http://media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/18/suplementos/docs/0233696001287380772

Page 1

ÁLBUM DE FAMILIA

VERSE BIEN >>

VERBO RÁPIDO >>

Montar a caballo y comer caramelo era su diversión >> 11

Cutis limpio y libre de grasa en tres pasos >> 19

René Velazco no cambia el rock por el reggaetón >> 21

AÑO 4 EDICIÓN 240 LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 17 DE OCTUBRE DE 2010

A SER HÁBILES TECNOLÓGICOS Los tips, trucos y recomendaciones de uso que aportan cinco diestros de los “smartphones” y las consolas de videojuegos, ayudarán a sacarle provecho a estos dispositivos 17 DE OCTUBRE DE 2010

1


>> SUMARIO

6

11

REPORTAJE >> Usuarios de los teléfonos inteligentes y de las consolas de video ofrecen algunos trucos para aprovechar al máximo sus aplicaciones y convertirse en hábiles tecnológicos

ÁLBUM DE FAMILIA >> El parque Ayacucho de Cumaná era su sitio de diversión preferido

12 18 ENTRE GUSTOS >> Un toque de jugo de naranja para darle sabor a los medallones

GENTE EN ORIENTE >> Juan Carlos y Maruja celebraron su unión matrimonial en Lechería

20 SUEÑOS ORIENTALES >> Samuel Martínez está a la espera del Día del Juicio Final

EQUIPO >> DIRECTORA-EDITORA: Gioconda de Márquez / EDITOR: Edder Díaz / COORDINADORA: Laura Castro /

Revista dominical del Diario El Tiempo Año 4 - N° 240

2

PRODUCCIÓN GRÁFICA: Yonathan González - Yalenny Graterol / FOTO PORTADA: Dairilí Atagua / COMERCIALIZACIÓN: Wilmer Manrique / DEPÓSITO LEGAL PP:200602AN2283-ISSN:1856-5832 / CIRCULA CON EL DIARIO EL TIEMPO - PROHIBIDA SU VENTA POR SEPARADO

17 DE OCTUBRE DE 2010


17 DE OCTUBRE DE 2010

3


¿S ab í a s

Que ?

?? ? ?

CINE

60 MIL DÓLARES

ESTUDIO

DISCRIMINACIÓN NOCIVA Un estudio realizado por científicos de la Universidad de California, Estados Unidos, reveló que la discriminación afecta en cuerpo y alma a los adolescentes norteamericanos de origen latino, asiáticos y europeos. Al parecer, los jóvenes con edades comprendidas entre 17 y 19 años presentan malestares agudos, baja autoestima, angustia y hasta obtienen bajas calificaciones, cuando son víctimas de comentarios discriminatorios.

Un seguidor de la saga Crepúsculo pagó 60.000 dólares (45.000 euros) para asistir un día al rodaje del film “Amanecer”. El portal “Ebay” organizó una subasta para lograr que una persona pudiese observar el trabajo del elenco de la película, en especial de los protagonistas Robert Pattinson y Kristen Stewart a mediados de febrero, y recaudar fondos a favor de la fundación “Stand Up to Cáncer”. +INFO: www.abastodenoticias.com

+INFO: www.medlineplus.com

CIENCIA

22

LANZAMIENTOS CELEBRACIÓN

CUMPLEAÑOS EN EL AIRE Una abuela inglesa se lanzó de un paracaídas para celebrar su 90 cumpleaños. Joan Harding, apasionada de las aventuras y de la acción, explicó que durante la caída tuvo la sensación de flotar y de estar soñando. En su aventura la acompañó un entrenador. +INFO: www.planetacurioso.com

4

Rusia es el país que ha puesto más naves en órbita en 2010, por delante de Estados Unidos y China. "Rusia ha lanzado 22 portadores este año, cifra que confirma su liderazgo a nivel mundial". 16 de los lanzamientos se realizaron desde el cosmódromo kazajo de Baikonur, cinco desde Plesetsk, a unos 800 kilómetros de Moscú, y otro desde la base espacial de Dombarovski, en la región de Oremburgo. +INFO: www.abs.es

17 DE OCTUBRE DE 2010

REINO ANIMAL

CURIOSO

OSO CAE DEL CIELO

ENCUENTRAN SELLO PAPAL

Un cachorro de oso pardo fue atrapado en una red luego de haber caído de un árbol de 10 metros de altura, en Montana (EE.UU.). El animal, de 30 kilos y un año de edad, subió a las ramas para obtener comida sin darse cuenta del peligro. Antes del rescate, tuvieron que sedarlo. +INFO: www.planetacurioso.com

