http://media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/0631016001288156112

Page 1

Impreso por EdgarP el 27/10/2010 a las 12:00:49 a.m. / 27/10/2010 19.573 1

PRE M I O N AC I O N A L D E PE RI O D I SM O 198 2 / 1989 / 19 9 0

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L W W W. E LT IE M P O.CO M .V E

web 2.0

PUERTO LA CRUZ, Miércoles 27 de octubre de 2010

Le invitamos a ver la nueva imagen de

AÑO LII - Nº 19.573 PRECIO

CABALLITO DE MAR

Vientos veloces Información en tiempo real LOC ALES >

Bs.F. 3,00

HOY TE EXPLICAMOS QUÉ SON LOS HURACANES

Síguenos en:

@Diario_ElTiempo

CONTINGENCIA > Ausencia de electricidad obligó a suspender el envío de agua a los barceloneses

Falla en Barbacoa I dejó 2 heridos y provocó apagón en Anzoátegui Alcaldía: caos vial porteño se debe a falta de conciencia >> 4

En la principal instalación de Cadafe en la entidad anzoa-

en el accidente laboral. 12 subestaciones resultaron afectadas y

tiguense se produjo ayer una avería, debido a la cual los trabajadores Antonio Aguilera y Luis Víctor Aguache recibieron una

durante dos horas y media se vio interrumpido el servicio de energía en el eje Barcelona-Puerto La Cruz, así como el centro del

descarga eléctrica que ameritó su hospitalización. No todo quedó

estado, informó Fernando De Sousa, directivo de Fetraelec >> 3

N AC I O N A L E S >

TSJ: diputados electos tendrán inmunidad en enero 2011

LISTO PARA LA FIESTA Con un bate en la mano salió del dogout el gobernador

>> 11

Tarek William Saab, y luego caminó rumbo al jardín central para la entrega de los trabajos de remodelación que le realizaron al estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. El mandatario expresó que la grama es 100% sintética y está totalmente instalada. Además, destacó el nuevo sistema de iluminación del “Paraíso del Béisbol”. Unas cabinas para la venta de entradas, un estacionamiento para 600 vehículos y una rampa de entrada forman parte de las mejoras del coso portocruzano. La novena indígena recibirá hoy a las 7:30 pm a los Tigres de Aragua, en lo que será su primer partido de la temporada 2010-2011 de la Liga Venezolana en su casa oficial (Foto: José Barrios Díaz)

I N T E R N AC I O N A L E S >

Parlamento español pide apoyo venezolano contra ETA >> 14

TIEMPO LIBRE >

Diseños que van de lo ancestral a lo futurista >> 16

D E P O RT E S >

Anzoátegui logró seis cupos a fase nacional de justa escolar >> 25

>> 23

ECONOMÍA >

80% del suministro de vidrio en riesgo Luego del anuncio del presidente Chávez de expropiar la subsidiaria venezolana del principal proveedor mundial de envases cristalizados, Fedecámaras teme un desabastecimiento, pues de esta empresa depende el mayor surtido de vidrio en el país. Los trabajadores de la factoría rechazaron la medida >> 10


Impreso por EdgarP el 27/10/2010 a las 12:00:49 a.m. / 27/10/2010 19.573 2

2

2

EL TIEMPO Mié rco le s 27 de oc tubre de 2010

DE LOS LECTORES_

[EL SONDEO DE LA SEMANA > Del 25 de octubre al 31 de octubre de 2010] ¿Cree que haya una solución al caos vial en al Zona Norte de Anzoátegui? TOTAL DE VOTOS RECIBIDOS: 105 VOTOS

2 Desde La redacción En caos y esperando respuestas

74%

Sí VOTOS: 78

24%

No VOTOS: 25

2%

SU SU COMENTARIO COMENTARIO NOSNOS INTERESA: INTERESA: delox xslxexcxtxoxre x x@eltiempo.com.ve s@eltiempo.com.ve

Este no es un sistema de votación científico Fuente: sondeo de eltiempo.com.ve

No sabe VOTOS: 2

ENVÍE SU COMENTARIO A: buzon@eltiempo.com.ve

Participa en w w w.eltiempo.com.ve

Ediles le abrieron un procedimiento administrativo al contralor de Libertad Los concejales acusan que el contralor municipal hizo caso omiso a las denuncias formuladas sobre supuestas irregularidades cometidas por el alcalde Edgar Maestre / ZOBEIDA SALAZAR

En El Mirador de Pozuelos las

calles están intransitables. Entre los huecos y el mal estado del asfaltado no queda espacio para circular libremente. El problema de la luz ha mejorado un poco, pero el agua la mandan cada cuatro días, por lo que debemos recogerla mientras tengamos. Hemos hecho las denuncias ante todos los organismos, pero seguimos viviendo las mismas carencias. Sumado a todo lo anterior el aseo no pasa por el sector. Las calles están repletas de basura y los camiones de recolección sólo se acercan cuando llamamos a la compañía solicitando el servicio. Carlos Nieto C.I. 2.799.155 Habitante de Puerto La Cruz

Venta ilícita Quiero hacer notar mi preo-

cupación por una situación que se presenta en las cercanías del hospital Razzeti. Los kioscos que están ubicados bajando el puente venden licor todas las noches y los fines de semana. No cumplen los requisitos ni la permisología para esto, además de que no tienen baños y su clientela se acumula alrededor bebiendo y ensuciando. Todo esto a menos de 500 metros de un puesto policial. He hecho la denuncia pero no he obtenido respuesta. Luis González C.I. 13.836.116 Habitante de Puerto La Cruz

2

Reporte su corte eléctrico Para reportar suspensiones del servicio eléctrico en su comunidad o sector, El Tiempo pone a su disposición el buzón telefónico 0281-2600643. También lo puede hacer conectándose a nuestra página web www.eltiempo.com.ve. Por favor, indique el nombre del sector y municipio al que pertenece, día o días en los que se produjeron los cortes de electricidad y cuánto tiempo duraron. De igual manera, es importante que nos dé su nombre y cédula de identidad. Muchas gracias. Nayeska Rivero C.I. 19.674.294 Habitante de Puerto La Cruz

Trabajo en el Centro Comercial Regina en un establecimiento de pedicura y manicura. Por lo general, la energía eléctrica se va unas dos veces a la semana, por lo que nos vemos afectados, sobre todo en las ventas, por los cortes de luz. Al no tener electricidad no podemos trabajar y perdemos clientela. Ojalá Cadafe resuelva pronto las fallas.

PLAZO. Contralor municipal tiene 10 días para defenderse de acusaciones (Foto: Víctor Arias) [SAN MATEO]

La Cámara Edilicia de Libertad abrió un procedimiento administrativo en contra del contralor municipal Cromer Chacón, a quien acusan de presunta omisión y complicidad, por no actuar ante las denuncias de supuestas irregularidades cometidas por el alcalde Edgar Maestre. Seis de los siete concejales denunciaron al jefe local ante la Contraloría General de la República (CGR) y la Asamblea Nacional (AN), por aprobar un decretó de emergencia y supuestamente malversar Bs.F 1 millón 323 mil 478 en la ejecución de obras innecesarias y no presupuestadas para 2010. Además, cuestionaron la reorientación de recursos que no fue autorizada por el cuerpo colegiado. La denuncia la hicieron seis

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslectores@eltiempo.com.ve, o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También pueden entregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC Bolívar Plaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

ediles: cuatro militantes del Psuv que son Leonel Alfaro, Jesús Mata, Oscar León y Marcos Ramos; y dos independientes Teodora Rodríguez y Francisco Abreu. El vicepresidente del concejo, Jesús Mata, dijo que agotaron todos los lapsos administrativos que dicta la ley antes de iniciar este proceso, con miras a la posible destitución del contralor, que dependerá de las respuestas que Chacón emita en el plazo otorgado. Plazo vencido En principio, a Chacón le entregaron una notificación para que se pronunciara por el caso del alcalde y no la quiso recibir ni firmar. “Por eso nos vimos obligados a publicar un cartel en la prensa regional, aquí le dimos un plazo de 15 días hábiles que venció el pasado viernes”.

DESMENTIDO El concejal Leonel Alfaro desmintió las acusaciones realizadas por el alcalde del municipio Libertad, Edgar Maestre, quien dijo que la cámara edilicia manejó de forma irregular Bs.F 7 millones y no ha dado explicaciones a ningún ente.

Mata dijo que ahora le dieron una prórroga de 10 días hábiles para que presente sus alegatos o justifique su actuación. De este plazo, hoy se cumplen tres días y caducará el viernes 5 de noviembre. “La idea es que el contralor se pronuncie sobre el decreto de emergencia, las obras que ejecutó la alcaldía sin la aprobación de la cámara, además

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmado y que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando lo considere oportuno.

de otras que hizo el personal del ayuntamiento y que Edgar Maestre le canceló a cooperativas, tal es el caso de la reparación de la parada de San Mateo por un monto de Bs.F 110 mil, entre otras”. Destacó Mata que solo esperan el informe de Chacón, para solicitar o no ante la CGR, su destitución. El Tiempo intentó conocer la opinión del contralor Cromer Chacón, pero el intento fue infructuoso. El concejal Leonel Alfaro señaló que la omisión del contralor fue incluida en el expediente N° 5.457 que se entregó a la CGR con las denuncias en contra del mandatario. Ambos expedientes fueron levantados de acuerdo con los artículos 73, 74 y 75 de la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos.

Enviado a www.eltiempo.com.ve

Palabras del lector LUIS VIELMA C.I. 286.531 Jubilado Desde Barcelona

Lo que me gusta:

Sobre todo las noticias nacionales e internacionales, para estar bien informado. Lo que no me gusta:

Las malas noticias, pero esas son inevitables. El periódico lo veo bien. Envíe su opinión de lo que le gusta o no al correo: deloslectores@eltiempo.com.ve


Impreso por EdgarP el 27/10/2010 a las 12:00:49 a.m. / 27/10/2010 19.573 3

LOCALES_

EL TIEMPO M i é rcole s 27 de oc tubre de 2010

3

4

SU SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:loc x xales@eltiempo.com.ve x x x x x x x@eltiempo.com.ve

Breves Locales

CONTINGENCIA > Apagón afectó funcionamiento de planta de tratamiento de agua potable de Hid ro c a r i b e

Seniat realizará operativo especial de RIF

Accidente laboral en Barbacoa I sacó de servicio a 12 subestaciones

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), a través de la Gerencia de Tributos Internos Región Nororiental, realizará dos operativos de inscripción y actualización del Registro Único de Información Fiscal (RIF). Por lo que resta de semana, los funcionarios estarán en la sede principal ubicada en el Centro Comercial Caribbean Mall de Puerto La Cruz, nivel C-3, en horario corrido de 8:00 am a 4:30 pm. Además, el viernes lo harán en la aduana principal de Guanta.

Grupo pide implementos para limpiar arroyo Guantes, una cuchilla y un camión demandan los diez obreros que, contratados por la Alcaldía de Bolívar, sanean desde hace dos semanas la quebrada del barrio Portugal Abajo de Barcelona, la cual mide 800 metros. El vocero comunal, Luis Paliche, indicó que tras oír la solicitud, un personero advirtió que si siguen con reclamos, “se va a acabar el trabajo”.

6.000 familias porteñas tendrán gas directo El alcalde del municipio Sotillo, Stalin Fuentes, aseveró que unas 6.000 familias de ocho comunidades porteñas serán incluidas en el plan de gasificación directa. La suma de beneficiados supera las 25 mil personas en sectores como Oropeza, Los Cerezos, Bello Monte, 19 de Abril, Las Mercedes, Brisas del Mar, Bello Mar y Aldea.

Refinación Oriente despacha 35 millones de crudo al mes A través de un boletín de prensa, Pdvsa Refinación Oriente informó que el Plan de Mantenimiento Preventivo ejecutado por la Gerencia de Movimiento de Crudos y Productos en el Terminal de Almacenamiento y Embarque de Crudo José Antonio Anzoátegui (Taecjaa), ha permitido garantizar un despacho promedio mensual de 35 millones de crudo. El reemplazo de defensas en los atracaderos, además de mejoras en los sistemas de parada, han fortalecido las operaciones de recepción, manejo y carga de buques petroleros.

A las 7:25 de la mañana de ayer, gran parte de la zona metropolitana y del centro de Anzoátegui se quedó sin energía. La falla ocurrió en la principal instalación de Cadafe en Barcelona, donde dos trabajadores que ejecutaban labores de mantenimiento sufrieron quemaduras al recibir fuertes descargas eléctricas / AILEEN NIETO / LIZARDO AGUILAR [BARCELONA / PUERTO LA CRUZ]

MAYOR SEGURIDAD Lo que comenzó como una labor de rutina se convirtió en uno de los peores accidentes laborales ocurridos en una instalación de Cadafe. Ayer en la mañana, dos trabajadores resultaron heridos cuando maniobraban la barra 34,5 KV de la subestación Barbacoa I, en Barcelona. Al parecer, debido a una falla los hombres recibieron fuertes descargas eléctricas y se generó un apagón en gran parte de la zona metropolitana y del centro de Anzoátegui, puesto que se vieron afectadas 12 subestaciones (S/E). Fernando de Sousa, directivo de la Federación Eléctrica Nacional (Fetraelec) y vocero de la gerencia regional de Cadafe, explicó que Luis Víctor Aguache y Antonio Aguilera realizaban mantenimiento en el transformador de potencia Nº 4 de dicha instalación, cuando “a eso de las 7:25 am se produjo un arco que quemó a estas personas y causó un bajón de tensión. Aún no sabemos las razones de la falla”. Dado que la S/E Barbacoa I es la más importante del estado, la fluctuación en el servicio activó los mecanismos de seguridad que protegen a las S/E Barcelona, Cuartel, Paraíso, Tronconal V y Chuparín, las cuales salieron de funcionamiento. En consecuencia, quedaron fuera del sistema los circuitos Barbacoa, Boca de Tigre, Naricual, Helvesa, Barcelona I y II, Praxai, Polar y Poblado, las cuales además transmiten energía a las S/E Tapas Corona, El Rincón, Boca de Tigre, Viñedo, Caigua, Cruz Verde y San Mateo. Media hora después del inicio del apagón (8:00 am), algunos de los sectores afectados ya tenían energía. De Sousa confirmó que a las 10:20 de la mañana, 98% del sistema estaba restablecido. Las comunidades estuvieron sin luz alrededor de dos horas y media. En recuperación La peor consecuencia de la falla de este martes fueron los dos trabajadores heridos. Pedro Boada, uno de los com-

Una comisión técnica de Cadafe comenzó ayer a investigar las posibles causas del accidente que dejó a dos trabajadores heridos en la S/E Barbacoa. Fernando De Sousa (Fetraelec) señaló que deben esperar los resultados, pero no descartó reforzar las medidas de seguridad.

POSIBLE DETONANTE Juan García, presidente del Sindicato de Trabajadores de Cadafe en Anzoátegui, señaló que una de las hipótesis sobre el accidente es que “los trabajadores se disponían a aterrar una línea, es decir, poner el cable en tierra, para mayor seguridad, y ésta estaba energizada, lo cual sería un error”.

ESPERA. Compañeros y familiares de Aguache aguardaban posible traslado (Fotos: J. Abreu / R. Salazar) pañeros que los auxilió, relató que el resto de la cuadrilla escuchó una explosión, y al llegar al sitio encontraron a Aguilera y a Aguache tirados en el piso. “Aguache no hablaba, no se movía, pensábamos lo peor. Rápidamente los montamos en una ambulancia que los trasladó a la emergencia del hospital Luis Razetti de Barcelona”. Sin embargo, no fueron atendidos en este centro asistencial. De Sousa informó que tuvieron que ser ingresados en dos centros privados. Aguilera sufrió lesiones en la cara y brazos, pero siempre estuvo estable. Por el contrario, su colega recibió el impacto de la descarga en la cara y el pecho y sus condiciones eran críticas. A las 4:30 de la tarde, De Sousa dijo que los médicos que lo trataban en la Clínica Meditotal de la avenida Intercomunal dieron como positivos los resultados de la tomografía que le realizaron. “Tiene un pequeño derrame pleural (pulmón) producto del golpe que se dio al caer, no por la descarga. El diagnóstico es estable y ya despertó. Un cirujano plástico verificará la

profundidad de las heridas en su cuerpo”. Desde temprano, las autoridades de Cadafe y Fetraelec tenían listo un helicóptero, con apoyo de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y la Guardia Nacional, por si se ameritaba el traslado de Aguache a la Unidad de Quemados del Hospital Coromoto en Maracaibo, estado Zulia. Sin embargo, será hoy cuando los médicos y familiares decidan si esto es necesario.

CASO. De Sousa dijo que a las 10:20 am la S/E estaba funcionando

Sin agua El gerente de Producción y Tratamiento de Hidrocaribe, Rubén Marcano, aseguró que la falla eléctrica de ayer, que se extendió hasta las 9:30 am, ocasionó la suspensión del suministro de agua en Barcelona, debido a la paralización de la planta de potabilización José Antonio Anzoátegui. Indicó que por esta situación, comunidades como Maurica, 29 de Marzo, Viñedo y Los Mesones, tendrían que esperar hasta hoy o mañana para recibir el servicio. “Todas están en la punta del sistema y son las que tardan más tiempo en recuperarse”. Las demás zonas ya están normalizadas.


Impreso por EdgarP el 27/10/2010 a las 12:00:50 a.m. / 27/10/2010 19.573 4

2

4

EL TIEMPO Mié rco le s 27 de oc tubre de 2010

LOCALES_

INVER SIÓN >

MUNICIPIO > Usuarios y choferes piden mano dura a autoridades

Arrancó recuperación en la entrada de Barcelona

Alcaldía: inconsciencia Edil solicitó a cámara su incorporación y falta de vigilancia congestionan la ciudad [BA RC E LO N A ]

[BA RC E LO N A ]

150 trabajadores, entre personal de la dirección de Servicios Públicos de la Alcaldía del municipio Bolívar y voluntariado de las comunidades, iniciaron ayer en la mañana la recuperación de la entrada a Barcelona. Esta obra forma parte de la segunda fase del Plan Integral Bicentenario de Saneamiento que realiza el ayuntamiento, con el propósito de mejorar los servicios públicos y rehabilitar las principales vías de la capital del estado Anzoátegui. Esta fase abarcará 12 puntos estratégicos de Barcelona. Cristina Sifontes, directora de Servicios Públicos, informó que el tramo recuperado será el comprendido entre el Cementerio Metropolitano y el arco que está en la entrada de La Ponderosa. En este trayecto se mejorará la vialidad, se instalarán luminarias, demarcarán la vía y colocarán ojos de gatos. Además, se ejecutarán labores de desmalezamiento y saneamiento integral en el lugar. En los trabajos de limpieza y ornato, que serán culminados en una semana, participan miembros de los consejos comunales El Arca de Noé, Manzana 20 de La Ponderosa y Simón Bolívar de La Orquídea. Próximas zonas El próximo punto donde se ejecutará el plan será la avenida Fuerzas Armadas. Le seguirán la Argimiro Gabaldón, Raúl Leoni, Jorge Rodríguez, Bermúdez (Barrio Sucre), Juan de Urpín, Cumanagotos, Centurión, Pedro María Freites, Caracas y Tronconales. NATHALIA GUZMÁN SOTO

Alcaldía rehabilita vía en Barcelona (Foto: Cortesía)

BOLÍVAR >

Las avenidas Municipal y Constitución, así como las calles Libertad, Sucre, Buenos Aires y Maneiro, son escenario de trancas descomunales que exasperan a los conductores. Ramón Rodríguez, director de Transporte de Sotillo, anunció que impondrán multas a los “abusadores” / LIZARDO AGUILAR ROJAS

El concejal Willians Pérez pidió ayer en la mañana a la Cámara Municipal de Bolívar y a sus homólogos, que aprueben su incorporación a las sesiones, luego de casi dos años de haber sido suspendido de su curul, por inasistencias continuas y por supuestos cobros de dietas sin participar en los debates edilicios. En la silla de Pérez quedó desde enero de 2009 su suplente, Francisco Figueredo. Willians Pérez informó que consignó en la Secretaría de Cámara la solicitud formal de incorporación al organismo, amparado por un informe emitido por la Contraloría municipal, donde explica que no hubo inasistencia ni cobros indebidos de sueldo por asistir a las sesiones, porque cuando estuvo separado del cargo fue notificado a la directiva del ente y en su lugar fue Figueredo. Solicita que su regreso sea

debatido por sus colegas y que la respuesta sea dada en un lapso no mayor de 15 días, como lo establece el reglamento interno y de debates del concejo.

