http://media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/0438657001289363994

Page 1

PR E M IO NACIO NAL D E PE R IO D IS M O 19 82 / 19 89 / 1990

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L W W W.ELTIEM PO.COM .V E

PUERTO LA CRUZ, Miércoles 10 de noviembre de 2010

AÑO LII - Nº 19.588 PRECIO

Bs.F. 3,00

LA PREGUNTA DE LA SEMANA

DEPORTES

VOTE EN NUESTRA PÁGINA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

EL JARDINERO CRIOLLO FRANKLIN GUTIÉRREZ GANÓ EL GUANTE DE ORO EN LA AMERICANA >> 21

Reconocimiento a la excelencia defensiva

¿CREE QUE EL GOBIERNO RESOLVERÁ LA FALTA DE VIVIENDA EN EL PAÍS?

N AC I O N A L E S >

Trabajadores chavistas apoyan expropiaciones y piden nueva ley >> 10

INFORME > Alimentos y bebidas fueron los rubros que más registraron aumento en el periodo estudiado por el BCV y el INE

Eje Barcelona-Pto. La Cruz tuvo la mayor inflación de octubre El costo de la vida siguió un ritmo ascendente, al subir el Índice de Precios al Consumidor de 1,1% en septiembre a 1,5% el pasado

encima de la tasa nacional, al pasar de 1,3% a 1,8%, aunque el incremento acumulado es de 22,8%, inferior al del país en general,

mes, tal como lo reportaron el Banco Central de Venezuela y el Instituto Nacional de Estadísticas. El norte de Anzoátegui está por

que se ubicó en 23%, y coloca al área metropolitana en el sexto lugar entre las zonas más caras de Venezuela >> 9

I N T E R N AC I O N A L E S >

Costa Rica da 48 horas a Nicaragua para el retiro de sus tropas

MAREJADA

>> 12

El cólera crea problemas de seguridad nacional en Haití >> 14

TIEMPO LIBRE >

Sucrentino homenajeará a Aldemaro Romero >> 18

D E P O RT E S >

Caribes derrotó 7-1 a Tiburones con vuelacercas de Gil y Romero >> 22

Un fuerte oleaje azotó ayer las playas de Lechería y Barcelona. En la mañana, la pared de una vivienda se desplomó en el sector Santa Rosa. Más tarde, fue el centro de la ciudad el que quedó bajo las aguas, al igual que los patios de varias casas. En el barrio Las Bateas de la capital de Anzoátegui, las cercas de los ranchos fueron derribadas. Protección Civil de Urbaneja reportó que lo sucedido fue producto de las condiciones climáticas de esta temporada (Fotos: Rafael Salazar) >> 4 A N ZO Á T EG U I >

ZONA CENTRO >

L ABORAL >

Ingeniería-UDO lleva 15 robos en lo que va de año

Choferes de Anaco suspendieron servicio

Jubilados marcharon para exigir alza salarial

>> 3

>> 6

>> 7


2

2

EL TIEMPO Mi ércoles 10 de novi embre de 2010

DE LOS LECTORES_

[EL SONDEO DE LA SEMANA > Del 8 de noviembre al 14 de noviembre de 2010] ¿Cree que el Gobierno nacional resolverá el déficit de vivienda en el país? TOTAL DE VOTOS: 107

Pronóstico del tiempo Barcelona

Tormentas aisladas

Min.

Max.

24 36

30

%

VOTOS: 32

65

%

No

VOTOS: 70

SU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: ddeelloxoxssllxeexccxttxooxre xx@eltiempo.com.ve ss@ SU SU COMENTARIO NOS INTERESA: re @eellttiieem mppo.co o.com m.ve .ve

5

%

Este no es un sistema de votación científico Fuente: sondeo de eltiempo.com.ve

No sabe

VOTOS: 5

ENVÍE SU COMENTARIO A: buzon@eltiempo.com.ve

Participa en w w w.eltiempo.com.ve

Precio del cerdo subió 25% en dos meses en El Tigre El kilo de cochino se consigue entre Bs.F 25 y 26 en los expendios populares del municipio Simón Rodríguez cuando antes se hallaba entre Bs.F 20 Y 21 / ARGEL FERNÁNDEZ

El Tigre

Tormentas dispersas

Min.

Max.

23 33 Cumaná

Tormentas aisladas

Min.

Max.

25 35 Porlamar INCREMENTO. El costo del cochino a puerta de corral elevó el precio al consumidor (Foto: Sergio Ramón Salazar) [EL TIGRE]

Chubascos matinales

Min.

Max.

26 32 Palabras del lector ALEXANDER VALERO C.I. 11.635.979 Oficinista Desde Puerto La Cruz Lo que me gusta:

Todo. Es bastante completo. Leo sobre todo la sección de Sucesos, además de los Clasificados y Tiempo Libre. Lo que no me gusta:

A pesar de que considero que la mayoría de su contenido está bien, pienso que podrían mejorar la parte de Opinión. Envíe su opinión de lo que le gusta o no al correo: deloslectores@eltiempo.com.ve

Antes de entrar de lleno a la temporada navideña ya se disparó el precio del kilo de cochino en el mercado municipal de El Tigre. Los consumidores ahora pagan entre Bs.F 25 y 26 por un kilo de cerdo, cuando hace menos de dos meses cancelaban entre Bs.F 20 y Bs.F 21. El margen de incremento equivale a 25%. Los propios vendedores reconocen que el costo del corte de cochino ha aumentado entre Bs.F 5 y 6 por kilo desde mediados de septiembre. El expendedor del mercado municipal de Casco Viejo, Luis Fernández, comentó que el ajuste del precio del ganado porcino en pie, por parte de los productores, los obligó a elevar el costo a escala del consumidor.

Casta Quijada, otra vendedora de cochino en el local popular, refirió que el kilo a puerta de corral subió de Bs.F 10 a Bs.F 13 y 15 bolívares fuertes. Sin embargo, ambos consideran que el costo en el mercado se mantiene más económico con respecto a otros establecimientos donde se ubica en Bs.F 35 en adelante. Quijada acotó que pueden manejar precios más bajos, porque no compran el ganado en canal que ofrecen en el matadero, donde sale en Bs.F 26 por kilo. Prefieren comprar un animal directamente en las fincas de Guárico y Atapirire (municipio Miranda). Lo que sí les preocupa a los comerciantes es que los altos costos incidan en las ventas. De hecho, aseguran que con el reciente aumento, la salida del

80

COCHINOS

semanales se están beneficiando en el matadero municipal de El Tigre, lo que representa una merma de hasta 120 animales, ya que según los liquidadores, hace dos meses beneficiaban 200.

producto se ha puesto “dura”. Incluso, aunque no se lo han comunicado, los granjeros temen que para finales de año se pueda producir otro incremento en el precio. Aumento en canal Desde el matadero municipal socialista de El Tigre, los arrimadores de cochino también reportan un incremento

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslectores@eltiempo.com.ve, o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También pueden entregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC Bolívar Plaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmado y que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando lo considere oportuno.

del ganado en canal. El comerciante Rubén Figuera dijo que en la actualidad despachan el ganado beneficiado a Bs.F 26 por kilo, debido a que los productores se lo venden en Bs.F 13 el kilo. “El precio en canal ha venido escalando a lo largo del año cuando entró en 18 bolívares fuertes”. Lamento Las amas de casa que acuden al mercado municipal se quejan de los altos precios del cochino. La tigrense Elsa Colina comentó que antes lo compraban porque era más barato que un corte de res, pero ahora está igual y hasta más caro. Ransis Espinoza también se quejó de los costos tras indicar que antes consumía tres kilos al mes, aunque por lo caro prefiere comprar uno solo.

El Tiempo en la calle Consumidores ven caro el costo del porcino Marisela Pérez Ama de casa Estoy sorprendida de lo caro que se ha puesto el precio del cochino en tan poco tiempo. Yo llegué a comprarlo en 18 bolívares fuertes el kilo hasta hace unos meses, y ahora me encuentro con que está en Bs.F 26 y hasta más caro. Si sigue a ese ritmo, creo que vamos a comprar más caro para el mes de diciembre. Pero tenemos que caminar y buscar lo más barato.

Nancy Pérez Ama de casa Ya el cochino no resulta una alternativa alimentaria tan económica. No es posible que esté casi parejo con el costo de la carne de res. Recuerdo que el año pasado, casi para esta misma fecha, lo podíamos conseguir a Bs.F 18 el kilo. Independientemente del precio creo que tenemos que comprarlo porque no podemos dejar de cumplir con la tradición de preparar las hallacas.

Coromoto Ugas Ama de casa Preparo hallacas para vender a Bs.F 10 cada una, pero si el precio de la carne de cochino sigue subiendo, no sé cómo haré. No quiero aumentar tanto porque la gente puede quejarse. En realidad, el precio del cerdo se ha venido disparando, debido a que ya va casi por 25 bolívares fuertes el kilo cuando hasta hace poco lo llegué a comprar en Bs.F 19. Si sigue así excederá los Bs.F 30.


LOCALES_

EL TIEMPO Miércoles 10 de noviembre de 2010

3

4

SU SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:loc xxales@eltiempo.com.ve xxxxxxx@eltiempo.com.ve

Breves locales

Aprueban presupuesto El Consejo Legislativo del Estado Anzoátegui (Cleanz) aprobó en primera discusión el proyecto de presupuesto 2011 que presentó el gobernador Tarek Saab. Liseth Sabino, diputada de Patria Para Todos, denunció que ella y sus homólogos Solange Abreu y Miguel Arismendi no han recibido aún una copia del documento. Sabino aclaró que en la sesión de ayer, el presidente del ente, Irán Aguilera, reconoció que el acto de entrega del presupuesto fue institucional, mas no una sesión ordinaria y se disculpó con ella por haber hecho señalamientos sobre su inasistencia.

ZE hará operativo en sector Valles del Sol

Esteban Linares, coordinador de Vocerías Estudiantiles de la Zona Educativa, anunció que este sábado se realizará un operativo asistencial con la venta de productos Mercal y cedulación en Valles del Sol (área rural), para posteriormente celebrar la inauguración de un plantel en ese sector. El acto comenzará a las 8:00 am y tiene como meta atender a unas 1.500 personas.

Aclaratoria a asamblea de consejo uruguayo

Ayer se publicó una convocatoria que hizo el presidente del Consejo Consultivo Uruguayo en el Oriente del país. Por un error se anunció que la asamblea se realizará el sábado a las 10:00 am, sin embargo, la hora correcta es las 2:00 pm en el hotel Puerto Playa Suites. Se reitera la invitación a los uruguayos residenciados en la región.

ALMA MÁTER > Reforzarán vigilancia en los pasillos para brindar seguridad al alumnado, sobre todo en las tardes

15 robos han ocurrido este año en departamentos de Ingeniería

A los asaltos que comúnmente se producen en los pasillos del Núcleo de Anzoátegui de la Universidad de Oriente (UDO), se suman los robos en los salones durante las clases. Este lunes, tres encapuchados entraron con armas al salón de seminario y despojaron de dinero, celulares y relojes al profesor y unos 40 alumnos

/ MORALIS LARA BERENGUEL

[PUERTO LA CRUZ]

Por cuarta ocasión en lo que va de año, este lunes fue robada otra clase completa de Ingeniería Química en el Núcleo de Anzoátegui de la Universidad de Oriente (UDO). Según las cuentas de Ronny Farina, presidente del consejo de estudiantes de esa carrera, con este último hecho ya suman 15 asaltos masivos ocurridos en 2010 entre los siete departamentos de la escuela de la Ingeniería: Civil, Industrial, Petróleo, Sistemas, Eléctrica, Química y Mecánica. La noticia del robo causó indignación entre del estudiantado. Bachilleres trancaron los salones y se negaron a ver clases hasta que la decana Patricia Mitchell presente un plan de acción contra el hampa. Según Pascual Rodríguez, jefe del departamento de Química, el asalto ocurrió pasadas las 5:30 pm, cuando tres encapuchados armados entraron al salón de seminario, donde el séptimo semestre veía clases de Ingeniería Ambiental. Allí despojaron de dinero, relojes y celulares al profesor y a unos 40 alumnos. En ese momento, el pasillo estaba solo. Los vigilantes aparecieron después de 15 minutos, según los estudiantes. La bachiller Migsay Narváez fue golpeada por uno de los antisociales, porque este pensó que la muchacha quería iden-

7

DEPARTAMENTOS

de Ingeniería tiene la Universidad de Oriente Núcleo de Anzoátegui: Civil, Industrial, Petróleo, Sistemas, Eléctrica, Química y Mecánica. Los futuros ingenieros dicen que todo el recinto académico es peligroso, en especial las áreas de Cursos Básicos y Medicina, porque están ubicadas en la parte posterior y cerca del cerro.

DATO. Los jóvenes exigen respuestas y si vuelven a robar, amenazan con parar las clases (Foto: J. Rojas) tificarlo y verle la cara, aunque la tenía tapada. “Precisamente estábamos reunidos cuadrando las horas, para ver si la clase terminaba más temprano. Yo no lo vi, estaba sacando mis cosas, cuando me dio una cachetada. Creemos que son estudiantes, porque sabían por dónde meterse y corrieron muy rápido entre los pasillos”. Indefensos La decana Mitchell acudió al departamento a primera hora de la mañana de ayer para

reunirse con los alumnos. En el momento no quiso hablar con los periodistas, pues primero quería saber lo ocurrido y tomar medidas. El Tiempo trató de consultarla en horas de la tarde, vía telefónica, pero fue imposible. Sin embargo, Ronny Farina, presidente del consejo de estudiantes de Ingeniería Química, explicó que acordaron reforzar la presencia de policías y vigilantes en ese sector de la UDO, porque hay muchos pasillos oscuros y con recovecos que permiten al hampa

hacer sus fechorías con comodidad. “En días pasados robaron un laboratorio. Allí se dijo que un agente de Polianzoátegui estaba asignado a la custodia de ese lugar. Lo vimos tres días y luego desapareció”. El dirigente juvenil exhortó a otros grupos estudiantiles de Ingeniería a mantenerse en pie de lucha y a unirse al ultimátum que dio el departamento de Química: si vuelven a robar y no ven vigilancia, trancarán el departamento de forma indefinida.

Teófilo D' Menessini, uno de los estudiantes afectados, pidió más vigilancia, pues además del creciente número de robos a salones, diariamente asaltan a los jóvenes cuando caminan por los pasillos. “Hemos confiado en las autoridades y nada. No vemos soluciones. No vemos avances, ni que aparezcan las cámaras de seguridad”. Trascendió que Química, como otras carreras de Ingeniería, pedirá una modificación de los horarios vespertinos, a fin de evitar que se dicten clases después de las 5:00 pm. Otra de las peticiones fue que se coloquen nuevas luminarias en los pasillos de Ingeniería, así como la reactivación del uso y petición del carnet en la entrada de la universidad.

EDUCACIÓN SUPERIOR > Reanudaron vuelos en aeropuerto de Barcelona A las 5:00 am de ayer fueron reanudadas las operaciones en el aeropuerto internacional José Antonio Anzoátegui de Barcelona. Desde esa hora, empezaron a salir los vuelos previstos para distintos destinos nacionales. El terminal estuvo cerrado desde el sábado a las 11:59 pm, debido a trabajos de reparación y pavimentación de las intersecciones de las pistas 02-20 y 15-33. Oscar López, Jefe de Operaciones del aeródromo, indicó que las mejoras fueron financiadas por Pdvsa.

Profesores de la UDO se unirán a paro hoy [BA RC E LO N A ]

La Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) decidió ayer, en reunión extraordinaria, que irán a paro de cinco días, desde hoy hasta el viernes. Fapuv ordenó a las organizaciones que la integran consultar a sus agremiados sobre esta propuesta. La opción fue

aprobada por unanimidad y en algunos casos hasta se pararon ya, como ocurrió en la Universidad Experimental Libertador (Upel) y en la Universidad Nacional Experimental de Guayana (Uneg). Así lo dio a conocer -vía telefónica- Atilio Martínez, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Oriente Núcleo de Anzoátegui (Apudo).

Martínez precisó que la UDO se unirá hoy al paro que terminará el viernes, para acompañar a aquellas instituciones que ejecutan la medida desde este lunes. El paro de cinco días busca presionar al gobierno nacional para que discuta sobre las deudas que tiene con los docentes, entre ellas, los aumentos de sueldos de 2009 y 2010. Uno de los puntos de honor,

como resaltó Martínez, es el HCM. Las deudas que mantiene la UDO con las clínicas ha causado que los profesores no sean aceptados para que reciban atención médica. Aclaratoria El presidente de Apudo recordó que aunque haya paro, los profesores han sido convocados para ir a las universidades y explicar a sus estudiantes el

porqué de la medida. “Las casas de estudios deben estar abiertas, lo que pasará es que no daremos clases”. Fapuv también acordó mantener la declaratoria de conflicto y las sesiones permanentes de sus agremiados. Esta organización reúne a 18 instituciones académicas en todo el país. MORALIS LARA BERENGUEL


2

4

EL TIEMPO Mi ércoles 10 de novi embre de 2010

SOTILLO >

LOCALES_

ZONA NORTE > En Sotillo 89 casas se anegaron por las lluvias

Buhoneros protestaron en el centro otra vez

S e guirán La protesta se calmó aproximadamente a las 4:00 de la tarde, hora en que permanecía la tranca, pero los comerciantes informales dialogaban con los policías. Sin embargo, advirtieron que seguirán con las manifestaciones hasta que les den permiso para laborar en el centro. El Tiempo intentó conocer la versión oficial del director de Polisotillo, Antonio Briceño, y del prefecto de Puerto La Cruz, Glen Chaguán, pero ninguno atendió las llamadas. AILEEN NIETO

Mujeres afirmaron haber sido golpeadas (Foto: D. Olivares)

Alcaldía tomó lote de la calle Montes [PUERTO LA CRUZ]

[PUERTO LA CRUZ]

Desde el mediodía de este martes, comerciantes informales de Puerto La Cruz protestaron en la avenida 5 de Julio cruce con calle Sucre, en rechazo al desalojo que realizó la Alcaldía de Sotillo el lunes. La medida provocó nuevamente congestión vehicular en el casco central. Asimismo, la mayoría de los comercios bajaron las santamarías por temor a cualquier alteración del orden público. Los manifestantes, en su mayoría mujeres, aseguraron que fueron víctimas de maltrato por parte de efectivos de la policía municipal. Amanda Hernández, buhonera, aseguró que decidieron protestar porque “no nos dejan trabajar. Necesitamos llevar el sustento a nuestras casas, y los funcionarios lo que hacen es amenazarnos con quitarnos la mercancía y amedrentarnos”. Dos de las mujeres que participaron en la concentración dijeron haber sido golpeadas por los policías. Una de ellas mostró marcas en las piernas, y otra indicó que incluso fue mordida en la espalda.

MUNICIPIO >

LECHERÍA. Calles del casco central se inundaron ayer producto de la marejada (Foto: Rafael Salazar)

Fuerte oleaje inundó calles y viviendas en Lechería y Barcelona

El alcalde del municipio Sotillo, Stalin Fuentes, anunció la toma preventiva de un terreno situado en la calle Montes de Tierra Adentro, en Puerto La Cruz, debido a que lleva más de 60 años abandonado y sus dueños no han atendido el llamado para que presenten un proyecto de desarrollo, bien sea comercial o residencial. Después de su programa de radio y televisión de este martes, el mandatario local aseguró que la parcela forma parte de 72 inmuebles (entre terrenos y edificios) que estarían ociosos en la ciudad, y que se han convertido en nido de delincuentes, de personas sin hogar o en basureros públicos. “Estos lugares han servido para que se instauren mafias de indigentes e incluso pequeñas redes de tráfico de drogas, en las cuales están involucrados funcionarios públicos”. Fuentes añadió: “La idea no

es quitarle nada a nadie”. Pero recordó que existen miles de personas que necesitan un techo propio en la jurisdicción (unas 20 mil soluciones habitacionales) y no permitirán que haya espacios sin uso. Con la acción de ayer se beneficiarán tres grupos provivienda (unas dos mil familias). Afirmó el alcalde que el jueves pasado, uno de los supuestos dueños (no reveló el nombre) se comunicó con él para negociar una salida antes de aplicar la toma preventiva. Luego de ocupar la parcela, la Alcaldía de Sotillo solicitará a un tribunal que constate su estado de abandono mientras que Sindicatura Municipal y Asesoría Legal analizarán cómo se obtuvo la propiedad y si tiene tradición ejidal o privada. Héctor Patiño, presidente de la OCV Moral y Luces, agradeció la acción en pro de los vecinos. LIZARDO AGUILAR

La marejada que afectó ayer las costas de Urbaneja, fueron producto de las condiciones climáticas de esta temporada, informó el director de Protección Civil del municipio, Jesús Rosas. La jefa del ente en la entidad, negó que se trate de un mar de fondo / NATHALIA GUZMÁN / GIOVANNA PELLICANI [ZONA NORTE]

El fuerte oleaje que hubo ayer en las playas de los municipios Urbaneja y Bolívar, dejó varias viviendas y calles inundadas. La marejada que comenzó en la mañana y continuó en la tarde de ayer, fue producto de los fuertes vientos que afectan las costas orientales. Jesús Rosas, director de Protección Civil (PC) de Urbaneja, informó que en el sector Santa Rosa de Lechería se desplomó la pared de una casa por el constante oleaje. No hubo personas afectadas allí. La vivienda que está edificada a orillas de la playa tiene medida de desalojo, porque es una de las sustituidas por apartamentos mediante el proyecto endógeno que ejecutó hace varios años la alcaldía en el sector. “La propietaria de la residencia alquila habitaciones”, dijo Rosas. Juanita Valerio, quien reside en la calle 2 del centro de Lechería, contó que los patios de varias casas y las vías se anegaron. “El agua llegó hasta la Plaza Bolívar”. Yubisai Robert, habitante de la Aldea de Pescadores en el sector Las Bateas de Maurica en Barcelona, señaló que el oleaje tumbó varias cercas de los ranchos que están en la orilla de la playa y que utilizan

como rompeolas. PC junto con trabajadores de Ingeniería Municipal de Urbaneja, inició una limpieza en las vías que se anegaron, así como en los alrededores de playa Lido, Mansa y Los Canales. Condiciones climáticas El funcionario señaló que el fuerte oleaje que hubo ayer en las costas de Urbaneja es propio de esta temporada y se

mantendría hasta anoche. El monitoreo continuará. Evelys España, directora de PC en la entidad, descartó que el fuerte oleaje registrado ayer correspondió a un mar de fondo. Dijo que la situación no generó una situación de emergencia. Señaló que sólo se inundaron algunas casas y que no fue restringido el acceso a las playas, porque Capitanía de Puerto no emitió señal de alarma.

