0179183001497299422

Page 1

AÑO 6 EDICIÓN 000 LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO DE 2012


>> SUMARIO 10

7 TEMA CENTRAL >> Mantener el vínculo fraterno cuando los kilómetros

se interponen es un reto al que la migración ha forzado a muchas familias. Tres padres cuentan de qué se han valido para ejercer su rol, a pesar de la distancia

9

HAZLO TÚ >> Aprenda a elaborar una tarjeta “de etiqueta” en pocos pasos

14

21

TECNÓFILOS >> Junio será para el

ENTRE GUSTOS >> Torta María

VERBO RÁPIDO >> Gilberto Parra

entretenimiento con los estrenos del mundo de los videojuegos

Luisa, delicia con sabor a licor, pasas y crema pastelera

vive la pasión de la literatura con una pasión entregada

DIRECTORA - EDITORA: Gioconda de Márquez / EDITOR: Edder Díaz / Aileen Nieto PRODUCCIÓN GRÁFICA: Yalenny Graterol / FOTO DE PORTADA: Samir Aponte

Revista dominical del Diario El Tiempo Año 11 - N° 583

2

COMERCIALIZACIÓN: Carlos Gómez (cgomez@eltiempo.com.ve) DEPÓSITO LEGAL PP:200602AN2283-ISSN:1856-5832 CIRCULA CON EL DIARIO EL TIEMPO - PROHIBIDA SU VENTA POR SEPARADO

11 DE JUNIO DE 2017


11 DE JUNIO DE 2017

3


¿S ab í a s

Que ?

?? ? ?

HISTORIA

100 HIJOS

ANIMALES

PATERNIDAD A DISTANCIA

Los leones podrían calificarse como uno de los padres meno abnegados en el reino animal. Esto se debe a que la hembra de esta especie asume gran parte del trabajo de crianza de los cachorros, mientras que el macho pasa la mayoría de su tiempo sentado a la sombra y protegiendo a la manada de animales carroñeros como las hienas. Una vez que su contraparte femenina caza y lleva la comida, el felino alfa es el primero en alimentarse y suele dejar poco al resto del grupo.

El faraón Ramsés II ha sido uno de los padres más prolíficos de la historia, de acuerdo con la mitología egipcia. Con su primera esposa, Nefertari Meryenmou, tuvo nueve hijos y luego otros siete con Isis-neferet, a quien desposó más tarde. Se estima que procreó más de 100 hijos gracias a las diferentes mujeres con las que se casó, como Bentanat y Mérytamon, y sus concubinas, que sumaban cerca de doscientas. +INFO: lesaviezvous.net

+INFO: mentalfloss.com

FERTILIDAD

15 MILLONES

FAMILIA

SIGUIÓ LA PISTA DE SU DONANTE Cerca de 150 niños nacieron de un mismo padre, según reportó el diario The New York Times. El hecho se conoció luego de que Cynthia Daily siguiera la pista de la familia de su hijo, a quien concibió in vitro gracias a un donante de semen. La mujer dio con 149 “hermanos” de su bebé. +INFO: diarioinsolito.com

4

Estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) estiman una concentración de 15 millones de espermatozoides por cada mililitro eyaculado como el valor normal. Para que la fertilidad masculina sea efectiva, al menos 32% de esas células reproductoras del hombre deben contar con movilidad progresiva de modo que puedan avanzar hasta llegar a un óvulo. +INFO: institutobernabeu.com

RÉCORD

CELEBRACIÓN

A SUS 92 AÑOS CONCIBIÓ UN HIJO

UNA TRADICIÓN DE MEDIO SIGLO

Les Colley figura en el libro de Récords Guinness desde 1998 por convertirse en el hombre más viejo en tener un hijo. Este australiano concibió a sus 92 años y 10 meses al noveno miembro de su descendencia, a quien llamó Oswald. La hazaña la logró con su tercera esposa.

