0527177001501377477

Page 1


¿S ab í a s

Que ?

?? ? ?

TURISMO

155 METROS

TRANSPORTE

JAPÓN CREA TREN “BALA”

La compañía ferroviaria japonesa JR East afirmó que comenzará a probar en 2019 un novedoso modelo de tren bala Shinkansen (de alta velocidad) capaz de alcanzar los 360 kilómetros por hora. El modelo, bautizado Alfa-X, cuyo primer prototipo contará con diez vagones, será la base para una nueva generación de trenes japoneses que la empresa pretende tener operativos para 2030. El Alfa-X superará notablemente la velocidad de los Shinkansen que circulan actualmente por el trazado ferroviario nipón, que alcanzan los 320 km/h. +INFO: www.informe21.com

2

Una antigua mina de plata, a 150 kilómetros de Estocolmo, en el condado de Västmanland (Suecia), es hoy un hotel muy particular. Se llama Sala Silvermine y ofrece la posibilidad de pasar la noche en una habitación instalada a 155 metros bajo tierra. Su interior se asemeja a un enorme laberinto, el descenso dura 4 minutos -a través de un ascensor- y los teléfonos móviles no funcionan. +INFO: www.muyinteresante.es

30 DE JULIO DE 2017


SUEÑOS

Orientales

Santiago Pérez Talento a trazo libre

Su apego al arte pictórico lo tiene desde los 3 años de edad, según cuenta su padre. “Recuerdo que de pequeño lo encontramos rayando en una pared de la casa, pero para nuestra sorpresa, observamos que el trazo se trataba de un dinosaurio”, afirmó. Sin ningún conocimiento o técnica al respecto, su progenitor relató que ha ido perfeccionando sus bocetos últimamente, sin dejar a un lado sus estudios, “lo cual es excelente”. La inspiración del niño de 8 años, oriundo de Lechería y cursante del tercer grado, han sido -según dijo- los dibujos animados y programas de TV como “Ben 10”, “Caballeros del Zodiaco”, “Pokemón” y “Power Rangers”. “Hago esto en mis ratos libres. Me gusta. Tengo dos cuadernos llenos de estos personajes”.

Sueño: El niño, quien dijo que fusiona a sus héroes favoritos en sus dibujos para crear uno nuevo con estilo y diseño propios, desea ser un artista. Su familia aspira a inscribirlo en una escuela de pintura para que enriquezca su talento. POR JOSÉ ÁNGEL ÁLVAREZ FOTO SAMIR APONTE

30 DE JULIO DE 2017

3


ÁLBUM

DEFAMILIA

Tras una pesca familiar Su apego al mundo náutico comenzó desde niño. Navegar en los ríos, playas y descubrir hermosos paisajes se convirtió, según cuenta, en más que una pasión. Era 1989 y el día de salir a pescar acompañado de dos primos hermanos “muy queridos”, apodados “el fósforo” y “culebra”. Desde una finca, ubicada a las orillas del río Orinoco, en el estado Bolívar, el ahora abogado -egresado de la Universidad Santa María, sede Caracas, en 1996- recuerda haber vivido una gran aventura. “Tenía 20 años para ese entonces. La mañana era perfecta para otra travesía en el mar. Recuerdo que justo en el momento de esta fotografía, tomada por mi prima Macarena, esperaba a todos con ansias para salir a navegar y pescar la popular payara del Orinoco, un gran pez de largos dientes”, relató Luis Rojas, oriundo del poblado de San Mateo, en el estado Anzoátegui, y presidente de La Pitiyankee Tours, una empresa dedicada al alquiler de embarcaciones y al fomento del turismo, con más de 15 años de experiencia, según dijo. Actualmente, quien se confiesa “enamorado de Venezuela”, expresó que seguirá promoviendo las bellezas naturales del país a través de lo que más le gusta hacer: la navegación y el buen trato para quienes vienen de otras latitudes. “Estoy contento con lo que hago y he desarrollado. Si volviera a nacer fuese igual que ahora”.

