Impreso por yonathang el 18/10/2010 a las 12:37:58 a.m. / 18/10/2010 19.564 1
PRE M I O N AC I O N A L D E PE RI O D I SM O 198 2 / 1989 / 19 9 0
E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L W W W. E LT IE M P O.CO M .V E
PUERTO LA CRUZ, Lunes 18 de octubre de 2010
LA PREGUNTA DE LA SEMANA
AÑO LII - Nº 19.564 PRECIO
TIEMPO LIBRE
¿QUÉ LE PARECE LA NUEVA IMAGEN DE WWW.ELTIEMPO.COM.VE
A un paso de tu alma
VOTE EN NUESTRA PÁGINA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE
TEATRO UNIVERSITARIO EN EL FITO >> 21
N AC I O N A L E S >
Istúriz: divisiones en Psuv influyeron en el resultado electoral >> 10
I N T E R N AC I O N A L E S >
Chávez rechaza críticas sobre venta a Rusia de refinería en Alemania
Bs.F. 3,00
Síguenos en:
@Diario_ElTiempo
BALANCE > Trabajadores de unidades de producción tomadas por el Estado divergen en torno a sus beneficios económicos
Unas 12 empresas en Anzoátegui han pasado a control del gobierno De manera forzoza o consensuada, una serie de compañías
Andes, Soltuca, Helvesa, Vengas-Tropigas, Fextun y Fertinitro.
instaladas en la entidad anzoatiguense perdieron su condición de privadas en la onda estatizadora emprendida por el Eje-
En centro-sur, están Perfoalca, depósitos de Agroisleña, consorcio MCT y H&P. Se suman las filiales de Cada y Éxito. Sobre
cutivo nacional. En la zona norte figuran Cemex, Lácteos Los
su operatividad, hay posiciones encontradas >> 8, 9
INSALUBRIDAD URBANA
>> 14
Ex guerrillero confirma inducción con ETA >> 16
TIEMPO LIBRE >
Plantas curativas tienen su lugar en mercado portocruzano >> 19
Desde hoy la página web de El Tiempo evoluciona a 2.0 >> 22
DEPORTES >
Desde finales de septiembre de este año, las aguas negras no han parte de la avenida Guzmán Lander. El clamor de los vecinos, que reparen dejado de manar en el sector Colinas del Neverí de Barcelona. Los residuos cloacales han afectado dos viviendas así como la calle 6 (en la gráfica) y
Caribes logró ayer su tercer triunfo consecutivo y sigue líder >> 26
un colector, todavía no ha sido escuchado. Ni siquiera ven que la maquinaria trabaje para solventar el problema (Foto: Richard Rondón) >> 4
EDUC ACIÓN >
PUERTO LA CRUZ >
CO N S U M O >
Iutjaa espera Bs 18 millones para abrir tres carreras
Capacitan personal para plan de gasificación
Ni para un café
>> 3
>> 6
>> 6
Distintas reacciones provocó la pregunta sobre qué se puede comprar con un bolívar fuerte. No faltaron quienes se tomaron su tiempo para responder: es poco lo que se adquiere con la moneda dorada grisácea
Impreso por yonathang el 18/10/2010 a las 12:37:58 a.m. / 18/10/2010 19.564 2
2
2
EL TIEMPO Lu ne s 18 de oc tubre de 2010
_ LOS LECTORES_ DE COMENTARIO NOS INTERESA: re @ m o.co m .ve COMENTARIO NOS INTERESA: dddeeellloxooxssslxlleeexcccxtttxoooxre sss@ COMENTARIO NOS INTERESA: x x@eltiempo.com.ve SU SU SUSU COMENTARIO NOS INTERESA: re @eeellltttiiieeem mpppo.co o.com m.ve .ve
SU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: ddeelloosslleeccttoore ress@ @eellttiieem mppo.co o.com m.ve .ve SU [ EL SONDEO DE LA SEMANA ] [RESULTADOS DEL ÚLTIMO SONDEO > Del 11 de octubre al 17 de octubre de 2010]
¿Qué le parece la nueva imagen de www.eltiempo.com.ve? PARTICIPE EN WWW.ELTIEMPO.COM.VE
¿Está de acuerdo con que la inscripción militar sea obligatoria para gestionar trámites?
35
% Si 439 votos
64
% No
1
% No sabe
802 votos
2 Desde La redacción
Reporte su corte eléctrico
Vías en mal estado y sin iluminación
La foto denuncia >> Residuos cloacales afectan a residencias vecinas Habito en el sector Las Delicias
de Puerto La Cruz. La vialidad en esta zona es pésima. Se necesita el asfaltado para que no se sigan dañando los vehículos que necesariamente deben transitar por ahí. La luz falla muchísimo y el alumbrado público no funciona. Aproximadamente cada 20 postes hay uno en buen estado. Hemos hecho las denuncias ante Cadafe y la respuesta que han dado allí es que en este momento no cuentan con recursos para reponer los bombillos del alumbrado. Héctor Gómez
C.I. 5.192.837 Habitante de Puerto La Cruz
Crédito negado Hace 20 días comencé las gestiones para optar a un crédito de línea blanca que ofrece el Gran Abasto Bicentenario. Soy jubilado y tengo 40 años trabajando con el Banco Venezuela, por lo que decidí postular a través de esta institución bancaria. Sin embargo, me informaron que a pesar de cumplir con el papeleo, no se me otorgó el crédito por no mantener un saldo elevado en mi cuenta durante seis meses. Esto me indica que esos créditos sólo podrán obtenerlos quienes compren de contado. ¿Quién que viva de un sueldo puede mantener su cuenta casi sin movimiento?
Pablo Moreno C.I. 3.027.251 Habitante de Lechería
Vivo en Residencias Aguamiel, en la avenida Américo Vespucio de Lechería, y desde que se inició la construcción de las Residencias Puerto Mares, Yacht Club & Spa, los resi-
duos cloacales de este conjunto han sido vertidos en los terrenos de Aguamiel. Esta situación, aparte de generar malos olores, ha contribuido con el aumento de los casos de dengue y enfermedades respiratorias. Además, han dejado allí gran cantidad de escombros. Hago el llamado a la alcaldía para que aplique los correctivos pertinentes.
Envíe su foto denuncia al correo: deloslectores@eltiempo.com.ve
Llegan cartas Aguas negras
Inseguridad
María Mendoza C.I. 8.000.113 Habitante de Barcelona
Julio García C.I. 8.684.616 Habitante de Puerto La Cruz
Caminar por las aceras de la avenida principal de Mesones se ha convertido en una aventura. Hay acumulación de aguas negras y tememos un aumento de los casos de dengue. Necesitamos que la alcaldía nos asista, ya que los dos consejos comunales que existen no han hecho nada.
En la urbanización Terrazas del Puerto, de Puerto La Cruz, la delincuencia está desatada. El 7 de octubre sometieron al vigilante y desvalijaron seis carros, incluido el mío. Al otro día un grupo de ladrones robó cinco locales del C.C Lomas del Mar, cercano al conjunto.
Realizamos la denuncia y esperamos que vuelvan a habilitar un módulo policial 24 horas, en beneficio de las 1.000 familias que vivimos acá.
Abandono oficial Hernán Merchán C.I. 4.213.232 Habitante de Barcelona
Desde hace más de tres semanas venimos sufriendo un bote de aguas negras en la calle 6 del sector Colinas del
Pronósticos del tiempo Barcelona
Neverí, en Barcelona. Los baños ya no funcionan. Hemos denunciado el problema a los organismos respectivos, pero hasta ahora no han acudido. Somos familias humildes y esperamos que la ayuda llegue pronto, porque ya no aguantamos más esta situación. No se puede vivir así, estamos desesperados.
Para más información visitenos en www.eltiempo.com.ve
Cumaná
El Tigre
Para reportar suspensiones del servicio eléctrico en su comunidad o sector, El Tiempo pone a su disposición el buzón telefónico 0281-2600643. También lo puede hacer conectándose a nuestra página web www.eltiempo.com.ve. Por favor, indique el nombre del sector y municipio al que pertenece, día o días en los que se produjeron los cortes de electricidad y cuánto tiempo duraron. De igual manera, es importante que nos dé su nombre y cédula de identidad. Muchas gracias. Elí Segovia C.I. 3.892.534 Habitante de Barcelona
Vivo en la urbanización Brisas del Neverí, de Barcelona, y los cortes de luz son algo cotidiano. La energía eléctrica se va más o menos dos veces por semana. En ocasiones la suspensión dura muchas horas y hemos perdido alimentos. En una oportunidad también se dañó mi lavadora. Estas fallas en el servicio ya son algo generalizado en Anzoátegui, por lo que no hemos puesto la denuncia en Cadafe. Enviado a www.eltiempo.com.ve
Palabras del lector
Enviado a www.eltiempo.com.ve
Porlamar
RILIMAR CÁCERES C.I. 18.067.081 Estudiante Desde Puerto La Cruz Lo que me gusta:
La sección de Sucesos, la de Sociales y también los suplementos.
Tormentas dispersas Min.
Máx.
Tormentas dispersas Min.
Máx.
Tormentas dispersas
Tormentas dispersas
Min.
Máx.
Min.
Máx.
32°
25°
31°
24° 33°
24° 33°
23°
Luis Flores
Prob. de lluvia
Prob. de lluvia
Prob. de lluvia
Prob. de lluvia
C.I. 2.798.447 Habitante de Barcelona
30%
30%
60%
30%
2
6 votos
TOTAL DE VOTOS RECIBIDOS 1247
Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslectores@eltiempo.com.ve, o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También pueden entregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC Bolívar Plaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.
Lo que no me gusta:
La sección de Economía, porque la verdad es que no la entiendo mucho. Envíe su opinión de lo que le gusta o no al correo: deloslectores@eltiempo.com.ve
Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmado y que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando lo considere oportuno.
Impreso por yonathang el 18/10/2010 a las 12:37:59 a.m. / 18/10/2010 19.564 3
LOCALES_
EL TIEMPO Lun e s 18 de oc tubre de 2010
3
4
SU SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:loc x xales@eltiempo.com.ve x x x x x x x@eltiempo.com.ve
EDUC ACIÓN >
ZONA CENTRO > Dirigente estudiantil : 2 mil alumnos aspiran a ingresar en institución
JDS exige presupuesto justo para UDO
Iutjaa espera más recursos para crear nuevas carreras
[PUERTO LA CRUZ]
Jóvenes por la Democracia Social (JDS) de Un Nuevo Tiempo (UNT) se pronunciaron ayer en favor de un presupuesto “justo” para la Universidad de Oriente (UDO). María Gabriela Ravell, estudiante de Ciencias Administrativas en la casa más alta de Oriente, desestimó que el ministro de Educación Superior, Edgardo Ramírez, sepa la situación real que atraviesan las instituciones académicas y que impacta directamente en la preparación de los futuros profesionales. Sostiene que los profesores especialistas se retiran de las universidades debido a los bajos sueltos. Tal circunstancia ha influido en la reducción de los ingresos para la cohorte. Además, los laboratorios de carreras técnicas cuentan con poca dotación de materiales. La joven insistió en que no se trata de un asunto político, sino de exigir el cumplimiento de las responsabilidades del gobierno venezolano en materia educativa, contempladas en la Carta Magna. Amarilis Bravo, dirigente del partido UNT, exigió al gobierno nacional que invierta en la educación, en vez de seguir comprando armas y tanques a Rusia para una guerra “que no existe”. Aclaró que la batalla debe ser contra la delincuencia y por la academia. Invitó a los otros partidos de la alianza a solidarizarse con las universidades. MORALIS LARA BERENGUEL
El director del Instituto Universitario de Tecnología José Antonio Anzoátegui, René Meza, dijo que necesitan un presupuesto anual de Bs.F 18 millones para abrir Ingeniería de Mantenimiento, Contaduría e Informática. Señaló que actualmente reciben Bs.F 12 millones / ZOBEIDA SALAZAR [[A N ACO ]
El presupuesto anual del Instituto Universitario de Tecnología José Antonio Anzoátegui (Iutjaa) es de Bs.F 60 millones y es distribuido entre las cuatro extensiones de Anaco, El Tigre, Pariaguán y Barcelona. De esta cantidad, 20% (Bs.F 12 millones) se destina a la sede de Anaco. Pero este monto no es suficiente para abrir las tres nuevas carreras que ya fueron aprobadas para la institución por el Ministerio para la Educación Superior. Se necesita 10% adicional, es decir, 30% de la cantidad total, que serían Bs.F 18 millones anuales para cancelar nuevos docentes, personal obrero y administrativo y el alquiler de una nueva sede. El planteamiento lo hizo el director de esta extensión, René Meza, quien recordó que el Iutjaa está en proceso de cambio a universidad politécnica experimental. Actualmente allí solo se dictan las carreras de Administración e Ingeniería Electrónica a 2.400 alumnos, de cuatro años de duración. Acotó que aún hay 360 alumnos del 4º, 5º y 6º semestre del régimen viejo, que estiman graduar el próximo año, y de una vez quedan eliminadas las carreras técnicas.
Meza estima que el próximo año, de contar con la cantidad mencionada, se puede impartir Contaduría Pública, Ingeniería de Mantenimiento y Licenciatura en Informática. Por ello ya están tramitando a través del Viceministerio de Políticas Estudiantiles, la Alcaldía y el Concejo Municipal de Anaco, los recursos para alquilar un edificio de 10 aulas, en el casco central de la ciudad, para albergar a los nuevos estudiantes. Dijo que las expectativas son buenas, pues el “presidente Chávez tiene interés en dar todo su apoyo a las universidades y a los institutos universitarios”, mientras el alcalde Francisco Solórzano respalda el proyecto. Meza señaló que si aprueban los recursos, las carreras se pueden dictar en 2011, pues cuenta con el personal y una alta demanda de alumnos. “Empezaríamos con dos secciones (de 50 alumnos cada una) de cada carrera y luego se ampliarán los cupos”. No más hacinamiento El director Meza anunció que en febrero del próximo año ingresarán a la universidad politécnica 500 nuevos alumnos, es decir, 300 asignados por el Consejo Nacional de Universidades (CNU) y 200 técnicos
GESTIONES El dirigente estudiantil Edgar Torres dijo que las diligencias para obtener más recursos para el Iutjaa están bien encaminadas. Añadió que directivos, docentes, frentes estudiantiles y obreros, han sostenido varias conversaciones con el Ministerio de Educación Superior en Caracas y las respuestas han sido positivas. Refirió que el alcalde Solórzano está dispuesto a apoyarlos con el alquiler de una nueva sede.
ANACO. Alumnos esperan por nuevas carreras (Fotos: Arias) superiores graduados en el Iutjaa. Ellos recibirán clases en cuatro nuevas aulas que empezó a construir la Alcaldía de Anaco para evitar más hacinamiento en la institución. Recordó que la vieja sede solo cuenta con 12 aulas y alberga en este momento a 2.760 alumnos que reciben clases en tres turnos: 2.400 de la universidad politécnica y 360 del viejo régimen. Aseguró que 20% de la obra que ejecuta el ayuntamiento
está adelantada y que 80% restante estará lista antes de enero de 2011. Para Meza, las cuatro aulas y el alquiler de una edificación ayudarán a desahogar la instalación, pues un porcentaje importante de alumnos avanzados recibirán clases allí. La demanda El presidente del Frente Universitario Socialista (FUS), Edgar Torres, señaló que es necesario el alquiler del nuevo
local, pues la demanda de alumnos que quieren estudiar las tres carreras en la universidad politécnica es muy elevada. Manejan un censo de dos mil personas que aspiran a cursar estas tres carreras. Expresó que en Anaco, Contaduría, Informática e Ingeniería de Mantenimiento se dictan solo en universidades privadas, las cuales son caras. Los bachilleres Alexis Garrido y Juan González estudian 5º semestre de Contaduría en el instituto. Ambos aspiran a que se abra la carrera para sacar la licenciatura.
Impreso por yonathang el 18/10/2010 a las 12:37:59 a.m. / 18/10/2010 19.564 4
2
4
EL TIEMPO Lu ne s 18 de oc tubre de 2010
LOCALES_
BOLÍVAR > Se respiran los malos olores en la calle 6 y en la avenida Guzmán Lander
Información rápida
En Colinas del Neverí siguen rodeados de aguas servidas Nuevamente los vecinos de sector barcelonés se quejan de que sus casas, patios y calles permanecen inundados por las cloacas. Acusan a los lavacarros de obstruir las tuberías y piden a la Gobernación de Anzoátegui terminar la construcción del colector / MORALIS LARA [BA RC E LO N A ]
Ya no saben qué hacer. Residentes de Colinas del Neverí, en Barcelona, aseguran no poder soportar las aguas negras que corren por su comunidad. El Tiempo reseñó el 30/9/2010 el desbordamiento de las cloacas. Pero los vecinos solicitaron nuevamente una visita, porque se quejan de que la situación es “insoportable”. Hay dos zonas críticas: la calle 6 y la parte baja de la avenida Guzmán Lander. Pero dos casas permanecen inundadas y sus dueños temen por su salud. A Rómulo Monagas lo encontramos sacando agua de su vivienda. con dos bombas de impulsión. Ha contabilizado 17 días caminando entre el líquido cloacal. Monagas no habló mucho porque estaba en plena faena, pero su vecino Víctor Pastena descargó su frustración y llevó a los periodistas de El Tiempo al interior de su casa, cubierta por un fétido olor. Pastena y su esposa son dueños de un vivero y aseguran pagar diariamente Bs.F 100 a un hombre para que los ayude a sacar las aguas negras de su vivienda. “En las mañanas, nos inundamos. El patio está lleno de agua y allí tenemos nuestras matas. El agua nos ha llegado hasta los cuartos. No hay gobierno, esa es la verdad”. El vendedor responsabiliza de lo sucedido a los cuatro de autolavado que funcionan en la avenida Guzmán Lander de Colinas del Neverí. “Esta es una zona residencial,y no deberían existir locales de ese tipo. Ellos cuando prenden sus equipos, ensegui-
MUD Anzoátegui rechaza “regaladera de Chávez” El coordinador regional de la Mesa de Unidad Democrática (MUD), Jorge Lepage, cuestionó los alcances de la gira que realiza actualmente el presidente Hugo Chávez por Europa y Asia, por considerar que no trae beneficios para la nación. Según Lepage, el jefe de Estado sólo se dedica a regalar los recursos del país, mientras los venezolanos ven cómo sus problemas no se resuelven. “La Asamblea Nacional y la Contraloría no responden. Por
Jubilados de la gobernación convocan a una asamblea que se hará el jueves
FASTIDIO. En la casa del señor Pastena están cansando de las aguas negras (Fotos: Richard Rondón)
EN ARCHIVO
POSICIÓN OFICIAL
El Tiempo publicó el 30/9/2010 que Hidrocaribe trabajaba en destapar el colector principal de la avenida Guzmán Lander. Un obrero, que prefirió omitir su nombre, dijo que los drenajes no funcionan porque los ductos tenían arena. Otro habló de un tapón de grasa.
El presidente de la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe), Antonio Arreaza, insistió en la necesidad de que los vecinos ayuden a mantener limpios los drenajes. Los colectores colapsan, principalmente, por la basura. Pero, dijo estar trabajando en los casos.
da se desbordan las cloacas. El problema es que los tubos están obstruidos por la grasa”. La misma explicación dio Wladimir Lárez, quien desde hace 30 años habita en esa zona. “Mis padres tienen 50 años viviendo aquí y eso no pasaba.
Desde que pusieron esos negocios, la situación empeoró. Hay días donde las cloacas se desbordan. Hay familias muy afectadas”, dijo Lárez, residente de la calle 6. Precisamente en esa calle está ubicada la sede de la Zona Educativa. Hace tres meses -se-
gún Lárez- la alcaldía acudió al sitio para medir y evaluar el caso. En la avenida Guzmán Lander está colocada una maquinaria para reparar un colector, pero los vecinos dicen no ver avances. En otras vías se forman lagunas de aguas negras. Llamado Un vocero de Hidrocaribe dijo que ese ente no está a cargo de la obra, debido a su alto costo, que pasa de Bs.F 1 millón. La gobernación la asumió y El Tiempo trató sin éxito de consultar al personal de Covinea. Los vecinos pidieron al gobernador Tarek William Saab que visite la zona y agilice los trabajos, pues temen más enfermedades de las que han sufrido.
La presidenta del Sindicato de Jubilados dependientes de la Gobernación de Anzoátegui, Deisy Márquez, invitó a todos los agremiados para una asamblea que realizarán el próximo jueves en la plazoleta de la sede del gobierno regional en Barcelona. La directiva señaló que en la reunión pedirán al mandatario estadal, Tarek William Saab, que indique si incluyó en el presupuesto de 2011 los pagos de au-
Obreros y policías elegirán el viernes a directiva de organización sindical El sindicato que agrupa a los obreros de la gobernación y a policías estadales, convocan a las elecciones para escoger a la directiva del organismo, que se efectuarán el próximo viernes. La organización fue fundada el 4 de agosto de 1974, según su actual presidente Manuel Vásquez. El dirigente sindical exhortó a los agremiados a ejercer su derecho al voto para renovar la directiva. Vásquez, quien integra la plancha número 3
El gobernador Tarek William Saab este martes hará donativos a 19 personas con problemas de salud y bajos recursos de los 21 municipios del estado. Douglas Saab, director de la Dirección de Misiones Sociales (Dimisoc), aclaró que en esta oportunidad serán entregados más de Bs.F 200 mil. “En el menor tiempo posible le fue tramitada la ayuda a estas personas, que no cuentan con recursos”.
INGENIO. En el sector han improvisado tubos para sacar el agua
mentos salariales de 2009 y 2010 que le deben a los jubilados y si contemplaron el que hará el gobierno nacional para el próximo ejercicio económico. El encuentro está pautado para las 9:00 de la mañana. Explicó que también pedirán respuesta si este año recibirán el pago de sus aguinaldos con el salario actual o con el aumento decretado por el presidente Hugo Chávez. Manifestó que tienen dificultad para disfrutar del servicio de seguro de HCM porque sólo lo están aceptando en dos clínicas.
junto con sus compañeros Carmen Castillo, Félix Fuente y otro grupo de trabajadores, señaló que en caso de resultar ganadora esta opción laborarán en beneficio de todos los agremiados, porque poseen la capacidad y responsabilidad necesaria para hacerlo. Recordó que hoy vence el plazo para hacer campaña electoral, y pidió a sus seguidores acatar las normas para evitar inconvenientes. Entre las propuestas de esta plancha está la lucha por una contratación justa, seguridad para todos y mejores pasivos laborales.
Reportaron fallas de luz desde sector Puente Ayala
Entregará Bs.F 200 mil en ayudas sociales
VOZ. Las familias piden que culminen la obra
ejemplo, los 35 tanques que vendrán de Rusia, tienen un precio aproximado de 2.200 millones de dólares. Con ese dinero, el gobierno podía comprar unas 40 mil patrullas o dotar de alta tecnología a los cuerpos policiales del país”. Lepage sostiene que el presidente debe olvidarse de “la guerra imaginaria” y ocuparse del país y de la principal queja de los ciudadanos que es la inseguridad. “Según el Instituto Nacional de Estadística, 20 mil muertes violentas se registraron en el país. Esa debería ser la prioridad, no los tanques”. También criticó la venta de activos de Pdvsa en una refinería en Alemania. “Esas acciones se compraron hace unos 27 años por 1.600 millones de dólares y ahora las venden en lo mismo, ¿no ganamos nada? Con los rusos se firmó un acuerdo para exhonerarlos y que hicieran procesos licitatorios mínimos”.
Vecinos del Parcelamiento Puente Ayala de Barcelona denunciaron fallas en el servicio eléctrico. Jhonny Barrios, residente de la zona, indicó que Cadafe instaló ayer un transformador en el sector Tapas Corona y que por esa razòn fue suspendido el suministro desde la 6:00 am. La luz debió reactivarse a las 2:00 pm, pero fue hasta la 5:30 pm cuando contaron con energía en sus casas. El problema vino después de esa reactivación, ya que hubo nueve cortes intermitentes de luz en tres horas. “Peor fue el remedio que la enfermedad”, dijo el vecino. Al cierre de esta edición, fuentes de Cadafe reportaron una falla en el circuito de La Orquídea. Los trabajadores de la empresa tardaron en encontrar el problema, pero prometieron solventarlo.
