PR E M IO NACIO NAL D E PE R IO D IS M O 19 82 / 19 89 / 1990
E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L W W W.ELTIEMPO.COM.VE
PUERTO LA CRUZ, Lunes 8 de noviembre de 2010
AÑO LII - Nº 19.586 PRECIO
LA PREGUNTA DE LA SEMANA
TIEMPO LIBRE
VOTE EN NUESTRA PÁGINA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE
ALEJANDRO RIVAS ES EL AUTOR DEL TEMA DE CARIBES >> 16
¿CREE QUE EL GOBIERNO RESOLVERÁ LA FALTA DE VIVIENDA EN EL PAÍS?
Bs.F. 3,00
Un fanático compositor
LOCALES >
EJECUTIVO > Dirigente opositora sostuvo que tomas forzosas de conjuntos residenciales limitan la iniciativa privada
Sindicatos se concentrarán en la gobernación por deudas
Chávez: el Estado no debe pagar por los inmuebles expropiados
>> 3
Negocios: hay fallas en el suministro de pintura >> 7
Ex diputado apuesta a la intervención del Psuv estadal
A ocho días de haber decidido despojar a constructoras e inmobiliarias de seis complejos habitacionales, el Presidente de-
guró que no se justifica el desembolso de recursos para “aquellos que han saqueado, que han causado daño a la familia”. Llamó a
claró que no se debe cancelar la indemnización que legalmente les corresponde. Vía telefónica desde Cuba, el mandatario ase-
aplicar “el ácido de la ley” a las promotoras, pues no descartó que hayan hecho negocio con el dinero de los compradores >> 10
PARA DEJARLO LISTO Para las 5:00 de la mañana de este martes está prevista la reanudación de los vuelos desde y hacia el aeropuerto internacional José Antonio Anzoátegui de Barcelona. Las actividades fueron suspendidas a las 11:59 de la noche de este sábado para acondicionar las pistas 02-20 y 15-33. Ayer, los trabajos se desarrollaban con normalidad, cuando las cuadrillas y equipos procedían a realizar las labores de asfaltado. En días pasados, a través de un boletín de prensa, el gerente de Certificación del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac), Edgar Garantón, informó que la reparación de las áreas de aterrizaje y despegue estaba a cargo de Petróleos de Venezuela por instrucciones de la Presidencia de la República
>> 9
I N T E R N AC I O N A L E S >
SIP acusa a Chávez de imponer el silencio a la prensa >> 14
TIEMPO LIBRE >
Vampiros siempre serán una leyenda inmortal >> 24
D E P O RT E S >
Águilas del Zulia completó barrida sobre Caribes >> 30
(Foto: José Barrios)
D U E LO
Falleció el economista Maza Zavala El mundo de la economía y las finanzas perdió a una de sus más destacadas figuras, el barcelonés Domingo Maza Zavala. En la madrugada de ayer, dejó de existir aquejado por complicaciones digestivas. Nacido en 1922, tuvo una dilatada trayectoria profesional en el Banco Central de Venezuela, UCV y otras instituciones >> 11
2
2
EL TIEMPO Lunes 8 de noviembre de 2010
DE _DE LOS LECTORES_ SUSU COMENTARIO NOS INTERESA: deldoeslloxexsclxteoxcre @ lteieltmiepm o.co m.ve SU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: xtxosxre xx@eltiempo.com.ve se@ po.co m.ve
¿Cree que el Gobierno nacional resolverá el déficit de vivienda en el país?
[RESULTADOS DEL ÚLTIMO SONDEO > Del 1 de noviembre al 7 de noviembre de 2010
LA PREGUNTA FUE: ¿Apoya la prórroga en la congelación de alquileres de viviendas?
77%
Sí
176 votos
20%
No
47 votos
3%
TOTAL DE VOTOS
No sabe RECIBIDOS 7 votos
230
Pronósticos para hoy Barcelona
Reporte su corte eléctrico
Tormentas aisladas
Min.
Max.
24 34
Para reportar suspensiones del servicio eléctrico en su comunidad, El Tiempo pone a su disposición el teléfono 0281-2600643. También puede hacerlo en nuestra web www.eltiempo.com.ve. Indique nombre del sector y municipio al que pertenece, día o días en los que se produjeron los cortes de electricidad y tiempo de duración. Es importante que nos dé su nombre y cédula de identidad. Muchas Gracias.
El Tigre
Tormentas dispersas
Min.
Max.
23 32
Cumaná
Tormentas aisladas
Min.
Vivo en el sector Tierra Adentro. Allí las suspensiones del servicio eléctrico se producen tres o cuatro veces en la semana. Por lo general se prolongan una o dos horas. Sin embargo, a veces pasamos casi todo el día sin luz, ya que se producen varios cortes de esa duración. Jesús Villafranca C.I. 19.316.391 Habitante de Puerto La Cruz
Soy residente de la comunidad Las Delicias y los cortes son a cada rato. Tres veces o más en una misma semana. La fase 220v no hay nunca, ya que diariamente viene baja. La nevera se me dañó gracias a eso y tuve que enviarla a arreglar. Exhorto a las autoridades a tomar esto en sus manos. Ana María González C.I. 11.905.561 Habitante de Vidoño
En Vidoño siempre se ha ido la luz. Últimamente ocurre con menos frecuencia, pero los cortes, por lo general, son de cuatro horas. En ocasiones las suspensiones del servicio eléctrico son dos veces al día, en la mañana y al mediodía. Pero es un problema más que regular en el sector. Enviado a www.eltiempo.com.ve
Max.
24 34
Andrea de Rojas C.I. 2.799.798 Habitante de Puerto La Cruz
Porlamar
La foto denuncia >> Aguas servidas rodean las viviendas Charlis Marval C.I. 8.774.224 Habitante de Barcelona
Vivo en Nueva Barcelona, y en la carrera 34 hay un bote de aguas negras que se extiende por la calle y rodea las casas. Los portones de algunas viviendas salen a este
charco mal oliente. Además tememos un brote de cólera en el sector. Hacemos el llamado a las autoridades para que asistan y realicen las labores necesarias de mantenimiento y solvente los problemas, que atentan no sólo contra la vialidad sino también contra la salud de los ciudadanos.
Envíe su foto denuncia al correo: deloslectores@eltiempo.com.ve
Llegan cartas Días sin agua
Corte injustificado
Ni respuesta, ni gas
Despido Injustificado
Vivo en el sector Pozuelos de Puerto La Cruz. En esta zona de la ciudad el agua viene cada cinco días. Hemos hecho muchísimas veces la denuncia en Hidrocaribe, pero ni responden ni acuden a solucionar. Además, los cortes de luz son constantes, de hecho, mi nevera se dañó por una falla eléctrica.
Vivo en el Campo Gulf en Puerto La Cruz. Vdgas realizó un corte de gas este 3 de noviembre a las 2:00 de la tarde hasta el siguiente día. Recientemente la empresa publicó un anuncio avisando sobre suspensiones a quienes estuvieran morosos, sin embargo, parece que nos cortaron a todos por igual. Solicito a Vdgas un servicio más eficiente.
Vivo en el sector Chuparín de Puerto La Cruz y desde las 10:00 de la mañana hasta las 2:00 pm no hay suministro de gas. Es insólita la hora en la que esto ocurre, precisamente en el momento de más consumo. Modifican nuestros horarios. Hemos intentado a través del consejo comunal, buscar una solución, pero no logramos nada. Tenemos un año así.
Soy ex trabajadora del Grupo Boullosa. Decidimos denunciarla por sufrir maltrato verbal por parte del supervisor. A las delegadas nos dieron la carta de renuncia pero nos negamos a firmarlas, por ello, nos prohibieron la entrada en el sitio de trabajo. Ahora despiden a las compañeras que nos apoyaron. Hacemos un llamado de reflexión al Mintra e Inpsasel.
José Sabino C.I. 1.156.641 Habitante de Puerto La Cruz
Mirna Rondón C.I. 8.203.555 Habitante de Puerto La Cruz
Rubén Sillet C.I. 8.759.696 Habitante de Puerto La Cruz
Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslectores@eltiempo.com.ve, o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También pueden entregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC Bolívar Plaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.
Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmado y que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando lo considere oportuno.
Yenny Gómez C.I. 8.979.336 Habitante de Puerto La Cruz
Tormentas aisladas
Min.
Max.
26 32 Palabras del lector SHEYLLA BOLÍVAR C.I. 14.752.079 A. Inmobiliario
Desde Lechería Lo que me gusta:
Sobre todo los clasificados, lo compro todos los días por esa información. Lo que no me gusta:
Las noticias de la sección de Sucesos. Pero el periódico está bien. Envíe su opinión de lo que le gusta o no al correo: deloslectores@eltiempo.com.ve
LOCALES_
EL TIEMPO Lunes 8 de noviembre de 2010
3
4
SU SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:loc xxales@eltiempo.com.ve xxxxxxx@eltiempo.com.ve
EDUC ACIÓN >
LABORAL > En el parlamento pagaron el bono navideño a los activos, pero los jubilados siguen esperando
UDO paga hoy homologación a personal
Sindicatos harán toma simbólica de la Gobernación por deudas
[PUERTO LA CRUZ]
Según Milena Bravo, rectora de la Universidad de Oriente, a partir de hoy lunes el personal que labora en esta institución de educación superior recibirá el pago de la deuda pendiente por concepto de la diferencia de sueldo del año 2008. A través de un boletín de prensa del alma máter, se dijo que Bravo ha estado en los últimos días en Caracas realizando las diligencias pertinentes que garanticen la trasferencias de los recursos a la cuenta matriz de la institución, de manera que puedan irse honrando los compromisos con los trabajadores udistas. La rectora subrayó que esta deuda por la homologación de sueldo 2008, correspondiente a los meses de febrero a septiembre, será depositada hoy mismo en las respectivas cuentas nómina del personal docente, administrativo, obrero, (activos y jubilados). Asimismo indicó Bravo que está pendiente el ingreso de los recursos para la cancelación de la diferencia de cesta alimentación 2009, transferencia que se espera se realice en el transcurso de esta semana. Llamado La Asociación de Profesores de la UDO - Núcleo de Anzoátegui, presidida por Atilio Martínez, convoca a una asamblea de agremiados para hoy, a las 9:00 am, en el auditorio de la universidad. La agenda será sobre el HCM y otras deudas. REDACCIÓN/ MORALIS LARA
Trabajadores dependientes del Ejecutivo y del CLE se unieron para pedir el pago del aumento de 30% correspondiente a 2009 y 2010, así como la discusión de un nuevo contrato colectivo. Exigirán también los 140 días de aguinaldos, y no de 100 como se rumora. Para ello se concentrarán este martes, a las 8:00 am, frente al Palacio José Antonio Anzoátegui de Barcelona / MORALIS LARA [BA RC E LO N A ]
Conversar con el gobernador Tarek W. Saab es la meta de los sindicatos de educadores y organizaciones de jubilados dependientes del Ejecutivo y del parlamento regional. Con este fin, los dirigentes convocan a una asamblea extraordinaria de agremiados para mañana, a las 8:00 am, frente al Palacio de Gobierno José Antonio Anzoátegui de Barcelona. Los grupos quieren conocer de boca de Saab cuál va a ser el plan de pago y que les indique qué pasará con las convenciones vencidas, entre ellas la de los empleados. A pesar de los acercamientos, consideran no haber tenido ninguna respuesta de los directores de Presupuesto y Recursos Humanos, Neptalí Quiaro y Josué Maica. El presidente del Sindicato de Maestros de Venezuela en Anzoátegui, Pedro Luis Rodríguez, extendió la invitación a los 22 mil trabajadores activos de la administración estatal y los 7 mil pensionados. “A todos nos deben los aumentos de 2009 y 2010, de 30%. Sin contar que, por ejemplo, los educadores entregamos un proyecto de contrato colectivo en julio para iniciar la dis-
POR NUESTRO DINERO Domingo Coa, del Legislativo estadal, aclaró que la situación de 140 pensionados de ese organismo es “crítica”. Los activos recibieron sus aguinaldos, pero los jubilados no, “porque no hay dinero y ahora debemos esperar que llegue un crédito adicional (...)”. Y aclaró: “somos gente enferma, pero vamos a reclamar nuestro dinero de forma pacífica. El parlamento incumple el contrato colectivo, al jubilar con 70% y no 100% como está establecido”.
SUFRIMIENTO. Los jubilados reclaman aumento de pensiones y de cesta alimentaria (Foto: José Barrios) cusión y todavía estamos esperando. La gobernación adeuda reclasificaciones y prestaciones”. Estómago golpeado Rodríguez envió un llamado directo a sus colegas maestros: “Con miedo no se come. Tienen que acompañarnos”. El Tiempo trató de consultar sin éxito a Carlos Martínez, de Sugreganz, y a Deisy Márquez, de la Asociación de Jubilados, para preguntarle sobre la invitación de los demás gremios.
“El gobernador nos está obligando a salir a la calle. Se ha agotado todo el camino del diálogo y no vemos ninguna respuesta”, refirió Diomar Rivero, vocero de la asociación independiente de jubilados. Este dirigente declaró que los rumores apuntan a que la gobernación pagará 100 de los 140 días de aguinaldos que establece el convenio laboral. “Del resto no sabemos nada. Es verdad, cobraremos 100 días pero en base a nuestros sueldos de 2008 y con una inflación
distinta. Queremos nuestro dinero completo, no retazos, porque tenemos necesidades”. Los jubilados insisten en por lo menos la cancelación de un bono, mientras se analiza un plan de pago. “Esto no es un asunto político, nos están tocando el estómago a los activos y a los pensionados”. Recientemente, Quiaro declaró a este rotativo que el Ejecutivo estadal sí va a cancelar las deudas que mantiene con los trabajadores y jubilados, aunque no podría dar fecha.
Adujo que el día de pago depende de que el Gobierno nacional baje los recursos al Ejecutivo regional. “La gobernación adeuda de manera responsable el aumento contractual de 2009 y 2010 del personal activo y de los jubilados. Siempre hemos reconocido estas deudas laborales, y nunca las hemos negado”. Aseguró que estaban al día con el pago del HCM y que el inconveniente que hay es con las aseguradoras, que no trabajan con todas las clínicas.
2
4
EL TIEMPO Lunes 8 de noviembre de 2010
COMUNIDAD_ SU @eltiempo.com.ve SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:co xxmxuxxnxidxaxdx@eltiempo.com.ve
SANEAMIENTO > Alcaldía de Bolívar contrató a una cuadrilla de obreros para limpiar canal de una comunidad
Inseguridad perjudica al personal del liceo [BA RC E LO N A ]
A la docente jubilada Mérida Cedeño le preocupa la inseguridad que hay en el sector Portugal Abajo de Barcelona. Cedeño es miembro de la Asociación Civil de Padres y Representantes del Liceo José Antonio Anzoátegui, situado en la calle El Tuy, cruce con Ayacucho. La docente no disimuló su orgullo al decir que sus cuatro hijos egresaron de la institución, y que actualmente su sobrino se educa allí. Pero lo que no le agrada es que las vías llevan unos dos años en penumbras. Cuando se van Dijo que dos agentes de la Zona 1 de la Policía del estado Anzoátegui custodian el plantel, entre 7:00 am y 1:00 pm, aunque después que se retiran, los ladrones hacen de las suyas. Mencionó Cedeño que el encargado de la cantina del Liceo Anzoátegui, cuyo nombre no recordó, se fue “loco”, pues en febrero pasado lo robaron cuatro veces. Precisó que los vándalos se han llevado hasta los tubos de agua del plantel y que recientemente unos zagaletones le robaron los uniformes de deporte, recién comprados, a unas alumnas que los tenían en unas bolsas. Una opinión diferente a la de Cedeño tiene el ama de casa, Esther Bernaéz, quien afirmó que Portugal Abajo es una barriada tranquila, pues en las noches los vecinos todavía pueden sentarse a conversar en el frente de sus viviendas. YRAIDA NÚÑEZ
En Portugal han robado a estudiantes (Foto: Luis Gómez)
RIESGO. La quebrada del sector Portugal Abajo de Barcelona se desborda en la temporada de lluvia (Foto: Luis Gómez)
Arroyo con caimán y culebras surca al sector Portugal El ama de casa Esther Bernáez reside al final de la calle El Tuy, cerca de la quebrada de un barrio del casco central de Barcelona. Ella y sus vecinos no le temen tanto a los reptiles del orden de los Emidosaurios y a los ofidios que están allí, como a la llegada de las lluvias. No es para menos, pues en ocasiones el agua se desborda y les llega a la cintura / YRAIDA NÚÑEZ [BA RC E LO N A ]
"Yo me atormento cuando se acercan las lluvias" expresó el ama de casa Esther Bernáez, de 50 años, quien reside al final de la calle El Tuy, cerca del arroyo, en el barrio Portugal Abajo de Barcelona. No es para menos pues la quebrada que está llena de monte se convierte en un criadero de zancudos. Además, dos de sus hijos, de 23 y 12 años, contrajeron dengue. Bernáez contó que cuando caen los torrenciales aguaceros, el líquido se sale del cauce, se mete en su vivienda, el nivel le llega a la cintura, le daña los muebles y se extiende por dos cuadras, hasta la residencia del extinto curandero, Pablito Pereira. Por tales circunstancias, la mujer le teme más a las lluvias que a los caimanes, babas y culebras de las especies coral, tragavenado o anaconda que viven en el canal. La vecina de Bernáez, el ama
de casa Emilia Malpa, tiene cinco hijos de 11, 9, 5, 3 y 2 años que gozan de buena salud. Ambas han oído desde hace años decir que van a embaular el arroyo. Limpieza Por ahora, la Alcaldía del municipio Simón Bolívar contrató a diez operarios para hacer el saneamiento de la que-
brada de Portugal Abajo, una barriada del casco central. El vocero comunal, Luis Paliche, afirmó que los trabajadores sólo habían recibido machetes y rastrillos, pero demandaron guantes, un camión y una cuchilla para seguir la jornada. Según afirmó la nueva directora de Servicios Públicos, Cristina Sifontes, comenzaron dotaciones de guantes, lentes,
1
540
con 90 centímetros medía un caimán que el pasado 26 de julio, tras salirse del arroyo, iba a atacar a un vecino en el callejón El Tuy del sector Portugal Abajo de Barcelona. El residente, cuyo nombre fue omitido, mató a tiros al reptil del orden de los Emidosaurios. Unos vecinos sostienen que hay otro caimán más grande.
habitan en casas distribuidas en 12 calles del sector Portugal Abajo de Barcelona. La mayoría de las vía, El Tuy, La Línea, El Taller, Democracia, Eulalia Buroz, Carabobo, tienen baches. La dirigente vecinal Mery Cedeño refirió que solicitaron en la Alcaldía de Bolívar el asfaltado y construcción de 3.042 metros de aceras para sustituir las dañadas.
METRO
FAMILIAS
uniformes y botas de seguridad para entregarlos a los obreros que hacen labores de saneamiento, en el marco del plan Bicentenario. Destacó la funcionaria que en la calle La Línea del barrio Portugal Abajo otros obreros hacen la rehabilitación de un colector caído, con una inversión de 110.000 bolívares fuertes.
PROYECTO DE COMEDOR Los voceros Mérida Cedeño y Alí Márquez presentaron ante el gobierno local el proyecto del comedor para el Liceo José Antonio Anzoátegui del sector Portugal, que beneficiará a 940 alumnos. También pidieron cuatro postes con luminarias tipo araña, para ponerlas en las esquinas del plantel. Allí laboran 56 docentes.
Esther Bernáez y Emilia Malpa también esperan que el gobierno local termine de pavimentar la calle El Tuy, pues el asfalto siempre se ha acabado una cuadra antes de llegar a sus domicilios. La aspiración de las residentes podría hacerse realidad en fecha próxima, pues el encargado de la planta de asfalto de Bolívar, Enrique Mata, dijo que esta fábrica comenzará a funcionar el 10 del mes en curso. Y los miembros del consejo comunal Mérida Cedeño y Alí Márquez, recordaron que el pasado 23 de septiembre los representantes del ayuntamiento se reunieron con los vecinos para conocer sus necesidades. Márquez destacó que la alcaldesa de Barcelona, Inés Sifontes, prometió gestionar los recursos para realizar las obras pendientes. La pronta ejecución de los planes es un anhelo que comparten todos los habitantes del sector.
C
M
Y
K
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO Lunes 8 de noviembre de 2010
5 4
2
6
EL TIEMPO Lunes 8 de noviembre de 2010
SOTILLO >
LOCALES_
SALUD > Gremio avizora que especialistas harán guardias
[PUERTO LA CRUZ]
Tras soportar años de inseguridad, falta de atención médica, de sedes educativas y de suministro de agua, los vecinos de varias comunidades de Sotillo se organizaron para hacer propuestas con la esperanza de que las tomen en cuenta en el presupuesto 2011. Un total de 36 proposiciones de mediano tamaño fueron presentadas por la comisión mixta de consejos comunales, con apoyo de la coordinación de Participación Ciudadana del Concejo Municipal de Sotillo. La vocera de la agrupación, Maxibel Díaz, explicó que plantearon al Ejecutivo la creación y ejecución de planes como la construcción de una sala de parto en el módulo de Las Charas, un liceo y universidad bolivariana, y un Centro de Diagnóstico Integral (CDI), que funcione las 24 horas, en San Diego-El Rincón. En el área de seguridad proponen la activación de los módulos policiales que están deteriorados y levantar infraestructuras similares en las comunidades desasistidas. Díaz resaltó que en materia de servicios públicos, sobre todo demandan mejoras en el servicio de agua, con la construcción de la planta de tratamiento en el área rural, un sistema de almacenamiento del líquido en la parte alta de Pozuelos y la culminación del alimentador El Frío-Sierra Maestra. La dirigente vecinal aseguró que recientemente sostuvieron una reunión con el presidente de la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe), Antonio Arreaza, quien les informó que tienen Bs.F. 4 millones para invertirlos en el municipio. YERALDYN VARGAS RIVAS
Voceros comunales hacen propuestas (Foto: Dairilí Atagua)
SERVICIO >
Cadafe adeuda más de Bs.F. 8 millones a Coservas por cobro de aseo
Vecinos proponen 36 proyectos medianos
[PUERTO LA CRUZ]
CRÍTICO. El servicio de ginecobstetricia será uno de los más afectados (Foto: Sergio Salazar)
Hospital de El Tigre sólo ha recibido 4 de 36 aspirantes a postgrados Américo Vera, director del principal recinto asistencial tigrense, informó que se vieron obligados a extender el lapso de recepción de expedientes para la apertura de los concursos en áreas de Cirugía, Pediatría, Ginecología y Anestesia, debido al escaso interés que hubo / ARGEL FERNÁNDEZ [EL TIGRE]
En un mes que duró publicado un aviso de notificación de apertura del concurso de postgrados dirigido a médicos residentes del hospital Felipe Guevara Rojas de El Tigre, sólo cuatro profesionales de los 36 requeridos mostraron interés en participar. Ante la poca receptividad, que se repite por segundo año consecutivo, el director del centro asistencial, Américo Vera, dijo que extendieron hasta diciembre el lapso de entrega de expedientes. Vera informó que de 10 médicos que requieren para Ginecobstetricia, sólo se presentaron tres y apenas uno de los cinco que necesitan para Cirugía. De los siete para Anestesiología y 14 para Pediatría no recibieron ningún expediente. Esa falta de interés comienza a mortificar a la autoridad hospitalaria. Y no es para menos. En este mes y diciembre egresarán 12 residentes. Ello significa, acotó Vera, que por Pediatría apenas quedarán dos médicos, un par por Ginecología, tres en Cirugía y cuatro en Anestesiología. El jefe médico subrayó que los servicios que quedarán más desguarnecidos serán Gi-
necología y Pediatría. “Sala de parto será un departamento crítico porque egresará la mayoría” Vera aspira a que durante el lapso de prórroga se presente el número de profesionales que requieren para la atención en los diferentes servicios. Recordó que para este año existe un mayor atractivo, porque el tabulador salarial del médico residente se elevó hasta unos 6 mil 600 bolívares fuertes, entre ingreso básico, bono nocturno y bono de ali-
MEDIDAS URGENTES
Ante el evidente déficit de médicos residentes que puede presentarse en el hospital de El Tigre, el director Américo Vera indicó que sostendrá una reunión con la División de Postgrado del Instituto Anzoatiguense de la Salud (Saludanz) para adelantar una estrategia.