NOMBRE

LUIS FELIPE ROJAS FECHA DE NACIMIENTO

17 DE JUNIO DE 1969 LUGAR DE NACIMIENTO

SAN MATEO OCUPACIÓN

GUÍA TURÍSTICO

POR JOSÉ ÁNGEL ÁLVAREZ FOTO ACTUAL LUIS FELIPE ROJAS FOTO ANTIGUA CORTESÍA DE LUIS FELIPE ROJAS

4

30 DE JULIO DE 2017


TECNÓFILOS

POR GABRIEL CULPA FOTOS ARCHIVO

PLATOS CON ESTILO 2.0 CUANDO DE INNOVAR EN LA COCINA SE TRATA, UNA AMPLIA GAMA DE APLICACIONES GRATUITAS SIRVEN PARA CREAR PREPARACIONES QUE ESCAPEN DE LO TRADICIONAL O COMO AYUDA PARA LOS MENOS ENTENDIDOS EN LA MATERIA. ALGUNOS DE ESTOS ASISTENTES VIRTUALES PERMITEN INCLUSO SELECCIONAR PLATILLOS BASADOS EN LOS INGREDIENTES CON LOS QUE SE CUENTA EN CASA O DE ACUERDO A LAS HABILIDADES CULINARIAS DE CADA QUIEN

I HATCOOK I

I RECETAS VEGETARIANAS I

Cerca de cinco mil recetas pone al alcance de la mano la aplicación Hatcook, con la cual es posible realizar una búsqueda de acuerdo a criterios como la dificultad de la preparación del platillo, los tipos de comida e incluso según los ingredientes que tenga en la nevera o despensa. Incluye videos y audios con instrucciones y una herramienta con la cual se calculan la cantidades de comida para ajustarlas al número de comensales. El programa es gratuito y compatible con dispositivos Android y con sistema operativo iOS.

Los usuarios de iPhone, iPad o IpodTouch tienen a sus disposición Recetas Vegetarianas, una aplicación gratuita que ocupa solamente 16 MB de espacio y reúne diversas preparaciones veganas y vegetarianas. Además de las instrucciones sobre cómo cocinar un plato en particular, indica su país de origen, su coste y el tiempo de preparación que requiere. Aperitivos, salsas, ensaladas, platos lactovegetarianos, pos-

I MI BAR DE CÓCTELES I

I COOKPAD RECETAS I

Los entusiastas de la coctelería podrán encontrar útil la aplicación Mi bar de cócteles, creada por Asmok para dispositivos Android, a los cuales ofrece una versión gratuita y otra paga. Su base de datos, que de acuerdo con el desarrollador se actualiza con regularidad, y puede buscarse preparaciones en función de los ingredientes de los que se disponga, por categorías como cócteles y shooters o acceder a los preferidos del usuario bajo la pestaña de favoritos. También permite hacer una búsqueda rápida y revisar qué se tiene en el estante en la sección Administrar bar.

Además de brindar acceso desde dispositivos tanto iOS como Android a un universo de alrededor de 115 mil platos, Cookpad Recetas ofrece la opción de compartir preparaciones propias o, si se prefiere, mantenerlas como privadas, pero a la mano. Platillos principales, sopas, guarniciones y postres se encuentran entre su abanico de opciones. Incluye función de

tres y bebidas se encuentran entre las categorías en las que se organiza la información. Una de sus funciones permite también marcar favoritos.

chat para facilitar que sus usuarios interactúen entre sí.

I PINTEREST I Debido a su naturaleza de red social, Pinterest reúne una gran cantidad de información de diversa índole, no obstante, las recetas se encuentran entre las imágenes y enlaces que con frecuencia comparten sus usuarios. Por ello, están en idiomas como inglés y portugués ade30 DE JULIO DE 2017

más de español, lo cual podría significar una ventaja si lo que se busca es variedad de preparaciones. Al mismo tiempo, esta peculiaridad hace que el usuario tenga que revisar de manera más meticulosa los resultados que arroja cada búsqueda.

