http://media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/0549092001289878708

Page 1

PR E M IO NACIO NAL D E PE R IO D IS M O 19 82 / 19 89 / 1990

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L W W W.ELTIEM PO.COM .V E

PUERTO LA CRUZ, Mar tes 16 de noviembre de 2010

¿APRUEBA EL REGRESO DE BUHONEROS AL CENTRO DE PLC? VOTE EN NUESTRA PÁGINA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

AMBIENTE >

Trabajadores impidieron botar basura de Pto. La Cruz en el vertedero >> 4 POLÍTIC A >

Diputado Carrasco: no hay improvisación en toma de inmuebles >> 7 CLIMA >

N AC I O N A L E S >

Gremio: precios de juguetes subirán 15% >> 11

Junta regirá a diputados opositores >> 12

I N T E R N AC I O N A L E S >

Argentina y Uruguay ponen fin a diferendo por papelera

AÑO LII - Nº 19.594 PRECIO

Bs.F. 3,00

TIEMPO LIBRE

LA PREGUNTA DE LA SEMANA

Omega 3: entre el mito y la verdad EL ACEITE DE PESCADO NO AYUDA CONTRA EL ALZHEIMER >> 19

EJECUTIV0 > Salas Feo criticó que el CFG se negara a evaluar el presupuesto del próximo año

A Anzoátegui le tocarán Bs.F 229.7 millones del Fondo Interterritorial El Consejo Federal de Gobierno, dirigido por el vicepresidente Elías Jaua, se reunió ayer con gobernadores y alcaldes para discutir la distribución de los recursos que corresponderán a las regiones en 2011, según el Índice Relativo de Desarrollo. El mandatario anzoatiguense, Tarek William Saab, informó que a la entidad le asignaron casi Bs.F 230 millones, monto que será entregado sobre la base de proyectos >> 10

TRES RECLAMOS

>> 16

Italia: crisis política amenaza a gobierno de Berlusconi >> 18

TIEMPO LIBRE >

En Volcadero aseguran que marejada inundó 20 casas >> 8

Cambios en la ortografía causan polémica entre escritores >> 20

DEPORTES >

Carlos Ríos dijo que bajón ofensivo influyó en actual foja de Caribes >> 32

La semana comenzó con protestas. En la avenida Intercomunal, los choferes bolivarianos para exigir el arreglo vial, seguridad y créditos; en la avenida Aeropuerto, 214 vendedores del mercado bolivariano para quejarse de la alcaldía y en Puerto La Cruz, los obreros de la UDO cerraron los portones de la institución para demandar pago de deudas (Fotos: Delgado / Gómez / Salazar) >> 3, 4


2

2

EL TIEMPO Mar tes 16 de novi em bre de 2010

_DE LOS LECTORES_

[EL SONDEO DE LA SEMANA > Del 15 de noviembre al 21 de noviembre de 2010] ¿Aprueba el regreso temporal de los buhoneros al centro de Puerto La Cruz? TOTAL DE VOTOS: 22

Pronóstico del tiempo Barcelona

Tormentas aisladas

Min.

Max.

24 34

14

%

VOTOS: 3

86

%No

VOTOS: 19

0

%

SU SU COMENTARIO NOSNOS INTERESA: deloxxslxexcxtxoxre s@eltiempo.com.ve COMENTARIO INTERESA: xx@eltiempo.com.ve

Este no es un sistema de votación científico Fuente: sondeo de eltiempo.com.ve

No sabe

VOTOS: 0

ENVÍE SU COMENTARIO A: buzon@eltiempo.com.ve

Participa en w w w.eltiempo.com.ve

Usuarios compran bombonas de gas en planta por retardo en distribución Largas colas se forman a diario en el llenadero de Pdvsa Gas Comunal en El Tigre. Los consumidores alegan que adquirir el cilindro allí les resulta más barato y rápido / ARGEL FERNÁNDEZ

El Tigre

Tormentas dispersas

Min.

Max.

23 33 Cumaná

Tormentas aisladas

Min.

Max.

24 34 Porlamar COLAS. En la estación de la empresa distribuidora de gas doméstico se aglomeran los clientes (Foto: Sergio Salazar) [EL TIGRE]

Chubascos matinales

Min.

Max.

26 32 Palabras del lector ARACELIS TABARES C.I. 8.239.347 Empleada Desde Barcelona

Lo que me gusta:

En especial la sección de Tiempo Libre, por las noticias de farándula y de salud. Sin embargo, creo que en general está bien. Lo que no me gusta:

Las noticias de accidentes, de sucesos. No me agrada leerlas, a pesar de que es la realidad del país. Envíe su opinión de lo que le gusta o no al correo: deloslectores@eltiempo.com.ve

Los cuatro teléfonos de la oficina comercial de Pdvsa Gas Comunal en El Tigre no cesan de repicar. Son personas que llaman para pedir el cilindro de gas doméstico. “En el transcurso de la semana se la llevan”, es la respuesta que ofrece el operador a los numerosos clientes que solicitan que el servicio les llegue hasta sus casas. Pero hay otros que deciden no esperar y se van directo a comprar la bombona en la planta de llenado ubicada en la zona industrial de El Tigre. En sus carros, camionetas, taxis y hasta en motos, los usuarios se bajan y forman largas colas para esperar llevarse el producto. Una de esas personas es Sebastián Ruiz, quien para no tener que aguardar hasta el

miércoles o jueves por el cilindro que requirió por teléfono, hizo su fila desde primera hora de ayer. La misma decisión tomó Romer Bello, residente del sector San José de El Tigre, quien explicó que no encontró el producto en las bodegas ni en otro establecimiento. “Me vine hasta la planta en mi moto porque tampoco el camión reparte la bombona con puntualidad”. Retrasos Otra que formó la cola en el llenadero fue el ama de casa Francis Silguera, quien sostuvo que se terminó el recurso energético y no podía aguardar por el camión de distribución ni comprarlo en otro lado. “El camión tarda y en las bodegas la bombona sale hasta el doble de su precio. La unidad de Bs.F 3,70 (10 kilos) cuesta

LISTA DE PRECIOS En las oficinas de la planta de llenado de Pdvsa Gas Comunal de El Tigre, se publica en una lista el costo de gas en bombonas. El cilindro de 10 kg cuesta Bs.F 3,70, el de 18 Kgs sale en Bs.F 6,70 y el envase de 43 Kg en Bs.F 16. hasta Bs.F 7 y Bs.F 8”. La moradora del sector José Félix Ribas de El Tigrito, Ramona Noguera, dijo que se fue directo a Pdvsa Gas Comunal porque dio vueltas en la ciudad de “polo a polo” y no encontró el cilindro. El equipo reporteril de El Tiempo intentó contactar al gerente de la planta de Llenado de Pdvsa Gas Comunal de El

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslectores@eltiempo.com.ve, o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También pueden entregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC Bolívar Plaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmado y que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando lo considere oportuno.

Tigre, Eufracio Marcano, pero no se encontraba en su oficina y tampoco respondió su teléfono. Voceros cercanos a la empresa indicaron que la alta demanda impide cumplir de inmediato con todos los despachos. Calculan que se procesan entre 500 y 600 solicitudes diarias y se reparten alrededor de 100 cilindros. El tiempo de respuesta mínimo es de dos días. Super visión Sobre la supuesta especulación con el costo del producto, María Herrera, jefa del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) de Guanipa, dijo a través de una nota de prensa que detectaron irregularidades en varios puntos de venta de la localidad.

El Tiempo en la calle Consumidores acusan escasez y especulación Yannira Pinto El Tigre Vivo en el sector 25 de Mayo de El Tigre y compro la bombona directo en la planta porque a veces el pedido que hago por teléfono dura hasta una semana. Antes, cuando mucho, tardaban dos y tres días, pero todo este año ha habido atrasos. Gracias a Dios tengo carro y puedo venir a comprarla directo a la estación, porque de lo contrario me saldría más caro pagarle a un taxi.

Juan Carlos Cañas El Tigrito Viajo desde el sector Humberto Simonovis de Guanipa hasta la planta de llenado de Gas de El Tigre, a fin de comprar la bombona para cocinar. No sé qué está pasando, pero en El Tigrito fui a unas cinco partes y no encontré cilindros llenos. Menos mal que mi suegro me trajo en su carro porque para acá sale costoso venir en taxi. Además, me doy cuenta de que acá es más barato.

José Liendo El Tigrito Vine desde el sector Sabatino, en San José de Guanipa, hasta El Tigre a comprar la bombona en la planta porque en las bodegas la venden a precios más altos. No es posible que un cilindro pequeño lo comercialicen en las bodegas a Bs.F 8 y 9 cuando el precio oficial es de Bs.F 3,70. Ya estamos tramitando la instalación de un estante comunal para que la gente consiga la bombona cerca y barata.


LOCALES_

EL TIEMPO Mar tes 16 de noviembre de 2010

3

4

SU SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:loc xxales@eltiempo.com.ve xxxxxxx@eltiempo.com.ve

Breves locales

Planteles recibieron minilaptos 147 minilaptos correspondientes a la tercera fase del proyecto Canaima fueron distribuidos en seis escuelas del municipio Carvajal. Las máquinas se repartieron entre las escuelas de El Placer, Las Aguaditas, Buena Vista, El Rincón (Porsiacaso), Las Cocuizas, Santa Cruz y Mamonal. El alcalde Franklin Guillén señaló que en las anteriores fases fueron beneficiadas las escuelas Las Placitas, Carvajal, JJ Cumache y Santa Bárbara. Guillén destacó la importancia del plan Canaima para el desarrollo estudiantil.

Discutirán leyes sociales en el Inces

Este martes, desde las 8:30 am, en el Auditorio del Inces de Pueblo Nuevo, en Puerto La Cruz, se realizará una jornada de discusión sobre las leyes del Poder Popular que han sido sancionadas por la Asamblea Nacional. La invitación se hace extensiva a los consejos comunales, grupos sociales y ciudadanos en general.

Red de Productores vendió 7.500 kilos de alimentos La Red de Productores Agropecuarios Socialistas de la parroquia Guanape (Resoproguan), municipio Bruzual, realizó una jornada agroalimentaria en la que vendieron más de 7.500 kilogramos de productos de la cesta básica, así como rubros agrícolas y pecuarios. Participaron los alumnos de la carrera de Agronomía de la Misión Sucre, Inti, Fondas y MAT, quienes brindaron asesoría técnica sobre tenencia de la tierra y asistencia crediticia a los productores agremiados en la red.

EDUCACIÓN > Autoridad universitaria apoyó manifestación de trabajadores y dijo que no se trata de acto político

Obreros cerraron portones de la UDO durante cuatro horas

Con la finalidad de exigir el pago de beneficios como cesta ticket, uniformes y bono vacacional, ayer los encargados del mantenimiento del alma máter en Anzoátegui impidieron el paso de vehículos desde las 6:30 de la mañana hasta las 10:30 am. La decana Patricia Mitchell prometió gestionar la cancelación de la vestimenta esta semana / LIZARDO AGUILAR ROJAS ¿Cómo ahorramos?”, se preguntó el trabajador. Durante la accióna de este lunes, los obreros de la UDO criticaron también el supuesto incumplimiento del contracto colectivo vigente. "Fenasoesv (Federación Nacional de Obreros Universitarios de Venezuela) presentó el documento y no se está cumpliendo ni 30%. Fue consignado ante la Inspectoría General del Trabajo en Caracas el pasado 5 de mayo, pero han hecho caso omiso". Y Agustín Villalba, secretario de Organización del sindicato, señaló que están trabajando “con las manos” desde marzo. "No tenemos coleto, mopa y nos adeudan seis meses del aporte de leche que nos deben dar a quienes laboramos con tóxicos".

[PUERTO LA CRUZ]

Unos 100 obreros de la Universidad de Oriente (UDO) Núcleo de Anzoátegui cerraron los portones de la máxima casa de estudios durante cuatro horas la mañana de este lunes, en protesta por el incumplimiento del pago de beneficios contractuales y para exigir aumento de sueldos y salarios al gobierno nacional. Los trabajadores se apostaron a las puertas del alma máter oriental desde las 6:30 de la mañana hasta las 10:30 am, para elevar su voz en contra de lo que consideran un “ahorcamiento del sector” por parte del Ministerio de Educación Superior. Los manifestantes impidieron el paso de los vehículos de los alumnos, personal administrativo, docente e incluso de familiares de los graduandos que se disponían a firmar el libro de actas en el Salón de Conferencias de la universidad. Por este motivo, las personas debieron aparcar los carros a lo largo de la avenida Argimiro Gabaldón, lo cual generó una tranca descomunal en esa arteria vial durante toda la mañana. Las causas José Guatarama, secretario de Reclamos del Sindicato de Obreros de la UDO, indicó que la idea de la manifestación era reclamar la cancelación de la cesta ticket, uniformes de los años 2009 y 2010, guardería y

MEDIDA. Obreros tomaron portones e impidieron el paso de vehículos (Foto: Rafael Salazar) diferencia del bono vacacional del mes de agosto al personal contratado, entre otros compromisos contractuales. Rosaura Sánchez, secretaria de Finanzas de la agrupación gremial, detalló que el gobierno nacional les debe 193 días de bono alimentario a razón de Bs.F 4,5 por jornada, así como la diferencia de 2010. Según dijo, el monto por trabajador ascendería a Bs.F 900. En cuanto a la vestimenta de los obreros, deuda que sí es responsabilidad de las autoridades universitarias y no del

gobierno, la trabajadora especificó que esperan el pago de 2009 y 50% de 2010. Asimismo, José Guatarama pidió la clasificación del personal obrero, de lo cual esperan respuesta desde 2008. “Hay mucha gente que viene de paracaidista y recibe el beneficio primero”, denunció. Los protestantes reclamaron el ajuste del salario mínimo (donde mantienen un tabulador). “Estábamos ganando hasta hace poco Bs.F 735 mil, en el caso de los aseadores, esto sin restar los benditos descuentos.

ASISTENCIA El presidente de la Asociación de Profesores Universitarios (Apudo), Atilio Martínez, dijo que el cierre de portones afectó la asistencia de docentes a las aulas del alma máter. Sin embargo, no dio porcentaje de asistencia. Afirmó que hoy se realizará una reunión intergremial en Caracas para evaluar los resultados del paro y decidirán si van a huelga.

Compromiso Patricia Mitchell, decana de la UDO Anzoátegui, acudió al lugar de la protesta para avalar las necesidades expuestas por el personal, pero al mismo tiempo los exhortó a abrir los portones para que los familiares de los graduandos pudieran estar presentes en la firma del acta. La autoridad udista descartó que la actividad tenga que ver con política. Durante una conversación con los obreros, dijo que la deuda de uniformes planteada por los ciudadanos podría ser cancelada a finales de esta semana.

SALUD >

Entregaron 55 mil bombillos ahorradores

Un total de 55 mil bombillos ahorradores han sido repartidos por la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) en las zonas norte y sur de la entidad, como parte de la fase V del Plan de Ahorro Energético. Esta tercera semana se iniciará por la zona oeste, en Clarines, municipio Bruzual, a fin de promover la toma de conciencia energética y ambientalista entre los vecinos.

Gremios cuestionan pago fraccionado de bono [BA RC E LO N A ]

El vicepresidente del Colegio de Médicos del estado Anzoátegui, Víctor Velásquez, manifestó en nombre del gremio su rechazo a la decisión del gobierno de cancelar el bono navideño en tres partes. “Para nosotros fue una sorpresa porque esa era una etapa que ya se había superado en el país. En otros tiempos, cuando

había crisis, se pagaba fraccionado, pero únicamente en dos partes”. El gremialista exhortó al gobierno a reflexionar. “Será a mediados de diciembre cuando los trabajadores recibirán su último pago y eso es mucho tiempo”, sentenció. Sin embargo, Velásquez aseveró que todavía esperan directrices de la Federación Médica Venezolana (FMV) sobre

las acciones a tomar para exigir una reconsideración de la medida. Por ahora, descartó que se unan al paro de enfermeras que fue convocado para hoy. En pie de lucha Y el secretario general del Sindicato de Empleados de la Salud de Anzoátegui, Claudio China, aseveró que el pago de los aguinaldos en tres partes

“es un duro golpe al poder adquisitivo del sector”. A su juicio, cancelar en tres quincenas desmejora la calidad de vida de los representantes del área de la salud. “Los reales se disolverán en las manos de la gente. Nos condenarán a un año más de miseria y a una Navidad con menos posibilidades de disfrutar de nuestro dinerito”. Cabe destacar que unos 9.600

empleados serían los perjudicados con la decisión del Ejecutivo nacional, entre trabajadores y obreros fijos y contratados de la administración estadal. El portavoz anunció que hoy se reunirán en el hospital Luis Razetti de Barcelona para definir qué acciones de conflicto ejecutarán. LIZARDO AGUILAR ROJAS


2

4

EL TIEMPO Mar tes 16 de novi em bre de 2010

LOCALES_

SERVICIOS > Organismos del Estado trazan estrategias para atender demandas de gremio

Choferes protestaron ayer y trancaron la Intercomunal Conductores afiliados a la Federación Bolivariana del Transporte del estado Anzoátegui se concentraron frente a la pasarela de Boyacá y tomaron un canal de circulación. De allí salió un grupo a la Mancomunidad del Transporte y otro al Fondo de Transporte a exponer una serie de exigencias / OMAR PÉREZ [BA RC E LO N A ]

Conductores de la Federación Bolivariana del Transporte del estado Anzoátegui (Febotran), que agrupa a 6.500 trabajadores, se concentraron ayer a las 6:00 am en la avenida Jorge Rodríguez, a la altura de la pasarela de Boyacá. Desde allí, un grupo se trasladó al Fondo de Transporte del estado Anzoátegui (Fontranz) en el Paseo Colonial de Barcelona, otro se fue a la Mancomunidad del Transporte y el resto se quedó en un canal de la avenida para protestar de manera pacífica por la proliferación de choferes ilegales, vías en mal estado, inseguridad y falta de recursos para arreglar sus autobuses y carros por puesto. En Fontranz, los transportistas pedían la presencia del director Isidro Acosta para que explicara por qué no ha otorgado un crédito para repotenciar las unidades. La mala vialidad era el otro tema que querían tratar con el también director de Covinea. En la Mancomunidad, el director Manuel Tocuyo atendió a los conductores y escuchó las quejas sobre la “incontrolable” invasión de rutas por líneas no organizadas y la escasa presencia policial en las calles. Con las unidades estacionadas en un canal de la avenida Jorge Rodríguez colapsó el tránsito en sentido Barcelona-Puerto La Cruz. A buscar soluciones Pasajeros debieron ingeniárselas para llegar a sus lu-

gares de destino. La mayoría no conocía el motivo del paro de transporte. Choferes que pertenecen al Sindicato Único de Trabajadores del Transporte del estado Anzoátegui y alcaldías laboraron con normalidad, pero fueron insuficientes para trasladar a todos los usuarios que había en las calles. Los taxistas aprovecharon para recoger pasajeros que se aglomeraban en las paradas y que necesitaban moverse por la zona norte. El presidente de Febotran, Eusebio Chivico, dijo que las líneas ilegales deben organizarse y evitar la competencia desleal que afecta los ingresos de los transportistas legalmente constituidos. Manuel Tocuyo indicó, sobre

80

POR CIENTO

de las unidades de transporte de Anzoátegui necesitan reparaciones. Bs.F 30.000 a 40.000 requiere un autobús de 24 puestos para ser reparado. Mientras que los vehículos de cinco puestos necesitan entre Bs.F 10 mil y 18 mil. el control de líneas “piratas”, que sostendrá una reunión con las autoridades del Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre (Inttt) para coordinar estrategias que controlen a esos conductores. También solicitará cooperación a Polianzoátegui.

El sargento segundo del Inttt, Giovanni Méndez, dijo que no hay suficiente personal para efectuar operativos de control de “piratas”. Luego de una reunión que los transportistas tuvieron con Tocuyo, Acosta, representantes del Inttt y Polianzoátegui en la tarde, el presidente de Fetrabo dijo que se definieron los acuerdos para que Fontranz revise las solicitudes de créditos a fin de repotenciar las unidades más deterioradas. Sobre la reparación de la vialidad, se establecerá una mesa técnica para ubicar los tramos dañados y ejecutar un plan de asfaltado. En materia de vigilancia se activarán brigadas para ampliar el dispositivo de seguridad ciudadana.

[B RU Z U A L ]

En el sector Santa Cruz del municipio Bruzual se presentó el estudio de impacto ambiental que realizó Carbones de Bruzual C.A., como parte del proceso que permitirá la explotación de la Fila Maestra II y III. A la reunión asistieron la directora de la Alcaldía de Bruzual, Dilcia Canache; la concejala Olga Ron, la directora del Minamb Anzoátegui, Neyra Fuenmayor, y representantes de la empresa. La idea fue dar a conocer los beneficios y las medidas previstas para controlar y aminorar el impacto ambiental que causaría la reactivación de la explotación minera y a la vez conocer las opiniones de los habitantes de 11 caseríos de los municipios Bruzual, Peñalver y Carvajal, ubicados en las cercanías de los yacimientos. Eduardo Buroz, representante de la empresa Caura C.A.

señaló que de 3.364 hectáreas que se prevén explotar, 79 sufrirán impacto ambiental. Oscar Roa, presidente de Minera Nacional, destacó que al Estado ingresará 67% de lo recaudado y que la mina generará 600 empleos directos. Los residentes expresaron su interés en el desarrollo del proyecto debido a las posibilidades de nuevas fuentes de empleo. Simón Caroles, de Cruz de Belén, tiene tres años desempleado y dijo que puso sus esperanzas en las minas. Yenifer Tapisque, de El Alambre, manifestó no hay una mejor opción para “esta zona que está en abandono”. Pero un grupo de habitantes de la población de Murgua dijo que está en desacuerdo con la explotación de otros yacimientos por los daños que ocasionarán a la tierra e hizo referencia a la deforestación ocurrida en la Fila Maestra I. JENNY ABREU

VOZ. Desempleados pidieron reactivar pronto las minas (Foto: Reyes)

MERCADO BOLIVARIANO >

Trabajadores salieron a la calle a protestar [BA RC E LO N A ]

Impiden paso a vertedero por 5 horas [BA RC E LO N A ]

Presentaron estudio de impacto ambiental

SITIO. En la mancomunidad se reunieron con Manuel Tocuyo (Foto: Rafael Delgado)

CERRO DE PIEDRA >

36 trabajadores de la Mancomunidad de Desechos Sólidos Urbanos (Masur) impidieron ayer, de 9:00 am a 2:30 pm, el paso de los camiones recolectores de basura del municipio Sotillo al vertedero del sector Cerro de Piedra en Barcelona. El delegado sindical de Masur, Orlando Sánchez, expresó que ejercieron la medida de presión porque la Alcaldía de Puerto La Cruz no cumplió con

ZONA OESTE >

el acuerdo que suscribieron el jueves 10, de pagar ese día 100.000 bolívares fuertes. El resto de la deuda, 170.000 será cancelado el venidero 25. Precisó Sánchez que el ayuntamiento del municipio Bolívar pagó 60% (Bs.F 542.500) del monto de la bonificación de fin de año (que suma 759.000). Agregó el sindicalista que los gobiernos de Urbaneja y Guanta ya saldaron sus compromisos con la mancomunidad. El jueves 10, el personal res-

tringió la entrada de los vehículos de Sotillo, Guanta y Urbaneja a Cerro de Piedra, no así los de Bolívar, que cumplió sus compromisos. Respuesta El vicepresidente de la Corporación de Servicios Ambientales de Sotillo (Coservas), José Sifontes, explicó que por un error se giró el cheque de Bs.F 100.000, pero la cuenta bancaria carece de fondos. Ya subsanaron la falla

tras emitir otro cheque de gerencia. Sifontes recalcó que entre el pasado jueves y ayer, en la capital sotillense dejaron de colectar 500 toneladas de basura por la restricción del ingreso de cuatro compactadoras y 20 camiones a Cerro de Piedra. Además porque unos operarios fueron atracados la madrugada del domingo pasado. Y. NÚÑEZ / K. JURADO

Ayer a las 6:00 am no hubo actividad en el Mercado Bolivariano de Barcelona, porque los 214 trabajadores no abrieron sus puestos y se fueron a protestar a la avenida Aeropuerto, para exigirle a la Alcaldía de Barcelona que desaloje a todos los buhoneros del casco central de la ciudad y mejoras en las instalaciones del recinto. De la avenida nadie los movió y los efectivos de Polianzoátegui debieron desviar el tráfico, porque el cierre se extendió hasta las 11:00 am. El vendedor de carne José García dijo que nadie va a comprar al mercado porque parece

un chiquero. “Hace 10 años nos sacaron del parque Los Tucusitos y nos metieron en un lugar desierto, con el techo deteriorado, sin agua y en estado de abandono”. A las 9:30 am, unos 40 vendedores informales instalados en la parada de El Viñedo del sector La Chica fueron desalojados por la Policía de Barcelona. Trabajadores informales que vendían pescado, empanadas y verduras debieron recoger su mercancía. A los buhoneros del bulevar 5 de Julio no los tocaron porque tienen permiso para trabajar. Durante los operativos no hubo detenidos. OMAR ENRIQUE PÉREZ


C

M

Y

K

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Mar tes 16 de noviembre de 2010

5 4


2

6

EL TIEMPO Mar tes 16 de novi em bre de 2010

LOCALES_

ZONA CENTRO > Pasaportes se tramitan los fines de semana en la capital gasífera

Saime extendió horario de permisos de residencia La jefa del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería en Anaco, Mónica Diago, señaló que los extranjeros pueden renovar el documento de estadía en el país de lunes a sábado. La jornada especial se extenderá hasta finales de diciembre

/ ZOBEIDA SALAZAR

[A N ACO ]

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) de Anaco comenzó a tramitar de lunes a sábado, la renovación de permisos de residencia para extranjeros. La jefa de la oficina, Mónica Diago, señaló que se trata de una jornada especial que durará hasta el mes de diciembre, pues este servicio se presta de lunes y viernes, de 8:00 am a 5:30 pm. “Ahora se hará también los sábados de 8:00 am a 3:00 pm”. Diago explicó que decidieron extender el horario a fin de agilizar este trámite para aquellos extranjeros que por sus ocupaciones no lo han podido hacer. 1.500 en bóveda Diago también se refirió a los pasaportes que siguen guardados en bóveda. Señaló que 1.500 de estos documentos, tramitados en 2009 y lo que va del año 2010, están en la oficina anaquense. Hizo un llamado a las personas para que sean conscientes y acudan a retirarlos. Exhortó a los usuarios que no necesitan el pasaporte a que no lo soliciten, porque además de congestionar la oficina, el Estado pierde mucho dinero, pues se quedan guardados. Destacó que la demanda del servicio sigue siendo alta, pues a diario reciben entre 70 y 75 personas. Se atienden usuarios de los seis municipios de la zona cen-

MEDIDA >

Detenidos en protesta fueron liberados [A N ACO ]

El Tribunal de Control N° 3 de El Tigre dejó en libertad, bajo el régimen de presentación, a nueve personas detenidas luego de protestar el pasado miércoles, en la parroquia Santa Rosa de Freites. La semana pasada, estudiantes universitarios y vecinos cerraron por seis horas la carretera que comunica a esa parroquia con Anaco y Maturín (estado Monagas). El pasado miércoles se apostaron en la vía de 4:00 a 10:00 am, quemaron cauchos e impidieron el paso de los vehículos en ambos sentidos. El fin de la manifestación fue exigir a la gobernación y a la Policía de Anzoátegui la entrega de un autobús que mantenían retenido en la zona policial N° 4. Además pidieron que se restituyera en el cargo al chofer José Padrón, quien fue “despedido por supuestas razones

PREPARACION La jefa de la oficina del Saime en Anaco, Mónica Diago, destacó que el pasado miércoles, tres de sus funcionarios recibieron la primera instrucción en la ciudad de Maturín, estado Monagas, sobre la tramitación de la cédula electrónica. Recordó que este documento contará con un sistema de seguridad que es imposible de falsificar.

tro, es decir de Anaco, Freites, Santa Ana, Aragua, Mc Gregor y Libertad. También reciben personas que viajan desde El Tigre y otras jurisdicciones de la zona sur, así como los procedentes de Barcelona y Puerto La Cruz, que solicitan el servicio por esta oficina. Los pasaportes se gestionan de lunes a sábado, en los mismos horarios de las renovaciones de permisos para extranjeros. Algunos usuarios dijeron que es un problema de conciencia pedir el documento y

luego no retirarlo. Juan Hilario Méndez indicó que viajó desde Barcelona a tramitar el pasaporte en Anaco. “No solo el Estado pierde dinero en este trámite, no entiendo cómo una persona después de que paga pasaje y gasta el tiempo para sacar el pasaporte, lo deja botado”. Se consultó a la jefa de la oficina sobre la cédula electrónica. Diago indicó que aún no tienen conocimiento de la fecha en la que será implementada. Mientras tanto, el personal de la oficina ya se está entrenando al respecto.

