Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 12:55:56 a.m. / 21/10/2010 19.567 1
P R E M I O N AC I O N A L D E P E R I O D I S M O 19 8 2 / 19 89 / 19 9 0
E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L
web 2.0
PUERTO LA CRUZ, Jueves 21 de octubre de 2010
W W W. E LT IE M P O.CO M .V E
Le invitamos a ver la nueva imagen de
AÑO LII - Nº 19.567 PRECIO
TIEMPO LIBRE
Aislados por la consola SI EL VIDEOJUEGO ATRAPA USTED ES PERDEDOR >> 16
Información en tiempo real NACIONALES >
Rectores a Jaua: gobierno debe 8 y no 5 millardos a universidades >> 10
Pdvsa aumentó en 25,8% pago al fisco nacional
>> 12
Bs.F. 3,00
Síguenos en:
@Diario_ElTiempo
ALMA MÁTER > Bomberos udistas procederán hoy a desinfectar insumos de anexo asistencial
UDO clausuró servicio de salud por contaminación de locales El reinicio de actividades en el Núcleo de Anzoátegui de la
hongo que puede afectar las vías respiratorias, causar lesión ocular
Universidad de Oriente no incluyó a la Delegación de Bienestar Estudiantil, en lo que atañe a la atención médico-odontológica.
e infecciones dermatológicas. La decana Patricia Mitchell dijo que se requieren Bs.F 100 millones para someter a tratamiento esa
Paredes y equipos de consultorios están plagados de un peligroso
área. Allí acuden diariamente unos 40 alumnos >> 3
MULTA POR BS.F 377 MIL
I N T E R N AC I O N A L E S >
Ahmadineyad y Chávez ratifican alianza contra EE UU >> 14
Juez español solicita extradición del presunto etarra Cubillas >> 15
TIEMPO LIBRE >
En Anzoátegui luchan contra cáncer de mama >> 20
Hace 15 años se secó la tinta de José Ignacio Cabrujas
A cuatro meses del hundimiento de la embarcación Doña Juana, perteneciente a Conferry, la Capitanía de Puertos procedió a aplicar una sanción pecuniaria a la naviera, superior a los 300 mil bolívares fuertes. El
jefe de la dependencia gubernamental, Guillermo Riu Hernández, justificó la medida al señalar que a la empresa se le venció el plazo para reflotar el ferry que zozobró en la bahía de Pozuelos (Foto: Rafael Salazar) >> 8
>> 21
A N ACO >
EDUC ACIÓN >
ZONA SUR >
A N ZO Á T EG U I >
D E P O RT E S >
Choferes de volteos levantaron ayer paro de 3 días
Padres paralizan clases en escuela de Bruzual
Criadores de cerdos denuncian robo en 10 fincas
Trabajadores estadales quieren aguinaldos con aumento
>> 2
>> 4
>> 6
>> 7
Danz quedó eliminado en Copa Venezuela >> 23
Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 12:55:56 a.m. / 21/10/2010 19.567 2
2
2
EL TIEMPO J u eve s 21 de oc tubre de 2010
_DE LOS LECTORES_ COMENTARIO NOS INTERESA: re @ m o.co m .ve COMENTARIO NOS INTERESA: dddeeellloxooxssslxlleeexcccxtttxoooxre sss@ COMENTARIO NOS INTERESA: x x@eltiempo.com.ve SU SU SUSU COMENTARIO NOS INTERESA: re @eeellltttiiieeem mpppo.co o.com m.ve .ve SU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: ddeelloosslleeccttoore ress@ @eellttiieem mppo.co o.com m.ve .ve SU
Le invitamos a ver la nueva imagen de www.eltiempo.com.ve Información en tiempo real 2 Desde La redacción Trabajadores exigen reajuste salarial
Choferes de volquetas levantaron paro después de tres días de protesta 800 conductores que cargan material para la construcción de un tramo de la vía ferroviaria Mc Gregor-Aragua-Anaco lograron ayer un acuerdo para que les paguen tarifas justas por sus labores / Z. SALAZAR
Trabajo para la Fundación del
Niño del estado Anzoátegui, a la que en conjunto, un aproximado de 150 trabajadores le hemos exigido en numerosas ocasiones un ajuste y clasificación de los sueldos, además de los beneficios de HCM, entre otros. El sábado pasado realizamos una asamblea en la plaza Miranda de Barcelona, con motivo de presentar nuestras solicitudes nuevamente a la Institución y planificar las acciones a futuro. Exigimos que la presidenta de la Fundación del Niño dé la cara, o que lo haga el Gobernador, para verificar lo que allí ocurre. No descartamos medidas más drásticas en adelante si no obtenemos respuesta. Pedro Caraguiche C.I. 14.213.891 Habitante de Barcelona
Luminaria En las calles de Lechería el
alumbrado público permanece encendido. Vivo en la calle Anzoátegui, y en ella las luces permanecen prendidas día y noche. Sólo en la avenida Principal se toman la molestia de apagarlas. Es una contradicción que nos racionen la electricidad, cuando la desperdician de esta forma. Fui a hacer el reclamo a la alcaldía y allí nadie me supo responder. ¿Cuánto se gasta así? Alguien tienen que hacerse responsable por eso. Jovan Prodanovic C.I. 24.225.340 Habitante de Lechería
2
Reporte su corte eléctrico Para reportar suspensiones del servicio eléctrico en su comunidad o sector, El Tiempo pone a su disposición el buzón telefónico 0281-2600643. También lo puede hacer conectándose a nuestra página web www.eltiempo.com.ve. Por favor, indique el nombre del sector y municipio al que pertenece, día o días en los que se produjeron los cortes de electricidad y cuánto tiempo duraron. De igual manera, es importante que nos dé su nombre y cédula de identidad. Muchas gracias. José Herrera C.I. 12.857.504 Habitante de Barcelona
DESCONTENTO. Los camioneros se apostaron ayer en el Kilómetro 90 (Foto: Víctor Arias) [A N ACO ]
Después de tres días de protestas y paralización de sus actividades, 800 choferes de cinco cooperativas de volquetas retornaron ayer en la tarde a sus labores. A diario cargan material de relleno desde Santa Rosa (municipio Freites) hasta la jurisdicción de Mc Gregor, para construir los terraplenes del tramo ferroviario Anaco-Aragua-Mc Gregor. Desde el lunes hasta ayer, los conductores estuvieron protestando para exigir que les pagaran una tarifa justa por el metro cúbico de relleno. A las 2:00 pm de este miércoles, lograron su objetivo. La obra del ferrocarril también estuvo parada durante tres días, pero ya se reactivaron las labores. Los choferes manifestaron en el distribuidor del Kilómetro 90 de la vía Anaco-Barcelona. El primer día lo hicieron en la zona de saque de Santa Rosa.
Sin obstaculizar el paso de los vehículos, en el Km 90 hicieron sus exigencias y hasta durmieron durante dos días consecutivos en chinchorros colgados en sus camiones. Este martes se reunieron con la gerencia de la empresa china Crec, encargada de la obra del ferrocarril, pero no obtuvieron buenos resultados. El vocero del grupo, José Vivas, dijo que hablaron con un representante de apellido Toh, quien solo les dio respuestas negativas. “Por eso decidimos protestar hoy (ayer)”. Explicó que la tarifa que se debe pagar, según el tabulador de la empresa, es de 140 bolívares fuertes por metro cúbico del material. Los camioneros están subcontratados por la cooperativa Anzoátegui, a la que la compañía china le paga Bs.F 140 por el metro cuadrado, pero solo le cancelan 65 bolívares fuertes a los 800 choferes. “Hicimos la propuesta de que cambiaran a esta cooperativa y que nos tranzáramos
TRAMO COMPLETO El tramo del ferrocarril Tinaco-Anaco abarca 468 kilómetros con 10 estaciones que unirá a los estados Cojedes, Guárico, Aragua y Anzoátegui, y enlazará con el tramo Calabozo-Puerto Cabello. Las paradas serán Tinaco, El Pao, Dos Caminos, El Sombrero, Chaguaramas, Valle de la Pascua, Tucupido, Zaraza, Mc Gregor, Aragua de Barcelona y Anaco.
CIFRAS El presidente de la Crec de Venezuela, Bai Zhongren, responsable de la construcción del tramo ferroviario, dijo en una oportunidad que por aquí se movilizarán 9.900 millones de toneladas al año y unos cinco millones 800 mil pasajeros por una doble vía electrificada, a una velocidad máxima de 220 km/h.
Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslectores@eltiempo.com.ve, o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También pueden entregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC Bolívar Plaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.
en Bs.F 130 por metro cuadrado y los chinos no quisieron”. Acuerdos Pero fue ayer, después de que en el sitio estuvo un representante del Instituto Autónomo de Ferrocarriles del Estado (Iafe) de nombre Geraclio Fedula, que el problema se solucionó. Este funcionario medió con los conductores y logró una segunda reunión con ellos y la gerencia de la Crec. Momentos antes del encuentro, el conductor José Vivas había denunciado a funcionarios de la Guardia Nacional, que supuestamente “trataron de hostigarnos, pero los denunciamos en la Fiscalía”. La reunión duró cuatro horas en el campamento de la Crec, en la vía Anaco-Aragua. Allí José Vivas indicó que finalmente acordaron que les cancelaran 78 bolívares fuertes por metro cúbico de material, además que dentro de 15 días subcontratarán con otra cooperativa.
Vivo en Nueva Barcelona y los problemas con el suministro de electricidad son costumbre. Trabajo toda la semana y el domingo, cuando puedo estar en mi casa, siempre se va la luz. Cuando vuelve el servicio, por lo general lo hace con fallas en el voltaje y por causa de esto se me echaron a perder dos aires acondicionados. Alguien debería dar una respuesta. Enviado a www.eltiempo.com.ve
Palabras del lector ELKIN GONZÁLEZ C.I. 22.064.125 Vigilante Desde Puerto La Cruz Lo que me gusta:
En especial la sección de deportes y también la de noticias nacionales. Lo que no me gusta:
Cómo abordan las noticias que tienen que ver con el gobierno, deben ser más realistas. Envíe su opinión de lo que le gusta o no al correo: deloslectores@eltiempo.com.ve
Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmado y que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando lo considere oportuno.
Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 12:55:56 a.m. / 21/10/2010 19.567 3
LOCALES_
EL TIEMPO J u eve s 21 de oc tubre de 2010
3
4
SU SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:loc x xales@eltiempo.com.ve x x x x x x x@eltiempo.com.ve
Breves Locales
ALMA MÁTER > Bomberos udistas sacarán hoy de anexo afectado algunos insumos médicos para descontaminarlos
Operación Lupa reporta 120 quejas
Clausuran consultorios de la UDO por contaminación con hongos
Primero Justicia (PJ) presentó el balance de las primeras dos semanas de la Operación Lupa, con un reporte de 120 denuncias vecinales desde Puerto La Cruz. Luis Barrios, coordinador de PJ-Sotillo, dijo que a través de mensajes de texto, llamadas telefónicas y redes sociales los porteños han denunciado los problemas que viven a diario. Los ciudadanos pueden escribir a través de operaciónlupaplc (facebook) o @lupaplc (twitter). PJ hará un consolidado mensual y lo pasará a la alcaldía.
Alcaldía hará hoy asamblea en Bergantín y Naricual La Alcaldía de Bolívar inició ayer, las asambleas en las parroquias El Pilar y Caigua, donde 28 consejos comunales entregaron 95 mapas de necesidades al ayuntamiento capital, que en un orden de prioridad podrían ser considerados para ser incluidos en el presupuesto participativo de 2011. Hoy, las reuniones se harán en Bergantín y Naricual, a las 9:00 am y 2:00 pm.
Pdval distribuirá 40 toneladas de alimentos A través de varios operativos, Pdval distribuirá 40 toneladas de alimentos esta semana. Hoy, los puestos de venta estarán en la avenida Municipal de Puerto La Cruz, al lado de la Alcaldía de Sotillo; en el casco central de Lechería y en la plaza Bolívar de Cantaura. El viernes será en la plaza Miranda de Guanta y El Espejo II, Barcelona.
Los espacios destinados para la atención médico-odontológica de los bachilleres del Núcleo de Anzoátegui de la Universidad de Oriente no están aptos. La coordinadora de Bienestar Social, Mariana Salazar, dijo que al volver de vacaciones se percataron de que la unidad estaba plagada de manchas grises en las paredes producto de la humedad, las cuales son infecciosas / DORYEL SALAZAR MOYA [PUERTO LA CRUZ]
El personal del área de Salud que labora en el edificio de la Delegación de Bienestar Estudiantil (Debe) de la Universidad de Oriente (UDO), Núcleo de Anzoátegui, se topó con una desagradable noticia al volver de sus vacaciones el pasado 4 de octubre. Al abrir los consultorios destinados para la atención médico-odontológica de los bachilleres, notaron que las paredes e insumos médicos estaban grises y de paso emanaban un olor nauseabundo, producto de la proliferación de un hongo. La coordinadora del Debe, Mariana Salazar, dijo que se sorprendió al ver el espacio minado por el moho que por lo general se reproduce en condiciones de alta humedad. “Hasta lloré de la tristeza”. Cerró sus puertas El Tiempo no tuvo acceso al área afectada, pues por medidas preventivas fue clausurada. La decana del Núcleo, Patricia Mitchell, también lamentó la situación e informó que tomaron una muestra del organismo infeccioso y la enviaron a unos laboratorios ubicados en la ciudad de Houston, en los Estados Unidos. Allí se determinó que el hongo es de la especie denominada Aspergillus Níger. Se conoció que este agente etiológico puede afectar las vías respiratorias, causar que-
40
BACHILLERES aproximadamente son atendidos a diario en los consultorios del área de salud del Debe. La coordinadora de esta unidad, Mariana Salazar, dijo que a los estudiantes incluso se les da sus tratamientos médicos, pese a las carencias. Apuntó que por lo general, las patologías más comunes son gastritis e hipertensión.
MEDIDA. Solo el área de Salud del Debe está inoperativo por seguridad (Foto: Rafael Salazar ) ratomicosis (lesión ocular), infecciones dermatológicas, entre otras afecciones. Según Mitchell, el problema se presentó pues los consultorios se cerraron el 13 de agosto, por la temporada vacacional, lo que aunado a las altas temperaturas y a que los aires de Computación Académica permanecieron encendidos, causó condensación y reprodujo el hongo. Acotó que también incidió el hecho de que debieron apagar las unidades de enfriamiento del área de salud ante el temor
de que se dañaran por fallas de luz. Mitchell aeguró que entre las recomendaciones que emitió el laboratorio estadounidense está que eliminen las paredes de drywall, un material que contiene almidón, principal agente de cultivo del moho. Precisó que se requieren Bs.F 110 millones para la descontaminación total del área con químicos especiales, pero advirtió que no cuentan con el dinero a causa del déficit presupuestario. Sin embargo, el problema ya fue expuesto a la rectora Milena
Bravo, quien se comprometió a buscar la manera de desinfectar estos espacios. En lo inmediato, la coordinadora del Debe, Mariana Salazar, dijo que hoy a las 8:30 am, un equipo del Cuerpo de Bomberos de la UDO procederá a entrar a los consultorios con equipos especiales a fin de sacar los insumos médicos como camillas, tensiómetros y aparatos de otorrinolaringología (ORL). Tienen previsto descontaminar estos instrumentos médicos y mobiliario y exponerlos al sol en el estacionamiento del
Cuerpo de Bomberos udista, donde además está el módulo de Ciencias Morfológicas. Una vez que desinfecten los insumos, serán llevados al área de Orientación, que también queda en el Debe, donde prevén reubicar el servicio médico asistencial. Mientras tanto, continúa la alianza con la dirección de Salud Pública, ubicada en el sector 29 de Marzo de Barcelona, al igual que con algunos laboratorios, para no dejar de prestar la atención gratuita a los bachilleres que así lo requieran. La profesora Salazar incluso lamentó el hecho de que dentro de los consultorios se hayan quedado los medicamentos, y producto de la crisis financiera, carecen de recursos para una nueva adquisición.
SECTOR INMOBILIARIO > Polipeñalver divulga Ley de Policía Nacional La Policía de Peñalver inició un ciclo de charlas dirigidas a los consejos comunales para dar a conocer la nueva Ley de Policía Nacional. A la asamblea, realizada en el comando policial, asistieron los voceros de los comités de seguridad de 25 consejos comunales. El inspector César Bucán señaló que las asambleas se llevarán a cabo mensualmente para evaluar el desarrollo de los objetivos que se establecieron en la primera reunión. Uno de ellos es la conformación de la policía comunal, ya que en la zona, menos de 50% de las comunidades la han creado.
Indepabis instalará hoy sala para casos de IPC [PUERTO LA CRUZ]
El director regional del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a Bienes y Servicios (Indepabis), Francisco Álvarez, informó que hoy se instalará una sala situacional en la sede del ente en Barcelona, para tratar los casos de cobro indebido del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la compra de viviendas.
Para esta tarea se conformó con funcionarios de la consultoría jurídica y la sala de sustanciación del Indepabis nacional, así como personal de la oficina local, que atenderá las denuncias de nuevos afectados y revisará los expedientes de aquellos que ya tramitaron sus quejas. Asimismo es posible que en el transcurso del día se realicen inspecciones a aquellas empre-
sas que reciban mayor número de acusaciones, para llevar a cabo conciliaciones en el sitio o elaborar informes para la aplicación de sanciones. Álvarez explicó que esta sala funcionará hoy y mañana viernes, de 8:00 de la mañana al mediodía y de 1:30 a 4:00 de la tarde, de forma exclusiva para los casos de IPC y otros ilícitos inmobiliarios. Paralelamente la oficina
atenderá otro tipo de denuncias como se hace regularmente en esta instalación. Vale destacar que la sede del Indepabis se encuentra en el centro comercial Géminis, piso 2, avenida Intercomunal Jorge Rodríguez de Barcelona. Adelantos El director regional explicó que hasta la fecha, unas 16 empresas inmobiliarias (cons-
tructoras) han sido denunciadas por cobro ilegal de IPC, o por aumento indiscriminado en el precio de venta de la vivienda. Dijo que entre hoy y mañana, también se nombrarán voceros que representarán a los afectados ante los organismos nacionales a la hora de remitir las denuncias. AILEEN NIETO
Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 12:55:56 a.m. / 21/10/2010 19.567 4
2
4
EL TIEMPO J u eve s 21 de oc tubre de 2010
COMUNIDAD_ SU @eltiempo.com.ve SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:co x xmxux xnxidxaxdx@eltiempo.com.ve
ZONA OESTE > Ente educativo sustituyó a maestra no graduada
SECTOR LABORAL >
Padres paralizan las clases en la escuela de El Jabón
Futpv: CVP instaló comité interventor en Petroanzoátegui
Representantes de un plantel rural del municipio Bruzual tomaron esa institución para impedir el ingreso de una nueva docente, que reemplazaría a la que desde hace dos años impartía Educación Inicial. Los manifestantes consideran injusto el cambio / JENNY ABREU
ACCIÓN. Los vecinos decidieron tomar las instalaciones e impedir que sus hijos vayan a clases (Foto: Carlos Reyes) [SABANA DE UCHIRE]
INICIATIVA PRIVADA Una supuesta irregularidad administrativa que afectó a una docente, originó que habitantes del sector El Jabón del municipio Bruzual paralizaran las clases desde el pasado jueves. El impasse surgió en el mes de septiembre, después de que Jenny Navarro, maestra suplente de Educación Inicial, fuera notificada de su desincorporación. Su salida se debió, aparentemente, a que no cumplía con el perfil profesional exigido por la Zona Educativa de Anzoátegui (ZE) para optar a la titularidad del cargo. Pero la decisión del despacho de enseñanza en la entidad fue rechazada por vecinos como Omaira Tonito, Anderson Romero y Luis Romero, quienes decidieron no enviar a sus hijos al plantel, hasta tanto Navarro sea reincorporada al aula. El pasado viernes 15, Célida
En 1991 fue inaugurada la escuela rural de El Jabón, construida en el marco del programa “Una escuela en cada rincón”, en el cual participaba la empresa Procter & Gamble de Venezuela C.A. como parte de su campaña de Responsabilidad Social. El plantel está conformado por tres aulas, una biblioteca y cuatro baños. Actualmente, maneja una matrícula escolar de 62 alumnos que ven todos los niveles de Educación Inicial y Primaria.
Martínez, coordinadora del Consejo Municipal de Educación Bolivariana (Cmeb), visitó la escuela para aclarar la situación con los padres y representantes. Las razones Explicó que Navarro no podía continuar como docente, porque no tenía un título universitario que la acreditara para ejercer esas funciones. Asimismo señaló que los manifestantes debían permitir el ingreso de los escolares a las aulas, pues estaban violándo-
les sus derechos consagrados en la Constitución Nacional. Sin embargo, los vecinos ratificaron que continuarán con la toma de la institución, por cuanto consideran injusto que se destituya a Navarro, después que la joven laboró dos años, tiempo durante el cual “cumplió a cabalidad con el trabajo de docente”. Jenny Navarro, estudiante del sexto semestre de Educación Integral, dijo que en 2008 fue contratada para suplir a la maestra titular del área de Educación Inicial de la escuela
El Jabón y que hasta la fecha no se le han cancelado sus honorarios. Responsabilizó de esta situación al director de la institución, Domingo Jiménez. Deficiencias Belkis Quilimaco, miembro del consejo comunal de El Jabón, junto con otros representantes, solicitó la reactivación del Programa de Alimentación Escolar (PAE), el cual está suspendido desde 2009. “Mientras funcionó ese programa fue de mucha ayuda para nosotras las madres de bajos recursos”. También pidió respuestas sobre un equipo de computación que aparentemente fue donado a la institución, pero hasta la fecha se desconoce su paradero. En cuanto a las instalaciones, indicó que el sistema eléctrico está colapsado, así como la biblioteca donde reposan pupitres dañados y otros escombros.
[BA RC E LO N A ]
El secretario ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), Eudis Girot, informó que ayer se instaló un comité interventor que se encargará de investigar la fuga de gases ocurrida el pasado lunes en el mejorador de Petroanzoátegui, antigua Petrozuata. La junta fue nombrada por la dirección regional de la Corporación Venezolana de Petróleo (CVP), y está conformada por Cruz Simosa, Edwin Hernández y Jesús Jiménez, operadores de Petrocedeño; Gustavo Rivas de Petromonagas y Carlos Smith de Petroanzoátegui. Asimismo participan Ocnaive Rojas y Luis Altuve de la gerencia de Seguridad e Higiene Ambiental (SHA) y los delegados de Prevención Armando Rodríguez y José Guaradama. El grupo tendrá también la responsabilidad de vigilar el arranque de la planta, el cual se inició ayer al mediodía. “Se trata de un comité interventor porque se determinó que no fue solo H2S (ácido sulfhídrico), sino que se detectaron aromáticos como metano, butano y monóxido de carbono. Hubo contaminación atmosférica”, dijo Girot. Añadió que este miércoles la junta se dedicó a recorrer las instalaciones y entrevistar a los afectados. Calificó la medida de la CVP como un “hecho inédito porque se ha aceptado que los trabajadores asuman la dirección y la seguridad de la planta”. El directivo nacional de Vanguardia Obrera Socialista (VOS), Leonardo Marcano, ma-
“
Bariven debe responder por la falta de equipos, una de las razones del atraso de las labores de mantenimiento”. Eudis Girot Secretario Ejecutivo de la Futpv
nifestó que los gerentes del mejorador “no querían que la masa obrera participara en la comisión. Esa actitud fue derrotada y ahora solicitamos que se incluya un vocero de la Futpv, tal como lo hizo el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, con el caso del hundimiento del Aban Pearl”. Ambos señalaron que pedirán a la corporación intervenir, de manera similar, a Bariven, la gerencia encargada de las compras y suministros de Petróleos de Venezuela. “Este departamento debe responder por la falta de equipos y repuestos, una de las principales razones en el atraso de las labores de mantenimiento a la industria”. Activas Sobre la planta de Petrocedeño, la cual también se paralizó el martes por dos fallas, Girot dijo que el sistema de enfriamiento ya fue recuperado y la producción se activó, pero aún no funcionan los equipos de transporte de coque. En cuanto a Petromonagas, “precisamente esperamos que Bariven reponga la guaya que se rompió, y no que le hagan remaches como siempre”. AILEEN NIETO
LISTO. Girot dijo que Petrocedeño ya está activo (Foto: J. Barrios)
Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 12:55:56 a.m. / 21/10/2010 19.567 5 C
M
Y
K
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO J u eve s 21 de oc tubre de 2010
5 4
Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 12:55:57 a.m. / 21/10/2010 19.567 6
2
6
EL TIEMPO J u eve s 21 de oc tubre de 2010
LOCALES_
POLÍTIC A >
ECONOMÍA > Gremio advierte sobre baja en la producción porcina
ENTREVISTA OTERO SILVA >
Podemos: leche de soya no llega a las escuelas
En dos semanas han robado 10 fincas productoras de cerdos
Se puede publicar lo que sea, el problema es la amenaza [L EC H E R Í A ]
[EL TIGRE]
La dirigencia del partido Podemos en El Tigre acudió a la Defensoría del Pueblo para denunciar una supuesta falla en la distribución de la leche de soya en las escuelas públicos. El activista político José Brito criticó que el suplemento alimenticio no sea utilizado para lo que fue elaborado desde que se inauguró la planta de soya en marzo de 2007. Advirtió que el producto no fue entregado a los niños en las instituciones durante el último trimestre del año escolar pasado y no se ha reactivado el programa de distribución en lo que va del nuevo período. Sin embargo, aseguró que la presentación del cuarto de litro está disponible y a la venta en supermercados y abastos por Bs.F 3,50. “Se ha desvirtuado el uso para el que fue creada la planta de soya y la justificación de sus productos”. También llevarán la denuncia a la Fiscalía para que se abra una investigación.
