http://media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/18/diario/docs/0380082001287722800

Page 1

Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 11:41:23 p.m. / 22/10/2010 19.568 73

EDICIÓN > CENTRO SUR

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L W W W. E LTIE M P O.CO M .V E

web 2.0

EL TIGRE, Viernes 22 de octubre de 2010

Le invitamos a ver la nueva imagen de

AÑO V - Nº 1.576 PRECIO

TIEMPO LIBRE

¿Traerán la corona? ORIENTE ESPERA OTRA MISS VENEZUELA >> 16

Información en tiempo real A N ACO >

Bs.F. 2,50

Síguenos en:

@Diario_ElTiempo

SERVICIO > Cámara del Transporte dijo que Anzoátegui acusa retraso en procesos relacionados con tránsito

En El Tigre suspenden trámites para sacar licencias de conducir Trabajadores de obra férrea se declararon en huelga

Quienes tengan previsto gestionar el documento exigido

expedición del certificado. Un mensaje en la dependencia

para manejar tendrán que salir de la capital del municipio Simón Rodríguez. La falta de material obligó a las au-

advierte sobre este inconveniente, lo que motivó quejas entre usuarios como el camionero Wilmer Lunar, quien teme

toridades del Instituto Nacional de Transporte a paralizar la

ser multado por no tener el carnet al día >> 5

>> 2 ECO N O M Í A >

RECLAMO COMUNITARIO

Indepabis procesa 300 denuncias por cobro del IPC a inmuebles >> 3 G U A N I PA >

13 consejos comunales consignaron proyectos >> 4 EL TIGRITO >

Hacienda ha recaudado 93.28% de tributo por vehículos

La nueva sede de la Unidad Educativa Especial Guanipa tiene fallas en la construcción, aseguró el consejo comunal del sector San Francisco de Asís del municipio Simón Rodríguez. La instancia vecinal debía recibir la

obra, pero la vocera de la contraloría social, Tania Mogollón, advirtió que no lo harán hasta tanto la contratista corrija los problemas con el frisado y la acometida eléctrica, entre otros (Foto: David Nogales) >> 4

>> 5 C ANTAURA >

Ediles evalúan quitar concesión del matadero >> 5

N AC I O N A L E S >

I N T E R N AC I O N A L E S >

TIEMPO LIBRE >

D E P O RT E S >

Situado de Anzoátegui 2011 asciende a Bs 1,32 millones

Computadores de “Mono Jojoy” permiten frustrar atentado terrorista

Edgar Ramírez recibe aplausos por su personaje de “El Chacal”

Filis vencieron a Gigantes y forzaron sexto juego en la Nacional

>> 10

>> 14

>> 22

>> 34


Impreso por EdgarP el 22/10/2010 a las 12:13:56 a.m. / 22/10/2010 19.568 2

2

2

EL TIEMPO Vie rne s 22 de oc tubre de 2010

_DE LOS LECTORES_ COMENTARIO NOS INTERESA: re @ m o.co m .ve COMENTARIO NOS INTERESA: dddeeellloxooxssslxlleeexcccxtttxoooxre sss@ COMENTARIO NOS INTERESA: x x@eltiempo.com.ve SU SU SUSU COMENTARIO NOS INTERESA: re @eeellltttiiieeem mpppo.co o.com m.ve .ve SU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: ddeelloosslleeccttoore ress@ @eellttiieem mppo.co o.com m.ve .ve SU

Le invitamos a ver la nueva imagen de www.eltiempo.com.ve Información en tiempo real 2 Desde La redacción Dos familias entre las aguas negras

Trabajadores de contratista de plan ferroviario están de brazos caídos Los 84 obreros que laboran en la construcción del tramo férreo Aragua-Anaco, protestaron ayer para exigir seguridad social y otras reivindicaciones laborales

Soy damnificado de Los Chaguaramos. Junto a 11 familias, nos trasladaron a San Diego. En esa oportunidad entregaron 10 casas, sin embargo, a mi familia le tocó compartir una vivienda alquilada por la alcaldía con otro grupo de personas. Allí no existe una tubería de aguas negras, si no un pozo séptico, que actualmente se está desbordando. Los baños no funcionan, mis hijos están enfermos y allí no se puede vivir. Es un irrespeto y una barbaridad lo que están haciendo con nosotros, la funcionaria de la alcaldía que nos llevó hasta allá no nos da la cara, y ya no aguantamos más. William Díaz C.I. 16.490.990 Habitante de San Diego

Falta en pago Trabajé para la empresa

Armorgroup Venezuela, contratista de Repsol. En marzo la compañía aplicó un aumento en salarios y ticket de alimentación. Aumento que por supuesto, cubrió Repsol con el pago de servicio más caro. Sin embargo, con mi salida de Armorgroup en mayo, no se me canceló el aumento correspondiente desde marzo. Adicional a esto, ningún empleado está inscrito en el seguro social pero si es descontado mensualmente del salario. He esperado seis meses y aún no obtengo resultados. José Baute C.I. 6.209.187 Habitante de Puerto La Cruz

2

/ ZOBEIDA SALAZAR|

Reporte su corte eléctrico Para reportar suspensiones del servicio eléctrico en su comunidad o sector, El Tiempo pone a su disposición el buzón telefónico 0281-2600643. También lo puede hacer conectándose a nuestra página web www.eltiempo.com.ve. Por favor, indique el nombre del sector y municipio al que pertenece, día o días en los que se produjeron los cortes de electricidad y cuánto tiempo duraron. De igual manera, es importante que nos dé su nombre y cédula de identidad. Muchas gracias. Ángel Rodríguez C.I. 17.235.841 Habitante de Puerto La Cruz

DESCONTENTO. Obreros mantendrán huelga hasta lograr respuestas positivas (Foto: Víctor Arias) [A N ACO ]

Los 84 trabajadores fijos que laboran en el campamento de la empresa china Crec, ubicada en la carretera Km 90-Aragua de Barcelona, protestaron ayer y se declararon en huelga de brazos caídos. La compañía asiática es la responsable de construir el tramo ferroviario Tinaco- Mc Gregor-Aragua-Anaco. Desde las 7:00 am paralizaron sus labores de forma indefinida, con el fin de exigir a la gerencia el cumplimiento de reivindicaciones laborales y sociales establecidas en la Constitución, la Ley del Trabajo y la última convención colectiva del sector construcción. Los trabajadores tienen seis meses y medio laborando en ese sitio y reclamando sus derechos. Tienen la responsabilidad de construir el campamento de la empresa china y la planta concretera. Además realizan la topografía y levantan las picas (terraplenes) de la

vía férrea que va desde el sector El Roble Monaguero (Aragua) hasta Anaco, por lo que la obra está paralizada. Exigen el reenganche de 15 obreros despedidos de forma injustificada. Pidieron la destitución del gerente de Recursos Humanos de la Crec y del caporal de obra, a quienes acusan de supuestamente violar las leyes que protegen a los trabajadores y de hostigar al personal. Los obreros solicitaron que se cumpla el artículo 65 de la convención colectiva que establece que el sindicato es el encargado de manejar, junto con los consejos comunales, 75% de los cupos de empleo. Aseguraron que “el jefe de Recursos Humanos es el único que decide quién ocupa las vacantes”. Detalles El coordinador regional del Frente Socialista Unido de Trabajadores de la Industria y la Construcción (Fsutc), Ermis Ramírez, indicó que no levantarán la huelga hasta obtener

PLIEGO CONFLICTIVO El presidente del Fsutc, Asdrúbal Gómez, dijo que ayer lograron que la Crec reenganchara a 15 trabajadores. Sobre las reivindicaciones laborales indicó que introducirán un pliego conciliatorio ante la Inspectoría del Trabajo. Al cierre de la edición, no se había decidido sobre la destitución del jefe de Personal, ni se había levantado la huelga.

resultados positivos. Además se quejaron de la falta de baños adecuados y de un comedor. No cuentan con vestuario y tampoco tienen seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM) ni servicio funerario. No están afiliados al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) y la empresa no les entrega los implementos de seguridad.

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslectores@eltiempo.com.ve, o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También pueden entregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC Bolívar Plaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

Ramírez acusó que el gerente de Personal y el caporal “no han querido meter más trabajadores y el que tienen no lo clasifican. A todos les pagan salario mínimo”. El delegado del Inpsasel en la empresa, Luis Martínez, dijo que exigieron en varias oportunidades a la Crec el cumplimiento de las normas, pero hizo caso omiso. El presidente nacional del Fsutc, Asdrúbal Gómez; y Simón Rojas, directivo del Sindicato Obrero Venezolano de la Industria de la Construcción y Afines (Sovica), se presentaron en el campamento, donde se reunieron con gerentes de la Crec. Asdrúbal Gómez exigió el cumplimiento de las leyes venezolanas. “Los chinos tienen que respetarnos, deben garantizar la seguridad social y física de los trabajadores porque ponen en alto riesgo laboral a nuestro país”. Pidió la destitución del jefe de Recursos Humanos porque presuntamente “manipula y humilla a los trabajadores” .

Soy vecino de Chuparín Central en Puerto La Cruz y diariamente sufrimos cortes de luz. Por lo general se va dos veces durante el día, por períodos cortos, de quince minutos hasta una hora máximo. Pero en una semana el servicio eléctrico puede faltar hasta 10 veces y más. Es una situación incómoda. Por suerte, hasta ahora no he perdido aparatos eléctricos, pero es urgente una solución. Enviado a www.eltiempo.com.ve

Palabras del lector PATRICIA TRUJILLO C.I. 14.011.857 Ingeniero

Desde Lechería Lo que me gusta:

La sección de Política. La leo más que todo por Internet y la página nueva es buena. Lo que no me gusta:

Sucesos. No suelo ver esas noticias. Del resto, creo que el periódico está bien. Envíe su opinión de lo que le gusta o no al correo: deloslectores@eltiempo.com.ve

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmado y que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando lo considere oportuno.


Impreso por EdgarP el 22/10/2010 a las 12:13:56 a.m. / 22/10/2010 19.568 3

LOCALES_

EL TIEMPO Vi e r n e s 22 de oc tubre de 2010

3

4

SU SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:loc x xales@eltiempo.com.ve x x x x x x x@eltiempo.com.ve

Breves Locales

ZONA NORTE > Diputados se reunirán hoy con vecinos que denunciaron supuesto fraude cometido por contratista

Sintraudo irá a elecciones el jueves

Indepabis procesa 300 denuncias por cobro ilegal de IPC en el estado

El Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad de Oriente (Sintraudo), del Núcleo de Anzoátegui irá a elecciones el próximo jueves 28, a fin de escoger a las nuevas autoridades para el período 2010-2013. Para estos comicios se inscribieron dos planchas: Unidad Sindical Nº 1 representada por Luisa Aragott, y la Nº 11 por el profesor Neido Rodríguez. En total, son 252 los trabajadores que podrán ejercer su derecho al voto entre las 8:00 am y las 5:00 de la tarde.

Limpiarán calles de Colinas del Neverí Los vecinos de Colinas del Neverí en Barcelona fueron notificados de que hoy y mañana, funcionarios de la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe) acudirán a limpiar las calles que están llenas de aguas negras, después de que el sistema de cloacas colapsara. Zulma Blanco, residente de la comunidad, destacó que el saneamiento debe realizarse con las medidas preventivas necesarias.

Alcaldía iniciará el lunes rehabilitación de vía La directora de Infraestructura de la Alcaldía del municipio Bolívar, Raiza Mago, informó que el próximo lunes iniciarán las labores de rehabilitación de toda la avenida Cumanagoto en Barcelona, por solicitud de los conductores. Estima que las labores de pavimentación culminen en un mes aproximadamente.

El Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios instaló ayer una sala situacional en su sede ubicada en Barcelona, para revisar los expedientes de los procedimientos que tienen abiertos por ilícitos inmobiliarios. El director del ente dijo que las empresas que no cumplan pueden ser sancionadas con 5.000 UT / NATHALIA GUZMÁN / MORALIS LARA [BA RC E LO N A ]

La resolución 110 emitida por el Gobierno nacional establece que las viviendas vendidas a partir del 10 de noviembre de 2008 están exentas del cobro del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Con la eliminación del denominado ajuste por inflación, las constructoras que no acaten la medida serán sancionadas por el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis). El director del Indepabis en el estado Anzoátegui, Francisco Álvarez, informó que el ente está procesando actualmente más de 300 denuncias por cobro ilegal del IPC y otros ilícitos inmobiliarios, por parte de las contratistas a los compradores de casas y apartamentos. A nivel nacional hay unos 1.700 reclamos por este tipo de casos. Explicó que muchas de estas quejas tienen sus procesos de investigación muy avanzados, mientras que otras fueron llevadas a la sala de sustanciación en la dirección nacional del ente y el resto está en etapa de conciliación entre las partes. “Hay casos donde las contratistas pretenden hacerles otro documento de compra-venta a los compradores con precios exorbitantes y eso es ilegal. Les hacemos un llamado a los afectados a no firmar otro contrato y a realizar su denuncia”.

16

EMPRESAS inmobiliarias (constructoras) han sido denunciadas en los últimos dos años por usuarios ante el Indepabis por cobro ilegal del Índice de Precios al Consumidor (IPC) o por aumento excesivo en la venta de viviendas. Estas compañías están ubicadas en Anzoátegui, informó Francisco Álvarez, director regional del organismo.

TOPE. Hasta hoy, usuarios pueden denunciar cobro ilegal de IPC ante sala situacional (Foto: R. Rondón) Ayer, el Indepabis instaló una sala situacional en su sede en el centro comercial Géminis de Barcelona, para atender hasta hoy las denuncias por cobro indebido del IPC. Para formular el reclamo, los afectados deben consignar una copia del documento de compra-venta, una carta en la que expongan su caso y una copia de la cédula de identidad. En estos dos días serán revisados todos los procesos abiertos por el instituto. Álvarez aclaró que todos los días seguirán recibiendo este tipo de denuncias, pese a que el

operativo de recepción en la sala situacional concluye hoy. “Una vez agotada la vía conciliatoria con las empresas y si no dan respuestas a los afectados, se dictarán medidas para enajenar bienes, acción que prohíbe la venta del inmueble motivo de la denuncia. Son las empresas las que han venido violando los acuerdos”. En los casos en que las compañías se nieguen a devolverles el dinero a los perjudicados, los expedientes serán trasladados a Caracas para que concluya el proceso administra-

tivo sancionatorio que puede incluir multas de hasta 5.000 Unidades Tributarias (UT), ocupación temporal de las instalaciones y otras sanciones. Se reunirán hoy Para este viernes fue pautada una reunión entre los vecinos del conjunto residencial Parque Vidoño (Barcelona) y representantes de los entes de gobierno, a fin de discutir sobre la denuncia de presunto fraude por parte de la empresa Inversiones y Construcciones GM 200 C.A. La cita fue con-

vocada para ayer por el Consejo Legislativo Estadal (CLE), pero cuando los denunciantes llegaron al lugar se encontraron con que la comisión no se iba a instalar. Liberia Samaniego, Carmen Mata, Tibisay Torres, Juan Peña y Henry Villarroel aseguraron haber sido engañados por el presidente del parlamento, Irán Aguilera, quien no los recibió como había acordado. Sin embargo, el grupo afirmó que el ente deliberante sí notificó a la constructora que la reunión estaba suspendida. Vale recordar que un grupo de propietarios de Parque Vidoño se mudaron a sus apartamentos, sin el permiso de la promotora, con el alegato de haber pagado sus iniciales y en rechazo al supuesto cobro de un ajuste de precio.

LABORAL > Trabajadores de Sinovensa desconocen junta sindical Wilibaldo Morales, Eduardo León e Israel Almeida, trabajadores de la petrolera Sinovensa (Petrosinovensa), manifestaron su desacuerdo con la designación de una junta transitoria que dirige la creación de un sindicato general de los mejoradores en el Criogénico de Jose, por considerar que no representa a la masa obrera. Por eso, “exhortamos al ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, a que investigue a los gerentes de la Corporación Venezolana de Petróleo (CVP) que apoyan a este grupo”.

Futpv pide al MP inspeccionar mejoradores [PUERTO LA CRUZ]

El secretario de relaciones internacionales de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), Raúl Párica, informó que el próximo 26 de octubre solicitará al comité ejecutivo la creación de una comisión nacional que se encargue de evaluar las denuncias y los conflictos en la industria petrolera.

En el caso específico de la entidad, el dirigente recordó las recientes fallas en los mejoradores Petroanzoátegui, Petrocedeño y Petromonagas, ubicados en el Criogénico José Antonio Anzoátegui. A su juicio, las paralizaciones se debieron a la falta de mantenimiento oportuno a los equipos, situación que pondría en riesgo a la masa laboral. Por ello, exhortó a la Fiscalía

del Ministerio Público, Contraloría General de la República, Defensoría del Pueblo e Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel), a que acudan este lunes a realizar una inspección en la planta de Petroanzoátegui. “La gerencia de esta instalación ha organizado grupos de choque con el nombre de socialistas, para atacar a los tra-

bajadores y sindicalistas que denuncien estas irregularidades. Esto malpone el nombre de la revolución y genera partidismo dentro de la empresa estatal”. Párica aseguró que el objetivo no es crear una corriente adversa a las políticas del Estado, pero manifestó que las actuaciones de algunas autoridades dentro de Petróleos de Venezuela “parecen de una

quinta columna que busca acabar con la industria”. Situación nacional El dirigente de la Futpv dijo que en los estados Barinas y Apure también se presentan quejas sobre el funcionamiento de Pdvsa, sobre todo por la contratación de personal en los pozos y taladros. AILEEN NIETO


Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 11:20:28 p.m. / 22/10/2010 19.568 76

2

76 4

EL TIEMPO Vie rne s 22 de oc tubre de 2010

COMUNIDAD_ SU @eltiempo.com.ve SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:co x xmxux xnxidxaxdx@eltiempo.com.ve

EL TIGRE > 50 niños esperan por culminación de institución educativa

GUANIPA >

Ente vecinal se niega a recibir colegio por fallas El consejo comunal del sector San Francisco de Asís del municipio Simón Rodríguez exigió a la contratista Río Clarines, que construyó la sede de la Escuela de Educación Especial Guanipa, rendir cuentas y corregir deficiencias de la planta física / ARGEL FERNÁNDEZ [EL TIGRE]

El consejo comunal del sector San Francisco de Asís del municipio Simón Rodríguez se negó a recibir la nueva sede de la Unidad Educativa Especial Guanipa, por considerar que hay fallas en la construcción, así como situaciones que aclarar en el manejo de las partidas presupuestarias. En la mañana de ayer, miembros del ente vecinal saliente y entrante se presentaron en el plantel para hacer público el reclamo. La vocera de contraloría social de la nueva junta comunal, Tania Mogollón, explicó que observaron irregularidades en la estructura física. Señaló que hay problemas con los acabados, frisado, conexiones eléctricas y en las salas sanitarias, donde colocaron los inodoros uno al lado del otro, pero sin divisiones o puertas. “Estamos denunciando a la contratista Río Clarines, no al proceso revolucionario. Sólo queremos que se rectifiquen las cosas malas”, aclaró. Financiamiento La dirigente refirió que la institución fue construida con un monto de casi Bs.F 1,6 millones provenientes del Ministerio del Poder Popular para las Comunas. Apuntó que el recinto no está apto para niños, menos para aquellos con situación excepcional (sordomudos). La vocera de la Unidad de

Morales dijo que esperan más planes (Foto: David Nogales)

13 consejos comunales entregaron lista de obras [EL TIGRITO]

funcione 100%. Sugirió a los conductores ilegales enviar una comunicación a la alcaldesa Evelyn Urdaneta de Barreto, para solicitar una reunión en la que se busquen soluciones, y a la cual asistan la Comisión de Transporte y Servicio del Concejo Municipal y las autoridades competentes.

En dos semanas, 13 consejos comunales del municipio Guanipa han entregado las carpetas de propuestas de obras que aspiran a que sean incluidas en el presupuesto del año 2011. Richard Morales, facilitador del Consejo Local de Planificación Pública (Clpp) de esa jurisdicción, informó que esperan en las próximas horas la consignación de nuevos proyectos, pues otros 15 entes vecinales ya realizaron las asambleas de ciudadanos. En el municipio Guanipa están adecuados 66 consejos comunales. Confía en que antes del 31 de octubre, fecha tope para la entrega de planes, todas las comunidades hayan participado en la discusión y entrega de sus propuestas. En el Clpp están registradas las solicitudes de los consejos comunales de Valmore Rodríguez, Ayacucho, Cementerio, San José de la Florida, Los Inmigrantes, 12 de Mayo, Colinas de San José, José María Vargas, El Trigal, Zulia, José Félix Ribas y Humberto Simonovis. Entre los proyectos más solicitados están la construcción de aceras, brocales, cunetas, red de aguas servidas, casas comunales y las mejoras de tendidos eléctricos. Una vez que reciban todos los expedientes procederán a hacer las evaluaciones con Ingeniería Municipal, para estudiar la distribución de los recursos para cada obra. La participación de los consejos comunales continuará cuando se inicien los debates del Clpp.

REDACCIÓN

ARGEL FERNÁNDEZ

CURIOSOS. Vecinos mostraron fallas en la infraestructura (Foto: David Nogales) Gestión Financiera del consejo comunal saliente, Hortencia Tovar, expresó que ellos prestaron la cuenta bancaria para depositar el dinero con que se ejecutó la obra, pero no hubo manejo directo, pues lo hizo la contratista. Por ello, dijo que están exigiendo que la empresa presente y justifique cada uno de los gastos que hizo en la edificación. El Tiempo intentó comunicarse con representantes de la compañía Río Clarines, pero no fue posible. En conversación telefónica,

la coordinadora de Educación Especial de El Tigre, Ana Teresa García, informó que la obra se ejecutó tras un diagnóstico levantado por la Misión José Gregorio Hernández. Dijo que el Ministerio de las Comunas financió el proyecto a través del consejo comunal consolidado de San Francisco de Asís. La funcionaria resaltó que los trabajos se iniciaron hace cuatro meses y debieron entregarse a comienzo del año escolar. Le preocupa que por el conflicto se atrase más la apertura.

50 NIÑOS

serán atendidos en la Unidad Educativa Especial Guanipa que se construye en la calle 9na norte, entre 7ma y 10ma carrera de El Tigre. Cuenta con ocho salones de 6 x 5 metros. Los pequeños fueron reubicados en una sede en el sector Valle Guanipa, pero no han podido iniciar clases por problemas de inundaciones por lluvias.

