EDICIÓN > CENTRO SUR
E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L EL TIGRE, Jueves 4 de noviembre de 2010
LA PREGUNTA DE LA SEMANA
¿APOYA LA PRÓRROGA EN LA CONGELACIÓN DE ALQUILERES? VOTE EN NUESTRA PÁGINA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE
N AC I O N A L E S >
Giordani asegura que el gobierno no debe recursos a los estados >> 10
Analistas creen que persistirán diferencias con Colombia >> 11
W W W.ELTIEM PO.COM .V E
AÑO V - Nº 1.589 PRECIO
TIEMPO LIBRE
Nostalgia por el walkman EL ABUELO DEL IPOD SE DESPIDE >> 19
Bs.F. 2,50
Síguenos en:
@Diario_ElTiempo
SERVICIO > Vecinos y comerciantes de municipio anzoatiguense se quejaron por las pérdidas que les provocó un apagón
Pájaro chocó contra equipos y 80% de Libertad quedó sin luz Las parroquias San Mateo y El Carito, al oeste del estado Anzoátegui, estuvieron 24 horas sin electricidad desde la 1:30 de
las torres de transmisión, ubicada en el Kilómetro 40. El nuevo gerente de Cadafe en la zona centro, Antonio Salazar, fue quien
la tarde del martes, a raíz de que un ave se estrelló contra dos aisladores que se fueron a tierra. El percance ocurrió en una de
explicó las causas de la falla, la cual afectó también las localidades de Curataquiche y Naricual, cercanas a Barcelona >> 6
A ENTRAR TODOS
I N T E R N AC I O N A L E S >
Crisis: Costa Rica y Nicaragua no logran acercar posturas en OEA
G U A N I PA >
Controlarán proliferación de buhoneros en Navidad >> 3 CO M U N I DA D >
>> 16
Obama admite responsabilidad por la derrota en las legislativas
Pueblo Nuevo Sur lleva dos años sin recibir agua por tubería
>> 18
TIEMPO LIBRE >
Con microchip devuelven la vista a tres ciegos >> 21
D E P O RT E S >
Real Madrid pasó a octavos de final en Liga de Campeones >> 37
Obligados a trasladar alumnos Ningún estudiante deberá quedar varado en las paradas. Aquellos choferes que no carguen con estos chicos serán sancionados con suspensión temporal y hasta la expulsión de las líneas, advirtieron los directivos de las organizaciones del transporte público suburbano El Tigre-San José de Guanipa. La decisión fue tomada en asamblea realizada por los conductores, a quienes la cámara municipal de El Tigrito les ha venido exigiendo que cumplan con sus obligaciones sin discriminar a los usuarios. El presidente del gremio en Guanipa, Miguel Prado, dijo que también estarán pendientes de que se acate el pasaje preferencial (Foto: Sergio Salazar) >> 2
>> 4 FREITES >
Alcaldesa tiene 15 días hábiles para entregar presupuesto >> 6
2
2
EL TIEMPO J ueves 4 de n ov i e m b re de 2010
DE LOS LECTORES_
[EL SONDEO DE LA SEMANA > Del 1 de noviembre al 7 de noviembre de 2010] ¿Apoya la prórroga en la congelación de los alquileres de viviendas? TOTAL DE VOTOS: 89
2 Desde La redacción Esperan que aprueben proyectos
71
%
Sí
VOTOS: 63
25
%
No
VOTOS: 22
4
%
SU SU COMENTARIO COMENTARIO NOSNOS INTERESA: INTERESA: deloxxslxexcxtxoxre xx@eltiempo.com.ve s@eltiempo.com.ve
No sabe
VOTOS: 4
Este no es un sistema de votación científico Fuente: sondeo de eltiempo.com.ve ENVÍE SU COMENTARIO A: buzon@eltiempo.com.ve
Participa en w w w.eltiempo.com.ve
Directivas de líneas sancionarán a choferes que no carguen alumnos Ayer se inició en Guanipa el ciclo de asambleas entre conductores y autoridades, para analizar el tema del pasaje estudiantil / ARGEL FERNÁNDEZ
Soy habitante del barrio Valle
Lindo de Puerto La Cruz. En el sector hay problemas con el asfaltado de las calles, toda la vialidad es un caos. Además, el sistema de aguas negras no funciona bien y el suministro de agua potable es pésimo. Hay alumbrado público, pero recientemente se dañaron unas celdas que no han reparado. Hace tiempo esperamos que proyectos propuestos por el consejo comunal sean aprobados por la alcaldía, para que comiencen obras de mantenimiento en el sector. Sin embargo, hasta ahora no hemos logrado ninguna respuesta de parte de los funcionarios encargados.
Katy Tineo C.I. 11.529.091 Habitante de Puerto La Cruz
Sigue la venta Ya hemos denunciado el problema de la venta de agua sin permisología en Píritu y Peñalver. Sin embargo, ahora la situación ha llegado a un nuevo nivel, pues funcionarios del Ministerio para el Poder Popular para la Salud, identificados además como miembros del Psuv, están utilizando su influencia y su poder para obligar a los dueños de establecimientos a comprar los botellones de agua marca Amazonas. Hago el llamado a las autoridades para proteger a la comunidad. Hilario Sánchez C.I. 13.510.569 Habitante de Puerto Píritu
2
Reporte su corte eléctrico Para reportar suspensiones del servicio eléctrico en su comunidad o sector, El Tiempo pone a su disposición el buzón telefónico 0281-2600643. También lo puede hacer conectándose a nuestra página web www.eltiempo.com.ve. Por favor, indique el nombre del sector y municipio al que pertenece, día o días en los que se produjeron los cortes de electricidad y cuánto tiempo duraron. De igual manera, es importante que nos dé su nombre y cédula de identidad. Muchas gracias. Sheylla Bolívar C.I. 14.752.079 Habitante de Lechería
EMBARCAR. Los conductores están obligados a trasladar a los alumnos (Foto: Sergio Salazar) [SAN JOSÉ DE GUANIPA]
Los conductores de las rutas locales y suburbanas del municipio Guanipa que se resistan a trasladar estudiantes serán sancionados con una suspensión temporal y hasta con la expulsión de la organización. La advertencia se hizo en la discusión que se estableció en primera asamblea que realizaron ayer los directivos de las líneas del transporte público suburbano El Tigre-El Tigrito con sus asociados. Esas reuniones fueron acordadas por los dirigentes del transporte, después de que la Cámara Municipal de El Tigirito les exigiera cumplir con el servicio sin discrimación de usuarios. Miguel Prado, presidente de la Cámara del Transporte de Guanipa, dijo que esas medidas se estudiarán porque las autoridades municipales manejan denuncias, según las cuales, algunos conductores se abstienen de llevar alumnos de
escuelas y liceos. Dijo que también estarán pendientes de que se respete la tarifa estudiantil. Las líneas urbanas cobran Bs.F 0,50 y las rutas suburbanas Bs.F 1. Sobre el mismo tema, el presidente (e) de la Cámara de Transporte de El Tigre, Pedro Tillero, indicó que diseñarán un instructivo interno para definir las amonestaciones. Durante la asamblea, el coordinador del Transporte Público de Guanipa, Ramón Maurera, refirió que el tema del boleto estudiantil tiene que ser tratado con cuidado porque puede “tocar techo”. Maurera dijo que los trabajadores del volante están en la obligación de movilizar a los muchachos y cobrar la tarifa preferencial. Esta consciente de que hay mucha diferencia entre el pasaje estudiantil y el regular (Bs.F 1,50), pero acotó que eso no es motivo para que los choferes se abstengan de prestar el servicio. Recordó que los carros de
6:30 AM
hasta las 8:30 de la mañana; de 11:30 am a 2:30 pm; y de 5:00 pm a 7:00 pm, son las llamadas “horas picos” de lunes viernes, que deben cumplir de forma obligatoria los conductores de las rutas urbanas y suburbanas del transporte que operan en y hacia el municipio Guanipa.
BOLETO ESTUDIANTIL El coordinador del Transporte Público en Guanipa, Ramón Maure ra, informó que conversó con la dirigencia estudiantil del municipio, a fin de volver a tratar con el Fondo Nacional del Transporte Urbano (Fontur) el tema del subsidio estudiantil, pues no se aplica en la jurisdicción sureña.
Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslectores@eltiempo.com.ve, o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También pueden entregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC Bolívar Plaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.
cinco puestos deben embarcar dos estudiantes y los colectivos más de cinco. El municipio dispone de un decreto emitido por el alcalde Pedro Martínez que establece sanciones entre cinco y 10 unidades tributarias (Bs.F 325 y Bs.F 650). Aunque por tratarse de la prestación de un servicio, indicó que cabe la aplicación de la Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) Ello implicaría la apertura de procedimientos administrativos que pueden abarcar hasta la anulación de la concesión. En espera El estudiante del 1er año en el liceo Guanipa, Mauro Tovar, dijo que cuando salen del colegio pasan “horas” esperando un carrito porque en ninguno los quieren montar. La alumna Darimar Salazar expresó que casi siempre paga el pasaje completo para llegar temprano a la escuela o a su casa.
Es una constante la falta de electricidad en Lechería, si bien ha mejorado un poco y ahora sólo se va cada dos días. Sin embargo, los cortes son muy prolongados, pues llegan a durar entre cinco y seis horas cada vez. Por lo general la suspensión del servicio ocurre en las tardes. Hemos realizado mil veces la denuncia en Cadafe y no han dado ningún tipo de atención al problema. Enviado a www.eltiempo.com.ve
Palabras del lector JOSÉ SABINO C.I. 1.156.641 Jubilado Desde Puerto La Cruz Lo que me gusta:
Todo me parece bueno, en especial suelo leer la sección de Depor tes. Lo que no me gusta:
Deberían hacer mejores crucigramas, unos que sean más difíciles. Envíe su opinión de lo que le gusta o no al correo: deloslectores@eltiempo.com.ve
Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmado y que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando lo considere oportuno.
LOCALES_
EL TIEMPO Jueves 4 de n ov i e m b re de 2010
3
4
SU SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:xxxxxxxxx@eltiempo.com.ve xx@eltiempo.com.ve
Breves locales
Desalojaron a 30 familias en El Viñedo Funcionarios de la Policía del estado Anzoátegui desalojaron a más de 30 familias que ocupaban un terreno ubicado en la entrada del sector El Viñedo, en Barcelona. Los afectados denunciaron abuso policial y alegaron que no tienen casa propia. Explicaron que los uniformados les informaron que debían desalojar el espacio donde levantaron sus moradas porque fue decretado Zona Militar. Claribel Flames denunció que una bomba lacrimógena fue lanzada en el interior de su vivienda donde se encontraba con dos de sus hijos. La policía ordenó desmantelar los ranchos. La directora de Catastro de la Alcaldía del municipio Bolívar, Rosaura Marcano, manifestó que este despacho no participó en la medida ejecutada en El Viñedo por agentes del cuerpo de seguridad estadal.
Vecinos de Boyacá protestan por falla de luz
Habitantes de la urbanización Boyacá I de Barcelona están sin electricidad de la fase 220 desde el jueves pasado. El vecino José Rodríguez señaló que para protestar ayer, de 12:30 pm a 2:30 pm, cerraron el tráfico en la avenida Principal, a la altura de una panadería. Comentó Rodríguez que a ellos les dijeron que la falla se debe a que explotó un transformador de energía eléctrica y que no hay recursos para reemplazarlo. Mencionó el residente que han llamado a la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) en varias oportunidades y todavía no les han dado una respuesta. José Rodríguez afirmó que hoy, a las 7:00 am, protestarán de nuevo en la vía para reclamar una solución definitiva a la empresa de servicios.
Estudiantes y egresados de la Misión Sucre celebraron aniversario
Estudiantes, egresados, docentes y coordinadores de la Misión Sucre en el municipio Simón Bolívar, celebraron ayer en la mañana, el séptimo aniversario de este programa de educación superior. El grupo colocó una ofrenda floral en la Plaza Bolívar de Barcelona. Romina Peñalver, del Consejo de Estudiantes de la jurisdicción capitalina, dijo que durante la actividad se hará un reencuentro con los actuales alumnos y los que se graduaron, para conversar sobre los logros de la misión que ha egresado a 8.000 profesionales en Anzoátegui.
MUNICIPIOS > Expendedores de zonas norte y sur rechazan medida de desalojo
Dos alcaldías no darán permisos a buhoneros en lo que resta de año En Barcelona y Puerto La Cruz los ayuntamientos no darán autorizaciones temporales a los comerciantes informales que operen en las vías públicas y en el centro de las ciudades, durante la temporada navideña. En Guanipa evalúan autorizar a un grupo de personas para que venda en determinados puntos rubros de la época / N. GUZMÁN / A. FERNÁNDEZ / L. AGUILAR [ZONA NORTE Y SUR]
Para evitar la proliferación de vendedores informales durante la época decembrina en las vías públicas, las alcaldías de los municipios Bolívar y Sotillo no darán permisos a los buhoneros en lo que resta de año para que trabajen en las calles de esas jurisdicciones. La medida también busca frenar el incremento acelerado de informales que laboran fuera de establecimientos comerciales sin el aval de los ayuntamientos, sobre todo en los días previos a la Navidad. El director de Urbanismo de la Alcaldía de Bolívar, Luis Gómez, dijo que además harán cumplir el artículo 74 de la Ley de Tránsito Terrestre, que establece que las aceras y las vías deben estar despejadas de vendedores para uso de peatones y vehículos. El estatuto también prohíbe cualquier tipo de actividad comercial en las calles. Gómez dijo que desde que comenzó 2010, ha estado suspendida la entrega de permisología temporal a vendedores informales en Barcelona, porque en años anteriores aumentó la presencia de estos trabajadores en las avenidas y en el bulevar 5 de Julio. En la capital del estado operan unos 600 buhoneros, de los cuales 200 tienen permiso para trabajar en sus locales en el Pasaje Ubaldo Manrique ubicado en el bulevar, 100 son foráneos y el resto no tiene autorización. En Sotillo, los comerciantes informales tampoco tendrán permiso para trabajar en las calles en diciembre, informó el registrador civil Glen Chaguán. “La medida también busca cumplir con la demanda de los comerciantes formales que amenazaron con no pagar impuestos si continuaba la proliferación de buhoneros”. Indicó que desde ayer han sido colocados puntos de control policial en las calles Juncal, Sucre y Libertad, y en la avenida 5 de Julio, a fin de evitar que los vendedores vuelvan a ocupar estos espacios. Por eso solicitó la colaboración de la Guardia Nacional Bolivariana para decomisar la mercancía a quienes comercialicen con productos de la
NORMAS A CUMPLIR
BARCELONA. Ayer, la alcaldía continúo con desalojo de vendedores callejeros (Foto: R. Salazar) cesta básica en las vías. También ejercerán presión a los vendedores de frutas que están en estos puntos y que serán enviados al mercado. El administrador de Mercados del municipio Guanipa, Miguel Barreto, aseguró que no permitirán en lo queda de 2010, la instalación de expendedores en las vías que fueron evacuadas el año pasado. Recordó que 78 buhoneros que se encontraban en las calles Sucre, Unión, Roscio y Venezuela, fueron reubicados en el expendio popular. Allí, la alcaldía realizó mejoras y ampliaciones para dar cabida a los nuevos comerciantes, y ya fueron asignados 136 puestos. A juicio de Barreto, muchas personas aprovechan la temporada decembrina para obtener ingresos extras, pero advirtió que no pueden dejar que los accesos del casco central vuelvan a congestionarse con tarantines. Expresó que existe la posibilidad de otorgar 40 permisos provisionales para ventas de ingredientes dea las hallacas, juguetes y víveres. La directora de Hacienda de Guanipa, Nixie Tomassi, indicó que no permitirán que vendedores ocupen la avenida Fer-
La dirección de Urbanismo de la Alcaldía de Bolívar emitió un comunicado el 27/10/10 en el que informó a los buhoneros que operan en el bulevar 5 de Julio de Barcelona, que las medidas de los puestos son de 1.80 metros por 1.20 metros. El horario de trabajo es de 7:00 am a 6:30 pm, y que deben mantener limpios los lugares donde laboran. Los puestos no deben ser atendidos por menores de edad, deben respetar los días de parada (miércoles). Los carretilleros deben mantenerse en la carrera 8 y no pueden transitar por el paseo. No está permitida la venta de alimentos, porque no cuentan con permiso sanitario.
nández Padilla, una de las principales arterias viales. Dijo que han estudiado unos 90 permisos a vendedores de juegos pirotécnicos en las calles República, Caracas y El Carmen.
PLAN. En Sotillo y Guanipa harán operativos (Fotos: Olivares / Nogales)
Rechazan medida Consultados sobre la medida, los buhoneros de la calle Sucre de Puerto La Cruz afirmaron estar en contra de la decisión. Leoángel Carvajal aseguró que expender ropa bajo el sol y la lluvia es lo único que aprendió a hacer en la vida para llevar el pan a su hogar. Y Armando Eduardo considera que la municipalidad no los puede enviar para el mercado La Gracia de Dios porque allí no se vende nada. Ayer a las 9:00 am, Urbanismo continuó con el desalojo de los buhoneros en las avenidas Caracas y Miranda de Barcelona. En apenas una hora de ejecución de la medida, fueron retirados 20 informales, Aspiran a retirar 100 vendedores diarios que serán reubicados en el mercado Bolivariano. Zenaida Marcano, quien alquila teléfonos en la Caracas, retiró ayer su tarantín luego de rechazar la medida y de alegar que pagaba sus impuestos.
2
76 4
EL TIEMPO J ueves 4 de n ov i e m b re de 2010
COMUNIDAD_ SU @eltiempo.com.ve SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:co xxmxuxxnxidxaxdx@eltiempo.com.ve
El Tiempo en la calle Vecinos esperan restitución del servicio América Mesones Ama de casa Queremos el suministro de agua por tuberías porque comprarles a los dueños de los camiones cisternas nos cuesta más y todos no tenemos dinero. Espero que el alcalde Francisco “Frasso” Solórzano nos ayude a restituir el agua. Muchas familias estamos siendo perjudicadas y eso es injustificable. La gente de la alcaldía debe preocuparse más por la co-
ANACO > Director del Acueducto, Juan García, dijo que un pozo se secó
Seis calles de Pueblo Nuevo Sur tienen dos años sin agua El ama de casa Yenixa Urosa dijo que a través del consejo comunal han entregado ocho minutas a la alcaldía anaquense, para solicitar el restablecimiento del suministro del recurso hídrico por tuberías, pero les dicen que “deben esperar” / RAFAEL PEÑA BERACIERTA
munidad. Lucrecia Gómez Ama de casa Muchas veces hemos ido a la Alcaldía de Anaco para pedir atención y no nos dan la cara. El alcalde y los directores del ayuntamiento deben recordar siempre que nosotros somos el pueblo y no hay razón para que nos falte un servicio público. Si una pieza se dañó, qué les puede costar repararla de forma inmediata si cuentan con los recursos económicos necesarios. Nancy González Ama de casa Al irse Jacinto Romero Luna también se fue el agua y surgieron dos problemas más: las calles se quedaron a oscuras y los camiones cisternas dejaron de cumplir el horario de abastecimiento. En las salas de las casas lo primero que ve la visita son los tambores y pipotes vacíos y a uno le da pena. El alcalde nos debe atender igual o mejor que como nos atendía su antecesor. Emma Salazar Ama de casa Rogamos a Dios que el servicio sea restituido en cuanto sea posible, porque no queremos llegar al extremo de las manifestaciones. Los vecinos también deben estar consciente del problema que tenemos en el barrio. Debemos preocuparnos porque ya son dos años que tenemos sin agua. Pienso que ha transcurrido mucho tiempo y es hora de ejercer acciones para exigir que nos repongan el suministro.
INCOMPLETO. Vecinos dicen que rompieron la cuneta para repararla y no terminaron el trabajo (Foto: Ángel Véliz) [A N ACO ]
Cerca de 200 familias que residen en el sector Pueblo Nuevo Sur de Anaco no reciben agua potable por tuberías desde hace dos años. Las calles afectadas son Aragua, Junín, Baralt, Anaco, Ayacucho y 200 metros de la avenida Mérida. Los vecinos puntualizaron que desde el 20/11/08 no cuentan con el servicio, situación que los ha obligado a destinar hasta Bs.F 100 cada semana para comprar el líquido. El ama de casa Yenixa Urosa expuso que el consejo comunal entregó en junio pasado la octava minuta a la Alcaldía de Anaco, para solicitar la restitución del suministro del recurso hídrico y la respuesta es que “deben esperar”. “Estamos cansados y desesperados de tanto esperar. No todos los vecinos tienen dinero para comprar agua cada semana porque, de paso, los dueños de los cisternas venden
RESGUARDO POLICIAL
INSOLVENTES
El alumbrado público no funciona por la falta de bombillos. Los vecinos han sido víctimas de robos y atracos en la calle Junín. En un tramo de 450 metros solo sirven tres postes. El ama de casa Ana de Carneiro pidió a Polianaco más patrullaje en la noche.
La técnico en Administración Yenny Gómez dijo que desde hace dos años dejó de cancelar el servicio de agua, porque “no voy a pagar por algo que no disfruto”. Señaló que todos los meses llega el recibo, pero no cancelará hasta que sea restituido el suministro.
como mínimo cuatro tambores cada uno a Bs.F 6”. Urosa acusó que los camiones del ayuntamiento van una vez a la semana, pero no surten a todos los vecinos. “Si están echando agua y se les acaba dicen que van a llenar el camión y no vuelven hasta la semana siguiente”. Refirió que se sienten burlados porque muchas amas de casa dejan de hacer los quehaceres del hogar. Adujo que cada vez que van a la oficina del director del
Acueducto Municipal, Juan García, jamás lo encuentran. Inconcluso “¿Qué le pasa al alcalde?”, se pregunta la cooperativista Coromoto Lozada por la falta de atención. Hace tres semanas, cuadrillas de Ingeniería Municipal rompieron la cuneta de la calle Junín con Aragua para repararla, pero no han concluido el trabajo. “Solo echaron el cemento y dejaron los huecos y los es-
combros que sacaron. La dejaron acordonada para que vean que empezaron una obra y no la terminaron”. Los residentes expusieron que si no les restituyen el agua por tuberías ni culminan la zanja en una semana, ejercerán acciones contundentes. Nueva inversión El director municipal del Acueducto, Juan García, informó que para el presupuesto del año 2011 solicitaron la perforación de un nuevo pozo de agua, para abastecer a Pueblo Nuevo Sur. Explicó que el acuífero que surte a esas calles se secó y los sectores que reciben el líquido potable son beneficiados con la planta de agua de San Joaquín. Aunado a la situación, está la deficiencia de energía eléctrica que hay en la localidad. Aseguró que para el año que viene las familias afectadas gozarán del servicio, pero no especificó la fecha.
GUANIPA >
Mañana presentan ordenanza de impuestos [SAN JOSÉ DE GUANIPA]
El presidente de la Cámara Municipal de Guanipa, concejal Jhon Natera, informó que admitieron el anteproyecto de reforma de Ordenanza del Impuesto sobre Actividades Económicas de Industria, Comercio y Servicios de esa jurisdicción. El edil dijo que el documento fue consignado en la sesión de este miércoles por la directora de Hacienda Municipal, Nixie Tomassi. Con papel en mano, Natera apuntó que abrirán un proceso de consulta con los sectores asociados a esa propuesta tributaria. Indicó que los representantes de las Cámaras de Comercio, de Licoreros, Inmobiliarias, de Pequeños y Medianos Comerciantes y el público en general, pueden acudir a la presentación del texto. El munícipe informó que la exposición se efectuará en el salón de sesiones del cuerpo colegiado, este viernes a las 3:00 pm. “La explicación central estará a cargo de la directora municipal de Hacienda, Nixie Tomassi, quien aclarará las dudas que puedan surgir entre los presentes en relación con este nuevo instrumento jurídico”, acotó. Recalcó el concejal Natera que las personas que estén interesadas en ir consultando sobre este anteproyecto de ordenanza de los gravámenes municipales, pueden acudir a la Secretaría de cámara para solicitar una copia de la normativa fiscal. ARGEL FERNÁNDEZ
Los ediles recibieron el papel (Foto: Argimiro Hernández)
C
M
Y
K
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO J u eve s 4 de n oviemb re de 2010
5 4
2
6
EL TIEMPO J ueves 4 de n ov i e m b re de 2010
El Tiempo en la calle Vecinos expusieron sus quejas del servicio Manuel Sánchez Vecino Estos apagones no los aguanta nadie. Aquí se va la luz casi todos los días una o dos horas, pero este martes se fue a la 1:30 de la tarde, y hoy (ayer) son las 3:00 pm y no ha llegado. Aquí estamos sufriendo con el calorón. Las neveras están descargadas y hay mucha comida dañada. No hay ni siquiera dónde comprar hielo. Ni Cadafe ni el alcalde Edgar Maestre dicen lo que está pasando.
Valmore Guzmán Vecino El problema de las fallas de luz en San Mateo como que no tiene solución. El 15 de agosto pasado todo el municipio se quedó sin energía por varios días, cuando explotó un transformador de la subestación. Luego la conectaron desde una planta de Pdvsa y supuestamente iban a colocar un transformador nuevo que trajo Corpoelec, pero como que no lo instalaron.
Neptalí León Vecino En este municipio todos los servicios públicos son deficientes. Aquí hay una gran cantidad de sectores que no tienen agua desde hace muchos años, y el alcalde Edgar Maestre ya lleva dos periodos de gobierno y no hace nada para acabar con este dolor de cabeza. El servicio de electricidas es un caos, siempre hay apagones. Estamos esperando que busquen verdaderas soluciones.
Pedro Gutiérrez Vecino Los comerciantes y los habitantes de las parroquias San Mateo y El Carito somos los que pagamos los platos rotos de las malas políticas del gobierno municipal y la falta de mantenimiento de las subestaciones de Libertad. Siempre tenemos pérdidas económicas y ni las autoridades locales ni Corpoelec responden por ello. Es necesario que se pongan de acuerdo y solventen el problema de electricidad.
LOCALES_
SERVICIO > Vecinos y comerciantes acusaron pérdidas económicas por apagón
Pájaro causó falla que dejó sin luz a 80% de Libertad
FREITES >
Aprobaron prórroga para entregar presupuesto
Habitantes de las parroquias San Mateo y El Carito se quedaron sin electricidad desde la 1:30 pm de este martes hasta las 3:00 pm de ayer. El gerente de Cadafe en la zona centro, Antonio Salazar, explicó que un ave chocó contra dos aisladores “y estos se fueron a tierra” / ZOBEIDA SALAZAR
LABOR. Cuadrillas de Corpoelec trabajaban ayer para reponer el servicio (Foto: Víctor Arias) [SAN MATEO]
Un apagón de más de 24 horas afectó a 80% del municipio Libertad, que corresponde a las parroquias San Mateo y El Carito, donde reside la mayoría de los habitantes. ¿La razón? Un pájaro chocó contra dos aisladores “y estos se fueron a tierra. El ave quedó entre los dos equipos”, explicó el nuevo gerente de Cadafe en la zona centro de Anzoátegui, Antonio Salazar. El servicio eléctrico fue interrumpido desde la 1:30 pm de este martes, y fue a las 3:00 pm de ayer miércoles cuando se restableció el suministro. Antonio Salazar dijo que también resultaron afectados los caseríos Curataquiche y Naricual (municipio Bolívar).
