripción militar y carnetización de ancianos para el uso del transporte público, entre otros. Gil comentó que el CNE visitará los hospitales durante esta semana para promover el registro de los niños. La ley lo establece antes de los tres meses. Ayer visitaron Las Garzas, hoy irán a la Clínica Municipal Nazareth y mañana a Guaraguao. MORALIS LARA BERENGUEL
AYUDA. Ya instalaron punto de registro en Las Garzas (Foto: J.Abreu)
Impreso por yonathang el 28/10/2010 a las 10:14:25 a.m. / 28/10/2010 19.574 8
2
8
LOCALES_
EL TIEMPO J u eve s 28 de oc tubre de 2010
LABORAL >
Sintrasalud pide bono y Sestrasalud lo anuncia
BOLÍVAR > Buhoneros del bulevar 5 de Julio cumplieron este miércoles con su día de parada
SERVICIOS >
Vendedores volverán a la calle si no reubican a informales
Cadafe hará corte programado en zona sur
Los comerciantes del Mercado Bolivariano de Barcelona protestaron ayer por las bajas ventas [BA RC E LO N A ]
El presidente del Sindicato Único de Trabajadores de la Salud (Sintrasalud), Orlando Sánchez, exigió el pago de los 140 días de aguinaldos al personal que pertenece a la Gobernación del estado Anzoátegui (llamado coordinado). En rueda de prensa, el portavoz sindical dijo que el 10 de noviembre se vence el plazo, “pero como el Instituto Anzoatiguense de la Salud (Saludanz) había dicho que sólo pagaría 100 días, nosotros rechazamos eso y pedimos que sean los 140”. Igualmente, emplazó al Ministerio del Poder Popular para la Salud (Mpps) a pagar los 90 días de bono de fin de año que se establecen en la convención laboral, a todos los trabajadores que dependen del Ejecutivo nacional. Sánchez solicitó a Saludanz honrar la cesta ticket del mes de septiembre y lo que va de octubre, ya que les deben retroactivo del bono alimentario de los años 2007, 2008 y 2009. Anuncios Josefina Alvarado, secretaria de organización de Sestrasalud, y Gonzalo Laya, secretario de Educación, Formación y Deporte, anunciaron que el bono alimentario será cancelado este viernes y el lunes próximo, según les informó la directora general de Personal de Saludanz, María Nella Díaz. Asimismo, notificaron que el instituto pagará 100 días de aguinaldos al personal de la gobernación, entre ellos obreros, fijos y contratados. “El 15 de noviembre se cancelarán los otros 40 días, a esos mismos trabajadores”, dijo Josefina Alvarado. De acuerdo con la gremialista, el Mpps responderá con 90 días del bono navideño. Réplic a Y en nota de prensa, el presidente de Saludanz, José Parra, calificó de equivocada la denuncia del dirigente sindical del sector salud, Claudio China, quien denunció un supuesto aumento exagerado de sueldo a favor del personal directivo. “Eso es totalmente falso”, aseguró Parra, quien aclaró que lo que se ha procedido a hacer es un ajuste de la Prima de Responsabilidad y una asignación de Prima de Jerarquía. Dijo que ello obedece a lineamientos del Mpps. LIZARDO AGUILAR ROJAS
que les genera la proliferación de expendedores en las vías del centro capitalino, de donde ellos fueron sacados hace 10 años. Prevén parar sus actividades el 8 de noviembre / NATHALIA GUZMÁN SOTO [BA RC E LO N A ]
En guerra avisada no muere soldado. Con esta frase, los comerciantes del Mercado Bolivariano de Barcelona advirtieron a las autoridades municipales que si no reubican a los vendedores informales que laboran en las vías del Casco Central, retomarán las calles para ofrecer sus productores, pues están en “quiebra” debido a las bajas ventas. Los trabajadores del expendio popular, ubicado en la avenida Aeropuerto de la capital de Anzoátegui, se pronunciaron ayer en la mañana en medio de una protesta que realizaron en sus puestos. Además, denunciaron la insalubridad y malas condiciones que presenta el recinto. Hace una década, este grupo de expendedores fue reubicado en el mercado por las autoridades locales porque no podían seguir operando en las calles del centro ni en sus alrededores. Actualmente, en la sede laboran 200 vendedores. Orlando Mestre, Roger Santiago y Edgar Marcano, expendedores de carnes, señalaron que las mermas diarias se deben a que las personas prefieren comprar sus alimentos en los tarantines que hay en el bulevar 5 de Julio y en el centro. “En la parada de Caigua, que está cerca de la Fuente Luminosa, hay otro mercado instalado. Allí venden desde hortalizas hasta pescado y carne”, señaló Marcano. Los manifestantes dieron plazo hasta el 8 de noviembre, para que la alcaldesa del mu-
MEDIDA. Comerciantes del mercado de la av. Aeropuerto piden reunirse con alcaldesa (Foto: R. Salazar)
UN SOLO BLOQUE Edgar Marcano, vendedor de carne del mercado Bolivariano de Barcelona, señaló que en el establecimiento no han conformado asociaciones de expendedores, porque siempre han luchado en grupo para solicitar mejoras en los servicios públicos y en la sede.
nicipio Bolívar, Inés Sifontes, retire de las vías a los informales y los reubique en el mercado donde unos 300 puestos están desocupados. Yaritza Culpa, otra de las comerciantes que elevó su voz de protesta, advirtió que si en este lapso la mandataria no cumple, paralizarán las actividades e iniciarán acciones
10 AÑOS
de mudados al Mercado Bolivariano de Barcelona tienen los expendedores que allí trabajan. Antes laboraban en el Casco Central, pero fueron reubicados previo acuerdo con el alcalde de ese entonces, José Pérez Fernández. radicales. Su compañera Fabiola Robledo fue más allá, al aseverar que si no desalojan a los ambulantes como lo hicieron con ellos hace 10 años, regresarán a la calle. “Ya no sabemos lo que es tener un día bueno de venta, porque aquí no compran ni empanadas. Estamos en quiebra”. Las propuestas de Culpa y
Robledo fueron apoyadas por los demás comerciantes. Denunciaron además que no les llega agua y la cisterna que los surte lleva días sin ir; que el techo de zinc es un colador y cuando llueve se inundan los locales. También, que la red cloacal está colapsada y el aseo no pasa. Exigieron a Sifontes, que se reúna con ellos.
plaza Miranda de esa ciudad. Posteriormente, indicó que el documento será enviado a la dirección regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) para su discusión y aprobación. El objetivo es profundizar el Plan Económico y Social de la Nación 2007-2011 y el Proyecto Simón Bolívar. Pero antes de consignarlo, lo discutirá en los barrios. LIZARDO AGUILAR ROJAS
AILEEN NIETO
Día de parada Ayer, como todos los miércoles, los informales del casco central capitalino cumplieron con su día de parada por orden de la alcaldía y dejaron el paseo y las calles libres de tarantines. Desde el mes pasado, la dirección de Urbanismo realiza jornadas para desalojar a los buhoneros del centro. El Tiempo intentó contactar al jefe de este despacho, Luis Gómez, pero no atendió las llamadas.
Alcaldes piden prórroga para presupuestos Los alcaldes de Guanta, Jhonnathan Marín, y de Puerto La Cruz, Stalin Fuentes, anunciaron que pedirán prórroga a las respectivas cámaras edilicias para entregar el presupuesto posterior al 31 de octubre cuando vence el plazo, según la Ley Orgánica del Poder Público Municipal. El mandatario guanteño explicó que todavía están recopilando las propuestas de
obras en las comunidades. “Vamos a recibir cinco planes por cada uno de los 68 consejos comunales que existen en la jurisdicción portuaria”, dijo Marín, al referir que su aprobación dependerá del cuadro final de inversión del municipio. Prevé que el documento sea entregado a más tardar en tres semanas. El alcalde de Sotillo, Stalin Fuentes, aseguró que solicitará al cuerpo deliberante apla-
zar para después del 31 de octubre la presentación del presupuesto de obras de 2011. Sin embargo, no dio fecha. Recordó que las comunidades están consignando sus planes de desarrollo y hasta ahora van 129 en toda la ciudad. Acto público El alcalde de Guanta se pronunció durante el acto de presentación a las comunidades del Plan Operativo Anual Guanta 2011, realizado en la
La región I de Cadafe, filial de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), informó a través de un boletín de prensa que mañana viernes 29 de octubre, de 8:00 am al mediodía, se realizará un corte programado en la zona sur del estado Anzoátegui. Los sectores que se verán afectados por la interrupción son Agua Clara, Mesa de Guanipa, Cachito, Moja Casabe, San Diego de Cabrutica, Zuata, Uverito, Mapire y poblaciones aledañas. La medida se tomará para ejecutar la extensión de líneas de alta tensión en el sector Jobillal, cruce San Diego-Zuata, vía a Moja Casabe. Ayer, Cadafe había informado sobre otro corte programado para la zona oeste. Sin embargo, en horas de la tarde el departamento de prensa avisó que fue suspendido. Traslado médico Fernando De Sousa, secretario general de la Federación Eléctrica Nacional (Fetralec), informó que hoy en horas de la mañana el trabajador Luis Aguache será trasladado a la Unidad de Quemados del Hospital La Coromoto de Maracaibo, estado Zulia. Aguache es uno de los dos técnicos que resultaron heridos este martes al recibir una descarga eléctrica cuando ejecutaban labores de mantenimiento en la subestación Barbacoa I. El accidente dejó a gran parte de la zona norte y centro de Anzoátegui sin energía. El técnico sufrió la peor parte, con quemaduras graves en la cara, pecho, brazos y manos. Permanece en la Clínica Meditotal de Las Garzas y hoy a primera hora, lo llevarán junto a su esposa en una aeroambulancia prestada por la Fuerza Aérea Nacional. De Sousa señaló que la madre y el hermano de Aguache se trasladarán en un vuelo comercial junto con personal de Cadafe. “Estamos corriendo con todos los gastos”, dijo De Sousa. Por otra parte, anunció que ayer recibieron 30 transformadores pequeños que serán colocados en varios sectores para dividir cargas. Uno de ellos es El Viñedo, en Barcelona, para corregir las fallas que se han presentado en dicha comunidad en las últimas semanas.
MUNICIPIOS >
[GUANTA/ PUERTO LA CRUZ]
[PUERTO LA CRUZ]
Impreso por yonathang el 28/10/2010 a las 10:14:25 a.m. / 28/10/2010 19.574 9
LOCAL / SUCRE__ HIDROC ARIBE >
Por rotura en planta se restringió envío de agua
EL TIEMPO J u eve s 28 de oc tubre de 2010
9 4
ECONOMÍA > Tiendas comenzaron a surtir anaqueles con artículos decorativos
AL CIERRE >
Bs.F 800 mínimo cuesta adornar un árbol navideño
Suspendieron actividades en la UDO de Sucre
Este año, comprar un “arbolito” y decorarlo implicará un gasto significativo. Se estima que [CU M A N Á ]
Debido a una ruptura detectada en la planta de potabilización Turimiquire, la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe) realizó trabajos de emergencia desde las 7:00 am hasta la 1:00 pm de este miércoles. El gerente de Producción y Tratamiento, Rubén Marcano, explicó que tuvieron que reparar una de las dos válvulas difusoras de entrada de la planta, por lo cual se redujo el caudal de producción. Estas acciones merman la presión del líquido potable que se recibe en Cumaná (estado Sucre) y en el municipio Mariño (Nueva Esparta). Sin embargo, las comunidades no quedaron sin suministro, pues se envió agua desde el sistema Cancamure. No obstante, Hidrocaribe recomienda a los residentes de Cumaná y de Mariño tomar las previsiones necesarias para no ser afectados por la baja producción mientras se estabiliza la planta. REDACCIÓN
ARISMENDI >
210 pescadores y campesinos fueron pensionados [RÍO CARIBE]
En un acto realizado en la comunidad de Guarapiche, del municipio Arismendi, se otorgaron 210 pensiones por un monto individual de Bs.F 1.230, a campesinos y pescadores de la tercera edad de la zona baja de la parroquia Río Caribe y de la parte alta de San Juan de Unare. Los adultos mayores fueron incorporados al Instituto Venezolano de Seguro Social (Ivss), cumpliendo el decreto presidencial Nº 7.402, publicado en Gaceta Oficial N° 39.414. El alcalde José “Macondo” Guerra presidió el acto. Estuvo acompañado por la directora regional del Instituto Nacional de Tierras (Inti), Irma Atilano, quien entregó 40 cartas agrarias. José Guerra resaltó que esto fue posible gracias al presidente Hugo Chávez. REDACCIÓN
el costo más bajo equivale a 66% del sueldo mínimo (Bs.F 1.223,89). Algunos consumidores aprovechan las ofertas en los meses previos a diciembre / MARÍA GABRIELA LARA [CU M A N Á ]
A un mes y dos días para el mes de diciembre, las principales tiendas de Cumaná ya exhiben adornos navideños, razón por la cual los cumaneses alistan su presupuesto para las compras. Uno de los símbolos más representativos de las fiestas decembrinas es el árbol de Navidad. Decorarlo se ha convertido en una tradición para algunas familias. Este año, comprar y adornar “el arbolito”, como le dicen los pequeños de la casa, se necesitan al menos Bs.F 800, lo que equivale a 66% del sueldo mínimo de un trabajador (Bs.F 1.223,89). Valmore Lunar, vendedor de una tienda ubicada en la avenida Bermúdez, refirió que los precios varían según los modelos y los accesorios. En el local se consiguen árboles de 1.20 metros desde Bs.F 370, y los de dos metros se ofertan en Bs.F 900. “El costo de las luces depende de la marca y el tamaño. Las de colores que traen 100 unidades están entre Bs.F 9 y 15. La presentación de 140 bombillitos cuesta Bs.F 75”. En cuanto a los adornos se ofrece una variedad para satisfacer los gustos de los consumidores. La caja de bambalinas se ofertan entre Bs.F 10 y Bs.F 80. Lunar comentó que hay promociones especiales que incluyen adornos de diferentes tamaños y modelos a precios accesibles. “El paquete de 64 unidades trae estrellitas, bolitas y
AFLUENCIA. Tiendas de artículos navideños esperan recibir clientela (Foto: Otto Irazábal)
TRADICIÓN Yadira Ortega, madre de familia, dijo que en su hogar es una tradición adornar el árbol de Navidad. “En mi casa disfrutamos mucho de la época porque hacemos todo juntos, desde la decoración hasta las comidas. Por lo general siempre agregamos accesorios nuevos para darle un toque diferente. Para este año están de moda los colores morado, fucsia y plateado, por lo que ya estamos preparando el presupuesto para hacer las compras, ya que no tenemos grandes artículos con esas tonalidades, pues lo tradicional es el verde, rojo y dorado”.
lágrimas y cuesta Bs.F 100”. Otras opciones para adornar el árbol navideño son las cintas decorativas que tienen un valor de Bs.F 10 y Bs. F 25. Las flores que se venden detallada, valen entre Bs.F 10 y 45, y las man-
gueras de luz se consiguen en Bs.F 70 cada 10 metros. Ofertas Debido a la cercanía de diciembre, las ofertas están a la orden del día, lo que atrae ma-
yor cantidad de clientes. La comerciante Carmen Salazar indicó que ya se ve con regularidad los artículos navideños “Muchas personas se han acercado sólo a consultar precios, pero otras están comprando poco a poco”. Para el ama de casa Evelyn Jiménez, el gasto decembrino “es fuerte”, por lo que aprovecha las rebajas en los meses previos. “Como a mí me gusta variar cada diciembre voy comprando desde ahorita”. Señaló que los precios están accesibles, pero no descarta que cuando llegue fin de mes los aumenten. “Todo está caro, pero recorriendo varias tiendas se pueden conseguir cosas buenas, bonitas y baratas”.
Frank López, presidente del Fondo para el Fomento y Desarrollo de la Artesanía, Pequeña y Mediana Industria (Fodpemi), informó que destinarán Bs.F 20 millones en 2011 para financiar a las pequeñas y medianas industrias (Pymis). El funcionario aspira a que las ayudas crediticias que aprobará el Ejecutivo regional se hagan efectivas en el mes de
consolidar el modelo socialista y lograr el despegue económico”. Las inversiones López enfatizó en la necesidad de invertir en el sector productivo. Con los primeros recursos que se aprueben se dará un paso para impulsar las Pymis. “Para lograr el objetivo se necesita consolidar los proyectos enmarcados en la reactivación productiva”.
MARÍA GABRIELA LARA
MUNICIPIO >
Alcaldía inició asambleas por comunas [CU M A N Á ]
La gobernación, en alianza con Fedeindustria, ejecuta la primera fase que corresponde a la realización de jornadas en los 15 municipios de la entidad, a fin de evaluar las debilidades y potencialidades para elaborar el proyecto final. Esperan que antes del 15 de diciembre se pueda iniciar el plan estratégico para la reactivación del sector productivo en el estado Sucre. MARÍA GABRIELA LARA
REDACCIÓN
Fodapemi financiará Bs.F 20 millones enero a través de Fodapemi, para estimular el sistema productivo del estado Sucre. “Trabajamos de acuerdo con los lineamientos centrales, dándole prioridad a las áreas de artesanía, agricultura, turismo y pesca”. Prevén hacer sinergia con Fedeindustria Sucre y con todos los empresarios interesados en implementar el sistema socialista de producción en sus proyectos. “Vamos de abajo hacia arriba con la finalidad de
En la tarde de ayer, el decano del Núcleo de Sucre de la Universidad de Oriente (UDO), William Senior, informó que debido a los actos vandálicos ocurridos la mañana de este miércoles en el recinto fueron suspendidas las actividades académicas, administrativas y de servicio hasta nuevo aviso. Senior rechazó estas acciones violentas que perjudican el desarrollo de las clases. Cuestionó los destrozos hechos a la casa de estudios. La medida fue tomada en vista de que en la mañana de este miércoles, un grupo de infiltrados secuestró un camión Ford 350 blanco cargado de licores y lo saqueó en las instalaciones de la UDO. Posteriormente, supuestos estudiantes se unieron al acto vandálico, arrojaron piedras a los funcionarios de seguridad que intentaban poner fin a la situación. El orden fue restituido por la policía estadal y municipal.
La Alcaldía de Sucre inició las asambleas por comunas, informó la primera dama del municipio, Yamileth de Acuña. Estas reuniones tienen como fin “darles luces al buró del Psuv, ya que la base del partido es la militancia”. Hoy, a las 3:00 pm, se hará una asamblea en el Polideportivo, y a las 4:00 pm en el parque Guaiquerí y Santa Inés. El viernes, a las 3:00 pm, se efectuará en la sede de Fundacite, y a las 4:00 pm en la sala de batalla de Brasil. El sábado, a las 9:00 am, en el gimnasio 26 de Octubre. El 8/11/2010, a las 6:00 am, será en la sala de Proyecto de Fe y Alegría, y el 6/11/2010, a las 9:00 am, se realizará en la Casa de la Cultura en la avenida Gran Mariscal, y a las 4:00 pm en la Casa del Indígena en Santa Fe.
PYMIS >
[CU M A N Á ]
[CU M A N Á ]
Impreso por yonathang el 28/10/2010 a las 10:14:26 a.m. / 28/10/2010 19.574 10
2
10
EL TIEMPO J u eve s 28 de oc tubre de 2010
NACIONALES_ SU SU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: nxac x xixoxnxaxlxex@eltiempo.com.ve s@eltiempo.com.ve
MEDIDA > Trabajadores persisten en protestas contra la medida que afecta a la principal productora de vidrio del país
Gobierno llamó a Polar a tomar distancia del caso Owens Illinois
Indicadores económicos DÓLAR OFICIAL DUAL
2,60 rubros esenciales otros sectores permuta (promedio)
Bs.F 4,30 Bs.F 5,30
EURO
$ 1,3780 actual
A 48 horas de haberse anunciado la expropiación de la subsidiaria estadounidense productora de envases cristalizados, la Gaceta Oficial N° 39.358 oficializó la medida. El vicepresidente Elías Jaua ratificó que la toma forzosa es irreversible y el ministro Ricardo Menéndez dijo que hoy se instalarán mesas de trabajo. Conindustria se mantiene alerta ante ocupaciones / ANDREÍNA VARGAS
anterior
$ 1,3980
PETRÓLEO BRENT
83,23 el barril [C ARAC AS]
La segunda jornada tras el anuncio de expropiación de la estadounidense Owens-Illinois (O-I), se cumplió entre protestas laborales y advertencias gubernamentales. Mientras, los trabajadores de la planta de O-I situada en Los Guayos (Carabobo), cumplieron 48 horas apostados en las puertas de la compañía en rechazo a la medida, el vicepresidente Elías Jaua les advirtió que la toma es “irreversible” y los acusó de ser “activistas de la oposición” que se hacen acompañar de “alienados y sindicatos amarillos pro patronales de las Empresas Polar”. Para Jaua, la presencia de un grupo de empleados de la compañía de alimentos en las instalaciones de O-I es “extraña”, por lo que llamó a la directiva de Polar a “tomar cartas en el asunto y a distanciarse de la posición que mantienen algunos de sus trabajadores”, ya que estarían participando en una guarimba ilegal, que está impidiendo la acción constitucional de ocupación. Reuniones El anuncio presidencial del pasado lunes de expropiar a la subsidiaria venezolana del mayor productor de envases de vidrio en el mundo, la Owens Illinois, se concretó este martes, con la circulación de la Gaceta Oficial N° 39.358 que contempla el decreto de adquisición forzosa. Según el documento, la
TOMA. Trabajadores de Owens Illinois se mantienen protestando contra la expropiación (Foto: EFE) acción responde a que la compañía es indispensable para avanzar en el programa Fortalecimiento de la Capacidad Industrial en la Fabricación de Envases de Vidrio. Jaua argumentó que la Carta Magna prohíbe los monopolios, oligopolios y cualquier práctica de posición de dominio, por lo que la expropiación está ajustada a la Ley. Acotó que la empresa manifestó al gobierno su disposición a acatar la decisión de ocupar la O-I y ratificó que los derechos y beneficios de los trabajadores
están garantizados. Owens Illinois, con dos plantas en el país, una en Carabobo y la otra en Trujillo, según el cálculo de la Cámara Venezolana del Envase (Cavenvase) controla 60% del mercado de los recipientes de vidrio usados para alimentos, medicinas y bebidas. Uno de sus principales clientes es Polar, a la cual le suministra 80% de los contenedores que utiliza. Este miércoles, reuniones entre la junta interventora, el sindicato y representantes de la O-I se dieron en la planta de
5
POR CIENTO de sus beneficios operacionales representa la subsidiaria venezolana a la empresa Owens Illinois. Según la compañía, de capital estadounidense, las dos plantas ubicadas en el país (Carabobo y Trujillo) generan mil empleos directos y 2 mil indirectos, además de permitir un destacado plan de reciclaje de vidrio.