Marcos y Mario, dos niños madrileños, hallaron en el jardín de la casa de su abuela un sello del siglo XVI, perteneciente al Papa Sixto V, cabeza de la iglesia católica en los años 1585-1590. Probablemente, el objeto se utilizó para sellar los soportes o bulas papales. +INFO: www.que.es.com


IMAGEN 36

1

1A

Rif.: J-08007736-9

CAZADORde

¡Tú puedes ser un cazador de imagen! 35mm Film

36

2A

36

2B

36

1

1A

35mm Film

36

2

Sólo tienes que hacer una fotografía de un paisaje oriental y enviarla con una breve explicación de la imagen, tu nombre, profesión y número de contacto a revista@eltiempo.com.ve Tu foto será parte de la sección Cazador de Imagen de nuestra revista 17 DE OCTUBRE DE 2010

5


EL BLACKBERRY, EL IPHONE, EL NINTENDO WII Y EL XBOX AL DESCUBIERTO

PARA IR MÁS ALLÁ DEL MANUAL DE USO Cinco gustosos de la electrónica “desarman” verbalmente a los llamados teléfonos inteligentes y a las consolas de videojuegos que lideran el mercado. Aportan tips de uso, trucos, atajos y novedades para “sacarle el jugo” a cada dispositivo. POR DANIEL DELGADO AROCHA FOTOS LUIS GÓMEZ / DAIRILÍ ATAGUA / ARCHIVO

E

l manual de instrucciones representa, para algunos, ese material informativo que se deja guardado en la caja del teléfono Blackberry recién comprado o del Nintendo Wii que instalaron sin siquiera echarle un ojo al librito. Esa costumbre es común en el usuario venezolano, al menos

6

17 DE OCTUBRE DE 2010

en eso coinciden Pedro Acuña, Pedro Gil y Yonathan González, tres fanáticos e investigadores de los mercadeados “smartphones”, específicamente de los iPhones y Blackberrys, quienes ofrecen algunas recomendaciones de uso y mantenimiento, además de consejos y atajos para sacarle provecho a los equipos. Mientras, Lucas Barrera y Antony Tawil, dos jóvenes “ga-

mers” anzoatiguenses que se han paseado por videojuegos para computadoras y consolas como el PlayStation, el Wii y el Xbox, clasifican a los usuarios de cada consola por edades y gustos, aportan su lista de novedades en juegos y accesorios para sus dispositivos y develan uno que otro truco de sus juegos favoritos. Cinco voces y muchos datos para ser hábiles tecnológicos.


Para ir más allá del manual de uso SEGUIDORES DEL “PIN” “Se me borraron todos los contactos, envíenme su PIN de nuevo”. Peticiones como esta se leen constantemente en perfiles de Facebook o Twitter. El porqué: saturación del Blackberry (BB) con aplicaciones que poco se utilizan. La solución: bajar sólo las necesarias y almacenar los contactos tanto en la memoria del teléfono como en la tarjeta SIM que sirve de respaldo. Así resuelven Pedro Gil y Pedro Acuña, ambos TSU en Electrónica que prestan sus servicios en la tienda Tecni-Cell Apedry, en el C.C. Palm Beach de Lechería. Gil dice que los repetidos casos de reseteos de los contactos y los números de PIN es el resultado de la saturación del teléfono con cosas que no se usan. “Las aplicaciones esenciales o necesarias en el BB son las de entretenimiento (video, música), el servicio de PIN, el BB Messenger, los links afiliados a los bancos y el 'APP World' que viene integrado en el equipo y sirve para bajar aplicaciones de forma segura, tanto gratis como pagas. 'APP World' es un medio confiable para conseguir aditivos seguros para el teléfono y no recurrir a navegadores externos que representen riesgos para el equipo”. ¿Cómo copiar los contactos de la memoria del teléfono a la tarjeta SIM y asegurar los datos? Ir a la libreta de contactos, hacer “click” en uno de ellos, seleccionar un número de teléfono o PIN, pulsar “menú”, luego hacer “click” en la opción “copiar en la libreta de teléfonos de SIM”. Pulsar de nuevo “menú” y seguidamente