DETALLES El nuevo gerente de Cadafe en la zona centro, Antonio Salazar, quien sustituyó en el cargo al ingeniero Pedro Albornet, señaló que la falla eléctrica en San Mateo fue solventada con el apoyo de siete técnicos que laboran en la oficina comercial de esa parroquia. El personal ejecutó labores para reemplazar los aisladores que se dañaron por causa de un pájaro. Destacó que también fue necesario sustituir un equipo llamado succionador de 3,8 KVA que estaba dañado.
El coordinador de las Mesas de Energía de Corpoelec en la zona centro, Jesús Barceló, refirió tras producirse la falla en una de las torres de transmisión, ubicada en el Kilómetro 40, el personal de la estatal se abocó a solventar el problema. “Esta línea va desde la subestación de Barbacoa hasta la subestación de San Mateo, y alimenta a esta parroquia y a El Carito”. Las cuadrillas de la estatal energética lograron reparar ayer la avería, “pues trabajaron con todo su empeño en función de restituir lo más pronto posible el servicio”. Las quejas Los vecinos y comerciantes de la población de San Mateo se quejaron por las molestias y las
pérdidas económicas que les produjo la avería. Aseguraron que las autoridades competentes no les supieron explicar las razones del apagón que afectó las tres parroquias de la jurisdicción: San Mateo, El Carito y Santa Inés y algunos caseríos. Las vecinas Carolina Guzmán y Génesis Guzmán, quienes residen en la calle Bermúdez de San Mateo, dijeron que “toda la tarde del pasado martes hubo amenaza de lluvia, pero no cayó nada. Solo hubo una gran ventolera y al mismo tiempo se fue la luz”. La residente Lourdes Villarroel indicó que “este es un mal de nunca acabar. Uno tiene que comerse todo lo que hay en la nevera porque si no, se pudre por falta de refrigeración”. El comerciante Pedro Gutiérrez dijo que los propietarios de cinco carnicerías ubicadas en San Mateo decidieron salar la carne para no perderla, “a ver si los clientes quieren comprarla así, si no la tendremos que botar”. Destacó que en cada uno de estos negocios hay entre ocho y 10 reses que se están dañando, y cada una cuesta “entre Bs.F 3 mil y Bs.F 5 mil, y lo peor es que Cadafe no responde por las pérdidas”. El dueño de una de las panaderías de la avenida principal de San Mateo, Jesús Torres, indicó que compró una planta para proteger la mercancía. “Los apagones son constantes, pero no tan largos como el de hoy (ayer)”. Señaló que uno de los panaderos que tiene un expendio en la entrada del pueblo perdió toda la charcutería. Exhortó a Corpoelec a que responda por los daños ocasionados por este apagón.
[SANTA ANA]
Vale destacar que a las 12:30 am de este martes, en el sector Las Flores II se cayó una línea de alta tensión sobre una de baja, y provocó una explosión que dejó sin luz a 35% de la población (12 mil habitantes). La falla también causó cortocircuitos e incendios parciales en seis casas de ese sector popular. Los vecinos salvaron sus vidas, pero se quemaron paredes, colchones, muebles y artefac-
tos eléctricos como neveras, cocinas, aires acondicionados, televisores y computadoras. Salazar explicó que en la subestación de Santa Ana se registró una falla en los conectores, pero estos fueron sustituidos. El director general de la alcaldía, José Solórzano, señaló que Corpoelec se comprometió con los pobladores a elaborar un informe sobre las pérdidas que tuvieron por la avería y
[C ANTAURA]
Los concejales del municipio Freites acordaron darle una prórroga de 15 días hábiles a la alcaldesa Evelyn Urdaneta de Barreto, para que entregue el proyecto de Ordenanza del Presupuesto de 2011. El plazo comenzó a correr ayer y culminará el próximo martes. La aprobación se hizo en sesión ordinaria con el visto bueno de los ediles Vicente Rengel, María de Gil, Moraima Medina, Benito Machuca y Carlos Hidalgo. El munícipe Vicente Rengel no explicó muchos detalles sobre el retraso en la entrega de la propuesta. Solo precisó que falta información de algunas cuotas que asigna el gobierno nacional para el funcionamiento de la jurisdicción.
evaluar la indemnización. Indicó que instalarán una mesa de trabajo entre los vecinos, Corpoelec y la alcaldía, para analizar la posibilidad de trasladar la línea de alta tensión que atraviesa el sector Las Flores II hacia otro sitio. Dijo que este proyecto se podría ejecutar el próximo año, y el ayuntamiento dispondrá para ello de Bs.F 500 mil.
Las causas Rengel dijo que aún se desconoce cuáles son los montos que recibirá la alcaldía por el situado constitucional que asigna el Ministerio de Interior y Justicia y el de la gobernación. Tampoco se sabe cuánto ingresará por la recaudación de impuestos petroleros. Hasta que la alcaldesa y las direcciones de Hacienda y Presupuesto tengan conocimiento de los detalles, no podrán ensamblar el proyecto definitivo de ordenanza. De acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Público Municipal (Loppm), los ediles deben aprobar el presupuesto antes del 15 de diciembre. Desde el 23 de noviembre hasta el 15 de diciembre tienen tiempo suficiente para analizar las obras y otros detalles del texto legal.
ZOBEIDA SALAZAR
ZOBEIDA SALAZAR
Cadafe restableció servicio en Santa Ana El gerente de Corpoelec en la zona centro, Antonio Salazar, informó que en el municipio Santa Ana lograron restablecer el servicio a las 8:00 pm de este martes, después de reparar la falla en la subestación. También reubicaron 80 metros de cable de baja tensión en el sector Las Flores II, para que dejen de hacer contacto con la línea de baja.
Rengel: en 15 días debe estar listo el presupuesto (Foto: V. Arias)
LOCALES_
Ejecutivo y alcaldías discuten plan de inversión 2011 [PUERTO LA CRUZ]
Con un banco de proyectos, por una inversión que asciende a Bs.F 500 millones, la Gobernación de Anzoátegui realizó este miércoles la presentación preliminar del plan de inversión 2011 que será entregado al Consejo Federal de Gobierno, a fin de obtener recursos del Fondo de Compensación Interterritorial. En el paquete se da prioridad a obras macro en materia de vivienda, infraestructura y vialidad, entre otros. El gobernador Tarek William Saab encabezó la IV Plenaria Extraordinaria, acompañado por Franklin Méndez, representante de la Vicepresidencia para el Desarrollo Territorial, los alcaldes bolivarianos, miembros del tren ejecutivo regional, directores de los organismos del gobierno central en Anzoátegui y miembros de los consejos comunales. Trascendió que el alcalde de Lechería, Víctor Hugo Figueredo, no recibió notificación de la reunión, pero no pudo ser ubicado para conocer su versión. A través de un boletín de prensa, Saab recalcó que se evaluaron aquellos proyectos productivos, de infraestructura, vialidad, endógenos, transformación y recuperación de espacios en educación, salud, cultura y deportes, impulsados por la gobernación y alcaldías para que sean discutidos y aprobados. Entre los planes destaca la recuperación y construcción de casas en Caño Salao de Barcelona, la continuación del conjunto residencial Constantino Maradei Donato, la consolidación de la zona industrial
EL TIEMPO J u eve s 4 de n oviemb re de 2010
7 4
CLIMA > Vuelos fueron reanudados en aeropuerto internacional José Antonio Anzoátegui
GOBIERNO >
“
No es tanto el número de obras, sino el impacto de las que se erigirán en los municipios donde hacemos vida como gobernación”. Tarek William Saab Gobernador de Anzoátegui
Los Montones de Barcelona, culminación del Centro de Convenciones de Anzoátegui y la rehabilitación de las vías nacionales. También aparece el proyecto de continuación del mercado artesanal de Píritu, de la planta de potabilización de Clarines y de la rehabilitación del Hospital Luis Razetti. En el paquete fue incorporada la reactivación de proyectos endógenos, la construcción de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Unesr), y mejoras en la entrada de El Viñedo, entre otros. Saab señaló que no se trata del número de obras, sino de su impacto. “Son obras priorizadas que tienen carácter estructurantes, ya que con el presupuesto ordinario nos manejamos en obras de menor escala y regular tamaño, pero con este tipo de recursos terminaremos obras más grandes y lo vamos a lograr”. Franklin Méndez, representante de la Vicepresidencia para el Desarrollo Territorial, expresó su satisfacción por la coordinación que existe entre los organismos del estado, gobernación y alcaldías para el avance de las políticas revolucionarias. REDACCIÓN / MORALIS LARA
REUNIÓN. Saab y los alcaldes discutieron obras (Foto: Cortesía)
Por fallas en el techo se inundó iglesia Santa Cruz Durante la eucaristía que se oficiaba la tarde del martes 2/11, un chorro de agua comenzó a caer por el ala izquierda del templo más antiguo de Sotillo durante un fuerte aguacero. El padre Luis Antonio Prieto responsabilizó a una contratista / L. AGUILAR / A. ASTUDILLO / N. GUZMÁN / A. NIETO [ZONA NORTE]
La lluvia de este martes no sólo afectó a las comunidades de Puerto La Cruz, Guanta y Barcelona, sino que también fue la causante de una experiencia desagradable que vivieron feligreses y representantes de la iglesia Santa Cruz de Puerto La Cruz. Durante la eucaristía que se oficiaba durante el chaparrón, un inmenso chorro de agua comenzó a caer por el ala izquierda del templo católico más antiguo de Sotillo. Los presentes se quedaron estupefactos. El padre Luis Antonio Prieto, párroco de la iglesia porteña, dijo este miércoles que los responsables son miembros de una empresa contratada por la Corporación de Vialidad e Infraestructura (Covinea) del estado Anzoátegui, para sustituir los techos de la estructura, pues, al parecer, no hicieron bien los trabajos. El sacerdote contó que la compañía retiró el material de asbesto de la mezzanina para colocar otro parecido al acerolit, pero se dañó (está hundido) producto de las pisadas de los propios obreros, cuando instalaron los aparatos de aire acondicionado. Material bibliográfico, vestimenta sacerdotal, aparatos de sonido y objetos alusivos a la Navidad y Semana Santa, guardados tanto en la mezzanina como en la sacristía corren peligro de perderse por efectos de la humedad. Prieto se comunicó con Covinea este miércoles y el ente fue muy diligente, según el religioso. Luego, representantes de la contratista asumieron la reparación de los daños. “Se debe tomar en serio esta situación, porque hay que seguir sirviéndole al pueblo”, dijo el padre de la Santa Cruz. Un día después “Después de la tormenta viene la calma”. Pero para los vecinos de las calles Monagas, Ricaurte, Simón Rodríguez y Bolívar del casco central de Puerto La Cruz, después de la lluvia torrencial del pasado martes, lo que les tocó fue trabajo. Ese fue el caso de Anaís Gómez, vecina del sector Los Cocos, quien indicó que el aguacero la sorprendió. Aun así, tuvo tiempo de colocar sus enseres encima de los muebles y
PREOCUPACIÓN. Padre Prieto pide reparar obra en la Santa Cruz (Fotos: Daniel Olivares)
TAREA PREVISTA Oscar López, jefe de Operaciones del Aeropuerto Internacional José Antonio Anzoátegui de Barcelona, recordó que el sábado 6/11 a las 12:00 am, será cerrado el recinto de transporte aéreo hasta el martes 9 de noviembre a las 5:00 de la mañana. El cese de operaciones en el terminal aéreo será para reparar y repavimentar las intersecciones de las pistas 15-33 y de la 0-20.
ACCIÓN. Pasillos de sacristía debieron ser desalojados camas. “En agosto de 2009 se me mojaron muchas cosas”, dijo la mujer cuando caminaba por la deteriorada calle Monagas con un tobo salpicado de barro en el que resguardó unos cuantos pares de zapatos. La vecina Elfrida de Figueroa dijo, molesta: “Tengo 42 años viviendo aquí y siempre es lo mismo”. Relató que el martes, antes de que todo se llenara de agua de lluvia y cloacas, mandó a sus cinco nietos para el hotel Rasil a fin de que se resguardaran de la inundación. Roberto Kamisso, administra Mary Flowers (floristería ubicada desde hace años en el hotel), despejaba con una pala una alcantarilla de la calle que estaba tapada con arena, desperdicios y residuos fecales. Gracias a ello, el líquido
fluyó más rápido que de costumbre. Transporte normal Mientras tanto, Oscar López, jefe de Operaciones del Aeropuerto Internacional José Antonio Anzoátegui de Barcelona, reportó normalidad en la salida de los vuelos nacionales pautados para ayer en la mañana y el mediodía. El servicio de traslado aéreo desde otras ciudades del país hacia la capital anzoatiguense también se cumplió hasta entonces en el lapso previsto. Luego el chaparrón y la ventolera que se registraron el martes en el eje metropolitano de la entidad obligó a las autoridades a cerrar entre las 2:00 pm y las 6:00 pm el aeródromo, por las condiciones climáticas adver-
sas. Durante estas cuatro horas, cinco vuelos se retrasaron. En el terminal de ferrys, el gerente de Comercialización de Conferry, Marco Muñoz, también anunció la normalización de los zarpes desde las 9:30 pm del mismo martes. Y el arranque del mejorador de Petroanzoátegui, proceso que se inició el pasado lunes, tuvo que ser suspendido por las lluvias. Eudis Girot, secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), informó que la gerencia de la empresa mixta prefirió detener las operaciones por la tormenta y evaluar los daños. “Actualmente (ayer en la tarde) los técnicos revisan los equipos para luego proceder con la reactivación de forma segura”.
2
8
EL TIEMPO J ueves 4 de n ov i e m b re de 2010
PRESUPUESTO >
Concejales dieron prórroga a alcaldesa [BA RC E LO N A ]
En sesión de cámara extraordinaria realiza ayer en la mañana, los concejales del municipio Simón Bolívar aprobaron la prórroga que pidió la alcaldesa Inés Sifontes, para consignar el proyecto de presupuesto de 2011. La Ley Orgánica del Poder Público Municipal (Loppm) establece como fecha tope para entregar la propuesta de presupuesto el 31 de octubre, pero Sifontes pidió la semana pasada ante el Concejo Municipal que le dieran plazo hasta el 30 de este mes para presentar su plan de obras y gastos del próximo año. El edil Frank Aguilera informó que en el debate se acordó dar la prórroga, pero hasta el 22 de noviembre, para que la mandataria tenga chance de revisar si los recursos de Fides y Laee los percibirá en su mayoría el Consejo Federal de Gobierno para ejecutarlo junto con las comunidades, y así tomar previsiones. NATHALIA GUZMÁN SOTO
LOCALES_
ALMA MÁTER > Lattuca: se dará prioridad a estudiantes regulares
Escuela de Medicina de la UDO triplicó capacidad de ingresos
La falta de espacio físico y de personal docente es una de las limitantes que afronta la Universidad de Oriente. Alumnos de Ciencias de la Salud no podrán cursar algunas asignaturas por esta causa. Al parecer, la Opsu prohibió la contratación de profesores / KATY JURADO
AUMENTO. Medicina se ha convertido en la carrera más demandada (Foto: Richard Rondón) [BA RC E LO N A ]
JUDICIAL >
Tribunal de zona oeste suspendió despacho [ZONA OESTE]
Desde el 15 de julio, el Tribunal Ejecutor de Medidas de los municipios Píritu, Peñalver y Capistrano dejó de despachar. Esta situación preocupa a los abogados y ciudadanos que tienen paralizadas las ejecuciones de las sentencias. La abogada Yamilet Rojas consideró que no hay razón para que aún no se haya aplicado el procedimiento correspondiente y así reactivar las actividades regulares en el tribunal. “Se nos está prohibiendo el acceso a la justicia y a todo lo justiciable”. Aparentemente, la causa del problema fue el enfrentamiento entre el secretario tutelar, Euclides Rojas y la jueza Ana Marisol Cajuana. JENNY ABREU
El inicio del nuevo semestre dejó en evidencia que la demanda de estudiantes de Medicina en el Núcleo de Anzoátegui de la Universidad de Oriente (UDO) se triplicó, pero su infraestructura y la disponibilidad de profesores es insuficiente para cubrir la matrícula. El director de la escuela de Ciencias de la Salud de la UDO, Demetrio Kiriaco, indicó que han excedido la capacidad física y académica, “pues aunque sólo podemos aceptar 120 ingresos por año, algunas materias se están dictando hasta con 300 alumnos”. Considera que debido a la poca oferta de cupos, es necesario abrir otra escuela. Al respecto, la coordinadora académica María Teresa Lattuca indicó que desde 2007 se elevó el número de solicitudes de ingreso a Medicina. “En la actualidad es la carrera de mayor demanda. Logró desplazar a las ingenierías de Petróleo y Química”. Refirió que las peticiones de cambio de carreras a Ciencias de la Salud subieron de 30 (2007) a 102 (2010). “Este semestre sólo aprobamos 30 porque esa es la capacidad máxima y debido a la crisis económica de la universidad decidimos cerrar secciones de nuevos estudiantes para satisfacer los requerimientos de los
120 NUEVOS
alumnos ingresaron este lunes a la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad de Oriente. Igual número de estudiantes fueron aceptados en Contaduría. La coordinadora académica María Teresa Lattuca indicó que las dos carreras rebasaron este semestre su capacidad de ingresos. Ambas constituyen las profesiones de mayor demanda. alumnos regulares”. El presidente del movimiento estudiantil Escudo Universitario, Tomás González, señaló que esta situación se presenta a raíz de la prohibición impuesta por la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu) de contratar profesores fijos y suplentes. Explicó que esa fue la causa por la que el programa académico tuvo que ser ajustado. Desconoce el motivo de la medida, y cuántos bachilleres se quedarán sin cursar las asignaturas que no se dictarán por falta de docentes. “La mayoría de los estudiantes que apelaron la aplicación de la norma de repitencia y permanencia no podrán cargar las materias”.
El dirigente estudiantil exhortó a las autoridades universitarias a gestionar la flexibilización de la medida. Eglé Marval, estudiante del décimo semestre de Medicina, dijo que están haciendo un censo para determinar cuántos alumnos quedaron sin secciones asignadas para cursar Imagenología y Administración Médica, entre otras materias que carecen de profesores. “El director de la escuela dice que no puede contratar más profesores porque no tiene presupuesto. Eso no puede continuar porque nos retrasa”, destacó la bachiller. Normalidad Lattuca precisó que el lunes comenzaron las clases con normalidad. Asistió 40% de la población estudiantil, estimada en 14.000 alumnos regulares y 1.000 nuevos. Para la próxima semana espera alcanzar el 100% de concurrencia. Las inscripciones por departamento para reingresos, traslados, cambios de carrera y nuevos ingresos concluirán este viernes. Agregó que ayer se realizó una reunión de Consejo de Núcleo en la que se tratarían varios puntos, entre ellos la corrección de concursos de oposición, el calendario académico y peticiones estudiantiles. El Tiempo intentó conocer los resultados, pero no fue posible.
PUERTO PÍRITU >
Decreto emitido por la Alcaldía de Peñalver genera polémica [PUERTO PÍRITU]
Un grupo de familias que ocupa de manera ilegal un terreno situado en el sector Viento Fresco del municipio Peñalver, expresó su preocupación ante un decreto emitido por el alcalde Axel Rodríguez para la expropiación de 126 hectáreas ubicadas en esa zona. Las personas que dijeron que se establecieron en el lugar desde hace más de 20 años, alegaron que no tienen recursos económicos para pagar el alquiler de una vivienda y mucho menos para comprar una casa. “Por eso hace 20 años decidimos mudarnos para estos terrenos que estaban totalmente inútiles”. Moraima Estacio, que asegura que vive en Viento Fresco desde 1987, considera que en el municipio existen otras tierras desocupadas que pueden ser destinadas a la ejecución de los proyectos de la alcaldía y no las que ocupan ellos.
Maribel Guaina prometió defender hasta con su vida las tierras que ha cultivado durante tanto tiempo. Ellos señalan que además de residir allí, hacen buen uso de las tierras pues cosechan maíz, crían aves y cochinos para su consumo. De acuerdo con lo declarado por estas personas, en 2009, Enrique Padilla, propietario de las cinco hectáreas que ocupan, acordó otorgarles la titularidad de las tierras. Sin embargo, a través de una llamada telefónica Padilla objetó estas afirmaciones y señaló que está en desacuerdo con la invasión de cinco hectáreas de terreno de su propiedad. Ana Sendrea, directora general de la Alcaldía de Peñalver, aclaró que el lote en discusión no es el mismo que el ayuntamiento destinará para la construcción de la sede de la Unefa. JENNY ABREU
VOZ. Ocupantes dicen que tienen titularidad (Foto: C. Reyes)
SIDETUR >
Chatarreros objetan expropiación [BA RC E LO N A ]
A diario, entre 80 y 100 camiones descargan miles de kilos de chatarra en el centro de acopio de Sidetur en Barcelona, recientemente expropiada. De esta tarea se encargan los “chatarreros”, personas que recorren las calles recolectando el material que se procesa en esa instalación. Uno de ellos es Arquímedes Guarata. “No estoy de acuerdo
con la medida, porque hasta ahora nos pagan al momento la tonelada, a Bs.F 375. Tememos que cuando la tome el gobierno haya retrasos o que quiebren y nos quedemos sin sustento”. Luis Monteverde también vende chatarra. Calificó la expropiación como “lo peor que pudo pasar, porque vemos el resultado negativo de otras compañías nacionalizadas”. AILEEN NIETO
LOCALES / SUCRE__ EDUC ACIÓN >
Reinauguraron la biblioteca pública Armando Zuloaga Blanco en Cumaná [CU M A N Á ]
La Gobernación del estado Sucre reinauguró ayer la biblioteca pública Armando Zuloaga Blanco en Cumaná, la cual estuvo cerrada durante dos años en espera de su rehabilitación. Con la participación de alumnos de la Unidad Educativa Nuestra Señora del Carmen y Santa Teresa, el espacio educativo abrió sus puertas para beneficiar a más de 63 mil estudiantes. Carmen Elena Rodríguez, directora de la Unidad Coordinadora Ejecutora Regional de los Servicios Autónomos de los Programas Educativos del estado Sucre (Ucersa), indicó que en la infraestructura se invirtieron Bs.F 594.074. Con ese monto se construyó un techo nuevo, se reacondicionaron los baños y se renovó el sistema eléctrico. Para la dotación inmobiliaria y de equipos, la decoración y elaboración de murales se
inyectaron Bs.F 265 mil. “Esta obra permitirá que de 200 a 300 estudiantes puedan consultar las diversas bibliografías diariamente”. Miriam Brett, directora del recinto, refirió que por estar adscritos a la Biblioteca Nacional recibieron una dotación de dos mil libros. “Este servicio se realiza cada tres meses, a fin de surtir las cinco salas que tenemos habilitadas, una de ellas para personas con discapacidad”. El horario es lunes a viernes, de 8:00 am a 6:00 pm, los sábados de 8:00 am a 5:00 pm y los domingos hasta las 4:00 pm. Cuentan con textos desde educación inicial hasta universitarios. El gobernador Enrique Maestre señaló que esta obra representa otro logro de la revolución. Agregó que tienen prevista la inauguración de 45 unidades educativas en el estado Sucre en corto plazo. MARÍA GABRIELA LARA
UDO Sucre reportó Bs.F 70 mil en daños materiales por disturbios William Senior, decano de la Universidad de Oriente en Cumana, indicó que los destrozos que se registraron el pasado miércoles en el recinto representan un gasto adicional que no estaba contemplado en el deficitario presupuesto de la institución / MARÍA GABRIELA LARA
ANUNCIO. Senior presentará informe ante el Consejo Universitario (Foto: Otto Irazábal) [CU M A N Á ]
RENOVACIÓN. Biblioteca abrió sus puertas (Foto: Otto Irazábal)
GOBIERNO >
Buscan unificar al sector turismo [CU M A N Á ]
El director de Turismo del estado Sucre, Rosendo Acosta, se reunió con los directores municipales de Turismo, representantes de Fedeindustria, Pdvsa y las comunidades. El objetivo del encuentro era intercambiar experiencias de trabajo, establecer propuestas para fortalecer el sector, realizar el inventario turístico de la entidad sucrense y promover ini-
ciativas que se enmarquen en la suma de voluntades en pro del desarrollo del turismo. En el encuentro fueron aprobados varios puntos, entre los cuales destaca la conformación de la Brigada Voluntaria Turística General Francisco Bermúdez, la cual se encargará, entre otras cosas, de sensibilizar a la ciudadanía en materia de turismo. REDACCIÓN
EL TIEMPO J u eve s 4 de n oviemb re de 2010
ALMA MÁTER > CN pedirá derecho de palabra en reunión del Dibise
A solo dos semanas de haberse iniciado el segundo semestre de 2010, los disturbios afectaron las actividades del Núcleo de Sucre de la Universidad de Oriente (UDO), pues el pasado miércoles, un grupo de estudiantes y personas externas saquearon un camión cargado de licores. La acción terminó en agresiones físicas contra el personal de la institución y destrozos de las edificaciones y vehículos de los docentes. En una rueda de prensa realizada ayer, las autoridades indicaron que los daños materiales ocasionados por estos hechos vandálicos alcanzan los Bs.F 70 mil. Este monto representa un gasto adicional para el alma máter que funciona con presupuesto deficitario. William Senior, decano de la UDO Sucre, señaló que hasta tanto se garantice la seguridad física de los udistas dentro de las instalaciones, seguirán suspendidas las actividades académicas, administrativas y de servicio. Después de tres sesiones del Consejo de Núcleo (CN) ampliado, se elaboró un informe detallado sobre los sucesos, el cual será presentado hoy ante el Consejo Universitario (CU). En el documento se solicita la apertura de expedientes a los
VOZ ESTUDIANTIL Jesús Vallare, representante estudiantil ante el Consejo de Núcleo, rechazó las acciones violentas que se registraron en el recinto. “No es posible que un grupo no mayor de 40 estudiantes afecte las actividades académicas de alumnos que sí quieren recibir una educación de calidad. Hago un llamado a los compañeros para que reflexionen y rectifiquen”. responsables a fin de aplicar sanciones. “Una vez abierto el proceso se hacen dos llamados a los involucrados para que declaren. En caso de que no asistan se hace una tercera notificación por un medio impreso regional, si no responden se aplican las medidas disciplinarias correspondientes”. Senior refirió que el CU tiene la potestad de suspender a los estudiantes involucrados en los hechos violentos y excluirlos del sistema de educación superior por cinco años. Agregó que solicitaron un derecho de palabra en la reunión semanal que realiza el Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise), para exponer las propuestas que buscan solventar la situación de violen-
cia en la UDO. Norys Jordán, coordinadora académica del alma máter, señaló que en relación con las inscripciones para nuevos ingresos que se vieron afectadas por la suspensión, serán reprogramas una vez que se inicien las actividades. Respaldo Manuel Centeno, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Oriente Núcleo Sucre (Apudons), calificó de antiético las recientes acciones vandálicas, pues no es posible que los estudiantes atenten contra los bienes de los cuales se benefician. Hizo un llamado a los docentes de la extensión Carúpano, Bioanálisis y Enfermería para que se sumen al paro que hasta ahora mantiene el gremio. “Somos una sola universidad, entre más unidos estemos se hallarán las soluciones”. Pedro Machado, secretario general de la Asociación de Empleados de la UDO (Aseudo), manifestó su respaldo a las medidas tomadas por las autoridades del Núcleo, ya que a su juicio es la única manera de restablecer el orden en el recinto. “Es necesario sancionar a los responsables que sin ningún tipo de misericordia arremetieron contra el personal y las oficinas”.
