Impreso por EstebanM el 29/10/2010 a las 12:42:32 a.m. / 29/10/2010 19.575 1
PRE M I O N AC I O N A L D E PE RI O D I SM O 198 2 / 1989 / 19 9 0
E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L W W W. E LT IE M P O.CO M .V E
web 2.0
PUERTO LA CRUZ, Viernes 29 de octubre de 2010
Le invitamos a ver la nueva imagen de
AÑO LII - Nº 19.575 PRECIO
TIEMPO LIBRE
Omar “volvió por ti” Información en tiempo real S U P L E M E N TO >
Bs.F. 3,00
DE BACANOS Y CALLE CIEGA A SOLISTA >> 19
Síguenos en:
@Diario_ElTiempo
INSEGURIDAD > Ministro de Interior repudió ataque violento contra dirigentes empresariales y presume que se trató de un robo
Álvarez: secuestro de directivos no atemorizará a Fedecámaras Acción solidaria
Cuatro integrantes de la federación que agrupa a las cámaras de
ruletearon por tres horas. De ese ataque resultó herida de tres
La responsablidad social empresarial no es una moda, es una iniciativa en la que todos ganan. Sobre el tema trata la edición que circula hoy
comercio y producción fueron víctimas de un atentado la noche de este jueves en Caracas. Cinco hombres en una camioneta Mitsubishi
balazos la ex presidenta del gremio, Albis Muñoz, mientras el actual líder de la cúpula empresarial, Noel Álvarez, el director Luis Villegas
Montero los interceptaron, les dispararon, los maniataron y los
y el tesorero Ernesto Villasmil fueron golpeados >> 10
N AC I O N A L E S >
Ministerio de Salud reportó más de 100 mil casos de dengue
Al cierre de esta edición
OTRO MANDARRIAZO
>> 11
AN aseguró que el IVA no será aumentado el año próximo
Vanessa Goncalves es la nueva Miss Venezuela
>> 12
I N T E R N AC I O N A L E S >
Argentina se vuelca en despedida a Néstor Kirchner >> 16
TIEMPO LIBRE >
Adriana Vasini disputa la corona del Miss Mundo en China
En escombros quedará convertido el centro comercial Yamin del Paseo Colón, en Puerto La Cruz. El alcalde Stalin
La representante del estado Miranda, Vanessa Goncalves, fue electa anoche como la nueva soberana de la belleza venezolana, durante un espectáculo musical, realizado en Maracaibo, donde se exaltó la zulianidad a ritmo de gaitas, baile y vestimentas wayuü. El resto del cuadro de honor quedó integrado por Ivián Sarcos (Miss Amazonas), que participará en el Miss Mundo 2011, y Yéssica Barboza (Distrito Capital), quien se adjudicó la banda de Miss Venezuela Internacional.
>> 24
Fuentes inició ayer su demolición, porque su dueño no respondió al plazo de 72 horas para presentar un proyecto de desarrollo. Ahora tiene 15 días más para consignar otro plan y de no hacerlo, la municipalidad expropiará el terreno (Foto: Johan Rojas) >> 7
D E P O RT E S >
EDUC ACIÓN >
PUERTO LA CRUZ >
BA RC E LO N A >
CU M A N Á >
San Francisco colocó serie 2-0 tras apalear anoche a Texas
Planteles inician receso navideño el 17 de diciembre
Vecinos critican transferencia de basura en Av. Municipal
Quitarán mercancía no permisada en vías públicas
Docentes de UDO-Sucre paralizan sus labores
>> 3
>> 4
>> 8
>> 9
>> 30
Impreso por EstebanM el 29/10/2010 a las 12:42:32 a.m. / 29/10/2010 19.575 2
2
2
EL TIEMPO Vie rne s 29 de oc tubre de 2010
DE LOS LECTORES_ SU SU COMENTARIO COMENTARIO NOSNOS INTERESA: INTERESA: delox xslxexcxtxoxre x x@eltiempo.com.ve s@eltiempo.com.ve
[EL SONDEO DE LA SEMANA > Del 25 de octubre hasta el 31 de octubre de 2010] ¿Cree que haya una solución al caos vial en al Zona Norte de Anzoátegui? TOTAL DE VOTOS: 229
2 Desde La redacción Instalaciones eléctricas no se dan abasto
76%
sÍ VOTOS: 173
22%
No VOTOS: 50
3%
No sabe VOTOS: 3
Este no es un sistema de votación científico Fuente: sondeo de eltiempo.com.ve ENVÍE SU COMENTARIO A: buzon@eltiempo.com.ve
Participa en w w w.eltiempo.com.ve
Choferes reactivarán ruta de transporte en sector de Anaco Cinco mil usuarios de la comunidad de San Rafael, contarán desde este fin de semana con el servicio de carros por puesto, después de estar año y medio suspendido
/ ZOBEIDA SALAZAR
Vivo en Boyacá y el problema
con el suministro eléctrico no son si quiera los frecuentes cortes sino una insuficiencia en los transformadores. La demanda supera la planificación hecha y constantemente se parten las guayas o se dañan los transformadores. Según Cadafe hay demasiada carga en el sector y por eso los aparatos no se sostienen por mucho tiempo. Sin embargo, es un problema de gran importancia con el que llevamos al menos un año. Todavía no han puesto en marcha una solución a largo plazo. Rafael Medina C.I. 4.355.434 Habitante de Barcelona
Preferencias Soy uno de los propietarios de
puestos de comida rápida que retiraron de la avenida Américo Vespucio el pasado 13 de abril. La Dirección de Planeamiento Urbano del municipio Sotillo, amablemente, me ha ofrecido ubicación frente al Hospital de Guaraguao o detrás del antiguo Éxito. Sin embargo, la seguridad allí no está garantizada. Mi impresión comienza cuando veo, recientemente, que un puesto conocido ha vuelto a instalarse allí y en Urbaneja me negaron el permiso. Únicamente deseo recuperar mi medio de subsistencia. Javier Alcalá C.I. 17.746.075 Habitante de Puerto La Cruz
2
Reporte su corte eléctrico Para reportar suspensiones del servicio eléctrico en su comunidad o sector, El Tiempo pone a su disposición el buzón telefónico 0281-2600643. También lo puede hacer conectándose a nuestra página web www.eltiempo.com.ve. Por favor, indique el nombre del sector y municipio al que pertenece, día o días en los que se produjeron los cortes de electricidad y cuánto tiempo duraron. De igual manera, es importante que nos dé su nombre y cédula de identidad. Muchas gracias. Ana María de Rodríguez C.I. 5.187.786 Habitante de Puerto La Cruz
LABOR. Instituto Municipal de Transporte inició mejoras de vialidad en Anaco (Foto: Víctor Arias) [A N ACO ]
Cerca de cinco mil usuarios de la comunidad de San Rafael, ubicada al este de Anaco, volverán a contar desde este fin de semana con el transporte público, después de haber pasado año y medio de penurias por la falta de este servicio. Durante más de 12 meses, los vecinos se vieron obligados a caminar hasta sectores aledaños para tomar una unidad que los trasladara al casco central. Esta ruta cubre los sectores San Rafael de Anaco, Alí Primera, la avenida Los Pilones hasta llegar al casco central y el mercado municipal. En más de una oportunidad, los presidentes de las seis líneas urbanas denunciaron que 80% de las rutas estaban intransitables y por ello habían suspendido el servicio en algunas zonas. Tras los constantes reclamos y luego de varias reuniones, los choferes lograron que la alcaldía, a través del Instituto Municipal de Transporte, les
diera respuestas positivas. Hace tres semanas comenzaron un plan de bacheo y asfaltado en las rutas de transporte y avenidas. El presidente del Consejo Socialista de Trabajadores del Transporte Público de Anaco (Consutrama), José Hernández, dijo que la reactivación del servicio se hará en los próximos tres días, luego que el ayuntamiento anaquense termine de pavimentar tres calles principales. Encuentro Hernández, quien además es presidente de la Línea Unión de Conductores Viento Fresco, ofreció información durante un encuentro que sostuvo ayer con el director del Instituto Municipal del Transporte de Anaco, Chedys Al Sous, con el fin de hacer un balance del plan e indicar a las autoridades cuáles son las rutas más deterioradas que deben ser rehabilitadas lo más pronto posible. Allí estuvieron presentes
AVANCE El presidente del Instituto Municipal de Transporte de Anaco, Chedys Al Sous, dijo que durante estas últimas semanas se hicieron labores de bacheo en las avenidas Mérida, Miranda, Zulia, Democracia, Lara y Nueva Esparta. También se asfaltaron las rutas de San Rafael, Bicentenario y Los Jardines.
SIN SERVICIO Entre los planes del Instituto Municipal de Transporte está la puesta en funcionamiento del servicio de traslados en sectores donde no existe como Vista Alegre, Bolivariano, Ciudad Bendita, San Antonio, Villa Betania y otros. La idea es cubrir todo el municipio y reparar 100% de las vías.
Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslectores@eltiempo.com.ve, o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También pueden entregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC Bolívar Plaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.
otros presidentes de líneas, entre ellos Manuel Figuera, de El Esfuerzo; Irvin Matute, del sector mototaxistas; Pablo Rosa, de Fátima Expires; Jesús López, de Cooperativa Anaco; Evelio Carvajal, de Un Solo Pueblo; y Aníbal Rojas, de El Milagro. Hernández señaló que aún quedan muchos tramos por reparar como las de Valle Lindo, calle N° 10 de El Progreso, la octava de La Floresta, Primero de Mayo, Ocana y otras. El director Chedys Al Sous dijo que el plan que iniciaron tiene tres fuentes de trabajo: un bacheo en el ámbito general en casco central, otro es el asfaltado general de las rutas y el tercero es el alumbrado de las vías. El usuario Miguel Chacín señaló que “ya era hora de que reactivara el servicio por esta zona. Nosotros tenemos que caminar varios kilómetros hasta Inavi y Alí Primera para tomar un bus que nos lleve a nuestros sitios de trabajo, escuela y otros destinos”.
Vivo en Pozuelos, en Puerto La Cruz, y normalmente en la semana se va la luz, como mínimo, dos veces. Por lo general son de corta duración, de quince minutos más o menos, pero en otras ocasiones podemos estar sin suministro dos horas. Por suerte, no se me ha dañado ningún electrodoméstico hasta ahora, pero algunos vecinos sí han perdido enseres. Deberían poner en marcha alguna solución. Enviado a www.eltiempo.com.ve
Palabras del lector SILVIA ORTIZ C.I. 5.189.269 Comerciante Desde Puerto La Cruz
Lo que me gusta:
La forma como desarrollan los temas, su buen ejercicio del periodismo. Lo que no me gusta:
Para mí El Tiempo está bien. No compro otro periódico, tiene amplia cobertura. Envíe su opinión de lo que le gusta o no al correo: deloslectores@eltiempo.com.ve
Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmado y que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando lo considere oportuno.
Impreso por EstebanM el 29/10/2010 a las 12:42:32 a.m. / 29/10/2010 19.575 3
LOCALES_
EL TIEMPO Vi e r n e s 29 de oc tubre de 2010
3
4
SU SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:loc x xales@eltiempo.com.ve x x x x x x x@eltiempo.com.ve
Breves Locales
GOBIERNO > Zona Educativa reportó que 70% de los 129 recintos elegidos para ser reparados ya están listos
Hoy habrá operativo social en Guanire
El 17 de diciembre se iniciará receso navideño en los planteles
La Región I de Cadafe, a través de la Gerencia de Desarrollo Social y Comunicaciones en conjunto con el sindicato del sector eléctrico en Anzoátegui (Sinflelea) y el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), realizará hoy un operativo social integral en la sede de la Gerencia de Transmisión Oriental, ubicada en el sector Guanire de Puerto La Cruz. Desde las 9:00 am, habrá venta de alimentos de la cesta básica por parte de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval), servicios odontológicos, inscripción en el Registro Militar, cedulación y vacunación. Cabe destacar que Pdval también llevará a cabo hoy operativos para la distribución de carne y pollo. Los puntos de venta estarán ubicados en el bulevar 5 de Julio y sector La Chica de Barcelona, mercado municipal de Aragua de Barcelona y en la plaza Bolívar de El Tigrito.
Coa asumió secretaría regional de Podemos El dirigente Argenis Coa dijo ayer que esta semana se incorporó a las filas del partido opositor Podemos en el estado Anzoátegui. Manifestó que además asumió la secretaría regional de la organización. Antes de ingresar a la tolda, Coa hizo vida política independiente. Señaló que entre sus primeras acciones en el nuevo cargo se encuentra una reunión pautada para hoy con la diputada podemista del Consejo Legislativo Estadal (CLE), Solángel Abreu. También se reunirá con la dirigencia regional y la militancia del partido en la entidad. Coa repudió el incidente en el que resultó herida de tres disparos la ex presidenta de Fedecámaras, Albis Muñoz.
Jubilados de región suspenden asamblea Deisy Márquez, secretaria del Sindicato de Jubilados de la Gobernación de Anzoátegui, informó que quedó suspendida hasta nuevo aviso, la asamblea de agremiados pautada para este viernes en la Casa Sindical de Barcelona. La gremialista dijo que van a preparar un documento para solicitar una reunión con el gobernador Tarek William Saab y el secretario de Gobierno, Rafael Vegas, para ver las posibilidades del pago de 30% de aumento salarial de 2009 y 2010. “Posterior a esas gestiones vamos a citar a la reunión extraordinaria para informar del caso”.
Según el cronograma académico, las vacaciones decembrinas durarán hasta el jueves 6 de enero. Providencia Limas, máxima autoridad de la Educación en la entidad, ratificó que el día 7, sin importar que sea viernes, deberán reincorporarse alumnos y maestros para seguir con las clases / MORALIS LARA BERENGUEL [BA RC E LO N A ]
COMBOS DEPORTIVOS Precisamente para el 17 de diciembre, fecha conmemorativa de la muerte del Libertador Simón Bolívar, está pautado que los estudiantes de los diferentes subsistemas educativos salgan de vacaciones navideñas. El cronograma del año escolar 2010-2011 estipula que el retorno a clases será el 7 de enero. Según Providencia Limas, máxima autoridad de la Educación en Anzoátegui, ese día 7, a pesar de ser viernes, deberán reincorporarse directivos, maestros y alumnos para continuar las actividades académicas. Limas hizo el anuncio ayer, tras culminar un acto de entrega de material deportivo por un monto de Bs.F 171.000,00. Un total de 140 instituciones, de los 21 municipios, recibieron kits deportivos, cada uno por un valor de Bs.F 1.221,43. Rehabilitación La funcionaria aprovechó su encuentro con los medios de comunicación para informar sobre los avances en materia de rehabilitación de las escuelas. De los 134 planteles seleccionados para el plan de mejoras Hábitat Escolar, la Zona Educativa asumió 129; y de esa última cantidad, Limas sostuvo que ya tienen 70% listas. Entre los planteles atendidos destaca la UE Almirante Brión
La Zona Educativa entregó ayer kits a 140 planteles de los 21 municipios del estado. Cada lote contiene: balones de voleibol, fútbol sala y de salón, balonmano, básquetbol y kikimbol. También incluyeron en el combo, mallas para los campos de fútbol, de baloncesto y de voleibol, pelotas de béisbol y juegos didácticos de damas y dominó.
COMPROMISO. Limas dijo que el 7 de enero reanudarán actividades (Foto: Luis Gómez) de El Tigre. Vale recordar que desde el Sindicato Venezolano de Maestros-Anzoátegui (Sinvema) y el Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza (Stea) han pedido al despacho educativo que diseñe un programa masivo de rehabilitación de las escuelas, en especial las rurales. “No solo es reparar las escuelas, sino tratar de construir más instalaciones educativas”, ha repetido en varias oportunidades Pedro Luis Rodríguez, presidente de Sinvema. Los ciudadanos también opi-
naron al respecto. “Me parece bien que les metan la mano a los colegios, pero no debe ser trabajo solamente del gobierno nacional. Las alcaldías deben trabajar”, comentó Zulay Brito, de Barcelona. Mientras que el chofer Marcos Meneses fue más tajante: “Hay muchos planteles abandonados. Quisiera saber cuáles son los que están casi listos”. Evaluación en el tapete Con respecto al proceso de evaluación de los maestros, la directora de la Zona Educativa-
Anzoátegui, Providencia Limas, aclaró que ya culminó la etapa de apelaciones, en la que los profesionales que no estaban de acuerdo con su evaluación, podían presentar sus alegatos. Ahora todos los casos serán pasados al Ministerio de Educación para el balance final. En total serán repartidas 1.570 titularidades para los maestros de la entidad. Adicionalmente, también concursan 575 empleados administrativos. Recordó que los consejos escolares, con la participación de
los ciudadanos, intervinieron en la revisión de las credenciales y la actuación de los docentes en su área de trabajo. Alba Oliveros, directiva de Stea-Anzoátegui, aseguró que ese proceso no es tan democrático como la Zona Educativa quiere hacerlo ver. Oliveros cuestiona que el currículo de los aspirantes no sea evaluado según su situación académica, sino por su inclinación político-partidista. “Cuando una persona va a la oficina le dicen que quieren gente pura y fiel al proceso. Ni siquiera la opinión de un director de escuela es tomada en cuenta. Tenemos casos en que un maestro suplente ha sido exitoso, pero no lo dejan y le dan el cargo a otro con más influencia”.
EDUCACIÓN >
Sinafum denuncia violación de contrato laboral [BA RC E LO N A ]
Manuel Salcedo, secretario regional del Sindicato Nacional Fuerza Unitaria Magisterial (Sinafum), denunció el incumplimiento de varias cláusulas del contrato colectivo firmado en marzo de 2009. Por ejemplo, los docentes jubilados dependientes del nivel central debían recibir los medicamentos por el Instituto de
Previsión y Asistencia Social del Personal del Ministerio de Educación (Ipasme), pero no se ha cumplido. El año pasado también fueron jubilados 10.000 docentes y a la fecha no han recibido el dinero de sus prestaciones sociales. Tampoco se dio curso a la cláusula referida a capacitación del personal académico. En el caso de los maestros
dependientes del gobierno regional, Salcedo dijo manejar una lista de al menos 800 profesionales que ya cumplieron con sus años de servicios, pero siguen a la espera de su carta de retiro. El sindicato alertó sobre la violación de los derechos de los trabajadores del ministerio. Salcedo aseguró que desde las zonas educativas cambian a los docentes de lugares de tra-
bajo y de turnos, sin la previa consulta, “lo que afecta no solo al trabajador sino a su familia. Es verdad, nosotros luchamos con el proceso revolucionario, pero pensamos que es necesaria una corrección de las fallas existentes”. Nada del nuevo contrato Sinafum introdujo el pasado 18 de agosto su proyecto de contrato colectivo ante la Ins-
pectoría del Trabajo para iniciar la discusión con el gobierno regional, pues la anterior convención tiene ocho años vencida. A la fecha tampoco han obtenido respuesta. Salcedo dijo que están abiertos a reunirse con otros gremios a fin de procurar el inicio del debate sobre el acuerdo contractual. MORALIS LARA
Impreso por EstebanM el 29/10/2010 a las 12:42:32 a.m. / 29/10/2010 19.575 4
2
4
EL TIEMPO Vie rne s 29 de oc tubre de 2010
LOCALES_
SOTILLO > Alcalde aseguró que planta de transferencia podría ser mudada antes de cerrar año
ZONA RURAL >
“Seguimos tragando moscas y en medio de la hediondez”
Alcaldía iniciará asfaltado el lunes
Vecinos del sector Bella Vista, como José Figuera y Ramón Martínez, están hartos de denunciar
La Alcaldía del municipio Sotillo retomará los trabajos de asfaltado de la zona rural de la jurisdicción el lunes 1° de noviembre. Así lo anunció el coordinador de la Misión Asfalto en la jurisdicción porteña, Frank Salazar, quien aclaró que las labores sí estuvieron paralizadas como consecuencia de un cese en la producción de pavimento en la nueva planta. El funcionario especificó que la estructura se detuvo a raíz de fallas en “el motor de la bomba de succión”. Sin embargo, la municipalidad reparó la avería y ya comenzó nuevamente la producción de asfalto, dijo Frank Salazar, la mañana de ayer, durante la demolición del centro comercial Yamin Center. Vale recordar que el alcalde Stalin Fuentes anunció a mediados de año la adquisición de la nueva estructura, la cual se
que las labores de traspaso de basura en la sede de Coservas, en la avenida Municipal, no se detienen de día ni de noche. El Tiempo volvió a constatar ayer esta situación / LIZARDO AGUILAR ROJAS [PUERTO LA CRUZ]
Los vecinos del sector Bella Vista de Puerto La Cruz denunciaron este jueves que los trabajos de transferencia de basura continúan realizándose en la sede administrativa de la Corporación de Servicios Ambientales (Coservas) del municipio Sotillo, ubicada en la avenida Municipal, pese a la promesa de las autoridades de suspender las labores allí. El Tiempo constató desde el edificio de residencias Doña Belén, situado en la populosa comunidad porteña, que los trabajadores efectúan el trasbordo de los desechos a plena luz del día y sin tapujos. José Figuera, vigilante del conjunto residencial, indicó que persiste el descontento de los moradores por la ejecución de este trabajo en el sector, porque “seguimos tragando moscas y en medio de la hediondez. Cuando abrimos las ventanas es insoportable”. Aseveró que los niños son los más perjudicados. Varios recién nacidos, por ejemplo, han sufrido enfermedades respiratorias debido a la insalubridad. Ramón Martínez, residente, criticó el hecho de que los camiones circulan por la zona y realizan la transferencia de la basura a las 3:00 de la mañana. “Lo peor es que tenemos que soportar la bulla y todo el desastre que ello genera. No podemos permitir que esto continúe porque estamos en una zona residencial”. Nelly García, conserje del edificio Doña Belén, no entiende cómo la municipalidad no ha escuchado sus reclamos. “Todos los periódicos han subido al salón de fiestas a
[PUERTO LA CRUZ]
puso en funcionamiento en la zona rural de Sotillo, después de aguardar por la permisología del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente. La inversión para la adquisición de la máquina fue de Bs.F 10 mil, según lo informó el propio mandatario local. El aparato era totalmente nuevo. Respuesta Salazar se pronunció después que los transportistas de las líneas que operan en la zona rural denunciaron que las labores de pavimentación estaban paralizadas desde hace más de 20 días. De acuerdo con el titular de la Misión Asfalto, las labores de rehabilitación vial se retomarán en San Diego, Rincón Adentro, Chupulún y Sabana Larga. Prevé que serán colocadas de 800 a 900 toneladas por día para satisfacer la demanda. LIZARDO AGUILAR ROJAS
PANORAMA. Camiones hacían transferencia de basura ayer en la mañana (Fotos: Johan Rojas)
PROCEDIMIENTO Oswaldo Ochoa, encargado del área de desechos del proyecto Pensar en Anzoátegui, dijo que las plantas de transferencia deben poseer la permisología de ocupación del territorio y el proyecto donde se indique cómo se evitarán malos olores, entre otros problemas.
hacer fotos y han sido publicadas y nadie actúa. Ellos simplemente cierran los portones y hacen la transferencia de los camiones. Echan la basura al piso y eso se convierte en una nube de moscas”, puntualizó la vecina. Con la misma tónica se pro-
30
DE NOVIEMBRE fue la fecha tope que dio el alcalde de Sotillo, Stalin Fuentes, para la reubicación de la planta de transferencia que tantos problemas le ha traído a su administración, debido a las quejas de los ciudadanos que viven en el sector Bella Vista.
nunciaron los habitantes Luisa Arzola, Alberto Arzola, Yuver Navarro y Roberto Parra. “Eso es una hediondez. En las tardes cuando están recogiendo los desperdicios no se puede ni respirar. Muchos camiones permanecen llenos allí durante una semana”, dijo Ro-
berto Parra. Oswaldo Ochoa, encargado del área de desechos del proyecto Pensar en Anzoátegui, organizado por el Colegio de Ingenieros, advirtió en septiembre pasado que la ubicación de esta planta creaba más insalubridad. Añadió que cada iniciativa de este tipo debería contar con un estudio ambiental, y no es el caso.
META. Municipalidad colocará 800/t diarias (Foto: Richard Rondón) Disposición oficial El alcalde de Sotillo, Stalin Fuentes, ha entendido que este es uno de los problemas a resolver en el menor tiempo posible, porque admite que la ciudadanía ha sido afectada. Aseguró que en una reunión sostenida la semana pasada con los vecinos se acordó la mudanza del establecimiento, pero no especificó para dónde.
SALUD >
Empleados recibieron pago incompleto [PUERTO LA CRUZ]
COMPARACIÓN. En esta foto del 1/10/10 se ve la misma situación
DETALLE. Unidades llegan a cada rato a hacer transferencia
El presidente del Sindicato Único de Obreros de la Salud del estado Anzoátegui, Orlando Sánchez, aseguró que el gobierno canceló el cesta ticket de los meses de septiembre y octubre, pero incompleto. De acuerdo con el gremialista, los trabajadores recibieron su bono alimentario. Sin embargo, obtuvieron menos días de los estipulados. “Lo correcto era que cada uno contara con 26 o 27 tickets, pero la realidad es que recibieron 20 o 21”, dijo el representante de los obreros de salud, al referir que no han re-
cibido ninguna explicación sobre las razones del pago “chucuto”. Orlando Sánchez exhortó al Ejecutivo regional a cumplir lo prometido y a no seguir “burlándose” de los trabajadores del sector, que tanto han aportado al desarrollo. Por otra parte, el trabajador anunció que el gobierno depositó los meses de enero, febrero y marzo correspondiente a las prestaciones sociales (fideicomiso). El aporte se hizo en sus respectivas cuentas del Banco de Venezuela. LIZARDO AGUILAR ROJAS
Impreso por EstebanM el 29/10/2010 a las 12:42:32 a.m. / 29/10/2010 19.575 5 C
M
Y
K
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO Vi e r n e s 29 de oc tubre de 2010
5 4
Impreso por EstebanM el 29/10/2010 a las 12:42:32 a.m. / 29/10/2010 19.575 6
2
6
EL TIEMPO Vie rne s 29 de oc tubre de 2010
Breves locales
LOCALES_
ZONA CENTRO > Compradores se quejan de altos costos de flores
Acusan retención de bus universitario
Gremio rechazó atentado Carlos López y Remo Di Marcoantonio, directivos de la Cámara de Comercio de El Tigre y Fedecámaras Anzoátegui, respectivamente, rechazaron de manera contundente el atentado y secuestro cometido contra el presidente de la cúpula empresarial nacional Noel Álvarez y un grupo de directivos que lo acompañaban cuando salían de la sede del organismo en Caracas. Carlos López señaló que esta acción violenta es una consecuencia del discurso agresivo de los gobernantes, el estado de conflictividad y la polarización. Dijo que estarán en alerta ante cualquier situación que pueda afectar la seguridad de los agremiados en la jurisdicción sureña. Remo Di Marcoantonio expresó que “posiblemente el ataque es una retaliación, porque en estos momentos el gremio está más unido que nunca”.