5


>> REPORTA JE

TEXTO MARIAJOSÉ BORRERO FOTOS SAMIR APONTE / CORTESÍA

EMPRESA PRIVADA SE PREPARA PARA ABRIR RUTAS A SANTIAGO DE CHILE Y BUENOS AIRES

DE UN CESSNA A SU PRIMER AIRBUS De una avioneta de cinco puestos a una flota de más de mil asientos. Durante 23 años, Avior Airlines se ha desarrollado nacional e internacionalmente en el suelo anzoatiguense, algo que, según su directiva, busca agradecer la oportunidad que este estado le dio en sus inicios

Al comenzar, sólo teníamos una avioneta con cinco puestos y sin carga. Los pasajeros se montaban con su equipaje sobre las piernas. El fundador (Jorge Áñez) cargaba las maletas con una carrucha y preguntaba ‘¿de quién es esta?’, y se la daba al cliente para que viajara con ella”. “En cada aterrizaje que se hacía en Margarita, Carúpano, Cumaná o Tucupita (destinos disponibles en 1993), nosotros (los pilotos) atendíamos a las personas. Nuestra plantilla no era grande, sólo familia, y comprendimos el compromiso que

6

se requería para crecer”. Así recuerda Mario Campodónico, piloto fundador de Avior Airlines, los inicios de la empresa. De esa pequeña aeronave han pasado a tener, hoy en día, 13 aviones con una capacidad general de 1.847 puestos. Entre ellos el Airbus 340-300, uno de los más grandes del país. “¿Hablarán del Airbus?”, pregunta quien desde hace 12 años es el encargado de seguridad de las instalaciones de la aerolínea ubicadas al lado del aeropuerto internacional José Antonio Anzoátegui de Barcelona.. Dos alcabalas de seguridad y un pase de Bolivariana de Aeropuertos (Baer) separan al viandante del lugar donde reposa uno de las

aeronaves más grandes que posa sus estructuras sobre pista nacional alguna. Un taller mecánico gigante es lo que llega a la mente cuan-

Inicio En 1994, Avior Airlines comenzó sus operaciones en Barcelona, estado Anzoátegui, con un avión Cessana C-337 y Aerocomander AC-500-S.

do se intenta describir la instalación. A los lados están las oficinas de mantenimiento, donde se entremezclan ingenieros y encargados de realizar las reparaciones. Afuera reposan dos Boeing 737, uno de ellos recibe atención en la punta y la parte de atrás de las alas. Dos empleados jóvenes, con uniformes de color azul, trabajan en una de las turbinas; el otro artefacto recibía atención en sus asientos. ¿Y el Airbus? “No cabe en el hangar”. La veddete del aeródromo es el transporte aliado fabricado en Francia. Posa sus 16 ruedas a las 12:45 pm en la pista y es imposible no verlo. Empequeñece a todo aparato que esté 30 DE JULIO DE 2017


De un cessna a su primer airbus alrededor. MANTENIMIENTO Luego de cada aterrizaje, de los 13 destinos nacionales y nueve internacionales que ofrece la empresa actualmente, el equipo de calidad sale a revisar la aeronave. Para que esté lista para su próxima ruta, debe cumplir con la continuidad de navegación que se refiere a las regulaciones aeronáuticas nacionales del fabricante. Al revisar, se certifica y autoriza su operatividad. Esto se denomina “chequeo de tránsito y diario”. Los inspectores de la aerolínea revisan que cada función y pieza esté acorde a lo que indica la guía que tienen. Si no lo está, se debe cambiar el avión, así esté encendido el aviso de embarque. “Si hay que bajar a los pasajeros, se hace. En este caso recurrimos a un ‘backup’ o avión de resguardo que siempre se debe tener presente. Por eso nuestro lema en el departamen-