Los Guayos, de cara a concretar la expropiación. Entretanto, en Caracas, el ministro de Ciencia y Tecnología, Ricardo Menéndez acordó con la directiva de la empresa, instalar desde hoy, mesas de trabajo para propiciar la transición. Añadió que fueron seleccionados los funcionarios y gerentes que garantizarán la operatividad de las plantas. Sin embargo, durante todo el día los trabajadores de la compañía permanecieron alertas ante la ocupación que, según el dirigente sindical Rigoberto Méndez, es una “injusticia”. La postura fue avalada por el representante laboral de Polar, Johnny Magdaleno, quien justificó la presencia de los empleados de esta empresa, alegando que con la expropiación de O-I se afecta 80% de los envases que necesita la procesadora para funcionar. Aunque los trabajadores consideran oportuna y justa la protesta, el diputado del Psuv, Saúl Ortega, quien acompañó a un grupo de simpatizantes del gobierno a manifestar en apoyo a la medida en Carabobo, fustigó que empleados de Polar intervinieran en la toma, ya que “no tienen nada que ver con la productora de vidrios”. A la par de las protestas y apoyos, el presidente de Conindustria, Carlos Larrazábal, dijo que este gremio está en alerta ante la nueva ola de expropiaciones, dado que el gobierno advirtió que tiene una “lista” preparada.
EJECUTIVO >
Decretan duelo por muerte de Kirchner [C ARAC AS]
El presidente Hugo Chávez expresó su pesar por la muerte del ex mandatario argentino, Néstor Kirchner, ocurrida la mañana de este miércoles a causa de un infarto, y decretó tres días de duelo nacional. “Creo que deben repicar las campanas de Venezuela y América Latina. Creo que deben repicar las campanas en
todos los lugares donde se lucha por la paz”, enfatizó el jefe de Estado. Chávez dijo estar impactado por el fallecimiento de quien fungía como secretario general de la Unión de Naciones del Sur (Unasur). El deceso del ex mandatario argentino se produjo en el hospital público de la villa turística de El Calafate, en Santa Cruz, Argentina.
“La marcha física de Néstor (Kirchner) se lleva uno de los pilares sólidos y que todavía tenía que aportar solidez y fuerza a la unión de Suramérica”, expresó. Viaje El jefe de Estado asomó la posibilidad de viajar a la nación sureña para despedir a Kirchner. “Tenemos que prepararnos porque lo más pro-
bable es que vayamos a acompañar al pueblo argentino en el duelo, a Cristina (la presidenta Argentina)”. Más temprano, a través de su cuenta en la red social Twitter, el Ejecutivo ya había expresado sus condolencia a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, la Cancillería venezolana indicó que existe un antes y un después en
la historia política de Argentina una vez que Kirchner asumió la presidencia de esa nación. “Fue con la conducción clara, la valentía indoblegable y la determinación de este fiel heredero de Juan Domingo Perón, que la Argentina resurgió de las cenizas a las cuales quiso reducirla el capitalismo neoliberal”, reza el texto. MARIELA VÁZQUEZ
West Texas Cesta Opep Cesta Venezolana
$ 81,94 $ 79,75 $ 73,88
BOLSA DE VALORES
67.476,85 puntos puntos anteriores
67.476,85
RESERVAS INTERNACIONALES Total BCV FEM
$ 29.005 millones $ 28.173 millones $ 832 millones
Breves Nacionales
Refinería Citgo no es rentable El ministro de Energía y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, afirmó que la refinería Citgo en Estados Unidos, representa un “mal negocio” para el país. “Con Citgo se nos obligó a unos acuerdos con descuentos en el precio de suministro de petróleo, además de adquirir gasolina para distribuir en más de 12 mil estaciones”. Recordó que la única vez que Venezuela obtuvo dividendos de esta refinería fue en el año 2005.
AN acelerará leyes para regular preventas El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Darío Vivas, señaló que antes de que termine el año, los parlamentarios tendrán listo el marco legal que regulará el cobro del Índice de Precios al Consumidor (IPC) o ajuste por inflación en los contratos de preventa. “El Gobierno va a enfrentar el problema de la venta ilegal de viviendas”, dijo al indicar que existen dos proyectos de ley para el debate.
Estudiantes marchan para exigir nueva Ley El dirigente estudiantil de la Universidad Central de Venezuela y líder del movimiento M-28, Vicente Moronta, anunció que hoy marcharán junto con los trabajadores universitarios de la referida casa de estudio, desde Bellas Artes hasta el parlamento, para exigir la aprobación, antes del 30 de diciembre, de una nueva Ley de Universidades.
Impreso por yonathang el 28/10/2010 a las 10:14:26 a.m. / 28/10/2010 19.574 11
NACIONALES_
EL TIEMPO J u eve s 28 de oc tubre de 2010
11 4
ELECCIONES >
JUDICIAL > Reinaldo García (Psuv) aprobó sentencia que niega protección a legisladores electos
Siguen negociaciones para evitar dispersión de voto opositor el 5-D
TSJ se negó a recibir recurso de la Mesa de la Unidad
[C ARAC AS]
Los partidos políticos están convocados hoy a las oficinas regionales del Consejo Nacional Electoral (CNE), pues deben seleccionar su ubicación en el tarjetón de votación del 5 de diciembre. En poco más de cinco semanas se renovarán las autoridades en 11 alcaldías del país, así como en las gobernaciones de Amazonas y Guárico. Aunque la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no inscribió candidato en Amazonas, apoyará indirectamente a Liborio Guarulla, de Patria Para Todos. En la gobernación de Guárico y dos alcaldías sigue sin producirse consenso. El martes en Caracas se celebró una reunión entre los factores de la MUD, que buscan una solución a la fractura política del municipio Miranda (Carabobo). La audiencia se hizo entre los delegados nacionales de los partidos opositores, sin la participación de los candidatos Jesús Miguel Sánchez, que promueve Cuentas Claras; y Ángel Arráez, aupado por Proyecto Venezuela (PV). “En ningún momento nos hemos sentado nosotros a conversar”, dijo Sánchez, pues el domingo también se intentó sin éxito conciliar desde la capital. “Tenemos que ceñirnos a la MUD, nosotros ni siquiera tenemos acceso a esas decisiones”, aclaró Arráez. Desde Cuentas Claras se acusa a PV de querer imponer su
peso en la región, por su dominio en la administración de Carabobo. Sin embargo, Arráez logró el apoyo mayoritario dentro de la MUD, con la excepción de Primero Justicia.
JUAN PABLO AROCHA
Bancoro inicia hoy pago de garantías Tal como lo anunció el presidente del Fondo de Garantías de Depósitos y Protección Bancaria (Fogade), David Alastre, hoy se inicia el pago de garantías a los ahorristas de Bancoro, entidad intervenida a puertas cerradas hace dos semanas, comenzando con niños y mayores de 55 años. A partir del martes 2 de noviembre se hará el registro del resto de las personas naturales y jurídicas, con ahorros hasta Bs.F 30 mil. Esto equivale a 98% de los clientes de la institución, a los que Fogade garantizó 100% de su dinero. Los pagos serán efectuados a través del Banco de Venezuela.
máximo tribunal del país a introducir un escrito en el que solicitó la rectificación de la decisión que señala que la inmunidad parlamentaria aplica después que el diputado asume el cargo / F. GONZÁLEZ [C ARAC AS]
Votos locales “Nosotros corremos un gran riesgo. Es una gran cuesta que subir”, admitió el candidato de PV sobre la posibilidad de que la oposición gane en el ayuntamiento de Carabobo. Sánchez advirtió que no se retirará a menos que pierda una consulta de base. “Si no tenemos primarias ahora, las tendremos el 5 de diciembre”. En Carrizal, estado Miranda, es Voluntad Popular -el partido de Leopoldo López- el que coloca el punto discordante. La MUD apoya la reelección de José Luis Rodríguez (Un Nuevo Tiempo), pero en paralelo fue inscrito Manolo Blanco. “Seguiremos haciendo los esfuerzos y manteniendo el diálogo”, dijo Alfonso Marquina, jefe de campaña de UNT. Aunque en el municipio mirandino la oposición goza de una ventaja de casi 7 mil votos frente al Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), según los resultados de las legislativas del 26 de septiembre, la dispersión del electorado podría afectar el triunfo. “Si este fenómeno se produce, se podría poner en riesgo la opción de preservar la alcaldía”.
MEDIDA >
[C ARAC AS]
La dirigente de la coalición de partidos que adversan al gobierno, Delsa Solórzano, acudió al
Sin embargo, la red de banca pública y privada será activada para la verificación de datos. Los solicitantes deberán llenar tres copias de la planilla de transferencia (disponibles en los sitios web del Banco de Venezuela y Fogade, y en agencias bancarias a escala nacional), y presentarlas junto a algún documento que pruebe su vinculación con instrumentos bancarios de Bancoro (libreta de ahorro, estado de cuenta, cheques o recibos de depósito), cédula de identidad o RIF. Se espera que las garantías se hagan efectivas entre 24 y 48 horas después de la verificación de los datos presentados. YACARLÍ CARREÑO
La diputada del Parlamento Latinoamericano, Delsa Solórzano, aseguró que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se negó a recibir un recurso redactado por los abogados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), para solicitar a la Sala Plena la reconsideración de la sentencia que estableció que los legisladores electos disfrutan de inmunidad sólo después de haber asumido formalmente el cargo. “Si el TSJ considera que el recurso que nosotros íbamos a interponer no estaba apegado a derecho, simplemente lo tenían que recibir y después desestimarlo”, dijo. Solórzano afirmó que los funcionarios del máximo juzgado no dieron ninguna explicación para justificar su decisión. Aseveró que sólo se limitaron a señalar que por orden de la secretaria de la Sala Plena, Olga Dos Santos, se negaban a darle entrada al escrito.
ACCIÓN. Solórzano acudirá a instancias internacionales (Foto: W. Yustis) Rechazo En nombre de la alianza opositora, Solórzano expresó su desacuerdo con la sentencia de la Sala Plena anunciada este martes, que determinó que la inmunidad parlamentaria empieza a operar sólo después que el diputado toma posesión de su cargo. Alertó que esta sentencia viola la Constitución, y afecta a todos los legisladores del país, especialmente a aquellos que actualmente se encuentran sometidos a la justicia penal, co-
RECORDATORIO
GOLPE MORTAL
La dirigente de la MUD, Delsa Solórzano, recordó a los integrantes del máximo tribunal del país que el artículo 200 de la Constitución establece que los funcionarios públicos que atenten contra la inmunidad parlamentaria legítimamente adquirida, incurren en responsabilidad penal.
Biaggio Pilieri, diputado electo del estado Yaracuy, consideró que la decisión de la Sala Plena del TSJ según la cual los parlamentarios proclamados no gozarán de inmunidad hasta enero de 2011, constituye un “golpe mortal”. Alegó que el fallo obstaculiza la labor de los legisladores.
mo Biagio Pilieri, José Sánchez Montiel, Richard Blanco, Freddy Curupe, y Hernán Alemán. Recalcó que la actitud del TSJ representa una clara violación del artículo 51 de la Constitución, que obliga a la administración pública a dar oportuna respuesta a todas las peticiones de los ciudadanos. Anunció que ejercerá todas las acciones previstas en la ley para denunciar -tanto en el ámbito nacional como internacional- la denegación de justicia. La decisión de la Sala Plena abre la posibilidad de que continúen los procesos penales contra Pilieri, Sánchez y Blanco, y que incluso reciban una condena antes del 5 de enero de 2011, fecha en la que comenzaría a regir la inmunidad parlamentaria. Si este escenario se produce, los diputados podrían ser inhabilitados antes de asumir posesión de sus cargos. El diputado e integrante de la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional, Reinaldo García (Psuv), dijo desconocer las razones por las cuales el TSJ no aceptó el escrito presentado por la MUD. No obstante, destacó que todo recurso apegado a la legalidad debe ser atendido por la administración de justicia. Recordó que cuando ingresó al parlamento obtuvo sus credenciales en el momento de ser juramentado y no cuando fue proclamado, por lo que, en su opinión, el dictamen de la alta corte sobre el caso de los diputados electos detenidos está ajustado a derecho.
SUPERINTENDENCIA >
Niegan vínculos con extorsión financiera [C ARAC AS]
El superintendente nacional de Valores (SNV), Tomás Sánchez, rompió el silencio este miércoles, y se refirió a la detención en Miami (Estados Unidos) de Rafael Horacio Ramos, por la presunta extorsión a los directivos de la casa de bolsa Unovalores. Sánchez negó que la SNV o algún funcionario del Gobierno venezolano esté autorizado para negociar o reunirse con
los representantes de las entidades bancarias o casas de bolsa intervenidas. “Esta Superintendencia no ha autorizado ni autorizará ninguna negociación”, aseguró. La reacción de Sánchez responde a que este fue relacionado por el propio Ramos -según consta en la declaración jurada emitida por los cuerpos de seguridad estadounidensescon la extorsión por $1,5 millones a la que fue sometido el propietario de Unovalores, pa-
ra evitar que esta institución fuese liquidada por la SNV. “Se ha querido hacer ver que un funcionario del Gobierno venezolano está incurso en esta supuesta extorsión”, dijo a la par de advertir que tomará acciones legales contra aquellos que hayan intentado vincular su nombre con el caso. Informal Durante su comparecencia ante los medios de comunicación, el superintendente de
Valores argumentó que los interventores no son funcionarios públicos, sino administradores de las entidades intervenidas. “No son empleados de la Superintendencia a pesar de que se haga la designación”. Indicó que de ser verdadera la extorsión, el delito se ejecutó a destiempo, ya que la liquidación de Unovalores fue acordada en la asamblea de accionistas del 10 de septiembre. CORRESPONSALÍA
Impreso por yonathang el 28/10/2010 a las 10:14:26 a.m. / 28/10/2010 19.574 12
2
12
EL TIEMPO J u eve s 28 de oc tubre de 2010
OPINIÓN_ SUSU COMENTARIO NOS INTERESA: x x xoxpxixnxioxnx@eltiempo.com.ve COMENTARIO NOS INTERESA: @eltiempo.com.ve
< A PUNTO >
< EN CONCRETO >
Salario y contrato
Una decisión con consecuencias
VIRGILIO HEREDIA DESDE BARCELONA
l salario es parte esencial en la vida de un ser humano, de una familia y de una sociedad. Los hogares donde el ingreso salarial es inexistente o muy bajo, las calamidades existenciales perturban la sana y buena marcha de los mismos. En la vida de los trabajadores, los más golpeados por los exiguos ingresos, desde hace décadas la figura del contrato colectivo ha jugado un papel importante en esa titánica lucha por dignificar su salario. En los gobiernos de la llamada cuarta, logramos institucionalizar al contrato colectivo como el mecanismo ideal para revisar anualmente los sueldos de los trabajadores, y en base a ello, producir incrementos en los mismos. El contrato tuvo representatividad jurídica, lo amparó la Ley Orgánica del Trabajo y la mismísima Constitución de la República, es decir, era Ley entre las partes y el Ministerio del Trabajo y sus Inspectorías regionales servían de garantes de buena fe. Ahora en la quinta, el contrato colectivo ha desaparecido, los aumentos salariales consensuados entre trabajadores y el gobierno perdieron su vigencia, y ahora el gobierno de manera unilateral y cuando le da la real gana, los otorga a su capricho y entender. Acá, en Anzoátegui, desde que llegó el poeta Tarek a la gobernación el año 2004, no se discute contrato colectivo. Abruptamente fue confiscado, los aumentos salariales producidos han sido bajo la égida de su capricho, amén de que ninguna otra reivindicación de carácter social, sindical y laboral, se analiza ni se mejora- Allí sigue el HCM sin incorporar a los hijos y al cónyuge del trabajador. Y la póliza continúa igual con sus 25 bolívares de hace tres años. Y hablemos del salario. El último incremento salarial dado por el poeta Tarek fue para enero del 2008, de 30%. Se dijo que para enero del 2009 estaba previsto otro 30% y en noviembre del año pasado anunciaron que ese 30% se pagaría en enero del 2010 con retroactivo desde enero del 2009, Y ahora, acaban de decir por la prensa que ese 30% iría para enero del 2011 y sin retroactivo. Si el poeta gobernador hubiese respetado el contrato colectivo, la secuencia salarial estaría para este año en 60% con una previsión igual para 2011, esto, ignorando la incidencia en los incrementos de los alimentos de la cesta básica, en los servicios públicos, en el cambio dual, y que de ser tomados en cuenta, otro sería el cantar y el porcentaje debería estar muy por encima de las cifras antes indicadas. Pero la consecuencia de esta tragedia salarial es que los trabajadores activos y jubilados recibirán los aguinaldos ahora, igualitos al monto percibido el año 2008, carcomido por la inflación. Por ello, el gobierno regional debería activar la cláusula de la retroactividad y aplicar un bono único por estos dos años, cuyo monto lo debería acordar con los sindicatos.
E
s casi una regla, aunque no matemática, que los errores en política se pagan. También en materia deportiva casi es seguro que después de un error viene un hit. Los porcentajes de embasados o de juegos que se pierden a causa de los errores de los jugadores, son elevadísimos. Ahora, cuando en el error se combina lo político con lo jurídico, las consecuencias son catastróficas. Eso es lo que acaba de suceder con la reciente decisión del TSJ de diferir la inmunidad parlamentaria, hasta tanto los diputados asuman su curul el venidero 5 de enero. En este caso, tiene de político el hecho de que la mayoría de los magistrados son de notoria e irrebatible inclinación oficialista, a tal punto que en estos diez años de gobierno chavista, no alcanzan la docena las sentencias en las que sale desfavorecido el gobierno. Violentar la norma clarísima, establecida en el artículo 200 de la Constitución Bolivariana de Venezuela, que no admite ninguna
E
PANCHO AGUILARTE DESDE BARCELONA
interpretación distinta a la que ella misma expresa, en cuanto a que la inmunidad comienza desde el mismo momento en que el diputado electo sea proclamado por la Junta electoral, y hasta que este en el ejercicio de sus funciones, no hace otra cosa que deslegitimar la actuación del máximo Tribunal de la República, que debe ser estrictamente ajustada a derecho, que cuide las formas y que brinde confianza en el poder más importante de todos los poderes públicos en los que descansa la estructura del estado. Aun cuando es objetivamente discutible cuándo se inicia la inmunidad, el TSJ no tenía otra salida y no podía decidir algo distinto que no fuere la concesión de la libertad a quienes se encuentran restringidos en su uso y disfrute y que resultaron favorecidos por el voto popular y por la redacción inequívoca de la norma. Porque cierto es que el diputado
comienza a ser tal desde el preciso instante en que se incorpora al hemiciclo. Es en ese momento en que se comporta como parlamentario, que percibe unos ingresos por su labor, que ocupa una curul y que asume la más importante de sus funciones: expresarse sin ninguna constricción, ejercer una labor contralora sobre las demás instituciones y legislar para adecuar las leyes a la realidad histórica social concreta del país. Pudo nuestra máxima instancia hacer estas observaciones para que el legislativo planteara la revisión de la norma y corregir los vicios en su redacción, pero nunca debió darle un matiz personal o una interpretación interesadamente lesiva a los derechos de los parlamentarios proclamados y a los miles y miles de electores que le dieron su apoyo en el proceso pasado. Sin duda, esta sentencia del Tribunal Supremo de Justicia ahondará la duda creciente de paí-
ses que veían con agrado el proceso venezolano. Es un duro golpe a la imagen del gobierno y del Presidente, justo en momentos en que la gira por Irán, Libia y Rusia, en la que anunció la fabricación de una planta nuclear y la adquisición de armas de gran alcance, llevó al Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica a advertir que Venezuela, es decir, Chávez, tuviese cuidado y mucha responsabilidad en el uso de la energía nuclear. Algunos imbéciles han visto como un triunfo el hecho de que Obama le respondiera a Chávez, cuando en verdad debe preocuparnos que la primera potencia del planeta nos esté advirtiendo que nos vigila en cada paso de la carrera armamentista, que el caudillo de Sabaneta ha emprendido con la única finalidad de hacerse notar en el concierto internacional de las naciones. Vamos a ver si la Mesa de la Unidad comienza a hacerse respetar. Ya tiene los votos, vamos a ver si tienen las bolas.