Realizaron acto especial en honor a Simón Rodríguez Con motivo del natalicio de Simón Rodríguez, el alcalde Carlos Hernández realizó una ofrenda floral al maestro del Libertador Simón Bolívar. Después las autoridades gubernamentales, empleados del ayuntamiento y estudiantes de la Misión Robinson hicieron una caminata desde el distribuidor Alex Cabrera hasta la plaza Bolívar de El Tigre, donde se efectuó un acto solemne. El orador de orden fue Dimas Acosta, director general de la alcaldía, quien habló sobre la vida y obra del intelectual. Con motivo de los cinco años de fundación de la Misión Robinson, los estudiantes entregaron al público asistente libros de vivencias personales del homenajeado.
Surten de agua a Pueblo Nuevo Sur Ayer quedó totalmente restablecido el servicio de agua potable en el sector Pueblo Nuevo Sur de El Tigre, después de que técnicos de la Hidrológica del Caribe y Petróleos de Venezuela incorporaran al sistema el pozo Nº 13. Los trabajos consistieron en la instalación de un motor de 40 HP, lo cual permitió colocar el acuífero en funcionamiento, tras estar varias semanas inactivo. Esto permitirá mejorar el suministro debido a que la producción compensará la distribución por una red integrada y por la capacidad del campo de Las Mercedes.
MUNICIPIO LIBERTAD >
[SANTA INÉS]
DURO. Expendedores creen que las ventas no serán buenas el Día de los Difuntos (Foto: V. Arias)
Expendedores de flores reportan caída de 70% en las ventas este año
Por supuestas retaliaciones políticas, el alcalde de Libertad, Edgar Maestre, dejó retenido en la sede de la alcaldía, ubicada en San Mateo, el único bus para el transporte de estudiantes de la parroquia Santa Inés. La unidad es utilizada para trasladar a 40 alumnos desde esta localidad hasta diferentes universidades en la ciudad de Barcelona. Esta unidad también moviliza a diario a los docentes que imparten clases a 1.240 niños de la escuela Manuel Enrique Buck. La denuncia la hicieron estudiantes afectados, dirigentes del Psuv y el presidente de la junta parroquial de Santa Inés, José Pastrano, quienes visitaron ayer la redacción de El Tiempo en Anaco. Aseguraron que por falta de transporte, los 1.240 alumnos no pueden asistir a clases desde el pasado miércoles. Acusaron que la medida se tomó
por presunta retaliación política, debido a las denuncias que ha hecho el concejo municipal en contra del jefe local. Señalaron que el presidente de la cámara edilicia es Jesús Mata, oriundo de Santa Inés. José Pastrano, la estudiante Nair García y Gustavo Mata, dirigente del Psuv, coincidieron en que el autobús fue entregado en comodato a los universitarios por dos años, y son ellos quienes se han encargado del mantenimiento. Con esta acción “el alcalde no arremete contra los concejales sino contra los estudiantes, los trabajadores y la comunidad”. Exhortaron a la dirigencia regional a que intervenga en este problema, “porque el alcalde se desvió del proyecto socialista. Si Maestre tiene problemas con los ediles debe resolverlo en los tribunales y no arremeter contra la parroquia”. ZOBEIDA SALAZAR
Los vendedores de floristerías y del mercado municipal de Anaco dijeron que los clientes ya no gastan mucho dinero en la compra de flores para regalar en días festivos. Dijeron que cada vez que se acerca una efemérides los mayoristas les aumentan los precios / ZOBEIDA SALAZAR [A N ACO ]
Los vendedores del mercado municipal y de diferentes floristerías de Anaco reportaron que en lo que va de 2010, las ventas de flores han bajado 70%, si comparan sus ingresos con los del año pasado. Destacaron que este año les fue peor que en 2009, “porque la gente ya no quiere comprar flores, el dinero lo usan más que todo para comida y otros gastos necesarios”. Estiman que sus ventas para el Día de los Difuntos, que se conmemora el 2 de noviembre, no tendrán mucho repunte, pues cada vez que se acercan estas fechas los mayoristas les aumentan 10% los precios. Los grandes expendedores traen las flores desde Los Teques (Miranda) y de Mérida. María Suárez, propietaria de la floristería El Pompón, dijo que como revendedora tienen que expender a un precio mayor. “Tampoco podemos trabajar para perder”. Suárez señaló que vendió entre enero y octubre de 2009, un poco más de Bs.F 4 mil, pero este año lleva 70% menos. “No hemos vendido mucho, ya la gente casi no compra flores para regalar el día de las secretarias, de las madres o de los enamorados. Y este año no creo
que haya mucha salida los días de los santos y los muertos”. Más quejas Glenys Figuera, encargada de la floristería Glenys, dijo que también tuvieron bajas de 70% en las ventas. Acotó que han tenido que ofrecer otros productos como tortas y dulces a los clientes, para subsistir con este negocio. Julia Pérez, comerciante del mercado municipal, señaló que vendieron entre cinco mil
LOS PRECIOS En las floristerías se consigue la docena de crisantemos en Bs.F 50; de rosas en Bs.F 120, de claveles y margaritas en Bs.F 50 y el paquete de pompones en Bs.F 35. En el mercado, una gladiola, un girasol o un ave del paraíso cuesta 10 bolívares fuertes cada una.
y seis mil bolívares fuertes en 2009, pero este año “la situación está dura, y hemos vendido 70% menos. Además los mayoristas aumentan los precios en 10% cada vez que hay una fecha festiva”. Pérez destacó que están comprando menos flores. “No adquirimos mucha mercancía para que no se nos dañe”. Señaló que para el Día de los Muertos ajustarán a los precios el mismo porcentaje que les apliquen los mayoristas. Los funcionarios del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) se abstuvieron de pronunciarse sobre el costo de las flores, porque aún no se han reunido con los mayoristas para que muestren las facturas. Muy caro Los clientes sí se quejaron. Miladys Gómez se preguntó “cómo es posible que un girasol ya cueste Bs.F 10. Esta es la flor que le gustaba a mi madre, pero ya no le puedo comprar una docena como hacía antes”. José Figuera dijo que apartó dinero de su quincena para comprar un ramo “barato y por lo menos una rosa a su madre muerta. En el mercado una docena de rosas cuesta Bs.F 120”.
DENUNCIA. Dicen que alcalde retuvo bus por retaliación (Foto: V. Arias)
ANACO >
Prometen normalizar hoy servicio de agua [A N ACO ]
El director del Acueducto Municipal de Anaco, Juan García, indicó que hoy será normalizado el suministro de agua en 30% de la población, después de resolverse la falla eléctrica en un transformador de la planta Kaki de Petróleos de Venezuela (Pdvsa). Explicó que por esta causa, 12 pozos ubicados al este del municipio se quedaron sin corriente, “pero este problema ya fue solucionado”. Resultaron afectados los sectores situados a lo largo de la avenida Los Pilones y los que están en la vía Viento Fresco. García señaló que Pdvsa se abocó a realizar los trabajos en
la planta y de esta forma el servicio se ha ido restableciendo de forma paulatina desde el pasado miércoles. “Pero será mañana (hoy) cuando se restituya en su totalidad”. Dijo que primero se deben recuperar las redes internas, para que se normalice el suministro y este proceso es progresivo y muy lento. En San Joaquín Con respecto al campo de pozos de agua de San Joaquín, que surte a 60% de la jurisdicción, precisó que ya están activos 16 de 18 acuíferos y producen unos 240 litros por segundo. ZOBEIDA SALAZAR
Impreso por EstebanM el 29/10/2010 a las 12:42:32 a.m. / 29/10/2010 19.575 7
LOCALES_
EL TIEMPO Vi e r n e s 29 de oc tubre de 2010
7 4
ACCIDENTE >
SOTILLO > Vecinos piden meter lupa a 11 terrenos abandonados
POLÍTIC A >
Técnico lesionado fue llevado al Zulia
Fuentes inició nuevo “mandarriazo” en el Paseo Colón
MUD rechazó ataque a directivos empresariales
[PUERTO LA CRUZ]
Luis Aguache, trabajador de Cadafe y que resultó con graves quemaduras tras el accidente laboral ocurrido en la subestación Barbacoa I, fue trasladado en una avioneta de la Fuerza Aérea Venezolana hacia la ciudad de Maracaibo, para ser atendido por especialistas del Centro de Traumatología Coromoto. En nota de prensa divulgada anoche por la empresa eléctrica, se informó que por intermediación de la Fuerza Armada Venezolana, comandada por el general Keleris Alejandro Bucarito, se gestionó el traslado de Aguache desde la Base Aérea Luis del Valle García, en Barcelona. El secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Industria Eléctrica de Venezuela (Fetraelec), Fernando De Sousa, escoltó la ambulancia que llevó al trabajador lesionado en el accidente ocurrido el martes. De Sousa señaló que en el Zulia, Aguache será atendido por médicos especialistas en quemaduras, “para que las secuelas de las
heridas, tengan el menor impacto posible en el paciente”. Bisnardelly Mata, secretaria de reclamos del Sindicato Nueva Fuerza Laboral del Sector Eléctrico del estado Anzoátegui (Sinflelea), indicó que luego de un primer diagnóstico, realizado al momento de la llegada de Aguache a la clínica, los galenos informaron que el paciente tendrá una pronta recuperación “ya que las quemaduras son de segundo grado, presentes en 25 por ciento del cuerpo”. Según se comunicó ayer a familiares y colegas del técnico, “en un mes, aproximadamente, el trabajador será trasladado nuevamente a su ciudad de origen, para continuar con el tratamiento indicado”, subraya el boletín.
[BA RC E LO N A ]
El alcalde de Puerto La Cruz comenzó ayer la demolición del centro comercial Yamin Center, en el bulevar turístico. La razón: forma parte de 69 estructuras cuyos propietarios no se ajustaron al plazo de 72 horas para presentar sus respectivos proyectos de rescate / LIZARDO AGUILAR
Sustituyen equipo De Sousa explicó también que ayer, Cadafe realizó trabajos en la subestación Cruz Verde, donde diagnosticaron una falla en el transformador de potencia de 10 MVA. El equipo fue cambiado por uno de 7.5 MVA. REDACCIÓN
ACCIÓN. Alcalde tomó la mandarria para derribar edificio abandonado (Foto: Johan Rojas Calderón)
El síndico municipal Iván Borges aseguró que, según la ley, se hizo una inspección y se le dio un plazo a los propietarios para que comparecieran. Como no lo hicieron, se abrió un proceso administrativo y mediante la resolución 075 se decidió la demolición. Ahora, harán el estudio de la tradición legal para determinar si procede la expropiación.
pectivamente, celebraron la medida. Afirmaron que eran asaltados por algunos de los ocupantes del recinto comercial abandonado. De Córcega espera que el Ejecutivo local rescate unos 10 terrenos más que se encuentran en igual situación en la zona, entre ellos, el de la antigua sede de la clínica Paul Harris, en la avenida 5 de Julio. “Es un nido de delincuentes”. Vale recordar que este es el segundo “mandarriazo” que se realiza en Sotillo. El primero se efectuó en 2000, de la mano del entonces alcalde Nelson Moreno.
las zonas aledañas. El registrador civil de Sotillo, Glen Chaguán, aseveró que son 17 las personas (entre hombres, mujeres y niños) que pernoctaban en el antiguo centro comercial. Mayra Alejandra García Álvarez (40), y su hija de ocho años, son dos de los ciudadanos sin hogar que viven en el Yamin Center desde 2002. “No tengo otro sitio a donde ir. Yo no consumo droga desde hace cinco años, pero mis amigos sí tienen problemas. Yo quisiera que me ayudaran por lo menos a aprender a leer y escribir”, dijo la mujer. Orlando Cruz y Rosalba de Córcega, presidentes de los consejos comunales Cerro La Gloria y Casco Central, res-
15 días y ya El mandatario actual Stalin Fuentes dio un plazo de 15 días a Jorge Yamin, propietario de la edificación, para sentarse a discutir y consignar un proyecto de desarrollo, ya que de lo contrario procederán al rescate o la expropiación. “Ahora vamos por el terreno ubicado cerca de los Bomberos, donde quedaba la Caterpillar”, dijo. “Vamos a evaluar por separado cada inmueble, cómo se obtuvieron y cuál es su tradición legal a fin de decidir cómo proceder”. Por lo pronto, agregó que el lugar será custodiado y que Yamin deberá pagar la demolición. Aseguró que las personas sin hogar que allí estaban serán reubicadas y reinsertadas.
[PUERTO LA CRUZ]
PROCEDIMIENTO
TRASLADO. Aguache fue enviado en aeroambulancia (Foto: Cortesía)
BARCELONA >
Ediles suspendieron sesión de Cámara [BA RC E LO N A ]
Ayer en la mañana, fue suspendida la sesión ordinaria de la Cámara del municipio Simón Bolívar. Los debates edilicios en el concejo capitalino se realizan los martes y jueves de cada semana. El vicepresidente del ente, Javier Gutiérrez, dijo que el presidente de la Cámara, Mardonio Salazar, le informó que la sesión fue suspendida porque
este mes han sesionado en 10 oportunidades, a pesar que el promedio mensual de debates en el organismo es de ocho. Informó que el próximo martes, retomarán las sesiones . Un grupo de vecinos de Barcelona se reunió ayer frente del órgano deliberante, pues esperaban que los concejales discutieran el informe de regreso del edil Willians Pérez. NATHALIA GUZMÁN SOTO
Ayer comenzó un nuevo “mandarriazo”. Tal como lo advirtió el lunes 25, el alcalde del municipio Sotillo, Stalin Fuentes, inició la demolición del centro comercial Yamin Center, situado en el Paseo Colón de Puerto La Cruz. El mandatario local aseguró que los propietarios de la estructura, que se encuentra abandonada desde hace más de cinco años, no comparecieron ante la municipalidad durante las 72 horas de plazo que se establecieron a partir del 25 de octubre de 2010, para presentar un proyecto de rescate. Durante una rueda de prensa ofrecida frente al viejo edificio, Fuentes detalló que de 70 inmuebles (entre locales y terrenos) que se encuentran ociosos en la ciudad porteña, sólo 11 dueños consignaron sus planes ante el gobierno sotillense. La mayoría de este grupo de propietarios propuso la edificación de centros comerciales y hoteles, así como franquicias en el ramo farmacéutico. Sin embargo, a juicio del gobernante, la razón más poderosa para iniciar la demolición de la estructura, es que se había convertido en albergue de personas sin hogar, con problemas de drogadicción y de comportamientos antisociales que afectaban a los vecinos de
La Mesa de la Unidad Democrática de Anzoátegui rechazó el atentado perpetrado contra un grupo de directivos de Fedecámaras, este miércoles en Caracas y del cual salió herida Albis Muñoz, ex presidenta del organismo empresarial. A través de un boletín de prensa, el coordinador de la MUD regional, Jorge Lepage, aseguró que “el discurso violento, agresivo e intimidatorio de Miraflores, y los continuados ataques contra la empresa privada nacional, son los responsables fundamentales de estos actos de violencia contra la ciudadanía”. Para la alianza opositora no se trató de un asalto del hampa común, sino de una planificada agresión en contra del presidente de Fedecámaras, Noel Álvarez. “La impunidad con la cuál actuaron los delincuentes políticos armados, junto a los siniestros hechos de violencia acaecidos hace apenas unos días en la ciudad de Mérida, nos hacen pensar que se trata de una escalada violenta diseñada para sembrar caos y terror en la población, con la indiferencia del gobierno nacional”. Lepage, como vocero de la dirigencia opositora regional, recalcó que la alianza democrática no se dejará intimidar, ni retrocederá en su tarea de rescatar al país. “Tampoco caeremos en provocaciones. Nos aferramos al texto constitucional y seguiremos insistiendo en que la Carta Magna debe ser respetada y acatada por todos, incluyendo los Poderes Nacionales y, muy especialmente, el Poder Judicial”. MORALIS LARA BERENGUEL
Lepage dice que la oposición no siente miedo (Foto: J. Barrios)
Impreso por EstebanM el 29/10/2010 a las 12:42:32 a.m. / 29/10/2010 19.575 8
2
8
EL TIEMPO Vie rne s 29 de oc tubre de 2010
LOCALES_
PARLAMENTO >
BOLÍVAR > Expendedores de mercado amenazan con volver a la calle
SECTOR LABORAL >
Discuten en el CLE ley sobre obras rurales
Decomisarán mercancía Sinutrapetrol: sólo a vendedores que laboren CNE y Futpv pueden llamar a elecciones sin permiso y en las vías [PUERTO LA CRUZ]
[BA RC E LO N A ]
El director de Urbanismo de la alcaldía capitalina informó que a partir de Este jueves, en sesión ordinaria del Consejo Legislativo Estadal (CLE), fue aprobada en primera discusión la Ley de Fomento al Desarrollo de la Infraestructura Rural con la Participación de Comunidades de Anzoátegui. Margarita Alcalá, vicepresidenta del organismo deliberante, señaló que la nueva normativa promoverá la participación vecinal en la construcción, reparación, mantenimiento y control de obras públicas en las zonas rurales. De esta forma, los ciudadanos, organizados en comunas y consejos comunales, se involucrarán en la dotación de infraestructura y servicios de vialidad, vivienda, salud y educación para satisfacer sus necesidades y permitir el desarrollo agrícola, piscícola y pecuario. Ahora el texto pasará al ciclo de consultas para la segunda discusión y, por ende, sanción definitiva. REDACCIÓN / MORALIS LARA
GOBIERNO >
Capacitan a vecinos sobre contratación [BA RC E LO N A ]
La Contraloría del estado Anzoátegui continúa con las jornadas de capacitación dirigidas a los consejos comunales. Ayer, de forma conjunta con el Servicio Nacional de Contrataciones (SNC), dictaron el taller sobre Ley de Contrataciones Públicas. A través de un boletín de prensa, Norman Silva Moreno, contralor del estado, informó que en la actividad participaron cerca de 50 representantes de diferentes organizaciones vecinales de la entidad. Durante el taller se explicaron detalles de la Ley de Contrataciones Públicas, a fin de que los vecinos conozcan el uso correcto de los recursos asignados por el Estado para la ejecución de obras en sus comunidades. REDACCIÓN
este lunes se incrementarán los operativos, junto con funcionarios policiales y la GN, para desalojar a los buhoneros que operan en el centro de Barcelona, en el bulevar 5 de Julio y en las principales avenidas / NATHALIA GUZMÁN SOTO [BA RC E LO N A ]
A partir de este lunes en la mañana, la dirección de Urbanismo de la Alcaldía del municipio Simón Bolívar, junto con funcionarios policiales y de la Guardia Nacional, decomisará la mercancía a los comerciantes informales que operan en las calles y avenidas de Barcelona y en el centro, sin la permisología correspondiente. El director de Urbanismo, Luis Gómez, anunció que su despacho incrementará los operativos de desalojos de los buhoneros debido a que está prohibido hacer actividad comercial en estos sitios. También retirarán de los espacios que ocupan a comerciantes informales que laboran en el bulevar 5 de Julio de Barcelona y en sus adyacencias, y que no cuentan con el aval que otorga el ayuntamiento para trabajar, señaló Gómez. El funcionario explicó que además de desalojarlos (porque ya han sido retirados varias veces este año de los espacios públicos que ocupan sin permiso), se les va a decomisar la mercancía como medida de presión y se las llevarán al Mercado Bolivariano, ubicado en la avenida Aeropuerto, donde serán reubicados. “Vamos a aplicar esta medida porque durante todo este año, hemos estado conversando con los vendedores informales para decirles por qué no pueden trabajar en las vías, incluso han sido desalojados varias veces y luego se vuelven a instalar”, apuntó Gómez. Los operativos forman parte del plan navideño de la alcaldía y se harán en conjunto con efectivos de la Guardia Nacional (GN), Polibolívar y Polianzoátegui. La decisión fue tomada el miércoles, luego que Gómez se reunió con representantes de estos entes. Con esta acción, Urbanismo pretende evitar la proliferación de ambulantes foráneos en la capital anzoatiguense, tanto en el centro como en el paseo. “Los informales que serán desalojados tienen 10 meses siendo reincidentes en las calles”. La jornada de desocupación comenzará en el bulevar, centro y sus alrededores, en las ave-
ACCIÓN. Desalojo comenzará por bulevar y avenidas (Foto: Salazar)
COMERCIOS CENSADOS En lo que va de año, la dirección de Urbanismo de la Alcaldía de Bolívar ha censado y legalizado a 1.350 comercios que funcionan en el municipio. El director de este despacho, Luis Gómez, informó que la meta trazada a principios de 2010, fue registrar 1.000 expendios, pero como fue superada en apenas 10 meses, decidieron extender la cifra a 1.500 establecimientos comerciales. Explicó que el objetivo es que estos recintos se pongan al día con el pago de sus tributos y para que el ente tenga una base de datos. Han visitado los locales ubicados en varios puntos de la ciudad.
El pasado lunes, el secretario de Economía y Asuntos Sociales de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), Jaime López, hizo un llamado a las organizaciones de base del gremio a convocar a elecciones para renovar las juntas directivas. Este exhorto fue rechazado por el Sindicato Unitario de Trabajadores Petroleros (Sinutrapetrol) en Anzoátegui. El dirigente Fabricio Mejías aseguró que las declaraciones buscaron “desinformar a la masa laboral sobre nuestra legitimidad, sobre todo porque habla en nombre de un movimiento (Vanguardia Obrera Socialista), no de la Futpv”. Mejías explicó que el 15 de septiembre de este año, el Ministerio del Trabajo emitió un auto en el que concedía una prórroga a las directivas de los tres sindicatos petroleros que funcionan en la entidad (Sinutrapetrol, Sindicato Único de Empleados de la Industria Petroquímica y la Federación de Trabajadores de los Hidrocarburos). Ese documento tenía un error de transcripción, el cual fue corregido y publicado un nuevo remitido el pasado 26 de octubre. Según el dirigente, este aval fue aprobado por el presidente de la federación, Wills Rangel, y Petróleos de Venezuela
temporales a trabajadores informales. S olicitud El miércoles, comerciantes del Bolivariano protestaron por las bajas ventas registradas en los últimos meses. Fabiola Robledo y Yaritza Culpa, voceras de los trabajadores, dieron plazo hasta el 8 de noviembre para que se desaloje a los informales de las vías y se les ubique en el recinto, porque de lo contrario ellos volverán a la calle. Aníbal Márquez, presidente de la Asociación Bolivariana de Pequeños y Medianos Comerciantes de Bolívar, dijo que por ahora no opinará al respecto.
Buscarán elecciones Mejías aseguró que no están en contra de acatar la cláusula 79 del contrato colectivo petrolero 2009 - 2011, la cual obliga a relegitimar las directivas sindicales. “La comisión electoral de la federación debe notificar el cronograma. Esperamos que esto se haga a finales de 2010 o principios de 2011”. Agregó que las directivas actuales, si bien están vencidas, no están al margen de la ley sino que son transitorias, nombradas así por el auto emitido por el Mintrass. Calificó las declaraciones de López como “un intento de generar división y enfrentamiento en las bases”. Cabe destacar que en todo el país son 182 los sindicatos petroleros que deben ir a un proceso electoral. AILEEN NIETO
TAREK RINDE CUENTAS >
Gobernador relanzó su programa semanal [PUERTO LA CRUZ]
nidas Aeropuerto, Miranda, Caracas y en la Pedro María Freites. El directivo dijo que la mayoría de estos vendedores tienen sus puestos en el Mercado Bolivariano, pero dejaron sus locales y retomaron la calle. En el municipio hay unos 600 buhoneros, de los cuales 100 son de otras ciudades. Apenas 200 tienen permisos para operar y pertenecen a dos asociaciones que los agrupan. Gómez dijo que con esto dan cumplimiento al artículo 74 de la Ley de Tránsito Terrestre, que establece que nadie puede afectar el libre paso en las vías públicas. Ratificó que durante todo el año, el ente ha suspendido la entrega de permisos
(Pdvsa). “Las organizaciones de base en Anzoátegui quisieron convocar a elecciones en 2009, pero dado que en octubre de ese año se celebraban los comicios para conformar la Futpv, nuestro proceso fue suspendido”. Otra de las quejas del dirigente es que la convocatoria al sufragio sindical “debería hacerla Rangel en su condición de presidente, el Consejo Naccional Electoral (CNE) y el Ministerio del Trabajo, pero no Jaime López porque no tiene la legalidad para hacerlo”.
Anoche, el gobernador del estado Anzoátegui, Tarek William Saab, anunció durante su programa en vivo Tarek Rinde Cuentas Nº 261, un relanzamiento de este segmento semanal que se transmite en cadena regional de radio y televisión. Dijo que la medida se tomó después de que se vio en la necesidad de cambiar a parte del personal encargado de la producción del programa, entre ellas, una mujer, quien supuestamente cayó en actos impropios. “Abusó de la confianza, cometió el delito de la traición, pero yo no soy ningún pendejo”.
