http://media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/0567710001289790958

Page 1

PR E M IO NACIO NAL D E PE R IO D IS M O 19 82 / 19 89 / 1990

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L W W W.ELTIEMPO.COM.VE

PUERTO LA CRUZ, Domingo 14 de noviembre de 2010

AÑO LII - Nº 19.592 PRECIO

Bs.F. 3,50

LA PREGUNTA DE LA SEMANA

BUSQUE HOY

VOTE EN NUESTRA PÁGINA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

ARDENTÍA Y ¡CLARO!, ENTREVISTAS E INFORMACIÓN DE ACTUALIDAD

¿CREE QUE EL GOBIERNO RESOLVERÁ LA FALTA DE VIVIENDA EN EL PAÍS?

Dos revistas por un mismo precio

N AC I O N A L E S >

CONSUMO > Personas acusan que han pasado más de un mes sin conseguir el producto lácteo en los expendios

Difirieron para hoy audiencia de los que pararon el Metro

La leche en polvo sigue escasa y cuando aparece “vuela”

>> 9

ONG: Oriente concentra 3,72 % de afectaciones a patrimonios >> 10,11

I N T E R N AC I O N A L >

Managua pide que cancilleres traten su crisis con Costa Rica

A las 10:30 de la mañana de ayer, en un supermercado de Puerto La Cruz, colocaron varias cajas contentivas de leche y

de un kilo, y ni así rindió. Encargados de los establecimientos alegan que la distribución del rubro no es constante y no

al mediodía ya no quedaba ni un pote de muestra. Los compradores que tuvieron suerte podían llevar solo dos latas

tiene día especifico de llegada. Mientras, los vendedores ambulantes hacen su agosto con el precio del alimento >> 3

CAMINO AL CRISTO Cientos de feligreses participaron el viernes

>> 14

en la peregrinación del Cristo de Jose, organizada por la Diócesis de Barcelona. A las 8:00 pm del viernes, partieron desde el sector El Viñedo rumbo al santuario ubicado en la autopista de Oriente, al cual llegaron pasadas las 5:00 de la mañana de ayer. A las 6:00 am, se dio inicio a la misa oficial que fue dirigida por Monseñor Carlos Viña, quien estuvo acompañado por sacerdotes de las parroquias de la zona. Funcionarios de Protección Civil, la Policía del municipio Simón Bolívar y del estado Anzoátegui velaron por la seguridad de los devotos

TIEMPO LIBRE >

Hoy se cumplen 221 años del natalicio de Anzoátegui >> 21

D E P O RT E S >

Caribes venció a Bravos y Magallanes a los Leones

(Foto: R. Salazar) >> 20

>> 31

ZONA SUR >

S E RV I C I O >

I N D U ST R I A >

A sus 100 años Guanipa quiere más autonomía

Mttu controla que choferes respeten las paradas

Futpv dice que accidente en Petropiar dejó dos heridos

>> 6

>> 7

>> 8


2

2

EL TIEMPO Domingo 14 de noviembre de 2010

_ LOS LECTORES_ DE SU SU COMENTARIO NOSNOS INTERESA: deloxxslxexcxtxoxre s@eltiempo.com.ve COMENTARIO INTERESA: xx@eltiempo.com.ve

[EL SONDEO DE LA SEMANA > Del 8 de noviembre al 14 de noviembre de 2010] ¿Cree que el Gobierno nacional resolverá el déficit de vivienda en el país? TOTAL DE VOTOS: 372

2 Desde La redacción

26

%

VOTOS: 97

Lunes

71

%

No

VOTOS: 265

3

%

Este no es un sistema de votación científico Fuente: sondeo de eltiempo.com.ve

No sabe

ENVÍE SU COMENTARIO A: buzon@eltiempo.com.ve

VOTOS: 10

Participa en w w w.eltiempo.com.ve

Martes

Miércoles

Viernes

Sábado

Comunicado de Cooperativa Araguaney

Soy trabajador de la Cooperativa Araguaney y vecino de Tronconal III. En nombre de la cooperativa ofrezco disculpas a la comunidad, por no haber terminado la construcción del Súper Mercado Pdval que debía levantarse en la avenida 2 del sector I, de Tronconal III. Esta situación ocurrió por falta de recursos, lo que impidió comenzar la limpieza del terreno y la posterior construcción del súper mercado. Esperamos a la brevedad posible poder iniciar la obra planificada.

Jueves

Luis Rege C.I. 3.673.979 Habitante de Barcelona

Palabras del lector

Maltrato En el Pdval de Guanire no respetan a las personas de tercera edad, ni a las mujeres embarazadas. Los trabajadores son groseros y mal educados con los clientes. Deben ser más humanos en la atención al público. Hago un llamado al coordinador del centro para que adiestre a su personal. Antonio Zabala C.I. 5.196.303 Habitante de Puerto La Cruz

Mala atención Me dirigí al Corp Banca de

Barcelona a consultar los requisitos para abrir una cuenta. Después de esperar horas, noté que las ejecutivas atendían de acuerdo con su gusto y no por la lista. Es una falta de respeto con el tiempo de las personas, además de que al ser enfrentadas responden groseramente.

Yamileth Villafranca C.I. 8.291.819 Habitante de Barcelona

LA NOTA POSITIVA DE LA SEMANA CUATRO GRAMMYS PARA VENEZUELA

El jueves se impuso el sabor criollo en Las Vegas, con los premios recibidos por Chino y Nacho a Mejor Álbum de Música Urbana; Illan Chester, Mejor Álbum Folklórico; Vos Veis, Mejor Video Musical (versión larga) y Mónica Rodríguez con mejor Álbum de Música Cristiana.

ROSO ÁLVAREZ C.I. 8.243.283 Conductor Desde Barcelona Lo que me gusta:

Todo el contenido del periódico es interesante, pero leo con especial atención las noticias de Internacionales.

Pronóstico del tiempo Barcelona

El Tigre

Tormentas aisladas

Min.

Max.

23 34

Cumaná

Tomentas dispersas

Min.

Max.

23 32

Porlamar

Tormentas aisladas

Min.

Max.

24 33

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslectores@eltiempo.com.ve, o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También pueden entregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC Bolívar Plaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmado y que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando lo considere oportuno.

Lo que no me gusta:

Chubascos dispersos

Min.

Max.

25 32

No hay nada que no me guste. Considero que es un buen diario, que logra ofrecer informaciones interesantes para sus lectores. Envíe su opinión de lo que le gusta o no al correo: deloslectores@eltiempo.com.ve


LOCALES_

EL TIEMPO Domingo 14 de noviembre de 2010

3

4

SU SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:loc xxales@eltiempo.com.ve xxxxxxx@eltiempo.com.ve

Breves locales

Darán créditos a choferes El Fondo de Transporte Público del estado Anzoátegui entregará durante la segunda quincena de noviembre créditos a conductores de transporte público de toda la entidad para que repotencien sus unidades. El presidente del organismo, Isidro Acosta, indicó que desembolsarán en una primera etapa de entrega a transportistas de la zona norte, oeste, centro y sur de la región, 500 mil bolívares fuertes. Aseguró que los recursos alcanzarán para reparación de latonería, pintura, sustitución de cauchos y mecánica de vehículos autobuses, microbuses y carros por puesto.

Entregan instrumentos a Centro de Arte Músical

La Alcaldía de Guanta entregó instrumentos al Centro de Arte Musical Aldea Maracapana, que reúne a 100 niños y niñas. El alcalde Jhonnathan Marín informó que dieron 30 cuatros larenses, 50 flautas dulces, cinco bandolas llaneras, cinco guitarras clásicas, cinco mandolinas, dos arpas, seis violines, dos bajos y dos guitarras eléctricas, con una inversión de Bs.F 76 mil 633.

Ejecutivo declaró día de júbilo no laborable

El gobernador del estado Anzoátegui, Tarek William Saab declaró hoy domingo 14 de noviembre, fecha en la que se celebra los 221 años del natalicio del general de División José Antonio Anzoátegui, como día de júbilo no laborable, Harán un desfile cívico militar en la avenida 5 de Julio, de Barcelona, antes de la misa y el acto protocolar.

Invertirán Bs.F 3 millones en EPS agrícola

Con la siembra de cuatro de doce hectáreas de tomates, pimentón, ají y berenjenas, la comunidad agrícola La Pica del Toco conformó una Empresa de Propiedad Social (EPS), con la participación de ocho personas, con la intención de consolidar proyectos socio-productivos para abastecer el mercado urbano. Alejandro Marquett, director de la Dirección de Unidad Municipal Agrícola (Duma), indicó que aparte del ayuntamiento capitalino, existen otras instituciones que han participado en el crecimiento del asentamiento.

CONSUMO > En el Hipermercado Bicentenario de la avenida Intercomunal el lácteo en polvo brilla por su ausencia

Cuando la leche llega, “vuela” en dos por tres de los expendios Al mediodía de ayer, en el Unicasa de la porteña avenida Bolívar quedaban pocos empaques de “La Campestre” que trabajadores habían sacado a las 10:30 am. El establecimiento se llenó de compradores que tenían hasta un mes sin conseguir el producto, y la gerencia tuvo que habilitar una caja especial sólo para ellos

/ AILEEN NIETO

[PUERTO LA CRUZ / BARCELONA]

Ayer a las 10:30 de la mañana, el supermercado Unicasa de la avenida Bolívar de Puerto La Cruz no estaba muy concurrido, por lo que las pocas personas que recorrían sus pasillos compraban productos con toda comodidad. De repente, la clientela se conglomeró frente a las neveras de yogurt y salchichas: los trabajadores habían sacado dos carretillas cargadas de pacas de leche en polvo marca “La Campestre”, de un kilo, a Bs.F 15,78. La noticia, al parecer, corrió como pólvora a través de las redes sociales y las llamadas telefónicas, pues a las 11:20 am el local estaba abarrotado. “Sólo dos por persona”, aclararon los acomodadores a varias personas que rompían la envoltura plástica para tratar de agarrar los empaques que pudieran. El gerente del establecimiento tuvo que habilitar una caja especial sólo para aquellos compradores que llevaran el producto lácteo en mano. Cristina Guerrero, ama de casa, comentó que era la primera vez en casi un mes que encontraba leche en polvo. “Tengo a mis hijos, de siete y 10 años, a punta de la que viene en envases de larga duración, y no les gusta mucho. Esa tampoco me sirve para hacerles los quesillos y otros dulces a los que están acostumbrados”.

30

BOLÍVARES FUERTES es el precio que se paga por un kilo de leche en polvo en los buhoneros del mercado municipal de Puerto La Cruz. Sin embargo, estos vendedores aclaran que los distribuidores o abastos asiáticos, de los que se surten, no les expenden el producto al costo regulado sino a Bs.F 20 - Bs.F 25 cada lata. “Y eso cuando se consigue porque tampoco tenemos todos los días”, adujo una comerciante.

EXISTENCIA. En los anaqueles sólo se consigue sin problemas leche líquida (Foto: Luis Gómez) Al mediodía, eran pocos los paquetes que quedaban en las carretillas. Julián Soto, obrero, se quejó: “Hasta cuándo tendremos que estar viviendo de rumores para conseguir leche. Estaba en el municipio Guanta y al escuchar que aquí había, me vine corriendo”. Se conoció que la situación había sido similar en el Unicasa del Centro Comercial Plaza Mayor de Lechería. Esc asez Desde principios de octubre, la leche en polvo pasó a formar

parte, junto con la margarina, el aceite comestible y las sardinas enlatadas al natural, de la lista de alimentos que desaparecieron casi por completo de los anaqueles en la zona metropolitana de Anzoátegui. La situación se presenta en todo el país, al punto que el ministro de Alimentación, Carlos Osorio, hizo un llamado a la población a la calma y garantizó que el suministro se regularizaría pronto. Acusó a las productoras privadas de fallas en la distribución. Sin embargo, encuestados

como Aníbal Martínez, administrador, señalan que por lo menos tres veces esta semana se “asomaron” en los supermercados y abastos en busca del producto pero no lo encontraron. Trabajadores del Central Madeirense de Puerto La Cruz manifestaron a El Tiempo que el rubro llega, pero sin día definido, y aunque se limita su venta a dos kilos por persona, la demanda es tal que no dura en los estantes. A pesar de ser un expendio oficial, tampoco se consigue le-

che en polvo en el Hipermercado Bicentenario (antiguo Éxito) de la avenida Intercomunal de Barcelona, ni en el del Centro Comercial Judibana de Puerto La Cruz. Alternativas Lo que sí abundan son las presentaciones de leche pasteurizada y larga duración, aunque en un recorrido realizado ayer por el Bicentenario, Central Madeirense y Unicasa se observó que sólo hay marcas provenientes de Ecuador (Algarra y Andina) y de Brasil (Blancanube), entre Bs.F 6,50 y Bs.F 7,80 el litro. Las únicas de origen venezolano son San Simón y La Pastoreña.

POLÍTICA >

Sólo dos partidos han rendido cuentas al CNE [BA RC E LO N A ]

El 27 de noviembre es la fecha tope otorgada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para que candidatos y toldas políticas entreguen cuentas del financiamiento de la campaña de las parlamentarias. El proceso comenzó el 27 de septiembre, pero sólo dos partidos regionales han cerrado sus balances: Diálogo y Jus-

ticia, Rectitud y Lealtad (JRL). Quedan pendientes: Dale, Tizón, Partido de los Trabajadores, Nuevo Pacto, Chelique, Luz de Anzoátegui, Progreso y Unidad para Anzoátegui y Tiempo Social Nacional. Yelitza Aguilera, coordinadora de Rendición de Cuentas de la Oficina Regional Electoral, dijo que de 90 candidatos, 22 se han puesto a derecho. Otros nueve se metieron en la

página web del CNE, pero sólo han cargado movimientos y no su balance general. Recordatorio El informe se hace vía electrónica, a través del sitio www.cne.gov.ve. Primero, el delegado designado por el partido y por el candidato debe cargar los movimientos de dinero y acceder al link de rendición de cuentas.

El Reglamento 5 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, en materia de Control del Financiamiento de Campaña, es claro. El artículo 25 prevé que un día después del evento comicial, correrán 60 días continuos para dar el balance. Terminada la etapa digital, vía sorteo, se elegirán los candidatos y toldas que irán a auditoría de los documentos. Ciudadanos consultados

desconocían el mecanismo , pero pidieron que se publiquen los resultados. “Es una información importante, para ver la pulcritud de la campaña”, dijo la obrero Marienella García. No faltaron los curiosos por ver las cuentas de candidatos que tuvieron gran despliegue de publicidad. “El CNE debe ser exhaustivo”, adujeron la porteña Marisol Jaramillo y el barcelonés Miguel Salcedo.[[


2

4

EL TIEMPO Domingo 14 de noviembre de 2010

COMUNIDAD_ SU @eltiempo.com.ve SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:co xxmxuxxnxidxaxdx@eltiempo.com.ve

MUNICIPIO >

ZONA OESTE > En un dispensario rural laboran siete enfermeras, pero no hay medicinas e insumos

La falta de buenos servicios dificulta la vida en El Hatillo Los residentes de una parroquia perteneciente al municipio Peñalver, padecen por el deficiente suministro de agua potable y la ausencia del aseo urbano domiciliario, lo cual los obliga a pagar para poder tener una mejor calidad de vida. Tampoco no cuentan con atención médica en los ambulatorios ubicados en los caseríos La Cerca y El Hatillo

/ JENNY ABREU

[P E Ñ A LV E R ]

La parroquia El Hatillo, perteneciente al municipio Peñalver, padece fallas en los servicios básicos y en la atención médica de los ambulatorios ubicados en los caseríos La Cerca y El Hatillo. Pasar cada mes del año, significa una historia de sobrevivencia para los moradores de esta localidad, quienes se consideran “olvidados por los gobernantes del país”. Luis Blanco, residenciado en La Cerca, asegura que cada semana debe pagar Bs.F 50 al conductor de un camión cisterna para que le llene el tanque de su vivienda con agua potable. También cancela 10 bolívares fuertes, seis veces a la semana, a un vecino para que la ayude a botar la basura, ya que tampoco pasan las unidades del aseo urbano. Para disfrutar de estos servicios, que deberían ser garantizados por Hidrocaribe y la alcaldía, Blanco gasta semanalmente 110 bolívares fuertes, lo cual suma Bs.F 440 al mes y más de 5.280 bolívares fuertes al año. “Alguna vez vi por aquí a una gente de la Alcaldía de Peñalver repartiendo agua, pero ya ni lo recuerdo”. Como si fuera poco, a estos problemas se suma el de la salud, pues los ambulatorios de atención primaria no dan un buen servicio. Solo los buenos oficios de una doctora jubilada permiten que algunas emergencias pueden ser atendidas en el ambulatorio de La Cerca. La pedíatra Martha González, nacida en la parroquia El Hatillo, asiste gratuitamente a sus vecinos dos veces por semana. En ese ambulatorio solo existe un viejo mobiliario, pues carece de todo lo demás: enfermeras, personal de mantenimiento, medicinas e insumos médicos. Una situación similar se registra en el dispensario de El Hatillo, el cual no recibe materiales médicos desde el primer semestre de 2009. Además se quedó desde agosto, sin los servicios de un profesional de la medicina. Ese

Vivir en la parroquia El Hatillo es cada vez es más difícil, pues los pésimos servicios públicos obligan a los habitantes a invertir en la compra de agua. En cuanto a la atención médica, cabe destacar que las instalaciones y las unidades existen, pero por la falta de mantenimiento, por parte de las autoridades, se han deterioro. Los lugareños solicitan una unidad de transporte para La Cerca y consideran que el asfaltado de la vía también es otra prioridad (Fotos: Carlos Reyes) mismo mes salió de circulación la única ambulancia que tenía la institución. Actualmente, allí laboran siete enfermeras que cubren guardias todos los días de la semana, en turnos de 24 horas del día. El vecino René Rengel, preocupado por esta situación, propuso la creación de un programa para recolectar fármacos y surtir los anaqueles. “Por lo menos con las medicinas básicas”. Asegura que debido a la falta de estos insumos, ha presenciado muchos casos de pacien-

MÁS DATOS La población de la parroquia El Hatillo supera los cinco mil habitantes. La localidad se encuentra ubicada en un área entre la laguna de Unare y el mar. Pese a todas las necesidades que a diario padecen, los lugareños continúan considerándola como un paraíso que no abandonarían por nada del mundo.

tes que son referidos al hospital de Clarines sólo por tener fiebre. La mejor opción La instalación de un acueducto desde la represa La Tigra, ubicada en el municipio Carvajal, hasta la parroquia El Hatillo parece ser la opción más viable para garantizarle agua potable a la zona. El proyecto fue elaborado hace más de un año por Pdvsa, pero hasta ahora no ha habido más información. El consejo comunal de La Cerca presentó dos proyectos

ante la alcaldía de Peñalver. uno para la construcción de una cancha techada y otro para la adquisición de un transporte escolar. Pero estos, al parecer, también están “engavetados” pues la organización comunal no ha obtenido respuesta. María Bucán, vocera del comité de Contraloría Social, informó que la población en edad escolar supera las 80 personas, de esta cantidad 50% debe trasladarse al liceo de El Hatillo, por lo que necesitan una unidad que les facilite el traslado desde Unare.

Reclaman el pago de sus liquidaciones [EL HATILLO]

En diciembre de 2008 un grupo de trabajadores de la Alcaldía del municipio Peñalver, específicamente de la parroquia El Hatillo, fueron despedidos y hasta ahora, supuestamente, no han recibido la liquidación por sus años de servicio. Francisco Blanco, uno de los afectados aseguró que durante cinco años trabajó como recolector de desechos sólidos en el caserío La Cerca, y por ello reclamó “lo que por ley me corresponde”. Señaló que inicialmente no sabía si lo habían despedido, pues nunca recibió un comunicado formal. Sin embargo, transcurridos dos años sin percibir sueldos ni salarios, es para Blanco una prueba de que “me botaron y ya”. Otro testimonio Luis Roldán es otro de los trabajadores a quien le han pagado 5.000 bolívares fuertes de 40.000 que le adeuda la administración pública por sus años de labores. “Según los cálculos del Ministerio del Trabajo, eso es lo que realmente me toca de liquidación y no el monto que me pagaron”. Blanco y Roldán, junto con otras 100 personas de esa parroquia, han agotado todas las instancias legales para lograr obtener sus respectivas liquidaciones. “En varias oportunidades hemos intentado hablar con el alcalde Axel Rodríguez, quien sólo atina a decir que no tienen dinero”. Los desempleados solicitaron al mandatario municipal el pago de la deuda pendiente, ya que con ese dinero piensan cubrir los tradicionales gastos que se generan en le época navideña. Injusto Francisco Blanco calificóde injusto el despido de una madre procesadora que laboraba en la escuela bolivariana El Hatillo. Aparentemente ,Yelitza Blanco fue desincorporada del equipo de trabajo de la institución por no pertenecer a las filas del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en el municipio Peñalver. JENNY ABREU


PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Domingo 14 de noviembre de 2010

5 4


2

6

EL TIEMPO Domingo 14 de noviembre de 2010

Autoridades dejaron embarcados a transportistas [A N ACO ]

Las autoridades municipales de Aragua de Barcelona y Anaco dejaron “embarcados” a los directivos de las líneas de carros por puesto y representantes del transporte pesado, en la reunión pautada para el pasado viernes a las 7 pm. El fin de la reunión era tratar el tema de la eliminación de las multas que reciben los choferes de las rutas sub urbanas por los parabrisas rotos y establecer responsablidades en cuanto al pago de los daños que ocasionan los vehículos de carga pesada en estas unidades. Así lo informó Argenis Acuña, vocero de la Cámara de Transporte de la zona centro-sur, quien agregó que el alcalde de Aragua de Barcelona, Juan de Dios Figueredo, era el encargado de coordinar la reunión y no se presentó. “Creo que él debería ser más responsable con el sector transporte, porque perdimos el tiempo esperando, y al parecer, ni siquiera convocó al alcalde de Anaco, Francisco Solórzano”. El gremialista dijo que asistieron 9 representantes de las líneas de carros por puesto y 4 directivos de las cooperativas de carga pesada. Como se recordará el pasado martes los choferes que cubren las rutas desde Anaco hacia Aragua de Barcelona, Santa Rosa y Zaraza, suspendieron el servicio y cerraron la vía a la altura del campamento de la empresa china Crec durante 5 horas, en demanda de varias exigencias. Allí se acordó que las volquetas y volteos que transitan por las referidas vías debían reducir la velocidad para evitar accidentes y se pautó la nueva reunión. Urgencias Será mañana lunes, a las 4:00 pm, cuando nuevamente los transportistas se den cita para redactar un documento que harán llegar a los jefes locales, a fin de exigir que las toneladas de asfalto que suministrará la empresa Crec, sean utilizadas en reparar los tramos más afectados de las carreteras. “Las 5.000 toneladas que recibirá la alcaldía de Anaco deberían emplearse en reparar la vía hacia Santa Rosa”. En cuanto a la carretera de Aragua de Barcelona, dijo que las 2.600 toneladas que entregarán a ese municipio, tienen que destinarse al bacheo de varios tramos entre esa localidad y Anaco, y parte de la vía que conduce a Zaraza, estado Guárico. DANELA LUCES

LOCALES_

EFEMÉRIDES > Mandatario considera que la ciudad necesita redefinir su perfil económico

VIALIDAD >

A 100 años de creado, Guanipa procura más autonomía Al cumplir El Tigrito un siglo de fundado, sus habitantes aspiran a no depender de municipios vecinos como Simón Rodríguez. El alcalde Pedro Martínez expresó que ha habido evolución en la jurisdicción, pero admite que falta consolidar algunos servicios /ARGEL FERNÁNDEZ [SAN JOSÉ DE GUANIPA]

Romper con el estigma según el cual el municipio Guanipa es una especie de “hijo menor o el barrio trasero de El Tigre” es una de las aspiraciones de sus habitantes. Hoy, cuando esta localidad cumple cien años de fundada, sus autoridades y residentes anhelan contar una mayor autonomía y vida propia. Y es que a un siglo de existencia, Guanipa no cuenta con un hospital, una sede universitaria, un terminal de pasajeros ni con oficinas públicas para el trámite de documentos legales. La mayoría de esos servicios son prestados en jurisdicciones vecinas, principalmente El Tigre, capital del municipio Rodríguez. Esa realidad es reconocida por el propio cronista de la ciudad, Rosauro Caraballo, al manifestar que indudablemente El Tigre petrolero arropó a Guanipa y le ganó en crecimiento”. Desde el punto de vista histórico, Caraballo no justifica esa diferencia, pues la tierra guanipense, nació en 1910 y El Tigre en 1933. “Nos dieron el diminutivo de El Tigrito, cuando nosotros somos los padres de ellos (El Tigre)” dijo. El 14 de noviembre de 1910, Cruz Vicente Guevara y su esposa Modesta de Guevara fueron las primeras personas que se residenciaron en este pueblo con el fin de cuidar la línea telegráfica que se extendía desde Cantaura hasta Soledad. Ese valor histórico le permite a Caraballo indicar que es necesario que Guanipa consolide su propia realidad y deje de depender de sus vecinos. Aunque defienden su idiosincrasia, algunos habitantes coinciden con el cronista y admiten que están subordinados a la dinámica económica y social de otras ciudades. El trabajador petrolero jubilado Martín Flores, con 67 de vida en Guanipa, desea que su tierra alcance un nuevo rango de desarrollo con la creación de instituciones de salud y educativas. El defensor de los Derechos Humanos, Wilfredo Ramos, quien reside en Guanipa desde hace 50 años, considera que esta jurisdicción requiere la instalación de empresas ma-

HISTORIA. Guanipa fue fundada el 14 de noviembre de 1910 (Fotos: Sergio Salazar)

FIESTA CENTENARIA

META. El Tigrito busca su vida propia nufactureras y de servicios, así como de centros comerciales, que le permitan a sus pobladores contar con fuentes de empleo, y al municipio disponer de mayores ingresos para la inversión. También ve fundamental que se apruebe la construcción de un hospital con su maternidad y la instalación de una sede de la Universidad de Oriente. Planificación errada El alcalde del municipio, Pedro Martínez, dice que como habitantes se sienten orgullosos de la evolución y autonomía política que ha alcanzado esa localidad. No obstante, Martínez no de deja de reconocer ciertos atrasos, pero cree que ello se debe a

la concepción planificadora de fijarse solo en las cuatro ciudades que concentran 66% de la población en el estado: Barcelona, Puerto La Cruz, Lechería y El Tigre. “Nosotros somo el sexto municipio con mayor densidad demográfica con 110 mil personas” Pese a ello, asegura que en los últimos meses, Guanipa ha sido tomada en cuenta para la construcción de un nuevo liceo y la instalación de una subestación eléctrica. Con eso no quiere ignorar que la jurisdicción carezca de otras prioridades, pues requiere de un centro hospitalario y de oficinas públicas que presten atención al ciudadano Paralelamente, considera que el municipio necesita redefinir su perfil económico pa-

La agenda de celebración de los 100 años de la fundación de Guanipa se iniciará con un despertar feliz en la plaza Anzoátegui. Continuará a las 10:O0 am con una sesión especial cuyo orador de orden será el diputado Earle Herrera. Luego, habrá un desfile cívico militar en la avenida Fernández Padilla. Y a las 5 de la tarde se celebrará una misa de acción de gracias en la Iglesia San José

ra no ser cautivo solo de la industria petrolera, sino de actividades ligadas al agro. Para el diputado electo a la Asamblea Nacional, Jesús Paraqueima, Guanipa la ciudad no ha alcanzado un sitial de importancia en el concierto socio-económico del país. Paraqueima atribuye ese estancamiento a la dependencia de la actividad extractiva petrolera y a la falta de atractivos para la inversión. “Hay carencia de infraestructuras básicas como una universidad y hasta una maternidad para el nacimiento de sus hijos” Avizora que Guanipa parece estar condenada a pasar otros cien años en el subdesarrollo, si sus gobernantes siguen callados.