“guardar”. Con este proceso ya se habrá protegido la información y podrá ser vista en cualquier otro BB al que se le coloque esa tarjeta SIM. Acuña explica que los virus dañinos para este modelo se han fortalecido, por lo que actualmente existen antivirus, la mayoría pagos, para proteger el dispositivo portátil. Para sacarle provecho a la batería y lograr que dure mucho más tiempo, ambos proponen activar el servicio de Bluetooth y WiFi sólo cuando se necesite. Dejarlos activados permanentemente, hace que se consuma mucho más rápido la energía. Bloquear el teléfono también ayudará a administrar la batería. Algunos modelos cuentan con un botón de bloqueo en la esquina superior derecha. Para proteger el equipo, los técnicos ofrecen otras recomendaciones: No usarlo en la playa

porque la arena y el salitre podrían entrar por las ranuras y afectar su funcionamiento. Tampoco hacerlo cuando se esté sudado o transpirando, porque la humedad y la sal también causan daños en el sistema. Los estuches o carcasas con

pintura y piezas metalizadas dañan los micrófonos y los auriculares del BB, ya que el metal afecta los imanes internos. Acuña resalta que “comprarse un Blackberry es como comprar una computadora, es una inversión y hay que cuidarla”.

“... 'APP WORLD' ES UN MEDIO CONFIABLE PARA CONSEGUIR ADITIVOS SEGUROS PARA EL TELÉFONO, Y NO RECURRIR A NAVEGADORES EXTERNOS QUE REPRESENTEN RIESGOS PARA EL EQUIPO”. Pedro Gil

PAÍS RÉCORD Venezuela compra 70% de los Blackberrys que Movistar distribuye en Latinoamérica. Así lo indicó el director de Comunicación y Desarrollo Social de la empresa, en el site www.mundotech.net. En otros mercados, 70% de clientes Blackberrys son empresas, y en Venezuela, Movistar refleja que de sus 500 mil usuarios de Blackberrys, 65% son particulares.

17 DE OCTUBRE DE 2010

7


PIN VS. PINGCHAT El iPhone le salió al paso al Blackberry y a su servicio de PIN. El iPhone ahora cuenta con la aplicación “PingChat”. Es el servicio de PIN entre iPhones, iPod Touch y iPad. La última versión 2.0 permite comunicarse vía PIN del iPhone al BB. Es un programa que se debe bajar, como un “Messenger”, que pide colocarse un ID que también debe crearse el otro contacto. Para enviar un PIN de iPhone a alguien con BB, éste debe tener el programa en su móvil”.

Innovación. El iPhone 4G cuenta con la aplicación “FaceTime”, que permite hacer videollamadas en cualquier parte del mundo por red WiFi

A MORDER LA MANZANA Yonathan González afirma que en casi todos los casos, quien tiene un iPhone es porque es un apasionado por los equipos Apple. Es gente que ya conoce el funcionamiento y el idioma de la marca. “En Venezuela quizás comprarse un teléfono Apple es pura moda”. Lo de este diseñador gráfico no lo es. Lleva cerca de cuatro años “siéndole fiel” a Steve Jobs (presidente de Apple) y a los

inventos ligados a la casa tecnológica de la manzana mordida. Usa su segundo iPhone, el 3G, y espera que el 4G llegue a Venezuela. Conoce la materia y ofrece un bocado tecnológico para usar un iPhone como debe ser. “Lo primero que debe hacer el usuario de un iPhone es abrirse una cuenta en mobileMe.com. Es un servicio de Apple al que también llaman 'la nube'. El icono es una nubecita. Es pago y

El mobileMe también ofrece el “iDisk”, un sistema de almacenamiento on line que funciona como un disco duro virtual y permite guardar galerías de imágenes, unificar direcciones de correos electrónicos y comprar en línea en iTunes. González recomienda adquirir el iPhone por la vía legal, comprárselo a la telefónica que lo vende en el país, en este caso Movistar. También abrir de forma paga una cuenta de Apple

“SI EL EQUIPO SE COMPRA FUERA DEL PAÍS PARA LUEGO DESBLOQUEARLO AQUÍ, ÉSTE FUNCIONARÍA PERFECTO, PERO A LA HORA DE ACTUALIZARLO NO SERÁ IGUAL EL RESULTADO...” cuesta 99 dólares al año. En el site de Apple, el mobileMe da la opción de sincronizar el iPhone con la computadora. Es una cuenta como de un e-mail, que servirá para organizar y transmitir los números telefónicos del celular a la computadora vía remota, por medios como 3G o WiFi”.