Existen opiniones encontradas sobre el origen de la celebración del Día del Padre, cuyo inicio data de hace unos cien años. Sin embargo, se sabe que la idea tuvo su génesis en Estados Unidos, donde se celebra desde 1996 cada tercer domingo de junio.

+INFO: guinnessworldrecords.com

+INFO: telegraph.co.uk

11 DE JUNIO DE 2017


SUEÑOS

Orientales

Pedro Marín

Felicidad compartida Los buenos sabores y olores que emanaban desde la cocina de su abuela cuando era niño hizo que desarrollara, tiempo después, su afición por el arte gastronómico, según cuenta. Oriundo del estado Sucre y residenciado en Puerto La Cruz desde los 11 años, el integrante de la Escuela de Alta Cocina “Ciboulette”, ubicada en Barcelona, relató que el destino y las circunstancias de la vida le dieron una grata sorpresa. “Trabajo en el restaurante local La Casa de la Pizza, hace más de un año. Comencé tres días como mesonero hasta que el Chef dijo: ‘Te veo en la cocina’”. El joven de 26 años y amante de la música afirmó que el orgullo de ese día fue el mayor que recuerda hasta que “me enteré que sería padre”. Hoy, a seis meses de conocer a su hija, desea emprender un camino orientado a la felicidad de su familia.

Sueño: “Amo a mi país, pero quiero que mi hija crezca en un mejor ambiente, en otro lugar, donde pueda desarrollarse con plena libertad. Y espero proveerle de todo eso mientras gano admiración y respeto dentro de la cocina”. POR JOSÉ ÁNGEL ÁLVAREZ FOTO JOSÉ ÁNGEL ÁLVAREZ

11 DE JUNIO DE 2017

5


ÁLBUM

DEFAMILIA

Remembranza paterna La emoción de su hijo al sostener una fotografía instantánea entre sus manos hizo que un paseo se volviera inolvidable. Era jueves, 6 de mayo de 2005, y el momento de disfrutar un ameno recorrido, únicamente entre padre e hijo, se dio “sin planear tanto”, relató. Desde el Centro Comercial Plaza Mayor, en Lechería, el abogado en ejercicio -graduado en la Universidad Santa María de Caracas, en 1990- recordó haber estado en el parque de atracciones y comer en un popular establecimiento de comida rápida con Jesús Alberto García, su único retoño. “Para ese entonces tenía casi cinco años. Nos estábamos divirtiendo. Recuerdo que íbamos caminando y me dice: ‘¿papi qué es eso?’ a lo que respondí: ‘es una máquina de hacer fotografías hijo’ y me dijo ‘¿cómo?’, ‘bueno te metes dentro, introduces una moneda y el aparato te toma una foto’. Súper emocionado me dijo ‘¡vamos pues!’”. Luego, al escoger y recibir la foto que más le gustó, el rostro de alegría del pequeño Jesús “era incomparable”, según cuenta su padre, oriundo de la zona norte del estado Anzoátegui. Hoy, el adolescente cursa el último año de bachillerato. “Tiene 16 y es muy disciplinado en sus estudios, respetuoso y practicante de Taekwondo”, dijo el profesional de 51 años, quien afirma que el amor por su hijo se ha fortalecido a medida que ha evolucionado como ser humano.

NOMBRE

JESÚS ALBERTO GARCÍA FECHA DE NACIMIENTO

12 DE DICIEMBRE DE 1965 LUGAR DE NACIMIENTO

PUERTO LA CRUZ OCUPACIÓN

ABOGADO

POR JOSÉ ÁNGEL ÁLVAREZ FOTO ACTUAL JOSÉ ÁNGEL ÁLVAREZ FOTO ANTIGUA CORTESÍA JESÚS ALBERTO GARCÍA

6

11 DE JUNIO DE 2017


HAZLO TU

POR MARIANNE PEDERSEN FOTOS ARCHIVO

MATERIALES

L

Elegancia en papel

- 2 pliegos tamaño carta de cartulina de construcción - 1/2 pliego tamaño carta de cartulina blanca

Los mejores atuendos suelen evocar ocasiones especiales. En este Día del Padre, puede aportar un toque de refinación a su regalo, acompañándolo con una tarjeta en forma de smoking.