El Tiempo en la calle Guanipenses piden instituciones y servicios Tomás González Jubilado petrolero Llevo 30 años de vida en el municipio Guanipa y he visto que a la ciudad le falta consolidación de servicios públicos, sobre todo una mejor red de aguas servidas. También se requiere que los gobernantes presten mayor atención a la vialidad y la seguridad. Necesitamos que se mejore el ambulatorio para no depender tanto del hospital de El Tigre.

Omar Marcano Pensionado del Seguro Social Nuestra ciudad ha crecido y deseamos que siga avanzando, pero para llegar a un mejor punto de desarrollo es importante que contemos con nuestras propias instituciones, como una maternidad para que sus habitantes sean realmente guanipenses de nacimiento. No es posible que para viajar o sacar la cédula de identidad tengamos que ir hasta El Tigre.

José Zúñiga Técnico en electrónica El progreso de San José de Guanipa ha sido lento. No contamos con un terminal de pasajeros ni comercios grandes donde poder hacer nuestras compras. Debemos trabajar todos junto a los gobernantes para hacer de Guanipa un modelo de desarrollo. No puede ser que en 100 años todavía no contemos con algo tan básico como un hospital y un terminal de pasajeros.

Nareisa Martínez Empleado de comercio Tengo 22 años de edad y veo que al municipio Guanipa le urge contar con la sede de una universidad. Observo que hay bastantes estudiantes que tiene que ir hasta El Tigre o San Tomé. Para los niños hace falta parques y otros sitios de esparcimiento. Los gobernantes también tienen que estar pendientes de mejorar las calles y brindarnos mayor seguridad. Creo que esos son los mejores regalos.


LOCALES_ MUNICIPIO >

Falta de polvillo afectó producción de asfalto en Sotillo [PUERTO LA CRUZ]

La paralización de las labores en la empresa Cemex, a finales del mes pasado, afectó la producción de asfaltó en el municipio Sotillo. El coordinador de la Misión Asfalto en la jurisdicción porteña, Frank Salazar, argumentó que la falta de polvillo retrasó en más de 80% el cronograma de recuperación de vías en la ciudad. Señaló que la cementera, ahora en manos del Estado, dejó de suministrarles la materia prima para procesar el pavimento, durante 15 días. “Ahora estamos tratando de recuperar el tiempo perdido”, dijo para advertir que en el centro de Puerto La Cruz “por ahora” no vaciarán carpetas corridas de asfalto, sino que taparan los huecos mediante un plan de bacheo. Admitió que en el casco central, calles como Freites, Libetad, Buenos Aires y parte del Paseo Colón, muestran deterioro. Salazar, aclaró que hay reparaciones como la vía de Oropeza Castillo-Los Cerezos y avenida Municipal, que han postergado, porque detectaron presencia de botes de agua. “No podemos recuperar donde haya humedad”. Aún falta Entretanto, la ingeniero municipal de Sotillo, Margelis Liccione, informó que la primera parte del plan de asfalto previsto en el presupuesto 2010, culminará en febrero de 2011. Explicó que los trabajos comenzaron en agosto y hasta la

fecha se ha ejecutado 30% de los tramos previstos. Aunque admitió que ha habido retraso por las lluvias y porque las cuadrillas que laboran en las avenidas principales han tenido que atender las peticiones de las comunidades de la zona alta, indicó que esta semana retomaron todos los puntos. En este programa de recuperación de la vialidad, la alcaldía invierte de Bs.F 43.000 y colocarán 76.000 toneladas de asfalto. En el caso de la avenida Municipal de Puerto La Cruz, Liccione dijo que tenían que esperar que la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe) terminara la reparación de la tubería principal, a la altura del supermercado Central Madeirense, para continuar las labores de pavimentación. Otros tramos Dentro del plan de asfaltado, también, se incluyó el tramo de la Municipal, desde el elevado de Puerto La Cruz hasta el centro, la calle democracia de Las Charas, Las Delicias (parte baja), entrada de la urbanización Guanire, sector Molorca, San Diego - Casco Central y El Tigre - El Cacao. Los frentes de obreros están preparando el fraseado (previo al asfaltado) en sectores como San Antonio, Cumbres de Valle Verde, Sierra Maestra y Bello Monte. La funcionaria indicó que en el plan de gastos e inversión 2011, se previeron recursos para continuar esta obra. Y. VARGAS/ K. JURADO

EL TIEMPO Domingo 14 de noviembre de 2010

7 4

ZONA NORTE > Usuarios dicen que hay choferes que cometen infracciones por ganar pasajeros

Mttu desplegó 46 efectivos para hacer cumplir paradas

La Mancomunidad del Transporte y Tránsito Urbano del eje metropolitano junto a las alcaldías colocaron a varios funcionarios en el centro de Barcelona, Puerto La Cruz y Guanta, para que los conductores particulares y de colectivos respeten los corredores viales

/ NATHALIA GUZMÁN SOTO

[BA RC E LO N A ]

Para hacer cumplir los corredores viales y para que los conductores de autobuses y de carritos por puestos utilicen las paradas que hay en la zona norte del estado Anzoátegui, la Mancomunidad del Transporte y Tránsito Urbano (Mttu), desplegó 46 funcionarios en los puntos más críticos. La acción que ejecuta la Mttu junto a las direcciones de Transporte de las alcaldías del eje metropolitano, también busca minimizar el caos vehicular que se forma en las horas picos (7:00 am, 12:00 del mediodía y 6:00 pm) y en las principales vías de Barcelona, Puerto La Cruz, Guanta y Lechería. Manuel Tocuyo, presidente de la mancomunidad, precisó que en el Casco Central de Barcelona disponen de 10 efectivos que están desplegados en los sitios donde se genera mayor congestionamiento vial. Los efectivos portan chalecos de colores verde y gris con la identificación de la Mttu. Laboran desde la mañana hasta el final de la tarde. De este lote, cuatro funcionarios están ubicados en el Hospital Luis Razetti de Barcelona, dos en la avenida Cajigal a la altura de la Casa Sindical, dos en la avenida Miranda y dos en la Caracas. En Puerto La Cruz, hay activos 21 funcionarios, seis de la mancomunidad y 15 del ayuntamiento. Dos uniformados están en el elevados, otros en los corredores viales: avenidas 5 de Julio y Miranda, en las ca-

SITIO. En la avenida Caracas de Barcelona hay dos funcionarios de la Mttu (Foto: Rafael Salazar) lles Maneiro, Juncal, Sucre y Buenos Aires y el resto en otros puntos del centro. En Guanta, hay 15 trabajadores que fueron adiestrados por la Mttu y que salen a las vías en horas picos, porque es la ciudad que presenta menos caos vial. Tocuyo dijo que en el caso de Lechería, la Policía de Urbaneja posee una brigada de tránsito que este año ha dado buenos resultados. Explicó que a los conductores del transporte público que no cumplan con las paradas y dejen a los pasajeros en sitios no permitidos, se les levantará un informe que será remitido a la dirección regio-

nal del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Inttt), para que determine las sanciones del caso. Mano dura Las usuarios del transporte público, María Ramos y Gabriela Rodríguez, dicen que el caos que se forma en las vías del centro barcelonés se debe a que los chóferes de las rutas no cumplen con las paradas, porque recogen y dejan a los pasajeros donde les conviene. Reina González y Luis Díaz, comentaron que hay conductores de buses y taxis que cometen infracciones para agarrar primero a los pasajeros.

PARA EL MARTES Manuel Tocuyo, presidente de la Mancomunidad del Transporte y Tránsito Urbano (Mttu), informó que para el próximo martes está prevista una reunión con la dirección regional del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intt), a fin de crear un plan para contrarrestar el congestionamiento vial que se forma en el puente Neverí entre las avenidas Miranda y Fuerzas Armadas de Barcelona.

CONSEJO COMUNAL >

Denuncian retraso en entrega de casas [BA RC E LO N A ]

INVERSIÓN. Bs.F. 43 mil destina alcaldía a pavimentación (L. Gómez)

La paciencia de los miembros del consejo comunal El Renacer de Los Cumanagotos, en Barcelona, está a punto de agotarse. 176 familias que integran esta organización tienen más de 20 años esperando la construcción de sus casas. Ramón Barrera, vocero del consejo comunal, denunció, que hace más de tres años, la Gobernación de Anzoátegui, a

través de la Secretaria de Viviendas (Sevigea), inició la edificación de 62 unidades habitacionales “que entregó sin baños ni urbanismo y con las paredes agrietadas”. En vista de esta situación, en asamblea realizada ayer, decidieron gestionar recursos y el apoyo del gobierno nacional. Larga lucha Barrera recordó que en el año 1999, a través de la Ley de Asignaciones Económicas Es-

peciales (Laee), recibieron Bs.F 2 mil 973 millones para la ejecución del plan, pero en aquel entonces sólo levantaron 103 techos. “De las 103 viviendas que entregaron, tuvimos que demoler 72 porque se estaban cayendo”. Angustia Los miembros de la asociación comunal manifestaron estar angustiados porque desconocen cuánto pagarán por las

moradas una vez que culminen la construcción. Cuando presentaron el proyecto habitacional, el entonces jefe del Ejecutivo les prometió que no pagarían más de tres mil bolívares fuertes por cada casa, pero por los años de espera el monto se elevó a Bs.F. 300 mil. Los “sin casas” además exigen el urbanismo del conjunto residencial. YERALDYN VARGAS RIVAS


2

8

EL TIEMPO Domingo 14 de noviembre de 2010

LOCALES_

INDUSTRIA > En apenas un mes se registró un par de hechos con personal afectados

Futpv: un nuevo accidente en mejorador dejó dos heridos Mientras maniobraban una tubería de 16 pulgadas en los hornos de coque de Petropiar, Henry Guevara y Carlos Durán sufrieron quemaduras por vapor a presión. Directivos de la federación de trabajadores petroleros reiteraron que las empresas mixtas “se caen a pedazos” [BARCELONA / PUERTO LA CRUZ]

El secretario ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), Eudis Girot, denunció que en la tarde del viernes ocurrió un accidente en el mejorador de Petropiar, que causó heridas a dos obreros. Según explicó el dirigente, Henry Guevara y Carlos Durán cumplían la orden de sellar una tubería de 16 pulgadas en los hornos de la planta de coque. “Esto se hace para lograr un mejor diagnóstico de los equipos, pero se supone que la maniobra debe realizarse en una parada. Lamentablemente, al retirar un codo de la línea, salió vapor a presión y quemó a estos compañeros”. Las heridas de Guevara fueron leves, pero Durán se encontraba ayer en terapia intensiva en una clínica privada de Barcelona con afectación en 60% de su espalda. Para el secretario ejecutivo de la Futpv, las autoridades de Petropiar no quisieron paralizar las actividades para “mantener el récord de producción en 240.000 barriles diarios de crudo Hamaca Suite de 22 API”. Al límite Este sería el segundo incidente con trabajadores lesionados que se registra en el Criogénico José Antonio Anzoátegui en un mes. El primero ocurrió el 18 de octubre en Petroanzoátegui, cuando por una fuga de H2S (ácido sulfhídrico) seis personas habrían sufrido problemas respiratorios.

LLAMADO. La Federación pide iniciar paradas (Foto: C. Reyes)

520 MILLONES

de dólares se invertirán en 2011 en los mejoradores de Petroanzoátegui y Petromonagas, según indicó en junio pasado el director de CVP, Pedro León. Los trabajos requerirán dos paradas mayores para repotenciar sus capacidades.

OTRAS FALLAS El 19 de octubre se incendio una subestación eléctrica en Petrocedeño, y en Petromonagas se rompió una guaya. El 2 y 8 de junio ocurrieron fallas en el mechurrio de Petrocedeño. Adicionalmente, el 16/8 explotó una línea de la planta de alquilación de la Refinería porteña.

/ AILEEN NIETO

Girot reiteró que los mejoradores del Criogénioco son “una bomba de tiempo”. Aseguró que hace año y medio en Petropiar se realizó una parada, y “el gerente Daniel Mancilla sabe que solo se ejecutaron la mitad de los trabajos previstos”. Dijo que esta vez no hará exhortos a Petróleos de Venezuela (Pdvsa), la Corporación Venezolana de Petróleo (CVP) o el Ministerio de Energía y Petróleos (Menpet), porque considera que los llamados de advertencia no han sido escuchados. “Si los mejoradores no son intervenidos pronto para hacer paradas e inversiones, tomaremos el complejo o marcharemos en Caracas”. José Bodas, secretario general de la Futpv, calificó de insostenible el estado de las plantas. Manifestó que la federación debe introducir un pliego conciliatorio ante el Ministerio del Trabajo para declarar la emergencia en la zona industrial de Jose, y obligar a Pdvsa a invertir en el mantenimiento de los equipos. Por su parte, Raúl Párica, integrante del comité ejecutivo de la Futpv, hizo un llamado a conformar una comisión para elaborar el cronograma de paradas e inversión. “No entendemos por qué la masa laboral no tiene participación en este tipo de decisiones, cuando somos nosotros los que sabemos cómo funcionan los mejoradores y cómo recuperarlos”. Se intentó conocer la versión oficial de Petropiar, pero no fue posible.

Replantean proyecto de mercado Los Cocos [PUERTO LA CRUZ]

Ex emeverristas instan a crear bloque que derrote a Chávez [PUERTO LA CRUZ]

Quienes un día estuvieron con el presidente Hugo Chávez Frías, ahora no toleran “sus atropellos” y el vuelco que le dio a las propuestas “revolucionarias” que planteó en 1999. Con la esperanza de crear un mejor país, donde predomine la democracia e integración, un grupo de ex fundadores del Movimiento Quinta República (MVR) está abocado a aglutinar fuerzas para salir “constitucionalmente” del actual mandatario. El capitán Carlos Guyón, ex fundador de la tolda chavista y ex senador de la República, informó que desde hace un tiempo viene recorriendo el territorio nacional con el fin de llamar a la integración de quienes un día formaron parte de la extinta organización política. Sin palabra “Este gobierno desvirtuó completamente las propuestas que hicimos antes de que Chá-

funcionarios de la Alcaldía de Sotillo demolieron parte de la infraestructura construida hace más de 11 meses. Argumentanron que el proyecto fue replanteado. La directora de Ingeniería Municipal, Margelis Liccione, explicó que replantearon la edificación del mercado Los Cocos, porque se percataron que hacían falta pilotes. “Solo demolimos una parte donde requerimos colocar los pilotes para luego instalar el

techo”, dijo la funcionaria. Aseguró que posterior a esta acción empezarán la construcción y diseño de la cubierta del establecimiento. Según Licciones, esta obra, cuya inversión ahora supera los 3 millones de bolívares fuertes, prevén inaugurarla antes de finales de diciembre. Esperanza A los trabajadores del mercado Los Cocos les cayó por sorpresa el derrumbe de los

cubículos que habían edificado hace más de once meses. El presidente de la Asociación Bolivariana de Vendedores de Pescado, Antonio Agreda, espera que con la modificación de la propuesta permita acelerar la entrega de las áreas. Recordó que son 32 comerciantes de especies marinas los afectados por la falta de un mercado donde trabajar. YERALDYN VARGAS RIVAS

vez llegara al poder. En aquel entonces hablamos de que la sociedad fuese protagonista y que el poder constituyente fuese superior al constituido”. Guyón anunció que realizará una serie de asambleas con los miembros de las diferentes toldas. La idea es trabajar en conjunto con la Mesa de la Unidad, para crear ese gran bloque que nos llevará a formar la Venezuela que todos merecemos, sin la hegemonía de Chávez”. En contacto Guyón exhortó a quienes deseen sumarse a esta lucha en el estado Anzoátegui, a contactar a Juan Isaac y Luis Toro, también fundadores del MVR. “Estaremos anunciando dónde y cuándo se harán las asambleas, aunque estamos en constantes reuniones porque tenemos la convicción de que Venezuela no saldrá de esto mientras esté Hugo Chávez presente”. YERALDYN VARGAS RIVAS

UNO MÁS

El capitán Carlos Guyón es integrante del Polo Constitucional. Aseguró ser uno de los engañados por las “falsas” promesas que hizo Hugo Chávez antes de llegar a la Presidencia. Propone tolerancia y “un país libre”.

PROFESORES >

Plancha 3 rechaza división de aguinaldos [L EC H E R Í A ]

SOTILLO >

Un año y cuatro meses tienen los vendedores de pescado del mercado Los Cocos, de Puerto La Cruz, aguardando por la entrega del establecimiento donde expenderán las especies marinas. Por los vientos que soplan la espera se extenderá al menos hasta finales del año en curso. Luego de invertir más de 700 mil bolívares fuertes en el levantamiento de las bases, ayer

POLÍTIC A >

El próximo 24 de noviembre se realizarán las elecciones para renovar la directiva de la Federación Nacional de Profesionales de la Docencia y sus juntas regionales, que en el caso de la zona norte y centro de Anzoátegui es la seccional número nueve del Colegio de Profesores de Venezuela. Víctor Bittar es el candidato a la presidencia del gremio en el estado por la plancha 3, acompañado de Leny Marcano, Rosa Sánchez, Amarilys Bravo y Jesús Chanchamire, entre otros. El aspirante resaltó que sus propuestas se basan en la rehabilitación de la sede, luchar

por la cancelación oportuna de las prestaciones sociales y exigir la homologación salarial. Asimismo, rechazó que el Ejecutivo Nacional decidiera fraccionar el pago de los aguinaldos a todo el sector público, así como las presiones políticas que estaría ejerciendo a los profesores para que no ejerzan su derecho al voto. Bravo agregó que en Anzoátegui acudirán a los centros unos 1.150 profesionales. La actividad se desarrollará en el Liceo Matute Salazar de Anaco, Escuela Básica de Aragua de Barcelona, Liceo Hernández Caballero de Puerto La Cruz y Liceo Anzoátegui en Guamachito, Barcelona. AILEEN NIETO


NACIONALES_

EL TIEMPO Domingo 14 de noviembre de 2010

9

4

SU COMENTARIO NOS INTERESA: xxxxxxxxx@eltiempo.com.ve

Breves nacionales

Retoman caso de PoliMonagas El informe final para conocer los hechos y denuncias contra la policía del estado Monagas fue de nuevo distribuido entre los diputados de la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional (AN). El escrito presentado por primera vez a mediados de 2009, en el que los legisladores Reinaldo García, Xiomara Mogollón (Psuv), Tomás Sánchez (Podemos) y Edgar Lucena (PCV), recomendaban intervención “urgente” del mencionado cuerpo de seguridad por presuntas violaciones de derechos humanos (ajusticiamiento de al menos 5 ciudadanos) había sido “engavetado” en la instancia parlamentaria que debía decidir sobre si existe o no responsabilidad política de los efectivos involucrados, algunos ya destituidos como el director de PoliMonagas, Luis Galbán, y del gobernador de la entidad oriental, José Gregorio Briceño (Psuv).

Saime inició ayer jornada de renovación de Visas

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) dio inicio ayer a la jornada especial de renovación de Visas para transeúntes y residentes en nuestro país, la cual se extenderá hasta el 18 de diciembre, en horario de 8:00 am. a 3:00 pm, de lunes a sábado. De acuerdo con un comunicado del organismo, el operativo tendrá lugar en las sedes del ente en el Distrito Capital, Miranda, Aragua, Carabobo, Barinas, Anzoátegui, Sucre, Monagas, Apure, Bolívar, Cojedes, Falcón, Lara, Mérida, Portuguesa, Táchira, Trujillo, Vargas y Yaracuy. Los ciudadanos extranjeros deberán descargar la planilla en la página web del Saime. Quien porte visa vencida será multado con 10 unidades tributarias.

AN realizará consulta pública de ley bancaria

El integrante de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, Elvis Amoroso, informó que el parlamento prepara la consulta pública de la Ley de Instituciones del sector Bancario, aprobada el pasado jueves en primera discusión por el legislativo, con todos los sectores involucrados en el tema, a saber, ministros del área económica-financiera, banca y usuarios. De ser sancionado, el nuevo texto legal sustituirá a la Ley General de Bancos. Entre otros aspectos, establece que la actividad bancaria es un servicio prioritario y el Estado puede declarar la utilidad pública de todos los bienes.

TRANSPORTE > Viceministro del Sistema Integrado de Policías felicitó actuación de funcionarios de la PNB

Tribunal difirió audiencia de 35 detenidos por paralizar el Metro Por ausencia del fiscal del Ministerio Público, el Tribunal 5° de Control pospuso para hoy la presentación de cargos contra quienes tomaron las instalaciones de la estación Propatria del subterráneo, en protesta por fallas en el sistema. Fiscalía podría imputarlos por terrorismo, alteración del orden y asociación para delinquir

/F. GONZÁLEZ/D. MARTÍNEZ

[C ARAC AS]

Por inasistencia del fiscal del Ministerio Público, Guillermo González, el Tribunal 5° de control, a cargo de Braulio Sánchez, difirió para este domingo la audiencia de 35 personas detenidas por protagonizar disturbios en las instalaciones de la estación Propatria del Metro de Caracas, la mañana del pasado viernes. Tras aclarar que, según las actas, las personas apresadas son 35 y no 33 como se informó inicialmente, la representante legal de los apresados, Elenis Rodríguez, fustigó la ausencia de González e hizo un llamado a la fiscal General Luisa Ortega Díaz y a la Defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, para que actúen por la preservación de los derechos de los detenidos. Se conoció que el Ministerio Público podría imputar por terrorismo a esos ciudadanos, quienes aseguraron que protestaron en contra del deterioro progresivo del servicio que presta el sistema de transporte subterráneo. Vale recordar que tales personas se negaron a desalojar un tren con fallas luego de esperar 40 minutos para abordarlo en los andenes de la estación. Tras el intento fallido de mediación por parte de empleados del Metro, se inició la trifulca con los efectivos de la Policía Nacional Bolivariana. Los manifestantes también

COMUNICADO A través de un comunicado, el Ministerio de Transporte y Comunica ciones y la Compañía Anónima Metro de Caracas informaron que "rechazan enfáticamente la actitud asumida por unas decenas de usuarios que secuestraron los trenes que operaban en ambos sentidos de la estación Propatria”. Indicaron que ninguna protesta está por encima del resto los usuarios.

ESPERA. Familiares aguardaron preocupados por una audiencia que no se concretó (Foto: W. Yustis) estarían por recibir cargos por alteración del orden público, obstrucción de vía férrea y asociación para delinquir. Los abogados defensores solicitarán que los detenidos sean favorecidos con una medida de libertad plena. Subrayaron que entre los aprehendidos hay personas de la tercera edad y una mujer que recientemente dio a luz, y que se ha visto imposibilitada de amamantar a su pequeño. Congratulaciones Por su parte, el viceministro

del Sistema integrado de Policías, Edgar Barrientos, en compañía del director de la Policía Nacional, Luis Fernández, felicitó la actuación del cuerpo armado en los incidentes. Aseguró que los funcionarios fueron respetuosos de los derechos humanos al detener a los implicados. “El desempeño de la policía fue muy activo pero además en consonancia con la doctrina del uso proporcional de la fuerza policial, actuaron en correspondencia con la actitud de las personas por lo que no hubo

violación de derechos humanos”, sostuvo. Advirtió que el gobierno bolivariano no permitirá ninguna alteración del orden público y menos en las instalaciones del Metro, por cuanto es un servicio público masivo “que no puede ser interrumpido”. Luego de pasar toda la noche en la sede de la Policía Nacional, en Catia, desde tempranas horas de este sábado los detenidos fueron trasladados al Palacio de Justicia de Caracas, donde tenían que ser presentados ante el juzgado.

Allí permanecieron a la espera de la audiencia que finalmente se pospuso porque González no “apareció”. Decenas de personas, en su mayoría familiares de los detenidos, se apostaron a las puertas del Palacio de Justicia para apoyarlos. Negaron ser representantes de partidos políticos, y aseguraron que la protesta fue totalmente espontánea. Muchos estallaron en llano cuando supieron que la audiencia de presentación no se llevaría a cabo este sábado. Rodríguez reiteró que los manifestantes no forman parte de planes conspirativos de partidos de oposición al gobierno nacional, y recalcó que únicamente ejercieron su derecho a la protesta pacífica para expresar su malestar por el mal servicio que presta el Metro de Caracas.

MOVILIZACIÓN >

Chavismo marchó para apoyar estatizaciones [C ARAC AS]

“Pueden disfrutar de los beneficios de las tierras y empresas nacionalizadas por haber puesto en Miraflores a (Hugo) Chávez”. Así les dijo ayer el vicepresidente Elías Jaua, a un grupo de ciudadanos que marchó convocado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en respaldo a las estatizaciones.

El dirigente peseuvista Carlos Sierra expresó que “ahora más que nunca ratificamos el apoyo a la revolución y pedimos que se siga radicalizando”. En la movilización, que arribó a la sede de la Vicepresidencia de la República en el oeste de Caracas, participaron quienes dijeron ser propietarios de los conjuntos residenciales intervenidos por el Estado.