8

para bajar aplicaciones y actualizaciones, así como tener acceso a todas las funciones legales del teléfono. “Si el equipo se compra fuera del país para luego desbloquearlo aquí, éste funcionaría perfecto, pero a la hora de actualizarlo no será igual el resultado. Un técnico al desblo-

17 DE OCTUBRE DE 2010

web al tamaño de la pantalla del iPhone. Se muestra tal cual se vería en una computadora”. La aplicación “Maps” sirve de GPS, da la ubicación y permite visualizarla en formato de mapa, satélite o combinados. En la función “Listas” de “Maps” se puede agregar a amigos con iPhones y permite localizarlos.

quearlo puede causarle daños al software”. Para no saturar el rendimiento del equipo, invita a tener menos de 32 aplicaciones en el iPhone. González enumera lo mejor de algunas de sus aplicaciones favoritas: Con “Remote” se puede conectar el iPhone a la red WiFi de la computadora y sirve de control remoto para manejar el iTunes. “Lo mejor del navegador 'Safari' es que adapta la página


Para ir más allá del manual de uso AL MANDO DE LA CONSOLA Los contrincantes o aliados pueden ser de China, México, Londres o Australia. La modalidad “on line” permite hoy en día disfrutar de videojuegos en red, y medirse en un partido de fútbol del juego “Fifa '10” ante “gamers” (apasionados por los videojuegos) del mundo. Antony Tawil nunca jugó Atari. Su debut con las consolas fue con un PlayStation 1. Tiene 24 años, es T.S.U. en Electrónica y se conoce el funcionamiento de varias consolas, entre ellas la Xbox, en todos sus modelos. “He podido jugar 'Fifa 10' con 'gamers' de China, México, EE UU, etc. Es el último al que le he sacado varios trucos. Por ejemplo, si se pulsa el botón 'R' en conjunto con el 'joystick', el jugador hará piruetas, 'bicicletas' y demás fintas que no están predeterminadas en los movimientos básicos del avatar. Si se pulsa la tecla 'L' combinada con la 'B' al patear, el balón tomará un efecto en la rotación y será más fácil vencer al portero”. En su tienda Movies-Ga-

“CADA CONSOLA TIENE SUS VIRTUDES, SON PARA DETERMINADO TIPO DE PÚBLICO... EL WII ES EXCELENTE PARA CHAMOS Y ADULTOS MAYORES, PORQUE OFRECE MUCHOS JUEGOS PARA DISFRUTAR EN FAMILIA”. Antony Tawil

me Kamilo, en el CC Regina de Puerto La Cruz, Tawil ofrece consolas para todo público. “Cada consola tiene sus virtudes, son para determinado tipo de público, por edades. El Wii es excelente para chamos y adultos mayores, porque ofrece muchos juegos para disfrutar en familia, también para hacer ejercicios. El PlayStation y el Xbox son muy parecidos en el estilo de sus juegos, de estrategias, para mayores de edad”. Lucas Barrera tiene 12 años, tiene un Nintendo Wii en su casa y domina otras consolas de videojuegos. Coincide con Tawil en que cada consola tiene su público. Él las ha usado todas y se conoce algunos trucos, tanto del Wii como del Xbox y del PlayStation. “Lo de hacer trucos con el control no se ve mucho en el Wii. En cambio, los

juegos del Xbox y PlayStation sí se prestan para descubrir trucos presionando los botones combinados y lograr cosas que no están contempladas en la línea de código de los juegos. En el videojuego 'Zelda: La princesa del crepúsculo', para Wii, se puede hacer un truco con el avatar. La idea es hacerlo arrastrar presionando fijamente el botón 'Z', y así éste podrá atravesar paredes, piedras y demás obstáculos”. Entre las páginas reveladoras de trucos más famosas están www.meristation.com y www.gamebattles.com.

LO NUEVO El juego “Halo Reach”, para Xbox, acaba de salir al mercado, al igual que la versión de “Fifa '11”. “Call of duty: Black Ops.”, adaptado para diversas consolas, estará a la venta en noviembre. Para esta fecha también se estima el lanzamiento del “Kinect”, dispositivo para el Xbox 360 que permitirá interactuar con la consola usando la voz y el cuerpo.

