http://media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/18/suplementos/docs/0254597001287381191

Page 1

11.10.2010

EDICIÓN ESPECIAL

LVBP

2010 2011


BraVos de marGarIta Los isleños intentarán dejar atrás una temporada irregular

l

a adquisición de los pítchers ronald belisario y Yusmeiro petit representa parte de las esperanzas de bravos de margarita para la zafra 2010-2011 de la pelota criolla. sin embargo, belisario y petit, provenientes de tiburones y navegantes, respectivamente, tuvieron actuaciones discretas en el torneo pasado. belisario actuó como relevista y dejó marca de 1-1, con tres salvados, mientras que petit sufrió par de reveses en siete salidas. la novena insular viene de una campaña en la que registró foja negativa (30-33), pero clasificó al playoff. además terminó sexta en promedio colectivo con .274 y séptima en anotadas con 281. su cuerpo de monticulistas, en el que sólo destacaron alberto bastardo (4-0) y carlos monasterios (7-4), quedó en deuda, sobre todo el grupo foráneo que logró apenas cinco lauros. la gerencia de los margariteños también adquirió a aníbal sánchez, quien seguramente no jugará en Venezuela tras su extensa labor con florida en las mayores (12-12 y 189.0 innings). entre los movimientos que realizó bravos, destaca la llegada de varios prospectos, con los que aspira a formar las bases del futuro, a cambio del receptor ramón Hernández y el infielder maicer Izturis, quienes según la directiva, se incorporaban muy tarde, es decir, cuando el equipo ya no los necesitaba. Poder LocaL

desde el primer día de la 20102011, la ofensiva de los ñeros girará en torno a rené reyes y frank díaz, tal como sucedió en la campaña anterior: el primero remolcó 40 carreras y sonó ocho jonrones, y el segundo cosechó 35 impulsadas y siete cuadrangulares. belisario, petit, bastardo y monasterios estarán desde la jornada inaugural, un aspecto positivo para una novena que careció de pitcheo en la justa anterior. el mánager luis dorante contará también con el brazo de luis ramírez, quien conquistó el premio relevista del año en méxico gracias a sus 30 salvados. JosÉ alberto camacHo

2

ProBaBLE aLinEación

jugador rené reyes frank Díaz Alex Presley Dennis Abreu Eider torres Alberto González Andy La roche Jean Boscan

Pos rf Cf Lf 1B 2B SS 3B C

eL estadio

imPortados

nombre clase Alex Presley (of) GL Andy La roche (3b) GL tyson Auer (of) AAA

ave .261 .205 .316

hr ci 0 0 3 14 5 39

LanZadorEs

nombre clase Heath totten (PD) --Justin thomas(PZ) GL Jack Spradlin(PD) AAA mickey Storey (PZ) AA Will Savage (PD) AA

g-P 0-1 0-0 5-4 10-5

Efe 6.23 6.30 3.30 4.32

dEsEmPEño ofEnsiVo 2009-2010

nombre rené reyes frank Díaz *Brett Pill Sel Langaigne Denis Abreu fran Leandro Henry Blanco *Nei Walker Eider torres

ave .317 .313 .303 .296 .299 .275 .267 .259 .266

ca 46 43 16 26 19 14 15 23 27

hr 7 8 5 1 3 1 5 4 0

ci 40 35 19 23 20 32 18 16 12

nombre: estadio nueva esparta ciudad: porlamar capacidad: 16.100 aficionados fecha de fundación: 1956 dimensiones Left field: 325 pies center field: 393 pies right field: 325 pies

eL mánager

dEsEmPEño En PitchEo 2009-2010

nombre jg Carlos monasterios 7 Alberto Bastardo 4 *mic.tejera 4 Jesús Silva 2 Edgar martínez 2 *Dan.rondon 2 *Nic Ungs 2 *tim.Harikkala 1 *orlando Hernández 1 Kristian Linares 1 *Ken ray 1 *Scott Strickland 0

La figura

js 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 4 5

ip Efe 62.0 4.21 52.0 2.77 40.0 4.95 40.1 6.02 29.1 2.76 27.2 5.20 38.0 4.03 46.0 6.07 33.0 3.27 19.0 4.26 13.0 6.92 8.0 2.25

*No siguen en el equipo

El jardinero rené reyes es una de las principales figuras de bravos de margarita. el toletero insular fue el líder del equipo en remolcadas durante la campaña pasada, con 40, y en promedio con .317. Viene de jugar en méxico con la novena de pericos de puebla, con la que dejó average de .336 con 16 cuadrangulares y 84 empujadas. reyes, junto con frank díaz, fue el jugador que más partidos disputó con la divisa neoespartana, con 61 encuentros, en los que consumió 221 turnos, conectó 70 indiscutibles y dejó 94 hombres esperando remolque.

ÚLtimas 10 tEmP En ronda rEguLar

temp *+2000-01 *+2001-02 *+2002-03 *+2003-04 *+2004-05 *+2005-06 *+2006-07 -2007-08 -2008-09 -2009-10

jj 62 61 39 62 61 62 62 63 63 63

jg 30 33 12 35 31 23 25 31 23 30

jp 32 28 27 27 30 39 37 32 40 34

Pos 3° 2° 4° 1º 2° 3° 4° 4º 8° 4º

*Se jugó bajo el formato de divisiones

Luis Dorante dirigirá por segunda ocasión seguida a la tropa margariteña. el timonel falconiano ha estado en dos etapas de la divisa. en la primera la tuteló bajo el nombre de pastora de los llanos, desde la temporada 19992000 hasta la 2004-2005, y tuvo registro de 177 victorias y 170 derrotas. con bravos logró marca de 30 ganados y 34 perdidos, para un global con la franquicia de 207 lauros y 204 reveses.

+Jugó como Pastora de Los Llanos -Juega como Bravos de margarita

en ci fr a s

4

2

33

temporadas

semIfInales

V I c to r I as

reVeses

cuando se cante la voz de playball el 12 de octubre, bravos de margarita arribará a su cuarta campaña bajo ese nombre, después de que en 2006-2007 jugó su última zafra como pastora de los llanos. bravos ha sido dirigido en dos ocasiones por phil regan.

desde que se instaló en el estadio nueva esparta, bravos ha asistido a dos round robin de la pelota criolla, en los que dejó registro de nueve ganados y 23 perdidos, en 32 presentaciones. su última actuación en semifinales fue el año pasado.

bravos de margarita fue uno de los equipos que mejor récord tuvo contra pítchers zurdos durante la ronda regular de la justa 2009-2010. contra los siniestros dejó marca de 8-3, en un renglón que dominó Águilas del Zulia (12-7).

bravos de margarita resultó el único equipo que clasificó con récord negativo al playoff de la 09-10. los insulares tuvieron marca de 30-33 en los 63 duelos que sostuvieron durante la ronda regular.

// 11 de octubre de 2010

bÉIsbol profesIonal temporada 2010-2011


CMYK

cariBes DE ANZoÁtEGUI Los indígenas renovaron sus ilusiones para regresar a la postemporada

p

ara el actual torneo realizó una serie de movimientos con la misión de conseguir resultados a corto plazo. caribes se quedó en la ronda eliminatoria en las pasadas dos temporadas. los estrategas Álvaro espinoza y omar malavé no cumplieron con las expectativas de una fanaticada que se ilusionó por el rendimiento de los indígenas en la 2007–2008 bajo la dirección de marcos davalillo. en el naciente proyecto anzoatiguense se puede palpar la ilusión de obtener dividendos. su base criolla no tiene que envidiarle nada al resto de la liga. peloteros como eliézer alfonzo y luis González conocen los secretos del éxito. de hecho, en la mejor etapa de la franquicia han llevado las riendas junto con omar Infante. los orientales se desprendieron de su principal brazo (fernando nieve) y recibieron a un par de piezas en las que confían: alexander escobar y Gustavo molina, quienes se uniformarán con el anhelo de retribuir el respaldo que les brindaron en anzoátegui. para deleitarse será la joven dupla que cumplirá funciones alrededor de la segunda. el campocorto Jonathan Herrera y el intermedista alexi amarista son guantes sólidos y ambos estarán en las bases con regularidad.

ProBaBLE aLinEación

eL estadio

Bateadores Alexi Amarista Jonathan Herrera Alex Escobar Eliézer Alfonzo Luis González Aaron mathews Joe Koshansky Niuman romero Gustavo molina

Pos 2B SS Cf BD 1B rf Lf 3B C

imPortación

nombre: alfonso “chico” carrasquel ciudad: puerto la cruz edo. anzoátegui capacidad: 16.000 espectadores fecha de fundación: 25/ 11/ 1951 dimensiones Left field: 330 pies center field: 330 pies right field: 400 pies

nombre clase Joe Koshanski (of) AAA reggie taylor (of) méxico Eric Campbell (of) AA

ave .264 .241 .279

hr ci 26 79 2 3 6 30

LanZadorEs

nombre clase g-P Efec. Jim Brower (PD) Italia 8-4 2,38 Joselo Díaz (PD) méxico 1-4 15,23 Jake Woods (PZ) AAA 0-0 3,60 Dale thayer (PD) AAA 4-1 3,45 Andrew Baldwin (PD) AAA 9-7 4,90 dEsEmPEño ofEnsiVo 2009-2010

eL mánager

nombre ca hr Alexis Amarista 33 2 Eliezer Alfonso 20 7 *Antonio Álvarez 22 10 Luis González 22 5 Jonathan Herrera 19 0 *Lew ford 22 1 Gorkis Hernández 12 1 José Coronado 14 0

ci 17 30 29 24 8 18 9 16

aVE .339 .244 .305 .293 .221 .262 .245 .235

dEsEmPEño En PitchEo 2009-2010

Julio Franco luego de jugar profesionalmente 32 años -se retiró a los 49- debe haberlo visto casi todo en la pelota. llevar la dirección de caribes será su primera prueba. una misión complicada, pero que dará una amplia idea de sus características como mánager. sabe que en el béisbol invernal se juega para ganar y no para desarrollar. antes de retirarse, tuvo la dicha de uniformarse para bobby cox, todo un ganador en las mayores.

nombre *Jeff farnsworth Pedro rodríguez Jim Brower *fernando Nieve Jean toledo ramón ramírez Alex Herrera Lester oliveros miguel Piñango

jg 0 5 3 1 0 1 0 0 3

jp 5 2 1 2 2 2 4 1 0

iP 64.2 35.0 37.1 26.0 20.1 22.2 24.0 20.1 25.1

EfE 5.57 2,31 2,17 2,42 4,43 6,75 10,88 5,75 4,62

incÓgnita

La figura

*No siguen en el equipo

ÚLtimas 10 tEmP En ronda rEguLar

temp *2000-01 *2001-02 *2002-03 *2003-04 *2004-05 *2005-06 *2006-07 2007-08 2008-09 2009-10

jg 25 34 17 34 32 32 26 39 26 23

jP 34 28 25 24 22 20 36 23 32 39

Pct .424 .548 .405 .586 .593 .516 .419 .629 .448 .371

Pos 3 1 4 1 2 3 4 1 7 8

apenas un año como titular bastó y sobró para que alexi amarista demostrara en el terreno sus cualidades. es un bateador en todo el sentido de la palabra. su madurez es evidente y los indígenas lo verán alineado constantemente desde el inicio. puede batear hacia todas las bandas y en cualquier conteo. es ese tipo de peloteros que debe contagiar a sus compañeros. la velocidad del joven de 21 años será un arma extra a utilizar. Que repita las estadísticas del torneo pasado no debería ser ninguna sorpresa.