Para Jaua la manifestación “es el testimonio de un pueblo que tiene cada día más conciencia de sus derechos, de su capacidad de combate”. Les pidió mantenerse alerta ante el “enemigo”, a quienes definió como “los estafadores de los grandes monopolios”. En la misiva los manifestantes aseguraron que las acciones del Ejecutivo son en favor de la igualdad y el respeto

de la propiedad privada, pues dijo Sierra que estaba en peligro por la “oligarquía”. Denuncias Más de 4.500 denuncias contra inmobiliarias ha recibido el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) durante las últimas dos semanas, después de que Chávez anunciara la toma de varios

complejos residenciales hace dos semanas. La cifra la dio a conocer durante la movilización el ministro de Comercio, Richard Canán: “la clase media está reclamando en las oficinas del Indepabis. Nosotros vamos a seguir garantizando el derecho a los propietarios”. Exhortó a seguir denunciando. CORRESPONSALÍA


2

10

EL TIEMPO Domingo 14 de noviembre de 2010

NACIONALES_

NACIONALIZACIONES > Economista Elio Córdova argumenta a favor de la política gubernamental de ex p ro p i a c i o n e s

ONG: zona oriental concentra 3,72 % de afectaciones a patrimonios privados Datos del Observatorio de Derechos de Propiedad revelan que entre 2005 y agosto de este año, en Anzoátegui, Sucre, Nueva Esparta y Monagas se han registrado 46 acciones estatales contra tierras, empresas e inmuebles de particulares. Esta cifra muestra que la región es una de las menos afectada, cuantitativamente, por las estatizaciones [C ARAC AS]

Aunque la más reciente ola de expropiaciones ha dejado boquiabierto a más de uno, esta política oficial no es precisamente nueva: está en marcha desde hace cinco años. Incluso, mucho antes voceros gubernamentales advertían sobre la desaparición progresiva de la propiedad privada. No obstante, este último año el proceso se ha sentido con más contundencia, sin que ello guarde relación con el número de casos registrados. De acuerdo con la Organización No Gubernamental (ONG) Observatorio de Derechos de Propiedad (ODP), entre 2005 y agosto de 2010 se registraron en el país 1 mil 237 vías de hecho o afectaciones al derecho de propiedad (expropiaciones, invasiones y rescates, entre otros), de las cuales sólo 118 (9,54%) han ocurrido este año. Las cifras no incluyen las más recientes acciones contra Agroisleña, Fertinitro, Venoco, Sidetur, Owens-Illinois y los complejos urbanísticos. Para los representantes de la agrupación de monitoreo, “el nivel de exposición e importancia de los casos de 2010 es tan alto que el efecto sobre la opinión pública es muy superior a su significación cuantitativa”. Estadísticas de esta organización señalan que 2009 concentra el mayor número de casos (434), pero la mayoría de ellos (283) ocurrieron en zonas rurales; a diferencia de 2010, cuando el grueso de los casos (89) son empresas e industrias, sobre todo del sector agroindustrial. Casi la mitad de casos (587) han ocurrido en la región centro-occidental, le sigue la zona capital, con 219; central, 128; Los Andes, 125; Los Llanos, 89; Nororiental, 46, y de último Guayana, 43. En el caso particular de la región oriental, con apenas 3,72% del total de reportes, el estado más afectado por las expropiaciones y otras violaciones al derecho de propiedad estos últimos cinco años es Anzoátegui, con 23 casos; seguido por Nueva Esparta con 14; Sucre, 8 y Monagas, 1. En

/ ELSA PIÑA

Oriente en el ranking nacional de expropiaciones

La región integrada por los estados Anzoátegui, Sucre, Nueva Esparta y Monagas ocupa el penúltimo lugar en materia de estatizaciones (2005-agosto 2010) de acuerdo con la clasificación hecha por el ODP. En el primer puesto se sitúa la zona centro-occidental, seguida –sucesivamente- por las áreas capital, central, andina, llanera, nororiental y guayanesa.

14 Casos 8 Casos

Nueva Esparta

Sucre

23 Casos

1 Caso

Anzoátegui

Monagas

2%

Monagas

17%

Sucre Las estadísticas registradas por la ONG reflejan que Anzoátegui concentra la mitad de intervenciones gubernamentales ocurridas en territorio oriental durante los últimos cuatro años y ocho meses

Fuente: Observatorio de Derechos de Propiedad

esta zona destaca la afectación del sector industrial: Helvesa, ahora planta Batalla del Juncal, y Cemex (Anzoátegui), hotelero: Margarita Hilton, Ibiscus y Costa Esmeralda (Nueva Esparta), y agropecuario: Agropecuarias Buena Vista, La Atascona y Montaña del Orinoco (Anzoátegui), Frutícola Caripe (Monagas) y Central Azucarero Cumanacoa (Sucre). Compensación El economista Ronald Balza, profesor de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), explicó que una expropiación “es la eliminación del derecho que una persona o grupo tenía sobre algún bien o activo, cuyo uso podía estar limitado por

30%

50%

Anzoátegui

Nueva Esparta Infografía: Yonathan González / EL TIEMPO

La propiedad privada acumuladora de riqueza no tiene cabida en la revolución socialista”. Hugo Chávez. Presidente de la República. 10 de octubre de 2007.

Las pequeñas y medianas industrias no tenemos ningún miedo de ser expropiadas”. Miguel Pérez Abad. Presidente de Fedeindustria. 1 de noviembre de 2010.

ley pero le era reconocido a esa persona o grupo por el Estado (…) y lleva consigo una `justa´ compensación, puesto que no se aplica como castigo”. Felipe Benítez, coordinador del ODP, sdeñaló que el pago no sólo debe ser justo, sino también oportuno, y que debe existir una declaratoria razonada de utilidad pública e interés social, así como una sentencia firme para ocupar el bien. Y como, a su juicio, ello no ha ocurrido en Venezuela, aquí no hay expropiaciones, sino “vías de hecho”, acciones del Estado al margen de la ley contra la propiedad privada. En el caso particular de las expropiaciones, las organizaciones gremiales aseguran que la mayoría de los afectados no

ha recibido indemnización estatal. Cifras de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) apuntan que desde 2007 el gobierno ha nacionalizado 347 empresas de distintos sectores económicos, y solamente le ha reconocido los activos a algunas extranjeras; mientras que la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga) contabiliza 900 fincas expropiadas desde el año 2003, de las cuales apenas 5% ha recibido el pago justo. La firma consultora Econoinvest ha estimado en 16 mil 545 millones de dólares el monto que el Estado adeuda por expropiaciones –sin contar las más recientes- a empresas privadas de capital extranjero y

RUMBO AVISADO ■ Luego del fallido golpe de Estado de 1992, los insurrectos (entre quienes se encontraba el hoy presidente Hugo Chávez) hicieron público su plan de gobierno. En él -recuerda el economista Ronald Balza- los bolivarianos ya dejaban claro que el sector privado debía limitarse a actividades no estratégicas o a aquellas que fuese imposible encargar al Estado. “La producción privada debía subordinarse al Estado igual que el sector llamado sucesivamente cooperativo de la economía social o comunal”, agrega el especialista. ■ En la actualidad, esos propósitos revolucionarios están expresados en el Proyecto Nacional Simón Bolívar - Primer Plan Socialista 2007-2013. “El modelo productivo socialista estará conformado básicamente por las Empresas que constituyen el germen y el camino hacia el socialismo del siglo XXI, aunque persistirán empresas del Estado y empresas capitalistas privadas”. ■ De acuerdo con Datanálisis, la gruesa mayoría de la población venezolana tiene una concepción distinta a la gubernamental, pues -según recientes mediciones - 74% rechaza las expropiaciones y además valora positivamente al empresariado, incluso muy por encima (25%) de la evaluación hecha a la gestión de Chávez. Esto explica el resultado del referendo de 2007, cuando el modelo de economía socialista, presentado en la propuesta de reforma constitucional, fue rechazado.

nacionales de gran tamaño. Esto, sumado con lo ya cancelado, 8 mil 670 millones de dólares, da un total de 25 mil 215 millones de dólares. Para el economista Elio Córdova, profesor de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), el Estado está en capacidad de pagar a los expropiados, pues sus 29 mil millones de dólares en reservas internacionales demuestran solidez financiera. Sin embargo, su par Ronald Balza recuerda que al comprar una empresa, el gobierno se hace responsable de los pasivos laborales, así como de su operatividad (actualización tecnológica y permanencia de un personal calificado). No obstante, el gobierno pa-


NACIONALES_ reciera no concebir las expropiaciones desde un punto de vista económico, sino político-ideológico, cuyo fin último es la socialización de los medios de producción, tal como aseguró el diputado electo Aristóbulo Istúriz. S ecuelas Pero la consecución de este objetivo mediante expropiaciones está trayendo consecuencias colaterales. Cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) revelan que el porcentaje de trabajadores en el campo bajó de 9,6% en el primer semestre de 2006 a 8% de la población ocupada al terminar los primeros seis meses de 2010, mientras que el empleo en el sector manufacturero pasó de 12% a 11,3% en el mismo periodo. Además, en los últimos años la colocación de capital privado en el país ha descendido. El Consejo Nacional de Promoción de Inversiones (Conapri) estima que durante los últimos años la inversión extranjera ha caído significativamente, al punto de que en 2009 dejaron de entrar al país por este concepto 3,1 millardos de dólares. Aunque Córdova desestima la importancia de la inversión extranjera, al asumirla como una concepción de la economía tradicional para lograr el desarrollo, que en muchos casos irrespeta la soberanía del país; para Balza, esta inhibición de la inversión privada generará una caída en la producción, el empleo y las condiciones salariales de los empleados en ámbitos aún no tocados por las expropiaciones. En medio de esta atmósfera de incertidumbre económica, creada por la inestabilidad del derecho a la propiedad, Felipe Benítez, del Observatorio de Derechos de Propiedad, destaca que lo que se ha expropiado en los últimos cinco años es menos de 1% del parque empresarial del país.

ÁREAS. El Estado ha tomado empresas de manufactura y turismo

DEPENDE DEL CRISTAL CONQUE SE MIRE Expropiación, confiscación, rescate, invasión. La diferencia entre un concepto y otro parece estar en la boca de quien lo emplea. De acuerdo con el economista Ronald Balza, cuando el gobierno se refiere a la expropiación como un rescate, sugiere que la propiedad privada de la tierra proviene de un delito y que, por ende, lo que hace es revertir el daño causado. Para los expropiadores, se trata de nacionalizar tierras y empresas, de ponerlas al servicio de la nación. Pero para sus críticos, las expropiaciones sin compensación ni justificación económica poco se diferencian de las invasiones hechas al margen de la ley.

Intervenciones según el tipo de bien 283

300 250

189

200

157

150

120 113

100 50

2005 - 2010

0

19

18 5 9

0

2005

2006

19%

Empresas

118 89

8

33 14

2007

2008

30%

Inmuebles

33 2009

Rurales

18 11 2010

51%

EL TIEMPO Domingo 14 de noviembre de 2010

11 4


2

12

EL TIEMPO Domingo 14 de noviembre de 2010

OPINIÓN_ SUSU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: xxxoxpxixnxioxnx@eltiempo.com.ve @eltiempo.com.ve

< O P O RT U N O >

Esto pasará

C

BETTY MOTA DESDE PUERTO LA CRUZ

ada cierto tiempo, los pueblos caen en manos de delincuentes. Esos mafiosos que se toman para sí países enteros, haciendo con su gente, recursos e instituciones lo que les viene en gana. Mi pregunta es ¿por qué los pueblos lo permiten? En el caso nuestro, ¿por qué estamos permitiendo que un sociópata destruya el país de manera impugne? Algo nos pasa. Nunca antes, de manera tan bochornosa, un gobernante, legítimo o no, había abusado con tanta impunidad de un pueblo. Hugo Chávez ha traspasado los límites y está convencido que puede seguir haciéndolo, porque nadie le pone coto. Asciende a general en jefe a un personaje acusado por un narcotraficante de ser su aliado; entrega nuestras riquezas naturales a sus compinches, en detrimento de nuestros intereses, se burla de nosotros y permite que cualquiera nos insulte, y aunque todos nos escandalizamos, no pasa nada. ¿Hasta dónde puede templarse la cuerda de la paciencia para que no se rompa y todo estalle? Yo les pregunto a los delincuentes que se han tomado el país ¿en verdad creen que esto es eterno, que nunca van a rendir cuentas? Señores, esto va a acabar más pronto de lo que se imaginan. La historia está llena de ejemplo, y en Latinoamérica abundan, y Venezuela no será la excepción. Esto también pasará. No lo duden, serán juzgados ¿Revolución, cuál revolución? Esto no es más que un vulgar pillaje protagonizado por una banda delincuencial, liderada por un sociópata, donde Rangel Silva y todos los demás, son, tan sólo, piezas en la maraña. Nota 1: Grandes negocios hacen las administraciones municipales con empresas privadas para que cobren los impuestos. A los fiscales tributarios les dan incentivos monetarios, para que multen a pequeños comerciantes por cualquier cosa. Mientras más alta la multa, mejor para ellos porque eso le permite a la empresa cobradora su ganancia fiscal. ¿Eso es ser revolucionario? Nota 2: Tarek, ya que estás en la onda de los puentes, lo cual no está mal, aunque a veces te salen unos mamotretos como el puente de los palitos (Plaza Mayor), te pido que comiences el distribuidor de El Samán. Serviría para liberar el puente del Razetti. Podrías seguir derecho abriendo un túnel para llegar a Tronconal, sin tantas vueltas. Eso aliviaría grandemente el tráfico. Dile a tu amigo Maglio, dueño absoluto de los contratos, que me busque como asesora vial. Por cierto hombre, ¿qué te traes con Maglio que le das todos los contratos? Allí como que hay gato encerrado. Nota 3: El gobierno de Nicaragua está agrediendo a Costa Rica, un país pequeño y sin ejército. Lo invadido y sus bosques fueron destrozados por la ignominia y la ignorancia. ¿Qué dicen los revolucionarios al respecto? Desvergonzadamente, los periodistas chavistas no condenan el atropello porque el invasor es el truhán de Ortega. Es triste ver que la conciencia tiene precio. Nota 5: Murió un gran hombre, economista y ciudadano ejemplar. Maza Zavala, fue maestro de maestros. Nota 6: Gracias por sus bendiciones el día de mi cumpleaños. El año próximo será cabalístico: 11-11-11. No lo olviden. El 17 de noviembre es Día del Economista. Ese día también me felicitan.

< TIEMPOS MODERNOS >

Las dos Venezuela

E

l pasado 9 de noviembre, se cumplieron 21 años de la reunificación de la Alemania occidental con la oriental. Ese día, hace más de dos décadas, cayeron los primeros ladrillos del Muro de Berlín, luego del anuncio de la nueva ley que permitía a la Alemania (Socialista) el viaje de sus ciudadanos (por primera vez) al extranjero, lo cual se tradujo en la apertura inmediata de los pasos fronterizos en Berlín y, con ello, el fin de un país dividido en dos. Lo que pocos hablan y los socialistas se niegan a comentar, es la situación en los posteriores meses y años de ambas Alemania. La Alemania Oriental, la que estuvo dependiendo de la gran cortina de hierro socialista, quedó destruida en lo económico, lo social, lo cultural y lo político, mientras que la Alemania Occidental, que defendía la empresa privada, el libre mercado y la libertad, les dio una mejor calidad de vida a sus ciudadanos, convirtiéndose en una

NOEL VALDERRAMA DESDE LECHERÍA

nación próspera. La verdad de las dos Alemania, es que no fue una unificación entre dos repúblicas hermanas, sino una adopción de una república empobrecida por otra república acomodada. Resulta oportuno mencionar el hecho de que en la actual situación de nuestra Venezuela, vivimos exactamente lo mismo que el país germano, sólo que no necesitamos de la caída de un muro para sentir el empobrecimiento de una parte de la nación. Nuestra patria está dividida en dos. Por un lado, tenemos una nación más desarrollada que otra, una que desea trabajar, producir, que cree en la oferta y la demanda, que aspira ser una sociedad de ciudadanos y no de esclavos. Por el otro lado, tenemos una nación empobrecida, conformista, floja, que cree que el Estado debe regalarles todo, a cambio de vender sus cuerpos, mentes y almas.

Pero a diferencia de la Alemania unificada, nuestra Venezuela no necesitó esperar tanto para ver el desplome de una de ellas. El colapso ya se dio, la caída del muro empezó a ocurrir hace tres años, cuando millones de venezolanos entendieron lo que estaba ocurriendo. Y como aquella hermana alemana, que tuvo que ayudar a la otra más débil, del mismo modo, nuestra Venezuela libre y desarrollada está ayudando a la otra esclava y atrasada. Pero con una diferencia, lamentablemente, significativa. La Alemania progresista sintió que la otra Alemania puso de su parte para ser ayudada. Contrariamente, nuestra Venezuela socialista no sólo no quiere ser ayudada, sino que busca por todos los medios posibles destruir a la Venezuela desarrollada. En la noche del pasado jueves se vio esa diferencia. Por un lado, teníamos a una Venezuela desarrollada viendo los premios mu-

sicales Grammy Latinos y, por el otro lado, teníamos a una Venezuela atrasada viendo la cadena presidencial. Por ello, vemos que a falta de una Venezuela eficiente para construir viviendas, se decide invadir a la otra Venezuela, que construye viviendas. A falta de una Venezuela, capaz de ofrecer hospitales dignos y en buen estado, se pretende presionar a la otra Venezuela que tiene sus clínicas y farmacias privadas. A falta de una Venezuela productiva, se pretende nacionalizar empresas de esa otra Venezuela que produce, que genera riqueza y prosperidad para todos. Nuestras dos Venezuela deben unir esfuerzos para convertirnos en una nación de primer mundo. De lo contrario, no sólo se destruirá a Venezuela, sino que quedaremos como una nación estúpida, incapaz de comprender el potencial que tenemos y el desarrollo que pudimos alcanzar. valderrama.noel@ gmail.com

< OTRAS VOCES >

D

¿El Presidente no cree en nosotros?

esde la derrota sufrida el 26S, el Presidente ha arremetido con más fuerza, intentando imponer un camino radical marxista, a sabiendas de que ya no cuenta con el apoyo popular y no le queda otra que aprovecharse de todo el poder que ha acumulado en estos 12 años. El haber expropiado más de 700 empresas termina por acabar la iniciativa personal, el derecho a crecer, a ser dueño de nuestro futuro y el de nuestra familia. Los venezolanos nos enfrentamos a una encrucijada muy clara, dos caminos muy distintos: El camino del Progreso Popular, que planteamos desde Primero Justicia, o el camino marxista de un Presidente dueño de todo. Un camino donde la iniciativa privada es la que motoriza al país, o el camino de un gobierno que lo controla absolutamente todo.

Director Fundador: Jesús Alvarado + Director: Jesús Márquez + buzon@eltiempo.com.ve

JULIO ANDRÉS BORGES DESDE CARACAS

Un camino donde cada venezolano tiene la oportunidad de ser dueño de su trabajo y de su esfuerzo, o el camino de todos como empleados públicos o dependientes del gobierno. Un camino donde seamos un país de propietarios, o el camino de un país de pisatarios. Resulta muy claro el desprecio que tiene el Presidente hacia la iniciativa privada y hacia el progreso, cuando se refiere al tema de la propiedad. Presionado por la opinión pública, se ha visto obligado a reconocer lo que ha llamado “propiedad personal” o “propiedad familiar”, que con total desprecio llama a la “pequeña propiedad”. ¿Acaso la propiedad de una casa o de un negocio, que ha costado años y años de esfuerzo de algún venezolano, puede denigrar-

Directora-Editora: Gioconda de Márquez Presidenta Ejecutiva: María Alejandra Márquez Gerente General: Carolina Araujo

se como “pequeña propiedad”? Como siempre, quien paga los platos rotos es el pueblo venezolano. No existe a nivel mundial ningún ejemplo exitoso de un gobierno suplantando a la iniciativa privada. Viendo los resultados concretos de estos años, la evidencia es contundente. ¿Hay alguna finca o empresa expropiada que este produciendo más que antes? ¿Han mejorado los productos o servicios expropiados? ¿Los trabajadores de esas empresas están mejor que antes? ¿La inflación en el país ha sido derrotada? ¿Cada día tenemos mas producción nacional? ¿Los empleos dignos y estables se han incrementado? ¿La economía esta mejorando y cada vez tenemos más inversiones en el país? La

triste realidad es un rotundo NO. Nosotros creemos firmemente en la existencia de un Estado fuerte, que dicte reglas muy claras que se hagan cumplir, pero que sea un Estado promotor, no un Estado interventor. Resulta insólito que, ante cualquier situación, la respuesta inmediata sea el grito “!Exprópiese!”. Si existen irregularidades, pues que se investiguen y se aplique todo el peso de la Ley, pero es una total aberración que el gobierno asuma el control de todo, en lugar de garantizar que todo funcione como debe ser. Al final, si el Presidente no cree en la iniciativa individual, en los emprendedores pequeños, los héroes que le ponen todos los días por su familia, es que no cree en la potencia del pueblo venezolano. ¡Justicia es que tú seas dueño de tu futuro!

Gerente Editorial: Edder Díaz Gerente de Comercialización: Wilmer Manrique Gerente de Administración y Finanzas: Petra Núñez Gerente de Recursos Humanos: Yanetzi Mellado

Sede principal: Puerto La Cruz, Edif. El Tiempo, Av. Municipal. Teléfonos: (0281) 2600600 - Fax. Publicidad: 2600660 - Redacción: 2600575 Caracas: Torre Metálica, local 1b-1, intersección Av. Francisco de Miranda y Av. San Ignacio de Loyola o calle Mis Encantos, Chacao. Telefonos: 0212-2677169 - 2647655 - 2656541 - E-mail: administracionccs@eltiempo.com.ve El Tigre: Av. Winston Churchill, Edificio Irpinia, piso 1. Teléfonos: (0283) 2411545 - 5145013 Anaco: Av. Mérida, C.C. Bolívar Plaza. Anaco. (0282) 8083908-8083912.

Empresa-Editora: Editores Orientales C.A. Presidenta: María Alejandra Márquez Vice-Presidenta: María Eugenia Márquez Directores principales: Florentino Sierra, Freddy Mogna Adolfo R. Taylhardat PP 1958 01 AN 158 ISSN 760734


LA FRASE

OPINIÓN_

EL TIEMPO Domingo 14 de noviembre de 2010

13 4

El comandante Presidente dejó escapar un comentario como una confesión, cuando expresó su temor de perder las elecciones presidenciales del año 2012”. Luis Rapozo

LÉALO EN NUESTRA PÁGINA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

< DE FRENTE CON VENEZUELA>

Notas reveladoras

L

LUIS FUENMAYOR TORO DESDE CARACAS

a negligencia de este gobierno es tan grande, que le alcanza para ser negligente consigo mismo. No hay otra manera de explicar que el ciudadano Hadel Mostafá Paolini, quien como magistrado del TSJ votó a favor de la sentencia que absolvió de responsabilidades a los militares golpistas de 2002, haya sido designado Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Venezuela ante el Estado de Kuwait, por decisión del Ministerio de Relaciones Exteriores, según Gaceta Oficial Nº 39.530 del jueves 14-10-2010. Por supuesto que no espero ningún comentario de fanático gubernamental ninguno; ellos simplemente apoyan lo que sea, pues ese es el concepto que tienen de revolución. Una gran valla roja, colocada en el lado oriental de la fachada del edificio de la Asamblea Nacional, presenta la imagen del presidente Chávez sonreído y con los brazos abiertos y la siguiente leyenda: “Bienvenidos diputados de la oposición. Ayúdennos a construir el país del que los vamos a correr”. Si esta afirmación es el inicio de nuestra película política, nos preguntamos cómo será su continuación en enero venidero y su desarrollo más adelante. Parece que, para el Gobierno, Venezuela sigue sin ser de todos, a pesar de la propaganda engañosa con que nos envuelve. El Metro de Caracas, en el pasado orgullo de todos los caraqueños, por su eficacia, limpieza, utilidad y seguridad, ha sido deteriorado bárbaramente por el gobierno del presidente Chávez. En la línea Propatria-Palo Verde sólo opera 30% de los trenes, pues el resto yace, sin ninguna atención, en los patios de mantenimiento donde se convierte en chatarra en forma rápida. El aire acondicionado no funciona, una gran cantidad de escaleras mecánicas tampoco y ha sido invadido por delincuentes y menesterosos. El desprecio gubernamental hacia todo lo que signifique conocimientos, el manejo de las instituciones por resentidos sociales, el nepotismo y el clientelismo a la hora de contratar trabajadores, la corrupción y la concepción de que la función de los organismos es servir los intereses de la clase gubernamental, son las causas principales de la desatención de este importantísimo medio de transporte. “Así, así, así es que se gobierna…” En nuestra vida universitaria, acompañado de muchos de quienes ahora actúan en forma opuesta, siempre nos enfrentamos a las acciones violentas de comando o vanguardistas, por no ser expresión de la voluntad mayoritaria y democrática de los universitarios. Como no somos esquizofrénicos, hoy tenemos que condenar en los términos más duros, la cobarde acción de un grupo de facinerosos, que violentamente actuó contra una asamblea en la UCV. Independientemente de las motivaciones de los asistentes y convocantes de la asamblea, es inadmisible esta conducta. Esa era la forma saboteadora en que las bandas de AD o los encapuchados pretendían vulnerar la voluntad de los ucevistas en el pasado. Hay que enfrentarlos…

< CETERIS PARIBUS >

Necesitamos seguridad (II)

N

MARIO OTERO ecesitamos seguridad pasa por tener mayor vigifísica, tanto de persolancia y castigo al delincuenDESDE BARCELONA nas como de bienes. Este. Debemos tener más pota es la principal razón para licías, mejor capacitados, emigrar que tienen los venezolanos, la búsqueda comprometidos con su deber, con buena dode la tranquilidad en otras tierras. Es casi imtación y un nivel de vida adecuado. En cantidad posible tener deseos de visitar o establecerse en suficiente que permita ejecutar patrullaje un país con elevadas tasas de criminalidad, eso constante (en patrulla, moto, bicicleta o a pie, impacta negativamente a la actividad económica, dependiendo de la zona). Se requiere mayor menores ingresos por concepto de turismo, eninversión en cárceles, juzgados, fiscalía y todas carecimiento de productos por incurrir en maaquellas instituciones involucradas, de tal foryores costos de protección, menor actividad ecoma de eliminar los retardos procesales y poder nómica en zonas y horarios que supongan mayor brindar un proceso judicial justo y oportuno riesgo, pérdida de capital humano, etc. (seguridad jurídica). No hay que viajar a otros países u otras Las cárceles deben pasar a ser centros de ciudades para ver esos efectos. Barcelona y aprendizaje y reconversión, eliminando el liPuerto La Cruz se convierten en ciudades casi bertinaje que impera en esos “contenedores” fantasmagóricas después de las cinco de la tarde, de miseria humana. Debe imperar el orden e cuando prácticamente todos los comercios cieimponerse mayor restricción a las libertades rran sus puertas, justamente cuando podrían dentro de los recintos carcelarios. aprovechar la salida del trabajo del personal de Deberían modificarse las leyes, de tal forma oficinas. Solamente en grandes centros comerque los funcionarios públicos que incurran en ciales o en Lechería, la vida comercial continúa delitos sean castigados con penas superiores a por lo menos hasta las 7 de la noche, para los ciudadanos comunes, y aquellos funciobrindar mayor seguridad o por lo menos generar narios vinculados a la seguridad (policías, esa percepción. militares, jueces, fiscales, etc), con penas aún Considero que tenemos un alto nivel de demayores, por traicionar y abusar del poder y la lincuencia, básicamente debido a dos factores: a confianza que la sociedad puso en sus manos. la naturaleza del ser humano y a la impunidad. Todo esto requiere cuantiosas inversiones, Cuanto menos sólidos sean los principios moque posiblemente tendrán que financiarse vía rales, mayor probabilidad existirá de que una endeudamiento, pero en pocos años se verán persona cometa delitos. Si a ello le sumamos la los resultados que permitirán obtener mayores escasa probabilidad de ser capturado, senteningresos fiscales, producto de una mayor acciado y encarcelado, mayor propensión a detividad económica, en tal cuantía, que sulinquir existirá. peraría con creces el monto del servicio de Entonces la solución, a corto y mediano plazo, dicha deuda. twitter: @mario1410

Una opinión desde lo gráfico

< ÓPTICA MALAVER >

La “alta sociedad” de la SIP

C

ROBERTO MALAVER DESDE CARACAS

uando David Natera, presidente del Bloque de Prensa Venezolano, levantó la cabeza para ver el público que estaba reunido en la 66ª Conferencia de la Alta Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), supo que allí estaba su nueva oportunidad para seguir denunciando al régimen chavista. Afinó la garganta, tosió un poco y dijo: “El Bloque de Prensa Venezolano, el Colegio Nacional de Periodistas, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, la Sociedad Interamericana de Prensa y destacadas personas naturales y jurídicas de Venezuela y del hemisferio, han venido denunciando consistentemente las flagrantes violaciones por el gobierno del presidente Chávez a la Constitución venezolana, al Estado de Derecho y a la libertad de expresión”. Levantó otra vez la cabeza para apreciar el resultado de sus palabras, y notó que no había mucha emoción en casi 500 personas que se encontraban en la sala de convenciones, en Mérida, México. Por un momento pensó: “Es lo mismo que he venido diciendo durante varias conferencias y por lo visto nadie me para”. La Alta Sociedad Interamericana de Prensa estaba realizando su Convención desde el 5 hasta el 9 de noviembre. Y el señor David Natera ya había perdido la cuenta de las veces que había asistido a esas convenciones a denunciar al dictador Chávez. Entonces volvió sobre su discurso: “Los medios independientes defienden la Constitución en Venezuela y el derecho del pueblo a la información libre, sin censura y son clasificados por el gobierno como medios privados, eso es una honrosa definición”. Se detuvo y volvió a levantar la cabeza pero no hubo aplausos ni gesto de aprobación. Entonces recordó cuando dio la orden de que su periódico, El Correo del Caroní, no saliera por dos días para denunciar que el régimen no le quería dar papel, todo muy bien preparado para generar descontento, pero tampoco tuvo el resultado esperado. Entonces continuó buscando el lado más efectivo para ver si le arrancaba un aplauso a aquella masa de 500 participantes de la prensa interamericana, y dijo. “El régimen expropia numerosas empresas privadas, toda la cadena agroalimentaria, así como todas las cadenas de servicio. Es la expropiación como control social y para cumplir con su perverso propósito necesita el silencio de los medios, pero el periodismo con dignidad no se doblega y cumple con alto riesgo su deber de informar”. El público escuchaba en silencio. No se manifestaba. Parecía que el público sabía que los medios privados habían participado en el golpe de Estado que se dio en Venezuela el 11 de abril de 2002. Y el señor David Natera fue uno de los participantes a favor del ese golpe. El señor Natera terminó su discurso y el presidente de la SIP, Alejandro Aguirre, viendo que el hombre no había causado frenesí entre el público, dijo: “Ahora queremos entregarle el Premio Libertad de Prensa de la SIP, a uno de los nuestros, a un hombre perseguido, un empresario honesto, a Guillermo Zuloaga”. Ahora sí, el público aplaudió y Alejandro Aguirre sintió que con ese premio, la Alta Sociedad estaba feliz.


