http://media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/0356446001289103506

Page 1

Impreso por yonathang el 06/11/2010 a las 11:27:52 p.m. / 07/11/2010 19.585 1

P R E M I O N AC I O N A L D E P E R I O D I S M O 19 8 2 / 19 89 / 19 9 0

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L W W W. E LT IE M P O.CO M .V E

PUERTO LA CRUZ, Domingo 7 de noviembre de 2010

AÑO LII - Nº 19.585 PRECIO

Bs.F. 3,50

BUSQUE HOY

LA PREGUNTA DE LA SEMANA ¿APOYA LA PRÓRROGA EN LA CONGELACIÓN DE ALQUILERES?

Dos revistas por un mismo precio

VOTE EN NUESTRA PÁGINA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

ARDENTÍA Y ¡CLARO!, ENTREVISTAS E INFORMACIÓN DE ACTUALIDAD

N AC I O N A L E S >

Tamara Adrián se postula al TSJ y reta al poder

ECONOMÍA > Propietarios de establecimientos esperarán hasta el 15 de este mes para definir a cuántas personas contratarán

Sector comercial limitará cupos de empleo temporal para Navidad

>> 10, 11

Con la cercanía de la época decembrina, quienes querían ga-

nómina no será aumentada en 50 ni en 40%, advirtieron los

INTERNACIONALES >

narse unos realitos acudían a las tiendas para buscar trabajo y los dueños de los locales aprovechaban para escoger al personal que

presidentes de las Cámaras de Comercio de Puerto La Cruz, Barcelona y El Tigre. La poca mercancía que reciben y la caída de

los ayudaría a atender la avalancha de compradores. Este año la

las ventas les impiden llegar a ese porcentaje >> 3

Cuba investigará accidente aéreo sin ayuda externa >> 14

DIVERSIÓN Y DRAMA DE MUJERES

Costa Rica amenaza con llevar litigio fronterizo a la ONU >> 15

TIEMPO LIBRE >

Un mochilero portocruzano viaja por el mundo para fotografiarlo >> 21

Estimulación eléctrica mejora habilidad numérica >> 22

D E P O RT E S >

Águilas barrió a Caribes en doble tanda sabatina >> 30

Puertoteatro reestrenó el viernes la obra “¿Y dónde están los hombres?”, pieza basada en la vida real, dirigida y escrita por Pablo Ramírez. La historia para adultos cuenta con humor, amores, desengaños,

tragedias y aventuras picantes de ocho damas reunidas para agasajar a sus parejas y que se desinhiben luego de varios tragos. Hoy se presentará de nuevo a las 7:00 de la noche en Puerto La Cruz (Foto: Dairilí Atagua) >> 20

CO M U N I DA D >

POLÍTIC A >

S E RV I C I O >

Vecinos intentan reparar vía a Conoma con sus medios

Diputados recogen impresiones de electores

Para usuarios es una pesadilla soportar colas de tránsito

>> 4

>> 7

>> 8


Impreso por yonathang el 06/11/2010 a las 11:27:52 p.m. / 07/11/2010 19.585 2

2

2

_DE LOS LECTORES_

EL TIEMPO D o ming o 7 de novie mbre de 2010

SU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: ddeelloxoxsslxleexccxttxooxre x x@eltiempo.com.ve ss@ SU SU COMENTARIO NOS INTERESA: re @eellttiieem mppo.co o.com m.ve .ve

[EL SONDEO DE LA SEMANA > Del 1 de noviembre al 7 de noviembre de 2010 ¿Apoya la prórroga en la congelación de los alquileres de viviendas? TOTAL DE VOTOS: 205 VOTOS

2 Desde La redacción

77%

Lunes

Sí 158 votos

20%

No 40 votos

Martes

3%

Este no es un sistema de votación científico Fuente: sondeo de eltiempo.com.ve

No sabe 7 votos

ENVÍE SU COMENTARIO A: buzon@eltiempo.com.ve

Participa en w w w.eltiempo.com.ve

Reporte su corte eléctrico

Miércoles

Lucha por conservar su vivienda

Tengo un conuquito y allí vivo

Jueves

Para reportar suspensiones del servicio eléctrico en su comunidad o sector, El Tiempo pone a su disposición el buzón telefónico 0281-2600643. También lo puede hacer conectándose a nuestra página web www.eltiempo.com.ve. Por favor, indique el nombre del sector y municipio al que pertenece, día o días en los que se produjeron los cortes de electricidad y cuánto tiempo duraron. De igual manera, es importante que nos dé su nombre y cédula de identidad. Muchas gracias.

Sábado

Viernes

con mi esposa desde hace quince años. El terreno donde resido y trabajo me lo otorgó el gobierno sin construir y limpio. He sembrado plátanos, yuca y muchas otras cosas. Lo he mantenido productivo. Uno de mis vecinos, el dueño de la propiedad justo frente a la mía, ha amenazado con sacarme de allí para quedarse con el terreno. Me ha hecho la vida imposible, ha quemado mi cosecha y mandado unos matones para amedrentarme. Tengo 86 años y lo único que quiero es seguir trabajando mi campo. No pienso dejar de luchar.

Hoel Luna C.I. 12.552.379 Habitante de Puerto La Cruz

Luis Rivas C.I. 470.447 Habitante de Barcelona

LA NOTA POSITIVA DE LA SEMANA COSTE ENTRA AL LIBRO GUINNESS

Vivo en el barrio Guanire de

Armando Jaramillo C.I. 3.605.935 Habitante de Puerto La Cruz

2

Enviado a www.eltiempo.com.ve

El apneísta Carlos Coste hizo historia al lograr la mejor marca mundial tras descender 150 metros de profundidad, con un tiempo de dos minutos, 32 segundos y 52 centésimas en las cuevas de Cenote Dos Ojos, ubicadas en playa El Carmen, México.

Delincuencia Puerto La Cruz. La inseguridad es el pan de cada día y aumenta aceleradamente. Hay una casilla policial en el sector, pero los agentes no hacen su trabajo adecuadamente. Los funcionarios están en el puesto durante el día, pero cuando llega la noche dejan la casilla sola. De esa forma no sirve de nada que haya vigilancia policial en el sector porque los malandros salen a hacer sus fechorías de noche.

Vivo en el sector Bella Vista de Puerto La Cruz. En esta zona tenemos muchísimos problemas con el servicio eléctrico. En la semana puede suceder que nos corten la luz hasta cinco veces. Por lo general, la duración de la interrupción es de cuatro o cinco horas. Se me han dañado aires acondicionados por las constantes fallas del voltaje. Ojalá se pongan manos a la obra y solucionen esta anomalía.

Pronósticos del tiempo Barcelona

Para más información visitenos en www.eltiempo.com.ve

Cumaná

El Tigre

Porlamar

Palabras del lector FRANCISCA RIZALES C.I. 8.319.448 Ama de casa Desde Puerto La Cruz Lo que me gusta:

Tormentas dispersas

Tormentas dispersas

Tormentas dispersas

Tormentas dispersas

Tiempo Libre, Locales y los clasificados. También las revistas, que son buenísimas. Lo que no me gusta:

Min.

Máx.

24° 34°

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslectores@eltiempo.com.ve, o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También pueden entregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC Bolívar Plaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

Min.

Máx.

Min.

Máx.

Min.

Máx.

25°

34°

23°

33°

25°

32°

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmado y que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando lo considere oportuno.

La sección de Sucesos. Esas noticias son terribles, yo no las leo.


Impreso por yonathang el 06/11/2010 a las 11:27:52 p.m. / 07/11/2010 19.585 3

LOCALES_

EL TIEMPO Domi ngo 7 de n ov i e mb re de 2010

3

4

SU SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:loc x xales@eltiempo.com.ve x x x x x x x@eltiempo.com.ve

Breves Locales

“No llegamos a acuerdos” Un grupo de vecinos del conjunto residencial Parque Vidoño acudió ayer a El Tiempo para desmentir que hayan llegado a un acuerdo con los directivos de Construcciones GM200 C.A. Según Juan Peña, vocero de la comisión enlace, los propietarios de los apartamentos no firmaron ese documento, porque se les exigía que salieran de sus viviendas y que retiraran las denuncias de cobro excesivo. Peña dijo no entender cómo el gobierno no interviene esa obra. Resaltó que el dueño de la constructora es beneficiado por representantes gubernamentales.

Afinan detalles para desfile por natalicio de Anzoátegui Ayer en horas de la mañana se realizó el último ensayo para el desfile cívico-militar por el aniversario del natalicio de José Antonio Anzoátegui, el cual se celebrará el próximo domingo 14. Para esta práctica fue cerrado el paso por los alrededores de la plaza Bolívar de Barcelona. En el evento participarán alrededor de 1.200 alumnos de 60 instituciones del estado.

En Barrio Sucre colocarán gas directo Con una inversión de 25 millones de bolívares fuertes y un plan de trabajo de 10 meses, Pdvsa-Gas y la Alcaldía de Bolívar instalarán gas directo en Barrio Sucre, para beneficiar a 1.253 familias. La obra se iniciará en la primera semana de diciembre. La alcaldesa Inés Sifontes dijo que acabará la especulación con las bombonas.

ABP denuncia falla en plan de viviendas El presidente de Alianza Bravo Pueblo (ABP) en Guanta, Luis Gil, afirmó que el pueblo está cansado de esperar por el cumplimiento de la promesa del alcalde Jhonnathan Marín de construir 255 apartamentos en los terrenos que su administración expropió el 6/8/10 para beneficiar a 550 familias. Según Gil, ese inmueble expropiado es usado como depósito de las empresas contratistas del Puerto de Guanta, y eso violenta la Ordenanza de Plan Urbano Local y la Ley Penal del Ambiente.

EXPECTATIVA > Dueños de tiendas esperan el 15 de noviembre para definir cuántas personas co nt ra t a r á n

Comerciantes limitarán cupos de empleo para época navideña La mayoría de los propietarios de establecimientos acostumbraban a aumentar su nómina en más de 50% durante la temporada decembrina, pero para este año dicen que por la “asfixia” económica no pasarán de 30%. En Barcelona, Puerto La Cruz, Anaco y El Tigre argumentan que carecen de mercancía para ofrecer / YERALDÍN VARGAS/ A. FERNÁNDEZ/ R.PEÑA [NORTE /CENTRO/SUR]

La Navidad es la época esperada del sector comercio, que año tras año se las ingenia para tratar de aumentar sus ganancias. Decoraciones llamativas, ofertas y contratación de personal para prestar rápida atención a la clientela eran algunas de las estrategias que aplicaban los propietarios de los establecimientos ante la proximidad de las fiestas decembrinas. Esta última alternativa no será como en épocas pasadas. Los comerciantes decidieron limitar los cupos de empleo. Alegan que la situación económica del país “los asfixia”, reciben poca mercancía y las ventas están “por el suelo”. El presidente de la Cámara de Comercio de Sotillo, Esteban Castillo, advirtió que para esta temporada navideña sólo garantizan elevar las nóminas no más de 30%. Recordó que en la misma temporada de años anteriores, en las tiendas duplicaban el número de empleados. “Las ganancias que están dejando las ventas apenas alcanzan para cubrir los gastos de los trabajadores que tienen tiempo contratados”. Con Castillo coincidió el presidente del gremio de comerciantes de Barcelona, Bachar Kobrosly, quien mencionó que en la capital, “por los vientos que soplan”, las oportunidades de trabajo aumentarán “si acaso en 20%”. Para abajo En Puerto La Cruz era costumbre que antes del 1° de noviembre los dueños de tiendas avisaran a los desempleados sobre las vacantes laborales. Sin embargo para este año la situación es totalmente diferente. Según Castillo, en épocas navideñas pasadas, para la fecha, en los establecimientos ya habían incorporado hasta 12 nuevos trabajadores. “Esta vez en los comercios más pequeños quizás contraten a una o dos personas y en los grandes no más de cinco”. Entretanto, Kobrosly señaló que en Barcelona, quienes se

SITUACIÓN. Pocos comercios muestran avisos para la búsqueda de nuevos trabajadores (Foto: Dairilí Atagua) atrevan a contratar, como máximo incorporarán a dos trabajadores. Recordó que hasta Navidad de 2009, los comerciantes capitalinos elevaba su nómina en más de 50%. “Pero ahora no hay mercancía para vender”, argumentó para luego quejarse de que reciben sólo 40% del inventario que solicitan y los proveedores les exigen que paguen de contado, “cuando antes ofrecían hasta 60 días para cancelar”. Economía débil En el caso de los comerciantes de El Tigre, no ven en esta temporada una buena opción para contratar. A juicio del presidente del gremio, Carlos López, la forma como la inflación se ha devorado el salario básico es uno de los elementos que no atraerá a quienes acostumbran a buscar empleos temporales. Ese factor, aunado al temor a

EN ANACO Las ventas están tan “flojas” que los comerciantes anhelan que las empresas paguen los aguinaldos “para ver si la gente se anima a comprar”. El presidente de la Cámara de Comercio de la ciudad gasífera, Naim Quijada, aunque no precisó cuál será su capacidad de empleo, estima tres trabajadores nuevos por tiendas, sobre todo de venta de calzados y ropa. “Pero todo depende del movimiento”.

invertir, le hace pensar que para fin de año la captación de mano de obra se ubicará entre 12% y 15%. López lo ve como “un retroceso”, porque en otros años el comercio incrementaba su nómina sobre 40%. Recordó que esa área productiva repre-

12

O MÁS trabajadores acostumbraban a contratar los dueños de tiendas, a partir del 1° de noviembre, con el objetivo de que cuando llegara el último mes del año estuvieran adiestrados para atender con mayor agilidad a los clientes. Sin embargo, a la fecha, son pocos los comerciantes que se han arriesgado a elevar su nómina y esperan mayores ingresos para hacerlo. senta 80% de los ingresos del municipio y responsable de dar empleo a 70% de los trabajadores tigrenses. Mucho papeleo A la escasez de productos y bajas ventas se le suma el temor de los comerciantes, quie-

nes no se arriesgan a contratar sin exigir una serie de requisitos que antes no eran indispensables. El encargado de la tienda deportiva Madison Style, Omar Dali, manifestó que la exigencia de inscripción militar y otros certificados por parte de los entes gubernamentales los restringe para ofrecer nuevas oportunidades. “Antes venían sobre todo estudiantes, nos facilitaban su cédula y empezaban a trabajar. Ahora cuando les decimos el papeleo que tienen que traer se van y no regresan”. Al igual que Dali, el comerciante Israel Orta teme ser multado por contratar a muchachos que incumplan las exigencias de ley. Pese a las limitaciones, todavía queda optimismo entre el gremio comercial, que esperará hasta el venidero 15 de noviembre para determinar cuántos cupos ofrecerá.


Impreso por yonathang el 06/11/2010 a las 11:27:53 p.m. / 07/11/2010 19.585 4

2

4

EL TIEMPO D o ming o 7 de novie mbre de 2010

COMUNIDAD_ SU @eltiempo.com.ve SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:co x xmxux xnxidxaxdx@eltiempo.com.ve

OBRA > Alcalde de Guanta afirmó que rehabilitarán una carretera con Bs.F 700.000

BOYACÁ V >

Vecinos colocaron cuatro tramos de pavicreto en vía

14 madres hacen comida de 630 niños en un reverbero

Una arteria vial llena de baches da acceso a la playa guanteña Conoma. Los residentes han reparado unos 120 metros, con el dinero recaudado por la asociación Paraíso de Dios, para llegar a la costa del mar Caribe. Allí los miembros de 300 familias se ganan el sustento / YRAIDA NÚÑEZ [CO N O M A ]

Divina. Excelente. Fueron los calificativos que uso el estudiante de Ingeniería Mecánica, Raymond Bossoh, de 22 años, al referirse a la playa Conoma de Guanta. El joven, procedente de Puerto Ordaz, fue a pasar una semana en la localidad por recomendación de un amigo, cuyo nombre no suministró. Recordó que antes, cuando navegaba en un yate, junto con su padre el francés Raymond Bossoh, pasó frente a la costa de Conoma. Anteriormente sólo se llegaba a la playa en peñeros, refirió la vocera comunal Aurora Guarimata, quien precisó que cinco años atrás Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) construyó la carretera -de unos dos kilómetros- que permite el acceso por tierra al lugar. El tiempo y la lluvia han dejado tantos baches en la vía, que se asemeja a los cráteres de la luna. Además lleva dos años en penumbra. Hay cuatro tramos con pavicreto, que suman unos 120 metros, incluidos 50 que se colocaron durante la gestión del otrora alcalde guanteño Luis Cardozo. Guarimata recalcó que el pavicreto lo pusieron con los recursos que ha recaudado la Asociación Paraíso de Dios playa Conoma (Asoconoma), que cobra a los visitantes Bs.F 10 para disfrutar de la playa. De la actividad turística obtienen su sustento las 300 familias de la localidad. Un evento Aurora Guarimata contó que el pasado fin de semana, 30 y 31 de octubre, los voceros comunales: una señora llamada Morela y Julio Caguana, junto con la empresa Danzas Publicidad, realizaron un evento musical a fin de reunir fondos para continuar con la reparación de la vía de Conoma. Coinciden que los organizadores del espectáculo, que contó con la actuación de Juan Gabriel el venezolano y dos grupos de reggaeton, debieron consultarlo antes con los propietarios de los 35 puestos. Además unos visitantes se quejaron del alto costo de las

[BA RC E LO N A ]

Pese al calor, 14 madres procesadoras de alimentos, incluidas Roselia Guilarte y Olenna Romero, preparan en un reverbero la comida de 630 niños en la Escuela José Ramón Camejo, de la urbanización Boyacá V de Barcelona. La cocinera Betzaida Soto recordó que en 2004 se comenzó a trabajar en una casa con el Programa de Alimentación Escolar (PAE), y desde 2006 lo hacen en el comedor escolar. La coordinadora del PAE, María Silva, dijo que necesitan una cocina, que poseen tres cavas y dos despensas, pero requieren más estantes y un refrigerador, y acotó que en el recinto hay tres mesones con bancos, aunque son muy grandes para los escolares. Por eso los niños y los docentes comen en las aulas. Acometida eléctrica El funcionario de la Corporación Eléctrica de Venezuela (Corpoelec), Carlos de Sousa, fue el único de los convocados que asistió a la reunión que el pasado miércoles 3 realizaron los educadores, padres y representantes, a fin de solventar las necesidades de la Escuela José Ramón Camejo. Faltaron los personeros de la Corporación de Vialidad e Infraestructura del estado Anzoátegui (Covinea), Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) y Alcaldía del municipio Bolívar. Las representantes, el ama de casa Alimary Guzmán, la estudiante de Derecho Alexandra Sabino y la técnica superior en Administración Nauvelis Freites indicaron que De Sousa les notificó que colocarán el cableado para que fun-

Agradecemos el apoyo de la prensa, cuando reclamamos la instalación de los aires acondicionados en la escuela”. Alimary Guzmán Representante

cionen los diez aires acondicionado. Guzmán precisó que la Secretaría de la Vivienda de Anzoátegui (Sevigea) donó la breckera. Las señoras esperan que pronto pongan a funcionar los equipos, que ya tienen tres años instalados. Sabino dijo que a causa de la alta temperatura, ella optó por mandar a clases dos o tres veces a la semana, a su hija de 11 años que padece de cardiopatía (enfermedad del corazón). Construyen cancha En la Escuela José Ramón Camejo, con 19 años de fundada, los 35 docentes, 11 obreros y dos secretarias, así como los alumnos y los representantes esperan por la construcción de la cancha deportiva. Las bases de la obra las hace el personal de la Cooperativa Servicios y Mantenimiento Construcca RL, contratada por el gobierno local. Unos vecinos que omitieron sus nombres señalaron que los escolares hacen deporte en la cancha cercana de Boyacá V. Aseguraron que en ocasiones los educadores deben llevrselos, debido a que unas personas consumen droga allí. YRAIDA NÚÑEZ

Unos residentes de Conoma organizaron un evento musical para recabar fondos a fin de seguir con la rehabilitación de la vía, pero no tuvo éxito. La vocera comunal Aurora Guarimata y el toldero Yurgan Guarimata afirmaron que unos choferes, que iban rumbo a la playa, se devolvieron porque les parecieron caras las entradas (Fotos: Johan Rojas) entradas, mencionó Aurora. Esto lo ratificó el toldero Yurgan Guarimata (45), quien especificó que le cobraron 50 bolívares fuertes a cada chofer de automóvil y 100 por autobús. La estudiante Rosa Caguana, quien es hermana de Julio Caguana, dijo que en vista de que varios conductores se devolvieron tras conocer los precios, los organizadores bajaron a Bs.F 20 el costo para los carros. El dueño del caney El Águi-

la, Yuber Alexander Caguana, opinó que por tal evento bajaron las ventas, pues ese fin de semana sólo atendió a 20 clientes, pero en los anteriores recibió hasta el triple. " En el caney Los Mangos no vendimos ni un café", aseguró Aurora. Ejecutarán obra El alcalde del municipio Guanta, Jhonnathan Marín, recalcó que es bueno que el

dinero recaudado en Conoma se use para el bienestar de la comunidad. El funcionario señaló que esperan terminar de echar pavicreto en la vía de la playa antes de diciembre, a un costo de Bs.F 700.000. Marín precisó que elaboran un proyecto de reposición de luminarias y líneas eléctricas, a ejecutarse con Bs.F 4.000.000”, para beneficiar a los 40.000 habitantes de Guanta.

OJO. En el comedor requieren una nevera (Foto: Johan Rojas)


Impreso por yonathang el 06/11/2010 a las 11:27:53 p.m. / 07/11/2010 19.585 5

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Domi ngo 7 de n ov i e mb re de 2010

5 4


Impreso por yonathang el 06/11/2010 a las 11:27:53 p.m. / 07/11/2010 19.585 6

2

6

EL TIEMPO D o ming o 7 de novie mbre de 2010

LOCALES_

SERVICIOS > Residentes de sector anaquense han perdido electrodomésticos por apagones

URBANEJA >

Desde el viernes está cerrada una vía por protesta vecinal

Vecinos vigilarán zonas residenciales

A las 12:00 del día del viernes, habitantes del sector Pan de Azúcar de la parroquia Buena

Vecinos del Complejo Turístico El Morro de Lechería y la alcaldía cerraron el trato. A partir de este fin de semana reforzarán la vigilancia de los conjuntos residenciales y terrenos suceptibles a ser ocupados de forma ilegal en el municipio. Las partes tomaron esa decidión ayer en asamblea, después que este viernes unas 70 personas intentaran ocupar las obras Key Point y Canal Point (alrededor de 400 apartamentos), ubicadas en la parcela M-23 de la avenida R-16. Estos conjuntos habitacionales fueron construidos hace más de 15 años por una empresa privada. Víctor Hugo Figueredo, alcalde de Lechería, explicó que en la asamblea eligieron a los miembros de las comisiones de Seguridad y Ambiente. Estos grupos coordinarán esfuerzos con la Policía de Urbaneja para

Vista trancaron un tramo de la carretera que comunica a Lechozal con el Criogénico de San Joaquín por tener cuatro días sin electricidad y seis semanas sin agua / RAFAEL PEÑA BERACIERTA [A N ACO ]

Más de 24 horas de protesta llevan residentes del sector Pan de Azúcar de la parroquia Buena Vista de Anaco, por tener cuatro días sin electricidad y mes y medio sin agua potable por tuberías. Por la carencia de estos servicios decidieron cerrar la carretera que comunica a Lechozal con el criogénico de San Joaquín, a la altura del sector Rancho Grande. A las 12:00 del día del viernes iniciaron la protesta y solamente permiten el paso de ambulancias y carros particulares si tienen una emergencia por salud. El vigilante Miguel Ibarra explicó que el único transformador de energía eléctrica que abastece a 35 familias (cerca de 130 personas) explotó por la sobrecarga. “Desde hace un año estamos solicitando que se cambie el transformador por otro de más voltaje o se coloquen dos más para evitar esta situación”. Especificó que por las constantes fallas se han quemado neveras, aires acondicionados, freezers y ventiladores “sin que nadie responda por las pérdidas”. A oscuras y secos El estudiante Gabriel Martínez agregó que entregaron un proyecto para reacondicionar el electrificado del sector Pan de Azúcar, pero nada más les entregaron un certificado de aprobación. El ama de casa Zuleima Val-

[L EC H E R Í A ]

EN ALERTA Los vecinos de Rancho Grande y Pan de Azúcar dijeron que en menos de un mes se han registrado cinco casos de dengue. Uno en la familia Aray y los otros cuatro en el hogar de los Limas. Aseguran que desde hace más de un año no fumigan en Buena Vista. También piden a las empresas petroleras colaboren con el arreglo de las calles.

buena dijo que en peores circunstancias está el abastecimiento de agua. “Tenemos mes y medio sin agua porque se dañó una pieza del hidroneumático del pozo”. Agregó que el pasado jueves trabajadores del Acueducto Municipal fueron a revisar el equipo. “Dijeron que iban al depósito en el sector 23 de Enero para buscar un repuesto pero hasta hoy (ayer) no han vuelto”. Los residentes están obligados a comprar cada tres días, como mínimo, cuatro tambores de agua a Bs.F 8 cada uno.

Valbuena explicó que los cisternas del gobierno local no los abastecen porque se niegan a circular por las calles rotas. Los manifestantes comentaron que de no obtener hoy solución, van a cerrar mañana la vía nacional que comunica a Anaco con Santa Ana. Se intentó hablar con el gerente de Cadafe en la zona centro, Antonio Salazar, pero indicó que se buscara la información directamente con el gerente regional. Tampoco fue posible obtener respuestas de la dirección de Acueductos de la alcaldía.

MORALIS LARA BERENGUEL

APROBADO. Los vecinos tomaron medidas en asamblea (Cortesía)

LA PONDEROSA >

Culminaron obras de electrificación [BA RC E LO N A ]

Sala de proyectos operará en Río Caribe Por consenso de los actores involucrados, la Sala Técnica de Planificación y Proyectos de Paria tendrá sede en Río Caribe, específicamente el “Proyecto Productivo”, al lado del antiguo Fondo Nacional del Cacao, informó el alcalde del municipio Arismendi y representante del estado Sucre ante el Consejo Federal de Gobierno, José “Macondo” Guerra. El anuncio lo hizo en el mar-

Cuentas Con respecto al proyecto habitacional de Santa Rosa de Lechería, Figueredo comentó que no han recibido respuesta del gobierno nacional sobre los Bs.F 47 millones necesarios para construir el otro lote de apartamentos. “Los ciudadanos deberían reclamarle al Ejecutivo ese dinero, que les permitirá tener una casa digna”.