Impreso por yonathang el 18/10/2010 a las 12:37:59 a.m. / 18/10/2010 19.564 5 C
M
Y
K
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO Lun e s 18 de oc tubre de 2010
5 4
Impreso por yonathang el 18/10/2010 a las 12:37:59 a.m. / 18/10/2010 19.564 6
2
6
EL TIEMPO Lu ne s 18 de oc tubre de 2010
LOCALES_
L ABORAL >
CONSUMO > Economista dice que hay más dinero circulando y menos poder adquisitivo
Capacitan a ciudadanos para plan de gasificación
“Con un bolívar no podemos ni tomar un café pequeño”
[PUERTO LA CRUZ]
Dentro de un mes debería ser iniciado el plan de gasificación o colocación de servicio directo a las comunidades de la parte baja de Puerto La Cruz, donde serán colocados 15 kilómetros de tubería. Así lo informó Carlos Hernández, directivo de Sinutrapetrol y coordinación de la Unión Nacional de Trabajadores y del Comando Maisanta de la Construcción. La obra arrancará en La Gloria, El Paraíso y Oropeza. Ante el desarrollo de este proyecto, la Fundación Oro Negro comenzó la capacitación de los vecinos en varios oficios para que participen en la obra. Por ejemplo, ayer fue dictado un taller en Puerto La Cruz sobre Seguridad e Higiene. Esta semana esperan instruir a unas 200 personas como ayudantes de plomería. Oro Negro ya tiene a 8 mil capacitados en el estado en oficios como andamieros, montadores mecánicos e instrumentistas. La próxima semana arrancarán los cursos en la zona rural de Sotillo para los proyectos de conversión profunda. Cualquier interesado, profesional o no, puede llevar su currículo a la oficina del Comando de Maisanta, al lado de la Alcaldía de Sotillo. Reconocimiento Vecinos de los consejos comunales agradecieron los cursos, entre ellos Alegrando Aguilera, de La Horqueta. “Esperamos que sea beneficioso para nuestra comunidad”. A juicio de Marlene Morales, de la urbanización Las Mercedes, es importante que los mismos vecinos participen en la obra. MORALIS LARA BERENGUEL
Vecinos aprenden Seguridad e Higiene (Foto: L. Gómez)
Gestos de sorpresa, gracia, molestia y desconcierto mostraron habitantes de la zona norte que fueron consultados sobre lo que compran actualmente con los antiguos Bs. 1.000. Dijeron que son pocas las cosas que pueden adquirir con esta cantidad / NATHALIA GUZMÁN SOTO / MORALIS LARA [ZONA NORTE]
El rostro y la risa irónica de la porteña Laura de Rodríguez, de 58 años, precedieron la respuesta que dio , cuando se le consultó sobre ¿qué podía comprar en la actualidad con un bolívar fuerte? Pasaron muchos segundos, para que la secretaria jubilada finalmente dijera: “Creo que nada se puede adquirir con Bs.F 1,00” y soltó una carcajada, al tiempo que se tocaba la cara dibujada por una mirada de asombro. “Ahora es que caigo en cuenta de que con un bolívar no puedes comprar prácticamente nada. Al principio creí que la pregunta era una broma y por eso comencé a ironizar mi respuesta, pero cuando la analicé quedé asombrada por lo débil que es el bolívar fuerte”. Tras un largo esfuerzo para recordar qué podía llevarse a su casa con los antiguos Bs. 1.000, dijo que dos o tres caramelos o una bolsita de chicles y completar el pasaje, que cuesta Bs.F 2,00. Sin titubeos, Rodríguez confesó que si su memoria no le fallaba, lo último que pudo comprar hace como cuatro años con Bs.F 1,00 fue un antiácido efervescente, un paquete de un kilo de sal, una panela de jabón para lavar ropa o el pan para cenar en casa. El 1° de enero de 2008, por disposición del gobierno nacional, comenzó a circular en el país el “bolívar fuerte”, otra versión de la moneda venezolana. Con este cambio, lo que valía 1.000 bolívares empezó a costar Bs.F 1,00. La intención era frenar la inflación, que ese año cerró en 30%. ¿Qué tan fuerte es? La mayoría de los usuarios consultados por El Tiempo en la zona norte de Anzoátegui indicaron que son contadas las cosas que se pueden comprar con un bolívar fuerte, porque desde hace años los artículos y alimentos subieron considerablemente de precio. Luego que el ama de casa María Esther González recorriera los pasillos de un supermercado ubicado en Nueva Barcelona, concluyó que en este tipo de establecimientos no hay nada que comprar con un bolívar, porque, por ejemplo, un paquete de velas de cuatro unidades pequeñas no se con-
OFERTAS. Algunos vendedores todavía ofrecen un plátano por un bolívar fuerte (Foto: Rafael Salazar) sigue en menos de Bs.F 9, 00, el kilo de sal supeera los Bs.F 2,00 al igual que las sopas de sobre, gelatinas y compotas, que antes sí se podían adquirir con los antiguos 1.000. En los comercios asiáticos, donde todo parecer venderse bajo la palabra “oferta”, todavía se puede comprar una caja de fósforos, una bolsa negra pequeña para basura, una lima de uña pequeña y mini borradores escolares para lápices. Los hilos para coser y los botones pasan de Bs.F 1,50. En los mercados y otros expendios populares se consiguen uno o dos caramelos por un bolívar, y hasta un plátano o una cabeza de ajo si ha comprado otras cosas porque estos rubros los venden en ofertas de 8 o 10 plátanos por Bs.F 10 y la bolsita con ajos desde Bs.F 15, señaló el comerciante José Ron. ”El pasaje, un huevo de gallina y un cigarrillo no se pueden comprar con un bolívar, porque pasan de Bs.F 1,50. Con un bolívar no podemos ni tomar un café pequeño. Algunos helados caseros valen Bs.F 1,00”, sostuvo el obrero Carlos Salazar. Gestos de sorpresa, gracia, molestia y desconcierto mostraron las personas consultadas, quienes tardaron entre 5 y
NO ES EL MISMO La alta inflación registrada este año en el país y la devaluación de la moneda, le hicieron perder al bolívar fuerte 26,3% en promedio, según expertos. El economista Héctor Reyes dijo que el bolívar de principios de año no es el mismo de hoy, ni será el de mañana. Cree que el gobierno debe combatir la carestía no con decretos políticos, sino con incentivos económicos para el país y el sector privado.
10 minutos en contestar. A muchos, sus respuestas terminaron por frustrarlos, pues recordaron que hace unos 5 o 10 años, con esa cantidad de dinero "se podía comprar algo". "Es que no puedo responderte nada"; adujo Miguel Navarro. Carlos García, quien alquila celulares en la calle, apuntó que con Bs.F 1,00 se hablan dos minutos por el móvil. Otros consumidores expresaron que en algunos expendios se compra un pan francés a Bs.F 0,650 (65 gramos cada uno) o una canilla a Bs.F 0,8, o un “cubito” por Bs.F 1,00. Juan Fernández, encargado
del negocio La Nena de Puerto La Cruz, explicó que por Bs.F 1,00 se adquiere una cebolla, un tomate o un cambur, pero pequeño. Cuenta que, sobre todo, los estudiante y personas de escasos recursos compran por unidad, pues no tienen para pagar un kilo. Hay locales donde sacar la copia de una hoja puede costar Bs.F 1,00 exacto, pero lo mínimo es Bs.F 0,60. Héctor Reyes, ex coordinador de Post Grado de Ciencias Administrativas de la Universidad de Oriente (UDO), coincidió en que "con un Bs.F 1,00 no se compra nada (...) Nos hemos empobrecido, y ese empobrecimiento no es nuevo, lo empezamos a notar a partir del 18/2/1983. Hablamos de un empobrecimiento progresivo". Reyes se fue a los hechos. Tomó la base de Bs.F 2.000 y la convirtió a bolívares antiguos: "Con 2 millones podíamos comprar una quinta en una zona clase media por apenas 60 mil. Un Caprice o un LTD costaba 80 mil. Es decir, con 2 millones podía comprarme 10 carros de lujo, 10 apartamentos y actualmente no compro ni una nevera, ni una bicicleta". “Hoy, hay más dinero circulando, pero menos poder de compra. Allí juega un papel determinante la inflación que "ilusiona y distorsiona”.
El Tiempo en la calle “Ni para pagar un pasaje alcanza” Antonio Marulanda Vendedor Puedo decir que nada, creo que solo te dan caramelos y chicles por un bolívar fuerte. Nada es barato es este momento. Yo, por ejemplo, vendo desde hace tres meses perros calientes a tres bolívares fuertes cada uno, y me compra la gente con necesidad. Y me dicen que estos perros calientes son socialistas. El costo de la vida es muy alto para lo que ganamos.
Juan Mata Cuida carros (jajajaja) ¿Qué pregunta es esa? Con Bs.F 1,00 no se compra nada y es lo que me pagan a mi por cuidar un carro, que me parece poco. A la gente le cobran más en un estacionamiento de un centro comercial y no le dan garantía de seguridad. Cada vez que uno va al mercado consigue todo más caro, no importa si uno va de un día para otro. Todo está muy caro actualmente.
Doris Gil Puerto La Cruz Absolutamente nada. Esa cantidad de dinero no alcanza para comprar nada. Ni para pagar el pasaje sirve el bolívar fuerte, porque para ir a mi casa tengo que pagar Bs.F 2,50. Anteriormente, compraba muchas cosas. No podemos comprar nada porque todo ha aumento demasiado de precio. Cada día, tenemos menos cosas o artículos que comprar. La situación del país está muy difícil.
Josberth Parima Puerto La Cruz Creo que sólo podemos comprar caramelos con un bolívar fuerte, porque hay unos que no son tan caros. Pago Bs.F 3,00 en pasaje porque ando en carrito por puesto del transporte público, y con un bolívar no puedo pagar ni medio pasaje. Recuerdo que una de las últimas cosas que compré con los antiguos 1.000 bolívares fue una galleta, pero ya cuesta mucho más que eso. Ningún dulce o postre cuesta un bolívar.
Impreso por yonathang el 18/10/2010 a las 12:37:59 a.m. / 18/10/2010 19.564 7
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO Lun e s 18 de oc tubre de 2010
7 4
Impreso por yonathang el 18/10/2010 a las 12:37:59 a.m. / 18/10/2010 19.564 8
2
8
EL TIEMPO Lu ne s 18 de oc tubre de 2010
LOCALES_
BALANCE > Trabajadores de las petroleras estatizadas en la zona centro y sur de la entidad fueron absorbidos por Pdvsa
Al menos 12 empresas en Anzoátegui han pasado a manos del Estado Además de los casos de conocimiento nacional como Agroisleña y las sucursales de Cativen (ahora mercados Bicentenarios), varias compañías anzoatiguenses de capital privado fueron traspasadas al Ejecutivo, bien de manera consensuada o forzosa. Para Fedecámaras, algunas como Cemex han perdido productividad. Directivo de Cainar afirman que las tomas seguirán a menos que se respeten las leyes / AILEEN NIETO / ZOBEIDA SALAZAR / ARGEL FERNÁNDEZ [A N ZO Á T EG U I ]
LA MÁS RECIENTE Durante el mandato del presidente de la República, Hugo Chávez, al menos 12 empresas con sede o sucursales en Anzoátegui han pasado a manos del Ejecutivo, bien sea a través de la expropiación forzosa o por venta consensuada. Sólo en la zona norte están los casos de Cementos Mexicanos (Cemex), Lácteos Los Andes (Enlandes), Soldaduras y Tuberías de Oriente (Soltuca), Planta Batalla Juncal (antigua Helvelsa), PDV Comunal (Vengas-Tropigas), Fábrica de Exquisiteces de Atún (Fextun) y Fertilizantes Nitrogenados de Venezuela (Fertinitro). En el centro y sur resaltan las tomas de la contratista Perforaciones Albornoz (Perfoalca), los depósitos de Agroisleña, el consorcio MCT (Maprinca, Cafivi y Teivi) y Helmerich & Payne (H&P). Asimismo, todas las filiales de Supermercados Cada y el Éxito de Barcelona pasaron a ser Bicentenarios. ¿Cómo han funcionado estas empresas desde que pasaron a manos del Estado?. Luis Medina, presidente regional de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), cree que la mayoría está “a punto de quiebra”. Por el contrario, Spartaco Ranghi, presidente de la Asociación de Propietarios de la Zona Industrial Los Montones (Aprozim) y de la Cámara de Artesanos, Micro, Pequeños y Medianos Industriales (Cainar), aseguró que muchas están activas, y resaltó que en gran parte de los casos no fue una “toma forzosa” sino una compra consensuada. Desde adentro La nacionalización de Cemex fue oficializada el 19 de agosto de 2008, y el gobierno aún no ha terminado de pagar su adquisición. Jhonny Sifontes, del Sindicato de Trabajadores del Concreto, dijo que la productividad de la planta ha bajado 50%, y que de los 22 camiones diarios que salían a despachar, ahora salen siete. También se quejó por el aspecto laboral al señalar que aunque se respeta el contrato colectivo, han percibido recortes en los salarios, retrasos en el bono de alimentación y fallas
Con la presencia del ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, este lunes 11 de octubre quedó oficializada la toma de la planta de Fertinitro en el Criogénico José Antonio Anzoátegui. El funcionario alegó que la expropiación se debió a que la empresa, dedicada a producir fertilizantes, no respetaba los precios regulados ni las exigencias del Ejecutivo. Spartaco Ranghi, vocero de Cainar, aseguró que este caso también es una venta consensuada. “Los dueños estuvieron de acuerdo”.
CASO MUNICIPAL
CONTRARIOS. El Ejecutivo prometió aumentar la producción de Cemex, pero el sindicato denunció que ha bajado 50% (Fotos: Archivo)
con la póliza de HCM. Medina criticó la situación. “Un día, Chávez dijo que el saco de cemento no podía valer Bs.F 12. Expropió la compañía y ahora cuesta Bs.F 25”. A principios de 2010, José Blanco, coordinador de la Subcomisión de Operaciones de la cementera, declaró a El Tiempo que los molinos en Guanta operaban a 70% de su capacidad, y que harían inversiones para mejorar su funcionamiento. Otro caso es el de la fabricación de tuberías en Anzoátegui. Helisold de Venezuela (Helvesa) fue expropiada el 5 de noviembre de 2008. Sin em-
“
Si no se respetan las leyes y los precios, seguirán las ex propiaciones. No es posible que a todo se le quiera ganar 200%”. Espartaco Ranghi Cainar / Aprozim
bargo, Ranghi recordó que no era privada. “ya estaba en manos del Estado, porque todos sus bienes, que eran del Banco de Comercio, fueron incautados en 1985”.
De acuerdo con Rafael Sergeri, secretario de reclamos del sindicato de la ahora Planta Batalla El Juncal, los 225 trabajadores producen unas 3 mil toneladas de tubos al mes. “Las únicas fallas que se han presentado han sido en el transporte. En cuanto a nuestros beneficios, han mejorado, porque tenemos comedor nuevo y tabulador del contrato colectivo ”. Ranghi discrepó de esta declaración. “Está parada. Al parecer tiene problemas tecnológicos porque el costo de producción es muy alto. La que sí funciona a plena capacidad es Soltuca, la cual tampoco fue
expropiada porque sus dueños quisieron venderla a Petróleos de Venezuela”. Raúl Párica, secretario ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), confirmó que Soldaduras y Tuberías de Oriente está operativa. “Su masa laboral de 400 personas está activa. Aún está en proceso de absorción de Pdvsa Industrial”. Otra planta que está funcionando es la de PDV Comunal (Tropigas-Vengas), en la zona industrial de Barcelona. En mayo de este año, el gerente de división para Oriente, Parsifal Grau, aseguró que diariamen-
El 9 de marzo de 2009, el alcalde de Guanta, Jhonathan Marín, encabezó la toma de las instalaciones de la Fábrica de Exquisiteces de Atún (Fextun) ubicadas en dicha jurisdicción, la cual, según el mandatario, tenía nueve años sin reportar producción. El objetivo de la expropiación era que la sede pasara a manos de una Empresa de Propiedad Social (EPS) del municipio que diera empleo a 1.000 guenteños y generara 150 toneladas diarias de atún. La activación de la planta aún está en proceso.
te se distribuían 28.000 cilindros en Anzoátegui, Monagas, Sucre y Nueva Esparta. En junio, el gerente estatal Carlos Gil anunció la implementación de un segundo turno de llenado. Sin embargo, su funcionamiento ha estado acompañado de múltiples denuncias del Sindicato Unión de Trabajadores Clasistas de PDV Comunal (Sutravengas), porque no se ha firmado un nuevo contrato colectivo. Asimismo, se han reportado quejas de los usuarios por la “escasez” de bombonas que, según ha explicado Gil en varias oportunidades, se debe a un problema de distribución y
Impreso por yonathang el 18/10/2010 a las 12:37:59 a.m. / 18/10/2010 19.564 9
LOCALES_ DATOS SUELTOS ■ Para Spartaco Ranghi (Cainar), la nacionalización de Cemex fue necesaria desde el punto de vista ambiental. “Varias veces hemos pedido al Estado que descuente el daño (en Guanta) de lo que falta por pagar. La empresa es la responsable del desastre en la zona industrial Los Montones de Barcelona, porque lavaban los camiones y el cemento caía en los drenajes”. ■
Los silos del antiguo Pastificio Cirigliano, ubicados en Molorca, Puerto La Cruz, actualmente están alquilados a Pequiven para depositar úrea (fertilizante). Los galpones también están arrendados a una empresa automotriz y a una de pasta. Estos espacios no han sido expropiados ni nacionalizados.
■
MUDANZA. Los taladros de H&P fueron trasladados a Maturín
no de producción. Centro sur Las dos empresas estatizadas en el municipio Simón Rodríguez se mantienen activas y con casi la misma plantilla de personal. En la antigua contratista Perfoalca, los 65 trabajadores de los taladros fueron absorbidos por Pdvsa el pasado 31 de septiembre. Voceros que prefirieron no identificarse, comentaron que gozan de todos los beneficios de la contratación colectiva petrolera, pero le adeudan las prestaciones generadas en cinco años de trabajo con Perfoalca. En la recién expropiada Agroisleña en El Tigre, sus 10 trabajadores aspiran a que se conserve la estabilidad laboral y los beneficios como el pago de cuatro meses de utilidades. El gerente de esa sucursal, Victor Mora, informó que sólo eliminarán el pago de las comisiones. El presidente de la Cámara de Comercio de Simón Rodríguez, Carlos López, dijo la semana pasada que esta expropiación marca una incertidumbre sobre el futuro del resto del sector productivo privado del país. En contraparte, Ranghi criticó que la compañía no bajó los precios y aceptó la petición del gobierno “con todas las facilidades que tenían”. En el municipio Anaco, este año el gobierno nacional tomó posesión, de forma concensuada, de dos empresas del sector petrolero: MCT y H&P. Se co-
noció de fuentes sindicales que los 297 trabajadores de la cooperativa Cofainva, que laboraba para la primera, continúan en sus puestos y reiniciaron actividades dos semanas antes de las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre. Pdvsa Industrial sigue finiquitando la toma legal de la empresa y una vez que culmine el proceso, la nómina será absorbida. Con respecto a H&P, indicó la fuente que los 11 taladros expropiados fueron trasladados a Pdvsa Petróleo Maturín, donde ya iniciaron sus operaciones. Dijo que los obreros que aún continuaban activos, están trabajando en la capital de Monagas, al igual que algunos empleados de nómina mayor. Predicciones Luis Medina, presidente regional de Fedecámaras, asegura que 80% de los anzoatiguenses están en contra de las expropiaciones. Cree que estas tomas fueron una de las razones por las que la oposición “arrasó” en el estado en las elecciones parlamentarias. “La única manera de hacer crecer la economía del país es a través de la promoción de la iniciativa privada”. Sin embargo, Spartaco Ranghi considera que el gremio debe cambiar de posición. “No es posible que la mayoría de los comerciantes quieran ganar 200% a los productos. Si no se respetan las leyes y los precios, seguirán las expropiaciones. Debemos llegar a acuerdos”.
En marzo de 2008, Lácteos Los Andes fue adquirida por el Estado y pasó a llamarse Enlandes. A inicios de 2010, el presidente de la compañía, Mauricio Herrera, informó que la producción subió de 158 mil litros al día a 257 mil. Ranghi indicó que la planta ubicada en la zona industrial de Barcelona está “totalmente operativa”.
MERCADOS ACTIVOS ■
Al igual que en todo el país, las sedes de Supermercados Cada y de Éxito en Anzoátegui pasaron a ser Bicentenarios. En el abasto de El Tigre, laboran 53 empleados con casi los mismos beneficios otorgados por la administración privada. Un trabajador que pidió no ser identificado dijo que el bono de producción fue aumentado de Bs.F 130 a Bs.F 400 mensual, pero llevan tres meses sin percibirlo porque no cubren la meta. Indicó que ahora ve mayor abastecimiento de rubros, pero se produce pérdida por hurto por parte de los clientes.
■
En el de Anaco, el presidente de la Cámara de Comercio, Naim Quijada, indicó que ahora se observa más movimiento. “Tienen más cajeros y más variedad de alimentos”. Señaló que incluso los jóvenes que trabajaban como embolsadores pasaron a formar parte del personal fijo. Destacó que conversó tanto con el personal, como con el nuevo gerente Teodoro Guanipa, y coincidieron en asegurar que los trabajadores no han sido desmejorados.
EL TIEMPO Lun e s 18 de oc tubre de 2010
9 4
Impreso por yonathang el 18/10/2010 a las 12:37:59 a.m. / 18/10/2010 19.564 10
2
10
EL TIEMPO Lu ne s 18 de oc tubre de 2010
NACIONALES_ SU s@eltiempo.com.ve SU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: nxac x xixoxnxaxlxex@eltiempo.com.ve
PARTIDOS > Diputado insistió en “desmontar ” gobernaciones y alcaldías para el avance del socialismo
Istúriz: divisiones internas afectaron resultados electorales El ex jefe de campaña del Psuv para los comicios parlamentarios del 26 de septiembre reconoció que la falta de articulación de los distintos niveles de gobierno en materia de gestión, así como los problemas en los servicios básicos y las fallas en las políticas de alianza con otras toldas, fueron factores que influyeron en la pérdida de la mayoría calificada de la AN/ M. VAZQUEZ [C ARAC AS]
A tres semanas de haberse celebrado los comicios parlamentarios del 26 de septiembre, el ex jefe de campaña del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y diputado electo a la Asamblea Nacional (AN), Aristóbulo Istúriz, realizó un mea culpa en el que reconoció que la falta de organización de la maquinaria roja así como las divisiones internas fueron los dos factores que influyeron para que el oficialismo no alcanzara el objetivo de obtener 110 escaños en el parlamento. “La organización no funcionó al 100% (...) Allí hubo una falla en el funcionamiento de la maquinaria”, declaró. Istúriz apuntó que la carencia de articulación en los distintos niveles de gobierno en materia de gestión, así como los problemas en los servicios básicos como la electricidad y el agua, aunado a las fallas en las políticas de alianza con otras toldas, fueron otros elementos que influyeron en la pérdida de las dos terceras partes de la Asamblea Nacional. Planes a futuro En los comicios del pasado 26 de septiembre -en los que se eligieron a los nuevos integrantes del parlamento, quienes a partir del 5 de enero de 2011 asumirán funciones- el partido de gobierno obtuvo 98 curules, la Mesa de la Unidad Democrática 65 y Patria Para
META. Istúriz afirmó que en la AN impulsarán leyes para fortalecer el Poder Popular (Foto: Archivo) Todos 2. La meta trazada por el Psuv era obtener por lo menos 110 escaños. No obstante, en estados emblemáticos del oficialismo como Anzoátegui, de los ocho puestos en disputa sólo lograron uno. La situación se repitió en Sucre, donde, según Istúriz, “se perdieron los dos diputados de Cumaná por problemas internos”. Pese a no haber alcanzado la mayoría calificada, el legislador rojo subrayó que con 98 parlamentarios está garantizada en la Asamblea Nacional la defensa del
proyecto revolucionario que lidera el presidente Hugo Chávez. Istúriz apuntó que de haberse logrado esta mayoría el oficialismo hubiera tenido la oportunidad de “reducir a la mínima expresión la opción electoral de la oposición en 2012 (cuando se realizarán las elecciones presidenciales)”. Negó que los diputados del Psuv tengan como prioridad para el nuevo período legislativo aprobar una Ley Habilitante que le otorgue poderes extraordinarios al presidente Chávez, sino impulsar aún
ENCUENTRO Este domingo, los dirigentes del Psuv en Caracas realizaron una reunión de revisión, rectificación y reimpulso de cara a los resultados del 26 de septiembre. A través de la red social Twitter, el politólogo Nicmer Evans expresó que se deben ampliar estos encuentros para “la promoción y articulación de las 3R2 en el Psuv y el Polo Patriótico. Es Urgente!”, rezó el mensaje.
más los mecanismos legales del Poder Popular. El ex jefe de campaña insistió además en la necesidad de “desmontar” las gobernaciones y alcaldías como un paso indispensable para el avance efectivo del proceso de cambio “socialista” en Venezuela. “Con estas alcaldías, con estas gobernaciones no vamos a hacer la revolución, cuyo avance depende de que de alguna manera se vaya desmontando la estructura del sistema de democracia representativa para sustituirlo por otro donde el pueblo sea el protagonista”, señaló el legislador, quien ya se había pronunciado sobre este tema en 2009. El gobernador de Anzoátegui, Tarek William Saab, afirmó que es un error pensar que el gobierno quiera eliminar las estructuras regionales. Aclaró que cuando se habla de “desmontar” gobernaciones y alcaldías se refiere a dar más poder al pueblo a través de los Consejos Comunales. “Es un objetivo de carácter estratégico porque el pueblo y las comunidades organizadas tienen que tener acceso a la transferencia de competencias y a la administración de lo que implica el ejercicio del poder protagónico de una manera más directa”, explicó . Afirmó que eliminar estas instancias de poder es una acción “cuesta arriba” porque ello implicaría convocar a una Constituyente para modificar la Constitución.