Según Saab, ahora realizarán asambleas en las comunidades y fragmentos de esos encuentros serán presentados durante los programas, con el fin de hacerlos más dinámicos e interactivos. De hecho, anoche presentaron las imágenes de un encuentro con los vecinos de Campos Alegre de Barcelona, donde tuvieron la oportunidad, ante los micrófonos, de hacer peticiones y agradecer las obras que han recibido. También pusieron a la disposición unos números telefónicos para hacer llegar las denuncias: 0281-416.60.72 416.97.89 y 0414-892.33.73. DORYEL SALAZAR MOYA
Impreso por EstebanM el 29/10/2010 a las 12:42:32 a.m. / 29/10/2010 19.575 9
LOCALES / SUCRE__
EL TIEMPO Vi e r n e s 29 de oc tubre de 2010
9 4
SALUD >
NÚCLEO SUCRE > Consejo redactará informe para solicitar expulsión de revoltosos
Refuerzan medidas contra el dengue
Profesores se declararon de brazos caídos en la UDO
[CU M A N Á ]
La dirección ejecutiva de Fundasalud con las gerencias de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades, Saneamiento Ambiental y Control de Vectores, el Municipio Sanitario Sucre, los centros educativos del sector Brasil y la Zona Educativa (Zees), iniciaron actividades de calle para informar sobre la prevención y erradicación de los vectores transmisores del dengue. Enrique Guerra, director ejecutivo de Fundasalud, explicó que se están intensificando las charlas educativas para prevenir las enfermedades endémicas con el apoyo de la comunidad, escuelas y Fundasalud. La idea es reducir el repunte de los casos y fortalecer el sistema público nacional de salud, siguiendo lineamientos del Ministerio de Salud. Guerra precisó que traba-
jarán en todas las salas de batalla de las comunidades organizadas, donde los comités de salud desplegarán todo un operativo informativo en los sectores populares. Luis Azuaje, coordinador del Municipio Sanitario Sucre, refirió que en el sector Brasil se hizo una visita casa por casa, con el apoyo de los promotores de salud y miembros de los comités de salud. Los equipos de trabajo ofrecieron orientación sobre cómo evitar la enfermedad, ubicar las larvas del zancudo y erradicar la proliferación de criaderos. También se realizó la fumigación de las zonas donde se reportaron algunos casos. “Lo que buscamos con el trabajo a través de la salas de batalla, es colocar a las comunidades como corresponsables en materia de prevención de enfermedades”. REDACCIÓN
PREVENCIÓN. Fumigan sectores populares (Foto: Cortesía)
SERVICIO >
Hoy harán corte de luz por dos horas [CU M A N Á ]
La Compañía de Administración y Fomento Eléctrico (Cadafe) realizará hoy un corte programado, a fin de ejecutar trabajos en los circuitos 13.8 KV San Miguel y Hospital. De 9:00 am a 11:00 am, las cuadrillas de mantenimiento especializado harán labores de extensión de línea en el circuito San Miguel, adyacente a la subestación Tres Picos. Por tal motivo, la empresa se ve en la obligación de interrumpir el servicio por dos horas en los sectores Campeche, Boca de Sabana, San Miguel, vía San Juan, Malariología, Mundo Nuevo, Miramar, El Antillano, avenidas Santa
Rosa, Córdova, Andrés Eloy Blanco, zona industrial de la avenida Andrés Eloy Blanco, clínicas Virgen del Valle, Santa Rosa y Oriente, Radio 2000, Radio Musical 100, bomba San José, Bomba Proveedora, cárcel de Cumaná, Castillo San Antonio de la Eminencia y áreas circunvecinas. La dirección general de Cadafe Región 1 ofreció disculpas a los usuarios de los diferentes sectores por la suspensión del suministro. Igualmente, la compañía hace un llamado a los suscriptores para que tomen las previsiones necesarias a fin de evitar mayores molestias. REDACCIÓN
Debido a los actos vandálicos que se registraron el pasado miércoles en la Universidad de Oriente de Cumaná, los docentes decidieron paralizar sus labores para exigir que se ejerzan acciones legales contra los implicados. Los disturbios dejaron destrozos en el recinto / MARÍA G. LARA [CU M A N Á ]
La junta directiva de la Asociación de Profesores de la Universidad de Oriente Núcleo Sucre (Apudons) se reunió y acordó llamar a paro debido a los actos vandálicos que se registraron el pasado miércoles en el recinto. Manuel Centeno, presidente de Apudons, indicó que permanecerán de brazos caídos hasta que se inicien acciones legales y se apliquen sanciones a los estudiantes implicados en los disturbios que siguen alterando el desarrollo de las actividades académicas. “Aunque en el grupo que protagonizó los hechos violentos había infiltrados, se logró identificar a alumnos pertenecientes a la UDO que en otras oportunidades han protagonizado este tipo de hechos violentos que perjudican a la comunidad universitaria”. Acotó que arremetieron contra la sede y el mini auditorio de Apundos con personal adentro. También causaron daños en el edificio del Instituto de Oceanografía de la UDO y a los carros de profesores, mientras las casillas de vigilancia fueron destruidas. “No es posible que una minoría de estudiantes, valiéndose de la autonomía universitaria siga causando este tipo de destrozos en el campus y permanezcan como si nada en las aulas de clases”. José Gregorio González, secretario general de Apudons, quien presenció los desórdenes, hizo un llamado a sus colegas para que se unan a la paralización de actividades con el ob-
DAÑOS. Disturbios dejaron destrozos en algunas áreas de la UDO (Foto: Otto Irazábal)
RECHAZO Nahum Salazar, secretario general del Sindicato de Obrero de la UDO Sucre (Studo), manifestó que como gremio rechazan estas acciones que causaron el caos en el alma máter, además de daños materiales. Pidieron la expulsión de aquellos estudiantes que participaron en los hechos violentos. “Es una minoría que debe recibir sanciones”.
jetivo de lograr que se ponga fin a estas irregularidades. Exhortó a la rectora Milena Bravo para que se pronuncie. “Es necesario que el Consejo Universitario aplique medidas disciplinarias contra estos estudiantes identificados. Tenemos testigos y pruebas”. El gremio formalizará la denuncia ante los entes correspondientes para que tomen cartas en el asunto. Decisiones Hernardo Hernández, representante profesoral ante el Consejo de Núcleo (CN), señaló
que esa instancia se declaró en sesión permanente para evaluar de manera detallada la situación que se presentó en la institución universitaria el pasado miércoles. Dijo que se nombró una comisión para elaborar un informe que será presentado ante el Consejo Universitario para solicitar la expulsión de los responsables de los actos vandálicos. Reiteró que las actividades académicas, administrativas y de servicio seguirán suspendidas hasta nuevo aviso.
PARIA >
MTC comenzó a rehabilitar vías agrícolas [CU M A N Á ]
El Ministerio del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones (Mpptc) y el Servicio Autónomo de Vialidad Agrícola (Sava) iniciaron la rehabilitación de vías en La Llanada de Puerto Santo-La Cumbre de Macarapana, de los municipios Arismendi (Río Caribe) y Bermúdez (Carúpano). El director regional del Mpptc, David Díaz, indicó que la primera etapa consiste en me-
jorar 3.2 kilómetros de carretera. “Esta vía tenía casi 40 años en total abandono, pero con estas labores beneficiaremos a un gran número de familias dedicadas al agro”. Acotó que la reparación de este tramo le facilitará a los trabajadores del campo el traslado de los rubros. Díaz refirió que para efectuar esta jornada de recuperación vial se destinó una inversión de 734.930 bolívares fuertes.
Hasta los momentos se han hecho movimientos de tierra, desmalezamiento, colocación de la base granular y construcción de alcantarillas y cunetas. Más trabajos La máxima autoridad del Mpptc en el estado Sucre señaló que se afinan los detalles para comenzar la limpieza del eje agrícola Río Seco-Buenos Aires, en Cajigal, el cual se vio afectado por una serie de de-
rrumbes. Agregó que también se tiene previsto la eliminación de piedras, árboles, barro y sedimentos que obstaculizan la vialidad agrícola, constituida por 15 kilómetros de Chorochoro-La Horquetita. Con esta acción se atenderá una necesidad de los residentes de los caseríos de Río Grande, Pucherí y Los Marines, de la jurisdicción. MARÍA GABRIELA LARA
Impreso por EstebanM el 29/10/2010 a las 12:42:32 a.m. / 29/10/2010 19.575 10
2
10
EL TIEMPO Vie rne s 29 de oc tubre de 2010
NACIONALES_ SU SU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: nxac x xixoxnxaxlxex@eltiempo.com.ve s@eltiempo.com.ve
INSEGURIDAD > Albis Muñoz, ex presidenta de la cúpula empresarial, recibió tres disparos, pero su condición es estable
Fedecámaras: secuestro de directivos no amedrentará al empresariado
Indicadores económicos DÓLAR OFICIAL DUAL
2,60 rubros esenciales otros sectores permuta (promedio)
Bs.F 4,30 Bs.F 5,30
EURO
$ 1,3929 actual
El ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, repudió el ataque sufrido por cuatro empresarios la madrugada de este jueves, y adelantó que se presume robo en el hecho que devino en un rapto express. El presidente del gremio, Noel Álvarez, también afectado, exigió una averiguación libre de política. El Ministerio Público nombró dos fiscales para el caso / A. ANZOLA / F. GONZÁLEZ / A. VARGAS
anterior
$ 1,3780
PETRÓLEO BRENT
83,59 el barril [C ARAC AS]
REPUDIO OPOSITOR La madrugada de este jueves, cuatro directivos de Fedecámaras fueron atacados y sometidos a un secuestro express por sujetos no identificados. Durante los sucesos, en los cuales resultó herida de tres impactos de bala, la ex presidenta de la cúpula empresarial, Albis Muñoz, también fueron afectados Noel Álvarez, actual líder de los empresarios, el director ejecutivo, Luis Villegas y al tesorero Ernesto Villasmil. Este último sufrió lesiones por efecto de una golpiza propinada por los antisociales. Álvarez no descartó que el ataque y secuestro se trate de una forma de intimidación. “Si esto es motivo de amedrentamiento, nosotros no nos vamos a dejar amedrentar”, afirmó a la par de pedir que se inicie una investigación “seria, libre de política” y que culmine con resultados. Aunque Álvarez consideró que el hecho no fue perpetrado por delincuentes comunes, el ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, al ofrecer los primeros detalles de las pesquisas realizadas, dijo que “todos los indicios, las entrevistas a las víctimas, todo apunta a que el móvil fue el robo”. Además, informó que ya fue recuperado el vehículo con el cual raptaron a los empresarios, y aclaró que si bien ma-
La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) condenó las agresiones que sufrieron los cuatro directivos de Fedecámaras. En un comunicado, rechazó la violencia de los pistoleros y lamentó la inseguridad y el clima de confrontación en el país, así como la promoción del odio entre los venezolanos. “Eso (el ataque) no se debe quedar así”, expresó la coalición opositora.
VIOLENCIA. La ex presidenta de Fedecámaras, Albis Muñoz recibió tres impactos de bala (Foto: Archivo) nejan la hipótesis del robo, no descartan ningún móvil. Muñoz, que tras ser herida, fue abandonada en las cercanías del Hospital Pérez Carreño, al oeste de la capital, recibió tres disparos: uno en un brazo, otro en la región mamaria y un tercer proyectil que le entró por el pecho hasta alojarse en la espalda. José Agustín García, médico tratante de la ex presidenta de Fedecámaras en la Clínica Las Acacias, a donde fue trasladada, precisó que luego de ser sometida a diversas pruebas,
se constató su condición estable, pero se mantendrá en observación hasta que se dictamine o descarte una eventual cirugía para extraer el proyectil alojado en su cuerpo. Los hechos Luego de declarar ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), el presidente de la cúpula empresarial relató que el hecho ocurrió cuando llegaban a la sede de Fedecámaras, ubicada en el sector El Bosque en Caracas cerca de
la medianoche del jueves. Allí, dijo que fueron interceptados por una camioneta Mitsubishi Montero color plateado, desde donde cinco sujetos les dispararon con pistolas y una subametralladora. Luego los maniataron y “ruletearon” por tres horas. Contó que fue abandonado junto con Villegas y Villasmil frente al Club de Sub Oficiales de la Guardia Nacional, vía Las Mayas, en Coche (Caracas), y que durante el lapso del secuestro los hombres los obligaron a estar con la cabeza baja
y los amenazaban y golpeaban, “decían que nos matarían”. El Aissami repudió el suceso y se comprometió a actuar “con absoluta transparencia, por encima de las manipulaciones”, e incluso, aseguró que se dispuso de los mejores investigadores de homicidios y expertos en criminalística para sustanciar el caso. El director Nacional del Cicpc, Wilmer Flores Trosel, lamentó el hecho y adelantó que los expertos trabajan en lograr identificar al grupo armado. A la par que el despacho de Interior y el Cicpc se activaron para resolver el caso, la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, anunció que el Ministerio Público abrió una investigación y para ello designó a los fiscales Didier Rojas y Roberto Acosta.
TOMA >
Owens inició transición para nacionalización [C ARAC AS]
La empresa fabricante de vidrios Owens Illinois (O-I), expropiada a principios de esta semana, emitió este jueves un comunicado en el que indicó que, pese a que no ha concretado acuerdo alguno con el Gobierno, inició la transición hacia la nacionalización. “La seguridad y bienestar de nuestros empleados es nuestra
prioridad”, señaló Enrique Machaen, gerente general de la compañía en el país, quien garantizó que actuarán apegados a la ley. Dijo que la industria del vidrio es especializada, por lo que “de los planes del Gobierno, nos preocupa que se mantenga el nivel de calificación adecuado”. A diferencia de los hasta ahora propietarios, el ministro de Ciencia, Tecnología e In-
dustria, Ricardo Menéndez, señaló que el foco de atención del Ejecutivo es la participación de los trabajadores en el proceso, por lo que dio cuenta que los empleados se incorporaron a las reuniones y asambleas para avanzar en la ocupación. Llamado a la calma En horas de la noche, el ministro para el Comercio, Richard Canán, llamó a la calma
a los trabajadores de la organización que se desempeñan tanto en la planta de Los Guayos (Carabobo) como en la de Valera (Trujillo) y aseveró que los empleos están garantizados. La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), en voz de su secretario ejecutivo Manuel Cova, exigió respeto a los derechos de los empleados de O-I; al tiempo que manifestó
que la organización los acompañará en una marcha pautada para el próximo jueves en el estado Carabobo. Cova cuestionó la política de nacionalizaciones emprendida por el Ejecutivo y sostuvo que en algunos casos, trabajadores que contaban con contratos favorables, ahora tienen condiciones desmejoradas. YACARLÍ CARREÑO
West Texas Cesta Opep Cesta Venezolana
$ 82,18 $ 79,19 $ 73,88
BOLSA DE VALORES
67.341,57 puntos puntos anteriores
67.476,85
RESERVAS INTERNACIONALES Total BCV FEM
$ 29.094 millones $ 28.262 millones $ 832 millones
Breves Nacionales
Cobran clientes de Bancoro Ayer se inició el pago de garantías a los clientes del intervenido Bancoro. Los primeros beneficiados fueron los niños y adultos mayores. El martes se comenzará a cancelar al resto de los cuentahabientes, quienes deberán presentar los datos de un instrumento bancario válido para recibir su pago. Mary de Robles, interventora de la entidad, aseguró que los derechos de los 846 empleados están garantizados.
Cubillas testificará el próximo 3 de noviembre La fiscal general Luisa Ortega Díaz indicó que su despacho sigue adelante con las investigaciones sobre los supuestos vínculos de Arturo Cubillas con la banda terrorista vasca ETA y con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. Señaló que el próximo 3 de noviembre, está previsto que Cubillas, requerido por la justicia española, acuda al Ministerio Público para ofrecer su testimonio.
CNE definió boletas y aprobó observadores Sin inconvenientes el Consejo Nacional Electoral (CNE) coordinó la escogencia de la posición en las boletas que serán empleadas en los comicios del próximo 5 de diciembre, en los que se seleccionarán 11 alcaldes y dos gobernadores (Guárico y Amazonas). El ente acreditó además a las organizaciones Proyecto Social y Asamblea de Educación como observadores.
Impreso por EstebanM el 29/10/2010 a las 12:42:32 a.m. / 29/10/2010 19.575 11
NACIONALES_
EL TIEMPO Vi e r n e s 29 de oc tubre de 2010
11 4
MARCHAS >
EPIDEMIA > Enfermedad endémica aumentó 153% con respecto a 2009
INVESTIGACIÓN >
Seis protestas rojas coincidieron ayer a las puertas de la AN
Ministerio de Salud reveló que dengue superó los 100 mil casos
Mata denunció en Fiscalía a la presidenta de Sevigea
[C ARAC AS]
Ayer, un total de seis manifestaciones llegaron a las puertas del Palacio Federal Legislativo por diferentes motivos y dos factores en común: los protagonistas decían apoyar al presidente Hugo Chávez y vestían franelas rojas. La primera movilización fue de la Unión Nacional de Trabajadores, encabezada por la dirigente Marcela Máspero y apoyada por el partido Comunista de Venezuela. La consigna fue “liberen la Ley Orgánica del Trabajo, la tienen secuestrada”. Otro grupo que reclamó sus derechos fue una representación de los más de 40 mil pescadores artesanales del estado Sucre. Los voceros, Edgar Valerio y Franklin Hernández resumieron las peticiones: destitución del presidente del Instituto Socialista de la Pesca Gilberto Giménez, seguridad social, frenar robos de piratas en faenas y la constitución de una mesa de trabajo. “Quitaron la rastropesca, pero seguimos viviendo en malas condiciones. Fueron aprobados cinco créditos para el sector (BsF 12 millones en junio) y no sabemos cómo se repartieron”, fustigó Hernández. A “vociferar” a las puertas de la Asamblea Nacional (AN) también acudieron obreros de Alcasa para pedir mayor inversión, y trabajadores universitarios que solicitaron control presupuestario de la AN sobre universidades. Una petición para regular las novelas que ilustran el narcotráfico y que transmiten Te-
leven y Venevisión (El Capo y Rosario Tijeras) también llegó al Legislativo. Brando Álvarez, integrante del Comité de Usuarios de Radio y Televisión de Guarenas-Guatire, precisó que las llamadas “narconovelas” incluyen diálogos y dinámicas sobre el modo de vida de los narcotraficantes, así como las estrategias que éstos emplean para burlar autoridades. Defensa laboral Por otro lado, la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) reclamó este jueves el cumplimiento de los derechos laborales de los trabajadores de las gobernaciones, pues según el secretario ejecutivo de la organización, Manuel Cova, esos entes “están en crisis”. El dirigente denunció que con la expropiación de empresas “ha aumentado la nómina pública, pero no se han garantizado las condiciones laborales”. Cova refirió que a los empleados de la Gobernación de Sucre se les adeudan 24 meses de vacaciones y la restitución de los servicios funerarios, pólizas de HCM y accidentes personales, beneficios sociales y de alimentación. “Desde 2008, estos trabajadores sólo cobran la quincena, y tarde”. Añadió que la situación se repite en Amazonas, Guárico y Monagas. Dijo que se espera la instalación de una mesa de diálogo entre las partes para resolver la situación. D. MARTÍNEZ / Y. CARREÑO
EXIGENCIAS. Pescadores gritaron consignas en AN (Foto: W. Yustis)
[C ARAC AS]
La viceministra de Redes de Salud Colectiva, Miriam Morales, informó que el virus que transmite el mosquito Aedes Aegypti presenta una tendencia descendente en 17 estados del país y sólo en seis tiene una “leve” inclinación ascendente
/ MARIELA VÁZQUEZ
DENUNCIA. Oletta alertó que el gobierno paralizó en septiembre saneamiento ambiental (Foto: Archivo) [C ARAC AS]
Los casos de dengue registrados en el país entre enero y lo que va de octubre de este año alcanzaron los 101 mil 550. De acuerdo con el reporte epidemiológico de la semana 41 (del 10 al 16 de octubre) emitido por el Ministerio de Salud, la cifra representa 61 mil 443 afectados más, que en el mismo período de 2009, cuando 40 mil 118 ciudadanos padecieron la enfermedad. La cifra evidencia un incremento del virus transmitido por el mosquito Aedes Aegypti de 153%. Pese a este incremento, la viceministra de Redes de Salud Colectiva, Miriam Morales, enfatizó que la epidemia presenta una tendencia descendente en 17 estados, “mientras que sólo seis mantienen leve inclinación ascendente y uno (Cojedes) se encuentra en situación estable, con un registro de 13 casos durante la última semana epidemiológica”. Adelantó que la proyección del despacho de Salud es cerrar el año con 116 mil afectados. Más cifras Morales afirmó que el dengue de tipo hemorrágico ha bajado 10%, sin embargo, no precisó la cifra total de casos. “En general, prácticamente ya todo el territorio nacional muestra una tendencia hacia
13%
DE LAS CASAS poseen en su interior al transmisor del dengue: el mosquito Aedes Aegypti. El ex ministro de Salud, José Félix Oletta, dijo que de cada 100 hogares del país, 13 tienen al “patas blancas” en sus ambientes. “Si se supera el 1% o 2% de presencia del vector, ya es una situación preocupante”, advirtió a la par de indicar que si no se mantiene el control, Venezuela entrará en una situación hiperendémica. la normalización, pero mantenemos la vigilancia epidemiológica”, aseguró. Detalló que la enfermedad ha comenzado a mermar en algunos estados como Distrito Capital, Amazonas, Apure, Aragua, Barinas, Carabobo, Delta Amacuro, Guárico, Lara, Mérida, Miranda, Monagas, Portuguesa, Táchira, Trujillo, Yaracuy y Zulia. Aunque la viceministra alegó que en Anzoátegui y Nueva Esparta el dengue mantiene una tendencia ascendente, al comparar el reporte epidemiológico de la semana 41 con la inmediatamente anterior, se observó un descenso. En la primera entidad se registraron 12 casos menos (pasó de 129 pacientes a 117); mientras que en
la segunda se reportaron 14 afectados menos (de 104 a 90). En Sucre la epidemia mantiene su repunte al contabilizar 175 personas enfermas, lo que representa 62 más que en el periodo anterior, cuando se reflejaban 113. Otras entidades en esta misma situación son Bolívar, Falcón y Vargas. El ex ministro de Salud e integrante de la Red de Sociedades Médicas Científicas de Venezuela, José Félix Oletta, señaló que -según sus proyecciones- al cierre de 2010 el dengue alcanzará una cifra no menor a los 125 mil casos, con 10 mil afectados por el tipo hemorrágico y 90 fallecidos. “Desde los años 90 cuando se presentaron los primeros afectados por dengue hemorrágico nunca hubo un número tan grande de pacientes por esta enfermedad como el que tenemos ahora. Eso significa que Venezuela se encuentra en segundo lugar, después de Colombia, en casos de este tipo en todo el continente”. Oletta mostró preocupación por esta situación y denunció que el Ministerio de Salud suspendió desde el 30 de septiembre el programa Bicentenario de control de vectores. “Al parecer, de los Bs.F 400 millones entregados para ese plan, sólo se ejecutaron Bs.F 90 mil. Además suspendieron las labores de saneamiento y abatización en el peor momento”, dijo.
A primera hora de ayer jueves, Luis Edgardo Mata, diputado electo (suplente) por el estado Anzoátegui, formalizó ante la Fiscalía General la denuncia, hecha pública hace un par de semanas, contra la presidenta de la Secretaría de Vivienda del Gobierno del estado Anzoátegui (Sevigea), Mary Sol Pérez. El dirigente de La Causa R afirmó que el trámite legal fue recibido por la abogada Gladys Hernández, de la Dirección de Salvaguarda del Ministerio Público, instancia donde - subrayó- también consignó diversos soportes documentales de las presuntas irregularidades cometidas por la funcionaria regional. Indicios El abogado pidió a la Fiscalía General abrir un juicio penal para precisar la responsabilidad de Pérez en la constitución de la Empresa Socialista de Materiales de Construcción Miguel Noguera. “La compañía fue creada por la titular de Sevigea, quien luego, el 20 de mayo de este año, concedió un poder al ciudadano Aníbal Lizardo (empleado de la institución). El 15 de junio el organismo estadal suscribió un contrato con la mencionada empresa socialista por 2 millones 800 mil bolívares para la construcción de 20 casas y pocos días después, el 22 de junio, ya estaba cancelando un anticipo de 1 millón 400 mil bolívares”, reiteró el suplente de Richard Arteaga. Para Mata, el presunto delito de lucro de los funcionarios es tan grave como el hecho de que aún no se hayan construido las viviendas. CORRESPONSALÍA
Diputado electo suplente pide abrir juicio penal (Foto: Yustis)
Impreso por EstebanM el 29/10/2010 a las 12:42:32 a.m. / 29/10/2010 19.575 12
2
12
EL TIEMPO Vie rne s 29 de oc tubre de 2010
NACIONALES_
PARLAMENTO > Podemos, Frente Humanista y PPT tildaron de “d e f i c i t a r i a” la Ley de Presupuesto
ENSEÑANZA >
AN garantizó que impuestos no serán aumentados en 2011
Cita entre rectores y ministro Ramírez culminó sin acuerdo
Los diputados dieron luz verde ayer a la estimación de ingresos y egresos para el próximo año. Iroshima Bravo (Psuv) anunció que el parlamento discutirá la implementación de las llamadas bandas de garantía en los empaques de cigarrillo como una medida de recaudación de ingresos / D. MARTÍNEZ [C ARAC AS]
Con la promesa de que las regiones no verán “recortadas” sus asignaciones y que el gobierno no aumentará tributos como el Impuesto al Valor Agregado (IVA), la plenaria de la Asamblea Nacional (AN) aprobó en primera discusión el proyecto de Ley de Presupuesto 2011 y la Ley de Endeudamiento. La estimación nacional de ingresos y egresos presentada por el ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, hace una semana, asciende a Bs.F 204,2 millardos, de los cuales 57% provendrán del sector no petrolero, principalmente de la recaudación del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) y 22% de las ganancias por la exportación del barril de crudo, cuyo precio fue fijado en $40. El presidente de la Comisión de Finanzas, Ricardo Sanguino (Psuv), negó que el “bolsillo” de la población vaya a financiar la mayor parte de las cuentas nacionales con más y mayores tributos. Atribuyó esa versión a la “matriz mediática” que pretende imponer la oposición al gobierno. Excedentes En la actualidad, los ingresos tributarios nacionales los conforman mayormente los gravámenes referidos al IVA, cuya alícuota de 12% está vigente desde marzo de 2009, así como la recaudación del Impuesto sobre la Renta (Islr), pero la gestión impositiva está
SESIÓN. Diputados aprobaron Ley de Presupuesto (Foto: W. Yustis)
ARRANCÓ CONSULTA
CRÉDITOS
El primer vicepresidente de la AN, Darío Vivas, reiteró que este viernes se inicia el ciclo de consultas públicas de las llamadas leyes del Poder Popular (Comunas, Economía Comunal, Planificación, Contraloría Social, entre otras) con un acto en Parque Central.
El parlamento dio luz verde a cinco créditos adicionales destinados, entre otros, a cubrir deudas en el sector universitario (Bs.F 822,9 millones), pagos de sueldos y aguinaldos del área de Salud (Bs.F 1 mil 240 millones) y Ministerio de las Comunas (Bs.F 7,5 millones).
dependiendo fundamentalmente del primer tributo. La diputada Iroshima Bravo (Psuv) anunció que la AN discutirá la implementación de las llamadas bandas de garantía en los empaques de cigarrillo, ya aplicadas en envases de licores, como una medida de control anti contrabando y de recaudación de ingresos no pe-
GOBIERNO >
troleros. Las tabacaleras deberán costear su aplicación. Sanguino destacó igualmente que el Fondo de Compensación Interterritorial destinará Bs.F 11,2 millones a las regiones y el Poder Popular. “Esto nos conducirá al crecimiento”, aseguró. Las fracciones de Podemos, Frente Ecológico y Humanista
y Patria Para Todos (PPT) salvaron el voto durante la discusión. Reiteraron que la estimación del Presupuesto de la Nación fue inconsulta, es deficitaria y no se adapta a la realidad. También pidieron que la ejecución de esas finanzas se puedan controlar. El diputado pepetista Simón Calzadilla calificó como “prudencia excesiva” calcular en $40 el barril petrolero. A lo que Mario Isea (Psuv) recordó que fenómenos climatológicos como El Niño (sequía), un posible ataque a Irán y con ello una guerra nuclear, pueden influir en los precios del crudo. “En realidad son dos los presupuestos, el ordinario y subestimado y el que manejará discrecionalmente el presidente Hugo Chávez. Esta práctica malsana nació en el gobierno de (Rafael) Caldera porque se dieron cuenta de que lo podían hacer, y el actual Ejecutivo asume esa herencia”, fustigó Hermes García, de Podemos. Bolsa de valores La plenaria de este jueves también aprobó en primera discusión el proyecto de Ley de la Bolsa Pública de Valores Bicentenaria, cuya elaboración se desprende del texto legal sobre el Mercado de Valores. “Allí se va a realizar la intermediación de los títulos valores que emitan empresas del Estado, de propiedad social, cajas de ahorro de organismos públicos, comunidades organizadas, empresas privadas con la finalidad de proporcionar adecuada liquidez y financiamiento” , explicó Sanguino.