Quien paga la factura de servicio eléctrico en Puerto La Cruz, cancela el aseo urbano, porque en el recibo la Compañía Anónima de Administración y Fomento Eléctrico (Cadafe) incluye la cuota correspondiente al saneamiento de la ciudad. Este pago, según previos acuerdos, deben devolverlo a la Corporación de Servicios Ambientales de Sotillo (Coservas), que es el ente que realiza la limpieza de la ciudad. Sin embargo, desde el año pasado Cadafe no desembolsa el excedente a Coservas, por lo que esta carece de recursos para autosustentarse. El presidente del ente de saneamiento, José Sifontes, denunció que la empresa eléctrica ha dejado de declarar por este concepto, más de Bs.F 8 millones desde 2009. Explicó que el cobro de Cadafe representa 70% de la re-
caudación de la Corporación de Servicios Ambientales. “En vista de que no nos devuelven el dinero que reciben por el cobro de aseo, nuestros ingresos son muy bajos, y apenas alcanzan para saldar parte de la nómina. El resto debe financiarlo la alcaldía”. En aumento En cuanto a la generación de desechos en el municipio, Sifontes informó que por la cercanía de la Navidad aumentó 30%. El funcionario señaló que hasta finales de octubre, diariamente recolectaban 240 toneladas de desechos y desde el 1° de noviembre están retirando más de 270. Sifontes estima que esta cifra subirá en la medida que se acerque diciembre, por lo que prometió reforzar las jornadas de trabajo y duplicar el número de maquinarias de recolección y traslado de basura YERALDYN VARGAS RIVAS
mentación. Antes ganaban Bs. F 1,800 como entrada básica. Además de ello, resaltó que les queda el beneficio de la especialización profesional. Inquietud gremial Ante un eventual faltante de residentes, el secretario general del Colegio de Médicos, seccional sur, Fernando Guevara, también manifestó su preocupación. Guevara advirtió que si no se cubre la plaza de médicos requerida, los especialistas podrían ser asignados para realizar guardias de cuerpo presente en los servicios. ”Creo que ellos se están mentalizando para eso”. Esa habilitación, dijo el gremialista, colocaría en riesgo la atención en las consultas, áreas de hospitalización y sala de parto. Aunque reconoce que hubo un ajuste salarial, Guevara considera que Saludanz debe evaluar los atrasos en los pagos de algunos beneficios. “Escuché decir al diputado Tirso Silva, de la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional, que replantearían el salario de los médicos”. Pidió a sus colegas que concursen, pues el postgrado será compensado con la especialización.
DÉFICIT. Coservas sólo recauda 30% de su presupuesto (Foto: Archivo)
BOLÍVAR >
Fundación denuncia a la alcaldía capitalina [PUERTO LA CRUZ]
El director general de la Fundación de los Derechos Humanos de Anzoátegui, Noel Azócar, denunció que los llamados “veintiocheros” adscritos a la dirección de Mantenimiento y Obras de la Alcaldía de Bolívar laboran sin equipos de seguridad y son trasladados a su lugar de trabajo en camiones como si fueran animales.
A través de una nota de prensa, Azócar alegó que a estos obreros no les cancelan las prestaciones sociales ni la cesta alimentaria, y reciben un salario de Bs.F 280 semanales. Una situación parecida, aseguró Azócar, viven los trabajadores de la Mancomunidad de Desechos Sólidos, quienes laboran sin equipos de seguridad y con un sueldo bajo. REDACCIÓN
LOCALES_
EL TIEMPO Lunes 8 de noviembre de 2010
7 4
CONSUMO > En la zona centro lanzan ofertas para conseguir clientes
POLÍTIC A >
Veruzka Padrón: lo que el gobierno toca se vuelve nada
Fallas en el despacho y ventas bajas afectan rubro de pinturas Pintar la casa puede ser tarea difícil y así lo entienden Guillermina Álvarez y Martín Gutiérrez, al coincidir en lo costoso que es decorar la casa para diciembre. El directivo de la Cámara de Comercio de Anaco, Naim Quijada, refirió que el incremento se debe a la inflación / MORALIS LARA/ ARGEL FERNÁNDEZ/ RAFAEL PEÑA [NORTE /SUR/CENTRO]
EXHAUSTIVA. Padrón: la MUD evaluará informe de Saab (Foto: R.S) [L EC H E R Í A ]
Veruzka Padrón asumió la semana que recién finaliza, las riendas de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en Anzoátegui, para convertirse como ella misma señala en la única mujer que coordina una dirección regional en el país. Pero de novata no tiene nada. A pesar de su pequeña estatura, resalta por su verbo encendido desde la secretaría de Proyecto Venezuela; y en las pasadas elecciones parlamentarias fungió como delegada de la oposición ante la oficina regional del Consejo Nacional Electoral (CNE). -¿A quéapostará la MUD en esta nueva etapa? -Vamos a reimpulsar las mesas de los 21 municipios y a parroquializarlas. Seguimos trabajando de la mano, la unidad sigue. Trabajamos para fortalecerla y hoy está más fuerte que nunca. Analizaremos los casos para ver el porqué de los resultados. -Hay quienes se preguntan dónde está la MUD mientras ocurren las expropiaciones de empresas y conjuntos residenciales. ¿Tienen una agenda referente a ello? -Sí, tenemos actividades en agenda (que no mencionó). Vamos a estar del lado de la ciudadanía, para defender sus derechos. El anzoatiguense vive una zozobra, porque no sabemos a dónde irán nuestras casas y empleos. No estamos defendiendo a empresarios, defendemos a aquellos que pagaron sus casas. Este un problema delicado. Se está llamando a una marcha nacional. El
temor es que todo lo que toca el gobierno desaparece, se vuelve nada. -Una de las metas pareciera ser meterle la lupa al presupuesto del gobernador Tarek W. Saab para 2011... -Estamos armando comisiones para revisar ese documento, la parte de inversión y pago de las deudas con los 22 mil funcionarios activos y los 7 mil jubilados. Por ejemplo, Saab presentó el presupuesto en un evento privado, donde no fueron convocados los diputados Solange Abreu (Podemos), Liseth Sabino (PPT) y Miguel Arismendi (AD). ¿Unidad? - Hay figuras, como el ex gobernador David De Lima, que terminaron por lanzar su candidatura parlamentaria independiente, ¿cómo trabajará la MUD en esta nueva etapa, con los dirigentes que mantienen una postura opositora, pero paralela? -Mantendremos la política de conciliación, de puertas abiertas. Pero una persona que no estuvo dentro de la alianza no puede llamarse opositor. -¿Eso aplica para el señor De Lima puntualmente? -Para todos los que están en ese caso. Por ejemplo a De Lima se le dio la oportunidad de contarse con la mesa y no quiso. Ese señor no sabemos a dónde pertenece. Sólo puedo decir que tenemos información de factores que podrían distorsionar la unidad y en su momento los denunciaremos. MORALIS LARA BERENGUEL
En otros años, ya para esta fecha, los vendedores contaban con mercancía nueva y de variedad para atender la demanda de pintura de aquellos que siguen la tradición de pintar sus casas en la víspera de Navidad. “Recorrí tres negocios y no conseguí colores claros. No hay casi variedad, ni la pintura se salva de la escasez. No voy a pintar toda la casa, sino una parte”, dijo Guillermina Álvarez, mientras repetía: “Pensé en un marfil, pero nada”. Con ese dato de Álvarez, El Tiempo visitó varios negocios de venta de pinturas para verificar si había esas fallas. Soliana Quijada y Francis Cova, encargados de La Tienda del Pintor de Puerto La Cruz, no reciben mercancía desde agosto, cuando les enviaron un pequeño lote de tonalidades, pero no tienen claro qué ocurre. “Estamos vendiendo del stock de pinturas del almacén. Para la próxima semana nos prometieron un envío de productos”, dijo Cova. En otros negocios los comerciantes, quienes prefirieron resguardar su identidad, dijeron haber sido informados de la existencia de problemas con el abastecimiento de los envases plásticos. El vendedor Miguel Meneses tampoco tiene muy claro lo que ocurre. Ya no le queda mercancía y según su distribuidor, la escasez de algunos químicos, en especial para las de aceite, sería la causa de la baja producción de pinturas. Carlos Mendoza, quien tiene su negocio en la calle principal de Sierra Maestra de Puerto La Cruz, ratificó que la distribución no es regular, como en años anteriores. Hizo el pedido hace tres meses y apenas le
AMARGO. Los vendedores esperan recibir mercancía esta semana (Foto: Luis Gómez)
Los precios de las pinturas dependen de la calidad, cobertura y du rabilidad, clasificadas en A, B y C o (A, B y C). En Anaco, el precio del cuñete oscila entre Bs.F 175 y Bs.F 248; el galón entre Bs.F 45 y Bs.F 122. En El Tigre se encontró el galón de pintura en caucho tipo C en Bs. F 32 y el cuñete Bs.F 149. Mientras que la mezcla categoría B oscila entre Bs.F 52 y 90.
cuchó que a los gandoleros no les gusta traer carga a Anzoátegui por el estado de las vías y el cobro de peaje. En Anaco, los comercios también se quejan con el suministro de pintura. La encargada de una tienda en la calle Bolívar, Ana Damas, agregó que la industria que les surte tienen dificultades con la materia prima, pero desestimó que haya escasez. Lo que sí temen los vendedores es que la tardanza en el despacho se prolongue y cuando finalice noviembre no tengan qué vender.
acaban de despachar, pero un pequeño lote. “Si antes compraba el contenido de seis gandolas, ahora sólo me despachan 1/4”, dijo Mendoza, quien también es-
Los que pueden En la zona sur, la atención no está puesta en las fallas del suministro, sino en los precios. Reportaron un aumento de hasta 35% con respecto a la temporada pasada. Damelis Guerra, encargada
de una tienda en San José de Guanipa, cree que los precios se mantendrán hasta finales de año, pues hay suficiente producto en el mercado y los proveedores no han notificado ajustes de precios. Según Martín Gutiérrez, los precios son excesivos: “Para una familia con una sola entrada de dinero es imposible que pinte su casa, porque los precios están por las nubes”. El administrador de un establecimiento en El Tigre, Lorenzo Borcheta, dijo que aunque hay suficiente mercancía en inventario, ha tenido que lanzar ofertas de hasta 30% para levantar las ventas, que han caído en 60% en este año. El representante de la Cámara de Comercio de Anaco, Naim Quijada, refirió que el incremento que pudo haber fue por la inflación, lo que consideró normal.
Cliveland Silva Anaco Hay un excesivo aumento de precios de las pinturas. Hay tiendas que ni siquiera ofrecen algún tipo de descuento. Algunos comerciantes se aprovechan también de aumentar los costos por la época.
Marellis de Burgos Anaco Creo que el incremento que hay se ajusta a la realidad económica del país. Este año compré pintura Tipo C porque está más económica y su calidad es buena. Estamos en la época en que tenemos que visitar varias tiendas.
A SACAR LA CUENTA
Clientes tratan de darse un gusto Jean Piero Fiorita El Tigre Comencé a comprar la pintura para mi casa. Como uso la brillo de seda, estimo que pueda gastar de Bs.F 2 a 5 mil. A principios de año noté que un galón valía Bs.F 150 y ahora sale en Bs.F 195. Está bastante costoso.
Adirel Biaggi El Tigre Realicé una ampliación en mi casa y por lo que he comenzado a gastar creo que el monto pasará de los Bs.F 2 mil, pues los precios de las pinturas de buena calidad han subido. Prefiero gastar un poco más y que dure.
C
2
8
EL TIEMPO Lunes 8 de noviembre de 2010
PUBLICIDAD_
M
Y
K
LOCALES_
EL TIEMPO Lunes 8 de noviembre de 2010
9 4
POLÍTICA > Ex diputado regional cree que todavía hay tiempo para arreglar la estructura roja si el presidente Chávez interviene
“En el Psuv Anzoátegui hay que mover la mata y que caiga quien caiga” Rafael Vásquez no ostenta actualmente cargos dentro de la tolda revolucionaria, pero forma parte de un movimiento que busca la reestructuración interna. Pronto, no sabe cuándo, vendrá una comisión desde Caracas para poner orden. Aunque no ofreció nombres, asegura que hay personas que deben apartarse de la dirigencia del partido para dar mayor participación a la base [PUERTO LA CRUZ]
Cuando el presidente Hugo Chávez tenía cuatro años de edad, ya Rafael Vásquez militaba dentro del comunismo. Por eso asegura que le duele la “catástrofe” que vive el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y que ese 7-1 en las parlamentarias sentencia el desplome de las estructuras internas en Anzoátegui. El dos veces diputado regional entre 1999 y 2004 vuelve a la escena política reciente para pedir la intervención del Psuv y así revertir los errores que según él, se cometen desde 2003, “cuando se eliminó el partido (...) En ese momento había 21 direcciones municipales y todas fueron eliminadas, junto a las parroquiales. Además fue designada gente de Caracas, sin capacidad y que se sustentó solo en el liderazgo del presidente Chávez y eso nos perjudica hasta hoy”. -¿Y esas personas están hoy en el buró político? -Sí y con mucha fuerza y son la jefatura del partido. Además, hay próceres revolucionarios en San Mateo, en Pariaguán y en Independiencia. Eran enemigos del presidente Chávez, pero luego fueron los primeros en ser impuestos. -Dentro de esas figuras ha sido constante Rafael Vega (secretario de Gobierno)... -Sí, todo ese equipo. Yo le quiero recordar que yo como militante del proceso no puedo declarar en contra de ningún personero, ni mucho menos de los jefes de mi partido. -¿Ha llevado sus quejas ante las autoridades del Psuv? -Desde 2003 hemos denunciado que se estaba distorsionando un partido revolucionario. Lo que acaba de suceder es la sumatoria de todos los errores y faltas que se cometieron desde 2003, y la más grande y, cuyo peso inclinó la balanza, son las 60 mil patrullas pla-
nas. -¿Las patrullas actuaron o no ese 26 de septiembre? -Esas patrullas fueron planas y no se lograron conformar porque no había suficiente capacidad para llegarle a un pueblo destrozado que no siente respuesta. Por ejemplo, a Mac Gregor le asignaron hace unos años 12 mil millones de bolívares de los viejos para casas y ni una se ha construido. -¿Y dónde quedan los vicepresidentes del Psuv, Rafael Ramírez y Aristóbulo Istúriz? Ellos son figuras claves del gobierno y del partido. ¿No sabían qué ocurría supuestamente en Anzoátegui? -Ellos son corresponsables. Ellos tienen la más alta responsabilidad, no solo en los resultados, sino también en la situación del estado. Nadie lo puede negar, ni ellos mismos. Otros compatriotas le entregaron informes a Ramírez, yo no. Pero a Aristóbulo, con mi participación, algunos compañeros le hicieron solicitudes. Nueva oportunidad -¿Qué garantía hay de que esa comisión hará algo positivo? -En 2012 tenemos un compromiso grande: hacer que el Presidente repita (...) Sigue faltando más gestión, es verdad. Pero para que la revolución siga profundizándose hay que hacer cambios, hay que cambiar la mentira. En Anzoátegui se desplomó el Psuv por la mentira -¿Quiénes mintieron? -Mintió la gente que llenó las 60 mil patrullas falsas. Esas representan a 600 mil personas y apenas votaron 273 mil pesuvistas. ¿Qué pasó? -¿Qué debería hacer esa comisión? -Debería volver a instalar el partido, pues desapareció. Eso significa reimpulsar las direcciones municipales. Ahorita
PERFIL Nombre: Rafael Ángel Vázquez (67 años) Nacimiento: Estado Guárico (18/04/43) Hijos: 4 hijos Ocupación: Desempleado Militancia política: Partido Comunista de Venezuela, MVR 200, Movimiento Quinta República y Partido Socialista Unido de Venezuela. Cargos Públicos: Diputado entre 1999 y 2004. Fue cuatro veces presidente del parlamento regional.
las reuniones se hacen en la casa del alcalde y en la alcaldía, y entran los que él designa. Quién se va a atrever a decirle algo al alcalde. -¿Sacar al gobernador y a los alcaldes del buró debe ser uno de los cambios? -El nuevo reglamento estadal tiene esa cláusula. -El Presidente les levantó la mano a los candidatos, ¿No cree que quizás su popularidad esté bajando, como dice la oposición? -No creo que le hayan pasado factura a Chávez. Aquí había una creencia de que a quien Chávez apoyaba, ganaba (...) Creo que hubo candidatos que no visitaron a las comunidades. El Presidente sigue teniendo respaldo. Creemos que es remontable la situación de Anzoátegui, siempre y cuando se registren cambios. -¿Tienen que rodar cabezas o sólo una sacudida de mata para que los dirigentes
/ TEXTO: MORALIS LARA / FOTO: LUIS GÓMEZ
reflexionen? -En el Psuv hay que mover la mata y que caiga quien caiga. Hay personas identificadas que son responsables de la debacle y tienen que apartarse. -¿El gobernador Tarek W. Saab es el líder del partido? -¡Ay Dios mío! ¿Líder? Él es el jefe del partido, del gobierno y el coordinador de campaña, debería ser el líder -¿Debería? -El resultado del 26 de septiembre dice otra cosa, ese resultado responde a esa pregunta. -Según el diputado Irán Aguilera, ustedes son davilistas que quieren separar el partido. -Dávila no tiene nada que ver. Lo peor que le puede pasar a un parlamentario es que se lance a los pies de alguien, ubicándose en el peor de los escenarios, a lamer los pies del que no debe estar en la escena política porque ha dado un
ejemplo horrible de la revolución. -¿Qué interés tiene usted en esta reestructuración? -Lo que hago es en pro del partido, no puedo aceptar a unos compatriotas que enmudecieron. ¿Por qué enmude cen los diputados? porque cualquier cosa que puedan decir se la cobran. Porque les regalaron esa legislatura, así como a los muchos alcaldes que no dicen nada porque les quitan el regalo. -Las elecciones de 2012 se acercan, ¿queda suficiente tiempo para arreglar el Psuv? -Si nosotros corremos riesgos hablando, corremos (...) Si el Presidente toma cartas en el asunto y se apartan aquellos que están por un bozal de arepa o por un contrato, si se apartan los trepadores y oportunistas, hay oportunidad para remontar los 137 mil votos de diferencia en las parlamentarias.
La revolución continuará
“
Estoy hablando, no sé si me llamarán o me abrirán un procedimiento, pero creo que no se puede seguir aplicando ese silencio absoluto en el Psuv, porque ese silencio influyó el 26S”.
“
Si no se impone un criterio revolucionario, el Psuv seguirá igual, de mal en peor. Aspiramos a que con esta coyuntara el partido mejore y se elijan dirigentes cercanos a la base”.
“
La Asamblea Nacional no variará mucho, porque la oposición es minoría. La patria no se va a detener por 65 diputados opositores. La patria va a continuar, sobre todo la revolución.
2
10
EL TIEMPO Lunes 8 de noviembre de 2010
NACIONALES_ SU SU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: nxac xxixoxnxaxlxex@eltiempo.com.ve s@eltiempo.com.ve
EJECUTIVO > Presidente invertirá $1 mil 500 millones para construcción de viviendas en 2011
Chávez sostiene que inmuebles tomados no deben ser cancelados Un llamado a aplicar “todo el ácido de la Ley” a las inmobiliarias que estafaron a sus compradores, realizó ayer el primer mandatario, a propósito de la expropiación de seis complejos urbanísticos que ordenó el pasado fin de semana. El jefe de Estado anunció la creación de un fondo para atender a los afectados y la instalación de una Sala Situacional para recibir denuncias / M. VÁZQUEZ las estafas inmobiliarias. “Aquellas familias que tengan problemas les daremos un crédito, les abriremos un período de gracia para que se recuperen”, adelantó Chávez, quien sostuvo que este dinero provendrá de un fondo que próximamente será creado.
[C ARAC AS]
El presidente Hugo Chávez enfatizó este domingo que el Estado no debe pagar a las constructoras e inmobiliarias por los desarrollos urbanísticos expropiados el pasado fin de semana. “Nosotros no podemos pagarles ¿A quién vamos a pagarle? ¿a los bandidos? La Constitución ordena pagar el justiprecio, pero aquellos que han saqueado, que han causado daño a la familia y pérdidas, usted puede sacarle la cuenta y decirle que más bien le debe plata a esa gente”, expresó el jefe de Estado vía telefónica desde Cuba, donde se encuentra con motivo de la celebración de los diez años de la firma de convenios con la isla caribeña. Aclaró que para él, la expropiación no es tal. “Aun cuando jurídicamente se llame expropiación, en verdad no lo es (…) es como una transpropiación, la propiedad cambia de forma: de la propiedad monopólica pasa a la propiedad individual o social”, explicó. El “ácido de la Ley” En el Aló Presidente de la semana pasada, el jefe de Estado anunció la toma forzosa de seis desarrollos habitacionales ubicados en Yaracuy, Carabobo y Miranda alegando que las empresas tenían las obras paralizadas. Igualmente ordenó la ocupación temporal de ocho complejos situados en
CONSEJO. Chávez recomendó a afectados iniciar acciones judiciales contra inmobiliarias (Foto: Archivo) Miranda, Carabobo, Anzoátegui y Caracas y, finalmente, dictó medida de protección para prohibir la enajenación de otros 19 planes urbanísticos. El mandatario nacional llamó a aplicar el “ácido de la Ley” a las constructoras e inmobiliarias, pues no descartó que muchas de ellas hayan hecho negocio con el dinero de los compradores “para adquirir dólares en el llamado mercado paralelo”. Chávez instó a los afectados a solicitar una audiencia a la procuradora de la República,
Gladys Gutiérrez; la fiscal Luisa Ortega Díaz y la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Luisa Estella Morales, para iniciar las acciones judiciales contra las empresas que demoraron la entrega de las viviendas adquiridas y cobraron el Índice de Precios al Consumidor (IPC) o ajuste por inflación. Además ordenó al ministro de la Secretaria, Francisco Ameliach, instalar una Sala Situacional en Miraflores para atender las denuncias, ideas y propuestas de los afectados por
ESPERA El presidente Hugo Chávez dijo que está a la espera de que Colombia extradite a Venezuela al presunto narcotraficante Walid Makled, detenido en ese país en agosto, y al que calificó de “bandido” y “muy probablemente asesino”. Además se quejó de que la oposición, con el apoyo de los medios de comunicación privados, haya convertido “en un héroe” a Makled,
Inversión El Presidente anunció además que el próximo año destinará $1 mil 500 millones, unos Bs.F 6 mil millones, para la construcción de viviendas, adicionales a los recursos previstos en el Presupuesto de la Nación 2011, pues aclaró que los montos de ingresos y egresos de esta planificación financiera son para los gastos operativos de la administración pública y no necesariamente para la inversión en los sectores. A propósito de la marcha convocada por factores de la oposición contra las expropiaciones, Chávez conminó a sus simpatizantes a realizar una contramovilización de “la decencia contra la indecencia”. La dirigente de Copei, Nasly Escalona, manifestó su rotundo desacuerdo con la política de tomas forzosas implementadas por el Gobierno, pues alertó que estas confiscaciones buscan limitar la iniciativa privada. En nombre de la tolda verde propuso la creación de una comisión nacional para la construcción de viviendas, conformada por empresarios, usuarios y expertos.
Solicitan asegurar bienes de inmobiliarias [C ARAC AS]
Acciones penales contra las inmobiliarias objeto de expropiación por parte del Ejecutivo, así como el aseguramiento de los bienes de las mismas, solicitó este domingo a la Fiscalía General de la República, el vicepresidente Elías Jaua. Según informó el funcionario, el objetivo de la medida será resarcir los daños que estas empresas provocaron a los compradores de apartamentos, quienes tras de años de espera
aún no los han recibido. Indicó que adicional a estas actuaciones se tomarán acciones -de las cuales no ofreció mayores detalles- para que las referidas empresas “no vuelvan a estafar”. Las decisiones fueron asumidas ayer durante un encuentro que sostuvo Jaua con un grupo de propietarios de los urbanismos expropiados, en la sede del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) en Caracas.
