AÑO 6 EDICIÓN 000 LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO DE 2012
>> SUMARIO 10
TEMA CENTRAL >> Nombres como los de Yulimar Rojas, Oscar Torres, Arlindo Gouveia, Dalia Contreras y Daniel Flores son emblema del deporte anzoatiguense, aunque su origen esté en otras latitudes
6
ENTRE GUSTOS >> Disfrute de un relleno cremoso y cítrico sobre una base crujiente y una cubierta dulce
9
HAZLO TÚ >> Descubra cómo hacer un cojín sin costuras ni adhesivos
14
VERSE BIEN >> La moda le apuesta a la simetría, a los colores vivos y a la frescura de los textiles
19
VERBO RÁPIDO >> Michael Carrera ficha por Marinos de Anzoátegui con la mira en la NBA
DIRECTORA - EDITORA: Gioconda de Márquez / EDITOR: Edder Díaz / Aileen Nieto PRODUCCIÓN GRÁFICA: Yalenny Graterol / Hecser Caña / FOTO DE PORTADA: EFE
Revista dominical del Diario El Tiempo Año 11 - N° 593
2
COMERCIALIZACIÓN: Carlos Gómez (cgomez@eltiempo.com.ve) DEPÓSITO LEGAL PP:200602AN2283-ISSN:1856-5832 CIRCULA CON EL DIARIO EL TIEMPO - PROHIBIDA SU VENTA POR SEPARADO
20 DE AGOSTO DE 2017
20 DE AGOSTO DE 2017
3
¿S ab í a s
Que ?
?? ? ?
RÉCORD
101 AÑOS
ANIMALES
GANÓ COMO LA MÁS FEA Una mastín napolitana, llamada Martha, se alzó con el trofeo de la 29° edición del concurso del Perro Más Feo del Mundo, que se celebró en el California del Norte, Estados Unidos. Para lograrlo, derrotó a otros trece competidores, algunos de los cuales eran ya viejos, tenían acné o la lengua permanentemente afuera. Aunque este título podría considerarse poco favorecedor, para los dueños de este can de 56 kilos, se tradujo en un premio en metálico de 1.500 dólares.
Una corredora de Luisiana de 101 años de edad, que empezó a competir en pruebas de velocidad hace apenas un año, impuso un récord femenino en los 91 metros planos para su categoría y asegura que seguirá en las pistas. Con un tiempo de 39,62 segundos, Julia Hawkins estableció el récord de los 100 metros planos para mujeres de al menos 100 años durante los Juegos Nacionales de Adultos Mayores. +INFO: Associated Press
+INFO: www.telegraph.co.uk
ESTAFA
2,2
MILLONES DE DÓLARES CURIOSIDAD
MEDALLA DE ORO, PERO NO TANTO El pináculo del éxito de un atleta olímpico se materializa en una medalla de oro. No obstante, las preseas doradas de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 pesaban 500 gramos, de los cuales 494 eran plata y los seis restantes oro. Su valor estimado es 600 dólares. +INFO: www.lessaviezvous.net
4
Un exprogramador de computadoras en Iowa (EE UU) se declaró culpable de manipular el software que él diseñó, para darle los números de lotería ganadores a su hermano y a otros. Eddie Tipton, Tommy Tipton y el empresario texano Robert Rhodes deberán devolver 2,2 millones de dólares que ganaron ilegítimamente de las loterías de Colorado, Oklahoma, Wisconsin y Kansas. +INFO: Associated Press
TECNOLOGÍA
ARQUITECTURA
MEDIR LA FERTILIDAD CON UN TELÉFONO
PASARELA DE VIDRIO DE 69 METROS
Un dispositivo para celulares permitirá evaluar, con 98% de precisión, la motilidad y concentración del esperma. El sistema toma cinco segundos y fue creado por científicos del Brigham and Women’s Hospital de la Universidad de Harvard y del Massachusetts General Hospital.
En la municipalidad china de Chongqing, situada al sureste de ese país, se erigió una pasarela con piso de vidrio que se extiende a lo largo de 69,9 metros. La estructura, ubicada a 123 metros de altura, entró en el libro de Récord Guinness como la más larga de su tipo.
+INFO: www.muyinteresante.es
+INFO: www.lepoint .fr
20 DE AGOSTO DE 2017
SUEÑOS
Orientales
Yénifer Flores Virtud periodística
Desde el noveno grado de bachillerato sintió que el mundo de la comunicación era su norte. “De niña me apasionaba el modelaje, por eso decidí estudiar una carrera afín: Comunicación Social. Sin embargo, mi vida tomó otro rumbo -fuera de las pasarelas- al comenzar la licenciatura”, expresó la joven portocruzana de 22 años. Sin darse cuenta se enamoró del periodismo, según relata. “Siento que aún me falta mucho por recorrer. Sólo hay que hacer las cosas con amor, por muy grandes o pequeñas que sean”, dijo la periodista, egresada de la Universidad Santa María, núcleo oriente, quien también se formó como Community Manager. Actualmente se desempeña como parte del equipo de prensa de la Corporación de Servicios Públicos de Barcelona.