9 4
SERVICIO >
Cadafe hará cortes de luz este jueves y sábado [CU M A N Á ]
A fin de mejorar la calidad del servicio, la Compañía Anónima de Administración y Fomento Eléctrico (Cadafe) Región 1 realizará hoy un corte programado, desde las 8:30 de la mañana hasta las 12:30 del día, para realizar labores de mantenimiento en el circuito 13.8 KV Aeropuerto. La interrupción programada del servicio se efectuará en la vía Cumanacoa, desde el colegio Lino Clemente hasta Gamero, Cantarrana, Campeche y zonas adyacentes. Por ello la dirección general de la filial de Corpoelec ofreció disculpas a los usuarios, y les hizo un llamado para que tomen las previsiones necesarias a fin de evitar molestias. El sábado Asimismo, este sábado se ejecutarán trabajos de pica y poda en el circuito 34.5 KV Cumanacoa. Desde las 8:00 de la mañana hasta la 12:00 del día, el personal de Cadafe efectuará labores de pica y poda en el circuito 13.8 KV El Tacal. Al respecto, los habitantes de los sectores vía Cumanacoa-Los Ipures y áreas adyacentes no contarán con el fluido eléctrico por cuatro horas. La gerencia de Cadafe Zona Sucre reafirmó a través de un boletín de prensa, que los trabajos tienen como fin único brindar a la población un servicio de calidad y mantener en buen funcionamiento el sistema eléctrico nacional. De igual forma, exhortó a los habitantes de los sectores que se verán afectados por los mencionados trabajos a que tomen las previsiones del caso para evitar molestias. REDACCIÓN
Cadafe hará labores de mantenimiento (Foto: Archivo)
2
10
EL TIEMPO J ueves 4 de n ov i e m b re de 2010
NACIONALES_ SU SU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: nxac xxixoxnxaxlxex@eltiempo.com.ve s@eltiempo.com.ve
PARLAMENTO > Ministro de Planificación anunció ante el Legislativo una eventual reforma fiscal integral
Giordani: en 2010 se ha entregado hasta el último centavo a regiones El equipo económico del Ejecutivo, integrado por los titulares de Finanzas, Pdvsa, BCV, Seniat y Onapre, regresó a la AN para hablar de las fuentes de ingreso del presupuesto 2011. La oposición cuestionó que las cuentas se basen en un barril de
Indicadores económicos DÓLAR OFICIAL DUAL
2,60 rubros esenciales
otros sectores permuta (promedio)
EURO anterior
crudo calculado en $40, y el diputado electo Alfonso Marquina lamentó que los gastos nacionales sean “irreales” /DEISY MARTÍNEZ [C ARAC AS]
NO MÁS DEUDA
El ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, llamó “mentirosos” a quienes desde la oposición aseguran que las regiones verán mermados sus ingresos en 30% producto de la subestimación del precio del barril de petróleo en el presupuesto de 2011. “El cálculo a $40 el barril es prudente, si sube (el precio) será distribuido hasta el último centavo, como se hizo este año, y el que no crea que revise las cuentas de esta Asamblea Nacional (AN) que ha aprobado créditos adicionales por concepto de Situado Constitucional. Es público lo que se les ha entregado a las gobernaciones y alcaldías”. Desde la Comisión de Finanzas del parlamento, a donde acudió para explicar el alcance del presupuesto 2011, el ministro exigió prudencia a los adversarios del Ejecutivo a la hora de incitar a los gobiernos estadales y locales a reclamar un dinero que supuestamente no les será entregado, “si es que la ignorancia se los permite”. El pasado 15 de octubre, el Legislativo aprobó Bs.F 1 mil 100 millones por concepto de Situado para estados y municipios. En esa ocasión se aseguró que las regiones han recibido cuatro créditos adicionales en lo que va de 2010. Reforma fiscal En medio de la exposición de las cuentas nacionales, Giordani “deslizó”, sin mayores detalles, que se estaría evaluando una reforma fiscal integral. Sin embargo, hace escasos 12 días, la AN descartó aplicar nuevos impuestos, pese al fortalecimiento de la recaudación para el año que viene, donde se prevé que el 57,9% del presupuesto provenga de los tributos no petroleros. Previa exposición general de la planificación financiera, llamó la atención que la mayoría de los diputados se dedicó a plantear las inquietudes de los detractores del gobierno para que los ministros tuvieran la oportunidad de desmentir. “Eso lo dice la oposición. Nosotros sabemos que es men-
El ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, señaló que Petróleos de Venezuela (Pdvsa) no planea emitir más deuda este año. Durante su comparecencia ante la Asamblea Nacional, para explicar las cuentas de la cartera a su cargo, precisó que están descartadas nuevas emisiones de bonos, como la lanzada en octubre pasado por $3 mil millones en papeles amortizables al 2017. Los especialistas refieren que, si bien Pdvsa aún tiene “músculo” suficiente para responder al endeudamiento, señalan que las emisiones buscan aliviar el débil flujo de caja de la petrolera para pagar nacionalizaciones, desarrollar el plan de inversiones y atender los requerimientos oficiales orientados a los planes sociales.
META. Giordani dijo que PIB fue fijado en 2% para 2011, pero esperan más crecimiento ( Foto: Archivo) tira, pero es bueno aclarar”, apuntaron legisladores como Iroshima Bravo (Psuv) al momento de analizar la subestimación de los precios del crudo y la posibilidad de aumento de tributos como el Impuesto al Valor Agregado (IVA). De este último, Giordani reconoció que es “regresivo”, pero recordó que los productos de la cesta básica están exceptuados del gravamen. Enfatizó en que la política gubernamental apunta a que “los que más tienen deben pagar más”. El presupuesto nacional que consignó Giordani a la AN el 21 de octubre fue calculado en Bs.F 204,20 millardos, cifra que representa un aumento nominal de 28% frente a los Bs.F
159,4 millardos del año 2010. Este miércoles el ministro explicó en la sede administrativa de la AN, ubicada en la esquina de Pajaritos, las fuentes de ingresos para 2011. Al encuentro con los asambleístas lo acompañaron los titulares de la cartera de Energía y Petróleo y de Pdvsa, Rafael Ramírez; del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes; la Superintendencia Nacional de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), José David Cabello y el jefe de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), general de División Alfredo Pardo. La sorpresa de la reunión fue la presencia del diputado electo por Miranda, Alfonso
Marquina, de Un Nuevo Tiempo y de su “asesora” la ex parlamentaria Liliana Hernández. La visita no pasó inadvertida para los funcionarios. El ministro Rafael Ramírez subrayó que hubiera sido una “ligereza” del Ejecutivo estimar un costo muy elevado del crudo para exportación, con el riesgo de que caigan los precios tal como ocurrió en 2009, cuando el costo bajó de $60 a $40 el barril. “Uno de los elementos de los cálculos es la prudencia ante las señales de la economía mundial”. Merentes reiteró las estimaciones inflacionarias de 26% al cierre de 2010 y aludió a los esfuerzos para que el porcentaje llegue al menos a 20%.
Insistió en la promesa de lograr que el indicador alcance un dígito en un lapso de tres años. Ayer Conindustria estimó una inflación de 31,5% y un decrecimiento económico de 2,3% para este año. Pese a los pronósticos, Giordani aseguró que el aumento del Producto Interno Bruto (PIB) será mayor al estimado de 2%, con lo que contribuiría la ejecución, tampoco detallada, de 300 proyectos de infraestructura. Merentes acotó que el cálculo de dicha premisa (PIB) sería modificado para adaptarlo a la realidad económica del país. Por otro lado, se habló de una tasa de desempleo de menos de 10%, que según Giordani ha logrado ser mantenida pese a la recesión. Al término del encuentro, Marquina lamentó que los funcionarios no dieran detalles de aspectos como la reforma fiscal y los proyectos de infraestructura. “Lamentablemente este presupuesto irreal de 2011 es el que será aprobado tal como está por este parlamento sumiso”.
Bs.F 4,30 Bs.F 5,30
$ 1,4121 actual
$ 1,4028
PETRÓLEO BRENT
86,38 el barril
West Texas Cesta Opep Cesta Venezolana
$ 84,69 $ 81,90 $ 74,35
BOLSA DE VALORES
67.729,95 puntos
puntos anteriores
67.614,78
RESERVAS INTERNACIONALES Total BCV FEM
$ 29.773 millones $ 28.941 millones $ 832 millones
Breves Nacionales
En Gaceta toma del Sambil Fue en diciembre de 2008 cuando se anunció la expropiación del Centro Comercial Sambil, ubicado en el sector La Candelaria de Caracas, pero sería este miércoles cuando se formalizaría la medida, al circular la Gaceta Oficial Nº 39.543 con el decreto de adquisición forzosa. El ministro de Comercio, Richard Canán, aplicará la toma para ejecutar la obra “Desarrollo de la Corporación Comercio y Suministros Socialistas”.
Reportan 41 impugnaciones contra aspirantes al TSJ
El Comité de Postulaciones Judiciales para la elección de 11 magistrados titulares y 32 suplentes reportó que al cierre del lapso fueron recibidas 41 impugnaciones contra 32 de los 404 aspirantes al Tribunal Supremo de Justicia. En 8 días anunciarán las admisiones y rechazos que pesan, entre otros candidatos contra Isaías Rodríguez, objetado 5 veces, Rosa Reyes (3), Mirna Más y Rubí y Omar Alcalá, ambos con dos.
Enjuiciamiento por caso Pdval se resolverá hoy
El eventual juicio contra los tres ex directivos de Pdval detenidos y acusados de negligencia y peculado doloso por la pérdida de 32 mil toneladas de alimentos, Luis Pulido; Mercedes Betancourt y Ronald Pérez, se decidirá este jueves, cuando concluirá la audiencia preliminar interrumpida ayer por el juez Santos Montero, al rebasarse el lapso de deliberaciones fijado por Ley.
NACIONALES_
EL TIEMPO J u eve s 4 de n oviemb re de 2010
DIPLOMACIA> Chaderton: avanza restablecimiento de relaciones
ELECCIONES 5D >
MUD se reunió ayer Analistas sostienen para discutir unidad que diferencias políticas electoral en Guárico [C ARAC AS]
La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se reunió ayer a puerta cerrada, para intentar resolver la división interna que le impide lograr un candidato unitario para la Gobernación de Guárico de cara a las elecciones del 5 de diciembre. Hasta el cierre de esta edición todavía no había salido humo blanco. La pugna es entre Carlos Prosperi, de Acción Democrática (AD); y Franco Gerratana, de Patria Para Todos (PPT). Este último cuenta con el respaldo de Copei, lo que dificulta a la oposición asumir una decisión sin tomar en cuenta a los disidentes del chavismo. “Es necesario definir esta situación, porque se agota el tiempo para retirar los candidatos”, dijo Francisco Bello, vicepresidente de Copei. Sólo hasta el 25 de noviembre el Consejo Nacional Electoral (CNE) permite modificar las postulaciones para el evento comicial de diciembre, cuando se elegirán autoridades de 11 alcaldías y las gobernaciones de Guárico y Amazonas. Obstáculos Trascendió que una de las principales trabas que enfrenta la MUD es la negativa de Acción Democrática y Podemos a prestarle su tarjeta a Gerratana, incluso si ganara una consulta de base. La diferencia con este último partido radica en los “saltos” políticos que ha tenido el aspirante en los últimos dos años, pues ganó en 2008 como militante de este movimiento la Alcaldía de Roscio (San Juan de los Morros) y luego pasó a las filas del chavismo. En la MUD se aspira tam-
“
Sin PPT es imposible ganarle al chavismo, hay que conseguir una unidad superior. El 26S nos superaron en 30 mil votos”. Francisco Bello Vicepresidente de Copei
bién a comprometer a PPT a que dará su tarjeta a Prosperi, si el dirigente adeco es quien vence en una eventual primaria. Se conoce que los partidos de oposición dudan todavía de la palabra de los disidentes del oficialismo, por lo que creen que sólo serviría acudir a la justa interna si empeñan previamente la palabra. “Sin PPT es imposible ganarle al chavismo, hay que conseguir una unidad superior”, dijo Bello. La reunión de ayer de la MUD se prolongó hasta la noche, pues no lograron consenso en un acercamiento inicial que hubo a primeras horas de la tarde. En Caracas también se presentó ayer el coordinador regional de Primero Justicia (PJ) en Carabobo, Ronald González, para solicitar que se realicen elecciones de base en el municipio Miranda de la entidad. Los aurinegros apoyan en la localidad a Jesús Miguel Sánchez, actual concejal contrario a la tendencia del gobernador Henrique Salas Feo. El abanderado de Proyecto Venezuela es Ángel Arráez, quien ya ha sido alcalde de Miranda. Por otro lado, hoy el CNE iniciará la auditoría del software de las captahuellas que serán usadas el 5D. JUAN PABLO AROCHA
DIFERENCIAS. AD y Podemos no quieren a Gerratana (Foto: Cortesía)
con Colombia persistirán Los internacionalista Boersner, Latouche y Rodríguez aseguraron que los presidentes Hugo Chávez y Juan Manuel Santos evitaron tratar puntos “discordantes”, en el encuentro sostenido el pasado martes para no perjudicar los progresos alcanzados entre ambas naciones / M. VÁZQUEZ [C ARAC AS]
Los internacionalistas Demetrio Boersner, Miguel Ángel Latouche y Antonio Rodríguez coinciden en que las diferencias políticas entre Colombia y Venezuela persistirán pese a los avances en materia comercial alcanzados este martes por los presidentes Hugo Chávez y Juan Manuel Santos, en el segundo encuentro que celebraron los mandatarios, tras el restablecimiento de las relaciones bilaterales. Boersner, quien calificó de positivos y necesarios los tratados suscritos entre ambas naciones, consideró que se mantendrán las discrepancias dado que se trata de dos gobiernos “ideológicamente discordantes”. Argumentó que mientras el primer mandatario colombiano cree en la economía de mercado, con un poco de intervención del Estado; su par venezolano arremete contra el capitalismo y nacionaliza empresas. Pese a ello, dijo tener “la impresión” de que los dos presidentes “van a tratar de cuidarse y evitar que haya malos entendidos o choques verbales, pues las lecciones del pasado han sido muy duras porque ha demostrado lo mucho que perjudica a ambos países, sobre todo a Venezuela un congelamiento de relaciones”. Boersner cree que ambas naciones pueden avanzar en los objetivos propuestos de dinamizar el comercio, mejorar la seguridad fronteriza y acometer proyectos estructurales si dejan de politizar estos temas y se comprometen a avanzar en su concreción. Materia pendiente El martes los presidentes de Colombia y Venezuela sostuvieron un segundo encuentro binacional luego de la cita en Santa Marta donde reanudaron relaciones -tras la ruptura de estas en julio- el pasado 10 de agosto. La reunión, celebrada en Miraflores, concluyó con la firma de varios acuerdos en materia económica, una declaración conjunta y el compromiso de ambos dignatarios de poner fin a la “diplomacia de micrófo-
CERTEZA. Expertos dicen que mejorará el comercio (Foto: Archivo)
EXPECTATIVAS El presidente de la Cámara Venezolana Colombiana (Cavecol), Daniel Montealegre, saludó los acuerdos suscritos por los presidentes de Venezuela y Colombia, Hugo Chávez y Juan Manuel Santos, en materia comercial. Espera que antes que finalice el año se impulse la balanza comercial y se otorgue a tiempo la permisología -tanto a exportadores como a importadores- a fin de incrementar el intercambio entre ambas naciones. Apuntó que a la fecha estiman que las negociaciones cierren en $1 mil 700 millones, cifra que podría aumentar si se concreta lo acordado por los mandatarios. nos” y a no “descarrilarse” del camino andado en la recomposición de los nexos. El internacionalista Antonio Rodríguez apuntó que en la cita Santos-Chávez no se tocó ni el aspecto político ni la supuesta presencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) en territorio venezolano, “porque es un punto discordante entre ambos gobiernos, de allí que sólo se procuró avanzar en lo económico”. Su colega, Miguel Ángel Latouche, agregó que durante el encuentro ambos mandatarios demostraron su voluntad para normalizar las relaciones y respetar las diferencias. Consideró que en lo que res-
pecta a la diplomacia habrá una recomposición de los vínculos para entrar en una etapa de “absoluta normalidad”. Señaló que se producirá una ampliación del intercambio económico-comercial, pero advirtió que se mantendrá “una diferencia notoria en el tema político en puntos como el trato a la guerrilla”. El embajador de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos, Roy Chaderton, afirmó que los avances para el restablecimiento pleno de las relaciones bilaterales “es gracias a dos estadistas que supieron ver el enorme espacio de historia e interés común entre ambas naciones”.
11 4
CONSUMO >
Industriales garantizan suministro de leche [C ARAC AS]
La escasez de leche en polvo fue “puntual”. Así lo estimó Roger Figueroa, presidente de la Cámara Venezolana de Industrias Lácteas (Cavilac): “Hoy podemos ver que el suministro del producto se está resolviendo en todo el país”. Las fallas habrían sido originadas por el alza de los precios de los insumos en el exterior y demoras en la importación, dijo Figueroa. Sin embargo, reuniones del gremio con el Ejecutivo habrían permitido solventar la coyuntura. “Llegamos a un acuerdo estratégico, para que hasta enero el suministro de leche no falle”. Figueroa explicó que el Gobierno se comprometió a facilitar los trámites de importación, para evitar demoras en la entrega que retrasen la producción de leche. Demanda Actualmente, la producción nacional de lácteos se ubica en 560 mil toneladas, de acuerdo con cifras oficiales del Ministerio de Agricultura y Tierras. El problema es que el consumo duplica esta cifra, según los cálculos de Cavilac. “Estamos lejos de suministrar suficiente leche nacional para la demanda interna”, admitió Figueroa. Ante esta coyuntura, la producción interna se está utilizando para elaborar leche pasteurizada principalmente; mientras que la importación va destinada a los quesos y al producto en polvo. La negociación con el Ejecutivo fue para facilitar la importación hasta enero, pero Figueroa dijo que la mayor dificultad es la fluctuación de los precios de los insumos en el exterior. JUAN PABLO AROCHA
La producción nacional no satisface la demanda
2
12
EL TIEMPO J ueves 4 de n ov i e m b re de 2010
NACIONALES_
MEDIDA > CTV expresó preocupación por futuro de trabajadores y sector construcción
Canán: bienes expropiados podrán pagarse en 30 años
COMPARECENCIA >
Arturo Cubillas declaró en Fiscalía pero no se dejó ver
Los propietarios de inmuebles intervenidos que hayan cancelado la cuota inicial, podrán solicitar créditos para terminar de pagarlos, anunció el ministro de Comercio. Diputado Luis Gamargo dijo que la próxima semana darán lectura final al proyecto de Ley de Preventa Inmobiliaria / Y. CARREÑO [C ARAC AS]
Las viviendas ubicadas en los conjuntos urbanísticos expropiados por el Ejecutivo Nacional podrán ser canceladas en plazos de 20 y 30 años, por la vía de financiamientos bancarios que los propietarios soliciten, según anunció ayer el ministro de Comercio, Richard Canán. El funcionario refirió que la dinámica de pagos establecida pasa por preservar la propiedad de quienes ya cancelaron la cuota inicial. Explicó que los recursos que por créditos bancarios recibirá el Ministerio de Vivienda y Hábitat como complemento del precio de las unidades, servirán para financiar la culminación de las obras. Agregó que una vez que se concrete la edificación, la protocolización se hará a través de Notarías. Canán recordó que la medida busca “proteger los intereses de trabajadores y la clase media, quienes resultaron estafados por una red de constructoras inmobiliarias”. En su opinión, “la única forma que tiene el Gobierno de garantizar la culminación de las obras, es haciendo la toma”. El papel de la banca La ejecución de las medidas de ocupación, toma temporal y fiscalización de 33 urbanismos para ser concluidos -ordenada el domingo por el presidente Hugo Chávez- requiere de recursos que, según dijo el ministro, provendrán de la banca pública y privada. El titular de Comercio sos-
VIVIENDAS. Canán alegó que tomas buscan culminar obras (Foto: AVN)
SOLIDARIDAD
ANUNCIAN MARCHA
La CTV rechazó la “política de expropiaciones del Gobierno” y marchará mañana en Carabobo “en solidaridad” con los trabajadores de Owens Illinois, empresa tomada forzosamente el pasado 21 de octubre. Esperan convocar más adelante una movilización nacional.
La Mesa de la Unidad Democrática está preparando movilizaciones en contra de las recientes expropiaciones decretadas por el Ejecutivo. Así lo confirmó Pablo Castro, miembro de la coalición opositora, quien adelantó que se maneja el 13 de noviembre como fecha.
tuvo que “las constructoras obligaron a los propietarios de estos inmuebles a solicitar créditos en los bancos de su preferencia, coartando así el libre albedrío de los ciudadanos de elegir sus propias entidades financieras”. Sugirió que, sin ese financiamiento de la banca privada, las estafas no se hubieran llevado a cabo. “Es im-
portante destacarlo, porque es una red organizada”, dijo. “Aquí hay un Gobierno que defiende (...) a la clase trabajadora, así como a la clase media y, en general, a todas las personas”, dijo Canán. Sin embargo, Manuel Cova, presidente de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), se pronunció en contra
de las expropiaciones de los conjuntos residenciales. El gremio manifestó su apoyo a los trabajadores de la construcción y llamó al Ejecutivo a abrir el diálogo con los empresarios para solventar el déficit habitacional y generar empleos. “Este constante cambio de reglas del juego al sector privado debilitará la edificación en Venezuela, y los más afectados serán, como siempre, los trabajadores”, enfatizó Cova al decir que estas medidas retrasan la consecución de nuevos proyectos en el sector. El cetevista opinó que el Gobierno debió agotar varios canales para procesar las denuncias contra las empresas promotoras de las obras. “Esta situación genera más pobreza y desaliento. Exigimos se defina la situación laboral de las constructoras intervenidas”, dijo Cova, quien estuvo acompañado por dirigentes de Sucre, Apure, Bolívar, Trujillo y Guárico, en representación de los empleados de las gobernaciones de esas regiones, cuyos contratos colectivos han sido irrespetados. Para darle impulso a las actuaciones contra las constructoras, el presidente de la Comisión de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional (AN), Luis Gamargo, anunció que la próxima semana darán lectura final al anteproyecto de Ley de Preventa Inmobiliaria para que entre a primera discusión en plenaria. Añadió que se regulará la venta a futuro de casas y establecerán las normas entre compradores y vendedores.
COMUNICADO >
Polar no entiende amenazas del gobierno [C ARAC AS]
Los nuevos señalamientos que hiciera el presidente Hugo Chávez contra Empresas Polar el pasado domingo, encontraron respuesta en un comunicado referido ayer por Alimentos Polar, en el que luego de hacer un balance de sus actividades productivas por más de 50 años, señala que “no comprende las amenazas de la que (la compañía) es objeto por parte del gobierno”.