*Se jugó bajo el formato de divisiones

e n ci fr as

20

7

trIunfos

ocasIones

alex Herrera inició su carrera en el campeonato 1998-1999 y en par de torneos jugó con otras divisas: cardenales de lara (2003-2004) y leones del caracas (2004-2005). con ese par de equipos no logró ningún triunfo (0-7).

caribes ha cosechado foja sobre .500 puntos en esa cantidad de oportunidades de las 19 campañas que tiene en la liga Venezolana de béisbol profesional.

bÉIsbol profesIonal temporada 2010-2011

2 4

3 2

la divisa indígena pisó la goma esa cantidad de ocasiones en la edición pasada, para una media de 4.50 rayitas por compromiso.

ese número de anotaciones permitió caribes en la justa anterior, de las cuales 30 fueron sucias. los rivales le pisaron el plato en 5.58 ocasiones por encuentro.

carreras

r aY I ta s

la gran interrogante es el pitcheo, aunque existen elementos que permiten ser optimistas. el bullpen pareciera tener una cuota de lucidez en lester oliveros (23 salvados entre clase a y doble a). brayan Villarreal y manuel flores asumirán una responsabilidad que no tuvieron en el pasado, tras cumplir interesantes temporadas en ligas menores. con ramón ramírez - si se uniforma temprano- ganarían un iniciador probado en el país. amén de lo que pueda rendir alex Herrera, todo un caballo de batalla. caribes necesitará una mano de la cuota de importados. sobre todo en la rotación. si el staff de abridores no logra resultados positivos, desgastará un relevo que deberán manejar como un cirujano, debido a las restricciones que tienen sus prospectos. omar Infante y José tábata serán valiosas incorporaciones. si carlos Zambrano y magglio ordóñez se uniforman imprimirán una dosis anímica invalorable. Juan mIGuel aGuIlarte

// 11 de octubre de 2010

3


tiBurones DE LA GUAIrA “todo o nada” es la consigna de los guaireños para esta temporada

todo o nada”. con esa frase, el mánager carlos subero resumió la premisa de tiburones de la Guaira para la campaña 2010-2011 de la liga Venezolana de béisbol profesional. bajo el mando de subero, los salados han clasificado a la postemporada en los últimos tres torneos. sin embargo, no han concretado el último paso de avanzar a la final, instancia a la que no llegan desde hace 23 años. en la zafra 2009-2010 los guaireños terminaron terceros en la ronda regular y para la 2010-2011 la gerencia se propuso arribar al playoff en el primer lugar. para ello se hizo de los servicios de los jugadores de posición maicer Izturis, luis rodríguez, alejandro machado, rainer olmedo y alex cabrera, además de los lanzadores Jorge Julio tapia y alex serrano. la tropa varguense tuvo muchos problemas defensivos el año pasado, por lo que las contrataciones de Izturis, rodríguez, machado y olmedo, junto con el aporte que puedan dar jóvenes como césar suárez y ehire adrianza, le brindarán una considerable línea central. más allá de los números ofensivos, uno de los aspectos que tiburones deberá mejorar es su actuación fuera del estadio universitario, pues fue el equipo con el tercer peor registro (10-21) como visitante en la contienda pasada. fortaLeza

la adquisición de Izturis, rodríguez, machado y olmedo le da al cuadro litoralense una defensiva de las mejores de la liga. el bullpen guaireño luce sólido con la llegada de alex serrano, quien junto con su hermano elio y Jorge Julio tapia, podría dar buenos dividendos a subero. la gerencia basó la mayoría de su importación en abridores. siete de los nueve foráneos pueden desempeñar esa función y tres de ellos ya conocen la liga: brian Gordon, Willy collazo y nic ungs. sin duda, el conjunto salado tiene todas las herramientas para avanzar a la postemporada. lo que habrá que ver es si la presión del “todo o nada” afectará su desempeño en la ronda regular. JosÉ alberto camacHo

4

ProBaBLE aLinEación

jugador Wilfredo romero David Paisano rafael Álvarez Chris Carter César Suárez rainer olmedo Jesús morelli max ramírez

Pos Lf Cf rf 1B 2B SS 3B C

eL estadio

imPortados

nombre clase ave hr ci Jason Dubois (of) AAA .300 20 59 Chris Carter (1B) AAA .258 31 94 LanZadorEs

nombre clase Brian Gordon (PD) AAA ryan Vogelson (PD) AAA Willy Collazo (PZ) AAA matt Zaleski (PD) AAA Nic Ungs (PD) AAA Jon Huber (PD) AA Greg Holland (PD) AAA

g-P 1-3 3-8 0-0 7-8 1-3 3-3 3-3

Efe 3.46 4.81 4.70 5.17 5.82 2.30 3.81

dEsEmPEño ofEnsiVo 2009-2010

nombre *Jay. Gibbons Cesar Suárez ren.osuna Edwin Bellorín rafael Álvarez Gregor Blanco Wilfredo romero oscar Salazar max ramírez

ave .389 .337 .345 .326 .309 .304 .301 .291 .252

ca 19 39 20 26 33 35 38 29 34

hr 7 6 0 8 6 1 5 4 13

ci 19 34 17 36 26 23 34 34 36

nombre: universitario ciudad: caracas capacidad: 20.723 aficionados fecha de fundación: 25/ 11/ 1951 dimensiones Left field: 343 pies center field: 384 pies right field: 342 pies

eL mánager

dEsEmPEño En PitchEo 2009-2010

nombre jg *Steve randolph 4 Elio Serrano 4 *Henry Bonilla 3 Enr.González 3 yoe.medina 3 *Jon.Link 2 *Pedro Liriano 2 José ortiz 2 Júnior Guerra 1 f. rodríguez 1

La figura

js 0 2 0 0 0 7 0 0 0 0

ip 40.1 27.2 52.0 65.2 11.1 21.1 14.0 16.0 26.0 24.2

Efe 2.68 3.58 5.19 5.21 10.32 2.95 4.50 5.06 3.46 3.28

*No siguen en el equipo

gregor Blanco fue uno de los jugadores más constantes dentro del cuadro litoralense durante la temporada 2009-2010 de la pelota criolla. el jardinero promedió para .304, producto de 51 indiscutibles en 168 turnos, anotó en 35 oportunidades y al correr las bases fue un peligro latente para los lanzadores contrarios, pues se estafó 10 almohadillas, nueve menos que el líder eider torres (bravos). además remolcó 23 carreras, conectó ocho dobles, tres triples y un cuadrangular. este año estuvo con Kansas city en las mayores, con el que bateó para .256, con 42 hits en 164 turnos.

ÚLtimas 10 tEmP En ronda rEguLar

temp *2000-01 *2001-02 *2002-03 *2003-04 *2004-05 *2005-06 *2006-07 2007-08 2008-09 2009-10

jj 62 62 40 62 62 62 62 63 63 63

jg 30 28 23 33 21 31 27 30 31 32

jp Pos 32 2° 34 3° 17 2° 29 1° 41 4° 31 3° 35 3° 33 5° 32 4° 31 3°

Carlos Subero estará por cuarta temporada seguida al frente del banquillo de tiburones de la Guaira. en sus tres campañas anteriores, el timonel logró meter a los escualos en la postemporada. sin embargo, sus pupilos no consiguen dar el salto a la final, una etapa desconocida para gran parte de la plantilla litoralense. en las tres semifinales disputadas por subero, la tropa terminó tercera en dos ocasiones y cuarta el año pasado.

* Se jugó bajo el formato de divisiones

en ci fr a s

21

13

7

d e r r o ta s

bases robadas

Vuelacercas

tÍtulos

tiburones de la Guaira fue el tercer equipo con el peor registro como visitante en la 09-10, con saldo de 10 victorias y 21 reveses. caribes de anzoátegui lideró la estadística al conseguir sólo cinco triunfos.

la velocidad de los jóvenes prospectos de los salados quedó de manifiesto en la zafra anterior, con 55 estafas, que representaron la cuarta mejor cifra del campeonato. leones del caracas fue el conjunto que más robó (69).

maximiliano ramírez representó el poder de los escualos con 13 jonrones en el torneo previo. a la par de ello, el conjunto guaireño sacó del parque 58 bolas para terminar como tercero del circuito en ese apartado. caracas comandó la estadística con 63.

son los que tiene tiburones de la Guaira en sus 47 zafras dentro de la liga Venezolana de béisbol profesional. la última vez que se coronó en el circuito criollo fue en la 1985-86, cuando venció en siete juegos al caracas.

// 11 de octubre de 2010

bÉIsbol profesIonal temporada 2010-2011


CMYK

Los mejores DE LA tEmPorADA 2009-2010

mánagEr dEL año

noVato y jugador más VaLioso

cErrador y PítchEr dEL año

En su primera experiencia al mando de navegantes del magallanes, carlos García se acreditó el galardón en la campaña 2009-2010. luego de nueve zafras con el uniforme bucanero como pelotero, dirigió a la nave al round robin, donde atracó en el primer lugar.

Por primera vez en la historia del circuito criollo, un jugador se alzó con ambas distinciones en una temporada. el bate de ernesto mejía comandó la ofensiva zuliana: no en vano finalizó primero en el departamento de cuadrangulares.

El taponero del magallanes, Jean machi, solo perdió una ocasión de rescate en el torneo pasado y ganó los dos premios. fue la tercera vez en la historia del circuito que un taponero obtiene la mención al mejor lanzador.

bÉIsbol profesIonal temporada 2010-2011

Productor y rEgrEso dEL año

Por primera vez en la historia del circuito, un extranjero conquistó el galardón regreso del año. se trató de tom evans, de cardenales de lara, quien además se alzó con el premio productor del año, tras quedar quinto en fletadas, promedio y líder en anotadas.

PrEmio “Patón” carrasquEL

La Liga Venezolana de béisbol profesional le entregó este premio al lanzador del caracas, orber moreno. la distinción se creó con el fin de honrar los 70 años del primer venezolano en las grandes ligas y se definió por ciertos valores, entre ellos, ímpetu y calidad humana

// 11 de octubre de 2010


tigres DE ArAGUA “Buddy” Bailey viene a recuperar el trono perdido

d

espués de la hegemonía impuesta desde la campaña 2003-2004 hasta la 2008-2009, en la que disputó seis finales y ganó cinco de ellas, tigres de aragua vio caer su reinado estrepitosamente en el campeonato pasado. comandados por el mánager Welby “buddy” bailey, los aragüeños se midieron en las series por el cetro con caribes, leones, magallanes y cardenales. a todos les ganaron, pero la 09-10 fue una verdadera pesadilla para bailey. tras figurar entre los dos primeros lugares de la ronda regular en las seis justas previas, el club bengalí terminó séptimo en la zafra anterior (28-35), lo que significó su peor actuación en los últimos 11 torneos. sin embargo, la gerencia felina decidió ratificar al “mandamás” en el cargo, pese al ambiente de tensión que se vivió en la cueva maracayera con varios jugadores. bailey pasó la página y sin alejarse de su filosofía, en la que la disciplina es fundamental, está dispuesto a regresar al reino que una vez regentó. para lograr su cometido, tendrá que darle un giro de 180 grados a un equipo que terminó con el segundo peor desempeño fuera de casa (9-23), y cuyo pitcheo apenas pudo salvar nueve duelos (último en ese apartado). figuras como Héctor Giménez y Wilson ramos -máximos impulsores del equipo en la contienda pasada con 41 y 49, respectivamente- serán parte fundamental en un proceso que la gerencia calificó de rápida reestructuración.

ProBaBLE aLinEación

jugador Alex romero Brandon Guyer Jaime Hoffman ramón Castro José García melvin Dorta márquez Smith raúl Chávez

JosÉ alberto camacHo

6

eL estadio

imPortados

nombre clase ave hr ci Brandon Guyer (of) AA .344 13 58 Jaime Hoffman (of) AAA .310 8 74 márquez Smith (3B) AAA .324 17 53 LanZadorEs

nombre clase g-P Seth Etherton (PD) AAA 5-7 Antonhy Swarzak (PD) AAA 5-12 rich rundles (PD) AAA 7-1 Brian Bass (PZ) AAA 4-4

Efe 5.33 6.07 3.23 3.26

dEsEmPEño ofEnsiVo 2009-2010

nombre Alex romero Wilson ramos Héctor Giménez ronny Cedeño Luis maza *Dustin martín *Chris Carter *Jus.Huber ramón Castro raúl Chávez

ave .345 .332 .319 .300 .299 .293 .286 .282 .244 .234

ca 22 38 38 26 27 22 13 11 13 9

hr 0 12 8 10 1 6 3 3 5 2

ci 14 49 41 20 18 25 10 19 17 13

nombre: José pérez colmenares ciudad: maracay, estado aragua capacidad: 12.647 aficionados fecha de fundación: 1965 dimensiones Left field: 348 pies center field: 384 pies right field: 348 pies

eL mánager

dEsEmPEño En PitchEo 2009-2010

nombre jg Víctor moreno 5 yohan Pino 3 frank mata 2 *Kyle middleton 2 omar Poveda 2 José rada 2 *Josh Ellis 2 *Seth Etherton 2 Wilfredo Ledezma 2 francisco Butto 1 Horacio Estrada 1

La figura

js 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

ip 39.2 56.2 19.0 28.2 22.1 19.2 18.1 53.1 49.2 13.2 20.1

Efe 2.50 3.65 3.32 7.22 3.63 4.12 3.44 3.04 4.89 7.24 3.54

* No siguen en el equipo

El careta Wilson ramos fue la bujía ofensiva de tigres de aragua durante la campaña 2009-2010 del béisbol profesional venezolano. terminó como líder en impulsadas del circuito, con 49 compañeros llevados a la goma, y además fue el que más hits conectó en la franquicia con 69. ramos debutó este año en las Grandes ligas con mellizos de minnesota, pero después fue cambiado a nacionales de Washington.

deuda Por saLdar

un factor clave para que tigres retorne a la palestra será la experiencia de sus jugadores y el aporte que puedan dar brazos como los de Horacio estrada, quien reaparece luego de un año inactivo por lesión; y francisco buttó, que dejó marca de 1-3 y 7.24 de efectividad en la justa previa. cuatro abridores de nivel triple a vendrán a poner orden a un cuerpo de lanzadores que en la 2009-2010 terminó quinto en efectividad (4.75). además sus abridores no completaron ningún encuentro.