30 DE JULIO DE 2017

to es ‘mantenimiento de cero error”, explica el gerente de Mantenimiento y Control de Calidad, Lewis Gutiérrez, mientras el equipo humano de la corporación comienza el protocolo de rigor que le toca al gigante de metal recién llegado de Miami, vuelo 1223, y los viajantes inician el descenso. Además de la revisión en cada vuelo, existen dos etapas de mantenimiento para los ocho Boeing 737-400, para los cuatro Boeing 737-200 y para el Airbus 340-300: Letras Cortas y Servicios C, que se realizan en el hangar de Avior, ubicado en las adyacencias del terminal aéreo barcelonés. El primero consta de un trabajo de 15 días aproximadamente en el hangar de la aerolínea. Se desarma parte del avión para verificar su estructura y su funcionamiento. Este se realiza cada 125 horas de vuelo. En el segundo, la aeronave puede quedar hasta tres meses

paralizada y se realiza cada 3.000 horas de vuelo. Se desarma toda la máquina para aplicar rayos X, reparaciones estructurales, actualizar parte de sus equipos según lo indique el fabricante y verificar la vida útil del fuselaje (cuerpo central del avión). Estas dos etapas están a cargo del departamento de Mantenimiento y Calidad, que se divide en Ingeniería de Planificación, Control de Calidad y Dirección de Taller. El primero vela por la actualización de mantenimiento que ofrece los fabricantes (estos siempre trabajan en conjunto con la aerolínea). Al tener lista las nuevas guías de reparación, el taller trabaja en todos los componentes que se puedan hacer en el país (freno, caucho, arreglo de piezas). Al dejar esta área, control de calidad verifica que se cumplió con lo estipulado.

Internacional Avior Airlines comenzó sus vuelos internacionales en 2007, con el destino de Miami, Estados Unidos. Actualmente, uno de los más demandados por sus clientes y se realiza diariamente.

7


>> REPORTA JE

“Nuestro lema es ‘mantenimiento cerro error’”, Lewis Gutiérrez, gerente de control de calidad.

EVALUACIÓN La leyes y reglas dentro del mundo aéreo cambian constantemente, más en las áreas técnicas. Los ingenieros y parte del equipo que se encargan del buen funcionamiento del avión reciben, cada dos años, cursos de actualización, acota Guitérrez. En el caso de los pilotos, tras su capacitación, deben ser evaluados cada seis meses a través de un simulador, ubicado en su sede de Miami, Estados Unidos, para que puedan hacer frente a cualquier emergencia que se pueda presentar durante el vuelo. Según Campodónico, en esta prueba nunca habrá una ruta normal. Siempre será extrema para poner la capacidad del

8 8

evaluado al límite. Antes de volar comercialmente, se realiza la primera prueba con el simulador. El capitán anzoatiguense confiesa que esta parte es la que más le gusta porque pone a prueba a los pilotos en casos extremos y, a la par, les brinda herramientas para que sepan cómo actuar. “El principal objetivo es que quien vaya a estar al mando sepa qué debe hacer en una emergencia, para mantener a los tripulantes y pasajeros con calma, y controlar el avión. Los que no pasan esta prueba, no tienen una segunda oportunidad”. ANZOÁTEGUI José Sulbarán, presidente

ejecutivo de la corporación, comenta que capacitan a todo el personal que hace vida en Avior: a los 92 pilotos, a las 180 aeromozas que también son formadas dentro de la escuela propia y a los 105 agentes del call center (centro de atención telefónica) “La atención al cliente y el manejo de los pasajeros es lo que debemos perfeccionar. Si fallamos en eso, perdemos mucho”, afirma. Por eso, desde su escuela realizan cursos obligatorios, como seguridad aeronáutica, y capacitaciones extras como idiomas, entre ellos el más común, el inglés, o actualización en programas de computación. “Nuestra plantilla de 1.563 empleados siempre está estudiando. La meta es que juntos podamos crecer”. Hace énfasis en que al ser una aerolínea nacional, debe permitirles beneficios a los venezolanos. “Cada día tratamos de abrir destinos que son demandados para los que viven acá. Pero sobre todo, que partan desde Barcelo-

na. Si la empresa es de acá, ¿por qué no desarrollarnos acá? El fundador le debe todo a este estado. Fue el que le permitió crecer y por eso es protagonista en todas las operaciones que realiza Avior. Nosotros, que somos la aerolínea nacional con más destinos internacionales, tenemos nuestro centro de operaciones en Barcelona y no en Maiquetía, que sólo lo utilizamos para una conexión”, acota Sulbarán. Según información del departamento de prensa de la aerolínea, 70 % de la nómina es oriunda del estado. “Cuando una aerolínea internacional cierra un destino nosotros trabajamos para abrirlo. Ofrecemos interconexión con otros países y eso es un punto a favor

