http://media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/0636998001289451322

Page 1

EDICIÓN > CENTRO SUR

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L EL TIGRE, Jueves 11 de noviembre de 2010

W W W.ELTIEM PO.COM .V E

AÑO V - Nº 1.597 PRECIO

Bs.F. 2,50

LA PREGUNTA DE LA SEMANA

DEPORTES

VOTE EN NUESTRA PÁGINA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

CARLOS GONZÁLEZ SE UNIÓ AYER A LA LISTA DE PATRULLEROS CRIOLLOS CON UN GUANTE DE ORO >> 28

Cuarto jardinero venezolano galardonado

¿CREE QUE EL GOBIERNO RESOLVERÁ LA FALTA DE VIVIENDA EN EL PAÍS? N AC I O N A L E S >

TRANCA > Funcionarios pasaron para la Fiscalía a 11 manifestantes de jurisdicción freitiana

Gobierno oficializó toma forzosa de transportes

Protesta estudiantil y vecinal en zona centro dejó 12 detenidos

>> 11

I N T E R N AC I O N A L E S >

Colombia: las Farc son cada vez más narcotraficantes >> 14

Insulza condena amenaza de jefe militar venezolano a la oposición

Bachilleres y residentes de la parroquia Santa Rosa del municipio Freites cerraron ayer por seis horas la carretera hacia Anaco y

pues sólo cuentan con dos y son insuficientes. La comunidad reclamaba arreglo de la vía y de la ambulancia, médicos y agua. Como

Maturín. Los alumnos exigían que la gobernación de Anzoátegui les devolviera uno de los buses que utilizan para ir a la universidad,

la mediación policial no resultó, siete mujeres y cinco hombres terminaron presos, todo aderezado con lacrimógenas >> 6

>> 14

TIEMPO LIBRE >

Peregrinos caminarán 33 kilómetros hacia Cristo de Jose >> 20

Chino y Nacho cantan hoy en Grammy Latino

Los estudiantes y los vecinos se negaron a despejar la carretera, que cerraron desde las 4:00 de la madrugada hasta las 10:00 de la mañana, pese a las exigencias de los funcionarios de Polianzoátegui. Agentes y manifestantes forcejearon por la negativa de estos últimos de abrir el paso (Foto: Víctor Arias)

>> 22

D E P O RT E S >

Tiburones venció 8-3 a Caribes y cortó cadena de derrotas >> 34

S E RV I C I O >

EL TIGRE >

A N ACO >

MUNICIPIO ARAGUA >

Cadafe habilitó personal fijo en 25 plantas de zona centro

90% de sectores presentó sus propuestas de obras

Dan 18 días a licoreros para cancelar impuestos

Alumnos piden bus para ir a clases en Unefa-Zaraza

>> 2

>> 4

>> 4

>> 6


2

2

EL TIEMPO J u eve s 11 de nov i e m bre de 2010

DE LOS LECTORES_

[EL SONDEO DE LA SEMANA > Del 8 de noviembre al 14 de noviembre de 2010] ¿Cree que el Gobierno nacional resolverá el déficit de vivienda en el país? TOTAL DE VOTOS: 170

Pronóstico del tiempo Barcelona

Tormentas aisladas

Min.

Max.

24 35

26

%

VOTOS: 44

69

%

No

VOTOS: 118

5

%

SU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: ddeelloxoxssllxeexccxttxooxre xx@eltiempo.com.ve ss@ SU SU COMENTARIO NOS INTERESA: re @eellttiieem mppo.co o.com m.ve .ve

Este no es un sistema de votación científico Fuente: sondeo de eltiempo.com.ve

No sabe

VOTOS: 8

ENVÍE SU COMENTARIO A: buzon@eltiempo.com.ve

Participa en w w w.eltiempo.com.ve

Cadafe habilitó personal para atender 25 subestaciones de la zona centro La estatal energética activará cuadrillas de siete operadores en 25 plantas eléctricas que no contaban con técnicos fijos para revisar de forma inmediata las fallas / ZOBEIDA SALAZAR

Tormentas dispersas

Max.

23 33 Cumaná

Tormentas aisladas

Min.

Max.

25 34 Porlamar MEJORA. Cadafe aspira a optimizar servicio con nuevo personal en 25 subestaciones (Foto: Víctor Arias) [A N ACO ]

Chubascos matinales

Min.

Max.

26 32 Palabras del lector WILFREDO SÁNCHEZ C.I. 11.968.186 Almacenista Desde Puerto La Cruz Lo que me gusta:

El periódico me parece bastante competo, pero en especial me agrada la sección de las noticias deportivas. Lo que no me gusta:

Los crucigramas. Los repiten mucho, tienen que variar. Pero el periódico como tal, está bien. Envíe su opinión de lo que le gusta o no al correo: deloslectores@eltiempo.com.ve

Guanipa inició ayer agenda centenaria [SAN JOSÉ DE GUANIPA]

El Tigre

Min.

CELEBRACIÓN >

Por falta de personal fijo, 25 subestaciones eléctricas ubicadas en la zona centro de Anzoátegui, de 34.5 KV y de 13.8KV, no son atendidas de manera oportuna cada vez que ocurre una avería. Para corregir las fallas y mejorar el servicio, la Compañía Anónima de Administración y Fomento Eléctrico (Cadafe) comenzó a aplicar medidas como reparaciones, mantenimiento correctivo e instalación de nuevos equipos.Jhon Borjas, miembro de la junta directiva del Distrito Anaco, hizo este señalamiento en una rueda de prensa para anunciar resultados de la cuarta etapa de la Misión Revolución Energética y el inicio de la quinta fase. Lo acompañaron la dirigente de la Federación Eléctrica de Venezuela, Bismardelly Mata; Jesús Barceló, coordinador de

la Misión de Revolución Energética, y la dirigente de Sinflelea, Teresa Betancourt. Se informó que empezaron a instalar “cuadrillas operativas voladoras” conformadas por siete personas en las subestaciones, para que estén de forma permanente las 24 horas. Según indicó John Borjas, ya lo hicieron en las subestaciones de Aragua, Santa Ana, Mc Gregor y Freites, donde carecían de operadores directos y cuando fallaban los equipos acudían los técnicos de Anaco o Barcelona. Bismardelly Mata dijo que solo cuentan con dos de 13 unidades de mantenimiento operativas. “Las 11 restantes serán reparadas por mecánicos contratados”. Más soluciones Borjas dijo que trabajan conjuntamente con Petróleos de

CENTRO DE QUEJAS El municipio Anaco será el centro piloto de atención de las quejas de los usuarios de Cadafe de la zona centro del estado Anzoátegui. Pueden comunicarse a través del número telefónico 0282422.27.53 para reportar las fallas de luz. Venezuela (Pdvsa), la Fuerza Armada Nacional (FAN), voluntariados y consejos comunales, para mejorar el servicio de energía. Señaló que instalarán transformadores de potencia. En Aragua ya se colocó uno nuevo de 15 MVA y en la subestación El Roble pondrán otros de 36 MVA en un mes. A diario están sustituyendo

seis transformadores en cada municipio, y se hacen divisiones de sectores por sobrecarga y balanceo de carga. La misión Jesús Barceló se refirió a la cuarta etapa de la Misión de Revolución Energética. Dijo que entre finales de 2009 y lo que va de 2010 instalaron 445.020 bombillos ahorradores, se visitaron 49.434 casas y se cumplió la meta de ahorrar en la zona centro 33.78 Megavatios (MW). La quinta etapa de la misión se inició ayer y la meta es alcanzar el ahorro de 33,5 MVA. Calculan que antes del 23 de diciembre coloquen unos 200 mil bombillos para disminuir los megavatios. El resto de la carga se espera que baje con charlas de concientización que se dictarán a la comunidad.