RECLAMO. Vecinos advirtieron que cerrarán la carretera nacional de no obtener solución (Foto: Víctor Arias)

SUCRE >

[RIO CARIBE]

el patrullaje por las principales calles y zonas de construcción. Según Figueredo, existe información de que las personas que trataron de ocupar los apartamentos en la R-16 son residentes de Puerto La Cruz, incluso, trabajadores de la alcaldía de esa ciudad. “No vamos a permitir ocupantes ilegales en Lechería. Estaremos al pie del cañón. No es posible esa violación de la Constitución”.

co de una reunión llevada a cabo con la participación de la mayoría de los alcaldes que conforman la mancomunidad pariana (Mancoparia): Valdez, Mariño, Cajigal, Benítez, Libertador y Arismendi, los seis ingenieros municipales respectivamente, miembros de Hidrocaribe, representantes del Ministerio del Ambiente y el diputado por el estado Sucre ante la Asamblea Nacional, Algencio Monasterio. Guerra explicó que durante

la jornada se tocaron aspectos técnicos de los proyectos que presentarán ante la próxima mesa de trabajo del Consejo Federal de Gobierno en Caracas. También se abordó el compromiso que asumirá cada una de las instituciones públicas en la puesta en marcha del Distrito Motor Paria, nueva forma de ordenamiento territorial planteada por el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, para fortalecer las zonas

más deprimidas del país. El mandatario municipal dijo que la reunión fue sumamente productiva. “Finalmente nos estamos encontrando. Los alcaldes de Paria hoy -más que nunca- somos conscientes de ser un sólo territorio, es por ello que la planificación tiene que ser unificada. Hay que direccionar esfuerzos para cristalizar los sueños de nuestra gente y consolidar el socialismo en nuestra región”.

Dos mil 500 familias del sector La Ponderosa de Barcelona disfrutan hoy en día del servicio eléctrico. Con una inversión de Bs.F 1 millón 95 mil 999 y el contrato de 75 personas, el gobierno regional inauguró la obra de electrificación de diferentes áreas de esta comunidad. “Exhorto a los niños y adultos del sector a profundizar la conciencia de ahorro energético haciendo uso eficiente de la electricidad”, expresó el gobernador Tarek William Saab. El proyecto contempló trabajos de cableado, instalación de transformadores y lámparas para lograr la óptima ilu-

minación del sector y disminuir con ello la inseguridad. Detalló que fueron colocados 40 postes entre alta y baja tensión, 12.000 metros de conductores, 65 luminarias, siete cajas de control y 18 transformadores con capacidades de 37,5 KVA y 50 KVA. El gobierno regional -precisó Saab- mantendrá “su ritmo de trabajo para responder a los ciudadanos con obras, programas y acciones que resuelvan demandas generadas por la apatía o desatención de administraciones pasadas, que provocaron el rezago en la dotación de servicios básicos como la energía eléctrica”. REDACCIÓN


Impreso por yonathang el 06/11/2010 a las 11:27:53 p.m. / 07/11/2010 19.585 7

LOCALES_

EL TIEMPO Domi ngo 7 de n ov i e mb re de 2010

7 4

SERVICIOS >

POLÍTIC A > Piden a los ciudadanos incorporarse a la lucha por el país

Entes repararán colector entre Barrio Lindo y Camino Nuevo de Barcelona

Diputados visitan a electores para llegar afinados a la AN

[BA RC E LO N A ]

Los vecinos de Barrio Lindo y la calle La Victoria de Camino Nuevo, en Barcelona, ya ven cerca el momento en que no tendrán las aguas negras al frente de sus casas. Hidrocaribe y el Ministerio de las Comunas sumarán esfuerzo técnico y dinero para reparar el colector que une a esas dos comunidades, y así favorecer a 5.500 personas. Los vecinos se reunieron ayer con Hidrocaribe para conocer los detalles de la obra, para la cual se requieren cuatro meses de trabajo. Sus inquietudes se enfocaron en el tiempo de culminación y alcance, así como la posibilidad de que no sea suspendido el suministro de agua potable. Antonio Arreaza, presidente de la Hidrocaribe, explicó que el proyecto tiene dos etapas. La empresa se ocupará de un tramo de 230 metros, con una inversión Bs.F 1.066.087 y el ministerio financiará los tra-

bajos en 350 metros, con un desembolso de Bs.F 1.038.605. La hidrológica trabajará con los consejos comunales, mientras se vigila el cumplimiento de los parámetros técnicos. En total serán instalados 580 metros del sistema colector de agua servidas y 108 empotramientos. Además repararán 15 bocas de visita. En tiempo real Arreaza reportó la culminación de ocho de los 10 colectores previstos para el cierre de año. Ya fueron terminadas las obras en Barcelona: Tronconal III, avenida Country Club, barrio Corea I y Portugal. Quedan pendientes la reparación del colector de Los Yaques (Puerto La Cruz), actualmente en ejecución por Bs.F 195.000, y el proyecto de Camino Nuevo que prevén iniciar pronto. Para las 10 obras, fueron presupuestados Bs.F 4.085.168,52 MORALIS LARA BERENGUEL

CAOS. Por las calles corren las aguas negras (Foto: Johan Rojas)

C ADAFE >

Suspendieron servicio para instalar equipo [ZONA CENTRO]

Siete horas, desde las 8:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde, estuvieron ayer los habitantes de Aragua de Barcelona sin servicio eléctrico. ¿El motivo?: trabajadores de la Compañía Anónima de Administración y Fomento Eléctrico (Cadafe) instalaron un nuevo transformador de 15 MVA en la subestación que surte a esta población.

El secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores Eléctricos (Fetralec), Fernando De Sousa, explicó que el equipo sustituyó uno de 10 MVA que estaba sobrecargado. Además suplieron seccionadores y cortacorrientes para mejorar el funcionamiento del sistema y beneficiar a más de 65 mil habitantes de esta zona de la entidad. REDACCIÓN

Los legisladores opositores de Anzoátegui recorren sus circunscripciones, en especial aquellos lugares donde no ganaron, a fin de ver las necesidades de los residentes para transformarlas en propuestas. Aseguran que darán la pelea en la Asamblea Nacional a partir de enero de 2011 / MORALIS LARA [BA RC E LO N A ]

Mientras el devenir noticioso cambia en cuestión de minutos, el taxista Eugenio Medina habla de las expropiaciones de los conjuntos residenciales y se pregunta: “¿Y qué será de la vida de los famosos 7-1, de los diputados de la oposición que ganaron las elecciones?”. Con esa pregunta, El Tiempo se comunicó con los hoy legisladores Rodolfo Rodríguez, Jacinto Romero Luna, Carlos Andrés Michelangeli, Richard Arteaga y Marcos Figueroa. No pudieron ser ubicados los voto lista Antonio Barreto Sira (AD) y Earle Herrera (Psuv), y el nominal Jesús Paraqueima (Podemos). Los asambleístas localizados aseguraron no estar de manos cruzadas, mientras se acerca el momento de su incorporación a la Asamblea Nacional, el 5 de enero de 2011. Su prioridad es recorrer las circunscripciones donde fueron elegidos, con prioridad en aquellos sectores en los que perdieron. Con la retroalimentación vecinal esperan no sólo llevar los casos ante la AN, sino también incorporar esas solicitudes ante las comisiones que conformaron dentro del bloque parlamentario opositor. En ese bloque se coordinarán las estrategias de los 65 diputados de la causa disidente, aunque cada fracción tendrá autonomía para hacer sus propuestas. “Cada partido tiene una ideología, pero no debe haber un gallinero. Cada fracción tiene su vocería, la presentará al bloque, y actuaremos como bloque. Juntos podemos garantizar la presencia en nueve de las 15 comisiones de la Asamblea Nacional (AN)”, comenta Marcos Figueroa, legislador por el circuito Nº4 (Sotillo, Guanta y Lechería). Por ejemplo, Figueroa se desempeña como vicepresidente de la Comisión de Normas y Funcionamiento, presidida por Omar Barboza (UNT). Sostiene que ante la amenaza chavista y los cambios que pudiera generar la actual directiva de la AN para modificar leyes, como la de Interior y de Debates, sólo les queda “afianzar el contacto con la gente”. En conocer esos planteamientos de los grupos sociales

AGENDA. Los opositores se integraron a comisiones creadas por el bloque (Foto: Archivo/ R. Salazar)

7

DIPUTADOS sacó la oposición en las parlamentarias del 26 de septiembre: Rodolfo Rodríguez y Jesús Paraqueima (Nº1), Jacinto Romero Luna (Nº2), Carlos Andrés Michelangeli y Richard Arteaga (Nº3), y Marcos Figueroa (Nº4). Antonio Barreto Sira (AD) y Earle Herrera (Psuv) completan los dos cupos por voto lista que le corresponden al estado Anzoátegui.

y sindicales también está concentrado el diputado Carlos Andrés Michelangeli por la circunscripción Nº3 (Bolívar, Píritu y Peñalver). Actualmente recorre los tres municipios que representa, en especial aquellas zonas donde no ganó -como Bergantín, Querecual y Naricual- a fin de ver en qué puede ayudar. “Estoy recorriendo la circunscripción para hablarle al padrón electoral e informarle qué plan tenemos, que ahora es cuando comienza el trabajo. Esas visitas me permitirán afinar el paquete de propuestas que llevo a la AN”. Dentro del bloque opositor, este adeco integra las comisiones de Seguimiento e Inmunidad. “Estoy muy comprometido con ambas, porque por

ejemplo, mi suplente Freddy Curupe sigue detenido (...) Es importante que el pueblo sepa que no solo los diputados deben quejarse de lo que actualmente ocurre, los ciudadanos deben pronunciarse y luchar junto con nosotros”. Con cuidado Jacinto Romero Luna, legislador del circuito Nº2 (centro), no la tiene fácil con nueve municipios por representar, pero ya reanudó su gira. Como parte de la comisión de Sociedad Productiva y de Progreso, recorre los poblados para analizar con el pueblo las fallas en materia de inversión socioproductiva. Aunque el tema de las expropiaciones entra en la agenda de la comisión opositora a la cual pertenece, prefirió la postura “bajo perfil” para no darle armas al gobierno. Recordó que el Tribunal Supremo de Justicia dictaminó que la inmunidad era una condición que el diputado obtenía cuando tomaba su curul. Pero una vez en el cargo, mantendrá como bandera la defensa del pueblo y no guardará silencio. Mientras tanto avanza en las conversaciones con la Universidad de Oriente para concretar la apertura de carreras técnicas en Bruzual y Aragua de Barcelona. Richard Arteaga (PJ), representante por la zona 3, está incorporado a la Comisión de Participación Ciudadana, que coordina Julio Borges. Para ejercer esa función ejecuta el

plan “Hoy quiero saber de ti”, que contempla un programa de asambleas vecinales para que los mismos electores hagan sus propuestas. La recuperación de las zonas industriales del país, agregó, será su propuesta principal cuando llegue a la AN. “Sé que nuestra tarea será dificultada por los legisladores del chavismo, no será fácil. Pero sabemos que el país se lo juega todo, y pelearemos con las garras los presupuestos de las regiones”. Educ ando El diputado reelecto por el Partido Socialista Unido de Venezuela, Earle Herrera, no pudo ser localizado vía telefónica para conocer su actual agenda. Pero el sábado 23 de octubre visitó Puerto La Cruz para participar en un foro sobre los estatutos de la tolda roja. En esa oportunidad -como lo reseñó El Tiempo- el parlamentario dijo que el proceso revolucionario exige cambios que se inician con la participación de las bases. “Es necesario revisar, porque observamos el fenómeno de que la lista obtuvo miles de votos, pero en las circunscripciones hubo sufragios nulos”. Cree que se trató de un mensaje de rechazo de la militancia a la manera en que fueron designados los aspirantes. Asimismo opinó que debe discutirse otra queja de la base: la doble función de dirigentes del Psuv y funcionarios públicos.


Impreso por yonathang el 06/11/2010 a las 11:27:53 p.m. / 07/11/2010 19.585 8

8

LOCALES_

EL TIEMPO D o ming o 7 de novie mbre de 2010

El Tiempo en la calle La incomodidad es experimentada por todos

“Pierdo tres horas diarias montado sobre cuatro ruedas” Usuarios de las rutas Jorge Rodríguez, Argimiro Gabaldón y de Lechería se quejan de que cada día empeora el tráfico, lo que les genera pérdida de tiempo. Los trabajadores del volante consideran que esta situación hace que ya no sea muy factible ganarse la vida como transportistas / ANDREA HERNÁNDEZ (PASANTE USM)

Puntos de embudos en la ciudad (Horas picos 7:30 am y 5:30 pm) Avenida Miranda

Parada de Tronconal

lio

nda

a Av. Mir

Calle 8 Co

lmenares

Plaza Bolívar

Barcelona

Tronconal

CCTM

Parada Tronconal

Minidur

Barcelona MTC

Molorca

Avenida Bolívar Lechería Av. Jorge Rodríguez

Av. Onoto

C.C. La Cascada

endi Av. Arísm

Barcelona

Peñon del Faro

ncipal Av. Pri

Puerto La Cruz

Av. Urdaneta

En el sentido Puerto La Cruz-Barcelona se forma cola porque hay varios En sentido Puerto La Cruz-Barcelona, frente a la sede del Ministerio de semáforos y paradas seguidas. Los choferes de transporte público y camiones Infraestructura, hay un atajo y por allí los vehículos tratan de desviarse para llegar más rápido. De igual forma causan colapso vial porque forman hasta de carga pesada obstaculizan constantemente la fluidez vehicular. cuatro canales, cuando lo establecido es dos.

Av. Bolívar E/S PDV

rin

cip

al no

ari

M Av.

Ca lle La

Av .P

ña

Barcelona

Pe

Av. Arísmendi

En el sentido Puerto La Cruz-Barcelona se forma una gran cola porque los choferes que vienen desde Puerto La Cruz se agarran la derecha para tomar el canal que los conduce a la avenida Argimiro Gabaldón, antigua vía Alterna. El embudo comienza en los edificios de Puente Amarillo. También los que vienen del Polideportivo, más los de la Alterna contribuyen a colocar el canal izquierdo más lento.

ez Av. S. Rodrígu

Av. Principal

Barcelona

Contry Club

on eñ . P aro C.Cdel F

Av .P

Av. Bolívar

Vía Alterna

Omar Febres Trabajador independiente Vivo en el sector Las Charas. Los días martes y jueves llevo a mi hija a una escuela de educación especial en Barcelona donde practica deportes. Además de calarme, junto con ella, la cola, el calor, también tenemos que lidiar con el mal trato que nos dan los colectores. El tiempo que tardo en llevarla y traerla es lo que menos me importa porque siento que lo invierto en su bienestar. Pero el trato debe ser mucho más humano.

uez odríg rge R Av. Jo

En el sentido Barcelona-Puerto La Cruz la cola se comienza a formar en la Plaza Bolívar porque el semáforo que está ubicado al final de la Av. Miranda, la mayoría del tiempo no funciona. Además, por esa arteria víal circulan los conductores que se dirigen a la Jorge Rodríguez y la Argimiro Gabaldón. Ese punto de la ciudad es uno en los que se registra mayor caos.

Polideportivo Luis Ramos

Eleazar Álvarez Conductor de la línea Upaca La ciudad se quedó pequeña para la gran cantidad de carros. Existe una desproporción, entre los vehículos y las dos principales arterias (Intercomunal y Alterna). Uno trata de tomar atajos, por ejemplo a veces cuando hay cola en la Jorge Rodríguez, nos desviamos por Fundación Mendoza, pero con todo y eso terminamos cayendo en los embudos.

Puerto La Cruz

as Av. P

Av. Intercom unal

as arac Av. C

as Av. P

olón eo C

Calle 9 Panaderia Colinas

Plaza de la Raza

olón eo C

Plaza Mayor

der

Plaza Miranda

Carmen González Ama de casa Describir el viaje en un transporte público es muy cercano a lo que podríamos definir como pesadilla. Además de las interminables colas, hay que sumarle el pésimo estado de las unidades, la inseguridad dentro de ellas, la forma como manejan los conductores. Parece que llevaran burros en lugar de personas. Casi todos los días voy a Barcelona y me tardo una hora y treinta minutos.

Calle 10 Anzoátegui

Las Garzas Puerto La Cruz

Av. Intercom unal

anda Av. Mir

e Ju

Gobernación de Anzoátegui

an zman L ingo Gu Av. Dom

5d Av.

Franklin Subero Conductor de la línea Casa Fuer te Empiezo el recorrido a las 6:30 am y cierro a las 5:30 pm. En ese lapso solo me da tiempo de hacer cuatro vueltas. Es decir, voy dos veces a Barcelona y dos a Puerto la Cruz. La verdad es que este trabajo se ha convertido en poco rentable, debido a que más es el tiempo que pasamos metidos en una cola al que empleamos cargando usuarios.

ZONA NORTE > Representante de Pensar en Anzoátegui propone crear vía paralela para descongestionar la ciudad

Av. Paseo Colón

2

rin

cip

al

Justo en la Principal de Lechería cruce con la avenida Bolívar se forma un La gran se genera cola porque en El Peñon de El Faro desembocan vehículos fuerte congestionasmiento por los semáforos. Los conductores dicen que hay provenientes de la Camejo Octavio, Nueva Barcelona, Centro Comercial Plaza muchos de estos aparatos para la poca extensión que tiene la avenida. Mayor y sector Vistamar. Todos convergen allí. También atribuyen el caos a la gran la cantidad de carros.

Infografía: Yonatha González / EL TIEMPO

[PUERTO LA CRUZ]

Trasladarse del centro de Barcelona al de Puerto la Cruz y viceversa, se ha convertido en un “tormento” para quienes diariamente tienen la necesidad de hacer ese recorrido. “Pierdo tres horas diarias montado sobre cuatro ruedas”, afirmó Omar Cermeño, habitante de la capital del estado, pero todos los días tiene que dirigirse a la ciudad porteña para cumplir con su jornada laboral. Cermeño trabaja en un centro comercial, justo en el casco central de Puerto La Cruz y su horario es de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Comentó que debe salir de su casa a las 6:30 para poder llegar a tiempo. “La primera cola que me agarra es en la avenida Miranda. Sólo allí me he echado entre 20 a 30 minutos, sin exagerar”. Al igual que Cermeño, el jo-

ven estudiante del Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial (Iuta), Jonathan Castillo, calificó de “pesadilla” lo que le toca vivir a diario al subirse en las unidades del transporte público. A su juicio, los conductores están en una eterna competencia para ver quién recoge más pasajeros. Sin embargo, aunque tratan de adelantarse, se les hace imposible evitar las colas. “Es raro no encontrar trancas en la Intercomunal o la Alterna. En cualquiera de las dos arterias te consigues con un embudo”. Las hermanas Yoleida y Luisanny Pastrano, encargadas de una peluquería en Lechería, manifestaron que es toda una travesía salir de su hogar, ubicado en la avenida Argimiro Gabaldón (antigua Vía Alterna). “Debemos abrir el local a las 9:00 am. A eso de las 7:15 salimos de la Alterna, nos bajamos en la Casa Sindical, de

INFRACTORES El sargento Julio Torrealba, destacó que uno de los factores que influye en el colapso vial son las infracciones que comenten los choferes. “Según estudios realizados por la instituación, cada conductor comete 20 infracciones diarias. Circular por el canal que no le corresponde es el más común”.

allí nos toca tomar otro autobús, que nos deje en el Crucero de Lechería y por último un carrito que nos lleve al C.C Peñón del Faro. Diariamente tardamos casi dos horas para llegar. Ni hablar del retorno”. Esta situación no sólo la padecen los usuarios del transporte público, sino también los propios conductores, quienes consideran que afecta la efec-

tividad de su trabajo. “De no tener necesidad, no lo hiciera, cada vez es peor. La ciudad se quedó pequeña para la avalancha de carros de todo tipo. Nosotros no tenemos vida, ni siquiera comemos a la hora”, dijo Antonio Luis Márquez, conductor de la línea Casa Fuerte. Una opción Spartaco Ciccarelli, coordinador de la comisión de Vialidad del proyecto Pensar en Anzoátegui que impulsa el Colegio de Ingenieros de la entidad, dijo que el caos en la conurbación se debe, principalmente, al crecimiento del parque automotor, la combinación del tránsito regional con el local, la falta de planificación por parte del Ministerio de Obras Públicas y la reducida capacidad vial existente. “Lo primero que se debería hacer es construir una vía fue-

ra de la zona metropolitana para que las personas que vienen, por ejemplo, de Anaco, El Tigre, Pariaguán, no pasen por la localidad (Barcelona-Puerto La Cruz). Sin duda, ello causaría alivio en los canales de circulación”. Alternativa El sargento Julio Torrealba, jefe del departamento de Educación Vial del Instituto de Transporte y Tránsito Terrestre, señaló que uno de los problemas que contribuye al fuerte tráfico es la ausencia de un canal anexo en la mayoría de las paradas de la zona metropolitana. “Existe la mala costumbre de que los transportistas se paran donde quieren. Es necesario que en todas las paradas sea construido un anexo que cuente con suficiente espacio y le permita a los autobuses pararse, sin provocar cola alguna”.


Impreso por yonathang el 06/11/2010 a las 11:27:53 p.m. / 07/11/2010 19.585 9

NACIONALES_

EL TIEMPO Domi ngo 7 de n ov i e mb re de 2010

9

4

SU SU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: nxac x xixoxnxaxlxex@eltiempo.com.ve s@eltiempo.com.ve

Breves nacionales

Negociaciones en la MUD Aunque continúan las conversaciones entre la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y Patria Para Todos (PPT) en la búsqueda de un acuerdo en torno al candidato unitario que el próximo 5 de diciembre optará por la Gobernación de Guárico, lo que sí parece haber avanzado son las negociaciones para que el mandatario de Lara, Henry Falcón, se sume a la coalición opositora. Según informó Ramón José Medina, coordinador de la Comisión Técnica Electoral de la mesa, es posible que la próxima semana Falcón y su movimiento regional concreten la alianza con la MUD.

Admiten que persiste crisis en el sistema eléctrico El ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, reconoció que aún se deben superar los factores de crisis presentes en el sistema eléctrico nacional. Señaló que las 14 empresas del sector que existen en el país generan dispersión en recursos humanos y financieros, por lo que llamó a acelerar la unificación. Reiteró la importancia de desarrollar una cultura de mantenimiento para reducir costos.

Universitarios realizan referéndum consultivo El integrante del movimiento M-28 de la Universidad Central de Venezuela, Vicente Moronta, informó que este sábado se realizó en 11 estados del país un referéndum consultivo por la trasformación universitaria. Apuntó que el objetivo de la consulta es generar las condiciones para que antes de finalizar el 2010 la Asamblea Nacional apruebe una nueva Ley de Universidades.

Mañana comienza fiscalización de clínicas Este lunes se pondrá en marcha el operativo de vigilancia y fiscalización en varios centros de salud privados de Caracas por parte de la Defensoría del Pueblo, el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) y la Superintendencia de la Actividad Aseguradora. La defensora del Pueblo delegada del Área Metropolitana, Nahomí Figuera, explicó que el objetivo es garantizar a los asegurados que reciban la debida atención. Indicó que próximamente la actividad se extenderá a todo el territorio nacional.

RECURSOS > Economista Alexander Guerrero recordó que existen normas legales para acabar con prácticas oligopólicas

Ministerio de Comercio destinará partida para erradicar monopolios Para 2011 el despacho que dirige Richard Canán dispondrá de Bs.F 236,6 millones, de los cuales utilizará Bs.F 14,9 millones en la aplicación de políticas que pongan fin al abuso y dominio de empresas . La idea es “profundizar el uso de los mecanismos de defensa comercial y apoyar la consolidación del modelo productivo socialista” / ANNA TERESA POZZOLUNGO P.

[C ARAC AS]

Acabar con los monopolios, oligopolios y la usura en el país será uno de los principales objetivos del Ministerio de Comercio, cuyo presupuesto para el año 2011 estipula la inversión de Bs.F 14,9 millones para el logro de tales metas. De acuerdo con la relación de ingresos y gastos del citado despacho, de los Bs.F 236,6 millones que dispondrá el próximo año, un total de Bs. F 14,9 millones estarán orientados a “mitigar la explotación del capitalismo” y “proteger a la industria nacional” a fin de “consolidar el modelo productivo socialista” en el área económica. Para ello, el texto establece específicamente la puesta en marcha de una serie de proyectos que contribuirán con el desarrollo endógeno a través de la protección de la industria nacional. Defensa comercial Las partidas estipuladas en las cuentas del Ministerio de Comercio -que actualmente dirige Richard Canán- para ejecutar dicha acción dejan ver que Bs.F 8,3 millones estarán destinados a aplicar políticas que impidan las prácticas monopólicas, de abuso y dominio de empresas nacionales e internacionales. Para tal fin se realizarán investigaciones y procedimientos administrativos que permitan evaluar las operaciones

ACCIÓN. Ejecutivo tomó recientemente Agroisleña alegando que se trataba de un monopolio (Foto: Archivo) de concentración económica y detectar posibles prácticas restrictivas. En esta línea, el despacho gubernamental coordinará, elaborará y ejecutará procedimientos administrativos sancionatorios; dará paso a acciones orientadas a la educación sistemática de los usuarios y consumidores del país, y adelantará procesos para el fortalecimiento de las oficinas regionales a fin de garantizar la presencia del ministerio en los ejes de desarrollo económico nacional con el propósito

de “mitigar la explotación que ejerce el capitalismo a través del comercio manifestada en la usura y amparada por el carácter oligopólico de la economía”. El ministerio dispuso además de Bs. F 3 millones 938 mil 940 para “profundizar el uso de los mecanismos de defensa comercial y apoyar la consolidación del modelo productivo socialista”. Los organismos encargados de implementar estas medidas que permitirán al Ejecutivo adelantar la aplicación de este

108,2 MILLONES

de bolívares del total de recursos con que contará en 2011 el Ministerio para el Comercio -Bs.F 236,6 millones- serán destinados únicamente a gastos de personal. La cifra representa 45,7% del monto total de la planificación presupuestaria de la citada dependencia gubernamental.

nuevo esquema son el Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer) junto con el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a Bienes y Servicios (Indepabis). A estos se les transferirán Bs.F 2,3 millones. El economista Alexander Guerrero recordó que actualmente el país está en contracción económica porque la “política” se ha encargado de eliminar el capital privado al descapitalizarlo. “No hay inversión privada y menos hay crecimiento económico (...) El presupuesto 2011 -que asciende a Bs.F 204,2 millardos- es una manipulación contable, pues todo lo que está allí es irreal”, aseveró. En opinión del experto, el uso de recursos nacionales para lograr los objetivos “antimonopolios” que esgrime el despacho del Ministerio de Comercio es un “simple reparto burocrático de dinero, es derroche”. Recordó que legalmente existen regulaciones para acabar con dichas prácticas. Sostuvo que incluso las medidas de expropiación, nacionalización y ocupación de empresas, terrenos o desarrollos urbanísticos que adelanta el gobierno bajo la premisa de acabar con las actividades monopólicas y oligopólicas, no son tales, dado que a su juicio se trata de procesos de carácter político y no económicos.