Posición El presidente del organismo, Mardonio Salazar, señaló que es probable que la solicitud hecha por Pérez sea discutida en sesión. Ratificó que la posición del ente sigue siendo la de hacerle seguimiento a la investigación que está abierta en este caso. Fue enfático al asegurar que la cámara no le dará participación a Pérez hasta que se aclare la situación legal, porque su regreso depende de la decisión que se tome en los tribunales. “Hay una comisión dándole seguimiento al caso”. El edil Jhonny Aguilera dijo que ya se instaló una comisión para la renuncia de la síndico municipal Gayd Maza. NATHALIA GUZMÁN SOTO

DESASTRE. Choferes irrespetan cambio de parada en el elevado (Foto: Johan Rojas Calderón) [PUERTO LA CRUZ]

LA DENUNCIA Transitar por las calles y avenidas de Puerto La Cruz en las llamadas horas “pico” (7:00 am, 12:00 m y 6:00 pm) se ha convertido en una proeza para propios y visitantes. Las avenidas Municipal y Constitución, así como las calles Libertad, Sucre, Buenos Aires y Maneiro, son escenario diariamente de trancas vehiculares que ponen de mal humor a más de un conductor. ¿La razón? La inconsciencia de los choferes del transporte público y de particulares que no respetan los corredores viales y los sitios de descarga de pasajeros. También agrava el problema la falta de vigilancia por parte de funcionarios de Tránsito Terrestre y la Policía Municipal de Sotillo, para establecer sanciones a los “abusadores”. El recorrido El Tiempo hizo un recorrido la mañana del lunes 25/10 para constatar esta situación. En la avenida Municipal, las zonas más congestionadas son el elevado (sentido Puerto La Cruz-Barcelona) y frente al colegio Juan Antonio Sotillo, en dirección contraria (hacia el centro de la ciudad). En el primero, los autobuses y carros particulares se amontonan antes de cruzar el semáforo hacia la avenida Stadium, porque muchos trans-

Manuel Sepúlveda, presidente de la línea Luchadores Bolivarianos Las Delicias, afirmó que en la calle Buenos Aires con Girardot, donde también se produce una gran congestión vehicular, el problema radica en la ubicación de un módulo rodante de seguridad de la Policía del estado Anzoátegui (PEA) que obstruye la circulación. “Lo peor es que no hacen nada”, se quejó.

portistas se detienen para dejar o recoger a los pasajeros en la parada de toque del lugar. “Esto es un desastre. No hay autoridad”, dijo la odontóloga Marlena Salazar. El director de Transporte de Sotillo, Ramón Rodríguez, admitió que los trabajadores del volante no han respetado la mudanza de la estación hacia Toyo Puerto, exactamente después de la calle Venezuela. “El problema es que allí se han colocado policías y las personas lo acatan solo mientras están trabajando los efectivos”. Afirmó que hace falta más conciencia de los usuarios, pues deben aguardar por los colectivos en el área designada. Pero Cruz Matías, chofer de autobús, indicó que el cambio

de la parada no resuelve nada. “La mudaron para la Venezuela y ahora el desastre se forma en ese sitio”. Rodríguez dijo que el mismo problema se repite desde la Gran Parada hasta la Compañía Anónima Teléfonos de Venezuela (Cantv). Reconoció que allí siempre debería haber fiscales de tránsito. Frente a la UE Antonio José Sotillo, los padres y representantes se detienen en la avenida cuando van a dejar a los niños al colegio. Manuel Sepúlveda, presidente de la línea Luchadores Bolivarianos Las Delicias, consideró que hace falta autoridad para frenar esa situación. “Detenerse en esa parada en horas de la mañana es muy difícil”. En la calle Sucre del casco central, Rosa Gómez aseguró que comerciantes y choferes particulares hacen caso omiso del decreto de corredor vial, porque hay poca vigilancia. El director de Transporte afirmó que mañana jueves sostendrá una reunión con el comisario José Pacheco, jefe de Tránsito Terrestre en la ciudad, a fin de plantear la necesidad de coordinar acciones para evitar más irrespetos y trancas en la vía. Advirtió que comenzarán a imponer multas de 10 Unidades Tributarias (UT) (c/u Bs.F 65), es decir, pecharán con Bs.F 650 a los “abusadores”.

RESPUESTA. Pérez espera pronunciamiento de ediles (Foto: J. R.)

PUTUCUAL >

Denuncian supuesta doble venta de terreno [BA RC E LO N A ]

Raimundo Mejías, representante legal de un grupo de 15 personas, denunció ayer en la mañana la supuesta venta de un lote de terrenos ubicados en la urbanización Putucual de Barcelona. El abogado manifestó que la Sociedad Mercantil Regadíos y Presas S.A. era dueña de unas tierras en Putucual y hace varios meses se las vendió a personas naturales y jurídicas, entre ellas, a J&M C.A. Posteriormente, Regadíos y Presas solicitó ante la dirección de Catastro de la alcaldía una lotificación donde cambia

la titularidad de los terrenos y los vuelve a expender, pero esta vez a un grupo de empresas, entre ellas, Cachicamo, que pertenece al Consorcio Visonca, el cual ejecuta el desarrollo habitacional de nombre Terrazas del Samán en esta área. Por esta situación, J&M introdujo una denuncia en la alcaldía para que se paralizara la obra, “pero la empresa Cachicamo no acató la medida y continuó con la construcción y actualmente tiene en preventa los apartamentos”, dijo Mejías, quien pide que las autoridades se pronuncien. NATHALIA GUZMÁN SOTO


Impreso por EdgarP el 27/10/2010 a las 12:00:50 a.m. / 27/10/2010 19.573 5 C

M

Y

K

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO M i ĂŠ rcole s 27 de oc tubre de 2010

5 4


Impreso por EdgarP el 27/10/2010 a las 12:00:50 a.m. / 27/10/2010 19.573 6

2

6

EL TIEMPO Mié rco le s 27 de oc tubre de 2010

LOCALES_

POLÍTIC A >

ZONA SUR > Gremio comercial solicita mayor estímulo para invertir

ZONA CENTRO >

Escarrá: Chávez busca blindarse con nuevo TSJ

Presupuesto de Guanipa del año 2011 mermará en Bs.F 5 millones

Obreros protestaron y cerraron vías para exigir pago de pasivos

[EL TIGRE]

El abogado constitucionalista Hermán Escarrá dijo que 95% de la lista de postulados al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que ha podido ver en los medios de comunicación, no cumple con los requisitos para aspirar a esa instancia. Las declaraciones las emitió Escarrá durante una conferencia de prensa que ofreció en la sede del Colegio de Abogados de la zona sur. Puntualizó que para optar a un cargo de magistrado, los candidatos deben tener obras publicadas en el área de ordenamiento jurídico del país, poseer una condición ética y moral, contar con estudios de postgrado y tener un promedio de notas de 17 puntos en su carrera de Derecho. Además de la carencia de algunos de esos requisitos, a Escarrá le preocupa quiénes serán los parlamentarios de la Asamblea Nacional (AN) que analizarán las credenciales para escoger a los magistrados. “La lista final se hará entre gallos y medianoche (...) saldrá de un día para otro, porque el lapso de tres meses que tienen para hacerlo no se cumplirá”. Piensa que el presidente Hugo Chávez busca “blindarse” ante el inicio de la transición de su período. Recordó que la composición del nuevo parlamento permitirá la investigación de los “delitos presidenciales, la violación a la Constitución Nacional y la acumulación grosera de quienes hablan de socialismo”. Ante ello, insistió en que el actual parlamento busca nombrar al nuevo TSJ para garantizar que las actuaciones de la oposición no progresen. ARGEL FERNÁNDEZ

Escarrá duda de la lista de postulados al TSJ (Foto: D. Nogales)

El alcalde de El Tigrito, Pedro Martínez, informó que los ingresos del venidero ejercicio fiscal se basarán en la recaudación propia, dado que no contarán de forma directa con la administración de los recursos provenientes de la Laee ni del Fides / ARGEL FERNÁNDEZ

[A N ACO ]

Trabajadores petroleros protagonizaron ayer dos protestas en los municipios Anaco y Freites, para reclamar el pago de pasivos laborales y prestaciones sociales a la empresa Pdvsa Gas Anaco y al consorcio ZYC. El primer grupo cerró la vía Anaco-Santa Ana por casi cinco horas, para exigirle a la empresa ZYC la cancelación de más de Bs.F 4 millones que les adeuda a 600 obreros. Desde las 4:00 am hasta las 8:30 am, 300 trabajadores afectados que laboran en 10 cooperativas para ZYC atravesaron sus vehículos en la carretera e impidieron el paso en ambos sentidos. Se colocaron frente al Centro Operativo o Planta Compresora de Gas de Pdvsa, el cual está en construcción, por lo que la obra también fue paralizada. Allí la asesora legal de la cooperativa Pacero, Ismar Pacero, dijo que solo a ellos les

deben Bs.F 2 millones desde hace cinco meses. Luis Londine, trabajador de la cooperativa Conserca, indicó que les adeudan Bs.F 1.2 millones. Ambos refirieron que Pdvsa hizo un depósito de Bs.F 3 millones a ZYC, pero la compañía se niega a pagarles. Otra protesta El segundo grupo de más de 200 personas que laboran en 10 cooperativas que prestaban servicio a Trimeca, protestó en la entrada de Cantaura. Desde las 4:00 am hasta el mediodía impidieron el acceso de los vehículos de Pdvsa que se dirigían a los campos de pozos ubicados en Campo Mata, San Tomé y otros. El trabajador Tomás Matute dijo que les deben las prestaciones a obreros despedidos entre 2008 y 2009. Añadió que Pdvsa y Trimeca se comprometieron a pagarles el 30 de septiembre y no cumplieron. ZOBEIDA SALAZAR

MEDIDA. La mayor parte del ingreso provendrá de los impuestos (Foto: David Nogales) [ SAN JOSÉ DE GUANIPA]

El alcalde del municipio Guanipa, Pedro Martínez, informó que han estimado manejar un presupuesto de ingresos para el año 2011 por el orden de los 114 millones de bolívares fuertes. Eso significa una reducción de Bs.F 5 millones (4.2%) con respecto al cuadro financiero del actual periodo que se ubicó en Bs.F 119 millones 540 mil. El mandatario local alegó que la disminución obedece a que en 2011 no ingresarán a la administración local los recursos provenientes de la Ley de Asignaciones Económicas Especiales (Laee) ni del Fondo Intergubernamental para la Descentralización (Fides). Ambos conceptos serán orientados por el Consejo Federal de Gobierno. Prevén la disponibilidad de Bs.F 14 millones, con los cuales pidieron financiar la construcción de una estación policial en la zona norte, la continuación del colector del sur, el complejo cultural Simón Bolívar y la planta de tratamiento de aguas servidas de la parte norte. Pero en el caso local, Martínez subrayó que la mayor parte de la cifra estimada para 2011 se sustentará de los ingresos propios (Bs.F 91 millo-

nes) correspondientes a los impuestos locales y de las obras que se contraten por la empresa socialista municipal Argelia Laya. Mientras que otro segmento, unos Bs.F 16 millones, se asignarán por el aporte del situado municipal que enviará el Ejecutivo nacional. Ante la nueva realidad económica, el mandatario no piensa quedarse de brazos cruzados y aplicará las estrategias para fortalecer la tesorería. Para aumentar la recauda-

OBRAS LOCALES El alcalde de Guanipa, Pedro Martínez, dijo que 70% de los 66 consejos comunales de la jurisdicción ya realizaron las asambleas de ciudadanos, donde elaboraron las propuestas de obras que aspiran para 2011. Esperan por esa entrega para hacer las evaluaciones.

ción propia, señaló que modificarán la Ordenanza de Actividades Económicas, a fin de hacer rebajas en algunas alícuotas, aumentar el padrón de contribuyentes y sincerar las exoneraciones. En el caso del situado constitucional, dijo que realizarán un proceso de reestructuración del ayuntamiento para optimizar el uso de los recursos. “Hay un aumento pero eso se empequeñece con respecto a los gastos de la alcaldía que reduciremos en 25%” Ventas bajas Al presidente de la Cámara de Comercio de Guanipa. Ángel Higuerey, le preocupa que el ingreso del municipio se base demasiado en los tributos, pues el sector comercial de la localidad reporta 32% de caída en las ventas. Higuerey entiende la inquietud del alcalde Martínez, pero considera que debe brindar estímulos al sector productivo para fortalecer las inversiones, antes que dejar todo el peso de los ingresos en los negocios existentes. Cree que algunos de los retardos en el pago de gravámenes se deben a la alta alícuota del mínimo tributable. “Hay negocios que pagan hasta Bs.F 8 mil para inscribirse”.

TRANCA. Cerraron paso de la vía Anaco-Santa Ana (Foto: V. Arias)

ANACO >

Entregarán 150 permisos a buhoneros [A N ACO ]

La Alcaldía de Anaco entregará 150 permisos a buhoneros para que laboren desde el 1° de noviembre hasta el 31 de diciembre. Esto fue lo acordado este martes, por el jefe local Francisco Solórzano y líderes de los trabajadores informales en una reunión. Solórzano indicó que a partir de hoy el síndico dará las autorizaciones para que los co-

merciantes laboren en las avenidas Miranda, Bolívar y Sucre. “Las personas que no posean ningún tipo de permiso será desalojada del lugar”. Recalcó que fueron prohibidas las ventas de comidas, frutas y bebidas alcohólicas en estos lugares. “Sólo se debe vender mercancía seca”. Los vendedores servirán como contralores sociales. REDACCIÓN


Impreso por EdgarP el 27/10/2010 a las 12:00:50 a.m. / 27/10/2010 19.573 7

LOCALES_

EL TIEMPO M i é rcole s 27 de oc tubre de 2010

7 4

SERVICIO >

INSTITUCIÓN > Comisión parlamentaria investigará caso de empleados públicos

Llegó nuevo ferry a la bahía de Pozuelos

Personal de la Fundación del Niño exige beneficios

[PUERTO LA CRUZ]

La mañana de este martes atracó en el terminal de ferrys de Puerto La Cruz el navío Caranta, perteneciente a la empresa Navibus, el cual prestará servicios de traslado hacia la isla de Margarita dentro de 20 días aproximadamente. Así lo anunció el alcalde del municipio Sotillo, Stalin Fuentes, quien recordó que la incorporación de este buque forma parte de un convenio entre la municipalidad y la naviera, después del rompimiento de las relaciones entre Conferry y la municipalidad, que desencadenó en la disolución de Teferca. Explicó que el acuerdo implica que Navibus utilizará el terminal para prestar el servicio de transporte, pero deberá pagar impuestos como lo hace Conferry. Detalles Durante una rueda de prensa que se inició hora y media

después de lo pautado, el jefe local respondió a los aspectos resaltantes de la nueva opción que poseen los viajeros. El barco, de 83 metros de largo por 20 de ancho, cuenta con una capacidad de 300 pasajeros, 65 vehículos livianos y 18 pesados (gandolas). Indicó que se prevé que realice dos salidas diarias distribuidas en la mañana y en la tarde. De acuerdo con las estimaciones del jefe porteño, el navío entrará en funcionamiento dentro de 20 días, después de que cumpla varias pruebas de atraque como la de ayer, las cuales se realizaron sin contratiempos en el muelle N° 4. Fuentes enfatizó en que la infraestructura, la cual todavía está en rehabilitación, cuenta con las condiciones para albergar a una nueva compañía. El costo de los boletos no será mayor que el de Conferry. LIZARDO AGUILAR ROJAS

PREPARADO. Ferry atracó sin contratiempos (Foto: Luis Gómez A.)

UDO ANZOÁTEGUI >

Robaron equipos en sede de la ECA [BA RC E LO N A ]

Este martes, estudiantes de la Escuela de Ciencias Administrativas (ECA) de la Universidad de Oriente (UDO), Núcleo de Anzoátegui, se encontraron con que en la madrugada, amigos de lo ajeno ingresaron a la dirección de ese departamento y hurtaron varios equipos. Alberto Gago, dirigente del movimiento Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPsuv), explicó que este es el primer robo ocurrido a una instalación del alma máter en este período. “Los alumnos de izquierda rechazamos estos actos vandálicos. Se llevaron tres video

beams, cuatro monitores y tres CPU. Rompieron las ventanas y la puerta”, dijo, junto a Andrés Márquez, Anderson Figuera, Pablo Cariaco y Oscar Silva. En horas de la mañana de ayer, funcionarios de Polianzoátegui y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) atendieron el caso y elaboraron un expediente. “La decana Patricia Mitchell está al tanto del hecho y se abocó a hacer las diligencias pertinentes. Exhortamos a las autoridades universitarias a trabajar con nosotros para evitar que este tipo de hechos se repitan”, señaló Gago. AILEEN NIETO

Los trabajadores de un organismo de protección a la infancia dependen del Ministerio de Educación y de la gobernación a la vez. Esta situación genera un vacío laboral, por lo que no gozan de HCM ni de seguro funerario. Algunos denuncian que ganan menos del salario mínimo / MORALIS LARA [BARCELONA/ PUERTO LA CRUZ]

Un “¡no!” rotundo, seguido de “¡es falso!”, expresaron ayer los trabajadores de la Fundación del Niño Simón que acudieron al parlamento regional y aseguraron que no reciben los mismos beneficios del personal adscrito a la gobernación, como lo declaró la directora encargada de esa institución, Paola Jiménez. Vía boletín de prensa (21/10/2010), Jiménez explicó que la fundación es un ente dependiente del gobierno de Anzoátegui, “por lo tanto sus trabajadores no gozan de una contratación colectiva como tal, pero gozan de todos los beneficios que se desprenden de la contratación colectiva vigente de los trabajadores de la gobernación”. Eso fue lo que más molestó a los empleados de la institución de protección a los niños, por considerar que su situación económica es deplorable y que sencillamente se están muriendo “de mengua”. Dilse Ibarra, una de las empleadas, aclaró que han acudido a la Vicepresidencia de la República, a la Asamblea Nacional y a la Fundación del Niño Simón en Caracas para exigir explicaciones y que se defina de qué organismo dependen. En 2007, vía decreto presidencial, el ente de protección quedó adscrito al Ministerio de Educación. Pero esa dependencia es solo para líneas pedagógicas, porque la parte económica sigue en manos del gobierno de Anzoátegui.

AJUSTE. Los trabajadores reclamaron sueldos dignos (Foto: J. Rojas)

PÍRRICO La odontóloga María Victoria Velázquez colocó sobre la mesa el tema salarial. Gana Bs.F 1.820 mensuales. “Después de tres años trabajando allí, apenas me acaba de llegar la inscripción para que goce del Seguro Social. Tenemos el mismo salario desde 2008”.

“Queremos nuestros beneficios. Además nos deben 30% de aumento salarial de 2009 y 25% de 2010. A los contratados les adeudan el ajuste de 2009. No tenemos HCM, tampoco jubilaciones ni las primas que reciben los trabajadores de la gobernación por contrato colectivo. Si acaso nos pagan los aguinaldos”.

700

TRABAJADORES tiene la Fundación del Niño Simón en Anzoátegui. Pedro Caragüiche, presidente de Sintrans, dijo que tienen un anteproyecto de contrato colectivo. Sólo necesitan que se defina de qué organismo dependen. Pidió unión entre el personal. Tanto Ibarra como Aidolanda López, otra trabajadora, criticaron a la directora regional de la Fundación del Niño Simón por declarar: “El gobernador del estado Anzoátegui, consecuente y comprometido con la masa trabajadora, siempre ha velado por las compensaciones de los trabajadores dependientes de la fundación (...)

quienes anteriormente no contaban con las mínimas condiciones de seguridad salarial”. De ser así, López aseguró que no existiría tanta necesidad entre el personal. Mencionó casos de empleados que murieron, uno de ellos hace un año, y a la fecha todavía sus familiares esperan por las liquidaciones y prestaciones. Otros están incapacitados y no cuentan con recursos y hay 200 empleados que esperan por sus jubilaciones. Estos y otros ejemplos fueron presentados ayer por la diputada Solange Abreu (Podemos) ante la plenaria del Consejo Legislativo Estadal (CLE). El caso fue elevado a la Comisión de Educación, Cultura y Deportes del CLE para su seguimiento. Abreu y la diputada Liseth Sabino (PPT) llevarán el caso ante la Asamblea Nacional. Sindicato en gestiones Pedro Caragüiche, presidente del sindicato de trabajadores de la Fundación del Niño Simón (Sintrans), también desmintió a la jefa de la institución en la entidad, Paola Jiménez. “Yo soy facilitador y gano Bs.F 1.131, pero tenemos educadores y obreros que reciben menos del sueldo mínimo: Bs.F 967. No solo pedimos ajustes salariales, sino la clasificación”. Según el sindicalista, Jiménez le dijo que en las próximas horas el gobernador Tarek Saab se reunirá con Silvia Vidal, presidenta nacional de la fundación, para definir el caso.

