AÑO 6 EDICIÓN 000 LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO DE 2012
>> SUMARIO 10
4 TEMA CENTRAL >> Especialistas de la salud aseguran que prevenir es
la mejor medicina en el caso de la salud. Los chequeos generales deben formar parte de la rutina del ser humano.
6
TECNÓFILOS >> Hacerle seguimiento a la salud nunca fue tan sencillo.
8
14
ÁLBUM DE FAMILIA >> Francis
HAZLO TÚ >> Un tónico puede ser
EN ARMONÍA >> Un diagnóstico
Odremán compartió su logro más importante con sus seres queridos.
el mejor aliado para afrontar una quemadura casera.
adverso inesperado puede ser superado de manera eficaz.
DIRECTORA - EDITORA: Gioconda de Márquez / EDITOR: Edder Díaz / Aileen Nieto PRODUCCIÓN GRÁFICA: Yalenny Graterol / Hecser Caña
Revista dominical del Diario El Tiempo Año 11 - N° 598
2
FOTO DE PORTADA: Samir Aponte COMERCIALIZACIÓN: Carlos Gómez (cgomez@eltiempo.com.ve) DEPÓSITO LEGAL PP:200602AN2283-ISSN:1856-5832 CIRCULA CON EL DIARIO EL TIEMPO - PROHIBIDA SU VENTA POR SEPARADO
24 DE SEPTIEMBRE DE 2017
¿S ab í a s
Que ?
?? ? ?
MÉXICO
394 PARRILLEROS
SALUD
CUIDADO CON EL GLUTATIÓN
El glutatión, conocido como el “antioxidante maestro”, es un tratamiento de moda que blanquea la piel de la personas. Pero aunque sus resultados son efectivos y cada día es más solicitado, la agencia de regulación sanitaria de Estados Unidos ha advertido que estos productos “son potencialmente inseguros e inefectivos y pueden contener ingredientes desconocidos o contaminantes”, ya que no han sido debidamente aprobados en los organismos sanitarios.
A mediados de agosto, Ciudad Juárez, ubicada en México, rompió el récord del mayor número de parrilleros reunidos para hacer un asado. Una carnicería local donó 6 mil kilos de carne, que fueron repartidos entre las personas que participaron en esta jornada. Es la primera vez que en esa zona del país azteca se rompe este récord, en el que el mínimo a batir era de 336 participantes. +INFO: www.guinessworldrecords.es
+INFO: www.bbc.com
RÉCORD
22 SEMANAS
TECNOLOGÍA
ROBOT AYUDA A NIÑOS CON AUTISMO Escuelas de Europa y Estados Unidos han adquirido un robot que estimula y ayuda al adecuado desarrollo de los niños con autismo. En sus actividades, el androide interactúa con el estudiante y cuando este le dice lo bien que lo ha hecho, el niño sonríe. +INFO: www.bbc.com
El cantante J Balvin rompió el récord con su tema “Ginza” al permanecer durante 22 semanas consecutivas como líder de la lista Hot Latin Song, en Estados Unidos. El éxito, lanzado en 2015 como parte de su cuarto álbum “Energía’’, logró el primer lugar en la lista el 11 de octubre de 2015, donde se mantuvo en la primera posición hasta el 12 de marzo de 2016. +INFO:www.guinnessworldrecords.es
24 DE SEPTIEMBRE DE 2017
CURIOSIDAD
ASOMBROSO
LA ISS BRILLA EN LAS NOCHES
TREN DE SUDAMÉRICA DA OXÍGENO
La Estación Espacial Internacional (ISS) es el tercer objeto más brillante del cielo nocturno, luego del Sol y la Luna. A simple vista, parece un trazado como los que dejan los aviones. La ISS es la estación más grande que se ha construido en la historia.
En el Belmond Andean Explore, el tren de lujo que viaja por la cordillera de los Andes en Perú (su ruta pasa por Cusco hasta el Lago Titicaca y Arequipa, que se encuentra a 4 mil metros sobre el nivel del mar), se le da oxígeno a los pasajeros que puedan ser afectados por la altura.
+INFO: www.planetacurioso.com
+INFO: www.planetacurioso.com
3
TECNÓFILOS
TEXTO REDACCIÓN FOTO ARCHIVO
IDEALES PARA MONITOREAR SU SALUD DESDE UN CEPILLO INTELIGENTE PARA QUE EL ODONTÓLOGO VERIFIQUE LOS HÁBITOS DE LIMPIEZA, HASTA UNA BÁSCULA QUE ENVÍA LOS RESULTADOS VÍA BLUETOOTH AL TELÉFONO INTELIGENTE, LOS AVANCES TECNOLÓGICOS EN MATERIA DE CUIDADO PERSONAL HACEN QUE SEA MÁS FÁCIL LLEVAR CONTROL DEL ORGANISMO Y MANTENERSE SANO
n
ORAL-B SMARTSERIES
n
I I Este cepillo inteligente posee bluetooth para poder enviar al teléfono consejos de cómo debe ser la limpieza bucal, tras confirmar el hábito que tenga el usuario. Detecta las posiciones y las áreas donde el cepillo no llega a menudo. El odontólogo podrá programar este artefacto para mejorar los hábitos y evaluar la evolución dental de su paciente. Dentro de las opciones que tiene, está la de ofrecer una limpieza 3D que rota y emite pulsaciones para eliminar la placa hasta un 90%, según reseña la página web de Oral B.
n
TENSIÓMETRO DAGA
I
I Al colocarse el tensiómetro en la muñeca, este podrá medir con precisión la presión arterial para mantenerla controlada. Se puede conectar al teléfono inteligente para enviar datos al detectar valores fuera del rango normal o arritmias. Posee un banco de datos para poder comparar las medidas pasadas del paciente y tener un registro para los chequeos médicos futuros.