30 30 DE DE JJU ULIO LIO DE DE 2017 2017


De un cessna a su primer airbus

Call Center Avior Airlines tiene su principal centro de call center dentro de su base, adyacente al aeropuerto internacional José Antonio Anzoátegui de Barcelona. 105 agentes hacen vida allí. Se distribuyen en dos turnos; el de la mañana es el que debe contar más personal porque son las horas más concurridas para los clientes y agencias de viaje. El personal está capacitado en el idioma inglés para poder atender a pasajeros internacionales.

para todos. Venezuela es el centro para, por ejemplo, los ecuatorianos que quieran ir a Miami”. ASPIRACIONES “Evolucionar como empresa” es una frase constante en José Sulbarán, quien se incorporó a la plantilla en 2010. Según él, el momento más gratificante para los fundadores de la compañía fue cuando aterrizó su avión más grande: el Airbus 340-300. “Nos dimos cuenta de la dimensión de lo que hemos logrado”. Este modelo es el primero de seis que tiene proyectada la aerolínea. El segundo se espera que llegue a finales de 2017. “Para poder expandirnos, necesitamos equiparnos con aviones de largo alcance. Tenemos como objetivo cubrir todos las naciones de América, que son las que más han demandado los venezolanos últimamente. Queremos viajar pronto a Buenos Aires y a Santiago, pero eso es un proceso lento, con auditorías y leyes que cumplir

para trabajar óptimamente”. El objetivo a largo plazo es Europa. “No nos hemos lanzado a estos países porque queremos contar con más aviones como el Airbus y tener un ‘back up’ en caso de que debamos cambiarlo. Vamos paso a paso”, explica Campodónico. Ya bajaron todos los proce-

dentes de Miami. Las maletas aún viajan hasta la terminal. En la sala de espera entran a cuentagotas los que deberán tomar el mismo avión para viajar de nuevo a Florida, a las 4:30 pm. Entre despegues y aterrizajes, las naves con la letra “A” blanca en la cola dominan el tráfico en el aeródromo barcelonés.

Destinos Avior Airlines viaja a nivel nacional a Caracas, Barcelona, Puerto Ordaz, Porlamar, Maracaibo, Barinas y Valencia.

30 30 DE DE JJU ULIO LIO DE DE 2017 2017

Internacionalmente, a Miami, Aruba, Curacao, Bogotá, Medellín, Manaos, Guayaquil, Panamá y Lima.

9 9


[GalerĂ­a] Oriental

Para anunciar en esta secciĂłn comuniquese al 0281-260.06.79 o por el email: ventas@eltiempo.com.ve

10

30 DE JULIO DE 2017


30 DE JULIO DE 2017

11


[GalerĂ­a]Oriental

12

Para anunciar en esta secciĂłn comuniquese al 0281-260.06.79 o por el email: ventas@eltiempo.com.ve

30 DE JULIO DE 2017


directorio@eltiempo.com.ve 0281 - 260.05.25 0414 - 838.72.53

CARDIÓLOGOS

Dr. JESÚS RAFAEL VELÁSQUEZ Cardiólogo Clínico Avenida principal de Lechería, Day Hospital, Consultorio #3. De lunes a viernes de 1 a 7 pm. Sábado de 8 am a 1 pm. Atención por orden de llegada. 0281-2803474 / 0412-9003839

GERIATRAS GERONTÓLOGOS

Dra. PATRICIA PARRAGUEZ R.

Dra. CLAUDIA CIFUENTES

Geriatra- Gerontólogo

Estética U.C.V.

