Impreso por gilbertoc el 31/10/2010 a las 10:45:56 p.m. / 01/11/2010 19.578 1
P R E M I O N AC I O N A L D E P E R I O D I S M O 19 8 2 / 19 89 / 19 9 0
E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L W W W. E LT IE M P O.CO M .V E
PUERTO LA CRUZ, Lunes 1 de noviembre de 2010
LA PREGUNTA DE LA SEMANA
AÑO LII - Nº 19.578 PRECIO
TIEMPO LIBRE
¿APOYA LA PRORROGA EN LA CONGELACIÓN DE ALQUILERES?
Puro dulce tropical
VOTE EN NUESTRA PÁGINA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE
LAS CONSERVAS DE GIORGINA SABEN A CARTAGENA >> 19
N AC I O N A L E S >
Yon Goicoechea cree que Chávez buscará impedir comicios de 2012 >> 12
I N T E R N AC I O N A L E S >
Bs.F. 3,00
Síguenos en:
@Diario_ElTiempo
GOBIERNO > El mandatario habló de una “revolución violenta” si el país cae en manos de la oposición
Chávez ordena la expropiación de siderúrgica y construcciones Como parte de su estrategia para transformar el país en
pación temporal de otros 8, entre los que se encuentra el
un estado socialista, el Presidente anunció en su programa dominical la estatización de la Siderúrgica del Turbio (Si-
Complejo Residencial Thai de Lechería. También declaró el cacao "producto estratégico nacional" y lanzó más adver-
detur) y de seis proyectos urbanísticos, así como la ocu-
tencias a la corporación de Empresas Polar >> 11
Rousseff conquistó en segunda vuelta la Presidencia de Brasil >> 16
EE UU sigue alerta ante posibles nuevos paquetes bomba >> 18
TIEMPO LIBRE >
Hay quienes llevan música y comidas a las tumbas de sus difuntos >> 25
D E P O RT E S >
Danz derrotó 2-1 a Estudiantes y puso fin a racha adversa >> 26
Zulia fabricó dos en el noveno y superó a Caribes >> 30
Recibida la orden, una comisión de la Guardia Nacional la hizo efectiva y ocupó las residencias Thai en Lechería. Casi al mismo tiempo, personas que hicieron negociación con la constructora Desarrollo TAO Insular, llegaron al lugar, pero fueron tranquilizadas con la afirmación de que sus derechos serán resguardados (Foto: R. Salazar)
DÍA DE LOS MUERTOS >
EL TIGRE >
S E RV I C I O >
ECO N O M Í A >
Policías montan vigilancia en cementerios desde hoy
Aviso de corte hizo aumentar la recaudación de Cadafe
Motorizados piden revisar decreto de circulación
Especialistas recomiendan ahorrar 10% de las utilidades
>> 3
>> 6
>> 8
>> 10
Impreso por gilbertoc el 31/10/2010 a las 10:45:56 p.m. / 01/11/2010 19.578 2
2
2
_DE LOS LECTORES_
EL TIEMPO Lu ne s 1 de novie mbre de 2010
SU COMENTARIO NOSNOS INTERESA: deloxsxlxexcxtoxre @eltiempo.com.ve SU COMENTARIO INTERESA: x xsx@eltiempo.com.ve
[RESULTADOS DEL ÚLTIMO SONDEO > Del 25 de octubre al 31 de octubre de 2010] LA PREGUNTA FUE: ¿Cree que haya una solución al caos vial en al Zona Norte de Anzoátegui?
74%
Sí 264 votos
23%
No 82 votos
2%
No sabe 8 votos
TOTAL DE VOTOS RECIBIDOS: 354
Este no es un sistema de votación científico Fuente: sondeo de eltiempo.com.ve ENVÍE SU COMENTARIO A: buzon@eltiempo.com.ve
Participa en w w w.eltiempo.com.ve
2 Desde La redacción
Reporte su corte eléctrico
Veinte familias esperan por vivienda
Para reportar suspensiones del servicio eléctrico en su comunidad o sector, El Tiempo pone a su disposición el buzón telefónico 0281-2600643. También lo puede hacer conectándose a nuestra página web www.eltiempo.com.ve. Por favor, indique el nombre del sector y municipio al que pertenece, día o días en los que se produjeron los cortes de electricidad y cuánto tiempo duraron. De igual manera, es importante que nos dé su nombre y cédula de identidad. Muchas gracias.
Soy vocero principal del
Consejo Comunal Constantino Maradei Donato II. En el sector Mayorquín se han realizado numerosas entregas de casas, sin embargo, al menos 40 de esas viviendas están actualmente desocupadas. Sus supuestos dueños nunca aparecen, están descuidadas y cubiertas por maleza. Veinte familias que residen en el sector necesitan un hogar para dejar de vivir arrimados. Hemos solicitado a través de Sevigea que se reasignen las viviendas, sin que hayamos obtenido respuesta. El Ministerio de Hábitat y Vivienda nos dió luz verde para otorgar esas casas. Por eso esperamos pronta respuesta del despacho local. Pedro Malavé
C.I. 5.196.119 Habitante de Barcelona
Corrupción Vivo en la urbanización Fundación Mendoza de Barcelona en la manzana 19 séptima etapa. Recientemente, al pasar el camión del aseo, los trabajadores se negaron a recoger la basura a menos que les pagaramos. La placa del camión es A86A52D. Es un abuso y un atrevimiento de parte de los obreros haber exigido dinero por algo que es su trabajo y que cada uno de nosotros cancelamos puntualmente. Zandra Ramírez
C.I. 8.318.851 Habitante de Barcelona
2
La foto denuncia >> Avenida Centurión repleta de basura También los vecinos deben soportar los olores y la incomodidad de la basura acumulada en las esquinas porque el aseo no pasa. Además, cuando llueve estos factores se mezclan provocando aún mayores molestias. ¿Cuándo será que el gobierno regional hará su trabajo?
María Sieiro C.I. 8.262.101 Habitante de Barcelona
La avenida Centurión en Nueva Barcelona, está en completo descuido. No basta con la inseguridad tremenda del lugar. Envíe su foto denuncia al correo: deloslectores@eltiempo.com.ve
Llegan cartas Comunidad en caos Pedro Cova C.I. 13.318.615 Habitante de Puerto La Cruz
Vivo en Las Delicias. Allí, las calles están destrozadas. Cada vez que llueve se inundan y los huecos no se ven. El aseo nunca pasa a recoger la basura que se acumula en las vías. Estamos peor que Cerro de Piedra. La calle Orinoco está llena de escombros que nadie recoge.
Y lo peor es que la escuela Teodoro Quijada está totalmente rodeada por aguas negras. Se va el agua todos los días y a veces pasa días sin venir. Al Consejo Comunal no le bajan los recursos y de esa forma la comunidad no puede avanzar. Hago un llamado a las autoridades para cumplan sus labores.
Tuberías dañadas
Escuela sin aires
Gilberto Morón C.I. 1.443.881 Habitante de Puerto La Cruz
Carolina Rojas C.I. 16.067.479 Habitante de Barcelona
Vivo en el Barrio Mariño de Puerto La Cruz. Constantemente me topo con botes de agua en las calles. En la plaza del barrio hay un tubo roto. También frente al edificio Los Olivos en El Pensil. Mi impresión es la desidia del gobierno local que deja que las cosas se deterioren al extremo sin hacer nada.
Quiero hacer saber el descontento de los representantes de la escuela Jose Ramon Camejo, ya que hace cuatro años se dañaron los aires y aún no los reparan. Nuestros hijos están sufriendo las consecuencias de el olvido de la Zona Educativa. Hacemos un llamado a las autoridades para arreglarlo.
Soy residente del sector Las Delicias de Puerto La Cruz. Prácticamente todos los días nos suspenden el servicio eléctrico. Los cortes no son de larga duración pero son muy frecuentes. Por lo general vienen acompañados de fallas en el voltaje. El sábado pasado se dañó mi nevera por un bajón. Cadafe debería asumir su responsabilidad. Enviado a www.eltiempo.com.ve
Palabras del lector ANA LEÓN C.I. 5.222.900 Periodista Desde Lechería
Pronósticos del tiempo Barcelona
Aquilino Rodríguez C.I. 16.237.569 Habitante de Puerto La Cruz
Para más información visitenos en www.eltiempo.com.ve
Cumaná
El Tigre
Porlamar Lo que me gusta:
Todo. Viviendo aquí me parece obligatorio leer El Tiempo si quieres estar bien informado. Lo que no me gusta:
Tormentas dispersas
Tormentas dispersas
Min.
Min.
Máx.
24° 34°
Máx.
24° 34°
Tormentas dispersas
Tormentas aisladas
Min.
Máx.
Min.
23°
32°
26° 32°
Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslectores@eltiempo.com.ve, o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También pueden entregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC Bolívar Plaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.
Creo que deberían fortalecer el área de la denuncia comunitaria.
Máx. Envíe su opinión de lo que le gusta o no al correo: deloslectores@eltiempo.com.ve
Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmado y que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando lo considere oportuno.
Impreso por gilbertoc el 31/10/2010 a las 10:45:56 p.m. / 01/11/2010 19.578 3
LOCALES_
EL TIEMPO Lu n e s 1 de n ov i e mb re de 2010
3
4
SU SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:loc xx xales@eltiempo.com.ve x x x x xx@eltiempo.com.ve x x@eltiempo.com.ve
Breves locales
ZONA NORTE > Vendedores reportaron incremento en el costo de las flores y bajas en las ventas
Instalan 32 luminarias en avenida
252 funcionarios garantizarán seguridad en cementerios
La dirección de Servicios Públicos de la Alcaldía del municipio Simón Bolívar instaló 32 luminarias en la avenida Bermúdez de Barcelona. Estos trabajos forman parte del Plan Bicentenario que ejecuta desde agosto el ayuntamiento para rehabilitar las principales avenidas y algunos sectores de la capital del estado Anzoátegui. Cristina Sifontes, directora de Servicios Públicos, indicó que los trabajos se realizaron en conjunto con la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec). Las labores incluyeron la sustitución del cableado, instalación de lámparas y rehabilitación de las cajas de control para la automatización del sistema. La inversión fue de Bs.F 30 mil.
En el municipio Urbaneja hay 15 proyectos en etapa de culminación A través de una nota de prensa, la ingeniero mMunicipal de Urbaneja, Lorena Rondón, informó que actualmente hay 15 obras que están en su etapa de culminación en Lechería. Manifestó que hay otros proyectos que se comenzarán a ejecutar antes que termine 2010. Precisó que en lo que va de este año, el ayuntamiento ha desarrollado 50 obras en la jurisdicción, lo que indica que 80 por ciento del presupuesto asignado en este ejercicio económico ya fue ejecutado. La mayoría de los proyectos culminados son de recuperación de la vialidad, que ha sido una de las prioridades del gobierno local este año, señaló la funcionaria. La instalación de semáforos y luminarias ecológicas también se llevó otro grueso de los recursos del presupuesto de 2010 del municipio Urbaneja.
Las policías municipales de Bolívar, Sotillo y Guanta, así como la estadal, desplegarán agentes en el interior y en las adyacencias de los camposantos, para resguardar a los usuarios que acudan a visitar las tumbas de sus difuntos hoy y mañana. Uniformados realizarán patrullaje en los alrededores de las necrópolis / N. GUZMÁN / L. AGUILAR / E. BRICEÑO [ZONA NORTE]
GARANTIZAN SERVICIO Con el propósito de garantizar la seguridad de los usuarios que acuden hoy y mañana a los cementerios de la zona norte de Anzoátegui, las policías municipales y la estadal desplegarán 252 funcionarios que vigilarán estos recintos y harán patrullaje en sus adyacencias. El comisario Manuel Ortiz, director de Polianzoátegui, informó que 200 uniformados del ente, estarán activos en los camposantos de Barcelona, Puerto La Cruz y Guanta, tanto el Día de los Santos como el Día de Los Muertos. Detalló que en el Cementerio Parque Metropolitano, ubicado en la salida de la capital de la entidad, estarán 30 agentes que vigilarán el interior y los alrededores del lugar. Igual número de hombres serán desplegados en los camposantos municipales de Bolívar, Sotillo y Guanta. Mientras, otros 80 funcionarios policiales estadales estarán realizando patrullaje en las adyacencias de estos puntos, para evitar cualquier situación irregular que se pueda presentar. En el resto de las jurisdicciones del estado, también se aplicará este plan de seguridad. En Puerto La Cruz, la di-
La administradora del cementerio municipal de Puerto La Cruz, Su sana Mota, informó que la alcaldía dispuso de una bomba para surtir a los que necesiten el recurso hídrico. Destacó que el camposanto fue desmalezado por el consejo comunal 19 de abril, Coservas y la Bucareña. Mientras, la fachada fue rehabilitada por el consejo comunal de Brisas del Mar.
VENTA. En las afueras de los cementerios vendedores comercializan arreglos florales (Foto: Delgado) rectora del camposanto, Susana Mota, informó que un total de 40 policías custodian el lugar desde el pasado sábado 30/10 hasta mañana, Día de Los Muertos. Precisó que los uniformados se ubicarán tanto al frente como en el interior del panteón desde las 6:00 am hasta las 7:00 pm. Por su parte, el comisario Luis Herrera, comandante de la Policía del municipio Guan-
ta, señaló que 12 funcionarios estarán en el cementerio portuario para resguardar la integridad de las personas que asistan entre hoy y mañana. Indicó que ocho policías estarán dentro del recinto y cuatro serán ubicados en el portón principal. También en Barcelona, Polibolívar ofrecerá seguridad a quienes acudan a llevarle flores a sus difuntos, pues varios
efectivos estarán caminando las instalaciones. Nuevos precios Algunos vendedores del cementerio municipal de Puerto La Cruz reportaron un incremento en el costo de las flores, porque son traídas de estados lejanos o son importadas. Mariángel Longar, quien expende las distintas variedades florales en el camposanto por-
teño desde hace 15 años, dijo que el Crisantemo lo compró esta vez a Bs.F 15 y el año pasado valía Bs.F 10; los pompones subieron de Bs.F 5 a 7; los claveles de Bs.F 10 a 15 y las rosas de Bs.F 3 a 5. Los precios son parecidos en el cementerio de Guanta y Barcelona, donde los girasoles se consiguen entre Bs.F 8 y 10. El comerciante guanteño, Luis Rodríguez dijo que para expender más rápido las flores ofrece combos. Los barceloneses Carlos González y Ramón Reyes dijeron que el incremento en los costos y la crisis económica generan mermas en las ventas. Estas bajas se registran desde hace dos años, expresaron.
Impreso por gilbertoc el 31/10/2010 a las 10:45:56 p.m. / 01/11/2010 19.578 4
2
4
EL TIEMPO Lu ne s 1 de novie mbre de 2010
COMUNIDAD_ SU @eltiempo.com.ve SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:co x xmxux xnxidxaxdx@eltiempo.com.ve
TIERRA ADENTRO >
BOLÍVAR > Protección Civil contó 1.816 viviendas construidas en zonas de alto riesgo
Las chiripas y ratas invadieron un comedor
En el sector La Polar viven en constante peligro
[PUERTO LA CRUZ]
Los voceros de tres consejos comunales del barrio Tierra Adentro de Puerto La Cruz solicitaron ante la Clínica Popular Nazareth, un operativo de fumigación para eliminar las chiripas, cucarachas y ratas en el comedor de la Escuela Bolivariana Inés María Potentini, ubicada entre las calles Bolívar y Venezuela. Las vecinas Adalgiza Planchart, Mercedes Silva y Alba González alegaron que el lugar no reúne las condiciones para recibir los insumos del Plan de Alimentación Escolar (PAE). Pese a ello, las 18 madres procesadoras de alimentos, incluidas Esperanza Villalba y Emilis Macadán, se esmeraron en asear la instalación que tiene las paredes cuarteadas. Las mujeres encontraron el comedor lleno de telarañas y polvo acumulado desde la primera semana de junio pasado. Tuvieron que trabajar duro para limpiarlo, antes de ponerse a cocinar para 1.489 alumnos. A merced del hampa Los dirigentes comunales José Rafael Caraballo, Therry Rivas y Argenis Valdiviezo refirieron que en agosto pasado, los ladrones se llevaron las dos bombonas de gas, cada una de 40 kilos, y los cables del comedor. Rivas afirmó que solicitaron vigilancia ante la Policía Municipal de Sotillo, y todavía no han recibido respuesta. El comerciante José Rodríguez dijo que cuando caen los aguaceros, colapsan las cloacas en la escuela Inés María de Potentini. Esto afecta a la institución, dirigida por Alicia Solano, donde laboran 74 docentes, cuatro secretarias y 20 obreros. YRAIDA NÚÑEZ
Vecinos piden fumigación para la cocina (Foto: José Abreu)
Sobre las familias que habitan en la parte alta de un barrio de la parroquia Naricual de Barcelona se cierne la amenaza de los deslaves que pueden suscitarse cuando caen los torrenciales aguaceros, y de los tiroteos que en algunas noches intercambian unos individuos / YRAIDA NÚÑEZ [BA RC E LO N A ]
La necesidad. Eso fue lo que impulsó a unos 50 grupos familiares a establecerse, desde hace casi 40 años, en el cerro del sector La Polar del barrio Ojo de la parroquia Naricual. La comunidad heredó el nombre de la próspera empresa cervecera que tienen al frente, mas no la abundancia que genera su productividad. En la Polar trabajan los obreros de mantenimiento Wilmer Castillo, de 29 años, y Jesús Marcano (24), quienes residen con sus parientes en la colina, pese a que han ocurrido deslaves que han tapado la valla de la Unidad Educativa Manuel Felipe Tovar, ubicada en la parte baja del lugar. Ellos, al igual que sus vecinos, han tenido que poner las conexiones de luz y agua en sus casas. “Aquí el gobierno no hace nada", dijo Castillo. El Estado no ejecutará obras en lo alto del sector La Polar pues las viviendas se cuentan entre las 1.816 que fueron construidas en zonas de alto riesgo en el municipio Bolívar, según las estadísticas de Protección Civil, que dirige Luis Guerra. Mientras tanto, cada quien sobrevive como puede, pues no todas las familias disponen de los recursos para mudarse a corto plazo a un sitio estable. Balaceras No solo los deslaves mantienen en alerta a los vecinos. La delincuencia también hace lo propio, pues durante las noches individuos intercambian disparos, entre las partes altas y bajas de la colina. El ama de casa Gladys Córdova contó que cuando se suscitan los tiroteos, junto a su esposo el albañil Carlos Leuche, agarra a sus tres niños y cierra la puerta de su casa. En la barriada La Polar solo ven a Polianzoátegui y a la Guardia Nacional cuando pasan por la carretera, mientras persiguen a los delincuentes, afirmó Wilmer Castillo. Pero el jefe de la Zona 1 de Polianzoátegui, comisario Jorge Pérez, dijo que los vecinos pueden pedir seguridad en el puesto cercano a la bomba Los Machos, o llamar al número telefónico de emergencia 171.
Breves comunales
Ivss entrega medicinas de alto costo El instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) puso a funcionar el pasado 3 de julio, la farmacia de medicamentos para los tratamientos de alto costo, en la segunda Transversal de la zona industrial Los Ruices en Caracas. Los interesados deben llamar previamente al teléfono (0212) 239.61.86, a fin de recibir las medicinas para el cáncer, hepatitis, transplantes, hipertensión pulmonar, artritis reumatoide, osteoporosis, psoriasis, fertilidad y pubertad precoz.
Falla la distribución de gas comunal El obrero Wilmer Castillo ha bajado desde lo alto del barrio La Polar de Barcelona a buscar en vano una bombona de gas. El trabajador dijo que ha pagado Bs.F 30 en pasajes, de ida y vuelta, para comprar un cilindro en Bs.F 4 en el sector Brisas del Mar. Castillo contó que en Pdvsa solicitó un permiso para vender gas comunal, aunque le indicaron que la barriada queda muy lejos.
Adolescentes duermen en cancha deportiva SITIO. José Sifontes vive con su familia en el cerro del sector La Polar (Fotos: Luis Gómez)
3
ESCALERAS de concreto, cada una de tres y cinco peldaños, pusieron los vecinos para bajar o subir por la colina del barrio La Polar de Barcelona. El resto del camino es de tierra y se pone resbaloso cuando llueve. Por eso más de uno, incluido el obrero Jesús Marcano, se ha caído.
1
POZO
VIALIDAD. Conductores hacen piruetas para esquivar el charco
se formó en la vía del barrio Ojo de Agua, a la altura de la bomba Los Machos. La chorrera de líquido potable dañó parte del asfaltado, y los choferes de vehículos deben hacer piruetas para esquivar los huecos.
En la instalación deportiva de Lechería, ubicada entre el centro comercial Vistamar y la Casa Vasca, pernoctan cinco menores de edad: cuatro varones y una hembra. En las mañanas, los ha visto salir temprano el obrero Miguel Padilla, quien labora en la construcción del edificio del Seniat, ubicado en la calle Arismendi.
La contaminación arropa al sector Los Montones Las aguas negras y los malos olores inundan la calle D, cruce con la carrera Primera, y sus alrededores en la zona industrial Los Montones de Barcelona. Esta contaminación preocupa a los residentes y trabajadores Mildred Rojas, Jesús Hernández, Tony Guarache, Fernando Febres, Luis Sánchez y Williams Galindo. Los ciudadanos firmaron un oficio que entregaron a El Tiempo, en el cual indican que se han enfermado los adultos y niños, sin indicar el número, y temen que se registre una epidemia.
Impreso por gilbertoc el 31/10/2010 a las 10:45:56 p.m. / 01/11/2010 19.578 5 C
M
Y
K
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO Lu n e s 1 de n ov i e mb re de 2010
5 4
Impreso por gilbertoc el 31/10/2010 a las 10:45:56 p.m. / 01/11/2010 19.578 6
2
6
EL TIEMPO Lu ne s 1 de novie mbre de 2010
LOCALES_
ZONA SUR >Usuarios firman convenios de pago para ponerse al día con la electricidad
BARCELONA >
Aviso de cortes de luz dobló facturación en El Tigre
Hoy continúa desalojo de vendedores en vías
Manuel Pinto, vocero de la Federación de Trabajadores de la Industria Eléctrica (Fe-
La dirección de Urbanismo de la Alcaldía del municipio Simón Bolívar continuará hoy con los operativos en diferentes puntos de Barcelona, para desalojar a los vendedores informales que operan sin permiso y en las vías públicas. La nueva jornada que arranca en la mañana para sacar la buhonería de las calles y avenidas del centro y del bulevar 5 de Julio, incluye el decomiso de mercancía. La medida se mantendrá hasta que las vías estén totalmente despejadas. El jefe de este despacho, Luis Gómez, informó que en vista de que los buhoneros han sido reincidentes durante todo el año, ya que la acción de desalojo contra el comercio ambulante se ha aplicado en varias oportunidades y no ha sido acatada, se decidió incautarles a los vendedores los productos que expenden de manera informal.
traelec), indicó que desde septiembre la recaudación por prestación del servicio de energía a los suscriptores se elevó de Bs. F 900 a Bs. F 1.770 / ARGEL FERNÁNDEZ [EL TIGRE]
El anuncio de suspensión del servicio de luz a usuarios que mantienen deudas con la Compañía Anónima de Administración y Fomento Eléctrico (Cadafe), hizo incrementar la facturación en la oficina comercial de El Tigre De acuerdo con las cifras ofrecidas por Manuel Pinto, vocero de la Federación de Trabajadores de la Industria Eléctrica (Fetraelec) en la zona sur, en El Tigre cumplieron con la meta de recaudación exigida por Corpoelec, al recibir el pago de Bs. F 1 millón 770 mil en los meses de septiembre y octubre. “Cubrimos el 100% de lo que se nos pidió”, acotó el dirigente. Pinto señaló que antes de la instrumentación del nuevo sistema de cobro del servicio de energía, la oficina comercial de Simón Rodríguez recaudaba Bs. F 900 mil al mes. El representante de Fetraelec no tiene calculada la cantidad de dinero total que debe ingresar a esa oficina, pero estima que llegarán a cubrirla a medida que la gente vaya entendiendo que su pago redundará en un mejor servicio El dirigente sindical señaló que en El Tigre, de 40 mil suscriptores inscritos sólo la mitad honra el pago. Ahora, de los 20 mil clientes que evadían el compromiso, aseguró que 40% se ha puesto al día. Aspira a que esa cuota de morosidad siga bajando, incluso trabajarán para captar a unos 60 mil usuarios que dis-
3
MESES y hasta seis de plazo puede dar Cadafe para que los suscriptores morosos ponga sus recibos al día. El tiempo es determinado por la oficina comercial y el usuario de acuerdo con el monto adeudado. Para contratos por primera vez se pide documento de la casa y copia de la cédula de identidad del suscriptor.
ponen del servicio y no aparecen inscritos en la data comercial de la empresa. No precisó cifras de cortes, pero dijo que se aplican desde inicios de octubre con los altos consumidores. Pagar en partes En la oficina comercial de Cadafe en El Tigre, ubicada en la avenida Francisco de Miranda, las funcionarias han notado un aumento de personas que acuden a cancelar sus facturas y a firmar contratos para comenzar a cancelar el servicio.