PHILIPS HUE WHITE AMBIANCE A19 BULB
I
I Esta bombilla de luz
blanca cambia su tono según el estado de ánimo de la persona. Este artefacto inteligente se conecta con el sistema operativo iOS para poder configurar su brillo dentro de las 50.000 opciones disponibles, según explica el portal de la marca. Si no desea tener tanta sensibilidad al despertarse en la noche, puede optar por una luz tenue. Un brillo gradual creciente, que simule la luz natural, puede ser posible para el amanecer, incluso serviría de despertador. El objetivo del producto es ofrecer felicidad y relajación.
4
n
BÁSCULA INTELIGENTE
I I La báscula inteligente Beurer BF tiene un registro de los últimos datos de la persona para ofrecer un historial médico, que es enviado vía bluetooth a cualquier dispositivo móvil. Dentro de sus funciones además está medir el índice corporal, porcentaje de agua y grasa, masa muscular y ósea.
24 DE SEPTIEMBRE DE 2017
SUEÑOS
Orientales
Verónica Madrid La salud como virtud
Su sueño siempre fue estudiar Medicina. Sin embargo, una mala praxis por parte de un ortodoncista, el cual dañó todos sus dientes -según cuenta-, la hizo cambiar de opinión. “Ese día me alteré y dije: ‘yo podría ser mejor que él’. Luego, con cabeza fría, pensé y me pregunté ¿por qué no? Investigué a fondo sobre la odontología y me atrapó”, relata la joven de 22 años, oriunda del estado Sucre y estudiante del quinto año de la carrera en la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA), en Barcelona. La mujer humilde y constante, como se define, cuenta que difundir la importancia de la salud bucal, tanto en niños como en adultos en diferentes lugares, ha sido una gran experiencia. “Quisiera hacer una campaña en este tema, que llegue a más personas, que abarque todo”.
Sueño: “Como todo profesional de la salud, ser el mejor en su área. Tener una clínica, pero no sólo de odontología, sino integral; con la mayoría de las especialidades médicas. También me gustaría hacer trabajos caritativos para las personas con pocos recursos y que necesiten atención”. POR JOSÉ ÁNGEL ÁLVAREZ FOTO CORTESÍA VERÓNICA MADRID
24 DE SEPTIEMBRE DE 2017
5
ÁLBUM
DEFAMILIA
Tres amores, una medalla Proveniente de El Callao, Francis Odremán decidió ser farmacéutico con la ilusión de crear sus propias fórmulas. Ella se levantó muy temprano esa mañana, preparada para recibir los retoques de belleza de manos expertas en maquillaje, manicura y cabello. Andar “de punta en blanco” con su vestido rojo el día de la graduación era, más que importante, necesario. “Tenía la ilusión de ver a mi padre en aquel acto, junto a mi mamá y mi padrastro, quien me protegió desde pequeña. Confieso que pasé algún tiempo decidiendo a quién de los tres podría entregar mi medalla sin que los otros dos se molestaran”, recordó, entre risas. Justo después del conmovedor evento, su papá la elevó en un abrazo, como si volviera a ser niña. Al final su mamá recibió la medalla, entre lágrimas de felicidad y orgullo por el logro de su “niña”. Francis reconoce el esfuerzo que requirió finalizar su carrera universitaria, entre profesores singulares, amigos inolvidables, una tesis que superó cualquier expectativa y su pasión natural por la química, característica que aún manifiesta. Luego de haber trabajando para otros e inaugurar su propia farmacia junto a su hermano, hoy disfruta la faceta de esposa y madre, dedicada a combinar salud y belleza a través de un segmento televisivo y cursos especializados. POR MARIANNE PEDERSEN FOTO ANTIGUA CORTESÍA FRANCIS ODREMÁN FOTO ACTUAL SAMIR APONTE
NOMBRE
FRANCIS ODREMÁN FECHA DE NACIMIENTO
22 DE OCTUBRE DE 1986 LUGAR DE NACIMIENTO
EL CALLAO OCUPACIÓN
FARMACÉUTICO
6
24 DE SEPTIEMBRE DE 2017
24 DE SEPTIEMBRE DE 2017
7
HAZLO TU
L
Alivio para su piel El horno, la plancha, un pequeño descuido y se puede acabar sufriendo una dolorosa quemadura. Aplicar algún tónico en el área afectada es uno de los consejos que dan los expertos. Acá, sencillos pasos para preparar el suyo de forma rápida y desde la comodidad de su hogar. POR José Ángel Álvarez FOTOS Archivo
Paso 1 Llenar el rociador, hasta un poco más de la mitad, de agua destilada.
Paso 2 Agregar tres gotas de aceite de menta y tres gotas de aceite de lavanda
Materiales: - Una botella de agua destilada Paso 3 Agitar muy bien y aplicar en el área afectada.
Paso 4 Repetir el paso tres (agitar el rociador) cada vez que se aplica sobre la piel.