Autoridades ejecutivas y legislativas del municipio Guanipa arrancaron con las actividades de celebración de los 100 años de fundación de esa jurisdicción. La programación la inició el Concejo Municipal de El Tigrito, con la ponencia “La prevención del consumo de drogas como estrategia para disminuir el índice de criminalidad en la zona”. La exposición que estuvo a cargo del doctor Andrés Yánez, jefe del servicio de Psiquiatría del hospital de El Tigre, fue dirigida a estudiantes de educación básica, docentes y consejos comunales. Yánez hizo un enfoque psiaquiátrico de los efectos de las drogas en el cerebro y su repercusión en el entorno. En el mismo ambiente de festividad, la Alcaldía de Guanipa también participó la programación aniversario. A las 4:00 de la tarde realizaron una caravana por las calles de la ciudad. Para hoy, a las 3:00 pm, en la plaza Bolívar, se efectuará una actividad musical denominada Mar y Llano. El viernes, a las 9:00 de la mañana, se inaugurará la plaza Guanipa. El sábado, la programación será totalmente deportiva. Para el domingo, a las 10:00 am, tienen previsto una sesión especial con el diputado Earle Herrera como orador de orden. Posteriormente, se hará un desfile cívico militar en la avenida Fernández Padilla. Y el martes 16, a las 10:00 am, en la plaza Bolívar, se realizará una sesión solemne del Consejo Legislativo (Cleanz) con la presencia del gobernador Tarek William Saab. ARGEL FERNÁNDEZ

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslectores@eltiempo.com.ve, o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También pueden entregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC Bolívar Plaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmado y que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando lo considere oportuno.


LOCALES_

EL TIEMPO Jueves 11 de n ov i e m b re de 2010

3

4

SU SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:loc xxales@eltiempo.com.ve xxxxxxx@eltiempo.com.ve

Breves locales

Trabajadores de Gasor se pararon Un grupo de 100 obreros que labora para el consorcio Gasor, contratista de Pdvsa Gas, paralizó ayer la construcción de los 32 kilómetros de tubería de gas que van desde Barbacoa hasta la Refinería de Puerto La Cruz. La acción fue para exigir la cancelación de pasivos laborales y utilidades. Uno de los protestantes, José Domingo Acosta, informó que la empresa no ha fijado fecha para los pagos pendientes. Por ello hoy realizarán una concentración en el elevado de la ciudad porteña, a las 6:00 am.

Estudiantes de la Ugma protestaron anoche

Estudiantes de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (Ugma) protestaron anoche frente a la sede ubicada en la avenida Intercomunal Jorge Rodríguez, al parecer en rechazo a un presunto ajuste en la matrícula. Con cauchos encendidos impidieron el paso vehicular por algunos minutos, pero efectivos policiales disolvieron la manifestación y restablecieron el tráfico.

Conforman consejos adscritos a Insopesca

90 trabajadores de la comuna I que integran los sectores guanteños La Bomba, Bobure y Cerro Sucre, se reunieron ayer para iniciar la conformación del primer Consejo Pesquero que estará adscrito al Instituto Socialista de Pesca y Acuicultura (Insopesca). Los pescadores recibieron las indicaciones necesarias para crear el consejo.

Declaran persona no grata a gerente de refinería

Representantes de los consejos comunales de la Federación de Trabajadores Petroleros y de la Cámara Municipal de Sotillo acordaron ayer declarar persona no grata al gerente de la Refinería porteña, Fernando Padrón, quien no asistió a la reunión en la que se discutiría la participación de las comunidades organizadas en el proyecto de conversión profunda y la entrega en comodato de la escuela artesanal. El sindicalista Raúl Párica dijo que solicitarán una audiencia con el vicepresidente de la República.

PROTESTA > Las actividades en casas de estudios superiores seguirán suspendidas hasta el viernes

Paro de profesores universitarios se cumplió en casi 100% en UDO Los núcleos de Anzoátegui y de Sucre del alma máter oriental se sumaron a la manifestación convocada por Fapuv a escala nacional. Ayer no hubo clases en ninguna de las escuelas. Mediante esta acción, los docentes aspiran a presionar al Ejecutivo para llegar a acuerdos en materia salarial y presupuestaria. No descartan radicalizar el conflicto

/ KATY JURADO/ MARÍA G. LARA

[BA RC E LO N A ]

El paro convocado por la Federación de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), fue acatado por casi 100% de los 5.200 académicos que laboran en la Universidad de Oriente (UDO). Así lo informó el presidente de la Asociación de Profesores de la UDO Núcleo de Anzoátegui, Atilio Martínez, tras evaluar el primer día de la protesta que se extenderá hasta el viernes. El gremialista indicó que algunos profesores dictaron clases entre 7:00 y 9:00 am, por desconocimiento de la medida, pero a las 10:00 de la mañana la paralización era superior a 90%. Este Núcleo cuenta con una nómina de 1.100 docentes. “Todos esperamos que antes de que finalice la protesta, el Ejecutivo nacional dé respuesta a nuestra peticiones”. Explicó que en esta oportunidad la exigencia de los afiliados a la federación es que se constituya una mesa técnica con representantes del Ministerio de Educación para discutir la homologación de sueldos, el incremento de 27% (2009) y 28% (2010), el pago de las prestaciones sociales pendientes y un presupuesto justo para las universidades. “Aspiramos a que haya un diálogo sincero, veraz y efectivo con el Gobierno. De lo contrario, no tendremos otra

ACCIONES Desde las 9:00 am de este jueves, directivos de Apudo estarán en la sede de la UDO Núcleo de Anzoátegui para entregar volantes informativos a la comunidad universitaria sobre las causas de la paralización nacional convocada por el gremio. El presidente de la asociación, Atilio Martínez, señaló que la idea es mantener las casas de estudios con las puertas abiertas.

PETICIÓN. Atilio Martínez dijo que exigen pago de dudas y presupuesto justo (Foto: Luis Gómez) alternativa que tomar medidas más drásticas como la huelga de hambre y no queremos llegar a eso”. Refirió que en otras casas de estudios superiores del país la jornada se cumplió con normalidad, a excepción de aquellas que se encuentran de vacaciones. Manuel Centeno, presidente de la Asociación de Profesores de la UDO Núcleo de Sucre (Apudons), indicó que ese gremio también se unió al paro. “Aunque se ha hablado de un convenio para pagar las deu-

das pendientes desde 2008, por el alto costo de la vida, los ingresos que recibiremos tienen una devaluación de 60%”. Agregó que desde el pasado miércoles, los afiliados a Apudons se encuentran de brazos caídos por la situación violenta que se registró en el Núcleo de Cumaná, donde un reducido grupo de estudiantes causó destrozos. “Arremetieron contra la sede y el mini auditorio de la asociación gremial, cuando había personal dentro. El edificio del Instituto de Oceanografía,

los carros de los profesores y las casillas de vigilancia también sufrieron daños”. El docente refirió que los daños materiales ascienden a Bs.F 70 mil, lo cual generó gastos adicionales que afectan el presupuesto reconducido que manejan . “No volveremos a las aulas hasta que se aplique sanciones a los implicados en hechos vandálicos”. Protesta Ayer, a primera hora de la mañana, un grupo de estudiantes del Núcleo de Anzoátegui

protestó por el mal estado de la infraestructura de la universidad, el deterioro de los baños y la inseguridad. Solicitó una reunión con las autoridades para exigir respuesta. La coordinadora académica, María Teresa Lattuca, dijo que no había recibido la solicitud formal del reclamo, no obstante, estaba dispuesta a atender las peticiones. Aunque los protestantes quemaron cauchos a las puertas de la institución, a las 9:00 am ya habían desbloqueado el acceso. Lattuca destacó que ya comenzaron a reparar los baños y los aires acondicionados. Con respecto a la delincuencia, aseguró que pese a los recientes robos ocurridos en Ingeniería, esta se ha reducido en 80% desde que se puso en práctica la vigilancia policial interna.