Jaua anunció expropiación de textilera [C ARAC AS]

Continuando con la política de nacionalizaciones, ayer el Ejecutivo declaró la adquisición forzosa de la fábrica textil Silka C.A., ubicada en el estado Miranda. El anuncio lo realizó el vicepresidente Elías Jaua, luego de reunirse con los ex trabajadores de la compañía. En el lugar explicó que la empresa cerró sus puertas hace 17 años y no canceló a sus empleados sus correspondien-

tes indemnizaciones. “Hoy estamos haciendo un acto de justicia en nombre del presidente Hugo Chávez (...) vamos a la socialización de esta propiedad luego que el patrón la cerró, se llevó sus máquinas y echó a trabajadores que durante 20 años le sirvieron para enriquecerse y no le importó para nada la vida de ellos, muchos de los cuales ya murieron a lo largo de estos 17 años”, expresó el funcionario. Además informó que se aprobaron Bs.F 7 millones 710 mil 790 para

cancelar los compromisos laborales a 171 trabajadores de la referida compañía. Empresa mixta Vale recordar que el viernes el gobierno anunció la expropiación de la empresa de transporte Aser C.A mientras que el pasado fin de semana el presidente Hugo Chávez decidió la nacionalización de la Siderúrgica del Turbio (Sidetur) así como la toma forzosa de seis desarrollos urbanísticos, la ocupación temporal de otros

ocho y dictó medida de protección para prohibir la enajenación a 19 planes habitacionales. El vicepresidente informó que en las instalaciones de Silka se creará una compañía comunal mixta de textil y confección entre los trabajadores y el gobierno. Además se dispondrá un espacio para las misiones sociales. Los dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Darío Vivas y Freddy Bernal, se trasladaron ayer a la

sede de Sidetur en Antímano, al oeste de la capital, para respaldar la medida de expropiación. Bernal enfatizó que con el control del 85% de la producción de cabillas, el gobierno podrá avanzar en la construcción de complejos habitacionales. “Aquí estamos nacionalizando lo que hay que nacionalizar y controlando los medios de producción en función del pueblo”. MARIELA VÁZQUEZ


Impreso por yonathang el 06/11/2010 a las 11:27:53 p.m. / 07/11/2010 19.585 10

2

10

EL TIEMPO D o ming o 7 de novie mbre de 2010

NACIONALES_

ENTREVISTA > Tamara Adrián concibe su postulación al TSJ como una prueba que revelará el grado de tolerancia del poder político venezolano

“No se puede ser de izquierda y a la vez homofóbico o transfóbico” La abogada, docente universitaria, y transexual, pide más coherencia ideológica a una clase gubernamental a la que, en términos de aceptación y protección a la diversidad, le ve mucho más de burguesa que de revolucionaria. A propósito, la aspirante a magistrada advierte que en el marxismo se abrigan tantos prejuicios como en las religiones cristianas / IGOR MOLINA [C ARAC AS]

Tamara Adrián es una de las juristas más notables de Venezuela, y al mismo tiempo, una de las de mayor vocación pedagógica, profesora de pregrado y doctorado en la Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab). En su bufete, ubicado en el quinto piso de uno de los más caros edificios de oficinas de esta ciudad, un mar de libros la acoge en su seno como un cascarón protector: por todas partes se desbordan los códigos, los gruesos tomos de jurisprudencias reunidas, las leyes y sus reglamentos. Su carrera profesional es impresionante: ha obtenido los más altos honores académicos en nuestras universidades y en el extranjero. Su nombre debería descollar por estos méritos en el largo listado de 404 aspirantes a las 43 plazas vacantes de magistrados en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que la Asamblea Nacional designará a la vuelta de pocos días. Sin embargo, Tamara Adrián es muchísimo más conocida por un hecho en nada vinculado con su luminosa vida académica y profesional: nació siendo Tomás, hijo de un matrimonio común y corriente de venezolanos del siglo XX. Su férrea decisión de ser mujer la coronó en 2002 en Tailandia, cuando invirtió 7 mil dólares en una cirugía para cambiarse el sexo. Hoy es, técnicamente, una persona transexual, alguien que se ha “reasignado”. Aún así, Tamara Adrián, plenamente mujer en su estampa física y en su cuerpo entero -excepto por su ausencia de útero-, es todavía Tomás Adrián en su cédula de identidad, pasaporte, tarjeta de crédito y seguro médico. Su petición simple, desatendida hasta ahora por todas las instancias legales de este país, es que se rectifiquen todos sus documentos públicos o privados para hacer coherente su identidad con la que se la conoce pública y notoriamente. “Mientras tanto, vivo en un limbo jurídico, condenada a ser indocumentada. “Ahora que soy feliz como mujer, soy indocumentada.” -Usted afirma que la revolución bolivariana abrió

DE PERFIL Tamara Adrián es abogada graduada cum laude en la Ucab en 1976, doctorada en la Universidad de París III y diplomada en el Instituto de Derecho Comparado de París en 1982. Es profesora de Derecho Civil, Derecho Mercantil, Mercado de Capitales, Títulos Valores Bursátiles, Sociedades Mercantiles y Contratos Mercantiles Internacionales en la UCAB y de Teoría General del Acto y del Hecho Jurídico en la UCV. Es abogada principal de Adrián & Adrián Abogados Consultores. Es defensora y activista de derechos humanos, especialmente en materia de derechos de la mujer, derechos de la diversidad sexual y derechos de las personas que viven con VIH. Es vicepresidenta de International Lesbian, Gay, Transgender, Transexual and Intersex Law Association (Ilglaw), propulsora de las Declaraciones de Derechos Humanos, Orientación Sexual e Identidad de Género de la OEA (2008 Y 2009) y de la ONU (2008); proponente de reformas al proyecto de Ley contra la Discriminación Indebida por razón de Orientación Sexual, Identidad de Género, Expresión de Género y condición de salud asociada con el VIH/SIDA (2008). Obtuvo la Orden Luis María Olaso de Promoción y Defensa de los derechos humanos del Cabildo Metropolitano.

IDEA. Tamara Adrián está convencida de que la diputada Marelys Pérez (en la foto que señala) rechaza la homosexualidad ( Fotos: W. Yustis)

una nueva puerta con el reconocimiento de la igualdad de las mujeres y del derecho de las minorías a obtener un trato preferencial, como el caso de los indígenas. ¿Por qué esa contradicción de negarles sus derechos a los gays y transexuales? -Por eso estamos luchando. En el resto de los países de América Latina se han obtenido derechos sustanciales para las minorías por orientación sexual e identidad de género. Los logros más significativos son los de México, Colombia, Ecuador, Uruguay, Brasil y Argentina. En todos estos países, existe protección significativa en contra de la discriminación, con órganos encargados de supervisar y castigar la existencia de tales hechos. El caso más reciente es el de Bolivia, que acaba de aprobar una ley contra el racismo y la discriminación, que equipara de manera total el racismo con la

...Chávez no ha tratado el tema en 11 años sino en una sola oportunidad, en un “Aló, Presidente” hace varios años, para decir de pasada que los homosexuales también tenían derechos, sin otra explicación...”

Mi candidatura a ser magistrada del TSJ tie ne el mismo valor simbólico que tuvo en su tiempo Thurgood Marshall, quien fue el primer negro promovido y designado a la Suprema Corte de los Estados Unidos...”

homofobia, lesbofobia y transfobia, castigando con penas privativas de libertad todo tipo de discriminaciones. Pero la misma protección existe en el resto de los países mencionados en cuanto al matrimonio paritario. -El matrimonio gay. -No. El “matrimonio gay” no es otro matrimonio”. Es el mismo de siempre, matrimonio civil, pero abierto a todas las personas sin discriminación de género. Este matrimonio existe en México (Distrito Federal), aunque sus efectos son en toda la nación mexicana y en Argentina, pero también existe la protección de parejas bajo la modalidad de “parejas de hecho” en Colombia, Ecuador, Uruguay y Brasil. -¿Por qué la revolución bolivariana, que se precia de ser inclusiva, no incluye a los homosexuales, lesbianas y transgéneros? -La respuesta es complicada.

Yo creo que hay varios tipos de razones. Uno, personas formadas en un marxismo-leninismo clásico, para quienes la homosexualidad es una “´perversión capitalista”. Dos, personas de religiones cristianas cercanas a la revolución bolivariana, que hacen privar sus prejuicios religiosos sobre el derecho a la igualdad y la no discriminación. Verbigracia, esta que está aquí atrás en esta foto. (señala a alguien en la pared posterior). -¿ Quién es ella? - Marelys Pérez Marcano, segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional (AN) y presidenta de la Comisión de Familia, Mujer y Juventud. -¿Es homofóbica? -Completamente. -La ministra de la Mujer, María León, a la pregunta de por qué, con mayoría absoluta en la AN, el Partido Socialista Unido de Venezuela no extendía los derechos

de todos los venezolanos a los homosexuales, lesbianas y transgéneros, respondió: “Porque no han desarrollado ninguna lucha social. Los derechos de ellos tienen que lucharlos ellos, no nosotros por ellos”. -Esa respuesta es patética. -Pero no le faltaría razón, porque cuando uno ve el escenario en países donde han aprobado el matrimonio gay, ve movimientos homosexuales poderosos, y aquí, en cambio, son anémicos, por no decir inexistentes. -Eso no es cierto. Hay un movimiento constante que ha sido invisibilizado por los medios. El año pasado hicimos una marcha a la Asamblea Nacional el mismo día que se aprobó la Ley Orgánica de Educación. En esa marcha estuvieron presentes, rodeadas por la Guardia Nacional, más de 5 mil personas, a pesar de que estaban cerradas las en-


Impreso por yonathang el 06/11/2010 a las 11:27:53 p.m. / 07/11/2010 19.585 11

NACIONALES_

ACTIVISMO. La abogada cree necesario que colectivos defiendan sus derechos en todos los espacios tradas del Metro porque había una marcha opositora cerca. Pero la respuesta de María León es tan absurda como haber pretendido, por ejemplo, que los esclavos hubiesen convencido a sus amos de las bondades de darles su libertad. -Al oír a María León y a otras chavistas, que son valientes defensoras de los derechos de la mujer, nota uno un cierto temor atávico de tocar el tema de los homosexuales, lesbianas y transgéneros. ¿Por qué ese temor? -Yo creo que lo que ocurre es que Chávez no ha tratado el tema en 11 años sino en una sola oportunidad, en un “Aló Presidente” hace varios años, para decir, de pasada, que los homosexuales también tenían sus derechos, sin otra explicación ni ulterior reiteración. Pero en una entrevista que le hizo un periodista italiano en el Festival de Venecia, Chávez dijo que en Venezuela el matrimonio gay no estaba bien visto y que él tampoco lo veía bien. Y en consecuencia, creo que estas personas, actuando como intérpretes de los deseos no expresados del Presidente, tienen miedo de tratar el tema no sabiendo cuál puede ser su reacción. -Curioso caso de una revolución conservadora. -Muy curioso, pero no ha sido el único ejemplo histórico. Recientemente, Fidel Castro pidió perdón por las persecuciones e internamiento de homosexuales en campos de reeducación que existieron por más de 30 años en Cuba, y anteriormente en la Urss, e inclusive, por supuesto, en la Alemania nazi. Y es que los extremos fanáticos se tocan. -Si este es el panorama de una clase política revolucionaria, que es burguesa en lo

referente a la sexualidad, ¿qué chance tiene usted de ser nombrada magistrada del Tribunal Supremo de Justicia? -Eso dependerá del grado de discriminación. Mi candidatura es una especie de termómetro. -¿De qué? -De la intolerancia. -¿No le basta con la declaración del presidente Chávez que no ve bien el matrimonio gay en Venezuela? ¿Qué más termómetro quiere? -Yo creo que hay que ocupar todos los espacios con el activismo y la reivindicación de derechos. Mi candidatura a ser magistrada del TSJ tiene el mismo valor simbólico que tuvo en su tiempo Thurgood Marshall, quien fue el primer negro promovido y designado a la Suprema Corte de los Estados Unidos, en el año 1967, justo después de la eliminación de las leyes segregacionistas. -¿No cree usted que primero hay que dar la lucha social para obtener el respeto a las minorías y luego traducirlo en leyes? -Las leyes son el prerrequisito para el ejercicio de los derechos y para el cambio social. Nelson Mandela decía que si las leyes injustas nos privan de derechos debido a prejuicios, lucharemos primero para que las leyes nos den derechos y luego con esas leyes lucharemos contra el prejuicio. -¿Entonces hay que esperar a otra generación de revolucionarios más abiertos y tolerantes? -Más coherentes desde el punto de vista ideológico. No se puede ser de izquierda y a la vez racista o sexista. Tampoco homofóbico, transfóbico, o lesbofóbico, porque no se es de izquierda; se es hipócrita.

MALES QUE DURAN MÁS DE 100 AÑOS Tamara Adrián es realista: “Obtener cambios sociales no es algo inmediato ni fácil. La lucha contra el sexismo y racismo lo demuestran. A pesar de que las mujeres somos iguales ante la ley, seguimos siendo en la práctica objeto de minusvalía y discriminación. Así como se estima que la igualdad de la mujer se alcanzará en 200 años, las de los homosexuales, lesbianas y transgéneros tardará igual tiempo. Pero ojo: me refiero a la igualdad social. La igualdad legal debe obtenerse ya”. Ante la evidencia de que los venezolanos rechazaron, en el referendo de 2007, la reforma constitucional propuesta por Hugo Chávez que preveía la prohibición de discriminar por orientación sexual, la aspirante a magistrada recuerda que ningún derecho humano es de interpretación restrictiva. “Los derechos humanos no son susceptibles de referendo. Las garantías fundamentales exigen modificaciones contrahegemónicas que no pueden ser sometidas a la opinión de las mayorías”.

EL TIEMPO Domi ngo 7 de n ov i e mb re de 2010

11 4


Impreso por yonathang el 06/11/2010 a las 11:27:55 p.m. / 07/11/2010 19.585 12

2

12

OPINIÓN_

EL TIEMPO D o ming o 7 de novie mbre de 2010

SUSU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: x x xoxpxixnxioxnx@eltiempo.com.ve @eltiempo.com.ve

< O P O RT U N O >

< TIEMPOS MODERNOS >

“Superchávez”

Socialismo al desnudo

BETTY MOTA DESDE PUERTO LA CRUZ

obrecito Chávez, debería comerse un gusanito. El hombre está como Superman, resolviéndole la vida a todo el mundo y, nosotros, Súper Malagradecidos, queriendo que al pobre le aparezca un Lex Luthor con Kriptonita y todo. Lo digo sin que me quede nada por dentro: somos mala gente y lo demás es cuento. ¿Por qué no le agradecemos a “Supersabaneta” todo lo que hace por nosotros?, ¿ah? El hombre se desvive por cuidarnos, y nosotros, de este lado como mulas, corcoveando para otro lado ¡Así no se puede, mijos! Ya es hora que entremos en razón. “Superchávez” está predestinado por la providencia para cuidarnos hasta el fin de nuestros días, porque vamos a estar claros, los de él son eternos porque, como su tocayo Superman, él es indestructible; claro, hay que tomar en cuenta al imperio, no seamos brutos. Recuerden Superman es de por allá, no sé, quién sabe, tal vez descubrieron dónde está la Sabapnita, algo así como la Kriptonita pero de Sabaneta, único material capaz de darle un dolor de barriga al héroe del Museo, y se la tienen guardada para mejores causas. No sé, de esos gringos se puede esperar cualquier cosa. Pero volviendo a mis andanzas. Estoy diciendo que nosotros o somos brutos o no entendemos, que al final es la misma cosa. El hombre no está expropiando para martirizarles la existencia a los empresarios y trabajadores, ¡no señor!, el hombre lo que quiere es convertirlos al Hinduismo, para que dejen atrás esos egoísmos materialistas que dañan su crecimiento espiritual. Por tanto, para alcanzar la sanidad deben desprenderse de todo lo material; pero como están tan carcomidos por el materialismo, nuestro salvador de Sabaneta simplemente está acelerando el proceso. Él dice: mientras más harapientos, más santos. Respecto a nosotros, los consumidores, la cosa es más fácil. Él no quiere vernos pobres, ni haciendo colas para comprar un litro de aceite Diana, ¡no!, ¡cuerda de intolerantes! Él quiere vernos ricos, muy ricos, pero en humildad y paciencia. El hombre, cual cualquier Mesías, quiere que nos quitemos todas esas cosas malas que nos impiden avanzar en nuestra transformación, como el consumismo y la coquetería. Por favor señores, él quiere que nos parezcamos a los revolucionarios de antes, no a los de ahora que se han convertido fashionistas, todos metrosexuales ellos, y todas glamorosas ellas. Él no quiere, ¡por Dios!, que seamos como Cilia o Iris, aunque esta última no ha cambiado mucho, ¡y mira que se ha esforzado! No señor. Él quiere que seamos puros, humildes y pacientes. Es más, les digo, él está bravo con esos nuevos ricos, por eso quiere darles una lección, y nos está tomando como ejemplo. Nota 1: Estoy de acuerdo con pagar nuestros tributos; pero de allí a imponer escandalosas multas a pequeños bodegueros hay mucho trecho. Stalin Fuentes no respeta el trabajo honesto de los más pobres. Nota 2: ¿Qué irá a hacer el Ministerio Público con las declaraciones de Makled, sobre las relaciones entre el narcotráfico y el alto gobierno? ¿Deben venir los yanquis para que acá se haga justicia? Nota 3: El 11-11 cumplo años. No les voy a decir cuántos, así que… ¡me felicitan!

P

orriendo de un lado a otro, algunos emitiendo gritos angustiosos, varios tosiendo, otros cayendo presas del desmayo. Detrás de ellos, impresiones de tristeza, dolor y miedo. Vestimentas rojas, sujetando afiches del Presidente, portando consignas revolucionarias y agitando las banderas con locura, todos fueron retrocediendo, mientras avanzaban las tropas que resguardaban la calma pero esparcían el terror. Así, los trabajadores fueron comprendiendo que la discusión de su contrato colectivo se podría dar bajo fuego, que las negociaciones para mejorar sus sueldos sólo serían posibles si hacían de la lucha obrera su modo de vida, para lograr su necesario aumento y no buscando ser sumiso. Mucho tiempo pasó para renovar los sueldos y salarios de quienes la revolución señala como los grandes beneficiados de su gobierno. “Las revoluciones las hacen la clase obrera”, afirmaban algunos,

C

NOEL VALDERRAMA DESDE LECHERÍA

mientras seguían cayendo al suelo trabajadores ahogados por las bombas lacrimógenas disparadas con infamia. Hoy, no sólo los obreros petroleros, de hierro, de la bauxita, de aceite, arroz, café, cacao, alimentos, azúcar, margarina, etc., que producen las pocas entradas de dinero del país, junto con los ya desangrados empresarios que poco a poco desaparecen mientras el gobierno les chupa la escasa producción, por medio de más impuestos e inventos de leyes o que simplemente les expropia sus vidas. A esa lucha del obrero nacional, también hay que sumarle la de los profesionales como los maestros, los médicos, los policías, los jubilados y pensionados del seguro social, de la Cantv y pare usted de contar. Mientras el Presidente sale por la televisión, pidiendo que debe-

mos olvidarnos del dinero, de los lujos, de tener carros, vivienda, o educación de calidad, mientras él le reclama a sus ministros, directores de fundaciones gubernamentales, diputados, gobernadores, alcaldes y demás funcionarios públicos que pasean en Hummer, viven en mansiones, viajan en avionetas privadas y sus hijos estudian en el exterior, la gente sigue muriendo y quedando en la calle. Es por eso que salen las preguntas más lógicas: ¿Por qué ellos pueden tener todo eso y usted no?, ¿Por qué el sacrificio debe venir del pueblo y no de los autodenominados revolucionarios?, ¿Por qué con tanto dinero que ha entrado al país, existe escasez de productos o debemos pagar mas impuestos?, ¿Por qué en vez de regalar tanta plata al exterior no se han mejorado las barriadas de nuestros país?, y por último, ¿Qué tiene de malo vivir bien, tener un buen carro, una buena casa o una

educación de primera? Los obreros han entendido lo que significaba socialismo, comprendiendo bien por qué los países comunistas y socialistas han desaparecido en el mundo. Los trabajadores han estado enterándose de lo que en verdad se persigue con la instauración de un Estado Socialista; se percataron que el socialismo no es gritar: ¡Viva la revolución!, sino negarse a la existencia como hombre libre y dueño de sus actos para dar paso a la sumisión absoluta del ser. Hoy, los trabajadores humillados, golpeados, maltratados, los dirigentes sindicales perseguidos, profesionales independientes y gremialistas presionados, están conociendo al socialismo tal cual como es, desnudo, aterrador, con el pecho al aire y el corazón congelado, apuntando con la violencia y la ira, como sólo su naturaleza abominable suele ser para adueñarse de la vida de todo aquel que viva en su territorio. alderrama.noel@ gmail.com

< OTRAS VOCES >

El pueblo pierde con las expropiaciones as expropiaciones y sus excusas han ido cambiando con el tiempo. En sus comienzos, el argumento fue la supuesta recuperación de empresas que habían quebrado, como el caso de la papelera Venepal, o la fábrica de válvulas que se transformó en Inveval o las textileras en Invetex. Pero la realidad ha sido que estas empresas nunca se recuperaron, tienen una producción casi que nula y la promesa de hacer dueños a los trabajadores nunca se concretó. Luego comenzó la obsesión por la expropiación de tierras supuestamente improductivas y ociosas, y de nuevo, el triste resultado es que luego de casi 3 millones de hectáreas tomadas por el Gobierno, la producción nacional ha caído en todos los renglones y la superficie cultivada ha disminuido. Llegó el turno de los supuestos sectores “estratégicos” que tenían

L

Director Fundador: Jesús Alvarado + Director: Jesús Márquez + buzon@eltiempo.com.ve

JULIO ANDRÉS BORGES DESDE CARACAS

que estar en manos del Gobierno, estatizando por completo el sector petrolero, el sector eléctrico, y adquiriendo participación significativa en las telecomunicaciones y la banca. Hoy tenemos una producción petrolera deteriorada, una crisis eléctrica generalizada. Luego vino la cacareada preocupación por la construcción de viviendas y esa fue la excusa para adquirir todo el sector cementero, empresas areneras, estatizar las siderúrgicas y adueñarse de fábricas de productos para la construcción. La triste realidad: seguimos con un promedio de apenas unas 30 mil viviendas por año y ahora el Presidente, en sus viajes, está acordando “importar” viviendas de otros países. Llegó el momento de la supuesta “soberanía alimentaria” y con esa

Directora-Editora: Gioconda de Márquez Presidenta Ejecutiva: María Alejandra Márquez Gerente General: Carolina Araujo

excusa el Gobierno se adueñó de procesadoras de lácteos, harina de maíz, arroz, pasta, aceites, café, centrales azucareras y una lista interminable de empresas. Hoy, teniendo en sus manos alrededor de 50% de la producción nacional de alimentos, esta ha caído. Tenemos que importar 70% de lo que nos comemos los venezolanos y la inflación y la escasez siguen campeando. Más recientemente se utilizó la excusa de la especulación y el acaparamiento para adueñarse de cadenas de comercialización, como Éxito, Cada o Friosa e incluso, pequeñas empresas de distribución. El resultado: un sistema ineficiente y corrupto que dejó podrir 130 mil toneladas de alimentos, que nunca llegaron a la mesa de los venezolanos.

Finalmente, llegamos a excusas cada vez mas insólitas, como supuestos monopolios u oligopolios, como el caso de Agroisleña, Venoco o Fertinitro, aunque el resultado sea un solo y único monopolio en manos del Gobierno y la última invención, por daños ambientales en el caso de la Owens-Illinois. Nosotros estamos convencidos de que hay un camino mejor, donde el Estado sea fuerte, con reglas muy claras que se cumplan, pero incentivando a la iniciativa privada, dedicándose a lo esencial de la función pública y no metido en absolutamente todos los sectores de la sociedad. La voluntad expresada el pasado 26S tiene que materializarse en organización y movilización popular, que constituya un muro de contención democrático ante esta arremetida sin control. De todos depende que logremos un cambio.

Gerente Editorial: Edder Díaz Gerente de Comercialización: Wilmer Manrique Gerente de Administración y Finanzas: Petra Núñez Gerente de Recursos Humanos: Yanetzi Mellado

Sede principal: Puerto La Cruz, Edif. El Tiempo, Av. Municipal. Teléfonos: (0281) 2600600 - Fax. Publicidad: 2600660 - Redacción: 2600575 Caracas: Torre Metálica, local 1b-1, intersección Av. Francisco de Miranda y Av. San Ignacio de Loyola o calle Mis Encantos, Chacao. Telefonos: 0212-2677169 - 2647655 - 2656541 - E-mail: administracionccs@eltiempo.com.ve El Tigre: Av. Winston Churchill, Edificio Irpinia, piso 1. Teléfonos: (0283) 2411545 - 5145013 Anaco: Av. Mérida, C.C. Bolívar Plaza. Anaco. (0282) 8083908-8083912.

Empresa-Editora: Editores Orientales C.A. Presidenta: María Alejandra Márquez Vice-Presidenta: María Eugenia Márquez Directores principales: Florentino Sierra, Freddy Mogna Adolfo R. Taylhardat PP 1958 01 AN 158 ISSN 760734


Impreso por yonathang el 06/11/2010 a las 11:27:55 p.m. / 07/11/2010 19.585 13

OPINIÓN_ LA FRASE

EL TIEMPO Domi ngo 7 de n ov i e mb re de 2010

13 4

A través de la comuna se busca que el pueblo desarrolle sus capacidades y competencias asumiendo específicos cometidos públicos”. Articulista Otras Voces/ Félix Díaz

LÉALO EN NUESTRA PÁGINA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

< DE FRENTE CON VENEZUELA

< CETERIS PARIBUS >

< ES TU DERECHO >

Responda usted, amigo chavecista

Necesitamos seguridad (I)

Tribunal inmune

LUIS FUENMAYOR TORO DESDE CARACAS

omo producto de la acción gubernamental del presidente Chávez, unos burgueses han sido substituidos por otros. Este hecho ha sido reconocido incluso por el ministro Giordani, quien habló públicamente de la existencia de una “boligarquía”, es decir, oligarquía bolivariana. Durante el primer gobierno de Carlos Andrés Pérez, también ocurrió la aparición de nuevos burgueses, producto de la acción de gobierno. ¿Es la ocurrencia de esta situación un indicativo de que estamos en transición al socialismo? ¿Este tipo de enriquecimiento grosero, producto de la realización de negocios turbios con el Gobierno, no constituye la negación total de la ética y la moral que debería tener una administración al servicio del pueblo? ¿Por qué entonces lo consideras positivo y continúas respaldándolo? En el pasado, los universitarios reclamamos el cumplimiento de las normas de homologación y lidiamos para lograr aumentos salariales que compensaran la inflación y la devaluación monetaria. Enfrentamos la represión gubernamental de manifestaciones, la violencia contra estudiantes y trabajadores y las agresiones propagandistas oficiales y de grupos de comando, como las bandas armadas de Acción Democrática. En las protestas estuvieron presentes militantes y dirigentes de AD, aunque su combatividad fue un poco mediatizada, en algunos casos, por su militancia. Hoy, ante una situación similar o peor, se nos presenta la extraña situación de que los dirigentes y militantes del chavecismo universitario no participan en ninguna movilización de reclamo de sus derechos. ¿Cómo es posible que un gobierno que se dice revolucionario proceda igual que los gobiernos neoliberales del pasado? ¿Cómo se entiende que el enfrentamiento de la crisis recaiga sobre los hombros de los trabajadores? ¿No son acaso Cadivi y Recadi lo mismo? ¿Es que la devaluación bolivariana no golpea a los sectores pobres? ¿Y la inflación tampoco? ¿Por qué los dirigentes adecos eran capaces de enfrentar gremialmente al gobierno de Jaime Lusinchi o al de Carlos Andrés Pérez, mientras nuestros dirigentes bolivarianos no son capaces de decirle nada al gobierno de Chávez? ¿Qué los detiene? ¿Los cargos gubernamentales que desempeñan? ¿Tienen un bozal de arepas? ¿El miedo a hacerle el juego a la oposición? Lamentablemente, es el propio gobierno quien le hace el juego a la oposición al trabajar contra los intereses del pueblo venezolano. Si algo debería supuestamente caracterizar a un gobierno socialista es su disposición a mejorar la calidad de vida y de trabajo de los obreros. Esto significaría, en el caso del gobierno de Hugo Chávez, que ha debido promulgarse una nueva Ley del Trabajo, para mejorar ostensiblemente los derechos del proletariado. ¿Ha sido así o el gobierno ha diferido este compromiso durante 12 años? ¿Qué conclusión se extrae de esta realidad?