- Un rociador de aproximadamente 20 mililitros - Un frasco de aceite esencial de menta (Mentha piperita) - Un frasco de aceite esencial de Lavanda
Recomendación
- Evitar exponer la zona afectada a los rayos del sol.
8
- No utilizar los aceites esenciales de forma directa sobre la piel, arderá al instante. Se recomienda diluir en agua destilada para que, poco a poco, la piel recupere su estado anterior.
- Aplicar este tipo de tónico -el cual servirá para dos semanas- ayudará a refrescar y cicatrizar la zona del cuerpo afectada por quemaduras
- Las lesiones, sangrados, inflamaciones severas y las ampollas pronunciadas son motivo de consulta médica sin demoras. 24 DE SEPTIEMBRE DE 2017
GENTE enORIENTE Fotos Cortesía
2
1 3
4
5 24 DE SEPTIEMBRE DE 2017
>
Julirvis Patiño y Daniel Ramos celebraron su unión matrimonial
1. Daniel Ramos y Julirvis Patiño sellaron su amor al contraer nupcias y festejar el hecho en el salón de eventos Jardín Colonial, ubicado en Puerto La Cruz, en presencia de sus seres más queridos. 2. Al iniciar la velada, los novios se dieron el “sí” ante el altar, en una ceremonia religiosa efectuada en el mismo recinto donde, poco después de hora y media, se llevó a cabo la celebración. 3. Los buenos deseos y las fotografías abundaron al momento de efectuar el popular brindis. 4. Felizmente casada, Julirvis se retrató en compañía de su madre, Irvis López, quien le dio su bendición. 5. Durante la recepción, Guayana Escobar, cantante de música llanera y tía del novio, sorprendió a los recién casados al dedicarle su talento. 6. Los homenajeados posaron al lado de la torta de bodas, de tres piezas, la cual fue adornada con rosas rojas y blancas y pétalos a su alrededor.
6
9
>> REPORTA JE
LOS CHEQUEOS AVANZAN CON LA EDAD Una prueba de sangre o la evaluación de un oftalmólogo anualmente son algunas de las medidas de prevención para mantener el bienestar en la adultez. De esta manera es posible descartar enfermedades y detectar aquellas que sean consecuencia directa del paso del tiempo para tratarlas a tiempo POR GABRIEL CULPA FOTOS SAMIR APONTE
L
a prevención es una de las mejores armas cuando se trata de conservar una buena salud, para lo cual resulta conveniente la práctica periódica de ciertos estudios al entrar
en la adultez. “La evaluación médica anual es la mejor forma de anticipar las enfermedades cardiovasculares y metabólicas o de tratarlas a tiempo. No importa la edad que tengamos, para realizar un chequeo general, aunque se recomienda hacerlo a partir de los 40 años”, afirma la internista Carmen Naime. Explica que para este tipo de evaluaciones “se solicitan una serie de exámenes paraclínicos, entre ellos los de laboratorio y Rayos X” de tórax. En los primeros se incluyen una hematología completa y perfil lipídico —el cual revela los valores de colesterol HDL, LDL y total, triglicéridos y transaminasas—, glicemia, úrea y creatinina. Con los resultados de esta prueba de sangre, indica el portal belga www.passionsante.be, el galeno analizará además los niveles de hierro para descartar fac-
10
24 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Chequeos de rigor para cuidar la salud
Adiós al humo Más de siete millones de personas fallecen cada año alrededor del mundo como consecuencia del consumo de tabaco, de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud. Este ente, con sede en Suiza, aconseja dejar el tabaquismo, el cual causa enfermedades cardiacas, cáncer y neuomopatías, motivos de 14% de las muertes a nivel internacional y de gran parte de las consultas médicas.
tores de riesgo de anemia, la cual “puede ser frecuente en las mujeres luego de una menstruación abundante”. A través de una muestra sanguínea se determinan los niveles de potasio. El déficit de este mineral está asociado a calambres musculares, mientras que un superávit indica, por lo general, una disfunción renal. Naime señala que a la lista de pruebas médicas se agregan uroanálisis y corpoanálisis (los exámenes de orina y heces, respectivamente). Durante la consulta, el médico evaluará también la presión arterial del paciente y medirá su talla, peso y circunferencia abdominal. “Se debe ir siempre con un internista para que haga el diagnóstico, la búsqueda de los factores de riesgo y, dependiendo de si se consigue alguno, se refiere al especialista indicado”. De acuerdo con la organización Centers for Disease Control and Prevention (CDC), adjunta al Departamento de Salud y Ser-
Tecnología. Los avances pueden ser aliados de una vida saludable
vicios Humanos de Estados Unidos, estos chequeos médicos son importantes porque ayudan en la detección temprana de enfermedades, y así habría expectativas más favorables de tratarlas y curarlas. El ente estadounidense señala que de esa manera se “dan pasos para incrementar las probabilidades de tener una vida más larga y saludable”. La internista, quien tiene su consultorio en Lechería, dice que a los hombres mayores de 40 años se les recomienda realizarse cada año una prueba del antígeno prostático. CUIDADOS FEMENINOS Entre los estudios de rigor que las mujeres deberían practicarse anualmente, señala Naime, se encuentra la densimetría ósea para descartar osteopenia y osteoporosis. Señala que, adicionalmente, tienen que efectuarse un eco mamario, una mamografía —los cuales son estudios complementarios— y una evaluación ginecológica. Esta última se hace más necesaria una vez que se ha alcanzado la pubertad y cuando se inicia una vida sexual activa, de acuerdo con la gine-
24 DE SEPTIEMBRE DE 2017
co-obstetra Hilda Pulido. Apunta que los males bacterianos más comunes del órgano reproductor femenino son los causados por el bacilo Gardnerella vaginalis, los hongos y la candidiasis. Esta última puede manifestarse en “una diabética mal controlada”, pacientes en las que también “es más frecuente que se desarrolle una infección vaginal”. Cita entre los contagios virales más usuales los que se producen por el virus de papiloma humano y el herpes genital, ambos vinculados con el
contacto durante las relaciones sexuales. En aras de prevenir estas enfermedades, la especialista recomienda “establecer, junto con la pareja con la cual tendrá una vida íntima, el método de anticoncepción que se va a usar”. “Muchas enfermedades de transmisión sexual se previenen también con el preservativo”. Pulido resalta además la relevancia de conocer el estado de salud de la persona con quien se tenga intimidad y acudir anualmente a una consulta con un ginecólogo.
