http://media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/20/diario/docs/0117887001290145058

Page 1

PR E M IO NACIO NAL D E PE R IO D IS M O 19 82 / 19 89 / 1990

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L PUERTO LA CRUZ, Viernes 19 de noviembre de 2010

W W W.ELTIEM PO.COM .V E

AÑO LII - Nº 19.597 PRECIO

Bs.F. 3,00

LA PREGUNTA DE LA SEMANA

TIEMPO LIBRE

VOTE EN NUESTRA PÁGINA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

EL CINEASTA MARGARITEÑO ESTRENARÁ EN 2011 SU PELÍCULA SOBRE “EL PINTOR DE LA LUZ” >> 16

El fantasma de Reverón siguió a Diego Rísquez

¿APRUEBA EL REGRESO DE BUHONEROS AL CENTRO DE PLC? S U P L E M E N TO >

CLIMA > Pronostican que precipitaciones producto de vaguada continuarán en los próximos tres días en Oriente

Chaparrón descomunal Cómo utilizar el bono navideño

Antes de las 2:00 pm de ayer, los truenos no se quedaron en pura bulla: un aguacero se desató sobre la zona norte de Anzoátegui

las arterias viales, los vehículos se apagaban y las trancas no dejaban avanzar, incluso hasta la medianoche. Protección Civil re-

durante más de ocho horas. Avenidas, calles y viviendas de Barcelona, Lechería, Puerto La Cruz y Guanta resultaron inundadas. En

portó 50 familias afectadas, sobre todo en Santa Rosa, Aldea de Pescadores y barrios Venezuela y Rómulo Gallegos de Urbaneja >> 3

Sepa qué hacer con ese dinero extra que recibe a fin de año. Nuestra edición de hoy le ofrece algunos consejos

LOC ALES >

Trabajadores no quieren marchar aunque se quejan de bajos sueldos >> 7

N AC I O N A L E S >

Plantas eléctricas de Anzoátegui recibirán Bs.F 16.8 millones 1

>> 9

I N T E R N AC I O N A L E S >

OEA delega en cancilleres solución a crisis San José-Managua >> 14

TIEMPO LIBRE > 2

Harry Potter estrena hoy su penúltimo acto de magia >> 22

3

1 . En Lechería, la lluvia cayó con fuerza y la situación empeoró en horas de la noche producto del mar de leva. El agua entró a raudales en las viviendas, como ocurrió en la carrera 6 2. El aguacero arrancó de raíz un árbol de la avenida Municipal de Puerto La Cruz, frente al grupo escolar Sotillo. Afortunadamente no hubo lesionados 3. En barrio Colombia de Guanta, vecinos esperaban que el torrente que bajaba del cerro perdiera impulso para poder llegar a sus viviendas 4. Hasta los conductores de camionetas se vieron en apuros porque el nivel del agua estaba alto, tal como se evidenció en puente Monagas de Barcelona 5. Una vez más, las adyacencias del elevado porteño se convirtieron en un gran lago. Frente al centro comercial Regina, por poco un vehículo es arrastrado por las aguas (Fotos: Arturo Ramírez / Yonathan González / José Barrios / Luis Gómez

4

5


2

2

EL TIEMPO Vi e r n e s 19 de n ov i e m b re de 2010

_DE LOS LECTORES_

[EL SONDEO DE LA SEMANA > Del 15 de noviembre al 21 de noviembre de 2010] ¿Aprueba el regreso temporal de los buhoneros al centro de Puerto La Cruz? TOTAL DE VOTOS: 333

Pronóstico del tiempo Barcelona

Tormentas aisladas

Min.

Max.

24 34

16

%

VOTOS: 52

84

%No

VOTOS: 279

1

%

COMENTARIO INTERESA: xx@eltiempo.com.ve SU SU COMENTARIO NOSNOS INTERESA: deloxxslxexcxtxoxre s@eltiempo.com.ve

Este no es un sistema de votación científico Fuente: sondeo de eltiempo.com.ve

No sabe

VOTOS: 2

ENVÍE SU COMENTARIO A: buzon@eltiempo.com.ve

Participa en w w w.eltiempo.com.ve

27 mil habitantes de Anaco no reciben agua por tuberías desde hace un mes El subdirector de Acueductos, del municipio gasífero Jesús Gimón, dijo que no han logrado sustituir los motores que se dañaron en el campo de pozos de San Joaquín por sobrecarga eléctrica / ZOBEIDA SALAZAR

EL TIGRE >

Iniciaron trabajos de mejora de vialidad [EL TIGRE]

El Tigre

Tormentas dispersas

Min.

Max.

23 33 Cumaná

Tormentas aisladas

Min.

Max.

24 34

Porlamar

LENTO. Equipos siguen dañados por falta de recursos para repararlos (Foto: Víctor Arias) [A N ACO ]

Chubascos dispersos

Min.

Max.

25 32 Palabras del lector MAGDISALDA SOTO C.I. 5.187.696 Docente Desde Barcelona

Lo que me gusta:

Creo que todo está bien. Las noticias de cada sección están bien presentadas. En general es un buen diario. Lo que no me gusta:

La sección de Sucesos. Son noticias demasiado fuertes, hacen mucho hincapié en la desgracia. La verdad evito leerlos. Envíe su opinión de lo que le gusta o no al correo: deloslectores@eltiempo.com.ve

El subdirector de Acueductos de Anaco, Jesús Gimón, indicó que aún no han logrado sustituir los seis motores electros sumergibles que mantienen paralizados desde hace un mes la misma cantidad de pozos de agua en el campo de San Joaquín. Recordó que hace 30 días, una sobrecarga eléctrica dañó estos equipos cuyo costo es de Bs.F 650 mil. El funcionario aseguró que el alcalde Francisco Solórzano agiliza acciones para comprar los motores. Señaló que este municipio tiene 231 mil habitantes, de los cuales 60%, es decir, 138 mil 600, reciben agua directa de ese campo, y 40% restante se surte de pozos ubicados en sus sectores. Gimón dijo que por ello, des-

de hace un mes, 40% de esas 138 mil 600 personas (55.440) están recibiendo el suministro del líquido potable de forma racionada dos veces por semana, cada día por 24 horas continuas. El otro 20% (27 mil 720 habitantes) no disfrutan del servicio hídrico de forma directa. Explic ación Según indicó Gimón, estas personas no reciben el agua por las tuberías conectadas al acueducto de San Joaquín, porque los seis pozos paralizados son los que tienen mayor producción. Allí hay un total de 18 acuíferos. Menos caudal Explicó que cuando funcionan los 18 pozos, este campo envía un total de 550 litros de agua por segundo, pero ahora con las fallas solo disponen de

SECTORES El subdirector de Acueductos Anaco, Jesús Gimón, señaló que los sectores afectados por el déficit del vital líquido son los ubicados en el casco central y otras comunidades aledañas como Caucagüita, Pueblo Nuevo Norte y Sur. 270 litros por segundo. “Además esos seis pozos producen aproximadamente entre 200 y 220 litros por segundo, casi la mitad de la capacidad total del campo”. A pesar de los inconvenientes, Gimón se mostró optimista. Señaló que a más tardar en dos semanas el problema estará solucionado. Pidió paciencia a la pobla-

ción y aseguró que mientras tanto, el ayuntamiento sigue surtiendo con sus camiones cisternas a los habitantes de las zonas más desposeídas. Las quejas La vecina Dorys García, residente del sector Vista Alegre A, indicó que desde hace un mes no sabe lo que es “una gota de agua por tuberías. Aquí por lo menos no llega ni siquiera por horas”. Dijo que debe comprar un tambor en Bs.F 10. “No nos queda más remedio porque la necesidad nos obliga”. María Guzmán, del sector Francisco de Miranda, refirió que en su casa no cuentan con el vital líquido desde hace más de 30 días. Exhortó al alcalde Solórzano a que agilice la solución de este servicio de primera necesidad.

Con la finalidad de ofrecer un mejor servicio a los conductores y transeúntes que se desplazan a diario por las diferentes calles y avenidas del municipio Simón Rodríguez, la Alcaldía de El Tigre inició los trabajos de reparación de la vialidad. El director general del ayuntamiento tigrense, Dimas Acosta, informó a través de un boletín de prensa que comenzaron las labores de desmalezamiento, limpieza, señalización y demarcación de la calle Nueva Esparta, avenida 5, carretera Negra La Flint, Panamerican, Peñalver, España, entre otras vías. “Estamos respondiendo a las solicitudes del pueblo emprendiendo estos trabajos a través de la oficina de Obras Públicas en los diferentes sectores de nuestro municipio, en el marco de la gran sorpresa navideña que tenemos preparada para los habitantes de El Tigre”, destacó. Igualmente el funcionario dijo que en la entrada de la capital tigrense, a la altura de la sede de la Inspectoría del Trabajo, se construye un drenaje para terminar con el problema que allí se presenta en época de lluvias. Asimismo mencionó que está en ejecución la colocación de un colector de líquidos servidos para El Merey, 25 de Mayo y Las Américas. En cuanto a los trabajos de asfaltado adelantó que se pavimentarán la vía principal del Parque Ferial y otras calles de esa populosa zona. Añadió que se han desmalezado las diferentes escuelas del municipio y reparado botes de agua potable, además de destapar alcantarillas, entre otras obras en beneficio del pueblo. REDACCIÓN

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslectores@eltiempo.com.ve, o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También pueden entregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC Bolívar Plaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmado y que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando lo considere oportuno.


LOCALES_

EL TIEMPO Vi e r n e s 19 de n ovi e mb re de 2010

3

4

SU SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:loc xxales@eltiempo.com.ve xxxxxxx@eltiempo.com.ve

Breves locales

Exigen que se cumpla cláusula Richard Torrealba, secretario de organización del Sindicato Unitario de la Salud en Anzoátegui, manifestó que bajo un acuerdo con las máximas autoridades de Saludanz, el pasado 15 de noviembre, el ente les cancelaría el pago único sin incidencia salarial. La deuda engloba los gastos contemplados en las cláusulas sociales de la normativa laboral vigente. “Esto es una burla. Exigimos que esta institución cumpla con la cláusula que les corresponde por ley a los trabajadores”. El dirigente también se quejó de que no les han pagado la primera parte de las utilidades.

Concejal rechaza “forma” de sacar a buhoneros

José Granadino, presidente de la Comisión de Economía Popular de la Cámara Municipal de Bolívar, instalará una comisión en enero con las autoridades e informales, para promover la reubicación definitiva de estos ciudadanos y proteger los espacios públicos. Cuestionó la “forma” como se desalojó a los buhoneros de La Chica. Asegura que es necesario el diálogo.

Mttu: no habrá ajuste del pasaje en diciembre El presidente de la Mancomunidad del Transporte y Tránsito Terrestre (Mttu), Manuel Tocuyo, reiteró que tal como se acordó durante la negociación del precio del pasaje del transporte público en marzo de 2010, no habrá aumento en diciembre. Sólo se permitirá el cobro como feriado durante los días 25/12/2010 y 1/1/2011.

Ejecutivo auspició taller sobre Consejo Federal

A través de un boletín de prensa, la Gobernación de Anzoátegui anunció el inicio de un ciclo de talleres dirigido a funcionarios del Ejecutivo regional y alcaldías, así como a voceros del Poder Popular. En las mesas de trabajo se definirá la inversión requerida tanto en los proyectos de la gobernación, como de cada municipio. Ayer se realizó el primer taller en el Edificio Administrativo José Antonio Anzoátegui. En las zonas norte, sur, este y oeste se harán reuniones basadas en el plan de desarrollo regional.

CLIMA > Precipitaciones producto de vaguada continuarán en los próximos tres días en el Oriente del país

Lluvia dejó 50 familias afectadas y vías anegadas en la zona norte La directora de Protección Civil en Anzoátegui, Evelys España, informó que el aguacero que cayó ayer en la tarde en el eje metropolitano del estado inundó viviendas ubicadas en diferentes sectores de Barcelona, Puerto La Cruz, Lechería y Guanta. Indicó que la laguna de la comunidad capitalina Boyacá está en su máximo nivel / N. GUZMÁN / M. LARA / A. ASTUDILLO [ZONA NORTE]

La lluvia que empezó a caer ayer antes de las 2:00 pm en la zona norte de Anzoátegui y que duró más de ocho horas, dejó 50 familias afectadas porque sus viviendas se inundaron. El fuerte chaparrón también provocó el desbordamiento de una quebrada, apagones en varios sectores, vías inundadas y carros apagados en las largas colas que se formaron en las principales calles y avenidas de los municipios Bolívar, Urbaneja, Guanta y Sotillo. De acuerdo con el balance preliminar ofrecido por Evelys España, directora de Protección Civil (PC) en la entidad, la mayoría de los núcleos familiares que resultaron perjudicados tienen sus residencias en las comunidades Santa Rosa, Aldea de Pescadores y en los barrios Venezuela y Rómulo Gallegos de Lechería. Los ocupantes de las casas anegadas fueron llevados a albergues. En Urbaneja, la situación empeoró anoche producto del mar de leva que afectó las costas del municipio. El alcalde Víctor Hugo Figueredo indicó que el sistema de desagües funcionó cuando comenzó el aguacero, pero debido al fuerte oleaje, los líquidos pluviales que drenaban hacia el mar se desbordaron en las vías. Luego de un recorrido por las zonas vulnerables, Figueredo indicó que hasta las 9:00 pm habían trasladado a refugios a dos familias de Santa Rosa, porque sus residencias se inundaron y están cerca de las playas donde había marejada. Contingencia y apagones El arroyo que pasa por la comunidad barcelonesa 29 de Marzo se desbordó antes de las 7:00 pm de ayer. Aunque el reporte de PC no especifica el número de familias afectadas, José Urbina, habitante del sector, se comunicó con El Tiempo y reportó anoche que 40 casas estaban inundadas. En la calle Pica de Maurica del sector Buenos Aires de Barcelona se inundaron 20 casas. La vecina Eliscar Aranguren dijo que anoche, a eso de las 8:00, empezaron a sacar agua

RECORRIDO NOCTURNO

LECHERÍA. Carreras 6, 7 y 8 fueron cerradas por Protección Civil (Fotos: Arturo Ramírez) de las viviendas. “Llamamos a PC de Bolívar y nos dijeron que tardarían un poco en llegar porque eran muchos los sectores inundados. A las 4:00 pm nos quedamos sin luz”. Debido a las precipitaciones registradas en los últimos días, la laguna que atraviesa la populosa comunidad capitalina Boyacá está en su nivel máximo, dijo España. Señaló que todavía no representa riesgo para la población, aunque mantienen monitoreo permanente. En la capital anzoatiguense también quedaron bajo las aguas Los Vidriales, calle II de Tonconal III, Fundación Mendoza, Nueva Barcelona, Casco Central y zonas aledañas. La directora regional de PC indicó que el aguacero se sintió con mayor intensidad en los municipios del eje metropolitano, Freites (centro), Capistrano y Peñalver (oeste). En Puerto La Cruz, se anegaron las vías de El Paraíso, Chuparín y el centro. En la calle 16 de la urbanización Guaraguao los vecinos rompieron parte del pavimento para drenar el agua. A las 11:16 pm, la avenida Oropeza Castillo seguía inundada y había

BARCELONA. En la capital el agua subió a las aceras (Foto: R. Salazar)

INTERCOMUNAL. Choferes esperaron que bajara el agua (Foto: L. Gómez)

La avenida Municipal de Puerto La Cruz estuvo intransitable hasta las 10:00 pm. Desde los Bomberos hasta la redoma de Guaraguao, los canales estaban anegados. Frente al centro comercial Regina, dos carros flotaron, mientras que a pocos metros de la entrada del grupo escolar Sotillo se cayó un árbol. En Guanta, la carretera que lleva hasta Chorrerón lucía llena de escombros y piedras. En Barrio Colombia, justo en la calle Taller del sector La Redoma, se observaba la fuerza de una laguna que se formó con el aguacero. En Los Yaques y Los Cocos en Puerto La Cruz, los vecinos sacaban agua de sus hogares. En la bahía de Pozuelos había un fuerte oleaje. varios carros apagados. Las autoridades del municipio Guanta indicaron en un primer reporte que varias casas resultaron afectadas en el sector La Bomba y que la quebrada La Culebra estaba normal, pero seguía siendo monitoreada. El mal tiempo que azotó a Anzoátegui se debe al paso de una vaguada en los niveles medios y bajos de la atmósfera que mantiene activa la Zona de Convergencia Intertropical (ZCI). Esto genera lluvias que continuarán durante los próximos tres días en Oriente, explicó España. A las 9:14 pm, los sectores Pozuelos, Barrio Corea, Nueva Barcelona, avenida Bolívar de Lechería y Casco Central de Barcelona estaban sin luz. Varias paradas del transporte público en la zona norte seguían repletas de usuarios. A través de una nota de prensa, Cadafe informó que la lluvia impedía al personal manipular el sistema, por lo que la S/E Cuartel estaba fuera de servicio por una falla en la línea 115 Kv Barcelona-Cuartel. La avería sería corregida cuando cesara el aguacero, indicaron las autoridades.


2

4

EL TIEMPO Vi e r n e s 19 de n ov i e m b re de 2010

LOCALES_

MUNICIPIO > Funcionario dijo que dinero se usará para apartar nueva flota de vehículos

POLÍTIC A >

Denunciarán irregularidades en conjunto residencial

Choferes: recursos de venta de 37 buses no se han visto

PÍRITU >

Cámara realizó sesión especial

Hace ocho meses, la Alcaldía de Sotillo entregó más de 30 unidades de transporte a una empresa valenciana por Bs.F 550 mil, pero los trabajadores dicen que la sede del Instituto Municipal del Transporte continúa “en el suelo” y aún esperan la repotenciación de sus carros

López, Jesús Parra y Franklin Malavé se sumaron a la acusación de Marcano. Indicaron que lo peor de todo es que hace una semana solicitaron una copia en la que constatara la venta de los vehículos y no recibieron respuesta. “La Cámara Municipal y la Contraloría no cumplieron con los requisitos de la transacción”, dijo Jesús Marcano. Según los transportistas, el dinero no ha sido usado ni siquiera para saldar deudas, pues hasta ahora esperan por el pago de cuatro meses de cesta ticket, dos años de vacaciones, 12 días de utilidades del año pasado, 24 meses de bono único a razón de 100 bolívares fuertes y 15% de aumento salarial decretado por el gobierno en 2010.

[PUERTO LA CRUZ]

Sabino presentará el caso la próxima semana (Foto: J. Rojas) [BA RC E LO N A ]

Liseth Sabino, diputada por Patria Para Todos (PPT) ante el Consejo Legislativo del estado Anzoátegui (Cleanz), expondrá la próxima semana las presuntas irregularidades que encontró en el Conjunto Residencial Cumanagotos I, en Barcelona. Esa obra tiene 18 años y de 176 casas programadas, sólo 92 han sido entregadas. De esa cantidad, 61 fueron asignadas hace apenas seis meses. “En la inspección que hicimos, encontramos que en las casas recién entregadas hay goteras, porque al techo no se le colocó el manto asfáltico. No tienen pisos, ni salas de baño terminadas. Tampoco servicios. En fin, nada de urbanismo”, indicó Sabino, quien entrevistó a vecinos que, de sus bolsillos, están terminando las viviendas para mudarse. Este caso iba a ser presentado en la sesión parlamentaria de este jueves, que, según Sabino, fue suspendida de forma repentina y sin razón alguna. Solicitará formalmente a la plenaria que se autorice una investigación y citen a la directora de la Secretaría de la Vivienda de Anzoátegui (Sevigea), Marisol Pérez, para que explique las causas de los retrasos en la obra habitacional y las condiciones de entrega. Sabino adelantó que planteará el reclamo de la ciudadana Rosa Elena Grass, quien el 11/2/2010 fue desalojada de una vivienda en Cumanagotos I, que le habría sido entregada oficialmente por Sevigea. Los rumores apuntan que la casa sería dada presuntamente a un funcionario de nombre Nelson Villahermosa. MORALIS LARA BERENGUEL

En marzo de 2010, la Alcaldía de Sotillo anunció que vendería 37 autobuses, que supuestamente eran chatarra, a la empresa JCMM 2007 C.A. con sede en Valencia, estado Carabobo. En el ayuntamiento aseguraron que el monto recibido por la transacción (Bs.F 550 mil) sería reinvertido en mejoras para las instalaciones del Instituto Municipal del Transporte, así como para la compra de unidades para los choferes. Aún así, la situación provocó una fuerte polémica entre los trabajadores del volante, quienes afirmaron que ellos debían tener la prioridad para adquirir los vehículos. El problema llegó a tal punto que el 19/3/2010 se produjo una trifulca en la sede del organismo, en la cual estuvieron involucrados los ediles Harrinson Mariño y Gerardo Díaz (Psuv), quienes fueron sancionados por la tolda oficialista. Ocho meses después, los trabajadores del volante denunciaron que el gobierno local no ha invertido “ni un bolívar” de los recursos obtenidos por la venta de los autobuses. “La infraestructura del instituto está pésima, no han comprado vehículos nuevos y no hay transporte estudiantil. El alcalde debe constatar con sus propios ojos el problema”, dijo Luis Marcano, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Transporte del ayuntamiento. Ítalo González, Ramón Morado, Héctor Martínez, Luis

/ LIZARDO AGUILAR ROJAS

EXIGENCIA. Choferes quieren pagos ya (Foto: Daniel Olivares)

12

CHOFERES

tienen calificaciones de despido desde el 19 de marzo por haber manifestado contra la venta de los autobuses a una compañía foránea. “Tenemos ocho meses cumpliendo horario aquí y no sabemos qué va a ser de nosotros”, dijeron.

10 DÍAS DE PLAZO Luis Marcano, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Transporte de la Alcaldía de Sotillo, dio un plazo de 10 días a la municipalidad para que establezca un compromiso de pago de todas las deudas. Amenazan con a paralizar el servicio.

neral de la República. Además aclaró que el presupuesto anual de la Contraloría Municipal de Peñalver representa 5,26% (Bs.F 1.649.666) del presupuesto del ayuntamiento. Narváez dio la información para responder a unas declaraciones del alcalde Axel Rodríguez, quien aparentemente señaló que la mitad de los recursos que recibe se dirigen al ente fiscalizador. JENNY ABREU

JENNY ABREU

Disposición oficial El director de Transporte de Sotillo, Ramón Rodríguez, se pronunció vía telefónica sobre la denuncia. Explicó que el dinero producto de la venta de los carros será para la inicial de 25 nuevas unidades que traerán a la zona. El proyecto ya fue presentado ante el Fondo de Transporte Urbano (Fontur). En cuanto a las deudas, precisó que las utilidades serán canceladas el 29/11, como también el bono alimentario. Enfatizó que los choferes están cobrando semanalmente y el próximo viernes comenzarán a devengar 15% del aumento que les faltaba. Asimismo, Rodríguez anunció que en diciembre recibirán el retroactivo que se les debe.