- Tijera - Regla - Pega escolar - Repujador de punta fina redondeada para marcar los pliegues. También servirá un lapicero sin tinta

Para la chaqueta:

4

Coloque la cartulina de construcción en sentido horizontal y trace con el repujador una línea vertical a 8 centímetros del extremo izquierdo. Haga lo mismo desde el derecho.

Marque 1,5 centímetros hacia el interior de cada extremo superior, y una ese punto con el de 13 centímetros en una línea diagonal. Recorte en ambos lados de la tarjeta y pliegue según la marca.

2

A los costados del “cuello” del smoking, marque 3,2 centímetros hacia abajo. A esa altura, recorte un pequeño triángulo en ambos.

5

Doble ambos extremos hacia el centro.

3

En cada extremo lateral, marque 13 centímetros hacia abajo. A partir de los dos primeros pliegues, señale dos centímetros hacia cada lado. Con el repujador, haga una línea entre ambos puntos, tanto en el lado izquierdo como el derecho.

1.5 cm

2 cm

8 cm

13 cm

Coloque la camisa centrada en la cara interna de la chaqueta, sin pegarla. Aplique un poco de pega dentro de la tapa izquierda de la tapa, y adhiérela a la camisa sólo de ese lado. Cuando se seque el pegamento, puede agregar a la camisa un pequeño lazo, y decorarlo con un bolsillo, botones o dibujar pequeñas costuras.

6

12 cm

21,5cm

1

28 cm

7

Escriba un mensaje especial para papá en la cartulina blanca de 9x14 centímetros y péguela centrada en la parte interna del smoking, bajo la camisa. Deje que todo seque y ¡listo!

Para la camisa: 9 x 14,5 cm 1.5 x 14,5 cm

Recorte las piezas en uno de los pliegos de cartulina y únalas con pega.

5 x 3.5 cm 2cm

5 cm

2cm

0.8cm 11 DE JUNIO DE 2017

7


GENTE enORIENTE Fotos José Barrios Díaz

2

3

4

8

1

>

Cristóbal, Jesús y Amanda recibieron el bautismo en Barcelona

1. El pasado 29 de abril fueron bautizados los hermanos Amanda Lucía y Cristóbal Alejandro Pérez, y su primito Jesús Andrés Rivero. La pequeña llegó a la pila bautismal acompañada de sus padres y padrinos. 2. Recibieron el sacramento del bautismo en la parroquia Santa Lucía de Boyacá II, en Barcelona. Jesús también fue bañado con agua bendita. 3. Cristóbal Alejandro, de 2 añitos, le dio las gracias al sacerdote después de la bendición en la capilla. 4. José Gerardo Silva, María Virginia Matute, Rafael Carvajal, Danielys Velásquez (mamá), Eduardo Pérez (papá), Danessys Velásquez acompañaron a Cristóbal a la pila bautismal.

11 DE JUNIO DE 2017


TECNÓFILOS ÚLTIMA TENDENCIA EN VIDEOJUEGOS EL ACELERADO AVANCE DE LA TECNOLOGÍA VA DE LA MANO CON EL ENTRETENIMIENTO. DIVERSAS COMPAÑÍAS A NIVEL MUNDIAL TRABAJAN PARA IMPLEMENTAR LO MÁS RECIENTE DEL MUNDO DIGITAL EN SUS CONSOLAS Y JUEGOS DE VIDEO. VERSATILIDAD, MEJOR RENDIMIENTO VISUAL Y MAYOR GRADO DE DIFICULTAD A LA HORA DE TERMINAR UNA COMPETENCIA VIRTUAL, SON ALGUNAS DE LAS GANANCIAS PARA LOS CONSUMIDORES POR joseangel FOTOS archivo I INJUSTICE 2 I