El texto refiere que la confianza y compromiso con el país le permitieron crecer hasta configurarse en un consorcio que sólo con su división de alimentos, genera nueve mil empleos directos, mantiene convenios con más de tres mil pequeños y medianos productores agrícolas, y cuenta con más de dos mil proveedores. El domingo, Chávez fustigó que los trabajadores de Polar se sumaran a las protestas contra la expropiación de Owens Illi-
nois. Si bien dijo que actualmente no contempla medidas contra la empresa de alimentos, pidió a su presidente, Lorenzo Mendoza, “no retarlo”, porque “podría quedarse sin el chivo y sin el mecate”. Trabajo conjunto El comunicado destaca la intención de trabajar para mejorar la producción y calidad de decenas de productos y detalla que el plan de inversión 2010 alcanzó Bs.F 304 millones
y el del año 2011 superará los Bs.F 524 millones, a los fines de ampliar la capacidad de producción de Harina PAN en 13% este año y de margarina Mavesa en 40%, a finales de 2011, entre otros proyectos. Alimentos Polar expuso que el camino para construir la seguridad alimentaria, es que tanto gobierno como empresa privada trabajen en sus áreas, aunque de manera conjunta. CORRESPONSALÍA
APOYO. Grupos oficialistas respaldaron a Cubillas (Foto: W. Yustis) [C ARAC AS]
Una hora y media duró la comparecencia del presunto etarra Arturo Cubillas en el Ministerio Público. Llegó muy temprano, a las 7:30 am y se retiró rápidamente, en silencio, sin permitir que nadie lo viera, y sin ofrecer declaraciones a los medios de comunicación. A pesar de que hace varios días sus abogados habían afirmado que Cubillas tenía la disposición de conversar con los periodistas para dar a conocer su versión de los hechos, al final prefirió irse discretamente. Quienes sí hicieron mucha bulla durante más de dos horas fueron los simpatizantes de diversas agrupaciones afectas al oficialismo, como la Coordinadora Simón Bolívar y el Colectivo Alexis Vive, cuyos integrantes se concentraron a las puertas de la Fiscalía para expresar su apoyo al supuesto etarra. Portando banderas del País Vasco, y con pancartas a favor de la revolución bolivariana, los manifestantes recalcaron que Cubillas es inocente de los señalamientos en su contra. Acusaron al Estado español de ser “fascista”, y solicitaron a las autoridades venezolanas no acordar la petición de extradición. También cuestionaron la actitud asumida por los medios de comunicación de Venezuela, los cuales, según anotaron, sólo buscan desprestigiar al supuesto etarra. “Como revolucionarios no podemos, ni vamos a permitir, que ningún gobierno extranjero, sea yankee o español, irrespete a nuestro país y a nuestro gobierno. Además, rechazamos las actitudes colonialistas de quienes 500 años después aún se creen los dueños de nuestro país. Venezuela
es soberana y se respeta. Hace 200 años, aunque al gobierno español no le guste recordarlo, el Libertador Simón Bolívar nos liberó del yugo español”, señaló un volante repartido por los manifestantes. Retirada Cerca de las 9:30 am, a través de un altavoz, los líderes de las agrupaciones oficialistas informaron a los presentes que Cubillas ya se había retirado de la Fiscalía. Poco después todos se montaron en un camión y en un autobús, y se fueron del lugar. Cubillas es solicitado por el juez Eloy Velasco, de la Audiencia Nacional española, que lo investiga por sus presuntos nexos con ETA. Además, es vinculado de supuestamente haber establecido en Venezuela campamentos para entrenar a guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). A pesar de haber nacido en España, el presunto etarra tiene nacionalidad venezolana, y reside en el país desde hace 20 años, por lo que inicialmente no podría ser extraditado. A través de sus abogados, Cubillas -quien trabajó o trabaja para el Instituto Nacional de Tierras (Inti)- ha negado mantener conexión con agrupaciones terroristas, y ha asegurado ser inocente de los cargos que se le imputan. En una entrevista ofrecida la noche de este miércoles a una televisora, el supuesto etarra señaló que el propósito de la justicia española no es enjuiciarlo sino dañar la imagen del presidente Hugo Chávez. “Los objetivos no son Arturo Cubillas, ni son los vascos en Venezuela, es Chávez”, manifestó. FELIPE GONZÁLEZ ROA
C
M
Y
K
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO J u eve s 4 de n oviemb re de 2010
13 4
2
14
EL TIEMPO J ueves 4 de n ov i e m b re de 2010
OPINIÓN_ SUSU COMENTARIO NOS INTERESA: xxxoxpxixnxioxnx@eltiempo.com.ve COMENTARIO NOS INTERESA: @eltiempo.com.ve
< A PUNTO >
Un gobierno poco serio
E
VIRGILIO HEREDIA DESDE BARCELONA
s cierto, se nos es difícil entregar un artículo resaltando una acción positiva del gobierno regional. Por donde uno mete el ojo, lo que encuentra es una incompetencia total, ciudades abandonadas, funcionarios torpes y unas oficinas atendidas por gente mal encarada, sin educación alguna y sin respuesta para los problemas planteados. La semana pasada, uno de los directores de la Gobernación que se apellida Quiaro, como dando lecciones de “pedagogía en relaciones públicas”, en respuesta a una pregunta del periodista, dijo: “Yo no los recibí (se refería a los jubilados que pedían reunirse con él ), los escuché en los pasillos, no hubo nada formal”, sin duda, un gesto indigno. Y lo que dijo ese funcionario sobre el proyecto de Ley de Presupuesto, es una demostración de la clase de gerentes que nos gobiernan, es una señal más para entender por qué vamos por mal camino. Decir que la Ley de Presupuesto es un documento privado, que él no puede informar si hay o no aumento salarial, es una mediocridad sin límite. Además, contradice la tesis socialista del “parlamentarismo de calle”, ese donde el pueblo discute y decide todo. Es pertinente señalar que la Ley de Presupuesto se transforma en pública cuando comienza su elaboración, cuando se consulta a los consejos comunales, a los diferentes entes del estado, que permitan recoger los diferentes problemas de la sociedad, sus necesidades más sentidas, y una vez que sea aprobado por el Consejo Legislativo Estadal (CLE) se convierte en Ley del estado, es un documento de los ciudadanos y todos estamos en el derecho de informarnos de su contenido. Y esa nueva “tesis novedosa” del gobierno regional , de que no hay aumento salarial de 30%, porque el gobierno central no envía los recursos económicos, es de un cinismo sin par. Los gobiernos de la cuarta, y este de la quinta, por resolución constitucional, reciben lo que se llama el Situado Constitucional, un monto millonario que los gobiernos distribuyen en partidas específicas, y donde los salarios están contemplados. Ayer, en la cuarta y por la vía del contrato, se fijaban las partidas presupuestarias provenientes del situado constitucional. Y por allí venían los recursos para los incrementos salariales. La situación salarial de los 21 mil funcionarios y más de la Gobernación del estado es de extrema gravedad y el gobierno debería de tratarlo con mucho cuidado. Son casi tres años con los sueldos congelados. Además, 67% de los funcionarios que devengan un salario mínimo, están al borde de la crisis del estómago, que es la más peligrosa y que cuando estalla, ni las bayonetas la paran. Por ende, todavía hay tiempo de incorporar a la Ley el bendito 30% y el bono de retroactividad. En caso contrario, los sueldos seguirán congelados más allá de 2011.
< EN CONCRETO >
L
La expropiación de la clase media
os proletarios fueron escogidos por Marx y Engels para construir el paraíso aquí en la Tierra. Destruir a la burguesía significaba, según la tesis marxista, la clave para instaurar una dictadura del proletariado, en el cual las desigualdades dieran paso a un modo económico donde la propiedad privada desapareciera, para dar entrada a la colectiva. No contaron los barbudos filósofos que el desarrollo tecnológico traería una división de clases no basada precisamente en lo económico, sino en la posibilidad de conectarse con el mundo. El surgimiento de la aldea global no fue previsto por los estudiosos europeos. El aislamiento, factor sine qua non para el establecimiento de una sociedad comunista, es ahora con el Internet y el Twiter imposible de lograrse. De nada sirve, o mejor dicho, el cierre de los medios audiovisuales no impedirá que nos mantengamos informados de lo que acontece
PANCHO AGUILARTE DESDE BARCELONA
en cada rincón del planeta y hasta más allá. El presidente Chávez, que sólo tiene tiempo para su proyecto las veinticuatro horas, que no pierde minutos en el disfrute familiar, que no se ausenta en unas vacaciones que al parecer es una debilidad seudo burgués, que no se plantea nunca volver a ser un hombre normal, común y corriente, y que el solo hecho de imaginarse solo y sin poder le aterra, ha descubierto que el apoyo de la clase más desprotegida social y económicamente no es garantía de su permanencia en Miraflores. Se ha dado cuenta que quienes forjan opinión y conductas son los profesionales, trabajadores calificados, los clases media pues. Eso explica las recientes expropiaciones de las construcciones y conjuntos residenciales, dirigidas a la clase media. Trata de matar dos pájaros con una sola piedra. Obliga a los empresarios de la construcción a entregar las viviendas a
sus compradores, ganándose el tácito apoyo de quienes mas lo odian (los profesionales) y por banda obliga también a la dirigencia de la oposición, como ha sucedido, a darle apoyo a la clase empresarial. Una vez más, como lo hizo con el manejo de la crisis bancaria, con el paro petrolero y con las persecuciones a los fabricantes de automóviles, provoca la identificación de los líderes de los partidos con los ricos y ahonda cada vez más la diferencia de clases, punto clave de su sobrevivencia política. No es un loco o un torpe, como muchos creen. Vive día y noche pensando cómo sobrevivir en tiempos difíciles y lo ha logrado. Así fue cuando perdió la consulta constitucional sobre la reelección indefinida y, planteada por segunda vez, lo logra, aprovechando el apoyo de algunos sectores opuestos, tanto de su gobierno como de la misma oposición, al incorporar todos los car-
gos de elección popular a la posibilidad de presentarse cuantas veces quieran. Las recientes expropiaciones generaron una incertidumbre total en principio, tal como el quería y después de logrado el efecto dejar bien claro que los únicos responsables de que la clase media no tenga una vivienda propia, no es el gobierno sino lo codiciosos empresarios de la construcción que no se conforman con 50 ni 100% de ganancias, sino con 300 % o mas de la suma invertida. Antes de salir emocionalmente a defender a los que ataca, Chávez puede convertirse en un contrasentido o en un error de cálculo político. No recuerdo si fue Alberto Garrido, Rafael Poleo o Miguel Salazar, el que dijo que Chávez no da puntada sin dedal, pero es evidente que tiene razón. Subestimar al caudillo de Sabaneta ha sido el peor error de la oposición. ¿Cuándo aprenderán? Casi que es demasiado tarde.
< VENTANA SIN CORTINA >
L
Sobre las “expropiaciones”
a función social de la propiedad privada es un principio que la da vigencia. La propiedad puede ser pública y privada, la primera es le que detenta el Estado en nombre de la Nación y sus intereses, la segunda es la que corresponde legalmente a cada persona con exclusión de las otras. En este contexto, ha surgido en Venezuela la voz “exprópiese” que toca a ambas, porque cuando se materializa sobre el edificio La Francia, ubicado frente a la plaza Bolívar de Caracas, se hace contra un bien público propiedad de un ente del Estado como es la Universidad de Oriente (UDO), de la misma manera como se hizo contra Agroisleña o Sidetur, empresas de origen privado. El vocablo “exprópiese”, más que una palabra de moda es una sentencia anticipada contra la cual no existe defensa alguna. Escucharla
Director Fundador: Jesús Alvarado + Director: Jesús Márquez + buzon@eltiempo.com.ve
FRANCISCO ABAD DESDE BARCELONA
en boca del Presidente conlleva un acto administrativo de efectos generales y particulares, innominado de inmediata aplicación. La expropiación de que somos testigos no puede encuadrarse en el concepto clásico que propugna la Carta Magna vigente, por cuanto esta se refiere a una institución que procede por causa de utilidad pública y aunque su iniciativa se deba a la Administración, su revisión y decisión final implica un proceso jurisdiccional que culmina con una decisión judicial y el pago oportuno del bien expropiado. Pero, tal como se pronuncia, “Exprópiese” es un término sin una concepción jurídica clara en el marco de nuestro actual estado de derecho, porque en ese tono causa indefensión y no da derecho ni a pataleo. Al analizar su eti-
Directora-Editora: Gioconda de Márquez Presidenta Ejecutiva: María Alejandra Márquez Gerente General: Carolina Araujo
mología, implica que ya no se es dueño de lo propio y que el trabajo de años no vale otra cosa que no sea la resignación ante el reconocimiento de la supremacía de un gobierno todopoderoso, al cual no es posible enfrentar institucionalmente, porque la decisión de “expropiar” no tiene segunda instancia, una vez pronunciada por el más poderoso de los venezolanos. Ser empresario, aparentemente, es ser enemigo del régimen; producir parece ser una falta grave. Recordemos que el comunismo aspira la colectivización de los medios de producción y la distribución de los bienes, que puedan producirse según las necesidades de cada quien, lo que nos lleva a pensar que la tarjeta de racionamiento está cada vez más cerca. Personalmente, no estoy confor-
me con el modelo de país que se pretende calcar de las experiencias comunistas fracasadas y superadas por otros pueblos, y que aún subyuga a los cubanos. Por eso, además de hacer la crítica a la que tengo derecho, lucho cada día con las armas que me da la democracia y la Constitución, para ganarme el derecho de vivir en un país mejor. No me resigno a que mi patria sea un país de excluidos, un gueto para 52% de la población que hemos expresado electoralmente nuestra inconformidad y el deseo de que en Venezuela las cosas se hagan de manera distinta, tanto en el orden político como económico y social. Por eso te invito a enfrentar con fe, pero con coraje, el egoísmo de este totalitarismo, porque ningún orden político o social nos puede impedir el desarrollo individual al que tenemos derecho como sujetos de derecho y seres humanos.
Gerente Editorial: Edder Díaz Gerente de Comercialización: Wilmer Manrique Gerente de Administración y Finanzas: Petra Núñez Gerente de Recursos Humanos: Yanetzi Mellado
Sede principal: Puerto La Cruz, Edif. El Tiempo, Av. Municipal. Teléfonos: (0281) 2600600 - Fax. Publicidad: 2600660 - Redacción: 2600575 Caracas: Torre Metálica, local 1b-1, intersección Av. Francisco de Miranda y Av. San Ignacio de Loyola o calle Mis Encantos, Chacao. Telefonos: 0212-2677169 - 2647655 - 2656541 - E-mail: administracionccs@eltiempo.com.ve El Tigre: Av. Winston Churchill, Edificio Irpinia, piso 1. Teléfonos: (0283) 2411545 - 5145013 Anaco: Av. Mérida, C.C. Bolívar Plaza. Anaco. (0282) 8083908-8083912.
Empresa-Editora: Editores Orientales C.A. Presidenta: María Alejandra Márquez Vice-Presidenta: María Eugenia Márquez Directores principales: Florentino Sierra, Freddy Mogna Adolfo R. Taylhardat PP 1958 01 AN 158 ISSN 760734
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO J u eve s 4 de n oviemb re de 2010
15 4
2
16
EL TIEMPO J ueves 4 de n ov i e m b re de 2010
INTERNACIONALES_
!
mundo insólito
SU COMENTARIO NOS INTERESA: internaciSU onaCOMENTARIO l@eltiempo.coNOS m.ve INTERESA: xxxxxxxxx@eltiempo.com.ve
CONFLICTO > Gobierno costarricense pide una comisión de verificación retiro de tropas n i c a ra g ü e n s e s
La OEA no logra acercar posturas entre Costa Rica y Nicaragua El representante de Managua en la Organización de Estados Americanos calificó como "fuera de lugar" las denuncias del país vecino sobre la incursión militar y el dragado del río San Juan, al igual que la visita de una misión del organismo multilateral a la frontera. Insistió en solucionar la crisis de forma bilateral. Hoy prosiguen las discusiones / EFE-AP [WA S H I N GTO N ]
La Organización de Estados Americanos (OEA) no consiguió ayer acercar posturas entre Costa Rica y Nicaragua en el conflicto limítrofe que enfrenta a ambos países, al no lograr un acuerdo entre las partes, por lo que decidió seguir negociando y aplazar la sesión para hoy. El presidente de turno del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), el salvadoreño Joaquín Maza, reanudará la reunión hoy a las 14.00 GMT, aunque Costa Rica y Nicaragua seguirán negociando para buscar un acercamiento de posiciones. La decisión fue tomada después de un encuentro de unas tres horas entre el canciller costarricense, René Castro, el embajador de Nicaragua ante la OEA, Denis Moncada, sus colegas guatemalteco, Jorge Skinner-Klee, y dominicano, Héctor Alcántara, el secretario general del organismo interamericano, José Miguel Insulza, y Maza. Posiciones alejadas Fuentes diplomáticas dijeron que las posiciones de ambos países están alejadas y que probablemente se consensúe un texto en el que la OEA ofrezca sus buenos oficios como mediador y llame al diálogo. El canciller costarricense había propuesto una resolución en la que pedía a la OEA
CRITERIOS "Costa Rica ha procurado mantener la calma y la moderación", y apela a Nicaragua para evitar que los caminos de los dos países "se alejen" y a forjar juntos una vía de "entendimiento", afirmó el canciller costarricense René Castro. La salida "no debe ser el enfrentamiento", dijo, por su parte el embajador de Managua ante la OEA, Denis Moncada. por lo que su país acudirá a la CIJ con el fin de que decida sobre el conflicto sin acudir a las armas ni la amenaza, ni tampoco a la OEA, Insistió en que se continuarán las obras y la lucha contra el narcotráfico.
VIGILANCIA. Policías de Costa Rica se mantienen en el lado de frontera que corresponde a su país (Foto: EFE) constituir una comisión que verifique en la frontera la presunta incursión de militares nicaragüenses en su territorio y que inste a Managua a retirar sus tropas y a suspender cualquier obra en el río San Juan que viole la integridad de su suelo y dañe su patrimonio ambiental. Moncada rechazó no solamente las denuncias, sino también la intervención del organismo, y apostó por resolver el conflicto en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y por la vía bilateral.
La CIJ reconoció en 2009 la soberanía de Nicaragua sobre el río San Juan, pero también los derechos de navegación de Costa Rica en un trecho de 140 kilómetros con limitaciones definidas por Managua. En la sesión extraordinaria convocada a petición de Costa Rica, Castro denunció la "flagrante y clara" violación de la soberanía y la integridad territorial de Costa Rica en la Isla Calero. Pidió a la OEA que "esté a la altura de las circunstancias" y que demuestre que sigue teniendo vigencia.
Mostró mapas y fotografías de la delimitación, de militares nicaraguenses en suelo costarricense y del daño ambiental que causa el dragado del río. Costa Rica, dijo, "no pretende en ningún sentido alterar la demarcación de la frontera", ni apoderarse de ningún cauce del río, pero Nicaragua "no puede violar el territorio al sur y al este". Moncada acusó al país vecino de haber "roto el equilibro diplomático", de "exacerbar" los hechos y de apoyarse en fuentes de información "viciadas". Consideró que Costa Rica ha
actuado de manera "precipitada, intempestiva y apresurada, sin agotar el diálogo, teniendo a las puertas la comisión binacional el 27 de noviembre". "Los reclamos de Costa Rica con respecto a la limpieza (del río) y a acciones emprendidas por el Ejército nicaragüense en contra del narcotráfico están totalmente fuera de lugar", sostuvo. "Nuestras fuerzas armadas no han hecho ninguna invasión (...) Ha sido Costa Rica la que ha desplegado sus fuerzas hacia Nicaragua con armamento restringido para fuerzas regulares", señaló.
HONDURAS >
Obreros y maestros rechazan aumento de 7% [T EG U C I G A L PA ]
Obreros, estudiantes y maestros marcharon separadamente el miércoles por las principales calles de la capital hondureña para rechazar un aumento salarial del 7% decretado por el Gobierno y una ley de empleo temporal que estudia la legislatura. Los docentes se concentraron inicialmente en la Universidad
Pedagógica Nacional y después se apostaron en las cercanías de la Casa Presidencial. Las manifestaciones estuvieron orientadas a rechazar la decisión de Lobo de separar por 12 meses el ajuste salarial a los maestros, ligado desde hace 17 años al de unos 500.000 empleados gubernamentales y privados como médicos, enfermeras, docentes universitarios, farmacéuticos, trabajado-
res sociales y odontólogos. Las proyecciones oficiales indican que el Estado eroga cada año al menos 70 millones de dólares en aumentos salariales sólo a los pedagogos. Los obreros se reunieron en el parque El Obelisco, al sur de Tegucigalpa, y posteriormente marcharon al Palacio Legislativo y la Secretaría de Finanzas. En su arenga a los protestantes, el secretario general de
la izquierdista Confederación Unitaria de Trabajadores, José Luis Baquedano, dijo que “el ajuste salarial del presidente (Porfirio) Lobo es una dádiva. El Gobierno elevó el domingo el salario mínimo entre 3% y 7%, según el número de trabajadores de las empresas, y retroactivo desde septiembre. También se pronunciaron en contra de la ley de empleo temporal que por un año favorecería
a jóvenes de entre 18 y 22 años, discapacitados y adultos de la tercera edad mayores de 60 años, que trabajarían media jornada. Consideran que la medida pone en peligro la cohesión de los sindicatos. El Frente Nacional de Resistencia Popular, que surgió en apoyo al derrocado presidente Manuel Zelaya apoyo la protesta. AP
Cumplió 10 años de ayunos en protesta contra el ejército indio La activista india Irom Sharmila cumplió ayer 10 años de ayuno en su campaña de protesta contra violaciones de los derechos humanos cometidas por el Ejército indio en el noreste del país. Conocida como "la dama de hierro de Manipur", Sharmila inició sus ayunos el 2 de noviembre del año 2000, tras presenciar los asesinatos, a manos del Ejército, de 10 personas en una parada de bus cerca de su casa en el pueblo manipurí de Malom. La activista, de 38 años, hace campaña para que se derogue la Ley de Poderes Especiales que faculta a las fuerzas de seguridad para disparar a matar y arrestar a las personas sin necesidad de orden judicial.
Breves Irán desmiente ejecución de mujer procesada por asesinato y adulterio
Un responsable del Ministerio de Justicia iraní, Malek Ajdar Sharifi, negó que Shakineh Mohammadi Ashtiani haya sido ejecutada y afirmó que se encuentra "bien de salud" en la cárcel de la ciudad de Tabriz, al oeste de Teherán. En declaraciones divulgadas por la agencia estatal Irna. Sharifi insistió en que el proceso contra la mujer, acusada de adulterio y participación en el asesinato de su marido, "sigue su curso".
Familias quedaron atrapadas en sus casas por las inundaciones
Tailandia desplegó a miles de soldados para rescatar a unas 100.000 personas atrapadas en sus casas por las inundaciones en Hat Yai, capital de Songkhla. La zona está sumergida y en algunos sitios el agua alcanzó más de un metro de altura. Además, no hay servicio eléctrico ni telefónico, y las carreteras llevan tres días cortadas, al igual que el servicio de trenes.
Java: el volcán Merapi lanza más gas y ceniza
El volcán Merapi, en la isla de Java, ha experimentado una fuerte erupción hoy, el mismo día en que el presidente indonesio, Susilo Bambang Yudhonono, visitaba la zona para supervisar la situación y pedir paciencia a los miles de evacuados. El cráter expulsó ingentes cantidades de gases y ceniza ardientes. Según los vulcanólogos, fue la más potente de todas las registradas desde que comenzaron las erupciones, el pasado día 26, en las que han muerto 38 personas.
INTERNACIONALES_ EE UU > Republicanos se proponen corregir agenda reformista
Obama: el resultado electoral demuestra la frustración de la gente El cambio en la correlación de fuerzas en el Congreso obligará al presidente estadounidense, que hasta ahora se había apoyado enormemente en las amplias mayorías demócratas en el Capitolio, a modificar su estrategia política y sus prioridades / EFE-AP [WA S H I N GTO N ]
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se manifestó ayer en términos reflexivos para entonar un mea culpa ante la "paliza" recibida por los demócratas en las legislativas del martes y expresó su voluntad de colaborar con los republicanos. Obama ofreció una rueda de prensa para analizar los resultados electorales, que conceden a los republicanos una clara mayoría en la Cámara de Representantes y recorta en seis escaños la ventaja de diez de que disfrutaban hasta ahora los demócratas en el Senado. Un contrito presidente, que reconoció que los comicios del martes representan "una paliza" y una llamada de atención, consideró que los votos demuestran que "la gente está profundamente frustrada" con el ritmo de la economía, algo en lo que admitió responsabilidad. Como Presidente, indicó, "mi principal tarea es conseguir una economía fuerte y por ello tengo que aceptar la responsabilidad de que no hemos logrado los progresos que deberíamos". "No cabe duda de que la principal preocupación de la gente hoy por hoy es la economía... la gente en todo el país no ve progreso", señaló. El cambio en la correlación de fuerzas en el Congreso obligará al presidente, que hasta ahora se había apoyado enormemente en las amplias mayorías demócratas en el Capitolio, a modificar su estrategia política y sus prioridades. El presidente estadounidense expresó su disposición a colaborar con los republicanos. Buscará acuerdos La pasada noche telefoneó a los líderes de ese partido en el Congreso, John Boehner y Mitch McConnell, a los que expresó su disposición a colaborar para "encontrar terreno común, hacer avanzar este país y conseguir cosas en favor del pueblo estadounidense". "Lo que los estadounidenses esperan de nosotros es que nos centremos en los problemas por resolver, en la economía". Una de sus primeras batallas, precisamente, será intentar lle-
PERDIDA. Barack Obama se mostró apesadumbrado (Foto: EFE)
11 MENOS Los republicanos se apoderaron el martes de gobernaciones demócratas en por lo menos 11 estados, incluso algunos que serán claves en las elecciones presidenciales, y confiaban en algunas victorias más. La misma ola que llevó a los republicanos al Congreso el martes dejó también su huella en las gobernaciones, especialmente en la zona industrial del país. Los siguientes estados pasaron de tener gobernadores demócratas a gobernadores republicanos: Pensilvania, Ohio, Michigan, Wisconsin, Iowa, Maine, Tenesí, Kansas, Oklahoma, Nuevo México y Wyoming. gar a un consenso con los republicanos sobre el futuro de los recortes de impuestos aprobados durante el mandato de su predecesor, George W. Bush, que expiran en diciembre. Los republicanos quieren prorrogarlos y Obama pretende eliminarlos para quienes ingresen más de 250.000 dólares anuales. Pero también pareció reconocer que han quedado atrás los tiempos en que su Gobierno acometió reformas exhaustivas. Entre otras cosas, los votantes parecen haber castigado a los demócratas por la reforma del sistema sanitario, que sigue siendo muy impopular nueve meses después de su aprobación. Hasta el momento, los resul-
tados han concedido a los republicanos 239 escaños de los 435 de la Cámara de Representantes, mientras que en el Senado, a falta de decidir dos asientos, los republicanos suben a 47 escaños por 51 de los demócratas. Los republicanos de la Cámara de Representantes renovaron ayer su promesa de corregir la agenda reformista de la Casa Blanca, incluyendo la anulación de la reforma a la salud, convencidos de que su barrida electoral es un mandato de los votantes. Los republicanos han logrado al menos 60 escaños en la Cámara baja, muchos más de los 39 que necesitaban, en lo que supone la peor derrota para los demócratas en varias décadas.
EL TIEMPO J u eve s 4 de n oviemb re de 2010
17 4
2
18
EL TIEMPO J ueves 4 de n ov i e m b re de 2010
De paso por el mundo California rechaza legalizar la marihuana
Los californianos votaron en contra de legalizar la marihuana para uso recreativo en ese Estado, un resultado que puso fin a una intensa campaña que fue seguida con gran interés dentro y fuera de las fronteras de Estados Unidos. El resultado, basado en datos proyectados por los medios de comunicación del país, coincidió con el anticipado por los últimos sondeos, que mostraban una oposición mayoritaria a despenalizar esa droga. A pesar de lo deparado en las urnas, el cannabis seguirá siendo autorizada en California siempre que se emplee con fines medicinales, para tratar dolencias que van desde el insomnio hasta el cáncer. La llamada Propuesta 19 habría permitido que fuera legal para los adultos de más de 21 años tener más de una onza de marihuana, fumarla en lugares que no fueran públicos y cultivarla en espacios privados.
Irak: Al Qaeda amenaza con matar a los cristianos Un conglomerado de grupos terroristas liderado por Al Qaeda en Irak amenazó con matar a los cristianos “allá donde estén”, 48 horas después de haber exigido a la Iglesia copta información sobre el paradero de varias supuestas musulmanas conversas. En un comunicado difundido ayer en una página web, el conocido como Estado Islámico de Irak subraya que se acabó el plazo dado a la Iglesia cristiana en el Egipto. En la noche del 31 de octubre, al menos 58 personas, la mayoría mujeres y niños, murieron en una iglesia en Bagdad en un ataque armado.
INTERNACIONALES_
POLÍTICA > Solicitado por la justicia llegó a La Habana en 1984 procedente de Panamá
Juez español pide extradición de presunto etarra en Cuba
El Gobierno griego descartó toda relación entre el terrorismo internacional y la ola de atentados con paquetes bomba contra embajadas extranjeras registrada en el país en los últimos días, que atribuyó desde un principio a grupos nacionales de la ultraizquierda. Las brigadas contra el terrorismo intensifican la búsqueda de los responsables de la ola de envíos de paquetes bomba a embajadas extranjeras en Atenas y a autoridades fuera del país. Aviación Civil de Grecia también suspendió todos los envíos de paquetes al extranjero desde todos los aeropuertos griegos.