El municipio Independencia es la zona del sur de Anzoátegui con mayor incidencia de atracos millonarios en el campo. El caso más reciente ocurrió el pasado domingo, cuando maleantes se apoderaron de Bs.F 200 mil en cochinos y maquinarias
/ SERGIO SALAZAR
LLAMADO. Gremio convocará a entes de seguridad a una reunión (Foto: Sergio Salazar)
SERGIO SALAZAR
[EL TIGRE]
MODUS OPERANDI
FUTPV >
Acusan suspensión de beneficios laborales [EL TIGRE]
La reactivación del servicio médico y de suministro de fármacos para trabajadores y familiares, el pago de pasivos laborales y la entrega de los implementos de seguridad están en la lista de peticiones que los sindicatos petroleros del sur de Anzoátegui harán al patrono a través de la Inspectoría del Trabajo. José Bodas, secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), advirtió que las empresas mixtas que operan en la Faja Petrolífera del Orinoco han violentado los derechos de los obreros. Por ello irán al Ministerio del Trabajo para introducir un pliego conciliatorio y promover la discusión del contrato colectivo. SERGIO SALAZAR
La situación de inseguridad en el campo mantiene en alerta a los productores de cerdos de la zona sur del estado Anzoátegui, donde se han registrado al menos 10 robos masivos de ganado en solo dos semanas. El más reciente ocurrió el pasado domingo en la propiedad de Odrareg Narváez. Le quitaron 96 cerdos, maquinarias y herramientas. Su finca se encuentra en el sector rural Coloradito del municipio Independencia, la zona más afectada por los actos delictivos. “Los sujetos llegaron a las 5:00 pm, sometieron a los trabajadores, desmantelaron la hacienda y se marcharon a las 5:00 am”. El productor aclaró que anteriormente era común que se perdieran una o dos reses, pero ahora los robos son de tal magnitud que “nos dejan a punto de quiebra”. Narváez calculó la pérdida en poco más de Bs.F 100 mil en ganado porcino. Si a esto se le suman las maquinarias y herramientas robadas, la cifra asciende a los Bs.F 200 mil. Cree que se trate de una banda organizada, por la cantidad de personas que actuaron. “Los trabajadores me dijeron que entraban y salían muchos carros y trajeron camiones para llevarse los cochinos”. En la misma área también fue objeto de robo el fundo de
Hasta 12 horas puede durar el robo en una finca. Empieza a las 5:00 pm, cuando tres sujetos someten a los trabajadores y toman control total de las instalaciones ubicadas en zonas rurales alejadas de la ayuda policial. Luego llaman a otros cómplices que cargan camiones con el ganado y unos que desmantelan las maquinarias y otros equipos agropecuarios.
Argenis Méndez, de donde sustrajeron Bs.F 300 mil entre ganado y maquinaria. “Tengo un crédito de un banco privado, todo mi dinero estaba invertido en esas reses y ahora no sé cómo voy a pagar la deuda”. Méndez recordó que ese día acudió al puesto de los Comandos Rurales de la Guardia Nacional en La Guarapera, pero le dijeron que no tenían vehículo para trasladarse al lugar. “También fui al peaje La Viuda y me dijeron lo mismo. En el comando de San Tomé sí me atendieron”. Producción afectada Pedro Pérez, presidente de la Asociación de Criadores de Cerdos, consideró que la inseguridad se ha convertido en una peste para los productores
de cochino. Aunque no presentó las cifras, Pérez aseguró que la producción de carne de cochino y sus derivados ha mermado. “Es obvio que baje la producción cuando el productor pierde su inversión y muchas fincas ya han desaparecido”. El miembro del ente que agrupa a 50 criadores de cerdo en los municipios de la zona sur de Anzoátegui, identificó una falla en los mecanismos de supervisión de la movilización y venta de rubros ganaderos. “Para criar, transportar, matar y vender ganado se necesitan muchos papeles y permisos. Entonces, cómo hacen los ladrones para transportar camiones de reses y meterlas en el mercado”, se preguntó Pedro Pérez. El productor de porcinos acotó que el mercado legal de consumo se ha visto afectado por la poca producción, pero “el mercado ilegal debe estar creciendo”. Para los próximos días, la asociación convocará a una reunión con los diferentes organismos involucrados en la actividad ganadera y los cuerpos de seguridad, en busca de soluciones inmediatas. “Siempre se denuncian los casos de robo, pero hasta ahora no hemos recibido una respuesta efectiva. Al contrario, los atracos en los campos siguen ocurriendo con mayor frecuencia”.
En la escala del 1 al 10, Miguel Henrique Otero, director-editor del diario El Nacional, no duda en darle un “tres” a la libertad de expresión en Venezuela. Cual profesor, argumentó el porqué del puntaje: “Podemos publicar lo que queramos, el problema es la amenaza, las leyes que hacen, la parte conceptual de la hegemonía comunicacional”. Este y otros puntos fueron abordados por Otero en el foro Libertad de Expresión Exprópienla, organizado por la sociedad civil y que se realizó este miércoles, en el Centro de Profesionales de Anzoátegui (Cepro) de Lechería. A juicio de Otero existe la necesidad de llevar nuevamente a la opinión pública el tema de la libertad de expresión. Dijo no tener información veraz de que se vaya a discutir una ley específica en torno a la prensa, pero cree que ante el intento de establecer mecanismos de censura previa en los medios, el gobierno nacional podría ejecutar otras medidas en la búsqueda de concretar su proyecto de hegemonía comunicacional. El diario El Nacional -continuó su director- enfrentará un juicio por la publicación de una foto en portada el pasado 13 de agosto, que mostraba cadáveres apilados en la morgue de Caracas. La acusación sería una supuesta violación a la Ley Orgánica de Protección del Niño y el Adolescente (Lopna). Recordó que no lo citaron para la primera audiencia, por
lo cual la defensa no pudo presentar pruebas. En la segunda audiencia, Otero expuso el reclamo de la falta de notificación y la respuesta fue: “Eso salió en los medios”. También enviaron una citación con el nombre de Miguel Otero Silva y “nos dijeron que era familia nuestra. También apuntamos que tenemos cédulas de identidad distintas, y nos dijeron que había una jurisprudencia de que las cédulas no importaban”. A pesar de las irregularidades, “daremos la pelea en el juicio”. Exhortó a los medios de comunicación social a que sigan haciendo su trabajo. “En el país hay como 15 periódicos amarillistas que publican esa foto todos los días y a ningún funcionario le importa. Por una foto que es una demostración de la realidad y no una expresión de amarillismo, accionan contra nosotros. Es una arbitrariedad”. Un cambio Otero enfatizó en lo significativo que fueron las parlamentarias del 26 de septiembre, no sólo porque una mayoría salió a votar en contra de un proyecto partidista, sino porque además quedaron demostrados tres aspectos. “El mensaje emocional de Chávez se está perdiendo. Además, el nivel de dinero para el populismo se le está acabando. Y por último, la oposición se ha organizado. El proceso no está montado sobre el socialismo sino sobre esos elementos y están fallando”. MORALIS LARA BERENGUEL
FUERZA. El editor pidió a los medios seguir trabajando (Foto: L. Gómez)
Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 12:55:57 a.m. / 21/10/2010 19.567 7
LOCALES_
EL TIEMPO J u eve s 21 de oc tubre de 2010
7 4
EDUC ACIÓN >
LABORAL > Saab explicó que existen retrasos en la llegada de recursos
Padres: entes no han dado respuestas
Trabajadores regionales aspiran bono con aumento
[PUERTO LA CRUZ]
Padres y representantes de la Unidad Educativa Julián Temístocles Maza, situada en la avenida Municipal de Puerto La Cruz, y el presidente de la Fundación Prodefensa del Derecho a la Educación, José Urbano, denunciaron este miércoles la “incompetencia” por parte de la Zona Educativa (ZEA), para dar respuesta en torno a las denuncias formuladas contra la directora de ese plantel, por supuesta “explotación infantil”. Yaneth Mejías, secretaria de la Sociedad de Padres y Representantes, y Marisela Granadino, miembro del consejo comunal Juan Bimba, entre otros, se reunieron con José Urbano a fin de exigir al gobernador Tarek William Saab y a la jefa de la ZEA, Providencia Limas, sancionar “si es posible con prisión” a la autoridad del colegio. Urbano recordó que 26 re-
presentantes de 37 alumnos han acusado a la funcionaria de obligar a los niños y adolescentes a vender rifas, hacer cantinazos, comprar distintivos y realizar tómbolas, con el propósito de generar recursos. Solicitud sin eco Mejías contó que el 29 de agosto de 2010 acudieron a la Defensoría del Pueblo, Zona Educativa y Ministerio Público, para colocar la denuncia, pero no obtuvieron respuesta. Ante la falta de pronunciamientos, se dirigieron a la Comisión de Familia y Juventud de la Asamblea Nacional y al Ministerio del Poder Popular para la Educación (Mppe), con el objeto de ser escuchados. También buscaron el apoyo de organismos internacionales como Amnistía Internacional y la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Insistirán hasta “hacer justicia”. LIZARDO AGUILAR ROJAS
MEDIDA. Piden castigo para directora (Foto: Richard Rondón)
GUANTA >
Obreros de Cemex exigen mejor salario [G U A N TA ]
A primera hora de la mañana de este miércoles, un grupo de trabajadores de Cementos Mexicanos (Cemex), empresa que pasó a manos del Estado en 2008, realizó una marcha desde Chorrerón hasta la entrada de la planta en Pertigalete, municipio Guanta. Con la movilización, la masa laboral solicitó a la gerencia de transición un incremento de 30% sobre el salario y el ajuste del cesta ticket, pues consideran que los montos no están acordes a la realidad. Eleazar Hernández, uno de los obreros, aseguró que esta situación afecta a todos los trabajadores de Cemex, y recordó
que el contrato colectivo tiene dos años vencido. La caminata, que duró unos 25 minutos, terminó de forma pacífica y los manifestantes retornaron a sus puestos de trabajo con “la esperanza de haber sido escuchados”, según expresó un participante. Por otra parte, el vocero del Sindicato de Trabajadores del área de concreto de Cemex, Jhonny Sifontes, denunció que la empresa estaría irrespetando la cláusula contractual sobre vacaciones, al reducir los promedios de bonos de los operadores y choferes. “Hemos acudido a la Inspectoría del Trabajo y no hay respuesta”. AILEEN NIETO
Según el contrato colectivo, la gobernación debe pagar los aguinaldos el 10 de noviembre. Los sindicatos se mantienen a la expectativa porque no saben si ese beneficio vendrá o no con el aumento que les adeudan desde 2009 / MORALIS LARA/ LIZARDO AGUILAR/ NATHALIA GUZMÁN [ZONA NORTE]
Ya la Alcaldía de Bolívar cumplió su compromiso y canceló el 23 de septiembre, los aguinaldos al personal que labora directamente con el ayuntamiento e institutos autónomos. En la lista de espera permanecen los trabajadores de la gobernación y los ayuntamientos de Sotillo, Guanta y Lechería. La mayor expectativa se concentra entre los dependientes del gobierno regional, según refieren los dirigentes gremiales, ya que no saben si les pagarán con o sin aumento salarial. Lo que esperan es un ajuste de al menos 30%. Debido a la crisis económica y a la política de austeridad nacional, no fue otorgado el incremento de 30% de 2009 y aún se desconoce si cancelarán el de 2010. Según el contrato colectivo, el Ejecutivo tiene que pagar los aguinaldos en la primera quincena de noviembre, la cual cobran el día 10. Carlos Martínez, secretario general del Sindicato de Empleados Administrativos de la Gobernación del estado Anzoátegui (Sugreganz), reconoció que el ente regional siempre ha cancelado ese bono a tiempo. No obstante, para la organización es desconocido el tópico de los aumentos. “Estamos abiertos al diálogo, no se trata de buscar problemas, sino de la necesidad de mejorar los beneficios de los trabajadores. Por eso pedimos que el tema de los salarios se incluya en el presupuesto de 2011”. El sindicalista no quiso adelantar ningún escenario, pero aseguró que el pago del bono navideño sin “ajuste” causaría “un malestar general”. El presidente del Sindicato Venezolano de Maestros-Anzoátegui, Pedro Luis Rodríguez, hizo un llamado directo al gobernador Tarek William Saab para que converse con los trabajadores y explique cómo y cuándo pagará las deudas. “Estamos frente a una gobernación que no recibe a las organizaciones. Los rumores apuntan a que los aguinaldos serán pagados a tiempo, como ya es tradición, pero sin aumento. Eso sería un golpe para los trabajadores que ganan lo mismo que hace dos años”. Un grupo independiente de jubilados entregó la semana pasada un documento al Eje-
EXPECTATIVA. En la gobernación esperan con ansias el 10 de noviembre (Fotos: Johan Rojas)
SACAN CUENTAS ■
En los primeros 10 días del mes de noviembre, la Alcaldía de Urbaneja cancelará los 140 días de aguinaldos a más de 300 empleados de la municipalidad. El alcalde Víctor Hugo Figueredo informó que el ayuntamiento dispuso de Bs.F 3.6 millones para pagar la bonificación de fin de año.
■
CITA. Saab destacó que han sido cumplidores con los aguinaldos cutivo regional para solicitar el ajuste en sus pensiones y el pago de los aguinaldos con incremento. Ese mismo llamado lo hizo Deisy Márquez, secretaria general de uno de los sindicatos de pensionados. “Somos religiosos” Al ser consultado sobre el tema, el gobernador Saab dijo que hay un retraso en la llegada de recursos desde el nivel central. “Nosotros somos muy religiosos en esa entrega (del bono navideño), pero tenemos que esperar que nos entreguen esos dozavos”. -¿Y ese pago se hará con aumento? -Yo quiero que quede claro. Ese tipo de mejoras salariales no depende del presupuesto mío, eso es un presupuesto que
llega apartado del gobierno nacional. Yo dependo de esa entrega. Si a mí me entregan eso, yo transfiero directamente los recursos. Hubo caída del petróleo y eso ha incidido en algunos temas. Pero tengo la mejor disposición. A tiempo El alcalde de Guanta, Jhonnathan Marín, estima cancelar los aguinaldos el 30 de octubre, con una partida de Bs.F 5.700. Un total de 1.200 trabajadores serían beneficiados. “Ya contamos con los recursos”, dijo. Su homólogo en Sotillo, Stalin Fuentes, anunció que será el 15 de noviembre cuando cancelará el bono de fin de año a alrededor de 1.200 empleados y obreros del ayuntamiento porteño y entes dependientes.
En Sotillo, el jefe municipal Stalin Fuentes precisó que dispondrá de Bs.F 26 millones, provenientes tanto de recursos propios como extraordinarios que gestionan ante el Ministerio del Poder Popular para las Finanzas. Calculó que el monto (Bs.F 26 millones) se incrementó 22% con respecto a 2009.
■
La alcaldesa de Barcelona, Inés Sifontes, informó que los aguinaldos fueron cancelados el 23/9/2010 en su totalidad y en una sola cuota a todos los empleados y obreros de la municipalidad. El ayuntamiento de Bolívar desembolsó 18 millones 374 mil bolívares fuertes. La jefa local recordó que este año cancelaron el aumento presidencial de 10% y luego el 15% cuando lo decretó el Ejecutivo nacional.
Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 12:55:57 a.m. / 21/10/2010 19.567 8
2
8
EL TIEMPO J u eve s 21 de oc tubre de 2010
PLANIFIC ACIÓN >
Psuv convoca a reuniones sobre obras del presupuesto
LOCALES_
SOTILLO > Empresa dijo que Inea será el ente que establecerá fecha de reflotamiento de n ave
PETICIÓN >
Capitanía de Puertos multó a Conferry con Bs.F 377 mil
Realizan toma simbólica de terreno
Debido al vencimiento del plazo otorgado para la maniobra de recuperación del ferry hundido Doña Juana, el organismo que representa en Anzoátegui al Instituto Nacional de Espacios Acuáticos resolvió sancionar a la empresa propietaria de la embarcación / LIZARDO AGUILAR ROJAS [PUERTO LA CRUZ]
Dirigentes dicen que buscan la participación (Foto: R. Rondón)
[PUERTO LA CRUZ]
Ingrid Cortés, Yelitza Reyes, Vilma Tavares, Tomás Cumana y Harrison Mariño, miembros del buró político del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), invitan a los consejos comunales a un ciclo de asambleas en las que se discutirán los proyectos de obras intermedias a ser introducidas en el presupuesto municipal de Sotillo para 2011. Los vecinos decidirán cuáles son las necesidades a ser atendidas y seleccionarán los planes por orden de importancia. Antes del 1º de noviembre deberá culminar este proceso. Cortés aclaró que las obras intermedias son aquellas que necesitan de un capital moderado y que su tiempo de edificación es de mediano plazo. Como ejemplo citó la petición de una sala de parto para la zona alta de Puerto La Cruz. La meta, y así lo resaltaron los voceros, es procurar la mayor participación de los vecinos y que los funcionarios no terminen decidiendo sobre los proyectos que se desarrollarán en las comunidades. En agenda El jueves 21, a las 5:00 pm, se reunirá la zona rural. El lunes 25, a la misma hora, le toca el turno al área Nº 2: Pozuelos, Terrazas, Agua Potable, Tierra Adentro y La Caraqueña. Para el martes 26, a las 5:00 pm, tendrá su reunión el grupo Nº 3: Molorca, Sierra Maestra, Isla de Cuba y Bella Vista. La Nº 4, que agrupa a Valle Lindo, Ezequiel Zamora, Las Charas y otros sectores harán su asamblea el miércoles 27. El resto del cronograma será entregado en los próximos días. MORALIS LARA BERENGUEL
El jefe de la Capitanía de Puertos del municipio Sotillo, Guillermo Riu Hernández, aseguró que la institución no quedó de brazos cruzados después del hundimiento del barco Doña Juana, perteneciente a la empresa Conferry, ocurrido el pasado 20 de junio de 2010 en la bahía de Pozuelos. En un contacto vía telefónica con el diario El Tiempo, el funcionario informó que la naviera será sancionada con Bs.F 377.390, debido al vencimiento del plazo otorgado para reflotar el navío matrículas ARH-8478. Dijo que el tiempo venció hace mes y medio y que actualmente la sanción pecuniaria está por notificarse. El portavoz de la capitanía explicó que el monto ha sido calculado multiplicando por dos el peso de la embarcación (2.903 kilogramos), lo que es igual a 5.806 kg. Esta cifra se multiplica por el valor de la Unidad Tributaria (c/u Bs.F 65), dando como resultado Bs.F 377.390. El alcalde de Sotillo, Stalin Fuentes, celebró la medida pues consideró que “los niveles de tolerancia de las instituciones deben tener un límite. Por tanto, la decisión la comparto y avalo, y espero que contribuya a acelerar la solución del problema generado por el percance con el Doña Juana”. Posición El gerente de Comercialización de Conferry, Marco Muñoz, aseguró que será el Ins-
REALIDAD. Barco se hundió en la bahía de Pozuelos en junio pasado (Foto: Rafael Salazar) tituto Nacional de Espacios Acuáticos (Inea) el ente que determinará la fecha y el momento en el que se reflotará el navío Doña Juana. “Nosotros estamos trabajando junto con la Capitanía de Puertos, que es la cara del Inea en Anzoátegui, en todo lo que tiene que ver con la selección de la empresa y el establecimiento de las condiciones para ese trabajo”. Muñoz se pronunció a propósito de la advertencia hecha por el alcalde de Sotillo, Stalin Fuentes, quien dijo el lunes 18 que solicitaría a instancias nacionales la suspensión a Conferry del permiso para prestar
servicios de traslado, en caso de que no saque la embarcación a la superficie. Aunque señaló que no puede profundizar en el tema porque no está autorizado, Marco Muñoz corroboró la información dada por el capitán Guillermo Riu Hernández, en cuanto a que la naviera ha presentado el nombre de dos empresas para sacar a flote el navío. Riu Hernández explicó que la primera propuesta fue rechazada, mientras que a la segunda (Shur Marine) se le solicitó el cronograma de inicio del reflotamiento, la técnica que se implementará y el personal que se utilizará.
ANTECEDENTES Como es de recordar el ferry Doña Juana zozobró aproximadamente a las 2:00 de la madrugada del pasado 20/6/10, después que una de sus válvulas situadas en la sala de máquinas se abrió. Aún se desconoce si este hecho fue inducido o si se produjo a consecuencia de la falta de mantenimiento del barco. Y es que el Doña Juana estaba anclado en la bahía desde el año 2007 por fallas de motor.
[PUERTO LA CRUZ]
Vecinos de la Organización Comunitaria de Vivienda (OCV) Moral y Luces y los consejos comunales Chuparín 1-B y 3-B tomaron simbólicamente el terreno situado en la calle Montes de Puerto La Cruz, municipio Sotillo. El vecino William Brito aseguró que la idea es presionar a las autoridades locales para que den una respuesta sobre la petición de rescate de esa parcela. “Desde marzo estamos exigiendo la recuperación del terreno como lo estipula el artículo 6 de la Ley de Tierras, pero hasta ahora no hemos obtenido una respuesta”. Vale referir que el espacio cuenta con unas 5 hectáreas, según los residentes. Alrededor de 1.200 familias podrían ser beneficiadas con el rescate planteado por los moradores porteños. A juicio de los residentes ni el alcalde de Sotillo, Stalin Fuentes, ni el gobernador de Anzoátegui, Tarek William Saab, han respondido a sus llamados, pese a que esos espacios están abandonados y son usados por delincuentes para cometer fechorías. Indicaron que el pasado 18 de marzo de 2010 los concejales de la Cámara Municipal de Sotillo acordaron que debía recuperarse el terreno. Sin embargo, ello quedó solo en acuerdos. Héctor Patiño, miembro del consejo comunal Pueblo Nuevo, refirió que el terreno está abandonado desde hace 65 años. Y José Dimaso denunció que desde 1945 esa parcela ha sido vendida 28 veces de manera ilegal, pues eran tierras del Estado. LIZARDO AGUILAR ROJAS
BOLÍVAR >
“No puedo bajar la poceta” [BA RC E LO N A ]
Los habitantes de Colinas del Neverí en Barcelona tuvieron un respiro ayer a las 10:40 am, cuando dejaron de desbordarse las cloacas en la calle 6. Zulma Blanco indicó que tanto Hidrocaribe como Covinea comenzaron a reparar el colector que, según ella, tiene 25 días caído. Los trabajadores de los entes gubernamentales tuvieron que
levantar una tubería externa para poder drenar las aguas residuales en la avenida Domingo Guzmán Lander. Blanco explicó que los empleados les comentaron a los vecinos que existen casi 45 metros de tubería colapsada y que para ello deben romper el asfalto. Por ahora, el paso fue restringido a la altura del restaurante Río. Según los habitantes de la calle 10, nueve y ocho, el agua
no está fluyendo de forma normal por las tuberías. Ingenio Los vecinos de la calle 6, que protestaron la mañana del martes, dijeron que desde hace 26 días, “no podemos ni bajar la poceta”. Colocaron en los inodoros pelotas de gomas con alambres para evitar que se rebosen las cloacas. ANDRÉS ASTUDILLO MORALES
TRABAJOS. Restringieron paso por Av. Guzmán Lander (Foto: Martínez)
Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 12:55:57 a.m. / 21/10/2010 19.567 9
LOCALES / SUCRE__
EL TIEMPO J u eve s 21 de oc tubre de 2010
9 4
MAC ARAPANA >
CONFLICTO > Directiva de la Zees aseguró que siguen lineamientos del nivel central
Realizan jornada en La Cruz del Toco
Sindicato de obreros rechazó cambio de madres del PAE
[CU M A N Á ]
El comité de salud del consejo comunal de Unión Bicentenaria, con el apoyo de las gerencia de Promoción para la Salud y Prevención de Enfermedades y de Saneamiento Ambiental y Control de Endemias, realizó una jornada informativa en el sector La Cruz del Toco de Macarapana. Lorena Pérez, coordinadora de Promoción Social y Prevención de Enfermedades del Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Macarapana, señaló que los vecinos del sector aplicaron las fumigaciones espaciales con los equipos que cedió el ente (antes Malariología). Con respecto a la importancia de este tipo de acciones, Pérez aseguró que permiten prevenir el brote de casos de dengue (enfermedad transmitida por el mosquito aedes aegypti). “La comunidad, con la ayuda de las instituciones públi-
cas, logró aprender a implementar medidas preventivas”. En el Huapa Fundasalud, la dirección del Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá (Huapa), las gerencia de Recursos Humanos, de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades, y otras dependencias asistenciales, redoblaron los operativos de aseo y mantenimiento del nosocomio. El jefe de Personal del centro de salud, Héctor Márquez, destacó que la jornada favorecerá a los usuarios. Se profundizará en el aseo, mantenimiento y recuperación de las áreas internas y externas, a fin de brindar mejores condiciones de higiene en los servicios. “Muy a pesar de la crisis hemos salido adelante con los pocos recursos obtenidos, utilizados óptimamente”, acotó el funcionario. REDACCIÓN
MEDIDA. Comunidad recibió atención (Foto: Cortesía)
ARISMENDI >
Entregaron títulos de tierra a 67 familias [RÍO CARIBE]
La Oficina Técnica Nacional para la Regularización de Tenencia de Tierra Urbana del Ministerio de Vivienda y Hábitat y la Alcaldía del municipio Arismendi realizaron el sexto acto de entrega de títulos de propiedad de tierra a 67 familias de Río Caribe, de los sectores Antonio José de Sucre y Prolongación Calle Piar. El jefe local José “Macondo” Guerra dijo que acciones de este tipo son “señales de socialismo” y que el otorgarle la propiedad al pueblo, “más que una tarea social, es una política de nuestro comandante presidente Chávez”. Exhortó a los arismendinos
a constituirse en Comités de Tierras Urbana (CTU), asegurando que la organización es la clave de cualquier plan de desarrollo. María Mata, una de las beneficiarias, señaló que “es un bonito logro de esta revolución. “Yo tenía más de 12 años en mi casita en la urbanización Antonio José de Sucre y hoy puedo decir, con todas las de la ley, que es mía”. Irma Campos, habitante de la calle Piar, tenía más de 30 años esperando por la propiedad. “Estoy muy contenta, para nosotros esto es un gran logro, porque nos da una base más sólida a toda la familia”. REDACCIÓN
Fernando Espín, secretario general del gremio laboral de Educación en el estado Sucre, denunció presuntas irregularidades en diversas instituciones educativas. Cuestionó la rotación de las mujeres que trabajan en el Programa de Alimentación Escolar / MARÍA GABRIELA LARA [CU M A N Á ]
Los representantes del Sindicato de Obreros de Educación del estado Sucre realizaron, la mañana de ayer, una toma pacífica de las instalaciones de la Zona Educativa, a fin de denunciar presuntas irregularidades en los planteles sucrenses. Fernando Espín, secretario general del gremio, indicó que sin previo aviso, rotaron a las madres procesadoras del Programa de Alimentación Escolar (PAE), dejando a casi 450 trabajadoras en la calle. “En 2009 se dictó una resolución sobre la no remoción de las mujeres que se dedicaban a preparar los alimentos en los planteles, y quedo resaltado que una vez cumplidos los 90 días tendrían un cargo permanente”. Pese a esta medida anunciada por el jefe nacional del PAE, Rubén Mendiola, a principios de este año escolar, las madres procesadoras activas comenzaron a ser despedidas sin explicación alguna. Esta situación ha creado descontento en la masa obrera, pues alegan que las personas que asumirán los cargos no residen en los sectores donde están ubicadas los centros de enseñanza, la que puede causar retrasos en la preparación de los alimentos. Asimismo, el vocero sindical refirió que para la asignación de los nuevos ingresos a la nómina de la Zees no se ha cumplido con el proceso adecuado, pues las postulaciones
PROTESTA. Gremio manifestó en la sede de la Zees (Foto: Otto Irazábal)
1.840
BOLÍVARES FUERTES cobran cada tres meses las madres procesadoras del Programa de Alimentación Escolar (PAE), según indicó Maritza de La Rosa. Comentó que le sorprendió cuando le notificaron que había sido removida del cargo que desempeñaba desde hacía un año. “Sin previo aviso nos quedamos sin trabajo”.