Más de Bs.F 34.000.000 ha recibido Peñalver [PUERTO PÍRITU]

cluidos los recursos provenientes de Fides y Laee. Sin embargo, por concepto de créditos adicionales e ingresos ordinarios, hasta octubre habían ingresado a las cuentas del ayuntamiento Bs.F 34.381.327,74. Auditoría en proceso En base a estos datos y con la Ordenanza de Presupuesto en mano, la Contraloría inició esta semana la auditoría correspondiente al plan operativo

anual. Actualmente inspecciona 22 obras reflejadas en el documento así como los procedimientos contables y financieros realizados desde enero hasta noviembre. Aunque no quiso ofrecer detalles, Narváez comentó que se han detectado irregularidades durante la inspección. Pero será hasta la próxima semana cuando se conocerán los pormenores del informe que será remitido a la Contraloría Ge-

[PÍRITU]

En una sesión extraordinaria realizada este miércoles, la Cámara Municipal de Píritu conmemoró el Día de la No Violencia Contra la Mujer. En la plaza Bolívar se dieron cita la alcaldesa Rita Jiménez, concejales, Clara Villarroel, directora del Instituto de la Mujer de Anzoátegui; Raquel Pancho, directora de Asuntos para la Mujer; Odalys Herrera, coordinadora de protección a la mujer de la zona policial Nº 3 y movimientos en pro de los derechos de la mujer. Villarroel hizo énfasis en la necesidad de la organización de las féminas para que ayuden a erradicar las causas de la violencia contra la mujer. Hizo referencia a los avances logrados por Venezuela en cuanto a la defensa de los derechos de la mujer, a partir del año 1999 cuando se creó el instrumento jurídico. Asimismo exhortó a los ediles a cambiar la dirección de Asuntos de la Mujer por el Instituto Municipal de la Mujer de Píritu antes de que finalice este año, ya que en cada municipios debe existir este ente. La alcaldesa declaró Píritu “municipio defensor de la igualdad de género, antiimperialista y anticorrupción”. Además planteó la creación de un programa de suministro de medicamentos para combatir el cáncer, la principal enfermedades que aqueja a las mujeres. Los ediles hicieron entrega de reconocimientos a mujeres que han promovido los derechos del género: Carmen García, Nubia Yaguaracuto, Lourdes Martínez y la oradora de orden Elsa de Bericote.

ZONA OESTE >

En el marco de la auditoría que realiza la Contraloría Municipal a la Alcaldía de Peñalver, el titular del ente, David Narváez, informó que durante 2010 han ingresado cerca de Bs.F 3.000.000 adicionales al presupuesto de ingresos y egresos. Según la ordenanza aprobada por la cámara municipal, el monto del presupuesto anual fue de Bs.F 31.382.175,02, in-

Mujeres de Píritu recibieron reconocimientos (Foto: C. Reyes)


C

M

Y

K

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Vi e r n e s 19 de n ovi e mb re de 2010

5 4


2

6

EL TIEMPO Vi e r n e s 19 de n ov i e m b re de 2010

GUANIPA >

Formalizan constitución de asociación empresarial [SAN JOSÉ DE GUANIPA]

Ayer quedó protocolizado el documento que oficializa la constitución de la Asociación de Empresarios e Industriales Socialistas Bolivarianos del municipio Guanipa. Esa organización gremial surge con el fin de articular acciones con las políticas económicas del presidente de la República, Hugo Chávez. Su directiva está integrada por Ramón Paltoo (presidente), William Bellorín (vicepresidente), Freddy Tamoy (relaciones públicas), Alexis Vargas (secretario), Gregorio Gómez (comisario), Jesús Rojas (tesorero), Ramón Cabrera (delegado de Asuntos Sociales) y los voceros Luis Figuera y Antonio Moreno. Los ejecutivos dijeron que también buscan entrelazar una serie de acciones con las distintas instancias del gobierno, no sólo en el aspecto económico sino también en las áreas sociales. Una de las actividades productivas en las que se proponen participar es el aspecto habitacional, a fin de estimular y participar en la construcción de viviendas en el municipio. Igualmente, plantean adaptarse a la nueva realidad económica que se vislumbra con la explotación de la faja petrolífera del Orinoco. De la misma forma, la nueva estructura gremial hará llegar propuestas a los organismos de seguridad para minimizar los focos delictivos en la jurisdicción. Aspiran a que la conexión con las políticas del Ejecutivo nacional y las iniciativas de la jurisdicción, puedan contribuir con el desarrollo local. ARGEL FERNÁNDEZ

El ente fue oficializado ayer (Foto: Sergio Salazar)

LOCALES_

ZONA SUR > Área de Obstetricia necesita 19 profesionales

HOSPITAL ANGULO RIVAS >

En El Tigre prevén aplicar Diputado: la próxima semana se reanudan plan de contingencia las electivas ante egreso de residentes [A N ACO ]

Américo Vera, director del nosocomio Guevara Rojas, señaló que si este viernes no tienen postulados para reemplazar a graduandos del postgrado de Ginecología, optarán por hacer guardias con los especialistas. El gremio cree que es forzado asumir esta labor / ARGEL FERNÁNDEZ

EMERGENCIA. Estiman que servicio de Ginecología será el más afectado (Foto: Sergio Salazar) [EL TIGRE]

Hoy egresan del hospital general Felipe Guevara Rojas de El Tigre ocho residentes de los postgrados de Ginecología y Pediatría, y no hay nuevos postulados para sustituir esas plazas. ¿La razón?: hubo poca receptividad para los concursos que abrió desde el mes de octubre el Instituto Anzoatiguense de la Salud (Saludanz). El director del nosocomio tigrense, Américo Vera, esperarán hasta última hora para ver si ingresan postulados o contactan otra figura asistencial. En Ginecología solo han recibido tres expedientes y ninguno en Pediatría. Pero de persistir la ausencia de candidatos, Vera ya tiene diseñado un plan de contingencia para no dejar desguarnecidos los servicios. En el caso de Ginecología, que consideran el más afectado, el jefe del hospital precisó que habilitarán tres especialistas por guardia. Lo regular es que haya, al menos, un obstetra con dos residentes en sala de partos por turno. En ese centro de salud cuentan con 12 ginecólogos y existe la disposición de dos de los graduandos de aceptar una contratación. Ante la formulación del plan de emergencia, el Colegio de

370 PARTOS

es la cifra promedio mensual que atienden los residentes y especialistas en el hospital general Felipe Guevara Rojas de El Tigre, lo que equivale a 13 casos diarios. Aunado a esa cantidad, los médicos manejan unas 10 cesáreas al día y 35 consultas para hospitalización, legrados y otras situaciones. El nosocomio cubre toda la zona sur de Anzoátegui. Médicos no cree que los ginecólogos puedan cubrir el faltante de los residentes. Sobre Pediatría apuntó que necesitan unos 14 cargos para cubrir el servicio y no han recibido ningún currículum. Carga excesiva El secretario general (e) del gremio médico seccional sur, Eleazar Puerta, aclaró que los doctores pueden resolver en parte las situaciones, el problema se presentará cuando tengan la necesidad de atender una emergencia en quirófano. “¿Quién se quedará para enfrentar las urgencias en la sala de partos? “, se preguntó Puerta. “Creo que se producirá el caos”.

El gremialista enfatizó que en ningún momento el especialista se está negando a trabajar, solo que resulta humanamente imposible que labore 24 o 48 horas seguidas sin relevo. De hecho, aseguró que algunos profesionales estarían dispuestos a renunciar al hospital tigrense. Recordó que el Guevara Rojas resolvería con 12 residentes de los 19 que solicitaron las autoridades en el concurso de postgrado de Ginecología. El representante del Colegio de Médicos cree que el problema de fondo es la falta de estímulo salarial de parte del ente patronal. Consultas afectadas El propio director del nosocomio tigrense no deja de estar preocupado por el déficit de residentes, pese a que puede subsanar de forma temporal. Entiende que se afectarán otros servicios como la consulta de Ginecobstetricia. “Esa parte prácticamente se suspende (..) Hay que darle prioridad a la sala de partos y otras emergencias”, refirió la autoridad. Entiende que el plan de guardias de los especialistas es forzado, por lo que aspira a que sea una situación provisional hasta que se presenten los postulados a la residencia de posgrados.

La próxima semana podrían reiniciarse las intervenciones quirúrgicas electivas en el hospital Jesús Angulo Rivas de Anaco. El anuncio fue hecho por el presidente de la Comisión de Salud del Consejo Legislativo de Anzoátegui, diputado Edgar Carrasco, quien en horas de la mañana de ayer inspeccionó el área de quirófanos y constató la situación que presenta el nosocomio anaquense. Carrasco estuvo acompañado por el director del centro asistencial, Héctor Rodríguez, el representante del Colegio de Médicos de la zona centro, Asdrúbal González, y varios galenos que laboran allí. “La máquina de anestesia del centro materno infantil será calibrada y pasará al hospital. Se evaluarán las fallas de los aires acondicionados para normalizar la temperatura en quirófano, y como el presupuesto está agotado los recursos serán gestionados a través de un crédito adicional, para adquirir un equipo esterilizador”. Dijo que dada la urgencia de reanudar las cirugías programadas en el hospital Angulo Rivas, se agilizarán los trámites para que las exigencias hechas por los profesionales de la medicina sean atendidas en el menor tiempo posible. Como se recordara, las intervenciones electivas fueron suspendidas el pasado 29 de octubre, cuando los médicos especialistas y anestesiólogos le hicieron llegar una notificación al director del hospital,

en la que expusieron los problemas y su decisión de no reanudar sus labores en quirófano hasta tanto se tomaran los correctivos. “Los colegas tienen razón en cuanto a las fallas que existen en el área quirúrgica, pues no están dadas las condiciones necesarias para garantizar la vida de los pacientes, pero noto que hay mucha disposición de parte de la directiva del hospital y del personal médico para resolver este problema”.

Presupuesto Carrasco dijo que desconoce el monto que invertirá el gobierno regional en el sector salud para el próximo año, pero indicó que “los 1.328 millones de bolívares fuertes que se incluyeron en el presupuesto de 2010 fueron incrementados en 18%”. No quiso emitir opinión en cuanto a la situación del hospital Luis Alberto Rojas de Cantaura, donde también se encuentran suspendidas las intervenciones electivas debido a la ejecución de trabajos de remodelación. “Prefiero realizar una inspección antes de pronunciarme al respecto”. Esperan rápida respuesta El directivo del Colegio de Médicos, Asdrúbal González, dijo que confía en que tendrán una respuesta rápida a sus planteamientos por parte de las autoridades regionales “porque Carrasco tiene acceso directo al gobernador Tarek William Saab”. DANELA LUCES

LUPA. Diputado inspeccionó hospital de Anaco (Foto: Ángel Véliz)


LOCALES_

Saab: 30.474 pacientes han sido beneficiados [PUERTO LA CRUZ]

Durante la transmisión del programa televisivo y radial Tarek Rinde Cuentas Nº 264, el mandatario regional aseguró que han sido beneficiados 30.474 pacientes, a través de los siete programas de asistencia social que ha puesto en práctica la gobernación. En este balance de gestión social de seis años de la administración de Saab, destaca que en asistencia y ayudas se destinaron Bs.F 204 millones, para atender 542.249 solicitudes, a través de la dirección de Misiones Sociales. Durante la sección “Salud Para Todos”, el gobernador hizo referencia a los trabajos realizados en el área de oftalmología del hospital Luis Razetti, y dijo que la obra presenta un avance físico de 98%. Aseguró que será puesta en funcionamiento próximamente con todos los equipos necesarios para prestar asistencia a pacien-

EL TIEMPO Vi e r n e s 19 de n ovi e mb re de 2010

GREMIOS> Próximo jueves esperan más asistentes para asamblea

TAREK RINDE CUENTAS >

tes del Oriente del país. Esto se sumará a la atención ofrecida por el Centro Oftalmológico José Leonardo Chirino de Barcelona. Saab resaltó la labor realizada por la comunidad de La Aduana de Barcelona, donde se invirtieron 100 mil bolívares fuertes en la Casa Comunal. Actualmente es utilizada para la formación de los voceros y vecinos en distintas áreas productivas.

Se quejaron de sueldos viejos, pero trabajadores decidieron no marchar Maestros y jubilados atendieron el llamado de los sindicatos y acudieron ayer a una asamblea general para discutir sobre las deudas pendientes que mantiene el gobierno regional. La meta era decidir acciones a seguir, pero el evento quedó sólo en discursos / MORALIS LARA

REDACCIÓN

FICHA TÉCNICA Programa Nº: 264. Duración: dos horas 20 minutos. Donativo: Bs.F 135.901 a la joven Jhamalis Marcano para una cirugía.

NUTRIDO. Durante la asamblea plantearon la necesidad de nuevos sueldos (Foto: J. Rojas) [BA RC E LO N A ]

GESTIÓN. Saab ofreció balance en materia social (Foto: Archivo)

L ABORAL >

Jubilados siguen sin cobrar aguinaldos [BA RC E LO N A ]

Los jubilados del Consejo Legislativo del estado Anzoátegui (Cleanz) aún no han cobrado sus aguinaldos y desconocen cuando recibirán el pago. Solange Abreu, diputada regional por Podemos, recordó que este martes, los pensionados trataron de ingresar en el hemiciclo para solicitar su bono navideño, pero no se les permitió entrar. “Motivado a que el presidente del Consejo Legislativo afirmó que ya había conversado con ellos, con la promesa de que el jueves ya estaría depositado su dinero”. Ayer, los jubilados se reunieron con las diputadas

Abreu y Liseth Sabino (PPT) para buscar un canal de comunicación con la presidencia del ente. Abreu indicó que llevará el caso a la plenaria en la sesión del próximo martes. El Tiempo trató de conversar con el presidente del parlamento, Irán Aguilera, pero no fue posible. A través de la dirección de Comunicaciones de la institución, señaló que no declararía sobre el caso de los jubilados. Manuel Cermeño, uno de los cesanteados, aseguró que Aguilera “sencillamente nos mintió al decirnos que pagarían. No sabemos nada”. MORALIS LARA BERENGUEL

Para los organizadores, las expectativas fueron cubiertas. Ayer, con un lleno casi total del auditorio de Fetranzoátegui, los trabajadores dependientes de la gobernación se reunieron en asamblea para discutir los problemas en materia contractual. No obstante, a pesar del buen ánimo, la mayoría de los asistentes rechazó la opción de marchar hasta el Palacio de Gobierno. Los comentarios eran: “Somos muy poquitos” y que en una próxima oportunidad, con más tiempo, planificarían una acción masiva de calle. Con mayor presencia de maestros, los dirigentes gremiales de la educación y la salud expusieron cómo el gobierno regional tenía siete años sin discutir contrato colectivo con el magisterio. También destacaron cómo los 22 mil trabajadores activos y 7 mil jubilados esperan el ajuste salarial de 30% correspondiente a 2009 y 2010. Del gremio de docentes, Pedro Luis Rodríguez (Sinvema) y Edgar Pérez (Stea) coincidieron en que el reclamo no era por el pago retrasado, por primera vez tardío y de forma fraccionada, sino que era sobre la base de un “sueldo devaluado”. Pérez resaltó las amenazas que presuntamente recibieron

FRACCIONADOS Como explicó el gobernador Tarek William Saab, el bono navideño se pagará en dos partes: la primera este mes y la segunda en diciembre. Alegó que la tardanza en la llegada de los dozavos influyó en la medida. En los últimos días también ha destacado que su administración busca las alternativas para seguir honrando los compromisos laborales pendientes. los maestros para que no asistieran a la asamblea. Se vieron caras conocidas como los diputados recién electos Jesús Paraqueima, Marcos Figueroa y Richard Arteaga; las legisladoras regionales Solange Abreu y Liseth Sabino; y delegados de los partidos opositores. Figueroa y Paraqueima resaltaron la falta de compromiso del gobierno nacional y regional para honrar los compromisos laborales, con una mejor política de distribución de los recursos. No faltaron las promesas de llevar este caso a la AN. Se había rumorado que dirigentes de otros sindicatos acudirían a la asamblea para prestar apoyo, como el de Mitsubishi y Vivex. Los organi-

zadores destacaron la asistencia de Luis Díaz (Fedepetrol) y Octavio Campos (Federación de la Construcción), así como de dirigentes de la vigilancia. Otra cita Los organizadores respetaron la decisión de la asamblea. Según Pedro Rodríguez, secretario de Sinvema: “El próximo jueves haremos otro encuentro, para seguir venciendo el miedo. Muy inteligentemente la gobernación pagó 100 de los 140 días de aguinaldos y los trabajadores querían cobrar”. Para el próximo jueves esperan que otros sindicatos se integren, para así definir un cronograma de actividades en demanda del ajuste salarial. Pendiente El Tiempo trató de comunicarse con representantes de los sindicatos Sugreganz y Sinafun para conocer si existen avances en las conversaciones con el Ejecutivo regional y la Asamblea Nacional sobre la asignación presupuestaria para cancelar los ajustes pendientes, pero no fue posible hacer el contacto. Cabe recordar que Carlos Martínez, secretario del sindicato de empleados de la gobernación, mencionó que buscaban promover la defensa de la masa laboral, y más que negociar, pedían el cumplimiento del contrato colectivo.

7 4

PUERTO LA CRUZ >

Aumentarán recorridos de recolección de basura [PUERTO LA CRUZ]

El vicepresidente de la Corporación de Servicios Ambientales (Coservas) del municipio Sotillo, José Sifontes, aseguró que durante la temporada decembrina aumentará la frecuencia de recolección de basura en barriadas y urbanizaciones de la ciudad. Sifontes dijo que en épocas normales los camiones pasan hasta dos veces por algunos sectores, pero a partir de esta semana realizarán tres recorridos diarios, a fin de satisfacer la demanda en la temporada navideña. Y es que, según calcula, la cantidad de basura que recogerán diariamente se incrementará de 230 toneladas a aproximadamente 270, debido al repunte en las ventas de los comercios después del pago de las utilidades. El funcionario aseveró que cuentan con 21 vehículos, entre ellos 14 camiones 350 y 600 para realizar el saneamiento de la capital porteña. LIZARDO AGUILAR ROJAS

SALUD >

Enfermeros salieron a la calle en Sotillo [PUERTO LA CRUZ]

Con la consigna "estamos en la calle por culpa de Chávez", los enfermeros de la clínica popular Jesús de Nazareth, en Guanire (Puerto La Cruz), cerraron ayer en la mañana la avenida Gulf como medida de protesta. Una de las exigencias de este gremio va dirigida al presidente Hugo Chávez, quien según los manifestantes, debió firmar una propuesta de aumento salarial desde marzo. “Protestamos por un merecido incremento de sueldos. Desde principios de año, el Ministerio del Poder Popular para la Salud nos respondió que la aprobación dependía directamente del Presidente", manifestó Zuleida Cuivas, presidenta del Colegio de Enfermeros del estado Anzoátegui. RAGDELI PERAZA


2

8

EL TIEMPO Vi e r n e s 19 de n ov i e m b re de 2010

_ LOCALES / SUCRE_

LABORAL > Ejecutivo recibió crédito adicional de Bs.F 31 millones

SENIAT >

Donan 3 mil kilos de ajo a consejos comunales [CU M A N Á ]

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), a través de la Aduana Principal de Puerto Sucre, donó tres mil kilos de ajo aptos para su uso en la cocina, a integrantes de 10 consejos comunales de la parroquia Ayacucho del municipio capital, estado Sucre. El cargamento del rubro había sido retenido en la ciudad de Carúpano (Bermúdez) por no presentar la documentación establecida en el Código Orgánico Tributario y en la Ley Orgánica de Aduanas. El Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai) realizó las inspecciones sanitarias concernientes, y determinó que el producto se encontraba en condiciones aptas para el consumo humano. En el acto de entrega, los funcionarios del Seniat entregaron 300 kilos de ajo a los representantes de cada consejos comunal, con lo cual se beneficiarán más de 3 mil familias de la parroquia Ayacucho de Cumaná. Voz vecinal Posteriormente, los funcionarios acompañaron a los representantes vecinales a distribuir el ajo en sus respectivas comunidades. “Agradecemos al Seniat y al gobierno bolivariano por este donativo que será de gran ayuda para todas las familias que viven en esta parroquia”, expresó Arelis González, del consejo comunal Cumanagoto Norte. Con estas acciones, el Seniat ratifica el rol social que deben cumplir las aduanas venezolanas. REDACCIÓN

10 entes vecinales recibieron rubro comestible (Foto: Cortesía)

Personal de gobernación se paralizará si no se define plan de pagos Después de protagonizar varias protestas en Cumaná, representantes del gobierno regional accedieron a instalar mesas de diálogo con dirigentes gremiales para escuchar propuestas, a fin de priorizar las deudas e iniciar la cancelación de beneficios / MARÍA GABRIELA LARA

RECLAMOS. Acciones de calle han sido frecuentes esta semana en Cumaná (Foto: Ramón Vivas) [CU M A N Á ]

La falta de respuestas por parte del Ejecutivo regional en relación con el pago de deudas, ha obligado a los trabajadores a protagonizar acciones de calle que han alterado el funcionamiento de diferentes instituciones públicas. La mañana de ayer se realizó una marcha que salió desde la iglesia Virgen del Valle en la avenida Perimetral hasta la sede de la Gobernación del estado Sucre, donde acordaron paralizar las labores desde el próximo miércoles en caso de que este lunes no se defina un cronograma de cancelación. Estas manifestaciones han sido continuas en lo que va de semana. El pasado martes, empleados de Obras Públicas Estadales (OPE), la Fundación Regional para la Vivienda (Funrevi) y educadores protestaron por el incumplimiento de reivindicaciones como quincenas, cesta tickets, bonos vacacionales y aguinaldos. Al día siguiente, el personal del Teatro Luis Mariano Rivera, con pancartas y consignas también reclamó sus derechos, alegando que tiene tres meses y medio sin recibir sus salarios, por lo cual suspendieron los eventos programados en el recinto cultural. Al parecer, estas acciones despertaron a las autoridades regionales que hasta hace poco

LLAMADO Alexander Mora, trabajador del Aeropuerto Antonio José de Sucre de Cumaná, hizo un llamado a las autoridades para que asuman el compromiso de pago, pues también han sido afectados por el retraso en la cancelación de quincenas. “Tenemos un mes sin cobrar. La deuda del terminal aéreo desde 2008 hasta 2010 alcanza los Bs.F 9 millones”. aseguraron que gestionaban los recursos para honrar las deudas. Por ello se instalaron mesas de diálogo con los dirigentes gremiales. Jesús Malavé, presidente del Sindicato Unitario Magisterial (Suma-Sucre), indicó que estas reuniones han sido solicitadas por los trabajadores, pero todavía no han logrado un acuerdo de pago. “Sabemos que están ingresando créditos adicionales, por lo que no estamos dispuestos a aceptar que sean utilizados, como hasta ahora, para otros fines que no sea cumplir con los pagos por lo menos de los 90 días de aguinaldos y la actualización de salarios”. Ratificó que el próximo lunes se hará la última asamblea

SERVICIO >

Vecinos del sector Brasil de Cumaná piden saneamiento y mejorar vialidad [CU M A N Á ]

Desbordamiento de aguas negras y una vialidad deteriorada, son los principales problemas que padecen los habitantes del sector tres de la comunidad de Brasil de la ciudad de Cumaná. La vecina Miguelina Rodríguez comentó que el colapso de las tuberías se evidencia con mayor intensidad en la entrada del ambulatorio de la zona, lo que representa una situación de insalubridad para las personas que frecuentan y laboran en el centro asistencial. “Esto es grave, pues los malos olores y la acumulación de desechos son un foco de enfermedades para nosotros. No es posible que para entrar al dispensario tengamos que hacer maniobras para no caer en las aguas putrefactas que lo rodean”. Acotó que los conductores también se ven perjudicados, debido a que la vialidad se ha ido deteriorando cada vez más.