Panamá celebra su separación de Colombia
El magistrado Eloy Velasco solicitó en un auto al Gobierno español que reclame a Cuba, invocando un tratado suscrito en 1905, la entrega de José Ángel Urtiaga, a quien se acusa de haber intentado organizar cursos sobre manejo de explosivos en Venezuela / EFE-AP [MADRID]
El juez de la Audiencia Nacional de España Eloy Velasco pidió al Gobierno que inicie los trámites para la extradición del presunto terrorista José Ángel Urtiaga, residente en Cuba, y al que procesó junto al etarra deportado Arturo Cubillas en la causa que investiga la supuesta alianza entre ETA y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). Así lo acordó el magistrado después de que la Fiscalía se lo reclamara la semana pasada al entender que la entrega de Urtiaga es posible según el tratado de extradición vigente entre España y Cuba. Una petición a la que se adhirió la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), personada conjuntamente con la Plataforma Democrática de Venezolanos en Madrid. A finales del pasado mes de febrero, Velasco procesó a Urtiaga por colaboración con la organización terrorista vasca y a Cubillas por los delitos de conspiración para cometer homicidios y de tenencia de explosivos. En su auto, Velasco relata que Urtiaga fue deportado desde Francia a Panamá en 1984 y, posteriormente, en mayo de ese mismo año, a Cuba, "en donde le sitúan las últimas informaciones policiales" y donde él mismo ha facilitado un
INVESTIGACIÓN
JUSTICIA. El juez Velasco libró orden de captura a Urtiaga (Foto: EFE) domicilio cuando solicitó su comparecencia en la causa. Conexiones Entiende, por tanto, que su extradición puede reclamarse según lo que establece el artículo 3 del Tratado de Extradición entre España y Cuba de 1905, además de cumplir los requisitos de los Convenios Internacionales de la ONU para la represión de los atentados terroristas cometidos con bombas y para la financiación del terrorismo. El magistrado español inves-
tiga en la causa los supuestos vínculos entre ETA y las Farc, y el supuesto entrenamiento de terroristas en Venezuela, así como la presunta cooperación del Gobierno de Hugo Chávez en la alianza de los dos grupos terroristas. En concreto, según detalla el auto judicial, Urtiaga, al que sitúa como responsable de ETA en Cuba desde 1984 hasta 1998, informaba a la banda terrorista de que dos miembros del colectivo etarra en la isla pedían permiso a la organización para "experimentar en Vene-
Además de la extradición de Urtiaga, el pasado 20 de octubre, el juez solicitó al Gobierno español que iniciara los trámites para extraditar a Alberto Cubillas, residente en Venezuela y quien desde 2007 trabaja como jefe de seguridad en el Instituto Nacional de Tierras, aunque le sugirió que antes reclame al Ejecutivo de Hugo Chávez que le retire la nacionalidad venezolana. A la primera de esas peticiones, accedió el pasado viernes el Gobierno cuando el Consejo de Ministro acordó reclamar su extradición a Venezuela. zuela" con artefactos explosivos, unas pruebas que se realizarían "con la participación de las Farc en la selva colombiana-venezolana". Esta información estaba contenida en un disquete informático incautado al ex dirigente de ETA José Javier Arizkuren Ruiz, "Kantauri", y los etarras José Ignacio Herrán Bilbao, Jon Mirena San Pedro Blanco, detenidos en marzo de 1999 en París. Entre la documentación también se hallaron varias cartas de ETA a Urtiaga y viceversa.
CLIMA >
Grecia atribuye paquetes bomba a grupos nacionales de ultraizquierda
107 AÑOS >
Thomas es de nuevo una tormenta [MIAMI]
La depresión tropical Thomas se transformó ayer de nuevo en tormenta al aumentar sus vientos máximos sostenidos a 55 kilómetros por hora y los meteorólogos pronostican que podría tener intensidad de huracán cuando esté cerca de Haití. “Se pronostica un fortalecimiento adicional durante las próximas 48 horas y Thomas podría aproximarse a fuerza de huracán cuando su centro se encuentre cerca de Haití”, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, con sede en Miami. La depresión se hallaba a 490
kilómetros al sur-suroeste de Puerto Príncipe (Haití) y a 405 kilómetros al sur-sureste de Kingston (Jamaica), según el boletín del CNH de las 21.00 GMT. La tormenta bajó su velocidad de traslación a 9 kilómetros por hora en dirección norte-noroeste sobre el Caribe central y el CNH vaticinó que el centro podría aproximarse a Haití mañana. El Gobierno de Haití emitió una vigilancia de huracán (paso del sistema en 48 horas) y un aviso de tormenta tropical (paso en 36 horas). Cuba emitió una vigilancia de tormenta para las provin-
cias de Guantánamo, Santiago de Cuba y Holguín y Jamaica mantiene la suya. República Dominicana tiene vigente una alerta para la costa sur desde el oeste de Barahona. Una vigilancia de tormenta tropical también fue emitida por Bahamas para el sureste, incluyendo Acklins, Crooked Island, Long Cay, Inaguas, Mayaguana y Ragged. El Gobierno de Turcos y Caicos emitió una vigilancia de tormenta tropical. La Dirección de Protección Civil de Haití señaló que, ante el paso de Thomas, sería probable la evacuación de los cam-
pamentos de desplazados en los que habitan cerca de 1,3 millones de personas en la capital y otras regiones desde el terremoto del pasado enero. Thomas dejó muerte y destrucción a su paso por Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Santo Tomás y Martinica, en las Antillas menores. En Santa Lucía al menos 12 personas murieron, mientras que en San Vicente y las Granadinas el daño causado por la tormenta es el "peor del que se guarda memoria", según el primer ministro de esta nación caribeña, Ralph Gonsalves. EFE
Los panameños festejaron su vida republicana (Foto: EFE) [PA N A M Á ]
El presidente Ricardo Martinelli instó ayer a los panameños a unir fuerzas para impulsar el desarrollo y elevar la calidad de vida en el país, al conmemorarse 107 años de la separación de Colombia. El mandatario llamó a sus detractores políticos y sociales a sentarse para “hacer de este el mejor país del mundo”, mientras que su vicepresidente y canciller Juan Carlos Varela aprovechó la fecha para reiterar que Panamá no dará tregua en la lucha contra los narcotraficantes y otros grupos violentos. Panamá se separó de Colombia el 3 de noviembre de 1903 y el aniversario lo celebró con los tradicionales desfiles estudiantiles al ritmo de música de banda en la capital y el resto del país. Las fiestas patrióticas continúan hoy con el Día de la Bandera y mañana con el día de la provincia norteña de Colón. Es el segundo aniversario que celebra el gobierno de Martinelli, quien asumió el 1 de julio del 2009 para un periodo de cinco años y con la promesa de cambiar a este país de algo más de tres millones de habitantes. Pero la oposición política acusa al gobierno de Martinelli de perseguir a sus detractores, de actuar de forma autoritaria e impulsar polémicas leyes sin consultar. La conmemoración tiene lugar, por otra parte, en medio del malestar de los medios de prensa que exigen el respeto de la libertad de expresión tras recientes condenas contra periodistas. La economía del país marcha positivamente y las proyecciones oficiales es que crecerá 6,0% en 2010, en medio de los trabajos del multimillonario proyecto de expansión del canal. AP
C
M
Y
K
FIESTA EN CASA DE LOS OTERO TRÍAS
Marvelis cumple 10 años
2 EN PÁGINA 20
TiempoLibre
ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO J u eve s 4 de n ov i e m b re de 2010 tiempolibre @eltiempo.com.ve
CULTURA >> El artista plástico Franklin Fernández se considera un poeta visual y explora la palabra en su nuevo libro 2 EN PÁGINA 24 ESPECTÁCULOS >> Angelina Jolie demuestra su capacidad como directora en un film sobre la guerra Bosnia-Herzegovina 2 EN PÁGINA 25 TECNOLOGÍA > EL GIGANTE EN TECNOLOGÍA OFRECE NUEVAS SERIES DE REPRODUCTORES PORTÁTILES CON MAYOR CAPACIDAD
El Ipod de los 80 dijo adiós
EVOLUCIÓN EN DISPOSITIVOS
Escuchar las canciones de sus artistas favoritos en cualquier momento era algo impensable hace más de 30 años. Sin embargo, Sony, la empresa más importante en tecnología, cambió esa percepción a través del Walkman. Hoy en día este aparato sigue intacto en la memoria de muchos que lo tuvieron en sus manos
/ ERIKA MARCANO
Walkman Casete El aparato reproductor que permitía escuchar y llevar música salió al mercado bajo la serie TPS-L2. Según el portal web Wikipedia, Sony logró vender millones de unidades. Sin embargo, no todos podían acceder a comprarlo por el costo tan elevado que tenía. Actualmente este aparato sólo podrá conseguirse en China, por decisión de su fabricante.
EL MUNDIAL DE FÚTBOL A TRAVÉS DEL WALKMAN Luego de 30 años en el mercado, los Walkman ya no son tan populares como el Ipod. Sin embargo, hace 16 años esto era diferente para Sigifredo Mendoza Cavero, quien hoy tiene 26 años y recuerda que una navidad le pidió al Niño Jesús un Walkman de regalo. “Era lo que estaba de moda en ese momento”, recuerda. Ese 25 de diciembre, Mendoza recibió lo que había deseado en su carta. “Lo pedí con radio casete para poder grabar mis canciones favoritas”. En el colegio, si paseaba por la urbanización o si iba a la panadería, llevaba sujeto a la correa su preciado reproductor. Este año, cuando se celebró el Mundial de fútbol Sudáfrica 2010, Mendoza no quería perderse el evento deportivo, por lo que resolvió hurgar en el “baúl de los recuerdos” de su casa y buscar algún aparato que le permitiera escuchar los partidos desde la oficina. La sorpresa fue que allí estaba el Walkman, en perfecto estado y listo para ser utilizado nuevamente. “Le puse un par de baterías y funcionó. Después de tantos años seguía como nuevo y además no me perdí ni un juego del Mundial”, comenta.
LUGAR PREDILECTO. El reproductor ha permitido que sus usuarios lleven música a donde quiera que van (Foto: Dairili Atagua)
C
[PUERTO LA CRUZ]
uando hace poco más de una semana la compañía Sony anunció que no fabricaría más el Walkman, la nostalgia asaltó a quienes usaron al “abuelo” de los Ipod y gracias a esos dispositivos han tenido la música como compañera. A pesar de que seguían exhibiéndose tímidamente, estos aparatos que revolucionaron el mercado hace 30 años ya no están a la par de la tecnología. Sin embargo, las generaciones que tuvieron el privilegio de ver el nacimiento y desarrollo de este tipo de equipos, recuerdan aquellos años en los que un Walkman adornaba el pantalón de niños, jóvenes y adultos. Siendo la música el idioma universal, como dicen
muchos, este stereo era “lo máximo”. Muchas fueron las razones para que el mundo “adorara” los Walkman. Llevar tus canciones favoritas en casetes, escuchar las emisoras radiales y hasta grabar, eran las características que para ese entonces era impensable tener en la mano, pero que Sony logró hacer realidad. Otro elemento que hacía que el Walkman destacara, era su práctico tamaño, que además sólo necesitaba de unos audífonos y baterías para funcionar. Los jóvenes de aquella época lo llevaban a sus colegios, o para realizar actividades deportivas como salir a caminar, correr o pasear en bicicleta. Los adultos lo tenían como compañero de la jornada laboral.
2
50
MILLONES
de walkman logró vender Sony 10 años después de salir al mercado. En su primer mes de estreno solo llegaba a las 3.000 unidades vendidas. Esa cifra cambió y hoy ostentan la cifra de 200 millones de equipos comprados en todo el mundo. Sony, la empresa más importante en tecnología para entonces hizo el lanzamiento del Walkman en 1979, permitiéndole a las personas obtener calidad de sonido similar a la de un equipo stereo casero, pero sin ser tan grande.
El revuelo de este aparato le dio un vuelco a la industria que manejaba el disco de vinilo, pues el casete representaba menores costos económicos y reproducía la música más fácil y rápido. Eso causó furor en los usuarios. Ya contaban con cintas que reproducían más canciones y a su vez se podían regrabar, al igual que obtenían vírgenes para registrar canciones, programas radiales o comentarios de los locutores. La reciente noticia puso a prueba la memoria de muchos. Varias páginas web armaron foros acerca del tema. Muchos no sabían que Sony siguiera produciendo el Walkman. Otros alaban la importancia de tener música en un aparato portátil y hay quienes defienden la calidad del sonido en vinilo. Dicen que el Walkman era el Ipod de los 80.
Discman Compact disc En 1984 los casets dejaron de ser lo que eran, el CD abrió las puertas para que el gigante tecnológico sacara el primer reproductor de disco compacto. El D-50 fue el pionero en toda la línea de portátiles que se ofertaban. Este aparato se denominaba CD Walkman, que para el año 2000 adoptaba un nuevo logotipo.
Mp3 player Como símbolo de las nuevas generaciones, Sony renovó el éxito alcanzado en los años 80 y cuenta con una gama de reproductores Mp3 y Mp4 que funcionan de manera digital. Entre las características de estos dispositivos está el diseño, tamaño, capacidad para reproducir videos y que además cuenta con batería de larga duración.
2
20
EL TIEMPO J ueves 4 de n ov i e m b re de 2010
Gente_ SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve
Luis Ángel Quintana
PRIMER CUMPLEAÑOS
Domingo de fiesta
TRES AÑOS CUMPLIÓ EL PEQUEÑO JOSUE DAVID GUAITA
El pasado 31 de octubre, la familia Guaita Blanco se reunió para compartir en casa de la abuela Mery un domingo diferente, pues cumplió tres años de vida Josue David. Le cantaron el tradicional cumpleaños feliz y contento sopló las velitas. Su tía Osmery y su prima Mary Alejandra le desean muchas bendiciones.
La familia Quintana Herrera se viste de fiesta para celebrar el primer año del travieso Luis Ángel, quien cada día llena sus vidas de alegría. Sus padres Yaleidis y Roberto junto con sus amigos más allegados le cantarán hoy el cumpleaños feliz.
Rafael cumple 60 años
Divertida fiesta
MARVELIS DALLAN CELEBRA 10 AÑOS
Marbelia Otero y Manuel Trías son los felices padres de la linda niña Marvelis Dallan, quien hoy está cumpliendo 10 años. Aprovechan la oportunidad para desearle muchas bendiciones. La felicitan sus abuelas María y Luisa, sus hermanos Ana, Manuel, Yormín y Eduardo.
TODA UNA VIDA
El popular Sebas
El señor Rafael Eduardo Freites hoy está contento por haber llegado a los 60 años de una vida llena de éxitos. Sus orgullosos hijos, Carmen, Julia, María, María José, Roxi, Aurimar, Ana, Yudith, Eduardo Rafael, su esposa Reifrida y su nieta Victoria le desean felicidad.
UNA ALGARABÍA SE FORMÓ EN CASA DE LA FAMILIA BRITO
Noche de brujas
El domingo 31 de octubre cumplió ocho años Sebastian, uno de los niños más consentidos de la familia Brito. Compartió tan especial día junto a sus hemanos Ricardo, Leonel,y Yoelcy con quienes disfrutó de numerosos juegos. Sus padres, abuelos,tios y primos también estuvieron presentes deseandole lo mejor.
Yohan Brito
Desde Las Charas
Felicidades
YORGELIS FESTEJÓ Rumba
GLEDYS MARÍA ANGULO SE GRADUÓ
Recientemente recibió el título de licenciada en Enfermería la señora Gledys María y celebró a lo grande junto con toda la familia Angulo Cárdenas. Brindaron por su logro muy especialmente su tía Carmen, su compadre Juan Arellán y sus hijos Gleannys y Carlos.
CUMPLIÓ 19 AÑOS
El orgulloso padre de Yoel, así como sus hermanos, primos y tios lo ensalzaron y desearon larga vida el pasado 31 de octubre cuando cumplió 19 años.
CARLOS JIMÉNEZ
El apreciado Carlos cumple hoy 40 años de edad. Su padre, sus hijos Karlenis,Anakaris y Sebastian, su hermana Milagros y demás familiares le desean éxito y felicidad.
ENRIQUE CORONADO
Enrique arriba a sus 26 años y lo celebrará junto a su esposa e hija Eliany Paola, quienes esperan muchos años más de felicidad a su lado y que pase hoy un feliz cumpleaños.
El pasado domingo 31 de octubre, con una fiesta de disfraces al estilo halloween celebró su cumpleaños número nueve la linda Yorgelis Ocrospoma. Sus padres Yoxcelin y Kenny, junto con sus abuelas Nuncia y Juana, tíos, y amigos la felicitaron.
TiempoLibre FECUNDACIÓN >
Juan, primer bebé nacido con nueva técnica [VALENCIA / ESPAÑA]
El español Juan, de cinco meses, es el primer bebé concebido en el mundo con un nuevo método de selección embrionaria, el "Embryoscope", que aumenta 20% las posibilidades de éxito de la Fecundación in Vitro (FIV) y disminuye el riesgo de embarazo múltiple y de aborto. El pequeño, que nació el 4 de junio en el Hospital Obispo Polanco de Teruel, fue presentado en rueda de prensa junto con sus padres, Ana y David, el presidente y fundador del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), José Remohí, la ginecóloga Carmina Vidal y el biólogo Marcos Meseguer. El Embryoscope es un incubador de embriones que permite observar al embrión segundo a segundo, desde el momento de la FIV hasta la transferencia al útero de la madre. El procedimiento permite mejorar los resultados de implantación embrionaria y, por tanto, un mayor número de embarazos empleando una técnica no invasiva. Deseado La madre del bebé, Ana, de 31 años, explicó emocionada el "largo proceso" que ha llevado hasta el nacimiento de "Juan, el deseado", como ella mismo dijo. "Estoy orgullosa de que mi bebé sea el primero en el mundo en haber sido gestado con este método, pero más porque gracias a esta técnica muchas mujeres van a poder realizar sus sueños". Tanto Remohí como Meseguer coincidieron en que esta tecnología, es el "futuro". Ha sido utilizada en humanos por primera vez en el mundo en el IVI, pues antes sólo se había experimentado en animales vacunos. EFE
Selección embrionaria es el futuro, dijeron científicos al presentar al bebé (Foto: EFE)
Salud
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve
EL TIEMPO J u eve s 4 de n oviemb re de 2010
21 4
AVANCE > EN 5 AÑOS PODRÍA SALIR DISPOSITIVO VISUAL AL MERCADO BIOTECNOLOGÍA >
Un microchip devuelve la vista a tres invidentes Un implante de 1.500 diodos fotosensibles y desarrollado en Alemania, está siendo colocado bajo la retina para transformar las imágenes en impulsos eléctricos. Este sistema experimental ha permitido, hasta ahora, que tres ciegos distingan formas y objetos
España abre primer laboratorio mundial para crear órganos [MADRID]
/ EFE
España cuenta desde el martes con el primer laboratorio del mundo para la creación de órganos bioartificiales con células madre adultas, en el que se pretenderá, de aquí a un lustro, "resucitar" un corazón e implantarlo en un ser humano. En este laboratorio, adscrito al hospital madrileño Gregorio Marañón, habrá un banco de matrices destinadas a crear órganos nuevos, como corazones, hígados, riñones y piel, que serán implantados con células madre del propio paciente receptor, explicó el jefe del Servicio del Cardiología de este hospital, Francisco Fernández-Avilés. La iniciativa se enmarca en el proyecto SABIO (Scaffolds and Bioartificial Organs for transplantation), en el que intervienen el Gregorio Marañón, el Ministerio español de Ciencia, la Universidad de Minnesota y la Organización Nacional (española) de Tras-
plantes (ONT), que proporciona los órganos no aprovechables para trasplantes -un 40% del total de donaciones- que servirán de matrices. Al ser creados "a medida", es decir con células del mismo paciente receptor, los médicos esperan que los pacientes no rechacen los órganos puesto que sus cuerpos no los reconocerán como extraños. Según Fernández-Avilés, este sistema está llamado a resolver un "importante problema sanitario", como es la escasez de órganos donados para trasplantes. El procedimiento de creación de órganos nuevos consistirá en eliminar todo su contenido celular, lo que permitirá obtener una matriz tridimensional. Posteriormente, se siembran las células madre adultas en la matriz, que induce y guía la proliferación, distribución y especialización de éstas, haciendo que el órgano vuelva a funcionar. EFE
ESTUDIO. Alemanes lograron que pacientes con retinosis pigmentaria vean parcialmente (Foto: Archivo)
C
[BERLÍN]
ientíficos alemanes lograron desarrollar un microchip fotosensible que al ser implantado bajo la retina, ha permitido a tres invidentes con retinosis pigmentaria (enfermedad ocular degenerativa) distinguir formas y objetos. Los resultados del estudio piloto llevado a cabo por el departamento de Oftalmología de la Universidad alemana de Tubinga, fueron publicados esta semana en la revista científica "Proceedings of the Royal Society B". El implante electrónico, fabricado por la empresa alemana Retina Implant AG, consta de 1.500 diodos fotosensibles con amplificadores y electrodos colocados en un microchip, que transforma las imágenes en impulsos eléctricos que a su vez son transmitidos al cerebro a través de las neuronas retinales. Este dispositivo sustituye los receptores luminosos que se pierden al dañarse la retina. El estudio se centra en los resultados obtenidos con tres de los 11 invidentes que formaron parte del experimento piloto, a los que les fue colocado el implante cerca de la mácula -la zona de visión más aguda-, en vez de en la periferia de la retina. Todos ellos habían que-
COMO EN UN TÚNEL La retinosis pigmentaria es la causa de degeneración hereditaria de la retina más frecuente. Se produce por degeneración de los fotorreceptores del ojo y provoca ceguera en muchos casos. Los primeros síntomas son: lenta capacidad para adaptarse a la oscuridad (ceguera nocturna) y pérdida progresiva del campo visual hasta formar una visión en túnel. (Fuente: www.retinosispigmentaria.org) dado ciegos entre 2 y 15 años antes de la prueba. Cinco de los pacientes fueron capaces de reconocer y localizar fuentes de luz o grandes objetos blancos, y de los tres últimos, uno pudo identificar objetos, ver la hora en la esfera de un gran reloj, diferenciar varios tonos de gris y distinguir letras y palabras. "No ven como nosotros, pero para un ciego que no ve nada significa mucho", dijo a Efe en una entrevista por teléfono el profesor Eberhart Zrenner, fundador de Retinal Implant AG y director del hospital oftalmológico de la Universidad de Tubinga. Zrenner explicó que el método entra ahora en una fase clínica con entre 25 y 50 pa-
cientes en centros de cuatro países y se espera que pueda ser registrado de aquí a dos o tres años por la Unión Europea. "Luego serán necesarios otros dos años para preparar a los cirujanos", señaló. El profesor aseguró que en unos cinco años puede estar disponible el chip a un precio de entre 25.000 y 50.000 euros (aproximadamente, entre Bs.F 150 mil y 300 mil al cambio actual). Con restricciones El doctor Zrenner advirtió que "no se deben generar falsas esperanzas", ya que el implante retinal no sirve si la enfermedad está muy avanzada y hay cicatrices formadas tras 20 o 25 años de ceguera. "Entonces ya no hay neuronas a las que podamos conectar el dispositivo", afirmó el especialista. Tampoco sirve si el nervio óptico está dañado, y está especialmente indicado para aquellos que sufren retinosis pigmentaria, un mal de origen genético y carácter degenerativo que afecta a una de cada 4.000 personas en el mundo, agregó. En la actualidad también se encuentra en una fase de estudio otro sistema, el implante epiretinal, que al ir colocado fuera de la retina requiere que el usuario lleve una cámara y una unidad de procesamiento.
DATO. En 5 años esperan resucitar un corazón e implantarlo (EFE)
CIENCIA >
La holografía será útil en la medicina [LO N D R E S ]
Un grupo de científicos consiguió proyectar imágenes holográficas a distancia y casi en tiempo real, lo que allana el camino para desarrollar nuevas aplicaciones de la holografía en campos como la medicina o el entretenimiento, informa esta semana la revista "Nature". El equipo de expertos, liderado por Nasser Peyghambarian, director de fotónica y láser del Departamento de Cien-
cias ópticas de la Universidad de Arizona (EEUU), perfeccionó una técnica con la que se generan a distancia imágenes en tres dimensiones de hechos ocurridos en otro lugar. De continuar mejorando la denominada telepresencia 3D, en el futuro cercano, los cirujanos podrían ver en tres dimensiones operaciones de corazón, cerebro u otro órgano, practicadas en otro lugar. EFE
2
22
EL TIEMPO J u eve s 4 de nov i e m bre de 2010
Giros
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve
TiempoLibre
MUNDO ANIMAL Una mamá Tití Imperial muestra orgullosa a su gemelos
Fritz, de la especie tití emperador o tamarino bigotudo, de cuatro años, transporta a sus gemelos recién nacidos en el zoológico de Hanóver (Alemania), (Fotos: EFE / Jochen Luebke).