Salud. Las personas deben atender de forma rápida cualquier síntoma
11
>> REPORTA JE
Rutina. Los chequeos médicos deben formar parte de´la planificación de las personas
“Es muy importante porque las enfermedades infecciosas de la esfera ginecológica inferior –la vagina– pueden repercutir en el área superior, que involucra órganos como las trompas de Falopio y los ovarios. Eso más adelante puede ser la causa de una fertilidad limitada”, dice. La especialista en gineco-obstetricia, quien desde hace 27 años ofrece consulta en el Centro de Especialidades Anzoátegui, advierte que las mujeres deben poner especial cuidado en su salud después de los 45
años, debido a que en esa etapa de la vida se podrían desarrollar tumoraciones uterinas o en los ovarios. Pulido acota que quienes hayan presentado la menopausia también tienen que estar alertas a cualquier cambio inusual en las funciones de su órgano reproductivo. “Si ha dejado de sangrar durante un año y, luego, esto aparece nuevamente, debe conversarlo con su médico”. HOMBRES PREVENIDOS Los tumores en la próstata
“Una paciente con trastornos menstruales continuos tiene que estar en observación, cada dos o seis meses”. Dra. Hilda Pulido, Gineco-obstetra 12
constituyeron, para el año 2013, la causa más común de muerte entre la población venezolana masculina, según cifras del anuario de mortalidad del Ministerio Popular para la Salud (Mpps). Las estadísticas de ese ente gubernamental daban cuenta de que uno de cada 20 hombres es propenso a sufrir esa enfermedad. “En Venezuela, se estima que ocurrieron, para el año 2016, unos 6.045 casos y 2.465 defunciones por cáncer de próstata”, señala el oncólogo y coordinador del Registro Central de Cáncer del Mpps, Luis Capote. El galeno indica que de acuerdo con los datos oficiales más recientes, en 2013 se contabilizaron 2.438 muertes a causa de ese tipo de neoplasias y 5.974 hombres que la padecían. Tener el hábito de fumar, más de 50 años y el antecedente de un familiar cercano, padre o hermano, que haya sufrido ese
mal se encuentran entre los factores de riesgo. De acuerdo con la tercera edición de Magazine Urológico, una publicación de la Sociedad Venezolana de Urología, el consumo excesivo de alimentos grasos y estrés representan otros elementos de cuidado. Por esta razón es tan importante realizar un despistaje de cáncer en esta glándula. Para ello, “la edad ideal es después de los 45 años”, según explicó en una entrevista para El Tiempo el urólogo Henry Medina. Los análisis que el hombre debería practicarse son el test de Antígeno Prostático Específico (APE) —el cual consiste en una prueba de sangre—, un tacto rectal y un ecosonograma transrectal. En caso de que sea necesario, el médico solicitará además una biopsia, un método que arroja el ”diagnóstico definitivo”. 24 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Chequeos de rigor para cuidar la salud
1.1 y 1.7 millones
Más de 1.1 millones de casos de cáncer de próstata se registraron a nivel mundial en 2012, de acuerdo con cifras del World Cancer Research Fund International. En el mismo año, se contabilizó que a casi 1,7 millones de mujeres se les diagnosticó un tumor de mamas. Esta fue la primera causa de cáncer en la población femenina.
150
minutos
No obstante, el urólogo, quien tiene su consultorio en Lechería, acota que la exactitud de los resultados del APE es alta. “Pero no significa que nos tenemos que hacer un antígeno prostático para evitar el tacto rectal, porque los dos son complementarios. Ninguno se maneja solo. Si dejamos de hacer alguna de ellas, podemos caer en un error de diagnóstico”, dice. Un ecosonograma puede permitir también detectar cálculos en la vejiga o la próstata y descalcificaciones en este órgano, entre otras enfermedades del aparato reproductivo masculino. SALUD A LA VISTA La especialista en medicina interna Carmen Naime recomienda practicarse anualmente un chequeo de agudeza visual y visión de colores con un oftalmólogo. Uno de los objetivos de ese examen es determinar si la persona padece presbicia. Señala que “la mayoría de las veces, el paciente se da cuenta de las manifestaciones del deterioro visual”. La Sociedad Venezolana de Oftalmología indica que ese defecto de refracción del ojo “se
Prevención. Las enfermedades se pueden detectar a tiempo.