“Las calles están rotas, hay un hueco en cada esquina, ya que las aguas negras han acabado con el poco asfaltado que tenemos”. La paciente Rosaura Jiménez comentó que es momento de que las autoridades tomen conciencia del problema porque se pueden originar graves consecuencias en materia de salud. “Si venimos con una emergencia hasta el centro hospitalario tenemos que ingeniárnosla para ingresar, pues la entrada está bloqueada”. La vocera refirió que la alcantarilla por donde debería drenar el agua está repleta de basura, generando más insalubridad. Para el empleado público Antonio Caballero, quien reside en el sector capitalino, es necesario que las autoridades les brinden ayuda. “Queremos respuestas y soluciones, pues nos merecemos una mejor calidad de vida”. MARÍA GABRIELA LARA

con el patrono estadal en la cual esperan tener una respuesta concreta, pues de lo contrario seguirán en las calles y de brazos caídos. Voces En la puerta de la gobernación, el secretario general de Gobierno, Miguel Tenía, se reunió con la masa trabajadora la mañana de ayer. Despúes de reconocer que existe un deuda con el sector público aseguró que ya fue aprobado un crédito de Bs.F 31 millones y que se está a la espera de un ingreso de Bs.F 39 millones. “Estamos escuchando propuestas de pago para evaluar la distribución del dinero y priorizar los compromisos laborales. Hay dificultades presupuestarias, pero cumpliremos con los trabajadores como lo hemos hecho en años anteriores”. Héctor Márquez, director de Recursos Humanos del Ejecutivo, mantuvo reuniones con los empleados de OPE y el teatro Luis Mariano Rivera, para que a través del diálogo directo establecieran planteamientos. “Tenemos la mejor intención, los recursos están siendo aprobados para garantizar el pago de aguinaldos a nuestros trabajadores. En cuanto a los salarios pendientes, estos serán cancelados por medio del situado que nos llega de manera quincenal”.

FÉTIDO. Las aguas negras rodean el ambulatorio (Foto: R. Vivas)

C ADAFE >

Harán cortes de luz en Güiria y Cumaná [CU M A N Á ]

La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) realizará hoy cortes programados, a fin de ejecutar trabajos en diferentes circuitos pertenecientes a la subestación de Güiria. De 8:00 am a 12:00 del día, cuadrillas de transmisión harán labores en los circuitos 13.8 KV Güiria, Yoco, Río Salado y Puerto Pesquero. Las poblaciones que se ve-

rán afectadas son Güiria, Río Grande, Yoco, Monacal, Río Salado, Guasimal, Puerto Pesquero y sectores adyacentes. Asimismo, se efectuará mantenimiento al circuito 13.8 KV Aeropuerto, de 8:30 am a 12:30 pm. Se interrumpirá el servicio en Cantarrana, Villa Martha, Francisco Martinez, Chara, Santa Rita y zonas aledañas. REDACCIÓN


NACIONALES_

EL TIEMPO Vi e r n e s 19 de n ovi e mb re de 2010

9

4

SU COMENTARIO NOS INTERESA: nxac xxixoxnxaxlxex@eltiempo.com.ve s@eltiempo.com.ve

Indicadores económicos

PARL AMENTO > Cilia Flores dijo que convocará a sesiones extraordinarias para sancionar leyes pendientes

DÓLAR OFICIAL DUAL

2,60 rubros esenciales

otros sectores permuta (promedio)

Bs.F 4,30 Bs.F 5,30

EURO anterior

$ 1,3628 actual

$ 1,3515

PETRÓLEO BRENT

85,05 el barril

West Texas Cesta Opep Cesta Venezolana

$ 81,85 $ 81,90 $ 79,75

BOLSA DE VALORES

66.224,98 puntos

puntos anteriores

66.318,04

RESERVAS INTERNACIONALES Total BCV FEM

$ 29.417 millones $ 28.585 millones $ 832 millones

Breves nacionales

Publican ascenso militar En la Gaceta Oficial Extraordinaria No. 6.000, el mayor general Henry Rangel Silva fue promovido al grado de General en Jefe, tal como había anunciado el presidente Hugo Chávez, el pasado 11 de noviembre. El Ejecutivo informó sobre esta decisión luego de que el oficial afirmara que la Fuerza Armada Nacional está “casada” con el proyecto político revolucionario.

Fiscalía apela fallo a favor de manifestantes del Metro El fiscal Guillermo González solicitó a la Corte de Apelaciones de Caracas revisar el fallo dictado por el Tribunal 5° de Control, a cargo de Braulio Sánchez, que el pasado domingo otorgó libertad plena a 35 personas detenidas por protestar en la estación Propatria del Metro de Caracas. Elenis Rodríguez, defensora de los usuarios, lamentó la acción presentada por el Ministerio Público, y aseguró que no hay ninguna razón que justifique la medida.

Apoyan expropiaciones ordenadas por el Ejecutivo

La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, reiteró su apoyo a las acciones llevadas a cabo por el Ejecutivo en contra de diversas compañías constructoras y empresas inmobiliarias, y aseguró que las medidas adoptadas solo buscan garantizar el derecho de los ciudadanos. “Las expropiaciones se realizan por razón de interés social para garantizar a las personas el derecho a la propiedad”, comentó.

AN aprobó recursos para dos plantas eléctricas de Anzoátegui La plenaria del legislativo dio luz verde a un crédito adicional por Bs.F 1 mil 40 millones que serán invertidos en proyectos del sector energético nacional. Fueron incluidos los complejos anzoatiguenses Guanta y Alfredo Salazar, así como los sistemas Antonio José de Sucre, en Cumaná, y Juan Bautista Arismendi de Nueva Esparta / DEISY MARTÍNEZ [C ARAC AS]

“Con el propósito de financiar la ejecución de proyectos de inversión en el sector eléctrico nacional que permitan asegurar la puesta en funcionamiento de 2 mil 240 megavatios (MW) durante el presente año, y el inicio de planes que aportarían potencia en los años subsiguientes”, la plenaria de la Asamblea Nacional (AN) le aprobó Bs.F 1 mil 40 millones al Ministerio para la Energía Eléctrica. Del total de recursos, la Planta Guanta en Anzoátegui recibirá Bs.F 3 millones 740 mil, y se invertirán Bs.F 13 millones 156 mil para la instalación de 90 MW en el complejo Alfredo Salazar, unidad 4 en Anaco. También está previsto que Bs.F 3 millones 224 mil lleguen a la planta eléctrica Antonio José de Sucre en Cumaná para su modernización, y Bs.F 261 millones 586 mil para la generación de 170 MW a través del sistema Juan Bautista Arismendi de Nueva Esparta. Meta energética Los recursos aprobados se circunscriben a los aportes extraordinarios para resolver el déficit de 2 mil MW que aquejó al país durante buena parte del año, y que incluso originó la declaratoria de emergencia con recortes programados y medidas especiales. El ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, ha

“PURA MUELA” El Poder Ciudadano recibió del Comité de Postulaciones de la AN, presidido por Saúl Ortega, la lista de 359 aspirantes al Tribunal Supremo de Justicia, y deberá depurar en un máximo de 10 días. Quedaron fuera 45 candidatos que no reunirían los requisitos. Sólo procedieron dos impugnaciones. Ortega dijo que la mayoría de las objeciones fueron “pura muela” sin pruebas.

PLAN. Ejecutivo aspira que se generen 2 mil 240 MW con inversión de recursos (Foto: Archivo) referido que la prioridad del Ejecutivo es financiar la generación, y luego transmisión y distribución. Aunque el funcionario no ha ofrecido detalles sobre la incorporación de nuevos MW al sistema, el Centro Nacional de Gestión informó a mediados de octubre, que la generación de 14 mil 502 MW permitió cubrir la demanda requerida de 14 mil 418 MW. Para el diputado por Anzoátegui (Psuv), Hugo Márquez, el crédito permitirá cumplir en el año 2010 con los planes de expansión del sistema eléctrico.

Defendió que, desde su creación, el despacho energético ha atendido la crisis del sector con un plan para ampliar la capacidad de generación en 5 mil 600 MW. Al respecto, el diputado electo por la misma entidad, Carlos Andrés Michelangeli (AD), abogó porque el dinero no solo sea destinado a producir más electricidad, sino también al mantenimiento de las actuales líneas de transmisión que están “recargadas” hasta en 120% y “obsoletas” en el estado. Asimismo, ayer la plenaria

dio el visto bueno a tres créditos adicionales dirigidos a las gobernaciones y alcaldías (Bs.F 1,38 millardos), Transporte y Comunicaciones (Bs.F 50 millones) y Organismos Públicos para el pago de aguinaldos (Bs. F 9,09 millardos). También recibió luz verde, en primera discusión, un acuerdo de cooperación entre Venezuela y Belarús para la construcción de cinco comunas agroindustriales. La primera estará en Guárico. El diputado de Podemos, Ricardo Gutiérrez, objetó que el

convenio no especificara detalles como la ubicación de todas las comunas, características, ni montos de inversión. Recordó que pese a los esfuerzos que el gobierno “dice” estar haciendo, la infraestructura agrícola, “está en el suelo”. El diputado Jhonny Milano (Psuv) solo atinó a responder que el proyecto servirá para el desarrollo agroindustrial del eje formado por Miranda, Guárico, Anzoátegui y Monagas. Por otro lado, la presidenta de la AN, Cilia Flores, anunció que finalizado el actual período de sesiones ordinarias el 15 de diciembre, se convocará a plenarias extraordinarias para la aprobación de las leyes pendientes, hasta el 4 de enero, pues el día siguiente asumen los diputados electos el 26 de septiembre.

LABORAL >

Gobierno paga aguinaldos de forma desigual [C ARAC AS]

El presidente Hugo Chávez informó ayer a través de su cuenta en la red social Twitter (@chavezcandanga) que se dio inicio al pago de los aguinaldos, que decretó el pasado jueves 11 de noviembre, para los trabajadores de la administración pública. “Hola amigos y amigas. De nuevo por aquí para informar-

les que los aguinaldos se comenzaron a pagar: dos meses ahora mismo y resto el 1ro Diciembre”, escribió. Pese a que el jefe de Estado aseveró que se estaban cancelando 60 días de la bonificación de fin de año, la realidad fue otra. Los órganos y entes de la administración pública se ciñeron a lo establecido en el decreto número 7.791, publi-

cado en la Gaceta Oficial No. 39.550, de fecha 11 de noviembre, el cual reza que el pago de los 90 días de sueldo integral se haría de manera fraccionada, en tres partes, el 15 de noviembre, el 30 de noviembre y el 15 de diciembre. Mitos y realidades Esta situación causó confusión y los empleados de la Superintendencia Municipal de

Administración Tributaria (Sumat), ente adscrito a la Alcaldía Libertador, fueron hasta la Asamblea Nacional a quejarse porque sólo recibieron la cancelación de un mes de aguinaldo y no dos como dijo el Presidente. Un diputado justificó la acción de protesta porque el mandatario nacional había reformado el decreto vía Twitter. En otras instituciones co-

rrieron con más suerte como en el Instituto Nacional de Prevención Salud y Seguridad Laboral (Inpsasel) donde cancelaron todo. Este privilegio no lo han tenido ni los trabajadores del Ministerio de Educación ni los del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), cuyas cuentas siguen en cero. MARIELA VÁZQUEZ


2

10

EL TIEMPO Vi e r n e s 19 de n ov i e m b re de 2010

NACIONALES_

NORMA> Sector financiero espera ser llamado por la Asamblea Nacional

JUDICIAL >

Juez recusado por defensa de Afiuni retoma caso

PRECIPITACIONES >

Pronostican otras Banqueros: asignar 5% de la utilidad a las comunas 24 horas de lluvias en zona norte costera afectará entrega de créditos [C ARAC AS]

[C ARAC AS]

El expediente abierto contra María Lourdes Afiuni volverá a manos del juez Alí Paredes, luego que la Sala 2 de la Corte de Apelaciones de Caracas concluyera que no hay ninguna evidencia que permita asegurar que el funcionario haya fijado posición en el caso. Los abogados de la acusada, recusaron a Paredes, por considerar que no garantizaba imparcialidad. Inicialmente la causa fue asignada a Edgar Aliza, del juzgado 27° de juicio. José Amalio Graterol, integrante del equipo jurídico de Afiuni, expresó su descontento con el fallo. “Todo esto forma parte de una gran jugada del miedo y el terror”. El abogado indicó que su cliente no va a reconocer la competencia de Paredes, y se negará a ser trasladada al Palacio de Justicia. Afiuni fue acusada de corrupción por supuestamente haber incurrido en irregularidades al liberar al empresario Eligio Cedeño. FELIPE GONZÁLEZ ROA

DENUNCIA >

Oposición teme que TSJ inhabilite a diputados [C ARAC AS]

Richard Mardo, diputado electo a la Asamblea Nacional, denunció ayer que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) prevé inhabilitar a cuatro homólogo de la oposición antes de que asuman funciones en enero. “Alertamos que se planea darle un golpe al mandato popular expresado. Desde la Sala Penal quieren que Richard Blanco, Hernán Alemán, Biagio Pilieri y José Sánchez sean sentenciados antes de su juramentación”, dijo. El también dirigente de Primero Justicia indicó que la información le llegó a través de fuentes del TSJ. Dijo a los magistrados que no caigan en “triquiñuelas”, porque “vamos a defender el sufragio”. En las próximas horas se reunirán con los diputados afectados. CORRESPONSALÍA

La Asociación Bancaria presentó ante el parlamento sus observaciones “preliminares” sobre la nueva Ley de Bancos, aprobada en primera discusión la semana pasada. Fogade también elevó sus sugerencias ante el órgano legislativo / YACARLÍ CARREÑO [C ARAC AS]

Ayer culminó el proceso de consulta pública sobre la Ley de Instituciones Bancarias, aprobada la semana pasada en primera discusión por la Asamblea Nacional (AN). La Asociación Bancaria de Venezuela (ABV) presentó sus observaciones. Según precisó José Grasso Vecchio, director ejecutivo de la ABV, no se trata de un borrador “corregido”, sino de un documento “largo” con una lista “preliminar” de observaciones y enfatizó que aún sigue el análisis detallado del marco legal propuesto. Los banqueros aún analizan “con cuidado” las sanciones que consideran “casi confiscatorias”, y 5% de utilidades que, según contempla el proyecto, deberán otorgar a consejos comunales porque, de acuerdo con el presidente de la ABV, Juan Carlos Escotet, esta cifra “podría afectar la capacidad para otorgar créditos, e implica grandes desembolsos para la banca, en aumento del gasto en un momento en el que la rentabilidad es menor a ejercicios anteriores”. De darse el visto bueno a la normativa, que fue aprobada en primera discusión por la Asamblea Nacional, el pasado 11 de noviembre, el sector también deberá aportar 10% de su utilidad (cada cinco años) para un Fondo Social para los trabajadores de la banca en caso de quiebra. La ABV recordó que la Ley Orgánica del Trabajo prevé esto y que el texto pareciera “afincarse sobre la premisa de que los banqueros son malos administradores”. Obser vaciones Otro de los puntos objetados, refirió Grasso Vecchio, es el referido a la convocatoria de un proceso entre “los clientes más antiguos” para elegir a las nuevas autoridades de los bancos. “Eso sería democrático, pero también costoso y engorroso”, dijo, al asegurar que “mejorando la calificación de la Superintendencia de Bancos, sería suficiente para dar el visto bueno a las decisiones (...) No es como se planeta ahora cuando habría que consultar la aprobación de contratos y au-

SANCIÓN. Escotet dice que penas son confiscatorias (Foto: W. Yustis)

9

MESES

En caso de que la norma se apruebe tal como está, desaparecería la figura de “banco comercial” y las entidades tendrían 90 días para el plan de ajuste y 180 días más para funcionar bajo el nuevo rango de “Banco Universal”. Para ello, en nueve meses, deberían buscar estrategias para capitalizar. La venta de activos o la fusión serían las tendencias. toridades. Eso podría afectar el día a día de las operaciones”. Entre las primeras observaciones de la ABV está el concepto de la banca como “servicio público”. Creen que este, no es un servicio público como lo dice el artículo 8, sino “una actividad de interés general”. En caso de que se sancione el marco legal, con la eliminación de la figura de “banco comer-

cial”, los siete que operan en el país (Plaza, Guayana, 100% Banco, Banplus, Banvalor, The Royal Bank of Scotland, y Banco de Exportación y Comercio) tendrían que capitalizar altos montos ya que, según indicó Escotet, en promedio, las reservas de estas instituciones están en Bs.F 106 millones, por debajo de la exigencia de capital para ser catalogados como Banco Universal, la cual asciende a Bs.F. 170 millones. Aunque la mayoría de los bancos grandes del país, ya tienen el patrimonio para optar por dicho rango, esto supondría movimientos importantes en el sector. Los banqueros se muestran optimistas y esperan ser llamados por la AN. El Fondo de Garantía de Depósitos y Protección Bancaria (Fogade) también emitió sus consideraciones al proyecto de ley y sugirió mecanismos “para hacer menos complejas las liquidaciones y mejorar el orden de prelación en los pagos de acreencias”, dijo el presidente del ente, David Alastre.

Las precipitaciones continuarán por lo menos las próximas 24 horas, sobre todo en los estados centro-norte costeros del país, de acuerdo con el pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh). El analista metereológico Luis Izaguirre, informó que las últimas precipitaciones caídas sobre el territorio son producto de una vaguada. “Ahora este fenómeno natural está fuerte en el centro del país y en occidente. No obstante, está entrando una nubosidad en Barcelona-Puerto La Cruz y Cumaná por lo que también puede haber lluvias allá”, dijo. El también meteorólogo Ricardo Torres detalló que las entidades más afectadas por el fenómeno son Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo, Yaracuy, norte de Cojedes, Falcón y Distrito Capital. Hizo la salvedad de que en la región falconiana la situación es bastante crítica en cuanto a la intensidad de las lluvias. Evaluación Torres agregó que algunas de estas precipitaciones que se prolongarán las próximas 24 horas podrían ser de carácter fuerte, tipo chubascos, de corta duración, y otras, más débiles o moderadas. El director de Protección Civil, Luis Díaz Curbelo, informó -desde la Guajira (Zulia) - que el

Gobierno está evaluando cada una de las zonas afectadas por las últimas precipitaciones. “En el caso de afectados acá (en el Zulia) estamos hablando de más de 2 mil personas, es decir 610 viviendas perjudicadas (...) en Falcón tenemos afectación vial en la Lara- Falcón”, adelantó. El gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro, afirmó que pese al fuerte aguacero caído durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves no se produjo ninguna situación de emergencia en la entidad. “Todo está normal, hay pocos daños materiales”, expresó. Lo que sí se produjo en la región fue la crecida de las cuencas Picure, Marapa-Piache, Curucutí, y La Llanada, así como algunos deslizamientos de tierra en los sectores de Marapa y Carayaca, este último con tránsito restringido. Para prevenir situaciones de riesgo, el director de PC en el municipio Vargas, Juan Carlos Rodríguez, anunció la prohibición del zarpe de embarcaciones en el estado. En Caracas, las 11 horas de lluvias tampoco generaron víctimas ni daños materiales, según informó el comandante de los Bomberos del Distrito Capital, Eugenio Martínez. “Sólo hemos hecho algunos desalojos preventivos”, indicó. MARIELA VÁZQUEZ

ENSEÑANZA >

Fapuv logró iniciar diálogo con Ministerio [C ARAC AS]

La presidenta de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), Lourdes Ramírez de Viloria, anunció que el viceministro de Asuntos Estudiantiles, Jehyson Guzmán, los recibió y se comprometió a tender puentes para un encuentro del gremio con el ministro de Educación Universitaria, Edgardo Ramírez. “La reunión con Guzmán fue buena (...) pese a que él es una persona muy joven, lo vi bastante serio y con un compromiso moral para con nosotros”, afirmó Ramírez de Viloria quien indicó que ahora deberán esperar por la repues-

ta del titular del despacho educativo. La presidenta de Fapuv informó que entregó al viceministro un informe con las acciones intentadas ante los distintos ministros desde el 2005, a los fines de presentar sus propuestas y planteamientos para lograr los pagos de pasivos, normas de homologación y una nueva política de ingreso. “Él se sintió apenado por el maltrato que hemos recibido y se disculpó en nombre del gobierno nacional. Además nos dijo que tenía autorización del Vicepresidente (Elías Jaua) para atendernos y ver qué estaba pasando con los profesores”. MARIELA VÁZQUEZ


PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Vi e r n e s 19 de n ovi e mb re de 2010

11 4


2

12

EL TIEMPO Vi e r n e s 19 de n ov i e m b re de 2010

OPINIÓN_ SU COMENTARIO INTERESA: n@eltiempo.com.ve SU COMENTARIO NOSNOS INTERESA: xxxxoxpxin xxiox@eltiempo.com.ve

< EXPRESIÓN >

Soberbia

L

HELMUT SCHATTE VERA DESDE PUERTO LA CRUZ

a soberbia es un pecado tan común que por su popularidad pasa mimetizada como parte del paisaje, la soberbia es la que lleva a los hombres a erigirse como su propio dios, su escala de valores y prioridades son tan monotemáticas pues empiezan con un “yo” y terminan con el mismo “yo. “Jalisco nunca pierde”, es testarudo al extremo, normalmente le fascina que lo adulen, se distinguen en el grupo pues nadie quiere discutir con él pues tal acción es considerada como una agresión en su contra o una clara pérdida de tiempo, cuando junta tal adorno con ignorancia y autoridad, se transforma en algo mucho más peligroso que un niño manejando una locomotora. No acepta consejos ni le importa opinión que no sea la propia, si se le lleva la contra cae fácilmente en la violencia. “Por la soberbia sólo viene la contienda, mas con los que reciben consejos está la sabiduría”(Proverbios13:10). El soberbio cree saberlo todo y tener la razón en todo, recurre a cualquier medio, como la mentira y la manipulación para demostrar su superioridad. Cuando confiesa creer en Dios miente, pues el dios que lo gobierna es su propio ego, su propia visión del mundo, su propia sabiduría, justicia y normativa. “Enmudezcan los labios mentirosos, que arrogantes hablan contra el justo con soberbia y desprecio” (Salmos 31:18) . El antónimo de soberbia es humildad, el humilde calla, el soberbio vocifera y amenaza, el humilde oye consejo, el soberbio en su ceguera corre hacia el precipicio sin titubear, se niega a ver que su final fatal está en el fondo del despeñadero . “Cuando viene la soberbia, viene también la deshonra; Más con los humildes está la sabiduría”. (Proverbios 11:2). Como no acepta consejo que no sea el propio, nadie puede impedir su autodestrucción, lo único que escucha y agrada son los aplausos de los que le adulan, es feliz mientras su sueño dura, generoso con quien le lleva la corriente, no acepta más reglas que las propias. “Los amonestaste para que volvieran a tu ley, pero ellos obraron con soberbia y no escucharon tus mandamientos, sino que pecaron contra tus ordenanzas, las cuales si el hombre las cumple, por ellas vivirá. Y dieron la espalda en rebeldía, endurecieron su cerviz y no escucharon”. (Nehemías 9:29). El hombre que reprendido endurece la cerviz, de repente será quebrantado, y no habrá para él medicina” (Proverbios 29:1). Los soberbios aprovechan la ignorancia para jactarse de su supuesta brillantez y ser admirados como sabios, pero solo se engañan a sí mismos, la soberbia es uno de los pecados que difícilmente logran el perdón de Dios. “En cuanto al terror que infundías, te ha engañado la soberbia de tu corazón; tú que vives en las hendiduras de las peñas, que ocupas la cumbre del monte. Aunque hagas nido tan alto como el del águila, de allí te haré bajar, declara el Señor” (Jeremías 49:16). Soberbia: “Altivez y apetito desordenado de ser preferido a otros. Satisfacción y envanecimiento por la contemplación de las propias prendas con menosprecio de los demás”.