Salvado de envenenamiento
Con fino olfato, Roco, Bolka y Kira hallan dinero escondido Roco, Bolka y Kira (de izquierda a derecha), tres de los perros de la Policía Nacional de España, a diario prestan su fino olfato para encontrar el lugar en el que narcotraficantes o atracadores ocultan su dinero, aunque esté escondido en dobles fondos, cajas de seguridad, enterrado o camuflado con fuertes olores como lejía o perfume. Son animales especialmente entrenados para la búsqueda de billetes y forman parte de un proyecto innovador en Europa: el BCL -Billetes de Curso Legal-, una herramienta esencial para detectar el dinero negro procedente del narcotráfico, la corrupción o el crimen organizado. (Foto: EFE)
Un ejemplar de cinco años de pigargo europeo, también conocido como águila de cola blanca, fue liberado en Ploen (Alemania) el pasado martes. El ave fue encontrada en un lago artificial cercano con síntomas de envenenamiento por mercurio, por lo que fue llevada al parque animal de Eekholt para su recuperación. Luego, fue liberada. (Foto: EFE / Carsten Rehder)
Rooby podrá medir 1,5 centímetros cuando sea adulto
Nació la primera hembra de elefante asiático en un zoológico de Australia La primera hembra de elefante asiático en Australia nació el martes de esta semana, en un zoológico de Taronga, en Sidney, según informaron fuentes locales. El parto duró el tiempo récord de 30 minutos y la cría pesó al nacer 120 kilos, dijo el director del zoológico, Cameron Kerr, a través de un comunicado. La madre de la elefanta, llamada “Pak Boon”, que con 18 años es la más vieja de todos los paquidermos asiáticos del zoológico, quedó embarazada al aparearse de forma natural con un elefante asiático, que tiene por nombre “Gung”. La elefanta tiene dos hermanos, “Mr. Shuffles”, un macho al que los veterinarios dieron por muerto dos días antes de nacer en marzo de este año y que se ha convertido casi en héroe nacional. El otro se llama “Luk Chai”, que nació en julio de 2009. Con el último ejemplar, Australia cuenta con una docena de elefantes asiáticos, una especie en peligro de extinción. El especimen es un proboscídeo de la familia Elephantidae y considerado el mayor mamífero del Asia. Se encuentra tanto en estado salvaje como doméstico y es muy frecuente en zoos y circos. Está considerada como una especie en peligro de extinción. (Foto: EFE)
ZooBorns de portada
Esta es la portada del libro “The ZooBorns”, editado con base en el site del mismo nombre, que está dedicado a imágenes e historias de animales recién nacidos. (Foto: Ap)
Rooby, un bebé canguro rojo, nació recientemente en el Parque Zoológico Assiniboine, en Manitoba, Canadá. Esta subespecie es la mayor de los canguros y ya adulto puede medir 1,5 m de altura y pesar 85 kg. (Foto: Ap)
El mangolín es víctima de sus “virtudes”
La asociación ecologista Traffic denunció esta semana un contrabando de pangolines en Malasia, superior a las proyecciones más alarmistas, descubierto por la policía en el estado de Sabah. Se estima que los contrabandistas mataron, entre 2007 y 2009, 22.000 pangolines y obtuvo 834,4 kilos de la piel escamosa de este mamífero, que se enrolla sobre sí mismo cuando es atacado y se alimenta de hormigas y termitas. Es cazado por sus presumibles propiedades medicinales y su carne, que es considerada una exquisitez culinaria en restaurantes de comida cantonesa, al sur de China. (Foto: EFE)
C
M
Y
K
TiempoLibre
Negocios
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve
FABRICANTE DE BEBIDAS REFRESCANTES
Coca-Cola promueve la salud
23 4
BINGO PLATINUM DE PUERTO LA CRUZ CELEBRÓ 7º ANIVERSARIO
1
2
La marca Coca-Cola llevó a cabo en Bogotá, el “1er Congreso Vida Activa y Saludable”, evento que se inició el 20 de octubre y duró dos días. Profesionales de la Medicina y periodistas de diversos países de Latinoamérica y el Caribe se dieron cita en el salón de convenciones Compensar, en el centro de la ciudad neogranadina, donde, tanto directivos de la empresa fabricante de bebidas, como ponentes del gremio médico invitados, discutieron temas relacionados con la obesidad y la mala alimentación en la población latinoamericana. Estudiaron sus posibles causas y las consecuencias, hoy palpables. Pablo Largacha, vicepresidente de AAPP Unidad de negocios de
EL TIEMPO J u eve s 4 de n oviemb re de 2010
Sala de entretenimiento
El fin de semana, el Bingo Platinum de Puerto La Cruz ofreció a sus clientes dos jornadas especiales para celebrar su 7º aniversario. Tanto el viernes como el sábado pasados, quienes acudieron a esta sala de entretenimiento pudieron disfrutar de una velada musical, en la que participaron el cantante Leangel (talento emergente local), el grupo Wasabi y la intérprete Wendy (que cantó temas de los 60, 70 y 80), y Las Divas de Guayana, que hicieron mover las caderas a más de uno. El humor también estuvo presente: Honorio Torrealba Jr. y su amigo Julián hicieron reir a los asistentes. Gaita Show, el grupo Batá, Country Band, y el Ballet Experimental de Sergio Quijada, completaron la constelación de talentos que se unieron a esta celebración. Orlando Mattey, gerente de Marketing, Imagen y Publicidad del Bingo Platinum, destacó el valor de esta empresa como generadora de empleos en la región, a la vez que agradeció a los clientes que por siete años han preferido esta opción de entretenimiento. La agenda festiva también incluyó la rifa de nueve televisores de 19” pantalla plana y dos computadoras, además de una partida especial de bingo con 100 mil bolívares fuertes al ganador.
1
2
Alegría por el aniversario:
1. El grupo Wasaby en plena actuación. 2. Las Divas de Guayana cautivaron con su son tropical. 3. Leangel cantó temas de Ricardo Arjona y de otros famosos. 4. Wendy hizo que el público recordara canciones que sonaron en las décadas de los 60, 70 y 80. (Fotos: Cortesía Bingo Platinum)
33
Conocimientos y ejercicios
1. Un panel de médicos en diferentes áreas, y también periodistas, intervinieron en el “1er Congreso Vida Activa y Saludable”. 2. Durante el evento de dos días realizado en Bogotá, se llevaron a cabo sesiones de tai chi y de estiramiento corporal. 3. La marca de bebidas refrescantes obsequió a los asistentes diferentes souvenirs y material de apoyo para las charlas. 4. Tras cada ponencia se dieron debates, que fueron dirigidos por la actriz colombiana Ángela Vergara (Fotos: Daniel Delgado Arocha) 3
Coca-Cola Latinoamérica Centro, indicó que este primer congreso tiene tres objetivos: “Aprender a través de la ciencia qué es lo que está detrás de ese problema de bienestar y salud, que afecta cada vez más a los latinos y ciudadanos del mundo. Establecer alianzas con el gremio médico, y diseñar planes en conjunto que
nos ayuden a solucionar esas enfermedades ligadas a la salud”. Largacha acotó que cada vez se acrecientan más los daños vinculados con la alimentación e hidratación. Espera que eventos como ese se repitan muchas veces cada año y en distintos países de Latinoamérica, de la mano de la ciencia.
4
Firma maderera
CLUB DEL CARPINTEROS MASISA REALIZÓ CURSO EN BARCELONA
2
1
4
Con la presencia de cerca de 90 personas, entre ebanistas, decoradores, fabricantes de muebles y clientes, de la tienda Placacentro Decomaderas Puerto La Cruz, la franquicia realizó en Barcelona una reunión del “Club Carpintero Masisa”. Con la participación como facilitador del experto Larry Achán, este grupo de personas recibió orientación teórico-prác-
1. Larry Achán compartió sus conocimientos con los presentes. 2. El equipo de Masisa Venezuela: José González, Hayma Lanz, Juan González, Luis González y José Seijas (Fotos: Dairilí Atagua). tica para el ensamblaje y fabricación de mobiliario, a través de un charla que se extendió durante unas 5 horas. Culminada esa actividad, elaboraron una pieza en madera para cocinas, que fue rifada.
José Ramón Seijas, jefe de pauta de Placacentro Masisa de Venezuela, dijo que los participantes se hicieron acreedores de herramientas y accesorios disponibles en esa franquicia, que cuenta con 38 tiendas en el país.
2
24
EL TIEMPO J u eve s 4 de nov i e m bre de 2010
LETRAS >
“Moriré con la pluma en la mano” [MADRID / ESPAÑA]
El flamante Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa presentó ayer su nueva novela “El sueño del celta” y reconoció que el premio le ha cambiado la vida, pero no sus ansias de seguir escribiendo. “Voy a seguir hablando, escribiendo. Es el placer supremo”, dijo Vargas Llosa en una multitudinaria rueda de prensa en la Casa de América de Madrid. “A mí me encontrará la muerte con la pluma en la mano”. El autor peruano, que también posee nacionalidad española, reconoció que el galardón ha dado un vuelco a su vida y le ha obligado a aparcar, de forma transitoria, sus proyectos de trabajo más inmediatos. Aseguró que sufre el acoso constante de las entrevistas, que las rutinas diarias que tanto adora han saltado por los aires y que apenas duerme dos o tres horas al día. Sobre el esperado discurso de aceptación del Nobel, que recibirá el próximo 10 de diciembre en Estocolmo, Suecia, prefirió de momento “guardar el secreto” sobre su contenido. AP
El escritor afirma que el premio le cambió la vida (AP)
Cultura
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve
PUBLIC ACIÓN > EL CREADOR DE “POEMAS OBJETOS” EXPERIMENTA CON LA PALABRA
Franklin Fernández transita la poesía con textos breves “La escritura y tú” es el nuevo libro del autor que ya publicó “La imagen doble”. Es artista plástico y cree en los poetas visuales. Dirige el Ateneo Miguel Otero Silva de Barcelona y promueve tomas culturales
U
/ YAMILET HERRERA DUDAMEL
[PUERTO LA CRUZ]
na pelota de goma sobre un cepillo de lavar de cerdas verdes es para el ojo común algo inexplicable, pero para Franklin Fernández las cerdas son el césped. El alicate abierto en un paisaje deja de ser una herramienta para convertirse en un ave en vuelo. El artista plástico crea poemas objetos y así lo ha expuesto en muestras individuales y colectivas. Pero como cree en los poetas visuales, ha llevado su inspiración al papel. Acaba de publicar “La escritura y tú”, un libro de aforismos, con apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura. El texto está disponible, en forma gratuita, en la biblioteca pública Julián Temístocles Maza de Barcelona. -¿Cómo ha sido el proceso para llegar a este libro? -Es un trabajo de investigación de muchos años. Escribo aforismos sobre la naturaleza, la literatura, la muerte. Decidí reunirlos por temas y esta es la primera entrega. - Dice uno de los textos: “Escribo con tanta lentitud que a veces me duermo”. ¿No temes que el lector se duerma con lo que escribes? -Se refiere a la precaución con la que escribo, es un proceso lento, no muy fluido, no me impongo hacer un texto hoy para mañana, dejo que las cosas fluyan con naturalidad. -¿Pero pueden dormirse
VIRTUDES Y DEFECTOS Franklin Fernández nació en Caracas, pero vive desde hace casi una década en Anzoátegui, un estado del que le cautiva el mar. Actualmente es director del Ateneo Miguel Otero Silva de Barcelona. El montaje de la exposición colectiva de fotografía “Al caer la noche”, abierta en ese centro cultural, estuvo a su cargo. Cuando se le pregunta por una de sus virtudes responde: “¡Dios!, Yo no sufro de eso”. Lo piensa mejor y dice: “Que soy libre, me gusta lo que hago y creo en ello”. ¿Y un defecto? “Con toda sinceridad, ser machista”. ¿Eres machista? “No, lo fui”.
BREVE. Su libro se puede leer en la calle, en la parada (Foto: Luis Gómez) en la lectura? -No creo, son escritos breves, tienen la intención de que puedan leerlo a pesar de la velocidad con que llevamos la vida actual. La gente no tiene mucho tiempo para leer. Hay quienes me han dicho que lo leyeron en cinco minutos y otros lo han recontraleído. Aunque algunos son superficiales, otros tienen mucha profundidad. -Expresa una de las páginas: “Escucha la poesia dentro de ti”. ¿Qué quiere transmitir?
-Todo el mundo tiene un don poético, unos lo tienen dormido y otros despierto. -¿Sigue escribiemdo? -Mucho -¿Qué escribe ahora? -Monografias, sobre Juan Calzadilla, Antonieta Aponte... sobre los premios nacionales. Investigo sobre artistas populares y escribo muchos poemas. -Habla de arte y poesía. La poesía también es arte. -En el fondo es lo mismo, hay escritores que se expresan a traves de las palabras y otros por medio de las imágenes. Mi
carrera, a pesar de ser artista plástico, se ha inspirado en poetas visuales como Octavio Paz, Juan Calzadilla. Ese me parece un campo fascinante. -En el campo de las artes plásticas, ¿qué está haciendo ahora? -Paisajes tridimensionales, algo distinto al efecto de relieve. Incluyo en mis marcos un trozo de madera en forma de montaña o un alicate en forma de ave. -¿No es caprichosa o irreverente? -Ambiciosa.
TiempoLibre Acontece por aquí y por allá Rumbo al Rockville 2010
Pro fondos del Rockville 2011, la Fundación de Artes Alternativas presentará en un concierto a la agrupación caraqueña OKills y a los portocruzanos de Unos Infames. Cuándo: Hoy, 4/11, 9:00 pm. Dónde: Tiburón Club, CC Dadaven, Av. Intercomunal Jorge Rodríguez. Entrada Bs.F 30.
Concierto infantil
La Orquesta de Cámara Pedro María Freites, bajo la dirección de la profesora Marisol Luna, invita a la comunidad a un concierto con músicos de cuerdas de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Cantaura. Cuándo: Hoy, 4/11, 7:00 pm Dónde: Centro de convenciones de Cantaura.
Gaitazo 2010
Para abrir la temporada gaitera estarán en concierto Betulio Medina y su Maracaibo 15 y por la zona Los Parroquianos y Gaita Show. Cuándo: 12 de noviembre. Dónde: Estacionamiento VIP del Caribbean Mall. Entrada: Bs.F: 80 y Bs.F 150. Inf.: 0414-6217822.
Concurso de pesebres
La coordinación de Cultura de la dirección de Articulación Social “La esperanza” de Sotillo invita a los consejos comunales y público en general al concurso de calles adornadas y pesebres, así como a grupos de aguinaldos, gaitas y parrandas. Información: 0414-0858640.
Concurso de belleza
La Organización Bellezas del Sol Venezuela invita a las niñas con edades entre 5 y 13 años, a participar en el casting para un evento. Cuándo: 4/10 (Matrícula gratis). Información: 0426-3846417.
2 SUCRE Talleres artesanales
La dirección de Cultura y Extensión de la UDO y la Fundación Cultural San Juan realizarán un taller gratuito de cerámica navideña (construcción de pesebres, campanas, servilleteros y ornamentos). Dónde: Complejo Cultural Luis Manuel Peñalver. 0293-4165327 al 29
TiempoLibre ENTREVISTA >
Ricky Martin encuentra su paz [NUEVA YORK / EE UU]
Ricky Martin sabía que su sexualidad era desde hace años tema de conjeturas en la farándula. Aun así, jamás confirmó que era gay hasta que su mensaje en Twitter resonó alrededor del mundo a principios de año. El motivo era simple: no estaba listo. “No estaba viviendo una mentira”, insiste el superastro puertorriqueño, quien a los 39 años sigue luciendo como el rompecorazones que derritió a millones, como un adolescente en Menudo y luego como una sensación global del pop. “Estaba viviendo en el momento, muy rápido. Comencé en la industria musical a los 12 años y no paré hasta 2003, cuando hice una pausa para alejarme de la luz pública y realmente analizar mi vida”, dijo el cantante. Gran parte de ese análisis se incluye en su autobiografía “Yo” (“Me”, en inglés), publicada esta semana. El libro está dedicado a sus mellizos de dos años, Matteo y Valentino, quienes lo inspiraron a abrirse sobre la vida que lleva. AP
Muchas personas ya han comprado el libro del artista (AP)
Espectáculos
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve
CINE > VÍCTIMAS DE LA GUERRA SIENTEN QUE NUEVO FILM LAS OFENDE
Angelina Jolie confirma debut como directora
EL TIEMPO J u eve s 4 de n oviemb re de 2010
25 4
DIMES Y DIRETES
Pese a las protestas suscitadas por grupos de mujeres, la pareja de Brad Pitt ya tiene permiso para filmar la película basada en las consecuencias trágicas que dejó el conflicto bélico Bosnia-Herzegovina, y que marcaría su estreno tras las cámaras /
Luis Miguel es “Visitante ilustre” El cantante mexicano Luis Miguel, que este sábado volverá a actuar en Paraguay después de 14 años, fue declarado ayer “Visitante ilustre” por la Municipalidad (Alcaldía) de Asunción, pese a la polémica que ha suscitado esa iniciativa. La Junta Municipal aprobó en su sesión semanal, “conferir al señor Luis Miguel la condición de Visitante ilustre de la ciudad de Asunción” y encomendó a la directiva la organización de una “sesión de honor en cuyo transcurso se conferirá al galardonado la condecoración y que lo acredite” como tal. (EFE)
FACETA. El tema de la opera prima de Jolie da de qué hablar desde la preproducción (Foto: EFE)
L
[BOSNIA]
a actriz Angelina Jolie rodará definitivamente en Bosnia su primera película como directora, pese a la polémica suscitada por algunos colectivos de mujeres que denunciaron que el argumento del filme atentaba contra los sentimientos de las víctimas de la guerra. Edin Saric, empresario cinematográfico bosnio que participa en la producción, desmintió que se haya cancelado el rodaje, aunque sí indicó que la estrella se quedará en el país menos de lo previsto, inicialmente debido a la polémica y a la prohibición y después por el permiso de las autoridades en
2
“Quisiera recalcar una vez más mi profunda compasión con la Asociación Mujer-Víctima de la Guerra...” Angelina Jolie - Actriz
relación con el rodaje. La propia Jolie envió ayer un mensaje al público bosnio en el que expresa su deseo de reunirse con las mujeres que protestaron contra su película, y afirma que no es su intención ofender los sentimientos de esas personas. “Quisiera recalcar una vez más mi profunda compasión
con la Asociación Mujer-Víctima de la Guerra, con las mujeres que sufrieron grandes desgracias, y que nunca banalizaría sobre lo que les ha ocurrido”, dijo Jolie en una nota divulgada por la ONU. La actriz indicó que ha habido numerosas informaciones erróneas sobre su película, y agregó que su intención es “contar la historia, situada en Bosnia-Herzegovina, con dignidad y gran respeto hacia la población de ese país”. “Espero que ese encuentro sea una oportunidad para esclarecer todos los malentendidos en relación con el proyecto y las informaciones erróneas de los medios”, concluye. EFE
Amy Winehouse graba el clásico “Its my party”
Maribel Verdú en el video "Lola Soledad" de Sanz
Susan Boyle cantará para el príncipe Carlos
Ana Torroja agradece a la vida en nuevo disco
Una filtración en internet ha permitido conocer la primera grabación de Amy Winehouse en cuatro años: una versión del clásico de los años 60 “Its My Par ty”, que estará incluida en un disco homenaje al legendario productor y compositor estadounidense Quincy Jones. Según recoge la revista musical Billboard, que publica también el corte musical filtrado, Winehouse ha grabado este tema para el álbum “Q: Soul Bossa Nostra”, que se publicará en próximas fechas y que incluirá otras colaboraciones de artistas como Wycleaf Jean, Mary J. Blige y Jennifer Hudson. (EFE)
Primero cantó para el papa Benedicto XVI, y ahora la sensacional estrella británica Susan Boyle lo hará en honor del príncipe Carlos. La cantante de 49 años, quien surgió a la fama internacional después de su presentación en el programa televisivo “Britain's Got Talent”, interpretará el lunes su versión de la melodía Perfect Day de Lou Reed en honor de Carlos y su esposa Camila en los premios Pride Of Britain del diario Daily Mirror. (AP)
Tras su reciente dúo con Joaquín Sabina, Alejandro Sanz sigue sumando colaboraciones para los temas de su último álbum "Paraíso Express" al haber convertido a la actriz Maribel Verdú en la protagonista del videoclip de "Lola Soledad". Dirigido por la directora de cine Gracia Querejeta y rodado en un barrio obrero madrileño y en la antigua estación de Príncipe Pío de Madrid, el vídeo habla -en palabras de Sanz- sobre "mujeres con carácter, mujeres vividas, que han pasado circunstancias complicadas, pero siempre interesantes", según Warner. (EFE)
Quizás una sonrisa puede ser un simple y pequeño gesto. Para Ana Torroja significa su más pura expresión de agradecimiento hacia la vida, por darle una nueva oportunidad tras verse involucrada en un aparatoso choque en el que se fracturó varios huesos y un amigo suyo falleció. La cantante española decidió que su más reciente disco, que contiene 10 temas y ya salió a la venta, se llamara “Sonrisa” . (AP)
C
M
Y
K
GIMNASIA NACIONAL
15 estados animará justa artística 2 EN PÁGINA 33
Deportes J u eve s 4 de n ov i e m b re de 2010 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor tes@eltiempo.com.ve
FÚTBOL SEGUNDA DIVISIÓN B
DEPORTIVO ANZOÁTEGUI INTENTARÁ SELLAR ASCENSO >> EN PÁGINA 34
Clasificación con goleada
GÓMEZ ANOTÓ TRES TANTOS EN LAURO DEL BAYERN SOBRE CLUJ >> EN PÁGINA 36
LVBP > El anzoatiguense opinó que la tribu está demostrando que tiene las piezas necesarias para ganar constantemente
NIUMAN ROMERO ESPERA SU LANZAMIENTO EL INFIELDER DE CARIBES DE ANZOÁTEGUI se ha mantenido prácticamente a diario en el line up de la tribu durante las tres primeras semanas de la temporada 2010-2011 de la pelota criolla, gracias a su bate. El nativo de Barcelona dijo que no va a la caja de bateo a adivinar qué pitcheo viene, sino que trata de hacer swin al tiro idóneo. Esa estrategia le ha rendido frutos y figura con promedio superior a .300
/ DIOBERT TOCUYO
‘‘
[PUERTO LA CRUZ]
La defensa siempre ha sido la carta de presentación de Niuman José Romero tanto en el béisbol de Venezuela como en el de Estados Unidos. Sin embargo, su bate ha respondido en las primeras tres semanas de la temporada 2010-2011 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (Lvbp). El nativo de Barcelona tiene promedio de .353, sin contar la jornada de ayer, y se ubica en la novena plaza entre los mejores toleteros de la joven zafra. Además, acumuló cinco partidos seguidos conectando al menos un hit y el 30 de octubre ligó el batazo que le dio el triunfo 4-3 a Caribes de Anzoátegui sobre Águilas del Zulia. “Voy a la caja de bateo sin pensar en qué me van a lanzar, simplemente me concentro y espero mi lanzamiento para hacerle swing y conseguir una buena conexión. Hasta ahora esa fórmula me está dando buenos resultados”. El rendimiento de Romero lo ha llevado a ser el primer bate de Caribes en los últimos partidos, pese a que la divisa cuenta con Alexi Amarista y Jonathan Herrera, quienes son peloteros idóneos para ocupar ese lugar. Oportunidad defensiva Otro peculiar detalle de Romero en el inicio de este torneo es que ha defendido el campocorto y no la tercera o la segunda base, donde era más habitial observarlo en la pelota criolla. “En Estados Unidos siempre he jugado como shortstop. El hecho de que el equipo
Ese comienzo se debe al trabajo fuerte que realizamos en la pretemporada. Lo que sucedió en la segunda semana son cosas del béisbol”.
Niuman Romero Infielder de Caribes
GRANDES LIGAS
2
Años. Esa experiencia tiene Niuman Romero en las Ligas mayores del béisbol de los Estados Unidos. En la temporada de 2009 debutó el 8 de septiembre con los Indios de Cleveland. Ese día se fue de 1-0 y en total participó en 10 encuentros. En 2010 vistió el uniforme de los Medias Rojas de Boston en dos compromisos. En triple A disputó 99 encuentros y bateó para .246.
DATO. Romero ligó hit en su primer turno con Caribes como profesional. El estreno fue el 12 de octubre de 2006 (Foto: Richard Rondón) me dé el chance de jugar en mi posición me llena de ganas de hacer bien las cosas”. Su ubicación en el terreno cambió un poco con la incorporación de Herrera a la tribu la semana pasada. Desde entonces Romero se alterna entre la antesala y la primer base. - Caribes tuvo un buen co-
mienzo ¿Cuál fue la clave para ese buen inicio? - Ese comienzo se debe al trabajo fuerte que realizamos en la pretemporada. Lo que sucedió en la segunda semana son cosas del béisbol, tuvimos tres partidos malos en los que no pudimos batear en momentos oportunos. Eso quedó en el
pasado, las cosas van a comenzar a salir bien de nuevo y lograremos triunfos seguidos. - La gerencia de Caribes de Anzoátegui ha anunciado que los grandeligas Magglio Ordóñez, Omar Infante, Carlos Zambrano, Carlos Silva y José Tábata van a jugar este año ¿Cómo visualiza al equi-
po con esos peloteros? - Cuando todos ellos se incorporen seremos un equipo blindado. Pero en este momentos nosotros tenemos las piezas necesarias para jugar bien y logra las victorias. - ¿El contar con un estadio remodelado y cumplir 20 temporadas en la Liga son
fuente de inspiración? - Nosotros estamos bien compenetrados. Queremos darle satisfacciones a los fanáticos. Primero queremos buscar la clasificación y después luchar por llegar a la final para buscar ese campeonato que tanto desean los seguidores y el equipo en el aniversario número 20.
2
32
DEPORTES_
EL TIEMPO J ueves 4 de n ov i e m b re de 2010
BÉISBOL PROFESIONAL > El antesalista Trumbo cometió tres errores por los filibusteros
Temporada 2010-2011 Ronda Eliminatoria Equipo Bravos Navegantes Caribes Leones Águilas Cardenales Tigres Tiburones
J 16 19 16 17 16 19 18 17
G 10 11 9 9 8 9 8 5
P 6 8 7 8 8 10 10 12
Pct .625 .579 .563 .529 .500 .474 .444 .294
Jv 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 5.5
Posiciones no actualizadas
LÍderes de bateo Jugador J.Guzmán (Leon) D.Mastroianni (Agui) L.Gil (Leon) L.Jiménez (Card) R.Castro (Tigr) M.Ryan (Maga) R.Hidalgo (Maga) M.González (Leon) M.Trumbo (Maga) A.Escobar (Cari)
Ave .441 .406 .381 .381 .377 .355 .353 .353 .347 .339
Jonrones M.Trumbo (Maga) J.Dubois (Tibu) L.Jiménez (Card) M.Smith (Tigr) M.Ryan (Maga)
5 5 4 3 3
Impulsadas M.Trumbo (Maga) J.Guzmán (Leon) E.Alfonzo (Cari) M.González (Leon) M.Ryan (Maga)
17 17 16 15 14
Vb 68 64 42 63 61 76 51 68 72 59
Ca 14 13 11 9 8 14 5 14 12 9
H 30 26 16 24 23 27 18 24 25 20
Hr 1 1 1 4 2 3 3 1 5 0
Ci 17 11 4 14 13 14 12 15 17 6
BrD. J. 0 5 0 1 0 1 1 0 0 2
Anotadas A.Amarista (Cari) E.Carrera (Maga) M.Ryan (Maga) M.González (Leon) J.Guzmán (Leon)
15 14 14 14 14
Jg 2 1 0 2 0 1 1 2 2 1
Jp 0 1 0 0 0 1 0 1 0 0
Ganados R.Rundles (Tigr) N.Molina (Card) J.Farnsworth (Tigr) A.Lerew (Maga) E.Junge (Maga) Ponches A.Herrera (Cari) G.Holland (Tibu) J.Schmidt (Agui) B.Bass (Tigr) J.Grube (Card)
Ip 14.2 14.0 13.2 21.0 14.0 18.1 17.0 23.2 22.2 17.1
H 7 10 8 16 14 9 10 16 16 10
Bb 0 10 7 6 2 2 4 5 7 9
5 5 4 4 4
So 11 10 9 7 8 12 10 21 11 17
Efe 0.61 0.64 0.66 0.86 1.29 1.47 1.59 1.90 1.99 2.08
3 3 2 2 2
Salvados F.Butto (Tigr) A.Díaz (Agui) D.Cortés (Card) R.Belisario (Brav) J.Machí (Maga)
5 4 4 3 2
21 20 17 16 16
Inn. Lanzados A.Herrera (Cari) A.Baldwin (Cari) J.Grube (Card) A.Lerew (Maga) L.Villarreal (Card)
23.2 22.2 22.1 21.0 21.0
Estadísticas no actualizadas Juegos para hoy Hora Ciudad 7:30 pm Maracay 7:30 pm Valencia 7:30 pm Barquisimeto 7:30 pm Maracaibo
González fletó tres rayitas y Caribes ganó con lluvia Luis González remolcó un trío de carreras en las primeras dos entradas para guiar a la tribu a
Bases Robadas D.Mastroianni (Agui) H.Iribarren (Card) B.Guyer (Tigr) T.Campana (Agui) T.Evans (Card)
LÍderes de pitcheo Jugador R.Uviedo (Leon) R.Vogelsong (Tibu) B.Villarreal (Cari) A.Lerew (Maga) W.Savage (Brav) M.Ayala (Cari) J.Silva (Brav) A.Herrera (Cari) A.Baldwin (Cari) J.Schmidt (Agui)
ACCIÓN. Niuman Romero disparó un jonrón solitario en el inicio de la sexta entrada ante el relevista Corey Hamman (Foto: R. Rondón)
Partido Bravos vs Tigres Tiburones vs Navegantes Caribes vs Cardenales Leones vs Águilas EL TIEMPO
una victoria 10-5 sobre Navegantes del Magallanes, en un juego suspendido en el octavo acto debido a una lluvia caída ayer en Valencia. Niuman Romero y Reggie Taylor dieron vuelacercas / EDUARDO CECCATO [PUERTO LA CRUZ]
Luis González remolcó tres carreras en las primeras dos entradas y Caribes de Anzoátegui doblegó 10-5 a Navegantes del Magallanes en la cuarta semana de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (Lvbp). El encuentro, que fue suspendido en el octavo episodio debido a la lluvia, se celebró ayer en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia. La tribu estrenó la pizarra en el primer acto con hit impulsor de González y sacó al abridor Martín Pérez en el tramo siguiente con cuatro rayitas.