CONFLICTO >
Trabajadores solicitan audiencia a Russián [C ARAC AS]
El diputado electo a la Asamblea Nacional, César Rincones (AD), informó que este domingo los trabajadores de la Contraloría del estado Sucre decidieron solicitarle una audiencia al contralor general de la República, Clodosbaldo Russián, a fin de denunciar lo que consideran son violaciones a sus derechos laborales por par-
te de las autoridades de la referida institución. Relató que la contralora interina designada en la entidad, Celestina Parra Díaz, está impulsando una reorganización de este despacho, pero “no cancela derechos contractuales, cambio de horario de la jornada laboral, desconoce los ascensos, las jubilaciones, el fuero sindical y el derecho a la estabilidad laboral y desmejo-
ra los salarios, entre otras irregularidades”. Rincones explicó que en la entrevista con Russián buscarán -por la vía de la conciliación- una solución a este problema que, consideró, podría devenir en un “grave conflicto laboral”. Movilización Estimó que unos 50 empleados de la Contraloría de Sucre
están siendo afectados por las medidas asumidas por la funcionaria. Adicionalmente, los trabajadores realizarán una marcha este jueves junto con otros gremios (educación, salud y electricidad) afectados por problemas financieros en la entidad; toda vez que, según estos, no hay recursos para el pago de los aguinaldos a empleados. El parlamentario indicó que,
junto con sus colegas Hermes García (Podemos) y Hernán Núñez, se trasladará a la capital para solicitar formalmente la audiencia al contralor Clodosbaldo Russián. “El propósito es que el funcionario interfiera ante la violación de la cual están siendo víctimas los trabajadores sucrenses”, comentó. M. VÁZQUEZ / A. POZZOLUNGO
Breves nacionales
Damnificados reciben casas El vicepresidente Elías Jaua entregó este domingo 372 viviendas a igual número de familias damnificadas como consecuencia de las fuertes lluvias caídas en días pasados en la capital. Desde Ciudad Betania II, ubicada en Los Valles del Tuy (Miranda), el funcionario anunció que en los próximos días otros 500 apartamentos más serán adjudicados. Reconoció que la situación habitacional en Venezuela es muy compleja y señaló que el Gobierno realiza nacionalizaciones que contribuyan con la dotación de casas dignas para el pueblo.
Entregan financiamiento a productores de café El Banco Agrícola de Venezuela (BAV) entregó 440 nuevos financiamientos por Bs. F 44,5 millones a productores de café de los estados Lara, Portuguesa, Táchira y Trujillo. Con estos recursos, otorgados a 4% de interés y a un plazo de tres años para pagar, se contempla el desarrollo productivo de 3 mil 704 hectáreas en la modalidad de café mantenimiento, según informó el Ministerio de Agricultura y Tierras.
Impugnarán comicios del C5 de Carabobo Los candidatos opositores que se midieron en las pasadas elecciones parlamentarias del 26 de septiembre en el circuito 5 de Carabobo, acudirán hoy a la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia para impugnar el acto de adjudicación y proclamación de los oficialistas José Ávila, Saúl Ortega y Asdrúbal Colina como diputados.
Vence plazo para rectificar datos en el Registro Electoral La asociación civil Súmate recordó que los electores tienen hasta hoy lunes para impugnar y exigir la rectificación de su información personal contenida en el Registro Electoral, en el caso de que esta presente inconsistencias que le impidan ejercer el voto para los comicios del domingo venidero 5 de diciembre en los que se elegirán a los gobernadores de los estados Amazonas y Guárico así como a 11 alcaldes de diferentes localidades del país. Los interesados deberán dirigirse a las oficinas regionales del Consejo Nacional Electoral.
Impreso por yonathang el 18/10/2010 a las 12:37:59 a.m. / 18/10/2010 19.564 11
NACIONALES_
EL TIEMPO Lun e s 18 de oc tubre de 2010
11 4
C ANDIDATURA > En Sumate están prestos a organizar proceso del cual surgirá el contendor unitario de Hugo Chávez en 2012
MUD se toma su tiempo para acordar normas de primarias presidenciales A Ramón Guillermo Aveledo, vocero de la coalición opositora, la consulta interna le resulta una certeza a la que sólo falta por definirle las reglas. Primero Justicia también da por hecho la contienda, aunque cree que aún es muy pronto para ocuparse de ella. Leopoldo López y Roberto Enríquez plantean repetir registro abierto a todo el electorado / JUAN PABLO AROCHA [C ARAC AS]
En la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) algo parece seguro: el candidato que competirá con Hugo Chávez en 2012 será electo a través de primarias. Ramón Guillermo Aveledo, secretario ejecutivo de la coalición antichavista, lo dio por hecho y aseguró que la única tarea opositora pendiente en los próximos meses será la definición de un reglamento consensuado para la consulta interna. “Ya existe una norma que pasó por una discusión: la que usamos para elegir a los candidatos a diputados. Esa experiencia tendríamos que revisarla”, comentó Aveledo. PJ: es prematuro Pese a la pertinencia el vocero de la MUD le da al debate sobre la consulta, la opinión de Primero Justicia, manifestada por el recién electo diputado Tomás Guanipa, es que “esa discusión es totalmente extemporánea”. Para los integrantes de la tolda aurinegra –la segunda organización de oposición que obtuvo más votos el 26S– la prioridad inmediata es la articulación para el trabajo legislativo. “Las primarias no es un tema que esté todavía en nuestra agenda”. Sin embargo, ya en abril el gobernador de Miranda y dirigente justiciero, Henrique Capriles, declaró: “Es importante que desde ya anunciemos que la escogencia del candidato presidencial pasará por este proceso. Es un mensaje directo a los jefes de algunos partidos”. Aveledo estimó que es im-
La participación ciudadana cuesta. De acuerdo con los presupuestos presentados por el Consejo Nacional para jornadas similares ya hechas, se estima que la oposición tendría que cancelar más de 19 millones de bolívares fuertes si dispone organizar primarias nacionales con la asistencia del máximo órgano comicial.
■ La utilización de una tarjeta única de la Mesa de la Unidad Democrática en los comicios de 2012 “no está dentro de los temas de agenda”, aclaró enfático el secretario ejecutivo del grupo, Ramón Guillermo Aveledo. La afirmación echa por tierra de una vez la reiterada solicitud que Leopoldo López, dirigente de Voluntad Popular, viene realizando desde hace al menos dos años. ■ A Roberto Enríquez, secretario general de Copei, más bien le parece que la elección presidencial es ideal para probar la tarjeta unitaria. Propone que en las primarias se empleen las tarjetas de los partidos de oposición y que luego, a la elección general, el antichavismo acuda representado con un solo emblema. “Hay que hacer un esquema de coalición de gobierno, como ocurrió con la concertación en Chile que se organizó para derrotar al dictador Augusto Pinochet”, dijo.
BASE. Nuevo reglamento partirá de las reglas que la oposición convino en proceso interno del pasado 25 de abril (Foto: Archivo)
9
MESES es el tiempo estimado por Súmate para organizar primarias nacionales. 90 días, al menos, para la campaña. La asociación civil siempre ha estado dispuesta a ofrecer su experiencia para realizar este tipo de elecciones.
portante comenzar a definir los requisitos para la elección, las limitaciones para postularse y las condiciones de campaña. En la normativa para lograr las candidaturas parlamentarias, cuya discusión se demoró cinco meses, se estableció que los aspirantes sin respaldo partidista debían entregar las firmas de apoyo de al menos 1% de los electores de su circunscripción. El dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López, opinó
que es necesario discutir incluso si los candidatos acudirán en fórmula con su opción a vicepresidente, o se seleccionará por quien resulte en segundo lugar en las primarias: “Eso es posible mediante un acuerdo político, pero lo importante es que el pueblo decida”. Hasta la fecha el único que ha oficializado su interés en participar en unas primarias es el abogado Hermann Escarrá, quien cree que Súmate
Consulta nacional cuesta más de Bs.F 19 millones [C ARAC AS]
DE TARJETAS Y PARTIDOS
En abril, cuando la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) hizo consulta de base en 15 circunscripciones para elegir sus candidatos al Parlamento, el CNE cobró 22 unidades tributarias (Bs.F 65 casa UT) por cada mesa de sufragio habilitada. El precio incluyó las máquinas de votación, asesoría y el cotillón electoral. En esa oportunidad se habilitaron 1 mil 620 mesas, cifra
mucho menor a la requerida para cubrir una primaria nacional. Ensayo rojo La única experiencia de consulta interna en todo el país corresponde al Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), el cual activó 13 mil 367 mesas para consultar a sus 7 millones de militantes. Con una cantidad igual, la MUD
tendría que desembolsar 19 millones Bs.F 114 mil. Estos cálculos no incluyen los gastos logísticos propios de la alianza opositora que este año cobró poco más de mil bolívares a cada aspirante para transporte, alimentación y publicidad. Hasta ahora, sólo el partido de gobierno ha contado con crédito del Poder Electoral. La MUD no ha tenido fiado, ha pagado de contado.
podría adelantar este proceso, aunque no tiene claro cuál sería el padrón electoral. Cree que se debe tener una lista que excluya a los que no tienen que ver con la oposición democrática. Roberto Enríquez, secretario general de Copei, difiere. “No hemos excluido a la gente del Psuv en ninguna primaria ¿Por qué hacerlo ahora? Aveledo y López comparten el criterio del dirigente copeyano: proceso abierto a todos los electores. En Súmate están prestos a organizar la consulta, aunque estiman que necesitarían de nueve meses para estructurarla. Dashiell López, coordinador de la organización, explicó que “va a requerir una primera etapa de seis meses, más otros 90 días adicionales para hacer la campaña y la difusión”. En la convocatoria que realizó la MUD en abril para elegir sus candidatos a diputados en 15 circunscripciones sólo participaron 361 mil personas: 9,38% del universo electoral habilitado. López dijo que representa una “excelente participación”, de acuerdo con el promedio internacional.
■ En los comicios legislativos que se realizaron el 26 de septiembre, sólo 2.64% (298 mil 145) de los electores sufragaron por los partidos Min-Unidad y Unidos Para Venezuela para escoger a los aspirantes del Parlamento Latinoamericano. Las tarjetas de ambas organizaciones son consideradas como unitarias por los electores de oposición, pues fueron utilizadas en las elecciones de 2005 y 2008, respectivamente, como “morochas” de los grupos tradicionales. ■ El principal obstáculo que tendría que superar la oposición para convocar a elecciones primarias es el costo económico, dijo Roberto Enríquez. Sin embargo, estimó que el triunfo que obtuvo la MUD en las elecciones parlamentarias puede motivar a sectores privados a vincularse con el antichavismo y a asistirlos con ayuda financiera. ■ La oposición seleccionó a 22 de sus 165 candidatos al Parlamento a través de elecciones primarias, en un proceso que se realizó en abril de este año en Distrito Capital y los estados Anzoátegui, Carabobo, Lara, Miranda, Portuguesa, Táchira y Zulia. Nueve de esos aspirantes resultaron electos como diputados el 26 de septiembre, tras vencer a los adversarios del Partido Socialista Unido de Venezuela.
Impreso por yonathang el 18/10/2010 a las 12:37:59 a.m. / 18/10/2010 19.564 12
2
12
EL TIEMPO Lu ne s 18 de oc tubre de 2010
OPINIÓN_ COMENTARIO NOS INTERESA: @eltiempo.com.ve SUSU COMENTARIO NOS INTERESA: x xoxpxixnxixoxnx@eltiempo.com.ve
< 14 DE ABRIR >
< PA R EC E R >
La clase media FERNANDO CHUMACEIRO DESDE MARACAIBO
i a algo le teme el gobierno es a la clase media, tan menospreciada por el chavismo. De allí surgen precisamente las corrientes más fuertes de oposición. Como cualquier gobierno, éste tiene partidarios y adversarios. El núcleo más numeroso de los primeros se alimenta de los excluidos, no por los beneficios recibidos, sino porque todavía cultivan la esperanza de recibir algo en el futuro. En cambio, la actitud opositora tiene su más genuina y fuerte expresión en la clase media, que es, entre todas, la que más ha perdido, en términos de calidad de vida, en su gobierno. Allí se encuentran millones de venezolanos que ascendieron por las oportunidades que les ofreció la democracia al ampliar considerablemente la matricula estudiantil, multiplicar el número de universidades, dotándolos de servicios públicos que antes no tenían. Centenares de miles de ciudadanos obtuvieron títulos profesionales con los cuales se abrieron paso hacia mejores niveles de existencia. Las obras de infraestructura que construyó el sistema democrático, especialmente en los primeros cuatro períodos constitucionales, abrió igualmente oportunidades de empleo a la clase trabajadora. Centenares de miles de familias de bajos ingresos vieron a sus hijos obtener títulos profesionales en las más variadas disciplinas, con los cuales mejoraron sus estándares de vida. En este orden de ideas merece mención especial el Programa de Becas Gran Mariscal de Ayacucho, el cual le abrió a jóvenes provenientes de hogares pobres y de clase media, la posibilidad de ingresar a las universidades más acreditadas del mundo, siendo hoy ciudadanos de gran solvencia profesional y técnica. No ingresaron en esas universidades porque portaran un carné de AD, de Copei, del MAS o de otro partido, sino porque sus credenciales estudiantiles y el resultado de sus exámenes de admisión satisfacían los requisitos que ellas exigían. De manera que los títulos que obtuvieron se lo ganaron con sus esfuerzos, sacrificios y rendimientos. A la mal llamada IV República se le puede criticar por no haber hecho más de lo que hizo, pues pudo haber logrado mayor cantidad de éxitos, pero a esta V República se le critica porque sus resultados no compensan los billones de bolívares que llevan gastados en los años que tienen gobernando. El gobierno reciente el rechazo de la clase media que ha desmejorado notablemente su calidad de vida, que sufre la pérdida de todo lo que ha conquistado con gran sacrificio, flagelada como lo está hoy por el desempleo, la inflación, el endeudamiento, el deterioro de los servicios públicos, la inseguridad en que vive el país, la expropiación (léase confiscación) de sus empresas, viendo el excesivo gasto suntuario e improductivo del gobierno nacional. El peor gobierno de la IV, con todo y sus defectos, será siempre mejor que el único de la V.
S
En su propia salsa o que está pasando dentro del chavismo, no sólo en Anzoátegui sino en todo el país, recuerda la implosión que vivieron los partidos Acción Democrática y Copei a finales de la década de los ochenta, cuando la pugna interna, la rapacidad por los jugosos contratos, la corrupción generalizada y la pérdida de formación ideológica y compromiso con la Patria, desencadenaron las brutales crisis internas de estas toldas y su reducción a partidos minoritarios durante casi toda esta década. El Psuv está viviendo exactamente el mismo proceso, un partido secuestrado por una derecha endógena corrompida hasta los tuétanos, sin ningún debate ideológico y sin producir teoría revolucionaria, en el que, luego de la derrota política y electoral del 26S, los sectores internos en pugna han iniciado la rapiña por los contratos y el control del aparato burocrático del partido. Sumado a las grotescas apetencias personales, la lucha interna es
L
WILLIAN RODRÍGUEZ DESDE PUERTO LA CRUZ
a muerte y los actores han demostrado no tener ningún tipo de escrúpulos, respeto y decencia. En el estado Anzoátegui, el gobernador, luego de enviar a la tumba política a Nelson Moreno, enfila toda su maldad y cretinismo contra el alcalde de Guanta Jhonnathan Marín, para lo cual no sólo ha utilizado a sus acólitos para lanzarle acusaciones de narcotraficante, sino también de saboteador y de obstruir su gestión de gobierno. Da vergüenza ver a Tarek afirmar que es un delito la protesta de los habitantes de Chorrerón por trancar la vía hacia Cumaná, en enérgica condena por la decisión arbitraria e inconsulta del gobernador de mudar el deseado proyecto de la maternidad para terrenos de Puertos Anzoátegui, con la única explicación para los vecinos guanteños de que esa es una “decisión oficial”, cuando todos sabemos que simplemente es la
decisión prepotente, sectaria y “dedocrática” del gobernador, por el pánico ante la posibilidad del referéndum, de la pérdida del control del partido y de un contrincante interno ante su aspiración de reelegirse. La derrota electoral le pesa muy duro a Tarek, el reciente atentado al coronel Luis A. Dávila y las acusaciones contra Marín, son sólo las expresiones visibles de una guerra a muerte no por diferencias ideológicas, políticas y mucho menos éticas, sino fundamentalmente por el reparto del botín y por la pugna por el poder del aparato burocrático. ¡Qué similitud con los partidos de la cuarta!. No me queda duda de que el pánico que existe en los alcaldes chavistas Stalin, Fraso, Inés y el mismo Jhonnathan, por la posibilidad de ser sometidos a revocatorios, forma parte del ajedrez interno que se juega en el Psuv. El mismo miedo le debe dar escalofríos al gobernador
Tarek si la propuesta lanzada por el Partido Patria Para Todos prende y la sociedad civil, los líderes comunitarios y los partidos de la Mesa asumen la convocatoria del proceso refrendario. Mientras ellos se cocinan en su propia salsa, hay un pueblo deseoso de salir de esta camarilla inescrupulosa, altamente ineficiente y corrupta y que no tiene prurito para exhibir su nuevorriquismo, que clama, tal como ocurre en las calles de Chorrerón, por que le cumplan lo prometido y ofrecido, porque le solucionen sus problemas elementales de vialidad, de aseo urbano, de servicio eléctrico, de salud, de seguridad y de empleos dignos y decentes. La mesa está servida, hay que ver si hay la voluntad política de los diversos y coloridos comensales de ponerse de acuerdo para asistir unidos junto a un pueblo que reclama por cambios y atreverse a probar la sazón y el guiso de la salsa. mareazul2010@ gmail.com
< COACHING EMPRESARIAL >
Resuelve conflictos en tu empresa I a dinámica en que vivimos, nos lleva a descuidar una arista fundamental en nuestra empresa. Cabe preguntarse: ¿cuál es la relación con nuestro equipo de trabajo?. ¿Lees y sientes lo que está en el ambiente? ¿Inviertes tu tiempo o evades comunicarte con “ellos”? Los conflictos se van generando y van convirtiéndose en una bomba de tiempo. Lo primero es hacerte las preguntas ¿dónde asumes responsablemente lo que está sucediendo, sea cual sea tu rango?. ¿Qué hemos hecho para que esto esté ocurriendo? Pensar que la culpa es de los demás, no resuelve. Quedarte en el pasado, te estanca. Si tienes miedo, te paralizas. Sincérate, posiciónate en el aquí, ahora, en la solución y ¡actúa! Conflicto de los empleados con la empresa: ¿Qué conducta de la
L
Director Fundador: Jesús Alvarado + Director: Jesús Márquez + buzon@eltiempo.com.ve
ESTRELLA DI MATTÍA HOUSTON-ESTADOS UNIDOS
empresa generó esta respuesta? ¿Qué decía el termómetro y yo, como líder, lo obvié? ¿Qué voy a hacer para solucionarlo? Es importante evaluar la situación de manera fría, los golpes de pecho, plantearse ¿y si hubiera…? no aplica. Si hay una persona contaminando el grupo, habla con él y suprímelo rápidamente de la empresa, sin contemplaciones, ya que él/ella no ha tenido compasión con la compañía. Es el momento de ejecutar acciones de manera inteligente e inmediata. ¡Negocia! Habla ya con los líderes de los equipos, usa en tu conversación la frase: “Vamos a reinventar la empresa”. Cuando tengan las estrategias bien definidas, te diriges a la masa, con una propuesta atractiva para ambas
Directora-Editora: Gioconda de Márquez Presidenta Ejecutiva: María Alejandra Márquez Gerente General: Carolina Araujo
partes. ¡Cúmplela! Conflicto con tu líder: ¿Tienes roces muy fuertes con tu jefe? ¿Es un tirano/a, malcriado/a y ya la situación es insostenible? “No me he ido porque necesito el trabajo” ¿Te parece conocido esto? Piensa si te quieres quedar. En todo caso, obsérvate y corrige lo que te hizo llegar a este punto, porque donde estés, inconscientemente lo seguirás haciendo. 1. Él/ella no va a cambiar. 2. Acéptala/o tal como es. 3. Actúa inteligentemente limando asperezas, dejando todo a un lado. Él/ella y tú tienen sus lados buenos. ¡Explóralos! Comienza de nuevo. Dile a tu líder lo que sientes. Habla en positivo y de corazón. Baja la guardia. Sé humilde. Dile que te gusta lo que haces, que amas tu trabajo y
que quieres dar lo mejor de ti. Que te diga qué piensa que puedes corregir, para hacerlo de inmediato. Si te da oportunidad, coméntale lo que no te ha gustado. ¿Sabes? Tal vez ella/él no se ha dado cuenta de la conducta que tiene contigo. ¡Así crecen los dos! Vacúnate contra el virus conflictus destructivus: convierte el grupo en equipo de alto desempeño: intégralos, cohesiónalos, permite la autogestión, que tomen sus propias decisiones desde la responsabilidad y el compromiso. Reúnete semanalmente y valida información. ¿Todo está bien? ¿Tienen algún comentario? ¿Qué podemos hacer diferente? Implementa las sugerencias, las cuales medirán la temperatura de la organización. “Si sigo haciendo lo mismo, obtendré los mismos resultados”. ¡Cambia!
Gerente Editorial: Edder Díaz Gerente de Comercialización: Wilmer Manrique Gerente de Administración y Finanzas: Petra Núñez Gerente de Recursos Humanos: Yanetzi Mellado
Sede principal: Puerto La Cruz, Edif. El Tiempo, Av. Municipal. Teléfonos: (0281) 2600600 - Fax. Publicidad: 2600660 - Redacción: 2600575 Caracas: Torre Metálica, local 1b-1, intersección Av. Francisco de Miranda y Av. San Ignacio de Loyola o calle Mis Encantos, Chacao. Telefonos: 0212-2677169 - 2647655 - 2656541 - E-mail: administracionccs@eltiempo.com.ve El Tigre: Av. Winston Churchill, Edificio Irpinia, piso 1. Teléfonos: (0283) 2411545 - 5145013 Anaco: Av. Mérida, C.C. Bolívar Plaza. Anaco. (0282) 8083908-8083912.