Sueño: “Me gustaría ejercer el periodismo de calle. Siento que es necesario pasar por ello. También deseo especializarme, aún más, en el ‘marketing digital’ para poder crear mi propia agencia de publicidad y convertirme en un ejemplo para otros”. POR JOSÉ ÁNGEL ÁLVAREZ FOTO CORTESÍA YÉNIFER FLORES
20 DE AGOSTO DE 2017
5
>>Entre gustosysabores
Pie de limón con merengue italiano POR GABRIEL CULPA FOTOS SERGIO SALAZAR
Lo que hace falta para la crema 5 limones grandes, la ralladura de un limón, 120 g de azúcar, 2 huevos, 1 pizca de sal, 1 cucharadita de vainilla blanca, 180 g de queso crema, 1 cucharada de maicena, 200 g de merengue italiano (ver receta), 1 cucharadita de gelatina sin sabor.
Lo que hace falta para la tarta 1 paquete de galletas tipo María tradicionales, 120 gramos de mantequilla derretida, la ralladura de un limón.
Enmig Ramos
Paso a paso para la crema
6
Esta abogada graduada hace 25 años, nació en Anaco y está residenciada en El Tigre, donde estudió cocina en la escuela Escoffier. Enmig Ramos (@enmigramos en la red social Instagram) dice que sus tres hijos la inspiraron a dedicarse a la repostería -área en la que se especializó en la academia PME de Puerto Ordaz- y que son ellos sus “mejores catadores”.
Cremar (batir hasta aumentar su volumen) las claras de huevo con 80 gramos de azúcar. En un olla, verter el azúcar restante con el zumo de cuatro limones y llevar a fuego lento. Agregar los huevos en forma de hilos y mezclar mientras se cocina, durante alrededor de 5 minutos. En otro envase, colocar el zumo de un limón, una cucharada de agua y diluir la maicena. Añadir la preparación anterior y mezclar mientras se cuece, sin que rompa hervor, durante 10 minutos. Hidratar la gelatina en una cucharada de agua y calentar brevemente en el microondas. Incorporar a la cocción. Verter en una licuadora y procesar con el queso crema.
Paso a paso para la tarta Triturar las galletas tipo María tradicionales y colocar en un envase con la mantequilla derretida y la ralladura de limón. Amasar y verter en un molde de tarta mediano. Hornear a 180° grados centígrados durante 10 minutos. Dejar enfriar. En forma envolvente, agregar el merengue italiano a la crema de limón. Verter sobre la tarta y decorar con el merengue. Refrigerar durante 6 o 12 horas. Flamear antes de servir.
Paso a paso para el merengue italiano El merengue italiano se elabora cociendo el azúcar con agua en una cacerola hasta que rompe hervor, mientras se baten las claras a punto de nieve. Luego, el almíbar se va incorporando, poco a poco y sin dejar de batir, a las claras.
20 DE AGOSTO DE 2017
Entre<< gustosysabores
20 DE AGOSTO DE 2017
7
ÁLBUM
DEFAMILIA
Una lección de vida Regresaba de comprar zapatos con su padre en el Puerto La Cruz de hace cerca de 50 años, cuando él tenía apenas 6. Ese día, salió de la tienda con la caja que sostiene en las manos en esta fotografía y aprendió de su padre una lección que aún lleva consigo. Enzo Traettino notó que su padre -conocido como Don Luigi- pidió el calzado pero que no hubo intercambio de dinero (pues lo haría más adelante), cosa que se repitió al comprar una nevera. La enseñaza llegó después de que su curiosidad de niño le demandara aclarar una duda. “Lo que recuerdo es que no pagó y después le pregunté: ‘¿Y qué pasa? ¿Tú no pagaste? ¿Te los regalan, papá?’. Él me dijo: ‘No me los regalan, pero cuando uno cumple la palabra que da al hacer un negocio o un trato, siempre tiene las puertas abiertas en todas partes’. Esa es una máxima que él me enseñó, que conservo y me ha aportado resultados”, expresa Traettino. “Esa época era linda porque se confiaba en la gente”, añade. La fotografía permanece guardada en un álbum familiar que este nativo de Maracay, y actual presidente de la Asociación de Fútbol del estado Anzoátegui, hizo como regalo de Navidad para quien fue su figura paterna y merecedor de su admiración. “Él hacía lo que pregonaba, tener honestidad y respeto”, dice. Ahora recurre a la imagen en momentos de melancolía y encuentra en ese recuerdo el consuelo para reponerse.
NOMBRE
ENZO TRAETTINO FECHA DE NACIMIENTO
27 DE NOVIEMBRE DE 1962 LUGAR DE NACIMIENTO
MARACAY, ESTADO ARAGUA OCUPACIÓN
DIRIGENTE DEPORTIVO
POR GABRIEL CULPA FOTO ACTUAL DANIEL OLIVARES FOTO ANTIGUA CORTESÍA DE ENZO TRAETTINO
8
20 DE AGOSTO DE 2017
L
Cojín sin costuras Las almohadillas, de diferentes colores y texturas, tienen un gran peso a la hora de incorporarlos a la decoración de un espacio del hogar, según expertos. Acá, sencillos pasos para crear el suyo, sin usar aguja ni tijeras. POR JOSÉ ÁNGEL ÁLVAREZ FOTOS ARCHIVO
HAZLO TU
MATERIALES 1. Tela elástica o de distintos colores y tejidos. 2. Cinta métrica 3. Relleno para cojines 4. Tijeras 5. Tiza
Recomendaciones: Si no posee tela elástica, es válido utilizar una camiseta vieja con tejido colorido.
1.Medir en la tela un cuadrado de 40 x 40 centímetros y remarcar líneas guías con una tiza.
2.Recortar dos cuadrados exactamente iguales.