hace evidente a los 40 años” y progresa durante tres décadas más. Para conservar la salud visual, resulta conveniente aplicar de manera cotidiana ciertas medidas de prevención. El National Eye Institute de Estados Unidos señala entre estos usar lentes de sol que bloqueen 99% o 100% de los rayos UVA y UVB y lavarse las manos antes de ponerlas cerca de los ojos. Aconseja llevar una alimentación balanceada –en la que se incluyan frutas y vegetales de hojas verdes como el repollo y la espinaca–, evitar el tabaquismo y hacer actividad física. Esto último se debe a que una persona con sobrepeso tiene mayor ries-
go de desarrollar enfermedades, como diabetes, que causan problemas en la visión. Poner el cuerpo en movimiento reporta además otros múltiples beneficios. De acuerdo con estudios avalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), ayuda a reducir el riesgo de padecer enfermedades no transmisibles (ENT), entre las que se encuentran las cardiopatías y el cáncer, e incluso disminuye la depresión. Esta práctica es otra manera de conservar una buena salud, ya que mejora el estado cardiorrespiratorio, muscular y aminora la probabilidad de sufrir caídas y fracturas de cadera o en las vértebras.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a los adultos entre 18 y 64 años de edad practicar como mínimo 150 minutos de actividad física moderada a la semana. Para mayores beneficios, sugiere elevar este tiempo a cinco horas semanales.
24 DE SEPTIEMBRE DE 2017
13
en
armonía
CONSEJOS PARA COMBATIR EL MIEDO
ANTE UN MAL DIAGNÓSTICO
EL DESAHOGO, LA ACEPTACIÓN, INFORMARSE ADECUADAMENTE, // RODEARSE DE SERES QUERIDOS Y NO ADELANTARSE A LOS ACONTECIMIENTOS, SON ALGUNAS DE LAS RECOMENDACIONES PARA ENFRENTAR LA NOTICIA DE UN PADECIMIENTO NO ESPERADO Y LIDIAR CON EL TEMOR, SEGÚN AFIRMAN ESPECIALISTAS. Son muchas las ocasiones en que un facultativo médico se encuentra en la situación de tener que dar una mala noticia a un paciente, o enfrentarse al miedo de éstos ante un diagnóstico grave. A partir de allí, el aquejado experimenta una etapa de incertidumbre y ansiedad que crea sufrimiento emocional al darse una interrupción en su vida cotidiana. El bloqueo, el aislamiento, la incapacidad de tomar decisiones y la depresión podrían repercutir en su funcionamiento normal. Así lo expresó el psicólogo clínico Jaime Romero, quien destacó la importancia de aprender a adaptarse a este difícil momento con inteligencia y serenidad. “Si no hay control, el miedo puede desencadenar en
14
patologías físicas y psíquicas posteriores. Por eso, con ayuda de personas que proporcionen cosas positivas y compañía amorosa, poco a poco, se debe asimilar y aceptar el padecimiento detectado”, dijo. Evitar pensamientos negativos y adelantarse a hechos catastófricos supone un cambio de actitud que conlleva a tener mejor ánimo y la motivación para salir adelante.
Lo que nos va sucediendo en la vida no es ni bueno ni malo, simplemente es. Lo que importa no es lo que sucede sino lo que hacemos con eso que nos sucede. Jaime Romero
24 DE SEPTIEMBRE DE 2017
POR JOSÉ ANGEL ALVAREZ FOTOS ARCHIVO
// DETERMINACIÓN POSITIVA Enfrentar el diagnóstico de una grave enfermedad y superar el creciente miedo que esta conlleva, en su etapa inicial, no es tarea fácil. Sin embargo, expertos afirman que “aún nada está perdido”. Primero, se debe reconocer lo que se tiene. Luego, es fundamental informarse adecuadamente: “Nada de Google. Hay que seguir yendo al médico y preguntar todas las dudas que se tengan, pero no hay que buscar en Internet”. Asimismo, un consejo, el cariño o la simple presencia de los seres queridos pueden llegar a ser la ayuda más grande en este periodo, “por encima del soporte médico o del acompañamiento psicológico”. Desahogarse, hablar de todo lo que se siente y llorar es otra de las herramientas para hacer a un lado la inquietud. “Hay que dejar que tus palabras y tus lágrimas liberen esa carga que llevas dentro”. Recrearse y disfrutar aún más la vida, también es recomendable. Es importante, en la medida de lo posible, continuar con la rutina y no pensar en posibles escenarios de fracaso. JAIME ROMERO PSICÓLOGO CLÍNICO
// SUPERAR LOS OBSTÁCULOS Carolina Pérez, oncólogo clínico, expuso el caso de una paciente suya a la que se le diagnosticó “un cáncer de tiroides con muy mal pronóstico. Ella confió en todo el equipo médico y en que era posible hacerle frente a esa enfermedad. Decidió seguir el tratamiento oncológico y todas mis indicaciones para mejorar sus hábitos de vida, alimentación y formas de interpretar la vida. Aprendió a disfrutar cada momento como si fuera el último, aprendió a expresar sus emociones y, sobre todo, siempre confió en que era posible sobrevivir a ese cáncer. Hoy en día me consta que es una mujer muy feliz, que contagia con su alegría a todos los que puede y que se ha curado”. Saber que siempre hay un continuo progreso y que la felicidad no es constante permitirá superar algunos malos momentos. “Una buena integración a la vida social, y a los placeres de la vida, hará que nos contagiemos de la vitalidad de todo lo que nos rodea”. CAROLINA PÉREZ ONCÓLOGO
24 DE SEPTIEMBRE DE 2017
// TIPS A LA HORA DE ENFRENTAR UN PROCESO DE ENFERMEDAD
Confianza: Crear una buena relación de trabajo con su médico y hablar de lo que siente con sus seres queridos abiertamente.