I EVERSPACE I

El videojuego de lucha, desarrollado por Netherrealm Studios y publicado por Warner Bros. Interactive Entertainment, es la secuela de “Injusticia: Gods Among Us” (2013). Se caracteriza por incluir la interacción del medio ambiente, enfrentamientos más realistas y la posibilidad de ejecutar movimientos especiales mejorados al desbloquear poderosos “súper mueve” cuando está completamente cargada la vida. El juego, disponible en aplicaciones móviles, fue lanzado en mayo de 2017 por las consolas de videojuegos PlayStation 4 y Xbox One.

Publicado el 25 de mayo de 2017, el juego de acción se basa en las habilidades que tenga el usuario para la improvisación al explorar el espacio exterior como piloto de una nave. En cada partida, con elementos gráficos de primera calidad, las sorpresas prevalecerán al momento de emprender un desafiante viaje, cargado de personajes interesantes, situaciones emocionantes y completamente nuevas.

I JOURNEY OF JOHANN I Acción, aventura y elementos de puzzle, en el que se debe pasar por diferentes obstáculos para alcanzar la meta, es lo que podrá encontrar en este videojuego, estrenado a mediados de mayo de 2017. Se basa en la historia de un hombre (Johann) que mientras dormía una nave espacial extraterrestre aterrizó y robó su cuerno de cerveza. Por ello que está decidido a recuperarlo. Según sus creadores, el juego es difícil para muchos. Sin embargo, está ideado para ser lo más justo posible, manteniendo dificultad. Cuenta con 103 niveles en total.

11 DE JUNIO DE 2017

I PREY I Es un videojuego de acción y aventura, con perspectiva en primera persona, desarrollado por Arkane Studios y publicado por Bethesda Softworks, el cual funciona para Microsoft Windows, PlayStation 4 y Xbox One. La trama del juego, lanzado a principios de mayo de 2017, está protagonizada por Morgan Yu, un explorador a bordo de una estación espacial con numerosas especies de alienígenas hostiles. El objetivo será recoger y usar armas y recursos para defenderse y derrotar a los disidentes. El jugador es capaz de aventurarse en la gravedad cero y encontrar atajos que conectan a la estación.

9


>> REPORTA JE LA TECNOLOGÍA ES LA GRAN ALIADA DE LAS FAMILIAS SEPARADAS POR MILES DE KILÓMETROS

VÍNCULO

Creo que no terminaré de adaptarme a tenerlas lejos. Nunca te acostumbras a tener un hijo en el extranjero. Todos los días se les extraña; hace falta su calor”, dice nostálgico Alcides La Rosa, mientras observa un almanaque que guarda con recelo en el que se ven fotografías de sus tres hijas. Este arquitecto retirado, de 72 años, confiesa que mirar a sus “muchachas” a través de retratos –físicos o digitales- se ha convertido en una de sus rutinas. Ese es uno de los menesteres que implica el reto de ejercer la paternidad a larga distancia, un desafío cada vez más común en Venezuela. Ya ha pasado media década desde que el señor Alcides, oriundo de Caracas y radicado en Barcelona, despidió a sus

10

QUE TRASCIENDE FRONTERAS Debido al éxodo de la juventud que atraviesa el país, cada vez son más los venezolanos que se ven obligados a ejercer la paternidad a larga distancia. Tres padres cuentan cómo han cambiado sus vidas desde que despidieron a sus hijos con un sentido “hasta luego” TEXTO JUAN ANDRÉS CORRALES FOTOS SAMIR APONTE

hijas con un “hasta luego” cargado de emotividad, tal como lo han hecho muchos otros padres en los concurridos aeropuertos de un país que atraviesa un feroz éxodo de su juventud. “Siempre he dicho que los hijos no nos pertenecen, que nuestra misión es darles las herramientas para que puedan ser independientes en el futuro, pero es difícil asimilar que viven en otros países, que ya no basta con caminar o recorrer unas pocas cuadras para darles un abrazo”, afirma La Rosa en un tono reflexivo que compagina con su hablar pausado.