PARLAMENTO >

Aprueban Bs.F 67.776.820 para aguinaldos [BA RC E LO N A ]

El Consejo Legislativo Estadal (CLE) aprobó ayer Bs.F 67.776.820,5 a la gobernación para el pago de aguinaldos al personal. Según un boletín de prensa emitido por el parlamento, ese monto permitirá cancelar el bono navideño de los trabajadores administrativos, docentes, obreros y jubilados del Ejecutivo, así como el de los funcionarios del Instituto de

Policía de Anzoátegui y del Instituto Anzoatiguense de la Salud (Saludanz). “Anzoátegui ha sufrido intensamente los efectos de la crisis económica capitalista mundial generada por el consumismo imperialista, pero la política de este Gobierno Revolucionario ha estado enfocada en atender gastos no superfluos en todos los sectores”, dijo Irán Aguilera, presidente del parlamento regional. El legislador aclaró que “la

afectación financiera ha traído todo tipo de dificultades, las cuales se han ido atendiendo gradualmente, a medida que han llegado recursos para ello”. Desglosado Vía telefónica, la diputada de Podemos, Solange Abreu, aclaró que para honrar el compromiso con los polícias se autorizó una partida de Bs.F 28.876.130. Mientras que a Saludanz le aprobaron Bs.F. 13.456.005. Para su personal di-

recto, el gobierno regional administrará Bs.F 20.905.204. El contrato colectivo establece que la gobernación debe pagar sus aguinaldos el 10 de noviembre, cuando cobran la primera quincena del mes. Los sindicatos no dudan de que el pago ocurra ese día, porque la gobernación siempre ha cumplido, pero desconocen si incluirá los dos ajustes salariales vencidos. MORALIS LARA


Impreso por EdgarP el 27/10/2010 a las 12:00:50 a.m. / 27/10/2010 19.573 8 C

2

8

EL TIEMPO MiĂŠ rco le s 27 de oc tubre de 2010

PUBLICIDAD_

M

Y

K


Impreso por EdgarP el 27/10/2010 a las 12:00:51 a.m. / 27/10/2010 19.573 9

LOCALES / SUCRE__

EL TIEMPO M i é rcole s 27 de oc tubre de 2010

9 4

CELEBRACIÓN >

MUNICIPIO > Moradores han trancado dos veces la carretera Cumaná- Puerto La Cruz

Rindieron homenaje a “Morochito”

Vecinos protestaron frente a sede del Circuito Judicial

[CU M A N Á ]

En un acto realizado ayer en el parque Ayacucho de Cumaná, el Ejecutivo regional rindió homenaje al boxeador Rafael “Morochito” Rodríguez, por haber obtenido la primera medalla de oro olímpica hace 42 años. Para recordar esta hazaña lograda en las Olimpíadas de México, en 1968, también se celebró una sesión solemne conjunta del Consejo Legislativo del estado Sucre (Cles) y la Cámara Municipal. Con honores a los símbolos patrios y la colocación de ofrendas florales ante la estatua del Gran Mariscal de Ayacucho se inició la actividad, en la que estuvieron presentes autoridades regionales y locales encabezadas por el gobernador Enrique Maestre, quien fue el orador de orden. En su discurso, el mandatario señaló que con este acto se le rinde tributo a un per-

sonaje histórico que hace 42 años hizo sonar el himno de Venezuela como señal de una gran victoria. “Desde entonces tenemos un campeón olímpico que seguirá contando con nuestro apoyo”. Acotó que trabajan de manera cohesionada para el relanzamiento del deporte en la entidad sucrense. “Estamos orgullosos de que en este estado hayamos logrado abrir un verdadero espacio de reencuentro con las Glorias Deportivas del país, que hace 10 años no contaban con recursos, pero gracias a la revolución seguiremos reivindicando a los atletas que siguen dejando en alto el nombre de la nación”. José Terán, viceministro del Deporte, aseguró que “existen planes en los que estamos enfocados, a fin de ir incorporando la seguridad social de nuestras Glorias Deportivas a nivel nacional”. MARÍA GABRIELA LARA

ACTO. Cles hizo sesión solemne en el parque Ayacucho (Foto: O. Irazábal)

OCV >

Villa Universitaria hará una asamblea [CU M A N Á ]

Hoy, a las 5:00 pm, la junta directiva de la Organización Comunitaria de Vivienda (OCV) Villa Universitaria realizará una asamblea obligatoria y con carácter de urgencia en el estacionamiento de Ciencias Sociales del Núcleo de Sucre de la Universidad de Oriente (UDO). La coordinadora de la OCV, Amarquis Marcano, hizo un llamado a los miembros para que asistan a esta reunión, con el fin de concretar puntos sobre la constitución de esa organización comunitaria. Marcano señaló que es necesaria la participación de todos los asociados para lograr los objetivos planteados y se-

guir avanzado en los trámites que se tienen previstos. “En esta asamblea depuraremos el listado de los miembros para hacer efectiva la constitución de la OCV, por ello es indispensable que los socios que aún no han consignado la cédula de identidad (ampliada y centrada en papel oficio) la llevan, así como una carta compromiso como miembros de esta OCV)”. Destacó que “con el apoyo y compromiso de todos concretaremos nuestros objetivos como Organización Comunitaria de Vivienda y así evitar posibles molestias que deriven de las decisiones a tomar en la asamblea”. REDACCIÓN

Habitantes de Santa Fe, de la parroquia Raúl Leoni, manifestaron a las puertas del ente rector tribunalicio del estado Sucre, para exigir la liberación de cinco jóvenes que fueron detenidos el pasado domingo por la GN. Aseveraron que los acusan de participar en un homicidio que no cometieron / MARÍA LARA [CU M A N Á ]

Vecinos y familiares de cinco jóvenes, detenidos el pasado domingo en la población de Santa Fe, del municipio Sucre, protestaron en la mañana de ayer, frente a la sede del Circuito Judicial Penal de Cumaná. Con consignas y pancartas, los manifestantes calificaron de ilegal el procedimiento realizado por la Guardia Nacional (GN) de aprehender a Jackson Jesús Silveira (19 años), Johan José González Otamendi (19), Leonel Eduardo López (18), Osmary Desirée Ortiz Jiménez (23) y Mayorbis María Ribas Guerra (21). Félix Astudillo, vocero de la comunidad, indicó que los muchachos fueron acusados de participar en un homicidio ocurrido el 10/10/2010 en el sector El Limonal. “Pero ellos son inocentes, pues no cometieron ese crimen”. Relató que el grupo regresaba del río San Pedrito cuando quedaron atrapados en un enfrentamiento entre bandas. Para evitar ser baleados siguieron de largo, pero el familiar de una persona que resultó herido en el hecho los denunció sin pruebas. “Esta acusación injustificada originó la requisa de la camioneta Hyundai gris, en la cual se trasladaban el día de los hechos. Sin explicación, se los llevaron presos y ahora están recluidos en el Internado Judicial de Cumaná”. Las acciones de calle se iniciaron el pasado lunes con una tranca en la vía Cumaná-Puerto

ACCIÓN. Con consignas y pancartas, vecinos de Santa Fe pidieron justicia (Foto: Otto Irazábal)

LLAMADO Los manifestantes hicieron un llamado a las autoridades para que tomen cartas en el asunto, pues se están violando los derechos humanos. Luisa Blanco, familiar de uno de los jóvenes, indicó que seguirán manifestando hasta que se haga justicia. “Nuestros muchachos son inocentes y estamos seguros de que tendrán que liberarlos”.

C ADAFE >

La Cruz por más de seis horas. Ayer, mientras el grupo de manifestantes se trasladó hasta el ente rector judicial, moradores de Santa Fe efectuaron un nuevo cierre de la carretera. Desconcertados Los habitantes de la parroquia Raúl Leoni están desconcertados porque hasta ahora no han recibido una explicación de lo que está pasando. Además desconocen cuáles fueron las razones de la detención, pues aseguraron que éstos jóvenes no están implicados en ningún asesinato.

Joel López, familiar de uno de los detenidos, señaló que no se realizaron averiguaciones antes de ordenar el traslado hasta la cárcel de Cumaná. “No están siguiendo el procedimiento como es debido. Además, los abogados que nos asesoran en el caso nos dicen que no hay elementos para que estén privados de libertad”. El equipo de El Tiempo intentó comunicarse con el coronel Fidel Pastrán, comandante del Destacamento 78 de la GN, para conocer detalles sobre el caso, pero fue imposible contactarlo.

C ARÚPANO >

Hoy y el viernes SAD funciona harán cortes de luz con normalidad [CU M A N Á ]

Cadafe realizará este miércoles y viernes cortes programados, a fin de ejecutar trabajos en diferentes circuitos. De 8:30 am a 12:30 pm, cuadrillas del Distrito Cumanáhará labores de mantenimiento a los circuitos 13.8 KV Aeropuerto. Por ello, la empresa interrumpirá el servicio eléctrico por cuatro horas en los sec-

tores Campeche, vía Cumanacoa desde El Coronel hasta Gomero, Cantarrana, Puerto La Madera, Pantanillo, Los Frailes, Ortiz, Barranquín y zonas adyacentes . La dirección general de Cadafe ofreció disculpas a los usuarios de las diferentes áreas por la suspensión, e hizo un llamado para que tomen las previsiones y evitar molestias. REDACCIÓN

[C ARÚPANO]

El director del hospital Santos Aníbal Dominicci (SAD), Simón Moya, aseveró que el nosocomio de Carúpano funciona con normalidad. “Aquí no se les está negando el contrato a los médicos. Los residentes gozan de cargos fijos y a los especialistas se les ofreció doble contratación. Reconocemos que tenemos deudas con los contratados y se

deben bonos de disponibilidad, pero realizamos todas las gestiones para ponernos al día”. Con respecto al traslado de los galenos del hospital de Carúpano hacia la maternidad Candelaria García, Moya dijo que se hizo con regularidad. “Aquí no se trasladó a nadie de manera abrupta”. Invitó a los medios a verificar la información publicada. REDACCIÓN


Impreso por EdgarP el 27/10/2010 a las 12:00:51 a.m. / 27/10/2010 19.573 10

2

10

EL TIEMPO Mié rco le s 27 de oc tubre de 2010

NACIONALES_ SU SU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: nxac x xixoxnxaxlxex@eltiempo.com.ve s@eltiempo.com.ve

MEDIDA > Trabajadores de fábrica de recipientes anunciaron protestas y desmintieron irregularidades laborales

Empresarios: toma de Owens Illinois afecta 80% del suministro de vidrio

Indicadores económicos DÓLAR OFICIAL DUAL

2,60 rubros esenciales otros sectores permuta (promedio)

Bs.F 4,30 Bs.F 5,30

EURO

$ 1,3980 actual

Tras el anuncio de expropiar a la subsidiaria venezolana del principal proveedor mundial de envases cristalizados, la compañía señaló estar dispuesta a trabajar con el gobierno para entender la acción en su contra. El presidente de Fedecámaras, Noel Álvarez, dijo que se afectará el abastecimiento y Elías Jaua aclaró que la ocupación es irrevocable y que ya fue aprobado el decreto / A. VARGAS

anterior

$ 1,3979

PETRÓLEO BRENT

83,66 el barril [C ARAC AS]

MARCHA DE APOYO La estadounidense Owens Illinois pasó a engrosar la lista de empresas expropiadas por el Ejecutivo, al convertirse en la cuarta compañía tomada en los últimos 22 días. La decisión que afecta a la subsidiaria en Venezuela del mayor productor de envases de vidrio en el mundo (50%), originó reacciones en contra por parte de gremios y trabajadores. El presidente de Fedecámaras, Noel Álvarez, fustigó la política de ocupaciones iniciada en 2007 por el gobierno, al considerar que ejerce “una retaliación contra el sector privado para destruirlo”. Calificó como una “pérdida importante”, la toma de la compañía que suministra 80% de los envases de vidrio en el país y que genera más de mil puestos de trabajo. Los riesgos que reviste para el sector productor la nueva expropiación, también fueron advertidos por el presidente de Conindustria, Carlos Larrazábal, al indicar que la toma podría afectar la oferta de bienes en los comercios. Dijo que la disminución de la producción, debido a la estatización, mermaría el abastecimiento de envases de vidrio usados para alimentos, medicinas y bebidas, entre otros rubros. La postura de Owens Illinois fue dada a conocer por Stephanie Johnston, representante de la compañía, quien señaló

La resistencia mostrada por el personal de Owens Illinois fue contrarrestada con una movilización organizada por la Asamblea Nacional. El diputado del Psuv, Saúl Ortega, sostuvo que algunos “desclasados” se han encargado de “agitar” el ambiente tras la expropiación, por lo que se concentrarán en la planta de Carabobo en la tarde de este miércoles para apoyar la medida presidencial.

ACCIÓN. La planta de Owens Illinois en Carabobo fue tomada por la Guardia Nacional (Foto: Archivo) que la medida fue recibida con “sorpresa”, ya que están comprometidos a cumplir con las leyes y regulaciones venezolanas, incluyendo las ambientales. Adelantó que la empresa está “dispuesta” a trabajar con el gobierno “para comprender las razones” de la ocupación. Custodia militar La expropiación de la filial venezolana de Owens Illinois, que según el gobierno venía “explotando a los trabajadores y causando daño ambiental”, originó una caída de 7% de las

acciones de la compañía. Sin embargo, un reporte financiero de la empresa, indicó que la subsidiaria local representa apenas 5% de sus beneficios operacionales. Este martes, la Guardia Nacional inició la custodia de las dos plantas de Owens Illinois en el país, una ubicada en Los Guayos, estado Carabobo, y la otra en la ciudad de Valera de la entidad trujillana. La empresa aseguró que las operaciones siguieron normalmente. La operatividad de las plantas fue corroborada por el re-

presentante sindical de Owens Illinois, Rigoberto Méndez, quien informó que están produciendo al 100% de capacidad y así seguirán, mientras se organizan para protestar “pacíficamente” por la ocupación. Desmintió el argumento de explotación laboral esgrimido por el Ejecutivo para autorizar la toma forzosa, pues aseguró que no existen irregularidades en esta materia y han contado con una contratación colectiva y beneficios suficientes. Expuso que actualmente el salario mínimo promedio es de Bs.F 2

mil 500 y se encuentran en la discusión de la nueva convención, de la cual han firmado 91 cláusulas, es decir 85%. Para dar paso a la ocupación, Méndez dijo que una comisión de la Inspectoría del Trabajo de Carabobo realizó una fiscalización de la planta y se reunió con los trabajadores, a quienes les garantizó la estabilidad laboral. Mientras, en Carabobo la custodia militar completó la jornada de ayer, el vicepresidente Elías Jaua, aseguró que la medida es irrevocable y que ya fue aprobado en Consejo de Ministros el decreto de expropiación. Elvis Vielma, coordinador del Indepabis en Trujillo, añadió que la planta de esta entidad ya fue visitada, a los fines de articular el traspaso a la Junta Interventora.

SALUD >

Fiscalizarán distribución de medicamentos [C ARAC AS]

La ministra de Salud, Eugenia Sader, anunció este martes la creación de un equipo de inspectores que supervisarán la red de distribución de insumos médicos, a fin de garantizar que éstos lleguen a todos los centros asistenciales del país. Informó que en cada estado habrá un funcionario que con-

tará con el apoyo de los médicos del “Batallón 51” para llevar a cabo dicha labor. Durante una asamblea con los trabajadores del despacho sanitario, Sader indicó que para sincerar y optimizar el proceso de suministro de materiales médicos a los hospitales y direcciones regionales del país, se creó una base de datos en internet con el objetivo de precisar los requerimientos de

cada institución. “Una vez definida la distribución de los (insumos) que tenemos en nuestros depósitos, se le otorgará a cada uno de los centros (asistenciales), de acuerdo con su capacidad y a las estadísticas de cuántos pacientes están atendiendo, recursos adicionales para que puedan adquirir directamente los materiales y medicamentos que necesiten”.

Enmarcado en esta actividad, la ministra informó que hoy se reunirá con todos los directores de salud de los estados, así como con las autoridades de 72 hospitales para tratar este tema. Deudas Sader anunció que con los recursos aprobados para el sector (Bs.F 1 mil 240 millones), la noche del lunes por el pre-

sidente Hugo Chávez, se garantiza el pago de deudas de este año y los compromisos laborales (entre ellos seis meses de fideicomiso, tickets alimentación y aguinaldos). “Estamos saneando nuestra nómina para posteriormente evaluar el aumento de sueldo de profesionales y técnicos”, dijo. MARIELA VÁZQUEZ

West Texas Cesta Opep Cesta Venezolana

$ 82,55 $ 78,54 $ 73,88

BOLSA DE VALORES

67.476,85 puntos puntos anteriores

67.028,53

RESERVAS INTERNACIONALES Total BCV FEM

$ 28.890 millones $ 28.058 millones $ 832 millones

Breves Nacionales

Incendio afectó a Planta Centro Un incendio ocurrido en las turbinas de la Unidad I de Planta Centro, ubicada en el estado Carabobo, dejó fuera del Sistema Interconectado Nacional (SIN) a este importante suplidor de energía en el país. El director de la instalación, Rodney Jiménez, aseguró que una vez superada la emergencia, entrarían en servicio las unidades III y IV para incorporar 520 megavatios al SIN.

AN aprobó reelección continua en cajas de ahorro La Asamblea Nacional sancionó la reforma de la Ley de Cajas y Fondos de Ahorro, con la cual se permite a miembros de dichas instancias postularse para su reelección, sin límites de períodos cumplidos, equiparándose a los cargos de elección popular previstos en la Constitución. Diputados de Podemos salvaron su voto por considerar que la alternancia en las responsabilidades es necesaria.

Suspendida nuevamente audiencia por caso Pdval Para ayer estaba previsto que el juez 16° de Control de Caracas analizara la acusación formulada por el Ministerio Público contra Luis Pulido, Mercedes Betancourt y Ronald Pérez, acusados de boicot y peculado doloso por irregularidades en Pdval (tras el hallazgo de toneladas de alimentos descompuestos), pero el acto fue nuevamente pospuesto, y fijado para el 3 de noviembre.


Impreso por EdgarP el 27/10/2010 a las 12:00:51 a.m. / 27/10/2010 19.573 11

NACIONALES_

EL TIEMPO M i é rcole s 27 de oc tubre de 2010

11 4

MARCHA >

JUDICIAL > Sala Plena acogió criterio esgrimido por la fiscal general

ELECCIONES 5D >

Señalan que persiste deuda universitaria

TSJ aclaró que diputados electos deberán esperar a enero por inmunidad

CNE: 664 postulaciones se recibieron para comicios

[C ARAC AS]

Los trabajadores de diversas casas de estudios superiores marcharon ayer desde el Rectorado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) hasta la Asamblea Nacional (AN), para exigir a su directiva información sobre los créditos aprobados por el Ejecutivo para cancelar deudas pendientes. El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Universitarios, Eduardo Sánchez, al llegar al parlamento, insistió en la necesidad de que el gobierno salde todos los compromisos con el gremio y anuncie un aumento de sueldos no menor al 40%. “Hasta que finiquitemos acuerdos no dejamos el conflicto”, advirtió Sánchez a la par de referir que pusieron como fecha tope el 15 de noviembre para recibir respuesta del Ejecutivo o de lo contrario “se radicalizarán las acciones paralizando las universidades”.