Pos Lf Cf rf 1B 2B SS 3B C

ÚLtimas 10 tEmP En ronda rEguLar

temp *2000-01 *2001-02 *2002-03 *2003-04 *2004-05 *2005-06 *2006-07 2007-08 2008-09 2009-10

jj 62 62 39 62 62 62 62 63 63 63

jg 30 33 28 34 31 38 38 32 36 28

jp Pos 32 4° 29 3° 11 1° 28 2° 31 3° 24 1° 24 1° 31 3° 27 2° 35 7°

Welby “Buddy” Bailey lo ha ganado todo en los ocho años que ha dirigido en Venezuela: cinco coronas, un título de serie del caribe y un tricampeonato. en su palmarés en la lvbp destacan dos subcampeonatos. en la 2002-2003, bajo el formato de divisiones, tuvo el mejor récord de ganados y perdidos de la eliminatoria con 28 y 11, en 39 juegos, mientras en la 2005-2006 también cosechó un notable registro (38-24).

* Se jugó bajo el formato de divisiones

en ci fr a s

7

3

fInales

coronas al HIlo

V I c to r I as

tÍtulos

desde la temporada 2001-2002 hasta la 2008-2009, tigres de aragua fue un asiduo invitado a las finales de la liga criolla. Welby “buddy” bailey ha sido uno de los grandes protagonistas del reinado aragüeño al estar en seis justas por el cetro.

durante las campañas 06-07,07-08 y 08-09, los bengalíes maracayeros conquistaron trío de cetros consecutivos, marca que sólo había conseguido leones del caracas.

tigres de aragua y cardenales de lara compartieron el segundo peor registro (9-23) en calidad de visitantes en la 2009-2010. solo caribes de anzoátegui tuvo un rendimiento inferior en la carretera, donde apenas ganó cinco duelos.

tigres de aragua tiene esa cantidad de cetros en la pelota criolla. su última corona la obtuvo en la campaña 2008-09, en la que también se tituló en la serie del caribe efectuada en méxico.

// 11 de octubre de 2010

bÉIsbol profesIonal temporada 2010-2011


CMYK

Leones DEL CArACAS Los melenudos tienen las herramientas para revalidar la corona

l

eones del caracas conquistó en la 2009-2010 su 17mo título en el béisbol profesional venezolano, tras vencer en una emocionante final, que se extendió al máximo de siete juegos, a navegantes del magallanes. la consigna emitida por la directiva es revalidar la corona y que no se repita lo sucedido en la 200607, cuando los felinos no clasificaron al round robin después de ganar el cetro en la 05-06. tras su éxito en la zafra previa, dave Hudgens tendrá nuevamente la responsabilidad de guiar desde el banquillo al talento melenudo, que parte con todos los ribetes de favorito para acceder a la postemporada en busca de que leones se afiance aún más como el equipo con mayor cantidad de coronas en la pelota rentada. el caracas fue el conjunto que más jonrones conectó en la justa pasada, con 63. ese poder le permitió ganar una cantidad importante de partidos tras estar abajo en el marcador, como ocurrió a principios del torneo, cuando hilvanó una racha de cinco victorias al remontar pizarras. los abridores utilizados por los felinos en el certamen previo quedaron en deuda. en 63 salidas capitalizaron 15 victorias, pues el resto de los lauros recayó en su cuerpo de relevistas, en el que sobresalieron orber moreno y el novato miguel socolovich, con cuatro triunfos cada uno.

ProBaBLE aLinEación

eL estadio

jugador José Duarte tyler Graham Jackson melián Jesús Guzmán Daniel mayora marwin González Jared Goedert José Lobatón

Pos Lf Cf rf 1B 2B SS 3B C

imPortados

nombre tyler Graham (of) Jeff Larrish (1B) Jared Goedert (3B)

nombre: universitario ciudad: caracas capacidad: 20.723 aficionados fecha de fundación: 25/ 11/ 1951 dimensiones Left field: 343 pies center field: 384 pies right field: 342 pies

eL mánager

clase AAA AAA AAA

ave .343 .275 .283

hr 2 15 20

ci 34 55 51

LanZadorEs

nombre Chad reineke (PD) Steven Edlefsen (PD) Ben Jukich (PZ) *matt riley (PZ) Sam Narron (PZ)

clase AAA AAA AAA Ind. AAA

g-P 9-9 7-2 7-4 9-7

Efe 3.91 2.38 3.90 4.14

*Estará en la reserva

dEsEmPEño ofEnsiVo 2009-2010

nombre *thole Josh Castillo Jose *Brown Jordan melian Jackson *Jay Jon *ryal rusty Guzmán Jesús Kroeger Josh Padrón raúl Petit Gregorio

ca 33 38 17 9 28 12 45 21 19 21

hr 3 7 4 2 1 3 8 4 9 0

ci 28 34 21 22 21 7 37 23 26 25

ave .381 .344 .328 .327 .323 .291 .290 .289 .276 .251

dEsEmPEño En PitchEo 2009-2010

Inmediatamente de haber conseguido el cetro frente a navegantes del magallanes, la gerencia de leones del caracas no dudó en repetir como mánager al norteamericano dave Hudgens, quien funge actualmente como coordinador de campo del sistema de granjas de Indios de cleveland. esta será la tercera oportunidad en la que Hudgens dirigirá a un conjunto criollo, después que también tuteló al magallanes en la zafra 1994-1995.

nombre moreno orber Socolovich miguel Chacin Gustavo Uviedo ronald Garate Víctor Cubillan Darwin ortegano Jose rondón Héctor moscoso Guillermo *Bateman Joe *Broadway Lance

jg 4 4 3 3 3 3 3 2 2 2 2

jp 0 1 3 0 1 0 1 0 1 2 2

ip 30.2 15.2 36.0 24. 16.2 23.1 43.2 25.1 26.2 37.0 37.1

Efe 2.64 2.87 4.25 2.63 4.86 6.94 4.12 4.26 3.38 3.41 2.65

* No siguen en el equipo

ÚLtimas 10 tEmP En ronda rEguLar

temp *2000-01 *2001-02 *2002-03 *2003-04 *2004-05 *2005-06 *2006-07 2007-08 2008-09 2009-10

jj 62 61 39 62 61 62 62 63 63 63

jg 26 24 23 33 39 35 29 29 42 41

jp Pos 36 4º 37 4º 16 1º 29 2º 22 1º 27 2º 33 2º 34 6º 21 1º 22 1º

La figura

fortaLezas

El aporte de josé castillo durante el torneo anterior fue vital para que leones del caracas avanzara a su 29na final en la historia. castillo, quien tiene previsto incorporarse a la tropa capitalina a finales de octubre, bateó para .344 (producto de 64 hits en 186 turnos al bate), remolcó 34 carreras y largó siete cuadrangulares durante la ronda regular. el guariqueño disparó 19 vuelacercas, remolcó a 55 rayitas y espació 125 incogibles este año con el Yokohama bay stars de Japón.

*Se jugó bajo el formato de divisiones

e n ci fr as

63

Jonrones

17

tÍtulos

.2 7 aV e r a G e

V I c to r I as

fue la cantidad de pelotas que sacaron del parque los bates de leones del caracas durante la fase regular de la temporada 2009-2010. esa cifra le permitió liderar el renglón del torneo. Jesús Guzmán se erigió como el más poderoso con ocho estacazos.

esa cantidad de coronas posee la divisa capitalina en la liga Venezolana de béisbol profesional. después de enfrentarse en las zafras 93-94 y 96-97, caracas y magallanes protagonizaron la pasada final, en la que los melenudos se vengaron y se quedaron con el cetro.

los melenudos registraron en la campaña 2009-2010 el quinto mejor promedio colectivo de la liga. sin embargo, el oportunismo los caracterizó, ya que fueron segundos en impulsadas, con 349, y primeros en jonrones con 63.

leones del caracas fue el equipo que más victorias cosechó en la campaña anterior en calidad de visitante. un total de 20 celebraciones en suelo ajeno lograron los dirigidos por dave Hudgens, en 32 presentaciones.

bÉIsbol profesIonal temporada 2010-2011

20

el poder será clave en el desempeño de los actuales monarcas durante este campeonato. Jesús Guzmán y raúl padrón, quienes el año pasado fueron los máximos bombarderos del elenco con ocho y nueve vuelabardas, respectivamente, estarán desde el primer día. a ellos se les unirá José castillo, que largó siete estacazos de vuelta entera en 09-10. el pitcheo abridor será quizás la incógnita de un equipo que luce blindado en los otros aspectos. sin embargo, la gerencia concentró sus esfuerzos en conseguir un trío de eficientes iniciadores importados entre los que figura chad reineke, quien viene de ganar nueve duelos con el louisville bats ( triple a de cincinnati). caracas tiene todas las herramientas para estar entre los primeros de la clasificación. sólo un descalabro podría apartarlos de su 32da postemporada. JosÉ alberto camacHo

// 11 de octubre de 2010

7


Calendario Oficial Temporada 2010-2011

PRIMERA SEMANA

JUEGO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

FECHA

12/10/2010 12/10/2010 12/10/2010 12/10/2010 13/10/2010 13/10/2010 13/10/2010 13/10/2010 14/10/2010 14/10/2010 14/10/2010 14/10/2010 15/10/2010 15/10/2010 15/10/2010 15/10/2010 16/10/2010 16/10/2010 16/10/2010 16/10/2010 17/10/2010 17/10/2010 17/10/2010 17/10/2010

HORA

18:00:00 16:00:00 17:30:00 16:00:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 18:00:00 17:00:00 17:30:00 17:30:00 18:00:00 16:00:00 17:30:00 13:00:00

SEGUNDA SEMANA

JUEGO

25 26 27 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46

FECHA

19/10/2010 19/10/2010 19/10/2010 20/10/2010 20/10/2010 20/10/2010 21/10/2010 21/10/2010 21/10/2010 22/10/2010 22/10/2010 22/10/2010 22/10/2010 23/10/2010 23/10/2010 23/10/2010 23/10/2010 24/10/2010 24/10/2010 24/10/2010 24/10/2010

HORA

19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 17:00:00 17:30:00 17:30:00 17:30:00 13:00:00 17:30:00 17:30:00 16:00:00

TERCERA SEMANA

JUEGO

47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66

FECHA

26/10/2010 26/10/2010 26/10/2010 27/10/2010 27/10/2010 27/10/2010 27/10/2010 28/10/2010 28/10/2010 28/10/2010 29/10/2010 29/10/2010 29/10/2010 29/10/2010 30/10/2010 30/10/2010 30/10/2010 30/10/2010 31/10/2010 31/10/2010

HORA

19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 18:00:00 18:00:00 17:00:00 17:30:00 18:00:00 18:00:00

CIUDAD

Est. Nva Esparta Est. Universitario Est. J. Bernardo Pérez Est. Luis Aparicio "El Grande" Est. Nueva Esparta Est. Universitario Est. José Bernardo Pérez Est. Luis Aparicio "El Grande" Estadio Nueva Esparta Estadio Universitario Est. José Pérez Colmenares Est. Luis Aparicio "El Grande" Estadio Nueva Esparta Est. Universitario Est. José Pérez Colmenares Est. A. Herrera Gutiérrez Enzo Hernández Est. Universitario Est. José Bernardo Pérez Est. A. Herrera Gutiérrez Enzo Hernández Est. Universitario Est. J. Pérez Colmenares Est. A. Herrera Gutiérrez

CIUDAD

Enzo Hernández Est. José Bernardo Pérez Est. L. Aparicio "El Grande" Est. Universitario Est. José Bernardo Pérez Est. L. Aparicio "El Grande" Estadio Universitario Est. José Pérez Colmenares Est. A. Herrera Gutiérrez Estadio Universitario Est. José Bernardo Pérez Est. A. Herrera Gutiérrez Est. L. Aparicio "El Grande" Estadio Universitario Est. José Pérez Colmenares Est. A. Herrera Gutiérrez Est. Luis Aparicio "El Grande" Est. Universitario Est. José Pérez Colmenares Est. José Bernardo Pérez Est. L. Aparicio "El Grande"

CIUDAD

Est. A. "Chico" Carrasquel Estadio Universitario Est. A. Herrera Gutiérrez Estadio Nueva Esparta Est. A. "Chico" Carrasquel Estadio Universitario Est. A. Herrera Gutiérrez Estadio Nueva Esparta Est. A. "Chico" Carrasquel Estadio José Bernardo Pérez Estadio Nueva Esparta Est. A. "Chico" Carrasquel Estadio Universitario Estadio José Bernardo Pérez Estadio Nueva Esparta Est. A. "Chico" Carrasquel Estadio Universitario Est. José Pérez Colmenares Estadio Nueva Esparta Est. A. "Chico" Carrasquel