MUD >
La Gaceta Oficial N° 39.539, de fecha 27 de octubre y que circulara este jueves, publica cuatro decretos, en los cuales el Ejecutivo Nacional nombra a los nuevos encargados de igual número de organismos del Estado. Haiman El Troudi fue designado presidente de la Compañía Anónima Metro de Caracas y presidente encargado del Metro de Los Teques, mientras que
Saúl Ameliach fue asignado a la presidencia de la Corporación Petroquímica de Venezuela (Pequiven). La nueva viceministra de Desarrollo Eléctrico y presidenta encargada de la Electricidad de Caracas (EDC) es María González, y Rosángela Suárez Finol fue nombrada como presidenta de la Corporación de Comercio y Suministros Socialistas (Comerso). CORRESPONSALÍA
El Consejo Nacional de Universidades (CNU), celebrado este jueves, culminó sin que los rectores y el ministro de Educación Universitaria, Edgardo Ramírez, concretarán un acuerdo para cubrir el déficit presupuestario de las casas de estudio superior. Según las autoridades académicas, el Ejecutivo adeuda a las instituciones más de Bs.F 8 millardos (Bs.F 3 millardos para gastos de funcionamiento y Bs.F 5 millardos por concepto de pasivos laborales). El secretario de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Amalio Belmonte, relató que durante el encuentro, el titular del despacho educativo acusó a los rectores de no agilizar los procedimientos administrativos para solucionar las deficiencias en cuanto a providencias estudiantiles (comedor, transporte, becas, entre otras), uno de los problemas más graves que aqueja a las instituciones. Alegó que los recursos no han sido entregados a las casas de estudio y, por ende, resulta “difícil” mantener esos beneficios. Esperan diálogo La semana pasada, el vicepresidente Elías Jaua se reunió con trabajadores y obreros universitarios para escuchar sus planteamientos en torno a las deudas que con el gremio posee
[C ARAC AS]
El Partido Popular (PP) en Europa intercederá ante el parlamento de ese hemisferio, para lograr que el bloque legislativo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) tenga audiencia. Así lo prometió ayer Jaime Mayor Oreja, diputado europeo. Diputados de oposición se reunieron ayer en Caracas con tres representantes del PP, pues para los europeos “es una prio-
ridad la situación de Venezuela”, dijo Borges. El encuentro sirvió para “institucionalizar” el apoyo entre los dos grupos legislativos, cuyas conversaciones se han adelantado desde hace más de un año. Borges explicó que la visita a la Eurocámara servirá para “que el mundo entero sepa que aquí hay una alternativa democrática, preparada para gobernar a Venezuela”. CORRESPONSALÍA
el gobierno. Durante el encuentro aseguró que el tema presupuestario sería tratado en el CNU de este jueves. Incluso, prometió que los profesores serían atendidos, pero ello no ocurrió así. Antes de comenzar la reunión, el ministro Ramírez afirmó que en los últimos meses el gobierno ha aprobado a las universidades Bs.F 3,6 millardos a través de créditos adicionales. Sobre este punto, Belmonte dijo que tales recursos no están es sus arcas y que incluso tienen dificultades para pagar la última quincena de octubre, pues los créditos se aprobaron con retardo. El secretario de la UCV lamentó que en la cita Ramírez acusará a siete de las 56 casas de estudio superior que existen en el país de tener problemas presupuestarios. “Lo que ocurre es que estas siete tienen autonomía y son las que tienen mayor desarrollo de actividades académicas y de investigación que son costosas”, argumentó. A pesar de los desencuentros, Belmonte consideró positivo que las partes (autoridades y ministros) coincidieron en la necesidad de abrir un diálogo e instalar mesas de trabajo para tratar el tema presupuestario. “Ramírez dijo que estaba dispuesto a reunirse aunque no dijo cuándo”. MARIELA VÁZQUEZ
MEDIDA >
Congelan alquileres por otros seis meses [C ARAC AS]
Designan titulares Oposición buscará de cuatro organismos visitar Eurocámara [C ARAC AS]
[C ARAC AS]
El Ministerio de Vivienda y Hábitat, conjuntamente con el Ministerio de Comercio, emitió una medida que extiende por seis meses la congelación de cánones de alquileres, vigente desde el año 2004. La resolución publicada en la Gaceta Oficial N° 39.539, del 27 de octubre y que circulara este jueves, establece que los arrendamientos continuarán congelados hasta abril de 2011, específicamente de las viviendas construidas hasta 1987. El texto del documento refiere que los arrendatarios que incumplan con la regulación serán sancionados tal y como lo establece la Ley para la De-
fensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios y la Ley de Arrendamientos Inmobiliarios. La medida será aplicada si incurren en usura o especulación. Con la prórroga, los alquileres suman congelados seis años y medio, y prevé que se mantengan los cánones que regían para 2004 en aquellos inmuebles construidos antes de 1987 y los de muy vieja data, como los edificados en los años 40 y 50. Según la Cámara Inmobiliario, la extensión reiterada de la medida ha minimizado la oferta de inmuebles para alquiler. CORRESPONSALÍA
Impreso por EstebanM el 29/10/2010 a las 12:42:32 a.m. / 29/10/2010 19.575 13 C
M
Y
K
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO Vi e r n e s 29 de oc tubre de 2010
13 4
Impreso por EstebanM el 29/10/2010 a las 12:42:32 a.m. / 29/10/2010 19.575 14
OPINIÓN_ SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x x@eltiempo.com.ve
< ALÉTHEIA >
Doble cara
¿Qué estamos esperando…?
DESDE PUERTO LA CRUZ
Doble juego”, “doble discurso”, “segundo frente” en el caso de matrimonio, dicen que esto fue en gran parte producto de la vagabundería de nuestros abuelos que mantenían amantes con el consentimiento de la esposa legal; “mientras cumpla con mi casa, nada tengo que objetar”. Tal costumbre, como era de suponer, fue emulada hasta en los estratos más pobres y tener más de una mujer pasó a ser símbolo de macho recio. El asunto cambió con los tiempos y la economía. A la muerte de la Venezuela saudita, una vez disparado el dólar, por vez primera el ciudadano común y corriente sintió que el “costo de la vida” era invitado permanente, las “geishas venezolanas” dejaron la sumisión y ganaron terreno en el campo profesional, la mujercita sometida y obediente salió de su capullo a competir con el hombre en materia cultural, económica y laboral. En este contexto, todo aquel que aspirase a tener “esposa y sucursal” pasase a dar imagen de millonario lascivo o de charlatán loco. Esos “lujos” pasaron a ser exóticos en un país diferente. En medio de lo anterior, válido para todo venezolano “común y silvestre”, que al fin de cuentas somos mayoría, cae de maduro la pregunta: “¿por qué entonces el gobierno pretende instalar países paralelos hasta en casas ajenas? Superando por largas al vernáculo de antaño, las evidencias están a la vista. En materia de educación, el asunto es obsceno: se crean las universidades bolivarianas, con profesionales “cocinados multitudinariamente y a presión”, obliga al malabarismo presupuestario para cubrir “los dos frentes”, creando de paso dos clases de profesionales, uno bolivariano y revolucionario que solo será admitido en puestos de gobierno y otro competitivo que podrá optar a postgrado en cualquier universidad del mundo. (Universidad es mucho más que aulas, alumnos y profesores). En medicina se instalaron dos frentes, pero ninguno funciona como debe ser. En política tienen un país de “patriotas revolucionarios” y otro de “vende patria” que piensan distinto, agréguesele el poder paralelo de las comunas y la nueva geometría político-administrativa. En el campo económico: las empresas socialistas, que en ninguna parte del mundo han sido eficientes, versus una empresa privada en retirada que sí funciona. En lo religioso: “curas socialistas” y cantos de sirena hacia la iglesia evangélica. En materia sindical: sindicatos socialistas patronales y paralelos. En el campo de la justicia: una muy rápida en contra de opositores y otra exageradamente sorda y paralítica para oficialistas. Ni hablar de las dádivas asumidas en otros países. El “doble juego” genera desconfianza, doble cara, doble personalidad, ¿cuál es la verdadera? Proclaman justicia y son arbitrarios, paz y viven en constante agresión, democracia y prometen desaparecer a los que piensan diferente: “doble ánimo”. “Todo lo que os digan que guardéis, guardadlo y hacedlo; más no hagáis conforme a sus obras, porque dicen, y no hacen”. (Fariseos: Mateo 23:3).
14
4
SU COMENTARIO NOS INTERESA: opinion@eltiempo.com.ve
< EXPRESIÓN >
HELMUT SCHATTE VERA
“
EL TIEMPO Vi e r n e s 29 de oc tubre de 2010
a muerte de Néstor Kirschner trajo alivio para una parte de los argentinos y del mundo. Otra parte lo lamenta sinceramente, y la enorme mayoría permanece indiferente. Indudablemente, el ex presidente argentino ocupará un lugar en la historia de su país. Lo único que espero, como observador lejano, es que su muerte no detenga las investigaciones acerca del maletín y de su viuda. Porque todos los hombres, al nacer, estamos condenados a morir. Pero la muerte no excusa los veredictos de la historia. Tal vez, si lo entendieran quienes tienen responsabilidades por la vida de un pueblo y, además, aspiran a ocupar un lugar glorioso y eminente en la historia, serían un poco más humildes, más tolerantes y más dignos. Honestidad intelectual y moral, le dicen. Algunos amigos no entienden cómo es posible que todavía exista alguien en el país dispuesto a creer en Chávez y en sus promesas, si a estas alturas ya está clarísimo que
L
HENRY M. CABELLO DESDE PUERTO LA CRUZ
el hombre está usando el pretexto del socialismo como argumento para continuar en sus pretensiones totalitarias. Que el país está siendo destruido desde sus mismos cimientos y, además, está hipotecando su futuro. Corrupción galopante, pobres cada día más pobres, escasez y angustia. ¿Cómo entonces hay gente que sigue creyendo en este adefesio? Veamos. En el chavismo hay personas que, gracias a su militancia y a su respaldo al régimen, han logrado salir del hueco donde se encontraban. Funcionarios, empleados, militares, jueces, contratistas del estado, políticos, comerciantes, banqueros y un largo etcétera, que, conscientes de su propia incapacidad, saben que, en condiciones normales, les hubiera resultado muy difícil escalar posiciones sociales. Están donde están gracias a su adhesión al Presidente, a sus contactos con los mandos chavistas y a su lealtad
incondicional. También existen grupos de seudo izquierdistas radicales. Los sobrevivientes de la década de los 60, remanentes de un comunismo resistido a desaparecer pese a todas las evidencias en contra. No son corruptos… o casi. Y, junto a ellos, están los violentos. Los que creen que nada se puede arreglar sino a punta de balazos. Ambos grupos encontraron refugio y amparo en Chávez, quien los mantiene interesadamente porque son capaces de sembrar el terror entre un pueblo tradicionalmente pacífico. Entremezclados con ellos, hay bandas de malandros y delincuentes comunes. Mientras en los 60 la guerrilla urbana atacaba despiadadamente a los drogadictos y narcotraficantes, sus sucesores amparan el narcotráfico en una triste imitación de las Farc. No en balde los niveles de delincuencia y criminalidad han aumentado tan bárbaramente en el país.
Nuestro pueblo ha sido entrenado, en 500 años de dominación y opresión, para pedir en lugar de trabajar. Se le ha hecho ver que el mandón de turno se conduele de su suerte y les da cosas: vivienda, salud y servicios. Nuestra educación pública ha sido un fraude. Algunos aprenden a leer y a escribir, pero no a pensar. Analfabetismo funcional en gran escala. El petróleo solo empeoró esa situación. Cada venezolano espera con ansias su parte de la renta petrolera. La mayoría entiende que solo tiene que esperar su turno. Pocos saben distinguir entre un caudillo y un estadista y prefieren al primero. Sustituya usted petróleo por cobre, salitre, caucho o plata. La misma historia, con sus variantes, se ha repetido en toda Latinoamérica. Triste destino, sí, pero no inmodificable. Uno que otro estadista, en otros países, lo demuestra. Problema identificado, problema solucionado. Solo se necesita esfuerzo y trabajo. ¿Qué estamos esperando…?
< SIN ALUCINACIONES PERSONALES >
Veracidad en clave os científicos de la Universidad de Stanford han puesto a prueba un dispositivo que descubre las mentiras. Un tremendo invento a mi manera de ver, pero no es que se aplique en cualquiera que diga mentiras, sino que se utiliza principalmente en el caso de las declaraciones que emiten a los que en inglés llaman “CEO”, siglas de algo que tengo entendido llaman “Chief Executive Officer”, cuya traducción a su vez es Jefe Ejecutivo, en términos un poco más cristianos. Bueno, resulta entonces que estos investigadores se han lanzado a estudiar las expresiones y argumentaciones de cientos de ejecutivos, para ver si detectan de alguna forma si el jefe dice o no mentiras. Parece que la cuestión ha dado resultados, pues han confecciona-
L
Director Fundador: Jesús Alvarado + Director: Jesús Márquez + buzon@eltiempo.com.ve
JESÚS MILLÁN DESDE PUERTO LA CRUZ
do una lista con nombres de varios ejecutivos de renombre mundial, entre los que destaca el señor Steve Jobs, el fundador de una muy reconocida marca del área informática, Apple. No es que el señor Jobs tenga tendencia a decir muchas mentiras, pienso yo, sino que la gente de la Universidad de Stanford se dedicó a estudiar las entrevistas que ha concedido en los últimos tiempos. Para ellos, parece que los resultados son bien interesantes y según sus conclusiones, el señor Jobs no ha dicho necesariamente toda la verdad, o se le han colado por allí algunas mentirillas en sus apariciones públicas de presentación de productos. En realidad no sé de qué tipo es ni la naturaleza del aparato, pero si está claro que utiliza formas
Directora-Editora: Gioconda de Márquez Presidenta Ejecutiva: María Alejandra Márquez Gerente General: Carolina Araujo
verbales que denotan la intención del hablante de decir una mentira, en contraposición con otros métodos que estudian los gestos corporales. Para mayor deleite del observador, estas claves se basan en la utilización excesiva y pronunciada de tres claves verbales. La primera clave se basa en el uso continuado y exhaustivo de la palabra “nosotros”. Algo así como que en una de esas fastidiosas cadenas nos pusiéramos a detallar con entusiasmo todos los “nosotros” que pronuncia el máximo líder. Cosa rara, en las últimas alocuciones ha hecho uso mayormente del “yo” antes que del “nosotros”, haciéndonos dudar de la efectividad del método. Pero no, encuentra la manera de reivindicarse y regularmente nos echa la broma en medio
de “nuestra revolución”, “a todos nosotros los venezolanos”. En la segunda clave, la norma es el uso extendido de palabras superlativas como “fantástico”, “extraordinario”, “espectacular”. Queda muy bien esto, especialmente cuando se habla del “extraordinario empuje a la producción nacional” logrado con las expropiaciones, aunque tengo en estudio las frases “revolución bonita” y el “mar de la felicidad”. Con la tercera clave no hay discusión, pues en ella siempre se hace referencia a terceras personas para echarles el muerto. De lo más granado, tenemos “eso es culpa de la cuarta república”, “por causa del imperialismo yanqui”, y la mejor de todas: “eres una ignorante”, cuando le respondió a la periodista en la rueda de prensa en el CNE. sinalucinacionespersonales@ gmail.com
Gerente Editorial: Edder Díaz Gerente de Comercialización: Wilmer Manrique Gerente de Administración y Finanzas: Petra Núñez Gerente de Recursos Humanos: Yanetzi Mellado
Sede principal: Puerto La Cruz, Edif. El Tiempo, Av. Municipal. Teléfonos: (0281) 2600600 - Fax. Publicidad: 2600660 - Redacción: 2600575 Caracas: Torre Metálica, local 1b-1, intersección Av. Francisco de Miranda y Av. San Ignacio de Loyola o calle Mis Encantos, Chacao. Telefonos: 0212-2677169 - 2647655 - 2656541 - E-mail: administracionccs@eltiempo.com.ve El Tigre: Av. Winston Churchill, Edificio Irpinia, piso 1. Teléfonos: (0283) 2411545 - 5145013 Anaco: Av. Mérida, C.C. Bolívar Plaza. Anaco. (0282) 8083908-8083912.
Empresa-Editora: Editores Orientales C.A. Presidenta: María Alejandra Márquez Vice-Presidenta: María Eugenia Márquez Directores principales: Florentino Sierra, Freddy Mogna Adolfo R. Taylhardat PP 1958 01 AN 158 ISSN 760734
Impreso por EstebanM el 29/10/2010 a las 12:42:32 a.m. / 29/10/2010 19.575 15
OPINIÓN_ LA FRASE
EL TIEMPO Vi e r n e s 29 de oc tubre de 2010
15 4
“
Algunos números reflejan que el índice delictivo en el estado Anzoátegui ha sido menor comparado con años críticos como el 2009”. Articulista Nuevas Voces/A. Arellano
LÉALO EN NUESTRA PÁGINA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE
< J U STA M E N T E >
< ES TU DERECHO >
Sociología de la hora loca
Diputado Ortega y Gaceta
a clase media venezolana ha sabido dotarse de un complejo y variopinto entramado de prácticas culturales. Manías, hábitos y costumbres que buscan ser respuestas creativas a problemas acuciantes del país. La garita de vigilancia, con el guachimán muchas veces achispado que anota pacientemente el nombre de los visitantes de la urbanización, y la hilera espaciada de “policías acostados”, jurados enemigos de amortiguadores y trenes delanteros, constituyen dos intentos desesperados por acabar con la inseguridad que limita la vida en común. Sin embargo, sería un error renunciar a la diversión. El ocio y el entretenimiento son compensaciones justas ante lo fatigoso del trabajo y el estrés. La clase media consigue recuperar las energías perdidas en los relajantes espacios de los cafés lounch, entre catas gastronómicas y acordes de chill out; sin embargo, también se han animado a crear ritos de carácter familiar y colectivo, como los baby shower y los open house, concebidos como mecanismos de conservación de su identidad como
L
RAFAEL JIMÉNEZ MORENO DESDE CARACAS
estrato social. En este contexto sociológico, es donde centramos nuestro análisis de la práctica festiva conocida como la hora loca. ¿Quién de nosotros no ha terminado enredado en un trencito, de zigzagueante trayectoria, tan pronto se dejan escuchar las notas de “Vamos pa’la conga” de Ricardo Montaner? ¿Quién de nosotros no ha girado con rapidez y entrecruzado brazos para así seguir el ritmo de la mediterránea tarantela? ¿Quién de nosotros no ha participado en un corro de tambores que imita una noche en Choroní en el centro de la pista? En verdad os digo, que aquel que esté libre de barrancos que tire la primera piedra… La hora loca es legítima representante de la globalización. En su disposición musical, hecha de cortos y entreverados ritmos, se funden la cumbia, la polka, la changa, la samba, la lambada, el calipso, la ranchera, el merengue ripiao y la música electrónica. Lo más parecido a este crisol de nacionalidades es un elenco de una telenovela mayamera, donde en un
mismo techo conviven un papá cubano, una mamá colombiana, un hijo mexicano, una hija argentina, una suegra venezolana y un nieto portorro. Puede que a los ojos de las autoridades oficiales y vaticanas la ceremonia de la boda sea interpretada como una legítima unión conyugal, pero sin la celebración mundana de la hora loca el matrimonio carece de validez para amigos, familiares y jodedores. Y no se trata de una actitud que pueda explicarse por una afición disfuncional al caos y el despelote, ya que pocas cosas entrañan más seriedad que la organización del entretenimiento. Cuando analizamos el fenómeno de la hora loca llegamos a la conclusión de que, más que un hábito social, parece una franquicia. De hecho, sabemos del surgimiento de una nueva profesión: el “horalocólogo”. El horalocólogo se esfuerza por garantizar una pulcra puesta en escena. Su método de trabajo consta de varias fases. La primera de ellas es la realización de una estricta auditoría de los ritmos in-
corporados al listado de temas de la hora loca. El objetivo es lograr un producto equilibrado: un exceso de reggaetón puede desbordar las bajas pasiones de los participantes. La segunda etapa pone especial cuidado en la correcta conformación del cotillón. La última y más riesgosa fase es fiscalizar que el trencito borrachístico, invocado por la conga de Montaner, no descarrile y termine por causar una colisión que dé al traste con los centros de mesas y las botellas de güisqui que los invitados pensaban llevarse “encaletados”. Nunca falta el horalocólogo que sueñe con convertirse en el Joaquín Riviera de fiestas y guateques, y ensaye una megaproducción con zanqueros, arrojafuegos y lanzacuchillos. Durante la hora loca se suspende el principio de autoridad, pero también se experimenta la intermitencia de los duros requerimientos estéticos de la sociedad moderna. Entre antifaces y máscaras de rostros contrahechos, la ausencia de belleza no supone una tragedia. Echamos de menos al cronista que relate este encuentro de los feos con su patria.
La foto
Abiertos al hampa... ANACO.- La preocupación acompaña a diario a los trabajadores del mercado público del municipio Anaco, ya que luego de su jornada laboral no tienen certeza de que encontrarán su mercancía al día siguiente. Está dañado el portón de acceso a esta instalación, ubicada en el municipio gasífero del estado. Los
vendedores se sienten indefensos ante las fechorías que pueda cometer el hampa en contra de ellos y de su trabajo. Los comerciantes piden con urgencia que lo reparen o se instale uno nuevo y que sea suficientemente fuerte para resguardar sus puestos de trabajos en horas nocturnas. (Foto: Víctor Arias).
JUAN CARLOS APITZ DESDE CARACAS
stando dentro del lapso establecido en los artículos de la chiclosa Constitución de la República Tarambana de Venezuela y la requete contra reimpresa Ley del Tribunal Blasfemo a la Justicia, paso a impugnar por escrito y mediante prueba fehaciente las postulaciones recibidas en el Comando de Campaña Judicial, que usted dignamente dirige, pues no garantizan la lealtad absoluta con el gobierno revolucionario. Aclaro desde ya, que no estoy impugnando su elección como diputado por el Circuito 5 del estado Carabobo este 26S, como pretenden los escuálidos Julio Castillo, Noé Mujica y Eduardo Pino, quienes de manera atrevida alegan graves irregularidades en la votación como la inconsistencia de unos 9 mil votos que se los sumaron a los candidatos del Psuv; la absurda disparidad entre los votos nominales y los votos lista; y que muchas máquinas de votación no suministraron las actas de escrutinios mientras otras no funcionaron. ¡Puras intrigas, nada más! Lo que me anima para esta impugnación es su compromiso público de que los aspirantes a magistrados principales y suplentes del TSJ “serán evaluados impecablemente”. Ello demuestra que este socialismo vernáculo logró parir de sus entrañas al “hombre nuevo”, de ennoblecida estatura moral, lo que no pudieron alcanzar ni el camarada Mao Tse Tung ni el mismo Che Guevara. Menos mal que usted “es un representante del proyecto político de Chávez”. Eso da confianza. Muchos de los nombres que vemos postulados son unos ilustres desconocidos, no aparecen ni siquiera en la Lista Tascón, lo que deja mucho que pensar. También hay algunos que son actualmente diputados del Psuv, como Carmen Álvarez, Roberto Quintero, Malaquías Gil, Libes González, Juan José Mendoza, Francisco López y Osmar Carmona. Ellos no repitieron en su curul, por algo será… Tome usted como una muestra de eventual traición que hasta dijeron estar dispuestos a renunciar a su militancia partidista en caso de ser elegidos. Por lo demás, aparecen algunos jueces destituidos, unos por haber dictado sentencias que no complacieron a nuestro Comandante-Presidente, y otros que se rebelaron abiertamente contra sus dictados al no acatar aquello de “ser rico es malo”. Seguramente alegarán que haber sido destituidos en el pasado no es causal suficiente para descalificarlos del concurso, escudándose en el antecedente de la actual presidenta del tribunal, quien luego de dos destituciones está como si nada. Estimado diputado Ortega, todos sabemos de su vasta experiencia parlamentaria, en especial en estos comités. No olvidamos su actuación en el comité de postulaciones del CNE (Dip. Tania D' Amelio), de la Defensoría del Pueblo (Dip. Gabriela Ramírez) y del Poder Judicial (Luisa Estella Morales). No desconfiamos de usted, solo que con esa reimpresión a escondidas de la Ley del TSJ en Gaceta Oficial, existe el riesgo de que se tome una decisión apresurada que nos impida alcanzar una justicia socialista, pues ahora cuenta con “menos” de 30 días para esas postulaciones. ¡Ojo pelao! Ya decía un familiar suyo, el filósofo Ortega y Gasset: “Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo”. Es todo.
E
Impreso por EstebanM el 29/10/2010 a las 12:42:32 a.m. / 29/10/2010 19.575 16
2
16
EL TIEMPO Vie rne s 29 de oc tubre de 2010
INTERNACIONALES_ SU COMENTARIO SU COMENTARIO NOS INTERESA: NOS INTERESA: internxac x xixoxnxaxlxex@eltiempo.com.ve s@eltiempo.com.ve
ARGENTINA-LUTO > Líderes latinoamericanos rindieron honores al secretario general de la Uns au r CONDOLENCIAS Y SOLIDARIDAD
Una multitud despidió restos del ex presidente Kirchner
El venezolano Hugo Chávez, el colombiano Juan Manuel Santos, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el paraguayo Fernando Lugo coincidieron en el funeral del ex mandatario argentino Néstor Kirchner, donde expresaron sus condolencias a la viuda y actual gobernante, Cristina Fernández.
Parada frente al féretro durante horas, Cristina Fernández despidió con la solemnidad que impone el protocolo a quien fue su esposo durante 35 años y su compañero de batallas políticas. Las ausencias en los actos velatorios del ex mandatario hacen presagiar una fuerte tormenta política en el año que resta hasta las presidenciales de 2011 / EFE-AP
La jefa de Estado se fundió en un abrazo y conversó con cada uno de los presidentes que acudieron al multitudinario velatorio de Kirchner, fallecido este miércoles a los 60 años de un ataque cardíaco en la sureña localidad de El Calafate. También asistieron al funeral los presidentes de Uruguay, José Mujica; de Bolivia, Evo Morales; de Ecuador, Rafael Correa; y de Chile, Sebastián Piñera.