Empresa-Editora: Editores Orientales C.A. Presidenta: María Alejandra Márquez Vice-Presidenta: María Eugenia Márquez Directores principales: Florentino Sierra, Freddy Mogna Adolfo R. Taylhardat PP 1958 01 AN 158 ISSN 760734
Impreso por yonathang el 18/10/2010 a las 12:37:59 a.m. / 18/10/2010 19.564 13
OPINIÓN_ LA FRASE
EL TIEMPO Lun e s 18 de oc tubre de 2010
13 4
“
Para Max Schiller el resentimiento es una autointoxicación psíquica, un envenenamiento de nuestro interior que depende de nosotros mismos” Articulista Nuevas Plumas / Z. Brito
LÉALO EN NUESTRA PÁGINA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE
< CRÓNICAS LUNÁTICAS >
< NUEVAS FIRMAS >
Vamos a la guerra Quién ha dicho que el militarismo es malo? Los espartanos consolidaron una justa fama al formar a su juventud en el marco de una férrea disciplina y la visión de la dignidad de una muerte en batalla. Llegaron al extremo de eliminar a los que no cumplían con los requerimientos físicos para prestar el servicio militar. Los romanos basaron el cursus honorum, la carrera de las magistraturas, en el cumplimiento de diez levas. De manera que aquellos con ambiciones políticas en la época republicana, debían servir diez años en las legiones antes de optar a cuestor, edil, pretor y cónsul. Eso si sobrevivían la experiencia. En cambio, éste es un país de escandalosos, parlanchines y desocupados. La tasa de desempleo ha crecido tanto que el contingente de desequilibrados rebasa los niveles científicos de insania mental derivada del ocio. Por supuesto, me refiero a los datos reales porque según el maquillaje de Eljuri, el pleno empleo es una consecuencia del fortalecimiento del sector privado. No quiero hacer competencia
¿
LUIS CHUMACEIRO DESDE CARACAS
con los criticones que no ven nada positivo en las ejecutorias de las políticas de este régimen comunista. Al contrario, me he contagiado con el ejemplo chileno y soy un optimista malinformado que prefiere desconocer la realidad, antes que verse en la obligación de enfermar a los demás con sus comentarios malintencionados. Ejemplificaré. Este artículo podría ser perfectamente una burla a la torta (perdón, dónde dice torta léase “interesante situación”) con el tema de la Ley de Conscripción y Alistamiento Militar. Pero no, me resisto a caer en el lugar común de la ridiculización de aquellos que son inocentes porque no saben lo que hacen. Más bien dirigiré los misiles hacia esta sociedad civil demagoga e invertebrada que se conforma con reaccionar cuando no existen alternativas. Señoras y señores míos, esa ley tiene un año en la calle; y, ¿ahora es cuando se vienen a percatar de sus peligrosas consecuencias? ¡No me joroben! Razón tiene el régimen
castrista venezolano al acusarlos de golpistas, imperialistas y otros epítetos que prefiero reservarme por respeto al horario infantil en el que escribo. Dedíquense a algo productivo, como leer las obras completas de Isaías Rodríguez en las famosas playas de Botswana o realizar análisis de los procesos electorales en Cuba; pero, por lo que más quieran, no sigan obstaculizando el trabajo de la Asamblea Nacional. Fíjense, apenas se percataron de la inacción del Gobierno, seguramente tan desinformado como ustedes, los parlamentarios con su típica diligencia aprobaron la reforma para atenuar las sanciones por la falta de inscripción en el Registro Militar. Algunos andan cacareando que algo oscuro se persigue con la recluta generalizada que consagra la ley. Si existiera una mala intención de trasfondo, hace tiempo que hubieran ejecutado la Ley. Lo único que puedo detectar es la típica improvisación del venezolano, chavista o decente, boliburgués o
escuálido saqueador al bate, carupanero o de otros lares. Somos lo mismo, estamos equiparados, hoy más que nunca. Recomiendo que cumplan su deber cívico y se inscriban en el registro militar. Yo estoy en la milicia bolivariana y las mujeres de mi casa hace tiempo aceptaron el reto y tienen un año a la espera de los Kalashnicov AK-200 que les prometieron. No sean renuentes, desertores del proyecto de la patria grande, ni inventen historias de una base de datos perversa que servirá para arrebatarles lo poco que tienen. Eso está pasando desde hace 11 años. Revivamos la gloria de Esparta. Eliminemos a los débiles. Apoyemos una recluta perpetua o, a lo menos, la obligación de 10 levas como hacían los romanos republicanos. Execremos a los barrigones del comando de la Fuerza Armada. Acudamos en masa y exijamos que nos provean de papa, chapa y fusil, el sueño de todo criollo que se respete. Ustedes se imaginan la diferencia si en lugar de seguir hablando y escribiendo pazjuatadas, cada uno de nosotros estuviera armado. Otro gallo cantaría.
La foto
¿Dónde quedó la inclusión? BARCELONA.- Esta imagen ya no causa asombro. Cada vez es más común ver a indígenas mendigando en calles urbanas de localidades anzoatiguenses. La calle Cajigal de Barcelona es uno de los tantos lugares públicos que se han convertido en “refugios” al aire libre para estas personas. Estas condiciones de vida van en
contra de sus derechos y libertades como individuos. Entonces, ¿cómo se explica esta situación, si el gobierno venezolano se ha proclamado garante de la inclusión social, en distintos ámbitos de la vida nacional y que incluye seguro acceso a estándares ideales de calidad de vida para todos?. (Foto: Luis Gómez).
¿Es viable una tercera fuerza? LEOPOLDO PUCHI DESDE CARACAS
as elecciones parlamentarias del 26 de septiembre muestran las dificultades que existen para que una tercera opción prospere, se convierta en mayoritaria y desplace a los otros dos polos dominantes. El intento discreto de Leopoldo López por constituir “un polo distinto a la restauración” obtuvo resultados exiguos y fue una acción política que casi pasó inadvertida. Por su parte, el PPT, que ha logrado una nada desdeñable votación, cercana a 400 mil votos, se sitúa muy distante para ser considerado como una alternativa con capacidad de vencer en las presidenciales de 2012. En el caso de López, tal vez desista de la idea de crear una opción diferente fuera de la MUD, y posiblemente su rol se limite a solicitar primarias y tarjeta única, ya que no tiene diferencias programáticas con la alianza opositora. Como organización política, Voluntad Popular continuará rivalizando en el seno de la MUD con las otras organizaciones, pero no parece estar planteado el lanzamiento de una candidatura presidencial, o de gobernadores o alcaldes, fuera del marco de la alianza. En el caso del PPT pudiera ser distinto, puesto que expresa un sentimiento y una corriente política que es contraria a la visión ideológica de la oposición, aunque tiene serias críticas al desempeño gubernamental y algunas diferencias con el proyecto económico y político que impulsa el Psuv. Está situado en contraposición a los dos grandes polos que dominan la vida política venezolana, y se ha propuesto, desde el momento de su ruptura con el Gobierno, convertirse en una tercera opción. Sin embargo, la base numérica no le permite al PPT asumirse como una tercera fuerza con posibilidad de éxito electoral a corto plazo, aunque esos mismos números del 26-S sí le dan la posibilidad de volverse una referencia política, principalmente en el terreno de la opinión. Tampoco esto es tarea fácil, porque tendrá que moverse como una bicicleta entre dos gandolas, por lo que le será indispensable cultivar un perfil propio, ya que la dinámica de la polarización lo puede llevar a ser fagocitado por la oposición o terminar convertido en una de sus caras. De hecho, ya sus votos son contabilizados como parte de la oposición. La tentación de un antichavismo primario está a la vuelta de la esquina, y es fácil repetir los errores del MAS, Miquilena y Podemos al plegarse al discurso de la derecha. Con el elemento adicional de que el PPT compartió durante mucho tiempo responsabilidades directas de gobierno en áreas clave, lo que hace suponer que ha debido tener con el Psuv una visión de fondo compartida, a pesar de que siempre haya habido algunas diferencias. En fin, un grave escollo que tendrá que vencer es la presión por alianzas para alcanzar puestos y posiciones (alcaldías, gobernaciones), lo que puede llevar al PPT a integrarse o convertirse en un apéndice de la MUD por la vía de los hechos. Lo más difícil cuando no hay espacio a mediano plazo para una tercera vía triunfante, es mantener la independencia y asumir una estrategia propia. Tal vez la táctica de la Causa R de los primeros años, cuando le importaba más la política que el número de puestos o de votos, pueda servir de modelo al PPT.
L
Impreso por yonathang el 18/10/2010 a las 12:38:00 a.m. / 18/10/2010 19.564 14
2
14
EL TIEMPO Lu ne s 18 de oc tubre de 2010
INTERNACIONALES_
!
mundo insólito
SU COMENTARIO NOS INTERESA: internacionSU alesCOMENTARIO @eltiempo.coNOS m.ve INTERESA: x x x x x x x x x@eltiempo.com.ve
GIRA >Mandatario venezolano hará escala en Portugal para revisar avances en acuerdos de cooperación
Chávez defiende venta a Rusia de refinería en Alemania Durante su recorrido por países de la antigua Unión Soviética, el presidente de Venezuela denunció que sus adversarios desplegaron una “campaña feroz” de mentiras contra su decisión de vender las acciones de Ruhr Oil, una empresa conjunta de la firma British Petroleum (BP) y Pdvsa. Justificó la medida argumentando que allí no se procesaba petróleo venezolano / AP [B I E LO R RU S I A ]
El presidente Hugo Chávez rechazó ayer, durante su gira por países de la antigua Unión soviética, las criticas desatadas en Venezuela por el anuncio de que venderá a Rusia la participación accionaria venezolana en una refinería en Alemania. La refinería Ruhr Oil, ubicada en la ciudad alemana de Bochum, es una empresa conjunta de la firma British Petroleum (BP) y la corporación estatal Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa). En 1983 fue una de las primeras empresas mixtas en el mundo entre grandes países productores y consumidores de crudo. El gobernante denunció que sus adversarios en Venezuela desplegaron una “campaña feroz” de mentiras contra su decisión de vender la refinería. Justificó la medida, argumentando que allí “no se refinaba petróleo venezolano, no empleaban a venezolanos, no reportaba ganancias a Venezuela; todo se quedaba en Alemania”. “No operábamos nosotros. Todo estaba en manos de los ingleses (la BP)”, acotó Chávez, durante su estadía en la capital Bielorrusa, segunda escala de su gira internacional, que comenzó el viernes en Moscú. En desacuerdo Los opositores de Chávez no están de acuerdo con la venta. Afirmaron que en la actualidad
AGENDA. Ayer, Hugo Chávez se reunió con su colega de Ucrania, Víctor Yanukóvich (Foto: EFE) “una refinería como esta no se construye por menos de 7.000 o 8.000 millones de dólares”. Ruhr Oil tiene una capacidad de refinación de 23,4 millones de toneladas de crudo al año. “Esto es un mal negocio, están regalando la refinería”, dijo el ex presidente de Pdvsa y ex ministro de Energía, Humberto Calderón Berti, a la prensa en Caracas. La firma Rosneft, la mayor petrolera de Rusia, anunció que pagará 1.600 millones de dólares por las acciones de Pdvsa.
El experto petrolero acotó que no se puede entender que Venezuela se desprenda de una refinería localizada en un país “industrializado y gran consumidor, a la vez anuncia la intención de invertir en la construcción de una refinería en Bielorrusia. Esto es un verdadero disparate”. Chávez dijo que desde hace 10 años “estábamos buscando un socio estratégico para vender nuestra parte en esa refinería”. El mandatario, que no mencionó el costo de la transac-
ÚLTIMA VISITA El presidente Hugo Chávez concluyó ayer su quinta visita a Bielorrusia con una última reunión con su homólogo bielorruso Alexandr Lukashenko. El mandatario visitó tres instalaciones industriales de empresas con las que colabora Venezuela y presenció una demostración de maquinaria, que incluye tractores y kits de conversión a gas.
ción, pero garantizó un precio justo para ambas partes, reveló que la firma británica “no quería que nosotros vendiéramos y los alemanes tampoco... era un negocio redondo, pero no para nosotros. A Rusia le interesa mucho porque está en su escenario geopolítico”. El mandatario venezolano no mencionó que la refinería en Alemania era parte del entramado de una triangulación que por décadas Venezuela mantuvo con la extinta Unión Soviética: Venezuela colocaba decenas de miles de barriles de crudo diario en socios soviéticos en occidente, tales como Cuba, a cambio que la otrora URSS y después Rusia hiciera lo propio con clientes de Venezuela en Europa. Con el arribó al poder de Chávez, un cercano amigo y aliado del ex líder cubano Fidel Castro, Venezuela asumió directamente el suministro de petróleo a Cuba, a precios y condiciones de pago preferenciales. La gira de Chávez continúa hoy en Ucrania donde se reunirá con su colega Víctor Yanukóvich para iniciar relaciones bilaterales a nivel comercial. El recorrido incluye además visitas a sus aliados de Irán, Siria y Libia. Antes de su retorno fijado para el 23 de octubre, el presidente venezolano hará una escala en Portugal, donde junto con el primer ministro Jose Sócrates, revisará los avances en una serie de acuerdos de cooperación.
ECUADOR >
Correa insiste en pedir datos de bombardeo [ECU A D O R ]
El presidente ecuatoriano Rafael Correa insistió en que para reanudar las relaciones diplomáticas con Colombia, es necesario que se le entregue a su país la información del bombardeo de marzo de 2008 a un campamento de las Farc en Ecuador, en donde fue abatido el jefe rebelde "Raúl Reyes". Señaló en una entrevista que
publicó el diario bogotano El Tiempo, que espera, además, que el Gobierno de su colega colombiano Juan Manuel Santos, "traduzca en hechos concretos" su promesa de ayudar a los más de 150.000 colombianos refugiados en Ecuador. "Hemos dicho que debe haber corresposabilidad en el tema de los aproximadamente 50.000 refugiados colombianos y más de 100.000 solicitudes más. El pre-
sidente Santos ha aceptado todo aquello pero falta que se traduzca en hechos concretos". Algunos aciertos Santos entregó el 7 de agosto los discos duros hallados en los computadores del abatido portavoz internacional de las Farc, Luis Edgar Devia, alias "Raúl Reyes", pero "aparentemente no se pueden leer", agregó Correa. Ahora "queremos la del
bombardeo", subrayó. "En todo caso, creo que el camino en general para la normalización total de las relaciones marcha por buen camino, pero falta que Colombia cumpla los compromisos", indicó. El gobernante destacó, asimismo, los aciertos que ha tenido el presidente colombiano en "tratar de normalizar y armonizar las relaciones con sus vecinos". Además, reiteró su agrade-
cimiento a Colombia y Perú por cerrar la frontera el pasado 30 de septiembre por la sublevación policial que dejó tres militares, dos policías y un civil muertos. "Es un hecho inédito, un paso sustancial en la construcción de la democracia y en la integración de América del Sur", puntualizó. EFE
Adolescentes de EEUU envían 3.339 mensajes de texto al mes Los adolescentes estadounidenses envían una media de 3.339 mensajes de texto al mes, lo que significa más de seis "SmS" por hora, según un estudio de la consultora Nielsen. Estos datos son 8% superiores a los registrados el pasado año por Nielsen, que ha analizado 60.000 facturas telefónicas durante el segundo trimestre de 2010 y ha entrevistado a 3.000 adolescentes. Los datos revelan que son las chicas de entre 13 y 17 años las que más mensajes envían y reciben, con una media de 4.050 al mes. No obstante, los chicos por debajo de esas edades no se quedan atrás, con una media de 2.539 mensajes breves.
Breves Dos muertos y 13 heridos en atentado colombiano Dos personas murieron, entre ellas un policía, y otras 13 resultaron heridas por un atentado con explosivos en el municipio colombiano de Tumaco (suroeste), al parecer, por ajustes de cuentas entre grupos paramilitares dedicados al narcotráfico. Antonio Navarro, gobernador del departamento de Nariño, donde está Tumaco, señaló a la emisora RCN que la explosión se registró a las 02.30 GMT en un bar cercano al Parque Nariño de esa población portuaria. (EFE)
Asesinan a 25 personas en tiroteos en Pakistán Ayer hombres armados mataron al menos a 25 personas en las últimas 24 horas en Karachi, la mayor ciudad de Pakistán, en ataques que aumentaron la tensión cuando los votantes acudían a las urnas para reemplazar a un legislador provincial asesinado el pasado mes de agosto. La policía dijo que aún investigaba los motivos de los tiroteos. (EFE)
Emergencia en Nicaragua por leptospirosis Las autoridades nicaragüenses declararon el estado de emergencia sanitaria en el país ante el repunte de la leptospirosis, que ha causado la muerte de 16 personas. El anuncio lo hizo la noche del pasado sábado la primera dama nicaragüense, Rosario Murillo, acompañada de la ministra de Salud, Sonia Castro, quien explicó que se activó un plan de contingencia para luchar contra el brote de leptospirosis y evitar más muertes, señaló ayer el portal gubernamental "El 19". (EFE)
Impreso por yonathang el 18/10/2010 a las 12:38:00 a.m. / 18/10/2010 19.564 15 C
M
Y
K
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO Lun e s 18 de oc tubre de 2010
15 4
Impreso por yonathang el 18/10/2010 a las 12:38:00 a.m. / 18/10/2010 19.564 16
2
16
EL TIEMPO Lu ne s 18 de oc tubre de 2010
INTERNACIONALES_
AFGANISTÁN >
DENUNCIA > Presidente Chávez rechaza vínculo con grupo terrorista
CHILE >
Sistema de consulta militar es ineficaz
Ex guerrillero confirma inducción con ETA en Venezuela
13 mineros regresan al campamento en medio de protestas
[A FG A N I ST Á N ]
El sistema que buscaba garantizar que funcionarios afganos fuesen consultados sobre operaciones militares internacionales ha sido “ineficaz”, señaló el Consejo de Seguridad Nacional de Afganistán. Esta conclusión pone en entredicho la posición de las fuerzas lideradas por EE UU que sostienen que una gran cantidad de sus operaciones son dirigidas por los afganos. El vocero presidencial Wahid Omar dijo que el Consejo no necesariamente culpa a las fuerzas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte por el fracaso del sistema de consulta, pero indicó que los problemas deben investigarse más. Entretanto, las fuerzas estadounidenses continuaban su ofensiva en el sur del país, donde un soldado de la Otan falleció ayer cuando estalló una bomba, dijo la coalición militar, sin dar más detalles. Al menos 44 efectivos de la Otan han muerto este mes. AP
El Tiempo de Bogotá publicó un informe en el que alias "Patxo" dice haber asistido, en agosto de 2007, a una reunión con dos etarras en la ciudad de Coro, en el estado Falcón. En declaraciones recientes se dijo que 13 miembros de las Farc fueron adiestrados en Apure / EFE
ACUSACIONES. vinculan guerrillas con venezuela (Foro: Archivo) [MADRID]
EN PORTUGAL
BOLIVIA >
Periodistas levantan huelga de hambre [BOLIVIA]
La treintena de periodistas que estaban en huelga de hambre en la ciudad boliviana de Santa Cruz, levantaron su medida de presión contra la promulgada ley contra el Racismo, que en su opinión, vulnera la libertad de expresión. El artículo 16 de la norma establece sanciones económicas e incluso el cierre de medios que publiquen lo que el Gobierno considere "ideas racistas y discriminatorias" y el 23 fija que los periodistas y dueños de medios acusados de racismo no podrán acogerse a fuero alguno al ser procesados. El cardenal y arzobispo de Santa Cruz de la Sierra, Julio Terrazas, le pidió que levantaran su huelga en cuidado de su salud, pero estos aseguraron que seguirán otras medidas. EFE
Un desmovilizado de las FARC aseguró que en agosto de 2007 asistió junto con otros rebeldes a una reunión con dos miembros de la banda terrorista ETA en el estado venezolano de Falcón, y afirmó que ese grupo adiestró en explosivos a la guerrilla colombiana, según reflejó ayer el diario bogotano "El Tiempo". El periódico publicó un informe en el que señala que desde finales del año pasado las autoridades españolas han viajado a Colombia para entrevistar a tres rebeldes desmovilizados que han testificado sobre las conexiones entre ETA y las Farc. Uno de ellos es conocido con el alias de "patxo" y le dijo a la policía española que estuvo en una de las reuniones, en agosto de 2007, junto con Ómar Arturo Zabala, alias "Lucas Gualdrón", "con dos miembros de ETA en la localidad de Coro, en el estado de Falcón. "El testimonio está consignado en un oficio que envió, el pasado 14 de abril, la Comisaría General de Información de la policía y la Guardia Civil al juez de la Audiencia Nacional española Eloy Velasco, quien desde marzo viene solicitando la detención, en Venezuela y Cuba, de al menos 12 miembros de la ETA y de las Farc", señaló el reportaje. La declaración hecha por "Patxo" concuerda con lo dicho
El ministro francés del Interior, Brice Hortefeux, afirmó ayer que "gracias a la colaboración con la policía española" se ha "debilitado considerablemente al grupo terrorista ETA", por lo que la banda se ha visto obligada a buscar otras bases como Por tugal.
por los presuntos miembros de ETA Javier Atristain y Juan Carlos Besance, quienes admitieron haber sido entrenados en explosivos con las Farc en Venezuela. Coincidencias Los desmovilizados que han ofrecido su testimonio a las autoridades españolas coinciden en decir que, en 2007, ETA adiestró a por lo menos 13 guerrilleros de las Farc en una finca de Guasdualito, en el estado de Apure (Venezuela). El Tiempo agregó en su artículo que los otros dos guerrilleros desmovilizados, identificados como "Rubén" y "César", se han referido en varias ocasiones a los supuestos nexos de la española Remedios García con esas dos organizaciones terroristas. En el expediente también se establece que "Patxo" identificó en diversas fotos a la española
Remedios García, como "La Negra" y dice que estuvo en la reunión de 2007 en Venezuela, con "Lucas Gualdrón". "Las autoridades españolas aseguran que García estuvo dos veces en el campamento de Iván Márquez (2003 y 2007), integrante del Secretariado de las Farc, y en febrero de 2006 en el de Raúl Reyes, quien fue dado de baja en febrero de 2008", agregó el matutino. A principios de octubre el Gobierno del presidente Hugo Chávez decidió abrir una investigación sobre las actividades de Arturo Cubillas, a quien la justicia española acusa de haber ayudado a entrenar a dos presuntos miembros de ETA en Venezuela. Según el auto del juez de la Audiencia Nacional española Ismael Moreno, dictado a principios de mes, Cubillas, que tiene un cargo público en un ministerio venezolano, participó en los entrenamientos a Atristain y Besance, miembros del "comando Imanol" detenidos en España hace unos días. La Audiencia Nacional le atribuye ser responsable del colectivo de ETA en esa zona de América desde 1999 y de coordinar las relaciones con las Farc. El Gobierno venezolano rechazó, en un comunicado leído por el presidente Chávez, cualquier vinculación con ETA y dijo que no se podía dar crédito a declaraciones de "dos criminales sanguinarios de la organización terrorista".
[CHILE]
13 de los 33 mineros rescatados la semana pasada regresaron ayer a la mina donde permanecieron atrapados 70 días, para asistir a una misa, pero se encontraron con una manifestación de sus ex compañeros de faena, quienes reclaman el pago de sus finiquitos. Cuando estaba por iniciar la misa organizada por las autoridades de la zona y familiares de los mineros, los manifestantes sacaron pancartas y amenazaron con tomar el campamento "Esperanza". "(Presidente Sebastián) Piñera para el show", "70 días sin trabajo y sin dinero", "Refugio Esperanza, los desamparados", "San Esteban (el nombre de la Compañía dueña de la veta), no somos 33, somos 300", se podía leer en algunos de los carteles que portaban los mineros. La dirigente sindical Evelyn Olmos se mostró muy molesta y señaló que se les excluye "hasta para entrar a una misa. No es digno", añadió. Posiciones encontradas Otro dirigente del sindicato y presidente de la Central Unitaria del Trabajo provincial, Javier Castillo, recordó que el 10 de agosto, a cinco días del derrumbe y cuando se desconocía el estado de los mineros atrapados "hubo voluntad para hacer una misa para todos". "Hoy, cuando fueron rescatados y cuando el rescate se
transforma en un negocio, los blindan en una misa. "Es fuerte, es doloroso, son nuestros compañeros", dijo Castillo. El dirigente afirmó: "Aquí nadie tiene plata para pagar finiquitos. Tienen dinero para la parafernalia, pero no para pagar los sueldos de los trabajadores". Jimmy Sánchez, de 19 años, el minero más joven, fue uno de los que abandonó por un momento el oficio religioso para hablar con sus ex compañeros de faena, a quienes prometió ayuda. La misa, que se llevó a cabo en un lugar apartado de los periodistas y de las personas que no correspondían a familiares de los mineros, estuvo a cargo del obispo de Valparaíso, monseñor Gonzalo Duarte, en su calidad de vicepresidente de la Conferencia Episcopal de Chile. La llegada de los mineros que se atrevieron a ir a la zona fue "caótica", debido al acoso de la prensa por lo que carabineros decidieron trasladarlos en un vehículo policial hasta el lugar donde se realizó el oficio religioso. Al término de la ceremonia religiosa, los familiares comenzaron a desmontar las carpas y llevarse las cosas que habían dejado en el lugar para que los mineros rescatados tuvieran oportunidad de conocer cómo sus familias vivieron en el lugar durante 70 días. EFE
TERRORISMO >
Francia recibe alerta sobre posible ataque [FRANCIA]
Los servicios de inteligencia saudíes advirtieron sobre una nueva amenaza terrorista contra Europa, “en especial Francia”, dijo el domingo el ministro del Interior francés Brice Hortefeux. La advertencia sobre un posible ataque del grupo al-Qaida en la Península Arábiga se recibió “en las últimas horas, en los últimos días”, dijo Hortefeux. Los saudíes alertaron a las autoridades europeas que el grupo terrorista “sin duda está en actividad o planea estar en actividad” en el continente europeo, en especial en Francia”, agregó el ministro.