Beneficio Para Luisa Díaz, psicóloga que tiene a sus tres hijos en el extranjero, las “heridas familiares” suelen ser sanadas a través de la lejanía. “Cuando padres e hijos están separados, logran apreciar verdaderamente ese vínculo tan hermoso. Cuando un hijo migra, la relación con él suele mejorar”. En una de las fotos, posa sonriente junto a Arthemis, Minerva y Kyra, sus “princesas”. El parecido con sus hijas es evi-

dente: heredaron sus ojos claros y la mirada profunda. Además, asegura con orgullo, tienen su mismo “espíritu aventurero”, ese que las llevó a tomar la decisión de probar suerte fuera de las fronteras venezolanas. “Su madre, es decir, mi exesposa, decidió mudarse a Francia hace cinco años, y Arthemis y Minerva se aventuraron a acompañarla por varios factores, entre ellos que la situación en Venezuela cada vez era peor. Kyra se fue pocos meses después, también ante la dificultad de construirse un futuro próspero en su país”. 11 DE JUNIO DE 2017


Vínculo que trasciende fronteras “Yo viví 10 años en Europa, y siempre les hablé muy bien de las naciones del viejo continente, por eso siempre me imaginé que algún día irían, pero no tan pronto (…) Me imaginaba que viajarían como turistas y aventureras que son, no para radicarse y construir una vida afuera”. ORGULLO El señor Alcides no oculta que, “de vez en cuando”, lo invade la tristeza por los miles de kilómetros que lo separan físicamente de sus hijas. Sin embargo, dice, la satisfacción es mayor que la melancolía. Lo embarga el orgullo porque han logrado establecerse en naciones sumamente competitivas. Para Kyra, la mayor, su partida a Francia sólo fue un trampolín. Pocos meses después de su llegada al país galo se marchó a Nueva York, Estados Unidos, la llamada “capital del mundo”. En la ciudad de los rascacielos, esta odontóloga, de 26 años, labora como instructora de yoga. En el imponente centro urbano de Norteamérica también se encuentra la menor de las hermanas La Rosa. Con sólo 22 años, Arthemis ha vivido en varias localidades francesas y ac-

tualmente se encuentra en suelo estadounidense culminando estudios sobre comida vegana. Minerva, de 24 años, permanece en Francia. Pese a graduarse recientemente en Comercio Internacional, decidió compartir el camino de Kyra como entrenadora de yoga. “Antes de que mis hijas se mudaran a Anzoátegui con su mamá, ellas vivieron conmigo en Santa Elena de Uairén, en la frontera entre el estado Bolívar y Brasil. A pesar de que estudiaron en una localidad rural, su formación fue muy buena y ahora lo están demostrando en el exterior. Eso me enorgullece como padre”. AYUDA IMPRESCINDIBLE La tecnología, esa herramienta que ha convertido al mundo en una aldea global, le ha permitido a La Rosa estar en contacto permanente con sus hijas.

Sorprende ver cómo maneja dispositivos cuyo uso suele resistírseles a otras personas de su edad. El señor Alcides, de pelo canoso y dedos robustos, coloca su teléfono en un rincón del apartamento en el que es más fuerte la señal inalámbrica. Siempre está atento a los constantes “reportes” de Arthemis, Minerva y Kyra. Cada vez que un ruidoso tono avisa la llegada de un mensaje, se para a revisarlo rápidamente. Con una modesta sonrisa que se le escapa de tanto en tanto, presume que sabe manejarse muy bien en aplicaciones de mensajería, especialmente WhatsApp. “Paso bastante tiempo en casa. Siempre estoy pendiente del teléfono, porque sé que en cualquier momento me pueden escribir, incluso llamar. Ellas están un poco más ocupadas que yo, por eso generalmente espero a que ellas se comuniquen conmigo”.