[BUENOS AIRES]
Una multitud despidió los restos del ex mandatario argentino Néstor Kirchner en una ceremonia de Estado encabezada por su esposa, la presidenta Cristina Fernández, y a la que acudieron varios mandatarios de la región, aunque también se registraron significativas ausencias. Los restos de Kirchner, fallecido el miércoles de un ataque al corazón, serán velados en la sede del Gobierno hasta las 10 de la mañana (hora argentina, 13.00 GMT) de este viernes para luego ser trasladados a su natal provincia de Santa Cruz, donde serán sepultados en un panteón familiar. Allí se espera que una caravana acompañe el féretro del ex mandatario hasta el cementerio municipal de Río Gallegos, capital de Santa Cruz, donde se prevé una ceremonia íntima con sus más allegados. Los presidentes de Bolivia, Evo Morales; Chile, Sebastián Piñera; Ecuador, Rafael Correa; Uruguay, José Mujica; Colombia, Juan Manuel Santos; Venezuela, Hugo Chávez; Paraguay, Fernando Lugo; y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llegaron ayer a Buenos Aires para despedir los restos y acompañar a Fernández en el trance. Además, la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) declaró tres días de duelo en la región por la muerte de quien era secretario general de la agrupación. La despedida Frente a la Casa Rosada, sede del Gobierno, la liturgia peronista y un clima generalizado de respeto y congoja, sólo roto para
La muerte de Kirchner deja a la mandataria sola ante el desafío de continuar su confrontacional proyecto de Gobierno, y frente a un incierto escenario político y electoral. Los gobernantes latinoamericanos arroparon con su afecto a la viuda, que en 2007 sucedió a su esposo en el poder y a quien los argentinos señalan como muy posible aspirante a una reelección en las elecciones de octubre de 2011.
1 El adiós 1 . De riguroso luto y protegida por unas grandes gafas negras que ocultaban sus ojos, la Presidenta Cristina Fernández se mantuvo firme durante los funerales 2. Miles de argentinos hicieron vigilia en la Plaza de Mayo para luego despedir a Néstor Kirchner en la Casa Rosada 3. El presidente venezolano da palabras de consuelo a su colega argentina 4. Los presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y el de Bolivia, Evo Morales, entre los primeros en llegar a dar el pésame
2
increpar al vicepresidente Julio Cobos, enemistado con el Gobierno, compusieron ayer la fotografía del incesante desfile popular que esperaba su turno para ingresar a la sala donde se desarrolla el velatorio. Ausencias Con banderas argentinas y ramos de flores, los primeros en ingresar al Salón de los Patriotas Latinoamericanos de la Casa Rosada permanecieron en vigilia durante toda la noche en la Plaza de Mayo para no perder su lugar. Al velatorio acudieron decenas de funcionarios, dirigen-
tes políticos y humanitarios, artistas y personalidades, pero también destacaron las significativas ausencias del resto de los ex presidentes argentinos, como Eduardo Duhalde, Carlos Menem y Fernando de la Rúa. Esta situación dicen más sobre el futuro político inmediato que las frases de reconocimiento a la figura del ex presidente y de aliento a su esposa y sucesora, y hacen a los analistas presagiar una fuerte tormenta política en el año que resta hasta las próximas elecciones presidenciales. Medios locales aseguraron que Duhalde, antiguo mentor luego
3
convertido en encarnizado enemigo de Kirchner, desistió de acudir a la Casa Rosada tras recibir una llamada del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, en la que éste le pidió que no se presentara para evitar provocaciones. Otro gran ausente fue el vicepresidente Cobos, que optó por transmitir sus condolencias por teléfono al Jefe de Gabinete para evitar tensiones, después de que cientos de simpatizantes peronistas corearan consignas en su contra en la Plaza de Mayo, frente a la sede del Gobierno. Sí pasaron algunos dirigentes opositores, como Francisco de
Narváez, del llamado peronismo disidente, y el radical Ricardo Alfonsín. La presidenta Fernández no se movió prácticamente en todo el día del lado del féretro cerrado de su marido, arropada en todo momento por sus hijos, Máximo y Florencia, familiares, amigos y miembros del Gabinete. Entre manifestaciones de ánimo, llantos y abrazos, la mandataria se prepara para ejercer el poder en soledad, después de 35 años de matrimonio y cuando falta un año para las presidenciales en las que Kirchner sonaba como candidato.
4
Impreso por EstebanM el 29/10/2010 a las 12:42:32 a.m. / 29/10/2010 19.575 17
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO Vi e r n e s 29 de oc tubre de 2010
17 4
Impreso por EstebanM el 29/10/2010 a las 12:42:33 a.m. / 29/10/2010 19.575 18
2
18
EL TIEMPO Vie rne s 29 de oc tubre de 2010
De paso por el mundo
INTERNACIONALES_
COLOMBIA > Senadora liberal buscará que el Consejo de Estado anule su inhabilitación
Supremo investiga al Fiscal por sanción a Piedad Córdoba La mediadora ante la guerrilla de las Farc para la liberación de rehenes fue destituida e inhabilitada para ejercer cargos públicos durante 18 años el pasado 27 de septiembre por la Procuraduría, que el miércoles ratificó la medida en su contra / EFE
Tsunami y erupción de volcán en Indonesia dejan ya 370 muertos Los rescatistas que exploran las islas arrasadas por un maremoto en el oeste de Indonesia elevaron el jueves la cifra de muertos a 370 a medida que enfundaban cadáveres en bolsas o los entregaban a sus familiares para enterrarlos. Las autoridades dicen que cientos de personas pueden haber sido arrastradas por la ola gigantesca. Simultáneamente, el volcán que mató a 33 personas esta semana volvió a entrar en erupción, aunque no se informó de nuevas bajas ni daños. Los deudos efectuaron el jueves un entierro en masa durante una pausa en las erupciones del Monte Merapi. Las dos catástrofes se produjeron en el término de 24 horas en distintos rincones de la región sísmica, poniendo a prueba el sistema de respuesta a las emergencias.
Bogotá: Corte Suprema investiga al Procurador por sanción a Córdoba La Corte Suprema de Justicia (CSJ) investiga al Procurador General de Colombia, Alejandro Ordóñez, por una denuncia en su contra que lo acusa de haberse extralimitado en sus funciones en el fallo con el que inhabilitó por 18 años a la senadora Piedad Córdoba. El presidente en funciones de la CSJ, Jaime Arrubla, aseguró que ese tribunal investiga disciplinariamente al jefe del Ministerio Público. "No olviden que la Corte Suprema, en su sala plena, es el juez disciplinario del Procurador y el ponente es el presidente de la Corte", dijo.
Francia: son inaceptables amenazas de Bin Laden El ministro francés de Exteriores, Bernard Kouchner, consideró "inaceptables" las amenazas lanzadas contra Francia por el líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, al tiempo que recordó que el nivel de vigilancia antiterrorista en el país es "extremadamente elevado". El jefe de la diplomacia gala no precisó si el mensaje emitido el miércoles por la cadena Al Yazira es auténtico. En el, Bin Laden afirma que el secuestro de trabajadores franceses en el norte de Níger, es la respuesta a los ataques de Francia a la nación musulmana y se refirió a la ley que prohíbe llevar el burka y a su presencia en Afganistán.
[B O G OT Á ]
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) investiga al Procurador General de Colombia, Alejandro Ordóñez, por una denuncia en su contra que lo acusa de haberse extralimitado en sus funciones en el fallo con el que inhabilitó por 18 años a la senadora Piedad Córdoba. El presidente en funciones de la CSJ, Jaime Arrubla, aseguró hoy a periodistas que ese tribunal está investigando disciplinariamente al jefe de la Procuraduría (Ministerio Público). "No olviden que la Corte Suprema, en su sala plena, es el juez disciplinario del Procurador y el ponente es el presidente de la Corte", dijo. Arrubla se pronunció así a raíz de la ratificación por parte de Ordóñez de su decisión de inhabilitar por 18 años por su supuesta colaboración con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) a Córdoba, senadora del Partido Liberal. "Cualquier cosa que yo diga puede comprometer la decisión futura", dijo el magistrado al argumentar que ya existe "una queja señalando que el procurador extralimitó sus funciones en ese caso". Apelación En tanto, el abogado de la senadora Córdoba, Ciro Quiroz, anunció que acudirá al Consejo de Estado para que se anule la decisión del Fiscal General. "Aspiramos a que el Consejo de Estado tumbe esa decisión y
Estados Unidos acusa a Siria, Irán y Hizbulá de desestabilizar Líbano LUCHA. Piedad Córdoba dijo que insistirá en demostrar la legalidad de sus actos (Foto: Archivo) vuelva la senadora a su espacio político", señaló a RCN Radio el letrado, quien agregó que también pretende acudir a instancias internacionales, aunque no precisó a cuáles. Córdoba, del Partido Liberal, fue destituida e inhabilitada para ejercer cargos públicos durante 18 años el pasado 27 de septiembre por la Procuraduría (Ministerio Público), que ayer ratificó la sanción contra la legisladora ". Según la Procuraduría, "tras el estudio de la información recopilada en el proceso y de una serie de hechos notorios y de público conocimiento, se llegó a la conclusión de que Cór-
doba colaboró y promovió al grupo de las Farc". Además, señaló que la solicitud de nulidad presentada por la defensa de la senadora, gracias a cuya mediación ante las Farc se logró en los últimos años la liberación de 12 personas, "no es procedente", puesto que se hizo "extemporáneamente". La investigación de la Fiscalía contra Córdoba se inició a partir de los documentos hallados en los computadores del ex portavoz internacional de las Farc Luis Edgar Devia, alias "Raúl Reyes", muerto en un bombardeo del Ejército colombiano en territorio ecuatoriano el 1 de marzo de 2008.
QUE LAS MUESTRE La defensa de la senadora Córdoba pidió a la Procuraduría que le muestre los documentos que supuestamente prueban sus vínculos con las Farc, algo que todavía no ha ocurrido, denunció ayer el abogado César Quiroz. Al igual que hizo en septiembre pasado, cuando se conoció la sanción, Córdoba volvió a insistir en que va a entablar las acciones judiciales necesarias para demostrar su inocencia.
Rousseff y Serra dan últimos toques El candidato opositor a la Presidencia brasileña, José Serra, concentró ayer sus esfuerzos en Minas Gerais, segundo colegio electoral del país, y la oficialista Dilma Rousseff se presentó como principal valedora de la gestión pública del sector petrolero a tres días de las elecciones. Serra, abanderado del Partido de la Social Democracia (Psdb), recorrió las ciudades de
Ex primer ministro australiano recibe un zapatazo por Irak El ex primer ministro australiano John Howard fue objeto del mismo tratamiento que recibió el ex presidente de EE UU George Bush, a quien un periodista iraquí le arrojó un zapato en una rueda de prensa en Irak. En un programa de TV de preguntas y respuestas en el que Howard presentaba su autobiografía, uno de los participantes hizo una pregunta crítica con la participación de Australia en la guerra de Irak. Además de interrumpir durante la respuesta, el hombre se sacó un zapato y lo arrojó al orador con la frase: "Esto es por los iraquíes muertos", según ABC. El político, que gobernó Australia entre 1996 y 2007, mantuvo la calma.
Breves
BRASIL-ELECCIONES >
[RÍO DE JANEIRO]
!
mundo insólito
Uberlandia y Montes Claros, ambas ubicadas en una región en la que en la primera vuelta del pasado 3 de octubre se impuso Rousseff, con 46,9% de los votos frente a 32,6% del opositor. El candidato pidió a cientos de sus seguidores que hagan boca a boca y convenzan a sus vecinos y amigos a que voten por él en la segunda vuelta, que se celebra este domingo. "Es muy simple. Hablen con sus familiares, con sus amigos,
manden un correo electrónico y convénzalos", afirmó el opositor, que ha concentrado muchos esfuerzos en esta región en las últimas semanas. Las aspiraciones de Serra de lograr darle la vuelta a las encuestas, netamente favorables a Rousseff, pasan por un vuelco en Minas Gerais, lo que no es descabellado si se tiene en cuenta que el pasado día 3 fue el candidato de su partido, Antonio Anastasia, el que ganó con holgura las elecciones a
gobernador. Por su parte Rousseff, candidata del Partido de los Trabajadores (PT), mantuvo ayer una reunión en Brasilia con representantes del principal sindicato petrolero del país, la Federación Única de los Petroleros (FUP), que le declaró su apoyo justo en el día en el que la estatal Petrobras inició la extracción comercial de crudo en unos ricos yacimientos. EFE
La embajadora de Estados Unidos ante la Organización de las Naciones Unidos, Susan Rice, acusó ayer a Irán, Siria y al grupo chíi libanés Hizbulá de agitar las tensiones sectarias en Líbano con el objeto de desestabilizar el país. La diplomática estadounidense también responsabilizó a los Gobiernos de Teherán y Damasco de proporcionar "armas cada vez más sofisticadas" a las milicias libanesas, en las que incluyó a Hizbulá.
Berlusconi está metido en otro escándalo sexual El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, calificó de "basura" un nuevo escándalo sexual en el que se ha visto envuelto por la supuesta presencia de una menor marroquí en una de sus villas. Al ser preguntado por el diario "Il Fatto Quotidiano" dijo: "Me ocupo de los problemas de las personas. Pero de la basura mediática no, la dejo a ustedes".
Unasur suscribió plan para reducir la oferta y demanda de drogas Los países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) suscribieron ayer en Quito un plan de acción para reducir la oferta y la demanda de drogas en la región. El plan, acordado en una reunión en la que estuvieron presentes 10 de las 12 naciones de la Unasur, incluye cinco líneas de acción para controlar el ingreso, producción, comercialización y consumo de estupefacientes en la región.
Impreso por EstebanM el 29/10/2010 a las 12:42:33 a.m. / 29/10/2010 19.575 19 C
M
Y
K
DOS HERMANITAS DE CUMPLEAÑOS
Andrea y Nicole festejan
TiempoLibre
2 EN PÁGINA ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO Vi e r n e s 29 de o c t u b re de 2010 tiempolibre @eltiempo.com.ve
TECNOLOGÍA >> China estrenó su tren bala, que puede desarrollar una velocidad de 350 kilómetros por hora 2 EN PÁGINA 22 ESPECTÁCULOS >> La venezolana Adriana Vasini se disputará mañana entre 118 candidatas la corona del Miss Mundo 2 EN PÁGINA 24 MÚSIC A > CANTAUTOR, PRODUCTOR Y LOCUTOR MARABINO, EX INTEGRANTE DE CALLE CIEGA, LANZÓ SU ÓPERA PRIMA COMO SOLISTA
La balada sedujo a Omar Acedo Con una vida que lo ha paseado desde la más tierna edad por diversos escenarios, agrupaciones y ritmos, el intérprete zuliano que populariza en las radioemisoras del país el sencillo “Volví por ti”, grabó un disco en solitario compuesto por 14 canciones llenas de pop y música romántica / MARTÍN CARBONELL SALAS
A través de los dígitos QR (código de barras bidimensional) los seguidores de la carrera del cantautor zuliano Omar Acedo (que posean teléfonos inteligentes capaces de leer esta aplicación) pueden acceder a contenidos fotográficos y ringtones.
[PUERTO LA CRUZ / ANZOÁTEGUI]
C
arismático, afable y con ese cantado característico al hablar, propio de los nacidos en tierras zulianas, Omar Acedo se muestra ante el Oriente del país lleno de humildad y al mismo tiempo conocedor de las aristas buenas y malas del mundo del espectáculo. Con solo seis años de edad ya había grabado un disco de gaitas en su natal Maracaibo con la agrupación Nataly Show. Su evolución por su naciente carrera artística lo llevó a pertenecer al grupo infantil Salserín, donde ingresó en 1998 bajo el seudónimo de Willy Sáez, tras la salida del cantante René Velasco. Luego de su experiencia en escenarios de nueve países de Latinoamérica junto a esta orquesta, integrada exclusivamente por niños y jóvenes, en 2002 se alejó de las tarimas, para dedicarse a sus estudios de Comunicación Social, sin dejar de soñar con el aplauso del público. Gloria y caída “Junto a Salserín aprendí mucho. En ese momento pecamos por inmaduros, vivimos a lo grande y caímos a lo grande también, pero de toda esa experiencia resultó una gran lección de vida: 'Hay que tener
DATOS SUELTOS
En su faceta como productor musical ha participado en grabaciones de la agrupación Calle Ciega, Somos tú y yo y noveles talentos como Cubi-k, Enio & José Ignacio y la banda O+. Con respecto a su material como solista, se dejó seducir por la balada pues se dio cuenta de que era el estilo musical que predominaba en su iPod. Sobre la temática de sus letras confesó que el amor es su gran protagonista y con él su antagonista: el desamor.
RECITALES. Omar Acedo alista una gira de conciertos promocionales por toda Venezuela para principios de 2011 (Foto: Dairilí Atagua) humildad, esa virtud es la base del éxito en cualquier carrera que se emprenda'”, reconoció el cantante, compositor, productor y locutor de 26 años. Entre 2002 y 2006 fue parte del proyecto de fusión de ritmos tropicales con acordeón Bacanos, con quienes confesó
haber alcanzado su madurez en el ámbito profesional. Además con ellos tuvo la satisfacción de recorrer todos los rincones del país al ritmo del sonido bailable propuesto por esa agrupación. “Las vivencias con Bacanos fueron muy buenas, las dis-
fruté muchísimo, pero en 2006 me llamaron para formar parte de Calle Ciega y no lo pensé. Con tristeza abandoné mi anterior familia para descubrirme como intérprete y productor. Con ellos grabé en 2007 el disco 'Más caliente'”. En 2009 decidió lanzarse co-
mo solista con un proyecto que fusiona la balada, el pop y los ritmos urbanos y que ya dio como resultado la placa “Volví por ti”, compuesta por 14 canciones aderezadas con líricas que hablan de sus vivencias, pues escribió ocho de los temas de ese CD.
De la mano del sello O-King Music este artista puso a sonar en las radioemisoras del país el sencillo “Volví por ti” (en versión power ballad y salsa). Ahora promociona el movido tema “Te dejo”, donde participan Los Cadillacs, Oscarcito y Los Nenes: Gustavo & Rein.
Impreso por EstebanM el 29/10/2010 a las 12:42:33 a.m. / 29/10/2010 19.575 20
2
20
EL TIEMPO Vie rne s 29 de oc tubre de 2010
Cultura
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve
TiempoLibre
COLECCIÓN DE LETRAS “José Saramago en sus palabras” o la visión del mundo del gran escritor
Infancia en Margarita Luego del éxito de sus dos primeras novelas, “La otra isla” (2005) y “El pasajero de Truman” (2008), Francisco Suniaga ofrece su obra “Margarita Infanta”, que recientemente fue editada de la mano de la Editorial Random House Mondadori. Es un libro en el que el escritor neoespartano dibuja una infancia que antecede a la actual vida urbana y a la agitación turística de la isla. Suniaga hilvana una historia impregnada de vida sencilla y bucólica. Describe una Margarita donde hacen vida personas de distintos oficios como sastres, equilibristas, cuenta cuentos, bodegueros y otros, pero también es la historia de muchachos (Suniaga, muy probablemente, es uno de ellos) que se procuran, entre juegos, colegio y andanzas, la diversión y la distracción que hoy resulta más tecnológico para los infantes con la web y los videojuegos. El narrador conjuga distintos mecanismos para contar: crónica, el dato periodístico, el dato histórico, la narrativa, y la tradición oral. Es un relato que despierta la melancolía por los tiempos ya idos y un puente con los gratos recuerdos de la infancia. Francisco Suniaga nació en 1954, en La Asunción. Es abogado, internacionalista y profesor universitario. Fue columnista de los diarios El Universal, El Nacional y Economía Hoy, fue director durante cuatro años de la revista Exxito. Ha publicado cuentos y relatos en medios nacionales y regionales.
José Saramago no vivió nunca “encerrado en una torre de marfil” sino pendiente de los problemas del mundo, como lo demostraba en sus intervenciones públicas y en las entrevistas que concedía. Ahora, parte de esos pensamientos aparecen reunidos en un libro que condensa la visión del mundo del gran escritor portugués. “José Saramago en sus palabras” es el título de este libro prsentado recientemente, cuatro meses después de la muerte del escritor, bajo el sello Alfaguara, y publicado en España e Hispanoamérica. El libro ya ha visto la luz en Brasil y en Portugal y llegará también a Estados Unidos. La obra contiene un repertorio de las declaraciones del escritor aparecidas en la prensa de una veintena de países, desde mediados de los años setenta hasta marzo de 2009. A lo largo de más de 500 páginas, el lector encontrará el pensamiento de Saramago sobre
cuestiones como el deterioro de la democracia, las desigualdades sociales, el atropello de los derechos humanos, la religión, la muerte, su concepción de la literatura, su infancia, los lugares en los que vivió, Europa y Latinoamérica. El autor de "La caverna" era consciente de que sus opiniones "tenían resonancia universal" y aprovechaba sus intervenciones públicas y sus entrevistas para decir lo que pensaba, y lo hacía, según sus propias palabras, de forma sencilla, sin retórica; sin demagogia ni estrategia. "Siempre digo lo que pienso. Nadie podrá decir nunca que le he engañado. La gente tiene necesidad de que le hablen con honestidad”, aunque “parece que la honestidad no se usa mucho en los tiempos actuales”. Estas palabras del gran novelista portugués, recogidas al principio del libro, resumen la actitud que mantuvo a lo largo de su vida. (EFE)
Susan Boyle narra su vida en el libro “The woman I was born to be”
Publican cartas y fotos inéditas de Gardel a 120 años de su nacimiento
La cantante británica Susan Boyle, surgida de un show de talentos televisivo el año pasado, lanzó su autobiografía, en la que relata su carrera como artista, su época en la escuela y las burlas de sus compañeros, así como su sufrimiento ante las cámaras. El libro, titulado “The woman I was born to be” (La mujer que nací para ser), fue editado por Bantam Press de Reino Unido. Hace un año y medio, la escocesa Susan Boyle cantaba karaoke en bares, pero entretanto, se convirtió en una estrella pop festejada en todo el mundo. Boyle participó el año pasado en el programa “Britain's Got Talent”, donde cautivó a millones de personas, que siguieron luego su actuación a través de Youtube con la canción “I Dreamed A Dream” y que la catapultó a la fama mundial en poco tiempo. Después de una pequeña crisis nerviosa producto de no haber triunfado en el primer puesto, tuvo que ser tratada en una clínica. En un año y medio vendió nueve millones de albumes. Sin embargo, durante ese tiempo la cantante sufrió varias crisis nerviosas y problemas de debilidad. “El cantar me permite huir de ser la Susan Boyle que era hostigada”, escribió la intérprete en su libro. (AP)
El “verdadero” Carlos Gardel aparece reflejado en centenares de cartas, fotos y otros documentos, algunos inéditos, reunidos en un libro que se presentó a mediados de octubre en Buenos Aires, dentro de los actos de conmemoración de los 120 años del nacimiento del cantante de tangos, que se cumple el 11 de diciembre. “Archivo Gardel” incluye cartas que el personaje intercambió con su madre Berta Gardés, y con Armando Defino, su albacea, entre otras rescatadas de baúles que durante décadas permanecieron "tapados bajo unas lonas" en el sótano de su casa en Río Ceballos, en la provincia argentina de Córdoba, explicó Enrique Espina Rawson, autor del libro junto al diseñador gráfico uruguayo Alfredo Echániz. El libro, de 300 páginas incluye “joyas” tales como una foto inédita tomada en Buenos Aires de “cuando Gardel tenía entre dos y tres años y el cabello hasta los hombros”, Son 160 documentos manuscritos y mecanografiados de los intercambios epistolares del cantante y peculiares fotos. Este año se cumplió el 75º aniversario del fallecimiento de Gardel. (EFE)
Impreso por EstebanM el 29/10/2010 a las 12:42:33 a.m. / 29/10/2010 19.575 21
Gente_
EL TIEMPO Vi e r n e s 29 de oc tubre de 2010
21 4
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve
Alegría en la familia Quiaro Bastardo
Una década
DIEGO JOSUÉ CELEBRA DOS AÑOS
LISSETT SOPLARÁ 10 VELITAS
Con gran alegría, la familia Quiaro Bastardo celebra el segundo cumpleaños del pequeño Diego Josué. Su mamá Lorena invita a sus seres queridos y amiguitos a festejar. ¡Felicidades!
Con una rica torta celebrarán los 10 años de edad de la niña Liseth Del Valle Yégüez Salgado. En esa fecha especial, la felicitan sus padres José y Lisbeth, abuelos y tíos, quienes le desean lo mejor.
Plenitud
Fiesta infantil
YERALDI FERNANDA CUMPLE DOS AÑOS Muchas felicidades le desean sus familiares a la niña Yeraldin Fernanda Castillo, quien cumple hoy dos años de edad. Junto con sus amiguitos soplará las dos velitas de su torta.
CARMEN LUISA Carmen Luisa Avila Parra tendrá una celebración en su honor, con motivo de sus 36 años de vida. Con cariño la felicitan sus familiares y amigos.
Felicidad para Andrea y Nicole
Veinteañero
UNA FIESTA INFANTIL PARA DOS HERMANITAS Con mucha alegría Yenny y Mauricio celebran el cumpleaños de sus hijas Andrea y Nicole, quienes cumplen cinco y tres años de edad. Sus abuelos, tíos, primos y demás familiares les desean un día lleno de sorpresas y felicidad. ¡Mil bendiciones!
En Camino Nuevo
RONALD OJEDA En la calle Zamora del sector Camino Nuevo de Barcelona celebrarán el primer cumpleaños del pequeño Ronald Gregorio Ojeda García. En esta ocasión lo felicitan con especial cariño sus padres Keydis y Ronald, así como también sus hermanos, abuelos y demás familiares, quienes le desean una vida llena de salud y mucha felicidad. El agasajo se realizará en su residencia con dulces, refrescos, piñata y una linda torta.
FRANK CASTILLO Hoy está cumpliendo 20 años de vida el joven Frank Castillo. Su familia y sus amigos de la calle San Felipe de Guamachito le envían buenos deseos.
Enhorabuena
22 AÑOS DE FABIANA CAROLINA La joven Fabiana Carolina Machado Alcalá está cumpliendo 22 años. Por este motivo recibe felicitaciones de su mamá Marlene y de sus hermanos Jesús y Moisés, quienes le harán pasar un día especial.
Impreso por EstebanM el 29/10/2010 a las 12:42:33 a.m. / 29/10/2010 19.575 22
2
22
EL TIEMPO Vie rne s 29 de oc tubre de 2010
Acontece por aquí Exposición inmobiliaria La tercera edición de la Exposición de la construcción inmobiliaria y del hogar del estado Anzoátegui mostrará innovaciones y atractivos en estas áreas. Cuándo: 28, 29 y 30 de octubre, de 11:00 am a 9:00 pm. Dónde: Gran Salón del hotel Maremares, Puerto La Cruz.