ZOBEIDA SALAZAR

DATO. El pasado miércoles protestaron en una vía (Foto: V. Arias)

FREITES >

Normarán expendios de bebidas alcohólicas [C ANTAURA]

Trasladan a estudiantes en líneas urbanas [C ANTAURA]

Presentación Fuentes del Ministerio Público indicaron que la Fiscalía Octava solicitó una medida cautelar para los aprehendidos, acusados de obstruir la vía pública. Deben presentarse cada 30 días durante seis meses ante el tribunal, el cual deberá decidir sobre su destino. Los señalados son los estudiantes Denmorys Martínez, José Reyes, Yesenia Pérez, Marlin Natera, Soyrimar Barrios y los vecinos Verónica Gutiérrez, Gabriela Romero, Rubén Navarro y Humberto González.

CIFRA. Diago dijo que en bóveda hay 1.500 pasaportes (Foto: Víctor Arias)

CANTAURA >

Los 3.200 estudiantes universitarios que residen en Cantaura y estudian en diferentes universidades ubicadas en Anaco, comenzaron a movilizarse desde ayer en unidades de las líneas de transporte urbano. El dirigente estudiantil Joseph Briceño dijo que los choferes de las organizaciones Mare Mares y Unión de Conductores Cantaura cumplieron el

políticas para colocar a Luis Pinto, vocero del consejo comunal de Casco Central. Ese día, funcionarios policiales lanzaron bombas lacrimógenas y dispararon perdigones al aire para desalojarlos de la vía.

acuerdo al que se llegó el pasado viernes. Desde el pasado miércoles, los universitarios se quedaron sin el servicio de transporte, debido a que la Alcaldía de Freites no cuenta con recursos económicos para el mantenimiento de las cinco unidades que venían funcionado. Luego, en una reunión que se hizo con las autoridades municipales y los conductores, se logró que los trabajadores del volante los trasladarán desde

el 15 de este mes hasta las diferentes casas de estudio. Además, se acordó que los muchachos, previa presentación de su carnet estudiantil vigente, solo cancelarán 50% del monto total de la tarifa suburbana (Bs.F10) por el viaje hasta Anaco, es decir 5 bolívares fuertes. Briceño indicó que no todos los alumnos tienen para pagar pasaje completo hasta Anaco y se van en cola. Por ellos aspiran a que lo más pronto po-

sible el ayuntamiento arregle las cinco unidades dañadas. Destacó que del grupo de 3.200 bachilleres, hay 350 que son estudiantes de la extensión Anaco de la Universidad de Oriente (UDO). Señaló que están conversando con la dirección del alma máter oriental a fin de que habilite uno de los buses de la universidad, para que los traslade a Cantaura. ZOBEIDA SALAZAR

La dirección de Hacienda Municipal de Freites elaboró el proyecto de Ordenanza sobre Autorización y Funcionamiento de Expendios de Bebidas Alcohólicas, el cual fue remitido a la alcaldesa Evelyn Urdaneta de Barreto para su consideración y posterior remisión a la Cámara Municipal. Esta propuesta tiene por objeto regular la actividad de expendio de licores, establecer los requisitos y procedimientos para el otorgamiento de la licencia que autorice a realizar la actividad, así como las sanciones a que haya lugar por el incumplimiento de las disposiciones del texto legal.

A través de una nota de prensa, Mercedes Arias, directora de Hacienda Municipal, destacó que “con la aprobación por parte de la Cámara Municipal de este proyecto de ordenanza, la jurisdicción generaría ingresos, puesto que se cobrarían las multas, tasas y sanciones que se les aplique a las personas autorizadas en los respectivos expendios de las bebidas etílicas”. La funcionaria agregó que están a la espera de que la mandataria lo remita al concejo municipal, y una vez que sea aprobada entraría en vigencia en el mes de enero de 2011. REDACCIÓN


LOCALES_

EL TIEMPO Mar tes 16 de noviembre de 2010

7 4

POLÍTIC A > Parlamento ha recibido 400 denuncias de ciudadanos contra 36 empresas constructora de la entidad

“Aquí no hay un ordeño madrugado en torno a las medidas contra el IPC” Edgar Carrasco, presidente de la comisión especial que investiga el cobro ilegal de impuestos sobre propiedades inmobiliarias, justifica la orden presidencial de expropiación de seis conjuntos residenciales en el país y la intervención de otros dos en Anzoátegui. Asegura que la medida era necesaria debido a los retrasos en la entrega y supuesto cobro del IPC. “No hay improvisación”, sentencia [BA RC E LO N A ]

El diputado Edgar Carrasco trata de que cada minuto cuente. A su trabajo como médico en el Hospital Luis Razetti, se le suma la responsabilidad de presidir la comisión especial sobre cobro ilegal del Índice de Precios al Consumidor (IPC), hoy en el ojo del huracán de la opinión pública. El punto de partida fue la publicación de la Resolución 110 (8/6/2009) que prohíbe el cobro del impuesto, lo cual fue ratificado por los entes judiciales; y luego por la Asamblea Nacional. -¿Entonces, no es una medida improvisada? -No es una medida improvisada. Aquí no hay un ordeño madrugado en torno a las medidas contra el IPC. No es un mecanismo de querer quitarle la propiedad a nadie. Es un mecanismo para evitar una estafa y garantizarle a las personas que entregaron un dinero, que sea valorizado en su justa medida. -Pero el diputado Andrés Velásquez dice que el anuncio tan rápido y sin un plan, genera incertidumbre. -Si hay temor y miedo en la comunidad es por lo que ellos (los opositores) dicen. -¿La medida ha favorecido al presidente Hugo Chávez? -Él (Andrés Velásquez) sabe que después de la medida, el Presidente subió ocho puntos en las encuestas, y por eso arremeten. -¿Cuántas denuncias recibió la comisión que dirige? -Antes de la medida presidencial, nosotros hicimos muchas reuniones, algunas hasta de siete horas, porque recibimos 400 denuncias de irregularidades en los cobros. Creemos que hay muchas más, pero hubo gente que no creyó y se resignó a pagar el IPC. Luego

viene el Presidente y ante la denuncias, y ante el hecho de que no había respuesta, tomó esta decisión. La corrupción y la burocracia no sólo ocurren en el gobierno, sino también en el sector privado. -¿Qué le diría a los co-propietarios que tienen miedo? -La duda que tienen es resultado de la forma mediática y malsana de la oposición que hace ver que el gobierno lo que quiere es irrespetar su derecho, cuando lo que está es defendiéndolo (...) Por ejemplo, en Tao y Bosquemar hay medidas de ocupación temporal, protegiendo la entrega y la salvaguarda del dinero dado. -¿Y qué concluyó esa comisión? -La comisión presentó su informe final. Había dos empresas Tao y Gamalca, por nombrar dos, que registraron la mayor cantidad de denuncias. -¿Cuántas empresas fueron investigadas en total? -Hay 36 empresas denunciadas. Aunque la comisión ya presentó su informe final, ahora están denunciando a otras dos empresas y las vamos a investigar: Crisarias 2005 y Ochoa y Asociados. -¿Y qué encontró en el caso de Tao? -Hice llamados a Tao Insular y lo pasamos a Fiscalía por los casos de abusos. Yo lamento mucho que la Fiscalía no haya sido diligente en ese momento. No quiero hablar mal de una institución, pero la verdad sea dicha. Nosotros en nuestras conclusiones recomendamos paralizar los actos de protacolización de Tao y Gamalca, por cobro ilegal de IPC. -¿Y con respecto a Boquemar? -Hay garantía de entrega con respecto al edificio que está listo (...) Con las otras torres, el gobierno tendrá que revisar los proyectos a través del minis-

PERFIL Nombre: Edgar Rafael Carrasco Rodríguez. Nacimiento: Anaco, 24/10/1953. Profesión: Médico graduado en la Universidad Central de Venezuela con post grado en Cirugía General, Ginecología Oncológica, Medicina Crítica y Medicina Estética. Cargo público: Dos períodos como legislador regional (2004 hasta la fecha). Política: Miembro de la dirección de los 60 delegados regionales del Psuv. Coordinador de Eventos en el buró.

terio y de la gobernación y se buscarán los recursos para terminarlo por otra vía. El Ejecutivo asignó 1.500 millones de dólares para terminar o iniciar obras. Pero hay que reconocer, que en este momento Tao está cumplimiento y resolviendo los casos. -¿Y como quedarán las obras no terminadas? -Por lo pronto sabemos que en las obras que están terminadas y donde le pusieron el IPC disfrazado, los ciudadanos van a pagar el precio originalmente acordado. Aquellos casos donde se pagó el sobreprecio, se le va a devolver. -¿Cuánto durará ese proceso? Un apartamento que costaba Bs.F 100 mil hace cuatro años, de acuerdo con la condiciones allí establecidas, habrá que buscar los mecanismos para revaluarlo, pero que no vaya

/ TEXTO: MORALIS LARA / FOTO: RAFAEL SALAZAR

muy por encima de las posibilidades de los adquirientes. Si tiene seis años esperando ante una gente que te estafó, cuánto tiempo me puedes dar a mí que tengo que revisar los planos, de cuánto es la inversión ahora, eso no se hace de la noche a la mañana. -Tras la medida de expropiación, la semana pasada se dio un intento de invasión en la R16 de Lechería. ¿Qué opina al respecto? -Hay un decreto presidencial y también uno regional, que señalan que aquel que invada pierde el derecho de optar por la ayuda de vivienda. Sabemos que en estas invasiones que se dieron recientemente en Lechería, había unos funcionarios que trabajan en alcaldías y que promovieron esto. Espero que sus padrinos políticos los denuncien. En las reuniones políticas del Psuv esas no son

las orientaciones, sino ayudar al pueblo a que se organice. -Así como usted critica que algunos constructores retrasan la obra para encarecerla al final o cobrar IPC, hay obras emblemáticas del gobierno que no se han terminado, como EL Maguey de Puerto La Cruz. ¿Eso no lo van a investigar? -El caso de El Maguey se ha ido enredando. La OCV hizo una denuncia, pero no la confirmaron, de alguien que se cogió una cantidad equis de dinero o que fue entregado a alguien y no cumplió (...) Nosotros arracamos a investigar en 2006, pero el caso se lo llevaron a Caracas. Ahora volvieron a hacer el planteamiento a través de un medio de comunicación. Es importante que vengan a hacer la denuncia ante el parlamento para tomar el toro por los cachos.

Vistazo dentro del partido rojo

Hay veces que a uno le da tristeza de no verle queso a la tostada, pero el logro que más me enorgullese es el centro caumatológico para Anaco. Está por terminar la etapa de proyecto”.

El Psuv está en camino de fortalecerse. A los reformistas les pregunto por qué no lo hacen a lo interno, como lo dice el libro rojo. Las bases fueron las que eligieron a sus autoridades”.

Llegará el momento cuando las autoridades regionales y alcaldes no sean jefes políticos, como dice la norma. Guste o no, hay 60 miembros de la dirección regional elegidos por la base”.


2

8

EL TIEMPO Mar tes 16 de novi em bre de 2010

SOTILLO >

Aprobarán cambio de nombre al Paseo Colón

LOCALES_

MUNICIPIOS > Alcaldías de Guanta y Urbaneja monitorean zonas afectadas por marejada

Casas de Volcadero están por debajo del nivel del mar

PETROPIAR >

Trabajador de Petropiar fue trasladado a Maracaibo

Aunque vecinos de una comunidad pesquera guanteña dijeron que 20 viviendas se habían inundado producto de la fuerte lluvia del domingo, Protección Civil no tenía reporte del evento. No obstante, el director del ente protector admitió que esa es una zona vulnerable a la crecida del mar / KATY JURADO [GUANTA / LECHERÍA]

Cámara realizó consulta pública (Foto: D. Olivares) [PUERTO LA CRUZ]

La Cámara Municipal de Sotillo aprobará definitivamente a finales de noviembre la ordenanza sobre el cambio de nombre del Paseo Colón. Así lo informó el presidente del cuerpo colegiado, Julio Morales, durante la consulta pública realizada ayer en el ayuntamiento porteño, en la que sólo participaron voceros de 30 consejos comunales, de los 180 registrados en el municipio. El concejal indicó que el pasado 8 de septiembre se aprobó en sesión extraordinaria el proyecto de ley en primera discusión. “La consulta es únicamente para refrendar el cambio del nombre del Paseo Colón por el de Paseo La Cruz y el Mar de Puerto La Cruz, ya que la decisión está tomada”. Explicó que el motivo de la modificación obedece a un análisis que ha hecho el gobierno municipal, después de 10 años del rescate de ese espacio. “No le debemos nada al almirante Cristóbal Colón, quien provocó terror en los indígenas, promovió la esclavitud y dilapidó nuestras riquezas. No es digno de llevar el nombre de la bahía fundada por pescadores, y de la cruz que es el símbolo de la ciudad”. Morales solicitó al Ejecutivo nacional construir el colector playa para sanear el lugar.

Las alcaldías de Urbaneja y Guanta, a través de las direcciones municipales de Protección Civil (PC), mantendrán monitoreadas las zonas afectadas por las marejadas de este domingo. Aunque vecinos de Volcadero, en el municipio Guanta, informaron que 20 viviendas del sector resultaron inundadas producto de la fuerte marea, el director de PC en esa jurisdicción, Yeral Salas, aseguró que no tiene reporte de casas anegadas ni de pérdidas de enseres. Recordó que en esa zona, la mayoría de las viviendas están construidas hasta 30 centímetros por debajo del nivel del mar y por ello son vulnerables a las mareas. “Tienen el mar en el patio”. “Ayer una comisión de PC supervisó el sitio y seguiremos pendiente ”. Deglis Rondón, vocera del consejo comunal Alí Primera de El Faro (Volcadero), destacó que la crecida del mar trajo consigo todo tipo de desechos. El agua se metió en las casas y arrasó con los pocos enseres que tenían. Luis Patiño, uno de los afectados, señaló que esta situación se repite todos los años por esta época. “Perdí una nevera. Salvamos algo porque los muebles y la cocina los colocamos sobre unos troncos de árboles”. Ambos refirieron que ningún organismo los había atendido. Dijeron que tuvieron que achicar el agua por sus propios medios. Exigieron la construcción de un malecón. Salas destacó que el ayuntamiento portuario prevé de-

EFECTO. Al menos en 20 casas se metió el agua en Volcadero (Foto: Daniel Olivares)

EMBUDO

ALTA VELOCIDAD

El alcalde de Lechería, Víctor Figueredo, dijo que los espigones construidos por la Gobernación en playa Lido provocaron una especie de embudo en el mar que llevó hacia la orilla el agua y los sedimentos. Además, el terreno se socavó casi un metro en la orilla.

El pescador Francisco López asegura que cada vez que por la bahía de Guanta pasan embarcaciones como ferrys o remolcadores petroleros a alta velocidad, se producen grandes olas que llegan a la orilla del sector El Faro de Volcadero, donde habitan 420 familias.

sarrollar proyectos habitacionales a mediano y largo plazo, para brindarles mejores condiciones de vida a los habitantes de las zonas costeras. Santa Rosa El alcalde de Urbaneja, Víctor Figueredo, indicó que ela-

boraron un plan de contingencia para desalojar preventivamente a los vecinos, en caso de que se incremente el impacto de las marejadas. Los habitantes de Santa Rosa, en Lechería, no quisieron hablar de las inundaciones ocurridas este domingo. Pidie-

ron a las autoridades celeridad para que los reubiquen en la segunda etapa del conjunto residencial. El director de PC, Jesús Rosas, aclaró que las calles afectadas fueron producto de la obstrucción de los drenajes con tierra, pero añadió que el material fue retirado. Figueredo prometió construir, el próximo año, rompeolas y muros de contención en Santa Rosa para proteger las casas que están junto al mar. También acordó con los vecinos gestionar ante la Vicepresidencia de la República los recursos para reactivar la construcción de apartamentos, y terminar de reubicarlos. Ayer, PC y la alcaldía continuaban la limpieza de drenajes y la remoción de escombros arrastrados por el mar.

Peticiones Freddy Cedeño, presidente de la Asociación de Artesanos, exigió que se tomara en cuenta su propuesta de llamar el bulevar Paseo del Arte, la Cruz y el Mar, mientras que José Ávila, del consejo comunal La Caraqueña 1, pidió que se adecuara el espacio para las personas con discapacidad. KATY JURADO

NIVEL. Ayer se observaron secuelas de la lluvia (Foto: D. Olivares)

OLEAJE. Mar de fondo afectó Santa Rosa (Foto: Luis Gómez)

[L EC H E R Í A ]

Ayer fue trasladado al Hospital Coromoto en Maracaibo, estado Zulia, Oscar Durán, técnico de mantenimiento que sufrió quemaduras de segundo grado mientras realizaba trabajos de rutina en el área de coque, en el mejorador de Pdvsa Petropiar, ubicado en el Complejo Petroquímico José Antonio Anzoátegui. La empresa mixta de la Faja Petrolífera del Orinoco informó que Henry Guevara, quien también se encontraba en el horno 12 H-002, ubicado en el área 20 el 12/11/10 cuando ocurrieron los hechos, fue atendido en la Clínica Zambrano de Barcelona y fue dado de alta dos horas después. A través de una nota de prensa, Petropiar desmintió la paralización de las operaciones en el mejorador, el cual mantiene una carga de 180 mil barriles de crudo diluido (DCO) y una provisión de 130 mil barriles de crudo comercial, de 24 grados API. REDACCIÓN

SATECA >

Sindicato exige pago completo de aguinaldos [L EC H E R Í A ]

El Sindicato de Trabajadores de Sateca (Sintrasateca), empresa encargada de la recolección de los desechos sólidos en el municipio Urbaneja, exige el pago completo de sus aguinaldos. Víctor Pérez, secretario General de Sintrasateca, indicó que la empresa les depositó ayer su bonificación de fin de año, pero canceló 65 de los 95 días que les corresponden, según la cláusula N° 8 de la contratación colectiva 2010-2012. “La empresa no dio explicaciones del porqué pagaron incompletos los aguinaldos ni cuando nos pagarán los otros 30 días. Son 120 trabajadores afectados”. Pérez dijo que hoy acudirán a la Inspectoría del Trabajo a poner el reclamo. Analizan acciones de paralización. NATHALIA GUZMÁN SOTO


LOCALES_

120 colaboradores de la UDO Sucre reclaman pago de salarios [CU M A N Á ]

La mañana de ayer, un grupo de obreros de la Universidad de Oriente (UDO) Núcleo de Sucre protestó a las puertas del Rectorado, ubicado en la avenida Gran Mariscal de Cumaná, para exigir el pago de salarios de dos años. Este personal que labora como eventual, pues no tienen ningún contrato con el alma máter, está a la espera de ser absorbido en nómina, razón por la cual trabaja en condición de colaborador. Luis de la Rosa, secretario de Organización del Sindicato de Obreros de la UDO-Sucre, indicó que 120 personas se encuentran en esta situación de incertidumbre, pues hasta los momentos desconocen cuál será su posición laboral a partir del año 2011. “Esta manifestación es porque sabemos que en diciembre del año pasado se bajaron los recursos para la cancelación de estos colaboradores, pero

hasta los momentos no han recibido el pago de una quincena. Son padres de familia que también necesitan recibir sus sueldos”. De la Rosa refirió que a nivel central fueron aprobados Bs.F 665 mil que debieron ser destinados para honrar este compromiso, pero aún siguen sin recibir respuesta del estatus de este dinero. Hizo un llamado a la rectora Milena Bravo para que se aboque a resolver este problema que está afectando a una parte de la comunidad universitaria del núcleo sucrense. Acotó que no saben con exactitud el monto de la deuda, pues son diferentes cargos. El vocero sindical Carlos Maita comentó que se había acordado una reunión con las autoridades para tratar de solventar la situación, pero de no obtener respuestas positivas, profundizarán las acciones de calle. MARÍA GABRIELA LARA

Preparar una hallaca cuesta mínimo Bs.F 7 en Cumaná Usuarios aseguraron que para comprar un kilo de cada uno de los ingredientes para elaborar la multisápida navideña (50 unidades) deben gastar cerca de Bs.F 350. Señalan que en comparación con 2009, este año los costos han aumentado mínimo 50% / MARÍA GABRIELA LARA

CONSUMO. Locales y puestos ofertan ingredientes para preparar hallacas (Foto: Otto Irazábal) [CU M A N Á ]

ACCIÓN. Obreros protestaron en el Rectorado (Foto: O. Irazábal)

C ADAFE >

El jueves no habrá luz en Cariaco [CU M A N Á ]

La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) realizará este jueves un corte programado, de 8:00 am a 12:00 del día, para ejecutar labores de mantenimiento general en la subestación Cariaco. Por tal motivo, la empresa se verá en la obligación de interrumpir el servicio por cuatro horas en los sectores Chacopata, Guayacán, Caimancito,

EL TIEMPO Mar tes 16 de noviembre de 2010

CONSUMO > Expendedores reportan merma en ventas

ALMA MÁTER >

Catuaro, Belén, La Sabana, Santa Cruz, Los Altos, Santa María, Santa Rosa, San Bonifacio, Campearito, Panare, Centro Poblado, Agua Clarita, Casanay, Muelle de Cariaco, La Peña, San Antonio, Pericartar, Guarapiche, Los Bajos, Paradero y sectores adyacentes. La dirección general de Corpoelec ofrece disculpas a los usuarios por la suspensión. REDACCIÓN

A 15 días para que se inicie el mes de diciembre, los vendedores de algunos de los establecimientos comerciales de la ciudad de Cumaná, ofrecen los ingredientes para la preparación de la tradicional hallaca. Para este 2010, la elaboración de una multisápida costará al menos Bs.F 7, siempre y cuando las compras sean por kilogramos. Los usuarios aseguran que para adquirir un kilo de cada uno de los ingredientes se necesita gastar mínimo Bs.F 350, lo que alcanza para preparar unas 50 unidades. El ama de casa María Pérez comentó que desde hace varios años elabora hallacas para vender. En comparación con 2009, los precios han aumentado hasta 50%. “El año pasado yo preparaba 100 hallacas con Bs.F 300, pero actualmente con ese monto sólo alcanza para la mitad”. Acotó que el año pasado ofrecía la multisápida en Bs. F 10, ganándole apenas Bs.F 4, pero la tanda de esta temporada tendrá que aumentarla a Bs.F 15, para obtener ganancias. “Todo está muy caro, tenemos que ingeniárnosla para encontrar los mejores precios. Por eso voy al mercado municipal, porque es más barato y los productos se consiguen más frescos”.

OTROS GASTOS En insumos adicionales como aceite, harina, condimentos e hilo se podría gastar hasta Bs.F 50. La usuaria Evelyn Durán comentó que un litro de aceite se oferta en los supermercados de Cumaná desde Bs.F 10 hasta 25, dependiendo de la marca. La harina de maíz está en Bs.F 3. En salsas para adobar el guiso se puede gastar hasta Bs.F 25 y el hilo vale Bs.F 5. Eugenia Perdomo comentó que en la primera quincena de noviembre inició las compras de insumos de las hallacas, pues no descarta que los costos se eleven más. “Es preferible ir comprando lo que no se daña, porque cuando empiece diciembre las precios estarán por las nubes”. Dijo que muchas familias han tenido que hacer sacrificios, pues los empleados del gobierno aún no han cobrado las utilidades, que por lo general se gastan en compras navideñas. “En mi casa se hizo una vaca entre todos para comprar los ingredientes”. Precios En un recorrido realizado por algunos puestos del mer-

cado municipal, se verificó el valor de los rubros que se utilizan para preparar hallacas. El vendedor Silvestre Rodríguez refirió que en cuanto a los aliños, el kilo de cebolla se oferta entre Bs.F 18 y 20, el ají se consigue en Bs.F 10, el pimentón en Bs.F 20, el cebollín y el ajoporro cuesta Bs.F 30 y el ajo está en Bs.F 80. El paquete de hojas de plátano para envolver las hallacas que no llega a los mil gramos oscila entre Bs.F 12 y 15. Manifestó que en comparación con 2009, las ventas están bajas. “Para esta fecha ya se veía movimiento de compradores. Las personas empezaban a adquirir los ingredientes pero ahorita todavía no las han iniciado por completo”. En cuanto a los encurtidos, Yusmelys Rodríguez, encargada de un local en la avenida El Islote, refirió que el frasco de alcaparras de 300 gramos cuesta Bs.F 11,50, y el de aceitunas oscila entre Bs.F 10 y 19. El costo del kilo de carne de res y de cochino para preparar el guiso se consigue desde Bs.F 35 hasta Bs.F 40. Para quienes prefieren las hallacas de pollo, el kilogramo de pechuga en el expendio popular cuesta 35 bolívares fuertes. La comerciante coincidió en señalar que ha habido una disminución en las ventas durante esta época. “Por lo menos mermó 40%”.

9 4

INPARQUES >

Estudiantes mejoraron el parque Guaiquerí [CU M A N Á ]

Un grupo de 14 estudiantes de la Misión Ribas, pertenecientes a la cohorte 14 de la Unidad Educativa Antonio José Ramos Sucre, realizaron mejoras en las instalaciones del parque Guaiquerí de Cumaná. Las labores se hicieron como parte del servicio comunitario y con el apoyo técnico del Instituto Nacional de Parques (Inparques) Región Sucre-Anzoátegui. Según informó el director de Inparques Sucre-Anzoátegui, Luis Daniel Marín, los trabajos incluyeron la colocación de listones fijados con tornillos y aplicación de pintura verde esmalte en bancos, reparación de grietas en paredes de taquilla, mejoramiento de cuatro luminarias de platabanda y colocación de dos reflectores para iluminar el patio del estacionamiento interno. Asimismo, lijado de estructuras metálicas y de maderas con colocación de pintura en portones y rejas, escarificación de paredes, lijados de puertas y de pasamanos con posterior aplicación de pintura y esmalte verde en contadores de la entrada principal, como también la decoración de una cartelera alusiva a la conservación del ambiente. Bienestar colectivo Marín destacó que estas misiones ejecutan un trabajo social significativo, puesto que generan beneficios colectivos. “Estas acciones motivan a estudiantes de otras instancias a seguir este tipo de ejemplo, con nuestro apoyo en la corresponsabilidad que debe existir para continuar uniendo esfuerzos en el mejoramiento de las áreas del parque”. REDACCIÓN

Misión Ribas le dio “cariño” al parque cumanés (Foto: Cortesía)


2

10

EL TIEMPO Mar tes 16 de novi em bre de 2010

NACIONALES_ SU SU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: nxac xxixoxnxaxlxex@eltiempo.com.ve s@eltiempo.com.ve

EJECUTIVO > El gobernador de Aragua, Rafael Isea, fue designado el nuevo secretario del C FG

Consejo Federal de Gobierno asignó Bs.F 229 millones a Anzoátegui El vicepresidente Elías Jaua anunció que en la primera sesión del ente que reúne a gobernadores y alcaldes, se acordó distribuir los recursos a las regiones a través del Índice Relativo de Desarrollo, que incorpora además de la carga

Indicadores económicos DÓLAR OFICIAL DUAL

2,60 rubros esenciales

otros sectores permuta (promedio)

EURO anterior

poblacional y la extensión territorial, elementos como pobreza, desarrollo urbano y social / MARIELA VÁZQUEZ [C ARAC AS]

En la primera sesión ordinaria del Consejo Federal de Gobierno (CFG) celebrada este lunes y a la cual asistieron los gobernadores y alcaldes oficialistas y opositores del país, el organismo comenzó a distribuir a las regiones los recursos para las inversiones de 2011. A la salida del encuentro, el mandatario de Anzoátegui, Tarek William Saab, informó que a la entidad le corresponde un desembolso por concepto del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) de Bs.F 229 millones 771 mil 447, lo que representa un aumento de 101,8% con respecto a los Bs.F 113 millones 851 mil 33 asignados en 2010. Esta última cifra es referida al Fondo Intergubernamental para la Descentralización (Fides), ente que fue liquidado y cuyo presupuesto absorbió el FCI. “Estos recursos se entregarán en base a proyectos. Ya nosotros hemos realizado cuatro reuniones con los alcaldes para la discusión de estos planteamientos, y en función de ello, vamos a ejecutar nuestras obras en 2011”, afirmó. Nuevo índice Explicó que desde ahora las propuestas de desarrollo de la entidad deben ir al CFG para que la ejecución sea aprobada. Agregó que del resto de los recursos de las regiones, resta por distribuir los referidos a la

PARA LAS COMUNAS El vicepresidente Elías Jaua, quien presidió la primera sesión del Consejo Federal de Gobierno, informó que 30% del presupuesto de este ente será asignado directamente al poder comunal, tal cual lo ordena la Constitución. “Esto significa casi Bs.F 300 millones para el desarrollo del poder popular”, comentó el Vicepresidente al término del encuentro.