2

14

EL TIEMPO Domingo 14 de noviembre de 2010

INTERNACIONALES_

!

mundo insólito

SU COMENTARIO NOS INTERESA: internacionSU alesCOMENTARIO @eltiempo.com NOS .ve INTERESA: xxxxxxxxx@eltiempo.com.ve

CONFLICTO > José Miguel Insulza propone realizar VIII Reunión de la Comisión Binacional a más tardar el 27 de noviembre

Nicaragua alega que resolución de la OEA "no tiene validez" Costa Rica dice que logró una victoria diplomática al conseguir que la Organización de Estados Americanos aprobara una sentencia en la que pide al gobierno nicaragüense retirar sus tropas de la zona fronteriza en disputa. El embajador Denis Moncada dio a entender que su país no la cumplirá, al reiterar que el escuadrón siempre ha estado en territorio soberano

bierno del continente americano.

[WA S H I N GTO N ]

Nicaragua consideró que la resolución aprobada ayer por la OEA sobre el conflicto limítrofe entre Managua y San José y en la que pide la retirada de las tropas de la zona en disputa "no tiene realmente validez". El embajador de Nicaragua ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Denis Moncada, dio a entender que Nicaragua no cumplirá la resolución, al reiterar que sus tropas "siempre han estado en su territorio soberano”. El diplomático dijo que en la decisión de ayer "no ha habido ni fracasos ni triunfos", sino una situación anárquica, irregular y desordenada" y "un proceso viciado" que iba en violación de los reglamentos del propio organismo interamericano.

POSICIÓN. El embajador Denis Moncada solicitará mañana una reunión de cancilleres de la OEA (Foto: EFE)

“Sin razón de ser” Moncada destacó que Costa Rica había convocado el pasado día 3 un Consejo Permanente para estudiar la posibilidad de llamar una reunión de consulta de cancilleres, y al final no se consultó este tema, sino que se aprobó una resolución que "es la expresión de la anarquía mayor que he visto en un foro de este tipo". "No tiene realmente validez la resolución, no tiene fundamento ni sustento reglamentario", sostuvo, pese a que el texto es vinculante y obliga a un país miembro, como resaltó

a los periodistas el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza. Dijo que presentará a la Presidencia de Consejo un documento con su argumento para dejar constancia de que "todo el proceso realmente no tiene validez alguna". "La OEA que se precia de institucionalidad, de pronto hace en su propia casa algo que no tiene sustento ni fundamento ni ninguna razón de ser; todo lo que se ha hecho no tiene valor alguno", afirmó en declaraciones a los periodistas

tras la sesión. Explicó Moncada que presentará mañana la solicitud para que se convoque de nuevo un Consejo que estudie la posibilidad de que los cancilleres se reúnan para tratar el conflicto limítrofe entre Costa Rica y Nicaragua. Managua, dijo, pretende esperar a la reunión de cancilleres para que revise la resolución, y sostuvo que incluso habrá que analizar por los respectivos Gobiernos la necesidad de llevar este caso al nivel de jefes de Estado y de Go-

OFUSCACIÓN El canciller de Costa Rica, René Castro, dijo tener la esperanza de que la reacción de Managua "sea un momento de ofuscación", dado que el "mensaje ha sido muy claro" por parte de la OEA, que ha dejado de lado el consenso que le ha impedido reaccionar a problemas importantes y ha demostrado que es capaz de responder, opinó.

Acuerdos y solicitudes En el texto aprobado con 21 votos a favor, indica que los países acogen y hacen suyas las recomendaciones que presentó el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, el pasado martes a los dos países. Entonces propuso que Costa Rica y Nicaragua realicen la VIII Reunión de la Comisión Binacional a más tardar el 27 de noviembre y con el acompañamiento de la OEA. También que retomen de inmediato las conversaciones sobre la demarcación de la línea fronteriza y que, con el fin de generar un clima propicio para el diálogo, eviten la presencia de fuerzas armadas o de seguridad en el área donde podrían generar tensión. Por último, recomendó que revisen y refuercen los mecanismos de cooperación para prevenir, controlar y enfrentar el narcotráfico, el crimen organizado y el tráfico de armas en el cordón fronterizo. Todo ello invitando a las partes a iniciar estos procesos de manera simultánea y sin dilación, según el proyecto. Además, solicita al secretario general que continúe ejerciendo sus buenos oficios a fin de facilitar el diálogo entre las partes y que mantenga informado al Consejo Permanente al respecto. EFE

CONMEMORACIÓN >

Colombia recuerda la tragedia de Armero [B O G OT Á ]

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, encabezó un consejo gubernamental en la localidad Armero-Guayabal, en el municipio que fue sepultado hace un cuarto de siglo tras la erupción del volcán Nevado del Ruiz. La conmemoración de los 25 años de la tragedia natural más grande de Colombia coincide

con una situación de emergencia derivada de las intensas lluvias que azotan al país, que han causado 121 muertos y más de 1,2 millones de afectados. Santos y parte de su gabinete de ministros y altos cargos estatales, así como miles de personas, de ellas muchas de los sobrevivientes de Armero, participaron de una misa en la llanura reseca en la que se asentaba ese pujante munici-

pio del centro oeste del país. Una gigantesca avalancha de lodo y rocas, provocada por el deshielo de miles de toneladas de nieve, sepultó el 13 de noviembre, en un recorrido de muerte, el casco urbano y a 23.000 de los 25.000 habitantes de Armero. Ejemplo de valentía Entre las víctimas de la catástrofe y como símbolo, figura

Omayra Sánchez, una niña de menos de 13 años que agonizó durante 60 horas, con el agua y el fango al cuello, atrapada en sus piernas por vigas de concreto y ante la mirada impotente de socorristas y periodistas. "Los invito a recordar a Omayra y a los más de 23 mil muertos de esa tragedia hace 25 años, y que eso nos llene de esperanza, nos llene de estímulo y de coraje, para que este gran

país que está vivificado por esa experiencia de Omayra pueda salir adelante en este mundo cada vez más globalizado". A la misa asistieron sobrevivientes, mutilados, algunos ciegos o sin familiares, que rememoraron cómo un enorme manto de lodo, rocas, árboles y escombros taparon todo en la madrugada de hace 25 años. EFE

Habrá una cumbre para salvar al tigre Líderes de los 13 países donde habitan tigres asistirán a la cumbre mundial que se inaugura el 21 de este mes en San Petersburgo para salvar a ese felino amenazado de extinción. Yuri Trútnev, ministro de Recursos Naturales de Rusia, informó que igual estarán presentes en la antigua capital imperial delegados de 40 organizaciones internacionales de defensa de los animales. Más de un millar de tigres han sido cazados en la última década en China, India y Nepal, y su piel, patas, garras, cabeza, cráneo, esqueletos son vendidos para decoración o medicina natural. En el mundo quedan unos 3.200 ejemplares de tigre salvaje. A principios del siglo XX eran más de 100.000.

Breves Cuba: excarcelan a preso ajeno al Grupo de los 75

José Luis Ramil Navarro, otro de los presos cubanos que no pertenecen al Grupo de los 75 y cuya liberación anunció en octubre la Iglesia Católica de la isla, fue excarcelado esta semana. Ramil Navarro fue preso en 1994 por "piratería" (intento ilegal de salir del país vía marítima) con una condena de 12 años y medio de prisión, que se amplió posteriormente a otros 13 por un delito de tráfico de drogas cometido cuando se encontraba en libertad condicional.

Paraguay: Lugo cancela actividades oficiales El presidente Fernando Lugo, que padece de cáncer linfático, suspendió sus actividades oficiales de fin de semana para guardar reposo. El portal Ipparaguay, la agencia pública de noticias, dijo que Lugo fue sometido ayer a un hemograma para conocer la cantidad de globulos blancos tras iniciarse la segunda semana luego de recibir la quinta quimioterapia.

El ex jefe de Gabinete de Obama buscará la Alcaldía de Chicago

Rahm Emanuel, el ex jefe de Gabinete del presidente de EE UU, Barack Obama, anunció hoy oficialmente su candidatura a la Alcaldía de Chicago, más de un mes después de que abandonara la Casa Blanca para dedicarse a la campaña electoral. El anuncio, que no vino de sorpresa porque se sabía ya que Emanuel quería ser alcalde, lo hizo en una escuela de enseñanza primaria del North Side de Chicago.


INTERNACIONALES_ CUBA >

Castro: frustración y racismo causan derrota de Obama [LA HABANA]

El ex presidente de Cuba Fidel Castro opina que la cumbre del G20 celebrada en Seúl fue una "colosal olla de grillos" y define a ese grupo como "un engendro más del poderoso imperio y sus aliados más ricos”. En la última de sus "Reflexiones", el líder cubano cuestiona la representatividad de eventos como el G20 o el Foro de Cooperación Asia-Pacífico (Apec) inaugurado ayer al recordar que el mundo no está constituido solo por los países que participan de esas citas. "Los 187 que votaron (en la ONU, el pasado 26 de octubre) a favor de eliminar el bloqueo a Cuba frente a los dos que votaron por mantenerlo y los tres que se abstuvieron, suman 192. Para 160 de ellos no existe tribuna alguna donde hablar una palabra sobre el saqueo imperial de sus recursos y sus es necesidades económicas", escribe. Apreciaciones El ex presidente cubano aprovecha su artículo para referirse a la crisis económica en Estados Unidos y señala que, a diferencia de otros momentos de su historia, las medidas para paliarla "no han logrado reanudar su marcha normal". Destaca que en EE UU la deuda del estado se aproxima a los "14 millones de millones, tanto como el PIB" y que no se logra reducir por debajo del diez por ciento el nivel de de-

sempleo mientras siguen creciendo los "gigantescos" presupuestos destinados a la defensa y a la guerra "que superan a los del resto del mundo". También señala que el presidente Barack Obama "ha sufrido la mayor derrota que se recuerda en los últimos tres cuartos de siglo", lo que Fidel Castro atribuye a una reacción de la sociedad norteamericana donde "se mezclan la frustración y el racismo". El líder cubano advierte que, mientras se celebran los grandes foros económicos del G20 y la Apec, Haití vive una dramática situación por el avance de la epidemia de cólera, meses después del devastador terremoto que acabó en enero con la vida de 300.000 personas. Citando medios norteamericanos, recuerda en su artículo que la primera parte del Fondo Estadounidense de Reconstrucción para Haití está en camino más de siete meses después de haber sido prometido. "De la epidemia de cólera, una enfermedad que ya afectó durante años a muchos países de Suramérica, y puede extenderse por el Caribe y otras partes de nuestro hemisferio, no se dice una palabra". Su tema recurrente ha sido advertir del peligro que corre el planeta por la posibilidad de una guerra nuclear derivada del enfrentamiento entre Estados Unidos e Irán. EFE

INDONESIA >

Muertes por volcán Merapi llegan a 240 [YAK ARTA]

Las autoridades de Indonesia contabilizaron ayer 34 nuevas muertes a causa del volcán Merapi, con lo que la cifra total asciende a 240 víctimas desde que entró por primera vez en erupción el pasado 26 de octubre. Según la Agencia Nacional de Gestión de Desastres, el aumento de las cifras se debe al rescate de cadáveres en torno al Merapi, situado en la zona central de la isla de Java, y a los fallecimientos por quemaduras en el hospital. Unas 390.000 personas se encuentran en centros de evacuación en un perímetro de seguridad de 20 kilómetros en torno al volcán, de 2.194 metros

de altura. La mayor erupción del volcán se produjo el 5 de noviembre, cuando causó decenas de muertos, la mayoría a causa de la nube de ceniza incandescente. A miles de kilómetros, frente a las costas de la isla indonesia de Sumatra, las autoridades calculan las pérdidas ocasionadas por el tsunami que golpeó el archipiélago de Mentawai el pasado 25 de octubre. Para las autoridades indonesias, 13.000 personas están alojadas en centros de evacuación, mientras que las víctimas mortales son ya 448 y decenas de personas siguen desaparecidas. EFE

EL TIEMPO Domingo 14 de noviembre de 2010

POLÍTICA > Hillary Clinton exige liberación de presos políticos

Suu Kyi pidió unidad en su primer mensaje tras ser liberada

La Nobel de la Paz y símbolo de la democracia birmania, fue puesta en libertad, tras pasar 15 de los últimos 20 años bajo arresto domiciliario. Los generales la mantuvieron confinada en su casa familiar de Rangún, para evitar que su popularidad derrocase al régimen militar /

RESPALDO. La líder del movimiento democrático birmano recibió el apoyo de sus seguidores (Foto: EFE) [RANGÚN]

Aung San Suu Kyi, la Nobel de la Paz y símbolo de la lucha por la democracia en Birmania, fue liberada después de siete años y medio de cautiverio, al expirar la pena de 18 meses impuesta por la Junta Militar birmana. La liberación provocó una explosión de júbilo entre los cerca de 3.000 seguidores que desde primeras horas de la mañana aguardaban en Rangún, frente al control de seguridad que impedía el acceso a la residencia de la líder del movimiento democrático. Entre los congregados se produjeron llantos, abrazos y gritos de emoción cuando Suu Kyi, radiante de felicidad, se asomó por encima de la verja de su casa vestida con una blusa de color lila y flanqueada por tres destacados miembros de su partido, la Liga Nacional por la Democracia (LND). Suu Kyi pidió silencio y el gentío calló para escuchar de su voz un mensaje de unidad para afrontar los retos, en el nuevo marco surgido a raíz del triunfo del partido de los generales en los comicios celebrados el pasado día siete. "Tenemos que trabajar unidos para alcanzar nuestros objetivos" dijo esta mujer que ha vivido 15 de los últimos 20 años en cautiverio por luchar para restaurar la democracia en su país.

APERTURA POLÍTICA El Gobierno de Brasil recibió "con satisfacción" la puesta en libertad de Aung San Suu Kyi, y mostró confianza en una posible apertura política en el país asiático. "El Gobierno brasileño reitera su expectativa de que este gesto y las recientes elecciones realizadas en Birmania impulsen las reformas para el establecimiento de instituciones democráticas en el país". Después de hablarles, la opositora les solicitó que se retirasen a sus casas y que volviesen hoy a la sede de la LND, en Rangún, donde volvería a dirigirles la palabra. La aparición pública de Suu Kyi se produce tras cumplir una pena de 18 meses de arresto domiciliario que le impuso la Junta Militar en 2009 para garantizar que no podría participar en las elecciones parlamentarias. Celebración Ganadores del premio Nobel celebraron la libertad de Aung San Suu Kyi. El ex presidente sudafricano Frederik Willem de Klerk y el gobernador de Hiroshima Hidehiko Yuzaki hicieron un

15 4

CUMBRE >

Con promesas de apertura comercial inicia Apec [YOKOHAMA ]

Los líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (Apec) iniciaron en Yokohama (Japón) su cumbre anual con promesas de apertura comercial y el reto de superar las tensiones diplomáticas entre algunos miembros. Un día después de la conclusión de la cumbre del G20 en Seúl, la mitad de los mandatarios se desplazaron a Yokohama, la segunda ciudad de Japón, para reunirse con el resto de los miembros del foro Apec, que integra a 21 economías de la cuenca del Pacífico. El primer ministro nipón y anfitrión, Naoto Kan, insistió en que la región que representa más de 50% del Producto Interior Bruto del planeta, "tiene la gran responsabilidad de liderar el crecimiento mundial". Por eso, en el centro de los debates de esta cumbre está el ambicioso propósito con el que se fundó el foro Apec en 1989, el de crear un acuerdo de libre comercio que multiplique el potencial de crecimiento de la zona.

brindis conjunto en su honor. “Espero sinceramente que ella asista cuando tengamos la conferencia el próximo año”, dijo De Klerk. Shirin Ebadi, una de las primeras mujeres jueces de Irán y ganadora del Nobel de la Paz en 2003 reaccionó con un simple “bravo”. “Es una victoria sobre un atropello”, dijo. “Como en el pasado, espero que pueda actuar por la democracia”. El presidente Barack Obama, quien ganó el Nobel de la Paz el año pasado, dijo que Suu Kyi era una de sus heroínas. En un comunicado emitido desde Yokohama, Japón, señaló que Suu Kyi era “fuente de inspiración para todos los que trabajan para el progreso de los derechos humanos en Birmania y el resto del mundo”. La secretaria de Estado de EE UU., Hillary Clinton, dio la bienvenida a la liberación de la líder de la oposición birmana, Aung San Suu Kyi; destacó su "sacrificio" y exigió la liberación inmediata de todos los presos políticos. "Aung San Suu Kyi ha soportado un enorme sacrificio personal en su lucha pacífica por llevar la democracia y los derechos humanos a Birmania, incluida la detención injustificada durante la mayor parte de los últimos 20 años", destacó Clinton en un comunicado.

Declaración conjunta En un encuentro empresarial previo a la cumbre, Naoto Kan aseguró que su país ha decidido "abrirse" de nuevo, en referencia a la histórica primera apertura de Japón en el siglo XIX tras 200 años de aislamiento. Así, subrayó el interés de Tokio en el llamado Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (Tipa, en inglés), firmado en 2005 por Brunei, Nueva Zelanda, Chile y Singapur, y que está contemplado como el posible embrión de un futuro tratado de libre comercio del Apec. A ese acuerdo aspiran a sumarse también países como Estados Unidos o Perú, por lo que, de añadirse Japón, incluiría a dos de las tres principales economías del mundo. Aunque Apec coincide en que el comercio es clave para el crecimiento, las negociaciones para un acuerdo arancelario en toda la región suponen una prueba a la unidad del foro, integrado por países muy dispares que van desde EE UU y China hasta Brunei o Papúa Nueva Guinea, Chile, México y Perú. Está previsto que tras las sesiones de trabajo firmen hoy una declaración conjunta para mejorar la "calidad" del crecimiento a través de medidas como la creación de empleo y reformas estructurales.

EFE

EFE


RELIGIOSA TRADICIÓN

Feligresía peregrinó hasta Jose EN PÁGINA 20

TiempoLibre

C

ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO D o m i ng o 14 de n ov i e m b re de 2010 tiempolibre @eltiempo.com.ve

SALUD >> Hoy se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, la enfermedad que altera la glucosa 2 EN PÁGINA 24 ESPECTÁCULOS >> Betulio Medina y su Maracaibo 15 le cantaron a Oriente para celebrar 36 años de carrera 2

EN PÁGINA 25

TURÍSMO > LOS OPERADORES DE LANCHAS CONDUCEN A RINCONES PINTORESCOS COMO “EL TÚNEL DE LOS ENAMORADOS”

Travesía ecológica entre manglares

Viajar al estado Nueva Esparta es sinónimo de diversión, paseos y mucho entretenimiento, por la cantidad de atractivos turísticos que alberga la región. Uno de los más conocidos e interesante es el parque nacional Laguna de La Restinga, ubicado en el municipio Macanao, en la vía que conduce de Porlamar a Punta de Piedras. Está compuesto por 10 canales definidos por mangles de diversos colores / REDACCIÓN / EN PÁGINA 23

M

Y

K


PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Domingo 14 de noviembre de 2010

17 4


2

18

EL TIEMPO Domingo 14 de noviembre de 2010

Gente_ SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

Como dice la canción: ¡Ay, qué noche tan preciosa!

En casa de la abuela

JAIRO ESTÁ FELIZ

En casa de la abuela Ana será agasajado el travieso Jairo, quien hoy cumple su primer año. La familia Cevallos compartirá una grata reunión, donde llenarán a Jairo de atenciones especiales por su día. Lo felicitan sus padres y su tía Luisa.

Celebración familiar

Dos años de felicidad

LUISETH AMELIA ESTUVO DE FIESTA

CUATRO AÑOS CUMPLE LA PEQUEÑA LIZMAR NAZARETH

La niña Luiseth estuvo de cumpleañosestaba el viernes 12 de noviembreque estaba de cumpleaños. Sus padres Juan Carlos y Rosana le prepararon un delicioso pastel en su honor donde sopló sus cuatro velitas. Sus tios y primos y en especial sus abuelos Carlos, Rosa y Luisa la bendicen.

Los esposos Luis Marcano y Keila Villarreal se sienten orgullosos de celebrar hoy, junto a su pequeña hija Lizmar Nazareth, su cuarto cumpleaños. Allí estarán para compartir la especial fecha, familiares y amigos más allegados. La felicitan sus abuelos Luis, Aura, Rafael, Lidis, sus tíos y primos.

Desde Terrazas de Pozuelos

TRES AÑOS DE JOSÉ LUIS

Tal día como hoy, hace tres años, vino al mundo José Luis para llenar de alegría el hogar de la familia Aguilarte Herrera. Con sus risas y travesuras se ha ganado el cariño de muchas personas. En el marco de tan especial fecha, su mamá Ynmari, sus abuelos Zenaida y José, sus tíos Eduardo y Gregoria y en especial José Manuel, lo felicitan y le desean larga vida, mucha salud y que Dios lo bendiga.

LOS 25 DE CECILIA

La simpática Cecilia, fanática del béisbol y de los Leones del Caracas, arribó a 25 años de edad el miércoles 3 de noviembre. Ese día compartió junto a sus padres, su hijo Leonardo y demás familiares y amigos. Todos la colmaron de bendiciones.

En San Diego

PISCINADA DE ISAMAR Doble celebración

MARBELY Y SONNY FESTEJAN JUNTAS SUS CUMPLEAÑOS

Esta vez decidieron soplar juntas sus velas las hermanas Marbely y Sonny, que cumplen 34 y 31 años, respectivamente. El Rincón de Rosa fue el lugar escogido para la celebración, a la que asistirán sus familiares y amigos.

El sábado 6 de noviembre, la pequeña Isamar Ramírez festejó sus cuatro años de edad con sus amigos, en una piscinada. Sus padres Ismari e Israe, y sus hermanos, le reiteran sus sinceros deseos de que tenga una larga, productiva y saludable vida.

Medio siglo de éxitos

MERCEDES CUMPLIÓ 50 AÑOS

La señora Mercedes se vistió de fiesta el viernes 5 de noviembre pues celebró sus 50 años de edad. Una vida colmada de prosperidad y salud fueron los deseos de su madre, hermanos, sobrino, cuñados y amigos, quienes compartieron con ella el especial día.


PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Domingo 14 de noviembre de 2010

19 4


2

20

EL TIEMPO Domingo 14 de noviembre de 2010

Sociedad

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

TRADICIÓN > MONSEÑOR CARLOS VIÑA PRESIDIÓ LA MISA DE LAS 6:00 DE LA MAÑANA

TiempoLibre

Imágenes del encuentro CIENTOS de devotos del Cristo de Jose participan cada año en la peregrinación hasta su altar. Durante toda la noche, las personas van cantando y rezando en grupos como demostración de su devoción a Dios. Cuerpos de seguridad del estado apoyan la jornada con custodia y bebidas para la hidratación

Salida nocturna

Alrededor de las 8:00 de la noche partió la peregrinación de la feligresía, desde la casilla policial de El Viñedo. Grupos de personas pagan sus promesas participando todos los años en esta actividad de la Diócesis de Barcelona.

ASISTENCIA. Este año la participación de los creyentes fue masiva y asistieron personas de otros estados (Fotos: R. Salazar / C. Reyes)

Devotos del Cristo de Jose caminaron hasta su capilla Feligreses se dieron cita, la noche de este viernes, en la salida de Barcelona, para participar una vez más en la peregrinación que año tras año llega, al amanecer, hasta el santuario ubicado en la autopista de Oriente

A

[BA RC E LO N A ]

las 8:00 de la noche del pasado viernes, partió la caminata que, año tras año, organiza la Diócesis de Barcelona, rumbo a la capilla del Cristo de Jose, ubicada en la autopista de Oriente. Como es tradición, el lugar de concentración fue la entrada del sector El Viñedo de la capital del estado, donde se realizó una ceremonia de partida

/ FLORÁNGEL FARÍAS

oficiada por Monseñor José Romero, Vicario de la Diócesis. Luego de orar y organizar la logística, partieron por la carretera principal hacia el santuario, custodiados por funcionarios de Protección Civil, Policía del municipio Simón Bolívar y Policía de Anzoátegui, entre otros organismos de seguridad. Durante el trayecto, los creyentes, provenientes de los principales sectores del estado y de otras regiones de Venezuela, animaron la velada con

cánticos y oraciones dedicadas al Cristo de Jose. Entre las 5:00 y las 5:45 de la mañana peregrinos llegaron a la capilla donde se instalaron para participar en la misa que a las 6:00 am presidiría Monseñor Carlos Viña. El presbítero estuvo acompañado por varios sacerdotes, entre los que se encontraban los padres Gerardo Uzcátegui, Luis Manzanares, Eduardo Cedeño y Trino Sandoval. “Fue una peregrinación espléndida porque vino gente de

otros estados y hubo mucha participación de los jóvenes, quienes, se podría decir, fueron los encargados de darle ánimo a los asistentes, en especial a los adultos mayores”, comentó Monseñor Viña. En el oficio religioso Viña destacó que “la vida del ser humano es un constante peregrinar al encuentro con Dios”. Tras realizar la bendición de los presentes, se dio por terminada la jornada anual del Cristo de Jose.