Tecnología
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve
AVANCES > EL GIGANTE NIPÓN RATIFICA SU INGENIO Y PODERÍO TECNOLÓGICO
China inauguró su “tren bala” de los más rápidos del mundo Además de innovar en sistemas de transporte masivo. El país asiático acaba de colocar en el
Al patrón de Perú El Señor de los Milagros, patrón de los peruanos, tendrá su fiesta religiosa en el estado Anzoátegui. Se inicia con una misa, sigue con una procesión y fiesta con un compartir con comida peruana. Cuándo: 31 /10, 10:30 am. Dónde: Catedral de Barcelona.
mercado una súper computadora que puede calcular 2.500 billones de operaciones por segundo, el triple de las marcas actuales y la más veloz que se conozca hasta ahora / EFE/AP
TiempoLibre Rumbas Halloween 2 ZONA METROPOLITANA Hoy se inicia la celebración del Halloween en los locales nocturnos de la zona metropolitana del estado Anzoátegui. Jóvenes y adultos contarán con variado abanico de opciones que servirán para celebrar esta “espeluznante” fecha, en la que un disfraz será indispensable para llevarse premios y destacar entre los otros invitados.
Mordida de tiburón En el auto denominado Templo del Rock en Puerto La Cruz, habrá una promoción de barra libre, que se extenderá hasta la 1:00 am. Cuándo: Sábado 30 de octubre, desde las 9:00 pm. Dónde: Tiburón Club, CC Daddaven, piso 2, Av. Intercomunal.
Expomanualarte Expomanualarte 2010 reunirá a artífices nacionales y extranjeros, quienes mostrarán piezas decorativas y utilitarias. De 9:00 am a 9:00 pm. Cuándo: 29, 30 y 31 de octubre. Dónde: Casa Museo Dimitrios Demu, avenida Principal, Lechería.
Para todas las edades El local nocturno Punto Grill realizará un vistoso y movido concurso de disfraces, en donde al final de la velada se premiará al traje más espeluznante presentado durante la Rumba Halloween 2010. Cuándo: 30/10 7:00 pm. y 31/10 5:00 pm. Dónde: Calle La Trepadora, sector Playa Lido, Lechería.
Animales en adopción
Noche de hechizos
La Fundación de Ayuda y Protección Animal (Faprani) realizará una Jornada de Adopción de Mascotas sanas, vacunadas y desparasitadas. Habrá competencias y diversión para celebrar en familia el Día de Brujas. Cuándo: 30/10, de 2:00 pm a 6:00 pm. Dónde: Plaza El Parque de Lechería.
Hoy, desde de las 9:00 de la noche será posible disfrutar de una noche de fiesta que será amenizada por espantos y brujas. Dónde: Kona Bar, sector el Peñón del Faro, avenida Principal de Lechería.
Hasta el amanecer
VELOCIDAD. Desde Shanghai a Hangzhou los viajeros tardaban 78 minutos, con el “tren bala” llegarán a su destino en 45 minutos (Fotos: EFE) [CHINA]
AUGE ECONÓMICO
Libertad interior La Asociación Cultural Nueva Acrópolis invita al público en general a que asista a la charla “Juan Salvador Gaviota y la libertad interior”. Entrada libre. Cuándo: Sábado 30 de octubre Dónde: Av. Country Club. Barcelona. Información: 0281-9931075
“Adulterio” en el teatro Valespej Producciones presentará la obra “Adulterio”, escrita por el cineasta Woody Allen. Cuándo: 31/10 7:00 pm Dónde: Gran Salón del Maremares. Entradas: Lobby del hotel, PPM Records Plaza Mayor y a través del 0424-8265041. BsF. 180 y 240.
Capacitación para el trabajo El centro de capacitación padre Luis Variara, ubicado en el Barrio Universitario de Barcelona, anuncia que ya están abiertas las matrículas de sus cursos correspondientes al año 2010-2011 en las ramas de Asistente contable computarizado, Costura básica y muñequería, Panadería y dulcería criolla (primer nivel) y en el colegio Fe y Alegría (zona rural de Puerto La Cruz) estarán Auxiliar de educación Inicial y Sistema de uñas y mesoterapia. Información: 0281-2676575.
C
hina inauguró el martes su “tren bala” de los más rápidos del mundo. La línea conecta Hongqiao, un suburbio al oeste de Shanghai, con la ciudad turística de Hangzhoude. El tren CRH380, que costó 32.500 millones de dólares, viajará a una velocidad máxima de 350 kilómetros por hora (220 millas por hora), por lo que recorrerá los 200 kilómetros (126 millas) de la ruta en 45 minutos. Ha registrado velocidades de casi 420 kph (262 mph), lo que lo hace uno de los más veloces que s econozcan. El país asiático ya tiene la red de trenes bala más larga del mundo, de 7.055 kilometros (4.384 millas) y su meta es aumentarla en más del 100%, a unos 16.000 kilómetros (10.000 millas) en 2020. China afirma haber desarrollado la supercomputadora más veloz hasta ahora. Súper computadora Ingenieros de esa nación han desarrollado, además, una supercomputadora capaz de
Como un triunfo de la ingeniería nacional, China anuncia la presa Tres Gargantas como la hidroeléctrica más grande del mundo. Su generación anual de energía llegará a 84.700 millones de kilovatios/hora. Servirá para generar electricidad, para el control de inundaciones, la navegación y el desvío de agua. la inversión es de 23.000 millones de dólares.
RÁPIDA. "Tianhe-1" triplica la capacidad de las computadoras actuales calcular 2.500 billones de operaciones por segundo (2,5 petaflops por segundo), lo que superaría los 1,75 de la que hasta ahora ostenta el primer lugar, el Cray Jaguar estadounidense, informó la agencia oficial Xinhua. El aparato ha sido bautizado con el nombre de "Tianhe-1" ("Río del Cielo", una de las formas de denominar a la Vía Láctea en mandarín). Se encuentra en el Centro Nacional de Supercomputación de la ciudad de Tianjin, 150 kilómetros
al este de Pekín. El nuevo hito apareció publicado en una lista de los 100 ordenadores más rápidos de China. Según los expertos que han desarrollado la máquina, esta tiene una velocidad teórica de 4,7 petaflops por segundo, lo que triplicaría las marcas actuales, aunque por ahora la velocidad máxima alcanzada en laboratorio ha sido de 2,5. Con este logro, China conseguiría por primera vez tener el ordenador más rápido del
mundo, un logro que sólo han alcanzado Alemania, Reino Unido, Japón, la antigua Unión Soviética y EE UU. El "Tianhe 1" ya ha empezado a ser utilizado por potenciales clientes, como el Buró Meteorológico de Tianjin -el principal puerto del norte de China- y el centro de datos de CNOOC, la mayor empresa extractora de petróleo submarino. Los expertos confían en que encabece el TOP500, el ranking de las computadoras más veloces del mundo.
El Halloween hará su hechizo en la fiesta donde ofrecerán premios al mejor maquillaje de terror. Cuándo: Sábado 30, 9:00 pm Dónde: Mix Café Bar, en el centro comercial Eseve de la avenida Principal de Lechería, piso 1, entrando por el estacionamiento.
Fiesta con DJ 'S Touch Bar tiene su fiesta organizada con DJ'S y premios a los mejores disfraces. Cuándo: Sábado 30 de octubre desde las 10:00 pm Dónde: Marina Américo Vespucio.
Hotel Rasil En el área de la piscina del Hotel Rasil, en el extremo oeste del Paseo Colón de Puerto La Cruz, premiarán el disfraz más original en una velada que será amenizada por el grupo de danzas Nathaly (entrada 100 BsF). Cuándo: 30/10, 8:00 pm.
Impreso por EstebanM el 29/10/2010 a las 12:42:33 a.m. / 29/10/2010 19.575 23
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO Vi e r n e s 29 de oc tubre de 2010
23 4
Impreso por EstebanM el 29/10/2010 a las 12:42:33 a.m. / 29/10/2010 19.575 24
2
24
EL TIEMPO Vie rne s 29 de oc tubre de 2010
Espectáculos
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve
ANIMADORA >
CONCURSO > “SOMOS INFINITAMENTE BELLAS POR DENTRO”
Eva Longoria una sexy loca y latina para los MTV
Adriana Vasini busca la corona en China
[MADRID]
¿Qué hace una actriz como Eva Longoria en unos premios como los MTV europeos? "Estaban buscando a una maestra de ceremonias sexy, loca y latina... ¡y no somos tantas las que encajamos con esa definición!", explica en una entrevista con EFE la actriz, que promete que la gala será "en spanglish". La popular Gaby de "Desperate Housewives" volverá así el próximo 7 de noviembre a Madrid -"una de mis ciudades favoritas", declara- para seducir al universo musical y reencontrarse con sus raíces latinas presidiendo esta ceremonia en el Palacio de los Deportes de la capital. Nacida en Texas y lanzada a la fama por combinar de manera magistral lo visceral con la artimaña coqueta e inteligente en la exitosa serie, Longoria también flirtea ahora con esta otra faceta artística e incluso ha "rapeado" para promocionar este acontecimiento musical. "Mi relación con este mundo es que soy una amante de la música, pero ya sabes, es mejor no mezclar lo amoroso con lo profesional", dice al ser interrogada sobre un posible futuro discográfico. En cambio, disfrutará de "unas actuaciones increíbles en directo". Están confirmados Bon Jovi, Katy Perry, Keha, Kid Rock, Kings of Leon, Linkin Park, Plan B y Shakira. Dice que volverá a vivir "la locura que rodea a todo lo relacionado con la música", con la que ella demostró empatizar en una gala de estos mismos premios en 2004, cuando apareció ataviada con un simple bañador blanco. EFE
DIMES Y DIRETES
Mañana, la representante de Venezuela mostrará la estampa criolla ante el jurado del Miss Mundo y dará su talento por el título de la belleza, que ahora luce Kaiane Aldorino, de Gibraltar. Miss Noruega, Mariann Birkedal, se perfila como favorita
Dudamel regresa a La Scala
[SANYA / CHINA]
El joven director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel regresa al prestigioso teatro de La Scala, en Milán, para dirigir desde hoy y hasta el 18 de noviembre nueve funciones de "Carmen", de George Bizet. Se trata de la tercera vez que el director, de 29 años, llega al teatro milanés, donde con anterioridad dirigió "Don Giovanni" y "La Boheme". En esta ópera trabajará con la mezzo-soprano Anita Rachvelishvili, en el papel de Carmen, y el tenor Bryan Hymel, como Don José (EFE).
M
añana se llevará a cabo el Miss Mundo 2010, evento que este año celebra su 60º aniversario, y que tiene como sede la ciudad de Sanya, en China. Un total de 118 candidatas aspiran a la corona de la belleza mundial, entre las que figura nuestra Miss Venezuela Mundo, Adriana Vasini. La representante local llegó hace un mes a ese país y desde entonces ha tenido una destacada participación en los eventos previos al concurso final. Fue seleccionada entre 20 candidatas para participar en un Fashion Show y en una fiesta privada donde se reunió con su familia, y que estuvo organizada por el Miss Mundo. Según la página web www.missvenezuela.com, el collar que llevó Vasini para la subasta que realiza la organización, obtuvo la mayor recaudación al venderse por 200 mil dólares. La joya es una pieza única y certificada, elaborada en plata 1.000 con citrinos facetados dispuestos en forma de cascada, de la colección “Alba” de la orfebre venezolana Lilia López. Miss Venezuela Mundo también fue seleccionada, junto con otras 10 representantes, para dar un discurso en “La belleza de la Expo en la Sociedad Multicultural”, en el marco de la Expo Shangai 2010. Allí, las seleccionadas abordaron en 10 minutos, diversas temáticas tales como: la co-
Demi y Ashton celebrarán Halloween en Moscú Los actores de Hollywood Demi Moore y Ashton Kutcher celebrarán Halloween en la capital rusa, donde participarán en varios actos benéficos, informó el diario "Moskovski Komsomólets". "Ashton y Demi no exigieron nada: agua mineral, jugos naturales y flores. Sus peticiones son de lo más normales", dijo uno de los responsables que organiza la estancia de la pareja en Moscú (EFE).
FIGURA. Vasini ha destacado en actividades previas (Foto: Archivo) municación, la experiencia personal, la tecnología, la creatividad, la oportunidad, las conexiones, el aprendizaje, la apertura, la energía y el amor, este último expuesto por Adriana Vasini. La actual Miss Mundo es Kaiane Aldorino, de Gibraltar. Miss Noruega, Mariann Birkedal, se perfila como una de las favoritas para llevarse el cetro.
PROMETEN Miss Mundo celebra las competencias de mejor cuerpo, top model, de portes, talento y belleza previas al certamen y las ganadoras entran directo a la semifinal sin pasar por el jurado. Puerto Rico ganó el mejor cuerpo y Miss Noruega, el reto Miss World Top Model.
W W W.MISSWORLD.COM[
Emocionada, tranquila y segura [ZONA METROPOLITANA]
Famosa por "Desperate Housewives", Longoria será ahora animadora. (Foto: Archivo)
TiempoLibre
Adriana Vasini es zuliana, tiene 23 años y es estudiante de Medicina. La Miss Venezuela Mundo 2009 ganó ya el concurso Miss Hispanidad ese mismo año. “Me siento tranquila y muy preparada para asumir este reto”, declaró en una entrevista. Demuestra su preocupación por cultivar la belleza espiritual: “Quiero demostrar que no
sólo somos bellas por fuera sino infinitamente bellas por dentro. Si no logro traer la corona porque el destino no me lo tenía preparado, ya tengo mi corona sentimental porque me siento ganadora”. Prueba con hechos su sensibilidad y una muestra es el trabajo a favor de Unicef para promover la lactancia materna. Además, ha trabajado en la recolección de fondos para niños y adolescentes víctimas del
terremoto de Haití. Es creadora del proyecto Salas de Visión y Magia que ayuda a personas con deficiencias visuales. Una de las comunidades beneficiadas es la de los Añú, en su estado natal. Su labor social es parte del programa Belleza con Propósito que realiza el Miss Mundo. “Es como una tesis de grado, pero lo haces con gusto”. La belleza física la mostrará hoy en traje de liqui liqui.
Almodóvar irá a estreno de musical sobre su cinta Pedro Almodóvar viajará el 4 de noviembre a Nueva York para asistir al estreno en Broadway del musical “Mujeres al borde de un ataque de nervios”, basado en una de las cintas más afamadas del director español. Almodóvar hará un alto en el rodaje de su próximo film “La piel que habito”, para acudir al evento, informó la productora del cineasta en un comunicado (AP).
Sus Majestades Satánicas anuncian gira para 2011
“Misión: Imposible” apunta a nuevas alturas
Los Rolling Stones preparan ya una nueva gira para el año que viene, anunció el guitarrista del grupo, Keith Richards, en una entrevista para el semanario alemán “Stern”. Un grupo como los Rolling Stones "sólo se abandona en ataúd", dijo el artista, quien explicó que los miembros de la banda ya tienen ganas de gira y que en la próxima piensan tocar hasta que los echen (EFE).
El equipo de producción de la próxima entrega de “Misión: Imposible” se fijó una meta elevada: filmar en la torre del edificio más alto del mundo. Los realizadores mantienen en suspenso detalles y dónde planean rodar en Dubai exactamente. Pero Tom Cruise, ficha del elenco, adelantó que la cuarta película de la serie incluirá escenas a 828 metros de altura de la ciudad, en Burj Khalifa (AP).
Cantante Mariah Carey está embarazada
José A. Abreu conmovido con su Premio de la Paz
Mariah Carey tendrá que agregar canciones de cuna a su repertorio. La superestrella y su esposo, Nick Cannon, están esperando su primer hijo, confirmó ella misma al programa “Today” de NBC. Dijo que el bebé nacerá en la primavera de 2011. Carey se había negado a hablar de su embarazo, que se especuló por meses en los medios, hasta ahora. “Sí, estamos embarazados, es verdad”, declaró al entrevistador de TV Billy Bush (AP).
El compositor venezolano José Antonio Abreu se expresó conmovido por el Premio de la Paz que le otorgaron en Seúl esta semana, al afirmar que la principal meta del Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela que dirige es alejar a los jóvenes de la violencia. “No hay nada más bello que ver a un niño empuñando un instrumento musical, y ayudarlo a que nunca tenga que hacerlo con un arma”, dijo en una entrevista desde Seúl (AP).
Impreso por EstebanM el 29/10/2010 a las 12:42:33 a.m. / 29/10/2010 19.575 25 C
M
Y
K
FÚTBOL AMISTOSO
Deportivo B empató -5-5 con reos 2 EN PÁGINA 28
Deportes Vi e r n e s 29 de o c t u b re de 2010 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor tes@eltiempo.com.ve
PELOTA LAS MAYORES SANDOVAL ESPERA QUE BOCHY LE DÉ SU OPORTUNIDAD >> EN PÁGINA 29
“Pepito” fue el guía ROMERO LIDERÓ LAURO DE ESPARTANOS EN FINAL DE LA LNB >> EN PÁGINA 30
BÉISBOL PROFESIONAL > El campocorto elogió el inicio de la tribu y el trabajo que ha hecho el mánager Fra n co
GRANDES LIGAS >
ENFOCADO EN AYUDAR
CarGo ganó el premio Luis Aparicio
JHONATHAN HERRERA DEBUTÓ EL MIÉRCOLES CON CARIBES DE ANZOÁTEGUI y su misión para la temporada 2010-2011 de la pelota venezolana es colaborar para ganar la mayor cantidad de duelos posibles. “Vengo a tratar de hacer mi trabajo, jugar un poquito aquí, un poquito allá, hacer mi juego para ayudar al equipo” / DIOBERT TOCUYO [PUERTO LA CRUZ]
Su elegancia en los desplazamientos en el campocorto y su rapidez a la hora de correr las bases lo han convertido en un jugador diferente, que ya cuenta con dos años de experiencia en el béisbol de las Grandes Ligas. El miércoles en la noche su nombre apareció de primero en el line up de Caribes de Anzoátegui y como parador en corto. El estreno de Jhonathan Herrera en la temporada 2010-2011 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional coincidió con el primer juego de Caribes en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. Minutos antes de iniciar el partido se asomó en el dogout para saludar y firmar autógrafos, luego salió disparado al terreno para realizar la última parte de su calentamiento. Quizás su primera actuación no fue la deseada para él, pero su equipo venció 3-2 a Tigres de Aragua para quedar solo en la cima de la clasificación. El oriundo del estado Zulia se fue de 5-0. “Vengo a tratar de hacer mi trabajo, jugar un poquito aquí, un poquito allá, hacer mi juego para ayudar al equipo” Totalmente listo “Estoy físicamente al 100%. Tengo varios días entrenando con el equipo y antes de incorporarme estuve trabajando por mi cuenta para llegar en el mejor estado posible”, explicó
[PUERTO LA CRUZ]
En una reñida votación, el jardinero de los Rockies de Colorado y campeón bate de la Liga Nacional de las Grandes Ligas, Carlos González, se adjudicó la edición 2010 del Premio Luis Aparicio. El anuncio se realizó anoche, antes del inicio del segundo juego de la Serie Mundial en el AT&T Park, que disputan Gigantes de San Francisco y Rangers de Texas. El premio, presentado por Maltín Polar y organizado por Line Up International, es entregado al venezolano más destacado en cada campaña. “El haber competido junto con Miguel Cabrera y Félix Hernández ya es un privilegio; pero ya sabiendo el resultado, pues sí lo deseaba y es un premio que para todos los grandeligas venezolanos significa mucho, y para mí como zuliano más. Y lo más importante es que lo recibimos aquí en Maracaibo”, dijo González. REDACCIÓN
DESTACA. Herrera debutó en la temporada 2004-2005 con Caribes de Anzoátegui y tiene promedio de .261 de por vida (Foto: JM Abreu) el jugador de los Rockies de Colorado en las ligas mayores. - ¿Cómo califica el inicio que ha tenido Caribes? -Tremendo inicio. El equipo está jugando bastante bien, se ve muy acoplado. Me gusta lo que he visto hasta ahora. Hay buen animo, buena vibra de que las cosas pueden salir bien este año y llegar lejos en la temporada. -Usted y Alexi Amarista
poseen mucha velocidad. ¿Cree que esa combinación generará muchos frutos? -Vamos a tratar de dar lo mejor de nosotros y de nuestro juego, tratando de tocar la bola, correr muy bien las bases, robar almohadillas, hacer todo para colocarle mucha presión a los rivales, yo creo que vamos a dar mucho de qué hablar. - Este año tienen como mánager a Julio Franco. ¿Qué
EN LAS MAYORES
72
Juegos. Esa es la cantidad de partidos que disputó este año Jonathan Herrera con los Rockies de Colorado. El criollo promedió .284 en 222 turnos consumidos.
le ha parecido su trabajo? - Me gusta su estilo de juego. Es un tipo conocedor de la pelota que jugó muchos años en las Grandes Ligas y tiene mucha experiencia. Este es su año de novato como mánager, pero mientras tu sabes las facetas del juego y las colocas en práctica, no hay muchas cosas que te puedan perjudicar. Hasta ahora todo lo que ha hecho, le ha salido muy bien.
González promedió .336 y dio 34 jonrones (Foto: AP)
Impreso por EstebanM el 29/10/2010 a las 12:42:33 a.m. / 29/10/2010 19.575 26
2
26
EL TIEMPO Vie rne s 29 de oc tubre de 2010
DEPORTES_
Carreras: 5 y 6 On Line de Valencia 1ra. VÁLIDA
2da. VÁLIDA
Pedro Opacic
3ra. VÁLIDA
4ta. VÁLIDA
FÚTBOL >
Tineo y Reyes regresan hoy de Colombia con un compromiso [PUERTO LA CRUZ]
5ta. VÁLIDA
6ta. VÁLIDA
1RA. VÁLIDA (1.400 M)
4TA. VÁLIDA (1.000 M)
TOTILAS (10). Tiene todo a su favor para salir de una buena vez del lote de perdedoras y creemos que hoy debería galoparlas como la Línea de El Tiempo. KIT ROYAL (3). Tiene dos terceros consecutivos que la asoman como uno de los ejemplares a derrotar en la prueba inicial del pool. Vendrá fuerte al final. NEW DREAM (9). Ha estado figurando en forma consistente y esta vez podría muy bien aprovechar el descargo de tres kilos que le brinda el aprendiz Oliveros.
EISENHOWER (11). Viene de escoltar a Dolar Gold quedando de riguroso turno para esta ocasión y además trabajó 600 en 39, 2 con 12,1 listo al flash. LINUS RUN (12). Es muy rápido pero ha demostrado ser bastante flojo en los finales. Esta vez lo incluiremos por lo breve del recorrido y el bajo peso de 50 k. RED PENGUIN (7). Debuta en este óvalo procedente de La Rinconada y si repite alguna de sus buenas actuaciones en ese ovalo debería ganar con comodidad.
2DA. VÁLIDA (1.300 M)
5TA. VÁLIDA (1.400 M)
BLIZZARD BROWN (10). No deja de figurar este pupilo de Betancourt y de nuevo va a ser amargo para todos sus rivales. Defiende la Casi Línea de El Tiempo. TUMBAO (5). Otro pupilo de Betancourt que luce bastante en este parejo lote y bien podría convertirse en el gran enemigo de su propio compañero de establo. MABROUK (8). Es superior a varios de los inscritos en la carrera y por ello dejarlo al margen pudiera ser un costoso error. En cualquier momento les gana.
THE FIGHTER ÁNGEL (8). Excelentes sus dos últimas actuaciones y ahora cuenta con la monta del eficiente Reyes Ramos que debería guiarlo al triunfo. GLADIADOR BLUE (5). Dos cuartos de manera consecutiva le otorgan bastante chance en prueba bastante pareja y donde cualquiera puede salir ganando. TEXAN WALL (7). Debutó con un buen tercer puesto a 12 cuerpos del ejemplar Chemical en una distancia bastante incómoda para un debutante. Aquí luce.
3RA. VÁLIDA (1.300 M)
6TA. VÁLIDA (1.700 M)
MONEY ALIANCE (6). La carrera se presenta cómoda para esta conducida de Sarmiento quien seguramente la exigirá a fondo en los metros decisivos. Luce. FLYING DUBAI (7). Viene de ganar con mucha facilidad y aunque el lote parece un poco más fuerte creemos que tiene chance de repetir. Mucho cuidado. ZAJALES (3). Viene de escoltar a la superior Silla Lady y esta vez luce beneficiada con el descargo de cuatro kilos que le brinda el aprendiz Quiñones. Decide.
HIJA BELLA (7). En este recorrido y con descargo de tres kilos va a ser complicado derrotar a la conducida por el aprendiz Cádiz. Es el Datazo de El Tiempo. QUEEN YELLOW (8). Sus actuaciones previas y la monta del líder Reyes Ramos la asoman como firme candidata a poner su número al tope de la pizarra. PRIMA BALLERINA (5). Viene de caer apenas a cabeza de Our Dancing en tremenda exhibición y ahora tendrán que darle con un tubo para derrotarla. OjO.
“Ellos (Rafael Tineo y Numa Reyes) vendrán de nuevo (a Colombia) en enero, a disputar torneos juveniles y a participar en la pretemporada. Ya la primera prueba la pasaron”. Con esas palabras, el directivo de la EF Tiro Libre, Luis Nieto Mendoza, confirmó ayer el acuerdo alcanzado con el Deportivo Independiente de Medellín (DIM) para que Tineo y Reyes continúen sus procesos de desarrollo de cara al fútbol profesional en suelo colombiano. Rafael Tineo y Numa Reyes, ambos con apenas 14 años de edad, agradaron al cuerpo técnico de las categorías inferiores del DIM durante los 10 días que entrenaron en las instalaciones del histórico club del país vecino. “Dejaron muy buena impresión. Los entrenadores de las divisiones menores me hablaron bastante bien de ellos. Practicaron hasta hoy (jueves), ya que mañana (viernes) de-
TOTILAS (10) 1ra. Válida
Casi Línea: BLIZZARD BROWN (10) 2da. Válida
El Datazo: HIJA BELLA (7) 6ta. Válida
EDUARDO CECCATO GARCÍA
RETO. El dúo porteño volverá en enero a Medellín (Foto: Cortesía)
FEMENINO >
Dos anzoatiguenses defenderán la Vinotinto [PUERTO LA CRUZ]
Línea de El Tiempo:
ben volver a Venezuela para jugar la Serie A del Campeonato Interregional con Tiro Libre”, explicó Nieto sobre los talentos portocruzanos. EF Tiro Libre se estrenará mañana frente a Pdvsa Refinación Oriente en el certamen juvenil (sub 16 y sub18) por regiones, organizado por la Federación criolla (FVF). Luis Nieto afirmó, desde Colombia, que el lunes se reunirá con los dirigentes del Independiente para planificar la estadía de Tineo y Reyes en la ciudad de Medellín. “Ellos se quedarían a vivir (en Medellín) y a formar parte del DIM desde el próximo año. El calendario escolar arranca en enero y el club asumiría todos los gastos de su formación en tierras colombianas”. Nieto aclaró que el acuerdo estipula que 50% de sus fichas pertenecerán al DIM (a cambio del adiestramiento) y la otra mitad a Tiro Libre.