< ALÈTHEIA >

Adecos de ayer

N

i una sola persona en el planeta debería estar azotada por el hambre y la miseria hasta morir. Esta cruda, innegable y obstinada realidad, es como un mazazo en la conciencia de los líderes del mundo que se deberían reunir, no para repartirse el poder, sino para buscarle soluciones concertadas, inteligentes y técnicas a este gravísimo flagelo que oscurece los logros y los avances tecnológicos de los que tanto nos enorgullecemos. La indiferencia no puede ser una respuesta. La ignorancia tampoco. Fíjese, amigo lector: en Haití florece una epidemia de cólera. Al parecer porque las fuerzas de la ONU llevaron algo más que seguridad y ayuda humanitaria a ese país. Costa Rica, sin ejército, enfrenta la agresión armada nicaragüense. Solo les queda acudir a la OEA. ¿Servirá para algo? Mientras tanto, Argentina negocia su deuda con el Club de París; Chile, Brasil y Uruguay continúan su camino buscando elevar el nivel de

HENRY M. CABELLO DESDE PUERTO LA CRUZ

vida de sus habitantes. Colombia negocia a Makled con Venezuela y con la aprobación de USA (¿Qué les habrán ofrecido?) y ataca a las Farc en la frontera con Ecuador. Y aquí nos empeñamos en retroceder la historia. Protestas y más protestas, descontento, amenazas con golpes militares, inflación, ataques a la banca y a la construcción, carreteras desmoronándose, servicios públicos en el peor estado de los últimos 50 años y pare usted de contar. Por eso uno examina la historia. Gracias al amigo Adel Muhammad Tineo, ex gobernador del estado, recibo un libro de Rodolfo José Cárdenas, “Copei en el trienio populista 1945-1948”, más valioso porque está fuera de imprenta. Allí se lee: “…trienio alpargatudo, en honor a la demagogia de AD que se autodenominaba el ‘Partido de los Alpargatudos’. No era una etiqueta de lucha clasista ni de guerra social. Era un retrato de complejos

personales y de taras sociales…el gobierno…acabó con las alpargatas y elevó a todos los venezolanos al uso del zapato…(El) estilo adeco de gobernar, bochinchero, calumnioso, demagogo, hegemónico, mediocre y escandaloso…delirio psicopático de los principales líderes adecos hipervalorizándose en calidad (‘Segundos Libertadores’), en cantidad (‘Pueblo y ejército unidos’), en temporalidad (‘gobernaremos 100 años’)…señalando como ladrones públicos a aquellos a quienes se quería destruir…de latifundistas a la gente del campo independiente…paranoia adeca por calumniar, vejar, ultrajar, desacreditar, maldecir e inventar mentiras..para adulterarlo todo, prostituirlo todo, embaucarlo todo y entramparlo todo, y hacerlo con tanta audacia que medio mundo se les rindió…tortuosas psicologías de aquella mezcolanza de ambiciosos, unos místicos y otros alumbrados, unos envidiosos y otros

cataclísmicos…” Se repetía la historia de los chácharos andinos que, a comienzos de siglo, invadieron Valencia y Caracas, chancleteando sus alpargatas y rozando, amenazadoramente, sus machetes contra las calles empedradas de la capital, con el consabido pavor de la oligarquía local. Y gracias, también, a mi profesor y buen amigo, Antonio Paiva Reinoso, esclarecido estudioso de la economía y experto en marxismo, quien me recomendó el libro de Mirtha Rivero: “La rebelión de los náufragos”, donde se analiza a CAP, especialmente en su segundo gobierno: “…No alcanzó a entender que la gente estaba llegando a un límite…” Recomendaría la lectura de ambas obras a los concejales de Sotillo, si no fuera porque creo que están convencidos de que ellos no leen la historia sino que la hacen y la reinventan. Solo que, lastimosamente para ellos, la historia tiene una manera peculiar de vengarse de quienes pretenden ignorarla. Chavistas de hoy, adecos de ayer…

< SIN ALUCINACIONES PERSONALES >

S

Los 35

i de protestar se trata, creo que vamos a tener problemas. Ahora lo estoy pensando muy bien, pues la semana pasada unos usuarios del metro la pasaron bastante mal al reclamar lo precario del servicio y la incomodidad de viajar en vagones descuidados. Por causa de esa protesta, pasaron el fin de semana detenidos y acusados de terrorismo, entre otras perlitas. Por alguna razón del destino, treinta y cinco personas que habían madrugado para dirigirse a sus trabajos, sitios de estudio, o simplemente a hacer alguna diligencia, fueron desalojadas violentamente por la Policía Nacional y llevadas sin aviso y sin proceso al comando policial más cercano. De paso, por otra cruel ironía del destino, al que inculparon como líder de la protesta, era un señor

Director Fundador: Jesús Alvarado + Director: Jesús Márquez + buzon@eltiempo.com.ve

JESÚS MILLÁN DESDE PUERTO LA CRUZ

que según su hija, “aplaudía a Chávez cuando lo veía en tv”. ¡Ja! Y si de aplaudir se trata al comandante Presidente, se lo pensarán muy bien los involucrados, pues hasta una señora embarazada pagó cana sin querer y sin sentido, además de batir un récord mundial, pienso yo, cuando ya junto con su hijo no nacido posee antecedentes policiales por obstrucción de la vía pública, terrorismo y concierto para delinquir. Además de violar de cabo a rabo el debido proceso, veo que lo que llaman proporcionalidad de la pena no se cumplió muy bien que digamos, porque por protestar dentro de un vagón del metro, los detuvieron dos días, pasaron hambre, no se bañaron durante su retención y de paso los insultaron de lo lindo en los medios oficia-

Directora-Editora: Gioconda de Márquez Presidenta Ejecutiva: María Alejandra Márquez Gerente General: Carolina Araujo

les. Tanto o peor lo pasaron sus familiares, que acamparon en las afueras del sitio de reclusión para ver si lograban algún contacto con sus allegados. Digo lo de la proporcionalidad, pues gracias al Altísimo, no se les ocurrió protestar en una oficina pública, en un ministerio o en un acto público, porque de verdad la severidad de la pena hubiera sido tal, que mínimo les hubiera tocado un pelotón de fusilamiento, acompañado de una pena de crucifixión. ¿Ustedes se imaginan que la protesta se realizara en medio de una cadena? Una osadía total interrumpir las interesantísimas reflexiones de las que el máximo líder hace partícipe al pueblo. Nunca hubiera imaginado que

un vagón del metro sirviera o fuera susceptible de convertirse por un golpe de efecto, en una célula terrorista. Que varios pasajeros recién despiertos, indignados y desconocidos entre sí se convirtieran repentinamente en agentes contrarrevolucionarios, es digno de una película de Stanley Kubrick, o por lo menos da material para que los canales del Estado utilicen un chivo expiatorio distinto a los Estados Unidos, por lo menos para refrescar los contenidos durante estas navidades. A final de cuentas, ya todos fueron liberados y pudieron ir a sus casas. Imaginamos la estupefacción del juez al escuchar lo ridículo de los argumentos de la acusación, y constatar que se hacía demasiada bulla nada más que por causa de un metro. sinalucinacionespersonales@ gmail.com

Gerente Editorial: Edder Díaz Gerente de Comercialización: Wilmer Manrique Gerente de Administración y Finanzas: Petra Núñez Gerente de Recursos Humanos: Yanetzi Mellado

Sede principal: Puerto La Cruz, Edif. El Tiempo, Av. Municipal. Teléfonos: (0281) 2600600 - Fax. Publicidad: 2600660 - Redacción: 2600575 Caracas: Torre Metálica, local 1b-1, intersección Av. Francisco de Miranda y Av. San Ignacio de Loyola o calle Mis Encantos, Chacao. Telefonos: 0212-2677169 - 2647655 - 2656541 - E-mail: administracionccs@eltiempo.com.ve El Tigre: Av. Winston Churchill, Edificio Irpinia, piso 1. Teléfonos: (0283) 2411545 - 5145013 Anaco: Av. Mérida, C.C. Bolívar Plaza. Anaco. (0282) 8083908-8083912.

Empresa-Editora: Editores Orientales C.A. Presidenta: María Alejandra Márquez Vice-Presidenta: María Eugenia Márquez Directores principales: Florentino Sierra, Freddy Mogna Adolfo R. Taylhardat PP 1958 01 AN 158 ISSN 760734


LA FRASE

OPINIÓN_

EL TIEMPO Vi e r n e s 19 de n ovi e mb re de 2010

13 4

Tras la victoria de las parlamentarias, a nivel regional se ha visto un movimiento como nunca, en todas las organizaciones de la Mesa de la Unidad Democrática”. Ángel Arellano

LÉALO EN NUESTRA PÁGINA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

< J U STA M E N T E >

F

idel Castro tiene 51 años en el palacio de gobierno y Omar Bongo suma cuatro décadas al frente de sus regios aposentos; mientras, en Libia, el siempre revolucionario Muammar Gaddafi suma ya 39 años en los mismos espacios. Y yo, el más modesto de los soldados, acabo de cumplir, el pasado 6 de noviembre, 39 años de permanencia en mi cuarto; un cuarto que, visto bien, semeja una suerte de estado independiente enclavado en el apartamento de mis padres. Durante parte de estos casi ocho lustros, debí sufrir la invasión de los espacios íntimos por parte de mis hermanas, quienes resignadas ante mi invariable presencia decidieron huir y abandonar el asedio. Ambas, en su desesperación, prefirieron casarse antes que seguir perdiendo el tiempo en infructuosos planes para sacarme de mi madriguera. Cuervo de Allan Poe, dinosaurio de Monterroso, el Vampiro Jiménez todavía continúa allí. La verdad es que si no abandoné mi cuarto cuando estaba repleto de catres y colchonetas, todo ello ambientado por una dudosa decora-

< N OTA ( N ) B E N E >

La verdadera casa RAFAEL JIMÉNEZ MORENO DESDE CARACAS

ción de tono rosa, mucho menos lo haré hoy, que la habitación tiene una completa biblioteca de literatura contemporánea, un televisor plasma, una suscripción Direct TV Hig Definition, un DVD, un home teather, un WiFi, una conexión banda ancha, un fax, una impresora escáner y una cama King. Cuando repaso esta lista de artículos básicos de la canasta de consumo contemporánea, me siento como un damnificado de la quinta república. Un arrimado al sabor. No me hace falta, pues, que me lleven a otro lugar. Este cuarto es mi refugio, aunque no esté en mi casa sino en las de mis padres. Por supuesto, que esto no significa que mi mamá sea mi cachifa. Yo contribuyo con las labores domésticas de la casa, y hago totalmente las tareas atinentes a mi persona (lavo, cocino, plancho, doblo ropa, pero eso sí, no tengo la letra bonita, porque hace dos meses comencé a escribir con la mano izquierda para evitar crecientes malentendidos). Cuando el día despunta celebro con mi papá conversaciones y debates diarios so-

bre temas de interés general. Y en las tardes, al volver del trabajo, meto la mano en el cuidado de mis sobrinos, quienes llegan a la casa luego de la escuela. Al ser consultados sobre mi condición de hijo mayor que aún permanece en casa, mis padres oscilan entre el deseo de que me quede (cuando intuyen que estoy en condiciones de abandonar el hogar) o de que me vaya a otro sitio (cuando me oyen jactarme de la comodidad de mi cuarto). Ellos se angustian por mi estilo de vida, propio de una edad más joven. Me consideran un ser solitario que opina en la prensa. Quisieran más bien verme con pareja y un par de tripochos, en trance de comprar la lista de los útiles escolares. En parte tienen razón, cultivo un instinto suicida, que me hace preocuparme más por cosas intelectuales que por asuntos materiales. Cuando empecé a trabajar me ocupé de cancelar deudas contraídas durante el tiempo inactivo, y destiné mi dinero a comprar libros, películas y tecnología para dar rienda suelta a mi vocación de

escritor y humorista. No me obsesiona poseer una camioneta ni comprar una mansión. Me agrada la idea de alquilar un pequeño apartamento para usarlo como estudio. Todavía no he pensado en mudarme, pero sé que lo haré. No tengo vocación de invasor. Como buen liberal, creo en la propiedad privada. Abunda quien «zamurea» los cincuenta metros cuadrados de mi cuarto. Son los entrometidos que ven en mi persona un problema de salud pública. No me causaría sorpresa que, un día de estos, estos sujetos se animen a fundar una ONG para recabar fondos que hagan viable mi desalojo. Vivo mi vida bajo las directrices de un sencillo mandato: convertir en risa lo malo que me ocurre. Lo hago para sanar el espíritu, recobrar fuerzas y seguir adelante. En Venezuela, pero también en otras partes del mundo, algunas personas se van, pero otras se quedan, no digo ya en el país natal sino incluso en sus cuartos de infancia que luego lo fueron de adolescencia y hoy lo son de adultez temprana. Siempre he creído que la verdadera casa son los afectos.

La foto

El canal no tan aliviado... BARCELONA.- Según los pronósticos climáticos, las lluvias se mantendrán durante todo el mes de noviembre, lo que quiere decir que la red de alcantarillas y drenajes

importante desmalezar el canal de alivio de Barcelona, ubicado entre las avenidas Fuerzas Armadas y Aeropuerto de la capital anzoatiguense. Los canales abier tos

de la zona norte del estado colapsarán. ¿La razón? La falta de planes de mantenimiento y limpieza de estos sistemas, así como de quebradas y aún más

deben tener una superficie libre, de manera que fluya el agua que se compila en el espacio. Sin embargo, la bora que allí crece impide este proceso. (Foto: Luis Gómez).

El quicio del juicio

L

SILVIO ORTA CABRERA DESDE CUMANÁ

a luna desquicia a Juan Carabina, el loco de pueblo a quien encuentra Aquiles Nazoa en San Fernando de Apure. Los encantos lunares sacaban de quicio al popular personaje –de seguro entrevistado y fotografiado por Arturo D’Armas, ese incansable hombre de la cultura apureña– y muchas fueron las noches en que tras verla soñó tenerla de almohada. Las otras muchas en que no iluminaba las calles de San Fernando, lloraba sin cesar. Era un lunático. Por su parte, al Lorenzo Barquero que Gallegos coloca en medio de la llanura, lo deja fuera de quicio, lo trastorna, el fuego salvaje de Doña Bárbara. Quebrantada su firmeza, en alcohol terminará de quemarla. Lorenzo Barquero es un loco despechado, seguramente muerto sin corazón en el pecho. Desquiciamiento guarda relación con “quicio”, la porción de piso que inaugura el zaguán de las viejas casas. Sin embargo, esa es una acepción extendida. El diccionario registra la originaria, limitada al punto de apoyo sobre el que gira la puerta. Cuando ese punto, eje de madera, piedra o metal, se rebajaba o partía, la puerta (o la ventana) quedaba desquiciada. Igual ocurre con el punto de apoyo de la puerta de la razón, Si es afectado, sea por el enamoramiento de Juan Carabina, sea por el despecho, la barbarie y el consumo abusivo de alcohol en Lorenzo Barquero, sea por cualquier otra causa, la persona se desquicia. Propongo a mi buena alumna y mejor maestra, Adriana Cabrera, entrarle un día de estos a esa relación entre ‘’quicio’ y ‘juicio’ que llega a la consonancia perfecta. ¿Podrá creerse que lo precedente vino a cuento porque de Vargas Llosa reprodujo “El Nacional” (14-10) el artículo “Avatares de la marihuana”? El Nobel peruano, ahora más odiado por los amantosaurios, nodrizos de los tiranosaurios, aborda allí el tema de la descriminalización de las drogas añadiendo brasas a una de las más ardientes polémicas actuales. Al final se refiere a la investigación del havardiano profesor Jeffrey Miron, “en la que se calcula que sólo la legalización de la marihuana en todo Estados Unidos (…) haría ingresar anualmente alrededor de 8 millardos de dólares” a las arcas del estado. Si se volcaran en educación, sobre todo en las zonas pobres, Miron y Vargas suponen que se reduciría mucho y pronto el tráfico de drogas “responsable del mayor número de hechos de sangre, de la delincuencia juvenil y el desquiciamiento familiar”. Puede estarse de acuerdo o no con ese argumento y otros de Vargas Llosa. Eso sí, sin dejar de preocuparse por el comprobado desquiciamiento familiar causado por o causante del consumo abusivo de sustancias psicoactivas. Su prevención será tema del próximo artículo destinado a recordar a padres e hijos que en Navidad no todo son blancas ni dulces campanitas.


2

14

EL TIEMPO Vi e r n e s 19 de n ov i e m b re de 2010

!

INTERNACIONALES_

mundo insólito

SU COMENTARIO NOS INTERESA: internacionSU alesCOMENTARIO @eltiempo.coNOS m.ve INTERESA: xxxxxxxxx@eltiempo.com.ve

CONFLICTO > Venezuela votó en contra de la decisión del Consejo Permanente de remitir el caso a otra instancia

La OEA deja a cancilleres buscar salida a crisis San José-Managua

Las autoridades costarricenses solicitaron la detención del ex jefe guerrillero nicaragüense, Edén Pastora, quien tiene a su cargo el dragado del río San Juan, origen de la disputa. El Sica expresó "profunda preocupación" por la situación de dos de sus miembros. El gobierno de Laura Chinchilla demanda al de Daniel Ortega ante La Haya por daño ambiental [WA S H I N GTO N ]

El Consejo Permanente de la OEA dejó en manos de los cancilleres la búsqueda de una solución al conflicto limítrofe que enfrenta a Costa Rica y Nicaragua, y pidió diálogo y "voluntad" a ambos países para poner fin a la crisis. La Organización de Estados Americanos aprobó en una sesión extraordinaria, convocada a petición de Costa Rica, una resolución en la que convoca el 7 de diciembre a los cancilleres del continente americano a una reunión en la sede del organismo en Washington. En el texto, aprobado con 22 votos a favor, 7 abstenciones y uno en contra, los países instruyen a sus cancilleres que escuchen ese día un nuevo informe del secretario general, José Miguel Insulza, consideren la situación en la zona limítrofe y acuerden las medidas que convenga adoptar para impulsar una solución. Venezuela en contra El voto se produjo a mano alzada y con la ausencia de Nicaragua, cuyo embajador, Denis Moncada, había adelantado a EFE que su país se iba a "sustraer" de cualquier reunión de la OEA sobre el conflicto y que iba a dejar "vacía" su silla, porque se trataba de un tema que "ya se juzgó" en 2009 en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y en el que el organismo interamericano no tenía competencia. El único voto en contra fue de Venezuela, cuyo embajador, Roy Chaderton, quien se refirió a la ausencia "de un actor que se sintió excluido de las decisiones" que se han tomado en la OEA y que,

/ EFE-AP

FUNES ACLARA El presidente salvadoreño Mauricio Funes rechazó ayer que tenga una posición parcializada ante el diferendo entre Nicaragua y Costa Rica. Nicaragua protestó por declaraciones que Funes ofreció en EE UU y las calificó de “injuriosas”. En respuesta Funes dijo que, lo menos que puedo hacer es respetar esa decisión de Nicaragua'. Pero sostuvo que lo que hizo es interpretar el espíritu de la resolución de la OEA donde se decidió solicitar a Nicaragua y Costa Rica que agoten las instancias político-diplomático para resolver el diferendo''. por tanto "ni se hace partícipe ni responsable" de las mismas. El diplomático, incluso, afirmó que el Consejo se estaba inclinando a favor de Costa Rica. Entre críticas, veladas y abiertamente, a Nicaragua por no haber acudido a la reunión, como de Panamá y de Paraguay, la mayoría de los países rechazaron categóricamente que la OEA se inclinara a favor de Costa Rica, empezando por la embajadora ecuatoriana, María Isabel Salvador, el peruano, Hugo de Zela, y el propio Insulza. "Es difícil pensar que alguien pueda tomar una decisión más ecuánime" que este Consejo Permanente, afirmó. La cita de los cancilleres eleva la presión sobre Nicaragua para que retire sus tropas, pero lo más probable es que su can-

Breves Irlanda recurrirá a la ayuda internacional para la banca nacional

TENSIÓN. El canciller costarricense, René Castro, anunció las nuevas acciones de su país (Foto: EFE) ciller, Samuel Santos, no acuda a la cita dado lo ocurrido ayer. Insulza señaló que en cualquier caso "de aquí al día 7 tenemos un montón de oportunidades para resolver" la crisis, en referencia a la IV Cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que se celebra el 26 de noviembre en Guayana, y a la Cumbre Iberoamericana que tendrá lugar los días 3 y 4 de diciembre en Argentina. Demandas Como nuevas acciones, Costa Rica demandó ayer a Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya por los daños ambientales causados al humedal fronterizo objeto de litigio. También ayer, la Fiscalía General costarricense confirmó que giró una “solicitud de de-

tención” al ex guerrillero nicaragüense Edén Pastora para que se presente a declarar ante las autoridades judiciales en este país como presunto implicado. La fiscal Tatiana Vargas explicó que el primer delito se refiere a la presencia y actividades de Pastora en territorio costarricense, en tanto el segundo se relaciona al lanzamiento de sedimentos y tala de árboles en el humedal ubicado en Isla Calero, al margen del río San Juan que hace frontera entre ambos países y donde Pastora dirige las labores de dragado. La solicitud de detención no constituye jurídicamente una orden de captura' sino que busca que el sindicado se presente voluntariamente para declarar, manifestó Vargas "Esto es un invento de los

costarricenses y pueden girar diez órdenes de capturas", retó el antiguo guerrillero sandinista, más conocido como "Comandante Cero". Reveló que Ortega, ante esa orden de detención, le pidió que "tuviera cuidado". Por otro lado, el secretario general del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica), Juan Alemán, expresó su "profunda preocupación" por el diferendo entre Costa Rica y Nicaragua, y abogó por una salida pacífica. Indicó que la situación entre dos de sus Estados miembros no contribuye a fortalecer el desarrollo armónico del proceso de la integración centroamericana", señaló Alemán en un comunicado difundido ayer en San Salvador, sede de la Secretaría General.

Nicaragua: demanda en La Haya es ridícula [SAN JOSÉ-MANAGUA]

Costa Rica espera que La Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya, emita medidas cautelares en los próximos "dos o tres meses" en contra de Nicaragua, país al que demandó ayer ante ese tribunal por daños ambientales y violación a la soberanía.

El canciller costarricense, René Castro, declaró en conferencia de prensa que la demanda interpuesta es un documento "integral" que recoge daños ambientales, a la integridad de Costa Rica, invasión militar del territorio costarricense y presencia de civiles en el sitio. "En las próximas horas la

Gobernador de Florida busca un indulto para roquero fallecido El gobernador saliente de Florida, Charlie Crist, está buscando que al roquero Jim Morrison, quien falleció en 1971, se le perdone la sentencia que recibió por exhibicionismo en un extravagante concierto en Miami en 1969. Morrison era el cantante principal de The Doors, un popular grupo de rock de los 60. El roquero estaba apelando una condena por exhibicionismo e injuria cuando murió, a los 27 años, por una sobredosis en París. Crist le dijo al St. Petersburg Times que mientras más examina lo ocurrido, más piensa que lo correcto es indultarlo. Morrison fue multado y sentenciado a 6 meses de cárcel, pero nunca fue a prisión.

Corte notificará a Nicaragua y esperamos que en dos o tres meses dicte medidas cautelares", manifestó Castro Respecto a esta acción, el asesor presidencial nicaragüense para Asuntos Ambientales y Científicos, Jaime Incer Barquero, calificó de "ridícula" la demanda hecha por Costa Rica contra Nicaragua por su-

puesto daño ambiental en un humedal fronterizo objeto de un litigio bilateral desde hace cuatro semanas. "Resulta ridículo aducir problemas de impacto ambiental cuando los principales productores de estos cambios y estas alteraciones ambientales son ellos (costarricenses) a través de las acciones que hacen en su territorio", señaló

Incer Barquero, en declaraciones al canal 12 de la televisión local. Según el científico, es el fronterizo río San Juan, de soberanía nicaragüense, el que viene sufriendo, desde hace años, "el efecto contaminante" por "la gran sedimentación de lodos, arenas y arcillas que son acarreados por ríos costarricenses, como El Frío, San Carlos y Sarapiquí".