Valoración El presidente de la Asociación Venezolana de Estudios de la Población, Emilio Osorio, expresó, a través de un comunicado que emitió el ente, que Venezuela vive una situación “preocupante”, ya que sus jóvenes afrontan la migración de forma “semiforzada” ante la crisis económica y social. “Lo que está quedando en Venezuela son niños y la población adulta mayor que tiene restricciones de alimentos y medicinas; es decir, una calidad de vida con serias limitaciones”.

“Los hijos no nos pertenecen; nuestro deber es darles herramientas para que triunfen”.

Alcides La Rosa

Alcides La Rosa

11 DE JUNIO DE 2017

11


>> REPORTA JE 10 mil 221 venezolanos solicitaron asilo en Estados Unidos desde octubre de 2015 a junio de 2016, según una investigación publicada por Pew Reserch Center de Washington. La Asociación Venezolana de Estudios de la Población indica que EE UU, España, Panamá y Chile son los destinos predilectos de los emigrantes criollos.

La Rosa sólo ha tenido la oportunidad de visitar a sus hijas en el exterior en una ocasión. Se reunieron en Francia, desde el 28 de agosto hasta diciembre de 2016. Al hablar de esa experiencia, su semblante cambia: se muestra alegre, vivaz. Eleva su voz y se acelera su hablar. “Reunirme con mis hijas en Francia fue una experiencia muy bonita. Los padres nos alegramos cada vez que vemos a los hijos, y si lo hacemos después de años, es más satisfactorio y especial”. ADIÓS REPENTINO En la casa de Alberto Brazón, en el sector Jardines de Bello Monte de Puerto La Cruz, hay una incómoda tranquilidad desde hace siete meses. Albany, una

periodista de 24 años a la que este comerciante reconoce como su “consentida”, partió en octubre a Buenos Aires, Argentina, en busca de un porvenir más próspero. Fue un adiós inesperado. “La casa ha cambiado mucho. Albany es una persona joven, dinámica; ella siempre llevaba a sus amigos a la casa y animaba un poco el ambiente. Ahora sólo estamos mi esposa y yo, mucho más tranquilos. Sin duda nos hace falta su presencia, no estamos acostumbrándonos a estar sin ella. Tenemos otros dos hijos, que son mayores que ella, pero ellos se independizaron hace tiempo”, cuenta Brazón, de 49 años. “Siempre supe que Albany se iría al extranjero, porque su sueño era seguir formándose como periodista en el exterior, pero nunca pensé que fuese tan repentino y por un motivo externo, como la crisis económica y social que atraviesa el país”. El señor Alberto dice que actualmente reúne los recursos para un posible viaje a Argentina, asegura poder “dormir en paz” al saber que su hija no es

Rafael Millán

12

12

Alberto Brazón

una de las jóvenes que actualmente protestan en las calles de Venezuela. “Albany me ha contado que allá todo es más seguro. Eso me tranquiliza, porque en nuestro país hay mucha inseguridad. La situación de las protestas de los jóvenes es muy difícil para cualquier padre, porque se exponen a muchos peligros”. A pesar de la distancia que debe sobrellevar, el señor Brazón se siente feliz con la decisión de su hija y agradece saberla en su camino hacia el porvenir. A LARGA DISTANCIA El éxodo de jóvenes venezolanos también ha obligado a desarrollar el vínculo entre abuelos y nietos sorteando kilómetros de separación y, a veces, lenguaje. A Rafael Millán, un corredor de seguros de 65 años, le ha tocado sustituir los “amapuches” a sus nietas por conversaciones a través de plataformas tecnológicas. Liliana y Paola, ambas de 13 años, viven en República Dominica, donde residen los tres hijos del matrimonio del señor Millán con Carmen del Valle: Marco Antonio, Elvia Del Valle y Rafael Antonio. “Uno, como abuelo, quiere