3. Medir 5 centímetros por cada lado de los cuadros de tela y trazar líneas guía.
4.Cortar tiras de 1 centímetro, aproximadamente, por todo el contorno de la tela. Repetir el proceso con el otro retazo de 40 centímetros.
5. Superponer ambos trozos de tela y atar con un nudo fuerte en cada uno de los lazos. Dejar un orificio para introducir el relleno para la almohadilla.
6. Rellenar el cojín, preferible-
20 DE AGOSTO DE 2017
A la hora de recortar la tela, puede jugar con su creatividad y crear la forma que prefiera, ya sea circular, rectangular o de corazón.
mente con algodón, el relleno de una almohada en desuso o algún material acolchado, y terminar de atar fuertemente.
9
ANZOÁTEGUI HA SIDO LA CASA DE TAEKWONDISTAS OLÍMPICOS
ADOPTADOS POR ESTA TIERRA Por diversas razones, atletas nacidos en otras entidades se trasladaron a Anzoátegui y se consolidaron como íconos de la región. Oscar Torres, emblema de Marinos en el baloncesto profesional, llegó procedente de Caracas hace poco más de 20 años. Yulimar Rojas, campeona mundial de salto triple, también le ha dado grandes alegrías al estado
T
ras 21 años de carrera a cuestas y con un colmado palmarés, en el que resalta la proeza de haber visto acción en la prestigiosa Asociación Nacional de Baloncesto (NBA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, Oscar Torres sorprende al escoger el momento de su carrera que marcó su vida: su primer contrato con Marinos de Anzoátegui. El segundo venezolano en debutar en la NBA (el 30 de octubre de 2001 con Rockets de Houston), oriundo del populoso barrio Los Sin Techo de la parroquia Santa Rosalía, en Caracas, recuerda claramente su llegada a suelo oriental en 1996. “Me di cuenta de que la zona era muy bonita apenas llegué.
Luego de estar una semana entrenando con el equipo, ya me sentía en casa”, rememora Torres, quien ha sido partícipe de ocho de los once títulos de Marinos en la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) de Venezuela. “Antes, a finales de la década de los 90, Puerto La Cruz era un sitio realmente tranquilo, tan tranquilo que las nuevas generaciones seguro ni se lo imaginan. Esa paz que había me atrapó y, pese a que tenía aspiraciones de jugar en el exterior, creo que supe inmediatamente que haría aquí mi vida familiar y social, lo cual se cumplió”. Luego de ver pocos minutos en sus primeras dos zafras con los navieros, en 1998 se estableció como titular y ganó el premio Novato del Año. Después de otras tres campañas exitosas, en 2001 dio el gran salto: se
TEXTO JUAN ANDRÉS CORRALES FOTOS LENÍN NÚÑEZ
>> REPORTA JE
ganó un puesto en la plantilla de Rockets de Houston, conjunto con el que también debutó (el 12 de diciembre de 1991) Carl Herrera, el primer integrante de la lista de tres nativos –completada por Greivis Vásquez- que han jugado en el torneo más reconocido del orbe. En su temporada de estreno con la divisa texana, el llamado “Almirante” del Acorazado Oriental” disputó 65 partidos. En la siguiente edición fue traspasado a Warriors de Golden State y encaró 17 choques. Esa corta experiencia en la meca del baloncesto le sirvió de trampolín interna-
En los deportes no olímpicos, el estado Anzoátegui también cuenta con deportistas “adoptados” que brillan a nivel nacional e internacional. La bolichera Patricia De Faría, oriunda de Falcón, y Mirjana Grujicic, exponente del billar nacida en Caracas, comandan este listado, en el que también figuran varios ajedrecistas y jugadores de fútbol sala.
10
20 DE AGOSTO DE 2017
Adoptados por esta tierra cional; pasando luego por clubes de las ligas de Italia, Rusia, España y Turquía. Pese a sus compromisos en justas foráneas, Torres nunca se desvinculó de Marinos. Desde 1996 es ficha del equipo y en la actualidad, el emblema del club que juega en el gimnasio Luis Ramos del eje Barcelona-Puerto La Cruz. “Después de cada compromiso afuera, siempre tuve en mente que debía regresar a mi país, a jugar con Marinos, eso me hacía feliz y es donde realmente sabía que estaba en casa. Aquí siempre me tendieron la mano y eso es lo que hace que nazca esa amistad, ese sentido de pertenencia”. Torres, de 40 años, es la cara visible de una larga lista de atletas que nacieron en otros estados y fueron adoptados por delegaciones anzoatiguenses. La saltadora Yulimar Rojas y los taekwondista Arlindo Gouveia y Dalia Contreras son otros reconocidos deportistas que recalaron en estas tierras y la honraron con grandes hazañas en sus disciplinas. SALTADORA ESTELAR Al igual que el insigne basquetero, Yulimar Rojas recaló en el estado en 1996, procedente de
la capital del país, pero no llegó por compromisos deportivos como Torres, sino por motivos familiares. Rojas, quien entró a los anales del deporte patrio al alcanzar el subcampeonato olímpico de la justa de salto triple de Río de Janeiro 2016, es anzoatiguense de crianza. La familia de la espigada morena, de 1,92 metros de estatura, se mudó a la entidad cuando ella apenas tenía un año de vida. Creció en un humilde rancho de la zona alta de Pozuelos y a temprana edad se afianzó como una gran promesa del atletismo. A los 14 años ingresó a la Unidad Educativa de Talento Deportivo (Uetd) Doctor Alí García Carrera y pocos meses después ya estaba participando en competiciones internacionales de la mano del entrenador Jesús Velásquez. Reside actualmente en España y es ficha del equipo de atletismo del histórico club Barcelona. “Me han premiado en muchos lados, pero ya quería estar aquí, con mi gente, donde siempre me han apoyado como deportista”, fueron unas de las primeras frases que soltó la atleta el 2 de septiembre de 2016, tras arribar a suelo anzoatiguense
“La llegada de Yulimar al estado fue un regalo de Dios” Jesús Velásquez, entrenador de atletismo con la medalla olímpica colgada en el cuello. “Es muy bonito volver a ver caras conocidas, a toda esa gente que conozco desde que soy una niña muy pequeña”, agregó en esa ocasión la imponente morena, nombrada Hija Ilustre de Anzoátegui por la Gobernación y poseedora de la llave del municipio Juan Antonio Sotillo. Velásquez, un experimentado preparador de atletas de la entidad, considera que la llegada de Rojas a esta región fue un “regalo de Dios”. “Desde que vimos por primera vez a Yulimar en el complejo (Libertador Simón Bolívar), sabíamos que tenía todo el potencial para ser una gran atleta. Ella nació para ser una de las mejores deportistas en la historia del país”.