Entre ellos estaba la residente del sector Las Américas, María González, quien aseguró que fue a pagar porque le llegó aviso de corte, “Debo Bs. F 1. 600 y me comprometí a pagar 30% de inicial”. expresó El conductor Antonio Santaella comentó que no pagaba el servicio porque la empresa no le pasaba recibos, pero si le notificó del corte de la luz. De acuerdo con los registros del sistema de Cadafe, a ese suscriptor le informaron que debe Bs.F 919, 16 acumulado desde el año 2007.
NATHALIA GUZMÁN SOTO
INICIO. Hoy arranca operativo en bulevar y en vías (Foto: Archivo)
CLIMA >
Pronostican lluvias en la región oriental [ZONA NORTE]
Capacitan al personal de gasolineras El Cuerpo de Bomberos de la Universidad de Oriente (UDO) Núcleo Anzoátegui, ofrece cursos de capacitación a los “isleros” o “surtidores” de combustible de las estaciones de servicio, a fin de que conozcan las normas de seguridad que deben atender en la realización de su trabajo. Pablo Ochoa, sargento segundo del cuerpo bomberil, indicó que a través de un con-
Los rubros que serán decomisados a los informales serán llevados al Mercado Bolivariano de Barcelona, ubicado en la avenida Aeropuerto, porque la mayoría de los expendedores que laboran en las vías del centro y en el paseo, pertenecen a este establecimiento. A los que no tienen ubicación en el citado establecimiento se les asignará locales, porque hay muchos desocupados. En la capital anzoatiguense, se cuentan unos 600 buhoneros que laboran en el centro y en otros puntos. De ellos, 200 tienen permisos de la alcaldía y otros 100 son foráneos. Los desalojos y el decomiso de mercancía serán aplicados por funcionarios de Urbanismo, Polibolívar, Polianzoátegui y Guardia Nacional (GN). Las acciones comenzarán por el bulevar 5 de Julio, avenidas Caracas, Miranda y calles aledañas.
PAGOS. La oficina comercial de Cadafe ha notado aumento de clientes (Foto: David Nogales)
BOMBEROS >
[BA RC E LO N A ]
[BA RC E LO N A ]
venio con entes públicos y privados, se dictan talleres sobre atención de emergencias en el manejo de materiales peligrosos como la gasolina, que es uno de los requisitos exigidos a las empresas inscritas en el Registro de Actividades Susceptibles a Degradar el Ambiente (Rasda). Este año han realizado tres cursos y para finales de noviembre está previsto el cuarto. Los interesados pueden comunicarse con Ochoa a través
del 0281- 9932531. Destacó que la gasolina tiene un punto de inflamación de -27º centígrados, es decir, que “aún a temperatura de congelamiento emite vapores que pueden encenderse con la chispa que pueda generar un cigarrillo prendido”. El sargento considera que el personal que labora en las gasolineras debe entrenarse para esa función y en tal sentido, la Ley Orgánica de Protección, Condiciones y Medio Ambien-
te de Trabajo (Lopcymat) obliga al empleador a capacitar a los trabajadores al menos 16 horas trimestrales en materia de seguridad. Agregó que las bombas de gasolina están clasificadas dentro del Manual de Ingeniería de Riesgo de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), debido a la presencia de gases, vapores inflamables o polvos combustibles en la atmósfera. KATY JURADO
Según el reporte del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), se estima que hoy se registren lluvias en los estados orientales y centrales del país. Estas precipitaciones son consecuencia de las bandas espiraladas del huracán Thomas, que se alejó de las costas venezolanas, sin causar daños. El fenómeno climático incrementó sus vientos a 160 kilómetros por hora y adquirió la categoría dos. El pronostico del instituto indica que las bandas espiraladas de Thomas son las causantes de la nubosidad acompaña de precipitaciones disper-
sas, algunas con tormentas eléctricas y ráfagas de viento que se han registrado en las costas del Oriente. Las olas alcanzaron hasta dos metros y medio de altura. Se espera que hoy continúe esta inestabilidad atmosférica en los estados Anzoátegui, Sucre y Nueva Esparta. Las autoridades anzoatiguenses aún mantienen la alerta tras el paso de Thomas por la entidad. Ayer, continúo restringido el zarpe de las embarcaciones pequeñas en los terminales marítimos de la zona norte. Realizan monitoreos permanentes en las playas. NATHALIA GUZMÁN SOTO
Impreso por gilbertoc el 31/10/2010 a las 10:45:57 p.m. / 01/11/2010 19.578 7
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO Lu n e s 1 de n ov i e mb re de 2010
7 4
Impreso por gilbertoc el 31/10/2010 a las 10:45:57 p.m. / 01/11/2010 19.578 8
2
8
EL TIEMPO Lu ne s 1 de novie mbre de 2010
LOCALES_
SERVICIO > Mttu inició colocación de uniformes a mototaxistas para mejorar seguridad
POLÍTIC A >
Asociación de motorizados desea flexibilidad en decreto
Rodríguez: Gobierno se contradice al hablar de la nacionalización
Luis Salinas, representante de los transportistas en vehículos a dos ruedas, dijo que existen compañeros que trabajan en horas de la noche, y otros que tienen este como único medio para transportar a sus hijos al colegio. Muchos han sido detenidos / LIZARDO AGUILAR ROJAS [PUERTO LA CRUZ]
El presidente de la Asociación de Motorizados del estado Anzoátegui, Luis Salinas, aseguró que sus afiliados han enfrentado muchos problemas desde la puesta en marcha del decreto que prohibe su circulación desde las 9:00 de la noche hasta las 6:00 am. “Hay compañeros que trabajan en horas de la noche, y hay otros que tienen este vehículo como único medio para transportar a sus hijos al colegio y no pueden salir antes de las 6:00 de la mañana porque han sido detenidos”. Como es de recordar, el 17 de junio de 2009, el gobernador del estado Anzoátegui, Tarek William Saab, emitió el decreto N° 16, el cual establece que los choferes de vehículos a dos ruedas no pueden transitar por avenidas y calles de la entidad en horas nocturnas, a fin de contrarrestar los altos índices de inseguridad. Desde entonces, Salinas asegura que muchos asociados han manifestado su inconformidad, aunque reconoce que algunos policías han sido flexibles en casos excepcionales. Propuesta Con el propósito de mejorar esta situación, el representante de los motorizados presentó un proyecto de codificación y carnetización a la Mancomunidad del Transporte (Mttu), con el fin de que los asociados sean identificados con un número que estará plasmado en su moto, casco y chaleco. “Toda la colectividad podrá
MEDIDA. Mototaxistas presentaron un proyecto de seguridad a la Mttu ( Foto: José Manuel Abreu)
250
MOTOTAXISTAS registra la Asociación de Motorizados por la Vida del estado Anzoátegui, encabezada por Luis Salinas. En el caso de los mensajeros, la cifra es de 180, motoclubes 200 e independientes, alrededor de 450 afiliados. El representante de los choferes de vehículos a dos ruedas dijo que todos quieren flexibilizar el decreto.
identificar a qué organización pertenecen y los conductores que cometan delitos tendrán que asumir su responsabilidad”. El trabajador del volante pidió al mandatario estadal que, una vez estudiado el plan, sea incluido en Gaceta Oficial y se flexibilice el decreto. La idea también es contribuir con el Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise), encabezado por la Guardia Nacional Bolivariana. Como parte de este trabajo, Salinas anunció la conformación de la Cooperativa Pública
de Transporte, con el objetivo de legalizar las líneas de mototaxistas. Al respecto, el presidente de la Mancomunidad del Transporte y Transito Urbano (Mttu), Manuel Tocuyo, indicó que el proyecto tiene como principal propósito dignificar la vida de los motorizados de la zona. Indicó que ya comenzaron la primera etapa que consiste en la colocación de uniformes. Los motomensajeros y particulares serán incluidos. No descartó que a futuro éste permita “suavisar” el decreto.
Sindicato dice que alcaldía viola la Loppm El presidente del Sindicato de Empleados del municipio Sotillo, Antonio Acosta, denunció al alcalde Stalin Fuentes, de violar la Ley Orgánica del Poder Público Municipal (Loppm), al contratar a terceros para el cobro de impuestos en la jurisdicción porteña. Acosta indicó que el jefe local supuestamente suscribió un convenio con la empresa proyectos Integrales Compa-
El dirigente del partido Patria Para Todos (PPT) en Anzoátegui, Willian Rodriguez, sostuvo que el Gobierno nacional se contradice cuando habla de nacionalización, patriotismo y que el petróleo “ahora” es de todos. “Esta contradicción ocurre porque la revolución que lidera el presidente Hugo Chávez, tiene una política neoliberal que privatiza todos los activos de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) e hipoteca el futuro de los jóvenes”. Rodríguez denunció que los activos de la estatal en el exterior son vendidos sin previo proceso de licitación o sin discutirlo con los venezolanos y que “lo peor del caso es que no están dejándole beneficios a los ciudadanos de a pie”. En el caso de Citgo, recordó que Pdvsa produce combustibles livianos y bases petroquímicas, principalmente, a través de las refinerías Lake Charles, en Louisiana; Corpus Christi, en Texas; y Lemont, en Illinois, pero desde 2006, el Gobierno busca reducir su tamaño al vender su poliductos, estaciones de servicios, dos refinerías de asfalto, bajo la presunta premisa de que no están generando dividendos. Sin crecimiento El ex candidato a la Asamblea Nacional (AN) por Anzoátegui reiteró que el Ejecu-
ñía Anónima (Pica) para que ésta se encargara de la recaudación tributaria a partir de este año. De acuerdo con el artículo 79 de la Loppm, es competencia del municipio el cobro de impuestos. “El alcalde lo ha disfrazado mediante un contrato de asesoría”, criticó. Antonio Acosta aseveró que los trabajadores de la antigua Dirección de Administración Tributaria (DAT) serán “simples cajeros durante un mes”, a
pesar de que muchos de ellos son abogados y contadores. Según el representante sindical, la administración local debe pagar 10% de la recaudación de impuestos por el contrato con Pica. Además, la empresa cobra 10% sobre las retenciones que hace Petróleos de Venezuela (Pdvsa) e igual cantidad por las compañías que la municipalidad nombra como agentes de retención. “Esto compromete la gestión
de futuros alcaldes por cuanto el contrato es por cinco años”, precisó Acosta. Pago de tributos Por otra parte, el presidente del Sindicato de Empleados de Sotillo retó al alcalde para que demuestre que Pica está inscrita en el municipio y que, por ende, paga sus impuestos. Acosta no descartó motorizar una acción legal. LIZARDO AGUILAR ROJAS
tivo viene imponiendo un modelo económico sin discutirlo. Apuntó que por esta situación, Venezuela se ha convertido en uno de los países del continente que no ha crecido en los últimos tres años y con la inflación más alta. “Si bien es cierto que Citgo refina crudo liviano y mediano venezolano, Pdvsa apenas suministra 33% de la dieta de la refinería, el 67% restante se compra en el mercado internacional y aún así es mejor negocio venderle a Citgo que a China donde el flete produce menos rentabilidad”. REDACCIÓN / NATHALIA GUZMÁN
SIN EMPLEOS Willian Rodríguez, dirigente regional del partido Patria Para Todos (PPT), señaló que el Gobierno nacional ha comprometido más de $ 30 mil millones para comprar desde fincas hasta Sidor sin generar un solo empleo adicional.
MUNICIPIO >
10 semáforos han sido reparados en Sotillo [PUERTO LA CRUZ]
SOTILLO >
[PUERTO LA CRUZ]
[PUERTO LA CRUZ]
El director de Instituto Municipal de Transporte de Sotillo, Ramón Rodríguez, anunció la culminación de la reparación de 10 semáforos distribuidos en las avenidas y calles más importante, de Puerto La Cruz. Rodríguez indicó que la municipalidad rehabilitó los aparatos de circulación vial del sector Los Bomberos, frente a la Cantv (avenida Municipal), Las Banderas (avenida Venezuela), calle Carabobo, terminal de pasajeros, avenida Bolívar, Pozuelos, redoma de Molorca (avenida Jorge Rodríguez) y Oropeza Castillo. “Los conmutadores y con-
troladores fueron reparados”, indicó el funcionario. Anunció que ya está en planes la colocación de los llamados semáforos inteligentes, es decir, con segunderos. De acuerdo con el cronograma, los dispositivos de regulación del tránsito serán ubicados en el sector Las Banderas, Los Bomberos, Pueblo Nuevo, calle Sucre y Buenos Aires, entre otros. “Ya los proyectos han sido enviados al Fondo de Transporte Urbano (Fontur) con el propósito de buscar el financiamiento del Fondo Intergubernamental para la Descentralización (Fides)”. LIZARDO AGUILAR ROJAS
Impreso por gilbertoc el 31/10/2010 a las 10:45:57 p.m. / 01/11/2010 19.578 9
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO Lu n e s 1 de n ov i e mb re de 2010
9 4
Impreso por gilbertoc el 31/10/2010 a las 10:45:57 p.m. / 01/11/2010 19.578 10
2
10
EL TIEMPO Lu ne s 1 de novie mbre de 2010
LOCALES_
ECONOMÍA > Guardar los aguinaldos para la compra de bienes es una buena opción
ALMA MÁTER >
Expertos recomiendan ahorrar al menos 10% de las utilidades
Salud Pública apoyará con tratamiento odontológico a la UDO
Antes de pensar en la ropa de estreno de Navidad y Año Nuevo, el presidente de la Federación de Colegios de Administradores, Benito Gómez, y el economista Carlos Guzmán piden a los ciudadanos tomar previsiones para enero o, mejor aún, saldar las deudas para iniciar 2011 “en cero” / AILEEN NIETO [PUERTO LA CRUZ / BARCELONA]
Esta semana, la mayoría de los organismos públicos y empresas privadas comienzan a pagar las utilidades. Ese ingreso extra es una de las remuneraciones más esperadas por la masa laboral. Sin embargo, la cancelación de estos recursos en fechas tan cercanas a la navidad, en la que los gastos imprevistos abundan, puede ocasionar que “desaparezcan como por arte de magia”. ¿Cuál es la mejor forma de invertirlos? “Recibiré dos meses de aguinaldos. No será mucho porque mi sueldo no llega a dos salarios mínimos, así que destinaré casi todo el dinero en pagar mi tarjeta de crédito y las compras fiadas. Así me quedaré tranquila y podré usar parte de las quincenas en la compra de regalos para mi familia”, explicó Joanna Bastardo, quien trabaja en una agencia aduanera. A pesar de ser la primera vez que cobrará este beneficio, puesto que consiguió ese empleo en febrero de este año, la joven contadora no va por mal camino, según el presidente de la Federación de Colegios de Administradores de Venezuela, Benito Gómez. El especialista señaló que debido a la inflación y el alto costo de la vida, el poder adquisitivo bajó y no es mucho lo que puede hacer el ciudadano común con las utilidades. “Unos reciben tres meses, otros uno, y la gran mayoría gana sueldo mínimo y cobra lo legal que son 15 días. Hay que hacer milagros para que eso rinda, porque comprarle un pantalón al niño no baja de Bs.F 200. El Ejecutivo debe buscar la forma de mejorar los ingresos para tener una sociedad equilibrada. La situa-
DATO. Guzmán afirma que el consumidor debe racionalizar sus gastos (Fotos: José Barrios / Luis Gómez) ción en diciembre se ve oscura”. Por este panorama, Gómez recomienda, en primer lugar, guardar al menos 10% del aguinaldo para no llegar a enero con las cuentas vacías, en caso de alguna emergencia. Asimismo, cancelar todas las deudas existentes para poder renovar los créditos y tener siempre las puertas abiertas. Consumidor educado Similar opinión tuvo Carlos Guzmán, ex presidente del Colegio de Economistas de Anzoátegui y profesor universitario, quien manifestó que debido a la situación las personas deben cambiar sus hábitos. “Ya no es como antes que lo más importante era comprar la ropa de estreno. Si no es necesario, no lo hagan. Mejor destinen ese dinero en adquirir una nevera o cualquier otro
120 DÍAS
de utilidades es lo máximo que contempla la Ley Orgánica del Trabajo (LOT), y mínimo es 15. Este beneficio, según el artículo 174, se trata de la distribución de por lo menos 15% del enriquecimiento neto anual de las empresas u organismos entre todos sus trabajadores. El artículo 115 señala que debe cancelarse en de los primeros 15 días de diciembre.
electrodoméstico que necesiten en el hogar para hacerse la vida más fácil. Hay que educar al consumidor para que aprenda a racionalizar sus gastos”. Al igual que Gómez, Guz-
mán exhortó a las personas a guardar parte de las utilidades para cualquier emergencia, “sobre todo quienes trabajan en el sector público, ya que es común que en enero las quincenas se retrasen”. También pidió “bajar” las cuotas de las tarjetas de crédito. Manifestó que si no se ganan los aguinaldos “de un magistrado”, es viable que el porcentaje que se tenía previsto ahorrar, se invierta más bien en saldar las deudas para comenzar el año “en cero”. Ambos especialistas coincidieron en que la meta del corredor de seguros Carlos Lara, habitante de Barcelona, también es una buena opción. “Mi esposa y yo pasaremos la navidad en casa de la suegra para no gastar en hallacas. Los dos aguinaldos los guardaremos para completar la inicial de un carro. Lo necesitamos”.
[BARCELONA / PUERTO LA CRUZ]
El pasado 20 de octubre fueron clausurados los consultorios destinados a la atención médico-odontológica en la Universidad de Oriente (UDO), Núcleo de Anzoátegui, luego que el personal docente y administrativo regresara de vacaciones y se encontrara con estas áreas invadidas de Aspergillus Níger, un hongo que es nocivo para el ser humano. Mariana Salazar, coordinadora de la Dirección de Bienestar Estudiantil (Debe), informó el viernes que ya sacaron todos los insumos y equipos y los trasladaron al segundo piso de dicho edificio, que será donde los bachilleres podrán dirigirse para recibir asistencia médica a partir de hoy 1 de noviembre, día en que se tiene previsto el inicio de clases. El único servicio que se verá parcialmente afectado será el de odontología. “Los estudiantes sólo podrán hacer consultas. Si requieren tratamiento, la directora de Salud Pública de la gobernación de Anzoátegui, Cira Contreras, puso a la orden sus ambulatorios”. La coordinadora (encargada) del área odontológica del ente regional, Marxengel Frontado, confirmó este convenio y aclaró que los estudiantes podrán acudir a los centros asistenciales de Chuparín Arriba, Puerto La Cruz, y la antigua sede de Malariología en 29 de Marzo, Barcelona. Sin embargo, debido a las actividades propias de estos ambulatorios, se atenderá a cuatro udistas al día (dos en la
mañana y dos en la tarde), y sólo de miércoles a viernes por lo menos hasta diciembre. Si aún se requiere el apoyo para 2011 es probable que se extienda el cronograma a toda la semana. Frontado aclaró que “los bachilleres deben ser evaluados previamente por el odontólogo de la Debe, y venir con una nota de referencia que contenga los datos del estudiante y el diagnóstico. Este es un servicio gratuito que estará disponible a partir del miércoles 3 de noviembre”. A la espera En cuanto a la demolición y desinfección de las áreas afectadas con el hongo en la Dirección de Bienestar Estudiantil, Salazar señaló que esperan que las autoridades rectorales consigan el presupuesto que se necesita para esta labor. Cabe destacar que en informaciones anteriores, la decana de la UDO Anzoátegui, Patricia Mitchell, indicó que para hacer la descontaminación total con químicos especiales se necesitan unos Bs.F 110.000, y actualmente el núcleo no cuenta con ese dinero. Por ello, se hizo el exhorto al Rectorado. Se presume que el brote de hongo se debió al cierre de los consultorios el pasado 13 de agosto por la temporada vacacional. Por las constantes fallas eléctricas, los encargados apagaron los aires acondicionados del área de salud para evitar que se dañaran, y esto pudo generar condensación. AILEEN NIETO
El Tiempo en la calle: ¿Qué tiene pensado hacer con sus aguinaldos? Eloy Guarique Puerto La Cruz Soy pensionado y por el Seguro Social me tocan dos meses de utilidades. Voy a hacer arreglos en mi casa, comprar los materiales para construir un paredón y lo que me sobre lo usaré para adquirir las hallacas y regalos de navidad.
Argenis Rojas Puerto La Cruz Aún no sé en qué voy a gastar mi aguinaldos. Menos mal que no tengo deudas con nadie, así que lo más probable es que trate de estirar ese dinero lo más posible para comprar cosas para mi casa y mi familia.
Rafael López Puerto La Cruz Voy a hacer lo posible para ahorrar mis utilidades y usar las quincenas de noviembre y diciembre para los gastos comunes de diciembre. El año que viene quiero comprar un carro y voy a dejar ese dinero para completar la inicial.
María Soto Puerto La Cruz Vamos a comprar un terrenito y materiales para comenzar a construir nuestra casa. Además pedí prestado para pagar mi licenciatura (acto de grado) de Enfermería y destinaré parte de las utilidades en devolver ese dinero.
