PR E M IO NACIO NAL D E PE R IO D IS M O 19 82 / 19 89 / 1990
E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L W W W.ELTIEM PO.COM .V E
PUERTO LA CRUZ, Mar tes 2 de noviembre de 2010
AÑO LII - Nº 19.579 PRECIO
LA PREGUNTA DE LA SEMANA
TIEMPO LIBRE
VOTE EN NUESTRA PÁGINA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE
CONSEJOS PARA SUPERAR EL DUELO >> 14
¿APOYA LA PRÓRROGA EN LA CONGELACIÓN DE ALQUILERES? N AC I O N A L E S >
Sidetur ejercerá acciones legales contra estatización >> 9
I N T E R N AC I O N A L E S >
Costa Rica llevará a la OEA conflicto con Nicaragua por incursión militar >> 12
Rousseff afirma que mantendrá política económica >> 13
¿Por qué a mí?
Bs.F. 3,00
Síguenos en:
@Diario_ElTiempo
EJECUTIVO > Gobierno aseguró que complejos no serán asignados a damnificados pues cada apartamento ya tiene su dueño
Indepabis: tres meses durará ocupación de residencias Thai Desde que el presidente Chávez anunció este domingo la toma del conjunto residencial Thai, en Lechería, el organismo encar-
Álvarez, precisó que la medida es para proteger a los usuarios, que han denunciado a la promotora por sobreprecio, retraso de la
gado de la defensa del consumidor y la Guardia Nacional procedieron a ponerla en práctica. El director del instituto, Francisco
protocolización y doble contratación. Por ello, estarán 90 días en el área habitacional para revisar los casos >> 3, 8
POR UNA MEJOR VIDA
TIEMPO LIBRE >
El alcohol es más peligroso que drogas ilegales >> 18
Hoy circula autobiografía de Ricky Martin >> 19
D E P O RT E S >
San Francisco quedó campeón de Grandes Ligas y Rentería fue JMV >> 28
El rescate de la casa hogar La Floresta se proponen los 17 indigentes que fueron desalojados del centro comercial Yamin Center de Puerto La Cruz. El psicoterapeuta Aquiles Marval, quien lidera el proyecto, señaló que fue
presentado tanto al alcalde Stalin Fuentes como al director de Misiones Sociales, Juan Luis Fuentes y ambos lo han recibido bien, pues se trata de que esas personas puedan superar su situación (Foto: Daniel Olivares) >> 6
CO N S U M O >
SA LU D >
CLIMA >
Reportan que venta de flores cayó 50%
En hospital de Anaco dejan de hacer 10 electivas diarias
Declaran alerta en estado Sucre por paso de tormenta
>> 4
>> 5
>> 7
2
2
DE LOS LECTORES_
EL TIEMPO Mar tes 2 de novi em bre de 2010
SU SU COMENTARIO COMENTARIO NOSNOS INTERESA: INTERESA: deloxxslxexcxtxoxre xx@eltiempo.com.ve s@eltiempo.com.ve
[EL SONDEO DE LA SEMANA > Del 1 de noviembre al 7 de noviembre de 2010] ¿Apoya la prórroga en la congelación de los alquileres de viviendas? TOTAL DE VOTOS: 15
2 Desde La redacción Sector Las Delicias sin servicios
73
%
Sí
VOTOS: 11
13
%
No
VOTOS: 2
13
%
No sabe
VOTOS: 2
Este no es un sistema de votación científico Fuente: sondeo de eltiempo.com.ve ENVÍE SU COMENTARIO A: buzon@eltiempo.com.ve
Participa en w w w.eltiempo.com.ve
84 trabajadores paralizaron por más de cinco horas obra del ferrocarril Los obreros que laboran para la empresa Crec, que construye el tramo ferroviario Anaco-Tinaco, protestaron para exigir el pago de beneficios laborales / ZOBEIDA SALAZAR
Vivo en Puerto La Cruz, en el
barrio Las Delicias, y tenemos muchísimas carencias. Una de ellas es que constantemente nos suspenden el servicio eléctrico, por lo general dos veces al día y al menos tres días en la semana. Perdí mi nevera por causa de este problema con la luz, ya que suele venir con bajas o altas de voltaje. Además, el aseo nunca pasa por el sector y estamos llenos de basura por todos lados. A veces tarda hasta un mes en acudir, en otras ocasiones el servicio ha faltado tres meses. La situación de insalubridad es grave. Quisiéramos una solución.
Zulaima Malavé C.I. 11.916.022 Habitante de Puerto La Cruz
A oscuras Vivo en Curaguaro, en Barcelona específicamente en la calle Neverí. En este sector siempre se va la luz. Ya los vecinos estamos cansados de denunciar este problema ante Cadafe y en esa empresa se hacen la vista gorda. No hay quien responda por las pérdidas materiales que hemos tenido por su ineficacia. Además, no contamos con un sistema de cloacas que funcione y, por si fuera poco, el asfaltado de las vías es inexistente. Es hora de que el gobierno local se ocupe de las necesidades de las comunidades. Hermógenes Puesme C.I. 4.011.884 Habitante de Barcelona
2
Reporte su corte eléctrico Para reportar suspensiones del servicio eléctrico, El Tiempo pone a su disposición el buzón telefónico 0281-2600643. También lo puede hacer en nuestra web www.eltiempo.com.ve. Indique el nombre del sector y municipio al que pertenece, día o días en los que se produjeron los cortes de electricidad y cuánto tiempo duraron. De igual manera, es importante que nos dé su nombre y cédula de identidad. Muchas gracias. Ángel Hernández G. C.I. 1.176.825 Habitante de San Diego
TREGUA. Obreros de tramo ferroviario dieron un segundo voto de confianza a la Crec (Foto: Víctor Arias) [A N ACO ]
Los 84 trabajadores de la empresa china Crec, la cual construye el tramo ferroviario Anaco-Tinaco, protestaron y paralizaron ayer sus labores por más de cinco horas. El fin fue exigir nuevamente el cumplimiento de beneficios sociales y laborales, pues trabajan en la construcción del tramo ferroviario que pasa por Anaco, el cual forma parte de los 468 kilómetros de la vialidad total. Por ello, está obra estuvo paralizada entre las 8:00 am y la 1:30 pm. Directivos sindicales y trabajadores dijeron que decidieron no laborar ayer porque no se cumplieron las exigencias que hicieron hace más de una semana cuando iniciaron un conflicto. El 22/10/2010 se declararon
Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslectores@eltiempo.com.ve, o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También pueden entregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC Bolívar Plaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.
en huelga de brazos caídos, para presionar a la gerencia a que les coloquen baños adecuados y un vestuario. También piden un seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM), servicio funerario, afiliación al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) y que les doten de implementos de seguridad. Exigieron, además, la renuncia del gerente de Recursos Humanos de Crec, a quien acusan de, supuestamente, amedrentar al personal y cometer irregularidades. Ese mismo día, directivos nacionales del Frente Socialista Unido de Trabajadores de la Industria y la Construcción (Fsutc) y del Sindicato Obrero Venezolano de la Industria de la Construcción (Sovica) se reunieron con la gerencia de la Crec y le dieron una tregua de ocho días.
ACCIONES El presidente del Fsutc, Asdrúbal Gómez, indicó que el pasado martes introdujeron un pliego conciliatorio ante la Inspectoría del Trabajo, para exigir a la compañía china Crec el cumplimiento de la convención colectiva vigente. Hermis Ramírez, directivo regional del Fsutc, y Jhon Vargas, de Sovica, indicaron que los gerentes no cumplieron, y los trabajadores siguen laborando en las mismas condiciones. Otra reunión Los dirigentes sindicales se reunieron con la gerencia este lunes, para discutir esos pro-
Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmado y que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando lo considere oportuno.
blemas y buscar soluciones a los planteamientos. Ramírez indicó que no fue sino a la 1:30 pm que llegaron a un acuerdo, y la gerencia prometió dar respuestas en una semana. Señaló que le dieron un segundo voto de confianza a la compañía porque ayer “los chinos decidieron trasladar al gerente de Recursos Humanos para el tramo ferroviario de Aragua. Ya no tiene nada que ver con los trabajadores de Anaco”. El sindicalista dijo que levantaron el paro, pero advirtió que si en siete días no cumplen con el resto de las peticiones formuladas comenzarán a presionar con otras protestas. El equipo reporteril de El Tiempo intentó conversar con los traductores de la gerencia de la Crec, pero el intento fue infructuoso.
Vivo en la vía de San Diego. En todo el sector diariamente suspenden el servicio eléctrico hasta tres y cuatro veces en la semana, a veces tienen una duración de casi seis horas. Hemos hecho la denuncia ante Cadafe y a la Alcaldía, pero no sucede nada. Ya se me han dañado dos aires acondicionados, un ventilador y la nevera. No hay quien pague ni quien responda.
Enviado a www.eltiempo.com.ve
Palabras del lector JESÚS CASTILLO C.I. 4.497.985 Funcionario Desde Guaraguao Lo que me gusta:
Todo, realmente creo que es espectacular. Es un diario muy completo. Lo que no me gusta:
El Tiempo es el periódico de Oriente. Todos lo queremos y lo leemos siempre. Envíe su opinión de lo que le gusta o no al correo: deloslectores@eltiempo.com.ve
LOCALES_
EL TIEMPO Mar tes 2 de noviembre de 2010
3
4
SU SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:loc xxales@eltiempo.com.ve xxxxxxx@eltiempo.com.ve
Breves Locales
Padrón asumió la MUD La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en Anzoátegui hizo cambio de mando. Como parte del sistema de rotación de vocería, Jorge Lepage (Un Nuevo Tiempo) pasó la coordinación regional a Veruzka Padrón (Proyecto Venezuela). El anuncio se hizo ayer en rueda de prensa. Como parte de su balance, Lepage no sólo resaltó la victoria del 26 de septiembre, con siete diputados opositores, sino la consolidación de la unidad entre partidos y movimientos sociales. Padrón aclaró que trabajarán para denunciar los atropellos del gobierno nacional y regional, como las expropiaciones. La MUD instalará, junto con los legisladores nacionales, comandos circunscripcionales para atender los casos de las comunidades. La diputada al parlamento regional Solange Abreu intervino para señalar que ni el presupuesto, ni el informe de detalles ha sido presentado al parlamento para su discusión. Lepage fungió como máximo vocero de la MUD desde principios de año, en sustitución de Miguel Arismendi (Acción Democrática).
Misión Robinson ha graduado a 6.460 estudiantes de 6° grado
Desde el 27/10/05 cuando Venezuela fue declarado territorio libre de analfabetas hasta la actualidad, la Misión Robinson ha graduado a 6.460 estudiantes de 6° grado de Educación Básica. Ayer en la mañana, para conmemorar el quinto aniversario de la misión, los estudiantes y profesores izaron la bandera de alfabetización en la Plaza Bolívar de Barcelona. Allí se congregaron tanto egresados como alumnos. El objetivo de la Misión Robinson es que todos los jóvenes y adultos sepan leer y escribir.
Posponen asfaltado para el miércoles
El inicio del asfaltado en la zona rural del municipio Sotillo fue pospuesto para el miércoles 3/11/10, informó este lunes el coordinador de la Misión Asfalto en la jurisdicción porteña, Franklin Salazar. Refirió el funcionario que las maquinarias llegaron muy tarde al sector San Diego, donde realizarían la pavimentación, por lo que se decidió aplazar las labores de rehabilitación vial para mañana. Salazar indicó que, de acuerdo con el cronograma, los trabajos de asfaltado comenzarán en el casco central de San Diego, y luego irán a Chupulún y Sabana Larga.
MEDIDA > General del Core 7 manifestó que resguardarán viviendas, pero permitirán acceso a sus propietarios
Ocupación temporal de conjunto residencial Thai durará 90 días El director regional del Indepabis, Francisco Álvarez, aseguró ayer que la intervención de la obra construida por la empresa Tao Insular no es una expropiación. “Estaremos aquí por tres meses recibiendo las denuncias de los afectados por sobreprecio, doble contratación y otros ilíticos. Aspiramos a comenzar pronto la adjudicación de los apartamentos”
cias, vamos a velar porque se respete el derecho a la propiedad privada”. Los abogados de la compañía participaron en la reunión de este lunes, y aseguraron que su cliente está en la mejor disposición de atender los casos.
[L EC H E R Í A ]
Sobreprecio, retraso en la protocolización y doble contratación son las quejas de propietarios contra la constructora del conjunto residencial Thai, ubicado en la avenida Camejo Octavio de Lechería. El domingo a las 7:30 de la noche, luego del anuncio del Presidente del la República, Hugo Chávez, sobre la intervención del complejo habitacional, se inició la ocupación temporal del inmueble por parte del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a Bienes y Servicios (Indepabis) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). En la mañana de ayer, las autoridades se reunieron con los afectados y crearon una contraloría social que verificará la recepción de denuncias y promoverá la conciliación entre los compradores y la empresa Desarrollos Tao Insular. Francisco Álvarez, director regional del Indepabis, resaltó que no se trata de una expropiación, sino de una intervención para “defender los derechos de los afectados”. Explicó que desde ayer y por 90 días, los funcionarios permanecerán en el conjunto residencial para revisar los casos. “Esperamos comenzar en poco tiempo las adjudicaciones. Recordamos que no está permitido el cobro del Índice de Precios al Consumidor (IPC) ni la doble contratación”. Antonio Rojas, uno de los pro-
/ AILEEN NIETO
CALMA. Los propietarios estuvieron tranquilos ayer y dicen confiar en el procedimiento (Foto: R. Salazar) pietarios, explicó que este último punto se debe a que muchos de los compradores firmaron un acuerdo inicial por un precio, y luego la contratista los obligó a avalar un nuevo documento con un costo “ajustado”. Álvarez dijo que existen apartamentos con medidas de prohibición de enajenar y gravar, porque “la empresa, si los clientes se quejaban, buscaba vender el inmueble a otra persona”. Hasta la semana pasada, el instituto había recibido cerca de 100 denuncias contra Tao Insular. Existen además acusaciones que reposan en la policía científica (Cicpc) y el Mi-
nisterio Público (MP). El jefe del Comando Regional Nº 7, Alejandro Keleris Bucarito, resaltó que la GNB resguardará las instalaciones durante la intervención, por lo que descartó rumores de una invasión. Indicó que quienes ya viven en el conjunto podrán acceder sin problemas, pero habrá filtros de seguridad. Víctor Hugo Figueredo, alcalde de Urbaneja, acompañó ayer a los afectados y dijo que apoyará a los efectivos militares con 15 policías municipales que patrullarán la avenida Camejo Octavio. Aunque reconoció que la medida “es necesaria debido a las denun-
11
CONSTRUCTORAS
en el estado Anzoátegui están bajo observación por presunto cobro ilegal del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y otros ilícitos inmobiliarios. Francisco Álvarez, director regional del Indepabis, indicó que, por los momentos, la única sobre la que pesa una orden de ocupación temporal es el desarrollo de Tao Insular, el conjunto residencial Thai de Lechería.
Quejas Rojas, quien forma parte de la contraloría social, reiteró que la acción se ejerció debido a las denuncias de los propietarios. “Los apartamentos que comenzaron costando Bs.F 400.000 ahora están el doble. Muchos de los que ya tienen su llave firmaron doble contrato. Además, la empresa viola los lapsos de protocolización y entrega de inmuebles”. Indicó que el conjunto consta de 15 torres y 480 viviendas. Son unas 440 las familias que compraron y que podrían estar afectadas, aunque el número real será precisado por el Indepabis. Edgar Carrasco, presidente de la Comisión Especial del Consejo Legislativo del estado Anzoátegui (Cleanz) encargada de evaluar el cobro ilegal de IPC en viviendas, también garantizó que en este caso se respetará el derecho a la propiedad privada. En nota de prensa, el mandatario regional Tarek William Saab destacó que la comisión que ejercerá la contraloría social está integrada por la Gobernación, Cleanz, Indepabis, MP y GNB, y que el propósito es “resguardar los intereses” de los afectados.
ZONA OESTE >
Entregan equipos en Tramojo [CL ARINES]
El gobernador Tarek William Saab entregó maquinarias para mejorar el servicio de recolección de desechos sólidos en el vertedero de Tramojo, ubicado en el municipio Bruzual. Luego de dos años de espera, este lunes la Mancomunidad de los Servicios Públicos de la Zona Oeste recibió los equipos con los que se prevé dar inicio a
la creación de un relleno sanitario. Un jumbo marca Comaso, un tractor de cadena tipo D6 y dos camiones volteo Ford, de 18 metros, valorados en Bs.F 4.098.177, permitirán optimizar el traslado de los desechos acumulados en los municipios Píritu, Peñalver y Bruzual, miembros de la Mancomunidad de los Servicios Públicos. Actualmente, el vertedero Tramojo recibe más de 120 to-
neladas de basura diariamente. Leobardo Canache, alcalde de Bruzual, señaló que debido al almacenamiento a cielo abierto son reiteradas las quemas que se generan en el botadero, lo que causa afecciones a los habitantes de las comunidades aledañas como Carutico, Santa Teresa, Tramojo y Los Altos de Clarines. JENNY ABREU
ENTREGA. Saab dotó de maquinarias al vertedero (Foto: C. Reyes)
2
4
EL TIEMPO Mar tes 2 de novi em bre de 2010
COMUNIDAD_
SERVICIO > En Sotillo, policías cuidarán a usuarios el Día de los Difuntos
Floristeros reportan 50% de merma en sus ventas
BOYACÁ V >
En los cementerios de Barcelona y Puerto La Cruz, quienes se ganan la vida ofertando flores, dicen que los clientes ya no compran como antes. Alexis Guzmán, por ejemplo, refiere que antes vendía Bs.F 3 mil en una jornada y ahora no llega a 1.500
/ LIZARDO AGUILAR/ NATHALIA GUZMÁN
[PUERTO LA CRUZ]
Tal parece que la crisis económica que vive el país este año se refleja también en quienes se ganan la vida vendiendo flores en las entradas de los cementerios de la zona norte del estado Anzoátegui. A propósito del Día de los Santos y de los Difuntos, vendedores del camposanto de Barcelona y Puerto La Cruz reportaron este lunes que los niveles de comercialización del rubro han caído 50%, en comparación con la misma temporada de 2009. Alexis Guzmán, comerciante de la necrópolis porteña, indicó que el Día de los Santos del año pasado expendió Bs.F 3 mil en mercancía, mientras que ayer la cifra no pasó de los 1.500 bolívares fuertes. A su juicio, muchos de los deudos acuden a visitar a sus difuntos, pero no compran flores. Su colega Jesús Medina, quien lleva 10 años laborando en el cementerio de la capital sotillense, expresó que en su caso la merma también es de 50%, y consideró que la ciudadanía adquiere menos flores que en otros años. “Antes la gente llevaba muchos paquetes, pero ahora se llevan tres a lo sumo”. Desde la óptica de Mariángel Longar, la disminución de los clientes no se debe al incremento en el costo de las especies florales. “Más bien yo las vendo más económicas: los claveles y crisantemos que estaban a Bs.F 15, ahora los comercializo en Bs.F 10; y los arreglos que se vendían a Bs.F 50, ahora cuestan 30”. Susana Mota, administradora del cementerio municipal de Puerto La Cruz, reportó poca asistencia de personas ayer Día de los Santos. “No es normal si lo comparamos con otros años, y eso yo lo atribuyo a que cayó un lunes”. La fuerte lluvia de ayer en la mañana en Barcelona, no sólo inundó la vía, sino que además generó bajas ventas de flores en las afueras del camposanto ubicado en la avenida Pedro María Freites. Los expendedores indicaron que la comercialización del rubro está por el suelo, peor que el año pasado. “El fin de semana estuvo muy mal y hoy (ayer) la lluvia
DATO. Las aulas tienen equipos que no funcionan (Foto: Johan Rojas)
630 niños reciben clases en 10 salones calurosos de Escuela José Ramón Camejo [BA RC E LO N A ]
REALIDAD. Menos gente compra flores en cementerio porteño (Fotos: Daniel Olivares/ Rafael Salazar)
LOS PRECIOS En un recorrido realizado en el cementerio de Puerto La Cruz, se constató que el costo de las flores es el siguiente: el crisantemo se comercializa en Bs.F 15 y el año pasado estaba en Bs.F 10; los pompones subieron de Bs.F 5 a 7; los claveles de Bs.F 10 a 15 y las rosas de Bs.F 3 a 5 cada una. Muchos comerciantes tienden a bajar los costos, debido a la poca afluencia de compradores en las necrópolis.
empeoró la situación y los usuarios no vinieron al cementerio ni compraron flores por el Día de los Santos”, señaló Alfonso Mariño, quien ofrece un atractivo ramo pequeño a Bs.F 25 para salvar las ventas y recuperar el capital. Otra de las expendedoras del camposanto barcelonés, Beatriz Jiménez, apuntó que las ventas son paupérrimas, al igual que los últimos dos años. “Pero cada año es peor la situación, porque las ventas siguen bajando”. La necrópolis lució con poca afluencia, debido al aguacero, y también porque algunos deudos visitaron el domingo a sus difuntos o porque lo harán el próximo fin de semana, apuntó la vendedora Inés González. Meris Mata gastó Bs.F 70 en
CAPITAL. En Barcelona, la lluvia afectó las ventas flores para su hija y para su suegro que están sepultados en este lugar. “A pesar de todo, todavía hay algunas flores que son accesibles para el bolsillo”, expresó Mata. Últimos toques Susana Mota, administradora del cementerio sotillese, dijo que este lunes hicieron los últimos retoques de pintura, trabajo a cargo del consejo comunal Brisas del Mar. Recordó que el día de hoy los ciudadanos podrán visitar las tumbas desde las 5:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche. Los carros no tendrán acceso al camposanto y no se realizarán exhumaciones. Con el propósito de garantizar la seguridad de los usua-
rios, un total de 40 policías custodian el sitio desde el pasado sábado 30 hasta hoy, Día de Los Muertos. La funcionaria informó que 20 efectivos de Polisotillo y una cantidad similar de la Policía del estado Anzoátegui, serán los encargados de velar por la integridad física de la gente. En cuanto al agua necesaria para que los ciudadanos limpien las tumbas y coloquen las flores, Susana Mota informó que una bomba de la Alcaldía del municipio Sotillo estará disponible para surtir a todos los que lo necesiten. La administradora destacó que el camposanto se encuentra desmalezado, gracias al trabajo de saneamiento hecho por el consejo comunal 19 de Abril, Coservas y La Bucareña.