El ministro irlandés de Finanzas, Brian Lenihan, dijo que su Gobierno aceptaría la creación de un fondo de contingencia para la banca nacional tras la visita a Dublín de la Comisión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo. Estas declaraciones son, hasta la fecha, la señal más clara emitida por Dublín respecto a la posibilidad de que acepte ayuda internacional para atajar la profunda crisis económica que atraviesa el país.

Suecia: ordenan ingreso en prisión del fundador de Wikileaks

La justicia sueca ordenó ayer el ingreso en prisión, por presunto abuso sexual contra dos mujeres, de Julian Assange, fundador del polémico portal de internet Wikileaks. El sitio ha publicado polémicas filtraciones sobre las guerras Irak y Afganistán. El tribunal emitió una orden de búsqueda y captura internacional sobre Assange.

En Namibia interceptaron un artefacto sospechoso en vuelo a Múnich Las autoridades de Namibia interceptaron el miércoles un artefacto sospechoso, consistente en una batería, un cable, un detonador y un reloj, en un avión, con 296 pasajeros, de Air Berlín con destino a Múnich, informó el departamento alemán de Investigaciones de lo Criminal (BKA). El mecanismo fue detectado en el control de equipajes, aunque no se ha podido determinar si estaba preparado para estallar durante el vuelo.


INTERNACIONALES_

EL TIEMPO Vi e r n e s 19 de n ovi e mb re de 2010

EPIDEMIA> Investigan un segundo posible caso en Rep. Dominicana

REL ACIONES >

Quito dice que Bogotá Policía haitiana dispersa ha cumplido con gases manifestaciones sus requerimientos [Q U I TO ]

El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, declaró que Colombia ha cumplido los requerimientos que le había presentado sobre los "temas sensibles" que quedaban pendientes de cara al restablecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales. "Los temas sensibles han sido atendidos", dijo Patiño en una rueda de prensa conjunta con la canciller colombiana, María Ángela Holguín. Patiño explicó que Colombia suministró ayer a su país información "nueva, importante y muy valiosa" sobre el bombardeo a un campamento de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) en territorio ecuatoriano en 2008, hecho que generó que el Gobierno de Ecuador rompiera relaciones diplomáticas con el país vecino. El canciller ecuatoriano también destacó este jueves "el mayor nivel de presencia de Colombia en la frontera colombiana". Este as-

pecto "es una aspiración que nosotros hemos planteado", añadió. Los dos cancilleres se dieron cita ayer en Quito para tratar temas económicos, de integración y desarrollo fronterizo, así como los denominados "asuntos sensibles" vinculados con el bombardeo colombiano al campamento guerrillero en territorio ecuatoriano. En la delegación colombiana que se desplazó a Quito hay dos oficiales de la dirección de inteligencia con el fin de que colaboren con la fiscalía ecuatoriana para leer los discos duros encontrados durante el bombardeo de 2008, otra demanda ecuatoriana.

medicinas para ayudar a la nación haitiana a combatir la enfermedad que ha matado a más de mil personas / EFE-AP

CUBA-DISIDENCIA >

Preso más antiguo llega hoy a España Gobierno español. Estos tres presos políticos, no pertenecientes al llamado "Grupo de 75" condenados en la ola represiva de 2003, vendrán acompañados de un grupo de familiares. Álvarez Arencibia, de 44 años, ingresó en prisión cuando tenía 19, en 1985. Fue acusado de actos contra la seguridad del Estado y espionaje y condenado a treinta años de cárcel. Basulto García también fue condenado a 30 años por el delito de piratería, y de Torres González no hay datos disponibles sobre la causa de su encarcelamiento. EFE

Decretan alerta amarilla en Bogotá por lluvias

Las autoridades decretaron ayer la alerta amarilla en Bogotá por las lluvias que caen desde hace más de 48 horas y que han ocasionado la muerte a cinco personas en la capital colombiana, así como 538 eventos de emergencia. El alcalde de Bogotá, Samuel Moreno, explicó que la alerta significa que se activaron los 20 comités locales de emergencias y se ordenó reforzar la vigilancia en 84 puntos señalados como críticos en la capital "para atender de manera rápida cualquier emergencia que se presente". Precisó que desde noviembre de 1973 la ciudad no vivía unas lluvias tan intensas como las de los últimos días, las cuales esta previsto prosigan hasta finales de diciembre, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). "Hay más de 300 predios que lo más probable es que tengan que evacuar", dijo.

Mujeres nicaragüenses presionan por Ley de Feminicidio

EFE

Los cancilleres Ricardo Patiño (Ecuador) y María Ángela Holguín (Colombia) no quisieron aventurar, sin embargo, cuándo los dos países podrían restablecer los vínculos diplomáticos plenos. Al parecer, todavía faltan algunos aspectos a tratar.

El disidente cubano Adrián Álvarez Arencibia, considerado el preso político que más tiempo lleva en la cárcel en Cuba, desde 1985, llegará mañana a España junto con otros dos opositores excarcelados por el régimen castrista, informaron a EFE fuentes del Ministerio español de Asuntos Exteriores. Con la llegada de Álvarez Arencibia, Ramón Fidel Basulto García y Joel Torres González, son ya 50 los presos políticos acogidos en España desde que comenzó el proceso de excarcelaciones negociado por el régimen cubano, el Arzobispado de La Habana y el

La Comisión Europea exhortó a los gobiernos de la unión de países de ese continente a proveer camas, expertos médicos, ambulancias y

Amigos de siempre Por su parte, Holguín se dijo "muy satisfecha" con las reuniones de hoy y señaló que Ecuador "tiene en Colombia el amigo de siempre" y "que está ahí para lo que necesiten". Indicó que la operación militar de 2008 "fue dura, dolorosa y 100% colombiana".

SIN FECHA

[MADRID]

contra "cascos azules"

15 4

De paso por el mundo

MAL. Haití, además de la enfermedad, enfrenta la creciente violencia contra la ONU (Foto: EFE) [PUERTO PRÍNCIPE]

La policía dispersó con gases lacrimógenos a varios cientos de manifestantes que exigían en Puerto Príncipe la marcha de la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah), a la que algunos sectores culpan de la epidemia de cólera que sufre el país. La situación se volvió tensa cuando los agentes comenzaron a lanzar gases lacrimógenos a la altura de la avenida "La Lue" y a dispersar violentamente a los manifestantes, según denunció el dirigente político Simeon Wisly, líder de uno de los movimientos de la plataforma "Liberation". Los manifestantes pretendían dirigirse a la base de la Minustah cuando comenzó el lanzamiento de gases, a lo que muchas personas respondieron arrojando piedras y botellas a la policía, incluso desde los campamentos. También atacaron vehículos de extranjeros. Los gases, según denunciaron varias personas, afectaron a algunos niños que quedaron inconscientes. Julien Gregory, quien se identificó como presidente del campo Petion, uno de los asentamientos de Champ de Mars, dijo a EFE que la Policía lanzó los gases sin control y causó daños en el interior de los campos. El centro de la capital quedó

ELECCIONES La creciente protesta en Haití se da una semana antes de las elecciones nacionales. Los participantes destruyeron pósters de campaña del partido Unidad, del presidente René Preval. Trabajadores de la Organización de las Naciones Unidas y de otras organizaciones humanitarias dijeron que la violencia obstaculiza sus esfuerzos para combatir el brote. en una situación de tensa calma, con bloques de hormigón colocados para interrumpir el tráfico, neumáticos y contenedores volcados y escaso tránsito de vehículos. El miércoles, en manifestaciones similares a las de ayer en Puerto Príncipe, murió una persona y varias resultaron heridas en la ciudad de Cabo Haitiano (norte). El martes de esta semana habían muerto otras dos personas en manifestaciones contra la misión de la ONU en Cabo Haitiano. La epidemia ha causado ya más de 1.100 muertos en Haití. Un segundo caso Las autoridades de la República Dominicana investigaban ayer un segundo posible caso de cólera que afectaría a

un paciente haitiano localizado a su llegada al país e ingresado en el hospital del Almirante, en el municipio de Santo Domingo Este. Un portavoz del ministerio de Salud Pública dijo hoy a Efe que el paciente es un hombre de 30 años que llegó ayer a la República Dominicana desde Chile, vía Panamá, y fue detectado como caso sospechoso en el aeropuerto de Las Américas debido a los síntomas que presentaba. El primer enfermo en República Dominicana fue también un haitiano, Wilmo Louwe, quien fue hospitalizado en Higüey tras regresar de Haití. Y en Bruselas, la Comisión Europea hizo un llamamiento de ayuda urgente a los Veintisiete y a la comunidad internacional para detener el avance del cólera en Haití. "Se necesitan urgentemente más contribuciones para cubrir los huecos existentes en sanidad, condiciones de salubridad del agua, higiene y logística", señaló en rueda de prensa la comisaria europea de Ayuda Humanitaria, la búlgara Kristalina Georgieva. "No es una cuestión de dinero sino de despliegue inmediato de la experiencia y los materiales necesarios", señaló. Agregó que existe gran necesidad de expertos médicos y epidemiólogos, así como camas, antibióticos, catéteres y bolsas para cadáveres.

Varios centenares de mujeres protestaron ayer frente a la Asamblea Nacional Legislativa para pedir que den trámite a una Ley de Feminicidio que se viene debatiendo desde el año pasado. “Exigimos que se apruebe la ley”, dijo a los periodistas, Sandra Ramos una de las manifestantes. Aseguró que 24 mujeres han sido asesinadas durante el año por diversas causas. Agregó que resultaba “incongruente” que el legislativo haya tardado en aprobar la norma y en menos tiempo lo han hecho con la de Protección de los Animales.

Líder indígena Pizango anuncia que se postulará a la presidencia de Perú

El líder indígena Alberto Pizango anunció ayer que presentará su candidatura a las presidenciales de Perú en 2011 y ofreció convertir al país "en un Estado plurinacional". Un grupo de "apus" (líderes religiosos) le entregaron la representación de sus comunidades, y le colocaron un cetro, una corona de plumas y una medalla con un sol. Pizango, de 46 años, quien aún comparece ante los juzgados por los sucesos violentos de junio de 2009, que produjeron la muerte de 24 policías y 10 civiles en la zona amazónica de Bagua, afirmó que tiene la "voluntad para llevar con honor esta representación".


C C

M

Y

K

TORTA EN LA ESCUELA

Jorgelis celebra seis años 2 EN PÁGINA 17

TiempoLibre

ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO Vi e r n e s 19 de n ov i e m b re de 2010 tiempolibre @eltiempo.com.ve

AGENDA >> Una tarde de té para ayudar a personas con problemas de droga y en situación de abandono 2 ESPECTÁCULOS >> De ser un niño a casi un adulto, Harry Potter estrena hoy su penúltimo acto de magia ALEMANIA >

Arrancó el callejero virtual de Google

EN PÁGINA 20 2

EN PÁGINA 22

CINE > DIRECTOR DE FILMES COMO “FRANCISCO DE MIRANDA” RECREÓ LA VIDA DEL “PINTOR DE LA LUZ”

Desde el mundo de Reverón El cineasta venezolano Diego Rísquez cumplió uno de sus proyectos más anhelados: realizar una película basada en la historia del genio de Macuto, Armando Reverón. Hace dos meses culminaron las grabaciones en la población de Todasana, estado Vargas, y en 2011 será su estreno en la gran pantalla / FLORÁNGEL FARÍAS

[BERLIN]

El polémico callejero virtual "Street View" de Google empezó a funcionar esta madrugada en Alemania con imágenes de 20 ciudades en las que se han difuminado, a petición de interesados, las fachadas de al menos 244.000 edificios, informó la compañía. Las imágenes difuminadas representan apenas un tres por ciento del total, un porcentaje muy por debajo del de alemanes que aseguraron en varias encuestas que querían que se ocultara la fachada de sus viviendas en el callejero virtual. Hace unas semanas Google colgó en su callejero las primeras imágenes de Alemania, en concreto las de un pueblecito, de media docena de monumentos. Algunas de las ciudades alemanas que se pueden ver virtualmente son Berlín, Bielefeld, Bochum, Bonn, Bremen, Dortmund y Dresde. EFE

E

[C ARAC AS]

l próximo año el cine venezolano colgará unos cuantos estrenos en las carteleras de cine locales, y entre ellos estará “Reverón”, la película que hace casi dos meses terminó de filmar el cineasta Diego Rísquez y que recrea la vida del pintor del estado Vargas. Acostumbrado a realizar filmes de época, con escenografías bien complejas, casonas, caballos, grandes vestuarios y muchos extras, en esta oportunidad Rísquez realizó un trabajo mucho más pequeño e “intimista” como él mismo lo define, basado en “El pintor de la luz”. “Tengo varios fantasmas que me han perseguido a lo largo de mi vida, y uno de ellos es Armando Reverón. Es un personaje fascinante. Mi primer contacto con él fue en 1977 cuando hice 'A propósito de la luz tropical', y conocí detalles interesantes de su vida. Ahora cumplí uno de mis anhelos”, cuenta Rísquez desde la cocina -estilo campestre- de su casa, en la urbanización Country Club de Caracas. Para desarrollar el proyecto, Rísquez y su equipo se fueron a la población de Todasana, estado Vargas, a fin de reconstruir el Castillete de Macuto donde vivió el pintor, y año y

LETRA. Luigi Sciamanna (izq.), además de hacer el papel de Reverón, escribió el guión junto al cineasta Diego Rísquez (Foto: Archivo) medio después de culminado, comenzaron las grabaciones, que se extendieron por ocho meses. “Ya las imágenes están, ahora trabajamos en los efectos de sonido. Para el primer semestre de 2011 debería estar lista

para entregarla al público”, refiere el cineasta margariteño. El actor Luigi Sciamanna es quien le da vida a Armando Reverón, pero además participa en la redacción del guión junto a Rísquez. “Eso le da un valor agregado porque conoce

a fondo la historia del personaje, lo que permitió que lo llevara más allá de los límites. El trabajo que hizo Sciamanna fue estupendo”, destaca el director de películas como “Manuela Sáenz” (2000) y “Francisco de Miranda” (2006).

Junto con él actúan Sheila Monterola (Juanita), Héctor Manrique, Antonio Delli, Luis Fernández, Prakriti Maduro, Anabella Troconis y Adrián Delgado, entre otras figuras.

>> EN PÁGINA 22

M

Y

K


Gente_

EL TIEMPO Vi e r n e s 19 de n ovi e mb re de 2010

17 4

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

Torta en al escuela

Población de Pariaguán

YONNY FLORES

Con una amena reunión en la población de Pariaguán festejarán el primer cumpleaños de Yonny Manuel Flores Moreno. Es felicitado por sus padres Yonny y Ana María, abuelos, padrinos, y toda la familia Moreno Jaramillo.

Elimar Lira

Torta y piñata

UN AÑO DE LUIS RAFAEL

JORGELIS FESTEJARÁ SEIS AÑOS

En Barrio Mariño celebrarán el primer cumpleaños del travieso Luis Rafael Rojas Torres, quien recibe felicitaciones de sus padres Carlos y Greimary, sus abuelas Gregoria e Irene, tías, primos y su hermano.

Hoy es un día muy especial para la pequeña Jorgelis Oriana del Valle Millán Marcano porque celebra el arribo a sus seis años. Sus padres Julio y Yurimar, su hermano Yonathan y todos sus familiares la felicitan y le festejarán el cumpleaños en la Unidad Educativa Anzoátegui, en Barcelona.

15 PRIMAVERAS

Franklin Lira y Yoleydes Prado le envían especiales felicitaciones a su hija Eliomar porque hoy cumple 15 años. La celebración tendrá lugar en Pariaguán y allí estará acompañada por sus familiares, en especial sus abuelos, tíos, primos y amigos.

Cumple 15 años

Fiesta en Anaco

JOSÉ ALEJANDRO CUMPLIÓ 9 AÑOS

Urb. El Moriche de Barcelona

PRIMERA FIESTA PARA MARCOS JOSÉ

Marcos y Miúrika le han preparado una linda fiesta a su hijo Marcos José Mundarain Vargas con motivo de su primer cumpleaños. Con torta, golosinas y música infantil celebrarán la ocasión en la Urb. El Moriche de Barcelona.

El pasado 5 de noviembre, cumplió nueve años José Alejandro Tiapa y la celebración por este acontecimiento será hoy en el sector El Progreso de la ciudad de Anaco. Sus padres Celestino y Felimar, abuelos Luis y Magalis y todos sus familiares le dan especiales felicitaciones. Se reunirán en su hogar para cantarle el cumpleaños feliz y desearle muchas alegrías y salud.

NAIRIM RODRÍGUEZ

En el Club Mocambo de Lechería se realizará la fiesta de 15 años de la joven Nairim Rodríguez. Será un día de inmensa felicidad y por el que recibe felicitaciones de sus padres, abuelos, tíos, demás familiares y todos sus compañeros de clase.

Celebración familiar

EMILIANO ALEJANDRO

Con mucha alegría festejarán el primer año de vida de Emiliano Alejandro Pérez Lyón. Con mucho cariño, sus padres, abuelos, tíos y padrinos le cantarán el cumpleaños feliz en el Club Náutico Vencemos, ubicado en Pertigalete.


2

18

EL TIEMPO Vi e r n e s 19 de n ov i e m b re de 2010

Ocio

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

TELEVISIÓN > OPCIONES PARA DETENER EL ZAPPING Y PASAR UN RATO DE BUEN ENTRETENIMIENTO

Comedia, misterio y aventura en TV Los canales por suscripción renuevan su programación para abrir el apetito de sus televidentes. Nuevas temporadas de series exitosas y productos de estreno como el reality que seguirá la ruta de cinco jóvenes latinoamericanos desde Alaska hasta Argentina, son parte de la oferta en pantalla chica

TiempoLibre ANZOÁTEGUI >

Con poco se puede cambiar a muchos

/ REDACCIÓN/YHD

FOX estrenó ayer la segunda temporada de Glee La serie ganadora del Emmy como Mejor Comedia del año, dirigida por Ryan Murphy, tiene desde anoche segunda temporada. En la trama, Will (Mathew Morrison), un dedicado profesor, intenta recuperar la gloria del coro de la secundaria McKinley y lograr que sus alumnos sean conscientes de su potencial y valor. Consagrada como un fenómeno de la TV mundial, “Glee” tiene asegurada una tercera temporada. Will debe luchar contra su némesis, Sue Sylvester (Jane Lynch), entrenadora de las porristas, con marcada habilidad para maltratar a todos los que la rodean. Los episodios han contado con la presencia especial de estrellas y esta vez incluye a John Stamos y la cantante Charice.

El periodista Erwin García cuenta noticias positivas (Foto: Cortesía) [PUERTO LA CRUZ]

En “Frinfe” un científico genio, loco y desmemoriado sabe más de lo que parece

Gotas dejadas por vampiros todos los miércoles a las 10:00 pm, por Warner Channel

Dos hermanos unidos por el dolor y una demoníaca fuerza en “Supernatural”

Cinco jóvenes latinoamericanos comienzan un viaje por la ruta Panamericana

“Better With You” (Mejor contigo) relaciones de pareja divertidas y extrañas

Este lunes por Sony Entertainment Television episodio de estreno de la Anatomía de Grey's

La serie de ciencia ficción “Fringe”, transmitida por Warner Channel, sigue a la agente del FBI Olivia Dunham (Anna Torv), encargada de esclarecer fenómenos inexplicables. En sus investigaciones para el “cerebro” que los mueve, ella y su jefe, el agente Broyles (Lance Reddick), contarán con el doctor Walter Bishop (John Noble), un científico genio, loco y desmemoriado que sabe más de lo que parece.

El lunes 22, a las 9:30 pm, saldrá al aire por Discovery Channel la nueva serie estilo reality de 10 episodios “Norte a Sur: Una Ruta, 5 Experiencias”. Cinco jóvenes iniciarán un viaje desde Alaska hasta Argentina para descubrir más sobre sí mismos y sus raíces. Participan los mexicanos Antonio Estrada y Zachary Popovsky; los puertorriqueños Noelis Marquez y Pierre Martinez y la colombiana Diana Rojas,

“The Vampire Diaries: Amor se escribe con sangre” regresa al Súper Prime de Warner Channel con nuevos episodios, todos los miércoles a las 10:00 pm. Narra la vida de Elena (Nina Dobrev), quien en su primer día de colegio en Mystic Falls y tras la trágica muerte de sus padres, conoce a un misterioso y nuevo estudiante llamado Stefan (Paul Wesley), quien es realmente un vampiro y tiene un peligroso hermano que crea el caos.

De la creadora de ‘Friends’, todos los lunes a las 8:30 pm por Warner Channel llega la comedia “Better With You”, acerca de tres parejas en diferentes etapas de su relación. Maddie ha estado felizmente ‘no-casada’ con Ben por casi una década, mientras que Mia está recién comprometida y locamente enamorada de Casey. Sus padres tienen 35 años de vida rutinaria y con la economía en caos, pero la vida es ‘Mejor Contigo’.

A los hermanos Sam (Jared Padalecki) y Dean Winchester (Jensen Ackles) una misteriosa y demoníaca fuerza “del más allá” se llevó a su madre cuando eran unos niños y su padre, eventualmente, corrió con la misma suerte. Juntos lograron vencer al demonio, pero también desataron el Apocalipsis. En esta nueva temporada los ángeles y demonios se encuentran divagando en un espacio sin ley. Los jueves a las 9:00 pm por Warner Channel.

Con Peter ManNicol (de la serie “Ally McBeal”) como invitado especial interpretando al Dr. Phil Starck, este 22 de noviembre a las 9:00 pm, Sony Entertainment Television transmite un capítulo de estreno de la Anatomía de Grey's. Las mayores medidas de seguridad se activan en el hospital cuando un grupo de doctores, guiados por el jefe Webber, tratan de salvar a una importante figura política del Medio Oriente.

Ayer se estrenó la segunda temporada de la serie televisiva “Por una buena causa”, transmitida por Anzoátegui TV y conducida por el periodista Erwin García. El programa de reportajes aborda la solidaridad humana, obras sociales y testimonios ejemplares. Será transmitido cada jueves a las 8:30 de la noche y retransmitido los viernes y sábados a las 7:30 pm. El primer capítulo destacó la labor del Centro de Apoyo Integral de Deficiencias Visuales Anzoátegui (Caidva). Un aleccionador relato de vida contado por Celeste Fajardo, una comunicadora social con discapacidad visual que ha vencido las adversidades, estremeció al público. El próximo jueves será dedicado a Avanza Mi Refugio, una organización que atiende a niños desamparados. “Nuestro objetivo es demostrar que estamos rodeados de noticias positivas, héroes anónimos que nos invitan a seguir adelante y a mostrar historias con finales felices”, explicó García. La producción de campo está a cargo de Albany Chapellina, las imágenes son realizadas por Jairo Pedrique, Ángel Valderrama y Oscar Rojas, mientras que la edición y post producción corresponde a Wladimir Müller. Todos los capítulos estarán en Youtube: porunabuenacausatv. “Investigando, hemos encontrado a venezolanos valiosos cuyo lema común es la solidaridad. Entrevistamos a personas que han descubierto que con poco, pueden cambiar la vida de otros, nos cuentan con sus vidas que hay mucho por hacer”, resaltó. REDACCIÓN


C

M

Y

K

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Vi e r n e s 19 de n ovi e mb re de 2010

19 4


2

20

EL TIEMPO Vi e r n e s 19 de n ov i e m b re de 2010

Acontece por aquí y por allá Bazar alternativo

Bazar Alternativo “Entre estrellas” Cuándo: 19, 20 y 21 de noviembre, de 9:00 am a 5:00 pm Dónde: C.C. Plaza Colonial, calle 5 con carrera 7, casco central Lechería.