C ADAFE >
quedaron de lado para asignar a dedo los puestos. “Alrededor de 400 contratados aún no han venido a retirar el kit bancario que entregó el ente cuando formalizó el contrato, que hay un misterio con el listado del personal, y se crean dudas en los trabajadores”. Agregó que además no se da prioridad a colaboradores que tienen mayor tiempo ejerciendo labores en los centros educativos. Freddy Rosales, obrero de la Zees, dijo que las acciones de calle no son de oposición al gobierno nacional, sino que co-
mo parte del proceso revolucionario tienen que reclamar los derechos que les corresponde. Voz oficial Magalys Martínez, funcionaria de la División Académica de la Zees, explicó que todas las medidas tomadas por el ente se basan en los lineamientos que emanan del Ejecutivo central. “La rotación de las madres procesadoras obedece a órdenes del Ministerio de Educación, las cuales deben hacerse cada seis meses”.
UDO SUCRE >
Mañana habrá cortes 140 udistas harán de luz programados servicio comunitario [CU M A N Á ]
La Compañía Anónima de Administración y Fomento Eléctrico (Cadafe) realizará este viernes, desde las 6:00 hasta las 8:00 am, una interrupción programada del servicio para ejecutar la conexión de los cables de potencia a la barra principal 13.8 KV en la subestación Irapa. Por tal motivo, la empresa se ve en la obligación de inte-
rrumpir el suministro por dos horas en Irapa, Yaguaraparo, San Juan de las Galdonas (municipio Arismendi) y sectores adyacentes. La dirección general de Cadafe Región 1 informó que comprometida en mantener el buen funcionamiento y fortalecer el sistema eléctrico nacional, ofrece disculpas a los usuarios por la suspensión. REDACCIÓN
[CU M A N Á ]
Para cumplir la Ley sobre Servicio Comunitario, la coordinación de la escuela de Ciencias Sociales del Núcleo de Sucre de la Universidad de Oriente (UDO), capacitó en el auditorio central de Cerro Colorado a 140 estudiantes de las licenciaturas en Gerencia de Recursos Humanos, Trabajo Social y Sociología. La coordinadora de esa dependencia, Vanessa Maita, des-
tacó que este es el V Seminario del Servicio Comunitario que realiza la escuela. La capacitación se hizo en cuatro módulos. El bachiller recibió inducción sobre cómo ir preparado a la comunidad para analizar y evaluar, e iniciar un estudio diagnóstico de los problemas existentes. Esto permitirá elaborar su proyecto e implementarlo. REDACCIÓN
Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 12:55:57 a.m. / 21/10/2010 19.567 10
2
10
EL TIEMPO J u eve s 21 de oc tubre de 2010
NACIONALES_ SU SU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: nxac x xixoxnxaxlxex@eltiempo.com.ve s@eltiempo.com.ve
ENSEÑANZA > Autoridades académicas presentarán situación financiera en el CNU del 28 de octubre
Rectores: gobierno debe más de Bs 8 millardos a universidades
Indicadores económicos DÓLAR OFICIAL DUAL
2,60 rubros esenciales otros sectores permuta (promedio)
Bs.F 4,30 Bs.F 5,30
EURO
$ 1,3970 actual
La presidenta de Averu, Rita Áñez, informó que las casas de estudios superiores esperan que el Ejecutivo honre los compromisos que mantiene con el sector universitario. Indicó que les adeudan Bs 3 millardos necesarios para cubrir gastos de funcionamiento y Bs 5 millardos en pasivos laborales. El Movimiento M-28 fustigó a las instituciones por negarse a rendir cuentas / M. VÁZQUEZ
anterior
$ 1,3795
PETRÓLEO BRENT
83,60 el barril [C ARAC AS]
DESAIRE Apenas 24 horas después que el vicepresidente de la República, Elías Jaua, reconoció que el Ejecutivo adeuda a las universidades Bs 5 millardos en intereses correspondientes a los pasivos laborales desde 1998, representantes de la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu) dieron cuenta ayer de una cifra superior. Según el gremio, el compromiso del gobierno con las casas de estudios es de más de Bs 8 millardos. La presidenta de esta organización, Rita Áñez, explicó que no sólo les deben primas, bonos e intereses de mora, sino también más de Bs 3 millardos que se requieren para cubrir los gastos de funcionamiento de estas instituciones, y que incluye el pago de servicios básicos, vigilancia, personal docente y contratado. “Lo cancelado hasta la fecha (en créditos adicionales aprobados en la Asamblea Nacional) por un monto de Bs 2 mil 490 millardos solo representa un 30% de la deuda total acumulada, la cual ascendía para el mes de mayo a casi Bs 11 millardos. Si restamos lo anunciado, aún nos deben más de Bs 8,5 millardos”, detalló. Aclaratoria El pasado martes, luego de sostener un encuentro con empleados y obreros universitarios, Jaua reconoció que existe
La presidenta de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), Lourdes Ramírez de Viloria, informó que hoy enviarán al vicepresidente de la República una nueva comunicación para que escuche sus planteamientos. Dijo que ayer acudieron tanto a este despacho gubernamental como al Ministerio de Educación Universitaria y no fueron escuchados.
ESPERA. Autoridades dicen que hasta ahora han pagado 30% de deuda pendiente (Foto: Archivo) una deuda de Bs 5 millardos en pasivos laborales. Aunque advirtió que el Ejecutivo actualmente no dispone de recursos para cancelar este compromiso, dijo que evaluará un cronograma de pago. Ese mismo día, la plenaria de la Asamblea Nacional anunciaba la aprobación de dos créditos adicionales para las universidades. El primero por Bs 729 millones 78 mil 697 para cancelar el aumento salarial desde el año 2008 y otro por Bs 450 millones 992 mil 348 destinados a los seguros de hos-
pitalización. Áñez anunció que esperan confrontar cifras en el Consejo Nacional de Universidades (CNU) previsto -según calendario acordado a principios de año- para el próximo 28 de octubre, a fin de obtener el monto exacto de las deudas. Aclaró que los recursos autorizados por el parlamento ya habían sido anunciados el pasado 12 de octubre por el presidente Hugo Chávez, pero no fue sino hasta este martes cuando se dio “ luz verde” para que bajen a las arcas del Mi-
nisterio de Educación Superior. “Dicen y anuncian un crédito varias veces para que la gente piense que son recursos diferentes (...) hay una manipulación de información”, alertó la rectora, al tiempo que subrayó que el dinero extra fue aprobado con retardo. El secretario general de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Amalio Belmonte, solicitó tanto al vicepresidente como al ministro de Educación Universitaria, Edgardo Ramírez, que reciba a las au-
toridades para que verifiquen las “limitadas condiciones” en las que se está trabajando. “Tenemos los documentos para demostrar cómo se ha estado congelando el presupuesto durante cuatro años”, sostuvo. Entretanto, Vicente Moronta, del Movimiento M-28 que hace vida en la UCV, resaltó que los estudiantes respaldan la aprobación de créditos adicionales por parte del parlamento. Además cuestionó que las autoridades rectorales se nieguen a rendir cuentas sobre el presupuesto que reciben. En horas de la noche, estudiantes de la UCV cerraron los accesos de esta casa de estudios exigiendo mejoras en la infraestructura del edificio que congrega a las escuelas de Idiomas, Administración, Contaduría y Educación.
MEDIDA >
Pago a clientes de Bancoro se inicia el jueves 28 [C ARAC AS]
El próximo jueves 28 se inicia el plazo de recepción de planillas para el pago de garantías a los ahorristas de Bancoro, entidad financiera intervenida a puerta cerrada la semana pasada. El Fondo de Garantía de Depósitos y Protección Bancaria (Fogade) garantiza la cancelación total de los ahorros al
98% de los 184 mil 350 clientes del banco. El 2% restante sólo podrá tramitar el cobro de Bs.F 30 mil como máximo monto contemplado en la medida. David Alastre, director de Fogade, explicó que con la presentación de algún documento que demuestre la vinculación de los cuentahabientes con los instrumentos bancarios (cédula de identidad, libreta de ahorros o chequera, según el caso),
estos recibirán una planilla en la que deberán indicar los datos de la cuenta en la que desean recibir su dinero. Modalidad de pago El depósito se les hará llegar vía transferencia bancaria, haciéndose efectivo entre 24 y 48 horas más tarde, por lo cual se espera que los pagos se concreten a fin de mes. Algunos detalles de la lo-
gística de liquidación están por definirse. Aún se discute la posibilidad de que los ahorristas puedan realizar este proceso en las mismas sedes de Bancoro, lo que facilitaría los trámites, si se considera que la mayoría de los clientes de la institución financiera se concentran en el estado Falcón. La otra posibilidad que se maneja sería disponer del Banco Bicentenario, donde ayer co-
menzaron a pagarse las nóminas de los sectores de educación, policía y salud de la entidad. Sobre el pago de las cuenta nómina depositadas en Bancoro, Jorge Giordani, ministro de Finanzas, dijo que el proceso inició este miércoles con la cancelación de Bs.F 1,5 millones a mil trabajadores. YACARLÍ CARREÑO
West Texas Cesta Opep Cesta Venezolana
$ 81,77 $ 79,30 $ 74,98
BOLSA DE VALORES
66.680,88 puntos puntos anteriores
66.680,88
RESERVAS INTERNACIONALES Total BCV FEM
$ 29.168 millones $ 28.336 millones $ 832 millones
Breves nacionales
Desempleo se situó en 8,4% El Instituto Nacional de Estadística (INE) estimó al cierre de septiembre que la tasa de desocupación se situó en 8,4%. Elías Eljuri, presidente del organismo, declaró que el indicador descendió 1,2% con respecto a agosto, cuando se ubicó en 9,6%. La aspiración del ente es que el desempleo se ubique en 7 puntos porcentuales al término de 2010.
Jaua dice que no pesan medidas sobre Polar El vicepresidente Elías Jaua calificó de oligopolio a Empresas Polar, pero señaló que el gobierno no tiene contemplada su ocupación, así como tampoco la de Cargill, pues alegó que sobre ninguna de estas compañías pesa medida alguna. A la par, una comisión de la Procuraduría General de la República, inició ayer la inspección de los terrenos expropiados a Polar, en el estado Lara, donde se edificarán viviendas.
Aseguradoras no deben aumentar precios de pólizas El vicepresidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, Simón Escalona, declaró que los ajustes de las empresas aseguradoras, de la medicina prepagada y clínicas privadas, para adecuarse a la Ley de Actividad Aseguradora, establecidos por un período de 180 días, no deben incidir en los precios de las pólizas. Agregó que tampoco debe afectar deducibles o la modificación inconsulta de contratos.
Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 12:55:57 a.m. / 21/10/2010 19.567 11
NACIONALES_ ELECCIONES > MUD realizará primarias en al menos cuatro municipios
Psuv pide a militantes “recuperar” Amazonas para la revolución El diputado Edgildo Palau, quien perdió el 26 de septiembre en su intento por reelegirse, competirá por el chavismo contra el gobernador Liborio Guarulla (PPT). El rector de la Universidad Rómulo Gallegos será el aspirante en Guárico, anunció ayer el vicepresidente Elías Jaua / JUAN PABLO AROCHA [C ARAC AS]
Con la venia del presidente Hugo Chávez, el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) anunció ayer a los candidatos que competirán el próximo 5 de diciembre en las elecciones para renovar a las autoridades de las gobernaciones de Amazonas y Guárico: Edgildo Palau y Luis Enrique Gallardo, respectivamente. El vicepresidente Elías Jaua, integrante de la dirección nacional pesuvista, fue el comisionado para informar los nombramientos: “El Consejo Nacional Electoral (CNE) no permite un mecanismo de consulta abierta, de elecciones primarias, porque tenemos hasta el 25 para hacer la inscripción de los candidatos”, justificó. Palau, actual diputado del parlamento, perdió en los comicios del pasado 26 de septiembre, en su intento por reelegirse por el estado Amazonas. Sin embargo, el Psuv logró sumar 235 votos más que Patria Para Todos (PPT) en los sufragios lista de la entidad. “Vamos a recuperar la Gobernación del estado Amazonas para la revolución socialista”, prometió Jaua. El enfrentamiento electoral sería con el actual gobernador Liborio Guarulla, quien se conoció extraoficialmente, tendría el apoyo tanto del PPT como de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Ambos sectores en conjunto superarían al Psuv por 7 mil 836 votos, según los resultados de septiembre. Gallardo ha ocupado por cinco años la máxima dirección de la Universidad Rómulo Gallegos, en Guárico. También es presidente de la Asociación de Rectores Bolivarianos, y Jaua dijo que “acompañó firmemente” la gestión del fallecido mandatario Willian Lara. Hoy se espera que Aristóbulo Istúriz se presente en Amazonas, donde fue convocada una asamblea pesuvista para coordinar la campaña. Será el propio Jaua quien viaje al estado Guárico para asumir la batuta proselitista. En primarias La alianza oficialista aún no ha decidido quiénes serán sus candidatos a las 11 alcaldías,
POSTULACIÓN. Gallardo aspira a gobernar Guárico (Foto: Archivo)
IMPUGNACIÓN La oposición solicitó ayer al CNE que inicie una revisión de los resultados del circuito 2 del estado Bolívar, por el que resultaron electos tres diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela el pasado 26 de septiembre. En la impugnación, que lidera la diputada Pastora Medina, se asegura que existen irregularidades que afectarían la voluntad de más de 153 mil electores.
que también renovarán sus autoridades en diciembre. El vicepresidente dijo que todavía se están haciendo las consultas, para anunciarlo “en su momento oportuno”. Desde la MUD, el trabajo va más adelantado. Ramón José Medina, coordinador de la comisión electoral de la oposición, estimó ayer que se convocarán a consulta de base al
menos en los municipios Maracaibo y Miranda (Zulia), así como en Miranda (Carabobo) y Nirgua (Yaracuy). La decisión se habría tomado la noche del martes, luego de una reunión preliminar entre factores políticos. Ante el cierre de las postulaciones, el próximo lunes, se acordó que los aspirantes de la MUD firmarán un compromiso de declinar en caso de no ser favorecidos en las primarias. La única consulta de los opositores que tiene fecha es la del municipio Miranda (Zulia), que estaban adelantadas para este domingo. Medina dijo que solicitarían el apoyo técnico del ente comicial, tal como ha ocurrido en primarias anteriores. “Si el CNE se niega, pues ya estamos motorizando con Súmate una organización preliminar. La idea es hacerlo a la brevedad posible”, dijo. Hasta el 29 de octubre hay posibilidad de declinar candidaturas, sin afectar el tarjetón de votación, aunque los opositores solicitarán aplazar este lapso.
EL TIEMPO J u eve s 21 de oc tubre de 2010
11 4
Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 12:55:57 a.m. / 21/10/2010 19.567 12
2
12
EL TIEMPO J u eve s 21 de oc tubre de 2010
NACIONALES_
BALANCE > Rafael Quiroz calcula que la deuda de la estatal cerrará el año en $27 millardos
RECLAMO >
Pdvsa: pagos al fisco subieron 25,8% en el primer semestre
Parlamento mediará en conflicto laboral con Pdvsa Gas Anaco
El informe financiero de las operaciones de la petrolera, entre enero y junio de 2010, refiere que la empresa cuenta con activos por $145 mil 28 millones y un patrimonio consolidado de $75 mil 369 millones. Las regalías en estos seis meses sumaron $5 mil 364 millones / ANDREÍNA VARGAS precios del crudo. Indica que a mayor cotización, más elevado es el impuesto, y en el caso de la regalía, esta se ve favorablemente impactada, ya que uno de los componentes de cálculo más importantes de esa variable, es el precio del barril.
[C ARAC AS]
El aumento de 51,3% del precio del crudo venezolano entre enero y junio para promediar $70,08 el barril, impulsó el crecimiento de las regalías e impuestos que Petróleos de Venezuela (Pdvsa) debe cancelar al Fisco Nacional. De acuerdo con el informe financiero del primer semestre de 2010 de la estatal, los aportes a la Nación sumaron $6 mil 696 millones, cifra que representa un alza de 25,8%, frente a los $5 mil 321 millones que enteró en el mismo período de 2009. La recuperación del precio del petróleo, que al cierre de 2009 se situó en $57,01 el barril, pero cuya cotización a junio de 2010 sobrepasó esa cifra por más de $13, alentó los ingresos de la petrolera y, por ende, los aportes al país. De los $6,6 millardos entregados, $5 mil 364 millones correspondieron a regalías (pago por la explotación del petróleo) y el resto a impuestos, $628 millones por extracción, $190 millones por superficial, $29 millones en registro de exportación y $311 millones por ventajas especiales. A este monto se suman $174 millones del aporte establecido en la Ley Antidrogas. En alza El informe financiero de Pdvsa del primer semestre de 2010, fue publicado el pasado martes en la página web de la petrolera. Para la estatal, el crecimiento de las regalías e impuestos no sólo obedece al aumento del precio del barril de crudo, sino a la política de
CIFRA. Pdvsa suma $21,9 millardos de deuda financiera (Foto: Archivo)
EXENTOS DEL ISLR La emisión de $3 millardos en bonos con vencimiento en 2017 que realizó Pdvsa a comienzos de semana, según la Gaceta Nro. 39.533, estará exonerada del pago del Impuesto Sobre la Renta (Islr). Hasta el próximo lunes, la estatal recibirá las órdenes de compra.
“soberanía petrolera” iniciada en 2002 con la reforma de la Ley Orgánica de Hidrocarburos. Destaca que con el texto legal, se logró migrar los convenios operativos y las asociaciones estratégicas a empresas mixtas, en las que Pdvsa tiene 60% de participación. Bajo esta nueva condición, indicó que los operadores petrolero
1.165 MILLONES
de dólares reportó Pdvsa que tiene en cuentas por cobrar, relativos a los convenios energéticos establecidos con otros países. El experto Rafael Quiróz señaló que el crecimiento de 92,5% frente a 2009, responde a condiciones preferentes de pago, pero no de precios. deben pagar 33,33% de regalía al Estado y un impuesto petrolero de 50%, mientras que antes se cobraba 1% y 30%, respectivamente. Aunque Pdvsa señala el peso de la normativa, el economista y experto petrolero Rafael Quiroz, asegura que los aportes, principalmente, crecieron impulsados por el avance de los
Endeudamiento Aunque las cifras del primer semestre de Pdvsa mostraron una caída de 14,4% en su ganancia neta, frente al mismo período de 2009, fundamentalmente aquejada por el aumento de los costos en 45,5%, la estatal da cuenta de ostentar una “situación financiera sólida”, porque cuenta con activos por $145 mil 28 millones y un patrimonio consolidado de $75 mil 369 millones. Para Quiroz, efectivamente la empresa aún tiene “músculo financiero”, pero manifiesta su preocupación por el aumento de la deuda financiera que al cierre de junio se situó en $21 mil 920 millones, pero que según sus cálculos cerrará 2010 en $27 millardos. Advierte que Pdvsa está comprometiendo “las arcas de la empresa”, ya que más que endeudarse, con emisiones de bonos y convenios bilaterales, “está hipotecando el futuro”. Los mayores peligros, precisa que parten del hecho de que la estatal actualmente tiene una capacidad limitada y no está invirtiendo lo suficiente en exploración y producción, por lo que la estrategia, en lugar de seguir ampliando la deuda, debería ser la de disminuirla.
[C ARAC AS]
La subcomisión laboral de la Comisión de Desarrollo Social de la Asamblea Nacional (AN) revisará este jueves junto a un equipo de abogados, el expediente de los trabajadores despedidos de Pdvsa Gas Anaco que exigen ser reenganchados por la estatal. Este miércoles el secretario general de la Unión de Trabajadores de la Industria Petrolera y sus Derivados y Asociados, Juan Carlos Ramírez, ejerció un derecho de palabra en la instancia legislativa para relatar el “largo peregrinar” por distintas dependencias gubernamentales, de 588 personas que salieron el año pasado de la petrolera luego de siete años de servicios. El representante sindical reiteró que Pdvsa se niega a reenganchar al más de medio millón de obreros pese a que una providencia administrativa del Ministerio del Trabajo (2004) ordena a la estatal mantenerlos en sus puestos mientras se resuelve el juicio laboral. Relató que de 2006 hasta 2009 trabajaron como “tercerizados”, ante la negativa de la industria de reinsertarlos en la nómina, hasta que los botaron definitivamente el año pasado. Incorporados El diputado de la AN, Oscar Figuera (PCV), informó que luego de escuchar a los trabajadores se acordó, además
Tres jueces destituidos aspiran al TSJ [C ARAC AS]
Aparte de su desempeño como jueces, Belkis Cedeño, Maikel Moreno y Florencio Silano tienen en común el haber sido destituidos de sus cargos por supuestas irregularidades, y ahora postularse a los cargos de magistrados principales y suplentes vacantes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Este miércoles, el Comité de Postulaciones Judiciales de la Asamblea Nacional, presidido
por el diputado Saúl Ortega, publicó la lista de 404 aspirantes al máximo tribunal del país, entre los cuales figuran los referidos profesionales. Cedeño fue destituida de la presidencia del Circuito Judicial Penal de Caracas y de la Sala 4ª de la Corte de Apelaciones por la Comisión de Funcionamiento y Reestructuración del Sistema Judicial en agosto de 2006, que la encontró “culpable” de la falta disciplinaria de abuso de autoridad.
Moreno (quien fungió como defensor de los llamados pistoleros de Puente Llaguno) fue apartado en 2007 de la titularidad de la Sala 7ª de la Corte de Apelaciones de Caracas por desacato a una decisión de la Sala Constitucional, al liberar a dos acusados por homicidio. Pericia e impugnaciones En cuanto a Silano (quien ordenó la captura de los hermanos Guevara, imputados de ser los autores materiales de la
muerte del fiscal Danilo Anderson) fue removido este año del cargo por liberar a la esposa del narcotraficante Hermágoras González, jefe del Cartel de La Guajira. El diputado Ortega aseguró que el Comité tiene la suficiente “pericia” para evaluar “objetivamente” las credenciales de los aspirantes. La instancia recibirá impugnaciones durante un lapso de 15 días. DEISY MARTÍNEZ
S e guridad Por otro lado, la Comisión de Administración y Servicios de la AN recibió al presidente del Instituto de Aeronáutica Civil (Inac), Jesús Martínez, como parte del seguimiento a la investigación que se adelanta sobre el accidente aéreo de Conviasa en el estado Bolívar, ocurrido el 13 de septiembre. “Queremos darle tranquilidad al usuario, que sepa que las líneas aéreas cumplen a cabalidad los planes de mantenimiento, porque en caso contrario, las líneas aéreas en Venezuela no estarían operando”, afirmó Martínez. DEISY MARTÍNEZ
SUCRE >
Alertan paralización de programas sociales [C ARAC AS]
PROCESO >
del abordaje legal del caso, previsto para hoy a partir de las 10:00 am con la presencia de los afectados, que una comisión de legisladores se integre a la mesa de trabajo ya instalada en la Vicepresidencia de la República para buscarle una solución al conflicto laboral. “Como ya existe una mesa de trabajo pensamos que lo más lógico es aprovecharla al máximo y no se pierda el tiempo convocando nuevos espacios”, expresó Figuera. Los petroleros han recurrido a varios “estilos” de manifestaciones (protesta de sangre, crucifixión, huelga de hambre, dormir a la intemperie) para llamar la atención del gobierno nacional, sobre lo que aseguran es un “reclamo justo”.
El denominado Consejo Socialista de Trabajadores de la Fundación para el Desarrollo Social del estado Sucre (Fundesoes), adscrito a la gobernación de dicha entidad, alertó sobre la paralización de programas sociales destinados a asistir a personas de bajos recursos en la región. La situación fue planteada por Juan Baldan al diputado del partido Comunista de Venezuela (PCV), Oscar Figuera, promotor del anteproyecto de ley que contempla la nueva figura laboral. “Pensiones para los abuelos de Sucre, personas con discapacidad, proyectos de capaci-
tación y del área social productiva, entre otros, están prácticamente paralizados porque los recursos que maneja Fundesoes están siendo destinados a acciones más inmediatas, pero los programas que abarcan a la mayoría de los municipios del estado no tienen la disponibilidad financiera para seguir funcionando”, dijo Baldan. Los trabajadores, quienes también realizan diligencias para que el gobierno regional salde deudas laborales, pidieron que la AN sirva de enlace con el Ejecutivo para lograr que los planes se reactiven, se mantengan y se expandan. DEISY MARTÍNEZ
Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 12:55:57 a.m. / 21/10/2010 19.567 13
OPINIÓN_
EL TIEMPO J u eve s 21 de oc tubre de 2010
13
4
SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x x@eltiempo.com.ve
< A PUNTO >
< EN CONCRETO >
La jubilación es prioridad
¿Qué es lo que quiere el negro?