17 DE OCTUBRE DE 2010

9


10

17 DE OCTUBRE DE 2010


ÁLBUM

DEFAMILIA

Reencuentro familiar Cada 15 días esperaba ansioso la llegada de sus padres quienes laboraban en Caracas. Él y su hermana Francis vivían con sus abuelos en el sector Mundo Nuevo de Cumaná. El Parque Ayacucho, el escenario de la fotografía, era su sitio de reencuentro familiar y su lugar de diversión preferido. Para entonces, tenía nueve años de edad y “disfrutaba mucho” de las salidas al parque. “Me gustaba montarme en los columpios, comer helados, caramelos y sobre todo ver la fuente con luces que cambiaban de color... era un espectáculo hermoso”, recuerda Alexander Cabello, quien desde el año 1997 vive en la ciudad de Puerto La Cruz. Acababan de llegar y se antojó de que un fotógrafo que ofrecía instantáneas a los visitantes plasmara el momento. Su padre lo complació y posó junto a los dos niños. Había que aprovechar que estaban “presentables” pues, al final del paseo no quedaban rastros del pantalón planchado y la camisa pulcra. “No importaba si me ensuciaba o no, lo mío era jugar, ayudar y compartir con mis amigos. Para ir al colegio (Bachiller Castro Machado) me daban 5 Bs semanales y compraba un bolívar en catalinas y cambur, para repartirlos a mis compañeros”, cuenta quien hoy es dirigente vecinal y promotor comunitario en la zona alta porteña. POR NADIUSKA CABEZA FOTO ANTIGUA CORTESÍA DE ALEXANDER CABELLO FOTO ACTUAL DAIRILÍ ATAGUA

NOMBRE

ALEXANDER CABELLO FECHA DE NACIMIENTO

6 DE ABRIL DE 1976 LUGAR DE NACIMIENTO

CARACAS OCUPACIÓN

VIGILANTE Y DIRIGENTE VECINAL

17 DE OCTUBRE DE 2010

11


>>Entre gustosysabores

POR JOANNA POSADA (PASANTE) FOTO RICHARD RONDÓN

Medal Medallones lones de pollo con un toque de naranja

Lo que hace falta para los medallones: 350 gr. de filetes de pollo, 50 gr. de jamón, sal y pimienta al gusto.

Lo que hace falta para el montado de berenjenas:

Wilson Contreras

200 gr. de berenjena, 150 gr. de tomate, 20 gr. de ajo, 1 cucharada de aceite de oliva, hierbas aromáticas, una pizca de sal, ajo y pimienta al gusto.

12

Lo que hace falta para la salsa de naranja: Su pasión por el arte gastronómico lo motivó a estudiar para su chef, en la ciudad de Caracas. Hace 10 años trajo sus conocimientos y experiencias a tierras orientales, y hoy dirige la Escuela de Alta Cocina “Zi Teresa”, ubicada en Puerto La Cruz. Allí transmite aprendizajes y se toma su tiempo para preparar los platillos que más le agradan.

17 DE OCTUBRE DE 2010

30 gr. de azúcar, 15 gr. de mantequilla y 60 gr. de jugo de naranja.

Paso a paso Para los medallones de pollo. Marinar los filetes de pollo con sal y pimienta. Extenderlos, colocar las tiras de jamón, enrollarlos hasta formar una especie de embutido y envolverlos con papel de aluminio. Cuando estén bien sellados, colocar en el horno durante 30 minutos. Dejar reposar y rebanar en pequeñas rodajas. Para el montado de berenjenas. Picar las berenjenas y los tomates en finas tajadas, sazonar con una vinagreta previamente preparada con ajo y aceite de oliva y hornear por 15 minutos. Cuando estén bien doradas, esparcir sobre ellas las hierbas aromáticas. Para la salsa de naranja. Diluir la mantequilla con azúcar en un sartén, agregar el jugo de naranja y revolver durante 15 minutos hasta lograr el espesor deseado. Rociar sobre los medallones para darles un sabor agridulce.


17 DE OCTUBRE DE 2010

13


en

armonía

Por Laura Castro Fotos Archivo <<

UN NIÑO ESPECIAL

NO DEBE SER UNA CARGA PARA LA FAMILIA EL GRAN RETO PARA LOS PADRES DE UNA PERSONA CON DIS-

// CAPACIDAD, ES PROPORCIONARLE LAS PAUTAS Y LOS VALORES QUE LE AYUDEN A COMPORTARSE Y DESENVOLVERSE EN LA SOCIEDAD. LA COMPRENSIÓN, LA PACIENCIA Y LA ORIENTACIÓN DE UN ESPECIALISTA SON CLAVES EN ESTE PROCESO Traer a un hijo al mundo es sinónimo de alegría, pero cuando ese pequeño llega con alguna discapacidad, el panorama cambia y las tensiones o las angustias suelen aflorar en el hogar. Aileen Cabeza, psicopedagoga de Fundapsied, en Lechería, comenta que desde el momento del nacimiento, los padres experimentan una mezcla de sentimientos como la culpa, la frustración, la tristeza o el temor de no saber cuidar correctamente a su niño, una situación que sólo puede sobrellevarse con trabajo en equipo, ayuda médica especializada y un proceso de aceptación de la condición especial del infante. La psicóloga Silvia Afanador agrega en el portal www.co14