González fletó dos más en el segundo episodio con doble al jardín izquierdo, Alex Escobar forzó una anotación al recibir boleto con las bases llenas y luego anotó con pasbol del receptor Federico Hernández. Dos de los tres errores anoche del antesalista Mark Trumbo permitieron dos carreras más a los aborígenes en el tercer capítulo, para tomar una cómoda ventaja 7-0 sobre los turcos. La toletería naval emboscó al estadounidense Wes Etheridge al fabricar cinco rayitas en la tercera entrada. Pecados de Alexi Amarista y José Coronado se combinaron
TRIBU EN LA CHOZA Jonathan Herrera abandonó el juego del martes frente a Tiburones de La Guaira en Caracas, debido a una dislocación del dedo meñique de su mano izquierda. La guía de prensa de Caribes confirmó que el infielder no presentó lesión y estará en observación entre una y dos semanas. Los lanzadores Ramon Ramírez y Renyel Pinto trabajaron ayer en liga de desarrollo con los anzoatiguenses.
con incogible impulsor de dos de Michael Ryan y tubey de par de anotaciones de Richard Hidalgo para sacar a Etheridge. Poder aborígen Vuelacercas solitarios de Reggie Taylor frente al debutante Fernando Nieve en el quinto acto y de Niuman Romero contra Corey Hamman en el sexto tramo colocaron 9-5 el marcador para la tribu. Un sencillo remolcador de Coronado ante Lino Urdaneta dejó 10-5 la pizarra en el séptimo episodio. En la parte baja del octavo, la lluvia obligó la suspensión del encuentro.
Bravos se impuso 4-3 Águilas dejó en terreno [PUERTO LA CRUZ]
Un toque de Andrew Brown con las bases llenas remolcó la diferencia en la octava entrada y Bravos de Margarita superó 4-3 a Tiburones de La Guaira. El encuentro de la cuarta semana de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (Lvbp) se celebró ayer en el estadio Universitario de Caracas.
Brown, con las almohadillas repletas, rodó la bola por la inicial para impulsar la anotación. Bravos fabricó tres en el tercer acto con dobles seguidos de Alberto González y Frank Díaz, pero Tiburones se acercó con dos rayitas en el octavo acto. Heath Totten (2-2) ganó y Ronald Belisario (4) salvó. EDUARDO CECCATO GARCÍA
[PUERTO LA CRUZ]
Un rodado de Ernesto Mejía por la inicial, con las bases llenas, remolcó la carrera del triunfo en la undécima entrada y Águilas del Zulia dejó en el terreno 2-1 a Leones del Caracas en la cuarta semana del béisbol venezolano (Lvbp). El juego se celebró anoche en el estadio Luis Aparicio “El
Grande” de Maracaibo, donde los rapaces igualaron 1-1 la pizarra en el séptimo capítulo con un “rolling” de Mejía. El toletero zuliano repitió la dósis en el undécimo capítulo y con un rodado por la primera almohadilla le permitió a Fidel Hernández pisar el plato con la rayita de la victoria. EDUARDO CECCATO GARCÍA
DEPORTES_ WUSHU >
Aurirrojos asistirán a evento venezolano [PUERTO LA CRUZ]
La selección de Anzoátegui acudirá, a finales del presente mes, a la tercera válida nacional de wushu que se celebrará en Mérida. Yaritza Pérez, presidenta de la asociación que dirige el arte marcial en la entidad, informó que la cita se realizará del 23 al 29 de noviembre y se desarrollará en el complejo Cinco Águilas Blancas. Indicó que la justa, que se disputará simultáneamente en las categorías juvenil y adulto, servirá para definir a los nuevos integrantes de la selección criolla, que acudirá a las citas internacionales.
Los aurirrojos que competirán en la versión adulto son Yessica Medina (52 kilos), Ennis Ramírez (70 kilos), Adrián Hernández (70 kilos) y Júnior Flores (60 kilos). Cleidis Aguilar (40 kilos), Mildre Henriquez (36 kilos), Yennelys Hernández (44 kilos) y Érick Ramírez (40 kilos) serán algunos de los anzoatiguenses que verán acción en la categoría infantil. El certamen repartirá premios a nivel individual y de equipo. Las competiciones abarcarán los modos de forma y combate. JOSEPH ÑAMBRE
TRIATLÓN >
Lechería albergará justa invitacional [PUERTO LA CRUZ]
Lechería será la sede de la edición 2010 del Triatlón Off Road, que se celebrará los días 13 y 14 de noviembre. La información fue dada a conocer a través de un boletín oficial del Club Xterra, que indica que la agrupación es la encargada de organizar la competencia invitacional. La exigente prueba comenzará con un recorrido de un kilómetro de natación, proseguirá con 20 kilómetros de bicicleta y concluirá con ocho kilómetros de trote. El comunicado también se-
ñaló que se repartirán premios en ocho categorías, desde los 18 años en adelante. Los interesados en participar en la contienda deberán cancelar un monto de Bs. F 150 si desean intervenir a nivel individual y un total de Bs. F 300 si quieren competir en el renglón por equipos. La jornada, que partirá del Cerro El Morro, incluye la puesta en marcha de una caminata Trekking y una carrera de ciclismo de montaña. El triatlon cuenta con el apoyo del Idea. JOSEPH ÑAMBRE
BÉISBOL >
Marlins y Juvencio protagonizarán serie [PUERTO LA CRUZ]
Las academias Juvencio Betancourt y Marlins protagonizarán la serie que subirá el telón de la segunda semana de la Liga Diamantes del Norte de Béisbol que arrancará hoy. A las 3:00 pm, el cuadro B de Juvencio se topará con los peces en un duelo de la categoría preparatorio. 20 minutos después, Marlins y la tropa A de Juvencio medirán sus poderío en la división preinfantil.
Ambos compromisos se celebrarán en el estadio Venezuela de Barcelona. En ese mismo recinto, Juvencio A y Marlins protagonizarán un desafío en la versión infantil que cerrará la cartelera de hoy. La zafra 2010-2011 del circuito federado seguirá el sábado, cuando se enfrenten Juvencio y Freddy Salazar en la división semillita. JOSEPH ÑAMBRE
EL TIEMPO J u eve s 4 de n oviemb re de 2010
GIMNASIA > El elenco de Anzoátegui está integrado por nueve damas
15 equipos pugnarán en certamen nacional
El complejo deportivo Simón Bolívar acogerá a 250 atletas, de siete años en adelante, quienes lucharán por las medallas del campeonato de gimnasia artística. La cita, que se disputará en las ramas masculina y femenina, culminará el sábado / JOSEPH ÑAMBRE [PUERTO LA CRUZ]
Desde hoy, atletas de 15 seleccionados del país intervendrán en el campeonato nacional de gimnasia artística, que se celebrará en Puerto La Cruz hasta el próximo sábado. Frank Hernández, presidente de la asociación que rige la disciplina en la entidad, informó que en la cita participarán delegaciones de Sucre, Miranda, Distrito Capital, Aragua, Carabobo, Yaracuy, Lara, Barinas, Portuguesa, Zulia, Táchira, Mérida, Cojedes y Falcón, además de la anfitriona. La justa, que se efectuará en el polideportivo Simón Bolívar, comprenderá seis categorías tanto en la rama masculina como en la femenina. Hernández señaló que en la contienda verán acción un total de 250 atletas, de los siete años en adelante. Anfitriones La máxima autoridad de la Asociación de Gimnasia de Anzoátegui indicó que la delegación aurirroja estará conformada exclusivamente por damas. Añadió que el equipo estará integrado por nueve muchachas, quienes tienen como meta cosechar la mayor cantidad de medallas de oro. La principal esperanza campeonil del seleccionado anzoatiguense es la joven Natasha Carpio, quien consiguió un metal áureo en la especialidad de salto al potro, en el campeonato nacional interclubes, que se desarrolló en Zulia en agosto pasado.
La novena Anzotur doblegó 15-7 a Tacorsa en la continuación del torneo de softbol empresarial, que se disputa en el sector Boyacá II. La victoria monticular fue para el lanzador Joel Ramos, mientras Jhony Blanco se apuntó la derrota desde el morrito. Los toleteros Edgar León y Denis Aguiar fueron los más valiosos del encuentro, al sonar de 4-3 cada uno. En otros resultados Éxito le ganó 11-8 a Dinserca y Calí superó 20-0 a Aplas.
El cuadro Bucaneros derrotó 11-10 a Zona I en la más reciente fecha del torneo de softbol que organiza la Fundación 29 de Marzo. En el encuentro, que se disputó en el estadio Ángel “Colchoneta” Pérez, el ganador fue el serpentinero Jesús Characoto. Su colega Miguel Tejada fue el derrotado. En otro desafío Taxi VIP doblegó 12-4 a Moriche, gracias a la cobntribución de Antonio Chirinos, quien fue el pítcher ganador. Por su parte, Los Primos le ganó 11-4 a Polar Las Garzas.
Novatos impuso su ley en tanda de la liga Corea
ATLETAS. 250 gimnastas verán acción en el certamen (Foto: José Abreu) También figura en el equipo anfitrión Leidimar López, que se adjudicó una medalla broncínea en la misma competición marabina. Hernández comentó que las féminas pugnarán por los galardones en riel de equilibrio, manos libres, salto al potro y barras asimétricas. Los caballeros medirán fuerzas en barra fija, anillas, potro con arzones, barras paralelas, manos libres y salto al potro. La acción se iniciará a las 3:00 pm.
TORNEO EN CIFRAS
80
Medallas. Esa cantidad se repartirán en el campeonato nacional que se disputará en Anzoátegui. El acto inaugural, que se iniciará a las 7:00 pm, será encabezado por Zobeira Hernández, presidenta de la federación.
Novatos se impuso 12-6 a Vidrios El Morro en un encuentro que se celebró el pasado fin de semana en estadio Luis Rivas e integró la faena de la liga de softbol Corea. En el careo descolló el bateador Carlos Cruz, quien se fue de 4-3 para erigirse como el más valioso del encuentro. El juego ganado fue para Frank Caicuto, mientras la debacle recayó en el récord de Jesús Blanco. En otro choque, Caimaneros dio cuenta 15-7 de Time Car B en un duelo, en el que se impuso Agustín Marcano y perdió Steven Robles. En el último desafío, Jungla Sport venció 10-9 a Hospital Razetti, gracias al aporte de Alí Guillén, quien dio un cuadrangular.
Conductores perdió en Liga Barrio Lindo
Hernández ocupa la octava plaza [PUERTO LA CRUZ]
Anzotur ganó en Boyacá II
Bucaneros salió airoso el fin de semana
VUELTA AL ZULIA >
Armando Leonett, presidente de la Asociación de Ciclismo de Anzoátegui, informó que el conjunto Transporte Hermanos Moya representa los colores de la entidad en la Vuelta al Zulia 2010. El elenco está compuesto por Juan José Hernández, Reinaldo Figuera, Jhonatan Hernán-
33 4
Notas breves
dez, Manuel Guevara y José Pablo Velásquez. El dirigente señaló que Jhonatan Hernández es el mejor clasificado por el cuadro oriental, pues ocupa la octava posición de la tabla general, después de dos etapas. Manuel Guevara (9no) y José Velásquez (10mo) son otros pedalistas anzoatiguenses que destacan en la cita marabina,
que reúne a 96 deportistas de 16 equipos. Leonett dijo que en el tramo de ayer, que comprendió un recorrido de 114 kilómetros desde Casigüa hasta Encontrado, Jaime Rivas (Portuguesa) se apuntó el triunfo. La acción seguirá hoy con la III etapa que arrancará en Santa Bárbara. JOSEPH ÑAMBRE
La novena Conductores perdió 9-13 ante Indios Polar y sumó una derrota en la continuación del torneo de softbol inter-empresarial de Barrio Lindo. Víctor Rondón, quien se fue de 4-4, fue el mejor por los gélidos. El desafío se llevó a cabo en el parque Emilio Cueche. En ese mismo escenario Soltuca apaleó 13-2 a Coca Cola, en un duelo en el que brilló Cruz Frontado, quien salió airoso. Jhony Ramírez cayó. Por su parte, Confisur perdió 5-10 ante Iglesia. La acción seguirá el fin de semana.
2
34
EL TIEMPO J ueves 4 de n ov i e m b re de 2010
DEPORTES_
FÚTBOL > Club Deportivo Lara será el otro rival de los aurirrojos en la lucha por el cetro
CRIOLLITOS DE LECHERÍA >
Hoy arranca acción de la segunda semana [PUERTO LA CRUZ]
Con la realización de dos encuentros, hoy comenzará la acción de la segunda semana de la temporada 2010-2011 de la Liga de Béisbol Darío Salazar de Lechería, la cual pertenece a la Corporación Criollitos de Venezuela. Cachorritos B y Juvenalitos se enfrentarán a las 4:30 pm en el estadio Conuquito, en duelo por la categoría preinfantil. A la misma hora, pero en el estadio de Boyacá II, chocarán Caribes y Rápidos en la división prejunior. La información la suministró Ismael Lisboa, presidente de la liga.
Otro par de compromisos se efectuará mañana. A las 9:00 am, en Conuquito, se medirán Caribes y Leones en preinfantil. A las 4:30 pm, en Boyaca II, jugarán Leones e Indios B en infantil. 16 compromisos se llevarán a cabo en la jornada sabatina. Los estadios de Boyacá II y V, Azulejos de El Rincón, Aragüita y la Base Área Teniente Luis García serán los escenarios de los partidos. La semana concluirá el domingo con ocho cotejos, que fueron repartidos en los campos de Boyacá II y V, Ramón Guarache y Aragüita. DIOBERT TOCUYO
MATADOR. Gelmín Rivas tuvo un partido con tres goles y otro con dos tantos para ser figura en el Deportivo (Foto: Richard Rondón)
El Anzoátegui B inicia batalla en liguilla final El próximo sábado, la filial del Deportivo Anzoátegui comenzará su trajinar en el triangular que arrojará al campeón del Torneo Apertura de la Segunda División B. Ese día, los anzoatiguenses chocarán a las 7:00 pm con Arroceros de Calabozos en el estadio José A. Anzoátegui / DIOBERT TOCUYO [PUERTO LA CRUZ]
Deportivo Anzoátegui B hilvanó una racha de ocho partidos sin perder, que le permitió adjudicarse el primer lugar del grupo oriental del Torneo Apertura de la Segunda División B del fútbol criollo. Esa cadena le dio a los deportivistas la clasificación a la liguilla final del certamen de inicio de la campaña 2010-2011 del balompié nacional. Desde este sábado, el Anzoátegui comenzará su lucha por el título de la categoría, para así asegurar su ascenso a la Segunda División A.
Arroceros de Calabozos y Club Deportivo Lara son los rivales que enfrentará en la fase la oncena dirigida por Juvencio “Teto” Betancourt. El primer desafío de los anzoatiguenses será ante Arroceros, pasado mañana. El encuentro se realizará a las 7:00 pm en el estadio Olímpico General José Antonio Anzoátegui, ubicado en el Complejo Libertador Simón Bolívar del eje Barcelona-Puerto La Cruz. Solo dos partidos disputará el Anzoátegui en esta ronda, ya que el triangular final será a una sola vuelta. El segundo compromiso del
TORNEO APERTURA
6
Goles. Esa cantidad marcó Gelmín Rivas para ser el máximo anotador del Deportivo Anzoátegui en la Segunda División B. El delantero anidó tres tantos ante Pellicanos de Vargas y luego le anotó dos a Monagas, en par de lauros deportivistas. Su cosecha la cerró con una diana ante Deportivo Madereinse.
Danz está programado para el 20 de noviembre ante Lara. La sede y el horario del duelo aún no están definidos. De menos a más La información fue suministrada por el departamento de prensa del club. Los anzoatiguenses iniciaron con dos reveses el Apertura, pero después cosecharon cinco triunfos y tres empates de manera corrida. La defensa deportivistas permitió cinco anotaciones en las dos derrotas, y luego toleró apenas un gol en los siguientes siete partidos, en los que además marcó 13 tantos.
JUEGOS NACIONALES ESCOLARES >
191 atletas integran seleccionado anzoatiguense [PUERTO LA CRUZ]
Mañana comenzarán los XXII Juegos Nacionales Deportivos Escolares, en los que Anzoátegui dirá presente. 120 atletas de Educación Básica y 71 de Educación Especial integran la delegación anzoatiguense, de acuerdo con un comunicado de prensa que
emitió la Zona Educativa de la entidad. Trujillo, Valera y Boconó son las ciudades del estado Trujillo que servirán de sede de la justa estudiantil. Anzoátegui participará en 10 disciplinas en básico y en cuatro deportes de la fase especial. Baloncesto, softbol, voleibol
de cancha, fútbol sala y fútbol de salón son los deportes en conjunto en los que competirán los aurirrojos. Deportes individuales En individual, los orientales intervendrán en ajedrez, atletismo, gimnasia artística, judo, lucha libre, lucha greco, natación y tae kwon do.
Los cuatro luchadores de la modalidad libre y los tres de greco comenzarán su acción el sábado en Boconó. En la parte especial, los primeros deportes que se disputarán serán ajedrez y atletismo, también el sábado, pero en Valera. REDACCIÓN
KARATE >
Academia de Boyacá acudirá a Mundial [PUERTO LA CRUZ]
La Academia de Karate Tradicional Boyacá de Anzoátegui participará en la III Edición del Campeonato Internacional de Clubes, organizado por la Confederación Brasileña de la disciplina. Manuel Robles (en kata y combate), Oswaldo Antequera (en jiyu ippon kumite) y Richard Chacín (en kata por equipo e individual) serán los representantes de Boyacá en suelo brasileño. La justa estará enmarcada en la edición 15 del Campeonato Mundial de Karate de la Itkf.
El Dojo Ichi será el otro representante de Anzoátegui en la contienda, en la que también se realizará un Budo Congreso Mundial y un Curso para árbitros Itkf. La información la suministró Richard Chacín, director e instructor de la Academia de Boyacá. 100 personas conformarán la delegación de Venezuela que irá a Brasil. La dirección estará a cargo del maestro el Shihan Ishiyama, Daniel Toro, Richard Chacín y Alfredo Argüello. DIOBERT TOCUYO
BALONCESTO >
Puentecito albergará par de encuentros [PUERTO LA CRUZ]
Unidos Sport y Todo Evento serán los protagonistas del primer encuentro de la Copa Navidad de Baloncesto, categoría libre. La cancha de Puentecito será el escenario donde hoy, a las 7:00 pm, chocarán ambos equipos. Calle 9 y Petropiar se enfrentarán en el segundo y último choque de la jornada. La información la suministró Carlos Oliveros, organiza-
dor de la contienda. Mañana habrá un solo compromiso y arrancará a las 7:00 pm. El duelo colocará frente a frente a Petrosinovensa y Raptors de Policía de Anzoátegui. En la contienda participan 20 equipos, divididos en cuatro grupos de cinco. El organizador expresó que las inscripciones siguen abiertas y para formalizarlas deben comunicarse al 0426-8849128. DIOBERT TOCUYO
DEPORTES_ DEPORTE ESCOLAR >
Torneo de kikimbol empezará el 8 de noviembre [PUERTO LA CRUZ]
Miguel Serrano, coordinador de deporte escolar del municipio Sotillo, informó que el torneo de kikimbol que forma parte del torneo en homenaje a José Antonio Anzoátegui empezará el 8 de noviembre. La contienda académica, que agrupa a más de 1.500 alumnos de 12 años y cuya ceremonia de apertura se efectuó el pasado viernes, se iniciará hoy con el campeonato de fútbol sala en el gimnasio Luis “Lumumba” Estaba. Está previsto que la justa se extienda hasta finales de este mes. El dirigente aseguró que actuarán representantes de 28 planteles. Serrano dijo que el 12 de noviembre se realizará la competición de atletismo y siete días después se disputará el
EL TIEMPO J u eve s 4 de n oviemb re de 2010
85 35 4
FÚTBOL > El campeón Centro Cultural Español perdió el cuarto duelo y quedó eliminado
ajedrez. Aseguró que las disciplinas de fútbol de campo, voleibol y baloncesto aún no tienen fecha de inicio, pues no conocen la totalidad de elencos que integrarán los grupos. Manifestó que el ente municipal abrió las inscripciones gratuitas para que las damas integren los seleccionados de fútbol sala en divisiones de ocho y 16 años. Fútbol sala Serrano aprovechó la oportunidad para indicar que mañana se desarrollarán siete compromisos en la especialidad de fútbol sala, a partir de las 8:00 am. Los encuentros Abajo Cadenas-Santa Teresita y Laura Vicuña- Putucual abrirán la tanda. JOSEPH ÑAMBRE
LUCHA. Aún están en disputa tres cupos del grupo A y uno del grupo B (Foto: Sergio Salazar)
San Tomé sigue invicto y pasó a cuartos de final Con cuatro victorias al hilo, el elenco santomesino se convirtió en el primer clasificado del grupo A de la Copa Navidad de la Liga Veteranos del sur de Anzoátegui. San José, Petro-Oritupano y Global Energy aseguraron la continuidad por el emparejamiento B / SERGIO SALAZAR [EL TIGRE]
DATO. El torneo escolar se inauguró el viernes (Foto: José Abreu)
FÚTBOL >
Copa Navidad arranca este domingo [PUERTO LA CRUZ]
El 7 de noviembre se producirá el pitazo inicial de la Copa Navidad 2010 que organiza la Liga Nacional de Fútbol Menor. Aníbal Manrique, presidente de la institución en Anzoátegui, señaló que en el torneo intervendrán 13 oncenas. Molorca, 17 de Junio, Paraíso, El Esfuerzo, Tierra Adentro, Pozuelos, Isla de Cuba, Chuparín, Zona Rural, El Pensil, El Frío, Pueblo Nuevo y Chuparín serán los equipos que animarán los partidos del campeonato. Según Manrique, la justa se extenderá hasta el 11
de diciembre. “El objetivo es impulsar la creación de escuadras representativas de los sectores populares y, al mismo tiempo, encaminar a los entes deportivos locales y regionales para las actividades que se organicen en 2011”. Manrique agregó que durante el presente año la institución ayudó a que seleccionados de las zonas norte, sur y centro de la entidad participaran en certámenes criollos. Resaltó que Valle Guanape, Puerto La Cruz y Cantaura fueron sedes de eventos nacionales. REDACCIÓN
El club Pdvsa San Tomé logró su cuarta victoria al hilo y se convirtió en el primer clasificado del grupo A a los cuartos de final de la Copa Navidad de fútbol de la Liga Veteranos de la zona sur del estado Anzoátegui. El elenco petrolero extendió su invicto en la cancha del Centro Cultural Español de El Tigre, donde goleó 4-2 a Mundo de La Sandalia. Horacio Cárdenas fue la figura al conseguir el doblete. A falta de dos jornadas para que finalice la eliminatoria,
San Tomé aseguró la primera plaza de la llave, seguido por El Tigre FC con seis puntos. Los tigrenses se metieron en la pelea al derrotar 3-2 a Academia, en 25 de Mayo. Los académicos quedaron con dos unidades, igualados en la última posición con El Carmen, que empató 1-1 con Pariaguán, tercer sembrado con cinco tantos. El cuarto cupo a cuartos de final lo comparten Mundo de La Sandalia y La Charneca, que suman tres tantos. Después de caer por cuarta jornada consecutiva, el campeón defensor, Centro Cultural
LÍDERES OFENSIVOS
4
Goles Luís Mendoza, artillero de San José FC, y Luis García, del Deportivo 25 de Mayo, lideran el renglón de goleadores de la Copa Navidad de fútbol de la categoría veteranos. Con tres dianas figuran los santomesinos William Salas y Horacio Cárdenas y Domingo García, de Global Energy.
Español, quedó eliminado del torneo navideño. Su verdugo fue El Roble que se impuso 4-0 y logró su primera victoria, la cual lo mantiene con chance de seguir en carrera. Próximos compromisos El próximo domingo, El Roble se enfrentará con Deportivo 25 de Mayo para definir el último cupo del grupo B. Los deportivistas cayeron 1-0 ante Petro-Oritupano, que ya está clasificado con 10 unidades, igualado en la punta con San José FC. Global Energy avanzó con ocho tantos.