GOBERNACIÓN >

Avanza obra de colector [BA RC E LO N A ]

El gobernador Tarek William Saab inspeccionó ayer los trabajos de reparación del colector caído de la avenida Guzmán Lander de Barcelona. A través de una nota de prensa, Saab anunció la inversión de Bs.F 2 millones 600 mil para rehabilitar el sistema que descarga todas las aguas provenientes del sector Colinas del

Neverí, y que beneficia directamente a todos los usuarios de las áreas residenciales de El Río, Colinas del Neverí y sectores aledaños. Saab reportó avances de 30% en la obra. Entre los trabajos destaca: colocación de un bypass para la sustitución del colector caído, demolición de aproximadamente 80 metros cuadrados de asfalto, excavación de zanja entre 4 y 5 metros

de profundidad, e instalación de una tubería de 20 pulgadas en 24 metros lineales de vía. Además se construyó una boca de visita de 4 metros de altura y se colocó 40 metros lineales de tablestacado para poder sustituir la tubería. A finales de este año o principios de 2011 será entregada la obra. REDACCIÓN

FECHA. Saab: la inversión es de Bs.F 2,6 millones (Foto: Cortesía)


2

76 4

EL TIEMPO J u eve s 11 de nov i e m bre de 2010

COMUNIDAD_ SU @eltiempo.com.ve SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:co xxmxuxxnxidxaxdx@eltiempo.com.ve

PODER POPULAR > Consejos comunales esperan ver consolidados servicios públicos

90% de sectores de El Tigre ha pedido obras para 2011 Pedro Figuera, director de la Oficina de Atención Comunitaria de la Alcaldía de Simón Rodríguez, informó que 136 de 152 comunidades que tienen registradas discutieron entre vecinos los proyectos que aspiran a que se ejecuten el próximo año

/ ARGEL FERNÁNDEZ

[EL TIGRE]

Más de 90% de los sectores organizados del municipio Simón Rodríguez ha entregado al ayuntamiento el cuadro de obras que requerirán para sus comunidades en el año 2011. Pedro Figuera, director de la Oficina de Atención Comunitaria de la Alcaldía de El Tigre, indicó que las peticiones de 136 de los 152 sectores ya están siendo evaluadas para su incorporación en el presupuesto de inversión del próximo ejercicio económico. Figuera recordó que las propuestas consignadas por las representaciones vecinales se basan en la decisión surgida en las asambleas de ciudadanos de sus comunidades. Sobre los expedientes presentados por los vecinos, refirió que las obras más solicitadas figuran aceras, brocales, cunetas y asfaltado. Siguen en el orden de prioridades electrificaciones y mejoras en canchas deportivas. Basado en ese cuadro de peticiones, Figuera estima que la mayor parte de la inversión podría destinarse para consolidar algunos sectores, pues en el plan de 2010 se centraron en acometer redes de aguas servidas. Además de las obras que se incluirán en el presupuesto municipal, dijo que el alcalde Carlos Hernández asiste a reuniones con el Consejo Federal de Gobierno a fin de solicitar dinero para drenajes y pavimentación de calles.

PROPUESTAS. Equipo técnico y administrativo realiza cálculos de obras (Foto: Sergio Salazar) El director de Atención Comunitaria aseveró que el equipo técnico y administrativo del ayuntamiento realiza los cálculos para terminar de estructurar el plan de ingresos y gastos. Obras en carpetas Las comunidades organizadas aspiran a que sus peticiones de obras sean ejecutadas con el presupuesto 2011. José Guarisma, vocero vecinal del sector Centro Sur I, dijo que solicitaron la culminación de la casa comunal que incluye una capilla, el arreglo

de la cancha deportiva y la construcción de una guardería. María Flor de Durán, del sector San Francisco de Asís, refirió que no han terminado de presentar los planes, pero analizan solicitar el asfaltado y la conexión de cloacas a una planta de tratamiento. Lilia Palma, vocera de la casa socialista de Bolivariano, dijo que necesitan la red de líquidos servidos y asfaltado. Y Orlando Pabón, del barrio Hernández Parés, señaló que requieren electrificación y techado de la cancha.

164 OBRAS

ejecutó la Alcaldía del municipio Simón Rodríguez en diferentes sectores de la jurisdicción sureña. Estas fueron propuestas por las comunidades mediante el presupuesto participativo. Para armar el plan financiero de inversión de 2011, el ayuntamiento entregó formatos a los consejos comunales el 2 de septiembre.

ZONA SUR >

Indepabis supervisa clínicas en Guanipa [SAN JOSÉ DE GUANIPA]

El Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) adelanta la supervisión de clínicas privadas en el municipio Guanipa. La coordinadora de ese organismo en la jurisdicción, María Herrera, dijo que buscan que las personas reciban la debida atención al momento de requerirla en los recintos de salud privados, sin necesidad de esperar el envío de la clave de ingreso por parte de la empresa aseguradora. La funcionaria recordó que el artículo 40, numeral 22 de la Ley de la Actividad Aseguradora, establece que las compañías de seguros no pueden "negarse a otorgar la cobertura inmediata en casos de emergencia, prevista en el contrato de hospitalización, cirugía y maternidad (HCM), condicionada a la emisión de claves o autorizaciones de acceso". Ese texto legal fue promulgado por la Presidencia de la República en la Gaceta Oficial N° 5.990 Extraordinario del 29/7/2010. Puntualizó que hasta ahora han supervisado una de las tres clínicas existentes en el municipio, pero no detectaron irregularidades. Durante la misma visita, acotó que reiteran a los administradores de las clínicas que tampoco pueden negar la atención a menores en casos de emergencias, tal como lo contempla una normativa del Consejo Municipal de Derecho del Niño, Niña y Adolescente (Cmdna). ARGEL FERNÁNDEZ

ANACO >

Licoreros tienen 18 días para pagar [A N ACO ]