“La amenaza es real”, dijo Hortefeux. La novedad se suma a una serie de alertas sobre presuntos atentados de extremistas islámicos emitidas por la Interpol y Estados Unidos. Fuentes de inteligencia en el norte de Africa y de Estados Unidos también informaron a Francia de una amenaza potencial. Dijo que había hablado ampliamente con la secretaria estadounidense de Seguridad Nacional, Janet Napolitano. “No debemos sobreestimar ni subestimar la amenaza”, indicó el ministro. “Nos concierne directamente”. AP
Impreso por yonathang el 18/10/2010 a las 12:38:00 a.m. / 18/10/2010 19.564 17
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO Lun e s 18 de oc tubre de 2010
17 4
Impreso por yonathang el 18/10/2010 a las 12:38:00 a.m. / 18/10/2010 19.564 18
2
18
EL TIEMPO Lu ne s 18 de oc tubre de 2010
PUBLICIDAD_
Impreso por yonathang el 18/10/2010 a las 12:38:00 a.m. / 18/10/2010 19.564 19 C
M
Y
K
EN BARCELONA
Daliana celebra hoy su cumpleaños EN PÁGINA 20
TiempoLibre ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO Lu n e s 18 de o c t u b re de 2010 tiempolibre @eltiempo.com.ve
TABLAS >> En la XXXV edición del FITO se presentó una obra universitaria que contó una historia de desamor MÚSICA >> Kiara editará este mes un nuevo disco tras ocho años alejada de los estudios de grabación 2 24
2
21
PER SONA JE > EN LA PERFUMERÍA LA NEGRA VENDEN ESENCIAS PARA EL AMOR, LA MALA SUERTE Y LA SALUD
Sanaciones a base de hierbas
PARA QUÉ SIRVEN
Romero, cola de caballo, orégano orejón, malojillo y siempre viva son algunas de las plantas que ofrece Anoval Vargas
■
en su puesto del mercado municipal de Puerto La Cruz. Sus clientes siempre consiguen el surtido de ramas y preparados con efectos medicinales que necesitan para curar diferentes enfermedades / FLORÁNGEL FARÍAS cir, que vende las botellas con el concentrado de las hierbas, listo para su uso. El cliente las puede encargar y en un mínimo de dos días ya está lista, todo depende del tipo de brebaje que pida, factor que también es tomado en cuenta para el precio, que por litro oscila entre los Bs.F 80 y 100. Igualmente ofrecen esencias concentradas de limón, coco, vainilla, sándalo, canela, fortaleza, lotería, plata, saca saca, girasol, evolución, dinero, albahaca blanca, rosas, tabaco, destrancadera, altamisa, geranio, piñón, amor y éxito, entre muchísimas otras. Vargas no necesita apelar a ningún manual para explicar cómo hay que preparar estos remedios naturales. Su memoria no lo traiciona. “El preparado con bachaquera (especie de culebra) sirve para soldar huesos y aliviar las dolencias. Si la come viva o se toma el consomé de esta, cura las hernias de la columna. Y la raíz de mapurite se usa para curar úlceras y hasta cáncer, es la quimioterapia natural”, dice el yerbatero.
[PUERTO LA CRUZ]
D
entro del mercado municipal de Puerto La Cruz hay un sector en el cual las personas pueden encontrar todo tipo de plantas y raíces que son utilizadas para preparar remedios naturales. Entre esta galería de kioscos, exactamente en el pasillo que sale a la calle Venezuela, está la perfumería “La Negra”, que es atendida por Anoval Vargas, un portocruzano que desde hace 25 años atiende ese puesto. Allí tiene un amplio mesón donde ofrece preparados, raíces y plantas de todo tipo, como ruda, cola de caballo, romero, albahaca, orégano orejón, quina, toronjil, malojillo, pasote, yerbabuena y hasta mapurite, entre muchas otras. Con tantos años de experiencia como vendedor de estas ramas, Vargas asegura que todas funcionan mientras las personas se las tomen como debe ser y por el tiempo que él les indique. “Desde muy niñito aprendí a conocer las plantas, como desde los seis años. Siempre trabajé ayudando a Juana Moreno -otra vendedora de hierbas medicinales del mercado- que es como mi mamá y me fue enseñando para qué servia cada una, desde entonces me he dedicado a esto”, comenta Vargas, quien se muestra muy atento con los clientes que se acercan para hacerle alguna “consulta”. Dice que la gente busca todos los montes que tiene allí, pero entre los más solicitados está la cola de caballo, indicada para la retención de líquidos y la caída del cabello; el orégano orejón, empleado para curar los riñones; el romero, que ayuda a calmar los nervios en el estómago; y ajenjo y quina, ambas para la diabetes. “Estas plantas sirven para curar las dolencias y todo tipo de males que tengan las personas, son garantizadas. Se
HERENCIA. Anoval Vargas aprendió a conocer las plantas trabajando con Juana (Florángel Farías)
ENTRE FAMILIA Anoval Vargas atiende su puesto de hierbas todos los días, desde las 5:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde, aproximadamente, depende de la clientela. Su tío es el encargado de hacer los brebajes y preparados para que están a la venta o que encargan las personas. Juntos se colaboran para ofrecerle remedios naturales a los enfermos y ayudarlos a mejorar.
pueden tomar en infusiones o preparar para baños, según sea el caso”, explica el vendedor. El precio mínimo por ramillete es de Bs.F 5, que muchos casos es una cantidad suficiente para que haga los efectos deseados. Además de vender las plantas medicinales, Anoval Vargas hace los preparados, es de-
Décadas de tradición El puesto de Juana Moreno, ubicado a unos 30 metros más adelante en el mercado portocruzano, esta tan surtido como el de Vargas y ella misma dice que tiene 47 años allí. La acompaña Ana Petra Yacua, una señora de 70 años, oriunda de San Bernardino, que se traslada todos los días a Puerto La Cruz para vender las plantas medicinales que se cultivan en esa rural del municipio Bolívar. En su mesa, Juana tiene la vista de los clientes, vástago de cambur manzano, none, melón de cerro, dividive y caña la india entre muchos otros tallos y hierbas que son utilizadas para elaborar depurativos, purgantes, champú, jarabes y concentrados, que recomienda para tratar el asma, el estómago o los riñones.
■
Toronjil: también llamada melisa, está indicada para conciliar el sueño y mejorar el estómago. Siempre viva: ayuda en las enfermedades del corazón.
■ Pasote: para eliminar las lombrices y los gases. ■
Cola de caballo: mejora la retención de líquidos, sana los riñones y evita la caída del cabello.
■
Orégano orejón: para curar los riñones.
■
Quina: mejora la diabetes.
■ Romero: alivia los nervios en el estómago. ■
Yerbabuena: alivia malestares estomacales.
■
Vástago de cambur manzano: su jugo es indicado para eliminar los cálculos en los riñones.
■
None: limpia la sangre.
■
Melón de cerro: ayuda a bajar el nivel de azúcar.
■
Caña la india: para orinar con frecuencia.
■
Dividive: cura las amigdalas y las hemorroides.
■
Fregosa: alivia el asma.
■ Yagrumo: baja los niveles del colesterol. ■
Alveni paraíso: ayuda a mejorar la circulación de la sangre.
■
Cadillo de perro: preparada en infusión junto a otros montes como clavo e' poso, cola de caballo y orégano orejón es indicada para sanar los riñones.
■
Jarabe de escorsonera: también llamado elixir ginecológico, sirve para limpiar la sangre, los ovarios y controlar la menstruación.
■
Raíz de mapurite: es considerada la quimioterapia natural. La recomiendan para el tratamiento de cáncer en cualquier parte del organismo.
Impreso por yonathang el 18/10/2010 a las 12:38:00 a.m. / 18/10/2010 19.564 20
2
20
Gente_
EL TIEMPO Lu ne s 18 de oc tubre de 2010
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve
Ocho años de felicidad
Desde Las Delicias
En Barcelona
DALIANA CASANOVA Que crezca sana y muchas bendiciones son los sinceros deseos de la familia Casanova para la consentida Daliana Andreína, quien hoy soplará 11 velas en un delicioso pastel de cumpleaños. La congratulan quienes también compartirán con ella: su hermana, padres, abuelos primas y sus mejores amigas. En este día tan especial desean sólo lo mejor para quien pronto será una linda señorita y es el orgullo de toda la familia.
CLAUDIA CAROLINA CELEBRA 8 AÑOS
MARIANA JOSÉ CUMPLIÓ TRES AÑOS
El 16 de octubre, la linda niña Claudia Carolina celebró su cumpleaños número ocho junto con sus seres más queridos, quienes la llenaron de cariño sincero y muchas bendiciones.
El sábado pasado la familia Peña Lemus se reunió para congratular a la pequeña Mariana en su tercer cumpleaños. Sus padres Mauricio y Alexandra le reiteraron que es la alegría del hogar.
Algarabía familiar
Irradió alegría
DANIELA VIRGINIA SOPLÓ NUEVE VELAS La familia Ramos Diaz se reunió el pasado 15 de octubre para cantarle el tradicional cumpleaños feliz a Daniela que cumplió nueve años. Sus padres Cinthia y David, sus abuelos y tíos la felicitaron.
JOSÉ LEONARDO
Yalismeth Victoria
Diversión infantil
Carmen Medina es la orgullosa madre de José, quien hoy cumple 17 años. Será festejado por su familia en casa de su abuela Paula. Muchas felicidades en su día.
FIN DE SEMANA DE FIESTA
RIXABETH GODOY FESTEJA
María Fernanda Arrieta
Tres dias de celebración hubo en la casa de la querida Yalismeth, desde el viernes 15 de octubre cuando cumplió dos años. Su madre Yanifre, su abuela Yaneth y sus tías Carmela, Geno, Karli y Korina no pararon de festejar.
En este día especial, los esposos Ranalmy y Richard preparan una fiesta para que su hija Rixabeth comparta junto con familiares y amigos en su cuarto cumpleaños. La bendicen y desean lo mejor siempre.
Saludo desde Venezuela
MARLON SEBASTIÁN Muy emocionados están los abuelos del travieso Marlon Bardea, pues hoy cumple cinco años de vida. A pesar de que se encuentra viviendo en Barcelona-España, desde Venezuela su familia le desea una lluvia de bendiciones y que siempre esté colmado de éxitos y prosperidad. Lo felicitan Luis y Maritza Guaramaina, sus tíos y en especial sus primos Gabriel, Victoria, Luisana y Víctor, quienes esperan reunirse pronto para compartir con él.
CINCO VELITAS Los padres y abuelos de María Fernanda se reúnen hoy para celebrar los cinco años de la pequeña. En especial lafelicita su hermana, quien le cantará el feliz cumpleaños.
HOY ES EL DÍA DE JOSÉ ALEJANDRO ROMERO El campeón de la casa de la familia Romero está cumpliendo siete años y será festejado en casa de su abuela Paula por toda su familia. Sus padres Alfonzo y Paola lo felicitan.
Impreso por yonathang el 18/10/2010 a las 12:38:00 a.m. / 18/10/2010 19.564 21
TiempoLibre Agenda del Fito día a día
Agenda
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve
EL TIEMPO Lun e s 18 de oc tubre de 2010
21 4
TABLAS > EN LA SALA DE PUERTOTEATRO TAMBIÉN SE PRESENTÓ PIEZA UNIVERSITARIA DE CARACAS
SALA JESÚS MÁRQUEZ (Sede de Fundesba, Calle Bolívar, Barcelona, a media cuadra de la avenida Fuerzas Armadas) Lunes 18 Grupo: Centro de actividades alternas. (Dtto. Capital). Obra: Retablo de avaricia, lujuria y muerte. Funciones: 7:00 pm y 9:00 pm. Martes 19 Grupo: Compañía Atalaya Teatro (España) Obra: Divinas palabras Hora: 7:00 pm
SALA PUERTOTEATRO (avenida Municipal, Puerto La Cruz, al lado de Torre Banco Provincial). Lunes 18 Grupo: Teatro Universitario de la UDO. Anzoátegui. Obra: Muñequita Linda. Hora: 7:00 pm. Martes 19 Obra: Compañía de Teatro Nina Chiara (Chile). Obra: Memoria al fuego. Hora: 7:00 pm. Hora: 9:00 pm.
COMUNIDADES Lunes 18 Dónde: Urb. Tronconal V. Grupo: Charlot Teatro Muñecos (estado Zulia). Obra: Variedades Hora: 10:00 am Dónde: Valles del Neverí. Grupo: Taller de Teatro Permanente. Fundesba, Anzoátegui. Obra: La historia de un caballo y un cuento que me contaron. Hora: 7:00 pm. Dónde: Molorca. Grupo: La Puerta Laboratorio Teatral, Anzoátegui. Obra: La Puerta Cuenta. Hora: 4:00 pm. Dónde: Barrio Lindo II. Barcelona. Grupo: Charlot Teatro Muñecos (estado Zulia). Obra: Variedades Hora: 4:00 pm. Martes 19 Dónde: San Diego. Grupo: La Puerta Laboratorio Teatral. Anzoátegui. Obra: La Puerta Cuenta. Hora: 10:00 am. Dónde: Los Totumos. Grupo: La Puerta Laboratorio Teatral. Anzoátegui. Obra: La puerta cuenta. Hora: 3:00 pm Dónde: Campo Claro. Grupo: Taller de Teatro Permanente. Fundesba. Estado Anzoátegui. Obra: La historia de un caballo y un cuento que me contaron. Hora: 4:00 pm.
OBRA. El desamor y la toma de decisiones en la relación de pareja es el tema principal de la pieza ( Foto: Rafael Salazar)
“A un paso de tu alma”: un drama para reflexionar sobre la pareja El Teatro Universitario de la UCV trajo a la fiesta del FITO una obra que explora las desavenencias del matrimonio y la familia con una puesta en escena sencilla a cargo de jóvenes interpretes. Los asistentes a la sala Jesús Márquez de Barcelona elogiaron a los noveles actores con sonoros aplausos / NADIUSKA CABEZA GUERRERO [BA RC E LO N A ]
E
l amor se acaba y muchas veces solo por costumbre las parejas comparten por largo tiempo sus vidas, sus almas. Descubrir que ya no hay amor es difícil y tomar la decisión correcta también. Sobre esa premisa se desarrolla la obra “A un paso de tu alma”, que el sábado en la noche se presentó en la sala Jesús Márquez de Barcelona. La pieza del Teatro Universitario UCV fue parte de la
programación de la XXXV Edición del Festival Internacional de Teatro de Oriente (FITO). El drama original de Roberto Romero, director de la compañía teatral, cuenta la historia de un matrimonio de 20 años que empieza a desmoronarse. Mariela (Lis Miranda) un ama de casa de clase acomodada y Antonio (Emmanuel Barroeta) un banquero abrumado por el trabajo y la situación del país, empiezan a vivir cambios en la relación una vez que sus dos hijos se van de casa a estudiar al extranjero. Un taller de literatura le sir-
FICHA TÉCNICA Obra: “A un paso de tu alma”. Textos: Roberto Romero. Producción general: Teatro Universitario UCV. Dirección general: Roberto Romero. Elenco: Lis Miranda, Emmanuel Barroeta, Oriana Agüero. Vestuario: María Dolores Cruz. Procedencia: Caracas.
ve a Mariela para analizarse y darse cuenta de que falta algo en su vida. Isabel (Oriana Agüero), una amante casual de Antonio, lo ayuda a reflexionar sobre el motivo de los cambios en su mujer. La obra, a veces lineal y con un final evidente, ofrece monólogos reflexivos y diálogos profundos, recibió el aplauso sonoro del público. El elenco Lis, de 20 años de edad, y Emmanuel, de 19, son estudiantes del quinto semestre de Arte en la Universidad Cen-
tral. Oriana, de 21 años, cursa el segundo semestre de Sicología y durante seis meses presentaron la obra en la UCV. “Primera vez que venimos a Anzoátegui y nos sentimos satisfechos con la aceptación y cantidad de público que tuvimos. Es la primera vez de todos en actuar en el género del drama”, expresó Lis, quien lleva dos años haciendo teatro. El resto del elenco tiene un año de experiencia. La pieza también la disfrutaron el domingo en la sala de Puertoteatro en Puerto La Cruz.
Impreso por yonathang el 18/10/2010 a las 12:38:00 a.m. / 18/10/2010 19.564 22 C
2
22
EL TIEMPO Lu ne s 18 de oc tubre de 2010
Ocio
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve
[PURTO LA CRUZ)
2
E
l portal www.eltiempo.com.ve ahora es una web 2.0. A partir de hoy este site ofrece una amplia gama de opciones para estar más cerca de sus lectores y anunciantes. Los tiempos que corren son sinónimo de evolución y transformación, El Tiempo, “El periódico del pueblo oriental” se apalanca en las nuevas herramientas que ofrece la tecnología para informar a una sociedad cada vez más participativa. Desde 2004 El Tiempo se sumó al mundo web y dirigió su brújula hacia el rumbo de “ser referencia informativa en el área digital”, y lanzó el site www.eltiempo.com.ve. Carolina Araujo, gerente general de este rotativo, ratifica que este medio no se detiene, por lo que desde hoy ofrece una plataforma digital que permite un vínculo directo con los cibernautas, quienes podrán interactuar, enviar sus comentarios y las fotografías de sus fiestas y actividades corporativas. “Esta nueva herramienta informativa ofrecerá un abanico más amplio de opciones segmentadas para lectores y anunciantes. Para estos últimos contaremos con espacios publicitarios interactivos, banners rotativos y otros elementos que les permitirá conectarse con la audiencia. Los cambios y avances en el ámbito editorial también hacen parte de la nueva página web de El Tiempo, tal como lo señala su jefe de información, Carlos Carreño: “Los lectores tendrán acceso a las noticias más destacadas de las ediciones diarias, así como a informaciones producidas exclusivamente para el site, como los flash informativos con notas cortas de última hora, enlaces a las redes sociales Facebook, Twitter, You Tube, titulares y noticias disponibles en telefonía móvil, a través de RSS.
Mayor participación Con esta nueva plataforma tecnológica, sotiene Carreño,
TiempoLibre
20.000 VISITAS DIARIAS
recibe actualmente www.eltiempo.com.ve, además de contar con 27.797 afiliados. En la red social Twitter 15468 personas siguen a @Diario_ElTiempo y desde hoy se puede ser amigo Facebook de Diario El Tiempo.
TENDENCIA. Desde hoy www.eltiempo.com.ve se suma a la llamada web social (Foto: Archivo)
TECNOLOGÍA > EL ROTATIVO LÍDER DE ORIENTE OFRECE MÁS OPCIONES PARA SUS CLIENTES
El Tiempo muestra imagen renovada en Internet A partir de hoy estará disponible la nueva versión de www.eltiempo.com.ve. “El periódico del pueblo oriental” ofrecerá a sus lectores y anunciantes la Web 2.0, plataforma que permitirá un vínculo directo con los cibernautas / KARLA YÁNEZ los usuarios tendrán la posibilidad de escribir sus comentarios en los artículos periodísticos, suministrar información de interés colectivo y participar en encuestas. “Un elemento diferenciador a la antigua versión digital es el acceso a las revistas Ardentía, Urbania y ¡claro!, productos editoriales con el sello de El Tiempo. Caballito de Mar y las ediciones especiales también tendrán su espacio digital”. La nueva página web ofrecerá adicionalmente servicios, como una guía turística, sitios de interés, números de emergencia, reporte del tráfico, archivos en línea, banco de temas, biografías de Personajes Notables de Oriente e información histórica de Anzoátegui, Sucre, Nueva Esparta y
Monagas. “La vida social también tendrá su espacio. Y es que el minisite Movida Oriental estará remozado y con información actualizada de eventos corporativos y sociales que se realizan en la zona: teatro, danza, deportes, conciertos, inauguraciones entre otros”.
EL EQUIPO El proyecto de creación de la nueva www.eltiempo.com.ve tomó cerca de un año y estuvo liderado por la empresa Garcia Media, por El Tiempo estuvo Edder Díaz, gerente Editorial acompañado por Carlos Carreño, jefe de Información, además de Yovvanna Ramírez, Esther Franco, Angélica González, Ragdeli Peraza,
Web 2.0 La creación y la plataforma tecnológica de la nueva www.eltiempo.com.ve estuvo a cargo de García Media, empresa líder del diseño periodístico en Latinoamérica. Para Rodrigo Fino, su presidente para Latinoamérica, “la Web 2.0 es un paso más en la evolución de Internet. Este espacio virtual mejor conocido como ‘web colaborativa’ establece un vín-
culo directo con los cibernautas, quienes participan activamente a través de comentarios publicados en las redes sociales Twitter, Facebook y a través canales de RSS. El usuario se convierte en editor y distribuidor de información”. Al consultarle sobre la evolución de www.eltiempo.com.ve, Fino indica que este cambio representa una ventaja que se diferencia de la antigua versión: “el portal se abre a la red en toda su dimensión”. Añade que la página antes contaba con un lenguaje que no permitía interacción con las audiencias y que con esta nueva plataforma se alcanzan los últimos estándares disponibles, tales como el Html 5 y Ajax. “Cada nuevo avance que surge con la tecnología representa un reto para las organizaciones y clientes, obligándolos a realizar campañas publicitarias y ofrecer servicios creativos e innovadores que le agraden los usuarios”. Finalmente, expresó Fino su satisfacción de trabajar con esta casa editora: “Trabajar con El Tiempo representa un desafío profesional. El proyecto representó una exigencia, nos involucramos como equipo de trabajo, discutimos y evaluamos diversas opciones y caminos. Sin dejar ningún detalle al azar, logramos realizar una página web de calidad para las distintas audiencias que siguen a “El periódico del pueblo oriental”.
M
Y
K
Impreso por yonathang el 18/10/2010 a las 12:38:01 a.m. / 18/10/2010 19.564 23
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO Lun e s 18 de oc tubre de 2010
23 4
Impreso por yonathang el 18/10/2010 a las 12:38:01 a.m. / 18/10/2010 19.564 24
2
24
EL TIEMPO Lu ne s 18 de oc tubre de 2010
Espectáculos
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve
TiempoLibre
SONIDO AL DÍA Nacho Cano adapta éxitos de Mecano al dance en "Mecandance" El cantante y compositor español Nacho Cano publicó "Mecandance", un refrescante recopilatorio de los grandes éxitos de la agrupación Mecano adaptados a "ritmos discotequeros" que busca romper las pistas de baile y acercar grandes clásicos de los ochenta a las nuevas generaciones. "El repertorio de Mecano sigue vigente, pones la radio y sigue sonando, así que se me ocurrió que tenía que hacer una revisión de los temas y decidí hacer una versión dance porque Mecano nunca se había atrevido con la música disco", explicó hoy Nacho Cano. Así, clásicos del pop como "Mujer contra mujer", "Cruz de navajas", "Hoy no me puedo levantar" o "La fuerza del destino" fueron recuperados y llevados de la música electrónica con las voces de un grupo creado por Cano con los cantantes Mota, Sonia, Edu, Andrea, Gerard, Carol, Martos y Cuba. "Y la música cambió -añade-, es un sonido disco carente de melodía, basada sólo en el ritmo. Se ha perdido esa parte de emoción, pero si la gente bailara al mismo tiempo que cantara, todo adquiriría una nueva dimensión" (EFE).
Michael Jackson vuelve en formato de DVD Un nuevo pack con tres DVD recogerá por primera vez todos los vídeos musicales del artista estadounidense Michael Jackson en su carrera en solitario, incluido el inédito "One More Chance" (2003), informó la revista musical Billboard. La versión completa del emblemático "Thriller" -con 14 minutos de duración- así como "Black and White" o "Bad" (dirigido por Martin Scorsese) serán algunos de los 40 vídeos que compondrán este set, que se publicará el próximo 22 de noviembre. Jackson falleció el 25 de junio de 2009 a los 50 años, víctima de una intoxicación aguda del potente anestésico Propofol, combinado con otros calmantes (EFE).
Nelly Furtado presenta adelanto de su próximo CD de éxitos Los seguidores de la artista canadiense Nelly Furtado ya pueden disfrutar de su nuevo tema "Night is young", que fue colgado de momento sólo para su escucha en la web oficial de la cantante, www.nellyfurtado.com. Se trata de la primera de las tres canciones nuevas que incluirá su próximo disco, una recopilación de grandes
éxitos que llevará por título "Best of Nelly Furtado" y que será publicado el 16 de noviembre. Está previsto además que la nominada a un premio Grammy Latino por su primer disco en castellano l -"Mi plan"- publique el quinto álbum de estudio de su carrera para principios de 2011, según reseñó su página web (EFE).
Kiara romperá un silencio de ocho años La cantante venezolana Kiara editará durante este mes su nuevo disco: “Como la primera vez”, luego de cumplir ocho años alejada de los estudios de grabación. Esta nueva placa, producida por Alfredo Matheus, contendrá seis canciones nuevas y cinco versiones de sus éxitos. La también actriz -que nació bajo el nombre de Gloria Sabrina Gómez Delgado-, anunció su regreso a lo grande con esta producción (la octava de su carrera musical) que sucederá a “Amores perdidos” (2002) y que tendrá como presentación el sencillo "Perdóname".