ROCE. Jaua cuestionó la actitud asumida por los gobernadores de oposición en el CFG (Foto: AVN) Ley de Asignaciones Económicas Especiales (Laee), ya que en el presupuesto de 2011. Prevén Bs.F 10 mil 664 millones para el CFG, de los cuales Bs.F 9 mil 204 millones están destinados al FCI y Bs.F 1 mil 459 millones por Laee. El reacomodo de las finanzas regionales quedó patentado cuando, por primera vez, desde la década de los 90, en el presupuesto de 2011 no se les otorgó, por separado, recursos por concepto de regalías petroleras (Laee) y Fides, ya que la creación del CFG los transfiere al

FCI, y su desembolso será autorizado por la secretaría del Consejo. El vicepresidente Elías Jaua, quien presidió la reunión del Consejo, anunció que se acordó distribuir los montos a través de un nuevo parámetro denominado Índice Relativo de Desarrollo (IRD). Señaló que el citado instrumento fue diseñado por el Comité Técnico del CFG y el Instituto Nacional de Estadísticas. Explicó que el IRD fue construido considerando la carga poblacional y extensión terri-

torial de cada estado, así como los indicadores de pobreza, desarrollo urbano y social. Durante el encuentro, además fue designado el mandatario de Aragua, Rafael Isea, como secretario del CFG, en sustitución del recientemente fallecido gobernador de Guárico, Willian Lara. El vicepresidente criticó el comportamiento de los gobernadores opositores, pues, lo quisieron aprovechar la instancia para discutir el Presupuesto de la Nación y sus asignaciones por Situado Consti-

tucional, cuando ello no es de su competencia. “Los gobernadores de oposición se empecinan en que nosotros les otorguemos un presupuesto que no se corresponde al ingreso que en este momento está obteniendo la República por vía del ingreso nacional petrolero”, afirmó Jaua, quien cuestionó al mandatario de Carabobo, Henrique Salas Feo, por sus mensajes a través de la red social Twitter, en rechazo la negativa del Consejo de evaluar el Situado Constitucional 2011 y la deuda por pasivos laborales de gobernaciones y alcaldías. “Aquí en el CFG hay que hablar sobre situado 2011 (...) Pero no quieren”, rezaba uno de sus mensajes del servicio de microblogging.

PARTIDO COMUNISTA >

Piden aclarar pago fraccionado de aguinaldos [C ARAC AS]

El Partido Comunista de Venezuela (PCV) pidió al gobierno nacional que le explique a los trabajadores públicos del país la razón del pago fraccionado de aguinaldos, en vista del malestar que les habría generado esta decisión. El pasado viernes, el presidente de la República, Hugo Chávez, anunció la cancela-

ción en tres partes de los 90 días de bonificación de fin de año, a partir de este lunes 15 de noviembre, para quienes prestan sus servicios en la administración pública del país, entre personal activo, jubilado y pensionado. “Entendemos que las convenciones colectivas establecen plazos para el pago de los aguinaldos. Los trabajadores tienen derecho a que se les

brinde explicación suficiente del porqué no se les pagará completo y de cualquier decisión que se tome y que los afecte, sea positiva o negativamente”, expresó el secretario general de la tolda del gallo rojo, Oscar Figuera. Marcha minimizada El también diputado de la Asamblea Nacional (AN), alertó que el silencio del Ejecutivo

al respecto, puede ser aprovechado por la oposición para desestabilizar. No obstante, el dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Carlos Escarrá, aseguró que la metodología de pago de aguinaldos fue “acordada” con los trabajadores. Figuera también criticó lo que, a juicio del PCV, fue la “minimización” de la marcha convocada por la Unión Na-

cional de Trabajadores, el pasado 9 de noviembre, hasta la AN para exigir la aprobación de la Ley del Trabajo. “La movilización no tuvo una respuesta eficiente ni de las instancias de gobierno ni de algunos medios de comunicación que se dicen independientes y democráticos”, dijo. DEISY MARTÍNEZ

Bs.F 4,30 Bs.F 5,30

$ 1,3591 actual

$ 1,3693

PETRÓLEO BRENT

86,34 el barril

West Texas Cesta Opep Cesta Venezolana

$ 85,18 $ 83,67 $ 79,75

BOLSA DE VALORES

66.333,00 puntos

puntos anteriores

66.290,64

RESERVAS INTERNACIONALES Total BCV FEM

$ 28.278 millones $ 27.446 millones $ 832 millones

Breves nacionales

La economía se recupera El presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes, se mostró optimista sobre el informe de desempeño de la economía del país para el tercer trimestre del año, que publicará hoy el ente emisor. Aseguró que el Producto Interno Bruto (PIB) reflejará un decrecimiento mucho menor al 1.9% del segundo trimestre, lo que evidencia la recuperación económica del país.

Pdvsa canjeó solo 18% de petrobonos 2011

El pasado viernes culminó el plazo de canje de Petrobonos 2011 por nuevos papeles Pdvsa 2013, recibiéndose instrucciones de cambio por apenas 18% del total $3 mil millones emitidos con vencimiento al próximo año. Según Petróleos de Venezuela (Pdvsa), el canje equivale a $549,9 millones, y este miércoles se concretará la acción, por la cual se lanzará el papel 2013 por $618,6 millones.

En Gaceta Oficial creación de Bolsa Pública de Valores

En la Gaceta Oficial Extraordinaria No 5.999, fue publicada la Ley que decreta la Bolsa Pública de Valores Bicentenaria, la cual se encargará de prestar todos los servicios necesarios para efectuar operaciones con valores emitidos por entes públicos y privados. El presidente Hugo Chávez informó el domingo durante su programa dominical, que la instancia iniciará operaciones en diciembre.


NACIONALES_

EL TIEMPO Mar tes 16 de noviembre de 2010

CONSUMO > Gremio denuncia retrasos en aprobación de permisos

REPORTE >

Epidemia de dengue Cámara del Juguete asegura continúa en ascenso abastecimiento y anuncia con 106 mil 725 casos [C ARAC AS]

La red de Sociedades Científicas Médicas de Venezuela, en su boletín epidemiológico 158, alertó que en lo que va de 2010 se ha registrado un acumulado de 106 mil 725 casos de dengue en el país, “casi tres veces más que la cifra alcanzada para el mismo período del año pasado, cuando el número fue de 44 mil 963”. Según el texto, el reporte de los más de cien mil pacientes con el virus que transmite el mosquito Aedes aegipty constituye el más elevado desde que se llevan registros sanitarios de la enfermedad. Las cifras del boletín evidencian que en 2010 se han registrado 61 mil 762 más casos que en 2009, lo que representa un repunte de 137%. La red contabiliza además que 62,3% de los casos de dengue que se conocen en el país (66 mil 497) se concentran en siete entidades: Miranda, Zulia, Mérida, Distrito Capital, Táchira, Lara y Aragua. “Diez estados se mantienen en epidemia y 10 muestran cifras en ascenso”, apuntaron. En rojo La organización subrayó que la enfermedad de tipo hemorrágico ha afectado a 9 mil 339 personas, y es la cifra más elevada en 21 años. Alertaron que esperan entre 75 u 85 decesos por este motivo. “El ascenso de la letalidad es razón suficiente e imperiosa para que el Ministerio de Salud actualice las pautas de vigilancia, control y tratamiento del dengue, cuya última ver-

sión es de 1998. Esta recomendación ya la hemos hecho anteriormente, pero no hemos obtenido respuesta a pesar de que lo recomendamos todas las semanas”, expresaron los epidemiólogos. Advirtieron que en nueve estados (Anzoátegui, Aragua, Carabobo, Cojedes, Miranda, Nueva Esparta, Portuguesa, Trujillo y Yaracuy) la presencia del zancudo patas blancas es elevada. Asimismo sostuvieron que los más afectados por el dengue tipo clásico son los niños entre 10 y 11 años, mientras que el hemorrágico ataca en la mayoría de los casos a los infantes menores de un año. Vigilancia contra el cólera La red de Sociedades Científicas Médicas de Venezuela también hizo un llamado a las autoridades del despacho de Salud, a producir y difundir los lineamientos de políticas, para dar adecuada respuesta a la amenaza de cólera mediante la publicación de guías de prevención, control y vigilancia de esta enfermedad y otras de transmisión oral-fecal, esto a propósito de la epidemia que afecta a Haití. Sugirieron a la población adoptar conductas saludables, tanto de higiene personal como en la manipulación de alimentos, para evitar la transmisión de la enfermedad. Con respecto al brote de Chagas, que fue confirmado en Táchira, exhortaron a reforzar la vigilancia epidemiológica en todo el territorio nacional. CORRESPONSALÍA

CONSEJO. Médicos piden actualizar vigilancia del dengue (Foto: Archivo)

alza de 15% en precios

La sustitución de líneas de productos fue una de las estrategias aplicadas por los distribuidores y fabricantes de juegos y artículos infantiles para surtir el mercado y mantener el inventario esta temporada navideña. El sábado se iniciará la Feria Socialista de este ramo / YACARLÍ CARREÑO [C ARAC AS]

Empresarios asociados a la Cámara Venezolana del Juguete (Cavefaj) garantizaron el cumplimiento de la demanda nacional esta Navidad, aunque reportaron que los productos son 15% más caros que en 2009, sobre todo “los sofisticados y tecnológicos”. Elizabeth Rama, presidenta ejecutiva del gremio, explicó que a nivel de importaciones, especialmente en artículos interactivos, el impacto varía entre 7% y 13%, aunque aseguró que los juguetes más sencillos mantienen su precio. Comentó que los retrasos en el otorgamiento de los permisos necesarios para la importación y comercialización de juguetes, aunado al control cambiario, y la “aplicación discrecional” del marco legal (específicamente la ley que prohibe los videojuegos y juguetes bélicos), son algunos de los “obstáculos” que ha debido sortear el sector. Pese a ello, aseguró que en esta oportunidad se han preparado para “cumplir con la familia venezolana” surtiendo el mercado esta temporada. Pero los jugueteros advirtieron que otro aspecto que ha tenido una incidencia negativa ha sido “el constante cambio de autoridades en determinados organismos, lo que ha generado retrasos en la firma y entrega de certificados para productos nacionales e importados”. De acuerdo con los datos de Cavefaj, los artículos importados del sector representan 80% del mercado, frente a 20% de producción nacional, con lo cual la permisología es vital para agilizar la llegada de los juguetes. Rama aseveró que “se mantienen los niveles de inventario del año pasado, aplicando algunas estrategias, como la sustitución de líneas de productos para mejorar la variedad”, que, dijo, fue una de las críticas más reportadas por los consumidores en 2009. Producción local En un mercado en el que la novedad juega un papel fundamental, Rama destacó que

MERCADO. Jugueteros garantizan abastecimiento (Foto: Archivo)

EXCESOS La presidenta ejecutiva de Cavefaj, Elizabeth Rama, denunció “discrecionalidad y excesos” en la aplicación de la Ley para la Prohibición de Videojuegos y Juguetes Bélicos, oficializada en Gaceta en diciembre de 2009. Explicó que la normativa ha conducido al decomiso “injusto” de mercancías e incluso empresarios del sector se encuentran sometidos a procesos judiciales por la aplicación del instrumento. “este año las importadoras mantienen el lanzamiento de nuevas líneas en artículos para niños, niñas y adolescentes, donde destacan tecnología e interactividad”. La representante de Cavefaj enfatizó además en que, a nivel local y sorteando la escasez de algunos materiales, “se mantiene la producción en nuevos di-

seños de juegos de mesa, educativos, artículos deportivos, morrales, muñecas de volumen, pelotas y juguetes plásticos de diversos tipos y tamaños, así como artesanía juguetera”. Pero mientras los empresarios dedicados a la venta de juguetes reportan un alza en los precios, el Ejecutivo incursiona por segundo año consecutivo en la comercialización de estos productos a través de las ferias socialistas. El ministro de Alimentación, Carlos Osorio, anunció el inicio de la Feria Navideña Socialista el próximo sábado 20, con la finalidad de “garantizar el abastecimiento de productos de la temporada decembrina, con precios entre 30% y 47% por debajo de los del sistema comercial capitalista”. El funcionario aseguró que durante estas jornadas, los asistentes podrán adquirir juguetes para los más pequeños de la casa, con descuentos entre 40 y 60%.

11 4

SERVICIO >

Prometen “estabilizar” subterráneo en diciembre [C ARAC AS]

La crisis del servicio del Metro de Caracas sigue sin resolverse. Sin embargo, el recién nombrado presidente del subterráneo, Haiman El Troudi, informó que desde hace una semana, seis equipos de trabajo ejecutan labores de mantenimiento preventivo y correctivo, con lo cual esperan “estabilizar” el movimiento de los trenes para el 20 de diciembre. El funcionario explicó que se han reparado 80 de los 350 motores de vagones y la meta es que para el venidero mes estén rehabilitados, al menos, 250. Dijo que con el plan de mejoras, se logró que solo 7% de los compartimientos presenten problemas con el aire acondicionado, y que la temperatura promedio en las estaciones disminuyera de 31 grados centígrados a 24,5 grados. Añadió que en una semana se redujo de 4,5 minutos a 2,5 minutos la frecuencia de uso y el tiempo de espera entre tren y tren, en las horas pico. Respuestas Pese a lo dicho por El Troudi, este lunes, los usuarios del subterráneo, a través de la cuenta de Twitter @caracasmetro, denunciaron que los trenes partían con poca frecuencia en la línea dos del sistema. El secretario general del Partido Comunista de Venezuela, Oscar Figuera, hizo un llamado al Ejecutivo para que “atienda” el deterioro del Metro capitalino puesto que es “muy evidente”, aunque avaló la actuación de la policía en situaciones de “saboteo”. También denunció que trabajadores “que piensan distinto” estarían siendo hostigados por la directiva del subterráneo. A. VARGAS / D. MARTÍNEZ

Usuarios del Metro denunciaron fallas en la línea 2


2

12

EL TIEMPO Mar tes 16 de novi em bre de 2010

NACIONALES_

LEGISLATIVO > Carlos Escarrá (Psuv) espera que prosperen impugnaciones del 26-S

Junta coordinadora regirá a diputados opositores en AN Legisladores electos de la Mesa de la Unidad Democrática adelantan la aprobación de un reglamento de trabajo conjunto en el parlamento que se instalará en 2011. Omar Barboza señaló que la norma se aprobará una vez que los partidos designen a sus jefes de fracción / JUAN PABLO AROCHA / DEISY MARTÍNEZ [C ARAC AS]

A más tardar el 30 de noviembre se conocerá quiénes coordinarán el Grupo de Interés Parlamentario de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que servirá para organizar a los 65 diputados opositores que se instalarán en la Asamblea Nacional (AN) desde el 5 de enero de 2011, y harán contrapeso a las 98 curules que ostenta el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). La fecha está establecida en un reglamento de funciones que adelanta el bloque de asambleístas, que ayer se reunió en Caracas para discutir el texto. La decisión de estructurarse como un Grupo de Interés responde al Reglamento de Interior y Debates de la AN, donde se establece la figura como una plataforma para promover como coalición una agenda legislativa. En ningún caso significa la desaparición de los bloques de partidos, tal como especifica la normativa que adelanta la MUD. El número de integrantes de la junta de coordinación dependerá de la cantidad de fracciones que se integren dentro del parlamento, incluyendo a independientes. No obstante, María Corina Machado aclaró que todavía no está definido cómo trabajarán los diputados sin filiación partidista. Prioridades Omar Barboza, diputado electo y presidente de Un Nuevo Tiempo, informó que esperarán a que cada partido

UNIDAD. Antes de diciembre nombrarán junta de trabajo (Foto: Archivo)

65

DIPUTADOS

resultaron electos el pasado 26 de septiembre bajo la coalición de la Mesa de la Unidad Democrática. Aunque los opositores no cuentan con la mayoría suficiente para aprobar leyes por sí solos, pueden impedir que el oficialismo sancione normas orgánicas y habilitantes.

RECHAZO MILITAR El diputado electo Ismael García rechazó ayer las declaraciones del mayor general Henry Rangel Silva, quien aseguró que la Fuerza Armada está “casada” con el proyecto socialista. En opinión del vinotinto, el militar “anuncia un golpe de Estado contra la voluntad popular en dos años”.

político designe a su jefe de fracción antes de aprobar la norma. Agregó que ya se convocó un próximo encuentro para el 24 de noviembre. Los diputados de oposición se reunirán al menos dos veces al año, según lo que determina el proyecto. Se establece que la primera asamblea debe convocarse antes del 5 de enero. “Nosotros trabajaremos en una agenda de temas prioritarios”, dijo Ismael García, secretario general de Podemos. En su lista de temas urgentes enumeró la defensa de la propiedad privada, desempleo, fortalecer a los sindicatos y el presupuesto universitario. En el acto de ayer estuvieron presentes 80 diputados electos, entre principales y suplentes. Ramón Guillermo Aveledo, secretario de la MUD, dijo que el bloque defenderá los derechos de los ciudadanos. “Nadie va a expropiarle la esperanza al pueblo. Para eso estamos aquí, para eso buscamos el voto”. Mientras los opositores se organizan, el integrante de la Dirección Nacional del Psuv, Carlos Escarrá, adelantó que la tolda roja podría crecer. “Tenemos 98 diputados y estamos seguros que después de algunos procesos de revisión de los resultados de las elecciones del 26 de septiembre, esa cifra puede aumentar. Yo creo que sí”, aseveró. De las objeciones formuladas por el Psuv se tiene la del circuito 2 de Carabobo, donde triunfó Vestalia Sanpedro, de Proyecto Venezuela. También se había hablado del estado Táchira.

Oposición marchará en Caracas y Yaracuy [C ARAC AS]

Los diputados electos de oposición se estrenarán en una movilización este 27 de noviembre, en la cual rechazarán las últimas expropiaciones decretadas por el Ejecutivo. “Vamos a defender el derecho al trabajo, a vivir en un país en absoluta libertad”, dijo ayer en rueda de prensa el legislador Ismael García. La manifestación se realizará en Caracas, aunque todavía no está definida la ruta.

La organización de la marcha va por cuenta de los ahora legisladores Enrique Mendoza y Andrés Velásquez, quienes prevén hacer una convocatoria nacional. “También queremos defender el derecho a reclamar”, pues García dijo que era un grave precedente la detención, que se produjo el viernes, de 35 usuarios del Metro de Caracas quienes protestaban las fallas en el sistema. “Es necesario hacer frente a un gobierno que no respeta la Constitución”.

La protesta se trasladará el 28 de noviembre al estado Yaracuy, donde García anunció otra movilización en respaldo a los diputados electos detenidos. Ese día se conformará -desde la entidad- un frente de legisladores “en defensa del proyecto de país que está en la Constitución”. Por los diputados Además de Biagio Pilieri (Yaracuy) y José Sánchez (Zulia), quienes continúan detenidos pese a que obtuvieron

una curul el pasado 26 de septiembre, la oposición reclama que a la fecha no se haya paralizado el proceso que se sigue contra Richard Blanco (Caracas). “Están violando la inmunidad parlamentaria”, aseveró García. Los opositores dicen que desde ahora toman juramento para “hacer respetar la Constitución”, tal como prometen hacer desde la Asamblea Nacional en enero. JUAN PABLO AROCHA

ELECCIONES 5D >

PPT negó haber logrado en Guárico pacto con la MUD [C ARAC AS]

Los desacuerdos en torno al candidato unitario de oposición para la gobernación del estado Guárico siguen sin resolverse. Este lunes, el partido Patria Para Todos (PPT) negó de manera tajante que haya negociado con Acción Democrática (AD) la renuncia de Franco Gerratana para apoyar la opción electoral de Carlos Prosperi. El miembro del secretariado nacional pepetista, Gustavo Hernández, puso un alto a los rumores propagados por el mismo Prosperi sobre la dimisión de Gerratana. El dirigente de AD aseguró ayer que su contrincante dejaría de ser tal para pasar a ser su jefe de campaña de cara a los comicios del 5 de diciembre cuando se elegirán 11 alcaldes así como a los gobernadores de Guárico y Amazonas. “Nos reunimos con Gerratana y resolvimos ampliar las consultas con algunos factores políticos del país antes de tomar una decisión sobre la postura final que asumirá PPT, pero de momento está descartado el retiro de la candidatura”, afirmó Hernández. Pronunciamientos El cuestionamiento de PPT va en contravía con el anuncio realizado ayer por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Omar Barboza, presidente de Un Nuevo Tiempo, dijo en rue-

da de prensa que hoy se convocaría una reunión con los medios para dar a conocer el acuerdo definitivo sobre el candidado de la unidad en la entidad llanera. “Se ha producido un acuerdo unitario, una fórmula que nos va a permitir acudir a las elecciones con un solo candidato”, dijo Barboza. Aunque afirmó que no se convocarían a elecciones primarias, descartó sin embargo que la decisión excluyera al candidato del PPT. Pero Hernández insistió en que “lo más sano” para despejar la situación en Guárico es la realización de una consulta de base, en las que confía ganaría Gerratana. PPT aseguró que su candidato supera a Prosperi en las encuestas como la mejor opción para enfrentar al Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). Prosperi, presente en la misma rueda de prensa que Barboza, afirmó que el acuerdo con Gerratana se había logrado la noche del domingo. No obstante, dejó claro que todavía faltaba definir si los pepetistas le prestarían su tarjeta para inscribirse ante el Consejo Nacional Electoral. PPT despejó la duda. “Una cosa sí queremos dejar claro y es que sin unidad nosotros no le prestaremos la tarjeta a nadie. Si la oposición pierde en Guárico tendrán que responderle a la gente”, dijo Hernández. D. MARTÍNEZ / J.P. AROCHA

EJECUTIVO >

Llaman a fortalecer bases populares [C ARAC AS]

Un llamado a fortalecer las bases populares, cohesionar la unidad y avanzar hacia “otros estratos sociales”, realizó el presidente Hugo Chávez a sus simpatizantes a fin de enfrentar “la batalla” que, en su opinión, deberá librar en los próximos dos años en el marco de los comicios presidenciales de 2012. Durante el acto de entrega del V Premio Libertador al Pensamiento Crítico, celebrado este lunes en el Teatro Teresa Carreño, en Caracas (y cuyo ganador fue el filósofo argentino-mexicano Enrique Dussel), el jefe de Estado aseveró que los días por venir

serán “muy duros”, pues sostuvo que “el imperio yanki, sus aliados internacionales en Europa y el continente americano y sobre todo la burguesía lacaya aquí (en el país) y todo su poder económico y mediático se van a concentrar en Venezuela” para tratar de “cerrar las puertas de la independencia” y obstaculizar el avance del socialismo. Chávez pidió a la militancia oficialista “ir más a fondo” y escuchar a los descontentos. Aprovechó además la oportunidad para anunciar que mañana será el acto de ascenso a general en jefe del mayor general Henry Rangel Silva. ANNA TERESA POZZOLUNGO P.