El director de Hacienda de la Alcaldía del municipio Anaco, Armando Quijada, exhortó al gremio de licoreros para que se ponga a derecho con relación al pago del impuesto de esta actividad económica. Quijada advirtió que en caso contrario, los expendedores de bebidas etílicas serán sancionados con multas y cierres

temporales de los locales. Señaló que los establecimientos estarán clausurados hasta que los comerciantes se dirijan al Centro Integral Bolivariano de Atención al Contribuyente (Cibac) y paguen sus gravámenes. 18 días El funcionario precisó que los comerciantes tienen plazo de 18 días para pagar los tri-

butos pedientes. El 30 de noviembre es la fecha tope para cancelar la patente de sus licencias de expendio de licores. Indicó que el 1° de diciembre iniciarán una serie de operativos para detectar a los infractores. En la jornada también participarán funcionarios de la Policía Municipal de Anaco. Dijo que durante el opera-

tivo se aplicarán las medidas de cierres de los establecimientos, si los propietarios no se han ajustado a su obligación formal. Quijada se abstuvo de decir la cifra de morosos que hay en la jurisdicción. Tampoco precisó el monto que hasta la fecha ha recaudado la alcaldía por el referido impuesto. ZOBEIDA SALAZAR

Herrera dijo que visitaron una clínica (Foto: Sergio Salazar)


C

M

Y

K

LOCALES_

EL TIEMPO J u eve s 11 de n oviemb re de 2010

5 4

MEDIDA > Denunciantes no se presentaron en interpelación realizada en el parlamento

PROYECTO >

Gamal: intervención de banco afectó protolocolización [BA RC E LO N A ]

La gerencia de la empresa Gamal, constructora de varios conjuntos residenciales en la zona norte de Anzoátegui, se pronunció ante los señalamientos de una posible intervención por supuestamente incumplir la entrega de los inmuebles para la fecha pautada en los contratos de opción a compra. A través de una nota de prensa, Gamal informó que desde enero de 2010 hasta hace seis semanas, estuvieron prácticamente paralizados en vista de que tanto la cartera crediticia como las cuentas de la empresa estaban en el Banco Mi Casa. “El 19 de enero de 2.010 se intervino esta entidad, y durante todo este tiempo no pudimos protocolizar con ningún cliente porque dependíamos de la transición al Banco de Venezuela”. El comunicado señala que hace seis semanas se comenzó a firmar las minutas de entendimiento con el nuevo ban-

co y a poner al día toda la documentación, a fin de retomar el ritmo para la protocolización de apartamentos. Esperan pagos En horas de la tarde de ayer, los trabajadores del conjunto residencial Bosquemar, en la avenida Argimiro Gabaldón, al lado de la UDO, denunciaron que la contratista les debe siete semanas de salario, cesta ticket, útiles escolares y vacaciones colectivas. Ernesto Martínez, directivo del sindicato, explicó que la mora se debe a que la empresa solicitó un préstamo a una entidad bancaria para continuar la obra, pero “se lo negaron porque está intervenida por el Indepabis”. Los obreros se quejaron porque consideran que el organismo defensor ha actuado a favor de los propietarios, “pero no se ha preocupado por nosotros. Pedimos una solución rápida”, dijo Edinson Romero. REDACCIÓN / AILEEN NIETO

Cleanz: Construcciones GM 200 probó que no cobra IPC Representantes de la constructora del Conjunto Residencial Parque Vidoño presentaron documentos con los que demostraron que no han actuado de forma ilegal. Las conclusiones de la investigación se presentarán el próximo martes a la plenaria / MORALIS LARA B. [BA RC E LO N A ]

Ayer, la comisión legislativa que investiga los casos de presuntas irregularidades inmobiliaria, interpeló a los representantes de la empresa que construye el Conjunto Residencial Parque Vidoño, en el municipio Bolívar. Los denunciantes no se presentaron. El diputado Edgar Carrasco, presidente de la comisión especial, informó que la empresa presentó todos los documentos necesarios para constatar que no han realizado ningún cobro ilegal de Índice de Precios al Consumidor (IPC). Representantes de los bancos Bicentenario y BOD dijeron que manejan 30 solicitudes de financiamiento de apartamentos. A la interpelación acudieron delegados del Ministerio del Ambiente, Fiscalía, la Alcaldía

de Bolívar, Defensoría del Pueblo y Bomberos, entre otros. Rómulo Rubio Guzmán, presidente ejecutivo de GM 200, aseguró que estas personas que dicen haber sido estafadas no han cancelado un monto adicional al establecido en el convenio de reserva. Destacó que Juan Peña, identificado como vocero del grupo de copropietarios y quien presentó la denuncia en contra de la constructora, no ha formalizado opción a compra de uno de estos apartamento. Como ya lo había señalado Peña -vía telefónica- ese grupo no iba a asistir a la interpelación. El vocero dijo que no volverían al Cleanz, porque ellos habían visto presuntas señales de parcialización con la constructora. Prefieron ir a plantear su caso ante la Asamblea Nacional.

El próximo martes, la comisión presentará sus conclusiones ante la plenaria del Cleanz.

HISTORIAL El diputado Edgar Carrasco, presidente de la comisión especial del IPC, apuntó que salió a la luz una demanda que interpuso Pdvsa en contra de Juan Peña, por presunto usufructo de bienes que le prestó la estatal petrolera en comodato para que fueran usados por una cooperativa.

Aclaratoria El diputado Carrasco explicó que el grupo de personas que ocupa uno de los apartamentos de forma forzosa serán exhortados por la Guardia Nacional y organismos competentes para que desalojen, ya que estarían incurriendo en invasión, delito penado por la ley. Aclaró que si ya hicieron sus pagos, no deben temer que les retiren sus opciones a compra. En octubre, 60 grupos familiares tomaron un edificio en Parque Vidoño con el alegato de haber cancelado 100% de la inicial del inmueble, y de acuerdo con el contrato debían entregárselos en agosto de 2009. Luego, denunciaron que les cortaron los servicios.


2

6

EL TIEMPO J ueves 11 de n ov i e m b re de 2010

LOCALES_

MUNICIPIO ARAGUA > ZONA CENTRO > Funcionarios advirtieron que interrumpir paso por una carretera es un delito

ANACO >

Protesta de estudiantes y vecinos dejó 12 detenidos Alumnos universitarios y habitantes de Santa Rosa manifestaron y cerraron ayer, durante seis horas, la vía que comunica a esa parroquia freitiana con Anaco y Maturín. El fin fue exigir la entrega de un bus que mantiene retenido la Policía de Anozátegui por supuestas “razones políticas” / ZOBEIDA SALAZAR [SANTA ROSA]

Estudiantes exigen nuevo transporte (Foto: Cortesía)

Alumnos de la Unefa tomaron alcaldía [ARAGUA DE BARCELONA]

Estudiantes de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (Unefa) protestaron ayer en la Alcaldía de Aragua, por seis horas. Los jóvenes tomaron de forma pacífica la sede del ayuntamiento desde las 6:00 am hasta las 12:00 del día, para exigir al alcalde Juan de Dios Figueredo y a los ediles soluciones inmediatas al problema de transporte que los viene aquejando desde hace casi cinco años. Señalaron que 80 alumnos que residen en Aragua de Barcelona son afectados, pues deben ir a diario a la sede de la Unefa ubicada en Zaraza (estado Guárico). El estudiante de Ingeniería en Gas, Anderson Sánchez, explicó que solo cuentan con un bus deteriorado de 32 puestos. Viajan hacinados y en más de una oportunidad se han quedado varados en la vía por fallas del autobús. “Todos los días llegamos tarde a clases porque el chofer debe ir a poca velocidad”. Indicó que lo ideal sería que el jefe local aprobara recursos para comprar una unidad de 76 puestos. A las 3:00 pm de ayer plantearon la situación en la sesión del concejo municipal. El edil Leonardo Salazar dijo que estos muchachos tienen varios años solicitando la compra de un autobús, y el alcalde ha hecho caso omiso. Pedirá al ayuntamiento la aprobación de dinero para adquirir un nuevo vehículo a través del Fides y que luego se le asigne en comodato a la Fundación Universitaria de Estudiantes Socialistas de Aragua. ZOBEIDA SALAZAR