BÉISBOL >
35 equipos animarán Liga Carlos J. Parra [EL TIGRE]
La temporada 2010-2011 de la Liga de Béisbol Menor Carlos J. Parra de El Tigre arrancará con la participación de 35 equipos en tres categorías. Aníbal Ordaz, presidente de la organización adscrita a la Corporación Criollitos de Venezuela, informó que el pro-
tocolo inaugural se realizará el 20 de noviembre. Comentó que la fecha inicial será animada por duelos amistosos en las instalaciones del estadio Pedro Rojas “Pejas”. Después se discutirá el calendario oficial. Entre las siete divisas afiliadas al circuito tigrense se reunirán cerca de 525 pelote-
ritos en las categorías preinfantil, infantil y prejunior. Azulejos será la delegación más numerosa con nueve conjuntos. Además, los emplumados saldrán a defender el título de la división infantil. Con seis novenas participarán Pinto Sur Guanipa, Caribes del Sur y Phillies. Los pintores son los actuales
monarcas en preinfantil y prejunior. A la acción de la pelota menor se sumará Electricitos con cuatro elencos, mientras que Alkones de San Miguel inscribirá a tres novenas y Los Padres participará en una sola categoría. SERGIO SALAZAR
2
36
EL TIEMPO J ueves 4 de n ov i e m b re de 2010
DEPORTES_ LIGA DE CAMPEONES > Marsella propinó una goleada 7-0 al Zilina
Real Madrid, Chelsea y Bayern avanzaron a octavos de final Los merengues igualaron 2-2 con el AC Milan en San Siro, con un gol de Pedro León en el agregado. Los Blues se impusieron 4-1 sobre Spartak de Moscú en Londres con doblete de Branislav Ivanovic y en Rumania los bávaros golearon 4-0 al Cluj con triplete de Mario Gómez / AP [LO N D R E S ]
Real Madrid, Chelsea y Bayern Munich avanzaron ayer a los octavos de final de la Liga de Campeones, en una jornada en la que Marsella propinó una goleada de antología. Madrid selló su boleto con un empate 2-2 con el AC Milan en un partido para el recuerdo en San Siro y que igualó Pedro León en los descuentos. Los Blues aseguraron su puesto a la siguiente fase con un triunfo 4-1 sobre Spartak de Moscú en Londres, y los bávaros con una goleada 4-0 frente al Cluj en Rumania. El club merengue mantuvo su invicto en todas las competencias bajo el mando del técnico portugués José Mourinho y con 10 puntos ocupa la cima del Grupo G, que se completó con el triunfo de Auxerre 2-1 sobre Ajax en Francia. Los madridistas inauguraron el marcador justo antes del intermedio con una diana del argentino Gonzalo Higuaín. La segunda mitad tuvo un libreto similar hasta que Filippo Inzaghi reemplazó a los 60 minutos a Ronaldinho en el plantel lombardo. El veterano delantero le cambió la cara al duelo y le dio vuelta a la pizarra con goles a los 68 y 79. Cuando parecía que Mourinho sufriría su primer revés con el Madrid, León recibió un pase entre líneas del francés Karim Benzema y fusiló al portero Christian Abbiati en el último minuto del agregado. Milan, Ajax y Auxerre siguen en lucha por el otro boleto a los octavos de final. Los galos ganaron con goles de Steven Langil y Frederic Sammaritano, mientras que Toby Alderweireld marcó por el club holandés con asistencia del uruguayo Luis Suárez. Blues y bávaros perfectos En Stamford Bridge, el serbio Branislav Ivanovic marcó dos de los cuatro goles de Chelsea en el segundo tiempo, para certificar la victoria y el pase. El francés Nicolas Anelka inició la goleada de los ingeleses y el marfileño Didier Drogba convirtió un penal en
RETO. Schweinsteiger brindó dos asistencias a Gómez (Foto: EFE)
ARSENAL TROPEZÓ
BRAGA EN LA LUCHA
El inglés Arsenal sufrió un inesperado revés 2-1 ante Shakhtar Donetsk en Ucrania. Los Gunners conservaron la cima del Grupo H con nueve puntos, pese a su derrota frente al Shakhtar, que suma las mismas unidades. El croata Eduardo y el ruso Dmyrto Chygrynskiy hicieron los goles del equipo ucraniano, y Theo Walcott el de Arsenal.
La victoria de los lusos. El portugués Sporting Braga venció 1-0 al Partizan en la ciudad de Belgrado. Braga todavía está en la pelea por avanzar a la siguiente ronda en el Grupo H, con seis puntos, tras superar a los serbios con un gol de Moisés. Partizan está último en el sector sin unidades.
duelo por el Grupo F, que lideran los Blues con 12 puntos. Spartak es segundo con seis unidades, los mismos que el Marsella tras su impresionante goleada 7-0 sobre Zilina en Eslovaquia con tres dianas de Andre-Pierre Gignac, dos del argentino “Lucho” González y otro de su compatriota Gabriel Heinze. Loic Remy completó la gesta de los marselleses. En el estadio Constantin Radulescu, Bayern contó con triplete o “hat trick” de Mario Gómez y un tanto de Thomas
1-0
Mueller en su paliza sobre el Cluj, que lo dejó con 12 unidades en la cima del Grupo E. Bastian Schweinsteiger ofreció dos asistencias a Gómez. Roma está segunda en el lote con seis puntos luego de imponerse 3-2 sobre Basilea en Suiza, con goles de Jeremy Menez, Francesco Totti y Leandro Greco. Alex Frei y Marco Streller marcaron por los suizos, últimos de la llave con tres puntos, pero todavía con vida. Los rumanos están terceros también con tres unidades.
DEPORTES_ Panorama de Grandes Ligas
Seattle rehusó opción por López Los Marineros de Seattle rehusaron la opción por el antesalista venezolano José López para la temporada de 2011. El equipo pudo haber retenido a López la próxima temporada por 4,5 millones de dólares. En cambio, el venezolano irá a arbitraje salarial con la opción de convertirse en agente libre. Seattle también rescindió los contratos del pitcher Erik Bedard, por 250.000 dólares, y del bateador designado Russell Branyan por 500.000.
Wilfredo Ledezma y Piratas acordaron por un año
Rangers rescindió contrato a Vladimir Guerrero
Los Rangers de Texas decidieron no ejercer una opción por 5,5 millones de dólares para extender el contrato de Vladimir Guerrero, pero el toletero dominicano podría volver la próxima campaña con los campeones de la Liga Americana. Guerrero recibirá un millón de dólares como compensación al rescindirse el contrato que firmó antes de la campaña pasada. El gerente general Jon Daniels dijo que la opción era una forma de garantizarle dinero adicional a Guerrero esta temporada. Daniels dijo que el club ha sostenido ya conversaciones con el artillero de 35 años y con su agente. Guerrero bateó para .300 con 29 jonrones y 115 impulsadas en 152 encuentros en 2010.
Colombiano Orlando Cabrera se convirtió en agente libre
Los Rojos permitieron que el torpedero colombiano Orlando Cabrera se convirtiera anoche en agente libre en lugar de ejercer su opción por cuatro millones de dólares para la próxima temporada. Cincinnati rescindió el contrato del campocorto por un millón de dólares.
Los Piratas de Pittsburgh y el zurdo venezolano Wil Ledezma evitaron la necesidad de ir a un arbitraje salarial al llegar a un acuerdo contractual por un año. Ledezma tuvo una foja de 0-3 y una efectividad de 6.86 en 27 partidos, permitiendo 25 hits en 19.2 entradas. Los Piratas activaron también al primera base Jeff Clement, quien estuvo en la lista de los lesionados por 60 días.
Adrián Beltré no seguirá con Medias Rojas
Adrián Beltré rehusó una opción por 10 millones de dólares que lo hubiese mantenido con los Medias Rojas de Boston la próxima temporada. El antesalista dominicano recibió un millón de dólares por la rescisión del contrato y se convertirá en agente libre después de apenas una temporada con los Medias Rojas. Beltré, de 31 años, bateó .321 con 49 dobles en 154 partidos. Conectó 28 jonrones y empató con su compatriota David Ortiz en el liderato del equipo con 102 remolcadas.
EL TIEMPO J u eve s 4 de n oviemb re de 2010
NBA > Hawks se mantiene invicto gracias al dominicano Horford
Lakers vencieron a Grizzlies con 23 puntos de Bryant
Pese a no jugar durante el último cuarto, el base del quinteto de Los Ángeles, Kobe Bryant, lideró el ataque de los suyos en el triunfo 124-105 sobre los Grizzlies de Memphis. Por los perdedores, el base venezolano Greivis Vásquez no estuvo en el roster / AP [LOS ÁNGELES]
Kobe Bryant anotó sus 23 puntos del partido en la primera mitad, el español Pau Gasol logró 21 tantos y recuperó 13 rebotes ante su hermano de más de siete pies de altura, y los Lakers de Los Ángeles vencieron 124-105 a los Grizzlies de Memphis. Fue su cuarta victoria consecutiva tras la apertura de temporada. Lamar Odon anotó 17 puntos y atrapó ocho rebotes para Los Ángeles, mientras que Bryant quedó a un minuto de igualar a Kareem Abdul-Jabbar como líder del equipo en más minutos jugados, debido a que no salió a la cancha en el cuarto periodo. Rudy Gay anotó 30 puntos y Mike Conley 16 y acumuló ocho asistencias tras acordar un contrato de cinco años y 40 millones de dólares con los Grizzlies. El base venezolano Greivis Vásquez no entró en el roster de los Grizzlies.
RENDIMIENTO. Marc Gasol anotó 11 puntos para Grizzlies (Foto: EFE)
Horford destacó con Hawks Aún queda un equipo perfecto en la Conferencia del Este. Viene del sur del país, está lleno de jugadores jóvenes cada vez mejores y podría ser lo suficientemente bueno como para intentar lograr un título de la NBA. Vigila, Miami. Los Hawks de Atlanta están aquí. Marvin Williams anotó 22 puntos, el dominicano Al Horford agregó 16 unidades y 12 rebotes, y los Hawks continua-
ron como el único equipo invicto de la Conferencia Este al derrotar 100-88 a los Cavaliers de Cleveland. Horford jugó 30:49 minutos, en los que acertó siete de 13 tiros de campo y de 2-2 en tiros libres; y tuvo cuatro asistencias. “Empezamos muy bien y después enfrentamos cierta adversidad”, dijo Horford. “Esa es una buena señal. El año pasado este hubiera sido un partido en el que hubiéramos resbalado. Ahora nos sentimos seguros”.
37 4
FÓRMULA UNO >
Alonso podría coronarse en GP Brasil [SAO PAULO]
Fernando Alonso no puede pedir un mejor lugar para tratar de ganar su tercer campeonato mundial de Fórmula Uno. Fue en el Gran Premio de Brasil donde el español ganó sus dos primeros títulos, y ahora el piloto de Ferrari llega con 11 puntos de ventaja y la posibilidad de volver a coronarse en la carrera de este año en el difícil circuito de Interlagos. Alonso puede levantar el trofeo si gana la carrera del domingo y Mark Webber, de Red Bull, no llega entre los cuatro primeros. También puede coronarse si cruza la meta segundo y Webber no está entre los siete primeros y Lewis Hamilton arriba cuarto o peor, siempre que Sebastian Vettel no gane la carrera.
APENA >
Carlos Coste logró otra marca Guiness [PUERTO LA CRUZ]
HEAT CÓMODO En Miami, Dwyane Wade anotó 26 puntos, mientras que LeBron James añadió 20 unidades y 12 asistencias, para que el Heat extendiera a cuatro su racha de triunfos en fila, al aplastar 129-97 a los Timberwolves de Minnesota. Kevin Love anotó 20 puntos por los Timberwolves.
El apneista venezolano Carlos Coste logró un nuevo Récord Guiness, “La Apnea más larga en una cueva”, con un recorrido lineal de 150 metros en dos min y 35 segundos, en el Cenote Dos Ojos, una de las Cuevas más bellas e importantes del Estado de Quintana Roo, México. El evento fue organizado por su manager y esposa, Gabriela Contreras, junto a un grupo de profesionales del buceo que acompañaron a Coste a lo largo del camino con Cámaras de videos HD y 3D, para documentar el registro de la marca, según reportó el portal sportalsub. REDACCIÓN
OBITUARIOS_
EL TIEMPO J u eve s 4 de n oviemb re de 2010
39 4
2
40
EL TIEMPO J ueves 4 de n ov i e m b re de 2010
OBITUARIOS_
OBITUARIOS_
EL TIEMPO J u eve s 4 de n oviemb re de 2010
41 4
2
42
EL TIEMPO J ueves 4 de n ov i e m b re de 2010
SUCESOS_
MISTERIOSOS CRÍMENES > Adolescente de 17 años asesinado tenía tres días desaparecido
Localizaron dos cadáveres en un terreno enmontado
Varias detonaciones alarmaron a vecinos del barrio Los Olivos de Puente Ayala. Posteriormente, al acercarse al sitio vieron muerto a Juan José Caraballo (38 años), y a unos 15 metros de distancia estaba el cuerpo descompuesto y quemado de un menor de edad
Tiroteado y quemado Carmen Rosa Carreño entró en crisis al observar el cadáver del mayor de sus cinco hijos. “Por qué me lo quitaste Dios, lo mataron muy feo”, gritaba desesperada . Entre lágrimas contó que no volvió a ver al chico desde que salió de su casa en la calle Bolívar del barrio El Cardonal para ir a visitar a una tía en Los Olivos. Comentó que el martes en la tarde le enviaron un mensaje de texto al celular de otro de sus hijos, en el que le decían “mataron a “el pelón”, como llamaban a su muchacho. Refirió que salió a buscarlo e incluso estuvo en el terreno de Costa Norte hasta las 11:00 de la noche, pero no lo encontró. La mañana de ayer se enteró de
TRÁMITE. El cuerpo de “juancho” fue llevado a la morgue del hospital Luis Razetti (Fotos: Arturo Ramírez)
SILENCIO Los familiares de Juan José Caraballo se negaron a hablar sobre lo sucedido. Uno de ellos dijo que los asesinos están en el barrio y temen que les hagan daño. Se supo que “el juancho” tenía dos años viviendo en la calle Libertad de Los Olivos. Era albañil.
lo sucedido. En la sede de la policía científica, los forenses le observaron un disparo de escopeta en la nuca y otro en el intercostal izquierdo. La mujer desconoce quiénes acabaron con la vida de su hijo y por qué lo hicieron. Estaba
54
VÍCTIMAS
de homicidios es la cifra extraoficial que dejó octubre de 2010. De estos, 46 fueron por disparos. Por equivocación se dijo en la información de este martes 2, que los muertos eran 63 y por tiros 56. Pedimos disculpas a los lectores.
desempleado y no cursó estudios. Crueldad A las 8:20 am de ayer, varios desconocidos, al parecer del barrio El Cardonal, fueron a buscar a Juan José Caraballo, y bajo engaño lo llevaron al te-
Durante apagón asesinaron a joven pesuvista en barrio Colombia [BA RC E LO N A ]
/ ELEIDA BRICEÑO
[BA RC E LO N A ]
El hallazgo en la mañana de ayer, de dos personas asesinadas en un terreno enmontado, una en proceso de descomposición y la otra con pocas horas de fallecida, alarmó a los habitantes de la calle La Preferida del barrio Los Olivos del sector Puente Ayala de Barcelona. Después de escuchar detonaciones que provenían de una parcela conocida como Costa Norte, algunos residentes se acercaron al lugar y observaron con estupor el cuerpo de Juan José Caraballo Gaspar (38 años), apodado “el juancho”. Pero otra sorpresa los esperaba. A unos 15 metros de distancia estaba otro cadáver en proceso de descomposición y quemado parcialmente. Se trataba de un adolescente de 17 años que se hallaba desaparecido desde este lunes.
AL CIERRE >
rreno para que viera que allí estaba un hombre muerto. Vecinos que no se identificaron por razones de seguridad señalaron que los sujetos, una vez que estuvieron cerca del cadáver del adolescente le habrían dicho a “el juancho”: “Así vas a quedar”. En el monte donde fue hallado “el juancho”, sus familiares se quedaron impresionados por la crueldad con la que actuaron los homicidas. La mitad del cuerpo se hallaba boca abajo y con signos de haber sido torturado. En la morgue del hospital Luis Razetti le observaron tiros en el tórax izquierdo y en ambas piernas, fractura en una de las extremidades, marcas de correa en los hombros y dos heridas punzocortantes en la cabeza.
La oscuridad que generó un apagón y que se prolongó por más de media hora en el barrio Colombia de Barcelona, se prestó para que delincuentes cobraran una nueva vida. José Lerwim Cárima (23 años) recibió un disparo que se le alojó en el corazón, cuando caminaba por la calle La Esperanza del sector capitalino, a pocos metros de su residencia. Supuestamente, el muchacho salió de su vivienda en la calle 23 de Enero, para ir a comprar a una bodega junto con unas primas y amigos. Eran más de las 7:00 de la noche cuando el joven, quien era dirigente de la juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) fue interceptado por dos hampones, presuntamente apodados “el pío pío” y “el fonquito”, quienes luego de dispararle huyeron velozmente. Un amigo de Cárima, que no quiso identificarse, contó que
PESQUISAS. Averiguan si las dos muertes están vinculadas
Otro fallecido En el sector Putucual, zona rural del municipio Simón Bolívar, encontraron muerto dentro de su vivienda a Jesús Salvador Rodríguez (48). El hombre tenía un golpe en la cabeza. Estaba acostado en su cama. Según familiares, Rodríguez fue efectivo de la Guardia Nacional. YERALDYN VARGAS RIVAS
VÍCTIMA. Hallaron muerto a ex guardia nacional (Foto: A. Ramírez)
HAMPA >
Secuestradores mataron a rehén [C ARAC AS]
SAÑA. Al chico lo asesinaron de dos tiros y lo quemaron
en la comunidad se ha hecho costumbre que durante las fallas eléctricas las bandas armadas “se enfrenten y maten a quien les déla gana”. El líder pesuvista no es el primero que muere a manos del hampa en el barrio Colombia. Hace un mes, desconocidos ultimaron a un trabajador de la construcción. Cárima era el mayor de los tres hijos de Opa Figuera. Amigos y familiares lo llamaban por cariño “nene” y afirmaron que era “un muchacho sano que no se metía con nadie”.
El cadáver de Joan Carlos Colasanti Velpo, de 29 años de edad, fue localizado la madrugada de este miércoles, con nueve disparos en la espalda y otros en las piernas, mientras su familia negociaba con sus plagiarios el pago por su liberación. El joven fue secuestrado cuando llegaba a la empresa constructora, propiedad de su
padre, en Guatire, estado Miranda, el martes 26 de octubre, a las 7:00 am. Varios delincuentes armados que se desplazaban en una camioneta Toyota de color azul, se llevaron a Colasanti. Se supo que los sujetos exigían Bs.F 2 millones. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas hace las averiguaciones. ALTAGRACIA ANZOLA
C
M
Y
K
SUCESOS_ ESTADO SUCRE >
Apresan a dos implicados en asesinato de sindicalista [CU M A N A ]
El comisario José Antonio Cáceres, jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), informó que conjuntamente con la Policía del estado Sucre (Iapes) se resolvió el asesinato del sindicalista de la construcción Moisés Ramón González (24 años). La noche de este martes aprehendieron a Fernando Luis Alfaro Castillo (30), conductor del auto Corsa, color beige, placas NAP-85E, en el que se desplazaron los presuntos victimarios del trabajador hasta la avenida Santa Rosa de Cumaná, donde ocurrió el homicidio. Los funcionarios también detuvo a León del Castillo Rivas (27), quien es el verdadero propietario del vehículo, pues la documentación que señalaba a una mujer como la dueña era falsificada. Los detenidos son calificados como cooperadores inmediatos. El presunto homicida es Richard José Rodríguez (29), quien fue aprehendido por funcionarios del Comando de Operaciones Especiales (COE) del Iapes. Al parecer, el móvil fue la venganza, porque en una ocasión González le causó lesiones con un arma de fuego al autor material del crimen. Cáceres informó, además, que en diversos operativos realizados en octubre se incautaron 465 envoltorios de presunta droga, recuperaron 20 armas y resolvieron 30 homicidios. Aprehendieron a 181 personas por diferentes delitos, de ellas 72 por microtráfico. MARÍA GABRIELA LARA
EL TIEMPO J u eve s 4 de n oviemb re de 2010
ZONA SUR > Detienen a una pareja por supuesto robo de vehículo
Cicpc capturó al presunto homicida de obrero petrolero
Sigue búsqueda de prófugos de Santa Ana
El jefe de la policía científica en El Tigre, comisario Jhonny Salazar, informó que Alfredo Alejandro Millán Tupire, alias “cabeza de bollo”, fue atrapado cuando junto con otras tres personas, supuestamente participó en el hurto de equipos en una emisora comunitaria / SOL VARGAS GARCÍA TRAS LA PISTA
PASO. El comisario Salazar indicó que los casos fueron puestos a la orden de Fiscalía (Foto: A. Hernández) [EL TIGRE]
Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) capturaron en la avenida Principal de Brisas del Caris, en El Tigre, al presunto homicida del trabajador petrolero José Miguel Gil Omaña (24 años). En la sede policial identificaron al sospechoso como Alfredo Alejandro Millán Tupire (24), alias “cabeza de bollo”, quien era buscado por su supuesta participación en el crimen ocurrido en el interior de la barbería El Gordo, ubicada
en la calle Principal con vereda Nº 22 de Villa Rosa, el 29/9/2010. El móvil del hecho fue la venganza. El jefe de la subdelegación del Cicpc, comisario Jhonny Salazar, informó que la aprehensión de Millán se concretó cuando realizaron allanamientos relacionados con un robo perpetrado este martes en la tarde en la emisora comunitaria Chimire 105.FM. Delincuentes sustrajeron el equipo de Máster (CPU, monitor, teclado, mouse y dos cornetas). En el procedimiento en el
que arrestaron a Millán Tupire, también detuvieron a José Enrique Millán Tupire (26), Elizabeth del Valle Franco (38) y Carmen Alejandra Morales Ávila (24). Supuestamente, los cuatro irrumpieron de forma violenta con armas de fuego en la sede del medio de comunicación y agredieron a su propietario Oscar Machado. El comisario Salazar indicó que en la calle Nº 4 de Santa Inés, en El Tigre, apresaron a Anyelisber del Valle Velásquez Sánchez (24) y Samuel Jesús Andarcia Villabalba (25), por el
El jefe del Cicpc El Tigre, comisario Jhonny Salazar, señaló que con la detención de Alfredo Alejandro Millán Tupire y la muerte de Omar de Jesús García Terán, alias “el omarcito”, abatido en un presunto enfrentamiento con Polianzoátegui y Poliguanipa, el lunes 25/9/2010, quedaría policialmente resuelto el crimen de José Miguel Gil Omaña. Sin embargo, están tras la pista de otros dos sujetos que habrían participado en el hecho, uno de ellos, supuestamente apodado “el miguelito”. Ambos aguardaban en las afueras de la barbería en un vehículo de color oscuro, cuyas características no han sido precisadas.
supuesto robo y desvalijamiento de un vehículo. En la residencia de la pareja incautaron cinco cauchos y varias partes de un Ford Fiesta, año 99, rojo, placas BAP-270, robado el viernes 29 de octubre en la avenida Jesús Subero, cuando su dueño fue abordado por dos pistoleros. El funcionario destacó la actuación de los vecinos, quienes en ambos casos aportaron datos que ayudaron a obtener resultados positivos. Los expedientes fueron puestos a la orden de la Fiscalía Cuarta para seguir el debido proceso.
43 4
CENTRO >
[A N ACO ]
14 días tienen los organismos de seguridad del estado tras la pista de Luis Ángelo Rodríguez (18 años) y Líster José Briceño Hernández (21), quienes se fugaron el pasado 21/10 del retén de Santa Ana. El comisario Manuel Alfonso, jefe de la subdelegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en Anaco, dijo que el rastreo se realiza de manera intensa. Al parecer, los prófugos son los responsables del asesinato de los estudiantes de Derecho de la Universidad Santa María, Ángel Carrión (21) y Waimer Borges (19). Como se informó, estos muchachos alquilaron un carro en el terminal de Puerto La Cruz para trasladarse a El Tigre. En el trayecto, al parecer uno de ellos amenazó con un revólver al chofer del auto Geely, placas AA55IB, para que les diera el suiche. Dejaron abandonado al taxista e inexplicablemente, varias horas después fueron encontrados muertos a tiros dentro del vehículo, al final de la calle 17 de Diciembre del sector El Progreso de Anaco. Según fuentes policiales, el chofer reconoció en la morgue que los muchachos asesinados fueron los que le quitaron su carro bajo amenaza. Se presume que los prófugos de Santa Ana son los mismos que ultimaron de un disparo al veterinario Nelcar Zerpa (53). Ese hecho se registró el 29 de diciembre de 2009 en la hipertienda Makro de Maturín, estado Monagas. RAFAEL PEÑA
C M Y K
EDICIÓN > CENTRO SUR
E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L EL TIGRE, Jueves 4 de noviembre de 2010
W W W.ELTIEM PO.COM .V E
DEPORTES
TODOS LOS DOMINGOS
CHELSEA VENCIÓ 4-1 AL SPARTAK DE MOSCÚ EN CHAMPIONS >> 36
2 REVISTAS Y UN PERIÓDICO POR Bs.F. 3,00
Clasificación concretada BREVES DE ÚLTIMA
Detuvieron a un sujeto armado El jefe de Investigaciones de la Policía de Guanipa, inspector Ángel Enrique Correa, informó que en la calle Los Pinos del barrio Los Olivos detuvieron a Heribert Jesús Malavé Paria (19 años), quien supuestamente tenía un arma de fuego (chopo). Mientras, en una zona boscosa del sector José Félix Ribas recuperaron una moto Jaguar negra, sin placas, que estaba solicitada por el Cicpc de El Tigre, con fecha 16/1/10, por el delito de robo.
El Tiempo, Ardentía y ¡claro!
AÑO V - Nº 1.589 PRECIO
LOTERÍA DE AYER
TACHIRA 1:00pm 9:00pm
A: 182 - B: 762 A: 664 - B: 843
CHANCE 1:00pm 9:00pm
A: 025 - B: 301 A: 629 - B: 652
ZULIA 1:00pm 9:00pm
Bs.F. 2,50
TRIPLE ZAMORANO
A: 879 - B: 538 A: 780 - B: 154
4:00pm A: 951 7:00pm A: 591 -
B: 036 B: 402
CRÍMENES MISTERIOSOS > Víctima de homicidio tenía señales de haber sido torturada
Hallan sin vida a un hombre y a un adolescente de 17 años A Juan José Caraballo (38 años) y a un muchacho los asesinaron a tiros en un terreno conocido como Costa Norte,
bala en el pecho y las piernas. Además tenía heridas cortantes en la cabeza. Al chico, al que conocían como “el pelón”, le
aledaño al barrio Los Olivos del sector Puente Ayala de Barcelona. El adulto, a quien mataron ayer, recibió impactos de
dieron un disparo de escopeta en la nuca y otro en el intercostal izquierdo. Se estima que lo ultimaron el lunes >> 42
4
Homicida Tras permanecer prófugo de la justicia durante ocho años, funcionarios de la policía científica capturaron en Puerto La Cruz a William José Amargura (34), apodado “illan”. Este sujeto es acusado de asesinar a Adonis José Matei (24) el 5/6/02, y a otra persona el 11/5/06. El individuo fue puesto a la orden de la Fiscalía I, a cargo de Harrinson González.
ZONA SUR >
Cicpc apresó al presunto asesino de un obrero >> 43
Un pariente lloraba inconsolable delante del cadáver de un adolescente encontrado entre unos matorrales de la parcela conocida como Costa Norte. A 15 metros estaba el cuerpo de Juan José Carballo, a quien le quitaron la vida a tiros y con arma blanca (Foto: Arturo Ramírez)