C

M

Y

K

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Mar tes 16 de noviembre de 2010

13 4


2

14

EL TIEMPO Mar tes 16 de novi em bre de 2010

OPINIÓN_ SUSU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: xxxoxpxixnxioxnx@eltiempo.com.ve @eltiempo.com.ve

< ASÍ COMO SUENA >

Son sólo 30 minutos

S

JJ FERMÍN A DESDE LECHERÍA

egún el diccionario enciclopédico Larousse, el estrés es una función normal del organismo, consecuencia de la interacción entre sujeto y estresor (circunstancia cualquiera que resulta amenazante para el sujeto). Es un fenómeno subjetivo, pues no importa lo que sucede, sino lo que yo creo que sucede y sirve para dos cosas: para la lucha o para la huida. Los síntomas del estrés pueden ser psicológicos, físicos o sociales. Destacan entre otros, el miedo, la tensión, la inseguridad, el seño fruncido, la transpiración de las manos, el dolor de espalda, de columna, náuseas, inapetencia y conductas psicológicas compulsivas, como aumentar la cantidad de cigarrillos y la ingesta de alcohol o de alimentos. Dos de los aspectos que más marcan nuestra época son el cambio y el ritmo del cambio. La pregunta que mucha gente, especialistas incluidos, se hace, es si el ser humano está adecuadamente preparado para absorber ese ritmo. En nuestro país, desde hace ya varios años, la dinámica política y económica ha traído como consecuencia un altísimo impacto en nosotros los venezolanos, exponiéndonos a un nivel de estrés que poco puede colaborar con los niveles de productividad necesarios para ser exitoso en nuestra vida cotidiana. Por ello, es tan importante no solo divertirse y entretenerse, sino descansar de forma disciplinada para que el sueño sea reparador. Desde hace casi 20 años, cuando escuché al ex presidente Rafael Caldera hablar sobre lo conveniente de hacer siesta todos los días, la practico religiosamente a menos que esté de viaje. Cuando la hago, definitivamente encaro con más energía y mejor humor el resto del día, pero cuando no, el efecto es diametralmente contrario. Ahora, ¿cómo aprovechar mejor la siesta? Pues bien, voy a compartir con ustedes una experiencia disfrutada y pulida con el tiempo: a) El mejor horario para tomarse una siesta es entre la 1:00 pm y las 2:30 pm; b) no la haga después de comer, al menos no inmediatamente; c) cierre las cortinas o persianas para oscurecer y dormir mejor; d) báñense y empijámese, no se haga trampa acostándose con la ropa que trae puesta; e) prepárese para descansar, tome una taza de té y haga silencio mental; f) asegúrese de no ser molestado (a) durante su siesta; g) hasta que aprenda a autoregular su siesta, ponga la alarma de su despertador o pídale a otra persona que lo despierte y; h) el tiempo máximo de la siesta debe ser 30 minutos, pues si duerme más de este lapso, corre el riesgo de entrar en un sueño profundo y luego, al despertarse, se sentirá cansado (a) y/o aturdido (a). En fin, amigo lector, no lo piense más, pues los estudios de la Harvard School of Public Health en 2007, han demostrado que la costumbre de disfrutar una siesta, puede realmente reducir 37% el riesgo de morir de una enfermedad del corazón, así como de mejorar la atención, la productividad, el humor y el estado de ánimo. Es así como suena. Síguenos en Twitter: @jjferminjr

j jferminjr@gmail.com

< TRIBUNA DE LA DISIDENCIA >

D

De mala letra, baldones y agravios

e suyo las peores expresiones, el insulto y la procacidad. Sus rictus y gestos, para la burla de quienes piensen contrario. Ese es nuestro presidente. Lo grande de su humanidad no sabemos si atribuirselo a las ingestas de palaciegos banquetes o a la soberbia que produce hinchazón de tanta insania. Ese es el hombre que nos gobierna. ¿Y acaso no se le parece más al mandón de una republiquita bananera que a un estadista de una república democrática? Puede usar el comodín de la atribulada audiencia. Vaya presidente que nos tocó. Con su claque reimpulsa cada día, con más celeridad, el plan de destrucción nacional (PDN). Ese es el proyecto de país con el que está casado el gorila uniformado de verde, que recientemente nos amenazó con un golpe de estado, si se llegara a recuperar la democracia. Si alguien mantiene dudas so-

YONNY GALINDO MARÍN DESDE CUMANÁ

bre la catadura fascista de esto que nos gobierna, creo que está haciendo lo que el gato con sus excrementos. A los seguidores y creyentes del Presidente, con el respeto que me merecen, les digo que debe hacérseles muy difícil seguir escondiéndole sus excrecencias al líder. El hombre cada día se las pone más difícil. Son tantas, cómo esconderlas. Claro, para quienes reptan en el tremedal del servilismo, como el capitoste de gorra que tamborileo fuertemente en su pecho para amenazar a los demócratas, no les resulta nada complicado escondérselas a su jefe, sobre todo porque a ellos, escatófilos al fin, se les hace suculentas esas féculas presidenciales. No me reconozco en esto que escribo. Como cristiano practicante y militante, asumo que me sale confesión, y la haré con toda seguridad ante mi párroco confesor. Pero cómo hacer para que esta

escritura escatológica no salga un martes de noviembre como este y en un país, como el que sufrimos, donde un gobierno nos somete a horas de insultos y de odios, refocilándose en cómo destruye y acaba la economía, pero lo que es peor, en la quiebra moral del país. Estamos claros que lo que quiere el Presidente es provocarnos para que caigamos en el desespero y propiciemos actos de insubordinación, para luego desenfundar las armas, utilizar a sus abyectos jueces y encerrar a la disidencia. Gracias a Dios la clase dirigente, defensora de la democracia, no va a caer en esa provocación. Yo, como no soy político con responsabilidades de dirección, puedo caer en la provocación presidencial, y las consecuencias que de ello se deriven las asumiré solo, como las he venido asumiendo por las opiniones que emito por este y otros medios. No me lo preguntas, mi querido

lector, pero aprovecho para decirte que desde hace diez años he sido víctima del apartheid, exclusión y discriminación de mis derechos profesionales desde la zona educativa del estado Sucre. La gerencia educativa me ignora, me relega y desdeña de mis conocimientos y experiencias pedagógicas. Ellos no, son los jóvenes del pueblo quienes se lo pierden. Pero bueno, eso es veneno rojo de otro costal, termino con esto de las bravatas presidenciales diciéndoles que cada momento que nos acerque el 2012 serán de mayor calibre sus insultos e instigaciones. Cuidado, no caigan en ellas. Aunque yo no pude aguantarme, por esas provocaciones del Presidente es que hoy domingo, cuando pergeño esto, ando de una mala letra, baldones y agravios, lo que no es propio de mí, suyo de él sí. Que Dios y mis lectores me perdonen. yonnydg @ gmail.com

< SIEMBRA >

N

El trapichito de Cantaura

o se trata de un borrachito callejero, sino del principal río que tuvo esa ciudad, del que sólo quedan algunas dispersas pozas a lo largo de una solitaria y abandonada madre vieja. El chisme es de Moncho Jiménez, conuquero, poeta y cantor de Cantaura, siempre pendiente y preocupado por la conservación del entorno, del medio ambiente, no sólo de su pueblo, sino de todo lo que conforma la Mesa de Guanipa, los manantiales, morichales, rabanales, ríos, los interminables pajonales, los torcidos chaparrales y los frondosos mereyales, que el hombre y la candela han ido destruyendo, año tras año, siendo los responsables de que la tierra desnuda quede expuesta a convertirse en un desierto. Y es que junto con la vegetación, van desapareciendo también los pájaros, los pericos, las perdices, los alcaravanes, los

Director Fundador: Jesús Alvarado + Director: Jesús Márquez + buzon@eltiempo.com.ve

FÉLIX ARANA DESDE LECHERÍA

conejos sabaneros, los morrocoyes y las cascabeles, que algún papel cumplen en la naturaleza. En cuanto al perjuicio a la humanidad, hay que destacar el hecho de que la población indígena ha sabido convivir armoniosamente con la sabia naturaleza y con lo que les pone a su alcance: los mangos y sus sabrosas jaleas, los mereyes, naturales o pasados, además de sus muy nutritivas “pepas asadas”, las palmas del moriche que usan para construir caneyes y chinchorros; la yuca para los sancochos, el almidón y el casabe, el jobo y la ciruela, el aceite de palo y etc, etc, etc. Esas comunidades están haciendo grandes esfuerzos para no desprenderse de sus costumbres y tradiciones, que muchas veces chocan con las exigencias de la modernidad. Es una

Directora-Editora: Gioconda de Márquez Presidenta Ejecutiva: María Alejandra Márquez Gerente General: Carolina Araujo

lucha cultural que soportan muy a pesar de la ayuda gubernamental. Por allí es donde se mueve Moncho Jiménez, en su brega diaria a favor de la conservación ambiental. Siempre metido en el conuco, cultivando topochos, cambures y yuca, en un fértil recodo de su querido Trapichito, para que “esos animalitos de Dios tengan algo que comer”, lo cual nos hace recordar al solitario Robinson Crusoe en “La Isla del Tesoro”, que es su conuco, convertido ahora en un minizoológico. Pero se siente solo, y bañado de sudor y de angustia, piensa que si todos los chamariaperos hicieron lo mismo, otra sería la suerte y destino de la Mesa de Guanipa. Por trabajar, sudar y suspirar, la poesía no se hace esperar y el canto sale solo.

“Cantaura tuvo un río/ que hoy lo recuerdo yo/ cristalino y muy bonito sigue siendo Trapichito/ un bello regalo de Dios/ Pero un día desapareció/ porque nunca lo cuidamos/ y su agua contaminamos/ y por eso desapareció”. En una rápida asociación de ideas, recordó que la represa del Guri estaba amenazada, y Venezuela también: regulación del servicio eléctrico y apagones por todas partes. Nuevamente saltó la poesía: “Cuando nadie lo esperaba/ sucedió lo que sucedió /la gran represa del Guri/ de repente se secó/ y la luz que nos mandaba/ ¡Zuácataz, y se apagó!/ y el pueblo de Venezuela/ en tinieblas se quedó”. Por su esfuerzo e inspiración, Moncho Jiménez merece que le otorguemos un nuevo título: Ecologista, poeta y cantor... ¡Sí, señor!

Gerente Editorial: Edder Díaz Gerente de Comercialización: Wilmer Manrique Gerente de Administración y Finanzas: Petra Núñez Gerente de Recursos Humanos: Yanetzi Mellado

Sede principal: Puerto La Cruz, Edif. El Tiempo, Av. Municipal. Teléfonos: (0281) 2600600 - Fax. Publicidad: 2600660 - Redacción: 2600575 Caracas: Torre Metálica, local 1b-1, intersección Av. Francisco de Miranda y Av. San Ignacio de Loyola o calle Mis Encantos, Chacao. Telefonos: 0212-2677169 - 2647655 - 2656541 - E-mail: administracionccs@eltiempo.com.ve El Tigre: Av. Winston Churchill, Edificio Irpinia, piso 1. Teléfonos: (0283) 2411545 - 5145013 Anaco: Av. Mérida, C.C. Bolívar Plaza. Anaco. (0282) 8083908-8083912.

Empresa-Editora: Editores Orientales C.A. Presidenta: María Alejandra Márquez Vice-Presidenta: María Eugenia Márquez Directores principales: Florentino Sierra, Freddy Mogna Adolfo R. Taylhardat PP 1958 01 AN 158 ISSN 760734


PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Mar tes 16 de noviembre de 2010

15 4


2

16

EL TIEMPO Mar tes 16 de novi em bre de 2010

INTERNACIONALES_

!

mundo insólito

SU COMENTARIO NOS INTERESA: internacionSU alesCOMENTARIO @eltiempo.coNOS m.ve INTERESA: xxxxxxxxx@eltiempo.com.ve

POLÍTIC A > Siete años duró un diferendo que causó tensiones entre dos gobiernos y bloqueos de ambientalistas

Argentina y Uruguay ponen fin a litigio por caso de la papelera La reunión del canciller uruguayo Luis Almagro y el argentino Héctor Timerman selló el acuerdo para superar el conflicto al que llegaron, el pasado julio en Buenos Aires, el presidente José Mujica y la jefa de Estado, Cristina Fernández, para el control de la planta de celulosa de UPM (ex Botnia) y el análisis conjunto de las aguas del río Uruguay [M O N T E V I D EO ]

Los Gobiernos de Uruguay y Argentina, luego de siete años de conflicto, llegaron a un acuerdo para el control de la planta de celulosa de UPM (ex Botnia) y el análisis conjunto de las aguas del limítrofe río Uruguay. El humo blanco surgió la noche del domingo en Montevideo tras más de ocho horas de negociaciones encabezadas por los cancilleres Luis Almagro, de Uruguay, y Héctor Timerman, de Argentina. El presidente uruguayo, José Mujica afirmó y sentirse "muy contento" por el acuerdo alcanzado para el control de la planta de celulosa de UPM (ex Botnia) y el análisis conjunto de las aguas del río Uruguay que pone fin a un conflicto de siete años. El enfrentamiento entre ambos gobiernos por este caso se remonta a 2003. "Estoy muy contento con el acuerdo", se limitó a comentar Mujica a un grupo de periodistas. El prosecretario de la Presidencia uruguaya, Diego Cánepa, afirmó que el consenso logrado "cierra una etapa" y "ahora se abre la labor conjunta de los técnicos". "Es un buen acuerdo técnico que deja conforme a los dos Gobiernos", afirmó Tinmerman tras la reunión. "Logramos un plan que es muy positivo para ambas partes y constituye una base sustancial en lo que es el mo-

LARGA DISCUSIÓN La construcción y funcionamiento de la planta de celulosa UPM (antes Botnia) derivó en el peor enfrentamiento en décadas entre los Gobiernos de Uruguay y Argentina y en un juicio frente a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya. El fallo del tribunal Internacional determinó que el Ejecutivo uruguayo desconoció acuerdos bilaterales por no dar toda la información necesaria al argentino sobre la planta, aunque no recibió pruebas de una posible contaminación y por lo tanto la fábrica de papel puede seguir funcionando.

nitoreo de las condiciones ambientales del río Uruguay", destacó por su parte Almagro en conferencia de prensa. Sin diferencias La reunión de los cancilleres "selló el acuerdo político" para superar el conflicto al que llegaron el pasado julio en Buenos Aires el presidente Mujica y la jefa de Estado argentina, Cristina Fernández, agregó Cánepa. A pesar de la voluntad de los presidentes, en reuniones posteriores a nivel diplomático y científico surgieron discrepan-

Breves Tailandia: elevan a 223 la cifra de muertos por las inundaciones

CERRADO. El canciller argentino Héctor Timerman (i) y su par uruguayo, Luis Almagro (d) (Foto: EFE) cias y diferencias sobre la forma de llevar a la práctica los controles sobre la planta de celulosa de UPM (ex Botnia) y de las aguas del río Uruguay, límite natural entre ambos países. Timerman coincidió en que con el acuerdo alcanzado "se terminaron las diferencias" entre ambos Gobiernos. Al detallar parte de lo acordado, Almagro dijo que dentro de la planta de celulosa de UPM el grupo de científicos de ambos países hará "trabajos específicos" en medición de temperatura y turbiedad de las aguas,

presencia de residuos y otros. En la fábrica de celulosa, cuya construcción supuso la mayor inversión individual en la historia de Uruguay, con 1.800 millones de dólares, se instalarán algunos sensores de transmisión continua y permanente de información. Los técnicos de ambas naciones podrán realizar hasta 12 visitas al año a la planta para controlar su funcionamiento. En la zona de influencia de UPM, en el río Uruguay, habrá un seguimiento conjunto de la calidad de las aguas y también se controlará la calidad del aire.

Las muestras que se tomen dentro de la planta y en el río Uruguay serán enviadas a un laboratorio de un tercer país, seguramente Canadá. La planta está instalada en la ciudad uruguaya de Fray Bentos, a orillas del río Uruguay y frente a las costas de la provincia argentina de Entre Ríos. Su funcionamiento generó el rechazo de la Asamblea Ambiental de la ciudad argentina de Gualeguaychú que como forma de protesta cortó durante tres años el principal puente entre ambos países.

CONFLICTO-COLOMBIA >

Mueren 13 guerrilleros en operación militar [B O G OT Á ]

Al menos 13 guerrilleros murieron en un bombardeo del ejército colombiano ayer cerca de la frontera con Ecuador, en tanto cuatro policías fueron muertos en una emboscada, informó el Ministerio de Defensa. En un comunicado, el despacho dice que el hecho ocurrió en la zona rural de Ipiales,

localidad a 575 kilómetros al suroeste de Bogotá, departamento de Nariño, donde fue bombardeado un campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). Señala que además de los 13 guerrilleros muertos fueron capturados dos rebeldes, uno de ellos un menor de edad de nacionalidad ecuatoriana. No se reveló su nombre.

Proponen enviar a ancianos a Marte en viaje solo de ida Dos científicos de EE UU proponen una "creativa" solución para la colonización de Marte: que sea gente mayor voluntaria la que se instale en ese planeta tras un viaje sólo de ida. Los científicos Dirk Schulze-Makuch y Paul Davies, aseguran que "una misión humana es tecnológicamente factible, pero requiere enormes compromisos financieros y políticos. En un artículo publicado en el Journal of Cosmology señalan, entre otras ventajas, además del ahorro de costes, que se avanzaría en la exploración no sólo de Marte, sino del espacio, y se evitarían años de rehabilitación para los astronautas después de haber permanecido en el planeta rojo.

También fue decomisado abundante material de guerra que incluye fusiles, lanzagranadas, una ametralladora y documentos de interés para la inteligencia militar, según el informe oficial. El Ministro de Defensa, Rodrigo Rivera, calificó la operación como “un golpe muy sensible a una de las estructuras de las Farc en el sur del país”.

El informe precisa que en el campamento había 35 insurgentes al mando de alias Euclides, “encargado de la emisora clandestina de las Farc, sindicado de cerca de 40 acciones terroristas contra la fuerza pública y la población civil en los departamentos de Nariño y Cauca”. Según el ejército colombiano, Euclides, es acusado del tráfico de estupefacientes del

bloque sur y de enviar alrededor de 25 toneladas métricas de cocaína hacia Centroamérica y Europa. Más tarde la policía reportó la muerte de cuatro agentes que fueron emboscados por un comando de las Farc, en zona rural de Jamundí, población a 300 kilómetros al suroeste de Bogotá. AP

Las autoridades de Tailandia elevaron a 223 la cifra de muertos por las inundaciones causadas por las lluvias torrenciales que ha sufrido la mayor parte del país en el último mes, informaron fuentes oficiales. Del total de muertes por las lluvias caídas entre el 10 de octubre y el 14 de noviembre, 153 tuvieron lugar en la región septentrional del país y las otras 71, en la meridional, según el Departamento Civil de Control y Prevención de Desastres.

Indonesia: el Merapi ha cobrado 250 vidas

Los equipos de rescate encontraron 10 nuevos cadáveres en torno al volcán Merapi en Indonesia, lo que aumenta el número de muertos a 250 desde que comenzaron las erupciones el pasado 26 de octubre. Los cadáveres son de fallecidos en la erupción del pasado 5 de noviembre, la mayor producida, según la Agencia Nacional de Gestión de Desastres.

Gremios convocan a nuevos paros en Uruguay

Los sindicatos médicos convocaron a un paro nacional por 48 horas a partir del martes, y el mismo día la central obrera realizará una paralización de cuatro horas para pedir que se aceleren los consejos de salarios sectoriales. El paro de los más de 16.000 médicos es para exifir que se mantengan sin cambio las llamadas cajas de auxilio con que cuentan diversos sectores y que atienden a unos 60.000 pacientes y pagan 100% del salario del trabajador enfermo, entre otros beneficios.


INTERNACIONALES_ EPIDEMIA > El temor continúa por la aparición de mortal enfermedad

Los haitianos culpan a soldados nepaleses de ONU de contagiarlos

República Dominicana prohibió ayer el comercio de ropa usada en la frontera con Haití para evitar la propagación del cólera que ha causado cerca de 1.000 muertes en el empobrecido país vecino. Gobierno haitiano lanza campaña de sensibilización / EFE-AP

MAL. Los haitianos creen que el cólera lo llevaron los nativos de Nepal (Foto: EFE) [PUERTO PRINCIPE]

Centenares de manifestantes que culpan a soldados nepaleses de la ONU de provocar el brote de cólera que ha matado a unas 1.000 personas, apedrearon el lunes una base en la segunda ciudad más grande de Haití y amenazaron con prenderle fuego, de acuerdo con testigos y reportes de radiodifusoras. Las protestas comenzaron en Cabo Haitiano alrededor de las 6:00 de la mañana y paralizaron gran parte de la ciudad portuaria, dijo a la AP el reportero local Johnny Joseph por teléfono. También hubo manifestaciones en otras bases de la ONU y en estaciones policiales en la ciudad, agregó. Radio Kiskeya y Radio Caraibes informaron que la policía disparó gas lacrimógeno para dispersar a por lo menos 1.000 manifestantes en la base nepalesa. Joseph dijo que por lo menos tres personas resultaron heridas. Hay sospechas de que el brote de cólera comenzó en otra base de las fuerzas nepalesas, instalada a orillas del río Artibonito, donde empezó el brote. Los soldados llegaron al lugar en octubre luego de que ocurrieron brotes en su nación y cerca de una semana antes de la epidemia en Haití. Nunca se había documentado un caso de cólera en Haití, por lo que el temor y la confusión continúan con su paso destructivo.

917

PERSONAS

han muerto por la epidemia de cólera que afecta a Haití, según los últimos datos proporcionados por el Ministerio de Salud Pública. Además, 14.642 personas fueron hospitalizadas desde que apareció la enfermedad, a mediados de octubre. Se informó que 14.083 personas ya se han recuperado de la mortal enfermedad. Los centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos descubrieron que la cepa que ataca a Haití es igual a una del sur de Asia, pero no han hallado la fuente del brote. Luego de una investigación de AP, la ONU reconoció que había problemas de higiene en la base, pero que sus soldados no fueron los responsables. Comercio paralizado Miembros de la policía de Haití impidieron ayer que cientos de haitianos cruzaran la frontera con República Dominicana para acceder a la localidad de Dajabón (noroeste) a intercambiar mercancías como tradicionalmente hacen los lunes y viernes en el mercado binacional. Según fuentes de la policía

haitiana, para dispersar a los haitianos que trataban de ingresar a territorio dominicano fue necesario el uso de la fuerza. La gobernadora de Dajabón, Esther Ramírez, dijo que el pasado sábado la Cancillería haitiana envió una comunicación a las autoridades dominicanas de esa provincia en la que indicaba que solo autorizó la celebración del mercado el viernes. El mercado bilateral que celebran ambos países permaneció cuatro semanas inactivo debido a la epidemia y las autoridades dominicanas han reforzado los controles en la frontera como medida preventiva. Campaña de higiene El ministerio de Educación de Haití puso en marcha una campaña de información y sensibilización sobre el cólera en las escuelas de todo el país para ayudar a prevenir el desarrollo de la epidemia que ha causado la muerte de cerca de un millar de personas. "Frente a la extensión de la epidemia, hemos establecido un dispositivo para capacitar a los directores de escuelas" con el objetivo de sensibilizar a los alumnos, declaró el ministro Joel Jean-Pierre. El cólera se transmite por heces y se puede prevenir si las personas tienen acceso a agua potable y se lavan las manos con regularidad. Sin embargo, tales condiciones no existen en Haití.

EL TIEMPO Mar tes 16 de noviembre de 2010

17 4


2

18

EL TIEMPO Mar tes 16 de novi em bre de 2010

SHANGHAI >

INTERNACIONALES_

ITALIA > Ex aliados parlamentarios quieren la renuncia del actual gobernante

Incendio en una torre deja 42 muertos

Crisis política se profundiza en el gobierno de Berlusconi Los integrantes del Ejecutivo italiano que pertenecen al grupo Futuro y Libertad (FLI), que lidera Gianfranco Fini, ex aliado del primer ministro, presentaron, como habían anunciado, su dimisión irrevocable. Berlusconi afrontará un voto de confianza en el parlamento / EFE-AP [RO M A ]

En el edificio vivían maestros jubilados (Foto: AP) [SHANGHAI]

Un incendio dejó el lunes 42 muertos en un edificio de departamentos en Shanghai, corazón comercial de China, señaló la agencia de noticias estatal Xinhua. El siniestro ocurrió en una torre de 28 pisos que estaba siendo renovada. Informes anteriores dijeron que había al menos ocho muertos y más de 90 heridos. Testigos dijeron a Xinhua que el fuego comenzó en un depósito de materiales de construcción, se extendió al andamiaje y luego al resto de la torre, donde vivían maestros jubilados. Fotos publicadas en internet mostraban nubes de humo negro que flotaban encima de la edificación. El gobierno dijo que más de 80 camiones de bomberos habían acudido al lugar, que al parecer había sido controlado tras unas seis horas. Tragedia Al menos 32 personas murieron y unas 60 resultaron heridas tras el derrumbe de un edificio de cuatro pisos en un congestionado vecindario en Nueva Delhi, informó un alto jefe policial. Muchas personas más estaban atrapadas en los restos del edificio, en el sector este de la capital india, dijo B.K. Gupta, comandante de la policía de Nueva Delhi. Los vecinos, los primeros en llegar al lugar, usaban sus manos para retirar lodo y escombros y sacar a los sobrevivientes. Las tareas de rescate se veían entorpecidas debido a que los camiones de bomberos tenían problemas para transitar por los estrechos callejones de la zona residencial de Lalita Park. AP

La crisis política que sacude al gobierno del primer ministro Silvio Berlusconi se profundizó ayer, cuando cuatro miembros del gabinete renunciaron, en una medida que debilita aún más al mandatario. Berlusconi está enfrascado en un duro enfrentamiento con su ex aliado Gianfranco Fini, que tiene suficientes seguidores en el Parlamento para forzar un voto negativo contra el mandatario en las próximas semanas. Este lunes, Fini retiró a su delegación del gobierno, incluidos un ministro, un viceministro y dos subsecretarios. “Sin duda el gobierno no durará”, dijo el analista político James Walston, de la Universidad Americana de Roma. “Persiste cierta duda en torno a la fecha exacta en la que se terminará”. “El gobierno será derribado, habrá elecciones”, auguró Walston. “Pero hay considerables dudas sobre si esto es el fin de Belusconi”. Fini había instado a Berlusconi a renunciar y dijo que si no lo hacía, retiraría a sus funcionarios del gabinete. La soledad de Berlusconi Aunque las dimisiones no causan que se hunda el gobierno, intensifican la pugna entre Berlusconi y Fini y debilitan al primer ministro. “No se trata precisamente del fin de una mayoría o de un gobierno. Se trata de la aventura de un hombre que se ha quedado solo”, dijo el principal diario italiano, el Corriere della Sera. “La soledad de Berlusconi es lo que

De paso por el mundo 577 mujeres han sido asesinadas en Guatemala en lo que va de 2010

577 mujeres han sido asesinadas en Guatemala en lo que va de este año, la mayoría atacadas con armas de fuego, según cifras dadas a conocer por la comisionada presidencial contra el feminicidio, Alba Trejo. Señaló que 95% de éstos crímenes se mantienen en la impunidad debido a la debilidad de las instituciones encargadas de impartir justicia. Según Trejo, la mayoría de las víctimas son mujeres pobres. Precisó que aunque 74% de los asesinatos son cometidos con armas de fuego, "existen altos niveles de saña de parte de los agresores ya que se han registrado casos en los que la víctima recibe más de 14 disparos en el rostro". Desde 2004, cuando se empezó a registrar un incremento significativo en la muerte violenta de mujeres en el país, se han registrado más de 3.500 casos.

Perú y Surcorea firman acuerdo preliminar de libre comercio

OPOSITOR. Gianfranco Fini tiene suficientes seguidores para forzar un voto negativo (Foto: EFE) más impresiona”. Fini, un carismático líder de derecha que fundó con Berlusconi el partido Pueblo de Libertad, tuvo un enfrentamiento muy serio con el mandatario hace unos meses y fue expulsado de la agrupación. Berlusconi enfrentará votos de ratificación en el parlamento luego que los legisladores aprueben el presupuesto, probablemente a mediados de diciembre. Muchos analistas pronostican que no logrará pasar la prueba. El primer ministro aún tiene una mayoría ajustada en el Senado, pero en la cámara baja no cuenta con una sin los votos de Fini. Este es el presidente de esa cámara y ha dicho que

considera que el gobierno actual ya caducó. Si Berlusconi pierde el voto de confianza en una cámara, debe renunciar, lo que abrirá la posibilidad de elecciones anticipadas en el segundo trimestre del 2011. Sin embargo, el presidente puede pedirle a Berlusconi que organice un nuevo gobierno o seleccionar a un nuevo primer ministro que lidere un gabinete de coalición de centroderecha. Berlusconi insiste en que la única salida si su gobierno cae es una nueva elección, que asegura ganaría junto a su socio actual, la Liga del Norte.

MUY SEGURO “No presten importancia a lo que se dice en los periódicos'', dijo el primer ministro Silvio Berlusconi el fin de semana a simpatizantes en Milán. “El 60% (de los electores) me apoya”. Sin embargo, de acuerdo con una encuesta realizada por la consultora Ipso para la televisión estatal RAI, Berlusconi y la Liga del Norte captarían 40% de los votos si las elecciones se hicieran ahora.

Perú y Corea del Sur avanzaron el lunes hacia la concreción de un tratado de libre comercio con vistas a suscribirlo en el primer semestre del próximo año. Los ministros de comercio de ambos países colocaron sus firmas en el documento que concluyeron en agosto en un acto en Seúl al que asistieron los presidentes Li Myung-bak y Alan García La firma de ambos ministros es uno de los trámites finales para la puesta en marcha del acuerdo, que prevé eliminar los aranceles de numerosos artículos en un plazo de 10 años.

Fidel Castro dice que Obama se cree un "rey mago"

ECUADOR >

Corte Interamericana inició nuevo período [Q U I TO ]

La Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CorteIDH) inició ayer el 42do período de sesiones en esta capital, donde tiene previsto realizar audiencias públicas acerca de casos que involucran a Uruguay, Perú y Argentina. En la reunión de Quito, la CorteIDH avanzará en el proceso de juzgamiento de la demanda que interpuso ante esta entidad el poeta argentino

Juan Gelman en contra del Estado uruguayo, al que acusa del asesinato y desaparición hace 34 años de su nuera, María Claudia García. El escritor debe declarar ante la Corte junto a su nieta, Macarena Gelman. El vicecanciller ecuatoriano Kintto Lucas señaló que la CorteIDH “fue hasta hace poco algo alejado de la sociedad. Con este tipo de iniciativas, se relaciona más con la ciudadanía y se relaciona mucho con sus problemas”.

La CorteIDH mantendrá también sendas audiencias públicas entre el lunes y miércoles sobre el Caso Abril Alosilla-Perú, por una demanda por Protección Judicial, y el asunto penitenciarías de Mendoza, respecto de medidas provisionales. El presidente de la corte, Diego García, dijo al canal estatal Gama Tv que hay una positiva evolución democrática de nuestros países en medio de las enormes dificultades económicas que han enfrentado.

Expresó que la mayor parte de sentencias son cumplidas por los estados, sea mediante reparaciones económicas, o a través de las medidas que la Corte dispone. El procurador de Ecuador, que por coincidencia lleva el mismo nombre que el presidente de la corte, Diego García, aclaró que en estas sesiones no se tratarán casos correspondientes a Ecuador porque la política es no tratar casos del país anfitrión. AP

El líder cubano Fidel Castro comparó al presidente de EE UU, Barack Obama, con un "rey mago" que "anda repartiendo puestos" en el Consejo de Seguridad de la ONU, en su último artículo de prensa. "¿Cuánto tiempo cree que puede manipularse al mundo? Pero tal vez me equivoque y subestime a Obama, si este en su euforia decide ofrecer a todos los aspirantes el apoyo de EE UU". Escribió que en cambio se ignora si el ofrecimiento le fue hecho a Brasil, que en su opinión debería representar a América Latina, e incluso a África, en el Consejo. Opina, además, que la credibilidad de EE UU quedó moribunda tras las cumbres del G20 y Apec.