FREITES >

Policía aplica controles contra “piratas” [C ANTAURA]

Con el propósito de que los usuarios utilicen los servicios que ofrece el terminal de pasajeros Pedro María Freites, la Policía Municipal (Polifreites) intensificó el control de carga y descarga de viajeros en la plaza Bolívar y en diferentes puntos de la ciudad de Cantaura. La medida que se implementa en atención a la demanda de

las líneas organizadas que operan en la estación terrestre, provocó el rechazo de los choferes ilegales. Los funcionarios están desplegados en la localidad, cumpliendo órdenes de la dirección de Polifreites y Seguridad Ciudadana, para evitar que los conductores no afiliados a las líneas formales operen fuera del terminal, pues esto ha reducido la afluencia de pasa-

jeros y de ingresos. Hasta la sede del comando de Polifreites acudió un grupo de “piratas” para proponer una tregua mientras realizan los trámites para legalizarse y retirarse del casco central de Cantaura. Alegaron que también tienen derecho al trabajo. Frank Ovalles, director de Seguridad Ciudadana, ratificó la medida de control en aras de que el terminal de pasajeros


Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 11:50:48 p.m. / 22/10/2010 19.568 5

LOCALES_

EL TIEMPO Vi e r n e s 22 de oc tubre de 2010

5 4

CÁMARA DE FREITES >

EL TIGRE > Choferes deben viajar a otros estados para tramitar licencia

GUANIPA >

Evalúan la posibilidad de rescindir concesión del matadero

Por falta de material suspenden expedición de licencias de conducir

Recaudan 93.28% de impuesto de vehículos

[C ANTAURA]

Los ediles de Freites inspeccionaron ayer en la mañana el matadero municipal, donde comprobaron la veracidad de las denuncias realizadas por el gremio ganadero. En el sitio estuvieron el presidente del Concejo Municipal, Vicente Rengel, y los ediles Moraima Medina, María de Gil, Carlos Hidalgo y Benito Machuca. Vicente Rengel indicó que la actual administración del establecimiento a cargo de Horacio Trizini, no cumplió con las exigencias que le hizo el cabildo de arreglar las fallas de infraestructura y mejorar la salubridad de la sala de matanzas, para que siga operando. En el sitio no se encontró al administrador Horacio Trizini y por eso se decidió citarlo a la sesión ordinaria del próximo martes, para discutir el caso. Opciones Los munícipes dialogarán sobre varias alternativas, entre ellas la de rescindirle el contrato al administrador o darle una prórroga de 45 días para que cumpla con las exigencias. “La idea no es cerrar el matadero”. Además, se analizará la propuesta de los ganaderos, quienes solicitaron transferir la administración de la sala de sacrificios a la alcaldía. Rengel agregó que en la sesión también pueden declarar la emergencia y ordenar el cierre del matadero, hasta que se hallen soluciones. “La decisión que vamos a tomar el próximo martes de-

penderá de las respuestas que nos de el administrador Horacio Trizini”. Las fallas El concejal Rengel señaló que levantaron un informe en la sala de matanzas con las fallas que aún persisten. Emplazaron a Horacio Trizini a reparar las dos cavas de enfriamiento, que es el problema más grave del matadero, pues la carne se daña, pues una de las refrigeradoras sigue dañada y la otra aún presenta fallas. Tampoco reparó las cavas del transporte de la carne hasta los diferentes supermercados y mercados municipales de la zona. El munícipe añadió que la administración del matadero no arregló los 150 ganchos donde se cuelgan las reses y tampoco compró los 150 ganchos adicionales que le exigieron. El concesionario no reparó el piso donde se colocan los subproductos del ganado (piel, tripas y otros) ni mejoró los corrales y el servicio de agua. La laguna de oxidación sigue colapsada y de allí emanan malos olores. El ganadero Rafael Pérez Bellizia señaló que el gremio agropecuario solo espera que se tome la decisión más adecuada. Reiteró que para los ganaderos lo ideal sería que la alcaldía tome posesión del matadero, pues así los recursos que cancelan por la matanza pasarán a manos del ayuntamiento, y el dinero se puede invertir en mejoras. ZOBEIDA SALAZAR

INSALUBRE. Matadero sigue en pésimas condiciones (Foto: V. Arias)

[EL TIGRITO]

Desde hace una semana, la oficina del Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre del municipio Simón Rodríguez paralizó la expedición de los certificados para manejar vehículos y unidades de carga pesada, por renovación y por primera vez

/ ARGEL FERNÁNDEZ

CIFRA. Unas 30 personas dejan de atender diariamente (Foto: David Javier Nogales) [EL TIGRE]

“Señores usuarios, se les informa que no tenemos material para solicitud de licencia tanto renovación como original, se recomienda ir a las oficinas en línea más cercanas ubicada en Maturín, San Félix o Ciudad Bolívar”. Ese mensaje está pegado en la puerta de vidrio de la oficina del Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre (Inttt) de El Tigre. Al ver el anuncio, el joven Octavio Paredes, quien necesita sacar su licencia por primera vez se preocupó, pues le exigen ese documento para entrar en una empresa de transporte ejecutivo. El camionero Wilmer Lunar teme que las autoridades le apliquen una multa por transitar con la licencia vencida, pues cree que no comprenderán que no ha podido sacarla de nuevo de forma inmediata. Personal no autorizado para declarar en el Inttt de El Tigre comentó que el material de papelería para la expedición se agotó desde el pasado viernes. De acuerdo con estimaciones, ante esa oficina se atienden 20 personas que requieren por primera vez el certificado de conducir, así como otras 13 para renovación. Para el directivo de la Cámara del Transporte de El Tigre, Franklin Alcedo, la suspensión obliga al transportista

169

ES EL ARTÍCULO de la Ley Orgánica de Tránsito y Transporte Terrestre que establece que quienes conduzcan vehículos con la licencia vencida, suspendida o sin haberla obtenido, serán multados con 10 unidades tributarias a Bs.F 65 cada una, es decir, que deberán pagar 650 bolívares fuertes. Este documento es indispensable para manejar unidades livianas o pesadas. a viajar a otro estado o exponerse a multas. Resaltó que queda en evidencia el atraso que acusa Anzoátegui en el tema de trámites atinentes a Tránsito Terrestre. El dirigente del gremio en Guanipa, Calixto Suárez, indicó que la paralización se presta para que algunos funcionarios se aprovechen para “matraquear”. Viaje extraurbano Para tramitar el permiso de circulación en las oficinas en línea que funcionan en Maturín, Ciudad Bolívar o San Félix, los interesados tienen que pedir la cita vía Internet, en el portal www.inttt.gov.ve, en la cual deben llenar una planilla. Luego, el sistema envía un correo a la dirección suministrada por el

usuario en el que fija la fecha de la cita y en la oficina que requirieron el trámite. En Ciudad Bolívar, el Inttt está ubicado en el Paseo Simón Bolívar, Km 6, frente a Los Silos. En San Félix está en la avenida Centurión, urbanización Guaiparo, entrada Cecoguay, y en Maturín funciona al final de la avenida Bolívar, por el antiguo aeropuerto. Para tramitar la licencia de conducir por primera vez, el usuario debe llevar la planilla del depósito bancario por Bs.F 1,50 del sobre de solicitud. Igualmente, dos fotocopias de la cédula de identidad (legible y vigente), certificado médico vial vigente, tres fotos tamaño carnet con fondo blanco, depósitos bancarios para el examen teórico-práctico (Bs.F 13) y otro para la licencia que varía según el tipo: segundo grado (Bs.F 32,50), tercer grado (Bs.F 52), cuarto grado (Bs.F 52) y quinto grado (Bs.F 65). En caso de renovación, el Inttt exige fotocopia de la cédula, certificado médico vial, pago de Bs.F 1,50 por el sobre, certificación de datos de licencia (Bs.F 19,50 sólo en caso de no registrarse en sistema). Incluye el voucher bancario según el tipo de licencia: segundo grado (Bs.F 24,37), tercer grado (Bs.F 39), cuarto grado (Bs.F 39), quinto grado (Bs.F 48,75) y el título del conductor (Bs.F 48,75).

La directora de Hacienda del municipio Guanipa, Nixie Tomassi, informó que en lo que va del año han recaudado 93.28% del impuesto de vehículos. Aunque no detalló la cantidad de contribuyentes, Tomassi dijo que los transportistas han aportado un estimado de Bs.F 559 mil. El porcentaje percibido es similar al que se viene cobrando desde hace cuatro años. En el actual período fiscal, señaló que en la eficiencia de la recaudación de ese tributo han incidido los operativos realizados de forma sistemática. También lo atribuyó a las gestiones que han hecho con las directivas de las cámaras del transporte de carros por puesto y de taxis. De acuerdo con el tabulador que maneja Hacienda, los automóviles y camiones particulares cancelan una tasa anual equivalente a una unidad tributaria (Bs.F 65), aunque la cifra varía de acuerdo con los intereses. Por ello, en la actualidad pagan Bs.F 74,74. Los carros libre y por puesto y las camionetas de carga de pasajeros cancelan Bs.F 89,79. Los autobuses pagan Bs.F 186,87 y los vehículos de carga Bs.F 104,65. Están aceptando que cancelen desde 2006 con tablas de pagos de diferentes montos. Hasta ahora no ha sido necesario aplicar multas, pues el transportista ha tomado conciencia sobre la necesidad de cumplir con ese tributo. Así lo confirmó el directivo de la Cámara del Transporte Público de Guanipa, Calixto Suárez, al asegurar que los más de 600 socios de las nueve líneas han pagado el gravámen. ARGEL FERNÁNDEZ

Transportistas pagan impuesto de vehículos (Foto: D. Nogales)


Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 11:50:48 p.m. / 22/10/2010 19.568 6

2

6

EL TIEMPO Vie rne s 22 de oc tubre de 2010

LOCALES_

BOLÍVAR > 85% de sectores capitalinos han presentado propuestas de proyectos

POLÍTIC A >

Alcaldía disminuirá ejecución de obras menores en 2011

Otero: diputados de MUD no pueden aprobar leyes, pero sí hacer ruido

La alcaldesa de Barcelona, Inés Sifontes, informó que el año entrante los ayuntamientos dejarán de recibir una parte de los recursos que aportan anualmente el Fides y el Laee, pues el financiamiento bajará a los municipios a través del Consejo Federal de Gobierno para ejecutarlo en los sectores / NATHALIA GUZMÁN SOTO

[BA RC E LO N A ]

[BA RC E LO N A ]

Los directores de la Alcaldía del municipio Simón Bolívar están trabajando en la elaboración del presupuesto para 2011, a fin de que sea aprobado en sesión de cámara por los concejales, antes del 15 de diciembre, fecha límite para hacerlo. De antemano, la mandataria local Inés Sifontes vislumbra una disminución en el número de obras menores que ejecutará el ayuntamiento el próximo año. En rueda de prensa realizada ayer por Sifontes, y en la que también anunció cambios en su tren ejecutivo, explicó que la merma en los planes de inversión menor, se debe a que a partir de 2011 los ayuntamientos dejarán de recibir una parte de los recursos que aportan anualmente el Fondo Intergubernamental para la Descentralización (Fides) y la Ley de Asignaciones Económicas Especiales (Laee) para desarrollar proyectos. Precisó que por decisión del Ejecutivo nacional, ahora Fides y Laee bajarán los fondos a los municipios en dos bloques: a través del Consejo Federal de Gobierno (CFG) para ejecutar obras directamente con las comunidades, y otra parte mediante el ayuntamiento. Sifontes dijo que a esta situación se le suma que el próximo año, la alcaldía no recibirá el pago de impuestos que realizaba la empresa de fertilizantes Fertinitro, ubicada en el Complejo Petroquímico José Antonio Anzoátegui, porque fue nacionalizada por el gobierno. Esta compañía era

ACCIÓN. Sifontes: en 2011 ejecutaremos obras macro (Foto: Barrios)

PRÓXIMA REUNIÓN José Vicente Noriega, superintendente del Servicio Autónomo Bolivariano de Administración Tributaria (Sabat) del municipio Bolívar, informó que la próxima semana se reunirán con directivos de Fertinitro para definir si pagarán o no impuestos en 2011, luego de ser nacionalizada.

uno de los principales contribuyentes de Bolívar. Sin embargo, la alcaldesa apoya la medida de expropiación porque será convertida en Empresa de Producción Social (EPS). Indicó que los más afectados por esta disminución de obras serán los sectores populares,

648

SOLICITUDES de obras han consignado los consejos comunales del municipio Bolívar ante el Consejo Local de Planificación Pública, para optar por financiamiento en el presupuesto participativo de 2011. Son planes menores de vialidad, agua y electrificación.

pero aseguró que la alcaldía sí ejecutará sus obras macro. Harán una reorganización de los planes para que el impacto en las comunidades sea mínimo. “En 2011 daremos prioridad al mercado y al terminal de La Aduana que serán rehabilitados, así como a otras obras

macro como el parque Los Tucusitos”. Dijo que el presupuesto 2011 se reducirá y eso requerirá hacer una reorganización por lo que algunos empleados de la municipalidad tendrán que salir. No dio más detalles, porque lo hará más adelante. El presupuesto del ayuntamiento de 2010 se ubicó en Bs.F 284.540.805. A finales de julio, el director de Planificación y Desarrollo de la alcaldía, Simón Planchet, anunció que el monto presupuestado para el año entrante era de aproximadamente Bs.F. 327.597.035,11. El 8/10/2010 Sifontes declaró a este rotativo que en lo que va de año se han ejecutado 180 obras en el municipio. Otros 171 proyectos están en desarrollo y 107 por iniciarse. El miércoles, la alcaldía inició las asambleas populares en las comunidades a fin de discutir el presupuesto participativo de 2011 con los vecinos. Necesidades 85% de los sectores de Barcelona han presentado sus propuestas para el presupuesto 2011. Así lo informó Jon Jairo Cordero, representante de las comunidades en el Consejo Local de Planificación Pública (Clpp) de Bolívar. El también representante del consejo comunal Rómulo Gallegos precisó que el 30 de este mes estarán todos los diagnósticos y necesidades en el despacho del director de Planificación y Desarrollo del ayuntamiento. Calcula que de las obras propuestas por las comunidades para el año 2010, se han ejecutado 85 y 90%.

El director- editor del diario El Nacional, Miguel Henrique Otero, llamó a los diputados opositores recién electos a que contrarresten desde ya los intentos de la Asamblea Nacional (AN) de aprobar normas para asegurar su proyecto político. Recordó que el bloque opositor (con 65 diputados) no tendrá la posibilidad de aprobar o rechazar leyes, en especial las orgánicas, pero sí de hacer “bulla”, “ruido” y denunciar las irregularidades que consigan dentro de los entes del gobierno. “Hay muchos diputados nuevos, pero también muchos veteranos. El papel debe ser confrontar a la AN actual. Es fundamental que esos legisladores actúen rápida y fuertemente en contra de la aprobación de leyes inconstitucionales. Hay que darles el apoyo necesario para que se constituyan en una fuerza”. El oficialismo está montando mecanismos de agresión,

asegura el editor, como la posibilidad de inhabilitar a legisladores disidentes antes de que reciban la inmunidad parlamentaria. Esta es la razón del apuro por nombrar a los nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia. Constancia Después del 5 de enero de 2011, la Asamblea Nacional se convertirá en “una trinchera de pelea” y la disidencia debe prepararse para ello. Si esa alianza se consolida, el director de El Nacional vislumbra que los legisladores contrarios al gobierno podrían convertirse en un bastión con “credibilidad y legitimidad”, con miras a liderar el proceso unitario rumbo a las elecciones de 2012. “No bastan las primarias, debe haber una unidad programada y eso estará marcado por lo que hagan los diputados”. MORALIS LARA BERENGUEL

VALOR. El editor pidió hacer frente a la AN actual (Foto: J. Barrios)

LECHERÍA >

Alcaldía e Hidrocaribe Sifontes hizo enroque en tren ejecutivo reparan colector [BA RC E LO N A ]

“De acuerdo con reuniones que hemos tenido en los sectores del municipio Bolívar y en vista del revés que tuvimos en las elecciones del 26 de septiembre, la comunidad ha pedido que se hagan algunos cambios en la alcaldía y como nosotros escuchamos al pueblo decidimos hacer los necesarios”. Con esta introducción, la alcaldesa de Barcelona, Inés Si-

fontes, anunció ayer en rueda de prensa un nuevo enroque en su tren ejecutivo. Ajustes En la dirección de Presupuesto, cargo que ocupaba Alberto Chacón, queda Andrés Gutiérrez. En Catastro sale Ramón Carreño y entra como subdirectora Rosaura Marcano. Carreño estará en la dirección de Asistencia Administrativa. Cristina Sifontes seguirá en Servicios Públicos.

Erwin García asume la dirección de Información e Imagen. En Ordenación de Pago, Maritza Guaregua y en la jefatura de Compras, Nelson Reyes. Fernando Pateti entregó la dirección de Urbanismo a Luis Gómez, quien se desempeñaba en la subdirección. Pateti pasó al Instituto Municipal de la Vivienda en sustitución de José Sosa que ocupará la dirección Sectorial Técnica, cargo que tenía Antonio Vargas. Este funcionario asumirá junto a Enrique Mata y Al-

gemida Guarapana la directiva de la Planta de Asfalto. El despacho de Asistencia al Ciudadano, que estaba vacante, será ocupado por María Reyes, quien temporalmente ejercerá la Secretaría Privada, porque Zullys Moy sale de reposo. En el Instituto Municipal de Salud (IMS) estará Omar Aray; en la dirección Sectorial Técnica Comunitaria quedará Carmen Martínez y en Desarrollo Social, Raúl Reyes. NATHALIA GUZMÁN SOTO

[L EC H E R Í A ]

Con un aporte de 80 millones de bolívares fuertes, la Alcaldía de Urbaneja contribuirá con la recuperación de un colector en el sector Rómulo Gallegos, obra que adelanta la empresa Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe). El asistente de la dirección de Ingeniería Municipal, Manuel Fernández, precisó que mantiene a un personal para

reparar una tubería de 10 pulgadas de aguas servidas. Estiman culminar en tres días, aproximadamente. Agregó que una vez que terminen estas labores, el ayuntamiento procederá a pavimentar el área afectada y además realizarán una jornada de saneamiento a través del programa “Lechería Ciudad Ecológica”. NATHALIA GUZMÁN


Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 11:50:48 p.m. / 22/10/2010 19.568 7

LOCALES_

EL TIEMPO Vi e r n e s 22 de oc tubre de 2010

7 4

GREMIO >

LABORAL > Mesa de trabajo se instalará el próximo lunes a las 9:00 am

SERVICIOS >

Cámara de Turismo pide al Mintur revisar frecuencia de vuelos

Gobierno y jubilados discutirán aumento de sus ingresos

2.568 pasaportes aún no han sido retirados

[PUERTO LA CRUZ]

A diario, 10 vuelos llegan al Aeropuerto Internacional José Antonio Anzoátegui de Barcelona. De estos, nueve provienen de Caracas (cinco de Aserca, tres de Avior y uno de Conviasa) y uno (Albatros) cubre la ruta hacia Porlamar, estado Nueva Esparta. Para la Cámara de Turismo regional (Caturanz), esta frecuencia de arribos es insuficiente para reposicionar al estado como destino turístico y mejorar las cifras que arrojó la temporada vacacional 2010. Gabriel Laclé, presidente del gremio, explicó que lo más grave es que Conviasa, la línea aérea del Estado que ofrece las tarifas más accesibles, sólo tenga un horario. Asimismo, considera inadecuado que por aire sólo puedan viajar aquellas personas que vienen de Caracas, dado que no hay vuelos que provengan de otros estados del país. Esta es quizás una de las razones por la que a Caturanz no le preocupa el próximo cierre, a principios de noviembre, del aeropuerto de Barcelona por dos días debido a remodelaciones. “Sólo se verá afectado el turismo corporativo. El turismo de placer no llega a la zona por avión”. Laclé hizo un llamado al ministro de Turismo, Alejandro Fleming, para que se revise la frecuencia de arribos de Conviasa a Anzoátegui y que se

convoque a las aerolíneas privadas a añadir más horarios y destinos. “Reconocemos que la Alcaldía de Sotillo (Puerto La Cruz) ha elaborado proyectos importantes para devolver el sello turístico, pero para eso es necesario que todos los entes trabajemos juntos”. Cifras Sobre la temporada vacacional 2010, del 15 de julio al 30 de septiembre, Caturanz contabilizó 76.869 personas que visitaron el parque nacional Mochima, lo que representa una merma de 48% con respecto a la asistencia en el mismo período de 2009 (115.792). Según los cálculos del gremio, Conferry movilizó 246.504 pasajeros entre julio y agosto, y el promedio de ocupación hotelera en el eje norte costero se situó en 38%. El año pasado el porcentaje fue de 65%. “Esto se veía venir por el alto costo de la vida, la inflación, lo caro que se pusieron los útiles escolares y todos esos elementos que causaron que las familias, en vez de vacacionar por 10 o 15 días, se quedaran sólo un fin de semana. Se evidenció un cambio de hábito”. Por otra parte, Laclé aplaudió la insistencia de la Capitanía de Puerto sobre Conferry para que reflote la embarcación hundida hace cuatro meses en la bahía de Pozuelos. AILEEN NIETO

DEPENDENCIA >

Fundación del Niño pagará ajuste salarial [BA RC E LO N A ]

Paola Jiménez, presidenta de la Fundación Niño Simón en el estado Anzoátegui, informó que actualmente se encuentra en el Consejo Legislativo Estadal para su aprobación, la solicitud para el pago correspondiente a los sueldos de noviembre y diciembre, el restante para cubrir el salario mínimo correspondiente y los aguinaldos. Ante ese escenario se estima cerrar el año con los 140 días concertados. Jiménez recordó que la fundación es un ente dependiente de la Gobernación del estado Anzoátegui. Por lo tanto sus trabajadores no gozan de una

contratación colectiva como tal, pero tienen todos los beneficios que se desprenden del contrato vigente del personal adscrito de forma directa al Ejecutivo regional. “El gobernador (Tarek William Saab) consecuente y comprometido con la masa trabajadora, siempre ha velado por las compensaciones de los empleados de la Fundación del Niño Simón, organismo adscrito al Ejecutivo regional, quienes anteriormente no contaban con las mínimas condiciones de seguridad salarial”, manifestó la presidenta de la Fundación Niño Simón en Anzoátegui. REDACCIÓN

[PUERTO LA CRUZ]

Los ex trabajadores de la gobernación acudieron ayer al Palacio José Antonio Anzoátegui, donde fueron atendidos por Neptalí Quiaro y Josué Maica, jefes de Presupuesto y Recursos Humanos, respectivamente. Los retirados no quieren 30%, sino más / MORALIS LARA BERENGUEL

HISTORIAL. Jubilados llevan meses exigiendo el reajuste de ingresos (Foto: Rafael Salazar / Archivo) [BA RC E LO N A ]

VUELTA DE HOJA Los jubilados de la Gobernación de Anzoátegui ganaron ayer su primera batalla. Tras meses de asambleas y protestas en las afueras del Palacio de Gobierno, acordaron con la dirección de Recursos Humanos y Presupuesto instalar una mesa de trabajo para discutir el tema del aumento de sus pensiones. Deisy Márquez, presidenta de la Asociación de Jubilados, señaló que no fueron recibidos por el gobernador Tarek W. Saab, sino por Neptalí Quiaro, director de Presupuesto. Ese primer contacto no fue fructífero, pues según Márquez, el funcionario no los trató de la manera que esperaban. Sin embargo, Quiaro y Josué Maica (jefe de Recursos Humanos) bajaron del edificio para discutir con los manifestantes y buscar el entendimiento. Fue así como las partes acordaron que instalarán una mesa de trabajo, el próximo lunes a las 9:00 am, para analizar las alternativas. Según Márquez, el director de Presupuesto adelantó que no hay posibilidades de que la gobernación pague las deudas pendientes: 30% de aumento de 2009 y 2010. Esa información no pudo ser verificada por Quiaro, quien no fue ubicado por El Tiempo. Al parecer -continuó la gre-

Como apareció reseñado en la edición de este jueves, el gobernador Tarek Saab informó que hay un retraso en la llegada de recursos desde el nivel central. Resaltó que tiene la mejor disposición de cancelar los aguinaldos, como lo ha hecho de forma religiosa. Aclaró que las mejoras salariales no dependen del presupuesto del estado, sino de lo que aprueben en Caracas.

mialista- podría ser cancelado un 25% correspondiente al año pasado. Esa posibilidad quedó rechazada de plano por los jubilados que asistieron a la asamblea convocada para este jueves. Incluso, cuando se habló de fraccionar ese 25% en dos partes, el “no” fue rotundo. “Ni un 30% nos beneficia. Tenemos un ingreso pírrico, ese sueldo no alcanza ni para los activos, y mucho menos para los jubilados. No entiendo cómo con tanto dinero que le ha entrado a la gobernación y los precios del petróleo, ganemos tan poco. Vamos a buscar ese dinero hasta por debajo de las piedras”. La presidenta de la Asociación de Jubilados no llegó has-

ta allí en sus declaraciones y resaltó que el HCM no funciona adecuadamente. Sólo dos clínicas aceptan a los trabajadores y retirados del Ejecutivo regional. También estarían pendientes los tres años de homologación. A la asamblea asistieron gremialistas del área de educación y trabajadores activos, así como representantes de Fetranzoátegui. El ambiente se volvió tenso, cuando el grupo trató de elegir a los miembros ante la mesa de trabajo. Desde enero de 2010, no sólo la asociación ha reclamado los aumentos, sino también otro grupo independiente de ex trabajadores ha hecho solicitudes de reajustes en ingresos y cesta tickets. Diomar Rivero, perteneciente a esta última organización de jubilados, espera que el director de Presupuesto cumpla con su promesa de reunirse. Activos también Edgar Pérez, directivo del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza (Stea), aseguró que los trabajadores activos también quieren incorporarse a las discusiones por las deudas pendientes. No sólo les deben aumentos salariales. Pérez habló de fallas en el pago de cláusulas como prima de hijos y de alimentación, así como jubilaciones pendientes.