Dra. MARIA CRISTINA VIERMA

Atención al Adulto Mayor, Centro Integral de Profesionales Asociados, Calle 7, Colinas del Neverí, de lunes a sábado, Previa Cita 0281-2860431 / 0412-8328947 0416-3810016 draparraguez@gmail.com

Ortodoncia

CIRUGÍA BUCO MAXILOFACIAL

GINECO-OBSTETRAS

DR. JUAN FCO.CABELLO CARREÑO

Dr. GILBERTO E. ROCCA LÓPEZ

Cirugía Bucomaxilofacial Niños y Adultos Diagnósticos y Ttos Trastorno ATM (Férulas Correctivas) Alteraciones Dento Esquelética (Cir. Ortognatica) Cir. Bucal Esp (Implantes Dentales, Cordales) Av. Principal de Lechería, piso 2, CC Anna, oficina 30-31 0281-5148237/0424-8682582/0424-1812505

CIRUGÍA PLÁSTICA

Dr. WERNER PILLKAHN DÍAZ Cirujano Plástico reconstructivo Estético y Maxilofacial Miembro Soc. Venezolana de Cirugía Plástica. Cirugía de Cara, Mamas, Abdomen, Patología Tumoral, Quemaduras y Trauma Facial, Botox, Plasmas, Lun a Sab. Previa Cita. Lechería. Clínica Colina, sector Colinas del Neverí 0281-4248576 / 0424-8725572 / 0416-8806542 mrwernermd@hotmail.com

Gineco- Obstetra Eco: 4D DOPPLER Morfologico, ABDOMINAL, Av. Country Club C.C. Caribbean Country, P2 Of.C-12 Lun-Vier 8 a 12m y 2 a 6pm. Barcelona 02812750612 / 0414-8288712 04166801951

Dr. JOSÉ GREGORIO POMPA Ginecología-Obstetricia-Perinatología Emb Normal y ARO Eco Morfológico Doppler Amniocentesis Genética. C.C. Novocentro I, piso 1, ofic 1-02. Lun-Mar-Mier-Vie 9am. Lun-Jue 2-7pm. Prev Cita. 0281-993.35.63 / 0416-681.56.55

INFERTILIDAD

Dr. HENRY SAUD BARRIOS

Dr. JUAN CARLOS ÁLVAREZ

Sociedad Venezolana Cirugía Plástica

Ginecólogo - Obstetra - Fertilidad

Cirugía Plástica, Estética, Reconstructiva y Maxilofacial, Aumento y Reducción mamaria, Rinoplastia, Quemaduras, Tumores de piel, Lipoescultura. Centro Empresarial Colón Prolongación Arismendi- Diagonal Vistamar- Lechería- 2do. piso, ofic.22. Previa Cita. 0281-286.5600 - 0414-806.3851 0416-684.0767

Diagnostico y Tratamiento de pareja Infértil, Inseminación Artificial, Fecundación In Vitro-ICSI, Microcirugía de Trompas, Banco de Semen, Banco de Óvulos, Histeroscopia, Laparoscopia. Urb. Colinas del Neverí Vereda 8 Barcelona (Al lado de Polibolívar) 0281-2862004 / 0281-2863247 www.profertil.com.ve

FONIATRAS

Dra. ROSMERING RAMOS Especialista en Trastornos del lenguaje Habla, Voz, Audición, emisiones otoacusticas, Hendiduras Labiopalatinas, Constancias Foniátricas, Audiometría e Impedanciometria. Clínicas Colinas Sector Colinas del Neverí. Lun, Mar y Miér, de 2 a 6 pm 0281-2870257 / 0424-8500412

30 DE JULIO DE 2017

ODONTÓLOGOS

NEURÓLOGOS Dr. IDOLFREDO HERNÁNDEZ (Hijo) Neurólogo

Especialista en: Alzheimer, Epilepsia, Migraña (Dolor de Cabeza) Trastornos del sueño y Otras Enfermedades del sistema Nervioso. Estudios: PolisomnografÍa, Electroencefalografía. Av Principal Lecheria, CC Anna, piso 2, Ofic 30-31. 0500 100 0300 / 0424-868.25.82 0281-514.82.37 / 0212-770.50.29