C

MARIO OTERO on el presente voy a dar volucrados sepan a qué ateinicio a una serie de nerse en el futuro. DESDE BARCELONA artículos, quizás no Debe respetarse la propieconsecutivos, donde expondad privada, si se desea ayudré a grandes rasgos aquello que, considero, dar a quienes menos poseen. No puede hacerse necesitamos corregir o aplicar para convertir a robándole a quienes se esforzaron por mejorar Venezuela en un país con un futuro de progreso su calidad de vida. Quienes lo lograron de y prosperidad, algo que irremediablemente sólo forma fraudulenta deben ser sancionados acorpodría ser a largo plazo. de con las leyes. Mientras no haya plena seEstoy consciente de que para poder ejecutar guridad legal con respecto a la propiedad, no los diferentes planteamientos que presentaré se habrá inversiones en la cuantía que requerequiere voluntad política y poseer una visión rimos. de país diferente a la del actual gobierno, por ello Según Norbert Lösing, director del Proyecto esto es un ejercicio de colaboración con un de Estado de Derecho de la Fundación Konrad supuesto ganador de las elecciones presidenAdenauer, en Argentina: “La seguridad juciales del año 2012, si se llevan a cabo. rídica compete a todos los ciudadanos en un El primer paso que se debe dar en Venezuela país. Sólo así se logrará un crecimiento ecoes brindar seguridad a los ciudadanos y las nómico sostenible, con una distribución justa organizaciones, de nada vale aplicar las mejores de las riquezas. Por ejemplo, la Corte Conspolíticas monetarias, fiscales y cambiarias si no titucional de Alemania destaca la seguridad hacemos que individuos y empresas quieran jurídica como un elemento esencial del prinquedarse y crecer en esta “tierra de gracia”. En cipio de estado de derecho. Esta idea surgió por pocas palabras, hay que poner orden. la necesidad de una convivencia jurídicamente Necesitamos seguridad jurídica. En este punordenada, que eliminara las arbitrariedades de to es donde más ha fallado el actual gobierno. los poderosos, el derecho de la venganza y la Deben establecerse leyes, reglamentos, ordepermanente intranquilidad que con ello estaba nanzas, en fin, todo tipo de jurisprudencia que asociada”. Es necesario contar con igualdad permita la relación entre individuos y orgaante la ley para estar seguros jurídicamente nizaciones de una manera clara y sin abusos. hablando, y ello implica eliminar las discreEsa normativa hay que respetarla y hacerla cionalidades, para lo cual habría que desarespetar, sancionando de la forma que estarrollar un régimen de transparencia en la blezcan las normas a quienes las violen, eviejecución de funciones públicas y esto a fin de tando la discrecionalidad de los funcionarios cuentas, generaría la credibilidad y el respeto a encargados de velar por su cumplimiento. Esas las decisiones. Pero también se requiere innormativas deberían permanecer en vigencia versión en los diferentes niveles del poder que un tiempo mínimo, de tal forma que los indeben proveer esa seguridad jurídica.

C

Una opinión desde lo gráfico

JUAN CARLOS APITZ DESDE CARACAS

ras conocer el reciente pronunciamiento del TSJ sobre los cuatro diputados electos a la Asamblea Nacional (AN) en los comicios del pasado 26S -Richard Blanco C., Hernán C. Alemán, Biagio Pilieri G. y José Sánchez Montiel-, en el sentido de que la inmunidad parlamentaria procede a partir del ejercicio efectivo de sus funciones como parlamentarios, no cabe duda de que estamos ante una injusticia más. No existe válidamente parlamento sin inmunidad parlamentaria ni diputados sin ella. Se trata de un beneficio que se da a los miembros del Parlamento por las funciones que desempeñan, y que les son concedidas no en su interés personal sino en interés del cuerpo deliberante más importante de una democracia. La inmunidad es la imposibilidad de que a un miembro del Parlamento se le pueda someter a arresto, detención, confinamiento, juicio penal, registro personal o domiciliario, ni a coartación en el ejercicio de sus funciones actuales y futuras. La inmunidad parlamentaria nace en la Inglaterra medieval a raíz de la necesidad de precaver a los parlamentarios de las cargas, impuestos y contratiempos, que podían ocasionarles los señores feudales en uso de sus propios poderes. Será en la Carta Magna (de las libertades inglesas) donde aparece por primera vez la garantía que tendrán los miembros del Parlamento durante el viaje de ida hasta la Corte, la duración de las sesiones y el viaje de regreso a su ciudad. Inmunidad viene del latín No habet munos, que significa exención en desempeño de cargo público, lo que debido al gasto que esto representaba era un verdadero privilegio. Poco a poco, el término fue aplicado a otras situaciones: a ciudades exoneradas del pago de impuestos, a recintos sagrados donde no podían operar las autoridades policiales, etc. Como casualmente los parlamentarios estaban sustraídos de la jurisdicción de los señores de la tierra y dependían de la justicia del Rey, quien también se comprometía a no ejercerla, se les empezó a aplicar el término inmunes. En nuestro caso, dice el artículo 200 de la Constitución Nacional que “los diputados o diputadas a la AN gozarán de inmunidad en el ejercicio de sus funciones desde su proclamación hasta la conclusión de su mandato o de la renuncia del mismo...”. Por tanto, ¿qué no se entiende de este artículo?, ¿es que no es suficientemente claro? A pesar de ello, en una innecesaria maroma esclarecedora la Sala Plena del TSJ dispone que sea el 5 de enero de 2011, cuando se inicie el primer periodo de las sesiones ordinarias de la AN, que los diputados recién electos tendrán inmunidad parlamentaria, inmediatamente después de ser juramentados como parlamentarios. ¡Por favor, no aclaren que oscurecen! No obstante, esta juramentación, en los términos del artículo 9 del Reglamento Interior y de Debates de la AN vigente (¡¡reformado más de 7 veces!!), estará impedida u obstaculizada, ya que como lo dispone el propio pronunciamiento, “...los procesos penales seguidos contra ellos deben continuar su curso”. En definitiva, ayer fue con el diputado Wilmer J. Azuaje C., hoy es con los presos políticos popular y electoralmente proclamados. Nadie se salva, ni siquiera los parlamentarios son inmunes. Quien sí es inmune es el TSJ pero a la justicia.

T


Impreso por yonathang el 06/11/2010 a las 11:27:55 p.m. / 07/11/2010 19.585 14

2

14

EL TIEMPO D o ming o 7 de novie mbre de 2010

INTERNACIONALES_

!

Mundo insólito

SU COMENTARIO NOS INTERESA: internacionSU alesCOMENTARIO @eltiempo.com NOS .ve INTERESA: x x x x x x x x x@eltiempo.com.ve

CUBA > Investigación de accidente aéreo será realizada "íntegramente por personal cubano"

Concluye rescate de cadáveres y empieza tarea de identificación Los equipos que trabajan en la zona del siniestro ocurrido el pasado jueves concluyeron el salvamento de los restos de las 68 víctimas que fueron trasladados al Instituto de Medicina Legal de La Habana para su reconocimiento. El estado de los cuerpos (todos quedaron calcinados) puede complicar el proceso / EFE [CU BA ]

DETALLES DEL AVIÓN Cuba inició la fase de identificación de las 68 víctimas del accidente aéreo del pasado jueves, tras concluir el rescate de los cuerpos y trasladarlos al Instituto de Medicina Legal de La Habana, a donde comenzaron a acudir familiares de fallecidos cubanos. Es previsible, y así lo han apuntado expertos forenses en medios locales, que el estado de los cuerpos (todos quedaron calcinados) complique el proceso de identificación, especialmente en el caso de los 28 extranjeros. Fuentes diplomáticas indicaron que no se descarta que familiares de las víctimas extranjeras tengan que viajar a Cuba para las labores de reconocimiento. Los extranjeros fallecidos son 10 argentinos, siete mexicanos, tres holandeses, dos alemanes, dos australianos (al principio se les identificó como austríacos), un francés, un japonés, un venezolano y un español. Proceso de repatriación A las puertas del Instituto de Medicina Legal de La Habana comenzaron a acudir allegados de fallecidos cubanos para el reconocimiento de sus fami-

El avión siniestrado era un turbohélices ATR 72-212 con capacidad para 68 a 74 pasajeros, llevaba el número de serie 459, había salido de fábrica en noviembre de 1995 y desde entonces acumulaba cerca de 25.000 horas de vuelo en más de 34.500 trayectos. El grupo europeo ATR, fabricante del avión, ofreció un equipo de especialistas para la investigación.

TRABAJO. Militares cubanos revisaron ayer las partes del avión (Foto: EFE) liares, así como algunos funcionarios de embajadas para recabar información de cara a la repatriación de los cadáveres de sus compatriotas. Dos familiares de cubanos fallecidos en el avión que prefirieron guardar el anonimato explicaron que en sus casos hubo que recurrir a las pruebas de ADN porque los cuerpos esta-

ban "irreconocibles". El reconocimiento de efectos personales y la descripción de los rasgos distintivos de la víctima son otros de los elementos empleados en la identificación. Sobre las extranjeros muertos en el accidente, varias embajadas consultadas por EFE indicaron que se encuentran a la espera de recibir detalles de

las autoridades cubanas para coordinar con sus países la repatriación de los cadáveres. Por otra parte, los equipos cubanos que trabajan en la zona del accidente -un paraje rural a unos 20 kilómetros de la ciudad de Sancti Spíritus, en el centro de la isla- continuaban con el rescate de diversas piezas del avión ATR-72 que se estrelló en

la zona. Los restos del aparato serán trasladados también a La Habana para su examen. El diario Granma publicó hoy que la investigación sobre el accidente se realizará "íntegramente por personal cubano", en una nota titulada "Cuba tiene plena capacidad para investigar la tragedia aérea". Según el órgano oficial del gobernante Partido Comunista Cubano, el país dispone de una red nacional de criminalística con los recursos materiales necesarios y personal especializado, lo que permite "asumir con seriedad la identificación de las víctimas".

Hombre pájaro hace dos vueltas en el aire El piloto suizo Yves Rossy, autodenominado el "hombre-pájaro", tomo tierra sano y salvo en paracaídas, en la localidad suiza de Denezy, después de completar un salto al vacío desde un globo aerostático a 2.400 metros del suelo y completar dos piruetas con sus alas a reacción. Rossy voló con unas pequeñas alas fijadas a la espalda, tras lanzarse al aire desde la plataforma integrada en un globo aerostático. "¡Ha sido fantástico!, el vuelo ha ido bien, salvo una pequeña preocupación en el arranque de mis reactores... Estoy contento”. EFE

Breves Paraguayos participarán en municipales Poco más de tres millones de paraguayos están convocados este domingo para unas elecciones municipales que pueden definir el pulso de las agrupaciones que en 2008 llevaron al poder al ex obispo Fernando Lugo. Casi la mitad de la población del país, de 6,3 millones de habitantes, está empadronada para renovar las autoridades de las alcaldías y las concejalías en 238 distritos. (EFE)

Mueren 32 personas en un choque en México Treinta y dos personas resultaron muertas y otras seis heridas en el choque de un autobús de pasajeros con un camión cisterna que transportaba diesel en el estado mexicano Sinaloa (noroeste del país). El siniestro tuvo lugar en Palmillas. (EFE)

Protestam en Alemania por llegada de convoy

ESPAÑA >

RESC ATE >

Isaías Rodríguez acusa Secuestrada por rebeldes del ELN a policías de maltrato fue liberada en Venezuela [MADRID]

El embajador de Venezuela en España, Isaías Rodríguez, acusó a la Policía Nacional de este país de haberle "maltratado de forma verbal" en el control de pasajeros del aeropuerto de Barajas a su regreso de Caracas. A través de un comunicado denunció que un agente le trató de forma "manifiestamente hostil y con un tono de voz irrespetuoso" y le gritó "apártese"

cuando trató de mostrar su pasaporte para ser sellado. Tras identificarse y protestar por este trato, "policías uniformados lo rodearon y le pidieron el pasaporte", documento que "retuvieron indebidamente durante 15 minutos" antes de devolvérselo, según el relato de la embajada. El incidente, es una prueba de "la actitud hostil, poco educada y maltratadora de algunos funcionarios de Barajas hacia los venezolanos", añade la nota. EFE

[CO LO M B I A ]

La maestra colombiana Ana Judith Agudelo, secuestrada por presuntos rebeldes del ELN que la trasladaron a Venezuela, fue liberada en ese país. La mujer, de 55 años, regresó el viernes por la noche a su domicilio en Arauca, precisó el gobernador del departamento homónimo, Luis Eduardo Ataya. Explicó que, por "información de inteligencia", las autoridades colombianas obtuvieron la dirección del domicilio en el que,

al parecer, había sido internada la mujer. El Gobierno colombiano transmitió por vía diplomática estos datos a Venezuela, cuyas autoridades pusieron en marcha una operación que obligó a los secuestrados a poner en libertad a la mujer. La acción conjunta fue confirmada por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, para quien se trata de "una señal muy, muy importante de cómo va marchando este proceso (de normalización diplomática) con Venezuela".

"Llamamos al Gobierno venezolano, al propio presidente (Hugo Chávez), al ministro de Gobierno (de Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami), y puso en marcha una colaboración con la Policía colombiana y con las autoridades colombianas, y me acaban de señalar que fue rescatada la señora". Ataya indicó que la mujer tomó un taxi hasta el puente internacional, donde fue recogida por sus familiares. EFE

El polémico convoy con residuos radiactivos topó con bloqueos al entrar en Alemania desde Francia en su camino hacia el depósito nuclear de Gorleben (norte del país), a pesar de las fuertes medidas de seguridad y el gran secretismo. Los activistas se distribuyeron por las distintas rutas alternativas del tren y lograron desviarlo de su ruta original. (EFE)

Haití trata de aliviar los efectos de Thomas Autoridades haitianas se afanan por ayudar a los afectados por el huracán Thomas, que dejó seis muertos y daños materiales antes de perder fuerza y convertirse en tormenta tropical. Se necesitan 14 millones de dólares para atender necesidades. (EFE)


Impreso por yonathang el 06/11/2010 a las 11:27:55 p.m. / 07/11/2010 19.585 15

INTERNACIONALES_

EL TIEMPO Domi ngo 7 de n ov i e mb re de 2010

15 4

MADRID >

FRONTERA > Secretario de Estados Americanos media ante conflicto

MÉXICO >

Papa critica laicismo español y Gobierno rechaza polémica

Costa Rica acudirá a la ONU si OEA no resuelve litigio

SIP solicita apresurar investigaciones de delitos

[MADRID]

El papa Benedicto XVI criticó el “agresivo” sentimiento antirreligioso que dijo florece en España, al iniciar una visita de dos días destinada a revivir la fe en una nación católica de importancia histórica. Afirmó que el anticlericalismo que se siente en ese país data de los años 30, cuando la Iglesia padecía una ola de violencia y oposición mientras el país desembocaba de una democracia inestable a la guerra civil. La Iglesia sostiene que 4.184 religiosos murieron a manos del gobierno republicano, que a su vez acusó a la Iglesia de respaldar al general fascista Francisco Franco. El Gobierno evitó polemizar con el papa Benedicto XVI aunque se mostró sorprendido por la aseveración. Fuentes del Ejecutivo quisieron restar trascendencia a esa reflexión del pontífice hecha en el avión que le trasladaba desde Roma hasta Santiago de Compostela. El Gobierno no desea hacer comentarios sobre esas apreciaciones, defiende la libertad de expresión e insiste en que va a mantener una total colaboración para que la visita de Benedicto XVI sea un éxito, señalaron las fuentes. En ese contexto, agregaron, el Gobierno recuerda la reunión "cordial" que ha mantenido el Papa con el vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, en el aeropuerto de

Santiago, la presencia de varios ministros en los actos que se desarrollarán en esta ciudad y en Barcelona, y la entrevista de mañana entre el Pontífice y el jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Además garantizan que no van a afectar lo más mínimo al pleno apoyo que se va a dar a la organización de la Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará en Madrid en agosto de 2011 y que contará con la presencia del Papa. No obstante, reconocieron que las palabras del Papa, más allá del respeto con el que son acogidas, han provocado sorpresa en el seno del Ejecutivo. “Total colaboración” Fuentes de la Vicepresidencia española explicaron que durante el encuentro Rubalcaba reiteró al Papa la "total colaboración" de España en la organización de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que se celebrará en Madrid en agosto de 2011 y que contará con la presencia del Pontífice. La reunión se desarrolló en un ambiente cordial y a ella asistió también el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Tarcisio Bertone. El vicepresidente obsequió al Papa con un facsímil de "El libro de las horas", uno de los códices más importantes que se guardan en la Biblioteca Nacional. EFE

NEGOCIACIÓN >

Obama establece acuerdos en la India [M U M BA I ]

El presidente Barack Obama afirmó que los nuevos convenios comerciales concertados por su país e India sostendrán casi 54.000 empleos en EE UU. Los convenios comerciales incluyen la adquisición de 33 Boeing 737 por parte de la empresa aérea india AspiceJet Airlines; la compra de motores de avión General Electric conforme a planes de las fuerzas armadas de India; y un acuerdo preliminar para la venta de 10 aviones C17 de Boeing a la Fuerza Aérea de India. Aseguró que EE UU "trabajará con la India para una reforma fundamental" de su sistema de control de expor-

taciones, "lo que permitirá una mayor cooperación en una serie de sectores de alta tecnología". El mandatario estadounidense aseguró haber escogido Bombay como primer destino de su gira de 10 días con la intención de transmitir el "mensaje claro de que la India y EE UU están unidos en su determinación de dar a sus pueblos un futuro de seguridad y prosperidad". Bombay, dijo, "es un símbolo de la increíble energía y optimismo que define a la India del siglo XXI" y quienes la atacaron "querían desmoralizar a esta ciudad y a este país, pero fracasaron". EFE

[M É X I CO ]

La presidenta Laura Chinchilla solicitó a José Miguel Insulza abogar ante Nicaragua para que retire las tropas que mantiene en Isla Calero, territorio que ambas naciones defienden como propio. Reiteró que las acciones son una "violación flagrante" a la soberanía

SOLUCIÓN. La presidenta de Costa Rica se reunió con Insulza (Foto: EFE) [SAN JOSÉ]

POSICIÓN La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, advirtió al secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, que si este organismo no resuelve con "urgencia" el litigio fronterizo con Nicaragua, su país está dispuesto a elevar el caso hasta el Consejo de Seguridad de la ONU. "El derecho internacional es el único arsenal de Costa Rica (...) si el Sistema Interamericano falla seguiremos escalando a instancias superiores, inclusive al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU)", declaró tras reunirse con Insulza. Chinchilla pidió a Insulza abogar ante Nicaragua para que este país retire las tropas que mantiene en Isla Calero, territorio que ambas naciones defienden como propio y donde Managua realiza trabajos de dragado del fronterizo río San Juan. "Tenemos un sentido de profunda urgencia pues nuestra dignidad nacional se ha visto mancillada. Hemos dado muestras de gran civismo, paciencia y madurez en la búsqueda de una salida en el marco del derecho internacional, pero pedimos seriedad y prontitud". El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) llegó el viernes a San José para conocer las pruebas costarricenses en relación con el conflicto que se

Según Laura Chinchilla, Costa Rica decidió acudir a la OEA pues el problema con Nicaragua no es limítrofe, ya que las fronteras están claramente establecidas, sino un asunto de violación del territorio sobre el cual el organismo continental sí debe pronunciarse. Agregó que se ha puesto en contacto con diversos gobernantes americanos para informarles sobre la situación.

inició hace más de dos semanas por la supuesta incursión de militares nicaragüenses. Costa Rica denunció ante la OEA que soldados nicaragüenses se han apostado en la fronteriza Isla Calero, territorio que Managua defiende como suyo. Chinchilla reiteró que las acciones son una "violación flagrante" a la soberanía costarricense y que su país quiere alcanzar una "solución pacífica, pero justa". “Visión clara” Tras su entrevista con Chinchilla, Insulza manifestó a periodistas: "Me llevo una visión muy clara de todos los puntos de vista que plantea Costa Rica respecto al problema que existe con Nicaragua".

"Los puntos de vista del territorio involucrado, de la situación en la ribera del río San Juan y de la demanda costarricense del retiro de las fuerzas de Nicaragua de esa zona. Tengo todos los antecedentes para conversar esta tarde con el presidente Daniel Ortega y sus ministros", dijo. El titular de la OEA afirmó que probablemente regresará a Costa Rica para informar a Chinchilla sobre la posición nicaragüense y en caso de ser necesario visitar la zona en litigio. Evitó referirse a su valoración personal sobre la situación. "Uno en estas cosas siempre se va formando opinión, pero nunca debe señalar hasta no haber logrado un acuerdo entre los países. La obligación mía es buscar un acuerdo y eso es lo que estamos tratando de hacer", expresó Insulza, quien también visitará Nicaragua. En ese sentido, Chinchilla fue contundente al afirmar que "cualquier solución que se alcance será siempre una solución pacífica por la simple razón de que Costa Rica no puede escalar ningún conflicto por la vía armada". "No tenemos Ejército", recordó la presidenta. "La única vía en que nuestros conflictos escalan es a través de la vía internacional, pues Costa Rica no pone en riesgo la paz de nadie". EFE

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) criticó la falta de resultados oficiales en las investigaciones abiertas sobre asesinatos y desapariciones de periodistas en México, donde este año ya han muerto 11 comunicadores. Durante la 66 Asamblea General de la SIP, que se celebra hasta el próximo 9 de noviembre en la ciudad mexicana de Mérida, María Idalia Gómez, representante de la Unidad de Respuesta Rápida de esta organización, aseguró que hay gran desconfianza ante la autoridad mexicana. Según relató, desde el año 1987 no se ha resuelto "ni un solo caso" de entre los casi 100 asesinatos o desapariciones de periodistas ocurridos en México. En este sentido, Gómez señaló que el anuncio de un mecanismo de protección a periodistas por parte del Gobierno mexicano llega tarde y cuando las autoridades deberían haber desarrollado de manera natural esta tarea. Gómez dijo que en México no se puede ejercer "un periodismo libre y confiable" y afirmó que en muchas redacciones, sobre todo en el norte del país, se vive una situación de ansiedad insoportable. La SIP calcula que desde el año 2000 han sido asesinados en México 65 comunicadores a manos del crimen organizado, sobre todo, por parte de bandas de narcotraficantes. Muere líder del cartel Otra de las noticias importantes en México fue el asesinato por parte de las fuerzas de la Marina, de Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, alias “Tony Tormenta”, considerado uno de los principales líderes del cartel del Golfo, en un tiroteo de varias horas que aterrorizó a los pobladores de Matamoros. Cárdenas Guillén, de 46 años, había sido acusado de narcotráfico en EE UU. Era hermano del encarcelado ex líder de la organización criminal, Osiel Cárdenas Guillén. Las autoridades consideran que dirigía ahora el poderoso cartel, junto con Jorge Eduardo Costilla Sánchez. Su muerte se suma a los fallecimientos o capturas de un creciente número de jerarcas de las drogas desde que el presidente Felipe Calderón envió a las fuerzas armadas a combatir el narcotráfico en varias regiones del país. EFE


Impreso por yonathang el 06/11/2010 a las 11:27:55 p.m. / 07/11/2010 19.585 16

EL CUMPLEAÑOS DE BERNABÉ

Celebrará ocho años de vida 2 EN PÁGINA 20

TiempoLibre ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO D o m i ng o 7 de n ov i e m b re de 2010 tiempolibre @eltiempo.com.ve

TABLAS >> Puertoteatro reestrenó la comedia para adultos Y dónde están los hombres 2 EN PÁGINA 20 ESPECTÁCULOS >> Famosos que han declarado al mundo su homosexualidad y algunos que aún no salen del closet 2 EN PÁGINA 24 TURISMO > EJE COSTERO QUE SEPARA A LOS ESTADOS ANZOÁTEGUI Y SUCRE OFRECE PLAYAS CON AGUAS CALMAS Y EXUBERANTES PAISAJES

Parajes orientales de arena, sol y diversión [PUERTO LA CRUZ / ANZOÁTEGUI]

En el margen norte de la carretera que une a los municipios Guanta y Sucre se pueden encontrar litorales plácidos

L

con aguas cristalinas, cuyas tonalidades hacen pensar que se trata de una zona bendecida. Costas de luz, sombras frondosas y un cielo azul se convierten en anfitriones de momentos de solaz al aire libre / MARTÍN CARBONELL SALAS

a sinuosa carretera que separa a los estados Anzoátegui y Sucre ofrece mucho más que curvas y asfalto a quienes la transitan. Basta con disminuir la velocidad y dedicarse a mirar con atención el margen norte de esta vía, para descubrir sus hermosos paisajes, demarcados con letreros carcomidos por el paso del tiempo y el salitre, que aún invitan a los transeúntes a disfrutar del solaz, la arena y sol que ofrecen esos litorales. Al pie del área más septentrional de la Cordillera de la Costa, las suaves olas acarician con su vaivén a una tierra bendecida por una inmensa conjunción de tonalidades, que convierten a las cristalinas aguas en una suerte de paleta cromática, que oscila entre refrescantes verdes y turquesa. Nombres como Conoma, Arapito, El Horno, Vallecito, Pescador y Colorada se dejan ver en estos desvencijados avisos que conducen a parajes tropicales en los que grandes y chicos pueden relajarse en un ambiente de aguas calmas, viento generoso y paisajes imponentes, que dibujan la parte continental del parque nacional Mochima. Estas bellezas naturales son complementadas con los diversos servicios que presta un grupo de atentos orientales, quienes con una sonrisa garantizan el retorno satisfecho de los visitantes.