La directora del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Erika Yaksic, aseguró que un total de 2.568 pasaportes esperan por sus dueños en la institución situada en la avenida 5 de Julio de Puerto La Cruz, municipio Sotillo. Yaksic aseveró que de ese total de documentos 88% fue tramitado en 2009 y 2010, 10% en 2008 y 2% en 2007. “Nosotros vamos a esperar por las personas hasta el mes de diciembre, antes de decidir devolverlos al organismo en la ciudad de Caracas”. Las personas deben dirigirse a la sede del Saime en horario de oficina, con su cédula de identidad y el comprobante. Cedulación Por otra parte, Erika Yaksic informó que en lo que va de año han sido cedulados 139.122 adultos y 41.066 niños en toda la geografía de Anzoátegui. De la cifra de infantes y adolescentes atendidos, 15.074 han recibido el servicio en sus propias escuelas. Y es que, según la funcionaria, 107 unidades educativas han sido visitadas por personal del organismo durante operativos especiales. Como dato importante, la población indígena también ha recibido el apoyo del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería. Hasta la fecha, 161 pobladores de comunidades autóctonas han sido cedulados. Finalmente la representante del Saime aprovechó para anunciar operativos de fin de semana. El sábado 23 de octubre estarán en Chorrerón (Guanta) y en el colegio Miguel Otero Silva de El Viñedo. LIZARDO AGUILAR ROJAS

Saime hará dos operativos mañana, dijo Yaksic (Foto: J. Rojas)


Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 11:50:48 p.m. / 22/10/2010 19.568 8

2

8

EL TIEMPO Vie rne s 22 de oc tubre de 2010

PUBLICIDAD_


Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 11:50:48 p.m. / 22/10/2010 19.568 9

LOCALES / SUCRE__ C ABILDO >

Licoreros solicitan revisión de impuestos

9 4

EL TIEMPO Vi e r n e s 22 de oc tubre de 2010

LABORAL > Trabajadores del Ejecutivo estadal marcharon por calles de Cumaná

ARISMENDI >

Con bombas, perdigones y piedras disuelven protesta

Gobierno español donó material para planteles

Empleados, docentes y jubilados de la Gobernación del estado Sucre salieron ayer a la calle [CU M A N Á ]

Una representación de la Asociación de Licoreros del municipio Sucre estuvo en la sesión de la cámara edilicia de este martes, para solicitar la revisión de los impuestos. Edgar Parejo, vocero del gremio, expresó que las tasas son excesivas y las fechas de pago coinciden, por lo que resulta difícil la cancelación de los tributos. No están de acuerdo con los montos del aseo urbano, pues a su juicio, son demasiado elevados para la cantidad de desechos sólidos que generan. Jhonny Fontén, vicepresidente del ente edilicio, indicó que a fin de dar una respuesta al gremio, se realizará una reunión el próximo lunes con representantes de las direcciones de Hacienda, Administración y del Instituto Autónomo de Saneamiento Ambiental (Iamsa). “La intención es revisar los impuestos y proponer un cronograma de pago que facilite el trámite a los contribuyentes”. MARÍA GABRIELA LARA

PLAYA COLORADA >

Comunidad pide terreno abandonado para escuela [CU M A N Á ]

Los habitantes de la comunidad de Playa Colorada, ubicada en la vía Cumaná–Puerto La Cruz, pidieron ante la cámara municipal que le cedan un terreno abandonado. La vocera vecinal Juana Guerra indicó que el lote es requerido para la construcción de una escuela, pues desde el deslave que ocurrió en la zona hace más de dos años, los casi 400 estudiantes del sector carecen de una sede. “Muchos tienen que ver clases bajo las matas o en casas que habilitamos. Es necesario que nos den la parcela que tiene casi 50 años sin uso”. Jhonny Fontén, vicepresidente del concejo, indicó que se trata de tierras indígenas que deben ser gestionadas a través de la gobernadora aborigen Inés Andarcia. MARÍA GABRIELA LARA

para reclamar la cancelación de bonos vacacionales, ajuste salarial, HCM, servicio funerario y garantía de aguinaldos / MARÍA GABRIELA LARA [CU M A N Á ]

A las 9:00 am de este jueves comenzó la concentración de trabajadores que dependen de la Gobernación del estado Sucre, en las afueras de la iglesia Virgen del Valle de Cumaná. De allí salió la marcha que atravesó la avenida Bermúdez del municipio capitalino. La caminata que tenía como destino la sede del gobierno regional, se efectuó con el fin de exigir la cancelación de beneficios laborales pendientes. Natasha Córdova, representante de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), indicó que esta medida de presión no es más que un llamado a las autoridades estadales para que tomen conciencia de la situación en que se encuentran los trabajadores de la entidad sucrense. “En el caso de los educadores nos adeudan el incremento salarial correspondiente a los últimos tres años, 55% del bono vacacional de 2010, la prima por jerarquización, el seguro médico y gastos funerarios. Asimismo, no se nos garantiza el pago de los aguinaldos”. La movilización que arrancó a las 10:30 am, se desarrolló entre consignas. Los empleados, en compañía de los diputados electos a la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), lograron llegar hasta la gobernación, pese a las barreras que formaron agentes de la Policía del estado en las cercanías de la sede. La marcha llegó hasta las puertas del edificio oficial. Los trabajadores exigían que el gobernador Enrique Maestre sa-

LUGAR. Desde la iglesia Virgen del Valle salió la marcha de trabajadores (Fotos: Otto Irazábal)

“BRUTAL”

CANSANCIO

El diputado de la AN por el estado Sucre, Hermes García (Podemos), calificó como "brutal" la represión del Iapes contra los trabajadores que defienden sus derechos. Llamó "intolerante" al gobernador Enrique Maestre. Cuestionó la falta de información sobre los pagos.

Jesús Malavé, secretario general del Sindicato Unitario del Magisterio (Suma), señaló que están cansados de ser atendidos por segundas personas. “Queremos que el gobernador Enrique Maestre nos dé la cara. Iremos hasta Caracas a llevar las denuncias al Ejecutivo nacional”.

liera a darles la cara, pero la petición no fue escuchada. En tres oportunidades Alfredo Aguilera, secretario privado del despacho, intentó mediar con los manifestantes. La negativa del mandatario regional a recibir de manera personal las denuncias que ha-

RECORRIDO. Marcha pacífica tenía como destino la gobernación

cen énfasis en la cancelación de pasivos y la totalidad de los aguinaldos, provocó que los presentes cerraran las principales calles del casco central de Cumaná, alterando el libre tránsito. Lo que comenzó como una protesta pacífica culminó con

bombas lacrimógenas, perdigones y piedras, pues los funcionarios del Instituto Autónomo de Policía del estado Sucre (Iapes) se vieron obligados a disolver la concentración. Fin a la violencia Sin embargo, el coronel Fidel Pastrán, comandante del Destacamento 78 de la Guardia Nacional, puso fin a las acciones de violencia. Propuso una reunión entre los representantes sindicales y el ente de seguridad, para escuchar las peticiones y servir como mediador ante el gobierno regional. El ofrecimiento fue recibido de manera positiva por los empleados y educadores, quienes aseguraron que de no obtener respuestas profundizarán las acciones de calle.

BARRERA. Policías resguardaron entrada al edificio oficial

[RÍO CARIBE]

La Agencia Española de Cooperación Internacional de Desarrollo (Aecid) donó Bs.F 20 mil en útiles y materiales didácticos a las escuelas rurales del municipio Arismendi, que beneficiarán a más de 300 niños. Esto es posible gracias al convenio que desde hace dos años y medio está establecido entre la alcaldía y el gobierno español. Nerio Bravo Tenías, coordinador del Núcleo Escolar Rural Nº 384, en representación de las 12 escuelas que lo conforman, recibió el donativo de manos del alcalde José Guerra, en compañía de la directora ejecutiva del ayuntamiento, Beatriz Mañez. José Guerra destacó que el donativo incluye un compilado de imágenes de la Península de Paria, editado y publicado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, a través de la Aecid, el cual fue elogiado por la primera autoridad local. REDACCIÓN

AMBIENTE >

Misión Árbol creó tres comités en Macuro [CU M A N Á ]

El Ministerio del Poder Popular para el Ambiente (Minamb), a través de Misión Árbol, creó tres nuevos comités conservacionistas en Macuro, al norte de Güiria, municipio Valdez. Ramón Vizcaya, director ambiental en Sucre, informó que con la participación de docentes, estudiantes y obreros se crearon dos comités conservacionistas escolares, pertenecientes al liceo bolivariano Macuro y a la Unidad Educativa Macuro. Igualmente se conformó el comité conservacionista comunitario Floreciendo el Desierto. En la siguiente fase los equipos elaborarán proyectos para la producción de plantas en viveros que se utilizarán para arborizar y reforestar las cuencas de los ríos Macuro y Aricagua. REDACCIÓN


Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 11:50:48 p.m. / 22/10/2010 19.568 10

2

10

EL TIEMPO Vie rne s 22 de oc tubre de 2010

NACIONALES_ SU SU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: nxac x xixoxnxaxlxex@eltiempo.com.ve s@eltiempo.com.ve

FINANZAS > Jorge Giordani presentó el presupuesto nacional del próximo año, donde se prevé inflación entre 23% y 25%

Anzoátegui recibirá en 2011 Bs.F 1,65 millardos de Situado

Indicadores económicos DÓLAR OFICIAL DUAL

2,60 rubros esenciales otros sectores permuta (promedio)

Bs.F 4,30 Bs.F 5,30

EURO

$ 1,4004 actual

Este jueves fueron consignadas ante la AN las cuentas públicas del siguiente ejercicio fiscal por Bs.F 204, 2 millardos, un alza de 28% frente a 2010. La asignación para las regiones creció 21,9% al sumar Bs.F 43,40 millardos. La dirigente de UNT, Liliana Hernández, cuestionó que la relación de ingresos y gastos fuera hecha a la medida del centralismo / D. MARTÍNEZ / A. VARGAS

anterior

$ 1,3970

PETRÓLEO BRENT

81,83 el barril [C ARAC AS]

El Gobierno consignó ante la Asamblea Nacional (AN) el presupuesto del próximo año por Bs.F 204,2 millardos. De la relación de ingresos y gastos del país, al estado Anzoátegui le fueron asignados Bs.F 1,65 millardos por concepto de Situado Constitucional, cifra que representa un crecimiento nominal de 32%, frente al 1,25 millardo entregado este año. El ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, fue el encargado de presentar las cuentas nacionales. Adujo que la “prudencia, eficiencia, austeridad y sinceridad” privaron a la hora de fijar las premisas que sostienen la planificación financiera. La asignación de Anzoátegui se desprende del Situado estadal de Bs.F 1,32 millardos, más el municipal de Bs.F 331 millones. En el resto de las entidades orientales, los montos para las gobernaciones son: Sucre Bs.F 886 millones, un alza de 31,92%; Nueva Esparta Bs.F 623 millones (32,27%) y Monagas Bs.F 910 millones (32,45%). Estas cifras se corresponden con el aumento del 21,9% de la asignación para todas las regiones en 2011, ya que se les traspasará Bs.F 43,40 millardos, mientras que este año recibieron Bs.F 35,6 millardos. El Situado nacional suma Bs.F 32,7 millardos. Esta partida es usada para el pago de nómina y gastos burocráticos. Menos ingresos Aunque las cifras por Situado muestran un crecimiento, el impacto del principio de austeridad profesado por Giordani lo sentirán con fuerza las regiones, ya que Anzoátegui y el resto de los estados del país, tendrán limitaciones de ingresos en 2011, por reformas legales y nuevas normativas. Por primera vez desde la década de los 90, en el presupuesto anual no se les asignó, por separado, recursos por concepto de Ley de Asignaciones Económicas Especiales (Laee) y Fondo Intergubernamental para la Descentralización (Fides), ya que la creación del Consejo Federal de Gobier-

18,3

West Texas Cesta Opep Cesta Venezolana

POR CIENTO

es la relación deuda - Producto Interno Bruto en el presupuesto de 2011. Según el ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, “en términos de sostenibilidad fiscal, durante la última década, se logró disminuir la ecuación”, ya que en el año 1998 se situaba en 30%. Las cuentas nacionales entregadas por Giordani a la Asamblea Nacional serán aprobadas por el parlamento, en primera discusión, el 25 de octubre. El próximo miércoles, los ministros del área económica deberán rendir cuentas sobre los ingresos en la instancia legislativa y luego se calcula que en 15 días se produzca la segunda discusión y sanción, tanto del presupuesto, como de la Ley de Endeudamiento.

SESIÓN. Giordani fue recibido por la presidenta de la AN para presentar cuentas 2011 (Foto: Wilfredo Yustis) no (CFG) estipuló el reacomodo de las finanzas regionales. Según el reglamento del CFG, será la secretaría de esta instancia la que maneje los recursos por Laee que ascienden a Bs.F 1,45 millardos, así como los del recién creado Fondo de Compensación Interterritorial (FCI), el cual recibió la asignación del liquidado Fides por 9,20 millardos. Además los estados y municipios deberán atender los criterios del CFG, tanto en la asignación como en los proyectos a ejecutar; y en el caso de las gobernaciones, percibirán menores ingresos, ya que del 42% que se les otorgaba del monto global del Fides, ahora percibirán 37%, al habérseles

entregado 5% a las comunas. Para Liliana Hernández, miembro de la dirección nacional de Un Nuevo Tiempo, el presupuesto nacional y su impacto en las regiones, fue hecho como un “traje a la medida del centralismo”. Sostuvo que las asignaciones y los manejos “son perfectos para la administración central, pero de nuevo las regiones son las que resultan más afectadas”. Premisas El ministro Giordani, acompañado del superintendente Nacional Tributario (Seniat), José David Cabello, del presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes y del ministro de Energía Eléctrica,

Alí Rodríguez Araque, refirió las líneas que regirán el gasto del próximo ejercicio fiscal, las cuales son similares a las de este año. Dijo que las cuentas fueron calculadas sobre la base de 40$ el barril de petróleo con una producción diaria de 3 millones 176 barriles. La inflación, que este año fue estimada entre 20% y 22%, pero que hasta septiembre acumula 21,1%, en 2011 se elevó de manera moderada entre 23% y 25%. El presupuesto mantiene el tipo de cambio dual de Bs.F 2,6 y Bs.F 4,3. El ministro destacó que sólo 22% (45,2 millardos) de las cuentas nacionales (que subieron 28% con respecto a 2010) se nutren de los ingresos petro-

leros, mientras que 57% (118,4 millardos) se sostienen principalmente de la recaudación fiscal, por lo que vaticinó que el país “no dependerá de la renta petrolera” en el futuro. “En una década se ha logrado en gasto social lo que le llevó a la IV República 40 años. Se le da prioridad a educación, salud, entre otros”, sostuvo. Giordani prevé un crecimiento de 2% del Producto Interno Bruto (PIB). Sin embargo, los analistas desestiman el cálculo, ya que aunque este año se preveía en 0,5%, en el primer trimestre se retrocedió 5,8% y en el segundo la caída fue de 1,9%. Dijo que el endeudamiento será de Bs.F 54 millardos. Tras las cifras, la fracción de Podemos en la AN rechazó la exposición de Giordani “por pintar un país irreal”. Alertaron que el ministro usó términos - como el de la propiedad social y las comunas- que no aparecen en la Constitución. “Lo que nos vislumbra el ministro Giordani no es el país que están viviendo los venezolanos”, dijo Ismael García.

$ 80,56 $ 78,71 $ 74,98

BOLSA DE VALORES

66.959,44 puntos puntos anteriores

66.680,88

RESERVAS INTERNACIONALES Total BCV FEM

$ 29.503 millones $ 28.671 millones $ 832 millones

Breves Nacionales

Cierra emisión de bonos Hoy cierra la emisión de bonos por $3 mil millones de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) con vencimiento al año 2017 y con 8,5% de cupón. Estos papeles están dirigidos tanto a personas jurídicas como a particulares, y el tipo de cambio implícito se situó en Bs.F 6,10. El gobierno decidió exonerar del pago del Impuesto Sobre la Renta los intereses obtenidos por los tenedores de los citados instrumentos.

Siguen sin definir método de pago a clientes Bancoro Hasta la fecha no se ha definido a través de qué banco ni mediante qué método se realizará la cancelación a los ahorristas de Bancoro, entidad intervenida por el Ejecutivo el pasado 14 de octubre. Sólo se conoce que el pago de las garantías comenzará el 28 de este mes. No obstante, la cancelación de las nóminas que manejaba la entidad continúa siendo realizada por los bancos Bicentenario y Del Tesoro.

Plantean reducir la edad de pensiones para mujeres La representante del Frente Bicentenario de Mujeres, Anahí Arismendi, anunció que esa institución presentó ante el parlamento un proyecto de más de 33 artículos que establece, entre otros aspectos, la reducción de la edad para que las féminas accedan al beneficio de la pensión a los 50 años y no a los 55 como lo establece actualmente la Ley Orgánica del Trabajo.


Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 11:50:48 p.m. / 22/10/2010 19.568 11

NACIONALES_

EL TIEMPO Vi e r n e s 22 de oc tubre de 2010

11 4

PROCESO >

ELECCIONES 5D > Franco Gerratana, postulado del PPT, no convence a los partidos de la MUD

Diputados rechazaron “juicio mediático” a postulados al TSJ

Oposición estudia realizar primarias para Guárico

[C ARAC AS]

El presidente del Comité de Postulaciones del Poder Judicial, diputado Saúl Ortega, amaneció este jueves “indignado” por las informaciones de prensa que aludieron a algunos jueces destituidos o sancionados que se postularon a cargos de magistrados principales y suplentes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). El legislador advirtió a algunos medios impresos que no pueden erigirse como “jueces” de un proceso legítimo con reglas definidas y los tildó de “basura”. “Si nadie los ha objetado (a los aspirantes señalados), yo no voy a convertirme en juez para hacerlo. Yo no soy Miguel Henrique Otero (editor del diario El Nacional), quien es una basura”, espetó el parlamentario visiblemente molesto. Vale recordar que en la lista de 404 postulados para 43 cargos vacantes en el TSJ (11 principales y 32 suplentes), publicada el miércoles figuran, entre otros, el ex juez Maikel Moreno (quien llevó en un principio el caso del asesinato del fiscal Danilo Anderson) destituido en 2007 de la presidencia de la Sala 7 de la Corte de Apelaciones por desacato a la Sala Constitucional, al liberar a dos acusados de homicidio. También la ex presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Belkis Cedeño, apartada de funciones

por “abuso de autoridad”, señalada de participar en una red de extorsión en torno a Anderson. El lapso de impugnaciones de candidaturas que abrió el Comité se inició el pasado miércoles 20 de octubre y finaliza el próximo 3 de noviembre. Los objetados tendrán la oportunidad de defenderse de los señalamientos. Durante la mañana de ayer Ortega aseguró que no había reporte de impugnaciones, pero extraoficialmente se habló de una. Pueden pasar La diputada tachirense, Iris Varela secundó a su colega y afirmó que “legalmente” si los aspirantes al máximo tribunal -apartados de sus cargos por haber incurrido en irregularidades- no tienen causales que los inhabiliten “pueden optar” a ser magistrados. “Si ya fueron sancionados y si cumplieron condena eso es pasado, la Constitución establece que no se puede juzgar a alguien por el mismo delito. Para que no pasen, la impugnación tiene que estar bien fundamentada”, argumentó. Varela recordó que el Poder Ciudadano (Fiscalía, Contraloría y Defensoría) define una lista a partir del primer borrador que le entrega el Comité, previa evaluación para determinar si algún postulado califica o no para el cargo. DEISY MARTÍNEZ

MEDIDA >

Evalúan crear Indepabis de salud [C ARAC AS]

Una sala situacional con la participación del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), el Ministerio para la Salud y la Defensoría del Pueblo será creada próximamente para procesar todas las denuncias referidas a la negativa de las clínicas privadas de atender a pacientes que no cuenten con un seguro médico. La iniciativa surgió este jueves durante un encuentro entre los representantes de diversos organismos del gobierno y los diputados de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), quie-

nes hicieron alusión al caso de un niño de tres años que falleció el martes debido a que varias clínicas privadas se negaron a atenderlo, pues las empresas de seguros a las que estaban afiliados sus padres no autorizaron la clave. Según informó el diputado Tirso Silva, esta especie de “Indepabis para la salud”, no sólo atenderá denuncias sino que sancionará a las empresas privadas “que han hecho de las enfermedades un negocio”. La plenaria de la AN también aprobó ayer solicitar a la Fiscalía General la designación de un fiscal que investigue el caso del menor fallecido. ANNA TERESA POZZOLUNGO P.

Frente a los comicios parciales que se cumplirán en diciembre, Julio Borges, coordinador de Primero Justicia, dijo que la falta de consenso podría obligar a realizar una consulta en la entidad guariqueña, donde AD promueve a Carlos Prosperi. Hoy el Psuv anunciará sus aspirantes a 11 alcaldías / J.P. AROCHA [C ARAC AS]

De la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no sale humo blanco. Los partidos de la oposición no han logrado avanzar en las negociaciones para definir a su abanderado a la Gobernación de Guárico que será electo el 5 de diciembre, pues tampoco están convencidos de apoyar a la ficha de Patria Para Todos (PPT). Julio Borges, coordinador nacional de Primero Justicia, reconoció ayer que podrían convocarse a primarias en la región. Sobre la mesa están las candidaturas del recién electo diputado suplente Carlos Prosperi y el ex militar golpista Jesús Urdaneta Hernández. “Ante la falta de consenso podríamos llegar a primarias”, dijo Borges. La definición debería producirse este fin de semana, estimó Freddy Marcano, secretario político de Acción Democrática (AD) y representante ante la MUD: “aún nos falta conversar con PPT”. Se conoció que Franco Gerratana, alcalde del municipio Roscio postulado por los pepetistas, no goza de la confianza de todos los partidos de la oposición. Recordaron que en 2008 lo apoyaron para que ganara el ayuntamiento, pero luego “saltó” al Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y más tarde al PPT. Ventaja Las negociaciones que enfrenta la oposición, y que se repiten en el chavismo, se dan en el marco de las elecciones convocadas por el Consejo Na-

VOTACIÓN. Esta semana definirán primarias opositoras (Foto: Archivo)

SE ABRIÓ EL PLAZO Hoy comienzan a descontar los cuatro días que acordó el Consejo Nacional Electoral para la inscripción de los candidatos, que competirán en las elecciones del 5 de diciembre. Mañana se iniciará en paralelo el anuncio de la admisión de postulaciones, que se prolongará hasta el mar tes.

cional Electoral para renovar 11 alcaldías y 2 gobernaciones (Guárico y Amazonas). Un cuadro fuerte en las conversaciones sobre Guárico es Prosperi, secretario de AD en la región. Cualquiera de las opciones de la MUD tendría como contrincante al rector de la Universidad Rómulo Gallegos, Luis Enrique Gallardo,

4

GRUPOS de electores cumplieron con los requisitos, para inscribirse ante el ente comicial y postular sus propios candidatos. Dos de estas organizaciones municipales se formaron en el estado Trujillo, y el resto en Yaracuy y Nueva Esparta. postulado del Psuv. En esta entidad la tolda roja goza de la mayor ventaja. Según los resultados electorales del 26 de septiembre un total de 58,27% (164 mil 281 ciudadanos) sufragó por los candidatos oficialistas, mientras que entre PPT y MUD se aglutinó 40,7% (114 mil 779). Hoy se espera que el Psuv

anuncie sus candidatos a las 11 alcaldías. Así lo prometió el vicepresidente Elías Jaua, quien estuvo en Guárico para alzarle la mano a Gallardo. Hasta la fecha, en la MUD sólo existe consenso para las alcaldías de Manuel Monge (Yaracuy) y Arismendi (Nueva Esparta) donde postularán a Pedro Cabrera y Richard Fermín, respectivamente. Si la oposición no supera las diferencias entre Proyecto Venezuela y Cuentas Claras (del diputado electo Miguel Cocchiola) en Carabobo, podrían ir divididos en el municipio Miranda. “La Mesa regional quiere imponernos como candidato a Ángel Arráez”, dijo la concejal Carmen Hernández, opuesta a la tendencia del gobernador Henrique Salas Feo. Hernández estuvo ayer en Caracas para solicitar al CNE que amplíe el lapso para el retiro de candidatos, que vence el 29 de octubre, con la idea de dar mayor maniobra a las negociaciones. No tuvo éxito, pero solicitó a Borges apoyar la candidatura de Jesús Miguel Sánchez. La organización de primarias avanza en los municipios Panamericano (Táchira), así como Miranda y Maracaibo (Zulia). “No se ha descartado ningún mecanismo para lograr la unidad, sólo estamos claros que donde no logremos el consenso realizaremos una consulta”, explicó Marcano, quien indicó que la MUD adelanta conversaciones con el PPT para definir sí lograrán alianza en las alcaldías, pues de eso depende la unión en Amazonas.