630 alumnos no tuvieron clases en la mañana de ayer en la Unidad Educativa José Ramón Camejo, situada en la calle 3, sector 5, urbanización Boyacá V de Barcelona. ¿La razón? Un grupo de padres y representantes se paró en la entrada del plantel, y colocó pancartas para reclamar la puesta en funcionamiento de los aires acondicionados en las diez aulas. La docente jubilada Josefina de Pérez contó que su hijo de diez años es estudiante de quinto grado y es asmático. En ocasiones la maestra la llama para que vaya a buscarlo, pues se sofoca con el calor. Agregó que varios escolares se han desmayado por el vaporón. Para mitigar el calor, representantes como Yasneli Marino y Margareth Carreño han dado colaboraciones para comprar unos ventiladores La subdirectora de la escuela, Mireya González, refirió
que Petróleos de Venezuela (Pdvsa) instaló tres años atrás los equipos, pero no funcionaron con la energía eléctrica del sector (de bajo voltaje ). Mencionó la docente que en 2009, la misma empresa instaló dos transformadores, pero aún falta la acometida eléctrica en los salones, y prometieron hacerlo la próxima semana. Reunión Mireya González dijo que el próximo miércoles, a las 7 am, se reunirán los profesores, representantes, y funcionarios del gobierno para acordar cómo solventar las necesidades de la UE José Ramón Camejo. Unos padres indicaron que no habrá clases hasta ese día, pues además hay carencias de mesas con sillas, pizarras y de equipos en el comedor escolar. Pero la directora recalcó que continuarán las actividades, pues los niños tienen derecho a la educación. YRAIDA NÚÑEZ
VALLE DE GUANAPE >
Cooperativa generó conflicto con choferes [PUERTO PÍRITU]
Por más de cuatro horas, el servicio de transporte público fue interrumpido en Valle de Guanape como medida de protesta de los choferes que están en desacuerdo con la incorporación de una nueva cooperativa. El alcalde Franklin Guillén comunicó que la cooperativa Encarnación Barlovento, había solicitado al ayuntamiento la aprobación de una ruta ava-
lada por el Setra, la cual cubre Caracas-Caigua- Sucre-Boca de Uchire y ahora Valle de Guanape. Guillén dijo que las horas de salidas serán a las 3:00 am y 5:00 am y que no interferirá con otras líneas. Sin embargo, se acordó hacer una reunión el jueves a las 10:00 am en la Sala de Batalla Social de Valle de Guanape para consultarlo con los consejos comunales. JENNY ABREU
LOCALES_ EL TIGRE >
66% disminuyó lista de nuevos ingresos al Iutjaa [EL TIGRE]
Ante el inicio hoy de las inscripciones de los nuevos ingresos en el Instituto Universitario de Tecnología José Antonio Anzoátegui (Iutjaa) de El Tigre, la subdirectora académica de esa casa de estudios, Keila Martínez, recalcó que registrarán exclusivamente a 500 bachilleres seleccionados por el Consejo Nacional de Universidades (CNU). Ese grupo fue asignado para cursar el Programa Nacional de Formación (PNF), correspondiente al proyecto de transición del tecnológico a Universidad Politécnica José Antonio Anzoátegui. Martínez señaló que las limitaciones en la planta física y para contratar personal docente originaron que esa institución no aceptara una lista adicional de estudiantes, tal como ocurrió en otros periodos. Estima que en 2009 ingresaron 1.500 jóvenes, de los cuales casi la mitad fueron anexados por el tecnológico. Para este periodo 2010-2011 esa cifra se redujo en mil estudiantes (66%). Insistió en que no pueden aceptar una matrícula más allá de la capacidad física y financiera de esa casa de estudios porque colapsarían. Recordó que el universo actual en la sede de El Tigre es de 6.331 alumnos, de los cuales 4.285 cursan los PNF y 2.046 prosiguen con su formación de Técnicos Superiores Universitarios (TSU). Sobre el cronograma de inscripción, señaló que hoy atenderán a los bachilleres selec-
cionados para el PNF de Mecánica, el miércoles a los aspirantes a cursar Administración y Agroalimentaria y el jueves a los de Procesos Químicos. Entre los requisitos a presentar están la copia de la cédula de identidad, original y copia de notas certificadas, fondo negro del título de bachiller, constancia del registro del proceso nacional de admisión del CNU, depósito bancario en el Banco de Venezuela o Banco Mercantil a nombre de Ingresos Propios del Iutjaa por Bs.F 2, certificado de salud, copia de inscripción militar y dos fotos tipo carnet. Frustración Con la esperanza de encontrar un cupo, varios jóvenes se presentaron en la oficina de la Subdirección Académica del Iutjaa. La bachiller Sandra Tamanaico salió decepcionada cuando supo que no tenía posibilidades de ingresar. “Tenía esperanzas de entrar en el Iutjaa, hablaré con el gobernador de mi comunidad porque como indígena debería tener prioridad”. El joven Anthony Sulbarán comentó que seleccionó la carrera de Mecánica en el tecnológico, pero no salió en la lista. “Voy a insistir porque no podemos quedar excluidos”. El bachiller Kelvin Zaragoza aspiraba a estudiar Seguridad en la Academia Militar, pero como no fue seleccionado fue al Iutjaa a buscar cupo en Ingeniería Mecánica y se encontró sin la oportunidad. ARGEL FERNÁNDEZ
PROCESO. Hoy se inician inscripciones (Foto: Sergio Salazar)
EL TIEMPO Mar tes 2 de noviembre de 2010
ZONA CENTRO > Director dijo que gestiona soluciones
En hospital de Anaco se dejan de hacer 50 electivas por semana Los directivos del Colegio de Médicos, Asdrúbal González y Luis Camejo, dijeron que los anestesiólogos y cirujanos del nosocomio Jesús Angulo Rivas ratificaron la suspensión de las cirugías. Solo serán reactivadas si se solventan las fallas en los quirófanos / ZOBEIDA SALAZAR
FALLAS. Galenos indicaron que deficiencias en quirófanos siguen presentes (Foto: Víctor Arias) [A N ACO ]
La reunión que se hizo ayer entre directivos del Colegio de Médicos de la zona centro, anestesiólogos, cirujanos especialistas y el director del hospital Jesús Angulo Rivas de Anaco, no arrojó resultados positivos. Desde las 9:00 am hasta las 11:30 am, los galenos conversaron con Héctor Rodríguez, director del nosocomio anaquense. Allí ratificaron la decisión tomada el pasado viernes de suspender las cirugías electivas. No levantarán la medida hasta que se solventen las fallas en los quirófanos que les impiden trabajar con normalidad. El directivo del Colegio de Médicos, Asdrúbal González, fue el vocero del gremio. Aseguró que hasta ahora no se ha resuelto ninguno de los problemas planteados. Por ello, se dejará de practicar por semana un promedio de 50 operaciones planificadas (10 diarias). “La medida se tomó para preservar las salud de los pacientes”. En este momento solo atienden las cirugías de urgencia, es decir, casos de pacientes que no puedan aguantar un traslado hasta el hospital Luis Razetti de Barcelona. Recordó que no pueden remitirlos al nosocomio Luis Al-
EXHORTACIÓN El gremialista Luis Camejo dijo que el director del hospital, Héctor Rodríguez, está en el deber de reconocer y buscar las soluciones de los problemas. “Debe dedicarse a agilizar la apertura del materno infantil que cuenta con un quirófano y descongestionará las dos viejas salas de intervenciones, pero desde hace más de dos años esperamos que lo inauguren”. berto Rojas de Cantaura, pues desde septiembre pasado están suspendidas las electivas por deficiencias en los quirófanos. Fallas González reiteró que es imposible seguir trabajando con una temperatura superior a 20 grados centígrados en las salas de intervenciones. Aún sigue dañada (no está calibrada) la máquina de anestesia y persiste la escasez de medicamentos como los opioides (fentayl, remifantanyl), ketamina, succinilcolinas y analgésicos. No cuentan con un área de recuperación adecuada para los pacientes y hacen falta tres enfermeras y un esterilizador (autoclave), pues el del hospital
tiene cuatro años dañado. En una misma área quirúrgica funcionan la sala de partos y la de legrado (curetaje o eliminación de tejido uterino), las cuales deberían estar separadas. Los cirujanos tampoco disponen de un cuarto para cambiarse de ropa. Con respecto al horario de trabajo de los especialistas, señaló que laboran hasta 24 horas, realizan 10 operaciones por día, “laboran de más, no como dice el director que lo hacen por dos horas, eso es un irrespeto para el gremio”. Luis Camejo, también dirigente del gremio, recordó que las peticiones ante la dirección las vienen realizando desde hace varios años y las autoridades no las atienden. Camejo pidió a Rodríguez que respete a los médicos, “porque solo se están haciendo solicitudes justas”. Respuesta El director Héctor Rodríguez pidió un compás de espera, mientras resolvía algunos problemas, pero no aceptaron. “Siguen con su decisión arbitraria y eso que estoy buscando las soluciones”. Reiteró que los galenos suspendieron las electivas “porque se molestaron cuando les ordené que cumplieran sus horarios de trabajo”. Aclaró que las fallas que hay son “estructurales de hace 25 años”.
5 4
EXPROPIACIÓN >
Sidetur abrió sus puertas al público [EL TIGRE]
Aunque abrió sus puertas y recibió clientes, en el centro de acopio de insumos metálicos de la Siderúrgica del Turbio (Sidetur) de El Tigre no se observaron operaciones en el patio. Esa instalación pertenece al grupo Sidetur, que fue expropiado por orden del jefe del Estado, Hugo Chávez, durante la transmisión de su programa dominical Aló, Presidente. En la mañana de ayer, el área administrativa de la empresa laboró, aunque hasta las 10:00 am. Personal que pidió no ser identificado aseguró que las maquinarias que arriman la chatarra que se deposita allí no se habían movido. Pese a ello, algunos camiones cargados entraban a descargar chatarras. En ese lapso no se vio a funcionarios de la Guardia Nacional ni de otro cuerpo de seguridad del Estado. El local está ubicado en el sector 17 de Diciembre, a la altura de la avenida Intercomunal El Tigre- El Tigrito. El equipo de El Tiempo intentó hablar con el gerente Gabriel Lárez, pero el personal de vigilancia notificó que no atenderían a los medios de comunicación, sin señalar las razones. Se supo que en el galpón de Sidetur laboran 14 personas, entre empleados de oficina y obreros. En ese centro de acopio descargan desechos de material ferroso de diferentes puntos de la zona centro sur. Luego es enviada a los recintos de procesamiento en las regiones centro y occidente del país. En El Tigre también hay una sede de Agroisleña (ahora Agropatria), que fue nacionalizada por el mandatario nacional. ARGEL FERNÁNDEZ
La empresa recibió mercancía (Foto: Sergio Salazar)
2
6
EL TIEMPO Mar tes 2 de novi em bre de 2010
LOCALES_
MUNICIPIO > Comisario Cumana dijo que personas sin hogar reciben tres comidas diarias
Indigentes repararán centro de abrigo de Sotillo
Quienes fueron sacados del antiguo C.C. Yamin Center de Puerto La Cruz, manifestaron estar dispuestos a colaborar para rescatar la casa hogar La Floresta, ubicada en la zona rural, como parte de un proyecto presentado por un psicoterapeuta caraqueño / LIZARDO AGUILAR ROJAS [PUERTO LA CRUZ]
Los 17 indigentes que fueron retirados la semana pasada del antiguo centro comercial Yamin Center, situado en el Paseo Colón de Puerto La Cruz, serán quienes trabajarán para acondicionar la casa hogar La Floresta en la zona rural del municipio. La idea es que puedan ocuparla en las próximas 48 horas y dejar de dormir en las calles. La iniciativa surgió de un proyecto presentado por el psicoterapeuta Aquiles Marval, quien vivió muchos años como indigente en la ciudad de Caracas, y ha manifestado su intención de colaborar con la municipalidad para ayudar a estas personas a salir adelante. Marval, quien tiene 10 años trabajando con ciudadanos sin hogar, explicó que el plan tiene como principal objetivo realizar una evaluación psicoterapéutica e iniciar la desintoxicación de aquellos que tengan problemas de drogadicción o alcoholismo. Luego se iniciaría su reinserción a la vida social y laboral, para lo cual deben contar con un lugar digno para vivir y recibir tratamiento. “El alcalde Stalin Fuentes y el coronel Juan Luis Fuentes, director de Misiones Sociales, han recibido muy bien el proyecto que hemos presentado”. Indicó que la tarde de este lunes se realizó una mesa de trabajo, integrada por personal de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), Negra Hipólita, Seguridad Ciudadana y el Consejo Municipal de Protección del Niño, Niña y Adolescente
SOMBRA Y LUZ Maiscoll Eduardo Sanabria es oriundo de Propatria, Caracas, y desde hace cinco años vive en Puerto La Cruz, a donde vino con intención de trabajar. Dice que está dispuesto a colaborar con el rescate de la casa La Floresta, porque quiere una vida mejor para él y sus compañeros. Tiene dos hijos: uno de 17 y el otro de 18 que estudia Tecnología en La Victoria, a los que quiere demostrarles que sí puede hacer algo por su país. Consumió crack, cocaína y heroína, pero un buen día su muchacho lo enfrentó y llorando, le pidió que cambiara. Luego, se entregó a Dios y se vino a predicar a las calles porteñas.
[BA RC E LO N A ]
Luego de paralizar las actividades el pasado viernes, en protesta por la suspensión de las vacaciones de 14 compañeros, los trabajadores de la planta de concreto de Cemex, ubicada en la zona industrial de Barcelona, volvieron a manifestar este lunes por la presunta violación de otra cláusula del contrato colectivo. Jhonny Sifontes y Dennis Núñez, voceros del sindicato, explicaron que en horas de la mañana, “los gerentes nos informaron que se había eliminado la bonificación especial por viaje a los choferes, porque la empresa está en crisis”. Cabe destacar que Cementos Mexicanos fue nacionalizada en octubre de 2008, y desde entonces es manejada por una junta de transición debido a que el Estado venezolano no ha terminado de pagar el precio acordado con la trasnacional. Ante este anuncio, la masa
laboral decidió suspender nuevamente las actividades en la planta y cerrar el portón. Además, encendieron algunos cauchos en la avenida. Sifontes señaló que la semana pasada denunciaron que la gerencia suspendió las vacaciones de 14 trabajadores, y se incumplió el aumento salarial de 7% contemplado a partir de octubre en el contrato colectivo. Ello representa un ajuste de Bs.F 3 diarios a cada persona. Solución En horas de la tarde de ayer, Núñez informó que la presidencia de Cemex se comprometió a reactivar las vacaciones, las guardias al mediodía y los bonos de viajes. El sindicato se reunirá el miércoles con la gerencia de Recursos Humanos para debatir otros puntos. Mientras, decidieron levantar la protesta. AILEEN NIETO
(Cmdnna), a fin de “establecer enlaces para desarrollar la propuesta que ha sido aplicada exitosamente en Táchira, Sucre y Miranda”. Vale referir que La Floresta es la única casa hogar con que
cuenta el municipio Sotillo, pero desde hace seis años, aproximadamente, está en muy malas condiciones. Actualmente, la residencia tiene problemas de infraestructura y servicios públicos (luz y agua).
Maiscoll Eduardo Sanabria, oriundo de Caracas y quien tiene cinco años viviendo a la intemperie, encabeza la cuadrilla de hombres que trabajará en la rehabilitación del refugio. “Lo haremos por voluntad propia, por nosotros mismos”. Apoyo Sanabria pernocta en la parte trasera del módulo Casco Central de Guaraguao, donde se habilitó un campamento. El comisario Héctor Cumana, comandante de la unidad adscrita a Polisotillo, dijo que las personas están recibiendo allí sus tres comidas diarias y ayuda espiritual. “Algunos trabajan en la demolición del Yamin”.
RECLAMO. Los trabajadores pararon las actividades (Foto: Salazar)
BARCELONA >
Mañana retomarán desalojo de informales [BA RC E LO N A ]
Udistas acudieron a las aulas el lunes [BA RC E LO N A ]
Protestaron en Cemex por bono y vacaciones
A UN PASO. Indigentes duermen detrás de módulo y reciben ayuda espiritual (Foto: Daniel Olivares)
EDUCACIÓN >
Aun cuando no existe un reporte oficial de las autoridades, la Universidad de Oriente (UDO), Núcleo de Anzoátegui, registró una alta asistencia de estudiantes este lunes, primer día de clases del nuevo semestre. El Tiempo hizo un recorrido por algunas áreas para conversar con jefes de departamento, profesores y alumnos, a fin de conocer cómo estuvo el
LABORAL >
movimiento estudiantil. Luis Felipe Rojas, docente de las cátedras de Sistema Dinámico, Sistema de Control Discreto e Instrumentación de la escuela de Ingeniería en Computación, aseguró que la cifra de bachilleres fue alta en comparación con los días lunes. “Yo di clases a 14 muchachos del séptimo semestre”, dijo el profesor. Roberto Bittar, docente de Computación Básica, reportó una buena asistencia e indicó
que en la Escuela de Tecnología en Fabricación Mecánica y Electrónica, ayer estaban recibiendo a los rezagados que no pudieron participar en las inscripciones por departamento. El mismo reporte se dio en las escuelas de Administración y de Medicina. Comedor La mañana de ayer, Andrés Márquez, miembro del movimiento Juventud del Psuv, informó que el comedor de la
UDO funcionará normalmente, “pese al rumor que se ha intentado crear de que no iba a trabajar por falta de planta”. El estudiante recordó que el gobierno aprobó Bs.F 3.5 millones para el comedor y Bs.F 1.6 millones destinados al sector transporte, de los cuales Bs.F 534 mil van al área de alimentación de Anzoátegui. Anunció que conformarán un comité contralor. LIZARDO AGUILAR ROJAS
Para mañana, la Dirección de Urbanismo de la Alcaldía del municipio Bolívar, pospuso el desalojo y decomiso de la mercancía de los vendedores informales que operan sin permiso en las vías y en el casco central de Barcelona. La medida oficial de retiro de los buhoneros que laboran sin aval en el bulevar 5 de Julio, en las avenidas Caracas, Miranda y calles del centro, estaba pautada para arrancar ayer en la mañana, pero la fuerte lluvia que cayó en Barcelona lo impidió. Hoy tampoco se hará operativo el desalojo, por ser el Día de los Difuntos.
Luis Gómez, director de Urbanismo, dijo que este lunes, terminaron de entregar las notificaciones a los informales que deberán abandonar las vías. Ayer en la mañana, antes de que Gómez anunciara que el desalojo había sido suspendido, efectivos policiales y de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) estuvieron en el bulevar, pero se retiraron al mediodía. Los expendedores serán reubicados en el Mercado Bolivariano de Barcelona, porque está prohibida la venta de todo tipo de mercancía en las vías públicas. La medida se iniciará por el paseo capitalino. NATHALIA GUZMÁN SOTO
LOCALES / SUCRE__ DÍA DE LOS DIFUNTOS >
Piden seguridad para cementerios [CU M A N Á ]
Hoy se celebra el Día de los Muertos, pero desde este fin de semana comenzó la afluencia de visitantes a los cementerios de Cumaná. Uno de los más concurridos fue el ubicado frente a la cárcel de Sucre, donde cerca de 150 mil personas visitaron las tumbas de familiares y amigos. Las quejas estuvieron a la orden del día, pues a pesar del operativo de saneamiento hecho por autoridades locales, los dolientes aseguran que el mantenimiento debería ser frecuente y la seguridad permanente. Santiago Méndez señaló que es necesario que las jornadas de limpieza sean más constantes, pues se acumulan los desechos y el monte tapa las tumbas. En cuanto a la vigilancia, dijo que es pésima. “No podemos estar hasta muy tarde porque no sabemos en qué mo-
mento seremos sorprendidos por la delincuencia. Por eso muchas personas han dejado de venir”. Onorys Esteves refirió que en varias oportunidades ha pagado para quitar la maleza y escombros de las lápidas, porque la alcaldía sólo hace la limpieza cuando se acerca la fecha. En el cementerio de El Peñón, José Domínguez opinó que es necesario garantizar la seguridad, pues la zona es sola y peligrosa. “Todos los accesorios que les colocamos a las tumbas los rompen o se los roban”. La situación empeora por la falta de alumbrado. Sin embargo, hay quienes aseguraron que las labores de limpieza fueron productivas. Adelaida Díaz expresó su agradecimiento por las jornadas de saneamiento, pues el estado de los cementerios mejoró notablemente. MARÍA GABRIELA LARA
EL TIEMPO Mar tes 2 de noviembre de 2010
CLIMA > Cuerpos de seguridad coordinan acciones ante emergencia
Cadafe inició plan Cayapa para mejorar servicio [CU M A N Á ]
ESTADO. PC reportó que se esperan fuertes precipitaciones en los 15 municipios (Foto: Otto Irazábal)
Sucre fue declarado en alerta ante paso de la tormenta Thomas Beltrán Velázquez, director de Protección Civil, indicó que un huracán se encuentra a 300 kilómetros de las costas sucrenses, razón por la cual se toman previsiones para evitar accidentes. Los pescadores deben abstenerse de navegar en las próximas 24 horas / MARÍA GABRIELA LARA [CU M A N Á ]
RECLAMO. Deudos deben pagar por limpieza (Foto: Otto Irazábal)
NÚCLEO SUCRE >
Ratifican suspensión de actividades en UDO [CU M A N Á ]
El Consejo de Núcleo (CN) de Sucre de la Universidad de Oriente (UDO), en reunión extraordinaria celebrada este lunes y ampliada con los gremios, ratificó la suspensión de actividades académicas, administrativas y de servicio en la sede de Cumaná. A petición de los gremios, el CN acordó hacer extensiva la medida al Departamento de Bioanálisis, Programa de Enfermería y a la extensión Carúpano, hasta tanto las condiciones de orden público sean restablecidas en el recinto cumanés.
Los profesores de la UDO Sucre continúan de brazos caídos por los actos vandálicos que se registraron el pasado miércoles en esa sede. Manuel Centeno, presidente de la Asociación de Profesores (Apudons), indicó que seguirán efectuando las asambleas de docentes para escuchar propuestas de soluciones. Solicitaron un a reunión con la rectora Milena Bravo. “Debemos estar unidos, pues no podemos dejar pasar por alto esta situaciones que atentan contra la integridad física y bienes universitarios”. MARÍA G. LARA / REDACCIÓN
7 4
CUMANÁ >
Beltrán Velásquez, director estadal de Protección Civil (PC), indicó que la tormenta tropical Thomas se sigue acercando a las costas del estado Sucre, por lo que se ha declarado en situación de alerta. “Actualmente el fenómeno natural se encuentra a 300 kilómetros de la entidad sucrense, por lo que se pronostican fuertes precipitaciones en los 15 municipios”. En las jurisdicciones Andrés Eloy Blanco (Casanay) y Libertador (Tunapuy) ya se han registrado lluvias, por lo que se están tomando previsiones. Se espera que la tormenta continúe su paso por el mar Caribe sin ninguna variación en su rumbo, pero no descartan la posibilidad de que se acerque más al territorio sucrense y se convierta en huracán, pues la zona de convergencia intertropical está activada y el calentamiento diurno puede aumentar su intensidad. “La alerta roja significa que estamos ante un fenómeno impredecible, ya que de haber factores que alimenten la velocidad del viento podría bajar más su ubicación causando mayores efectos”. Velázquez dijo que se han activado los operativos en las
16 coordinaciones, a fin de atender cualquier emergencia. “De igual manera se realizan recorridos en las comunidades donde puedan ocurrir deslizamientos y desbordamientos de quebradas”. Prec aución Hizo un llamado a los pescadores para que se abstengan de zarpar en las próximas 24 horas a fin de evitar accidentes, pues se espera un oleaje fuerte de 0.5 a 2.5 metros de altura. “Hay 80% de nubosidad
PREVISIONES
Beltrán Velázquez, director estadal de Protección Civil Sucre (PC), hizo un llamado a los habitantes de las zonas costeras para que tomen las previsiones necesarias ante la situación de alerta. “Tenemos que tomar conciencia para así evitar posibles accidentes”.
en toda la entidad”. En cuanto a los barcos grandes que trasladan pasajeros desde Cumaná hasta la isla de Margarita, indicó que también deben estar alerta por el paso de la tormenta Thomas. Simón Meneses, director del Instituto Autónomo de la Policía del estado Sucre (Iapes), indicó que por órdenes del gobierno regional se harán monitoreos en las comunidades. “Es un trabajo conjunto con el Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (Inea), el Cuerpo de Bomberos, Vigilancia Costera de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), la Armada Venezolana, la Red de Atención Inmediata al Ciudadana (Raic) y PC”. La intención es fortalecer la alianza para dar respuestas a la colectividad. Signific ado Según la página web www.jmarcano.com, el huracán es el más severo de los fenómenos meteorológicos. Son sistemas de baja presión con actividad lluviosa y eléctrica cuyos vientos rotan en contra de las manecillas del reloj. Cuando los vientos alcanzan velocidades de 63 a 117 km/h se llama tormenta tropical y, al exceder los 118 km/h se convierte en huracán.