Compartir el amanecer

A las 6:00 de la mañana se dio inicio a la misa oficial en la capilla del Cristo de Jose. Este año la ceremonia fue oficiada por Monseñor Carlos Viña, quien estuvo acompañado por sacerdotes de la Diócesis de Barcelona.

Apoyo durante todo el recorrido

En la noche, las personas se alumbran con velas y linternas para guiarse en el camino hasta el santuario. A paso lento, van caminando por la carretera detrás de una camioneta donde se lleva la imagen principal del Cristo de Jose. Como parte de la logística, en la peregrinación participan paramédicos para atender las emergencias.


TiempoLibre

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

Educación

EL TIEMPO Domingo 14 de noviembre de 2010

21 4

EDUC ACIÓN > ALUMNOS DEDICARON SEMANA AL PRÓCER QUE DIO NOMBRE AL ESTADO

Puntos de vista Sociedad Bolivariana promueve la historia entre los alumnos César Ortega 4º grado 9 años Fui nombrado como presidente de la Sociedad Bolivariana de la escuela Dr. Celestino Farrera y eso me contenta mucho. Me gusta investigar y saber de los héroes de nuestra patria. Nuestra misión en el plantel será realzar a lo largo del año escolar la vida y obra de los próceres a través de charlas, exposiciones y carteleras que vamos a realizar. Ismary Parra 6º grado 11 años Es la primera vez que participo en la Sociedad Bolivariana y quise formar parte de ella porque me llama la atención la labor que hace el grupo. A mi me gusta leer sobre la historia de Venezuela y de sus héroes. De ahora en adelante voy a participar en las charlas que vanmos a organizar y adornaremos car teleras. Camila García 4º grado 8 años Mi misión como integrante de la Sociedad Bolivariana es la de respetar los símbolos patrios, hablar con mis compañeros de clase sobre los héroes que participaron en las batallas por la lucha de la independencia y visitar los sitios históricos que tenemos en Barcelona. Es muy interesante leer la historia de nuestro país. Eduardo Coa 6º grado 11 años Como parte de la Sociedad Bolivariana de mi escuela, tenemos como objetivo promover y defender la historia de Venezuela. Para eso vamos a organizar varias actividades durante el año escolar como las charlas y exposiciones. Es importante que todos los alumnos conozcan a los personajes que lucharon y defendieron al país.

La muerte sorprendió al joven “héroe de Boyacá” Con solo 30 años de edad y seis de carrera militar, José Antonio Anzoátegui falleció en Pamplona de manera inesperada, dejando viuda a María Teresa de Arguindegui y huérfanas a sus hijas Calixta y Juana. 36 batallas se cuentan en su lucha por la independencia

E

/ FLORÁNGEL FARÍAS

[BA RC E LO N A ]

l estado Anzoátegui debe su nombre a una familia de luchadores que entregó su vida en los campos de batalla por defender la independencia de Venezuela. De allí, que José Antonio Anzoátegui sea reconocido como el “Héroe de Boyacá”, por haber asegurado la independencia de la actual República de Colombia. Hoy, 14 de noviembre, se cumplen 221 años del natalicio del prócer nacido en Barcelona, en una casa ubicada donde se encuentra actualmente el Salón de Actos Anzoátegui. Sus padres fueron José Antonio de Anzoátegui y Juana Petronila Hernández, y tuvo cinco hermanos: Pedro María, Joaquín, Agustín, Juan José y Juana Dolores. Agustín alcanzó el rango de General en 1826, y se estableció en Ecuador bajo las órdenes del Comandante General de ese país, Juan José Flórez, y del Libertador Simón Bolívar. Su otro hermano, Juan José, también siguió la carrera de militar desde 1814, a la edad de 13 años. Se destacó en Cartagena y Puerto Cabello, en 1820 y 1823, respectivamente, donde ganó escudos y medallas. En 1830 ya tenía el rango de Teniente Coronel y segundo jefe del batallón Anzoátegui. José Antonio Calletano de la Trinidad Anzoátegui Hernández, como era su nombre completo, entró a la milicia siendo muy joven. En 1810, cuando tenía 21 años de edad, lo dejó todo por defender la independencia y, un día después de cumplir sus 30 años, el 15 de noviembre de 1819, falleció sorpresivamente a causa de una enfermedad. Dejó viuda a María Teresa de Arguindegui y huérfanas a Calixta y Juana. Su carrera militar solo duró seis años, pero fue tiempo suficiente para construir una sólida trayectoria en la milicia, bajo las órdenes de Francisco de Miranda, Rafael Urdaneta, José Antonio Páez, Manuel Piar y Simón Bolívar. Cinco meses después de su muerte, el Libertador escogió a José María Arguindegui, hermano de la viuda del General, para ser el primero en el batallón Anzoátegui organizado

Puntos de vista La vida del epónimo mirada desde el presente Andreína Marín 6º grado 11 años Durante la semana de la Conmemoración del Natalicio de José Antonio Anzoátegui en la escuela nos mandaron a hacer exposiciones y a investigar la biografía del general. De todo lo que leí, me llamó la atención su carrera en la milicia y lo que hizo en las batallas en las cuales participó, que fueron 36. Sabía quien era pero no lo que había hecho. Gissell Salas 5º grado 9 años Acerca de José Antonio Anzoátegui aprendí que se casó y tuvo dos hijas, que luego las dejó para irse a defender la libertad de nuestro país con mucho sacrificio y que murió joven, a la edad de 30 años. Siempre que vamos a la biblioteca leemos acerca de los héroes venezolanos para conocerlos y aprender lo que hicieron en su vida.

VIDA. José Antonio Anzoátegui dejó a su familia para ir a defender la patria (Fotos: Archivo / D. Atagua) en abril de 1820. Así se lo comunicó a María Teresa “para perpetuar, no la memoria ni el nombre del General Anzoátegui, pues él durará mientras permanezca el recuerdo de Boyacá, sino para perpetuar el aprecio, tan merecido y eminente, que el Gobierno hace de sus cenizas, he consagrado su nombre al batallón primero de la segunda brigada de la Guardia compuesto de todo el Ejército de Oriente y mandado por su hermano de usted”. “El héroe de Boyacá” murió en Pamplona, donde fue enterrado en la iglesia local, posteriormente destruida por un terremoto en 1875. Su muerte fue un duro golpe para Simón Bolívar quien dijo “…Habría preferido la pérdida de dos batallas a la muerte de Anzoátegui. Qué soldado ha perdido el ejército y qué hombre la República...”.

100 AÑOS DEL HIMNO DE LA ENTIDAD Hoy, 14 de noviembre, también se conmemoran 100 años de haberse escogido el Himno del estado Anzoátegui, según el jurado reunido el 13 de noviembre de 1910. En los archivos oficiales se mantiene el acta donde señalan que el General Armando Rolando, Presidente Constitucional del estado, decreta el 2 de junio de 1910, Himno del estado Anzoátegui a la composición épica del Ciudadano Enrique Pérez Valencia, y el 14 de noviembre del mismo año, eligen la creación musical presentada por el Ciudadano Ángel Móttola, que fue estrenada el 10 de diciembre de 1910.

Carlos Ivimas 6º grado 11 años Una de las cosas más interesantes que aprendí de la vida de José Antonio Anzoátegui fue su pasión por la milicia, a la cual entró muy joven. Desarrolló un papel muy importante en cada una de las batallas, porque luchó por la patria. Eso lo leí en los trabajos de investigación que nos mandaron a hacer y le escribí un acróstico. Mario Capparé 4º grado 9 años Estudié para hacer una exposición acerca de la vida de José Antonio Anzoátegui y aprendí que participó en muchas batallas, se casó con María Teresa Arguindegui y tuvieron dos hijas, y murió muy joven, un día después de haber cumplido los 30 años de edad. Durante la semana realizamos varias actividades en el salón para conocer su vida.


2

22

EL TIEMPO Domingo 14 de noviembre de 2010

PUBLICIDAD_


C

M

Y

K

INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve TiSUeCOMENTARIO mpoLiNOS bre

TiempoLibre TuTu rírstisim coo

6

E

[A N ZO Á T EG U I ]

ntre los diferentes paisajes que muestra el estado Nueva Esparta, que se diferencian del resto de áreas costeras, está la Laguna La Restinga, uno de los 16 parques nacionales de Venezuela, que está ubicado en el municipio Macanao, en la vía que conduce de Porlamar a Punta de Piedras. La Restinga abarca un área de 18.700 hectáreas y sus principales atractivos son la cantidad de mangles que salen de los suelos, que aunados a la flora y la fauna terrestre y marina del lugar, hacen del un verdadero paraíso tropical lleno de encantos naturales. Además, tiene 10 canales navegables por donde los turistas pueden pasear en lanchas y disfrutar de este paisaje, guiados por operadores que conocen secretos del entorno. Cada canal o túnel está identificado con un nombre, todos relacionados con el amor, porque según la historia del parque, que ya tiene alrededor de 30 años abierto al público, en sus inicios la mayoría de los visitantes eran parejas de enamorados. En la entrada de La Restinga se encuentra el muelle principal y allí están varadas unas 100 lanchas, con capacidad de cinco a seis personas, que esperan por los turistas para llevarlos a recorrer los caminos acuáticos, los cuales tienen forma circular, pues el canal de salida es el mismo que el de llegada. Al llegar, las personas pueden optar por el paseo que más le atraiga: el de 30 minutos solo por los túneles de la laguna, 30 minutos de recorrido con llegada a la playa de La Restinga, que cuenta con restaurante y otras atracciones y en la que se pueden quedar hasta tres horas; y un paseo -el más interesante- que es por el túnel de dos kilómetros de largo, que

EL TIEMPO Domingo 14 de noviembre de 2010

7

23 4

8

VIENE DE PORTADA > UN PAISAJE DE 18.700 HECTÁREAS OFRECE PASEOS POR 10 CANALES

Laguna de encantos y leyendas En 1974 fue decretado Parque Nacional la Laguna La Restinga, un lugar de bellos paisajes naturales cargados de excepcional flora y fauna terrestres y marina. Los visitantes pueden

Imágenes que quedan grabadas en la memoria:

1

1. El embarcadero tiene alrededor de 100 lanchas que esperan por los turistas para llevarlos a los túneles del parque. 2. Entre las especies que se encuentran en estas aguas hay gran cantidad de estrellas y caballitos de mar. 3. Flamencos, garzas, garzones, fragatas, águilas pescadoras, loros cara sucia y cotúas son parte de las aves que merodean a diario por el lugar. 4. Mientras se hace el recorrido, los lancheros van describiendo la zona y los animales que por allí se encuentran. 5. Cada túnel o canal está identificado con un nombre y tiene su leyenda, la mayoría relacionados con las parejas de enamorados. 6. El parque tiene 18.700 hectáreas y la playa es la más grande, con 27 kilómetros de extensión. 7. “El túnel del orgullo” es uno de los más interesantes por estar bien poblado de manglares y árboles. 8. Si la gente quiere bañarse, debe avisar con tiempo para ir hasta el área permitida para tal fin. (Fotos: José Barrios)

que destacan los flamencos, las garzas, los garzones, las fragatas, águilas pescadoras, loros cara sucia y cotúas. Las ostras pegadas a las ramas a orilla del agua también representan un atractivo. Sin embargo, no se pueden extraer porque existe un convenio entre los trabajadores del lugar para proteger las especies. Igual sucede con los caballitos de mar, las estrellas marinas, guacucos, chipi-chipis y peces: lisa, mojarras y lebranches.

Si los visitantes desean bañarse en la laguna o hacer pesca artesanal, deben avisar previamente a los lancheros para que los lleven al área que es apta para este tipo de recreación. Si desean llegar a la playa, la más larga de la zona con una extensión de 27 kilómetros, se encontrarán con arenas blanquecinas y el azul intenso del mar que recibe a todos sus visitantes para brindarles un día de total esparcimiento.

escoger recorridos de media hora por diferentes rumbos para conocer sus historias / REDACCIÓN

DECRETO En 1974, el Ejecutivo Nacional decretó la creación del Parque Nacional "Laguna de la Restinga", mediante Decreto Nº 1591 de Fecha 6-2-1974. Sometiendo así a un régimen especial de protección el valioso paisaje insular de excepcional belleza, flora y fauna cuya integridad requiere protección urgente.

2

tiene en su trayecto barcos hundidos y vista a la Península de Macanao y a las Tetas de María Guevara, un par de montañas prominentes. “Plaza Mi eterno amor”, “Canal del beso”, “Canal María Guevara”, “Túnel del orgullo” (colmado de especies marinas), “Plaza Jardín de mis amores”, “Canal de la S” y “El túnel de los enamorados” (tupido de manglares y árboles que le dan cierto aire de intimidad) son parte de los nombres de los

3

laberintos por donde el viajero se puede pasear. Dentro y fuera del agua Los mangles predominan en la vegetación del parque La Restinga. Se pueden ver en colores rojo, negro, blanco y del tipo botoncillo. Pero también hay cardones, tunas, melocactus, guamache, cuica y hasta cují. La laguna cuenta con una impresionante riqueza de avifauna local migratoria, en la

4

5


2

24

EL TIEMPO Domingo 14 de noviembre de 2010

ASCENSO >

Hábitos poco saludables conllevan a la diabetes [C ARAC AS]

Mucho ha ocurrido desde que se comercializó la primera insulina. Sin embargo, la cifra de pacientes diabéticos sigue en ascenso y las farmacéuticas continúan innovando para ofrecer opciones terapéuticas seguras y eficaces. A medida que el estilo de vida se ha vuelto más sedentario y le dedicamos menos tiempo a las actividades físicas, las enfermedades metabólicas han ganado terreno a pasos agigantados. Se calcula que la prevalencia de diabetes mellitus en todo al mundo alcanza los 246 millones de pacientes para 2007, cifra que para el año 2025 se estima que ascenderá a 380 millones según la IDF (Federación Internacional de Diabetes). Registros oficiales señalan que la diabetes mellitus ocasiona cien mil muertes anuales, sólo en Latinoamérica. En los últimos años ha habido un repunte en los casos de diabetes mellitus tipo dos, hecho que se ha relacionado con la obesidad abdominal, un estilo de vida sedentario y la tendencia genética. El progreso de esta enfermedad puede venir acompañado de afecciones potencialmente incapacitantes o letales, como hipertensión arterial, insuficiencia renal, accidentes vasculares, retinopatía y problemas circulatorios en las extremidades que provocan pérdida de sensibilidad en estas zonas. El índice de mortalidad en pacientes con diabetes y enfermedades asociadas es tres veces mayor que en quienes no padecen esta enfermedad. Esta patología es uno de los principales motivos de consulta médica especializada en centros de salud públicos y privados; además es una causa frecuente de incapacidad laboral, lo que repercute en importantes pérdidas económicas para el país. En evolución Muchos avances se han producido en materia terapéutica desde que hace 85 años se comercializó por primera vez la insulina. En la actualidad, la industria farmacéutica ha desarrollado una serie de antidiabéticos orales y análogos de la insulina humana de calidad superior, a partir de modernas técnicas de ingeniería genética, destacó Bertrand Baron, gerente general de Sanofi-Aventis de Venezuela. REDACCIÓN

Salud

TiempoLibre

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

ALERTA > EN AMÉRICA LATINA HAY AL MENOS 20 MILLONES DE DIABÉTICOS

Cuando se dispara la glucosa el organismo se resiente Hoy 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que acentúa la concentración de azúcar en sangre y los niveles de lípidos y proteínas en el cuerpo, desatando un desbarajuste que se vuelve irremediable y hasta mortal

/ REDACCIÓN

L

[CARACAS / PUERTO LA CRUZ]

a diabetes es una enfermedad que se caracteriza por el aumento de la glucosa, los lípidos y las proteínas en el organismo, generando deficiencia en la producción y en la calidad de la insulina. Desde el año 2007, la Federación Internacional de Diabetes y el Departamento de las Naciones Unidas de Información pública consiguieron que por primera vez las naciones del mundo reconocieran a una enfermedad no infecciosa como epidemia y amenaza mundial, al igual que se ha considerado con el VIH/Sida, la tuberculosis y la malaria. Este hito en la historia médica de reconocer la diabetes como una amenaza seria a la salud mundial es un llamado a todas las naciones para que desarrollen políticas de salud para la prevención, tratamiento y cuidado de la misma. Dentro de este contexto, la resolución contempló el 14 de noviembre como el Día Mundial de la Diabetes, elegido por ser el aniversario de Frederick Banting, a quien, junto con Charles Best, se le atribuye el descubrimiento de la insulina. Páncreas agotado Existen dos tipos de diabetes: tipo I, en la que los pacientes dependen de la inyección de insulina; y la tipo II, más frecuente y ocasionada por la obesidad y el aumento de grasa corporal que desencadena la resistencia a la insulina en el organismo. El páncreas secreta más insulina, se agota o disminuye su secreción. Al no controlarse, produce complicaciones como problemas de la vista que pueden llevar a la ceguera, problemas renales, pues el riñón está forzado y disminuye sus funciones, insuficiencia renal y diálisis. La diabetes dispara la enfermedad cardiovascular, aumentando la probabilidad de hacer infartos, anginas, y accidente cerebro vasculares (ACV). En paralelo aparece la hipertensión arterial. La diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad crónica con elevada morbilidad y mortalidad en el mundo. Su tratamiento primario consiste en

VERDADES EDULCORADAS ■ Un bizcocho o un par de galletas no le causarán un ataque al corazón si es diabético. Lleve una dieta saludable, haga ejercicio y pregunte a su médico sobre la ingesta de alimentos dulces y en qué cantidades.

La diabetes es causada por una combinación de factores genéticos y de estilo de vida. También el sobrepeso puede ser causante de la diabetes tipo II, lo cual sólo es cierto si sus antecedentes familiares también han estado en contacto con la enfermedad.

Una dieta saludable es recomendable tanto para los diabéticos como para aquellos que no padecen la enfermedad. Comida rica en proteínas magras, vegetales, frutas y fibra respondería a este perfil.

La diabetes no es una enfermedad contagiosa ni infecciosa.

Todos necesitamos insulina, una hormona producida por el páncreas que se encarga de permitir al cuerpo convertir la glucosa en energía. La gente que no padece diabetes produce y emplea la cantidad necesaria de esta hormona. Si tienes diabetes tipo II es importante comer de forma equilibrada, y en algunos casos, inyectarse insulina para conseguir las hormonas que el cuerpo no produce de forma natural.

VIGILANCIA. Personas con sindrome metabólico no deben descuidar sus niveles en sangre (Fotos: Archivo) ca, lo que corresponde a unos 240 o 300 millones de enfermos. Cambiar los malos hábitos alimenticios por otros más saludables y no ser sedentario son parte de la solución.

PASO TERAPÉUTICO La vildagliptina puede ser utilizada en todas las instancias de la enfermedad, desde la pre-diabetes, en la diabetes o en pacientes que requieren insulina luego de haber usado antidiabéticos orales (insulino-requirientes). Además de los beneficios sobre el perfil glicémico, el paciente obtiene otras ventajas asociadas a esta terapia, tales como su efecto neutro sobre el peso corporal del paciente, el control de sus niveles de presión arterial y de su perfil lipídico, lo cual se traduce en una mejor adaptación al tratamiento, comentó el médico internista Rodolfo Catanho. mantener la glucemia en límites normales. Realidad anzoatiguense Elisanny Sánchez, directora de la Clínica Nazareth de Puerto La Cruz, refiere que la llamada enfermedad dulce se ha colado en todos los estratos de la sociedad venezolana. En Anzoátegui, en lo que va de año,

han sido atendidos 5.000 pacientes por médicos especialistas en enfermedades sanguíneas, de los cuales se han detectado 1.600 casos nuevos de diabetes en el estado. Refiere que en América Latina hay 20 millones de diabéticos y se calcula que 6% de la población mundial posee la enfermedad de manera cróni-

Inhibidor novedoso Los estudios médicos han permitido incorporar una nueva clase de medicamentos que ayudan a controlar la glucosa del paciente que no ha obtenido buenos resultados con los fármacos orales habituales. Rodolfo Catanho, médico internista, explicó que la vildagliptina pertenece a una nueva clase de hipoglucemiantes que estimula al páncreas para que aumente la liberación de insulina y hace que el hígado deje de producir glucosa. Este medicamento es una terapia coadyuvante de fármacos ya existentes para el tratamiento de la diabetes como la metformina, sulfonilureas, tiazolidinedionas o insulina. Catanho indicó que por ser un tratamiento coadyuvante, la vildagliptina permite al paciente controlar su patología, “disminuyendo en algunos casos la dosis que necesita para alcanzar las metas acordadas con el médico tratante y minimizando los efectos adversos de algunos antidiabéticos”.

Algunos estudios demuestran que la diabetes se puede prevenir o al menos aplazar siguiendo un tratamiento para mantener los niveles de azúcar bajo control, lo que incluye un seguimiento médico.

Mucha de la gente que padece diabetes de tipo II también tiene elevados la tensión y el colesterol. Mantener a raya estas dos variables puede ayudar a prevenir las complicaciones. (Fuente: Asociación Americana de Diabetes)


TiempoLibre

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

TELEVISIÓN >

Más de 400 cortos latinos recibió el AXN Film Festival

Espectáculos

EL TIEMPO Domingo 14 de noviembre de 2010

25 4

MÚSIC A > FUNDACIÓN CARIBBEAN BINGO ORGANIZÓ FIESTA PARA CLIENTES IMPORTANTES

Maracaibo 15 abrió temporada gaitera al ritmo de “Amparito” La agrupación liderada por Betulio Medina se presentó, el pasado viernes, en el área de estacionamiento VIP del Caribbean Bingo, para dedicarle a los orientales sus clásicos éxitos navideños. Los Parroquianos y Gaita Show también participaron en el concierto

A TALENTO. Alejandra Henao representa a Venezuela (Foto: Archivo) [PUERTO LA CRUZ]

La quinta edición del AXN Film Festival 2010 entró en su etapa decisiva. Diez directores latinoamericanos quedaron como finalistas de este concurso que impulsa la industria del cortometraje con voz local. Más de 400 piezas cinematográficas concurrieron a este festival en cuya ronda definitiva destacó sólo un representante de Venezuela. Se trata de la directora Alexandra Henao quien con “La Uva”, de 13 minutos de duración, consiguió su boleto para la última fase. El ganador será anunciado el 28 de noviembre, según confirmó a El Tiempo vía telefónica, John Frasser, gerente de Producción de Sony Pictures Entertainment (SPE) Network Latinoamérica. Hoy 14 de noviembre, a las 7:00 de la noche, el canal de televisión paga AXN pondrá en pantalla las cintas del último grupo de finalistas de este certamen. -¿Cómo surgió la iniciativa del festival de cortos? -El AXN Film Festival fue creado en 2006 para ofrecer una plataforma al cortometraje que se hace en Latinoamérica. Buscamos que el público se sienta conectado con esta forma emergente de hacer cine. -¿La convocatoria ha sido exitosa? -Mucho. La participación de los directores ha sido creciente. En cada edición tenemos de 400 a 600 concursantes, lo cual es una cifra sin precedentes en la TV paga. El film festival abrió ese espacio que necesitaban los cortometristas. -¿Qué criterio priva al escoger a los finalistas? -Este es un concurso abierto a cualquiera que produzca un corto. No importa el currículo del director, sino la calidad de transmisión mínima para salir

2

El corto dejó de ser esa obra muy intelectual o lejana. Es flexible y llega fácilmente a las masas, sobre todo gracias a Internet John Frasser- Gte. de Sony

en la pantalla de AXN. Que tenga un guión sólido, buen argumento y calidad de fotografía. En 2006, por ejemplo, el filme ganador fue una tesis de grado, de tan buena calidad, que convenció. -¿La experiencia de ediciones anteriores ha influido en las piezas enviadas este año? -La gente a medida que va siguiendo el festival repiensa sus historias y envía materiales de alta manufactura. -¿Existe mayor interés por este recurso audiovisual? -El corto dejó de ser esa obra muy intelectual o lejana. Es flexible y llega fácilmente a las masas, sobre todo gracias a la Internet. No tienes que sentarte y pasar horas, como ocurre con un largometraje, para entender una historia. -¿Filtran contenidos violentos o subidos de tono? -Por lo general, no aceptamos cintas con pornografía ni violencia excesiva, por el horario en que los transmitimos. -¿Harán un alfombra roja para anunciar al ganador? -Se va a hacer una gala en México el 28 de noviembre. El conductor será el actor Alfonso Herrera, quien de ahora en adelante será el rostro del festival. Antes era Edgar Ramírez, pero su agenda se ha complicado, aunque nos sigue apoyando. En www.axnfilmfestival.com tienen más detalles. GABRIELA DÍAZ

/ FLORÁNGEL FARÍAS

[PUERTO LA CRUZ]

l son de gaitas clásicas como “Virgen de Chiquinquirá”, “Amparito”, “Venga un abrazo” y “La moza”, los seguidores de este género musical nacido en el occidente del país, disfrutaron el pasado viernes de un amanecer gaitero que contó con la participación de dos agrupaciones locales y de invitados especiales como Betulio Medina y su Maracaibo 15. La Fundación Caribbean Bingo, presidida por Ángel Tovar, fue la organizadora del evento que comenzó con la presentación de Los Parroquianos, quienes invitaron a bailar al publico con sus canciones más sonadas. A las 12:30 de la madrugada, subieron los integrantes de Gaita Show para interpretar los éxitos de su disco y algunos de los temas que han preparado para celebrar la temporada navideña 2010. Pasadas unas dos horas, y luego de una espera durante la cual realizaron varias rifas, las luces se encendieron y los asistentes se levantaron de sus asientos para bailar y disfrutar de la actuación de Maracaibo 15. Con “La gaita maracaibera” inició su concierto esta agrupación que festejó sus 36 años de trayectoria musical con su líder Betulio Medina.

1

UN REGALO VIP Ángel Tovar, presidente de la Fundación Caribbean Bingo, comentó que el gaitazo con Maracaibo 15 fue organizado especialmente para los clientes VIP de la sala de juegos ubicada en el centro comercial Caribbean Mall, para agradecer su fidelidad y permanencia. Tovar dijo que por lo que resta de año seguirán las rifas y sorteos especiales en la sala.