El pasado domingo, el presidente Hugo Chávez ordenó la expropiación de seis desarrollos urbanísticos, la ocupación provisional de ocho y la fiscalización de otros 19. Plan de acción El vicepresidente indicó a los afectados que las viviendas que estén listas serán entregadas a sus dueños de inmediato, mientras en paralelo se compone el “enredo jurídico” llevado adelante por las “mafias” que, afirmó, vendieron
hasta dos y tres veces un mismo inmueble. Detalló que para los casos de desarrollos no concluidos, el Ejecutivo anunció la creación de un fondo con la banca pública para culminarlos. En este sentido, informó que en ocho días presentarán al jefe de Estado un cronograma “realista” para concluir todas las viviendas “en los tiempos que la ingeniería dictamine que son viables”. Sobre los conjuntos residenciales donde los apartamentos
no están listos, anunció que se revisarán los proyectos originales, y se pedirá ayuda a la Fiscalía para congelar cuentas y evitar movimiento de fondos a fin de que los propietarios recuperen su inversión. Jaua llamó a los afectados a no dejarse confundir y a que entiendan que el Gobierno está confrontando poderosos intereses ligados a los medios de comunicación y a la IV República. ANNA TERESA POZZOLUNGO P.
Breves nacionales
MUD realizó primarias La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) realizó este domingo elecciones primarias en el Municipio Panamericano del estado Táchira, de cara a los comicios del 5 de diciembre en los que se elegirán 11 alcaldes así como los gobernadores de Guárico y Amazonas. Antes de las 3:00 pm, la coalición informó que las boletas se habían agotado en tres de los cinco centros de votación dispuestos para el proceso, superando así las estimaciones de la alianza. Por otro lado, la MUD anunció este domingo que Juan Luis Márquez, de 29 años de edad, es el candidato de la unidad para la Alcaldía de Boconó. Actualmente, el dirigente cuenta con el apoyo de su partido, Un Nuevo Tiempo, y de más de 28 organizaciones de la coalición opositora.
Hoy se instala comisión colombo-venezolana
La comisión binacional que estudiará todos los convenios de complementación integral entre Colombia y Venezuela, se instalará hoy en el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, dirigida por el vicepresidente para el Área Económica y Productiva, Ricardo Menéndez. “Nada ni nadie va a desviar el buen camino por donde hemos encauzado la relación con el Gobierno de Colombia, que es de respeto y de acuerdo mutuo para el beneficio de nuestras poblaciones”, expresó el también ministro. El 22 de julio de este año el presidente Hugo Chávez decidió romper relaciones con el vecino país ante las denuncias de su entonces par neogranadino Álvaro Uribe, quien acusó a Venezuela de amparar grupos guerrilleros. Los nexos fueron restablecidos el 10 de agosto luego de la toma de posesión del actual presidente Juan Manuel santos.
Pescadores se agrupan en consejos populares
Un total de 32 mil 895 productores de alimentos del mar y acuícolas se han agrupado en 455 Consejos del Poder Popular de Pescadores y Pescadoras, Acuicultores y Acuicultoras (Conppa), distribuidos en los 23 estados del país. Sucre es la entidad que cuenta con más personas congregadas, al contar con 7 mil 240 en 64 Conppa. Le sigue Zulia, entidad que posee 6 mil 266 trabajadores reunidos en 72 consejos. En el estado Apure se han conformado 40 de estas organizaciones con la participación de 3 mil 4 pescadores y acuicultores de la s diferentes ciudades de la región.
NACIONALES_
EL TIEMPO Lunes 8 de noviembre de 2010
11 4
DUELO > Restos del docente universitario serán velados en el Cementerio del Este, en Caracas
EPIDEMIA >
Gobierno reportó 104 mil 41 casos de dengue en el país [C ARAC AS]
En lo que va de 2010, 104 mil 41 casos de dengue se han registrado en el país, según reveló el reporte epidemiológico de la semana 42 (del 17 al 23 de octubre) del Ministerio de Salud. La cifra representa 61 mil 575 afectados más que en el mismo período de 2009, cuando se contabilizaban 42 mil 466 pacientes, lo que indica que se ha producido un repunte de la enfermedad de 144,9%. El despacho dirigido por Eugenia Sader refirió que la epidemia “se mantiene en franca tendencia descendente” en 15 estados, a saber: Distrito Capital, Amazonas, Apure, Carabobo, Delta Amacuro, Guárico, Lara, Mérida, Miranda, Monagas, Portuguesa, Táchira, Trujillo, Vargas y Zulia; mientras que continúa en alza en siete entidades (Anzoátegui, Aragua, Barinas, Bolívar, Falcón, Nueva Esparta y Sucre) y prosigue estable en Cojedes y Yaracuy. En lo que respecta al número de afectados por dengue hemorrágico, el Ministerio de Salud reportó la existencia de 9 mil 194 casos acumulados, siendo Miranda la región con más pacientes (1 mil 916); seguido por Distrito Capital (1 mil 855) , Táchira (1 mil 174) y Lara (1 mil 073). Otra visión El boletín epidemiológico N° 157, de la Red de Sociedades Científicas Médicas de Venezuela sostiene que el reporte del despacho de Salud refleja las cifras más elevadas de la
enfermedad desde que se lleva registro sanitario. “Más de 10 mil nuevos casos ocurrieron en las últimas cuatro semanas”, apunta el texto de la Red. A juicio de los galenos que integran esta institución no gubernamental, once estados se mantienen en epidemia (Miranda, Zulia, Mérida, Distrito Capital, Táchira, Lara y Aragua, entre ellos) y siete muestran cifras en ascenso. Advirtieron que el número de pacientes con dengue del tipo hemorrágico (9 mil 194) es el más elevado en 21 años, desde que se produjeron los primeros reportes de la enfermedad en el país. Destacan que los más afectados son los niños menores de un año. “Venezuela concentra el 24,74 % de todos los casos de dengue grave del continente americano hasta la Semana Nº 34; ocupa el segundo lugar después de Colombia”, alertaron. Subrayaron que el total esperado de fallecidos por la epidemia hasta este momento se estima entre 72 y 83 personas, “sin tomar en cuenta el subregistro”, pese a que el despacho de Salud no ofrece datos sobre el particular. “El ascenso de la letalidad es razón suficiente e imperiosa para que el Ministerio de la Salud actualice las pautas de vigilancia, control y tratamiento del dengue, cuya última versión es de 1998. Esta recomendación ya la hemos hecho anteriormente, pero no hemos obtenido respuesta a pesar de que lo recomendamos todas las semanas”, reza el reporte. MARIELA VÁZQUEZ
EXHORTO. Red Médica pide actualizar control del dengue (Foto: Archivo)
Falleció a los 88 años de edad el economista Maza Zavala La madrugada de este domingo dejó de existir el ex director del Banco Central de Venezuela (BCV). Oriundo de Barcelona, estado Anzoátegui, se destacó por instruir a generaciones de pensadores venezolanos en el área financiera
/ ANNA TERESA POZZOLUNGO P.
[C ARAC AS]
A los 88 años de edad, falleció la madrugada de este domingo el economista y ex director del Banco Central de Venezuela (BCV), Domingo Maza Zavala, tras haber sido sometido recientemente a una operación por una complicación digestiva. La información fue dada a conocer por el presidente de la Academia Nacional de Ciencias Económicas, Pedro Palma, a través de su cuenta en la red social Twitter, quien indicó que los actos velatorios se llevarán a cabo hoy a partir de las 7:00 am, en el Cementerio del Este, en Caracas. El actual presidente del BCV, Nelson Merentes, lamentó la muerte de Maza Zavala y expresó su tristeza por la partida de quien calificó como “el maestro insigne (...) Un maestro de generaciones de pensadores venezolanos en el área de la economía y las finanzas”, sostuvo. Destacó la importante labor que cumplió el economista al frente del ente emisor y envió su mensaje de solidaridad a los familiares. “Ha sido grandiosa la contribución de este hombre, a través de sus clases, artículos, sus libros, sus reflexiones. Un pensador que deja mucha trayectoria, amigos, y sobre todo una escuela de pensamiento en la parte económica”. En esta misma línea, en una nota de prensa del BCV emitida este domingo, se calificó a Maza Zavala como “luz del pensamiento económico venezolano y latinoamericano”, destacando sus “contribuciones fundamentales al andamiaje teórico sobre los problemas del subdesarrollo y la dependencia económica”. Tributo El presidente Hugo Chávez también se pronunció sobre el particular. “Se nos marchó uno de los grandes venezolanos y pensadores del siglo XX”, expresó al hacer alusión al deceso del ex directivo del ente emisor. Durante un contacto telefónico con el canal del Estado realizado desde Cuba -donde se encuentra para celebrar los 10 años de los convenios que Venezuela mantiene con la isla caribeña- el primer mandatario dijo sentir “mucho pesar”
LEGADO. Maza Zavala fue cultor de poesía y autor de varios libros de teoría económica (Foto: Archivo) por la muerte “de ese buen venezolano que fue Maza Zavala, un buen economista y escritor” por lo que pidió rendir tributo a su memoria “construyendo la Venezuela socialista”. Chávez reconoció que aun cuando no coincidía con algunas de las apreciaciones expresadas por Maza Zavala en cuanto a política y economía “sobre todo al final de su vida”, admitió que fue un gran venezolano. Maza Zavala nació en Barcelona, estado Anzoátegui, el 4 de noviembre de 1922. Se graduó de bachiller en Filosofía en 1940 y obtuvo su licenciatura en Ciencias Económicas y Sociales en la Universidad Central de Venezuela (UCV) en 1949. En la misma casa de estudios, alcanzó el título de doctor en 1962. Se desempeñó como director del Banco Central de Venezuela (1997-2004), director del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (1963-1968), miembro del Consejo Técnico del Centro de Estudios del Desarrollo (1963-1971) y Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UCV (1972-1975). Fue presidente de la Academia Nacional de Ciencias Económicas (1986-88), miembro de la Comisión Presidencial para la Reforma del Estado (1985) y diputado al Congreso de la República en
ÚLTIMO ADIÓS No fueron pocos quienes este domingo expresaron su pesar por la desaparición física del economista Domingo Maza Zavala. El presidente de Fedecámaras, Noel Álvarez, manifestó el sentimiento del gremio por “un hombre con el que en oportunidades pudimos estar o no de acuerdo, pero que siempre demostró honestidad y firmeza en todas sus actuaciones”. El analista económico José Grasso Vecchio calificó el deceso como “una noticia que enluta a Venezuela y nos entristece”. dos períodos. Fue cultor de poesía, docente de las universidades Central de Venezuela, Católica Andrés Bello y Santa María; también columnista y autor de varios libros y manuales de teoría económica. Crític a Los últimos años, Maza Zavala había criticado las políticas de expropiación y nacionalización adelantadas por el Ejecutivo, e incluso refería que “el gobierno comete el error fundamental de estatizar todas las actividades del país cuando
en ninguna parte del mundo eso ha funcionado”. Cuando recibió el Doctorado Honoris Causa en la Universidad de Carabobo en el año 2009, expresó: “siento que he fracasado, porque moriré y no veré la economía de Venezuela prosperar”. En una de sus última entrevistas, concedidas a una emisora de radio el pasado 30 de septiembre, el economista advirtió al Ejecutivo nacional que de insistir en la profundización de su estrategia socialista, la consecuencia sería el deterioro “progresivo e inevitable” de la economía venezolana. En tal sentido, destacó que “si el presidente Chávez desea ser candidato en el 2012 con posibilidades de éxito, debería rectificar”. A través de un comunicado, las autoridades de la UCV lamentaron el fallecimiento de Maza Zavala a quien calificaron como “un ciudadano comprometido con los intereses más nobles del país, con la misma firmeza que impuso a sus convicciones democráticas y a la irreductible defensa de la autonomía universitaria”. En la red social Twitter diversos economistas -entre ellos Jesús Casique, Ángel García Banchs, José Guerra y Asdrúbal Oliveros- expresaron su pesar y extendieron sus condolencias a familiares y amigos del ex directivo del BCV.
2
12
OPINIÓN_
EL TIEMPO Lunes 8 de noviembre de 2010
SUSU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: xxxoxpxixnxioxnx@eltiempo.com.ve @eltiempo.com.ve
< DESDE LEJOS >
Prosperar a la brasileña
H
ERNESTO HONTORIA LÓPEZ DESDE TORONTO
ace 40 años, Brasil era un importador neto de alimentos. Producía y exportaba principalmente café y azúcar y debía importar la mayor parte del resto de los alimentos que consumía. Su situación hoy en día es bastante diferente: es el mayor productor de café, azúcar, naranjas, carnes y pollos, y es el segundo país en el mundo en producción de soya. Es hoy un exportador neto de alimentos y gracias al Etanol, que producen de la caña de azúcar (y del que también son el mayor exportador del mundo), han logrado balancear su déficit energético. Nuestro vecino del sur también está exportando otras frutas y vinos. ¿Cómo lo lograron? ¿Qué hicieron para transformar su realidad agropecuaria? ¿Cuántos latifundios expropiaron y a cuántas “Agroisleñas” le dieron palo, para que la cosa les funcionara? En la bibliografía que he revisado hasta ahora no mencionan las expropiaciones -ni de tierras, ni de empresas- como parte de la revolución verde brasileña. Sí mencionan, en cambio, que en la década de los 70 la junta militar que regía en aquél entonces los designios del país decidió crear Embrapa, un instituto de investigación agropecuario, que al mejor estilo de la vieja Fundayacucho, enviaba a los jóvenes agrónomos a completar su formación en el exterior. A través de la investigación, así como de la adaptación de cultivos y especies al clima tropical, el uso de fertilizantes y nuevas técnicas de cultivo, los brasileños han logrado disparar la productividad de sus tierras. Por ejemplo, la producción de arroz en Río Verde, en la sabana del Cerrado, que por la acidez de sus suelos era considerada marginalmente productiva, pasó de 740 kilogramos por hectárea en 1974 a 2.500 kilos hoy en día. Según datos de Pedro Antonio Pereira, director de Embrapa, en los últimos 30 años la extensión de tierras incorporadas a la agricultura en Brasil ha crecido 20%, mientras que la producción agrícola 150% (The Economist, septiembre 2010). Los brasileños han logrado convertir las sabanas del Cerrado (23% del territorio Brasileño) en tierras sumamente fértiles. No es un caso único. En los años 60, la India también transformó su agricultura a través de la introducción de variedades de plantas de mayor rendimiento, el uso de los fertilizantes, los pesticidas y la irrigación. El Estado invirtió en represas, en investigación y en formación de la gente. De las hambrunas de la década de los 40, la India ha pasado a ser un país autosuficiente en la producción de granos. Como yo lo veo, en ambos casos el Estado ha jugado un papel fundamental, que bien podría jugarlo también el nuestro. Ha sido el papel de facilitar la formación de la gente, de financiar las investigaciones para determinar qué variedades de plantas se adaptan mejor a las tierras que se disponen, el de crear y mantener la infraestructura que permita a quienes se dedican al agro irrigar sus tierras y llevar su producción a los mercados; el de promover nuevas tecnologías, facilitar el financiamiento a la producción. Faltaría agregar el papel de evaluar el impacto ecológico que tienen las diferentes técnicas para evitar así los daños colaterales que algunas de ellas han causado al ambiente.
< 14 D E A B R I R >
Presupuesto del 2011
E
l gobierno regional, en un acto típico del sectarismo y exclusión que lo caracteriza, entregó a sus diputados regionales el proyecto de Presupuesto para 2011. Pese a tener una mayoría aplastante de diez diputados del Psuv, apenas dos de la Mesa de la Unidad y uno del PPT, no realizó un acto con todos los diputados, sino con los de su propio partido. Al parecer, el miedo a la crítica y al debate es descomunal. Sólo quería que asistieran los arrodillados, los “levanta manos” incondicionales, los que le aprueban un presupuesto inauditable, lleno de partidas genéricas, sin el desglose de las obras y sin hacer preguntas. Aunque se anunciaron pomposos incrementos, en especial para seguridad, recordemos que el de 2010 también fue así y los resultados, en materia de control de la delincuencia, fueron muy pobres. Es más, el presupuesto para el Estado tiene tres años en descenso, a pesar de que el precio del crudo
WILLIAN RODRÍGUEZ DESDE PUERTO LA CRUZ
se ha incrementado por encima de los 70 $ el barril, el de 2009 fue de Bs.F 1.766.095.480, en 2010 de Bs.F 1.427.590.857 y el del 2011 de Bs.F 1.358.388.363, y, lo que es peor, sigue siendo un presupuesto elaborado en los cenáculos de la burocracia chavista, profundamente alejado del carácter participativo y protagónico que establece nuestra Constitución, donde los cobradores de comisión y los contratistas seguramente son los únicos bien informados. No les interesan para nada las experiencias que hay en el continente sobre la elaboración de presupuestos con una alta participación comunitaria, como ocurre en Brasil, en algunas regiones de Colombia y Argentina, menos aún discutir las prioridades y las urgentes necesidades; ni soñar con develar la estructura de costos que hoy forma parte del gran fraude al tesoro público, con sobreprecios que soportan hasta 30% de co-
misiones y mucho menos pretender la presentación pública de un Plan de Desarrollo del Estado, con metas y objetivos que, al final del año, puedan ser evaluadas. Tarek, el gobernador que más ha botado dinero en Anzoátegui, desmontó los mecanismos de control y auditoría en el Estado, las obras no forman parte del proyecto de presupuesto, las partidas presupuestarias son, en su inmensa mayoría, genéricas, la discrecionalidad para el uso de las mismas es insondable, sin precedentes en la historia de la administración pública. Nadie sabe cuánto cuesta una obra, no se publica, no está en el proyecto de presupuesto y si a esto le sumamos la eliminación del Control Previo de la Contraloría del Estado, podemos entender porqué cada año descendemos en los informes anuales sobre corrupción y manejo transparente de la Administración Pública. Que en el proyecto de presu-
puesto no esté el desglose de las partidas y que su manejo y traslados sean casi clandestinos, resulta insólito. Es inconcebible cómo estos diputados del Psuv, que representan circuitos y, por ende, localidades, año tras año permiten un presupuesto tan aberrante, imposible de auditar y mucho menos controlar. Es así como los maestros ya están reclamando la inclusión del pago de las deudas. Si a este poderoso andamiaje, que facilita notoriamente la corrupción, le sumamos la cantidad de obras que se construyen de mala calidad, como por ejemplo el deplorable asfaltado de las vías, o el puente de la UDO, inaugurado varias veces sin ningún escrúpulo por el gobernador, el pésimo estado de las escuelas públicas o lo gastado en los hospitales, con lo que se hubiese podido construir varios hospitales nuevos, concluimos ,sin duda, que Tarek William Saab es el gobernador que más ha botado dinero en Anzoátegui. mareazul2010@ gmail.com
< EN POCAS PALABRAS >
Autoritarismo, el ancla de la democracia
E
s imprescindible que hablemos del autoritarismo, y que le veamos el hueso a este asunto de alta importancia para nuestro futuro como nación. El autoritarismo se ha convertido en un ancla muy poderosa que tiene atascada a Venezuela, que no le permite avanzar, que no nos deja entrar en la dinámica social y económica de la sociedad post capitalista como Dios manda. Gracias al autoritarismo, no somos competentes para trabajar en equipo, para funcionar correctamente en las organizaciones políticas, o en los gobiernos, para tener familias exitosas, para construir comunidades activas, para ser buenos ciudadanos. Sin duda, el autoritarismo nos está devorando como sociedad. Por cierto, no estoy hablando de Hugo Chávez en particular. Hablo de todos los venezolanos, es más,
Director Fundador: Jesús Alvarado + Director: Jesús Márquez + buzon@eltiempo.com.ve
JESÚS SEGUÍAS DESDE BARCELONA
de todos los latinoamericanos (salvo excepciones reglamentarias). La gama del autoritarismo en Venezuela y América Latina es inmenso. No sólo se circunscribe a las cúpulas del poder, sino que trasciende a los niveles más rasos de la sociedad. Y a la final llegamos a una conclusión: autoritarios somos casi todos. Vayamos directo al grano: el autoritarismo es un fenómeno social cuyas raíces son más culturales que políticas. Es imposible presagiar el éxito de una democracia, es decir, de un estado de derecho de cualquiera comunidad si no se cuenta con una población capaz de asimilar a la democracia, y a sus leyes, no como un simple fenómeno político o administrativo, sino como parte esencial de su vida, como una cultura, como una manera
Directora-Editora: Gioconda de Márquez Presidenta Ejecutiva: María Alejandra Márquez Gerente General: Carolina Araujo
civilizada de vivir y convivir. La democracia involucra, además de la libertad personal para pensar, para trabajar, para relacionarse, para amar, también el deber de respetar la libertad de nuestros semejantes. La democracia es -en esencia- un sistema de relaciones entre las personas, basado en principios morales, donde el respeto a los derechos fundamentales del hombre y el reconocimiento de la diversidad humana son dos de sus valores más dinámicos e intervinientes. De allí parten las reglas de juego indispensables para que la sociedad funcione normal y armónicamente. Por eso, la Constitución nacional de cualquier país, o la “constitución” (es decir, la Misión) de cualquiera organización no es otra cosa que la expresión jurídica o
formal de una cultura, de unos valores que una sociedad determinada ha decidido asumir históricamente. Cuando esa Misión es compartida por todos, el resultado es el autocontrol y la armonía social. Cuando no es compartida, entonces se requiere control externo que obligue a su cumplimiento. Las sociedades donde no se ha desarrollado plenamente la individualidad del hombre, a partir de personas poderosas y autocontroladas, sino que éste ha sido condenado a formar parte de una masa humana amorfa, enajenada, manipulada, impotente, sometida a los designios del poder supremo del estado o de otras personas en particular, y donde la diversidad humana es ignorada, entonces ese hombre no es propenso al pensamiento y comportamiento democrático. Y así no se construye ningún país exitoso en el siglo XXI.
Gerente Editorial: Edder Díaz Gerente de Comercialización: Wilmer Manrique Gerente de Administración y Finanzas: Petra Núñez Gerente de Recursos Humanos: Yanetzi Mellado
Sede principal: Puerto La Cruz, Edif. El Tiempo, Av. Municipal. Teléfonos: (0281) 2600600 - Fax. Publicidad: 2600660 - Redacción: 2600575 Caracas: Torre Metálica, local 1b-1, intersección Av. Francisco de Miranda y Av. San Ignacio de Loyola o calle Mis Encantos, Chacao. Telefonos: 0212-2677169 - 2647655 - 2656541 - E-mail: administracionccs@eltiempo.com.ve El Tigre: Av. Winston Churchill, Edificio Irpinia, piso 1. Teléfonos: (0283) 2411545 - 5145013 Anaco: Av. Mérida, C.C. Bolívar Plaza. Anaco. (0282) 8083908-8083912.
Empresa-Editora: Editores Orientales C.A. Presidenta: María Alejandra Márquez Vice-Presidenta: María Eugenia Márquez Directores principales: Florentino Sierra, Freddy Mogna Adolfo R. Taylhardat PP 1958 01 AN 158 ISSN 760734
LA FRASE
OPINIÓN_
“
EL TIEMPO Lunes 8 de noviembre de 2010
13 4
Decía la señora que si Serapio era recluido en ese Centro Penitenciario por violador, lo más seguro era que primero lo violara un degenerado”. Otras Voces / Luis Rapozo
LÉALO EN NUESTRA PÁGINA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE
< CRÓNICAS LUNÁTICAS >
L
a situación está tan grave en Venezuela que ya hay varios pensando que Makled, el comerciante estrella de Valencia, es simpático. Sé que la pregunta sonará estúpida: ¿Ustedes no se han percatado de que cualquier cosa que se diga en contra del Gobierno suena bien? Es una tendencia que ya tiene tiempo en la calle. Aquí cualquiera que se salga de las filas rojas, independientemente de la posición que haya ocupado o de la responsabilidad que tenga en la destrucción del país, se convierte en héroe para la mayoría de los sectores de la oposición. No importa que haya sido el hermano del alma de la segunda versión del Libertador o uno de sus verdugos más afilados. La gente se conforma con un pequeño salto de talanquera y ya. Nadie exige un mea culpa o al menos una pequeña reflexión sobre el comportamiento pasado. Todo entra en esa fauna plena de guabinas que llaman oposición. Esto dice mucho de la memoria histórica del venezolano. Lástima que no se corresponda con la justicia indispensable para cualquier proceso de reconciliación.