< VENTANA SIN CORTINA >
Reflexiones para la acción a Mesa Unitaria Democrática (MUD) es el resultado de un proceso de aprendizaje y maduración, de múltiples visiones y opiniones concertadas en torno a un objetivo común: salvar la democracia y la identidad republicana, que acaba de cumplir 200 años el pasado 19 de abril. No ha sido una tarea fácil entrelazar todas las posiciones que coexisten en la política nacional, porque la discusión que se da sobre la MUD tiene lógicamente discusiones previas en todas las estructuras partidistas y de la sociedad civil que la conforman, cada una de las cuales tiene su propia visión de la sociedad y una manera de percibir los problemas que subyacen en el venezolano, para ser decantadas luego, a través de un arduo proceso de negociación, en posiciones consensuadas que se convierten en la política a ser adoptada por el organismo uni-
L
Director Fundador: Jesús Alvarado + Director: Jesús Márquez + buzon@eltiempo.com.ve
FRANCISCO ABAD DESDE BARCELONA
tario. Obsérvese por qué es más fácil para algunos opinadores de oficio atacar a la MUD desde la comodidad de un ordenador o la silla de un café, que dando la cara y la discusión en el seno plural de un esfuerzo que no tiene antecedentes históricos en Venezuela. Nadie puede pensar que es papaya la interacción que describo porque la misma responde a una relación compleja pero edificante, paciente y catártica. Los integrantes de la MUD asumimos el reto de la democracia participativa enunciada en la Constitución Nacional, porque estamos decididos a triunfar, para lo cual se han tenido que abandonar posiciones sectarias, viejos resquemores y desencuentros, para dar paso a una actitud madura, sacrificada y subordinada a los supremos intereses na-
Directora-Editora: Gioconda de Márquez Presidenta Ejecutiva: María Alejandra Márquez Gerente General: Carolina Araujo
cionales que trascienden los límites partidistas y particulares y responde a una necesidad histórica exigida por la opinión pública. Estamos conscientes de que a Chávez lo trajo una profunda crisis en los partidos que abandonaron su credo doctrinario, sus valores éticos y principios programáticos. Pero creemos sinceramente que los ciudadanos han despertado y en la actualidad somos una sociedad más comprometida con la democracia y lo público, lo que hará posible pronto el anhelado cambio en el comportamiento tanto del liderazgo político como del ciudadano que debe tutelar su acción. Los ciudadanos deben exigir de sus líderes calidad para que el proceso de recuperación institucional del país también sea de calidad y no se repita la tragedia
que estamos sufriendo con el actual gobierno, que a pesar de contar con los recursos económicos para hacerlo todo, fracasó en su gestión porque no tiene un liderazgo capaz de brindar las soluciones, que se correspondan a los problemas que padece el ciudadano. Compatriotas, no esperemos soluciones fortuitas, producto de la casualidad o el azar. Deben ser pensadas, maduradas, discutidas, acordadas, y ejecutadas. La MUD nos da la oportunidad de establecer una conexión con el resto de los ciudadanos organizados, aprender a trabajar en equipo y el compromiso de que podemos gobernar juntos, no para medrar del erario y saquearlo, sino para servir con eficiencia y oportunamente. Te invitamos a inscribirte en la ecuación: Calidad del liderazgo más calidad del ciudadano es igual a calidad de la sociedad.
Gerente Editorial: Edder Díaz Gerente de Comercialización: Wilmer Manrique Gerente de Administración y Finanzas: Petra Núñez Gerente de Recursos Humanos: Yanetzi Mellado
Sede principal: Puerto La Cruz, Edif. El Tiempo, Av. Municipal. Teléfonos: (0281) 2600600 - Fax. Publicidad: 2600660 - Redacción: 2600575 Caracas: Torre Metálica, local 1b-1, intersección Av. Francisco de Miranda y Av. San Ignacio de Loyola o calle Mis Encantos, Chacao. Telefonos: 0212-2677169 - 2647655 - 2656541 - E-mail: administracionccs@eltiempo.com.ve El Tigre: Av. Winston Churchill, Edificio Irpinia, piso 1. Teléfonos: (0283) 2411545 - 5145013 Anaco: Av. Mérida, C.C. Bolívar Plaza. Anaco. (0282) 8083908-8083912.
Empresa-Editora: Editores Orientales C.A. Presidenta: María Alejandra Márquez Vice-Presidenta: María Eugenia Márquez Directores principales: Florentino Sierra, Freddy Mogna Adolfo R. Taylhardat PP 1958 01 AN 158 ISSN 760734
Impreso por yonathang el 28/10/2010 a las 10:14:26 a.m. / 28/10/2010 19.574 13 C
M
Y
K
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO J u eve s 28 de oc tubre de 2010
13 4
Impreso por yonathang el 28/10/2010 a las 10:14:26 a.m. / 28/10/2010 19.574 14
2
14
EL TIEMPO J u eve s 28 de oc tubre de 2010
INTERNACIONALES_ SU COMENTARIO NOS INTERESA: internacioSU nalCOMENTARIO es@eltiempo.co NOS m.veINTERESA: x x x x x x x x x@eltiempo.com.ve
LUTO > Gobierno argentino decretó tres días de duelo por deceso de líder del peronismo
Súbita muerte de Néstor Kirchner conmocionó al mundo El ex presidente de Argentina falleció de un paro cardiorrespiratorio a los 60 años de edad en un hospital de El Calafate. La noticia embargó de tristeza no solo a sus familiares y amigos, sino también a distintas naciones que enviaron palabras de condolencia a su esposa la mandataria Cristina Fernández. Hoy sus restos serán velados en la Casa Rosada / EFE / AP [BUENOS AIRES]
Este miércoles, la turística localidad de El Calafate, en el sur argentino, se llenó de tristeza. La súbita muerte del ex presidente de Argentina, Néstor Kirchner, dejó un vacío, no sólo entre sus familiares y amigos, sino tambiéb entre los pobladores y en el mundo entero. Kirchner tenía 60 años de edad y falleció de un paro cardiorrespiratorio en horas de la mañana en un hospital de la referida localidad, donde se encontraba descansando con su esposa, la presidenta Cristina Fernández, como era práctica habitual del matrimonio casi cada fin de semana. En febrero había sido operado de urgencia en la carótida y en septiembre sometido a una angioplastia en una arteria coronaria que se encontraba obstruida. Poco después, se mostraba en actos públicos preparando el terreno para las elecciones presidenciales del próximo año, en las que él y su esposa aparecían como los más claros candidatos. Fue una figura dominante de la política argentina durante la última década. Ni las alertas que le había dado su salud en los últimos meses habían logrado doblegar su carácter pasional y estuvo siempre en pie de lucha para defender a su país. Restos en custodia Escenas de conmoción y de tristeza se repitieron durante todo el día en El Calafate, región patagónica de unos 23.000 habitantes, ubicada 2.600 kilómetros al sur de Buenos Aires, y uno de los principales destinos turísticos del país por su proximidad al glaciar Perito Moreno. Cientos de personas se concentraron en los alrededores de la residencia del matrimonio Kirchner en El Calafate, Los Sauces, que se encuentra custodiada por más de un centenar de agentes de seguridad y en cuyo interior descansa ya el cuerpo del ex presidente argentino. Vecinos y curiosos se agolparon en el vallado situado a tres calles de la residencia en una jornada que ha conmo-
IMPACTO. Argentinos lloran la muerte de una de las figuras más relevantes de la política de ese país (Foto: EFE) cionado por completo la tranquila villa turística de El Calafate, a la que viajaron ayer varios miembros del Gobierno argentino para acompañar a la Presidenta y a su familia. Fernández, que no ha aparecido en público ni ha emitido ningún mensaje desde que se conoció la muerte de su esposo, permanece en su residencia, arropada por su hijo mayor, Máximo, y a espera de la llegada, en las próximas horas, de su hija Florencia, que estudia en Estados Unidos. Las banderas de los edificios públicos de la ciudad ondean a media asta y las calles muestran más tránsito del acostumbrado, tanto de vehículos particulares como de autobuses, que contrastan con la tranquilidad que experimenta hoy Argentina con motivo del censo nacional. Con cánticos, banderas, carteles y flores, los simpatizantes de quien gobernó Argentina se
AL FUNERAL Los presidentes Hugo Chávez (Venezuela), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Rafael Correa (Ecuador), Fernando Lugo (Paraguay), José Mujica (Uruguay), Sebastián Piñera (Chile), Juan Manuel Santos (Colombia) y Evo Morales (Bolivia) han confirmado ya su asistencia a los funerales de Estado. Se prevé que el cuerpo del ex mandatario sea inhumado el viernes o el sábado en el cementerio municipal de Río Gallegos.
concentraron en el principal paseo público de la capital para manifestar también su apoyo a la esposa y sucesora de Kirchner, la presidenta Cristina Fernández. “Néstor, tu luz brillará por siempre”, “Fuerza Cristina”, “No nos vencerán”, rezan al-
4
AÑOS estuvo Néstor Kirchner como presidente de Argentina. Fue un hombre fuerte del heterogéneo movimiento peronista que fundara Juan Domingo Perón. Era el político con mayor impacto popular junto con su esposa y sucesora en la jefatura del Estado, Cristina Fernández, según los últimos sondeos con vistas a las elecciones presidenciales de 2011, proceso que ahora queda en incógnita. gunos de los carteles y las banderas de militantes que, entre cánticos y lágrimas, se congregaron en la plaza. Hasta Río Gallego La muerte de Kirchner también conmocionó Río Gallegos, capital de Santa Cruz y ciudad
natal del ex presidente, quien gobernó la provincia de 1991 a 2003 y se labró una carrera política que le sirvió para alcanzar la Presidencia argentina desde el 25 de mayo de 2003 hasta el 10 de diciembre de 2007. Hoy, el velatorio del líder del movimiento peronismo se realizará en el "Salón de los Patriotas Latinoamericanos", de la Casa Rosada, sede del gobierno, según lo anunció el ministro del Trabajo, Carlos Tomada. Se conoció que el acto de sepelio será en su ciudad natal Río Gallegos, capital de Santa Cruz, pero la fecha aún no se ha informado. Mientras, ayer declararon tres días de duelo nacional en Argentina, y desde otros países del mundo así como de organismos internacionales han hecho llegar las palabras de condolencia para la viuda Cristina Fernández.
Gobiernos y organismos se mostraron solidarios [BUENOS AIRES]
La consternación por la muerte del ex presidente argentino Néstor Kirchner alcanzó a varios gobiernos y organismos internacionales, los cuales le rindieron homenaje con palabras elogiosas, minutos de silencio y declaraciones de luto oficial. La noticia de la muerte de Kirchner, impactó en el mundo y fue divulgada de inmediato por los medios de comunicación y redes sociales. Hoy, miles de personas, sin distingo de raza, religión o color, lamentan su pérdida. Kirchner, quien era esposo de la presidenta Cristina Fernández, secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y presidente del Partido Justicialista (peronista), no sólo era muy querido sino admirado por su gestión y su forma de hacer gobierno. Duelo activo Los gobiernos de Brasil y Venezuela, muy afines a Kirchner y a su viuda, declararon tres días de luto nacional El comunicado emitido por el gobierno del presidente venezolano Hugo Chávez Frías, aseguró que esta decisión de duelo es para "meditar en el dolor acerca de la obra de este inmenso americano". Los países miembros de la Alianza Bolivariana para Nuestros Pueblos de América (Alba) manifestaron su profundo pesar, así como el rey Juan Carlos I de España y su hijo, el príncipe Felipe. También el jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero. Igualmente, la Organización de Estados Americanos (OEA) guardó un minuto de silencio. EFE
Néstor Kirchner era muy querido en Argentina (Foto: EFE)
Impreso por yonathang el 28/10/2010 a las 10:14:26 a.m. / 28/10/2010 19.574 15
!
mundo insólito
Profesora brasileña abusó de dos alumnas La policía brasileña arrestó ayer a una profesora de matemáticas de una escuela pública de Río de Janeiro que confesó haber tenido relaciones sexuales con dos de sus alumnas, de 13 años. Dijo estar apasionada por una de las menores. La educadora, de 33 años, fue detenida en el motel en el que estaba con una de las menor desde el pasado lunes y admitió su responsabilidad en el interrogatorio a la que fue sometida, según voceros de la Policía Civil, quienes localizaron a la pareja luego de que los familiares de la menor, que habían denunciado su desaparición, consiguieron establecer contacto con la docente y ésta admitió que estaba con la adolescente.
Breves Candidata oficialista lidera encuestas en Brasil Según la encuesta del instituto Datafolha, la candidata oficialista en Brasil Dilma Rousseff mantiene una cómoda ventaja de dos dígitos sobre su rival José Serra, a tan solo pocos días de la jornada comicial. Las elecciones están pautas para este domingo 31 de octubre. Rousseff, postulada por el Partido de los Trabajadores (PT), alcanzó 49% de las intenciones de voto frente a 38% de Serra, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB).
Por sismo se elevó cifra de muertos en Indonesia Según las autoridades indonesias alcanzó a 154 la cifra de muertos y 400 la de desaparecidos tras el terremoto de 7,5 grados en la escala de Richter y el posterior tsunami que sacudió el pasado martes la costa occidental de la isla de Sumatra. La Cruz Roja de Indonesia habla de al menos unos 2.000 desplazados y unos nueve barcos desaparecidos.
Bolivia quiere firmar acuerdo con EE UU El Gobierno boliviano quiere firmar antes de fin de año el "acuerdo marco" que negocia desde el 2009 con Estados Unidos para solucionar el conflicto bilateral que mantienen desde el 2008. Según el ministro de Exteriores, David Choquehuanca, este nexo les permitirá tener una relación “positiva, constructiva, de respeto, ya no de intromisión. Estamos avanzando, son pequeños detalles que faltan y ojalá podamos concretar la firma del acuerdo este año".
INTERNACIONALES_
EL TIEMPO J u eve s 28 de oc tubre de 2010
15 4
POLÍTIC A > Acusados se hallan en situación de sustracción a la acción de la justicia
GOBIERNO >
Juez español citó al etarra Arturo Cubillas a declarar
Diputados franceses avalan retraso en jubilación
El próximo 14 de diciembre, el guerrillero deportado en Venezuela y el presunto colaborador José Ángel Urtiaga, quien reside en Cuba, deberán comparecer ante el juzgado de España. Se les investiga por su presunta alianza entre ETA y Farc / EFE consta su domicilio en La Habana. La Fiscalía sostiene que la entrega de Urtiaga es posible según el tratado de extradición vigente entre España y Cuba, en el que no figura el delito de terrorismo por su edad (1905), aunque sí contempla "la represión de los atentados terroristas cometidos con bombas" en el artículo 9.1.
[MADRID]
El juez español Eloy Velasco acordó citar a declarar como imputado al etarra deportado en Venezuela Arturo Cubillas, así como al presunto colaborador de ETA José Ángel Urtiaga, residente en Cuba, para el próximo 14 de diciembre. La medida la tomó después de que este miércoles rechazara la presentación de los acusados quienes están procesados en la causa que investiga una presunta alianza entre ETA y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). Tanto Cubillas como Urtiaga reclamaron su comparecencia a través de un poder notarial para pleitos en el que designaron un procurador y un grupo de abogados para que los representen, pero que fue rechazada hoy por el juez. De esta forma, el magistrado acepta la petición de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) para tomarles declaración y que ambos puedan ejercitar el “derecho activo de defensa”. En su resolución, Velasco no se pronuncia sobre la petición de extradición de Urtiaga, como lo solicitó ayer la Fiscalía. Eso sí, el juez reclamó a la Comisaría General de Información que informe sobre la filiación completa de Urtiaga con sus “señas y circunstancias que pueden servir para identificarle”. Reiteró a Interpol la vigencia de la orden de búsqueda y captura para que se ejecute de forma inmediata ya que ahora
ORDEN. Urtiaga es buscado por las autoridades (Foto: EFE)
HORA DE ENCUENTRO
ESPERANZA
La cita a declarar del etarra deportado en Venezuela Arturo Cubillas, así como al presunto colaborador de ETA José Ángel Urtiaga, residente en Cuba, la fijó el juez español Eloy Velasco para el próximo 14 de diciembre, a las 11:00 horas ( 10:00 GMT).
La ministra española de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, expresó estar convencida de que el Gobierno de Hugo Chávez colaborará en la lucha contra ETA y en dar respuesta a la solicitud de extradición del etarra deportado Arturo Cubillas.
Los detalles Según el juez, la citación de los imputados debe hacerse por correo con acuse de recibo internacional y con una copia del auto de procesamiento que dictó el pasado mes de febrero y de la resolución de este miércoles "con el objeto de que comparezcan a ratificar las designaciones del letrado personalmente" el próximo 14/10. Recordó que ambos se hallan en situación de sustracción a la acción de la justicia y en búsqueda y captura. Sobre los dos pesan sendas órdenes de detención tras su procesamiento el pasado mes de febrero por los delitos de conspiración para cometer homicidios terroristas y de tenencia de explosivos en colaboración con banda armada, en el caso de Cubillas, y por colaboración con organización terrorista, en el de Urtiaga. El pasado 20 de octubre Velasco solicitó al Gobierno español que iniciara los trámites para extraditar a Cubillas, residente en Venezuela y que trabaja como jefe de seguridad en el Instituto Nacional de Tierras (Inti), dependiente del Gobierno de Hugo Chávez.
Ayer, la Procuraduría de Colombia ratificó la sanción de 18 años de inhabilitación que le impuso a la senadora Piedad Córdoba hace un mes por supuesta colaboración con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). En un comunicado, el Ministerio Público confirmó la destitución e inhabilitación a la senadora del Partido Liberal
los últimos años la liberación de 12 personas, “no es procedente”, puesto que se hizo “extemporáneamente”. Antecedentes La investigación de la Procuraduría contra Córdoba se inició a partir de los documentos hallados en los computadores del ex portavoz internacional de las Farc Luis Edgar Devia, alias “Raúl Reyes”, muerto en un bombardeo del Ejército colombiano en
EFE
CHILE >
Reforzarán seguridad en la pequeña minería [SANTIAGO DE CHILE ]
Ecuador el 1 de marzo de 2008. Cuando se conoció la sanción, el pasado 27 de septiembre, la legisladora proclamó su inocencia. Aseguró que sus contactos y encuentros con miembros de las guerrillas fueron autorizados por las autoridades y anunció que llevaría la decisión de la Procuraduría ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh). EFE
EFE
Ratifican inhabilitación de Piedad Córdoba para ejercer cargos públicos “por colaborar y promover al grupo armado ilegal de las Farc”. Según la misiva se llegó a esta conclusión luego de haber estudiado la información recopilada en el proceso “y de una serie de hechos notorios y de público conocimiento”. Además, se agrega que la solicitud de nulidad presentada por la defensa de la senadora, gracias a cuya mediación ante las Farc se logró en
Tal como se esperaba, este miércoles la Asamblea Nacional Francesa aprobó de forma definitiva la reforma de las jubilaciones, instrumento legal que ha desatado desde hace varias semanas protestas por parte del sector sindical. Y es que este polémico texto prevé el retraso gradual en la edad de jubilación mínima de 60 a 62 años, y de 65 a 67 para una pensión completa. La norma, sobre la que aún tiene que pronunciarse el Constitucional tras el recurso anunciado por el Partido Socialista, recibió 336 votos a favor de conservadores y centristas, y 233 en contra de la oposición de izquierdas. Con esta decisión de los diputados acaba así el trámite parlamentario y solo se estaría a la espera de la firma del Presidente de Francia, Nicolas Sarkozy. Para hoy se esperan nuevas jornadas de protestas de calle en rechazo a la normativa.
Apoyo económico a la pequeña minería acordó ayer el Gobierno chileno para que mejoren las condiciones de seguridad. El ministro de Minería, Laurence Golborne, explicó que la medida se tomó con el fin de evitar accidentes como el que ocurrió en la mina de San José, en el que 33 mineros quedaron atrapados por casi 70 días. Precisó que el presupuesto de la estatal Empresa Nacional de Minería (Enami) para el 2011 incluye una partida de unos 3.500 millones de pesos (más de $ 7 millones). Estos recursos van destinados al programa “Apoyo a la producción segura”, que promueve y facilita el cumplimiento de las medidas de seguridad en pequeñas y medianas minas.
COLOMBIA >
[B O G OT Á ]
[PA R Í S ]
Impreso por yonathang el 28/10/2010 a las 10:14:26 a.m. / 28/10/2010 19.574 16
AGASAJAN AL CONSENTIDO
Seis años de Boris Axel Hernández
TiempoLibre
2 EN PÁGINA 20 ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO J u eve s 28 de o c t u b re de 2010 tiempolibre @eltiempo.com.ve
SALUD >> Con charlas de prevención celebran mañana el Día Mundial contra el Accidente Vascular Cerebral 2 EN PÁGINA 18 ESPECTÁCULOS >> Esta noche Marelisa Gibson entrega la corona a la siguiente mujer más bella de Venezuela 2 EN PÁGINA 24 [PUERTO LA CRUZ / ANZOÁTEGUI]
TECNOLOGÍA > APLICACIONES DE TELÉFONOS CELULARES PERMITEN A SUS USUARIOS ESTAR “CO N EC TA D O S” 24 HORAS
“
Conexión: necesidad o adicción
Siempre he estado pendiente de los avances tecnológicos. Observé en primera fila la evolución de las computadoras, la Internet y los teléfonos celulares. Cuando tuve esos tres elementos técnicos en un aparato portátil, que cabe en el bolsillo puse en duda mi pasión por estos avances”. Para Enrique Medina, comerciante de 38 años de edad, su afición por las redes sociales y medios de comunicación digital llegó al extremo y se rompió “de golpe”.- Hace dos años adquirió un Blackberry Bold 9700, dispositivo capaz de mantenerlo conectado durante las 24 horas con el mundo, sus amigos y los de éstos. “Tengo una tienda de venta de accesorios y equipos celulares y por ello debía estar al día en esta materia. Arranqué con el 'BB Messenger', toda una novedad. La posibilidad de conocer los 'estados' de mis amigos y clientes y saber cómo están -en tiempo real- fue fascinante en ese primer momento”, confesó. El paso del tiempo y la familiarización con este aparato le permitieron descargar desde la web aplicaciones de mensajería instantánea como Google Talk, Windows Live Messenger y Yahoo! Messenger. Después se interesó por tener las versiones de Facebook y Twitter para móviles.