VIRGILIO HEREDIA DESDE BARCELONA
l Ejecutivo regional debe estar en estos momentos, confeccionando el Proyecto de Ley de Presupuestos y Gastos Públicos, que regirá para el ejercicio fiscal 2011. Además de la gobernación, el Consejo Legislativo Estadal (CLE) tendrá la palabra final en su discusión y aprobación. Por consiguiente, es oportuno el momento para replantear la grave situación que aqueja a los funcionarios y funcionarias que laboran en la Gobernación de Anzoátegui, que desde hace cerca de cinco años esperan su jubilación en concordancia con lo estipulado en la contratación colectiva y la Ley. Pero en esta entrega, no abordaré el tema de la Ley en referencia, sino que tocaré lo concerniente a las jubilaciones de estos funcionarios y funcionarias, cuyo derecho a percibirla, ha sido retenido por el Ejecutivo regional. Es pertinente señalar que la jubilación y por ende, las pensiones, son conceptos que tienen en cualquier sociedad, un alto grado de prioridad y sensibilidad humana por ser una materia eminentemente social y de carácter evolutivo y, por consiguiente, el patrono o el gobierno están en la obligación constitucional de aplicarla sin demora de ninguna naturaleza. En el caso que nos ocupa, miles de ellos están aptos para ser jubilados y pensionados, tal como lo establece la contratación colectiva. Que tienen más de 25 y 30 años de servicios, otros están incapacitados para el ejercicio de sus cargos, y algunos hacen uso de los permisos médicos para ausentarse de sus puestos de trabajo. Estos funcionarios desde hace rato gozan del derecho adquirido, del cual están investidos y que un tercero no puede arrebatarles, ni alterar, ni desmejorar, de conformidad con los artículos 511 y 512 de la Ley Orgánica del Trabajo. Ante esta indesmentible verdad, en nombre de esos trabajadores, solicitamos que el Ejecutivo del estado Anzoátegui incluya en su Proyecto de Ley de Presupuesto, los recursos económicos necesarios para la jubilación y pago de prestaciones sociales, de todos los trabajadores jubilables y pensionables, que desde hace mucho tiempo, esperan por ese beneficio. Se lo pedimos con tiempo, hay tiempo para ello, en caso contrario, el Consejo Legislativo Estadal, el cual tiene la última palabra en la sanción de esa Ley, haga las modificaciones pertinentes para solventar la violación al derecho. Es evidente, que de subsistir el quebrantamiento al lineamiento legal, los afectados podrían acudir a las instancias tribunalicias a solicitar un Recurso de Amparo y, al mismo tiempo, dejar sus puestos de trabajo. Nadie está obligado a cumplir una jornada de trabajo de servicio público, cuando luego de cumplirla por un largo tiempo, la Ley le otorga el derecho preferencial del retiro y de la jubilación, y más allá, su pago inmediato por los servicios prestados al estado.
E
ristóbulo Istúriz, el hábil sindicalista adeco primero y después, por muchos años dirigente del MEP, el partido de Prieto Figueroa está en el centro de la polémica. Convertido en alcalde por obra y gracia de los vientos de cambio que soplaban en el país y dirigente importante del PPT a raíz de la división de la Causa R de Andrés Velásquez, en un principio fue un crítico vehemente del presidente Chávez, de quien en una oportunidad afirmó que se había “fumado una lumpia” pero su fino olfato político que lo hizo abandonar a los orejones del maestro de Pampatar, lo llevan a plantear una discusión pública de las verdaderas razones del bajón que sufriera el Psuv en las recientes elecciones y sostiene que las peleas y la falta de unidad internas causaron esos resultados. ¿Qué busca el sagaz dirigente político? Primero salvar su responsabilidad en la derrota humillante que sufriera el Psuv en Anzoátegui, donde era jefe político
A
PANCHO AGUILARTE DESDE BARCELONA
del Psuv y como si fuera un juego de billar, jugar por banda contra Tarek William Saab. ¿Por qué Anzoátegui? Muy sencillo. El único estado oficialista donde ganó la oposición fue precisamente en Anzoátegui y de qué forma. Istúriz sabe que esa factura todavía está pendiente y nadie puede evadir su responsabilidad, menos él que se mudó a esta entidad, recorrió sus municipios y hasta se corrió el rumor, nada extraño en esta región de chismes desde la época de su fundación (El padre Caulin, ya lo afirma tempranamente en sus obras donde afirma que la intriga y los chismes acabaron con la vida de su fundador Juan De Urpín) que la razón por la que Istúriz había venido a esta tierra no era otra que la sustitución de Tarek en las elecciones de gobernadores, pautadas para 2012. Pero, ahora el negro huele que difícilmente Chávez retendría el poder y que una victoria electoral
cada vez se aleja más de las posibilidades del barinés, más producto de sus autogoles que de la gestión que lo acompaña, que si bien es cierto es gris e ineficiente, el mismo Chávez se ha encargado de que las derrotas y fracasos recaigan sobre él mismo. Decir a todos los medios como lo ha hecho Aristóbulo, que las peleas y la división interna son las causales de la derrota, lejos de cerrar ese boquete da luz verde, lo abrió para que se ventilen las contradicciones que existen en el seno variopinto de la revolución. Ya el ex ministro Samán, quien aún no ha descubierto por qué el caudillo de Sabaneta lo echó de su lado, a pesar de que en esta misma columna le habíamos advertido que el único Robin Hood era Chávez y que no siguiera creyendo en ese cuento auto inventado de que él era el defensor de los pobres y los desamparados, ha afirmado a través de la gran prensa nacional que hay
que radicalizar la revolución y que a él no le temblaría el pulso para quebrar a Empresas Polar. Una crítica velada a las amenazas que con la productora de alimentos ha tenido todo este año el Presidente, pero que no concreta. Sin duda, Samán y Aristóbulo deben andar en lo mismo: Dejar en evidencia que el liderazgo de Chávez está en discusión y ellos se ofrecen como la alternativa revolucionaria. No es Anzoátegui lo que busca el negro, es la presidencia, quizás envalentonado por los votos obtenidos, aprovechando que es el que mayor experiencia política reúne de los parlamentarios electos del Psuv y del reposo reflexivo que vive Diosdado, a quien la derecha y los medios no logran convencer que rompa con Chávez y lance su propio proyecto. Aristóbulo, como si se tratara de un diputado nuevo que hace mas bulla que un carro viejo como diría el poeta Andrés Eloy, tiene un zafarrancho prendido con eso de eliminar las gobernaciones y alcaldías.
< VENTANA SIN CORTINA >
La empresa privada necesita nuestro apoyo 0% de los venezolanos no están de acuerdo con la política de las expropiaciones que el gobierno adelanta a lo Juan Charrasqueado. Ocho de cada 10 compatriotas rechazan la metamorfosis socialista, en virtud de la cual se transforma una empresa privada productiva en una empresa estatal parasitaria, dependiente de la ayuda oficial para poder sobrevivir. Porque el ciudadano percibe que esta práctica no beneficia en nada a nuestra sociedad, por el contrario, siente que la perjudica, porque la misma propicia la corrupción, la escasez, la pérdida de calidad de los productos y servicios y elimina puestos de empleos productivos tan necesarios en estos tiempos de crisis. Expropiaciones que calificamos como confiscaciones, porque la mayoría de los dueños de las em-
8
Director Fundador: Jesús Alvarado + Director: Jesús Márquez + buzon@eltiempo.com.ve
FRANCISCO ABAD DESDE BARCELONA
presas afectadas no han recibido aún el pago equivalente por ellas (a menos que sean extranjeros apoyados) como manda la Constitución Nacional, lo que violenta el derecho de propiedad que ésta consagra. La opinión pública que evalúa negativamente las “expropiaciones” no debe contentarse sólo con criticarla, sino que debe combatirla en las instancias institucionales, en las que teóricamente debería poder hacerlo para dejar constancia del abuso oficial y también en la calle, sitio donde el gobierno coge mínimo, porque no podemos ser espectadores anónimos de un proceso político en el cual una minoría fanática y frenética pretende imponer un modelo de vida que rechaza la mayoría, como quedo evidenciado el
Directora-Editora: Gioconda de Márquez Presidenta Ejecutiva: María Alejandra Márquez Gerente General: Carolina Araujo
pasado 26 de septiembre. Para reducir la pobreza, liquidar el alto costo de la vida, eliminar los monopolios (incluyendo el estatal), frenar la especulación como impuesto del matraqueo, acabar con el desabastecimiento, promover empleos de calidad, bien remunerados y reducir las importaciones para que no se repita el vergonzoso caso “Pudreval”, hay que estimular la producción nacional, no decretar su muerte, porque con la “política económica” actual, el régimen inhibe o anula el empuje emprendedor de nuestros inversionistas criollos y estimula la producción extranjera que nos surte de casi todo lo que requerimos para poder vivir civilizadamente, desde una toalla sanitaria para las damas hasta un pollo para el almuerzo o la cena.
A lo largo del tiempo, la empresa privada ha demostrado su eficiencia y su capacidad para abastecernos de productos de calidad, fundamentalmente de alimentos y medicinas, pero en estos aciagos momentos que atraviesa, necesita el apoyo solidario del pueblo para poder sobrevivir, lo cual debe hacer entender a los empresarios que deben avanzar junto con los demás sectores de Venezuela, hacia la construcción de un sistema productivo fuerte, justo y sano, que distribuya equitativamente la riqueza que produzca y ayude asertivamente a cerrar las brechas de la desigualdad, que son la raíz de nuestros males sociales; ello, porque el gobierno ha sido incapaz de atender con eficiencia en más de una década que lleva en el poder los servicios esenciales que requerimos los ciudadanos, para tener calidad de vida y ser felices como merecemos.
Gerente Editorial: Edder Díaz Gerente de Comercialización: Wilmer Manrique Gerente de Administración y Finanzas: Petra Núñez Gerente de Recursos Humanos: Yanetzi Mellado
Sede principal: Puerto La Cruz, Edif. El Tiempo, Av. Municipal. Teléfonos: (0281) 2600600 - Fax. Publicidad: 2600660 - Redacción: 2600575 Caracas: Torre Metálica, local 1b-1, intersección Av. Francisco de Miranda y Av. San Ignacio de Loyola o calle Mis Encantos, Chacao. Telefonos: 0212-2677169 - 2647655 - 2656541 - E-mail: administracionccs@eltiempo.com.ve El Tigre: Av. Winston Churchill, Edificio Irpinia, piso 1. Teléfonos: (0283) 2411545 - 5145013 Anaco: Av. Mérida, C.C. Bolívar Plaza. Anaco. (0282) 8083908-8083912.
Empresa-Editora: Editores Orientales C.A. Presidenta: María Alejandra Márquez Vice-Presidenta: María Eugenia Márquez Directores principales: Florentino Sierra, Freddy Mogna Adolfo R. Taylhardat PP 1958 01 AN 158 ISSN 760734
Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 12:55:57 a.m. / 21/10/2010 19.567 14
2
14
EL TIEMPO J u eve s 21 de oc tubre de 2010
INTERNACIONALES_
!
mundo insólito
SU COMENTARIO NOS INTERESA: internacioSU nalCOMENTARIO es@eltiempo.co NOS m.veINTERESA: x x x x x x x x x@eltiempo.com.ve
ACUERDOS > Irán niega que pretenda comprar antimisiles S-300 a través de Venezuela
Chávez y Ahmadineyad ratifican alianza contra el imperialismo El presidente venezolano y su homólogo iraní se comprometieron a profundizar vínculos e impulsar el establecimient o de un mundo multipolar que ponga fin al dominio de Estados Unidos y sus aliados. El gobernante sudamericano apoya el programa nuclear que desarrolla el país islámico. Ambos mandatarios han firmado convenios políticos y económicos/ AP/EFE [TEHERAN]
50.000 VIVIENDAS El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y su colega iraní Mahmud Ahmadinejad se comprometieron este miércoles a profundizar sus vínculos e impulsar el establecimiento de un mundo multipolar que ponga fin al dominio de Estados Unidos y sus aliados, percibidos por ambos como imperialistas. El gobernante venezolano señaló en una conferencia de prensa que “el imperialismo ha entrado en una fase decisiva, de declive, y por más que se resista, por más zarpazos que lance, por más amenazas que den, están dirigiéndose, como los elefantes, a su cementerio”. “Es tiempo, sin embargo, de grandes amenazas que nos obliga a nosotros a apurar la marcha, a apurar el paso, seguir consolidando alianzas estratégicas en lo político, económico, tecnológico, social y humano'”, agregó. Ahmadinejad coincidió en que Irán y Venezuela “están juntas y unidas frente a los prepotentes y dominantes del mundo; compartimos un objetivo común a favor de nuestros pueblos, combatiendo las injerencias de los dominantes del mundo”. El presidente venezolano ha defendido a Irán en torno al controvertido programa nuclear iraní. Estados Unidos acusa a Irán de usar su programa nuclear civil como una
Expertos iraníes construirán 50.000 viviendas en Venezuela para ayudar a paliar el déficit habitacional en el país sudamericano, anunció ayer el ministro iraní del ramo, Ali Nikzad. El funcionario acompañó al presidente venezolano Hugo Chávez, durante su visita a la ciudad dormitorio de Nuevo Parand, ubicada a 35 kilómetros de la capital iraní y que las autoridades locales promocionan como una nueva forma de construcción popular. Ya han edificado 90.000 casas que alojan a unas 700.000 familias y pretenden ejecutar otras 95.000, además de colegios y hospitales.
Breves Gobierno británico anuncia recortes
UNIÓN. Irán y Venezuela amplían relación y consolidan “ eje anticapitalista” (Foto: EFE ) máscara para desarrollar armamento atómico, mientras que Teherán asegura que su programa nuclear tiene fines pacíficos, como la generación de electricidad y la producción de isótopos radiactivos para usos médicos. Chávez y Ahmadinejad han establecido relaciones en numerosos ámbitos, desde finanzas hasta fábricas. Irán fabrica actualmente automóviles, tractores y bicicletas en Venezuela, y la profundización de la relación ha preocupado a Washington, en don-
Arquitectura egipcia esconde respuesta al cambio climático El ingenio arquitectónico del Egipto faraónico, empleado contra tormentas o terremotos, esconde respuestas al cambio climático que expertos en geoarqueología tratan ahora de desvelar. “El Antiguo Egipto se enfrentó a importantes variaciones climáticas, sobrevivió a ellas y forjó una de las civilizaciones más célebres de la historia”, indicó el estudioso Matthieu Ghilardi, del Centro francés de Investigaciones Científicas. Ghilardi advierte que “se necesita tiempo para entender lo que está pasando en la Tierra”, un hábito seguido por los antiguos egipcios para levantar templos o ciudades, e ignorado en la actualidad.
de a algunos legisladores como el representante republicano Connie Mack, incluso han instado al presidente Barack Obama a “tomar muy en serio el peligro que representa Hugo Cháve”'. En declaraciones difundidas en Caracas por el Ministerio de Información y Comunicación, Chávez confirmó la firma de 11 nuevos acuerdos, que catalogó como estratégicos, en el área de la vivienda, industriales, formación de microempresas y en materia social, sin dar otros detalles.
Chávez está en medio de una gira de 10 días, que tuvo como primeras escalas Rusia, Bielorrusia y Ucrania e incluye visitas a sus aliados de Siria y Libia. Antes de su retorno fijado para el 23 de octubre, Chávez hará una escala en Portugal, donde junto al primer ministro José Sócrates, revisará el avance de una serie de acuerdos de cooperación. Compra de antimisiles El ministro iraní de Defensa, Ahmad Vahidi, negó ayer que
su país pretenda adquirir el sistema de baterías antimisiles ruso S-300 a través de Venezuela u otro tercer país. Moscú se negó el mes pasado a entregar el escudo defensivo al régimen iraní, pese a que su compra estaba negociada desde hace cinco años. El presidente ruso, Dmitri Medvédev, prohibió el pasado 22 de septiembre por decreto el suministro a Irán de armamento pesado, en cumplimiento de la resolución 1929 del Consejo de Seguridad de la ONU.
El ministro británico de Economía, George Osborne, presentó ayer el mayor programa de recortes presupuestarios del Reino Unido en décadas, destinado a reducir el mayor déficit estructural de Europa, proteger a los más vulnerables y colocar la economía en el camino de la recuperación y la estabilidad. Dijo que confía en reducir la deuda del país hacia el año 2015 a fin de atajar el interés que se paga por ella, estimado en 120 millones de libras (unos 136 millones de euros) diarios.
Creen que dos mineros atrapados están vivos El Gobierno de Ecuador cree que los dos mineros que permanecen atrapados, desde la madrugada del pasado viernes, están con vida y se espera que los rescatistas lleguen al lugar donde se encuentran, según dijo el subsecretario de Minería, Jorge Espinosa. Aparentemente están en una cámara donde llega oxígeno, pues hay una vía de agua por la que entra el aire.
ECUADOR >
Llevan a penal a sospechosos de sublevación [Q U I TO ]
Ocho ex miembros del eliminado Grupo de Apoyo Operacional (GAO) de la Policía ecuatoriana, sobre quienes hay sospechas de haber instigado la sublevación policial del 30 de septiembre y que se encontraban recluidos en una prisión de Quito, fueron trasladados a un penal de máxima seguridad de la capital.
Así lo informó ayer la Secretaría de Comunicación de la Presidencia, al precisar que los ex miembros del GAO se encuentran en el pabellón “A” de máxima seguridad del Centro de Rehabilitación Social Número Uno, conocido como penal “García Moreno”. El traslado pretende “mejorar el control y la seguridad de estos ex miembros de la Policía”, sobre quienes recaen
“serias sospechas de haber participado en el intento de magnicidio del presidente Rafael Correa, así como del fallido golpe de Estado ”. Los 33 policías procesados, así como tres civiles, se enfrentan a penas de cuatro a 12 años de cárcel, dependiendo de su responsabilidad en los hechos, informó la Fiscalía. Hasta ahora se han presentado cargos contra 32 agentes
por rebelión e intento de magnicidio, y contra otro por bloquear el acceso a la Asamblea Nacional. Nuevo alzamiento El ex presidente Lucio Gutiérrez aseguró el miércoles que hay descontento en la policía y las fuerzas armadas, por lo cual dijo que existía la posibilidad de un nuevo alzamiento en contra del presiden-
te Rafael Correa. “Si el presidente no rectifica, no recapacita, no lidera la gran reconciliación nacional y sigue incrementando el odio entre los ecuatorianos, incentivando la lucha de clases, cualquier cosa puede ocurrir en Ecuador, un levantamiento quizá militar, un levantamiento a lo mejor de la población civil''. AP
Ex cancilleres bolivianos optimistas por acercamiento Ex cancilleres bolivianos expresaron su optimismo por el acercamiento entre el presidente Evo Morales y su colega peruano, Alan García, al considerar que superaron la tensión que marcó la relación bilateral en los últimos años. El ex ministro de Exteriores Armando Loaiza dijo que los discursos de Morales y García hacen pensar que están preparados para recomponer sus relaciones y centrarse en los temas de fondo de la agenda bilateral.
Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 12:55:57 a.m. / 21/10/2010 19.567 15
INTERNACIONALES_
EL TIEMPO J u eve s 21 de oc tubre de 2010
15 4
FRANCIA >
ESPAÑA > Rodríguez Zapatero acomete una profunda reestructuración de su gabinete
ESTADOS UNIDOS >
Manifestantes bloquean accesos a aeropuertos
Juez solicita a Venezuela extradición de Cubillas
Mantienen política sobre gays militares
Eloy Velasco, quien investiga la supuesta colaboración entre ETA, las Farc y el Gobierno de Hugo Chávez, ordenó al Ejecutivo español solicitar la revocatoria de la nacionalidad venezolana otorgada al presunto miembro de la organización separatista vasca y extraditarlo /AP/EFE adiestramiento de etarras en una entrevista publicada por el diario Ciudad CCS de Caracas. En la misma publicación, recuerda su llegada a Venezuela como refugiado político, junto a otros 30 activistas vascos entre 1984 y 1993, y admite que trabaja como funcionario del Estado venezolano, sin especificar cargo.
[MADRID]
Habilitan carril de emergencia para viajeros (Foto: AP) [PA R Í S ]
Miles de trabajadores cerraron el miércoles las vías que conducen a diversos aeropuertos en Francia en protesta contra los planes del gobierno de aumentarles la edad de retiro, mientras numerosos pasajeros avanzaban a pie con sus maletines por un carril que fue abierto de urgencia en París. Afuera de la capital, jóvenes encapuchados rompieron escaparates en medio de nubes de gas lacrimógeno. Policías antidisturbios, retiraron a huelguistas que habían cerrado depósitos de combustible en el oeste de Francia para restablecer el suministro de gasolina donde había escasez debido a las movilizaciones, las cuales han durado varias semanas. Los inconformes protestan contra los planes del gobierno de aumentar la edad de jubilación de 60 a 62 años. Los agentes lanzaron gas lacrimógeno pero al parecer no lograban contener la violencia en Nanterre, suburbio de París, así como en la ciudad sureña de Lyon.
La justicia española pidió el miércoles al Gobierno que solicite a Venezuela revocarle la nacionalidad venezolana y extraditar al presunto miembro de ETA Arturo Cubillas, que trabaja como funcionario en el país sudamericano. Así lo ordenó en un auto el juez de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, quien investiga la supuesta colaboración entre la organización separatista vasca, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y el Gobierno de Hugo Chávez. Una relación que siempre ha negado el mandatario venezolano. Tras el preceptivo paso de Velasco, es el gobierno el que debe tramitar formalmente la extradición. Y en recientes declaraciones, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró que cursarían la solicitud a las autoridades venezolanas inmediatamente después de la petición del juez. Según Velasco, Arturo Cubillas, sobre el que pende una orden de busca y captura, fue el intermediario en esta alianza y está acusado de tenencia de explosivos en colaboración con banda armada y conspiración para cometer homicidios terroristas. Recientemente, dos etarras detenidos en el País Vasco admitieron haber participado en un curso sobre manejo de explosivos en Venezuela organizado por Cubillas en 2008. El propio Cubillas desmintió el martes su relación con el
ANUNCIO. Rodríguez Zapatero informó los cambios (EFE)
MORATINOS FUERA
NUEVAS ELECCIONES
José Luis Rodríguez Zapatero realizó una reforma de su gobierno, que incluyó dos destituciones, la del canciller Miguel Ángel Moratinos y la vicepresidenta María Teresa Fernández. Trinidad Jiménez, quien sustituye a Moratinos, es una veterana socialista.
El presidente del opositor Partido Popular, Mariano Rajoy, dijo que la reestructuración n del Gobierno no es lo que España necesita, sino la convocatoria anticipada de elecciones generales. “Es insuficiente que se cambien los músicos pero no el director de orquesta ni la partitura”.
Cambios de gabinete El presidente del Gobierno español anunció una profunda reestructuración de su Ejecutivo en la que Alfredo Pérez Rubalcaba, ministro del Interior, se convertirá en el vicepresidente primero, el “número dos” del gabinete. Pérez sustituye en ese cargo a María Teresa Fernández de la Vega, que lo desempeñaba desde el primer Gobierno de Zapatero, en 2004. La tercera reforma que acomete el mandatario, se produce en el tramo final de su segunda legislatura, a menos de año y medio para la convocatoria de nuevas elecciones generales en España, en 2012, y cuando las encuestas reflejan un desgaste del Gobierno a causa de la crisis económica. Dentro de la composición del nuevo Ejecutivo se incluyen la vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, el vicepresidente tercero y ministro de Cooperación Territorial, Manuel Chaves, el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, la ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez y el ministro de Justicia, Francisco Caamaño, entre otros.
APS
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva criticó abiertamente ayer a la oposición, a la que tildó de irresponsable y acusó de promover “la campaña de más bajo nivel de la historia” de cara a las elecciones del próximo 31. “Hay un adversario político que hace una cantidad de promesas que no puede cumplir, porque no las cumplió cuando fue Gobierno, y que de forma
irresponsable dice que va a cambiar la política económica en momentos en que Brasil es modelo de desarrollo, como generador de empleos con estabilidad económica”, dijo Lula. El gobernante aludió así al opositor José Serra, abanderado del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), quien disputará la segunda vuelta de las elecciones con la candidata del Partido de los Trabajadores (PT), Dilma Rousseff.
Lula no citó en ningún momento a Serra por su nombre, pero en unas breves declaraciones a periodistas en Brasilia abundó en sus críticas y sostuvo que “nadie puede ser irresponsable porque está en medio de unas elecciones” y tampoco “puede prometer lo que luego no va a cumplir”. Campaña difamatoria Visiblemente molesto, el Presidente denunció que la Policía Federal investiga la su-
Una corte federal de apelaciones indicó el miércoles que las fuerzas armadas deben mantener por ahora su política que prohíbe la presencia de homosexuales declarados en sus filas. La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito concedió la solicitud del gobierno de Barack Obama de congelar temporalmente la orden de una jueza federal de California, en la cual se suspendía esa política. Bajo la ley de 1993, los oficiales no les pueden preguntar a los integrantes de sus fuerzas cuál es su orientación sexual ni castigarlos por ella siempre que no la revelen.
puesta existencia de una campaña difamatoria contra Rousseff hecha por teléfono, en la que se dicen cosas contra la candidata que él, en su vida política, jamás" tuvo coraje de decir de algún adversario. En las últimas semanas, han surgido diversas sospechas de tráfico de influencias y corrupción en el Ministerio de la Presidencia, que hasta marzo pasado ocupaba Rousseff. EFE
AP
Lula cuestiona bajo nivel de la campaña [BRASILIA]
[ SAN FRANCISCO]
Fallo Los abogados del gobierno buscaban suspender el fallo mientras se desarrollaban las apelaciones, bajo el argumento de que representaría un problema mayúsculo para las fuerzas armadas. Dijeron que podía alentar a las tropas a revelar su orientación sexual antes de que el asunto quede completamente decidido. El movimiento para revertir la política de los militares que obliga a los soldados homosexuales a no revelar su orientación sexual cobró fuerza cuando Obama hizo campaña para repelerla. El martes el Pentágono instruyó a las fuerzas armadas por primera vez en su historia a que admitieran las solicitudes de ingreso de reclutas homosexuales, por lo menos hasta que se resuelva en la corte la abolición de la política. Al menos tres efectivos a los que se había dado de baja por ser gays iniciaron el proceso de volver a alistarse.