< DE BOCA EN BOCA >
¡Así será! LUIS CHUMACEIRO DESDE CARACAS
La semana pasada cerró con una solicitud ante el Ministerio Público del activo diputado Ismael García, para investigar la veracidad de los señalamientos que Walid Makled lanzó contra distintos funcionarios públicos. Ismael exige a la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, que averigüe si ciertamente le entregó dinero al ex gobernador de Carabobo, Luis Felipe Acosta, tal y como lo aseguró el supuesto capo, quien se encuentra detenido en una cárcel en Colombia. García pidió que se llame a declarar a 15 personas, entre las que figuran funcionarios, militares, empresarios y periodistas, todos rojos rojitos. Tanta gente involucrada en las cuitas dinerarias del bocazas árabe obliga a plantear varias preguntas: ¿Perderá Santos la oportunidad de chantajear como Dios manda a su colega venezolano? ¿Negociará con él y deportará a Makled a nuestro país? Si fuera así, ¿cuántos días podría sobrevivir el personaje sin que lo borren del mapa en las cárceles criollas? O, como es de prever,
¿será extraditado a los Estados Unidos para que cante cual canarito? Y el frente internacional se hace más difícil a medida que el proceso pierde lozanía en las masas populares. Sólo en el caso de España se da un fenómeno sin igual en los 11 años de gobierno chavista. ¿A qué me refiero? A que tanto el oficialismo como la oposición se han puesto de acuerdo para hablar mal de los socialistas españoles y, agrego yo, con mucha razón. La oposición acusa a la gente de Zapatero de “mentir” y actuar de “forma irresponsable” atendiendo al “oportunismo pragmático”, así como de ignorar la realidad de violación de los derechos humanos en Venezuela. Esto porque la canciller española Trinidad Jiménez afirmó, en una reciente sesión de control de su parlamento, que en nuestro país no existen presos políticos a pesar de las opiniones de la Corte y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; así como los informes de organismos como Transparencia Internacional y
Human Rights Watch. Todos describen la situación de 60 personas detenidas en Venezuela por razones políticas. Según la oposición, el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, “contrariando los intereses de los miles de españoles radicados en Venezuela, se ha inmiscuido reiterada e indebidamente en los asuntos internos de Venezuela para ocultar la violación de derechos humanos, libertad de expresión y la existencia de los presos políticos”. Y los desatinos de Moratinos son legendarios en este punto. Pero la Cancillería de Venezuela también le dio lo suyo a la nueva canciller, al manifestar su “profundo malestar” por las acusaciones “inaceptables e injustificables”. La gente de Maduro considera que los españoles hacen “una demostración de cobardía política” y que “intentan endosar” al Ejecutivo de Hugo Chávez el “fracaso” contra ETA. Así paga el diablo. Y así de torpe será la sucesora de Moratinos, que unificó de nuevo a los venezolanos. Aunque sea para hablar mal de ella. luischumaceiro@yahoo.fr
La foto
Continúan en las calles... BARCELONA.- Más de un alcalde que ha detentado el poder en la zona norte de Anzoátegui, ha prometido sacar de las calles a los indígenas. Sin embargo, en
Cruz están desde bien temprano, niñas, niños y hasta bebés en brazos de mujeres embarazadas, todos tocando la ventada de los carros. Esto demuestra que los
cada semáforo estas personas siguen deambulando, pidiendo “colaboraciones” para poder subsistir. En las avenidas Cajigal de Barcelona y Municipal de Puerto La
gobernantes no se han ocupado de honrar los derechos de los pueblos indígenas o, al menos, los de estos ciudadanos. (Foto: Luis Gómez).
La vida no vale nada
C
PEDRO MANUEL VÁSQUEZ ORTA DESDE PUERTO LA CRUZ
omo en la ranchera aquella, en este país, “la vida no vale nada”. No vale nada la vida del pobre o la del rico. La del obrero o la del estudiante. La del viejo o la del joven. La del deportista o la del mendigo. No vale nada la vida, especialmente, la del que por algún delito mayor o menor, deba ingresar a cualquiera de estos antros de perdición que son las cárceles venezolanas, las cuales han corrido con peor suerte con el socialismo del siglo XXI. La vida no vale nada y no importa que usted pague el monto del secuestro o no, nada garantiza que usted saldrá vivo de un trance de esos. La vida, en este país socialista, no vale nada para el que de alguna forma, empapa con sudor su camisa con el esfuerzo puesto en desarrollar una idea que le permita contribuir con el noble deseo de ser útil. Pierde su tiempo, lector, tratando de imaginarse un país mejor, lleno de oportunidades donde oleadas de gente emprendedora se abarroten haciendo largas colas para hacer un negocio, cualquiera sea su tamaño e importancia, que les permita multiplicar su esfuerzo y convertirlo en ganancias para Venezuela y los venezolanos. Digo que perdemos el tiempo porque mientras nosotros fantaseamos, imaginando ese país que todos, en lo más profundo, queremos para poder trabajar y vivir en paz, hay otros que no descansan, no duermen, no se dan un minuto de respiro para llevarnos la contraria, para destruirnos, aniquilarnos y convertirnos en autómatas, gente que sólo diga sí, que sólo se incline ante la voz y los deseos del amo. Nadie que disienta, que se rebele o que siquiera murmulle, será visto de buena gana. Si vivir significa que nosotros los venezolanos somos dueños de nuestro destino, que podemos escoger dónde y cómo habitar; que con el fruto de nuestro esfuerzo-en buena hora ganado- podemos ir de vacaciones adonde queramos y gastarlo todo si así lo deseamos porque nos sale del forro; si vivir significa salir de noche y regresar sanos; si es comprar el carro, el whisky, el apartamento de nuestro gusto, entonces ¿De qué vida hablamos? Si todo lo que aspiramos se pone cada día más lejos, por no decir que inalcanzable para la mayoría y accesible sólo para un grupito que ha confiscado, expropiado, o robado todo nuestro patrimonio, entonces, amigos, en este país, la vida cada día vale menos. Escribo esto recordando el abominable atentado contra los directivos de Fedecámaras. Estatuas y homenajes para los terroristas, para Albis Muñoz, venezolana, viva de milagro, nada. Ese atentado tiene un autor intelectual, se sospecha de alguien importante. Como no se ha escuchado un reproche, una queja, alguna mención por lo de la señora Muñoz y compañeros, entonces las sospechas aumentan. Quien calla, otorga. Así dicen.
2
14
EL TIEMPO Lunes 8 de noviembre de 2010
INTERNACIONALES_
!
Mundo insólito
SU COMENTARIO NOS INTERESA: internSU aciCOMENTARIO onales@eltiemNOS po.coINTERESA: m.ve xxxxxxxxx@eltiempo.com.ve
ENCUENTRO > Presidente Juan Manuel Santos aconseja a la prensa no caer en el juego al narco t r á f i co
SIP critica violaciones de Chávez contra libertad de expresión La Sociedad Interamericana de Prensa, que agrupa a 1.300 diarios de América Latina, denunció que gobierno de Venezuela pretende controlar las ideas e imponer el silencio. El informe anual, presentado en su 66 asamblea, señala que el mandatario de ese país usa la expropiación como estrategia de control social para que el pueblo "dependa exclusivamente del Estado" / EFE [M É X I CO ]
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció hoy la actitud del presidente venezolano, Hugo Chávez, de querer controlar las ideas e imponer el silencio a la prensa de su país, en lo que considera "flagrantes violaciones" contra la libertad de expresión. La SIP, que agrupa a 1.300 diarios de América Latina, presentó hoy durante su 66 Asamblea en la ciudad mexicana de Mérida, el informe anual sobre la situación de la prensa en varios países, entre estos Venezuela, donde recuerda los diversos actos cometidos contra la prensa por el gobierno de Chávez. Según el informe, Chávez expropia ilegalmente numerosas empresas "para su depredación" y usa la expropiación como estrategia de control social para que el pueblo "dependa exclusivamente del Estado". En este proceso, según la SIP, Chávez se apoya en el silencio de los medios y por ello pretende "expropiar el derecho a la libertad de expresión y de información a los venezolanos". "La inseguridad e impunidad, las violaciones al Estado de Derecho, las políticas gubernamentales de persecución, discriminación, exclusión y hostigamiento, así como
EN OTROS PAÍSES En sus informes sobre Bolivia, la SIP aseguró que este año la prensa sufrió el mayor riesgo contra la libertad de expresión desde que hace 28 años llegara la democracia al país andino. En Ecuador, la presión del Gobierno sobre los medios de comunicación aumentó tras la sublevación armada que retuvo al presidente Rafael Correa el pasado 30 de septiembre.
DEBATE. En el encuentro participó rl fiscal de México para Delitos contra la Libertad de Expresión (Foto: EFE) el grave deterioro del ambiente social y de las oportunidades de trabajo en general, han determinado que cientos de venezolanos hayan abandonado el país" durante el gobierno de Chávez, señaló el informe. Riesgos y errores El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aconsejó a
los integrantes de la prensa no caer en el juego del narcotráfico y evitar considerar al gobierno como el culpable de las acciones del crimen organizado. Al participar como orador en la asamblea, consideró que al magnificar las noticias sobre el narcotráfico y convertirlas en el único tema de los titulares de prensa o de los informativos
MEDIACIÓN >
de la radio y la televisión, se corre el riesgo de que la sociedad deje de apoyar la lucha contra el crimen organizado. “Eso sería un tremendo error”, dijo quien también fue periodista y miembro de la SIP. Santos fue interrogado por un periodista sobre la relación actual con Venezuela. “¿Usted quiere que hable so-
bre mi nuevo mejor amigo?”, preguntó a su vez el presidente. “Cuando yo estaba en la campaña _ustedes saben que yo no fui santo de la devoción del presidente Chávez y viceversa durante muchos años_, pero ya a puertas de la elección estábamos en la posición que era el peor mundo de todos: dos países que tienen 1.200 y pico de kilómetros de frontera sin relaciones diplomáticas, sin diálogo, sin comercio'', señaló. Consideró que lo único peor que entonces podía pasar “era una guerra”, aunque aseguró que esa es una palabra “que no existe en mi diccionario”.
Insulza visitará zona de conflicto Buscan alentar vías entre Costa Rica y Nicaragua de cooperación [SAN JOSÉ]
ciones con el presidente Daniel Ortega en la búsqueda de “una salida pacífica” a las diferencias. El informe será presentado mañana martes al Consejo. Motivo de disputa En su encuentro con Insulza el presidente Ortega dijo que continuará realizando el dragado del río San Juan con el argumento de que se basan en derechos que dan los tratados Cañas-Jerez de 1858 y los Laudos Cleveland de 1888 y cinco
Laudos Alexander del 20 de diciembre de 1897. También insistió en la necesidad de reanudar el proceso de amojonamiento del sector fronterizo de Este a Oeste, para solucionar definitivamente el contencioso en el extremo suroriental del Caribe nicaragüense, tomando en cuenta el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya del 13 de julio de 2009 que definió que el río San Juan es de Nicaragua. EFE
[DA M A S CO ]
El canciller venezolano, Nicolás Maduro, y el primer ministro sirio, Mohamed Nayi Otri, analizaron en Damasco las formas de alentar la cooperación bilateral en el ámbito económico, comercial, petrolero y energético, entre otros. Estudiaron también los medios para promover la colaboración en campos como la educación, la sanidad, el sector inmobiliario y las infraestructuras.
Breves Los birmanos acudieron a votar
La jornada electoral en Birmania estuvo marcada por el desinterés de la mayoría de los birmanos. El escrutinio de las papeletas se efectúa de forma manual y con un procedimiento que no ha sido desvelado por el régimen militar que gobierna el país, como tampoco cuándo tiene previsto anunciar el resultado oficial de las votaciones. (EFE)
Van 501 muertos por cólera en Haití
El número de muertos por cólera en Haití se elevó a 501 y las personas hospitalizadas suman 7.359. El departamento Artibonite (Norte) sigue siendo la zona más afectada por la epidemia con 371 muertos y 6.019 personas hospitalizadas. (EFE)
Violencia ante la llegada del tren de basura
SIRIA - VENEZUELA >
El secretario general de la OEA visitará hoy la zona de la isla Calero, en la frontera entre Costa Rica y Nicaragua, fuente de un conflicto diplomático desde mediados de octubre. La Cancillería costarricense informó en un comunicado que José Miguel Insulza se reunirá de nuevo con la mandataria Laura Chinchilla cuando regrese a San José desde Nicaragua, donde el sábado y el domingo mantuvo conversa-
Monopoly cumple 75 años en plena crisis económica El juego del "Monopoly", nacido en la Gran Depresión de los años treinta, cumplió este fin de semana 75 años en medio de una nueva crisis económica, que sin embargo no ha devaluado los billetes con los que varias generaciones han construido imperios de plástico. Desde que Hasbro adquirió la patente del juego en noviembre de 1935, se han vendido más de 275 millones de tableros de "Monopoly" en todo el mundo. Para el vicepresidente de fabricación de Hasbro, Gary Brennan, el "Monopoly" es "el perfecto juego familiar", una vía de escape ante "el ritmo imparable" de la vida moderna. (EFE)
Ambas partes destacaron la importancia de activar el papel de los empresarios y compañías de los dos países para establecer "asociaciones estratégicas, un desarrollo conjunto y proyectos industriales", especialmente, en el refinado del crudo y en la producción y manufactura de aceite de oliva y de algodón. Damasco y Caracas tienen suscritos una treintena de convenios en distintas áreas. EFE
La inminente llegada al depósito atómico de Gorleben (norte de Alemania) del convoy cargado de basura altamente radiactiva desató los bloqueos de las vías y los enfrentamientos violentos entre policías y activistas antinucleares. Los choques dejaron un número indeterminado de agentes y manifestantes heridos. (EFE)
Lluvias dejan 108 fallecidos en Colombia
Al menos 108 personas han perdido la vida y otras 1,11 millones han resultado damnificadas por las emergencias que se han derivado de las dos temporadas lluviosas del año en Colombia, informaron fuentes de los organismos de socorro. (EFE)
INTERNACIONALES_ ESPAÑA >
Papa defiende familia tradicional tras repudio de gays [MADRID]
El papa Benedicto XVI defendió a las familias tradicionales y los derechos de los nonatos, al criticar directamente las leyes españolas que permiten el matrimonio entre homosexuales, el divorcio y el aborto mientras consagraba la emblemática basílica de Barcelona, la Sagrada Familia. Fue la segunda vez en su visita de dos días a España en que el pontífice criticó las políticas del gobierno socialista y pidió a Europa volver a descubrir las enseñanzas del cristianismo y aplicarlas a la vida cotidiana. Crítica a las leyes Al paso de la caravana papal a la iglesia barcelonesa, un centenar de parejas de hombres y mujeres homosexuales se besaron al mismo tiempo como señal de desacuerdo a las posiciones del Vaticano en torno a la homosexualidad, el uso de condones y otros temas. Cerca de la mitad de los manifestantes se besaron mientras los demás abucheaban al pontífice a su paso en el papamóvil. La Iglesia católica enseña que los homosexuales deben ser tratados con dignidad y respeto, pero que sus actos son propios de un desorden. Los manifestantes dijeron que se oponen a la visita de dos días del Papa, durante la cual éste criticó lo que consideró un agresivo” movimiento anticle-
rical en España. En otra protesta, cerca de 500 personas marcharon con pancartas que decían “La mujer decide ser madre” y “Los condones salvan, el Papa condena”. En contraste, alrededor de 250.000 personas salieron a vitorear al Papa y a presenciar la formal inauguración de la basílica de Barcelona, una maravilla arquitectónica ideada por Antoni Gaudí, que sigue inconclusa después de más de 100 años de construcción. El Papa se concentró en combatir las tendencias secularistas de Occidente, como el reconocimiento de las uniones civiles entre personas del mismo sexo. Ya hizo dos visitas a España y tiene planeada una para el año próximo, una señal de que considera a este país otrora firmemente católico un campo de batalla para el futuro de la fe católica en el continente. Durante su homilía dominical, el Papa señaló que el templo había sido construido en honor de Jesús, María y José, la Sagrada Familia para los católicos. Criticó las leyes que permiten el aborto, ya que dijo que “la vida de los niños debe ser defendida como sagrada e inviolable desde el momento de su concepción”. Antes de abordar su vuelo de regreso a Italia se reunió con el rey Juan Carlos y la reina Sofía y luego con José Luis Rodríguez Zapatero. AP
EE UU >
Obama dice que hay bases para negociar [WA S H I N GTO N ]
El presidente de EE.UU., Barack Obama, considera que existe "una base" para el acuerdo entre demócratas y republicanos respecto a la renovación de los recortes de impuestos aprobados por George W. Bush, y que expirarán al finalizar 2010. Se mostró dispuesto a considerar la propuesta que le planteó el próximo presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, y que sugiere extender los recortes de impuestos para las familias acomodadas durante dos años más, al tiempo que el Gobierno retrae su gasto a niveles previos al rescate financiero de 2008. El mandatario espera que am-
bos partidos puedan "alcanzar un acuerdo que conduzca a un compromiso", aunque subrayó que su "prioridad número uno" es "asegurar que las familias de clase media no se levanten el 1 de enero y vean que sus impuestos han subido". Instó al Congreso a convertir este asunto en su prioridad antes de que ambas cámaras se renueven en enero, coincide con los republicanos en la voluntad de prorrogar los recortes. Sin embargo, se muestra contrario a mantener los beneficios para las familias que ingresen más de 250.000 dólares anuales, una condición que no comparte la oposición. EFE
EL TIEMPO Lunes 8 de noviembre de 2010
DECLARACIONES > Gobierno chileno dice que en Cuba no hay democracia
Piñera: “Mercosur descuidó la integración con el resto del mundo” El presidente de Chile, Sebastián Piñera, dijo que el Mercado Común del Sur dio prioridad a la integración de sus miembros, y aseguró que su país defiende un regionalismo abierto y no limitado al comercio entre los miembros de un bloque
POSICIÓN. Piñera aseguró que pese a las tragedias, Chile está creciendo (Foto: Archivo) [RÍO DE JANEIRO]
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, dijo en entrevista a un semanario brasileño que el Mercado Común del Sur (Mercosur) privilegió la integración entre sus miembros y descuidó la integración con el resto del mundo. "El Mercosur, en su primera etapa, privilegió la integración interna entre sus socios. En mi opinión, el bloque descuidó la integración con el resto del mundo", dijo Piñera en entrevista publicada por la revista Veja. Al ser interrogado sobre si su país estaría interesado en asociarse al Mercosur como miembro pleno, el jefe de Estado dijo que Chile defiende un regionalismo abierto y no limitado al comercio entre los miembros de un bloque. "El deseo de integrarnos a la región no debe impedir que criemos lazos con el resto del mundo. Por eso Chile tiene hoy tratados de libre comercio con 58 naciones". Fortaleciendo relaciones El Mercosur tiene como socios plenos a Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, en proceso de adhesión, y como países asociados a Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú. El gobernante dijo que en la primera conversación que tuvo
SOLUCIONES El presidente Sebastián Piñera dijo que "Chile no está de rodillas. Por el contrario, pese al terremoto y a los maremotos nos comprometimos aún más con un programa de gobierno con objetivos claros: dejar atrás el subdesarrollo y la pobreza". Agregó que en pocos días consiguió normalizar el funcionamiento de las destruidas escuelas y hospitales, y construir 800.000 viviendas provisionales. con la presidenta electa de Brasil, Dilma Rousseff, le manifestó el deseo de su gobierno de seguir fortaleciendo las relaciones entre los dos países "como lo hicimos con el presidente Lula (Luiz Inácio Lula da Silva), a quien considero un amigo de verdad". Sobre la voz solitaria en América Latina con la que sigue condenando la dictadura de Cuba, aclaró que, pese a que Chile basa su política internacional en el respeto al derecho internacional, a la no intervención en asuntos de otros países y al respeto a la autodeterminación de los pueblos, la defensa de la democracia y de los derechos humanos están por encima de las fronteras.
"Hay dos valores que deben ser defendidos más allá de todas las fronteras, que son la democracia y los derechos humanos. En Cuba no hay democracia ni respeto a los derechos humanos. Nuestra posición es la de defender esos dos principios en todos los rincones del mundo", dijo. Agregó que su elección en Chile tras veinte años de gobiernos de izquierda mostró que la alternancia de poder también es vital para la democracia. "Cuando los gobiernos se perpetúan en el poder, se olvidan de su misión, se olvidan de que recibieron un mandato para administrar el país en beneficio de la población y no de ellos mismos", dijo. "Es inevitable que, con el pasar del tiempo, las ideas comiencen a debilitarse y surjan vicios, la corrupción y los desvíos. Cuando existe alternancia democrática es como abrir las ventanas de una sala para que entren sol y aire fresco", agregó. Piñera aseguró que, pese a las tragedias y las pérdidas provocadas en su país por uno de los cinco mayores terremotos en la historia, por maremotos y por el accidente que dejó a 33 mineros 70 días apresados en una mina, Chile está recuperándose y creciendo. EFE
15 4
LATINOAMÉRIC A >
Banca está preparada para asumir nuevas reglas [M O N T E V I D EO ]
Los bancos latinoamericanos están en mejor situación que los de las economías más desarrolladas para afrontar los requisitos de Basilea III, la reforma bancaria que impone normas financieras más estrictas y que será aprobada esta semana en Seúl por el G-20. Así se desprende de las conclusiones del "Seminario Iberoamericano: La Regulación de Basilea III", celebrado en la ciudad de Punta del Este, a unos 140 kilómetros de Montevideo, como anticipo de la 44 Asamblea anual de la Federación Latinoamericana de Bancos, cuya apertura oficial será el martes. "Latinoamérica está ahora mejor preparada que los países centrales en materia de supervisión bancaria", lo que le da ventaja frente al nuevo escenario de exigencias financieras, afirmó el Secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias. La región atraviesa una "situación de comodidad" gracias a que "ya pasó lo peor en los noventa y aprendió la lección. Es más, "si la coyuntura económica sigue como está ahora hay una enorme oportunidad de expansión", puntualizó. Según Iglesias, Latinoamérica "debe pensar ahora en lograr una banca más eficiente que pueda hacer frente a los nuevos desafíos". "Necesitamos afinar los mecanismos para evitar que esa expansión no nos lleve a burbujas", como las sufridas por Estados Unidos y la Unión Europea, agregó. Reforzar solvencia Basilea III es el conjunto de medidas acordadas en septiembre pasado por los gobernadores de los bancos centrales y las autoridades monetarias de los 27 países miembros del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea (BCBS, por su sigla en inglés) para reforzar la solvencia y liquidez de entidades de crédito. Entre otras cosas el acuerdo establece que las reservas sobre el total de activos de las entidades que presten dinero deberán aumentar gradualmente del 4 al 6 por ciento para 2019, meta que según Iglesias la mayoría de instituciones de esa índole en América Latina ya han alcanzado. Asimismo exige a los bancos reservas adicionales de emergencia del 2,5% para evitar crisis. EFE
TRES AÑITOS DE VIDA
Daniela apagará hoy sus velitas 2 EN PÁGINA 18
TiempoLibre
ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO Lu n e s 8 de n ov i e m b re de 2010 tiempolibre @eltiempo.com.ve
CINE >> Hoy se cumplen 163 años del nacimiento de Abraham Stoker, autor de la novela Drácula 2 EN PÁGINA 24 EVENTOS >> La empresa Saetha Business Group presentó cuatro nuevos productos en el área de mercado digital 2 EN PÁGINA 20 NOTAS DESTACADAS
Día de fiesta en Pozuelos Ayer se realizó una caravana en el sector Pozuelos de Puerto La Cruz, como antesala a la celebración del día de la Virgen del Amparo y aniversario de esa populosa comunidad. La imagen en óleo, que mide 2.37 metros de alto y 1.52 de ancho, se conserva intacta en la iglesia que lleva su nombre. Esta representación mariana cumple hoy 440 años entre sus feligreses, quienes la veneran. Hoy se realizará en su honor una misa y procesión a las 6:00 pm.