Pesadilla tecnológica “Sin darme cuenta estaba sentado en el medio de un movido torbellino de luces parpadeantes, mensajes sin relevancia, molestos pitidos, incómodas vibraciones y otras notificaciones, producto de la llegada incesante y a veces irrelevante de e-mails, comentarios y tweetts que inundaban mi teléfono. Esa fue la gota que
Con el mejoramiento y expansión de las redes sociales y la popularización de los medios de comunicación digitales, cada vez es más sencillo tener acceso permanente a la información. Sin embargo, vale la pena preguntarse: ¿Qué tan importante resulta saber todo acerca de todos?. Afectos y detractores de estas ventanas electrónicas debaten al respecto / MARTÍN CARBONELL SALAS
derramó el vaso”. Tras tres meses de “tortura”, Medina comenzó a depurar su lista de contactos, filtró sus notificaciones y poco a poco se alejó del Twitter o el Facebook de sus allegados, hasta que dado el momento eliminó la mayoría de estas aplicaciones de su celular. “No es que me haya convertido en un ermitaño o ya no quiera a mis amigos, pero, por contar una anécdota, en una ocasión, estando en una reunión formal con mis proveedores, mi Bold vibró para informarme que una compañera de mis tiempos universitarios había llevado a su perrita a parir al veterinario y tenía 'seis nietos'. La expresión en mi cara no fue normal y la gente lo notó”, contó entre avergonzadas carcajadas. Al final, Medina explicó que en la actualidad sólo se 'conecta' durante sus ratos de
2
“Las nuevas tecnologías están aquí para servirnos, unirnos y mostrarnos que el mundo no es tan grande como pensamos”. Carolyn Bravo Usuaria
ocio. Alegó que por lo atareado de su ritmo diario no podía ser de otra forma “Además ¿Qué tan importante resulta saber todo acerca de todos?, reflexionó. Una necesidad adictiva En el otro extremo de la soga se encuentra Carolyn Bravo, una joven estudiante de Turismo, de 22 años de edad, para quien la posibilidad de tener todo en un solo aparato bien
valió la inversión en uno de esos costosos dispositivos móviles. “No es sólo con los teléfonos inteligentes. Cuando llego a casa por las noches me conecto un rato para revisar más concienzudamente. Con el celular te puedes enterar, pero la computadora te ayuda a ahondar. Después de todo por allí dicen que la información es poder”, defiende la “conectada”. Esta afición, que comparte con la mayoría de sus compañeros de andanzas y aula, se convirtió en una suerte de adicción. Tener muchos “amigos” o contactos afianza el sentimiento de popularidad. “Es chévere sentir que uno está presente en la vida de otros, que te escriban al muro del Facebook o te dediquen un Tweett. Esa es una actitud de quienes utilizamos estas herramientas”. Reconoce que aunque reciba “zumbidos”, “corazones” u otras expresiones digitales, nada sustituirá un abrazo o el cariño “en vivo” de alguien que te quiere. “Por muchos emoticonos (dibujo hecho con signos de puntuación que representan estados de ánimo) que te envíen, nunca tendrás la certeza de ese sentimiento, a menos que tengas la persona frente a ti”.
>> EN PÁGINA 22
DE GRAN POPULARIDAD
NÚMEROS REDONDOS
Con 436.083 seguidores en su cuenta de Twitter el locutor y animador Luis Chataing reconoce que estar “conectado” a tiempo completo se ha vuelto imprescindible para quienes desean estar al día. “En mi caso procuro que los twitts que posteo a diario resulten útiles para quienes me siguen o por lo menos puedan hacerlos sonreír, según sea el caso. La redes sociales son muy importantes, nos muestran que el mundo no es tan grande como en los tiempos de nuestros abuelos. Pero nada en exceso es bueno” aclaró, vía telefónica.
Según la enciclopedia virtual Wikipedia, la red social Facebook tie ne unos 500 millones de usuarios registrados en el mundo. De acuerdo con Alexa.com, la página subió del lugar número 60 de las más visitadas al número siete en tan solo un año. Actualmente se encuentra en la posición dos. La página es la más popular para subir fotografías, con 83 millones de fotos cargadas a diario. En noviembre de 2007, había siete mil aplicaciones en el sitio, y en enero de 2010 superaban las 500.000.
Impreso por yonathang el 28/10/2010 a las 10:14:26 a.m. / 28/10/2010 19.574 17
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO J u eve s 28 de oc tubre de 2010
17 4
Impreso por yonathang el 28/10/2010 a las 10:14:26 a.m. / 28/10/2010 19.574 18
2
18
EL TIEMPO J u eve s 28 de oc tubre de 2010
Salud
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve
SALUD > LO IDEAL ES INMUNIZAR, PERO EN ANZOÁTEGUI NO HAY VACUNAS CONTRA LA OTITIS
La infección del oído acarrea muchas consultas al pediatra El neumococo es la principal bacteria que origina daños internos en el órgano auditivo y una de las enfermedades más frecuentes en la infancia, que afecta a tres cuartos del total de niños en el mundo. El mal puede provocar la pérdida total de la audición /REDACCIÓN [VENE ZUEL A]
U
n grupo de expertos internacionales señaló que la vacunación contra los gérmenes que causan la infección del oído medio es crucial para combatir la resistencia a los antibióticos. La infección del oído medio es una de las enfermedades más frecuentes durante la infancia y afecta aproximadamente a tres cuartos de los niños en el mundo. El padecimiento puede provocar la pérdida total de la audición y otros problemas de salud. Los especialistas han determinado que este mal es la razón número uno de visitas al médico y de prescripción de antibióticos en niños menores de tres años. La vacunación juega un rol importante para evitar este tipo de infecciones, reducir el dolor y disminuir la resistencia a los medicamentos recetados. El doctor Pablo Rodríguez, otorrinolaringólogo del Centro Diagnóstico Integral de Lechería, señaló que en Anzoátegui no son aplicadas vacunas específicas para contraatacar la infección del oído medio. Ese tipo de inmunización no ha llegado a Venezuela. El experto indicó que de forma genérica son usados diferentes tipos de antibióticos, tratamientos descongestionantes y dependiendo de la complicación se usa la técnica del
COSTO. En EE UU, los costos médicos de la infección se estiman en U$3,5 billones cada año. (Foto: Archivo)
INMUNIDAD La resistencia a los antibióticos significa que las bacterias son capaces de detener y evitar que un medicamento las elimine o dañe. Cada vez que una persona toma un antibiótico, algunas bacterias sensibles mueren, pero otros gérmenes resistentes pueden quedar para crecer y multiplicarse haciéndose inmunes. El consumo de antibióticos debe ser medido.
drenaje. “En la otitis media está presente principalmente la bacteria neumococo. Sus principales causas son las avanzadas infecciones respiratorias” Prevención Un grupo de especialistas en Pediatría y enfermedades infecciosas publicaron en la revista científica Lancet Infectious Diseases, que la clave para detener el aumento de la resistencia bacteriana es prevenir la otitis media, a través de la vacunación, reduciendo las prescripciones innecesa-
rias de antibióticos. La Dra. Anne Vergison, de la Universidad Libre de Bruselas en Bélgica, quien encabeza el grupo de expertos, sostiene que se requiere más atención de los padres para prevenir las infecciones del oído, pero los médicos pueden hacerlo con inmunización. “Muchos profesionales de la salud no le dan importancia y siguen recetando antibióticos, que usualmente no funcionan. Desafortunadamente sin cambios en actitudes, la espiral de la resistencia a los antibióticos continuará”. expresó.
TiempoLibre
CONMEMORACIÓN >
ACV causa muertes cada seis segundos [PUERTO LA CRUZ / ANZOÁTEGUI]
Desde el momento en que comience a leer este párrafo hasta su primer punto y aparte, es probable que la aguja del reloj haya recorrido 6 segundos, tiempo en el que una persona, en cualquier parte del mundo puede estar sufriendo un infarto cerebral. De acuerdo con la Organización Mundial del Stroke (WSO), el infarto cerebral -Ictus o Enfermedad Vascular Cerebral (ACV)- es la segunda causa de muerte por patología en las personas cercanas a los 60 años de edad, y la quinta en los individuos de edades entre 15 y 50 años en el mundo. “En el planeta, cada año, cerca de seis millones de personas mueren por un ACV, cifra que supera el número de decesos que ocurren por la malaria, la tuberculosis y el SIDA juntos”, destacó la doctora Zully Simmonds, presidenta del capítulo Nor Oriental de la Sociedad Venezolana de Neurología . Ante estos alarmantes números y con la finalidad de educar a la población, la WSO motiva a los países para que cada 29 de octubre realicen campañas de concienciación, a través del Día Mundial del Accidente Vascular Cerebral. La prevención ante todo Según Juan Carlos Guedes, presidente de la Sociedad Venezolana de Neurología, el infarto cerebral se posiciona en Venezuela como una de las primeras causas de incapacidad en el adulto mayor. “No todas las personas que padecen un infarto cerebral mueren. Sin embargo, tienen altas probabilidades de desmejorar su calidad de vida, ya que pueden perder la habilidad de mantener la atención, déficit en la memoria y problemas del
lenguaje”. Es por ello que hoy, a las 9:00 am, Simmonds, junto con Lourdes Silva y José Guerrero, neurólogos, realizará tres charlas, gratuitas y simultáneas, dirigidas a todo público en la clínica municipal Jesús de Nazareth (Puerto La Cruz), el Ipasme y el Centro Médico Zambrano (Barcelona). Los tópicos abordados en estos encuentros versarán sobre lo que es un infarto cerebral, las medidas a tomar en el caso de presentarse un episodio, cómo puede prevenirse esta enfermedad, cuál es el tratamiento para minimizar los riesgos y la incapacidad en la persona que sufra un infarto cerebral. MARTÍN CARBONELL SALAS
MEDIDAS PREVENTIVAS La neuróloga Zully Simmonds resaltó que resulta vital informar a las personas que el riesgo de padecer un ACV se puede prevenir al disminuir la presión arterial y los niveles de colesterol en el organismo. “También ayuda reducir la obesidad, limitar el consumo de alcohol, no fumar y reconocer los signos de alarma de un Ictus, con el fin de socorrer inmediatamente a la persona que lo esté padeciendo”.
Impreso por yonathang el 28/10/2010 a las 10:14:26 a.m. / 28/10/2010 19.574 19
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO J u eve s 28 de oc tubre de 2010
19 4
Impreso por yonathang el 28/10/2010 a las 10:14:26 a.m. / 28/10/2010 19.574 20
2
20
EL TIEMPO J u eve s 28 de oc tubre de 2010
Gente_ SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve
Agasajo familiar
Un año más de vida
UNA FIESTA PARA GINESKA
GILMAR CELEBRÓ SU CUMPLEAÑOS
Hoy está de cumpleaños la niña Gineska Josefina Yomourtadji, en Cumaná. Sus padres Asdrúbal y Amarilys, sus hermanos Gerardo, Anthony, demás familiares y amigos la felciitan con especial cariño.
El pasado 21 de octubre la joven Gilmar Campos arribó a sus 13 años de vida. Junto con familiares y amigos celebró esta fecha tan importante. ¡Enhorabuena!
Luismar Alexandra
Fiesta familiar
BORIS AXEL CUMPLIÓ SEIS AÑOS El tremendo Boris Axel Hernández recibió muchos abrazos y besos de sus padres Isabel y Boris. Además su familia se reunió para cantarle el “cumpleaños feliz” el pasado 25 de octubre. ¡Felicidades!
¡FELICIDADES! Hoy está de cumpleaños la niña Luismar Alexandra Marín Carrasquel. Por tal motivo es felicitada por sus padres María y Luis, y demás familiares.
Linda celebración
Cumpleañera feliz
DULCES Y TORTA PARA VALENTINA TOVAR En compañía de familiares y amigos la niña Valentina Tovar Bolet celebró un año más de edad. Sus padres y amiguitos estuvieron junto a ella compartiendo una rica torta y muchos dulces. Su abuelita aprovechó las páginas sociales de El Tiempo para felicitarla con especial cariño.
Una fiesta hawaiana
PAOLA VALENTINA El 18 de octubre la niña Paola Valentina Landaeta Maraima arribó a sus nueve años de edad. En esta fecha compartió una linda celebración de estilo hawaino, con muchos dulces y torta. Vestidos con prendas alusivas al tema, sus padres, abuelos, tíos, primos y amiguitos de la escuela la felicitaron con especial cariño y le desearon mucha felicidad y salud en este nuevo año de vida.
TRES AÑITOS El domingo 17 de octubre estuvo de cumpleaños la niña Anyela Gabriela Viera. Por este motivo la felicitaron con cariño sus padres Luis y Melissa.
Hermosa quinceañera
LUZMERY TIENE 15 AÑOS Familiares y amigos de Luzmery Marchán se unieron para celebrar sus 15 años el pasado 22 de octubre. En esta fecha tan especial recibió muchas bendiciones y buenos deseos.
Impreso por yonathang el 28/10/2010 a las 10:14:26 a.m. / 28/10/2010 19.574 21
Gente_
EL TIEMPO J u eve s 28 de oc tubre de 2010
21 4
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve
Júbilo familiar
Doble agasajo
ALFREDO ALEJANDRO CUMPLIÓ UN AÑO
GÉNESIS Y GABRIEL CELEBRARON
El pasado 16 de octubre el niño Alfredo Alejandro Cueche disfrutó de una fiesta en su honor, pues arribó a su primer año de vida. Sus orgullosos padres Alfredo y Ninoska le desearon lo mejor.
Los hermanitos Génesis y Gabriel Tavarez se deleitaron con una linda fiesta por estar cumpliendo cuatro y un año de edad, respectivamente. Sus padres y demás familiares los felicitaron y colmaron de amor.
Eulimar Valentina
Una linda celebración
LA FIESTA DE ROXY AGREDA Con torta y refrescos festejaron el pasado 10 de octubre en la familia Agreda los 10 años de vida de la niña Roxy. Ese día recibió felicitaciones de su mamá Rosa y su papá Carlos.
¡FELICIDADES! La niña Eulimar Valentina Hernández cumplió su primer año de edad. La felicitaron y agasajaron sus abuelos Osmary y Willians, sus tíos y padrinos.
Cumpleañera feliz Cuatro años
IVIS IBRIANNY CELEBRÓ SUS 11 AÑOS En compañía de familiares y amigos, la niña Ivis Ibruinny celebró sus 11 años de vida. Sus padres Aida Navarro y Simón Navarro le desearon mucha felicidad y salud. Sus tíos, primos y abuelos también le auguraron lo mejor y que cumpla muchos años más.
El pasado 9 de octubre
NICOLE LICONTE La pequeña Nicole de los Ángeles Liconte Villarroel estuvo de fiesta el 9 de octubre, cuando cumplió sus seis años de vida. En este día tan especial recibió regalos y felicitaciones de parte de sus padres Mercedes y Yancy, sus hermanitos Samuel y Sebastián, sus abuelos, demás familiares y amiguitos de la escuela y vecinos, quienes fueron invitados a festejar entre bailes, torta y piñata, este nuevo año de felicidad de la homenajeada. ¡Felicidades!
ÁNGEL MIGUEL El 6 de octubre cumplió cuatro años el consentido de Malvys y Miguel, Ángel Miguel Gil Guicara. Sus familiares le desearon mil bendiciones, felicidad y salud.
Un cumpleaños feliz
13 AÑOS DE ROSIBEL El 9 de octubre la señorita Rosibel José Gonto Malpa celebró en compañía de familiares y amigas sus 13 años de edad. Sus padres y hermanos disfrutaron con ella de su hermoso día.
Impreso por yonathang el 28/10/2010 a las 10:14:26 a.m. / 28/10/2010 19.574 22 C
2
22
EL TIEMPO J u eve s 28 de oc tubre de 2010
Tecnología
VIENE DE PORTADA > ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA RECOMIENDA CONTROL A LA HORA DE “CO N EC TA R S E ”
Una fiebre móvil invadió a Venezuela El pasado 22 de octubre, Zenair Brito Caballero, columnista del espacio de opinión Firmas Alternativas del diario El Tiempo, publicó un artículo titulado “La fiebre del BB”, en el cual expresó su parecer acerca de las bondades y debilidades del BlackBerry (BB), un dispositivo de comunicación que revolucionó el mercado venezolano y a sus consumidores. “Mientras el teléfono móvil convencional sostuvo la comunicación oral, el BlackBerry ha hecho que la escritura vuelva a estar de moda. Ese regreso a lo escrito es tan fabuloso que podemos chatear con cualquier otro usuario de BB en el mundo que quiera compartir con nosotros el pin de acceso”, escribió Brito. El artículo tiene sus advertencias, no sólo resalta bondades: “Pero el fenómeno BlackBerry también ha generado impactos negativos. Quienes se aferran a él, se desconectan de cualquier reunión en la que se encuentre cercano. Los vemos siendo víctimas del ensimismamiento, pues cada vez nos quita la capacidad oral de comunicarnos a distancia, para llevarnos al plano de la escritura, cosa que no es mala, pero exageradamente termina por destruir cualquier intento de reunión social”. La articulista invita a reflexionar: “El BB ayuda a acortar distancias, pero está haciendo también que muchos enloquezcan por esta fiebre, que de no ser parada, estimulará más la deshumanización de las personas en este mundo tan 'tecnologizado'”
Uso desmedido de las redes sociales desvirtúa la amistad A pesar de que herramientas tecnológicas como Facebook, Twitter o los sistemas de mensajería instantánea en teléfonos y computadores han reducido las barreras geográficas, su utilización casi exclusiva es capaz de atentar contra la socialización / MARTÍN CARBONELL SALAS
3
Ranking criollo del Twitter
El presidente Hugo Rafael Chávez Frías (@chavezcandanga) es seguido por 978.017 personas (él sigue a 20), ha escrito 798 tweets y está en esta red social desde abril de 2010. El cantautor venezolano Ricardo Montaner (@montaner twiter) es seguido por 585.818 personas (él sigue a 131), ha escrito 6.169 tweets y está en esta red social desde julio de 2009.
[PUERTO LA CRUZ / ANZOÁTEGUI]
“
La técnica humana aún no ha fabricado nada que se acerque a la calidez de un abrazo correspondido, a lo reconfortante de unas palabras sinceras, al encuentro de dos personas que se manifiestan su afecto cara a cara. Por ello recomiendo que las redes sociales sean utilizadas con mesura, a pesar de las ventajas de su uso”. La psicóloga María Eugenia Comas no se considera enemiga de los avances tecnológicos. De hecho es consciente de que herramientas como los servicios de mensajería instantánea vía Internet, el Facebook o el Twitter vencieron las distancias geográficas y acercaron a quienes estaban lejos, pero su utilización casi exclusiva es motivo de preocupación. -En su opinión, ¿cuál es el mayor peligro de esta suerte de adicción tecnológica? -Cada vez es más frecuente ver a personas que sienten miedo a la intimidad, y con ello me refiero a que se les hace más difícil expresar los sentimientos a sus seres queridos. Muchos llenan esa soledad o vacío recurriendo a estas herramientas donde se crea la impresión de afecto sin límites,
TiempoLibre
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve
El canal televisivo de noticias Globovisión (@globovision) es seguido por 485.345 personas (él sigue a 3.290), ha escrito 33.391 tweets y está en esta red social desde noviembre de 2008.
VIRTUAL. Muchos “amigos” conectados pueden ser pocos en contacto cara a cara (Foto: Dairilí Atagua) que a veces no es cierto. La especialista, que forma parte del equipo del Centro Integral de Apoyo y Mejoramiento Infantil (Ciami), señaló que este es un fenómeno social que se está volviendo recurrente. Exhortó a los padres a estar pendientes de las conductas de sus hijos frente a esas herramientas. “He escuchado a jóvenes que, por ejemplo, se llenan de orgullo al decir 'tengo 2.000 amigos o 1.000 followers' (se-
guidores en Twitter), pero vale la pena preguntarse, ¿qué tan acertadas, afectivamente hablando, resultan estas exorbitantes cifras? Con este tipo de conceptos se pierde de a poco el sentido de la amistad”. Prueba pictórica Comas afirmó que ha visto con frecuencia en sus consultas, a través de los Tests Cinéticos de la Familia, los resultados de una prueba en la cual se le pide al paciente que
dibuje un esbozo sencillo de su hogar y las actividades que realizan sus integrantes. “Niños y jóvenes han pintado a sus papás frente a un computador, con un celular en la mano o sus hermanos con un videojuego portátil. Eso muestra que muchas familias comparten espacios, pero no viven juntos sus momentos por estar pendientes de estos artefactos. De esa preocupación parte la recomendación de mesurar su uso excesivo”.
El locutor y animador Luis Chataing (@LuisChataing) es seguido por 436.083 personas (él sigue a 22), ha escrito 8.646 tweets y está en esta red social desde agosto de 2009. El intérprete y músico Oscar D' León (@OscarDLeon) es seguido por 303.840 personas (él sigue a 441), ha escrito 6.827 tweets y está en esta red social desde noviembre de 2009.
Acontece por aquí Exposición inmobiliaria La tercera Exposición de la construcción inmobiliaria y del hogar del estado Anzoátegui mostrará innovaciones y atractivos. Cuándo: 28, 29 y 30 de octubre, de 11:00 am a 9:00 pm. Dónde: Gran Salón del hotel Maremares
Cupo para 100 personas mayores de 45 años. 7:00 a 9:00 am: Toma de muestra. Laboratorio del Centro de Especialidades Anzoátegui. 9:00 a 11:00 am: C harlas Cuándo: Sábado 6-11-2010 Dónde: Auditorio, 4º piso. Centro de Especialidades Anzoátegui. Av. Principal de Lechería.
Al patrón de Perú El Señor de los Milagros, patrón de los peruanos, tendrá su fiesta religiosa en la ciudad. Se inicia con una misa, sigue con una procesión y fiesta con un compartir con comida peruana. Cuándo: Domingo 31 de octubre, desde las 10:30 de la mañana Dónde: Catedral de Barcelona
VI TweetCazón Twitteros de Anzoátegui celebrarán su sexto encuentro a beneficio de la Casa Hogar Sonrisa que funciona en el municipio Guanta. Durante esta jornada se recolectará ropa y enseres. Cuándo: 28 de octubre, 9:00 pm. Dónde: Restaurante Punto Grill Lounge de Lechería.
Sexualidad y espiritualidad A través de un taller, especialistas buacan orientar sobre Sexualidad, Pareja y Espiritualidad. Costo: Bs. 1.200 Cuándo: 6 y 7 de noviembre Dónde: Centro Blue House, Lechería.