Tras la movilización fueron recibidos por la vicepresidenta de la Comisión de Educación de la AN, Maigualida Barrero y el ministro de Educación Universitaria, Edgardo Ramírez. Deudas El representante sindical detalló que con los Bs.F 602 millones aprobados el lunes por el presidente Hugo Chávez, se cancelará la prima por antigüedad de 2008, la beca de los niños especiales de los trabajadores, un remanente de bono vacacional y providencias estudiantiles. No obstante, enfatizó en que quedan pendientes los intereses de fideicomiso por más de Bs.F 5 millardos, las prestaciones sociales de 2009 y el aumento salarial para este año con retroactivo desde enero. “Hasta estos momentos estamos caminando con buen pie”, destacó. MARIELA VÁZQUEZ

ACCIÓN. Empleados y obreros marcharon hasta la AN (Foto:W. Yustis)

CONFLICTO >

Trabajadores estudian demandar a Pdvsa [C ARAC AS]

La representación de 588 trabajadores despedidos de Pdvsa Gas Anaco que exige reenganche, amenazó con demandar “por negligencia, daños y perjuicios” a la estatal petrolera si no se da una respuesta que solucione el conflicto laboral. El secretario general del Sindicato Unión de Trabajadores de la Industria Petrolera, sus Derivados y Asociados, Juan Carlos Ramírez, advirtió que si para este viernes la Vicepresidencia de la República no informa sobre la supuesta reunión que sostendría con el ministro de Energía, Rafael Ramírez, para tratar el problema, autorizarán a un representan-

te legal para que inicie acciones judiciales contra la petrolera. “Arreciaremos nuestra protesta que ya lleva 70 días”, dijo desde las adyacencias del Ministerio de Finanzas donde permanecen día y noche. También denunció que un funcionario de seguridad del Palacio Blanco al que identificó como “Capitán Abreu” no les ha permitido la entrada a Miraflores para hablar con el jefe de Estado o con algún representante. “El 16 de octubre nos agredió verbalmente, nos rompió las pancartas y nos amenazó con tirarnos bombas lacrimógenas si no nos retirábamos”, acotó. DEISY MARTÍNEZ

[C ARAC AS]

Los magistrados de la alta corte analizaron los casos de los parlamentarios José Sánchez, Biagio Pillieri, Richard Blanco y Hernán Alemán. Indicaron que los legisladores seguirán sometidos a los procesos penales abiertos en su contra. Abogado Negar Granados solicitará amparo constitucional / FELIPE GONZÁLEZ [C ARAC AS]

A pesar de que el pasado 26 de septiembre fueron electos diputados a la Asamblea Nacional, José Sánchez Montiel, Biagio Pillieri, Richard Blanco y Hernán Alemán deberán esperar hasta su toma de posesión, prevista para el 5 de enero de 2011, para poder disfrutar de inmunidad parlamentaria. Por ello, según decisión de la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), tendrán que seguir sometidos a los procesos penales abiertos en su contra. Los magistrados, reunidos este martes de forma extraordinaria, concluyeron que para poder contar con la inmunidad es necesario cumplir con todos los extremos señalados en el artículo 200 de la Constitución: haber sido proclamado por la autoridad electoral y estar en funciones legislativas. Este argumento es el mismo al que, días antes, había arribado la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz. En cambio, es opuesto al esbozado por los abogados defensores de los diputados, quienes han afirmado que el beneficio comienza a operar desde el mismo momento en que su triunfo es reconocido por el Consejo Nacional Electoral. La alta corte determinó que, hasta que asuman sus cargos en el parlamento, la Sala Penal del TSJ será la encargada de estudiar cualquier diligencia vinculada con las investigaciones abiertas contra Sánchez Montiel, Pillieri y Blanco. Procesos Sánchez Montiel, ex secretario de Seguridad de la Gobernación del Zulia, se encontraba detenido desde hace tres años en la cárcel militar de Ramo Verde, acusado por el Ministerio Público de haber planificado el asesinato del funcionario de la Dirección de Inteligencia Militar, Claudio Macías. Actualmente el caso se encuentra a la espera del inicio del juicio oral. Pillieri fue acusado de corrupción en su gestión como alcalde del municipio Bruzual de Yaracuy, pero en el juicio oral, el pasado 19 de julio, fue declarado inocente. No obstan-

APOYO. Magistrados respaldaron argumento de la fiscal (Foto: Archivo)

MALESTAR EN LA CORTE El encuentro de carácter extraordinario de los magistrados de la Sala Plena del TSJ, que fue convocado el lunes, despertó el malestar de muchos jueces, pues desconocían los términos exactos en que se iba a llevar a cabo la discusión. Cuestionaron que con anterioridad no se hayan repartido las ponencias de los casos, ni se haya brindado suficiente tiempo para analizar los argumentos esgrimidos en los proyectos de sentencia para poder presentar una conclusión sólida. Los casos de Sánchez Montiel, Pillieri, Alemán y Blanco fueron analizados por Deyanira Nieves, Arcadio Delgado Rosales, Francisco Carrasquero y Fernando Vegas.

te, por petición de la Fiscalía, su detención se alargó a la espera de la apelación. Banco, ex prefecto de Caracas, permaneció más de siete meses en el internado judicial de Yare, luego de haber sido acusado de agredir a un efectivo de la Policía Metropolitana durante una manifestación. El 6 de abril de 2010 el Tribunal 23° de Juicio le otorgó libertad condicional. Alemán, ex alcalde del municipio Cabimas del estado Zulia, fue imputado por supuestos hechos de corrupción durante su gestión como mandatario local. Los tribunales le dictaron prohibición de salida del país durante la continua-

ción de las pesquisas. La reunión de Sala Plena contó con la asistencia de 29 de los 31 magistrados del TSJ. Por razones de salud al encuentro no pudieron acudir Blanca Rosa Mármol ni Rafael Rengifo Camacaro. Tras el pronunciamiento de la alta corte, Negar Granados, abogado de Blanco, dijo que quedó “boquiabierto”, por cuanto la Sala Plena está conociendo un tema que solo le compete a la Sala Constitucional (interpretación de la Carta Magna). Aseguró que solicitará un amparo ante esta última instancia, a los fines de salvaguardar los derechos de su defendido.

Concluido el período de postulaciones para las elecciones del venidero 5 de diciembre, en las que se escogerán 11 alcaldes así como a los gobernadores de Guárico y Amazonas, el Consejo Nacional Electoral (CNE) informó este martes que para este proceso se recibieron 664 nominaciones. Del total de postulaciones presentadas, 575 fueron para el cargo de alcalde. De estas, 572 fueron admitidas, dos rechazadas y una calificada como no presentada. Para las gobernaciones de Guárico y Amazonas se registraron 89 solicitudes (que respaldan a 7 y 8 candidatos respectivamente), las cuales fueron admitidas en su totalidad. Sin acuerdos “Cada minuto que pasa atenta contra la posibilidad de realizar primarias”. Así lo aseguró ayer Ramón José Medina, coordinador técnico electoral de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Su afirmación tiene que ver con las negociaciones que realiza la oposición para definir el candidato a la Gobernación de Guárico. Aunque el lunes se inscribió Carlos Prosperi (AD) como el candidato de la MUD para la entidad, la postulación de Franco Gerratana (Patria Para Todos) divide al antichavismo. Incluso, el partido Copei se plegó a la propuesta pepetista sin el aval del bloque opositor. Medina dijo que “hasta ahora no se ha producido ningún avance en las discusiones”. Hasta el 25 de noviembre establece el cronograma electoral que se podrán hacer modificaciones en las postulaciones, lo que limitaría las negociaciones. JUAN PABLO AROCHA

CNE sólo descartó tres nominaciones de candidatos (Foto: Archivo)


Impreso por EdgarP el 27/10/2010 a las 12:00:51 a.m. / 27/10/2010 19.573 12

2

12

EL TIEMPO Mié rco le s 27 de oc tubre de 2010

OPINIÓN_ COMENTARIO NOS INTERESA: @eltiempo.com.ve SUSU COMENTARIO NOS INTERESA: x x xoxpxixnxioxnx@eltiempo.com.ve

< PA L E ST R A >

< CO N T R ACO R R I E N T E >

Menosprecio de lo venezolano

Medios y publicidad oficial

HÉCTOR STRÉDEL DESDE CARÚPANO

l último informe anual de la Contraloría General de la República registra y revela que de las decenas de miles de viviendas contratadas a una empresa uruguaya, hace ya varios años por el gobierno “bolivariano, revolucionario y socialista”, apenas han sido levantados y entregadas 11, pese a que está pagada más de la mitad del monto del convenio, de varios millardos de dólares. El informe de la Contraloría General de la República también registra y revela que en las aduanas venezolanas se encuentran depositados los materiales importados desde Uruguay para la instalación de esas viviendas. Paralelamente, se informa que en este su enésimo viaje a Rusia y Bielorrusia, el jefe del gobierno, entre otros muchos, ha suscrito un convenio con su par de Bielorrusia para que su gobierno construya en Venezuela cientos de miles de viviendas, por muchos millardos de dólares. Ya antes han sido firmados convenios semejantes, desde luego que también por incontables millones de dólares, para la construcción de viviendas y de otras obras, como el puente sobre el río Orinoco, por ejemplo, contratada con una empresa brasilera. La suscripción de tales convenios conduciría a la suposición de que en Venezuela no hay industria ni empresas de construcción, ni ingenieros civiles, ni artesanos, ni albañiles, ni obreros especializados, razón que obligaría a contratar y entregar el levantamiento de las obras indispensables de la Nación a la iniciativa y extranjera. Como si el puente sobre el Lago de Maracaibo, por ejemplo, no fuera testimonio suficiente, fehaciente e irrefutable, de la capacidad, de la eficiencia y de la idoneidad de los empresarios venezolanos, de los profesionales y de los trabajadores venezolanos, para afrontar y resolver exitosamente los retos que se les presenten en sus actividades específicas. No. No es que en Venezuela no haya profesionales, empresarios, artesanos y trabajadores de la construcción. O que no sean capaces. Esta reiterada conducta de Chávez no obedece a otra causa que a un acendrado sentimiento suyo de menosprecio por lo venezolano y por los venezolanos que afloró pública y desafiantemente cuando, a raíz de los sucesos del 11 de abril, despidió en cadena de radio y televisión, a más de 20 mil directivos, funcionarios, técnicos y trabajadores de Pdvsa, tan valiosos todos que hoy gozan de empleo bien remunerado y de respeto en la industria petrolera de Estados Unidos, de Canadá, de países árabes, de Colombia. Es el mismo sentimiento -o complejo- antinacional del jefe del gobierno que de Cuba trajo a 150 mil presuntos médicos -y otros tantos enfermeros y enfermeras para que asuman, bien pagados en dólares por el Estado venezolano, la prestación de los servicios de salud oficiales, con grosero y ofensivo desplazamiento de los reconocimientos excelentes médicos y enfermeros venezolanos. Lo que también ocurre en las áreas de la educación nacional, la instrucción deportiva, los servicios de registro público, de inteligencia policial y de relaciones exteriores. En primer lugar los cubanos, pero también iraníes, rusos, bielorrusos y árabes sustituyen hoy a los venezolanos como consecuencia del menosprecio oficial por lo nuestro.

E

l Comité Coordinador Global de Organizaciones de Libertad de Prensa condenó recientemente “que la asignación de la pauta publicitaria del Estado por el gobierno del presidente Chávez sea utilizada para favorecer a medios oficialistas y promover la autocensura”. Entretanto, algunas investigaciones permiten afirmar que el Estado, especialmente el Poder Ejecutivo, utiliza la publicidad como premio o castigo, y que lo ha hecho a lo largo de los años con una asignación discrecional. Un estudio del Instituto Prensa y Sociedad (Ipys) de Venezuela, de 2006, sobre la publicidad oficial entre los años 2003 y 2005, da cuenta de eso. De acuerdo con el Informe Final de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) de 2006, “Últimas Noticias destacó por sus posiciones cercanas al oficialismo (71% del espacio dedicado a la información política, predominantemente po-

E

ANDRÉS CAÑIZÁLEZ DESDE CARACAS

sitivo), pero no tuvo una posición excesivamente crítica con la coalición de la oposición (sólo 10% del espacio que se dedicó a esta opción política fue negativo)” y “El Nacional dedicó 35% del espacio a la coalición Unidad y casi 65% al oficialismo, aunque un tercio de este fue de tono negativo”. Con respecto a la Publicidad del Poder Público Ejecutivo, este mismo informe estableció: “El recurso excesivo de varias formas de propaganda institucional (es decir, la publicidad pagada por una institución del Estado, como por ejemplo, los ministerios, empresas públicas o autoridades regionales o locales) jugó a favor de la campaña del presidente y candidato Hugo Chávez”. En septiembre de 2008, el gobernador del estado Monagas, José Gregorio Briceño, ordenó públicamente que no se le asignara ningún tipo de publicidad al diario

El Sol, lo que en la práctica incluyó a la Gobernación, a las alcaldías de la entidad y a Petróleos de Venezuela (Pdvsa). “Le dije a la directora de prensa, paralíceme todo... me excluye a El Sol de Maturín, porque está actuando metiendo mentiras (sic)”. De igual forma, en enero de 2009, el Ipys en Venezuela alertó que el Gobierno del estado Barinas ordenó no publicar avisos oficiales en los diarios La Prensa y La Noticia, catalogados como opositores por el propio gobernador de la entidad, Adán Chávez, hermano del jefe de Estado. Una tesis de grado de la Universidad Católica Andrés Bello sobre el tema, concluyó que en la región de Guayana (al igual que en el resto del país), los encargados de asignar la publicidad en los órganos públicos se resistieron a explicar los motivos y criterios empleados para ello. De igual forma, determinaron

que la publicidad oficial se confunde con la propaganda política, al ser utilizada, entre otras cosas, para promocionar la imagen de candidatos del oficialismo y funcionarios, lo que desvirtúa su finalidad. Además, la mayoría de las agencias que trabajan con el Estado son pequeñas y nuevas, creadas para manejar la publicidad oficial, pues trabajan casi exclusivamente con cuentas gubernamentales. Curiosamente, estas empresas no están afiliadas a Fevap, la Federación Venezolana de Agencias de Publicidad. Según cifras extraoficiales, el Estado es el segundo mayor anunciante en televisión, luego de la empresa Procter & Gamble, con una inversión anual aproximada de 93 millones de dólares. Este volumen de recursos, además, al estar dirigido con criterios políticos, ha tenido obviamente un impacto en los procesos electorales, tal como se evidenció durante el reciente comicio del 26 de septiembre.

< D E S P E RTA R E S >

La política del verdugo las parejas jóvenes y no tan jóvenes se les ofrece el control de la natalidad como un recurso para vivir con pocos hijos y sin mayores preocupaciones. Otros más brutales aconsejan el aborto como solución drástica y 100% segura. Nuestras abuelas nunca tuvieron esa preocupación. No me imagino a los abuelos ofreciéndoles a sus esposas objetos o aparatos para no concebir. Es una vergüenza comprobar cómo nuestra civilización se ha vuelto egoísta. No nos planteamos soluciones alternativas. Nos vamos por las más fáciles. Es la política del verdugo: “Como hay diez cabezas y ocho sombreros, en vez de fabricar más sombreros, cortemos dos cabezas”.

A

Director Fundador: Jesús Alvarado + Director: Jesús Márquez + buzon@eltiempo.com.ve

OSWALDO PULGAR PÉREZ DESDE ARAGUA

¿Ingenioso, verdad? Pues así vivimos. Eludimos todo sacrificio cuando es el ingrediente más importante del amor. Dicté unos talleres de “Ética Médica” a médicos que cursaban postgrados en el hospital Enrique Tejera de Valencia. La reacción al conocer la verdad fue unánime: Esto tiene que escucharlo todo el personal de salud y no solo los médicos. Somos ingenuamente esclavos de la propaganda y títeres de los intereses mezquinos de la industria farmacéutica. Una lectora me escribe: “Completamente de acuerdo con usted”. El uso de términos eufemísticos para disimular la realidad de las atrocidades que se cometen en nombre del progreso, está llevando a la humanidad a la cultura de la

Directora-Editora: Gioconda de Márquez Presidenta Ejecutiva: María Alejandra Márquez Gerente General: Carolina Araujo

muerte. Nos llamarán “retrógrados” y “mojigatos” pero lo que sus conciencias les reprochan con gritos ahogados, es que son excusas para saciar el egoísmo humano. Si una pareja no puede tener hijos, pues muy sencillo: hay muchos niños abandonados y a punto de ser abortados. ¡Hagan de ellos sus hijos! No es retando a Dios como se puede saciar el egoísmo. Si Dios no tiene dispuesto darle hijos a una pareja, es su decisión por absurda que parezca al limitado entendimiento humano, ya de por sí sesgado por el pecado. Es la pura verdad por mucho que les moleste a los “progresistas” y a las feministas radicales. Dios está por encima de los hombres.

¡Qué sabias son las palabras de los santos! Quizá porque vivieron muy cerca de Dios y ahora le ven cara a cara. Escojamos a dos de nuestra época. La Madre Teresa de Calcuta: “Paternidad responsable quiere decir tener hijos. Porque no tenerlos no es paternidad, por tanto no puede ser responsable. Abortar no es dejar de ser madre. Es ser madre de un hijo muerto”. San Josemaría Escrivá de Balaguer: “Salvarán este mundo nuestro, no los que pretenden narcotizar la vida del espíritu reduciéndolo todo a cuestiones económicas o de bienestar material, sino los que tienen fe en Dios y en el destino eterno del hombre y saben recibir la verdad de Cristo como luz orientadora para la acción y la conducta”. opulgarprez6@ gmail.com

Gerente Editorial: Edder Díaz Gerente de Comercialización: Wilmer Manrique Gerente de Administración y Finanzas: Petra Núñez Gerente de Recursos Humanos: Yanetzi Mellado

Sede principal: Puerto La Cruz, Edif. El Tiempo, Av. Municipal. Teléfonos: (0281) 2600600 - Fax. Publicidad: 2600660 - Redacción: 2600575 Caracas: Torre Metálica, local 1b-1, intersección Av. Francisco de Miranda y Av. San Ignacio de Loyola o calle Mis Encantos, Chacao. Telefonos: 0212-2677169 - 2647655 - 2656541 - E-mail: administracionccs@eltiempo.com.ve El Tigre: Av. Winston Churchill, Edificio Irpinia, piso 1. Teléfonos: (0283) 2411545 - 5145013 Anaco: Av. Mérida, C.C. Bolívar Plaza. Anaco. (0282) 8083908-8083912.

Empresa-Editora: Editores Orientales C.A. Presidenta: María Alejandra Márquez Vice-Presidenta: María Eugenia Márquez Directores principales: Florentino Sierra, Freddy Mogna Adolfo R. Taylhardat PP 1958 01 AN 158 ISSN 760734


Impreso por EdgarP el 27/10/2010 a las 12:00:51 a.m. / 27/10/2010 19.573 13 C

M

Y

K

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO M i ĂŠ rcole s 27 de oc tubre de 2010

13 4


Impreso por EdgarP el 27/10/2010 a las 12:00:51 a.m. / 27/10/2010 19.573 14

2

14

EL TIEMPO Mié rco le s 27 de oc tubre de 2010

INTERNACIONALES_

!

mundo insólito

SU COMENTARIO NOS INTERESA: internacioSU nalCOMENTARIO es@eltiempo.co NOS m.veINTERESA: x x x x x x x x x@eltiempo.com.ve

POLÍTICA > Diputada socialista aseguró que la batalla no es contra un país sino contra grupos subversivos

Congreso español pide a gobierno de Chávez apoyar lucha contra ETA El parlamento de España aprobó ayer una moción en que solicita a las autoridades venezolanas que cooperen no sólo de forma política y judicial en la cruzada para combatir a la organización separatista. También demanda su colaboración en la investigación del etarra deportado a ese país, Arturo Cubillas, reclamado por la justicia ibérica / EFE [MADRID]

MOCIÓN Este martes, el Pleno del Congreso de los Diputados de España aprobó una moción dirigida al Gobierno del presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías. La misiva plantea que las autoridades venezolanas deben cooperar de forma política y judicial en la lucha contra la organización terrorista ETA. Hace énfasis en que debe abocarse a la investigación del etarra deportado a ese país Arturo Cubillas, reclamado por la Justicia española por su presunta implicación en una alianza entre ETA y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). La iniciativa fue elevada por la corriente política conservadora y opositora de España Partido Popular (PP) y contó con el respaldo del gobernante Partido Socialista Obrero Español (Psoe). Otras toldas, como los nacionalistas catalanes de CiU, el Partido Nacionalista Vasco (PNV), y los minoritarios Unión, Progreso y Democracia y Coalición Canaria también la apoyaron. Este instrumento fue rechazado por Izquierda Unida (IU) y por el Bloque Nacionalista Gallego (BNG) y acusaron que con esta moción el PP solo quiere “injerir” en la política interna de Venezuela con ánimo “neocolonial”.

En otros dos puntos del texto se insta al Ejecutivo español a "continuar redoblando" los esfuerzos en la lucha antiterrorista y a ser "vigilante ante los santuarios presentes o futuros" de ETA. Además, se exige defender con firmeza los intereses de los españoles sin renunciar a "unas relaciones internacionales diplomáticas fluidas y correctas" con el gobierno de Venezuela.

CLAMOR. Parlamento Español espera que presidente Chávez acepte moción (Foto: EFE) Y a pesar del respaldo que tuvo la moción, el diputado del PP, Francisco Ricomá, criticó lo que consideró una “condescendencia” del Gobierno con Chávez después de las pruebas que apuntan a su permisividad con la acción de ETA en territorio venezolano. “España no tiene más mejillas que poner para encajar los caprichos del presidente venezolano”. Ricomá animó a la nueva ministra de Exteriores, Trinidad Jiménez, a "recuperar la imagen y la credibilidad" de la política exterior española "di-

lapidadas" -dijo- por su antecesor, Miguel Ángel Moratinos. Mientras, la diputada socialista Elena Valenciano dijo que “en esta batalla, el enemigo es ETA, no Venezuela, y ETA es el enemigo de España y de Venezuela". El diputado de IU, Gaspar Llamazares, se preguntó desde la tribuna si el PP "añora" el proyecto constitucional con el que se pretendió, sin éxito, desbancar del poder a Chávez en 2002, a lo que respondió el parlamentario popular Arturo Ti-

zón, al calificar de "infamia" la acusación de Llamazares. Afirmó que su partido, “jamás en la vida”. ha apoyado un golpe de Estado. En detalle El recién aprobado petitorio no es solo para que el gobierno venezolano de su ayuda política y judicial, sino que investigue “con la firmeza debida, los casos de cooperación, connivencia, apoyo, financiación o entrenamiento de cualquier grupo terrorista que haya acontecido en Venezuela”.

También reclama que se defienda “el buen nombre y la imagen de las Fuerzas de Seguridad del Estado ante cualquier ataque, venga de donde venga, que ponga en duda el carácter democrático en la lucha contra el terrorismo”. Esta exigencia se dio luego de que el embajador venezolano en España, Isaías Rodríguez, insinuara que pudieron producirse torturas para que dos presuntos miembros de ETA detenidos confesaran que fueron adiestrados en Venezuela. Por esta situación, en lugar de convocar al embajador Rodríguez, optaron por solicitar al Gobierno que le informe sobre los autos de la Audiencia Nacional acerca de la actividad de ETA en el país sudamericano.