// 11 de octubre de 2010

VISITANTE

Tiburones Tigres Caribes Cardenales Tiburones Caribes Tigres Cardenales Magallanes Tiburones Caribes Cardenales Magallanes Caribes Leones Águilas Bravos Águilas Tiburones Tigres Bravos Águilas Tiburones Magallanes

VISITANTE

Leones Cardenales Tigres Cardenales Bravos Tigres Tiburones Magallanes Bravos Caribes Tigres Tiburones Bravos Magallanes Caribes Tiburones Bravos Leones Cardenales Caribes Bravos

VISITANTE

Tigres Magallanes Águilas Leones Tigres Águilas Magallanes Leones Tigres Cardenales Cardenales Águilas Tigres Leones Cardenales Águilas Tiburones Magallanes Cardenales Águilas

HOME CLUB

Bravos Leones Magallanes Águilas Bravos Leones Magallanes Águilas Bravos Leones Tigres Águilas Bravos Tiburones Tigres Cardenales Caribes Leones Magallanes Cardenales Caribes Leones Tigres Cardenales

HOME CLUB

Caribes Magallanes Águilas Tiburones Magallanes Águilas Leones Tigres Cardenales Leones Magallanes Cardenales Águilas Leones Tigres Cardenales Águilas Tiburones Tigres Magallanes Águilas

HOME CLUB

Caribes Tiburones Cardenales Bravos Caribes Tiburones Cardenales Bravos Caribes Magallanes Bravos Caribes Tiburones Magallanes Bravos Caribes Leones Tigres Bravos Caribes

67 68

31/10/2010 31/10/2010

16:00:00 17:30:00

CUARTA SEMANA

JUEGO

FECHA

69 01/11/2010 70 02/11/2010 71 02/11/2010 72 03/11/2010 73 03/11/2010 74 03/11/2010 75 04/11/2010 76 04/11/2010 77 04/11/2010 78 04/11/2010 79 05/11/2010 80 05/11/2010 81 05/11/2010 82 05/11/2010 83 06/11/2010 84 06/11/2010 85 06/11/2010 86/87 D/J06/11/2010 88 07/11/2010 89 07/11/2010 90 07/11/2010 91 07/11/2010

QUINTA SEMANA

JUEGO

FECHA

92 09/11/2010 93 09/11/2010 94 09/11/2010 95/96 D/J10/11/2010 97 10/11/2010 98 10/11/2010 99 10/11/2010 100 11/11/2010 101 11/11/2010 102 11/11/2010 103 12/11/2010 104 12/11/2010 105 12/11/2010 106 12/11/2010 107 13/11/2010 108 13/11/2010 109 13/11/2010 110 13/11/2010 111 14/11/2010 112 14/11/2010 113 14/11/2010 114 14/11/2010

SEXTA SEMANA JUEGO

115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133

FECHA

16/11/2010 16/11/2010 16/11/2010 16/11/2010 17/11/2010 17/11/2010 17/11/2010 18/11/2010 18/11/2010 18/11/2010 19/11/2010 19/11/2010 19/11/2010 19/11/2010 20/11/2010 20/11/2010 20/11/2010 20/11/2010 21/11/2010

HORA

19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 17:00:00 17:30:00 17:30:00 17:00:00 16:00:00 17:30:00 14:00:00 16:00:00

HORA

19:30:00 19:30:00 19:30:00 18:00:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 18:00:00 17:00:00 17:30:00 17:30:00 18:00:00 15:00:00 17:30:00 13:00:00

HORA

19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 11:00:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 17:00:00 17:30:00 17:30:00 17:30:00 13:00:00

Estadio Universitario Estadio José Bernardo Pérez

CIUDAD

Estadio Universitario Estadio Universitario Est. A. Herrera Gutiérrez Estadio Universitario Est. José Bernardo Pérez Est. L. Aparicio "El Grande" Est. José Pérez Colmenares Est. José Bernardo Pérez Est. A. Herrera Gutiérrez Est. L. Aparicio "El Grande" Estadio Universitario Est. José Pérez Colmenares Est. Ant. Herrera Gutiérrez Est. L. Aparicio "El Grande" Estadio Universitario Est. José Pérez Colmenares Est. José Bernardo Pérez Est. L. Aparicio "El Grande" Estadio Universitario Est. José Bernardo Pérez Est. A. Herrera Gutiérrez Est. L. Aparicio "El Grande"

CIUDAD

Estadio Nueva Esparta Est. A. "Chico" Carrasquel Est. A. Herrera Gutiérrez Est. Nueva Esparta Est. A. "Chico" Carrasquel Estadio Universitario Est. José Bernardo Pérez Estadio Nueva Esparta Estadio Universitario Est. José Bernardo Pérez Estadio Nueva Esparta Estadio Universitario Esta. J. Pérez Colmenares Est. A. Herrera Gutiérrez Estadio Nueva Esparta Estadio Universitario Est. José Pérez Colmenares Est. José Bernardo Pérez Estadio Nueva Esparta Estadio Universitario Est. José Bernardo Pérez Est. A. Herrera Gutiérrez

CIUDAD

Estadio Universitario Est. José Bernardo Pérez Barquisiemto Est. L. Aparicio "El Grande" Estadio Universitario Est. José Pérez Colmenares Est. L. Aparicio "El Grande" Est. Universitario Barquisiemto Est. L. Aparicio "El Grande" Estadio Universitario Est. José Pérez Colmenares Barquisiemto Est. L. Aparicio "El Grande" Estadio Universitario Est. José Pérez Colmenares Est. José Bernardo Pérez Est. L. Aparicio "El Grande" Estadio Universitario

Tigres Tiburones

Leones Magallanes

VISITANTE

HOME CLUB

VISITANTE

HOME CLUB

VISITANTE

HOME CLUB

Tigres Caribes Magallanes Bravos Caribes Leones Bravos Tiburones Caribes Leones Magallanes Leones Bravos Caribes Tiburones Bravos Cardenales Caribes Bravos Tigres Tiburones Caribes

Tigres Tiburones Águilas Tigres Tiburones Cardenales Águilas Tigres Cardenales Águilas Caribes Magallanes Águilas Leones Caribes Águilas Cardenales Leones Caribes Leones Águilas Tigres

Caribes Bravos Tigres Tiburones Bravos Caribes Tiburones Bravos Caribes Magallanes Bravos Leones Caribes Magallanes Leones Caribes Bravos Cardenales Caribes

Leones Tiburones Cardenales Tiburones Magallanes Águilas Tigres Magallanes Cardenales Águilas Tiburones Tigres Cardenales Águilas Leones Tigres Magallanes Águilas Leones Magallanes Cardenales Águilas

Bravos Caribes Cardenales Bravos Caribes Leones Magallanes Bravos Leones Magallanes Bravos Tiburones Tigres Cardenales Bravos Tiburones Tigres Magallanes Bravos Tiburones Magallanes Cardenales

Leones Magallanes Cardenales Águilas Leones Tigres Águilas Leones Cardenales Águilas Tiburones Tigres Cardenales Águilas Tiburones Tigres Magallanes Águilas Tiburones

bÉIsbol profesIonal temporada 2010-2011


CMYK

134 135 136

21/11/2010 21/11/2010 21/11/2010

17:30:00 17:30:00 16:00:00

SÉPTIMA SEMANA

JUEGO

FECHA

HORA

137 23/11/2010 19:30:00 138 23/11/2010 19:30:00 139 23/11/2010 19:30:00 140 24/11/2010 19:30:00 141 24/11/2010 19:30:00 142 24/11/2010 19:30:00 143 24/11/2010 19:30:00 144 25/11/2010 19:30:00 145 25/11/2010 19:30:00 146 25/11/2010 19:30:00 147 25/11/2010 19:30:00 148 26/11/2010 19:30:00 149 26/11/2010 19:30:00 150 26/11/2010 19:30:00 151 26/11/2010 19:30:00 152/153 D/J27/11/2010 18:00:00 28-154 D/J27/11/2010 18:00:00 155 27/11/2010 17:00:00 156 27/11/2010 17:30:00 157 28/11/2010 18:00:00 158 28/11/2010 18:00:00 159 28/11/2010 13:00:00 160 28/11/2010 13:00:00

Est. José Pérez Colmenares Est. José Bernardo Pérez Est. L. Aparicio "El Grande"

Bravos Leones Cardenales

Tigres Magallanes Águilas

CIUDAD

VISITANTE

HOME CLUB

Estadio Nueva Esparta Estadio Universitario Est. José Pérez Colmenares Estadio Nueva Esparta Est. A. "Chico" Carrasquel Est. José Pérez Colmenares Est. A. Herrera Gutiérrez Est. Nueva Esparta Est. A. "Chico" Carrasquel Estadio Universitario Est. José Bernardo Pérez Estadio Nueva Esparta Est. A. "Chico" Carrasquel Estadio Universitario Est. José Pérez Colmenares Est. Nueva Esparta Est. A. "Chico" Carrasquel Est. Universitario Est. José Pérez Colmenares Estadio Nueva Esparta Est. A. "Chico" Carrasquel Est. Universitario Est. A. Herrera Gutiérrez

Tiburones Magallanes Águilas Tiburones Águilas Magallanes Leones Tiburones Águilas Tigres Cardenales Águilas Leones Magallanes Cardenales Águilas Leones Cardenales Magallanes Águilas Leones Tigres Magallanes

Bravos Leones Tigres Bravos Caribes Tigres Cardenales Bravos Caribes Leones Magallanes Bravos Caribes Tiburones Tigres Bravos Caribes Tiburones Tigres Bravos Caribes Tiburones Cardenales

30/11/2010 JUEGO DE ESTRELLAS

OCTAVA SEMANA

JUEGO

161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179

FECHA

01/12/2010 01/12/2010 01/12/2010 02/12/2010 02/12/2010 02/12/2010 02/12/2010 03/12/2010 03/12/2010 03/12/2010 03/12/2010 04/12/2010 04/12/2010 04/12/2010 04/12/2010 05/12/2010 05/12/2010 05/12/2010 05/12/2010

HORA

19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 17:00:00 17:30:00 17:30:00 17:30:00 13:00:00 17:30:00 13:00:00 16:00:00

NOVENA SEMANA JUEGO

FECHA

HORA

1180 06/12/2010 19:30:00 181 07/12/2010 19:30:00 182 08/12/2010 19:30:00 183 08/12/2010 19:30:00 184 08/12/2010 19:30:00 185 08/12/2010 19:30:00 186 09/12/2010 19:30:00 187 09/12/2010 19:30:00 188 09/12/2010 19:30:00 189 09/12/2010 19:30:00 190 10/12/2010 19:30:00 191 10/12/2010 19:30:00 192 10/12/2010 19:30:00 193 10/12/2010 19:30:00 194 11/12/2010 18:00:00 195/196 D/J11/12/2010 17:30:00 197 11/12/2010 17:00:00 198 11/12/2010 17:30:00

CIUDAD

Est. A. "Chico" Carrasquel Estadio Universitario Est. L. Aparicio "El Grande" Est. Al. "Chico" Carrasquel Estadio Universitario Est. J. Pérez Colmenares Est. L. Aparicio "El Grande" Estadio Universitario Est. José Bernardo Pérez Est. A. Herrera Gutiérrez Est. L. Aparicio "El Grande" Est. Universitario Est. José Bernardo Pérez Est. A. Herrera Gutiérrez Est. L. Aparicio "El Grande" Est. Universitario Est. J. Bernardo Pérez Est. A. Herrera Gutiérrez Est. L. Aparicio "El Grande"

CIUDAD

Estadio Universitario Est. Universitario Estadio Nueva Esparta Est. A. "Chico" Carrasquel Estadio Universitario Est. José Pérez Colmenares Estadio Nueva Esparta Est. A. "Chico" Carrasquel Estadio Universitario Est. José Bernardo Pérez Estadio Nueva Esparta Est. A. "Chico" Carrasquel Est. Universitario Est. José Pérez Colmenares Estadio Nueva Esparta Est. A. "Chico" Carrasquel Est. Universitario Est. José Pérez Colmenares

bÉIsbol profesIonal temporada 2010-2011

199 200 201 202

12/12/2010 12/12/2010 12/12/2010 12/12/2010

18:00:00 18:00:00 16:00:00 17:30:00

DÉCIMA SEMANA JUEGO

FECHA

HORA

203 14/12/2010 19:30:00 204 14/12/2010 19:30:00 205 14/12/2010 19:30:00 206 15/12/2010 19:30:00 207 15/12/2010 19:30:00 208 15/12/2010 19:30:00 209 15/12/2010 19:30:00 210 16/12/2010 19:30:00 211 16/12/2010 19:30:00 212 16/12/2010 19:30:00 213 17/12/2010 13:00:00 214 17/12/2010 19:30:00 215 17/12/2010 19:30:00 216 17/12/2010 19:30:00 217 18/12/2010 17:00:00 218 18/12/2010 17:30:00 219 18/12/2010 17:30:00 220 18/12/2010 17:30:00 221 19/12/2010 16:00:00 222 19/12/2010 17:30:00 223/224 D/J19/12/2010 13:00:00 225 19/12/2010 16:00:00

Est. Nueva Esparta Est. A. "Chico" Carrasquel Estadio Universitario Est. J. Pérez Colmenares.