ELECCIONES > Aprobarán reforma Las manifestaciones fueron predominantemente pacíficas durante meses, pero algunas escalaron esta semana a niveles de violencia diseminada. El presidente Nicolas Sarkozy aseveró que su partido conservador aprobará la reforma durante una sesión del senado prevista para hoy. Muchos trabajadores consideran que esa modificación puede constituir el primer paso hacia la erosión de las prestaciones sociales en Francia para favorecer un “capitalismo al estilo estadounidense”'.
Abogados buscan suspender fallo (Foto: Cortesía)
Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 12:55:57 a.m. / 21/10/2010 19.567 16
CELEBRACIÓN EN CAMINO NUEVO
Angeli Zenzola cumple cuatro años 2 EN PÁGINA 17
TiempoLibre ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO J u eve s 21 de o c t u b re de 2010 tiempolibre @eltiempo.com.ve
SALUD >> El cáncer se vence con una actitud de vida y no de derrota, proclaman en la lucha contra ese mal 2 EN PÁGINA 20 ESPECTÁCULOS >> Hace 15 años murió el dramaturgo José Ignacio Cabrujas, pero su verbo sigue fresco 2 EN PÁGINA 21 MODA >
Venezolano ganó reto en reality show latino
TECNOLOGÍA > ESPECIALISTAS Y USUARIOS DE ENTRETENIMIENTOS ELECTRÓNICOS OPINAN SOBRE SUS PRO Y CONTRA
Videojuegos en el banquillo A pesar de que los psicólogos señalan que los pasatiempos en consolas resultan terapéuticos y beneficiosos, también coinciden en que su uso excesivo puede generar conductas de socialización limitada y/o desgaste mental. Recae sobre los padres y representantes mantener un sano equilibrio entre sus bondades y peligros / MARTÍN CARBONELL SALAS [PUERTO LA CRUZ / ANZOÁTEGUI]
[ESTADOS UNIDOS]
El venezolano Héctor Machuca -participante del reality show en busca de la nueva estrella del diseño de modas, Proyect Runway Latinoaméricafue el ganador del desafío grupal. Para el episodio cada equipo tuvo la responsabilidad de crear un atuendo inspirado en la película “Noches de encanto” (“Burlesque”), la glamorosa comedia musical protagonizada por Christina Aguilera. El venezolano resultó ganador en una dupla junto al colombiano Mauro Babún, gracias a una creación en colores negro, blanca y roja. En palabras del diseñador venezolano Ángel Sanchez, jurado del programa, “Héctor fue la sorpresa de la noche”. Graduado en el Instituto de Diseño Brivil, curtido en las filas de L'Oréal y con experiencia en el backstage del Miss Venezuela, Machuca, de 28 años, es el único venezolano que participa en el reality show. Este fue el primer desafío grupal que realizan en el programa. Mientras confeccionaban sus prendas, recibieron un pedido que los hizo entrar en pánico: un segundo vestido para la misma entrega. Un reto que puso a prueba la personalidad y profesionalismo de cada diseñador y agregó tensión a la relación entre compañeros. Héctor y Mauro sorprendieron con sus discusiones y reproches. WWW.PROYETRUNWAYLA .COM
“
Para mí resultó un vicio, algo que no me dejaba dormir ni descansar. Me pasaba el día entero pensando cómo avanzar en las 'misiones'. Por las noches me dedicaba a poner en práctica esas estrategias. Los fines de semana era peor, prefería amanecer jugando en mi cuarto, antes que salir con mis amigos. Con 16 años de edad, Juan Carlos Valbuena hoy ve con cierta vergüenza cómo la adquisición de una avanzada consola de videojuegos cambió su personalidad, al punto de preocupar a sus padres. Hace dos meses lo llevaron a consulta psicológica para hacerle ver más allá de lo que le mostraba el brillo del gran televisor de 29 pulgadas que pende en una de las paredes de su habitación. “Fue el regalo perfecto, llegó a mi casa en Navidad de 2009. Era la primera vez que tenía un juguete de ese calibre: controles inalámbricos, conexión a Internet, sonido envolvente. Vino con un cartucho atractivo: 'Call Of Duty 4 Modern Warfare', un juego de estrategia bélica” que se convirtió en mi 'mejor amigo' durante meses”, confesó el estudiante de segundo año de Ciencias. Los padres cuentan su experiencia. “Al principio, mi esposa y yo, estábamos tranquilos sabiendo que Juan jugaba en su dormitorio, no estaba abajo en la cancha hasta altas horas de la noche o por allí de rumba. Entre diciembre y marzo no nos alarmamos. No limitamos su tiempo de juego, pues cumplía con sus deberes escolares cabalmente, pero a finales de junio vimos con asombro que ya no salía a ningún lado”, explicó Carlos Valbuena, padre de Juan. -¿En qué momento se dieron cuenta de que estaban ante un problema?
SOLOS. Muchos niños disfrutan de sus videojuegos aislados, hecho que fomenta la socialización limitada (Foto: Dairilí Atagua) -Juan es un muchacho alegre, muy sociable. Cuando regresaba del trabajo al final de la tarde, siempre estaba con sus amigos en la cancha o reunido haciendo algún trabajo del liceo en la sala de la casa, pero desde la compra de la Xbox 360 vimos con pesar cómo lentamente se iba quedando sólo, aislándose. - ¿Qué resultó de la consulta al especialista? -En primer lugar entendimos que una gran parte de la responsabilidad era de mi esposa y mía, pues nos confiamos y permitimos que Juan dedicara mucho tiempo a entretenerse. La psicóloga nos explicó que bajo ninguna circunstancia el juego es malo, más bien nos dijo que era necesario, pero todo sin excesos. Por recomendación del psicólogo, este joven, que habita
2
“Hay que recordar que todo en exceso es malo. No debemos 'satanizar' los videojuegos, sólo hay que regular su uso”. María Batista / Psicóloga en Lechería, ahora le dedica sólo una hora al día a su Xbox 360 o dos horas si es fin de semana. Su afición le había provocado un cuadro de socialización limitada. Equilibrio “Este tipo de entretenimiento no resulta dañino 100%. El secreto de llevar bien esta relación radica en mantener un control, limitar su uso o proponerlo como una forma de
recompensa en el caso de los más pequeños”, explicó María Cecilia Batista, psicólogo del equipo del Centro Integral de Apoyo y Mejoramiento Infantil (Ciami). Explicó que los jóvenes y adultos que padecen de socialización limitada, no comparten tiempo con sus familiares y amistades, pues su interés y atención social está desviada hacia otro objeto o actividad. “Hoy los videojuegos superan cualquier otro medio de entretenimiento. Los niños y adolescentes los prefieren, ya que su uso les permite desarrollar ciertas habilidades en el manejo de la tecnología y los medios electrónicos, así como incrementar destrezas para hallar la lógica oculta del reto”, dijo.
>> EN PÁGINA 18
LESIONES LIGADAS A LOS JOYSTICK La Asociación Argentina de Cirugía de la Mano y Reconstructiva del Miembro Superior revela en su portal web (www.aacm.org.ar) que “de 18% de las consultas por tendinitis (inflamación de un tendón) y otras patologías asociadas, 15% corresponde al mal uso de aparatos electrónicos”. Está comprobado que el empleo prolongado de teléfonos celulares (envío de textos), controles de videojuegos y teclados de computadora sobrecargan las articulaciones, produciendo tendinitis y síndrome del túnel carpiano.
Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 12:55:57 a.m. / 21/10/2010 19.567 17
Gente_
EL TIEMPO J u eve s 21 de oc tubre de 2010
17 4
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve
Una fiesta infantil
Alegría en Clarines
VALERIA SOFÍA YA TIENE UN AÑO
GRISELL VALENTINA CUMPLE SEIS AÑOS
Entre regalos, sonrisas y buenos deseos, la negrita consentida Valeria Sofía celebró ayer su primer año de vida. A través de este medio la felicitan especialmente su mamá, tíos y abuelos, en Cumaná.
La familia Unamo González está muy feliz pues la niña Grisell Valentina arriba hoy a sus seis años de vida. Por este motivo la felicitan sus padres, abuelos y especialmente su tía Karilis.
Elioscar Gómez Perales
Una fecha importante
ANGELI TIENE FIESTA EN CAMINO NUEVO Hoy, la pequeña Angeli Zenzola Lutzardo cumple cuatro años de edad. Por este motivo es felicitada por sus padres Ángelo y Aiskel, abuelos, tíos y demás familiares. ¡Feliz día!
DÍA ESPECIAL Ayer el niño Elioscar Gómez Perales sopló una velita en su primera torta de cumpleaños. Sus padres Elio y Evelia lo felicitaron y colmaron de bendiciones.
Hubo fiesta en Vidoño el pasado 16 de octubre Anastasia Anabella
UNA TORTA PARA BRAD VILLEGAS MARTÍNEZ Con muchos dulces, torta y piñata, familiares y amigos de la familia Villegas Martínez se unieron el pasado sábado para celebrar el sexto cumpleaños del pequeño Brad quien estuvo muy contento y recibió felicitaciones especiales de sus padres Alexis y Margarita.
Cuatro años de edad
ROXELIN PÉREZ La princesa de Lenin y Roxana está hoy cumpliendo cuatro años de edad. Sus orgullosos padres aprovecharon las páginas sociales de El Tiempo para desearle un gran día y una vida llena de felicidad y salud. A la celebración que han preparado para agasajar a Roxelin en su residencia en Barrio Lindo de Barcelona, el próximo 23. Asistirán familiares y amiguitos y la cumpleañera recibirá regalos y mil bendiciones.
¡FELICITACIONES! Con una rica torta, la familia Alemán festeja hoy los nueve años de edad de la niña Anastasia Anabella. Sus padres y su hermanito Aaron la felicitan con amor.
Agasajo para “El catire”
TULIO CELEBRA SU CUMPLEAÑOS Junto con familiares y amigos, “El catire” Tulio Enrique Guzmán arriba hoy a sus 21 años. Sus padres, hermanos, tíos y primos lo felicitan y desean lo mejor a quien ya les trajo el orgullo de un título universitario.
Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 12:55:57 a.m. / 21/10/2010 19.567 18
2
18
EL TIEMPO J u eve s 21 de oc tubre de 2010
Tecnología
TiempoLibre
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve
VIENE DE PORTADILLA > FASCINADOS POR LA TECNOLOGÍA LÚDICA
¿Quién tiene el “control en el juego electrónico? Wii, Xbox, DS, Playstation o PSP resultan cuatro de los equipos más sonados cuando de diversión digital se trata. En muchos hogares su uso y abuso, por parte de los niños y jóvenes, suponen una preocupación. Pero no todo es malo con estas novedosas formas de entretenimiento
MARTÍN CARBONELL
CONSEJO. Los padres deben evitar que los niños lleven sus videojuegos al aula de clases (Fotos: D. Atagua) [PUERTO LA CRUZ / ANZOÁTEGUI]
D
esde su aparición en los televisores y monitores ha existido una gran discusión sobre los beneficios y peligros de los juegos electrónicos. Los niños, adolescentes y algunos adultos interactúan de forma cada vez más frecuente con las nuevas tecnologías, al punto de causar preocupación en quienes les rodean. “Lo primordial es tomar cartas en el asunto, establecer límites y equilibrar los controles de estos aparatos. Están fabricados para entretener, pero estando conscientes de que su uso continuo e indiscriminado puede traer efectos dañinos en la personalidad y psiquis de sus usuarios”, sentenció María
Cecilia Batista, psicólogo del Centro Integral de Apoyo y Mejoramiento Infantil (Ciami). -¿Benefician el desarrollo físico y mental? -Si no se utilizan excesivamente, fomentan el desarrollo de la motricidad fina, las habilidades cognoscitivas y la sana competencia. -¿Cómo se comparan con los juegos tradicionales? -Sería extraño encontrar a un niño o adolescente que se divierta con algún juego tradicional. Las consolas abruman su atención. -¿Y cuando los jugadores son adultos? -En el juego el objetivo puede ser destruido y luego reparado, ensuciado y vuelto a limpiar (matado y revivido). Bien llevado y con salud mental estable no debería ser problema.
LO MALO ■
Si no se controla el uso de los videojuegos se puede sufrir de aislamiento social y desgaste mental y físico.
■ Niños y adolescentes se encierran. Los padres deben vigilar que el juego se adecue a la edad.
LO BUENO ■
Fomentan la creatividad, el desarrollo cognoscitivo y la máxima social de esforzarse para obtener una recompensa.
■
Favorecen la noción de que la vida puede ser enriquecida.
Puntos de vista: Hay que equilibrar gustos y deberes Daniel Nardinocchi 11 años de edad En casa tengo un Nintendo Wii, lo utilizo durante los fines de semana y luego de haber cumplido mis deberes escolares, ya es algo a lo que me acostumbré. Tengo mis horarios y disfruto mucho de los juegos que están basados en disciplinas deportivas.
Jesús Oliveros 13 años de edad Para jugar cuento con un Nintendo DS y ocasionalmente utilizo la computadora. No llevo el DS a clases, lo utilizo sólo cuando tengo tiempo libre y los sábados y domingos. Este “horario” me lo establecieron mis papás y ya me acostumbré a utilizarlo, no me molesta.
Jesús Rojas 14 años de edad Para entretenerme con los videojuegos cuento con un Nintendo Wii y la computadora. Los días de semana los uso muy poco, pero cuando llega el fin de semana los aprovecho al máximo. Utilizo mi sentido común y conciencia para no “enviciarme” jugando.
Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 12:55:57 a.m. / 21/10/2010 19.567 19 C
M
Y
K
TiempoLibre
Arte
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve
EL TIEMPO J u eve s 21 de oc tubre de 2010
ARTE CIRCENSE > 5.000 ARTISTAS QUE HABLAN 25 IDIOMAS DISTINTOS HACEN 21 ESPECTÁCULOS CON UN MISMO CONCEPTO
Una “biblioteca de inspiración” enciende a El circo del sol "Tenemos tantos shows, tantos talentos, tanto público, que yo mismo a veces me pregunto cómo lo hacemos", expresa Gaétan Morency, vicepresidente de la empresa artística que se presenta por primera vez en Colombia, donde también habló del éxito que los acompaña /EFE
Transeúnte 1 . "Quidam", que significa transeúnte, es el show que presentarán en Bogotá. Cuenta la historia de Zoé, una niña que ve cómo los adultos no le prestan la atención necesaria y decide crear dentro de su imaginación un mundo de colores, plasticidad y alegría. 2- Desde habilidosos artistas que entrecruzan sus saltos y sus diábolos, hasta auténticas efigies humanas que retan la gravedad y se sostienen entre sí en posturas imposibles, el espectáculo es todo un desafío a las leyes de la física, bajo la carpa. (Fotos: EFE/M. Dueñas)
[B O G OT Á ]
L
a innovación, la integración entre sus artistas y la vocación por la creatividad y el arte son, según el vicepresidente del Circo del Sol, Gaétan Morency, las claves para el éxito de su empresa. En el marco del Foro BBVA "Lo imposible es posible" que se realizó el martes en Bogotá, explicó cómo El Circo del Sol, desde que nació en 1984, ha cambiado el concepto de ese arte y se ha convertido en la experiencia circense más reconocida. "El primer grupo era de 73 personas, y actualmente somos 5.000 empleados que hablan 25 idiomas distintos y hacen posible que 21 espectáculos diferentes se ofrezcan al público alrededor del mundo". El crecimiento del Cirque du Soleil, su nombre original, radica en su capacidad para integrar las aportaciones de todos sus miembros. "Aunque trabajamos en diferentes países, con gente de distintas nacionalidades y culturas, lo hacemos siempre juntos”. Cada espectáculo, en el que laboran personas de entre 15 y 20 países, lleva un proceso de elaboración previo de entre 18 y
30 meses que pule el resultado. En 2010 ha recibido más de 15 millones de espectadores. "Vamos incorporando a los shows novedades tecnológicas, los espectáculos evolucionan y no pierden interés para el público". Cuentan con una "biblioteca de inspiración", a la que los artistas recurren para formarse y concebir nuevos espectáculos. El Circo del Sol se presentará por primera vez en Colombia los días 5, 11 y 12 de noviembre. Será en Bogotá, donde ofrecerá "Quidam", que significa transeúnte. El show mezcla coreografías, música, payasos, acrobacia, trapecistas y contorsionistas en posturas imposibles. Transporta a los espectadores a los sueños de una niña, bajo un cielo ficticio proyectado sobre la carpa.
19 4
Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 12:55:57 a.m. / 21/10/2010 19.567 20
2
20
EL TIEMPO J u eve s 21 de oc tubre de 2010
El escenario hoy Sala Jesús Márquez En la Fundación para el Desarrollo de las Bellas Artes (Fundesba), calle Bolívar de Barcelona. Grupo: El Globo Teatro (España) Obra: “C hat”. Hora: 7:00 pm.
Sala Puertoteatro Av. Municipal de Puerto La Cruz. Grupo: Fundación La Barraca. Obra: “El arca de Noelia”. Hora: 7:00 pm.
Comunidades Grupo Puertoteatro. Obra: ” 1+2= 5”. Dónde: Escuela Bolivariana Pica del Neverí, en Barcelona, a las 10:00 am. Grupo Puertoteatro. Obra: ” 1+2= 5”. Dónde: Guanta, a las 4:00 pm.
Espacios abiertos El Taller de Teatro Permanente de la Fundación para el Desarrollo de las Bellas Artes (Fundesba presentará en Espacios del diario El Tiempo (en Puerto La Cruz) la obra La historia de un caballo y un cuento que me contaron (5:00 pm).
ESPAÑA >
El Globo Teatro presentará la pieza “Chat” [BARCELONA / ANZOÁTEGUI]
Esta noche en la sala Jesús Márquez de Fundesba, se presentará la agrupación El Globo Teatro, proveniente de España, con la obra “Chat”. Escrita por el dramaturgo Gustavo Ott, la pieza muestra a Dylan, Pilar, Erika17, Andrea, Boris22 y 80Min, quienes junto con otros personajes demuestran que “sí existe un inconsciente colectivo y también un perverso colectivo”. Todos hilan un cúmulo de historias reales, concebidas virtualmente.
Salud
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve
EFEMÉRIDE > LA CIENCIA APELA A LA PREVENCIÓN COMO “C U R A” DE LOS TUMORES MAMARIOS
Oír las señales del cuerpo ayuda a vencer el cáncer A propósito de la celebración de la Semana Mundial contra el Cáncer de Mama, el especialista César Pacheco y la sobreviviente de este mal Lilia Blackman compartieron sus conocimientos y vivencias con un grupo de mujeres orientales / MARTÍN CARBONELL SALAS [BARCELONA / ANZOÁTEGUI]
“
La clave para sobrevivir al cáncer de mama, si ya se padece, es mantener una actitud de vida, no de derrota. Acudir a los familiares y amigos tiene una carga de beneficios físicos y mentales similares al mejor de los tratamientos. Afortunadamente ese fue mi caso y gracias a Dios sigo aquí”. Con una voz cálida y cargada de emoción, Lilia Blackman, una docente jubilada, nativa de El Tigre, compartió su experiencia sobre ese padecimiento. Fue escuchada atentamente en una de las salas de la Unidad de Mastología y Atención Integral a la Mujer, en Barcelona. “Yo era renuente a hacerme exámenes. Un día cualquiera, una amiga me instó a acompañarla y a hacernos una mamografía. En ese primer examen mi ginecóloga se dio cuenta de que algo no marchaba bien. Por eso les digo que es cierto, las mamografías son incómodas, pero es mucho peor vivir la dureza de tratamientos como la quimio o la radioterapia”. A propósito de la celebración del Día Mundial del Cáncer de Mama, el pasado martes, Blackman compartió su testimonio de vida con la charla “Despejando dudas”, que fue impartida por el cirujano oncólogo César Pacheco Porras. Las actividades son parte de
TiempoLibre Acontece por aquí Lucha contra el cáncer Diagnósticos C.A. y la Unidad de Mastología y Atención Integral de la Mujer invitan a la Semana de la lucha contra el cáncer de mama, osteoporosis y menopausia. Cuándo: 18 al 23 de octubre Jueves: 21/10 8:30am Charla por el Dr. Luis Darío Espinoza, tema: Pesquisa de mama. 9:30am Charla por la nutricionista Cecilia De Los Santos, tema: Nutrición y cáncer Viernes: 22/10 8:30 am Charla por los doctores Carolina Muñoz, Argimiro Rodríguez y Eduardo Benavides, tema: Conceptos básicos de cirugía, tratamiento sistemático y radioterapia. Dónde: Unidad de Mastología y Atención Integral de la Mujer, CC Neverí Plaza, Barcelona.
Aprender a decorar La Fundación Rotaria Barcelona invita al curso “Decoraciones y fiestas infantiles” Cuándo: Desde el 21 de octubre hasta el 09 de diciembre. Dónde: Av. Rotaria cruce con Av. La Fundación, entrada Tronconal III, Barcelona Información: 0281-2866190.
Teatro con Henrique Lazo
ENCUENTRO. César Pacheco ahondó en la necesidad de la prevención colectiva (Fotos: José Barrios Díaz) una semana dedicada a esa efeméride, que apuesta por la concienciación colectiva y la prevención como armas para la lucha contra este mal. Examen rutinario Pacheco, especialista en las áreas mastológica y ginecológica, coincidió con Blackman en la necesidad de instaurar la medicina preventiva más allá del tratamiento posterior. “Todas las mujeres con edades superiores a los 30 o 35 años deberían realizarse anualmente los exámenes de descarte de esta enfermedad. Aunque no posean factores de riesgo, es una opción cuya relación cos-
ACTITUD DE VIDA Durante la Semana de la lucha contra el cáncer de mama, osteoporosis y menopausia, organizada por la Unidad de Mastología y Atención Integral a la Mujer, en Barcelona, habrá charlas y encuentros gratuitos alusivos al cáncer. Las actividades serán hasta el sábado 23 de octubre. “Es una enfermedad que no sólo ataca a quien la sufre sino que también golpea a sus familiares”, coinciden los involucrados. Más información: 0281-2753611
to-beneficio no tiene punto de comparación”, indicó el galeno con 11 años de labor en este centro de salud para mujeres. -¿Cuáles son esos factores de riesgo de los que habla? -Entre los no modificables el principal es ser mujer, le sigue la edad, haber padecido cáncer de mama y poseer antecedentes familiares de alguien que lo haya sufrido. Como riesgo modificable sólo está el sobrepeso, pues se puede controlar. Lilia Blackman lo refuerza: “Hay que ocuparse de la alimentación y mantener en alto el ánimo. Los hobbies, la lectura y la fe en Dios le ayudarán”.
Henrique Lazo llega a Puerto La Cruz para presentar su monólogo “Con Lazo y todo”, en el que refleja sus vivencias a través de una jocosa narración. Dónde: Gran Salón del hotel Venetur Maremares. Entradas BsF. 150 (zona general), BsF. 200 (referencial) y BsF. 250 (VIP). Cuándo: 21 de octubre. Información: 0424-8953937.
“Adulterio”, la obra teatral Valespej Producciones presentará la comedia “Adulterio” (con Ana María Simon, Malena González, Guillermo García, Guillermo Canache y Juliet Pardau) en la que la infidelidad y la vanidad humana son abordadas con el ingenio y humor del cineasta Woody Allen. Cuándo: 31/10 7:00 pm Dónde: Gran Salón del Hotel Venetur Maremares. Entradas: Lobby del hotel, tienda PPM Records Plaza Mayor y a través del 0424-8265041. BsF. 180 (lateral) y 240 (central).
Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 12:55:57 a.m. / 21/10/2010 19.567 21
TiempoLibre
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve
LOS QUE VIENEN A SONAR
Espectáculos
EL TIEMPO J u eve s 21 de oc tubre de 2010
ANIVERSARIO > “ESTAR VIVO NO ES HACER UNA PICARDÍA”
Fue una “Cabrujada” haberse marchado
RECITAL >
Danny Rivera conmemora 50 años con la música [SAN JUAN / PUERTO RICO]
Hace 15 años, el 21 de octubre de 1995, falleció José Ignacio Cabrujas, creador de las telenovelas “inteligentes” en Venezuela, coautor de dramáticos como “La Fiera” y “Estefanía”. Su verbo crudo se repite en teatros nacionales. Canal I retransmite “Señora”
/YAMILET HERRERA DUDAMEL
David Bisbal estará en Barcelona El próximo 6 de noviembre, el estadio José Antonio Anzoátegui vibrará con la presencia del cantante David Bisbal, quien traerá al Oriente venezolano todo el sabor de su tour mundial “Sin mirar atrás”, que promociona la cuarta producción discográfica del intérprete español. Los boletos, que tienen un costo de 200, 700 y 900 bolívares fuertes (para las localidades tribuna, VIP y Gold, respectivamente) están disponibles en www.livetickets.com.ve y en las oficinas de la operadora de TV por suscripción Planet Cable de Puerto La Cruz y Lechería.