ARDENTÍA 17 DE OCTUBRE DE 2010

lombiaaprende.edu.co, que los adultos deben interiorizar el concepto de discapacidad, entender las particularidades de la del niño, tener conciencia de sus habilidades y limitaciones, y tratarlo de acuerdo con sus posibilidades, tomando en cuenta que su condición no lo excluye de responsabilidades y comportamientos.

“No basta amar a los niños, es preciso que ellos se den cuenta de que son amados”. Don Bosco


// SOLICITAR AYUDA En caso de necesidad, es mejor pedir ayuda y no sentirse culpable por no saber resolver las situaciones que se presentan. Un especialista puede facilitar planes de acción que resulten de utilidad para los padres. Recurrir a la experiencia de otras familias que se encuentran o han pasado por la misma situación puede ser de gran ayuda. // RESPONSABILIDAD COMPARTIDA Es importante que la atención y cuidados se repartan entre todos los miembros de la familia para evitar sobrecargas. Se debe compartir, hablar y llevar una vida lo más normal posible para mejorar la convivencia y establecen lazos que faciliten un entorno feliz. // SIN SOBREPROTECCIONES La sobreprotección es uno de los mayores riesgos. Si el niño no tiene que esforzarse no aprenderá ni sabrá enfrentarse a los problemas cotidianos. Hay que motivarlos para que realicen sus actividades y sean cada vez más autónomos. // SIN COMPASIONES Hay que evitar expresiones como “pobrecito” o “qué pena”, ya que aumentará su sensación de ser “diferente” además de otorgarle una connotación de víctima que no permite el crecimiento positivo. Fuente: www.padresonones.es

Mariela Murillo, licenciada en Educación Especial y presidenta de Ciami, en Lechería, comenta que después de la aceptación, viene una etapa de documentación y aprendizaje que le permitirá a los familiares entender y afrontar la situación. “La actitud de los padres debería ser la más normal posible. No se debe sobreproteger al niño ni verlo como un enfermo o con lástima. Tampoco es recomendable cambiar o modificar la rutina del hogar. A esos pequeños se les debe enseñar a ser independientes y autónomos, ellos tienen la capacidad de aprender, de forma más lenta, pero lo logran. Lo importante es educarlos para la vida”. La estimulación temprana también es fundamental. Tanto Cabeza como Murillo opinan que la mayoría de estos niños requieren terapias y un adecuado control médico que permitan prevenir el desarrollo de alguna otra patología a medida de su crecimiento. Con el paso del tiempo, se evalúa si debe asistir a una escuela regular o especial, todo dependerá de su evolución y características. “Actualmente se sugiere la integración escolar en aula regular para que pueda socializar con sus pares y aprender”, dice Murillo. Asunto emocional y racional El especialista en salud mental Pablo De Vincenzo explica en el portal www.todobebe.com que tratar la discapacidad debe ser un asunto emocional y racional al mismo tiempo, e implica romper con los paradigmas que traza la sociedad. Afirma que el primer paso es aceptar que la vida tiene razones muy sabias, y que en un niño discapacitado hay una gran enseñanza hacia los demás, que es el amor incondicional. “Con estos niños hay que desarrollar la paciencia, la tolerancia, la aceptación, el amor y también los límites. El gran reto para los padres es proporcionarle las pautas y los valores que le ayuden a comportarse y desenvolverse frente a la sociedad. Los niños con síndrome de Down, por ejemplo, son calmos, agradables y rara vez lloran o se quejan. Ellos deberán recibir una educación diferencial, la cual comienza en el seno familiar, por lo que debe permanecer y disfrutar del afecto hogareño, en un clima de adaptación y cariño, ya que sus primeras vivencias marcarán su existencia”. De Vincenzo agrega que los progenitores deben entender que a medida que avance el tiempo y el niño crece deberá asumir responsabilidades acordes a su edad cronológica, no importa que su salud mental sea menor. Acciones como tender la cama, ayudar en la cocina, ir al colegio, jugar con los demás, deben ser parte del diario vivir de un hijo con discapacidad. Eso le permitirá tener una mejor calidad de vida.