Deportistas nacidos en Anzoátegui han ganado medallas olímpicas: la taekwondista Adriana Carmona y Marcelino Bolívar.
20 DE AGOSTO DE 2017
11
>> REPORTA JE
“A los 14 años, Yulimar ya tenía una gran altura, un físico privilegiado. Qué bueno que supimos aprovechar ese potencial y desarrollarlo, y qué bueno que fue en el estado Anzoátegui donde echó raíces. Ella siempre se mantiene en contacto con la gente que tiene aquí, desde los entrenadores hasta su familia, es una muchacha que no olvida sus raíces”, agrega el entrenador anaquense, que además es uno de los técnicos de la lanzadora Yerilda Zapata, hermana menor de Rojas. LEYENDA DEL TATAMI Al igual que Rojas, Arlindo Gouveia arribó a estas tierras por decisión de sus padres. A los ocho años llegó al estado el ilustre taekwondista, ganador de una presea de oro en las Olimpiadas Barcelona 1992, cuando el arte marcial todavía era un deporte de exhibición en el evento. “Desde pequeño me enamoré del estado, de la calidez de su gente y de sus playas”, cuenta Gouveia, actual presidente de la Aso-
ciación de Taekwondo de Anzoátegui. “Creo que los mejores recuerdos de mi niñez son los paseos por el antiguo Paseo Colón, era algo hermosísimo, tranquilo, un lugar ideal para la familia”. Gouveia, nacido el 22 de diciembre de 1969 en Punto Fijo, Falcón, se formó bajo la tutela del reconocido maestro Hung Ki Kim, quien incluso asumió parte de su crianza después de la muerte de sus padres, arriba en su niñez. El dojo del entrenador nativo de Sur Corea, ubicado en el Paseo de la Cruz y el Mar de Puerto La Cruz, también ha sido la casa de otros grandes exponentes del taekwondo que fueron adoptados por Anzoátegui. La larense Dalia Contreras, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos Pekín 2008, es una de las tantas deportistas que se unió a la escuela portocruzana para potenciar su carrera deportiva. Además, brilló en varios
Contreras reimpulsó su carrera tras radicarse en Anzoátegui
campeonatos nacionales vistiendo el uniforme amarillo y rojo. A los 20 años, luego de participar con poco éxito en Atenas 2004, la oriunda de Cabudare pasó a formar parte de la academia para prepararse de cara a la cita olímpica en China. Su sobrino Edgar Contreras, también nacido en Lara, siguió sus pasos y se unió a la escuela porteña. El diploma (premio que se otorga al cuarto lugar) que obtuvo en Río de Janeiro 2016 es aval de que tomó la decisión correcta. “El maestro Hung Ki Kim fue como un padre para mí, y también para muchos atletas. En su academia crecimos como personas y deportistas, por eso hemos desarrollado arraigo por este estado”, expresa Gouveia.
“Yo nunca me he visualizado mudándome a otra ciudad, ni del país ni del extranjero.. Ya me adapté a esta zona y a su gente; hice mi familia aquí, y aquí me quedaré. Los que vivimos en este estado somos realmente afortunados, y a veces no lo sabemos”. El taekwondista, que también se desempeña como entrenador, considera que clubes importantes de otras disciplinas deben imitar los pasos de la escuela Hung Ki Kim. “En Anzoátegui existen muchos deportes que, aunque siempre hay margen de crecimiento, tienen una buena estructura, por lo cual clubes de esas disciplinas pueden incentivar a que promesas de otros estados vengan a completar su formación aquí, y en consecuen-
“La calidez de la gente de esta región me atrapó” Arlindo Gouveia, taekwondista
12
20 DE AGOSTO DE 2017
Adoptados por esta tierra
cia que terminen representando a nuestro estado”.
Al igual que Oscar Torres, Magglio Ordóñez se convirtió en emblema del deporte rentado anzoatiguense pese a no haber nacido en la entidad. Se consagró como uno de los jugadores históricos de Caribes de Anzoátegui, aunque sus mejores números los logró en el béisbol de los Estados Unidos, donde jugó por 15 años como grandeliga y fue una estrella. Su última zafra en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (Lvbp) fue la 2003-2004; después permaneció jugando sólo en Grandes Ligas hasta su retiro en 2011. Actualmente es alcalde del municipio Sotillo y propietario de la franquicia aborigen.