2

4

Celebración bajo las estrellas:

3

1 . El grupo marabino liderado por Betulio Medina celebra 36 años. 2. Los presentes se animaron a bailar desde el inicio del evento. 3. Los Parroquianos abrieron el gaitazo con su contagioso ritmo. 4. Gaita Show tocó los temas de su último disco. (Fotos: Luis Gómez)


BÉISBOL MENOR

Dos ligas de criollitos iniciaron ayer 2 EN PÁGINAS 27, 28

Deportes

C

M

D o m i ng o 14 de n ov i e m b re de 2010 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor tes@eltiempo.com.ve

TAE KWON DO NACIONAL CADETES

ANZOÁTEGUI QUEDÓ CAMPEÓN EN CARABOBO EN PÁGINA 31

Lionel Messi consiguió un doblete

BARCELONA VENCIÓ 3-1 AL VILLARREAL EN LIGA DE ESPAÑA EN PÁGINA 33

FÚTBOL PROFESIONAL > El director técnico Daniel Farías cree que la oncena anzoatiguense aún no ha alcanzado su techo

POR LA TERCERA AL HILO EL DEPORTIVO ANZOÁTEGUI SE MEDIRÁ HOY al Monagas Sport Club con la misión de extender su racha de triunfos positivos. La Fuerza Aurirroja acumula dos victorias consecutivas y antes había logrado un empate. La dupla Alejandro Guerra-Daniel Arismendi buscará ser la inspiración en el estadio JA Anzoátegui de Puerto La Cruz

/ DIOBERT TOCUYO

[PUERTO LA CRUZ]

Impulsados por la vena goleadora de Alejandro Guerra y Daniel Arismendi, el Deportivo Anzoátegui buscará hoy igualar su mejor racha positiva en el Torneo Apertura de la primera división del fútbol venezolano. Para ello necesitan vencer al Monagas Sport Club. “Lobito” y “Cafú” coleccionan 13 goles entre los dos para ser los puntales ofensivos de los deportivista. Ambos jugadores llevan par de duelos corridos marcando. Guerra consiguió un doblete el domingo pasado, en el triunfo de los aurirrojos 7-1 sobre el Caroní, en Puerto Ordaz. La Fuerza Aurirroja acumula dos victorias al hilo y antes sumó un empate. Así que de ganar o empatar esta tarde en el estadio Olímpico General José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz, llegará a cuatro partidos corridos sin perder. Una racha parecida logró el Deportivo de la fecha cuatro a la siete, período en el que tuvo par de triunfos e igual cantidad de pactos. El Monagas vive una realidad totalmente distinta. Los dirigidos por Alí Cañas tienen cuatro reveses en sus últimos cinco choques, y el otro fue un empate. “Monagas es un equipo que comenzó bastante bien. Cuando le ganó al Deportivo Táchira (jornada 7) estaba entre los tres primeros. Pero después de ahí ha confrontado problemas, no ha podido ganar. Pero siempre

Esppor y Caracas en duelo de titanes [C ARAC AS]

Un duelo de titanes se librará hoy en el Torneo Apertura de la temporada 2010-2011 de la Primera División del Fútbol de Venezuela. Real Esppor y Caracas chocarán a las 3:00 pm en el estadio Brígido Iriarte, por la 13era fecha con la cima de la justa de por medio. Los merengues tienen 31 puntos para ubicarse en la punta y llegan al compromiso con cinco fechas al hilo sin perder y sin permitir goles. Además, siguen invictos. Caracas acumula 22 unidades con un juego menos, y de ganar cortará distancia de manera abrumadora. El Deportivo Táchira, que tiene 25 puntos, estará con un ojo puesto en el duelo capitalino. Los aurinegros visitará al Atlético El Vigía. Otros encuentros: CD Lara vs Yaracuyanos; Zamora vs Estudiantes de Mérida; Mineros de Guayana vs Caroní; Aragua vs Carabobo y Deportivo Anzoátegui-Monagas Sport Club. DIOBERT TOCUYO

ARTILLERÍA. Guerra acumula 7 goles y tiene 3 en los últimos 2 juegos. Hoy a las 5:00 pm, buscará extender la racha (Foto: J.M Abreu) son partidos bien disputados tiene jugadores interesantes”, analizó el técnico del Anzoátegui, Daniel Farías. Pese a la difícil situación que afronta la oncena monaguense y que los anzoatiguenses vienen de ganarle 7-1 al Caroní, el estratega deportivista toma sus precauciones. “Nosotros debemos tener mucha tranquilidad y no llevarnos por la efervescencia de

los últimos resultados y porque ellos no hayan ganado en las últimas fechas. Tenemos que respetarlos como lo hemos hecho con todos los rivales”, expresó Farías tras el entrenamiento del viernes en la mañana. La semana sirvió para preparar el partido con todos los detalles bien cuidados, y el Anzoátegui cuenta con todos sus jugadores disponibles.

GOLES

24

en el Apertura. Esa es la cantidad que tiene el Deportivo Anzoátegui para ser el tercero más goleador. Pero ha recibido la misma cifra para ser la defensa más perforada de la justa.

“Vamos a tomar el partido de la mejor manera, sabiendo cuales son sus virtudes pero tratando de explotar todo lo que no hemos podido dar hasta ahora y que creemos que podemos dar. Creo que al Deportivo Anzoátegui aún le falta mucho para llegar a su techo”, enfatizó el entrenador. “Tendremos a todos a disposición. Jhonny Mirabal ya cumplió su suspensión”.

Apertura 2010 Equipo Real Esppor Táchira Petare Caracas Trujillanos Aragua Zulia Yaracuyanos Anzoátegui Monagas Estudiantes Mineros Atl Venezuela Carabobo Lara El Vigía Zamora Caroní

G 10 7 7 7 6 6 5 3 4 4 4 3 3 2 1 1 1 1

E 1 4 4 1 3 3 2 7 4 3 3 5 3 5 6 5 5 2

P Pts 1 31 1 25 2 25 3 22 3 21 3 21 4 17 2 16 4 16 5 15 5 15 4 14 7 12 5 11 5 9 6 8 6 8 9 5 EL TIEMPO

Y

K


DEPORTES_ FÚTBOL >

Neptuno derrotó 3-1 a Aguilitas en sub 15 [PUERTO LA CRUZ]

Hotel Neptuno doblegó 3-1 a Aguilitas en un encuentro de la categoría sub 15, correspondiente a la primera fecha de la liga Metropolitana de fútbol de Sotillo. El partido se celebró ayer en la cancha Francisco Massiani del parque Andrés Eloy Blanco de Puerto La Cruz. El ariete Héctor Álvarez rompió la paridad, cuando el reloj promediaba el tercer minuto de la primera parte y dio ventaja de 1-0 a los mitológicos. Sin embargo, los plumíferos rispostaron con una diana de Luis Ruiz, quien marcó un penal a los 13. Cinco fracciones más tarde, Carlos Rivero volvió a colocar al frente a los azules con score de 2-1. Antes del descanso, una reyerta entre el azulón Carlos Rivero y el rapaz Yoelbis Barrios le costó a ambas oncenas quedar con un hombre menos. En la segunda parte, el artillero Ebel Chaurán, quien sustituyó a José Salazar, ejecutó una vaselina que puso cifras definitivas al compromiso. Armisticio En otro desafío, Neptuno igualó 2-2 con Pdvsa en el clásico del sub 13. El delantero Jesús Parica fabricó un doblete por los refinadores de hidrocarburos, mientras Érick Rivero y Marcos Camacho movieron los guarales por los azules. Los elencos también se enfrentaron en la división sub11, donde Neptuno dominó 2-0. Júnior Ordónez (15') y Eduar Mirabal (37') enviaron el balón al fondo de las piolas. JOSEPH ÑAMBRE

BÉISBOL > Los desafíos se hicieron en el parque Rivero Villarroel

Cachorritos triunfó en versión compota

El jugador Diego Díaz conectó de 3-3, anotó tres carreras e impulsó un trío de rayitas, para erigirse como el artífice del lauro de los oseznos 16-2 sobre Juvenalitos en la inauguración de la liga Criollitos Vargas y Gómez. Wichitos trastabilló 10-1 a manos de Indios / JOSEPH ÑAMBRE [PUERTO LA CRUZ]

La novena de Cachorritos inició con buen pie su accionar en la zafra 2010-2011 de la liga criollitos Vargas y Gómez de béisbol menor, que inició ayer en el municipio Diego Bautista Urbaneja. Los oseznos doblegaron 16-2 a Juvenalitos en un duelo de la versión compotas, que se desarrolló en el remozado parque Rivero Villarroel de Lechería. El jugador Diego Díaz fue el más sobresaliente del compromiso, pues conectó 3-3, con trío de registradas e igual cantidad de remolcadas. Cristian Moreno aportó al éxito al sonar de 3-3 y fletar dos anotaciones. Por los caídos, Osmar Moisés fue el más sobresaliente al diseminar un imparable en tres visitas al plato. Además impulsó un hombre hasta el “home plate”. En otro encuentro de la categoría, la escuadra de Indios dominó 10-1 a Wichitos, gracias al oportunismo de Jesús Yegres, quien sonó triple, fletó dos rayitas y también pisó la goma en una ocasión. Actos protocolares Previo al inicio oficial de la campaña peloteril del circuito morreño, se realizó una ceremonia, donde se rindió homenaje a los personajes que han apoyado el béisbol en la zona. El lanzamiento inaugural estuvo a cargo de José Gómez Hernández, quien tiró la esférica en lugar de su desaparecido padre Luis Gómez, quien es uno delos impulsores de la disciplina en tierras an-

Corredores locales sobresalieron en el Off Road 2010 [PUERTO LA CRUZ]

Los corredores del estado Anzoátegui impusieron su ley en el Off Road 2010 de ciclismo de montaña, que se desarrolló la tarde de ayer en Lechería. Los locales obtivieron la victoria en seis categorías de la rama masculina, en el recorrido que se hizo en el Cerro El Morro. El aurirrojo Manuel Guillén obtuvo el primer puesto en la clasificación general, tras parar los relojes en una hora, 15 minutos y 47 segundos (1:15:47). El ciclista del club Factory Bike superó a su coterráneo José Ramírez, quien culminó en la segunda plaza. Carlos Álvarez (Distrito Capital) quedo en la tercera casilla. El dominio anfitrión se mantuvo en la categoría 14-18 años,

zoatiguenses. “Es un orgullo para mí formar parte de esto. Me siento orgulloso por el desarrollo de los Criollitos”, exclamó Gómez Hernández. En el acto también se reconoció la labor de Luis Rivero, fundador del certamen, quien se mostró satisfecho por las mejoras hechas en el campo. Señaló que Jackson Melián y Omar Infante son algunas de las figuras que han salido de los desafíos de la liga.

Pedro Martínez, presidente de la liga Vargas y Gómez, dijo que en la jornada de ayer los jóvenes John Frank y José Albornoz fueron homenajeados por haber obtenido los cetros de hits conectados y average de la campaña 2009-2010. El dúo asistió a una cita nacional preparatorio.

Anzoatiguense ganó torneo [PUERTO LA CRUZ]

pues José Romero terminó en el sitial de honor, tras parar los cronómetros en 1:28:54. Jhonny Benavides (19-29), Noel Brito (30-39), Ricardo Pacheco (40-49) y José Visquerra (50-59) también brindaron alegrías a los dueños de casa. En el femenino, el lauro correspondió a la monaguense Aned Brazón, quien terminó el circuito de 25 kilómetros (Km) en 1.37.00. Recorrido Ramón Rodríguez, organizador de la justa, dijo que los 29 participantes dieron cinco vueltas a un trazado de 5 Km. Resaltó que en el evento actuaron corredores de Anzoátegui, Sucre, Cojedes, Bolívar, Monagas, Distrito Capital y Aragua. JOSEPH ÑAMBRE

HOMENAJES CIFRA. 29 ciclistas actuaron en el certamen (Foto: Rafael Salazar)

FÚTBOL SALA >

Centro Vasco goléo 11-0 al Juan XXII [PUERTO LA CRUZ]

La anzoatiguense Andrea Fuchs se coronó ayer como monarca en el torneo nacional de tenis Grado I, que se disputó en Cumaná, estado Sucre. La joven, que consiguió la hazaña en la categoría 12 años, se impuso con parciales de 2-6, 6-3 y 7-5 a la larense Sabrina Guaidó en un duelo que se

27 4

ACTO. Ceremonia se hizo ayer en Lechería (Foto: José M. Abreu)

TENIS >

Los mitológicos dieron cuenta 2-0 de la escuadra de Pdvsa en sub 11 (Foto: Rafael Salazar)

EL TIEMPO Domingo 14 de noviembre de 2010

CICLISMO DE MONTAÑA >

celebró la tarde del sábado en el complejo Luis Tovar. Antes de consagrarse, la aurirroja despachó en tres sets (6-0, 2-6 y 6-1) a la carabobeña Michelle Amaro en la ronda de los mejores cuatro. Sin suerte Una anzoatiguense que no tuvo la misma suerte fue Karla Ortega, quien sucumbió en se-

mifinales con pizarra de 6-0 y 6-1 ante Guaidó, quien culminó como sub-campeona. Otra aurirroja que cayó fue Migdalis Granados, quien en la versión 16 años del femenino, trastabilló con score de 3-6, 6-3 y 6-3 ante la representante de la “Tierra del Cabriales”, Luisa Varón. JOSEPH ÑAMBRE

La representación del Centro Vasco derrotó ayer 11-0 al Deportivo Juan XXIII, en un choque del renglón compotas, que subió el telón de la copa Navidad de la Liga de Fútbol Sala César Del Vecchio Oriente (Lfcdvo). El jugador Carlos López tuvo un día soñado por los ganadores, pues anotó cuatro veces para comandar el ataque. Klinsman Yendis (4), Yendis Yendis (2) y Juan Rodríguez (1) completaron la faena. En el preinfantil B, Huracanes dominó 4-0 al Centro Gallego en un duelo en el que

sobresalió Eduardo Muñoz, quien remeció las redes dos veces. En preinfantil A, los de Vizacaya derrotaron 6-1 a los “juanchos”, gracias a las dianas de José López, Freddy Díaz, Álvaro Alayón Starling Yendis, Massimo D'Amico hicieron las anotaciones. Casa Bote dio cuenta 6-1 de Juan XXII en infantil C. Freddy Díaz, organizador de la competencia, señaló que los desafíos sabatinos se hicieron en la cancha múltiple del Centro Gallego. Acotó que la cita concluirá el 11 de diciembre. JOSEPH ÑAMBRE


2

28

Sueño del Pibe enfrenta hoy a Unión Anzoátegui [PUERTO LA CRUZ]

Unión Atlético Anzoátegui se medirá con Sueño del Pibe hoy, en el estadio Francisco Massiani del Parque Andrés Eloy Blanco a las 3:00 pm, en la octava jornada del Torneo Apertura de la Tercera División del fútbol profesional venezolano. Los anzoatiguenses lideran la clasificación del Grupo Oriental del campeonato en condición de invictos, con 19 puntos. Los soñadores se ubican en la tercera posición del lote, gracias a un acumulado de 14 unidades. Unión Atlético Anzoátegui goleó 4-1 a Manzanares FC en la jornada anterior, con tantos de Gregory Parra (2), Pablo Marcano y Jermaine Valecillos. El duelo anterior entre ambas oncenas fue sellado con un armisiticio de 1-1, con tantos de Genderson Bello por los pibes y Ganghys Barreto por los atléticos. LEÓN AGUILAR

BALOMPIÉ >

Inferiores del Danz ganaron en Guayana [PUERTO LA CRUZ]

Las canteras del Deportivo Anzoátegui obtuvieron sendas victorias en su visita al Caroní FC, en el marco de la tercera jornada del torneo inter grupos de la Serie Nacional de las categorías sub 18 y sub 20 del balompié nacional. A primera hora, la versión sub 18 goleó 3-0 al conjunto local, con tantos de Lemer López (en propia puerta), José Cordobés y Jesús “El Cuervo” González. A segunda hora, la sub 20 del Deportivo Anzoátegui despachó 2-0 a los guayaneses con dianas de Gabriel Boggio y Alejandro Carrera. Deportivo Anzoátegui recibirá a Angostura FC en el marco de la cuarta jornada del torneo intergrupal de las categorías. REDACCIÓN

DEPORTES_

EL TIEMPO Domingo 14 de noviembre de 2010

FÚTBOL >

BÉISBOL > En la justa se va a disputar la Copa Carlota Salazar

Rockies venció 4-1 a Puerto La Cruz

El conjunto “novicio” se alzó con los máximos honores en duelo correspondiente a la categoría junior y que marcó la inauguración de la Liga José Quiroz, adscrita a la Corporación Criollitos de Venezuela que se celebró en el estadio Emilio Cueche / LEÓN AGUILAR [BA RC E LO N A ]

Rockies venció ayer 4-1 a la novena de Puerto La Cruz, en la inauguración de la Liga de béisbol José Quiroz, adscrita a la Corporación Criollitos de Venezuela. El duelo, correspondiente a la versión junior del circuito, se celebró en el estadio Emilio Cueche de Barrio Lindo, en Barcelona. El lanzador Yordi Carvajal maniató el ataque portocruzano mientras estuvo sobre el morrito y se acreditó la victoria en el desafío. Alfredo Landaeta, en plan de relevo, resultó el perdedor. Dani Belmonte, Nelson Medina, Eduardo Golindano y el mismo Carvajal dieron homogeneidad al ataque de la novena ganadora al irse de 3-1 cada uno. Víctor Cedeño despachó su primer cuadrangular de la temporada y se fue de 3-1 por la causa perdida, en la cual también destacó el lanzador Landaeta, con liga de 3-1. Reconocimientos La directiva de la liga inició los actos protocolares de inauguración con la entrega de reconocimientos a los peloteros más destacados de las categorías júnior y juvenil en las cuales se disputa la corona. Toleteros más destacados por departamentos ofensivos, mejores defensores por posición, colaboradores y equipos ganadores recibieron galardones. Asimismo, Carlota Salazar fue designada para la ejecución del lanzamiento inicial.

PELOTA FEDERADA >

Rojos y Miguel Sojo dividieron honores en Barcelona [PUERTO LA CRUZ]

La academia Rojos consiguió un lauro en la tanda sabatina de la la Liga Metropolitana de béisbol menor federado, que se juega en la zona norte. La novena escarlata obtuvo sus triunfos en el parque Rafael “Maestro” Coa de Barcelona. El cuadro rojizo doblegó 9-5 a Miguel Sojo en un encuentro del apartado infantil. El toletero José Kurpa encabezó el ataque de los carmesíes al batear tres incogibles en igual número de chances con la estaca. El jugador remolcó una carreras y anotó en una ocasión. El joven fue designado como el Más Valioso del cotejo. Otro que sobresalió por los vencedores fue Armando Franco, quien dio de 3-2 y pro-

La copa, que se disputará en ambas categorías, tendrá el nombre de Carlota Salazar. De acuerdo con lo informado por la directiva de la liga, el aporte de Salazar al desarrollo del circuito hizo que la honraran con colocarle su nombre al trofeo a disputar. Luego de la reunión de los directivos de la Liga con los delegados de los 23 equipos en junior y 20 en juvenil, se conocerá el calendario de acción de la próxima semana.

FIGURA DESTACADA

3-1

JOSEPH ÑAMBRE

Yordi Carvajal. El lanzador Yordi Carvajal no se conformó con conseguir el triunfo como serpentinero y con el aluminio en sus puños estuvo entre los más destacados de Rockies, que sometió a Puerto La Cruz.

ESCENARIO. Careos se hicieron en el Maestro coa (Foto: Delgado)

LIGA DIAMANTES DEL NORTE >

Marlins A doblegó dos veces a Marlins B [PUERTO LA CRUZ]

Tigritos A derrotó a Franklin Luces [PUERTO LA CRUZ]

Desquite Sojo tomo revancha en la versión preinfantil, pues derrotó 14-12 a los Rojos en una vibrante confontación. Javier León fue el artífice del triunfo, pues conectó de 2-2, con dos marcadas y trajo tres compañeros hasta el home plate. El pítcher Alexis Caguana se acreditó el laurel, mientras Henderson Osorio sufrió el traspié. Por los caídos, Samuel Sosa se fue de 3-2.

PRESENCIA. En la justa compiten 46 equipos (Foto: R. Delgado)

CRIOLLITOS >

Tigritos A despachó 13-3 a Escuela Franklin Luces, en el inicio de la jornada sabatina de la Liga de Béisbol Darío Salazar de Lechería, adscrita a la Corporación Criollitos de Venezuela. Los rayados apelaron al brazo de Vladimir Martínez, quien dominó a los académicos

dujo un par de rayitas. Por los doblegados, Antonio Infante ligó un sencillo en tres apariciones legales y, además, fletó dos. La victoria monticular correspondió a Luis Gararicoto y el revés fue para el serpentinero Julio Simonceli.

y se apuntó el triunfo del duelo que se disputó en el estadio Azulejos de El Rincón y que correspondió a la categoría infantil. Carlos Mata se anotó la derrota. Kevin Noriega resultó el más destacado en el ataque felino con jornada de 4-2, dos anotadas y par de impulsadas. En prejunior, Tigritos B blanqueó 13-0 a Tacorcitos A,

con lauro para el monticulista Keivil Sanoja y revés para Gerson Castañeda. Jesús Yendis disparó de 3-2, anotó dos y produjo tres para los bengalíes. En preinfantil, Halcones B superó 10-5 a Tigritos A, Halcones A apalaeó 20-0 a Tacorcitos y Rápidos venció 6-3 a Cachorritos. LEÓN AGUILAR

Marlins A venció por partida doble a Marlins B en la jornada fratricida que se disputó en el estadio Ángel “Colchoneta” Pérez del barrio 29 de Marzo de Barcelona, en la jornada sabatina de la Liga Diamantes del Norte de béisbol. A primera hora y en desafío correspondiente a la categoría junior del circuito adscrito a la Asociación de Béisbol de Anzoátegui, la primera selección de los peces superó 5-1 a Marlins B. Fabio López se apuntó la victoria, en tanto que Jonás Mudarra cargó con el revés.

López de 4-2 con dos anotadas y José Canache de 3-2 con dos impulsadas guiaron el ataque de los ganadores. A segunda hora, Marlins A despachó 8-5 a sus compañeros del seleccionado B. José Arca resultó el laureado y Carlos Maraima el vencido. José Misel de 3-2 con par de anotadas y José Figueroa de 3-2 de dos producidas destacaron en el ataque de los victoriosos. El mismo Maraima sacó la cara en el ataque de Marlins B, con faena de 3-2, una rayita marcada y un compañero enviado al plato. LEÓN AGUILAR


PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Domingo 14 de noviembre de 2010

29 4


C

2

30

DEPORTES_

EL TIEMPO Domingo 14 de noviembre de 2010

BÉISBOL PROFESIONAL > “Dios me dio el don de jugar con solvencia en varias posiciones”

Omar Infante: tuve la campaña de mis sueños

Temporada 2010-2011 Ronda Eliminatoria Equipo Águilas Magallanes Bravos Leones Cardenales Tigres Caribes Tiburones

J 24 26 25 25 26 26 25 25

G 16 16 14 13 13 12 11 6

P 8 10 11 12 13 14 14 19

Pct .667 .615 .560 .520 .500 .462 .440 .240

Jv -1.0 2.5 3.5 4.0 5.0 5.5 10.5

LÍderes de bateo Jugador D.Mastroianni (Agui) J.Guzmán (Leon) M.González (Leon) M.Trumbo (Maga) B.Guyer (Tigr) R.Castro (Tigr) M.Ryan (Maga) A.Romero (Tigr) L.Gil (Leon) J.Chávez (Maga) Jonrones M. Trumbo (Maga) L. Jiménez (Card) J. Dubois (Tibu) H. Giménez (Tigr) M. Smith (Tigr) I mpulsadas M. Trumbo (Maga) M. González (Leon) J. Guzmán (Leon) L. Jiménez (Card) H. Giménez (Tigr)

Ave .427 .384 .364 .353 .348 .342 .337 .329 .328 .314

Vb 89 99 88 102 69 73 95 82 61 70

Ca 18 15 22 17 11 8 17 15 13 13

H 38 38 32 36 24 25 32 27 20 22

Hr 1 1 2 5 1 2 3 1 1 2

Ci 14 20 20 21 7 13 16 14 5 11

BrD. J. 9 1 1 3 4 0 1 0 1 1

5 5 5 4 4

Anotadas M. González (Leon) E. Carrera (Maga) J. Melián (Leon) D. Mastroianni (Agui) A. Amarista (Cari)

22 19 18 18 18

21 20 20 17 16

Bases Robadas D. Mastroianni (Agui) E. Carrera (Maga) H. Iribarren (Card) R. Taylor (Cari) B. Guyer (Tigr)

9 8 5 5 4

LÍderes de pitcheo Jugador A.Lerew (Maga) Y.Bazardo (Tigr) J.Schmidt (Agui) A.Bibens-Dirkx (Agui) R.Vogelsong (Tibu) R.Uviedo (Leon) B.Bass (Tigr) A.Baldwin (Cari) M.Ayala (Cari) A.Herrera (Cari) Ganados N. Molina (Card) Y. Bazardo (Tigr) R. Rundles (Tigr) J. Farnsworth (Tigr) E. Junge (Maga) Ponches G. Holland (Tibu) J. Schmidt (Agui) A. Torres (Agui) A. Herrera (Cari) S. Iwata (Maga)

Jg 2 3 2 2 1 2 1 2 1 2

Jp 0 1 0 2 1 1 0 1 2 2

4 3 3 3 3

29 25 25 23 23

Ip 21.0 25.2 23.2 28.2 26.0 25.2 24.1 29.1 20.2 32.0

H 16 12 12 23 17 15 17 22 14 24

Bb 6 11 12 6 16 2 13 11 4 9

So 7 8 25 16 23 14 17 14 14 23

Salvados A. Díaz (Agui) D. Cortes (Card) R.Belisario (Brav) F.Buttó (Tigr) J. Machi (Maga) Inn. Lanzados A. Herrera (Cari) A. Baldwin (Cari) A. Bibens-Dirkx (Agui) J. Grube (Card) H. García (Card)

Efe 0.86 1.05 1.52 1.57 1.73 1.75 1.85 2.15 2.18 2.25

7 6 6 5 4

32.0 29.1 28.2 27.2 26.0

Estadísticas y posiciones no incluyen jornada de ayer Juegos para hoy Hora Ciudad 6:00 pm Porlamar 3:00 pm Caracas 5:30 pm Valencia 1:00 pm Barquisimeto

Partido Caribes vs Bravos Leones vs Tiburones Águilas vs Magallanes Tigres vs Cardenales EL TIEMPO

El infielder oriundo de Guanta cuenta orgulloso la gesta conseguida esta temporada en Grandes Ligas. Fue al Juego de Estrellas por primera vez, promedió .321 y peleó el título de bateo con su compatriota Carlos González hasta la recta final de la zafra / LEÓN AGUILAR [PUERTO LA CRUZ]

La puja entre los venezolanos Omar Infante y Carlos González por el título de bateo de la Liga Nacional quizás no tuvo precedentes entre los fanáticos de Grandes Ligas en el país. No obstante, la disputa no tuvo clímax. Cuando restaban 10 encuentros para la conclusión de la temporada en la gran carpa, Infante tenía promedio de .330 y el debate era si llegaba a consumir la cantidad mínima de turnos para aspirar a la corona de bateo y convertirse en el segundo criollo en hacerlo, después de Andrés Galarraga. Y la tendencia del oriundo de Guanta era hacia el alza. González, con robusta campaña, llegó a la recta final con promedio de .339 y una hipotética tendencia hacia la baja por el cansancio. Las tendencias se invierton. Infante bateó para .190 en la recta final del duelo ante su compatriota, quien logró el título de los toleteros tras pergeñar average de .279 en el ocaso de la pasada zafra, “Carlos González de .327 se fue a .340, porque bateó lo suficiente para ganar el título y es un orgullo inmenso haber tenido la campaña que tuve”, dijo Infante, en su primer día de prácticas en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel, para incorporarse a Caribes de Anzoátegui. “Fue la temporada de mis sueños. Esa llamada al Juego de Estrellas me dio mucha motivación y ganas de seguir adelante, y después de ese receso me siguió yendo bastante bien”, admitió el utility de los Bravos de Atlanta, quien se formó en el equipo Corpoven de la Liga Puerto La Cruz, cuando todos lo llamaban “Omarcito”. Don de Dios - ¿Cómo rendir con solvencia cuando un día se defiende la tercera base, otro el campocorto y otro la tercera? - Dios me dio ese don. No es fácil. La única posición en la que no me he sentido al 100% es la tercera base. Se me hace muy difícil porque hay que tener muchas habilidades. En el outfield me comencé a sentir cómodo, más capacitado así

REGISTRO. Omar Infante alcanzó su tope personal en Grandes Ligas con 151 hits en 2010 (Foto: AP) sea en el centro field. - Es complicado porque cuando pasas de cubrir segunda a cubrir el campocorto es otra mecánica, otros movimientos, otra forma de lanzar... Pero es el rol que me han encargado y por eso trato de ver a otros utilities que son buenos haciendo su trabajo. - ¿Cómo se prepara mentalmente un utility al llegar al estadio si no sabe qué posición va a defender? - Siempre hay que estar practicando y haciendo el doble de lo que normalmente se hace. Eso es lo más importante para mantenerte rindiendo por 160 juegos. - Veo a los grandes jugadores

en MLB y tienen algo en común: se exigen mucho en la preparación de pretemporada. Trato de hacer lo mismo. - Queda un año de contrato y habrá nuevo mánager en Atlanta. - No me han dicho si me van a dar una posición específica, igual estoy contento con las expectativas que se han generado con un nuevo mánager y gracias a Dios me he ido capacitando para jugar en varias posiciones. Es muy satisfactorio estar en la organización de los Bravos de Atlanta y creo que este año va a ser muy importante para mí porque al terminar la temporada quedaré como agente libre.