17 DE OCTUBRE DE 2010

15


[Galer铆a] Oriental

Para anunciar en esta secci贸n comuniquese al 0281-260.06.79 o por el email: ventas@eltiempo.com.ve

16

17 DE OCTUBRE DE 2010


17 DE OCTUBRE DE 2010

17


GENTE enORIENTE Fotos: Dairilí Atagua

2

1

> 3

Maruja y Juan Carlos celebraron el sacramento del matrimonio

1. Maruja Salas y Juan Carlos Jérez se dieron el sí frente al altar de la iglesia Maria Auxiliadora de Lechería. 2. Los nuevos esposos recibieron la bendición de sus padres: Mareny López, Raimundo Salas, Lilia Madgrini y Carlos Jérez. 3. La pareja compartió el hermoso momento con sus abuelos y tíos, quienes posan junto a ellos en la fotografía. 4. Familiares y amigos de los recién casados disfrutaron de la ceremonia eclesiástica. 5. Carli Jérez e Isabel Cristina Salas, hermanas de los nuevos esposos, celebraron la unión matrimonial. 6. La recepción se realizó en el Hotel Maremares de Puerto La Cruz. Los novios se vistieron de Caperucita y el Lobo feroz para divertirse en la “hora loca”. 7. Maruja lució un vestido blanco de falda ancha, encajes, bordados y pedrería, que fue elogiado por los invitados.

4

5

18

17 DE OCTUBRE DE 2010

6

7


VERSE BIEN CUIDADOS ESPECIALES

COSMÉTICA MASCULINA Que el varón use cremas, lociones y tónicos, al parecer ya es algo común. Antes de escoger determinada marca o presentación, deben considerar el tipo de piel POR NADIUSKA CABEZA FOTO ARCHIVO

Diversas firmas cosméticas han creado líneas exclusivas para el cuidado de la piel del hombre ante el alza de la demanda de productos formulados para mejorar la salud y la apariencia de su piel, especialmente la del rostro. Marina Gamboa, cosmetóloga anzoatiguense con 10 años de experiencia, asegura que cada vez son más los caballeros que se preocupan por lucir un cutis sano y adoptan rutinas de higiene que anteriormente asociaban con belleza femenina. Apunta que para ellos también existen indicaciones relacionadas a la escogencia y la forma de aplicación de los cosméticos, para garantizar la eficacia de los mismos y procurar buenos resultados. “Limpieza, tonificación e hidratación son los tres pasos básicos. Los productos a utilizar deben escogerse según el tipo de piel. Los hay para cutis graso, seco, normal y mixto. Lo ideal es seleccionar el que mejor se adapte a nuestras características. Una recomendación es optar por marcas farmacológicas o de uso profesional. Ir a la consulta de un cosmetólogo o un dermatólogo

Hábitos a seguir Una buena limpieza facial con productos específicos para el rostro. Afeitarse después de la ducha y limpiar la cara con un producto que prepare el rostro para el afeitado. Usar un tratamiento después del afeitado que aporte a la piel frescor y calma. www.mundobelleza.com

para que realice una evaluación y determine las necesidades de la piel y su tratamiento, es siempre la mejor opción”. En la página www.mundobelleza.com, explican que la piel de los hombres es 20% más gruesa que la de las mujeres, contiene mayor cantidad de elastina y colágeno; sus glándulas sebáceas producen más grasa y suele presentar brillo, comedones y po-

ros dilatados. Además, tiende a verse más agredida por el afeitado diario y su secreción sudoral es mucho más ácida. SIN GRASA NI BRILLO Gamboa señala que un error común es el uso de aftershave (lociones para después de afeitar) con alto contenido de alcohol, porque estimula las glándulas sebáceas y por ende incrementa la producción de grasa.

Lo ideal es utilizar bálsamos con activos hidratantes y calmantes, especialmente si la persona es de cutis graso o acneico. En el site www.hombresdehoy.com recomiendan lavar el rostro dos veces al día con un gel que controle la grasa sin irritar la piel. Por la mañana, conviene aplicar una crema libre de grasa, con agentes matificantes.