Estudiantes universitarios y vecinos de la parroquia Santa Rosa del municipio Freites cerraron ayer por seis horas, la carretera que comunica a esa población con Anaco (estado Anzoátegui) y Maturín (Monagas). Desde las 4:00 hasta las 10:00 am se apostaron en la vía, donde quemaron cauchos e impidieron el paso de vehículos en ambos sentidos. Se formaron extensas colas. Los muchachos indicaron que el fin de la protesta fue exigirle a la gobernación y a Polianzoátegui, la entrega de un autobús que mantienen retenido en la zona policial N° 4 desde el pasado martes. Además pidieron que se restituya en el cargo al chofer José Padrón, quien supuestamente “fue despedido por razones políticas para colocar a Luis Pinto, vocero del consejo comunal de Casco Central”. 130 estudiantes se trasladan a diario a diferentes universidades de Anaco, hacinados en dos unidades de 28 puestos, una donada por la alcaldía y otra por el Ejecutivo regional. Ayer muchos no pudieron asistir a clases por la falta de un bus. Las bachilleres Ismeli Romero, Osmariana Pinto, Sorimar Barrios y Yetsiret Castillo señalaron que la gobernación se dejó llevar por voceros del consejo comunal y “nos quitaron el autobús”. Indicaron que necesitan que les asignen dos unidades más para no viajar parados. Dijeron que el chofer del bus, José Padrón, fue destituido porque se negó a trasladar a votantes en las elecciones del pasado 26 de septiembre.

Instalarán mesas de trabajo de transportistas (Foto: V. Arias)

Reactivarán operativos contra los “piratas” [A N ACO ]

TRANCA. Vecinos quemaron cauchos y cerraron vía Anaco-Santa Rosa-Maturín (Fotos: Víctor Arias)

PASARON A FISCALÍA

PROBLEMAS

De los 12 detenidos, 11 pasaron a Fiscalía. Ellos son Verónica Gutiérrez, Zurimar Barrios, Gabriela Romero, Rubén Navarro, Humberto González, Ramón Vielma y los estudiantes Marlin Natera, Yesenia Pérez, José Reyes, Denmorys Martínez y Bárbara Rivera.

Los vecinos de Santa Rosa piden a la Zona Educativa que restituya en sus cargos a 10 madres colaboradoras del comedor de la escuela de la parroquia, que fueron despedidas de forma ilegal esta semana. También pidieron la reparación de los pozos sépticos del plantel.

Los estudiantes advirtieron que no dejarán de protestar hasta que les regresen el bus. Otros problemas Los vecinos Yánez Bastardo y Verónica Gutiérrez también pidieron la rehabilitación de la carretera que está en pésimo

LUCHA. Vecinos forcejearon con policías para evitar disparos

estado. Aseguraron que la ambulancia del pueblo está dañada y en el ambulatorio hay déficit de médicos e insumos. Para colmo, los constantes apagones que ocurren a diario los dejan sin servicio de agua. Los vecinos pidieron la des-

titución de voceros del consejo comunal. Los detenidos A las 9:30 am se presentó una comisión antimotín de Polianzoátegui y Bomberos de Anaco. La inspectora Matute trató de mediar con los universitarios para que abrieran la vía, pero no lo logró. Les advirtió que el cierre es un delito. Por la fuerza, los bomberos apagaron los cauchos, mientras la policía forcejeaba con algunos vecinos para despejar la carretera. Para desalojarlos lanzaron siete bombas lacrimógenas y dispararon perdigones al aire. Doce personas fueron detenidas: siete mujeres y cinco hombres. 11 pasaron a Fiscalía y la sexagenaria Mayú Guillén fue puesta en libertad en la tarde de ayer.

VIOLENCIA. Policías, vecinos y estudiantes se enfrentaron

Las autoridades de Anaco acordaron ayer reactivar los operativos policiales, para erradicar el problema de los conductores “piratas” que cargan pasajeros de forma ilegal en el mercado municipal y la avenida Aeropuerto de la capital gasífera. Los choferes ilegales trasladan pasajeros desde Anaco hasta Aragua de Barcelona y Cantaura en desmedro de los choferes de líneas formales que laboran en el terminal. También se decidió instalar de nuevo las mesas de trabajo a través del Consejo Municipal de Transporte, a fin de buscar un acuerdo entre los “piratas” y los legales, para que se afilien a las organizaciones y se les permita trabajar en la estación terrestre. Las dos medidas se tomaron en una reunión entre la Comisión de Obras y Servicios Públicos que conforman los concejales Simón Blondel y Aracelys Cedeño, los choferes de líneas suburbanas organizadas y los “piratas”. También asistieron los directores del terminal, Erick Bruce; del Instituto Municipal de Transporte, Chedys Al Sous; de Vialidad de Polianaco, José Vargas; la comisionada del Indepabis, Delia Montenegro; y representantes de Tránsito Terrestre. El vocero de la Cámara de Transporte de la zona centro-sur, Argenis Acuña, pidió soluciones inmediatas al problema de los ilegales, pues están reportando pérdidas. Dijo que desde el terminal de Cantaura viajan a diario 550 personas, pero solo se regresan por la estación de Anaco 150 pasajeros, y el resto se embarca en los carros “piratas”. ZOBEIDA SALAZAR


LOCALES_

Piden a Futpv asumir reclamos laborales [PUERTO LA CRUZ]

El secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), José Bodas, presentará hoy un informe ante el Comité Ejecutivo del gremio, sobre la violación de las normas de seguridad en Pdvsa y las empresas mixtas, así como el incumplimiento de 80% de la convención colectiva. Explicó que la idea es que la dirigencia sindical se ponga al frente de esta lucha y el documento sea introducido ante el Ministerio del Trabajo como un pliego de peticiones con carácter conciliatorio. Refirió que es notoria la falta de dotación de implementos de seguridad y de mantenimiento de los equipos. “Desde hace seis años no cumplen con la evaluación por desempeño ni la compensación salarial por antigüedad que contempla el contrato colectivo”. Según el sindicalista, Pdvsa

adeuda la diferencia por liquidación del año 2009 y desde marzo de 2010, el ajuste de la Tarjeta Electrónica de Alimentación, de acuerdo con el índice inflacionario. Inter vención En el informe que llevará Bodas a Caracas, también solicitará el acatamiento de los estatutos de la central obrera, los cuales establecen la renovación de los 110 sindicatos de base para que puedan administrar la convención, ya que en la actualidad sólo la oficialista Vanguardia Obrera Socialista (VOS) cumple esa función. “Pdvsa tiene intervenidos los sindicatos. Ningún dirigente puede hacer reclamos y los trabajadores están atados de manos. Por eso queremos elecciones directas y secretas, no imposiciones del Psuv ni de la Futpv”. KATY JURADO

INFORME. Bodas exige introducir pliego conciliatorio (Foto: R. Rondón)