CASO. UDO espera recursos para desinfectar laboratorios (Foto: Salazar)
Impreso por gilbertoc el 31/10/2010 a las 10:45:57 p.m. / 01/11/2010 19.578 11
NACIONALES_
EL TIEMPO Lu n e s 1 de n ov i e mb re de 2010
11
4
SU SU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: nxac x xixoxnxaxlxex@eltiempo.com.ve s@eltiempo.com.ve
ELECCIONES >
MEDIDA > El mandatario nacional advirtió que si la oposición gana en 2012 se generará una “revolución violenta”
Eveling Trejo ganó en Zulia primarias de oposición
Chávez ordenó expropiar Sidetur y seis desarrollos urbanísticos
[C ARAC AS]
Eveling Trejo de Rosales resultó electa con 70% de los votos (124 mil 52), como candidata de la oposición a la Alcaldía de Maracaibo, comicios a celebrarse el 5 de diciembre. Juan Pablo Guanipa obtuvo 52 mil sufragios (30%), habiéndose escrutado 97% del total de las actas. El coordinador de la Comisión Electoral de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el Zulia, Luis Homes, ofreció los resultados y señaló que acudieron a las primarias 176 mil 998 personas, lo que representó 20% del padrón electoral de Maracaibo. Los partidos de oposición, reunidos en la MUD, convocaron a esta consulta para escoger su representante a los comicios del 5D. Participaron Trejo (Un Nuevo Tiempo) y Guanipa (Primero Justicia), quien reconoció en rueda de prensa la victoria de su oponente. La ahora candidata, apoyada por más de 40 organizaciones, deberá medirse el 5D con el abanderado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Giancarlo Di Martino, quien fue dos veces alcalde de la capital zuliana. Normalidad comicial La jornada se inició a las 8:00 de la mañana y se extendió hasta pasadas las 4:30 de la tarde, cuando comenzó el cierre de los 322 centros habilitados para las primarias. Homes felicitó a los marabinos y se mostró complacido por la concurrencia a las urnas. A la hora del cierre de las mesas (4:00 pm), aún se mantenían ciudadanos en cola y varios centros reportaron que se había agotado las boletas electorales. “Maracaibo huele a perfume de mujer”, había sentenciado Trejo desde su centro de votación, tras agradecer al Consejo Nacional Electoral y la MUD por la organización de las votaciones. Recalcó que la oposición “dirime sus diferencias en casa, no teme a la consulta y no impone decisiones”, situación que- a su juicio- sí ocurre en el seno del Psuv, donde “no se le da espacio a sus aliados”. En su alocución dominical, el presidente Hugo Chávez reiteró su apoyo a Di Martino. YACARLÍ CARREÑO
Durante el programa Aló, Presidente número 366, el Jefe de Estado autorizó aplicar multas a las constructoras de 5 mil unidades tributarias (Bs.F 325 mil) por cada persona afectada, y anunció la toma temporal de ocho complejos de viviendas, incluyendo uno en Anzoátegui. El jurista Rafael Chavero dijo que las medidas buscan la permanencia en el poder de una persona / ANDREÍNA VARGAS [C ARAC AS]
ORDEN ACATADA Octubre cerró con el anuncio de seis nuevas expropiaciones, para sumar diez en cuatro semanas. El presidente Hugo Chávez firmó este domingo, la ocupación forzosa de la Siderúrgica del Turbio (Sidetur) y de seis complejos habitacionales ubicados en tres estados del país. Durante la transmisión de su programa dominical Aló, Presidente número 366, realizado en la Planta Chocolatera situada en Caucagua, estado Miranda, precisó que la nacionalización de Sidetur permitirá al Estado controlar dos acerías, cuatro trenes de laminación, una planta de mallas electro soldadas y 12 campos de recolección de chatarra, lo que supondrá sumar para el Estado, el control de 40% de la producción de cabillas. A la par del fortalecimiento del sector siderúrgico, el mandatario ordenó la expropiación de los complejos urbanísticos San Antonio en el estado Yaracuy, Lomas de la Hacienda en Carabobo, y El Encantado, Mata Linda, El Fortín y Encantado Humboldt en Miranda. Aseguró que serán culminados y entregados a los compradores que suman hasta cuatro años de espera por sus casas. El Jefe de estado calificó a los constructores de “zamuros urbanísticos”, por explotar a la clase media, y autorizó la aplicación de multas de 5 mil Unidades Tributarias (Bs.F 325 mil) por cada persona afectada. Avizoró que el monto podría significar que “estas empresas a lo mejor tendrán que entregar hasta las máquinas”. Avisos presidenciales Las políticas de expropiaciones que alcanzó un nuevo ímpetu el mes pasado, con la toma de Agroisleña, Fertinitro, Venoco y Owens Illinois, ahora suma a Sidetur, filial de Sivensa - Siderúrgica Venezolana- que es un fabricante de productos de acero como vigas, barras y platinas, y es recolector y procesador de chatarra. Señaló que con Sidetur se fortalecerá la construcción en el país. Aunque Chávez destacó los beneficios de las expropiacio-
Tan pronto el presidente Chávez dio la orden de ocupación temporal del desarrollo urbanístico Thai, ubicado en la avenida Camejo Octavio de Lechería, una comisión de 20 efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se apostó en las residencias para ejecutar la medida. El general de brigada Alejandro Keleris Bucarito, jefe del Comando Regional N° 7 (Core 7) de la GNB, informó que además de los uniformados también se encuentra un representante de la Fiscalía del Ministerio Público, para evitar invasiones y que se violen los derechos de los propietarios. Aclaró que no se trata de una expropiación, sino de una medida de ocupación temporal, mientras Indepabis investiga las denuncias de presuntas estafas inmobiliarias.
CIFRA. Chávez pidió elevar producción de cacao de 20 mil a 100 mil toneladas en 10 años (Foto: ABN) nes, el abogado Rafael Chavero replicó al señalar que estas medidas buscan la permanencia en el poder de una persona, y no garantizar mejoras en la calidad de vida de los ciudadanos. Refirió que en lugar de fijarse un justiprecio por el bien, lo que se hace es tomarlo, sin compensar al afectado. Además de los complejos expropiados, el presidente Chávez firmó la ocupación temporal de ocho planes urbanísticos, uno de ellos, en Anzoátegui (Thai). Y también dictó medidas especiales de protección en 19 desarrollos urbanísticos para no ser enajenados, mientras se concluyen y se entregan a los compradores. Previo al anuncio, el pre-
sidente volvió a tener palabras para Empresas Polar. Si bien negó tener intenciones, por ahora, de nacionalizar el consorcio, le recomendó a su presidente, Lorenzo Mendoza, “ser inteligente”, porque “una huelga de trabajadores de Polar no va a tumbar a Chávez, una huelga de Polar puede tumbar a Mendoza”. Incluso le advirtió que no lo retara, porque se podría quedar “sin el chivo y sin el mecate”. El mandatario, además, informó que por decreto será declarado rubro estratégico el cacao, junto con las tierras aptas para el cultivo y los sectores productivos públicos y privados. Ordenó al vicepresidente Elías Jaua citar a las produc-
toras y a las chocolateras del país, para plantearles un acuerdo, y dejó claro que de no concretarse la alianza, no están descartadas las expropiaciones en ese sector. Pidió elevar la producción de cacao de 20 mil a 100 toneladas en 10 años y fijó en 30 mil toneladas la meta a alcanzar en 2012. Pronóstico Al abordar la materia política, el presidente tildó de “error” la declaración del electo diputado a la Asamblea Nacional, Aristóbulo Istúriz, cuando refirió que las gobernaciones y alcaldías debían ser eliminadas. “Un dirigente de esa talla no puede cometer ese error”, dijo al admitir que pi-
dió a la Vicepresidencia que le reclamara el desliz. Aseguró que no pretende quitarle nada a las regiones, además adelantó pronósticos de cara a las elecciones presidenciales de 2012. Señaló que el gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, “quiere ser presidente (pero) se va estrellar” y anticipó “una revolución violenta” si la oposición consiguiera llegar a Miraflores en dos años. “Pobre de ellos, no tendrían cómo contener una revolución violenta liderada por los militares revolucionarios y el pueblo”, sentenció. En ese marco, hizo valoraciones sobre el concepto capitalista del trabajo. Aclaró que si bien la división técnica de las funciones laborales es “necesaria”, la jerárquica en cambio es “perversa y cultural”. Se preguntó “¿por qué los papeles del baño le van a tocar siempre a la misma persona? (…), ¿por qué no al gerente? Eso (la división del trabajo) hay que eliminarlo, pues no le quita nada al gerente (asumir otros roles), le da más autoridad moral”, consideró.
Impreso por gilbertoc el 31/10/2010 a las 10:45:57 p.m. / 01/11/2010 19.578 12
2
12
EL TIEMPO Lu ne s 1 de novie mbre de 2010
NACIONALES_
ENTREVISTA > Yon Goicoechea afirma que líderes estudiantiles se equivocaron al meterse en partidos en lugar de fundar uno propio
“Tenemos que pensar en la posibilidad de que no haya elecciones en 2012” Al ex dirigente universitario nadie le saca de la cabeza que Hugo Chávez buscará la manera de impedir los venideros comicios presidenciales, a través de la convocatoria de una asamblea constituyente o de cualquier otro atajo constitucional. Desestimar tales escenarios sin preparar una eventual respuesta sería un gran error de la oposición, advierte el ahora abogado e integrante de Primero Justicia / JOLGUER RODRÍGUEZ COSTA [C ARAC AS]
-¿Qué hace ahora como abogado? -Le presto servicio de consultoría a dos compañías. -¿Por qué no se dedicó a las causas que enarbolaba siendo estudiante, como la defensa de los presos políticos y de la Constitución? -Me gustaría, pero no soy penalista. Pronto voy a empezar un postgrado en Derecho Constitucional y entonces sí retomaré esas luchas. -Cuando los dirigentes estudiantiles se gradúan y salen a la calle se olvidan de los principios por los cuales lucharon. ¿ Por qué? -Hay un proceso de maduración que es natural. Después de 2007 yo me casé, tuve un hijo. De hecho siempre he sido enemigo de los “estudiantes eternos”. Los estudiantes tienen otras preocupaciones y otras dinámicas ajenas a los protagonistas de las reivindicaciones sociales, como la inflación y el alto costo de la vida. -En las pasadas elecciones parlamentarias los líderes estudiantiles del chavismo superaron, tanto en candidaturas como en curules obtenidos, a la representación opositora. A esta última ¿se le perdió la gloria de 2007? -Sí, se perdió. Y es normal que se haya perdido. Los movimientos estudiantiles en Venezuela, desde José Félix Ribas hacia acá, son mucho más estallidos eventuales que manifestaciones continuadas. -¿El error del movimiento estudiantil mientras usted era dirigente? -Nuestro error fue el de habernos metido en los partidos políticos en lugar de haber formado uno propio. -¿ Y el error presente? - Seguramente los hay. Las coyunturas políticas de 2007 y 2010 son distintas. No se ha hecho ni mejor ni peor. Ahora tenemos una MUD (Mesa de Unidad Democrática) más consolidada. Hay otros elementos que hacen que la participación estudiantil tenga una dínámica distinta. -¿A cuál institución del Estado defendería? -En abstracto, a casi todas. La Constitución de Venezuela tiene muchos errores que nos han costado caro, como el no
CRÍTICA. Yon Goicoechea resiente la “tremenda falta de democracia interna” en la tolda justiciera (Foto: Cristian Hernández) establecer ningún tribunal constitucional y poner la Sala homónima como parte del gobierno judicial o montar en una misma mesa al defensor del Pueblo y al fiscal general. Pero es democrática. En concreto, defendería al Tribunal Supremo y la administración de justicia. Allí se rompió la balanza. -¿Qué hizo con los 500 mil dólares del premio Milton Friedman? -Tenemos una escuela de formación de líderes en acuerdo con el Iesa (Instituto de Estudios Superiores en Administración) y la Ucab (Universidad Católica Andrés Bello), que ya va por su segundo año y ya graduó a 140 estudiantes. También creamos una fundación que se ocupa de asistir a la juventud. -En Venezolana de Televisión siguen preocupados por el destino de ese dinero. - El canal 8 siempre está muy preocupado por todo lo que no se debería preocupar.
DE PERFIL Yon Goicoechea debe su fama a Radio Caracas Televisión, y no por haber protagonizado alguno de sus famosos dramáticos, sino por haber sido -en 2007- figura estelar del movimiento estudiantil que surgió en protesta por el cierre del canal de TV. En aquel capítulo de la controvertida escena venezolana, el líder estudiantil cursaba la carrera de Derecho en la Universidad Católica Andrés Bello, de la cual ya egresó. En 2008 ganó la edición anual del premio Milton y a finales de ese mismo año formalizó su inscripción en el partido político Primero Justicia. En este 2010 intentó, sin éxito, ser candidato de la oposición a la Asamblea por el estado Miranda.
-¿Está con Primero Justicia o con Voluntad Popular, el movimiento de Leopoldo López? - No estoy con Voluntad Popular. En cuanto a Primero Justicia no lo sé. Soy consejero de la Junta de Dirección Nacional de ese partido, pero no he sido convocado más. Soy una especie de reserva. -¿Qué pasa en Primero Justicia? - Por una parte es un partido extraordinario en muchas cosas, que durante 10 años no ha cobrado y se ha opuesto al poder y al dinero. Tiene líderes valiosos como Henrique Capriles Radonsky y Richard Mardo, aunque también tiene una tremenda falta de democracia interna debido a la concepción política conservadora llevada por Julio Borges: un tipo extraordinariamente inteligente, el político de mi generación mejor formado y con mayor visión de Estado, pero que con esa posición ha impedido la democracia y el
arranque de la organización. Esto, junto con los inconvenientes públicos que he tenido con él me hacen muy difícil avanzar dentro del partido. -¿Cuántas cadenas le falta a Hugo Chávez para llegar al 2012? -2012 no es una fecha que tenemos que tomar como una verdad. Tenemos que pensar en la posibilidad de que no haya elecciones ese año. -¿Y qué habría entonces? - Muchos otros escenarios. Sería cómodo no pensar en ellos. Podrían meternos una constituyente para cambiar la forma de elección presidencial. Está el escenario del estallido social, o el de la convocatoria (por parte del Presidente) de comicios antes de esa fecha. -¿La bancada de oposición en la nueva Asamblea podría frenar alguno de esos eventuales, y temidos, lances presidenciales? -Constitucionalmente no se puede frenar la convocatoria a constituyente, porque el Pre-
sidente tiene la potestad de hacerla. Es una posibilidad tan real que esa sería la única manera en la que Chávez se mantendría en el poder a pesar de ser minoría. Con las manifestaciones populares, que son muy comunes en Venezuela, tenemos una puerta abierta para la libertad, de lo contrario estaríamos más tomados de lo que ya estamos. Venezuela no se ha rendido ni se va a rendir. -Pero pareciera que el país no termina de reaccionar ante las reiteradas denuncias de violaciones a la Constitución y las leyes. -Por falta de una articulación social muy poderosa que organice el descontento y que pueda convertirse en el canal de comunicación entre el pueblo y el gobierno. Eso está mejorando. Los partidos políticos se están fortaleciendo. -¿Qué tiene de político tradicional? -Lo desordenado. -¿Precisa a algún dirigente que rompa ese molde de político tradicional? -Hay varios: Leopoldo López, Henrique Capriles Radonsky, María Corina Machado, Richard Mardo, y Antonio Ecarri Angola, quien lamentablemente no llegó a ser electo diputado. -¿Lamenta también no haber sido usted candidato a diputado por los altos mirandinos? -La respuesta a esta pregunta la tengo muy clara, pero no creo que el país esté en condiciones como para decirla. Lo importante no es que yo no fui diputado, sino en cómo hacemos para democratizar a Venezuela. La MUD decidió que en mi circuito no habría primarias sino un acuerdo político que lanzó a Alfonso Marquina, candidato por el cual voté. -¿Persiste el miedo que -según acusa la oposición- se ha propuesto sembrar el gobierno? -Una de las peores cosas que le está pasando a Chávez es precisamente que la gente se está empezando a burlar de él. -¿En cuánto tiempo se recuperaría Venezuela? -Si empezamos a hacer todo bien desde ahora, en 20 años seremos diferentes; y en cinco décadas seríamos un país desarrollado.
Impreso por gilbertoc el 31/10/2010 a las 10:45:57 p.m. / 01/11/2010 19.578 13 C
M
Y
K
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO Lu n e s 1 de n ov i e mb re de 2010
13 4
Impreso por gilbertoc el 31/10/2010 a las 10:45:57 p.m. / 01/11/2010 19.578 14
2
14
EL TIEMPO Lu ne s 1 de novie mbre de 2010
OPINIÓN_ SUSU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: x x xoxpxixnxioxnx@eltiempo.com.ve @eltiempo.com.ve
< NUEVAS VOCES >
< 14 D E A B R I R >
A la conciencia nacional
¿Privatizan a Pdvsa?
CARLOS G. ESPINOZA DESDE EL TIGRE
uando las cosas marchan al revés y la historia camina de espaldas; cuando todo gira sobre un falso eje, uno se pregunta por qué tienen que suceder las cosas del modo que suceden. Por qué la vida no es de otra manera, por qué siempre nuestro tiempo ha sido siempre un tiempo para luchar. Por qué no hay pausas, ni descansos, ni reposos, sino confrontación, polémica, discusión y disgusto. A veces uno piensa lo fácil que sería decir, esto no me incumbe, ni me importa, no soy el responsable. Lo fácil que resultaría mirar hacia otro ángulo, dar la espalda a los sucesos, mirar hacia las nubes y silbar. Qué fácil sería construir un mundo imaginario, en el cual nos encerraramos con nuestros sueños y nuestras esperanzas. Un mundo que fuera nuestro entorno, situado al pie de un árbol frondoso que diera sombras de justicia, frutos de dignidad y cuyas hojas al caer hicieran una alfombra por donde caminara la palabra libertad. Qué fácil sería decir estoy de acuerdo contigo, me gustan tus ideas, voy a ayudarte a construirlas. Qué fácil sería aplaudir, asentir, sonreír, decir cosas banales, bajar corriendo la ladera de las adulancias, llegar hasta el otro y decirle la verdad habita en ti. Pero qué difícil sería continuar viviendo con dignidad. Qué difícil sería mirarse al espejo y no sentir náuseas de uno mismo. Por eso hay gentes que se resisten, que combaten, que luchan, que gritan, que hablan y escriben, que se comunican con otras, que expresan sus ideas y las analizan, las discuten y cuando están bien seguros de ellas emergen desde las profundidades de sus conciencias y las lanzan al viento. Qué hermoso es descubrir que la angustia no es solo nuestra. Que hay otros que la comparten igualmente. Otros a quienes también les resultaría fácil decir lo que uno no quiere expresar. Qué extraordinaria emoción es saber que uno existe en otros seres y ellos existen en nosotros. Qué hermoso es encontrar, esperándonos a la vuelta de la esquina, sin estarlo buscando, un sentimiento solidario. Saber de pronto que hay ideas nuestras que son ajenas y conceptos ajenos que han sido nuestros. Que no somos locos ni estamos solos. Que no somos seres estrafalarios, sino gentes sencillas que piensan y aman sus ideas con la misma pasión que un artista ama su obra. Que se está dispuesto a luchar y a combatir por ellas, así truenen esos seres ocasionales que se creen dueños de las circunstancias, que destejen los hilos de la historia para remendar la suya a base de retazos. Qué extraña sensación es ver germinar las ideas, como si fueran semillas saliendo de la tierra. Qué hermosa sensación es encontrarse a uno mismo en las ideas de otro. Oírse en otra voz, escuchar sus propios pensamientos expresados en voces ajenas. Cuando eso sucede, desaparecen las angustias y el cansancio, la tristeza, la ira y la desesperanza. Entonces la vida recupera su camino y uno sale a la calle a defender esas ideas ajenas que sin saberlo eran nuestras y las nuestras que resultaban simultáneamente ajenas. Entonces la gente se pone de pie, se siembra en sus raíces y se decide defender las ideas comunes, construidas con el esfuerzo, los sacrificios y los sueños de mucha gente, anteriores y contemporáneas, pero presentes siempre en el gesto compartido y en la actitud solidaria.
C
l gobierno viene imponiendo un modelo económico sin discutirlo con nadie, plagado de contrasentidos y de improvisación y que nos convierte en el único país del continente que no ha crecido en los últimos 3 años y con la inflación más alta. Se han comprometido más de $ 30 mil millones para comprar desde fincas hasta SIDOR sin generar un sólo empleo adicional, con los nefastos resultados que hoy no hay cabillas ni cemento, la leche es vendida de contrabando en 35 Bs/kgr. y tenemos que pagar en $ el 85% de lo que consumimos haciendo más ricos a los agroindustriales del Sur y Centro América pero generando desempleo y pobreza en el campo venezolano. La venta de los activos de Pdvsa es sin duda un acto de privatización, desde 2006, el gobierno está vendiendo a Citgo por pedacitos, vendió sus terminales, los poliductos, las estaciones de servicio que no podía abastecer con su propia producción y las refinerías
E
WILLIAN RODRÍGUEZ DESDE PUERTO LA CRUZ
de asfalto; en el Caribe vendió BORCO, uno de los centros de almacenaje más grandes y rentables, en él Pdvsa compensaba cuentas a un costo promedio de 0,30$/pb y hoy después de privatizarlo, está pagando más del doble; acaban de anunciar la venta de las refinerías en Alemania y por fin se atreven a decir lo que vienen haciendo silenciosamente: vender Citgo. Citgoes un complejo refinador muy importante en los EEUU, cuando estuvo en el tope de su capacidad refinadora de 1.200.000 bd tenía casi el 10% del mercado de combustibles en el primer mercado energético del mundo, hoy por diversas razones apenas refina 750 mil bd, año tras año va reduciendo su participación en este importante mercado y no es verdad que Citgo nunca ha dado ganancias. Durante la presidencia de Félix Rodríguez llegó a reportar $ 900 millones de ganancias anua-
les. El Presidente no entiende que la geopolítica no priva en el mercado energético en el que no hay amigos, quizás socios circunstanciales que en el fondo son competidores, lo que realmente priva es la escasez de reservas propias de los países desarrollados y la rentabilidad del negocio que ha justificado casi todas las guerras del siglo 20 y en lo que va de este. Pero vender Citgo por miedo a una expropiación en EEUU o alegar su rentabilidad no es más que un acto de miopía política y no tiene nada que ver si se justificó o no hacer esta refinerías en el imperio, porque qué justifica hacer refinerías en Ecuador, Cuba, Nicaragua o Irán de las tantas que anuncia alegremente nuestro Presidente. Si bien es cierto que Citgo refina crudo liviano y mediano venezolano, Pdvsa apenas suministra 33% de la dieta de la refinería, 67% restante se compra en el mercado
internacional y aún así es mejor negocio venderle el crudo a CITGO que a China donde el flete produce menos rentabilidad. Por otra parte, dónde se discute la venta de estos importantes activos que tiene la Nación?, con qué fin y para qué se está desmantelando y privatizando la infraestructura internacional de Pdvsa? Estoy absolutamente convencido de que si se planificara apoderarnos de 20% del mercado de combustibles en EEUU, usando la capacidad de financiamiento de CITGO, el Departamento de Estado se preocuparía mucho más que por la compra de armas a Rusia o una Planta Nuclear. Está bien internacionalizar nuestros mercados, pero resulta ridículo retirarse del mercado energético más grande del mundo y además entregárselo a nuestros competidores imperiales. Otra alternativa es que CITGO utilice su capacidad de financiamiento para invertir en la Faja Petrolífera del Orinoco o en un megaproyecto de generación eléctrica con Orimulsión.
< COACHING EMPRESARIAL >
Resuelve conflictos en tu empresa II e ascendieron a una Gerencia que está en graves problemas, no sólo de comunicación sino en crisis de valores. La empresa te da ese “regalo”, ya que tu trayectoria de años habla de que los departamentos que has liderado han cumplido sus metas. Pero…es un área que ni conoces…¡Tremendo reto! Cuando quieres ir de una ciudad a otra, a unos 200 Kms., en un país que no conoces ¿Qué haces? ¿Ves el final del camino desde que sales? ¡No! En el mapa escoges la ruta hacia tu destino, pueden haber varias, eso es la ESTRATEGIA. Cómo la recorres: a caballo, en carro, en avión, es la TÁCTICA. Comienzas a rodar y en el camino hay cambios inesperados, que con flexibilidad y creatividad, redimensionas inmediatamente. La única vía en este caso es la COMUNICACIÓN.
T
Director Fundador: Jesús Alvarado + Director: Jesús Márquez + buzon@eltiempo.com.ve
ESTRELLA DI MATTÍA DESDE CARACAS
¿Cómo enfrento esas células enquistadas? Infórmate detalladamente de la situación, conoce a cada personaje ¿Quién es el cabecilla o líder que está alimentando la situación? ¿Qué logra con eso? ¿Quiénes son “sus aliados”? ¿Quiénes están siendo chantajeados? ¿Qué produjo esa situación? Escoge una mano derecha que conozca al grupo, sugerida por los directivos, para sopesar si “tus” procedimientos, según las condiciones del momento, son apropiados. Guíate por tu intuición. Evalúa desde diferentes ángulos. Arma tu propio panorama. Con tu “pre-diagnóstico” reúnes a todo el Grupo, te presentas y hablas sólo de soluciones, 45 min. Es importante que todos tengan un carnet sólo con el nombre, para ir tomando en cuenta a
Directora-Editora: Gioconda de Márquez Presidenta Ejecutiva: María Alejandra Márquez Gerente General: Carolina Araujo
cada uno, que se sientan importantes. Prohibido hablar del “problema”. Utilizas palabras como integración, unión, cohesión, todos somos uno, “En…Nombre de la Empresa…somos una familia”, “Empresa cuenta con ustedes”. Nosotros - ustedes y yo- ya estamos resolviendo, retomando valores, con ganancias para todos. Habla en presente*. “A partir de hoy estamos reinventando este grupo convirtiéndonos desde ya en Equipo de alto desempeño”. Si hay procedimientos improductivos que contribuyen a la burocracia o enquistamiento de algunos, ¡Desmóntalos inmediatamente! Tácticas: 1- Habla con cada integrante del departamento, 20 min., así te das cuenta de quién es. Dile que esa información que te da es confidencial y que al decirte
desde su perspectiva lo que está pasando y cuál, según ella/el, es la solución; contribuye a abreviar el tiempo de implantación del nuevo sistema productivo. Ésta primera conversación es la piedra angular donde se funda y solidifica la relación con tus colaboradores. 2Durante un mes, haces reuniones interdiarias de 20 min. Valida la implantación de los nuevos procedimientos. Observa comportamientos y redirecciona. 3. Coloca música de Mozart casi imperceptible, para elevar la concentración y motivación del Equipo. 4. Haz 2 pendones de 1.50x.80., uno horizontal con el logo “En… Empresa…somos una familia” y otro vertical “Yo soy líder Empresa”. Los colocas en la entrada y si tienes comedor, otros dos allí. *Para saber negociar, lee en Facebook: Coaching Empresarial Estrella Di MAttia. “Yo soy el origen de mis resultados” ¡Éxito!