Las anzoatiguenses Idanis Mendoza y Andrea Pérez fueron convocadas por el seleccionador nacional, Kenneth Zseremeta, para disputar la Copa América 2010 de fútbol femenino, en Ecuador. El certamen continental se celebrará del 4 al 26 de noviembre en suelo meridional, donde Venezuela buscará un cupo a los Juegos Panamericanos de Guadalajara o uno de los dos boletos al Campeonato Mundial de Alemania 2011.
Las venezolanas compartirán el Grupo B con Brasil, Uruguay, Colombia y Paraguay. Debutarán el 5 del próximo mes frente a las brasileñas. La Vinotinto acumula más de una semana de entrenamientos en la ciudad de Mérida con miras a la competición, bajo el mando del panameño. Idanis Mendoza es una defensora central y Andrea Pérez, una volante. Ambas pertenecen al equipo Comunidad Cristiana de Anzoátegui. EDUARDO CECCATO GARCÍA
Impreso por EstebanM el 29/10/2010 a las 12:42:33 a.m. / 29/10/2010 19.575 27 C
M
Y
K
DEPORTES_
EL TIEMPO Vi e r n e s 29 de oc tubre de 2010
27 4
BÉISBOL PROFESIONAL > Los aborigenes recibirán hoy a las Águilas del Zulia
Julio Franco agradece a Dios inicio de Caribes
Aragua castigó el relevo de Caribes
Temporada 2010-2011
Tigres le fabricó 11 carreras a los integrantes del bullpen de An-
Ronda Eliminatoria
[PUERTO LA CRUZ]
Siete victorias en 11 partidos tenían a Caribes de Anzoátegui en el primer lugar de la temporada 2010-2011 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, sin contar la jornada de ayer. Eso refleja el trabajo que ha realizado Julio Franco en sus dos primeras semanas como mánager de la novena anzoatiguense. “Cuando comenzó la temporada yo dije que quería estar peleando y esto es como una carrera de caballos, el que se resaca pierde, y el que se mantiene en el medio puede ganar la carrera”, comentó el estratega, 30 minutos antes del encuentro del pasado miércoles en el que Caribes superó 3-2 a Tigres de Aragua. La tribu anzoatiguense consiguió seis triunfos en los primeros siete encuentros. Pero luego perdió tres compromisos en fila. Tal situación no inquieta al dirigente. “Ese es el béisbol. La Liga se va a estructurar más y el pitcheo va a mejorar. Gracias a Dios nosotros comenzamos muy bien”, explicó Franco. “No perdimos tres partidos en fila, el otro equipo nos ganó porque pitcharon mejor que nosotros, batearon mejor que nosotros en el tiempo oportuno y dominaron nuestra ofensiva. De esa manera nosotros no podemos ganar un partido”. - ¿Qué le ha parecido el nivel de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional? - Yo he visto la liga de Venezuela, y se que comienza un poco floja pero a medida que va avanzando va mejorando ya que los grandeligas se incorporan a sus equipos y todos juegan con mucho corazón porque quieren ganar. - ¿Hay algún aspecto del juego que cree que el equipo debe mejorar? - Yo creo que el equipo no debe mejorar muchas cosas. Hasta ahora las cosas nos han salido muy bien. Nosotros debemos seguir haciendo esas cosas para ganar los partidos y mantenernos en la lucha por la clasificación. - Tendrá de ahora en adelante a Jhonathan Herrera y Alexi Amarista que poseen mucha velocidad, ¿Explotará al máximo esa arma? - Esa combinación trataremos de sacarle el mejor provecho. Son jugadores muy versátiles y los utilizaremos en cada una de las oportunidades que se nos presente. DIOBERT TOCUYO
zoátegui para apuntarse la victoria 12-3. El partido se celebró anoche en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. Héctor Giménez y Márquez Smith conectaron sendos jonrones por los felinos
/ DIOBERT TOCUYO
[PUERTO LA CRUZ]
Los Tigres de Aragua castigaron a los relevistas de Caribes de Anzoátegui para apuntarse el triunfo 12-3. En el duelo, que se celebró anoche en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz, los bateadores aragüeños le endosaron 11 anotaciones a los brazos del bullpen anzoatiguense. La tribu tomó la ventaja rápidamente en la parte baja de la primera entrada al fabricar par de rayitas. Luego de un out, Alexi Amarista disparó doble y se robó la tercera base para anotar con wild pitch del abridor Yorman Bazardo. Luis González recibió un pelotazo y Joe Koshansky base por bolas en el mismo primer episodio. Con Eliézer Alfonzo en el home dos torres de luz se apagaron a las 7:55 pm y detuvo el compromiso hasta las 8:10 pm. Cuando regresó la acción Alfonzo bateo rolling por el campocorto, y José García pisó segunda y lanzó mal a primera para que González anotara. Los felinos comenzaron su remontada en el tercer capítulo, cuando García anotó desde tercera por un wild pitch de Wes Etheridge. La vuelta a la tortilla llegó en el sexto inning. Héctor Giménez conectó jonrón solitario abriendo el acto. Lasting Milledge recibió boleto y avanzó a tercera por mal tiro del receptor José Gil y arribó a home con hit de Ramón Castro. García impulsó otra con triple. El mayor castigo a los relevistas fue en el octavo, cuan-
Mark Trumbo conectó dos jonrones y remolcó seis carreras para encaminar a los Navegantes del Magallanes a conseguir el triunfo y asumir el primer lugar de la temporada 2010-2011 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. La nave derrotó 12-8 a los Cardenales de Lara en el estadio Antonio Herrera de Barquisimeto. Ahora los turcos tienen marca de 9-6 para ser los
J 15 12 13 15 13 13 14 13
G 9 7 7 8 7 6 6 4
P 6 5 6 7 6 7 8 9
Pct .600 .583 .538 .533 .538 .462 .385 .308
Jv -0.5 1 1 1 2.0 2.5 4.0
Posiciones actualizadas
LÍderes de bateo Jugador D.Mastroianni (Agui) R.Castro (Tigr) J.Guzmán (Leon) A.Escobar (Cari) M.Ryan (Maga) J.Gil (Cari) B.Guyer (Tigr) L.Jiménez (Card) M.Vechionacci (Maga) J.Koshansky (Cari)
Ave .451 .405 .391 .390 .389 .375 .367 .364 .359 .359
Jonrones E.Alfonzo (Cari) J.Dubois (Tibu) R.Castro (Tigr) M.Trumbo (Maga) M.Ryan (Maga)
RETO. Caribes bajó al segundo puesto con 7-5 (Foto: José Abreu) do Tigres produjo cinco anotaciones y así se fue al piso el trabajo de Etheridge. La defensiva también falló el cometer par de pecados. Márquez Smith completó la faena con cuadrangular de tres carreras en la novena entrada y colocar el 12-3 definitivo. Hasta el sexto inning de anoche, los relevistas de Caribes de Anzoátegui tenían ocho entradas sin permitir carreras. Hoy Caribes recibirá a las Águilas del Zulia.
líderes. Richard Hidalgo ligó vuelacercas de tres rayitas por los magallaneros. Por Lara, Luis Jiménez despachó par de cuadrangulares e impulsó seis rayitas. Éxito melenudo Un rally de nueve carreras en la cuarta entrada llevaron a los Leones del Caracas a imponerse 11-2 sobre los Bravos de Margarita en el estadio Nueva Esparta.
Impulsadas E.Alfonzo (Cari) M.González (Leon) R.Castro (Tigr) M.Ryan (Maga) D.Mastroianni (Agui)
Vb 51 37 46 41 54 32 49 44 39 39
Ca 12 3 6 6 10 4 9 7 3 11
H 23 15 18 16 21 12 18 16 14 14
Hr 0 2 1 0 2 1 1 2 0 2
Ci 10 10 9 3 10 6 4 5 3 8
BrD. 5 0 0 2 1 0 3 1 3 1
3 3 2 2 2
Anotadas D.Mastroianni (Agui) J.Koshansky (Cari) M.Ryan (Maga) B.Guyer (Tigr) E.Carrera (Maga)
12 11 10 9 9
15 11 10 10 10
Bases Robadas D.Mastroianni (Agui) H.Iribarren (Card) B.Guyer (Tigr) M.Vechionacci (Maga) T.Campana (Agui)
5 4 3 3 3
LÍderes de pitcheo
LOS MEJORES Héctor Giménez conectó de 4-2 con jonrón y dos remolcadas, y Márquez Smith se fue de 3-1 con cuadrangular par de marcadas y tres impulsadas por los Tigres de Aragua. Por Caribes, Alexi Amarista de fue de 4-2, con doble y anotada, y Luis González de 3-2 con marcada.
Magallanes asumió la cima [PUERTO LA CRUZ]
Equipo Magallanes Caribes Bravos Cardenales Leones Águilas Tigres Tiburones
En dicha entrada productiva los melenudos dispararon ocho hits y los margariteños incurrieron en par de marfiladas para permitir tal cantidad de anotaciones. Carlos Maldonado ligó un doble con las bases llenas para barrerlas y ser el batazo más contundente del episodio. Ronald Bermúdez disparó cuadrangular solitario en el octavo episodio por Caracas. DIOBERT TOCUYO
Jugador J.Silva (Brav) H.Álvarez (Tibu) J.Grube (Card) A.Lerew (Maga) M.Ayala (Cari) L.Villarreal (Card) A.Baldwin (Cari) B.Bass (Tigr) H.García (Card) A.Herrera (Cari) Ganados R.Rundles (Tigr) A.Lerew (Maga) E.Junge (Maga) D.Cubillán (Leon) N.Molina (Card) Ponches B.Bass (Tigr) J.Schmidt (Agui) A.Herrera (Cari) J.Grube (Card) A.Bibens-Dirkx (Agui)
Jg 1 0 2 2 1 1 2 0 1 2
Jp 0 0 1 0 0 1 0 0 1 1
3 2 2 2 2
15 15 15 14 12
Ip 12.0 11.1 18.1 16.0 11.1 16.0 16.0 14.0 13.0 17.0
H 6 10 11 10 5 15 11 9 16 13
Bb 0 2 0 5 2 2 6 6 4 4
So 7 10 14 6 6 9 8 15 9 15
Salvados F.Buttó (Tigr) D.Cortés (Card) J.Hernández (Maga) O.Moreno (Leon) A.Díaz (Agui) Inn. Lanzados A.Bibens-Dirkx (Agui) J.Grube (Card) A.Herrera (Cari) A.Lerew (Maga) L.Villarreal (Card)
Efe 0.75 0.79 0.98 1.13 1.59 1.69 1.69 1.93 2.08 2.12
4 3 2 2 2
18.2 18.1 17.0 16.0 16.0
Estadísticas no actualizadas
Juegos para hoy Hora Ciudad 7:30 pm Porlamar 7:30 pm Puerto La Cruz 7:30 pm Caracas 7:30 pm Valencia
Partido Cardenales vs Bravos Águilas vs Caribes Tigres vs Tiburones Leones vs Magallanes EL TIEMPO
Impreso por EstebanM el 29/10/2010 a las 12:42:33 a.m. / 29/10/2010 19.575 28
2
28
EL TIEMPO Vie rne s 29 de oc tubre de 2010
DEPORTES_ FÚTBOL > Familiares de los reos estuvieron entre el público
Deportivo B y reclusos pactaron ayer 5-5 La filial del Anzoátegui se unió a la iniciativa humanitaria de jugar un encuentro de exhibición frente al seleccionado Tigres del Sur, representante del centro de reclusión José Antonio Anzoátegui de Puente Ayala. El compromiso se disputó en el parque Andrés Eloy Blanco
/ LEÓN AGUILAR
Notas breves
Softbol en Guanire Seis partidos se efectuarán este fin de semana en la continuación de la Liga de softbol máster del municipio Sotillo, del estado Anzoátegui. Hoy a las 10:10 am jugarán Conductores Unidos y El Rincón. Luego se medirán Plasencio vs Indios Cumanagoto, Policía Zona 2 vs Amigos de El Ince y San Luca vs Cocales. Mañana se harán dos duelos y serán Uctac vs Cerveceros e Indios de Guanire vs Caudo.
[PUERTO LA CRUZ]
La filial del Deportivo Anzoátegui igualó ayer 5-5 con Tigres del Sur, representativo de los reclusos del internado judicial José Antonio Anzoátegui de Barcelona, en un encuentro celebrado en el campo Francisco Massiani del parque Andrés Eloy Blanco de Puerto La Cruz en una iniciativa que busca humanizar las cárceles de Venezuela. Los aurirrojos mostraron su superioridad en los primeros minutos del compromiso, cuando Jelson Pais cobró un tiro de esquina que fue cabeceado a las redes por el director técnico y ayer jugador, Juvencio Betancourt. Minutos después, en un contragolpe, el delantero del Anzoátegui Robert Mejías habilitó con un pase en profundidad a Pais, quien aprovechó su velocidad para batir al meta del centro de reclusión del sector Puente Ayala. Nelson Hernández desbordó a su marcador sobre el sector izquierdo y habilitó con un centro a Mejías para que el Deportivo Anzoátegui pasara a comandar el duelo con tanteador de 3-0. Pero en las fracciones 25 y 35, Carlos Rondón y Lojany Aray descontaron por los reos para dejar el marcador 3-2 al término de la primera mitad. Definición Alwin González y Jelson Pais abrieron el segundo tiempo con sendos goles, pero Anderson Marín (2) y Ramón Gra-
Cuatro partidos en Bergantín Con cuatro encuentros, el pasado fin de semana continuó el torneo de softbol de Bergantín, donde se disputa la Copa San Miguel Arcángel. El Deportivo Bergantín hizo respetar la casa al imponerse 8-4 a Cobeca, que fue el invitado de la jornada. Seguidamente se efectuaron tres partidos de la justa, y en el primero de ellos El Merey apaleó 6-1 a Mata Negra. Los Motores venció 9-7 a Monte Cristo. El Merey en su segundo duelo fue vencido 12-4 por La Panela. 23 de Enero batió 9-7 al Poblado.
Mañana se definirán finalistas en La Fundación
FINAL. Jugadores de Danz obsequiaron camisetas (Foto: R. Salazar) nadillo sellaron el empate, que fue disfrutado por varios familiares de los reclusos presentes en las tribunas. “La idea de este tipo de iniciativas es humanizar a los que pagan condena en el internado. Cuando los reos se integran a las actividades deportivas se motivan y se mantienen ocupados en entrenamientos, que es la mejor manera de alejarlos de los vicios”, dijo José Hernández, coordinador deportivo del recinto carcelario. “Este equipo lleva ocho meses jugando”.
INICIATIVA CARCELARIA
15
Reclusos. El equipo representativo de la cárcel de Puente Ayala, Tigres del Sur, fue fundado por su capitán Greimer Gutiérrez y se prepara para los juegos nacionales penitenciarios.
Mañana, a las 10:30 am, comenzarán las semifinales del torneo de softbol Copa La Amistad que se juega en La Fundación Mendoza, en Barcelona. A primera hora, Rectificadora Frank y Súper S pugnarán por un cupo en la final del campeonato. A segunda hora, el finalista saldrá del choque entre Meditotal Puerto La Cruz y Fundación. Los ganadores se enfrentarán en la final el domingo, En la Copa Petrocedeño, Siaho-PCP y Mantenimiento-Operaciones también definirán los finalistas. La liga extendió un llamado a clubes interesados en participar en la próxima cita, para que entreguen los requisitos de inscripción el próximo lunes.
Iglesia de Cristo apaleó a Coca Cola
KARATE >
Aurirrojo se prepara para Mundial [PUERTO LA CRUZ]
El estudiante y atleta anzoatiguense Ricardo Arrioja, que destacó con dos medallas de plata y una de bronce en el I Panamericano de Karate Do, que se celebró en Nueva Jersey a mediados de este mes, se prepara para intervenir el próximo año en el Mundial a disputarse en Escocia.
Arrioja, de 12 años y con seis practicando esta disciplina en el gimnasio de Tronconal VI, bajo la tutela de la sensei María Bravo, dijo sentirse emocionado, ya que era la primera vez que participaba en un evento internacional. El karateca oriental viajó a Estados Unidos para representar a Venezuela, junto con 10 atletas más, bajo la supervisión
del sensei Antonio Díaz. “El próximo 27 de noviembre tenemos la Copa Simón Bolívar en Monagas y en el 2011, el Mundial en Escocia”, refirió Arrioja, quien en Estados Unidos presentó su examen para cinturón negro bajo la dirección del maestro Masau Kagabua. REDACCIÓN
Iglesia de Cristo doblegó 12-4 a Coca Cola Mecánicos, en la continuación del campeonato de softbol empresarial Copa Planta Pepsi que se juega en el estadio Tairo Aguilera de Tronconal II. Yuber Guzmán se acreditó la victoria y Luis Hernández resultó el perdedor. Frank Maleno de 3-3 y Marcos Montenegro de 4-2 fueron las guías ofensivas de los cristianos. En otros encuentros, Dinserca blanqueó 2-0 a Flowserve y Parmalat apaleó 21-2 a Aplas, con buena actuación del lanzador Víctor González.
Impreso por EstebanM el 29/10/2010 a las 12:42:33 a.m. / 29/10/2010 19.575 29
DEPORTES_
EL TIEMPO Vi e r n e s 29 de oc tubre de 2010
29 4
GRANDES LIGAS > El coach de bateo dice que el criollo no ha parado de trabajar
Desde la Serie Mundial JUAN AGUILARTE ROSALES juan_aguilar te@yahoo.com
Generalmente la flotilla de barcos que rutinariamente anclan en la ensenada McCovey, ubicada exactamente detrás del jardín derecho del AT&T Park, tiene cierto atractivo para los locales. Ese rincón era aún más especial cuando Barry Bonds conectaba con frecuencia estacazos que servían de recuerdo a los más fieles navegantes. De hecho, cuando construyeron el escenario, fue pensando en la fuerza de Bonds. El temible zurdo no tiene todavía monumentos como el de Juan Marichal, Willie Mays y Willie McCovey, pero en la ciudad es igual de admirado. Pero hay una nueva generación en la bahía. Jóvenes desarrollados en la cantera y que tomaron el liderazgo que tuvo en algún momento Bonds. La popularidad de Matt Cain, Tim Lincecum, Buster Posey, Brian Wilson y Pablo Sandoval, pareciera estar equilibrada. Ese grupo representa el corazón del club y la moda es vestir sus camisetas. El panda de Puerto Cabello sigue siendo el más carismático entre sus compañeros y ese detalle mantiene su efecto en la ciudad. Los seguidores aprovechan la temperatura para utilizar en la cabeza, una especie de gorro con orejas y el hocico de un panda. No existe una tienda de souvenir que no tenga artículos del panda. “El panda y fear the beard” son mis favoritos, dijo un fan de los Gigantes. Hay varias franelas con la frase “Fear the beard (miedo a la barba)”, en honor al cerrador Wilson. Los compromisos que se trasladarán a Texas, les dará cier ta libertad a los estrategas, pensando en un line up más ofensivo y cuidando detalles en la defensa. Ron Washington tuvo que alinear en el jardín derecho a Vladimir Guerrero en el juego uno y las cosas no le salieron del todo bien. El dominicano cometió par de pifias y pareció oxidado en sus lances. Hablamos de un hombre que fue considerado siempre un gran defensor. Su bate debe verse a diario y más en un clásico otoñal. Washington se caracteriza por apoyar a sus muchachos, pero apostó para el segundo encuentro, a restarle potencia a la alineación, solventando con un guante más educado. Es obvio que para los duelos en Arlington, Guerrero volverá como designado. Cuando se trata de un leñador de .320 de average, con 436 jonrones en 15 temporadas y 41 partidos en postemporada, es un alivio verlo en el roster. Por otra parte, Bruce Bochy se mantiene cerrado y no ha soltado prenda sobre su designado. “Eso lo hablaremos el viernes. Apenas volemos a Texas vamos a discutir eso en el avión”, dijo en conferencia de prensa. Pablo Sandoval debería recibir ese voto de confianza, por el talento que tiene, es cuestión de tiempo para que se reencuentre con el madero. Bruce Bochy tuvo un par de minutos para hablar de la importancia de los latinos en la pelota. Recordó con algo de nostalgia su época de pelotero y lo bien que le fue cuando jugó en invierno. En Venezuela se acordó de sus temporadas con los Tiburones de la Guaira (1982-83 y 1983-84), previamente actuó con los Cardenales de Lara. “Jugar en la capital fue excitante, me fue realmente bien”. Con los escualos soltó 16 cuadrangulares. “Los latinos han cambiado nuestro juego gracias al talento que tienen. Ellos son apasionados y eso lo necesita cualquier mánager en las mayores”, agregó.
Pablo Sandoval aspira a mirarse en el line up El toletero venezolano se perfila como la mejor opción para ser utilizado por el mánager de los Gigantes de San Francisco como bateador designado, cuando la Serie Mundial se traslade a Texas y se aplique el reglamento de la Liga Americana
/ JUAN MIGUEL AGUILARTE / ENVIADO ESPECIAL
[SAN FRANCISCO / CALIFORNIA]
Cuando Pablo Sandoval se reportó a los Gigantes en la primavera, simplemente se dedicó a pulir los últimos detalles de la famosa operación panda. En la bahía del AT&T esperaban una versión mejorada del nuevo Kung Fu Pablo. En principio, la misión la manejaron como si se tratara de un film taquillero. Sin embargo, en el guión no estaba previsto que Sandoval bajara su rendimiento en el plato. Durante la Serie Mundial, Pablo sigue vendiendo camisetas y sombreros con la imagen del panda, pero en el line up de Bruce Bochy no aparece. “El año pasado por esta fecha yo estaba en mi casa, en la playa con mi familia”, manifestó Sandoval. Para el porteño, el hecho de estar en la cueva y ser parte de un róster del clásico otoñal ya es ganancia. “Mis compañeros están jugando y es el line up ganador. Hay que aceptar las cosas, asumo que no tuve buena temporada. Siempre habrá años buenos y malos. La mente debe estar en positivo”. Bochy, mánager de los Gigantes, ha rotado en el playoff a Mike Fontentot, a Sandoval y a Juan Uribe, con este último han logrado los mejores resultados, gracias a sus oportunas conexiones. Tras enfrentarse a Cliff Lee y C.J. Wilson en la apertura del clásico, ambos equipos volaron a Texas. El piloto Ron Washington anunció a los derechos Colby Lewis y Tommy Hunter, para los choques tres y cuatro. “Bochy dijo que hablaría conmigo. Es tremenda persona, es difícil su posición. Espero verme en el line up, al final él decide”, agregó. La oportunidad del criollo Ahora los Rancheros jugarán en casa y saldrá a relucir el reglamento de la Liga Americana. Por tal motivo, ambos estrategas deberán decidir quién es el indicado para ser el bateador designado. “Si en definitiva Bochy pone a Sandoval, sabemos que está preparado”, dijo el coach de
PAPEL. Sandoval está consciente que no tuvo un buen año (Foto: J.A)
SOBRE EL MAGALLANES La prioridad de Sandoval, apenas concluya la Serie Mundial, es recuperarse de la zafra de Grandes Ligas. “Hay que descansar. Después que salgan mis papeles, decidiré si jugaré o no con el Magallanes”. El criollo solicitó la residencia para vivir en EE UU. Espera tener respuesta del gobierno estadounidense “para finales de diciembre o principios de enero”.
bateo de los californianos, Hensley Meulens. Durante su corta carrera, Sandoval ha enfrentado apenas ocho veces a lanzadores de Texas. Al menos en un juego oficial de Grandes Ligas, no ha visto pitcheos de los abridores tejanos Lewis y Hunter. “Pablo no ha dejado de trabajar. Él entrena fuerte a diario. En las prácticas hace cosas buenas”, aclaró Meulens. El instructor curazoleño considera que el carabobeño “tiene que calmarse” y llevar el
PABLO SANDOVAL EN CIFRAS
.268
Average Ese fue el promedio que cosechó el venezolano en la ronda regular de la campaña 2010, después de haber ligado para .330 en la temporada 2009. En lo que va de la actual postemporada, Sandoval apenas conecta para .214.
resultado de los entrenamientos al juego. “No se ha quedado detrás de la bola, se le encima y eso ha sido lo más difícil”. Después de promediar .330 en 2009, la producción del magallanero mermó. En septiembre Bochy encontró una solución en otros elementos. Aunque en el playoff liga para .214 (14- 3), Sandoval pareciera ser la mejor opción entre los candidatos a designado. “Me preparé física y mentalmente. Salgo a cada entrenamiento pensando que voy a jugar”.