C

M

Y

K

FIESTA PARA LA PRINCESA

Soherlys celebra seis años 2 EN PÁGINA 24

TiempoLibre

ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO Mar tes 16 de n ov i e m b re de 2010 tiempolibre @eltiempo.com.ve

CULTURA >> Escritores debaten si hacen falta o no los cambios ortográficos que proponen las Academias de la Lengua 2 ESPECTÁCULOS >> Dayra Lambis corre desde sus compromisos como Chica Polar hasta su labor ecológica 2 EN PÁGINA 25

EN PÁGINA 20

SALUD > ESTUDIO RATIFICA QUE LOS COMPLEMENTOS DERIVADOS DEL PESCADO NO REDUCEN EL DAÑO CEREBRAL

El Alzheimer sin vuelta atrás

La enfermedad senil que causa la muerte de neuronas y la pérdida de la memoria no mejora ni se detiene consumiendo Omega-3, reveló un nuevo estudio. No obstante, estos ácidos grasos contenidos en los productos del mar y en muchos complementos nutricionales sí brindan un efecto protector en el corazón y en la prevención de placas que taponan los vasos sanguíneos / GABRIELA DÍAZ

E

[PUERTO LA CRUZ]

n casa de la familia Salazar, el Alzheimer no sólo es un tema frecuente de conversación, es un enemigo contra el cual batallan todos los días. “Mi tía padece de Alzheimer; otro tío también... Mi mamá murió padeciendo Alzheimer... Tengo 58 años y cuando se me olvidan las cosas o no me acuerdo de alguien, siento un sustico. Es cuando me pregunto si será ese 'señor alemán' que me está echando broma o será el estrés”, cuenta Alba Salazar, comerciante cumanesa con el humor a flor de labios. Salazar toma religiosamente suplementos de todo tipo con la esperanza de prevenir los achaques de la vejez. En su bolso nunca faltan cápsulas de multivitamínicos, calcio y de aceite de pescado “a los que les tengo mucha fe”. El sudoku y los crucigramas también son sus aliados “para mantener la mente en movimiento”. Si bien se ha demostrado que los ácidos grasos de Omega-3 en pescados o suplementos ayudan a proteger contra la insuficiencia cardíaca, la medicina sigue estudiando sus posibles efectos sanadores en enfermedades que van desde el cáncer hasta la depresión. Pero una nueva evidencia científica destronó el uso de estos compuesto para tratar el avance del 'señor alemán', como popularmente se le llama a la enfermedad de Alzheimer.

Los hallazgos Las píldoras de Omega-3 que se promocionan como una ayuda para la memoria no desaceleran la declinación mental y física en pacientes de mayor edad con Alzheimer. Así lo concluyó un estudio de 18 meses, financiado por el gobierno estadounidense (a través del Instituto Nacional de Envejecimiento). A un costo de 10 millones de dólares, fue realizado por el investigador Jo-

SEÑALES DE ALERTA Un adulto sano puede tener alrededor de 100 billones de neuronas. Aprender, recordar, pensar y planear se hace más difícil para quienes tienen Alzheimer, pues las neuronas se van muriendo y el cerebro se reduce de tamaño.

Busque ayuda profesional si usted o alguien que conoce: olvida con frecuencia información recién aprendida o no recuerda fechas o eventos importantes (es normal olvidarse de vez en cuando de nombres o citas, pero acordándose de ellos después); si tiene dificultad para resolver problemas, incluso matemáticos, y para hacer tareas habituales en la casa, trabajo o en su tiempo libre; desorientarse en tiempo o lugar y no darse cuenta después; tener problemas para leer y juzgar distancias; dificultad para hallar las palabras correctas o llamar las cosas por un nombre incorrecto (como decir "palito para escribir" en vez de lápiz), prestar menos atención al aseo personal (Fuentes: www.alz.org y www.nia.nih.gov)

MITO ERRADICADO Por años, estudios pocos rigurosos sugerían que la declinación mental podría reducirse comiendo productos del mar (la fuente dietética principal de los Omega-3) o píldoras de aceite de pescado. Esta idea pasó ahora a ser un mito. “No hay fundamento para recomendar suplementos de Omega-3 para pacientes con Alzheimer”, concluyeron el investigador Joseph Quinn y sus colaboradores. seph Quinn de la Universidad de Salud y Ciencia de Oregón, en 300 hombres y mujeres con un promedio de 76 años y con manifestación de ligera a moderada de Alzheimer. Los hallazgos causaron decepción en el entorno científico que atribuía un efecto beneficioso a estos ácidos grasos en personas ya afectadas por la patología. “Teníamos muchas esperanzas de que pudiéramos ver alguna eficacia, pero no fue así”, dijo Quinn en la edición reciente del Journal of the American Medical Association. Si bien el estudio subraya que todo el proceso degenerativo del Alzheimer se inicia años (si no décadas) antes del diagnóstico, “comenzar el tratamiento después de la aparición de los síntomas podría ser demasiado tarde”, dijo Kristine Yaffe, investigadora sobre demencia en la Universidad de California en San Francisco. Laurie Ryan, directora del programa de Alzheimer en el mismo instituto, calificó los resultados de “desalentadores”, pero agregó que seguirán buscando otros tratamientos. La enfermedad causa la muerte de neuronas y la pérdida de tejido en todo el cerebro. “Con el tiempo, el cerebro se encoje dramáticamente (como una pasa), afectando casi todas sus funciones. La

EFECTO. Los Omega-3 ayudan a mejorar la irrigación sanguínea (Foto: Dairili Atagua) corteza se estrecha, dañando las áreas usadas para pensar, planear y recordar” resalta la web de la Asociación del Alzheimer (www.alz.org). Daño irreversible Consultado sobre el tema, el doctor Arturo Valderrama, geriatra de la Unidad Médica Integral Colinas del Neverí, en

Barcelona, opinó que la investigación avala lo que la comunidad médica mundial ya sospechaba. “El Omega-3 no actúa directamente en el tratamiento de la demencia tipo Alzheimer, ya que esta enfermedad se caracteriza por una degeneración cerebral”. Dijo que si bien los ácidos grasos del pescado no detienen

ni revierten el daño de las neuronas, sí hay evidencia de que ayudan al corazón y a la irrigación cerebral y sanguínea en personas que no han desarrollado el mal. “El Omega-3 es un coadyuvante en la disminución de la hipertrigliceridemia (aumento de los triglicéridos en la sangre) y la hipercolesterolemia

(colesterol elevado), los cuales intervienen en la formación de las placas de ateromas que reducen la luz de los vasos sanguíneos de todo el organismo”. Señaló el geriatra que los ateromas afectan la microcirculación cerebral “que a su vez produce hipoxia y muerte neuronal, lo que se traduce en déficit de memoria”. A la luz de los nuevos hallazgos, Valderrama afirmó que el Omega- 3 tiene otras cualidades. “Es importante para prevenir las enfermedades cardiovasculares e indirectamente, podemos prevenir la degeneración cerebral y las demencias”. Para Alba Salazar, lograr una cura para el Alzheimer podría demorarse décadas. “Quizás no viva para verlo, pero no quiero tomar riesgos. He visto lo que esta enfermedad le ha hecho a mi familia. Trato de mantener mi cabeza activa y si no funcionan los Omega-3 para prevenir eso, sirven para no morirme de un infarto”, resumió con aire aliviado.


2

20

EL TIEMPO Mar tes 16 de novi em bre de 2010

Cultura

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

POLÉMIC A > PARA ALGUNOS EXPERTOS ES NATURAL QUE EL LENGUAJE EVOLUCIONE

Los escritores se resisten a la "ye" y a "solo" sin tilde 22 Academias de la Lengua preparan la nueva edición de la Ortografía que contiene cambios. Será el 28 de noviembre cuando, reunidos en Guadalajara, México, ratifiquen o no las polémicas variaciones en el uso de las reglas

2 Gaitas para la Virgen

El Club de Leones invita al evento Serenatas y Gaitas para la Virgen Chinita. Lo recaudado en boletería será para obras benéficas. Participarán las agrupaciones Parroquianos, Latin Gaitas, Humanidad Gaitera y Cobra Gaitera. Cuándo: 18/11, 6:00 pm. Dónde: Club de Leones de Barcelona (al lado del estadio Venezuela)

La Casa de la Cultura de Guanta invita al taller de creación literaria, promovido por la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello. Está dirigido a niños entre 8 y 12 años y es gratuito. Duración: 16 horas. Cuándo: miércoles 17 y jueves 18/ miércoles 24 y jueves 25 de noviembre, de 2:30 a 4:30 pm. Dónde: Casa de la Cultura, Guanta. Información: 0414-1995590.

"Camina por una sonrisa"

Gala de ballet

/ EFE

[MADRID]

El mundo cambia y la lengua cambia con nosotros". Esa frase de Gustavo Martín Garzo resume la naturalidad con la que los escritores reciben las modificaciones que se introducirán en la Ortografía, aunque la mayoría de ellos se resiste a no acentuar el adverbio "solo" y a llamar "ye" a la "y". "Como escritor, lo primero es la libertad expresiva", dijo el poeta Antonio Colinas, "partidario de las normativas" y admirador de "la labor excepcional" que realizan las Academias de la Lengua Española. No es partidario de eliminar la tilde de "sólo", porque "no es lo mismo el solo de soledad, poéticamente visto, que el de solamente". En parecidos términos se expresan Soledad Puértolas, Martín Garzo, Juan José Millás, Antonio Muñoz Molina, Manuel de Lope y Andrés Neuman. Este último, nacido en Argentina y radicado en España, recomienda "no alarmarse por esos cambios". La Comisión Interacadémica que prepara la nueva edición de la Ortografía ha aprobado ya el texto básico y, si bien su contenido no será definitivo hasta que el 28 de noviembre lo ratifiquen en Guadalajara (México) los máximos responsables de las 22 Academias, ya se conocen algunas novedades.

La Fundación Sonrisas para el Alma "Doctor Yaso" invita a la caminata a beneficio de esa organización. Finalizará con grupos musicales como Código IV, Latingaita y José Vicent. Costo: Bs.F. 50, a la venta en Av. Intercomunal. Edif Leif, piso 1, of. 05 Cuándo: Domingo 5/12, 7:00am. Dónde: Desde el estacionamiento del cc Plaza Mayor hasta la cancha de Lechería Información: 0281-4237013

CRITERIO. Juan José Millas, escritor y periodista (El País de España) se resiste a los cambios (Foto: Archivo) Aunque en esa reunión final podría haber cambios. Soledad Puértolas, Premio Planeta y Anagrama de Ensayo, no está de acuerdo con la nueva denominación de la "i griega". "En España nos choca mucho ese cambio y no sé si va a funcionar. La ye no la veo". Otro que se resiste a decir "ye" y a suprimir la tilde del "solo" es Juan José Millás. "Ese acento del adverbio sólo es pertinente y hay construcciones donde es necesario", asegura. Antonio Muñoz Molina,

sino que estas resulten del uso de la “c” y la “h” juntas para formar la pronunciación tradicional. Lo mismo ocurriría con la “l”. La explicación es que no son realmente letras, sino dígrafos (signo ortográfico compuesto de dos letras para representar un fonema). La letra desaparece, pero no el fonema, explica en un artículo de opinión Alfonso Oramas Gross. Al referirse al mandatario venezolano indica: “Podría convertirse en Hugo Avez María, lo que posibilitaría que los ánimos empiecen a calmarse”. REDACCIÓN

nombre esencial de la literatura española, supone que los expertos "tendrán sus razones", si bien no entiende lo de suprimir la tilde en palabras como "guión" y "truhán". Manuel de Lope seguirá poniendo el acento en el adverbio sólo porque así se lo enseñaron "en el colegio", y seguirá diciendo "be" y "uve". Martín Garzo sostiene: "Los que acostumbramos a escribir sólo con acento, nos va a parecer que esa palabra se queda desnuda si se lo quitamos".

MODIFICACIONES -No se dirá "i griega" sino "ye".-Se dirá "be" y "uve" y no "be alta" ni "be baja". -Se suprime la tilde del adverbio "solo" y de los pronombres demostrativos. -No se acentúan monosílabos con diptongo ortográfico: "guion" y truhan".

Sin escándalos [MADRID]

El escritor argentino Andrés Neuman, residente en España, no entiende por qué "las tímidas reformas ortográficas" propuestas por las Academias de la Lengua Española han suscitado polémica. "No se puede montar un escándalo por algo tan normal como son pequeños ajustes". Opina que la lengua es algo dinámico. “Nuestras abuelas escribían fue y fe con tilde, y creo que no se acabó el mundo por quitárselo". Novelista y poeta, Premio Alfaguara y Premio de la Crítica

por su novela "El viajero del siglo", aprendió de niño a decir "be corta" y "be larga", y cuando llegó a España tuvo que cambiarlo por "be" y "uve", lo que le resultaba "tan arbitrario o tan normal" como lo de antes. "Utilizamos programas informáticos que se actualizan todos los días y nos parece normal, y, sin embargo, nos extraña que haya que actualizar ese enorme y valiosísimo software que es la lengua". Cree que los cambios son tan menores que dentro de diez años ni nos vamos a acordar. EFE

Jazz en Lechería

El Centro de Especialidades Anzoátegui ofrece un seminario sobre el sindrome de Asperger y autismo, dirigido a padres y profesionales. Dictado por el Psicólogo Clínico Aldo J. Barbero. Cuándo: 4 de diciembre de 2010. de 9:00 am a 6:00 pm Información: 0414-8067392

Cosas de condominio

Foro de economía

Elías Santana, coordinador de Mi condominio.com ofrecerá el I Encuentro de condominios de Anzoátegui: El ABC de las juntas. Costo: Bs.F. 150 con depósito previo, Bs.F. 195 si la inscripción es el mismo día. Cuándo: Sábado 20 de noviembre/ De 8:30 am a 3:00 pm Dónde: Sede del diario El Tiempo/Av. Municipal/Puerto La Cruz Información: 0414-8117390/ 0426-1803133

Bazar alternativo

CRITERIO >

El Centro de talleres Manantial de Valores invita a “Una mano amiga para manantial”, para atender a la población infantil. Esperan donaciones de material didáctico y útiles escolares, entre otros. Cuándo: 27 de noviembre, 8:00 am. Dónde: Cancha deportiva sector Ezequiel Zamora. Información: 0281-2692570 Leo Blanco, pianista y compositor venezolano de jazz, ofrecerá un concierto a beneficio de la Fundación Día Rojo. Con la presentación de “Volver la mirada” de Licia Salvatore y los artistas plásticos Olga Morey y Laotsé Armas. Entrada: Bs.F. 110. a la venta en Galería Bahía, CC Anna en Lechería. Cuándo: 24 de noviembre, 8:00 pm Dónde: Taller Forma y Volumen, carrera 8, entre c/3 y 4, casco central de Lechería. Información: 0414 8073475.

2 Sindrome de Asperger

Presidente “Avez” El presidente venezolano Hugo Chávez tomó con buen humor la propuesta de la Real Academia Española de la Lengua de reducir a 27 las letras del alfabeto, eliminando la “ch” y la “ll”. Dijo que, en consecuencia ya no se llamará Chávez sino “Avez”. Su jocosa afirmación precedió a un estallido de risas durante un consejo de ministros el pasado jueves. "Se enteraron que eliminaron la 'Ch', entonces pasaré a llamarme 'ávez'". La reforma prevé que no haya una letra llamada “ch” o “ll”

La academia Titanes presenta la II gala de Ballet “Semillas que con su esfuerzo llegarán a ser grandes árboles” Cuándo: 25 de noviembre, 7:00 pm. Dónde: Hotel Punta Palma

Evento de solidaridad

VENEZUELA >

[C ARAC AS]

TiempoLibre

Acontece por aquí

La próxima edición de Bazar Alternativo “Entre estrellas” tendrá como invitados a un representante de Unicef para Anzoátegui y la ganadora del reality Modelo Estrella. Cuándo: 19, 20 y 21 de noviembre, de 9:00 am a 5:00 pm Dónde: c.c. Plaza Colonial, calle 5 con carrera 7, casco central Lechería.

Tarde de beneficiencia

A beneficio de la Fundación Día de Rojo, que lucha contra las drogas, se realizará una cata de té. Costo: Bs.F. 80. Cuándo: 17/11, de 2:30 a 6:00 pm Dónde: Restaurant Casa Blanca.

Creación literaria

El colegio de economistas de Anzoátegui, en el marco del Día del economista realizará el foro Microfinanzas y productividad. Cuándo: 17 de noviembre Dónde: auditorio de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho, Edificio Juan Pablo II, Avenida Intercomunal de Barcelona.

Festival gastronómico

El IV Festival de Emprendedores Gastronómicos invita a quienes elaboran productos artesanales a inscribirse. Contacto: 0414-8174284 gastronomiaanz@gmail.com Cuándo: 4 de diciembre. Dónde: Centro Comercial Caribbean Nall, de 11:00 am a 7:00 pm.

Gerencia de Proyectos

Especialistas en gestión de riesgo y de recursos humanos, gerencia efectiva y visión financiera ofrecerán sus conocimiento en el Congreso Internacional de Gerencia de Proyectos. Cuándo: del 23 al 25 de noviembre Dónde: hotel Punta Palma Información: 0281-2869704.

Metodología de Investigación Afocrea realizará el Curso "Metodología de Investigación para Principiantes", dirigido a estudiantes de Educación Media Diversificada y pre-universitarios. Costo en preventa: Bs.F 250 Cuándo: 4/12/2010 Dónde: Sede del Colegio Nacional de Periodistas, Barcelona. Información: 0414 8170948


PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Mar tes 16 de noviembre de 2010

21 4


2

22

EL TIEMPO Mar tes 16 de novi em bre de 2010

Negocios

TIENDA

EPA tiene su horario navideño

Desde ya, los clientes de Epa Ferretería podrán adquirir productos para construir, decorar y remodelar su hogar, de manera más cómoda, pues la empresa permanecerá abierta de lunes a sábado de 7:00 a 9:00 pm, y domingos y feriados de 8:00 a 7:00 pm. Navidad es tiempo de

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

TiempoLibre

Campaña social

arreglar la casa, pintar paredes, remodelar algún espacio de la vivienda, renovar un mueble y cambiar el look de algún rincón, armar el arbolito y colocar guirnaldas. Para que los clientes puedan hacer sus compras con comodidad y cuando lo deseen, EPA ofrece artículos para cons-

truir, decorar y rediseñar los hogares. También, la empresa pone a su disposición el portal de Internet www.epaenlinea.com, donde presenta un catálogo de productos actualizado y el 0500-epavale (0500-3728253), para solicitar información.

Promoción

MISTOLÍN INVITA A “ENAMORARTE DE TU CASA” La marca de productos de limpieza para el hogar, Mistolín, se une a las redes Farmatodo, Excelsior Gama y Kromi Market, para recompensar la lealtad de sus consumidores con la nueva promoción Enamórate de tu Casa, que estará vigente durante seis semanas –hasta el 12 de diciembre-, en diferentes sucursales de estas cadenas, ubicadas en la Gran Caracas, Valencia, Barquisimeto, Maturín, Ciudad Bolívar y Puerto Ordaz. Esta promoción busca brindarle a los consumidores la oportunidad de optar por premios para decorar su casa, que van desde portarretratos, juegos de tazas hasta dinero en efectivo. Para participar hay que adquirir un limpiador de Mistolín, en su presentación de 828 ml, y cualquier otro producto de la marca. En los puntos de venta, se sorteará un gran premio de Bs.F 30.000, 7 premios por Bs.F 10.000, 10 butacas y seis sillas para decorar.

UNICEF PROMUEVE EL BUEN TRATO A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES Unicef presentó la “Alianza para la protección integral y el buen trato hacia los niños, niñas y adolescentes de Venezuela”, una iniciativa, en asociación con instituciones públicas y privadas, que busca impulsar la prevención del maltrato y la violencia contra la niñez y adolescencia del país. En la rueda de prensa convocada por Unicef, la representante de Venezuela, Nadya Vásquez, y la Oficial de Alianzas Estratégicas de la institución, Adriana Famiglietti, expusieron las diferentes líneas de acción que adelanta la organización con sus aliados, del sector público y privado, con el fin crear un entorno favorable para que la niñez venezolana pueda gozar de su derecho a vivir una vida libre de cualquier forma de abuso y violencia. En el marco de sus actividades, se realizó la “Carrera 7K, caminata 5K, por el buen trato”. Se llevó a cabo el domingo 14 de noviembre, en la Plaza Miranda, en Los Dos Caminos, Caracas, en las categorías juvenil, libre, submaster, master A, B, C y D; y silla de ruedas. Desde allí también partió la caminata de cinco kilómetros en categorías femenino y masculino.

Premios atractivos

BANCARIBE PREMIA LA FIDELIDAD DE SUS CLIENTES Promo Chip Bancaribe es la nueva promoción que Bancaribe lanzó recientemente hasta el 31 de diciembre. Sus tarjetahabientes de Visa y Mastercard tendrán la posibilidad de participar en un sorteo para ganar uno de los 50 premios de última generación que se estarán entregando. En mayo de este año Bancaribe fue el primer banco venezolano en lanzar al mercado sus tarjetas de crédito MasterCard con tecnología Chip, y pronto estará ofreciendo este dispositivo en sus tarjetas Visa y en su tarjeta de débito Bancaribe Maestro. En esta Promo Chip participan todas las tarjetas de crédito Visa

y MasterCard con o sin chip. Por cada consumo de Bs.F 50, se generará un cupón electrónico de la rifa de premios, como televisores Samsung LED 3D, reproductores de Blu-Ray Samsung, Ipod Touch y teléfonos

Blackberry Curve 8900. El sorteo será el 10 de enero de 2011, y los ganadores se darán a conocer a través de www.bancaribe.com.ve y en un diario de circulación nacional el 13 de enero de 2011.

Servicios de temporada para afiliados del beneficio de bono de alimentación

CESTATICKET SERVICES “RESUELVE” LAS HALLACAS

Datos del paciente en línea

DIGITEL PRESENTÓ PROYECTO DIGISALUD Digitel presentó el proyecto Digisalud, Historia Médica en Línea, en beneficio de los habitantes del municipio Sucre del estado Miranda. Es una plataforma de software libre, que funciona a través de Internet para el registro de historias médicas, a fin de permitir la continuidad del servicio de atención médica ambulatoria. Se encuentra actualmente en fase de prueba piloto en tres de los 21 ambulatorios de la red médica de este municipio.

En estas navidades, Cestaticket Services reparte a través de la promoción “Cestaticket te resuelve tus Hallacas este año”, 20 mil bolívares fuertes en 35 ticketeras de Ticket Plus, brindando la oportunidad, a todos sus beneficiarios, de adquirir lo necesario para preparar la cena navideña de este año.

Con sólo ingresar a la página web de Beneficio Club www.beneficioclub.com.ve, los usuarios de Cestaticket Services en todo el país podrán registrarse y participar en la rifa de cinco ticketeras de Ticket Plus de Bs.F 1.000 c/u, 10 ticketeras de Ticket Plus de Bs.F 700 c/u, 10 ticketeras de Ticket Plus de Bs.F

500 c/u, 10 ticketeras de Ticket Plus de Bs.F 300 c/u. La promoción responde a una necesidad de aumentar el poder adquisitivo para poder planificar las próximas celebraciones decembrinas. La promoción está vigente desde el 1 hasta el 30 de noviembre, y el sorteo final se realizará el 3 de diciembre.


C

M

Y

K

TiempoLibre INGENIERÍA >

El tren bala más largo será estrenado en 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

Tecnología

INFORMÁTICA > CIENTÍFICOS CUESTIONAN RANKING TECNOLÓGICO

EL TIEMPO Mar tes 16 de noviembre de 2010

En el planeta Marte hay fallas y no un lago, como se creía

[PEKÍN]

[PA R Í S ]

China finalizó el tendido de vías de la línea de alta velocidad más larga del mundo, que reducirá hasta cuatro horas las diez actuales en las que se recorren los 1.318 kilómetros que separan Pekín de Shanghai, las dos principales urbes chinas. Según informó la agencia oficial de noticias Xinhua, la ceremonia de finalización del tendido se celebró ayer en la ciudad china de Bengbu (Anhui), pero el tren no empezará a circular hasta 2011 y llegará a su máximo rendimiento en 2012. El tren bala chino alcanzará una velocidad máxima de 380 kilómetros por hora, informaron los responsables del proyecto. Además, cumple requisitos de seguridad más rigurosos que los convoyes actuales, ya que utiliza un carril sobre losa, considerado el más avanzado del mundo y que sustituye el balasto tradicional de grava por piezas de hormigón en la base para reducir la vibración y garantizar un mayor confort a los pasajeros.

La Agencia Europea del Espacio (ESA) informó que los contrastes de luces y sombras observados en la superficie de Marte corresponden a un complejo sistema de fallas tectónicas y no a un gran lago, como se creía desde el siglo XIX. “Hoy sabemos que no era agua lo que se veía, sino las sombras de las crestas de la región sudoeste del cañón Noctis Labyrinthus” señala la ESA en un comunicado de prensa. Según las nuevas imágenes, la región del planeta donde se ubican las fallas, conocida como el "Lago del Fénix", tiene un área de unos 8.100 kilómetros cuadrados, equivalente a la superficie de la isla mediterránea de Córcega. En este territorio se han observado "grandes hoyos y hundimientos de hasta tres kilómetros" y "escarpadas paredes", que "se extienden hasta el suelo cubierto por dunas de arena".

Algo de historia La construcción de esta vía se inició en abril de 2008 con un presupuesto de 33.300 millones de dólares (24.400 millones de euros), y se ha beneficiado en parte del paquete de rescate de 600.000 millones de dólares inyectado en noviembre de ese año por Pekín para paliar la crisis financiera global. El trayecto no solo unirá la capital china, Pekín, con su principal centro financiero, Shanghai, sino también dos de las áreas industriales más importantes del país, la bahía de Bohai, en el noreste, con el delta del Yangtsé, en el este. El recorrido une también la municipalidad de Tianjin, "el puerto de Pekín", con las ciudades más importantes de las provincias orientales de Shandong y Jiangsu. China inauguró en 2008 su primera línea de alta velocidad, que une la entonces sede olímpica, Pekín, con la vecina Tianjin, y desde entonces ha abierto otros trayectos: el de Wuhan-Guangzhou (Cantón), que une el centro y sur de China, y el de Shanghai-Nanjing, en el este. La República Popular aspira a conseguir la red ferroviaria más larga del mundo con el fin de reforzar su crecimiento económico, con un tendido de 110.000 kilómetros proyectado para 2012, de los que 13.000 serán de alta velocidad. EFE

DATO. Tianhe 1A fue desarrollada por la Universidad de Tecnología Militar de Changsha (Fotos: Internet)

El súper computador más veloz está en China TOP500, la lista que certifica cuál es el ordenador más rápido del mundo, reveló que el “cerebro” del Centro Nacional de Supercomputación de Tianjin es

23 4

ASTRONOMÍA >

Con esta última investigación, la ESA desmiente a los astrónomos del siglo XIX, quienes observaron una mancha oscura que interpretaron como un gran lago. Desilusión En algunas de las imágenes tomadas el pasado mes de julio se puede observar una pequeña fracción de esta compleja formación geológica. El "Lago del Fénix" se formó tras la elevación de la meseta de Tharsis. Más tarde, los continuos episodios volcánicos en ese punto deformaron la región, dejando a su paso múltiples fallas en distintas direcciones, indica la ESA en su comunicado. "El resultado es lo que conocemos como un paisaje de macizos y fosas tectónicas", agrega. Este hallazgo supone una desilusión para escritores y científicos, quienes habían soñado por años con esta posibilidad. EFE

capaz de realizar 2.670 billones de operaciones por segundo, superando con creces al que ostentaba el primer lugar, el Cray Jaguar estadounidense // EFE

A

[PEKÍN]

l parecer, no es cuento chino, pero la lista de ordenadores más rápidos del planeta, TOP500, elaborada cada dos meses por universidades alemanas y estadounidenses, ha confirmado en su edición de noviembre que la supercomputadora china Tianhe-1A es la más rápida del mundo. Este anuncio acaba de un soplido con casi dos décadas de dominio estadounidense y japonés en la informática. Según señaló ayer la agencia oficial Xinhua, el ranking indica que el ordenador, situado en el Centro Nacional de Supercomputación de Tianjin (norte) es capaz de desarrollar 2.670 billones de operaciones por segundo (2,67 petaflops por segundo), superando los 1,75 de la que hasta ahora ostentaba el primer lugar, el Cray Jaguar estadounidense. El tercer escaño en la lista también es para China. Se trata del superordenador Nebulae, con 1,27 petaflops por segundo, y se encuentra en la ciudad de Shenzhen (sur), principal centro de la industria tecnológica china. Con este logro, el país asiático consigue por primera vez tener el ordenador más rápido del mundo, un éxito que sólo han

alcanzado hasta ahora Alemania, Reino Unido, Japón, Italia, la antigua Unión Soviética y EE UU, y que desde principios de los años 90, sólo habían ostentado computadoras niponas y estadounidenses. El Tianhe 1A ha supuesto una inversión de unos 90,4 millones de dólares y fue desarrollado por la Universidad de Tecnología Militar de Chan-

gsha, en la provincia central china de Hunan. Utiliza, no obstante, un buen número de componentes estadounidenses, como 14.336 CPUs Intel Xeon X5670 y 7.168 GPUs NVidia Tesla M2050. El TOP500 es elaborado bimensualmente por las universidades de Mannheim (Alemania), Tennessee y Berkeley (EE UU).