Rubén Blades traerá sus éxitos a Venezuela
Miguel Bosé deleitará con su voz a Caracas
Rubén Blades desbordará su talento en la Universidad Simón Bolívar el 18 de noviembre. Será un espectáculo que lo conectará con su público venezolano. Blades también se presentará en Maracaibo y Maracay, el 15 y 19 de noviembre respectivamente. El poeta de la salsa traerá todo su talento, acompañado por la orquesta panameña de Roberto Delgado. “El material que interpretaremos será del género de salsa y se incorporan temas que tengo mucho tiempo que no canto y de mi más reciente CD 'Cantares del subdesarrollo'”, reveló. Y para agregarle mayor sabor a la noche, Rubén Blades contará con Guaco como invitado especial, que presentará “Guajiro”, su última producción discográfica. Los sitios de venta de las entradas (desde Bs.F 350) pueden ubicarse en el portal www.evenpro.com
Está confirmado. Miguel Bosé ofrecerá, el próximo 3 de noviembre, una presentación única en Caracas, en la Terraza del Centro Ciudad Comercial Tamanaco (CCCT), como parte de su gira mundial “Cardio Tour” que lo llevará por escenarios de España, EE UU y Latinoamérica. Bosé, quien había declarado que no vendría a Venezuela hasta que no fuera levantado el veto a su colega español Alejandro Sanz, cumplió e interpretará temas de su amplia trayectoria artística, incluyendo los de “Papitour”. Los boletos para presenciar el espectáculo de este cantautor ya están a la venta a través de www.livetickets.com.ve, taquillas de Livetickets C.C. Sambil y C.C. Lomas de la Lagunita o a través de www.solidshow.com. Los precios de los boletos oscilan entre BsF 560 y BsF 1790 según su ubicación.
TRASCENDENCIA. Las obras de Cabrujas se consideran imprescindibles del teatro venezolano (Foto: Archivo) [PUERTO LA CRUZ]
P
or esa manía de estar comparando o tal vez por la nostalgia de buenos libretos es que damos gracias por tener a un Leonardo Padrón cuando nos falta José Ignacio Cabrujas. Es por los diálogos de los personajes creados con su plumas y transmitidos en TV como más se le recuerda. Fue dramaturgo, guionista de cine y columnista, géneros donde también sumó seguidores. Su verbo crudo, su lenguaje sencillo y profundo dieron origen a lo que se conoce como telenovela cultural, inteligente o de contenido social. “La Fiera”, “Estefanía”, “La Señorita Perdomo”, “La Dama de Rosa”, “Las dos Dianas” y “El paseo
EN FUNCIÓN -Canai I retransmite desde el martes en horario de las 10:00 pm la telenovela “Señora”, escrita por Cabrujas. -Hasta el 7 de noviembre se reciben trabajos para el Primer Concurso Arte sin Mordaza de Creación Digital, auspiciado por la Fundación Cultural José Ignacio Cabrujas
de la gracia de Dios” son algunos de los dramáticos en los que compartió tinta con otros notables como Salvador Garmendia y Julio César Mármol. En el cine aún suena en el recuerdo “Amaneció de golpe”, film de Carlos Azpúrua, para el
cual Cabrujas hizo el guión. Es autor de tres “imprescindibles” del teatro venezolano: ”Profundo”, ”El día que me quieras” y “Acto Cultural”. El sabor de su verbo quedó plasmado en “El mundo según Cabrujas”, una compilación de sus artículos de prensa hecha por Yoyiana Ahumada Licea Hace 15 años, el 21 de octubre de 1995, murió de un infarto. Dicen algunos que de tanto sufrir por el país. Sus trabajos siguen en escena, su mensaje tiene plena vigencia. “Así como creemos en el hierro de las caraotas, creemos que somos un pueblo vivo. Hemos asociado la palabra vida, palabra hermosa, y la llegamos a confundir con viveza, pensamos que estar vivos es hacer una picardía”, expresó alguna vez.
21 4
El cantante puertorriqueño Danny Rivera conquistó a su público en un concierto en el Centro de Bellas Artes Luis A Ferrer de San Juan. Así conmemoró sus 50 años de trayectoria musical. Conocido como "la voz nacional de Puerto Rico", repasó su repertorio ante un público entregado en un histórico concierto bautizado "Danny Rivera Sinfónico". Estuvo acompañado en la cita por la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico, dirigida esa noche por Amarury Sánchez. La actuación colocó el broche de oro a su trayectoria. Desde hace tiempo había expresado el deseo de llevar a cabo, en su tierra, un recital de esas características. Rivera alcanzó la fama por vez primera en 1979, cuando grabó la producción “Serenata”, homenaje a Manuel Jiménez "El Canario". El álbum se convirtió en un fenómeno de popularidad en Puerto Rico, República Dominicana y Cuba. Venezuela lo recuerda especialmente por “Madrigal”. EFE
Rivera estuvo acompañado por la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico (Foto: EFE)
Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 12:55:58 a.m. / 21/10/2010 19.567 22
FÚTBOL SEGUNDA DIVISIÓN
Sueño del Pibe y Atlético Anz pactaron 1-1 2 EN PÁGINA 23
Deportes J u eve s 21 de o c t u b re de 2010 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor tes@eltiempo.com.ve
BÉISBOL GRANDES LIGAS YANQUIS ACORTÓ DESVENTAJA AL SUPERAR AYER A TEXAS >> EN PÁGINA 28
Trío de victoriosos BARCELONA, MANCHESTER UNITED E INTER GANARON EN CHAMPIONS >> EN PÁGINA 29
BÉISBOL PROFESIONAL > El guardabosque nativo de El Tigre dijo que ya estaba preparado para debutar en las Grandes Ligas
TÁBATA CREE QUE PUEDE JUGAR EL JARDINERO NATIVO DE EL TIGRE MANIFESTÓ QUE HA conversado con su agente y son altas las posibilidades de que se coloqué el uniforme de Caribes de Anzoátegui a mediados de noviembre, para ayudar a la causa de la tribu durante la temporada 2010-2011 de la pelota venezolana. El outfielder le pidió a la directiva del club aborigen el número 21 para usarlo en honor a su ídolo, el ex grandeliga Roberto Clemente / S. SALAZAR [EL TIGRE]
Con la ilusión de volver a jugar en Venezuela con Caribes de Anzoátegui, el jardinero tigrense José Tábata vistió la camiseta número 21 y acompañó al equipo en la serie disputada en su tierra. Tábata le pidió el dorsal a la directiva de Caribes, en caso de poder jugar esta temporada en el béisbol venezolano, en honor al ex gradeliga puertorriqueño Roberto Clemente. Aunque su actuación en el país no está confirmada, el guardabosque considera que es alta la posibilidad de que intervenga en el circuito local. A pesar de que Tábata fue incluido por los Piratas de Pittsburgh en la lista de “fatiga extrema”, él estima que pueda
incorporarse a Caribes a mediados de noviembre. “Hay buena comunicación entre ambas organizaciones, yo quiero jugar. Lo he conversado con mi agente y con mi familia”. Tábata aplaudió a sus compañeros de la tribu oriental por el primer lugar conseguido en la semana inicial de la zafra 2010-11 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. “El ánimo es bueno en el dogout, compartir con el equipo me da más ganas de jugar”. Dos sueños en uno Al debutar este año en las Grandes Ligas, Tábata cumplió dos sueños: jugar en las mayores y militar en el equipo de su ídolo Roberto Clemente. El guardabosques tigrense llegó a los Piratas de Pitts-
APOYO A LA TRIBU ANZOATIGUENSE José Tábata hizo el lanzamiento inagural del duelo en el que Caribes de Anzoátegui venció a Leones del Caracas en El Tigre. Estuvo acompañado por la directiva de la tribu y fue aplaudido por la fanaticada que aspira a verlo jugar en la 2010-11 de la Lvbp. El tigrense agradeció el apoyo de los aficionados de su tierra, que llenaron las gradas del estadio Enzo Hernández .
burgh en 2008, proveniente de los Yanquis de Nueva York, organización que lo firmó en 2004, cuando tenía 16 años. A los 18 se estrenó en Caribes en la Lvbp, en un duelo ante Tiburones de La Guaira. Cuando arrancó la campaña 2010 en Estados Unidos, el jardinero integraba la sucursal de Indianápolis en Triple A, pero luego fue convocado al equipo grande. “Siempre supe que este sería mi año. Me sentía bien y estaba preparado para jugar en Grandes Ligas”. Apoyado por sus números en las menores en 2010 -average de .308, tres jonrones, 18 carreras impulsadas y 25 bases robadasTábata se graduó de grandeliga el 6 de junio, en un duelo ante los Nacionales de Washington. El tigrense se convirtió en el venezolano número 252 en jugar en la gran carpa y su debut incluyó una cosecha ofensiva de dos imparables. Aunque él seguía mostrando su talento en el campo, admitió haberse sentido ansioso con el bate, lo que afectó su arranque en el big show. “Pronto comencé a tomar confianza, hice los ajustes con ayuda de los técnicos y conseguí el ritmo que trajo muchos batazos”. Tábata finalizó la campaña con promedio de .299, pero fue después del Juego de las Estrellas cuando mostró su poder ofensivo, lapso en el que ligó para 322. En 102 partidos, anotó 51 veces, impulsó 27 carreras, conectó cuatro jonrones y se robó 17 bases.
‘‘ ‘‘ ‘‘
Crecí como aficionado y me formé como pelotero con la referencia que me dio mi padre sobre el gran jugador que era Roberto Clemente. Eso ha marcado mi carrera como jardinero”.
Fue emocionante cuando llegué a los Piratas y conocí a la familia de Roberto Clemente. Me trataron como a otro de la familia. Fue emotivo, hasta se me salieron las lágrimas”.
Por mucho tiempo estuve en las menores dando lo mejor de mí. Por fín me sentí en forma y preparado para dar el gran paso. Cuando me llamaron no fue sorpresa para mi”.
‘‘ DEBUT. Tábata es el criollo número 252 en jugar en GL (Foto: AP)
Cumplí mi sueño de llegar a las mayores, el nuevo reto es trabajar duro para seguir en el equipo grande y asegurarme el puesto como titular. Ha sido una gran experiencia”.
Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 12:55:58 a.m. / 21/10/2010 19.567 23
DEPORTES_
EL TIEMPO J u eve s 21 de oc tubre de 2010
TERCERA DIVISIÓN >
FÚTBOL > CD Lara y Carabobo rubricaron su pase a las semifinales del certamen
UA Anzoátegui pactó con Sueño del Pibe en Puerto La Cruz
Deportivo quedó fuera de la Copa Venezuela
[PUERTO LA CRUZ]
En duelo de escuadras locales, Unión Atlético Anzoátegui y Sueños del Pibe pactaron 1-1, en cotejo por la cuarta fecha del Torneo Apertura 2010-2011 de la Tercera División del fútbol profesional venezolano, celebrado ayer en el estadio Salvador de La Plaza. Con el empate, Anzoátegui terminó la jornada con siete unidades y se alejó del puntero de la zona oriental Escuela Profesor Mejias de Maturín, que con su victoria sobre Hotel Neptuno llegó a 10 tantos. En un partido bastante trabado en la mitad del campo, los pibes se adelantaron en el marcador por intermedio de Henderson Bello, quien a los 19 marcó el 1-0. Dominio atlético El gol remeció a los jugadores del Atlético Anzoátegui, quienes tomaron dominio de la esférica y fue el conjunto que más propuso en la recta final
de la primera parte. Sus constantes ataques por la banda izquierda llevaron peligro al pórtico del conjunto soñador. Sin embargo, el gol de la paridad se produjo a balón parado, tras una falta cometida sobre uno de los atacantes de la escuadra atlética. Ganghys Barreto fue el encargado de cobrar la sanción. Su disparo fue rozado por uno de los integrantes de la barrera de Sueño del Pibe y se incrustó en el travesaño izquierdo para marcar el 1-1 a los 44 minutos. Para la segunda mitad, los atléticos adelantaron sus líneas en busca de la victoria. Sin embargo, la defensa de los soñadores sofocó las rebeliones de los verde-azules. En los últimos cinco minutos, Sueño del Pibe tomó control del partido, pero los dirigidos por Hebert Márquez retrocedieron y aguantaron la arremetida soñadora. JOSÉ ALBERTO CAMACHO
DUELO. Anzoátegui dominó gran parte del duelo (Foto: J.M Abreu)
FÚTBOL SALA >
Anzoátegui igualó 8-8 con Delta Amacuro [PUERTO LA CRUZ]
La representación anzoatiguense sumó su segundo empate en el campeonato nacional de fútbol sala, categoría sub 18, que se juega en la ciudad de Tucupita. Los anzoatiguenses pactaron anoche 8-8 con el conjunto anfitrión de Delta Amacuro, resultado que los deja a merced de lo que puede hacer Carabobo esta noche en su juego frente a los deltanos. Jesús Velázquez resultó el mejor a la ofensiva por el con-
junto aurirrojo con trío de anotaciones. José Hernández lo acompañó con dos y Luis Martel, Alexander Rivas junto a Adan Cardozo completaron la cuenta. Arturo Lazarde, técnico del combinado, indicó que hoy jugarán frente a Guárico, duelo que tiene que ganar para poder continuar en liza. “De ganar el duelo contra Guárico, ligaremos una victoria o empate de Carabobo sobre Delta Amacuro para seguir en la contienda ”. JOSÉ ALBERTO CAMACHO
23 4
La oncena anzoatiguense pactó anoche 0-0 con Trujillanos en el duelo de vuelta por los cuartos de final, y resultó eliminada del certamen, luego que los “guerreros de la montaña” igualaran a uno en el choque ida, realizado el domingo pasado en Puerto La Cruz / JOSÉ ALBERTO CAMACHO [PUERTO LA CRUZ]
El Deportivo Anzoátegui acabó con sus ilusiones de avanzar a las semifinales de la Copa Venezuela, tras pactar anoche 0-0 con Trujillanos en el duelo de vuelta por los cuartos de final celebrado en el estadio José Alberto Pérez de Valera. A diferencia del choque de ida, celebrado el pasado domingo, donde la oncena aurirroja no mostró su mejor fútbol, ayer los dirigidos por Daniel Farías dieron un giro de 360 grados al ser el equipo con mejor rendimiento en la cancha. El regreso a la escuadra anzoatiguense de Alejandro “Lobito” Guerra, que fue un verdadero dolor de cabeza en la zona media, y la solidez mostrada en la defensa con el retorno de Carlos Salazar, presagiaban que el Deportivo conseguiría la clasificación a la penúltima instancia. La combinación entre Luis Lobo y Guerra inquietó a la zaga del Trujillanos, que desde el pitazo inicial se dedicó a preservar la ventaja conseguida en Puerto La Cruz, tras pactar 1-1 con los de Farías, con el valor que ostenta convertir un el gol como visitante. Arco cerrado Con dominio del balón durante todo el partido, la opción mas clara de gol llegó al minuto 70, cuando el cancerbero de los “guerreros de la montaña” Luis Rojas, dejó un rebote servido a los botines de Daniel “Cafú” Arismendi, quien la mandó por encima del pórtico. “Cafú”, dos minutos más tarde, tuvo nuevamente la ocasión, pero su disparo rozó el
DUELO. El Deportivo Anzoátegui inquietó pero no pudo batir a la defensa de Trujillanos (Foto: J. Barrios)
Alineaciones Deportivo Anzoátegui - 0 Valdes; Salazar, Fuenmayor, Segovia (Pérez Min 88), Di Giorgi; Lobo, Urdaneta, Massia (Ucha Min 80), Guerra; Hernández (Silva Min 85) y Arismendi. DT: Daniel Farías Trujillanos FC- 0 Rojas; Cuevas, Álvarez, Ángel, González; Armua, Mendoza (Rodríguez Min 67), Sosa, L. García (R. García Min 56); . González, Alzate (Vélez Min 80). DT: Pedro Vera Arbitro: Marlon Escalante (Táchira) Estadio: José Alberto Pérez de Valera EL TIEMPO
travesaño izquierdo de Rojas. Al 78, los deportivistas acariciaron la gloria tras mandar el balón al fondo de la portería trujillana. Sin embargo, el árbitro principal Marlon Esca-
lante sancionó una falta sobre un defensor de Trujillanos y anuló la anotación. La debacle del Deportivo llegó a los 89, tras la expulsión del volante Luis Lobo, quien fue
uno de los que más inquietó a la defensa andina. Trujillanos al final se encerró en su área y sacó un resultado que ahora le enfrentará con el CD Lara en las semifinales de la contienda. Los crepusculares, con tantos de Francisco Flores (5) y Alexander “Pequeño” Rondón (54), dejaron fuera a Mineros de Guayana y recibirán el 3 de noviembre a Trujillanos. Otro que logró avanzar fue el Carabobo, pese a caer ayer 3-2 con el Real Bolívar y ahora espera por el ganador de la serie Zamora-Caracas. Los zamoranos dieron la campanada al vencer 2-1 al Caracas FC en duelo de ida celebrado en el olimpico de la UCV. Moisés Galezzo y Jonathan Copete anotaron por Zamora, y Jaime Bustamante por los locales.
BALOMPIÉ >
Hotel Neptuno cayó ante Profesor Mejias [PUERTO LA CRUZ]
El combinado Hotel Neptuno sumó su segunda derrota en el Torneo Apertura 2010-2011 del campeonato nacional de Tercera División, del fútbol profesional venezolano. Los hoteleros cayeron 2-1 frente a la Escuela Profesor Mejias de Maturín, en duelo por la cuarta fecha celebrado en el estadio Francisco Mas-
siani del parque Andrés Eloy Blanco de Puerto La Cruz. Con el lauro, los monaguenses se mantienen invictos en la zona oriental, al conseguir su tercera victoria para arribar a 10 unidades. Historia Leomar Somoza colocó adelante a los a la postre ganadores en el minuto 56, tras aprovechar un entrevero en el
área del cuadro hotelero. La alegría a los de Maturín les duró poco, ya que Carlos Varela marcó la paridad 1-1 en la fracción 59 del compromiso. Cuando ambos parecían conformarse con el empate, a los 81, José Planchet se vistió de héroe para la escuela Profesor Mejias. Planchet sacó un potente remate desde unos 30 metros que dejó sin opciones al cancerbero
del Hotel Neptuno, tanto que al final marcó cifras definitivas al compromiso. La escuadra portocruzana buscará pasar la página, para medirse este sábado al combinado de América FC en choque por la última fecha de la primera vuelta a escenificarse en Ciudad Bolívar. América es último del grupo con un punto. JOSÉ ALBERTO CAMACHO
Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 12:55:58 a.m. / 21/10/2010 19.567 24
2
24
EL TIEMPO J u eve s 21 de oc tubre de 2010
DEPORTES_
Notas breves
FÚTBOL > Los refineros estarán libres en la jornada inaugural
BÉISBOL >
Dojo Takizawa brilló en Zulia
Tres anzoatiguenses disputarán Serie A
Tigritos dividió en dos categorías de la Liga de Píritu
Un contigente de siete exponentes del Dojo Takizawa consechó tres medallas en el 37mo Campeonato nacional invitacional de la organización Tanabe de Venezuela, que se celebró el 16 de este mes en el gimnasio cubierto Pedro Elias Belisario Aponte de la ciudad de Maracaibo (Zulia). Darrin Marín conquistó una presea de oro para imitar a su sensei Roberto Romero y al senpai Emir Medina, para completar la cosecha de los anzoatiguenses.
Idea celebró reunión para Juegos Laborales El lunes se celebró una reunión para la participación de Anzoátegui en los XII Juegos Nacionales Laborales (Judenalab), en el salón Gregory Vallenilla del estadio José Antonio Anzoátegui. Carlos Rivas, director del Instituto de Deportes (Idea), destacó que la justa se celebrará en tres fases. Una estadal, donde cada empresa privada, organismo público, entre otros, intervienen en las diferentes disciplinas. Los clasificados disputarán los zonales y los ganadores irán a la contienda nacional.
Lechería inauguró justa interdepartamental Con el fin de estrechar lazos entre los trabajadores, la Alcaldía del Municipio Diego Bautista Urbaneja inauguró el 15 de este mes los juegos interdepartamentales. El director del instituto de deportes de Lechería, Felipe Mujica expresó que en el baloncesto resultó ganador el área de Administración al acabar con la hegemonía de Seguridad. Las administradoras resultaron campeonas del softbol femenino al superar al área Técnica, en un emocionante encuentro en el terreno frente al conjunto Villasol. En voleibol de playa arrasó con el primero y segundo lugar el área Técnica en femenino, y en masculino ganó Gestión Social.
Las Malvinas derrotó a Petare en básquet Las Malvinas superó 55-51 a Petare en el comienzo del torneo de baloncesto, categoría libre, en la localidad de Santa Fe. Julián Leuche comandó la ofensiva de los ganadores con 19 puntos. Por Petare, Danny Figuera encestó 23 unidades. A segunda hora, los Lakers vapuleó 52-22 a los Fastidiosos con 12 tantos de Saúl D'Viazo y 10 de Gabriel Marín. Por los caídos, Eduardo Marrero anidó 12 puntos. La justa es organizada por Betulio Álvarez, quien agradeció la asistencia de la comunidad.
Deportivo Guanta, EF Tiro Libre y Pdvsa Oriente representarán a la entidad en el campeonato interregional sub 16 y sub 18. Los guanteños se estrenarán en casa contra Punta de Piedras FC y la escuela de Chuparín visitará al UA Sucre en Cumaná, por la primera fecha
/ EDUARDO CECCATO GARCÍA
[PUERTO LA CRUZ]
Deportivo Guanta, EF Tiro Libre y Pdvsa Refinación Oriente representarán a Anzoátegui en el Grupo 1 de la Serie A del Campeonato Interregional de fútbol sub 16 y sub 18, organizado por la Federación Venezolana (FVF). El Torneo Apertura de la competición nacional juvenil contará con la participación de 71 equipos en cada una de las divisiones, que fueron modificadas por la FVF. Los portuarios, que recientemente se coronaron en la categoría sub 18 del certamen estadal, se estrenarán el sábado como anfitriones contra Punta de Piedras FC, según un comunicado de prensa emitido por la Alcaldía de Guanta. La escuela Tiro Libre, que se tituló en la tanda sub 16 de la justa anzoatiguense, debutará en condición de visitante ante Unión Atlético Sucre, en la ciudad de Cumaná. Los refineros, que completan el Grupo 1 de Oriente, estarán libres durante la jornada inaugural del certamen. Preparativos La presidenta del Instituto Autónomo de Deportes de Guanta (Iadeg), Adriana Carmona, comentó que los dos elencos (sub 16 y 18) de la divisa guanteña entrenan diariamente en el estadio Jesús Rizales. El director técnico Manglitz Marcano señaló que el grupo juvenil se ha cohesionado. “Se conocen bien y esa es una de las características por las que quedamos campeones
en el estadal, al vencer 2-1 a Jaramillo Sport en la final”. El directivo y estratega de la academia Tiro Libre, Gerardo Rodríguez, indicó que se han reforzado con elementos provenientes de otras escuelas como Garotos de Mello y Huracanes, para “representar de la mejor manera al estado y buscar trascender en una competición tan importante”. Rodríguez dijo que las plantillas entrenan doble turno entre Chuparín y la UDO.
EDUARDO CECCATO GARCÍA
OTRAS LLAVES
13
Grupos en Serie A. El campeonato interregional contará con 71 divisas en cada categoría, por lo que serán un total de 142 equipos que disputarán la competición juvenil nacional, que ahora se jugará en sub 16 y sub 18.
En los cuartos de final, se enfrentaron Los Yáques-Distribuidora Diógenes, San Luis FC-Valle Verde, Los Pintos-Brisas del Mar y Dist. Polvorita-Deportivo Mariño. Las semifinales de la tanda juvenil arrancarán hoy a las 6:30 pm con el duelo Marinero Oriental frente a Don Bosco y el viernes se medirán Las Mercedes contra Polvorita.
ACCIÓN. Los bengalíes cayeron en infantil (Foto: Carlos Reyes)
MÁSTER >
Guamachito venció 8-5 a Guanta y se coronó
Hoy se iniciará semifinal en Bello Mar Hoy comenzarán las semifinales de las categorías libre y juvenil del campeonato abierto de fútbol sala en Bello Mar. En las divisiones compota, sub 10, sub 12, sub 14 y sub 16 también se disputarán los boletos a la final, que se celebrará el sábado en todas las tandas en la cancha del sector porteño.
La divisa Tigritos Norte dividió honores en dos categorías durante el cierre de la primera semana de competencia de la Liga federada de béisbol menor Luis “Cayuco” Guarache del municipio Píritu. Los bengalíes se apoyaron en una sólida apertura de Darwin Vargas para vencer 3-2 a Los Ángeles, en la división preparatoria de la competición que se celebró en el estadio Antonio Armas. Vargas se apuntó el triunfo monticular, mientras que Antonio Carmona cargó con el revés por los serafines. A segunda hora, la escuela José Guarache derrotó 6-2 a Tigritos en la categoría infantil de la justa piritense. William Viera se anotó la victoria al permitir sólo dos carreras en cuatro entradas. César Amundaray se llevó la caída por los rayados al recibir castigo de la ofensiva de los pupilos de Guarache.
En otros resultados de la primera semana del calendario de la Liga afiliada a la Asociación de Béisbol de Anzoátegui, Flamingo Mar igualó 5-5 con Los Ángeles en nueve capítulos por la división junior. Después, Deportivo Capachal se impuso 3-2 sobre el elenco serafín en la tanda juvenil. La presidenta del certamen menor de Píritu, Rina Canache, comentó que la segunda semana de competencia se inició ayer con tres juegos y se completará el fin de semana en el diamante Antonio Armas de la localidad. El certamen Luis “Cayuco” Guarache se inauguró durante el fin de semana y contará con la participación de seis organizaciones en siete categorías, para un total de 28 equipos. En el juego de apertura, Tigritos superó 8-3 a Los Ángeles en preinfantil. Canache exhortó a los representantes a acompañar a los peloteros.