Venezuela ganó el Miss Internacional 2010
La zuliana Elizabeth Mosquera se convirtió en la sexta Miss Internacional venezolana, al coronarse en la edición número 50 del certamen que se realizó en Chengdu, China. La Miss de 19 años y 1,77 metros de estatura lució un vestido diseñado por Nidal Nouaihed, color verde jade, acompañado con accesorios de Georges Wittels. Mosquera representó en el año 2009 al estado Trujillo en el Miss Venezuela, para luego obtener la banda al Miss Internacional. Durante las 50 ediciones del concurso, Venezuela ha conseguido (contando la nueva corona) seis reinas de belleza.
PERSONAJE > “COMO UN MUCHACHITO CON JUGUETE NUEVO” SE SIENTE EL COMPOSITOR DE LA CANCIÓN “C A R I B E S”
Un grandeliga de corazón
Dicharachero, jocoso, sencillo y con el entusiamo a flor de piel es Alejandro Rivas, el autor del tema que esta temporada identifica al equipo Caribes de Anzoátegui. Es un fanático a carta cabal. Durante 20 años no se ha perdido un juego de su equipo. No pudo ser beisbolista, pero de su puño y letra salió el jonrón musical que interpreta Djembe
E
[PUERTO LA CRUZ]
ntre los cientos de fanáticos que asisten a los estadios cuando comienza la temporada del deporte insigne de los venezolanos, se pierde de vista el rostro de Alejandro Rivas, un oriental que lleva el béisbol en sus venas. Vistiendo zapatos de goma, la camisa del equipo Caribes de Anzoátegui y en las manos un bate, Rivas, dicharachero sucrense de 73 años, cuenta cómo la vida le ha compensado el sueño que no pensó cumplir. Sufrió parálisis infantil, enfermedad que afectó la movilidad de sus piernas y no le permitió convertirse en un jugador de béisbol profesional como hubiese querido. “Mi padre, quien fue el primero en traer la práctica del baloncesto profesional a la entidad, me inculcó estar ligado a las actividades físicas a pesar de mis dificultades y es así como me considero un deportista de corazón”. En 1963, Alejandro Rivas fue el delegado de sofbol en representación del estado y hoy es considerado el fanático número uno de la tribu oriental, pues dice que durante 20 años no se ha perdido un juego. “No importan las circunstancias, yo siempre estaré para saborear de cerca el triunfo de
/ MELANY MILLE / PASANTE
RITMO PEGAJOSO La banda regional DJembe, ejecutante de música urbana, fue la escogida por la directiva de Caribes de Anzoátegui para ponerle swing y sabor a la letra del compositor Alejandro Rivas. “Nunca había escuchado la música de ese grupo, pero al oír cómo quedó mi canción en sus voces me sentí contento y emocionado”, relata el escritor.
EJEMPLO. Para sus tres hijos y siete nietos Alejandro Rivas es un modelo a seguir (Dairilí Atagua) mi equipo. Mi esposa antes me acompañaba, ahora voy con amigos o solo”, comenta orgulloso, con un particular brillo en los ojos. A lo largo de su vida, ha dividido su entrega al deporte con otras actividades como la venta de productos de consumo masivo y su desempeño en los labotarios de distintas empresas petroleras. En la actualidad, el habitante del sector La Gulf de Puerto La Cruz está jubilado pero desde hace cinco años retomó las ventas, ahora de todo
tipo de accesorios que exaltan la imagen de Caribes de Anzóategui. En el romozado estadio Alfonso “Chico” Carrasquel es posible conseguirse con este partucular personaje que lleva llaveros y calendarios que él mismo diseña para ofrecer a los seguidores de la pelota profesional. “Nuestra gente debería crear un espíritu de pertenencia con los equipos que representan al Oriente de Venezuela, eso es lo que me inspira a ser un fanático”, expresa
quien se consideraba sólo un seguidor más de la tribu, pero que un día se dijo que eso cambiaría y decidió sobresalir entre los demás dándole algo a sus Caribes. Travesía de un sueño Sin tener una carrera académica ni conocer grandes autores de la poesía, hace 15 años escribió una canción donde imprimió toda su pasión de fanático. Inspirada en los grandes triunfos conseguidos por la novena y en la euforia que se vive
en cada juego, nace la letra de “Caribes”. Al terminar de escribirla fue dificil conseguir quién apostara a la grabación de la música. El autor comenta que recorrió numerosos estudios de radio, habló con productores, orquestas, sin lograr resultados. “Un día me ofrecieron cantarla en gaita, pero sin duda rechacé la oferta. Yo soy oriental” Finalmente, sin miedo escénico alguno la canta a capella frente a los respresentantes del equipo y estos deciden convertir sus líneas en el tema oficial. “Me siento como muchachito con juguete nuevo”, describe el orgulloso cumanés que ahora saborea el reconocimiento.
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO Lunes 8 de noviembre de 2010
17 4
2
18
EL TIEMPO Lunes 8 de noviembre de 2010
Gente_ SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve
Nueve años
Una década de felicidad
DARLIMAR MARÍN
Hoy es un día de júbilo en casa de la familia Marín porque cumple diez años de vida la linda Darlimar. En casa de su abuela, la espera su familia y amigos más allegados para llenarla de felicitaciones. Sus padres y hermana le desean muchas bendiciones.
15 años
Familia Olivares
TRES AÑOS DE DANIELA
UN DÍA DE PLAYA DISFRUTARÁ ASTRID PARA FESTEJAR
Felicitaciones para Daniela Valentina Olivares por cumplir en este día tres años de feliz nacimiento, de parte de sus padres Daniel y Marina, de sus abuelos, tíos, Rocco y demás familiares, quienes le desean que cumpla muchos más.
Nueve años está cumpliendo la linda niña Astrid Carolina Orence Mago y por tal motivo, familiares y amigos compartirán con ella un delicioso día bajo el sol de la playa. Podrá darse un chapuzón mientras sus padres Beatriz y Wilfredo la abrazan y felicitan, así como sus hermano Wilber, sus abuelas, tios y primos.
Rosalba de Los Ángeles
DOBLE CELEBRACIÓN
Alejandra y Deivid son los felices padres de Rosalba, quien hace un año vino al mundo para alegrar y llenar de bendiciones a su hogar. El pasado 6 de noviembre aprovecharon para festejarle el cumpleaños feliz y bautizarla. Toda la familia se reunió para compartir con la pequeña y llenarla de besos y muchos abrazos cuando sopló su primera velita en un delicioso pastel. En especial la felicitaron su hermano Alejandro,sus abuelos Rosalba y Oscar, tios padrinos y primos.
MAR, SOL Y ARENA
Yohalis Hernández cumple hoy la edad esperada por todas las adolescentes, 15 años. Para celebrarlo decidió ir con su familia y amigos a la playa y bajo el radiante sol de las costas orientales disfrutar el advenimiento de un nuevo año. La felicita su mamá Yolimar, hermanos y novio.
Desde Brisas de Mar
YULIMAR ASTUDILLO Desde San Diego
VEINTE PRIMAVERAS DE ROSMELBY DEL VALLE
La familia Precilla Villarroel agasajó a la simpática Rosmelby el pasado 4 de noviembre cuando cumplió 20 años. Sus padres Rosario y Marcelino junto a su hermano Franklin y en especial su novio la felicitaron.
Los esposos Eglimar Ramírez y Luis Astudillo están orgullosos de tener como hija a la consentida Yulimar, quien hoy cumple tres años de edad. La felicitan y bendicen todos sus familiares, en especial su abuela Diria García.
Entre juegos y alegría
ALONZO VIVIÓ UN SÁBADO DIFERENTE
El pasado 6 de noviembre el travieso Alonzo Rodríguez Marcano cumplió nueve años y, para celebrar, su tía Milagros junto a sus primos hermanos, le preparó una rica torta en la que sopló sus velas. Toda la familia le desea muchos éxitos y bendiciones.
C
M
Y
K
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO Lunes 8 de noviembre de 2010
19 4
2
20
EL TIEMPO Lunes 8 de noviembre de 2010
Negocios
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve
TiempoLibre
Tecnología
MERCADEO ONLINE
Saetha presentó nuevos productos
ENORIENTE.COM DENTRO DE LOS SITIOS MÁS VISITADOS EnOriente.com está en el puesto 89.174 del ranking global de Alexa en la categoría de portales. Además está ubicado en el lugar 296 de los sitios más visitados en Venezuela. Ofrecer contenido en línea las 24 horas del día relacionado con comercio, gastronomía, información general, entretenimiento y
turismo de la región y toda Venezuela son parte de las novedades que presenta EnOriente.com. “La idea nace en 1996 debido a la inquietud de no contar en Venezuela con un sitio que ofreciera información especifica de los estados Anzoátegui, Sucre, Monagas y Nueva Esparta”, dijo Diego Reina, fundador del portal.
EnOriente.com brinda a los anunciantes un amplio directorio y buscador donde la comunidad de Internet podrá conseguir fácilmente servicios y productos locales. “Si buscan un postre, un repuesto, un odontólogo o un lugar para vacacionar, aquí lo encontrará”, agregó Sandra Briceño, también fundadora.
Graduación
288 NUEVOS PROFESIONALES EGRESARON DE LA UGMA
1 La empresa Saetha Business Group presentó cuatro nuevos productos en el área de mercado digital. Estas propuestas buscan afianzar lazos empresa- clientes, una integración con recursos tecnológicos y humanos. Ángel Sánchez, presidente de la organización, explicó que el primero de los productos es Sinapsis, un sistema de marketing directo multicanal, a partir de la inserción en una estructura de base de datos. Sinapsys es una alternativa para comunicarse de forma rápida y constante con clientes. El segundo es Dondecomprasya.com, un centro comercial electrónico. El mall virtual tiene relevancia en los buscadores de Internet, muchos canales de búsqueda conducen a él. Los empresarios también anunciaron el relanzamiento del portal www.noticiasdeaqui.com, con información regional y nacional. Otra fortaleza es Saetha, un nuevo enfoque en el área de desarrollo web, bajo un novedoso modelo para crear sitios.
1
2 En imágenes:
1 . Ángel Sánchez explicó las novedades tecnológicas de la empresa. 2. Ángel Sánchez y Juan Alfonso, de Saetha, junto a Ysbelsy Hernández, directora de Noticiasdeaqui.com y dos periodistas del equipo de redacción esa página web. (Fotos: Dairilí Atagua) La empresa respaldada por Saetha puede también aplicar herramientas de mercadeo online, entre las que destacan las estrategias tecnológicas para la expansión en el campo de comercio electrónico.
Sánchez aseguró que estas herramientas ya han tenido éxito internacional y les dan valor agregado a las empresas. Para más detalles acerca de los productos puede visitar la página www.saetha.com
Belleza
SRTA. TOP MODELS DIO A CONOCER A SUS CANDIDATAS Recientemente la organización Top Models realizó la presentación a la prensa de las candidatas que participarán en la edición Anzoátegui 2010. Son 11 jóvenes que se están preparando en las áreas de pasarela, radio, televisión, baile y fotopose, entre otras. El evento final será el 21 de noviembre en el hotel Punta Palma de Lechería, desde las 3:00 pm. Ese día el público disfrutará de las actuaciones de la humorista Betty Hass, la pareja de bailarines finalistas del Festival Mundial de Tango -celebrado recientemente en Japón- y Angely Carucci, bailarina y coreógrafa del reality show ¿Quién baila mejor?. Durante la presentación a la prensa, se escogió a las primeras ganadoras del concurso, que además se desarrolla en un formato de reality show llamado
“Creadores de oportunidades”. Esa noche eligieron a Andreina Romero, ganadora del reto fotográfico; y Brusneidy Figuera y Patricia Pantoja, por el reto coreográfico. Ésta última también se impuso en el reto Marejada
100.9 FM. Elizabeth Reyes, directora de la organización, explicó que Srta. Top Models busca resaltar la belleza, el talento y las capacidades artísticas de cada una de las jóvenes que participan en el certamen.
Un total de 288 nuevos profesionales fueron los protagonistas de los actos de grado -turnos mañana y tarde- que se celebraron el 3 de noviembre en el Gran Salón del hotel Maremares. Mientras que el próximo 11 de noviembre, en el Núcleo Ugma Ciudad Guayana, egresarán 290 profesionales de las carreras de Derecho, Ingeniería del Ambiente, Ingeniería en Administración de Obras, Ingeniería de Mantenimiento Industrial, Economía, Administración, TSU en Mecánica Dental, Especializaciones y Magíster. El rector de la Ugma, doctor Milton Granados, encabezó el acto y felicitó a los graduandos por ese logro.
2 Acto académico:
1. Los graduandos celebraron su acto académico en el Hotel Maremares de Puerto La Cruz. 2. Los profesionales compartieron gratos momentos. (Fotos: Cortesía)
Labor social
ROTARY CANTAURA COMPARTIÓ ALMUERZO CON NIÑOS
Rotary Chamariapa Cantaura, a través del Comité de Servicios y vecinos del sector Las Malvinas de la localidad, ofreció a 113 niños y adolescentes su tradicional almuerzo solidario.
El compartir se llevó a cabo en la casa de la señora Julia de Marrero, el pasado 29 de octubre. Los jóvenes invitados degustaron una comida balanceada y un postre. Además disfrutaron de una
tarde de entretenimiento con la animación y juegos de las payasitas pintacaritas. Todos manifestaron sentirse complacidos con la actividad benéfica.
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO Lunes 8 de noviembre de 2010
21 4
2
22
EL TIEMPO Lunes 8 de noviembre de 2010
PUBLICIDAD_
C
M
Y
K
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO Lunes 8 de noviembre de 2010
23 4
2
24
EL TIEMPO Lunes 8 de noviembre de 2010
Espectáculos
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve
OCIO > HOY SE CUMPLEN 163 AÑOS DEL NACIMIENTO DE ABRAHAM “BRAM” STOKER, AUTOR DE LA NOVELA “D R Á C U L A”
TiempoLibre Puntos de vista Figuras oscuras que nunca pasarán de moda
2
3
5
4
El vampiro: un ícono que no muere
J
[PUERTO LA CRUZ / ANZOÁTEGUI]
uventud, sensualidad y belleza irresistibles; un traje de ovejas que es vestido a la perfección por una suerte de lobo inmortal, que utiliza sus cualidades exteriores para alimentarse de sangre humana. Caminantes muertos que -con o sin remordimientosaprovechan los descuidos de las personas, atacan y sufren mientras deambulan de forma inadvertida y altiva entre la humanidad. El vampiro, en su forma de ese mítico ser no vivo, resulta un ente personificado temido y fascinante al mismo tiempo. Quizás esa dualidad es la que lo ha popularizado y hecho protagonista de historias fantásticas, cuyos intríngulis sobrenaturales han llenado millones de páginas literarias y miles de guiones de películas. De tez pálida, carentes de latidos en su corazón, pues la muerte ya los cubrió con su halo, muchos de ellos tienen el amor como causa de sus males o sufren en su condición de inmortalidad. Otros, sin embargo, se muestran como insaciables y voraces cazadores dispuestos a cualquier artimaña sobrenatural con tal de alcanzar su objetivo. Oscura admiradora Alicia Pineda es una marabina radicada en Oriente desde hace 15 años. Sin pruritos se considera seguidora de esos depredadores en todas sus formas. “Desde que tengo uso de razón, los vampiros han estado ligados de alguna forma con la sociedad. Cada cierto tiempo somos testigos de las peripecias de un 'no vivo'. Antes incluso de que Bram Stoker escribiera 'Drácula', en toda Europa había leyendas sobre seres sedientos de sangre”, apuntó la docente de 37 años de edad. Esa historia, según relata la enciclopedia digital www.wikipedia.org surgió a partir de Vlad Tepes (príncipe de Valaquia, hoy Rumania), quien durante el siglo XV conquistó
La ancestral leyenda de la criatura inmortal que se alimenta de la sangre de sus víctimas humanas asusta y encanta. El éxito de las incontables historias fílmicas y los best sellers literarios dan cuenta de esta atracción universal por la lóbrega sensualidad que irradian estos seres
/ MARTÍN CARBONELL SALAS
Keila Figueroa Abogada Los vampiros son seres fantásticos que encantan y asustan al mismo tiempo. Pienso que por eso todas las generaciones poseen un actor o una actriz que los representan a la perfección. En mi caso los “no vivos” más populares son Brad Pitt y Tom Cruise, quienes protagonizaron muy bien la película “Entrevista con el vampiro”, una cinta que se inspiró en la popular novela escrita por Anne Rice. Esos seres fantásticos se encuentran justo en la delgada línea que separa la realidad de la fantasía. Por ello tienen seguidores en todo el mundo. Pocos personajes provocan esa fascinación.
Héctor Correa Comerciante No soy muy seguidor de las aventuras de vampiros, sin embargo sé reconocer que mucha gente los sigue, los admira y les teme. Son personajes que nunca pasarán de moda, pues sus historias están presentes en todas las generaciones. La película más reciente que vi sobre esos personajes fantásticos fue una parodia que no resultó ser muy buena, pero sirve para pasar el rato en el cine: “Una loca película de vampiros”, que no hace honor al filme que parodia, la saga de “Crepúsculo”. Aún así, cumple su cometido que es entretener. Son seres fantásticos y rodeados de un aura misteriosa y llamativa.
1
PRECURSOR LITERARIO El autor irlandés Abraham “Bram” Stoker, escribió en 1847 la novela “Drácula”, popular publicación que en sus páginas realzó los matices del vampirismo y pasó a ser una obra literaria que ha trascendido el pasar de los años.
su trono a fuerza de sangrientas guerras, razón por la cual se hizo famoso en todo el continente por su apodo de “El empalador”. La personificación de esta estirpe maldita no es exclusiva de Europa y Norteamérica. De hecho, la pantalla chica venezolana también tiene sus coqueteos ocasionales con esos seres de ultratumba. Primeros actores de la talla de Raúl Amundaray (“Drácula”, dirigido por José Ignacio Cabrujas), José “Joselo” Díaz (“Drácula”), “Nené” Quintana, Juan Carlos Barry (Radio Rochela y su sketch “Pargula: los seres de la noche”) o incluso actrices como Dag Dager (en la telenovela “Reina de corazones”) han dado vida a esas presencias con forma humana que deambulan en la complicidad de la noche.
Patricia Figueroa Docente Más que ser fanática de los vampiros disfruto mucho ver películas que son protagonizadas por esos personajes. Las películas de la saga de “Crepúsculo” fueron muy populares, yo las vi pero no soy una gran fanática, tienen demasiado romance para mi gusto. Pero si algo hay que reconocer es que esos personajes atraen a la gente y eso se puede evidenciar en las largas colas que se forman en los cines cuando las exhiben. Vengo de ver “Una loca película de vampiros”, en líneas generales fue buena. Lo más fantástico de esos personajes es que no mueren, ni en las películas ni en la conciencia del colectivo.
El eterno protagonista
1. La saga de “Crepúsculo”, escrita por Stephenie Meyer, fue llevada a la gran pantalla y presenta una accidentada historia de romance, cargada de suspenso. 2. Inspirada en una novela de Anne Rice, “Entrevista con el vampiro” juntó a Tom Cruise y a Brad Pitt en una sensual historia de culpas y amores inmortales. 3. Nacido en Transilvania (Rumania), Bela Lugosi personificó entre 1931 y 1956 cerca de 70 cintas relacionadas con Drácula y otros monstruos de leyenda. 4. El controvertido alemán Klaus Kinski interpretó en 1979 a “Nosferatu, el vampiro” en el clásico de su coterráneo Werner Herzog 5. En “Blade” Wesley Snipes es un cazador de “no vivos” mitad humano, mitad vampiro. 6. Gary Oldman encarna a Drácula en un filme de Francis Ford Coppola rodado en 1992.
6
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO Lunes 8 de noviembre de 2010
25 4
2
26
EL TIEMPO Lunes 8 de noviembre de 2010
PUBLICIDAD_
TiempoLibre
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve
Espectáculos
EL TIEMPO Lunes 8 de noviembre de 2010
27 4
SONIDO AL DÍA El regreso de Robbie Williams trajo un nuevo CD para Take That
"Progress" es el título del nuevo disco del grupo británico Take That, fruto del reencuentro de los cinco integrantes originales de la banda, incluido Robbie Williams. El disco, que saldrá a la venta el próximo 22 de noviembre, se presentará con el tema "The Flood" y contendrá composiciones nuevas. La creación de este álbum comenzó tras la más reciente gira del grupo británico, "The Circus Live", y la reunión con Robbie Williams, que ocurrió en septiembre de 2009 en Nueva York. Además del nuevo disco, el reencuentro dio otros frutos. El doble CD "In And Out Of Consciousness" que conmemora los 20 años de Williams en el mundo de la música, incluye como single de presentación "Shame", una colaboración con Gary Barlow, otra de las cabezas visibles del grupo. Ambos confirmaron en un programa televisivo que los temas de "Progress", así como los clásicos de Take That, podrán escucharse en vivo en una gira que se realizará en 2011 y que también incluirá a los cinco integrantes, aunque precisaron que la colaboración no será permanente (EFE).
Sergio Pérez volvió con “Báilalo tú también” Las instalaciones del restaurante Hard Rock Café, de Caracas, se convirtieron a finales de octubre en testigos del regreso del cantautor urbano venezolano Sergio Pérez, quien volvió a la escena musical con el disco “Báilalo tú también. El intérprete que popularizó temas como “Mentiras”, “Los curanderos” y “Mueve un pie”, llegó para deleitar a sus fans con una mezcla de ritmos como la rumba, el mambo y la salsa. De esta producción se desprende el promocional “Chica rumbera”, que desde hace algunas semanas suena en las principales emisoras del país.
James Blunt cambia la balada por el pop James Blunt presentó en Londres algunos temas de su próximo disco, entre ellos "Some Kind Of Troubles", en el que deja atrás la melancolía de sus anteriores trabajos para dar cabida a un sonido pop más fresco y vitalista, y en el que la guitarra ocupa un lugar preponderante. Durante los 50 minutos que duró el concierto,
Blunt demostró que afronta una nueva etapa de vida que abre también un nuevo capítulo en su carrera musical, con un sonido más atrevido. La incursión en el pop de Blunt no dio lugar a sonidos artificiales y sintetizadores. Quedó demostrado que se sigue prefiriendo el sonido auténtico de las guitarras, el piano y la batería (EFE).
Rey Ruiz les hace "justicia" a sus temas preferidos
El salsero cubano Rey Ruiz sacó al mercado su nueva producción "Mis preferidas" para hacerles "justicia" a las canciones que grabó en tres discos anteriores porque no tuvieron adecuada promoción. El disco, publicado el 6 de octubre, contiene temas que aparecieron en las producciones "Ya ves quién soy" (1999), "Fenomenal" (2000) y "Corazón arrepentido" (2006), todos bajo la firma Luna Negra. "Decidí hacer este álbum de compilación de temas que para mí no fueron promocionados, pero que son mis preferidos", explicó Ruiz (EFE).
Marta Sánchez cantará con James Morrison
La cantante española Marta Sánchez añadió un nombre a la lista de colaboraciones de su próximo disco, "De par en par", tras anunciar un nuevo dúo con el británico James Morrison, con quien interpretará "Broken Strings". "De par en par", que se publicará mañana, recogerá además un tema inédito -"Canción para Daniela"- así como grandes éxitos de la madrileña, interpretados junto a otras figuras de la canción como Bebe, Sergio Dalma, Malú, Nek, Vega o José Mercé. "Soy yo", uno de los más célebres temas de su discografía, es el single de adelanto, en el que se presenta junto a Nena Daconte, nombre artístico de la compositora española Mai Meneses (EFE).