Belanova regresa con su sonido electro-pop El trío mexicano Belanova está a punto de lanzar su cuarto disco de estudio: “Sueño electro I”, una placa que espera seguir los exitosos pasos de "Fantasía pop", su anterior disco que los llenó de premios y satisfacciones. "Nada de más" es el título de su primer sencillo, cuyo video se grabó en Ciudad de México, bajo la dirección de Simon Brand (quien ha realizado audiovisuales de Ricky Martin, Enrique Iglesias, Jéssica Simpson, Juanes y Juan Luis Guerra). El clip está ambientado en una atmósfera futurista que involucra a cada miembro del grupo en una historia espacial ad hoc a la música vanguardista que han convertido en su sello personal.
Impreso por yonathang el 18/10/2010 a las 12:38:01 a.m. / 18/10/2010 19.564 25
Crucigramas
Lun e18 s 18 oc tubrede de2010 2010 EL TIEMPO Puerto EL La TIEMPO Cruz, Lunes dedeoctubre
Un día en Oriente 1970: En Caracas muere el doctor y dirigente político barcelonés Domingo Guzmán Lander. Fue Ministro de Sanidad y Asistencia Social, y diputado y senador del Congreso Nacional en representación del Estado Anzoátegui. 1973: El doctor anzoateguiense César Rodríguez Rodríguez es incorporado a la Academia Nacional de la Medicina donde ocupó el sillón XXV. De esta manera el doctor Rodríguez recibió una merecida recompensa a su larga carrera profesional, y a la dedicación y publicación de más de una docenas de libros médicos y literarios.
Maximilian Kopp
Santoral San Lucas Evangelista: San Lucas escribió dos libros muy famosos: el tercer Evangelio y Los Hechos de los apóstoles. Es un escritor muy agradable, y el que tiene el estilo más hermoso en el Nuevo Testamento. Sus dos pequeños libros se leen con verdadero agrado.
VERTICALES 1. Accidente que ocurre de manera imprevista. 2. Asiento de ceremonia. Consonante doble. 3. Siglas de Telefónica Servicios Audiovisuales. Espuerta grande, redonda y sin asas. Traspasa, dona. 4. Amnistía Internacional. Siete en números romanos. 5. Obligaciones contraídas. 6. Símbolo químico del indio. Iniciales de Omar Escalante. Ijada del hombre y de algunos mamíferos. 7. Confiere por voz común algún cargo u honor. Americio. 8. Iniciales de Nubia Correa. Prefijo de aire. Dueña de un burdel.
Solución del día anterior
9. Era 10. Batir o golpear un paño en el batán para desengrasarlo o darle cuerpo. Iniciales de Susana Arboleda. 11. Persona que tiene autoridad para administrar justicia. Nombre del presidente del Perú entre 1985 y 1990.
SU-DO-KU
Era compañero de viajes de San Pablo. En los Hechos de los apóstoles, al narrar los grandes viajes del Apóstol, habla en plural diciendo "fuimos a... navegamos a..." Y va narrando con todo detalle los sucesos tan impresionantes que le sucedieron a San Pablo en sus 4 famosos viajes. Lucas acompañó a San Pablo cuando éste estuvo prisionero, primero dos años en Cesarea y después otros dos en Roma. Es el único escritor del Nuevo Testamento que no es israelita. Era griego.
El chiste ¿Cómo se dice ladrón preso en chino? Chinchupistola ¡Niñoooooo, sube ahora mismo! No, que me vuelves a tirar.
Amenidades
PateFierro
>>
>> Solución del día anterior
>>
Horóscopo ARIES
LIBRA
21 marzo - 20 abril
21 septiembre - 20 octubre
Tal vez hoy tengas que superar algunas dificultades con las que no contabas y que se te presenten sin aviso, pero si actúas de una manera diplomática y con la cabeza bien fría, conseguirás salir adelante con buen pie. Otra cuestión importante serán las riñas: evítalas, porque solamente generarán males mayores y tensiones innecesarias. Dialoga.
>>
Te espera un día con algunas preocupaciones en el ámbito económico, Libra, así que sería conveniente que tratases de ser prudente a la hora de realizar gastos o inversiones. También tendrás que evitar los excesos en la comida o bebida, porque podrías ganar un peso que seguramente no desees.
TAURO
ESCORPIO
21 abril- 20 mayo
21 octubre - 20 noviembre
Te espera un lunes de mucho trabajo y tensiones, Tauro, pero con organización e inteligencia podrás superar cualquier dificultad que se te presente, y con ello, demostrar tu valía. Por otro lado, en el ámbito económico deberás actuar con mucha prudencia: reduce tus gastos a los mínimos indispensables.
Tendrás una vitalidad increíble hoy, Escorpio, pero tendrás también que saber usarla, o las dificultades harán que no consigas más que problemas. Quizá todo tenga que ver con una mala comunicación. Sin embargo, existirán muy buenos aspectos para las actividades relacionadas con el extranjero.
GÉMINIS
SAGITARIO
21 mayo - 20 junio
21 noviembre - 20 diciembre
Géminis, es posible que hoy sufras algún tipo de pérdida, especialmente en el plano material, así que tendrás que tener muy presente que, si cometes errores, estos estropearán el resultado final de todos los esfuerzos que has realizado hasta ahora. Respeta y escucha a las personas que te han dado prueba de su sinceridad.
Hoy disfrutarás de nobleza, de buenos sentimientos, de progreso y prosperidad futura, Sagitario. No tendrás que preocuparte por tu trabajo, porque serás capaz de desempeñarlo con inteligencia y sabiduría. Por último, tu creatividad será enorme, aunque es posible que no le saques el suficiente partido.
CÁNCER
CAPRICORNIO
21 junio - 20 julio
21 diciembre - 20 enero
Hoy será un día en el que tendrás mucha habilidad para reconocer e utilizar los recursos materiales e intelectuales con que cuentas, Cáncer. También será un día para todo lo relacionado con la mística; en este sentido, sería perfecto que prestases atención a lo que tu sexto sentido te diga, porque será protector.
Hoy serás una persona con un sexto sentido muy agudo y con una imaginación desbordante, Capricornio. En el ámbito laboral te espera un día de trabajo intenso que te promete mejoras provechosas en el sector económico y profesional al mismo tiempo. Por último, tu expresión será fluida y agradable, lo que te favorecerá en el plano de las relaciones.
LEO
ACUARIO
21 julio - 20 agosto
21 enero - 20 febrero
Tu comportamiento hoy tenderá a ser liberal en la manera de pensar hoy, Leo, además, serás amante de tu libertad. No obstante, deberías ser prudente en las relaciones que mantengas, porque la generosidad que tendrás hacia algunas personas podría derivar en que intenten aprovecharse de tu buena fe.
Este lunes podría ser un día con falta de iniciativa por tu parte, Acuario. Tampoco tendrás buenos aspectos para todo lo relacionado con los acuerdos. Es posible que hoy se produzca una ruptura de alguno de tus lazos afectivos; además, tenderás a ser una persona demasiado ingenua y soñadora. ¡Felicidades!
VIRGO
Bartolo
dos caras. 11. Sociedad Anónima. Tomar bebidas alcohólicas en exceso.
Estampas criollas
HORIZONTALES 1. Cada uno de los ciclos en que se divide el año. Iniciales de Ana Jaramillo. 2. Alimento que se señala a los segadores por su trabajo. Bóvido parecido al buey, del cual se diferencia por poseer una giba en el lomo. 3. Grupo separatista de España. Desciende de nivel. 4. Unidad de longitud utilizada en Japón. Subdivisión de un período geológico. Iniciales de Teresa Zapata. 5. Combustible. Pinta una cosa de manera que parezca que sale fuera o tiene bulto. 6. Enaltezco. Redondel de la plaza de toros. 7. Expresión y señal de amor o afecto. Contracción gramatical. 8. Pieza cónica que se introduce en orificios para sujetar. Altar. 9. Pronombre francés. Baile típico de las islas Canarias. Voz castrense. 10. Panoramas en que los lienzos que mira el espectador son transparentes y pintados por las
Era médico. San Pablo lo llama "Lucas, el médico muy amado", y probablemente cuidaba de la quebrantada salud del gran apóstol.
25 4 25 2
_
PASATIEMPOS_
21 agosto - 20 septiembre Hoy sentirás amor por el placer y por las comodidades puramente materiales, Virgo, así como por el deseo de satisfacer todos tus deseos. También tendrás una gran cantidad de ideas y pensamientos, pero tendrás que darles una forma tangible, de lo contrario, se quedarán en la nada más que en tu cabeza.
PISCIS 21 febrero - 20 marzo
Hoy serás una persona muy competente en tu trabajo, Piscis, algo que te proporcionará unos buenos resultados. Además, tu estado mental será muy abierto y tendrás ganas de escuchar los consejos de los demás, pero siguiendo tus propias convicciones. Tu buena organización, voluntad y constancia darán sus frutos.
Impreso por yonathang el 18/10/2010 a las 12:38:01 a.m. / 18/10/2010 19.564 26 C
FÚTBOL MENOR
EF Tiro Libre alcanzó ayer tres títulos 2 EN PÁGINA 28
Deportes Lu n e s 18 de o c t u b re de 2010 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor tes@eltiempo.com.ve
BALOMPIÉ PRIMERA DIVISIÓN TÁCHIRA PACTÓ CON ESTUDIANTES Y SIGUE LÍDER EN PÁGINA 30
Deportivo Anzoátegui B igualó LA FILIAL AURIRROJA EMPATÓ 0-0 CON PEÑAROL EN PÁGINA 34
BÉISBOL PROFESIONAL > La tribu cerró la primera semana como líder de la clasificación Box score
17/10/2010
Temporada 2010/2011 Ciudad: El Tigre Equipo Bravos Caribes
1 2 345 6 7 8 9 C HE 00000 0 0 0 0 0 50 04000 0 0 1 0 5 90
Bravos E.Torres, 2b E.Ontiveros, Ss F.Díaz, Cf R.Reyes, Rf D.Abreu, 1b S.Langaigne, Lf J.Brito, Bd M.Yépez, 3b B.Ochoa, C Totales
Vb Ca 4 0 3 0 4 0 3 0 4 0 4 0 2 0 2 0 3 0 29 0
H 1 0 0 1 1 0 1 0 1 5
Ci 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Bb 0 0 0 1 0 0 1 1 0 3
So Deb Ave 0 1 .227 2 3 .167 0 1 .227 0 0 .286 2 2 .308 2 2 .227 0 0 .250 0 1 .250 1 2 .222 7
Defensiva- Dp: 1 (64-43)(64-43) Wp: H.Totten Bateo- H2: J.Brito (1,A.Herrera). Gp: E.Ontiveros (1,Por A.Herrera). Deb Equipo: 6 Dpa Equipo: 2 Caribes A.Amarista, 2b R.Taylor, Cf L.González, 3b J.Koshansky, 1b E.Alfonzo, Bd A.Escobar, Rf E.Campbell, Lf J.Gil, C N.Romero, Ss Totales
FUERZA. Joe Koshansky (izquierda) y Eliézer Alfonzo conectaron el primer back to back de Caribes en la presente temporada (Foto: Argimiro Hernández)
BARRIDA EN EL TIGRE CARIBES DE ANZOÁTEGUI DERROTÓ AYER 5-0 a Bravos de Margarita para arrasar en la serie de dos partidos que se realizó el fin de semana en el estadio Enzo Hernández del municipio Simón Rodríguez. Joe Koshansky y Eliézer Alfonzo ligaron cuadrangulares consecutivos en la segunda entrada. Alex Herrera se apuntó su segundo lauro del año / SERGIO SALAZAR [EL TIGRE]
Caribes de Anzoátegui barrió la serie en El Tigre ante Bravos de Margarita y cerró la primera semana de la Liga de Béisbol Profesional de Venezuela en la punta de la clasificación con cinco victorias y un revés, igualado con Cardenales de Lara. Ayer en el Estadio Enzo Hernández, la tribu oriental venció 5-0 a los insulares con impecable actuación montícular de
Alex Herrera, quien se apuntó su segundo triunfo de la temporada 2010-2011. Este fue el tercer lauro al hilo del club. El abridor aborigen maniató los bates margariteños durante seis episodios, en los que permitió cinco imparables y abanicó a cuatro. Joselo Díaz (2.0) y Lester Oliveros (1.0) sellaron el blanqueo y recetaron otros tres ponches. Desde el extremo insular, el abridor Heat Totten fue vapuleado en el segundo episo-
dio, cuando Joe Koshansky (4-2) la botó en solitario por el jardín derecho y acto seguido Eliézer Alfonzo (4-1) la desapareció por el izquierdo. El ataque continuó con triple de Alex Escobar (3-2) que anotó gracias a otro batazo de tres bases de Niuman Romero, que después llegó al home por wild pitch. Totten quedó con récord de 0-1, lanzó por lapso de cuatro episodios y permitió ocho indiscutibles, cuatro de ellos fueron extrabases.
Bravos, que sólo anotó en una oportunidad durante todo el fin de semana en El Tigre, amenazó con despertar en el quinto acto. Las bases se llenaron cuando Javier Brito conectó doblete, Marcos Yépez negoció boleto y Eider Torres se embasó por infield hit, pero Herrera terminó el inning con ponche a Emilio Ontiveros. El propio Koshansky le puso la guinda al marcador en la octava entrada, cuando conec-
tó un doblete entre los jardines izquierdo y central para traer hasta la goma al estadounidense Reggie Taylor (3-2). La quinta rayita de Caribes le fue cargada al relevista Luis Ramírez. La tribu finalizará mañana su primera tanda de la campaña como local, cuando enfrente a Leones del Caracas en El Tigre a las 7:30 pm.
>> MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 32
EN
Vb Ca 4 0 3 1 4 0 4 1 4 1 3 1 3 0 3 0 3 1 31 5
H 0 2 0 2 1 2 0 1 1 9
Ci 0 0 0 2 1 0 0 0 1 4
Bb 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1
So DebAve 0 0 .269 0 0 .391 0 3 .273 1 1 .458 3 2 .333 0 0 .385 0 2 .375 0 1 .474 2 1 .286 6
Defensiva- Dp: 3 (64-43)(46-63)(64-43) Bateo- H2: J.Koshansky(4,L.Ramirez). H3: A.Escobar (1,H.Totten).N.Romero (1,H.Totten). Hr: J.Koshansky (2,H.Totten). E.Alfonso (1,H.Totten). Ci: J.Koshansky 2 (8). E.Alfonzo (9). N.Romero (3). Deb Equipo: 3 Dpa Equipo: 1 Bravos H.Totten (P 0-1) A.Bastardo J.Silva L.Ramírez Totales
Ip Be 4.0 18 2.0 6 1.0 3 1.0 4 8.0 31
H 8 0 0 1 9
Cp 4 0 0 1 5
Cl 4 0 0 1 5
Bb So 0 2 0 2 0 1 1 1 1 6
Efe 5.63 9.82 1.50 6.00
Caribes A.Herrera (G 2-0) J.Díaz L.Oliveros Totales
Ip Be 6.0 22 2.0 5 1.0 2 9.0 29
H 5 0 0 5
Cp 0 0 0 0
Cl 0 0 0 0
Bb So 1 4 1 2 1 1 3 7
Efe 1.50 0.00 0.00
Umpires: Hp:M.Ripperger 1b:R.Moreno 2b:M.Alfonzo 3b:M.Hernánd EL TIEMPO
M
Y
K
Impreso por yonathang el 18/10/2010 a las 12:38:01 a.m. / 18/10/2010 19.564 27
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO Lun e s 18 de oc tubre de 2010
27 4
Impreso por yonathang el 18/10/2010 a las 12:38:01 a.m. / 18/10/2010 19.564 28
2
28
EL TIEMPO Lu ne s 18 de oc tubre de 2010
DEPORTES_
FÚTBOL > Deportivo Guanta se impuso 2-1 sobre Jaramillo Sport y se tituló en sub 18
FÚTBOL SALA >
Inter Neverí clasificó a final de Copa Biomilab [PUERTO LA CRUZ]
Inter Neverí superó 3-2 al Deportivo Padilla para clasificarse a la final del campeonato de fútbol sala, categoría sub 23, Copa Biomilab. La jornada de semifinal se celebró el sábado en la cancha Gregory Vallenilla de la urbanización Fundación Mendoza de la ciudad de Barcelona. Ángel Fuentes, Frank Guariman y José Ramos marcaron por el Inter Neverí, que se disputará la corona del certamen con Papa Lolo. Oscar Sarmiento y Ramón González descontaron por el Deportivo Padilla, que quedó eliminado de la contienda.
ACCIÓN. Starling Yendis fue figura de Tiro Libre al completar un “hat trick” para guiar la goleada en sub12 (Foto: Richard A. Rondón)
EF Tiro Libre se coronó en tres categorías La academia de Chuparín sobresalió en la última jornada del Campeonato estadal menor, que se celebró ayer en el campo Francisco Massiani, al conquistar tres de las cuatro finales que disputó y solo cayó 1-0 ante Garotos de Mello en la división sub 14 / EDUARDO CECCATO GARCÍA
EL TIEMPO
pa de Chuparín encontró el premio a la constancia. González recibió una magistral habilitación al fondo y rompió una formación defensiva para quedar solo ante el portero, que poco pudo hacer ante un disparo cruzado, y marcar la diferencia. William Vásquez (Neptuno FC) y Alcides Sánchez (EF Tiro Libre) salieron con cartulina roja directa antes del final.
finitivas en el encuentro. La sucursal sub 20 completó la brillante actuación de los de Chuparín con la conquista del título juvenil. Un gol de Simón González en la segunda parte le bastó a la EF Tiro Libre, dirigida por Gerardo “Viso” Rodríguez y Tomás Frontado, para dominar 2-1 a Neptuno FC. Ambos equipos gozaron de ocasiones en una primera parte truncada por la expulsión del volante de Neptuno Cristian Rojas al recibir un par de tarjetas amarillas en apenas 25 minutos. Los planetarios soportaron el ataque rival hasta el intermedio y una media hora del complemento, hasta que la tro-
Garotos y Guanta ganaron Un gol de Cristian Moisés a ocho minutos para el final le dio a la academia Garotos de Mello un triunfo 1-0 sobre la EF Tiro Libre y le otorgó el título en la categoría sub 14. Deportivo Guanta venció 2-1 a Jaramillo Sport, en la única final que no disputó la tropa de Chuparín, y se coronó en la división sub 18 de la justa. César Sánchez inauguró el marcador por los guanteños, pero Eduardo Sánchez sorprendió a la defensores para emparejar las acciones antes de irse al descanso del duelo. José Toledo acabó con la paridad en el complemento para darle la victoria y el cetro a la divisa portuaria, dirigida por Miguel Rodríguez.
[PUERTO LA CRUZ]
Así culminó el Torneo Estadal 2010 La EF Tiro Libre brilló ayer en una jornada casi perfecta al conquistar tres de las cuatro finales que disputó en la clausura del campeonato estadal de fútbol menor, organizado por la asociación anzoatiguense de la disciplina. La fecha, que definió la corona en cinco categorías, se celebró en el campo Francisco Massiani del parque Andrés Eloy Blanco, que recibió a unas 400 personas en su única grada y a otro centenar de aficionados que aprovecharon las inmediaciones del engramado para ubicarse bajo sombrillas y en sillas plegables, a fin de disfrutar del espectáculo y de un día diferente. Los resultados exitosos de la academia de la urbanización Chuparín comenzaron con la tanda sub 12, en la que golearon 5-1 al combinado del Centro Italiano Venezolano de Oriente (Civo). El delantero Starling Yendis fue la figura de Tiro Libre al completar un triplete o “hat trick” para guiar el festival anotador, que completaron Gustavo Pérez y Francisco Ramos con una diana cada uno.
Categoría
Campeón
Subcampeón
Sub12
EF Tiro Libre
Civo
5-1
Sub14
Garotos de Mello
EF Tiro Libre
1-0
Sub16
EF Tiro Libre
Oropeza Castillo
3-1
Sub18
Deportivo Guanta
Jaramillo Sport
2-1
Sub20
EF Tiro Libre
Neptuno FC
Enmanuel López consiguió el tanto del honor para los itálicos en el compromiso. La segunda corona de la tropa de Chuparín la alcanzó en la categoría sub 16. Un doblete del ariete Juan David “la Cría” Duque encaminó a la escuela Tiro Libre a una victoria 3-1 sobre el elenco de Oropeza Castillo. Duque inauguró el marcador y luego, Jean Jiménez aumentó la cuenta para irse con la ventaja 2-0 al intermedio. En el inicio del complemento, “la Cría” sentenció el triunfo en la pizarra, aunque Edward Marcano aprovechó un balón que soltó el portero en el área para descontar por los comunitarios y dejar cifras de-
Resultado
1-0
En el otro emparejamiento de la semifinal, Papa Lolo no tuvo compasión y goleó 10-0 al combinado de Tumba de Bello, para sellar su boleto a la final. Juan Gamboa lideró la ofensiva con una cosecha de cinco dianas y contó con el aporte de José Barreto, quien añadió un triplete al festival anotador. Oscar Pereira y Henry Huerta completaron la gesta goleadora de Papa Lolo. El organizador de la contienda sub 23, Jesús Yendis, comentó que el sábado se disputará la final de la Copa Biomilab en la cancha Gregory Vallenilla de Barcelona. EDUARDO CECCATO GARCÍA
RECREACIÓN >
Anzoátegui celebró Día Mundial de Caminar [PUERTO LA CRUZ]
Unas 200 personas, entre jóvenes y adultos, celebraron el Día Mundial de Caminar en el estado Anzoátegui. La actividad, que se efectúa durante el tercer domingo de cada octubre, fue organizada por el Instituto anzoatiguense de Deportes (Idea). La finalidad es promover la práctica deportiva y las actividades recreativas, para motivar a la población a asumir hábitos más saludables de vida. La programación estuvo a cargo de la Coordinación de Deportes para Todos.