EJECUTIVO >

Gobierno promete cancelar expropiaciones [C ARAC AS]

El vicepresidente Ejecutivo, Elías Jaua, aseguró este jueves que el gobierno nacional “va a pagar hasta el último centavo de lo que cueste cada una de las empresas expropiadas”. Durante un acto de masa con los trabajadores de Agropatria -antigua Agroisleña- realizado en Cagua, estado Aragua, el funcionario justificó las tomas forzosas, alegando que estas buscan garantizar la soberanía

alimentaria. Explicó que este tipo de medidas pretende acabar con los monopolios y oligopolios. “Nosotros hemos querido que esta nacionalización (la de Agropatria) se dé en el marco pacífico democrático. Hemos convocado a los dueños (...) para explicarles la medida, acordar la transición y avanzar en el desarrollo de las comisiones que evaluarán el costo de los activos”, expresó Jaua quien denunció que un grupo de ge-

rentes de la citada compañía ha intentado “boicotear” la transición por lo que solicitó al Ministerio del Trabajo emitir la calificación de despido para los responsables. Acciones en contra Los diputados electos de la oposición crearán una comisión de seguimiento para emprender acciones contra las expropiaciones del Ejecutivo. El anuncio lo hizo ayer Julio Borges, a nombre de la Mesa de la

Unidad Democrática (MUD). “Todo lo que toca el gobierno se está pudriendo”, dijo al tiempo que emplazó al vicepresidente a debatir los beneficios de las políticas de intervención: “que nos explique cómo nos protegemos nosotros del monopolio del Estado”. Andrés Velásquez, quien preside la comisión de seguimiento, anunciará la próxima semana acciones de protesta. A. POZZOLUNGO / J.P AROCHA


Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 11:50:48 p.m. / 22/10/2010 19.568 12

2

12

EL TIEMPO Vie rne s 22 de oc tubre de 2010

OPINIÓN_ SUSU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: x x xoxpxixnxioxnx@eltiempo.com.ve @eltiempo.com.ve

< EXPRESIÓN >

< ALÈTHEIA >

El refugio

Su cuota con Chernóbyl

HELMUT SCHATTE VERA DESDE PUERTO LA CRUZ

Nos cuestionábamos siempre por qué nosotros no nos hubiéramos muerto, por qué quedamos vivos, nos resultaba cruel que quedáramos vivos ahí abajo y después tuviéramos que morirnos debilitados, totalmente desnutridos". (Yonni Barrios). Cada día, al regresar a casa por los mediodías y las tardes, tomé la costumbre de prender la televisión para saber cómo iba el rescate de los mineros chilenos. Eso quedó atrás con un final feliz y como gran ejemplo para todo el mundo. El liderazgo de un presidente equilibrado, sagaz y prudente, y, por supuesto, la de un equipo de rescate eficiente, disciplinado y coordinado cual reloj suizo. Barrios relató que llegaron al extremo, preparándose para morir. Esa tarea fue cumplida mediante la lectura de la Biblia y la asistencia desde afuera de un pastor evangélico. Creo que Dios vio arrepentimiento y por ello decidió rescatarlos. Algunos volverán a sus viejas costumbres, pero aún así sus vidas quedarán marcadas. De eso no podrán escapar. El propio presidente Piñera afirmó cómo Dios Padre mostró toda su grandeza, algo que no está en discusión pues las alusiones a Dios y a Jesús quedaron evidenciadas en los cascos y bragas de los rescatados. No deseo volver a hablar de los hombres porque estoy casi seguro de que algunos olvidarán sus tribulaciones y también las súplicas que en algún momento dirigieron a Dios. Por desgracia así somos los hombres. Lo que en mí quedó grabado para siempre fue la misericordia de Dios, la evidencia de una situación en la que la vida pendía de un fino hilo, hasta en los últimos instantes, según las declaraciones del rescatista Manuel González. Primero en bajar y último en subir, con la más impresionante de las naturalidades, contó que de vez en cuando “se desprendían planchones” del techo. Solo imaginarse eso es también espeluznante. Desde el nombre de la mina hasta sus peligros representan para mí gráficamente lo que es nuestra vida en esta tierra. Establece lo que se llama en geometría, congruencias, que se podrían resumir más o menos así: “La vida en el confinamiento de las profundidades es a nuestra vida en la superficie, como la vida en la superficie es a lo que será la vida eterna junto al Creador”. Estamos confinados en este mundo, expuestos a peligros que no solo pueden destruir nuestro cuerpo, sino lo único sublime y trascendente que poseemos: nuestra alma. También tenemos un refugio donde descansar y recibir ayuda: Jesucristo. Sondas, una que nos alimenta y nos conforta que es la Palabra y otra más amplia llamada Esperanza. El transporte que nos llevará ante la presencia de Dios Padre cuando Él decida rescatarnos de estas profundidades. Los mineros leían Salmos: “Mas Jehová me ha sido por refugio, y mi Dios por roca de mi confianza” (94:22). “Porque en su mano están las profundidades de la tierra, y las alturas de los montes son suyas” (95:4) . “Dios mío, fortaleza mía, en Él confiaré; mi escudo, y el fuerte de mi salvación, mi alto refugio; salvador mío, de violencia me libraste”. ( 2 Samuel 22:3)

"

l martes pasado, el viaje del ferry “express” del mediodía entre Margarita y Puerto La Cruz fue una calamidad. El aire acondicionado no funcionaba, y el asfixiante calor fue apoderándose de los cuerpos y la rabia de los pasajeros. Un grupo de damas que viajaban en la hipotética clase “VIP”, se levantaron airadas a protestar. Exigían la devolución de su dinero y amenazaban con negarse a mover sus vehículos, si no obtenían una respuesta de la empresa. No hubo ningún anuncio por los altavoces. Ninguna disculpa. La protesta se calmó por una funcionaria que se comprometió a elaborar una especie de carta-constancia, para que los pasajeros obtuvieran una devolución parcial de su boleto. Otro empleado abrió el acceso hacia la cubierta (normalmente cerrado), para que algunos pasajeros pudieran tomar un poco de aire. Con eso se aplacaron los ánimos. Ya perdimos la cuenta de los innumerables reclamos contra

E

HENRY CABELLO DESDE PUERTO LA CRUZ

Conferry desde hace montones de años. Y todo esto sin mencionar las tribulaciones de los choferes de carga. ¿Por qué esa empresa funciona tan mal? La respuesta es muy simple: por la falta de competencia. Si existieran tres o cuatro empresas, disputándose la preferencia de los viajeros, otro gallo cantaría. Solo que nuestros gobiernos (los que presumían de capitalistas, y este que presume de socialista), en lugar de estimular la competencia, favorecen los monopolios. De esa forma basta con una buena actividad de “relaciones gubernamentales”, para que los problemas se acallen y se olviden. En el siglo XIX, la sociedad estaba rígidamente estructurada en cinco grandes clases: realeza, aristócratas, terratenientes, campesinado y obreros. Cualquiera de las tres primeras clases podía hacer más o menos lo que se le viniera en

gana, sin que ni los campesinos ni los obreros pudieran hacer nada por evitarlo. Marx apareció entonces para aguarles la fiesta a los oligarcas, y comenzaron las nuevas revoluciones 100 años después de la francesa. Marx predijo la caída del capitalismo y el surgimiento del comunismo triunfante. Pero lo que se pretendió imponer era más de lo mismo con diferente cachimbo. De modo que el capitalismo sigue vivito y coleando, mientras que los regímenes comunistas han ido desapareciendo. El problema fundamental está en las instituciones. No en las personas. Con instituciones fuertes, los funcionarios públicos no tienen otra que hacer respetar las leyes. Se convierten en verdaderos servidores del pueblo. No en sargentos de tropa acostumbrados a mandar y a que les obedezcan. El ejército no manda al pueblo sino que lo obedece. El Presidente y sus

ministros están obligados a cumplirle al pueblo y a respetar la Constitución. Pero ya sabemos que así no funcionan las cosas en Venezuela. Esa es una razón fundamental para oponerse al proyecto de un reactor nuclear para producir energía eléctrica. Es cierto que tenemos excelentes ingenieros nucleares y que se están formando muchos más en nuestras universidades y en el exterior. Y también tenemos excelentes ingenieros eléctricos. Ni unos ni otros pueden hacer nada, mientras que quienes deciden están al servicio de un partido político y no de la Nación. Al considerar que la energía es un área estratégica para el país, los distintos gobiernos han asumido el control de su operación y distribución bajo un estricto monopolio gubernamental. Y mientras quienes tomen las decisiones sean políticos en lugar de tecnócratas, el peligro de desastres estará críticamente presente. Lo estamos padeciendo con la energía eléctrica y el petróleo. Ya los rusos pagaron su cuota con Chernóbyll.

< SIN ALUCINACIONES PERSONALES< >

Himnos n funcionario de nivel medio de la Zona Educativa del estado Yaracuy emitió en días pasados una comunicación, ordenando que los estudiantes de los planteles públicos de esa región enaltecieran los símbolos patrios todos los días antes de entrar a clases. Claro, nunca estaremos en contra de una medida como esa, en la cual se contempla el homenaje y respeto de nuestros símbolos patrios, los que nos dan identidad como nación. Bueno, la comunicación en cuestión instruía a los docentes a que todos los días a primera hora, se procediera a rendir homenaje a los símbolos patrios, esto es: cantar el Himno Nacional, izar la Bandera Nacional… ¡y cantar el himno del Psuv! ¡Caramba! ¿Y eso es un símbolo patrio? Asombra la lectura de una re-

U

Director Fundador: Jesús Alvarado + Director: Jesús Márquez + buzon@eltiempo.com.ve

JESÚS MILLÁN DESDE PUERTO LA CRUZ

solución como esa, más aún cuando hasta los momentos no se ha impartido una orden de tal naturaleza en el Aló Presidente, ni tampoco estamos enterados de que la Asamblea Nacional haya promulgado una ley que eleve ese himno a los altares de la nacionalidad. Muchos recordamos los momentos que se les dedicaban a los símbolos patrios en la escuela. En nuestro caso particular, las efemérides patrias se conmemoraban en un intervalo que llamaban “lunes cívico”, donde por espacio de una hora se rendía cálido e infantil homenaje a las gestas patrias, además de traer a cuento alguna pieza literaria donde se exaltaba la venezolanidad. Y aquellos “lunes cívicos” eran una institución, tanto como ser semanero o el pan dulce

Directora-Editora: Gioconda de Márquez Presidenta Ejecutiva: María Alejandra Márquez Gerente General: Carolina Araujo

con frescolita del recreo. Y aunque admito mis raíces originarias en la envidiosamente llamada “cuarta república”, en verdad no recuerdo que se nos haya instruido para que siguiéramos una directriz partidista malamente insertada en el ya maltrecho currículo educativo de la época. Ni siquiera en los momentos de mayor entusiasmo y fervor partidista, que yo sepa, fuimos obligados a cantar el “Adelante a luchar milicianos…”, ni tampoco a vestir ninguna franela de otro color que no fueran los reglamentarios blanco, azul y beige. Sí admito que alguna vez fuimos los estudiantes del quinto grado a la inauguración de un parque por parte del gobernador de turno, pero el entusiasmo inicial fue opacado por el solazo pertinaz, la sed y

lo largo del discurso, que en verdad no venía al caso, pues se trataba de divertirse protagonizando la inauguración del parque. De allí que considero que mi poca experiencia partidista en materia de educación es casi nula. Y eso incluyendo hasta la universidad. Por lo pronto espero que al trasnochado que se le ocurrió la medida de incluir el himno del Psuv entre los símbolos patrios, por lo menos le hagan pagar caro su atrevimiento. No sabría medir la magnitud del castigo, pero he pensado en cosas realmente pavorosas, ya sea inscribiéndolo en dicho partido o haciéndolo escuchar intensivamente la letra de ese mismo himno todos los días, antes de las 7:00 am y en ayunas, tal como pretendía hacerlo con esas criaturas. Nunca lo olvidará. sinalucinacionespersonales@ gmail.com

Gerente Editorial: Edder Díaz Gerente de Comercialización: Wilmer Manrique Gerente de Administración y Finanzas: Petra Núñez Gerente de Recursos Humanos: Yanetzi Mellado

Sede principal: Puerto La Cruz, Edif. El Tiempo, Av. Municipal. Teléfonos: (0281) 2600600 - Fax. Publicidad: 2600660 - Redacción: 2600575 Caracas: Torre Metálica, local 1b-1, intersección Av. Francisco de Miranda y Av. San Ignacio de Loyola o calle Mis Encantos, Chacao. Telefonos: 0212-2677169 - 2647655 - 2656541 - E-mail: administracionccs@eltiempo.com.ve El Tigre: Av. Winston Churchill, Edificio Irpinia, piso 1. Teléfonos: (0283) 2411545 - 5145013 Anaco: Av. Mérida, C.C. Bolívar Plaza. Anaco. (0282) 8083908-8083912.

Empresa-Editora: Editores Orientales C.A. Presidenta: María Alejandra Márquez Vice-Presidenta: María Eugenia Márquez Directores principales: Florentino Sierra, Freddy Mogna Adolfo R. Taylhardat PP 1958 01 AN 158 ISSN 760734


Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 11:50:48 p.m. / 22/10/2010 19.568 13

OPINIÓN_ LA FRASE

EL TIEMPO Vi e r n e s 22 de oc tubre de 2010

13 4

Parece una locura, este proceder que da muestra de una ausencia de planificación nacional de hacia dónde se quiere enrumbar el país” Articulista Nuevas Plumas/L. Rapozo

LÉALO EN NUESTRA PÁGINA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

< J U STA M E N T E >

< FIRMAS ALTERNATIVAS >

Del suicidio como proyecto de vida

La fiebre del BB

e suele afirmar insistentemente que la oposición venezolana carece de un proyecto de país. Inclusive se critica con mucha dureza la incapacidad de sus principales líderes para plantear un conjunto articulado de propuestas sociales, políticas, económicas, educativas y de seguridad ciudadana que motiven a la población y sirvan de faro orientador en los años por venir. Despelote y cortedad de miras que, supuestamente, contrastarían con el armónico, coherente, científico y soberano proyecto de país enarbolado por el presidente comandante, bajo la sabia asesoría de Fidel Castro. No deja de resultar llamativo el desquiciado razonamiento que desea ver la construcción de un país en su sistemático aniquilamiento. No termina uno de entender cómo acabar con las fuentes de trabajo, comprometer la salud financiera de la industria petrolera, aliarse con sátrapas de países forajidos, desmontar el sistema público de salud, desmadrar el endeudamiento externo, descuidar la atención epidemiológica, ideologizar la educación técnica y profesional, incentivar la corrupción e irres-

S

RAFAEL JIMÉNEZ MORENO DESDE CARACAS

petar la Constitución, puede simbolizar, para un colectivo, una noción de futuro. Sería tanto como pretender ver dos serios y respetables proyectos de vida en la eutanasia o en el suicidio. Escribe Claudio Magris, en su libro El infinito viajar, que a veces la herrumbre resplandece como una espada encantada. Acaso sea este relumbrón el que enceguece las retinas de aquellos que se empecinan en percibir rescates patrióticos y reivindicaciones obreras donde sólo hay arbitrariedad y depredación. Estadísticas recopiladas por el Observatorio de Derechos de Propiedad de la Asociación Liderazgo y Visión nos revelan que el gobierno bolivariano suma ya la bicoca de 1.237 expropiaciones e intervenciones administrativas. El estado más perjudicado por esta ofensiva oficial, de dudosa legalidad, es el Zulia, con 492 casos. Anzoátegui, Nueva Esparta y Sucre le siguen a cierta distancia con 23, 14 y 8 casos, respectivamente. La lucha contra el latifundismo y el fortalecimiento de la produc-

ción agrícola han servido como justificación para la expropiación de 633 fincas, hatos y terrenos. Pero la autenticidad de la excusa queda en entredicho cuando, en una investigación periodística del reportero Johnny Ficarella, oímos relatar que en la Hacienda San Luis (estado Guárico), expropiada en noviembre de 2009, únicamente se han cosechado cuarenta berenjenas durante un año. Con este avasallante ritmo de producción, y los innumerables contenedores de comida descompuesta de Pudreval, la seguridad alimentaria del pueblo venezolano está punto menos que asegurada… ¡En verdad, qué hermoso proyecto de país! Pero la pulsión de muerte y autodestrucción, que según algunos representa la vida, no se detiene allí. El gremio empresarial informa acerca de 174 industrias y comercios expropiados en lo que va de año. El ex presidente de Conindustria, Eduardo Gómez Sigala, denuncia: “Las acciones gubernamentales han afectado a empresas eléctricas, mineras, petroleras, briqueteras, hoteleras, ban-

carias, de construcción, de alimentos, telecomunicaciones y de entretenimiento, como el Complejo Teleférico del Ávila. Ninguna de estas empresas funciona mejor que cuando estaban en manos privadas. Muchas están paralizadas en su totalidad y varias de ellas, como Invepal, han tenido que recapitalizarse tres veces porque no salen de la quiebra y la ruina financiera”. Esta manía de meterse en todo, de controlarlo todo, le ha costado a la Nación cerca de 30 millardos de dólares, según cálculos efectuados por la consultora Econoanalítica. De esta deuda, sólo la mitad ha sido cancelada, principalmente a empresas de origen transnacional. Los mexicanos de Cemex y los argentinos de Ternium Techint han compartido la suerte de sus homólogos venezolanos. Como dijo el economista inglés John Maynar Keynes: “Lo importante no es que el gobierno haga cosas que los individuos ya están haciendo y que las haga un poco mejor o peor, sino que haga las cosas que ahora no está haciendo nadie”. rejimenez@c antv.net

La foto

Goteras en tiempos de sequía presupuestaria PUERTO LA CRUZ.- En el techo de uno de los pasillos de la Universidad de Oriente, Núcleo de Anzoátegui, se notan los efectos de las lluvias y otros factores

supuestario para atender sus gastos e inversiones, vale la pena reflexionar no sólo en la falta de atención a las goteras de los techos, sino también en el efecto

ambientales. En estos tiempos, en los que las autoridades universitarias vuelven a reclamarle al Ejecutivo nacional respuestas satisfactorias ante el déficit pre-

negativo que tienen otras “goteras” del presupuesto en la calidad de la educación y de otras áreas claves como la investigación. (Foto: Luis Gómez)

ZENAIR BRITO CABALLERO DESDE PUERTO LA CRUZ

uizás el adelanto que más ha revolucionado las comunicaciones ha sido la telefonía móvil. Ha brindado la posibilidad de encontrar la mejor forma de interactuar. El celular, en sus diferentes manifestaciones, con sus ingeniosas funciones ha acortado las distancias de antaño y mantenido vínculos sentimentales y profesionales. El BlackBerry (BB) ha superado los límites imaginarios de algunos que nunca se atrevieron a pensar en un dispositivo portátil de un tamaño tal que sólo bastara la palma de la mano para ocultarlo y con acceso directo y rápido a la gigante red de Internet, que pudiera también dar la posibilidad de llamar voz a voz, de dar acceso a sistemas de posicionamiento global, a través de los cuales es posible encontrar sitios, direcciones precisas y viajar seguros de ir en la vía correcta. Mientras el teléfono móvil convencional sostuvo la comunicación oral, el BB ha hecho que la escritura vuelva a estar de moda. Ese regreso a lo escrito es tan fabuloso que podemos chatear con cualquier otro usuario de BB en el mundo que quiera compartir con nosotros el pin de acceso. Es tan maravilloso el servicio, que hoy el fenómeno BB es tan extendido por el mundo, que creo es el único que puede competirle a los canales por cable en popularidad. El presidente de EE UU, Barak Obama, confesó que le era difícil desprenderse de su fiel compañero ahora que otras obligaciones mayores con su patria se lo exigían. Pero el fenómeno BlackBerry también ha generado impactos negativos. Quienes se aferran a él, se desconectan de cualquier reunión en la que se encuentre cercano. Los vemos siendo víctimas del ensimismamiento, pues cada vez nos quita la capacidad oral de comunicarnos a distancia, para llevarnos al plano de la escritura, cosa que no es mala, pero exageradamente, y termina por destruir cualquier intento de reunión social. Ya en Japón tienen clínicas para tratar a los adictos a este celular, quienes han terminado por desconocer el mundo que les rodea, para internarse en el mítico aparato que le generó tal patología. Lo cierto es que ya en las ciudades venezolanas comienzan a sentirse los estragos, pues familias, noviazgos y matrimonios están por destruirse producto de la no comunicación cara a cara, pues se le dedica más tiempo al aparatico que a la familia y a los amigos. A mí, por el contrario, me ha servido para estar más cerca de mi familia, aunque debo confesar que quiero salir de él cuando algún necio se le da por enviar mensajes de cadena, o algunos de mis contactos se les da por revelarnos lo que realiza minuto a minuto, haciendo públicas sus intimidades, sin preguntarnos si nos interesa: cuando se baña, a qué hora almuerza, descansa, estudia, si perdió un parcial, si está sin plata o si está por cortarles el servicio del gas o de la luz. El BB ayuda a acortar las distancias, pero está haciendo también que muchos estén enloqueciendo por esta fiebre, que de no ser parada, estimulará cada día más la deshumanización de las personas en este mundo tan tecnologizado.

Q

zenairbrito@hotmail.com


Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 11:50:48 p.m. / 22/10/2010 19.568 14

2

14

EL TIEMPO Vie rne s 22 de oc tubre de 2010

INTERNACIONALES_

!

mundo insólito

SU COMENTARIO NOS INTERESA: internacioSU nalCOMENTARIO es@eltiempo.co NOS m.veINTERESA: x x x x x x x x x@eltiempo.com.ve

CONFLICTO > Gobierno colombiano asegura que plan terrorista tenía entre sus objetivos a Santos y Uribe

Computadores de “Mono Jojoy” permiten descubrir coche bomba El ministro de Defensa de Colombia, Rodrigo Rivera, informó que el automóvil cargado con explosivos hallado en Bogotá, iba a ser detonado por las Farc para atentar contra varias personalidades políticas y militares del país neogranadino. La rebelde Luz Delia Hincapié, alias “La Mona”, fue capturada y encarcelada /EFE munición y explosivos de uso privativo de las Fuerzas Armadas”, agregó la Fiscalía.

[B O G OT Á ]

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) pretendían atentar contra varias personalidades, entre ellas el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y tenían listo un coche bomba para detonarlo en Bogotá, informó ayer el ministro de Defensa, Rodrigo Rivera, al explicar que las autoridades frustraron esos planes terroristas. La información encontrada en los computadores del abatido jefe militar de las Farc, “Mono Jojoy”, permitió descubrir un automóvil cargado con explosivos en un barrio del sur de la capital colombiana y capturar a la rebelde Luz Delia Hincapié, alias “La Mona”. “Hemos desvelado un plan terrorista de las Farc para atentar con un carro bomba en la ciudad de Bogotá, el cual estaba prácticamente listo”. El ministro aclaró que el operativo policial fue posible gracias a la información encontrada en los computadores de Víctor Julio Suárez Rojas, alias “Jorge Briceño” o “Mono Jojoy”, número dos de las Farc abatido el pasado 22 de septiembre al sur de Colombia. Agregó que el plan terrorista tenía como objetivos a personalidades como el presidente Santos, el ex mandatario Álvaro Uribe, jefes de la Policía y del Ejército. “En poder de nuestras autoridades está la lista de los objetivos a los que se podía

OBJETIVOS. Refuerzan medidas de seguridad tras frustar plan subversivo (Foto:_EFE ) dirigir este atentado y otros atentados en Bogotá, objetivos que alias el “Mono Jojoy” y alias “Carlos Antonio Lozada” habían ordenado seguimiento para preparar atentados en contra de ellos”, precisó. Después de frustrar el plan se han reforzado las medidas de seguridad en torno a las personas que estaban en la mira del grupo subversivo con el propósito de impedir “que estos terroristas puedan salirse con la suya”. Sobre la mujer capturada precisó que era integrante de

las milicias urbanas "Antonio Nariño" de esa guerrilla y participó en junio de 2001 en la fuga de 98 presos de la cárcel bogotana de La Picota. La Fiscalía informó, por su parte, que la presunta guerrillera había desertado de esa organización insurgente y se había acogido a un plan oficial de desmovilización. “La Mona” fue encarcelada bajo los cargos de “presunta responsabilidad en concierto para delinquir agravado, terrorismo, rebelión, y tráfico, fabricación y porte de armas,

10 KILOS

de pentolita contenía el vehículo encontrado en el barrio Gustavo Restrepo de Bogotá, y que de haber estallado habría ocasionado daños superiores al coche bomba detonado el 12 de agosto a las puertas del edificio de Caracol Radio, atribuido también a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).

Sin vinculación En declaraciones posteriores, Rivera destacó que las autoridades no tienen “elementos de juicio” para vincular a la banda terrorista ETA con el coche bomba hallado, al explicar que se trata de un plan de las “células terroristas de las Farc en Bogotá”. Algunos medios habían señalado que se estaba investigando si la banda terrorista vasca había asesorado a las Farc para preparar y detonar el auto. Esas dudas surgieron a raíz de que los mecanismos de detonación de la bomba encontrada son mucho más sofisticados que los usados en los últimos coches bomba activados o desactivados en Bogotá desde el año 2001. “La incautación del carro bomba, de un material explosivo de alto poder (...), puede dar la impresión de la clase de audacia y del daño que se pretendía consumar”, subrayó Rivera. Los presuntos etarras Xavier Atristain y Juan Carlos Besance, detenidos el pasado 29 de septiembre, declararon ante la Guardia Civil española que en el verano de 2008 participaron en un curso de formación impartido en Venezuela, al que supuestamente también asistieron una docena de guerrilleros de las Farc.