DENUNCIA. Alcaldía: terrenos ociosos crean mafias (Foto: R. Rondón)

PUERTO LA CRUZ >

Choferes cerraron puente Las Delicias [PUERTO LA CRUZ]

LLUVIAS INUNDARON CASAS

89 viviendas ubicadas en el sector Isla Guaraguao en Puerto La Cruz quedaron inundadas por las fuertes lluvias que se registraron el domingo en la tarde. “Pensamos que el mar comenzaría a tragarnos”, dijo el pescador Juan Carlos Rivas, quien tiene diez años viviendo en la isla y aseguró que desde hace 48 meses no ocurría esto. En el lugar habitan unas 200 personas. El director de Protección Civil (PC) del municipio Sotillo, Eduardo Reyes, dijo que 13 funcionarios estarán al tanto de la situación y prestarán apoyo a los afectados, pero aseveró que sólo 20 moradas fueron afectadas por el agua. Hoy harán una inspección para determinar si es necesario reubicar a sus ocupantes.

Unos 100 choferes de las líneas Valle Verde y Taxis El Valle de Puerto La Cruz cerraron la mañana de este martes el puente de Las Delicias, en protesta por el mal estado de las calles del sector. La manifestación se inició a las 5:00 de la mañana y terminó a eso de las 9:00 am. El trabajador del volante Luis López explicó que hace seis meses la municipalidad inició la construcción de una batea en la parada de “el charquito” y, aunque dañaron el pavimento, no lo repararon. “Hace tres semanas les pedimos que repararan las vías, pero nos tenían engañados y

nos molestamos”, dijo el chofer de Valle Verde. Precisó que el pésimo estado de las carreteras, especialmente la principal, dificulta la labor de traslado de pasajeros y daña los vehículos. Hernán Moreno, uno de los delegados de la Misión Asfalto en Sotillo, acudió al lugar aproximadamente a las 9:00 de la mañana y se comprometió a enviar una máquina para iniciar el raspado de la vía. Mientras, el próximo viernes comenzarían el asfaltado. Los choferes levantaron la protesta, pero aseguraron que estarán atentos para que se cumpla lo prometido. LIZARDO AGUILAR ROJAS


C

M

Y

K

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO MiĂŠrcoles 10 de noviembre de 2010

5 4


2

6

EL TIEMPO Mi ércoles 10 de novi embre de 2010

UGMA ANACO >

Estudiantes paralizaron clases y exigen reembolso [A N ACO ]

Un grupo de estudiantes de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (Ugma) protestó ayer y tomó la sede de esa casa de estudios en Anaco. Los bachilleres exigieron a las autoridades universitarias el reintegro del excedente que cobraron por incremento en el precio de las matrículas, correspondientes a los años 2008, 2009 y 2010. Los alumnos Jean Carlos Caraballo, Cinthia Cedeño y Andrés Ceballo aseguraron que la Ugma debe devolverle a unos mil estudiantes la cantidad que pagaron de más. Explicaron que según una gaceta oficial emitida por el Ministerio de Educación Superior, solo debió cobrarse durante esos años entre 10% o 15% de aumento, y ellos pagaron 25%. Dijeron que a cada uno de los jóvenes les deben mínimo Bs.F 2.500 y las autoridades hasta ahora no les han dado respuestas positivas. Advirtieron que no dejarán de protestar y que las clases seguirán suspendidas hasta que respondan a sus exigencias. Otras quejas Los ugmistas dijeron que en la institución actualmente les cobran Bs.F 4.800 por el semestre de la carrera de Ingeniería Mecánica y Bs.F 4.500 por Administración. Por el año de Derecho cobran Bs.F 7 mil. Aseguraron que a pesar de pagar altas matrículas, la sede no cuenta con buenos servicios. Los baños no tienen agua, y las canchas, el cafetín y el techo están deteriorados. La directora María Arbeláez dijo que hoy visitarán la sede los rectores de la universidad para solucionar el conflicto. ZOBEIDA SALAZAR

Alumnos realizaron protesta (Foto: Víctor Arias)

LOCALES_

ZONA CENTRO > 400 pasajeros se quedaron varados en estación terrestre

Choferes suspendieron servicio y cerraron vía Conductores de líneas suburbanas que laboran en el terminal de Anaco impidieron el paso por la carretera Anaco-Aragua, para exigir la reparación de la vialidad deteriorada por volquetas de la empresa Crec, el pago de parabrisas rotos y el control de velocidad de la carga pesada / ZOBEIDA SALAZAR [ARAGUA DE BARCELONA]

200 choferes de 23 líneas suburbanas que laboran en el terminal de Anaco y trasladan pasajeros a Cantaura, Aragua de Barcelona , Santa Rosa y Zaraza (estado Guárico), protestaron ayer y suspendieron sus servicios por seis horas, de 5:30 a 11:30 am. El fin fue exigir a la empresa china Crec, a las autoridades municipales y de seguridad, soluciones a una serie de problemas que los aquejan. Los conductores también tomaron por cinco horas consecutivas, desde las 5:30 am hasta las 10:30 am, la sede del campamento de la compañía asiática, ubicada en la vía hacia Aragua de Barcelona. Esta compañía construye el tramo del ferrocarril Tinaco-Anaco. Además, cerraron la carretera Anaco-Aragua, y paralizaron la construcción del tramo ferroviario que comunica a estos dos municipios, el cual forma parte de la vía férrea Tinaco-Anaco. La carretera permaneció bloqueada de 5:30 a 8:30 am, en ambos sentidos, y allí se formaron sendas colas de vehículos. A las 8:15 am, los trabajadores del volante solo permitieron el paso de carros particulares, menos de las volquetas que laboran para la empresa. Estos vehículos pudieron salir del campamento a las 10:30 am. Razones El vocero de la Cámara de Transporte de la zona centro-sur, Argenis Acuña, reiteró que exigen la reparación de las vías nacionales, deterioradas por el paso de las volquetas. Piden que les cancelen los parabrisas y focos de sus vehículos, los cuales se rompen con piedras que se desprenden de los camiones. Solicitan que obliguen a los choferes a reducir la velocidad y que funcionarios de Tránsito Terrestre y policía municipal dejen de multarlos con 10 unidades tributarias (Bs.F 650) por tener los parabrisas rotos. A las 8:30 am, se reunieron los presidentes de las líneas, la gerencia de la Crec, el capitán del Destacamento N° 74 de la GN, César Zambrano; el alcalde de Aragua, Juan de Dios Figueredo; y David Requena, juez de Aragua, Mc Gregor y Santa Ana.

TRANCA. Conductores se apostaron frente a la sede de la Crec (Fotos: Víctor Arias)

ACCIONES Cuatro protestas se han realizado en menos de un mes contra la empresa Crec que construye un tramo del ferrocarril Tinaco-Anaco. Ayer fueron los choferes suburbanos. En días pasados, los trabajadores manifestaron para exigir reivindicaciones, y luego los volqueteros pidieron un pago justo por la carga . Crec designó a Ramón Alexis Azúcar como nuevo gerente de Recursos Humanos.

Los chinos no permitieron la entrada de periodistas a la reunión. La traductora de nombre Luna, dijo que no podían declarar a la prensa. El alcalde Juan de Dios Figueredo y el capitán Zambrano señalaron que estuvieron como mediadores. Fue a las 11:30 am cuando los conductores vieron humo blanco y retornaron a sus labores. Se firmó una minuta redactada y firmada también por el juez David Requena. Los acuerdos Según Argenis Acuña, se logró que la Crec pague por los parabrisas y focos dañados por sus camiones. Sobre las 800 volquetas que laboran para cooperativas de la Crec, se acordó una reunión

QUEJA. Acusan que de volquetas saltan piedras y rompen vidrios para este viernes, a las 7:00 pm. Se invitó a los alcaldes Figueredo y Francisco Solórzano (Anaco), y a funcionarios de Tránsito y policía. Allí se busca acordar con directivos el pago por daños y que se eliminen las multas. Las vías serán reparadas con 2.600 toneladas de asfalto que la Crec entregó al ayuntamiento aragüeño y 5 mil toneladas al de Anaco. Un personal de seguridad de la compañía china controlará la velocidad y que los camiones tapen bien la carga. Pasajeros varados Mientras se llegaban a estos acuerdos, unos 400 pasajeros que a diario se trasladan desde Zaraza, Cantaura, Santa Rosa y Aragua hasta Anaco y vice-

versa, se quedaron varados en los terminales, según cálculos del vocero Argenis Acuña. Algunas personas se quejaron porque no pudieron llegar a tiempo a sus trabajos y otros porque pagaron un poco más del pasaje estipulado. Miguel Briceño indicó que canceló Bs.F 40 para que lo llevaran a Zaraza, cuando lo normal es Bs.F 35. El director del terminal de pasajeros, Erick Bruce, dijo que no fue necesario habilitar unidades, pues otras líneas trasladaron a los usuarios. Sobre el costo del pasaje, refirió que las personas acordaron con los choferes “pagar el aumento que fue muy poco y solo por el día de ayer, ya que debían dar la vuelta por Santa Ana para llegar a Zaraza”.

EDUCACIÓN >

ZE inauguró primer centro de contenidos informáticos [BA RC E LO N A ]

Ayer fue inaugurado el Centro Regional de Contenidos Informáticos, donde se encargarán de sistematizar las solicitudes de software que pidan las comunidades educativas. Providencia Limas, jefa de la Zona Educativa del estado Anzoátegui (ZE), asistió al acto, realizado en la UE Creación en Boyacá II, de Barcelona. Limas resaltó la importancia del trabajo de los docentes especialistas en la producción de los contenidos que utilizarán los estudiantes del plan Canaimita. Los programas informáticos serán distribuidos a los alumnos de 1º a 6º grado de educación básica. Ya en la entidad han sido entregadas 50 mil computadoras. Además del centro regional, la Zona Educativa tiene previsto abrir otras tres sedes de producción de software. En la zona norte funcionará en la UE Julián Temistocles Maza de Puerto La Cruz. También serán habilitadas dos sedes: una para la zona sur en el municipio Simón Rodríguez y otra en Píritu, para atender al oeste de la entidad. La jefa de la ZE no ofreció mayores detalles de la instancia de esos proyectos. Padres involucrados Para la elaboración del software fueron capacitados 1.070 docentes, quienes se encargarán de diseñar los contenidos que recibirán los niños. Las comunidades educativas, maestros y representantes presentarán las necesidades en función de las relaciones sociales y siguiendo un enfoque geohistórico, dijo Providencia Limas. MORALIS LARA BERENGUEL

Limas: 1.070 docentes están involucrados (Foto: D. Olivares)


LOCALES_

EL TIEMPO Miércoles 10 de noviembre de 2010

LABORAL > Sindicatos oficialistas rechazan “g u a r i m b a s” y dicen que buscan soluciones concretas

PROTESTA >

Exigen culminación de 480 apartamentos

Jubilados marchan al Cleanz para solicitar que les paguen Los pensionados dependientes de la gobernación caminaron desde el Palacio José Antonio Anzoátegui a la sede del parlamento regional, para entregarle un documento al legislador Irán Aguilera. No lograron su cometido, pero señalaron que seguirán en la calle / MORALIS LARA B. [BA RC E LO N A ]

Miembros de OCV protestaron en Inavi (Foto: R. Salazar) [BA RC E LO N A ]

Los integrantes de seis Organizaciones Comunitarias de Viviendas (OCV) protestaron pacíficamente ayer en la mañana, en la sede regional del Instituto Nacional de la Vivienda (Inavi) en Barcelona, para exigir la culminación de 480 apartamentos. En la oficina del Inavi, unas 200 familias de las 480 que se beneficiarán con la ejecución del proyecto habitacional que se desarrolla en la avenida Cumanagotos de Barcelona, pidieron celeridad en los trabajos porque la obra arrancó a finales de 2009 y todavía no presenta avances significativos. Ramón Guzmán, presidente de las OCV del municipio Bolívar, indicó que no ven progreso en la ejecución del plan, pese a que en diciembre se cumple un año de haber comenzado la construcción. “Las unidades residenciales que están en edificación y que van a paso de morrocoy pertenecen a familias de escasos recursos que teníamos años luchando por un techo propio”, señaló una de las beneficiarias que no quiso identificarse. Este es uno de los planes que se ejecuta actualmente en la zona norte de la entidad, con recursos aportados por los ministerios de Planificación y de Hábitat y Vivienda. Inavi es el ente supervisor de la obra que construye la contratista Orgar Corporación. Antes del mediodía, una comisión del grupo que realizó la protesta se reunió con el nuevo gerente del Inavi en el estado Anzoátegui, Luis García. García no declaró al equipo de El Tiempo que acudió a la manifestación, porque no está autorizado para hacerlo. NATHALIA GUZMÁN SOTO

Aunque fueron convocados los trabajadores activos, los jubilados cumplieron su palabra y marcharon ayer hasta el Consejo Legislativo de Anzoátegui (Cleanz) para entregar un documento en el que solicitan el pago de las deudas a la Gobernación. No lograron su cometido, pues no lograron entrevistarse con el presidente del ente deliberante, Irán Aguilera, con quien querían reunirse en asamblea, para pedir su mediación en el caso. Quien si bajó fue la vicepresidenta, la diputada Margarita Alcalá, pero no hubo avances. “Ya no aguantamos más esta irresponsabilidad. El gobierno regional celebró seis años de gestión con deudas para activos y jubilados. Sin importar, seguiremos en la calle”, dijo Pedro Luis Rodríguez, del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema). Deisy Márquez, presidenta de la Asociación de Jubilados, resaltó que la lucha es por el aumento salarial de 30% de 2009 y de 2010 que está pendiente. “Nos queremos sentar con el gobernador a dialogar, a ver cómo se pagará ese dinero y cuándo. Seguiremos agotando las instancias y la próxima semana iremos a Caracas”. Desde el grupo de jubilados independientes, Diomar Rivero recordó a los diputados Irán Aguilera y Juan Guaramaima que cuando eran dirigentes sindicales “también luchaban por esto mismo que nosotros pedimos: mejor calidad de vi-

DIÁLOGO. Los jubilados esperan ser recibidos por autoridades regionales (Foto: Daniel Olivares) da. Nos están golpeando el bolsillo. Somos parte del pueblo”. Sin titubeos Paralelo a la actividad de los jubilados, los sindicatos que hacen vida en la gobernación ofrecieron una rueda de prensa en la que ratificaron su condición de organizaciones “clasistas comprometidas con los trabajadores”. Carlos Martínez, secretario de Sindicato de Empleados (Sugreganz), acompañado de Manuel Salcedo, del gremio de Maestros (Sinafun), y Samuel Arias (delegado de los obreros), aclaró que no se prestan a guarimbas. “No buscamos crear problemas, sino buscar soluciones”. Martínez y Salcedo reconocieron que aunque es difícil

GRUPOS EN AGENDA Los sindicatos oficialistas anunciaron que este jueves, a las 10:00 am, tendrán una reunión con el gabinete regional. Mientras que los jubilados regresarán hoy a las puertas del Palacio de Gobierno para realizar una asamblea y un cacerolazo. entrevistarse con los directores regionales, desde el gobierno de Tarek William Saab se han producido mejoras en materia laboral, como la firma del contrato colectivo en 2006. “Los aumentos de 30% de 2009 y 2010 lo estamos tramitando, con apoyo del Cleanz, la

Contraloría y el Ejecutivo regional. Para el próximo martes, a las 10:00 am, tendremos una reunión con representantes del Ministerio de Finanzas, para ver la disponibilidad de recursos”, dijo Martínez. Ante las propuestas de algunos grupos opositores de solicitar un bono de compensación por las deudas, el líder de Sugreganz aseguró que pedirán cumplimiento fidedigno del contrato colectivo, “sin negociaciones”. Por eso han insistido ante las autoridades que se presupueste el pago de la cláusula para próximos años. Hoy se espera el pago de los aguinaldos. Según los dirigentes, serán cancelados 100 días y los otros 40 deberán depositarse dentro de los próximos 10 días.

vestiga la denuncia de supuesto fraude por parte de la contratista. Juan Peña, uno de los copropietarios, aclaró vía telefónica que el grupo de compradores no acudirá más al parlamento regional, por considerar que no han cumplido su papel. Prefirieron ir a Caracas y llevar su caso a la Asamblea Nacional. Sigue el proceso Ayer comenzó la revisión de los documentos de los copro-

pietarios en el Conjunto Residencial Bosquemar, ubicado al lado de la Universidad de Oriente (UDO). Según los compradores, al sitio acudió el coordinador regional del Indepabis, Francisco Álvarez, y representantes de la constructora. Las evaluaciones continuarán hoy. A marchar todos Ayer, desde Barcelona, el diputado nacional recién electo por el estado Bolívar y diri-

[PUERTO LA CRUZ]

El alcalde del municipio Guanta, Jhonnathan Marín, solicitó este martes a la fiscal superior Katiusca Bolívar una averiguación en contra del ex defensor del Pueblo de Anzoátegui, Noel Azócar, por haberlo acusado sin pruebas de maltratar físicamente a presos que se encuentran dentro de los calabozos de la policía local. A juicio de Marín, las declaraciones de Azócar “están fuera de lugar”. Marín se puso a la disposición de los médicos forenses, a fin de que se le practiquen todas las pruebas que permitan determinar que no ha golpeado a nadie. El ex titular de la Defensoría del Pueblo afirmó que “no tiene miedo de enfrentar ningún proceso penal en mi contra”. “Un hombre como yo no le teme a ningún funcionario que circunstancialmente esté ocupando un cargo, porque tengo la verdad”. Anunció que también pedirá una investigación. LIZARDO AGUILAR ROJAS

SERVICIO >

Hoy y mañana aplicarán cortes de luz en sectores [PUERTO LA CRUZ]

gente de Causa R, Andrés Velázquez, invitó a una marcha nacional a realizarse en Caracas, el próximo 20 de noviembre, en defensa de la propiedad privada. Aprueba que se sancionen a los contratistas que incumplen plazos e incurren en usura, pero rechazó la improvisación del Ejecutivo. “Este gobierno está en deuda con los venezolanos que necesitan casas”. MORALIS LARA BERENGUEL

NATHALIA GUZMÁN / REDACCIÓN

CLE interpelará a contratista de Vidoño [L EC H E R Í A ]

Marín pidió investigar a ex defensor del Pueblo

Para corregir puntos calientes en los circuitos Chuparín y Naricual que se surten de la subestación (S/E) Chuparín y para instalar un poste, Cadafe aplicará hoy y mañana dos cortes de luz en sectores de Puerto La Cruz y Barcelona. Entre las 5:00 am y 8:00 am será suspendido el servicio en las comunidades El Junquito, Barrio Lindo, Ezequiel Zamora, Cerro Provisor, Barrio Universitario, Barrio Razetti II, Chuparín, Montecristo, Chuparín Arriba en el sector Sabana Larga y Campo Alegre. Mañana de 8:00 am a 12:00 del día, la interrupción será en La Floresta, Inos, Brisas del Manantial, Las Pedreras, Fe y Alegría, Canta Claro, Carrizales, El Hatico, El Francés, San Diego y Las Carmelitas.