La Compañía Anónima de Administración y Fomento Eléctrico (Cadafe) Región 1 activó el plan de acción inmediata, también conocido como plan Cayapa, que contempla mantenimientos preventivos y correctivos en el sistema energético de la entidad sucrense. El personal operativo de la filial de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), junto con la Federación de Trabajadores de la Industria Eléctrica de Venezuela (Fetraelec) y el Sindicato Bolivariano (Sinteceles), logró establecer los estudios previos que posibilitaron la puesta en ejecución de esa iniciativa en el estado. Joel Mieres, coordinador de Distribución de la estatal energética, informó que la activación de este programa prevé labores como cambio de aisladores de espiga, aisladores poliméricos, cortacorrientes, reemplazo de conductores dañados, así como otros elementos de alta tensión en los circuitos 13.8 KV El Peñón, parte de Caigüire II, San Miguel, aeropuerto y la UDO. Mejoras Enfatizó en que estas acciones buscan optimizar el sistema eléctrico para brindar siempre un servicio de calidad con la finalidad de poner los circuitos 100% operativos y disminuir el tiempo de interrupciones desde el momento en que ocurre la falla hasta que se restituye el suministro de energía. Este plan está basado en un trabajo en equipo y para ello es necesario utilizar todas las unidades, personal externo de Cadafe y las propias comunidades organizadas. REDACCIÓN
Plan incluye labores de mantenimiento (Foto: Cortesía)
2
8
EL TIEMPO Mar tes 2 de novi em bre de 2010
NACIONALES_ SU SU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: nxac xxixoxnxaxlxex@eltiempo.com.ve s@eltiempo.com.ve
MEDIDA > Cámara Inmobiliaria rechazó la expropiación y constructores alertaron sobre desinversión en el sector
Gobierno afirmó que inmuebles expropiados conservan sus dueños Desde la mañana de este lunes, el Indepabis y la Guardia Nacional iniciaron la intervención de varios de los complejos urbanísticos sometidos a ocupación o toma temporal. Los copropietarios acudieron a los conjuntos para definir el futuro de sus propiedades. El
Indicadores económicos DÓLAR OFICIAL DUAL
2,60 rubros esenciales
otros sectores permuta (promedio)
EURO anterior
vicepresidente Elías Jaua dijo que el Ejecutivo les dio “chance” a las empresas para corregir irregularidades / YACARLÍ CARREÑO [C ARAC AS]
Copropietarios de los 33 complejos residenciales expropiados, sometidos a ocupación temporal o con medidas de protección por parte del Ejecutivo nacional, se concentraron ayer en las afueras de las urbanizaciones para definir su situación y “resguardar” sus propiedades. Desde San José del Ávila, uno de los conjuntos ocupados forzosamente en Caracas, el ministro de Comercio, Richard Canán, atajó el principal temor de los afectados, al asegurar que cada vivienda será entregada a su dueño. Llamó a la calma y aclaró que todos los inmuebles en cuestión ya estaban vendidos. “Los complejos no serán asignados a damnificados, cada apartamento ya tiene su propietario (...) Se trata de cumplir con esa gente (...) Tenemos el compromiso de culminar estas viviendas”, sentenció el funcionario sobre los seis inmuebles expropiados, que según dijo deberán ser concluidos por las constructoras encargadas de las obras. Aclaró que las medidas son contra las empresas promotoras, y no están dirigidas a los compradores. El ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, también participó en la inspección de los complejos y denunció que las constructoras actuaban “con falta de ética y com-
DECISIÓN. Copropietarios se concentraron en urbanismos en búsqueda de respuestas (Foto: W. Yustis) promiso” al incumplir con los lapsos de entrega, además de extorsionar a las familias con el cobro del Índice de Precios al Consumidor (IPC) o ajuste por inflación, prohibido por Ley. Esto fue reforzado por el vicepresidente Elías Jaua, al señalar que buscan proteger a los propietarios, ya que dieron un tiempo prudencial a las constructoras para corregir las irregularidades, sin obtener respuesta. Incertidumbre Este domingo, el presidente Hugo Chávez anunció la ex-
propiación de seis desarrollos urbanísticos (1 en Yaracuy, 1 en Carabobo y 4 en Miranda), alegando que las empresas mantenían las obras paralizadas. Igualmente ordenó la toma temporal de ocho complejos situados en Miranda, Carabobo, Anzoátegui y Caracas; y dictó medidas de protección para prohibir la enajenación de otros 19 planes urbanísticos. Ayer, en las concentraciones de propietarios afectados con las medidas reinó la incertidumbre. “Le pido tanto a la constructora como a la junta interventora que de una vez
PREOCUPACIÓN El presidente de Anauco, Roberto León Parilli, confía en que se respetarán los derechos y bienes expropiados y celebró que el Gobierno esté velando por el cobro ilegal del IPC. Sin embargó, manifestó preocupación por la forma: “Primero hay que dialogar (...) Preocupa a los compradores que se tomen medidas sin que se aclare el destino de sus propiedades”, dijo.
me entreguen mi casa, es lo que me importa”, dijo uno de los copropietarios de San José del Ávila, quien espera desde 2008 por su vivienda. Una parte de los adquirientes denunció haber sido víctima de incumplimiento en el contrato, por lo que manifestó su respaldo a la medida y pidió que las obras sean culminadas a la brevedad. La mañana de este lunes, el Instituto Nacional para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) formó las mesas de trabajo correspondientes para ejecutar la resolución. Los funcionarios del ente precisaron que en los próximos días recibirán los documentos de propiedad de los adquirientes para cotejarlos con la lista de propietarios de las constructoras, con la finalidad de proceder- al terminar las obras- a la entrega de las viviendas. La Cámara Inmobiliaria, en la voz de su presidente Aquiles Martini, rechazó la medida al considerar que el Ejecutivo está mal informado respecto a la situación de los urbanismos y ve con preocupación el destino del mercado. El gremio de la construcción se hizo eco de este criterio. Mediante un comunicado, expresaron que las tomas “desestimulan la inversión privada, pues afectan al constructor y al promotor de vivienda”, generando incertidumbre e inseguridad jurídica.
Oposición marchará contra tomas forzosas [C ARAC AS]
La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) anunció la realización de una manifestación pública, en rechazo a los últimas medidas de expropiaciones que ejecutó el presidente Hugo Chávez. “No podemos quedarnos de brazos cruzados”, dijo el diputado electo a la Asamblea Nacional, Andrés Velásquez. La acción apenas se decidió ayer en la mañana, por lo que todavía no hay fecha definida. Sin embargo, Velásquez dijo
que a las intervenciones “hay que sacarles el mayor costo político. Estoy seguro de que Chávez después de esto tiene menos votos que el 26 de septiembre”. La oposición consideró que el jefe de Estado “miente descaradamente” al tildar de tomas forzosas sus medidas contra varias empresas: “Estamos ante hechos que deben ser calificados como un asalto, como un robo”, acotó. Un grupo de parlamentarios electos se constituyó como comisión especial en la MUD, para hacerles seguimiento a
estos casos. Velásquez, quien presidirá el grupo, aseveró que darán la pelea. “A Chávez lo vamos a expropiar del poder en 2012”, argumentó el legislador. Déficit El Partido Comunista de Venezuela se mostró de acuerdo con las recientes expropiaciones como medida de defensa contra la especulación en el mercado habitacional, pero el dirigente Carlos Aquino advirtió que “no es la solución de fondo”. Indicó que la tolda tra-
baja en una propuesta nacional de vivienda dirigida a las clases popular y media del país. “Se debe construir un mínimo de 250 mil viviendas al año, para que en una década se resuelva el déficit habitacional existente”. El vocero del Partido Socialista Unido de Venezuela, Carlos Escarrá, rechazó que la oposición hable de confiscación de propiedades. Explicó que dicha figura sólo procede en casos de sentencia judicial por drogas o corrupción, mientras que la expro-
piación se hace con fines de utilidad social “para garantizar la mayor suma de felicidad posible”. “Son familias de clase media que tienen años esperando por una vivienda, les subían el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y si dejaban de pagar lo perdían todo”, adujo. Este lunes el PCV insistió en la aprobación de la Ley del Trabajo, a lo que Escarrá respondió que no hay tiempo de sancionarla este año. JUAN AROCHA / DEISY MARTÍNEZ
Bs.F 4,30 Bs.F 5,30
$ 1,3885 actual
$ 1,3907
PETRÓLEO BRENT
84,62 el barril
West Texas Cesta Opep Cesta Venezolana
$ 82,95 $ 79,92 $ 74,35
BOLSA DE VALORES
67.504,11 puntos
puntos anteriores
67.504,11
RESERVAS INTERNACIONALES Total BCV FEM
$ 28.899 millones $ 28.067 millones $ 832 millones
Breves nacionales
Arturo Cubillas irá a la Fiscalía Arturo Cubillas, señalado de formar parte del grupo terrorista ETA, y de mantener vínculos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, acudirá al Ministerio Público para rendir declaración ante el fiscal Richard Monasterios. Sin embargo, hay contradicciones sobre el momento de su comparecencia: su abogado aseguró que será hoy, pero la Fiscalía insiste en que su asistencia se producirá mañana.
Cesta básica alimentaria sube a Bs.F 2 mil 655
El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas), estimó el valor de la canasta básica alimentaria del pasado mes de octubre en Bs.F 2 mil 655,93, lo que representa un alza de 1,5% con respecto a septiembre. El índice ha aumentado 40,5% desde septiembre de 2009, equivalente a Bs.F 765,17 (62,5% del salario mínimo).
Albis Muñoz se recupera y espera volver al trabajo
La ex presidenta de Fedecámaras, Albis Muñoz, quien resultó herida luego del intento de secuestro en su contra perpetrado el pasado miércoles, expresó que se siente recuperada y espera estar bien para partir los próximos días a las reuniones del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se realizará en Ginebra y en las que deberá representar al sector empleador venezolano.
NACIONALES_
EL TIEMPO Mar tes 2 de noviembre de 2010
MEDIDA > José Khan designó comisión especial para iniciar toma forzosa
DECISIÓN >
Inhabilitan a diputado Sidetur ejercerá acciones Wilmer Azuaje legales contra ocupación [C ARAC AS]
Por un período de doce meses el diputado Wilmer Azuaje no podrá ejercer cargos públicos, después de que la Contraloría General de la República decidiera inhabilitarlo por las supuestas irregularidades detectadas en su declaración jurada de patrimonio. De acuerdo con la resolución que este lunes fue publicada en Gaceta Oficial N° 39.541, el despacho de Clodosbaldo Russián encontró que el parlamentario no pudo justificar ingresos por Bs.F 490 mil 900, los cuales, según la institución, son desproporcionados en relación con las ganancias legítimas que percibió entre el 1° de abril de 2007 y el 30 de noviembre de 2008. Inocencia La Contraloría también concluyó que el legislador, al presentar su declaración jurada de patrimonio, omitió informa-
ción sobre bienes o activos. El diputado rechazó la inhabilitación en su contra, e insistió en que es inocente. “En la Contraloría alegan que hay un dinero que usé para la campaña y que no declaré, pero no podía declararlo porque nunca entró a mi patrimonio sino que fue usado para la campaña electoral en la que participé como alcalde. Ese dinero fue declarado ante el CNE (Consejo Nacional Electoral) como correspondía”, dijo. Actualmente, Azuaje es diputado por el estado Barinas a la Asamblea Nacional, por lo que la inhabilitación comenzará a regir a partir del 5 de enero de 2011, cuando deje su escaño en el parlamento. El pasado 5 de abril la AN acordó el allanamiento de su inmunidad parlamentaria después de que fuera detenido por supuestamente agredir a una funcionaria policial.
FELIPE GONZÁLEZ ROA
LAPSO. Azuaje no podrá ejercer cargos públicos por un año (Archivo)
ELECCIONES 5D >
PPT aceptó medirse en consulta primaria [C ARAC AS]
Patria Para Todos (PPT) dio ayer un paso atrás, en su negativa a acudir a unas primarias con la oposición para definir el candidato a la gobernación de Guárico. “Damos la libertad al candidato Franco Gerratana para que sea él quien tome la decisión”, declaró ayer la dirigente nacional de la tolda, Andrea Tavares. En la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se acordó que sería Carlos Prosperi -dirigente de Acción Democrática- quien los representaría en la entidad. Sin embargo, Copei decidió aliarse con PPT para apoyar a Gerratana. “Tengo confianza de que va-
mos a ir con un candidato único”, dijo ayer José Manuel González, diputado electo de la MUD en Guárico, ante la posibilidad de convocar a primarias. El nuevo legislador reconoce que “evidentemente no es fácil ganar en el estado, y mientras vayamos divididos será más difícil”. Para González se están agotando los esfuerzos para lograr la consulta, pero es optimista sobre su convocatoria. Las negociaciones son para definir los candidatos para el 5 de diciembre, fecha en la que el CNE convocó para renovar las autoridades en 11 alcaldías y dos gobernaciones. JUAN PABLO AROCHA
por creerla injustificada
El anuncio presidencial de estatizar la Siderúrgica del Turbio movilizó a la Guardia Nacional que se apostó en las seis plantas de la empresa. Trabajadores a favor y en contra manifestaron en las instalaciones. Calculan que el gobierno controlará 87% del sector cabillero / ANDREÍNA VARGAS [C ARAC AS]
“No existen razones objetivas que justifiquen la expropiación de la Siderúrgica del Turbio (Sidetur)”. Con esta afirmación, la junta directiva de la empresa refutó la decisión presidencial, que el pasado domingo, signó la suerte de la compañía especializada en la fabricación de productos de acero para el sector construcción. Mediante un comunicado, los aún propietarios de Sidetur anunciaron que ejercerán “acciones legales destinadas a resguardar los derechos e intereses de sus trabajadores, clientes, proveedores y accionistas”, incluso, advirtieron que cualquier medida de ocupación debe ser acordada por un juez competente, y estar precedida del pago del justiprecio establecido por una comisión de avalúos imparcial. Aunque las exigencias de la directiva de Sidetur, filial de Siderúrgica Venezolana (Sivensa) se enmarcan en lo establecido en la Ley de Expropiación por Causa de Utilidad Pública y Social, en la que se fija el citado procedimiento para ocupar forzosamente bienes, la Guardia Nacional inició este lunes, el resguardo de las instalaciones de la empresa y las autoridades gubernamentales adelantaron las acciones para concretar la expropiación. La empresa, que controla 40% del mercado cabillero en el país, negó que venda este producto con sobreprecio, pues aseguró que ha cumplido “estrictamente con la regulación que mantiene los precios congelados desde 2006, pese a que la inflación acumulada desde esa fecha es cercana a 100%”. Control estatal La decisión de nacionalizar Sidetur permitirá al Estado asumir la propiedad de 15 campos de recolección de chatarra, dos acerías (Lara y Bolívar), cuatro trenes de laminación (Lara, Caracas y Miranda) y una planta de mallas electro soldadas situada en Valencia, estado Carabobo. Con estos bienes, apuntó el ministro de Industrias Básicas y Minería, José Khan, se fortalecerá el Plan Nacional Siderúrgico, ini-
CASO. Trabajadores protestan por toma de Sidetur (Foto: AP)
OFERTA EN RIESGO Y RECURSO LEGAL Noel Álvarez, presidente de Fedecámaras, advirtió que la ola de expropiaciones de empresas de distintos sectores, ponen en riesgo la oferta de bienes y servicios en el mercado local, por lo que anunció que la próxima semana consignarán en el Tribunal Supremo de Justicia un recurso de protección de los derechos económicos. Expuso que “lo que se está haciendo con Sidetur podría traer problemas en la producción de materiales para la construcción”, por lo que los empresarios, pese a los ataques oficiales “no van a bajar la cabeza”. Incluso aseveró, que el gobierno “no podrá borrar de un plumazo” al sector privado. ciado con la estatización de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) en 2008. Este planteamiento fue reforzado por el presidente de Sidor, Carlos de Olivera, quien calculó que tener a Sidetur le permite al Estado controlar 87% del mercado cabillero y así impulsar la construcción. La dinámica de la ocupación fue explicada por Khan desde la planta situada en el sector Antímano de Caracas. Al tiempo que calificó de “histórica” la medida, anunció que en todas las instalaciones se realizaron reuniones con los trabajadores y se designó una comisión especial, encabezada por el viceministro de su cartera, para
cumplir la orden presidencial. Aunque Khan garantizó la estabilidad laboral, diversos grupos de empleados mostraron preocupación y se agolparon en las inmediaciones de las plantas. Israel Echeverría, transportista de la empresa, destacó la incertidumbre de la masa laboral a la espera de información oficial. Incluso, Sidetur refirió que la medida está afectando a 1.857 trabajadores directos y 5.000 indirectos, sin contar que la empresa -sostuvo- está en pleno funcionamiento, ya que sólo en 2009 produjeron 350 mil toneladas de cabillas y una cantidad no detallada de vallas, mallas y vigas, entre otros.
9 4
DIPLOMACIA >
Expertos dicen que Santos viene a tratar tema comercial [C ARAC AS]
Los internacionalistas Antonio Rodríguez y Gerardo Arellano creen que el tema principal de la reunión que hoy sostendrán en Miraflores los presidentes de Colombia y Venezuela, Juan Manuel Santos y Hugo Chávez, respectivamente, será el comercial. Rodríguez apuntó que el mandatario neogranadino vendrá a exigir el pago de más de $ 600 millones que adeuda el país a los exportadores colombianos. “Habrá un cierto reclamo por esa situación porque Venezuela se comprometió a pagar de manera inmediata y hasta ahora no ha cumplido”, afirmó el experto. Materia pendiente A principios de agosto, Santos y Chávez se reunieron en Santa Marta (Colombia) para restablecer las relaciones entre ambas naciones, las cuales habían sido rotas en julio por decisión del mandatario venezolano como respuesta a las denuncias presentadas por el ex presidente colombiano, Álvaro Uribe, ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), según las cuales, las guerrillas de Colombia recibían apoyo de Venezuela. En esa oportunidad, se fijaron cinco comisiones de trabajo entre ellas una para agilizar el pago a los exportadores. Luego de ese encuentro, en septiembre, la Comisión de Administración de Divisa (Cadivi) informó que por este concepto se habían cancelado $108,3 millones del total de $786 millones adeudado. Arellano apuntó que la solución de este punto es fundamental para avanzar en otras negociaciones. MARIELA VÁZQUEZ
Santos se reúne hoy con Chávez en Miraflores (Foto: Archivo)
2
10
EL TIEMPO Mar tes 2 de novi em bre de 2010
OPINIÓN_ SUSU COMENTARIO NOS INTERESA: xxxoxpxixnxioxnx@eltiempo.com.ve COMENTARIO NOS INTERESA: @eltiempo.com.ve
< ASÍ COMO SUENA >
¿Usted qué opina? (y II) JJ FERMÍN A
L
DESDE LECHERÍA
a semana pasada les contaba un episodio donde conversaba con Plutarco Vallés y Oscar Villalón Morales, el primero empresario, el segundo consultor Máster en Administración de Empresas, mención Programas y Proyectos para la Integración Latinoamericana, egresado del IESA. Me quedé sin espacio, cuando les contaba que Plutarco en algún momento planteó la necesidad de que en el pensum de estudios venezolano se incluyera una materia que promoviera el emprendimiento en los jóvenes, planteamiento con el que estamos absolutamente de acuerdo. Pues como ustedes recordarán, muchas son las veces que he hablado sobre cómo en los hogares y peor aún en los colegios y universidades se le castra la capacidad creadora a nuestros muchachos, de cómo se les prepara y condiciona para “conseguir trabajo en una buena empresa”, cuando lo que necesitamos son líderes que asuman posiciones de vanguardia no sólo en el campo empresarial, sino en cualquier otro. Es preciso motivarlos a ir por más, a idear y desarrollar su propio proyecto, que puedan crear condiciones favorables para ellos mismos, pero también para los demás. Aunque ustedes no lo crean, en Chile eso ya existe como programa, se llama “El nido del cóndor” y según Oscar, es una de las razones de mayor importancia en el desarrollo de Chile como nación. Es más, no sólo enseñan, sino que además promueven con financiamiento a fondo perdido muchos de los proyectos de su juventud. Tocamos la preparación de los funcionarios del gobierno, donde están sólo los mejores. Destacamos a propósito de la tragedia de los mineros, el contenido de sus declaraciones y la forma de expresarlas, casi todos con respeto y hasta en más de un idioma si era necesario. Tal debate nos llevó a otro no menos interesante: El nivel cultural y la conciencia que como nación, ha desarrollado ese país para convertirse en la referencia que es hoy para América Latina. Oscar lo ilustró recordando que el presidente Sebastián Piñera, pudo haberse excusado diciendo que no fue su gobierno el que autorizó el funcionamiento de la mina, pero no, él sólo miró hacia adelante y habló de corregir las normativas. De igual manera, no sólo le dio públicamente las gracias a la senadora Isabel Allende, hija del ex presidente Allende y a otros congresistas de oposición por haberlo apoyado, sino que además destacó la unidad de todo un pueblo, donde gobierno y oposición trabajaron juntos en función de un propósito mayor que era salvar a los mineros. Moraleja, amigos lectores: El desarrollo de Chile no es sólo un deseo de sus habitantes, es un proyecto de país. Si Chile pudo nosotros también, pero ojo, nadie nos va a regalar nada, todo lo que nos sucede y sucederá es absoluta responsabilidad nuestra. Es así como suena. Síguenos en Twitter: @jjferminjr
j jferminjr@gmail.com
< TRIBUNA DE LA DISIDENCIA >
C
Dos años en pesadilla, pero no más
uando se trata de pulverizar a opositores, el Estado chavista pone a la disposición de su partido todo el tinglado de la “justicia” para que a estos les caigan el peso de la ley y hasta un poquito más. Una señora, que se hace llamar defensora del Pueblo, salió a justificar la sentencia anticonstitucional del TSJ en contra de los diputados electos que se encuentran en situaciones de tribunales o, como dicen los expertos en leyes, sub júdice, pero que por voluntad popular y de acuerdo con nuestra Constitución, ya deberían andar libres y en ejercicio pleno de sus funciones parlamentarias. Sin embargo, para los terroristas que entran al país y andan campantes adiestrando y enseñando cómo poner bombas y asesinar, ese mismo tinglado institucional y revolucionario del que forma parte esa señora, se apresta a protegerlos y denegar cualquier solicitud de extradición. Por esas “pequeñas” cosas que
YONNY GALINDO MARÍN DESDE CUMANÁ
vivimos en revolución, es que sentimos que un año es un lustro y dos se nos hacen una década. Pero paciencia, que estos revolucionarios lo que quieren es hacernos creer que votar no tuvo sentido, que el comunismo está aquí, llegó para quedarse, que todo está consumado y que nada de lo que hagamos servirá para recuperar nuestra democracia. Esa es la estrategia del gobierno, quitarle fuerza al ciudadano y restarle valor al voto. Están aplicando aquello que Marx denominó como reificación. Según los rojitos, siguiendo la lógica marxista, este comunismo ya se entronizó, forma parte de nuestro estado de cosas, no hay vuelta atrás, nadie podrá hacer nada por cambiarlas. Qué broma que el gobierno sigue sacando mal sus cuentas, las de nuestra paciencia y las suyas electorales, porque más de cinco millones, y seguro que llegaremos
a siete, estamos convencidos de que sólo es cuestión de esperar y que con votos no hay botas y mucho menos comunista, por lo que este pueblo en 2012 va a regurgitar este proyecto de país que Chávez nos quiere hacer tragar. La defensora de la minoría comunista, que se hace llamar del pueblo, los rojos magistrados del TSJ, el contralor, fiscales, jueces y los 98 diputados de foca condición serán instrumentos para llevar a cabo esa perversa estrategia, por lo que nuestros 67 diputados de la democracia tendrán que valerse de la calle, del barrio, de los sindicatos, de los gremios profesionales, de los sectores económicos, de los estudiantes, de todos, para legislar con la gente y desmontarle al régimen chavista todo ese tinglado institucional que persigue, amedrenta y excluye a todo el que piense diferente, así como en presencia del pueblo, y oyéndole sus clamores, desbaratar esas leyes co-
munistas que generan violencia, estados de conmoción, incertidumbre y desasosiego en el país democrático. La forma más expedita de aminorar el tiempo en que viviremos en pesadilla es debatiendo sobre el país que queremos, el país que vamos a construir, la propuesta alternativa de descentralización, justicia para todos, educación de calidad, cero impunidades, libertad para los presos políticos, lucha frontal contra la corrupción, contra el terrorismo, adecentamiento de nuestras cárceles, seguridad social, salud, empleo, productividad. Es así como reduciremos los tiempos en revolución. En ustedes, diputados, está la posibilidad de aminorarle los tiempos al régimen, por lo que esa actividad parlamentaria, de calle y con la gente es la que nos va a acercar más el 2012. De esa manera a esta pesadilla le quedarían dos años, no más. yonnydg @ gmail.com
< SIEMBRA >
U
¿Qué será de la vida del satélite?