2
28
EL TIEMPO Lunes 8 de noviembre de 2010
PUBLICIDAD_
C
M
Y
K
BÉISBOL LVBP
Águilas barrió a Caribes en Maracaibo 2 EN PÁGINA 30
Deportes Lu n e s 8 de n ov i e m b re de 2010 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor tes@eltiempo.com.ve
BALOMPIÉ LIGA DE ESPAÑA
REAL MADRID CONSERVÓ LA CIMA TRAS GANAR EL DERBI >> EN PÁGINA 33
El monarca se decidirá en Abu Dhabi
VETTEL GANÓ GP DE BRASIL Y ALONSO QUEDÓ TERCERO >> EN PÁGINA 34
FÚTBOL PROFESIONAL > Guerra acumula siete dianas en el Torneo Apertura y se ubicó a una de igualar al máximo artillero
SE DESATÓ EL “LOBITO”
UN DOBLETE DE ALEJANDRO GUERRA ENCAMINÓ AL DEPORTIVO ANZOÁTEGUI a propinarle una goleada de escándalo 7-1 al sotanero y recién ascendido Caroní FC, ayer en el CTE Cachamay de Puerto Ordaz. A pesar del festival anotador, los aurirrojos nivelaron su registro de goles en 24 y se encuentran en la zona media de la clasificación
/ EDUARDO CECCATO GARCÍA
[PUERTO LA CRUZ]
Los defensores fluviales fueron las presas que ayer devoró en par de ocasiones y sin piedad el “Lobito” Alejandro Guerra, para guiar al Deportivo Anzoátegui a una goleada de escándalo 7-1 sobre el sotanero y recién ascendido Caroní FC, en la duodécima jornada del Torneo Apertura del fútbol profesional venezolano. El encuentro se celebró en el Centro Total de Entretenimiento (CTE) Cachamay de la ciudad de Puerto Ordaz. La cómoda victoria a domicilio igualó el lauro más abultado logrado por la franquicia anzoatiguense, que el 27 de abril de 2008 derrotó 7-1 a Estrella Roja de Caracas en Puerto La Cruz (Clausura). Además se convirtió en el partido con más goles del comienzo de la temporada 2010-11. A pesar del triunfo motivador con el festival anotador en calidad de visitante, los aurirrojos apenas nivelaron su registro de goles en la justa con 24 marcados e igual cantidad de recibidos, y se colocaron en la zona media de la tabla. Guerra, quien se erigió como el protagonista del compromiso, arribó a siete dianas en el Apertura y se colocó a sólo una de igualar al máximo artillero, el uruguayo Marcelo Refresquini (Atlético Venezuela), que posee ocho. Festival en Guayana Alejandro “Lobito” Guerra inauguró el marcador a los 12 minutos, cuando sorprendió al portero José Bottini adelanta-
Esppor venció al Venezuela y se afianzó en el liderato [PUERTO LA CRUZ]
Un gol del colombiano Camilo Ramírez en la primera parte le bastó al Real Esppor para dominar 1-0 al Atlético Venezuela y consolidarse en la cima del Torneo Apertura 2010 del fútbol profesional. Con el triunfo en Caracas, los merengues lideran la clasificación con 31 puntos, seis más que su escolta Deportivo Táchira, que remontó y venció 3-1 al alicaído CD Lara. El sexto tanto del cafetero Ramírez en el certamen se produjo a los 23 minutos. Los tachirenses se sobrepusieron a una diana de Luis Colmenares (17') y con goles del chileno Julio Gutiérrez (58'), Jorge Rojas (66') y Mauricio Parra (75') dieron vuelta a la pizarra en el complemento para sellar el lauro. En otros juegos, Petare doblegó 4-2 al Monagas SC en Maturín, Mineros venció 1-0 a Estudiantes en Mérida, Trujillanos superó 3-2 a El Vigía en Valera y Aragua derrotó 2-1 al Caracas en la capital. EDUARDO CECCATO GARCÍA
RETO. Alejandro Guerra (izq) festejó su doblete con Daniel Arismendi (der), quien aportó un tanto (Foto: Cortesía / Correo del Caroní) do y disparó desde unos 25 metros para colocar la esférica en el ángulo superior izquierdo y estremecer las redes. El uruguayo Nicolás Massia desbordó por derecha y centró un balón que el zaguero Marvin Mina desvió y entró en su arco sobre la fracción 13 para aumentar la ventaja, con la que se fueron al intermedio. Una combinación entre el argentino Luis Lobo y Guerra culminó con una definición del
“Lobito” de derecha para devorar a los centrales fluviales e iniciar el festival en el primer minuto del complemento (46'). El juvenil Jesús Hernández superó a dos defensores y remató con potencia para ampliar la diferencia. Daniel Arismendi siguió el festín al 65. Gonzalo Ucha anotó al 85, pero Carlos Muñoz marcó la honra guayanesa al 86. Carlitos Fernández colocó cifras definitivas un minuto después.
ASÍ JUGARON Caroní FC: J.Botini; E.Centeno, D.Castillo, M.Mina (C.Muñoz 55’), L.Carrillo; N.Mina, C.Maestre (D.Márquez 76'), A.Cabello, F.Valdéz; A.Betancourt/S20, H.García. DT: Víctor Orozco. Deportivo Anzoátegui: D.Valdés; G.Di Giorgi, A.Lucas, C.Salazar, J.Fuenmayor; L.Lobo, G.Urdaneta (G.Ucha 79’), N.Massia, A.Guerra (C.Fernández 72’), J.Hernández/S18 (M.Sánchez/S20 73’), Arismendi. DT: Daniel Farías. Árbitro: Alejandro Ramírez (Miranda). Amonestó a Castillo 32', Centeno 35', Cabello 50' y Maestre 70' (Caroní); Salazar 8' y Fuenmayor 48' (Anzoátegui).
Torneo Apertura 2010
Equipo G E P Pts .1. Real Esppor 10 1 1 31 .2. Dep. Táchira 7 4 1 25 .3. Caracas FC* 7 1 3 22 .4. Dep. Petare 6 4 2 22 .5. Trujillanos 6 3 3 21 .6. Aragua FC 6 3 3 21 .7. Zulia FC* 5 2 4 17 .8. Yaracuyanos 3 7 2 16 .9. Dep. Anzoátegui 4 4 4 16 10. Monagas SC 4 3 5 15 11. Estudiantes 4 3 5 15 12. AC Mineros 3 5 4 14 13. Atl. Venezuela 3 3 6 12 14. Carabobo FC 2 5 5 11 15. CD Lara 1 6 5 9 16. Atl. El Vigía 1 5 6 8 17. Zamora FC 1 5 6 8 18. Caroní FC 1 2 9 5 *Tienen un juego pendiente de la jornada 11
C
2
30
DEPORTES_
EL TIEMPO Lunes 8 de noviembre de 2010
BÉISBOL > Los indígenas han anotado tres rayitas en los últimos 42.0 capítulos
Águilas del Zulia consumó barrida sobre Caribes
Temporada 2010-2011 Ronda Eliminatoria Equipo Águilas Magallanes Bravos Leones Cardenales Caribes Tigres Tiburones
J 22 24 20 22 22 22 22 22
G 14 15 12 12 11 10 9 5
P 8 9 8 10 11 12 13 17
Pct .636 .625 .600 .545 .500 .455 .409 .227
Jv -0.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 9.0
La novena rapaz conquistó los cuatro partidos que disputó con los anzoatiguenses, tras blanquearlos ayer 3-0 en el estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo. Los aborígenes tuvieron una gira para el olvido por el occidente, al caer en cinco duelos (uno ante Cardenales) / JOSÉ ALBERTO CAMACHO
Temporada 2010/2011 Ciudad: Maracaibo
Posiciones actualizadas
Equipo Caribes Águilas
LÍderes de bateo Jugador D. Mastroianni (Agui) J. Guzmán (Leon) M. González (Leon) B. Guyer (Tigr) R. Castro (Tigr) M. Trumbo (Maga) L. Jiménez (Card) J. Goedert (Leon) M. Ryan (Maga) L. Gil (Leon)
Ave .450 .391 .376 .348 .347 .344 .338 .333 .330 .328
Jonrones M. Trumbo (Maga) J. Dubois (Tibu) M. Smith (Tigr) L. Jiménez (Card) H. Giménez (Tigr) I mpulsadas M. González (Leon) M. Trumbo (Maga) J. Guzmán (Leon) M. Ryan (Maga) L. Jiménez (Card)
Vb 80 87 85 69 72 93 74 45 88 61
Ca 16 14 21 11 8 16 10 7 16 13
H 36 34 32 24 25 32 25 15 29 20
Hr 1 1 2 1 2 5 4 0 3 1
Ci 14 18 20 7 13 19 16 4 16 5
Anotadas M. González (Leon) E. Carrera (Maga) M. Trumbo (Maga) M. Ryan (Maga) J. Melián (Leon)
5 5 4 4 3
BrD. J. 9 0 0 4 0 3 1 1 1 1
9 6 5 5 4
LÍderes de pitcheo Jugador R. Uviedo (Leon) A. Lerew (Maga) Y. Bazardo (Tigr) J. Schmidt (Agui) J. Silva (Brav) R. Vogelsong (Tibu) A. Herrera (Cari) B. Bass (Tigr) A. Bibens-Dirkx (Agui) A. Baldwin (Cari)
Jg 2 2 2 2 1 1 2 1 1 2
Jp 0 0 1 0 0 1 2 0 2 1
Ip 21.2 21.0 18.2 23.2 17.0 20.0 29.2 24.1 23.2 29.1
H 10 16 7 12 10 14 21 17 20 22
Bb 1 6 9 12 4 12 9 13 6 11
Ganados R.Rundles (Tigr) E.Junge (Maga) J.Granado (Agui) N.Molina (Card) J.Grube (Card)
3 3 3 3 3
Salvados A. Díaz (Agui) D. Cortes (Card) F. Butto (Tigr) R. Belisario (Brav) J. Machi (Maga)
Ponches J.Schmidt (Agui) G.Holland (Tibu) A.Herrera (Cari) S.Iwata (Maga) J.Grube (Card)
25 24 22 19 18
Inn. Lanzados A. Herrera (Cari) A. Baldwin (Cari) J. Grube (Card) B. Bass (Tigr) S. Iwata (Maga)
So 12 7 5 25 10 17 22 17 12 14
Efe 0.83 0.86 1.45 1.52 1.59 1.80 1.82 1.85 1.90 2.15
7 5 5 5 4
29.2 29.1 27.2 24.1 24.1
Estadísticas actualizadas Próxima jornada (martes 09/11/10) Hora Ciudad 7:30 pm En Porlamar 7:30 pm En Puerto La Cruz 7:30 pm En Barquisimeto
Partido Tigres vs Bravos Tiburones vs Caribes Águilas vs Cardenales EL TIEMPO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E 00 0 0 0 0 0 0 0 0 50 00 0 2 0 0 0 1 0 3 82
Caribes N. Romero 3b A. Amarista 2b A. Escobar Rf J. Koshansky 1b E. Alfonzo C A. Mathews Bd E. Campbell Lf R. Taylor Cf J. Coronado Ss Totales
21 18 16 16 16
Bases Robadas D. Mastroianni (Agui) E. Carrera (Maga) H. Iribarren (Card) R. Taylor (Cari) B. Guyer (Tigr)
20 19 18 16 16
7/11/2010
Box score
PRODUCCIÓN. Los bates aborígenes no calibraron en su gira occidental (Foto: José M. Abreu) [PUERTO LA CRUZ]
Caribes de Anzoátegui tuvo una gira para el olvido por el occidente del país, en la cuarta semana de la campaña 2010-2011 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. Los dirigidos por el ex pelotero dominicano Julio Franco cayeron en los cinco duelos que disputaron (uno ante Cardenales de Lara y cuatro frente a Águilas del Zulia) en su periplo occidental. En dos de esos cotejos sucumbieron por blanqueada, una de ellas ocurrió ayer (3-0) en el cierre de la serie de cuatro encuentros frente a los rapaces, en el estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo. Así las cosas, los bates abo-
rígenes han producido apenas tres rayitas en las últimas 42.0 entradas, manteniendo su tendencia de poca productividad, después que marcaron 57 carreras en la primera semana de la temporada. Barrida consolidada Los alados refrendaron su barrida en el nido, gracias a la labor combinada de los serpentineros Jean Carlos Granados (ganador), Manuel Olivares y Amalio Díaz, quienes maniataron a los toleteros de la tribu, al permitirles sólo cinco hits. Tal y como fue la tónica en toda la serie, los aguiluchos fueron los primeros en abrir el marcador, tras fabricar dos en el cierre del cuarto tramo. La entrada comenzó con bo-
Galvis ayudó a la nave [PUERTO LA CRUZ]
Un squeeze play ejecutado perfectamente por Freddy Galvis, le permitió a Navegantes del Magallanes vencer ayer 5-4 a Tigres de Aragua, en el José Bernardo Pérez de Valencia Con la pizarra 4-3 a favor de los rayados en el final del octavo, y hombres en tercera y segunda, con par de outs, Galvis realizó la jugada por los
predios de la tercera base. El toque, que propició la anotación de Federico Hernández para igualar el marcador (4-4), fue tomado por el lanzador Rich Rundles, quien tiró mal a la inicial y permitió que Carlos Colmenares anotara la quinta carrera naval. Jean Machí sacó los tres outs del noveno para rubricar el lauro filibustero. JOSÉ ALBERTO CAMACHO
leto a Darin Mastroianni, quien avanzó al robarse la segunda base, y siguió con triple al jardín derecho de Gerardo Parra que remolcó a Mastroianni. Luego, Parra anotó con elevado de Ernesto Mejía. Caribes mostró su poca producción en el inicio del sexto, ya que después de embasar a los dos primeros bateadores de la entrada, no pudo marcar. Doble de Ernesto Mejía, sencillo de Andrew Locke, boleto a Guillermo Quiroz y rodado de José Flores se combinaron para que los dirigidos por Jody Davis marcaran el 3-0 final del encuentro en el cierre del octavo. Ahora Caribes buscará pasar la página para recibir mañana a Tiburones de La Guaira en el Alfonso “Chico” Carrasquel.
Vb Ca 4 0 4 0 4 0 4 0 4 0 3 0 3 0 3 0 3 0 32 0
H 1 2 1 0 0 1 0 0 0 5
Ci 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Bb 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
So Deb Ave 1 1 .298 1 0 .315 0 3 .278 2 4 .278 1 3 .207 0 0 .333 1 2 .222 1 1 .243 0 1 .200 7
Defensiva- Dp: 1 (46-63) Bateo- H2:A. Amarista(4,J. Granado). H3: A. Escobar(2,J. Granado). Or: A. Mathews (1). Deb Equipo: 5 Dpa Equipo: 3 Águilas Vb Ca H Ci Bb So Deb Ave D. Mastroianni Bd 1 1 0 0 3 0 0 .450 H. Rodríguez Ss 3 0 0 0 1 0 6 .262 G. Parra Rf 4 1 1 1 0 0 1 .333 E. Mejía 1b 3 0 1 1 0 1 0 .286 R. Medina Ce 0 1 0 0 0 0 0 .231 L. Connell 1b 0 0 0 0 0 0 0 .316 A. Álvarez Lf 3 0 1 0 0 0 0 .269 A. Locke Lf 1 0 1 0 0 0 0 .241 G. Quiroz C 3 0 1 0 1 1 1 .205 J. Flores 2b-3b 4 0 2 1 0 1 2 .208 L. Bolívar 3b 1 0 1 0 0 0 0 .188 H. García Be-3b 0 0 0 0 0 0 0 .182 F .Hernández 2b 0 0 0 0 0 0 0 .178 T. Campana Cf 3 0 0 0 0 0 3 .286 Totales 26 3 8 3 5 3 Defensiva- E: H. Rodríguez, J. Flores Dp: 2 (2-26)(54-43) Bateo- H2:E. Mejía (1,B. Villarreal). H3: G. Parra(1, A. Baldwin). A. Álvarez (1,A. Baldwin). Ci: G. Parra (2). E. MejÍa (4). J. Flores (4). Br: D. Mastroianni (9). Or: L. Bolívar (1). Sh: H. García 2 (2). Sf: E. Mejía (1). Deb Equipo: 7 Dpa Equipo: 5 Caribes Ip Be A. Baldwin (P. 2- 1)6.2 21 B. Villarreal 1.1 5 Totales 8.0 26
H 6 2 8
Cp 2 1 3
Cl 2 1 3
Bb So Efe 4 3 2.15 1 0 1.20 5 3
Águilas Ip Be J. Granado (G. 3- 0)5.0 20 M. Olivares 3.0 9 A. Diaz (S, 7) 1.0 3 Totales 9.0 32
H 5 0 0 5
Cp 0 0 0 0
Cl 0 0 0 0
Bb So 0 3 0 4 0 0 0 7
Efe 2.29 2.93 0.00
EL TIEMPO
Caracas y Lara ganaron [PUERTO LA CRUZ]
Guiado por el bate del campocorto Marwin González, Leones del Caracas apabulló ayer 9-2 a Bravos de Margarita, en duelo celebrado en el estadio Universitario de la capital de la República. González conectó par de imparables en cuatro oportunidades y remolcó a dos compañeros hasta la goma.
Los melenudos también se apoyaron en la labor del abridor Samuel Narron, quien en 5.0 entradas apenas toleró tres indiscutibles y dos carreras. En Barquisimeto, Tiburones de La Guaira volvió a caer, esta vez frente a Cardenales de Lara con pizarra de 10-2. Oswaldo Navarro fue el mejor por Lara, al irse de 6-4. JOSÉ ALBERTO CAMACHO
M
Y
K
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO Lunes 8 de noviembre de 2010
31 4
2
32
EL TIEMPO Lunes 8 de noviembre de 2010
CRIOLLITOS >
Cachorritos y Azulejos dominaron final de fecha [PUERTO LA CRUZ]
Cachorritos y Azulejos fueron los únicos equipos que celebraron en el final de la segunda jornada de la Liga Darío Salazar de béisbol, adscrita a la Corporación Criollitos de Venezuela. Debido a la fuerte lluvia que cayó el pasado sábado, sólo se jugó la jornada en la localidad de Aragüita, donde la novena preinfantil de Cachorritos doblegó 8-4 a Azulejos. Edgardo Blanco resultó el ganador del cotejo y Leoxander Martínez el derrotado. Víctor Medori fue el mejor a la ofensiva por los oseznos, al conectar de 3-2 con dos anotadas y par de remolcadas. En el último partido de la segunda fecha de la Liga Darío Salazar, Azulejos blanqueó 3-0 a Wuichitos en prejunior. Gabriel Acuña se acreditó el lauro y Eduardo China cargó con la derrota. Oswaldo Acuña se erigió como el mejor con el aluminio por los ganadores, al irse de 3-3 con anotada. JOSÉ ALBERTO CAMACHO
DEPORTES_
FÚTBOL > Planetarios igualaron 2-2 con aurirrojos en exhibición
Ocho elencos jugarán campeonato menor EF Tiro Libre, Garotos de Mello, Neptuno FC, Huracanes, Génesis FC, Oropeza Castillo, Civo y Refinación Oriente inauguraron ayer el X certamen menor de Anzoátegui, en el campo Francisco Massiani del parque Andrés Eloy Blanco. El calendario del torneo comenzará el sábado / EDUARDO CECCATO G.
ACCIÓN. 950 jóvenes de 32 equipos participarán en la décima edición de la justa (Foto: Johan Rojas) [PUERTO LA CRUZ]
BALONCESTO >
Academia Anzoátegui realizará festival [PUERTO LA CRUZ]
La Academia de Baloncesto Anzoátegui abrió el proceso de inscripción para el festival de lanzamientos y habilidades, que tiene previsto realizar el próximo sábado en el parque Miguel Enrique Buck de la Caraqueña, en Puerto La Cruz. Antonio Badaracco, presidente de la asociación que rige la disciplina en la entidad, indicó que las inscripciones se realizarán hasta el día de la competencia, que arrancará a las 10:00 am. “Las competencias estarán compuestas por lanzamientos de cestas triples, tiros libres, doble paso, drible y enfrentamientos de tres contra tres. La justa se realizará en las categorías mini, infantil, cadete y juvenil. El fin es captar talentos en estas categorías”. JOSÉ ALBERTO CAMACHO
Ocho academias de la zona metropolitana del estado Anzoátegui desfilaron ayer en el acto inaugural del X Campeonato de fútbol menor, Copa Pdvsa Refinación Oriente. La actividad se celebró en el campo Francisco Massiani del parque Andrés Eloy Blanco de la ciudad de Puerto La Cruz. El certamen, que comenzará su calendario el 13 de este mes, se disputará en cuatro categorías (sub 10, 12, 14 y 16). Las escuelas participantes serán Tiro Libre, Garotos de Mello, Oropeza Castillo, Civo y Pdvsa Refinación Oriente, junto con las divisas Génesis FC, Huracanes y Neptuno FC.
El organizador de la competición, Luis “Enzo” Traettino, comentó que unos 950 jóvenes de 32 equipos participarán durante más de un mes en el torneo. La justa se realizará en los engramados Noel Rodríguez de la Universidad de Oriente, Salvador de la Plaza del polideportivo Libertador Simón Bolívar, Francisco Massiani y en los campos de la urbanización Guaraguao y en el Centro Italiano Venezolano de Oriente (Civo) en Barcelona. Pacto inaugural Un doblete de Euclides González en el complemento le dio a Neptuno FC un empate 2-2 con la academia del Deportivo
Anzoátegui de Oropeza Castillo, en un partido de exhibición de la división sub 14. Los aurirrojos madrugaron al rival e inauguraron el marcador por intermedio de Pablo Sánchez, para irse con la ventaja mínima al intermedio. González consiguió la paridad en el inicio de la segunda parte, pero Hilander Jiménez regresó la superioridad a la tropa de Oropeza Castillo. Euclides González decretó el armisticio minutos antes del final, en el campo del parque Andrés Eloy Blanco. Traettino anunció que las finales de la justa se disputarán el 11 de diciembre, posiblemente en el estadio olímpico José Antonio Anzoátegui.
NATACIÓN >
Civo ganó estadal de velocidad [PUERTO LA CRUZ]
Con 1.312 puntos, el club del Centro Ítalo Venezolano de Oriente (Civo) conquistó el campeonato estadal de natación de velocidad, que se realizó en la piscina del club Petroamigos de Puerto La Cruz. José Luis Cruz, miembro del comité organizador del certamen, indicó que el elenco del
club Delfines de María Auxiliadora finalizó en la segunda casilla con 960 unidades y el Centro Ítalo de El Tigre quedó tercero con 699 tantos. Sobresalientes Cruz refirió, además, que en la división infantil 10 años femenino, Yolanda Cañas logró la mejor marca técnica y en masculino Diego Guerrero se
erigió como el más destacado. Lidia Araujo y Brayan Herrera lideraron la categoría de 12 años, mientras que Susana Monasterio y María Martínez hicieron lo propio en la versión de 11 y 13 años, respectivamente. Piero Cataloña logró la marca técnica en juvenil masculino. JOSÉ ALBERTO CAMACHO
TERCERA DIVISIÓN >
UA Anzoátegui prolongó su invicto al superar 4-1 a Manzanares FC [PUERTO LA CRUZ]
Un doblete de Gregory Parra en el segundo lapso le dio al Unión Atlético Anzoátegui una victoria 4-1 sobre Manzanares FC en la séptima jornada del Torneo Apertura 2010 de la Tercera División del fútbol profesional venezolano. Los anzoatiguenses prolongaron su condición de invicto en el Grupo Oriental y continuaron su paso arrollador en el certamen, luego del triunfo de ayer en el campo anexo Salvador de la Plaza del polideportivo Libertador Simón Bolívar de Puerto La Cruz. UA Anzoátegui inauguró el marcador sobre la fracción 24, cuando Jermaine Valecillos se combinó en contragolpe con Camilo Ospina y recibió de nuevo el balón en el área para anotar con remate de derecha. La alegría de los anfitriones duró unos 13 minutos, pues un tiro libre cobrado por Wilder
Cumana marcó la paridad para los sucrenses al intermedio. Los celeste y verde se desataron en el complemento y esperaron apenas dos fracciones para retomar la ventaja. Una infracción cobrada por Ospina al área fue rematada por Pablo Marcano, quien estiró la pierna diestra para superar al marcador y envió el balón a las redes al 47. Gregory Parra aumentó la diferencia al 73 con una media volea en el punto penal, que batió el arco sucrense, y repitió nueve minutos después (82') al aprovechar un rebote en el borde del área y completar, con un disparo de zurda, el doblete que sentenció el triunfo Con la dupleta, Parra arribó a seis goles en el Apertura 10 y se colocó como máximo anotador del UA Anzoátegui con un tanto más que su compañero Jean Carlos Brito. EDUARDO CECCATO GARCÍA
Torneo Apertura de Tercera División
Grupo Oriental Equipo J G E P GF GC Dif UA Anzoátegui 7 6 1 0 20 6 14 EF Prof. Mejía 7 5 1 1 16 7 9 Sueño del Pibe 7 4 2 1 16 9 7 Neptuno FC 7 1 2 4 10 16 -6 Manzanares FC 7 0 2 5 6 12 -6 EF América 7 0 2 5 2 20 -18 Resultados: Séptima jornada Domingo, 07-11-2010: Neptuno FC 1-3 Sueño de Pibe EF América 0-4 EF Profesor Mejía UA Anzoátegui 4-1 Manzanares FC
Pts 19 16 14 5 2 2
Sueño del Pibe venció 3-1 a Neptuno FC [PUERTO LA CRUZ]
Con goles de Joel González y Frank Caraballo, en la segunda parte, Sueño del Pibe derrotó 3-1 a Neptuno FC en el derbi portocruzano, por la séptima jornada del Torneo Apertura de la Tercera División del fútbol profesional venezolano. El encuentro se celebró ayer en el campo Francisco Massiani del parque Andrés Eloy Blanco de Puerto La Cruz. Con la victoria en el derbi, los soñadores conservaron el tercer lugar del Grupo Oriental y continúan el acecho al puesto de escolta, ocupado por la EF Profesor Mejía. Los dirigidos por el legendario Dionny Guerra inauguraron la pizarra en el primer
tiempo con un tanto del incombustible Jesús Guiñazú, para irse con la ventaja mínima al intermedio. Un gol en contra del defensor Jesús Castelo emparejó las acciones en el inicio del complemento, pero las dianas de González y el suplente Caraballo sentenciaron el triunfo de los pibes en el duelo porteño. Los planetarios cayeron por segunda fecha seguida, tras conseguir su única victoria del torneo a domicilio ante la EF América en Ciudad Bolívar. La escuela monaguense del profesor Antonio Mejía se mantuvo en el segundo peldaño, al golear 4-0 a los americanos en suelo guayanés. EDUARDO CECCATO GARCÍA
DEPORTES_ INGLATERRA >
EL TIEMPO Lunes 8 de noviembre de 2010
33 4
LIGA ESPAÑOLA > Barça dominó 3-1 al Getafe de Miku Fedor
Liverpool toma respiro tras vencer al Chelsea [LO N D R E S ]
Fernando Torres se reconcilió ayer con el gol al marcar dos veces en la victoria del Liverpool 2-0 sobre el líder Chelsea, con la que su club escaló a mitad de tabla en la Liga Premier inglesa. El peor arranque de temporada del Liverpool en más de 50 años lo dejó en la zona de descenso el mes pasado, pero tres victorias en fila ahora le ubican noveno. Torres abrió la cuenta a los 11 minutos tras un pase de Dirk Kuyt. El segundo tanto del delantero español fue poco antes del descanso, con un remate de comba.