Médicos operarán niña con corazón externo Una niña que nació con el corazón protegido tan sólo por una fina capa de piel será intervenida por médicos de la ciudad sureña rusa de Novorossiysk. El pecho de la pequeña Birsabi Mijitariants, de casi un año y medio, se mueve al mismo tiempo que su corazón a causa de una anomalía fisiológica. La pequeña ha sobrevivido hasta ahora con la ayuda de medicamentos y de una operación preliminar. Tendrá que someterse a otra cirugía, pero su corazón no estará preparado para soportar los efectos de la anestesia hasta los dos años de vida. Los siete meses que restan deberá mantener su medicación que, valorada en un millón de rublos (23.200 euros).

Breves UE otorga premio a disidente cubano El Parlamento Europeo concedió el jueves su premio anual de derechos humanos al disidente cubano Guillermo Fariñas, cuya huelga de hambre de 134 días, este año presionó a La Habana para excarcelar a opositores políticos presos desde 2003. Fariñas, de 48 años, psicólogo y periodista independiente, será invitado a Estrasburgo para entregarle, el 15 de diciembre, el Premio Sajarov 2010 a la Libertad de Pensamiento, el cual incluye un efectivo de 50.000 euros (69.205 dólares).

Líder talibán amenaza con atacar al Reino Unido Los talibanes atacarán a Gran Bretaña y a otros países europeos, según amenazó uno de sus líderes en declaraciones a la emisora Sky News. En una entrevista efectuada en un lugar secreto, el dirigente talibán dijo que disponía de cientos de luchadores y de una amplia oferta de reclutas dispuestos a hacer frente a las fuerzas británicas y estadounidenses.

ECUADOR >

Mineros atrapados fallecieron por asfixia [P O RTOV E LO ]

Los cuatro mineros atrapados en una mina de Ecuador, fallecieron por asfixia, según informaron ayer los médicos forenses que realizaron las autopsias a los cuerpos. Los cadáveres de Ángel Vera y Pedro Mendoza fueron recuperados el miércoles, seis días después del accidente ocurrido en la zona de Portovelo,

provincia de El Oro, fronteriza con Perú. El sábado se encontraron los restos de Walter Vera y Paúl Aguirre. Mendoza y Vera murieron por “asfixia mecánica”, explicó el médico legista Eduardo Romero, quien añadió que este tipo de decesos se produce por condiciones de confinamiento, debido a la acumulación de rocas y escombros a su alrededor, y a la falta de oxígeno.

Los dos obreros fueron encontrados sin vestimenta, indicó el forense René Ortega y precisó que “las personas que se asfixian se quitan la ropa por desesperación”. Walter Vera y Paúl Aguirre, los primeros mineros hallados, fallecieron por ahogamiento, debido a la avalancha de agua y material que los enterró. Romero indicó que las muertes “fueron violentas”. Los cuatro

hombres quedaron atrapados a unos 150 metros de profundidad en el yacimiento. Vera falleció dos horas y media antes de que lo rescataran, mientras que Mendoza tenía 30 horas de haber muerto. Investigación El Gobierno ecuatoriano ha iniciado las investigaciones para determinar las causas del accidente, dijo el subsecretario

de Minas, Jorge Espinosa. Por el momento se maneja la hipótesis de que el derrumbe fue provocado por una acumulación de agua que invadió la zona de trabajo. Las próximas semanas concluirá la valoración de todos los hechos y, de determinarse responsables, se sancionará según la legislación nacional. EFE

EE UU duda que gira de Chávez sea constructiva Estados Unidos puso en duda que la gira del presidente venezolano, Hugo Chávez, por países aliados como Rusia, Irán, Siria y Libia, sea constructiva y volvió a recordarle que tiene responsabilidades que cumplir. El portavoz del Departamento de Estado, Philip Crowley, dijo “miraremos primero si alguno de estos acuerdos resulta en algo y, si prosperan, si constituyen una violación de resoluciones del Consejo de Seguridad y de las sanciones contra Irán”.


Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 11:50:48 p.m. / 22/10/2010 19.568 15

INTERNACIONALES_ GIRA >

Chávez discutió proyecto petrolero en Siria

EL TIEMPO Vi e r n e s 22 de oc tubre de 2010

15 4

COMICIOS > El 31 de octubre escogerán al sustituto de Lula da Silva

TORMENTA >

Dos encuestas confirman amplia ventaja de Rousseff

“Richard” podría convertirse en huracán

Los últimos sondeos realizados en Brasil colocan a la candidata oficialista con 51% de las intenciones de voto frente a 40% de José Serra, postulado por el Partido de la Social Democracia Brasileña. Ambos se disputan la Presidencia en una segunda ronda electoral / AP / EFE [ BRASILIA]

Bashar Assad y Hugo Chávez buscan acuerdos (Foto: AP)

[DA M A S CO ]

El presidente venezolano Hugo Chávez se reunió el jueves con su homólogo sirio Bashar Assad, con quien discutió una propuesta para un proyecto petrolero en una gira que busca en parte contrarrestar lo que el líder sudamericano llama “imperialismo” estadounidense. Chávez llegó el miércoles a Damasco desde Teherán, donde tanto él como el presidente iraní Mahmud Ahmadinejad, dijeron que estaban unidos en sus esfuerzos para establecer “un nuevo orden mundial” que eliminaría el dominio de Occidente en asuntos mundiales. Desde que el presidente Barack Obama asumió el poder, la Casa Blanca ha tenido varios gestos de acercamiento hacia Siria, como el envío de misiones diplomáticas. El país está bajo sanciones porque Washington considera que apoya a grupos terroristas. También señala que Siria realiza actividades nucleares ocultas, lo que Damasco niega. Damasco ha estado fortaleciendo sus relaciones con líderes de naciones que critican a Estados Unidos, como Venezuela e Irán. Refinería El ministro de Energía venezolano Rafael Ramírez, quien viaja con el presidente, dijo que Caracas y Damasco estudian la construcción de una refinería de petróleo en Siria, que tendría capacidad para producir 140.000 barriles de petróleo diarios. En 2007, Siria firmó un contrato con Irán, Venezuela y Malasia para la construcción de una refinería de petróleo en el centro de su territorio. AP

La candidata oficialista Dilma Rousseff aumentó su ventaja frente al opositor José Serra en la carrera a la elección presidencial del 31 de octubre, revelaron dos encuestas divulgadas este jueves. Rousseff, postulada por el Partido de los Trabajadores (PT) y apoyada por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, mantuvo la condición de favorita para convertirse en la primera mujer en gobernar el país más grande de América Latina. Una encuesta del instituto Ibope publicada por el diario O Estado de S. Paulo atribuyó a Rousseff 51% de las intenciones de voto frente a 40% de Serra, postulado por el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB). La ventaja de la candidata de Lula disminuye en la consulta del instituto Sensus para la Confederación Nacional del Transporte, que le atribuye 46,8% de los votos frente a 41,8% de Serra. Los dos candidatos deberán disputar una segunda ronda electoral luego de que ninguno alcanzara el 50% más un voto necesarios para ganar la contienda en la primera vuelta, el 3 de octubre. En ambas consultas, la ventaja de Rousseff crece desde las encuestas de las mismas empresas realizadas la semana pasada. En el sondeo de Ibope, la aspirante oficialista tenía 49% y subió a 51% esta semana, mientras que Serra cayó de 43% a 40%.

CAMPAÑA. Dilma Rousseff mantiene favoritismo entre los electores (Foto: EFE) del opositor, según la consulta de Sensus realizada entre 2.000 personas del 18 al 19 de octubre, con un margen de error de 2,2 puntos. Tendencia Las dos encuestas ratifican una tendencia manifestada por una consulta de Vox Populi para la red Bandeirantes, divulgada el martes, que atribuyó 51% de apoyo a Rousseff y 39% a Serra. La encuesta irritó al presidente del Psdb, Sergio Guerra, quien acusó a la encuestadora de favorecer al PT. El presidente Lula manifestó su confianza en que la candidata ganará la contienda .

GLOBOS DE AGUA Dilma Rousseff, candidata del PT a la Presidencia, encabezó ayer una marcha en la ciudad de Curitiba, sur de Brasil y fortín del opositor José Serra, donde le fueron lanzados tres globos de agua que la asustaron, pero no llegaron a mojarla. Al parecer fue objeto del descontento de algunos militantes del Psdb, que tal vez querían vengar la agresión sufrida por Serra este miércoles.

combustible. La próxima jornada de movilización tendrá lugar mientras el Parlamento francés tiene previsto aprobar definitivamente la reforma de las pensiones, que contempla el retraso de la edad de jubilación, medida “estrella” del mandato del presidente francés Nicolás Sarkozy. La jornada de protesta del 6 de noviembre coincide en el tiempo con las fechas previstas para la firma, por parte de

Sarkozy, del plan de reforma, lo que marcará su definitiva entrada en vigor. Crece apoyo Estas dos nuevas fechas de movilización responden al “crecimiento del apoyo de la población francesa contra la reforma de las pensiones”, aseguraron los líderes sindicales. Además, los sindicatos se congratularon del respaldo que están recibiendo de las organizaciones estudiantiles y

EPIDEMIA >

Haitianos luchan contra el cólera [PUERTO PRÍNCIPE]

pidieron que un mayor número de trabajadores se unan a la protesta. El nuevo llamamiento a la huelga contó con el visto bueno de seis de los ocho grandes sindicatos franceses, puesto que dos de ellos piden antes a cambio un mayor fortalecimiento del movimiento, aunque también se manifestarán junto a las otras centrales sindicales.

Las autoridades de Salud de Haití creen que la cifra de muertos por el brote diarreico en el norte y el este del país podría llegar a 80 y admiten que hay una “alta probabilidad” de que se trate de cólera, dijo ayer una fuente del ministerio de Salud Pública que pidió mantener el anonimato. Un gabinete de crisis conformado por todas las autoridades de salud del país caribeño se ha reunido para analizar el episodio y estudiar las medidas que deben adoptarse ante este suceso, que afecta sobre todo al departamento de Artibonite (norte). En horas de la noche de ayer la cadena Telesur TV publicó que la cifra aumentó a 135 muertos y aproximadamente mil 500 enfermos.

EFE

EFE

Sindicatos convocan a nuevas protestas Los sindicatos franceses convocaron a dos nuevas jornadas de protesta contra el plan de reforma de las pensiones, para el 28 de octubre y el 6 de noviembre. La decisión fue anunciada tras la reunión intersindical celebrada dos días después de la última huelga y mientras continúan los paros en diversos sectores de la economía, entre ellos el abastecimiento de

La tormenta tropical “Richard” que mantiene en alerta a Centroamérica amenaza con transformarse en huracán el próximo sábado cuando se aproxime a la frontera entre Honduras y Nicaragua, pronosticaron meteorólogos de Estados Unidos. “Se espera un fortalecimiento durante las próximas 48 horas y Richard puede convertirse en un huracán el fin de semana”, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH). Una tormenta se convierte en huracán de categoría uno cuando sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 119 kilómetros por hora en la escala de Saffir-Simpson, de un máximo de cinco. “Richard” mantiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, según el boletín del CNH de este jueves. Esta es la decimoséptima tormenta tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico. EFE

Si se consideran sólo los votos válidos, eliminando a los que dicen que votarían blanco o nulo, Rousseff alanzaría 56% y su rival 44%. La encuesta de Ibope se realizó del 18 al 20 de octubre entre 3.010 potenciales votantes y tiene un margen de error de dos puntos porcentuales. Según el sondeo Sensus/CNT, el apoyo de Rousseff se mantuvo estable desde la semana pasada en 46,8%, mientras el respaldo de Serra cayó casi un punto, de 42,7% a 41,8%. Si se consideran los votos válidos, la candidata oficialista tendría 52,8% frente a 47,2%

FRANCIA >

[PA R Í S ]

[MIAMI]


Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 11:50:48 p.m. / 22/10/2010 19.568 16 C

HERMANOS CUMPLEAÑEROS

Antonio y Yorielis festejan 2 EN PÁGINA 18

TiempoLibre ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO Vi e r n e s 22 de o c t u b re de 2010 tiempolibre @eltiempo.com.ve

CULTURA >> La rivalidad entre madre e hija y el asesinato por amor fueron dramatizados en el Festival de teatro 2 ESPECTÁCULOS >> Edgar Ramírez es calificado tan bueno como Marcello Mastroianni por su papel de Carlos El Chacal 2

EN PÁGINA 17 EN PÁGINA 22

BELLE ZA > VERÓNICA GONZÁLEZ ES LA REPRESENTANTE DE ANZOÁTEGUI PARA ESTE AÑO EN EL MISS V E N E ZU E L A

Oriente tiene cinco años sin corona La sucrense Jitczad Viña, quien se coronó Miss Venezuela 2005, ha sido la última reina que ha traído a la región la tiara que la identifica como la mujer más bella del país. Antes de ella, fue Olga Antonetti, en el año 1962, la que logró el máximo título. Otras candidatas que han pasado hasta el cuadro final han sido Flory Diez (2009), María Milagros Véliz (2008) y Vanessa Peretti (2006) / FLORÁNGEL FARÍAS / REDACCIÓN [PUERTO LA CRUZ]

C

uando falta menos de una semana para que se realice el Miss Venezuela 2010, es importante recordar que Oriente no gana la corona principal del concurso desde el año 2005, cuando el jurado escogió a Jictzad Viña, Miss Sucre, como la soberana de la belleza nacional. La primera corona oriental la conquistó Olga Antonetti (ya fallecida), quien representó a Anzoátegui en el año 1962. Tuvieron que transcurrir 43 años más para que la preciada joya regresara a la zona, y fue en manos de la morena, nacida en la población de Carúpano. Aparte de ellas dos, ninguna

PARA EL RECUERDO En décadas pasadas, Anzoátegui ha ganado dos bandas de Miss Fotogénica, que fueron para Ruddy Rodríguez (1985) y Maite Delgado (1986). Sucre logró una en 1989 con Daniela Sucre. Igualmente, en tres oportunidades la banda de Miss Amistad ha sido para la candidata de Anzoátegui: Aura Santos (1953), Annarella Bono (1997) y Ramilet Maurera (1999). otra candidata de estos dos estados ha ganado el magno evento de la belleza. Sin embargo, las candidatas

han figurado entre las premiaciones especiales y el cuadro final. El año pasado, Flory Diez, Miss Anzoátegui 2009, entró en el cuadro de las cinco semifinalistas. En 2008, la representante local, María Milagros Véliz, ganó la banda de Miss Venezuela Mundo 2009. Y en la misma edición, la beldad de Sucre, Natasha Domínguez, además de quedar como primera finalista, se llevó los títulos de Miss Fotogénica, Miss Belleza y Miss Integral. En 2006, fue la sucrense Vanessa Peretti quien logró alzarse con la corona de Miss Venezuela Internacional y la banda de Miss Personalidad. Fue en 2005 cuando la es-

pigada Jictzad Viña alcanzó la máxima joya del certamen al coronarse como la mujer más bella de Venezuela. Lo que viene Este año, Oriente tiene sus ojos puestos en las representantes de Anzoátegui y Sucre, Verónica González y Adriana Kuper, respectivamente, a pesar de que ninguna de las dos entró en el grupo de premiaciones en la gala de la belleza celebrada el sábado. Una de ellas podría ser la próxima reina de la belleza nacional, y se sabrá en la gala final, que se realizará el jueves 28 de octubre, en el Palacio de los Eventos de Maracaibo, estado Zulia.

Bellezas que han figurado:

2

3

1. En la imagen principal está Miss Anzoátegui 2009, Flory Diez, quien entró en el cuadro de las cinco semifinalistas de la edición pasada del Miss Venezuela. 2. La animadora Maite Delgado participó en el año 1986 con la banda de Miss Anzoátegui, y ganó el título de Miss Fotogénica. 3. La morena nativa de Carúpano, Jictzad Viña, se coronó Miss Venezuela en 2005, desde entonces ninguna otra oriental ha logrado la hazaña. 4. Este año, Anzoátegui tiene las esperanzas depositadas en Verónica González, para traerse la preciada joya del magno evento. (Fotos: Internet)

4

1

M

Y

K


Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 11:50:48 p.m. / 22/10/2010 19.568 17

TiempoLibre

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

Cultura

EL TIEMPO Vi e r n e s 22 de oc tubre de 2010

TABLAS > GRUPO ACTORAL CARAQUEÑO SE PRESENTÓ CON ÉXITO EN LA SALA RICARDO LOMBARDI

La Barraca cerrará XXXV edición del Fito

Arteú combinó canto, danza y tragedia en una pieza teatral Cánticos tradicionales brasileños y pasos básicos del baile Capoeira se juntaron armónicamente para hilar las acciones del drama escénico “Señora de los ahogados”, una historia que desafía sin pruritos los valores tradicionales -y generalmente falsos- que impone la sociedad / MARTÍN CARBONELL SALAS [PUERTO LA CRUZ / ANZOÁTEGUI]

A 39 funciones dieron vida a esta edición del Festival Internacional de Teatro de Oriente (Cortesía) [PUERTO LA CRUZ / ANZOÁTEGUI]

Con la puesta en escena de la pieza dramática “El arca de Noelia” la fundación escénica La Barraca cerrará esta noche (7:00 pm) las actividades culturales de la XXXV edición del Festival Internacional de Teatro de Oriente. Provenientes de Ciudad Guayana (estado Bolívar) Luis Gabriel Ramírez, Alejandro Bertho, Gerardo Mantilla, Juan Pagés, Lourdes Rojas y Sonia Pietro darán vida a esta obra, original de Humberto Robles y dirigida por Pagés, que se presentará en la sala Jesús Márquez, ubicada en la sede de la Fundación para del Desarrollo de las Bellas Artes (Fundesba), en Barcelona . Enredos seniles La trama de “El Arca de Noelia” muestra a una abuela de 70 años de edad que está preocupada por el fenómeno del Calentamiento Global y atacada por los síntomas de la demencia senil, se empeña en construir un arca. Muestra además a Genoveva, la madre de Alex, quien se debate entre las drogas y su trabajo como defensora de los Derechos Humanos. La historia se complica, aún más, con la llegada de Esteban, el inquilino, pues su presencia en la casa le hará más difícil a Genoveva el proceso de aceptación de su hijo. Con 34 años de labor, La Barraca es uno de los grupos responsables de la consolidación del teatro en el interior del país. Su fama traspasa las barreras nacionales. Han representado a Venezuela en eventos mundiales. En su haber cuentan con 190 producciones teatrales estrenadas. REDACCIÓN

ntiguos secretos, crímenes pasionales, amores no correspondidos, deseos de venganza y culpa se conjugan armoniosamente en la trama de la pieza escénica “Señora de los ahogados”. La producción fue presentada por la fundación Arteú (Caracas) durante la realización del XXXV Festival Internacional de Teatro de Oriente. Original del brasileño Nelson Rodrigues y dirigida por Costa Palamides, esta obra, que se presentó en la sala Ricardo Lombardi de Puerto La Cruz, conjugó en sus diálogos cánticos tradicionales brasileños y pasos de Capoeira (expresión cultural afrobrasileña que fusiona el baile y la lucha). Es una reinterpretación actualizada del mito griego de Electra, a la luz del psicoanálisis. La rivalidad tácita entre madre e hija, la infidelidad del patriarca, el miedo, odio, viejos rencores guardados y una serie de asesinatos se convierten en los detonantes de este argumento. Sus incidencias atormentan a los personajes centrales, quienes fomentan (entre cantos en portugués y diálogos recitados al unísono por los actores) un constante desafío a los valores tradicionales -y generalmente falsos- de la sociedad humana.

La turba, el relincho y la copla andaluza llenaron de magia trepidante la Sala Jesús Márquez de Fundesba. Fue cuando Atalaya, reconocida agrupación española, visitó el Fito 2010 para dar una cátedra de actuación en medio de un panorama con escenas de fábulas, personajes dicharacheros y abundante castellano medieval. La pieza “Divinas Palabras”, bajo la dirección de Ricardo Iniesta y autoría de Del Valle Inclán, no deja lugar para desperdicio durante su hora y media de duración. La profusión de personajes –unos 30 en totalsalidos de sólo ocho actores en

Acontece en Oriente 2 NORTE DE ANZOÁTEGUI Lucha contra el cáncer Diagnósticos C.A. y la Unidad de Mastología y Atención Integral de la Mujer invitan a la celebración de la Semana de la lucha contra el cáncer de mama, la osteoporosis y la menopausia. Cuándo: 18 al 23 de octubre Viernes: 22/10 8:30 am Charla a cargo de los doctores Carolina Muñoz, Argimiro Rodríguez y Eduardo Benavides, tema: Conceptos básicos de cirugía, tratamiento sistemático y radioterapia. Luego de la participación de los especialistas, la señora Lilia Blackman narrará su testimonio como sobreviviente del cáncer de mama. Dónde: Unidad de Mastología y Atención Integral de la Mujer, CC Neverí Plaza, Barcelona. Sábado 23/10 I Gran Bailoterapia, desde las 10:00 am en la cancha techada frente al CC Neverí Plaza.

Aprender a decorar

DANZA. El Capoeira surgió no sólo durante las disputas, sino además en los diálogos de la pieza

La Fundación Rotaria Barcelona invita al curso “Decoraciones y fiestas infantiles” Cuándo: Desde el 21 de octubre hasta el 09 de diciembre. Dónde: Av. Rotaria cruce con Av. La Fundación, entrada Tronconal III, Barcelona Información: 0281-2866190.

“Adulterio”, la obra teatral Valespej Producciones presentará la comedia “Adulterio” (con Ana María Simon, Malena González, Guillermo García, Guillermo Canache y Juliet Pardau) en la que la infidelidad y la vanidad humana son abordadas con el ingenio y humor del cineasta Woody Allen. Cuándo: 31/10 7:00 pm Dónde: Gran Salón del Hotel Venetur Maremares. Entradas: Lobby del hotel, tienda PPM Records Plaza Mayor y a través del 0424-8265041. Bs.F 180 (lateral) y Bs.F 240 (central).

INTRIGA Y CRIMEN La obra “Señora de los ahogados” se sitúa en el seno de la familiaDrum mond, cuando el homicidio de una prostituta se comete el día de la boda de Eduarda y Misael. 19 años después, Moema, una de las hijas de este matrimonio, asesina a sus hermanas para lograr el amor de su padre y se hace novia del hijo bastardo que Misael procreó con la cortesana que ultimó.

Mercado de diseño TRAMA. La intriga fue la contantes de esta obra (Fotos: Richard Rondón)

Las “Divinas palabras” de Atalaya inundaron Fundesba [BARCELONA / ANZOÁTEGUI]

17 4

escena, hacen que el performance se agigante. El espectador recorre imaginariamente una aldea cualquiera del medioevo, donde los gitanos, la música búlgara y los juglares se mofan de la vida. La historia narrada en unos 11 capítulos dan cuenta de una aldea llena de personajes pintorescos y sórdidos: un sacristán, brujas danzarinas taberneras, mendigos, la ramera del pueblo, un engendro enfermo y una madre que lo pasea de pueblo en pueblo pidiendo limosnas y explotándolo en su nombre, hasta que muere y la familia se lo disputa. REDACCIÓN

Por primera vez en Lechería se realizará un mercado de diseño, como una iniciativa de 30 comerciantes, diseñadores y artistas oriundos de la zona e invitados de todo el país. Cuándo: 29, 30 y 31/10, entre 9:00 am y 8:00 pm. Dónde: Plaza frontal del CC Aventura Plaza, en la Avenida Principal de Lechería.

2 CANTAURA Teatro español La agrupación Globo Teatro de Madrid (España) presentará la obra “Chat”, original de Gustavo Ott, dirigida por Luis Garvan (20 Bs.F). La función será a beneficio de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del Municipio Pedro María Freites. Dónde: Teatro Alfredo Sadel. Cuándo: 23/10 a las 7:00 pm. Información: Taquillas del teatro, oficinas de la Orquesta o en la biblioteca municipal Adolfo Salvi.

PIEZA. 8 actores escenificaron esta historia (Foto: Rafael Delgado)


Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 11:50:48 p.m. / 22/10/2010 19.568 18

2

18

EL TIEMPO Vie rne s 22 de oc tubre de 2010

Gente_ SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

Yorielis y Antonio están de fiesta

Celebra cinco años

Festeja siete años

ANYIBEL VELÁSQUEZ Con una linda fiesta celebrarán el séptimo cumpleaños de la niña Anyibel Velásquez, quien se encuentra muy feliz en este día. De parte de todos sus seres más queridos, especialmente de sus padres Julio y Zacribel, de sus tíos, primos y todos sus amiguitos, recibe sinceras felicitaciones, deseándole que cumpla muchos años más en la dulce compañía de su familia.

HERMANOS GONZÁLEZ

LUISXANDRA COVA

La familia González está muy contenta porque hoy los hermanitos Antonio y Yorielis cumplen 3 y 2 años, respectivamente. La celebración será en su casa donde les cantarán el cumpleaños feliz.