Magallanes Cardenales Águilas Tiburones

CIUDAD

VISITANTE

HOME CLUB

Est. A. "Chico" Carrasquel Estadio Universitario Est. José Pérez Colmenares Est. A. "Chico" Carrasquel Estadio Universitario Est. José Pérez Colmenares Est. Luis Aparicio "El Grande" Estadio Universitario Est. A. Herrera Gutiérrez Est. Luis Aparicio "El Grande" Estadio Universitario Est. José Pérez Colmenares Carora Est. L. Aparicio "El Grande" Estadio Universitario Est. José Bernardo Pérez Est. A. Herrera Gutiérrez Est. L. Aparicio "El Grande" Estadio Universitario Est. José Bernardo Pérez Est. A.Herrera Gutiérrez Est. L. Aparicio "El Grande"

DÉCIMA PRIMERA SEMANA

VISITANTE

Magallanes Cardenales Tiburones Magallanes Bravos Cardenales Tiburones Caribes Bravos Tiburones Tigres Bravos Caribes Leones Tigres Caribes Leones Bravos Tigres

VISITANTE

Bravos Cardenales Cardenales Tiburones Magallanes Águilas Cardenales Tiburones Águilas Tigres Magallanes Cardenales Águilas Leones Magallanes Cardenales Leones Águilas

HOME CLUB

Caribes Leones Águilas Caribes Leones Tigres Águilas Leones Magallanes Cardenales Águilas Tiburones Magallanes Cardenales Águilas Tiburones Magallanes Cardenales Águilas

HOME CLUB

Leones Tiburones Bravos Caribes Leones Tigres Bravos Caribes Leones Magallanes Bravos Caribes Tiburones Tigres Bravos Caribes Tiburones Tigres

JUEGO

226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239

FECHA

HORA

19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 17:30:00

CIUDAD

Est. A. "Chico" Carrasquel Est. Universitario Est. L. Aparicio "El Grande" Estadio Nueva Esparta Est. A. "Chico" Carrasquel Est. A. Herrera Gutiérrez Est. L. Aparicio "El Grande" Estadio Nueva Esparta Estadio Universitario Est. A. Herrera Gutiérrez

VISITANTE

HOME CLUB

26/12/2010 26/12/2010 26/12/2010 26/12/2010

18:00:00 16:00:00 17:30:00 17:30:00

Estadio Nueva Esparta Estadio Universitario Est. José Pérez Colmenares Est.José Bernardo Pérez

Caribes Cardenales Tiburones Águilas

Bravos Leones Tigres Magallanes

VISITANTE

HOME CLUB

24 Dic.viérnes NAVIDAD 25 Dic. sábado NAVIDAD

JUEGO

Caribes Leones Tigres Caribes Tiburones Tigres Águilas Tiburones Cardenales Águilas Tiburones Tigres Cardenales Águilas Tiburones Magallanes Cardenales Águilas Leones Magallanes Cardenales Águilas

21/12/2010 21/12/2010 21/12/2010 22/12/2010 22/12/2010 22/12/2010 22/12/2010 23/12/2010 23/12/2010 23/12/2010

DÉCIMA SEGUNDA SEMANA 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 521 252

Bravos Magallanes Tiburones Bravos Magallanes Cardenales Leones Bravos Tigres Leones Caribes Magallanes Bravos Leones Tigres Caribes Leones Bravos Tigres Tiburones Caribes Bravos

Bravos Caribes Leones Tigres

FECHA

27/12/2010 27/12/2010 27/12/2010 27/12/2010 28/12/2010 28/12/2010 28/12/2010 29/12/2010 29/12/2010 29/12/2010 30/12/2010 30/12/2010 30/12/2010

HORA

19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 19:30:00 17:30:00 13:00:00 19:30:00

CIUDAD

Estadio Nueva Esparta Estadio Universitario Est.José Pérez Colmenares Est. José Bernardo Pérez Est. Universitario Est. José Pérez Colmenares Est. José Bernardo Pérez Est. A. "Chico" Carrasquel Est. Universitario Est. José Pérez Colmenares Est. A. "Chico" Carrasquel Estadio Universitario Est. A. Herrera Gutiérrez

Tigres Cardenales Magallanes Leones Tigres Tiburones Magallanes Leones Tigres Magallanes

Caribes Cardenales Tiburones Águilas Águilas Bravos Leones Magallanes Águilas Bravos Magallanes Tiburones Águilas

Caribes Tiburones Águilas Bravos Caribes Cardenales Águilas Bravos Tiburones Cardenales

Bravos Leones Tigres Magallanes Tiburones Tigres Magallanes Caribes Tiburones Tigres Caribes Leones

Cardenales

31 Dic.Viérnes FIN DE AÑO 01 Ene. Sábado AÑO NUEVO 02 Ene. Domingo "ROUNDROBIN "

// 11 de octubre de 2010


águiLas DEL ZULIA Los rapaces serán la incógnita en la campaña

t

ras una temporada llena de tensiones que terminó con las salidas del mánager eduardo pérez y el infielder alberto callaspo, Águilas de Zulia se presenta como la gran incógnita para la campaña 20102011 del béisbol venezolano. un sencillo del novato Henry rodríguez le permitió al equipo rapaz vivir uno de los pocos momentos alegres durante la pasada zafra. ese batazo le otorgó a los aguiluchos el boleto al round robin, tras vencer a cardenales de lara en un juego extra, en el estadio luis aparicio de maracaibo. un nuevo estratega y la realización de varios cambios, que incluyeron a tres lanzadores prospectos criollos, fueron parte de los movimientos que efectuó la gerencia. aunado a la adquisición de los jóvenes brazos alex torres, arcenio león y bruno sánchez, los alados anunciaron a cinco serpentineros importados con la finalidad de mejorar su cuerpo de lanzadores, el cual terminó la 09-10 con la tercera peor efectividad de la liga (4.99). los rapaces cifrarán una buena parte de sus esperanzas en los pitchers foráneos. cuatro de los cinco abridores con los que contará el mánager Jody davis, dejaron números aceptables tanto a nivel de ligas menores como Independiente. craig muschko (9-3), austin ribens (10-7), dwayne pollok (10-5) y chad thall (10-5) tendrán la responsabilidad de guiar al conjunto occidental a su tercera postemporada consecutiva. los números cosechados por ernesto mejía en el torneo previo sin duda lo convierten en pieza fundamental de la ofensiva zuliana. mejía terminó como líder jonronero del circuito con 14 y quedó cuarto en remolcadas con 41, guarismos que le sirvieron para ganar el novato del año y más Valioso. este año jugó entre clase a y doble a, en las que sumó 16 vuelacercas y fletó 69 rayitas.

jugador tony Campana Darin mastroianni Andrew Locke Ernesto mejía Harold García Henry rodríguez Luis Núñez Juan Apodaca

Pos Lf Cf rf 1B 2B SS 3B C

eL estadio

imPortados

nombre clase Darin mastroianni (of) AA Andrew Locke (of) AAA tony Campana (of) AA

ave .301 .279 .319

hr 4 17 0

ci 46 74 39

LanZadorEs

nombre Josh Schmidt (PD) Craig muschko (PD) Austin Bibens (PD) Dwayne Pollok (PD) Chad thall (PZ)

clase g-P AA 3-3 AA 9-3 AAA 5-4 Libre 10-5 AA 2-1

Efe 2.67 3.77 4.61 4.00 3.71

dEsEmPEño ofEnsiVo 2009-2010

nombre Gerardo Parra rodney medina Guillermo Quiroz Wladimir Sutil Ernesto mejía *Alberto Callaspo Carlos González Andrew Locke *Kenny Pérez *f. Placencia

ca 14 24 13 16 35 19 21 33 29 15

hr 0 1 3 0 14 1 7 5 8 1

ci 12 9 18 10 41 24 21 25 38 13

ave .333 .319 .314 .298 .292 .280 .279 .274 .269 .238

nombre: luis aparicio “el Grande” ciudad: maracaibo, edo. Zulia capacidad: 23.900 espectadore fecha de fundación: 1963 dimensiones Left field: 345 pies center field: 370 pies right field: 345 pies

eL mánager

dEsEmPEño En PitchEo 2009-2010

nombre *yeiper Castillo *Heaht totten Jean Granado Dwayne Pollok Edgar Estanga m. olivares *Erick Artiaga Josh Schmidt *Ismael ramírez *C. Hernández

La figura

jg 5 4 4 3 2 2 2 2 1 0

js 0 0 0 0 0 0 1 0 0 16

ip 14.0 85.2 47.1 57.2 23.1 22.2 20.1 75.1 17.0 20.2

Efe 3.21 3.68 7.04 4.84 4.24 4.37 4.87 3.70 4.24 3.05

*Líder del campeonato

Ernesto mejía arribó al equipo rapaz el año pasado, después que la gerencia zuliana realizó un cambio con navegantes del magallanes que llevó a la tropa filisbustera a andrés eloy blanco y Humberto Quintero. mejía se convirtió de inmediato en la figura ofensiva del conjunto e hizo historia, al convertirse en el primer jugador que gana las distinciones de novato del año y Jugador más Valioso, tras terminar como líder en jonrones del circuito con 14 y cuarto en remolcadas con 41.

ÚLtimas 10 tEmP En ronda rEguLar

temp *2000-01 *2001-02 *2002-03 *2003-04 *2004-05 *2005-06 *2006-07 2007-08 2008-09 2009-10

jj 61 62 41 62 61 62 62 63 63 64

jg 32 26 17 22 28 23 35 28 31 30

jp Pos 29 2° 36 4° 24 3° 40 4° 33 4° 39 4° 27 2° 35 8° 32 5° 34 5º

El nuevo estratega de Águilas del Zulia, Jody davis, de 53 años, actualmente comanda la filial clase a de cachorros de chicago y en 2003 dirigió al equipo calgary en liga Independiente. desde 2006 se unió al club osezno y su récord como piloto es de 229 triunfos por 216 derrotas. se tituló en ligas menores en 2008. davis, como jugador, militó 10 temporadas en Grandes ligas, ocho con chicago y dos con bravos de atlanta.

* Se jugó bajo el formato de divisiones

en ci fr a s

deBiLidades

la salida de callaspo y la ausencia del slugger criollo de colorado en las mayores, carlos González -entre ambos ligaron para .279 el año pasado- dejan a mejía como la única referencia ofensiva de los rapaces. la incógnita estará en si el nuevo refuerzo, antonio Álvarez, podrá repetir la actuación que tuvo con caribes en la justa anterior, para brindarle apoyo a mejía. JosÉ alberto camacHo

10

ProBaBLE aLinEación

to luGar

tÍtulos

.273 aV e r a G e

c e tro s car I b e Ñ o s

Águilas del Zulia clasificó a la postemporada de la 09-10 como comodín, después que Henry rodríguez conectó un sencillo que dejó en el terreno a cardenales de lara, el cual concretó el avance de los aguiluchos al round robin.

esa cantidad de cetros poseen los zulianos en sus 41 temporadas dentro del circuito rentado nacional. la última vez que representaron a Venezuela en la serie del caribe fue en la campaña 1999-2000, tras vencer a magallanes en la final.

ese fue el promedio colectivo que registró Águilas del Zulia durante la temporada pasada. fue el segundo peor average de la liga, detrás del de caribes de anzoátegui con .268. los bates aguiluchos sonaron 594 hits en 2.176 turnos.

Águilas del Zulia ha ganado la serie del caribe en par de ocasiones. en su primera participación (1984) venció a puerto rico y en su segunda oportunidad (1989) hizo lo propio en méxico.