Dra. ANA BARRETO Esp. Bucomaxilofacial

Dra. ALBA HERRERA Prótesis e Implantes Rx Digital Panorámica Cefálicas ATM - Periapicales

C.C. El Timón P-1, Ofic. 1A, Lechería 0281- 286.06.12

Dra. LICETTE M. GARCÍA M. Esp Cornea Cirugía Refractiva y Catarata Prolongación Av. Arismendi, Centro Empresarial Atlántico, P-1. L-18. Diagonal a Vistamar, Lechería Martes a Viernes, 1:30 pm. Emergencias 04144599578 / 0281-2879027

PEDIATRAS Dra. DIANA RODRÍGUEZ ROJAS

Dra. YOSELYS HERNÁNDEZ

Especialista en Pediatría y Puericultura

Odontólogo

Control de niños Sanos y otras Patologías, Centro de Especialidades Médicas Colina Martes - Miércoles- Viernes Horario 1:00 pm- 7:00 pm. 0281-2826660-0281-2826148-0414-8042461

Lunes a Viernes: de 8:00 am a 12:00 m; 1:00 pm a 5:00 pm. Sábados: 8:00 am a 12:00 am Dirección: Puerto la cruz, Centro Comercial Puerto Plaza, piso 4, local 15. (Detrás del ascensor hacia la izquierda) 0281 - 267.13.64 - 0424 - 820.09.03 www.centrodontologicodentis.com.ve

Dra. IRIS GARCIA REYES Atención Integral Niños- Adultos (U.C.V) Resinas, Ortodoncia, Blanqueamiento, Prótesis. C.C. Novocentro II. P-1. Ofic 1-10. Av. Stadium, Fte al Chico Carrasquel, Puerto La Cruz. Lun a Vie 8-2 pm 0281-2675378 / 0416-6842288

OD. ANDREINA BRAZÓN Odontología restauradora y estética Limpiezas, resinas, blanqueamientos, carillas, coronas, ortodoncia, tratamientos de conducto, extracciones. Puerto La Cruz. Lunes a Viernes. Previa cita. 0414-841.0714

OFTALMÓLOGOS

Dr. ORLANDO J. SUÁREZ G Médico Oftalmólogo Adultos y Niños Enfermedades y Cirugía de los Ojos. Adaptación de Lentes de Contacto. Estudios Computarizados. C.M. Anzoátegui. Av. Principal de Lechería, PB, Núcleo C. Consultorio 3. Lunes a Viernes 8-12m. Tardes, Previa Cita. Ext 166 0281-2890166 / 0281-2890168 0281-2890100

PSICÓLOGOS

MSc. NILZA MANZANO DE GONZÁLEZ

Terapia de la conducta PNL- Hipnosis Déficit de atención, Hiperactividad, Aprendizaje, Depresión, Ansiedad Adolescentes, Familia y Parejas. Av. Ppal. Lechería C/C Calle Mariño C.C. Morro Mar, piso 2, ofic. 5. Previa Cita, Lunes a Viernes 7:30am a 12:00m y Tardes 1:45 pm a 5:30 pm 0281-4180328 / 04148177878 0424-8206554

PSIQUIATRAS Dr. JOHNNY TURNER MD. Psiquiatra–psicoanálisis Estratégico Centro Diagnóstico Integral Lechería II. Mar a Vier 2 a 7pm. ANACO: Instituto Diagnóstico Anaco Av. Mérida, Fte. Plaza Bolívar. Lun 8am a 5pm. 0281-2871885 / 0281-2868145 / 0282-4245982

TRAUMATÓLOGOS Dra. LILIANA GARCÍA MARCANO Traumatología - Ortopedia infantil Av. Intercomunal, sector Las Garzas; Clínica Meditotal. Lun a Vier, 3:00 -7:00 pm. Consultorio 118. Ext 1027 0414-8172472 / 0281-2867622

13


>>Entre gustosysabores POR JOSÉ ÁNGEL ÁLVAREZ FOTOS

Galletas de vainilla y chocolate 1 kilogramo de harina de trigo, 1 kilogramo de azúcar, 450 gramos de mantequilla, 1 cucharada de extracto de vainilla, 1 huevo, 1 taza de leche (se puede sustituir por una taza de jugo de naranja o limón) y 125 gramos de cacao amargo.