HAITÍ >

Confirman primer caso de cólera en la capital [PUERTO PRÍNCIPE]

Ayer, las autoridades sanitarias haitianas confirmaron el primer caso de cólera en Puerto Príncipe, capital del país. Además, se elevó a 291 la cifra de muertos en el norte y el este del territorio por la epidemia que afecta a parte de esta empobrecida nación desde hace una semana.

Roc Magloire, de la Dirección de Epidemiología del Laboratorio de Investigación del Ministerio de Salud Pública, explicó que el caso positivo es uno de los cinco sospechosos en la capital que se investigan desde de la semana pasada. Precisó que el enfermo llegó a la capital haitiana procedente de las montañas de Matheux, una zona limítrofe entre Artibonite y el departamento

Oeste, al que pertenece Puerto Príncipe. Otras cifras El funcionario sanitario apuntó además que los hospitalizados por cólera subieron a 3.612 en Artibonite (norte), la zona más afectada por el brote de este virus. Mientras, que en el Plateau Central (este) bajaron de 361 a 157. Sin embargo, en Plateau

Central el número de fallecidos aumentó de 14 a 18 con los casos de cuatro prisioneros de la cárcel de Las Cahobas que formaban parte de un grupo de 50 reos afectados de cólera. Roc Magloire reiteró la preocupación del Gobierno por la situación en los campamentos de desplazados tras el terremoto de enero pasado, debido a los altos niveles de insalubridad que podría favorecer el

desarrollo de la epidemia si llega a estos lugares. “Si la epidemia llega (a los campamentos) va a explotar”, advirtió. Mientras, Haití continúa recibiendo ayudas de varios países para asistir a las víctimas de este brote, provocado por la bacteria Vibrio cholerae, que causa diarreas y fiebre aguda. EFE

Detenido sexagenario por violar a su hija La policía de la provincia argentina de Córdoba detuvo ayer a un sexagenario acusado de haber abusado durante décadas de su hija, que denunció haber tenido seis hijos y haberse practicado tres abortos como consecuencia de esa relación incestuosa. El hombre, un cuidador de automóviles de 60 años, fue arrestado luego de que su hija, de 34, denunciara en los últimos días que había sido víctima de abusos por parte de su padre desde que era niña, informaron fuentes policiales. La Justicia lo imputó como presunto autor de los delitos de "abuso sexual con y sin acceso carnal agravado por el vínculo continuado y reiterado en concurso real".

Breves Chávez y Santos retrasan una semana su encuentro Los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Venezuela, Hugo Chávez Frías, aplazaron por una semana la reunión que tenían prevista para este próximo viernes, con el fin de adelantar el proceso de recomposición de las relaciones bilaterales. La canciller colombiana María Ángela Holguín explicó que el Gobierno de Venezuela solicitó posponer el encuentro como consecuencia de la reciente gira de Chávez por Europa y Asia.

En Brasil preocupa brote de Infección mortífera El brote en Brasil de una bacteria resistente a los antibióticos puso en alerta a las autoridades, mientras las autoridades mundiales de la salud reclaman una acción expeditiva para contener la propagación de esa infección mortífera. Las autoridades han vinculado unas 18 muertes con la infección este año y 138 personas infectadas permanecen hospitalizadas.

EE UU acusa a funcionario venezolano de extorsión Ayer, las autoridades de Estados Unidos informaron que arrestaron a un funcionario venezolano por presuntamente extorsionar en Miami al ex propietario de una casa de valores de la nación andina. Rafael Ramos De la Rosa (61), interventor, comparecerá este miércoles en una audiencia de fianza. Su detención se produjo el pasado 23 de octubre cuando viajó desde Caracas a Miami para "cobrar un pago de extorsión por 750.000 de dólares a Tomás Vásquez, ex dueño de Uno Valores".


Impreso por EdgarP el 27/10/2010 a las 12:00:52 a.m. / 27/10/2010 19.573 15

INTERNACIONALES_

EL TIEMPO M i é rcole s 27 de oc tubre de 2010

15 4

BILATERAL >

MUNDO > Estudio reveló que América Latina desmejoró en políticas anticorrupción

Colombia renovará nexos con Argentina

Chile es el país menos corrupto de Latinoamérica

[B O G OT Á ]

Para este miércoles está previsto que los cancilleres de Colombia y Argentina, María Ángela Holguín y Héctor Timerman, respectivamente, den en Bogotá “un renovado impulso a las relaciones entre los dos países”. Los dos ministros revisarán los temas relevantes de la agenda bilateral y buscarán ampliarla en áreas como el de las relaciones aero-comerciales, cooperación en sectores estratégicos, comercio bilateral y turismo, entre otros, añadieron las fuentes. Timerman arribará este miércoles antes del mediodía para una visita de pocas horas e inmediatamente se reunirá con Holguín en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería colombiana. Asimismo, mantendrá un encuentro con el presidente colombiano Juan Manuel Santos. Tras su encuentro con Santos

en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo en Bogotá, en horas de la tarde, Timerman retornará a Buenos Aires. Está pautado que al mediodía los dos cancilleres compartan un almuerzo de trabajo y que luego retomen la reunión con participación de funcionarios de ambas cancillerías.

Referencia El pasado lunes, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, confirmó la visita de Timerman a Bogotá y destacó que se trata de "la primera reunión bilateral con Argentina en cerca de seis años", a fin de mejorar los nexos en beneficio de estos países. Sin embargo, vale resaltar que el pasado el pasado 7 de agosto , la presidenta argentina Cristina Fernández asistió a los actos de investidura del gobernante colombiano. EFE

PROYECCIÓN. Santos asegura que habrá más reuniones (Foto: EFE )

TRAGEDIA >

Maremoto dejó 113 muertos en Indonesia [ YAK ARTA]

Un terremoto de magnitud 7,7 generó un maremoto que dejó al menos 113 muertos y decenas de desaparecidos al azotar en la noche de este lunes a poblados de islas remotas del oeste de Indonesia, según las autoridades y testigos. Este fenómeno natural tuvo su epicentro a unos 20 kilómetros (13 millas) debajo del suelo oceánico y desató una ola de tres metros (10 pies) de altura que arrastró a cientos de casas al mar en Pagai y Silabu, dos islas que forman parte del remoto y despoblado archipiélago de las Mentawai.

Este martes, los rescatistas tenían dificultades para llegar a las Mentawai debido a los fuertes vientos y altos oleajes. Indonesia es el mayor archipiélago del mundo, con 237 millones de habitantes, y 1.300 kilómetros (800 millas) separan la zona del sismo de la del volcán. También ayer, 19 personas murieron en la isla principal de Java cuando el volcán más activo del país, el monte Merapi, entró en erupción. Las autoridades habían evacuado a miles de pobladores, pero muchos habían quedado. AP

De acuerdo con un informe presentado ayer por la ONG Transparencia Internacional (TI) sobre el Índice de Percepción de la Corrupción 2010, de las 178 naciones que incluyó, Venezuela ocupó el puesto 164 / EFE En el extremo contrario, los peor ubicados fueron Nicaragua y El Salvador, que comparten el puesto 127 con 2,5 puntos; Honduras, en el 134 con 2,4 puntos; Paraguay, con 2,2 enteros en la posición 146 y Venezuela, que cierra la lista de países latinoamericanos en el puesto 164. Las puntuaciones de Colombia (78), Perú (78), Guatemala (91) y México (91) han empeorado ligeramente, mientras que las de El Salvador (73), Panamá (73) y Bolivia (110) han experimentado pequeñas mejoras. Los resultados de Brasil (69), República Dominicana (101) y Argentina (105) se mantuvieron.

[BERLÍN]

La Organización No Gubernamental (ONG) Transparencia Internacional (TI) publicó ayer el Índice de Percepción de la Corrupción 2010. Este informe incluyó 178 países y regiones. La escala que se utilizó fue desde cero (país muy corrupto) hasta diez (sin corrupción). Frente al “optimismo” que provoca la tendencia latinoamericana, el estudio reveló un empeoramiento a escala mundial, y casi 75% del total de países suspende este índice, en parte, a causa de la crisis. “Si bien a primera vista se puede percibir cierto estancamiento en América Latina, cuando se mira en detalle se descubre un panorama algo más optimista”, explicó Alejandro Salas, director regional para las Américas de TI. Destacó que Chile obtuvo 7,2 puntos sobre 10 y ascendió cuatro puestos con respecto al índice del año pasado, situándose en la posición 21. Subrayó que pese a que en América Latina "se ha avanzado en poner la corrupción en la agenda política", al ciudadano medio "le falta tomar conciencia" del "precio" de este problema y crear una "demanda" de transparencia. Los resultados Además de Chile, otros tres países latinoamericanos aprobaron el índice: Uruguay quedó en el puesto 24 con 6,9 puntos; Puerto Rico (puesto 33 con 5,8 puntos), y Costa Rica (puesto 41 con 5,3 puntos).

DATO. Chile se alzó en Índice de Percepción de la Corrupción (Foto: AP)

7

PAÍSES han empeorado en este índice de TI, son la República Checa, Grecia, Hungría, Italia, Madagascar, Niger y Estados Unidos. Los que más han mejorado son Bután, Chile, Ecuador, Macedonia, Gambia, Haití, Jamaica, Kuwait y Qatar.

ESTADOS UNIDOS Estados Unidos obtuvo su peor resultado desde la creación del informe de TI hace 15 años, aunque se mantiene entre los países que alcanzan un notable, como Bélgica, que perdió medio punto y tres puestos con respecto al 2009 hasta situarse en el 22.

Argumentos Para Alejandro Salas, director regional para las Américas de TI, el éxito que esta vez obtuvo Chile se debe a la "continuidad" política pese a los cambios de gobierno, a una policía "muy limpia" y a un poder judicial "tradicionalmente autónomo". Además, destacó que el Ejecutivo chileno ha implementado en los últimos años sistemas de gobierno electrónico, sistemas de contratación pública transparentes y leyes de acceso a la información pública que ayudan a combatir la corrupción. Precisó que Cuba, que históricamente se había situado entre los países latinos menos corruptos, cayó desde los 4,4 puntos del año pasado hasta los 3,7 enteros, ocho posiciones hasta el puesto 69.

POSICIÓN >

ONU condenó embargo de EE UU a Cuba [NACIONES UNIDAS]

Por décima novena ocasión, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) condenó ayer el embargo estadounidense hacia Cuba, al tiempo que solicitó que ponga fin a las sanciones que datan de la Guerra Fría. La resolución presentada por la isla obtuvo 187 votos a favor. Estados Unidos e Israel se opusieron, mientras que las islas Marshall, Micronesia y

Palau, que el año pasado votó en contra, se abstuvieron. La ONU tiene 192 miembros. “En 2010, el cerco económico se ha endurecido y su impacto cotidiano sigue siendo visible en todos los aspectos de la vida en Cuba”, manifestó el canciller cubano, Bruno Rodríguez ante la plenaria de la ONU. El representante de la isla dijo que a pesar de que el presidente estadounidense Barack Obama declaró un nuevo

comienzo en las relaciones con Cuba, las sanciones “permanecen intactas y se aplican con todo rigor'”. A juicio de Rodríguez Estados Unidos no tienen intención alguna de eliminar el bloqueo. La otra cara Luego del discurso del canciller cubano, Estados Unidos destacó que está preparado para tratar temas que afectan ``la seguridad y el bienestar'' de

cubanos y estadounidenses. El embajador estadounidense Ronald D. Godard, insistió en que la política económica hacia Cuba es un tema bilateral, que tiene como objetivo la promoción de un ambiente de libertad y respeto a los derechos humanos en la isla. Cree que el caso del embargo de Cuba no debe desviar los valores fundamentales de la ONU. AP


Impreso por EdgarP el 27/10/2010 a las 12:00:52 a.m. / 27/10/2010 19.573 16

52 AÑOS DE MATRIMONIO

Andrés y Teresa celebran 2 EN PÁGINA 17

TiempoLibre ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO M i é rco l e s 27 de o c t u b re de 2010 tiempolibre @eltiempo.com.ve

PROMOCIÓN >>Desde hoy El Tiempo ofrece la colección Apuntes para los estudiantes de bachillerato 2 EN PÁGINA 18 ESPECTÁCULOS >> Ganar el título del Rostro Más Lindo parece que también atrae la corona de Miss Venezuela 2 EN PÁGINA 20 TENDENCIAS > MODISTO NEOGRANADINO GIO DOMÍNGUEZ TRABAJÓ CON UNOS 100 RECLUSOS PARA CONFECCIONAR SU COLECCIÓN “V I T R A L E S”

Pasarela con aires futuristas Recientemente se llevó a cabo el Cali Exposhow, evento que durante cinco días reunió a los más destacados diseñadores colombianos e invitados internacionales como Roberto Cavalli, que presentó su propuesta Otoño-Invierno 2011. En cada jornada, se mostraron interesantes conceptos en los que se combinaron estilos masculinos, folclóricos y clásicos / RAQUEL GODOS

[CALI / COLOMBIA]

L

a décima edición de la pasarela Cali Exposhow sirvió de alfombra para presentar interesantes colecciones de diseñadores neogranadinos e invitados internacionales, cargadas de vanguardismo y raíces colombianas. Una de ellas fue la modista Lina Cantillo, con una línea de inspiración masculina, tanto para hombres como para mujeres. Adapta chaquetas americanas para ellas, superpuestas sobre piezas de fino punto, donde predominan los colores otoñales y la paleta de grises y marrones. Zuecos de madera de tacones altísimos contrastaban con mocasines que hacían a los modelos prácticamente caminar por el suelo, un calzado protagonista en la obra de la artista colombiana, que apostó por los pantalones tobilleros para no ocultar los pies. Por su parte, Andrés Otálora mostró una colección ecléctica, de colores grises, plateados y blancos en lucha con rojos y naranjas muy intensos. Sus modelos invocaron cortes clásicos que se cruzaban con maniquíes de tonos metalizados y pantalones adornados con pliegues que denotaban cierto futurismo. Los engarces y las geometrías de la colección de Hernán Zajar, inspirada en la etnia wayuu y los cortes afrancesados de María Luisa Ortiz fueron

las propuestas más arriesgadas. Zajar apostó por colores intensos propios de la costa colombiana y por la iconografía de los indígenas wayuu. Combinó tejidos sedosos y vaporosos con broches y sencillas incrustaciones de piedra para su apuesta primaveral con aire de frescura. Sus vestidos de cortes amplios y con soltura se bamboleaban gráciles. Zajar, uno de los diseñadores más importantes de la moda colombiana, reflejó cierto aroma ancestral, sobre todo en los complementos y fusionó la artesanía indígena con la alta costura. María Luisa Ortiz, también colombiana, exhibió su creación "Donde habita la nostalgia". Hizo “viajar” a la Francia de principios del siglo XX con líneas clásicas y a

la vez vanguardistas. Usó materiales como terciopelo y chiffón. Pantalones tipo aladino, faldas y vestidos largos en tonos invernales con cortes rectos se combinaban con piezas superiores asimétricas, de un solo tirante, adornados con delicados dibujos de pedrería. Destacó la participación del italiano Roberto Cavalli, que presentó su colección de Otoño-Invierno 2011 e hizo un recorrido por sus 40 años sobre las pasarelas del mundo. Junto con el brasileño Walter Rodrigues y el dominicano Oscar de la Renta, Cavalli pasó a engrosar la lista de diseñadores internacionales que eligieron la capital del Valle del Cauca para mostrar su obra por América Latina. EFE

RECLUSOS DISEÑADORES “Vitrales”, la colección del diseñador colombiano Gio Domínguez que participó en el Cali Exposhow, se convirtió en realidad gracias a las manos talentosas de más de 100 reclusos de las cárceles de Colombia que se integraron en las labores de costura y confección de los modelos. Domínguez, que lleva siete años trabajando con moda social, describió la experiencia: “Conmigo trabajaron narcotraficantes, homicidas, gente que se ha equivocado, pero que quiere demostrar que puede ser útil”. La colección estuvo inspirada en el arte religioso popular, en las iglesias colombianas que con “una arquitectura bellísima” destacan también por su mezcla de color.


Impreso por EdgarP el 27/10/2010 a las 12:00:52 a.m. / 27/10/2010 19.573 17

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO M i ĂŠ rcole s 27 de oc tubre de 2010

17 4


Impreso por EdgarP el 27/10/2010 a las 12:00:52 a.m. / 27/10/2010 19.573 18

2

18

EL TIEMPO Mié rco le s 27 de oc tubre de 2010

Gente_ SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

Cuatro años de edad

Día de alegría

JOSÉ DAVID RABELO ESTÁ FELIZ

LA PRIMERA TORTA DE ELIANYS

Hoy está de fiesta la familia Rabelo Acosta, pues el niño José David cumple cuatro años de vida. Con especial cariño lo felicitan sus padres Soleima y José, abuelos, tíos y primos.

Con una gran torta, piñata y chucherías festejarán el primer año de vida de la pequeña Elianys Paola Coronado Yrobo. Sus padres, abuelos, tíos y demás familiares le desean felicidad y salud.

Ángel Oswaldo Pino

Celebración especial

CHRISTOPER TIENE FIESTA Con mucha emoción, familiares y amigos celebran el primer cumpleaños de vida del pequeño Christoper Alberto Labori Montoya. Por este motivo lo felicitan sus padres Andrea y Alexander.

EN SANTA ANA 17 años de vida cumplió el joven Angel Oswaldo Pino el 17 de octubre. Sus padres y demás familiares en Santa Ana lo felicitan y desean lo mejor.

El 20 de octubre Cumpleaños feliz

GISSEL ALEXANDRA SOPLÓ SU PRIMERA VELITA Con mucha alegría festejaron el primer cumpleaños de la pequeña Gissel Alexandra Moreno Hernández el pasado 20 de octubre. Sus papás Alexander y Yasmín, abuelos y tíos le desearon mucha felicidad y mil bendiciones. ¡Enhorabuena!

Amor del bueno

¡FELICIDADES! Octubre es un mes de alegría y júbilo para Andrés Martínez y Teresa de Martínez, quienes el pasado 5 de octubre arribaron a sus 52 años de feliz unión matrimonial. En este día tan importante recibieron muchas bendiciones y buenos deseos de parte de sus hijos, nietos, sobrinos, vecinos y demás familiares, quienes se reunieron en su residencia para agasajarlos con especial cariño y admiración. ¡Que cumplan muchos años más de vida en común!

SANTIAGO JOSÉ El pequeño Santiago José está hoy de fiesta por su primer cumpleaños. Sus padres Luis y Carmen, en especial su “lela” Virginia, lo congratulan.

Alegre festejo

KAMILA NAZARETH CUMPLE DOS AÑOS Kamila Nazareth arriba a su segundo cumpleaños. Por este motivo la familia Valera Paravavit la festejará con una rica torta en una grata reunión en la que cantarán el tradicional “cumpleaños feliz”.


Impreso por EdgarP el 27/10/2010 a las 12:00:53 a.m. / 27/10/2010 19.573 19

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO M i ĂŠ rcole s 27 de oc tubre de 2010

19 4


Impreso por EdgarP el 27/10/2010 a las 12:00:53 a.m. / 27/10/2010 19.573 20

2

20

EL TIEMPO Mié rco le s 27 de oc tubre de 2010

Espectáculos

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

BELLE ZA > MISS AMAZONAS, IVIAN SARCOS, ES MISS ROSTRO L'BEL 2010

TiempoLibre

Dimes y Diretes

Una banda que roza la corona Ganar el título del Rostro Más Lindo significa tener un puesto asegurado en el cuadro final del Miss Venezuela, y como ha sucedido en los últimos años, también puede ser garantía de su elección por parte del jurado como la mujer más bella del país / FLORÁNGEL FARÍAS / REDACCIÓN

Juanes viene con su "P.A.R.C.E" El cantante y compositor colombiano Juanes anunció ayer a través de su cuenta de Twitter que su nuevo disco se llama "P.A.R.C.E" y saldrá a la venta el próximo diciembre. El artista sigue radicado en Miami y ya ha presentado dos sencillos de su último trabajo, "Y no regresas" y "Yerbatero". El álbum, coproducido por él y Stephen Lipson, fue grabado entre Medellín, Londres y Miami. La letra y la música de todas las canciones fueron escritas por el propio Juanes, que presentó "Yerbatero" en el Mundial de Fútbol de Sudáfrica y obtuvo gran receptividad, la misma que espera para "P.A.R.C.E". (EFE)

1

2

[PUERTO LA CRUZ]

POSIBLE TRIUNFADORA

D

esde 1999, la firma L'bel París comenzó a ser patrocinador oficial del Miss Venezuela y desde hace nueve años se realiza, previo a la gala final, una premiación especial para escoger el Rostro Más Lindo entre las candidatas del concurso. La ganadora pasa entonces a ser la imagen de la marca de cosméticos europea en el país durante un año, pero además, según se ha comprobado edición tras edición, suele convertirse en la triunfadora del magno certamen de la belleza o entra en el cuadro final. Ejemplos hay varios. El más reciente ocurrió en 2009, cuando Marelisa Gibson ganó el 2 de septiembre, en un evento privado, la banda de Miss Rostro L'bel 2009 y 22 días después se coronó Miss Venezuela. El año anterior lo hizo la carismática Stefanía Fernández. La representante del estado Trujillo, con solo 18 años,

El Rostro L'Bel 2010, lo ganó la representante de Amazonas, Ivian Sarcos. Ella, además de ser el rostro más bonito entre las 28 candidatas del Miss Venezuela, podría convertirse en la nueva soberana, pues su nombre suena entre las favoritas de esta edición que cierra mañana. 3

Bella entre bellas: 1. El 7 de octubre se celebró la elección del Rostro L'bel 2010 y el jurado escogió a Miss Amazonas, Ivian Sarcos, como la ganadora. 2. Marelisa Gibson fue el Rostro Más Lindo en 2009. 3. La reina universal, Stefanía Fernández, conquistó la banda en 2008. 3. Ly Jonaitis fue Rostro L'bel 2006 y luego reina de la belleza criolla. (Fotos: Archivo)

4

se llevó la banda de Rostro L'bel 2008, y posteriormente logró los títulos de Miss Venezuela 2008, y para orgullo nacional, el de Miss Universo 2009. Antes de ella, en 2007, la ganadora del Rostro Más Lindo fue Mónica Besereni. Sin embargo, en el cuadro de las cinco finalistas para optar a ese título entró Dayana Mendoza, quien ganó el Miss Venezuela ese año. La animadora y actriz Ly Jonaitis también disfrutó

de ambos títulos en 2006. Primero ganó Miss Rostro L'bel y luego la preciada corona del concurso de belleza más importante del país. Otras candidatas que han logrado el título para ser imagen de la firma parísina son Liliana Campa (Miss Carabobo 2005), Andrea Milroy (Miss Trujillo 2004), Valentina Patruno (Miss Miranda 2003) y María Fernanda León (Miss Portuguesa 2003).