La caminata fue incentivada de manera especial por los estudiantes de bachillerato del colegio Antonio Guzmán Blanco, José María España y Juan Vicente González. Además por representantes del sector II de Buenos Aires, La Aduana, Camino Nuevo, Boyacá II, Cayaurima, y El Espejo. El recorrido de 10 kilómetros salió desde la panadería La Colmena, paró por la avenida Country Club, Centurión, El Ejército y concluyó en la cancha techada de la sede del Idea con una bailoterapia. REDACCIÓN
BALONCESTO >
La Caraqueña aplastó a Isla de Cuba B [PUERTO LA CRUZ]
El base Humberto Bompart guió a La Caraqueña a una victoria 53-25 sobre Isla de Cuba B, en la continuación del campeonato de baloncesto juvenil que organiza el mencionado club isleño y que se disputa en la cancha de Los Bomberos de Puerto La Cruz. La Caraqueña mostró su superioridad desde el comienzo, con victorias parciales de 14-2 tras el término del primer
cuarto, y de 25-7 cuando finalizó la primera mitad. Bompart fue el más efectivo por los ganadores con 19 puntos, mientras que Luis Tineo destacó con cinco tantos por los caidos. En el primer juego de la jornada, Buenos Aires sometió 45-36 a la Selección Infantil Edecio Hurtado con 13 contables, guió el ataque de los ganadores, y José Luces con 13 fue el mejor por los infantiles. LEÓN AGUILAR
Impreso por yonathang el 18/10/2010 a las 12:38:02 a.m. / 18/10/2010 19.564 29 C
M
Y
K
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO Lun e s 18 de oc tubre de 2010
29 4
Impreso por yonathang el 18/10/2010 a las 12:38:02 a.m. / 18/10/2010 19.564 30 C
2
30
EL TIEMPO Lu ne s 18 de oc tubre de 2010
Fútbol Equipo Táchira Real Esppor Caracas Aragua Petare Estudiantes Monagas Zulia Trujillanos Yaracuyanos Carabobo Mineros Anzoátegui Lara Atl. Venezuela Zamora El Vigía Caroní
G 6 6 6 5 4 4 4 4 3 2 2 2 2 1 2 1 0 1
E 2 1 1 2 3 3 2 1 3 5 4 3 3 5 2 4 5 1
P Ptos 1 20 1 19 2 19 2 17 2 15 2 15 3 14 4 13 3 12 2 11 3 10 3 9 4 9 3 8 5 8 4 7 4 5 7 4
Italia Equipo Lazio Milan Inter. Nápoles Palermo Juventus Sampdoria Chievo Catania Brescia Génova Bari Cesena Roma Lecce Cagliari Bolonia Udinese Parma Fiorentina
G 5 4 4 3 3 3 2 3 2 3 2 2 2 2 2 1 1 2 1 1
E 1 2 2 3 2 2 4 1 3 0 2 2 2 2 2 4 4 1 3 2
P Ptos 1 16 1 14 1 14 1 12 2 11 2 11 1 10 3 10 2 9 4 9 3 8 3 8 3 8 3 8 3 8 2 7 2 7 4 7 3 6 4 5
G 5 5 5 5 4 4 3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 1 1 0 0
E 2 1 1 0 1 0 2 1 1 2 2 2 1 1 1 1 3 3 4 3
P Ptos 0 17 1 16 1 16 1 15 2 13 3 12 2 11 3 10 3 10 3 8 3 8 3 8 3 7 4 7 4 7 4 7 3 6 3 6 3 4 4 3
G 6 5 4 3 4 3 2 3 3 3 2 1 2 2 1 2 1 1 1 1
E 1 2 2 5 2 3 5 2 1 1 3 6 3 2 5 2 4 3 3 3
P Ptos 1 19 1 17 2 14 0 14 2 14 2 12 1 11 3 11 4 10 4 10 3 9 1 9 3 9 4 8 1 8 3 8 3 7 4 6 4 6 4 6
España Equipo Real Madrid Barcelona Valencia Villarreal At. Madrid Espanyol Sevilla Ath. Bilbao Getafe Mallorca Sporting Levante Hércules Málaga Real Sociedad Racing Almería Osasuna Deportivo Zaragoza
Inglaterra Equipo Chelsea Man City Arsenal Man United Tottenham West Brom Bolton Aston Villa Stoke Blackpool Everton Fulham Wigan Newcastle Sunderland Blackburn Birmingham Wolve Liverpool West Ham
EL TIEMPO
DEPORTES_
FÚTBOL PROFESIONAL > Líder Táchira y Estudiantes igualaron 2-2
ESPAÑA >
Caracas se mantiene en lucha por la cima
Espanyol, Bilbao y Gijón ganaron
Con dos goles del argentino-venezolano Darío Figueroa, los “Rojos
En un partido que jugó en inferioridad numérica durante 55 minutos, el Espanyol sumó ayer su cuarta victoria en la liga española, al superar 1-0 al Mallorca gracias a un tanto de penal de Luis García. En el feudo mallorquín, el artillero García transformó a los 31 minutos la pena máxima con un disparo a la izquierda del arquero israelí Dudu Aouate. A los 35, el equipo de Pochettino quedó en inferioridad numérica al ver el también argentino Pablo Daniel Osvaldo la roja directa por un codazo sobre el zaguero Martí Crespi.
del Ávila” vencieron ayer 3-2 al Atlético Venezuela y quedaron a un tanto del liderato, en la novena jornada del Torneo Apertura, en el balompié rentado nacional. Franklin Lucena completó el triunfo caraquista
/ EFE
[C ARAC AS]
Dos goles del argentino-venezolano Darío Figueroa mantuvieron ayer en carrera al campeón venezolano, el Caracas, que venció 3-2 al Atlético Venezuela y quedó a un sólo punto del líder del torneo Apertura, el Deportivo Táchira, al cabo de la novena jornada. Figueroa, a los 17 minutos de tiro libre y a los 29 de penalti, estructuró el parcial 3-0 tras el tanto inaugural al minuto del volante Franklin Lucena, pese a la postrera reacción de los locales. Yaquino Celli (m.69) y el uruguayo Marcelo Refresquini (m.94) descontaron por el Atlético Venezuela. Igualado clásico andino En Mérida, el Deportivo Táchira desperdició la ocasión de aumentar su ventaja al empatar 2-2 con el local Estudiantes, después de ir ganando 0-2. Edgar Pérez Greco a los 41 y el colombiano Sergio Herrera, a los 57, adelantaron a los dirigidos por el colombiano Jorge Luis Pinto, pero el colombiano José Largacha a los 76 y el inagotable goleador Juan García, a los 79, igualaron para los académicos. El Aragua sigue escalando posiciones hasta la cuarta ubicación a sólo tres unidades del puntero, con una estrecha victoria sobre el Mineros de Guayana, gracias al solitario tanto de Hermes Palomino. El Carabobo sorprendió al Monagas en Maturín con el gol de Carlos Ceballos, mientras Zulia y Zamora se repartieron
VERONICA ALVAREZ-AP
Gol de Eto'o dio victoria al Inter [RO M A ]
FIGURA. Figueroa anotó de penal y tiro libre (Foto: Archivo) los puntos con un empate sin goles. El Deportivo Petare volvió a ganar, esta vez al Yaracuyanos 2-1 gracias al aporte en la red del colombiano Alex Sinisterra (m.9) y de Richard Blanco (m.30), mientras Julio Aguilar (m.46) anotó el honor por el visitante. El Deportivo Lara rescató un empate 1-1 en casa de El Vigía, que se adelantó con Andrés Escobar, pero Aquiles Ocanto igualó en el segundo tiempo.
RESULTADOS ANTERIORES La jornada comenzó el pasado miércoles cuando el colista Caroní obtuvo su primera victoria en la Primera División tras derrotar al Trujillanos 1-0, con gol de Anderson Betancourt. El sábado, Real Esppor goleó 3-0 a Deportivo Anzoátegui.
Tévez guió triunfo del Man City Liverpool finalmente logró desprenderse de sus impopulares dueños, pero sigue de capa caída en lo futbolístico al sucumbir 2-0 como visitante en el clásico ante Everton, mientras que el Manchester City se puso a dos puntos del liderato al vencer 3-2 al Blackpool con dos goles de Carlos Tévez.
El Espanyol aguantó y se llevó los tres puntos que le permiten situarse con 12 en los puestos europeos. En el resto de choques del domingo por la séptima fecha: Levante derrotó 2-1 a la Real Sociedad; Deportivo de La Coruña igualó sin goles con Osasuna; y Racing de Santander superó 1-0 a Almería. A segunda hora, el Bilbao doblegó 2-1 a un colista Zaragoza que sigue sin conocer la victoria. Y, a última hora, Sporting de Gijón doblegó 2-0 a Sevilla, con tantos de Gastón Sangoy y Diego Castro.
ITALIA >
LIGA PREMIER >
[LIVERPOOL]
[MADRID]
Con su nuevo propietario, John Henry, presente en el estadio Goodison Park, Liverpool encajó una derrota que le hundió más en la zona de descenso de la Liga Premier inglesa. Goles del australiano Tim Cahill y del español Mikel Arteta a los 34 y 50 minutos, dejaron a Liverpool en el fondo de la tabla tras ocho fechas. Tévez marcó dos veces para el
City en su visita a Blackpool. Silva metió el tercero del City en los descuentos. El resultado le cayó de perlas al City, que aprovechó que el campeón vigente Chelsea no pasó de un empate sin goles el sábado ante Aston Villa. Chelsea lidera con 19 puntos, dos más que el City. Arsenal, Manchester United y Tottenham están en terceros, todos con 14.
Samuel Eto'o se desquitó con un gol tras ser blanco de insultos racistas y el Inter de Milán venció 1-0 al Cagliari por la séptima fecha de la Serie A italiana. El partido tuvo que se ser interrumpido a los tres minutos debido a que los hinchas de Cagliari entonaron cánticos racistas cada vez que el delantero camerunés tocaba la pelota. Posteriormente, con un gol del brasileño Hernanes (52), Lazio venció a domicilio 2-0 al Bari y se mantuvo solo en el primer lugar con 16 puntos, dos
más que el Inter y el Milan. El otro gol de la Lazio fue anotado por Sergio Floccari (61). Más tarde, un gol del atacante uruguayo Edinson Cavani no fue suficiente para darle la victoria a Napoli, que empató 1-1 con Catania, cuyo gol fue anotado por el argentino Leandro Gómez. Con goles del argentino Javier Pastore y del chileno Mauricio Pinilla, el Palermo se impuso por su parte 4-1 al Bologna. Una actuación extraordinaria del volante serbio Milos Krasic condujo a Juventus a un contundente triunfo 4-0 sobre Lecce.
ALEMANIA >
Arango fue expulsado en derrota del Gladbach [F R A N C FO RT ]
Hoffenheim obtuvo su primera victoria en cinco fechas tras vencer 3-2 a un Borussia Moenchengladbach que acabó con nueve hombres y se colocó cuarto en la Bundesliga. También, dos goles del griego Fanis Gekas permitieron al Eintracht Francfort derrotar 3-0 a Kaiserslautern, su tercera victoria sucesiva en el campeonato alemán. Alexander Meier, quien entró por Gekas en la recta final
del partido, redondeó la goleada con su tanto. En Hoffenheim, un gol del argentino Raúl Bobadilla adelantó a los visitantes a los 12 minutos. Demba Ba marcó al comenzar el segundo tiempo y se puso 2-1 arriba con un autogol del zaguero brasileño Anderson a los 67. Para entonces, el Moenchengldbach se había quedadon con 10 por la tarjeta roja que su volante venezolano Juan Arango recibió a los 62 por agredir a Sejad Salihovic.
M
Y
K
Impreso por yonathang el 18/10/2010 a las 12:38:02 a.m. / 18/10/2010 19.564 31 C
M
Y
K
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO Lun e s 18 de oc tubre de 2010
31 4
Impreso por yonathang el 18/10/2010 a las 12:38:02 a.m. / 18/10/2010 19.564 32 C
2
32
DEPORTES_
EL TIEMPO Lu ne s 18 de oc tubre de 2010
BÉISBOL PROFESIONAL > Los relevistas larenses cedieron dos incogibles en cuatro actos
Cardenales blanqueó 1-0 a Navegantes y sigue líder
Temporada 2010-2011 Ronda Eliminatoria Equipo Caribes Cardenales Águilas Magallanes Tiburones Bravos Leones Tigres
J 6 6 6 6 6 6 6 6
Con una producción de apenas tres hits, los pájaros rojos aprovecharon un error del jardinero G 5 5 3 3 2 2 2 2
P 1 1 3 3 4 4 4 4
Pct .833 .833 .500 .500 .333 .333 .333 .333
Jv --2.0 2.0 3.0 3.0 3.0 3.0
derecho Johermyn Chávez para fabricar la carrera de la diferencia en la quinta entrada y dominar al Magallanes en Barquisimeto. Lara comparte la cima con Caribes de Anzoátegui / EDUARDO CECCATO GARCÍA Box score
Temporada 2010/2011 Ciudad: Barquisimeto Equipo 1 2 34 5 6 7 8 9 C HE Magallanes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8 1 Cardenales 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 3 0
Posiciones actualizadas
LÍderes de bateo Jugador D.Mastroianni (Agui) L.Jiménez (Card) J.Gil (Cari) J.Koshansky (Cari) H.Rodríguez (Agui) R.Hidalgo (Maga) M.Ryan (Maga) R.Chávez (Tigr) O.Marval (Agui) R.Taylor (Cari)
Ave .545 .474 .474 .458 .435 .429 .417 .412 .400 .391
Vb 22 19 19 24 23 14 24 17 25 23
Ca 6 2 4 8 4 1 4 1 5 6
H 12 9 9 11 10 6 10 7 10 9
Hr 0 0 1 2 0 0 1 0 0 0
Ci 7 1 5 8 2 3 4 0 4 3
Br 2 2 0 1 0 0 1 0 1 3
2 2 2 2 2
Anotadas J.Koshansky (Cari) A.Amarista (Cari) D.Mastroianni (Agui) E.Campbell (Cari) R.Taylor (Cari)
Impulsadas E.Alfonzo (Cari) J.Koshansky (Cari) D.Mastroianni (Agui) M.Smith (Tigr)
9 8 7 5
Bases Robadas A.Liddi (Card) H.Iribarren (Card) R.Taylor (Cari) B.Guyer (Tigr)
M.González (Leon)
5
M.Vechionacci (Maga)2
8 7 6 6 6
ACCIÓN. Hernán Iribarren remolcó la única rayita del juego con un rodado (Foto: Richard Rondón) 3 3 3 2
[PUERTO LA CRUZ]
LÍderes de pitcheo Jg 1 1 1 1 0 1 2 0 0 1
Ganados A.Herrera (Cari) L.Ramírez (Brav) C.Vásquez (Tigr) J.Farnsworth (Tigr) A.Lerew (Maga) Ponches A.Herrera (Cari) B.Bass (Tigr) A.Bibens-Dirkx (Agui) H.García (Card) H.Álvarez (Tibu)
Jp 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
2 2 1 1 1
10 8 7 7 7
Ip 5.0 5.0 5.2 9.0 6.2 5.0 12.0 6.0 5.2 5.2
H 3 3 1 11 5 3 9 3 3 2
Bb 0 2 1 2 0 0 2 0 1 2
So 3 3 3 7 7 1 10 4 1 4
Efe 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1.50 1.50 1.59 1.59
Salvados D.Cortés (Card) F.Butttó (Tigr) J.Machi (Maga) J.Hernández (Maga) O.Moreno (Leon)
2 1 1 1 1
Inn. Lanzados A.Herrera (Cari) H.García (Card) A.Swarzak (Tigr) A.Bibens-Dirkx (Agui)
12.0 9.0 8.2 8.2
H.Totten (Brav)
8.0
Estadísticas actualizadas
Juegos para mañana Hora Ciudad 7:30 pm El Tigre 7:30 pm Valencia 7:30 pm Maracaibo
Magallanes E.Carrera, Cf J.Chávez, Rf M.Ryan, Lf L.Landaeta, Bd D.Pérez, Ce M.Trumbo, 1b E.Alfonzo, 3b H.Conger, C J.Merchán, 2b F.Galvis, Ss E.Andrus, Be Totales
Vb 5 4 4 4 0 3 4 2 3 3 1 33
Ca 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
H 0 1 2 1 0 0 1 1 2 0 0 8
Ci Bb 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 3
So 1 1 2 0 0 1 0 0 1 0 0 6
Deb Ave 3 .158 0 .375 1 .417 2 .333 0 0 1 .250 1 .91 1 .273 1 .600 3 .211 2 .143
Defensiva- E: J.Chávez Bateo- H2: H.Conger (2,H.García). Or: M.Trumbo (1). Sh: J.Merchán (1). Deb Equipo:10 Dpa Equipo: 4
Jonrones M.Trumbo (Maga) J.Melian (Leon) T.Evans (Card) J.Koshansky (Cari) C.Suárez (Tibu)
Jugador A.Lerew (Maga) A.Díaz (Agui) M.Olivares (Agui) H.García (Card) H.Álvarez (Tibu) V.Larez (Leon) A.Herrera (Cari) J.Silva (Brav) B.López (Leon) A.Baldwin (Cari)
17/10/2010
Partido Leones vs Caribes Cardenales vs Magallanes Tigres vs Águilas EL TIEMPO
Un error del jardinero derecho Johermyn Chávez indujo a la carrera de la diferencia en la quinta entrada y Cardenales de Lara blanqueó 1-0 a Navegantes del Magallanes en el cierre de la primera semana de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (Lvbp). El juego se celebró ayer en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, y la cerrada victoria le permitió a los pájaros rojos conservar el liderato compartido con Caribes de Anzoátegui. En un duelo de brazos criollos jovenes, Harvey García limitó a la toletería turca a seis imparables en cinco episodios, con cuatro ponches.
Martín Pérez cedió apenas dos incogibles a la alineación larense en tres capítulos y fue sustituido por el estadounidense Sean Gallagher, quien lanzó de manera sólida durante un trío de actos, pero admitió la carrera sucia de Cardenales. El pecado de dos bases del guardabosque magallanero, le permitió al larense José Yépez llegar a la intermedia y colocarse en posición anotadora. Oswaldo Navarro se sacrificó con un toque al inicialista, que llevó al corredor hasta la antesala. Luis Ugueto fue golpeado por Gallagher. Con compañeros en las esquinas, Hernán Iribarren conectó rodado al camarero Jesús Merchán, quien decidió retirar a Ugueto en la intermedia
y ceder la anotación de Yépez, que dio la ventaja a Lara. Un relevo solvente Los cinco lanzadores que salieron a la lomita para resguardar el trabajo del abridor Harvey García admitieron sólo dos hits en cuatro entradas. Vicente Campos y el zurdo César Jiménez retiraron sin incovenientes el sexto y séptimo tramo, respectivamente. José Alberto Rodríguez y Mauricio Robles despacharon cada uno a un rival en el octavo capítulo, para ceder el montículo a Scott Patterson, quien permitió un hit y regaló un boleto en 1.1 actos para lograr su primer rescate del año. Los pájaros rojos apenas conectaron tres incogibles.
Cardenales Vb Ca H Ci Bb So Deb Ave H.Iribarren, Cf 4 0 1 1 0 0 1 .174 T.Pérez, 2b 4 0 0 0 0 0 1 .143 L.Jiménez, Bd 2 0 0 0 1 1 0 .474 T.Evans, 1b 3 0 1 0 0 1 0 .227 R.Pérez, Rf 3 0 0 0 0 0 2 .292 C.Durán, Rf 0 0 0 0 0 0 0 .125 A.Liddi, 3b 3 0 0 0 0 2 0 .250 J.Yépez, C 3 1 0 0 0 0 0 .235 O.Navarro, Ss 2 0 1 0 0 1 0 .200 L.Ugueto, Lf 2 0 0 0 0 0 1 0 Totales 26 1 3 1 1 5 Bateo- H2: O.Navarro (1,M.Pérez). H3: H.Iribarren (1,R.Cova). Ci: H.Iribarren (1). Or: H.Iribarren (1). Gp: L.Ugueto (1,Por S.Gallagher). Sh: O.Navarro (1). Deb Equipo: 4 Dpa Equipo: 3 Magallanes Ip Be M.Pérez 3.0 11 S.Gallagher (P0-1) 3.0 8 C.Santeliz 1.0 3 R.Cova 1.0 4 Totales 8.0 26
H 2 0 0 1 3
Cp 0 1 0 0 1
Cl 0 0 0 0 0
Bb So Efe 1 1 12.46 0 3 6.23 0 0 9.00 0 1 0.00 1 5
Cardenales H.García (G 1-0) V.Campos C.Jiménez J.Rodríguez M.Robles S.Patterson (S, 1) Totales
H 6 0 0 0 1 1 8
Cp 0 0 0 0 0 0 0
Cl 0 0 0 0 0 0 0
Bb So 1 4 0 1 1 0 0 0 0 1 1 0 3 6
Ip Be 5.0 20 1.0 3 1.0 2 0.1 1 0.1 2 1.1 5 9.0 33
Efe 0.00 0.00 0.00 3.86 0.00 2.08
Umpires: Hp: F.Ramírez 1b: G.Ascani 2b: L.González 3b: T.Brown EL TIEMPO
Águilas venció a Leones Tiburones dominó 3-0 [PUERTO LA CRUZ]
Un doble de dos carreras de Henry Rodríguez coronó una producción de siete rayitas en la cuarta entrada y Águilas del Zulia derrotó 11-7 a Leones del Caracas en el parque Universitario de la capital. El jardinero estadounidense de los rapaces, Darin Mastroianni, fue la figura ofensiva
del juego al irse de 5-5 con un par de tubeys, cuatro remolcadas y dos anotadas. El relevista Amalio Díaz (1-0) se anotó el triunfo al retirar los últimos dos capítulos con tres hits y cedió par de boletos. Orber Moreno (0-1) cargó con el primer revés de su carrera desde la campaña 97-98. EDUARDO CECCATO GARCÍA
[PUERTO LA CRUZ]
La ofensiva escuala aprovechó el descontrol del pitcheo bengalí para anotar dos veces y Tiburones de La Guaira blanqueó 3-0 a Tigres de Aragua. En Maracay, Guillermo Rodríguez disparó hit en la quinta entrada, se robó la intermedia y la antesala, y pisó el plato con “wild pitch” de José
Guánchez. En la octava, Renny Osuna se embasó con lanzamiento descontrolado de Jeff Farnsworth tras poncharse y estafó la segunda base. Avanzó con elevado de Alejandro Machado y anotó con “wild pitch” del cerrador Francisco Buttó. Rayner Olmedo impulsó una con hit en el noveno tramo. EDUARDO CECCATO GARCÍA
M
Y
K
Impreso por yonathang el 18/10/2010 a las 12:38:02 a.m. / 18/10/2010 19.564 33
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO Lun e s 18 de oc tubre de 2010
33 4
Impreso por yonathang el 18/10/2010 a las 12:38:02 a.m. / 18/10/2010 19.564 34
2
34
EL TIEMPO Lu ne s 18 de oc tubre de 2010
DEPORTES_ SEGUNDA DIVISIÓN B > El duelo concluyó en batalla campal
El Anzoátegui B no pudo con Peñarol Pese a ostentar el monopolio de la pelota, adueñarse del campo y jugar con un efectivo más durante 12 minutos, la filial del Deportivo Anzoátegui igualó sin goles con la oncena aurinegra ayer, en la octava jornada del Torneo Apertura de la categoría
/ LEÓN AGUILAR
[PUERTO LA CRUZ]
Deportivo Anzoátegui B no pudo vulnerar el cerco defensivo de Peñarol e igualó ayer sin goles, en la octava jornada de la Segunda División B del fútbol profesional venezolano. Los aurirrojos lo intentaron por todos los sectores de la cancha José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz, pero les faltó claridad y suerte. No obstante, la filial del Anzoátegui se mantiene en la pelea por el liderato del Grupo Centro-Oriental, en el Torneo Apertura de la categoría. Dominio anzoatiguense Cuando aún no habían transcurridos dos minutos del encuentro, el atacante aurinegro Álvaro Barroeta probó al arquero anfitrión Edixson González, con un potente remate cruzado desde fuera del área que el meta anzoatiguense envió al tiro de esquina. Un minuto después, Eduar Granadino provocó la intervención del portero visitante Jorge Contreras con otro tiro lejano. Los atacantes del Anzoáteghi Jelson Pais y Francisco Betancourt también tuvieron sus ocasiones, pero no concretaron. En el segundo tiempo, el Deportivo Anzoátegui monopolizó el control de la pelota y se adueñó de todo el campo. Peñarol estuvo cerca de romper la paridad, con un contragolpe raudo en el pacial 67: Carlos Muller entregó el balón a Isidro Rico, pero en su duelo con González no pudo salir bien librado y el guardameta se quedó con el balón.
DUELO. Anzoátegui visitará al Monagas el domingo (Foto: R. Rondón) Al 82, Renzo Zambrano, de potente remate desde unos 35 metros, casi sorprende a Contreras. A seis del final, Javier Carmona desbordó sobre la derecha y su centro encontró a Víctor Serrano, pero la zaga de Peñarol sacó su remate sobre la línea. Tras concluir el encuentro, una escaramuza entre Contreras y Mario Sánchez desató una denigrante batalla campal entre jugadores de ambos equipos, digna del tiempo de las cavernas, que terminó con algunos heridos.
Alineaciones Deportivo Anzoátegui: Edixson González, Eduard Granadino, Jesús Araguanamo, Carlos Salazar, Javier Carmona; Mario Sánchez, Manuel Cuárez (Renzo Zambrano, 46’), Nelson Hernández y Erickson Márquez (Víctor Serrano, 61’); Francisco Betancourt y Jelson Pais Deportivo Peñarol: Jorge Contreras; José Casique, Edward Agustín, Francisco D’Alessandro, Eugenio Pereira; Ricardo García, Jesús López (Robert Soto, 46’), Nicolás Vocino, Álvaro Barroeta (Pedro Martínez, 85’); Carlos Muller, Isidro Rico EL TIEMPO
ATLETISMO >
Sufía quedó campeón nacional [PUERTO LA CRUZ]
El anzoatiguense Daniel Sufía alcanzó el título nacional preinfantil, tras imponerse en la tanda de tetratlon, en la última jornada del campeonato de atletismo, que se celebró el fin de semana en Barquisimeto, estado Lara. Sufía se impuso a sus 13 contrincantes en el llamado
“combo tetratlon”, que incluye la puntuación general en las pruebas de 60 metros con vallas, salto alto, 800 metros planos e impulso de bala. Otro anzoatiguense que compitió en la última jornada fue Andrés Sabino, quien con marca de 1,95 metros, figuró en la sexta posición en salto con garrocha. Anzoátegui, con 29.101 pun-
tos, ocupó el quinto escaño en la clasificación general, gracias a una cosecha de seis medallas. Miranda dominó la competencia en la categoría preinfantil B, seguido por Carabobo, Lara y Guárico. En preinfantil A, Anzoátegui quedó en el 12do lugar. LEÓN AGUILAR
Impreso por yonathang el 18/10/2010 a las 12:38:03 a.m. / 18/10/2010 19.564 35
DEPORTES_ FÚTBOL COLOMBIANO >
Alejandro Cichero dio triunfo a Millonarios de Richard Páez [B O G OT Á ]
El cañonero Dayro Moreno marcó a los 89 minutos el gol de la victoria 1-0 del Once Caldas ante el local Boyacá Chicó y el conjunto de Manizales afianzó ayer la opción de pasar a la ronda semifinal del Torneo Clausura del fútbol colombiano. Moreno, miembro de la selección de Colombia, completó 10 tantos y comanda la tabla de artilleros. Por los ganadores, el zaguero venezolano Oswaldo Vizcarrondo fue titular y jugó todo el partido. Su compatriota Grenddy Perozo también estuvo todo el encuentro en cancha por el Chicó. Atlético Huila -en otro juego por la 14ta fecha- goleó 4-1 al visitante Cúcuta Deportivo. El zaguero colombiano Joe Louis Raguá del Cúcuta sufrió
un severo trauma en la parte posterior de la cabeza y la mandíbula al chocar contra el arco, un compañero y un rival. Perdió el conocimiento durante tres minutos y fue conducido a una clínica. Santa Fe, en medio de un escándalo por la supuesta penetración de dinero del crimen en sus arcas, derrotó 2-0 al Atlético Junior y con 30 puntos sigue líder. El volante venezolano Luis Manuel Seijas fue titular y lo sustituyeron en la fracción 88. La Equidad, con opción de clasificar, empató 1-1 con el local Independiente Medellín y reunió 25 puntos. El defensor venezolano Alejandro Cichero ayudó con un gol de cabeza en el triunfo 2-1 de Millonarios ante el local Envigado.