ÁNIMO INDÍGENA - ¿Ya tienes fecha de estreno con Caribes? - Los primeros días de diciembre. Dependerá de cómo me vaya sintiendo en las prácticas. - Hay posibilidades que se integren a Caribes Magglio Ordóñez, Carlos Silva y Carlos Zambrano. - Dios quiera. Jugadores de esas características siempre hacen falta. - El equipo ha estado en un letargo ofensivo en los últimos juegos. - Este deporte es así.

M

Y

K


DEPORTES_ TAE KWON DO >

Anzoátegui quedó campeón nacional [PUERTO LA CRUZ]

Anzoátegui consiguió el título nacional, categoría 14-17 años, de tae kwon do, en la justa celebrada en el Polideportivo Bicentenario de Naguanagua, Carabobo. Los aurirrojos consiguieron el cetro tras consechar cuatro medallas de oro, cinco de plata y cinco de bronce. Guárico figuró en la segunda casilla y el seleccionado de Miranda completó el podio. Aurirrojos en el podio Gustavo Machado (54 kg), Diana Rodríguez (62 kg), Siobelys Bastardo (61 kg) y Camilo Ruiz (78 kg) dominaron

EL TIEMPO Domingo 14 de noviembre de 2010

31 4

BÉISBOL PROFESIONAL > Cardenales de Lara sometió 2-1 a Tigres de Aragua

sus respectivas divisiones y subieron a lo más alto del podio. Miguel Chigüita (42 kg), Deborah Guevara (44 kg), Victoria Guevara (46 kg), Luis González (55 kg) y Pedro Misett (68 kg) perdieron sus duelos finales y cada uno se colgó el metal plateado. Luis Tiamo (78 kg), Sol Álvarez (78 kg), Leandrys Quiñones (55 kg), Carlos Guaramaima (51 kg) y Keisha Nickelson (49 kg) lograron las medallas de bronce. Jonás Rodríguez, Luis Noguera, Carlos Navas y Miguel Sáez fueron los entrenadores, con Arlindo Gouveia como delegado. LEÓN AGUILAR

FIGURA. Alexi Amarista bateó cuadrangular y triple y anotó dos carreras (Foto: José Manuel Abreu)

HALTEROFILIA >

Venezuela dominó Suramericano juvenil [C ARAC AS]

La selección de Venezuela se llevó los máximos honores en el Campeonato Suramericano Juvenil de levantamiento de pesas, evento realizado en Carabobo. Los venezolanos además se llevaron el subcampeonato en la Copa Internacional Abierta Simón Bolívar realizada simultáneamente, bajo la organización de la Federación Venezolana de Levantamiento de Pesas. En la contienda juvenil, la representación criolla masculina se adjudicó el gallardete con 633 puntos, seguida de Ecuador (399) y Argentina (213).

En tanto, las féminas criollas también sacaron a relucir su poderío para subirse a lo más alto del podio con 587 unidades. Detrás se ubicaron las ecuatorianas y las argentinas. En la Copa Simón Bolívar, el título recayó en la delegación de Ecuador con 394 puntos, seguido de Zulia (346), Argentina (256), Apure (248) y Barinas (222). En la jornada de cierre, el criollo Lamec Abreu (105 kg) de Zulia, se apuntó tres medallas de oro en el Clásico Simón Bolívar. AVN

GRANDES LIGAS >

Edward Mujica fue cambiado a Florida [PUERTO LA CRUZ]

El relevista venezolano Edward fue cambiado ayer a los Marlins de Florida desde Padres de San Diego, de acuerdo con lo informado por el portal oficial de Major League Baseball. San Diego recibió al jardinero Cameron Maybin, a cambio del serpentinero venezolano y del también relevista Ryan Webb. “Cambiamos a un par de buenos relevistas y sentimos

que tenemos un bullpen solvente”, dijo el gerente general de San Diego, Jed Hoyer. Mujica tuvo marca de 2-1 con 3.62 de efectividad en 59 actuaciones, en la pasada campaña de Grandes Ligas. El nativo de Carabobo, de 26 años, admitió 14 cuadrangulares en 69.2 episodios de labor, la mayor cantidad para los relevistas de la novena de San Diego. LEÓN AGUILAR

Amarista guió triunfo de Caribes sobre Bravos El segunda base de la novena indígena disparó de 4-2 con su tercer cuadrangular de la campaña, remolcó cuatro carreras y Anzoátegui superó 7-2 a Margarita, en duelo celebrado en el estadio Nueva Esparta. Joe Koshansky también dio jonrón / LEÓN AGUILAR [PUERTO LA CRUZ]

Alexi Amarista conectó su tercer cuadrangular de la campaña, remolcó cuatro carreras y Caribes de Anzoátegui superó anoche 7-2 a Bravos de Margarita, en duelo celebrado en el estadio Nueva Esparta. El relevista Lester Oliveros (1-1) se apuntó la victoria y el abridor Heath Totten cargó con la derrota. Un ingente cuadrangular de Joe Koshansky al bosque derecho permitió que los visitantes se fueran arriba 1-0 en el segundo episodio. Los dirigidos por Julio Fran-

co ampliaron la ventaja en esa misma entrada, en las piernas de Balbino Fuenmayor, quien tras embasarse con inatrapable a la izquierda anotó gracias a rodado de José Gil. La novena margariteña descontó gracias a vuelacerca solitario de Francisco Leandro en el tercer inning. Hasta que en el quinto capítulo, Amarista sonó vuelabarda por la pradera derecha, con Gil en circulación. Margarita descontó una más en ese mismo acto: Dennis Abreu disparó biangular que propició la anotación de César Hernández.

ÁGUILAS IMPARABLES Las Águilas del Zulia despacharon ayer 8-3 a Tiburones de La Guaira y extendieron a 10 su racha de victorias seguidas, con lo que conservan la cima de la clasificación en el béisbol profesional venezolano. La novena escuala cayó por 20ma vez en la campaña y comienza a alejarse de las opciones clasificatorias, pues tan solo ha ganado seis partidos.

Pero en el séptimo, Amarista conectó triple productor de un par de rayitas y, por error del campocorto Alberto González, anotó la séptima carrera de los indígenas. Caribes dejó su foja en 12-14 y subió del séptimo al sexto escaño de la clasificación. Tigres perdió Edilio Colina bateó un doble productor que rompió el empate en el sexto capítulo y Cardenales de Lara venció 2-1 a Tigres de Aragua. Oswaldo Navarro, quien había sido golpeado, anotó la rayita de la diferencia.

Magallanes venció por primera vez a Leones [PUERTO LA CRUZ]

Navegantes del Magallanes derrotó ayer 6-3 a sus eternos rivales Leones del Caracas y conservó el segundo lugar de la clasificación, en la temporada 2010-2011 de Liga Venezolana de Béisbol Profesional. Ezequiel Carrera y Erold Andrus remolcaron dos carreras cada uno para destacar en el triunfo filibustero, celebrado

en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia. El abridor Sean Gallagher (3-1) se apuntó la victoria tras lanzar cinco episodios y admitir cuatro imparables con tres carreras. Jean Machí consiguió el juego salvado. Chad Reineke resultó el perdedor. Carrera se fue de 4-2 con dos carreras remolcadas y Andrus de 4-1 con par de producidas.

En el ataque navegante también destacaron Alberto Callaspo de 4-2 y anotada, Robinson Chirinos de 4-2 con par de marcadas, Marcos Vechionacci de 4-2 con dos anotadas, y José Altuve de 3-2 con registrada y fabricada. Por los melenudos, Jesús Guzmán conectó par de cuadrangulares en cuatro turnos y remolcó tres anotaciones. José Castillo ligó de 4-2.

Hoy, las Águilas del Zulia visitarán a Navegantes del Magallanes en Valencia, a partir de las 5:30 pm. Este será un duelo que tendrá frente a frente al primero y segundo de la tabla de posiciones Leones se medirá con Tiburones de La Guaira, que está urgido de cambiar la situación que lo tiene en el sótano. LEÓN AGUILAR


2

32

EL TIEMPO Domingo 14 de noviembre de 2010

DEPORTES_

CICLISMO > 71 pedalistas de ocho estados animaron el aniversario de Guanipa

FÓRMULA 1 >

Vettel partirá primero en pista de Abu Dhabi [EMIRATOS ARABES]

Sebastian Vettel ganó ayer la pole del Gran Premio de Abu Dhabi de la Fórmula 1, al superar a Lewis Hamilton y al líder del campeonato mundial, Fernando Alonso. Vettel cronometró 1 minuto, 39.394 segundos en su Red Bull en el circuito Yas Marina, para superar por 0.31 segundos al piloto británico de Mc Laren. Con cuatro pilotos en la lucha por el título en la última carrera de la temporada, Alonso se ubicó en una buena posición para coronarse hoy al lograr el tercer puesto de la parrilla. Hamilton, quien largará en la primera fila con

REMATE. Mario Subero dominó a siete pedalistas con quienes se escapó en la vuelta 13 (Fotos: Sergio Salazar)

Mario Subero mandó en el clásico guanipense El corredor del club Malavé Salazar del estado Sucre dominó el embalaje en la prueba de categoría élite que se corrió en conmemoración de los 100 años de fundación de San José de Guanipa. El tigrense Héctor González ganó la categoría juvenil / SERGIO SALAZAR el club El Imán de El Tigre. El cuadro de honor fue cerrado por Marcos Rojas de Nueva Esparta y Andrés Díaz de William García.

[SAN JOSÉ DE GUANIPA]

El sucrense Mario Subero, del club Malavé Salazar de Carupano, alzó los brazos en el Clásico Ciclístico Centenario de Guanipa, disputado ayer en el marco del aniversario de esa ciudad. Subero dominó el embalaje en la prueba de 84 kilómetros sobre el circuito de la avenida Fernández Padilla, marcando un tiempo de una hora con 13 minutos y 49 segundos. El carupanero formó parte del grupo de ocho pedalistas que protagonizaron una fuga en el decimotercer giro, de los 20 pautados. Los fugados eran comandados por Manuel “Gato” Medina, del equipo Alcaldía de Sotillo, quien hizo el desgaste para mantener la escapada y extender la ventaja a casi un minuto sobre el pelotón, en el que se mezclaban atletas de las categorías élite y juvenil. Fue en el remate cuando Subero sacó a relucir su capacidad de velocista. Fue escoltado por Juan Torres, de la Fundación Ciclística del estado Miranda. El tercer lugar le correspondió al tigrense José Reyes, del

RUEDA. En Guanta realizarán una carrera el 28 de novimebre ( club Lotería del Táchira, seguido por el pariaguanero Juan Hernández, de Transporte Hermanos Moya de Puerto La Cruz. La carrera organizada por la Fundación Prociclismo y promovida por el Instituto de Deportes del Municipio Guanipa, disputó dos metas volantes. La primera emoción parcial se desarrolló en la quinta vuelta, en la que se llevó el premio Jonatan Hernández del club portocruzano Transporte Hermanos Moya. La segunda estación se la quedó el tigrense José Reyes

(Lotería del Táchira), en la mitad de la prueba. Juvenil para El Tigre Héctor González, del club tigrense William García, fue el ciclista juvenil mejor sembrado de la clasificación. El sureño se pegó a la cola de los élites escapados y finalizó la prueba en una hora, 13 minutos y 59 segundos. Tuvo 15 segundos de ventaja sobre el guanteño Albert Marea de la Escuela Ángel Betancourt. El pariaguanero Yerci Medina logró el tercer puesto para

Dominio guanteño La Escuela Ángel Betancourt, de Guanta, metió a cuatro pedalistas entre los cinco primeros lugares de la carrera de categoría prejuvenil. La prueba menor se disputó a 10 vueltas, en la que el guanteño Lenín Ruiz dominó el embalaje. El segundo puesto fue para Francisco Herrera, de la Alcaldía de Pariaguán. José Ruiz, Gregory Cortesía y Oscar Pinto, todos de Guanta, cerraron el cuadro de honor. Con 20 ciclistas prejuveniles, 30 élites y 21 juveniles, provenientes de ocho estados, se corrió el evento que marcó el cierre de la temporada ciclística 2010 en la zona sur de Anzoátegui. El comisario de carrera, Emilio Hurtado, informó que en la zona norte se cerrará el 28 de noviembre con el Clásico Angel Betancourt. El evento en Guanta, será patrocinado por Manuel Medina y se correrá las categorías menores.

Vettel, tiene escaso chance de ganar el cetro universal. Mark Webber, piloto del equipo Red Bull y más cercano perseguidor de Alonso, quedó quinto. El piloto español tiene ocho puntos de ventaja sobre el australiano, mientras Vettel está a 15 unidades. El volante alemán, que obtuvo su décima pole de la campaña 2010, exclamó que el resultado de las pruebas “no podría ser mejor”, pues “Todo el equipo hizo un gran trabajo”. La escudería Red Bull ya ganó el título de constructores de 2010. MICHAEL CASEY / AP

GP2 >

Pastor Maldonado culminó en puesto 17 [EMIRATOS ÁRABES]

El mexicano Sergio Pérez (Addax) obtuvó el triunfo en la penúltima válida de la GP2 Series, que se celebró ayer el circuito Yas Marina de Abu Dhabi. El piloto azteca se ha aseguró segundo puesto del campeonato, detrás del venezolano Pastor Maldonado, del equipo Rapax, quien cruzó la meta en la décimo séptima posición. Pérez, quien partió desde el segundo puesto de la grilla de salida, adelantó al británico Oliver Turvey (ISport) en la primera curva del trazado ára-

be y nunca perdió la ventaja después. El apodado “El checho” detuvo los relojes en 59:53.752 y le sacó 21 segundos al europeo. Sam Bird, de Gran Bretaña, completó el podio. Maldonado, quien fue penalizado el viernes por los jueces por correr cuando la luz estaba en rojo, agenció un tiempo de 1:14.109. El lauro de Pérez generó que el título de constructores, que se disputan Addax y Rapax, se defina en la prueba de hoy. El chofer criollo expresó que su mala actuación se debió a las pifias arbitrales. REDACCIÓN

NBA >

Dallas, Oklahoma y Utah salieron airosos [ESTADOS UNIDOS]

Jazz de Utah, Mavericks de Dallas y Thunder Oklahoma obtuvieron sendos triunfos, en la jornada del viernes de la NBA. Los Mavs dominaron 99-90 a los Sixers de Filadelfia guiados por el boricua José Barea, quien anotó 19 puntos. El trabajo del latino fue respaldado por Dirk Nowitzki y Shawn Marion, quienes anidaron 16 tantos cada uno. Por su parte, Utah doblegó

90-86 a los Hawks de Atlanta. Paul Millsap se erigió nuevamente como la figura sobre el tabloncillo, tras convertir una cesta a falta de 1:20 para el final y encabezar la remontada del Jazz. El jugador finalizó con 11 tantos. En otro desafío, Kevin Durant marcó 34 cartones y permitió que Oklahoma superara 110-108 a los Trail Blazers de Portland. REDACCIÓN


DEPORTES_ COLOMBIA >

ESPAÑA > Real Madrid se enfrentará hoy al Sporting de Gijón

Criollo Luis Seijas marcó por Santa Fe

Doblete de Messi guió al Barcelona

[B O G OT Á ]

El venezolano Luis Manuel Seijas convirtió ayer el último tanto en la goleada 3-0 que el Santa Fe le propinó al Atlético Huila en partido adelantado por la 18va fecha del torneo Clausura del fútbol colombiano. Alejandro Bernal y Cristian Nazarith consiguieron los otros tantos del “Expreso Rojo”, que llegó a 35 puntos y recuperó el primer lugar, mientras el Huila con 30 figura entre los clasificados a la semifinal. Deportivo Pereira, último en la tabla, igualó 0-0 con Deportes Quindío, uno de los siete clasificados a la siguiente fase. Cúcuta Deportivo, Deportivo Cali, Millonarios y América lucharan hoy por la última plaza. Cúcuta Deportivo, con dos puntos más que Cali y tres por encima de Millonarios y América, tiene la mejor posibilidad de quedarse con el boleto. Tolima, Once Caldas, Atlético Nacional, Santa Fe, Huila, Quindío y La Equidad pasaron. AP

ALEMANIA >

Leverkusen triunfó y se colocó de segundo [F R A N C FO RT ]

Bayer Leverkusen le siguió el paso ayer al líder Borussia Dortmund con un triunfo 1-0 sobre St. Pauli, con el que superó a Mainz para adueñarse del segundo puesto en Alemania. El brasileño Renato Augusto anotó a los 81 minutos el gol del triunfo de Leverkusen, que tiene 24 puntos en 12 partidos. Mainz perdió en casa 1-0 con Hannover para permanecer en 24 puntos. Francfort cedió terreno al empatar 0-0 con Werder Bremen para llegar a 20 unidades. Wolfsburgo desperdició una ventaja de dos goles y empató 2-2 con Schalke. Borussia Moenchengladbach salió del último lugar con un triunfo 4-0 sobre Colonia. El venezolano Juan Arango no jugó por estar cumpliendo una suspensión. AP

El argentino convirtió dos goles para encaminar al conjunto azulgrana a imponerse 3-1 sobre el Villarreal. El triunfo le permitió al Barsa colocarse de manera provisional en la cima de la Liga de fútbol español. David Villa abrió la cuenta por los ganadores / VERÓNICA ÁLVAREZ LEWIN / AP [MADRID]

El Barcelona derrotó ayer 3-1 al Villarreal y recuperó de forma provisional la punta de la tabla de posiciones de la liga de fútbol español con dos goles del argentino Lionel Messi y otro de David Villa. El brasileño Nilmar anotó para el Villarreal. El Real Madrid está obligado a vencer hoy al Sporting de Gijón si quiere volver a encabezar la liga. El Barsa tiene 28 unidades, dos más que los merengues. Los azulgranas, que sumaron su quinto triunfo de los últimos seis enfrentamientos frente al “Submarino amarillo” en el Camp Nou, podrían llegar como líderes al Super clásico del 29 de noviembre frente al Madrid si estos no consiguen sumar los tres puntos de su visita al Sporting. El Madrid tendrá que hacer frente al choque sin el técnico José Mourinho en la grada por los dos partidos de sanción que recibió tras la expulsión en el partido de Copa del Rey frente al Murcia. El Barsa se adelantó a los 22, cuando Villa batió al arquero Diego López después de recibir una asistencia del centrocampista Andrés Iniesta. La euforia inicial duró sólo cuatro minutos, lo que tardó el brasileño Nilmar en igualar el encuentro después de una gran jugada personal en la que se le escurrió a toda la zaga local. A los 59, Messi dio un golpe de autoridad que puso en pie al Camp Nou al conectar primero en la frontal del área con Xavi Hernández y, tras

EL TIEMPO Domingo 14 de noviembre de 2010

Venezolano Vargas consiguió su gol 12 y el Brujas ganó [PUERTO LA CRUZ]

El venezolano Ronald Vargas consiguió el primer gol en el triunfo del Club Brujas en la 15ta jornada de Liga de fútbol de Bélgica. Brujas se impuso ayer 2-0 sobre Lierse y arribó a 24 unidades para ubicarse momentáneamente en el séptimo lugar de la clasificación. Vargas firmó el primer gol con un golpe franco desde 30 metros del arco. Este fue el tanto número 12 del criollo en la liga y se colocó a dos goles del máximo artillero. El camiseta 20 del Brujas con esa diana igualó la mejor producción de un venezolano en una liga importante de Europa, la cual estableció Juan Fernando Arango al conseguir la docena de tantos en la primera división de España con el Ma-

hacer una pared con Pedro Rodríguez en el área, enviar un trallazo casi sin ángulo para colocar por delante al Barsa. El argentino sumó su décimo gol a los 83, al empujar con la punta de la bota un centro de Pedro. Hoy se disputarán los choques Málaga-Levante; Valencia-Getafe; Zaragoza-Sevilla; Hércules-Real Sociedad; Racing-Espanyol; y Mallorca-La Coruña.

El líder se impuso El Racing Genk arribó a 33 unidades para cimentar el liderato de la Liga belga tras golear 3-0 al Círculo Brujas. El israelí Elyaniv Barga tuvo mucho que ver en el triunfo. Dio el primer tanto a Marvin Ogunjimi y logró, de penalti, el segundo. David Hubert logró el tercero. A pesar de jugar con un hombre menos tras la expulsión de Sebastien Pocognoli al borde del descanso, el Standard Lieja le ganó 1-0 al Amberes REDACCIÓN / EFE

ATLÉTICO Y BILBAO Con dos goles de Diego Forlán y uno del argentino Sergio Agüero, el Atlético de Madrid goleó 3-0 al Osasuna y sumó su cuarta victoria como local en la Liga de fútbol de España. En otro duelo, Fernando Llorente marcó para que Athletic de Bilbao venciera 1-0 al Almería.

DESTACA. Vargas (derecha) está a dos goles del líder (Foto: AP)

INGLATERRA >

Man United igualó y se mantuvo invicto [LO N D R E S ]

Juventus y Roma pactaron [RO M A ]

llorca en la temporada 2007-2008. Vargas tiene a su favor que le quedan por disputar 15 jornadas para establecer una nueva marca. Al igual que Arango es un mediocampista.

LUCHA. Lionel Messi llegó a 10 goles en la liga (Foto: AP)

ITALIA >

La Juventus y la Roma igualaron ayer 1-1 por la 12da fecha de la liga italiana de fútbol. Juventus pasó adelante con un gol a los 35 minutos de Vincenzo Iaquinta y la Roma empató en los minutos de descuento del primer tiempo con un tanto de penal de su capitán Francesco Totti, el primero en

33 4

BÉLGICA >

este campeonato. El encuentro jugado en el estadio Olímpico de Turín lo dominó la Roma, pero ambos equipos tuvieron acciones de peligro. Milan está en el primer lugar con 23 puntos, seguido por Lazio con 22, Napoli 21, Inter y Juventus 20 y Roma 19. En el otro partido jugado ayer, Fiorentina se alejó de la

parte baja de la tabla de posiciones al ganar 1-0 al Cesena. El tanto del triunfo lo convirtió el atacante Alberto Gilardino a los 59 minutos. Hoy jugarán Bari-Parma, Bologna-Brescia, Cagliari-Génova, Inter-Milan, Lazio-Nápoles, Palermo-Catania, Sampdoria-Chievo y Udinese-Lecce. AP

Manchester United conservó su invicto con un gol de cabeza de Nemanja Vidic en los minutos finales para empatar 2-2 con Aston Villa, mientras que Stoke detuvo la racha de cuatro partidos sin perder del Liverpool en la liga Premier. El gol de Vidic a los 85, cuatro minutos después que Federico Macheda anotó con un potente remate, completó la remontada de los Diablos Rojos frente a Villa, que se había ido al frente con un penal de Ashley Young y otro tanto de Marc Albrighton. Liverpool perdió 2-0 con tan-

tos de Ricardo Fuller y Kenwyne Jones. El revés envió a los Reds de vuelta a la zona baja de la tabla. Tottenham, en cambio, no tuvo semejantes problemas frente a Blackburn, y Gareth Bale los encaminó a un triunfo 4-2 con un gol de cabeza a los 16 minutos. Agregó otro tanto después de dianas de Roman Pavlyuchenko y Peter Crouch. Manchester City empató 0-0 con Birmingham y Bolton se mantuvo en el quinto lugar con un triunfo 3-2 sobre Wolverhampton. Wigan derrotó 1-0 a West Bromwich. ROB HARRIS / AP


2

2

34 34

_

PASATIEMPOS_

EL omingo La 14 Cruz, de novDomingo iembre de142010 ELTIEMPO TIEMPODPuerto de noviembre de 2010

Crucigramas

Un día en Oriente 1528: El Reino de España concede a Nueva Córdoba (Cumaná) su Escudo de Armas. El mismo fue otorgado gracias a las diligencias llevadas a cabo por Jácome Castellón. 1789: En una casa situada en la calle el Socorro de Barcelona (Edo. Anzoátegui) nace el General de División patriota José Antonio Calletano de la Trinidad Anzoátegui Hernández quien fue uno de los más importantes próceres de la independencia de Colombia y Venezuela. Fue uno de los primeros promotores de la idea de la independencia en la Provincia de Barcelona, oficial de la primera Campaña de liberación de Guayana de 1811 a 1812, prisionero de los realistas en La Guaira entre 1812 y 1813, militante de la campaña del Centro de 1814, oficial de la campaña de Cundinamarca de 1815, participante de la Expedición de los Cayos y de la retirada de los seiscientos de 1816, Oficial de la Campaña de Guayana de 1817,

Maximilian Kopp

Santoral

Santa Gertrudis Mística Año 1302

Solución del día anterior

VERTICALES

1. Derechos del ciudadano. Animal vacuno. 2. Madre de la virgen María. Adhiérase. 3. Huraño. Padre del sicoanálisis. 4. Nombre de letra. Saca de raíz. 5. Siglas de Departamento de Análisis Económico. Iniciales de Ema Ibarra. 6. Hijas de los mismos padres. Iniciales de Raúl Torres. 7. Dos en números romanos. Partido cercano a Hugo Chávez. Símbolo químico del Tecnecio. 8. Que suben o trepan pendientes.