na bella pregunta, porque se trata de otro de los chavistas que andan por las nubes, entrepiteando pero sin perjudicar a nadie, viendo la vida ajena sin que nadie vea la de él, y sin que se le pueda criticar. Porque es invisible, mudo y totalmente inofensivo. Comportamiento que pudiera servir de ejemplo para las relaciones humanas, nacionales e internacionales, puesto que los pueblos, vecindarios y todo aquello donde se agrupan los hombres, se convierte tarde o temprano en intrigas, chismes, pleitos y desasociego; sin que haya quien le ponga remedio: ni reyes, ni dictadores, tampoco los credos religiosos. Nadie le para a nada, y todo termina en pleitos y guerra. La vida, las cosas y el tiempo no valen nada. Aquí en Venezuela, afortunadamente, tenemos una especial
Director Fundador: Jesús Alvarado + Director: Jesús Márquez + buzon@eltiempo.com.ve
FÉLIX ARANA DESDE LECHERÍA
manera de llevar las cosas, que es la mamadera de gallo, o sea buscarle la vuelta al problema para convertirlo en chiste y así no sea tan dañino. Tal es el caso del satélite misterioso, que nos vendieron los chinos con el propósito de mantenernos informados, por anticipado, del estado del tiempo, especialmente cuando se aproximan tormentas peligrosas, destructivas e incontrolables. Pero como “el bicho” es chino y sus operadores venezolanos, la traducción es lenta y difícil, y cuando al fin se descifra el mensaje ya la catástrofe ha ocurrido: inundaciones, deslaves, árboles caídos y pueblos inundados, carreteras y puentes destrozados, pérdidas de vidas y enseres, incomunicación y epidemias. Despelote total. Eso fue lo que sucedió este
Directora-Editora: Gioconda de Márquez Presidenta Ejecutiva: María Alejandra Márquez Gerente General: Carolina Araujo
invierno en Caracas y el interior del país. Son miles y miles los damnificados por falta de una información oportuna, que les permitiera tomar previsiones; lo que quiere decir, simple y llanamente, que el satélite parece más bien un cuento chino, a menos que, como dicen por ahí, el bicho nunca existió; aunque pudiera ser que se encuentre disfrutando una vacación inviernera, en el momento que más se le necesita. También hay quienes apuestan, entre copa y copa, que por seguro aterrizó en la estación interplanetaria y montó tremendo restaurante para proveer a los astronautas que andan errantes por esos mundos celestiales, sin probar bocado caliente, y que darían la vida por un delicioso arroz chi-
no o una babosa shopswey. También se especula muchísimo que el pobre bicho, cuando vio lo que está sucediendo en este país, siguió de largo y se regresó por donde mismo había venido. Dicen que iba chola a fondo para escapar de las garras del líder único, que “no masca” para enviarle órdenes de captura internacional a la Interpol, con el respaldo de un decreto de la Asamblea Nacional, quitándole la inmunidad extraterritorial, y de una decisión del Tribunal Supremo inhabilitándolo de por vida. Pero, lo que más le espantó fue ese genial ofrecimiento de que la inseguridad se iba a acabar dentro de 20 años y que la solución de los apagones está en manos de los rusos, quienes se están pasando de vinos con sus ofrecimientos de plantas termonucleares y misiles de largo alcance... ¡Ojalá sean embustes!
Gerente Editorial: Edder Díaz Gerente de Comercialización: Wilmer Manrique Gerente de Administración y Finanzas: Petra Núñez Gerente de Recursos Humanos: Yanetzi Mellado
Sede principal: Puerto La Cruz, Edif. El Tiempo, Av. Municipal. Teléfonos: (0281) 2600600 - Fax. Publicidad: 2600660 - Redacción: 2600575 Caracas: Torre Metálica, local 1b-1, intersección Av. Francisco de Miranda y Av. San Ignacio de Loyola o calle Mis Encantos, Chacao. Telefonos: 0212-2677169 - 2647655 - 2656541 - E-mail: administracionccs@eltiempo.com.ve El Tigre: Av. Winston Churchill, Edificio Irpinia, piso 1. Teléfonos: (0283) 2411545 - 5145013 Anaco: Av. Mérida, C.C. Bolívar Plaza. Anaco. (0282) 8083908-8083912.
Empresa-Editora: Editores Orientales C.A. Presidenta: María Alejandra Márquez Vice-Presidenta: María Eugenia Márquez Directores principales: Florentino Sierra, Freddy Mogna Adolfo R. Taylhardat PP 1958 01 AN 158 ISSN 760734
C
M
Y
K
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO Mar tes 2 de noviembre de 2010
11 4
2
12
EL TIEMPO Mar tes 2 de novi em bre de 2010
INTERNACIONALES_
!
mundo insólito
SU COMENTARIO NOS INTERESA: internaciSU onaCOMENTARIO l@eltiempo.coNOS m.ve INTERESA: xxxxxxxxx@eltiempo.com.ve
FRONTERA-CONFLICTO > Gobierno de Managua desmiente violación de territorio costarricense
Costa Rica pide reunión de OEA para denunciar a Nicaragua El gobierno de San José solicita a la Organización de Estados Americanos que intervenga ante lo que considera una violación de su territorio por parte del Ejército nicaragüense, en el marco de una escalada de la tensión en la zona fronteriza derivada del dragado del río San Juan / AP-EFE [SAN JOSE]
Los ministros de Seguridad y Relaciones Exteriores de Costa Rica informaron ayer que reforzaron la presencia policial en la frontera con Nicaragua para defender la soberanía después de detectar una presunta incursión de tropas del vecino país. El ministro de Seguridad José María Tijerino informó en rueda de prensa que al sobrevolar la zona de Finca Aragón en la isla Calero, un sector en el limítrofe río San Juan y sobre la cual Costa Rica dice ejercer soberanía, se descubrió un campamento militar con bandera de Nicaragua, con capacidad para albergar unos 50 hombres. “Esta mañana se realizó un sobrevuelo que reveló la presencia de tropas nicaragüenses y además vecinos han denunciado que han sido interceptados por militares de esa nación, por eso intensificamos la presencia de la fuerza pública”, manifestó Tijerino. Desde el mes pasado, ambos países se han lanzado acusaciones mutuas sobre supuesta violación a sus territorios a raíz de que Nicaragua inició trabajos de dragado del Río San Juan. Nicaragua tiene plena soberanía sobre el río, ratificada por la Corte Internacional de La Haya, pero Costa Rica puede navegarlo en aproximadamente dos tercios hasta su desembocadura en el Mar Caribe. Explicó que los oficiales realizarán labores de defensa de la
EL CASO El Gobierno de Costa Rica denunció el pasado 21 de octubre una violación a la soberanía costarricense por los trabajos de dragado que las autoridades de Nicaragua realizan en el limítrofe río San Juan y que esas actividades generan inaceptable daño de impacto ambiental en una zona que se encuentra clasificada como zona forestal protegida. Nicaragua dice que los trabajos se realizan en su territorio.
FRONTERA. El gobierno de Laura Chinchilla quiere aclarar la situación con Niacargua (Foto: Archivo) soberanía, que abolió su ejército en 1948, así como tareas contra el narcotráfico. “Los nicaragüenses justifican el desplazamientos de sus tropas como un operativo contra el narcotráfico y nosotros haremos lo mismo”. “La policía irá debidamente equipada... pero vamos a evitar hasta donde sea posible una confrontación que solo agravaría la situación”, declaró Tijerino. Con pruebas El canciller René Castro indicó, por su parte, que dio instrucciones al embajador cos-
tarricense ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) para que solicite de urgencia una reunión del Consejo Permanente para tratar el tema. Castro manifestó que Costa Rica presentará todas las pruebas que posee: videos, fotografías, mapas y testimonios de residentes en la zona. Además indicó que a partir de ahora tendrán un monitoreo continuo vía satélite de los cambios que se den en la zona fronteriza. Señaló que su Gobierno buscará agotar todas las vías di-
plomáticas para resolver la actual crisis y expresó que el país mantiene su interés de realizar la cita binacional entre los presidentes Daniel Ortega y Laura Chinchilla el 27 de noviembre con la condición de que Nicaragua suspenda las actividades que afectan la soberanía costarricense. Nicaragua lo desmiente El jefe del Ejército de Nicaragua, general Julio César Avilés Castillo, negó ayer que tropas de su país hayan invadido territorio costarricense
y dijo tener la certeza de que sus operaciones fronterizas las ha realizado en su territorio. Calificó de “supuestos que no nos convienen” las denuncias en ese sentido y dijo que el tema de soberanía no solamente es responsabilidad de las autoridades y de los militares sino de “todos los nicaragüenses que deberíamos de cerrar filas y dejar a un lado los supuestos y basarse en hechos reales”. Avilés declaró al portal electrónico gubernamental El 19, que las denuncias hechas por miembros de una familia nicaragüense en San José, no es más que un intento por desvirtuar sus acciones delictivas a favor de grupos de narcotraficantes.
CUBA >
Iglesia anuncia liberación de tres disidentes [LA HABANA]
La Iglesia católica cubana anunció hoy la excarcelación de tres presos políticos más, cuando todavía está pendiente la liberación de otros cinco informada hace poco más de una semana y de trece que aún quedan del "Grupo de 75" disidentes condenados en la primavera de 2003. En esta nueva tanda de ex-
carcelaciones se encuentra Adrián Álvarez Arencibia, detenido en 1985 y considerado el preso político más antiguo en las cárceles de la isla. Los otros dos son Ramón Fidel Basulto García y Joel Torres González, según la nota divulgada por el Arzobispado de La Habana. El comunicado señala que ahora suman 50 los prisioneros políticos cubanos que han
aceptado la propuesta de salir de la cárcel y trasladarse a España. Álvarez Arencibia cumple una condena de 30 años acusado de actos contra la Seguridad del Estado y espionaje. Basulto García también está sancionado a 30 años pero por el delito de piratería, y de Torres González de momento no hay datos disponibles sobre la causa de su encarcelamiento.
Tras el inédito diálogo abierto en mayo pasado con la Iglesia católica de la isla, apoyado por España, el Gobierno cubano decidió excarcelar a los 52 opositores del llamado "Grupo de los 75" que quedaban en prisión, de los cuales ya 39 han sido liberados con la condición de viajar a Madrid. El Gobierno extendió su oferta y otros tres presos políticos que no forman parte del
grupo han viajado a España tras ser liberados, mientras cinco más se encuentran a la espera de llegar allí en los próximos días. Pero quedan todavía 13 opositores de la ola represiva de 2003 que se niegan a abandonar la isla, y tampoco aceptan ser excarcelados con una licencia extra-penal. AP
El hueco se tragó un carro y una puerta Un agujero de unos 20 metros de profundidad que se abrió ayer en un área residencial de la ciudad de Schmalkalden, al este de Alemania se tragó un auto y la puerta de una cochera, pero no hubo heridos. Un vecino llamó a los servicios de emergencia a las 3:00 de la mañana para denunciar ruidos extraños. La agencia Dapd reportó que los habitantes de seis casas fueron evacuados. Lutz Katschmann, de la oficina de geología y medio ambiente de Turingia, dijo que de momento se desconocían las causas del desplazamiento de tierra. El agujero tiene 30 metros de diámetro y se cree que las formaciones rocosas subterráneas se rompieron y crearon la cavidad.
Breves Irán: 58 personas murieron en asalto a una iglesia
Al menos 58 personas murieron, en su mayoría mujeres y niños, en el asalto armado a una iglesia en el centro de Bagdad, perpetrado por un grupo vinculado a Al Qaeda y en la posterior operación para liberar a los rehenes. Según EFE, fuentes policiales explicaron que las víctimas, entre las que hay 75 heridos, se produjeron durante enfrentamientos entre agentes de la policía antiterrorista y los insurgentes, que irrumpieron en la iglesia de Sayida An Nayá (Señora del Socorro en árabe).
Condenan a empresario por matanza de 2.000 tutsis en un templo
El Tribunal Penal Internacional para Ruanda (Tpir) condenó a un empresario ruandés a 30 años de prisión por la matanza de 2.000 tutsis en una iglesia de Nyange (oeste de Ruanda) en abril de 1994, informó la agencia l Hirondelle. Según el Tpir, Gaspard Kanyarukiga fue declarado culpable de genocidio, exterminio y crímenes contra la humanidad.
Seis países destruyen 176.000 bombas de racimo
España, Colombia, Bélgica, Moldavia, Noruega y Portugal, firmantes de la Convención contra las Bombas de Racimo, destruyeron en tres meses 176.000 bombas que contenían 13,8 millones de pequeños explosivos, según un informe de Human Rights Watch (HRW) presentado ayer en Bangkok. Este tipo de bombas contienen en su interior cientos e incluso miles de mini-bombas que pueden matar en un radio de 15 metros y se mantienen activas durante más de 40 años.
INTERNACIONALES_ De paso por el mundo Estalló carta bomba dirigida a la embajada mexicana en Atenas
La policía frustró el lunes cuatro ataques con cartas bomba, una de ellas dirigida a la embajada de México en Grecia, luego que uno de los paquetes estalló en una oficina de servicios de mensajería antes de llegar a su destino en el centro de Atenas, hiriendo a una empleada. La policía arrestó después a dos hombres griegos, de 22 y 24 años, en las cercanías mientras portaban armas y dos cartas bomba, una de las cuales estaba dirigida al presidente francés Nicolas Sarkozy. La otra tenía como destino la embajada belga en Atenas. Una carta bomba más, con destino a la sede diplomática de Holanda, se detectó en otra empresa de mensajería de la capital helénica. Algunas partes de la ciudad fueron acordonadas durante más de una hora para realizar explosiones controladas de las cartas bomba.
Primer ministro libanés absuelve a Siria del asesinato de su padre
El primer ministro libanés, Saad Hariri, afirma en declaraciones al diario británico The Times que no cree que el presidente sirio, Bashar al Assad, tuviera algo que ver con el asesinato de su padre. El ex jefe de Gobierno Rafik Hariri murió en un atentado con bomba hace cinco años, magnicidio que dio lugar a grandes manifestaciones callejeras que obligaron a Siria a retirar sus tropas del Líbano. Su hijo y sus aliados acusaron al Gobierno sirio de estar tras aquel asesinato y de ejercer una influencia maléfica en los asuntos internos libaneses.
EL TIEMPO Mar tes 2 de noviembre de 2010
BRASIL > Victoria de Rousseff obliga a la oposición a pensar en renovación
Rousseff deberá enfrentar serios desafíos económicos
Centenares de residentes de los alrededores de un volcán indonesio corrieron para escapar el lunes luego que el Monte Merapi registró una nueva erupción, expeliendo explosiones estruendosas de gas y rocas ardientes, en su actividad más poderosa en una semana mortífera. No se reportaron bajas por la nueva erupción del volcán. La actividad se produjo en momentos en que Indonesia además lidia con los efectos de un tsunami que devastó un archipiélago remoto de esa nación. Los dos desastres, que ocurrieron casi simultáneamente en lados opuestos del país, han matado a casi 500 personas.
Militar muere en atentado atribuido a las Farc
La mujer que asumirá el 1 de enero el poder de manos de Lula da Silva se comprometió a garantizar las libertades de prensa y religiosa y a promover la igualdad entre hombres y mujeres, pues, dijo, son todos "principios esenciales de la democracia"
/ EFE-AP
[BRASILIA]
La presidenta electa de Brasil, Dilma Rousseff tendrá una fácil transición rumbo al 1 de enero, cuando asumirá el poder de manos de su mentor político, el gobernante Luiz Inácio Lula da Silva, aunque tendrá la misión de encarar algunos desafíos económicos. Un día después de la votación, Rousseff recibió en su casa particular en Brasilia a sus asesores para formar el equipo de transición antes de tomar unos días de descanso. La economía en crecimiento, el desempleo en baja y la inflación controlada dan cuenta de una situación positiva, pero al mismo tiempo hay un gasto público elevado, una deuda pública en expansión por el aumento de las tasas de intereses y la depreciación del dólar, que golpea a la industria local. “El gobierno de Dilma va a ser de continuidad, pero con ajuste fiscal, con reforma del sistema de jubilación, una reforma fiscal y una preocupación con la depreciación del dólar y su impacto en la economía”, explicó el analista Michel Zaidan, de la Universidad Federal de Pernambuco. La propia Rousseff, en su discurso posterior a la victoria del domingo ante el opositor José Serra, se comprometió con la estabilidad económica al decir que el Gobierno no puede gastar más de lo que recauda.
MAYOR ABSTENCIÓN
APOYO. Lula y Rousseff conforman una pareja de poder (Foto: AP) Ayer ratificó que mantendrá la actual política económica del Gobierno de Lula y descartó aplicar medidas radicales para controlar el cambio. “Cuidaremos de nuestra economía con gran responsabilidad. El pueblo no acepta más la inflación como solución irresponsable para eventuales desequilibrios”. Rousseff también se comprometió en su primer discurso a garantizar las libertades de prensa y religiosa y a promover la igualdad entre hombres y mujeres. En su lista de promesas también está la erradicación de la po-
breza, generar empleo, viviendas y paz social. A revisión La victoria de Rousseff obliga a la oposición a renovarse y a cambiar su estrategia para volver a conquistar a un electorado que le ha dado la espalda en las tres últimas disputas presidenciales. El Partido de la Social Democracia Brasileña (Psdb), cabeza visible de la oposición, empezó a pensar desde ayer qué camino seguir para salir de la travesía del desierto que comenzó en 2002 cuando sufrió su pri-
La abstención en las elecciones de hoy en Brasil, en las que Dilma Rousseff fue elegida primera jefa de Estado del “gigante del sur”, fue la más alta registrada en unas presidenciales desde que los brasileños recuperaron la democracia, en 1985, tras 21 años de régimen militar. Pese a que el voto es obligatorio en Brasil, 29,2 millones de los 135,8 millones de electores se abstuvieron de asistir a las urnas, lo que representa 21,5% del total, según los datos divulgados por las autoridades electorales. mera derrota en la carrera por la Presidencia, a la que le siguieron las de 2006 y la de este domingo. Su presidente, Sergio Guerra, insinuó que su partido no debe dejar para último momento la elección del candidato presidencial, como ocurrió con Serra, y sugirió que en 2012 se defina el nombre del aspirante para los comicios de 2014. Para muchos analistas ese candidato será Aecio Neves, ex gobernador de Minas Gerais, que está llamado a ser, posiblemente, la cabeza de la oposición a Rousseff en el Senado.
EE UU-LEGISLATIVAS >
Volcán indonesio tiene nueva y potente erupción
13 4
COLOMBIA >
[WA S H I N GTO N ]
pronostica también un gran avance de los republicanos ante la que describen como "frustración" con el presidente Barack Obama y el Congreso de mayoría demócrata. Los republicanos aparecen con una ventaja de seis puntos en la consulta del Journal y NBC, al lograr 49% del apoyo popular frente a 43% de los demócratas. Expectativas Líderes de ambos partidos presentaron ayer argumentos de última hora antes de los comicios, que casi seguramente reducirán y posiblemente terminarán el control demócrata del Congreso en medio
del descontento popular por la lenta recuperación económica. “Esperamos un nuevo comienzo con el pueblo estadounidense”, dijo el presidente del Partido Republicano, Michael Steele. “Si no satisfacemos las expectativas, vamos a tener problemas en dos años”. Su contraparte demócrata, Tim Kaine, dijo creer que el partido tendrá mejores resultados que algunos expertos han dicho, argumentando que los republicanos han sido obstruccionistas que “no pueden ver más allá de su no”. Kaine, Steele y otros líderes partidistas comparecieron en una serie de programas televisivos matutinos para ofrecer nue-
[B O G OT Á ]
El teniente coronel Edgar Javier García Nieto, comandante del batallón de ingenieros número 27 del Ejército, murió ayer en un atentado con explosivos, atribuido por las Fuerzas Armadas a la guerrilla de las Farc y perpetrado en una carretera del departamento selvático del Putumayo, en el sur del país. Dos soldados resultaron heridos en el ataque que se produjo al ser activado un campo minado instalado presuntamente por guerrilleros de las Farc, según un comunicado de la Sexta División del Ejército. Las autoridades del Putumayo señalaron a los medios locales que aún no tienen pistas de los responsables del atentado, ya que en la zona actúan tanto las Farc como grupos paramilitares. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, condenó el atentado.
vas evaluaciones de sus prospectos en los comicios, en vísperas de una votación que culminará una campaña volátil. Por su parte, el presidente Barack Obama tenía planeado un día relativamente calmado en la Casa Blanca tras regresar el domingo de dos días de campaña por cuatro estados. “Corresponde a ustedes recordar que estas elecciones son una opción entre las políticas que nos enredaron en esta crisis y las políticas que nos están sacando de ella”, le dijo Obama el domingo a una muchedumbre en la Universidad Estatal de Cleveland.
Que los liberen Familiares de dos policías colombianos que cumplieron ayer 12 años de cautiverio en poder de las Farc pidieron a esa guerrilla que los libere o que, al menos, les den alguna prueba de que siguen con vida. Se trata del sargento César Augusto Lasso Monsalve y el intendente Luis Hernando Peña Bonilla, ambos secuestrados desde el 1 de noviembre de 1998, durante una incursión de las Farc a la ciudad de Mitú, en el departamento del Vaupés, fronterizo con Brasil. Esa incursión dejó un saldo de 43 muertos, entre militares, policías y civiles, así como 47 heridos y 61 secuestrados, de los que solo permanecen en cautiverio Lasso y Peña, aunque se ha dicho que este último habría sido fusilado, según el testimonio de un ex rehén.