BRUZUAL >

Crearon fundación para impulsar represa [B RU Z U A L ]

Con la finalidad de impulsar los proyectos que solucionen el problema de abastecimiento de agua en la población de Guanape, municipio Bruzual, fue constituida la fundación pro represa de Guanape, en la que participarán la sociedad civil y otras organizaciones del municipio Bruzual. La fundación la presidirá el concejal José Gregorio Martínez y la integrarán también Juan Carlos Ramírez, Zaira Zacarías, Alberto Macayo, Carmen Cuárez, Josefina de Cayuna, Leopoldo Espinoza, Zulay Guacarán, Wilmer Urbano, Morelia Gómez, Isabel Calderón, Giovanni Henríquez y

EL TIEMPO J u eve s 11 de n oviemb re de 2010

7 4

NATURALEZA > Vecinos de Las Bateas piden a la alcaldía ampliar el malecón

SECTOR PETROLERO >

Danny Cuárez. El objetivo es gestionar los recursos necesarios para construir la represa de Guanape, así como el seguimiento y control de su ejecución. Ya se ha avanzado en el proyecto con el levantamiento topográfico, como parte de los estudios de factibilidad que lleva a cabo la cooperativa Inger Mas RL. A la asamblea realizada en Guanape asistieron 150 personas, así como el alcalde Leobardo Canache, los concejales Olga Ron y Jesús Salazar, y en representación del municipio Carvajal, el edil Alcides Estévez. JENNY ABREU

Segundo día de marejada inundó casas en Santa Rosa Aunque en menor medida, ayer continuó el fuerte oleaje en las costas de la zona metropolitana. Sólo en Lechería se reportaron calles y viviendas anegadas, mientras que en Isla Guaraguao (Sotillo) y Maurica (Bolívar) se recuperaban del embate del martes

/ NIETO / GUZMÁN / MATUTE / PÉREZ

[ZONA NORTE]

Este miércoles continuó, aunque en menor medida, el fenómeno natural que ocasionó el martes en la tarde un fuerte oleaje en las costas de la zona norte de Anzoátegui. Santa Rosa y el casco central de Lechería, Maurica en Barcelona y la Isla Guaraguao, del municipio Sotillo, fueron los sectores más afectados en estos dos días de marejada. En el bulevar de playa Mansa, municipio Urbaneja, troncos, ramas y arena evidenciaban ayer hasta dónde llegó el mar. Tony Seoane, quien tiene un negocio en este sector, indicó que en la tarde “parecía que volvía a subir el nivel del agua, porque se formaron pozos en la calle”. Más adelante, en la entrada de Santa Rosa, Aída Figueroa y su familia sacaban tobos enteros del agua que inundó su casa. “Esto fue hoy (ayer) en la mañana, no el martes. De repente llegó la ola y tuvimos que abrir una zanja en la arena para evitar que pasara algo peor”. Su vecino, el pescador Roberto Serrano, se dedicaba a secar sus enseres. Mencionó que en el sector existe un canal de desagüe que está tapado con tierra y basura, y exhortó a la alcaldía a sanearlo. El director de Protección Civil (PC) de Urbaneja, Jesús Rosas, señaló que además se volvieron a inundar las calles 2 y 3 del casco central. Indicó que la marejada es producto de la inestabilidad atmosférica presente al norte del mar Caribe que incide sobre las costas venezolanas. Asimismo dijo que sólo se

AFECTADOS. En Santa Rosa el mar entró en varias viviendas (Fotos: Rondón / Martínez / Delgado)

A LA ESPERA La directora de Bienestar Social de la Alcaldía de Sotillo, Nadia Hernández, informó que existe un proyecto habitacional de Pdvsa para reubicar a las familias de Isla Guaraguao en Juan Pedro, municipio Guanta. Cabe destacar que este plan se inició en 2002.

registró una vivienda afectada en Santa Rosa. Serrano y Figueroa manifestaron a El Tiempo que no habían sido visitados por PC. Embates del martes Al menos 10 casas anegadas contabilizaron las direcciones

BALANCE. PC no registró casas afectadas en Maurica

24 HORAS

de atención prometió la dirección de Protección Civil Urbaneja a los vecinos a través del número telefónico 0424-8296177. La línea estará activa para dar respuesta a contingencias generadas por este fenómeno ambiental.

de Protección Civil y Bienestar Social de Sotillo en Isla Guaraguao por el oleaje. Alexis Marcano, pescador, relató que al mediodía del martes vieron cómo subía la marea y las familias comenzaron a colocar sus enseres sobre tablones de madera, mesas y si-

llas. Cuando comenzó la inundación, algunos de sus compañeros salieron en peñeros hacia tierra firme para alertar a PC sobre la situación. Mientras, en la comunidad Bateas de Maurica de Barcelona, el agua también entraba a las casas. El vecino Hinginio Carrizales dijo que no pudo dormir por temor a que se cayera su vivienda. Otros habitantes señalaron que en varias oportunidades han solicitado a la alcaldesa Inés Sifontes que amplíe el malecón para evitar daños mayores a las casas. Luis Guerra, director de PC Bolívar, dijo que ayer en la tarde realizaban inspecciones en la Aldea de Pescadores de ese sector, pero que no tenía reportes de viviendas afectadas por las olas.

MEDIDA. En Isla Guaraguao la inundación comenzó al mediodía


2

8

EL TIEMPO J ueves 11 de n ov i e m b re de 2010

ALMA MÁTER >

UDO Sucre reiniciará clases el 17 de noviembre [CU M A N Á ]

El Consejo del Núcleo (CN) de Sucre de la Universidad de Oriente (UDO) decidió reiniciar las actividades académicas del segundo semestre de 2010, el 17 de noviembre en Cumaná. Las autoridades resolvieron reanudar de manera inmediata las labores docentes, administrativas y de servicio en Carúpano, Departamento de Bioanálisis y Programa de Enfermería, así como restablecer las actividades de servicio en Cumaná desde ayer y las administrativas para hoy. El CN en reunión extraordinaria de este martes, decidió abrir expedientes disciplinarios a los estudiantes señalados de participar en disturbios hace más de dos semanas. El decano del Núcleo de Sucre, William Senior Galindo, elevará un informe ante el Consejo Universitario (CU), a fin de solicitar el nombramiento de una comisión mixta para la apertura de los expedientes. La resolución de esta sesión, igualmente le solicita al decano Senior aplicar las sanciones de acuerdo con las atribuciones conferidas según la normativa correspondiente al caso, por los hechos violentos ocurridos durante el 27 de octubre. Otras decisiones El Consejo de Núcleo ratificó el acuerdo CU Nº 003/2007 en relación con “exigirle a la comunidad universitaria el cumplimiento de las Normas de Buena Conducta en el recinto universitario”. Se ratificó la prohibición del consumo de bebidas alcohólicas y el juego de envite y azar, y la entrada de taxis y motos al campus. Asimismo, queda prohibido de manera inmediata el funcionamiento de ventas ambulantes atendidas por personas ajenas a la institución. Por ello, las autoridades solicitaron a la Coordinación Administrativa del Núcleo y a la Delegación de Bienestar Estudiantil, levantar un censo sobre los puestos ambulantes, cuyos encargados deberán comprobar su condición de alumno activo, con la finalidad de recuperar los espacios del alma máter, ocupados por personas no relacionadas con asociaciones o centros estudiantiles. El Consejo de Núcleo de la UDO Sucre estará en sesión permanente. REDACCIÓN