Gerente Editorial: Edder Díaz Gerente de Comercialización: Wilmer Manrique Gerente de Administración y Finanzas: Petra Núñez Gerente de Recursos Humanos: Yanetzi Mellado
Sede principal: Puerto La Cruz, Edif. El Tiempo, Av. Municipal. Teléfonos: (0281) 2600600 - Fax. Publicidad: 2600660 - Redacción: 2600575 Caracas: Torre Metálica, local 1b-1, intersección Av. Francisco de Miranda y Av. San Ignacio de Loyola o calle Mis Encantos, Chacao. Telefonos: 0212-2677169 - 2647655 - 2656541 - E-mail: administracionccs@eltiempo.com.ve El Tigre: Av. Winston Churchill, Edificio Irpinia, piso 1. Teléfonos: (0283) 2411545 - 5145013 Anaco: Av. Mérida, C.C. Bolívar Plaza. Anaco. (0282) 8083908-8083912.
Empresa-Editora: Editores Orientales C.A. Presidenta: María Alejandra Márquez Vice-Presidenta: María Eugenia Márquez Directores principales: Florentino Sierra, Freddy Mogna Adolfo R. Taylhardat PP 1958 01 AN 158 ISSN 760734
Impreso por gilbertoc el 31/10/2010 a las 10:45:57 p.m. / 01/11/2010 19.578 15
OPINIÓN_ LA FRASE
EL TIEMPO Lu n e s 1 de n ov i e mb re de 2010
15 4
“
Estamos viviendo una revolución digital; podemos acceder de forma inmediata a gran cantidad de información, sin importar las distancias”. Articulista Nuevas Voces/ Z. Brito
LÉALO EN NUESTRA PÁGINA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE
< NUEVAS VOCES >
< CRÓNICAS LUNÁTICAS >
Deshumanización de la tecnología
La pea perfecta e intervención en intervención, vamos a terminar en el enredo más colosal que anarquía alguna en la historia de la humanidad haya producido. El sueño de Bakunin, la destrucción del Estado mediante la conversión de lo existente en una madeja infinita de derroche, corrupción y destrucción. La pea perfecta del borracho conocido. Una de la cual nunca despertara. Inconsciencia eterna. Sin problemas o angustias porque se separa de una realidad que desconoce, para él inexistente. Si analizamos con detenimiento lo que está pasando en esta patria de Bolívar, la conclusión será que alguien está aplicando la teoría del caos. En todas las áreas se suceden hechos sin sentido y tienen un impacto inmenso en el resto del mundo. Para ejemplificar, en España, Rodríguez Zapatero se vio obligado a cambiar su Gobierno para detener la caída libre del Partido Socialista. ¿La causa? Una percepción generalizada de los españoles sobre la debilidad en el tratamiento del “problema Vene-
D
LUIS CHUMACEIRO DESDE CARACAS
zuela”. Ya no se trata de la incapacidad de responder los insultos que el representante de la resistencia indígena, me refiero a Hugo Rafael, le dirige al heredero de los depredadores que conquistaron América, eso sería lo de menos; el problema es que, con algo de retardo, el bocazas criollo decidió comenzar el proceso de reconquista confiscando bienes de los españoles dedicados a la agricultura y distribución de alimentos. Y a los peninsulares no les parece simpático que afecten sus intereses en Venezuela, mientras ese modelo de opacidad que se llama Moratinos, ex canciller de España, invierte sus ganancias en los negocios de la mafia boliburguesa criolla. Pero aunque no se pueda creer, el problema más grave no es ese. Las víctimas del terrorismo de la ETA, las mismas que cuentan con la simpatía de cualquier español decente, acusan al régimen de Chávez de proteger a los etarras que huyen de la Justicia española. Ellos señalan a un tal Arturo
Cubillas como vínculo con la banda terrorista vasca y enlace con la guerrilla de las Farc. Casualmente, el inocente pichón trabaja en el Instituto Nacional de Tierras (INTI), el órgano ejecutor de las confiscaciones contra los españoles y canarios. Pero pasemos a otra faceta de la “mejor pea” en la historia de la humanidad. El ex fiscal general de la República, Isaías Rodríguez, hombre que representa los intereses de Chávez en España, decidió sacrificarse por la patria, abandonar la Cibeles y la Gran Vía, para ser designado magistrado del TSJ. Así estará este pleito con la Madre Patria que el hombre del llanto fácil, el de la mirada fija, el mismo que detecta la infidelidad con solo los olores, le huye al lomito de las embajadas venezolanas. Parece que los venezolanos no olvidan sus ejecutorias porque la Asociación de Usuarios de Movistar llevó al Comité de Postulaciones Judiciales un escrito en el cual solicita que la nominación del primer vicepresidente de este Go-
bierno sea desechada porque no goza de "reconocida honorabilidad". Acusa a Rodríguez de abusar de su poder para manipular la investigación relacionada con el daño patrimonial que habría sufrido el país al otorgarle a la empresa Telcel, actual Movistar, la concesión para explotar la telefonía celular. Y el abogado de dos de los hermanos de Danilo Anderson solicitó el enjuiciamiento del actual diplomático, a quien acusan de manipular las investigaciones. De una forma muy clara afirmó que "debe ser imputado porque, al igual que (los ex fiscales del caso) Hernando Contreras, Gilberto Landaeta y Yoraco Bauza, es responsable de haber manipulado el expediente, de haber montado al testigo estrella (Giovanny Vásquez) y mentirle al país al decir que tenía toda la credibilidad". Al terminar este artículo la pea se prolonga con la confiscación de la Owens Illinois, el robo de Agroisleña; y el atentado contra Albis, Noel y Ernesto, los directivos de Fedecámaras. Y parece que aquí nadie tiene resaca porque el festín continúa.
La foto
Sin vigilancia... PUERTO LA CRUZ.- Muchos niños se enfrentan a situaciones que en otras épocas eran impensables. Los padres tienen que velar por el bienestar de sus hijos, sin embargo, en estos tiempos “modernos”, las responsabilidades laborales y de otra naturaleza dificultan a los progenitores el cuidado de sus hijos. Sin embargo, para
el pequeño de la imagen demuestra que la soledad le permite algunos “juegos” riesgosos, aunque no se percate del peligro que corre. El puente está ubicado en el Parque Andrés Eloy Blanco de Puerto La Cruz, donde al parecer la vigilancia interna no está pendiente de la conducta de los visitantes. (Foto: Dairilí Atagua)
ZENAIR BRITO DESDE PUERTO LA CRUZ
ontinuando con los temas que he venido desarrollando en los artículos de las últimas semanas, hoy me decidí a escribir sobre la deshumanización a la que nos ha llevado la tecnología que advierte sobre lo negativo de la Internet. Indudablemente, la tecnología sigue avanzando de una forma sorprendente. Es impresionante… Televisores de alta definición, pantalla plana y próximamente en tercera dimensión ¡una locura! Computadores capaces de casi todo tipo de tareas, que pueden procesar toda clase de información a velocidades asombrosas, Internet se sigue desarrollando, consolidándose como la mayor fuente de búsqueda universal de datos… Todas las enciclopedias del mundo, todos los nombres y las instituciones, disponibles en un motor de búsqueda, cuyo acceso requiere tan solo el uso de una palabra clave. Es posible estar en ‘chat’ con cualquier persona en el planeta, verla a través de una cámara web en tiempo real, escuchar su voz de manera dramáticamente audible y dejarle oír la nuestra… Contamos con los ‘Blackberrys’ que nos permiten estar conectados mediante mensajes de texto en tiempo real, enviar imágenes, compartir toda clase de datos con niveles de seguridad y confidencialidad impactantes. Tenemos el mundo y prácticamente a todas las personas que lo habitan, virtualmente a un botón de distancia, a un clic, a una conexión electrónica sencillísima… Es una maravilla. La inteligencia humana y su capacidad creadora son asombrosas en grado sumo. Estamos cerca de todo y de todos gracias a la tecnología. Lamentablemente, nos encontramos al mismo tiempo cada vez más lejos, porque los mismos avances que nos conectan con el otro lado del planeta nos marginan de quien respira en la habitación del lado de la nuestra, nuestro padre o hermano, nuestro amigo o vecino. Lo que es peor, los televisores y computadores distancian a los que duermen en la misma cama, pues siempre hay un programa que impide la conversación y aplaza el abrazo, al punto que muchas veces el romance conyugal es sustituido por una buena película (o por cualquier cosa, siempre hay algo para ver en la pantalla) ¡Qué tristeza! Los importantes ejecutivos deben estar conectados 24 horas y parecen ausentes automatizados en la mesa de su hogar o en la presencia de sus hijos. Sus pulgares vuelan sobre un aparatico que se ha vuelto imprescindible, mientras las familias disfrutan de un cuerpo presente con un alma distante… Por eso hay mucho silencio hoy en día en las casas, se escucha el sonido de las teclas de los Blackberrys’ para responder mensajes ‘urgentes’ y del teclado de la computadora con la cual los adolescentes tienen más amigos, cada vez más lejos y menos para jugar en el parque o disfrutar de un helado como en otros tiempos. Bienvenidos los avances tecnológicos, las facilidades que crean para todos nosotros, las puertas que abren a otros mundos y las opciones laborales que permiten. Gracias a Dios por el ingenio humano que permite tantas cosas buenas. Un abrazo sincero y un consejo oportuno. No sea que por estar más cerca, terminemos irremediablemente, mucho más lejos.
C
Impreso por gilbertoc el 31/10/2010 a las 10:45:57 p.m. / 01/11/2010 19.578 16
2
16
EL TIEMPO Lu ne s 1 de novie mbre de 2010
INTERNACIONALES_
!
mundo insólito
SU COMENTARIO NOS INTERESA: internaciSU onaCOMENTARIO l@eltiempo.com NOS .ve INTERESA: x x x x x x x x x@eltiempo.com.ve
RESULTADOS > “Bienvenida al club” dijo el presidente Hugo Chávez al conocer triunfo electoral de Rousseff
Una economista es la primera mujer en gobernar Brasil La presidenta electa del “gigante del Sur”, Dilma Rousseff, ganó este domingo con un respaldo de más de 55 millones de votos. La mandataria de 62 años, apadrinada por el actual jefe de Estado, Luiz Inácio Lula da Silva, se comprometió a "honrar la confianza de los brasileños y brasileñas" / EFE / AP [RÍO DE JANEIRO]
La oficialista Dilma Rousseff, del Partido de los Trabajadores (PT), elegida este domingo presidenta de Brasil, obtuvo más de 55 millones de votos cuando faltaban por escrutar menos del uno por ciento del total, según informó el Tribunal Superior Electoral (TSE). Con 99,32% escrutado, Rousseff logró 55,99% de los votos (55.345.444), mientras que su rival, José Serra, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), recibió 44,01% (43.506.989). El total del electorado brasileño fue de 135.804.433. La abstención se ubicó en 21,44% (28.922.078). Rousseff, de 62 años y de profesión economista, es la primera mujer en llegar a la jefatura del Estado, cargo que han ejercido 39 hombres en 121 años de vida republicana. Alcanzó la cima del poder en su estreno como candidata a un cargo de elección popular y con un desempeño mejor que el de su mentor, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que perdió las elecciones de 1989, 1994 y 1998 y sólo saboreó las mieles del triunfo por primera vez en 2002. La mandataria electa es la cuarta elegida mediante sufragio universal desde 1985, cuando volvió la democracia a Brasil después de 21 años de dictadura militar. Tendrá a su lado un parlamento eminentemente masculino, testigo de la práctica inexistencia de la paridad
LIBERTAD DE PRENSA La presidenta electa de Brasil, Dilma Rousseff, se comprometió a garantizar las libertades de prensa y religiosa y a promover la "igualdad entre hombres y mujeres", pues, dijo, son todos "principios esenciales de la democracia". En su primer discurso, Rousseff consideró que su elección "es una demostración del avance del país". El jefe de Estado de Portugal, Aníbal Cavaco Silva, fue uno de los primeros en felicitar a la nueva mandataria. Se mostró seguro de que esta será "una renovada oportunidad" para profundizar las relaciones bilaterales.
Breves Ecuador: abren puente de dos kilómetros
TRIUNFO. Para los analistas, el apoyo de Lula fue decisivo para Rousseff (Foto: AP) entre los sexos en las instituciones políticas del país. Para Serra, de 67 años, esta fue la segunda derrota en su aspiración presidencial, pues en 2002 fue superado también en segunda vuelta por Lula. En esa ocasión, Lula consiguió 61,4% de los votos y Serra 38,6%. Apoyo decisivo El resultado fue recibido con gritos de júbilo, abrazos y llanto entre simpatizantes de la ahora presidenta electa. “Dilma, Dilma”, gritaba un coro espontáneo en el Hotel Naoum
de Brasilia, donde se congregaron activistas de su campaña, mientras otros cantaban uno de los jingles de su postulación “Ahora es el turno de la mujer”. Analistas coinciden en que la participación de Lula en la campaña fue decisiva para la victoria de Rousseff, quien fue su ministra de Minas y Energía, además de secretaria general de su gobierno. La votación transcurrió en un clima de tranquilidad, sin reportes de problemas más allá de dificultades técnicas aisla-
das en algunas urnas electrónicas usadas en el proceso. Al saberse ganadora, la economista se comprometió a “honrar la confianza de los brasileños y brasileñas”. En sus primeras declaraciones públicas dijo a periodistas, con una sonrisa que revelaba cierto nerviosismo, que se siente “muy feliz” por ser la primera mujer en gobernar el mayor país de América Latina. Aunque logró la presidencia, el partido del candidato opositor (PSDB), fue uno de los que más gobiernos regionales ob-
tuvo en la segunda vuelta de este domingo. “Giganta” El presidente venezolano Hugo Chávez envió anoche una felicitación y un beso a la brasileña por su victoria en las elecciones presidenciales de Brasil. “Bienvenida al club” dijo Chávez durante su programa dominical ¡Aló Presidente!. Agregó que Rousseff está llamada a ser una “giganta” en la región suramericana, como ya lo es la gobernante argentina Cristina Fernández.
BOLIVIA >
Morales comprará aviones militares a Irán [LA PAZ]
El Gobierno de Bolivia anunció ayer que comprará a Irán aviones y helicópteros militares, mediante un acuerdo suscrito durante la visita del presidente Evo Morales a su colega Mahmud Ahmadineyad, del lunes al miércoles pasados. “Hemos manifestado (...) nuestro interés de comprar algunos aviones y helicópteros
de fabricación iraní, que son básicamente para entrenamiento”, declaró el ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce, a medios informativos estatales. Son aviones FAJR-3, S-68 e Irán-140, de los que Arce sólo detalló que el tercero tiene 52 plazas, y helicópteros de cuatro plazas, para entrenar a pilotos de la Fuerza Aérea Boliviana. Por el mismo acuerdo, según
Se emborracharon y murieron dentro del carro Cinco bolivianos (cuatro varones y una mujer), que estudiaban en la Facultad de Derecho de la universidad estatal en La Paz, decidieron celebrar la graduación de uno de ellos bebiendo alcohol dentro del auto. En la madrugada del sábado los hallaron sin vida. El fiscal que investiga el caso, Leopoldo Ramos, dijo que al parecer, “se durmieron escuchando música con el motor encendido del vehículo, no lograron apagarlo y presumiblemente el dióxido de carbono contaminó el aire del poco espacio del automóvil. Al final aspiraron el gas incoloro y fallecieron''.
el ministro, técnicos iraníes se encargarán en Bolivia del mantenimiento de las naves militares (las actuales de la Fuerza Aérea son llevadas a Estados Unidos). Durante la visita de Morales se firmaron también documentos sobre el interés de Irán en asociarse con Bolivia para fabricar baterías de litio en el Salar de Uyuni, en el departamento andino de Potosí. Ade-
más, Irán ofreció a Morales cooperación para la instalación en Bolivia de una planta de energía nuclear con fines pacíficos. Arce aclaró que en esa visita no se negoció ni se discutió sobre uranio, porque Bolivia no tiene estudios o investigaciones sobre las reservas de ese mineral. “Nosotros no hemos hablado todavía sobre el uranio. Creo que todavía no estamos en
condiciones de hacerlo. Tenemos que hacer estudios, análisis e investigaciones”. El gerente de Recursos Evaporíticos del ministerio de Minería, Luis Alberto Echazú, encargado del desarrollo del litio, dijo que en Cotaje, Potosí, hay una reserva de uranio, porque allí ya se explotaron en 1974 pequeñas cantidades. EFE
El puente más largo de Ecuador, con casi dos kilómetros de extensión, se abrió a la circulación el domingo, luego de casi tres años de construcción. El puente “Los Caras” une a las ciudades de Bahía de Caráquez y San Vicente, en la provincia de Manabí, a 250 kilómetros al suroeste de Quito, donde antes sus habitantes debían atravesar el estuario del río Chone en gabarras, cada dos o tres horas.
Israel: Netanyahu viajará a EE UU El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo ayer que visitará EE UU la próxima semana donde se entrevistará con el vicepresidente estadounidense, Joe Biden, con quien analizará nuevas vías para avanzar en el proceso de paz en Oriente Medio. Netanyahu partirá hacia Nueva Orleans el próximo domingo para asistir a la Asamblea General de Federaciones Judías de Norteamérica.
Huracán "Thomas" reduce intensidad a categoría uno El huracán "Thomas" redujo su intensidad a categoría uno con vientos de 150 kilómetros, mientras se alejaba de las islas de las Antillas menores, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos. "Thomas" ha provocado fuertes lluvias en las islas caribeñas de las Antillas menores como Santa Lucía, Saint Thomas y Martinica en su paso lento por el sur del Caribe. En Haití se emitió una alerta naranja ante los posibles efectos del ciclón.
Impreso por gilbertoc el 31/10/2010 a las 10:45:57 p.m. / 01/11/2010 19.578 17
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO Lu n e s 1 de n ov i e mb re de 2010
17 4
Impreso por gilbertoc el 31/10/2010 a las 10:45:57 p.m. / 01/11/2010 19.578 18
2
18
EL TIEMPO Lu ne s 1 de novie mbre de 2010
De paso por el mundo
INTERNACIONALES_
TERRORISMO > FedEx y UPS suspendieron sus operaciones desde Yemen INDONESIA >
Volcán Merapi lanzó cenizas y causó pánico
Mineros chilenos bebieron orina antes de ser ubicados José Ojeda, autor del famoso mensaje: “Estamos bien en el refugio los 33”, reveló que antes de ser ubicados por rescatistas él y los otros mineros atrapados bajo tierra bebieron orina. Dijo que en el refugio había comida y agua para pocos días y sólo para un puñado de personas. “Encontramos 10 litros de agua mineral sin gas y 18 litros de leche, ocho litros estaban agrios, malos, no se podían tomar”. Consultado sobre el beber orina, el minero respondió: “Sí, yo lo hice, al séptimo día. Sabía que los uruguayos lo habían hecho. Se lo comenté a los demás, y me dijeron que estaba loco. Otros prefirieron tomar agua contaminada que estaba en unos tambores. Fue raro que nadie se enfermara”. Sobre el aspecto sexual, Ojeda contó que “eso se bloqueó. No había tiempo ni ánimo para pensar en sexo”.
Honduras: maestros, obreros y zelayistas llaman a paro Dos centrales obreras, cinco colegios magisteriales y el Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), que apoya al derrocado presidente Manuel Zelaya, anunciaron el domingo que paralizarán sus labores el 11 de noviembre para exigir un aumento salarial de 15%. Previamente, los 62.000 maestros del sistema nacional no darán clases esta semana y unos 40.000 empleados públicos marcharán el miércoles. Las protestas buscan también rechazar la decisión del presidente Porfirio Lobo de separar por 12 meses el ajuste salarial a los maestros, ligado desde hace 17 años al de unos 500.000 empleados gubernamentales y privados.
Somalí-estadounidense es designado como primer ministro El parlamento de Somalia ratificó el domingo como primer ministro a un estadounidense de origen somalí, pero han surgido dudas de si él logrará alguna mejora para el país asolado por la guerra y ataques de rebeldes vinculados con Al Qaida. Mohamed Abdullahi Mohamed, quien fue maestro en un colegio comunitario del oeste de Nueva York, nombrará en las próximas semanas a los integrantes de su gabinete. El gobierno somalí sólo mantiene el control de una pequeña fracción de la capital, Mogadiscio. Desde su inicio en 2004, el gobierno ha tenido escasos avances y el país ha carecido de autoridades plenas desde hace casi dos décadas.
[MONTE MERAPI]
APOYO. Colegas de la estudiante de ingeniería protestaron ayer la detención (Foto: AP)
Liberan a sospechosa de enviar paquetes explosivos a EE UU
Miles de personas que se habían arriesgado a regresar a sus viviendas en los alrededores de un volcán indonesio escaparon en pánico el domingo luego que el Monte Merapi lanzó nuevamente cenizas, mientras los socorristas reanudaron la ayuda a las víctimas del tsunami que sufrió recientemente el país. El número de personas que han muerto por ambas catástrofes ascendió el domingo a casi 500, después que encontraron decenas de más cuerpos en las islas Mentawai afectadas por el tsunami. Ante la alarma de altavoces y sirenas, numerosas personas presas del pánico se lanzaron a los ríos para escapar del calor, mientras otras bajaron a toda prisa de las faldas del volcán o huyeron en autos y camiones. Los lugareños habían aprovechado la corta inactividad del volcán para regresar a sus
casas y revisar sus pertenencias y animales de granja. Tras la más reciente erupción no se reportaron víctimas, pero si se pudieron ver enormes nubes de ceniza hacia las laderas sur y este, que están menos pobladas. El volcán ha matado 38 personas desde que comenzó a hacer erupción el martes. Las autoridades no han podido impedir que muchos de los 53.000 pobladores evacuados sigan regresando durante el día a pesar de las advertencias de peligro. El sábado se tuvieron que enviar más de 2.000 efectivos para obligar a familias enteras a partir. La erupción del domingo duró 46 minutos y arrojó polvo a una altura de dos kilómetros y una nube de ceniza caliente a poco más de medio kilómetro de sus laderas sur y este, dijo Surono, jefe del Centro de Vulcanología y Control de Riesgos Geológicos. AP
La universitaria yemení Hanan Mohamed al Samawi, de 22 años, fue dejada en libertad condicional ayer en la tarde. Al parecer, no estaría implicada en el intento de ataque. El asesor de la Casa Blanca, John Brennan, alertó ayer de que podría haber más envíos con bombas hacia Norteamérica / EFE / AP [SANÁ/ YEMEN]
La estudiante yemení detenida el sábado por su supuesta implicación en el envío de dos paquetes con explosivos a EE UU, fue puesta en libertad por las autoridades del Yemen, dijo un responsable de seguridad que pidió el anonimato. La fuente señaló que la universitaria Hanan Mohamed al Samawi, de 22 años, se encuentra en libertad condicional desde ayer en la tarde y que fue entregada a su padre. Su madre, que fue detenida junto con la joven, aunque nunca se informó oficialmente de que tuviera algún tipo de responsabilidad en el envío de los paquetes localizados el viernes pasado en la ciudad emiratí de Dubai y en el Reino Unido, también fue liberada. La policía yemení detuvo en la capital a la estudiante de Ingeniería de Computación de la Universidad de Saná. Al parecer, la joven fue identificada por la tarjeta "sim" de un teléfono móvil hallado en el paquete interceptado en el Reino Unido, que al igual que el localizado en Dubai tenía como destino dos sinagogas de Chicago (EE UU). Según sus compañeros de universidad (quienes protestaron ayer en Yemen), al Samawi
no está relacionada en actividades políticas ni tiene vínculos con grupos islámicos. Los paquetes fueron enviados desde el Yemen por las empresas de mensajería estadounidenses UPS y FedEx. Se cree que Al Qaeda está detrás de la operación. En alerta Mientras se investigan a otros sospechosos, incluyendo a los alumnos de dos escuelas de idiomas en Yemen, sigue abierta la investigación para
CARGA PELIGROSA
FedEx y UPS suspendieron sus operaciones desde Yemen. Aún no está claro si las bombas ocultas en impresoras (ver foto) y que estaban conectadas a celulares, relojes y baterías, podrían haber sido detonadas en forma remota con los aviones en el aire o al llegar a EE UU.
aclarar la trama del envío de los dos paquetes bomba. Se teme que hayan más. “Sería muy imprudente de mi parte y de la de otros en la comunidad antiterrorista, asumir que no hay otros (paquetes). Esperamos que sean capaces de encontrarlos antes de que puedan ser detonados”, señaló el asesor para la lucha contra el terrorismo de la Casa Blanca, John Brennan, en la cadena CNN. Brennan calificó a los explosivos como “muy sofisticados” por cómo venían ocultos”. “Era un aparato variable. Autocontrolado. Así que pudo ser detonado y activado”. Una de las dos bombas que partieron de Yemen estuvo a punto de escapársele a los investigadores, incluso después de que fueran alertados sobre su existencia, dijeron el domingo un funcionario estadounidense y un consultor de seguridad británico. Uno de los paquetes viajó por Medio Oriente en dos aviones de pasajeros, informó un vocero de Qatar Airways. La carga con explosivos ocultos en un cartucho de impresora, llegó al centro de conexión de Qatar Airways en Doha y luego fue enviado en otro avión de Qatar Airways a Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos, donde fue descubierto.