Paso a paso

En un bol, agregar la mantequilla -reblandecida a temperatura ambientejunto con el azúcar y mezclar con una batidora. Incorporar el huevo y la vainilla y seguir batiendo. Añadir, poco a poco, la harina de trigo y mezclar suavemente, sin amasar. Luego, adicionar la taza de leche líquida. Dar vueltas hasta obtener una masa lisa y sin grietas. Llevar la mitad de la mezcla a otro recipiente y añadir, sólo en uno de ellos, el cacao amargo. Agregar, si la preparación queda muy seca (o dura), tres cucharadas de leche o de jugo de naranja para ablandar. Embalar la masa con papel de plástico y refrigerar por 30 minutos. Extenderla con un rodillo hasta que quede de medio centímetro de espesor y cortar con la forma de su preferencia. Colocar las galletas en una charola encerada y hornear de 8 a 10 minutos a 180 ºC, o hasta que las galletas estén bien cocidas.

14

Samary Reyes

Lo que hace falta

Hace pocos meses, esta joven estudiante de Comunicación Social, de 21 años, decidió emprender en el mundo de la repostería. Según cuenta, gracias a las recetas de su madre -quien se dedicaba a preparar postres en casa- complacía a su familia con ricos dulces que ahora comercializa.

30 DE JULIO DE 2017


VERBO

RÁPIDO Nacido en Caracas y radicado en Puerto La Cruz desde hace 18 años, el presidente de la Corporación de Turismo del estado Anzoátegui (Coranztur) aspira a desarrollar nuevos proyectos hoteleros e impulsar espacios turísticos de vanguardia.

Luigi Ricardo - ¿A qué personalidad le gustaría conocer? ¿Por qué? - A Vladimir Puttin, actual presidente de Rusia. Me llama la atención su personalidad hermética y calculadora, es poco verbal. Es un hombre con mucho autocontrol, siempre atento y listo para actuar. - ¿Qué época de la historia le hubiese gustado vivir? - La época de la antigua Roma. Quizás porque fue una época fuerte, la época de oro de Roma, gobernada por emperadores. - Una ciudad dónde le gustaría vivir... - De no ser en Venezuela, mi patria amada, podría vivir en Madrid o Bogotá. - ¿Cuál ha sido el mejor libro que ha leído?

30 DE JULIO DE 2017

- “4 Crímenes, 4 Poderes”, de Fermín Mármol León. - ¿Y la mejor película que ha visto? - “Los 10 mandamientos” (1956), de Cecil DeMille. - Un disco para escuchar 100 veces... - Toda la colección de los Beatles. - ¿Cuál es su comida o plato favorito? - La pasta, en cualquiera de sus presentaciones. - ¿Qué alimento nunca falta en su nevera? - Jamás debe faltar queso. - ¿Tiene algún hobby? - Si, uno muy particular: coleccionar billetes y monedas de Venezuela.

POR JOSÉ ÁNGEL ÁLVAREZ FOTOS SAMIR APONTE

- ¿Tiene algún ritual imprescindible antes de alguna presentación o actividad? - No, para nada. Ninguno - ¿Qué lo desmoraliza? - La mentira y la traición - ¿Qué cree usted que hace falta en el turismo hoy día en Venezuela? - Algo bien sencillo: poner en práctica la educación, la cortesía y la amabilidad, que son los elementos básicos que se reflejan a la hora de atender a las personas; garantizándole a la gente un trato y un servicio de calidad, lo que se traduce en la satisfacción del cliente. ¿Algún sueño por cumplir? - Al retirarme de mis funciones actuales quisiera tener una posada en la zona oeste del estado, específicamente en Boca de Uchire.

15


16

30 DE JULIO DE 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.