Expomanualarte Expomanualidades 2010 reunirá a artífices nacionales e internaciona-
prosperidad, la abundancia y el suministro, y El poder milagroso de los salmos. Cuándo: 13 de noviembre, de 9:00 a 6:00 pm. Dónde: Hotel Teramun, salón bingo. Av. Principal de Lechería. Información: 0426-7813075
Animales en adopción
de 2:00 pm a 6:00 pm. Dónde: Plaza El Parque de Lechería.
Libertad interior La Asociación Cultural Nueva Acrópolis invita al público en general a que asista a la charla “Juan Salvador Gaviota y la libertad interior”. Entrada libre. Cuándo: Sábado 30 de octubre Dónde: Av. Country Club. Barcelona. Información: 0281-9931075
Taller de danzas El ballet folclórico Mireya López ofrece el III Taller de danzas nacionalistas a bailarines en edades de seis a 15 años. Cuándo: 12 y 13 de noviembre. Información: 0416-3814671
Evolución espiritual
Despistaje de cáncer El Centro Médico Anzoátegui invita a las VII Jornadas de despistaje de cáncer de próstata.
les. De 9:00 am a 9:00 pm. Cuándo: 29, 30 y 31 de octubre, Dónde: Casa Museo Dimitrios Demu, avenida Principal, Lechería.
Luz Estela Rozo, angeóloga, escritora y conferencista dictará los seminarios-talleres Los ángeles y la
Revelaciones entre mujeres
La Fundación de Ayuda y Protección Animal (Faprani) realizará una Jornada de Adopción de Mascotas sanas, vacunadas y desparasitadas. Habrá competencias y diversión para celebrar en familia el Día de Brujas. Cuándo: Sábado 30 de octubre,
A beneficio de la Fundación para el Desarrollo Psicosocial y Psicoeducativo, (Fundapsied), que atiende a niños autistas, se realizará el taller/conferencia “Revelaciones... Entre mujeres” para debatir tabúes en el sexo y la sexualidad. Inversión: Bs. 120. Cuándo: 12/11, 7:00 pm Dónde: Museo Dimitrios Demu.
“Adulterio” en el teatro Valespej Producciones presentará la obra “Adulterio”, escrita por el cineasta Woody Allen. Cuándo: 31/10 7:00 pm Dónde: Gran Salón del Maremares. Entradas: Lobby del hotel, PPM Records Plaza Mayor y a través del 0424-8265041. BsF. 180 y 240.
Capacitación para el trabajo El centro de capacitación padre Luis Variara, ubicado en elbBarrio Universitario de Barcelona, anuncia que ya están abiertas las matrículas de sus cursos correspondientes al año 2010-2011 en las ramas de Asistente contable computarizado, Costura básica y muñequería, Panadería y dulcería criolla (primer nivel) y en el colegio Fe y Alegría (zona rural de Puerto La Cruz) estarán Auxiliar de educación Inicial y Sistema de uñas y mesoterapia. Información: 0281-2676575.
M
Y
K
Impreso por yonathang el 28/10/2010 a las 10:14:26 a.m. / 28/10/2010 19.574 23
TiempoLibre
Negocios
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve
EL TIEMPO J u eve s 28 de oc tubre de 2010
23 4
TRAYECTORIA MUSICAL
Red de solidaridad global
49 años del Orfeón Universitario
EN ANZOÁTEGUI SE CELEBRÓ EL DÍA MUNDIAL CITI PARA LA COMUNIDAD El pasado sábado 23 de octubre se celebró el Día Mundial Citi para la Comunidad. Más de 400 empleados de la sucursal venezolana de Citi Bank se unieron a la red de voluntariado que, anualmente, congrega a trabajadores de la entidad financiera para brindar apoyo a las comunidades donde opera. En Anzoátegui, los voluntarios con sus familias se reunieron para disfrutar una mañana de actividades recreativas y donación de ropa, juguetes y libros a las niñas abandonadas, que atiende y educa la Casa Hogar San José.
Servicio social El Orfeón Universitario “Antonio José de Sucre” es la primera agrupación artística creada en la Universidad de Oriente. Nació en el Núcleo de Sucre en noviembre de 1961. Durante casi medio siglo, muchos estudiantes han dejado su huella por el amor al canto y a la música popular venezolana. La profesora Nidia Guerra de García, actual directora de la agru-
pación musical, junto con la delegación de cultura de la casa de estudios, preparó una fiesta para celebrar los 49 años de trabajo y constancia. Se celebró ayer en el auditorio central, donde el Orfeón ofreció una gala. Paseó su repertorio por sus más melódicas tonadas, composiciones tradicionales y clásicas, y deleitó una vez más a la comunidad Udista y al público en general.
Emblema
REALIZARON JORNADA EN EL CENTRO MÉDICO ZAMBRANO
Fundada por el maestro Pastor Suárez, el Orfeón Universitario, es la primera agrupación artística de la Universidad de Oriente, en la que muchas generaciones se han formado en materia musical. A lo largo de todos estos años y las enseñanzas adquiridas, les permitieron a algunos estudiantes destacarse en el campo de la ópera.
Un centenar de mujeres mayores de 45 años fueron beneficiadas con una jornada gratuita de despistaje de osteoporosis en el Centro Médico Zambrano, en alianza con Laboratorios Servier. En la clínica, ubicada en la avenida Caracas de Barcelona, las damas tuvieron la oportunidad de realizarse una desintometría ósea, a fin de determinar si estaban dentro de los parámetros normales de osteopenia (antesala de la osteoporosis) o tenían poros en los huesos (osteoporosis). Con los resultados en sus manos, las participantes de la jornada de despistaje recibieron la atención y orientación de la doctora Olivia Sánchez, quien les dio el diagnóstico y las recomendaciones o tratamientos a cada caso en particular.
Aniversario
CLIENTES EPA CELEBRAN RELANZAMIENTO DE TIEMPO DE HOGAR Contagiando de alegría a los clientes, un grupo de músicos y artistas invadió los espacios de las tiendas EPA de Caracas, Valencia, Maracay, Puerto La Cruz y Maturín, para celebrar el segundo cumpleaños de la revista Tiempo de Hogar. Lorenzo Araujo, jefe de Iniciativa Comunitaria, explicó que la actividad busca romper el esquema de compra tradicional y brindarle al cliente la oportunidad de vivir una experiencia divertida en el lugar. Mientras, presentaban la última edición de la revista Tiempo de Hogar, una propuesta editorial que desde su primera edición en el año 2008, está enfocada en crear fanáticos de sus viviendas. Ya está circulando de manera gratuita un número especial de 60 páginas que podrá encontrarse en todas las ciudades en las que hay sedes de la cadena de tiendas. La edición del mes de octubre va directamente alineada con el medio ambiente, con la necesidad de cuidar el planeta, comenzando desde casa.
Desarrollo empresarial
P&G DE VENEZUELA PARTICIPÓ EN SEMINARIO DE ASOQUIM P&G de Venezuela participó en el Seminario Sistemas de Gestión de Responsabilidad Integral de sarrollado por la Asociación venezolana de la Industria Química y Petroquímica (Asoquim) El objetivo de la intervención de la empresa era demostrar que los productos que manufactura superan los altos estándares, que tienen velocidad de producción, y finalmente se adaptan a las exigencias de los usuarios. A través de eventos de este tipo, P&G de Venezuela busca contribuir con el desarrollo del potencial que tiene la industria química en el país. El uso de
buenas tecnologías garantiza la producción de productos más eficientes. Tal es el caso de la aplicada al suavizante de ropa Downy Libre Enjuague, creado para ahorrar agua, esfuerzo y dinero. Optimizar la aplicación de tecnologías ha generado, según los especialistas, beneficios tanto para las empresas como para los consumidores. En el caso de las corporaciones, hay mayor capacidad con menores requerimientos energéticos y en las familias, el objetivo de mejorar las tecnologías es lograr óptimos resultados de los productos y que a la vez contribuyan a preservar el ambiente.
Seniat
Novedad
ADUANA ENTREGÓ MOBILIARIO A ESCUELA DE GUANTA
PRIMER LABORATORIO DE BIOLOGÍA MOLECULAR EN ORIENTE
Bajo los lineamientos del superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, el Seniat, a través de la Aduana Principal del municipio Guanta, realizó una donación de estantes, mesas y sillas al Centro de Educación Inicial Eugenio Mendoza, del sector Chorrerón en Guanta. De igual manera, los funcionarios colaboraron con el arreglo de las puertas y armarios de madera de los salones de clases, además la limpieza de maleza que se encontraba en el parque y otras áreas del plantel para el completo disfrute de los niños.
El pasado 22 de octubre se inauguró Biocell S.C. laborario de análisis clínico, donde realizan las pruebas de rutina. La sede cuenta con un área de biología molecular, la que permite detectar la presencia de cualquier virus o bacteria que pueda causar una enfermedad, como la tuberculosis, neumonía, virus del papiloma humano, enfermedades de transmisión sexual, entre otras. Para eso utilizan tecnología altamente sensible y especifica que con una hebra de ADN o ARN permite hacer un diagnostico definitivo. El centro es pionero en el Oriente del país. Otros laboratorios que realizan pruebas similares se encuentran en Caracas y Valencia. La iniciativa surge de la bionalista encargada del lugar, Anilid Hernández, quien luego de hacer un magister en Madrid sobre biología molecular quizo traer el servicio al estado Anzoátegui.
Impreso por yonathang el 28/10/2010 a las 10:14:27 a.m. / 28/10/2010 19.574 24
2
24
EL TIEMPO J u eve s 28 de oc tubre de 2010
Espectáculos
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve
TiempoLibre
CONCURSO > EL PALACIO DE LOS EVENTOS DE MARACAIBO ESTÁ LISTO PARA LA NOCHE MÁS LINDA DEL PAÍS
DIMES Y DIRETES
¡Qué molleja de espectáculo!
Aún no viene David Bisbal
Esta noche se decide quién es la mujer más bella de Venezuela en 2010, entre 28 candidatas que dan los últimos toques a sus atuendos, peinados y maquillaje para lucirse en un show ambientado con zulianidad. Lila Morillo y sus hijas Liliana y Lilibeth serán la atracción, mientras personajes emblemáticos de la gaita pondrán a cantar a las misses /YAMILET HERRERA DUDAMEL [PUERTO LA CRUZ]
S
on 28 las candidatas al Miss Venezuela 2010, cuyo título se decide esta noche y que será transmitido desde las 8:00 pm por Venevisión. Sólo seis aspirantes figuraron en la Gala de la Belleza, celebrada el sábado pasado. Ellas son: el Rostro L'bel, Miss Amazonas, Ivian Sarcos; mejor cuerpo, Miss Miranda, Vanessa Goncalves; la mejor pasarela, Miss Yaracuy, Andrea Escobar; la más elegante, Miss Lara, María José Zavarce; la personalidad más destacada, Miss Carabobo, Romina Palmisano, y la piel más linda Miss Bolivar, Angela Lapadula. Pero las favoritas según los comentarios de la prensa son, además de Amazonas y Miranda, las representantes de Distrito Capital, Jessica Barboza; Zulia, Estefani Araujo y Monagas, Ángela Ruiz. ¡Mirá primo! Como siempre, Joaquín Riviera está a cargo de la producción y Mery Cortez de la coreografía. Por ser la primera vez que el certamen sale de Caracas, desde que se celebró por primera vez en 1952. Se dice que por el alto costo de alquiler del Poliedro o por su mal estado era mejor para la Organización Miss Venezuela montar su tienda en otra parte. La ciudad elegida es Maracaibo, el lugar: el Palacio de los Eventos; la atracción: “la maracucha de oro” Lila Morillo y sus hijas Liliana y Lilibeth, quienes cantarán juntas. Para más señas, los emblemáticos Gustavo Aguado, de Guaco, Neguito Borjas, Betulio Medina y Ricardo Cepeda entonarán gaitas y pondrán a cantar a las candidatas que entre otros atuendos vestirán unas túni-
Solid Show Producciones, organizadora de la gira de conciertos de David Bisbal en Venezuela, que se realizaría la próxima semana en Caracas, Valencia y Barcelona, informó que “ Sin mirar atrás” será para febrero de 2011. Explicó que la reprogramación se debe al retraso del barco que traería los equipos. Otras fuentes indican que fue porque no se vendieron suficientes entradas, que seguirán ofreciendo en Traki Lechería, Sede Planet Cable Puerto La Cruz y Barcelona y Sede Rumbera.
"Thriller" va a Hollywood
2
El tema "Thriller" de Michael Jackson va camino de convertirse en una película de Hollywood, de la mano de la productora GK Films, que negocia la adquisición de los derechos. El disco "Thriller" (1982) es el trabajo discográfico más vendido en la historia, con más de 100 millones de copias en todo el mundo. El LP obtuvo ocho Grammy y casi 60 discos de platino, lo que le valió el título de "rey del pop". (EFE)
Jonas Brothers en Colombia
3
1
cas de inspiración goajira. Por si fuese poco regionalismo, a la animación de Maite Delgado y Boris Izaguirre, que encantó el año pasado, se sumarán Viviana Gibelli y la marabina Chiquinquirá Delgado. Pero más allá del talento de “La tierra del sol amada”, el openinig estará a cargo de Kiara, quien hará una versión del tema “Bad Romance” de Lady Gaga. Actuarán Chino y Nacho y Jorge Celedón. 22 expertos, incluidas figuras internacionales, apoyarán el ojo clínico de Osmel Sousa, entre ellos la ex Miss Giselle Reyes. La ambientación será en colores plata, blanco y negro y sólo 2.000 privilegiados confor-
AL ALTAR Marelisa Gibson no figuró en el Miss Universo. Se dice que el concurso hubiese perdido credibilidad si se coronaba a una tercera venezolana en forma consecutiva después de Stefanía Fernández y Dayana Mendoza. Ahora Gibson se baja del cetro y se va al altar con un joven llamado Andrés Blohm.
4
De fuerte presencia 1. Marelisa Gibson entregará su corona. 2. El talento de Boris Izaguirre viene a “chispear ” la animación junto a Maite Delgado, Chiquinquirá Delgado y Viviana Gibelli. 3. En la gala de la belleza figuraron seis candidatas. 4. “La maracucha de oro”, Lila Morillo, querida por muchos, criticada por otros tantos, cantará junto a sus hijas Liliana y Lilibeth.
marán el público. Entre las singularidades de esta edición está que Ivian Sarcos, Miss Amazonas, una de las favoritas, estuvo cinco años en un convento. Dejó de soñar con un hábito y parece que conquistará la corona. Esta vez la más alta de las chicas es Miss Vargas, quien mide 1,84, mientras la más bajita es Miss Trujillo, Jessica Ibarra, con 1,68 de estatura. La de más edad es Miss Paraguaná, Isabel Castillo, que tiene 25 años y la más joven es Zulia, Estefani Araujo, que acaba de cumplir 18 años. Las chicas de Anzoátegui, Verónica González, y Sucre, Adriana Cristina Kuper Osorio, no “suenan” entre las favoritas.
Los Jonas Brothers actuarán hoy en Colombia. Se espera alrededor de 8.500 personas en la primera presentación del trío en ese país. La actuación es parte de la gira mundial “Live in Concert 2010'', que comenzó en Dallas en julio. “Desde que llegamos hemos sentido mucho entusiasmo. Esperamos lo mejor de nuestros fans'', dijo Kevin Jonas. Cantarán varios temas de la película “Camp Rock 2”. De ahí viajarán a Lima para una actuación el viernes. (EFE)
Avatar continuará Fox Filmed Entertainment anunció que el cineasta James Cameron hará la segunda y la tercera parte de "Avatar" para diciembre de 2014 y el mismo mes de 2015, respectivamente. "Avatar no es sólo la película de mayor recaudación de la historia, sino que también concienció a la gente sobre algunos de los más grandes problemas del planeta", dijeron los presidentes de la compañía, Jim Gianopulos y Tom Rothman. (EFE)
Impreso por yonathang el 28/10/2010 a las 10:14:27 a.m. / 28/10/2010 19.574 25 C
M
Y
K
WINDSURF FÓRMULA FESTIVAL
Anzoatiguense Marino destacó en Brasil 2 EN PÁGINA 26
Deportes J u eve s 28 de o c t u b re de 2010 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor tes@eltiempo.com.ve
PATINAJE CAMPEONATO MUNDIAL AURIRROJA SOLYMAR VIVAS GANÓ ORO EN COLOMBIA >> EN PÁGINA 30
Estreno victorioso LOS LAKERS INICIARON CON TRIUNFO DEFENSA DEL TÍTULO >> EN PÁGINA 30
GRANDES LIGAS > El mánager de los texanos, Ron Washington, se ha convertido en el principal crítico y admirador del maracayero
COMPLEMENTO PERFECTO NO TIENE EL PODER DE JOSH HAMILTON, el físico de Vladimir Guerrero, ni los cuadrangulares de Nelson Cruz. Sin embargo, el campocorto venezolano Elvis Andrus se ha convertido en un dolor de cabeza para los receptores rivales cada vez que llega a la inicial. Su carisma enciende la chispa en el clubhouse tejano / JUAN AGUILIRTE ROSALES / ENVIADO ESPECIAL Blanco. Ron Washington ve en Andrus al mejor complemento para la cuota de poder que tiene en el lineup. “No todos los jugadores tienen la misión de dar cuadrangulares y no todos la de correr. Elvis contagia a los muchachos. Hay ocasiones que mis jugadores toman riesgos y en eso Andrus ha tenido mucho que ver”.
[SAN FRANCISCO, CALIFORNIA]
Elvis Andrus no tiene el poder de Josh Hamilton, el físico de Vladimir Guerrero, ni los cuadrangulares de Nelson Cruz, pero ninguno de los tres pueden moverse en las almohadillas como el maracayero y tampoco tienen la habilidad para embazarse con cualquier machucón y la chispa para ser un primer bate. El rol de encender el clubhouse tejano tiene nombre y apellido: Elvis Andrus. Su carisma hace que la rutina se convierta en diversión. El aragüeño bromea con cada miembro del equipo y es el consentido de Hamilton, la máxima figura. “Elvis es genial. Tiene juventud y fuerza para hacer todas las cosas”, dijo Hamilton al terminar su sesión previo al juego uno del clásico otoñal. Andrus tiene 22 calendarios, es tres meses más joven que el cerrador Neftalí Feliz. Ese detalle lo convierte en el pelotero de menor edad en actuar en unos playoffs con Texas. El estilo de juego de los Rancheros ilusiona a los más fieles seguidores de la pelota. Hace un par de años parecía una locura mover de posición a Michael Young. Ahora el ajuste del cuadro interior ha recibido muchos elogios. Texas consiguió más que un primer bate con el criollo. En Andrus encontraron a un jugador que conoce perfectamente su rol en el diamante. “Sé que el mánager me necesita en base. Al llegar a pri-
BUJÍA. Parte del destino de Texas en la Serie Mundial dependerá de Andrus (Foto: Archivo) mera, se ejecutan jugadas y hay opciones de anotar, por quienes me siguen en la alineación”, aseguró Andrus. La ficha de los Navegantes del Magallanes en Venezuela, ha sido un dolor de cabeza para los receptores rivales. Prende la mecha y hay preocupación cuando sale a la conquista de una base. Acumula siete robos en ocho
‘‘
Todos estamos atentos a lo que hace. Tiene una habilidad tremenda para correr. Es agresivo cuando menos se lo esperan” Andrés Eloy Blanco Compañero de Elvis Andrus
intentos, además, sumando su imparable en el primer chance contra Tim Lincecum, anoche, el venezolano llegó a 12 compromisos conectando hit en la postemporada. “Todos estamos atentos a lo que hace. Tiene una habilidad tremenda a la hora de correr. Es agresivo cuando menos se lo esperan”, expresó el otro criollos en Texas, Andrés Eloy
Un alumno con altas notas El piloto Washington es el principal crítico y admirador de Andrus. Goza en cada ocasión que su campocorto sale a robarse una base, pero ya no tiene luz verde. Considera que debe controlar los impulsos y madurar a la hora de tomar la decisión de estafar. Durante sus dos temporadas regulares, Andrus ha superado las 30 bases robadas. “Uno escucha los consejos. Hay que aprender a controlarse y analizar qué es lo mejor para el equipo”, acotó el infielder. Andrus fue firmado a los 16 años por los Bravos de Atlanta. Al momento de hacer la negociación, varios buscatalentos hicieron comparaciones atrevidas. Afirmaron que tenía cualidades similares a las de Derek Jeter. Luego de seis años como profesional, Andrus se encargó de hacerles saber a los críticos, que tiene la calidad para jugar en el primer nivel. Su invitación al Juego de Estrellas en 2010, sumada a la calidad defensiva, hizo recordar a los primeros pasos de Jeter en el mes de octubre.