disfrutar a los nietos, y nosotros lo hacemos, pero no tanto como quisiéramos. De igual forma, nuestra comunicación con las niñas es constante, y nuestro vínculo con ellas es muy fuerte y amoroso”. “Marco, nuestro hijo menor, se fue a República Dominicana en 1998 y, luego de graduarse como administrador, se quedó allá e hizo su familia. Hace tres años, debido a la crisis venezolana, nuestros otros dos hijos se fueron también y encontraron en Marco a un gran apoyo. Ya estamos acostumbrados a tener a nuestros seres más queridos afuera, y estamos felices por ellos, porque han sido exitosos”. Desde que Marco Antonio se mudó a República Dominicana, hace 19 años, Rafael ha tenido la oportunidad de viajar a visitarlo en cinco ocasiones. Pese a ello, el país quisqueyano no lo ha cautivado lo suficiente para quedarse. La acogedora quinta en la que reside, ubicada en un conjunto residencial de Nueva Barcelona, es -según dice- un hogar “para toda la vida”. Sueña con “una Venezuela mejor” y su plan es permanecer en esta tierra, trabajando día a día para que el vínculo con sus hijos y nietas trascienda millas y fronteras. 11 DE JUNIO DE 2017


11 DE JUNIO DE 2017

13


>>Entre gustosysabores

Deliciosa María Luisa de ciruelas pasas Lo que hace falta para el bizcocho 200 gramos de harina de trigo, 200 gramos de azúcar, 1 cucharadita de polvo de hornear, 6 huevos, ralladura de un limón, 1 cucharadita de vainilla.

Lisseth Ugas

Lo que hace falta para la crema pastelera

14

3 tazas de leche líquida, 4 yemas de huevo, 1 cucharada de maizena, 1 cucharada de harina de trigo, una pizca de sal, 1 cucharada de mantequilla, 1 taza de leche condensada, 1cucharada de vainilla, 1 ½ cucharada de vino (cambur o uva). Amante de la repostería venezolana gracias a su madre. Así se considera esta cumanesa criada en el estado Anzoátegui, quien dirige Tu Frasco Dulce, una empresa de postres por encargo. Cuenta que las tortas tradicionales son su gran especialidad y que sus postres son súper especiales, pues los comercializa en envases de vidrio con etiquetas personalizadas.

Lo que hace falta para la mezcla de ciruelas pasas

1 cucharadita de vainilla, 250 gramos de ciruelas pasas, 3 tazas de agua, ¾ de taza de vino, ½ taza de azúcar.

Lo que hace falta para el sirope

1½ taza de agua, ¼ de taza de vino, ½ taza de azúcar.

Paso a bizcocho

paso

para

el

Precalentar el horno a 250° C. Enmantequillar y enharinar el molde. Batir los huevos durante 15 minutos, añadir el azúcar y la ralladura de limón. Mezclar con la batidora por tres minutos más. Con una espátula de goma, realice movimientos envolventes mientras incorpora la harina. Vaciar la mezcla en la tortera y llevar al horno por 30 minutos, aproximadamente. 11 DE JUNIO DE 2017


POR MARÍA VIRGINIA MATUTE FOTOS SAMIR APONTE

Paso a paso para la mezcla de ciruelas pasas En una olla se coloca el agua, junto con las ciruelas pasas y el azúcar. Se lleva a hervor sin remover. Añadir el vino y cocinar un poco más hasta que la mezcla reduzca a la mitad.

Paso a paso para el sirope Paso a paso para la crema pastelera

Colocar en una olla todos los ingredientes hasta que se forme una mezcla suave.

En una olla colocar 2 ½ taza de leche, las yemas de huevo, la sal y la vainilla. Mezclar en ½ taza de leche la maizena y la harina. Reservar. Cuando la primera composición comience a hervir se le añade poco a poco la mezcla de ingredientes secos. Añadir la mantequilla sin parar de remover hasta que espese.

Cortar en dos o tres capas el bizcocho y humedecer cada una de ellas con el sirope. Colocar entre cada una la crema pastelera y la mezcla de ciruelas. Superponer las capas. Adornar con la misma crema pastelera o, si lo prefiere, con merengue.