Festival Sucrentino

Continúa el Festival Sucrentino Internacional de Arte: Viernes 19: Danzas Maracaibo/Feria cultural popular Danzas Bruzual de Yaracuy Sábado 20: Festival El Dorado, una leyenda ancestral/ Danzas José Julián Villafranca/ Velada de la Danza Domingo 21: VI Festival Infantil de Danza/ Danzas Maracaibo.

Puertoteatro

Puertoteatro presenta “La princesa encantada”. Entradas en la taquilla: Bs. F 25 adultos y Bs. F 15 niños Cuándo: Sábado 20/11, 7:30 pm y domingo 21/11, 11:00 am. Dónde: Puertoteatro/Av. Municipal

Cosas de condominio

Elías Santana ofrecerá el I Encuentro de condominios de Anzoátegui: El ABC de las juntas. Costo: Bs.F 150 con depósito previo, Bs.F. 195 si la inscripción es el mismo día. Cuándo y dónde: 20/11, de 8:30 am a 3:00 pm. Sede del diario El Tiempo/ Av. Municipal PLC. Información: 0414-8117390.

Temporada musical

La Orquesta Sinfónica del estado Anzoátegui invita a sus actividades de fin de año. Sábado 20: Apertura navideña de C.C. Plaza Mayor, 7:00 pm.

Ginecología Gratuita

El Centro Médico Zambrano ofrece una jornada gratuita de ginecología, para 70 mujeres. Cuándo: 20/11, 8:00 am. Dónde: Av. Caracas. Barcelona Información: 0281- 2701100.

Adopción de mascotas

Faprani realizará este sábado una nueva campaña de búsqueda de hogares para más de 60 perros y gatos mestizos que se encuentran en albergues temporales. Cuándo: mañana. De 11:00 am a 3:00 pm. Frente a Agromédica Veterinaria, Av. Costanera, Blna.

Agenda

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

EVENTO > FUNDACIÓN DÍA DE ROJO REALIZÓ ACTIVIDAD PRO-FONDOS EN LECHERÍA

El té, una bebida milenaria para una tarde benéfica A fin de explicar la correcta cata de infusiones de especies de hojas y flores originarias de Asia, la sommelier Jennifer Ramírez habló de las múltiples bondades relajantes, digestivas y de regeneración celular que aporta el consumo de bebidas naturales

/ GABRIELA DÍAZ

[L EC H E R Í A ]

El té se bebe para olvidar el estrépito del mundo”, escribió el autor chino T´ien Yiheng en el

año 1570. Una experiencia cercana a esta frase vivieron el pasado miércoles los asistentes a la Cata de Té que dirigió la sommelier Jennifer Ramírez en el restaurante Casa Blanca, en Lechería. La actividad fue a beneficio de la Fundación Día de Rojo del estado Anzoátegui, organización que desde hace dos décadas ayuda a personas en situación de abandono y con problemas de drogas. Ramírez, quien forma parte de la Academia de Sommeliers de Venezuela, con sede en Caracas, fue invitada por la empresa Kakko, distribuidora para todo el país de una línea completa de hojas de variados sabores, pigmentos y aromas naturales, importadas de Asia.

Arte en taza La catadora habló ante más de 60 personas que se dieron cita en el encuentro, acerca de la historia, técnicas de preparación, ritual y beneficios de cuatro té chinos: negro, verde, Oolong y jazmín. Dependiendo de su tipo, el tiempo de reposo de las hojas en el agua hirviendo varía entre 3 o 5 minutos. Recomendó no añadir azúcar, a fin de no

ASISTENCIA. A la cata, realizada en Casa Blanca, concurrieron más de 60 personas (Foto: Rafael Salazar)

PIONEROS Marina de Padrón resaltó que esta es la primera cata de té que se organiza en Anzoátegui. El dato fue respaldado por la sommelier invitada, Jennifer Ramírez, quien explicó que al beber la infusión de estas hojas hay que tener en cuenta que las bolsitas comerciales masificadas no permiten una correcta cata. Las hojas deben ser de calidad y responder a criterios específicos de cosecha y procesamiento, dijo.

alterar su delicado sabor y disfrutarlo apropiadamente. Edibert Suárez, de la empresa comercializadora, destacó la calidad de los productos que están recientemente lanzando al mercado. Ambos, refirieron que el consumo de té en Venezuela está creciendo debido al conocimiento de las múltiples bondades relajantes, digestivas, de regeneración celular y otras que se hallan en esta bebida milenaria. Agradecimiento La presidente de la fundación, Marina de Padrón, agradeció el respaldo del público a

las actividades de autogestión que de manera constante realiza la organización sin fines de lucro. Al cierre, y con el apoyo de patrocinantes, se efectuaron rifas de cortes de cabello, artículos de Navidad y combos de aseo personal para caballeros, de la marca Gillette. También durante la cata, las damas compartieron juegos de canasta y póker con lo cual estrecharon lazos de hermandad entre el voluntariado y los asistentes a las actividades pro-fondos que realiza durante todo el año, la Fundación Día de Rojo.

TiempoLibre ANACO >

Destacan la belleza en edad adulta [A N ACO ]

Este sábado 20, a las 8:00 de la noche, se llevará a cabo en las instalaciones del Club Deportivo San Joaquín, la elección de Miss Belleza Integral después de los 40. La actividad es organizada por Carmen Díaz, presidenta del Club de Leones, y directivos de esta organización sin fines de lucro de San Joaquín, parroquia perteneciente al municipio Anaco. El objetivo es recaudar fondos para la cena de Navidad de las personas de la tercera edad de la población gasífera. En el evento participarán seis damas que han puesto sus nombres para el beneficio de estos ancianos que necesitan del apoyo ciudadano. Ellas son: Mirna Solórzano representando a la calle Los Árboles; María Ríos (calle 23 de Enero), Gladys Pinto (calle Bolívar), Elizabeth Lara (calle Diego Jiménez), Trinidad Carvajal (calle Anzoátegui) y Vilma Aray por el sector Mis Querencias. Para mayor información, contacte a los leoninos por el teléfono: 0416-5813151. REDACCIÓN

Seis damas participarán en este certamen a beneficio del Club de Leones (Foto: V. Arias)


PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Vi e r n e s 19 de n ovi e mb re de 2010

21 4


2

22

EL TIEMPO Vi e r n e s 19 de n ov i e m b re de 2010

Espectáculos

ESTRENO >

Un Harry Potter más trascendente anuncia el final [ESTADOS UNIDOS]

Tras seis películas en ocho años, Harry Potter ha pasado de ser un niño a casi un adulto, y eso se nota en la evolución del estilo cinematográfico de la primera parte de “The Deathly Hallows”, una historia a la que le falta humor y le sobra trascendencia. Oscuridad es la palabra que mejor describe este séptimo largometraje de la saga, el penúltimo, que sirve de prolegómeno a la esperadísima y anunciadísima traca final, que la Warner ha decidido dividir en dos entregas para exprimir aún más la rentabilidad del personaje creado por J.K.Rowling. En esta ocasión, Potter (Daniel Radcliffe) y sus inseparables amigos Hermione (Emma Watson) y Ron (Rupert Grint), salen del ambiente seguro y protegido de Hogwarts para lanzarse a la búsqueda de los Horrocruxes en los que el malvado Voldemort ha dividido su alma. Destruirlos es la única forma de acabar con él. Con una trama muy fiel al libro de Rowling en el que se basa, el director Peter Yates ha construido una larguísima primera parte -146 minutos- en la que la irregularidad es la nota dominante. Escenas de acción muy bien rodadas y con un ritmo endiablado se alternan con la estancia de los amigos aislados en el bosque para huir de Voldemort y los mortífagos que les persiguen. Un aislamiento que da lugar a secuencias en las que se crean tensiones entre los tres amigos, pero que probablemente complacerán al ejército de adolescentes que siguen sus historias como si fuera una religión. es sólo una parte de la trama

2

Escenas de acción bien rodadas y con un ritmo endiablado se alternan con la estancia de los amigos aislados en el bosque para huir de Voldemort

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

VIENE DE PORTADA > CINEASTA FILMARÁ PRODUCCIÓN INDÍGENA

“El cine venezolano está en buen momento”

ALICIA GARCÍA / EFE

ÉXITO. Daniel Radcliffe conquistó al mundo como “Potter” (EFE)

15 mil dólares por Ricky

El director Díego Rísquez está complacido por el movimiento del séptimo arte que actualmente se vive el país. En 2011 piensa estrenar su nuevo filme “Reve r ó n”, pero además se preparan otros 10 proyectos para exhibir en la gran pantalla / FLORÁNGEL FARÍAS

Un enorme retrato de Ricky Martin realizado por el artista cubano Williams Carmona fue adquirido ayer por 15.000 dólares en la subasta de arte latinoamericano de Christie's. El óleo de 203 por 145 centímetros muestra al superastro del pop en una silla, mirando serio al espectador. Sólo la piel del cantante y el fondo superior del cuadro, de un azul cielo, llevan color. Carmona optó por dejar inconclusa la mitad inferior del lienzo. El artista pintó a Martin en Puerto Rico en el año 2000. (AP)

que sirve para ralentizarla y estirarla, de forma que, en esta primera entrega del capítulo final, el trío protagonista apenas entra en faena. Cartel de lujo Eso sí, la hiostoria cierra con un envoltorio de lujo. Una espléndida fotografía, un montaje milimétrico, unos efectos especiales que llenan la película de la necesaria dosis de magia y un elenco de actores de lujo un tanto desperdiciados. Porque tener en una misma película a Ralph Fiennes, Helena Bonham Carter, Alan Rickman, Julie Walters, Bill Nighy, Brendan Gleeson o Michael Gambon, es toda una delicia, aunque sea para verles a cada uno apenas unos minutos. El resultado final es una película a ratos muy entretenida y que decae en algunos momentos, algo que se hubiera solucionado fácilmente con un recorte de metraje, adelanta la crítica. Con una espectacular puesta en escena, Harry Potter tratará de vencer al 3D -sistema que sí se usará con la última película de la saga-. Pero, ¿será suficiente? Ante la expectación generada, seguro que alcanza altas recaudaciones de taquilla, como las entregas anteriores. “Harry Potter and The Deathly Hallows. Part 1” se estrena hoy en todo el mundo.

TiempoLibre DIMES Y DIRETES

Premian en Washington a Laureano Márquez ACCIÓN. Héctor Manrique (der.) y Luigi Scimanna durante la filmación en el castillete (Fotos: Archivo)

C

[C ARAC AS]

onstruir el personaje de Armando Reverón para su nueva película no fue tan complicado para el cineasta venezolano Diego Rísquez. Afortunadamente, las referencias bibliográficas de quien es considerado un gran artista plástico, se consiguen por doquier. “Hay muchos escritos de personas que han interpretado el mundo pictórico de Reverón. Pero con él pasa una cosa insólita y es la primera vez que me sucede, le hicieron tres documentales en vida: Roberto Lucas, Margot Benacerraf y Edgar Anzola. Todos fueron filmados en el entorno del castillete y cada uno tiene un margen de diferencia de unos 10 años. Entonces cuando haces la película ves los cambios que ha tenido el personaje. Para mí como director fue muy interesante recrearlo a partir de esas historias”, señaló Rísquez, quien comenzó su carrera hace unos 40 años. Frutos de una lucha Ahora que está en la etapa de postproducción, el cineasta acumula muchas expectativas con su película “Reverón” y mientras esta llega al público -no depende de él- ya tiene pensado su próximo proyecto, del cual no reveló mucho, sólo que estará basado en la cultura

El venezolano Laureano Márquez recibió ayer en Washington uno de los Premios de la Libertad del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) por su “periodismo crítico” en medio de la “represión” a la libertad de expresión en su país. Márquez, que escribe editoriales humorísticos cada viernes en el diario “Tal Cual", alabó el poder del humor como “uno de los recursos que tienen las sociedades para enfrentar la arbitrariedad y el autoritarismo”. (EFE)

Cindy Crawford programa sus relaciones sexuales

VIDA. Las fantasías de Reverón forman parte de la historia

FICHA TÉCNICA Trilogía americana: “Bolívar, sinfonía tropical (1982), “Orinoco, Nuevo Mundo” (1984) y “Amérika, terra incógnita” (1988). Le siguen “Caribe contento” (1993), “Manuela Sáenz” (2000), “Francisco de Miranda” (2006) y “Reverón” (2011). indígena. En cuanto al movimiento cinéfilo venezolano, el director comentó que está en muy buen momento y eso es gracias a la lucha que se comenzó en el año 2000 y culminó en 2006 con una reforma a la Ley de Cine.

“En 2010 se están viendo los frutos de ese esfuerzo, pero sobre todas las cosas lo más importante es la variedad que hay al ver películas como 'Hermano', 'Habana Eva', 'Taita Boves', 'La hora cero' o 'Sheila, una casa pa' maita'”. Respecto a esta última, cuyo personaje principal es un transexual, dijo que es un filme muy bien hecho, “y muy interesante porque trata el tema de la tolerancia, de que esas minorías se expresen. Es excelente, sobre todo porque ahorita tenemos una sociedad muy resquebrajada que se va a los extremos”. Adelantó que hay alrededor de 10 películas que están en postproducción y se estrenarán en 2011.

La ex supermodelo Cindy Crawford reconoció que, por el bien de su matrimonio, tiene una cita semanal con su marido y pactan las relaciones sexuales, según publicó ayer la edición digital de la revista Ladies Home Journal. Crawford, de 44 años, aseguró que programar los encuentros amorosos fue una medida necesaria para mantenerse activos en la cama cuando la “espontaneidad y la química” desaparece por culpa de la rutina. (EFE)

Alberto de Mónaco se casará sin estereotipos

El soberano monegasco, Alberto II, afirmó que pretende que su boda con la ex nadadora sudafricana Charlene Wittstock se convierta en una fiesta que "sirva para que se conozca mejor Mónaco más allá de los estereotipos" sobre el Principado. Los novios quieren que la ceremonia "sea un reflejo de (su) época y de (sus) personalidades". Celebrarán al aire libre en la plaza del Palacio. (EFE)


C

M

Y

K

BÉISBOL LAS MAYORES

González recibió premio Luis Aparicio 2 EN PÁGINA 31

Deportes

C

Vi e r n e s 19 de n ov i e m b re de 2010 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor tes@eltiempo.com.ve

LUCHA CAMPEONATO NACIONAL

ANZOÁTEGUI GANÓ PAR DE MEDALLAS EN VALENCIA >> EN PÁGINA 32

Resaca tras la goleada

DT CÉSAR FARÍAS ASUMIÓ REVÉS ANTE ECUADOR >> EN PÁGINA 34

GRANDES LIGAS > David Price quedó segundo y CC Sabathia tercero en la votación para la distinción entre los lanzadores

AHORA TIENE SU CORONA El lanzador Félix Hernández es el Cy Young de la Liga Americana de la temporada 2010. El criollo recibió 21 de los 28 votos para ser declarado el mejor lanzador del circuito. “Es un orgullo muy grande por ser venezolano y por ganar este premio con la temporada que tuvo el equipo”, comentó el pítcher de los Marineros de Seattle desde su natal Valencia [NUEVA YORK]

Sus compañeros no supieron ayudarle con carreras, pero los votantes no tuvieron duda alguna en proclamar a Félix Hernández como el mejor lanzador de la Liga Americana. El venezolano ganó ayer abrumadoramente el Cy Young, convirtiéndose en el pitcher abridor con menos victorias en una temporada completa que recibe el premio. Hernández, derecho de 24 años de los Marineros de Seattle, se acreditó apenas 13 victorias contra 12 derrotas, pero el peso de sus demás estadísticas le permitió imponerse en una elección que provocó un debate encendido. El “Rey” lideró su circuito en efectividad (2.27) e innings lanzados (249 y dos tercios). En la votación de la Asociación de Redactores de Béisbol de Norteamérica (BBWAA), Hernández obtuvo la primera mención en 21 de las 28 papeletas y totalizó 167 puntos. Dos reporteros en cada ciudad podían seleccionar cinco lanzadores, un cambio con respecto a los tres tradicionales que hacía la BBWAA en la elección anual. “Se reivindica el Cy Young porque no sólo es un premio para el pítcher más ganador, sino para el más dominante”, dijo entre lágrimas Hernández al celebrar junto a sus familiares en su natal Valencia. David Price de Tampa Bay, con cuatro votos al primero y 111 puntos, quedó segundo. CC Sabathia de los Yanquis se lle-

34 FÉLIX HERNÁNDEZ GANADOR DEL CY YOUNG Nació el 8 de abril de 1986 en Valencia, estado Carabobo. Debutó en las Grandes Ligas el 4 de agosto de 2005 con los Marineros de Seattle y tuvo récord de 4-4 ese año. Tiene 71 triunfos en seis años de carrera.

ANTE LOS MEJORES

7-4

de récord. Ese fue el registro de victorias y derrotas que tuvo Félix Hernández contra los equipos que se clasificaron a la postemporada de las Grandes Ligas en la campaña 2010. El venezolano les ganó tres veces a los Yanquis de Nueva York, limitándoles a una carrera en 26 innings.

vó los otros tres votos a primero y figuró tercero con 102 unidades. El total de triunfos del criollo es el mismo que tuvo el mexicano Fernando Valenzuela al ganar el premio de la Nacional en 1981, pero esa zafra fue cortada 50 días por una huelga de peloteros.

/ ERIC NÉÑEZ / AP

Félix es el segundo criollo que obtiene el premio. Johan Santana lo hizo en la Americana en 2004 y 2006 con Minnesota. Lleno de orgullo “Este es el primero de muchos. Ahora tengo que trabajar más porque soy el mejor pitcher de la Americana”, dijo Hernández. “Es un orgullo muy grande por ser venezolano y por ganar este premio con la temporada que tuvo el equipo”. Fue una alusión a la falta de respaldo ofensivo por parte de un equipo que tuvo la peor producción (513 carreras) desde que en 1973 se empezó a usar el bateador designado. Los Marineros apenas anotaron un promedio de 3.07 carreras en sus salidas. Además fueron últimos con sus 101 derrotas. “Mis compañeros siempre me apoyaron y trataron de hacer lo mejor por mí”. Hernández es el ganador del Cy Young con más derrotas desde 1976, cuando Jim Palmer de Baltimore y Randy Jones de San Diego lo lograron con 13 y 14 reveses, respectivamente. Para Hernández fue un desenlace opuesto a la desilusión del año pasado, cuando sus 19 victorias fueron opacadas por el desempeño de Zack Greinke en otras categorías y debió conformarse con el segundo puesto. “El año pasado creí que lo ganaba y me dolió un poco. Pero Greinke puso unos súper números. Esta vez estaba más preparado”, afirmó. “Igual no me lo creí. Tuve que preguntar otra vez. ¿En serio lo gané?'”.

Lideratos de Félix

Hernández

30

Entradas Lanzadas

249.7

Aperturas de calidad Efectividad

2.27 .212

Promedio ofensivo de los rivales

Votación para el Cy Young de la Americana Cada voto a primer lugar vale siete puntos. Para los lugares siguientes vale cuatro, tres, dos y uno, respectivamente: Jugador Felix Hernandez, Mariners David Price, Rays CC Sabathia, Yankees Jon Lester, Red Sox Jered Weaver, Angels Clay Buchholz, Red Sox Cliff Lee, Mariners/Rangers Rafael Soriano, Rays Trevor Cahill, Athletics Joakim Soria, Royals Francisco Liriano, Twins Justin Verlander, Tigers

1ro 21 4 3 -

2do 2 15 10 1 -

3ro 3 7 12 1 2 2 1 -

4to 5to Tot 1 1 167 1 - 111 2 1 102 9 12 33 6 2 24 5 4 20 1 1 6 1 3 5 1 2 4 1 2 1 1 1 1

Cy Young venezolanos Félix Hernández Año G-P EFE J JI IP H C 2010 13-12 2.27 34 34 249.2 194 80 Johan Santana Año G-P EFE J JI IP H C 2004 20-6 2.61 34 34 228.0 156 70 2006 19-6 2.77 34 34 233.2 186 79 Infografía: Yonathan González / EL TIEMPO

CL Hr BB K 63 17 70 232 CL Hr BB K 66 24 54 265 72 24 47 245

M

Y

K


PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Vi e r n e s 19 de n ovi e mb re de 2010

29 4


2

30

EL TIEMPO Vi e r n e s 19 de n ov i e m b re de 2010

Una vez más, ¡gracias a todos! Félix Hernández es muy merecedor de ese premio Cy Young. No creo que la gente que comprende los números puso aparte los ganados y perdidos”. David Price Lanzador, Tampa Bay Rays

No creo que el Cy Young de la Liga Americana sea un gran avance de la sabermetría, sino que se dieron cuenta de que las victorias no son un parámetro de suma importancia”

Larry Stone Redactor del Diario Seattle Times

Pocas dudas de que Félix Hernández merecía el premio (Cy Young). El crédito debería ser para quienes nos ayudaron a nosotros los periodistas tradicionales a pensar distinto”. Peter Gammons Especialista en béisbol de Espn

Bajo el viejo sistema de votación, Félix (Hernández) nunca hubiera sido seleccionado en cada papeleta. Antes los periodistas pasamos mucho tiempo adulándonos, ahora los felicito”. Jason Stark Redactor de béisbol en Espn

¡Guao! Félix (Hernández), Venezuela necesita estas noticias. Venezuela se siente orgullosa de ti mi pana, que orgullo hermano. Felicitaciones (por el premio Cy Young de la Americana)”. Oswaldo “Ozzie” Guillén Mánager, Chicago White Sox

¡Feliz Hernández es el mejor! Felicitaciones al mejor pítcher del mundo. Estoy tan orgulloso que en vez de escribir Félix, escribi Feliz. Él es el mejor, se los dije hace meses”. Greivis Vásquez Piloto, Memphis Grizzlies (NBA)

DEPORTES_

GRANDES LIGAS > Hernández se convirtió en el segundo criollo en ganar el Cy Young

El “Rey” se adueñó de su primer “trono” Félix Hernández cumplió la promesa que realizó en 2009 y un año después se alzó con el premio al mejor lanzador de la Liga Americana. El

venezolano celebró el anuncio de la distinción junto con su esposa y padres en el hogar de la familia en la ciudad de Valencia / EDUARDO CECCATO GARCÍA [PUERTO LA CRUZ]

“Estoy feliz, lo hice. Se hizo justicia con esta victoria para mi país, ¡Que viva Venezuela!”, fueron las palabras que publicó en su cuenta oficial de Twitter, el lanzador Félix Hernández tras ser anunciado ayer como ganador del premio Cy Young al mejor lanzador de la Liga Americana en 2010. Hernández se convirtió en el segundo venezolano y en el séptimo latinoamericano en conquistar la distinción en el béisbol de las Grandes Ligas. “Cumpli mi promesa del año pasado, cuando dije que lo iba a ganar (el premio Cy Young) esta temporada. Pero aún no me lo creo”, le comentó el serpentinero desde su casa en la ciudad de Valencia al periodista Billy Russo. El “Rey”, como apodan al as de la rotación de los Marineros de Seattle, se mostró contento con su nuevo “trono”. El lanzador derecho de 24 años de edad y oriundo del estado Carabobo se encontraba junto con su esposa y sus padres cuando se enteró de que había ganado el valioso premio. “No tengo palabras para describir lo que siento como pelotero, como persona, como hijo, como esposo”. Félix Hernández se enteró vía telefónica, a través de una llamada que le hizo un periodista de la Asociación de Cronistas de Béisbol de Estados Unidos (Bbwaa), desde Nueva York. “Cuando me llamó y me dijo, le pregunté tres veces para estar seguro. Fue realmente emocionante”, confesó. El último Cy Young que no

[VA L E N C I A ]

[PUERTO LA CRUZ]

“Definitivamente es un día muy especial para mí, para mi familia y todos los fanáticos de Águilas del Zulia. Me siento muy orgulloso por ser el primer zuliano que recibe esta distinción, un pelotero que se formó aquí. Es un premio para mí y para ustedes”. Con esas palabras, Carlos González agradeció el galardón al mejor jugador venezolano de la temporada 2010 del béisbol de las Grandes Ligas, ante un repleto estadio Luis Aparicio “El Grande” de la ciudad de Maracaibo. El parque que honra la memoria de Luis Aparicio Ortega es escenario anual del galardón que enaltece a su hijo, único criollo en el Salón de la Fama de las mayores en Cooperstown, y que por primera vez en la historia es obtenido por un coterráneo de ambas leyendas. La tribuna vitoreó a los homenajeados en la antesala al

Clásico de La Chinita, que ayer disputaron Navegantes del Magallanes y Águilas del Zulia. Carlos González, el árbitro Manuel González y Luis Aparicio Montiel entraron al terreno en un carro descapotado que los condujo hasta el montículo. “Si te ganaís el Más Valioso te retiras. Ya lo has ganado todo”, le recomendó Aparicio en tono jocoso al jardinero de los Rockies de Colorado. El también ganador del Guante de Oro y el Bate de Plata en 2010, superó en la votación a Miguel Cabrera y a Félix Hernández, quien recibirá una mención honorífica al conquistar ayer el Cy Young en la Liga Americana. Manuel González, primer árbitro venezolano en actuar en las Grandes Ligas, recibió su estatuilla de manos de Aparicio Montiel y del veterano umpire, Francisco Ramírez. Armando Galarraga también se llevó una mención. EDUARDO CECCATO GARCÍA

RETO. El criollo celebró el premio con su familia (Foto: AP) fue electo para participar en el Juego de las Estrellas de ese mismo año fue su coterráneo Johan Santana, en 2004. Un logro de respeto “Cuando tenía 16 años y salí de casa a los Estados Unidos soñaba con ser grandeliga y lo logré. Luego con ser Cy Young y aquí está”, comentó el derecho de Seattle, que agregó que “se reivindicó el Cy Young con este premio”.