Amor: Es importante que en el ambiente en el que se mueva el paciente, como en su trabajo, por ejemplo, exista comprensión y solidaridad.
Convicción: Su fe sincera, su confianza en que se va a recuperar, hace que se atraigan las situaciones que le darán la curación.
-Tranquilidad: La aceptación es favorecida por la práctica de la meditación y la relajación.
-Energía: Vivir la enfermedad activamente nos capacitará para asumirla y afrontarla con mayor esperanza.
-Rutina: Tratar de llevar una vida normal, en la que las labores que desempeñaba anteriormente no decaigan.
Conocimiento: Tener información del padecimiento de fuentes confiables y sacar el máximo provecho de las visitas a su doctor.
Vivir: Es mejor decidir no pensar en el futuro o pasado y disfrutar de lo que existe ahora.
Actitud: Se debe estar siempre positivo, mantenerse con serenidad y dar la impresión de que todo está mejorando.
Desahogo: El entretener nuestra mente, hace que el cuerpo cumpla con sus funciones de recuperación, y sin la interferencia de la negatividad que surge del desocupamiento.
15
[GalerĂa] Oriental
Para anunciar en esta secciĂłn comuniquese al 0281-260.06.79 o por el email: ventas@eltiempo.com.ve
16
24 DE SEPTIEMBRE DE 2017
24 DE SEPTIEMBRE DE 2017
17
[GalerĂa]Oriental
18
Para anunciar en esta secciĂłn comuniquese al 0281-260.06.79 o por el email: ventas@eltiempo.com.ve
24 DE SEPTIEMBRE DE 2017
24 DE SEPTIEMBRE DE 2017
19
directorio@eltiempo.com.ve 0281 - 260.05.25 0414 - 838.72.53
INFERTILIDAD
CARDIÓLOGOS
Dr. JESÚS RAFAEL VELÁSQUEZ
Dr. JUAN CARLOS ÁLVAREZ
Cardiólogo Clínico
Ginecólogo - Obstetra - Fertilidad
Avenida principal de Lechería, Day Hospital, Consultorio #3. De lunes a viernes de 1 a 7 pm. Sábado de 8 am a 1 pm. Atención por orden de llegada. 0281-2803474 / 0412-9003839
Diagnostico y Tratamiento de pareja Infértil, Inseminación Artificial, Fecundación In Vitro-ICSI, Microcirugía de Trompas, Banco de Semen, Banco de Óvulos, Histeroscopia, Laparoscopia. Urb. Colinas del Neverí Vereda 8 Barcelona (Al lado de Polibolívar) 0281-2862004 / 0281-2863247 www.profertil.com.ve
CIRUGÍA BUCO MAXILOFACIAL DR. JUAN FCO.CABELLO CARREÑO
MEDICINA NATURAL
Cirugía Bucomaxilofacial Niños y Adultos Diagnósticos y Ttos Trastorno ATM (Férulas Correctivas) Alteraciones Dento Esquelética (Cir. Ortognatica) Cir. Bucal Esp (Implantes Dentales, Cordales) Av. Principal de Lechería, piso 2, CC Anna, oficina 30-31 0281-5148237/0424-8682582/0424-1812505
CIRUGÍA PLÁSTICA
DR. ABNER CAMACHO Medicina General – Homeopatía Evaluación integral Personalizada, Análisis Cuántico Computarizado, Terapias Alternativas. Av. 5 de Julio Centro comercial Yrene Piso 1 Oficina #2 0281-6114006 / 04266090417 / 04248537714
NEURÓLOGOS
JIMMY J. LUNA B.
0281-2890187 / 0414-8205805 / 0412-9478136
Dr. HENRY SAUD BARRIOS Sociedad Venezolana Cirugía Plástica Cirugía Plástica, Estética, Reconstructiva y Maxilofacial, Aumento y Reducción mamaria, Rinoplastia, Quemaduras, Tumores de piel, Lipoescultura. Centro Empresarial Colón Prolongación Arismendi- Diagonal Vistamar- Lechería- 2do. piso, ofic.22. Previa Cita. 0281-286.5600 - 0414-806.3851 0416-684.0767
FONIATRAS
Dr. IDOLFREDO HERNÁNDEZ (Hijo) Neurólogo
Especialista en: Alzheimer, Epilepsia, Migraña (Dolor de Cabeza) Trastornos del sueño y Otras Enfermedades del sistema Nervioso. Estudios: PolisomnografÍa, Electroencefalografía. Av Principal Lecheria, CC Anna, piso 2, Ofic 30-31. 0500 100 0300 / 0424-868.25.82 0281-514.82.37 / 0212-770.50.29
ODONTÓLOGOS Dra. CLAUDIA CIFUENTES Estética U.C.V.