ALERTA. Pobladores escaparon como pudieron (Foto: EFE)
COLOMBIA >
Drogas sintéticas son nueva amenaza [B O G OT Á ]
Las drogas sintéticas son la “nueva amenaza mundial”, alertó el director de la Policía de Colombia, el general Oscar Naranjo, quien coincide con el presidente de su país, Juan Manuel Santos, en que la política antidrogas deberá replantearse si California aprueba legalizar la marihuana. “Las drogas de diseño o anfetaminas están creciendo rápidamente, mientras que las naturales están estabilizadas", advirtió Naranjo, elegido “mejor policía del mundo” en 2010 por sus colegas, en una entrevista que publica ayer el diario El Tiempo. Esas sustancias son “una
nueva amenaza mundial. Pero algo más: ya la estamos padeciendo, cuando se constata la tendencia de los consumidores en Europa, en Estados Unidos y en países latinoamericanos”. A su juicio, el mundo “tiene que prepararse para hacer algo. Hoy, las drogas de diseño y el alcohol, si se mezclan, producen la muerte. Sabemos que se busca hacerlas compatibles con alcohol. Ese día, el crecimiento de las drogas de diseño va a ser muy preocupante”. Señaló que el consumo de droga sintética no es “vergonzante”, a diferencia de lo que ocurre con la marihuana o la cocaína, que producen “vergüenza social”. EFE
Impreso por gilbertoc el 31/10/2010 a las 10:45:57 p.m. / 01/11/2010 19.578 19 C
M
Y
K
PRIMER CUMPLEAÑOS
Agasajaron a Marcelo Antonio 2 EN PÁGINA 24
TiempoLibre ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO Lu n e s 1 de n ov i e m b re de 2010 tiempolibre @eltiempo.com.ve
ACTUALIDAD >> Comunidad peruana en Anzoátegui celebró la fiesta religiosa del Señor de los Milagros 2 EN PÁGINA 22 GIROS >> Dolientes honran a sus difuntos llevándoles a la tumba música, comida u objetos que les gustaban 2 EN PÁGINA 25 DIMES Y DIRETES
PERSONAJE > GIORGINA DÍAZ PASEA EN PLAYA CONOMA PESCANDO CLIENTES PARA SUS DULCES TÍPICOS
La negra lleva el sabor Todo el gusto del fruto del cocotero llega de manos de una cartagenera radicada en Puerto La Cruz. Por tradición
Nicolas Cage trabaja contra la pobreza
familiar aprendió a hacer esas delicias tropicales y hoy elabora seis combinaciones para complacer las exigencias del paladar oriental. Con su oficio levantó a sus ocho hijos, hoy todos profesionales / DAIRILÍ ATAGUA REQUENA
“La educación es la única vía para superar la pobreza, afirmó el actor estadounidense Nicolas Cage, durante un baile de Halloween en el que se recaudaron fondos para los niños de familias gitanas pobres. Cage fue invitado de honor al baile que se efectuó el sábado por la noche en el gigantesco palacio del fallecido dictador Nicolae Ceausescu. (AP)
Murió la actriz Denise Borino-Quinn La actriz Denise Borino-Quinn, que apareció en la serie televisiva “Los Soprano'', falleció por cáncer de hígado. Tenía 46 años de edad. El esposo de la actriz, Luke Quinn hijo, había muerto en marzo. Borino-Quinn no tenía experiencia de actuación cuando logró en el 2000 el papel de Ginny Sacrimoni, una mujer con problemas de obesidad y esposa de un hampón. El personaje se volvió rápidamente popular. (AP)
Elton John se siente viejo frente a nuevos talentos El cantante británico Elton John se siente mayor para competir con nuevos talentos y considera que su etapa de compositor de canciones de música pop de éxito ha acabado. En una entrevista concedida a la revista "GQ", admitió que cuando tenía 25 o 26 años estaba bien escribir. "Mira, tengo 63 (años)", "No voy a competir con (el grupo) JLS o Lady Gaga (EFE)
PERICIA. A “La negra” le han servido 30 años de andar playa arriba y playa abajo vendiendo sus dulces para levantar a sus ocho hijos (Foto: Dairilí Atagua) [CO N O M A ]
L
a vida de quien ha mantenido a sus ochos hijos a punta de conservas de coco tiene algunos sinsabores, que se pasean entre la inclemencia del sol, la aspereza de sus manos y kilómetros recorridos a pie. Su reloj biológico está activo a las cinco de la mañana. Machete en mano, Giorgina Díaz de Cassini, cartagenera de 56 años, empieza a cortar y desmembrar 50 cocos, a puño limpio. Los pasa por el rallador metálico con la fuerza que tras los años le definen los brazos. No le hace falta medir ni
pesar los ingredientes. Es un oficio que aprendió desde niña y que ya realiza al “ojo por ciento”. En el mar la vida es... De la ciudad al mar. Quienes tienen la suerte de visitar playa Conoma, en el eje costero de Guanta, pueden disfrutar de esa particular vendedora. Alta, robusta, con un acentuado color de piel y largas trenzas, los fines de semana y feriados viaja desde Puerto La Cruz con su mercancía, dos toallas y una pequeña silla plástica. Aunque toalla y mar denotan baño y disfrute, ella las usa para hacer una especie de rollete que le permite estabilizar sobre su ca-
TRADICIÓN DE SABOR La “negra” Giorgina lleva tres décadas ofreciendo sus dulces. Los fines de semana, feriados y en temporadas altas no falta a la playa. Pero no se detiene, entre semana asegura sus ingresos y va por la porteña avenida 5 de Julio con sus manos libres y su gracioso caminar, sosteniendo sin titubeos la gran bandeja de dulces sobre la cabeza.
beza una pesada bandeja con la mercancía. Con un tono casi musical, ofrece conservas de coco, y algunas veces pulpa de tamarindo. Su pregonar llega a pesar del constante oleaje y el bullicio de quienes disfrutan de un día de playa. Cuando compradores de a pie quieren romper con el salado del mar en sus paladares se acercan a ella. La miran con asombro, pues cual malabarista, baja con pericia la pesada carga de dulces coloreados con papelón y de otros que han surgido de combinaciones con piña, guayaba y fresa. Unas 100 conservas, zapatos deportivos y ropa de algodón
hacen el atuendo de esta vendedora que va “playa arriba y playa abajo”. “He caminado hasta 15 veces por la orilla, ofreciendo conservas por todos lados”, asegura Giorgina. La “negra”, como la identifican sus amigos, en su mayoría comerciantes y pisatarios de Conoma, salió muy joven desde Cartagena buscando una opción de trabajo, con las recetas de coco que aprendió de su abuela bajo la manga. El dinero ganado a punta de sudor y madrugonazos no es una fortuna, pero con ello ha costeado estudios para sus hijos, ya profesionales todos. A Georgina aún le queda mucha energía, mucha dulzura que dar.
Impreso por gilbertoc el 31/10/2010 a las 10:45:57 p.m. / 01/11/2010 19.578 20
2
20
EL TIEMPO Lu ne s 1 de novie mbre de 2010
Negocios
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve
TiempoLibre
MEDIOS > “EL PERIÓDICO DEL PUEBLO ORIENTAL” Y “EL DIARIO DE BARQUISIMETO” CONSOLIDAN SU ALIANZA
El Tiempo presentó su Preventa 2011 Bajo el lema “Trabajamos juntos para rendir su inversión”, El Tiempo de Puerto La Cruz y El Informador de Barquisimeto dieron a conocer, el pasado viernes, los detalles de su propuesta comercial de cara al próximo año. Al evento, que se realizó en el salón de usos múltiples de esta casa editora, asistieron clientes, aliados y amigos del oriente venezolano / KARLA YÁNEZ
2
1 [PUERTO LA CRUZ]
P
or segundo año consecutivo El Tiempo de Puerto La Cruz y El Informador de Barquisimeto se unen para presentar en Oriente y bajo el esquema de Preventa, su propuesta comercial de cara al próximo año. El evento, que se realizó el pasado viernes en el salón de usos múltiples de esta casa editora, contó con la presencia de anunciantes, clientes y aliados comerciales de Anzoátegui, Sucre, Monagas y Nueva Esparta. María Alejandra Márquez, presidenta ejecutiva de Editores Orientales, abrió la actividad recordando que Oriente está en constante desarrollo, por lo que El Tiempo también sigue su crecimiento para que con su liderazgo y cercanía con la región se mantenga como la mejor opción para comunicarse directamente con el pueblo oriental. Carolina Aruajo, gerente general de El Tiempo fue la encargada de hablar sobre los beneficios de la propuesta comercial. Luego el economista Luis Vicente León, presidente de Datanálisis, disertó sobre la
3
incertidumbre en Venezuela: retos y oportunidades.
En imágenes
La alianza crece Como parte de la alianza, María Alejandra Márquez informó que El Tiempo y El Informador lanzaron el periódico popular “El Mío”. Un medio que ofrece mayor cercanía con las comunidades de la región Oriental y Centro Occidental y que centrará su contenido en información de comunidad, farándula, deportes, sucesos y prevención, ciencia y educación y entretenimiento.
1 . Luis Vicente León, presidente de Datanálisis. 2. Juan Carlos Martínez (El Tiempo) Coromoto Salazar (Agencia Extremos Creativos), Rosina Paiola, Petra Núlñez (El Tiempo), Carolina Rodríguez (Extremos Creativos), Yogledys Molina (El Tiempo), Militza Vila y Ana Mora (La Carpeta), Maribel de Hernández (Papelería Clip) y Ana María Aguilera (El Tiempo). 3. Francisco Brito y Marino Ruíz (Satelca), Hilda Pulido (UGMA). 4. Ramón Godoy (El Tiempo) junto a Adolfo Magliori (Auto Servicio El Frío) y Dámaso Sanoja (Autotool). 5. Jenny Sandoval (Anzoátegui TV), Kina Estrada (Centro San Migue)l, Gilda García (Centro Médico Zambrano), Maried Petit (El Tiempo), Antonio Morales y Alejandra Curbata (Grim de Venezuela), Hilda Salazar (Papelería Mayor) y Wendoling España (Banesco). 6. Pablo Suárez, Luisana Carvillo (El Tiempo), Anabella Pereira (Agencia Creativa), Raúl Milano (Parque Kariña), Luisvir García (Gran Cacique) y Carlos Velásquez (Coldwell Banker)
4
5
6
Impreso por gilbertoc el 31/10/2010 a las 10:45:58 p.m. / 01/11/2010 19.578 21
TiempoLibre
Negocios
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve
EL TIEMPO Lu n e s 1 de n ov i e mb re de 2010
21 4
Celebración entre amigos
7
8
10
9
11
13
12
14
16
15
17
18
19
Los invitados compartieron con los gerentes y ejecutivos de ventas de El Tiempo, de igual manera conocieron los beneficios de la propuesta comercial y de la novedades que “El periódico del pueblo oriental” tiene para 2011. 7. Gabriela Estrada, del Banco de Venezuela; Yumaru Colmenares de Graphos Concept; Bely Vieira, de La Casa Verde; Lourdes Palamares, de El Tiempo, la periodista Ana León y Petra Núñez, de El Tiempo coincidieron en la Preventa de El Tiempo. 8. Doris Dagger, Mariela Cifuentes, del Banco de Venezuela y Carmen Guevara Ortiz, disfrutaron de la Preventa 2011 de El Tiempo y El Informador. 9. Andrea Fernández y Leonardo Santana, representantes de la empresa Spazio Di Casa, estuvieron presentes en el evento. 10. Juan Martínez, de El Tiempo; Alexandra Camacho, de Anngio Publidicciones; Yovelin Leal y Marjolis Sosa, de El Tiempo, y Víctor Rodríguez de Inversam. 11. Maritza Gil de Gimenez, gerente de Recursos Humanos de El Informador, Ani Mordirousian, de Full Arte y Diseño, Carolina Araujo, gerente general de El Tiempo, Domingo Cóffaro, de Full Arte y Diseño y Shakira Rodríguez, jefe de Nuevos Negocios de El Tiempo, compartieron durante el evento. 12. Carolina Araujo, gerente general de El Tiempo, Maurico Gómez Sigala, director ejecutivo de El Informado, María Alejandra Márquez, presidente ejecutiva de El Tiempo y Luis Vicente León, presidente de la empresa Datanálisis. 13. Neyda Torrealba, Luis Mora de la empresa Domesa y Rosina Paiola, de El Tiempo compartieron durante el evento de preventa de El Tiempo. 14. Ana María Figuera y Wilbert Rausseo, representantes de la empresa Plano Abierto también conocieron la propuesta comercial de El Tiempo para 2011. 15. Wendy Marval, Fernando Contreras, Beatriz Guzmán, Andrea Salazar y María Fernanda Orta, representantes del grupo de emisoras Unión Radio. 16. Rafael Torrivilla, de la empresa Vila, Virginia Martínez, Argenis Hernández, Ana Ventositos del Grupo Zoom, Luis Chacón de Pits Solution, Any Mardirousian y Domingo Cóffaro de Full Arte y Diseño. 17. Pablo Suárez, de El Tiempo; Zuleika Yaguarán, de Limpiatodo; Marcos Ralek, de Limpiatodo; Luisana Carvillo, de El Tiempo; Carlos Mejías, de R&C Consultores y José Pirela, de El Tiempo. 18. La recepción estuvo amenizada con las armónicas notas musicales del saxofonista Daniel Abrantes. 19. Alejandra Días del grupo de emisoras Unión Radio y Luis Chacón de la empresa Pits Solutions coincidieron en el lugar para conocer la nueva propuesta que traen “El periódico del pueblo oriental” y “El diario de Barquisimeto” de cara al 2011. (Fotos: José Barrios)
Impreso por gilbertoc el 31/10/2010 a las 10:45:58 p.m. / 01/11/2010 19.578 22
2
22
EL TIEMPO Lu ne s 1 de novie mbre de 2010
Sociedad
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve
DEVOCIÓN > EN LA CATEDRAL DE BARCELONA LOS PERUANOS CELEBRARON LA MISA Y SALIERON EN PROCESIÓN
Reunidos por la fe en el Cristo Moreno La fiesta religiosa en honor al Señor de los Milagros congregó a los nacidos en Perú que habitan en Anzoátegui. Los espacios de la iglesia fueron colmados por gente de rasgos indígenas, con trajes típicos o túnicas moradas. Al culminar la ceremonia, escenificaron bailes, ejecutaron sus instrumentos típicos y realizaron un compartir de comida tradicional en la plaza Boyacá. En Oriente residen unos 15 mil nativos de ese país / YAMILET HERRERA DUDAMEL
[ BA RC E LO N A ]
C
uando, por el año 1600 y tantos, el esclavo negro Benito, de Angola, pintó el mural del Señor de los Milagros en una pared de adobe en Lima, Perú. Plasmó una imagen que hoy, más de cuatro siglos después, sigue siendo venerada y festejada. Cuenta la historia que después del terremoto de 1655, que acabó con la capital peruana, lo único que quedó en pie fue el muro donde estaba dibujada la imagen de Jesucristo, el de la piel morena. Desde entonces, son incontables los milagros que se le atribuyen. “Pídele lo que quieras y te lo concederá”, aseguró una fiel de los muchos que acudieron ayer a la Catedral de Barcelona, donde se celebró la fiesta religiosa. “En cualquier parte del mundo donde haya una comunidad peruana organizada encontrarás esta conmemoración”, declaró el cónsul de ese país en el Oriente de Venezuela, Javier Arteta Valencia. A las 11:00 de la mañana comenzó la ceremonia a cargo del sacerdote Gerardo Uzcátegui. El altar estaba flanqueado por pequeños vestidos con trajes típicos de Perú, que llevaban extendida la bandera de su nación y por miembros de la Hermandad del Señor de los Milagros de Anzoátegui, con túnicas moradas, emulando al Nazareno. A su lado, estaba una niña con traje y bandera venezolana. Cantaron los himnos de ambos países y al terminar sacaron al santo en procesión. Lo
Acontece en Oriente Fotografía El Museo Miguel Otero Silva invita a disfrutar de la colectiva de fotografía “Al caer la noche”. Dónde: Museo Miguel Otero Silva, Calle San Félix c/ Juncal, Bna.
Despistaje de cáncer El Centro Médico Anzoátegui invita a las VII Jornadas de despistaje de cáncer de próstata. Cupo para 100 personas mayores de 45 años. Cuándo: Sábado 6 de noviembre. Dónde: Auditorio del Centro de Especialidades Médicas Anzoátegui. Av. Principal de Lechería. 7:00 a 9:00 am: Toma de muestra. Laboratorio del Centro de Especialidades Anzoátegui. 9:00 a 11:00 am: C harlas
Sexualidad y espiritualidad
3
A través de un taller, especialistas buscan orientar acerca de temas relacionados a la sexualidad, a la pareja y la espiritualidad. Cuándo: 6 y 7 de noviembre. Dónde: Centro Blue House, Lechería.
Taller de danzas El ballet folclórico Mireya López ofrece el III Taller de danzas nacionalistas a bailarines en edades de 6 a 15 años. Cuándo: 12 y 13 de noviembre. Información: 0416-3814671.
1 Revelaciones entre mujeres A beneficio de la Fundación para el Desarrollo Psicosocial y Psicoeducativo, (Fundapsied), que atiende a niños autistas, se realizará el taller/conferencia “Revelaciones... Entre mujeres” para debatir tabúes en el sexo y la sexualidad. Cuándo: 12 de noviembre, desde las 7:00 pm. Dónde: Museo Dimitrios Demu, avenida Principal de Lechería.
Taller de locución
2 detuvieron sobre una alfombra de flores y le dieron la bienvenida a la calle con fuegos artificiales. La ruta estaba adornada con guirnaldas y globos morados y blancos. A la par sonaba la música popular peruana, ejecutada en vivo y con instrumentos típicos. “Al santo le gusta que lo bailen, lo honren, lo alaben”, expresó Julia
Hoyos, integrante de la Hermandad. ¿Cómo va la causa? Como toda fiesta latina, la comida fue esencial y abundante. Ofrecieron platos emblemáticos, dulces y salados, entre ellos “La Causa”, conocido así desde la guerra entre Perú y Chile en el siglo XIX.
4
1. Donde hay una comunidad de peruanos organizados, se celebra la fiesta en honor al Señor de los Milagros. 2. Los niños, muchos nacidos en Venezuela, conservan la tradición de sus padres y vistieron los coloridos trajes tradicionales. 3. Platos típicos como La Causa, papa huancaína, chicha morada, turrón de doña Pepa y picarones, animaron a los asistentes que pudieron revivir y compartir con orgullo los sabores caseros 3. Como ofrecimiento o pago de promesas, los fieles se visten como El Nazareno y llevan a sus niños con el mismo tipo de atuendo para honrar al santo milagroso (Fotos: Luis Gómez)
Convencidos de la fuerza y el poder de el "Cristo de Pachacamilla" Javier Arteta Valencia (Cónsul de Perú) “En Oriente, mi jurisdicción, que incluye Apure, Anzoátegui, Amazonas, Delta Amacuro, Sucre, Bolivar y Monagas. hay de 10 mil a 15 mil peruanos. Muchos ya son venezolanos. Nos une el mismo Libertador y la misma fe. Esta celebración se hace en otras partes del mundo. Tenemos también a la santa de América, Santa Rosa de Lima, y a San Martín de Porres”.
TiempoLibre
Julia Hoyos (Directiva de la Hermandad) “Celebramos la misa y procesión en Anzoátegui desde hace 16 años. Los cargadores hacen bailar al santo antes de entrar a la iglesia. A él lo pintó un negro de Angola en 1600 y pico en un barrio, era un esclavo. La gente le oraba y la fe creció después del terremoto que destruyó Lima y lo único que quedó intacto fue el mural. Pídele con fe y te lo dará”.
Julio de Las (Casas, creyente) “Tengo 37 años en Venezuela y esta es mi casa. Los peruanos vinimos a aportar, son muy pocos los que ves en la prensa que cometen delitos. Me hace sentir muy orgulloso no ser una carga, algunos generamos empleos. He sido presidente del club de Leones de Lechería en dos oportunidades. Extraño muchas veces la sazón, pero tengo una gran fortuna: los amigos”.
Cristina Sánchez. (Cocinera) La cocina peruana es muy variada, pero hay dos ingredientes que se reinventan en cada receta: la papa y el ají. Están en casi todas las comidas. El más internacional es el ceviche y el tiradito, que es el mismo pero cortado de otra manera, como un carpaccio. Cada región tiene sus particularidades, el secreto del cabrito es que lo maceran en chicha de maíz fermentado,
Elba Vargas (Hija de peruanos) “Nací en Venezuela, pero mis padres son peruanos. En casa mezclamos las dos culturas, se preparan platos de los dos países. Me gusta la música venezolana y las recetas peruanas. Mi esposo es de aquí y le encanta la gastronomía de mi familia. Los domingos hacemos pura comida peruana. A mis hijos les enseño ambas tradiciones. Nunca he ido a Perú pero me encantaría.”.
La Lic. Fela Velasco dictará un taller intensivo de locución para jóvenes emprendedores, en el cual explicará las técnicas para el uso adecuado de la voz, dicción, respiración, control del miedo escénico, narración y lectura. Cuándo: 6 y 13 de noviembre. Información: 0414-8088281.
Gerencia de proyectos Pits Soluciones y el Proyect Management Institute (PMI) Capítulo Venezuela invitan al Congreso Internacional de Gerencia de Proyectos Anzoátegui 2010. Participarán conferencistas de Perú, Colombia y Venezuela. Cuándo: Del 23 al 25/11. Dónde: Hotel Punta Palma, Lechería. 0281-2869704, 3176627 y por info@pits.com.ve
2 SUCRE Talleres artesanales La dirección de Cultura y Extensión de la UDO y la Fundación Cultural San Juan realizarán un taller gratuito de cerámica navideña (construcción de pesebres, campanas, servilleteros y ornamentos). Dónde: Complejo Cultural Luis Manuel Peñalver. Información: 0293-4165327 al 29.
Impreso por gilbertoc el 31/10/2010 a las 10:45:58 p.m. / 01/11/2010 19.578 23 C
M
Y
K
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO Lu n e s 1 de n ov i e mb re de 2010
23 4
Impreso por gilbertoc el 31/10/2010 a las 10:45:58 p.m. / 01/11/2010 19.578 24
2
24
EL TIEMPO Lu ne s 1 de novie mbre de 2010
Gente_ SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve
Fiesta familiar
Bautizo y cumpleaños
WILLIAMS SOPLARÁ TRES VELITAS
UNA CELEBRACIÓN PARA JENDHIK
Hoy la familia Hernández está de fiesta pues el pequeño Williams Moisés Hernández soplará tres velitas en su torta de cumpleaños. Por tal motivo lo felicitan y le desean mucha salud.
Con mucha alegría y felicidad celebran el bautizo y cumpleaños del niño Jenhik Márquez. Sus padres Diomar y Alba lo felicitan al igual que sus abuelos, demás familiares y amigos.
Maikol García
Día Feliz
JOSÉ MIGUEL CUMPLIÓ CINCO AÑOS El 28 de octubre estuvo de cumpleaños el niño José Miguel Blanco, y con una gran torta celebró junto con sus padres Miguel y Yamileth y su hermano Miguelito. Mil bendiciones.