>> EN PÁGINA XX

PANORAMA. Así lucen los cerca de 100 metros de la playa Pescador, en el estado Sucre, durante una soleada mañana dominical (Foto: Dairilí Atagua)


Impreso por yonathang el 06/11/2010 a las 11:27:55 p.m. / 07/11/2010 19.585 17

Gente_

EL TIEMPO Domi ngo 7 de n ov i e mb re de 2010

17 4

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

Muchas bendiciones

Fiesta en San Diego

ALEJANDRO JAVIER CUMPLE UN AÑO

TORTA Y DULCES PARA BERNABÉ

Un año de edad cumple hoy el niño Alejandro Javier, quien es felicitado por sus padres, Maritza y Javier, sus hermanos, abuelos, primos y tíos quienes le organizan una amena celebración.

Edid y Manuel felicitan a su hijo Bernabé Manuel García Acosta por sus ocho años de vida. Juntos celebrarán en una grata reunión a la que asistirán amigos y familiares.

Felicitada y agasajada

Una importante celebración

NAYELITH CUMPLIÓ NUEVE AÑOS El pasado 1º de noviembre hubo una celebración en la población de Píritu en honor a la niña Nayelith Chiquinquirá Ortiz, quien arribó a sus nueve años. Allí, sus padres Sisbelys y Freddy la felicitaron.

LA FIESTA DE ELENA Elena de Ramirez cumple un año más de feliz existencia. Para ella muchas felicitaciones de parte de su querida hija Camila y de su esposo Arturo.

Doble festejo Daviannis Abigaíl Chaguán

JULIO Y YONAIKEL ESTÁN DE FIESTA La familia Rojas Armas está doblemente feliz porque los hermanos Julio y Yonaikel están de cumpleaños. Para ellos muchas felicitaciones de parte de sus padres, Yesenia y Yonder, sus abuelos, tíos, primos y demás familiares. ¡Mil bendiciones!

Un día especial

REINALDO OSUNA Recientemente la familia Osuna celebró el primer cumpleaños del pequeño Reinaldo. Parientes y amigos asistieron a la reunión para disfrutar de las actividades organizadas y cantar el cumpleaños feliz al agasajado. Reinaldo y Ana, padres del cunpleañero, fueron los anfitriones de la celebración a la que asistieron los hermanos del niño, su tía Rosita y sus abuelos para desearle una vida llena de alegría en la que no falte la bendición de Dios.

¡FELICIDADES! A un año de edad llega la niña Daviannis Abigaíl Chaguán. Por tal motivo sus orgullosos padres la felicitan y le desean todo lo mejor en este día.

Tres años de vida

JESÚS EDUARDO AGUACHE Los integrantes de la familia Aguache García están de fiesta porque Jesús Eduardo cumple tres años. Sus padres, Maury y Jesús lo felicitan con mucho cariño.


Impreso por yonathang el 06/11/2010 a las 11:27:56 p.m. / 07/11/2010 19.585 18

2

18

EL TIEMPO D o ming o 7 de novie mbre de 2010

Turismo

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

TiempoLibre

2

3

1

VIENE DE PORTADA > UN EJE DE PAISAJES SEPARA LOS ESTADOS SUCRE Y ANZOÁTEGUI

Paraíso donde el sol es rey Parajes con nombres como Conoma, Arapito, El Horno, Vallecito, Pescador y Colorada son sinónimo de ratos de esparcimiento al aire libre. Los litorales continentales ubicados al pie de la Cordillera Oriental son cruzados por tranquilas y accesibles aguas / MARTÍN CARBONELL SALAS 4

[PUERTO LA CRUZ / ANZOÁTEGUI]

E 5

6

Imágenes llenas de sol y diversión 1. Aguas de ligero oleaje y diversas tonalidades acompañan al paisaje imponente y frondoso de estas playas, ubicadas entre Sucre y Anzoátegui. 2. Vallecito, como el resto de estas playas continentales del parque Mochima, ofrece servicios de toldos y sillas para sus visitantes. 3. Detalle de los peñeros, con capacidad para 8 pasajeros, que ofrecen paseos, ida y vuelta, a las islas de Mochima (desde 120 Bsf. cada viaje). 4. Tiendas estilo boutique (en Colorada, Vallecito y Arapito) permiten a los visitantes surtirse de ropa, accesorios y juguetes playeros. 5 y 6. Conoma ofrece sombra natural en sus litorales además de cerca de 32 restaurantes repletos de opciones del mar (Fotos: Dairilí Atagua).

l eje costero que separa a los estados Sucre y Anzoátegui guarda al pie de la Carretera Nacional, que lleva a Cumaná, un variopinto y hermoso abanico de posibilidades, en los que el mar, el sol, la arena y las tenues olas se encargan de ofrecer ratos de esparcimiento a quienes visitan esas costas. Un recorrido de 40 minutos, a una velocidad crucero de 50 kilómetros por hora, puede llevarlo a conocer estos hermosos parajes que parecen escondidos al pie de la Cordillera Oriental. Si va de pasajero tiene la opción de tomar una buseta a un lado del terminal de Puerto La Cruz, que recorre la ruta playera hasta Santa Fe y cobra entre Bs.F 7 y Bs.F 10. Si va en sentido Puerto La Cruz-Cumaná la playa de Conoma es la primera parada. Un cruce a la izquierda antes de llegar a una estación de carga de combustible lo llevará por una agreste carretera en descenso de 800 metros, que desemboca en una costa de tonalidades verdes. Perteneciente al municipio Guanta, este litoral, de unos 350 metros de largo, posee una caseta de vigilancia de Polianzoátegui, cerca de 30 restaurantes -donde sirven frutos frescos del mar-, servicios de

alquiler de toldos con cuatro sillas (40 Bs.F diarios) y baños. Los costos operativos de esta playa son sustentados con el cobro de acceso a vehículos (Bs.F 20). Los peatones acceden sin costo. La siguiente en la ruta es Arapito, cuyas arenas rojizas claras dejan ver desde lo alto de la Carretera Nacional sus cerca de 400 metros de cálidas y cristalinas aguas. Los costos de vigilancia y mantenimiento de la playa son sufragados con una entrada de Bs.F 15 por vehículo. Ubicada a 25 minutos de Puerto La Cruz esta playa cuenta con baños, toldos y restaurantes, tiene ambiente familiar, seguro y es muy frecuentada. Se ofrecen actividades acuáticas como paseos en peñero a las islas de Arapo y La Piscina (Bs.F 120 ) y en “bananas” y permite la pernocta de visitantes. Más sol, arena y olas A 2,5 kilómetros de Arapito está El Horno. No puede ser vista desde el camino, de hecho debe estar muy pendiente de la entrada, pues no tiene señalización. Cuenta con un pequeño estacionamiento y para bajar a ella hay que descender por unas escaleras de 150 peldaños. Tiene poca profundidad y es especial para el disfrute de los niños. Posee aproximadamente 70 metros de cálidas y cris-

BARRERA NATURAL La proximidad de las islas del parque Mochima a las costas de esta parte de Anzoátegui y Sucre sirven de “rompeolas” a estas playas, por lo que sus aguas, por lo general, resultan tranquilas, ideales para los niños.

talinas aguas y arenas claras. No tiene ningún servicio, por lo que resulta conveniente llevar lo necesario para pasar un día cómodo. Mil metros más allá está la entrada a Vallecito, balneario que cuenta con un modesto estacionamiento (Bs F 20 la entrada por carro) y da acceso a 150 metros de aguas claras, que se mueven suavemente sobre la arena rojiza característica de esta zona. Un restaurante y una churuata forman parte de los servicios a los que se le suman

baños, duchas (Bs.F 2), una suerte de boutique playera, alquiler de toldos, sombrillas y sillas, paseos en “banana” a las islas cercanas y opción de acampar (Bs.F 15). La ondulada carretera los llevará mil metros más hacia el Este para encontrarse con la entrada de Pescador. Al rodar unos 150 metros más para dar la vuelta se llega a la calle de entrada. Otro empinado descenso (y Bs.F 15 por vehículo) culmina en un sombreado estacionamiento que se convierte en el anticipo de una hermosa costa de arenas doradas, que se extiende por 150 metros, donde disfrutará de todos los servicios, diversiones acuáticas y variada gastronomía preparada al momento. Una parada más de esta ruta costera está un kilómetro más allá: Playa Colorada, un paraje tropical cuyas aguas, enclavadas en una ensenada abierta, se convierten en la más visitadas de este recorrido, tanto por turistas extranjeros como por visitantes nacionales. Con mil metros de extensión, su arena rojiza se deja ver plenamente desde la carretera. Tras el pago de Bs.F 15 hay acceso a un balneario que permite la pernocta. El pueblo aledaño, que lleva el mismo nombre, tiene opciones de posadas que ofrecen sus servicios para quienes no les basta un día de disfrute.


Impreso por yonathang el 06/11/2010 a las 11:27:56 p.m. / 07/11/2010 19.585 19

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Domi ngo 7 de n ov i e mb re de 2010

19 4


Impreso por yonathang el 06/11/2010 a las 11:27:56 p.m. / 07/11/2010 19.585 20

2

20

EL TIEMPO D o ming o 7 de novie mbre de 2010

Agenda

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

CULTURA > HOY A LAS 7:00 PM SE VOLVERÁ A PRENSENTAR “Y DÓNDE ESTÁN LOS HOMBRES”

Confesiones femeninas bajo efectos del alcohol Puertoteatro reestrenó el sábado una obra contada con humor en la que ocho mujeres comparten sus alegrías y tristezas mientras esperan juntas a sus maridos y novios para agasajarlos. En la dinámica surgen historias de sexo, drogas y hasta religión / NADIUSKA CABEZA

TiempoLibre

Acontece por aquí Exposición La Galería Bahía invita a la apertura de la exposición “Puerto Píritu en Bahía”, en la cual participa un grupo de artistas plásticos de la zona oste del estado Anzoátegui. Y como invitados especiales, estarán presentes la Cantoría José Antonio Anzoátegui. Cuándo: Jueves 11 de noviembre, a las 7:00 pm. Dónde: Centro Comercial Anna, avenida Principal de Lechería.

Cuándo: 12 y 13 de noviembre. Información: 0416-3814671.

Concurso de pesebres La coordinación de Cultura de la dirección de Articulación Social “La esperanza” de Sotillo invita a los consejos comunales y público en general al concurso de calles adornadas y pesebres, así como a grupos de aguinaldos, gaitas y parrandas. Información: 0414-0858640.

“Escuela para padres” Puertoteatro Puertoteatro ofrecerá funciones en reestreno de la obra ¿Y dónde están los hombres?, escrita y dirigida por Pablo Ramírez. Cuándo: Hoy, a las 7:00 pm. Dónde: Avenida Municipal, Puerto La Cruz. Complejo Cultural de Puerto La Cruz. Entrada: Bs.F 20

La empresa Expovisión organiza la charla “Escuela para padres”, dirigida a el todo público que desee aprender sobre temas asociados a la crianza de los hijos, bajo una guía profesional. Será dictado por la psicóloga Lic. María de los Ángeles Rincón. Cuándo: 21 de noviembre. Información: 0281-2862612 y 0414-8179924.

Gaitazo 2010 Para abrir la temporada gaitera estarán en concierto Betulio Medina y su Maracaibo 15 y por la zona Los Parroquianos y Gaita Show. Cuándo: 12 de noviembre. Dónde: Estacionamiento VIP del Caribbean Mall. Entrada: Bs.F 80 y Bs.F 150. Información: 0414-6217822.

Descarte de cáncer prostático

DIVERSIÓN. Una “invitada” especial aumenta el ritmo jocoso de la obra escrita y dirigida por Pablo Ramírez (Fotos: Dairilí Atagua) [PUERTO LA CRUZ]

FICHA TÉCNICA

S

us esposos y pretendientes forman parte de un equipo de esgrima que clasificó a una competencia nacional. Ellas se reúnen para darles una fiesta sorpresa y celebrar el triunfo. Penélope, Salomé, Margaret, Mitchelle, Iskra, Diana, Fátima y la muchacha de servicio Candelaria son los personajes que dan vida a la obra “Y dónde están los hombres”, escrita y dirigida por Pablo Ramírez bajo la producción de Puertoteatro, que hoy a las 7:00 pm. continúa el ciclo de presentaciones en el Complejo Cultural de Puerto La Cruz. En la pieza teatral las ocho mujeres aprovecharon la espera para ingerir licor, comer y bailar hasta que poco a poco se encienden los ánimos con un juego de confesiones y tragos. Historias de diversa índole, sin llegar a profundizar en ninguna, sazonan la trama y siempre con el humor como detonante. Las copas demás hacen que la tardanza en la llegada de los hombres cree un ambiente ín-

Elenco: Ismelix Millán (Candelaria), Nancy Marcano (Penélope), Elvira Zerpa (Salomé),Maryoris Acosta (Margaret), Margot Celma (Mitchelle), Marlyn Acosta (Iskra), Milagros Díaz (Diana), Mirella Zambrano (Fátima). Dirección y Guión: Pablo Ramírez Producción: Puer toteatro.

SAZÓN. Las copas deshiniben a las mujeres de la historia timo y deshinibido, en el que hasta la más recatada, de religión evangélica, sorprenda con un pasado lleno drogas, alcohol y promiscuidad sexual, motivos que la llevaron a buscar en Dios una salida. Tragedia A la reunión de amigas y “no tan amigas” se une Candelaria, la muchacha de servicio. Ella es una colombiana que huyó de su país en busca de una vida libre de violencia. La doméstica abre un pa-

réntesis en las historias de amor y desamor de las invitadas para contar la dura realidad de los desposeídos, la prostitución, la guerrilla y el narcotráfico. El escaso público se mostró divertido y animado durante la presentación en la que no faltaron los aplausos. “La obra está basada en hechos de la vida real y en la cual, seguro la mayoría de los espectadores se sentirán reflejados”, señala Ramírez. Esta es la segunda edición de

la pieza, que se estrenó en junio de 2009. A diferencia del primer montaje, hay tres nuevas actrices, que son: Nancy Marcano (Penélope), Elvira Zerpa (Salomé) y Margot Celma (Mitchelle). El director hizo un llamado a la colectividad para que asista a disfrutar de la pieza para adultos que extenderá sus presentaciones para los días 13 y 14 de noviembre. El costo de la entrada es de 20 bolívares fuertes.

La Sociedad Médica del Centro de Especialidades Anzoátegui (CEA) realizará sus VII Jornadas de “Despistaje de cáncer de próstata”, dirigida a 100 hombres, mayores de 50 años, y menores con antecedentes de esa enfermedad (los interesados deberán estar en ayunas y tener dos días sin relación sexual). También serán ofrecidas charlas informativas-educativas sobre el cáncer de próstata, la hiperplasia prostática, la disfunción eréctil y la eyaculación precoz. Dónde: Sede del CEA Cuándo: 6/11, 7:00 am. Información: 0281–2872035.

Concierto con Bohème La Fundación Bohème invita a un recital junto al Cuarteto de Cuerdas Bohème. Las entradas (Bs.F 25) estarán a la venta en las taquillas. Cuándo: Jueves 11 de noviembre, a las 7:30 pm. Dónde: Museo Dimitrios Demu, avenida Principal de Lechería.

Brujas en escena Valespej producciones presentará en Puerto La Cruz la pieza teatral “Brujas”, que cuenta con la participación de Beatriz Valdez, Fabiola Colmenares, Amanda Gutiérrez, Violeta Alemán y Francis Rueda (entradas 180 y 240 Bs.F) Cuándo: 14/11. 7:00 pm. Dónde: Gran Salón del hotel Venetur Maremares. Información: 0424-8265041.

Taller de locución La empresa Eventcorp inicia un ciclo de talleres en el oriente del país dirigido a estudiantes y público en general en diversas áreas de formación académica. El primero será el taller teórico-práctico “La radio: versatilidad de un medio... Más allá de lo sensorial” con los comunicadores sociales Mariannys Narváez, Erwing García, Joaquín Machado y Ricardo Miranda. Cuándo: 20 y 21 de noviembre. Dónde: Auditorio del Colegio Nacional de Periodistas, seccional Anzoátegui, frente a la pasarela de Boyacá, Barcelona. Información: 0412-0868365.

Verbena de Niños Cantores Padres y representantes realizarán una verbena a favor de la fundación Niños Cantores de Oriente. En el evento tendrán bailoterapia, cantantes, títeres, castillo inflable, además de exquisitos platos, dulces típicos y bebidas. Entrada: gratis. Cuándo: Hoy, desde las 10:00 am Dónde: Paseo El Avión ubicado en la Av. Fuerzas Armadas de Barcelona.

2 SUCRE Cinemateca La Fundación Cinemateca Nacional, sala Cumaná, invita a disfrutar del domingo de cine infantil con la proyección de la animación francesa “Arthur y los Minimoys” (2006), a las 11:30 am. A las 3:30 pm habrá cine chino con “Las conjeturas de Li Mi”. Y a las 5:30 pm, “La princesa de valentía”. Dónde: Cinemateca Cumaná, Av. Perimetral, sector El Monumento, parroquia Santa Inés. Entrada: general Bs.F 3, estudiantes y 3º edad Bs.F 2.

Talleres artesanales Taller de danzas El ballet folclórico portocruzano Mireya López ofrecerá el III Taller de danzas nacionalistas dirigido a bailarines en edades de 6 a 15 años. Estará dirigido por la profesora Sarait López, y la acompañarán los bailarines Yolanda Moreno y Fernán Rodríguez.

La dirección de Cultura y Extensión de la UDO y la Fundación Cultural San Juan realizarán un taller gratuito de cerámica navideña (construcción de pesebres, campanas, servilleteros y ornamentos). Dónde: Complejo Cultural Luis Manuel Peñalver. Información: 0293-4165327


Impreso por yonathang el 06/11/2010 a las 11:27:56 p.m. / 07/11/2010 19.585 21

TiempoLibre

Sociedad

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

SÉPTIMO ARTE >

EL TIEMPO Domi ngo 7 de n ov i e mb re de 2010

CULTURA > UN VENEZOLANO TRASPASA FRONTERAS FOTOGRAFIANDO CULTURAS

“Mariposas" Mirabal inspiran un documental

El lente viajero de Luis Miguel Briceño

21 4

CINE >

Concha Piquer grabó el primer filme sonoro [EFE]

[EFE]

Las hermanas dominicanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, asesinadas hace 50 años por la dictadura trujillista, conocidas como las "mariposas" y cuya historia ha dado lugar a libros y películas, son las protagonistas de un documental presentado en ciudad de Santiago en República Dominicana. El material audiovisual "Del fondo de la noche" forma parte del programa conmemorativo del 50 aniversario del asesinato de las Mirabal, perpetrado el 25 de noviembre de 1960. Está dirigido a estudiantes y recoge parte de la dictadura de Rafael Trujillo (1930-1961). El documental tiene como finalidad que las nuevas generaciones conozcan la vida de las hermanas Mirabal, los motivos que condujeron a su asesinato y lo que fue la tiranía de Trujillo. Así lo explicó el viceministro de Cultura Enegildo Peña. Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron tres mujeres de Ojo de Agua (Salcedo) que lucharon por la libertad durante la tiranía de Rafael Leónidas Trujillo, por lo que fueron perseguidas, encarceladas varias veces y finalmente asesinadas. Patria Mirabal fue la más destacada de las tres en la lucha antitrujillista. Su nombre en clave era "Mariposa" y por extensión a las tres se las conoce como "las mariposas". En honor a las hermanas Mirabal, el 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer. Una de las hermanas, Bélgica Mirabal, "Dedé", no corrió la misma suerte que ellas y ha mantenido viva su memoria, con un museo en Ojo de Agua dedicado a "las mariposas" y varios libros sobre ellas. EFE

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal lucharon por la libertad (Foto: EFE)

Un profesional de la fotografía documental busca crear conciencia conservacionista en su país natal a través de exposiciones y conversatorios. Parte de sus imágenes reflejan la cultura, la historia y la naturaleza de naciones como Costa Rica, Argentina, Las Vegas y Brasil / DAIRILÍ ATAGUA

ALTRUISTA. Tomar fotografías de sociedades en extrema pobreza resulta por demás interesante para Yarum (Dairilí Atagua) [ZONA METROPOLITANA]

NÓMADA URBANO

I

mágenes de la cotidianidad de países como Brasil, Chile, Argentina, Miami e India han sido captados con el lente de un venezolano con espíritu altruista. Se trata de Luis Miguel Briceño, un artista que aprendió a darles más valor a la naturaleza y a las sociedades menos favorecidas con los chamanes de la organización internacional Cóndor Blanco, quienes lo bautizaron como “Yarum”. Ligado a la fotografía desde muy niño y mochilero desde los 21, emprendió la búsqueda del “sueño americano” en Miami con un bolso y solo 500 dólares. Pero siete años después abandonó todo lo que había conseguido para refugiarse en la las alas del Cóndor Blanco, con sede en 20 países. Ruta mochilera Siguiendo su espíritu aventurero recorre largas horas en autobús hasta llegar a Chile, donde se hace miembro de la organización y se refugia en las montañas, libres de contaminación y poseedoras de una

Recientemente Yarum mostró en Lechería su trabajo documental sobre la India, en una exposición que quiere hacer itinerante. Ya tiene su próxima ruta marcada en el mapa: Asia. Estando allí quisiera asistir al taller que, a mediados de 2011, dictará Steven Mc Curry, el fotógrafo de la niña afgana popularizada en los años 80's .

Una cinta encontrada en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos prueba que Concha Piquer protagonizó la primera película sonora en español en 1923, cuatro años antes de que Alan Crosland rodara "El cantante de jazz", considerada por los historiadores la primera obra cinematográfica hablada. Fragmentos de esta película serán transmitidos por la Televisión española dentro del documental "Conchita Piquer", dirigido por Jorge Martínez Reverte y con guión de Agustín Tena, que fue quien localizó y recuperó el filme en Washington a principios de este año. "No sólo es la primera película sonora en español, sino que es cuatro años anterior a la que se considera oficialmente la primera", explicó Tena. Se trata de una cinta de once minutos que Lee DeForest rodó con una adolescente Concha Piquer y que incluye recitados, un cuplé andaluz, una jota aragonesa e incluso un fado luso ("Ainda mais"), lo que también la convierte, según Tena, en "la primera película sonora en portugués". En el filme, exhibido en el cine Rivoli de Nueva York en 1923, la artista valenciana acompaña con sus castañuelas los bailes y canciones. Una biografía de la intérprete de "Ojos verdes" ya mencionaba la existencia de esta película, aunque la databa en 1927. El filme apareció finalmente en este lugar y el Congreso estadounidense donó a la productora del documental "Conchita Piquer" los derechos mundiales de la cinta, de la que se cederá una copia a la Filmoteca Española, ha agregado Tena. EFE

FOCO. Entre costumbres y tradiciones busca historias belleza natural que lo motivó a dedicarse a la fotografía. Luego de varios años regresa a la civilización, y en Santiago de Chile se convierte en manager de un escritor a quien le organiza eventos y material audiovisual. Este trabajo le abrió puertas y le permitió conocer a mucha gente, personas que amablemente le tendieron la mano y le dieron un lugar en sus casas. Con mochila y cámara en mano viajó a Costa Rica, Argentina, Las Vegas, Brasil, Ca-

racas e India donde hizo fotografía documental. crear conciencia A la India viajó recientemente, entre abril y mayo. Inicialmente estuvo con el equipo de Cóndor Blanco. Tras cumplir sus misiones altruistas y ayudar a familias necesitadas, decidió quedarse para fotografiar personajes, ciudades, culturas, modos de vida y construir una historia que mostrar en el continente latinoamericano, una historia para crear

conciencia de muchos aspectos, entre ellos la conservación del ambiente. “Vi a una mujer pasar 45 minutos metida en un pozo sacando agua insalubre para luego saciar la sed de sus hijos. Esos es lamentable. Aquí en Venezuela hay quienes desperdician el agua”, aseguró Yarum. Dice que con las fotos la gente no correrá a la India a llevar agua ni comida, pero si tomará un poco de conciencia. Y esa es parte de su misión.

El video localizado Concha Piquer con sus castañuelas los bailes y canciones. (Archivo)


Impreso por yonathang el 06/11/2010 a las 11:27:56 p.m. / 07/11/2010 19.585 22

2

22

EL TIEMPO D o ming o 7 de novie mbre de 2010

EVOLUCIÓN >

Nuestros antepasados no eran tan inteligentes [LONDRES / INGLATERRA]

Científicos británicos establecieron un vínculo entre la producción de herramientas por el hombre del Paleolítico y el desarrollo del lenguaje. El diseño de las herramientas de piedra comenzó hace unos dos millones de años con lascas muy primitivas y culminaría hace medio millón de años con hachas elegantes y perfectamente afiladas. "Ha sido objeto de debates entre los arqueólogos el por qué tardó tanto en desarrollarse herramientas más complejas. ¿Se debió a la insuficiente destreza manual o es que no éramos lo bastante inteligentes como para pensar en técnicas mejores?", afirma Aldo Faisal, neurólogo del Imperial College londinense. Un equipo dirigido por ese científico investigó la complejidad de los movimientos de la mano en la producción de réplicas de herramientas de piedra de distinto grado de elaboración. Los resultados están publicados en la revista científica PLoS ONE. Con un guante equipado de sectores electrónicos para registrar los movimientos de la mano, Bruce Bradley, arqueólogo de la Universidad de Exter, se encargó de hacer primero una lasca afilada y luego un hacha mucho más elaborada. Así pudo comprobar que los movimientos de la mano necesarios para fabricar una de esas herramientas no eran más difíciles que los requeridos para hacer una lasca. Eso indica que nuestros antepasados estaban más limitados por la inteligencia que por la destreza manual. EFE

Ciencia

CIENCIA > HALLAZGO PODRÍA AYUDAR A QUIENES TIENEN DIFICULTADES CON LOS NÚMEROS

Un “corrientazo” estimula las habilidades matemáticas

EFE

L

Papel crucial Los neurocientíficos creen que la actividad que se desarrolla dentro del lóbulo parietal del cerebro desempeña un papel crucial en esta capacidad, o en su ausencia, según los resultados. Cuando en investigaciones

HECHO. Este estudio podría ayudar a quienes tienen problemas para calcular (Foto: Archivo)

El neurocientífico Cohen Kadosh dijo que este hallazgo “podría redundar en un aparato que ayude a los niños con 'discapacidad' numérica a mejorar en la matemática". Christopher Chambers, de la Universidad de Cardiff, afirmó que hay que ver "si los efectos son sólo para competencias numéricas o si se trasladan a otras capacidades del aprendizaje".