CONDICIONES IDEALES Atletas de estados vecinos también han encontrado en Anzoátegui el sitio ideal para desarrollar sus carreras. El sucrense Daniel Flores es uno de los ejemplos más conocidos. Flores, un experimentado velerista con dos Olimpiadas en su palmarés, se consolidó como deportista de alto rendimiento en la entidad, específicamente en el Centro de Vela Ligera de Lechería (CVL). Su hermano
20 DE AGOSTO DE 2017
mayor Carlos, retirado en la actualidad, también fue ficha del Instituto de Deportes y Actividad Física de Anzoátegui (Idanz). “En mi estado no me daban el apoyo necesario para competir al más alto nivel, y realmente tampoco había una organización para que me lo diera; todo era muy precario. En Anzoátegui, mientras, sí he tenido un buen apoyo, sobre todo de mi club, que trabaja muy bien y con mucho profesionalismo para el desarrollo de los jóvenes. Mi hermano también decidió competir por Anzoátegui por la misma razón”. “Representando a Anzoátegui he logrado, sin sonar presumido, tantos títulos nacio-
nales que he perdido la cuenta. Ha sido una gran etapa de mi carrera, que además me ha permitido alcanza un nivel apto para estar en los más importantes torneos internacionales”. Flores, de 35 años, asegura que todavía le puede dar otra gran alegría al estado en su etapa como atleta activo: ganar una medalla olímpica. “Mi gran meta es asistir a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y ganar una medalla, me estoy preparando bastante fuerte para eso. De las Olimpíadas que he asistido me he ido con la espinita de no ganar una presea, pero sé que puedo lograrlo y sigo con ese norte bien trazado”.
13
VERSE BIEN
A ESTO APUESTA LA MODA EN 2017 POR GABRIEL CULPA FOTOS ARCHIVO
La frescura de los pantalones cortos marcan la dirección del estilismo masculino para 2017. Así lo evidenciaron algunas de las propuestas que se expusieron sobre la pasarela de la Semana de la Moda para Hombres de Nueva York, que tuvo como embajador al cantante venezolano Chyno Miranda, el segundo artista de América Latina que ha recibido ese título. La colección más reciente del modisto David Hart, para la cual se inspiró en Cuba, consta de guayaberas o camisas sueltas que se llevan por fuera, así como shorts y trajes de algodón y lino en tonos como el ocre, anaranjado, verde lima y rojo. El diseñador mexicano Willy Chavarría presentó piezas que tienen su centro en la cultura chicana, entre las que incluyó suéteres de tipo deportivo en
14
los cuales se leían mensajes como “Resistencia es poder”. En sus prendas impuso las siluetas holgadas. Una directriz similar asumió el estadounidense Todd Snyder, quien llevó a la pasarela modelos sencillos y sueltos, que iban desde shorts hasta trajes sastre, pasando por pantalones a rayas. Snyder usó una paleta de colores más conservadora, con tonalidades neutras como gris y blanco, que combinó con estampados militares y suéteres a rayas en verde oscuro o rojo y azul marino. MODA FEMENINA También fue en la pasarela neoyorquina donde algunos de los más reconocidos diseñadores del mundo expusieron los nuevos estilos que regirán el guardarropa de las mujeres. Tal es el caso de Óscar De la Renta y su colección Primavera-Verano 2017, que impregnó con la frescura del color blanco en trajes de chifón y, como lo reseñó la publicación especializada en moda Vogue, vestidos de “corte más firme”. Las piezas —unas creaciones de la dupla que hacen Fernando García y Laura Kim, los nuevos
20 DE AGOSTO DE 2017
VERSE BIEN Estilo y humor Bajo el nombre “Día de campo”, el diseñador y exteniente de la Armada de Estados Unidos Julian Woodhouse, quien está casado con el modelo ucraniano Kirill Kabachenko, lanzó una colección deportiva inspirada en el béisbol. “Ahora mismo todos necesitamos un poco de humor”, dijo a la agencia de noticias EFE sobre sus piezas, en las que incluye mensajes con tinte jocoso como “Make Menswear Great Again” (Hacer la ropa de hombre genial otra vez). Según el rotativo The New York Times, este afroamericano de 26 años tuvo a su cargo abrir el año pasado los desfiles de la Semana de la Moda de Nueva York.
directores creativos de esta marca— se complementan con sandalias bajas y decoradas con un aire romántico. “Como tributo a los orígenes de Óscar, nacido en Santo Domingo, República Dominicana, la colección incluyó intensos estampados latinos y lo que podría haber sido un traje tradicional dominicano”, señala esta publicación. Los elementos de contraste fueron cinturones negros y patrones en el mismo tono, a los que se les dio realce con detalles escarlata, una combinación que también vistió prendas enteras. TENDENCIA A RAYAS Para la misma temporada, Rosie Assouline, Banana Republic y RED Valentino coincidieron en presentar creaciones de amplias rayas, bien sean ver-
ticales, horizontales o en diagonal que, como indican Nikki Ogunnaike y Justine Carreon en una nota para la revista de moda Elle fechada en mayo, recuerdan los toldos playeros y su espíritu veraniego. A su vez, la diseñadora venezolana Carolina Herrera recurrió a los volados y las siluetas entalladas para su colección Primavera Verano 2017 Ready-To-Wear.