INVESTIGACIÓN. Imágenes revelan nuevos hallazgos (Foto: EFE)

VIDEOJUEGOS >

"Grand Theft Auto" ahora corre en Apple DUDAS RAZONABLES En la gráfica se observa el Cray Jaguar, el “cerebro” estadounidense que quedó desbancado a la segunda posición, tras anunciarse la supremacía del Tianhe-1A. Pese al logro chino, algunos expertos del país asiático han expresado dudas sobre el nuevo supercomputador, como es el caso de Cao Jianwen, del Laboratorio de Computación Paralela (ligado a la estatal Academia China de Ciencias), quien ha llegado a asegurar con ironía que la computadora sólo puede servir para jugar. Otros expertos recuerdan que el Tianhe-1A muestra todavía graves incompatibilidades de software y hardware, que impiden, por ejemplo, su uso con fines militares.

[MADRID]

La compañía editora de videojuegos Rockstar Games anunció ayer en Madrid que "Grand Theft Auto La Trilogía" ya está disponible para Macintosh, el sistema operativo utilizado por los ordenadores de Apple. La trilogía, que ya está a la venta en Europa y llegará a las tiendas de Norteamérica el próximo 22 de noviembre, incluye los títulos "Grand Theft

Auto III", "Grand Theft Auto: Vice City" y "Grand Theft Auto: San Andreas". En una nota de prensa, el presidente de TransGaming -la empresa responsable de la adaptación de la saga a Macintosh-, Vikas Gupta, explicó que la llegada de estos juegos al entorno de Apple actuará de "gran catalizador para incrementar la popularidad de los juegos para Mac". EFE


2

24

EL TIEMPO Mar tes 16 de novi em bre de 2010

Gente_ SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

Piñata en la escuela

CUATRO AÑOS

La felicitan sus papás y abuelos

EIDIMAR SOPLARÁ SU PRIMERA VELITA

La pequeña Eidimar Nazareth está cumpliendo hoy su primer añito, razón por la que sus padres Yorbely y Elvin le envían bendiciones y besos. También recibe abrazos de sus abuelitos César, Argenis, Alida y Mary, así como de sus tías, tíos y primos. Todos celebrarán una reunión en Barrio Mariño de Puerto La Cruz.

Fiesta infantil

Piñata y torta

SORPRESA PARA MÁXIMO

SU MAJESTAD SOHERLYS

Máximo José Castillo Bermúdez está muy feliz porque hoy cumple un año. Sus papás Ronald y América, sus abuelos, su hermano Alonzo, tíos y primos le organizaron un divertida piñata para este 20, en Mac Donald.

Soherlys Alejandra Subero Moreno recibe muchos besos de su mamá Hermelinda, de sus abuelitos y demás parientes, quienes le desean a su princesa toda la felicidad posible, al cumplir hoy 6 años.

Yaniuska Alejandra compartirá hoy una sabrosa torta con sus compañeritos de la escuela Héctor García Salas, en ocasión de su cuarto cumpleaños. Cariñosamente la felicitan sus padres, hermanos, abuelos, tíos, amigos y especialmente, su padrino Goyo.

Yaritza Jiménez

EDAD PRIMAVERAL

18 años

GÉNESIS COMPARTIÓ CON LA FAMILIA

Ayer lunes, en medio de una gran alegría familiar, arribó a sus 18 años, la hermosa Génesis del Valle Girot Centeno. Por ello, sus padres Migdalis Centeno y Eudis Girot le desearon lo mejor del mundo para esta nueva etapa de su vida. Sus hermanas Géminis y Valentina y su sobrino Joandry Díaz también la felicitan.

Tres añitos

Agasajo en sector El Paraíso

ALEGRÍA EN CASA DE CAMILA

YHONANTONI ESTÁ MUY FELIZ

Hoy es un día súper especial para la princesita Camila Emperatriz, quien soplará su tercera velita, junto con sus padres, familiares y amigos que la felicitan y le desean salud y vida. ¡Felicidades!

5 añitos

El inquieto Yhonantoni Castillo recibe calurosas felicitaciones de su madrina Alejandra, quien pide a Dios que lo bendiga y le dé mucha salud y éxito al cumplir hoy 4 añitos. Lo agasajarán en su casa, en El Paraíso.

18 años

Yaritza Oscarina Jiménez D'Viasso está de plácemes por sus 15 años. Con amor la saludan su madre Celenia, sus hermanos Oscar y Oscar Luis, sus sobrinos Gabriel y Luis Enrique, su abuela Guillermina y demás familiares. En Valle Lindo le picarán la torta.

Iskarlys festejó

Congratulaciones

Cruz Verde

8 AÑOS CUMPLE WILBELIS

Junto con sus padres Mayra y Wilfredo, sus tías, abuelas y demás familiares, hoy la traviesa y tierna Wilbelis Alexandra Mejía Guaina estará soplando las ocho velas de su rico pastel. Sus seres queridos le ofrecerán un emotivo agasajo en su casa ubicada en Brisas del Sur, sector Cruz Verde, en Barcelona. Hoy la colmarán de abrazos y bendiciones al tiempo que le desearán muchas alegrías.

BENDICIONES VALERIA NICOLLÉ

Hoy la dulce Valeria Nicollé Valerio está de plácemes, por lo que es felicitada por sus padres Úrsula y Valerio y demás familiares. ¡Mil bendiciones para ella!

VÍCTOR ALEJANDRO

El 20 de octubre fue agasajado Víctor Alejandro Carvajal Zabala con una alegre fiesta por sus 18 años. Sus padres, abuelos, hermanos y amigos lo felicitan con amor.

YEFERSON MÁRQUEZ Yeferson Antonio Márquez recibe felicitaciones de su mamá Aleixa, hermanos, tíos, primos y de su novia María por arribar hoy a su mayoría de edad.

Iskarlys Vargas Carmona la pasó muy bien este domingo 14, por su cumpleaños número cinco. En su residencia le hicieron una divertida fiesta donde sopló las velitas junto con sus amorosos padres Ismanuel y Karen, sus hermanos, primos, abuelos y el resto de la familia.


TiempoLibre DIMES Y DIRETES

Cambios en la pantalla

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

Espectáculos

PERSONAJE > IMAGEN DEL CANAL SUN CHANEL DEBUTÓ EN LA RADIO

“El Calendario Polar es la meca publicitaria”

Dayra Lambis estuvo el sábado en Barcelona para animar un evento, y allí aseguró que está muy satisfecha por ser parte del almanaque 2011 de la marca de cervezas nacional, proyecto que comparte con otras cinco modelos y actrices / FLORÁNGEL FARÍAS

Ayer comenzaron las grabaciones de la nueva novela que Martin Hans escribe para Venevisión y que tendrá como protagonistas a Mariángel Ruiz y Luis Gerónimo Abreu. La historia, que tentativamente se llamará “La viuda negra”, podría llegar a las pantallas en el primer trimestre de 2011. En vista de esta protagonización que le han asignado a Ruiz, ayer también debutó en La Colina Mariela Celis, quien ocupará su lugar como animadora en el programa Portada's, en el cual comparte la conducción con Carolina Indriago y Rafael “El pollo” Brito. (Redacción).

Ricky Martin le pone música a su libro electrónico El cantante Ricky Martin ha ido más allá de las posibilidades tecnológicas disponibles en el mercado al lanzar una edición digital especial de su autobiografía "Yo". Incorpora un archivo musical que, de momento, sólo puede disfrutarse a través de un ordenador. El tema "Lo mejor de mi vida eres tú", a dúo con la española Natalia Jiménez, está en formato mp3 "incrustado" en una versión digital de "Yo". (EFE)

Clinton se interpretará a sí mismo en el cine

El ex presidente de EE UU Bill Clinton tendrá un pequeño papel interpretándose a sí mismo en la segunda parte de la comedia "The Hangover", informó la edición digital de People. Clinton rodó su intervención el sábado en Bangkok (Tailandia). (EFE)

MENSAJES. Dayra Lambis promueve la ecología en la radio por el Circuito X (Foto: Rafael Salazar)

P

[BA RC E LO N A ]

or estos días, la agenda de Dayra Lambis no tiene muchos espacios en blanco por los múltiples compromisos que atiende, a pesar de no estar presente en la pantalla chica. Así lo aseguró ella misma, el pasado sábado cuando estuvo en Barcelona junto a María de los Ángeles Del Gallego -la maracucha del programa La Bomba- para animar juntas la apertura del Grupo Rizos, en el centro comercial Puente Real. Hace tan solo semana y media se hizo el lanzamiento del Calendario Polar Pilsen 2011 y ya la escultural morena de ojos verdes, junto con sus cinco

2

Por primera vez tiene una foto del grupo de las seis chicas Polar, algo que en las ediciones anteriores no se había hecho Dayra Lambis - Modelo

compañeras de proyecto, mantiene una intensa gira promocional por todo el país. “Es un placer ser Chica Polar y ser la imagen de una marca que es tradición de los venezolanos. Como modelo e imagen significa estar en la meca de la publicidad. Además, esta edición 2011 es más especial porque por primera vez tiene una foto

del grupo de las seis chicas Polar, algo que en las ediciones anteriores no se había hecho”, dijo la conductora del programa Destinos del Paladar, del canal Sun Chanel. Por otra parte, la ex miss debutó hace dos meses en la radio con la conducción de unos micros de corte ecológicos llamados “EcoRadio”, los cuales se transmiten por el Circuito X cuatro veces al día. “Por primera vez hago radio y es interesante porque son micros que pensamos más adelante convertir en un programa semanal. La idea es concientizar a la gente, y el ingreso que se reciba de los anunciantes será invertido para realizar proyectos ecológicos”, dijo la animadora.

EL TIEMPO Mar tes 16 de noviembre de 2010

25 4

TEATRO >

La “Brujas” ponen en entredicho el valor de la amistad [PUERTO LA CRUZ]

Cinco veteranas de la actuación estuvieron este fin de semana en Puerto La Cruz para presentar la obra teatral “Brujas”, cuyo texto original es de Santiago Moncada, cuenta con la dirección de Héctor Manrique y la producción general de Carolina Rincón. En esta oportunidad, el público que se dio cita en el Gran Salón del hotel Maremares disfrutó de la interpretación de Amanda Gutiérrez en el papel de Ana, una mujer que le pone los cuernos a su marido; Beatriz Valdez es Luisa, una prostituta; Fabiola Colmenares personificó a Dolores, la lesbiana; Francis Romero le dio vida a Inés, una esposa desesperada; y Violeta Alemán hizo de Elena, la cónyugue engañada. “Brujas” es una historia cuyo contenido está basado en el valor de la amistad, la cual debe triunfar ante las adversidades, los malos entendidos, las ideologías y la personalidad de cada ser humano. La puesta en escena se desarrolla en la sala del apartamento de Elena, lugar donde se reúnen las cinco amigas, que no se veían desde hace 25 años, cuando estudiaron jun-

tas en un internado de monjas y que ahora deciden reencontrarse para saber detalles de sus vidas, aunque la verdadera razón es que la dueña de la casa quiere saber cuál de sus “amigas” mantiene una relación extramatrimonial con su esposo. Poco a poco, en el transcurrir de la reunión, las bebidas alcohólicas van haciendo su efecto en cada una de las “Brujas” y cuando caen en cuenta están revelando frente a las otras los secretos más impensables. De esta manera surge un conflicto entre las cinco mujeres, cargado de insultos, malas palabras, ofensas, ironías, amargas verdades y humillaciones, hasta que sale a la luz la respuesta que Elena andaba buscando. Al final, después de hora y media, Dolores “confiesa” que desde hace un año mantiene un romance clandestino con el esposo de Elena para estar más cerca de ella, su verdadero interés, porque sabía que como mujer jamás le iba a responder. Esa fue la única forma que encontró para imaginarse una relación lo más cercana posible con ella. FLORÁNGEL FARÍAS

GIRA. Las “Brujas” llegaron a Puerto La Cruz (Foto: Luis Gómez)


C

M

Y

K

PELOTA LVBP

Caribes espera mejorar su ofensiva 2 EN PÁGINA 32

Deportes Mar tes 16 de n ov i e m b re de 2010 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor tes@eltiempo.com.ve

JUEGOS ESCOLARES FASE NACIONAL

ANZOÁTEGUI TRIUNFÓ EN SOFTBOL Y BALONCESTO >> EN PÁGINA 33

Jóvenes galardonados

NEFTALI FÉLIZ Y BUSTER POSEY GANAN PREMIOS AL NOVATO DEL AÑO >> EN PÁGINA 36

BÉISBOL PROFESIONAL > Caribes de Anzoátegui suma 14 derrotas en sus últimos 20 juegos y es penúltimo en la clasificación

ÁGUILAS SIGUE VOLANDO ALTO 11 victorias de manera consecutiva tienen al Zulia cómodo en el primer lugar de la ronda regular de la temporada 2010-2011 de la pelota venezolana. Los rapaces coleccionan 18 victorias en 26 partidos y, con ganar 15 de los 37 que le restan, clasificaría al playoff. Alex Torres, quien igualó récord de ponches al hilo para criollos, comandó el cuerpo dominador de lanzadores zulianos

/ DIOBERT TOCUYO

de clasificación. Los aragüeños tuvieron registro de 4-2 y lo resaltante fue que le propinaron tres blanqueadas a Bravos de Margarita en su propia casa. Además, barrieron una doble cartelera. En total, fueron apenas ocho las carreras que toleraron los felinos en seis desafíos, para ser los más dominantes. Ahora tienen marca de 13-15 y son sextos, a medio juego del quinto escaño o comodín. Navegantes del Magallanes es el equipo que le ha seguido más de cerca el vuelo a Águilas. Está a dos juegos y medio de la cima, y en la pasada semana tuvo foja de 4-4. Los turcos, junto con Tiburones de La Guaira, fueron los segundos menos productivos al pisar el plato en 17 ocasiones. Sin embargo, lograron su primer triunfo ante su eterno rival, Leones del Caracas, en tres enfrentamientos. Los capitalinos anotaron en 31 oportunidades, pero su pitcheo permitió 26 carreras para ser el más aporreado, y eso lo llevó a dejar marca de 2-3.

[PUERTO LA CRUZ]

El 30 de octubre de 2010. Esa fue la última vez que Águilas del Zulia perdió en la temporada 2010-2011 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (Lvbp). Desde entonces, los aguiluchos han hilvanado 11 victorias para ubicarse en el primer lugar de la contienda. Todo ello ha sido a fuerza de pitcheo y en la semana cinco de la zafra quedó en evidencia. La novena zuliana ha culminado con saldo positivo las tres semanas más recientes de la contienda. Solo en un período (el segundo con récord de 2-3) de los cinco que han transcurrido de la ronda eliminatoria cerró con foja negativa. En el lapso del 9 al 14 de noviembre, los rapaces coleccionaron cuatro triunfos en igual cantidad de salidas y dejaron su marca general en 18-8. La perfecta fusión de un cuerpo de abridores efectivos y una ofensiva que no desaprovecha oportunidades tiene a Águilas con el pico en dirección al round robin. Alexander Torres abrió dos partidos y se quedó con la victoria en ambos. Además, en una de sus salidas ponchó a nueve de manera corrida e igualó un récord para criollos en la Liga. Los estadounidenses Jost Schmidt y Austin Bibens-Dirkx salieron airosos en su única presentación. Los brazos zulianos solo permitieron nueve anotaciones en la semana. Ernesto Mejías y Gerardo

CONTROL. Zulia fue el más productivo con 31 carreras y el segundo más dominar en pitcheo al permitir 9 rayitas (Foto: R. Rondón) Parra comandaron el ataque marabino, que produjo 31 carreras para ser, junto con Leones del Caracas, el mejor del período en ese departamento. Mejías bateó para .385 y remolcó 10 rayitas, mientras que Parra ligó para .462 con cinco fletadas. Históricamente en la Lvbp, 30, 31 o 32 triunfos garantizan la clasificación al round robin

y Zulia acumula 18 lauros en 26 duelos. Todo eso indica que, de ganar 15 de los 37 compromisos que le restan, avanzaría a la segunda ronda. Tigres despierta Liderado por su staff de lanzadores, Tigres de Aragua cosechó su primera semana con más éxitos que sinsabores y se colocó a un juego de los puestos

TIBURONES, CARDENALES Y BRAVOS Tiburones de La Guaira tiene 11 derrotas en sus últimos 12 partidos y está hundido en el último lugar con 6-21. Toda esto llevó al despedido de Carlos Subero y Phil Regan como mánager. Ayer le dieron el cargo a Marcos Davalillo. Cardenales de Lara tuvo foja de 3-3 y juega para .500 (14-14) en la justa. Bravos de Margarita cerró su segunda semana corrida con saldo negativo, esta vez fue de 3-4.

En caída libre Caribes de Anzoátegui registró récord de 6-1 en la primera semana gracias a una producción de 51 rayitas. Eso hizo presagiar una gran campaña para los indígenas, pero todo cambió radicalmente. En las siguientes cuatro semanas tienen foja de 6-14 y apenas han marcado 59 rayitas. Esa situación los ubica en la penúltima posición de la eliminatoria. Pero todavía sus opciones están intactas.


2

32

DEPORTES_

EL TIEMPO Mar tes 16 de novi em bre de 2010

BÉISBOL PROFESIONAL > Dos nuevos foráneos se unirán a los aborígenes

Carlos Ríos: esperábamos estar mejor en el bateo

Temporada 2010-2011 Ronda Eliminatoria Equipo Aguilas Magallanes Bravos Leones Cardenales Tigres Caribes Tiburones

J 26 28 27 27 28 28 27 27

G 18 17 15 14 14 13 12 6

P 8 11 12 13 14 15 15 21

Pct .692 .607 .556 .519 .500 .464 .444 .222

Jv -2.0 3.5 4.5 5.0 6.0 6.5 12.5

Posiciones actualizadas

LÍderes de bateo Jugador D. Mastroianni (Agui) J. Guzmán (Leon) R. Castro (Tigr) M. González (Leon) B. Guyer (Tigr) M. Trumbo (Maga) M. Ryan (Maga) A. Amarista (Cari) J. Chávez (Maga) A. Romero (Tigr)

Ave .408 .380 .370 .360 .348 .336 .327 .311 .311 .310

Jonrones M. Trumbo (Maga) L. Jiménez (Card) J. Dubois (Tibu) H. Giménez (Tigr) M. Smith (Tigr) I Impulsadas J. Guzmán (Leon) J. Guzmán (Leon) M. Trumbo (Maga) M. González (Leon) L. Jiménez (Card)

Vb 98 108 81 89 69 107 101 106 74 87

5 5 5 4 4

23 23 21 20 17

Ca 21 17 10 22 11 18 17 20 14 15

H 40 41 30 32 24 36 33 33 23 27

Hr 1 3 2 2 1 5 3 3 2 1

Ci 14 23 13 20 7 21 16 9 12 14

BrD. J. 10 1 0 1 4 3 1 2 1 0

Anotadas M. González (Leon) D. Mastroianni (Agui) J. Melián (Leon) A. Amarista (Cari) E. Carrera (Maga)

22 21 20 20 19

Bases Robadas D. Mastroianni (Agui) D. Mastroianni (Agui) E. Carrera (Maga) H. Iribarren (Card) R. Taylor (Cari)

10 10 8 5 5

LÍderes de pitcheo Jugador A. Torres (Agui) J. Schmidt (Agui) A. Lerew (Maga) A. Bibens (Agui) Y. Bazardo (Tigr) R. Vogelsong (Tibu) R. Uviedo (Leon) J. Silva (Brav) B. Bass (Tigr) J. Grube (Card)

Jg 3 3 2 2 4 1 2 2 1 4

Ganados Y. Bazardo (Tigr) N. Molina (Card J. Grube (Card) R. Rundles (Tigr J. Farnsworth (Tigr) Ponches J. Schmidt (Agui) G. Holland (Tibu) A. Torres (Agui) S. Gallagher (Maga) S. Iwata (Maga)

Jp 0 0 0 2 1 1 1 1 1 1

Ip 22.2 28.2 23.1 28.2 31.2 26.0 25.2 27.2 32.0 33.1

H 12 14 21 23 19 17 15 21 22 28

Bb 4 14 8 6 12 16 2 7 16 2

4 4 4 3 3

Salvados A. Diaz (Agui) D. Cortes (Card) R. Belisario (Brav) J. Machí (Maga) F. Butto (Tigr)

32 30 27 23 23

Inn. Lanzados A. Baldwin (Cari) J. Grube (Card) B. Bass (Tigr) A. Herrera (Cari) Y. Bazardo (Tigr)

So 27 32 7 16 10 23 14 18 21 22

Efe 0.79 1.26 1.54 1.57 1.71 1.73 1.75 1.95 1.97 2.16

7 7 6 5 5

Partido Caribes-Leones Bravos-Magallanes Tigres-Cardenales Tiburones-Águilas

referido mes, la tribu es séptima y presenta un declive ofensivo preocupante / JOSÉ ALBERTO CAMACHO [PUERTO LA CRUZ]

“El 15 de noviembre debemos estar en una situación que nos permita pensar en los playoffs”. La afirmación fue hecha por el gerente deportivo de Caribes de Anzoátegui, Carlos Ríos, a El Tiempo un día después de haber asumido el cargo, el pasado 28 de agosto. Hoy 16 de noviembre, cuando arranca la sexta semana de la temporada 2010-2011 del béisbol profesional venezolano, la tribu ocupa el séptimo peldaño de la tabla con récord de 12-15, a 6.5 juegos del primer lugar y 1.5 del llamado comodín (5to). En aquella oportunidad, Ríos señaló que la meta de la directiva del club era llegar al 15 de noviembre entre los primeros cuatro de la ronda eliminatoria, para encarar la recta final de la fase pensando en el round robin. La situación de la tropa dirigida por el dominicano Julio Franco no es la que la directiva indígena aspiraba, más ahora cuando la ofensiva del conjunto atraviesa un bajón después de una actuación excelsa en la primera semana. “Esperábamos estar en mejor situación con el bateo. Para esta semana se tiene previsto la inclusión del jardinero central David Sappelt y el infielder Cristian Coronell. Confiamos en que con estas nuevas piezas junto a las que tenemos el bateo mejore”. Caída libre Y vaya si la situación en el bateo es irregular: Tan solo en la primera semana, los anzoatiguenses fabricaron 51 carre-

Hora 7:30 Pm 7:30 Pm 7:30 Pm 7:30 Pm EL TIEMPO

ATAQUE. La tribu tiene el tercer peor promedio ofensivo colectivo con .246 (Foto: R. Rondón)

NUEVAS REVELACIONES

ESPECULACIONES

Una de las sorpresas agradables en la tribu ha sido el bateo de jóvenes como José GIl y Niuman Romero. Gil batea para .262, con 11 empujadas y dos jonrones y Romero liga para .278 con dos vuelacercas y un total de siete compañeros llevados a la goma.

Ases del morrito Carlos Ríos indicó que del lanzador Carlos Zambrano sólo ha escuchado especulaciones de su incorporación y sobre Carlos Silva que está de vacaciones con su familia en Europa.

ras en seis partidos, pero en los siguientes cuatro lapsos anotaron 59 veces en 21 duelos, de los cuales perdieron 10 por tres o menos rayitas. La falta de remolque influyó en que los aborígenes exhiban foja de 7-14 en los últimos 21 choques.

2

Pese a ello, Ríos también señaló que hay aspectos destacables como el pitcheo y la defensa. La efectividad colectiva (3.12) de los lanzadores de Caribes es la segunda mejor de la liga y en defensa comparte la

primera casilla con Bravos de Margarita con .982 en fildeo. “Los lanzadores han hecho un trabajo bárbaro, el año pasado no fue así, y a la defensiva hemos jugado muy bien. Lamentablemente el bateo no nos ha ayudado mucho. El resto de los equipos, con la excepción del Zulia que está jugando una pelota excepcional, están muy parejo. Nada está perdido”. El ánimo del directivo se incrementa al anunciar los ingresos de Omar Infante, Magglio Ordóñez y José Tábata para la primera semana de diciembre. “Infante y Ordóñez ya están practicando y Tábata viajó a Estados Unidos para someterse a unos exámenes de rigor recomendados por los Piratas de Pittsburgh”.

Alex Torres fue el mejor de la quinta semana [PUERTO LA CRUZ]

36.1 33.1 32.0 32.0 31.2

Estadísticas actualizadas Juegos para hoy Ciudad Caracas Valencia Barquisimeto Maracaibo

Antes del inicio de la zafra 2010-2011, la directiva de Caribes de Anzoátegui aspiraba a que para el 15 de noviembre el equipo estuviera ubicado en una posición cómoda y pensar así en el playoff. Hoy, 16 del

Por segunda ocasión consecutiva, Águilas del Zulia transita invicta siete días y uno de sus jugadores recibió el voto mayoritario de los comunicadores para el premio al mejor de la semana, distinción que recayó en el lanzador siniestro Alex Torres. El galardón corresponde a la quinta fecha de acción de la temporada 2010-2011 de la pelota criolla en homenaje a Don

Adolfo Álvarez Perera. En una semana en la que los rapaces se mantuvieron inmaculados, dos de sus cuatro lauros fueron responsabilidad de Alexander Torres, quien llegó al conjunto rapaz proveniente de Navegantes del Magallanes, en el cambio que llevó al infielder Alberto Callaspo de Maracaibo a Valencia. El pasado martes, en su cuarta apertura de la zafra, el carabobeño lanzó cinco magistrales entradas, en las que aba-

nicó a 11 contrarios, nueve de ellos en forma consecutiva para empatar el récord de más ponches seguidos para un criollo, según el boletín de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, establecido en la 2002-2003 por Geremi González, con la misma camiseta aguilucha, ante Cardenales. Segunda salida El pasado domingo, ante Magallanes, Torres laboró cinco entradas, dejó su efectividad en

0.79, para su segundo lauro de la semana, y se convirtió en el nuevo líder de efectividad del circuito. En la votación, los peloteros aguiluchos acapararon 95% de los sufragios: 65% para Alex Torres; 22% para Ernesto Mejías; 6% para Gerardo Parra y 2% para Henry Rodríguez. El 5% restante se lo repartieron Yosman Bazardo (Tigres 3%) y Yusmeiro Petit (Bravos 2%). REDACCIÓN


DEPORTES_ TAE KWON DO >

Anzoatiguenses destacaron en justa nacional cadete [PUERTO LA CRUZ

Tras proclamarse monarcas nacionales en el campeonato cadete, que se celebró el pasado fin de semana en Valencia, los anzoatiguenses Diana Rodríguez, Carmelo Ruiz, Giovelis Bastardo y Gustavo Machado tienen una meta común: inscribir sus nombres en el equipo criollo de la categoría. El cuarteto, además de conseguir oro en sus respectivos pesos, logró automáticamente el cupo a la preselección venezolana de la especialidad, de cara a los Juegos Centroamericanos Escolares y el Panamericano juvenil. Ambas competencias se efectuarán el próximo año. El chequeo para determinar los cupos definitivos en el combinado criollo se disputará en Puerto La Cruz, en fecha por determinar. Rodríguez debutó en los tatamis nacionales durante el desarrollo de la cita en Valencia y se adjudicó el oro en 63 ki-

logramos femenino. “Simplemente con pertenecer al seleccionado de Anzoátegui ya es un honor. En la competencia nacional fui con todo. Realicé dos combates, de los cuales el primero fue el más difícil. Voy a darlo todo por quedar en la selección nacional y salir al plano internacional y por qué no, ser otra medallista olímpica”. Otro debutante Ríos, al igual que Rodríguez, se estrenó en el concierto nacional y subió a lo más alto del podio. “Fue una experiencia muy buena. Competí por primera vez en un nacional y logré traerme el oro para mi estado. Mi meta es seguir en este deporte y representar a Venezuela en la selección adulta. Tenemos un reto muy grande como generación de relevo, que puede ser difícil pero no imposible”. JOSÉ ALBERTO CAMACHO

DORADOS. Los aurirrojos lograron cuatro oros en la cita (Foto: Cortesía)

FÚTBOL SALA >

Alimentos Súper S se apuntó el cetro [PUERTO LA CRUZ]

El equipo Alimentos Súper S se proclamó monarca de la Copa Materiales Anzoátegui, que finalizó el pasado fin de semana en la cancha del sector La Pitraca, en Barcelona. Félix Rodríguez fue la figura por los ganadores, al conseguir trío de tantos, incluyendo el que sentenció la fructífera victoria. Luis Giménez destacó por Consorcio y Suministro de Materiales Anzoátegui, tras anidar tres dianas.