[MADRID / ESPAÑA]

EFE

[LONDRES / INGLATERRA]

anteriores los expertos emplearon campos magnéticos para alterar la actividad en esa parte del cerebro, algunos voluntarios desarrollaron discalculia temporal. En esta reciente búsqueda, el equipo científico dio un paso más al desarrollar el experimento contrario, con la única finalidad de mejorar las habilidades aritméticas de las personas. Para ello, se aplicaron corrientes de estimulación transcraneal directa a un grupo de voluntarios a los que sometieron a diferentes ejercicios de

Academias: el guión perdió la tilde

cálculo. Aquellos a los que se les aplicó la técnica en el lóbulo parietal de derecha a izquierda demostraron ser más rápidos y mejores en la resolución de los test que los que no habían recibido ningún estímulo eléctrico. Los expertos repitieron las mismas pruebas seis meses después y, de nuevo, las personas a las que se les había estimulado el cerebro mediante el citado método rindieron mejor que las otras.

investigaciones. Pero un grupo de científicos de Oxford descubrió que aplicando impulsos a un área particular del cerebro mejora la capacidad numérica al menos durante seis meses

POSIBILIDADES

IDIOMA >

La nueva edición de la Ortografía, elaborada por las 22 Academias de la Lengua, no cambia las reglas sustanciales pero sí contiene novedades interesantes: la "y" se denominará “ye", en América deberán dejar de llamar "be alta" y "be baja" a la "b" y la "v", y "guión" y "truhán" pierden la tilde. El texto básico de la nueva "Ortografía de la lengua española", una de las grandes obras de referencia de los hispanohablantes, fue aprobado esta semana por la Comisión Interacadémica de la Asociación de Academias de la Lengua Española, y su contenido no será definitivo hasta que lo ratifiquen los máximos responsables el próximo día 28 en México. Como afirmó en Madrid Salvador Gutiérrez, director de esta obra, lo que han preparado las Academias es una edición "amplia, razonada y explícita" de la Ortografía (tendrá cerca de 800 páginas), y será una obra “sumamente clara, es decir, que pueda leerla una persona que tenga una formación de bachillerato". En la nueva edición, que la editorial Espasa publicará antes de Navidades en los países de habla hispana, se da un paso más en la decisión, adoptada hace ya años, de no tildar el adverbio "solo" ni los pronombres demostrativos "incluso en casos de posible ambigüedad ("voy solo al cine"), "pero no condena su uso si alguien quiere utilizar la tilde". Acordaron que la escritura con "q" de algunas palabras (Iraq, Qatar, quórum) es "una incongruencia con las reglas". Para evitarla han decidido escribirlas con "c" o con "k".

Una de cada cinco personas tiene dificultad con los cálculos numéricos, según

a estimulación eléctrica de un área particular del cerebro mejora la capacidad matemática de una persona durante al menos seis meses, según informó un reciente estudio realizado por un grupo de científicos de la universidad de Oxford (Inglaterra) que publicó la revista Current Biology. Los expertos determinaron que con la estimulación eléctrica del lóbulo parietal del cerebro se mejora la capacidad de las personas para resolver problemas numéricos. Se trata de un hallazgo que, según los científicos, podría ayudar a aquellas personas que sufren de discalculia, una dificultad de aprendizaje específica de las matemáticas. Algunos análisis previos apuntaron que una de cada cinco personas tiene dificultad con la matemática, lo que no sólo afecta a su capacidad para solucionar problemas, sino también para gestionar actividades diarias como, por ejemplo, la organización de las propias finanzas.

TiempoLibre

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve


Impreso por yonathang el 06/11/2010 a las 11:27:56 p.m. / 07/11/2010 19.585 23 C

M

Y

K

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Domi ngo 7 de n ov i e mb re de 2010

23 4


Impreso por yonathang el 06/11/2010 a las 11:27:57 p.m. / 07/11/2010 19.585 24

2

24

EL TIEMPO D o ming o 7 de novie mbre de 2010

Espectáculos

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

TiempoLibre

SHOCK > LOS CANTANTES RICKY MARTIN Y TIZIANO FERRO HAN SIDO LOS ÚLTIMOS EN HABLAR DE SU CONDICIÓN DE GÉNERO

Famosos corren la cortina de la homosexualidad y se abren

JODIE FOSTER

“Salir del closet” como dice el eufemismo, ha sido el boom de los últimos tiempos en el medio artístico. Algunos se han llenado de valor y declarado ante el mundo su identidad sexual, otros siguen envueltos en chismes sin pronunciarse para negarlo o afirmarlo. Entretanto, sus fanáticos se debaten entre la crítica, la decepción o la aprobación / YAMILET HERRERA DUDAMEL

TIZIANO FERRO

DANIEL CRAIG

A principios de este mes, el cantante italiano Tiziano Ferro declaró a la revista Vaniti Fair que aceptaba su homosexualidad. Confesó que no le fue fácil admitirlo, pero ahora que lo tiene claro se quiere “enamorar de un hombre”. La crítica sacó a la luz su viejo comentario según el cual la única mexicana bonita era Salma Hayek pues las demás eran “bigotonas”. Ya trabaja en su autobiografía “Treinta años y una charla con papá”. Reveló que sabe de su inclinación desde la adolescencia, pero luchaba contra eso y tuvo novia, aunque rumoran que también ha tenido novio.

Jodie Foster se quitó la careta y presentó a su novia, la productora cinematográfica Cindey Bernard, hace poco en una entrega de premios, donde la llamó “Mi bella Cindey”. Tienen 15 años de relación y en ese lapso Foster tuvo a sus hijos Charles, de 9 años, y Kit, de 6 .

ELLEN DEGENERES

RICKY MARTIN El 29 de marzo de 2010, Ricky Martin hizo pública en su sitio de Internet una carta en la que confiesa su homosexualidad. Por ello se siente bendecido. El cantante, quien se hizo papá de gemelos varones a través de un vientre alquilado, hace dos años. El 2 de noviembre lanzará "Lo mejor de mi vida eres tú", el primer sencillo de su noveno trabajo, al tiempo que saldrá al mercado su biografía en español e inglés, bajo los nombres de "Yo" y "Me", respectivamente. En fotografías recientes se dejó ver en la playa acompañado por un chico al que la prensa señala como su posible novio.

ALEJANDRO SANZ

El Agente 007 había sido un macho sin discusión, rodeado siempre de mujeres, hasta que Daniel Craig, el actor que ha interpretado al personaje en las últimas sagas fue visto besando apasionadamente en la boca a un hombre. Trascendió que la escena ocurrió en un bar ubicado en una zona gay de California y su acompañante era claramente amanerado.

JUAN GABRIEL

La hasta hace poco presentadora del “American Idol”, Ellen Degeneres está incluso casada por la iglesia con Portia de Rossi. Cuando “se destapó” fue llamada “Ellen DeGenerada” y ella admitió que le dicen así desde que estaba en cuarto grado de primaria.

CHRISTIAN CHAVEZ

El cantante y xompositor mexicano nunca se ha casado y aunque tampoco ha reconocido su identidad sexual tampoco la ha negado. De igual modo no ha confirmado la versión según la cual se casaría con su ahijado en la música, el joven cantante español Jaz Bael, quien al parecer es su pareja desde hace dos años.

Del grupo Camila

SAMO Son rumores los que rodean al cantautor español que vendrá pronto a Venezuela. “Cuando nadie me ve puedo ser o no ser, cuando nadie me ve, no me limita la piel cuando nadie me ve”, dice en una de sus canciones, quien ha sido vinculado sentimentalmente con Miguel Bosé. Él no niega ni afirma. Está divorciado desde 2004 y tiene una hija.

Entre los que flotan en la nube del chisme se encuentra Samo, vocalista del grupo Camila. Se le vio recientemente en un bar gay, donde algunos hombres bailaban en tangas y otros desnudos. No hay pruebas fehacientes en su contra, pero...

El vocalista mexicano del grupo RBD Christian Chavez no sólo “salió del armario” sino que se casó con su pareja masculina BJ Murphy. Las fotos de la boda circularon en la web y él tiernamente le coloca el anillo a su esposo, le da un beso y lo saca del recinto cargado en brazos. Asegura que nunca ha estado con una mujer.


Impreso por yonathang el 06/11/2010 a las 11:27:57 p.m. / 07/11/2010 19.585 25

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Domi ngo 7 de n ov i e mb re de 2010

25 4


Impreso por yonathang el 06/11/2010 a las 11:27:57 p.m. / 07/11/2010 19.585 26 C

NATACIÓN PISCINA CORTA

Civo domina contienda estadal 2 EN PÁGINA 29

Deportes D o m i ng o 7 de n ov i e m b re de 2010 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor tes@eltiempo.com.ve

Sorpresa en suelo amazónico

TENIS TORNEO DE LA ATP EN BASILEA FEDERER Y DJOKOVIC AVANZAN A LA FINAL >> EN PÁGINA 32

NICO HULKENBERG GANÓ LA POLE DEL GP DE BRASIL >> EN PÁGINA 32

FÚTBOL PROFESIONAL > La oncena aurirroja podría escalar del puesto 11 al séptimo y los guayaneses ocupan el último escaño

BÚSQUEDA DE UNA RACHA CUANDO DEPORTIVO ANZOÁTEGUI VISITE ESTA TARDE, desde las 4:00 pm, al recién ascendido Caroní FC, intentará hilvanar una sucesión de dos triunfos consecutivos por primera vez en lo que va del Torneo Apertura. Los aurirrojos recuperaron al mediocampista Giácomo Di Giorgi, quien cumplió un partido de suspensión por acumulación de tarjetas amarillas / LEÓN AGUILAR [PUERTO LA CRUZ]

Con la idea de hilar dos victorias sucesivas, Deportivo Anzoátegui visitará esta tarde, a las 4:00 pm, al recién ascendido Caroní FC, por la 12ma jornada del Torneo Apertura de la Primera División del fútbol profesional venezolano. En lo que va de campeonato, los dirigidos por Daniel Farías no han podido ganar dos encuentros consecutivos. Actualmente ocupan la 11ma plaza en la clasificación. Un triunfo podría catapultar a los anzoatiguenses hasta el séptimo escaño, dependiendo de otros resultados. Caroní, en su torneo de estreno en la división de honor del balompié rentado nacional, ocupa la última plaza con solo cinco puntos. Los aurirrojos recuperaron al mediocampista Giácomo Di Giorgi, quien pagó una fecha de suspensión durante la pasada jornada, por acumulación de tarjetas amarillas. Materia pendiente Fútbol en espacio reducido, presión en la salida del rival y jugadas de táctica fija marcaron la semana de trabajo del Deportivo Anzoátegui. Farías ha probado a Jonny Mirabal, Juan Fuenmayor, Yoimer Segovia, José González, Agustín Lucas, Mario Sánchez y Carlos Salazar, pero el resultado ha sido el mismo: Deportivo Anzoátegui es el equipo más goleado del certamen con 23 tantos recibidos. “Hemos cometido errores abajo. Sin embargo, también

OBJETIVO. Gonzalo Ucha dedicó horas a sesiones extras de definición durante la semana, para mejorar ataque aurirrojo (Foto: José Abreu) los delanteros hemos perdonado en ocasiones que no se pueden perdonar. Pasa eso, no se cierran los partidos y por una falla nos empatan en el último minuto y nos sacan puntos fundamentales. Hay que seguir adelante y tratar de arreglar esos errores”. El atacante argentino Gonzalo Ucha diagnostica con precisión las falencias del equipo. Ucha reconoce que el único gol que ha anotado en lo que va de temporada es poco para la cantidad de ocasiones que se generan por encuentro. Por ello, trabajó horas extras en ejercicios de definición.

‘‘

He tenido ocasiones que no puedo fallar. No sé si fue por apurarme o por mala suerte. Por eso entreno sesiones extras”. Gonzalo Ucha Delantero Deportivo Anzoátegui “Es algo que quiero seguir perfeccionando. He tenido ocasiones que no puedo fallar. No sé si fue por apurarme o por mala suerte en ese momento. Por eso me quedo en sesiones extras, para mejorar eso y evi-

tar que esos errores vuelvan a cometerse”.

Alineaciones Caroní FC: José Bottini, Luis Castillo, José Acosta, Dennys Castillo, Marvin Mina; Nixon Mina, Eduardo Centeno, Francisco Valdez, Alberto Cabello; Cruz Maestre y Anderson Betancourt DT: Víctor Orozco Deportivo Anzoátegui: Daniel Valdés (Junior Marcano), Yoimer Segovia (Mario Sánchez), Agustín Lucas, Carlos Salazar, Juan Fuenmayor, Luis Lobo, Giácomo Di Giorgi (Mario Sáchez), Gabriel Urdaneta, Alejandro Guerra, Daniel Arismendi y Jesús Hernández DT: Daniel Farías EL TIEMPO

Sin resignarse - A los otros importados del equipo les costó más tiempo ganarse un puesto de titular. Uno tiene que remar (luchar). Yo llegué con el equipo armado y con tres fechas de haber iniciado el campeonato, y entonces te cuesta integrarte. Afortunadamente me adapté lo más rápido posible hasta ser titular en varios partidos, y lo más importante es demostrarle al técnico que uno tiene ganas y que está a disposición.

Caracas y Táchira intentan acortar ventaja del Real [C ARAC AS]

El Caracas y el Deportivo Táchira intentarán en la duodécima jornada del Apertura venezolano acortar la ventaja de seis puntos que les lleva el líder Real Esppor. Caraqueños y tachirenses, que suman 22 puntos, siguen siendo los candidatos más firmes a cortar la hegemonía del líder en un torneo al que le faltan seis jornadas para finalizar. El Caracas, que tiene aún un partido pendiente ante el Zulia, jugará con el Aragua. El entrenador Jorge Luis Pinto espera reactivar la marcha del Deportivo Táchira, sumido en una crisis de resultados tras una serie de empates Será anfitrión del Deportivo Lara. El líder, Real Esppor, chocará con Atlético Venezuela. Deportivo Petare visitará al Monagas, Trujillanos recibirá al Atlético El Vigía y el resto de la jornada se completará con Yaracuyanos-Zamora; Estudiantes de Mérida-Mineros de Guayana; Caroní-Deportivo Anzoátegui y Carabobo-Zulia. EFE

Torneo Apertura 2010 Equipo G E P PT Real Esppor 9 1 1 28 Dep. Táchira 6 4 1 22 Caracas FC* 7 1 2 22 Dep. Petare 5 4 2 19 Trujillanos 5 3 3 18 Aragua FC 5 3 3 18 Monagas SC 4 3 4 15 Estudiantes 4 3 4 15 Zulia FC* 4 2 4 14 Yaracuyanos 2 7 2 13 Dep. Anzoátegui 3 4 4 13 Atl. Venezuela 3 3 5 12 AC Mineros 2 5 4 11 Carabobo FC 2 5 4 11 CD Lara 1 6 4 9 Atl. El Vigía 1 5 5 8 Zamora FC 1 5 5 8 Caroní FC 1 2 8 5 *Tienen un juego pendiente de la jornada 11 EL TIEMPO

M

Y

K


Impreso por yonathang el 06/11/2010 a las 11:27:57 p.m. / 07/11/2010 19.585 27

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Domi ngo 7 de n ov i e mb re de 2010

27 4


Impreso por yonathang el 06/11/2010 a las 11:27:57 p.m. / 07/11/2010 19.585 28

2

28

DEPORTES_

EL TIEMPO D o ming o 7 de novie mbre de 2010

Pisteros orientales DANIEL LA RIVA pricantus@hotmail.com

Final de año complicado para el automovilismo nacional, mientras en lo deportivo se pelean el cetro de Súper Turismo los pilotos Silah, Ricciardelli y Pisani, al igual que en la categoría Turismo lo disputan Alvarado, Zanchi, Goncálvez y Pisani, en lo organizacional se presenta una escaramuza de última hora. La valida pautada para el 21 de noviembre en San Carlos debió ser suspendida, ya que el principal patrocinante del evento fue expropiado. Esta situación complica el panorama ya que es interés de los pilotos y la organización realizar esa última válida. Algunos señalan que debe realizarse en Turagua el día 28 de noviembre, eso generaría un solapamiento con la fecha de los 300 Km de ciudad Guayana que si bien no es una prueba puntuable, es una prueba avalada por LIDEAUTO con importantes premios en metálico con inversión por parte de numerosos patrocinantes. Hoy se debate cuál es el camino a seguir. LIDEAUTO propone hacer la última válida en paralelo en el autódromo de Puerto Ordaz. Sin embargo, algunos pilotos se oponen ya que consideran muy costoso trasladarse a Guayana para celebrar la última fecha. Esperamos que prive la sensatez y no salga perjudicado el excelente desarrollo que ha tenido el campeonato nacional hasta la fecha. El pasado 30 de octubre se realizó una clínica de manejo de gandolas en el autódromo de Ciudad Guayana, donde clientes y concesionarios recibieron instrucción de parte de expertos para optimizar el rendimiento y funcionamientos de los llamados chutos. Excelente iniciativa de General Motors Venezolana para presentar las bondades de su producto EXZ camión para carga pesada de excelente performance. Invitamos a todas las marcas a mantener su relación con sus clientes a través de pruebas de contacto como esta, en la infraestructura más indicada, nuestros autódromos. La semana que viene más detalles de la clínica de manejo deportivo a realizarse en Cd Guayana.

GIMNASIA > Lara ganó dos pruebas en la división 12-13

BÉISBOL >

Carabobo dominó categoría 10-11 años

Juvencio Betancourt dejó en el terreno 7-6 a La Amistad

Con una cosecha de 182.732 unidades, las centrales conquistaron la modalidad por equipos, en la última jornada del certamen que se disputó ayer en el gimnasio de la especialidad ubicado en el polideportivo Libertador Simón Bolívar de Puerto La Cruz

/ JOSÉ ALBERTO CAMACHO

[PUERTO LA CRUZ]

La selección de Carabobo dominó la competencia por equipos de la división 10-11 años, del campeonato nacional de gimnasia artística que finalizó ayer en el gimnasio de la especialidad ubicado en el complejo polideportivo Libertador Simón Bolívar de Puerto La Cruz. Las carabobeñas sumaron 182.732 unidades y fueron escoltadas por las delegaciones de Aragua (175.432) y Zulia (175.182). En el renglón individual, Valentina Rodríguez (Miranda) ganó la presea dorada al acumular 11.900 puntos, secundada por las capitalinas Crismar Bello y Carla Escoriachi, quienes acumularon 11.700 y 11.650 tantos, respectivamente. La carabobeña Aranna Guevara fue la mejor en barras asimétricas con 12.366 unidades, seguida de su compañera de selección Kemerlyn Véliz, quien obtuvo la medalla de plata al sumar 11.600 puntos y Verónica Jiménez (Yaracuy) que logró el bronce con 11.546. En viga y manos libres, Carabobo terminó en los primeros lugares gracias a los metales dorados conseguidos por Johany Sotillo y Kemerlyn Véliz, respectivamente. Véliz también conquistó el all around con 47.450 tantos. División de honores Los combinados de Lara y Carabobo se dividieron el liderato en la categoría 12-13 años femenino, al dominar par de pruebas cada uno.

[PUERTO LA CRUZ]

Tres boletos y un sencillo concedidos por el serpentinero Edwin Hernández en el final del duelo, le permitieron a la divisa Juvencio Betancourt A dejar en el terreno al conjunto La Amistad, en la categoría preparatorio. Los juvencinos remontaron una desventaja de 6-3 para después imponerse 7-6 sobre los amistosos, en la segunda jornada de la Liga Diamantes del Norte de béisbol federado, que se juega en Barcelona. Leonett García resultó el ganador del compromiso, al lanzar par de episodios sin mayores complicaciones. Hernández sufrió el revés. Jhonters Rodríguez se erigió como el mejor a la ofensiva, tras conectar un sencillo en su única oportunidad y remolcar

Rogelis Amaya, en salto (12.950), y Fabiana Duarte, (47.616) en all around, destacaron por el equipo crepuscular. Por las centrales, Beatriz Rodríguez fue la máxima figura, tras subir a lo más alto del podio en viga y manos libres. Rovelin Peinado rompió el toma y dame entre Lara y Carabobo, al adjudicarse el oro en las barras asimétricas con 12.400 puntos, seguida de Mariana Rivas, de Barinas.

JOSÉ ALBERTO CAMACHO

JUSTA CONCURRIDA

209

Gimnastas. Esa cantidad intervinieron en el campeonato nacional de gimnasia artística, tanto masculino como en femenino para jóvenes desde los siete hasta los 18 años. La justa finalizó ayer en Puerto La Cruz.

CRIOLLITOS >

Rockies ganó par de duelos La divisa Rockies salió airosa en la serie de tres partidos que se celebró ayer en el estadio de la base aérea de Barcelona, en el marco de la II jornada de la Liga de Béisbol Darío Salazar, adscrita a Criollitos de Venezuela. El panorama no comenzó bien para los rocallosos, que

Paliza fratricida Guiados por Wilfredo Caguana, Deportivo Oriente A arrolló 15-0 a Deportivo Oriente B, en la continuación de los encuentros de la división preparatorio. Caguana tuvo jornada perfecta al conectar de 3-3, con cinco impulsadas, seguido de Harold Guacaraima quien ligó de 2-2 con par de remolcadas. En choque de la categoría semillita, Juvencio Betancourt no tuvo problemas para vencer 6-1 a la academia Freddy Salazar. Jesús Maestre destacó en el ataque, al irse de 2-2 con cuatro fletadas.

AROS. Las centrales fueron superiores en el final (José Abreu)

DUELO. Los deportivistas B no pudieron con el grupo A (Foto: J. Rojas)

PELOTA >

Palizas marcaron fecha en Liga Antonio Armas [PUERTO LA CRUZ]

[BA RC E LO N A ]

una carrera. A Rodríguez lo apoyaron Jean Maestre y Leonel García, quienes ligaron de 2-1 cada uno.

cayeron 13-2 ante sus pares de Tigritos, en choque por la división preinfantil. Ronmel Matute fue el ganador y Oscar Alemán el perdedor. Alejandro Latan se erigió como el mejor por los victoriosos, al ligar de 4-2 con par de anotadas e impulsada. A segunda hora, Rockies reaccionó y apabulló 14-0 a Franklin Luces en infantil. Ga-

briel Noss se acreditó el lauro, en trabajo de 4.0 episodios, con apenas un hit permitido. Rockies refrendó su serie en la versión prejunior, al doblegar 13-1 a Leones. Franyer Selfridge fue el más valioso del cotejo, al irse de 3-3 con par de marcadas y tres compañeros llevados a la goma. JOSÉ ALBERTO CAMACHO

Cuatro compromisos se realizaron en la jornada del pasado viernes de la Liga Antonio Armas de béisbol federado, que se disputa en la localidad de Píritu. Los primeros en ver acción fueron los equipos semillitas de Gavilanes y Halconcitos, con resultado favorable 10-1 para los primeros. A segunda hora se realizó el choque de la categoría preinfantil entre Halconcitos y San Juan de Dios, en el que los alados se impusieron 10-0 por la vía de KO sobre los santos. En infantil, La Familia A

derrotó 9-5 a sus pares de Cachorros de Pachaquito. La faena concluyó con la paliza que Halconcitos le propinó 7-3 a San Juan de Dios en la versión prejunior. Inicio postergado La fecha tenía previsto arrancar el pasado martes. Sin embargo, por factores climatológicos fue postergada para el jueves y arrancó con el enfrentamiento entre San Juan de Dios B-La Familia B en infantil, que se apuntaron los familiares por la vía de la confiscación. JOSÉ ALBERTO CAMACHO


Impreso por yonathang el 06/11/2010 a las 11:27:57 p.m. / 07/11/2010 19.585 29 C

M

Y

K

DEPORTES_ NATACIÓN > Centro italiano de El Tigre ocupa la tercera plaza

Civo domina estadal de velocidad Con una cosecha de 908 unidades, el equipo itálico comandaba el certamen que se realizó en la piscina del club Petroamigos de Puerto La Cruz, a falta de una jornada que se disputaría ayer en la noche. Delfines de María Auxiliadora marchaba segundo con 699 tantos

/ JOSÉ ALBERTO CAMACHO

[PUERTO LA CRUZ]

El Centro Italiano de Oriente (Civo) se perfilaba ayer como el ganador del campeonato estadal de natación de velocidad, que se desarrolló en la piscina del club Petroamigos de Puerto La Cruz. Los itálicos acumulaban, hasta el final de la segunda jornada, 908 unidades para ocupar el primer lugar. La justa culminaría anoche con la tercera y decisiva tanda. Su más cercano perseguidor era el club Delfines del María Auxiliadora de Lechería, que marchaba segundo con 699 unidades. El conjunto del Centro Ítalo Venezolano de El Tigre seguía de cerca en la tercera casilla, con 687 contables, a sus pares cetáceos. José Luis Cruz, miembro de la asociación que rige la disciplina en la entidad, indicó que la tercera y última jornada se disputaría en horas de la noche de ayer. “La tercera jornada tiene previsto comenzar hoy (ayer) a las cinco de la tarde y finalizar en la noche. En esa última fecha se decidirán los ganadores del evento”. Destac ados Argenis Bonilla y María Escalona forman parte del grupo que ha destacado por la representación del Civo, al imponerse en las finales de 100 metros pecho tanto en masculino como femenino con tiempos de 1:21,29 y 1:33,12, respectivamente. Lorena Bandres (1:31,90)

JUSTA. El evento tenía previsto concluir ayer ( Foto: José Barrios) también sobresalió por el conjunto itálico, al colgarse la medalla de oro en la final de 100 m pecho 14-15 años femenino. Estefanía Cañas, del María Auxiliadora, fue la mejor en 50 metros mariposa (10 años), al parar los cronómetros de la prueba en 38,30. Susana Monasterios emuló a su compañera de equipo, tras subir a lo más alto del podio en 100 metros pecho, división 11 años femenino, con tiempo de 1:26,71.

COMPETENCIA EN CIFRAS

9

Clubes. Esa cantidad intervinieron en la contienda acuática estadal que se realizó en Puerto La Cruz. La mayoría de ellos representan a la zona norte del estado Anzoátegui.

POLIDEPORTIVO >

Inauguraron juegos del Cicpc [PUERTO LA CRUZ]

Con la participación de 366 funcionarios, agrupados en 18 equipos de softbol y ocho de baloncesto masculinos, fueron inaugurados ayer los VII Juegos Deportivos Nacionales del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), en el estadio Jesús Rizales de Guanta.