MEDIDA >

El diputado Edgar Carrasco, presidente de la comisión del Consejo Legislativo Estadal que investiga el cobro ilegal de Índice de Precios al Consumidor (IPC) en inmuebles, informó que hoy interpelarán a los directivos de Inversiones y Construcciones GM 200, por presuntas irregularidades en la entrega del Conjunto Residencial Parque Vidoño. Carrasco recordó que se in-

7 4

JUDICIAL >


2

8

EL TIEMPO Mi ércoles 10 de novi embre de 2010

RECLAMO >

_ LOCALES / SUCRE_

UDO > Labores académicas y administrativas seguirán suspendidas

Trabajadores del Ejecutivo protestaron en el Cles [CU M A N Á ]

Los trabajadores y educadores dependientes de la Gobernación del estado Sucre realizaron ayer una concentración a las puertas del Consejo Legislativo (Cles), para exigir respuestas en relación con el pago de pasivos laborales. Jesús Malavé, presidente del Sindicato Único del Magisterio (Suma-Sucre), refirió que recientemente fue aprobado un crédito adicional de Bs.F 31 millones, cuyo destino aún se desconoce su destino. “No permitiremos que los recursos sean utilizados por las autoridades para realizar las fiestas del Día de Cumaná, que se celebra el 27 de noviembre. Primero está el pago de nuestros beneficios”. Aspiran a recibir antes del 15 de diciembre la cancelación de 40 días de aguinaldos, pues de lo contrario profundizarán las acciones conflictivas. Malavé explicó que la protesta efectuada en el parlamento regional también tenía como finalidad solidarizarse con 15 empleados de la Contraloría del estado, que fueron despedidos por tener “cargos de confianza”, y sin más argumentos legales. La legisladora Euclides Meneses recibió al grupo. Cuestionó el incumplimiento de los pagos a los padres de familia que laboran en las instituciones regionales. “Aquí no existe ni un plan de acción para lograr el desarrollo del estado”. Agregó que los trabajadores del Cles tienen cuatro quincenas sin cobrar, razón por la cual cree que no se pueden cerrar las puertas del ente donde los legisladores deberían responder por esa situación de inestabilidad laboral. MARÍA GABRIELA LARA

Realizaron concentración para exigir pagos (Foto: O. Irazábal)

Senior: “La autonomía universitaria no avala el vandalismo”

William Senior, decano del Núcleo de Sucre de la Universidad de Oriente, indicó que debido a los hechos violentos ocurridos el 27/10/2010 tuvieron que pedirle apoyo a los cuerpos de seguridad. Explicó que de ser necesario les permitirán la entrada a los agentes / MARÍA GABRIELA LARA

ALIANZA. Autoridades udistas trabajan en conjunto con cuerpos policiales (Foto: Otto Irazábal) [CU M A N Á ]

Las autoridades del Núcleo de Sucre de la Universidad de Oriente (UDO) sostuvieron ayer una reunión con los cuerpos de seguridad, a fin de exponer la situación que desde hace dos semanas afecta el desarrollo de las actividades académicas y administrativas del alma máter. El decano William Senior informó que solicitaron el apoyo de los entes policiales, pues no pueden seguir permitiendo que un grupo minoritario de estudiantes arremeta contra la comunidad udista y los bienes públicos. En la actividad presentaron propuestas que incluyó la necesidad de que en estos casos intervengan los funcionarios, pero aclaró que sólo les permitirían la entrada al campus universitario en casos extremos. “La autonomía universitaria no avala el vandalismo dentro del recinto”. Senior ratificó que el Consejo de Núcleo (CN) sigue en sesión permanente, mientras se definen las acciones legales que se aplicarán a los responsables de los hechos, por lo que las clases seguirán suspendidas hasta nuevo aviso. Esta paralización de las labores académicas y administrativas se decidió en el CN, debido a que el 27/10/2010, los vándalos causaron destrozos

LLAMADO Josmir Meza, secretario de Reivindicaciones de la Federación de Centros Universitarios (FCU), hizo un llamado a las autoridades para que reanuden las actividades en corto plazo. “También queremos que los profesores de la Universidad de Oriente se manifiesten ante los destrozos causados en el recinto. Hay que sancionar a los responsables”. en la sede y el mini auditorio de la Asociación de Profesores (Apudons) y agredieron al personal que se encontraba en esas instalaciones. También dañaron el edificio del Instituto de Oceanografía de la UDO, los carros de los docentes y las casetas de vigilancia. Aunado a esto, el gremio profesoral acordó, en una asamblea, declararse de brazos caídos hasta que se apliquen sanciones a los responsables. Milena Bravo, rectora de la UDO, señaló que trabajan en conjunto con los entes de seguridad para garantizar la tranquilidad de los bachilleres y del personal. “La intención no es lesionar la autonomía universitaria, pero no podemos hablar de ella

EDUC ACIÓN >

Zona Educativa prevé entregar 26.945 computadoras a escolares [CU M A N Á ]

Leonor Ruiz, directora de la Zona Educativa del estado Sucre (Zees), informó que su despacho aspira a entregar 26.945 computadoras del proyecto Canaima a niños de educación primaria. “La primera fase consiste en otorgar 8.500 equipos a pequeños que cursan el primer grado para que puedan disfrutar del beneficio dentro de las aulas de clases. Hasta los momentos hemos entregado 6.597”. La próxima semana se distribuirán 18.445 computadoras a los alumnos de segundo grado, lo cual corresponde al plan “Canaima va a la casa”. Para ello se está instruyendo a los padres que tendrán la misión de continuar con la enseñanza pedagógica y tecnología en sus hogares. Instó a los representantes y consejos comunales a cuidar los equipos. Asimismo, Ruiz se refirió a las evaluaciones de desempeño que realiza el ente. Dijo que se encuentran en la última fase,

pues se les dará la titularidad a 2.000 docentes que laboraban como contratados del Ministerio de Educación. Ruiz también habló sobre los cargos administrativos que están en proceso de entrevistas. “Ya recibimos los currículum de los aspirantes, los cuales fueron evaluados y quedaron 839 concursantes que presentaron la prueba este fin de semana. Quienes aprueben pasarán a las entrevistas”. Agregó que tienen disponibles 590 puestos entre secretarias, abogados, trabajadoras sociales, auditores, administradores, contadores y analistas. Jazmín Fuentes, administradora de la Zees, señaló que la entrega de kits bancarios al personal que cobraba por el Banco Federal y nuevos ingresos se realizó hasta ayer. Los rezagados deben esperar a que el Banco de Venezuela los llamado para formalizar el proceso en la entidad bancaria. MARÍA GABRIELA LARA

cuando estudiantes irrumpen en el lugar para crear caos. Si se producen acciones en caliente dentro de las instalaciones que ameriten la presencia de los organismos policiales les daremos acceso”. Refirió que prevén adoptar medidas preventivas que eviten más actos vandálicos y otras represivas para cuando la situación lo requiera. Otras voces Manuel Centeno, presidente de Apudons, manifestó que se están definiendo las estrategias para reiniciar las clases en un espacio seguro. “Los implicados se están aprovechando de una autonomía universitaria mal interpretada. Hay quienes sí quieren estudiar y no podemos permitir que se les quite ese derecho”. En representación del Plan Bicentenario de Seguridad (Dibise), el comandante del destacamento N° 78 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Fidel Pastrán, destacó que esto forma parte del plan estratégico contra la violencia estudiantil, a través del cual se busca minimizar los actos vandálicos en los centros educativos de la entidad sucrense. “Estamos trabajando de manera articulada con las autoridades universitarias para lograr resultados que permitan restablecer el orden dentro del alma máter”.

MEDIDA. Zees entregará titularidad a 2.000 docentes (Foto: O. Irazábal)

C ARÚPANO >

Harán despistaje de diabetes [C ARÚPANO]

El Municipio Sanitario de Bermúdez y Andrés Mata, a cargo de Leonardo Gamboa, realizará mañana, a las 7:30 am, una jornada de despistaje de diabetes e hipertensión, en el pórtico de la iglesia Santa Catalina. Carmen González, coordinadora del proyecto Caremt en Bermúdez, señaló que en la actividad se tomarán muestras

de glicemia a pacientes que tal vez desconocen que padecen diabetes. La Unidad de Diabetes del Hospital Santos Aníbal Dominicci abrirá consultas especiales este jueves. El viernes, a las 7:30 am, se efectuará una caminata en pro de la prevención que partirá desde el nosocomio carupanero hasta la plaza Bolívar. REDACCIÓN


NACIONALES_

EL TIEMPO Miércoles 10 de noviembre de 2010

9

4

SU SU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: nxac xxixoxnxaxlxex@eltiempo.com.ve s@eltiempo.com.ve

Indicadores económicos

CONSUMO > El Inpc en los primeros 10 meses del año acumula un aumento de precios de bienes y servicios de 23%

DÓLAR OFICIAL DUAL

2,60 rubros esenciales

otros sectores permuta (promedio)

Bs.F 4,30 Bs.F 5,30

EURO anterior

$ 1,3778 actual

$ 1,3923

PETRÓLEO BRENT

88,33 el barril

West Texas Cesta Opep Cesta Venezolana

$ 86,72 $ 84,62 $ 76,31

BOLSA DE VALORES

67.626,24 puntos

puntos anteriores

67.626,24

RESERVAS INTERNACIONALES Total BCV FEM

$ 29.255 millones $ 28.423 millones $ 832 millones

Breves nacionales

Polar invertirá en nueva planta Alimentos Polar se asociará con el conglomerado español Grupo Leche Pascual, para instalar en Valencia (Carabobo) una fábrica de yogures con una inversión de $104,65 millones, según informaron ayer los directivos de ambas compañías. Con la creación de la empresa local Pascual Andina, esperan generar 200 empleos directos en la primera etapa del proyecto.

Garantizan suministro de pan de jamón en Navidad El vicepresidente de la Federación Venezolana de Industriales de la Panificación (Fevipan), Freddy Mejías, declaró que a pesar de las dificultades para conseguir la harina de trigo, el abastecimiento del pan de jamón está garantizado en la época decembrina. Mejías explicó que han mantenido conversaciones con el gobierno para garantizar el suministro de materia prima y mantener los precios entre Bs.F 65 y Bs.F 70.

Psuv anunció recaudación de recursos para comicios

Los dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Yelitza Santaella y Rodrigo Cabezas, anunciaron una nueva jornada de recaudación de fondos con motivo de las elecciones regionales del 5 de diciembre. La militancia roja podrá depositar su donativo en el Banco Bicentenario entre el 15 y el 22 de noviembre en las oficinas de los bancos Bicentenario y Venezuela.

BCV: eje Barcelona-Puerto La Cruz tiene la mayor inflación de octubre El informe mensual del Banco Central de Venezuela refleja que de las 11 ciudades donde se estudia el Índice Nacional de Precios al Consumidor, la zona metropolitana de Anzoátegui pasó de 1,3% en septiembre a 1,8% el mes pasado. El economista Ángel García Banchs resaltó que la ausencia de medidas depreció el bolívar fuerte hasta 50% en casi tres años / ANDREÍNA VARGAS [C ARAC AS]

El Banco Central de Venezuela (BCV) y el Instituto Nacional de Estadística (INE) reportaron que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (Inpc) se aceleró al cierre de octubre, al situarse en 1,5%, mayor a al observado en el mes previo (1,1%). Con este resultado, la inflación en los primeros 10 meses del año acumula un salto de 23%. El balance oficial refleja que el comportamiento del Inpc en el eje Barcelona-Puerto La Cruz (una de las 11 zonas estudiadas), obtuvo la tasa más alta al cierre de octubre, al pasar de 1,3% en septiembre a 1,8%. Sin embargo, estas poblaciones acumulan una subida de precios anualizada de 22,8%, lo que las sitúa en el sexto lugar de 11, entre las más caras del país. Aunque el informe mensual del ente emisor revela una “desaceleración de la inflación”, ya que la variación anualizada (octubre2010/octubre2009) se ubicó en 27,5%, inferior a la de los tres meses anteriores de este año (27,9% en septiembre, 29,7% en agosto y 30,5% en julio), los datos obtenidos por el BCV indican que el avance de los precios en lo que va de 2010 (23%), supera la medición para igual período de 2009, que fue de 20,7%. Con los resultados nacionales, en los primeros 10 meses del año la inflación acumulada

ESCASEZ Y VARIEDAD De acuerdo con el BCV, la escasez de bienes y servicios tuvo un leve repunte en octubre de 10,3% a 10,7%. Sobre el índice de diversidad de productos en los comercios, el ente emisor registró una ligera desmejora al pasar de 175,0 a 161,0. No obstante, advierte que el nivel sigue siendo superior al observado en el primer semestre del año, cuando hubo menor presencia de marcas.

ALZA. BCV reporta que alimentos y bebidas acumulan una inflación de 29,2% en 2010 (Foto: Archivo) sobrepasó la previsión presupuestaria 2010, que fue de 22%. El presidente del BCV, Nelson Merentes, reestimó la semana pasada el indicador a 26%. Agrupaciones El Inpc que se mide desde 2008, está integrado por 13 agrupaciones de bienes y servicios. Sobre estos resultados, el ente emisor destacó que siete grupos mostraron en octubre una variación menor o igual a la del mes previo, pero entre las seis que se aceleraron se concentran las variables con ma-

yor impacto en la calidad de vida y bienestar. El precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas saltó de 0,3% en septiembre a 1,6% el mes pasado, con lo cual acumula un incremento de 29,2% en el año. También están bebidas alcohólicas y tabaco que suman 33,6%; esparcimiento y cultura con 25,6%; bienes y servicios diversos con 24,4%; restaurantes y hoteles con 23,7% y transporte 22,7%. Entre los grupos con menor aumento de precios están vestido y calzado que acumulan en

2010, 12,1% y alquiler de viviendas que alcanzó 9,7%. El resultado de octubre arroja que las tres ciudades más inflacionarias en lo que va de año corresponden a Valencia, que suma 24,4%, Caracas con 23,7% y Maturín con 23,4%. Las tres menos caras son San Cristóbal con 20,5%, Mérida 22,1% y Barquisimeto 22,4%. El BCV destaca que el núcleo inflacionario (precios de bienes y servicios no controlados) muestra por cuarto mes consecutivo, un rango inferior a 2%, al haber obtenido 1,7% en

octubre, pero vale indicar que esta tasa fue superior a la del mes previo de 1,5%. Al analizar los resultados del Inpc, el economista Ángel García Banchs refiere el fracaso de la política económica del gobierno. Ilustra que con la inflación de octubre, el bolívar fuerte muestra una depreciación de hasta 50% en apenas 2 años y 10 meses. “Un bolívar fuerte al día de hoy puede comprar 49,7%” de lo que se podía adquirir cuando la moneda entró en vigencia en 2008. Señala que en menos de tres años, “el gobierno se las ingenió para hacer que un bolívar fuerte de hoy, valga Bs.F 0,497”, con respecto a su fecha de creación. Por ello vaticina que la inflación venezolana cerrará este año como la más alta del mundo, con 28% o 30%.

Poder de compra cayó 7,4% en tercer trimestre [C ARAC AS]

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que el poder de compra de las familias venezolanas descendió 7,4% en el tercer trimestre de este año, frente a igual período de 2009. De acuerdo con el reporte del instituto emisor relativo al Índice de Remuneraciones de los Asalariados (IRE), el valor que refleja la relación entre los precios relativos del IRE y la inflación se situó en 79,7% entre agosto y oc-

tubre, lo que supone un descenso contra el 87,1% del tercer trimestre del año pasado. Al analizar estos resultados, el BCV reconoce que el poder adquisitivo de los hogares decreció, ya que “la cantidad de bienes y servicios de consumo familiar que se pueden adquirir es menor”. El informe reporta que si bien el poder de compra al cierre del tercer trimestre cayó, el IRE se incrementó 6,6% en ese período, una magnitud igual a la obtenida en el mismo lapso de 2009.

El avance positivo de las remuneraciones hasta octubre (6,6%) fue atribuido por el BCV a “ los efectos de las contrataciones colectivas de trabajo que favorecieron a trabajadores de la construcción y la electricidad”. En el primer sector se acordaron aumentos salariales anuales de 25,0% hasta 2012, y los eléctricos hicieron efectivo el segundo ajuste salarial (Bs.F 400) relativo al incremento lineal convenido de Bs.F 800. El BCV además informó que

la variación acumulada del IRE alcanzó 19,8% a nivel general, correspondiendo 24,5% en el sector privado y 9,9% en el gobierno. Al detallar estos rangos, el ente admite que “los incrementos de las remuneraciones se encuentran rezagados en el sector gobierno”. Con tendencia a subir Sobre el comportamiento de los subsectores privados, el ente emisor indica que los mejores registros de aumentos de las remuneraciones se dieron

en: construcción (31,9%), suministros de electricidad, gas y agua (18%) e intermediación financiera (12,6%). Con respecto a las mejoras salariales por grupos ocupacionales del sector privado, los más beneficiados resultaron ser: oficiales y operarios (18%), técnicos y profesionales medios (12,4%), trabajadores no calificados (6,5%), personal directivo (9,6%) y profesionales y científicos (8,8%). ANDREÍNA VARGAS


2

10

EL TIEMPO Mi ércoles 10 de novi embre de 2010

PARLAMENTO >

CNE expuso presupuesto recortado ante la AN [C ARAC AS]

El director de Planificación del Consejo Nacional Electoral (CNE), Alí Padrón, dijo ante los diputados de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN) que para 2011 el ente comicial tendrá un déficit de 25,72% con relación al presupuesto del año 2010. Las cuentas estimadas del CNE para el próximo año ascienden a Bs.F 1 mil 715 millones 516 (45% menos de lo solicitado por el organismo), mientras que en 2010 se ubicaron en Bs.F 1 mil 633 millones. Padrón explicó que Bs.F 253, 36 millones serán invertidos en cinco proyectos, entre esto, la optimización de la plataforma electoral y el fortalecimiento del Registro Civil, y admitió que el ente tendrá que solicitar créditos adicionales a la AN para completar los recursos que necesita. Vale acotar que en la partida asignada al CNE no se incluyó dinero para los comicios pendientes de concejales y juntas parroquiales. Debate negado Por otro lado, en la sesión de este martes, las bancadas de Podemos y el Frente Humanista intentaron, sin éxito, introducir un debate sobre las afirmaciones de Walid Makled sobre la incursión de funcionarios en hechos ilícitos. La discusión fue negada, pero el diputado Carlos Escarrá acusó vínculos del capo con los ex gobernadores de Aragua, Didalco Bolívar; Yaracuy, Carlos Giménez (ex Psuv), y la familia Salas Römer en Carabobo. A lo que sí le dieron luz verde los legisladores fue a la aprobación del acuerdo para la instalación del reactor nuclear. DEISY MARTÍNEZ

GASTO. CNE deberá recurrir a créditos adicionales (Foto: Archivo)

NACIONALES_

MANIFESTACIÓN > Empleados de Vivex y MMC pidieron toma forzosa

FISCALIZACIÓN >

Desde la Plaza Morelos hasta las sedes de la AN y la Vicepresidencia, se movilizaron los representantes de la Unión Nacional de Trabajadores para pedir

Un llamado a extender a todo el sistema de salud venezolano el monitoreo iniciado este lunes en los centros privados con el fin de certificar la aplicación de la Ley de la Actividad Aseguradora, realizó este martes el vicepresidente de la Asociación de Clínicas y Hospitales de Venezuela, Carlos Rosales. En su opinión, la medida permitiría mejorar la atención a los pacientes; toda vez que reconoció que la capacidad del sector del cual forma parte ha sido sobrepasada, producto del crecimiento poblacional frente a la ausencia de desarrollos de infraestructura de asistencia médica. “No estábamos (las clínicas) preparados para atender ese volumen de población incluyendo a los empleados públicos (que según dijo son 60% de los acuden a los centros pagos), los cuales en vista de la crisis de la salud pública se desplazaron hacia el sistema privado”, advirtió Rosales. Ante esta situación, el vicepresidente de la Asociación de Clínicas y Hospitales de Venezuela, propuso unificar el sistema de salud actual para lograr su eficiencia. “Tiene que ser un sistema único de salud que podría ser mixto, pero que esté dirigido a prestar una buena atención”. Las autoridades instalaron este lunes una sala situacional

Proponen extender Chavistas marcharon por aumentos salariales monitoreo a sistema de salud público y nuevas expropiaciones [C ARAC AS]

“control obrero” en las nacionalizaciones y aprobación de la Ley Orgánica del Trabajo. Froilán Barrios desestimó que la acción genere resultados / Y. CARREÑO [C ARAC AS]

La Unión Nacional de Trabajadores (Unete) marchó hasta las sedes de la Asamblea Nacional (AN) y la Vicepresidencia de la República con cuatro peticiones fundamentales: celeridad en la aprobación de la Ley Orgánica del Trabajo, que dicen “tiene diez años de mora”; apoyo a las expropiaciones; unificación de las escalas y tabuladores salariales, así como la homologación de los beneficios a los jubilados y pensionados. La lluvia no paró a los manifestantes, provenientes de todo el país, que se concentraron desde la mañana en la Plaza Morelos, en el centro de la ciudad, para consignar sus requerimientos, suscritos por todos los sectores productivos. La caminata se desenvolvió sin irregularidades y, pasado el mediodía, arribó al Palacio Legislativo, donde esperaban ser atendidos por la directiva, sin embargo, fue un empleado del parlamento quien salió a recoger el documento. Los trabajadores exigieron enérgicamente la presencia de los diputados y una pequeña comisión se hizo presente. “Esos burócratas que dicen el pueblo pa' la Asamblea y, cuando el pueblo los lleva, pretenden hacernos recibir por un empleado. Parece que nos tuvieran miedo”, sostuvo Zuleica Matamoros, de Unete. Luego, siguieron hacia la Vicepresidencia, dirigidos por Marcela Máspero, coordinadora nacional de la organización sindical, donde también fueron recibidos por una comisión especial. Desde afuera, los servidores públicos pedían la presencia del vicepresidente, Elías Jaua, pero éste no se encontraba en su despacho. “Control obrero” Los trabajadores expresaron su apoyo a las medidas de nacionalización de empresas adelantadas por el Ejecutivo. Sin embargo, denunciaron que estas resoluciones deben ejecutarse bajo “control obrero” para garantizar los derechos laborales. “Las expropiaciones sólo se consolidan con el control de los trabajadores. No es quitar un empresario capita-

PROTESTA. Unete espera por acciones de autoridades (Foto: AVN)

EMPLEADOS DESATENDIDOS De Oriente y Occidente, los trabajadores dicen estar “desatendidos” por el gobierno nacional, refirió el presidente del Frente de Odontólogos Bolivarianos (Táchira), Pablo Quintero. “Lo decimos con pesar porque desde Barrio Adentro estamos apoyando al pueblo y al comandante Chávez, pero nuestras demandas no han sido atendidas”. Lo secundó Antonio Hernández, de Hidrocaribe Anzoátegui, llamando al Presidente “para que vea la realidad porque lo están engañando”. La Unete puso como ejemplo el contrato colectivo de Venezolana de Televisión, que tiene 20 años sin discutirse. lista para colocar a unos burócratas que a veces actúan peor que los privados”, indicó Matamoros. Máspero, a su vez, exigió que la gerencia de las empresas tomadas sea escogida “por la base” con los trabajadores. Empleados de la compañía de vidrios Vivex, en Anzoátegui, pidieron la intervención estatal de la organización que, según denunciaron, ha violado sus contratos colectivos desde 2008. “Exigimos a la ministra del Trabajo que asuma su responsabilidad”, indicó David Contreras, obrero de Vivex. Lo propio hizo el dirigente sindical de Mitsubishi (Barcelona), Ramón Cedeño, quien

clamó porque el Presidente “dicte la expropiación e inste a las empresas a que se pongan a derecho”. Denunció que en MMC Automotriz se han producido 300 despidos ilegales. La actividad desplegada por el chavismo, fue desestimada por el secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Venezuela, Froilán Barrios, quien dijo que este gobierno no oye al sector laboral, por lo que niega cualquier posibilidad a la aprobación de la LOT en la AN. Calificó de “irresponsables” a los que solicitaron más ocupaciones, pues consideró una “farsa” el llamado “control obrero” de las empresas expropiadas.

destinada a procesar las denuncias de los asegurados que por la demora en la entrega de la clave de emergencia no son atendidos en las centros de salud privados.