20 DE AGOSTO DE 2017
El azul índigo, negro y blanco imperaron en su paleta, que suele caracterizarse por su sobriedad y que pintó, a veces también a rayas, sus más recientes creaciones, desprovistas de mangas en su mayoría y las cuales acompañó con calzado plano. “Cinturas interesantes y dobladilllos inesperados les añaden entusiasmo a los vestidos sencillos de camisa blanca. Consiga muchos de estos para agre-
garlos a la rotación de su ropa para el trabajo”, apuntan Ogunnaike y Carreon sobre la tendencia para esta temporada. La casa de moda fundada por el diseñador madrileño Jesús Del Pozo (1946-2011), como reseñó el portal Who What Wear, también eligió el patrón a rayas, en colores anaranjado, rosado y blanco, para dar vida a las creaciones que expuso sobre la pasarela.
15
[GalerĂa] Oriental
Para anunciar en esta secciĂłn comuniquese al 0281-260.05.79 o por el email: ventas@eltiempo.com.ve
16
20 DE AGOSTO DE 2017
20 DE AGOSTO DE 2017
17
GENTE enORIENTE Fotos Cortesía
2
1
> 3
Sandra El Antarazi y Mouhammad Al Rammah celebraron su unión
1. Recientemente Sandra El Antarazi y Mouhammad Al Rammah sellaron su amor al contraer nupcias y festejar el hecho en el salón de eventos Oceanía, ubicado en Lechería, en presencia de sus seres más queridos. 2. La hermosa novia posó en un set fotográfico de verdoso follaje y rosas rojas junto a su madre, Hesen Rammah Antarazi, su esposo y tres hermanos. 3. Para dar inicio a la celebración, Sandra y Mouhammad hicieron su primer baile como cónyuges. Durante el vals, algunos invitados se les unieron. 4. En el transcurso de la velada, los novios se acercaron a las mesas de sus familiares y amigos, quienes les auguraron mucha felicidad en esta nueva etapa y posaron junto a ellos para varias fotografías. 5. A la medianoche, los flamantes recién casados bailaron al ritmo de variadas canciones del momento, al igual que los asistentes. 6. Un llamativo pastel de bodas -decorado con rosas rojas- y variopintos dulces embellecieron las mesas de postres dispuestas en la recepción.
4
5
18
6 20 DE AGOSTO DE 2017
VERBO
RÁPIDO
El jugador de 24 años, ficha de Marinos de Anzoátegui en la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), se formó académicamente en Estados Unidos y ha tenido experiencia en torneos europeos. Su meta es actuar en la NBA. POR JOSEPH ÑAMBRE FOTO LENÍN NÚÑEZ
Michael Carrera -¿A qué personalidad le hubiese gustado conocer? -Sin duda a Simón Bolívar, El Libertador. Es un gran personaje porque luchó por la independencia de América. Lo admiro porque jamás se rindió. -¿En qué época le hubiese encantado vivir? -No dudaría en seleccionar los años 90. Me agrada la música de esa era, en la que cada venezolano irradiaba felicidad. -¿Cuál es su película preferida? -La que nunca dejo de ver es “Gladiador”, con Russell Crowe. Es un filme que te inspira a luchar, tal y como el personaje principal lo hizo por su familia y su país. -¿Qué es lo que nunca falta en su nevera? -No debe faltar el Gatorade, para recu-
20 DE AGOSTO DE 2017
perar energías después de los juegos. Tampoco faltan las Katy (galletas), los Dandy (dulces de chocolate) y el Pirulín (galleta rellena de crema). Las chucherías me recuerdan a mi país, Venezuela. -¿Se considera adicto a los tatuajes? -No me considero adicto, pero si me agradan los tatuajes porque los considero una forma de arte. Tengo algunos y pienso hacerme muchos más. -¿Quién es su principal referente en el baloncesto? -Mi papá: Luis “Nené” Carrera. Él influyó mucho en mi carrera, porque jugó a nivel profesional antes que yo y me inspiró. -Si no hubiese sido basquetero, ¿qué le hubiese gustado ser? -Sería un futbolista, porque cuando niño me gustaba ser arquero.
-¿Cuál es su gran ídolo en el básquet? -Mi ídolo es Oscar Torres. Gracias a Dios pude jugar esta campaña con él y aprendí muchísimo de sus consejos. -A su juicio, ¿cuál es el mejor jugador de baloncesto en la actualidad? -Para mí, es LeBron James (Cavaliers de Cleveland en la NBA). Es alguien que, por su corpulencia y agilidad, puede jugar todas las posiciones. -¿Cuál es su gran sueño? -Jugar en la NBA. Es la mejor liga de básquet del mundo y mi norte. -¿Qué opina de la situación actual del país? -Es difícil y nunca pensé que llegaríamos a este punto de violencia. Abogo por la paz y porque se le devuelva la sonrisa a todos los niños y adultos venezolanos.