Dra. MARIA CRISTINA VIERMA Ortodoncia
Dra. ANA BARRETO Esp. Bucomaxilofacial
Dra. ALBA HERRERA
Dra. ROSMERING RAMOS
Prótesis e Implantes Rx Digital Panorámica Cefálicas ATM - Periapicales
Especialista en Trastornos del lenguaje
C.C. El Timón P-1, Ofic. 1A, Lechería 0281- 286.06.12
Habla, Voz, Audición, emisiones otoacusticas, Hendiduras Labiopalatinas, Constancias Foniátricas, Audiometría e Impedanciometria. Clínicas Colinas Sector Colinas del Neverí. Lun, Mar y Miér, de 2 a 6 pm 0281-2870257 / 0424-8500412
Dra. YOSELYS HERNÁNDEZ
GASTROENTERÓLOGOS Dra. JENNY M. NARVAEZ Z.
URÓLOGOS
Dr. RAMÓN A. VOLCÁN R.
Dr. ORLANDO J. SUÁREZ G
Cirugía General – Urología
Médico Oftalmólogo Adultos y Niños Enfermedades y Cirugía de los Ojos. Adaptación de Lentes de Contacto. Estudios Computarizados. C.M. Anzoátegui. Av. Principal de Lechería, PB, Núcleo C. Consultorio 3. Lunes a Viernes 8-12m. Tardes, Previa Cita. Ext 166 0281-2890166 / 0281-2890168 0281-2890100
Cirugía Urológica Endoscópica Láser, Lunes - Miércoles - Viernes: 7:00 am a 3:00 pm, Meditotal Las Garzas, consultorio 115, CM Anzoátegui Mier. 1:00 a 6:00 pm. Núcleo C, Consult. 3, 0281- 287.62.95 / 0426-582.87.27
ramonvolcan@hotmail.com
Dra. LICETTE M. GARCÍA M. Esp Cornea Cirugía Refractiva y Catarata Prolongación Av. Arismendi, Centro Empresarial Atlántico, P-1. L-18. Diagonal a Vistamar, Lechería Martes a Viernes, 1:30 pm. Emergencias 04144599578 / 0281-2879027
PROFESIONAL
PSICÓLOGOS
MSc. NILZA MANZANO DE GONZÁLEZ
Terapia de la conducta PNL- Hipnosis
Sociedad Venezolana de Cirugía Plástica Estética, Reconstructiva, Maxilofacial, Tumor de Piel, Centro Medico Anzoátegui Piso1 consultorio 6 Lun Mier y Vier de 10am a 2pm Por Orden de llegada
OFTALMÓLOGOS
Déficit de atención, Hiperactividad, Aprendizaje, Depresión, Ansiedad Adolescentes, Familia y Parejas. Av. Ppal. Lechería C/C Calle Mariño C.C. Morro Mar, piso 2, ofic. 5. Previa Cita, Lunes a Viernes 7:30am a 12:00m y Tardes 1:45 pm a 5:30 pm 0281-4180328 / 04148177878 0424-8206554
PSIQUIATRAS Dr. JOHNNY TURNER MD. Psiquiatra–psicoanálisis Estratégico Centro Diagnóstico Integral Lechería II. Mar a Vier 2 a 7pm. ANACO: Instituto Diagnóstico Anaco, Lun 8am a 5pm. BARCELONA: Mié. y Juev. 8am a 12m. 0281-2871885 / 0281-2868145 / 0281-2870339 0424-8499632 / 0282-4245982
TRAUMATÓLOGOS Dr. AGUSTÍN RAMÍREZ
Odontólogo
Cirugía de Reemplazo Articular
Lunes a Viernes: de 8:00 am a 12:00 m; 1:00 pm a 5:00 pm. Sábados: 8:00 am a 12:00 am Dirección: Puerto la cruz, Centro Comercial Puerto Plaza, piso 4, local 15. (Detrás del ascensor hacia la izquierda) 0281 - 267.13.64 - 0424 - 820.09.03 www.centrodontologicodentis.com.ve
Artroscopia - Cadera, Rodilla y Tobillo. Centro de Especialidades Anzoátegui, Avenida Principal de Lechería. Lunes a Viernes de 8 a 12m. Previa Cita 0281-2890187 / 0426-4844700
OD. ANDREINA BRAZÓN
Dra. LILIANA GARCÍA MARCANO
Especialidad Videogastroscopia-Videocolonoscopia –ECO Enf Digestivas, Hemorroides, Higado, Vesicula, Pancreas, Ev. Bariatrica CEM Colina, Colinas Neveri Lunes, Martes Jueves, 8am. Estudios previa cita.
GINECO-OBSTETRAS
Odontología restauradora y estética Limpiezas, resinas, blanqueamientos, carillas, coronas, ortodoncia, tratamientos de conducto, extracciones. Puerto La Cruz. Lunes a Viernes. Previa cita. 0414-841.0714
Traumatología - Ortopedia infantil Av. Intercomunal, sector Las Garzas; Clínica Meditotal. Lun a Vier, 3:00 -7:00 pm. Consultorio 118. Ext 1027 0414-8172472 / 0281-2867622
Dr. GILBERTO E. ROCCA LÓPEZ
Dra. ROXY GERALDINO
Gineco- Obstetra
Magister Sc. Odontopediatria (LUZ)
Cirujano Traumatólogo Ortopedista
Atención Odontológica niños, Adolescentes sanos, Enf. Sistémicas. Niños Esp Sedación Emergencias. Day Hospital Lechería Lun a Sab. Prev cita
Especialista en Pie Diabetico, Aplicación de P.R.P (Plasma) y Terapias del Dolor, de Lu a Vie 2-5 pm, Av. Bolivar Grupo Medico Sta Rosalia P.L.C.