17 DE OCTUBRE DE 2010

19


SUEÑOS

Orientales

Samuel Martínez

La música de los años 80 marca sus metas

El día del juicio final Enormes cajas, luces multicolores, humo, el pecho le saltaba. Valió la pena escaparse de su casa para asistir a un evento que lo marcaría de por vida, una época que “revive” noche tras noche. Transcurría el año 1982, tenía 11 años de edad y era la primera vez que acudía a una guerra de minitecas. Después de esa experiencia, trataba de asistir a todas las fiestas en las que la nota era competir por la mejor mezcla y el sonido. “Cuando vi todo ese espectáculo, me propuse tener una miniteca. Fui chofer de un carrito por puesto que hacía la ruta de El Viñedo-Centro de Barcelona. Luego formé una cooperativa de transporte y me fue bien. Mi idea seguía en pie, formé la empresa Snake Productión (lo apodaban culebra por bailador) y organicé en 2008, la primera fiesta de los 80's en el estadio Venezuela”, cuenta Samuel Martínez, quien desde hace dos años conduce el programa radial “Retro music” por Conexión 107.1 FM. En la emisora, de 8:00 pm a 10:00 pm, coloca éxitos de su adolescencia: Yordano, Menudo, Unicornios, Cyndi Lauper, Peter Brown y otros músicos de la época. Se siente complacido, pero quiere más: realizar la fiesta retro más grande de Venezuela, y ya está trabajando para ello. Le gustaría que fuera en diciembre, en el estadio José Antonio Anzoátegui, con las mejores minitecas del país: Infierno, ZC, La Máquina, y otras internacionales. “El evento se llamará El Día del Juicio Final, porque estaríamos todos los que de verdad amamos esa época. Imagino un show espectacular”. POR NADIUSKA CABEZA FOTO JOSÉ BARRIOS

20

17 DE OCTUBRE DE 2010


VERBO

RÁPIDO El cantautor carabobeño de 29 años, dejó atrás la salsa y los duetos para seguir su rumbo como solista. Recientemente visitó Oriente para promover su nuevo disco, llamado “Por ellas”

- ¿Y a algún músico? - Tengo una teoría, cuando más me gusta un artista, menos quiero conocerlo. A veces el artista que uno ve en tarima no es el mismo en lo personal. Por eso prefiero seguirlo viendo de lejos, como artista. - ¿Cuál ritmo nunca tocaría? - Reggaetón. Me han ofrecido de todo para que cante ese ritmo pero no me hallo en eso, no me gusta. Yo soy del rock, y lo más duro fue cambiar a la salsa cuando entré a Salserín. - El escenario en la mira - El Festival de Viña del Mar, en Chile. Es un reto, y quiero ganarme al “monstruo” de la Quinta Vergara.

René Velazco

POR DANIEL DELGADO AROCHA FOTO JOHAN ROJAS

- ¿A qué personalidad le gustaría conocer? - Al personaje del Chapulín Colorado, por esa dualidad de ser superhéroe y a la vez una persona tan sencilla. Él te hace creer que aún siendo humilde y torpe puedes ser un superhéroe.

- ¿Frente a miles o a pocos? - Con Salserín llegué a tocar ante 150 mil personas, y ahorita prefiero menos gente. Me gusta poder ver caras, saber que el público te está prestando atención. - ¿El mercado musical venezolano está casado con lo tropical o hay para todos? - Ahorita está resurgiendo la onda del rock nacional. Es una minoría contra lo tropical, pero irá ganando terreno otra vez. Lamentablemente, al público venezolano todavía le falta mucha identidad, creer en lo que el artista de casa produce. - ¿Qué aprendizaje obtuvo como músico independiente? - Que no importan las disqueras sino las tarimas por las que se ha pasado. Eso hace del músico un artista completo.

17 DE OCTUBRE DE 2010

21


36

35mm

CAZADORde

36

IMAGEN

1

1A

35mm Film

36

2A

36

35mm Film

Recorría las instalaciones del parque Cachamay, en el estado Bolívar, cuando se dejó cautivar por la jocosidad del macaco.

Foto: Mariela Arteaga

Quedó impresionado con la belleza del atardecer en la Bahía de Santa Cruz, en el estado Sucre. Sin titubear, tomó su cámara para fotografiarlo.

Foto: Daniel Lárez

Su paseo por la Cueva del Guácharo, en el estado Monagas, le dejó gratos recuerdos, incluyendo esta fotografía que muestra el paisaje selvático de esa entidad.

Foto: Rosaura Díaz

22

17 DE OCTUBRE DE 2010

2B


17 DE OCTUBRE DE 2010

23


24

17 DE OCTUBRE DE 2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.