El director nacional de la institución, comisario Wilmer Flores Trossel, expresó que los juegos son un reencuentro para los funcionarios, que en ocasiones dejaron de verse tras culminar sus cursos de formación, además de ser un compartir con sus familiares. “Estos juegos son un regalo del comité organizador para los 7.800 policías que con su

esfuerzo y empeño combaten la delincuencia en el país”. A la inauguración de la justa policial asistieron el alcalde del municipio Guanta, Jhonnathan Marín, la secretaria general del comité organizador de la cita del Cicpc, comisaria María Isabel Jiménez y el inspector José Cardona. YRAIDA NÚÑEZ

EL TIEMPO Domi ngo 7 de n ov i e mb re de 2010

29 4


Impreso por yonathang el 06/11/2010 a las 11:27:58 p.m. / 07/11/2010 19.585 30 C

2

30

DEPORTES_

EL TIEMPO D o ming o 7 de novie mbre de 2010

BÉISBOL PROFESIONAL > El abridor Ramón Ramírez debutó anoche con los indígenas

Águilas ganó primera serie de la temporada

Temporada 2010-2011 Ronda Eliminatoria Equipo Bravos Águilas Magallanes Leones Caribes Cardenales Tigres Tiburones

J 19 21 23 21 21 21 21 21

La novena rapaz barrió ayer la doble tanda que protagonizó con Caribes de Anzoátegui, con G 12 13 14 11 10 10 9 5

P 7 8 9 10 11 11 12 16

Pct .632 .619 .609 .524 .476 .476 .429 .238

Jv -0.0 0.0 2.0 3.0 3.0 4.0 8.0

idéntico marcador 2-1 en el par de duelos, y colocó a su favor 5-1 la serie particular a falta de un cotejo que se celebrará hoy en el estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo / JOSÉ ALBERTO CAMACHO

Box score

Temporada 2010/2011 Ciudad: Maracaibo

Posiciones actualizadas

Equipo Caribes Águilas

LÍderes de bateo Jugador D. Mastroianni (Agui) J. Guzmán (Leon) L. Jiménez (Card) M. González (Leon) M. Trumbo (Maga) L. Gil (Leon) M. Ryan (Maga) B. Guyer (Tigr) R. Hidalgo (Maga) R. Castro (Tigr)

Ave .432 .423 .379 .375 .365 .358 .349 .344 .339 .338

Jonrones M. Trumbo (Maga) J. Dubois (Tibu) M .Smith (Tigr) L. Jiménez (Card) M. Ryan (Maga) I mpulsadas M. Trumbo (Maga) M. González (Leon) J. Guzmán (Leon) M. Ryan (Maga) E. Alfonzo (Cari)

Vb 74 78 66 80 85 53 83 64 56 68

Ca 13 14 9 18 15 12 15 10 5 8

H 32 33 25 30 31 19 29 22 19 23

Hr 1 1 4 2 5 1 3 1 3 2

Ci 14 17 15 18 18 5 16 7 13 13

Anotadas M. Gonzalez (Leon) E. Carrera (Maga) A. Amarista (Cari) M. Trumbo (Maga) M. Ryan (Maga)

5 5 4 4 3

18 18 17 16 16

BrD. J. 6 0 1 0 2 1 1 4 1 0

LÍderes de pitcheo Jugador R. Uviedo (Leon) A. Lerew (Maga) Y. Bazardo (Tigr) J. Schmidt (Agui) J. Silva (Brav) A. Herrera (Cari) A. Bibens-Dirkx (Agui) A. Baldwin (Cari) M. Ayala (Cari) B. Bass (Tigr)

Jg 2 2 2 2 1 2 1 2 1 1

Jp 0 0 1 0 0 2 2 0 2 0

Ganados R. Rundles (Tigr) E. Junge (Maga) N. Molina (Card) Y. Bazardo (Tigr) J. Farnsworth (Tigr) Ponches J. Schmidt (Agui) G. Holland (Tibu) A. Herrera (Cari) S. Iwata (Maga) B. Bass (Tigr)

3 3 3 2 2

25 24 22 19 16

Ip 21.2 21.0 18.2 23.2 17.0 29.2 23.2 22.2 20.2 19.1

H 10 16 7 12 10 21 20 16 14 15

Bb 1 6 9 12 4 9 6 7 4 9

So 12 7 5 25 10 22 12 11 14 16

Salvados A. Díaz (Agui) D. Cortes (Card) F. Butto (Tigr) R. Belisario (Brav) J. Machi (Maga) Inn. Lanzados A. Herrera (Cari) S. Iwata (Maga) A. Bibens-Dirkx (Agui) J. Schmidt (Agui) H. Garcia (Card)

Efe 0.83 0.86 1.45 1.52 1.59 1.82 1.90 1.99 2.18 2.33

5 5 5 4 3

29.2 24.1 23.2 23.2 23.0

Estadísticas no actualizadas Juegos para hoy Hora Ciudad 4:00 pm En Caracas 5:30 pm En Valencia 2:00 pm En Barquisimeto 4:00 pm En Maracaibo

Partido Bravos vs Leones Tigres vs Magallanes Tiburones vs Cardenales Caribes vs Águilas EL TIEMPO

Vb Ca 3 0 2 0 3 0 1 1 2 0 0 0 2 0 3 0 3 0 2 0 21 1

H 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 2

Ci 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1

C H E 1 2 1 2 6 0 Bb 0 0 0 2 1 0 0 0 0 0 3

So Deb Ave 1 0 .288 2 0 .293 2 1 .292 0 1 .319 0 2 .213 0 0 0 0 2 .224 1 1 .235 0 2 .277 0 0 .227 6

Defensiva- E: R. RamÍrez Dp: 2 (4-43)(64-43) Bk: R. RamÍrez Bateo- H2: R.Taylor (2,D.Pollock). Ci: R. Taylor (6). Sh: A. Amarista (2). E. Campbell (1). Deb Equipo: 4 Dpa Equipo: 4

VUELO. Los zulianos dominaron la serie frente a la novena anzoatiguense (Foto: José M. Abreu) 6 6 5 4 4

1 2 3 4 56 7 0 1 0 0 00 0 1 0 0 1 00 0

Caribes N. Romero 3b A. Amarista 2b A. Escobar Rf J. Koshansky 1b E. Alfonzo Bd A. Chourio Ce E. Campbell Lf R. Taylor Cf J. Gil C J. Coronado Ss Totales

18 17 16 15 15

Bases Robadas E. Carrera (Maga) D. Mastroianni (Agui) H. Iribarren (Card) B. Guyer (Tigr) T. Campana (Agui)

6/11/2010 Primero de un doble juego

[PUERTO LA CRUZ]

Águilas del Zulia ganó anoche su primera serie de la temporada 2010-2011 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, tras barrer a Caribes de Anzoátegui en la doble cartelera que se disputó ayer en el estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo. Los rapaces vencieron con igual marcador (2-1) a los anzoatiguenses en el par de compromisos y colocaron a su favor 5-1 la serie particular, a falta del duelo de hoy. Salvo el partido del pasado miércoles en el que la tribu venció 10-5 a Navegantes del Magallanes, los bates aborígenes mantienen su tendencia de poca productividad.

Desde la recta final de ese cotejo hasta el par de choques jugados anoche, los dirigidos por Julio Franco han anotado apenas tres rayitas en 35 entradas completas. Barrida en el nido En el primero de la doble tanda, sencillo y robo de base de Darin Mastroianni junto con hit de Gerardo Parra se combinaron para que los zulianos abrieran el marcador (1-0) en el primer acto. Caribes respondió en la apertura del segundo. Joe Koshansky negoció boleto y Reggie Taylor sonó doble impulsor para igualar el marcador (1-1) en Maracaibo. Así las cosas, llegó el cierre de la cuarta entrada, en la que

un roletazo de Guillermo Quiroz marcó la diferencia. La entrada comenzó con sencillos consecutivos de Parra y Lino Connell. Con el indiscutible de Connell, Parra avanzó hasta tercera. Luego le llegó el turno a Quiroz, quien bateó para doble play, pero Parra aprovechó la jugada para anotar la rayita definitiva. Dwayne Pollok resultó el ganador del careo, al trabajar por espacio de 5.2 entradas, en las que toleró dos hits y una carrera, con seis abanicados. En el choque, por los anzoatiguenses se estrenó el abridor Ramón Ramírez, quien lanzó 3.0 entradas y aceptó trío de sencillos y una carrera. La segunda batalla se decidió con el mismo marcador.

Águilas Vb Ca D. Mastroianni Lf 3 1 H. Rodríguez Ss 2 0 G. Parra Rf 2 1 L. Connell 1b 3 0 G. Quiroz C 2 0 O. Marval Bd 3 0 L. Bolívar 3b 2 0 J. Flores 2b 2 0 T. Campana Cf 1 0 Totales 20 2

H 3 0 2 1 0 0 0 0 0 6

Ci 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1

Bb 0 0 1 0 1 0 0 0 1 3

So Deb Ave 0 0 .455 0 2 .266 0 0 .417 0 3 .316 1 3 .195 0 3 .298 0 0 .161 0 0 .150 1 0 .308 2

Wp: D.Pollock Bateo- Ci: G. Parra (1). Br: D. Mastroianni (7). Or: T. Campana (3). Sh: H. Rodríguez (3). Deb Equipo: 4 Dpa Equipo: 3 Caribes Ip Be R. Ramírez 3.0 10 W. Etheridge (P. 0- 1)3.0 10 Totales 6.0 20

H 3 3 6

Cp 1 1 2

Cl 1 1 2

Bb So Efe 1 1 3.00 2 1 2.77 3 2

Águilas Ip Be D. Pollock (G. 1- 1) 5.2 18 M. Meléndez 0.1 1 A. Díaz (S, 6) 1.0 2 Totales 7.0 21

H 2 0 0 2

Cp 1 0 0 1

Cl 1 0 0 1

Bb So 2 6 0 0 1 0 3 6

Efe 3.57 4.50 0.00

EL TIEMPO

Padrón guió al Caracas Magallanes blanqueó [PUERTO LA CRUZ]

El primera base de Leones del Caracas, Raúl Padrón, entró al juego en el final del séptimo tramo y en el cierre del octavo se vistió de héroe. Padrón, en la conclusión del inning ocho, conectó un largo cuadrangular por el jardín central productor de tres carreras, que le permitió a Leones vencer anoche 8-6 a Tiburones de

La Guaira en el estadio Universitario. El batazo de Padrón, que encontró a Jackson Melián y José Lobatón en tercera y segunda, propició que los capitalinos voltearan la pizarra de 5-6 a 8-6 en esa entrada. El revés significó además, la quinta derrota al hilo de La Guaira bajo el mando de Phill Reagan. JOSÉ ALBERTO CAMACHO

[PUERTO LA CRUZ]

Un sencillo de Luis Landaeta en el final de la séptima entrada le permitió a Navegantes del Magallanes rubricar la blanqueada 4-0 que le propinó a Cardenales de Lara, anoche en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia. Con par de outs en la pizarra y hombre en primera y segunda, Landaeta conectó su

imparable a los predios del jardín central para impulsar a José Altuve y Freddy Galvis, con las rayitas que dejaron el 4-0 definitivo. En Maracay, un grand slam de Henry Blanco en el inicio de la quinta entrada apuntaló la victoria de Bravos de Margarita anoche 6-4 sobre Tigres de Aragua. JOSÉ ALBERTO CAMACHO

M

Y

K


Impreso por yonathang el 06/11/2010 a las 11:27:58 p.m. / 07/11/2010 19.585 31

DEPORTES_

EL TIEMPO Domi ngo 7 de n ov i e mb re de 2010

31 4

TORNEO INTERREGIONAL >

FÚTBOL > Los guariqueños recibirán al CD Lara en la segunda fecha

FEMENINO >

EF Tiro Libre ganó e igualó con Guanta en la Serie A juvenil

Filial aurirroja venció 1-0 a Arroceros

Comunidad Cristiana goleó 5-1 a Caroní FC en la Copa

[PUERTO LA CRUZ]

La escuela Tiro Libre consiguió una victoria y un empate en su doble tanda frente al Deportivo Guanta en la tercera fecha del Torneo Apertura de la Serie A del campeonato interregional juvenil de fútbol. Los compromisos del primer Grupo Oriental se celebraron ayer en el campo Noel Rodríguez de la Universidad de Oriente en Barcelona. Un doblete de Rafael Tineo le dio a la academia de Chuparín un triunfo 3-2 sobre los guanteños en la categoría sub 16. Juan David “La Cria” Duque inauguró el marcador sobre la décima fracción y Tineo aumentó la cuenta al minuto 18. Cristian García descontó al 32 y dejó el 2-1 al intermedio. Rafael Tineo completó su dupleta al 37, en el inicio del complemento, para regresar la ventaja, pero Deivis Maestre (65') acercó nuevamente al Deportivo Guanta y dejó cifras definitivas al encuentro.

En la división sub 18, un gol de Pablo Velásquez en el último minuto dio a Tiro Libre un empate 1-1 con los portuarios. Luis Rondón estrenó la pizarra a los 12 minutos, pero Velásquez igualó las acciones sobre la fracción 79 del juego. Doble pacto en Guaraguao La escuela Refinación Oriente saldó con un doble empate la visita del Unión Atlético Sucre para completar la jornada. Los juegos se celebraron ayer en el estadio de la urbanización Guaraguao. Una dupleta de Felix Daguar (30' y 55') le dio a los sucrenses un pacto 2-2 con los refineros en sub 16. Jaime Moreno (19') y José Liccien (42') marcaron la igualada. En la división sub 18, también igualaron 2-2 con doblete de Álvaro Bastardo por los petroleros y tantos de Douglas Guerra (28') y Róbinson Hernández (53') por UA Sucre. EDUARDO CECCATO GARCÍA

Un gol de Gelmín Rivas en la primera parte al aprovechar un error defensivo dio al equipo B del Deportivo Anzoátegui una victoria 1-0 sobre Arroceros de Calabozo, en el olímpico porteño, durante el inicio de la fase final del Torneo Apertura de la Segunda División B [PUERTO LA CRUZ]

Un gol de Gelmín Rivas en la primera parte le bastó ayer a la filial B del Deportivo Anzoátegui para vencer 1-0 a los Arroceros de Calabozo en el inicio de la fase final “todos contra todos” del Torneo Apertura 2010 de la Serie B de la Segunda División del fútbol profesional venezolano. El partido se celebró anoche, acompañado por una intermitente lluvia, en el estadio olímpico General José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz. Rivas marcó la diferencia en el compromiso tras aprovechar un error de cálculo del central Néstor Barrios al momento de despejar un balón con la cabeza. El ariete aurirrojo se adueñó del balón, se internó en el área y con un recorte al centro se quitó al defensor Galileo Del Castillo para batir con un disparo de zurda y cruzado al portero Ángel Casseres a los 19 minutos del encuentro. Con el séptimo tanto de Gelmín Rivas en la justa, el aguacero cesó hasta el intermedio. Los guariqueños intentaron igualar el duelo, pero de manera desordenada en el medio campo y sin ideas en ataque, durante el período inicial. Un remate de José Blanca, tras un rebote dado por la defensiva, fue despejado por el arquero Diego Valdés al tiro de esquina a los 45 minutos.

ACCIÓN. Los guanteños pactaron 1-1 en sub 18 (Foto: José Barrios)

GRUPO 2 >

Venalum FC arrasó a domicilio a Génesis [PUERTO LA CRUZ]

Venalum FC barrió a domicilio la doble cartelera frente a Génesis FC en la tercera fecha del Torneo Apertura 2010 de la Serie A del Campeonato Interregional de fútbol juvenil. La jornada del segundo Grupo de Oriente se celebró ayer en el campo Francisco Massiani del parque Andrés Eloy Blanco de Puerto La Cruz. Un doblete de John Muñoz (49' y 70') le dio a los guayaneses un cómodo triunfo 4-0 sobre los bíblicos en sub 16.

Carlos Álvarez (8') y Michel Rojas (40') iniciaron el festín anotador de los acereros. En la división sub 18, un tanto de Luis Marín le bastó a Venalum FC para dominar 1-0 a Génesis FC. Los guayaneses encabezan ambos lotes. En la otra tanda del sector oriental, EF Profesor Mejía dividió honores con Fundación Sulmona en Maturín. Los académicos golearon 3-0 en sub 16 y en sub 18 cayeron por idéntico marcador. EDUARDO CECCATO GARCÍA

/ EDUARDO CECCATO GARCÍA

Dominio anzoatiguense La juvenil alineación del técnico Juvencio Betancourt se adueñó del balón durante el complemento e intentó aumen-

RETO. Rivas marcó su séptimo gol del torneo (Foto: José Barrios) tar la cuenta con ocasiones de Rivas, un disparo que pasó sobre el travesaño al 63 y un minuto después, del suplente Nelson “Teto” Betancourt que detuvo el guardameta . Arroceros tuvo tres oportunidades sobre la fracción 90, pero el portero y la defensa aurirroja disiparon el peligro para asegurar el triunfo. Los guariqueños recibirán al CD Lara en la segunda fecha, el domingo, en el campo del polideportivo de Calabozo.

Así jugaron Dep. Anzoátegui: D.Valdés; E.Granadino, J.Araguainamo, J.Carmona, R.Salazar; G.Boggio, M.Cuárez, E.Labastidas (R.Zambrano 83'), V.Serrano (N.Hernández 61); F.Betancourt (E.Márquez 67'), G.Rivas. Arroceros: A.Casseres; L.Feijoo, N.Barrios, G.Del Castillo (J.Carrasquel 54’), A.Baquero; A.Bolívar, J.Páez, J.Salazar (B.Lucena 74’), R.Peña (M.Múñoz 68’); J.Blanca, J.Márquez. Árbitro: Marcos Suárez (Dtto. Capital)

deportivo Libertador Simón Bolívar de Puerto La Cruz. Un doblete de Jesús Araujo (17' y 55') guió al elenco anzoatiguense a un lauro 4-1 sobre los guayaneses en sub 18. Jesús González (64') y Ángel Torres (72') completaron la gesta anotadora de los aurirrojos, que consiguieron su primera victoria en la segunda ronda. Un penal convertido por Al-

1RA DIVISIÓN >

Zulia FC superó 3-2 al Carabobo en 12ma jornada del Apertura [C ARAC AS]

bert Salazar al 31 significó el descuento de Minasoro. Tantos de Gabriel Jaimes (26') y Alwin González (88') dieron a los dirigidos por Juvencio Betancourt un triunfo 2-0 sobre los sureños en sub 20. Con el lauro, Anzoátegui acumula cuatro puntos y quedó a dos del líder Angostura.

Dos goles de Yohandry Orozco y uno del colombiano Freddys Arrieta sacaron del atasco al Zulia FC y le dieron un triunfo 3-2 sobre Carabobo FC, en el comienzo de la duodécima jornada del Torneo Apertura del fútbol profesional. Los carabobeños vencían 2-0 hasta los 68 minutos, cuando apareció el goleador Orozco con su primera diana. Johnny Perozo puso en ventaja al granate a los 38 y Víctor Villarreal amplió a los 65. En el mejor momento de los anfitriones, el Zulia descontó a través de Orozco, a los 68. Siete minutos después, Arrieta igualó para los zulianos y de nuevo Orozco apareció a los 89 para completar la remontada y sellar el triunfo definitivo en el estadio Misael Delgado.

EDUARDO CECCATO GARCÍA

EFE

EL TIEMPO

Deportivo barrió a Minasoro Las divisiones menores del Deportivo Anzoátegui barrieron en casa a sus similares de Minasoro en la segunda jornada del sector A de la fase intergrupal de la Serie Nacional de fútbol juvenil. La doble cartelera se celebró ayer en el campo anexo Salvador de la Plaza del complejo

Doblete de Arnellys Manzanares coronó la remontada en la primera parte y Comunidad Cristiana de Anzoátegui goleó a domicilio 5-1 al Caroní FC en la tercera jornada de la Copa Venezuela 2010 de fútbol profesional femenino. El encuentro se celebró ayer en el campo Cachamaicito del CTE Cachamay de Puerto Ordaz, donde las fluviales tomaron ventaja al madrugar a sus rivales en la sexta fracción. La alegría de las anfitrionas duró apenas seis minutos, cuando la reacción de las cristianas se cristalizó por intermedio de Manzanares (12'). Arnellys Manzanares superó a varias defensoras y con disparo cruzado concretó el empate. La atacante repitió la dosis a los 24 minutos para darle la ventaja al intermedio a las anzoatiguenses. Alexandra Canaguacán (53'), Joccelinne Madrid (78') y Mairis Tayupo (85') completaron el festival anotador de las religiosas. EDUARDO CECCATO GARCÍA

SERIE NACIONAL >

[PUERTO LA CRUZ]

[PUERTO LA CRUZ]


Impreso por yonathang el 06/11/2010 a las 11:27:58 p.m. / 07/11/2010 19.585 32 C

2

32

EL TIEMPO D o ming o 7 de novie mbre de 2010

DEPORTES_

TENIS >

FÓRMULA 1 > Fernando Alonso partirá quinto y podría titularse

Federer y Djokovic disputarán título en Suiza

Hulkenberg ganó pole del GP de Brasil

[BASILEA, SUIZA]

Roger Federer no tuvo muchos problemas para despachar 6-2, 6-4 a Andy Roddick y avanzó ayer a la final del torneo de Basilea, donde se medirá con Novak Djokovic. Fue el primer enfrentamiento entre Federer y Roddick desde que disputaron la épica final de Wimbledon en 2009. El suizo rompió el saque del estadounidense dos veces en cada set, y además logró 13 aces. “Es una mala suerte que salió a relucir lo peor de mi saque”, comentó Roddick. “Estaba un poco fuera de ritmo. Uno no se puede dar el lujo de hacer eso contra Roger”. Federer puso su récord contra Roddick en 20-2, incluyendo su triunfo en cinco sets en la final de Wimbledon en 2009. Djokovic avanzó al vencer 7-6 (4), 6-4 a su compatriota serbio y compañero de equipo de Copa Davis, Viktor Troicki. “Tuve suerte de ganar el primer set, y recuperé la confianza”, señaló Djokovic. AP

Ferrer venció a Soderling y pasó a final en Valencia [VALENCIA, ESPAÑA]

El español David Ferrer avanzó ayer a su quinta final de la temporada al derrotar 6-3, 3-6, 6-3 al sueco Robin Soderling en el Abierto de Valencia. Ferrer aprovechó los errores de su oponente, segundo preclasificado, para dominar los puntos más importantes en el primer y tercer set. Un disparo de Soderling que salió desviado fue el punto de partido para Ferrer. El español enfrentará por el título del certamen ATP al ganador del duelo entre su compatriota Marcel Granollers y el raqueta francés Gilles Simon, en la cancha principal de la comunidad valenciana. Ferrer, octavo en el ranking mundial, mejoró sus posibilidades de clasificarse a la Copa Masters que cierra la temporada este mes en Londres. AP

Panorama del fútbol internacional

El piloto alemán de Williams sorprendió a todos cuando logró el primer puesto de la largada al cronometrar ayer un minuto, 14.470 segundos en el circuito Interlagos. Nico Hulkenberg superó a los Red Bull de su coterráneo Sebastian Vettel (1:15.519) y del australiano Mark Webber (1:15.637)

/ AP

[SAO PAULO, BRASIL]

Nico Hulkenberg ganó ayer la “pole position” del Gran Premio de Brasil, al superar a los bólidos Red Bull de Sebastian Vettel y Mark Webber. Lewis Hamilton largará cuarto en su McLaren y el líder del campeonato mundial, el español Fernando Alonso, arrancará quinto en su Ferrari. El piloto alemán de Williams sorprendió a todos al lograr el primer puesto de la parrilla con tiempo de un minuto, 14.470 segundos en el circuito Interlagos de 4.3 kilómetros. Vettel cronometró 1:15.519 y Webber 1:15.637. Fue la primera pole de Hulkenberg, que aprovechó la pista mojada para ganar la clasificación de una carrera que podría decidir el campeonato de la Fórmula 1. Cinco pilotos siguen en pugna por el título, pero solo Alonso podría coronarse en Brasil. Webber, Hamilton, Vettel y Jenson Button, de McLaren, intentarán que la campaña se decida en la última carrera, el 14 de este mes en Abu Dhabi. Alonso tiene 231 puntos, 11 más que Webber y 21 más que Hamilton. Vettel está a 25 unidades, y Button a 42. “Pole position” bajo lluvia La última sesión de práctica se desarrolló con una pista empapada luego de las lluvias que cayeron sobre Sao Paulo por la noche y la mañana del sábado. El aguacero terminó justo antes de la clasificación, y los pilotos pudieron utilizar llantas intermedias.

Inter de Milán pactó 1-1 con Brescia El Internazionale de Milán fue incapaz de ganar en casa y empató 1-1 con Brescia, que lucha por evitar el descenso, en el inicio de la décima fecha de la Serie A, en la que Bologna venció 2-0 al Lecce con goles de Marco Di Vaio y del uruguayo Henry Giménez. El vigente campeón no termina de arrancar y necesitó un penal transformado por Samuel Eto'o a falta de un cuarto de hora para empatar. Andrea Caracciolo (15') marcó por Brescia.

FC Twente remontó y resguardó el liderato

Park dio triunfo al Man U sobre Wolverhampton

ACCIÓN. El alemán Hulkenberg ganó su primera pole (Foto: EFE) Todos cambiaron a neumáticos lisos en los últimos minutos, y Hulkenberg sacó el mayor provecho. “Es increíble, todavía no lo creo”, comentó. Para ganar su tercer título de Fórmula Uno en Brasil, Alonso tiene que ganar la carrera de hoy y que Webber no esté entre los cuatro primeros. El español también puede coronarse si termina segundo y Webber es octavo o peor, Hamilton es cuarto o peor y Vettel no gana la carrera.

SALIDA EN BRASIL 1. N.Hulkenberg, Williams 2. S.Vettel, Red Bull 3. M.Webber, Red Bull 4. L.Hamilton, McLaren 5. F.Alonso, Ferrari 6. R.Barrichello, Williams 7. R.Kubica, Renault 8. M.Schumacher, Mercedes 9. Felipe Massa, Ferrari 10. Vitaly Petrov, Renault

Park Ji Sung marcó un gol en los descuentos, su segundo del partido, y Manchester United rescató ayer un agónico triunfo 2-1 sobre Wolverhampton en la liga Premier, mientras que Tottenham cayó 4-2 ante Bolton. Park consiguió sus primeras dianas de la temporada al final del primer tiempo y en el último minuto de los descuentos. Sylvan Ebanks-Blake anotó por Wolves a los 66. United está ahora a dos puntos del líder Chelsea, que juega hoy contra Liverpool. Arsenal recibe a Newcastle y West Bromwich a Manchester City. Tottenham perdió ante Bolton sin demostrar el mismo ataque que desató el martes al vencer 3-1 a Inter en la Liga de Campeones. En otros resultados de ayer, Sunderland venció 2-0 al Stoke City, Fulham pactó 1-1 con Aston Villa, Blackpool igualó 2-2 con Everton, Blackburn Rovers se impuso 2-1 sobre Wigan y Birmingham empató 2-2 con West Ham.

Un gol del austríaco Marc Janko a falta de un cuarto de hora para el final, consumó la remontada y FC Twente venció 2-1 al Exelsior. La tropa de Enschede, que contó con el defensor venezolano Roberto Rosales como titular, resguardó el liderato en la Liga de Holanda independientemente del marcador que obtengan mañana Ajax y PSV. En otros juegos, Groningen 2-1 NAC Breda y Heerenveen 3-2 Heracles.