Supervisión aleatoria La actividad de fiscalización -que se inició en 40 clínicas de la capital y será extendida a la provincia en los próximos díasla dirigen funcionarios del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), Defensoría del Pueblo y la Superintendencia de Seguros. Las denuncias son recibidas a través de los números telefónicos 0800- reclama y 02129520430. Rosales indicó que de acuerdo con las autoridades, el mecanismo de supervisión se llevará adelante según las quejas que se reciban, y agregó que las visitas a las clínicas serán aleatorias a objeto de corroborar que los diversos centros de salud estén cumpliendo con los procedimientos establecidos en la ley, como brindar atención médica sin esperar o solicitar clave a las aseguradoras. En la Gaceta Oficial N° 39.547, que circuló este martes, se designó como nuevo director de la oficina de Inspección y Fiscalización del Indepabis a José Francisco Giménez Rangel en sustitución de Amira D´jermano Ruíz. CORRESPONSALÍA

GUÁRICO >

AD intenta hacer declinar a Gerratana [C ARAC AS]

Acción Democrática busca que Franco Gerratana -candidato de Patria Para Todos (PPT)- decline, para no tener que acudir a primarias en el estado Guárico. Los partidos que integran la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no avanzan en un acuerdo orientado a seleccionar a su abanderado en la entidad, para las elecciones del 5 de diciembre. “Copei es el único que quiere ir a primarias”, aseguró ayer Freddy Marcano, vocero de la tolda blanca ante la MUD. La noche del lunes se realizó una reunión en Caracas para solucionar el caso, pero se aplazó la decisión por falta de con-

senso. Los adecos promueven a Carlos Prosperi, su secretario regional en Guárico. “Tratamos que decline. No vale la pena competir con alguien que no es de la alianza”, explicó Marcano. El PPT anunció el lunes que este 14 de noviembre se realizaría una consulta de base en el estado para definir el candidato, pero el adeco cree que la declaración “fue una jugada política para presionar”. Inicialmente, la petición a los pepetistas fue que se comprometieran por escrito a respetar los resultados. Aunque éstos aceptaron, la MUD sigue sin decidir. JUAN PABLO AROCHA


OPINIÓN_

EL TIEMPO Miércoles 10 de noviembre de 2010

11

4

SUSU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: xxoxxpxinxixoxnx@eltiempo.com.ve @eltiempo.com.ve

< PA L E ST R A >

Golpe anunciado

E

HÉCTOR STRÉDEL DESDE CARÚPANO

n su cadena radio-televisiva del domingo 31 de octubre pasado, el jefe del gobierno formuló el anuncio por la calle del medio, sin medias tintas. Si la oposición gana las elecciones presidenciales del año próximo, los oficiales de la institución armada que lo respaldan, y son el soporte principal de su gobierno, se alzarán y derrocarán al nuevo presidente. Quedaba advertido el país. Previamente se dirigió sinuosamente a la oposición para sugerirle que se abstenga de postular candidato y admita y reconozca que él es y seguirá siendo el dueño del Poder, en cumplimiento de las instrucciones precisas y mandatarias que tiene de sus jefes, los hermanos Fidel y Raúl Castro. Será el golpe definitivo. La culminación de la serie de golpes de toda índole mediante los cuales ha venido destruyendo sistemáticamente al país a lo largo de sus fatídicos 12 años de gobierno. Golpes a la Constitución y al Estado de Derecho, con la abyecta complicidad de una Asamblea Nacional que no actúa sino en cumplimiento, al pie de la letra, de las instrucciones que recibe del Palacio de Miraflores. Golpes a las libertades ciudadanas, a los derechos individuales y sociales, con el resultado de numerosos presos políticos, innumerables exiliados e incontables perseguidos, así como muchísimas víctimas de la violencia oficial. Golpista por naturaleza, el jefe del gobierno no tiene límites en su actuación como tal. Golpea simultáneamente en las áreas política, económica, social, cultural, educacional, ética gubernamental y soberanía nacional. En esta última ha hecho de la Venezuela independiente y libre, una simple, triste y mediocre colonia cubana, fidelista. En La Habana se toman las decisiones fundamentales que ha de ejecutar el gobierno en todos los órdenes de su compleja actividad. Pero Venezuela no es hoy solamente colonia cubana. Trozos de la soberanía nacional también han sido entregados por el jefe del gobierno a Rusia, a Bielorrusia, a Irán, a China. En el orden ético, son tan protuberantes y escandalosos los golpes dados por el gobierno que Venezuela encabeza hoy la nómina de los países más descalificados, según el testimonio irrefutable de Transparencia Internacional. El jefe del gobierno despotrica diariamente contra los ricos y la burguesía, pero su familia, del origen más humilde, es hoy la de mayor poder económico en Venezuela y se afirma que también en Latinoamérica. Golpes a los empresarios del campo, a los empresarios urbanos. a los industriales, a los comerciantes. Y, simultáneamente, a los trabajadores, sindicalistas, profesionales, periodistas, intelectuales, universidades autónomas, estudiantes, educadores. Y, por descontado, y con saña especial, a la oposición, a la que le tiene pavor. Ahora se saca de la manga del saco, la amenaza del golpe a quien lo venza en las elecciones de 2012. Para trasladar su pavor a las mayorías democráticas, que lo adversan irreversiblemente. Y Venezuela asimila la amenaza. Y se prepara para derrotarla definitivamente, lo que significará el comienzo de la restauración institucional, democrática. La erradicación definitiva del militarismo, de la dictadura, de la tiranía. ¡Estamos advertidos!

< CO N T R ACO R R I E N T E >

E

Un periodismo en extinción

l mes pasado se publicó en las páginas de El Nacional un agudo análisis sobre la situación del periodismo en Venezuela. Firmado por Oscar Lucién, este texto arroja luces sobre un par de fenómenos sobre los que es necesario volver. El asunto central planteado por Lucién es la paulatina desaparición del periodismo de opinión en la pantalla chica venezolana. Lucién traza un recorrido de los últimos años que vale la pena recordar. Con el cese definitivo de la señal de Rctv (en 2007 en la televisión abierta y en 2010 en la TV paga) también desapareció de la pantalla venezolana el programa “La Entrevista”, conducido por el periodista Miguel Ángel Rodríguez. Este ha sido una suerte de última gota, dentro de un vaso de censura y restricciones para la libertad de expresión y pensamiento. Un caso emblemático de cierre de voces críticas en la pantalla de televisión lo representó el

ANDRÉS CAÑIZÁLEZ DESDE CARACAS

conocido programa “La Entrevista” de Marta Colomina, que salió del aire en febrero de 2005. En abril de 2005 hubo otra pérdida en la pantalla de Televén con la desaparición de “30 Minutos”, conducido por César Miguel Rondón. Estos cambios en Televén, debe decirse, estuvieron precedidos de una baja significativa como lo fue la salida del aire de “24 Horas”, con Napoleón Bravo, en mayo de 2004, que durante años había transmitido Venevisión. El inventario que traza Lucién da cuenta de la ausencia, en la actualidad, de periodistas críticos que en el pasado reciente conducían espacios en la pantalla venezolana. Tal es el caso de Ibéyise Pacheco, o de analistas cuestionadores del régimen de Chávez, como Asdrúbal Aguiar. En el primer caso el programa estaba en Venevisión y en el segundo en el hoy extinto canal CMT. Idania Chirinos salió

doblemente del aire, primero de CMT donde tenía el programa “Espacio Público” y luego junto a Vladimir Villegas se vio obligada a dejar la transmisión de “Contrapeso” en el Canal I. En recientes viajes por algunos estados he podido constatar un fenómeno similar tanto en la televisión regional como en la radio. La merma de la opinión en los medios radioeléctricos resulta sintomático del tiempo en que vivimos. De hecho, puede decirse que esto es efecto de la hegemonía comunicacional, que en términos prácticos ha significado el abultamiento del aparato mediático estatal, junto al progresivo cerco sobre la expresión crítica e independiente, especialmente en la radio y televisión. Un gran perdedor de este proceso es el periodismo de opinión, que paulatinamente ha perdido a figuras destacadas. Clásicamente se ha entendido al

periodismo de opinión como un baluarte de la democracia, pues justamente permite el debate de ideas. La extinción de este género no sólo nos habla de problemas específicos de censura y/o autocensura, sino que refleja el retroceso democrático de los últimos años, producto de la propia polarización que sin duda ha aupado el gobierno con fines políticos. Por otra parte, tal como sostiene Tulio Hernández, en la pantalla de los medios estatales, especialmente en el canal “de todos los venezolanos”, VTV, se ha instalado lo que puede llamarse como periodismo de “albañal”. De acuerdo con Hernández, se trata de un tipo de periodismo oficial concebido exclusivamente para intentar la descalificación moral e intelectual de los opositores, no mediante el debate de ideas sino a través del recurso de la burla, el escarnio, el acoso sicológico, la descalificación moral, el encono contra defectos de nacimiento o características físicas de las personas, la homofobia, la misoginia o el racismo.

< ÓPTICA MALAVER >

E

El gran golpe

ran las tres de la tarde y los dueños de las constructoras comenzaron a llegar a Fedecámaras, en su sede en El Bosque. Ya Noel Álvarez estaba esperando junto a los dueños de los medios privados: Miguel Henrique Otero, Teodoro Petkoff, Andrés Mata, Ravel-Twitter. También estaban los dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática. Ramón Guillermo Aveledo, Henry Ramos Allup, Andrés Velásquez, Gabriel Puerta, Ismael García, Enrique Mendoza y más. La reunión estaba pautada para las 3:00 y los empresarios fueron puntuales a pesar de sus apretadas agendas. Tenían que crear una estrategia conjunta para defenderse del dictador Chávez que, como siempre, seguía apoderándose de todo lo que no es de él. Los primeros que avanzaron hacia el Gran Salón de Fedecámaras fueron los directivos del complejo in-

Director Fundador: Jesús Alvarado + Director: Jesús Márquez + buzon@eltiempo.com.ve

ROBERTO MALAVER DESDE CARACAS

mobiliario Inversiones Urbania, de la urbanizadora El Encantado: Héctor Casado, Francisco Javier Reyna, Jorge Díaz Carmona, José Antonio Guerrero, Eloy Alfredo Montenegro, Roberto Druguer, Gustavo Stolk y Domingo Plaz Castillo, un demócrata que todos conocen y saben que fue fundador, en 2002, de la organización Súmate, junto a su hermano Alejandro Plaz Castillo, y la ahora diputada, María Corina Machado. “Buenas tardes, compañerosdijo el presidente de Fedecámaras, Noel Álvarez- Debo decirles que estamos viviendo una situación difícil y creo que tenemos que sincerarnos. En pocas palabras, hemos metido la pata y el dictador nos ha dado un gran golpe. Pero contamos con los dueños de los medios, que están aquí con no-

Directora-Editora: Gioconda de Márquez Presidenta Ejecutiva: María Alejandra Márquez Gerente General: Carolina Araujo

sotros. Por eso, lo que tenemos que hacer hoy, es crear una estrategia para defendernos, y que la gente que estafamos siga creyendo en nosotros. Tenemos que hacerlo, porque estamos quedando como unos vulgares ladrones. También están aquí los compañeros de la Mesa de la Unidad, quienes saben siempre cómo engañar a la gente, esto lo digo en broma Ramos Allup, no me vayas a ofender con un calificativo de esos tuyos que siempre te quedan bien”. Petkoff levantó la mano pero el presentador le dio la palabra a Miguel Henrique, quien se le había adelantado. “Te ganó”, le dijo Ramos Allup a Petkoff y los dos sonrieron. “Quiero decir que mi diario está a la orden para seguir luchando contra Esteban, es decir, contra el tirano. Yo creo que la

estrategia es decir que el gobierno está atentando contra la propiedad privada”. Domingo Plaz Castillo tomó la palabra. “Es importante decirles a los dueños de los medios que no nos abandonen, y también a la gente de la Mesa de la Unidad, esta situación es difícil porque es cierto que hemos estafado a un gentío, pero debemos ser fuertes, y vendernos como los defensores de la democracia, eso es lo que somos. Los medios tienen que entrevistar al presidente del Colegio de Ingenieros, a ingenieros que tengan empresas, y que nos defienden porque bastante que les hemos dado, en fin, hay que crear una vocería con mucha credibilidad”. Ramos Allup tomó la palabra y dijo: “Bueno señores, vamos a defendernos de los diez quejones que quieren tener vivienda gratis. Vamos a defendernos de este gran golpe que nos dio el golpista”.

Gerente Editorial: Edder Díaz Gerente de Comercialización: Wilmer Manrique Gerente de Administración y Finanzas: Petra Núñez Gerente de Recursos Humanos: Yanetzi Mellado

Sede principal: Puerto La Cruz, Edif. El Tiempo, Av. Municipal. Teléfonos: (0281) 2600600 - Fax. Publicidad: 2600660 - Redacción: 2600575 Caracas: Torre Metálica, local 1b-1, intersección Av. Francisco de Miranda y Av. San Ignacio de Loyola o calle Mis Encantos, Chacao. Telefonos: 0212-2677169 - 2647655 - 2656541 - E-mail: administracionccs@eltiempo.com.ve El Tigre: Av. Winston Churchill, Edificio Irpinia, piso 1. Teléfonos: (0283) 2411545 - 5145013 Anaco: Av. Mérida, C.C. Bolívar Plaza. Anaco. (0282) 8083908-8083912.

Empresa-Editora: Editores Orientales C.A. Presidenta: María Alejandra Márquez Vice-Presidenta: María Eugenia Márquez Directores principales: Florentino Sierra, Freddy Mogna Adolfo R. Taylhardat PP 1958 01 AN 158 ISSN 760734


2

12

EL TIEMPO Mi ércoles 10 de novi embre de 2010

INTERNACIONALES_

!

mundo insólito

SU COMENTARIO NOS INTERESA: internacionSU alesCOMENTARIO @eltiempo.coNOS m.ve INTERESA: xxxxxxxxx@eltiempo.com.ve

CONFLICTO > Gobierno costarricense da 48 horas al nicaragüense para aceptar solución de la OEA y retiro de tropas

La OEA propone a Costa Rica y Nicaragua retomar el diálogo El secretario general de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza, ofreció el acompañamiento del organismo en las negociaciones para solucionar el diferendo limítrofe entre San José y Managua. Recomendó evitar la presencia de soldados o agentes de seguridad en la frontera para abrir espacios de entendimiento

/ EFE-AP

[WA S H I N GTO N ]

MAÑANA SIGUE

El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, presentó ayer ante el Consejo Permanente del organismo una propuesta a Costa Rica y Nicaragua con el fin de restablecer el diálogo bilateral y solucionar el conflicto limítrofe que enfrentan desde hace semanas. El secretario además propuso que las dos naciones retomen las conversaciones para la demarcación (amojonamiento) de la frontera, y enfatizó que, con el fin de mejorar el ambiente para el diálogo, se evite la presencia de fuerzas armadas o policiales en el sitio de conflicto. Por último, dijo que Costa Rica y Nicaragua deben retomar la coordinación para las tareas que combaten el narcotráfico, entre otros ilícitos.

CRISIS. Insulza presentó su informe, pero persisten los desacuerdos entre las partes (Foto: EFE)

Desacuerdos El embajador de Costa Rica ante la OEA, Enrique Castillo, dijo en la sesión extraordinaria en la que Insulza presentó sus recomendaciones, que ambas partes no llegaron a un acuerdo sobre un texto de resolución, pese a las negociaciones de última hora que se habían llevado a cabo. Costa Rica denunció la semana pasada a Nicaragua ante la OEA por la presunta invasión de soldados nicaragüenses en una porción de su territorio conocida como Isla

Calero, aledaña al río San Juan en la frontera común, así como por presuntos daños ambientales causados por las labores de dragado en el cauce. El embajador Castillo expresó su apoyo a la propuesta de Insulza, pero solicitó al Consejo dar un plazo para que Nicaragua responda a la idea. “Costa Rica acepta las propuestas del secretario general, pero a partir de este momento establece un plazo de 48 horas para que ambos países manifestemos la aceptación de esa propuesta y su cumplimiento

en cuanto al retiro de las fuerzas armadas de Nicaragua y que esta sesión se reanude el jueves al concluir el plazo de 48 horas para conocer la respuesta de Nicaragua”. En respuesta, el embajador de ese país en el organismo multilateral, Dennis Moncada, reiteró que “Nicaragua no ha ocupado ni ocupará territorio costarricense... no ha violado ni pretende violar la soberanía de la vecina Costa Rica”, dijo, para luego calificar de “incomprensible” la denuncia costarricense de que el dragado del

río menoscabe el medio ambiente en la zona. Insistió en la posición de Managua de reanudar el diálogo para continuar el amojonamiento de la frontera, no sólo en las márgenes del San Juan, sino además “la delimitación de fronteras marítimas en el Pacífico y mar Caribe”. Moncada agregó que Nicaragua ofreció las coordenadas geográficas donde están asentados los soldados de esa nación y afirma que “es territorio nicaragüense”. Insistió en que la defensa que hace Nicaragua del río San

La OEA decidió ayer suspender la sesión en la que el secretario general, José Miguel Insulza, presentó recomendaciones a Costa Rica y Nicaragua para solucionar su crisis limítrofe y reanudarla el jueves (mañana) ante la falta de un acuerdo entre las partes. El presidente del Consejo, el salvadoreño Joaquín Maza, en consonancia con la petición de la delegación costarricense de dar un plazo de 48 horas para que Managua responda si acepta o no el plan de Insulza. Dijo que la suspensión dará tiempo para que Costa Rica y Nicaragua realicen las consultas a sus respectivos gobiernos. Juan y de sus limítrofes se basa en el tratado de Jerez Cañas (1858) y sus instrumentos Laudo Cleveland y Laudo Alexander y en la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de 2009. La CIJ reconoció la soberanía de Nicaragua sobre el río San Juan, pero también los derechos perpetuos de navegación de Costa Rica en un trecho de 140 kilómetros. Para Castillo, la posición de Nicaragua “es inaceptable... y es una burla para los esfuerzos que ha realizado la OEA y para la paz de la región”.

EE UU-TERRORISMO >

Bush autorizó tortura a detenidos por el 11S [LO N D R E S ]

El ex presidente estadounidense George W. Bush dijo que autorizó personalmente torturar al presunto autor intelectual de los atentados del 11 de septiembre de 2001, según una entrevista publicada el martes en el diario londinense The Times. El detenido, Khalid Sheik Mohamed, se quebró y entregó in-

formación que evitó atentados terroristas contra el aeropuerto de Heathrow y el distrito financiero Canary Wharf, ambos en Londres, aseguró Bush. El ex mandatario dijo al Times que no se arrepiente de haber ordenado el uso de la técnica conocida como ahogamiento simulado, que su sucesor Barack Obama prohibió. Cuando le preguntaron si había autorizado el uso de esa

tortura contra Mohamed, dijo: “Sí, maldita sea”. “Tres personas fueron sometidas a ahogamientos simulados y creo que esa decisión salvó vidas”, dijo Bush, que da detalles sobre la situación en su nuevo libro “Decision Points” (Puntos de decisión). “Sus interrogatorios ayudaron a frustrar complots para atacar sedes diplomáticas estadounidenses, el aeropuerto

de Heathrow y Canary Wharf en Londres, y muchos blancos en Estados Unidos”, escribió el ex mandatario. Según el Times, Bush dijo sobre Mohamed: “Pensábamos que tenía información sobre otro ataque. El dijo: Hablaré con ustedes cuando tenga un abogado. Yo dije: Qué opciones legales hay? Funcionarios de Estados Unidos habían dicho en el 2006

que algunos detenidos les habían dado información sobre conspiraciones para atacar Heathrow y Canary Wharf. Sin embargo, sus pares británicos dudaron de la información en ese momento, ya que dijeron que esos lugares eran blancos ideales de los terroristas, pero no había planes concretos de atacarlos. AP

Retiraron el carné de conducir al titular checo de Transporte El ministro de Transporte de la República Checa, Vit Barta, no podrá conducir durante seis meses tras verse privado del carné debido a una infracción de tráfico. Barta dijo que acatará la decisión de la policía de Nymburk, que además lo multó con 200 euros, por haber circulado el verano pasado sin el documento, que al parecer perdió. "Si vale el principio de caiga quien caiga, entonces no recurriré esta decisión", afirmó Barta a la cadena de TV Nova. "A pesar de que existen precedentes de imponer un castigo más leve a este tipo de faltas, el ministro de Transporte debe dar ejemplo", opinó el vicepresidente del partido "Cosa Pública".

Breves Huyó de Chile el mexicano dueño de la mina donde murieron dos obreros El mexicano Germán Tallas Bazán, dueño de una mina en la que este lunes una explosión mató a dos obreros y dejó gravemente herido a un tercero, en el norte de Chile, huyó del país, confirmaron a EFE fuentes vinculadas a la investigación del accidente. Tallas Bazán, propietario de la Compañía Minera del Sur, dueña a su vez de la mina Los Reyes, donde ocurrió el mortal accidente, viajó en avión hacia Argentina el mismo lunes.

Multan a aerolíneas por formar cártel

En Bruselas, la Comisión Europea impuso ayer una multa de 799 millones de euros a once líneas aéreas por formar un cártel en el transporte de mercancías. Entre las compañías afectadas se encuentran Air Canada, Air France-KLM, British Airways, Cathay Pacific, Cargolux, Japan Airlines, LAN Chile, Martinair, SAS, Singapore Airlines y Qantas.

Obama censura los planes de Israel para ampliar colonias en Jerusalén Este

El presidente de EE UU, Barack Obama, criticó ayer en Yakarta los planes israelíes para construir nuevos atentamientos en Jerusalén Este, e indicó que "nunca son beneficiosos" cuando se intenta avanzar en el proceso de paz con los palestinos. Obama llegó a Indonesia para una visita de menos de 24 horas al país en el que pasó parte de su niñez. Dará un discurso en la Universidad de Indonesia con el que buscará reconectar con la población islámica.


C

M

Y

K

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO MiĂŠrcoles 10 de noviembre de 2010

13 4


2

14

EL TIEMPO Mi ércoles 10 de novi embre de 2010

De paso por el mundo Cuba divulga plan de reformas en documento congresual del PCC Las reformas económicas emprendidas por el presidente Raúl Castro en Cuba han quedado encaminadas hacia su ratificación en el VI Congreso del Partido Comunista (PCC) cuyo documento marco, publicado ayer, recoge el plan para ampliar la iniciativa privada sin renunciar al socialismo. En la segunda quincena de abril, el gobernante PCC celebrará su primer Congreso desde 1997 y lo hará con un único tema: la "actualización del modelo económico socialista" diseñada como solución a la grave crisis que Cuba arrastra desde la caída del bloque soviético. Advierte el documento que la nueva etapa económica en Cuba seguirá regida por "la planificación y no por el mercado".