// 11 de octubre de 2010

2

bÉIsbol profesIonal temporada 2010-2011


CMYK

naVegantes DEL mAGALLANES Los bucaneros tienen las herramientas para repetir en la final

d

espués de ausentarse en par de ocasiones del round robin, navegantes del magallanes realizó movimientos que influyeron de manera positiva en la 20092010. en el estreno de luis blasini como gerente y carlos García como mánager, los eléctricos estuvieron a punto de alzar el trofeo de campeón. sin embargo, no pudieron cerrar la ventaja 3-2 con la que regresaron a Valencia, donde cayeron ante leones del caracas los carabobeños llegaron al “bonito” (séptimo de la final) pensando en ganar con quienes no aportaban desde hace rato. Hasta última hora carlos Guillén era una alternativa, el helicóptero con pablo sandoval a bordo aterrizó en plena práctica y se decantaron por el bate de andrés e. blanco (ausente por lesión) y no por el guante de argenis díaz. para esta edición, no es nada descabellado creer que los cabrialenses repitan la marca de 41 ganados y 22 perdidos. basta con analizar el róster para ver al magallanes como un equipo con reales posibilidades. más allá de la cuota de grandeligas que estarán para la segunda quincena de noviembre, magallanes tiene todas las piezas para apuntar al playoff. por encima del pitcheo abridor, hay que elogiar su bullpen. se espera que mantengan el ritmo Jean machí, rafael cova y cleveland santeliz.

ProBaBLE aLinEación

eL estadio

jugador roger Bernardina Luis rivas mark trumbo robinson Chirinos michael ryan Hank Conger yohermyn Chávez Jesús merchán Argenis Díaz

Pos Cf 2B 1B BD Lf C rf 3B SS

imPortados

nombre: José bernardo pérez ciudad: Valencia, edo. carabobo capacidad: 14.638 espectadores fecha de fundación:

8 de octubre de 1955 dimensiones Left field: 347 pies center field: 385 pies right field: 347 pies

eL mánager

nombre clase roger Bernadina (Cf) GL mark trumbo (1B) AAA michael ryan (Lf) AAA Hank Conger (C) AAA

ave .307 .301 .277 .300

hr ci 11 47 36 122 4 37 11 49

LanZadorEs

nombre Eric Junge (PD) Corey Hamman (PZ) Shairon martis (PD) Shinji Iwata (PD)

clase AAA AAA AAA Japón

g-P 5-3 1-1 8-7 1-1

Efe 5.15 3.74 4.09 2.61

dEsEmPEño ofEnsiVo 2009-2010

nombre Pablo Sandoval r. Chirinos Luis Landaeta michael ryan *reegie Corona Erold Andrus richad Hidalgo yohermin Chávez Andrés Blanco Brian Dopirak

ave. .395 .366 .339 .318 .317 .307 .306 .296 .291 .270

ca 18 25 8 32 36 30 38 6 25 19

hr 3 10 5 9 2 3 8 1 2 7

ci 21 34 20 44 18 23 31 5 26 3

dEsEmPEño En PitchEo 2009-2010

Los conocimientos de carlos García como instructor no están en duda. avanza con buen ritmo en su carrera como técnico. Ha estado vinculado a las mayores en los últimos años con seattle y pittsburgh. en su época de pelotero lideró el clubhouse turco y se caracterizó por ser un ganador. lleva al magallanes en la sangre y no descansará hasta alcanzar la corona. seguramente aprendió de sus errores en la 2009–2010. es todo un motivador y si la gerencia logra resolver los apuros que pasa cualquier novena en la etapa final, García lo sabrá apreciar.

nombre rafael Cova Erick Junge José Sánchez Clevelan Santeliz manuel Álvarez Ángel Calero yoel Hernández *Nate field Deolis Guerra C. Hernández Jean machí

jg js 5 0 5 0 4 0 4 1 3 0 3 0 3 2 2 1 2 0 2 0 2 16

ip 31.2 36.1 58.1 24.2 23.1 15.1 38.0 11.1 16.0 37.2 36.0

Efe 2.27 3.72 3.24 2.92 3.47 7.04 1.89 7.15 5.63 4.78 1.25

* No siguen en el equipo

ÚLtimas 10 tEmP En ronda rEguLar

temp *2000-01 *2001-02 *2002-03 *2003-04 *2004-05 *2005-06 *2006-07 2007-08 2008-09 2009-10

jj 62 62 39 62 62 62 62 62 63 63

jg 32 30 18 28 27 39 36 29 28 41

jp Pos 30 1° 32 2° 21 3° 34 4° 35 3° 23 1° 26 1° 34 6° 35 6° 22 1°

La figura La vida como pelotero de robinson chirinos ha tenido cambios drásticos en corto tiempo. el ahora receptor y actual figura de navegantes del magallanes cambió el guante de infielder para colocarse los aperos, una decisión que celebran en chicago y Valencia. un pelotazo recibido en la mano derecha durante la final en doble a, lo obligará a jugar en otras posiciones por precaución. por encima del impacto causado por su sólida defensa y la potencia de su brazo, está la explosión con la garrocha. se convirtió en el líder y vive una dulce etapa con su bate.

* Se jugó bajo el formato de divisiones

e n ci fr as

6

41

10

14

c ua d ra n G u l a r e s

trIunfos

coronas

temporadas

fue la cantidad de vuelabardas que conectaron en las menores en 2010 el estadounidense mark trumbo, robinson chirinos y Yohermyn chávez. en Valencia esperan que sus bambinazos sean parte del espectáculo.

esas fueron las victorias del magallanes en la pasada edición. una marca para el club que intentará superar. con esa cantidad de lauros los bucaneros tuvieron el honor de ser los primeros clasificados al round robin.

son los títulos que guarda la franquicia en sus vitrinas. el último campeonato fue en la 2001–2002. en aquella ocasión superó en apenas cinco encuentros a tigres de aragua.

el campeonato 2010-2011 será el número 14 en las carreras de richard Hidalgo y edgardo alfonzo en Venezuela. son los peloteros de mayor experiencia en el róster naviero.

fortaLezas

la línea central brindará velocidad, solidez defensiva y bateadores decentes. el joven federico Hernández se alternará en el plato junto con la joya más preciada de anaheim, Hank conger (prospecto 1). el grandeliga Humberto Quintero aspira a uniformarse y robinson chirinos estará desde el vamos, pero no con los aperos. alrededor de la intermedia hay material de sobra. argenis díaz hará gala de su etiqueta de ligamayorista en el campocorto. luis rivas y el prospecto freddy Galvis pelearán por verse alineados, hasta que llegue andrés eloy blanco. el curazoleño roger bernardina ha jugado en las mayores desde 2008 con Washington y viene al país con interesantes credenciales. Habrá poder en los bates de mark trumbo, michael ryan y richard Hidalgo. Juan aGuIlarte rosales

bÉIsbol profesIonal temporada 2010-2011

// 11 de octubre de 2010

11


en imágenes fINAL 2009-2010

monarcas VENEZoLANoS

1 1. Leones del Caracas conquistó su 17ma corona, tras superar al magallanes en el séptimo juego de la final celebrado en Valencia. 2. El conjunto capitalino enfrentó por tercera vez en una final al magallanes y celebró con euforia el haber consumado su venganza, tras caer en las anteriores dos disputas por el cetro. 3. El refuerzo del Caracas, Gregor Blanco, se erigió como el Jugador más Valioso de la final. Entre sus jugadas, destaca el jonrón que le dio a francisco rodríguez en la parte baja del noveno para igualar 7-7 la pizarra del cuarto choque. 4. Alex Escobar fue una agradable sorpresa para el magallanes, al comandarlo en promedio con .448 y quedar segundo en anotadas (8) y remolcadas (5). . La fanaticada vivió con intensidad otra final entre los eternos rivales, algo que no ocurría desde la 96-97. 6. Carlos maldonado lideró la ofensiva melenuda y prueba de ello es que comandó el departamento de impulsadas (7) y quedó colíder en jonrones (2).

2

3

4

12

// 11 de octubre de 2010

6

Edición

campeón

mánager

1946

Sabios de Vargas

Daniel Canónico

1946-47

Sabios de Vargas

D. Canónico y E. Aparicio

1947-48

Cervecería Caracas

José Antonio Casanova

1948-49

Cervecería Caracas

José Antonio Casanova

1949-50

Navegantes del magallanes

Lázaro Salazar

1950-51

Navegantes del magallanes

Lázaro Salazar

1951-52

Cervecería Caracas

José Antonio Casanova

1952-53

Leones del Caracas

martín Dihigo

1953-54

Lácteos de Pastora

Búster mills

1954-55

Navegantes del magallanes

Lázaro Salazar

1955-56

Industriales de Valencia

regino otero

1956-57

Leones del Caracas

Clay Bryant

1957-58

Industriales de Valencia

regino otero

1958-59

Industriales de Valencia

regino otero

1960-61

Industriales de Valencia

rodolfo fernández

1961-62

Leones del Caracas

regino otero

962-63

Industriales de Valencia

robert Hoffman

1963-64

Leones del Caracas

regino otero

1964-65

tiburones de La Guaira

José Antonio Casanova

1965-66

tiburones de La Guaira

tony Pacheco

1966-67

Leones del Caracas

regino otero

1967-68

Leones del Caracas

regino otero

1968-69

tiburones de La Guaira

Wilfredo Calviño

1969-70

Navegantes del magallanes

Carlos Pascual

1970-71

tiburones de La Guaira

D. García, r. Cordeiro y G. ravelo

1971-72

tigres de Aragua

Vern rapp y rod Carew

1972-73

Leones del Caracas

osvaldo Virgil

1974-75

tigres de Aragua

osvaldo Virgil

1975-76

tigres de Aragua

osvaldo Virgil

1976-77

Navegantes del magallanes

Don Leppert

1977-78

Leones del Caracas

felipe rojas Alou

1978-79

Navegantes del magallanes

octavio rojas y Willie Horton

1979-80

Leones del Caracas

felipe rojas Alou

1980-81

Leones del Caracas

J. Leyland, G. Brown y A. Carrasquel

1981-82

Leones del Caracas

Alfonso Carrasquel

1982-83

tiburones de La Guaira

osvaldo Virgil

1983-84

Águilas del Zulia

rubén Amaro

1984-85

tiburones de La Guaira

Gustavo Gil y A. monteagudo

1985-86

tiburones de La Guaira

A. monteagudo y J. martínez

1986-87

Leones del Caracas

Bill Plummer

1987-88

Leones del Caracas

Bill robinson

1988-89

Águilas del Zulia

Pete mackanin

1989-90

Leones del Caracas

Phil regan

1990-91

Cardenales de Lara

Domingo Carrasquel

1991-92

Águilas del Zulia

Pompeyo Davalillo

1992-93

Águilas del Zulia

Pompeyo Davalillo

1993-94

Navegantes del magallanes

tim tolman

1994-95

Leones del Caracas

Pompeyo Davalillo

1995-96

Navegantes del magallanes

t. tolman y G. machado

1996-97

Navegantes del magallanes

John tamargo

1997-98

Cardenales de Lara

omar malavé

1998-99

Cardenales de Lara

omar malavé

1990-00

Águilas del Zulia

mark Bombard

2000-01

Cardenales de Lara

Nick Leiva

2001-02

Navegantes del magallanes

Phil regan

2003-04

tigres de Aragua

Welby “Buddy” Bailey

2004-05

tigres de Aragua

Welby “Buddy” Bailey

2005-06

Leones del Caracas

omar malavé y Carlos Subero

2006-07

tigres de Aragua

Welby “Buddy” Bailey

2007-08

tigres de Aragua

Welby “Buddy” Bailey

2008-09

tigres de Aragua

Welby “Buddy” Bailey

2009-10

Leones del Caracas

Dave Hudgens

bÉIsbol profesIonal temporada 2010-2011


CMYK

cardenaLes DE LArA Los crepusculares intentarán pagar la deuda

t

ras quedar eliminado en un juego extra en la temporada pasada, cardenales de lara enfrenta un reto importante: colarse entre los cinco clasificados al round robin. John tamargo, hombre de experiencia, es el elegido para comenzar esta nueva etapa del equipo, que busca formar una generación ganadora. estar entre los cinco grandes no será fácil, sin embargo, el club comenzó a trabajar temprano para satisfacer las altas expectativas que se trazaron. en la 2009-10, cardenales vivió momentos duros con su relevo y por ahí se le escapó la clasificación. para esta campaña, la adquisición de mauricio robles y Harvey García fortalecerá ese departamento. además, el equipo recuperó a césar Jiménez, uno de los pitchers más dominantes en los últimos años, quien junto con rómulo sánchez, scott patterson y sergio escalona, blinda el terreno para el cierre de los partidos. dan cortés, un derecho de gran velocidad, y stephen marek, de bravos atlanta, serán los cerradores. es decir, tamargo podría tener el mejor bullpen de la liga.