FAJADOR EN LA LOMA “Mis salidas eran difíciles porque no tenía respaldo y por eso trataba que no me hicieran carreras para seguir en la lucha”, comentó Félix Hernández, quien agregó que “conversaba mucho con Cliff (Lee) y siempre me daba consejos”. Se confesó admirador de CC Sabathia, “Es un gran competidor”

Hernández festejó en familia Tras casi dos años haciéndole guiños al Cy Young, Félix Hernández al fin lo logró. Entre llantos y acompañado de sus familiares, el derecho de los Marineros de Seattle recibió ayer en su casa, a las afueras de la ciudad de Valencia, una llamada telefónica desde Nueva York, en la que le informaron que había obtenido el preciado galardón.

Carlos González recibió en su casa premio Luis Aparicio

“Me merezco este respeto de todos”, dijo Hernández. Aunque sus números hacían prever el virtual triunfo, Hernández, aún amanecido del largo viaje que emprendió desde Seattle, EE UU, para llegar en horas de la madrugada de ayer al país, se mostró abrumado y sorprendido por el reconocimiento. Con un portentoso grito, el “Rey” anunció a su esposa Sandra y a sus padres la buena nueva y se puso a llorar mien-

tras se abrazaba con sus familiares. De inmediato su casa, coincidencialmente llamada “Alegría”, se llenó de amigos para festejar. “Ahora tengo que trabajar más porque soy el mejor pítcher de la Americana”. Sobre sus planes, Hernández dijo que permanecerá en Venezuela y que tiene previsto ir a Nueva York el 23 de enero, para recibir el premio. AP - BILLY RUSSO

ACCIÓN. González agradeció al pueblo zuliano (Foto: Cortesía)

Paulino pasó a Rockies en cambio por Barmes [PUERTO LA CRUZ]

El dominico-venezolano Felipe Paulino fue adquirido ayer por los Rockies de Colorado en un cambio desde los Astros de Houston, que recibieron al infielder Clint Barmes. Paulino, derecho de 27 años, viene de cumplir su tercera temporada completa en las Grandes Ligas, en la que dejó una foja negativa de 1-9 con 5.11 de efectividad en 19 presentaciones, 14 de ellas aperturas. El lanzador integró la rotación de abridores de los estelares al inicio de la campaña, pero pasó al bullpen, luego de

perderse unos tres meses por una tendinitis en el hombro. Felipe Paulino tiene registro de 6-21 con 5.83 de efectividad en 47 juegos, 34 como abridor durante su carrera. Fue contratado en 2001 por los Astros como agente libre. El serpentinero criollo se unirá en la organización de los Rockies de Colorado a sus coterráneos el jardinero Carlos González, el camarero Jonathan Herrera, además de los lanzadores Franklin Morales, Rafael Betancourt y Jhoulys Chacín. EDUARDO CECCATO GARCÍA


DEPORTES_ SOTILLO >

Aguilera y Vercesi quedaron campeones en ajedrez escolar [PUERTO LA CRUZ]

Fernando Aguilera y Carla Vercesi se quedaron con los máximos honores en el torneo estudiantil de ajedrez del municipio Sotillo. El representante de la Unidad Educativa Vista al Mar y la alumna del colegio Abajo Cadenas se impusieron en las cuatro rondas de la competencia, que se desarrolló ayer en la sede del Instituto de Capacitación Municipal (Icam) de Puerto La Cruz. Aguilera consiguió cuatro puntos para ubicarse en el primer lugar de la categoría de 11-12 años de la justa estudiantil, que es organizada por el Instituto de Deportes del municipio Sotillo. En la final derrotó 1-0 a Arlis Bastardo de la Unidad Educativa Juan Jacobo Rousseau. “Es la primera vez que compito, pero me siento feliz por haber ganado la final. Es emocionante y agradezco lo que me enseñó mi profesor Moisés Bu-

yady”, comentó Aguilera tras alcanzar el triunfo. Los competidores se enfrentaron bajo el sistema de juego suizo y batallaron en cuatro rondas. Vercesi se adjudicó la corona en la rama femenina al doblegar 1-0 en la final a Fátima López de la Unidad Educativa Cuevas de Guanire. “Me gustó ganar, porque llevo dos años jugando y de verdad me parece que el ajedrez es un juego divertido”, manifestó la ganadora. Enio Marín, coordinador del certamen, expresó que la actividad sirvió para seleccionar a los futuros integrantes de los combinados locales para los juegos municipales 2011. En la contienda participaron 40 alumnos de los colegios Provisor, Severiano Hernández, Vista al Mar, Cuevas de Guanire, Abajo Cadenas, Domingo Guzmán Lander y Luis Beltrán Martínez. JOSEPH ÑAMBRE

TABLERO. 7 colegios participaron en la justa (Foto: José M. Abreu)

FÚTBOL SALA >

Vasco y Juan XXIII chocarán cuatro veces [L EC H E R Í A ]

Centro Vasco y Deportivo Juan XXIII sostendrán varios enfrentamientos en la jornada de hoy de la Copa Navidad de la Liga de Fútbol César del Vecchio Oriente. Compotas, preinfantil B, infantil C y B serán las divisiones en las que se medirán los vascos y los “católicos”. Los duelos se efectuarán en la cancha del Centro Vasco, ubicada en el sector Vistamar del municipio Diego Bautista Urbaneja de Anzoátegui.

Los encuentros entre ambos elencos comenzarán de manera sucesiva a las 3:50 pm, 4:30 pm, 5:10 pm y 6:00 pm. La tanda se iniciará a las 3:00 pm con el choque entre las versiones A y B del Centro Vasco en preinfantil A. Centro Vasco cerrará su apretado calendario con un duelo, a las 6:50 pm, con Casas Bote Fútbol Club en la categoría juvenil. La contienda comenzó el fin de semana pasado. DIOBERT TOCUYO

EL TIEMPO Vi e r n e s 19 de n ovi e mb re de 2010

31 4


2

32

EL TIEMPO Vi e r n e s 19 de n ov i e m b re de 2010

DEPORTES_

Carreras: 5 y 6 On Line de Valencia 1ra. VALIDA

2da. VALIDA

Pedro Opacic

3ra. VALIDA

4ta. VALIDA

KARATE DO >

Trío barcelonés ganó medallas en justas internacionales [PUERTO LA CRUZ]

Una medalla de oro y dos de bronce fue la cosecha lograda por la delegación del Dojo Ichi del Colegio de profesionales de Enfermería, en la III Copa Internacional menor de Clubes y el 15to Campeonato Mundial adulto de karate tradicional. Las competiciones se celebraron de manera simultánea del 10 al 14 de este mes, en el gimnasio de la Universidad Católica de Paraná en Brasil. La tropa del Dojo Ichi de Barcelona estuvo integrada por los senseis Alejandro Amario, José Rafael y José Carlos Ramírez, y los sempais Raiza Gómez, Santiago Santamaría y Ricardo Álvarez. Santamaría, de apenas 11 años, conquistó la única dorada de los barceloneses y de la representación venezolana.

5ta. VALIDA

6ta. VALIDA

1RA. VÁLIDA (1.200 M)

4TA. VÁLIDA (1.000 M)

2DA. VÁLIDA (2.000 M)

5TA. VÁLIDA (2.000 M)

LADY KATHRYN (1). La más rápida del lote y viene de Caracas. Creemos que en este tiro y ante estas rivales debería decidir. Puede venirse de punta a punta. CHATTE NOIRE (3). Si el tiempo que dejó en su última no es falso a esta van a tener que correrle más de la cuenta. Luce favorecida por lo pésimo del lote. MONEY GESTO (8). Ahora debe andar más puesta para ir en busca de lo que podría ser la primera victoria de su campaña. En Caracas no pudo. ¿Y aquí?

PRIMA BALLERINA (7). A nosotros no nos van a venir con cuentos chinos. En su última ésta fue descaradamente pa’tras. Ahora será el Datazo de El Tiempo. OR DANZIG (10). Es la más ganadora del lote y en este recorrido siempre resulta una incómoda rival para todas sus enemigas. De nuevo montará Sarmiento. SUGAR (1). Insistimos en que la última fue preparada para esta yegua y ahora le toca a Bernardo López demostrar que su pupila corre de verdad. ¿Podrá aquí?

3RA. VÁLIDA (1.200 M)

Línea de El Tiempo: KING JUANCHO (3) 5ta. Válida

Casi Línea: GALANA (4) 3ra. Válida

El Datazo: PRIMA BALLERINA (7) 2da. Válida

GALANA (4). Sube de agrupación pero los cinco kilos que baja de peso van a decidir la prueba a su favor sin mayores problemas. Es la Casi Línea de El Tiempo. GRAN SONERA (9). Quedó de riguroso turno al caer apenas a cabeza de la ganadora Gran Quovis y el mejor trabajo de la prueba con 600 en 38,4 con 13,1. INDIAN LOVE (3). Falló feo en su última y posiblemente ese sea el motivo del cambio de jinete. Con repetir la penúltima podía someter al lote sin problemas.

El exponente anzoatiguense dominó la modalidad de kata o formas individuales, en la categoría 10-11 años, seguido por un brasileño y por el mirandino Gabriel Ocando. Los dos metales broncíneos fueron obtenidos por José Rafael Ramírez en 22 o más años y su hermano José Carlos en 18-21, ambos en formas. La dupla se unió a su compañero Amario para convertirse en los primeros anzoatiguenses en participar en la prueba de kata por equipos en un Mundial, en la que llegaron hasta las semifinales. En kumite o combate fueron eliminados en cuartos de final por el combinado campeón, Italia. El club barcelonés contó con el apoyo de Los Andes y Executive rent a car para asistir. EDUARDO CECCATO GARCÍA

TSAVO (5). Se mostró recuperado en su última a pesar de perder los estribos. Por su velocidad y el cómodo lote que enfrenta debería decidir en este tiro. KING JURUMA (6). Buen debutante hijo de Ecton Park que de responder a sus trabajos previos podría resolver a su favor ante este comodísimo lote. Cuidado. NEW GESTO (13). Este ex capitalino reaparece con todos los hierros y el mejor trabajo de la carrera con 800 en 50 con 12,3 listo para ir en busca de la foto.

KING JUANCHO (3). Viene de imponerse con absoluta autoridad en este mismo recorrido y no debería tener problemas en repetir. Será la Línea de El Tiempo. MY GOLDEN DREAM (1). El único del lote que ha logrado batir al campeoncito King Juancho en los últimos meses. Peligroso ante cualquier descuido y…. ASPAVIENTO (6). Viene de ganar como un campeón en carrera que creemos arreglada. Veremos ahora si calza los puntos para repetir y de paso pagar bien.

6TA. VÁLIDA (1.000 M)

KIT ROYAL (7). Viene de tres segundos consecutivos y creemos que con el descargo de 4 kilos que le ofrece Quiñones debería salir del lote de perdedoras. CINGARA (10). Mejoró bastante en sus dos salidas más recientes y por lógica debería ser una de las que al final se vean decidiendo la carrera. Tremendo lance. GRAN VALENTINA (4). Pasó 800 en 50 con 12,2 como el mejor trabajo para la carrera y de responder al mismo van a tener que correrle para ganársela. OjO.

RETO. La tropa del Dojo Ichi exhibió sus preseas (Foto: J. Rojas)

LUCHA >

Anzoátegui logró plata y bronce en nacional [PUERTO LA CRUZ]

Dos medallas conquistó la selección de Anzoátegui en la jornada del miércoles del campeonato nacional de lucha, que se efectúa desde el martes en Valencia, estado Carabobo. Héctor Camacho y Edinson Villalba fueron los anzoatiguenses que se acreditaron los metales. Camacho consiguió la medalla de plata en la categoría de 55 kilogramos en el estilo libre, mientras que Villalba alcanzó la presea de bronce en 120 kilogramos en grecorromano. La información la suministró Pedro Ramos, entrenador

de la asociación de la disciplina en Anzoátegui. Otros tres aurirrojos saltarían ayer a la colchoneta para batallar e intentar ocupar uno de los tres lugares del podio. Alexander Torres, en 60 kilos, Nabot Zapata, en 55 kilogramos, y Eucaris Vargas, en 63 kilos, son los anzoatiguenses que participarían ayer en horas de la tarde en la competencia. El trío lucharía en el estilo grecorromano. Hoy continuará el campeonato nacional o Copa América de la disciplina en suelo carabobeño. DIOBERT TOCUYO


C

M

Y

K

DEPORTES_

33 4

EL TIEMPO Vi e r n e s 19 de n ovi e mb re de 2010

BÉISBOL PROFESIONAL > Bravos de Margarita doblegó 11-4 a los Leones del Caracas

Temporada 2010-2011 Ronda Eliminatoria Equipo Águilas Magallanes Bravos Leones Cardenales Caribes Tigres Tiburones

J 28 30 30 30 30 30 30 28

G 18 18 17 16 15 14 13 7

P 10 12 13 14 15 16 17 21

Pct .642 .600 .566 .533 .500 .466 .433 .250

Jv -1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 11.0

Posiciones actualizadas

LÍderes de bateo

BATE. Eliézer Alfonzo reapareció ayer con la tribu y remolcó par de anotaciones en el lauro (Foto: José Manuel Abreu)

Caribes desplegó su ofensiva y apabulló a Cardenales Con un total de 15 imparables, la tropa dirigida por Julio Franco doblegó anoche 8-1 a los crepusculares, en desafío celebrado en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. En el duelo, el careta Gustavo Molina conectó su primer hit con los anzoatiguenses / JOSÉ ALBERTO CAMACHO [PUERTO LA CRUZ]

Caribes de Anzoátegui parece haber reencontrado el poder ofensivo que lo llevó a ganar seis de siete partidos, en la primera semana de la zafra 2010-2011 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. Los anzoatiguenses apabullaron anoche 8-1 a los Cardenales de Lara, en duelo celebrado en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. La tropa dirigida por el ex pelotero dominicano Julio Franco desplegó una ofensiva de 15 inatrapables frente al

cuerpo de lanzadores de los crepusculares. Caribes comenzó su fiesta en la parte alta del segundo episodio, cuando con par de hombres en circulación, Gustavo Molina conectó sencillo hacia el jardín izquierdo, para colocar el 1-0 en la pizarra del diamante larense. Estreno indígena El incogible de Molina cobró significación especial, tras ser el primero con el uniforme de los aborígenes anzoatiguenses. Molina tenía antes del sencillo de 17-0. En el comienzo del tercer

OTROS RESULTADOS En el estadio Universitario de la ciudad capital, una vez finalizado el quinto episodio la lluvia se hizo presente en el coso de Los Chaguaramos. Los árbitros declararon el juego legal y por ende los Bravos de Margarita sometieron 11-4 a los Leones del Caracas. Los jardineros Frank Díaz por la novena margariteña, y Josh Kroeger por los melenudos, la sacaron del parque.

tramo, Carlos Méndez remolcó dos con indiscutible hacia la derecha para el 3-0. La tribu fabricó par de rayitas en el inicio del cuarto acto y colocó la guinda en la primera mitad de la sexta entrada. Boleto a David Sappelt y sencillos de Niuman Romero, Aaron Mathews, Eliézer Alfonzo y Balbino Fuenmayor, se combinaron para hilvanar las últimas tres anotaciones de los indígenas. Cardenales terminó el blanqueo en la parte baja del octavo tramo con doble de Oswaldo Navarro y rodados de Tomás Pérez y Luis Jiménez.

Magallanes ganó el juego de la Chinita [PUERTO LA CRUZ]

Los Navegantes del Magallanes se colocaron a tiro del primer lugar en la tabla de clasificación de la zafra 2010-2011 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, tras vencer 5-1 a las Águilas del Zulia, en la edición 2010 del Juego de La Chinita, celebrado en Maracaibo. Los filibusteros desplegaron una ofensiva de 11 imparables y se apoyaron además en la

labor de Eric Junge, quien en seis entradas completas apenas permitió cinco imparables y toleró una carrera. Historia Un dantesco cuadrangular en línea conectado por Marcos Vechionacci, con hombre en circulación, propició que la nave turca se fuera arriba en el inicio del segundo tramo. Las Águilas reaccionaron en el final del quinto acto, gracias a doblete por la pradera de-

recha de Henry Rodríguez, rodado de José Flores e infieldhit de Rodney Medina para colocar el 2-1 en la pizarra del Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo. Para el inicio del sexto tramo, el mánager de los rapaces Jody Davis colocó en la lomita al relevista Dwayne Pollok, en sustitución del abridor Josh Schmidt. La fórmula no dio resultados. Pollok apenas pudo sacar dos tercios de un capítulo en el

que le fabricaron tres carreras, producto de tres inatrapables. El protagonista de la entrada fue el capitán Edgardo Alfonzo, quien con un doblete por el jardín izquierdo barrió las bases y colocó cifras definitivas en el encuentro. El imparable de Alfonzo fue el único que conectó en cuatro viajes a la caja de bateadores; Vechionacci fue el mejor a la ofensiva al irse de 3-2. REDACCIÓN

Jugador D. Mastroianni (Agui) J. Guzmán (Leon) R. Castro (Tigr) B. Guyer (Tigr) M. González (Leon) M. Trumbo (Maga) M. Ryan (Maga) R. Padrón (Leon) A. Amarista (Cari) J. Chávez (Maga) Jonrones M. Trumbo (Maga) L. Jiménez (Card) J. Dubois (Tibu) H. Giménez (Tigr) M. Smith (Tigr) I Impulsadas J. Guzmán (Leon) M. Trumbo (Maga) M. González (Leon) L. Jiménez (Card) F. Díaz (Brav)

Ave .406 .378 .365 .348 .348 .336 .327 .317 .311 .311

Vb 101 111 85 69 92 107 101 63 106 74

Ca 21 17 11 11 22 18 17 11 20 14

H 41 42 31 24 32 36 33 20 33 23

Hr 1 3 2 1 2 5 3 1 3 2

Ci 14 24 14 7 20 21 16 14 9 12

BrD. J. 10 1 0 4 1 3 1 0 2 1

5 5 5 4 4

Anotadas M. González (Leon) D. Mastroianni (Agui) J. Melián (Leon) A. Amarista (Cari) E. Carrera (Maga)

22 21 20 20 19

24 21 20 17 17

Bases Robadas D. Mastroianni (Agui) E. Carrera (Maga) H. Iribarren (Card) R. Taylor (Cari) B. Guyer (Tigr)

10 8 5 5 4

LÍderes de pitcheo Jugador A. Torres (Agui) J. Schmidt (Agui) R. Uviedo (Leon) A. Bibens-Dirkx (Agui) Y. Bazardo (Tigr) R. Vogelsong (Tibu) J. Silva (Brav) B. Bass (Tigr) J. Grube (Card) H. Alvarez (Tibu)

Jg 3 3 3 2 4 1 2 1 4 0

Jp 0 0 1 2 1 1 1 1 1 1

Ip 22.2 28.2 31.2 33.2 31.2 26.0 27.2 32.0 33.1 28.1

H 12 14 19 25 19 17 21 22 28 30

Bb 4 14 3 9 12 16 7 16 2 8

So 27 32 17 19 10 23 18 21 22 19

Ganados Y. Bazardo (Tigr) N. Molina (Card) J. Grube (Card) J. Farnsworth (Tigr)

4 4 4 3

Salvados A. Diaz (Agui) D. Cortes (Card) R. Belisario (Brav) F. Buttó (Tigr)

Ponches J. Schmidt (Agui) J. Schmidt (Agui) G. Holland (Tibu) A. Torres (Agui) S. Gallagher (Maga) S. Iwata (Maga)

32 32 30 27 23 23

Inn. Lanzados A. Baldwin (Cari) A. Baldwin (Cari) A. Bibens-Dirkx (Agui) J. Grube (Card) H. García (Card) B. Bass (Tigr)

Efe 0.79 1.26 1.42 1.60 1.71 1.73 1.95 1.97 2.16 2.22

7 7 7 5

36.1 36.1 33.2 33.1 32.1 32.0

Estadísticas no incluyen jornada de ayer Juegos para hoy Ciudad Partido Caracas Bravos vs Leones Maracaibo Magallanes vs Águilas Barquisimeto Caribes vs Cardenales

Hora 7:30 pm 7:30 pm 7:30 pm EL TIEMPO


2

34

EL TIEMPO Vi e r n e s 19 de n ov i e m b re de 2010

FÓRMULA UNO >

Hangar 7 es el símbolo de Red Bull [SAL ZBURGO]

El Hangar 7, un complejo de ocio que alberga una galería de arte, un restaurante de lujo y un museo automovilístico en el aeropuerto de Salzburgo, es el símbolo del imperio Red Bull, la marca de bebidas energéticas cuya escudería dominó este año la Fórmula Uno. El Hangar 7 es una instalación futurista en la que el fundador y propietario de Red Bull, el austríaco Dietrich Mateschitz, expone su flota de aviones, automóviles de carreras y motos, además de ofrecer un espacio a jóvenes artistas. Desde fuera, el hangar parece un ala gigante de avión, de 100 metros de largo y 67 metros de ancho, mientras que desde dentro se tiene la sensación de encontrarse ante un firmamento celestial. Inaugurada en 2003 después de dos años de obras bajo la tutela del arquitecto austríaco Volkmar Burgstaller, el Hangar 7 está compuesto por 1.200 toneladas de acero y 380 toneladas de cristales. La aeronave más grande de la veintena de aviones expuestos es un histórico DC-6B de los años cincuenta, con una envergadura de 36 metros, una altura de nueve metros y un peso de 50 toneladas. Entre los coches mostrados, destaca uno que lleva el nombre de Sebastian Vettel, flamante campeón de la Fórmula Uno. Toro rojo, considerada por algunos como la Coca Cola de las bebidas energéticas, se está haciendo con su hangar un hueco en la cultura popular y urbanística de Salzburgo, conocida hasta ahora como la ciudad natal de Wolfgang Amadeus Mozart. Unas 200.000 personas acuden a este lugar todos los años, no sólo para visitar las exposiciones itinerantes de arte sino también para cenar en Ikarus, un restaurante gourmet, o para tomar un café en la cafetería o un trago en el Mayday Bar y Carpe Diem Lounge, los dos bares del Hangar 7.