INTERNACIONALES_

EPIDEMIA > Peligroso mal se ha esparcido en cinco departamentos

MEDIOS DE COMUNICACIÓN >

Las autoridades sanitarias confirmaron que un niño de tres años de un campo de refugiados de Puerto Príncipe sufre la enfermedad, lo que

Los intentos de los gobiernos por regular los medios de comunicación y la actividad del crimen organizado son las principales amenazas para el ejercicio del periodismo en América Latina, según la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). En las conclusiones de su 66 Asamblea General, clausurada ayer en la ciudad mexicana de Mérida, el organismo denunció los "abusos continuados" de varios gobiernos de América Latina por regular el funcionamiento de los medios de comunicación. El nuevo presidente de la SIP, el guatemalteco Gonzalo Marroquín, elegido durante la Asamblea, explicó en una rueda de prensa que los periodistas tienen "dos grandes enemigos: los gobiernos intolerantes que no gustan de la libertad de prensa y el narcotráfico, que quiere controlar la información". La SIP calificó de "preocupante" la impunidad con la que se llevan a cabo muchos asesinatos de periodistas y aseguró que el peor hecho de los últimos seis meses es la muerte de 14 periodistas en la región, siete en México, cinco en Honduras y dos en Brasil.

Haití declara "problema SIP denuncia abusos de seguridad nacional" continuados en América Latina el cólera con 583 muertos [MÉRIDA (MÉXICO)]

demuestra que se ha extendido de zonas más remotas a la abarrotada capital. Por otra parte, víctimas de Thomas llegan a 21 / EFE-AP

Partido de los generales birmanos se proclama vencedor de comicios El partido de los generales de la Junta Militar de Birmania (Myanmar) se proclamó vencedor de los comicios celebrados el pasado domingo, parte de un proceso considerado fraudulento por opositores. El Partido del Desarrollo y Solidaridad de la Unión, liderado por el primer ministro Thein Sein, creado hace unos meses con la estructura de la organización paramilitar gubernamental, se baraja que obtuvo de 75 a 90% del total de los escaños.

Ex jefe del DAS involucra a ministros de Uribe en caso de las escuchas

Un ex jefe del servicio de inteligencia colombiano, Gustavo Sierra, aseguró ante la Fiscalía que durante el Gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010) la Cancillería, el Ministerio del Interior y la Vicepresidencia, entre otros despachos, recibieron información sobre las escuchas ilegales, según reveló ayer la emisora La FM. Sierra, que fue responsable de la oficina de análisis del DAS, reveló ante la Fiscalía que la información sobre seguimientos y escuchas a opositores, periodistas y magistrados se enviaban a altos funcionarios del Gobierno de Uribe.

Ecuador: 720 policías son procesados por sublevación

Unos 720 policías están inmersos en procesos por sus actuaciones en el levantamiento del pasado 30 de septiembre, que el Gobierno ecuatoriano interpretó como un intento de golpe de Estado, informó el ministro del Interior, Gustavo Jalkh. Señaló que unos 600 agentes recibieron sanciones, como arrestos, lo que no implica la salida de la institución. Precisó que hay otros 120 procesados, dentro de los cuales "están las personas que tienen más relación con las acciones violentas. El juzgamiento de estos casos podría demandar unos dos meses.

DRAMA. Temen que las inundaciones aceleran la aparición de la enfermedad (Foto: EFE) [PUERTO PRÍNCIPE]

Las autoridades sanitarias de Haití declararon "problema de seguridad nacional" la epidemia de cólera que ha causado 583 muertos, cuando faltan dieciocho días para las elecciones generales reclamadas por la comunidad internacional que acudió en auxilio del país tras el sismo del 12 de enero. El director general del Ministerio de Salud Pública y Población (Mspp), Gabriel Timothée, afirmó en rueda de prensa que "la epidemia pasó a ser más que una simple urgencia humanitaria y es un problema de seguridad nacional" para la empobrecida nación, golpeada este fin de semana, además, por el huracán Thomás, que dejó 21 muertos, nueve desaparecidos y cuantiosos daños materiales. Según el informe presentado por el funcionario, 9.123 personas han sido hospitalizadas en diferentes regiones a causa de la enfermedad, cuyos primeros casos se informaron el 19 de octubre. Entre el informe de ayer, fechado el 7 de noviembre, y el difundido el lunes, con fecha del día 6, fallecieron 39 personas. "Tomará mucho tiempo poder controlar esta epidemia", reconoció el funcionario, que mostró preocupación por la propagación a regiones que no

THOMAS PISÓ FUERTE Nueve personas están desaparecidas a consecuencia del paso por Haití del huracán Thomas, que provocó también la evacuación de 48.235 personas. De acuerdo con un informe de Protección Civil, el fenómeno provocó la muerte de 8 personas en Grand Anse (suroeste), cuatro en el sur, tres en el sureste, dos en Artibonite (norte), dos en el noreste e igual cantidad en el oeste. habían sido afectadas. Es el caso del sur del país donde se identificaron cuatro personas sospechosas de sufrir la enfermedad. Timothée reveló además que entre el 22 de octubre y el 7 de noviembre en el popular barrio de Cité Soleil, se recibieron 115 casos, de los cuales uno murió. Más peligro Igualmente se detectaron casos en lugares que estaban libres de la enfermedad en el departamento Artibonite, la zona más afectada por el brote. En Alto Artibonite, donde se encuentra la capital departamental Gonaives, se registraron alrededor de cien casos y varios muertos, según la fuente. En el norte, también hay una

preocupación en Limbé y Pilate donde se han presentado "muchos casos", dijo el director general de Mspp. Sin embargo, en los primeros focos de cólera detectados en Artibonite y el este no se han registrado muertos en los últimos días, subrayó. En todas las regiones donde los casos se han multiplicado "hay problema de higiene" agregó y llamó a "reforzar la sensibilización" para enfrentar un "problema nacional". Ayer se confirmó que un niño de tres años de un campo de refugiados de Puerto Príncipe sufre cólera, lo que muestra que la epidemia en Haití se ha extendido de zonas más remotas a la abarrotada capital. El niño no había salido de la ciudad, lo que significa que están en riesgo los casi tres millones de habitantes de Puerto Príncipe, la mitad de los cuales vive en precarios campamentos para desplazados por el terremoto del pasado 12 de enero. Desde las primeras señales de cólera a finales de octubre, la enfermedad se ha esparcido a la mitad de los 10 departamentos de Haití. Las autoridades temen que las inundaciones generadas por el huracán Thomas el viernes y el sábado refuercen el contagio de la enfermedad, que se transmite a través del consumo de materia fecal encontrada en agua o comida contaminada.

Quieren el control El organismo, que agrupa a 1.300 diarios de la región, aseguró que muchas iniciativas

legislativas "son intentos evidentes para controlar y limitar el libre flujo de información". La SIP detalló otros abusos contra la prensa como "el acoso judicial y la utilización de la publicidad oficial como herramienta para premiar y castigar a los medios", una práctica que considera común en países como Argentina, Bolivia, Ecuador, Paraguay y Venezuela.

2001: año de la libertad La SIP decidió declarar 2011 como el Año de la Libertad de Expresión en "un afán por redoblar sus esfuerzos para mantener los principios democráticos y el derecho del pueblo a saber". Según Marroquín, esta declaración persigue buscar nuevos mecanismos para que los gobiernos cesen los ataques a la prensa y que se legisle para acabar con la impunidad de los asesinatos. La sociedad debatió la situación de la prensa en la región durante su Asamblea General, a la que ha asistido, además del presidente de México, Felipe Calderón, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. La Asamblea concluyó con la designación de Gonzalo Marroquín, director del diario Prensa Libre de Guatemala como nuevo presidente del organismo, en reemplazo de Alejandro Aguirre, del Diario de Las Américas de Miami. EFE

CONFLICTO >

La ONU analizará crisis en el Sahara [NACIONES UNIDAS]

El Consejo de Seguridad de la ONU inició gestiones, a petición de México, para convocar una reunión informativa acerca de los disturbios en el Sahara Occidental tras el desmantelamiento de un campamento de protesta saharaui. El presidente de turno del Consejo, el embajador británico Mark Lyall Grant, "consultará en las próximas horas" con los otros miembros del órgano de seguridad para precisar la fecha y la modalidad de la sesión informativa. "Esta sesión informativa no está diseñada en contra de nadie, lo que se pretende es recabar información porque hay muchas con-

tradicciones", explicó a EFE un representante diplomático que estuvo presente en la reunión. El Aaiún fue escenario el lunes de los más duros enfrentamientos callejeros desde hace casi 20 años entre saharauis y fuerzas de seguridad, que estallaron después del desmantelamiento del campamento saharaui de Gdaim Izik, donde miles de personas reivindicaban sus derechos económicos. Los disturbios dieron paso ayer a una aparente normalidad en las calles de la capital del Sahara Occidental, aunque fuentes saharauis señalaron que se están practicando detenciones masivas en los barrios orientales. EFE


C

M

Y

K

MOTIVO DE ALEGRÍA

Anyela celebró sus 28 años 2 EN PÁGINA 20

TiempoLibre

ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO M i é rco l e s 10 de n ov i e m b re de 2010 tiempolibre @eltiempo.com.ve

CULTURA >> La leyenda de El Dorado inspirará a coreógrafos y bailarines en el Festival Sucrentino 2 EN PÁGINA 18 ESPECTÁCULOS >> El grupo Puro Melao promociona su sencillo Crazy por tí y cantará junto a Marc Anthony 2 EN PÁGINA 19 MODA > REALITY SHOW DEDICADO A LA ALTA COSTURA SE TRANSMITE LOS LUNES POR EL CANAL POR SUSCRIPCIÓN FASHION TV

Pasarela a prueba de imaginación Después de nueve desafíos, el venezolano Héctor Machuca (en la foto principal) continúa en la competencia por el título del mejor diseñador latino en el programa Proyect Runway. Ya ganó la prueba grupal junto al mexicano Mauro Babum y se prepara para la próxima semana con el fin de enfrentar un nuevo reto y salir airoso ante el jurado, integrado por famosos modistos, como su coterráneo Ángel Sánchez

L

[BUENOS AIRES]

uego de nueve capítulos, el creador venezolano Héctor Machuca continúa sólido en la competencia por el título de mejor diseñador en Proyet Runway Latinoamérica, el reality show que se desarrolla en el glamoroso y riguroso mundo de la moda. Las grabaciones se realizan en Buenos Aires, Argentina. Hasta ahora se mantienen en el juego seis participantes, incluyendo a Machuca, quienes cada semana se deben enfrentar a un reto de grandes magnitudes por tener que crear prendas con exigencias específicas, las cuales son dadas a conocer con muy poco tiempo de anticipación y escasos recursos económicos para su elaboración. Al final de cada desafío los jueces eliminan a un diseñador. Tan solo la semana pasada, el grupo tuvo como meta crear un vestuario capaz de transformarse para usos diferentes. Florencia Raggi, actriz argentina e imagen oficial de la firma Olay, fue la encargada de enunciar este episodio, junto al mentor del show Mariano Toledo. Los siete diseñadores en carrera debían crear la prenda multifuncional que pueda transformarse de manera formal y/o funcional, ofreciendo

/ REDACCIÓN

-como mínimo- tres posibilidades de uso diferentes, siguiendo la premisa de la línea Total Effects de Olay, que sintetiza siete beneficios en un solo producto. Para realizar ese desafío, contaron apenas con un día de trabajo y 100 dólares para la compra de insumos. La ganadora de este desafío fue Shantall Lacayo, de Nicaragua, con un vestido que encarna una solución sofisticada y versátil. Mientras que Mauro Babun, de México, fue el eliminado de la semana.

LO QUE VIENE En el próximo episodio, que se verá el lunes 15 a las 9:30 pm por el canal Fashion TV, los seis diseñadores enfrentarán un nuevo reto y pondrán a prueba su capacidad de trabajo en equipo, pero ellos mismos deberán decidir quién será el líder y quién será asistente. Su inspiración estará basada en los tonos de cabello Koleston, y diseñar pensando en mujeres icónicas que hayan marcado estilo y tendencia a partir del color de su melena.

Días de tensión:

1. Héctor Machuca, diseñador venezolano que participa en el reality show, se esmera cosiendo durante una de las jornadas de trabajo. 2. El grupo completo de diseñadores que comenzaron en la competencia. Después de nueve episodios, solo quedan seis creadores en busca del título. 3. Machuca y Babum sorprendieron en el desafío grupal por sus discusiones, pero finalmente se impusieron ante sus compañeros y ganaron el reto. 4. Cada semana, el jurado evalúa en pasarela el trabajo realizado por los competidores durante la jornada de diseño. (Fotos: Cortesía)

2

Talentos locales El venezolano Héctor Machuca ha demostrado su creatividad y profesionalismo ante las exigencias de los talentos a lo largo de la serie. Inclusive ganó el primer desafío grupal, que realizó junto a Babum, y en el cual se les encomendó un outfit (ornamento en la prenda) inspirado en la película “Noches de encanto”. Otro venezolano que ha destacado es el famoso diseñador Ángel Sánchez, quien es jurado. Él y Claudia Pandolfo son los encargados de evaluar cada semana el desempeño de los participantes, y junto a Rebeca De Alba, conductora de Proyect Runway; y Mariano Toledo, profesor del taller de modas, conforman el equipo de talentos de la versión latina del reality show norteamericano. La final será transmitida el 13 de diciembre.

1

3

4


2

16

EL TIEMPO Mi ércoles 10 de novi embre de 2010

Salud

Descubren cómo convertir células de la piel en sangre Científicos de la Universidad McMaster de Canadá han revelado el método para transformar partículas de la piel en material sanguíneo, que podrían ser útiles en transfusiones. Se está trabajando ahora en su conversión a neuronas

U

/ EFE

De gran impacto La investigadora española Ruth M. Risueño, la tercera firmante del artículo que aparece en Nature, explicó que la importancia de la transformación directa de células de la piel "a sangre madura es que se evitan los problemas asociados con los estados de pluripotencia". Explicó que el proceso fue descubierto cuando estaban "generando las IPS con los factores ya descritos, y observaron que había unas células en los cultivos que recordaban en la morfología a las células sanguíneas". La investigadora añadió: "La primera población sanguínea que nos aparece sería una de tipo progenitor y somos capaces de diferenciarla en las células sanguíneas". Tanto Bhatia como Risueño advierten que el trabajo publicado es la investigación básica y que antes de ver re-

LOGRO. Células de la piel de adulto es transformada en sangre por médicos de Canadá (Foto: Archivo )

A PRUEBA DE SEGURIDAD El principal problema a resolver de cara a las pruebas clínicas con humanos, que se podrían iniciar en 2012, es el de la seguridad. El doctor Mick Bhatia explicó: "Tenemos que ver si podemos ampliar el procedimiento. Hay muchos asuntos de seguridad por resolver. Pero desde luego, hay que estudiar exhaustivamente si la célula puede funcionar en vivo. El problema es que por utilizar células humanas, es necesario probarlas en una persona", añadió. Para hacer el procedimiento a gran escala se necesita mucho tiempo y trascender a los análisis de laboratorio. sultados prácticos aplicados a pacientes se tendrán que cumplir otras etapas, especialmente en los aspectos de seguridad, pero las posibilidades que se abren pueden ser radicales. "Estamos pensando desde luego en pacientes con leucemia. En esos casos, el sistema sanguíneo sufre un cambio genético por el que se convierte

en cancerígeno. Por eso, esos pacientes no pueden donar sangre a sí mismos", explicó Bhatia. Pero necesitan células que no vayan a sufrir rechazo. “Tomar células de la piel proporciona una fuente ideal si se generan suficientes para mantener en funcionamiento el sistema sanguíneo, mientras se

ESTUDIO >

Analgésicos durante el embarazo afectan la salud de los varones [REDACCIÓN INTERNACIONAL]

Tomar analgésicos comunes como paracetamol, aspirina e iboprufeno en el embarazo puede ser perjudicial para la salud de los bebés de sexo masculino y su futura capacidad reproductiva, según un estudio publicado en la revista Human Reproduction Today. El estudio, llevado a cabo por investigadores de Dinamarca, Finlandia y Francia, asocia la ingesta de estos analgésicos durante el embarazo con un mayor riesgo de dar a luz a niños con testículos no descendidos (criptorquidia). Este fenómeno se caracteriza por la falta de descenso testicular completo, tanto unilateral como bilateral, de forma que la gónada se encuentra fuera del escroto, y es un factor de riesgo de infertilidad y de cáncer testicular en la vida adulta.

[TO RO N TO ]

n equipo de investigadores abrió la posibilidad de tener una fuente interminable de sangre al anunciar el descubrimiento de una técnica que permite transformar directamente células de la piel de adultos en sangre. El descubrimiento de un grupo de científicos de la Universidad McMaster de Canadá, dirigidos por el doctor Mick Bhatia, y entre los que se encuentra la investigadora española Ruth M. Risueño, fue publicado en la revista Nature. "Esencialmente hemos revelado el método que nos permite tomar células de la piel de adultos y transformarlas en progenitores de sangre, células sanguíneas, sin que tengan que pasar una etapa intermedia que son las células madre pluripotentes inducidas (IPS)", explicó el doctor Bathia durante una entrevista con EFE. "Hemos utilizado dos clases de células de la piel. El equipo investigó con muestras de recién nacidos así como de sujetos mayores. Y al menos para esos casos, el resultado fue prácticamente lo mismo", añadió Bhatia, director del Instituto de Investigación de Células Madre y Cáncer de la Universidad McMaster.

TiempoLibre

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

AVANCES > DESARROLLAN PROCEDIMIENTO QUE PODRÍA BENEFICIAR A PACIENTES CON LEUCEMIA

aplica la quimioterapia para eliminar las leucémicas". Destacan que el impacto del descubrimiento afectará a gente que está interesada en generar células sanguíneas. Hay una necesidad clínica de generar células rojas sanguíneas y otras llamadas megacariocitos, que producen placas que ayudan a coagular la sangre. El científico canadiense dijo que su equipo está trabajando ahora en intentar transformar las células de la piel en células cerebrales. "Pero creo que también expandirá las ideas de la gente de que las células de la piel pueden ser transformadas directamente en otros tipos de células, y específicamente nuestro laboratorio y otros estamos muy interesados en células del cerebro, neuronas", dijo. Por su parte, la doctora Risueño cree que las primeras aplicaciones prácticas irían a la medicina transfusional. "Una de las limitaciones que hay en las transfusiones sanguíneas es la falta de sangre, de glóbulos rojos, ya sea por cantidad o compatibilidad. Creo que va a ser una de las primeras aplicaciones que tendría en el futuro, intentar conseguir a gran escala células sanguíneas para transfusión".

Problemas reproductivos En experimentos con ratas en el laboratorio, los científicos descubrieron que los analgésicos reducen los niveles de testosterona (hormona masculina) durante el periodo de gestación en el que se forman los órganos masculinos del bebé. El efecto es muy similar al producido por los ftalatos, compuestos químicos empleados para incrementar la flexibilidad de los plásticos y que per-

turban el sistema endocrino. "Si la exposición a los perturbadores endocrinos es el mecanismo responsable de los cada vez mayores problemas reproductivos entre los jóvenes del mundo occidental, esta investigación sugiere que se debe prestar una atención particular al uso de analgésicos suaves", señala el autor principal del estudio, Dr. Henrik Leffers, del Rigshospitalet de Copenhague. Los científicos afirman que es necesaria de forma urgente una mayor investigación sobre este tema, en especial estudios epidemiológicos, y recomiendan a las embarazadas que consulten a su médico antes de tomar analgésicos. Los médicos normalmente aconsejan a las embarazadas evitar en lo posible los analgésicos y otros medicamentos para proteger a su hijo. El segundo trimestre del embarazo es el periodo de más peligro, ya que se dobla el riesgo de que el bebé sufra criptorquidia con cualquier analgésico. Tomados individualmente, el ibuprofeno y la aspirina multiplican por cuatro esta posibilidad y el paracetamol la dobla, pero si se emplean simultáneamente en ese periodo el riesgo se multiplica por 16, afirma el estudio. EFE

PRECAUCIÓN. El Ibuprofeno afecta a los fetos varones (Foto: Archivo)


PUBLICIDAD_

EL TIEMPO MiĂŠrcoles 10 de noviembre de 2010

17 4


2

18

EL TIEMPO Mi ércoles 10 de novi embre de 2010

Acontece por aquí 2 DIABETES

En el marco de la Semana Mundial de la Diabetes, hasta el jueves 11 de Noviembre, se realizan pesquisas en los institutos de salud públicos y privados de Puerto La Cruz, Lechería y Barcelona. La programación incluye charlas en colegios, un maratón infantil y las siguientes actividades: Viernes 12/11, 8:00 am. Jornadas de Diabetes, dedicada a pacientes y familiares. Dónde: Salón de usos múltiples del Diario El Tiempo. Av. Municipal de Puerto la Cruz Sábado 13/11, 4:00 pm. Gran caminata por la salud (desde El Espigón hasta la Cruz) Dónde: Paseo Colón

Cultura

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

CITA > OCHO NOCHES DE ESPECTÁCULOS EN UNA FIESTA ARTÍSTICA

Con danzas honrarán a Aldemaro Romero El Festival Sucrentino de Arte 2010 brindará un homenaje al creador de la Onda Nueva de la música, así como al Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre. El tema que inspirará las propuestas de grupos de danzas participantes será la leyenda de El Dorado/ REDACCIÓN

Puertoteatro

Puertoteatro ofrecerá funciones en reestreno de la obra ¿Y dónde están los hombres?, escrita y dirigida por Pablo Ramírez. Cuándo: 13 y 14 de noviembre. Dónde: Avenida Municipal, Puerto La Cruz. Complejo Cultural de Puerto La Cruz Entrada: Bs.F 20

Concierto con Bohème

La Fundación Bohème invita a un recital junto al Cuarteto de Cuerdas Bohème. Las entradas (Bs.F 25) estarán a la venta en las taquillas. Cuándo: Jueves 11 de noviembre, a las 7:30 pm. Dónde: Museo Dimitrios Demu, avenida Principal de Lechería.

Vinada pro fondos

El Rotary Barcelona invita a la II vinada para recaudar fondos que permitan la ampliación de su clínica. Habrá música en vivo. Costo: Bs.F. 150 Cuándo: Viernes 12/11, 7:00 pm Dónde: Centro Gallego de Lechería Información: 0414-7853587 0414-810 8799

Taller de danzas

El ballet folclórico Mireya López ofrecerá el III Taller de danzas nacionalistas a bailarines en edades de 6 a 15 años. Estará dirigido por Sarait López, y la acompañarán Yolanda Moreno y Fernán Rodríguez. Cuándo: 12 y 13 de noviembre. Información: 0416-3814671.