_ LOCALES / SUCRE_

SALUD > Gobernación aprobó Bs.F 199 mil para combatir mariposa

EDUC ACIÓN >

En el IUT exigen Por falta de recursos se retrasó plan preventivo reinicio de clases contra la palometa peluda [CU M A N Á ]

Abel Maldonado, secretario general de la Fundación para el Mejoramiento de la Salud en el municipio Cajigal, indicó que están en situación de alerta, pues por dinero no se inició a tiempo las fumigaciones para evitar la proliferación de larvas de la Hylesia metabus / MARÍA GABRIELA LARA

Desde el pasado jueves, fueron suspendidas las actividades académicas en el Instituto Universitario de Tecnología de Cumaná (IUT) por disturbios. La medida tomada por las autoridades de esa casa de estudios motivó a un grupo de estudiantes a solicitar el reinicio de las clases, para avanzar en las diferentes carreras. Jean Carlos Velásquez, alumno del Proyecto Nacional de Formación (PNF) en Química, refirió que las acciones de protesta se originaron porque existe un grupo de compañeros que por no estar de acuerdo con la nueva directiva perjudican el desarrollo de las actividades. “Estos estudiantes han arremetido de manera violenta contra quienes sí queremos estudiar y contra las instalaciones, generando así una anarquía en el recinto. Nosotros queremos seguir adelante”.

Es por ello que hacen un llamado a las autoridades del IUT Cumaná, para que se aboquen a ofrecer respuestas a la solicitud. “Tenemos que respetar las leyes, pues esas personas fueron puestas al frente de la casa de estudios por órdenes del nivel central y tenemos que aceptarlo. Lo importante es que hagan que trabajen para el beneficio del IUT”. Franklin Lisset, cursante de Electricidad, indicó que como representantes de la institución deben poner fin a la inseguridad que hay en la sede, ya que “este grupo radical que no ha hecho más que perjudicar las clases, también amenaza a quienes no están de acuerdo con su posición”. “A diario vemos cómo rompen los bienes universitarios, saquean y roban dentro del centro. Esta situación no puede seguir ocurriendo”.

MARÍA GABRIELA LARA

ACUERDO. Ejecutivo recibió propuesta para combatir la “palometa peluda” (Foto: Otto Irazábal) [CU M A N Á ]

El retraso en la implementación de medidas preventivas orientadas a evitar la propagación de la “palometa peluda” (Hylesia metabus), ha encendido la alarma en la región de Paria del estado Sucre. Abel Maldonado, secretario general de la Fundación para el Mejoramiento de la Salud en el municipio Cajigal (Funmesaludca), indicó que por la falta de recursos económicos no se pudo iniciar la etapa de monitoreo y evaluación que siempre se realiza en la zona desde 2006, para frenar la propagación de la especie. La “palometa peluda” (un tipo de mariposa) pulula en los municipios Arismendi, Mariño, Valdez, Cajigal, Benítez y Libertador, a partir del 17 de noviembre, razón por la cual se insta a la población a que tome las medidas necesarias. Maldonado explicó que para la fecha sólo pueden efectuar un operativo que minimice las afectaciones en unos 250 mil habitantes de las seis jurisdicciones, por lo que fue necesario pedir el apoyo del gobierno regional. En la mañana de ayer presentaron una propuesta financiera ante el Ejecutivo estadal. Solicitaron recursos para comenzar a combatir la mariposa. Prevén colocar trampas de luces en los manglares para

DATOS DE INTERÉS En el portal web www.eliadjhosuevillarroel.blogspot.com, se señala que otros síntomas que se presentan cuando la palometa peluda tiene contacto con una persona son queratitis (inflamación de la cornea), conjuntivitis, desesperación, bronquitis, fiebre, rinofaringitis, disnea, náuseas, dolor de cabeza y tos. Se recomienda usar cremas a base de antihistamínicos. atraparlas y evitar que llegue a las poblaciones. “Es un problema de salud pública, que afecta 50 mil hectáreas pobladas de la Península de Paria, pero a pesar de no haber podido fumigar los espacios donde está la larva de la “palometa peluda”, aún estamos a tiempo de brindar soluciones”. Agregó que también solicitaron la donación de medicamentos para abastecer los ambulatorios de la zona y así atender las emergencias que se puedan presentar. Síntomas La Hylesia metabus desprende una especie de polvillo que al hacer contacto con el ser humano causa una leve pica-

zón y marcas en la piel. En algunos casos también provoca una reacción alérgica que de no ser tratada a tiempo puede tapar las vías respiratorias. Se sugiere asistir a los centros médicos más cercanos para recibir el tratamiento adecuado que corta el efecto infeccioso desde el principio, pues así se evitarían situaciones graves donde se ponga en peligro la vida del afectado. Para limitar la llegada de la “palometa peluda”, Funmesaludca recomienda en las zonas pobladas mantener los bombillos y televisores apagados en horas nocturnas, pues las luces las atraes. También se sugiere tener el cuerpo lo más tapado posible con vestimenta adecuada. Aprobación Miguel Tenía, secretario general de la Gobernación del estado Sucre, indicó que una vez recibida la propuesta de la organización de salud se aprobaron Bs.F 199 mil para que sean invertidos en mecanismos que puedan minimizar los efectos de la mariposa tóxica. Esperan que mañana se les entreguen los recursos. Refirió que gestionarán a través de Fundasalud el suministro de fármacos a los centros hospitalarios para que puedan atender a las personas que resulten afectadas por el polvillo de la mariposa.

CLAMOR. Alumnos exigen más seguridad en el IUT (Foto: O. Irazábal)

C ADAFE >

Hoy harán corte de luz en El Peñón [CU M A N Á ]

La Compañía de Administración y Fomento Eléctrico (Cadafe) realizará este miércoles un corte programado del servicio, con la finalidad de ejecutar trabajos de mantenimiento. Desde las 8:30 de la mañana hasta las 12:30 de la tarde, trabajadores de la filial de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) zona Sucre, adscritos al distrito Cumaná, ejecutarán labores de mantenimiento general al circuito 13.8 KV El Peñón. Por tal motivo, la empresa surtidora de electricidad se ve en la obligación de interrumpir el suministro por cuatro

horas. Los sectores que serán afectados por el corte son El Peñón (en la primera entrada), Brisas del Golfo y zonas adyacentes. Tomar previsiones La dirección general de Cadafe Zona Sucre, comprometida en mantener el buen funcionamiento y mejorar la calidad de nuestro sistema eléctrico, ofreció disculpas a los usuarios de los diferentes sectores por la interrupción del servicio. Igualmente, hace un llamado para que tomen las previsiones necesarias a fin de evitar molestias. REDACCIÓN


NACIONALES_

EL TIEMPO Jueves 11 de n ov i e m b re de 2010

9

4

SU COMENTARIO NOS INTERESA: nxac xxixoxnxaxlxex@eltiempo.com.ve s@eltiempo.com.ve

Indicadores económicos

CONSUMO > Hugo Faría dice que “desequilibrios puntuales” impulsaron valor de bienes y servicios en los últimos dos meses

DÓLAR OFICIAL DUAL

2,60 rubros esenciales

otros sectores permuta (promedio)

Bs.F 4,30 Bs.F 5,30

EURO anterior

$ 1,3779 actual

$ 1,3778

PETRÓLEO BRENT

88,96 el barril

West Texas Cesta Opep Cesta Venezolana

$ 87,81 $ 84,92 $ 76,31

BOLSA DE VALORES

67.626,24 puntos

puntos anteriores

67.626,24

RESERVAS INTERNACIONALES Total BCV FEM

$ 29.141 millones $ 28.309 millones $ 832 millones

Breves Nacionales

Extradición para banqueros El Tribunal Supremo de Justicia acordó solicitar a Estados Unidos la extradición de los ex directivos de “Del Sol Banco de Desarrollo”, entidad intervenida el pasado 18 de enero. La Fiscalía ordenó la imputación de los sospechosos por aprovechamiento fraudulento de fondos públicos y asociación para delinquir, pero la medida no pudo ser concretada, ya que los directivos se encuentran fuera del país.