0414-8127917
0281-269.51.19 - 0424-8861519
Eco: 4D DOPPLER Morfologico, ABDOMINAL, Av. Country Club C.C. Caribbean Country, P2 Of.C-12 Lun-Vier 8 a 12m y 2 a 6pm. Barcelona 02812750612 / 0414-8288712 04166801951
20
Dr. CARLOS RODRÍGUEZ
24 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Crema de Champiñones al ajillo Lo que hace falta
Paso a paso
300 gramos de champiñones, 1/2 cebolla mediana, 4 dientes de ajo, 1 cucharadita de aceite de oliva, un puñado de cebollín, sal y pimienta al gusto.
Lavar los champiñones y picarlos en trozos medianos. Cortar la cebolla y ajos. Verter la cucharadita de aceite de oliva en un sartén y esperar a que caliente. Sofreír las cebollas hasta que cristalicen, añadir ajo y champiñones. Cocinar durante 15 o 20 minutos. Luego agregar sal, pimienta y cebollín previamente picado en trozos pequeños. Enfriar y servir.
POR MARIAJOSÉ BORRERO FOTOS CORTESÍA
24 DE SEPTIEMBRE DE 2017
María Alejandra López
Entre<< gustosysabores
La barcelonesa de 24 años comenzó en octubre de 2016, junto a Fabio DiCioccio, Enfrasca2, un emprendimiento de salsas y cremas para fiestas y reuniones. En sus cartera cuenta con sabores como BBQ, pesto o crema de ajoporro. Para más información @enfrasca2 en Instagram.
21
VERBO
RÁPIDO
Nacido en Maturín, criado en El Tigre y graduado en Maracaibo, el traumatólogo y ortopedista ya cuenta cuatro décadas en el ejercicio de su especialidad, dedicado a ayudar a miles de anzoatiguenses de forma gratuita
Carlos Gómez - ¿A qué personalidad le gustaría conocer? ¿Por qué? - Me hubiera gustado conocer al Libertador Simón Bolívar. Fue un personaje que influyó en mi vida, en una nación, y también se hizo sentir en todo el mundo.
POR MARIANNE PEDERSEN FOTO SAMIR APONTE
clima fresco, la flora, su ambiente tranquilo y su amable gentilicio.
mantenerme en blanco para no guardar rencores ni prejuzgar a las personas.
- Un libro que leería mil veces... - “La Granja”, de George Orwell.
- ¿Recuerda algún caso particular en el ejercicio de su profesión? - Sí. En 1984 llegó Damelys Pinto, una muchacha de 17 años que casi pierde una pierna en un accidente. Luego de 60 operaciones a lo largo de un año (y muchísima paciencia), logramos que se recuperara y volviera a caminar.
- ¿En qué época de la historia le gustaría haber vivido? - Creo que esta es la mejor era, y me alegra estar aquí, ahora, porque he aprendido mucho.
- Una canción que lo haya marcado... - A finales de los años 60 llegué a El Tigre y casi nadie había escuchado “Crimson and Clover”, de Tommy James y The Shondells. Cuando sonó en el reproductor de mi papá, muchos se contagiaron de la fiebre del rock & roll.
- Si pudiera vivir en la ciudad que escogiera, ¿cuál preferiría? - París. En general, las sociedades europeas me gustan porque parecen organizadas y disciplinadas.
- ¿Qué lo desmoraliza? - La irresponsabilidad. Me molesta que alguien no haga lo que le corresponde.
- Algún consejo para quienes ahora incursionan en el área de la salud... - El mismo que me dio mi padrino de promoción, el oncólogo Luis Guillermo Borges: manténganse humildes.
- ¿Posee algún ritual imprescindible en su día a día o a la hora de trabajar? - Algo así. Me recuerdo siempre que debo estar en paz conmigo mismo. Intento
- ¿Qué es lo que más le gusta de ser médico traumatólogo? - La oportunidad de ayudar a la gente. No sólo operando, sino escuchando.
- ¿Cuál es su lugar favorito del oriente venezolano? - Caripe, definitivamente. Me encanta su
22
24 DE SEPTIEMBRE DE 2017
36
1
1A
35mm Film
36
2A
36
35mm Film
2B
CAZADORde
IMAGEN
Playa Pepe, ubicada en el sector Caicara en Barcelona, fue el lugar donde Carlos José Vente, se encontró un cangrejo azul y al percatarse de lo poco común aprovechó la oportunidad para captar la imagen, que guarda entre sus favoritas.
Delfina Olivares se siente tan orgullosa de las flores que han crecido en el jardín de su casa, ubicada en Valle Guanape, que quiso fotografiarlas para mostrar cómo lo colorido de sus pétalos resaltan en las noches en comparación con el verdor de sus hojas.
24 DE SEPTIEMBRE DE 2017
23
36
35mm
24
24 DE SEPTIEMBRE DE 2017