Wolfang Eduardo le envía especiales felicitaciones a su hermana Luisxandra Cova Flores por cumplir hoy cinco años. También la saludan sus padres y demás familiares.

Dos años

Brayan Josué

SU PRIMERA TORTA En el sector Pueblo Nuevo de Puerto La Cruz será la fiesta por el primer año de vida del niño Brayan Josué Archetti Aguana, quien es felicitado por sus padres, abuelos, tíos y primos.

YONDER ROJAS

Puerto La Cruz

Luzmery Marchanth

El travieso Yonder Eduardo Rojas cumple dos años y es felicitado por sus padres, hermanos y demás seres queridos, quienes le desean mucha alegría.

VÍCTOR MANUEL

15 PRIMAVERAS

31 años

El travieso Víctor Manuel Arreaza arriba a su primer año de feliz nacimiento. Por tal motivo lo felicitan sus abuelos Esteban y Mirian, todos sus familiares y en especial su papá José Manuel.

Hoy es un día muy especial para Luzmery Marchanth porque celebrará sus 15 años. Con mucho cariño es agasajada por su mamá Rosmery González, hermanos, abuelos, tíos y primos.

Rubén Zamora

FELIZ CUMPLEAÑOS Felicitaciones para el niño Rubén Zamora por arribar a sus 11 años de feliz vida, de parte de su gran amigo Robert, quien también celebró su cumpleaños el pasado 16 de octubre. En compañía de sus familiares y amigos, el agasajado festejará esta fecha. Junto con él también le cantarán el cumpleaños feliz a Robert. Para ambos muchas felicitaciones y buenos deseos.

KAREN DEL VALLE

Nexmary Castillo

Carlos Arcilos felicita con mucho cariño a su esposa Karen del Valle González, porque hoy cumple 31 años. También sus hijos, padres y amigas la saludan.

FESTEJA OCHO AÑOS Ramón Bastidas y Mélida Zabala le envían especiales felicitaciones a su querida nieta Nexmary Castillo Bastidas por cumplir ocho años. Igualmente la saludan su mamá Nairobis y demás familiares.


Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 11:50:48 p.m. / 22/10/2010 19.568 19 C

M

Y

K

TiempoLibre

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

Sociedad

EL TIEMPO Vi e r n e s 22 de oc tubre de 2010

19 4

EXPRESIÓN > CREADORES VENEZOLANOS Y CUBANOS CUBRIERON DE MATICES A ESTATUAS VIVIENTES

CHILE >

Lienzos humanos pintados en la calle

El humor alivió el sufrimiento de mineros [SAN JOSÉ]

Apenas minutos después del rescate de los 33 mineros en Chile, el presidente Sebastián Piñera los abrazó y los recibió con el sentido del humor característico de su país. Elogiando el trabajo de salvamento, bromeó diciendo que quisiera que fueran ellos “quienes nos rescataran en el día del Juicio Final”. Para alguien de afuera, podría parecer extraño bromear en ese momento . Pero para los chilenos, para quienes el sentido del humor es parte de la identidad nacional, no lo era. Así fue el ambiente durante la crisis, desatada el 5 de agosto. Muchos de los chistes hacían juego con la palabra “mina”, que allá también quiere decir “chica”. “Sin duda, estos hombres nunca han pasado tanto tiempo con una mina'', bromeó un locutor. “O tanto tiempo bajo una mina, dijo otro. En épocas de crisis, el humor es un rayo de esperanza y una manera de ahuyentar el llanto.

El V Encuentro mundial de arte corporal tuvo su versión en Anzoátegui. 25 artistas plásticos se tiñeron la piel con motivos ecologistas, ante la mirada fascinada de los transeúntes del bulevar 5 de Julio de Barcelona / DAIRILÍ ATAGUA [ZONA METROPOLITANA]

F

rente a la mirada atónita de cientos de transeúntes del bulevar 5 de Julio de Barcelona, 25 artistas plásticos venezolanos y cubanos convirtieron sus cuerpos en lienzos. La exhibición que se realizó en el marco del V encuentro mundial de arte corporal, y tuvo su versión en Caracas, se realizó en la capital del estado la tarde del martes. Entre pinceles y una amplia gama de colores, los artistas dieron rienda suelta a su imaginación mientras sus fugaces espectadores fotografiaban sin parar a los modelos que servían de estatuas vivientes. Cada uno expresaba un men-

saje de concienciación en pro del medio ambiente. El artista plástico Ceferino Cabello se inspiró en el ancestral Cacique Nevericuar y plasmó su espiritú idealista y protector de la ecología. A ese indígena se debe el nombre del río Neverí “Esta es una oportunidad que nos da el Ministerio del Poder Popular para la Cultura para expresarnos y mostrarle a la gente el proceso de creación de cada una de las pinturas que hacemos en el cuerpo y que a su vez llevan un mensaje consevacionista. En mi caso quiero que la gente tome en cuenta la importancia del Neverí y que entre todos nos aboquemos a su rescate”, dijo Cabello. Con casi dos horas de trabajo entre pinturas especiales para

el llamado “Body Art” y la colaboración de estatuas vivientes, el resultado fue aplaudido. Según Franklín Fernández, coordinador de la Plataforma de las Artes, la actividad se llevó con gran éxito. La apertura del evento fue con música, a cargo del dúo Strauss, conformado por Jorge Kahkadjian e Ivor Osorio. El encuentro contó con la participación de artistas plásticos de la zona y colaboradores cubanos de la Misión Cultura Corazón Abierto, entre ellos Ricardo Hércules, Antonio Sánchez, Ceferino Cabello, Jonathan Vega, Carmen Rico, Abilio Borrego, Jarold Velarde, Paula Viñoles y Carmen Rico, complacidos de llevar el arte a la calle.

COLOR. Pinturas y accesorios se inspìraron en el surrealismo y se plasmaron en la piel con mensajes conservacionistas (D. Atagua)

AP


Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 11:50:49 p.m. / 22/10/2010 19.568 20

2

20

Negocios

EL TIEMPO Vie rne s 22 de oc tubre de 2010

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

TiempoLibre

PROMOCIÓN COMERCIAL

Opción gastronómica en la zona oeste

Limpiatodo rifó auto cero kilómetros

RESTAURANT SANTA MARTA CELEBRÓ SU QUINTO ANIVERSARIO Con una serie de muestras gastronómicas, musicales y culturales, el restaurante Santa Marta celebró su primer lustro de funcionamiento, con un animado recital en el que mariachis, canto recio y baile tradicional se dieron cita. Esta celebración, en las adyacencias del establecimiento gastronómico ubicado en el sector Maracas de Clarines, contó con la actuación de la cantante criolla Esmir “La Yaracuyana” Fuentes y la fundación Flores del Campo, que puso la nota cadenciosa en este festejo. Asistieron clientes y amigos.

1 Vito Piazza D' Anna fue el afortunado ganador de un vehículo Chevrolet Optra Advance cero kilómetros, que la cadena de tiendas de limpieza y perfumería oriental Limpiatodo rifó como el máximo premio de su promoción “Sal rodando con Limpiatodo”. Durante tres meses, las cuatro sucursales de Puerto La Cruz, Lechería y Barcelona recibieron los cupones de sus clientes, quienes se sumaron a este concurso al comprar Bs. 60 o más en productos de la firma Procter & Gamble que sirvió como patrocinante. El sorteo se realizó en la tienda de Lechería, bajo la supervisión de la Notaría Pública III de Puerto La Cruz, en un evento al que asistieron clientes y la gerencia de estas tiendas.

Alianza estratégica

LA UGMA FIRMÓ CONVENIO CON EL COLEGIO DE INGENIEROS

2 Velada de premios 1. Vito Piazza D' Anna es el dueño de este Optra Advance 0 kilómetros. 2. Los locutores Gabriela Cedeño y Oscar Rivas sirvieron como maestros de ceremonia en este sorteo, que además entregó cestas repletas con los productos patrocinantes (Foto: Dairilí Atagua)

El rector de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA), Milton Granados, estableció vínculos interinstitucionales con el presidente del Colegio de Ingenieros, Freddy López, y la directiva de Pensar en Anzoátegui. Esta alianza estratégica tiene como objetivo primordial fijar líneas de cooperación entre ambos entes para el diseño, desarrollo y ejecución de diversos programas de capacitación, cursos, seminarios, talleres, simposios, servicios comunitarios, mejoramiento profesional, entre otros tópicos de interés, informó María Alfonzo,dDirectora de Extensión de esta casa de estudios superiores. Asimismo, explicó que la universidad está buscando acercamiento con los organismos

del Estado, con la finalidad de que los estudiantes puedan tener mayor conocimiento en materia de producción de agua, ordenamiento urbano, adecuación sísmica estructural, vialidad y transporte masivo. El contacto con

otros entes de intereses relacionados permite al recurso humano en formación irse involucrando con la realidad del campo de trabajo. De esa manera egresan con un perfil que apunta al desarrollo de su entorno.

Emisora radial

Largo aliento

LA MEGA PUERTO LA CRUZ ANIMÓ EL REGRESO A CLASES

“MUNDO DE LOS SUEÑOS” CUMPLIÓ 20 AÑOS AL AIRE EN EL TIGRE

Durante toda una semana, los micrófonos y talentos de la emisora radial La Mega de Puerto La Cruz salieron a las calles para celebrar con niños y jóvenes el inicio de un nuevo año escolar. A través de contactos móviles y transmisiones en vivo, desde las aulas y pasillos de diversas unidades educativas e institutos universitarios de la zona norte de Anzoátegui, los escuchas de este circuito disfrutaron de rifas, entrevistas y recitales que sonaron durante los espacios “Inyección directa”, “Nación sonora”, “Sótano iberoamericano”, y “El colectivo”.

El espacio radial infantil “Mundo de los Sueños”, transmitido en la ciudad de El Tigre a través del dial 88.9 de La Romántica, celebró recientemente 20 años al aire, con una serie de actividades y programas especiales. Conducido por la profesora Gladys González, comenzó sus transmisiones en octubre de 1990 en ese mismo dial pero por Radio Rumbos, que luego se convirtió en Radio Melodía y posteriormente se integró como parte del grupo de radioemisoras que forman el circuito nacional La Romántica. Con cuentos, trabalenguas, música, comentarios

educativos, juegos, adivinanzas e invitados especiales, este espacio, en el que González comparte micrófonos con un grupo de niños, se convirtió en una alternativa diferente, amena y divertida para los grandes y chicos que habitan en la Mesa de Guanipa. La constancia de Gladys González, la integración con su público, la participación de niños como moderadores y el contenido interesante le han permitido mantener esta producción de largo aliento. Sus primeros oyentes ya son adultos, han crecido con su mensaje y mantenido su mundo de sueños.


Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 11:50:49 p.m. / 22/10/2010 19.568 21

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Vi e r n e s 22 de oc tubre de 2010

21 4


Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 11:50:49 p.m. / 22/10/2010 19.568 22

2

22

EL TIEMPO Vie rne s 22 de oc tubre de 2010

Espectáculos

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

CINE > ARTISTA LOCAL LOGRÓ MUY BUENAS CRÍTICAS EN EL FESTIVAL DE CANNES, EN FRANCIA

TiempoLibre

DIMES Y DIRETES

Edgar Ramírez se siente guerrero como “El Chacal” El protagonista de “Carlos”, personaje del film dedicado al terrorista venezolano, se encuentra en su tarea de promocionar el cine Latinoamericano. Por su rol en esa cinta, la crítica lo comparó con el italiano Marcello Mastroianni. / ISTRA PACHECO

Ilan Chester le canta al Tío Simón

[MORELIA / MÉXICO]

S

i alguna semejanza pudiera tener el actor Edgar Ramírez con su más reciente personaje del legendario terrorista venezolano Carlos Ilich Ramírez “El Chacal”, más allá de la coincidencia de su apellido, es el espíritu guerrero. El actor de 33 años da vida al conocido terrorista en “Carlos”, una maratónica película de cinco horas y media que expone los momentos clave en la vida de “El Chacal”. Cuando el filme, dirigido por el francés Olivier Assayas, se estrenó en la más reciente edición del Festival de Cannes, la actuación de Ramírez gustó tanto que la crítica lo comparó con el italiano Marcello Mastroianni. Pero al mismo tiempo Ramírez, quien ha rodado ya una decena de películas y se ha ganado el reconocimiento de la meca del cine, continuaba promocionando un concurso de cortometrajes a través del canal en televisión por suscripción AXN, como lo ha hecho los últimos cinco años. Ese empleo le permitió viajar por el continente y tomar el pulso de la filmografía de la región, lo que desembocó en lo que entiende es ahora una misión clara: promover la diversidad y calidad del cine latinoamericano. “La gran contradicción, y es importante que lo diga, es que es más fácil ver cine latinoamericano en Londres, Nueva York, en Los Ángeles o en París que en Ciudad de México, Buenos Aires, Lima o Caracas”, dijo a AP en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia, donde presentó “Carlos”. “Nos tenemos que comprometer todos a crear mayores plataformas de reconocimiento de nuestro propio trabajo... Ya tenemos una ventaja cultural sin precedente y es que somos una región de 19 países que hablamos el mismo idioma. Es absurdo que no hagamos coproducciones. Ya lo estamos haciendo cada vez más. Eso ha cambiado mucho, pero debe aumentar la producción en conjunto”. A su juicio, ese compromiso no puede ceder hasta que “ver

El cantautor venezolano Ilan Chester prepara un homenaje al maestro Simón Díaz, el cual ha titulado “Tío”. Junto con un grupo de músicos, Ilan realizará un concierto en el que se paseará por toda la vida del personaje. El musical será estrenado en marzo en el teatro Teresa Carreño y contará con imágenes históricas del maestro, así como testimonios. Betsimar Díaz, poeta e hija del cantautor venezolano, forma parte del proyecto, que pretende ser una súper producción. (www.eluniversal.com)

Charly García celebrará sus 59 años con un fan El rockero argentino Charly García celebrará el sábado su cumpleaños número 59 en una fiesta íntima con músicos amigos y el fan que resultó ganador de un concurso realizado en Twitter. “Charly quiere pasar este cumpleaños en forma distendida, luego de un año agotador, con giras y grandes recitales”, dijo un amigo del músico. Años atrás festejaba en medio de un recital. (EFE)

FIGURA. El venezolano está de gira por varios países para dar a conocer el talento local (Foto: AP) una película mexicana o una venezolana en Ciudad de México o en Caracas (sea) tan normal como está sucediendo ahora en París o en otras capitales del mundo”. A pesar de la combatividad que lo acerca a “El Chacal”, el actor asegura que “Illich Ramírez Sánchez partió de Venezuela muy joven, a los 17 años aproximadamente. Se fue del país para nunca más volver. Entonces digamos que no considero que sea una historia que esté necesariamente ligada a la de los venezolanos”. Y como la cinta pretende ir más allá del mito, el misterio y los rumores que rodearon al terrorista, antes de que fuera encarcelado y enjuiciado en Francia, el actor entiende que su exploración tampoco busca juzgarlo. AP

UNA CARTA “ESPERADA” Sobre la carta que el también llamado “maestro del disfraz” publicó el día del estreno de “Carlos” en el periódico Le Figaro de Francia, dirigida Edgar Ramírez y en la que le reclamaba haberse puesto a las órdenes de la propaganda imperialista, el actor dijo que no le sorprendió. “Ilich es una persona de opiniones muy fuertes y me imagino que era completamente comprensible y no fue una sorpresa”. Por lo pronto, el artista, entre cuyos éxitos se incluyen “Vantage Point”, “The Bourne Ultimatum” y “Che”, continúa promocionando el filme en diferentes ciudades del mundo.

Víctor & Stephan le dicen adiós al grupo Equilibrio Luego de varios años en el grupo, Víctor y Stephan salen del quinteto Equilibrio para iniciar proyectos en conjunto. “Cuando decidimos separarnos de Equilibrio fue luego de pensar y analizar nuestro futuro en aspectos personales y profesionales. Ahora acordamos unir nuestro talento en un nuevo concepto musical”, dijo Stephan. “Obtuvimos muchos éxitos pero necesitamos evolucionar”, señaló Víctor. (Redacción)

Actores Levy y Perroni presentaron nuevo drama

Muere el fundador de la revista Penthouse

El miércoles, la pareja de actores conformada por William Levy y Maite Perroni, presentó en Ciudad de México “El triunfo del amor”, la nueva telenovela que estelizarán. En el evento también estuvo presente gran parte del elenco, entre ellos Pablo Montero, Mariana Seoane, Dominika Paleta, Daniela Romo, Oswaldo Ríos, Érika Buenfil y el futbolista Cuauhtémoc Blanco. (www.peopleenespanol.com)

Bob Guccione, el fundador de la revista para caballeros Penthouse, murió el miércoles en Texas a los 79 años, tras una carrera como editor en la que amasó una inmensa fortuna que luego perdió. Según Guccione, Penthouse ganó 4.000 millones de dólares durante su reinado en las publicaciones. En 1982 fue incluida en la lista de la revista Forbes con una fortuna de unos 400 millones de dólares. (AP)

Cantante de Iron Maiden pilotea avión de Liverpool

Aseguradora del médico de Jackson se defiende

Liverpool, el club de la liga Premier inglesa, señaló que Bruce Dickinson, cantante de Iron Maiden, piloteó el avión del equipo hasta Italia para el partido de ayer contra Napoli. Dickinson tiene licencia para manejar aviones comerciales. El rockero le dijo al portal de internet del equipo de fútbol que “Liverpool es un club maravilloso” y les deseó suerte en el encuentro. El conjunto deportivo sólo ha ganado un partido por la liga Premier esta temporada. (AP)

Una aseguradora del doctor acusado por la muerte de Michael Jackson le pidió a un juez que la libere de responsabilidades por los gastos legales del médico en dos casos de alto perfil y en sus esfuerzos por retener su licencia médica. Medicus Insurance Co. argumenta que la póliza de Conrad Murray para protegerlo de demandas por negligencia médica no cubre los gastos de su defensa, pues los casos se derivan de presunta negligencia penal. (AP)


Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 11:50:49 p.m. / 22/10/2010 19.568 28 C

BÉISBOL LIGA FEDERADA

Metropolitana comenzará el domingo 2 EN PÁGINA 32

Deportes Vi e r n e s 22 de o c t u b re de 2010 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor tes@eltiempo.com.ve

PELOTA GRANDES LIGAS CANÓ DEMUESTRA QUE SÍ PUEDE BATEAR EN OCTUBRE >> EN PÁGINA 33

Primera victoria ATLÉTICO DE MADRID VENCIÓ AL ROSENBORG EN LIGA EUROPA >> EN PÁGINA 35

BÉISBOL PROFESIONAL > Jake Woods subirá al morrito para enfrentar a la alicaída novena caraqueña

A MANTENER LA DICTADURA CARIBES DE ANZOÁTEGUI VOLVERÁ AL RUEDO HOY, tras una pausa de dos días, cuando enfrente a Leones del Caracas en el estadio Universitario de la capital. En esta incipiente campaña, los anzoatiguenses han dominado en dos partidos a los capitalinos. Los bates melenudos apenas ligan para .183 contra el pitcheo aborigen, mientras que la tribu ha masacrado la efectividad felina al dejarla en 5.82, tras ambas confrontaciones / JOSÉ ALBERTO CAMACHO [PUERTO LA CRUZ]

TRABAJO CALLADO Tras dos días de descanso, Caribes de Anzoátegui volverá hoy al ruedo cuando enfrente a Leones del Caracas, a las 7:30 de la noche, en el estadio Universitario de la capital de la República. Los anzoatiguenses arrancaron la segunda semana de la temporada 2010-2011 del béisbol profesional venezolano como terminaron la jornada inaugural: ganando. Su última victoria se produjo el pasado martes precisamente ante los melenudos, en un duelo celebrado en el estadio Enzo Hernández de la ciudad de El Tigre. En ese choque, los dirigidos por el ex pelotero dominicano Julio Franco consiguieron su tercer lauro seguido en calidad de anfitriones, tras blanquear a los capitalinos, hecho que no ocurría desde la campaña 1998-99, cuando los indígenas vencieron 2-0 al Caracas. Caribes ha tenido un peculiar dominio sobre Leones en esta incipiente temporada. Se han enfrentado en par de ocasiones y en ambas los orientales salieron airosos: el 13 de octubre con pizarra de 7-1 y el martes con marcador de 6-0.

GUANTE. La defensiva de Caribes ha estado sublime en el inicio de campaña al cometer sólo dos errores (Foto: A. Hernández)

Látigo en mano El dominio de los aborígenes sobre los melenudos va más allá del score. Caracas exhibe un pírrico promedio ofensivo de .183 ante el pitcheo anzoatiguense, producto de 11 hits en 60 turnos. Además, los toleteros melenudos han sido abanicados en

14 oportunidades por los serpentineros aborígenes, en lo que va de la serie particular. El panorama es totalmente distinto para los inquilinos del estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. La tropa de Franco acumula promedio colectivo de .305 con 13 anotadas y 21 hits, de los

A la par de la exhibición de pitcheo mostrada por Alex Herrera al ganar dos partidos y ser el mejor de la primera semana, otro que ha destacado sin hacer mucho ruido es Alex Escobar, quien llegó a Caribes en el cambio que envió al lanzador Fernando Nieve al Magallanes. El jardinero batea para .400 (30-12), con cinco dobles, un triple y seis carreras anotadas.

PODERÍO ABORIGEN

7

Cuadrangulares. Esa cantidad han conectado los bateadores de Caribes de Anzoátegui en la naciente temporada del béisbol profesional venezolano. Joe Koshansky y Eliézer Alfonzo son los máximos bombarderos con dos cada uno. En la campaña pasada, la tribu botó 45 pelotas y su mayor exponente fue Antonio “El Potro” Álvarez (10).

cuales ocho son extrabases, ante el elenco tutelado por Dave Hudgens. Es por ello que el cuerpo de lanzadores caraquista tiene una efectividad de 5.82 ante los anzoatiguenses. Esa producción refleja la razón por la que Caribes lidera el torneo con récord de 6-1. La tribu también comanda el cam-

peonato en average colectivo (.341) y carreras anotadas (57) en siete compromisos. Caracas es penúltimo en promedio (.226) y marcadas (25), y sexto en efectividad (4.35). Rentabilidad Dos factores han sido claves en este buen inicio de Caribes

en la zafra 2010-2011 de la pelota criolla. El primero de ellos es su actuación como visitante. En la temporada 09-10 apenas ganó cinco de 31 partidos en la carretera, mientras que en la actual ya tiene registro de 3-1 en esa condición. La otra clave, quizás la más importante, ha sido el pitcheo abridor.

Entre Alex Herrera, Andrew Baldwin y Manny Ayala han lanzado 28.1 entradas, en las que solo han tolerado cuatro carreras para una efectividad global de 1.28. Esta noche, con Jake Woods en la lomita, Caribes buscará mantener el buen momento en su quinta batalla fuera de casa.

M

Y

K


Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 11:50:49 p.m. / 22/10/2010 19.568 29

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Vi e r n e s 22 de oc tubre de 2010

29 4


Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 11:50:49 p.m. / 22/10/2010 19.568 30

2

30

EL TIEMPO Vie rne s 22 de oc tubre de 2010

DEPORTES_

Carreras: 5 y 6 On Line de Valencia 1ra. VALIDA

2da. VALIDA

Pedro Opacic

3ra. VALIDA

4ta. VALIDA

FÚTBOL SALA >

Anzoátegui y Monagas realizarán intercambio [PUERTO LA CRUZ]

Con miras a la conformación de la liga comunal oriental de fútbol sala, las representaciones de Monagas y Anzoátegui sostendrán mañana un intercambio en la cancha Cocolandia del sector Barrio Sucre de Barcelona. Luis Gamboa, miembro del comité organizador del evento, manifestó que la delegación monaguense intervendrá en la contienda con combinados desde la categoría sub 10 hasta la sub 18. “En cada categoría Monagas participará con dos conjuntos. ya que Anzoátegui estará representada por los equi-

pos de Súper S y Huracanes de Lechería. Será un evento de fogueo que sentará las bases para el proyecto de la liga de fútbol sala comunal que se jugará en la zona oriental”. Está previsto que los duelos de intercambio arranquen a las 10:00 de la mañana. Justa libre El dirigente refirió que el venidero martes, a las 7:00 pm, comenzará la Copa Navidad, categoría libre, de la liga de fútbol sala de Lechería. Los cotejos entre UDO-Padilla y Barrio Sucre-Azabache abrirán el certamen. JOSÉ ALBERTO CAMACHO

AGUAS ABIERTAS >

5ta. VALIDA

6ta. VALIDA

Línea de El Tiempo: MY OWN LOTERY (6) 5ta. Válida

Casi Línea: AARLENCITA (10) 2da. Válida

El Datazo: INDIAN LOVE (6) 4ta. Válida

1RA. VÁLIDA (1.400 M)

4TA. VÁLIDA (1.400 M)

EL CULPABLE (6). Viene de correr contra superiores y creemos que ante el lote que le sale al paso van a tener que correrle más de la cuenta. Atropella duro. ALITO (1). Uno de los que están de riguroso turno en el lote y el jinete Rosillo insiste con la monta. A pesar del puesto de salida podría colarse en los finales. MARULANDA (12). Es superior a muchos de los que participan en la prueba y el aprendiz Quiñones le ofrece atractivo descargo de cuatro kilos que pueden decidir.