Torres figura entre héroes anónimos de Gigantes [SAN FRANCISCO, E.UNIDOS]
Cuando el mánager Bruce Bochy se refirió a jugadores anónimos que han sido la esencia del inesperado éxito de los Gigantes de Francisco, Andrés Torres debería figurar en el tope de la lista. La trayectoria del guardabosques puertorriqueño es un modelo de la perseverancia del típico jugador que se tardó demasiado, a sus 32 años, en establecerse en las Grandes Ligas. Su baja estatura de 1.55 metros fue siempre la principal desventaja. No fue hasta esta campaña, su segunda con los Gigantes, que Torres logró consolidarse como titular en junio al arrebatarle el puesto de jardinero central a Aaron Rowand. Como primero al bate en el orden ofensivo, el ambidiestro cerró la campaña con promedio de .268, 16 jonrones y 63 impulsadas, además de 26 robos. Pasó 12 años en las menores y ocho en Triple A, hasta que recibió una oportunidad que no desaprovechó. “Siempre estaba subiendo y bajando con diferentes equipos (seis en total)”, dijo Torres, quien jugó en Venezuela con Caribes de Anzoátegui en la temporada 2007-08. “Vine para ser suplente y nadie pensaba que iba a jugar todos los días. La mejor explicación es que amo el juego. Fueron años sacrificándome y todo ese trabajo se pagó”. AP - ERIC NÚÑEZ
Impreso por yonathang el 28/10/2010 a las 10:11:57 a.m. / 28/10/2010 19.574 84
2
26 84
EL TIEMPO J u eve s 28 de oc tubre de 2010
DEPORTES_
FÚTBOL DE SALÓN > Club Deportivo La Charneca venció 4-2 a Simón Bolívar en minipre
VETERANOS >
Copa Imdresir arrancó con goleadas en infantil
Pdvsa San Tomé y San José FC siguen invictos
Con resultados abultados finalizaron los cuatro encuentros de la categoría infantil A y otro de la división B, en la jornada de apertura del calendario navideño del torneo salonista que organiza el Instituto Municipal de Deportes de Simón Rodríguez / SERGIO SALAZAR [EL TIGRE]
Un festival de goles se produjo en el parque Simón Rodríguez del sector La Charneca de El Tigre durante la jornada inaugural de las categorías menores de la Copa Navidad Imdresir de fútbol de salón. La división infantil A arrancó con el duelo del grupo A en el que Deportivo Centro Sur I derrotó 6-1 al Deportivo Las Delicias. Los centrales fueron guiados por el triplete de Armando Guerra. En el segundo choque del lote, el club La Charneca doblegó 8-4 al elenco del sector Villa Rosa. Los chicos del patio estuvieron comandados por Juan Carlos Plaza, quien marcó seis tantos. En la llave B, Deportivo Virgen del Valle venció 4-1 a Centro Sur II, con doblete de Luis Pérez. La tanda finalizó con la goleada 5-2 de Pueblo Ajuro sobre Simón Bolívar. Luis Navarro marcó dos dianas. Más infantiles El festival de goles se extendió a la versión infantil B, en la que Llaneritos humilló 8-0 a Deportivo Agua Fría. El cotejo del grupo A se disputó en la cancha del sector San Francisco de Asís, donde Luis Amundaraín y Armando Tábata se inspiraron con tres goles cada uno. Jesús Urquiola aportó dos tantos. Por el mismo lote, Los Tigres venció 1-0 a Deportivo Orinoco, con gol de Orlando Gutiérrez. La apertura del emparejamiento B fue protagonizada
TORNEO. El calendario se extenderá hasta la primera semana de diciembre (Foto: Sergio Salazar)
CIERRE DE AÑO
TORNEO EN CIFRAS
Además del torneo de fútbol de salón, el Instituto de Deportes de Simón Rodríguez realizará los festivales de tenis de mesa, lucha olímpica y atletismo como parte del programa de cierre de temporada. También se prevén las copas navideñas en otras disciplinas.
73
por Cometas de Oriente, que le ganó 4-3 a Nueva Generación. Manuel Lozada guió la victoria con dos dianas. La jornada de la división B finalizó con el triunfo 1-0 de Transporte Serval sobre De-
Equipos Con 24 elencos, la categoría adulto es la más numerosa en la Copa Imdresir. Le siguen infantil A (13), infantil B (12), infantil C (10), preinfantil (6), minipre (4) y minifutsal (4).
portivo Libertad. Rodrigo Bastardo convirtió el único tanto del partido. En la categoría infantil C, Los Tigres venció 1-0 a Cometas de Oriente con gol de Carlos Ruiz, en un compromiso
[EL TIGRE]
Con victorias en sus tres primeros partidos, las oncenas Pdvsa San Tomé y San José FC comandan sus respectivos grupos del torneo navideño de la Liga Veteranos de Fútbol de la zona sur de Anzoátegui. Los petroleros mantuvieron la racha al golear 4-1 a La Charneca, guiados por su goleador William Salas, quien acumula tres tantos. José García anotó la honra del elenco charnequero que sigue con tres unidades y cayó a la cuarta casilla del grupo A. A la segunda posición ascendió Pariaguán, que empató 1-1 con Academia. Ebelio Guevara marcó por los pariaguaneros, que suman cuatro unidades, mientras que Richard Álvarez igualó por los académicos, que obtuvo su segundo empate y marcha sexto. El Tigre FC ganó su primer partido y abandonó el sótano del grupo A. Los tigrenses derrotaron 2-1
al Deportivo El Carmen, con tantos de Pedro Pérez y Marco Rondón. Jorge Ordaz marcó el tanto del bando guanipense que cayó a la última plaza. Monarca eliminado El grupo B es comandado por San José FC, que logró su tercera victoria al hilo al derrotar 4-3 al campeón defensor Centro Cultural Español. Los santos picaron adelante con dianas de Israel Noriega, Manuel Gómez, Jorge Quintana y su goleador Luis Mendoza, que tiene cuatro tantos. La reacción de los hispanos no fue suficiente para la remontada. Anotaron Nelson Mieres, Daniel Noriega y Marco Rodríguez. Los actuales monarcas sufrieron su tercer revés en fila que los deja sin posibilidades de clasificar a la semifinal. Petro-Oritupano goleó 3-0 a El Roble y va segundo con siete unidades. SERGIO SALAZAR
del grupo A. Por el lote B, Deportivo La Charneca derrotó 2-1 a Llaneritos. Hecyonny Guarisma anidó el doblete ganador. Los chipilines Con tres goles de Hermes Marín, el Club Deportivo la Charneca superó 4-2 a Simón Bolívar en un partido de la versión minipre. En preinfantil, La Charneca derrotó 7-1 a Agua Fría, con tres tantos de Argenis Pérez y doblete de Luis Palma. En la misma división, Nueva Generación y 23 de Enero sellaron un empate 2-2. No se produjeron encuentros oficiales de la categoría minifutsal, en la que verán acción cuatro clubes.
DEBACLE. El campeón CCE quedó eliminado (Foto: S. Salazar)
WINDSURF >
Juan Marino destacó en aguas brasileñas
BALOMPIÉ >
33 equipos animarán torneo navideño [EL TIGRE]
33 equipos integrarán el calendario del campeonato navideño de fútbol en las categorías menores del municipio Simón Rodríguez. En la contienda se disputará la Copa Nuestros Chamos. Daniel Bravo, miembro del comité organizador, informó que el certamen de cierre de temporada será inaugurado el
6 de noviembre en la cancha del Centro Cultural Español de El Tigre. “Estarán participando nueve escuelas de fútbol menor y se disputarán seis categorías, desde la sub 9 hasta la sub 20”, dijo Bravo. El elenco con mayor participación será Peñalver FC, que verá acción en todas las edades. En número le siguen Real
Amistad y el club guanipense Libertad Socialista, con cinco equipos cada uno. La división más concurrida será la sub 13, en la que se inscribieron siete clubes. Además de los tres ya nombrados, a la lucha se sumarán Centro Cultural Español (4), 17 de Diciembre (3), Santa Cecilia (3) y Centro Ítalo Venezolano (3). La escuela Parque Ferial saltará a la cancha en tres di-
visiones y el sector 25 de Mayo entrará en acción en la versión sub 20. Daniel Bravo agregó que aún no tienen patrocinante para el torneo navideño, por lo que hizo un llamado a los entes públicos y privados. “Sacaremos el torneo por iniciativa de los clubes y ayuda de los representantes”, dijo. SERGIO SALAZAR
[PUERTO LA CRUZ]
El venezolano Juan Marino completó una destacada actuación en el Fórmula Windsurfing Festival que culminó la semana pasada en el litoral de Río de Janeiro, en Brasil. Marino, único representante de Venezuela en la cita de 15 válidas, arribó en el puesto 12 de la clasificación general y culminó en el quinto lugar en la clase Heavy, dentro de la naciente Fórmula Experience. Juan Marino se estrenó en la modalidad ante más de 50 es-
pecialistas provenientes de Perú, Chile y Brasil, que midieron sus habilidades en las aguas de Praia Seca, al norte de la capital carioca. “Al ser mi primera participación en Fórmula Experiencie el resultado fue muy bueno”, comentó el criollo, El próximo compromiso de Marino está pautado para el 5 de noviembre en la bahía de Adicora, estado Falcón, en un evento invitacional denominado Proyecto Huracán. REDACCIÓN
Impreso por yonathang el 28/10/2010 a las 10:15:03 a.m. / 28/10/2010 19.574 27 C
M
Y
K
DEPORTES_
EL TIEMPO J u eve s 28 de oc tubre de 2010
27 4
BÉISBOL PROFESIONAL > Eliézer Alfonzo conectó jonrón de dos carreras
Escobar se vistió de héroe y Caribes es líder solitario
Temporada 2010-2011
Alex Escobar estrelló la pelota en la pared para impulsar a Anderson Chourio con la carrera que le
Ronda Eliminatoria
permitió a Anzoátegui dejar en el terreno a Tigres de Aragua en el 10mo episodio. El duelo se realizó en el remozado estadio Alfonso “Chico” Carrasquel, que ayer abrió sus puertas / DIOBERT TOCUYO
Equipo Caribes Bravos Cardenales Magallanes Leones Águilas Tigres Tiburones
[PUERTO LA CRUZ]
Cuando eran cerca de las 5:00 pm de ayer la gente comenzó a llegar al estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz para presenciar el primer partido de Caribes de Anzoátegui en su casa. El coso deportivo los recibió con una nueva cara, tanto por fuera como por dentro. Pocos minutos pasadas las 12:00 am de hoy Alex Escobar le puso el broche de oro a la celebración. Con la pizarra igualada a dos carreras, con corredores ensegunda y primera base y un out en el décimo episodio, el jardinero de la tribu conectó la pelota y la estrelló contra la pared del jardín central para que Anderson Chourio anotara y Caribes dejara en el terreno a Tigres de Aragua con pizarra 3-2. Solo segundos después los fuegos artificiales comenzaron a sonar para cerrar la fiesta que inició siete horas antes.
ÉXITO. Caribes consiguió su séptima victoria y tiene cuatro derrotas (Foto: José Manuel Abreu)
Poder de Eliézer Los anzoatiguenses tomaron la ventaja en la tercera entrada gracias a un descomunal cuadrangular de Eliézer Alfonzo con un compañero en circulación. El bateador designado le pescó un lanzamiento al abridor Brian Bass y a su batazo solamente le faltaron cuatro escalones para salir completamente del estadio. En el camino encontró y remolcó hasta home a Joe Koshansky. Alfonzo llegó a 83 jonrones en su carrera, y en la temporada 2010-2011 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional lleva tres estacazos y 15
carreras remolcadas. La alegría en las plenadas tribunas duró poco, ya que sólo dos capítulos más tarde llegarían el par de rayitas de los aragüeños. En el quinto acto el estadounidense Andrew Baldwin se complicó al otorgarle base por bolas a Jorge Cortes y golpear a Melvin Dorta con un out. Luego Luis Maza rodó la pelota para que Dorte fuese retirado en segunda base. Seguidamente llegaron sencillos remolcadores de Alex Núñez y Brandon Guyer para colocar las cosas 2-2.
J 11 12 14 14 12 13 13 13
G 7 7 8 8 6 6 5 4
P 4 5 6 6 6 7 8 9
Pct .636 .583 .571 .571 .500 .462 .385 .308
Jv -0.5 0.5 0.5 1.5 2.0 3.0 4.0
Posiciones actualizadas
LÍderes de bateo Jugador D.Mastroianni (Agui) R.Castro (Tigr) J.Guzmán (Leon) L.Jiménez (Card) A.Escobar (Cari) B.Guyer (Tigr) L.Gil (Leon) J.Gil (Cari) R.Hidalgo (Maga) J.Koshansky (Cari)
Desde dicha entrada el partido se transformó en un desfile de lanzadores. Tanto Aragua como Anzoátegui utilizaron siete pítchers. Así se fueron consumiendo los innings, hasta llegar a la décima entrada en la que Alex Escobar se colocó el traje de héroe. El triunfo fue el séptimo de los anzoatiguenses para quedarse solo en el primer lugar de la clasificación. Tienen apenas cuatro reveses en su haber. Hoy a las 7:30 pm, Caribes y Tigres se volverán a medir en el mismo escenario.
OTROS PARTIDOS En Barquisimeto: Navegantes del Magallanes derrotó 2-1 a Cardenales de Lara. Michael Ryan ligó cuadrangular. En Porlamar: Bravos de Margarita se impuso 6-4 sobre Leones del Caracas con jonrón con las bases llenas de Frank Díaz. En Caracas: Águilas del Zulia apaleó 11-3 a los Tiburones de La Guaira
Ave .435 .424 .395 .390 .378 .378 .375 .367 .364 .361
Jonrones J.Dubois (Tibu) R.Castro (Tigr) M.Trumbo (Maga) J.Melian (Leon) L.Jiménez (Card)
3 2 2 2 2
Impulsadas E.Alfonzo (Cari) R.Castro (Tigr) M.Ryan (Maga) M.González (Leon) J.Guzmán (Leon)
13 10 9 9 8
Vb 46 33 43 41 37 45 32 30 33 36
Ca 9 3 6 7 6 9 8 4 2 10
H 20 14 17 16 14 17 12 11 12 13
Hr 0 2 1 2 0 1 1 1 1 2
Ci 8 10 8 5 2 3 4 6 7 8
BrD. 5 0 0 1 1 3 0 0 1 1
Anotadas J.Koshansky (Cari) B.Guyer (Tigr) E.Carrera (Maga) M.Ryan (Maga) J.Chávez (Maga)
10 9 9 9 9
Bases Robadas D.Mastroianni (Agui) H.Iribarren (Card) B.Guyer (Tigr) M.Vechionacci (Maga) T.Campana (Agui)
5 4 3 3 3
LÍderes de pitcheo Jugador J.Silva (Brav) H.Álvarez (Tibu) A.Baldwin (Cari) R.Uviedo (Leon) W.Savage (Brav) J.Grube (Card) L.Villarreal (Card) M.Ayala (Cari) V.Larez (Leon) H.García (Card)
Jg 1 0 2 1 0 2 1 1 1 1
Jp 0 0 0 0 0 1 1 0 0 1
Ganados R.Rundles (Tigr) A.Lerew (Maga) E.Junge (Maga) D.Cubillán (Leon) N.Molina (Card)
3 2 2 2 2
Ponches J.Schmidt (Agui) A.Herrera (Cari) B.Bass (Tigr) J.Grube (Card) S.Iwata (Maga)
15 15 14 14 11
Ip 12.0 11.1 11.0 9.2 9.2 18.1 11.1 11.1 9.1 13.0
H 6 10 7 6 7 11 7 5 7 16
Bb 0 2 4 0 1 0 2 2 2 4
So 7 10 8 7 6 14 7 6 5 9
Efe 0.75 0.79 0.82 0.93 0.93 0.98 1.59 1.59 1.93 2.08
Salvados F.Buttó (Tigr) D.Cortes (Card) O.Moreno (Leon) A.Díaz (Agui) S.Patterson (Card) Inn. Lanzados J.Grube (Card) A.Herrera (Cari) H.Totten (Brav) S.Iwata (Maga) J.Schmidt (Agui)
4 3 2 2 2
18.1 17.0 15.0 14.1 14.0
Estadísticas no actualizadas
Juegos para hoy Hora Ciudad 7:30 pm Porlamar 7:30 pm Puerto La Cruz 7:30 pm Valencia
ACTO. Magglio Ordóñez realizó el primer envío (Foto: R.Rondón)
FESTEJO. El público acudió masivamente (Foto: Richard Rondón)
Partido Leones vs Bravos Tigres vs Caribes Cardenales vs Magallanes EL TIEMPO
Impreso por yonathang el 28/10/2010 a las 10:15:03 a.m. / 28/10/2010 19.574 28
2
28
EL TIEMPO J u eve s 28 de oc tubre de 2010
DEPORTES_
GRANDES LIGAS > Molina goza de la ventaja de conocer bien a sus rivales de la final
Sandoval mantiene popularidad intacta [ SAN FRANCISCO]
En el túnel del AT&T Park que lleva al terreno de juego, los compañeros de Pablo Sandoval hacen bromas y gritan su nombre. El venezolano ha dejado de aparecer en la alineación diaria de los Gigantes de San Francisco, pero lo que no ha perdido es su popularidad. Esa preferencia también se plasma por el cariño que la afición le profesa al tercera base que recibió el apodo de “Kung Fu Panda”. Aunque ha jugado en forma esporádica esta postemporada, los gorros en forma de un peluche se mantienen como los objetos más populares en venta. Al arrancar la Serie Mundial, la mayor posibilidad para que Sandoval pueda estar en la alineación podría darse cuando los juegos se trasladen a la casa de Texas y se aplique el uso del bateador designado. Para cubrir la antesala, el mánager Bruce Bochy se inclinó por Juan Uribe y Mike Fontenot, a quien el club adquirió de los Cachorros de Chicago recién el pasado agosto. La situación no parece minar la buena disposición de Sandoval. “Estoy contento, primero porque estoy en una Serie Mundial. Lo otro son cosas que le pasan a uno en su carrera y hay aceptarlas. Son momentos en los que uno debe mantener la cabeza en alto y seguir trabajando fuerte”. De más a menos El plan concebido por los Gigantes era que Sandoval y el receptor Buster Posey _favorito para ganar el premio al Novato del Año de la Liga Nacional_ iban a conformar un potente 1-2 en el ataque. Fue lo que se pensó cuando Sandoval irrumpió en forma impactante en 2008, cuando escaló de Clase A a las mayores y bateó para .345 en sólo 41 juegos. Su primer año completo con los Gigantes fue aún más espectacular al quedar segundo en el circuito en bateo (.330) y sexto en slugging (.556). Pero 2010 marcó reversa en la trayectoria del pelotero de 24 años, al cual generosamente se le menciona que pesa 112 kilos en la guía oficial del club. Comenzó como tercero en el orden bate y fue descendiendo a medida que su producción mermaba, desde jonrones hasta dobles. El declive de su promedio de bateo fue 62 puntos y el slugging cayó 147. La tendencia no ha cambiado en los playoffs. AP
C.J. Wilson y Matt Cain fueron confirmados para abrir hoy El iniciador zurdo de los Rangers de Texas se medirá con el derecho de los Gigantes de San Francisco, en lo que será el segundo compromiso de la edición 106 de la Serie Mundial de las mayores. Los de la bahía enfrentarán a un siniestro por segundo día seguido
/ J. AGUILARTE / ENVIADO ESPECIAL
[SAN FRANCISCO / CALIFORNIA]
C.J. Wilson (Rancheros de Texas) y Matt Cain (Gigantes de San Francisco) fueron confirmados por sus managers para subir a la lomita en el segundo compromiso de la Serie Mundial de las Grandes Ligas. Los Gigantes deberán enfrentar por segunda ocasión al hilo a un lanzador zurdo, luego de rivalizar con Cliff Lee en la apertura del clásico otoñal. Wilson brilló en su debut en postemporada contra los Rays de Tampa Bay. En el segundo juego de la serie divisional de la Liga Americana lanzó 6.1 actos en blanco para llevarse el triunfo. Pero después no se vio del todo bien contra los Yanquis, pues concedió cinco rayitas en 5.0 capítulos en el quinto choque de la serie de campeonato del circuito. Existen cambios interesantes al momento de comparar la ofensiva de los Yanquis con la de San Francisco. Bruce Bochy tiene entre sus piezas a varios bateadores que se paran del lado derecho del plato. “Será importante para mí poder mezclar bien los pitcheos. Generalmente cuando me enfrento a zurdos lanzo rectas y se hace un poco más fácil. Pero a los derechos hay que ponerlos a adivinar”, confesó Wilson, quien tuvo récord de 15-8 en la etapa regular. Cain resalta sus ventajas Cain, que dejó marca de 13-11 en esa fase, considera tener una ventaja al instante de retar a Texas. El hecho de tener en sus manos reportes de scouts y la oportunidad de analizar fortalezas y debilidades un día antes, lo mantienen positivo. “Ver a los bateadores en el primer juego me permitirá tener una idea previa. Definitivamente verlos en vivo me ayudará”, dijo Cain. Sobre el impacto que podría tener al enfrentar a su ex compañero Bengie Molina, el derecho de los Gigantes se limitó a elogiar al puertorriqueño. “Bengie fue genial aquí. Me ayudó toneladas. Cada vez que lanzaba, era ese tipo de pelotero que habla con los lanzadores
DUELO. Gigantes enfrentará a un zurdo por 2do día seguido (Foto: AP)
ANTECEDENTE C.J. Wilson, quien abrirá por los Rangers en el segundo duelo de la Serie Mundial, enfrentó a los Yanquis de Nueva York en su salida más reciente. Ocurrió durante el quinto partido de la serie de campeonato de la Liga Americana, en el que laboró durante cinco innings en los que toleró cinco rayitas. En este playoff tiene récord de 1-1 con 3.93 de efe.
constantemente. Siempre está pendiente de ver cuál es la mejor forma de hacer outs”. Molina inició el año como el titular de la posición dos en San Francisco. Sin embargo, era obvio el talento de Buster Posey y fue cambiado el 1º de julio por Chris Ray. Ahora el careta boricua podría aprovechar los conocimientos que tiene de sus antiguos compañeros. “Son cosas del béisbol. Bengie estuvo allí y fue parte de los Gigantes. Más allá de que los conoce, hay que
MATT CAIN EN CIFRAS
13.2
Entradas lanzadas. Esa es la cantidad de capítulos que ha trabajado el abridor de los Gigantes de San Francisco en lo que va de la postemporada 2010. No ha tolerado carreras limpias, le han pegado nueve imparables y posee récord de 1-0.
decir que tiene experiencia de playoffs. Es un estudioso del rival y por ese detalle lo trajeron acá”, agregó Wilson. Cuando el viejo circuito juega como local, hay un factor extra que deben saber manejar los pitchers. En el caso de C.J. Wilson, no deja de ser curioso verlo enfrentar con un madero en la mano a Matt Cain. “Me siento bien. La verdad es que no hacía swing desde junio. No tuve 600 turnos en la temporada, pero es excitante batear en una Serie Mundial”.