AP-EFE
EFE
Demócratas esperan limitar pérdidas Los republicanos parten como los grandes favoritos para las elecciones legislativas de hoy en Estados Unidos, según las últimas encuestas divulgadas ayer, que los colocan entre 6 y 15 puntos por delante de sus rivales demócratas. Así, el último sondeo de la firma Gallup realizado entre el jueves y el domingo entre 1.539 probables votantes coloca a los republicanos a la cabeza con 55% de la intención de voto frente a 40% de los demócratas. Otra encuesta conjunta del diario The Wall Street Journal y la cadena de televisión NBC
Familiares piden la liberación de dos policías (Foto: EFE)
C
TÍTULO PROFESIONAL
Julio César se graduó de educador 2 EN PÁGINA 16
TiempoLibre
ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO Mar tes 2 de n ov i e m b re de 2010 tiempolibre @eltiempo.com.ve
ACTUALIDAD >> Con carcajadas el público respondió al tema de Adulterio, obra teatral presentada en el Maremares 2 EN PÁGINA 15 ESPECTÁCULOS >> Ricky Martin presenta su esperada autobiografía Yo, y estrena su tema "Lo mejor de mi vida eres tú" 2 EN PÁGINA 19 TECNO CURIOSO
P SICOLOGÍA > LA FAMILIA DEBE SER UN PUNTO DE APOYO CUANDO OCURRE LA PÉRDIDA DE UN SER AMADO
Aprender a superar el duelo Con la muerte de un ser querido, se entra en una etapa de tristeza y hasta de apatía. Pero este proceso no debería durar más de cuatro o cinco meses. Más de eso se considera un cuadro depresivo que debe ser tratado por un
Robot humanoide tiene 10 años El robot Asimo, fabricado por el grupo Honda y considerado el humanoide más avanzado del mundo, cumple hoy 10 años. Ha perfeccionado su capacidad de identificar caras, servir mesas o incluso dirigir una orquesta. Con aspecto de astronauta y movimientos muy parecidos a los humanos, ahora corre más de prisa, reconoce rostros y voces, memoriza frases y esquiva objetos. (EFE)
La Estación Espacial cumple 10 años habitada
La Estación Espacial Internacional (EEI) cumple hoy 10 años habitada de forma permanente y convertida en la mayor plataforma experimental para acercar el universo a la humanidad. Según los planes iniciales, 10 años era el plazo total de vida útil del ingenio orbital, pero hoy los especialistas consideran que podrá ser utilizada hasta 2020. Su actual tripulación tiene récord de permanencia en el espacio. (EFE)
Turquía reabre YouTube tras dos años de bloqueo
YouTube ha sido reabierta en Turquía, después de más de dos años de bloqueo, tras una "guerra" de vídeos entre nacionalistas griegos y turcos en los que se hacía mofa, entre otros, del fundador de la moderna república turca, Mustafa Kemal "Atat rk". Eso está considerado ciberdelito. El ministro de Comunicación Binali Yildirim, informó que "ha prevalecido el sentido común".
especialista que ayude a salir de ese estado / FLORÁNGEL FARÍAS
L
[PUERTO LA CRUZ]
a pérdida de un ser querido genera una gran tristeza, porque cuesta asumir la ausencia de esa persona para siempre. Pero no hay que dejar que este dolor se apodere del familiar por largo tiempo. Al contrario, poco a poco hay que aprender a sobrellevar la situación para continuar con la vida. De eso puede hablar Isabel Araque, una empresaria de 27 años, quien hace una década sufrió la muerte repentina de su padre. No haberse despedido de él porque estudiaba lejos de su región natal, acrecentó su dolor y la tristeza por no tener más a su lado a quien siempre fue “su cómplice”. “No llegar a tiempo para despedirme fue fatal para mí, porque no pude hablar con él. Cuando murió, me deprimí muchísimo, pero me di cuenta de que mi madre también estaba muy mal y agarré fuerzas para ayudarla. Después de unos cinco meses ya estaba retomando mi rutina, relativamente normal, porque me di cuenta de que tenía que salir adelante, pero fue muy difícil”, relata Isabel. La joven, poco a poco se fue acostumbrando a la idea de que su papá, quien era la columna vertebral de la familia, ya no estaba y con mucha tristeza ayudó a su mamá a aprender a encargarse de asuntos que siempre estuvieron en manos de él. “Fue muy duro, pero entendí que debía seguir adelante con mis estudios y darle fuerzas a ella y a mis hermanos que son menores que yo”. Araque dice que el recuerdo por la ausencia de su padre le causa dolor, solo que ya se ha acostumbrado a vivir así. “Al principio lo veía a cada rato y me daba miedo estar en la casa sola, pero poco a poco eso fue pasando. Un día soñé que me sentó en sus piernas como acostumbraba a hacerlo
ACEPTARLO. Cuando muere un familiar cercano, el deudo debe salir al menos una vez a la semana para distraerse (Foto: Archivo) y le dije lo mucho que lo quería. Fue como una especie de despedida, después de ese sueño me sentí mucho más tranquila”, cuenta. Y a pesar de que en ciertas fechas como el Día del Padre, Navidad o cumpleaños, se siente triste, Isabel considera que su papá está bien junto a Dios y que no la desampara en ningún momento. “Es mi ángel de la guarda que me guía en los buenos y malos momentos”. Apoyo familiar A juicio de la psicóloga María José Mora, el duelo por el fallecimiento de un ser querido no debería extenderse más de cuatro o cinco meses, porque más de ese tiempo ya se considera que la persona se encuentra en un cuadro depresivo muy fuerte y necesita de la ayuda y orientación de un especialista, sea un psicólogo o un psiquiatra.
2
Los duelos que más afectan son por la pérdida de la pareja o los hijos, y más en casos inesperados Lic. María José Mora Psicóloga
“Si pasado ese lapso no para de llorar, no deja de pensar ni por un momento en quien se fue, ni ha retomado al menos parte de su vida normal, debe buscar asistencia porque entra en un cuadro depresivo o se crea una distimia, que es un trastorno depresivo leve”, explica la especialista. Mora comenta que hay quienes aún después de varios meses no logran volver a su rutina de vida normal porque no superan la pérdida. Allí los fa-
miliares deben ser un punto de apoyo de vital importancia. “Los seres humanos nos dejamos llevar por la costumbre. Cuando alguien cae en depresión no puede superarlo tan fácilmente porque se adapta a esa situación. Allí deben estar sus familiares más cercanos, para hacerle entender que necesita salir de ese estado en el que se encuentra”, señala la psicóloga. Agrega que los duelos que más afectan son por la pérdida de la pareja o los hijos, y más en casos inesperados. “Yo trabajo la fe, respetando siempre la religión de cada quien. Parte del tratamiento se basa en recomendar cosas buenas como hacer ejercicios, salir al menos una vez a la semana para distraerse o comer algo de chocolate. A veces hay que obligar a la persona a que lo haga, es la única forma de ayudarlo a seguir adelante”.
CONSEJOS DE LAS ESPECIALISTAS La psicóloga María José Mora señala que a los niños se les hace más fácil superar el duelo porque son juguetones. Los adolescentes, por vivir una etapa de hipersensibilidad, deben ser orientados al momento. En la página web www.encolombia.com, la psicóloga Liliana Machado divide el duelo por etapas: shock (cuando se da la pérdida), negación (periodo de incredulidad), negociación (establece acuerdos con Dios o con la vida para seguir adelante), ira (se pregunta ¿por qué a mí?), depresión (llanto, apatía, insomnio) y aceptación (asimila con tranquilidad la situación).
M
Y
K
TiempoLibre Acontece en Oriente Gaitazo 2010
Para abrir la temporada gaitera estarán en concierto Betulio Medina y su Maracaibo 15 y por la zona Los Parroquianos y Gaita Show. Cuándo: 12 de noviembre. Dónde: Estacionamiento VIP del Caribbean Mall. Entradas (1º pre-venta) Bs.F: 80 general y Bs.F 150 VIP. Inf.: 0414-6217822.
Autosanación
La terapeuta colombinana, experta en autoayuda y sanación, Vivi Cervera, dictará el taller “4 palabras: un puente hacia tu divinidad”, basado en una técnica que sana los males a través de las frases. Cuándo: 14 de noviembre. Dónde: Hotel Punta Palma, cerro El Morro, Lechería. 0424-8828155.
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve
Cultura
EXPOSICIÓN > EL 19 DE NOVIEMBRE CERRARÁ MUESTRA FOTOGRÁFICA
Un reflejo de la ciudad “Al caer la noche”
Las imágenes de 18 fotógrafos de la zona conforman la colectiva que el pasado viernes fue inaugurada en el Ateneo Miguel Otero Silva de Barcelona. Las obras están presentadas a color y fueron tomadas con diferentes técnicas en baja velocidad / FLORÁNGEL FARÍAS
Concurso de belleza
La Organización Bellezas del Sol Venezuela invita a las niñas con edades entre 5 y 13 años, a participar en el casting para el evento que se realizará en las próximas semanas. Inscripción gratis. Cuándo: Jueves 4 de noviembre. Información: 0426-3846417.
Taller de danzas
El ballet folclórico Mireya López ofrece el III Taller de danzas nacionalistas a bailarines en edades de 6 a 15 años. Estará dirigido por la profesora Sarait López, y la acompañarán los bailarines Yolanda Moreno y Fernán Rodríguez. Cuándo: 12 y 13 de noviembre. Información: 0416-3814671.
Despistaje de cáncer
El Centro Médico Anzoátegui invita a las VII Jornadas de despistaje de cáncer de próstata. Cupo para 100 personas mayores de 45 años. Cuándo: Sábado 6 de noviembre. Dónde: Auditorio del Centro de Especialidades Médicas Anzoátegui. Av. Principal, Lechería. De 7:00 a 9:00 am: Toma de muestra en laboratorio. Luego las charlas.
Sexualidad y espiritualidad
A través de un taller, especialistas buscan orientar acerca de temas relacionados a la sexualidad, a la pareja y la espiritualidad. Cuándo: 6 y 7 de noviembre. Dónde: Centro Blue House, Lechería.
Gerencia de proyectos
Pits Soluciones y el Proyect Management Institute (PMI) Capítulo Venezuela invitan al Congreso Internacional de Gerencia de Proyectos Anzoátegui 2010, con conferencistas de Perú, Colombia y Vzla. Cuándo: Del 23 al 25/11. Dónde: Hotel Punta Palma, Lechería. 0281-2869704, 3176627 y por info@pits.com.ve
2 SUCRE Talleres artesanales
La dirección de Cultura y Extensión de la UDO y la Fundación Cultural San Juan realizarán un taller gratuito de cerámica navideña (construcción de pesebres, campanas, servilleteros y ornamentos). Dónde: Complejo Cultural Luis Manuel Peñalver. 0293-4165327 al 29.
LUCES. Diversas imágenes de la ciudad nocturna integran esta interesante exposición (Fotos: Dairilí Atagua)
C
[BA RC E LO N A ]
omo parte del cierre de su programación artística por este año, el pasado viernes se inauguró en el Ateneo Miguel Otero Silva de Barcelona la exposición colectiva de fotografía “Al caer la noche”. Alrededor de 50 imágenes a color, presentadas en formato 30 x 40, conforman esta muestra que fue organizada por el fotógrafo Douglas Dam, y la cual contó con el apoyo del ateneo de Barcelona, dirigido por Franklin Fernández, del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, la dirección de Cultura del estado Anzoátegui y la Distribuidora Pereira Aponte. “Al caer la noche” presenta una serie de gráficas tomadas por 18 artistas -entre reporteros gráficos, fotógrafos profesionales y aficionados del lente- algunos de ellos son, además de Dam, Nichott León, Carlos Piazza, Lenín Núñez, Luis Rojas, Luis Miguel Briceño (Yarum), Augusto Hernández, Sara Abdul y Romina Rivas. También participan Javier Chaurán, María de los Ángeles González, Yessen Bruce, Juan Carlos Aristimuño, Gabriela Cañizález, Víctor Guararicoto, Juan Carlos Álvarez y Daniela Araya. Zamira Seijas, coordinadora
EL TIEMPO Mar tes 2 de noviembre de 2010
15 4
TEATRO >
“Cachos” a la manera de Woody Allen y en versión criolla [PUERTO LA CRUZ]
A las 7:30 pm del domingo, el Gran Salón del hotel Maremares quedó a oscuras y comenzó “Adulterio”, basada en el texto original del afamado cineasta Woody Allen. Bajo la dirección del venezolano Leonardo Zelig, los actores Ana María Simon (Carola), Malena González (Pili), Guillermo García (Beto), Guillermo Canache (Iván) y Juliet Pardau (Julieta) recrearon una “comedia inteligente”, género en el que el director neoyorquino ha marcado pauta. Durante dos horas, en el apartamento de Pilar y su esposo Iván, se ventilaron las infidelidades de éste y en las que se fueron involucrando los otros personajes, de distintas maneras. Si se mide el agrado del público por las carcajadas que se oyeron y los aplausos al cierre, fue evidente el placer de los presentes, ante las situaciones construidas en “Adulterio”. Hubo conexión: el humor y la picardía propia del venezolano común permitieron acercar el texto de Allen a la realidad local.
Sin embargo, cabe la duda si el espíritu del texto original está más cercano a la reflexión sobre las relaciones de pareja y las insatisfacciones (que muchas terminan por la vía evasiva de los “cachos”), que a la jocosidad como anzuelo para cautivar al público, tal como sucedió con esta obra que vino de Caracas a Puerto La Cruz. El ritmo narrativo fluyó fácil para que Ana María Simon, Guillermo García y Malena González destacaran en la construcción de sus personajes, pese a las sobreactuaciones, cabalgadas sobre clichés. En los casos de Canache y Pardau quedaron a medio camino de madurar sus roles. Pero más allá de apreciaciones artísticas, muy probablemente la mayoría del público acudió a divertirse y, al final, ¿quién puede precisar si este tipo de montajes, que apuestan básicamente al divertimento, es la oferta ideal para quienes buscan una breve y entretenida pausa dominical? Lo que buscan otras propuestas tendrá que seguir esperando. JHONNY MENDES MONTILLA
LLAMADO. Douglas Dam convocó a sus colegas para la colectiva
MÚSICA PARA CERRAR “Al caer la noche” se mantendrá en sala hasta el 19 de noviembre. Ese último día el público está invitado para disfrutar de la actuación musical de la pianista Ángela Fuentes, quien ofrecerá un recital dedicado a la muestra. del ateneo barcelonés, fue la encargada de escribir la presentación del catálogo y allí comenta que “Al caer la noche' muestra el talento de un grupo de fotógrafos, profesionales y aficionados del estado Anzoátegui, quienes motivados por
este arte nos revelan la magia y el misterio de la noche. Interesantes composiciones logradas con el uso correcto de la luz y de las propiedades de las cámaras, las técnicas propias de la fotografía nocturna -larga exposición, barrido, bokeh, hora azul y light painting- el momento exacto en el sitio correcto y el ingenio para explorar en las técnicas sin recurrir al fotomontaje, conforman una muestra de gran calidad e innovación”. Para el montaje de esta colectiva de fotografía contaron con el talento y profesionalismo del artista plástico Guillermo Isava y de Fernández, mientras que la instalación de las obras estuvo a cargo de Armando Puerta.
ELENCO. Ana María Simon (Carola) y Guillermo García (Beto)
RISAS. Las infidelidades se develaron con humor (Fotos: L. Gómez)
2
16
EL TIEMPO Mar tes 2 de novi em bre de 2010
Gente_ SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve
Día para festejar
Ejemplo de vida
ÁNGELA GÓMEZ
Hijos, nietos y bisnietos se sienten complacidos de felicitar y desearle mucha salud a la señora Ángela Gómez, quien cumple 84 años. Será festejada para agradecer todo el cariño, dedicación y compromiso que siempre ha tenido con su familia. Bendiciones para ella.
Tres años
Día para celebrar
YEHIZON ACHIQUE ESTÁ DE CUMPLEAÑOS
JACKNELYS SOPLARÁ SU PRIMERA VELITA DE CUMPLEAÑOS
Lila es la orgullosa madre del pequeño Yehizon y le desea una vida colmada de bendiciones. Sus hermanos Edgar y Yaletzi, al igual que sus primas Angélica, Elsi y Alicia compartirán hoy, junto a él, un día de juegos y mucha diversión.
Desde hace un año, el hogar de los esposos Figuera Mata se llenó de alegría cuando nació la pequeña Jacknelys. Hoy, su primer cumpleaños es motivo de celebración y por eso le tienen preparado un delicioso pastel en su honor. La felicitan sus padres Jacknells y Lenni, sus abuelos Sonia, Asnaldo y Belly y su primito Johander.
Mayoría de edad
ANAMILET SALAZAR
La linda Anamilet continúa contenta, pues cumplió ayer la edad más esperada por todos los jóvenes, 18 años. Por tal motivo se reunió junto con sus familiares y amigos más allegados para festejar a lo grande. Sus padres,hermanos y abuelos le desearon una larga vida y muchos éxitos en todos los caminos que pretenda recorrer. Muy especialmente la felicita su novio, quien espera continuar a su lado compartiendo cada uno de sus logros.
FERNANDA VALENTINA Los integrantes de la familia Castro Micet están felices porque hoy en la noche compartirán junto a la consentida Fernanda Valentina, quien cumple tres años. Tendrá una rica torta en su nombre. La felicitan sus padres, abuelos, tía y su hermanito Franlis.
Rumba de cumpleaños
OTRO AÑO DE CARLOS Graduación
JULIO CÉSAR RECIBIÓ EL TÍTULO DE LICENCIADO
Ser educador fue lo que hace cinco años escogió Julio César como carrera profesional y ayer después de mucho esfuerzo recibió su título. Sus padres Julio y Carmen,s u hermano Pedro y sus hijos lo felicitan.
Un nuevo cumpleaños celebró Carlos Rodríguez el miércoles 27 de octubre. Familiares, amigos y compañeros de trabajo compartieron con él y le desearon mucha felicidad, prosperidad y sobre todo salud. ¡Congratulaciones!
14 años
BEICI MARÍN REYES
Los padres de Beici, Mayincit y Carlos, su hermano Carlos Daniel, demás familiares y amigos del colegio compartieron junto a ella la celebración de sus 14 años, el 27 de octubre. Recibió muchos regalos y calurosos abrazos en ese día especial.
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO Mar tes 2 de noviembre de 2010
17 4
2
18
EL TIEMPO Mar tes 2 de novi em bre de 2010
CURIOSO >
Nace un bebé "gigante" en Rusia [MOSCÚ]
Un bebé que pesó más de 5,4 kilos y midió 58 centímetros nació el sábado en Vladivostok, Rusia, informó la administración local. "A la madre le fue practicada una cesárea. Ambos se encuentran bien", precisó la fuente. El peso de un niño sano oscila entre los 3 y los 3,5 kilogramos. Un bebé de hasta 5 kilos es considerado grande, y los que superan esa media son denominados por los médicos como "gigantes". Según las estadísticas, ese caso es una rareza, ya que nace sólo uno así entre 1.500. En enero de 2010 en Najodka, nació un bebé de 5,82 kilogramos y 62 centímetros. En Vladivostok, el centro administrativo de la región de Primorie, los médicos observaron durante 2009 una cifra sin precedentes de nacimientos de bebés gigantes. El año pasado, nacieron en Vladivostok cuatro bebés con pesos de entre 4 y 5,3 kilogramos. En 2008, nació uno de 6,1 kilos y 63 centímetros y en septiembre de 2007, una niña de 7,75 kilos y 56 centímetros.
Salud
El alcohol es más letal que las drogas ilegales
Los gobiernos deberían considerar aplicar más programas educativos e incrementar el precio del licor, de forma que no sea tan fácil adquirirlo, proponen los autores de un estudio en Gran Bretaña. Señalan que las drogas legales causan tanto daño como las ilícitas
E Están naciendo bebés muy grandes en Rusia (Foto: Archivo)
/ EFE
RADICAL. “El alcohol está demasiado incrustado en nuestra cultura”, dijo Leslie King, coautora. (Foto: Archivo)
EFE [ LO N D R E S ]
l alcohol es más peligroso que las drogas ilegales como la heroína y el crack -un derivado de la cocaína- de acuerdo con una investigación financiada por el Centro de Estudios sobre el Delito y la Justicia de Gran Bretaña. Expertos evaluaron diversas sustancias, incluyendo el alcohol, la cocaína, la heroína, el éxtasis y la marihuana, clasificándolas en base a qué tan destructivas son para el indi-
viduo que las consume y para la sociedad. Analizaron qué tan adictiva es una droga y cómo perjudican al cuerpo humano. Incluyeron otros criterios, como el daño ambiental provocado por el narcótico, su papel en la familia y sus costos económicos en cuidados médicos, servicios sociales y cárceles. La heroína, el crack y la metanfetamina, o metanfetamina de cristal, son las más letales. Al considerar sus efectos sociales más amplios, el alcohol, la heroína y el crack resultaron más mortales. Sin embargo, en general, el
TiempoLibre
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve
ADICCIÓN > EL ESTADO DEBE ATENDER A BEBEDORES PROBLEMÁTICOS
alcohol superó en mortandad a todas las otras sustancias, seguido por la heroína y el crack. La marihuana, el éxtasis y el LSD están por debajo. Los expertos dijeron que el alcohol está al frente de la tabla debido a la amplitud de su uso y a que tiene consecuencias devastadoras no sólo para los bebedores, sino también para los que los rodean. Cuando se ingiere en exceso, el alcohol daña casi todos los órganos. Está vinculado con índices más elevados de fallecimientos y con un mayor porcentaje de delitos que la mayoría de las otras drogas.