Janet Jackson quiere explorar música brasileña

Lluvia de estrellas en los Latin Grammy 2010

La cantante y actriz de 44 años, Janet Jackson, estrella del nuevo drama cinematográfico “For Colored Girls”, dijo que le encantaría hacer una incursión en la música brasileña y el jazz, dos géneros con los que creció. Jackson explicó durante el estreno del filme en Nueva York que la música brasileña es su gran amor. La artista añadió que otros de sus objetivos son convertirse en estrella de películas de acción y participar en un rodaje de ciencia ficción. “Me quedan muchos retos por delante” (AP)

Camila, Pedro Fernández, Juan Luis Guerra, Enrique Iglesias, Rosario y Winsin & Yandel actuarán en la próxima entrega del Latin Grammy, a realizarse el 11 de noviembre en el hotel Mandalay Bay de Las Vegas. El evento volverá a contar con el actor y comediante Eugenio Derbez y la actriz y cantante Lucero como anfitriones. El más esperado por muchos es el superastro del merengue y la bachata Juan Luis Guerra, con cuatro nominaciones este año a mejor álbum y álbum tropical contemporáneo. (AP)

Fallece Gregory Isaacs: la voz del reggae

Michael Jackson, el artista que más gana en la tumba

El músico jamaiquino Gregory Isaacs, una de las voces más conocidas del reggae, falleció, a los 59 años, a causa de un cáncer de pulmón. Famoso en todo el mundo por su interpretación de canciones como "Night Nurse", "My Only Lover" o "Cool Down The Pace", Isaacs murió el lunes en Londres. Considerado uno de los artistas exquisitos del reggae, su estilo era sensual y melódico. Sin embargo, su fama era la de un personaje conflictivo, similar al que interpretó en la película "Rockers" (1978). Su conocida adicción a las drogas, llegaron a afectar su voz y causarle muchos problemas de salud. (EFE)

Michael Jackson es el artista fallecido que más dinero ha generado en el último año, hasta el punto de que sus ingresos superaron incluso los acumulados por Lady Gaga, Madonna, Jay-Z y Beyoncé juntos, según los últimos cálculos de la revista Forbes. Al parecer el "Rey del Pop" generó en 2009, 275 millones de dólares, con lo que se ha convertido este año en “el rey del cementerio”. Le siguen Elvis Presley, con 60 millones de dólares y el inglés J.R.R. Tolkien, autor de la trilogía de "El señor de los anillos", quien falleció en 1973 y aún “produce” 50 millones de dólares al año. (EFE)


Impreso por EdgarP el 27/10/2010 a las 12:00:53 a.m. / 27/10/2010 19.573 21 C

M

Y

K

TiempoLibre

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

Corporativa Tendencias

EL TIEMPO M i é rcole s 27 de oc tubre de 2010

21 4

PROMOCIÓN > LOS LIBROS SE EXPENDERÁN EN LOS PUNTOS DE VENTA DEL PERIÓDICO

“Apuntes” para aprender más y mejor en bachillerato A partir de hoy hasta el 1º de diciembre circulará el nuevo producto coleccionable de El Tiempo. La serie de seis tomos contiene nociones de materias elementales para la etapa media de educación: Física, Anatomía, Química, Biología, Inglés y Física / VANESSA SÁ [PUERTO LA CRUZ]

C

on el propósito de fomentar los valores de la educación en la región oriental, El Tiempo ofrece a sus lectores el nuevo coleccionable “Apuntes”, que a partir de hoy estará a la disposición en los puntos de venta del periódico. La serie está compuesta por seis tomos que brindan, de manera sencilla y con ilustraciones, nociones básicas de Física, Anatomía, Química, Inglés, Biología y Matemática, asignaturas que forman parte del contenido programático de la tercera etapa de educación media y el ciclo diversificado. Carolina Araujo, gerente general del rotativo, informó que el nuevo producto servirá de material de apoyo para estudiantes de bachillerato, quienes podrán encontrar, de forma resumida y práctica, conceptos que regularmente conocen y aprenden en las aulas. “Además podrán adquirirlos por un precio muy accesible. Tan sólo Bs.F 27 con el cupón que aparece en la primera página del periódico, o por Bs.F 32 sin el cupón”, explicó la eje-

DISPONIBLES La colección “Apuntes” circularán en el siguiente orden: Apuntes de Física: 27-10, Apuntes de Anatomía: 3-11, Apuntes de Química 10-11, Apuntes de inglés 17-11, Apuntes de Biología 24-11 y Apuntes de Matemáticas 1-12.

cutiva del periódico. Wilmer Manrique, gerente de Comercialización de El Tiempo, detalló que cada uno de los volúmenes de esta colección ofrece información variada, que va desde los fenómenos físicos, pasando por las partes del cuerpo humano, operaciones matemáticas, las reacciones químicas y el idio-

ma Inglés, y el origen de la vida a través de la Biología. “Cada libro resulta una herramienta muy útil para nuestros jóvenes lectores, ya que brinda detalles de temas elementales que van acompañados por didácticas ilustraciones y ejemplos sencillos, que facilitan el proceso de aprendizaje de los estudiantes”, agregó Manrique. De fácil manejo Respaldada por la calidad editorial del sello del grupoNorma, la serie “Apuntes” está confeccionada con tapa dura, con llamativas ilustraciones a

color, impresas en hojas de excelente calidad y en un formato que facilita el manejo. Sobre la presentación de estos libros, la gerente general de “El periódico del pueblo oriental”, explicó que cada ejemplar muestra un sumario con el contenido de cada tomo y la ubicación de los temas por el número de página. También presenta un pró-

logo que define la importancia de estudiar cada una de estas asignaturas del pensum de bachillerato e incentiva a los estudiantes a no memorizar, sino a tratar de entender para mejorar sus conocimientos”. Araujo agregó que con esta iniciativa editorial se quiere emular el cuaderno de notas de un alumno ordenado. “Los jóvenes podrán encontrar las ideas principales de los temas, ilustradas con ejemplos, que ayudarán a entender mejor los conceptos. Hoy estará a la venta el primer tomo de la serie que se titula “Apuntes de Física”, el cual incluye definiciones de principios elementales como la cinemática, la estática y la dinámica.


Impreso por EdgarP el 27/10/2010 a las 12:00:54 a.m. / 27/10/2010 19.573 22 C

BÉISBOL LVBP

Tarek mostró el nuevo “Chico” 2 EN PÁGINA 23

Deportes M i é rco l e s 27 de o c t u b re de 2010 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor tes@eltiempo.com.ve

POLIDEPORTIVO JUEGOS ESCOLARES AURIRROJOS PASARON A FASE NACIONAL EN SEIS DISCIPLINAS >> EN PÁGINA 35

Muralla venezolana DANI HERNÁNDEZ FUE EL VERDUGO DEL REAL MADRID >> EN PÁGINA 26

GRANDES LIGAS > Andrus, como primer bate del duelo de hoy en San Francisco, se convertirá en el 35to venezolano en jugar una final Lista de venezolanos en Series Mundiales (Con al menos un juego disputado) Año Jugador 1959 Luis Aparicio

Equipo Chicago WS

1961 Elio Chacón 1966 Luis Aparicio

Baltimore Baltimore

1970 David Concepción Ángel Bravo

Cincinnati Cincinnati

1971 Víctor Davalillo 1972 David Concepción

Pittsburgh Cincinnati

Gonzalo Márquez 1973 Víctor Davalillo

Oakland Oakland

1975 David Concepción 1976 David Concepción

Cincinnati Cincinnati

1977 Víctor Davalillo 1978 Víctor Davalillo 1980 Jesús M. Trillo

Los Ángeles D. Los Ángeles D. Filadelfia

1983 Baudilio Díaz 1984 Luis Salazar

Filadelfia San Diego

1986 Antonio Armas 1987 Lester Straker

Boston Minnesota

1993 Antonio Castillo William Cañate

Toronto Toronto

RETO. Elvis Andrus (izquierda) comandará la toletería tejana con su rapidez y Pablo Sandoval (derecha) esperará mostrar su poder como designado en Texas (Fotos: AP)

1995 Omar Vizquel Álvaro Espinoza 1996 Luis Sojo

Cleveland Cleveland New York Y.

CRIOLLOS EN EL CLÁSICO

1997 Omar Vizquel 1998 Carlos Hernández 1999 Luis Sojo

ELVIS ANDRUS LIDERARÁ LA ALINEACIÓN DE LOS RANGERS y Pablo Sandoval acompañará a los Gigantes en una Serie Mundial que acabó con todos los pronósticos y que comenzará en el AT&T Park de la bahía californiana. El utility del cuadro, Andrés Eloy Blanco, fue incluido en el róster de Texas y completará la legión nativa que participará en el partido otoñal / EDUARDO CECCATO GARCÍA [PUERTO LA CRUZ]

Elvis Andrus comandará con su velocidad el line up y Andrés Eloy Blanco aguardará por una oportunidad con los Rangers de Texas, mientras que Pablo Sandoval intentará mostrar su poder con los Gigantes de San Francisco en la Serie Mundial 2010 del béisbol de las Grandes Ligas. El primer juego se iniciará hoy a las 7:27 pm en el AT&T Park de la bahía californiana.

El trío criollo participará en este Clásico de Otoño, después de que en la pasada edición no hubo venezolanos por primera vez en 17 años. Andrus acumula siete robos, incluido uno al plato, y promedio de .333 en la postemporada. Es apenas su segundo año en las mayores y se nota que le gusta octubre. Será bujía ofensiva como primero al bate. El torpedero tiene 22 años, así que es propenso a cometer errores en las bases al pasarse

de agresivo. Notable la defensa en su posición. Bateó .265 con 35 impulsadas, 88 anotadas y 32 robos en 47 ocasiones en la ronda regular con Texas. Sandoval, de 24 años, menguó su rendimiento ofensivo al dejar average de .268, con 13 jonrones y 63 remolcadas, después de un .330, con 25 estacazos y 90 impulsadas en 2009, su primera zafra completa con San Francisco. Los Gigantes ubicarían al ambidiestro criollo como designado en Texas.

Blanco, quien aún no se ha estrenado en la postemporada, esperará su oportunidad para ayudar a los tejanos como utility del cuadro, tras batear para .277 en la campaña regular. Antecedentes Luis Aparicio les abrió a los venezolanos la puerta de la Serie Mundial en 1959. Andrus, quien iniciará hoy la final en San Francisco, será en el 35to pelotero patrio en jugar un clásico otoñal.

La primera vez que dos criollos se enfrentaron en la instancia definitoria fue en 1972, cuando Gonzalo Márquez y Oakland vencieron 4-3 a Cincinnati y David Concepción. En 2003 se produjo la mayor cantidad de nativos en una final (Juan Rivera, Ugueth Urbina, Miguel Cabrera y Alex González). Tres años después se repitió la cifra, todos en el mismo equipo (Detroit).

>> MÁS INFORMACIÓN PÁG. 26

Eduardo Pérez

Eduardo Pérez Oswaldo Guillén 2000 Luis Sojo Edgardo Alfonzo 2001 Luis Sojo

Atlanta Cleveland San Diego New York Y. Atlanta Atlanta New York Y. New York M. New York Y.

2002 Francisco Rodríguez Los Ángeles A. 2003 Juan Rivera Alex González Ugueth Urbina Miguel Cabrera 2004 Roger Cedeño 2005 Freddy García 2006 Magglio Ordóñez Carlos Guillén Omar Infante

New York Y. Florida Florida Florida San Luis Chicago WS Detroit Detroit Detroit

Wilfredo Ledezma 2007 Yorvit Torrealba

Detroit Colorado

Franklin Morales 2008 Dioner Navarro

Colorado Tampa Bay EL TIEMPO

M

Y

K


Impreso por EdgarP el 27/10/2010 a las 12:00:54 a.m. / 27/10/2010 19.573 23 C

M

Y

K

DEPORTES_

EL TIEMPO M i é rcole s 27 de oc tubre de 2010

23 4

BÉISBOL PROFESIONAL > Caribes recibirá hoy a las 7:30 pm a Tigres de Aragua

El “Chico” Carrasquel está listo para la acción

Temporada 2010-2011

El gobernador de Anzoátegui, Tarek William Saab, realizó ayer un recorrido por el estadio y

Ronda Eliminatoria

entregó las obras de instalación de la grama sintética e iluminación. El mandatario manifestó que declarará patrimonio cultural y deportivo del estado el coso portocruzano / DIOBERT TOCUYO

Equipo Caribes Cardenales Magallanes Bravos Leones Águilas Tigres Tiburones

[PUERTO LA CRUZ]

A eso de las 12:21 pm de ayer, el gobernador del estado Anzoátegui, Tarek William Saab, salió del dogout con un bate en la mano. Pero su intención no era participar en un juego de béisbol sino inaugurar el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. El mandatario local caminó hasta el jardín central, donde se detuvo para hacer el acto de entrega de las obras de remodelación de la casa de Caribes de Anzoátegui. “Es una fecha histórica. Estamos haciendo entrega formal de un reconstruido estadio”, dijo el gobernador anzoatiguense. Parado sobre la nueva grama del terreno, que es sintética, anunció que declarará el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel patrimonio cultural y deportivo de la entidad. Hoy, en lo que será el primer compromiso en este coso en la temporada 2010-2011 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, Caribes recibirá a Tigres de Aragua en duelo de la tercera semana de la zafra. “Mañana (hoy) podremos ver las bondades de este estadio”, dijo William Saab. El gobernador rápidamente explicó los trabajos de mejora que se le realizaron al “Paraíso del Béisbol”. “El campo cambió radicalmente. Aquí teníamos un terreno deteriorado y ahora contamos con una grama 100% sintética al estilo de algunos estadios de Grandes Ligas”, explicó el mandatario. “Hoy estamos entregando el

J 10 12 12 11 11 11 12 11

G 6 7 7 6 6 5 5 3

P 4 5 5 5 5 6 7 8

Pct .600 .583 .583 .545 .545 .455 .417 .273

Jv -0.0 0.0 0.5 0.5 1.5 2.0 3.5

Posiciones no incluyen jornada de ayer

LÍderes de bateo Jugador Mastroianni (Agui) R. Castro (Tigr) J. Guzmán (Leon) L. Jiménez (Card) A. Escobar (Cari) B. Guyer (Tigr) M. Ryan (Maga) L. Gil (Leon) J. Gil (Cari) J. Koshansky (Cari)

CAMPO. Tarek William Saab explicó las remodelaciones que se efectuaron (Fotos: José Barrios)

terreno de juego y la iluminación que son totalmente nuevos. Aún no hemos terminado los trabajos, ya que se mejorarán otros sectores para la campaña que viene”. Tarek William Saab señaló que crearon una rampa de acceso, un sector de venta de boletos, un estacionamiento para 600 vehículos y mejoraron el sistema de drenaje. Paso al enfrentamiento Caribes marcha en el primer lugar de la tabla acompañado por Cardenales de Lara y Navegantes del Magallanes.

Los indígenas tienen marca de 6-4, mientras que larenses y turcos coleccionan foja de 7-5. El estadounidense Andrew Baldwin será el abridor del compromiso por los anzoatiguenses, que vienen de una semana en la que cosecharon saldo negativo al perder tres de sus cuatro partidos. La novena aragüeña tendrá en la lomita al norteamericano Brian Bass. Los felinos marchan en la penúltima casilla con récord de 5-7. El compromiso comenzará a las 7:30 pm en el remodelado Alfonso “Chico” Carrasquel.

INVERSIÓN

33

Millones de bolívares. Esa cantidad de dinero destinó la Gobernación de Anzoátegui para remozar el Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. Así lo informó ayer el gobernador Tarek William Saab en un recorrido por la casa de Caribes. La inversión incluye la remoción de material que efectuaron para hacer la remodelación.

Ave .442 .424 .395 .395 .378 .378 .378 .375 .367 .361

Jonrones M. Trumbo (Maga) R. Castro (Tigr) M. Trumbo (Maga) J. Melián (Leon) L. Jiménez (Card) T. Evans (Card) Impulsadas E. Alfonzo (Cari) R. Castro (Tigr) M. González (Leon) J. Guzmán (Leon) D. Mastroianni (Agui)

Vb 43 33 43 38 37 45 45 32 30 36

Ca 9 3 6 7 6 9 9 8 4 10

H 19 14 17 15 14 17 17 12 11 13

Hr 0 2 1 2 0 1 1 1 1 2

Ci 8 10 8 5 2 3 6 4 6 8

BrD. 4 0 0 1 1 3 1 0 0 1

Anotadas J. Koshansky (Cari) J. Koshansky (Cari) B. Guyer (Tigr) M. Ryan (Maga) D. Mastroianni (Agui) A. Amarista (Cari) Bases Robadas D. Mastroianni (Agui) H. Iribarren (Card) B. Guyer (Tigr) T. Campana (Agui) A. Liddi (Card)

2 2 2 2 2 2 13 10 9 8 8

10 10 9 9 9 9 4 4 3 3 3

LÍderes de pitcheo Jugador Vogelsong (Tibu) J. Silva (Brav) H. Álvarez (Tibu) A. Baldwin (Cari A. Lerew (Maga) R. Uviedo (Leon) W. Savage (Brav) L. Villarreal (Card) M. Ayala (Cari) J. Grube (Card)

Jg 1 1 0 2 2 1 0 1 1 1

Ganados R. Rundles (Tigr) A. Lerew (Maga) E. Junge (Maga) D. Cubillán (Leon) N. Molina (Card)

3 2 2 2 2

Ponches J. Schmidt (Agui) A. Herrera (Cari) B. Bass (Tigr) S. Iwata (Maga) A. Bibens (Agui)

15 15 14 11 10

Jp 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1

Ip 9.0 12.0 11.1 11.0 10.0 9.2 9.2 11.1 11.1 11.0

H 5 6 10 7 6 6 7 7 5 8

Bb So 4 7 0 7 2 10 4 8 3 6 0 7 1 6 2 7 2 6 0 6

Efe 0.00 0.75 0.79 0.82 0.90 0.93 0.93 1.59 1.59 1.64

Salvados F. Buttó (Tigr) D. Cortes (Card) O. Moreno (Leon) A. Díaz (Agui) S. Patterson (Card) Inn. Lanzados A. Herrera (Cari) H. Totten (Brav) S. Iwata (Maga) J. Schmidt (Agui)

4 3 2 2 2

17.0 15.0 14.1 14.0

Estadísticas no actualizadas

Juegos para hoy Hora Ciudad 7:30 pm Porlamar 7:30 pm Puerto La Cruz 7:30 pm Caracas 7:30 pm Barquisimeto

FRENTE. Así estaba ayer la fachada del “Chico” Carrasquel

LO MEJOR. La grama es 100 % sintética

Partido Leones vs Bravos Tigres vs Caribes Águilas vs Tiburones Magallanes vs Cardenales EL TIEMPO


Impreso por EdgarP el 27/10/2010 a las 12:00:54 a.m. / 27/10/2010 19.573 24

2

24

EL TIEMPO Mié rco le s 27 de oc tubre de 2010

DEPORTES_

FÚTBOL > El dúo de promesas se acaba de coronar en el estadal, en sub 16, con EF Tiro Libre FÚTBOL SALA >

Dos talentos porteños se prueban en Colombia Rafael Tineo y Numa Reyes, con apenas 14 años cada uno, afrontaron con ilusión y madurez la oportunidad de entrenar durante 10 días en las instalaciones del club Deportivo Independiente de Medellín, bajo la mirada de varios ojeadores de otros equipos colombianos / EDUARDO CECCATO GARCÍA [PUERTO LA CRUZ]

Un anhelo de impúber que se gestó hace cuatro años en el arenoso terreno de la urbanización Chuparín, ha empezado a materializarse con la oportunidad de entrenar sobre el engramado de un club histórico como el Deportivo Independiente de Medellín (DIM). Rafael Tineo y Numa Reyes, pertenecientes a la escuela Tiro Libre, emprendieron el 18 de este mes un viaje a Colombia con sus maletas repletas de ilusiones y con la esperanza de optimizar su desarrollo como futbolistas. El dirigente de la academia de Chuparín, Gerardo Rodríguez, fue preciso al describir a los primeros talentos de la institución que probarán con un club profesional en el exterior. “Son dos jugadores que llegaron a un tope y a los que no podemos ofrecerles más progresos. Con 14 años aprendieron lo indispensable para su desarrollo como futbolistas y ahora deberán demostrar su potencial fuera del país, que era lo que queríamos”. Tineo y Reyes cuentan cada uno con apenas 14 años de edad, pero transmiten una seguridad y confianza en el campo que los hace ver mayores. Esa madurez como futbolistas les ha permitido integrar la selección de Anzoátegui y las categorías sub 16 y sub 18 de la escuela Tiro Libre en el campeonato estadal menor. “Poseen una calidad demostrada en la selección del estado y con 14 años juegan de manera regular con la sub 18 de Tiro Libre en el campeonato anzoatiguense”, dijo Rodríguez. Los dos prospectos portocruzanos trabajarán durante 10 días en la sede del DIM y serán observados por representantes de otros clubes colombianos Sobre sus pupilos, el dirigente definió a Tineo como “un líder. Capitán del equipo sub 16, tiene cinco años y medio en la academia. Es un volante por derecha, goleador, hábil con las dos piernas e indiscutible en la selección de Anzoátegui y es su tercer año seguido que juega una final del torneo estadal”. En cuanto a Reyes, Rodríguez señaló que “es un central, que puede jugar en contención. Fuerte y muy técnico. Sólido y con una pierna derecha muy educada. Ha estado durante cuatro años con nosotros”.