19
directorio@eltiempo.com.ve 0281 - 260.05.25 0414 - 838.72.53
ABOGADOS
FONIATRAS
Dra. YOSELYS HERNÁNDEZ Odontólogo
ABG. MAURICIO VILLARROEL Civil- Laboral- Mercantil Sucesiones, Inmuebles, Documentos notariados, Registro de Empresas, Divorcios, Contratos, Asesorías de índole Legal
0412-947.9989 / 0281-265.5968 mauricio.villarroel3@gmail.com
CARDIÓLOGOS
Dr. JESÚS RAFAEL VELÁSQUEZ Cardiólogo Clínico Avenida principal de Lechería, Day Hospital, Consultorio #3. De lunes a viernes de 1 a 7 pm. Sábado de 8 am a 1 pm. Atención por orden de llegada. 0281-2803474 / 0412-9003839
CIRUGÍA BUCO MAXILOFACIAL DR. JUAN FCO.CABELLO CARREÑO Cirugía Bucomaxilofacial Niños y Adultos Diagnósticos y Ttos Trastorno ATM (Férulas Correctivas) Alteraciones Dento Esquelética (Cir. Ortognatica) Cir. Bucal Esp (Implantes Dentales, Cordales) Av. Principal de Lechería, piso 2, CC Anna, oficina 30-31 0281-5148237/0424-8682582/0424-1812505
CIRUGÍA PLÁSTICA
Dra. ROSMERING RAMOS Especialista en Trastornos del lenguaje Habla, Voz, Audición, emisiones otoacusticas, Hendiduras Labiopalatinas, Constancias Foniátricas, Audiometría e Impedanciometria. Clínicas Colinas Sector Colinas del Neverí. Lun, Mar y Miér, de 2 a 6 pm 0281-2870257 / 0424-8500412
GINECO-OBSTETRAS Dr. GILBERTO E. ROCCA LÓPEZ Gineco- Obstetra Eco: 4D DOPPLER Morfologico, ABDOMINAL, Av. Country Club C.C. Caribbean Country, P2 Of.C-12 Lun-Vier 8 a 12m y 2 a 6pm. Barcelona 02812750612 / 0414-8288712 04166801951
INFERTILIDAD
Dr. JUAN CARLOS ÁLVAREZ Ginecólogo - Obstetra - Fertilidad Diagnostico y Tratamiento de pareja Infértil, Inseminación Artificial, Fecundación In Vitro-ICSI, Microcirugía de Trompas, Banco de Semen, Banco de Óvulos, Histeroscopia, Laparoscopia. Urb. Colinas del Neverí Vereda 8 Barcelona (Al lado de Polibolívar) 0281-2862004 / 0281-2863247 www.profertil.com.ve
NEURÓLOGOS Dr. IDOLFREDO HERNÁNDEZ (Hijo) Neurólogo
Dr. WERNER PILLKAHN DÍAZ Cirujano Plástico reconstructivo Estético y Maxilofacial Miembro Soc. Venezolana de Cirugía Plástica. Cirugía de Cara, Mamas, Abdomen, Patología Tumoral, Quemaduras y Trauma Facial, Botox, Plasmas, Lun a Sab. Previa Cita. Lechería. Av. Ppal. C.C. Anna, P-2, ofic. 43 0281-4248576 / 0424-8725572 / 0416-8806542 mrwernermd@hotmail.com
Especialista en: Alzheimer, Epilepsia, Migraña (Dolor de Cabeza) Trastornos del sueño y Otras Enfermedades del sistema Nervioso. Estudios: PolisomnografÍa, Electroencefalografía. Av Principal Lecheria, CC Anna, piso 2, Ofic 30-31. 0500 100 0300 / 0424-868.25.82 0281-514.82.37 / 0212-770.50.29
ODONTÓLOGOS
Dr. HENRY SAUD BARRIOS
Dra. CLAUDIA CIFUENTES
Sociedad Venezolana Cirugía Plástica
Estética U.C.V.
Cirugía Plástica, Estética, Reconstructiva y Maxilofacial, Aumento y Reducción mamaria, Rinoplastia, Quemaduras, Tumores de piel, Lipoescultura. Centro Empresarial Colón Prolongación Arismendi- Diagonal Vistamar- Lechería- 2do. piso, ofic.22. Previa Cita. 0281-286.5600 - 0414-806.3851 0416-684.0767
Dra. MARIA CRISTINA VIERMA Ortodoncia
20
Dra. ANA BARRETO Esp. Bucomaxilofacial
Dra. ALBA HERRERA Prótesis e Implantes Rx Digital Panorámica Cefálicas ATM - Periapicales
C.C. El Timón P-1, Ofic. 1A, Lechería 0281- 286.06.12
Lunes a Viernes: de 8:00 am a 12:00 m; 1:00 pm a 5:00 pm. Sábados: 8:00 am a 12:00 am Dirección: Puerto la cruz, Centro Comercial Puerto Plaza, piso 4, local 15. (Detrás del ascensor hacia la izquierda) 0281 - 267.13.64 - 0424 - 820.09.03 www.centrodontologicodentis.com.ve
OD. ANDREINA BRAZÓN Odontología restauradora y estética Limpiezas, resinas, blanqueamientos, carillas, coronas, ortodoncia, tratamientos de conducto, extracciones. Puerto La Cruz. Lunes a Viernes. Previa cita. 0414-841.0714
Dra. IRIS GARCIA REYES Atención Integral Niños- Adultos (U.C.V) Resinas, Ortodoncia, Blanqueamiento, Prótesis. C.C. Novocentro II. P-1. Ofic 1-10. Av. Stadium, Fte al Chico Carrasquel, Puerto La Cruz. Lun a Vie 8-2 pm 0281-2675378 / 0416-6842288
ODONTOPEDIATRAS Dra. ROXY GERALDINO Magister Sc. Odontopediatria (LUZ) Atención Odontológica niños, Adolescentes sanos, Enf. Sistémicas. Niños Esp Sedación Emergencias. Day Hospital Lechería Lun a Sab. Prev cita 0414-8127917