INDIAN LOVE (6). Lo hizo en gran forma corriendo subida de agrupación y ahora en esta debe ser el ejemplar a ganarse. Defenderá el Datazo de El Tiempo. ALETA (7). Luego de dos triunfos consecutivos falló en su más reciente pero mantiene sus buenas condiciones y nada de raro tendría otro posible triunfo. GRAN QUOVIS (2). Reapareció muy bien consiguiendo un buen tercero detrás de Reina de Reinas en prueba que la dejó de riguroso turno. Muy bien montada.

2DA. VÁLIDA (1.700 M)

5TA. VÁLIDA (1.300 M)

ARLEENCITA (10). Lo hace muy bien en este tipo de recorrido y le montan al líder de los jockeys valencianos quien la hará rendir. La casi Línea de El Tiempo. NIGHT EMPIRE (6). Ojo con esta ya que la carrera se le presenta para correr cómoda entre las primeras y si la descuidan al final puede escapar hasta la raya. HAPPY HISTORY (7). Viene de llegar cuarta pero tan solo a dos cuerpos de la ganadora Teatrera y con la monta del inspirado Cádiz puede acercarse al final.

MY OWN LOTTERY (6). Enfrenta a un lote muy similar al que viene de galopar en su salida más reciente. Debe repetir y ahora juega como Línea de El Tiempo. LADY CIGARRONA (10) Está corriendo muy bien y pensamos que el alto peso de 56 kilos queda muy bien compensado con la monta del inspirado Cádiz. DE PROPAGANDA (12). Un segundo y dos terceros en sus tres salidas más recientes lo dicen todo acerca del chance que tiene La conducida por Magallanes.

3RA. VÁLIDA (1.400 M)

6TA. VÁLIDA (1.000 M)

MAMUSHKA (9). Nos gustaba de atraco en su más reciente cuando no pudo pasar del cuarto puesto. Ahora le montan a Sarmiento y debe ser fuerte enemiga. SILLA LADY (5). Tiene dos victorias entre sus últimas cuatro salidas y para nosotros debe estar decidiendo la prueba a como dé lugar. Es una de las mejores. SHAOLIN (7). Sin duda alguna una de las más parejas de la competencia y de ahí su clara oportunidad de poner su número al tope de la pizarra. Buen lance.

LONTANA DI BARI (9). Cada vez está más cerca de su primera victoria y repite el jinete Montilla con el que viene de perder una de manera increíble. Desquite. XISCA (10). Se la llevaban de robo en su más reciente cuando no pudo superar el puesto de salida y sin embargo llegó muy cerca de la ganadora Cheliana. SWEET DERBY (5). Pareja como pocas y ahora puede aprovechar el beneficio que le da la buena monta del jinete Reyes Ramos. Debería verse figurando.

Anzoatiguenses destacaron en Cumaná [PUERTO LA CRUZ]

La selección máster del club de natación Flippers de Puerto La Cruz sobresalió en el IV campeonato nacional de aguas abiertas, que se celebró el 2 de octubre en el sector Playa San Luis de Cumaná. Los tritones Leidy Teran, Pedro Nieves e Iriana Cedero coparon el podio de la contienda, tras ubicarse en las posiciones unos, dos y tres, respectivamente. Francisco Rodríguez (4to), Glemn Chacón (5to) y Vladimir Rangel (7mo), quienes forman parte del Club Máster de An-

zoátegui, también figuraron en la división mayor de la justa criolla. Otros participantes En la categoría Juvenil B, Alexis López finalizó octavo, Ana Gabriela Nieves fue novena, Ana Cristina Nieves terminó en el puesto 11 y Julcan Marín en el 12. En la división máxima, Susan Maraima se situó en el séptimo lugar y Rodolfo Chauran arribó a la meta en el puesto 18. Valentina Haddad quedó novena en la categoría Infantil B. REDACCIÓN

FÚTBOL >

Torneo libre disputará cuartos de final [PUERTO LA CRUZ]

Los duelos entre Eneal 1-Esfuerzo 1, Súper S B-Luis Razetti e Inter Gremio-Materiales Anzoátegui, comprenden los cuartos de final de la copa de fútbol libre Materiales Anzoátegui, que se juega en la cancha La Pritaca de Barcelona. Eneal 1 y Esfuerzo 1 fueron los encargados de abrir la fase ayer, en cotejo celebrado a las 7:00 pm. Hoy continuará la etapa que

definirá a los semifinalistas, con el choque Súper S B-Luis Razetti y mañana cerrará la ronda, con el careo Inter Gremio-Materiales Anzoátegui. Nueva contienda Los organizadores del certamen, Freddy Peña y Luis Vielma, indicaron que ya están abiertas las inscripciones para la Copa Navidad que se jugará en noviembre. REDACCIÓN


Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 11:50:49 p.m. / 22/10/2010 19.568 31

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Vi e r n e s 22 de oc tubre de 2010

31 4


Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 11:50:49 p.m. / 22/10/2010 19.568 32

2

32

EL TIEMPO Vie rne s 22 de oc tubre de 2010

DEPORTES_

FÚTBOL SALA >

BÉISBOL > El desfile culminará en el estadio Rafael “M a e s t ro” Co a

Anzoátegui superó 9-8 a Guárico

Seis divisas disputarán la Liga Metropolitana

Panorama local

[PUERTO LA CRUZ]

Anzoátegui remontó un marcador adverso y superó ayer 9-8 a Guárico, en la segunda jornada del campeonato nacional de fútbol sala, categoría sub 18, que se disputa en el gimnasio Ciudad de Tucupita, en Delta Amacuro. El combinado anzoatiguense ahora posee récord de un empate y una victoria. Su clasificación a la semifinal dependía del resultado del duelo que disputarían anoche el combinado anfitrión y Carabobo. Arturo Lazarde, miembro del cuerpo técnico, indicó que para que Anzoátegui avanzara se debía producir una victoria de los del Cabriales o un armisticio entre deltanos y carabobeños. José Hernández y Alexander Rivas guiaron ayer la ofensiva aurirroja al marcar tres y dos goles, respectivamente. La cuenta la completaron Osmel Guerrero, Aran Cardozo, Ray Zapata y Luis Martínez. Anzoátegui perdía 5-8 a falta de cinco minutos para el final del compromiso.

Bravos, Rojos, escuela “Manco” González, Miguel Sojo, Bergantín y academia Véliz serán los protagonistas de la temporada 2010-11 del torneo federado menor de Barcelona, que se realizará desde la categoría semillita hasta la juvenil. El acto inaugural se celebrará el domingo

/ EDUARDO CECCATO G.

200 exponentes de la gimnasia artística buscarán lucir en la Copa Héctor Planchart, a disputarse mañana en el recinto de la especialidad ubicado en el complejo deportivo Libertador Simón Bolívar. Las acciones arrancarán a las 9:00 am. Frank Hernández, presidente de la Asociación de Gimnasia de Anzoátegui comentó que del 5 al 8 de noviembre se realizará un campeonato nacional masculino en la entidad en todas las categorías.

[PUERTO LA CRUZ]

Seis divisas desfilarán el domingo en el acto inaugural de la temporada 2010-11 de la Liga Metropolitana de béisbol federado, que se celebrará a las 8:30 am en el estadio Rafael “Maestro” Coa de Barcelona. El presidente del certamen, Héctor Guaiquirián, confirmó que Guamachito cambió su denominación a escuela Orlando “Manco” González y que acompañará a Miguel Sojo, Bravos, Rojos, Bergantín y la Academia Véliz en las categorías desde semillita hasta juvenil. El desfile inaugural arrancará en la plaza de la Gobernación y culminará en el campo Venezuela, donde se premiará a los más destacados de la 2009-10.

Realizarán justa interna de gimnasia

ACCIÓN. Premiarán a los destacados en la 2009-10 (Foto: Archivo)

Tres anzoatiguenses integrarán elenco oriental

Efectuarán VI válida estadal de pesca de altura

Erika Quijada en femenino, Enmanuel Zambrano y Víctor Julio Cedeño en masculino integrarán la delegación oriental al Torneo Nacional por zonas, categoría sub 15, de polo acuático en Caracas. El trío anzoatiguense pertenece a la Unidad Educativa de Talento Deportivo Dr. Alí García Carrera, según la información suministrada por el dirigente de la especialidad en la entidad, Daniel Riobueno. La justa se celebrará en la pileta del IND en la capital venezolana.

Hoy comenzará la inscripción de los equipos con miras a la sexta válida del campeonato estadal de pesca de altura, que se celebrará durante el fin de semana en la costa anzoatiguense. Las inscripciones para la sexta de ocho tandas se formalizarán en el pórtico de la marina Américo Vespucio. Durante el evento se premiarán a los ganadores de la quinta válida del certamen, organizado por la Asociación de Pescadores Deportivos del estado Anzoátegui (Apda).


Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 11:50:49 p.m. / 22/10/2010 19.568 33 C

M

Y

K

DEPORTES_

EL TIEMPO Vi e r n e s 22 de oc tubre de 2010

33 4

GRANDES LIGAS > El dominicano alcanzó los 200 hits por segundo año consecutivo

Robinson Canó se sacude en octubre

Temporada 2010-2011 Ronda Eliminatoria

El camarero de los Yanquis de Nueva York está demostrando que sí puede rendir en postemporada, tras actuaciones discretas en campañas previas, y comanda a los neoyorquinos en la serie de campeonato ante Texas, con cuatro cuadrangulares y .421 de promedio / AP [NUEVA YORK]

El cántico de los fanáticos cada vez que Robinson Canó sale a batear en el Yankee Stadium es muy pegajoso. “MVP, MVP” es el coro que se entona con las siglas en inglés del premio al Jugador Más Valioso. Si el dominicano, que hoy cumplirá 28 años, gana o no ese galardón es lo de menos. Lo destacable es la notable evolución de Canó, quien ha demostrado en estos playoffs que es un auténtico bateador de élite, y definitivamente el mejor segunda base del momento en las Grandes Ligas. Con el bate de Alex Rodríguez adormecido y Mark Teixeira fuera por lesión, no cabe duda de que Canó es el toletero más importante de los actuales campeones. En esta temporada se ha encargado de enterrar los dos principales reproches en su contra: que no producía con corredores en posición de anotar y que en el mes de octubre pasaba inadvertido. Los elogios vienen de propios y extraños. “Canó le pega como nadie”, dijo Ron Washington, el mánager de los Rangers de Texas, que aventaja 3-2 a los Yanquis en la serie de campeonato de la Americana. “Robinson es un bateador fino, que puede dañarte el juego en cualquier momento”, sostuvo su compañero y relevista Mariano Rivera. Elevado promedio ¿Qué cuánto ha bateado Canó en esta postemporada? Ya lleva cuatro jonrones en la serie de campeonato, con .421 de promedio. Sólo dos titulares Yanquis _el otro es Cur-

El dominicano José Bautista, el líder de jonrones en la temporada 2010 de las Grandes Ligas, salió bien ayer de una operación de hernia. Los Azulejos de Toronto informaron que la cirugía realizada en Filadelfia “no tuvo complicaciones” y que su recuperación tomará entre cua-

J 7 8 8 8 7 8 7 7

G 6 6 4 4 3 3 2 2

P 1 2 4 4 4 5 5 5

Pct .857 .750 .500 .500 .429 .375 .286 .286

Jv -0.5 2.5 2.5 3.0 3.5 4.0 4.0

Posiciones no incluyen jornada de ayer

LÍderes de bateo

LABOR. Canó es uno de los dos jugadores de los Yanquis que liga para más de .300 en el playoff (Foto: AP)

NUEVO PAPEL Sobre los hombros del camarero Robinson Canó ahora hay más responsabilidad, ya que subió del quinto al tercer turno tras la baja de Teixeira por una torcedura en la corva derecha. El cuarto bate Rodríguez aún no ha dado jonrón y su promedio es .214.

tis Granderson_ batean arriba de .300 en esta postemporada. Esto no había sido el patrón previo. Antes de este año, Canó registraba un promedio de .217 en 106 viajes al plato en partidos de playoffs.

Bautista se operó [ TO RO N TO ]

Equipo Caribes Cardenales Águilas Magallanes Bravos Tigres Tiburones Leones

tro y seis semanas. El equipo añadió que estará listo para los entrenamientos de primavera. Bautista jugó casi toda la temporada con la molestia, que afloró en mayo, según reveló el club. La lesión no pareció afectar a Bautista. Sacudió 54 jonrones para triturar su mejor total previo de 16. AP

ROBINSON CANÓ EN CIFRAS

4

Cuadrangulares. Esa es la cantidad de vuelabardas que acumula el segundo base de los Yanquis en la serie de campeonato de la Liga Americana ante los Rangers de Texas.

“A mí lo que me importa es ganar los juegos. De nada sirve poner números, sino se gana”, dijo Canó. “No me pongo a revisar mis estadísticas, ver cómo me va. Mi enfoque es salir a jugar para ganar”.

Esta campaña ha sido la consagratoria en la carrera de Canó, con sus mejores totales en jonrones (29) e impulsadas (109). Por segundo año sucesivo alcanzó los 200 hits. Pero la duda persistía sobre si podría reproducir ese desempeño en los playoffs, cosa que no había hecho antes. “Me siento como fue en la primera mitad de la temporada (bateó para .336 antes de la pausa del Juego de Estrellas)”, señaló. “Pero ahora intento estar más concentrado que en la temporada regular, porque aquí te vas a casa si no ganas”. Los Yanquis aún necesitan ganar en Texas los dos últimos juegos contra los Rangers para lograr su 28vo campeonato de la Serie Mundial.

Cruz se siente bien [ARLINGTON / TEXAS]

El jardinero Nelson Cruz afirmó que se siente bien de la corva izquierda y espera jugar con los Rangers hoy contra los Yanquis en el sexto partido de la serie de campeonato de la Liga Americana. El dominicano dijo ayer que no siente molestias al caminar. Cruz estuvo tres veces en la

lista de lesionados esta temporada y se perdió 51 partidos por problemas con las corvas, en dos ocasiones la izquierda. El mánager Ron Washington sacó el miércoles a Cruz del quinto partido contra los Yanquis como medida de precaución después que se quejó de una molestia en la corva. AP

Jugador Mastroianni (Agui) J. Gil (Cari) J. Koshansky (Cari) O. Marval (Agui) A. Escobar (Cari) J. Chávez (Maga) L. Jiménez (Card) B. Guyer (Tigr) M. Ryan (Maga) H. Rodríguez (Agui)

Ave .581 435 .423 .406 .400 .387 .385 .382 .375 .375

Jonrones M. Trumbo (Maga) J. Melián (Leon) T. Evans (Card) E. Alfonzo (Cari) J. Koshansky (Cari)

2 2 2 2 2

Anotadas J. Koshansky (Cari) D. Mastroianni (Agui) J. Chávez (Maga) A. Amarista (Cari) M. Ryan (Maga)

10 9 7 7 6

13 8 8 8 6

Bases Robadas D. Mastroianni (Agui) H. Iribarren (Card) B. Guyer (Tigr) A. Liddi (Card) R. Taylor (Cari)

4 4 3 3 3

Impulsadas E. Alfonzo (Cari) D. Mastroianni (Agui) A. Locke (Agui) J. Koshansky (Cari) R. Castro (Tigr)

Vb 31 23 26 32 30 31 26 34 32 32

Ca 9 4 10 6 6 7 3 5 6 5

H 18 10 11 13 12 12 10 13 12 12

Hr 0 1 2 0 0 1 1 1 1 0

Ci Br D. D. 8 4 5 0 8 1 5 1 1 1 4 1 4 2 2 3 4 1 2 0

LÍderes de pitcheo Jugador H. García (Card) B. Villarreal (Cari) H. Álvarez (Tibu) A. Baldwin (Cari) B. Bass (Tigr) M. Zaleski (Tibu) M. Carvajal (Agui) A. Herrera (Cari) J. Silva (Brav) J. Grube (Card)

Jg 1 0 0 2 0 1 0 2 0 1

Jp 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

Ganados A. Baldwin (Cari) A. Herrera (Cari) L. Ramírez (Brav) C. Vásquez (Tigr) R. Rundles (Tigr)

2 2 2 1 1

Ponches B. Bass (Tigr) J. Schmidt (Agui) A. Herrera (Cari) S. Iwata (Maga) A. Baldwin (Cari)

14 11 10 9 8

Ip 9.0 6.1 6.2 11.0 9.2 8.1 8.0 12.0 6.0 11.0

H 11 3 5 7 7 11 5 9 3 8

Bb 2 2 0 4 1 2 4 2 0 0

So Efe H. 7 0.00 6 0.00 7 0.00 8 0.82 14 0.93 3 1.08 5 1.13 10 1.50 4 1.50 6 1.64

Salvados D. Cortes (Card) F. Buttto (Tigr) J. Machi (Maga) J. Hernández (Maga) O. Moreno (Leon) Inn. Lanzados A. Herrera (Cari) J. Grube (Card) A. Baldwin (Cari) D. Pollock (Agui) B. Bass (Tigr)

3 2 1 1 1

12.0 11.0 11.0 10.0 9.2

Estadísticas no incluyen jornada de ayer

Juegos para hoy Hora Ciudad 7:30 pm En Caracas 7:30 pm En Valencia 7:30 pm En Barquisimeto 7:30 pm En Maracaibo

Partido Caribes vs Leones Tigres vs Magallanes Tiburones vs Cardenales Bravos vs Águilas EL TIEMPO


Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 11:50:49 p.m. / 22/10/2010 19.568 34

2

34

EL TIEMPO Vie rne s 22 de oc tubre de 2010

DEPORTES_

SUDAMERICANA >

GRANDES LIGAS > Pablo Sandoval se fue de 4-1 por los caídos

CONCACAF-CHAMPIONS >

Newell's argentino pasó a cuartos de final

Halladay mantuvo con vida a los Filis

Dos goles de Rentería dieron clasificación al Columbus Crew

El abridor de la novena de Filadelfia lanzó con solidez durante seis [PUERTO LA CRUZ]

episodios, admitió seis hits y dos carreras, y su equipo doblegó 4-2 a los Gigantes de San Francisco para forzar el sexto encuentro de la serie por el campeonato de la Liga Nacional

/ JANIE MCCAULEY-AP

[SAN FRANCISCO]

Zaguero venezolano Gabriel Cichero, que no jugó por lesión, seguirá en la cita (Foto: Archivo) [LA PAZ]

Newell's de Argentina avanzó a los cuartos de final de la Copa Sudamericana a pesar de caer anoche 2-0 ante San José en la ciudad boliviana de Oruro. El equipo rosarino resolvió la disputa en el partido de ida cuando goleó 6-0 a San José la semana pasada y concluyó con un resultado agregado de 6-2 a su favor. Enfrentará a Liga Universitaria de Quito en la próxima ronda. Luis Méndez aprovechó una serie de rebotes en un descuido de la defensa y sacó sin marca un remate cruzado que venció al portero Sebastián Peratta a los 20 minutos. Aumentó a los 81 el paraguayo Aquilino Villalba con remate de cabeza tras un centro sobre el arco. San José desperdició varias oportunidades más, fue impreciso y le faltó contundencia en el ataque. En el segundo tiempo el goleador brasileño Regis de Souza entró solo y disparó alto cuando el arquero ya estaba vencido. Pero el guardameta argentino Peratta fue la figura de la noche, al salvar en varias oportunidades. Newell's se plantó bien a pesar de los 3.700 metros de altitud de Oruro. Colocó un muro de jugadores en el medio terreno y complicó al dueño de casa. El equipo rosarino buscó marcar con pelota parada y llegó mejor por las puntas pero no tuvo fortuna. Tuvo al menos dos ocasiones claras que desperdició. Los argentinos completaron el trámite del encuentro en el segundo tiempo. El zaguero venezolanoo Gabriel Cichero no jugó por los rosarinos, por una lesión en un gemelo. AP

Roy Halladay se vengó de Tim Lincecum, quien lo había vencido en el primer duelo de la serie, para mantener con vida a los Filis de Filadelfia, que superaron anoche 4-2 a los Gigantes de San Francisco y se acercaron a 3-2 en la serie de campeonato de la Liga Nacional. Jayson Werth pegó un jonrón para ampliar la ventaja a dos carreras en el noveno episodio, el dominicano Plácido Polanco conectó un sencillo productor y los Filis, campeones reinantes de la Nacional, obligaron a la realización del sexto encuentro, de regreso en el estadio Citizens Bank Park, mañana. Shane Victorino remolcó las primeras dos carreras, gracias a un error de fildeo de Aubrey Huff, en el tercer inning. San Francisco debió suspender su celebración. Ahora, los Gigantes deben ganar uno de dos partidos en Filadelfia para conquistar lo que sería apenas el cuarto gallardete de la franquicia desde 1958, cuando se mudó de Nueva York. Por los Filis, el dominicano Polanco de 3-1 con una impulsada. El panameño Carlos Ruiz de 2-0 con una anotada. Por los Gigantes, el venezolano Pablo Sandoval de 4-1. Serie Yanquis vs Rangers Phil Hughes observó desde el bullpen la forma en que CC Sabathia se recuperaba de una mala salida en la serie de campeonato de la Liga Americana y mantenía vivas las esperan-

El delantero caraqueño Emilio Rentería le dio el triunfo ayer 4-1 a Columbus Crew sobre Joe Public de Trinidad y Tobago y su equipo avanzó a la segunda ronda de la Liga de Campeones de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Fútbol. Rentería, ex jugador del Caracas FC, ingresó en la fracción 46, cuando el duelo estaba igualado 1-1. Andrés Mendoza había adelantado a los americanos en el minuto 19, pero Trent Noel había igualado transitoriamente por los caribeños. Grito vinotinto Apenas tres minutos después de su ingreso, Rentería capitalizó un penal, luego de una mano del zaguero trinitario Makan Hislop.

zas de los Yanquis, de repetir como monarcas de la Serie Mundial. Ahora le ha llegado el turno al propio Hughes, quien abrirá el sexto juego, hoy, ante los Rangers de Texas. “No quería que mi temporada concluyera con mi apertura anterior”, dijo Hughes. “Tuve una actuación muy predecible, en la que lancé muchas bolas que representaron fallas; a eso se reduce todo. Confío en que haré mejor trabajo”.

RANGERS HOY POR ESTOCADA Los Rangers de Texas regresan a su casa. Tienen ventaja de 3-2 en la serie de campeonato de la Americana. Si ganan uno de dos duelos, irán a la Serie Mundial. “Queremos terminar lo que comenzamos en el quinto juego”, dijo el jardinero David Murphy.

BÉISBOL PROFESIONAL >

Magallanes maniató a Tigres Los lanzadores Anthony Lerew, Gabriel Alfaro, Corey Hamman, Rafael Cova y Carlos Hernández permitieron sólo cuatro hits a sus rivales y Navegantes del Magallanes superó anoche 5-1 a Tigres de Aragua, en duelo celebrado en Maracay. Lerew se quedó con la vic-

LEÓN AGUILAR

PODER. Werth disparó cuadrangular por Filis (Foto: EFE)

FIGURA. Rentería anotó el primer gol de penalti (Foto: Archivo)

HEXAGONAL SUB 20 >

Ecuador venció 2-1 a Camerún en debut [PUERTO ORDAZ]

[PUERTO LA CRUZ]

Cuando restaban ocho minutos para terminar el encuentro que se celebró en el estadio Marvin Lee de Tunapuna, en Trinidad, Rentería aprovechó una habilitación de Adam Moffat para dejar el marcador 3-1 con su segunda anotación del cotejo. En tiempo agregado, Duncan Oughton selló la goleada, luego de un pase que le concedió Dilly Duka. Columbus firma así su clasficación a segunda ronda, tras escoltar al Santos Laguna mexicano en el Grupo B del campeonato centroamericano. El Crew quedó con marca de cuatro ganados, dos perdidos y 12 puntos, a uno del equipo mexicano y por encima del Municipal de Guatemala y del Joe Public.

toria y el relevista José Rada fue el perdedor. Por los ganadores, Ezequiel Carrera fue el más destacado en el ataque con liga de 4-2, dos anotadas y dos producidas. En el campo Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, un doble de Selwyn Langaigne remolcó dos carreras y los Bravos de Margarita doblegaron 3-2 a Cardenales de Lara.