Chelsea, el actual campeón, ahora lidera el torneo con dos puntos de ventaja sobre Manchester United y cinco más que Arsenal (tercero), que ayer cayó de local 1-0 ante Newcastle, cuyo gol fue tras un cabezazo de Andy Carroll justo antes del descanso. El Man City quebró una racha de tres derrotas al vencer 2-0 al West Bromwich. El triunfo del ManCity alivió las presiones sobre el técnico Roberto Mancini por el mal momento del equipo. El sábado, Park Ji-sung anotó los dos tantos que le permitieron al ManU vencer 2-1 al Wolverhampton. AP
ALEMANIA >
Borussia Dortmund se afianzó en la punta [BERLÍN]
El Borussia Dortmund se afianzó ayer como líder del torneo alemán al golear a domicilio 4-0 al Hannover 96, con tantos del japonés Shinji Kagawa, del argentino-paraguayo Luca Barrios y de los polacos Robert Lewandowski y Jakob Blaszczywkowski. El Werder Bremen sufrió una auténtica debacle al caer goleado 6-0 ante el Stuttgart. En el tercer partido de ayer, el Bayer Leverkusen derrotó 3-1 al Kaiserslautern y ascendió al tercer lugar de la clasificación general.
En otro choque de la fecha, El Hoffenheim cayó 2-1 ante el Hamburgo y perdió la oportunidad de darle caza al Dortmund. Sólo el Leverkusen, de los equipos de la parte alta de la tabla, logró dar la talla con su victoria sobre el Kaiserlautern. El revés del Bremen sin duda dará mucho de que hablar. El equipo sigue sin arrancar en esta temporada en la que su tradicional debilidad defensiva se ha hecho más grave y en la que su potencial ofensivo no ha aparecido de momento. EFE
FÚTBOL FEMENINO >
Venezuela sucumbió en Copa Sudamericana [Q U I TO ]
Paraguay goleó ayer 4-0 a Venezuela y se repuso de la derrota que sufrió en el debut 3-0 ante Colombia, en la disputa del Grupo B de la Copa Sudamericana, clasificatoria para el Mundial de Alemania y los Juegos Panamericanos de Guadalajara, México. Los goles de las paraguayas los anotaron Dulce Quintana y Gloria Villamayor, que en soberbia actuación convirtió los
otros tres, en el estadio Reina del Cisne, de la ciudad de Loja, al sur de Quito. La derrota significó la segunda para las llaneras, que complicaron sus aspiraciones de asegurarse uno de los dos boletos para el Mundial germano y alguno de los cuatro cupos para los Juegos Panamericanos. El próximo duelo de Venezuela será mañana ante Colombia. EFE
Real Madrid ganó derby y sigue líder
Con tantos de Ricardo Carvalho en la fracción 12 y Mesut Ozil al 19, la tropa merengue conquistó el clásico español frente al Atlético de Madrid 2-0 y mantuvo su invicto en todas las competiciones además del liderato en la clasificación general con 26 unidades / AP [PUERTO LA CRUZ]
El Real Madrid sumó ayer su 18va victoria al hilo en el derby español frente al Atlético de Madrid al derrotar 2-0 a los rojiblancos, y mantuvo el invicto en todas las competiciones y el liderato de la liga española de fútbol. El Madrid con 26 unidades, sigue un punto por encima de su perseguidor, el Barcelona, que antes venció 3-1 al Getafe a domicilio. Tras ellos vienen el Villarreal, que goleó 4-1 al Athletic de Bilbao con 23, y el Espanyol con 18, que el sábado ganó 1-0 al Málaga. En el Bernabéu, El argentino Angel di María estuvo determinado una vez más en el juego del Madrid distribuyendo balones con la ayuda de Xabi Alonso, quien a los 12 minutos recuperó un esférico y lo envío al argentino para que asistiera con un pase en profundidad al portugués Ricardo Carvalho, que inauguró el marcador. Los merengues aumentaron la ventaja a los 19 tras un lanzamiento de falta del alemán Mesut Oezil, que entró en el arco por la falta de entendimiento entre José Antonio Reyes y el arquero David De Gea. Miku en blanco En Getafe, los azulgranas se adelantaron a los 23 minutos cuando el argentino Lionel Messi culminó una jugada en el área que comenzó con la llegada del brasileño Daniel Alves. A los 34, Messi asistió con un pase entre líneas a David Villa para que este aumen-
España
Equipo .1. Real Madrid .2. Barcelona .3. Villarreal .4. Espanyol .5. Valencia .6. Real Sociedad .7. At. Madrid .8. Mallorca .9. Sevilla 10. Ath. Bilbao 11. Getafe 12. Osasuna 13. Sporting Gijón 14. Racing 15. Deportivo 16. Almería 17. Hércules 18. Levante 19. Zaragoza 20. Málaga
Italia
Equipo .1. Lazio .2. Milan .3. Inter. .4. Juventus .5. Nápoles .6. Sampdoria .7. Roma .8. Palermo .9. Chievo 10. Udinese 11. Fiorentina 12. Cagliari 13. Catania 14. Génova 15. Bolonia 16. Leche 17. Brescia 18. Parma 19. Cesena 20. Bari
Inglaterra
PUNTA. Ozil rubricó al triunfo merengue a los 19 (Foto: AP) tase la ventaja. En la reanudación, Messi aprovechó un pase en el área del arquero Jordi Codina para robarle el balón y asistir a Pedro Rodríguez para sentenciar el partido a los 65. El Getafe logró descontar con un tanto de penal de Manuel del Moral (70), después de que Gerard Piqué viese la segunda amarilla dejando al Barça con 10. En el duelo, el criollo Nicolás “Miku” Fedor, jugó los 90 minutos.
RESTO DE LA FECHA En la continuación de la fecha Zaragoza ganó al vencer 3-2 al Mallorca; Almería igualó 1-1 con el Sporting de Gijón; Osasuna venció 3-0 al Hércules; y Levante cayó 2-1 con el Deportivo. La Real Sociedad venció 1-0 al Santander. El Sevilla-Valencia cerrará la fecha hoy.
Equipo .1. Chelsea .2. Manchester U .3. Arsenal .4. Manchester City .5. Newcastle .6. Bolton .7. Tottenham .8. Sunderland .9. Liverpool 10. West Bromwich 11. Everton 12. Blackpool 13. Fulham 14. Aston Villa 15. Birmingham 16. Blackburn 17. Stoke 18. Wigan 19. Wolverhampton 20. West Ham
Alemania
ITALIA>
El líder Lazio cayó 2-0 ante Roma [RO M A ]
El líder Lazio sucumbió ayer 2-0 ante la Roma en el derbi capitalino y el Milan, que se impuso 3-2 al Bari, se ubicó a sus espaldas como único escolta en la liga italiana. Lazio quedó con 22 puntos y el Milan con 20. Con dos goles de penal, la Roma se impuso a la Lazio en el partido más im-
portante de la décima fecha de la Serie A. Marco Borrielo marcó el primer gol de la Roma a los 52 minutos. El segundo penal fue cobrado por el serbio Mirko Vucinic a los 87. Para el Milan, Massimo Ambrosini abrió el marcador con un gol de cabeza a los cuatro minutos, aumentó el francés Mathieu Flamini (32) y definió
el tercero el brasileño Alexandre Pato (65), quien entró poco antes. En otros resultados, Cesena cayó 3-1 ante Juventus y Palermo venció 1-0 al Genoa en el último partido de la jornada. El sábado, Inter y Brescia empataron 1-1, mientras que Bologna le ganó 2-0 al Lecce. AP
Equipo .1. Borussia Dortmund .2. FSV Maguncia 05 .3. Bayer Leverkusen .4. Eintracht Fráncfort .5. 1899 Hoffenheim .6. Hamburgo .7. FC Núremberg .8. SC Friburgo .9. Bayern 10. Hannover 96 11. Werder Bremen 12. VfL Wolfsburgo 13. FC St. Pauli 14. Vfb Stuttgart 15. FC Kaiserslautern 16. FC Schalke 04 17. FC Colonia 18. Mönchengladbach
Pg 8 8 7 6 5 5 4 4 4 4 4 3 2 3 2 1 2 2 1 2
Pe Pp Pts 2 0 26 1 1 25 2 1 23 0 4 18 2 2 17 1 4 16 2 4 14 2 4 14 2 3 14 1 5 13 1 5 13 3 4 12 4 4 10 1 6 10 4 4 10 6 3 9 3 5 9 2 6 8 4 5 7 1 7 7
Pg 7 6 5 5 5 3 4 4 4 4 3 2 2 3 2 3 3 1 2 2
Pe Pp Pts 1 2 22 2 2 20 4 1 19 3 2 18 3 2 18 6 1 15 3 3 15 2 4 14 2 4 14 2 4 14 3 4 14 5 3 11 5 3 11 2 5 11 5 3 11 2 5 11 1 6 10 5 4 8 2 6 8 2 6 8
Pg 8 6 6 6 5 3 4 3 4 4 3 4 2 3 2 3 3 2 2 1
Pe Pp Pts 1 2 25 5 0 23 2 3 20 2 3 20 2 4 17 6 2 15 3 4 15 6 2 15 3 4 15 3 4 15 5 3 14 2 5 14 7 2 13 4 4 13 6 3 12 3 5 12 1 7 10 4 5 10 3 6 9 4 6 7
Pg 9 8 6 6 5 5 5 6 4 5 4 4 4 3 3 2 2 1
Pe Pp Pts 1 1 28 0 3 24 3 2 21 1 4 19 3 3 18 3 3 18 3 3 18 0 5 18 4 3 16 1 5 16 2 5 14 1 6 13 1 6 13 1 7 10 1 6 10 3 6 9 2 7 8 4 6 7 EL TIEMPO
2
34
EL TIEMPO Lunes 8 de noviembre de 2010
DEPORTES_
MOTOGP >
FÓRMULA UNO > Button perdió el chance de revalidar el título
Jorge Lorenzo impuso récord de puntos
Vettel arrasó en Brasil y el mundial se definirá en Abu Dhabi
[VA L E N C I A ]
El español Jorge Lorenzo coronó un año excepcional como campeón de MotoGP al ganar ayer el Gran Premio de Valencia, su novena victoria de la temporada. Lorenzo (Yamaha) desplazó al australiano Casey Stoner (Ducati), quien largó en la posición de privilegio, para imponerse en la carrera de 30 vueltas con un tiempo de 46 minutos y 44.622 segundos. Con su triunfo, Lorenzo estableció un récord de puntos en una temporada al contabilizar 383, 10 más que el previo fijado por el italiano Valentino Rossi, su compañero de equipo. “Ha sido una de las carreras más locas ... pero también de las más bonitas”, dijo Lorenzo. Stoner escoltó a Lorenzo, rezagado 4.5 segundos. AP
NBA >
Vásquez vio acción en lauro de Memphis [SACRAMENTO / CALIFORNIA]
Rudy Gay anotó el sábado 32 puntos y Zach Randolph aportó 20 para que los Grizzlies de Memphis vencieran 100-91 a los Kings de Sacramento. Mike Conley y O.J. Mayo anotaron cada uno 14 puntos para los Grizzlies (3-4), que cortaron una racha de tres derrotas. Randolph tomó 11 rebotes y Gay nueve. Tyreke Evans marcó 30 puntos y el suplente dominicano Francisco García aportó 21 para los Kings (3-3). El español Marc Gasol anotó seis puntos para los Grizzlies, en el que el venezolano Greivis Vásquez jugó 38 segundos. AP
El piloto alemán se impuso en la carrera que se disputó ayer en el circuito de Interlagos, tras rebasar en la primera curva al ganador de la pole, Nico Hulkenberg, y encaminarse a la victoria sobre su compañero de equipo en Red Bull, Mark Webber y Fernando Alonso, de Ferrari / AP [SAO PAULO]
Sebastian Vettel se apoderó de la punta en la primera curva y se encaminó ayer a un triunfo inapelable en el Gran Premio de Brasil, por lo que el campeonato de Fórmula Uno se definirá en la última fecha en Abu Dhabi. El alemán Vettel fue escoltado por el australiano Mark Webber, su compañero en el equipo Red Bull. Tercero quedó el español Fernando Alonso, el líder en la tabla de pilotos, con su Ferrari. El británico Lewis Hamilton de McLaren entró cuarto. Alonso era el único que podía coronarse en Brasil, pero su tercer lugar no le alcanzó. Para la última carrera, el próximo fin de semana, Alonso tratará de defender una diferencia de ocho unidades sobre Webber y de 15 puntos sobre Vettel. Otro tercer lugar le bastaría para adjudicarse la corona. Hamilton, a 24 tantos, sigue en la pelea matemáticamente. El británico y campeón vigente, Jenson Button, terminó quinto, por lo que el piloto de McLaren quedó sin posibilidades de retener el título. Efectivo arranque Vettel arrancó en gran forma para desplazar Nico Hulkenberg de Williams, quien largó en la pole, y nunca aflojó. Red Bull ganó el campeonato de los constructores, el primero del equipo, al conseguir la victoria y el segundo lugar en el circuito de Interlagos, con 4,3 kilómetros (2,6 millas). Hulkenberg no pudo soste-
Clasificación Gran Premio Brasil (71 vueltas = 305,909 kms.)
POS. PILOTO (País)
ESCUDERÍA
1. Sebastian Vettel (GER) 2. Mark Webber (AUS) 3. Fernando Alonso (ESP) 4. Lewis Hamilton (GBR) 5. Jenson Button (GBR) 6. Nico Rosberg (GER) 7. Michael Schumacher (GER) 8. Nico H lkenberg (GER) 9. Robert Kubica (POL) 10. Kamui Kobayashi (JPN) 11. Jaime Alguersuari (ESP) 12. Adrian Sutil (GER) 13. Sebastien Buemi (SUI) 14. Rubens Barrichello (BRA) 15. Felipe Massa (BRA) 16. Vitaly Petrov (RUS) 17. Nick Heidfeld (GER) 18. Heikki Kovalainen (FIN) 19. Jarno Trulli (ITA) 20. Timo Glock (GER) 21. Bruno Senna (BRA) 22. Christian Klien (AUT)
RBR-Renault 1h.33:11.803 RBR-Renault a 4.243 Ferrari a 6.807 McLaren-Mercedes a 14.634 McLaren-Mercedes a 15.593 Mercedes a 35.320 Mercedes a 43.456 Williams-Cosworth a 1 vuelta Renault a 1 vuelta Sauber-Ferrari a 1 vuelta Toro Rosso-Ferrari a 1 vuelta Force India-Mercedesa 1 vuelta Toro Rosso-Ferrari a 1 vuelta Williams-Cosworth a 1 vuelta Ferrari a 1 vuelta Renault a 1 vuelta BMW Sauber a 1 vuelta Lotus-Cosworth a 2 vueltas Lotus-Cosworth a 2 vueltas Virgin-Cosworth a 2 vueltas HRT-Cosworth a 2 vueltas HRT-Cosworth a 5 vueltas
NO CLASIFICADOS Piloto (País) Escudería Lucas di Grassi (BRA) Virgin-Cosworth Vitantonio Liuzzi (ITA) Force India-Merc.
TIEMPO
Vuelta 63 50
- Promedio del vencedor: 196,944 kms/h. - Vuelta rápida: La 66 de Hamilton en 1:13.851 a 210,049 km/h. - Líderes sucesivos: Vuelta 1 a 25: Vettel. 25 a 26: Webber. 27 a 71: Vettel. - Carrera neutralizada vueltas 50 a 55 por un accidente de Liuzzi.
Clasificación campeonato del mundo de pilotos POS. PILOTOS
VENTAJA. Vettel superó por 4,2 segundos a Webber (Foto: AP) nerse delante de Webber, pues perdió la posición desde la primera vuelta, y después fue rebasado por el Ferrari de Alonso en el séptimo giro. Tampoco pudo con la presión de Hamilton y fue desplazado cuando hizo un repostaje en la vuelta 15. El alemán, de 23 años, intentaba darle a la escudería Williams su primer triunfo desde 2004, cuando el colombiano Juan Pablo Montoya ganó en Interlagos.
.1. Fernando Alonso .2. Mark Webber .3. Sebastian Vettel .4. Lewis Hamilton .5. Jenson Button .6. Felipe Massa .7. Nico Rosberg .8. Robert Kubica .9. Michael Schumacher 10. Rubens Barrichello 11. Adrian Sutil 12. Kamui Kobayashi 13. Nico Hulkenberg 14. Vitantonio Liuzzi 15. Vitaly Petrov 16. Sebastien Buemi 17. Pedro de la Rosa 18. Nick Heidfeld
Puntos
246 238 231 222 199 143 130 126 72 47 47 32 22 21 19 8 6 6
Clasificación campeonato de Constructores
DIFERENCIAS
POS ESCUDERÍA
Sebastian Vettel ganó el GP de Brasil con 4,2 segundos delante de Mark Webber y con 6,8 de Fernando Alonso. Fue la cuarta de Vettel en esta temporada y la octava en general con Red Bull, que ha sido la escudería dominante en la campaña 2010 de la Fórmula Uno.
- Próxima prueba: Gran Premio de Abu Dabi, 14 de noviembre, en el circuito Yas Marina
.1. Red Bull Racing .2. Vodafone McLaren Mercedes .3. Scudería Ferrari Marlboro .4. Mercedes GP Petronas .5. Renault F1 .6. Force India F1 Team .7. AT&T Williams .8. BMW Sauber F1 .9. Scudería Toro Rosso
Puntos
469 421 389 202 145 69 68 44 11
EL TIEMPO
2
2
4040
_
PASATIEMPOS_
EL TIEMPO 08 de noviembre de 2010 EL TIEMPO LunePuerto s 8 de nLa oviCruz, embreLunes de 2010
Crucigramas
Un día en Oriente 1854: En Aragua de Barcelona (Edo. Anzoátegui) nace el jefe militar, político y escritor Diego Arreaza Monagas. Fue diputado en el Congreso Nacional por el Estado de Bermúdez (actuales estados Anzoátegui, Sucre y Monagas) en 1890, diputado del Estado Barcelona en la Asamblea Nacional Constituyente de 1901, Ministro de Instrucción Publica (Educación) entre 1912 y 1913, y es autor del libro Aragua de Barcelona, Apuntaciones Históricas el cual es uno de los más importantes libros de la historiografía anzoatiguiense. 1934: 1892. En La Asunción (Edo. Nueva Esparta) nace el docente, periodista y poeta Jesús Marcano Villanueva. Fue Fue director de la imprenta del Estado Nueva Esparta, Director del Semanrio el heraldo de Margarita, columnista de los diarios caraqueños El Universal y La Esfera, Cónsul de Venezuela en Puerto Rico y autor del poemario El Corazón que Sabe Amar del conocido poema El Milagro de la PerlaPrincipio, Penumbras, El Sol, El Diario, El Abanico, El Barato, Paz y Progreso, El Domingo y fue director de El Heraldo Maturinés.
Maximilian Kopp
Santoral
Solución del día anterior
10. Mestizos de sangre europea e indígena. Entregas. 11. Pujador, oferente. Manjar milagroso.
SU-DO-KU
El chiste
Que tienen en común Windows y un acondicionador de aire? Los dos dejan de funcionar cuando se abren las ventanas......
Amenidades
PateFierro
>>
Solución del día anterior
>>
>>
Bartolo
Flor de tallo espinoso. VERTICALES 1. Llenarán, invadirán. Iniciales deCarlos Huertas. 2. A la orilla, a la raíz. Oscurece, empaña. 3. Contribución económica de los fieles católicos de todo el mundo para el sostenimiento de la Santa Sede. Siglas de Tratado de Libre Comercio 4. Afirmación en inglés. Rencor, tirria. ... Mandino, el gurú de las ventas. 5. Pronombre demostrativo. Iniciales de Rodrigo Díaz. Labra la tierra. 6. Obra artística hecha en una pared. 7. Persona que da testimonio. Símbolo químico del Astato. 8. Mirar desde un lugar alto. Gimotear. 9. Afirmación. Relativo a la retama.
>> Estampas criollas
HORIZONTALES 1. Planes a ejecutar. 2. Manchas, deshonras. Recto, conforme a lo moral. 3. Jugase dinero en las cartas. Iniciales de Héctor Suárez. 4. Estado que adopta una materia en dispersión coloidal. Baraja formada por 78 naipes 5. Vocal repetida. Obsérvelo. 6. Dios egipcio del sol. Droga en inglés. Dios del escandinavo del trueno. 7. Que se opone a las drogas. 8. Sin valor, anulado. Iniciales de Emilia Miranda. 9. Iniciales de Boris Calle. Sitio poblado de álamos. 10. Símbolo químico del Cloro. Iniciales de Óscar Rueda. Lanzan. 11. Cobertizo para aviones.
Beata Isabel de la Trinidad Isabel Catez Rolland, hija de Francisco José y de María, nació en Bourges, Francia, el 18 de Julio de 1880. Desde su más tierna edad se distinguió por su temperamento apasionado, propenso a arrebatos de cólera y de una sensibilidad exquisita. Cuando contaba siete años, perdió a su padre, lo que fue causa de su "conversión" y de su cambio de carácter como fruto de su vida de asceis y oración. Aunque tomaba parte en las fiestas y participaba en los compromisos sociales, fue siempre fiel a sus promesas bautismales. A los 14 años hizo voto de virginidad y a los 19 empezó a recibir las primeras gracias místicas. Estaba dotada de gran talento musical y se ofreció a Dios como víctima por la salvación de Francia. El 2 de enero de 1901, a los 21 años de edad, ingresaba en el convento carmelitano de Dijón, ciudad donde vivía con su familia. Isabel -que en el Carmelo se llamaría Sor Isabel de la Trinidad- se propuso como lema ser "Alabanza de gloria de la Santísima Trinidad" y crecer de día en día "en la carrera del amor a los Tres"
Horóscopo ARIES
21 marzo - 20 abril
LIBRA
21 septiembre - 20 octubre
Actuar con sinceridad y decir la verdad, aclarará cierta situación con su pareja. Si está soltero/a busque la forma de rodearse de gente, le saldrán nuevas oportunidades. Tensiones en el ámbito familiar, originadas por su forma de comportarse y su actitud respecto a algo que desea conseguir. Dedique más a estar con sus hijos. TAURO
Dificultades a la hora de relacionarse, preferirá estar a solas o retirarse, lejos de la vida social. Su pareja le apoyará en todos sus planes, pero no debe presionarla. Las discusiones o conflictos familiares, le producirán mayor ansiedad de la habitual. Necesita tranquilidad y sosiego.