ProBaBLE aLinEación

eL estadio

jugador Hernán Iribarren Luis Valbuena tom Evans Luis Jiménez robert Pérez Alex Liddi Javier Herrera José yépez oswaldo Navarro raúl rivero

Pos Lf 2B 1B BD rf 3B Cf C SS P

imPortados

nombre tom Evans (1B) Alex Liddi (3B)

nombre: antonio Herrera Gutiérrez ciudad: barquisimeto, edo. lara capacidad: 20.500 aficionados fecha de fundación: 1969 dimensiones Left field: 336 pies center field: 406 pies right field: 331 pies

eL mánager

clase ave hr ci LVBP .349 9 49 AA .281 15 92

LanZadorEs

nombre clase Dan Cortés (PZ) AA Scott Patterson (PZ) AAA Stephen marek (PZ) AAA Jarret Grube (PZ) AA Chan S. Baek (PD) Japón

g-P 6-4 2-1 2-2 5-5 2-1

Efe 5.27 2.67 1.43 3.23 3.37

dEsEmPEño ofEnsiVo 2009-2010

nombre ave Alcides Escobar .393 *michael Saunders .353 tom.Evans .349 Luis Jimenez .326 José yépez .359 Hermán Iribarren .309 *Jolbert Cabrera .308 robert Pérez .308 Carlos Duran .305 Luis Valbuena .271

ca hr 30 2 18 2 53 9 22 9 25 4 34 2 8 1 37 8 18 4 32 6

ci 19 17 43 43 25 21 8 46 22 25

dEsEmPEño En PitchEo 2009-2010

con más de mil victorias en ligas menores y un título con navegantes del magallanes, John tamargo aceptó el reto de dirigir a cardenales. “el caribe es una gran escuela y todos los que quieren mejorar vienen acá. conozco la pelota venezolana por lo que quiero llegar y ganar”, manifestó tamargo, quien también dirigió al caracas. “con cardenales tenemos muchas ilusiones. lucharemos todos los días”. tamargo disputó la final de la midWest league con el clinton de seattle.

nombre romulo Sánchez *Steve Shell José Santiago raúl rivero José Escalona Scott Patterson *roger Luque Iván Blanco r. Castillo *Andrew Lorraine *K. olenberger1 *Kyle Parker

jg 6 4 3 3 2 2 2 1 1 1 1 1

jp 4 1 1 2 1 2 0 2 3 1 0 2

ip 31.0 69.0 34.0 52.2 16.2 12.1 14.0 18.1 21.1 28.0 21.2 15.0

Efe 4.06 4.17 3.71 2.91 5.94 5.84 6.43 5.89 5.91 5.14 3.74 6.60

* No siguen en el equipo

ÚLtimas 10 tEmP En ronda rEguLar

temp *2000-01 *2001-02 *2002-03 *2003-04 *2004-05 *2005-06 *2006-07 2007-08 2008-09 2009-10

jj 62 62 41 62 62 62 62 63 63 64

jg 38 39 21 30 33 27 27 34 33 29

jp Pos 24 1° 23 1° 20 2° 32 3° 29 1° 35 2° 35 2° 29 2° 30 3° 35 6°

Huecos en La rotaciÓn

La figura Luis Valbuena puede ser una de las figuras importantes de cardenales de lara en esta temporada. Valbuena viene de alternarse entre Grandes ligas y triple a con Indios de cleveland. si bien su campaña no fue de las mejores, esa misma circunstancia lo obliga a recuperar el tiempo perdido. en sus dos zafras con cardenales, tiene 45 carreras empujadas. luis Jiménez es otro que pudiera ser explosivo. la divisa aún espera qué números pudiera cosechar Jiménez si juega una temporada sin lesiones.

* Se jugó bajo el formato de divisiones

e n ci fr as

2

0

20

1.226

por primera vez en más de 20 años, cardenales no contará con luis sojo y Giovanni carrara. el primero trabaja con las selecciones nacionales. carrara jugó hasta la 2009-10 con lara y es el líder de todos los tiempos del club en zafras jugadas y ponches propinados.

tomás pérez tratará de sumar lo mayor cantidad posible de imparables para tener chance de llegar a los mil antes de que finalice su carrera. es esa meta lo que lo mantiene en la pelota profesional.

es el tiempo que ha pasado desde que cardenales se coronó por primera vez en la historia. en aquella final, derrotó a leones en seis juegos. en el choque decisivo se impuso 1-0 con gran relevo de mike timlin.

luego de conectar 77 hits en la campaña pasada, robert pérez tratará de repetir la cifra y llegar a los 1.300 imparables. en la actualidad posee 28 menos que césar tovar, quien es el tercero en la lista de todos los tiempos.

ausenc Ias

HIts

bÉIsbol profesIonal temporada 2010-2011

aÑos

I m pa r a b l e s

raúl rivero es el único lanzador criollo con un puesto fijo en la rotación, y además, con la calidad de ser el número uno. Jarred Grube y chan seung baek pueden aportar buenas salidas. para los puestos cuatro y cinco, luis avilán y Winston márquez se asoman como candidatos. esta rotación mejorará con la llegada de Vladimir núñez. en líneas generales, cardenales dependerá mucho de cuánto puedan dar sus abridores. La ofensiVa en eXPectatiVa

ante la poca o nula acción que tuvieron varios criollos como robert pérez, luis Jiménez, tomás pérez y luis ugueto, además del extranjero tom evans, lara decidió traer otro importado de posición. alex liddi acompañará a evans en la tarea de aportar carreras. liddi tiene mucho poder, pero también suele poncharse con regularidad. en la medida que se adapte, su producción será importante. luis Valbuena viene a demostrar que sólo tuvo una mala campaña en las mayores y Hernán Iribarren seguirá siendo una de las bujías. cardenales tendrá un ojo puesto en sus bates, pues hay muchas interrogantes. rIcHard GÓmeZ

// 11 de octubre de 2010

13


grupo. Este fue el equipo de Caribes de Anzoátegui que disputó la final de la temporada 2003-2004 ante los tigres de Aragua

Caribes cumplirá su vigésimo aniversario en el circuito en busca de un título que aún le es esquivo

Líderes. o. Infante, E. Alfonzo y L. González son parte de los jugadores franquicia

c

on un sencillo de Joe Hall, ante los envíos del serpentinero de navegantes del magallanes lester straker, la organización caribes inició su historia en la liga Venezolana de béisbol profesional, el 17 de octubre de 1991 en la ciudad de Valencia. el proyecto que gestó a finales de los años 80 el desparecido dr. Jesús márquez, junto con un grupo de empresarios del estado anzoátegui, y que llevó a la realidad su esposa la dra. Gioconda de márquez en la temporada

1991-1992, cumplirá el próximo 17 de octubre 20 campañas en el circuito criollo. dos décadas en las que además de aportar grandes jugadores a la pelota criolla, la tribu anzoatiguense le regaló a su fanaticada una final en la temporada 2003-2004 que, a pesar de que perdió ante tigres de aragua, dejó gratos recuerdos en la afición oriental. magglio ordóñez, carlos Zambrano, carlos silva, omar Infante, Víctor martínez, luis González y eliézer alfonzo, entre otros, forman parte de esa camada de pelo-

20 14

figura. Alfonso “Chico” Carrasquel visitó “su casa” durante la final Caribes-tigres

teros que han vestido la casaca del conjunto que nació con el nombre de caribes de oriente, y que a mediados de 2005, con la intención de lograr más arraigo en el público, pasó a denominarse caribes de anzoátegui. en la temporada de su debut, caribes dejó marca de 20 ganados y 40 perdidos. en esa zafra, los aficionados de anzoátegui presenciaron el retiro de una de las leyendas de la pelota rentada nacional, antonio armas, que con su histórico jonrón 97 se convirtió en el líder absoluto del renglón,

hasta que robert pérez rompió el récord en la campaña 2007-2008, al ligar su vuelacercas número 98, frente al lanzador aborigen alex Herrera. a la par del retiro de armas, en esa contienda el norteamericano Joe Hall se erigió como el primer y hasta ahora único extranjero en jugar las nueve posiciones con el club. el conjunto estableció una marca, que aún se mantiene vigente en la liga: el equipo con más bases robadas en un juego, con 10, gesta que logró frente a petroleros de cabimas el 9 de noviembre de 1991. jugadores franquicia

a n IV ersar Io car I b es de anZoÁteGu I

// 11 de octubre de 2010

en las 20 justas, muchos peloteros han pasado por las filas indias, pero sin duda el aporte que han dado luis González, eliézer alfonzo y alex Herrera los ha convertido en jugadores insignia de la novena con sede en el llamado “paraíso del béisbol”: el estadio alfonso “chico” carrasquel de puerto la cruz.

González y alfonzo figuran como los bateadores por excelencia de la franquicia. el oriundo de el tigre ha militado toda su carrera con los indígenas y cuando mañana se cante la voz de play ball, arribará a 16 campañas con el club. González es además el hombre que más indiscutibles ha conectado (567) y el que más encuentros ha disputado (547). el portocruzano eliézer alfonzo, es el bombardero histórico de la tribu con 80 cuadrangulares y ha remolcado a 303 compañeros en 13 campañas. Herrera es el serpentinero histórico de la tribu. con 11 temporadas a cuestas, es el brazo más longevo en la organización, y el que más juegos lanzados tiene (173), además posee la mayor cantidad de relevos con 122. argenis conde se mantiene como el tirador con más lauros (26) en la franquicia. bajo el grupo comandado por el empresario pablo ruggieri, caribes disputó ocho rondas de playoffs y su única final en la pelota criolla, aquella que perdió 4-2 ante tigres de aragua. ahora, con una junta directiva que rige sus destinos desde 2008, la tribu busca recuperar sus tiempos de gloria, como aquel vivido en la 96-97 en la que guiada por pompeyo davalillo clasificó por primera vez a una semifinal, tras vencer a Águilas del Zulia en un juego extra, para así darle a sus seguidores ese tan anhelado primer boleto en la historia de la franquicia. “nosotros tenemos una deuda con los fanáticos. esto es una reestructuración total del equipo, hay gente joven que está deseando turnos, no vamos a hacer milagros de la noche a la mañana, pero la fanaticada puede estar segura de que vamos a convertir a esta divisa en un equipo agresivo en todos los aspectos”, indicó en días pasados el nuevo gerente deportivo de la tribu, carlos ríos. Jose alberto camacHo

bÉIsbol profesIonal temporada 2010-2011


CMYK

cariBes: 20 AñoS DE HIStorIA EN NúmEroS hits permitidos: En un juego: 0 a Argenis Conde el 28/12/1998 1 a renny Duarte el 25/10/2002

rEcords indiViduaLEs dE BatEo

temporadas 15. Luis González juegos 547. Luis González Veces al bate 1878. Luis González carreras anotadas 264. Luis González carreras impulsadas 303. Eliezer Alfonzo hits 567, Luis González dobles 94. Luis González triples 15. Joe Hall cuadrangulares 80. Eliézer Alfonzo Bases robadas 43. magglio ordóñez Boletos 164. Luis González

jugadorEs formados Por cariBEs quE han LLEgado a Las mayorEs

nombre marcos Armas magglio ordóñez José m. Nieves tony Armas Jr fernando Lunar William martínez Carlos Zambrano Carlos Silva omar Infante Víctor martínez Alex Herrera rafael Betancourt Luis González fernando Nieve renyel Pinto Eliézer Alfonzo Edward mujica Alberto Callaspo Carlos maldonado Jhonatan Herrera Iván ochoa Niuman romero José tábata

rEcords indiViduaLEs dE PitchEo

temporadas 11. Alex Herrera juegos 173, Alex Herrera juegos iniciados *55. Argenis Conde *Alex Herrera (54) de iniciar un juego más igualará la marca de Conde juegos completos 7. Brian Keyser innings lanzados 405. Alex Herrera juegos relevados 122. Alex Herrera Blanqueos propinados 1 en temporadas distintas Jerry Kutzler (1991/1992) rolando Caridad (1993/1994) Wilmer montoya (1994/1995) Brian Keyser (1994/1995) James Baldwin (1995/1996) Scott ruffcorn (1995/1996) Argenis Conde (1999/2000) Jacobo Sequea (2008/2009) juegos ganados 26. Argenis Conde juegos perdidos 28 Alex Herrera juegos salvados 36. Elio Serrano Boletos otorgados 187. Alex Herrera Ponches propinados 355. Alex Herrera innings consecutivos sin permitir carreras: En una temporada: 22.0, Elio Serrano (2003/2004) Bateadores retirados consecutivamente: En una temporada: 18, renny Duarte (2002/2003)

debut 25-04-1993 29-08-1997 07-08-1998 16-08-1999 08-05-2000 14-06-2000 20-08-2001 01-04-2002 07-09-2002 10-09-2002 13-09-2002 13-07-2003 06-04-2004 04-04-2004 18-05-2006 03-06-2006 21-06-2006 06-08-2006 08-09-2006 30-04-2008 12-07-2008 08-09-2009 09-06-2010

grandELigas crioLLos quE han jugado con cariBEs

Antonio Armas Leonardo Hernández miguel Ángel García Ubaldo Heredia Óscar Azocar Alvaro Espinoza Alex Delgado Alejandro freire maicer Izturis robert machado José francisco malavé fred manrique Carlos mendoza Jhonny Paredes tomas Pérez Carlos Quintana Alex ramírez Juan rivera Luis rodríguez Liu rodríguez Luis Aponte Amalio Carreño marcos Carvajal Horacio Estrada Beiker Graterol Danilo León marco Scutaro melchor Pacheco Wilfredo rodríguez Luis mercedes Sánchez robert Pérez José Castillo números retirados en la divisa 11 Luis Aparicio 17 Alfonso “Chico” Carrasquel 20 Antonio Armas 65 Asdrúbal Infante