OFTALMÓLOGOS
Dr. ORLANDO J. SUÁREZ G Médico Oftalmólogo Adultos y Niños Enfermedades y Cirugía de los Ojos. Adaptación de Lentes de Contacto. Estudios Computarizados. C.M. Anzoátegui. Av. Principal de Lechería, PB, Núcleo C. Consultorio 3. Lunes a Viernes 8-12m. Tardes, Previa Cita. Ext 166 0281-2890166 / 0281-2890168 0281-2890100
Dra. LICETTE M. GARCÍA M. Esp Cornea Cirugía Refractiva y Catarata Prolongación Av. Arismendi, Centro Empresarial Atlántico, P-1. L-18. Diagonal a Vistamar, Lechería Martes a Viernes, 1:30 pm. Emergencias 04144599578 / 0281-2879027
PEDIATRAS Dra. DIANA RODRÍGUEZ ROJAS Especialista en Pediatría y Puericultura Control de niños Sanos y otras Patologías, Centro de Especialidades Médicas Colina Martes - Miércoles- Viernes Horario 1:00 pm- 7:00 pm. 0281-2826660-0281-2826148-0414-8042461
PSICÓLOGOS
MSc. NILZA MANZANO DE GONZÁLEZ Terapia de la conducta PNL- Hipnosis Déficit de atención, Hiperactividad, Aprendizaje, Depresión, Ansiedad Adolescentes, Familia y Parejas. Av. Ppal. Lechería C/C Calle Mariño C.C. Morro Mar, piso 2, ofic. 5. Previa Cita, Lunes a Viernes 7:30am a 12:00m y Tardes 1:45 pm a 5:30 pm 0281-4180328 / 04148177878 0424-8206554
PSIQUIATRAS Dr. JOHNNY TURNER MD. Psiquiatra–psicoanálisis Estratégico Centro Diagnóstico Integral Lechería II. Mar a Vier 2 a 7pm. ANACO: Instituto Diagnóstico Anaco, Lun 8am a 5pm. BARCELONA: Mié. y Juev. 8am a 12m. 0281-2871885 / 0281-2868145 / 0281-2870339 0424-8499632 / 0282-4245982
TRAUMATÓLOGOS Dra. LILIANA GARCÍA MARCANO Traumatología - Ortopedia infantil Av. Intercomunal, sector Las Garzas; Clínica Meditotal. Lun a Vier, 3:00 -7:00 pm. Consultorio 118. Ext 1027 0414-8172472 / 0281-2867622
URÓLOGOS
Dr. RAMÓN A. VOLCÁN R. Cirugía General – Urología Cáncer: Próstata-vejiga, Litiasis, Cirugía Urológica Endoscópica láser, Lunes - Miércoles - Viernes: 7:00 am a 3:00 pm, Meditotal Las Garzas, consultorio 115, 0281- 287.62.95. Miércoles y Jueves: 7:00 am a 3:00 pm. CEM COLINA Lunes 2:00 a 6:00 pm. Cosult. 302, 0281-282.65.97 ramonvolcan@hotmail.com
20 DE AGOSTO DE 2017
36
1
1A
35mm Film
36
2A
36
35mm Film
2B
CAZADORde
IMAGEN
Una tarde de enero, al regresar de un paseo por isla Borracha y luego de un día de playa, fue cuando el reportero gráfico Daniel Olivares vio este atardecer en la Bahía de Pozuelos y captó en esta imagen cómo el Sol dibujaba desde el horizonte la silueta de una embarcación mientras teñía el cielo de rojo.
En las cercanías del río Amana, que recorre parte de la geografía del estado Anzoátegui, se localizan estos semilleros de cebollas, cuyo verdor cautivó las pupilas de Leonardo Guzmán, un productor agrícola que decidió retratar ese paisaje en la población de Urica.
20 DE AGOSTO DE 2017
21
36
35mm
36
35mm
CAZADORde
IMAGEN
36
1
1A
35mm Film
36
2A
36
35mm Film
Yalitza Uriepero captó esta imagen en la que resaltan unas diminutas gotas de rocío sobre una hermosa dalia. Los exuberantes pétalos abiertos de la flor lucen un degradé en colores crema y rosado, resaltado por el follaje que le rodea en el morro de Valle de Guanape, al noroeste de Anzoátegui.
Una solitaria y espigada palmera que echa sus raíces en las arenas de playa Lido, en Lechería, es la protagonista de esta imagen tomada por Carmen Marval. La estudiante de Ciencias Audiovisuales y Fotografía quiso resaltar la altura de la planta.
22
20 DE AGOSTO DE 2017
2B
36
1
1A
35mm Film
36
2A
36
35mm Film
2B
CAZADORde
IMAGEN
Cuando regresaba del caserío de Tequendama, en la zona rural del municipio Bruzual del estado Anzoátegui, el estudiante de ingeniería mecánica Abel Olivares pudo apreciar cómo el sol se escondía detrás de la montaña. El paisaje, de cálidos colores, lo cautivó y decidió fotografiarlo.
Al experto en seguridad y amante de la naturaleza Wilmer Rivas le resultó imposible dejar de captar en una imagen esta especie de mariposa, jamás vista por él. Con tres centímetros de largo, aproximadamente, el animal se encontraba en el jardín de su casa, en la zona norte de Barcelona.
20 DE AGOSTO DE 2017
23
36
35mm
24
20 DE AGOSTO DE 2017