En Caracas, un doble productor del debutante Gregorio Petit rompió la paridad en el séptimo episodio y Leones del Caracas vencieron 6-4 a Tiburones de La Guaira. Antes, en esa misma entrada, Carlos Maldonado había sacudido un jonrón de tres carreras que igualó la pizarra. LEÓN AGUILAR

La selección de Ecuador debutó anoche con una victoria de 2-0 sobre Camerún, en el torneo hexagonal que se disputa en la ciudad de Puerto Ordaz, Bolívar, como preparación para las eliminatorias del Mundial sub 20 de fútbol que se disputará el próximo año en Colombia. El primer gol ecuatoriano llegó a los 26 minutos luego de una acción ofensiva que finalmente concretó el jugador Cristian Penilla. Apenas iniciada la segunda parte del compromiso, celebrado en el CTE Cachamay, una

gran jugada por la derecha permitió la llegada del delantero Marcos Nazareno (m.50), quien remató cruzado sobre la raíz del poste derecho, para el definitivo 2-0. Con este triunfo, el elenco ecuatoriano igualó el primer lugar de la tabla de clasificación del hexagonal junto al seleccionado de Panamá, vencedor 2-1 sobre Trinidad y Tobago el día miércoles, y de la propia anfitriona selección de Venezuela, que sacó provecho a su primera presentación para imponerse por goleada de 5-0 a Nicaragua. EFE


Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 11:50:49 p.m. / 22/10/2010 19.568 35

DEPORTES_ Panorama internacional

EL TIEMPO Vi e r n e s 22 de oc tubre de 2010

LIGA EUROPA > Venezolano “M i k u” fue titular en derrota de Getafe

BÉISBOL >

Agüero reapareció y anotó en victoria del Atlético de Madrid

Escogido busca repetir corona en Dominicana

El argentino Sergio Agüero regresó tras un mes de baja por lesión y ayer marcó uno de los goles con que los “colchoneros” vencieron 3-0 al noruego Rosenborg. Diego Godín y Diego Castro completaron la goleada

Federer debutó y avanzó en Suecia Roger Federer debutó ayer en el Abierto de Estocolmo y de inmediato se instaló en los cuartos de final al derrotar en 51 minutos al estadounidense Taylor Dent. El suizo se impuso 6-1, 6-2 para conseguir su victoria 727 en 900 partidos en su carrera en la ATP. Federer necesitó apenas 17 minutos para romperle el saque dos veces a Dent y ganar el set inicial en su primer partido en la capital sueca en una década.

Galliani: Kaká es un jugador del Madrid y permanecerá

Batista sería técnico definitivo de Argentina Hay claros signos que indican que Sergio Batista sería designado en forma definitiva como técnico de Argentina y como tal saldría al frente del equipo en un amistoso ante Brasil el 17 de noviembre en Doha. A pesar del reciente resbalón 1-0 ante Japón, en Saitama, Batista va cosechando apoyos de poder y todo indica que se quedará con el cargo que hasta el Mundial de Sudáfrica ocupó Diego Maradona. Nada menos que el subdirector de las selecciones nacionales, Humberto Grondona, expresó el miércoles su favoritismo por Batista. “Para mí es el más correcto, porque conoce todo y va a poder trabajar con tranquilidad”, agregó.

Zeballos pasó a cuartos de final en Copa Kremlin El argentino Horacio Zeballos avanzó ayer a los cuartos de final de la Copa Kremlin al vencer 7-5, 7-6 (1) al rumano Victor Crivoi. Zeballos no ganaba dos partidos en fila en el tour de la ATP desde abril, cuando alcanzó las semifinales del torneo de Houston. Su siguiente rival será el serbio Viktor Troicki.

El vicepresidente del Milán, Adriano Galliani, declaró ayer sobre los rumores de que el brasileño Ricardo Izecson dos Santos Leite, Kaká, regrese al equipo lombardo, “es un jugador del Real Madrid y permanecerá allí”. Sobre la posibilidad de que el técnico portugués Jose Mourinho dirija en el futuro el banquillo rossonero, Galliani concluyó: ahora ya ha hecho su camino en Italia, y éste está cerrado.

Webber se prepara para pugna por el título F1 El australiano Mark Webber, quien encabeza la clasificación del campeonato de Fórmula 1, afirmó que aceptará los retos de correr en un circuito nuevo y contra su compañero de la escudería Red Bull Sebastian Vettel, cuando busque proteger su estrecha ventaja en las clasificaciones durante el Gran Premio de Corea que se correrá el fin de semana. Webber tiene ventaja de 14 puntos sobre el alemán Vettel y sobre el español Fernando Alonso de Ferrari en la que será su tercera carrera de cierre de zafra.

35 4

de los madrileños, que salieron del fondo del Grupo B

/ AP

[LONDRES, INGLATERRA]

Sergio Agüero reapareció ayer tras un mes de inactividad por lesión y marcó uno de los goles con los que el Atlético de Madrid despachó 3-0 al Rosenborg de Noruega en la Liga Europa de fútbol. El argentino también dio la asistencia en el primer triunfo del actual campeón en la competición continental. En el estadio Vicente Calderón de Madrid, el anfitrión se adelantó a los 17 minutos con un gol de cabeza del uruguayo Diego Godín. Agüero facturó su tanto un minuto después de reemplazar al charrúa Diego Forlán al 65. El “Kun” inició un contragolpe que él mismo culminó al abrirse paso entre dos defensores y marcar. El tercero fue obra de una serie de pases entre el gaucho y Diego Castro, con el brasileño definiendo de cabeza a los 77. Gracias al triunfo, los “colchoneros” salieron del fondo del Grupo B y alcanzaron al Aris griego con cuatro puntos. En Stuttgart, con el venezolano Nicolás Fedor como titular, el Getafe cayó 1-0 ante el equipo alemán con gol de Ciprian Marica, en duelo correspondiente al Grupo H. “Submarino” de líder Villarreal se consolidó como líder de su grupo al vencer 1-0 al Paok griego con un gol del argentino Marcos Ruben en su estadio El Madrigal. El segundo triunfo del “submarino amarillo” en igual nú-

GOL. Agüero suplantó a Forlán y un minuto después marcó (Foto: EFE) mero de partidos le dejó firme al tope del Grupo D. Liverpool y Juventus no pasaron de sendos pactos. Los Reds, sin sus principales estrellas, empataron 0-0 con Napoli y mantuvieron el liderato del lote K. La Vecchia Signora volvió a igualar, esta vez un 1-1 de visita ante el Salzburgo austríaco. El gol juventino fue anotado por Milos Krasic al 47, luego que el equipo anfitrión se adelantó al 36 con tanto de Dusan Svento.

OTROS RESULTADOS Manchester City con dos goles de Emmanuel Adebayor derrotó 3-1 al Lech Poznan para liderar el Grupo A. El colombiano Radamel Falcao (26') abrió la cuenta del Porto en la victoria 3-1 sobre Besiktas en el L. Cska, campeón en 2005, goleó 3-0 a Palermo para encabezar el lote F.

[STO. DOMINGO, R.DOMINICANA]

Leones del Escogido buscarán revalidar la corona de campeones desde hoy, cuando se inicie la Liga profesional de béisbol invernal de la República Dominicana. “Hemos trabajado duro en conformar un equipo competitivo y vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para darle a la fanaticada otro campeonato”, dijo el ex jugador Moisés Alou, quien ahora funge como gerente general del equipo melenudo. El torneo dominicano arranca hoy y cuenta con una temporada regular de 50 juegos, una serie de “todos contra todos” de 18 y una gran final al mejor de nueve duelos. Los Leones vencieron en la pasada zafra a los Gigantes del Cibao, con un equipo que contó con figuras como el zurdo Francisco Liriano (Mellizos de Minnesota) e Iván Nova (Yanquis de Nueva York). “De Liriano tenemos que esperar un poco en la temporada, pero Nova nos ha dicho que tiene el permiso de los Yanquis para lanzar en noviembre”. Para este año, los Leones anuncian prospectos de cartel en las mayores como Domonic Brown (Filis de Filadelfia) y el cubano Brayan Peña (Reales de Kansas City). Nuevamente, Escogido tendrá que batallar con Cibao, Tigres del Licey, Toros del Este, Estrellas Orientales y Aguilas Cibaeñas. “Nos sentimos confiados de que hemos aglutinado una novena de talento que puede salir campeón”, dijo Winston Llenas, presidente de los rapaces. Entre ese talento aparecen el torpedero Tommy Manzella (Astros) y el intermedista Daniel Murphy (Mets). Los Tigres del Licey le darán a Pedro Martínez una oportunidad de demostrar que todavía le queda. Martínez ha dicho que existe la posibilidad de lanzar en el país. Licey se quedó fuera de la serie final el año pasado por primera vez en cinco campañas. AP - DIONISIO SOLDEVILLA


Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 11:50:49 p.m. / 22/10/2010 19.568 36

2

36

EL TIEMPO Vie rne s 22 de oc tubre de 2010

OBITUARIOS_


Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 11:50:49 p.m. / 22/10/2010 19.568 37

OBITUARIOS_

EL TIEMPO Vi e r n e s 22 de oc tubre de 2010

37 4


Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 11:50:49 p.m. / 22/10/2010 19.568 38

2

38

EL TIEMPO Vie rne s 22 de oc tubre de 2010

SUCESOS_ PLAN > Sindicato de Transporte contabiliza entre 20 y 25 atracos diarios en Anzoátegui

3.000 funcionarios actuarán en programa Ruta Segura El general de Brigada Alejandro Keleris Bucarito, jefe del Core 7, informó que los efectivos de los cuerpos de seguridad de Anzoátegui estarán apostados en las paradas de autobuses e ingresarán en las unidades para chequear a los pasajeros / LIZARDO AGUILAR ROJAS [PUERTO LA CRUZ]

El general de Brigada Alejandro Keleris Bucarito, jefe del Comando Regional de la Guardia Nacional Bolivariana (Core 7), anunció el inicio del programa Ruta Segura, a través del cual se pretende reducir los índices delictivos en el sector del transporte público en el estado Anzoátegui. En la mañana de ayer, el comandante de la GNB, se reunió con representantes de la Policía de Anzoátegui, cuerpos de seguridad municipales y transportistas organizados, en la sede del Core 7 para coordinar acciones en función de lograr la efectividad del dispositivo. Keleris Bucarito explicó que se movilizarán tres mil funcionarios de todas las instituciones de resguardo, con el fin de combatir los embates del hampa en las diferentes rutas de buses y carros por puesto. Según el titular del componente castrense, los uniformados estarán ubicados en las diferentes paradas ubicadas a lo largo de avenidas y calles en barrios y urbanizaciones de los 21 municipios de Anzoátegui. Agregó que los funcionarios también ingresarán en las unidades autobuseras, con el propósito de revisar a los pasajeros, lo que permitirá detectar a posibles asaltantes. “El programa no tiene fecha de culminación, pero lo más importante es que la gente denuncie a los delincuentes”. El presidente del Sindicato Único de Trabajadores del

MEDIDA. Autoridades y transportistas se reunieron en el Core 7 (Foto: Johan Rojas Calderón)

APOYO INSTITUCIONAL El presidente de la Mancomunidad del Transporte y Tránsito Urbano (Mttu), Manuel Tocuyo, informó que la aplicación del plan Ruta Segura incluye mesas de trabajo en las cuales participarán incluso los comités de usuarios, cuerpos de seguridad y el organismo que él representa. “Nosotros queremos buenos resultados”, acotó.

Transporte (Sutta), Lorenzo Rodríguez, celebró el inicio del plan, porque ayudará a controlar los índices de inseguridad. Recordó que, de acuerdo con las estadísticas que manejan, diariamente ocurren entre 20 y 25 atracos tanto en carritos por puesto, taxis, autobuses y busetas. Anunció que está previsto constituir el Estado Mayor del sector, conformado por las organizaciones vecinales y de transporte. Su función será evaluar los resultados del operativo para corregir posibles fallas.

Iván Suárez, secretario ejecutivo del Sutta, dijo que coordinarán con las autoridades la ubicación de los puntos de control en las paradas consideradas como más peligrosas. Luis Madrid, secretario ejecutivo de la Federación Bolivariana de Transporte, considera que los municipios Bolívar, Sotillo, Simón Rodríguez y Anaco son los más inseguros. “Vamos a tener contacto telefónico todos los días y haremos reuniones semanalmente con el coronel Ender Palencia, jefe del Estado Mayor de la GNB”.

PROCEDIMIENTO >

Dibise tendrá una sala situacional [PUERTO LA CRUZ]

El general Alejandro Keleris Bucarito, comandante del Core Nº 7, se reunió ayer con los comandantes y jefes de los diferentes cuerpos de seguridad del estado, para finiquitar el funcionamiento de una sala situacional del Dispositivo de Seguridad Ciudadana (Dibise) Keleris, quien es el coordinador del Dibise en el estado Anzoátegui, informó que la sala funcionará en el Comando

de la Guardia Nacional en Puerto La Cruz. Se analiza la factibilidad de instalar una segunda instancia en la Comandancia General de la Policía del estado Anzoátegui. El jefe militar manifestó que para el próximo martes se tiene previsto iniciar las actividades. Dijo que el propósito de esa sala es alcanzar una efectiva comunicación entre las policías del estado y otros organismos de seguridad.

Al referirse a los operativos de desarme de la ciudadanía, señaló que desde la aplicación del plan Dibise se ha logrado una alta efectividad. El general expresó que al final del mes se darán a conocer los resultados en cifras, pero adelantó que en las investigaciones de hechos criminales la eficiencia ha sido de 90%. Manifestó que mantienen vigilancia en los establecimientos de ventas de licor para ha-

cer cumplir el horario de expendio. Asimismo, controlan el expendio ilegal de alcohol en las barriadas. Keleris Bucarito indicó que se incrementará la presencia de los funcionarios policiales a través de un plan de patrullaje a fin de atacar el micro tráfico de estupefacientes en las zonas populares. “El propósito es evitar la venta y consumo de drogas”. ELEIDA BRICEÑO


Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 11:50:50 p.m. / 22/10/2010 19.568 39

SUCESOS_

EL TIEMPO Vi e r n e s 22 de oc tubre de 2010

ESTADO SUCRE >

ZONA CENTRO > Cicpc de Anaco, junto con Comandos Rurales buscan a fugitivos

Pereció un educador y su hijo quedó herido

Dos reos de alta peligrosidad se fugaron de retén policial

39 4

ZONA SUR >

Luis Ángelo Rodríguez Coronado (18 años) y Lister José Briceño Hernández (21) se escaparon la madrugada de ayer de los calabozos de la Policía Municipal de Santa Ana. Al parecer, los jóvenes están involucrados en el homicidio de cinco personas, cometido en Maturín / RAFAEL PEÑA BERACIERTA [SANTA ANA]

El accidente ocurrió en la autopista (Foto: Otto Irazábal)

[CU M A N Á ]

Franklin José Hernández González (39 años) regresaba de recoger a su hijo de cuatro años en el colegio Puerto de Madera, en Cumaná, cuando perdió el control de su vehículo y chocó contra un poste. HernándezGonzález manejaba un Hyundai Accent, color gris, placas RAK-54X, por la autopista Antonio José de Sucre con destino a su residencia en la calle La Florida del sector El Peñón. Tras el impacto, el hombre falleció de forma instantánea. Efectivos del Cuerpo de Bomberos y oficiales de Tránsito Terrestre se movilizaron hacia el lugar del hecho para realizar labores de rescate. En una unidad de los apagafuegos llevaron el cuerpo de Hernández a la morgue del hospital Antonio Patricio de Alcalá (Huapa), donde le practicaron la necropsia de ley. El diagnostico forense reveló que el docente sufrió traumatismo generalizado y lesión en la frente, con pérdida de masa encefálica. Su hijo fue llevado en una ambulancia de Protección Civil a la emergencia del hospital central de Cumaná, donde permanece en delicado estado. Espera Familiares aguardaban a las puertas de la sala de autopsia del centro asistencial para retirar el cadáver. Felicia Castellín, prima política, comentó que Hernández era profesor de Matemática en la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (Unefa). Vivía con su esposa, quien también es docente de educación superior. MARÍA GABRIELA LARA

Dos reos, considerados de alta peligrosidad, se fugaron de los retenes de la Policía Municipal de Santa Ana (Polisantana) aproximadamente a las 2:00 de la madrugada de ayer. El director del órgano de seguridad, comisario Nelson Rojas, dijo que los sujetos responden a los nombres de Luis Ángelo Rodríguez Coronado (18 años) y Lister José Briceño Hernández (21). “Son altamente peligrosos. Estimamos que se dirigieron por la zona boscosa hacia el nordeste del municipio”. Al parecer, cortaron con una hoja de segueta los tubos de 1x1 cm de las ventanas de retén, por donde salieron. A las 5:00 am, los custodios que estaban de guardia se dieron cuenta de la fuga. El comisario Rojas informó que los prófugos son solicitados por los tribunales de Control 3 y 5 de El Tigre y Maturín, respectivamente. La boleta de captura en el municipio Simón Rodríguez es por la presunta participación de los sujetos en un robo cometido en el Banco Caroní del centro comercial Garófalo de Anaco. En el estad Monagas son señalados de tener vinculación con la muerte de cinco personas el 30/12/09 en la tienda Makro de Maturín. El dúo había sido capturados en Santa Ana, en febrero de este año, por el intento de robo de una moto a Jesús Valor, quien fue herido de un disparo

Fernández estaba prófugo de la justicia (Foto: A. Hernández)

Capturaron a presunto homicida fugitivo [EL TIGRE]

trol N° 1, desde el 26/10/9. En el área del retén de la Comandancia General de Polianzoátegui, arrestaron a Frank Rodríguez (30), solicitado por hurto por el Tribunal de Transición de El Tigre. Policías de la Zona Nº 2 capturaron a Edgar Herrera (28), quien tiene una deuda pendiente con el Juzgado de Control Nº 1 del estado Falcón, por homicidio.

La Policía del municipio Simón Rodríguez recapturó a Carlos Enrique Fernández Lárez (45), quien es requerido por homicidios y robo genérico. El alcalde Carlos Hernández informó que la noche de este miércoles se produjo una acalorada discusión entre una pareja, en una casa ubicada en la calle 10 de Pueblo Nuevo Sur. En la pelea, Carlos Fernández sufrió fractura en la mano izquierda, por lo que fue llevado en una patrulla al hospital general Luis Felipe Guevara Rojas. En el momento de chequear su identidad, se dieron cuenta de que se trataba de un hombre que tenía dos años huyendo de la justicia, tras ser revocada una medida cautelar que le otorgó un tribunal de Juicio. Está solicitado por la Corte de Apelaciones del estado Anzoátegui, por el delito de homicidio intencional, según expediente BP11-P-2005-003069, de fecha 28/3/07. El Tribunal 1° de Juicio de El Tigre también lo requiere por homicidio intencional, mediante oficio Nº 7445 y expediente BK-0-2008-001466, de fecha 31/7/08, y segundo oficio N° 546, de 3/4/08. El Tribunal 1° de Control de El Tigre lo busca por homicidio intencional desde el 16/10/2008, expediente BP-11-2007-002330, oficio N° 7445, y por robo genérico del 23/4/09, expediente N° 11-P-2007-002330. Fernández es señalado por la presunta participación en el asesinato de Heidimar Rodríguez Farfán, ocurrida en agosto de 2005 y del abogado penalista Simón Vielma Rodríguez, en diciembre de 2007.

ELEIDA BRICEÑO

SOL VARGAS GARCÍA

OJO. El comisario Rojas informó sobre la fuga de los reos (Foto: Ángel Véliz)

DATOS El prófugo Luis Ángelo Rodríguez Coronado (18), nativo del estado Sucre, es de piel blanca, delgado, cabello negro de corte bajo y 1.71m de estatura. Líster José Briceño Coronado (21), oriundo del estado Vargas, es moreno, de contextura delgada, cabello negro, 1.72m de estatura. Ambos usan accesorios en las cejas (piercing).

en una oreja. La fiscal 14, Gabriela Santana, fue informada sobre el escape de estos individuos. Para ayer estaba previsto el acto de presentación en un tribunal de El Tigre. Investigaciones Una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la subdelegación de Anaco inició las averiguaciones. Se presume que los hombres obtuvieron la segueta oculta en la comida durante una de las visitas.

Al parecer, están vinculados con una banda de ladrones que opera entre Aragua de Barcelona y Zaraza. Agentes de Polisantana empezaron el rastreo con la colaboración de efectivos de los comandos rurales de la Guardia Nacional Bolivariana y de la Policía del Estado. Según un informe realizado este martes por los comisarios Hernán Díaz y Obarde Linares, de la Policía Nacional, la sede de Polisantana no es apta para la detención de reos. La policía local tiene 15 agentes uniformados.

POLIANZOÁTEGUI >

Arrestan a ocho supuestos delincuentes [BA RC E LO N A ]

Tres presuntos vendedores de estupefacientes, dos supuestos atracadores y tres solicitados por tribunales, fueron apresados entre la tarde y noche de este miércoles por funcionarios de la Policía de Anzoátegui, en diferentes sectores de Barcelona. En la calle San Carlos del barrio La Aduana, aprehendieron a Never Leonardo Maita (21 años), Ernesto Fuentes

(20) y un adolescente de 16 años, cuando al parecer vendían droga en la vía pública. Jorge Pérez, comandante de la Zona 1 de Polianzoátegui, dijo que los uniformados les incautaron un flower tipo pistola, un arma automática, 84 envoltorios de presunto crack y 70 bolívares fuertes. Señaló que la Brigada Motorizada de la Dirección de Orden Público (DOP) detuvo a Atnall Rivas (31) y Leoandri Romero (18), cuando supusta-

mente intentaban escapar en un vehículo Great Wall, modelo Gw Peri, después de atracar a un comerciante en la urbanización Rafael Caldera, a quien despojaron de su billetera y teléfono celular. A la pareja se les incautó un revólver y los objetos robados a la víctima. El comisario Pérez expresó que agentes del Distrito 16 apresaron a Eber Álvarez, requerido por violencia contra la mujer, por el Tribunal de Con-


Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 11:17:47 p.m. / 22/10/2010 19.568 87 C M Y K

EDICIÓN > CENTRO SUR

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L W W W. E LTIE M P O.CO M .V E

EL TIGRE, Viernes 22 de octubre de 2010

AÑO V - Nº 1.576 PRECIO

TODOS LOS DOMINGOS

LOTERÍA DE AYER

De shopping

El Tiempo, Ardentía y ¡claro!

TACHIRA

LÉALO EN WWW.ELTIEMPO.COM.VE

2 REVISTAS Y UN PERIÓDICO POR Bs.F. 3,00

OTRAS VOCES

1:00pm 9:00pm

A: 936 - B: 745 A: 211 - B: 673

CHANCE 1:00pm 9:00pm

A: 839 - B: 814 A: 105 - B: 169

ZULIA 1:00pm 9:00pm

Bs.F. 2,50

TRIPLE ZAMORANO

A: 303 - B: 900 A: 482 - B: 928

4:00pm A: 032 7:00pm A: 159 -

B: 750 B: 637

BREVES DE ÚLTIMA

ZONA CENTRO > Prófugos de recinto policial son considerados de “alta peligrosidad”

Atraparon a un grupo de roba casas

Dos reos escaparon tras romper la rejilla de ventana de un retén

El director de la Zona 5 de Polianzoátegui, comisario Luis Barroyeta, informó sobre el arresto de tres adultos y un adolescente que al parecer robaron en una vivienda del sector Villa Sarabia de El Tigre. De allí se habrían llevado una cocina, bombona de gas, televisor y una nevera ejecutiva. Los detenidos son Oscar José Barreto (36 años), Enaida Moreno (42), Edgar Morales Velásquez y un joven (15). Los artefactos fueron recuperados.

Un sucrense y un varguense señalados en un quíntuple

horas de la madrugada de ayer y fue detectada a las 5:00 am.

homicidio cometido en Maturín y en un asalto bancario en Anaco, huyeron de los calabozos de la policía de Santa Ana,

Luis Ángelo Rodríguez Coronado (18 años) y Lister José Briceño Hernández (21) usaron una segueta para abrir un boquete que

estado Anzoátegui. Al parecer, la fuga ocurrió en las primeras

les permitió ganar la calle. Son buscados activamente >> 39

22

Depuración Por instrucciones del gobernador Tarek William Saab, se abrieron expedientes administrativos a los agentes policiales Luis José Toledo Guevara, Jesús Alberto Delgado, Héctor Daniel Castillo Conde y el subinspector Jesús Gabriel Monroy, del Distrito 53 en Soledad. Presuntamente están incursos en actos de protección y custodia a comerciantes y empresas privadas.

PL AN >

Implementan Ruta Segura para combatir la delincuencia >> 38

A través de este agujero

salieron los presos. Según las autoridades, Rodríguez y Briceño son sujetos de alta peligrosidad, pues supuestamente participaron en el asesinato de cinco personas en la tienda Makro de Maturín y en un robo bancario en Anaco (Foto: Ángel Véliz)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.