Amigos Sport y UDO abrirán la acción de esta semana [L EC H E R Í A ]

Hoy se celebrarán tres partidos para dar inicio a la acción de esta semana de la Liga de Fútbol Sala del municipio Diego Bautista Urbaneja del estado Anzoátegui. La cancha del Centro de Profesionales de Lechería (Cepro) será el escenario de los compromisos tanto de esta noche como del viernes. La información fue suministró vía telefónica por Luis Gamboa, organizador de la contienda de la jurisdicción turística. Los compromisos El primer encuentro lo protagonizarán Universidad de Oriente (UDO) y Amigos Sport, en la división sub 20. Después los udistas tendrán que medirse con MHV, pero en

la versión libre del campeonato de fútbol sala. Para cerrar la programación de esta noche saltarán a la cancha los conjuntos Siria y Deportivo Padilla. El calendario semanal concluirá el viernes con par de desafíos. El elenco Azabache luchará por la victoria con La Liga a las 7:00 de la noche y por último Guerreros chocará con Centro de Especialidades Médicas de Anzoátegui. Ambos enfrentamientos corresponden a la categoría libre. El campeonato del municipio Diego Bautista Urbaneja continuará la semana que viene con una serie de compromisos que serán dados a conocer el lunes o martes próximos por Luis Gamboa. DIOBERT TOCUYO

ACCIÓN. Reyes (con balón) y Tineo (fondo) vienen de coronarse en la división sub 16 (Foto: D.Olivares)

PROSPECTOS

10

Los días de la prueba. Rafael Tineo y Numa Reyes comenzaron el 19 de este mes sus entrenamientos físicos y técnicos. En tres días lograron sorprender al cuerpo técnico de las divisiones inferiores del Deportivo Independiente de Medellín (DIM), según comentó el directivo de la EF Tiro Libre, Luis Nieto, quien acompaña a los dos prospectos.

SEDE. El Cepro de Lechería albergará los juegos (Foto: Archivo)

FÚTBOL DE SALÓN > RETO. Tineo posó en las instalaciones del DIM (Foto: Cortesía)

Tineo y Reyes integraron el equipo de Tiro Libre, que se coronó en la categoría sub 16 al vencer 3-1 a Oropeza Castillo. Primera experiencia Los portocruzanos Rafael Tineo (14-08-1996) y Numa Reyes (29-03-1996) asumieron con 14 años de edad la responsabilidad de viajar al vecino país para vivir su primera experiencia de trabajo, dentro de un club profesional. Reyes destacó el compromiso de dejar una impresión positiva de la academia Tiro Libre en suelo colombiano. “Será la primera vez que ambos saldremos del país, eso nos inspira para hacer bien las cosas. Además solo dos jugadores de este equipo fuimos los seleccionados para asumir este

reto y ahora tenemos una responsabilidad enorme, porque tenemos que dejar en alto el nombre de nuestra academia y al mismo tiempo eso nos hace sentir especiales”. Tineo resaltó el trabajo que realizarán en el campo de entrenamiento del Deportivo Independiente de Medellín, durante una semana y media, aunque sin olvidar sus raíces. “Contento con la oportunidad de probar de manera intensiva con un club extranjero durante 10 días, en los que se trabajarán nuestra parte física, táctica y psicológica”. Agregó que “somos un equipo humilde, que viene del barrio, en el que trabajamos fuerte para conseguir lo que queremos. Creo que con fuerza y dedicación lograremos el éxito”.

El dirigente de la escuela Tiro Libre, Gerardo Rodríguez, comentó que la oportunidad que se les brindó a los dos talentos anzoatiguenses fue gestionada por el miembro de la directiva de la academia, Luis Nieto. “Primero se consiguió una oportunidad, por intermedio de Jared Borghetti, con los Rayados de Monterrey en México, pero al final no se dio”. Añadió que en esta ocasión “con la gestión de Luis Nieto podrán entrenar durante 10 días bajo la supervisión del cuerpo técnico del Deportivo Independiente de Medellín en su campus, donde además serán observados por scouts de otros equipos en Colombia”. Rafael Tineo y Numa Reyes regresarían al país y a la EF Tiro Libre, el 30 de este mes.

Siete cotejos se jugarán en Guamachito [PUERTO LA CRUZ]

Con la realización de siete juegos, este fin de semana continuará el campeonato de fútbol de salón de Guamachito. El sábado se efectuarán cinco partidos en el estadio Luis “Taparita” Brito del populoso sector del municipio Simón Bolívar del estado Anzoátegui, el cual es sede de todos los choques de la justa. La acción arrancará a las 10:10 am cuando se enfrenten Esperanza B y La Línea. Acto seguido chocarán Sucre A y Juncal B. El tercer encuentro será entre Indio Mara y Juncal A y

para cerrar la tanda sabatina jugarán Esperanza A y San Felipe. Los equipos están conformados por jugadores de 10 a 13 años de edad, según la información suministrada por los organizadores de la contienda del balompié de salón. El domingo el pitazo inicial también se escuchará a las 10:10 de la mañana y el primer compromiso lo protagonizarán Juncal A y Vereda Anzoátegui. Posteriormente se verán las caras Retiro y Sucre A, y para concluir batallarán Juncal B y La Línea. DIOBERT TOCUYO


Impreso por EdgarP el 27/10/2010 a las 12:00:54 a.m. / 27/10/2010 19.573 25

DEPORTES_ BÉISBOL PROFESIONAL >

Cardenales apaleó 11-0 a las Águilas y asumió la punta [PUERTO LA CRUZ

Los Cardenales de Lara amanecieron hoy como líderes solitarios en la clasificación general de la temporada 2010-2011 del béisbol profesional venezolano, tras apalear anoche 11-0 a las Águilas del Zulia, en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. La ofensiva de los crepusculares bombardeó de tal manera al pitcheo rapaz que ninguno de los siete lanzadores utilizados por el timonel de los zulianos, Jody Davis, superó los tres episodios de labor. Cardenales comenzó su festín en el inicio del segundo acto, al fabricar par de anotaciones. En la conclusión del tercero colocaron el 3-0 momentáneo en la tantera del parque barquisimetano, gracias a dobletes sucesivos de Alex Liddi y Tom Evans. En el cierre del quinto, el segunda base novato Edilio Colina, montó su show que tuvo su clímax en el final del octavo.

En el quinto, Colina conectó sencillo al jardín izquierdo productor de dos carreras, que colocaron el 5-0 en ese lapso. Uno de los que anotó en carrera fue Robert Pérez, quien luego de ligar imparable a la izquierda, se robó la intermedia. Dos más en el sexto y otra en el séptimo, dejaron la escena servida para que Colina coronara una noche en la que terminó de 5-4 y cuatro fletadas. El camarero, ligó un doblete que fletó dos para dejar el 10-0. Evans anotó la última con rodado de Freddy Parejo (11-0) Reacción salada En el estadio Universitario de Caracas, los Tiburones de La Guaira fabricaron tres carreras en el cierre de la octava entrada y vencieron a los Navegantes del Magallanes 9-7. Jonrón de Corey Smith, con dos en circulación le permitió a los escualos voltear un 7-6 en contra para terminar ganando 9-7. JOSÉ ALBERTO CAMACHO

HABILIDAD. Pérez no robaba bases desde la 08-09 (Foto: JBD)

FÚTBOL >

Venezuela se coronó en hexagonal [PUERTO LA CRUZ]

La selección venezolana se proclamó anoche monarca, a falta de una jornada, del torneo hexagonal de fútbol, categoría sub 20, que se juega en Puerto Ordaz, estado Bolívar. Los criollos superaron una desventaja de 2-1 para terminar venciendo 4-2 a Trinidad y Tobago y sumar así 12 puntos tras su cuarta victoria en igual cantidad de duelos, por lo que no podrá ser alcanzado por ninguno de los otros cinco seleccionados que intervienen en

la justa guayanesa. Panamá, el rival más cercano de la Vinotinto juvenil, llegó ayer a siete unidades tras pactar sin goles con Camerún.

REDACCIÓN

25 4

JUEGOS ESCOLARES > Laura Arrioja lanzó no hit no run

Anzoátegui logró boletos al nacional La selección aurirroja consiguió el título en softbol y voleibol femenino, así como en fútbol sala, tenis de mesa, lucha y tae kwon do en la fase regional. Las eliminatorias se efectuaron en Nueva Esparta y en la zona centro de la entidad ubicada en tierra firme

/ DIOBERT TOCUYO

[PUERTO LA CRUZ]

La delegación de Anzoátegui cosechó varios boletos a los Juegos Nacionales Escolares, que comenzarán el 5 de noviembre en el estado Trujillo. Las gestas fueron conseguidas en Nueva Esparta y en la zona centro de la entidad anzoatiguense. En suelo insular los aurirrojos lograron la clasificación en voleibol femenino, softbol, tenis de mesa y lucha. La UE Rafael Rangel de Guanipa venció 2-0 a Monagas en la final del voleibol femenino para quedarse con el título en la eliminatoria regional y avanzar a la fase nacional. Los parciales fueron 25-19 y 25-20. Carla Uribe, de la Unidad Educativa José Tadeo Arreaza de Barcelona, fue la única de Anzoátegui que clasificó en tenis de mesa. Con no hit no run A fuerza de batazos, la selección de Anzoátegui logró el cetro del softbol en fase regional. La novena femenina arrolló 17-0 a los insulares en semifinales y posteriormente en la final apalearon 16-0 a Monagas. En el duelo ante las monaguenses, Laura Arrioja lanzó no hit no run en las cuatro entradas que duró el partido y recetó 10 ponches. Su compañera Gabriela García ligó de 4-3, con un cuadrangular y seis carreras impulsadas. La información la suministró el profesor Miguel Serrano, quien formó parte de la delegación anzoatiguense que

JUSTA. Fase nacional iniciará el 5 de noviembre (Foto: José Barrios) participó en las eliminatorias en la Isla de Margarita. Seis anzoatiguenses sellaron su pasaje para Trujillo en la lucha. Desirée Fuenmayor logró el primero en 58 kilogramos. Miguel Suárez en 31 kilos, César González en 70 kilos, Carlos Herrera en 98 kilos, Alexander Lara en 31 kilos y Gilberto Navarro en 34 kilogramos fueron los anzoatiguenses que quedaron campeones en el regional y que ahora irán al nacional.

FÚTBOL SALA Y TAE KWON DO Anzoátegui también clasificó en el fútbol sala y en tae kwon do. En Clarines, Anzoátegui vapuleó 15-3 a Monagas en el primer duelo y luego derrotó 8-6 a Sucre en la final. 10 anzoatiguenses avanzaron en el tae kwon do, que se hizo en Guanta.

PESCA >

Anzoatiguenses destacaron en Vargas [PUERTO LA CRUZ]

Historia Jesús Lugo abrió el marcador a los 26. Sin embargo, tantos de Reshard Wint (39) y Simpson (45), dejaron la primera mitad 2-1 a favor de los trinitarios. Carlos Rivero al 65, Lugo al 75 y José Reyes al 93 marcaron el 4-2 final.

EL TIEMPO M i é rcole s 27 de oc tubre de 2010

La embarcación anzoatiguense Pelágica destacó en la edición 2010 del International Súper Slam de pesca, celebrado el pasado fin de semana en la localidad de La Guaira, estado Vargas. El bote portocruzano terminó en el tercer lugar de la contienda por equipos, divi-

sión conquista por la embarcación Vintage proveniente de Ford Piece, Florida. La local Aquahollic, finalizó segunda. Exhibición oriental José Luis de Veer, tripulante de Pelágica, obtuvo el segundo lugar a nivel individual. Joey Trefeiner, de Vintage, se proclamó monarca general de la cita pesquera.

Los equipos Salabay y Cotorras, también de Puerto la Cruz, quedaron cuarto y quinto, respectivamente. Guillermo “Guillo” Acosta, de Cotorras, también destacó al conquistar el Grand Slam con el release de tres de los famosos ejemplares de pico, aguja azul, aguja blanca y pez vela. REDACCIÓN

Aquí todos los miércoles PEDRO ALBERTO REYES pedroalber toreyes@cantv.net

¡Si hoy fuera ayer! Invitaríamos a los lectores a apagar las cuarenta y dos velitas de una boxística torta para celebrar la medalla de oro que conquistó Francisco “Morochito” Rodríguez aquel sábado 26 de octubre de 1968 en la olimpiada de México. Entonces, Rumbos era la madre de todas las emisoras de radio y la máxima vocera del quehacer deportivo que involucrara a un venezolano. Inolvidable la voz de Carlitos González: Ganó Morochito...Ganó Morochito...Al menos en Caracas, donde escuchamos los pormenores de la refriega en la narración de Delio Amado León, se armó la tremolina y en segundos, los carros hicieron sentir sus cornetas en una celebración que agarró desprevenido a más de uno hasta que poco a poco, la noticia se convirtió en vox pópuli. Bien pudo haberse hecho una película con el título de “Todos fuimos campeones” porque en nuestra existencia como amantes del mundo atlético, jamás vimos tan gigantesca manifestación de idolatría. Nos referimos a cuando el gladiador regresó al país. Hubo gente que en colas, sobre camiones de volteo y hasta en bicicletas, bajó a La Guaira para recibir al rey. La idolatría perdió todo rasgo de prudencia y se volcó a los pies del gladiador que a los 20 años de nuestra participación en la máxima competencia aficionada nos puso la gloria en los corazones. Para convertirse en prócer, previamente, “Morochito”, tuvo que salir de Rafael Carbonell -cubano-, Marbley -EE. UU.-, Katakaturane -India-. Y llegó el 26 de octubre en que batió al coreano Young Ju Jee. tres jueces le vieron vencer y dos le negaron el voto. Angustiosos los minutos que pasaron entre el final de la pelea y el anuncio definitivo. Entonces, uno no entiende el por qué esta y tantas otras batallas de nuestro deporte no van a las escuelas. Es la otra historia desconocida para mucha gente aunque merece ser estudiada. Nos vemos ¡Aquí todos los Miércoles!


Impreso por EdgarP el 27/10/2010 a las 12:00:54 a.m. / 27/10/2010 19.573 26

2

26

EL TIEMPO Mié rco le s 27 de oc tubre de 2010

DEPORTES_

FÚTBOL >

GRANDES LIGAS > Tim Lincecum se medirá con Cliff Lee en la loma

Dani Hernández amargó al Real en Copa del Rey

Gigantes retarán a Vigilantes en final inesperada

[MADRID, ESPAÑA]

Real Madrid volvió a tropezar en la Copa del Rey y ayer empató 0-0 con el Murcia de la Segunda División B en la cuarta ronda del torneo español. Dani Hernández, el portero venezolano del Murcia, mantuvo la portería en cero al realizar extraordinarias atajadas en remates de Cristiano Ronaldo, Pedro León y Angel Di María en el complemento durante el partido de ida. El Madrid controló el encuentro disputado en el estadio Nueva Condomina, empeñado en evitar una vergüenza como la derrota 4-0 ante el Alcorcón en la misma etapa de la Copa del año pasado. José Mourinho alineó a titulares como Cristiano y Casillas, además de Sergio Ramos que se recuperó de una lesión. Cristiano pateó un tiro libre a los 70 que Hernández tapó con una volada. León empujó el remate con el arco casi vacío, pero el portero venezolano se recuperó y tapó ese remate. “Somos conscientes de nuestros porcentajes para pasar de ronda pero nos van a tener que ganar”, dijo el meta criollo. Dani Hernández puede presumir de no haber encajado ante el Madrid, que llegaba al juego con 16 goles marcados en los últimos tres encuentros. El portero suplente del Murcia es un trotamundos. Llegó desde Caracas, donde nació el 21-10-1985, para jugar en España con el Rayo Majadahonda, equipo por el que fichó en la temporada 2002-03. A partir de entonces, su vida fue un continuo ir y venir. Guadalajara, Villalba, el tercer equipo del Real Madrid o el filial del Rayo Vallecano fueron algunos de sus destinos. En la campaña 2008-2009, con Rayo Vallecano, fue cedido al Real Jaén, con el que ganó la Copa Federación. Esta zafra fue el mejor portero de Segunda B y se quedó a 140 minutos del récord de imbatibilidad de Abel Resino tras estar 11 partidos sin recibir un gol. AP / EFE

Panorama internacional

La inédita Serie Mundial que arrancará hoy en el AT&T Park de San Francisco enfrentará a dos equipos que llevan una eternidad sin saber lo que significa proclamarse campeones en un Clásico de Otoño. Los Rangers apenas vienen de ganar su primera serie de postemporada

/ AP - ERIC NÚÑEZ

Jeffren será baja durante cuatro semanas por una luxación que sufrió en la clavícula en el duelo que su equipo, FC Barcelona venció 2-0 a domicilio al AD Ceuta. El volante fue trasladado al Hospital Universitario de Ceuta tras lesionarse a los 30 minutos del juego de Copa del Rey. La lesión se produjo cuando el español intentaba un avance hacia el marco rival y su entrada fue cortada en falta por David Cañas, que vio la tarjeta amarilla.

[SAN FRANCISCO, E.UNIDOS]

Quizás no sean los equipos de más renombre, pero como dice el mánager de los Rangers de Texas, a la Serie Mundial no se va de adorno. El inédito Clásico de Otoño que arranca hoy en San Francisco, enfrenta a dos elencos que llevan una eternidad sin saber lo que significa proclamarse campeones en el béisbol de las Grandes Ligas. Los Vigilantes recién ahora pudieron ganar su primera serie de postemporada tras medio siglo de existencia como franquicia. Los Gigantes no se consagran desde 1954, cuando jugaban en Nueva York. Sólo Cachorros de Chicago (1908) e Indios de Cleveland (1948) tienen sequías más prolongadas. “Estos son los mejores. Nadie nos regaló nada”, dijo Ron Washington, el piloto de Texas. “No es obra de la casualidad”. Desafiando los pronósticos, ambos salieron victoriosos en seis partidos en las series de campeonato de sus circuitos. La expectativa era una repetición del duelo del año pasado entre Yanquis de Nueva York y Filis de Filadelfia. “El mundo entero quería ver a los Filis y Yanquis en la Serie Mundial”, dijo el inicialista de los Gigantes, Aubrey Huff. “Es hora de sangre nueva”. Serie Mundial intensa Hay dos cosas seguras tras la Serie Mundial. La primera es que saldrá el noveno campeón diferente en 10 años y que Bengie Molina se llevará un anillo de campeón gane o pierda.