¡CONGRATULACIONES! Hoy está cumpliendo un año de vida el niño Maikol. Con especial cariño lo felicitan sus padres Yovanni García y Elianni Rodriguez, y demás familiares.
Torta y chucherías Parrillada
VERÓNICA CELEBRA SUS 11 AÑOS Junto con sus padres, hermanos, primos y amiguitos, la niña Verónica Martínez Laffont disfrutará de una rica torta, juegos recreativos y muchos dulces, con motivo de la celebración de sus 11 años de edad. La fiesta se realizará en su residencia en Colinas de Santo Domingo en Barcelona.
Marcelo Antonio
PRIMER AÑO Con mucha alegría y emoción celebraron el 28 de octubre, el primer cumpleaños del pequeño Marcelo Antonio Arredondo Ordaz. Sus orgullosos padres Tamara y Fernando, su simpática hermana Camila, demás familiares y amiguitos asistieron a la fiesta preparada en su honor. En el agasajo infantil el cumpleañero recibió muchas bendiciones y regalos y tras cantar el “cumpleaños feliz” sopló la velita de su torta, que disfrutaron todos.
FREDDY REQUENA El domingo 24 de octubre hubo una gran parrilla en el Club “La requenera” de Barcelona, para agasajar al abogado Freddy Requena. ¡Felicidades!
Mil bendiciones
VALERY DÍAZ ESTÁ CONTENTA Con mucha alegría, el 22 de octubre, la familia Díaz celebró el primer cumpleaños de la niña Valery. Sus padres, abuelos y demás familiares le desean mucha salud y larga vida.
Impreso por gilbertoc el 31/10/2010 a las 10:45:58 p.m. / 01/11/2010 19.578 25
TiempoLibre
Sociedad
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve
EL TIEMPO Lu n e s 1 de n ov i e mb re de 2010
25 4
SOCIEDAD > CADA 1º Y 2 DE NOVIEMBRE LOS DOLIENTES COMPARTEN Y REVIVEN LOS GUSTOS DE SUS DIFUNTOS
Un día para “celebrar” la muerte Tradiciones y homenajes se cumplen en los cementerios de zona metropolitana cada Día de los Muertos, algunos más excéntricos o curiosos que otros. En esa fecha, hay gente que va a tocar la música que prefería el fallecido, le sirven sobre su tumba el plato favorito y hasta le dejan cartas cuyos mensajes esperan sean recibidos en el más allá / DAIRILÍ ATAGUA REQUENA
TRADICIÓN EN LATINOAMERICA Los días 1º y 2 de noviembre se celebra en Latinoamérica una fiesta llena de colores y motivos alegres, pero que refieren a la muerte. Con la herencia de la ancestral cultura indígena, aprovechan esta ocasión para acercarse a sus queridos difuntos y celebrar la vida.
[ZONA METROPOLITANA]
T
ras la muerte, una lápida de mármol y unos cuantos metros de tierra o grama son la única conexión física entre un difunto y su doliente. Mensajes escritos, peluches, globos, fotos, dulces, comida y y flores de variados colores son algunas de las cosas que se observan en un cementerio durante los dias 1º y 2 noviembre. Es parte de la conmemoración que tiene origen prehispánico y que conincide con los rituales católicos de Día de los Fieles Difuntos y el Día de Todos los Santos. Con la transculturización, esas efemérides se extendieron por varios países y son diversas las formas en que se dan tributos a los fallecidos. Venezuela, al igual que muchos países latinoamericanos, celebra el día de los muertos. Desde hoy, las personas se preparan para buscar ramos de flores e ir a visitar la tumba de seres queridos. “La procesión va por dentro” Cada familia venezolana tiene su manera de honrar a los difuntos. Más allá de las flores y la limpieza de la tumba, algunas, como los Santos, acuden este día para llevar ramos y “compartir” un rato con su difunto. Llevan una cava, sombrilla, refrescos, pepitos y algunos globos. Quien se fue sin despedirse de ellos era una niña. Desde entonces se esmeran por ofrecerle lo que en vida le gustaba. En el cementerio metropolitano de Barcelona, son muchas las tumbas que llaman la atención. Unas con flores unicolor, otras destacan por figuras de plástico que se mueven al compás del viento, algunas parecen altares de santos con plegarias incluidas. Cada una es distinta , aunque el frío már-
1
México: Debido a su cercanía con Estados Unidos, la fiesta de Halloween se ha hecho muy popular, pero es el Día de los Muertos el principal en el calendario mexicano. El momento crucial es cuando la gente va al camposanto en la noche y adorna las tumbas usando una flor naranja llamada xempazuchitl. En las casas se hace un altar en honor a los fallecidos. En ellos se colocan sus fotos, alimentos y bebidas para que el difunto venga en la noche a recordar los gustos.
NICARAGUA Los nicaraguenses se toman muy en serio esta fecha y van mucho más allá de cualquier ofrenda u homenaje. Festejan con algo que a simple vista parece terrorífico: pasan una noche con ellos, justo al lado de la tumba.
2 “Fiesta” para difuntos 1 . Música para los que se fueron. Familiares y amigos dan una serenata ante la tumba. 2. Chucherías y refrescos para los “angelitos” que abandonaron la tierra. 3. Cual fiesta de cumpleaños, los espacios donde reposan los restos, son decorados con flores, globos y mensajes. (Fotos: Dairilí Atagua)
mol donde están grabados los nombres sea el mismo para todas. A pesar de que el dolor y la pena de perder a un ser querido no son fácil de borrar o cambiar, lo que sí ha variado es la manera de celebrar el día de los difuntos en el cementerio municipal de Puerto La Cruz, según explica Tomás Rodríguez, gerente general de la empresa de servicios funerarios
3 Profamilia y quien 20 años atrás disfrutaba de una “feria” de vivos entre muertos. Se trataba de una gran fiesta que se organizaba el 1º y el 2 de noviembre en todo el camposanto. “La gente entraba desde bien temprano y empezaba a honrar a sus parientes con música y limpiando los espacios donde reposaban sus restos. Era un día muy especial, una fiesta familiar que se extendía
hasta muy tarde en la noche”, asegura. Con el paso de los años, esta tradición se fue perdiendo, y no es por falta de ganas de “compartir”, en su caso, con su padre, que lo dejó cuando tenía 17 años, sino porque la inseguridad en el sector El Paraíso es cada vez más crítica. Ahora en este día el agasajo quedará reducido a la limpieza del camposanto y la puesta de flores.
GUATEMALA Se cree que las ánimas benditas salen de los cementerios y aparecen en algunos lugares. Muchos dejan los altares caseros con un vaso de agua, una vela y una fotografía del difunto. Por ello, previo a la fecha, se decoran las tumbas o las limpian. Celebran también con un gran banquete (Fuente: www.viajeros.com).
Impreso por gilbertoc el 31/10/2010 a las 10:45:58 p.m. / 01/11/2010 19.578 26
BALONCESTO JUSTA JUVENIL
Escuela Buenos Aires se coronó 2 EN PÁGINA 27
Deportes Lu n e s 1 de n ov i e m b re de 2010 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor tes@eltiempo.com.ve
BÉISBOL GRANDES LIGAS ANDRÉS ELOY BLANCO SABE CUÁL ES SU ROL EN TEXAS > EN PÁGINA 34
Emboscada aguilucha en el “Chico” ZULIA ANOTÓ DOS VECES EN EL 9NO INNING Y VENCIÓ A CARIBES > EN PÁGINA 30
FÚTBOL PROFESIONAL > Daniel “C afú” Arismendi convirtió el primer gol de los anzoatiguenses que cortaron una racha adversa
“LOBITO” SALVADOR
Real Esppor sacó ventaja en la cima
CUANDO CORRÍA EL MINUTO 90 DEL ENCUENTRO Y LA PIZARRA INDICABA 1-1, Alejandro Guerra cobró un tiro libre y mandó el balón directo al ángulo izquierdo del portero Jorge Moret, para que el Deportivo Anzoátegui venciera 2-1 a Estudiantes de Mérida. El partido se jugó ayer en el estadio Olímpico General José Antonio Anzoátegui / DIOBERT TOCUYO [PUERTO LA CRUZ]
Alejandro “Lobito” Guerra sacó su clase justo a tiempo y le dio al Deportivo Anzoátegui su tercera victoria en el Torneo Apertura de la primera división del fútbol venezolano. Cuando todo indicaba que, una vez más, el Anzoátegui se quedaría con un empate, tras haber dominado el compromiso, apareció el dorsal 18 y agitó su “varita” como hacen los grandes magos, y realizó un truco para que el Deportivo derrotara 2-1 a Estudiantes de Mérida. Ya el cronómetro indicaba el minuto 90 y el cuarto árbitro tenía en sus manos la pizarra con un número 4 en color verde, lo que indicaba el tiempo que se agregaría en el partido que se desarrollaba en el estadio Olímpico General José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz. Justo en ese momento, Jesús Hernández recibió una falta en el borde del área un poco a la izquierda, Daniel “Cafú” Arismendi tomó el balón, pero Guerra se lo quitó de las manos y lo acomodó para cobrar. En su botín derecho estaba la esperanza del conjunto local. “Lobito” dio unos cuatro pasos hacia atrás y, tras el pitazo del árbitro Héctor Rojas, le pegó a la esférica y la colocó en el ángulo izquierdo del portero Jorge Moret para sentenciar el compromiso. Ese tanto cortó una racha de tres partidos sin ganar del Deportivo Anzoátegui, lapso en el que sumaba dos derrotas y un
[PUERTO LA CRUZ]
Javier Campos y Rafael Castellín llevaron al Real Esppor a remontar, para ganar y alejarse en el primer lugar del Torneo Apertura de la primera división de Venezuela. Un autogol de Armando Maldonado colocó en desventaja al Esppor en el minuto 43, pero Campos en el 45 y Castellín 71 marcaron para que venciera 2-1 a Monagas. Ahora, los dirigidos por Noel Sanvicente arribaron a 28 puntos, seis más que Caracas y que Deportivo Táchira. Caracas no disputó su partido con Zulia FC, lo que los dejó con 22 puntos. El Táchira igualó 1-1 con Zamora en Barinas, pese a que jugó el segundo tiempo con nueve jugadores por dos expulsiones. En otros encuentros, El Vigía venció 3-1 a Carabobo, Atlético Venezuela 2-1 a Aragua, Trujillanos 1-0 a Lara, Mineros y Yaracuyanos pactaron 1-1, y Petare y Caroní igualaron 0-0.
Torneo Apertura REDES. Alejandro Guerra con el tanto de tiro libre llegó a cinco en el Apertura. Esa misma cantidad tiene Arismendi (Foto: José Abreu) empate. Ahora tienen 13 puntos en 11 partidos. Pese a que el primer tiempo terminó sin goles, ambos equipos tuvieron ocasiones para abrir el marcador. En el minuto 19, Arismendi entró al área y se quitó un defensa con un túnel y luego no pudo definir solo con el meta. Luego, en el 42 tuvo otro mano a mano y tampoco definió. La revancha de “Cafú” llegó
ALINEACIONES DEL PARTIDO: Anzoátegui: V. Valdés, J. Mirabal, C. Salazar, A. Lucas, J.Fuenmayor, L. Lobo, G. Urdaneta, N. Massia (Min 57, C. Fernández), A. Guerra (Min 91, J. González), G. Ucha (Min 82, J. Hernández), D. Arismendi. Mérida: J. Moret, E. Antequera (Min 70, J.Largacha), M. Bosetti, G. Mendoza, M. Rivero, A. Maldonado (Min 86 R. Ramírez), O.Rojas, C. Rodelo (Min 53, J.Álvarez), O. Restrepo, H. Díaz, J. García.
en el 68. Carlos Fernández mandó pase a Guerra y este asistió a Arismendi, quien con toque suave envío el balón por un costado del portero para el 1-0. Pero la alegría duró tres minutos. Jorge Largacha ingresó en el 70 y la primera pelota que tocó la mandó a las redes de cabeza para el 1-1. Así quedó la mesa servida para el tiro libre de Alejandro Guerra.
Equipo Real Esppor Táchira Caracas Petare Trujillanos Aragua Monagas Estudiantes Zulia Yaracuyanos Anzoátegui Atl Venezuela Mineros Carabobo Lara El Vigía Zamora Caroní
G 9 6 7 5 5 5 4 4 4 2 3 3 2 2 1 1 1 1
E 1 4 1 4 3 3 3 3 2 7 4 3 5 5 6 5 5 2
P Ptos 1 28 1 22 2 22 2 19 3 18 3 18 4 15 4 15 4 14 2 13 4 13 5 12 4 11 4 11 4 9 5 8 5 8 8 5 EL TIEMPO
Impreso por gilbertoc el 31/10/2010 a las 10:45:59 p.m. / 01/11/2010 19.578 27
DEPORTES_ FÚTBOL >
EL TIEMPO Lu n e s 1 de n ov i e mb re de 2010
27 4
BALONCESTO > Gabriel Torres cosechó 24 puntos por el equipo de Arrecife
Doblete de Villamizar le dio el triunfo a Comunidad Cristiana [PUERTO LA CRUZ]
Paola Villamizar mostró todas sus habilidades con el balón en los pies y llevó a Comunidad Cristiana de Anzoátegui a imponerse 3-0 sobre Unión Atlético Piar. El partido, en principio, era de carácter oficial para el Torneo Apertura de la primera división de Venezuela, pero el cuerpo de árbitros no se presentó y los equipos decidieron jugar un amistoso. El estadio Salvador de La Plaza del Complejo Deportivo Libertador Simón Bolívar del estado Anzoátegui fue el escenario donde se realizó el compromiso. Cuando se acercaba el final del primer tiempo, Villamizar corrió tras un pase a las espaldas de las defensoras de Piar y tomó el balón dentro del
área para definir con suave toque con el pie derecho ante la salida de la portera para colocar el 1-0. La jugadora anzoatiguense, quien disputó el Mundial Sub 17 Trinidad y Tobago, había tenido varias oportunidades antes de esa. En los inicios del segundo tiempo la número 9 de la oncena anzoatiguense consiguió el 2-0. La mediocampista sacó un potente remate de derecha desde unos 25 metros que fue directo al fondo de las redes. Ainelis Manzanares logró el tercer y último tanto. El próximo sábado Comunidad Cristiana viajará a Puerto Ordaz para enfrentarse al Caroní FC. En su primera presentación perdieron 6-2 con Mickey Sport, que también es de Anzoátegui. DIOBERT TOCUYO
MONARCA. Los integrantes de Buenos Aires hasta bailaron para celebrar la conquista del torneo (Foto: Richard Rondón)
Buenos Aires se consagró campeón en torneo juvenil Yorman Morales y Edecio Hurtado fueron las bujías ofensivas para que el quinteto de Barcelona derrotara en la final 74-55 a Arrecife. El partido por el cetro se realizó ayer en la cancha techada de Isla de Cuba. Morales encestó 27 puntos y Hurtado 18 / DIOBERT TOCUYO [PUERTO LA CRUZ]
CLASE. Villamizar (9) fue la figura de Comunidad (Foto: José Abreu)
TERCERA DIVISIÓN >
Sueño del Pibe triunfó por forfeit [PUERTO LA CRUZ]
Ni una jugada necesitó Sueño del Pibe para sumar su tercera victoria en el Torneo Apertura de la Tercera División del fútbol de Venezuela. El conjunto anzoatiguense debía enfrentarse ayer, a las 3:00 pm, en el estadio Francisco Massiani del Parque Andrés Eloy Blanco de Puerto La Cruz, al América FC, pero este no se presentó. Ahora los soñadores dejaron su foja en tres triunfos, dos empates y una sola derrota para 11 unidades. Sueños del Pibe llegó a 11 unidades y marcha segundo
por los momentos. EF Profesor Mejías acumula 10 puntos y en la jornada de ayer se enfrentaba a Manzanares FC de Cumaná, de haber ganado arribaría a 13 y siguió segundo. El primer lugar del grupo oriental 1 lo comanda el Unión Atlético Anzoátegui, que tiene 16 contables producto de cinco victorias y un empate en seis fechas disputadas. Neptuno FC, que es el otro equipo de Anzoátegui, es cuarto de la llave con cinco tantos. Los planetarios tienen un éxito y par de empates en seis compromisos. DIOBERT TOCUYO
Yorman Morales y Edecio Hurtado se combinaron para anidar 45 puntos y fueron la clave para que Buenos Aires conquistara el título en el campeonato de baloncesto juvenil de Isla de Cuba. El equipo, que tiene su sede en el municipio Simón Bolívar del estado Anzoátegui, tuvo una buena combinación de defensa y ofensiva para vencer 74-55 a Arrecife en la final, la cual se jugó en la cancha techada del populoso sector de Puerto La Cruz. Buenos Aires encaminó su
triunfo en el tercer cuarto cuando se impuso 17-8 para colocarse en ese momento arriba 49-33. Mandó desde el inicio En los dos primeros períodos la figura ofensiva de los ahora campeones fue Hurtado, quien al final terminó con 18 unidades para ser el segundo mejor anotador de su equipo y el tercero del encuentro. 17-13 y 15-12 fueron los parciales con los que Buenos Aires mandó en los dos primeros lapsos del choque. Para el último cuarto el técnico Antonio Badaraccó orde-
SOLICITUD DE LA COMUNIDAD El vocero deportivo de Isla de Cuba, Josue Montaño, solicita a la Alcaldia de Sotillo y a la dirección de Deportes la colaboración para el próximo campeonato. “Nosotros estamos esperando unos materiales que nos prometieron para pintar la cancha y así poder organizar el campeonato de la categoría libre en el que se llamará al rescate de la cancha”, dijo Montaño.
nó a Arrecife aplicar una defensa a presión por toda la cancha, pero la fórmula sólo le funcionó por varios minutos. Buenos Aires comenzó a mover la pelota y atacar con velocidad para safarse de la marca y conseguir los puntos para asegurar el cetro. Los últimos 10 minutos concluyeron 25-22 en favor de Buenos Aires. Morales encestó 27 unidades para quedarse con el trofeo de jugador más destacado de la final. Gabriel Torres comandó a Arrecife con 24 puntos. Isla de Cuba A ocupó el tercer puesto de la contienda.
KARATE >
Criollos Díaz y Sánchez se titularon [C ARAC AS]
Los atletas venezolanos Antonio Díaz y Yohana Sánchez entraron en la historia al titularse en la modalidad de kata del Mundial de Karate Serbia 2010, coronando la mejor actuación de Venezuela en este tipo de eventos. Ambos karatecas destrona-
ron a los monarcas del kata, ya que Díaz derrotó en la final al italiano Lucas Valdesi, mientras que “La China” hizo lo propio ante Hoang Ngan Nguyen de Vietnam, durante el cierre de la cita internacional que reunió a los mejores exponentes de esta disciplina. Antonio Díaz tomó desquite de la final del pasado Cam-
peonato Mundial celebrado en Japón en 2008, donde su acérrimo rival Valdesi lo derrotó con marcador de 3-2 para quedarse con la medalla de oro. Además, el criollo es uno de los pocos atletas que ha subido al podio desde el año 2002, ya que obtuvo bronce en esa edición (Madrid), luego repitió esa misma casilla en México
(2004) y Tampere (Finlandia, 2006), más el subcampeonato en tierras asiáticas. Sánchez también hizo historia en esta competencia, ya que logró por primera vez el título en el kata femenino al vencer en la final a la actual monarca. AVN
Impreso por gilbertoc el 31/10/2010 a las 10:45:59 p.m. / 01/11/2010 19.578 28
2
28
EL TIEMPO Lu ne s 1 de novie mbre de 2010
DEPORTES_
INICIATIVA >
BÉISBOL > Freddy Salazar doblegó a Marlins en infantil
CRIOLLITOS >
Ciclista de 68 años busca apartar a chicos de los vicios
Marlins B dejó en el campo a Rebeldes
Tigritos A blanqueó 13-0 a Chipilines en El Rincón
[PUERTO LA CRUZ]
Con un recorrido de unos 5 mil kilómetros, el ciclista Adalberto “Tete” Marcano, de 68 años, tiene la intención de convertirse en una inspiración para que los jóvenes venezolanos se alejen de los vicios e intenten construir una mejor sociedad. Los últimos grandes recorridos de Marcano fueron desde su Carúpano natal hasta Caracas, y desde Carúpano hasta Cantaura, quien además es maestro de matemática. “Para Caracas, con un vehículo escoltándome, tardé 32 horas. En la vía para Cantaura no tomé el tiempo porque hice muchas escalas”, dijo Marcano. “La idea es que los jóvenes dejen los vicios y se sumen a una vida deportiva y sana”. LEÓN AGUILAR
Adalberto “Tete” Marcano ha recorrido cerca de 5 mil kilómetros (Foto: J. Abreu)
LIGA ADULTA >
Mañana celebrarán reunión
La novena dirigida por el mánager Freddy Gelvis se impuso 7-6 a los indomables en la categoría junior, gracias a un batazo de Anthony Gómez que remolcó desde segunda base al corredor Jonathan Largo. El triunfo se lo acreditó el serpentinero relevista Sergio Maraima
/ LEÓN AGUILAR
[BA RC E LO N A ]
Un batazo de Anthony Ramírez remolcó desde segunda base a Jonathan Largo y Marlins B dejó en el terreno 7-6 a la novena Rebeldes, en la jornada sabatina de la Liga Diamantes del Norte de béisbol, adscrita a la asociación que rige la disciplina en Anzoátegui. Ramírez pegó su imparable ante los envíos del lanzador Luis Carvajal, quien se acreditó la derrota. El relevista Sergio Maraima fue el ganador del desafío correspondiente a la categoría junior del circuito, que se celebró en el estadio Ramón Guarache de Barrio Sucre, en Barcelona. A segunda hora, en la versión juvenil del campeonato peloteril, Don Raúl doblegó 7-2 a la novena de Rebeldes. Otros encuentros En la jornada dominical, celebrada en el estadio de Tronconal V, el lanzador Jean Valderrama aprovechó el respaldo ofensivo de sus compañeros y la Escuela Freddy Salazar superó 11-8 a Marlins, en la categoría infantil. Omar Hernández resultó el perdedor del encuentro por los peces. A segunda hora, en el mismo escenario y en la categoría junior del campeonato, el as de la rotación de Marlins A, Hernán Chacín, silenció a la toletería rival y los dirigidos por el mánager Freddy Gelvis tomaron venganza ante la Escuela Freddy Salazar. Chacín cubrió la ruta entera
[PUERTO LA CRUZ/BARCELONA]
Tigritos A no necesitó que se celebrara todo el partido y despachó 13-0, por la vía del nocaut, a Chipilines, en duelo correspondiente a la versión infantil de la Liga Darío Salazar, adscrita a la Corporación Criollitos de Venezuela. El lanzador Wipler Lara fue indecifrable para el ataque chipilín y se acreditó la victoria del encuentro disputado en el estadio Azulejos de El Rincón. Jorge Rivero se apuntó la derrota. Kevin Noriega estuvo perfecto en tres ocasiones con el aluminio, anotó una vez y empujó una carrera, para guiar el ataque rayado. Resto de la jornada En la categoría prejunior, el serpentinero Luis Millán tam-
bién estuvo intraficable y se acreditó la victoria con la que Tigritos B blanqueó 7-0 a Cachorritos. Pedro Pacheco se apuntó el descalabro. Manuel Santamaría disparó de 4-2 con tres anotadas y una producida para ser el toletero más destacado del encuentro. En la misma categoría, Halcones se acreditó el triunfo por incomparecencia de Revueltos. También, Halcones superó 13-4 a la Escuela Gabriel Guillén, en duelo correspondiente a la categoría preinfantil. En el compromiso celebrado en el estadio Tairo Aguilera de Tronconal II, Rápidos sometió 15-12 a Juvenalitos, en partido correspondiente a la versión preinfantil. LEÓN AGUILAR
JUSTA. La próxima semana se reanudará la acción (Foto: J. Barrios) y permitió una sola carrera para cargar con la victoria. Elio Solórzano, serpentinero de Freddy Salazar, cargó con la derrota. La Liga Diamantes del Norte fue inaugurada la semana pasada, cuando le entregaron reconocimientos a los peloteros que exhibieron mejor rendimiento durante la pasada campaña. El próximo fin de semana volverá la acción en varios estadios.