Será conveniente que muestre tacto y paciencia a la hora de expresar lo que siente. No deberá ser tan meticuloso y esperar que las cosas sean perfectas. Familia: Falta de entendimiento o coherencia en las relaciones con sus familiares. Conserve la calma que todo se irá solucionando en la medida que avance la semana.
El amor y las relaciones requerirán mayor compromiso de su parte. Si está soltero, deberá ampliar el radio de búsqueda y no quedarse en el mismo grupo. Si está pasando por un problema, estará apoyado y protegido por su familia más cercana. Es posible que tenga que pasar tiempo en casa.
21 abril- 20 mayo
GÉMINIS
21 mayo - 20 junio
La tensión que existirá en el área de las relaciones afectivas, puede poner en peligro un romance o su relación de pareja. Manténgase al margen y conserve la calma. Familia: En el ámbito familiar, deberá prestar mayor atención a ciertos detalles relacionados con su hogar o las relaciones filiales. Cambios bien pensados. CÁNCER
21 junio - 20 julio
La expresión clara y franca de sus pensamientos e ideas, beneficiará en gran medida sus relaciones. Es momento de dejar de lado su orgullo y apostar por el amor. Estará favorecida la comunicación con la familia, en especial con hermanos/as. Aproveche para aclarar malos entendidos y cosas del pasado. LEO
21 julio - 20 agosto
ESCORPIO
21 octubre - 20 noviembre
SAGITARIO
21 noviembre - 20 diciembre
Su vida afectiva con la pareja, estará pasando por un período de tranquilidad y sosiego. Si está soltero/a, atraerá el amor y el reconocimiento de los que le rodean. Buen momento para poner fin a los problemas que existan con los hermanos/as, y reanudar la comunicación con ellos. CAPRICORNIO
21 diciembre - 20 enero
Las relaciones afectivas pasarán por una crisis. Los celos y la falta de confianza, el dinero, o su necesidad de estar a solas, serán las posibles causas de esta situación. Familia: Reflexione ante un conflicto familiar que podría surgir, por motivos económicos. ACUARIO
21 enero - 20 febrero
Tenga en cuenta la manera que tiene para decir las cosas, sus palabras podrían provocar tensión con la pareja. Si busca establecer una relación duradera, deberá cambiar su punto de vista. No cometa excesos si realiza alguna actividad física o deporte, podría sufrir un daño o molestia a nivel de las articulaciones.
La forma de comunicar sus deseos, le ayudará a poner armonía en sus relaciones. Las tensiones surgirán si se compromete en cosas que luego no podrá cumplir. Familia: Con tranquilidad y claridad, trate de reflexionar sobre su situación familiar. Actuaciones prácticas para solucionar las cosas del quehacer cotidiano.
VIRGO 21 agosto - 20 septiembre Buenas energías planetarias, que harán que sienta deseos de conocer gente nueva. Si está en pareja, vivirá un periodo positivo y muy distendido. Familia: Se siente bien y ese estado de bienestar será transmitido a los que le rodean, en casa. Compartirá, tanto las responsabilidades cotidianas como los momentos de ocio.
La expresión clara y franca de sus pensamientos e ideas, beneficiará en gran medida sus relaciones. Es momento de dejar de lado su orgullo y apostar por el amor. Familia: Estará favorecida la comunicación con la familia, en especial con hermanos/as. Aproveche para aclarar malos entendidos y arreglar cosas del pasado.
PISCIS
21 febrero - 20 marzo
SUCESOS_
EL TIEMPO Lunes 8 de noviembre de 2010
41 4
ACCIDENTES >
SITIO. Lesionada fue ingresada en el Razetti (Foto: A. Ramírez)
Dos colisiones con cinco vehículos se registraron ayer en la Vía Alterna [BA RC E LO N A ]
Dos accidentes de tránsito provocaron ayer una cola de vehículos en la avenida Argimiro Gabaldón, antigua Vía Alterna, a la altura del barrio Santo Domingo de Barcelona. A las 8:30 am, un Zephyr, blanco, placas GBG-71S, cuyo chofer iba sentado en una gavera, junto con un acompañante, chocó contra un Caprice marrón, siglas BAC-382, guiado por Néstor Lozada. Éste está afiliado a la línea que cubre la ruta Barcelona-Hospital Luis Razetti. En este choque no hubo lesionados. Media hora después, en el mismo lugar un automóvil Chevrolet Malibú, beige, y otro blanco fueron impactados por un Machito rojo, cuyo chofer se dio a la fuga. En el carro beige iban la estudiante de medicina, Eglis Zulay Macuare (33), domiciliada en el sector El Guarataro de San Diego, quien llevaba a un niño de siete años para que
jugara béisbol en el estadio Tairo Aguilera del sector Boyacá II. El niño salió ileso, pero Zulay sufrió aporreos y fue llevada al hospital Luis Razetti. Reclamo de cadáveres En la morgue, parientes reclamaron ayer los restos de Osmara de Moreno (54) y de Francia de Lima (64), quienes murieron al volcar una camioneta en la que viajaban. Este accidente ocurrió el sábado en la vía La Ceiba-Anaco. Ambas mujeres pertenecían al equipo de bolas criollas Las Felinas del estado Guárico, el cual quedó en cuarto lugar del campeonato nacional de ese deporte que se realizó en Maturín, estado Monagas. Francia residía en Valle de La Pascua y estaba casada con el ginecólogo Cruz Manuel Lima. Osmara habitaba en la población de Calabozo con sus cuatro hijos. YRAIDA NÚÑEZ
REVISIÓN >
MIJ evalúa gestión de Polibolívar [BA RC E LO N A ]
Para revisar el funcionamiento de la Policía Municipal de Bolívar y su adecuación a los lineamientos del Ministerio del Interior y Justicia, representantes del ente nacional se reunieron con la alcaldesa de Barcelona, Inés Sifontes, y el director de Polibolívar, comisario Franklin Barrios. Sifontes informó que la evaluación que realiza la Policía
Nacional conllevará a mejorar la calidad de los procedimientos y las condiciones de vida de los agentes municipales. El coordinador regional del Consejo General de Policía del MIJ, José Peralta, dijo que Polibolívar debe incorporar su estructura a las 17 resoluciones ministeriales que le dan al funcionario capacidad profesional y estabilidad laboral. REDACCIÓN
2
42
EL TIEMPO Lunes 8 de noviembre de 2010
ZONA OESTE >
Ama de casa acusa a dos policías por violación [BA RC E LO N A ]
La joven ama de casa Mildred Carrasquel (19) denunció que fue violada por un agente de la Policía Municipal de Bruzual y otro de Polipeñalver que está en comisión de servicios en la primera institución. La muchacha, madre de un niño de un año, dijo que ella vive en Altagracia de Orituco, y llegó a las 9:00 am del miércoles 3 a Clarines para llevarle ropa a una amiga. Carrasquel indicó que horas después fue a comer con un amigo veinteañero a una arepera, cercana a una estación de servicio en Clarines, donde los policías uniformados, cuyos nombres se mantienen en reserva, le indicaron: “Te mandó a buscar la Lopna”. Sañaló que los agentes se los llevaron a ambos en un vehículo, después le pusieron una pistola en la cabeza al muchacho, y le ordenaron “pírate de aquí”. Afirmó que a ella se la llevaron para ultrajarla a la altura de la arenera, y más tarde la dejaron en el pueblo. Arresto Carrasquel indicó que la noche del mismo día acudió a Polibruzual, pero no le tomaron la denuncia. Regresó a las 9:00 am del día siguiente. Adujo que como había perdido sus documentos de identificación, en el comando presentó la cédula de su hermana de 15 años, y la dejaron detenida por usurpación de identidad. Precisó Mildred que quedó libre la noche del sábado, tras declarar en un tribunal de Control del estado Anzoátegui, en presencia de la fiscal III del Ministerio Público, Karina López. YRAIDA NÚÑEZ
Mildred dijo que estuvo dos días presa (Foto: A. Ramírez)
SUCESOS_
NOCHE DE VIOLENCIA > Doble crimen puso fin al cumpleaños de una niña en La Llanada
Cinco personas murieron a tiros en menos de 6 horas Luis Santana (23), José Marcano (28), Luis Lezama (34) y Francisco Goitía (24) perdieron la vida en dos hechos ocurridos este sábado en Cumaná. Un quinto hombre, aún no identificado, fue abatido en presunto enfrentamiento con agentes de la policía estadal
/ MARÍA GABRIELA LARA
[CU M A N Á ]
Cinco personas perdieron la vida en diferentes hechos violentos ocurridos en el municipio Sucre la noche de este sábado. El primero de los sucesos se registró aproximadamente a las 7:30 pm, cuando una balacera culminó con la fiesta de celebración de los tres años de edad de una niña, en el sector cuatro de La Llanada, en Cumaná. “No pudimos ni picar la torta”, dijo la madre de la niña, aún consternada por el asesinato de dos personas que asistían al festejo. Otras cuatro resultaron heridas en el tiroteo. Luis Miguel Santana Jiménez (23) murió tras recibir 28 balazos, y José Vicente Marcano (28) fue alcanzado por 12 tiros. Ambos se encontraban sentados en la acera, junto con unos vecinos, cuando llegó un Ford, modelo Lancer, color gris, del cual se bajaron cuatro sujetos armados. Al parecer, los implicados en el doble crimen estaban buscando a un individuo apodado “el félix”. Sin mayores preámbulos dispararon contra los presentes y huyeron a toda prisa. Casi instantáneamente llegó otro sujeto en un Ford Ka, color blanco. Tras bajarse del carro efectuó unos disparos y escapó enseguida. En medio del griterío de los presentes, trasladaron a Santana al ambulatorio de la zona, mientras que Marcano fue llevado por familiares al centro asistencial del sector Brasil. Pero el esfuerzo fue en vano, pues fallecieron a los pocos minutos de su entrada en las salas de emergencia. Del Valle Jiménez, madre de Luis Miguel, dijo que su hijo estaba discapacitado, porque hace tres años resultó herido de bala en un enfrentamiento entre bandas cuando llegaba del trabajo. Al terminar los disparos la noche de este sábado, la mujer lo vio tirado en la avenida y su silla de ruedas estaba en el canal. Agregó que Santana era el mayor de siete hermanos y que a raíz del accidente quedó incapacitado para trabajar. Al sitio llegó una comisión de la Brigada contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y
TIROS. En La Llanada hubo dos muertos y cuatro heridos a tiros (Fotos: María Gabriela Lara) )
9
MOCHIMA >
Niño mató de disparo accidental a su hermano [CU M A N Á ]
En tragedia para una familia culminó un juego entre dos hermanos en la costera población de Mochima del municipio Sucre. Un adolescente de 15 años de edad falleció tras recibir un disparo de escopeta en la cara. Al parecer, el muchacho le cambió el canal de televisión a su hermano menor (10). Este buscó una escopeta que había en la casa y apuntó a su pariente. El arma se disparó y el muchacho fue impactado a quemarropa. A las 7:07 pm del sábado llevaron el cadáver del adolescente a la morgue del Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá (Huapa), donde le practicaron la necropsia. El forense observó que el muchacho recibió tres impactos de proyectiles en el labio inferior y una herida abierta en la región bucal con pérdida de piezas dentales. La policía científica abrió averiguaciones MARÍA GABRIELA LARA
MUERTES
violentas se han registrado en Cumaná en lo que va de noviembre. La mañana de este sábado fue encontrado el cadáver de Alberto José Rivas Rendón, de 19 años de edad, en la calle cinco del barrio Venezuela. El joven, quien trabaja como estilista en una peluquería, tenía 48 heridas punzopenetrantes y cortantes en el cuerpo.
ANZOÁTEGUI >
Conformarán un comité de familiares de presos DOLOR. Familiares de los Lezama estaban desconsolados
Criminalísticas (Cicpc) de Cumaná, para iniciar las averiguaciones de rigor. En el tiroteo resultaron heridos José Ángel Surga (63) y sus hijos Héctor (29) y Juan (30). Las balas también alcanzaron a Frank Cedeño (30), quien estaba de visita en la barriada. Los detectives interrogaron a varios testigos para identificar a los homicidas. Muerte en familia Menos de una hora después, funcionarios de la policía científica acudieron a la población de Nurucual, ubicada en la carretera Cumaná-Puerto La Cruz, para averiguar un segundo doble crimen. Luis Beltrán Lezama (34) y Francisco Goitía Lezama (24)
fueron ultimados a balazos. Según relató un familiar en las afueras de la morgue del nosocomio capitalino, los hombres se encontraban ingiriendo licor cerca de una gallera, cuando llegaron tres parientes de ellos que tenían poco tiempo de haberse mudado a la zona. Los individuos portaban armas de fuego. Beltrán y Goitía les pidieron que guardaran las pistolas para que no alteraran la tranquilidad del lugar. Supuestamente, los sujetos reaccionaron violentamente y dispararon contra los que llevaban su misma sangre. Beltrán murió tras recibir tres tiros y su primo cayó sin vida al ser impactado por 14 balazos. Funcionarios policiales se
encuentran tras la pista de los criminales. Supuesto enfrentamiento Pasada la media noche del sábado, en el barrio La Casimba de Cumaná se registró un tiroteo entre agentes del Instituto de Policía del estado Sucre (Iapes) y un hombre que no quiso acatar la voz de alto. Eran las 12:20 am. El individuo fue trasladado herido al centro hospitalario en una unidad del organismo de seguridad. Falleció a los cinco minutos de su ingreso. La persona ultimada permanece sin identificar, pues no portaba ninguna documentación. Era de piel blanca, de contextura regular, cabello corto negro y tenía 1.75 metros de estatura.
[BA RC E LO N A ]
A causa de los sucesos ocurridos en retenes policiales del estado Anzoátegui y Municipales de Lechería, Sotillo y Guanta, los directivos de la Fundación de Derechos Humanos, Noel Azócar y Rafael Magallanes se reunirán mañana, a las 2:00 pm con parientes de los detenidos, en la sede de la organización, en la calle Buenos Aires de Barcelona. Azócar manifestó que la finalidad del encuentro es crear el comité de familiares de los privados de libertad, pues es necesario que se unan para garantizar los derechos de los internos, previstos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. También en los acuerdos, convenios y tratados suscritos por el Estado. YRAIDA NÚÑEZ
SUCESOS_ ZONA SUR >
Cuatro personas sufrieron lesiones en choque de carro y una gandola [PA R I AG U Á N ]
Cuatro personas resultaron lesionadas, entre ellas una joven con dos meses de embarazo, al chocar el carro en el que se desplazaban, contra una gandola. El accidente se registró alrededor de las 11:00 de la noche de este sábado, en el sector Las Piedritas de la carretera nacional El Tigre-Pariaguán, municipio Miranda del estado Anzoátegui. En fuentes de Tránsito Terrestre identificaron a los lesionados como Wilmer Alexander Mejías (28), Luis Moreno (20), José Luis Moreno (30) y Marilú Pérez (18). El grupo se desplazaba en un Ford Cougar, color blanco, placas FBW-487, para ir a visitar a familiares en Pariaguán. Al parecer, una gandola que iba en sentido contrario le quitó el canal de circulación y el conductor del carro no pudo evitar que se produjera la colisión. No se precisaron datos sobre la unidad pesada y la persona que la manejaba. Los heridos fueron llevados
al centro asistencial de Pariaguán, desde donde los remitieron al hospital Felipe Guevara Rojas de El Tigre. Perdió el bebé Según el informe oficial, todos sufrieron lesiones de consideración, pero la peor parte la llevaron la joven Marilú Pérez y el conductor del vehículo, Wilmer Mejías La muchacha tiene fractura en el brazo izquierdo y traumatismo torácico y abdominal cerrado. Debido a las lesiones, perdió el bebé de dos meses de gestación. Los médicos decidieron que la joven fuera trasladada en la mañana de ayer al hospital Luis Razetti de Barcelona. Mejías quedó recluido en el área de emergencia del nosocomio tigrense. Sufrió traumatismo de tórax y escoriaciones en el rostro. Autoridades de Tránsito Terrestre levantaron un informe sobre el siniestro, tras lo cual se establecerán responsabilidades. ARGEL FERNÁNDEZ
GRAVE. Una joven fue llevada al hospital Luis Razetti (F:Ramírez)
EL TIEMPO Lunes 8 de noviembre de 2010
43 4
ZONA CENTRO > Cicpc de Anaco trasladó un cadáver a la morgue del hospital Luis Razetti
Asesinaron de cuchillada en el cuello a un caletero
José Gregorio Guacarán (28) estaba en una fiesta, a las 3:00 de la madrugada de ayer, cuando unos individuos lo hirieron mortalmente. Su primo José Rafael Flores (28) resultó herido en el abdomen. Los hechos ocurrieron en el sector Alto de Bello de Aragua de Barcelona / RAFAEL PEÑA [ARAGUA DE BARCELONA]
El caletero José Gregorio Guacarán (28) fue ultimado a cuchillo a las 3:00 de la madrugada de ayer, en la calle Los Castillos del sector Alto de Bello de Aragua de Barcelona. El trabajador se encontraba con su primo José Rafael Flores Guacarán (28) en una fiesta que se celebraba en el Club de Leones. Según la versión dada por algunos testigos, los dos hombres fueron agredidos por varios individuos que los esperaban fuera del centro social. Uno de ellos, que no quiso identificarse, dijo que uno de los sujetos empujó a José Gregorio Guacarán. “Cuando se volteó para reclamar por el empujón empezó una pelea y su primo se metió para defenderlo”. Los agresores blandían armas blancas, con las cuales hirieron a Guacarán y a su pariente. Ambos fueron trasladados en vehículos particulares al hospital local Rafael Rengel, donde José Gregorio murió minutos después del ingreso. Tenía una herida mortal en el lado derecho del cuello y otras lesiones en el cuerpo. José Rafael Flores fue llevado al centro asistencial Angulo Rivas de Anaco. Posteriormente lo remitieron al hospital Luis Razetti de Barcelona. Recibió una cuchillada en el abdomen. La esposa de Guacarán, Maribetzi Cabrera, dijo que su marido salió de la casa a la 1:00 de la tarde del sábado. “No dijo para dónde iba, pero yo lo llamaba constantemente para saber dónde estaba”. A las 11:00 de la noche, él regresó y a los pocos minutos se fue nuevamente.
INFORTUNIO. En este lugar se produjo la sangrienta riña (Foto: Víctor Arias)
MÁS DATOS José Gregorio Guacarán tenía un hermano menor que él. Dejó huérfanos a dos niños de tres y siete años. Residía desde hace varios años con su mujer y sus muchachos en la casa de sus suegros. Su esposa Maribetzi Cabrera dijo que no le conocía enemigos. Aseguró que era una persona pacífica y colaborador con los demás.
A la 1:00 de la madrugada lo llamó otra vez para saber sobre su paradero. El hombre le dijo que estaba en la fiesta del club con su primo José Rafael. Guacarán tenía un mes trabajando en la Polar en Aragua de Barcelona. Presuntos homicidas La joven viuda relató que por testimonios de los testigos supo que un sujeto apodado “el chelo” fue quien se ensañó con el caletero, aunque también participaron en la pelea “miguelito”, “el niño” y “enzo”. Un pariente dijo que, su-
puestamente, la sangrienta reyerta se produjo por viejas rencillas entre los hombres, aunque no precisó los detalles. Una comisión de la subdelegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Anaco llegó al sitio para iniciar las experticias. Después de examinar el cadáver, lo trasladaron a la morgue del hospital Luis Razetti para la necropsia de ley. Tras obtener las declaraciones de testigos, los funcionarios iniciaron la búsqueda de “el chelo” y los demás sujetos que intervinieron en la pelea..
C M Y K PR E M IO NACIO NAL D E PE R IO D IS M O 19 82 / 19 89 / 1990
E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L W W W.ELTIEMPO.COM.VE
PUERTO LA CRUZ, Lunes 8 de noviembre de 2010 DEPORTES
TODOS LOS DOMINGOS
DEPORTIVO SUPERÓ 7-1 A DOMICILIO AL CARONÍ >> 29
2 REVISTAS Y UN PERIÓDICO POR Bs.F. 3,50
El Tiempo, Ardentía y ¡claro!
Goleada anzoatiguense
Atracadores balearon a 2 hombres Dos personas fueron tiroteadas por individuos que las interceptaron para robarles sus pertenencias. Jesús Leonardo Guaina, de 26 años de edad, recibió un disparo en el pecho, cuando se hallaba en el sector Buenos Aires de Barcelona. El otro herido es Alberto José Canache (29), a quien balearon en el lado derecho del cuello. Este hecho ocurrió en el sector La Estancia del municipio Píritu. Ambos fueron ingresados ayer en el hospital Luis Razetti de Barcelona.
ARAGUA >
Asesinaron de una cuchillada en el cuello a un joven caletero >> 43
TÁCHIRA
01 - 02 - 03 - 04 - 07 09 - 10 - 12 - 14 - 15 17 - 18 - 21 - 24 - 25 -
Bs.F. 3,00
RESULTADOS DEL 5 Y 6 [1ra] Gran Kali [2ra] Black Arnold [3ra] Don Potro
3 2 1
[4ra] My Own Texan [5ra] Irapa Queen [6ra] De Volada
11 5 11
AL CIERRE > Policías barajan la hipótesis de rencillas personales como móvil de un crimen
Un obrero murió acribillado Enrique Rafael Marcano Aguilar, de 27 años, se desplomó moribundo ayer sobre la acera en la calle El Progreso, cruce
contaron que el hombre, a quien llamaban cariñosamente “faelo”, fue ultimado desde un carro en marcha. Los asesinos
con avenida Bermúdez de Barrio Sucre de Barcelona. Vecinos
se dieron a la fuga a toda velocidad
[ BA RC E LO N A ]
Unos residentes confundieron con fuegos artificiales las detonaciones que oyeron a las 6:40 de la tarde da ayer, en una calle de Barrio Sucre de Barcelona. Después salieron del error al ver el cadáver del comerciante y obrero de la construcción Enrique Rafael Marcano Aguilar, de 27 años, quien cayó sobre la acera en la calle El Progreso, cruce con avenida Bermúdez, cerca de la Inspectoría del Trabajo. Varias personas que omitieron sus nombres relataron que Marcano, a quien llamaban cariñosamente “faelo”, al parecer estaba con su esposa cuando lo acribillaron desde un carro en marcha, cuyas características no precisaron. Los asesinos escaparon del lugar a toda velocidad, sin que nadie los viera. En el sitio se apersonaron
funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) que recolectaron más de 15 conchas de 9 milímetros. A las 7:20 pm, los detectives ingresaron los restos de Marcano en la morgue del hospital Luis Razetti, donde le observaron 18 heridas en la cabeza, cuello, hombros, brazo derecho y genitales. Allí estaba consternada la camarera Denise Pereira, quien contó que a su esposo Enrique, con domicilio en el sector barcelonés El Espejo, lo mataron para robarle el celular y la cartera. La mujer no siguió hablando porque los familiares se la llevaron. Por la saña con que actuaron el o los criminales, los policías presumen que a Marcano Aguilar lo liquidaron por viejas rencillas, aunque no descartan otras hipótesis. YRAIDA NÚÑEZ
8
BREVES DE ÚLTIMA
AÑO LII - Nº 19.586 PRECIO
KINO
SAÑA. Enrique “faelo” Marcano fue asesinado en la calle El Progreso (Foto: Arturo Ramírez)