EXPRESIÓN. Con danzas folklóricas, nacionalistas, contemporáneas y clásicas recrearán El Dorado (Foto: Cortesía)

A

[ZONA METROPOLITANA]

ldemaro Romero, creador de la Onda Nueva, estilo musical venezolano con aires de joropo y Bossa Nova, tendrá su homenaje en la edición número 26 del Festival Sucrentino Internacional de Arte. El evento se desarrollará en escenarios de Cumaná, Marigüitar y Araya durante ocho noches consecutivas, desde el 14 hasta el 21 de noviembre. Como todos los años, hay una temática protagonista. “El Dorado Una Leyenda Ancestral” será la que

inspire a los coreógrafos que van a concursar por la mejor creación y puesta en escena. El mejor grupo será premiado con la estatuilla El Sucrentino. La Danza sucrense también rendirá un homenaje al Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre. Por vocación El presidente de Fundadanza, Rodolfo Varela, fue el impulsador del festival Sucrentino hace 26 años, y hoy ve con mucho pesar que el eventodeclarado en 2005 patrimonio cultural del municipio Sucre, ve seriamente amenazada su

permanencia en el tiempo por falta de dinero. Lo cierto es que en lugar de las 10 noches tradicionales tendrán ocho, entre las que destaca el viernes 19, a las 7:00 pm. la representación de la mitica historia dorada, en las escalinatas de Santa Inés. Agrupaciones como Danzas Maracaibo, Danzas Bruzual de Yaracuy, Agrupación Escénica Órbita, Danzas Nuevo Amanecer, Ensamble de Danza Puerto La Cruz, Danzas Mochima, Pico Danza Anzoátegui y Teatro Unido UDO recrearán en escena la inspiradora obra seleccionada.

TiempoLibre

CULTURA >

Escultura y pintura de artistas de Píritu se exponen en Bahía [ZONA METROPOLITANA]

El arte expresado a través de la pintura y la escultura es protagonista en la primera exposición colectiva titulada “Puerto Píritu en Bahía” que se inicia este jueves 11 en la Galería Bahía de Lechería. Se trata de una muestra colectiva de artistas orientales tanto emergentes como consagrados que utilizan variedad de técnicas, temáticas y soportes y han echado raíces en Puerto Píritu. Entre ellos, Inca Zabala, Simón Bellorín, Honys Torres, Pedro Barroyeta, Carmen Mendoza, Francisco Rolingson, Hugo Castillo, Rogelio González, Harols Tobías, Rafael Motabán, Víctor Ulpino, José Graterón, Peter Pfeiffer y Francisco Villanueva. DE COLOR Y FORMAS La galería ubicada en el centro comercial Anna de la avenida Principal de Lechería, será un medio para cautivar los sentidos con todo un alarde de diversidad y originalidad, cuya composición armónica en el espacio será guida por el cu-

rador de la muestra Jesús “Chucho” Ramírez. Las creaciones y propuestas dan apertura a la Navidad y ofrecen a los visitantes opciones para regalar en fechas especiales, sugiere la directora y organizadora de la muestra, Marianella Barroso. “La idea de reunir el talento de Puerto Píritu en una exhibición surgió en la más reciente exposición en honor a la Virgen del Valle realizada en la galería Óleos de Barcelona” afirmó Barroso. Hugo Castillo fue uno de los elegidos para la colectiva. El pintor presentará una obra en la que aplica una nueva técnica llamada nueva figuración. Es un planteamiento horizontal con elementos humanos y personajes en transparencias que denotan incertidumbre. Utliza tinta y acrílico sobre papel y madera, y se inspira en el mar de su región natal. “Sería excelente que la muestra pudiera ser itinerante”, propone el artista oriental. Esta es la sexta colectiva en la que participa en 2010. DAIRILÍ ATAGUA REQUENA

ARTISTA. Hugo Castillo expone su reciente obra (Foto: Dairilí Atagua)


TiempoLibre

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

Dimes y diretes

Espectáculos

EL TIEMPO Miércoles 10 de noviembre de 2010

19 4

MÚSIC A > MAX PIZZOLANTE Y NACHO PARTICIPAN EN CO-PRODUCCIÓN DE NUEVA PLACA

Puro Melao promociona su sencillo “Crazy por ti” El actor de telenovelas y compositor César Román se alió hace ocho meses con los talentosos Jesús Daniel Alvarado y Juan Carlos Lara para dar vida a una agrupación cargada de ritmos latinos y urbanos,

La distancia los separó Chiquinquirá Delgado y Daniel Sarcos anunciaron oficialmente su separación como pareja. El matrimonio les duró siete años y les dejó a una niña, Carlota Valentina, nacida el 8 de mayo. Pero la actual presentadora de “Mira quién baila”, a través de Univisión y el animador de “Aquí se habla español” se sintieron afectados por la distancia. No es fácil vivir en países distintos y cultivar el amor. La pareja emitió un comunicado manifestando la decisión "tomada en total armonía". Declaran que ha sido una determinación muy difícil y piden se les respete su privacidad.

Alejandro Sanz descarta encuentro con Chávez

El español Alejandro Sanz afirmó este martes en Panamá que no ve la posibilidad de que en el cierre de su gira por América Latina, en Venezuela, se produzca un encuentro y una charla con el presidente venezolano, Hugo Chávez. "No creo que pueda haber" esa conversación, dijo Sanz en Panamá, tras señalar que tiene confirmadas las presentaciones con las que cerrará su tour "Paraíso" en Maracaibo, Valencia y Caracas los días 16, 18 y 20 de noviembre. El artista celebró que al fin logró los permisos para su gira en Venezuela. "Finalmente se ha dado. Creo que es importante que la gente pueda trabajar libremente en los países, siempre que cumpla las condiciones", indicó. Sanz ahora podrá entrar en Venezuela y cantar después de una serie de desencuentros, luego de unas declaraciones que dio en mayo a un medio brasileño y en las que afirmaba "odiar" a Chávez como "dictador que elimina a todo aquello que no le gusta". (EFE)

Luis Fonsi y Adamari López, oficialmente divorciados

El cantante Luis Fonsi firmó ayer la disolución formal de su matrimonio con Adamari López. Fonsi llegó a la corte de Miami Dade y tras la audiencia que duró menos de 10 minutos, aseguró que aunque su unión con la actriz ya es asunto del pasado, siempre mantendrá un vínculo indisoluble con ella. "Me siento bien, tranquilo, listo para seguir con Dios por delante. Adamari siempre será parte de mi vida", declaró el puertorriqueño de 32 años, según reportó el sitio Terra.com. Fonsi no quiso hablar sobre el destino de los embriones congelados que la pareja tiene en un laboratorio de Nueva York.

Hijos de Michael Jackson dicen que fue "un padre normal"

Los hijos del "rey del pop" aseguraron que fue "un padre normal" y "el mejor cocinero", en su primera entrevista emitida ayer en el programa de Oprah Winfrey de la cadena ABC. La presentadora acudió a la casa de los Jackson en Los Ángeles, donde fue recibida por Katherine y Joe Jackson, los padres del cantante, así como por sus tres hijos, Prince, Paris y "Blanket", de 13, 12 y 8 años. "Intentó criarnos sin que nosotros supiéramos quien era, pero eso no funcionó muy bien. Fue simplemente un padre normal. Nadie entendió lo buen padre que era", explicó Paris, quien alabó las tostadas francesas que él les preparaba. (EFE)

que promete encender las tarimas del continente con una lírica pegajosa y explosiva

B

/ GABRIELA DÍAZ

[PUERTO LA CRUZ]

ajo el sello independiente Kbala Music, el actor de telenovelas y compositor César Román regresa al ruedo musical junto con otros dos talentosos artistas (Jesús Daniel Alvarado y Juan Carlos Lara), para dar forma a un nuevo proyecto que promete endulzar los oídos y poner a bailar a las multitudes. Los tres son el grupo “Puro Melao” y su primer sencillo, “Crazy por ti” ya suena con insistencia en las radios de todo el país. Desde julio, estos dinámicos galanazos no han parado de recorrer Venezuela con su “Ruta del Melao”. El objetivo de la gira, explica Román, es dar a conocer en los medios el cargamento de sabor latino y urbano que vienen cocinando desde marzo pasado. -“Crazy por ti” es el primer As que traen bajo la manga. ¿Qué más viene? -Venimos con todo y dispuestos a conquistar al público nacional e internacional con canciones pegajosas con las que la gente se identifique. Queremos eternizarnos en la mente y emociones del público. Que nuestras canciones se vuelvan inolvidables en sus vidas -resumió Román, de 30 años de edad y con 26 años de experiencia en la pantalla chica y en la música. -¿A qué edad empezaste a recorrer este camino? ¿De allí viene que te llamen “El polifacético”? -A los cuatro años actué en la telenovela “Inmensamente tuya”. De eso tengo recuerdos vagos. Le siguieron 14 telenovelas,

PEGADOS. Jesús Daniel (izq), César Román (centro) y Juan Carlos vienen con sabor latino (Foto: Luis Gómez)

EN LA GRAN TARIMA

PARA 2011

“Puro Melao” abrirá el concierto que el puertorriqueño Marc Anthony dará en El Poliedro el 4 de diciembre. El flow y la energía de César, Jesús Daniel y Juan Carlos está condensado en su primer video clip, “Crazy por ti”, bajo la dirección de César Bolívar. Estará rotando próximamente en el canal HTV, pero desde ya se puede disfrutar en youtube.

La agrupación trabaja paralelamente en la producción de una novela de corte musical que esperan llevar al aire el próximo año por señal libre o por cable. Mientras cuajan este proyecto, los chicos invitan al público a seguirlos por las redes sociales y conocer más de ellos, a través de @puromelao2010 (twitter) y facebook.

el canto y la composición. Puro Melao representa una evolución para los tres. Todos tenemos herencia artística y venimos de familias que nos enseñaron este

camino. Jesús Daniel tiene una formación vocal envidiable. Estuvo en los grupos “Vitamina” y “Tártara”. Y Juan Carlos formó parte de “Paradigma”.

-¿Todo ese background lo vuelcan en su primer disco? -Sí -responde Jesús Daniel, de 23 años, llamado “El del romantiqueo”- Nuestra primera placa se llama como nosotros, “Puro Melao”. Son 10 temas compuestos por Román con la ayuda de Max Pizzolante y Frank Santofinio, como coproductores. También participan Nacho, Keyen López (A.5), Omar Acedo y José Val. -¿Cuándo lanzarán su placa primogénita? -El 24 de noviembre haremos en Caracas nuestro showcase full latino y urbano. Será un lanzamiento explosivo, lleno de música latina, pirotecnia, baile, luces, zanqueros. El sitio lo anunciaremos pronto -interviene Juan Carlos, de 28 años y apodado “El del swing”.


2

20

EL TIEMPO Mi ércoles 10 de novi embre de 2010

Gente_ SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

Fiesta en el sector El Esfuerzo

Alegría familiar

JOSÉ MIGUEL CUMPLE CUATRO AÑOS

LUIS HORACIO CELEBRA SUS TRES AÑOS

Hoy está de cumpleaños el niño José Miguel Trébol García. Por este motivo sus padres José y Doritza y sus abuelos paternos y maternos lo felicitan y lo bendicen. ¡Enhorabuena!

El pequeño niño Luis Horacio Solórzano Araguaney está muy contento pues arriba a sus tres años de vida. Sus padres y demás familiares cantarán con alegría el tradicional “cumpleaños feliz”

Fiesta para el consentido

Torta y piñata

ANTONELLA DE LOS ÁNGELES

El pasado 5 de noviembre cumplió dos años de edad la pequeña Antonella de los Ángeles Martínez Giménez. Sus padres Yanetzis y Nelson y demás familiares brindaron por ella.

LUIS CARLOS PÉREZ

El 5 de noviembre estuvo de cumpleaños Luis Carlos Pérez. Sus padres Milgrey y Jean Carlos, y sus hermanitos Jean Carlos y Adrián lo felicitan.

Un motivo de alegría

Mil bendiciones

ANYELA BRINDÓ CON SUS SERES AMADOS

El pasado 8 de noviembre Anyela Florer festejó sus 28 años de edad. Rodeada de sus familiares y amigos disfrutó de un excelente día. Su esposo, su hija y su madre le desearon mucha salud y felicidad y la acompañaron a brindar por ella.

Cuatro años de vida

AGASAJO

Hoy tienen una gran fiesta en la calle Libertador del sector Brisas del Mar de Barcelona, pues la consentida de la familia Mejías Guaina arriba a sus cuatro años de vida. Por tal motivo, sus orgullosos padres Wilfredo y Maira le tienen preparada una pequeña celebración a la que asistirán familiares y amigos para disfrutar de dulces, juegos, piñata y torta. En esta fecha, con mucho cariño también la felicitan sus abuelos, tíos y primos. ¡Felicidades!

KARLA RODRÍGUEZ

Karla, la princesa de la familia Rodríguez, cumple hoy dos años de edad. Sus padres, hermanos, tíos y primos la felicitan y le desean lo mejor.

Momento especial

ROSMARYS CUMPLE SIETE AÑOS

Muy orgullosos están Rómulo e Hilda por los siete años de vida de su hija Rosmarys. Por este motivo aprovecharon las páginas sociales de El Tiempo para felicitarla por su cumpleaños y por sus buenas notas.


C

M

Y

K

FÚTBOL AMISTOSO

Farías anunció convocatoria sub 20 2 EN PÁGINA 25

Deportes M i é rco l e s 10 de n ov i e m b re de 2010 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor tes@eltiempo.com.ve

PELOTA LIGA TOQUITA DE MEJÍAS

TEMPORADA 2010-2011 ARRANCARÁ EL SÁBADO >> EN PÁGINA 26

Con la mira puesta en la cima

MILAN ESPERA TROPIEZO DE LAZIO PARA DESTRONARLO >> EN PÁGINA 27

GRANDES LIGAS > El japonés Ichiro Suzuki recibió su décimo reconocimiento a la excelencia defensiva en las mayores

“GUTI” AHORA ES DE ORO FRANKLIN GUTIÉRREZ FUE DISTINGUIDO ayer con el premio Guante de Oro como jardinero de la Liga Americana. El jugador de Seattle se convirtió en el tercer patrullero criollo que recibe el galardón y en el segundo en el joven circuito. El nativo no cometió errores / REDACCIÓN / AP [PUERTO LA CRUZ / EEUU]

Franklin Gutiérrez se convirtió ayer en el venezolano número 11 que gana un Guante de Oro en el béisbol de las Grandes Ligas. “Guti” fue premiado como uno de los tres mejores jardineros defensivos de la Liga Americana y es apenas el segundo guardabosque criollo que conquista la distinción en el joven circuito. El primero fue Víctor Davalillo en la temporada 1964. Bob Abreu también fue galardonado como patrullero en la campaña de 2005, pero en la Liga Nacional. Así que son tres los guardabosques nativos que han logrado la proeza. En 2010, el outfielder de los Marineros de Seattle jugó en la pradera central en 146 de los 152 juegos que disputó y estuvo perfecto al dejar su porcentaje de fildeo en .1000. Además, Gutiérrez fijó un récord de intervenciones sin cometer errores para un jardinero. Sus 415 lances superaron la anterior marca de 396 que Curt Flood fijó con San Luis en 1966. Ichiro llegó a 10 El patrullero derecho Ichiro Suzuki recibió su décimo

GUANTES DE ORO

36

venezolanos Esa cantidad de premios han cosechado los criollos en las Grandes Ligas. Omar Vizquel lidera el renglón con 11 y le sigue Luis Aparicio con nueve. Ambos ganaron como campocor to. Guante de Oro y es el sexto pelotero en la historia que alcanza esa cantidad. Quedó a dos de los líderes históricos entre los jardineros, Roberto Clemente y Willie Mays. Las distinciones, en la que votan los coaches, fueron anunciadas ayer por Rawlings, com-

pañía fabricante de guantes. El dominicano Robinson Cano, Derek Jeter y Mark Teixeira, de los Yanquis de Nueva York, se quedaron con el galardón como segunda base, primera y campocorto, respectivamente. El premio a Jeter seguramente causará polémica. Según una cuenta de la estadística UZR de Fangraphs.com, figuró séptimo entre los torpederos de la Americana, con menos 4.7. El UZR mide la cantidad de jugadas en promedio que un fildeador completa con outs. Los otros ganadores fueron el tercera base Evan Longoria y el jardinero Carl Crawford, ambos de los Rays de Tampa Bay, el receptor Joe Mauer (Minnesota) y el lanzador Mark Buehrle (Medias Blancas de Chicago).

Guantes de oro Pos. P C 1B 2B 3B SS JAR JAR JAR

Nombre Mark Buehrle Joe Mauer Mark Teixeira Robinson Canó Evan Longoria Derek Jeter Carl Crawford Franklin Gutiérrez Ichiro Suzuki

Equipo Chicago Minnesota Nueva York Nueva York Tampa Bay Nueva York Tampa Bay Seattle Seattle

Número 2 3 4 1 2 5 1 1 10 EL TIEMPO

CLASE. Gutiérrez tiene .990 de porcentaje de fildeo en su carrera en la Gran Carpa (Foto: AP)


2

22

DEPORTES_

EL TIEMPO Mi ércoles 10 de novi embre de 2010

BÉISBOL PROFESIONAL > Novena litoralense sufrió su novena derrota sucesiva

Temporada 2010-2011 Ronda Eliminatoria Equipo Águilas Magallanes Bravos Leones Cardenales Caribes Tigres Tiburones

J 23 24 21 22 23 23 23 23

G 15 15 12 12 11 11 10 5

P 8 9 9 10 12 12 13 18

Pct .652 .625 .571 .545 .478 .478 .435 .217

Jv 0.5 2.0 2.5 4.0 4.0 5.0 10.0

Posiciones actualizadas

LÍderes de bateo Jugador D. Mastroianni (Agui) J. Guzmán (Leon) M. González (Leon) B. Guyer (Tigr) R. Castro (Tigr) M. Trumbo (Maga) L. Jiménez (Card) J. Goedert (Leon) M. Ryan (Maga) L. Gil (Leon)

Ave .450 .391 .376 .348 .347 .344 .338 .333 .330 .328

Jonrones M. Trumbo (Maga) J. Dubois (Tibu) M. Smith (Tigr) L. Jiménez (Card) H. Giménez (Tigr) I mpulsadas M. González (Leon) M. Trumbo (Maga) J. Guzmán (Leon) M. Ryan (Maga) L. Jiménez (Card)

Vb 80 87 85 69 72 93 74 45 88 61

Ca 16 14 21 11 8 16 10 7 16 13

H 36 34 32 24 25 32 25 15 29 20

Hr 1 1 2 1 2 5 4 0 3 1

Ci 14 18 20 7 13 19 16 4 16 5

Anotadas M. González (Leon) E. Carrera (Maga) M. Trumbo (Maga) M. Ryan (Maga) J. Melián (Leon)

5 5 4 4 3

21 18 16 16 16

Bases Robadas D. Mastroianni (Agui) E. Carrera (Maga) H. Iribarren (Card) R. Taylor (Cari) B. Guyer (Tigr)

20 19 18 16 16

BrD. J. 9 0 0 4 0 3 1 1 1 1

9 6 5 5 4

LÍderes de pitcheo Jugador R. Uviedo (Leon) A. Lerew (Maga) Y. Bazardo (Tigr) J. Schmidt (Agui) J. Silva (Brav) R. Vogelsong (Tibu) A. Herrera (Cari) B. Bass (Tigr) A. Bibens-Dirkx (Agui) A. Baldwin (Cari)

Jg 2 2 2 2 1 1 2 1 1 2

Jp 0 0 1 0 0 1 2 0 2 1

Ip 21.2 21.0 18.2 23.2 17.0 20.0 29.2 24.1 23.2 29.1

H 10 16 7 12 10 14 21 17 20 22

Bb 1 6 9 12 4 12 9 13 6 11

Ganados R.Rundles (Tigr) E.Junge (Maga) J.Granado (Agui) N.Molina (Card) J.Grube (Card)

3 3 3 3 3

Salvados A. Díaz (Agui) D. Cortes (Card) F. Butto (Tigr) R. Belisario (Brav) J. Machi (Maga)

Ponches J.Schmidt (Agui) G.Holland (Tibu) A.Herrera (Cari) S.Iwata (Maga) J.Grube (Card)

25 24 22 19 18

Inn. Lanzados A. Herrera (Cari) A. Baldwin (Cari) J. Grube (Card) B. Bass (Tigr) S. Iwata (Maga)

So 12 7 5 25 10 17 22 17 12 14

Efe 0.83 0.86 1.45 1.52 1.59 1.80 1.82 1.85 1.90 2.15

7 5 5 5 4

29.2 29.1 27.2 24.1 24.1

Estadísticas actualizadas Juegos para hoy Hora Ciudad 6:00 pm en Porlamar 7:30 pm en Puerto La Cruz 7:30 pm en Caracas 7:30 pm en Valencia

Partido Tigres vs Bravos (D/J) Tiburones vs Caribes Cardenales vs Leones Águilas vs Magallanes EL TIEMPO

PODER. Después de dar su cuadrangular, José Gil fue recibido por Niuman Romero, quien también dio jonrón (Foto: José M. Abreu)

Caribes venció a Tiburones y acabó con la sequía La tribu anzoatiguense despachó anoche 7-1 al elenco de La Guaira y rompió una racha de cinco derrotas. Luego de anotar cuatro carreras en los últimos 50 capítulos, los indígenas marcaron seis rayitas en el octavo episodio con vuelacercas seguidos de José Gil y Niuman Romero / LEÓN AGUILAR [PUERTO LA CRUZ]

Un cuadrangular de tres carreras de José Gil en el octavo episodio declaró el despertar ofensivo de la tribu y Caribes de Anzoátegui sometió anoche 7-1 a Tiburones de La Guaira. La novena aborígen anotó seis carreras en el capítulo, luego de marcar sólo cuatro rayitas en las últimos 50 capítulos, para detener una racha de cinco derrotas en fila. Los escualos sufrieron su novena derrota seguida y siguen en el foso de la clasificación. El relevista indígena BrayanVillarreal lanzó los últimos

dos tramos sin permitir carreras para acreditarse la victoria. Fernando Rodríguez cargó con la derrota. Duelo de lanzadores La concurrencia que se dio cita ayer en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel debió esperar hasta el tercer episodio para ver la primera carrera del cotejo, en el inicio de la quinta semana de la actual campaña, en el béisbol profesional. Reggie Taylor despachó un jonrón solitario para que los anfitriones comenzaran a dominar la pizarra. Pero en el séptimo acto, los del Litoral

LVBP >

OTROS PARTIDOS Ernesto Mejía remolcó cinco carreras y Alex Torres propinó nueve ponches seguidos y 11 en total para darle a las Águilas del Zulia un triunfo 8-1 sobre Cardenales de Lara y conservar la cima de la clasificación. Fue la séptima victoria consecutiva de la novena rapaz. En Margarita, Tigres de Aragua blanqueó 6-0 a Bravos, gracias a un cuadrangular de tres carreras de Héctor Giménez.

igualaron el encuentro con vuelabardas de Oscar Salazar. Hasta que llegó el octavo de una suerte disímil para Caribes: Aaron Matthews comenzó la entrada con doble y el emergente Anderson Chourio negoció un boleto. Cuando intentaba tocar, Eliézer Alfonzo recibió un pelotazo en el rostro que lo sacó del duelo con un hematoma. Alex Escobar llenó las bases al recibir pasaporte y otra transferencia a Campbell dio ventaja 2-1 a la tribu. Taylor fletó la tercera y luego jonrones seguidos de Gil y Niuman Romero sellaron la victoria.