EFECTIVO
1
Victoria. El lanzador de Marlins A, Hernán Chacín, dominó a la toletería de la Escuela Freddy Salazar, en triunfo 5-1. Chacín permitió una carrera. Elio Solórzano, abridor de los caidos, resultó el perdedor.
DUELO. Rápidos venció a Juvenalitos en Tronconal II (Foto: D. Atagua)
TENIS >
18 anzoatiguenses pugnarán en Margarita
[PUERTO LA CRUZ] [PUERTO LA CRUZ]
Mañana, desde las 5:00 pm de la tarde, se celebrará la última reunión para acordar las condiciones, detalles de la jornada inaugural y oficializar los roster de los equipos que animarán la liga de béisbol adulto, en la zona metropolitana de Anzoátegui. El coordinador del circuito, Freddy Gelvis, informó que la reunión se celebrará en el estadio Venezuela e insta a los representantes de los clubes Alzados, Don Raúl, Rebeldes, Atléticos, Red Sox, Dragones, Bagrecitos y Marlins para que asistan. LEÓN AGUILAR
PELOTA >
Guamachito blanqueó a Rojos [BA RC E LO N A ]
El lanzador Andrés Martínez no concedió libertadores a la toletería rival y la novena de Guamachito blanqueó 10-0 a Rojos B, en la jornada dominical de la Liga Metropolitana de béisbol de Barcelona, adscrita a la asociación que rige la disciplina en Anzoátegui. Martínez se apuntó la vic-
toria como abridor, sin admitir carreras, en desafío celebrado en el estadio Ángel “Colchoneta” Pérez del Barrio 29 de Marzo, en Barcelona, y correspondiente a la categoría prejunior. Tomás Rodríguez de 3-2 con tres remolcadas y Jesús Acevedo de 4-2 guiaron el ataque de Guamachito. En otro partido, categoría
junior, Rojos doblegó 5-3 a Academia Véliz, con triunfo para José Roca y derrota para Félix Guarimata. En semillita, Rojos despachó 4-3 a Guamachito. Eicker Maraima y Andrés Díaz fueron los más destacados en el ataque “colorado”, tras sonar de 2-2. LEÓN AGUILAR
18 anzoatiguenses defenderán los colores del estado en el IV campeonato nacional Grado 2 que organiza la Federación Venezolana de Tenis y que se disputará en Margarita. La justa, que comenzará el próximo 2 de noviembre y que implicará a atletas de las categorías 14 y 18 años, contará con atletas de, al menos, 12 estados del país. Yolanda Belisario, Adriana Ramos y Salvador Mijares comandan el seleccionado anzoatiguense en la categoría de 14 años. Belisario, Ramos y Mijares estarán en el cuadro principal
gracias a sus ubicaciones en el ranking nacional de la categoría. En 18 años, la tropa aurirroja tendrá a Migdalys Granado, Mayela Brito y Marcia Guevara en femenino, y a Michael Tovar en masculino. Todos pugnarán en el cuadro principal de la categoría. El resto de los jugadores del estado competirán en el cuadro clasificatorio del torneo, que se celebrará en el complejo de canchas del Hotel Laguna Mar. La justa servirá para acumular puntos de cara al ranking nacional. LEÓN AGUILAR
Impreso por gilbertoc el 31/10/2010 a las 10:45:59 p.m. / 01/11/2010 19.578 29 C
M
Y
K
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO Lu n e s 1 de n ov i e mb re de 2010
29 4
Impreso por gilbertoc el 31/10/2010 a las 10:45:59 p.m. / 01/11/2010 19.578 30 C
2
30
DEPORTES_
EL TIEMPO Lu ne s 1 de novie mbre de 2010
BÉISBOL PROFESIONAL > Jean Carlos Granado se apuntó la victoria y Dale Thayer el revés
Temporada 2010-2011
Águilas emboscó a Caribes y se impuso 6-5
Ronda Eliminatoria
Un cuadrangular de Antonio “Potro” Álvarez y un doble de Jesús Flores produjeron las dos
Equipo Bravos Magallanes Leones Caribes Águilas Cardenales Tigres Tiburones
J 16 18 16 15 16 18 17 16
G 10 11 9 8 8 8 7 5
P 6 7 7 7 8 10 10 11
Pct .625 .611 .563 .533 .500 .444 .412 .313
Jv -0.0 1.0 1.5 2.0 3.0 3.5 5.0
Posiciones actualizadas
LÍderes de bateo Jugador J.Guzmán (Leon) A.Núñez (Tigr) D.Mastroianni (Agui) R.Castro (Tigr) L.Jiménez (Card) L.Gil (Leon) R.Hidalgo (Maga) M.Ryan (Maga) N.Romero (Cari) M.Ramírez (Tibu)
Ave .413 .410 .406 .393 .390 .381 .375 .361 .353 .353
Vb 63 39 64 56 59 42 48 72 34 34
Ca 12 6 13 8 9 11 5 13 7 8
H 26 16 26 22 23 16 18 26 12 12
Hr 1 0 1 2 4 1 3 3 0 1
Ci 16 2 11 13 14 4 12 14 5 5
BrD. 0 0 5 0 1 0 1 1 0 0
Jonrones J.Dubois (Tibu) M.Trumbo (Maga) L.Jiménez (Card) M.Smith (Tigr) M.Ryan (Maga)
5 4 4 3 3
Anotadas E.Carrera (Maga) M.Ryan (Maga) M.González (Leon) J.Melián (Leon) D.Mastroianni (Agui)
13 13 13 13 13
Impulsadas J.Guzmán (Leon) E.Alfonzo (Cari) M.Trumbo (Maga) M.Ryan (Maga) M.González (Leon)
16 16 14 14 14
Bases Robadas D.Mastroianni (Agui) H.Iribarren (Card) B.Guyer (Tigr) T.Campana (Agui) T.Evans (Card)
5 5 4 4 4
LÍderes de pitcheo Jugador R.Uviedo (Leon) R.Vogelsong (Tibu) A.Lerew (Maga) W.Savage (Brav) M.Ayala (Cari) J.Silva (Brav) L.Villarreal (Card) A.Baldwin (Cari) A.Herrera (Cari) B.Bass (Tigr)
Jg 2 1 2 0 1 1 1 2 2 0
Ganados R.Rundles (Tigr) J.Farnsworth (Tigr) A.Lerew (Maga) E.Junge (Maga) D.Cubillán (Leon) Ponches A.Herrera (Cari) J.Schmidt (Agui) J.Grube (Card) B.Bass (Tigr) S.Iwata (Maga)
Jp 0 1 0 0 1 0 1 0 1 0
3 2 2 2 2
21 17 16 15 15
Ip 14.2 14.0 16.0 14.0 18.1 17.0 16.0 16.0 23.2 14.0
H 7 10 10 14 9 10 15 11 16 9
Bb 0 10 5 2 2 4 2 6 5 6
Salvados A.Díaz (Agui) F.Butto (Tigr) D.Cortes (Card) R.Belisario (Brav) J.Machi (Maga) Inn. Lanzados A.Herrera (Cari) J.Grube (Card) S.Iwata (Maga) A.Swarzak (Tigr) A.Bibens-Dirkx (Agui)
So 11 10 6 8 12 10 9 8 21 15
Efe 0.61 0.64 1.13 1.29 1.47 1.59 1.69 1.69 1.90 1.93
4 4 3 3 2
23.2 22.1 19.1 18.2 18.2
Estadísticas actualizadas Juegos para hoy Hora Ciudad 7:30 pm En Caracas
Partido Leones vs. Tigres EL TIEMPO
carreras con las que los zulianos doblegaron a los anzoatiguenses, para adjudicarse 2-1 la serie de tres encuentros que se jugaron el fin de semana en el Alfonso “Chico” Carrasquel / LEÓN AGUILAR [PUERTO LA CRUZ]
Águilas del Zulia fabricó dos carreras en el noveno episodio y venció ayer 6-5 a Caribes de Anzoátegui, en el estadio Alfoso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. Antonio Álvarez bateó como emergente en el inicio del último episodio y despachó un cuadrangular solitario para igualar las acciones, ante los lanzamientos de José Álvarez. Y José Flores, con doble al jardín central, esta vez frente al lanzador Dale Thayer, empujó desde segunda a Andrew Locke con la carrera que le permitió a los rapaces ganar 2-1 la serie de tres encuentros. El relevista Jean Carlos Granado se apuntó la victoria y Thayer resultó el perdedor. Duelo parejo Caribes de Anzoátegui se fue arriba 3-0 apenas en el primer episodio, con sencillo productor de dos de Alex Escobar y elevado de sacrificio de Eliézer Alfonzo. La reacción aguilucha fue inmediata para igualar el duelo, gracias a balk, elevado de sacrificio de Luis Bolívar y sencillo remolcador de Henry Rodríguez. En el quinto, los zulianos se fueron arriba, con vuelabardas solitario de Darin Mastroianni, con línea extendida que se insertó en las gradas del bosque izquierdo. Pero los aborígenes igualaron en el cierre de la quinta entrada, cuando con las bases llenas, Niuman Romero anotó por un lanzamiento descontrolado del lanzador Marcos Tábata. Hasta que en el séptimo, Alexi Amarista comenzó con doble, llegó a tercera con toque de
TRIUNFO. Las Águilas del Zulia despacharon ayer 14 imparables y se adjudicaron la serie (Foto: R. Rondón)
ATAQUE CARIBE
ANTHONY CAMPANA
Alexi Amarista fue el toletero más destacado de Caribes de Anzoátegui, tras disparar ayer de 5-3 con dos dobles y dos anotadas. Niuman Romero se fue de 4-2 con tres rayitas marcadas, y Alex Escobar se fue de 3-1 con una carrera anotada y otra impulsada.
5-4
sacrificio Escobar y Luis González, tras pelear su turno en cuenta de 3-2, propició la anotación de Amarista con elevado de sacrificio al bosque central, para que los indígenas
Con anotada. El jardinero central de las Águilas del Zulia comandó el ataque de los rapaces. También destacaron Darin Mastroianni de 4-2 con cuadrangular, y Antonio Álvarez y José Flores.
asumieron el control de la pizarra 5-4. Pero en el noveno fatídico llegó el batazo de “El Potro” y el doble de Flores que revirtió la ventaja local.
Amalio Díaz, ex serpentinero de los anzoatiguenses, lanzó el noveno episodio y retiró en fila a Amarista con rodado al campocorto, a Alex Escobar y Eric Campbell con sendos ponches, para conseguir el salvado. Por la novena zuliana, Flores empujó la carrera de la victoria y se fue de 4-1 con remolcadas, Álvarez de 1-1 con anotada y remolcada como emergente, Anthony Campana de 5-4 con anotada y Mastroianni de 4-2 con marcada y fletada. Por la Tribu, Amarista de 5-3 con dos dobles y dos rayitas fabricadas, y Niuman Romero de 4-2 además de tres carreras anotadas.
Tigres venció a Leones Ryan bateó la escalera [PUERTO LA CRUZ]
Tigres de Aragua venció 20-15 a Leones del Caracas en duelo celebrado ayer en el estadio Universitario capitalino. Los locales no se pudieron reponer de un rally de siete carreras en contra en el noveno episodio, pese a anotar nueve en ese mismo capítulo. El abridor Jeff Farnsworth
se apuntó la victoria y Víctor Lárez fue el perdedor. Wilson Ramos se fue de 5-4, anotó tres carreras y remolcó cuatro para los rayados. Por Leones, Jesús Guzmán sonó de 6-3 con tres anotadas y una empujada. En otro duelo, Bravos venció 6-4 a Cardenales y sigue líder. LEÓN AGUILAR
[PUERTO LA CRUZ]
Mike Ryan conectó la escalera y Navegantes del Magallanes superó ayer 11-3 a Tiburones de La Guaira, en duelo celebrado en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia. Ryan se fue de 5-4 con doble, cuadrangular, sencillo y triple, respectivamente, para completar el ciclo, además de anotar
dos carreras y remolcar. Sean Gallagher se apuntó la victoria, en detrimento deMatt Saleski, perdedor. Erold Andrus también destacó por los bucaneros, con liga de 5-3, pisó el plato dos veces y empujó una. Jason Dubois disparó de 5-3 y anotó por los escualos. DIOBERT TOCUYO
M
Y
K
Impreso por gilbertoc el 31/10/2010 a las 10:45:59 p.m. / 01/11/2010 19.578 31
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO Lu n e s 1 de n ov i e mb re de 2010
31 4
Impreso por gilbertoc el 31/10/2010 a las 10:45:59 p.m. / 01/11/2010 19.578 32
2
32
EL TIEMPO Lu ne s 1 de novie mbre de 2010
INGLATERRA >
ESPAÑA > En el duelo entre los colchoneros y el Almería los tantos fueron argentinos
Liverpool ganó y se alejó del descenso [LO N D R E S ]
Liverpool escapó de la zona de relegación de la Liga Premier, al vencer 1-0 a Bolton con un gol de última hora del argentino Maxi Rodríguez, en una jornada en la que tres goles de Kevin Nolan ayudaron a Newcastle a aplastar 5-1 Sunderland, el mayor triunfo sobre este rival en 54 años. Rodríguez remató con un toque a las redes a los 86 minutos, para dar a Liverpool su segunda victoria consecutiva en la liga Premier, luego del triunfo el fin de semana pasado sobre Blackburn, y levantó a los 18 veces campeones al medio de la tabla. Newcastle se trepó al séptimo con su paliza sobre Sunderland _ que jugó con 10 hombres _ gracias a la cosecha de Nolan y dos goles de Shola Amoebi. Titus Bramble fue expulsado por Sunderland cuando la pizarra estaba 3-0. También ayer Aston Villa y Birmingham finalizaron con un empate sin goles. AP
ALEMANIA >
Borussia Dortmund se adueñó de la cima [BERLÍN]
Borussia Dortmund desplazó al Mainz de la cima de la Bundesliga y estableció en el proceso un nuevo récord, en un triunfo de 2-0 como visitante. Mario Goetze anotó en la primera mitad y le dio el pase de gol al paraguayo Lucas Barrios den la segunda, para ayudar a su equipo a conseguir una ventaja de un punto sobre el Mainz. Dortmund se convirtió en el primer club en la historia de la Bundesliga en ganar sus cinco primeros partidos como visitante en una temporada. “Jugamos muy buen fútbol ante un equipo difícil y pudimos haber anotado antes”, dijo el técnico del Dortmund Juergen Klopp. En el otro duelo el Hoffenheim goleó 4-0 al Hannover. AP
DEPORTES_ Ligas Europeas
Atlético igualó y se metió en puestos europeos Sergio “Kun” Agüero por los rojiblancos, y Pablo Piatti por Almería, se encargaron de marcar en el empate. También Villarreal, con una anotación en los descuentos, finalizó 1-1 en el choque ante Sporting de Gijón para mantenerse tercero en la tabla y La Coruña goleó 3-0 al Espanyol / AGENCIAS [MADRID]
Atlético de Madrid se metió ayer en puestos europeos al igualar 1-1 con el Almería con goles de los argentinos Sergio Agüero y Pablo Piatti en la novena fecha de la liga española de fútbol. Una semana antes del derbi madrileño en el Santiago Bernabéu frente al Real Madrid, los rojiblancos escalaron a la sexta posición al alcanzar las 14 unidades. Agüero adelantó al Atlético a los 33, aprovechando, en la línea de gol, un rechace del arquero brasileño Diego Alves a un remate de cabeza de José Antonio Reyes. Es el primer gol del cañonero argentino esta temporada. En la primera parte, los colchoneros dominaron el encuentro, pero el Almería creó peligro al contragolpe y en los saques de esquina. Segundos antes del intermedio, Piatti recuperó un balón en la frontal para enganchar un trallazo con bote incluido que no pudo detener el arquero David De Gea. En la reanudación, los locales perdieron la concentración del arranque y fue Almería el que tuvo el dominio. Más de la jornada Villarreal salvó un punto en el último suspiro para igualar 1-1 con Sporting de Gijón y mantener al menos una semana más la tercera posición al superar en tres unidades al Valencia, cuarto clasificado. En Gijón, el árbitro indicó la pena máxima a los 67 al chocar el balón en el brazo del zaguero argentino Gonzalo Rodríguez,
España Equipo Real Madrid Barcelona Villarreal Valencia Espanyol At. Madrid Sevilla Ath. Bilbao Getafe Real Sociedad Mallorca Racing Osasuna Hércules Sporting Gijón Almería Levante Málaga Deportivo Zaragoza
G 7 7 6 5 5 4 4 4 4 4 3 3 2 2 2 1 2 2 1 0
E 2 1 2 2 0 2 2 1 1 1 2 1 3 3 3 5 2 1 4 4
P Ptos 0 23 1 22 1 20 2 17 4 15 3 14 3 14 4 13 4 13 4 13 3 11 5 10 4 9 4 9 4 9 3 8 4 8 6 7 4 7 5 4
G 7 5 5 4 4 4 2 4 3 3 3 3 2 2 2 3 1 2 1 2
E 1 3 2 3 3 2 5 1 3 2 2 2 4 4 3 0 5 2 5 2
P Ptos 1 22 1 18 2 17 2 15 2 15 3 14 1 14 4 13 3 12 4 11 4 11 4 11 3 10 3 10 4 9 6 9 3 8 5 8 3 8 5 8
G 8 6 5 5 4 4 4 3 2 2 2 3 3 2 3 3 2 2 2 1 0
E 1 2 5 2 3 3 2 4 6 6 6 3 3 5 1 1 4 3 3 3 3
P Ptos 1 25 2 20 0 20 3 17 3 15 2 15 4 14 3 13 2 12 2 12 2 12 4 12 4 12 3 11 6 10 5 10 4 10 5 9 5 9 6 6 4 3
G 8 8 5 5 5 5 4 4 4 5 4 4 4 3 2 2 1 1
E 1 0 3 3 1 1 3 3 3 0 2 1 1 1 2 1 3 3
P Ptos 1 25 2 24 2 18 2 18 4 16 4 16 3 15 3 15 3 15 5 15 4 14 5 13 5 13 6 10 6 8 7 7 6 6 6 6
Italia
VALIOSO. Atlético de Madrid concretó un empate que le permitió escalar al sexto puesto (Foto: AP)
OTROS RESULTADOS
LÍDERES
Racing de Santander goleó 4-1 a Osasuna y Málaga perdió 1-2 con la Real Sociedad. En el último duelo de la fecha, el Bilbao derrotó 3-0 al Getafe. Hoy se cerrará la novena fecha de la liga española con el compromiso Mallorca-Levante.
23
que no acabó el partido al ver la segunda amarilla a los 76. Diego Castro engañó al arquero Diego López que se tiró al lado contrario del lanzamiento del penal. Con un hombre menos y des-
Unidades. El Real Madrid sigue liderando la liga tras remontar el sábado un marcador adverso y superar 3-1 al Hércules. Lo escolta el Barcelona con un punto menos tras golear 5-0 al Sevilla.
pués de numerosas oportunidades truncadas por el arquero Juan Pablo Colinas, el árbitro indicó penal en el descuento por agarrón del uruguayo Sebastián Eguren sobre Carlos Marchena.
El italiano Giuseppe Rossi transformó la pena máxima, su sexta diana del torneo. En otro encuentro el Deportivo de la Coruña doblegó 3-0 al Espanyol de Mauricio Pochettino y sumó su primer triunfo esta temporada con un gol del argentino Diego Colotto. Los gallegos se adelantaron con un tanto de Adrián López (28) tras recibir una asistencia de cabeza del zaguero Colotto, luego de un saque de esquina. Alberto Lopo (76) aumentaba la ventaja, al empujar un balón controlado por Colotto en el área. Con este resultado el Deportivo sumó siete puntos y se colocó tres por encima del colista Zaragoza.
Equipo Lazio Inter. AC Milan Juventus Nápoles Chievo Sampdoria Udinese Roma Palermo Génova Leche Cagliari Catania Fiorentina Brescia Parma Cesena Bologna Bari
Inglaterra Equipo Chelsea Arsenal Manchester U. Manchester C. Tottenham West Bromwich Newcastle Everton Fulham Bolton Sunderland Liverpool Aston Villa Birmingham Stoke Blackpool Wigan Blackburn Wolverhampton West Ham Zaragoza
Inglaterra
ITALIA >
Lazio incrementó su ventaja en el calcio [RO M A ]
Con goles de los jugadores chilenos Alexis Sánchez y Mauricio Isla, Udinese se impuso 2-0 al Bari, en la novena fecha de la Serie A de la liga italiana. En la jornada el líder Lazio aumentó su ventaja en el primer lugar al vencer 1-0 al Palermo. Sánchez puso en ventaja al
Udinese a los 16 minutos con un derechazo desde fuera del área. Su compatriota Isla (60) anotó el segundo, desde una posición muy angulada, con el balón que golpeó el travesaño y entró al arco. Lazio, que ganó con tanto del brasileño André Dias, suma 22 puntos, seguido por el Inter con 18, que el viernes se impuso 1-0 al Genoa, y el Milan con 17, que perdió el sábado 2-0
con Juventus, que es cuarto con 15. Palermo buscó con insistencia el tanto del empate en el segundo tiempo, sobre todo con el atacante chileno Mauricio Pinilla, pero nunca pudo concretarlo. En otros resultados de la jornada dominical, Cagliari se impuso 2-0 al Bologna, Sampdoria logró un triunfo agónico 1-0 ante el Cesena, Chievo
no supo aprovechar que el Parma quedó con un hombre menos a los 53 minutos por la expulsión del suizo Blerim Dzemaili por doble amonestación, y sólo logró un empate sin goles y finalmente Catania y Fiorentina empataron sin goles. El sábado, Roma venció 2-0 al Lecce. AP
Equipo Borussia D. FSV Maguncia Hoffenheim B. Leverkusen Eintracht F. Hannover 96 Bayern Munich Hamburgo FC Nuremberg SC Friburgo Werder Bremen VfL Wolfsburgo St. Pauli Kaiserslautern FC Colonia VfB Stuttgart FC Schalke 04 Bor. Gladbach
EL TIEMPO
Impreso por gilbertoc el 31/10/2010 a las 10:45:59 p.m. / 01/11/2010 19.578 33
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO Lu n e s 1 de n ov i e mb re de 2010
33 4
Impreso por gilbertoc el 31/10/2010 a las 10:45:59 p.m. / 01/11/2010 19.578 34
2
34
EL TIEMPO Lu ne s 1 de novie mbre de 2010
MOTOCICLISMO >
Jorge Lorenzo venció a Rossi en Portugal [ESTORIL / PORTUGAL]
El español Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) doblegó al italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1) en la prueba de MotoGP del Gran Premio de Portugal que se disputó en el circuito de Estoril, el mismo en el que Marc Márquez (Derbi) logró la victoria más valiosa de su carrera deportiva al superar en el último giro a Nicolás Terol (Aprilia). El triunfo de Márquez le sitúa a las puertas, matemáticamente, del título mundial de 125 c.c. en 2010. Márquez logró una espectacular victoria en Estoril al partir desde la última posición en la segunda salida de la prueba del octavo de litro, pues la carrera se tuvo que detener por la lluvia. En cuanto a Lorenzo, doblegó al italiano Valentino Rossi en su particular mano a mano y sumó su octavo triunfo de la temporada y el tercero consecutivo en Estoril. Lorenzo salió bien y se intentó escapar, pero Rossi no tardó demasiado en ponerse a su estela y rebasarlo, aunque el español esperó su momento y en el decimoséptimo giro le superó para marcharse en solitario hacia la victoria. En Moto2, el alemán Stefan Bradl (Suter) se impuso en una alocada carrera en la que el español Toni Elías (Moriwaki), matemáticamente campeón del mundo de la categoría, se acabó retirando tras sufrir una caída. El turco Kenan Sofuoglu (Suter) sorprendió por dentro en la salida a Toni Elías (Moriwaki), quien vio cómo en la segunda curva de la carrera también se le "colaba" por el otro lado el húngaro Gabor Talmacsi (Speed Up), autor del mejor tiempo de entrenamientos, mientras que Julián Simón (Suter) se quedó rezagado en ese instante y, por tanto, obligado a remontar. EFE
DEPORTES_
BÉISBOL > Infielder de Texas está ansioso por jugar con Magallanes
Andrés Eloy Blanco está con el bate y el guante a tono El criollo, que está en la Serie Mundial de las Grandes Ligas como backup de los Rangers de Texas, afirma contar con la suficiente concentración para responder tanto a la ofensiva como a la defensiva en el momento que sea requerido por el mánager Ron Washington
/ JUAN AGUILARTE ROSALES / ESPECIAL
[ARLINGTON / TEXAS]
Andrés Eloy Blanco entiende perfectamente su función en las Grandes Ligas. Con 26 años tiene experiencia de cinco temporadas en la élite de la pelota, y eso que tuvo una sequía de dos campañas (2007, 2008) sin subir a las mayores. Por el momento ejerce el rol de backup y en Texas encontró una plaza en la cual podría estar por un periodo considerable. Su tiempo en la banca lo utiliza para estudiar lo que debe poner en práctica una vez que entre en acción. “Me he fortalecido mentalmente. Debo mantenerme en el día a día y enfocarme en ver cosas de otros lanzadores y bateadores. Analizo el juego a cada rato”, sostuvo el de San Pablo de Urama. El carabobeño trabaja extra en el cuadro interior. En 2010 resolvió alrededor del segundo cojín (por lesión de Ian Kinsler) y en los días libres de Elvis Andrus y Michael Young, cumplió a cabalidad en el campocorto y la esquina caliente. “Las habilidades las tengo”, dijo. “He cumplido en 2009 y este año con la función. Eso me mantiene contento”. Blanco mantiene una rutina que le permitirá cooperar en cualquier instante. “No me pueden agarrar desprevenido, mi labor es estar preparado”. Con el Magallanes El nativo de Morón se emocionó al ser consultado sobre su incorporación al Magallanes en la pelota criolla.