Luis Vielma y Freddy Peña, organizadores del torneo, indicaron que luego del compromiso final se procedió a la entrega de los premios a los mejores jugadores del certamen balompédico. Víctor Rojas, integrante del club Razzetti FC fue el líder goleador de la contienda al conseguir un total de 18 anotaciones. Bower Martínez, de Súper S, resultó el cancerbero menos batido del evento al recibir sólo nueve goles. REDACCIÓN

EL TIEMPO Mar tes 16 de noviembre de 2010

ESCOLARES > Aurirrojos ganaron en softbol y baloncesto

Anzoátegui finalizó segundo en ajedrez Con una colección de cuatro medallas doradas y tres de bronce, la representación anzoatiguense logró el subcampeonato del deporte ciencia, en la cita estudiantil que se celebra en Trujillo. Se coronó en equipos mixto y obtuvo par de áureas en las modalidades puro e individual / JOSÉ CAMACHO [PUERTO LA CRUZ]

Con una cosecha de cuatro medallas de oro y tres de bronce, Anzoátegui finalizó en el segundo lugar en la disciplina de ajedrez de la XII edición de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares, que se realizan en la ciudad de Valera, estado Trujillo. Rosmarly Chghale fue la primera en conseguir la presea dorada en la casa del ajedrez Oleidi Martínez de Valera, al subir a lo más alto del podio en la división sub 14 femenino. Los aurirrojos lograron el máximo de puntos (10) en el equipo clásico mixto y completaron la colección al conseguir par de metales amarillos en el ajedrez puro. Tal actuación catapultó a los orientales del cuarto al tercer lugar en el medallero de educación básica, al contabilizar 29 preseas, repartidas en 16 de oro, cuatro de plata y nueve de bronce. En educación especial, el panorama es distinto, ya que hasta la octava fecha de la contienda, los anzoatiguenses sumaban cuatro doradas, cuatro plateadas y seis broncíneas. Con buen píe En lo que respecta a los deportes de conjunto, Anzoátegui arrancó con el pie derecho en las especialidades de softbol femenino y baloncesto. Las chicas del softbol vencieron en un cerrado duelo 11-10 a sus pares del estado Lara. Elizabeth Méndez resultó la ganadora del encuentro, tras lanzar los últimos dos epi-

[PUERTO LA CRUZ]

Después de tres años de su inauguración, en el marco de la Copa América Venezuela 2007, la Gobernación del estado Anzoátegui anunció ayer la construcción de la pista sintética de atletismo en el estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz, del Complejo Deportivo Simón Bolívar. Un boletín emitido por el departamento de prensa del Ejecutivo regional indicó que los trabajos para la adecuación del escenario tendrán un costo de 7 millones 999 mil 999 bolívares fuertes. La misiva refirió que los recursos fueron tramitados ante los organismos de financiamiento nacional, como la Ley de Asignaciones Económicas Especiales (Laee). “Nosotros anunciamos los proyectos que estamos tramitando de manera responsable, de cara al beneficio y asistencia de todas las comunidades”, manifestó el gobernador de la entidad Tarek Saab.

LUCHA > JUSTA. Anzoátegui sobresalió en ajedrez escolar (Foto: Archivo) sodios. Su compañera Esquia Rengel fue la mejor a la ofensiva, al conectar par de indiscutibles en cuatro turnos y remolcar cuatro carreras. En baloncesto, Anzoátegui no tuvo inconvenientes para vencer 68-22 a la representación del estado Bolívar. Luis Guaregua se erigió como el mejor al conseguir 22 puntos y siete asistencias. Diego Martínez también destacó al lograr 12 contables.

GIRA PRODUCTIVA

20

Doradas. Es la cantidad de medallas que ha conseguido la representación anzoatiguense, al sumar las 16 obtenidas en educación básica y las cuatro en especial. El tae kwon do aurirrojo arrancaba ayer.

pares del Severiano Hernández, en duelo realizado en el campo Humberto Tenías. Gerdimar Ramos fue la ganadora y Dulce Montaño cargó con la derrota. Franyelis Brito se erigió como la mejor pateadora, al ligar de 3-2 con trío de anotadas. A segunda hora, Valle Lindo dominó 5-1 a Manuel Moreno Hernández, con María Toledo

Equipo estadal viajó anoche a certamen nacional [PUERTO LA CRUZ]

como máxima figura, tras ganar el duelo y ser la mejor a la ofensiva al irse de 2-2. Finalizados los partidos de ayer, se realizó un sorteo que determinó que Luis Beltrán y Domingo G. Lander disputarán mañana el cupo a la final del kikimbol, a la cual Valle Lindo ya está clasificada.

Con un contingente de 16 gladiadores, anoche partió la selección de Anzoátegui de lucha hacia Punto Fijo, estado Falcon, donde se disputará la Copa América de la especialidad que arrancará hoy. Pedro Ramos, miembro del cuerpo técnico del elenco oriental, confirmó anoche la partida del equipo a las tierras falconianas y señaló que tiene previsto entrar a competencia el miércoles en la mañana. “Mañana (hoy) se realizará el congresillo técnico y el pesaje de cada uno de los integrantes de los seleccionados que intervendrán en la contienda. Tenemos grandes aspiraciones, ya que llevamos gladiadores de primer nivel que han representado al país en eventos internacionales”.

JOSÉ ALBERTO CAMACHO

JOSÉ ALBERTO CAMACHO

Definidos finalistas de kikimbol [PUERTO LA CRUZ]

Construirán pista sintética en estadio JA Anzoátegui

REDACCIÓN

SOTILLO >

Los combinados de las instituciones Luis Beltrán Martínez y Valle Lindo avanzaron a la siguiente instancia del torneo de kikimbol escolar, categoría 11-12 años, que se juega en el municipio Juan Antonio Sotillo de Puerto La Cruz. Luis Beltrán Martínez venció por la vía del KO 11-1 a sus

33 4

ATLETISMO >


2

34

EL TIEMPO Mar tes 16 de novi em bre de 2010

DEPORTES_

FÚTBOL > Deportivo Guanta consiguió un empate a domicilio con UA Sucre en sub 18

VENEZOLANOS EN EL EXTERIOR

20 RONALD VARGAS BRUJAS DE BÉLGICA

LUIS MANUEL SEIJAS SANTA FE DE COLOMBIA

El volante fue titular y anotó un gol en triunfo del Club Brujas. Llegó a 12 en la liga.

El volante convirtió un gol en la victoria de su club. Arribó a seis tantos.

19

IGUALDAD. Los guanteños cayeron en sub 16 y pactaron 0-0 en sub 18 con UA Sucre en la ciudad de Cumaná (Foto: José Barrios Díaz)

EF Tiro Libre barrió doble tanda en Margarita La escuela de la urbanización Chuparín conquistó par de victorias a domicilio frente a Punta de Piedras FC y conservó el liderato de la categoría sub 16 del Grupo 1 de Oriente en la justa interregional. En sub 18, los porteños ganaron 1-0 con gol de Eduardo Sánchez / EDUARDO CECCATO GARCÍA [PUERTO LA CRUZ]

La escuela Tiro Libre consiguió par de victorias a domicilio frente a Punta de Piedras FC durante la cuarta jornada del Torneo Apertura del Grupo Oriental 1 de la Serie A del campeonato interregional de fútbol juvenil. La doble cartelera de la competencia organizada por la Federación venezolana (FVF) se celebró el sábado en el estadio municipal José Gómez de la localidad margariteña. Los portocruzanos iniciaron la tanda con una victoria 2-1 sobre los insulares, gracias a

un gol de cabeza de Numa Reyes que definió el encuentro de la categoría sub 16 y mantuvo a su equipo en la cima de la clasificación menor. Manuel Fuentes inauguró el marcador en la primera parte y con la mínima ventaja, la visita se fue al intermedio. Los anfitriones igualaron las acciones en el comienzo del complemento y a nueve minutos del final, el volante Rafael Tineo desbordó por el sector derecho y elevó un centro al área que conectó Reyes para estremecer las redes y sentenciar el triunfo de los porteños. A segunda hora, un tanto de

BARRIERON A GÉNESIS FC CD Iberoamericano barrió a Génesis FC en una doble cartelera, por el Grupo 2 de Oriente, que se celebró el sábado en el campo del Colegio Iberoamericano de Puerto Ordaz. Los guayaneses golearon 6-0 a los bíblicos en la categoría sub 16, y luego, los religiosos cayeron 1-0 ante los colegiales en sub 18. Los porteños poseen sólo un triunfo en ambas divisiones de edad.

Eduardo Sánchez le dio a la academia de la urbanización Chuparín una victoria 1-0 sobre Punta de Piedras FC en la división sub 18. Pablo Velásquez habilitó a Sánchez, quien se zafó de un rival y batió al portero neoespartano para desnivelar el marcador en la segunda parte. Guanta cayó y pactó Deportivo Guanta consiguió un empate 0-0 con Unión Atlético Sucre en la categoría sub 18, tras caer 2-0 en sub 16 por el Grupo 1 de Oriente, que se disputó en el estadio John Márquez de la ciudad de Cumaná.

POLO ACUÁTICO >

Cocodrilos del Pío XII se tituló en justa estadal [PUERTO LA CRUZ]

Cocodrilos del Pío XII se coronó en la pasada edición del campeonato estadal, Copa Anzoátegui, de polo acuático, categoría abierto masculino. El certamen invitacional se celebró en la piscina olímpica de la localidad anzoatiguense de Cantaura.

Los saurios superaron en la final a Naufragos de Sucre, que se conformó con el segundo lugar de la competición, según la información ofrecida por el director de la especialidad ante la Asociación de Deportes Acuáticos, Daniel Riobueno. La filial B de Cocodrilos ocupó el tercer puesto, seguida por Tiburones de Cantaura.

Los combinados de Monagas, San Tomé y Sucre completaron los siete participantes en la contienda abierta. Riobueno comentó que los atletas más destacados por el club porteño fueron Bernner Poyer, Víctor Lugo, Julio Cedeño, Freddy Lugo, Gabriel Hernández, José Coca, Ronald Pettit y Alejandro Quijada.

La contienda sirvió de fogueo y preparación con miras a los Juegos Escolares de Cuba, que se realizarán en julio de 2011. Daniel Riobueno confirmó ayer que la Copa fue organizada por la dirección anzoatiguense de polo acuático. EDUARDO CECCATO GARCÍA

20

20

MARIO RONDÓN PAÇOS DE PORTUGAL

GRENDDY PEROZO BOYACÁ DE COLOMBIA

El atacante anotó un tanto en el revés de su equipo y fue expulsado.

El defensor central jugó los 90 minutos en la derrota 4-0 del Boyacá Chicó.

5

3

ALEJANDRO CICHERO MILLONARIOS COLOMBIA

GABRIEL CICHERO NEWELL'S DE ARGENTINA

El defensor central fue titular y jugó los 90 minutos en la caída de su equipo.

El defensa fue titular y recibió una tarjeta amarilla en el minuto 84. Su equipo perdió.

7

15

“MIKU” FEDOR GÉTAFE DE ESPAÑA

ROBERTO ROSALES TWENTE DE HOLANDA

El delantero ingresó en el minuto 67 en el duelo que su equipo perdió.

El lateral derecho fue titular y jugó los 90 minutos en la derrota del Twente.

25

18

TOMÁS RINCÓN HAMBURGO DE ALEMANIA

JUAN ARANGO GLADBACH DE ALEMANIA

El polivalente jugador ingresó en el minuto 34 y salió lesionado al 65.

El mediocampista no estuvo convocado por estar cumpliendo una sanción.

23

5

SALOMÓN RONDÓN MÁLAGA DE ESPAÑA

CÉSAR A. CASTRO PANSERRAIKOS DE GRECIA

El delantero se recupera de una lesión y por ende no fue convocado.

El defensa fue titular y jugó los 90 minutos en el empate con Olympiacos Volou.


DEPORTES_ TORNEO APERTURA 2010 DE 1RA DIVISIÓN RESULTADOS JORNADA 13 Viernes 12-11-2010 Dep. Petare vs Atl. Venezuela

2-1

Goles: Richard Blanco 9’, Franco Arévalo 32’ (Petare); Emilio Garcés 45+1’ (Venezuela) Árbitro: Giovanni Perluzzo (Sucre) Estadio: Olímpico UCV de Caracas Asistencia: 580 personas

Domingo 14-11-2010 Real Esppor vs Caracas FC

Goles: Charlys Ortiz 48’ (Esppor); Luis Cabezas/COL 24’, Jesús Gómez 65’ (Caracas) Arbitro: José Argote (Zulia) Estadio: Brígido Iriarte de Caracas Asistencia: 8.699 personas

0-0

Goles: No hubo Arbitro: Rafael Guarin (Barinas) Estadio: Ramón Hernández de El Vigía Asistencia: 2.813 personas

Aragua FC vs Carabobo FC CARABOBO

Goles: Ely Valderrey 84’ (Aragua) Arbitro: Luis Márquez (Portuguesa) Estadio: Giuseppe Antonelli de Maracay Asistencia: 3.056 personas

Zulia FC vs Trujillanos

0-0 Goles: No hubo Arbitro: Marlon Escalante (Zulia) Estadio: José “Pachencho” Romero de Maracaibo Asistencia: 495 personas

Zamora FC vs Estudiantes

1-0 Goles: Jesús Meza 21’ (Zamora) Arbitro: Edson Suárez (Lara) Estadio: Agustín Tovar de Barinas Asistencia: 6.600 personas

AC Mineros vs Caroní FC

2-0 Goles: Ricardo David Páez 65’, Armando Maita 68’ (Mineros) Arbitro: Candelario Andarcia (Nueva Esparta) Estadio: CTE Cachamay de Puerto Ordaz Asistencia: 5.563 personas

CD Lara vs Yaracuyanos

1-3

F.C.

Goles: Johan Arrieche 71’ (Lara); Luis Vargas 14’/PEN, Juan Péndola/URU 57’, Julio Aguilar/ARG 77’ (Yaracuyanos) Arbitro: José Luis Hoyos (Trujillo) Estadio: Metropolitano de Cabudare Asistencia: 780 personas

Dep. Anzoátegui vs Monagas SC

3-1

Real Esppor tropezó y sus perseguidores acortaron distancias

UA Anzoátegui conservó cima e invicto en el Oriente

se unieron al Táchira y Petare como escoltas y el trío ahora acecha al líder en la batalla por el título del Torneo Apertura / EDUARDO CECCATO GARCÍA [PUERTO LA CRUZ]

Atl. El Vigía vs Dep. Táchira

1-0

3RA DIVISIÓN >

Los merengues cayeron ante Caracas FC en el derbi capitalino y perdieron su invicto con Noel Sanvicente como técnico. Los Rojos del Ávila

1-2

M.S.C.

Goles: Alejandro Guerra 2’, Daniel Arismendi 54’, Nicolas Massia/URU 66’ (Anzoátegui); Wilmar Jordán/COL 17’ /PEN (Monagas) Arbitro: Walter Gómez (Distrito Capital) Estadio: General José A. Anzoátegui de Puerto La Cruz Asistencia: 619 personas EL TIEMPO

35 4

EL TIEMPO Mar tes 16 de noviembre de 2010

FÚTBOL > Tres lauros al hilo subieron al Anzoátegui a la zona media

Un doloroso revés en el derbi capitalino y en una fecha supersticiosa bajó al Real Esppor de las nubes del invicto en las que se regodeó durante 12 jornadas, para ser acechado ahora en la cima del Torneo Apertura de la Primera División del fútbol profesional venezolano. El gol de Jesús “la pulga” Gómez, durante el complemento en el estadio Brígido Iriarte, acabó con la invencibilidad del técnico Noel Sanvicente al frente de los merengues y ante sus ex dirigidos. La derrota sufrida mantuvo al Esppor en el primer lugar con 31 puntos, pero sus perseguidores acortaron distancias en la pugna por el título del certamen de inicio criollo. Deportivo Táchira igualó 0-0 con Atlético El Vigía en su visita a la población merideña y arribó a 26 unidades. Las opciones del “carrusel aurinegro”, de arrebatarle la corona al club blanco, se sustentarán en el duelo particular que ambos disputarán por la fecha 16 en San Cristóbal. Previamente, Real Esppor enfrentará a dos de los semifinalistas de la Copa Venezuela, Carabobo FC y Trujillanos. El tigrense Charlys Ortiz convirtió su quinto gol de la temporada en el derbi capitalinos por la jornada 13. Los Rojos del Ávila y el Deportivo Petare comparten el tercer puesto con 25 tantos. La tropa petareña se impuso al Atlético Venezuela, el viernes, en el comienzo de la tanda. El conjunto de Ceferino Bencomo recibirá a los dirigidos por Eduardo Saragó en la próxima fecha para definir las aspiraciones de ambos al título. Aragua FC derrotó por la mínima diferencia a los carabobeños en Maracay y continúa su paso indetenible a la zona alta. Los aragüeños ocupan el quinto lugar con 24 puntos y se encuentran a siete de diferencia del liderato. El plantel de Raúl Cavallieri visitará a los “guerreros de la montaña” en Valera y luego recibirá al Táchira, un par de fechas trascendentales.

RETO. Anzoátegui superó al Monagas en el derbi (Foto: R.Salazar)

Clasificación Torneo Apertura 2010 Equipos J G E P GF .1. Real Esppor 13 10 1 2 27 .2. Dep. Táchira 13 7 5 1 24 .3. Caracas FC* 12 8 1 3 17 .4. Dep. Petare 13 7 4 2 21 .5. Aragua FC 13 7 3 3 19 .6. Trujillanos 13 6 4 3 16 .7. Yaracuyanos 13 4 7 2 15 .8. Dep. Anzoátegui 13 5 4 4 27 .9. Zulia FC* 12 5 3 4 18 10. AC Mineros 13 4 5 4 17 11. Monagas SC 13 4 3 6 22 12. Estudiantes 13 4 3 6 14 13. Atl. Venezuela 13 3 3 7 15 14. Carabobo FC 13 2 5 6 13 15. Zamora FC 13 2 5 6 13 16. Atl. El Vigía 13 1 6 6 15 17. CD Lara 13 1 6 6 15 18. Caroní FC 13 1 2 10 5 *Tienen un juego pendiente y se jugará el 01-12-2010

GC 8 11 10 15 15 10 12 25 17 16 20 18 25 20 20 22 25 25

Dif PTS 19 31 13 26 7 25 6 25 4 24 6 22 3 19 2 19 1 18 1 17 2 15 -4 15 -10 12 -7 11 -7 11 -7 9 -10 9 -20 5 EL TIEMPO

A falta de cuatro fechas para culminar el torneo, seis equipos aún conservan esperanzas de coronarse en el Apertura. Aurirrojos en la mitad Una cadena de tres victorias colocó al Deportivo Anzoátegui en la zona media de la clasificación, igualado con Yaracuyanos con 19 tantos. Alejandro Guerra y Daniel Arismendi anotaron frente al Monagas SC en el derbi oriental y sumaron su tercera fecha consecutiva marcando.

Guerra y Arismendi ahora comparten el liderato de artilleros con el uruguayo Marcelo Refresquini y el colombiano Wilmar Jordán, todos con ocho dianas convertidas. Los anzoatiguenses se medirán con Atlético Venezuela, Caracas FC, Carabobo FC y Trujillanos en lo que resta de campaña, por lo que pudieran obstaculizar el camino al título de los Rojos del Ávila. CD Lara acumuló el tercer revés al hilo y comparte un puesto en el sótano con El Vigía.

[PUERTO LA CRUZ]

Con una victoria cómoda a domicilio, Unión Atlético Anzoátegui continuó su marcha perfecta e indetenible en el Torneo Apertura del Grupo Oriental de la Tercera División del fútbol profesional venezolano. La novel franquicia anzoatiguense acumuló su séptimo triunfo en ocho presentaciones con 23 goles anotados y apenas seis recibidos para encabezar el lote regional sin discusión. El único conjunto que podría destronar a los celeste y verde es la escuela monaguense del profesor Antonio Mejías, que vendrá mañana a Puerto La Cruz para el encuentro decisivo por la novena y penúltima jornada del certamen. En la última fecha, la tropa del legendario Hebert Márquez visitaría a la EF América en Ciudad Bolívar, pero la inasistencia de los académicos en el compromiso de ida repercutió en otra incomparecencia para el encuentro de vuelta. Los monaguenses lo máximo que podrían alcanzar sería un empate en la cima del sector regional con los anzoatiguenses, por lo que la amplia diferencia de goles coronaría a los dirigidos por Márquez. Después de UA Anzoátegui y de la EF Profesor Antonio Mejías, el combinado de Sueño del Pibe también ha destacado al ocupar el tercer lugar con 14 unidades y a pesar de caer 3-0 ante los celeste y verde. Jean Carlos Brito con su tanto frente a los soñadores se adueñó del liderato de los artilleros con seis tantos marcados, sin incluir las dianas otorgadas por las victorias debido a incomparecencias. El pibe Genderson Brito lo escolta con cinco. EDUARDO CECCATO GARCÍA

Torneo Apertura

Grupo Oriental Equipo G UA Anzoátegui EF Prof. Mejías Sueño del Pibe Manzanares FC Neptuno FC EF América

7 6 4 1 1 0

E P DG PT 1 1 2 2 2 2

0 17 1 9 2 5 5 -4 5 -7 6 -20

22 19 14 5 5 2

Goleadores* Con 6: Jean Carlos Brito, Gregory Parra (UA Anzoátegui). Con 5: Genderson Bello (Sueño del Pibe). Resultados 8va jornada Grupo Oriental Domingo, 14-11-2010 Sueño del Pibe 0-3 UA Anzoátegui Goles: Jean C. Brito 35’, Jorge Sánchez 53’, Edder Gutiérrez 70’ (UAA) Estadio: Francisco Massiani de PLC EF Prof. Mejías 1-0 Neptuno FC Goles: Danny Parejo 84’ (EFPM) Estadio: Alexander “Comanche” Bottini de Maturín Manzanares FC 3-0 EF América Goles: Incomparecencia Estadio: John Márquez de Cumaná EL TIEMPO


2

36

EL TIEMPO Mar tes 16 de novi em bre de 2010

FÓRMULA UNO >

Piden renuncia del presidente de Ferrari [RO M A ]

El desastroso desenlace de Ferrari en el mundial de Fórmula Uno ha provocado un agrio debate en Italia, al extremo que políticos han pedido la renuncia del presidente de la escudería. Todo estaba al alcance para que Fernando Alonso se consagrase campeón al presentarse el domingo en el Gran Premio de Abu Dhabi como líder de la tabla de pilotos. Pero el español terminó en un séptimo lugar tras una sucesión de fallos de estrategia del equipo italiano, dejándole servido en bandeja el título a Sebastian Vettel de Red Bull. El ministro de Gabinete, Roberto Calderoli, estuvo entre las varias personalidades del mundo político que salieron a solicitarle la dimisión al presidente de Ferrari, Luca Cordero di Montezemolo. Tales pedidos precipitaron el pronunciamiento del director ejecutivo de Fiat, Sergio Marchionne, en defensa de Montezemolo. “El resultado no fue lo que esperábamos, pero tenemos que estar agradecidos con los hombres y mujeres de Ferrari, cuyo trabajo permitieron (al equipo) estar cerca de un objetivo que hasta hace unas semanas parecía impensable”, dijo Marchionne. Fiat es dueña de 85% de las acciones de Ferrari. “Es cierto que nos faltó algo en el último sprint, pero estoy convencido de que todos en Ferrari, desde su presidente hasta el último mecánico, hicieron un trabajo estupendo”, declaró Marchionne. Montezemolo rechazó lo dicho por Calderoli. “Prefiero hablar de cosas serias”, declaró. El presidente del Comité Olímpico Italiano, Giovanni Petrucci, también quiso apaciguar la polémica. “Se puede quedar segundo en el deporte”, dijo Petrucci. “Hay que darle las gracias a Ferrari por todo lo que ha hecho”. ANDREW DAMPF-AP

DEPORTES_

GRANDES LIGAS > Taponero es séptimo dominicano distinguido

Féliz y Posey ganaron premio Novato del Año

Panorama deportivo

El lanzador dominicano Neftalí Féliz en la Liga Americana y el receptor Buster Posey en la Liga Nacional fueron reconocidos como los mejores jugadores novatos en MLB. Féliz, de Texas, salvó 40 juegos y Posey, de San Francisco, bateó para .318 con 18 jonrones / ERIC NÚÑEZ-AP [NUEVA YORK]

Rivales en la pasada Serie Mundial, el cerrador dominicano Neftalí Féliz y el receptor Buster Posey fueron galardonados como los Novatos del Año en las Grandes Ligas. Féliz, de 22 años, recibió el premio de la Liga Americana tras una temporada en la que estableció un récord de rescates para un novato con 40 para los Rangers de Texas. Con su cañón de brazo derecho, Féliz es el séptimo dominicano y primer lanzador que recibe el premio. Los anteriores fueron Hanley Ramírez, Albert Pujols, Rafael Furcal, Raúl Mondesí, Angel Berroa y Alfredo Griffin. “Ganar este premio me hace sentir muy orgulloso, estoy representando a mi país”, declaró Féliz en una teleconferencia. “Mi nombre ahora está al lado de varios grandes”. Dueño de una recta que suele rozar las 100 millas por hora, Féliz llegó a Texas con perfil de abridor, pero las circunstancias dentro del equipo forzaron a que trabajase desde el bullpen.

APARICIÓN. Féliz estuvo en la Serie Mundial con Rangers (Foto: AP)

Posey en la Nacional Posey se llevó el laurel de la Liga Nacional. Tras debutar en mayo con los Gigantes, el aporte del catcher de 23 años -con .305 de promedio, 18 jonrones y 67 remolcadas- fue vital para que San Francisco se encaminase a su primer campeonato de la Serie Mundial desde que la franquicia se instaló en la ciudad en 1958. Los Gigantes vencieron a los Rangers en el Clásico de Otoño y Posey le conectó un sencillo a

Féliz en el quinto partido de la Serie Mundial, que fue decisivo. Féliz salió primero en 20 de las 28 papeletas de las menciones de la votación de Asociación de Redactores de Béisbol de Nortamérica. Su total de puntos fue de 122. Posey obtuvo 20 de 32 votos al primero para acumular 129 puntos. Fue escoltado por el jardinero de los Bravos Jason Hayward con 107 y el abridor mexicano de los Cardenales Jaime García con 24.

River Plate y Boca Juniors chocan El superclásico del fútbol argentino encuentra a River Plate y Boca Juniors en tiempos de crisis: el millonario despidió a su técnico en la previa, los boquenses tuvieron que pedirle al suyo que no se vaya. Y como si esto fuera poco, las figuras de ambos bandos llegan en baja forma. El partido se jugará hoy en el estadio Monumental de River Plate, que tendrá colmada su capacidad para unos 50.000 espectadores.