Jeffren se lesionó ante el Ceuta

Twente con Rosales visitará hoy al Willem II en Holanda

Bayern derrotó al Bremen en Copa de Alemania

RETO. El derecho Lincecum abrirá hoy por los Gigantes (Foto: EFE) Tampoco es que el enfrentamiento no será entretenido. El primer juego ofrecerá la rara ocasión de que los dos abridores ganaron el Cy Young en 2008. Tim Lincecum subirá al montículo del AT&T Park frente al zurdo Cliff Lee. Será el segundo año seguido en el que Lee, invicto en ocho salidas de postemporada y con 1.26 de efectividad, lanza en un primer juego, ya que lo hizo en 2009 con los Filis al anotarse un triunfo frente a los Yanquis.

Bastian Schweinsteiger anotó dos veces y Bayern Munich remontó ayer una desventaja de un gol para derrotar 2-1 a Werder Bremen en la segunda ronda de la Copa de Alemania. El peruano Claudio Pizarro puso en ventaja al Bremen a los dos minutos, pero Schweinsteiger empató a los 27 y selló el triunfo con un largo remate a los 74. Bremen llegó a la final de la Copa de Alemania dos años consecutivos y perdió la de 2009 4-0 ante Bayern. Schalke también avanzó a la tercera ronda con un triunfo 1-0 sobre FSV Francfort de Segunda División.

DUELOS DE PITCHEO

Portosummaga retará al líder de la Serie A

La carta de presentación de los Gigantes será su rotación con Tim Lincecum, Matt Cain, Jonathan Sánchez y Madison Bumgarner. Cliff Lee es el as de los Vigilantes, flanqueado por C.J. Wilson y Colby Lewis, este último ganador de dos juegos contra los Yanquis.

El modesto Portogruaro Summaga (Portosummaga) de la Serie B se medirá hoy con el líder de la máxima categoría italiana, Lazio, en la tercera ronda de la Coppa Italia. En otros encuentros para hoy, Udinese enfrentará al Padova, Catania-Varese, Siena-Lecce, Cagliari-Piacenza, Bologna-Modena, Crotone-AlbinoLeffe, Brescia-Cittadella, Cesena-Novara, Atalanta-Livorno, Vicenza-Ascoli, Frosinone-Reggina.

El escolta Twente, con el defensor venezolano Roberto Rosales, visitará hoy al Willem II en la jornada 11 de la Eredivisie de Holanda. La tropa de Enschede, con 22 puntos y a dos del líder PSV, viajó a Tilburg para enfrentar a los sotaneros de la clasificación con sólo un tanto. Ayer inició la fecha con los resultados: Heracles 4-1 NAC Breda y Roda 1-1 NEC Nijmegen. Hoy se completará la undécima tanda.

“Chicharito” anotó otra vez y dio triunfo al Man United El mexicano Javier Hernández anotó su tercer gol en tres días, para que el Manchester United se impusiera 3-2 al Wolverhampton Wanderers en la Copa de Liga. Los Wolves alcanzaron al Man United dos veces en el marcador, al anotar sus primeros goles en la cancha del Old Trafford desde febrero de 1980. Pero el “Chicharito” Hernández entró en un cambio, engañó a un zaguero y elevó el balón por encima del arquero, para anotar a los 90 minutos, decidir el triunfo, y poner a su club en cuartos de final.


Impreso por EdgarP el 27/10/2010 a las 12:00:54 a.m. / 27/10/2010 19.573 32

2

32

EL TIEMPO MiĂŠ rco le s 27 de oc tubre de 2010

OBITUARIOS_


Impreso por EdgarP el 27/10/2010 a las 12:00:55 a.m. / 27/10/2010 19.573 33

OBITUARIOS_

EL TIEMPO M i ĂŠ rcole s 27 de oc tubre de 2010

33 4


Impreso por EdgarP el 27/10/2010 a las 12:00:55 a.m. / 27/10/2010 19.573 34

2

34

EL TIEMPO Mié rco le s 27 de oc tubre de 2010

SUCESOS_ FATALIDAD > Comisión de GNB llevó el cadáver de un especialista de Sukhoi a la morgue del Ra ze tt i

Murió teniente de aviación en choque de vehículos Cleto Marcelino Marcano Millán (33 años), técnico de aviones de combate rusos de la Base Aérea de Barcelona, falleció casi a la medianoche de este lunes en una colisión registrada a un kilómetro del distribuidor de San Mateo. Tránsito investiga el siniestro / RAFAEL PEÑA B / YERALDYN VARGAS [SAN MATEO]

Casi a la medianoche del lunes perdió la vida en una colisión de vehículos el teniente I de la aviación, Cleto Marcelino Marcano Millán (33 años). El militar era técnico especialista de aviones Sukhoi, entrenado en Rusia. Se trasladaba en un Chevrolet, Aveo, placas GCS-19S, en sentido San Mateo-Barcelona, cuando impactó contra una Jeep Grand Cherokee 2010, color gris, matrículas AA828DC. Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana llevaron el cadáver al hospital universitario Luis Razetti de Barcelona, donde le observaron traumatismo craneoencefálico generalizado y fracturas de las piernas. El oficial había salido el lunes en la mañana en comisión de servicio, desde la base aérea “Teniente Luis del Valle García” de la capital de Anzoátegui, con destino a la sede Bamari, en el estado Guárico. Compañeros de aviación presumen que de regreso, como conocía poco la ruta, Marcano tomó la carretera de El Sombrero, en vez de coger la vía de Valle de Guanape. Experiencia El teniente Luis Marcano contó que su hermano tenía nueve años en la aviación, y cuatro de ellos viviendo en la base aérea “Teniente Luis del Valle García”. Era el segundo de siete hermanos, que al igual que él pres-

IMPACTO. El carro que conducía Marcano quedó destrozado (Foto: Ángel Véliz)

3

ACCIDENTES se registraron entre las 4:30 de la tarde y medianoche del lunes en la carretera San Mateo-Distribuidor del kilómetro 52. En dos colisiones que ocurriron con la luz del día hubo cuatro personas lesionadas que fueron ingresadas en el Centro de Diagnóstico Integral Ángel Márquez de San Mateo, municipio Libertad.

tan servicios en la aviación en el estado Anzoátegui. Nació en el sector La Mora I de La Victoria, estado Aragua. Era soltero y no tenía hijos. Los restos mortales fueron trasladados desde Barcelona a la base aérea Libertador en el estado Aragua, para rendirle honores, y darle ascenso post mortem al grado de capitán. Será sepultado en su terruño natal. Averiguaciones Al lugar del siniestro vial acudieron comisiones de la Guardia Nacional Bolivariana,

Policía del estado Anzoátegui (Polianzoátegui), Bomberos de Anaco y Tránsito Terrestre de San Mateo. Estos últimos fueron los encargados de levantar el accidente, pero hasta el cierre de esta edición no habían determinado las causas, aunque no descartan que hubo exceso de velocidad. Funcionarios de Tránsito buscaban en clínicas privadas de la entidad al conductor de la Jeep Grand Cherokee, quien resultó lesionado. El Ministerio Público fue informado sobre el suceso.


Impreso por EdgarP el 27/10/2010 a las 12:00:56 a.m. / 27/10/2010 19.573 35

SUCESOS_ Breves de sucesos

Arrestaron a agente de Fondafa Un funcionario del Fondo de Desarrollo Agropecuario, Pesquero, Forestal y Afines (Fondafa) y el gerente del Banco Bicentenario de Clarines fueron detenidos en flagrancia en esa población, al mediodía de ayer, cuando recibían dinero por una presunta extorsión. La información, que se supo extraoficialmente, indica que el funcionario en complicidad con el empleado bancario, exigió dinero a un miembro de una cooperativa para agilizarle los préstamos solicitados. Trascendió que el Gaes, una vez que recibió la denuncia, inició las averiguaciones y acordó con el afectado la entrega controlada de una suma en efectivo. Los detenidos se hallan recluidos en el Comando Regional Nº 7. Al parecer, la fiscal V, Enilda Robles, trasladará hoy a los tribunales a Francisco Ramos Gómez (agente de Fundafa) y a Lisandro Reyes Díaz, gerente de la sucursal del Banco Bicentenario. Se desconoce los delitos por los cuales serán imputados por el Ministerio Público.

Investigan muerte de hombre en un hotel El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Puerto La Cruz averigua las causas que provocaron la muerte de un hombre de nacionalidad peruana, identificado como Gimi Alex Herrera Guillén, de 35 años. Este fue hallado sin vida en una habitación de un hotel del sector Los Cocos de Puerto La Cruz. Presuntamente, falleció envenenado. Los detectives esperan los resultados de la autopsia para determinar las causas del deceso.

Sindicalista niega relación con balacera Darwim Marcano, habitante de El Viñedo desde hace 23 años, acudió a la redacción de El Tiempo, para aclarar que no participó en el tiroteo que ocurrió este lunes, en la entrada de este sector, donde hirieron a cuatro obreros. Dijo que pertenece al Sindicato Bolivariano de la Construcción, encargado de coordinar las obras y cupos de empleo, pero rechaza estas acciones violentas. “La familia de uno de los muchachos herido siempre me ha querido involucrar en los hechos que le suceden, por eso estoy presto a cualquier investigación y acudí a la Fiscalía”.

EL TIEMPO M i é rcole s 27 de oc tubre de 2010

35 4

RESULTADOS > Según vocero del Dibise, los casos de homicidio disminuyeron 40%

CICPC >

Entes de seguridad siguen de cerca a mafias sindicales

Extenso prontuario tenía abatido [EL TIGRE]

El jefe del Core 7, general Alejandro Keleris Bucarito, informó que en el lapso del 19 de agosto al 22 de octubre detuvieron a 995 personas por distintos delitos. Además, recuperaron 154 vehículos. Exhortó a doblar la vigilancia en las celdas de las polícias para evitar nuevas fugas de presos / YERALDYN VARGAS [PUERTO LA CRUZ]

Los conflictos sindicales llamaron la atención de los cuerpos de resguardo del estado, que están dispuestos a poner tras las rejas a los mafiosos que cobran vacunas por cupos de empleo. Aunque no precisó el número de agrupaciones dedicadas a este delito, el jefe del Core 7, general Alejandro Keleris Bucarito, mencionó que conocen “de muchas bandas” dedicadas a la extorsión en las obras ejecutadas por el sector público y privado. El general Keleris Bucarito informó que una comisión de inteligencia, integrada por funcionarios de los distintos entes de seguridad de la región, están tras la pista de “las bandas organizadas que se hacen llamar sindicatos para amedrentar a la comunidad”. En la mira El jefe del Core 7 señaló que sostienen reuniones con los consejos comunales para identificar a mafiosos de oficio. Dijo que han aplicado algunos correctivos en zonas donde las quejas por exigencia de dinero han sido constantes. “Actualmente estamos llevando a cabo la operación Fertinitro, porque allí grupos hamponiles secuestraban los autobuses. También intervenimos en una obra en la avenida Cumanagoto de Barcelona, donde tampoco permitían que se iniciaran los trabajos”. Aseguró que prestarán resguardo en los proyectos em-

OPERATIVO. A través del despliegue del Dibise han recuperado 154 vehículos (Arturo Ramírez)

SIN MIEDO El Dibise activó el número telefónico (0281) 2602000 para atención de denuncias durante las 24 horas. De igual manera, dispone del correo electrónico saladibiseanz@gmail.com, para que la ciudadanía consigne quejas, sin necesidad de suministrar sus datos. El jefe del Core 7, exhortó a los anzoatiguenses a denunciar sin miedo.

prendidos por el Gobierno que lo requieran, a propósito de la balacera que ocurrió este lunes en la entrada de El Viñedo, donde se construyen aceras y brocales. Allí resultaron heridas cuatro personas. Resultados El general Keleris Bucarito informó que en el marco del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise), el número de homicidios disminuyó 40%, en comparación con el lapso del 19 de agosto al 22 de octubre de 2009. Además, recuperaron 154 ve-

hículos, para un total de 289 en lo que va de año. Asimismo, detuvieron a 995 personas por diversos delitos, incautaron 146 armas de fuego, decomisaron 52 mil 496 kilos de sustancias estupefacientes y revisaron 26 mil 649 automóviles en las alcabalas. En cuanto al hacinamiento que reportan la policía estadal y las municipales, aclaró que no debe ser argumento para la evasión consecutiva de presos. Exhortó a los encargados de esos entes “a asumir su responsabilidad” y a redoblar la vigilancia en los calabozos.

El jefe de la Zona N° 5 de la Policía del estado Anzoátegui (Polianzoátegui), comisario Luis Barroyeta, informó que Omar García Terán (23 años), alias “el omarcito”, era investigado por su presunta participación en varios crímenes registrados en El Tigre. El joven fue abatido este lunes por comisiones mixtas en el sector El Basquero de San José de Guanipa. Según el jefe policial, “el omarcito” estaba vinculado con los asesinatos del vigilante Marcos Silveira Milano (29), ocurrido en enero; del chofer Eduviges Aguilar Guédez (52), registrado en febrero y del sindicalista José Miguel Gil Omaña (24), en septiembre. Además, tenía registros por robo, según expediente de fecha 13/5/10, por droga, expediente N° BP-11-210-000516, de 19/5/10; por secuestro de fecha 25/6/10. También estuvo involucrado en lesiones graves, robo de carros, porte ilícito de arma de fuego, evasión y resistencia a la autoridad. El funcionario indicó que García Terán pudo ser ubicado tras la detención de Daniel Giober Cordero Launch (27), quien conducía un automóvil Ford Fiesta, color verde, placas BBV-71E, que se estrelló contra el paredón de una vivienda en Villa Hermosa, cuando era perseguido por los agentes. El vehículo estaba solicitado por el Cicpc de Puerto La Cruz, expediente N° I-673-032, de fecha 24/10/10, el cual iba a ser negociado con “el omarcito”. SOL VARGAS GARCÍA

BÚSQUEDA

DELINCUENCIA >

Plagian a abogado y piden Bs.F 4 millones [L EC H E R Í A ]

Una nueva víctima se sumó a la lista de bandas dedicadas al secuestro en el estado Anzoátegui. El jefe regional del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), comisario Ramón Maldonado, informó que el pasado sábado secuestraron a un abogado de 28 años de edad. El profesional, quien es hijo de comerciantes y reside en el

estado Barinas, estaba en Lechería cuando fue raptado. Extraoficialmente se conoció que el jurista fue interceptado por cuatro hombres armados que se desplazaban en una camioneta, de color negro. Pistas Maldonado contó que el hijo de un comerciante barinés había llegado a la región para gestionar la compra de unos vehículos.

Para no entorpecer las investigaciones, se negó a suministrar mayores detalles, pero mencionó que los plagiarios están exigiendo 4 millones de bolívares fuertes. El Grupo Antiextorsión (Gaes) y el departamento encargado de estos casos en el Cicpc están tras la pista de los delincuentes. Actuación Según el balance ofrecido en oportunidades pasadas por las

autoridades adscritas al Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise),los cuerpos de inteligencia han logrado en dos meses la liberación de 12 personas secuestradas. Siete de los rehenes fueron dejados en libertad a mediados de septiembre. El comisario Maldonado aseguró que los casos de plagio han disminuido este año en comparación con los de 2009. YERALDYN VARGAS RIVAS

Enorme preocupación existe en la casa Don Bosco de Puerto La Cruz, porque Daniel Mota Jaime (13 años) lleva tres días desaparecido. El muchacho, oriundo de Margarita, había sido encontrado por agentes de Polianzoátegui en una playa y el Consejo de Protección del Niño y Adolescente lo ubicó en ese hogar. Se agradece información al teléfono 0281-2685303.


Impreso por EdgarP el 27/10/2010 a las 12:00:56 a.m. / 27/10/2010 19.573 36 C M Y K PRE M I O N AC I O N A L D E PE RI O D I SM O 198 2 / 1989 / 19 9 0

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L W W W. E LTIE M P O.CO M .V E

PUERTO LA CRUZ, Miércoles 27 de octubre de 2010

AÑO LII - Nº 19.573 PRECIO

TODOS LOS DOMINGOS

LOTERÍA DE AYER

35to criollo en el clásico

El Tiempo, Ardentía y ¡claro!

TACHIRA

ANDRUS Y RANGERS VISITARÁN A LOS GIGANTES >> 22

2 REVISTAS Y UN PERIÓDICO POR Bs.F. 3,50

DEPORTES

BREVES DE ÚLTIMA

Capturaron a supuesto homicida Funcionarios de Poliurbaneja aprehendieron a un adolescente de 17 años de edad, señalado como presunto homicida de Argenis Ernesto Pérez Solórzano, de 35 años. Este domingo, Pérez fue hallado sin vida en playa Mansa de Lechería. Tenía dos tiros en el pecho. El muchacho fue puesto a la orden de la Fiscalía.

1:00pm 9:00pm

CHANCE

A: 342 - B: 428 A: 325 - B: 904

1:00pm 9:00pm

A: 030 - B: 492 A: 089 - B: 799

ZULIA 1:00pm 9:00pm

Bs.F. 3,00

TRIPLE ZAMORANO

A: 869 - B: 774 A: 096 - B: 593

4:00pm A: 651 7:00pm A: 416

- B: 508 - B: 862

ZONA SUR > En procedimiento incautaron un vehículo Hyundai Getz y dos pistolas de grueso calibre

Cicpc abatió a dos presuntos secuestradores en Guanipa Pedro Pablo Ceballos (30 años) y Luis Adolfo Villarroel

Secuestro de la policía científica de Caracas y funcionarios de la

Valenzuela (27) murieron la noche de este lunes, en la vía que conduce de San José de Guanipa a San Tomé, en un supuesto

subdelegación de San Félix. Según las autoridades, los hombres pertenecían a la banda “los rinconsuez” y estaban involucrados

enfrentamiento con comisiones de la División Antiextorsión y

en plagios en Anzoátegui, Monagas, Guárico y Bolívar

[EL TIGRE]

El coordinador de la Unidad de Control de Gestión de la Fundación de la Salud del estado Sucre, Alfredo José Durán, de 48 años de edad, fue encontrado muerto en horas de la mañana de ayer en la laguna Los Patos del sector La Malagueña del municipio Sucre. El funcionario estaba desaparecido desde el pasado domingo a las 9:30 am, cuando salió de su casa en la urbanización Gran Mariscal de Cumaná, sin decir para dónde iba. La policía científica inició las averiguaciones.

FATA L I DA D >

Técnico de aviones Sukhoi murió en choque >> 34

BANDA PELIGROSA Funcionarios de la División Antiextorsión y Secuestros del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística (Cicpc), procedentes de Caracas y de la subdelegación San Félix, dieron muerte a dos presuntos miembros de una banda de secuestradores que opera en los estados Anzoátegui, Monagas, Bolívar y Guárico. El jefe del Cicpc-El Tigre, comisario Jhonny Salazar, indicó que el hecho se produjo pasadas las 11:00 pm de este lunes, en la vía que conduce de San José de Guanipa a San Tomé. Comisiones que estaban tras la pista les dieron la voz de alto a los sujetos que se desplazaban en un Hyundai Getz, color gris, placas FBP-26G. Al parecer, se registró un tiroteo en el que fallecieron Pedro Pablo Ceballos (30 años) y Luis Adolfo Villarroel Valenzuela (27), según los documentos de identidad que les encontraron después del procedimiento. En el lugar recolectaron dos pistolas Pietro Beretta calibres

PROCEDIMIENTO. Ceballos y Villarroel cayeron en la balacera con el Cicpc (Foto: A. Hernández) .40 y 9 milimetros. “Ceballos tenía dos registros del Cicpc Ciudad Bolívar y Barcelona por robo, de fechas 15/3/09 y 11/11/07, respectivamente”. El vehículo está solicitado por el plagio del empresario Arturo del Carmen Camari-

pano (60) y de la médico veterinaria Carmen González (40), quienes fueron interceptados en la carretera Las Mercedes del Llano-Cabrutas, estado Guárico, el pasado 4/2/10. Estas personas aún no han sido encontradas. Salazar dijo que también es-

taban vinculados con la privación ilegítima de libertad de la ciudadana de nacionalidad árabe, Yuhan Nasser Nasser (30), el 23/9/10, cuando salía de su casa en Ciudad Bolívar. Tres días después fue liberada en El Tigre. Además los relacionan con

Según datos que maneja el Cicpc, Ceballos y Villarroel, al parecer, eran oriundos de Puerto La Cruz. La banda “los rinconsuez” es liderada por Manuel Enrique Rincón Suez (33 años). El grupo se caracteriza por su forma violenta de actuar. La mayoría de los rehenes han sido ajusticiados ante la negativa de negociación. Una mujer habría sido la clave para dar con los dos sujetos abatidos, que habían llegado de Valle de La Pascua para cometer fechorías en El Tigre. Los cuerpos están en la morgue del hospital local a la espera de ser reconocidos. el secuestro del comerciante asiático Feng Bao Cai (24), dueño del supermercado Lucky, en la calle principal de La Peñita de Soledad. El hecho se suscitó el 18/10/10. El rehén fue liberado este lunes. SOL VARGAS GARCÍA

27

Hallaron cadáver


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.