Desde la Serie Mundial JUAN AGUILARTE ROSALES juan_aguilar te@yahoo.com
Sentar a Pat Burrel fue una decisión que le costó tomar a Bruce Bochy. El estratega de los Gigantes ha confiado más en el ex – jugador de los Filis que en Pablo Sandoval. Claro en los jardines al parecer no posee mayores elementos y en Juan Uribe encontró conexiones oportunas, que enviaron al banco desde septiembre al magallanero. Lo cierto es que Burrel sigue sin hacer contacto. En 9 visitas al plato terminó abanicando en 8 ocasiones y colecciona 13 ponches (23 turnos) en sus dos experiencias otoñales. Defensivamente brinda garantía, aunque en la banca californiana hay guantes por encima de él. El tema es la ofensiva y su slump vino en el momento menos oportuno. Según lo entendido en la rueda de prensa, Bochy aspira una pronta recuperación. Muy diferente a la respuesta en referencia a Pablo. El capricho de alinearlo tuvo su fin y seguramente le dio un vistazo a las estadísticas: 19 ponches en 38 chances en el actual playoffs. No en vano, alabó los 2 boletos que recibió en la serie. “Fue una noche difícil para él. Colby Lewis (pítcher de Texas) estuvo casi perfecto. Burrel podrá manejar la situación”, justificó el piloto de la nacional sobre el tercer choque. Para el cuarto juego, Sandoval y Burrel se quedaron en la banca.
En la ciudad de San Francisco compartimos con varios venezolanos ligados a la organización de los Gigantes. Entre ellos el coach de tercera base del Magallanes, José Alguacil, quien cumple funciones de coordinador de infield en el sistema de Ligas Menores y en varias ocasiones ha colaborado con el equipo grande. Formó parte del grupo de instructores de Bochy durante la primavera. Además, cuando el intermedista Freddy Sánchez cumplía con una rehabilitación, fue asignado para trabajar personalmente con el pelotero. Así que ya tiene garantizado un anillo como campeón del viejo circuito, al igual si la novena de la bahía se corona en la Serie Mundial.
PREPARADO. Blanco está listo por si lo necesitan (Foto: J. Aguilarte) “Apenas me baje del avión jugaré. Mi teoría desde el comienzo de la temporada de Grandes Ligas es reportarme apenas termine acá. No importa si hay séptimo juego o nos demoramos una semana, mis planes no los cambio”. Sus razones para no postergar su participación tienen fundamentos: “Necesito jugar a diario, mantenerme fuerte y disfrutar más del beisbol”.
CÓMODO EN TEXAS Andrés Eloy Blanco se siente como en familia en el vestuario de Texas. “Mantenemos una buena comunicación durante y después de cada partido. La armonía es la clave para que un club llegue tan lejos. Se me parece bastante al ambiente que tenía con el Magallanes”.
Este otoño tiene un sello magallanero, los peloteros presentes pertenecen a los carabobeños y curiosamente uno de los comentaristas en el circuito radial, Dámaso Blanco, se encuentra en labores con el espacio televisivo Grand Slam. Junto al “bigleaguer” pude ver detrás de la ensenada McCovey, una plaza en la cual destacan los roster oficiales de cada campaña. El nombre del ahora locutor aparece justo al lado de Bobby Bonds y en la misma placa de los miembros del Salón de la Fama: Juan Marichal y el propio McCovey, integrantes de la nómina de 1972, 1973 y 1974. Willie Mays, otro inmortal, compartió clubhouse en el 72.
Domingo de locura en Arlington. Por la medida pequeña visitaron las instalaciones del Cowboys Stadium y el Rangers Stadium más de 110 mil espectadores. La paliza que les dieron a los Vaqueros no influyó para nada en el ambiente de la Serie Mundial. Al contrario, apostaban que el día finalizaría con broche de oro. Las autoridades de la ciudad alertaron a los fans de los Rancheros acercarse al parque entre 3:00 y 4:00 de la tarde, algo como que imposible. De tal manera, que el caos reinó en la vía de ambos recintos que son separados por una calle. Los alojamientos por estos lares colapsaron, no hay cuartos en los hoteles, que incrementaron sus tarifas en 100%. Por cuarta vez en los últimos siete años, coinciden un juego de la NFL y la Serie Mundial en una ciudad.
Impreso por gilbertoc el 31/10/2010 a las 10:45:59 p.m. / 01/11/2010 19.578 40
2
40
EL TIEMPO Lu ne s 1 de novie mbre de 2010
OBITUARIOS_
Impreso por gilbertoc el 31/10/2010 a las 10:45:59 p.m. / 01/11/2010 19.578 41
OBITUARIOS_
EL TIEMPO Lu n e s 1 de n ov i e mb re de 2010
41 4
Impreso por gilbertoc el 31/10/2010 a las 10:45:59 p.m. / 01/11/2010 19.578 42
2
42
EL TIEMPO Lu ne s 1 de novie mbre de 2010
SUCESOS_
ZONA CENTRO > Funcionarios de Tránsito iniciaron averiguaciones de accidente
SINIESTRO >
Mayorista de plátanos murió arrollado en Anaco
Incendio destruyó depósito en Cumaná
Richard de Jesús Sarcos Flores (38 años) fue embestido por un vehículo cuando conducía una
Un voraz incendió destruyó por completo el depósito de la empresa Herrera C.A., dedicada a la distribución de productos Polar y Procter & Gamble, ubicado en la Zona Industrial El Peñón de Cumaná. Aunque unos 50 funcionarios bomberiles trataron de sofocar las llamas, la acción fue tardía, porque el fuego ya había consumido el galpón. José Cova, jefe de Operaciones del Cuerpo de Bomberos de Cumaná, informó que el siniestro comenzó en horas de la madrugada de este domingo, pero las labores de rescate se iniciaron a las 6:00 am, ya que fue unos minutos antes cuando recibieron el aviso. “La Zona Industrial no tiene vigilancia interna sino externa, cuando los agentes se dieron cuenta, ya había un incendio declarado”. Refirió que dentro del depósito había productos infla-
bicicleta por la avenida Los Pilones. Aún herido, fue auxiliado por funcionarios de Protección Civil, pero murió en el traslado al hospital Jesús Angulo Rivas. El conductor del carro fue detenido / ZOBEIDA SALAZAR [A N ACO ]
Un mayorista de plátanos de 38 años de edad, murió arrollado ayer por un vehículo, cuando conducía una bicicleta por la avenida Los Pilones del municipio Anaco. A las 8:50 de la mañana de este domingo, Richard de Jesús Sarcos Flores fue embestido por un carro marca Chevrolet, modelo Chevette, color blanco, placas ADA-48Z, en el momento que pasaba frente a un depósito de empresas Polar, en sentido Santa Rosa - Anaco. Con el impacto, Sarcos salió disparado y su cabeza chocó contra el pavimento de la vía. Aún con vida, fue auxiliado por funcionarios de Protección Civil, quienes lo llevaron en una ambulancia al hospital Jesús Ángulo Rivas . Sarcos falleció en el traslado. Ingresó al centro de salud sin signos vitales. Según el diagnóstico médico, la víctima sufrió traumatismo cráneo encefálico severo, desprendimiento de las vísceras, fractura en el brazo derecho y excoriaciones múltiples. Detalles Rosa Brito, esposa del fallecido, indicó que se enteró de la muerte de su esposo, porque una vecina le dio la noticia. Dijo que Sarcos salió a las 7:30 am de su residencia ubicada en la calle Santa Eduviges del sector El Progreso, para comprar un litro de leche en la panadería. Comentó que le dijo que regresaría rápido, pero en vista de la tardanza, decidió salir a
[CU M A N Á ]
mables, como champú, jabón, pañales y detergentes, “que aceleraron el fuego”. C ausas El funcionario indicó que en las labores de emergencia también participaron bomberos de la Universidad de Oriente, aeronáuticos y marinos. Hoy darán a conocer el resultado de las investigaciones. Agregó que el Instituto Autónomo de Saneamiento Ambiental de la Alcaldía de Sucre les proporcionó tres cisternas y la empresa Makro, ubicada al lado de Herrera C.A., les facilitó agua del tanque A las 12:00 del día tenían controlada la situación. “No se registraron pérdidas humanas ni daños a las empresas vecinas. Continuamos las investigaciones, pero se presume que el origen de las llamas fue un cortocircuito, ya que en la madrugada hubo varios apagones”. KATY JURADO
DUELO. Familiares lloran desconsolados la muerte de Richard Sarcos (Foto: Ángel Véliz)
DATOS Familiares del fallecido Richard de Jesús Sarcos Flores (38) dijeron que el hombre era el segundo de cinco hermanos y que dejó tres hijos en la orfandad, dos de ellos residen en Anaco. Sus restos fueron trasladados a la morgue del hospital Luis Razetti de Barcelona, donde le practicarían la necropsia de ley. Parientes acudieron a retirar el cuerpo.
ver qué había pasado. “En eso llegó mi amiga y me dijo que vio la bicicleta tirada en la avenida y a mi esposo muerto”. El infortunado era natural de Maracaibo, estado Zulia, y tenía 12 años residenciado en Anaco, el mismo tiempo llevaba distribuyendo plátanos a diferentes municipios de la zona centro, entre ellos Anaco, Santa Ana y Aragua. El fallecido trabajaba con su primo y la mercancía que vendía viene de El Vigía, estado Mérida. Funcionarios del Instituto
Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Inttt) se presentaron en el lugar del accidente, e iniciaron las averiguaciones del caso. Allí retuvieron al conductor del vehículo Chevette, quien fue identificado como Ildemaro Hernández, de 52 años. Hernández no huyó del lugar, permaneció en el sitio , con una crisis de nervios y de allí fue trasladado a la sede de Tránsito donde fue retenido, por averiguaciones. El vehículo fue llevado al estacionamiento del Inttt, en el sector Las Charas.
DAÑOS. Bomberos trataron de sofocar las llamas (Foto: Otto Irazábal)
ACCIDENTE >
Falleció surfista en Margarita
FREITES >
Ocho heridos dejó colisión entre vehículos [C ANTAURA]
Este domingo, en horas de la madrugada, ocho miembros de una misma familia resultaron herido, después de que dos vehículos colisionaran en la carretera nacional Cantaura Campo Mata. Los lesionados viajaban en una camioneta marca Chevrolet, modelo pickup, color beige, placas 315-BAH, conducida por Lurbin Ramírez (18), quien sufrió traumatismo toráxico ab-
dominal y herida en el brazo izquierdo. Entre los afectados se encuentran Luisa Koreano (62), Agustín Marcano (17) y Dubianis Ramírez de siete años, a quienes se les observó traumatismo generalizados. Mientras que Lorbin Koreano (12) tenía una herida abierta en el cuero cabelludo y Vanesa Koreano (11), una lesión en la pierna derecha. Los otros dos heridos responden a los nombres de Luisa
Ramírez 8) y León Koreano (9). Al primero los médicos le diagnosticaron traumatismo cráneo encefálico severo y herida abierta en el brazo izquierdo. León sufrió traumatismo generalizado y lesión en el párpado izquierdo. Atención Todos los lesionados fueron ingresados en la emergencia del hospital Luis Alberto Rojas de Cantaura, donde recibieron atención médica.
Se conoció que residen en la calle Nuevo Mundo, casa sin número del sector 23 de Enero de esa ciudad. La otra camioneta involucrada en el choque, es una pickup, marca Toyota, modelo Hilux, placas 29Z-GAZ, la cual era conducida por Miguel Carreño (45), quien resultó ileso, y está residenciado en el caserío Cashama del municipio Freites. ZOBEIDA SALAZAR
[PUERTO LA CRUZ]
Un hombre murió por inmersión y otras tres personas resultaron heridas en un accidente que se registró en playa Parguito, en el municipio Antolín del Campo del estado Nueva Esparta, luego de violar el cerco de seguridad impuesto por Protección Civil (PC). Pese a las advertencias del ente de protección, ante el fuerte oleaje por el paso de la tormenta Thomas, en horas de la tarde de ayer, los cuatro bañistas fueron a surfear a la Cueva del Murciélago, donde se registró el deceso del turista polaco Rafael Wojtowicz (40).
Dos de los heridos fueron identificados como David Bios (60), procedente de Estados Unidos y Rafael Deanes (35) de origen francés. Los trasladaron al hospital Luis Ortega de Porlamar, para recibir atención médica. Medida Según voceros de PC en la isla de Margarita, la restricción se mantendrá por 24 horas en las playas de los municipios Mariño, Maneiro, Arismendi, Díaz y Antolín del Campo, donde las olas alcanzaban ayer hasta 3.5 metros de altura. REDACCIÓN
Impreso por gilbertoc el 31/10/2010 a las 10:45:59 p.m. / 01/11/2010 19.578 43
SUCESOS_
EL TIEMPO Lu n e s 1 de n ov i e mb re de 2010
43 4
INFORTUNIO >
VIOLENCIA > Cicpc interroga a testigo para identificar a criminales
Falleció estudiante de Instrumentación al recibir una fuerte descarga eléctrica
Matan a tiros a facilitador del Inam para robarle una moto Jesús Fuentes Ortega (32) se hallaba con su amigo Jonás Malavé (25), en la parcela 107 de El Viñedo, cuando dos hombres en una motocicleta intentaron despojarlo de su máquina. Al resistirse le dieron cinco balazos. Su acompañante recibió un disparo en el abdomen / ELEIDA BRICEÑO [BA RC E LO N A ]
PESAR. Parientes están afligidos por la muerte (Foto: R. Salazar)
[PUERTO LA CRUZ]
Los padres de un joven estudiante están impactados por la inesperada muerte de éste, ocurrida la noche del sábado. El muchacho que respondía al nombre de Michell Filipig, de 24 años, vivía en la Aldea de Pescadores de Puerto La Cruz, lugar donde se registró el fatal accidente. Según contaron familiares de Filipig, el joven se subió a la platabanda de la casa de una tía para observar una fiesta que había en la vivienda de un vecino. Luego, desde allí se puso a conversar con un amigo que estaba abajo. Posteriormente, por la calle pasó un conocido y lo saludó. Cuando Michell alzó el brazo para responder, rozó un cable de alta tensión y se electrocutó. Comentaron que todo ocurrió tan rápido que no pudieron hacer nada. Sus parientes lo recogieron y trasladaron al hospital César
Rodríguez, en Guaraguao, pero llegó sin signos vitales. Investigaciones Una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Puerto La Cruz, llevó el cadáver de Filipig a la morgue del hospital Razetti, donde ingresó a las 2:10 am. Los funcionarios iniciaron las averiguaciones para determinar los pormenores de los hechos. Allegados a la familia dijeron que Michell estudiaba el cuarto semestre de Instrumentación. Era el mayor de tres hermanos, soltero y no tenía hijos. Vecinos y compañeros de estudios de Michell, se presentaron en la morgue para manifestar su pesar a los familiares. Aseguraron que el joven era buena persona y un excelente estudiante, sano, sin problemas y muy querido en la comunidad. ELEIDA BRICEÑO
En horas de la mañana de ayer, un par de ladrones le quitó la vida a tiros a un trabajador del Instituto Nacional de Atención al Menor (Inam), para despojarlo de su motocicleta. En la balacera resultó herido su acompañante. El violento episodio ocurrió a las 11:30 am, en el parcelamiento 107 de El Viñedo, en Barcelona. La víctima respondía al nombre Jesús Fuentes Ortega, de 32 años, quien habitaba en la calle 3 cruce con la 6, de la populosa barriada. Según indicaron familiares, Jesús salió de su casa en una moto a buscar a su amigo Jeanny Jonás Malavé (25), para realizar unas diligencia juntos. Contaron que ambos se hallaban frente a una vivienda del sector, cuando llegaron dos individuos en una moto. Uno de ellos se bajó, sacó un arma de fuego e intentó despojar a Fuentes de su máquina, pero al ofrecer resistencia, éste recibió cinco disparos. Una de las balas alcanzó a Jonás Malavé en el abdomen. Fue atendido en la emergencia del hospital Razetti, donde quedó recluido. Uno de los delincuentes se subió a la moto Empire, de color negro, propiedad de Jesús, y huyó del lugar junto con su compinche. Anggi Fuentes, dijo que su hermano se desempeñaba desde hace seis meses, como facilitador pedagógico en el retén de menores, del sector 29 de Marzo en Barcelona. Señaló que compraba motos,
VÍCTIMA. El cuerpo de Fuentes fue llevado a la morgue del Razetti (Foto: Rafael Salazar) las arreglaba y luego las vendía. Presume que los ladrones al ver que se movilizaba en uno de esos vehículos en óptimas condiciones, decidieron quitársela y por ello le arrebataron la vida. Averiguación Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), llevaron los restos de Fuentes Ortega a la morgue del Razetti. Los expertos forenses le observaron cinco disparos. Tenía dos en la cabeza, uno en el cuello, otro en la espalda y el último en el glúteo derecho.
Ayer en la tarde, los detectives interrogaban a los familiares y a Jonás para identificar a los agresores. Trascendió que uno de los homicidas es un agente, pero no se pudo confirmar de cuál institución policial. Al parecer, reside en la misma comunidad de El Viñedo. Compañeros de labores de la víctima se presentaron en la morgue del Razetti, para darle el pésame a los familiares. Aseguraron que fue un hombre sano sin problemas ni vicios. Tampoco le conocieron enemigos. Se quejaron de la inseguridad y pidieron justicia por su muerte.
VIDA TRUNCADA
JESÚS FUENTES deja tres niños. Era el mayor de los tres hijos de Olga Ortega Coa, quien no cesaba de llorar por lo sucedido. Sus restos serán entregados hoy para su velorio y sepultura.
FISCALÍA >
Hoy va a tribunales EL RINCÓN > presunto homicida Se ahogó obrero en canal de Caratal [PUERTO LA CRUZ] [BA RC E LO N A ]
Para hoy en la mañana está previsto el traslado de Garabet Mandukian Mandukian, de 32 años, ante el juez II de Control, Nelson Mejías, quien había ordenado su captura por su presunta participación en la muerte de la joven Karina Andrea Guerrero Ramírez. El cuerpo de la muchacha fue localizado totalmente calcinado en una alcantarilla a
pocos metros de la basílica del Cristo de Jose, en la autopista a Píritu. Hasta anoche se desconocía qué medida solicitará la fiscal 20 Yulimar Amaricua, para Mandukian. El joven fue detenido por funcionarios de la policía científica de Puerto Píritu, que le seguían los pasos como el principal sospechoso del crimen. ELEIDA BRICEÑO
Un trabajador del campo encontró la muerte la mañana de ayer, cuando al parecer sufrió un ataque de epilepsia y cayó en el canal de Caratal, en la zona rural del municipio Sotillo. Se trataba de Luis José Valdivieso Caicaguán (28), quien residía en el sector Curaguaro, del parcelamiento Pekín. Consternada por lo sucedido a su hermano, Isolina Valdi-
vieso dijo que Luis se dedicaba a limpiar los terrenos en el sector. Señaló que su pariente se levantó temprano y se puso a cortar la maleza del patio de la casa, cerca del canal que lleva el agua a Barcelona y Puerto La Cruz. Presume que al hombre le dio uno de los ataques que durante esa semana le habían repetido y cayó al agua. Como ninguno de los familiares lo vio, se ahogó. Comentó que a las 10:30 de la
mañana, uno de los trabajadores encargados de la limpieza de la rejilla del conducto, observó el cuerpo del infortunado y notificó a la Policía del estado. Los uniformados se trasladaron al lugar para rescatar el cadáver de Valdivieso, y trasladarlo a la morgue del hospital Luis Razetti. Padecimiento Isolina comentó que a su hermano se le manifestó la en-
fermedad desde pequeño, por lo que tenía que estar tomando medicamentos para controlarse las crisis. Luis José era el sexto de siete hermanos, soltero y no deja hijos. Vivía con sus padres Raquel Caicaguán y Anania Valdivieso. Los familiares comentaron que siempre le aconsejaban que no se alejara mucho de la casa. ELEIDA BRICEÑO
Impreso por gilbertoc el 31/10/2010 a las 10:46:00 p.m. / 01/11/2010 19.578 44 C M Y K P R E M I O N AC I O N A L D E P E R I O D I S M O 19 8 2 / 19 89 / 19 9 0
E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L PUERTO LA CRUZ, Lunes 1 de noviembre de 2010
W W W. E LTIE M P O.CO M .V E
AÑO LII - Nº 19.578 PRECIO
DEPORTES
TODOS LOS DOMINGOS
KINO
Lazio amplió su ventaja
El Tiempo, Ardentía y ¡claro!
EQUIPO ROMANO LIDERA EL CALCIO POR 4 PUNTOS >> 32
2 REVISTAS Y UN PERIÓDICO POR Bs.F. 3,50
01 - 03 - 04 - 05 - 0709 - 13 - 14 - 17 - 1819 - 20 - 22 - 23 - 24-
TÁCHIRA
Bs.F. 3,00
RESULTADOS DEL 5 Y 6 [1ra] Augusto José [2ra] Moo Moo [3ra] Divagancia
4 13 7
[4ra] León Flamingo [5ra] Dixie Emperor [6ra] Bruna Bari
8 5 5
BREVES DE ÚLTIMA
VIOLENCIA > Detectives iniciaron los interrogatorios a familiares y amigos de víctima para identificar a agresores
Hombre mató a cuchilladas a su pareja
Asesinan a empleado del Inam para despojarlo de su moto de Barcelona, donde residía el facilitador pedagógico del retén
cinco balazos cuando intentaron robarle una motocicleta Empire, color negro, en la que se trasladaba junto con su amigo
de menores. Una de las balas alcanzó a Malavé en el abdomen. Trascendió que uno de los homicidas es agente
Jeanny Jonás Malavé. El hecho ocurrió en el barrio El Viñedo
policial, pero se desconoce a qué institución pertenece >> 43
1
Daysi Josefina Jiménez Pérez (42) murió ayer en manos de su compañero sentimental desde hacía cuatro años, Nicolás González, quien en un momento de rabia, supuestamente le asestó varias cuchilladas. Ambos compartían una humilde vivienda de cartón, zinc y madera, en el sector José María Vargas del barrio Los Cocos de Cumaná, junto con ocho hijos de ella. Según habitantes del lugar, la pareja siempre discutía porque a Daysi le gustaba salir a jugar cartas y tomarse unos tragos con sus amigos. Ayer, la mujer llegó embriagada y “Nicolás le reclamó. Creemos que los celos lo cegaron”. El presunto agresor fue detenido por la policía, luego que los vecinos intentaran lincharlo.
Jesús Fuentes Ortega, de 32 años, murió ayer al recibir
ZONA CENTRO >
Mayorista de plátanos murió arrollado en Anaco
Anggi Fuentes, hermana de Jesús, dijo que éste se dedicaba a comprar y vender motos. Presume que los ladrones al ver que se movilizaba en uno de
>> 42
esos vehículos en óptimas condiciones, decidieron quitárselo y por ello le arrebataron la vida. El infortunado deja tres niños huérfanos (Foto: Rafael Salazar)