9. Ganso doméstico blanco. 10. Persona que gobierna un balandro. 11. Lo son los crustáceos y las arañas

Santa Gertrudis es la patrona de las personas místicas, porque ella fue la primera gran mística de quien se tenga historia (la Iglesia llama místicas a las personas que se dedican a tratar directamente con Dios por medio de fervorosísimas oraciones, y a recibir de Él, mensajes y revelaciones). Más tarde aparecerán otras grandes místicas como Santa Brígida, Santa Catalina, Santa Teresa y Santa Margarita, etc., pero la primera de la cual se conocen las revelaciones recibidas es nuestra santa de hoy. Por eso es tan importante. Santa Gertrudis fue la primera en propagar la devoción al Sagrado Corazón y el culto a San José. Los demás santos que después propagaron estas devociones se basaron en revelaciones recibidas por esta gran mística. Nació en Eisleben (Alemania) en el año 1256. A los 5 años fue llevada al convento de unas monjitas muy fervorosas y allí demostró tener cualidades excepcionales para el estudio. Sobresalía entre todas por la facilidad con la que aprendía la literatura y las ciencias naturales, y por su modo tan elegante de emplear el idioma. Y tenía la fortuna de que la superiora del convento era su tía Santa Matilde, otra gran mística, que frecuentemente recibía mensajes de Dios.

El chiste

SU-DO-KU

¡Almirante quince fragatas aproximándose! ¿Una flota? ¡No, flotan todas!

Amenidades

PateFierro

>>

Solución del día anterior

>>

>>

Bartolo

1. Semilla del cafeto. Planta pequeña de tallo tierno. 2. Aneguéis, naufragueis. Voz militar. 3. Dar golpes con vara. Samuel (...), inventor del revolver. 4. Hacer el equipaje. 5. Símbolo químico del Lutecio. Pongo algo llano. 6. Hacer frente al enemigo. Iniciales de Diego Pérez. 7. Red en que se recoge la paja para transportarla. Excesivamente severo. 8. Exista. Abreviatura de santo. Caminad 9. Congregué, amontoné. Error grave, indisculpable. 10. Distrito Capital. Iniciales de

Tina Sánchez. 11. Sociedad Anónima. Quien ejercita el arte.

>> Estampas criollas

HORIZONTALES

Horóscopo ARIES

21 marzo - 20 abril

Este domingo será un día en el que te sentirás en plenitud, Aries. Las actividades relacionadas con el plano social te atraerán especialmente y el disfrute de la vida se dará en este día. También podrías acudir a alguna fiesta con algunas de tus amistades; y si tienes pareja, estaréis a gusto en amor y compañía. TAURO

21 abril- 20 mayo

Es posible que hoy sientas cierta desilusión debido al comportamiento de alguien a quien quieres, Tauro, tal vez se deba a que idealizas demasiado a los demás o a que estás viviendo más en función de ellos que de tu propia persona... Piensa que tú eres la persona más importante de tu vida, ¿vale? GÉMINIS

21 mayo - 20 junio

Quizá hoy recibas algunas noticias de personas queridas para ti que viven en otras regiones o que se encuentran lejos. Tu sexualidad estará muy activa durante todo el día, así que querrás darle la debida rienda suelta. Ten cuidado con los excesos de todo tipo, porque podrían debilitar tu salud. CÁNCER

21 junio - 20 julio

Hoy domingo será un buen día para que controles un poco tu mundo emocional, pues podría estar algo revuelto. Sal a disfrutar con tus amistades, además, las actividades artísticas o simplemente lúdicas serán una buena opción para este día. Presta atención a tus sueños, porque podrían darte algún mensaje importante. LEO

21 julio - 20 agosto

Este domingo tenderás a la inestabilidad en tus relaciones con las personas cercanas, tendrás que tratar de ser más tolerante en este sentido. En general, las actividades artísticas y sociales, como el cine, el teatro o las fiestas se encontrarán bien aspectadas, tu sensualidad seguirá siendo poderosa.. VIRGO

21 agosto - 20 septiembre Este domingo el estudio será una actividad que se encontrará bien aspectada, así como la lectura. Observa tus sueños, Virgo, porque podrías recibir algunos menajes importantes de tu inconsciente a través de ellos. También las actividades del plano social serán positivas para ti, disfrutarás en buena medida con ellas.

LIBRA

21 septiembre - 20 octubre

Este domingo podría ser un mal día para ti, Libra, quizá pienses que nada importante está marchando según tus deseos, pero si inviertes esta energía y eres más optimista, todo mejorará sensiblemente. Piensa en los pasos que necesitas dar para conseguir tus sueños y síguelos; tu vida cambiará. ESCORPIO

21 octubre - 20 noviembre

Escorpio, ten en cuenta lo que tu sexto sentido te diga hoy a la hora de tomar alguna decisión trascendental, porque te resultará de mucha ayuda. En general, podrías conseguir lo que quieras, siempre y cuando seas prudente, especialmente en el ámbito laboral; en el económico, hoy será un día de contención. SAGITARIO

21 noviembre - 20 diciembre

Hoy tendrás buenos aspectos para el deporte, para el estudio, para prepararte de cara al futuro y para tu sexualidad, Sagitario. También la lectura será una actividad recomendable en este día. No obstante, al igual que ayer, sería recomendable que prestases más atención a tu estado de salud. CAPRICORNIO

21 diciembre - 20 enero

Hoy pasarás un día agradable, Capricornio; las reuniones con tus amistades se encontrarán dentro de un día muy favorable. También las relaciones en el plano amoroso estarán propiciadas, es más, deberías tratar de estar el mayor tiempo posible con tu media naranja y de compartir con ella tu mundo. ACUARIO

21 enero - 20 febrero

Este domingo podría ser un día un poco tenso en tus relaciones sentimentales, tendrás que tener cuidado en este sentido.Tendrás buenas posibilidades para relacionarte con personas de otros lugares o ideologías;, esto te enriquecerá. Sal a divertirte con tus amistades. PISCIS

21 febrero - 20 marzo

Tu estado hoy será inestable, Piscis, pasarás de la euforia a la tristeza, del amor al odio... esto no es algo extraño en ti, pero tal vez sí se lo resulte a las personas con quienes te relaciones. En general, ir al cine, al teatro, escuchar música, etc. serán buenas opciones para este día. También una meditación sería ideal.


2

40

EL TIEMPO Domingo 14 de noviembre de 2010

OBITUARIOS_


SUCESOS_

EL TIEMPO Domingo 14 de noviembre de 2010

41 4

OPERATIVO >

RESULTADO. Ortiz dijo que la delincuencia ha bajado (Foto: Archivo )

Polianzoátegui detuvo a ocho personas y recuperó dos vehículos [BA RC E LO N A ]

A través de los operativos realizados por la Policía del estado Anzoátegui (Polianzoátegui) en el marco del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise), lograron deterner a ocho personas y recuperar un vehículo robado. A través de un boletín de prensa, el director de Polianzoátegui, comisario general Manuel Ortiz, informó que estos procedimientos han ayudado a disminuir el índice delictivo en la entidad, aunque no precisó la cifra. Acciones El primer operativo fue realizado en parroquia Naricual del municipio Bolívar, donde los uniformados lograron la detención de Daniel Eduardo (20), quien tenía en su poder una escopeta calibre 12 mm y “Mauro” (18), a quien se le incautó un escopetín calibre 12mm solicitado por el Cicpc por el delito de hurto gené-

rico. En otra acción, motorizados aprehendieron en la avenida Pedro María Freites de Barcelona, a dos sujetos conocidos como “Leonardo” (33), y el “Aníbal” (27), quienes se desplazaban en un Mitsubishi, Signo, color gris, placas BBG-44A, requerido por robo. En su interior encontraron un revólver. En Aragua de Barcelona practicaron la captura de “Ramón Eduardo” (24), “Javier Antonio” (19), un adolescente de 17 años conocido como “Luisito” y “Juan Carlos”, quienes minutos antes habían despojado de sus pertenecías a una ciudadana. Mediante labores de patrullaje por el municipio Peñalver, lograron la recuperación de un vehículo en estado de abandono, tipo camión Fulgon marca Ford 7000, color amarillo, placas A25BG3A, requerido por el delito de robo. REDACCIÓN

DETENIDO >

Lo capturan con mini envoltorios de droga [A N ACO ]

Un sujeto que portaba 30 mini envoltorios de presunta marihuana fue aprehendido en la calle Mayor Figuera del sector Alto de Bello de Aragua de Barcelona, en un procedimiento efectuado por una comisión de la Policía de Anzoátegui. Según el parte policial, el hombre no atendió la voz de alto y logró entrar en una residencia.

Fue perseguido por la comisión de Polianzoátegui. Al requisarlo, los uniformados le encontraron en un bolsillo del pantalón, 30 envoltorios contentivos de residuos vegetales, los cuales, se presume, que sea marihuana Se pudo conocer que el detenido quedará a la orden del Ministerio Público para abrir las investigaciones. DANELA LUCES


2

42

EL TIEMPO Domingo 14 de noviembre de 2010

SUCESOS_

HOMICIDIO > Continúan sin identificar cadáver hallado frente al puente Razetti

EL TIGRE >

De siete disparos pusieron fin a la vida de un conductor A las 8:30 pm de este viernes, fue encontrado en la avenida José Antonio Anzoátegui de Barcelona, el cuerpo de José Félix Guevara (39), apodado “el gato”, quien transportaba pasajeros en la ruta de El Viñedo. Funcionarios del Cicpc trabajan para dar con los homicidas

/ ELEIDA BRICEÑO

[BA RC E LO N A ]

El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado en plena vía pública, la noche de este viernes, en Barcelona. Se trataba de José Félix Guevara, de 39 años de edad, quien habitaba en el barrio El Viñedo. Fue localizado a las 8:30 pm, por varios conductores del transporte público, frente a la concesionaria Hyundai, en la avenida José Antonio Anzoátegui, vía al aeropuerto. Los transportistas notificaron del hecho a la policía. Algunas personas que se acercaron al lugar, dijeron que a la víctima lo apodaban “el gato” y que trabajaba en la parada de El Viñedo cargando pasajeros. Comentaron que andaba en muletas porque hace varios años le dieron unos tiros en las piernas y lo dejaron discapacitado. Una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), de Barcelona, trasladó el cadáver de Guevara a la morgue del Hospital Luis Razetti. El ingreso quedó registrado a las 10:30 de la noche. Los expertos forenses le observaron siete orificios de bala en cabeza, clavícula, lado izquierdo del maxilar, pierna del mismo lado, tobillo y codo derecho. Se presume que el cuerpo fue lanzado desde un vehículo en marcha, porque los detectives no encontraron conchas de armas de fuego ni elementos de interés criminalístico en el lugar del hallazgo. El comisario Ramón Maldo-

ACCIDENTE. Familiares esperan para retirar el cadáver (F: Hernández)

Murió transportista al caer del cajón de una camioneta en marcha [EL TIGRE]

RECINTO. El Cicpc llevó el cuerpo de la víctima a la morgue del Razetti (Foto: Daniel Olivares)

14

CIUDADANOS

han perdido la vida de manera violenta en las dos primeras semanas de este mes. De esta cifra, nueve han sido por disparos. Uno por golpes en Barcelona y otro a cuchilladas en Aragua de Barcelona. En el municipio capital, dos de las víctimas fueron localizadas en la vía pública en la mañana y noche de este viernes.

nado, jefe estadal del Cicpc, dijo que iniciaron las averiguaciones para identificar a los criminales. Interrogan a personas del entorno de la víctima. Ayer a las 6:00 pm, los familiares de Guevara no habían reclamado sus restos en la morgue aún cuando la noche del viernes fue identificado por uno de ellos. Éste dijo que al día siguiente regresaría, pero no lo hizo. Sin identificar Maldonado señaló que aún no se ha logrado conocer el

nombre del hombre que fue hallado en un saque de tierra, frente al puente Razetti, en la avenida Argimiro Gabaldón, antigua vía Alterna. Al desconocido le observaron disparos en el pecho, rostro y pierna izquierda. Tenía una data de muerte de 48 horas. Presume el jefe policial que ambos casos fueron el resultado de ajuste de cuenta. Sin embargo no descarta el móvil del robo. Pese a la ocurrencia de estos hechos. Maldonado afirmó que las muertes por el uso de arma de fuego han bajado en Anzoátegui.

José Ángel Evans López, de 30 años, perdió la vida al salir despedido del cajón de una camioneta cuando viajaba junto con varios amigos por la vía Los Yopales que empalma con el sector Nueva República en El Tigre. El accidente ocurrió a eso de las 10:00 de la noche de este viernes. Gloribel Evans, hermana del fallecido, señaló que a las 9:30 pm, José Ángel salió de su casa ubicada en la calle Venezuela de Hernández Parés en compañía de amigos y de un primo. Le dieron la cola a la residencia de su papá, José Evans. El infortunado hombre iba en la parte trasera de una Chevrolet Cheyenne vinotinto, placas 23X-BAC, conducida por Andrés Morales Perales (40), quien al parecer, en el trayecto trato de esquivar un enorme hueco y perdió el control del volante, lo que provocó que José se cayera y golpeara su cabeza contra el pavimento. Fue

trasladado de inmediato a la emergencia del Hospital General Dr. Luis Felipe Guevara Rojas, donde los galenos certificaron el deceso a causa de traumatismo cráneo encefálico severo. La hermana dijo que eran las 11:00 pm, cuando un conocido la llamó por teléfono para notificarle la tragedia. “Al principio pensé que estaba herido producto de un arrollamiento, pero cuando llegué al centro de salud me informaron que estaba muerto y dieron los pormenores de lo acontecido. Todavía no lo puedo creer”. El hombre laboraba desde hacía tres meses en la Cooperativa de Transporte Estrella de Oriente. Cubría la ruta El Tigre-San José de Guanipa. Era el segundo de seis hermanos, no estaba casado ni tenía hijos. Tránsito Terrestre abrió una averiguación sobre el caso. SOL VARGAS GARCÍA

CICPC >

Investigan brutal

BOCA DE UCHIRE >

Liceísta murió atropellado por vehículo golpiza a un abogado [BA RC E LO N A ]

Jhonny Esculpa no pudo contener el llanto cuando se enteró de que su muchacho de 15 años se le había muerto a las 10:00 de la noche de este viernes, cuando era atendido en la sala de emergencias del hospital Luis Razetti. Había sufrido graves lesiones en un siniestro vial. Desconsolado, se abrazó a uno de sus familiares para tratar de desahogar tanto dolor.

Posteriormente, en la morgue del centro hospitalario, donde esperaba que le entregaran el cadáver del mayor de sus tres hijos para darle cristiana sepultura, contó con amargura que el chico estudiaba noveno grado en el liceo de Boca de Uchire. No sabía detalles del accidente, pero comentó que sucedió a las 8:30 de la noche, cuando el jovencito salio de su casa en una moto para hacerle una compra a un pariente.

Según le contaron a Esculpa, al parecer el muchacho impactó contra una camioneta y esta lo atropelló. Indicó que cuando le avisaron, se fue directamente para el hospital local, donde, remitieron a su hijo para el Razetti. El progenitor señaló que pese a su esfuerzo, los médicos no pudieron salvar al menor de las heridas graves sufridas. Le observaron fractura de cráneo y escoriaciones.

Se conoció que el conductor involucrado, identificado como Israel Sabino, fue detenido por las autoridades de Tránsito Terrestre. También retuvieron la camioneta Chevrolet Blazer, color plata, la cual es de su propiedad. Ayer, este ciudadano fue puesto a la orden del fiscal VI del Ministerio Público, Ángel Rojas, quien hoy lo presentará ante un tribunal de Control. ELEIDA BRICEÑO

[PUERTO LA CRUZ]

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Puerto La Cruz averiguan la brutal golpiza que le propinaron al profesional del Derecho Osmar Yaguaraima, hace ocho días. Los golpes que le dieron al abogado le comprometieron órganos vitales y actualmente se encuentra recluido en la

unidad de cuidados intensivos de un centro privado. Familiares del profesional que no se identificaron, informaron que su pariente salió de su casa a pedirle a unas personas que bajaran el volumen de la música que tenían puesta, porque su esposa se encontraba enferma, pero en repuesta fue golpeado. El suceso ocurrió en el barrio El Pensil. ELEIDA BRICEÑO


C

M

Y

K

SUCESOS_ Resultó herido en la cabeza por evitar riña [EL TIGRE]

Un hombre de 30 años de edad, resultó herido la madrugada de este sábado, tras recibir un balazo en la cabeza, específicamente en el temporal izquierdo. Los hechos se suscitaron en el Club Los Caobos, ubicado en el sector La Verdosa de Pariaguán, donde el agraviado Wilmer de Jesús Leal y su primo Antony Leal, ingerían bebidas alcohólicas y pasaban un rato ameno. Al parecer, en el negocio se registró una pelea entre dos sujetos. Wilmer Leal trató de mediar para evitar que la situación tuviera un desenlace fatal. Testigos estiman que transcurrieron quince minutos mientras Wilmer fue a la barra a comprar un par de cervezas y regresó a la mesa. Fue en ese momento cuando observó que un individuo esgrimió un arma de fuego y le disparó a corta distancia. El herido fue trasladado al hospital tipo I de Pariaguán, de donde fue referido al nosocomio de El Tigre. Allí le realizaron una serie de exámenes para determinar dónde tenía alojado el proyectil y operarlo. Investigación Ramona Leal dijo que su hijo Wilmer y su sobrino cenaron y luego salieron de su residencia ubicada en la calle 3 de Alta Vista en Pariaguán. Eran cerca de las 8:00 de la noche, cuando los parientes decidieron ir al Parque Ferial donde había una guerra de minitecas. Supone que después fueron a Los Caobos. El lesionado se dedica a criar, sacrificar y vender cerdos. Tiene pareja y cuatro hijos. Hasta ahora desconocen la identidad del agresor. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) iniciaron las investigaciones del caso. SOL VARGAS GARCÍA

EL TIEMPO Domingo 14 de noviembre de 2010

SUCRE > Cicpc inició las pesquisas y colectó evidencias en el lugar del hecho

PARIAGUÁN >

Mueren tres hombres al hacer frente a policías Como José Gregorio Millán (31 años) , Oswaldo Rodríguez Rodríguez (31) y Omar Marín Gómez (30), fueron identificados los tres sujetos que fallecieron, tras un supuesto enfrentamiento con funcionarios de la Policía Municipal de Sucre, en la urbanización Brasil de Cumaná/ KATY JURADO [CU M A N Á ]

Tres hombres resultaron muertos tras un presunto enfrentamiento con funcionarios de Policía Municipal de Sucre. El hecho ocurrió este viernes, aproximadamente a la 11:00 pm, en el sector 1 de la urbanización Brasil, en la ciudad de Cumaná. El director del organismo policial, Luis Katta, informó que comisiones de inteligencia y de la brigada motorizada se trasladaron al lugar del suceso, después que un vecino denunció la presencia de varias personas en un vehículo azul, que portaban armas de fuego y estaban haciendo disparos en el sector. Explicó que una vez en el sitio, exactamente frente a la panadería La Gran Reina, los uniformados avistaron el carro con las características antes descritas y tres sujetos en su interior. “Les dieron la voz de alto, pero no la acataron. Se enfrentaron a tiros con los policías y en el intercambio de disparos resultaron heridos”. Katta indicó que los agentes trasladaron a los tres hombres a la emergencia del Hospital Universitario Antonio Patricio Alcalá (Huapa), donde fallecieron pocos minutos después de

SOLICITADOS Según el parte de la Policía Municipal de Sucre, José Gregorio Millán, uno de los tres fallecidos el viernes en la urbanización Brasil, era solicitado desde 2001 por homicidio intencional. El vehículo en el que se desplazaban había sido requerido por la subdelegación del Cicpc en Maturín, en mayo de 2010, y el revólver 38 milímetros hallado en el lugar del suceso, también se encuentra solicitado en Carabobo.

HALLAZGO. Tres armas localizó el Cicpc (Foto: Otto Irazábal) su ingreso. Los sujetos fueron identificados como José Gregorio Millán (31), residenciado en la calle Santa Teresa, frente a la plaza Las Mercedes (El Chaco), de la capital sucrense. Otros de los que murieron en el intercambio de balas fueron Manuel Oswaldo Rodríguez Rodríguez, de 31 años, quien vivía en la casa Nº 20, sector 1 de la urbanización Brasil, y Omar Marín Gómez (30), con

residencia en la segunda calle del barrio Bolívar. El vehículo en el que andaban era un Ford Fiesta Pawer, azul, placas FB-406P, año 2008. Pesquisas En el sitio de los hechos se presentó una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la subdelegación de Cumaná, que se

encargó de realizar las experticias de rigor. Los detectives también colectaron tres armas de fuego que supuestamente estaban en poder de los hombres que se resistieron a la autoridad. Entre las armas halladas está un revólver calibre 38 milímetros, una pistola Prieto Beretta, 9 milímetros, y otra Sig Sawer de igual calibre. Familiares de los fallecidos se negaron a declarar. No obstante, algunas personas que prefirieron mantener su nombre en reserva, negaron la versión del enfrentamiento.

En el barrio Álvarez Bajares de Barcelona, le dieron un tiro a Maikel Morris (25) para robarlo. Igual suerte corrió Carlos López (19), en el sector Sierra Maestra de Puerto La Cruz. Le dieron un tiro en la rodilla. José Cabrera (40) se encontraba frente a su casa en Bello

Monte, cuando desde un vehículo en marcha le dispararon. Lo hirieron en la pierna y brazo derecho. En el barrio El Esfuerzo, fue baleado Jhonny Barrios (30). Lo tirotearon desconocidos desde una moto. Un adolescente de 17 años, recibió un tiro

[PUERTO LA CRUZ]

En un despligue policial efectuado en diferentes barriadas de la zona metropolitana del estado Anzoátegui, efectivos del Destacamento Nº 75 de la Guardia Nacional retuvieron once vehículos por presentar irregularidades en los seriales del motor, documentación y estar solicitados por las diferentes subdelegaciones de la policía científica. El teniente coronel José Camacaro, comandante de la unidad militar, informó que el procedimiento se hizo con el apoyo de las policías municipales y del estado, en el marco del Dispositivo Bicentenario de Seguridad. Entre los vehículos retenidos está un camión Mack, placas 101BAZ, año 1980, dos Toyota Corolla, años 2001 y 2008, un Chevrolet Color Verde, año 1980, una camioneta Stat Wagón Toyota, color azul; un camión color amarillo y naranja, matrícula 764-ADX. También un Ford Fiesta, color plata, placas AD2009RA. Estos automotores fueron puestos a la orden de la Fiscalía.

en el hombro izquierdo cerca de su casa. En el barrio La Orquídea, dos sujetos se introdujeron en la casa de Carlos Osorio (44) y Yudith Figuera (49) para robarlos. Le dieron dos disparos a cada uno. ELEIDA BRICEÑO

ELEIDA BRICEÑO

Siete baleados ingresaron al Razetti [BA RC E LO N A ]

Guardia Nacional retuvo 11 vehículos

Medidas cautelares Dos de los siete compradores de chatarra detenidos por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, presuntamente implicados en un saboteo al servicio eléctrico, enfrentarán el juicio en libertad. En la audiencia preliminar, el juez II de Control, Nelson Mejías, acordó medidas cautelares bajo presentación a Luis Lezama y Alí Romero. La fiscal III, Karina López, pidió el enjuiciamiento por los delitos de asociación para delinquir, comercialización de material estratégico y daños a obras públicas. El abogado Franklin Quiñones dijo que sus defendidos no tienen nada que ver con la adquisición de ese tipo de materiales.

VIOLENCIA >

Entre el viernes y el sábado ingresaron en la emergencia del hospital Razetti, siete personas heridas de bala en diferentes sucesos ocurridos en la zona metropolitana del estado.

43 4

SEGURIDAD >


C M Y K PR E M IO NACIO NAL D E PE R IO D ISM O 19 82 / 19 89 / 1990

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L W W W.ELTIEMPO.COM.VE

PUERTO LA CRUZ, Domingo 14 de noviembre de 2010 DEPORTES

TIEMPO LIBRE

EL CRIOLLO MARCÓ EN TRIUNFO DEL BRUJAS >> 33

DE PASEO POR LA RESTINGA >> 16, 23

Ronald Vargas lleva 12

Obrero fue herido de un tiro La madrugada de este sábado, Hebert José Tumero, de 27 años, fue herido de un disparo en el lado izquierdo del maxilar cuando se encontraba frente a la casa de su novia en el sector 25 de Mayo de El Tigre. Su hermana Aracelis Tumero, informó que Hebert labora como obrero en la Alcaldía de Simón Rodríguez. Se conoció extraoficialmente que fue soprendido por un sujeto apodado "el wilton", con quien meses atrás había tenido una discusión por el robo de una bicicleta.

TÁCHIRA 1:00pm 9:00pm

A: 902 - B: 387 A: 233 - B: 780

CHANCE 1:00pm 9:00pm

A: 471 - B: 456 A: 648 - B: 071

ZULIA 1:00pm 9:00pm

Bs.F. 3,50

TRIPLE ZAMORANO

A: 953 - B: 467 A: 074 - B: 079

4:00pm A: 610 7:00pm A: 512 -

- B: 759 B: 311

HOMICIDIO > La policía científica inició las averiguaciones de rigor para identificar a criminales

Hallaron cadáver de chofer asesinado de siete balazos El cuerpo de José Félix Guevara, de 39 años de edad, fue encontrado este viernes, a las 9:00 pm, en la avenida José

Razetti, donde los expertos forenses le observaron orificios de bala en diferentes partes del cuerpo. Se presume que el

Antonio Anzoátegui, vía al aeropuerto de Barcelona. Funcionarios del Cicpc lo trasladaron a la morgue del hospital

asesinato ocurrió en otro sitio. Al hombre lo apodaban “el gato” y se dedicaba al transporte de pasajeros >> 42

VOLVIERON A NACER

14

BREVES DE ÚLTIMA

Entre manglares

AÑO LII - Nº 19.592 PRECIO

LOTERÍA DE AYER

Atrapado La Policía Municipal de Simón Rodríguez detuvo ayer a Alexander José Guillén González (20), quien conducía un vehículo Chevrolet, Cheyenne, color blanco, matrícula 690-XJF, requerido por el Cicpc de Caña de Azúcar, estado Aragua, por el delito de robo, según expediente Nº I-617-033, de fecha 5/7/2010.

SUCRE >

Tres hombres murieron en presunto enfrentamiento >> 43

Dos jóvenes que se desplazaban en una moto por la avenida

Argimiro Gabaldón, a la altura del puente Razetti, se salvaron milagrosamente luego de impactar su vehículo contra una gandola cuyo chofer huyó. Por

fortuna dos paramédicos de la empresa Unasar pasaban por el lugar y le dieron los primeros auxilios. En el hospital Luis Razetti se identificaron como Wladimir González (29) y José González (20) (Foto: D. Olivares)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.