AVANCE >
Hallan una proteína que mata células cancerígenas [SÍDNEY]
Científicos australianos y británicos observaron por primer vez el funcionamiento de una proteína capaz de destruir células cancerígenas desde su interior, avance que permitirá abrir nuevas vías para combatir el cáncer, la malaria o la diabetes. La descripción de la estructura molecular de esa proteína, llamada perforin, y su funcionamiento, fue publicada en la revista Nature. "Esta proteína perfora células tomadas por virus o que se han transformado en cancerosas, y permite la entrada de enzimas tóxicos que las matan desde su interior", explicó el líder del proyecto, James Whisstock, de la Universidad de Monash en Melbourne. "Sin ella nuestro sistema inmunológico no puede destruir esas células. Ahora que sabemos cuál es su funcionamiento, podemos empezar a ver como se puede combatir el cáncer, la malaria o la diabetes", añadió Whisstock. La investigación, que lleva
10 años, concluye las observaciones que inició hace unos 110 años el premio Nóbel Jules Bordet, que apuntaban a la capacidad del sistema inmunológico de crear agujeros en células específicas. La observación fue posible por el uso de información obtenida del sincrotrón de Australia y de microscopios de alta potencia del College de Birkbeck de Londres. Colaboraron científicosde la Universidad de Monash y del Centro de Cáncer Peter MacCallum. "El descubrimiento da una respuesta fundamental al misterio de la inmunología", dijo Whisstock. Apuntó que la insuficiencia de perforin acelera el desarrollo de tumores y, en particular, de leucemia, según pudieron comprobar en experimentos con ratones. La proteína puede atacar células sanas por culpa de una deficiencia del sistema inmunológico, como en el estadio inicial de la diabetes, o por el rechazo de un tejido tras un trasplante de médula ósea. EFE
CLARIDAD. La proteína perfora células cancerígenas (Foto: Archivo)
TiempoLibre
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve
DIMES Y DIRETES
Espectáculos
EL TIEMPO Mar tes 2 de noviembre de 2010
19 4
MÚSIC A > EN LAS EMISORAS YA SUENA EL TEMA “LO MEJOR DE MI VIDA ERES TÚ”
Ricky Martin celebra hoy el lanzamiento de su libro Las principales librerías de Latinoamérica y Estados Unidos ya tienen a la venta la biografía “Yo”, escrita por el intérprete de “La vida loca”, en la que revela sus experiencias sexuales con hombres y mujeres. Además habla de su papel como padre y artista
Artistas venezolanos invaden NY La primera edición del Festival Venezolanos en Nueva York reunirá a figuras del teatro, la música, el diseño de modas y las artes visuales del país en Manhattan, en un esfuerzo por proyectar el talento al exterior. El evento arrancó ayer y transcurrirá hasta el 13 de noviembre, con presentaciones de artistas como los dramaturgos Moisés Kaufman e Isaac Chocrón, las actrices Mimí Lazo y Elba Escobar, quienes presentarán los monólogos “El aplauso va por dentro” y “Mi marido es un cornudo”. En música destacan el maestro de las cuerdas Aquiles Báez y FlyinFisch. (AP)
A hijos de Michael Jackson no les gusta el nuevo disco
"El show de Cristina" se emitió ayer por última vez
“Saw” en 3D se impone a “Actividad Paranormal 2”
Éxito de Lady Gaga será analizado por universitarios
Paris y Prince, los hijos mayores de Michael Jackson, creen que algunas canciones del próximo disco de temas inéditos del "rey del pop" son un fraude. El álbum, que saldrá en Navidad, incluirá temas que grabó Jackson en Nueva Jersey en 2007. Los herederos creen que la voz en algunas canciones no es la de su padre. La compañía japonesa Sony, que distribuirá el disco, rechaza esas acusaciones y alega que su contenido es auténtico. (EFE)
La séptima y última entrega de la saga de terror "Saw" dominó la taquilla estadounidense el fin de semana de Halloween y se impuso al horror de bajo costo de la secuela de la exitosa "Paranormal Activity". “Saw” en 3D recaudó 22,5 millones de dólares en su estreno, una cifra que está lejos de los más de 30 millones que consiguieron sus antecesoras. Paranormal Activity 2 no pudo con el empuje de "Saw" pero tuvo un sólido comportamiento en taquilla una semana después de irrumpir en la gran pantalla. Logró 16,5 millones de dólares, una alta rentabilidad luego de realizarse con sólo 3 millones de dólares. (EFE)
"El show de Cristina", presentado por la periodista cubana Cristina Saralegui, de 62 años, se despidió ayer de su audiencia tras más de dos décadas al aire, después de que Univisión le comunicara la intención de retirar el "show" de la parrilla de programación. Como invitados especiales estuvieron en el último programa Emilio y Gloria Estefan. Univisión le ha ofrecido a Saralegui la posibilidad de presentar distintos programas del canal hispano.(EFE)
El éxito de la cantante estadounidense Lady Gaga será objeto de estudio en la universidad de Carolina del Sur, donde se impartirá un curso dedicado a analizar el impacto sociológico de su fama. Tomarán como ejemplo la súbita notoriedad de la artista neoyorquina. El curso se centra en los elementos que han marcado su ascenso y le han permitido situarse como ícono de la música pop. Evaluarán el papel que han desempeñado la publicidad, los medios de comunicación, sus seguidores, conciertos y la cultura gay. El curso empezará en enero de 2011. (EFE)
H
/
[PUERTO RICO]
oy estará oficialmente a la venta la biografía de Ricky Martin “Yo”, donde el astro boricua revela detalles íntimos, no solo de su carrera y su vida familiar, sino también de sus relaciones amorosas, incluyendo su noviazgo con la mexicana Rebecca de Alba y su primer gran amor gay: un Dj de una estación de radio de Los Ángeles que le robó el corazón desde el primer momento. “Fue un encontronazo de almas” relata en la historia. En el libro de 292 páginas, el artista cuenta los detalles de cómo conoció al primer hombre que le robó su atención. “Nos conocimos en una estación de radio y desde el instante en que nos vimos fue un encontronazo de almas, por lo menos de mi parte. Yo estaba de viaje fuera de Los Ángeles y fui a la emisora para hacer una entrevista. Apenas abrí la puerta del estudio, me encontré de frente con la mirada más hermosa que jamás haya visto“, confesó Ricky en su libro. Asimismo, revela sus primeras experiencias sexuales con hombres y mujeres. Fue durante su período en la agrupación Menudo, cuando era apenas un adolescente. En otras líneas, el cantante habla también sobre sus hijos y sobre lo difícil que fue para su mamá el hecho de enfrentar su homosexualidad. Los capítulos de la autobiografía se titulan: De niño a hombre, Al encuentro del destino, Mi momento para brillar, Retomar el control de mi vida, El sonido del silencio, El papel
POCO A POCO. A través de su cuenta de Twitter Ricky Martin reveló detalles de su libro (Foto: Archivo) de mi vida, Paternidad, Mi momento y Adelante. Desde que el 29 de marzo de 2010, el boricua reveló su identidad sexual, por la que dice sentirse bendecido, la prensa de chismes lo ha seguido de cerca. Tarea pendiente Simultáneamente con el lanzamiento de sus memorias, Ricky Martin estrenó ayer el tema “Lo mejor de mi vida eres tú”, una balada que canta a dúo con la española Natalia Jimé-
nez, vocalista del grupo La Quinta Estación. Días atrás, Martin anunció que esta canción tendría también su versión en inglés, la cual cantará junto a Joss Stone y se titulará “The Best Thing About Me Is You”. Este es el primer tema inédito de Martin en cuatro años desde que lanzó su álbum “Life” en 2005 y el anuncio lo hizo por su cuenta de Twitter. INTERNET / REDACCIÓN
DIRECTO A LA RED A través de la cuenta en Twitter @ricky_martin los seguidores del cantante boricua pueden acceder a los links donde está colgada la canción “Lo mejor de mi vida eres tú” y algunos fragmentos de su autobiografía “Yo”, que el mismo artista publicó en su página web.
C
M
Y
K
BOXEO SOTILLO
José Díaz integrará equipo criollo 2 EN PÁGINA 27
Deportes Mar tes 2 de n ov i e m b re de 2010 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor tes@eltiempo.com.ve
PELOTA GRANDES LIGAS
SANDOVAL Y BLANCO RECORDARON SUS INICIOS >> EN PÁGINA 29
Con la mira en los octavos
REAL MADRID INTENTARÁ SELLAR BOLETO ANTE EL MILAN >> EN PÁGINA 30
BÉISBOL PROFESIONAL > Caribes cosechó marca negativa en el lapso del 26 al 31 de octubre y mantuvo baja producción de carreras
INSULARES ALZADOS
BRAVOS DE MARGARITA RESULTÓ el mejor equipo de la tercera semana en la zafra 2010-2011 de la Lvbp, al dejar foja de 4-1 en cinco presentaciones. Los isleños barrieron la serie del pasado fin de semana frente a Cardenales de Lara y actualmente comparten la punta con Navegantes del Magallanes que forjó registro de 4-2 en el lapso
/ JOSÉ ALBERTO CAMACHO
[PUERTO LA CRUZ]
El jardinero escualo largó tres jonrones (Foto: Archivo)
Desde su aparición como Bravos de Margarita en la temporada 2007-2008 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, los insulares nunca habían ocupado el primer lugar en la clasificación general. Hoy, transcurridas tres semanas de la campaña 2010-2011, los neoespartanos, junto con Navegantes del Magallanes, marcan el paso. La tropa con sede en la isla de Margarita resultó la mejor del período comprendido entre el 26 y 31 de octubre, tras ganar cuatro de los cinco cotejos que disputó. Bravos consolidó el buen momento que vive en la incipiente zafra, al barrer la serie del fin de semana frente a Cardenales de Lara en el estadio Nueva Esparta de Porlamar. Los insulares, últimos en promedio ofensivo del campeonato con .232, terminaron cuartos en anotadas durante el lapso, pero el pitcheo fue su fortaleza y eso quedó demostrado en los tres duelos con los crepusculares, al tolerar cinco rayitas en 27.0 entradas.
MOMENTO. Bravos de Margarita juega para promedio de .625 en los 16 compromisos que ha disputado en la campaña (Foto: A. Hernández)
Máquina de carreras Magallanes amaneció por segundo lunes consecutivo compartiendo el primer lugar de la tabla, gracias a la marca de 4-2 que cosechó en la semana. La foja estuvo refrendada por su capacidad de fabricar anotaciones. Los filibusteros, que poseen la segunda mejor ofensiva del torneo con .284, produjeron 41 rayitas, cifras reflejadas en las
palizas que les propinaron a Cardenales de Lara y Tigres de Aragua, 12-8 y 11-3, respectivamente. En el duelo frente a Tigres celebrado el pasado domingo, el jardinero Michael Ryan se convirtió en el 10mo bateador que conecta la escalera (hit, doble, triple y jonron) y primero del Magallanes en la historia de la Lvbp. A la par de ello, es el único en
Dubois fue el mejor de la semana [PUERTO LA CRUZ]
hacerlo en par de ocasiones, ya que en la contienda 01-02 lo logró con Tigres de Aragua. Otros que terminaron con marca positiva fueron Leones del Caracas y Águilas del Zulia, al dejar registro de 3-2 en los cinco partidos que jugaron. Quien tendrá que hacer revisiones drásticas será el mánager de Caribes de Anzoátegui, Julio Franco. Sus pupilos terminaron la
PARA OLVIDAR
1
Victoria. Cardenales de Lara fue el peor equipo en la semana pasada, al conseguir apenas un lauro en seis duelos. Las cinco derrotas se produjeron al hilo.
tercera fecha de la Lvbp con saldo negativo (2-3) y un declive dramático en su producción de carreras. Los aborígenes apenas pisaron el plato en 15 ocasiones, cifra que contrasta enormemente con las 57 marcadas en la semana de estreno. Tigres y Tiburones, que figuran en los últimos puestos de la clasificación, también cerraron la etapa con números rojos (2-3 en cinco choques).
El jardinero de Tiburones de La Guaira, Jason Dubois, fue designado ayer el mejor pelotero de la tercera semana por los comunicadores que cubren la campaña 2010-2011 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. Pese a la cosecha negativa del conjunto litoralense (2-3), Dubois sacó a relucir todo su poder. El martes, frente al Magallanes, despachó su tercer cuadrangular y remolcó par de carreras en el triunfo de su equipo. El pasado viernes, ante Tigres de Aragua, conectó el cuarto jonrón del torneo y fletó tres de las siete carreras que le dieron la victoria a los escualos. En total se fue de 18-12, con tres vuelacercas, para dejar promedio de .667, con siete fletadas. El de Virginia Beach gestionó tres pasaportes e igual cantidad de ponches. Además de Dubois, recibieron votos los toleteros Michael Ryan (27%); Mark Trumbo (9%) y Jesús Guzmán (2%). REDACCIÓN
2
26
EL TIEMPO Mar tes 2 de novi em bre de 2010
2DA DIVISIÓN >
DEPORTES_
FÚTBOL > Zulia FC suspendió su partido por elecciones municipales
Filial aurirroja dominó lote oriental de la Serie B [PUERTO LA CRUZ]
La filial B del Deportivo Anzoátegui se coronó en el Grupo Oriental tras dominar 2-0 al Deportivo Madeirense en la décima y última jornada del Torneo Apertura de la Serie B de Segunda División del fútbol profesional venezolano. El sexto gol de Gelmín Rivas en la temporada sentenció el triunfo sobre los lusos, en Caracas, y aseguró la cima del lote regional con 18 puntos. Los anzoatiguenses fueron escoltados por Monagas B con 16 tantos, Deportivo Peñarol y Madeirense igualados con 11, Club Atlético López Hernández (C.a.l.h.) con 10 y Pellicano FC con ocho unidades. Rivas fue el máximo artillero de la sucursal aurirroja y el cuarto mejor de la justa, que encabezaron Johan Arrieche (CD Lara) con 10, José Salazar (Arroceros) con ocho y Luis Sierra con siete dianas. Monagas B goleó 3-0 a Pellicano en Vargas y C.a.l.h. FC igualó 2-2 con Peñarol en la última fecha de Oriente. Arroceros de Calabozo goleó 5-0 a la Hermandad Gallega de Valencia y se adueñó del título en el lote Central por mejor diferencia anotadora, con sólo un tanto más que su escolta. Los guariqueños dejaron foja idéntica al Deportivo Apure y sumaron 20 goles, uno más que los apureños (19). Ambos con 13 dianas recibidas. Apure dominó 5-2 al Atlético Cojedes en San Carlos. La filial B del CD Lara consumó su hegemonía y conquistó el título del Grupo Occidental al vencer 2-1 a Omega FC para coronarse en condición de invicto con 33 tantos marcados y 10 encajados. EDUARDO CECCATO GARCÍA
Posiciones Serie B Segunda División Equipo J G E P Pts Dep. Táchira 7 5 1 1 16 Real Esppor 6 5 0 1 15 Monagas SC 7 4 2 1 14 Caracas FC 7 4 1 2 13 Estudiantes 7 4 1 2 13 Dep. Petare 7 3 2 2 11 Aragua FC 7 3 2 2 11 Yaracuyanos 7 2 4 1 10 Zulia FC 7 3 0 4 9 Dep. Anzoátegui 7 2 3 2 9 Carabobo FC 7 1 4 2 7 AC Mineros 5 1 3 1 6 Trujillanos 6 1 3 2 6 CD Lara 6 1 3 2 6 Atl. Venezuela 6 1 2 3 5 Atl. El Vigía 6 0 4 2 4 Zamora FC 6 0 2 4 2 Caroní FC 7 0 1 6 1 *Tabla no incluye juegos nocturnos EL TIEMPO
Real Esppor extendió su andar exitoso en el Torneo Apertura El conjunto merengue venció 2-1 al Monagas SC en la capital y se afianzó en el liderato de la justa de inicio con 28 puntos, seis más que los
tachirenses y Caracas FC. Los andinos igualaron a domicilio 1-1 con Zamora, mientras los Rojos del Ávila tienen la fecha pendiente / EDUARDO CECCATO GARCÍA [PUERTO LA CRUZ]
Real Esppor continuó su camino victorioso y aprovechó otro empate del Deportivo Táchira para aumentar su ventaja en el liderato de la clasificación del Torneo Apertura de la Primera División del fútbol profesional venezolano. Los merengues dominaron 2-1 al Monagas SC en Caracas, con goles de Javi Campos y Rafael Castellín, para arribar a 28 puntos y afianzarse en la cima de las posiciones tras la undécima jornada de la liga. Táchira y Caracas FC comparten la plaza de escolta con 22 unidades. Los Rojos del Ávila tienen la fecha pendiente, luego que Zulia FC suspendió el encuentro debido al proceso electoral que se celebraba en Maracaibo. La tropa andina igualó 1-1 con Zamora FC, gracias a un penal convertido por el colombiano Sergio Herrera para firmar el pacto en el estadio Agustín Tovar de Barinas, que recibió en sus tribunas a unas 7.500 personas, la mejor asistencia de la fecha. Esppor, desde que perdió su invicto en la séptima jornada, suma tres triunfos seguidos y un empate, con seis goles a favor y sólo uno en contra. Petare, que apenas consiguió un empate en casa 0-0 con el colista Caroní FC, conservó la cuarta casilla con 19 tantos. Trujillanos se benefició del armisticio de los petareños y de que Aragua FC cayó 2-1 ante el otro ascendido -Atlético Venezuela- en Maracay, para igualar a los aragüeños con 18 puntos en el quinto peldaño y acercarse al cuarto lugar. Los Guerreros de la Montaña vencieron 1-0 al CD Lara en Cabudare, con un penal anotado por el uruguayo Roberto Armúa. Los larenses quedaron en el umbral de la zona de descenso con nueve unidades. Atlético El Vigía, que superó en casa 3-1 al Carabobo FC, ocupa los últimos puestos junto a Zamora FC con ocho puntos y Caroní FC con cinco. La zona media de la clasificación se encuentra congestionada, pues entre el quinto y
TORNEO APERTURA 2010 DE 1RA DIVISIÓN RESULTADOS JORNADA 11 Domingo 31-10-2010 Atl. El Vigía vs Carabobo FC
CARABOBO
3-1
Goles: Raúl Vallona 32’, Janner Aislant 79’, Genlys Piñeros 90’ (El Vigía); Andrés Buelvas/COL 70’ (Carabobo) Árbitro: José Luis Hoyos (Trujillo) Estadio: Ramón Hernández de El Vigía Asistencia: 670 personas
CD Lara vs Trujillanos
0-1 Gol: Roberto Armua/URU 32’ /PEN (Trujillanos) Arbitro: José Argote (Zulia) Estadio: Metropolitano de Cabudare Asistencia: 910 personas
Aragua FC vs Atl. Venezuela
1-2
Goles: Hermes Palomino 19’ (Aragua); Marcelo Refresquini/URU 21’, Emilio Garcés 52’ (Venezuela) Arbitro: Candelario Andarcia (Nueva Esparta) Estadio: Giuseppe Antonelli de Maracay Asistencia: 1.515 personas
Real Esppor vs Monagas SC
2-1
M.S.C.
Goles: Javi Campos 45’, Rafael Castellin 71’ (Esppor); Armando Maldonado -en contra- 43’ (Monagas) Arbitro: Luis Márquez (Portuguesa) Estadio: Brígido Iriarte de Caracas Asistencia: 1.406 personas
Dep. Petare vs Caroní FC
0-0 RETO. Anzoátegui se reencontró con el triunfo (Foto: J.M. Abreu)
AC Mineros vs Yaracuyanos
Posiciones - Torneo Apertura 2010 Equipo J G E P 1. Real Esppor 11 9 1 1 2. Dep. Táchira 11 6 4 1 3. Caracas FC* 10 7 1 2 4. Dep. Petare 11 5 4 2 5. Trujillanos 11 5 3 3 6. Aragua FC 11 5 3 3 7. Monagas SC 11 4 3 4 8. Estudiantes 11 4 3 4 9. Zulia FC* 10 4 2 4 10. Yaracuyanos 11 2 7 2 11. Dep. Anzoátegui 11 3 4 4 12. Atl. Venezuela 11 3 3 5 13. AC Mineros 11 2 5 4 14. Carabobo FC 11 2 5 4 15. CD Lara 11 1 6 4 16. Atl. El Vigía 11 1 5 5 17. Zamora FC 11 1 5 5 18. Caroní FC 11 1 2 8 *Tienen un juego pendiente de la jornada 11
Gf 25 21 14 15 13 16 19 14 15 10 17 14 14 11 13 13 11 4
Gc 6 10 7 12 8 14 13 16 15 10 23 22 16 16 18 19 18 17
Dif 19 11 7 3 5 2 6 -2 0 0 -8 -8 -2 -5 -5 -6 -7 -13
Pts 28 22 22 19 18 18 15 15 14 13 13 12 11 11 9 8 8 5 EL TIEMPO
el 14to lugar (10 equipos) existe una diferencia de siete tantos. Anzoátegui reaccionó Luego de tres derrotas consecutivas, Deportivo Anzoátegui se reencontró con la victoria al derrotar 2-1 a Estudiantes de Mérida, gracias a anotaciones de Daniel Arismendi y Alejandro Guerra. La dupla Arismendi-Guerra acumuló su décimo gol en conjunto, cinco tantos para cada uno en la temporada. El resto del plantel suma siete dianas.
Goles: No hubo Arbitro: Jimmy García (Táchira) Estadio: Olímpico UCV de Caracas Asistencia: 700 personas
Anzoátegui, a pesar del lauro como anfitrión y ante la peor asistencia de la fecha (538 aficionados), es todavía el equipo más goleado del torneo con 23 anotaciones recibidas en 11 juegos (2.09 por duelo). AC Mineros igualó 1-1 con Yaracuyanos, en un partido que enfrentó en el banquillo a Carlos Maldonado con su hermano Saúl en Puerto Ordaz. De los 18 goles marcados en los ocho juegos de la fecha, tres fueron anotados por colombianos y dos por uruguayos.
1-1
F.C.
Goles: Rubén Yori 69’ (Mineros); Julio Aguilar/ARG 50’ (Yaracuyanos) Arbitro: Giancarlo Perluzzo (Monagas) Estadio: CTE Cachamay de Puerto Ordaz Asistencia: 2.225 personas
Dep. Anzoátegui vs Estudiantes
2-1 Goles: Daniel Arismendi 68’, Alejandro Guerra 90’ (Anzoátegui); José Largacha/COL 71’ (Mérida) Arbitro: Héctor Rojas (Monagas) Estadio: José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz Asistencia: 538 personas
Zamora FC vs Dep. Táchira
1-1 Goles: Herlyn Cuica 1’ (Zamora); Sergio Herrera/COL 45’ /PEN (Táchira) Arbitro: Giovanni Perluzzo (Sucre) Estadio: Agustín Tovar de Barinas Asistencia: 7.500 personas
Zulia FC vs. Caracas FC
Suspendido por elecciones municipales Arbitro: Por designar Estadio: José “Pachencho” Romero de Maracaibo Será reprogramado por la FVF EL TIEMPO
DEPORTES_ JUEGOS ESCOLARES >
Sucre goleó a Anzoátegui y representará a zona oriente [PUERTO LA CRUZ]
El quinteto de Sucre doblegó 11-1 a Anzoátegui y representará a la zona oriental en la fase nacional de los Juegos Escolares, versión especial, en la especialidad de fútbol de salón femenino. La atacante Daniela Gutiérrez se ensañó contra la defensa anzoatiguense y con nueve goles se convirtió en la figura del encuentro que se celebró ayer en el gimnasio Luis “Lumumba” Estaba de Puerto La Cruz, por la fase regional de la cita estudiantil. La goleada sucrense la completó Yurelis Zapata con par de dianas. Yohana Narváez anotó la honra por el quinteto anzoatiguense. LEÓN AGUILAR
Sucre competirá en la fase nacional que se celebrará en Trujillo (Foto: José Abreu)
JUVINES 2010 >
Ugma consiguió tres preseas
BOXEO > El portocruzano de 21 años perdió final ante Cuba
Púgil José Díaz se preparará en Rusia Después de conseguir la medalla de plata en el campeonato internacional Batalla de Carabobo, el atleta anzoatiguense conformará la selección nacional que viajará a tierras soviéticas, donde entrenará de cara al clasificatorio al Panamericano de marzo de 2011 / LEÓN AGUILAR [PUERTO LA CRUZ]
Después de ocho años practicando boxeo y con 21 calendarios sobre sus hombros, José Díaz comienza a ver los frutos de sus sacrificios. Díaz, nativo de Chuparín y formado en la Escuela de Boxeo de Sotillo, bajo la tutela de los entrenadores Jean y Hernán “Talao” Sánchez, se colgó la medalla de plata en el campeonato internacional Batalla de Carabobo celebrado en Valencia, tras caer en la final de la división de 56 kilogramos, ante el cubano Lázaro Álvarez. “No pude descifrar su guardia. Yo soy zurdo, el contrincante era zurdo y como no acostumbro a combatir contra boxeadores de mi misma mano, se me hizo difícil. Neutralizar a los zurdos es uno de los aspectos que debo mejorar”, dijo Díaz. Nueva etapa Conseguir el subcampeonato le valió a Díaz la convocatoria hacia una base de entrenamiento que la selección venezolana realizará en Rusia, desde el próximo 20 de noviembre. “Tengo buenas expectativas, porque, según nos explicaron, será una base de preparación integral, cosa que al menos a mí me ha faltado aquí en Sotillo”, adujo Díaz. “Precisamente fue uno de sus puntos débiles en el torneo, pese a quedar subcampeón: la preparación. Sin material deportivo ni incentivos, más no se les puede pedir a los boxeadores”, dijeron los entrenado-
FIGURA. Díaz destaca por su depurada técnica (Foto: José Abreu) res de Sotillo. Díaz combina sus entrenamientos en el gimnasio Luis “Lumumba” Estaba con su carrera de Instrumentación Industrial en el Iuta, gracias a una beca concedida por el Instituto de Deportes de Anzoátegui. “Esa preparación en Rusia servirá como preparación para la selección que asistirá al campeonato clasificatorio a los Panamericanos, en marzo de 2011”. Mientras, Díaz disfruta de sus esfuerzos, pero no se detiene.