COPA AMÉRICA FEMENINA >

González en el mercado La Vinotinto se despidió [PUERTO LA CRUZ]

Luis González fue colocado ayer en el mercado de traspasos de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (Lvbp), según lo confirmó un comunicado emitido por la directiva de Caribes de Anzoátegui. El boletín explicó que el alto

mando le ofreció un cargo dentro del club a González, quien rechazó y “considera que aun puede aportar como jugador”. El alto mando de la tribu alegó la salida del antesalista para “brindarle oportunidad a jóvenes promesas del equipo”. EDUARDO CECCATO GARCÍA

[PUERTO LA CRUZ]

La selección de Venezuela se despidió de sus opciones de avanzar ayer al caer 5-0 ante su similar de Colombia en la tercera jornada de la fase de grupos de la Copa América de fútbol femenino en Ecuador. Nataly Arias (27'), Carmen

Rodallega (45+1'), Andrea Peralta (56'), Yoreli Rincón (57') y Oriánica Velásquez (72') anotaron por las colombianas. Las venezolanas, con 13 goles en contra, culminarán mañana ante Uruguay su participación en la competición. EDUARDO CECCATO GARCÍA


PUBLICIDAD_

EL TIEMPO MiĂŠrcoles 10 de noviembre de 2010

23 4


2

24

EL TIEMPO Mi ércoles 10 de novi embre de 2010

DEPORTES_

TAE KWON DO >

Seis conjuntos animaron justa regional interclubes [PUERTO LA CRUZ]

Seis academias anzoatiguenses animaron, el pasado sábado, el torneo interclubes de tae kwon do que se celebró en el gimnasio Adriana Carmona de Guanta. Los conjuntos Hung Ki Kim de Barcelona, Juan José Rojas, Orlando Figueroa, Polianzoátegui y Adriana Carmona protagonizaron los combates sabatinos. La actividad fue organizada por el Instituto de Deportes del estado Anzoátegui (Idea) y estuvo coordinada por su presidente Carlos Rivas. También contó con el apoyo de Arlindo Gouveia, presidente de la asociación que rige la especialidad en la entidad, así como de Desireé Clavier, subdirectora del Idea. El certamen se desarrolló en

la categoría infantil, con la participación de jóvenes con edades entre 8 y 12 años. Destac ados Entre los combatientes que obtuvieron medallas doradas en la cita destacaron Adrián Figuera, Javier Figueroa, Albert Maurero, Andrea Aponte y José Negrín, del club Hung Ki Kim. Fabio Prado, Luis Rosetti, Christian Barrera e Ingebel Lezama se erigieron como monarcas, tras imponerse a los representantes de la Escuela de Tae kwon do Adriana Carmona. Leonardo Martínez, quien defendió los colores de la academia Juan José Rojas, también finalizó en el primer escalafón. REDACCIÓN / JOPSEH ÑAMBRE

COSO Atletas combatieron en el Adriana Carmona (Foto: Cortesía)

BALONCESTO >

León comandó lauro de Todo Eventos [PUERTO LA CRUZ]

El jugador Keny León anotó 15 puntos y comandó el lauro del quinteto Todo Eventos 69-51 sobre Unidos Sport, en la primera fecha de la Copa Navidad de Baloncesto en Puentecito. El encuentro se disputó el pasado lunes en la cancha de Boyacá I, donde Alexander Caldea colaboró con el triunfo al fabricar 12 unidades. Los caídos desperdiciaron el aporte de Robert León, quien anotó 11 puntos. En el segundo desafío de la cartelera, Calle Nueve vapuleó 62-40 a Petropiar, gracias a la labor de José Velásquez, quien

convirtió dos docenas de unidades. Por los perdedores, José Pulgar (15) y Johnatan Martínez (10) fueron los más sobresalientes del encuentro. Más resultados En el tercer compromiso de la tanda, Plumrose aplastó 61-28 a Los Keny. Juan Serra (20) y Juan Flores (15) se combinaron para marcar 35 contables por los vencedores. En el último compromiso, Construcciones 259 le ganó 57-55 a Los Pumas. JOSEPH ÑAMBRE

JUEGOS ESCOLARES > Los orientales han cosechado 11 áureas

Anzoatiguenses destacan en Trujillo La representación aurirroja se ubica en la segunda posición de la clasificación por puntos, culminada la primera fase de los Juegos Nacionales Escolares 2010. Anzoátegui ocupa además la cuarta plaza de la tabla general del medallero del certamen académico / JOSEPH ÑAMBRE [PUERTO LA CRUZ]

Anzoátegui marcha en la segunda posición de la clasificación por puntos, en los XXII Juegos Nacionales Escolares 2010, que se desarrollan en Trujillo. La información fue suministrada por el coordinador del Instituto de Deportes del estado Anzoátegui (Idea), Rafael Guacarán, quien dijo que la tropa aurirroja acumula 21 unidades en el certamen. Zulia, que suma 28 tantos, ocupa la primera plaza de la tabla, mientras Bolívar completa el podio con 20 puntos. El representante del Idea señaló que en la clasificación por medallas, Anzoátegui se sitúa en el cuarto peldaño, tras cosechar 11 doradas, dos plateadas y cinco broncíneas. Distrito Capital lidera el apartado con 14 áureas, par de preseas de plata y trío de bronce. Apure y Zulia figuran en el segundo y tercer peldaño, respectivamente. “El balance obtenido hasta hoy es positivo. Es el resultado del apoyo que le hemos ofrecido a nuestros entrenadores”, manifestó Guacarán, quien añadió que esperan que en la segunda fase obtengan triunfos por intermedio de los equipos de judo y tae kwon do. Notables Entre los atletas que han conseguido galardones en la cita académica destacan las ajedrecistas Rosmarly Chaghale y Mariana Piña, quienes ganaron oro en las pruebas individuales femeninas.

COSECHA. Anzoátegui ha obtenido 18 medallas (Foto: Abreu) En esa misma especialidad, Anzoátegui obtuvo la corona por equipos, tras acumular 13.5 unidades. En masculino, Alonso Baluarte conquistó el bronce al igual que Moisés Brito. En atletismo, los aurirrojos Eduardo Guarisna, Jhosep Tottesaut, Eduardo Torres y Luis Vargas se quedaron con la diadema en el relevo 5x80 metros masculino. En 150 metros planos, Freiber Suárez obtuvo la de oro.

MÁS GANADORES En relevo 5x80 metros femenino, el cuarteto integrado por María Flores, Katherine Artigas, Dubraska Mota y Mairene Bastardo conquistó el oro para Anzoátegui, tras detener los cronos en 52.93. En dos mil metros, la anzoatiguense Luisimar Salazar finalizó en el tercer puesto.

JUEGOS LABORALES >

Idea dominó fase estadal [PUERTO LA CRUZ]

Equipos del Instituto de Deportes del estado Anzoátegui (Idea) obtuvieron cinco victorias en la fase estadal de los Juegos Nacionales Laborales de 2010. El Idea se adjudicó el primer puesto en las disciplinas de boliche, tenis de mesa, bolas criollas y voleibol. La contien-

da interinstitucional se celebró del 1 al 8 de noviembre. Rafael Guacarán, representante del Idea, informó que en el certamen intervinieron 250 atletas de siete entes. Participantes Idea, Satea, Saludanz, Pdvsa Industrial, Covinea, Pasa y Polianzoátegui fueron las instituciones que animaron la com-

petencia. Guacarán señaló que en fútbol sala, Polianzoátegui arrolló 10-0 a Satea y se quedó con la corona. En baloncesto, los gendarmes doblegaron 74-40 Pdvsa en la final. Los ganadores asistirán a la fase regional que se efectuará del 15 al 30 de noviembre. JOSEPH ÑAMBRE

Aquí todos los miércoles PEDRO REYES pedroalber toreyes@cantv.net

Si el calendario del béisbol no resultara algo obligatorio de respetar en virtud de la seriedad del espectáculo, el equipo Caribes debería pedir que los partidos que le quedan de la ronda eliminatoria fueran reprogramados para el estadio Enzo Hernández, en El Tigre. Allí muestra inventario de tres victorias en igual número de salidas al ruedo. Y como nos metimos con la jerga taurina, digamos que le cortó orejas y rabos a Bravos -9-15-0- y al Caracas -6-0-. Cuando terminó el fugaz hospedaje en la querencia de la Mesa de Guanipa, vino la mudanza para la casa propia de Puerto La Cruz cuya parcial remodelación y sobre todo su cuadro interior, fue promocionada con bombos y platillos. Debut grande ante los Tigres a los que derrotaron 3-2. Después, fracaso contra el mismo rival 3-12. Y el viernes 29 de octubre aterrizaron las Águilas en el Alfonso “Chico” Carrasquel en donde hicieron nido hasta el domingo 31. La representación venida del lago salió airosa en la primera contienda 3-1 y en la última 6-5. Sucumbió el sábado 3-4. Damos un salto en la sucesión de partidos de los dirigidos por Julio Franco y caemos en Maracaibo para las citas del viernes 5 y sábado 6 cuando hubo doble cartelera. Tres derrotas: 0-1, 1-2, 1-2. La debacle continuó el domingo 0-3. En la vuelta a la patria chica, el conjunto le verá la cara dos veces a Tiburones: El martes debió ser la primera y hoy miércoles la segunda. Viernes, sábado y domingo ante Bravos. Sin caer en rol de mánager de tribuna ni nada que se le semeje, pareciera que la ofensiva se apagó en momentos claves: Cinco encuentros perdidos por una carrera de diferencia y otro por dos. En cambio el bullpen sacó la cara y lo demuestran los números. Aceptemos que son cosas del béisbol, pero registro de 10-12 –sin el resultado de ayer-, es para buscar soluciones. Albert Einstein sostenía que lo peor que puede suceder frente a una crisis es no hacer nada. A Caribes le quedan 35 partidos. Ojalá que los aires marinos soplen a favor y cambien los resultados.


DEPORTES_ FÚTBOL >

Venezuela anunció convocatoria sub 20 para doble cartelera [PUERTO LA CRUZ]

El técnico venezolano César Farías anunció ayer la convocatoria de la selección sub 20, que acompañará al combinado mayor de Venezuela en una doble cartelera de partidos amistosos de fútbol internacional frente a Ecuador. La doble tanda de encuentros de preparación se celebrará el 17 de este mes en el estadio Atahualpa de Quito. El grupo juvenil viajará junto con los mayores (convocados desde la semana pasada y trabajando en la población de Mucuchíes, estado Mérida), para los dos juegos que se realizarán en la capital meridional. La lista sub 20 es liderada por cuatro jugadores del Caracas FC (Alexander González, Carlos Suárez, Jospeh Martínez y Daniel Febles).

Orlando Peraza, Jesús Lugo (Aragua FC); Carlos Rivero, José Reyes (Carabobo FC); John Chancellor, José Alí Meza (Mineros); Mario Sánchez (Anzoátegui); Eduardo Lima (Monagas) y Juan Villarroel (Petare), también integran el listado. La convocatoria la completaron Carlos Lujano (Real Esppor); Edgar Mendoza (CD Lara); Francisco Carabalí (Trujillanos); Yohandry Orozco (Zulia FC); Johan Moreno (Yaracuyanos); Álvaro Forero (Zamora FC) y Jackson Clavijo (Deportivo Táchira). El combinado de mayores derrotó 1-0 a Ecuador en Barquisimeto, durante el mes de septiembre, cuando la sub 20 de Venezuela también enfrentó a los meridionales en el torneo hexagonal en Puerto Ordaz. EDUARDO CECCATO GARCÍA

RETO. Mario Sánchez integrará la Vinotino menor (Foto: R.Salazar)

COPA VENEZUELA >

Lara y Zamora buscan hoy tomar la ventaja [PUERTO LA CRUZ]

CD Lara y Zamora FC buscan hoy aprovechar su condición de anfitriones para tomar ventaja en sus respectivas series de la fase semifinal de la Copa Venezuela de fútbol. Los larenses recibirán, a las 7:30 pm, a Trujillanos en el estadio Metropolitano de la localidad de Cabudare. La tropa rojinegra, dirigida por Carlos Eduardo Hernández, intentará darle una alegría a sus seguidores tras su pobre desempeño en el Torneo Apertura, en el que con nueve puntos se ubica justo sobre los puestos de descenso.

Los Guerreros de la Montaña ocupan el quinto lugar de la clasificación y tratarán de lograr un buen resultado para certificar su pase a la final, el 24 de este mes, en Valera. Zamora FC se medirá con Carabobo FC, a la misma hora, en el estadio Agustín Tovar de Barinas, donde también buscarán avanzar tras una pésima campaña en la liga doméstica. Los zamoranos se encuentran en la zona roja con ocho tantos. Los carabobeños suman 11 unidades y serán anfitriones en la vuelta, que se jugará el 24 de este mes. EDUARDO CECCATO GARCÍA

EL TIEMPO Miércoles 10 de noviembre de 2010

25 4


2

26

EL TIEMPO Mi ércoles 10 de novi embre de 2010

DEPORTES_

BÉISBOL > Los felinos igualaron 2-2 con Los Ángeles en la categoría semillita

LIGA METROPOLITANA >

Corsarios A y B jugarán en preinfantil [PUERTO LA CRUZ]

Los conjuntos A y B de Corsarios serán los encargados de iniciar la próxima fecha de la Liga Metropolitana de béisbol menor federado. Así lo dio a conocer el presidente del circuito federado, Héctor Guaiquirián, quien señaló que la jornada se iniciará mañana, a las 2:00 pm, con el compromiso de la categoría preinfantil. A segunda hora, los elencos A y B de los piratas protagonizarán un encuentro de la versión prejunior. El juego arrancará 20 minutos después de finalizado el primero. Ambas confrontaciones se

celebrarán en el parque Rafael “Maestro” Coa de Barcelona. Reanudación Según Guaiquirián, la fecha tendrá un receso el viernes y se reanudará, en el mismo coso, el sábado con el duelo entre Corsarios A y Bravos en el renglón preparatorio. El choque comenzará a las 9:00 am. En la tanda sabatina también se medirán Sojo y Rojos B en preinfantil. A segunda hora, Corsarios y la divisa escarlata se toparán en junior. El domingo, Bravos y Guamachitos B lucharán en el campo de Barrio Corea. JOSEPH ÑAMBRE

INVICTO. Jugadores del elenco rayado no perdieron ningún desafío durante la jornada dominical del certamen (Foto: Carlos Reyes)

Tigritos logró dos laureles en la jornada dominical Los rayados salieron airosos en el parque Antonio Armas de Píritu, tras vapulear 13-10 a Deportivo Capachal en prejunior y 9-8 a los serafines en el preparatorio. El lanzador Pedro Portillo abanicó a 10 contrarios y fue el artífice de la conquista ante los deportivistas / JOSEPH ÑAMBRE [PUERTO LA CRUZ]

Una soberbia actuación monticular de Pedro Portillo fue clave para que Tigritos venciera 10-3 al Deportivo Capachal, en un choque de la categoría prejunior correspondiente a la Liga Luis Guarache de béisbol menor federado. El abridor se apuntó la victoria el pasado domingo en el parque Antonio Armas de Píritu, tras recetar 10 ponches y aceptar dos imparables. Portillo también sobresalió con el aluminio, pues sonó de 2-1 y pisó la goma en dos ocasiones.

Alexander Méndez ayudó a la causa ganadora, tras ligar tres imparables y remolcar par de rayitas. La derrota recayó en José Amundaraín. Por los deportivistas, Daniel Amundara fue el único que duplicó. Doblete felino En la división preparatorio, los bengalíes superaron 9-8 a Los Ángeles, para así conseguir su segunda conquista de la jornada dominical. El shortstop Bryan Marcano tuvo un día productivo con la garrocha, pues diseminó un hit en dos oportunidades y fletó

EVENTO ESPECIAL Rina Canache, presidenta de la Liga Luis Guarache, informó que el pasado sábado el circuito federado efectuó tres encuentros en el campo abierto de Capachal. En esa jornada, Tigritos y Deportivo Capachal igualaron 4-4 en la categoría infantil, mientras Guarache humilló 13-5 a Los Ángeles en la misma división. En la versión preinfantil, los alados dominaron 3-2 a los rayados.

una anotación. Por los doblegados, Elías Carmona conectó dos incogibles en tres turnos, produjo dos carreras y anotó otro par. El serpentinero Darwin Vargas se acreditó la victoria, mientras que Cristian Sarmiento sufrió el traspié. En la tercera confrontación de la cartelera, los felinos igualaron 2-2 con los serafines en la versión semillita. Carlos Santos (2-1) y Miguel Báez (2-1) comandaron el ataque de los ganadores. Katerine Chanchamire (2-1) hizo lo propio por los celestiales.

CRIOLLITOS >

Liga Toquita de Mejías empezará el domingo [PUERTO LA CRUZ]

El presidente de la Liga Toquita de Mejías de béisbol menor, Edwin Millán, informó que el circuito adscrito a la Corporación Criollitos de Venezuela se iniciará el 14 de noviembre. La inauguración se realizará en el estadio Jesús Rizales de

Guanta y contará con la presencia de las autoridades municipales guanteñas. Según el dirigente, las novenas que animarán la campaña 2010-2011 pugnarán por la Copa Jonathan Marín, alcalde de la jurisdicción portuaria, quien además fue designado como padrino de la zafra. Millán, quien tomó las rien-

das de la liga en septiembre, señaló que en la temporada que está por comenzar intervendrán 900 jóvenes. Ingreso El estreno de la divisa Petroleros será la gran novedad que presentará la venidera campaña. El novel club sustituirá al elenco Los Alzados,

que competirá en Barcelona. Periquitos, Delfines, Azulejos, Puerto La Cruz, Rizales, Sabuesos, Osos, Caribes, Marineros, Valle Lindo y Oropeza Castillo forman parte del circuito. El torneo comprenderá cinco categorías. JOSEPH ÑAMBRE

SÚPER MÁSTER >

Anzoátegui asistirá al campeonato criollo [PUERTO LA CRUZ]

Del 14 al 23 de noviembre Anzoátegui intervendrá en el torneo nacional de béisbol, categoría súper máster, que organiza la federación venezolana que rige la especialidad. Omar Guzmán, tesorero de la Asociación de Béisbol del estado Anzoátegui (Abea), indicó que el certamen se disputará en Barquisimeto, estado Lara. Agregó que la justa, para atletas mayores de 50 años, se escenificará en el estadio Chino Canónico. El elenco aurirrojo formará parte de la llave

B, en la que estará acompañado por las selecciones de Lara, Falcón, Barinas y Bolívar. Al evento también asistirán los combinados de Nueva Esparta, Guárico, Aragua, Carabobo, Distrito Capital, Yaracuy, Zulia, Monagas y Mérida. Hasta la fecha, los jugadores anzoatiguenses Franklin Luces, José Rondón, Rafael Ríos, José Arai, José Sáez y Leobaldo Jiménez han confirmado su asistencia al certamen. La meta de Anzoátegui será mejorar el subcampeonato obtenido en 2008. JOSEPH ÑAMBRE

PELOTA >

Liga Diamantes se reanudará hoy [PUERTO LA CRUZ]

Hoy, a las 2:00 pm, se reiniciarán los juegos de la temporada 2010-11 de la Liga Diamantes del Norte de béisbol menor federado. El duelo interescuadras de la academia Juvencio Betancourt, en la categoría preparatorio, subirá el telón de la cuarta fecha. El partido se realizará en el estadio Venezuela de Barcelona. A esa misma hora, en el

parque de Tronconal, La Amistad y Freddy Salazar se medirán en semillita. 20 minutos más tarde, las novenas A y B de Juvencio Betancourt saltarán al campo del estadio Rafael “Maestro” Coa, para protagonizar un duelo infantil. El viernes, la jornada proseguirá con los enfrentamientos que sostendrán Salazar y Rebeldes en junior y juvenil. JOSEPH ÑAMBRE


DEPORTES_ Panorama internacional

EL TIEMPO Miércoles 10 de noviembre de 2010

FÚTBOL > Inter presentará su artillería completa frente al Lecce

AC Milan espera hoy un nuevo tropiezo de Lazio en Serie A Los rossoneri intentarán derrotar a Palermo y aguardar un revés de los laziales en casa del Cesena para arrebatarles el primer lugar de la liga

Espanyol avanzó en Copa del Rey Espanyol pactó 1-1 con Valladolid con un gol del argentino Pablo Osvaldo (67') tras el descanso y pasó a los octavos de final de la Copa del Rey con un 3-1 en el marcador global, después que el rival falló un penal en el minuto 10 y de que en el 51 se quedó con uno menos por la expulsión de Jofre. Jorge Luque anotó un penal en el último minuto del tiempo extra y Córdoba (Segunda División) eliminó 3-3 al Racing, a pesar de caer 3-1.