RETO. Guanta retará a Pdvsa y Tiro Libre en la justa (Foto: Archivo)
FÚTBOL SALA >
[PUERTO LA CRUZ]
[PUERTO LA CRUZ]
Los organizadores de la competición, Norberto Torres, Frank Marcano, Luis Mago y Héctor Mustillo, comentaron que se realizará un evento de clausura en el que se presentarán actos culturales. El comité hizo extensiva la invitacion a toda la comunidad portocruzana para que asista. REDACCIÓN
[PUERTO LA CRUZ]
El lanzador Enrique Méndez tuvo una sólida apertura y soportó los embates de la toletería rival para darle a Guamachito una victoria 8-5 sobre Tiburones de Guanta en la final de la Liga federada de béisbol máster de Anzoátegui. Méndez lanzó completo, permitió nueve imparables y cinco carreras a los escualos durante siete entradas, para anotarse el triunfo. El juego definitorio de la corona adulta se celebró el do-
mingo en el estadio Luis “Taparita” Brito del sector Guamachito en Barcelona. José Sáez cargó con el revés al ser vapuleado por la ofensiva de los anfitriones. El directivo de la asociación de la disciplina en la entidad, Omar Guzmán, explicó que la final se disputó en un duelo único y no en una serie de tres encuentros -como se efectuó la temporada pasada- porque ya se había celebrado el campeonato nacional de la categoría. EDUARDO CECCATO GARCÍA
Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 12:55:58 a.m. / 21/10/2010 19.567 25 C
M
Y
K
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO J u eve s 21 de oc tubre de 2010
25 4
Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 12:55:58 a.m. / 21/10/2010 19.567 26 C
2
26
M
DEPORTES_
EL TIEMPO J u eve s 21 de oc tubre de 2010
GRANDES LIGAS > El criollo dijo que la clave es jugar sin ningún tipo de presión
Andrus y Cruz lideran ofensiva de los Rangers
Temporada 2010-2011 Ronda Eliminatoria Equipo Caribes Cardenales Águilas Magallanes Tiburones Bravos Leones Tigres
J 7 7 7 7 6 6 7 7
G 6 5 4 4 2 2 2 2
P 1 2 3 3 4 4 5 5
Pct .857 .714 .571 .571 .333 .333 .286 .286
Jv -1.0 2.0 2.0 3.5 3.5 4.0 4.0
Posiciones no incluyen jornada de ayer
LÍderes de bateo Jugador Mastroianni (Agui) L. Jiménez (Card) J. Gil (Cari) J. Chávez (Maga) H. Rodríguez (Agui) J. Koshansky (Cari) O. Marval (Agui) A. Escobar (Cari) R. Hidalgo (Maga) R. Chávez (Tigr)
Ave .556 .435 .435 .429 .429 .423 .414 .400 .389 .381
Jonrones M. Trumbo (Maga) J. Melián (Leon) T. Evans (Card) E. Alfonzo (Cari) J. Koshansky (Cari)
2 2 2 2 2
Anotadas J. Koshansky (Cari) D. Mastroianni (Agui) A. Amarista (Cari) J. Chávez (Maga) O. Marval (Agui)
10 8 7 6 6
13 8 8 7 6
Bases Robadas B. Guyer (Tigr) D. Mastroianni (Agui) A. Liddi (Card) H. Iribarren (Card) R. Taylor (Cari)
3 3 3 3 3
Impulsadas E. Alfonzo (Cari) D. Mastroianni (Agui) J. Koshansky (Cari) A. Locke (Agui) R. Castro (Tigr)
Vb 27 23 23 28 28 26 29 30 18 21
Ca 8 3 4 6 5 10 6 6 1 1
H 15 10 10 12 12 11 12 12 7 8
Hr 0 1 1 1 0 2 0 0 0 0
Ci Br D. 8 3 4 2 5 0 4 1 2 0 8 1 5 1 1 1 3 1 0 0
LÍderes de pitcheo Jugador García (Card) B. Villarreal (Cari) H. Álvarez (Tibu) A. Baldwin (Cari) M. Carvajal (Agui) C. Vásquez (Tigr) A. Herrera (Cari) J. Silva (Brav) C. Rivas (Card) D. Cubillán (Leon) Ganados A. Baldwin (Cari) A. Herrera (Cari) L. Ramírez (Brav) C. Vásquez (Tigr) J. Farnsworth (Tigr)
Jg 1 0 0 2 0 1 2 0 0 1
Jp 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0
2 2 2 1 1
Ponches J. Schmidt (Agui) A. Herrera (Cari) S. Iwata (Maga) B. Bass (Tigr) A. Baldwin (Cari)
Ip 9.0 6.1 6.2 11.0 8.0 6.1 12.0 6.0 9.2 6.1
H 11 3 5 7 5 5 9 3 7 2
Bb 2 2 0 4 4 2 2 0 6 2
Salvados D. Cortes (Card) F. Buttto (Tigr) J. Machi (Maga) J. Hernandez (Maga) O .Moreno (Leon)
So Efe H. 7 0.00 6 0.00 7 0.00 8 0.82 5 1.13 3 1.42 10 1.50 4 1.50 1 1.86 3 2.84
2 1 1 1 1
A. Herrera (Cari) A. Baldwin (Cari) S. Iwata (Maga) C. Rivas (Card) H. Garcia (Card)
12.0 11.0 9.2 9.2 9.0
Estadísticas no incluyen jornada de ayer
Juegos para hoy Hora Ciudad 7:30 pm En Caracas 7:30 pm En Maracay 7:30 pm En Barquisimeto
la jornada del martes, para comandar el departamento en la postemporada 2010 de las mayores. Además son los mejores en promedio de Texas, Andrus con .317 y Cruz con .371 / AP [NUEVA YORK]
El miedo escénico de debutar en playoff no existe para el dominicano Nelson Cruz y el venezolano Elvis Andrus. Ambos han bateado hits en los nueve juegos que los Rangers de Texas han disputado en la postemporada, sin incliur la jornada de ayer, y lideran con 13 cada uno el departamento de incogibles en la fase. Además, hasta el cuarto juego de la serie de campeonato de la Liga Americana contra los Yanquis de Nueva York, Cruz y Andrus también comandaban la ofensiva de los Rangers con promedio de .371 y .317, respectivamente. “90 por ciento y pico del equipo nunca ha sentido esta experiencia, pero no tenemos nada que perder”, dijo el campocorto Andrus. “En realidad, estamos jugando la pelota de la manera que siempre lo hemos hecho, sin tensión. Cuando uno se divierte mucho, todo se hace más fácil”. Cruz expresó “me imaginaba que iba a tener éxito, aunque no tanto como lo estoy haciendo. Lo único que he hecho es poner más de empeño”. Rachas conservadas Ambos peloteros preservaron sus rachas el lunes en sus últimos turnos en la victoria 8-0 de los Rangers sobre los Yanquis. Cruz dio sencillo y Andrus añadió un doble que produjeron carreras dentro de un racimo de seis en el noveno acto. “Lo que más importa es que son hits que ayudan a ganar”, resaltó Andrus. El martes, en el triunfo 10-3
Partido Tiburones vs Leones Magallanes vs Tigres Bravos vs Cardenales EL TIEMPO
DATO. Andrus señaló que se divierte en la primera postemporada de su carrera (Foto: AP)
GIRARDI OPINÓ Cuando al mánager de los Yanquis, Joe Girardi, le preguntaron sobre Andrus, dijo: Me hace recordar a otro campocorto. No era el tipo que te derrotaba sacando la bola, pero que te complicaba al embasar. Omar Vizquel es un futuro Salón de la Fama.
de Texas, Cruz extendió su racha con su cuarto jonrón de la postemporada. El récord de más juegos con hits consecutivos al estrenarse en postemporada, lo posee Marquis Grissom, quien sonó
ELVIS ANDRUS EN CIFRAS
6
Bases robadas. El torpedero venezolano se estafó esa cantidad de almohadillas en los primeros nueves juegos de los Rangers de Texas en el playoff de 2010.
hits en 15 partidos con Atlanta entre 1995-96. Sólo ocho jugadores en la historia han logrado hilvanar rachas de por lo menos 10 partidos. Dato curioso: de los ochos equipos que clasificaron al pla-
yoff de 2010, Texas fue el único con un saldo negativo como visitante (39-42). Sin embargo, aún no conoce la derrota tras sus tres primeras salidas fuera de casa, este octubre. “Estamos más enfocados en lo que hay hacer y eso nos hace jugar bien”, dijo Cruz. “No queremos saber ningún truco, queremos seguir jugando bien. Hemos demostrado que podemos jugar mejor cuando realmente lo necesitamos”. Y hacerlo en el Yankee Stadium frente a la rabiosa afición de Nueva York es algo que genera una motivación extra. “La vibra que se siente con los fanáticos aquí no es fácil”, sostuvo Andrus. “Pero pasaron los innings y me sentí más suelto”.
Bengie Molina se unió a su hermano Yadier [NUEVA YORK]
Inn. Lanzados 11 10 9 8 8
El torpedero venezolano y el jardinero dominicano sumaban 13 imparables cada uno hasta
El 19 de octubre es un día grandioso para los hermanos Molina, un día de jonrones claves de Bengie y Yadier a expensas de equipos de Nueva York. Hace cuatro años, Yadier pegó en el noveno inning el jonrón que le dio a los Cardenales de San Luis la victoria en el juego decisivo de la serie de campeonato de la Liga Nacional ante los Mets en el viejo Shea Stadium.
El martes, Bengie conectó uno en el sexto inning para los Rangers de Texas en el nuevo Yankee Stadium, con el que produjo tres carreras que le dieron la vuelta al cuarto juego de la serie de campeonato de la Americana rumbo a una victoria 10-3. Inicialmente, Bengie no sabía que las fechas coincidían y más bien indicó que octubre le causa tristeza porque fue en ese mes -un día 11- cuando su padre Benjamín falleció de un
ataque al corazón. “Siempre he dicho que odio el mes de octubre porque fue cuando mi padre murió hace dos años”, dijo Molina, el mayor de tres hermanos que juegan como receptores en las Grandes Ligas. El otro es José, quien lo hace con Toronto. Bengie recordó el momento del jonrón de su hermano menor en 2006 contra Aaron Heilman, un relevista de los Mets cuyo principal lanzamiento era la bola de cambio.
“Estaba en la cocina mirando el juego. Me pongo muy nervioso cuando ellos juegan y me acuerdo que decía 'siéntate en el cambio, siéntate en el cambio, que lo va a tirar en el primer pitcheo. Lo dije como 500 veces y lo tiró y le dio”. También contó que el martes Yadier le mandó varios mensajes de texto: “Estaba llorando porque dice que mi padre está viendo en el cielo”. AP
Y
K
Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 12:55:58 a.m. / 21/10/2010 19.567 27
DEPORTES_ GRANDES LIGAS >
Pete Rose dice que finalmente aprendió la lección [C I N C I N N AT I ]
Pete Rose dice que finalmente ha logrado algo que le pidió el ex comisionado de las Grandes Ligas, Bart Giamatti: rehacer su vida. El bateador con más hits en la historia de las mayores dijo el martes, durante una entrevista con The Associated Press, que le ha llevado mucho tiempo descubrir a qué se refería Giamatti cuando le impuso una suspensión de por vida en el béisbol por apostar a distintos partidos, en 1989. En aquel entonces, Giamatti le pidió “rehacer” su vida. “En cierto modo soy un cabeza dura. Probablemente ese es el motivo por el que conecté tantos malditos hits”, dijo Rose. “Me llevó años saber a qué se refería cuando me dijo que debía dar un paso al frente y asumir la responsabilidad por lo que hice. En los últimos años lo he entendido finalmente”. En los meses recientes, Rose ha tratado de enmendar su relación con sus ex compañeros de los Rojos de Cincinnati, y se ha disculpado por la forma en que fueron afectados por sus escándalos de apuestas. También volvió a un campo de béisbol _las Grandes Ligas dieron permiso a los Rojos para celebrar el 25to aniversario del hit número 4.192 de Rose, con el que rompió el récord de Ty Cobb, el 11 de septiembre de 1985_. “Fue un momento mágico para cualquiera que se haya retirado del béisbol”. También fue una oportunidad para que él dejara atrás viejos conflictos. Rose, quien cumplió 70 años el 14 de abril, dijo que se acercó a los peloteros miembros del Salón de la Fama, Johnny Bench y Joe Morgan, para disculparse con ellos este año. La investigación sobre las apuestas de Rose quitó algo de atención al ingreso de Bench como miembro del recinto de Coo-
perstown en 1989. “Expresé ante ellos cuánto sentía el haberlos avergonzado durante todos estos años”, dijo Rose. “Especialmente a Johnny. Él ingresó en el 89, el año de la investigación. Él y yo estamos en la misma sintonía. Puedo considerar que es un buen amigo y me alegra haberme disculpado”. Discurso de arrepentimiento Después que los Rojos lo homenajearon en el campo, el 11 de septiembre, Rose acudió a un casino cercano, donde le ofrecieron un festejo varios ex compañeros y amigos. Después de la celebración, Rose se disculpó también con ellos, en un emotivo discurso. “Esa fue la primera vez que tuve el micrófono en mis manos y que había gente con la que quería disculparme”, señaló Rose. “Fue difícil, pero lo hice porque quería hacerlo. Solo sentí que era el momento adecuado para hacer eso”. Otro integrante del Salón de la Fama, el cubano Tony Pérez, dijo después a la AP que las disculpas ofrecidas por Rose fueron conmovedoras y convincentes. “Es una persona distinta ahora”, dijo Pérez, quien estuvo presente en el acto. “Ha cambiado y le creo”. Rose confió en que se le perdonara después de reconocer en su segunda autobiografía, “Pete Rose: My Prison Without Bars”, que había apostado a juegos de los Rojos en la década de 1980, cuando era pelotero y mánager del club. Pero el hecho es que sigue suspendido del béisbol y está vigente la prohibición de que ingrese en el Salón de la Fama. Ahora, la carrera de Rose es el tema de un documental titulado “4192 _ The Crowning of the Hit King”, el cual se estrenará mañana en Cincinnati. AP
CIFRA. Rose es el líder histórico en hits en las mayores (Foto: AP)
EL TIEMPO J u eve s 21 de oc tubre de 2010
27 4
Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 12:55:58 a.m. / 21/10/2010 19.567 28
2
28
EL TIEMPO J u eve s 21 de oc tubre de 2010
DEPORTES_
SUDAMERICANA >
GRANDES LIGAS > Venezolano Elvis Andrus se fue de 5-3
FÚTBOL >
Santa Fe de Luis Seijas quedó eliminado
Yanquis venció a Texas y tomó respiro
Vinotinto goleó en hexagonal sub 20 [PUERTO ORDAZ]
La novena de Nueva York doblegó 7-2 a los Rangers y forzaron, al [B O G OT Á ]
El joven guardavallas Renan Ribeiro salvó varias veces al Atlético Mineiro y el conjunto brasileño eliminó a Santa Fe, pese a caer 1-0 en el cotejo de vuelta, para instalarse en los cuartos de final de la Copa Sudamericana, gracias a un marcador global de 2-1. Ribeiro, de 20 años, se constituyó en la gran figura de la noche en el estadio El Campín. Mineiro ganó 2-0 en casa. Así la victoria del “Expreso Rojo” no le alcanzó para forzar la serie de penales. El lateral Félix Noguera, con fuerte disparo a media altura, anotó a los 59 minutos el tanto local. Mineiro, que llegó sin varias de sus figuras, enfrentará a Palmeiras también de Brasil que doblegó por un marcador global de 4-1 a Universitario de Sucre, de Bolivia. Santa Fe se lanzó al ataque desde el comienzo y Ribeiro atajó dos disparos del lateral Sergio Otálvaro. Los bogotanos controlaron las acciones. Mineiro pasó trabajos para defenderse y falló reiteradamente en los pases. La visita buscó el contragolpe en los últimos minutos de la etapa inicial y el lateral Fernardinho creó problemas a la defensa local. Santa Fe aumentó la presión en la parte complementaria y Noguera, en un avance por la izquierda, conectó un disparo a media altura que se estrelló contra el arco y entró. El empate lo tuvo Fernardinho a los 65 minutos pero el arquero Agustín Julio atajó. Por Santa Fe, el venezolano Luis Manuel Seijas jugó todo el partido. AP
menos, el sexto de la serie por el banderín de la Liga Americana. Robinson Canó disparó su cuarto cuadrangular de la postemporada y CC Sabathia cumplió con seis episodios en los que admitió dos carreras
/ ERIC NÚÑEZ-AP
[NUEVA YORK]
Al borde del abismo, los Yanquis de Nueva York encontraron la pólvora para mantenerse de pie en la serie de campeonato de la Liga Americana. Robinson Canó disparó su cuarto jonrón de la serie en respaldo de CC Sabathia y los Yanquis de Nueva York derrotaron 7-2 a los Rangers de Texas. La búsqueda de una 28vo campeonato de Serie Mundial sigue con vida por parte de los Yanquis, al acercarse 3-2 en el duelo por el cetro del joven circuito. “Tuvimos determinación. No habíamos jugado nada bien en esta serie”, dijo Joe Girardi, el manager de los Yanquis. Para avanzar, sin embargo, deberán ir a Texas y ganar los últimos dos partidos ante unos Rangers que tienen en lista de espera a su as Cliff Lee para un eventual séptimo juego. Sabathia cumplió Luego que en el primer juego no pasó del cuarto inning, Sabathia sudó con 112 pitcheos para completar seis entradas. Los Rangers le conectaron 11 hits. Pese a batear más hits que Nueva York (13-9), Texas sufrió su primera derrota en cinco partidos como visitante esta postemporada. “Tampoco es para ponerse mal. Esta es una serie a siete juegos”, comentó Ron Washington, el piloto de Rangers. Los locales tomaron la delantera en la segunda entrada con sencillos remolcadores de Jorge Posada y Curtis Granderson, además de la complicidad de la defensa de Rangers
Millonarios de Páez perdió ante Nacional [PUERTO LA CRUZ]
GUÍA. Granderson se fue de 4-3 con jonrón y tres fletes (Foto: AP) y el descontrol de C.J. Wilson. El imparable de Granderson por el jardín derecho precipitó una serie de malos tiros que facilitaron dos carreras en la jugada, poniendo la pizarra 3-0. La diferencia aumentó en el tercero con jonrones de Nick Swisher y Canó. Berkman fue responsable de producir la sexta de Yanquis y Granderson, con cuadrangular, la séptima. Por Texas, el criollo Elvis Andrus de 5-3.
GIGANTES ACARICIA SERIE MUNDIAL El dominicano Juan Uribe conectó un elevado de sacrificio que puso fin al encuentro, al remolcar la carrera de la diferencia y los Gigantes de San Francisco dejaron en el campo 6-5 a los Filis de Filadelfia, para colocarse a un triunfo de avanzar a la Serie Mundial.
El mediocampista venezolano Luis Manuel Seijas jugó todo el partido (Foto: AP)
La cuarta carrera de Margarita fue producto de una jugada de doble robo, en la que Langaigne se estafó el plato. Díaz de 5-3 con dos anotadas y tres remolcadas fue el mejor por quienes visitaron el estadio José Bernardo Pérez de Valencia. En el estadio Universitario de Caracas, un sencillo remolcador de Oswaldo Navarro en
Millonarios de Bogotá, club que dirige el venezolano Richard Páez, cayó ayer 2-1 ante Atlético Nacional en duelo pendiente de la Liga Postobón del fútbol profesional colombiano. En partido celebrado en el estadio Atanasio Girardot, el conjunto que dirige el técnico venezolanoo sorprendió a los locales con mucha presión. Y cuando mejor jugaba el “Millo”, Dorlan Pabón adelantó a Nacional con una definición tras jugada personal, en la fracción 40. Con la ventaja 1-0, los locales
se fueron al descanso dominando el tanteador. Cuando corría el minuto 53, Jairo Palomino aprovechó un pase de Stalin Mota y amplió la ventaja para Nacional. Lionard Pajoy, quien ingresó en la segunda mitad, descontó con potente remate, tras recibir una habilitación de Jonathan Estrada. Millonarios terminó el duelo con 10 efectivos por expulsión del zaguero Carlos Saa. Por los perdedores, el defensor venezolano Alejandro Cichero jugó el encuentro completo. LEÓN AGUILAR
CICLISMO >
Venezolano ganó etapa en Guatemala
Bravos despachó a Magallanes Un ataque de tres carreras en el mismo primer episodio fue suficiente para que Bravos de Margarita despachara ayer 7-3 a Navegantes del Magallanes. Sencillos productores de Frank Díaz, René Reyes y elevado de sacrificio de Selwyn Langaigne dejaron la pizarra 3-0 en el mismo episodio inicial.
EFE
COLOMBIA >
BÉISBOL PROFESIONAL >
[PUERTO LA CRUZ]
Las selecciones de Venezuela y Panamá debutaron anoche con victorias en el hexagonal que se disputa en la ciudad de Puerto Ordaz, Bolívar, de preparación para las clasificatorias al mundial sub 20 de fútbol, que tendrá como sede a Colombia, en 2011. En el partido de cierre disputado en el estadio CTE Cachamay, la selección de Venezuela dio una total demostración de superioridad tras golear 5-0 a Nicaragua. El volante Daniel Febles a los 14 minutos, Alexander González (m.20) a pase de Yohandry Orozco, Carlos Rivero,
a los 63' y 90', el segundo de cabeza, y José Alí Meza (m.81), estructuraron el amplio resultado en favor de la Vinotinto, que disputará en enero el Suramericano en el Grupo A junto a Chile, Uruguay, Argentina y la anfitriona Perú. A primera hora, la selección de Panamá superó 2-1 a su similar de Trinidad y Tobago. Gabriel Ávila y Arturo Norato hicieron los tantos de los canaleros, mientras el descuento de los trinitarios fue obra de Sheldon Bateau. Hoy se completará la primera jornada cuando se enfrenten Camerún y Ecuador.
el octavo episodio, bastó para que Cardenales de Lara blanqueara ayer 1-0 a Tiburones de La Guaira. En el estadio Luis Aparicio de Maracaibo, una emboscada de cuatro carreras en el octavo tramo sirvió para que Tigres de Aragua batiera 5-3 a las Águilas del Zulia. LEÓN AGUILAR
[GUATEMAL A]
El venezolano Artur García, del equipo Lotería del Táchira se hizo con el suéter amarillo en la primera etapa de la vuelta ciclística a Guatemala. García entró a la meta luego de completar los 119 kilómetros que representaron siete circunvalaciones al periférico de esta capital, con un tiempo de 2 horas, 47 minutos, 75 segundos. Le siguieron los colombianos Pablo Suárez del
Emp-Une y Janier Acevedo, del Orgullo Paisa con el mismo tiempo ambos. El incidente de la jornada lo marcaron 10 ciclistas que se cayeron en el último kilómetro de la etapa. El más golpeado fue el guatemalteco Manuel Rodas. Los pedalistas saldrán hoy con rumbo a Zacapa, una etapa de 140 kilómetros en la que el principal reto será el intenso calor de la zona. AP
Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 12:55:58 a.m. / 21/10/2010 19.567 29
DEPORTES_ Panorama internacional
EL TIEMPO J u eve s 21 de oc tubre de 2010
FÚTBOL > El actual campeón Inter venció con susto al Tottenham
LIGA EUROPA >
Messi guió a un Barça que se complicó ante el Copenhague
Liverpool busca hoy remontar ante Nápoli
El astro argentino sacó de las brasas al equipo catalán al marcar a los 19 minutos y en los descuentos, para encaminar al Barcelona a un triunfo 2-0 sobre un modesto elenco danés en Liga de Campeones. Twente,
Hopkins quiere mostrar su calidad Bernard Hopkins no tuvo problemas para subir al estrado. Avanzó confiado por el escenario y luego descargó su acostumbrada retórica. De pronto, pareció que el púgil, próximo a cumplir 46 años, estaba todavía en su mejor momento. Prometió que el 18 de diciembre, cuando enfrente al monarca semipesado Jean Pascal en Quebec, Hopkins se convertirá en el boxeador de más edad en ganar un título mundial de relevancia.
Nieminen arrasó con Berdych en Estocolmo
Félix Hernández ganó premio al mejor lanzador El derecho venezolano Félix Hernández fue seleccionado ayer como el mejor lanzador de la Liga Americana en 2010 por la revista The Sporting News. Pese a que su récord de 13-12 no fue espectacular, con unos Marineros de Seattle que quedaron en el último lugar de su división, Hernández lideró su circuito con efectividad de 2.27 y 249 innings y dos tercios lanzados. Su récord personal de 232 ponches le dejó segundo en la liga y de las mayores con sus 30 aperturas de calidad. La elección de The Sporting News se realizó con el voto de 24 gerentes de clubes. El que Hernández haya recibido la distinción sería otra señal favorable para recibir el premio Cy Young, pese a su ínfimo número de victorias. El Cy Young de la Americana será anunciado el 18 de noviembre. En otros premios otorgados por The Sporting News, Roy Halladay (Filadelfia) fue el ganador del premio al mejor pitcher de la Liga Nacional y Josh Hamilton (Texas) fue declarado como el mejor pelotero en las mayores.
El finlandés Jarkko Nieminen arrasó ayer 6-1, 6-4 con el checo Tomas Berdych para avanzar a los cuartos de final del Abierto de Estocolmo. Berdych, sexto del ranking mundial y tercer preclasificado, llegó a perder siete games seguidos contra un jugador al que había derrotado en sus cuatro duelos anteriores. El suizo Stanislas Wawrinka también avanzó al superar 7-5, 6-7 (6), 6-4 al holandés Robin Haase.
Rooney aseguró que se irá del Manchester United Wayne Rooney dijo ayer que quiere irse de Manchester United porque no recibió garantías de que el club invertirá en fichajes en el futuro. El delantero tiene dos años pendientes en su contrato, pero le indicó a la directiva de los Diablos Rojos que no firmará el nuevo acuerdo que le ofrecieron. “Me reuní la semana pasada con (el director ejecutivo) David Gill, y él no me dio ninguna de las garantías que quería sobre el futuro del plantel”, agregó el ariete de 24 años de la selección inglesa.