Toleteros de Gigantes se apoyan en Meulens [SAN FRANCISCO / CALIFORNIA]
Los leñadores de los Gigantes de San Francisco viven un momento de inspiración. En la postemporada han superado a lanzadores como Roy Halladay, Roy Oswalt y en el primero de la Serie Mundial dejaron claro que Cliff Lee, es de carne y hueso. En los principales titulares de la prensa mundial, destacan el rendimiento de Freddy Sánchez y Cody Ross, entre otros. Pero detrás del grupo dirigido por Bruce Bochy, están los ojos del instructor de bateo, Hensley Meulens. “No quiero agarrar crédito de los bateadores. Ellos pasan horas entrenando, tratan de perfeccionar su mecánica y son los que salen al terreno”, dijo Meulens. El técnico curazoleño es respetado entre quienes opinan sobre el arte de batear. En su época de jugador activo, fue conceptuado prospecto por los Yanquis de New York. Aunque debutó en Grandes Ligas, nunca pudo establecerse y con 31 años, en 1998, tuvo un último chance con Arizona. “Solamente quiero decir que tengo un par de ojos, que son extras para los bateadores y corrijo de inmediato si algo anda mal”. Meulens, de 43 años, mantiene una relación de armonía con sus muchachos. “Les brindo confianza. Todos los veteranos me pueden decir si ven algún problema con otros bateadores. Mark De Rosa, Pat Burrel y Edgar Rentería me ayudan en eso”. La idea principal es impedir un slump y que alguien prolongue su sequía ofensiva a dos ó tres semanas. “Nunca deja de analizar lo que uno hace. Es dedicado a lo que hace”, expresó Cody Ross, figura clave en la serie de campeonato contra los Filis de Filadelfia. Estrategia acordada San Francisco no bombardeó por casualidad en el debut otoñal a Lee. Meulens organizó una reunión poco antes de comenzar la serie, para finiquitar detalles y sacar lo mejor del pitcheo tejano. “Acordamos estar agresivos contra todos sus lanzadores. Algunos de ellos lanzan mucho strike. Los bateadores saben que el ser explosivos nos dejará frutos”. Los Gigantes encendieron a la fanaticada en el AT&T, bombardeando a los tiradores contrarios. “Lee otorgó apenas 18 bases por bola. Y desde el 1º de septiembre dio 7. Es controlado, ser paciente puede ser letal”. J. AGUILARTE / ENVIADO ESPECIAL
Impreso por EstebanM el 29/10/2010 a las 12:42:33 a.m. / 29/10/2010 19.575 30
2
30
EL TIEMPO Vie rne s 29 de oc tubre de 2010
DEPORTES_
BALONCESTO >
GRANDES LIGAS > Elvis Andrus cortó racha de hits en playoffs
Espartanos ganó primero de la final
San Francisco apaleó a Texas y ahora domina 2-0 la serie
[PUERTO LA CRUZ]
Comandados por 23 puntos de Héctor “Pepito” Romero, Espartanos de Margarita ganó el primer juego de la final 2010 de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB), tras vencer el pasado miércoles, 98-80, a Estudiantes de Guárico, en el gimnasio Verde Rojas, de La Asunción. Desde el arranque, ambos se disputaron el control del marcador. Los insulares, dirigidos por Néstor Salazar, hicieron gala de su tiro de larga distancia. Mientras Guárico, que jugó bajo las órdenes de Jesús Cordovés, implantó su fuerza en la zona de la pintura. Los cuatro parciales del cotejo favorecieron a los dueños de casa por 21-18, 37-35, 68-61 y el final 98-80. El encuentro se decantó para los locales, gracias a una ventaja en el último cuarto 30-19. Romero, fue el mejor a la ofensiva por los orientales, al conseguir un total de 23 unidades, incluidos tres triples. David Cubillán lo acompañó con 16 tantos y cuatro cestas de tres. Kenji Urdaneta logró 13 puntos y dos triples. Margarita conquistó 16 lanzamientos desde la línea de 6,75, medida última que corresponde al nuevo reglamento Fiba. Estudiantes destacados Los mejores anotadores, por parte de la ofensiva de Estudiantes, fueron el centro, que en la liga profesional de la especialidad milita con Marinos de Anzoátegui; Manuel Briceño y el piloto René Farías con 14 contables cada uno. Derwin Ramírez totalizó 13 dianas con un triple encestado. Anoche se jugaba el segundo duelo de la serie entre margariteños y llaneros. Hoy habrá jornada de descanso y mañana se reanudará la instancia decisiva de la LNB, pautada al mejor en cinco duelos cuando se enfrenten en la ciudad de San Juan de Los Morros, a partir de las 8:00 pm. De ser necesarios se jugará los días domingo y martes. REDACCIÓN
Panorama internacional
Guiados por el derecho Matt Cain, quien en 7.2 innings apenas toleró par de imparables y el bate de Edgar Rentería quien remolcó tres, los Gigantes de San Francisco apalearon anoche 9-0 a los Rangers. El lauro dejó a los de la bahía, a tiro de su primer campeonato
/ JUAN AGUILARTE ROSALES
La anzoatiguense Adriana Pérez clasificó a los cuartos de final del torneo WTA de Bogotá tras vencer a la raqueta local Andrea Prisco, en dos sets, con parciales de 7-5 y 6-4 en su primera semana de las seis que estará en el calendario internacional de finales de año. En el certamen, otra criolla, Gabriela Coglitore, perdió en la segunda ronda y se quedó al margen, pero logró sumar puntos al ranking mundial femenino.
[SAN FRANCISCO]
El derecho Matt Cain continuó sus noches de inspiración en la postemporada y sus compañeros siguieron su ejemplo con siete carreras en el octavo tramo, para amargar la visita de los Rancheros por la bahía de San Francisco tras apalearlos 9-0. Cain ha dejado en ridículo a sus oponentes en los playoffs. Laboró 7.2 innings y ahora acumula 21.1 capítulos, con carrera, que de paso fue sucia. Cuando parecía que se irían al noveno con dos rayitas arriba, aprovecharon el descontrol del bullpen del timonel Ron Washington y lo explotaron. Con par de outs, Buster Posey ligó inatrapable y vinieron cuatro boletos al hilo. Un hit de Rentería los terminó de hundir. El colombiano culminó de 4-2, con par anotadas y tres empujadas. El duelo que supuestamente protagonizarían Cliff Lee y Tim Lincecum, se terminó dando en el juego dos hasta la hora de la masacre. C.J Wilson y Cain dominaron a su antojo la zona de strike y apagaron la pólvora de los bateadores. Los ceros aún decoraban la pizarra del AT&T Park en la baja de la quinta. Wilson causaba estragos con la recta cortada. Ese fue su mejor pitcheo. Hasta que se encontró con Edgar Rentería. Batazo clave El nativo de Barranquilla en cuenta de 1-0, aprovechó una lisa que no cruzó la esquina de adentro y un simple swing cambió la historia. Fue su se-
Pérez avanzó en WTA colombiano
Liga de béisbol de Píritu culminó tercera semana
Púgiles de UETD destacaron en velada boxística
BATE. Rentería fue la bujía ofensiva de San Francisco (Foto: AP) gundo vuelacercas en playoffs y primero en la serie otoñal. A la par de la derrota, los Rangers vieron como Elvis Andrus falló en tres oportunidades para cortar su cadena de juegos con al menos un imparable la cual quedó en 12. “Fue increíble el apoyo ofensivo. Salí mentalizado en hacer el trabajo. Las cosas van bien y eso es lo importante”, indicó Matt Cain. “Fue genial. Me siento afortunado. Ahora tengo más experiencia que en mi primera Serie Mundial. El pitcheo me benefició”, señaló Rentería.
VIAJE CÓMODO Gracias a sus dos victorias en su estadio AT&T Park, San Francisco viaja a Texas arriba 2-0. La serie tendrá una pausa hoy y se reanudará mañana en el Rangers Ballpark. Los Gigantes no han conquistado una Serie desde 1954, cuando con Willie Mays estaban en Nueva York. En 2002 estuvieron cerca hasta que los Angelinos les remontaron.
Los púgiles estudiantes de la Unidad Educativa Talentos Deportivos “Dr. Alí García”, destacaron en el intercambio boxístico celebrado el pasado fin de semana entre el municipio San José de Guanipa y sus pares de Simón Bolívar. En el enzogado destacaron Ermen Vargas que ganó 3-0 a Bladimir Arreaza (Club Campeones del Barrio); Ròger More supero 2-1 a Alfredo Elaica (El Tigrito); Yorker Méndez dominó 3-0 a Ceni Pérez (El Tigrito); Jesús Rojas ganó por RSC a Virgilio Rodríguez (Tigrito) y Ángel Velasco venció 2-1 a José Ferre (UETD).
Aurirrojos intervendrán en nacional de atletismo Los anzoatiguenses Keirys Hernández, en 80 y 150 mts; Javier Machado, salto largo y 150; Jorge Rodríguez, bala y Martillo; Briannill Cardona, 80 C/V, 150 y salto largo; Yerilda Zapata, Bala y Jabalina; y Freiber Suárez: 80 y 150 mts, batallarán en la pista “Máximo Viloria”, cuando intervengan en el evaluatorio nacional infantil a disputarse hoy y mañana en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara.
Con un total de seis encuentros, ayer culminó la tercera semana de la Liga de Béisbol Antonio Armas de Píritu. En los duelos del martes, Gavilanes venció 4-3 a Bravos en la categoría iniciación, en formación, Gavilanes dominó 1-0 a La familia y en juvenil “A”, Cachorros le ganó 11-1 a La Familia. Ayer, La Familia venció 15-0 a Halconcitos en iniciación, y en infantil Halconcitos derrotó 6-1 a Bravos.
Hoy arrancará asamblea anual de la LPB La Liga Profesional de Baloncesto definirá hoy en Porlamar toda la arquitectura del campeonato correspondiente a la temporada 2011 del máximo circuito, el cual arrancará el 25 de febrero con el duelo inaugural entre Cocodrilos de Caracas y Gigantes de Guayana. En el marco de la celebración de la XXXVIII Asamblea Anual Ordinaria de la LPB, propietarios, gerentes de equipos y directivos de la Institución realizarán un balance de todo lo acontecido durante la temporada 2010.
Impreso por EstebanM el 29/10/2010 a las 12:42:33 a.m. / 29/10/2010 19.575 36
2
36
EL TIEMPO Vie rne s 29 de oc tubre de 2010
OBITUARIOS_
Impreso por EstebanM el 29/10/2010 a las 12:42:34 a.m. / 29/10/2010 19.575 37
OBITUARIOS_
EL TIEMPO Vi e r n e s 29 de oc tubre de 2010
37 4
Impreso por EstebanM el 29/10/2010 a las 12:42:34 a.m. / 29/10/2010 19.575 38
2
38
EL TIEMPO Vie rne s 29 de oc tubre de 2010
SUCESOS_ TRIBUNALES > Cinco policías quedaron privados de libertad
En Caracas agarraron a dos fugados de Poliurbaneja Freddy Perdomo, director de la policía municipal de Lechería, dijo que funcionarios del Cicpc de la subdelegación de El Llanito, atraparon en un sector de Petare a Luis Aníbal Villarroel y Roberto Valdivieso, quienes ayer mismo fueron trasladados a juzgados de Barcelona / ELEIDA BRICEÑO [BA RC E LO N A ]
Transcurridos cinco días de la fuga de 12 hombres de los calabozos de la Policía de Urbaneja, dos de ellos fueron recapturados ayer en Petare. Los individuos son Luis Aníbal Villarroel y Alberto Rafael Valdivieso Jiménez y se desconoce cómo llegaron a la Gran Caracas. Lo cierto es que funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de El Llanito, los ubicaron la mañana de este jueves en una vivienda de Petare. Ambos se quedaron sorprendidos cuando fueron abordados por las autoridades. El comisario Freddy Perdomo, director de la Policía de Urbaneja, informó que los detectives llevaron a los tribunales de Control de Caracas a los dos fugitivos, pero el juez declinó su competencia y ordenó que los trasladaran al Tribunal de Control Nº IV de Barcelona. El jefe policial indicó que la aprehensión de los dos individuos se logró gracias a la información divulgada a todas las subdelegaciones del Cicpc, policías estadales, municipales y otros cuerpos de seguridad. A la policía científica de Caracas se le envió la dirección de familiares de los prófugos residenciados en la región mirandina y la capital de la República. Los agentes lograron ubicar a Villarroel y Valdivieso, quienes no opusieron resistencia . Se espera que este viernes, el
BÚSQUEDA. Perdomo dijo que esperan recapturar a los demás fugitivos (Foto: Arturo Ramírez)
9
PRESOS de los 12 fugados de calabozos de Poliurbaneja el pasado fin de semana, aún andan en las calles, con las policías siguiéndoles los pasos. El primer recapturado fue Reinaldo José Maraima (19), a quien encontraron enconchado en la casa de un familiar en la población de Píritu. Lo detuvo una comisión del Cicpc.
PUENTE AYALA >
fiscal I Harrinson González los lleve ante el juez Alberto Valdez para la audiencia de presentación. Bajo la sombra Seis de los 10 uniformados puestos a la orden de la Fiscalía 20 como presuntos cómplices en la fuga de detenidos, quedaron privados de libertad. El juez Cuarto de Control acordó la medida solicitada por la fiscal Yulimar Amaricua, por delitos de fuga de detenidos con ayuda de funcionario público y agavillamiento. El magistrado ordenó que
Richard Bastardo, Samuel Maita, Deivis Betancourt, Fernando Flames, Manuel Cermeño y Rubén Daniel Galindo Cedeño se mantengan recluidos en el comando de Poliurbaneja. Valdez otorgó la libertad a los agentes José Antonio Rodríguez, Argenis Moreno, Lisbet Galvis y Luisana Hernández Martínez. Según el Código Orgánico Procesal Penal (Copp), la fiscal Amaricua tiene 30 días para presentar la conclusión de las averiguaciones y decidir si acusa o no a los uniformados.
EL MAGUEY >
Reclusos se quejan Balearon a joven por trabas judiciales en la espalda [BA RC E LO N A ]
Los reclusos del Internado Judicial José Antonio Anzoátegui de Barcelona, están inconformes con el poco apoyo que reciben del Circuito Judicial. Ayer, voceros de los presos denunciaron que les ponen trabas para el desarrollo de jornadas humanitarias. Argumentaron que el pasado 16 de septiembre solicitaron
al tribunal, el traslado de 22 reos para asistir a un encuentro amistoso con la segunda división del Deportivo Anzoátegui, en el parque Andrés Eloy Blanco, pero sólo autorizaron a 15. Los detenidos elevarán un informe a la dirección del recinto penal, porque se resisten a que les limiten las actividades culturales y deportivas. YERALDYN VARGAS RIVAS
[PUERTO LA CRUZ]
En un presunto enfrentamiento entre rivales resultó herido Jhon Cabello (27, quien recibió un tiro en la espalda. Carmen Cabello, tía del lesionado, denunció que su sobrino esperaba transporte público en la calle La Lanchita de El Maguey, Puerto La Cruz, cuando supuestamente fue atacado por Ulises Lara (37). Señaló que Lara, presunta-
mente, es funcionario de la policía de Guanta. Una versión distinta a la de la tía de la víctima ofreció el director de Polianzoategui, Manuel Ortiz, quien dijo que tanto Cabello como Lara fueron detenidos, porque portaban armas sin permiso. Desconoce si el agresor pertenece al cuerpo de seguridad guanteño. YERALDYN VARGAS RIVAS
Impreso por EstebanM el 29/10/2010 a las 12:42:34 a.m. / 29/10/2010 19.575 39
SUCESOS_ ESTADO SUCRE >
EL TIEMPO Vi e r n e s 29 de oc tubre de 2010
FATALIDAD > Joven fue atropellado cuando saltó de un autobús para evitar ser atracado
39 4
ZONA SUR >
Murió arrollado un hombre en la entrada de El Viñedo El guachimán Ángel Cristóbal Rengel (53 años) falleció tras ser embestido por un carro cuando intentó cruzar la autopista Gran Mariscal de Ayacucho, en Barcelona. Autoridades de Tránsito señalan que el conductor del vehículo, cuyas características se desconocen, se dio a la fuga / YERALDYN VARGAS RIVAS / ELEIDA BRICEÑO [ BA RC E LO N A ]
Un niño de tres años salió herido de bala (Foto: Irazábal)
Un muerto y dos heridos dejó tiroteo en Campeche [CU M A N Á ]
Una balacera registrada la noche del miércoles en Campeche de Cumaná provocó la muerte de una personas y otras resultaron heridas, entre ellas un niño de tres años. La víctima fatal era Luis José Ñáñez Ramos (53 años), quien trabajaba en el Ministerio de Turismo del estado Sucre, estudiaba Derecho en la Universidad Bolivariana y cursaba séptimo semestre de Trabajo Social en la Universidad de Oriente. El infortunado hombre se encontraba junto con sus hijos y vecinos frente a su residencia en el sector 2 de la comunidad, porque el servicio eléctrico se encontraba suspendido. Cuando se restituyó la luz, pasó un carro Ford Fiesta, color verde, desde el que dispararon contra el grupo. Se supo que en el automóvil iban cuatro individuos. Ñáñez fue llevado a las 8:46 pm por uno de sus hijos a la emergencia del hospital universitario Antonio Patricio de Alcalá (Huapa), donde falleció a los cuatro minutos de su ingreso. Fue alcanzado por disparos en el pecho, región escapular y un antebrazo. Gabriel José Marcano (20), alias “el cochinito”, y su hijo de tres años de edad, resultaron heridos y se encuentran recluidos en el centro asistencial. Sospechas Fuentes policiales presumen que el ataque armado iba dirigido contra “el cochinito”, por un supuesto ajuste de cuenta o venganza. El Cicpc adelanta las averiguaciones. MARÍA GABRIELA LARA
Al parecer, la oscuridad en la vía y el exceso de velocidad de un conductor que se dio a la fuga, fueron las causas por las que un trabajador murió atropellado. El hecho se registró el miércoles a medianoche, cuando Ángel Cristóbal Rengel, de 53 años, intentaba cruzar la autopista Gran Mariscal de Ayacucho, a la altura de la entrada del barrio El Viñedo, en Barcelona. El hombre, que trabajaba como vigilante de una empresa en la avenida 5 de Julio de Barcelona, fue embestido por un automóvil, cuyo conductor huyó del sitio Testigos del accidente no pudieron precisar las características del vehículo. El cadáver de Rengel fue trasladado en la unidad número 21 del Instituto de Tránsito y Transporte Terrestre, (Inttt), a la morgue del hospital universitario Luis Razetti de Barcelona. Su ingreso quedó registrado a las 12: 30 am de este jueves. Las autoridades competentes están tras la pista del conductor. Vía peligrosa Ayer, Carlos Mejías, yerno de la víctima, y otros parientes, realizaba los trámites para el velatorio y sepultura. Mejías dijo que su suegro iba a visitar a una amistad en El Viñedo. Recalcó que el sector donde ocurrió el accidente está com-
Detuvieron a tres personas (Foto: Argimiro Hernández)
El Cicpc desmanteló la banda “los tuberos” [EL TIGRE]
entradas en la policía por lesiones. Además, fue detenida Marisela del Valle Marcano Maurera (31), porque supuestamente pretendió sobornar a dos funcionarios del Cicpc para que liberaran a Agustín Rubio. Por último, arrestaron a Eddy Jesús Guevara (21), por el asesinato del supervisor de Pdvsa, Luis Fuentes, ocurrido el 24/10.
Dos hombres y una mujer fueron capturados por la policía científica, por estar presuntamente implicados en el robo de material estratégico de la industria petrolera perteneciente a Pdvsa. El jefe de la subdelegación del Cicpc de El Tigre, comisario Jhonny Salazar, informó que el procedimiento se realizó en la finca El Merey, sector El Loro, cerca del Campo Operacional Ostra, en la vía Melones del municipio Guanipa. Los detenidos son Marcos Eduardo Pérez Jiménez (33 años), Fernando Leal Larralde (45) y Gisela Antonia Ramírez de Caraballo (45), quienes junto con otras cinco personas se dedicaban a picar los materiales. Para ello utilizaban equipos de oxicorte. Ramírez tiene registro en la subdelegación de El Tigre, por hurto, según expediente E-604-451, de fecha 24/5/2005. En el lugar incautaron 19 tubos de 12 metros de longitud y 12 pulgadas de diámetro, que se hallaban en proceso de mantenimiento. También decomisaron un Chevy C-65, tipo grúa, color blanco, placas 294-XGZ; una Ford Bronco Sport Wagon, negro y gris, matrículas 350-XJW y un camión chuto rojo, siglas 55L-SAP, con plataforma. Salazar explicó que a través de labores de inteligencia, los investigadores, con apoyo del Ejército y personal de la gerencia de Prevención, Control y Pérdidas de Pdvsa, ubicaron el fundo donde cometían el delito. Según información que manejan, la banda de “los tuberos” tenía más de cinco meses operando en el área.
RAFAEL PEÑA
SOL VARGAS GARCÍA
SITIO. Efectivos de Tránsito levantaron el cadáver de Rengel y lo llevaron a la morgue (Foto: A. Ramírez)
PERDIÓ EL CONTROL Alexander Paricaguán (21) fue atendido en el hospital Luis Razetti de Barcelona, tras colisionar su vehículo Ford Festiva, color rojo, en la autopista José Antonio Anzoátegui de Barcelona. Señaló que perdió el control del carro. En la sala de emergencias le observaron traumatismo generalizado y excoriaciones en rodillas y antebrazos.
pletamente en penumbras. En ese lugar se han registrado numerosos siniestros viales con pérdida de vidas, por lo que Mejías hizo un llamado a las autoridades gubernamtenales a fin de que se subsane esta situación. Con mejor suerte Otro que fue arrollado, pero por un autobús, y solo sufrió lesiones leves, fue Nelson Salcedo, de 24 años. El joven se trasladaba, cerca de las 9:00 de la mañana de este jueves, en una unidad colectiva que cubre la ruta de Boyacá II,
cuando observó la presencia de supuestos ladrones que pretendían asaltar a los usuarios. Para evitar ser víctima de los delincuentes, decidió lanzarse del transporte. El muchacho fue golpeado por el mismo vehículo. Lo trasladaron a la emergencia del hospital Razetti. Ante lo sucedido, usuarios del transporte público exigen a las autoridades reforzar la presencia policial, sobre todo en las primeras horas de la mañana, porque es entonces cuando los antisociales aprovechan para cometer asaltos.
CENTRO >
Cicpc detuvo a implicados en homicidio [ANACO ]
Cuatro supuestos miembros de la banda de “el agustincito”, capturados por la policía científica de Anaco, son señalados de participar en dos homicidios perpetrados en enero y octubre de este año. El jefe de la subdelegación del Cicpc, Manuel Alfonso, dijo que detuvieron a Agustín José Rubio Corina (20 años), “el agustincito”; Alexis Enrique Rondón (29), “el alex”; Jackson
Isaías Bonaldi Vásquez, “el jacksito”, y un adolescente. En el sector Fernández Padilla aprehendieron a “el alex”, “el agustincito” y al menor de edad. Tenían una mochila en la que supuestamente llevaban 247 proyectiles de Fusil Automático Liviano (FAL). Se sospecha que las balas eran usadas en una pistola adaptada para ese tipo de municiones. Al parecer, el adolescente está involucrado en el asesinato
del taxista Ernesto José Bolívar, cometido el 17/10 en Primero de Mayo. Por ese caso están detenidos un sujeto apodado el “comadreja” y un menor de edad. El comisario indicó que investigan si los individuos están implicados en un homicidio ocurrido el 24/1/10 en Anaco. En cuanto a “el jacksito”, dijo que este fue apresado en Un Solo Pueblo. Al parecer, cargaba un revólver Smith & Wesson .38mm. Posee varias
Impreso por EstebanM el 29/10/2010 a las 12:42:34 a.m. / 29/10/2010 19.575 40 C M Y K PRE M I O N AC I O N A L D E PE RI O D I SM O 198 2 / 1989 / 19 9 0
E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L W W W. E LTIE M P O.CO M .V E
PUERTO LA CRUZ, Viernes 29 de octubre de 2010
AÑO LII - Nº 19.575 PRECIO
TODOS LOS DOMINGOS
LOTERÍA DE AYER
Comer del gobierno
El Tiempo, Ardentía y ¡claro!
TACHIRA
LEALO EN WWW.ELTIEMPO.COM.VE
2 REVISTAS Y UN PERIÓDICO POR Bs.F. 3,50
OTRAS VOCES
Asesinaron a chofer de microbús Carlos Antonio Camacho Jota (33 años) fue asesinado de cuatro tiros en la cabeza, cuando circulaba por la parroquia La Vega de Caracas. El hombre manejaba un microbús de la línea Unión Conductores Oeste, en la ruta Los Mangos-Catia. Llevaba como colector a su hijo de 15 años de edad. En el sector El Toque de Los Mangos, un sujeto que iba como parrillero en una moto se montó en la unidad con una pistola y disparó contra el trabajador del volante. Testigos dijeron que el homicida tenía casco protector y lentes oscuros. Se supo que el individuo le habría dicho al conductor antes de matarlo: "Viste maldito, toma". Camacho era el mayor de cinco hermanos, estaba separado de su pareja y residía en Los Mangos. Era de Cabimas, estado Zulia y su madre recordó que hace dos meses fue golpeado por varios hombres cuando iba como ayudante en un microbús en un sector de La Vega.
FATA L I DA D >
Un trabajador murió arrollado en la entrada de El Viñedo >> 39
CHANCE
A: 856 - B: 542 A: 263 - B: 157
1:00pm 9:00pm
A: 878 - B: 743 A: 183 - B: 281
ZULIA 1:00pm 9:00pm
TRIPLE ZAMORANO
A: 707 - B: 800 A: 846 - B: 617
4:00pm A: 305 7:00pm A: 408
- B: 374 - B: 563
ARMAS DE FUEGO > 48 homicidios se han registrado hasta este jueves en Anzoátegui
De dos disparos ultimaron a joven en barrio La Aduana Luis Alberto Urriola Albino (19 años) quedó sin vida en la
robado la moto. Avanzó casi un kilómetro hasta que le
cuneta de una calle de Barcelona, junto a la motocicleta que conducía. Testigos dijeron que al muchacho le dispararon en
sobrevino la muerte. A las 4:30 pm, dos funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Crimina-
el sector La Chica cuando, al parecer, huía tras haberse
lísticas llevaron el cadáver al hospital Luis Razetti
[BA RC E LO N A ]
ÚLTIMA HORA Luis Alberto Urriola Albino, de 19 años de edad, trató de huir herido de bala en una motocicleta que presuntamente había robado. Logró rodar casi un kilómetro hasta que finalmente fue vencido por la muerte. El joven cayó en la cuneta de la calle Las Flores del barrio La Aduana de la capital de Anzoátegui, junto a la máquina que conducía. Vecinos que a las 3:30 de la tarde de ayer se hallaban en el frente de sus viviendas, se sorprendieron al observar cómo Urriola Albino, quien conducía la moto a alta velocidad rodaba sobre la vía. Al principio pensaron que se había desmayado, pero luego se dieron cuenta de que estaba herido de bala. Posteriormente, se enteraron de que al muchacho lo habían baleado cuando estaba a la altura de la fuente luminosa del sector La Chica. Presuntamente había robado el vehículo de dos ruedas y trataba de escapar. Al parecer, un sujeto le disparó. Dos funcionarios del Cuerpo
PESQUISAS. El muchacho quedó en la cuneta junto a la motocicleta que conducía (Foto: Rafael Salazar) de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Barcelona trasladaron el cadáver a la morgue del hospital Luis Razetti. Allí le observaron un tiro en el intercostal derecho y otro en el pecho que le dañó el corazón. Además, tenía una lesión en la
frente que se hizo cuando cayó al pavimento. Balance Con el asesinato de Luis Alberto, según cifras extraoficiales, llegan a 48 las personas fallecidas en octubre por disparos, armas blancas, golpes y
quemaduras en el estado Anzoátegui. A estas se suman dos muertos en enfrentamiento con los cuerpos policiales. Por el uso de arma de fuego el número de fallecidos llegó a 39. En Barcelona hubo 15 por tiros y uno por arma blanca. En Puerto La Cruz ocho; en
A las 7:00 pm de ayer, familiares del joven asesinado Luis Alberto Urriola se presentaron en la morgue del hospital Razetti para reconocer el cadáver. Luego se dirigieron al Cicpc, subdelegación Barcelona, para rendir declaraciones. Se conoció que los detectives iniciaron las investigaciones y con la información aportada por los parientes del muchacho tratan de identificar a los criminales. Según autoridades policiales, La Aduana, La Ponderosa, El Viñedo, La Orquídea y Camino Nuevo son los sectores con mayor índice de homicidios.
Anaco cinco; en San José de Guanipa, siete homicidios; en El Tigre dos; en Aragua de Barcelona uno; en Cantaura dos; en Lechería uno, en Guanta dos; en Píritu y Puerto Píritu uno en cada zona. ELEIDA BRICEÑO
29
BREVES DE ÚLTIMA
1:00pm 9:00pm
Bs.F. 3,00