Sparta Nijkerk eliminó al Excelsior en Holanda

Tottenham igualó 1-1 con Sunderland en Premier

Tottenham, liderado por el holandés Rafael Van der Vaart, no pasó del empate 1-1 con Sunderland, que salió del estadio White Hart Lane de Londres con un punto en uno de los dos encuentros adelantados de la duodécima jornada de la Liga de Inglaterra. El ex volante del Real Madrid, Van der Vaart, aprovechó un centro de Peter Crouch para encarrilar el triunfo en el minuto 65. Pero dos después, el ghanés Asamoah Gyan, a pase de Danny Welbeck, estableció el empate. En el otro juego de ayer, Stoke City superó 3-2 al Birmingham.

Tchité metió al Standard en cuartos de final

Un gol del burundés Mohammed Tchité dio el boleto a los cuartos de final de la Copa de Bélgica al Standard Lieja, que superó 2-1 al Racing Genk en el único de los juegos de octavos disputados ayer. Axel Witsel adelantó al cuadro de Lieja a los 20 minutos pero el senegalés Mbaye Leye logró el empate a la media hora. En la segunda parte, Tchité anotó el tanto del triunfo, que supuso la eliminación del líder de la Liga belga.

Sparta Nijkerk, equipo aficionado, protagonizó la sorpresa de los 16vos de final de la Copa de Holanda tras eliminar 2-1 al Exelsior, de Primera, mientras que Twente, actual líder y campeón de la Liga, necesitó los penaltis para superar 5-3 (1-1) al Zwolle, de Segunda. Twente dio descanso al venezolano Roberto Rosales. NAC Breda ganó 2-0 el duelo de equipos de Primera ante el Heerenveen.

Páez seguirá en Millonarios así no clasifique a semifinal

Richard Páez seguirá como entrenador de Millonarios aun cuando no consiga la clasificación a las semifinales del torneo Clausura colombiano. El técnico venezolano cuenta con el respaldo del presidente del club capitalino, José Roberto Arango, quien consideró una “locura” relevarlo. Páez, ex seleccionador de Venezuela, tiene contrato hasta el 30 de junio de 2011. “Mientras sea presidente de Millonarios, Páez tiene mi respaldo. Él ha hecho un buen trabajo, es un buen técnico y una gran persona”.

italiana. Los celestes lideran con 22 puntos, dos más que los milanistas. La Juventus tratará de encontrar estabilidad frente al Brescia / AP - JORGE PIÑA [ROMA, ITALIA]

AC Milan espera hoy otro paso en falso de la Lazio para arrebatarle el primer lugar, en la fecha de mediados de semana de la Serie A italiana. Los laziales visitan al Cesena y los lombardos reciben al Palermo por la undécima jornada, que se disputará entre hoy y mañana. Lazio marca el paso con 22 puntos, dos más que Milan. Atrás aparece Inter con 19, mientras que Juventus y Napoli comparten el cuarto puesto con 18 cada uno. Los celestes vienen de perder 2-0 ante Roma, su adversario histórico, que tras un mal comienzo ya suma 15 tantos. Cesena, que viene de caer 3-1 ante la Juve, requiere con urgencia puntos que la saquen del último lugar. Existe curiosidad si el técnico del Milan, Maximiliano Allegri, dejará de nuevo en la banca al brasileño Ronaldinho. Alexandre Pato tampoco entró como titular, pero el delantero sustituto fue autor de uno de los tres goles con que vencieron 3-2 al Bari. Palermo derrotó 1-0 a Génova en la pasada fecha gracias a un gol del chileno Mauricio Pinilla. Inter enfrenta a Lecce El actual campeón Inter anda a los tumbos por culpa de lesiones y Juventus tratará de encontrar la estabilidad. Internazionale de Milán, que tiene una buena parte del equipo en la enfermería, lo cual ha mermado su actuación, se medirá con Lecce.

ACCIÓN. Un inspirado Roma se medirá con Fiorentina (Foto: AP) El ataque interista volverá a ser el mismo de antes, con el argentino Diego Milito, que ya se recuperó, y Samuel Eto'o. Con la moral alta por la victoria en el derbi, Roma contará con Francesco Totti para el duelo con Fiorentina. Juventus, que está en el pelotón de avanzada, tendrá a Amauri para el enfrentamiento con el Brescia. Hoy también juegan Cagliari-Napoli, Chievo-Bari, Catania-Udinese y Génova-Bologna.

HUELGA EN EL CAMPO Los clubes de la Serie A de Italia rechazaron ayer de forma unánime, una propuesta para reanudar las negociaciones con la asociación de futbolistas, lo que deja abierta la posibilidad de una huelga de los jugadores, que se realizaría posiblemente el 20 y 21 de este mes, o 27 y 28 noviembre.

27 4

TENIS >

Argentinos se estrenaron con victorias [PARÍS, FRANCIA]

Los argentinos David Nalbandian y Juan Mónaco debutaron ayer con victorias en el Torneo Masters de París, en el que el ruso Mikhail Youzhny resignó la última esperanza que tenía para clasificarse a la Copa Masters. Nalbandian, campeón del torneo bajo techo en 2007, despachó 6-3, 6-1 al español Marcel Granollers. Mónaco, por su parte, dio cuenta 7-6 (7), 6-2 del estadounidense Sam Querrey. Ambos argentinos deberán batirse con dos preclasificados de fuste en la segunda ronda. Nalbandian se la verá con el escocés Andy Murray (3) y Mónaco lo hará con el serbio Novak Djokovic (2), este último el defensor del título. “La cancha está rapidísima, pero fue un buen debut”, dijo Nalbandian tras su triunfo en 68 minutos. Mónaco derrotó a Querrey, el número 20 del mundo y ganador de cuatro títulos en el año. Para el gaucho, 24 en el ranking, fue la segunda victoria ante un adversario mejor situado que él en el escalafón en días recientes. El brasileño Thomaz Bellucci también se instaló en segunda ronda al despachar 7-6 (5), 5-7, 6-3 al alemán Philipp Kohlschreiber. Youzhny (9) perdía 6-4, 3-0 ante el letón Ernests Gulbis cuando decidió abandonar el duelo por la segunda ronda. El ruso figura décimo en la carrera de puntos anual de la ATP y necesitaba alcanzar la final en París para clasificarse a la Copa Masters de Londres, que cierra la temporada. Tres plazas para el certamen entre el 21 y 28 de noviembre se definirán en París. Hay cinco jugadores en pelea: Tomas Berdych, David Ferrer, Andy Roddick, Fernando Verdasco y Jurgen Melzer. Verdasco se mantuvo en pelea al superar la segunda ronda con una victoria 3-6, 6-3, 6-0 sobre el francés Arnaud Clement. AP - SAMUEL PETREQUIN


OBITUARIOS_

EL TIEMPO MiĂŠrcoles 10 de noviembre de 2010

33 4


2

34

EL TIEMPO Mi ércoles 10 de novi embre de 2010

SUCESOS_ VIGIL ANCIA > A partir de hoy comenzará el operativo Anzoátegui Seguro 2010

Factor sorpresa aplicarán autoridades en plan Navidad El jefe del Core 7, general de Brigada Alejandro Keleris Bucarito, informó que hasta el 9 de enero de 2011 estarán en las calles 4 mil 500 funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), policías municipales y la regional, Cicpc y Tránsito Terrestre

/ YERALDYN VARGAS RIVAS

[ZONA NORTE]

A 20 días para que comience el mes de diciembre, las autoridades del área de seguridad del estado aplicarán a partir de hoy, el Plan Navidad Anzoátegui Seguro 2010. Hasta el 9 de enero de 2011, 4 mil 500 funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), policías municipales y la regional, Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y Tránsito Terrestre estarán desplegados a lo largo y ancho de la entidad. El jefe del Core 7, general de Brigada Alejandro Keleris Bucarito, informó que sostuvieron reuniones con representantes de entidades bancarias y transportistas, para escuchar sus quejas y fijar estrategias que permitan disminuir los robos y homicidios. Destacó que los representantes de las sedes financieras, sobre todo, piden patrullaje e intercambio de comunicación, para que reciban atención inmediata en caso de ocurrir hechos delictivos. Una petición similar hicieron los choferes del servicio de transporte público, quienes solicitaron alcabalas itinerantes en las rutas más propensas a los atracos. Factor sorpresa Bucarito precisó que instalarán puntos de control intermitentes en los 21 municipios de Anzoátegui. Se prevé el resguardo de 144 entidades financieras.

DOTACIÓN. Dibise recibió 50 motocicletas por parte del Ministerio de Interior y Justicia (Arturo Ramírez)

21

PIROTÉCNICOS

fueron prohibidos por orden del Ministerio de Interior y Justicia. El jefe del Core 7, general de Brigada Alejandro Keleris Bucarito, señaló que artefactos como pinocho, mata suegra, bin laden, martillito, tumba rancho, saltaperico, cebollín, recámaras, papa pinocho, súper flor coloreada y taz boom serán decomisados.

ESTADO SUCRE >

De 5 tiros mataron a joven en Cumaná [CU M A N Á ]

David Leonardo Hernández Vega (19), alias “el bambucha”, se encontraba sentado con un amigo frente a la casa de una vecina, en el sector Cumanagoto I, cuando llegaron dos desconocidos que le dispararon. El acompañante corrió para salvar su vida, mientras el muchacho caía por balazos en la espalda, región deltoidea y la cabeza.

El cadáver de Hernández fue trasladado la noche de este lunes por una comisión del Cicpc, a la morgue del Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá. Zory Hernández dijo que su sobrino vivía con su abuela y unos tíos en el sector donde ocurrieron los hechos. Aseguró que no tenía problemas con nadie. MARÍA GABRIELA LARA

“No podemos colocar puntos fijos, porque ello permite alertar a los delincuentes, quienes se las ingenian y pasan por donde no hay presencia policial. La idea es atacar las zonas donde recibamos denuncias y llegar de manera sorpresiva”. Bucarito se refirió a la responsabilidad que tiene cada ente de seguridad en este operativo, el cual es coordinado de acuerdo con lineamientos del Ministerio de Interior y Justicia, en el marco del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise).

Además de los puntos de control itinerantes, estarán los ubicados en los cinco centros de coordinación. Recordó que tienen cinco carpas de atención en Anzoátegui. Tres funcionan en el área metropolitana (bulevar 5 de Julio y plaza San Felipe de Barcelona, y la plaza Bolívar de Puerto La Cruz) y dos en la zona sur. El jefe del Core 7 informó que el plan Dibise recibió 50 motocicletas entregadas por el Ministerio de Interior y Justicia, a través del Fondo Nacional Antidrogas.

RESULTADOS >

Polisotillo capturó a presunto asesino [PUERTO LA CRUZ]

El director de la Policía municipal de Sotillo (Polisotillo), Antonio Briceño, informó que en las últimas 72 horas capturaron a cuatro supuestos delincuentes, entre ellos un presunto asesino. Señaló que en el sector El Frío, de Puerto La Cruz, detuvieron a un adolescente de 17 años de edad y a Miguel Antonio Caguana (31), señalado

de ultimar a Edgar José Cedeño (48) el 31 de diciembre de 2009. Además, apresaron a Daniel Rivas (25) y Franklin Aguilera (20), quienes supuestamente robaron a tres estudiantes en el sector Venecia y huyeron por la vía Principal de El Paraíso. En la redoma de Guaraguao recuperaron un vehículo Hiunday Accent. YERALDYN VARGAS RIVAS


C

M

Y

K

SUCESOS_ SIMÓN RODRÍGUEZ >

Cicpc atrapó a cuatro presuntos violadores [EL TIGRE]

El supervisor de Investigaciones de la subdelegación de la policía científica de El Tigre, subcomisario Franklin Morales, informó sobre la captura de cuatro sujetos presuntamente incursos en los delitos de actos lascivos y lesiones personales. Se trata de Arnoldo Parra (24), Gustavo Barrios (23), Juan Luis Barrios (25) y Joan González (20), quienes presuntamente habrían abusado sexualmente de una estudiante universitaria, de 20 años, a quien conocieron en una discoteca ubicada en el centro comercial Las Virtudes, en la avenida Intercomunal de El Tigre. Explicó que la joven presuntamente había consumido licor cuando fue drogada, tras lo cual la llevaron a un motel para ultrajarla. “Las evidencias son procesadas. Se espera por los exámenes toxicológicos”. Averiguan si el grupo está relacionado con hechos similares ocurridos hace dos semanas en sitios nocturnos En el procedimiento incautaron un Chevrolet Chevette, beige, supuestamente utilizado para trasladar a la muchacha. Presunto homicida El subcomisario Morales informó sobre la aprehensión de Angel José Hernández (22), solicitado por el Tribunal 3º de Control de El Tigre, por su presunta participación en la muerte de Aquiles Antonio Vielma Bolívar (31), quien recibió dos puñaladas cuando estaba en la calle Bella Vista de Pueblo Ajuro, el 2/11/2008. SOL VARGAS GARCÍA

EL TIEMPO Miércoles 10 de noviembre de 2010

ZONA SUR > Secuestradores exigen Bs.F 1 millón por liberación de rehén

Encapuchados plagian a hijo de comerciante en El Tigre Este lunes en horas de la noche, secuestraron a Ricardo Da Silva (23) cuando atendía a clientes en la licorería El Tinajero, ubicada en la avenida Francisco de Miranda. Tres sujetos fuertemente armados se lo llevaron en un Ford Fiesta Power de color azul

/ SOL VARGAS GARCÍA

[EL TIGRE]

Tres hombres encapuchados, con chalecos antibalas, armas cortas y largas, secuestraron a Ricardo Da Silva, de 23 años, cuando despachaba a unos clientes en la licorería El Tinajero C.A., propiedad de su padre, el comerciante de origen portugués Manuel Da Silva. El negocio está ubicado en la avenida Francisco de Miranda de El Tigre. El hecho se registró alrededor de las 8:30 pm de este lunes, ante la mirada de transeúntes y choferes. Un testigo que se abstuvo de revelar su nombre por temor a represalias, comentó que esperaba en una parada la llegada de un pariente, cuando le llamó la atención la actitud de un individuo que se encontraba en una esquina cerca del local. “Desde que lo vi se comportaba como nervioso, enviando mensajes por un celular. Tenía puesta una camisa verde, bebía cerveza y caminaba con impaciencia de un lugar a otro. De repente llegaron tres sujetos con los rostros cubiertos y fuertemente armados. Se bajaron de un Fiesta Power azul, cuyas placas no pude precisar”. Señaló que los hombres se dispersaron y entraron por las dos puertas principales que tiene el establecimiento y de manera violenta exclamaron: “Esto es un atraco. Todos al piso. Quien se atreva a mirar lo quebramos”. Ricardo Da Silva fue tomado

HERMETISMO. Familiares han preferido no denunciar el caso en los entes de resguardo (Foto: Hernández )

20

SECUESTROS

se han registrado oficialmente en el sur de Anzoátegui en lo que va de 2010. Ocho de los plagios ocurrieron en Simón Rodríguez, seis en el municipio Miranda y seis en San José de Guanipa. Dos casos fueron frustrados. El año pasado, hasta el mes de octubre, delincuentes cometieron 36 secuestros en esa zona.

por un brazo y lo metieron a empujones en el vehículo. Enseguida se marcharon con rumbo hasta ahora desconocido. Familiares del rehén mantienen hermetismo. Temen que los delincuentes atenten contra la integridad física del joven. Exigencia millonaria Se conoció que ayer en la mañana, los sujetos hicieron una primera comunicación con parientes de Da Silva para exigir por su liberación Bs. F 1 millón

El jefe de la subdelegación del Cicpc de El Tigre, comisario Jhonny Salazar, y el comandante del Destacamento Nº 74 de la Guardia Nacional Bolivariana, teniente coronel Samuel Contreras Borga, dijeron que no ha recibido una denuncia oficial sobre el secuestro, pero igual abrieron la respectiva averiguación y están atentos ante cualquier eventualidad. Al parecer, el empresario Manuel Da Silva habría decidido manejar el caso con discreción y negociar directamente con los raptores.

35 4

PÍRITU >

Choferes y pasajeros son asaltados a cada rato [PÍRITU]

Profesionales del volante se reunieron este martes, en la sede de la Alcaldía de Píritu con jefes de organismos de seguridad y concejales para tratar asuntos que afectan al gremio de transportistas. Representantes de líneas de taxis denunciaron que son víctimas de hampones dentro y fuera de la zona. Antonio Silva, miembro de Taxi Píritu, dijo que lo han asaltado en dos oportunidades. Jesús Salazar, de colectivos Onoto, señaló la existencia de un grupo delictivo que viste bragas de Pdvsa, y bajo amenaza armada atraca a pasajeros y choferes de las rutas de Barcelona, Onoto y Valle de Guanape. El comisario Willman José Chique, jefe de la Zona N° 3 de Polianzoátegui, dijo que el patrullaje será intensificado con el apoyo de la Guardia Nacional y la policía de Peñalver. La próxima semana se implementará un corredor vial que incluirá paradas para los carros por puesto. JENNY ABREU

Choferes esperan mayor seguridad (Foto: Carlos Reyes)


C M Y K PR E M IO NACIO NAL D E PE R IO D IS M O 19 82 / 19 89 / 1990

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L PUERTO LA CRUZ, Miércoles 10 de noviembre de 2010

W W W.ELTIEM PO.COM .V E

TODOS LOS DOMINGOS

CABALLITO DE MAR

2 REVISTAS Y UN PERIÓDICO POR Bs.F. 3,50

ESTE DOMINGO ES EL DÍA DE JOSÉ A. ANZOÁTEGUI

El Tiempo, Ardentía y ¡claro!

Mataron a hombre de negocios Cerca de las 6:30 pm de ayer, balearon mortalmente al comerciante Burmaro Antonio Martínez (33 años). El crimen ocurrió al final de la calle 1º de Mayo del sector Vista Alegre A de Anaco, cerca de su residencia. El hombre atendía un abasto con su mamá Petra Peña. Testigos relataron que Martínez conversaba con unas amistades cuando dos sujetos se bajaron de una camioneta Ford Bronco de color blanco, placas desconocidas, y cada uno le propinó dos balazos. Aún con vida fue ingresado en el hospital Jesús Ángulo Rivas, pero murió a los pocos minutos. Recibió los impactos de bala entre el temporal izquierdo, pecho y estómago. William Martínez dijo que Burmaro era el mayor de cuatro hermanos y dejó en la orfandad a dos niños de 13 y 3 años. Aseguró que no tenía enemigos ni problemas con nadie.

ZONA SUR >

Tres sujetos encapuchados secuestraron en El Tigre a hijo de comerciante >> 35

1:00pm 9:00pm

CHANCE

A: 858 - B: 372 A: 918 - B: 472

1:00pm 9:00pm

A: 272 - B: 275 A: 498 - B: 319

ZULIA 1:00pm 9:00pm

Bs.F. 3,00

TRIPLE ZAMORANO

A: XXX - B: XXX A: XXX - B: XXX

4:00pm A: 760 7:00pm A: 744 -

B: 054 B: 241

MORTAL > Muchacho recibió un disparo de escopeta en el pecho

En supuesta venganza mataron a un adolescente en Barcelona Un jovencito de 16 años de edad fue ultimado cuando salía de su vivienda, ubicada en la vereda Romero del

de la mañana cuando desde una motocicleta unos individuos le dispararon al chico que recién había empezado estudios en

callejón Cajigal del sector Otto Padrón de Mesones, en la capital de Anzoátegui. Faltaban pocos minutos para las 7:00

la Misión Sucre. Funcionarios de Polibolívar detuvieron a los presuntos responsables del crimen

[BA RC E LO N A ]

El día tuvo un comienzo violento en el sector Mesones de Barcelona, donde pasadas las 6:50 de la mañana ultimaron a un adolescente de 16 años. La detonación de un disparo alertó a los vecinos de la vereda Romero del callejón Cajigal, en el sector Otto Padrón de Mesones. Al asomarse vieron cómo tres individuos huían a toda velocidad en una motocicleta, mientras el muchacho corría sangrando hacia su vivienda. El chico logró entrar a la casa, pero apenas avanzó unos metros, porque se desplomó sin vida, entre el baño y el patio. Dos horas después acudieron al lugar funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) para levantar el cadáver. Imprevisto Jéssica Aguache, hermana del jovencito, conocido como “francisquín”, contó que éste regresó a las 6:00 de la mañana de una fiesta en La Ponderosa, donde supuestamente pasó la noche.

EN ZOZOBRA

POR ESPACIO. Según vecinos en el sector capitalina las bandas se enfrentan constantemente (A. Ramírez) El chico saludó y habló con su madre, quien a las 6:30 am se dirigió a una casa de familia donde ofrece servicios domésticos. Minutos después ”francisquín” salió, presuntamente, para visitar a unos amigos, cuando se encontró de frente

con el trío motorizado. Sin mediar palabras, le dispararon con una escopeta y el tiro lo recibió en el pecho. En caliente Minutos más tarde del asesinato llegaron al sector de Mesones, en el límite con la co-

munidad de El Cardonal, agentes de la policía municipal de Barcelona que capturaron a los presuntos homicidas. El director de Polibolívar, Franklin Barrios, informó que detuvieron a un menor de edad apodado “andresito el cochinito”, a Alexis Rafael Lanza

Los vecinos del sector Mesones que limita con la comunidad de El Cardonal, denunciaron que los enfrentamientos entre bandas se han hecho costumbre en esta zona, donde los delincuentes se pelean por los espacios. El pasado sábado, hallaron el cuerpo de José Felipe Rodríguez, alias “el estefan”, en el sector La Carpa de Mesones. El hombre, quien se había escapado de los calabozos de Poliguanta, recibió por parte de desconocidos tiros de escopeta en el ojo izquierdo, brazo y pierna derecha, y en el lado izquierdo de la mandíbula. (36), alias “alexito”, y a Pedro José Fuentes, de 38 años. Este último está señalado de asesinar, el año pasado, a Juan José Aguache Flores, el mayor de los hermanos de “francisquín”. YERALDYN VARGAS RIVAS

10

BREVES DE ÚLTIMA

221 años del natalicio

AÑO LII - Nº 19.588 PRECIO

LOTERÍA DE AYER

TÁCHIRA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.