MOTOGP >
Stoner volvió a ganar premio de Australia [MELBOURNE / AUSTRALIA]
El australiano Casey Stoner superó al recién coronado campeón mundial Jorge Lorenzo, de España, por casi nueve segundos, para llevarse ayer su cuarto triunfo consecutivo en el Gran Premio Australiano de Motociclismo. Stoner, que cumplió 25 años el sábado, arrancó desde la pole tras dominar las clasificatorias y guió su Ducati a una victoria por 8,598 sobre Lorenzo y su Yamaha, mientras que el italiano Valentino Rossi, también en una Yamaha, quedó tercero. “Cuando lo gané dos veces seguidos y buscaba el tercero, nadie lo esperaba, aunque por supuesto lo disfrutaron. Pero este año pareció que todo el
mundo lo estaba esperando y no iba a aceptar otro resultado”, dijo Stoner. Lorenzo dijo que se había sentido optimista de poder alcanzar a Stoner luego de la primera vuelta, pero éste fue agrandando su ventaja. En los 125cc, el español aumentó su ventaja en el liderato al ganar su novena carrera de la temporada, venciendo a sus compatriotas Pol Espargaro y Nicolás Terol. Alex DeAngelis, de San Marino, ganó el Gran Premio de Moto2, superando al británico Scott Redding y al italiano Andrea Iannone, pero el español Toni Elías ya se había asegurado el cetro mundial. AP
35 4
EL TIEMPO Lun e s 18 de oc tubre de 2010
GRANDES LIGAS > El venezolano Pablo Sandoval recibió boleto en su único turno
Roy Oswalt guió a Filadelfia al triunfo para igualar la serie El lanzador trabajó ocho entradas sólidas para llevar a los Filis a imponerse 6-1 sobre los Gigantes de San Francisco en el segundo partido de la serie de campeonato de la Liga Nacional. Jimmy Rollins brilló a la ofensiva al impulsar cuatro carreras
/ AP
[FILADELFIA / ESTADOS UNIDOS]
Roy Oswalt lanzó de manera dominante durante ocho entradas ayer y Jimmy Rollins produjo cuatro carreras para conducir a los Filis de Filadelfia a una victoria 6-1 sobre los Gigantes de San Francisco en el segundo partido de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional de las Grandes Ligas, la cual quedó empatada a un triunfo por lado. Un día después de que Tim Lincecum superó en duelo a Roy Halladay en un enfrentamiento de astros del montículo, Oswalt superó al puertorriqueño Jonathan Sánchez. La serie se mudará ahora a San Francisco para el tercer partido de la serie que será mañana. Por los Gigantes abrirá Matt Cain, quien enfrentará a Cole Hamels, Jugador Más Valioso de la Serie Mundial del 2008 cuando Filadelfia fue campeón. Oswalt permitió una carrera y tres imparables y ponchó a nueve para adjudicarse en triunfo. Además conectó un hit y anotó en un a ocasión para redondear una gran actuación. Cody Ross bateó su tercer cuadrangular solitario en dos juegos para los Gigantes. En el primer duelo le disparó par de jonrones a Halladay. Rollins salió de un bache ofensivo de un imparable en 15 oportunidades durante la presente postemporada. El campocorto consumió dos turnos con las bases llenas, en el primero de ellos recibió base por bolas y en el segundo disparó doble para barrer las almohadillas para colocar la pizarra
BRAZO. Oswalt recetó nueve ponches anoche (Foto: AP) 6-1 en el séptimo. El venezolano Pablo Sandoval ingresó al partido en sustitución de Mike Fontenot para defender la tercera. Recibió un boleto en su único turno. Por los Gigantes, los puertorriqueños Andrés Torres de 4-0; y Sánchez de 2-0. El colombiano Edgar Rentería de 4-0. Por los Filis, el dominicano Plácido Polanco de 3-1 con una carrera anotada y dos producidas. El panameño Carlos Ruiz de 4-0.
FINAL
3
consecutiva. Los Filis de Filadelfia buscan llegar a la Serie Mundial por tercer año corrido. En 2008 consiguieron el título al vencer a Rays de Tampa Bay y en 2009 perdieron con los Yanquis de Nueva York.
Yanquis se enfrenta a su némesis [NUEVA YORK ]
Nada se ha ceñido a la lógica en la serie de campeonato de la Liga Americana. ¿Qué los Rangers iban a tirar la toalla después de la estrepitosa (más bien hecatombe) derrota del primer juego? Pues no, Texas respondió al día siguiente con su primer triunfo como locales en la postemporada, además de romper una racha de 10 reveses en fila ante Nueva York en los playoffs. ¿Qué los abridores de los Yanquis CC Sabathia y Phil Hughes sacaban ventaja sobre sus rivales de Texas C.J. Wilson y Colby Lewis? Nada, los lanzadores de Nueva York toleraron 12 carreras limpias y sólo cubrieron ocho innings entre ambos. Se puede decir que los Yanquis la sacaron barata al volver a su casa con la serie nivelada 1-1 gracias al derrumbe del bullpen de los Rangers en el octavo inning del primer partido el viernes. Ahora, el duelo se traslada desde hoy al Yankee Stadium para sus siguientes tres partidos y los Yanquis enfrentarán a Cliff Lee, su némesis. Sí, el mismo que en vano intentaron adquirir en un canje con Seattle a mitad de la temporada. En teoría, los antecedentes de Lee hacen entusiasmar a los Rangers. Su desempeño en las últimas dos postemporada es alucinante: 6-0 en siete aperturas, 1.44 de efectividad, 54 ponches. También ganó dos en la serie de primera ronda sobre Tampa Bay. Su récord de por vida contra los Yanquis es de 6-4 y 4.42, pero nadie olvida que fue el responsable de las únicas dos victorias que los Filis de Filadelfia sustrajeron en 2009 en la Serie Mundial. Sin embargo, los Yanquis confían en tener el antídoto en Andy Pettitte, el veterano zurdo de 38 años que ostenta los récords de más victorias (19) y salidas (41) en postemporada. La interrogante en torno al partido de hoy apunta a los planes de Girardi en cuanto a su rotación de abridores. ERIC NÉÑEZ / AP
Impreso por yonathang el 18/10/2010 a las 12:38:03 a.m. / 18/10/2010 19.564 41
OBITUARIOS_
EL TIEMPO Lun e s 18 de oc tubre de 2010
41 4
Impreso por yonathang el 18/10/2010 a las 12:38:03 a.m. / 18/10/2010 19.564 42
2
42
EL TIEMPO Lu ne s 18 de oc tubre de 2010
SUCESOS_
ANACO > Pesquisas del Cicpc tienen identificados a presuntos implicados de un homicidio
INFORTUNIO >
Matan a taxista de un tiro para quitarle el carro
Murió tras chocar de frente con un auto
José Ernesto Bolívar (23 años) estaba en una fiesta en el sector Primero de Mayo con dos hermanas.
Un enfermero que prestaba servicio en el hospital Luis Razetti, pereció la noche de este sábado, al impactar de frente su vehículo contra otro en la avenida Argimiro Gabaldón, a la altura del conjunto residencial Terrazas del Puerto. Se trataba de Robinson José Díaz (37), quien vivía en el sector La Guarapera, cerca de donde ocurrió el accidente. Sufrió traumatismo craneoencefálico severo. En la colisión resultó herido Nelson Marchán (45), conductor de un Elantra, color blanco, quien se dirigía a su residencia en la urbanización Monte Mario, en el sector Vidoño. Un allegado a la víctima dijo
El joven le dijo a una de ellas que se ausentaría para prestar un servicio de taxi. En su auto se montaron cuatro sujetos que, al parecer, lo balearon más adelante y se llevaron el vehículo / RAFAEL PEÑA BERACIERTA [A N ACO ]
A las 2:00 am de ayer, en la emergencia del hospital Jesús Angulo Rivas de Anaco, murió el taxista José Ernesto Bolívar (20 años), tras recibir un tiro en la cabeza. Valentín Bolívar, tío de la víctima, relató que a las 10:30 pm del sábado, el muchacho y dos hermanas salieron de su casa, ubicada en la calle Las Flores del sector 3 de Diciembre, rumbo a una fiesta en el barrio Primero de Mayo. En el sitio del festejo, el joven le avisó a una de sus parientes que iba a prestar un servicio de taxi cerca del lugar. José Ernesto tenía un año trabajando como taxista en su carro Renault Clío rojo, placas XUL-559. Se conoció que el muchacho se fue en su auto con cuatro hombres a bordo, pero en el trayecto, a la altura de la calle Libertad, decidió dejar sin efecto el servicio, por lo que se presume que le hayan dado el balazo. Los sujetos lo dejaron tirado sobre el pavimento y se fugaron en el vehículo. Una mujer trasladó al joven malherido en una moto al nosocomio, donde le observaron una lesión en la región parietal izquierda, pero murió minutos después del ingreso. Consternado por el dolor, Valentín Bolívar dijo que uno de los cuatro hombres que se montaron en el carro es apodado “comadreja”. José Ernesto Bolívar era el segundo de cinco hermanos y
[BA RC E LO N A ]
que Díaz salió del taller Hidromáticos Bello a probar los frenos que le repararon a su Ford LTD, placas BAF-146. Señaló que al vehículo le explotó un caucho y el carro comenzó a dar volteretas en la vía, saltó la isla e impactó de frente al Elantra. Pedro Díaz expresó que su hermano Robinson estudiaba el 5to semestre en el Cultca para sacar el título de técnico en enfermería. Era casado y deja dos niños. Sus compañeros de labores y estudios lo acompañaron en la morgue. Sus restos fueron llevados a Cariaco, estado Sucre, donde viven sus padres. ELEIDA BRICEÑO
GUANTA >
Privados 8 policías por fuga de presos [G U A N TA ]
FATALIDAD. José Ernesto murió minutos después de ingresar al hospital (Foto: Ángel Véliz)
2
HOMBRES han sido ultimados a tiros en lo que va de octubre en la zona centro de Anzoátegui. A principios de este mes falleció en el Centro de Diagnóstico Integral Alí Primera, Fernando Barrosa Martínez (27), tras recibir ocho balazos frente a su casa en San Rafael de Anaco. La segunda víctima es el taxista José Ernesto Bolívar.
dejó en la orfandad a un niño de un año. Los familiares dijeron que el muchacho era tranquilo y no se le conocían enemigos. Ayudaba a su mamá María Carolina Bolívar en la manutención de sus hermanos. Entre sollozos pidieron que se haga justicia y se castigue al culpable de la muerte de José Ernesto. Exigieron a las autoridades mayor seguridad. Averiguaciones Los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cic-
pc) de la subdelegación Anaco iniciaron las averiguaciones. A las 5:00 am de ayer, la policía científica recuperó el Renault Clío en el distribuidor de la avenida Miranda de Anaco y fue puesto a la orden de la Fiscalía. Extraoficialmente se conoció que ya están identificados los cuatro presuntos implicados que residen en el sector Caucagüita de Anaco. Los pesquisas no descartan ninguna hipótesis con respecto al móvil, pero la que cobra mayor fuerza es el robo del vehículo.
Ocho de los 12 agentes de la Policía Municipal de Guanta que son investigados por la fuga de tres presos de sus celdas, quedaron privados de su libertad por decisión del Tribunal de Control Nº 3. La medida fue solicitada por los fiscales VI, Ángel Rojas e Ingrid Vargas, por los delitos de fuga de detenido con ayuda de funcionario público, asociación para delinquir y corrupción propia. La juez Elba Urosa de Lanza acordó que Alexander Hurtado, Darwin Peña, Jesús Márquez, Jonatan Nessi, Freddy Bello, José Martínez, Orlando Henríquez y Enzo Mujica que-
darán recluidos en la sede del Distrito 21 de la Policía de Anzoátegui con sede en Guanta. La magistrada otorgó medidas cautelares a los agentes Milanye Jiménez, Marcos Arredondo, Jennifer García y Hernán Arriojas, debido a que los servicios donde laboran no se relacionan con la custodia de reos. El pasado jueves en la madrugada se evadieron de ese cuerpo policial José Salazar, Ismael Tiamo y José Rodríguez. Tres días antes se fugaron Luis Luquez y Felipe Rodríguez, alias “los valencianos”. Salazar fue capturado horas después. ELEIDA BRICEÑO
Impreso por yonathang el 18/10/2010 a las 12:38:03 a.m. / 18/10/2010 19.564 43
SUCESOS_
EL TIEMPO Lun e s 18 de oc tubre de 2010
43 4
FREITES >
ZONA OESTE > Restos fueron trasladados al Cicpc Barcelona para hacer el análisis forense
Un muerto y seis lesionados dejó una colisión en la vía Juantino
Hallan a mujer calcinada en autopista de Oriente
[EL TIGRE]
Un muerto y seis heridos dejó un accidente registrado la noche de este sábado, en la carretera nacional Juantino-Campo Mata, en el municipio Freites. La víctima fatal fue identificada como Jesús Rafael Cordero (55 años), quien conducía un Chevrolet Chevette amarillo, placas ACX-079. Su amigo José Cristóbal Bolívar Azacón sufrió lesiones severas. Otros que resultaron heridos con politraumatismo y escoriaciones fueron Eladio Ramón Quijada Salazar (59), Carlos Enrique Artona, Rosa Yliza Martínez (49), Adela Martínez y Noemi Lourdes Martínez, quienes viajaban en un Jeep Cherokee vino tinto, matrícula GAI-35L. Los ingresaron a los centros de salud de El Tigre, Cantaura y Maturín, mientras que el cadáver de Jesús Cordero fue trasladado a la morgue del hospital Luis Felipe Guevara Ro-
jas de El Tigre. Según testigos, el choque se produjo a las 8:50 pm. Al parecer, Eladio Quijada, chofer de la Cherokee, se desplazaba a alta velocidad y supuestamente bajos los efectos del alcohol cuando le quitó la derecha y colisionó contra el Chevette que iba en sentido contrario. Con el fuerte golpe, el cuerpo de Jesús Rafael Cordero quedó aprisionado en el amasijo de hierro. Cristóbal Cordero señaló que su hermano Jesús estuvo en el crucero de Juantino, para comprar víveres y casabe para la cena, pero consiguió la muerte cuando regresaba a su casa, ubicada en la calle principal del caserío Santa Teresa, en Campo Mata. “Nos avisaron de inmediato. Todavía estoy en shock. No lo puedo creer”, indicó. Jesús Cordero era de profesión latonero, casado y deja seis hijos. SOL VARGAS / RAFAEL PEÑA
TRÁGICO. Cordero falleció por severas lesiones (Foto: A. Hernández)
A menos de un kilómetro del Cristo de Jose fue localizado el cuerpo quemado de una fémina de 1,55 metros de estatura, uñas largas y cabello liso oscuro. Las características son similares a las de Karina Andrea Guerrero Ramírez, reportada como desaparecida desde el 22/9/2010 / JENNY ABREU [PÍRITU]
Ayer, cerca de las 3:00 pm, fue encontrado un cuerpo humano totalmente calcinado dentro de una alcantarilla, de la autopista de Oriente, a menos de un kilómetro de la basílica del Cristo de Jose, en sentido Barcelona-Píritu. En el lugar se presentó una comisión mixta de la Policía Municipal de Peñalver y pesquisas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), subdelegación Puerto Píritu para levantar los restos. Se trataba de una mujer de aproximadamente 1,55 metros de estatura, uñas largas y cabello largo de color oscuro (presuntamente negro). A las 6:00 pm, el cadáver fue trasladado al Cicpc Barcelona para someterlo a análisis y determinar su identidad. Extraoficialmente se conoció que el cuerpo calcinado tiene una data de tres a cuatro semanas. Sin embargo, el ambiente aún estaba impregnado de un fuerte olor fétido. No tenía prendas de vestir y estaba tendido a lo largo del canal de aguas de lluvias, pero en los alrededores se localizó envuelto un vestido de flores. Gerardo Guerrero, padre de Karina Andrea Guerrero Ramírez, desaparecida desde el pasado 22 de septiembre, estuvo en el sitio del hallazgo. Luego de ver un anillo de graduación y un reloj en el cadáver, aseguró que la víctima era su primogénita perdida.
LABOR. Cicpc de Peñalver levantó el cadáver calcinado (Foto: Carlos Reyes)
26 DÍAS
Karina Andrea Guerrero Ramírez (24), oriunda del estado Táchira, fue vista por última vez por familiares y conocidos el 22/9/2010 en Puerto Píritu, donde residía desde 2004. La técnico en Petróleo egresada del Iuta, estuvo casada cinco años. Hace seis meses había iniciado el proceso de divorcio. Al parecer, la relación conyugal fue conflictiva.
Pero la identidad sólo será confirmada después de que el Departamento de Investigaciones Forenses haga las pruebas del ADN. C asualidad Un joven que se desplazaba por la autopista desde la ciudad de Barcelona fue quien hizo el hallazgo. Según relató, viajaba en un colectivo que se accidentó en ese tramo. Como sintió ganas de orinar bajó por el barranco y se percató de que allí había un cuerpo. Por la oscuridad dentro de la
alcantarilla, primero pensó que era un animal muerto, pero luego se cercioró de lo contrario. “Llamé a otros amigos porque no podía creer lo que estaba viendo y ellos me dijeron que en efecto se trataba de un cadáver”. El rumor se corrió con rapidez en la zona y a los pocos minutos una larga hilera de vehículos se formó en la carretera. Allegados y conocidos de Karina también se hicieron presentes en el lugar para corroborar si se trataba de ella.
ANACO >
Con gasolina queman PUERTO PÍRITU > Niño de 15 meses murió tras ser golpeado a obrero en la calle [PUERTO PÍRITU] [BA RC E LO N A ]
Tras disfrutar de una fiesta en la madrugada de ayer, un obrero no pudo llegar a su casa porque el sueño lo venció y se quedó dormido en plena vía pública. Jairo Brito, de 38 años, residenciado en la calle Frasa de Anaco, se despertó sobresaltado cuando sintió que se estaba quemando. Según el reporte policial, Brito se hallaba tirado en
una acerca de la calle El Matadero, donde unos desconocidos lo rociaron con gasolina y le prendieron candela. Los gritos de dolor del hombre se escucharon en el sector, y unos vecinos lo llevaron al hospital Angulo Rivas y luego al Razetti, en Barcelona, donde le observaron quemaduras en el 40% del cuerpo. La policía investiga el suceso. ELEIDA BRICEÑO
Un niño de 15 meses falleció tras recibir severos golpes en manos de un desconocido. El suceso se registró en la calle principal de Las Mercedes de Puerto Píritu, municipio Peñalver. El subcomisario Emilio Fuentes, supervisor de Investigaciones del Cicpc Puerto Píritu, informó que el hecho se originó por un accidente de tránsito ocurrido la madruga-
da del domingo. A la 1:00 am, una camioneta pick up Chevrolet blanca, placas 975-XDH, conducida por José Gregorio Silva Méndez impactó contra una Ford Explorer, matrículas BAB-55V, en la que se movilizaba Diana Betancourt. Aunque fue el vehículo de Betancourt el chocado por la pickup cuando se dirigía hacia la ciudad de Barcelona, la mujer quiso seguir su ruta pero José Silva se lo impidió.
“El hombre utilizó una palanca de rache y golpeó hasta partir el parabrisas de la Explorer, donde viajaban otras dos personas”. Según explicó Fuentes, Silva continuó su ataque por la ventana lateral derecha sin percatarse de que estaba abierta. En el asiento se hallaba una joven que cargaba al niño de un año y tres meses de edad. El pequeño sufrió múltiples heridas que el agresor le causó con la pieza metálica. Lo tras-
ladaron al hospital de Píritu, de donde lo remitieron al Luis Razetti de Barcelona, donde falleció a las 11:00 am. Los médicos le diagnosticaron politraumatismo craneoencefálico severo con exposición de masa encefálica. José Silva fue detenido por la Policía de Peñalver y puesto a la orden de la Fiscalía 23. Se conoció que estaba bajo los efectos del alcohol. JENNY ABREU
Impreso por yonathang el 18/10/2010 a las 12:38:03 a.m. / 18/10/2010 19.564 44 C M Y K PRE M I O N AC I O N A L D E PE RI O D I SM O 198 2 / 1989 / 19 9 0
E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L W W W. E LTIE M P O.CO M .V E
PUERTO LA CRUZ, Lunes 18 de octubre de 2010
AÑO LII - Nº 19.564 PRECIO
DEPORTES
TODOS LOS DOMINGOS
KINO
Yanquis y Texas al ruedo
El Tiempo, Ardentía y ¡claro!
HOY SE JUGARÁ EL TERCER PARTIDO DE LA SERIE >> 35
2 REVISTAS Y UN PERIÓDICO POR Bs.F. 3,50
01 - 05 - 07 - 08 - 1011 - 12 - 14 - 15 - 1618 - 19 - 21 - 23 - 24-
Tiroteo dejó dos muertos en Barcelona En un tiroteo en la calle El Carmen del barrio Corea, a las 6:20 pm de ayer, dos hombres fueron mortalmente heridos. Uno llegó sin vida al ambulatorio Alí Romero y el otro murió en el Razetti cuando era atendido por los médicos. El cuerpo de José Mejías (35 años) fue llevado a la morgue por el Cicpc. Recibió un tiro en el ojo derecho. Jesús Antonio Potiche (31) expiró una hora después. Tenía un tiro en el parietal. Según la policía fueron agredidos por “el niño” y “el asdrubita”, frente a la casa de Potiche.
PÍRITU >
Localizaron el cadáver calcinado de una mujer >> 43
RESULTADOS DEL 5 Y 6 [1ra] Sambuca [2ra] Mr. Royal [3ra] Mi Llave
4 3 2
[4ra] Don Porro [5ra] Bionda Bari [6ra] Miss Miranda
1 2 2
VIOLENCIA > Policía Municipal de Guanta tiene identificados a tres sospechosos de crimen
Asesinan a obrero en Conoma Javier Rafael García Méndez (31 años) recibió un disparo de este sábado, en la vía nacional Guanta-Cumaná. Se presume escopeta que acabó con su vida. El hecho ocurrió la noche de
que el homicida reside en la zona
[G U A N TA ]
JUSTICIA DIVINA La noche de este sábado acabaron con la vida de Javier Rafael García Méndez (31 años), quien recibió un impacto de proyectil en la región cervical. El suceso ocurrió a las 9:30 de la noche en la vía nacional Guanta-Cumaná, en la entrada a playa Conoma, municipio Guanta. En la morgue del hospital Luis Razetti, a donde fue llevado el cuerpo por una comisión de la policía científica de Puerto La Cruz, sus familiares se negaron a ofrecer los pormenores del hecho, alegando que no sabían nada. La progenitora de García no dio su nombre, pero dijo que su hijo vivía con su esposa y sus dos hijos en el sector La Laguna de Conoma. Dos versiones En el lugar donde García fue hallado moribundo, el equipo reporteril de El Tiempo re-
La mamá de Javier García, llena de dolor y a la vez de impotencia, dijo que el responsable de la muerte de su hijo se lo deja a Dios, pues no cree que los cuerpos policiales hagan algo para capturar a los criminales.
ESCENA. En plena carretera nacional quedó tirado el cuerpo de García (Foto: José Manuel Abreu) cogió impresiones de residentes de la zona que manejaban dos versiones sobre el asesinato. La primera señala que el hombre había salido de su casa
para comer unos perros calientes. Cuando caminaba por la carretera, una camioneta que se hallaba estacionada arrancó y uno de sus ocupantes le dis-
paró con un escopetín. La otra especie indica que la vía estaba muy oscura y que, al parecer, desde una casa, dos hombres y una mujer llamaron a Javier. Este respondió y al
aproximarse, una de estas personas le dio el tiro y su cuerpo lo lanzaron a la vía. La víctima fue auxiliada por un pariente que la llevó al CDI de Chorrerón, donde murió. Se conoció que la Policía de Guanta tiene identificadas a tres personas como sospechosas de la muerte de García. Se presume que habitan en la misma comunidad. Agentes de la policía científica averiguan el crimen. ELEIDA BRICEÑO
18
BREVES DE ÚLTIMA
TÁCHIRA
Bs.F. 3,00