EXPECTATIVA
80
Alumnos. Jean y Hernán Sánchez anunciaron que las inscripciones en la Escuela de Boxeo de Sotillo están abiertas para las damas y que hoy tienen bajo su tutela a unos 80 atletas, que entrenan en tres grupos.
[PUERTO LA CRUZ]
Edgar Contreras, de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho de Anzóátegui, consiguió la medalla de oro en la especialidad de tae kwon do, en los Juegos Venezolanos de Instituciones de Educación Superior (Juvines) Bicentenario 2010, que se disputan en San Felipe, Yaracuy. Daniel Rengel, también estudiante-atleta de la Ugma, se colgó dos preseas broncíneas en la especialidad de phumse. Hasta ahora, la Ugma lleva cuatro medallas (una de oro y tres de bronce). REDACCIÓN
FÚTBOL >
Vinotinto femenina viaja a Ecuador [PUERTO LA CRUZ]
Después de cumplir un entrenamiento de altura en Apartaderos, Mérida, la selección de Venezuela de mayores viajará hoy a Ecuador, donde disputará el Campeonato Sudamericano Femenino de Fútbol 2011. El bando local retornó a Caracas el domingo, luego de ju-
gar varios amistosos en la ciudad de Mérida con el equipo femenino de la ULA, al cual venció en dos ocasiones; más otros roces con bandos masculinos como una selección sub 17 con la cual empató, y dos enfrentamientos con la sub 18 de Estudiantes de Mérida, que perdieron ambos. “La meta es muy clara, en primer término, clasificar a los
Juegos Panamericanos de 2011, en Guadalajara, México (clasifican cuatro o cinco elencos, eso está aún por determinarse)”, expuso el director técnico del seleccionado, Kenneth Zseremeta. “Queremos crecer en Suramérica, esto es, pasar del actual octavo puesto al quinto o sexto”. REDACCIÓN
EL TIEMPO Mar tes 2 de noviembre de 2010
27 4
2
28
EL TIEMPO Mar tes 2 de novi em bre de 2010
DEPORTES_
GRANDES LIGAS > El venezolano Elvis Andrus vió acción por anoche Texas. Pablo Sandoval estuvo en la banca por los monarcas
San Francisco se consagró campeón de las mayores
Últimos 20 Campeones 2010 2009 2008 2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001 2000 1999 1998 1997 1996 1995 1994 1993 1992 1991
San Francisco (LN) Nueva York (LA) Filadelfia (LN) Boston (LA) San Luis (LN) Chicago (LA) Boston (LA) Florida (LN) Anaheim (LA) Arizona (LN) Nueva York (LA) Nueva York (LA) Nueva York (LA) Florida (LN) Nueva York (LA) Atlanta (LN) No se disputó Toronto (LA) Toronto (LA) Minnesota (LA)
Un jonrón de tres carreras de Edgar Rentería y una sólida actuación de Tim Lincecum llevaron a los Gigantes a imponerse 3-1 sobre los Rangers de Texas en el quinto partido de la Serie Mundial. Brian Wilson retiró los últimos tres bateadores / JUAN AGUILARTE - ENVIADO ESPECIAL [TEX AS]
últimos 20 Más Valioso 2010 2009 2008 2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001 2000 1999 1998 1997 1996 1995 1994 1993 1992 1991
Edgar Rentería Hideki Matsui Cole Hamels Mike Lowell David Eckstein Jermaine Dye Manny Ramírez Josh Beckett Troy Glaus Curt Schilling y Randy Johnson Derek Jeter Mariano Rivera Scott Brosius Livan Hernández John Wetteland Tom Glavine No se disputó Paul Molitor Pat Borders Jack Morris
Equipos con más títulos 27 10 9 7 6 5 5 6 4 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 1 1 1
Yanquis de Nueva York Cardenales de San Luis Atléticos de Oak-KC-Fil Medias Rojas de Boston Dodgers LA-Brooklyn Rojos de Cincinnati Piratas de Pittsburgh Gigantes de San Francisco-NY Tigres de Detroit Bravos de Atl-Mil-Bos Orioles de Baltimore Medias Blancas de Chicago Mellizos de Min-Senadores de W. Cachorros de Chicago Indios de Cleveland Marlins de la Florida Mets de Nueva York Azulejos de Toronto Filis de Filadelfia Diamondbacks de Arizona Angelinos de Los Ángeles-Ana Reales de Kansas City EL TIEMPO
Los Gigantes finalmente ganaron la Serie Mundial de las Grandes Ligas desde su mudanza a San Francisco y se apoyaron en cuadrangular de tres rayitas del colombiano Edgar Rentería para vencer a los Rangers de Texas 3-1 en el quinto partido. Tim Lincecum estuvo brutal. Ganó el juego decisivo para la franquicia y fue vital para que destaparan la champagne. Necesitó 101 lanzamientos para amarrar los bates de Texas por ocho entradas. Una vez más Brian Wilson se montó en el noveno y ponchó a Nelson Cruz para asegurar el campeonato. Parecía que Cliff Lee, a la postre el derrotado, saldría ileso de la séptima entrada. Pero Rentería se encargó de escribir otro momento dorado en su carrera. En conteo de 2 malas sin strike, conectó un envío que voló más de lo previsto. Fue absolutamente una noche para los abridores. Hubo dominio total de la zona de strike. Lee no defraudó y menos Lincecum. Fue un recital de pitcheo, digno de hombres que han ganado el Cy Young. San Francisco salió al diamante más ilusionado que nunca. Bruce Bochy saldó una vieja cuenta con los campeones de la Liga Americana. Ya que en 1.998 era estratega de los Padres de San Diego, quienes fueron barridos por los Yankees de Joe Torre. Lincecum con el hambre de gloria. Sabiendo que el galardón para el mejor lanzador de 2010 irá a la vitrina de otro, tenía intenciones de llevar a casa un nuevo adorno: un anillo de Serie Mundial. Texas inició la baja de la sexta con petardo de Mitch Moreland, el único en pasar la barrera de los .300 (.462) por los Rangers en la serie. Si apostaron ver sacrificarse al aragüeño Elvis Andrus, perdieron el dinero. Trató de engañar a la defensiva y compró una bola a la altura del pecho, elevó al centro y ahí se quedaron. Cruz descontó con bambinazo a la derecha. Única equi-
CLASE. Colombiano Rentería bateó .412 en la serie (Foto: AP)
Rentería guarda sus mejores momentos para la Serie Mundial [TEX AS]
CETRO. Este es el sexto título de Gigantes (Foto: AP)
“
Era uno de los sueños que tenía desde que era un niño, lo tenía desde que jugaba con pelotica de media con mis amigos. Hicimos un gran esfuerzo. Nunca imaginé que lo cumpliría tan temprano en mi carrera. Nunca decaí porque mi hija me levantaba de forma inmediato”. Pablo Sandoval Venezuela de los Gigantes
vocación de un Lincecum que deja claro su etiqueta de ser el mejor serpentinero del juego. Rentería y su MVP Rentería ha empuñado el madero en 7.843 veces en temporadas regulares (15 campañas), otras 239 en playoffs (7 experiencias), pero dos de esos turnos serán eternamente recordados y resumirán la etapa cumbre de su vida peloteril. Hit de Rentería en 1.997 en el séptimo de la final ante los Indios de Cleveland dio la pri-
“
No muchas personas tiene la dicha de llegar a donde lo hicimos nosotros. Contento con el equipo (Rangers de Texas) en general. Ahora sabemos que se siente estar en la Serie Mundial de las Grandes Ligas. Hay quitarse la gorra con el pitcheo de ellos (San Francisco).
Edgar Rentería guarda sus momentos memorables para la Serie Mundial. Después de conectar el imparable que ganó el título en 1997 para Florida y de realizar el último out para San Luis en la victoria de Boston en el 2004, llevó a los Gigantes a su primer título en 56 años. El cuadrangular de tres carreras del pelotero colombiano contra Cliff Lee en la séptima entrada conmocionó a los Rangers de Texas y a sus aficionados, guiando a San Francisco a una victoria de 3-1 el lunes en el quinto juego. Su inesperada ofensiva en el octavo sitio del orden al bate le valió ser nombrado Jugador Más Valioso de la Serie Mundial. Nada mal para un tipo que inició la postemporada en la banca. “Fue un año difícil para mí”, dijo Rentería. “Me dijo que tenía que seguir trabajando duro y mantenerme en forma por-
que algo bueno iba a ocurrir este año”. Cuando empezaron los playoffs, Rentería dio a entender que contemplaba el retiro a sus 35 años y tras 15 campañas. “No sé. Voy a pensarlo y ver qué sucede”, expresó anoche. En los cinco juegos de la serie, el nacido en Barranquilla bateó para .412 (siete hits en 17 turnos). Disparó dos jonrones, remolcó seis carreras y anotó seis veces. Apenas disputó 72 partidos esta campaña, en la que salía de una lesión y caía en otra. Acusó molestias en el muslo, codo y la ingle, inclusive al inicio de los playoffs. Entre los laureles de su trayectoria figuran dos campeonatos de Serie Mundial, el primero con los Marlins de la Florida en 1997 y ahora como el Jugador Más Valioso, cinco selecciones al Juego de Estrellas, dos Guantes de Oro y siete postemporadas. ERIC NÉÑEZ / AP
BÉISBOL VENEZOLANO >
Elvis Andrus Venezolano de los Rangers
Tigres venció otra vez a los Leones
mera corona a los Marlins. Hizo el último out para Boston en el 2.004 y 13 años después un jonrón suyo le da el anhelado titulo a San Francisco. “Tuve paciencia y me preparé para hacerlo. Me levanté de las lesiones y agradezco a la organización por creer en mí. Cuando el momento llegó no lo dejé ir. Me sentía bien y el turno anterior le di fuerte aunque fue dobleplay. Le dije a Andrés Torres que me sentía cómodo, sabía que algo especial pasaría”, dijo Rentería
Luis Maza y Raúl Chávez conectaron cuadrangulares corridos en el octavo innings y los Tigres de Aragua vencieron por segundo día corrido a los Leones del Caracas. Anoche el marcador fue 6-4. El partido se desarrolló en el estadio Universitario de Caracas y fue el único de ayer de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (Lvbp). Caracas tomó la batuta en el marcador al fabricar dos carreras en el primer episodio,
[[PUERTO LA CRUZ]
gracias triple impulsor de una rayita de Jesús Guzmán, quien luego anotó con roletazo por el campocorto. La respuesta aragüeña llegó en el sexto con tres anotaciones, en el séptimo con una y en el octavo con jonrones al hilo de Maza y Chávez. José Castillo hizo su estreno por los Leones. Mientras que Wilson Ramos debutó con los Tigres. Aragua cosechó su octavo triunfo de la campaña. DIOBERT TOCUYO
C
M
Y
K
DEPORTES_
29 4
EL TIEMPO Mar tes 2 de noviembre de 2010
GRANDES LIGAS > El utility de Texas no vio acción en los primeros cuatro juegos de la final
Andrés Torres: es un béisbol que me ayudó mucho [SAN FRANCISCO / CALIFORNIA]
Sentado en un rincón del club house de los Gigantes de San Francisco se encontraba Andrés Torres respondiendo cada interrogante de la prensa que cubre la Serie Mundial de las Grandes Ligas. El puertorriqueño parecía que disfrutaba su encuentro con los medios y sonrío cuando le mencionaron Venezuela. “Ese país me recibió con los brazos abiertos. Desde la universidad en Miami Dade, ya tenía nexos con los venezolanos. En el college admiré mucho a un jugador llamado Carlos Castillo, sí que bateaba. Con él aprendí mucho, en ese entonces no bateaba tanto”, dijo con algo de nostalgia. Cuando el nativo de Aguadilla se convirtió en profesional en 1998, nunca se imaginó que Venezuela estaría en su camino. Caribes de Anzoátegui lo anunció para la temporada 2007-2008. “Fue una experiencia única. Es un béisbol que me ayudó. Está organizado y el nivel ni se diga”, recordó. Sacó lo mejor Al reportarse a los orientales, su trayectoria en Grandes Ligas no superaba los 90 compromisos, en cuatro diferentes campañas. “Para ser honesto, aprendí demasiado. Me dieron el chance de jugar. Constantemente trabajaban conmigo en la mecánica”. Torres se ganó de inmediato la simpatía de los seguidores de la tribu. Patrulló el bosque central del Alfonzo “Chico” Carrasquel y fue un espectáculo verlo en las almohadillas. Actuó en 52 juegos y su average fue de .301 (206-62), con 21 dobles, seis triples y cinco cuadrangulares. Sin olvidar que pisó el home en 40 ocasiones y se estafó nueve bases. “Confieso que quería volver a Venezuela, me encantó ver la fanaticada en el parque y la adrenalina que ganaba con los fanáticos. Es un torneo que se lo recomiendo a todo el mundo”, manifestó. Desde entonces, a Torres no se le ha observado mucho en las menores. En 2008 destacó en Triple A con los Cachorros y en 2009 San Francisco confió en su talento. El mánager los Gigantes, Bruce Bochy, ha premiado la constancia de Torres. Que sea el primer bate y jardinero central no entra en discusión. J. AGUILARTE / ENVIADO ESPECIAL
Sandoval y Blanco recordaron sus inicios durante el clásico Los venezolanos Pablo Sandoval y Andrés Eloy Blanco comenzaron su andar en el béisbol en la divisa Corpoven de Criollitos de Venezuela, la cual defendieron en diversas categorías. Ahora se encontraron en bandos distintos en la Serie Mundial / JUAN AGUILARTE / ENVIADO ESPECIAL
Temporada 2010-2011 Ronda Eliminatoria Equipo Bravos Magallanes Leones Caribes Águilas Cardenales Tigres Tiburones
J 16 18 16 15 16 18 17 16
G 10 11 9 8 8 8 7 5
P 6 7 7 7 8 10 10 11
Pct .625 .611 .563 .533 .500 .444 .412 .313
Jv -0.0 1.0 1.5 2.0 3.0 3.5 5.0
Posiciones no actualizadas
[ARLINGTON / TEXAS]
Cuando eran niños Pablo Sandoval y Andrés Eloy Blanco defendieron la misma divisa, pero en diferentes categorías. Ambos fueron piezas claves para sus managers y resaltaban en la Corporación Criollitos de Venezuela. La amistad que se inició en un terreno de béisbol menor se consolidó en los imponentes escenarios de Grandes Ligas. El deporte los juntó en el Magallanes en la temporada 2009-2010 de la pelota venezolana y ahora los enfrenta en sus debuts en la Serie Mundial (Sandoval con San Francisco y Blanco con Texas). “Pablo siempre fue una estrella. Desde niño estaba metido en todos los lideratos. Decían que jugaría profesional y nadie se equivocó”, recordó Andrés Eloy. “Venimos del antiguo equipo de Corpoven”, detalló el nativo de San Pablo de Urama. “Cuando yo era infantil Pablo estaba en preparatorio”. El respeto es mutuo. “Milito”, como llaman los amigos a Sandoval, repartía batazos de todos los calibres y tenía tiempo para ver en otras categorías el recital defensivo de Blanco. “Yo admiré mucho a Andrés. Estaba en una especie de Dream Team. Era compañero de Ronny Cedeño, quien era cátcher, ya que él jugaba en el campocorto. Varios de ese equipo firmaron. Incluso estaba Alvin Colina, tres grandeliga”, dijo Sandoval. Nuevos roles Ahora no son adolescentes, el tiempo pasó y se convirtieron en famosos deportistas. “Son cosas que pasan. Estar en una Serie Mundial es lo más grande que te puede pasar. Hay que tratar de disfrutarla porque no sabes cuándo volverás a estar”, dijo quien es conocido como Kung Fu Panda. Apenas salen al campo, cada uno debe enfocarse en el éxito de sus clubes. Tras el out 27 habrá tiempo suficiente para ponerse al día. Incluso Sandoval posee más amistades en el club house tejano. “Dentro del campo les deseo
LÍderes de bateo Jugador Guzmán (Leon) A. Núñez (Tigr) D. Mastroianni (Agui) R. Castro (Tigr) L. Jiménez (Card) L. Gil (Leon) R. Hidalgo (Maga) M. Ryan (Maga) N. Romero (Cari) M. Ramirez (Tibu)
ESTRENO. Blanco y Sandoval juegan su primer clásico (Foto: J.A.)
FIESTA EN PTO CABELLO Del litoral carabobeño han salido varios grandeliga. Sus peloteros alimentan el orgullo del porteño. De hecho, en 2010, uno de sus muchachos ganará la Serie Mundial. “La ciudad en donde uno nace siempre te va a apoyar”, comentó Pablo Sandoval. “Mantenemos una amistad y somos como familia”, manifestó Andrés Eloy Blanco. toda la suerte, porque sé que ellos me la desean a mí. Que gane el mejor. He compartido con Bengie Molina y con Elvis Andrus y Andrés Eloy desde niño”, manifestó el infielder de San Francisco. Sandoval fue ratificado como bateador designado en el tercer juego del clásico de otoño por el mánager Bruce Bochy, mientras Blanco se mantiene atento a cualquier chance de jugar. “Estoy feliz que vaya alinear y le deseo éxito”, dijo Blanco, antes de ese cotejo.
PABLO SANDOVAL EN CIFRAS
3-0
Liga. El venezolano debutó en la Serie Mundial el pasado sábado, en el tercer juego de la serie, y no tuvo suerte en trío de visitas al plato. En lo que va de la postemporada ha visto acción en seis compromisos, en los que cosecha promedio de .176. La familia Sandoval atraviesa un momento muy especial. Amelia de Sandoval, madre de Pablo, ha apoyado a su hijo desde que estaba en la categoría compota. Gritó sus jonrones en Criollitos, estadales y nacionales, en un Mundialito , con el Magallanes y los Gigantes. ¿Cómo no estar presente en la Serie Mundial? “Mi mamá se vino desde Venezuela y está contenta. Me dice que no puede creer, cómo un equipo considerado débil estuviera aquí”.
Ave .413 .410 .406 .393 .390 .381 .375 .361 .353 .353
Vb 63 39 64 56 59 42 48 72 34 34
Ca 12 6 13 8 9 11 5 13 7 8
H 26 16 26 22 23 16 18 26 12 12
Hr 1 0 1 2 4 1 3 3 0 1
Ci 16 2 11 13 14 4 12 14 5 5
BrD. J. 0 0 5 0 1 0 1 1 0 0
Jonrones J. Dubois (Tibu) M. Trumbo (Maga) L. Jiménez (Card) M. Smith (Tigr) M. Ryan (Maga)
5 4 4 3 3
Anotadas E. Carrera (Maga) M. Ryan (Maga) M. González (Leon) J. Melián (Leon) D. Mastroianni (Agui)
13 13 13 13 13
Impulsadas J. Guzmán (Leon) E. Alfonzo (Cari) M. Trumbo (Maga) M. Ryan (Maga) M. González (Leon)
16 16 14 14 14
Bases Robadas D. Mastroianni (Agui) H. Iribarren (Card) B. Guyer (Tigr) T. Campana (Agui) T. Evans (Card)
5 5 4 4 4
LÍderes de pitcheo Jugador R. Uviedo (Leon) R. Vogelsong (Tibu) A. Lerew (Maga) W. Savage (Brav) M. Ayala (Cari) J. Silva (Brav) L. Villarreal (Card) A. Baldwin (Cari) A. Herrera (Cari) B. Bass (Tigr)
Jg 2 1 2 0 1 1 1 2 2 0
Ganados R. Rundles (Tigr) J. Farnsworth (Tigr) A. Lerew (Maga) E. Junge (Maga) D. Cubillán (Leon) Ponches A. Herrera (Cari) J. Schmidt (Agui) J. Grube (Card) B. Bass (Tigr) S. Iwata (Maga)
Jp 0 1 0 0 1 0 1 0 1 0
3 2 2 2 2
21 17 16 15 15
Ip 14.2 14.0 16.0 14.0 18.1 17.0 16.0 16.0 23.2 14.0
H 7 10 10 14 9 10 15 11 16 9
Bb 0 10 5 2 2 4 2 6 5 6
So 11 10 6 8 12 10 9 8 21 15
Efe 0.61 0.64 1.13 1.29 1.47 1.59 1.69 1.69 1.90 1.93
Salvados A. Díaz (Agui) F. Butto (Tigr) D. Cortes (Card) R. Belisario (Brav) J. Machi (Maga) Inn. Lanzados A. Herrera (Cari) J. Grube (Card) S. Iwata (Maga) A. Swarzak (Tigr) A. Bibens-Dirkx (Agui)
4 4 3 3 2
23.2 22.1 19.1 18.2 18.2
Estadísticas no actualizadas Juegos para hoy Hora Ciudad 7:30 pm En Caracas 7:30 pm En Barquisimeto
Partido Caribes vs Tiburones Magallanes vs Cardenales EL TIEMPO
2
30
EL TIEMPO Mar tes 2 de novi em bre de 2010
FÚTBOL >
CR7 y Messi guían con goles a sus equipos [MADRID, ESPAÑA]
Las hazañas del portugués Cristiano Ronaldo y el argentino Lionel Messi están convirtiendo la lucha por el título de la liga española en un duelo entre dos de los máximos goleadores del fútbol europeo. Los 11 goles de CR7 en nueve partidos mantienen al Real Madrid en el primer lugar, seguido a un punto por Barcelona, gracias en parte a los siete tantos que marcó Messi. La semana pasada, el lusitano respondió con cuatro goles al doblete que había marcado el argentino. Este fin de semana, Messi anotó dos en la goleada 5-0 sobre Sevilla, horas después que Cristiano marcara la misma cantidad en los ocho minutos finales de la victoria 3-1 en casa del Hércules. Los delanteros encabezan la tabla de goleadores de la liga y su duelo personal parece intensificarse cada vez más. No es casualidad que sean los últimos ganadores del premio al Jugador Mundial de la Fifa. “Estoy fenomenal, en un gran momento de forma”, dijo Cristiano. “He marcado y estoy feliz de seguir siendo líderes. El equipo ha jugado muy bien tras el descanso y ha anotado tres goles, que nunca es fácil”. Cristiano lleva esta temporada 12 goles en 13 partidos, mientras que Messi tiene 14 tantos en 12 encuentros. El luso acaba de lograr un récord para el equipo madrileño al anotar 10 goles en sus últimos cuatro partidos de liga, mientras que el gaucho logró dobletes en sus últimos tres. La prensa madrileña ya se dedica a evaluar las posibilidades de que Cristiano rompa el récord histórico de 38 dianas en una temporada de liga. Messi, en tanto, busca superar su marca personal de 47 tantos en todos los torneos, alcanzada la temporada pasada. Mientras Cristiano y Messi compiten por ser el más valioso para sus equipos, se acerca el clásico, que se jugará el 28 de noviembre en Camp Nou. AP - PAUL LOGOTHETIS
DEPORTES_
LIGA DE CAMPEONES > Inter y Barça tratarán de asegurar puestos
Real Madrid visitará al Milan y buscará pase a siguiente fase
Panorama internacional
Los merengues intentarán concretar el boleto a los octavos de final mañana en San Siro, donde los “rossoneri” pretenderán arruinar el regreso del técnico José Mourinho a Italia. Ambos clubes suman 16 cetros europeos y disputarán el partido más atractivo de la fecha / AP - STEVE DOUGLAS
Real Madrid buscará mañana mantener el nivel demostrado esta temporada y avanzar a los octavos de final de la Liga de Campeones con una segunda victoria sobre el Milan, su rival del Grupo G, en el partido destacado de la fecha. Los dos grandes europeos, que suman 16 títulos continentales, se enfrentaron hace dos semanas en el Santiago Bernabéu, donde los merengues se impusieron con amplitud al cuadro “rossonero” con goles del portugués Cristiano Ronaldo y el alemán Mesut Özil. Con la victoria, Madrid conservó su marcha perfecta, con nueve puntos en tres partidos. Si gana en San Siro, el equipo del portugués José Mourinho asegurará terminar entre los primeros dos puestos. El duelo además será el regreso de Mourinho a Italia, luego de llevar al Inter de Milán a ganar la “Champions”, la liga italiana y la Copa de Italia en la campaña pasada. Con cuatro puntos, Milan es segundo en el grupo junto al holandés Ajax, que enfrenta al Auxerre francés. El rossoneri espera contar con el regreso de los brasileños Ronaldinho y Thiago Silva. Inter y Barça a un paso El actual campeón Inter, ahora bajo el mando del español Rafael Benítez, lidera el Grupo A al vencer 4-3 al Tottenham hace dos semanas y asegurará el pase si gana mañana en White Hart Lane. Barcelona encabeza la llave
Nadal y Federer volverán al ruedo El número uno del mundo, el español Rafael Nadal, y su escolta suizo Roger Federer volverán a participar del torneo de Abu Dhabi a fin de año, dijeron ayer los organizadores. También estarán en el cuadro el sueco Robin Soderling, el checo Tomas Berdych, el francés Jo-Wilfried Tsonga y el chipriota Marcos Baghdatis, dijeron las autoridades del Campeonato de Mubadala, que se jugará del 30 de diciembre al 1 de enero.