Desde la Serie Mundial JUAN MIGUEL AGUILARTE juan_aguilar te@yahoo.com
Para jugar en una Serie Mundial, primero debes avanzar a los playoffs y luego salir airoso en los juegos divisionales y de campeonato. Eso no es tarea sencilla y en definitiva aquellas novenas que se ganaron el derecho de competir por los anillos y el anhelado trofeo del clásico otoñal no lo hicieron por mera casualidad. Llegar vivo a la última semana de las Grandes Ligas es toda una hazaña. Una expresión similar utilizó el piloto tejano Ron Washington, quien aseguró a los medios que los Rancheros y los Gigantes no son unos adornos. La razón por la cual no están ni los Yankees, los Filis, Rays ó Medias Rojas, simplemente fue porque hubo 2 equipos que jugaron mejor pelota. No importa los millones que hayan invertido, si el gerente general es considerado inexperto, si tu shortstop es un futuro miembro del salón de la fama, realmente lo valioso es que la maquinaria camine sin problemas y pueda resolver en las situaciones de mayor apremio. Los Gigantes no ganan un campeonato desde 1954, en aquella ocasión la franquicia aún permanecía en Nueva York. La mejor etapa del club en la bahía de San Francisco, tiene que ver con los cuadrangulares de Barry Bonds, un pelotero adorado en el AT&T Park, pero odiado en otros escenarios por su vinculación con los esteroides. Lo cierto del caso, es que tras la salida del temible leñador zurdo, el Presidente de los Gigantes Larry Baer, nunca se atrevió a confesarles a los miles de fanáticos, que renovarían en los próximos 5 años, temiendo un resultado fatal y ver así disminuir sus ingresos por concepto de boletería. En realidad eso fue lo que hicieron. Entre el 2005 y 2008 se caracterizaron por su desempeño negativo, muy lejos del banderín del oeste en el viejo circuito. Sin embargo, tomaron a las primeras selecciones del draft y decidieron reestructurar confiando en un pitcheo joven. Aunque previo al éxito, hubo ciertas pifias, una de ellas, la chorrera de millones que invirtieron en el zurdo Barry Zito en el 2006 (126 millones por 7 años). Si me preguntaran cuál es la clave de clasificar a la Serie Mundial, respondería tener unas granjas sólidas, buscatalentos excepcionales y un equipo de trabajo con la madurez suficiente para saber cuando un pelotero está listo para las mayores. Sin olvidar que en ocasiones, en la agencia libre puedes encontrar la pieza que podría marcar la diferencia. Esa fórmula colmó de alegrías a los Yanquis de los 90, permitió a los Filis coronarse y ver el mejor rostro de los Rays. No en vano veremos a Texas y Gigantes tratando de hacer historia. Cuando el estratega Bruce Bochy utilizó una rotación en el siguiente orden: Tim Lincecum, Matt Cain, Jonathan Sánchez y Madison Bumgarner, los Gigantes se convirtieron en el segundo equipo en utilizar 4 iniciadores en la postemporada, desarrollados en el sistema de ligas menores de su club original, desde la creación del draft en 1965. Por cierto, los Medias Rojas de Boston eran los únicos en hacerlo (1986). Atreverse a predecir en cuantos juegos se termina la serie, es materia obligada entre cada periodista y seguidor del béisbol. La mayoría de los analistas alaban la inspiración de la divisa del joven circuito. Los miembros de ambos rósters deben ser considerados novatos para este tipo de etapas. Cliff Lee no es un primerizo. Precisamente la inspiración del zurdo podría significar la diferencia a favor de Texas. Fuera de la rotación de los Gigantes, hay un grupo de elementos marginados en otras franquicias y reclamados en waivers. Pero encontraron el lugar ideal, tiene gran carácter y disposición de hacer lo mínimo para ganar. No existe una marcada diferencia, se verán nuevos valores y eso hay que disfrutarlo. El protagonismo de Elvis Andrus y el dolor de cabeza que tendrán sus rivales si lo ven permanentemente en las bases, será una de las atracciones. Atento estará Andrés Eloy Blanco y el porteño Pablo Sandoval, tiene talento de sobra para convertirse en héroe. Texas tiene las herramientas para ser los nuevos campeones.
DATO. Lincecum se formó en las granjas de los Gigantes (Foto:AP)
Impreso por yonathang el 28/10/2010 a las 10:15:03 a.m. / 28/10/2010 19.574 29
DEPORTES_
EL TIEMPO J u eve s 28 de oc tubre de 2010
HAPKIDO >
GRANDES LIGAS > Freddy Sánchez conectó trío de dobletes en el compromiso
Anzoátegui terminó cuarto en Valencia
Gigantes dominaron primero de la serie
[PUERTO LA CRUZ]
La representación anzoatiguense consiguió el cuarto lugar en la división por equipos de la III Válida Nacional de siscomada, celebrada del 20 al 24 en la ciudad de Valencia, con la participación de 19 delegaciones. El seleccionado oriental estuvo integrado por 15 atletas, que conquistaron en total cinco medallas de plata y cuatro de bronce. La monarca mundial de la especialidad, Gabriela Blanco, junto con José Mendoza y Carlos Pire terminaron segundos, mientras que en 2da y 3ra modalidad, destacaron Marie-
la Guillén Juan Guaraguata, Henry Salazar, Ander Palomo y José Barrone. Del grupo, ocho gladiadores de Anzoátegui lograron un cupo en la selección nacional, entre ellos Salazar, Mendoza, Palomo, Ray Tovar, Ramón Pastrana, Blanco, Anderson Buriel y Vicente Batan. Para este año, al siscomada le restan dos invitacionales, uno de ellos a nivel de Oriente, donde participarán las delegaciones de Monagas, Bolívar, Sucre y Nueva Esparta. Contaron con el apoyo de los profesores Néstor Socorro, Miguel Bellorín, Ramón Guicay. REDACCIÓN
FÚTBOL >
Real Espport se afianzó en la cima del Apertura [PUERTO LA CRUZ]
El Real Espport se consolidó en la punta de la clasificación general del Torneo Apertura 2010 del fútbol profesional venezolano, al vencer 3-1 a Mineros de Guayana en choque reprogramado por la primera fecha del certamen, celebrado anoche en el CTE de Cachamay, en Puerto Ordaz. La victoria sobre Mineros significó que el conjunto merengue arribara a 25 puntos, tres más que el Caracas FC (22) que marcha en la segunda casilla de la contienda. Con el lauro, los dirigidos
por Noel “Chita” San Vicente, consiguieron además su segunda victoria al hilo como visitante en tierras guayanesas, después que el pasado domingo vencieron 1-0 al Caroní en Puerto Ordaz. Historia Un riflazo desde 35 metros de Camilo Ramírez abrió la cuenta para el Espport al minuto cinco. José David Moreno puso el 1-1 al 17, marcador con el que se fueron al descanso. Charlys Ortiz (59) y Rafael Castellín (67) colocaron el 3-1 final. JOSÉ ALBERTO CAMACHO
BOXEO >
29 4
Washington y Bochi acertaron sus filosofías
Los Gigantes de San Francisco demostraron anoche que el lanzador de los Rangers de Texas, Cliff Lee, no es un extraterrestre, al batearle ocho indiscutibles y fabricarle siete carreras, en la victoria 11-7 de los de la Bahía sobre los texanos en el inicio del Clásico de Otoño
/ AP
[SAN FRANCISCO]
Los Gigantes de San Francisco y sus modestos bates se encargaron de demostrar que Cliff Lee no es extraterrestre. Freddy Sánchez conectó el tercero de sus dobles ante el as de los Rangers dentro de un racimo de seis anotaciones en la quinta entrada, que enfiló ayer a San Francisco a la victoria 11-7 sobre Texas en el primer juego de la Serie Mundial. Juan Uribe también sacudió un jonrón de tres carreras en ese inning. Modelo de excelencia e invicto en la postemporada, se suponía que Lee la iba a tener más fácil al enfrentar a los Gigantes, cuya ofensiva fue la 15ta en las mayores en cuanto a carreras anotadas. Después de todo, Lee había amansado a los bates de los Rays de Tampa Bay y los Yanquis. Al iniciar el partido, Lee se presentó con una efectividad de 1.26 y marca de 7-0 en ocho aperturas de postemporada. Pero no sobrevivió al quinto tras tolerar siete carreras y ocho hits. Su efectividad se disparó a 1.96. Duelo irregular Tim Lincecum, su contraparte, tampoco tuvo una actuación brillante al trabajar 5.2 entradas. Pero salió victorioso en el duelo entre los ganadores del Cy Young de 2008. Con la ventaja por 2-0, los antecedentes de Lee indicaban que eso iba a bastar para sentenciar el juego. Sin embargo, careció de su mejor curva y tampoco estuvo fino con su
BRAZO. Lee tenía marca de 7-0 antes del duelo de ayer (Foto: AP) control. Su cuenta de pitcheos fue de 32 en el tercero, en el que imparables consecutivos de Sánchez y Buster Posey igualaron la pizarra. “Quién iba a creer que los Gigantes de San Francisco explotarían ante Lee, un hombre que sólo había permitido nueve carreras en 64 innings de postemporada? Fue el segundo año sucesivo en el que el primer juego arrancó con una pulseada entre dos ganadores del Cy Young.
PORMENORES La primera bola fue lanzada por Juan Marichal, Orlando Cepeda, Willie McCovey, Monte Irvin y Gaylord Perry, todos ex Gigantes que están en el Salón de la Fama. El único ausente fue Willie Mays, quien anunció que no podría acudir al acto tras sentirse enfermo
[SAN FRANCISCO]
La llegada de los Gigantes de San Francisco y los Vigilantes de Texas a la Serie Mundial no ha sido producto de la casualidad o la buena suerte sino todo lo contrario de las decisiones acertadas de los pilotos Bruce Bochy y Ron Washington que siempre superaron a las de sus rivales. Como todo un ajedrecista, Bochy no paró de hacer maniobras para acoplar a los Gigantes en su ruta hacia la Serie Mundial. Pero fue a partir del primer juego de la serie de división contra los Bravos de Atlanta hasta la obtención del título de la Liga Nacional en Filadelfia ante los Filis, que los movimientos que hizo siempre fueron los correctos. Ahora Bochy y los Gigantes tienen una oportunidad de ganar todo, algo que la franquicia no ha logrado desde que se mudó al oeste en 1958. Trabajo milagroso Washington, también en su cuarta temporada con los Vigilantes, ha hecho el milagro de conseguir lo que no había logrado antes nadie en los 50 años de historia del equipo, ganar una serie de la fase final, un banderín de la Americana y estar en la Serie Mundial. Los jugadores no dudan en destacar que sin Washington el éxito logrado no hubiera sido posible, dado que ha sido su carácter y confianza en todos los peloteros lo que les dio la moral para convencerse que podían ganar. “Logramos el gran sueño de estar en la Serie Mundial porque los jugadores confiaron en sus posibilidades”, declaró Washington”. EFE
Criollos destacaron en Batalla de Carabobo Sabathia y Polanco irán al quirófano [C ARAC AS]
Los venezolanos José Díaz y Gabriel Maestre lograron ayer la victoria en sus respectivas peleas, correspondientes a la segunda jornada del Torneo Internacional de Boxeo “Batalla de Carabobo” que se disputa en el Gimnasio Cubierto de Flor Amarillo de Valencia. Díaz, boxeador del equipo Venezuela “A”, derrotó al ruso Maximun Ilye, tras dominar en asalto de 9-8, en el combate
correspondiente de la categoría de los 56 kilos. Maestre, también de Venezuela “A”, venció 28-4 al carabobeño Felipe Lares, en la pelea de los 56 kilogramos. En otro resultado de la tanda, Renzo Roble, del equipo Ejército, sacó la victoria ante el boxeador Juan Mena, de Venezuela “B”, superándolo con puntuación de 13-2, en la tarea de los 56 kg. AVN
[NUEVA YORK]
El pítcher CC Sabathia, de los Yanquis de Nueva York, será sometido mañana a una artroscopia para reparar una pequeña rotura del menisco de la rodilla derecha. Los Yanquis anunciaron ayer que el médico del equipo, Christopher Ahmad, operará al lanzador en Nueva York. Sabathia comenzará su rutina de entrenamientos de tres a seis semanas después de la
cirugía. El derecho tuvo marca de 21-7 con 3.18 de efectividad en su segunda temporada con los Yanquis. Polanco al quirófano Otro que también irá a la sala de operaciones será el antesalista de los Filis de Filadelfia, Plácido Polanco. Polanco también se someterá mañana a una intervención quirúrgica en el codo izquierdo y estaría listo para el entrenamiento de pretemporada.
Mediante la cirugía se retirarán algunos fragmentos óseos del codo del dominicano, y se reparará el tendón extensor. Se espera que la intervención requiera de un periodo de entre ocho y 10 semanas de recuperación, según los médicos de los Filis. El antesalista bateó para .298 con seis jonrones y 52 fletadas por los Filis, campeones del Este de la Liga Nacional. AGENCIAS
Washington hizo un trabajo milagroso al frente de los Rangers de Texas (Foto: AP)
Impreso por yonathang el 28/10/2010 a las 10:15:03 a.m. / 28/10/2010 19.574 30
2
30
EL TIEMPO J u eve s 28 de oc tubre de 2010
DEPORTES_
PATINAJE >
NBA > El argentino Luis Scola brilló en la caída de Houston
Anzoatiguense Vivas ganó oro en mundial
Lakers y Celtics confirmaron sus favoritismos
[B O G OT Á ]
La venezolana Solymar Vivas se atravesó ayer en el camino dorado de Colombia al ganar la medalla de oro en los 200 metros contrarreloj individual junior, una de las cuatro pruebas que fueron aplazadas para ayer por lluvia, en el mundial de patinaje que se disputa en Guarne, Antioquia. La atleta anzoatiguense se impuso sobre las colombianas Yessenia Escobar y Stephie Hurtado, quienes se tuvieron que conformar con las preseas de plata y bronce, respectivamente. La de ayer fue la tercera medalla que se adjudicó Vivas en el mundial. La criolla ya había logrado un metal de plata y uno de bronce. Así que con la dorada completó una destacada actuación, en la que estuvo en todos los escalones del podio en la competencia en suelo neogranadino. En las otras tres pruebas, los 200 metros contrarreloj senior damas y varones, así como en la de junior varones, las medallas de oro fueron para Colombia, que ahora suma 22 preseas doradas, 16 de plata y seis de bronce. Otras pruebas En damas senior, Jercy Puello se impuso ante la italiana Erika Sanetti, mientras que el tercer lugar fue para la chilena María José Boya. Entre tanto, en varones el triunfo se lo apuntó Andrés Felipe Muñoz, la medalla de plata la obtuvo el norteamericano William Bowen, mientras que el bronce se lo llevó el colombiano John Martínez. En la categoría junior, Juan Camilo Pérez sumó una nueva medalla de oro para Colombia. El neogranadino fue escoltado por el francés Jean Pierre Benjamin y por el coreano John Hun Hin. La segunda jornada de la modalidad de ruta que se cumpliría anoche entregaría seis metales áureos más. Los locales eran favoritos. EFE
Panorama internacional
Los Ángeles vencieron 112-110 a los Rockets de Houston en el Staples Center, después de recibir los anillos de campeones por segundo año consecutivo. Boston derrotó 88-80 a los nuevos “Beach Boys” de Miami Heat, que fueron los grandes perdedores de la fecha
/ EFE
El Sevilla, el Valencia y el Atlético de Madrid solventaron sus partidos de ida de los 16vos de final de la Copa del Rey y firmaron sus pases a la siguiente ronda en una fecha donde el Rácing de Santander falló en su visita a Córdoba (2-0). Con dos tantos de Aritz Adúriz, Valencia goleó 3-0 al Logroñes. El Sevilla dominó 4-0 al Real Unión y el Atlético de Madrid, doblegó a la Universidad de Las Palmas 5-0 a domicilio (0-5).
[ H O U STO N ]
La acción ya llegó a la NBA de la misma manera que concluyó la pasada temporada, con Los Ángeles Lakers y los Celtics de Boston reivindicando sus condiciones de campeones en sus respectivas Conferencias del Oeste y el Este. Los Lakers, que también celebraron la entrega de anillos de campeones por segundo año seguido, que conquistaron ante Boston, vencieron 112-110 a los Rockets de Houston en el Staples Center y los Celtics derrotaron 88-80 a los nuevos “Beach Boys” de Miami Heat, que fueron los grandes perdedores de la fecha inaugural. La historia se repitió una vez más en el Staples Center, primero con la ceremonia de la entrega de anillos y luego con un partido en el que los Rockets dominaron la mayoría del tiempo para el final perder por sus propios errores y el acierto del base reserva Steve Blake, su nuevo fichaje cuando quedaban 18 segundos. Por los Lakers, que llegaron a estar 15 puntos abajo en el marcador, Shannon Brown fue el factor sorpresa al estar inspirado en los triples, pues anotó cuatro de cinco intentos para aportar 16 puntos. El ala-pívot español Pau Gasol logró un doble-doble de 29 puntos con 11 rebotes y el escolta Kobe Bryant llegó a 27 tantos. Aporte suramericano El argentino Luis Scola con un doble-doble de 18 puntos, 16 rebotes y cuatro asistencias se erigió como el jugador más completo de los Rockets.
Sevilla goleó 4-0 al Real Unión
Arsenal avanzó de fase tras golear 4-0 al Newcastle
Udinese marcó el paso en Copa Italia
CLASE. Bryant (izquierda) y Gasol anidaron 56 puntos (Foto: AP) Sin Dwyane Wade en forma y con Chris Bosh falto de inspiración encestadora, el nuevo Heat no pudo evitar la derrota ante los Celtics en el primer gran partido de la Conferencia Este. De nuevo Ray Allen, de 35 años, fue quien salvó a los Celtics con sus triples, tras convertir cinco en ocho intentos, y finalizar con 20 puntos. LeBron James anidó 31 puntos en su estreno con Miami. Dwayne Wade falló los seis primeros tiros que hizo a canasta y al final del partido se quedó con sólo 13 puntos.
PORTLAND TRIUNFÓ El escolta Brandon Roy con 24 puntos encabezó el ataque balanceado de los Trail Blazers, que además tuvieron mayor dominio en el juego bajo los aros. El francés Nicolas Batum y Marcus Camby tuvieron sendos dobles-dobles para dominar bajo los aros, donde los Trail Blazers impusieron su poder con 49 rebotes por tan solo 30 de los Suns.
El Udinese, que se impuso ayer 4-0 al Padua, firmó la mayor goleada de la tercera ronda de la Copa de Italia a falta de los dos últimos encuentros de esta fase, Chievo Verna-Sassuolo y Bari-Torino, que se disputarán hoy. En otros resultados, Vicenza clasificó de fase al dominar 1-0 al Ascoli; Cagliari 3-0 al Piacenza; Frosinone cayó 4-2 ante el Reggina tras prórroga; Brescia superó 1-0 al Cittadella; Crotona perdió 0-1 con el Albinoleffe, Lecce venció 3-2 al Siena y Lazio goleó 3-0 al Portogruaro.
Leverkusen y Dortmund perdieron en Alemania El Bayer Leverkusen y el Borussia Dortmund cayeron en la segunda ronda de la Copa de Alemania frente al Kickers Offenbach y el Borussia MGladbach, que se anotaron la clasificación en los penaltis. El Stuttgart dominó 3-1 al Chemnitzer con un triplete de Harnik que vale una clasificación. En los partidos del martes clasificaron Colonia, Ausburgo, Koblenza, Wolfsburgo, Bayern Múnich, Cottbus, Schalke 04 y Kaiserlautern.
El club inglés Arsenal accedió ayer a los cuartos de final de la Carling Cup luego de vencer sin problema alguno 4-0 a Newcastle United. Un gol en propia meta del holandés Tim Krul, al 45, abrió la cuenta a favor de los Gunners, seguido de Theo Walcott (53 y 88) y el danés Nicklas Bendtner (83). En el resto de la jornada, Aston Villa le ganó 2-1 al Burnley y el West Ham 3-1 al Stoke City.
Wozniacki cayó en Qatar y dejó en vilo el liderato WTA Caroline Wozniacki no pudo asegurar el primer lugar del ranking por el resto del año al perder ayer 6-4, 6-3 ante la australiana Samantha Stosur en el Campeonato de la WTA. La danesa necesita solo otra victoria en el último torneo de la temporada para terminar 2010 en la cima de la clasificación de la WTA. La rusa Vera Zvonareva _que superó 7-6 (4), 6-4 a la bielorrusa Victoria Azarenka_ es la única que puede arrebatarle el puesto. Stosur apabulló a Wozniacki con su potente derecha y un buen saque.