Real Sociedad superó 1-0 al Racing de Santander Real Sociedad se impuso ayer 1-0 sobre el Racing de Santander con un tanto de Joseba Llorente en la liga de fútbol español. Con 16 unidades, la Real se ubicó de forma provisional en el quinto lugar, mientras que Racing quedó con 10 en la mitad de la tabla. Hoy, Real Madrid intentará mantener el liderato de la liga frente al Atlético de Madrid en el derbi de la capital.

Lorient extendió racha adversa de Saint-Etienne

MOTO GP >

Stoner liderará salida en Valencia [VALENCIA, ESPAÑA]

Casey Stoner largará desde el primer lugar tras ganar ayer la clasificación o “pole position” del Gran Premio de Valencia, la última carrera de la temporada 2010 de Moto GP. El piloto australiano de Ducati logró una vuelta al circuito de la comunidad valenciana en un minuto y 31.799 segundos.

El español Jorge Lorenzo, actual campeón mundial, arrancará en el segundo puesto en su prototipo Yamaha, luego de cronometrar 0.331 de segundo más que Stoner. Marco Simoncelli partirá tercero en su Honda, mientras que Valentino Rossi largará cuarto en su última carrera con el equipo Yamaha luego de siete temporadas.

El piloto italiano manejará con la franquicia Ducati en la próxima campaña. Los entrenamientos de ayer acabaron siendo un mano a mano entre el australiano y el español, que coparon siempre la primera posición de la tanda oficial de pruebas a pesar de los esfuerzos de Simoncelli. AP / EFE

Bayern Munich empató 3-3 con Moenchengladbach Philipp Lahm anotó en los minutos finales y Bayern Munich igualó 3-3 con el sotanero Borussia Moenchengladbach, que no contó con el venezolano Juan Arango por sanción. Bayern está noveno en la Bundesliga con 16 puntos en 11 fechas. Hamburgo superó 2-1 al Hoffenheim, con Tomás Rincón como suplente desde el minuto 80.

El artillero Kevin Gameiro encontró dos veces las redes ayer y Lorient venció 2-1 a Saint-Etienne, que lleva cinco partidos sin ganar en la liga francesa de fútbol. Los jugadores del Saint-Etienne fueron abucheados por su afición al perder por primera vez en casa. Saint-Etienne, que encabezó las posiciones a principios de la temporada, no ha ganado en la liga desde que derrotó a su rival acérrimo, Lyon, el 25 de septiembre. Mientras, el delantero Moussa Maazou anotó a los 85 minutos el tanto que le permitió al Burdeos rescatar un empate 1-1 con Valenciennes, y el colista Arles consiguió su primer triunfo en esta campaña al doblegar 3-2 a Caen.

M

Y

K


Impreso por yonathang el 06/11/2010 a las 11:27:58 p.m. / 07/11/2010 19.585 38

_

PASATIEMPOS_

ELTIEMPO TIEMPODPuerto Cruz, de noviembre de 2010 EL o ming o La 7 de noviDomingo e mbre de 07 2010

Crucigramas

Un día en Oriente 1834: En Cumaná (Edo. Sucre) nace el escritor, diplomático y político Marcos Antonio Saluzzo Castilla. Fue diputado del Estado Barcelona en el Congreso Nacional en 1863, Diputado por el Distrito Federal entre 1890-1892, presidente de la cámara de diputados en 1866, opositor del presidente Antonio Guzmán Blanco, Ministro de Relaciones Exteriores en 1877-1878, Ministro de Fomento en 1889, funcionario diplomático de Venezuela en España, miembro fundador de la Academia Venezolana de la Lengua y de la Academia Nacional de la Historia, colaborador del periódico caraqueño El Cojo Ilustrado y entre otros fue autor de una docena de libros entre los que figuran los títulos Estudios Líricos, Historia Abreviada de la Literatura Hebrea y Leyendas de Tumba.

HORIZONTALES

VERTICALES 1. Carnívoros nocturnos de África y Asia. Flor de tallo espinoso 2. Mujeres que han sido convocadas para asistir a un

Maximilian Kopp

Santoral evento. 3. Siglas de Science Foundation Ireland. Criado de la hornera que buscaba el pan para cocer. 4. Pieza de hierro sobre la cual se ponen las teas para alumbrar. Río que recorre Polonia. 5. Órgano externo de la audición. Símbolo químico del cromo. Iniciales de Samantha Tovar. 6. Planta medicinal conocida también como gallocresta. 7. Siglas de International Olympic Committee. Moderar la fuerza de algo. 8. Cada uno de los pobladores fabulosos de una región asiática,

Solución del día anterior

San Villibrordo Año 739 Nacido en Gran Bretaña, Mónaco se convirtió en la abadía benedictina de Ripon, fundada por su maestro en Northumbria St Wilfred, el futuro obispo de York. Veinte años después de dejar Ripon para ir a Irlanda, la tierra de las tradiciones monásticas gloriosa, donde fue ordenado sacerdote por el abad Egberto.

que tenían solamente un ojo. 9. Jefe de un grupo de diez. Fabricante o vendedor de ollas. 10. Siglas de Open Systems Resources. Nacidos en Croacia. 11. Algo que está metido entre la pared o el suelo.

SU-DO-KU

Por invitación de Pipino de Herstal, que acababa de conquistar los francos algunos territorios más allá del Rin todavía paganos, y con la aprobación del Papa Sergio I, que consagrará a un obispo en Roma en 696 y lo instruye para organizar la Iglesia en las tierras que evangelizados, alrededor de 690 Willibrord en Frisia se fue con un grupo de monjes de las Islas Británicas. En estas tierras tuvo un impresionante trabajo de evangelización y ocupados como consecuencia de la organización en la diócesis de la tierra convertidos. Gobernó bajo el nombre de Clemente, la Arquidiócesis de Utrecht, también fundó la sedes sufragáneas de Deventer y Haarlem. Se quedó en la relación con Mónaco Wynfrith (más tarde San Bonifacio Mártir) durante su trabajo misionero de la evangelización de Alemania.

El chiste Papá piojo y su hijo piojito un dia caminaban por la cabeza de un calvo, y el papá piojo le decía: hijo, cuando yo era joven, esto era un hermoso bosque.

Amenidades

Solución del día anterior

>>

>> PateFierro

1. Persona que escribe historia. 2. Objetos que están por debajo de algo menor que ellos. 3. Probará y mostraré que algo es cierto y claro. 4. Símbolo químico del níquel. Siglas de European Juggling Association. Símbolo químico del manganeso. 5. Se aturde. Iniciales de Carlos Pérez. 6. Que goza de buena salud. Algo muy valioso. 7. Entrega,confiere. Conspiración entre dos o más personas para hacerle daño a otra. 8. Pieza metálica con dos roscas internas que sirve para unir tubos . Relativo a los polos. 9. Atreved, emprended algo con audacia. Símbolo químico del Talio. Grupo subversivo vasco. 10. Pronombre personal en tercera persona. Enojad, llenad de ira. 11. Contribuir con una pequeña parte. Mamífero plantígrado.

>> Bartolo

38 38

>> Estampas criollas

2

2

Horóscopo ARIES 21 marzo - 20 abril

Te sentirás en equilibrio hoy, Aries, además, también ejercerás mucha atracción sobre los demás, especialmente por lo que respecta a la voluptuosidad. Aprovecha este día para relacionarte; si no tienes pareja y quieres tenerla es el momento de salir a su encuentro; si ya la tienes, disfruta este día en su compañía. TAURO 21 abril- 20 mayo

Quizá tus sentimientos hoy sean algo confusos, Tauro, por lo que será el momento perfecto y necesario para aclarar cualquiera de los sentimientos que tengas y que te esté haciendo mal. Si tienes pareja, no dejes de dialogar con ella para solucionar cualquier problema que tengáis en común o en solitario.

LIBRA 21 septiembre - 20 octubre

Hoy será un día en el que existirá una gran impulsividad en tus relaciones, Libra, además de ciertos sentimientos y emociones relacionados con la envidia o el rencor; esto podría ser el núcleo de todos tus problemas en este día. Trata de meditar un poco para ver qué es lo que te causa esos trastornos. ESCORPIO 21 octubre - 20 noviembre

Este domingo podría ser un día de enfrentamientos, Escorpio, y es que tiendes a querer controlar todas las situaciones y a todo el mundo, algo que, además de no ser justo, tampoco es posible. No pierdas el tiempo en estos asuntos y dedícate a comprender un poco más a las personas que tanto quieres.

GÉMINIS

SAGITARIO

21 mayo - 20 junio

21 noviembre - 20 diciembre

Este domingo será un día agradable, un día para estar con las personas que son importantes en tu vida, como tu pareja, si la tienes. También será un día para hacer una pequeña meditación y poder analizar tu vida espiritual. Por último, presta atención a los sueños que tengas, porque serán reveladores.

Hoy domingo será un día de gran vitalidad, Sagitario, precisamente por eso, tenderás a la actividad constante, actividad que también se reflejará en tu sexualidad; en este sentido, tengas o no pareja, querrás darte rienda suelta. Saca a relucir tus encantos para facilitar el que consigas tus deseos...

CÁNCER

CAPRICORNIO

21 junio - 20 julio

21 diciembre - 20 enero

Te proponemos que hoy trates de hacer algo totalmente fuera de lo convencional, porque será el día perfecto para ello. Las relaciones con las personas de tu entorno cercano serán agradables y fluidas; además, los lazos que mantienes con alguien podrían estrecharse mucho, algo que quizá llevabas tiempo esperando.

Hoy te sentirás muy libre y flexible, Capricornio, algo positivo para ti y para las personas que estén cerca de ti, sin duda. Precisamente por eso, disfrutarás de unas relaciones en las que la comprensión y el cariño serán esenciales, especialmente con tu pareja, si la tienes. Por último, haz algo nuevo y distinto que altere el día.

LEO

ACUARIO

21 julio - 20 agosto

21 enero - 20 febrero

Tal vez hoy sientas cierta desilusión referida a las relaciones en las que el amor se encuentra en medio, Leo, precisamente por eso, deberías pensar un poco sobre ello; es posible que hayas sido tú quien haya creado esa situación. Abre tu corazón y di todo lo que tengas que decir, pero con mucho cuidado. VIRGO 21 agosto - 20 septiembre Es posible que hoy tengas algunas dificultades relacionadas con las relaciones sentimentales o con el sexo, Virgo, o con ambas cosas a la vez. Trata de hablar con la otra parte interesada sobre las cuestiones que te preocupan o que te molestan, sobre todo, para acercar posturas, o por lo menos, para hablar.

Este domingo será un día para relajarse y disfrutar de la vida. El plano social estará muy activo hoy, además, podrías hacer algo totalmente nuevo que llene tu vida de frescura. Por otro lado, tus sueños podrían proporcionarte algunos mensajes muy interesantes procedentes de tu inconsciente.

PISCIS 21 febrero - 20 marzo

Si tienes pareja, hoy será el día perfecto para que le dediques tus atenciones, tu cariño, tu ser, Piscis. Es posible que hayáis estado un poco distantes, y que tengáis algunos asuntos pendientes para resolver... trata de dialogar y de exponer tus quejas y deseos, para llegar a un mismo camino e ir de la mano.


Impreso por yonathang el 06/11/2010 a las 11:27:58 p.m. / 07/11/2010 19.585 40

2

40

EL TIEMPO D o ming o 7 de novie mbre de 2010

OBITUARIOS_


Impreso por yonathang el 06/11/2010 a las 11:27:58 p.m. / 07/11/2010 19.585 41

OBITUARIOS_

EL TIEMPO Domi ngo 7 de n ov i e mb re de 2010

41 4


Impreso por yonathang el 06/11/2010 a las 11:27:59 p.m. / 07/11/2010 19.585 42

2

42

EL TIEMPO D o ming o 7 de novie mbre de 2010

SUCESOS_

DESENL ACE > Policías adelantan pesquisas para esclarecer un homicidio

EL TIGRE >

Un prófugo cayó muerto por disparos de escopeta

Conato de incendio provocó pánico entre inquilinos de un edificio

Tres semanas duró fugitivo José Felipe Rodríguez, de 28 años, tras escapar del retén de la Policía Municipal de Guanta. Las andanzas de "stefan" terminaron la madrugada de ayer en la calle Los Jardines del sector El Cardonal de Mesones en Barcelona / YRAIDA NÚÑEZ [BA RC E LO N A ]

Las andanzas del fugitivo de la Policía Municipal de Guanta, José Felipe Rodríguez, de 28 años, conocido como "stefan", terminaron la madrugada de ayer en la calle Los Jardines del sector El Cardonal del barrio Mesones, en Barcelona. Vecinos oyeron unas detonaciones, pero no se atrevieron a salir de sus casas. Ayer a las 5:00 am, unos trabajadores observaron un cadáver que yacía boca arriba sobre la acera. Al sitio llegaron agentes de la Policía del estado Anzoátegui y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Tres horas después, los detectives ingresaron los restos de Rodríguez en la morgue del hospital Luis Razetti. Los expertos forenses señalaron que tenía heridas de escopeta en un ojo, mandíbula, pecho, brazo y pierna. El alcalde del municipio Guanta, Jhonnathan Marín, confirmó que José Felipe Rodríguez, encausado por droga, era uno de los tres detenidos que el 14 del mes pasado se evadieron del retén. Los compañeros de aventura de “stefan” fueron José Ángel Salazar e Ismael Tiamo Calzadilla. El primero se entregó horas después y el otro fue apresado en Puerto La Cruz, cuando se disponía a viajar en ferry a Margarita. Señaló Marín que de acuerdo con las averiguaciones preliminares, Rodríguez fue ultimado por la delincuencia.

ESCENA. José Felipe Rodríguez cayó fulminado en la calle Los Jardines (Foto: Arturo Ramírez)

2

MIEMBROS de la banda “los valencianos” continúan prófugos de la ley. Se trata de Eleazar Felipe Rodríguez Lúquez (28) y su primo Luis Alexis Lúquez Hernández (34), encausados por homicidio y robo a un blindado. Ambos se fugaron el 10 del mes pasado, tras cortar con una segueta los barrotes de su celda en Poliguanta.

Un vocero del Cicpc dijo que realizan las pesquisas para precisar el móvil del crimen, identificar y apresar al homicida. Marcados por la tragedia La oficial de seguridad Marvelis Luces, tía de Rodríguez, relató que éste estuvo dos años preso en la cárcel de Puente Ayala, por robar a un ex alcalde guanteño. Salió con un beneficio, y al poco tiempo cayó preso de nuevo. "Si yo hubiera sabido dónde estaba José Felipe, lo hubiera buscado para entregarlo (a las

autoridades) con un fiscal“. Marvelis contó que su hermana morocha, María Luces, la madre de José Felipe, murió el 24/9/2008 a causa de una enfermedad. Agregó que a un sobrino suyo, liceísta (15), lo asesinaron, porque lo confundieron con un hermano, el 7 del mes pasado en la platabanda de su vivienda, en el barrio 24 de Marzo de Petare. Se espera que las averiguaciones de la policía científica permitan descubrir al autor de los disparos que pusieron fin a la vida de "stefan".

[EL TIGRE]

Asustados despertaron ayer los inquilinos del edificio Rosario, en la avenida Jesús Subero de la capital del municipio Simón Rodríguez. Aproximadamente a las 8:00 de la mañana, salieron con premura al observar que de un apartamento al final del piso 2, salía una densa humareda. Alarmados, hombres y mujeres con sus niños en brazos abandonaron la edificación. Algunos se cubrían la nariz con pañuelos. La mayoría se ubicó en la parte baja, mientras algunos intentaban entrar en el departamento de donde salía humo. La inquilina Sandra Rondón había salido temprano a clases en la universidad. Los mismos vecinos desconectaron la toma principal de electricidad y desactivaron las bombonas de gas. Otros se encargaron de llamar al Cuerpo de Bomberos, pero en esos momentos la uni-

dad apaga fuegos había salido a atender un accidente en la carretera El Tigre-Soledad. Posible causa Al sitio llegó una comisión de bomberos de Pdvsa San Tomé, pero los efectivos no pudieron entrar al lugar del incendio porque no cargaban equipos de respiración autónoma (Epra). Finalmente se presentaron bomberos municipales que ingresaron al apartamento siniestrado. Las primeras pesquisas indican que, al parecer, una sobrecarga de energía provocó una llama que se propagó a una mesa de noche. Ropa y papeles quedaron chamuscados. Los bomberos mantuvieron desalojado el edificio hasta que el humo desapareció por completo. Después del susto, todos los inquilinos pudieron regresar a sus apartamentos. ARGEL FERNÁNDEZ

SUSTO. Vecinos se sentían afectados por el humo (Foto: Sergio Salazar)

PROCEDIMIENTO > REACCIÓN >

Parientes de preso acusan a policías [PUERTO LA CRUZ]

Una representación de los familiares de 220 detenidos rechazan la versión oficial de que los reclusos mataron a un compañero en la Coordinación Policial de Puerto La Cruz, antigua Zona 2. El fallecido fue Ronald José Rebolledo (24), quien recibió un tiro en el estómago. Él tenía un año y medio en el retén, a la orden del Juzgado de Control N.4, procesado por hurto, robo

de vehículo y secuestro. Los parientes, quienes omitieron sus nombres por temor a represalias, afirmaron que en la visita de ayer, los detenidos les dijeron que “los agentes fueron los únicos que dispararon, y mataron a Ronald”. Ellos creen que es cierto lo que aseguran los reos, pues -antes de entrar a los calabozoslos visitantes son desnudados, les revisan hasta el pelo, así como los alimentos que llevan para los detenidos.

Si los presos tenían una pistola: ¿Quién y cómo se la pasaron?, inquirió una mujer. Desmentidos Los familiares estiman que es falsa la versión de la refriega entre los detenidos, pues “ellos son unidos”. También refutaron la especie según la cual los jefes de las celdas le cobraban una vacuna de Bs.F 100 a cada interno. Pero admitieron que han dado Bs.F 10 para comprar los productos de limpieza.

Los informantes dijeron que en la tarde de ayer se apersonaron en el retén funcionarios del Ministerio Público. Además, señalaron que cinco detenidos fueron llevados a la policía científica para declarar sobre la muerte de Rebolledo. Se trató de conocer la versión del director de la Policía del estado Anzoátegui, comisario Manuel Ortiz, pero no fue posible encontrarlo. YRAIDA NÚÑEZ

Polibolívar capturó a supuestos ladrones [BA RC E LO N A ]

Funcionarios adscritos a la Brigada Motorizada de Polibolívar capturaron a dos presuntos delincuentes, entre ellos un adolescente de 16 años. El director del ente de resguardo, comisario Franklin Barrios, explicó que el muchacho y Wilmer José Marcano Zambrano atracaron a un ciudadano que se disponía a com-

prar medicamentos, en una farmacia de la avenida II de Tronconal III. Vecinos del sector, quienes reservaron su identidad, manifestaron que “el maquinita”, de 18 años, somete a los transeúntes sujetándolos por el cuello, y, una vez neutralizados, su “compinche” aprovecha para quitarle lo que llevan en los bolsillos. REDACCIÓN


Impreso por yonathang el 06/11/2010 a las 11:27:59 p.m. / 07/11/2010 19.585 43 C

M

Y

K

SUCESOS_

EL TIEMPO Domi ngo 7 de n ov i e mb re de 2010

43 4

ZONA SUR >

ESTADO SUCRE > Funcionarios del Cicpc están tras la pista de un homicida

Señalan a chofer y a un colector por violación de una estudiante

Asesinaron a joven estilista en una barriada de Cumaná

[ EL TIGRE]

El conductor y el colector de un microbús fueron apresados por policías de El Tigre, señalados de presunta violación de una estudiante del Instituto Universitario de Tecnología José Antonio Anzoátegui (Iutjaa) de El Tigre. El comisario Daniel Hernández, director de la Policía municipal (Polisosir), informó que una joven de 18 años y una amiga de la misma edad se hallaban a las 3:00 de la tarde del viernes en una parada en Campo Oficina. Una vez que las muchachas se subieron en la unidad, los sujetos, uno de 18 años y otro de 30, les ofrecieron una bebida y comenzaron a dar vueltas por la ciudad. Supuestamente violaron a una de las jóvenes. Hernández refirió que a las 9:00 pm recibieron un reporte de que las estudiantes fueron abandonadas en la calle 13, pero al llegar al sitio ya habían

sido auxiliadas por familiares y llevadas al hospital. De inmediato los agentes iniciaron la búsqueda de la buseta Fanabús, color blanco con rayas doradas, placas AA9978. Al identificar la unidad se produjo una persecución. El microbús impactó con otro vehículo en la avenida Libertador (antes Winston Churchill). Los funcionarios retuvieron a los dos supuestos implicados en el ultraje. Mientras, la buseta quedó a la orden de Tránsito Terrestre.

El joven Alberto Rivas (19) fue hallado sin vida ayer en la mañana, en la calle cinco del sector Venezuela de la capital sucrense. El muchacho tenía heridas cortantes y punzopenetrantes. Sospechan que lo mató un sujeto que lo acompañaba / MARÍA GABRIELA LARA

3

MUERTES violentas se han registrado en Cumaná en lo que va de noviembre. El primer día de este mes en la comunidad de La Llanada, se produjo una balacera en la que murió un hombre identificado como Joel Rafael Flores (30). Otras cuatro personas resultaron heridas, entre ellas una niña de nueve años de edad. Los agresores aún no han sido identificados. Al día siguiente asesinaron al sindicalista de la construcción Moisés Ramón González (24), en la calle Santa Rosa. Por ese hecho están detenidos Richard José Rodríguez Chirinos, Fernando Alfaro Castillo y Leonel del Castillo. El primero fue capturado por el Comando de Operaciones Especiales (COE) en el sector Corporiente. Le incautaron una pistola marca Glock.

Denuncia formal En la mañana de ayer, las estudiantes acudieron a Polisosir para consignar la denuncia por violación. Una de ellas contó que bebieron unos tragos de ron, pero no recuerda en qué momento perdieron el conocimiento. Aseguró que su amiga fue abusada tal como lo reveló el informe médico. ARGEL FERNÁNDEZ

PESQUISAS. El estilista fue llevado por el Cicpc a la morgue (Foto: Otto Irazábal) [CU M A N Á ]

MEDIDA. La unidad quedó retenida en Tránsito (Foto: S. Salazar)

La mañana de ayer fue encontrado sin vida un estilista de 19 años de edad, en plena calle cinco del barrio Venezuela de Cumaná. Las autoridades sospechan que un sujeto que lo acompañaba la noche del viernes, le causó la muerte con un arma blanca y una botella rota. El joven estaba desnudo. Solo tenía puesta una camiseta blanca. Después de recibir la notificación por parte de la policía estadal, una comisión del

Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) se apersonó en el lugar de los hechos para iniciar las averiguaciones. El muchacho, de piel morena y contextura delgada, medía 1.70 metros de estatura. Tenía cabello negro, con extensiones de color amarillo. A las 7:27 am fue trasladado a la morgue del Hospital Antonio Universitario Antonio Patricio de Alcalá (Huapa). Tras la necropsia de ley, el diagnóstico forense reveló que tenía 48 heridas punzopenetrantes y cortantes en las re-

giones epigástrica, temporal, parietal, infraclavicular y auricular con desprendimiento de una oreja. El criminal está fugitivo, pero los funcionarios de la policía científica andan tras su pista. Identific ación Una vecina que se encontraba en la sala de autopsias del nosocomio cumanés identificó al peluquero como Alberto José Rivas Rendón. Dijo que el joven vivía con su abuela en el sector dos de Brasil de Cumaná. Indicó que el estilista tra-

bajaba en un salón de belleza en el centro de la ciudad. “Cuando nos enteramos de lo que le hicieron, no podíamos creerlo, pues él era un muchacho sano. No tenía problemas con nadie”. Fuentes policiales señalaron que a pocos metros del lugar donde estaba el cadáver, encontraron un pico de botella con rastros de sangre. Presumen que lo acuchillaron con un arma blanca y también lo cortaron con la botella. Los investigadores buscan huellas para tratar de identificar al homicida.


Impreso por yonathang el 06/11/2010 a las 11:27:59 p.m. / 07/11/2010 19.585 44 C M Y K P R E M I O N AC I O N A L D E P E R I O D I S M O 19 8 2 / 19 89 / 19 9 0

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L W W W. E LTIE M P O.CO M .V E

PUERTO LA CRUZ, Domingo 7 de noviembre de 2010

AÑO LII - Nº 19.585 PRECIO

TIEMPO LIBRE

LOTERÍA DE AYER

Por el 2do lauro seguido

Ruta playera oriental

TÁCHIRA

DEPORTIVO ANZOÁTEGUI VISITARÁ HOY AL CARONÍ >> 26

PARAJES DE ARENA, SOL Y DIVERSIÓN >> 16

DEPORTES

1:00pm 9:00pm

A: 934 - B: 304 A: 274 - B: 658

CHANCE 1:00pm 9:00pm

A: 598 - B: 202 A: 510 - B: 071

ZULIA 1:00pm 9:00pm

Bs.F. 3,50

TRIPLE ZAMORANO

A: 089 - B: 667 A: 190 - B: 655

4:00pm A: 059 - B: 981 7:00pm A: 098 - B: 453

BREVES DE ÚLTIMA

DESENLACE > Continúan fugitivos dos miembros de “los valencianos”

Cicpc recibirá laboratorios móviles

Prófugo de Guanta fue ultimado a tiros en un sector de Mesones Sobre una acera de la calle Los Jardines de El Cardonal, en

conocido como “stefan”, escapó el 14 del mes pasado de la policía

Barcelona, quedó José Felipe Rodríguez. En la morgue del hospital Luis Razetti le observaron disparos de escopeta en un ojo, man-

guanteña junto con José Ángel Salazar e Ismael Tiamo Calzadilla. El primero de ellos se entregó y el otro fue recapturado cuando se

díbula, pecho, brazo y una pierna. El hombre de 28 años de edad,

disponía a viajar en ferry a la isla de Margarita >> 42

7

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) recibirá en los próximos días 40 unidades de laboratorios móviles e igual número de furgonetas que serán entregadas en las subdelegaciones del país. El anuncio lo hizo ayer en Guanta el director nacional de la institución, comisario Wilmer Flores Trosel, antes de inaugurar los VIII Juegos Deportivos del Cicpc. El jefe del cuerpo detectivesco dijo que con estos equipos los expertos colectarán evidencias y podrán vincular a víctimas y victimarios. Flores Trossel precisó que cuentan con 7.800 funcionarios y próximamente ingresarán otros 550.

ESTADO SUCRE >

En Cumaná joven estilista fue asesinado con arma blanca y pico de botella >> 43

José Felipe Rodríguez

era encausado por droga. El fugitivo fue encontrado sin vida por unos trabajadores a las 5:00 am de este sábado. Al parecer, lo mataron en la madrugada. Vecinos escucharon disparos, pero no se atrevieron a salir de sus casas (Foto: Arturo Ramírez)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.