[LONDRES, INGLATERRA]
Ronaldinho se mostró feliz por volver a jugar con Brasil
Verdasco debutó con lauro en torneo de Valencia
RETO. Arsenal buscará extender su marcha perfecta (Foto: AP) D y se acercará a la siguiente fase si vuelve a vencer al danés Copenhague, al que derrotó 2-0 con goles del argentino Lionel Messi hace dos semanas. Además del Madrid, otros cuatro equipos buscan mantener su marcha perfecta. Chelsea recibirá al Spartak de Moscú por el lote F y el Arsenal visitará al ucraniano Shakhtar por el H. El Bayern Munich se medirá con el Cluj rumano y el Lyon francés al Benfica en Lisboa.
GRUPO C El técnico Alex Ferguson confía en que un triunfo a domicilio sobre el Bursaspor turco le dé hoy el pase a octavos a su Manchester United, que lidera el Grupo C con siete puntos, dos más que Rangers. Valencia recibe en Mestalla a los escoceses por el segundo lugar.
El español Fernando Verdasco, tercer cabeza de serie del Valencia Open 500, debutó con un cómodo triunfo ante el norteamericano Michael Russell, a la espera de que el resto de favoritos entre en liza en la jornada de hoy. Hasta cuatro de los principales cabezas de serie, Andy Murray, Robin Soderling, David Ferrer y Nikolay Davydenko jugarán hoy en la fecha más atractiva del torneo. Verdasco apenas encontró oposición ante un rival que provenía de la fase previa, al que derrotó 6-4 y 6-1.
Hoy se definirá el monarca de la LNB en La Asunción
Estudiantes de Guárico venció el pasado domingo en su casa 86-79 a Espartanos de Margarita y dejó la definición del nuevo campeón de la Liga Nacional de Baloncesto para hoy, cuando se realice el quinto y ultimo choque de la final de la LNB, a las 8:00 pm, en el gimnasio Verde Rojas de La Asunción. Espartanos domina el average de cestas 355-342 ante Estudiantes. Margarita promedia 89 puntos y Guárico anota 86 por duelo.
El brasileño del Milan Ronaldinho dijo ayer sentirse entusiasmado por volver a jugar con la selección de Brasil tras más de un año de ausencia y que enfrentar a Argentina “siempre es especial”. “Estoy muy feliz con el regreso a la Selección. Tan sólo por pensar en vestir la 'amarelinha' (amarillita) de nuevo, me siento más feliz. Sin contar con que jugar contra Argentina siempre es especial”.
Junta del Bayern discutirá diferencias con Van Gaal
El presidente del Bayern Munich Uli Hoeness dijo que el entrenador holandés del equipo Louis van Gaal es una persona con quien es difícil hablar, no acepta las opiniones de los demás y toma malas decisiones al seleccionar sus jugadores. En un comunicado, la junta directiva del club indicó que dialogará con el entrenador holandés del club Louis van Gaal para resolver “desacuerdos actuales”. Van Gaa logró el año pasado el campeonato de liga y la Copa de Alemania y llegó a la final de la champions.
OBITUARIOS_
EL TIEMPO Mar tes 2 de noviembre de 2010
31 4
2
32
EL TIEMPO Mar tes 2 de novi em bre de 2010
OBITUARIOS_
OBITUARIOS_
EL TIEMPO Mar tes 2 de noviembre de 2010
33 4
2
34
EL TIEMPO Mar tes 2 de novi em bre de 2010
SUCESOS_
INVESTIGACIÓN > Privan de libertad a presunto homicida de mujer en Píritu
Señalan a fugados de Santa Ana de matar a estudiantes Según informó el comisario Ramón Maldonado, jefe del Cicpc Anzoátegui, buscan a “el líster” y “el cumanés” como los autores del asesinato de Ángel Carrión (21 años) y Waimer Borges (19), quienes fueron localizados sin vida dentro de un vehículo el viernes 29 en Anaco / ELEIDA BRICEÑO [BA RC E LO N A ]
Los estudiantes de Derecho de la Universidad Santa María, Ángel Aaron Carrión Domínguez (21 años) y Waimer Borges Lihon (19) fueron asesinados por dos prófugos de los calabozos de la Policía Municipal de Santa Ana. Así lo hizo saber ayer el comisario Ramón Maldonado, jefe estadal del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), conjuntamente con el director de la subdelegación de Anaco, Manuel Alfonzo López. El Cicpc está tras la pista de Luis Ángelo Rodríguez Coronado (18), alias “el cumanés” y Líster José Briceño Hernández (21), “el líster”, quienes se escaparon del retén de Santa Ana la madrugada del pasado 21 de octubre. Los jefe policiales informaron que ambos sujetos se hallan solicitados desde el 30 de diciembre de 2009 por la muerte de cinco personas en la tienda Makro de Maturín. También por el robo al Banco Caroní en Anaco. Maldonado comentó que, al parecer, los estudiantes y los dos delincuentes andaban en el taxi que los jóvenes le quitaron al chofer que contrataron para que los trasladara a El Tigre. Presumen que entre ellos se produjo una discusión por causas que aún se desconocen y los hampones les dispararon. Carrión tenía un tiro en la frente y Borges ocho balazos en la cara, cuello, intercostal y brazo izquierdo. En el depósito de cadáveres de Anaco, los universitarios fueron reconocidos por el taxista como las personas que le robaron su vehículo. Bajo la sombra Garabet Manoukian Manoukian (32), técnico químico y trabajador petrolero en Jose, quedó privado de libertad como el presunto homicida de la joven Karina Andrea Ramírez (24), quien estaba desaparecida desde el 22 de septiembre de 2010. La mujer fue localizada sin vida casi un mes después. Su cuerpo estaba totalmente calcinado, a pocos metros de la iglesia del Cristo de Jose, en la autopista Barcelona- Píritu. La medida fue solicitada este lunes por la fiscal 20, Yulimar Amaricua, por el delito de ho-
HALLAZGO. Los jóvenes fueron localizados dentro de un auto Geely (Foto: Ángel Véliz)
MUJER HOMICIDA En el asesinato del chancero petrolero Emidio Filipine (19), ocurrido la madrugada del sábado en el sector Nuevo Amanecer de Anaco, el jefe del Cicpc de esa zona, Manuel Alfonzo, dijo que buscan a Daniela Melisa León (26) como la supuesta homicida. Señaló que se recuperó el arma de fuego con utilizada para dar muerte al obrero. Al parecer, la mujer actuó bajo efectos de la droga.
micidio calificado con alevosía y motivos fútiles e innobles. El juez Cuarto de Control, Nelson Mejías, acordó la petición de la fiscal y ordenó que Manoukian Manoukian quedara recluido en las celdas de la Policía del Municipio Peñalver. La ahorcó tres días antes El comisario Maldonado indicó que el móvil del asesinato fue pasional, porque la muchacha no quiso continuar amores con Garabet. Indicó que el informe técnico determinó que Karina Guerrero fue estrangulada y golpeada. El estudio también reveló que la joven tenía tres días de muerta cuando le prendieron candela con gasolina.
CIFRAS ROJAS >
Cicpc: octubre cerró con 39 homicidios en el estado [BA RC E LO N A ]
Las cifras de muertes violentas en la entidad anzoatiguense continúan en descenso, según los números oficiales aportados por la jefatura del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Según el comisario Ramón Maldonado, director estadal del organismo de investigaciones, octubre cerró con 39 homicidios, nueve menos que en el mismo período de 2009. Los detectives de las distintas subdelegaciones esclarecieron 28 casos. Al dar los resultados del pasado mes, mostró en gráficas de barras las actuaciones realizadas. Hubo 318 detenidos por diferentes delitos; recuperaron 160 vehículos y desmantelaron 38 bandas. Asimismo incautaron 57 armas de fuego. Se reportaron cuatro secuestros, la mitad de los que hubo en octubre de 2009. Tres de los plagiados fueron liberados y sólo queda en cautiverio un abogado, quien llegó a la zona para comprar unos vehículos y se lo llevaron de Lechería. Maldonado destacó que los procedimientos se realizaron en el marco del Dispositivo Bicentenario de Seguridad. Las extraoficiales Las cifras no oficiales reportadas en las páginas de sucesos de este rotativo, indican que durante el mes de octubre se registraron 63 muertes violentas en el estado, de las cuales 56 fueron por el uso de armas de fuego.
Estas estadísticas reflejan que 46 murieron por disparos. En Barcelona hubo 18, en San José de Guanipa siete; en Puerto La Cruz nueve, Anaco seis y El Tigre tres. En octubre de 2009 hubo 63 homicidios, 53 por armas de fuego. Para esa fecha, Barcelona registró 21 fallecidos; Puerto La Cruz 15; El Tigre 13 y San José de Guanipa cuatro. En relación con estos resultados, el comisario Manuel Ortiz, comandante de la Policía del estado Anzoátegui, dijo que es evidente la disminución de los homicidios en la entidad. Destacó que la baja en muertes violentas se debe a la aplicación del Dispositivo Bicentenario de Seguridad y al trabajo mancomunado de los distintos cuerpos policiales. “Solo faltaba voluntad y ahora nos sobra para darles la querra a los delincuentes”, dijo Ortiz. Prevé el jefe policial que el año 2010 concluirá con una baja considerable de asesinatos. Estima que puede ser 200 menos que en 2009. Detenidos Ortiz señaló que agentes de la Zona 2 de Polianzoátegui capturaron en San Diego al “tomy” (20), a quien le incautaron un escopetín; “el ángelo” (22), quien tenía en su poder un cuchillo y “el nelson (18), con 15 envoltorios de presunta marihuana. También atraparon a seis personas solicitadas, entre ellas una por homicidio. ELEIDA BRICEÑO
IMPUTADO. Garabet quedó preso en Polipeñalver (Foto: C. Reyes) Los detectives desconocen en qué lugar permaneció Ramírez, puesto que fue asesinada una semana después de su desaparición. El brutal asesinato de la joven fue esclarecido en tiempo récord por los agentes de la Brigada contra Homicidios del Cicpc de Puerto Píritu. A medida que avanzaba la investigación se descubrió que Manoukian envió a su ex novia desde su celular, no menos de 400 mensajes de texto rogándole que volviera con él. También le hizo un número similar de llamadas. La última fue para decirle que su carro tenía un caucho espichado. Con ese ardid logró que Karina Andrea saliera de la peluquería donde se encontraba y desde ese momento la retuvo
hasta asesinarla. En relación con el crimen del padre de Garabet, el chofer Keregean Mekredy Manoukian (54), quien fue hallado sin vida con dos disparos en la cabeza, a pocos metros de la entrada a Sabana de Uchire (el 25 de septiembre de 2010), el comisario Maldonado dijo que averiguan si esa muerte está vinculada con la de Karina. S ospechoso Señaló que en este caso hay un sospechoso, que está detenido por otro homicidio ocurrido en la zona oeste. Aun cuando Maldonado no lo dijo, se presume que se trata de su hijo Garabet Manoukian. Agregó que esperan el informe de unas pesquisas para señalar al homicida.
META. Ortiz prevé que bajarán las cifras de muertes (Foto: A. Ramírez)
SUCESOS_
ESTADO SUCRE >
Apresaron a presunto implicado en muerte de secretario sindical en Santa Fe [CU M A N Á ]
Funcionarios de la Brigada contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) aprehendieron a uno de los presuntos asesinos del sindicalista Franklin Otulio Ramos, de 47 años de edad. El homicidio ocurrió aproximadamente a las 7:00 am del 26/10/10, en la población de Santa Fe, parroquia Raúl Leoni del municipio Sucre. Ramos se encontraba fuera de los trailers donde funcionan las oficinas de la empresa Pipelca. Al parecer, dos sujetos que llegaron al lugar le dispararon sin mediar palabras. El trabajador recibió al menos 26 tiros. El comisario José Antonio Cáceres, jefe de la delegación del Cicpc, indicó que tras labores de inteligencia detuvieron a Luis José Chacón (23), alias “el güichito”, contra quien el Juzgado IV Penal de
Primera Instancia del Circuito Judicial de la entidad, emitió orden de captura, por el delito de homicidio calificado. “Continúan las averiguaciones para detener a la otra persona implicada en el homicidio”. Aún no ha sido determinado el móvil del crimen. Cáceres también informó que en un operativo apresaron a Cristian Oswaldo Vásquez (22), quien tenía orden de captura del Juzgado Cuarto de Control del Circuito Judicial de Cumaná, de fecha 20/10/10, por robo agravado.
EL TIEMPO Mar tes 2 de noviembre de 2010
Murió obrero atropellado por vehículo en vía Bare Carlos Alberto Hernández (45 años) falleció la noche de este domingo, al ser golpeado por un vehículo que se desplazaba a exceso de velocidad. El hombre se dirigía a su casa en el caserío La Peña, municipio Guanipa, en una bicicleta que quedó destrozada en el sitio
/ SOL VARGAS GARCÍA
7
PERSONAS
En Güiria Funcionarios de la sub delegación del Cicpc en el municipio Valdez capturaron a Juan Rodríguez (46), José Luna (42), Wilmer Guerra (31) y Greter Sánchez (27), por presunta corrupción de menores. El procedimiento se efectuó en un local nocturno. MARÍA GABRIELA LARA
DOLOR. Familiares piden a las autoridades la captura del chofer que escapó (Foto: A. Hernández) [EL TIGRE]
OPERATIVOS. El garantiza seguridad en Sucre (Foto: Otto Irazábal)
35 4
ZONA SUR > Tránsito busca a chofer que se dio a la fuga tras muerte de un hombre
Carlos Alberto Hernández (45 años) murió a causa de traumatismo craneoencefálico severo que sufrió al ser atropellado por una camioneta tipo Toyota Machito, de color blanco, en la vía La Guarapera-Bare, municipio Guanipa del estado Anzoátegui. La bicicleta en la que se desplazaba el infortunado hombre quedó destrozada a un lado de la carretera. Los hechos ocurrieron pasadas las 9:00 pm de este domingo, cuando Hernández se
dirigía al fundo La Verdosa, en el caserío La Peña, donde residía junto con su padre. Yeudelia Hernández señaló que su hermano había pasado el día conversando y bebiendo cerveza con un grupo de amigos en la finca El Manguito. Después decidió marcharse a su casa porque estaba cansado y el lunes tenía que levantarse temprano para realizar labores del campo. Se desplazaba por la angosta y oscura carretera cuando fue arrollado por el vehículo que, supuestamente iba a exceso de velocidad. Tras recibir el golpe,
el trabajador del campo cayó en a la vía. Otro hermano, Eduardo Arteaga, pasaba por el lugar y se detuvo al observar que había un cuerpo tirado en la orilla del asfalto. Al acercarse, vio con sorpresa que se trataba de su pariente. De inmediato lo llevó al ambulatorio Fritz Petersen, donde los galenos certificaron que había muerto. El cadáver fue llevado a la morgue del hospital Luis Felipe Guevara Rojas de El Tigre. Yeudelia Hernández comen-
han fallecido en arrollamientos registrados en la región del sur del estado Anzoátegui en lo que va de año. Entre las víctimas figuran Teodoro Rafael Meneses (75), quien murió atropellado por un taxi en la carretera El Tigre-Cantaura; un niño de ocho años, embestido por un microbús en una parada de la avenida Winston Churchill Norte; Jhoseniel Antonio Nuñez (21), en la vía El Tigre-Soledad, a la altura de la estación de servicios La Viuda; el vigilante José Rafael Hernández, en la avenida Peñalver; Francisco Javier López (44) en el caserío La Concordia y Luis Salas (39) en Pariaguán. tó que Carlos trabajaba eventualmente como obrero en empresas contratistas de la industria petrolera, pero desde pequeño tenía afición por la agricultura. Estaba soltero y no procreó hijos. Peritos de la Unidad de Tránsito Terrestre abrieron las averiguaciones para precisar las características del carro involucrado y dar con el responsable del accidente. En el sitio recogieron los restos de la bicicleta y otras evidencias físicas para esclarecer el caso.
RESULTADOS >
90 arrestos realizó la policía en 7 días [CU M A N Á ]
Simón Meneses, director del Instituto Autónomo de Policía de Sucre (Ipaes), informó que en la última semana del mes de octubre procesaron a 90 personas en esta entidad. “De estos, cinco fueron arrestados por tenencia de droga, nueve por agresiones contra la persona, seis por delitos contra la propiedad, seis por porte ilícito de armas, ocho que
estaban solicitados, 11 por violencia doméstica, 19 por alteración del orden público, seis por resistencia a la autoridad y 20 por otros delitos”. Con relación a la lucha contra las drogas, dijo que se incautaron 25 envoltorios de supuesta cocaína y seis paquetes de presunta marihuana. Se recuperaron dos vehículos y siete armas de fuego. MARÍA GABRIELA LARA
EL TIGRE >
Polisir señala descenso en homicidios [EL TIGRE]
El jefe de la Policía de Simón Rodríguez, comisario Daniel Hernández, informó que según las estadísticas correspondientes a octubre, el índice de criminalidad en el municipio disminuyó 80% en comparación con el mismo mes de 2009. Hace un año se perpetraron 10 homicidios, mientras que el pasado sólo hubo dos. Las víctimas fueron Daniel Elías Rodríguez Lara (22 años), quien
presuntamente se enfrentó a funcionarios, y el comerciante Alexis José Rico Miranda, asesinado por una venganza. Ambos casos se registraron en el sector Los Yopales. Hernández señaló que no se denunciaron secuestros. “Se procesaron 18 expedientes por lesiones físicas, 10 por hurto genérico, 11 por robo, dos por hurto de vehículos; 18 por robo de vehículos y un caso de violación”. Además, colocaron a la or-
den del Ministerio Público a 26 ciudadanos incursos en hechos punibles, recuperaron 13 automóviles, mientras 50 fueron retenidos por diversos motivos. Incautaron cuatro armas de fuego, 318 envoltorios de sustancias psicotrópicas y estupefacientes, y decomisaron mercancía seca por valor de 1.200.000 bolívares fuertes. En otros procedimientos, abrieron 139 procesos ante las fiscalías, dos administrativos y
se tramitaron 90 citaciones. El comisario Hernández dijo que desde el jueves 28 de octubre se activó el Plan Ruta Segura en la jurisdicción, con el propósito de profundizar el Dispositivo Bicentenario de Seguridad. Al efecto desplegaron a 20 funcionarios en las denominadas “horas pico” para verificar a usuarios y choferes del transporte público. SOL VARGAS GARCÍA
C M Y K PR E M IO NACIO NAL D E PE R IO D IS M O 19 82 / 19 89 / 1990
E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L PUERTO LA CRUZ, Mar tes 2 de noviembre de 2010
W W W.ELTIEM PO.COM .V E
DEPORTES
TODOS LOS DOMINGOS
SANDOVAL Y BLANCO COMPARTEN EN EL CAMPO DESDE NIÑOS >> 29
2 REVISTAS Y UN PERIÓDICO POR Bs.F. 3,50
Amistad consolidada
Un hombre fue herido por policías Jorge Noguera Díaz (26 años), supuesto obrero de las cuadrillas de saneamiento de la alcaldía de Barcelona, recibió un disparo en la pierna derecha. Al parecer, funcionarios de la Policía del Municipio Simón Bolívar le dispararon cuando caminaba por la vereda 9 de la calle El Milagro de Boyacá III. Una vecina que se negó a identificarse dijo que el joven corrió y se escondió en una vivienda después que los uniformados le dieron la voz de alto. En la emergencia del hospital Luis Razetti, los agentes declararon que el hombre se enfrentó a los policías. La mujer desmintió la versión oficial y aseguró que Noguera Díaz no tenía armas ni drogas. En el incidente, el funcionario Miguel Vargas presuntamente recibió un tiro rasante en el brazo izquierdo. Según la testigo, el proyectil se le escapó a un polibolívar. Ambos heridos fueron remitidos en una ambulancia al ambulatorio de Boyacá V.
CIFRAS ROJAS >
39 homicidios se registraron en Anzoátegui durante octubre >> 34
El Tiempo, Ardentía y ¡claro!
1:00pm 9:00pm
A: 682 - B: 434 A: 861 - B: 379
CHANCE 1:00pm 9:00pm
A: 934 - B: 413 A: 140 - B: 242
ZULIA 1:00pm 9:00pm
Bs.F. 3,00
TRIPLE ZAMORANO
A: 339 - B: 425 A: 378 - B: 915
4:00pm A: 409 - B: 7:00pm A: 219 - B:
831 657
PESQUISAS > Ex novio habría matado a mujer en Píritu tres días antes de rociarla con gasolina y prenderle fuego
Cicpc: prófugos de Santa Ana asesinaron a dos estudiantes Según resultados obtenidos hasta ahora por el cuerpo detectivesco, los responsables de la muerte a tiros de los jóvenes
Hernández, “el líster”. Estos sujetos, que huyeron el 21 de octubre de los calabozos de una policía municipal del centro del
Ángel Carrión (21 años) y Waimer Borges (19) son Luis Ángelo Rodríguez Coronado, alias “el cumanés”, y Líster José Briceño
estado Anzoátegui, están implicados en un quíntuple homicidio cometido en Maturín y en un asalto a un banco >> 34
ATRAPADOS
Jesús Rafael Bastardo (26 años), alias “el chuito”, y Carlos
Javier Sucre, supuestos miembros de la banda “los cochineros”, quedaron tras las rejas. El director regional del Cicpc y el encargado de la subdelegación Barcelona, Ramón Maldonado y César Gimenes, respectivamente, informaron que los hampones se dedicaban a desvalijar y hurtar vehículos en el estacionamiento de Tránsito, en Los Potocos. El dúo compraba automóviles subastados y los reparaba con las piezas que sustraía ilegalmente del aparcadero. Los atraparon en una finca en Barbacoa, donde, además de hallar partes de carros, recuperaron una camioneta Toyota Four Runner. También allanaron un galpón en Cruz Verde (Foto: Arturo Ramírez)
2
BREVES DE ÚLTIMA
AÑO LII - Nº 19.579 PRECIO
LOTERÍA DE AYER
TACHIRA