Rubens Barrichello seguirá con escudería Williams

CLASIFICACIÓN VENEZOLANA

8

José Tábata. El jardinero venezolano Jósé Tábata recibió un voto para el tercer lugar al Novato del Año en la Nacional, y quedó octavo. Tábata debutaría con Caribes en Venezuela el 3 de diciembre.

El brasileño Rubens Barrichello llegó a un acuerdo para seguir como piloto de Williams, aunque la escudería británica optó por no renovarle el contrato al alemán Nico Hulkenberg. Barrichello aceptó seguir con el equipo un año más quedar en el décimo puesto del campeonato mundial que acaba de finalizar. Frank Williams, el patrón de la escudería, declaró que el brasileño de 38 años “nos dio todo todo lo que deseábamos esta temporada”. “Estamos felices de confirmar que correrá para nosotros en 2011”. añadió. Hulkenberg, de 23 años, figuró 14to en el campeonato de pilotos. El máximo logro del alemán fue conseguir la 'pole position' en el Gran Premio de Brasil. “Durante muchos años hemos tratado de traer nuevo talento al deporte y estamos convencidos de que Nico conseguirá grandes cosas”, manifestó Williams.

Criollos Vizcarrondo y Seijas no chocarán en liguilla final Los jugadores venezolanos Oswaldo Vizcarrondo y Luis Manuel Seijas no

serán rivales en la liguilla final del Torneo Finalización de fútbol en Colombia. Once Caldas, club en el cual figura el zaguero Vizcarrondo, quedó en el Grupo B con los equipos Cúcuta Deportivo, Atlético Nacional y Deportes Quindío. Independiente Santa Fe, donde juega Seijas, estará en el Grupo A con Deportes Tolima, La Equidad y Atlético Huila. Chicó del criollo Grenddy Perozo y Millonarios del técnico merideño Richard Páez y el defensor venezolano Alejandro Cichero, quedaron eliminados.

Suns anotó 22 triples y superó 121-116 a Lakers

En Los Angeles, Jason Richardson anotó 34 puntos y los Suns de Phoenix lograron la segunda mayor cantidad de triples en la historia de la NBA al derrotar 121-116 a los Lakers. Los actuales campeones perdieron su segundo partido en fila. “Odias perder, especialmente al inicio de una gira como visitante, pero hicieron grandes tiros”. Steve Nash agregó 21 puntos y 13 asistencias, Channing Frye sumó 20 tantos, y Hedo Turkoglu contribuyó con 17 anotaciones para los Suns, que convirtieron 22 triples en 40 intentos.


PASATIEMPOS_

Crucigramas

Un día en Oriente 1820: El General de Brigada cumanés Antonio José de Sucre es nombrado por El Libertador Simón Bolívar como Jefe del Estado Mayor General del ejercito patriota. Sucre desempeñó tales funciones hasta finales del mes de enero de 1821 cuando fue nombrado comandante general del ejercito de sur que emprendería la liberación de Ecuador, Perú y Bolivia, sin embargo en los pocos meses que ejerció la jefatura del estado mayor, él logro la firma del histórico armisticio de regulación de la guerra que firmaron en Trujillo, Simón Bolívar y el jefe realista Pablo Morillo 1877: En Píritu (Edo. Anzoátegui) nace el maestro Pedro Rollingson Herrera. Fue uno de los mas afamados docentes de su tiempo en la zona norte anzoateguiense donde hay un centro educativos que llevan su nombre. 1924 Bajo la tutela de la Congregación de la Consolación, es instalado el Colegio Nuestra Señora del Valle de Porlamar.

Maximilian Kopp

Santoral

Santa Margarita de Escocia Año 1093

VERTICALES

1. Iniciales de Ponchielli, compositor italiano. 2. Presentimiento. 3. Cuarta nota. Lista de la tripulación de un barco. 4. Mango de hacha, azada, etc. 5. Años de una persona. Mamífero de gran tamaño, plantígrado. 6. Más grande. Se posa en el agua un hidroavión. 7. Fermento gástrico. Miembros para volar. 8. Nombre de letra y de incógnita de ecuación. 9. Plural de vocal. Marchar. 10. Lo que sirve para sazonar o aderezar los alimentos. 11. Dona, entrega.

Solución del día anterior

El chiste

SU-DO-KU

Había una vez un tipo tan tacaño, que estaba soñando que se estaba tomando un café y se despertó para no pagarlo.

Amenidades

PateFierro

>>

Solución del día anterior

>>

>>

Bartolo

1. Edad Moderna. 2. Rico, adinerado. 3. Institutriz. Símbolo del níquel. 4. Especie de ladrillo secado al aire. 5. En latín, el arte. Razón o porqué de una cosa. 6. Látigo. Incendio, fuego. 7. Fam., policía. Fiordo danés, al NO de Copenhague. 8. Alturas pequeñas y prolongadas. 9. Adverbio de tiempo. Garbo, gracia, gentileza en los ademanes. 10. Telones, bambalinas, etc., del escenario de un teatro. 11. Carta de la baraja.

>> Estampas criollas

HORIZONTALES

Margarita era hija del rey San Eduardo. Su padre tuvo que salir huyendo de Inglaterra cuando el rey Canuto de Dinamarca invadió el país. Luego de caer Inglaterra en poder de Guillermo el Conquistador, Margarita y sus hermanos se refugiaron en Escocia, donde era rey Malcon III, el cual al darse cuenta de las cualidades de bondad y caridad que tenía la joven, se casó con ella. Y así Margarita, a los 24 años llegó a ser reina de Escocia. Para ella lo principal en la vida era ayudar a los pobres. Cada día antes de ir a almorzar servía personalmente el almuerzo a nueve niños huérfanos (y a veces les servía de rodillas, al recordar que los favores que hacemos al pobre los recibe Jesucristo como hechos a Él mismo). En su palacio de reina se atendía diariamente a centenares de pobres, y cuando ella salía por las calles volvía a la casa sin dinero, sin joyas y hasta sin el manto, porque todo lo regalaba a los necesitados. Era estimadísima entre el pueblo por la inmensa compasión que demostraba hacia los más miserables.

_

EL TIEMPO Puerto Cruz, Martes 16 de de nnoviembre 2010 EL La TIEMPO Mar tes 16 oviembre dede2010

37 2 4

Horóscopo ARIES

21 marzo - 20 abril

Este día será un día en el que tu energía vital estará fortalecida, Aries, por lo que los deportes serán una buena opción. Por otro lado, tu estado mental te permitirá analizar profundamente cualquier problema y encontrar soluciones lógicas y productivas. No obstante, tendrás que procurar que tu comunicación sea fluida y clara. TAURO

21 abril- 20 mayo

Los cambios e innovaciones en el ámbito laboral estarán hoy propiciados, Tauro. En el plano de las relaciones, este será un día en el que algunas personas o amistades importantes podrían apoyarte en los proyectos que quieras realizar; de todos modos, deberías tratar de que tengan unas bases sólidas, ¿vale? GÉMINIS

21 mayo - 20 junio

Las discusiones suelen ser algo innecesario y que no te llevan a nada positivo, así que no las siembres. Tú tienes que ir a lo tuyo y concentrarte solamente en los proyectos que quieres para el futuro; esto, además de ser una actitud positiva, te dará como resultado también unos proyectos sólidos y con expectativas. CÁNCER

21 junio - 20 julio

Será necesario que tengas presente hoy que, solamente por medio de la creación, de la invención y de la elaboración de nuevos proyectos podrás llevar adelante tus aspiraciones para el futuro, debes arriesgarte, poner nuevos cimientos en tus proyectos y trabajar de una forma organizada y con perseverancia. LEO

21 julio - 20 agosto

LIBRA

21 septiembre - 20 octubre

Ten mucho cuidado hoy con tus palabras, porque podrías ofender a alguna de las personas de tu entorno cercano. En el ámbito económico deberías analizar detenidamente las posibilidades económicas con las que cuentas. No te opongas con tanta firmeza a las ideas de los demás y trata de ser más tolerante. ESCORPIO

21 octubre - 20 noviembre

Hoy todo lo que venga desde fuera de tu entorno habitual será muy beneficioso para ti, además, si tu trabajo tiene algo que ver con las relaciones con el extranjero o la importación y exportación de productos, disfrutarás de un día muy productivo en el trabajo, tu economía podría recibir un pequeño empujón hoy. SAGITARIO

21 noviembre - 20 diciembre

Tu mente hoy podría ser demasiado estrecha y crítica con las personas del entorno cercano,; deberías pensar en que lo que no te gusta que te hagan a ti no deberías hacérselo tú a los demás,los conflictos estarán servidos debido a la obstinación por tu parte: ¡ten cuidado!, podrías perder a alguien. CAPRICORNIO

21 diciembre - 20 enero

Es posible que sufras pérdidas económicas, Capricornio, y estas pérdidas en las finanzas tal vez se deban a una mala comunicación y a la falta de determinación en las metas propuestas. Es necesario que perseveres en tus proyectos, que no bajes la guardia y que sigas trabajando de una forma ordenada. ACUARIO

21 enero - 20 febrero

Te espera un día con muy buenos aspectos en el ámbito económico, Leo. También podrías recibir en este día noticias agradables y nuevas oportunidades para desarrollarte profesional y personalmente. No te dejes pisar por nadie, lucha por tus sueños y por los derechos que te pertenecen.

Tienes que esforzarte más si quieres conseguir tus propósitos, porque nada te vendrá como caído del cielo. No te desanimes porque la marcha de tus asuntos no vaya como a ti te gustaría; al contrario, lucha con más fuerza. En el plano sentimental podrías tener algunas dificultades.

VIRGO 21 agosto - 20 septiembre Hoy deberías tratar de concentrarte en tus acciones, Virgo, porque si no lo haces, podrías cometer algunos errores que te harán perder tiempo y energías. Por otro lado, no trates de querer llevar siempre la razón, que las verdades absolutas son quimeras: trata a los demás como deseas que te traten a ti.

Piscis, hoy tendrás muy buenos aspectos en el ámbito profesional; en este sentido, es posible que logres alguna de tus metas. Utiliza tu creatividad y toma decisiones teniendo en cuenta a ese sexto sentido que tienes. Por último, es posible que tengas algún problema en tus relaciones sentimentales.

PISCIS

21 febrero - 20 marzo


2

38

EL TIEMPO Mar tes 16 de novi em bre de 2010

OBITUARIOS_


OBITUARIOS_

EL TIEMPO Mar tes 16 de noviembre de 2010

39 4


2

40

EL TIEMPO Mar tes 16 de novi em bre de 2010

OBITUARIOS_


OBITUARIOS_

EL TIEMPO Mar tes 16 de noviembre de 2010

41 4


2

42

EL TIEMPO Mar tes 16 de novi em bre de 2010

ESTADO SUCRE >

Un pescador falleció ahogado en Cochaima [CU M A N Á ]

Idelfonso Rafael Acosta Cortesía, de 24 años de edad, salió de su casa el mediodía de este domingo para ir con unos amigos a la playa. El joven pescador residía en la calle La Boca de Santa Fe. Al parecer, a eso de las 5:00 pm se lanzó al agua en el balneario Cochaima y no volvió a salir. Al darse cuenta de su desaparición, los acompañantes avisaron a sus familiares, quienes iniciaron la búsqueda. Dos horas después lo encontraron sin vida. Al lugar de los hechos llegó una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) para hacer el traslado del cadáver a la morgue del Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá (Huapa), donde se confirmó que había fallecido por inmersión. Se supo que el pescador tenía tres hijos y era el noveno de 10 hermanos. MARÍA GABRIELA LARA

INFORTUNIO >

Octogenario pereció arrollado por vehículo [BARCELONA ]

Pablo Cedeño (84 años) murió atropellado ayer, cuando se dirigía a la Casa del Abuelo de Barcelona e intentó cruzar la avenida Jorge Rodríguez en una de las entradas a la urbanización Fundación Mendoza de esta ciudad. El octogenario fue arrollado por un automóvil Ford Fiesta, placas AD108TA, el cual era conducido por Jesús Isaac Longart Marcano., quien fue detenido por las autoridades de Tránsito Terrestre. Maritza de Pino dijo que su padre vivía con ella en la Fundación Mendoza. Era un hombre ágil y realizaba sus diligencias sin ayuda. Agregó que desde hace dos años iba a la casa de ancianos en la urbanización Tricentenaria de la capital del estado. ELEIDA BRICEÑO

SUCESOS_ PESQUISAS >

VIOLENCIA > Policía busca a “el gabrielito” por homicidio de un joven

Cuatro disparos acabaron con la vida de un mecánico

Ultimaron a obrero tras salir de discoteca

Una llamada a su celular despertó a Frank Villanueva Méndez (19 años) la madrugada de este lunes. Tras contestar el teléfono, se levantó y salió. Horas después lo hallaron muerto a pocas cuadras de su vivienda, en el sector Las Charas de Puerto La Cruz

/ ELEIDA BRICEÑO

[PUERTO LA CRUZ]

Frank Alexander Villanueva Méndez, de 19 años, dormía en su residencia, cuando a las 2:00 de la madrugada se despertó por el sonido de su celular. El joven contestó el teléfono y de inmediato se levantó, se vistió y sin decir nada salió de su vivienda en el callejón Bella Vista del sector Piñerúa de Las Charas, en la zona alta de Puerto La Cruz. Eran las 2:30 am cuando en la barriada se escucharon varias detonaciones. Vecinos que no se atrevieron a salir de sus casas a esa hora, dijeron que presumían que algo malo había ocurrido. Dos horas y media después, unos trabajadores que esperaban el transporte, observaron el cuerpo sin vida de Villanueva Méndez cerca de su vivienda. Inés Gutiérrez, cuñada del muchacho, dijo que Frank no dijo quién lo llamó ni para dónde iba a esa hora de la madrugada. Comentó que se sorprendieron cuando unos vecinos les avisaron que su cuerpo estaba tirado en la calle. Villanueva Méndez era mecánico y trabajaba con su padre Francisco Antonio Villanueva en un taller ubicado en la casa. Presumen venganza Se conoció que, al parecer, el mecánico tuvo unas palabras con un sujeto apodado “el gabrielito” en una fiesta a la que había ido la noche de este sábado.

PROCEDIMIENTO. El cadáver fue llevado a la morgue para la autopsia (Foto: Arturo Ramírez) Al hablar sobre este homicidio, el comisario y abogado Héctor Silva, jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Puerto La Cruz, dijo que el joven tenía tres heridas de bala en la cabeza y una en el lado derecho del cuello. Presume el jefe policial que a Villanueva le dispararon con un revólver porque en el lugar los funcionarios no localizaron casquillos ni conchas de armas de fuego. Silva manifestó que adelantan las averiguaciones para esclarecer el homicidio. Supone además que se trata de una venganza por la manera como

ocurrió el hecho. El funcionario agregó que la víctima no tenía registro ni antecedentes policiales. Trascendió que los funcionarios le siguen la pista a “el gabrielito”, quien está desaparecido del sector desde la madrugada de ayer lunes. En la morgue del hospital Luis Razetti de Barcelona, los familiares reclamaron los restos del joven para darles sepultura. Dijeron que Frank Alexander era el menor de nueve hermanos. Estaba soltero y no tenía hijos. Aseguraron que el muchacho no tenía enemigos ni problemas.

ELEIDA BRICEÑO

IDENTIFICACIÓN Como Douglas José González Caicaguare (35) identificaron en la morgue del hospital Luis Razetti al hombre que el pasado viernes fue hallado en un saque de arena, frente al puente Razetti de Barcelona. Familiares que omitieron sus nombres dijeron que el infortunado individuo vivía en la calle Las Flores del barrio La Aduana. Estaba desaparecido desde el pasado miércoles 10.

hacía pasar como trabajador de esa empresa automotriz. El individuo solicitaba por adelantado una parte del valor del carro. Posteriormente, tras otorgar consignaciones falsas de diversos concesionarios del país, pedía la cancelación completa, pero no hacía efectiva la entrega del auto. Mendoza fue capturado durante un allanamiento realizado en su residencia, ubicada en la casa número 13 de la urbanización Agua Luz, sector

Tres Picos de Cumaná. Se encontró la documentación que utilizaba para estafar a los compradores, además de un chaleco antibalas con la inscripción de sargento mayor Marín Mata. La orden de captura fue emitida por el Juzgado Segundo de Control por el delito de estafa, de fechas 25/5/10 y 31/8/10. Cáceres dijo que se están procesando siete denuncias contra el detenido. Según el funcionario, las es-

Capturan a presunto homicida de deportista [BA RC E LO N A ]

tafas alcanzan un monto de aproximadamente Bs.F 2.500.000. Refirió que Greccy Carolina Mendoza Mota, hermana del detenido, ha sido mencionada por las víctimas, por lo que continúan las investigaciones para que se emita la orden de captura conta la mujer. Hay una tercera persona implicada en la estafa, pero aún no está identificada. MARÍA GABRIELA LARA

ELEIDA BRICEÑO

Lo apresaron por estafa con venta de autos [CU M A N Á ]

CICPC >

En horas de la tarde de ayer, detectives de la Brigada de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Barcelona capturaron a un adolescente de 17 años, presuntamente implicado en el asesinato del técnico de la Asociación de Softbol del estado, Alexi José Amarista (38). Se conoció que el individuo es conocido como “el valero”, quien era buscado por los cuerpos policiales junto con otros dos sujetos apodados “el coleto” y “el miloki”. El comisario César Gimenes, jefe del Cicpc en Barcelona, no soltó prenda sobre el caso. Sugirió que le preguntáramos al comisario Ramón Maldonado, jefe de la policía científica en el estado.

SUCRE >

Funcionarios de la delegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en el estado Sucre privaron de libertad a un presunto estafador con venta de vehículos. El jefe del Cicpc, comisario José Antonio Cáceres, informó que Gregory Xavier Mendoza Mota (29 años), alias “el gregory”, realizaba ventas ficticias de vehículos Toyota, y se

[BA RC E LO N A ]

Tras salir a las 8:00 de la noche del domingo de un local nocturno frente al Palacio de Justicia de Barcelona, fue herido mortalmente un obrero de la construcción. Ernesto Ramón Torres Fuentes (21 años) recibió un balazo en el intercostal. No encontró quién lo llevara a un hospital y tuvo que caminar varias cuadras hasta el ambulatorio Alí Romero en el sector Palotal de Barcelona. Debido a la gravedad de la herida, lo remitieron al hospital Luis Razetti, donde falleció a las 11:00 pm. Su hermano Manuel Torres, quien pertenece a la Selección Nacional de Lucha Grecorromana, en Caracas, dijo que visitaba a sus familiares y se encontró con la muerte de su pariente. No saben qué pasó ni quién le disparó a Ernesto Ramón, quie vivía en la calle San Carlos del barrio La Aduana. Aseguró que no tenía enemigos ni problemas.


C

M

Y

K

SUCESOS_ ZONA SUR >

Arrestaron a supuestos implicados en delitos [EL TIGRE]

El director de la Policía de Simón Rodríguez, comisario Daniel Hernández, informó que detuvieron a dos adultos y cuatro adolescentes, presuntamente involucrados en hechos delictivos. Manuel Antonio Rivero León (48 años) y cuatro muchachos de 15, 16 y 17 años, son señalados de cometer un hurto en una residencia ubicada en la calle principal del sector Andrés Bello de El Tigre. Según la denuncia de la ciudadana Cecilia Velásquez, los sujetos violentaron una ventana para sustraer enseres y electrodomésticos. La mujer informó a la Brigada Motorizada sobre el lugar donde estaban ocultos los objetos y quiénes eran los responsables del delito. Rivero y los jóvenes fueron capturados en una vivienda de la calle Nº 9 de San Miguel III. Los funcionarios recuperaron dos bicicletas rin 20, una bombona de gas comunal, dos licuadoras, un par de zapatos y una bomba de agua. El caso fue remitido a las fiscalías 7 y 18. El funcionario también refirió que en un terreno baldío, adyacente al matadero municipal, hallaron la cabina y el chasis de una camioneta pick up blanca, que eran sacados de manera sospechosa con una grúa de un taller en la carrera Nº 3 de Suramérica. Los agentes incautaron además una fusilera, transmisión automotriz, vidrio con parabrisas y escape de un silenciador. En ese procedimiento arrestaron a Carlos Ortiz (51). SOL VARGAS GARCÍA

EL TIEMPO Mar tes 16 de noviembre de 2010

Un hombre fue ultimado tras cometer presunto robo

Detienen a sospechoso de asaltar a un chofer

Douglas Alberto Guillén (41 años) fue ultimado de un tiro y su vecino Enmanuel José Zorrilla López resultó herido. Ambos iban en un Toyota Corolla cuando les dispararon dos individuos que se desplazaban en una motocicleta, en la calle Bomboná de Chuparín Central / ELEIDA BRICEÑO [PUERTO LA CRUZ]

La noche de este domingo, un hombre fue ultimado de un disparo, cuando al parecer huía en un vehículo junto con tres amigos, después de supuesramente cometer dos atracos en sectores de la zona alta porteña. Cerca de las 11:00 pm, Douglas Alberto Guillén Amatima, de 41 años, se desplazaba en el Toyota Corolla de su vecino Enmanuel José Zorrilla López, quien iba en el auto junto con dos jóvenes. Presuntamente, el grupo robó a unas personas en el barrio Montecristo y, posteriormente, en las inmediaciones de la plaza de Chuparín Central despojaron de su celular a un empleado público. Según informó el comisario Héctor Silva, jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Puerto La Cruz, los cuatro hombres huían tras asaltar al funcionario, pero el Corolla azul, placas XBA-761, tuvo una falla mecánica y se apagó en la calle Bomboná con Margarita del citado sector. En ese instante fueron interceptados por dos individuos que supuestamente los perseguían en una moto. Uno de ellos sacó un arma de fuego y les disparó. Guillén fue alcanzado por una bala en el intercostal derecho. El proyectil le salió por el pecho. Enmanuel Zorrilla recibió un disparo en el hombro izquierdo, mientras que los dos muchachos escaparon.

LEY. Silva dijo que buscan a los homicidas y a dos que escaparon del tiroteo (Foto: Arturo Ramírez)

8

MUERTES

violentas se registraron en el estado Anzoátegui durante el fin de semana. Todas las víctimas recibieron disparos. Tres de los casos ocurrieron en Puerto La Cruz. En Barcelona mataron a dos personas. y en Anaco, desconocidos ultimaron a un joven y a su pareja. Después los quemaron dentro del rancho en el que vivían.

Los heridos fueron llevados a la clínica Nazareth, pero Guillén ingresó sin vida. Pesquisas El jefe policial señaló que en el lugar del suceso recuperaron un cuchillo y retuvieron el vehículo. Refirió que Guillén Amatima tenía registro en la policía científica por el delito de homicidio, de fecha 23 de enero de 1993. Los funcionarios interrogan a testigos y vecinos para tratar de identificar a los otros ocupantes del automóvil y a los individuos que dispararon

43 4

ZONA CENTRO >

PESQUISAS > Cicpc inició averiguaciones por muerte de un obrero

contra ellos. El caso fue puesto en conocimiento de la fiscal 20, Yulimar Amaricua. A la morgue del hospital Luis Razetti acudió Ramón Guillén para reclamar los restos de su hermano. Él desconoce cómo sucedieron los hechos. Solo sabía que Douglas había salido con un vecino. Dijo que era pintor de brocha gorda y trabajaba por su cuenta. Era el tercero de siete hermanos y deja una pareja con tres hijos menores. Comentó que su pariente estaba dedicado a su familia.

[C ANTAURA]

Un individuo identificado como Juan Carlos Toros Martínez, de 21 años, fue detenido la mañana de ayer por funcionarios de la Policía Municipal de Freites, tras presuntamente asaltar a un chofer para robarle sus pertenencias. Este hecho ocurrió en las adyacencias del distribuidor El Merey de Cantaura. Toros Martínez portaría un revólver calibre 22, y andaría en compañía de otro sujeto que escapó. Según informó el director de Seguridad Ciudadana de Polifreites, Frank Ovalles, Toros fue aprehendido después de supuestamente someter al conductor de un vehículo que estaba accidentado en la vía. Le habría quitado dinero en efectivo, teléfonos celulares y otras pertenencias. ”Ese individuo pertenece a una banda delictiva acostumbrada a este tipo de robos y que mantiene azotadas a las personas que se quedan accidentadas en las adyacencias de la carretera”. Señaló que el hombre estaba indocumentado y reside en una casa sin número del sector La Trilla de Cantaura, municipio Freites. El sujeto será pasado a la orden del Ministerio Público que continuará las averiguaciones. Ovalles agregó que reforzarán el patrullaje en la zona, e hizo un llamado a todos los conductores que transitan por la referida arteria vial, a fin de que tomen previsiones para evitar ser víctimas de los delincuentes. DANELA LUCES


C M Y K PR E M IO NACIO NAL D E PE R IO D IS M O 19 82 / 19 89 / 1990

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L W W W.ELTIEM PO.COM .V E

PUERTO LA CRUZ, Mar tes 16 de noviembre de 2010 DEPORTES

TODOS LOS DOMINGOS

FÉLIZ Y POSEY SON LOS NOVATOS DEL AÑO DE 2010 >> 36

2 REVISTAS Y UN PERIÓDICO POR Bs.F. 3,50

Figuras incipientes

Incautaron 16 chuzos en calabozos Funcionarios de la Policía de Sotillo incautaron 16 armas blancas, entre cuchillos y chuzos, durante una requisa hecha la mañana de ayer en los pabellones de ese organismo. Antonio Briceño, director de Polisotillo, dijo que la inspección se realizó para evitar hechos violentos. Decomisaron teléfonos celulares, mecates y amarraderas hechas por los reos con sábanas. Briceño señaló que el domingo los internos no permitieron el acceso de los policías y amarraron las puertas de las celdas, por lo que no hubo visitas. Dos funcionarios fueron suspendidos de sus cargos por introducir una botella de licor a unos detenidos en el área del comedor que sirve como recinto de prevención. A los agentes se les abrió una averiguación administrativa y están a la orden de Asuntos Internos. Hace un mes también arrestaron a dos uniformados por ingresar droga en el recinto.

HOMICIDIO >

Murió joven que fue herido de bala al salir de una discoteca >> 42

TÁCHIRA 1:00pm 9:00pm

A: 004 - B: 607 A: 191 - B: 641

CHANCE 1:00pm 9:00pm

A: 028 - B: 966 A: 375 - B: 136

ZULIA 1:00pm 9:00pm

Bs.F. 3,00

TRIPLE ZAMORANO

A: 294 - B: 981 A: 600 - B: 436

4:00pm 7:00pm

A: 738 - B: 516 A: 251 - B: 357

PESQUISAS > Policía científica interroga a posibles testigos de refriega que terminó con un asesinato

Un muerto y un herido dejó tiroteo nocturno en Chuparín Douglas Alberto Guillén Amatima cayó ultimado de un balazo que le entró por el intercostal derecho y le salió por el

en un Toyota Corolla, placas XBA-761, junto con otras dos personas. Presuntamente, habían cometido dos atracos en la

pecho, mientras su vecino Enmanuel Zorrilla López fue alcanzado por un proyectil en un hombro. Ambos se desplazaban

parte alta de Puerto La Cruz, incluyendo a un empleado público, y eran perseguidos por los hombres que les dispararon >> 43

LLAMADA DE LA MUERTE Frank Alexander Villanueva Méndez (19 años) se hallaba dor-

mido, cuando a las 2:00 de la madrugada lo despertó el repique de su celular. Sin decir nada a sus familiares, se levantó y salió de la casa cerca del callejón Bella Vista del barrio Las Charas de Puerto La Cruz. A los pocos minutos se escucharon unas detonaciones. Posteriormente lo encontraron sin vida a escasas cuadras de su vivienda. En la morgue del hospital Luis Razetti de Barcelona le observaron cuatro balazos en el temporal izquierdo, con salida por el lado derecho. Se conoció que la noche anterior, el joven había discutido en una fiesta con un sujeto apodado “el gabrielito”. El Cicpc busca al sospechoso (Foto: Arturo Ramírez) >> 42

16

BREVES DE ÚLTIMA

El Tiempo, Ardentía y ¡claro!

AÑO LII - Nº 19.594 PRECIO

LOTERÍA DE AYER


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.