PrimEr Box scorE dE cariBEs

Bateador Jeff frye Derek Lee Joe Hall ron Coomer Antonio Armas marcos Armas L. Hernández Don Wakamatsu Héctor Conde José Díaz Arturo Sánchez Wlfredo Polidor totales

Pos 2b Cf Lf 3b Bd rf 1b C Be Ss Be Ss

Vb 2 4 4 4 3 4 4 3 1 2 1 0 32

c 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2

h 1 0 1 2 1 0 2 0 0 1 0 0 8

ci 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1

sEriEs ParticuLarEs dE Por Vida

series Caribes vs tigres Caribes vs Cardenales Caribes vs Bravos Caribes vs Águilas Caribes vs Leones Caribes vs tiburones Caribes vs magallanes

En casa 35-33 36-29 44-27 33-37 47-54 60-37 54-44

bÉIsbol profesIonal temporada 2010-2011

Visitante 30-39 22-44 27-41 31-38 36-62 40-58 41-57

total 65-72 58-73 71-68 64-75 83-116 100-95 95-101

// 11 de octubre de 2010

1


cariBes: 20 AñoS Protagonistas DEDE LAHIStorIA tEmPorADA EN NúmEroS 2009-2010 ronda ELiminatoria 2009-2010

Equipo magallanes Leones tiburones Bravos Águilas Cardenales tigres Caribes

jj 63 63 63 63 64 64 63 63

round roBin 2009-2010

jg 41 41 32 30 30 29 28 22

jp 22 22 31 33 34 35 35 41

Pct .651 .651 .508 .476 .469 .453 .444 .349

jv -0.0 9.0 11.0 11.5 12.5 13.0 19.0

LídErEs

jugador A. Escobar (Card) J. thole (Leon) r .Chirinos (maga) J. yépez (Card) t .Evans (Card) A .romero (tigr) J. Castillo (Leon) A. Amarista (Cari) C. Suárez (tibu) W. ramos (tigr)

ave .393 .381 .366 .359 .349 .345 .344 .339 .337 .332

Vb 173 155 153 142 209 171 186 192 193 208

ca 30 33 25 25 53 22 38 33 39 38

h 68 59 56 51 73 59 64 65 65 69

hr 2 3 10 4 9 0 7 2 6 12

ci 19 28 34 25 43 14 34 17 34 49

Br 17 0 0 0 7 4 17 8 5 0

ronda finaL 2009-2010

Equipo

jj

jg

jp

Pct

jv

Equipo

jj

jg

jp

Pct

jv

magallanes

16

11

5

.688

--

Leones

7

4

3

.571

--

Leones

16

10

6

.625

1.0

magallanes

7

3

4

.429

1.0

Águilas

16

7

9

.438

4.0

tiburones

16

7

9

.438

4.0

Bravos

16

5

11

.313

6.0

LídErEs

jugador

ave

Vb

ca

h

hr

ci

Br

P. Sandoval (maga)

14 13 12 10 10

impulsadas W. ramos (tigr) r. Pérez (Card) m. ryan (maga) L. Jiménez (Card) t. Evans (Card)

49 46 44 43 43

jugador A. Bastardo (Brav) r .rivero (Card) S. Etherton (tigr) J. Sánchez (maga) J. Schmidt (Agui) y. Pino (tigr) H. totten (Agui) S. Shell (Card) C. monasterio (Brav) D. Pollok (Agui)

jg 4 3 2 4 2 3 4 4 7 3

ganados C. monasterio (Brav) r. Sánchez (Card) y. Castillo (Agui) r. Cova (maga) E.J unge (maga) Ponches J. Schmidt (Agui) J. farnsworth (Cari) H. totten (Agui) J. Sánchez (maga) r. Sánchez (Card)

anotadas t. Evans (Card) r .reyes (Brav) J. Guzmán (Leon) E. Carrera (maga) f. Diaz (Brav)

53 46 45 44 43

jp 0 2 3 0 5 3 7 1 4 3

7 6 5 5 5

70 54 52 48 48

ip 52.0 52.2 53.1 58.1 75.1 56.2 85.2 69.0 62.0 57.2

h 45 50 47 61 60 65 99 72 60 68

Bb 15 17 12 14 31 9 25 10 19 13

19 17 17 15 14 so 38 39 47 48 70 40 52 39 46 47

salvados C. Hernández (Agui) J. machi (maga) E. moreno (Leon) J. Link (tibu) t. Hughes (Cari) inn. Lanzados H. totten (Agui) J. Schmidt (Agui) S. Shell (Card) E. González (tibu) J. farnsworth (Cari)

Efe 2.77 2.91 3.04 3.24 3.58 3.65 3.68 4.17 4.21 4.84

16 16 12 7 6

Vb

ca

h

hr

ci

Br

A. Escobar (maga)

0

.448

29

8

13

1

5

y. De Caster (maga) .444

27

3

12

0

3

0

C. maldonado (Leon) .409

22

5

9

2

7

0

G. Petit (Leon)

.368

19

5

7

0

1

0

El. Andrus (maga)

.348

23

3

8

2

4

1

.345

29

3

10

0

3

0

44

16

21

5

11

0

75

12

30

0

9

2

A. González (Brav)

.400

50

6

20

0

6

1

E. mejía (Agui)

.370

54

13

20

5

16

1

L. maza (Leon)

.333

24

2

8

2

6

0

.320

25

6

8

2

2

1

m. ryan (maga)

.367

49

7

18

1

9

0

Er. Andrus (maga)

S. Langaigne (Brav)

.340

50

7

17

0

7

0

J. Kroeger (Leon)

y. torrealba (Brav)

.340

53

8

18

0

10

2

G. Blanco (Leon)

.318

22

6

7

2

2

0

r. Hidalgo (maga)

.333

45

9

15

2

8

0

r. Corona (maga)

.300

30

3

9

0

4

2

r. Chirinos (maga)

.333

60

13

20

5

14

0

r. medina (Agui)

.328

61

8

20

0

5

1

jonrones

anotadas

anotadas

C. maldonado (Leon)

2

E. Bonifacio (maga)

9

J. Kroeger (Leon)

2

A. Escobar (maga)

8

P. Sandoval (maga)

5

P. Sandoval (maga)

16

El .Andrus (maga)

2

J. Kroeger (Leon)

6

r. Chirinos (maga)

5

r. Chirinos (maga)

13

Er .Andrus (maga)

2

G. Blanco (Leon)

6

E. mejía (Agui)

5

E. mejía (Agui)

13

f. Díaz (Brav)

4

J. Guzmán (Leon)

12

G. Blanco (Leon)

2

C. maldonado (Leon)

5

J. Gibbons (tibu)

3

H. rodríguez (Agui)

12

impulsadas C. maldonado (Leon)

Bases robadas

E. mejía (Agui)

16

J. Guzmán (Leon)

6

r. Chirinos (maga)

14

E. torres (Brav)

6

A. Escobar (maga)

12

E. Andrus (maga)

4

H. Giménez (tibu)

12

W. romero (tibu)

4

P. Sandoval (maga)

11

C. Suárez (tibu)

3

jugador

jg

jp

ip

J. ortegano (Leon)

2

0

13.0 10

m. Carvajal (Agui)

h

Bases robadas 7

r. Corona (maga)

2

C. López (Leon)

6

E. Bonifacio (maga)

2

Er. Andrus (maga)

6

J. Guzmán (Leon)

1

A. Escobar (maga)

5

J. Kroeger (Leon)

1

r. Chirinos (maga)

5

El .Andrus (maga)

1

jugador

jg

jp

ip

Bb

so

Efe

2

0

14.1 10

5

12

0.00

4

5

1.50 3.00

Bb

so

Efe

r. Valdes (maga)

6

8

0.69

o. moreno (Leon)

0

0

6.0

h 5

0

1

14.1 9

7

10

1.26

J. Standridge (Leon)

1

0

12.0 14

3

9

J. Simontacchi (maga) 1

1

18.0 11

2

6

2.50

J. Sánchez (maga)

0

0

6.0

5

2

4.50

G. Chacín (Leon)

1

31.2 35

7

17

2.84

G. Chacín (Leon)

1

1

10.1 15

0

8

5.23

2

4

H. totten (Agui)

2

0

25.2 27

4

9

3.16

J. Brower (maga)

0

1

8.1

13

3

3

5.40

f. Nieve (maga)

2

0

23.2 27

6

22

3.42

J. Simontacchi (maga) 0

1

6.1

11

2

4

9.95

S. Etherton (Brav)

1

1

21.0 20

5

12

3.43

r. ramírez (tibu)

1

1

22.1 20

5

17

3.63

f. Villegas (Brav)

1

1

16.1 15

12

10

3.86

E. González (tibu)

2

1

17.2 20

9

11

4.08

ganados 2

f. rodríguez (maga)

2

G. Chacín (Leon)

1

J. Gutiérrez (Leon)

1

J. Gutiérrez (Leon)

1

salvados

J. Hernández (maga) 2

J. machi (maga)

5

E. González (tibu)

2

f. rodríguez (tibu)

5

G. Chacín (Leon)

2

J. Gutiérrez (Leon)

5

J. ortegano (Leon)

2

C. Hernández (Agui)

3

Ponches

3

r. Valdes (maga)

2

A. Alfonseca (Brav)

salvados

r. Valdes (maga)

ganados

o. moreno (Leon) 85.2 75.1 69.0 65.2 64.2

ave

.477

impulsadas

Bases robadas E. torres (Brav) A .Escobar (Card) J. Castillo (Leon) A. Blanco (maga) E. Carrera (maga)

jugador

H. rodríguez (Agui) .400

jonrones jonrones E. mejia (Agui) m. ramirez (tibu) W .ramos (tigr) A .Álvarez (Cari) r. Chirinos (maga)

LídErEs

m. Álvarez (maga)

1

J. Standridge (Leon)

1 inn. Lanzados 12

r. Valdes (maga)

14.1

J. Standridge (Leon)

9

J. Standridge (Leon)

12.0

G. ChacÍn (Leon)

8

G. Chacín (Leon)

10.1

f. Nieve (maga)

22

G. Chacin (Leon)

31.2

f. rodrÍguez (maga)

6

J. Brower (maga)

8.1

J. Sánchez (maga)

18

H. totten (Agui)

25.2

o. moreno (Leon)

5

J. Simontacchi (maga) 6.1

G. Chacín (Leon)

17

f. Nieve (maga)

23.2

sEriEs ParticuLarEs

r. ramírez (tibu)

17

r. ramírez (tibu)

22.1

Equipo agui Águilas --Bravos 5 Cardenales 5 Caribes 1 Leones 8 magallanes 4 tiburones 5 tigres 6 Perdidos 34

J. farnsworth (Brav) 13

S. Etherton (Brav)

21.0

Brav card cari Leon maga tibu tigr ganados 4 5 8 1 5 4 3 30 --- 6 4 3 3 4 5 30 3 --3 4 3 6 5 29 5 6 --1 2 3 4 22 6 5 8 --3 4 7 41 6 6 7 6 --6 6 41 5 3 6 5 3 --5 32 4 4 5 2 3 4 --28 33 35 41 22 22 31 35

Ponches

inn. Lanzados

Equipo

agui

Brav

Leon

maga

tibu

ganados

Águilas

---

3

1

1

2

7

Bravos

1

---

1

1

2

5

eones

3

3

---

2

2

10

magallanes

3

3

2

---

3

11

tiburones

2

2

2

1

---

7

Perdidos

9

11

6

5

9

editores orientaLes. c.a. directora-editora GIoCoNDA DE mÁrQUEZ

gerente generaL CAroLINA ArAUJo

ediciÓn Y coordinaciÓn roDrIGo roDrIGUEZ

correcciÓn de estiLo: NANCy ÁGUILA

Presidenta ejecutiVa mArIA ALEJANDrA mÁrQUEZ

gerente editoriaL EDDEr DÍAZ

diseño gráfico yoNAtHAN GoNZÁLEZ

comerciaLizaciÓn WILmEr mANrIQUE

digitaLizaciÓn CArLoS roDrIGUEZ ArtUro ZErPA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.