29 4
con el venezolano Roberto Rosales, igualó 1-1 con el Bremen
/ AP
[LONDRES, INGLATERRA]
Lionel Messi anotó ayer dos veces en un partido que se complicó más de la cuenta y Barcelona superó 2-0 al Copenhague en la tercera jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones. El actual campeón Internazionale de Milán venció con susto al Tottenham y Manchester United ganó sin el delantero Wayne Rooney. Aunque en general controló las acciones, el Barça tuvo problemas para despachar a un testarudo elenco danés que perdió el liderato del Grupo D a manos del equipo de Pep Guardiola. Los escandinavos incluso tuvieron ocasiones de batir el arco defendido por José Pinto, suplente del enfermo Víctor Valdés. Messi, como siempre, sacó de las brasas al equipo catalán. El argentino marcó a los 19 y en los descuentos, para llegar a cuatro tantos. Inter superó 4-3 al Tottenham en un partido que dominaba a su antojo hasta que Gareth Bale marcó los dos últimos de sus tres goles en los minutos finales. Manchester United quedó en la cima del C luego de superar 1-0 a Bursaspor el mismo día que Rooney confirmó que no renovará su contrato con los Diablos Rojos. Otros partidos El argentino Lisandro López marcó uno de los tantos en el triunfo del Olympique Lyon 2-0 sobre Benfica para seguir con récord perfecto.
RETO. Raúl marcó un doblete y Schalke ganó en casa (Foto: AP) Lyon mantuvo su marcha perfecta con nueve puntos en el Grupo B luego de su triunfo con un gol del “Licha” López. Schalke 04, que doblegó 3-1 al Hapoel Tel Aviv con un doblete de Raúl González, es segundo con seis unidades, Benfica es tercero con tres y los isrraelíes son último sin tantos. Twente, con el venezolano Roberto Rosales, igualó 1-1 con el Bremen. Rangers pactó 1-1 con Valencia y Panathinaikos empató 0-0 con Rubin Kazan.
MARCA DE RAÚL Raúl González Blanco, delantero español del Schalke 04, igualó ayer a Gerd Muller con 69 tantos como máximo goleador en todas las competiciones europeas. Raúl hizo el primer gol al minuto tres y el segundo al 58 frente al Hapoel de Tel Aviv. Schalke ganó 3-1.
[LONDRES, INGLATERRA]
Liverpool va a tratar de dejar atrás sus problemas en casa hoy, cuando viaje a Nápoli en busca de mantener la cima en el Grupo K de la Liga Europa. Será el segundo partido para los Reds con los nuevos dueños estadounidenses, New England Sports Ventures, cuya era comenzó el domingo con una derrota 2-0 ante Everton que mantuvo al club en zona de descenso de la Liga Premier. Liverpool está en una mejor posición en la justa continental, tras sumar cuatro puntos en sus dos duelos iniciales. Un triunfo en Italia dejaría al equipo de Roy Hodgson en buena posición para clasificarse a la siguiente ronda. Hodgson, sin embargo, no utilizará a astros como Fernando Torres y Steven Gerrard, prefiriendo mantenerlos frescos para el juego del domingo contra Blackburn. Nápoli es segundo en el lote tras empatar sus duelos iniciales, ante Utrecht y Steaua. En tanto, Juventus busca llevarse hoy su primer triunfo en el Grupo A cuando reciba al austríaco Red Bull de Salzburgo. Lech Poznan y Manchester City, que se enfrentan mañana en Polonia, están empatados con cuatro puntos. El campeón defensor Atlético Madrid, que recibe en casa a Rosenborg en la llave C, espera tener de regreso a su goleador argentino Sergio Agüero luego de una ausencia de un mes por lesión. Los “colchoneros” de la liga española languidecen en el fondo del grupo con apenas un punto en dos duelos y corre peligro de ser eliminado. “Está claro que tenemos que ganar el jueves luego de nuestro mal inicio en la Liga Europa”, dijo el mediocampista Fran Mérida. “Espero que podamos conseguir la victoria que necesitamos”. El líder del grupo, el alemán Bayer Leverkusen, visita al griego Aris Salónica en el otro partido de la jornada. AP
Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 12:55:58 a.m. / 21/10/2010 19.567 35
OBITUARIOS_
EL TIEMPO J u eve s 21 de oc tubre de 2010
35 4
Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 12:55:58 a.m. / 21/10/2010 19.567 36
2
36
EL TIEMPO J u eve s 21 de oc tubre de 2010
OBITUARIOS_
Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 12:55:58 a.m. / 21/10/2010 19.567 37
SUCESOS_
EL TIEMPO J u eve s 21 de oc tubre de 2010
37 4
AVERIGUACIONES >
Privan de libertad a un hombre por la muerte de obrero en Conoma [PUERTO LA CRUZ]
Yovanny López (30 años ) quedó detenido en la subdelegación de la policía científica de Puerto La Cruz, en relación con las averiguaciones que realiza ese organismo por el asesinato de Javier Rafael García Méndez. El hombre fue llevado al Cicpc por su madre, Bedis Guaramaima, tras ser solicitado por una comisión de ese organismo que efectuó un allanamiento en su residencia, ubicada en la vía Guanta- Cumaná, en la entrada de la playa Conoma, en el municipio portuario. García Méndez (31 años) fue ultimado de un tiro en la cervical, la noche de este sábado en la entrada de Conoma. Defensa El abogado Carlos Mata se acercó a la redacción de El Tiempo para señalar que López Guaramaima no tuvo que ver con ese homicidio.
“El muchacho se puso a disposición de las autoridades para esclarecer el caso, puesto que hace dos días, en la subdelegación tenían una orden de captura en su contra”. Expresó que su defendido trabaja eventualmente como albañil, aunque desde hace un mes se encuentra desempleado. Aclaró que López sólo tenía una relación de amistad con Javier García. El jurista indicó que cuando se cometió el homicidio, su defendido se encontraba durmiendo en su casa, como lo pueden atestiguar vecinos y su madre. Refirió que la señora Bedis Guaramaima no puso a su hijo a la orden de la policía de Guanta, que inicialmente llevaba el caso, por temor a las declaraciones emitidas por el alcalde del municipio, Jonathan Marín, en el sentido de que a los presos se les trata como presos. La madre sostiene que Yovanny es inocente. OLGA MAYERLY SALÓN / PASANTE
POSICIÓN. La madre de Yovanny cree en la justicia.(Foto:Johan Rojas)
PREVENCIÓN >
Harán foro sobre conducta criminal [BA RC E LO N A ]
La coordinadora regional de Prevención del Delito, Ivette Mendoza informó que hoy realizarán un foro-taller sobre los factores bio-psico-sociales que inciden en la conducta criminal y delictiva de las personas. Señaló que la actividad se hará desde las 8:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde, en el salón de usos múltiples
del Consejo Legislativo Estadal de Anzoátegui. Explicó que adiestrarán a los consejos comunales sobre cómo elaborar proyectos que permitan disminuir la violencia en sus sectores. A la actividad invitaron a líderes comunitarios de la entidad, quienes, además, conocerán a qué organismos acudir para resolver conflictos. YERALDYN VARGAS RIVAS
Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 12:55:58 a.m. / 21/10/2010 19.567 38
2
38
EL TIEMPO J u eve s 21 de oc tubre de 2010
SUCESOS_
PROCEDIMIENTO > Pareja será llevada a tribunales por la fiscal 20, Yulimar Amaricua
TRIBUNALES >
Policía atrapó a presuntos asaltantes de hoteles
Exigen libertad de detenidos por supuesto sabotaje eléctrico
El comisario Antonio Briceño, director de Polisotillo, informó que Cristian González (23) y Karla Rojas (21) fueron sorprendidos cuando sometían con un revólver al dueño y dos huéspedes de la posada Santa Bárbara, ubicada en la calle Bolívar de Puerto La Cruz / ELEIDA BRICEÑO SEGURIDAD
PROCESO. La pareja será llevada hoy ante el Juzgado de Control (Foto: Arturo Ramírez) [PUERTO LA CRUZ]
Un hombre y una mujer supuestamente fueron sorprendidos por funcionarios de la Policía Municipal de Sotillo, cuando sometían con un arma de fuego al propietario y dos huéspedes de una posada en el centro de Puerto La Cruz Un empleado de la posada Santa Bárbara, que logró escapar de los delincuentes, notificó al cuerpo policial lo que sucedía. Según la versión oficial, de inmediato llegaron los uniformados y capturaron infraganti
a la pareja de antisociales. Los hechos ocurrieron a las 7:30 de la mañana de ayer, en la calle Bolívar con Libertad. El comisario Antonio Briceño, director de Polisotillo, identificó a los detenidos como Cristian Gregorio González Brito (23 años), conocido como “el caraqueño”, natural de Caracas; y Karla Andreína Rojas Núñez (21), ambos residenciados en la calle 19 de Abril del sector El Paraíso de Puerto La Cruz. Briceño indicó que la pareja llegó al centro de hospedaje y sometió al propietario, de 43
años, con un revólver calibre 38. Luego se introdujeron en la habitación N° 3 para robar a unos clientes. Según el jefe policial, el modo de actuar de los delincuentes es llegar a los hoteles para solicitar una habitación por una noche y una vez que ingresan al recinto proceden a robar a los huéspedes. Señaló que trabajan junto con el Cuerpo Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), para determinar si se trata de un grupo organizado que opera en la zona norte de Anzoátegui y si
El comisario Antonio Briceño informó que a partir de esta semana se instalarán otros tres puntos de control en el centro de Puerto La Cruz. Estarán en la avenida 5 de Julio, calle Libertad y Paseo Colón. Estos sitios serán reforzados con tres funcionarios adicionales. Añadió que en el marco del Dispositivo Bicentenario de Seguridad, se tiene previsto que 200 uniformados resguardarán a los ciudadanos que acudan a las 13 entidades bancarias del sector céntrico para cobrar utilidades y bonificaciones de fin de año, así como a comprar en los establecimientos comerciales del municipio porteño.
tienen registros. A través de labores de inteligencia, los agentes constataron que “el caraqueño” ha cometido atracos en los hoteles Eclipse y Mar y Luna, en la avenida Municipal. Briceño expresó que verifican la información con otros organismos policiales sobre la presunción de que González está implicado en el delito de homicidio. La pareja fue puesta a la orden de la fiscal 20, Yulimar Amaricua, para que continúe las averiguaciones y los lleve al tribunal de Control.
[BA RC E LO N A ]
Numerosas personas, entre familiares y miembros de empresas de chatarra, realizaron ayer una protesta pacífica en la sede del Palacio de Justicia, para exigir la libertad de siete hombres detenidos hace un mes por un supuesto sabotaje eléctrico. Dijeron que han transcurrido más de 30 días y aún no hay un pronunciamiento de la fiscal III, Karina López, a quien le correspondió llevar las investigaciones. Ingrid Romero, acompañada de integrantes de las cooperativas Brisa Sana, San Jacinto y Los Cuatro Primos, expresaron que los presos son padres de familia y fueron privados de libertad injustamente. Aseguraron que los señalaron de causar las fallas eléctricas en la subestación de Barbacoa. Indicaron que Luis Lezama, Alex Romero, Jorge Castellín, Oscar Puerta, Luis Parica, Wil-
fredo Guaita y Nelson Guatache fueron apresados por funcionarios de la policía científica en sus lugares de trabajo, en el barrio La Ponderosa. Los detectives se los llevaron bajo engaño a la sede policial y luego les informaron que estaban a la orden de la fiscal Karina López. “Ellos están privados de libertad por orden directa del gobernador Tarek Wiliam Saab, quien necesitaba tener unos culpables de un supuesto saboteo eléctrico para justificar las constantes fallas que se vienen suscitando en la subestación Barbacoa, planta de Jose y la refinería”. Expresaron que Saab quería lucirse con el presidente Chavez, quien tenía prevista una visita al estado. Pretendía presentarlos como culpables de los apagones en la región. Exigieron la libertad de sus parientes porque, aseguran, son inocentes. ELEIDA BRICEÑO
ACCIÓN. Los familiares protestaron en los tribunales (F: R. Salazar)
PLOMO PAREJO > LEY NACIONAL >
Tres heridos dejó Polibolívar adecuará reglamento interno tiroteo entre bandas [BA RC E LO N A ]
El Instituto Autónomo de Policía del Municipio Simón Bolívar (Polibolívar) presentó ante la Cámara Edilicia el proyecto de Ordenanza de Servicio de Policía Municipal, con la finalidad de regular la seguridad ciudadana en el ámbito político-territorial, cumpliendo con los requisitos de ley. El director de la institución policial, comisario Franklin Barrios, señaló que desde el 9
de abril de 2008 entró en vigencia el Decreto con rango, valor y fuerza de ley de Policía Nacional y de Servicio de Policía, el cual derogó todas las disposiciones contenidas en las leyes nacionales, estadales y ordenanzas municipales que coliden con las normas establecidas en ese texto. “En este decreto contemplan, además, la obligatoriedad de las policías municipales de adecuar en un lapso de dos años su estructura organiza-
tiva, funcional y operativa a las disposiciones establecidas en la ley. Ese plazo vence el próximo 9 de abril de 2011”, señaló el funcionario. Falta poco Ante el pronto vencimiento del lapso, el comisario Franklin Barrios acudió a la cámara con el proyecto de Ordenanza de Servicio de Policía Municipal, para reestructurar el reglamento que actualmente rige al Instituto Autónomo de
Policía del Municipio Simón Bolívar. Destacó que la norma contempla, entre otros aspectos, la creación de un portal de internet, de los comités de ciudadanos de control policial, de la oficina de control presupuestaria, de servicio de seguridad y salud en el trabajo, la oficina de atención a la víctima y las nuevas jerarquías y rangos policiales. REDACCIÓN
[BA RC E LO N A ]
Un barrio capitalino fue sacudido por una refriega a tiros entre bandas rivales. El tiroteo registrado en la calle Los Tubos del barrio Campo Claro de Barcelona dejó a dos adolescentes y un adulto heridos al quedar atrapados en la línea de fuego. Ninguno de los delincuentes recibió disparos. En fuentes policiales se in-
formó que una muchacha de 15 años y un varón de la misma edad fueron llevados en un vehículo particular a la emergencia del hospital Luis Razetti de Barcelona, junto con Deyanira López (30). Las mujeres tenían heridas en axila, manos y brazos, mientras que al adolescente le observaron un balazo en el muslo izquierdo. ELEIDA BRICEÑO
Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 12:55:58 a.m. / 21/10/2010 19.567 39
SUCESOS_
EL TIEMPO J u eve s 21 de oc tubre de 2010
39 4
ESTADO SUCRE >
ZONA CENTRO > El Gaes estaba tras la pista de dos hombres ultimados con tiros en la cabeza
Falleció obrero tras dos días de agonía en el hospital
Identifican restos humanos hallados en vía a Cantaura
[CU M A N Á ]
José Francisco Sotillet, de 32 años de edad, ingresó herido de bala en la emergencia del Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá (Huapa) de Cumaná, el domingo 17. Fue trasladado en una unidad Lince desde el municipio Montes. El hombre falleció el martes en horas de la tarde. Se informó que en la población de Arenas efectuaban el velorio del abuelo de Sotillet, cuando un desconocido pidió que le dieran un cigarro y un trago de licor, pero la respuesta negativa originó una discusión que terminó en disparos. Marta Sotillet comentó que luego de asesinar a su sobrino, el criminal se dio a la fuga con dos acompañantes. “José Francisco no tenía problemas con nadie, ni era violento, por lo que no entendemos la reacción de ese individuo”. Una comisión del Cuerpo de
Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) inició las averiguaciones. En la morgue, el informe forense indicó que el cadáver tenía dos heridas, una en el cuello y otra en el hombro izquierdo. Jesús Castillo, supervisor de subdelegaciones del Cicpc, informó que en las labores realizadas por la Brigada contra Homicidios identificaron al presunto asesino con el apodo de “el chicho”. Antidro gas En el sector Las Palomas de Cumaná arrestaron a cinco integrantes de “los caras sucias”, supuestamente dedicados al microtráfico. Fueron identificados como José Zapata (21), Anselmo Zapata (23), Yusledys Castillo (23), Rosángela Zapata (42) y Melinda Evaristo (49). Se les incautó seis envoltorios de presunta marihuana y dinero en efectivo MARÍA GABRIELA LARA
PESQUISAS. El Cicpc identificó a un homicida (Foto: Otto Irazábal)
Familiares reconocieron al taxista Juan José González Díaz (46) como una de las personas encontradas sin vida el fin de semana. El hombre residía en el sector La Romana de Zaraza. El otro era Carlos José Pineda Rodríguez (45), quien trabajaba en una finca en Salistral, municipio Peñalver / RAFAEL PEÑA BERACIERTA [A N ACO ]
Como Carlos José Pineda Rodríguez (45) y Juan José González Díaz (46), fueron identificados los restos humanos encontrados el pasado fin de semana en un sector del municipio Freites. El hallazgo fue hecho el sábado 16/10 a un kilómetro del crucero de Campo Mata, en la carretera vieja que conduce de Cantaura a El Tigre. Familiares reconocieron los cadáveres en el hospital Luis Razetti en Barcelona, el martes en la mañana. Posteriormente se trasladaron a la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Anaco. Una fuente oficial reveló que los dos hombres estaban reportados como desaparecidos desde el 27/9/10 en las subdelegaciones de la policía científica en Puerto Píritu y Zaraza, estado Guárico. Se supo que los parientes de Pineda Rodríguez revelaron que el hombre había salido de una finca en la que trabajaba, en la vía de Salistral, municipio Peñalver, para hacer una diligencia. Dejó varios hijos en dos matrimonios. Su pareja actual dijo que Pineda no tenía enemigos. Agregó que desconocía de la existencia de González Díaz dentro del círculo de amistades de su marido. Éste último era taxista en Guárico y según lo que relataron sus familiares, antes de
PESQUISAS. Familiares acudieron a la policía científica en Anaco (Foto: Ángel Véliz)
3
CUERPOS han sido encontrados en picas adyacentes a Cantaura en menos de dos meses. El primero fue Miguel Ángel Gómez Figueredo, a quien hallaron en un lugar solitario a kilómetro y medio del crucero de Campo Mata, en la vía a El Tigre. El sábado localizaron a Carlos José Pineda Rodríguez y Juan José González Díaz.
salir de su casa les dijo que iba a encontrarse con un amigo. Tenía residencia en el sector La Romana en Zaraza y conducía un automóvil Daewoo modelo cielo de color rojo, placas HAB-26D que no ha sido localizado. Semi enterrados Las osamentas humanas fueron halladas por una comisión de la Policía Municipal de Freites (Polifreites) luego de una llamada anónima. Los cuerpos se encontraban semi enterrados, con vendaje de material sintético en los
ojos. Estaban atados de pies y manos en un solar que es usado como botadero de basura. Según el análisis forense, los dos hombres tenían un impacto de bala cada uno en la región occipital Extraoficialmente se supo que Pineda Rodríguez y González Díaz eran investigados porque, presuntamente, formaban parte de una banda de secuestradores que opera entre Guárico y Anzoátegui. Trascendió que las averiguaciones las lleva el Grupo Anti Extorsión y Secuestro (Gaes) de la Guardia Nacional Bolivariana.
PEÑALVER >
Decomisan chuzos INSEGURIDAD > en requisa en retén Lo mataron cuando iba a buscar a su hijo [C ARAC AS] [PUERTO PÍRITU]
Chuzos y otros objetos contundentes incautó la Policía de Peñalver en las celdas del retén de presos. El comisario Daniel Silva, jefe del organismo de resguardo, informó que el hallazgo se hizo durante la requisa semestral que se realiza con el fin de evitar hechos de violencia y fugas de detenidos. “La mayoría de las armas
blancas encontradas son de elaboración artesanal, menos una segueta”. Silva explicó que 70 personas están recluidas en una celda diseñada para albergar a 25. Atribuyó el hacinamiento al retraso en los procesos penales, pues todos los detenidos se hallan a la orden de los diferentes tribunales y del Ministerio Público. JENNY ABREU
Rommel Armando Aristigueta, de 29 años de edad, fue asesinado cuando se trasladaba como pasajero en un colectivo para ir a buscar a su hijo de tres años en una guardería en el 23 de Enero. Dos delincuentes armados subieron al transporte para robar. El joven ofreció resistencia a los sujetos y lo balearon mortalmente. Una mujer resultó herida de
un tiro rasante en una pierna. El hecho ocurrió a las 5:20 de la tarde de este martes, en la avenida Morán de Catia, a la altura de la pasarela. Aristigueta trabajaba en la zapatería Duquesa, ubicada en la zona industrial de La Yaguara. Junto con sus compañeros de trabajo se montó en el autobús. Más adelante lo hicieron dos antisociales que sacaron armas de fuego para someter al chofer y los pasajeros.
Uno de los hampones se ubicó junto al chofer, mientras que el otro les quitaba dinero y otros objetos a los usuarios. Al parecer, Rommel Aristigueta se negó a entregar sus pertenencias y el asaltante le disparó. El hombre recibió dos balazos y fue despojado del celular y otros objetos. Los ladrones escaparon en carrera cerro arriba. Los compañeros de trabajo, con apoyo del conductor del
bus lo llevaron al hospital materno infantil Elías Toro de Catia, pero falleció a los pocos minutos. El hombre era casado y tenía solo al niño de tres años de edad, al que iba a buscar cuando lo asesinaron. Su padre se encontraba este miércoles en la morgue de Bello Monte, donde dijo que Rommel era el menor de sus dos hijos. ALTAGRACIA ANZOLA
Impreso por EdgarP el 21/10/2010 a las 12:55:58 a.m. / 21/10/2010 19.567 40 C M Y K P R E M I O N AC I O N A L D E P E R I O D I S M O 19 8 2 / 19 89 / 19 9 0
E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L W W W. E LTIE M P O.CO M .V E
PUERTO LA CRUZ, Jueves 21 de octubre de 2010
AÑO LII - Nº 19.567 PRECIO
TODOS LOS DOMINGOS
LOTERÍA DE AYER
Ansioso de jugar
El Tiempo, Ardentía y ¡claro!
TACHIRA
JOSÉ TÁBATA ASPIRA A UNIFORMARSE CON CARIBES >> 22
2 REVISTAS Y UN PERIÓDICO POR Bs.F. 3,50
DEPORTES
1:00pm 9:00pm
CHANCE
A: 958 - B: 783 A: 916 - B: 446
1:00pm 9:00pm
A: 007 - B: 304 A: 965 - B: 556
ZULIA 1:00pm 9:00pm
Bs.F. 3,00
TRIPLE ZAMORANO
A: 616 - B: 725 A: 809 - B: 634
4:00pm A: 652 7:00pm A: 254 -
B: 764 B: 805
BREVES DE ÚLTIMA
CRIMEN > Chofer de carro en el que asesinaron a un trabajador fue interrogado por el Cicpc
Apresaron a presunto homicida
Mataron de 12 tiros a vendedor de plátanos de mercado porteño
ZONA CENTRO >
Dos hombres hallados muertos tenían tiros en la cabeza >> 39
9 mm. El homicidio ocurrió a la altura de la calle 15 del
parte trasera de un Malibú, color azul, el cual fue interceptado por dos hombres que andaban en una mo-
barrio El Viñedo de Barcelona, pasada la 1:00 pm de ayer, cuando el pequeño comerciante regresaba a su casa, ubicada
tocicleta. Uno de ellos le disparó varias veces con una pistola
en la calle 17 del sector. El cadáver quedó dentro del vehículo
[BA RC E LO N A ]
ÚLTIMO PASAJERO Desconsolados quedaron familiares, amigos y vecinos de Ronald Alejandro Acero Malavé (29 años) tras conocer que lo habían asesinado cuando estaba a punto de llegar a su vivienda, en el sector El Viñedo de Barcelona. Pasada la 1:00 de la tarde de ayer, el vendedor de plátanos en el mercado municipal de Puerto La Cruz, retornaba a su casa ubicada en la calle 17 de la mencionada comunidad capitalina. Pero, dos sujetos en moto se lo impidieron. Uno de ellos le dio 12 tiros. Acero Malavé viajaba como pasajero en la parte trasera de un Malibú, placas BAA 208, que cubre la ruta Barcelona-El Viñedo. El asesino le disparó con una pistola 9 mm y huyó con su compinche a rápida velocidad. Le seguían los pasos Un sobrino político del pequeño comerciante, que no quiso suministrar su nombre, contó que supuestamente los motorizados siguieron el vehículo desde que partió de la
Ronald Alejandro Acero Malavé era el quinto pasajero que se bajaría del Malibú, placas BAA208, que cubre la ruta Barcelona-El Viñedo. No logró hacerlo: fue asesinado por dos sujetos cuando se encontraba a una cuadra de su residencia. El cuerpo sin vida del trabajador quedó en la parte trasera del vehículo por puesto por más de dos horas. No fue sino después de las 3:30 pm cuando llegaron funcionarios de la policía científica para levantar el cadáver., Lo ingresaron en la morgue del hospital Luis Razetti a las 4:00 pm.
INDAGAN. Acero Malavé supuestamente había tenido problemas con una persona (Foto: Arturo Ramírez) parada del sector La Chica, en el centro barcelonés. Mencionó que el esposo de Odalis González (su tía) les llegó a comentar que había tenido problemas con un muchacho en el mercado porteño. Presume que la muerte del trabajador está ligada con ese he-
cho. “Pedimos que hagan justicia e investiguen al hombre con el que discutió”. De sorpresa Maritza González, cuñada de Acero Malavé, estaba en la emergencia del hospital universitario Luis Razetti cuidan-
do a un familiar, cuando le avisaron lo sucedido. Consternada, narró que el vendedor de plátanos tenía más de un año viviendo con su hermana, con quien de vez en cuando asistía a la Iglesia cristiana. No tenía hijos y era el segundo de dos hermanos.
Aseguró que era un muchacho de buena conducta. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) está tras la pista de los responsables del crimen. YERALDYN VARGAS RIVAS
21
Funcionarios de la Policía del municipio Peñalver capturaron a un sujeto que era solicitado por homicidio calificado. El arresto se hizo en el sector Las Palmas, al sur de Puerto Píritu. El comisario Daniel Silva, jefe de Polipeñalver, identificó al detenido como Diego Rafael Mendoza (48 años). Agregó que la comisión que realizó el procedimiento observó que el hombre se puso nervioso al ver a los uniformados. Una vez que sus datos fueron ingresados en el Sistema de Información Policial, se encontró que Mendoza era requerido por la subdelegación del Cicpc de Valle de la Pascua, estado Guárico, por homicidio calificado, expediente N° JK212002000068.
Ronald Alejandro Acero Malavé (29 años) viajaba en la