DEPORTES_

FÚTBOL > Timonel venezolano destacó preparación física

César Farías reconoció superioridad de Ecuador

Panorama deportivo

El director técnico de la selección nacional asumió la responsabilidad por la goleada 4-1 que sufrió la Vinotinto ante los meridionales, como preparación a la Copa América Argentina 2011 y a la Eliminatoria Sudamericana al Mundial Brasil 2014 / AVN-REDACCIÓN

Deron Williams anotó 23 puntos y repartió ocho asistencias, mientras Paul Millsap se apuntó 19 unidades y 15 rebotes para el Jazz de Utah, que con una ofensiva equilibrada y ágil derrotó 98-88 a los Nets de Nueva Jersey. Los cinco titulares del Jazz consiguieron al menos 10 puntos al principio del tercer período. Al Jefferson convirtió 16 puntos y el ruso Andrei Kirilenko 15.

[C ARAC AS]

Luego de la derrota sufrida la noche del miércoles ante Ecuador, el director técnico de la selección venezolana de fútbol, César Farías, reconoció que su rival fue superior futbolísticamente y que aprovecharon la localía. Los meridionales golearon 4-1 a Venezuela en el estadio Atahualpa de Quito, en cotejo amistoso y que sirvió de fogueo para ambas escuadras de cara a la Copa América 2011 y las eliminatorias al Mundial de 2014. “Nos ganaron futbolísticamente, no hay mayores cosas que analizar”, reconoció el estratega criollo a la prensa ecuatoriana al finalizar el cotejo. “Hemos caído, no pudimos aprovechar los momentos críticos. Es responsabilidad mía la derrota que sufrimos en este amistoso y el arbitraje no tuvo nada que ver. Ecuador supo aprovechar su localía”, recalcó Farías. A pesar de la derrota, el elenco nacional continuará su preparación y aún se tienen opciones de jugar otro cotejo amistoso en el mes de diciembre, aunque no hay nada confirmado. Rival en la mira “Volveremos a enfrentar a Ecuador en la Copa América y las eliminatorias del Mundial, debemos seguir preparándonos para cada partido sin ningún tipo de excusas”, adujo. “De lo positivo que nos podemos llevar de este a partido, está el haber observado algunos jugadores que suman roce internacional para poder asu-

Jazz venció 98-88 a Nets

España convulsionada tras ser goleada por Portugal

DUELO. Venezuela podría volver a jugar en diciembre (Foto: EFE) mir los compromisos que nos esperan, especialmente cuando nos tocan juegos con características especiales como en Quito o La Paz”, puntualizó “Terminamos corriendo los 90 minutos, quiere decir que la preparación fue la adecuada”. Cristian Benítez y Walter Ayoví marcaron dos goles cada uno por Ecuador. Giancarlo Maldonado llegó a 20 goles con la selección venezolana, líder histórico con la camiseta vinotinto.

RECONOCIMIENTO A AFICIÓN DE QUITO El director técnico de Ecuador, Reinaldo Rueda, destacó el accionar de la “Tri”. “Primero tengo que felicitar a la afición porque acompañó, a pesar de la adversidad del clima, a los jugadores. Ecuador tuvo precisión y acierto para resolver el cotejo”.

Bombardeado por una lluvia de críticas, el técnico de España Vicente del Bosque atribuyó a una “falta de motivación” la derrota 4-0 ante Portugal, que fue el peor revés de la selección española en 47 años. “Peor no se puede jugar”, declaró Del Bosque. “No hemos inculcado la motivación a los jugadores, y ellos no han jugado con la intensidad debida. En los amistosos nos falta jugar con más intensidad”. La derrota fue la peor desde el revés 6-2 ante Escocia en 1963 y se produjo cuatro meses después de que España le ganó a Portugal en la Copa Mundial, en su marcha hacia el título. La prensa española no escatimó críticas. “Terrible sopapo”, dijo el diario deportivo Marca. El País afirmó que “España derrocha su prestigio”, mientras que La Razón sostuvo: “Campeones ridiculizados”.

Ronaldinho podría emigrar al Galaxy de Los Ángeles

Adriano Galliani, vicepresidente del Milan, señaló que la renovación del contrato de Ronaldinho se verá, al igual que el de otros jugadores, sólo

a partir de marzo. Ante la posibilidad de que el astro brasileño pueda llegar a un acuerdo en enero con el Galaxy de Los Angeles cuando se abra el mercado de jugadores, el dirigente dijo: “Estoy dispuesto a correr ese riesgo”, según una declaración publicada por la Gazzetta dello Sport. “Jamás ha sucedido que un jugador del Milan se pusiera de acuerdo con otro club sin el conocimiento nuestro”. El Galaxy le habría ofrecido 40 millones de dólares a “Dinho”.

Comité analizará expansión en playoffs de Grandes Ligas

El plan del comisionado Bud Selig para expandir los playoffs a 10 equipos parece tener el camino allanado después que no surgieron opositores esta semana durante las reuniones de los dueños y gerentes generales de los equipos de Grandes Ligas. Selig dijo que un comité especial de 14 personas discutirá la posibilidad de añadir dos equipos de wild-card cuando se reúna el 7 de diciembre, en los encuentros de invierno en Florida.”Seguiremos hacia adelante (con el plan), y lo haremos bastante rápido”, dijo Selig.


OBITUARIOS_

EL TIEMPO Vi e r n e s 19 de n ovi e mb re de 2010

35 4


2

36

EL TIEMPO Vi e r n e s 19 de n ov i e m b re de 2010

OBITUARIOS_


OBITUARIOS_

EL TIEMPO Vi e r n e s 19 de n ovi e mb re de 2010

37 4


2

38

EL TIEMPO Vi e r n e s 19 de n ov i e m b re de 2010

GOLPE AL HAMPA >

Atraparon a siete supuestos delincuentes

SUCESOS_

PESQUISAS > Capturan a sujeto señalado de matar a técnico de softbol

Cicpc identificó a asesinos de mujer en Barcelona Funcionarios de la Brigada contra Homicidios de la policía científica de la capital del estado buscan a “el gregory” y “el lalo”, supuestos autores de la muerte de Miloa Josefina Álvarez (48 años), ocurrida la mañana de este miércoles en la avenida Principal de Boyacá III / ELEIDA BRICEÑO [BA RC E LO N A ]

Uno de los detenidos por Polianzoátegui (Foto: A. Ramírez) [BA RC E LO N A ]

Funcionarios de la Policía de Anzoátegui realizaron diferentes procedimientos en el marco del Dispositivo Bicentenario de Seguridad, en los cuales capturaron a siete individuos por armas, droga y solicitudes. El comisario Manuel Ortiz, comandante de Polianzoátegui, informó que agentes de la Dirección de Orden Público (DOP) arrestaron a dos adolescentes de 17 años. A los jovencitos les incautaron un revólver con un cartucho 9 mm percutido. El arma de fuego es requerida por la policía científica de la subdelegación Las Acacias del estado Carabobo, con fecha 4/10/99, por robo. También le decomisaron 33 envoltorios de presunto crack. Ortiz señaló que uniformados del DOP atraparon a Juan Rocha Arreaza (41 años), cuando se desplazaba en un Fiat Uno, año 99, color gris, placas AAU-54H, que presuntamente minutos antes había hurtado del estacionamiento del Centro Comercial Neverí Plaza de Barcelona. Según el sistema policial, Rocha Arreaza tiene cuatro expedientes por los delitos de hurto y robo de vehículos, por las subdelegaciones de la policía científica de Puerto Píritu, Maturín y Barcelona. En Puerto La Cruz detuvieron a un adolescente de 14 años, con un facsímil de pistola con la que atracó a un ciudadano. En Barcelona detuvieron a Víctor Arrioja (20) y se le incautó un escopetín que es solicitado por el Cicpc de Acarigua. En El Tigre, cayeron Sandy Martínez y Kelvin Tempo, solicitados por homicidio y robo. ELEIDA BRICEÑO

Funcionarios de la policía científica de Barcelona identificaron a los dos individuos que este miércoles le dieron muerte a tiros a la asistente de chef, Miloa Josefina Álvarez, en la avenida Principal de Boyacá III. La información, que se conoció de manera extraoficial, indica que los detectives de la Brigada contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) están tras la pista de “el gregory” y “el lalo”, como los presuntos asesinos de la mujer. Estos individuos son los mismos que el 26 de junio de 2009 fueron rescatados por unos compinches del módulo policial del Neverí Plaza. Los había detenido el Cicpc por un homicidio. Sobre este caso, el comisario César Gimenes, jefe de la subdelegación, sólo se limitó a decir que las averiguaciones están bien encaminadas, pero sin negar ni afirmar la identidad de los supuestos criminales. En torno a las causas del asesinato de la mujer, Gimenes manifestó que manejan el móvil de la venganza, pero no ahondó en detalles ni dijo el porqué de esa hipótesis. Sin embargo, personas allegadas a Miloa Álvarez, que pidieron reservar sus nombres, manifestaron que a ésta la asesinaron porque era la testigo principal en el juicio por la muerte de su hija Yusmary Urriola, a quien ultimaron a tiros el 21 de marzo de 2009, en

RESERVADO. Gimenes no dio detalles sobre los sospechosos en la muerte Miloa (Foto. A. Ramírez)

2

DETENIDOS

Por la muerte del técnico de sotfbol Alexi Amarista, padre de un jugador de Caribes de Anzoátegui, el Cicpc ha capturado a dos de los cuatro individuos que participaron en ese hecho. Se supo que los fiscales Rojas y Vargas pedirán la privativa de libertad de José Molina, por homicidio en la ejecución de un robo.

su residencia de Los Totumos, en la avenida Cumanagoto de Barcelona. Se conoció que el debate oral del juicio estaba fijado para los próximos días. Por el asesinato de la muchacha está detenida una mujer apodada “la potra”, quien vivía con un hijo de Miloa, de 16 años y quien posteriormente fue detenido por droga. Estaba señalado en un principio de participar en la muerte de su hermana, pero en la audiencia preliminar confesó que no tuvo nada que ver con el crimen de su pariente. La juez

le ratificó la privativa por la droga y lo enviaron a un centro de rehabilitación de varones. Aprehensión La tarde de este miércoles, los detectives del Cicpc de Barcelona capturaron al presunto autor material del asesinato del técnico de softbol, Alexi Amarista. Al sospechoso lo identificaron como José Antonio Molina López (18), quien fue puesto a la orden de los fiscales Ángel Rojas e Indira Vargas. Hoy será llevado a tribunales.

PROCEDIMIENTO >

Cayó preso un presunto homicida [PUERTO LA CRUZ]

Un hombre que era buscado por los cuerpos policiales de la zona metropolitana por homicidio, fue arrestado en horas del mediodía de este miércoles en las inmediaciones de la avenida Miranda de Puerto La Cruz. El inspector William Soterano, jefe de Investigaciones de la subdelegación porteña de la policía científica , informó que la captura de Alberto Rafael Rodríguez Pérez se produjo en el mercado municipal. Señaló que Rodríguez era solicitado por la muerte del ciudadano Edgar Cedeño Bolívar (31 años), asesinado el 31 de deciembre de 2009 en el sector El Frío de la ciudad turística. Soterano refirió que mediante pesquisas identificaron a los asesinos de Cedeño, tras lo cual se solicitó la orden de captura. El jefe policial dijo que por ese crimen buscan ahora a Alexander Rafael Rodríguez Pérez, hermano de Alberto, y quien presuntamente fue el autor material del homicidio. Los dos presuntos asesinos son solicitados por el Tribunal de Control Nº 2, que para la época del suceso estaba a cargo del juez Alberto Valdez. El funcionario destacó que, al parecer, a Cedeño lo mataron por oponerse a un robo en las inmediaciones de la avenida Bolívar. El juez ratificó la medida privativa de libertad y Alberto Rafael Rodríguez Pérez fue enviado al Internado Judicial de Barcelona. ELEIDA BRICEÑO

BÚSQUEDA

LECHERÍA >

Capturan a otro evadido de Poliurbaneja [L EC H E R Í A ]

El quinto de los doce prófugos de la Policía de Urbaneja fue recapturado en horas de la tarde de este miércoles, tras hacer frente a una comisión policial. El subcomisario Roberto Bucarito, jefe del organismo policial, informó que una llamada anónima los alertó sobre la presencia de tres hombres armados en el sector Venecia. Una comisión policial que

acudió al lugar para verificar la información, fue recibida a tiros por los sujetos, quienes se internaron en las adyacencias de la laguna de El Maguey, en el municipio Sotillo. Bucarito indicó que dos de los presuntos antisociales escaparon y el tercero fue capturado en las inmediaciones de Casas Bote. En el comando policial fue identificado como Alexander José Ágreda Vásquez (25 años), uno de los presos que la ma-

drugada del sábado 23 de octubre escapó de Poliurbaneja. El jefe policial dijo que Ágreda era procesado por el delito de homicidio. En un principio estaba recluido en el Internado Judicial José Antonio Anzoátegui de Barcelona, pero afrontaba problemas con otros reclusos que lo amenazaron de muerte. Para resguardar su integridad física, fue trasladado a los calabozos de la Policía Municipal de Urbaneja.

El detenido es procesado por el Tribunal de Control Nº 1. Ayer, el fiscal VI Ángel Rojas lo presentó ante la instancia penal y pidió la privativa por el delito de fuga. De la docena de fugados quedan en la calle siete hombres. Los capturados hasta ahora son Reinaldo Maraima, Alberto Valdivieso, Luis Villarroel, Moisés Itriago y Alexander Ágreda. ELEIDA BRICEÑO

YERALDÍN HERNÁNDEZ está desaparecida desde el pasado sábado. Su madre Yulimar Rausseo se encuentra preocupada porque la muchacha, de 19 años de edad, sufre problemas de salud mental. Cuando salió de su casa en el barrio Guzmán Lander de Barcelona, vestía leggins marrón y una blusa beige. Se agradece a quien conozca sobre su paradero informar a través del 0426-6822644.


C

M

Y

K

SUCESOS_ INSEGURIDAD >

Mataron a dos primos dentro de una buseta [C ARAC AS]

Sergio José Guzmán (18 años) y su primo de 17 fueron asesinados a tiros dentro de la buseta de pasajeros en la que se trasladaban a su residencia, en el sector San Pedrito, en Monterrey, municipio Baruta. El doble homicidio fue cometido este miércoles a las 7:00 de la noche. María Guzmán, familiar de los muchachos ultimados, dijo que ignora las causas del hecho y clama justicia. Ella vive en el mismo sector. Señaló que escuchó las detonaciones y pensó que eran “fosforitos”, pero su esposo le dijo “no, esos son tiros”. Bajaron y encontraron la unidad de transporte. La mujer manifestó que los jóvenes trabajaban en una fábrica de almanaques en Chacaíto. Sergio estudiaba en la universidad y el adolescente estaba concluyendo el bachillerato. Afirmó que la policía no les prestó ayuda y pidió que le pongan mano dura al hampa. “No hay día en que no veamos noticias de que mataron a fulano”. También resultó herida en la pierna izquierda la peluquera Verónica Filipo (30, quien viajaba como pasajera. La llevaron a la clínica Félix Boada. Testigos señalaron que los dos jóvenes fueron trasladados al destacamento de bomberos de La Trinidad, a donde llegaron sin vida. El mayor de los chicos recibió 18 tiros y su primo ocho. Fuentes policiales informaron que manejan el móvil de la venganza o ajuste de cuentas. FELÍCITA BLANCO

EL TIEMPO Vi e r n e s 19 de n ovi e mb re de 2010

ZONA SUR > Manejan el móvil de la venganza en doble homicidio de El Amparo

Asesinaron a comerciante en vía del puente Orinoquia

Una mujer robó dinero y dos armas en residencia

El jefe del Cicpc El Tigre, comisario Jhonny Salazar, señaló que Ezequiel Carvajal Mariño (48 años) fue ultimado de un tiro cuando viajaba por la carretera que conduce a Puerto Ordaz, en compañía de dos hijos. Al parecer, fueron tiroteados desde un camión por sujetos que pretendían asaltarlos / SOL VARGAS G. REFUERZAN VIGILANCIA

HOMICIDIO. Presuntos piratas de carretera asesinaron a Ezequiel Carvajal (Foto: A. Hernández ) [E TIGRE]

De un disparo en la espalda fue asesinado el comerciante Ezequiel José Carvajal Mariño, de 48 años, quien viajaba con dos hijos por la carretera El Tigre-Puerto Ordaz, sector Coloradito, en la vía del puente Orinoquia. El jefe de la policía científica en El Tigre, comisario Jhonny Salazar Bello, explicó que el hecho se suscitó cuando Carvajal, en compañía de Inver Eleazar Carvajal Ramírez (22) y Fernando Enrique Carvajal Ramírez (26), se dirigía a su

residencia ubicada en San Félix, estado Bolívar, en una camioneta Ford modelo F-150, rojo y blanco, placas 826-EAF. Según testigos presenciales, los acontecimientos se desarrollaron este miércoles pasadas las 2:00 am, cuando unos sujetos que se desplazaban en un camión 350, comenzaron a perseguir a los ocupantes de la Ford e intentaron interceptarlos, al parecer, con intención de robarlos. Los delincuentes les dispararon y un proyectil alcanzó en la espalda a Ezequiel Carvajal Mariño. El hombre perdió el control del volante y

la camioneta volcó aparatosamente. Su cadáver quedó atrapado dentro del vehículo. Sus acompañantes resultaron con aporreos. Carvajal se dedicaba al comercio de pollos y gallinas. Móvil de la venganza Sobre otro caso, el comisario Jhonny Salazar informó que analizan experticias relacionadas con el asesinato de Alcides Antonio Marín (53) y Héctor Rafael Paraco Álvarez (47), quienes fueron hallados quemados dentro de una camioneta, en una zona boscosa de la

El jefe de la Zona Nº 5 de Polianzoátegui, comisario Luis Barroyeta, informó que a través del Dispositivo Bicentenario de Seguridad y el Plan Ruta Segura, han desplegado 3 mil funcionarios en los 21 municipios del estado Anzoátegui. En lo que respecta a la zona sur, indicó que mantienen el patrullaje por vías nacionales y puntos de control para resguardar a la ciudadanía y los bienes. Destacó que las unidades móviles operan las 24 horas, lo que ayuda a disminuir el índice de criminalidad y el hampa. Barroyeta se comprometió a redoblar las acciones en las carreteras hacia Puerto Ordaz y Soledad.

población El Amparo, municipio Independencia del estado Anzoátegui. Indicó que los restos fueron llevados a Antropología Forense de Barcelona para identificarlos y determinar la data y causas de muerte. También someten a experticias un revólver calibre 38 mm, Taurus, serial 892904, dos teléfonos y cinco proyectiles. En el Cicpc suponen que el móvil del doble crimen es la venganza e interrogan a los presuntos implicados William Velásquez González, Ángel Ramón Tempo y Franklin Tempo.

39 4

ESTADO SUCRE >

[CU M A N Á ]

El comisario José Antonio Cáceres, jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), informó que capturaron a cinco personas implicadas en diversos delitos. Las actuaciones se cumplieron en el marco del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise). Mercedes Elvira Rosales (49 años) fue privada de libertad, por el supuesto hurto de Bs. F 100 y dos armas de fuego en la residencia donde trabajaba, en el sector Las Charas del municipio capitalino. “Hasta los momentos se ha incautado el efectivo pero no el armamento”. A Alberys Rafael Aranaga Ortíz (29) lo aprehendieron porque, al parecer, sustrajo de una vivienda en el municipio Montes, una chaqueta vinotinto y blanca, así como un anillo de metal plateado con pedrería. Los objetos fuero recuperados. Cáceres señaló que en otro procedimiento realizado en Cumaná, funcionarios del Cicpc detuvieron a Juan Víctor Rojas Pinto (23), alias “el pantaleta”, a quien le encontraron cinco fragmentos de presunto crack. También arrestaron a dos adolescentes de 16 y 17 años en la población de Güiria, municipio Valdez. Les incautaron dos envoltorios con restos de supuesta marihuana. En labores de calle, la policía científica recuperó tres vehículos desmantelados y con los seriales alterados. Los casos fueron remitidos al Ministerio Público. MARÍA GABRIELA LARA


C M Y K PR E M IO NACIO NAL D E PE R IO D IS M O 19 82 / 19 89 / 1990

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L PUERTO LA CRUZ, Viernes 19 de noviembre de 2010

W W W.ELTIEM PO.COM .V E

NUEVAS PLUMAS

TODOS LOS DOMINGOS

LÉALO EN WWW.ELTIEMPO.COM.VE

2 REVISTAS Y UN PERIÓDICO POR Bs.F. 3,50

El Capitán Chanchamire

Explosión dejó cinco lesionados

Cinco personas se lesionaron al estallar más de 10 kilos de juegos pirotécnicos, los cuales estaban almacenados de manera clandestina en una vivienda del sector Antonio José de Sucre de Maturín, estado Monagas. El jefe de operaciones del Cuerpo de Bomberos de esa ciudad, Carlos Navarro, informó que dos de los afectados sufrieron quemaduras de primer grado. Los otros resultaron con heridas menos graves. Explicó que la explosión ocurrió a las 7:25 am y dañó otras cuatro viviendas. Resaltó que en la casa había un lote de explosivos como bin laden, triquitraques, matasuegras y cebollitas. Todos los lesionados fueron trasladados al hospital central Manuel Núñez Tovar de la capital monaguense.

TÁCHIRA 1:00pm 9:00pm

A: 105 - B: 094 A: 054 - B: 861

CHANCE 1:00pm 9:00pm

A: 698 - B: 185 A: 722 - B: 420

ZULIA 1:00pm 9:00pm

Bs.F. 3,00

TRIPLE ZAMORANO

A: 425 - B: 587 A: 482 - B: 074

4:00pm 7:00pm

A: 928 - B: 037 A: 229 - B: 439

GRANDES LIGAS > Abridor derecho se convirtió en el segundo venezolano que logra la distinción en la historia

Félix Hernández cumplió su promesa y ganó el Cy Young El “Rey” se trazó una meta en 2009, la cual vio cristalizada ayer cuando se acreditó el premio al mejor lanzador de la Liga

galardón pese a dejar récord de 13 victorias y 12 derrotas, pero tuvo a su favor que fue líder en efectividad (2.27), innings

Americana de la campaña 2010. El criollo, quien se encontraba en su casa, en Valencia, al momento de conocer la noticia, obtuvo el

lanzados (249.2) y aperturas de calidad (30). El nativo logró 21 de 28 votos al primer lugar para quedarse con el premio >> 28, 30

19

BREVES DE ÚLTIMA

El Tiempo, Ardentía y ¡claro!

AÑO LII - Nº 19.597 PRECIO

LOTERÍA DE AYER

BA RC E LO N A >

Señalan a prófugos como asesinos de mujer >> 38

El as de los Marineros de Seattle recibió ayer una de las llamadas más importantes de su carrera, pues un periodista de la Asociación de Cronistas de Béisbol de EE UU le informó que se adjudicó el Cy Young del joven circuito. “El Rey” festejó de inmediato, al abrazar entre lágrimas a su esposa Sandra (Foto: AP)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.