Impreso por yonathang el 28/10/2010 a las 10:15:04 a.m. / 28/10/2010 19.574 36
2
36
EL TIEMPO J u eve s 28 de oc tubre de 2010
OBITUARIOS_
Impreso por yonathang el 28/10/2010 a las 10:15:04 a.m. / 28/10/2010 19.574 37
SUCESOS_
EL TIEMPO J u eve s 28 de oc tubre de 2010
37 4
RESGUARDO > Poliurbaneja se apoyará con equipos tecnológicos
Pago de aguinaldos obliga a reforzar vigilancia bancaria La Policía de Anzoátegui dispondrá de 300 agentes para resguardar las entidades financieras de la zona metropolitana, mientras que en Puerto La Cruz, Polisotillo apostará dos uniformados en cada banco. El Cicpc activará a 10 detectives de la Brigada Motorizada / YERALDYN VARGAS RIVAS [PUERTO LA CRUZ]
Ir acompañado, observar bien quién está a su lado y pedir resguardo policial son algunas de las recomendaciones que dan los encargados de los entes de seguridad de Anzoátegui a quienes acuden a depositar o retirar altas sumas de dinero en entidades bancarias. Año tras año, empresas privadas y públicas inician el pago de los aguinaldos en la última quincena de octubre, por lo que los entes de resguardo del estado aseguran que pondrán sus ojos en los bancos para prevenir robos. Más de 2.000 efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) seguirán desplegados en los municipios del área metropolitana, centro y sur, pero redoblarán su presencia en las adyacencias de las sedes bancarias, junto con uniformados de las policías y funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). El jefe del Core 7, general Alejandro Keleris Bucarito, informó que reforzarán el Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise) en las zonas donde aumenta la movilización de visitantes, como consecuencia del pago de utilidades, tales como centros comerciales. Explicó que apostarán funcionarios en sitios estratégicos y lugares que sean accesibles para que los ciudadanos denuncien cualquier anomalía. En el caso de Puerto La Cruz se colocará una carpa en el Paseo Colón. De igual manera, mencionó que se reunirán con los representantes de las sedes financieras para fijar mecanismos que permitan comunicación inmediata apenas detecten o sospechen intentos de asaltos. “Actuaremos contundentemente contra las bandas que se dedican al robo de bancos”. Artillería Además de los castrenses, el resto de los cuerpos de seguridad, como policía estadal, municipales y Cicpc afinan sus estrategias para resguardar los espacios que les competen. El director de Polianzoategui, Manuel Ortiz, señaló que en el área metropolitana desplegarán a 300 uniformados, sobre todo para el cuidado de
ALERTA. Jefes policiales recomiendan a clientes ir a bancos acompañados por agentes (Foto: Arturo Ramírez)
PARA EMERGENCIAS Los organismos de resguardo ponen a disposición de la ciudadanía los números 171, una red que funciona en toda la región, durante las 24 horas. Si está en Puerto La Cruz y tiene un teléfono celular a la mano puede marcar al 04148186878, y desde Urbaneja al *POMU, a través del Movistar o al 0281-2816715, y por Internet a poliurbaneja@cantv.net.
MEDIDA. Entes trabajarán en conjunto para evitar asaltos
las entidades financieras y sus alrededores. Ortiz agregó que realizarán operativos a pie y los recorridos permanentes de la Brigada Motorizada, la cual cuenta con 50 agentes en la zona norte del estado. En Puerto La Cruz, el director de la Policía Municipal de Sotillo (Polisotillo), Antonio Briceño, anunció que dispondrán de 300 funcionarios para resguardar las agencias bancarias y comercios. Manifestó que instalarán a dos uniformados cerca de cada entidad financiera y 50 polisotillos se movilizarán en motocicletas. El titular del organismo de seguridad de Urbaneja (Poliurbaneja), Freddy Perdomo, advirtió que carecen de suficien-
tes policías para destinar grupos por sedes bancarias, pero se apoyarán en los equipos tecnológicos para resguardarlas . Informó que harán patrullaje por los centros comerciales y sectores donde están ubicadas las entidades bancarias. Y a través del plan “Vecino Actívate”, Perdomo expresó que tendrán comunicación directa con los gerentes de estas empresas, para que notifiquen a la brevedad posible cualquier indicio sobre un asalto. Alerta Los cuerpos de seguridad ofrecen sugerencias a los clientes bancarios para su resguardo, después de que salgan de esos establecimientos. Por ejemplo, el director de Polianzoategui, Manuel Ortiz,
los exhortó a solicitar en su despacho un funcionario para que los escolte en el retiro de dinero. Recomendó no pedir la compañía de cualquier uniformado, porque admitió que puede haber fuga de información. Otros, como el director de Polisotillo, Antonio Briceño, optan por dar tips como estar prevenidos con los motorizados, porque en su opinión, en la mayoría de los casos se prestan para cometer asaltos. “Los clientes deben estar atentos y evitar hacer retiros a las 12:00 del día y 2:00 de la tarde porque son las horas más usadas para atracar”. Con Ortiz coincidió en que la supuesta complicidad de empleados bancarios también se presta para este delito.
Impreso por yonathang el 28/10/2010 a las 10:15:04 a.m. / 28/10/2010 19.574 38
2
38
EL TIEMPO J u eve s 28 de oc tubre de 2010
SUCESOS_
ZONA SUR > Familiares de “el omarcito” protestaron para exigir la entrega de su cadáver
REC APTURAS >
Fiscalía 19 realizó experticias a cadáveres de tres abatidos
Con un pie en el ferry agarraron a fugitivo de Poliguanta
Expertos del Cicpc Región Anzoátegui y el representante del Ministerio Público, Ernesto Rafael Coa, procedieron a realizar pruebas de ATD, balística, planimetría y reconocimiento post morten a los cuerpos de Omar García Terán, Pedro Ceballos y Luis Villarroel Valenzuela / SOL VARGAS GARCÍA
De nada le valió a Isnael Beltrán Tiamo Calzadilla (19) ponerse su mejor “pinta”, zapatos deportivos de marca y perfumarse para viajar a la Isla de Margarita. Cuando se disponía a tomar la embarcación fue sorprendido por agentes de la Policía de Guanta. A Tiamo, uno de los fugados del retén de Poliguanta, le pusieron los “ganchos” en el terminal del ferry de Puerto La Cruz. El alcalde portuario Jhonnathan Marín informó que el recapturado tenía previsto continuar viaje a Trinidad. El joven se hallaba recluido en esa policía desde el 18/1/09, a la orden del Tribunal de Control Nº 1, por el delito de homicidio calificado en la ejecución de un robo. Marín señaló que de los tres internos que se evadieron la madrugada del pasado jueves 14, sólo falta por aprehender a José Rodríguez, alías “el es-
[EL TIGRE]
Laboratoristas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalisticas de la Región Anzoátegui se trasladaron a la morgue del hospital general de El Tigre, con la finalidad de participar en la autopsia de tres hombres que fueron abatidos el pasado lunes en presuntos enfrentamientos con entes policiales en el municipio Guanipa. Los expertos procedieron a realizar en presencia de Ernesto Coa, fiscal 19 con competencia en Derechos Fundamentales, las pruebas de Análisis de Trazas de Disparo (ATD), trayectoria balística, planimetría y reconocimiento post morten a los cadáveres de Omar de Jesús García Terán (23 años), alias “el omarcito”; Pedro Pablo Ceballos (30) y Luis Adolfo Villarroel Valenzuela (27). El proceso, que se inició ayer a las 10:30 am y culminó a las 4:00 pm, arrojará los resultados requeridos por el Ministerio Público para comenzar la actividad judicial respectiva. Mientras, en las afueras del nosocomio, familiares y amigos de García Terán, enfurecidos, cerraron los portones que dan acceso a la morgue y quemaron colchones, camas metálicas y todo tipo de desechos solidos porque no les habían entregado el cuerpo del joven, después de más de 72 horas de su muerte. Eneida Centeno dijo que “es injusto que las autoridades hayan matado como un perro a
[LECHERÍA/ GUANTA]
tefo”. Destacó que este fin de semana, en la sede de la policía realizarán una jornada médico odontológica, peluquería y asistencia jurídica para los 89 detenidos en los retenes. Otro más En labores conjuntas con el ente de seguridad del municipio Peñalver, funcionarios de la Policía de Urbaneja capturaron a uno de los fugitivos de los calabozos de Lechería. Se trata de Reinaldo José Maraima, de 19 años, quien escapó este sábado en la madrugada de las celdas del ente morreño, junto con otros 11 presos. El director de Poliurbaneja, Freddy Perdono, indicó que el prófugo fue detenido este martes en la población de Guatacarito de Puerto Píritu, tras una llamada anónima, que alertó sobre su presencia en ea comunidad. El fugitivo no puso resistencia al arresto. Y. VARGAS/ E. BRICEÑO
CONTROL. La policía arrestó a cuatro familiares de “omarcito” (Foto: Argimiro Hernández)
EN LIBERTAD El jefe de la Zona Nº 5, comisario Luis Barroyeta, dijo que los detenidos en la protesta fueron Omar García (padre del abatido Omar García Terán) y tres de sus hijos, quienes fueron chequeados, reseñados y dejados en libertad porque no se evidenciaron daños al patrimonio público. El caso fue denunciado por los familiares en la Defensoría del Pueblo.
mi hijastro Omar y después se nieguen a dar el cuerpo para velarlo y enterrarlo antes de descomponerse”. La mujer insultó a los agentes que estaban de guardia en el centro asistencial, lo que llevó al comisario Luis Barroyeta, jefe de la Zona Nº 5 de Polianzoátegui, ordenar la actuación de un piquete de uniformados para controlar la manifestación. Cuatro personas resultaron detenidas. “No era delincuente” Flor Ángel Valenzuela identificó a su hijo Luis Villarroel,
abatido por funcionarios de la División Antiextorsión y Secuestro del Cicpc Caracas y subdelegación San Félix. Dijo que él era taxista y cargaba pasajeros entre el estado Bolívar y El Tigre. Residía en la calle 13, sector 3 de El Perú en Ciudad Bolívar y tenía dos hijos (de dos y cuatro años). La ultima vez que habló con él fue el lunes a las 5:00 pm. Le comunicó que se quedaría en El Tigre porque se le había hecho tarde. “Mi hijo no era delincuente. Los petejotas lo asesinaron porque les dio la gana”.
REGRESO. Tiamo intentaba viajar a la isla de Margarita (Cortesía)
TRAGEDIA > SOTILLO >
Trío robó Bs.F 3 mil de un hotel porteño [PUERTO LA CRUZ]
Propietarios de centros de hospedaje situados en el sector Los Yaques de Puerto La Cruz, municipio Sotillo, manifestaron la mañana de este miércoles, debido al incremento de los niveles de inseguridad en esa zona. Dueños y trabajadores de los hoteles Mar y Cielo, Eclipse, Isamar y Yamurabí, entre otros, quemaron cauchos desde temprano frente al recinto
de hospedaje Santa Bárbara, en la calle Bolívar de Puerto La Cruz. La medida se produjo después de que a las 9:30 pm de este martes, tres sujetos (dos de contextura gruesa y otro delgado) asaltaran a punta de pistola a los empleados del Santa Bárbara. Los delincuentes, quienes ya fueron identificados por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la
subdelegación Puerto La Cruz, se llevaron Bs.F 3 mil que estaban en la caja del establecimiento. “En lo que va de año hemos sido asaltados cuatro veces y en una ocasión intentaron secuestrar al propietario del local”, dijo un trabajador que prefirió omitir su nombre por temor a represalias. Indicó que los delincuentes que cometieron el robo este martes, con las armas golpearon en la cabeza a dos personas
que estaban de guardia en la recepción. “Afortunadamente no sufrieron nada grave, pero fueron violentos”. Policía llegó tarde Los ladrones salieron con el botín, mientras funcionarios de la Policía Municipal de Sotillo se presentaron en el hotel mucho tiempo después. Los afectados piden patrullaje nocturno en la zona. LIZARDO AGUILAR ROJAS
Falleció un lesionado en choque de carros [EL TIGRE]
Albert Alberto García (32 años) dejó de existir tras agonizar durante 32 horas en la Unidad de Cuidados Intensivos de una clínica privada de San José de Guanipa. Se conoció que la madrugada del sábado 24, García se desplazaba por la calle Páez de El Tigrito cuando el vehículo que conducía colisionó contra otro que iba en sentido con-
trario. Lo trasladaron al hospital general de El Tigre donde le observaron traumatismo cráneo encefálico severo y aporreos, que lo mantuvo en estado de inconsciencia. Después lo llevaron a la clínica. García residía en la casa Nº 85 de la calle El Carmen, de La Floresta, y trabajaba como obrero. SOL VARGAS GARCÍA
Impreso por yonathang el 28/10/2010 a las 10:15:04 a.m. / 28/10/2010 19.574 39
SUCESOS_ TRIBUNALES >
Privaron de libertad a 25 personas por fuga
EL TIEMPO J u eve s 28 de oc tubre de 2010
ESTADO SUCRE > Funcionarios del Cicpc realizan averiguaciones sobre homicidio
ALLANAMIENTO >
Ultimaron a dirigente sindical en Santa Fe
Cicpc halló mercancía robada en un depósito
Franklin Ramos (47 años) se encontraba en un campamento de trabajo, en la autopista [C ARAC AS]
A solicitud del Ministerio Público, privaron de libertad a 25 funcionarios por la presunta responsabilidad en la evasión de Bragean Velasco Vargas, presunto integrante de la banda delictiva “los invisibles”, ocurrida el 21 de octubre. Los detenidos son Eduardo Bracho Marrero, director de la Penitenciaria General de Venezuela y 18 eectivos de la Guardia Nacional Bolivariana y seis custodios de la cárcel. Durante la audiencia de presentación, los fiscales 55° nacional, 3° y 17° de Guárico imputaron, además de Bracho Marrero, a Alberto Heredia Castillo, José Arzola, Luis Ramón Gómez, Daniel Jiménez, Marco Seijas González, y José Cedeño González. También fueron imputados los oficiales de la GNB Júnior Carrillo Báez, Francisco Salcedo Ramírez, Adolfo Toro Bandres, Gustavo José Alvia, Omar Medina López, Luis Maluenga Rojas, Michael López Márquez, Maike Managua Arenas, Erisson González Piñango, Anderson Briceño Andrade, Luis José Ramírez Mejías, Janel Aparicio Martínez, Jesús Alberto Vargas, Leovadildo Sánchez Quintero, Ricardo González Olivero, Hernán Tenías Guerra, Miguel Ángel Muñoz Ferreira y Juan Carlos Soto Medina. Estas 25 personas son señaladas por la presunta comisión de los delitos de asociación para delinquir y evasión favorecida por funcionario público. Decisión El Tribunal 1° de Control de Guárico, basado en los argumentos de convicción presentados por los fiscales, acordó la medida de privativa de libertad y fijó como sitio de reclusión para los 25 hombres, el anexo del Internado Judicial de Tocuyito, hasta tanto se realice el acto conclusivo en el lapso correspondiente. De las averiguaciones hechas por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, se desprende que la fuga se produjo el pasado 19 de octubre, pero sólo se percataron de lo ocurrido el 21 en horas del mediodía. Los investigadores constataron que no se violentó ninguna estructura de las instalaciones del reclusorio, por lo cual se presume que Velasco Vargas salió por las puertas. AVN
39 4
Antonio José de Sucre, sector Yaguaracual de la parroquia Raúl Leoni, a donde llegaron dos desconocidos que le dispararon hasta matarlo. Los homicidas se dieron a la fuga / MARÍA GABRIELA LARA [CU M A N Á ]
Ayer, a primera hora de la mañana, un delegado sindical de la construcción fue asesinado a tiros cuando se encontraba en el campamento de los trabajos que realizan en la autopista Antonio José de Sucre que conecta a Cumaná con Puerto La Cruz. El crimen ocurrió a las 7:00 am en el sector Yaguaracual de Santa Fe, parroquia Raúl Leoni del estado Sucre. El dirigente ultimado era Franklin Otulio Ramos (47 años), quien ocupaba la secretaría general del Frente Socialista Unido de Trabajadores de la Construcción en Santa Fe (Fsut). El hombre se hallaba en la parte delantera de los trailers donde funcionan las oficinas de la empresa Pipelca, de perforaciones y pilotes. Al parecer, el representante gremial esperaba la llegada del ingeniero residente para iniciar la asamblea de todos los miércoles, donde se plantean las quejas de los trabajadores. En ese momento, dos sujetos armados dispararon contra el dirigente. Antes de que los compañeros se acercaran al lugar donde Ramos cayó sin vida, los homicidas huyeron. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) acudieron al sitio para iniciar las averiguaciones. En una furgoneta trasladaron el cadáver del sindicalista a la morgue del Hospital Uni-
ESCENA. Funcionarios del Cicpc se trasladaron al lugar del crimen (Foto: Otto Irazábal)
10
MUERTES violentas se han registrado en Cumaná en lo que va de octubre. Dos de los homicidios ocurrieron en la población de Santa Fe, de la parroquia Raúl Leoni. El 4/10/10 asesinaron a tiros a Carlos Alfredo López Lemus, de 22 años de edad, y el 23/10/10 le quitaron la vida a Domingo Antonio Córdova López, “minguito”.
versitario Antonio Patricio de Alcalá (Huapa), de Cumaná, para practicarle la necropsia de ley. El informe forense señala que recibió 26 tiros. Primer caso Voceros policiales dijeron que esta es la primera vez que en el estado Sucre se registra una muerte violenta por el supuesto manejo de los cupos de las obras. Según versiones extraoficiales, el sindicalista había recibido amenazas por negarle puestos de trabajo a sujetos de la zona. Ángel Sosa, representante
sindical del Partido Comunista, indicó que este es un nuevo caso en la lucha por el control en el gremio de la construcción. “Siguen proliferando mafias dentro de los sindicatos”. El dirigente laboral refirió que la empresa debió tener seguridad interna, ya que son muchos los padres de familia que a diario acuden al lugar para trabajar. Se pudo conocer que Ramos residía con su familia en la calle principal de la urbanización Pérez Febres, en Santa Fe. Deja viuda y tres hijos.
[BA RC E LO N A ]
Este sábado, un camión Volkswagen en el que trasladaban electrodomésticos desde Caracas a Oriente, fue asaltado por un grupo armado que robó la mercancía. No fue sino ayer, con apoyo de los funcionarios de la subdelegación de Píritu, cuando el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) dio con el paradero de los equipos robados. El director regional del Cicpc, Ramón Maldonado, informó que el vehículo de carga fue interceptado por los ocupantes de un carro pequeño, gris, cuando pasaba por el kilómetro 86, en el municipio Píritu. Supuestamente, la carga de neveras, lavadoras y televisores marca Mabe, valorada en 500 mil bolívares fuertes, fue comprada por una mueblería, ubicada en la avenida Jorge Rodríguez y guardada en un depósito situado entre las calles La Marina y Juncal de Barcelona. En el marco del seguimiento de este caso, los detectives allanaron el galpón en la mañana de ayer y capturaron a Juan Quereguan, dueño de la mueblería; Wladimir Rojas Rojas (38) y Wladimir José Marcano (28), presuntos piratas de carretera. Maldonado, además, mencionó que encontraron un automóvil Mitsubishi, cuyas características no se dieron a conocer, y supuestamente usado para cometer el delito. El jefe regional del Cicpc admitió que el secuestro y robo de camiones cargados de artefactos eléctricos y medicinas se han hecho recurrentes en la carretera nacional. YERALDYN VARGAS RIVAS
PESQUISAS >
Murió hombre que mató a su madre [C ARAC AS]
Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) resolvieron el asesinato de la contadora público Rosaura Rosales Verdú (53 años). El subdirector del Cicpc, comisario Alvis Pinto, informó ayer que la mujer fue ultimada por su propio hijo, César Alexander Franco Rosales (30), quien tenía registros policiales por el delito de droga.
La mujer fue localizada muerta el 18 de este mes en su apartamento de La California. Tenía traumatismo craneoencefálico, causado con un objeto contundente. Además, sufrió lesiones cuando trató de defenderse. Los detectives analizaron indicios encontrados en el lugar e interrogaron a familiares de la profesional. A través de un estudio de ADN determinaron la coincidencia de los tejidos epiteliales
del asesino con los que tenía la víctima. Con estas pruebas se verificó que Franco Rosales mató a su progenitora, indicó el vocero policial. Antecedentes Alexander Franco Rosales, quien poseía antecedentes penales por delito de droga, de fecha 21 de noviembre de 1998, ingresó este lunes 25 de octubre de 2010 al hospital Miguel Pérez Carreño, con una sobredosis de cocaína.
El Juzgado 12º de Control de Caracas le había dictado medida privativa de libertad por el delito de homicidio. Al día siguiente, funcionarios de la División de Homicidios del Cicpc lo detuvieron y trasladaron al Departamento de Aprehensión. Avanzada la madrugada del martes, sufrió una convulsión que le causó la muerte en la celda donde se encontraba recluido. ALTAGRACIA ANZOLA
Los artefactos estaban en Barcelona (Foto: Arturo Ramírez)
Impreso por yonathang el 28/10/2010 a las 10:11:43 a.m. / 28/10/2010 19.574 87 C M Y K
EDICIÓN > CENTRO SUR
E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L W W W. E LTIE M P O.CO M .V E
AÑO V - Nº 1.582 PRECIO
TODOS LOS DOMINGOS
LOTERÍA DE AYER
Favoritismo ratificado
El Tiempo, Ardentía y ¡claro!
TACHIRA
LAKERS VENCIERON 112-110 A ROCKETS EN 1RA FECHA >> 30
2 REVISTAS Y UN PERIÓDICO POR Bs.F. 3,00
DEPORTES
1:00pm 9:00pm
A: 837 - B: 456 A: 464 - B: 076
CHANCE 1:00pm 9:00pm
A: 099 - B: 495 A: 369 - B: 696
ZULIA 1:00pm 9:00pm
Bs.F. 2,50
TRIPLE ZAMORANO
A: 566 - B: 864 A: 218 - B: 300
4:00pm A: 056 7:00pm A: 042 -
B: 186 B: 354
BREVES DE ÚLTIMA
ZONA SUR > Policías del estado arrestaron a cuatro personas por alteración del orden público
Los detuvo la policía por droga
Familiares de joven abatido protestaron frente a la morgue
La Policía Municipal de Anaco detuvo a José Gregorio Magallán Castro (22 años), supuesto miembro de la banda “los muñinga”. El director del organismo, Daniel Dubón, informó que le incautaron 54 envoltorios de presunta droga. También fue detenida Isaide del Valle Rondón Maita (26), con 42 mini envoltorios de crack.
ESTADO SUCRE >
Acribillaron a sindicalista por cupos de empleo >> 39
Una airada reacción tuvieron ayer parientes de Omar de Jesús García Terán, “el omarcito”, porque pasadas 72 horas de su muerte, aún no les habían entregado el cuerpo para enterrarlo. Este miércoles, funcionarios de la policía científica, junto con el fiscal 19 con competencia en Derechos Fundamentales, realizaron pruebas de ATD y reconocimiento post morten de los cadáveres de tres personas ultimadas en presuntos enfrentamientos en Guanipa >> 38 (Foto: Argimiro Hernández)
28
EL TIGRE, Jueves 28 de octubre de 2010