11 DE JUNIO DE 2017

Paso a paso para el armado

15


[GalerĂ­a] Oriental

Para anunciar en esta secciĂłn comuniquese al 0281-260.06.79 o por el email: ventas@eltiempo.com.ve

16

11 DE JUNIO DE 2017


11 DE JUNIO DE 2017

17


[GalerĂ­a]Oriental

18

Para anunciar en esta secciĂłn comuniquese al 0281-260.06.79 o por el email: ventas@eltiempo.com.ve

11 DE JUNIO DE 2017


11 DE JUNIO DE 2017

19


[GalerĂ­a]Oriental

20

Para anunciar en esta secciĂłn comuniquese al 0281-260.06.79 o por el email: ventas@eltiempo.com.ve

11 DE JUNIO DE 2017


VERBO

RÁPIDO POR JOSÉ ÁNGEL ÁLVAREZ FOTO SAMIR APONTE

Nacido en Caracas y residenciado en Puerto La Cruz desde el 2004, el cronista, poeta y contador público de 77 años ha ganado diversos concursos públicos literarios, sin haberse formado académicamente en letras.

Gilberto Parra - ¿A qué personalidad le gustaría conocer? ¿Por qué? - A Gabriel García Márquez, por su calidad y dominio de la palabra. - ¿En qué época de la historia le hubiese gustado vivir? - En la actual. Soy un hombre del siglo 21. A pesar de haber nacido en el siglo 20 (risas). - ¿Cuál ha sido el mejor libro que ha leído? - “Don Quijote de la Mancha”, de Miguel de Cervantes Saavedra. Sin duda. - ¿Tiene algún ritual imprescindible antes de escribir alguna historia? - Como vivo al frente de la playa, quizá sea una mirada al ocaso y al mar de Lechería. Eso me inspira.

11 DE JUNIO DE 2017

- Un disco para escuchar 100 veces... - La música de Mozart y Beethoven. - ¿Cuál ha sido la mejor película que ha visto? - “Ciudadano Kane”, de 1941, dirigida por Orson Welles. Un clásico del cine. - Una ciudad... - Caracas, mi ciudad natal. Me dejó el apego por el Waraira Repano (Parque Nacional El Ávila), a través de él me he inspirado para muchas cosas a lo largo de mi vida. - ¿Cuál es su comida o plato favorito? - La gastronomía venezolana en general. El pabellón, la hallaca, sobre todo. - ¿Algo que nunca falta en su nevera? - El vino.

- ¿Tiene algún hobby? - La literatura nunca dejará de ser mi principal afición. Actualmente me dedico íntegramente a eso. - ¿Qué lo desmoraliza? - La hipocresía, la falta de sinceridad con uno mismo. - ¿Algún sueño por cumplir? - Publicar toda mi obra inédita. Es inmensa, y disculpa la inmodestia. Está compuesta por cuentos, crónicas y poesías sobre las diferentes vivencias que he tenido a lo largo de mi vida. - ¿Proyectos futuros? - Seguir escribiendo hasta el último momento de mi vida. - ¿Una inspiración? - Mi familia

21


22

11 DE JUNIO DE 2017


36

1

1A

35mm Film

36

2A

36

35mm Film

2B

CAZADORde

IMAGEN

En una visita por la Aldea de Pescadores de Puerto La Cruz, el aficionado a la fotografía Williams Aguilera aprovechó el tiempo y enfocó a esta pareja de pelícanos que flotaban cerca de un malecón, una postal que lo cautivó por su contraste de colores.

Para la licenciada en comunicación social Virginia Culpa, el cielo naranja, las apacibles aguas y las personas que caminaban en la arena del Paseo de la Cruz y el Mar compusieron una vista atractiva, lo que le provocó fotografiar el paisaje porteño.

11 DE JUNIO DE 2017

23

36

35mm


24

11 DE JUNIO DE 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.