Caficultores piden revisión del nuevo precio del café

Un grupo de caficultores se concentró a las puertas del Ministerio de Agricultura y Tierras para solicitar se revise el nuevo precio del quintal del café establecido en Gaceta Oficial. Teodoro Carrero, vocero de los trabajadores, aseguró que el aumento de Bs. F 585 a Bs.F 747, no cubre los costos de producción que actualmente se necesitan para producir 23 quintales de café en una hectárea.

Negociarán Petrobonos 2017 en Bolsa Pública de Valores

La Superintendencia Nacional de Valores autorizó -en la Gaceta Oficial No. 39.548- a Petróleos de Venezuela (Pdvsa) a “participar en el mercado de valores como emisor de obligaciones” con los Petrobonos 2017, lo que permitirá negociar esos papeles en la recién creada Bolsa Pública de Valores. La estatal emitió a finales del pasado mes de octubre $3 mil millones en títulos con un cupón semestral de 8,50%.

Expertos: mayor inflación en eje Barcelona-Pto. La Cruz es temporal El Banco Central de Venezuela reportó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor al cierre de octubre en el área metropolitana de Anzoátegui acumula 22,8%, haciéndola en promedio, la séptima zona con mayor avance de precios de las 11 estudiadas en 2010. Academia de Ciencias Económicas dijo que gobierno estimula alza de costos / ANDREÍNA VARGAS [C ARAC AS]

Las estadísticas del Banco Central de Venezuela (BCV), referidas al Índice Nacional de Precios al Consumidor (Inpc), muestran que el eje Barcelona Puerto La Cruz ha reportado por dos meses seguidos (septiembre y octubre) la tasa de inflación más alta de las 11 zonas estudiadas del país. El comportamiento de los precios en las localidades orientales reflejaron que en septiembre el Inpc fue de 1,3%, mientras la segunda ciudad más inflacionaria resultó ser Valencia (1,2%). En octubre, la zona también lideró con 1,8%, seguida de Ciudad Guayana con 1,7%. Ambos registros además de ser los más altos de esos meses, incluso sobrepasan la media nacional, que en el primer caso se ubicó en 1,1% y el mes pasado fue de 1,5%. Al evaluar los factores que incidieron en una mayor aceleración de los precios en la zona metropolitana de Anzoátegui, los economistas Hugo Faría y Jesús Casique coincidieron en señalar que estos resultados no significan que la zona cambiará de lugar en la escala nacional inflacionaria. Faría explica que al observarse el acumulado del Inpc en lo que va de año, esta se ha situado, en promedio, como la séptima ciudad con más inflación del país, con relación a las 11 que mide el BCV, por lo que al corregirse los desequi-

ALTERNATIVA La Academia de Ciencias Económicas sugirió al gobierno varias medidas para batallar contra la inflación: mayor responsabilidad en las políticas fiscales, separación y autonomía en la administración de las políticas monetarias, avances en el diseño de instituciones que permitan estabilizar el gasto público, y el desarrollo de políticas que minimicen los desestímulos a la inversión.

VALOR. BCV dice que en Anzoátegui la mayor alza de precios se da en el alquiler de viviendas (Foto: Archivo) librios sectoriales ocurridos entre septiembre y octubre, “convergerá nuevamente a la referencia global”, que el mes pasado la dejó como la sexta con mayores avances de precios de bienes y servicios. Casique agrega que los elementos “puntuales” y “temporales” que se presentaron en la zona, deben estar relacionados con ajustes de precios y una mayor demanda que oferta, que presionaron al alza algunos sectores, pero indicó que normalmente estas situaciones se corrigen. Allí llamó la

atención, que un caso contrario, sería que el eje Barcelona-Puerto La Cruz en los siguientes dos meses presentara un Inpc muy superior al resto del país, lo que sí implicaría que podría cambiar su posición en la tabla nacional. Propuesta académica El Inpc, que es el indicador medido por el BCV para conocer la subida de precios en el país, reportó que dentro de las 13 agrupaciones estudiadas, en Anzoátegui el alquiler de viviendas se ha mantenido du-

rante varios meses, como el elemento que más presiona la inflación al acumular 12,3% en lo que va de año, el más alto del país. Le sigue transporte, que suma 26,6%, el segundo de mayor rango a escala nacional. Sobre estos resultados, Casique sostiene que es improbable que las localidades metropolitanas de Anzoátegui modifiquen su postura dentro del cuadro nacional, porque aclara que en los grupos más inflacionarios, como alimentos y bebidas no alcohólicas, la zona acumula 27,8% en 2010,

situándose en noveno lugar, entre las 11 regiones analizadas por el Banco Central. Las impresiones del avance de los precios en el país, las ofreció ayer la Academia Nacional de Ciencias Económicas, la cual emitió un documento titulado “la Inflación y su impacto en la calidad de vida de los venezolanos”. En el texto advierte que el actual régimen de gobierno “persigue una agenda política y sigue una estrategia económica que conlleva una elevada tasa inflacionaria”, que “difícilmente” pueda ser atenuada, por la insuficiencia de políticas anti-inflacionarias. Ante esto, proponen, entre otros, “prohibir” que el BCV financie el déficit fiscal y suprimir los controles de precio y del tipo de cambio.

JUDICIAL >

Agresores de empresarios irán a tribunales [C ARAC AS]

En las próximas horas, el Ministerio Público presentará ante los tribunales penales de Caracas a Jaror Manjares (30) y Antonio José Silva Moyega (36), presuntamente implicados en el ataque y secuestro que el pasado 27 de octubre sufrieran el presidente de Fedecámaras, Noel Álvarez, y los dirigentes gremiales Albis Mu-

ñoz, Ernesto Villasmil y Luis Villegas. De acuerdo con un comunicado de prensa emitido por la institución, las autoridades tienen plenamente identificadas a otras tres personas vinculadas con el delito, y que serán aprehendidas próximamente. La presentación de los sospechosos será llevada a cabo por los fiscales Didier Rojas y

Roberto Acosta, quienes dirigen la investigación. Según las pesquisas realizadas por la Fiscalía, el robo fue el móvil del ataque. Por este motivo interceptaron a los dirigentes gremiales cuando, en un vehículo, se desplazaban por la urbanización El Bosque. Incluso efectuaron varios disparos contra el carro, e hirieron a Muñoz. En el momento de la de-

tención de Manjares y Silva, en un sector cercano a Plaza Venezuela, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) encontraron el teléfono celular del empresario Ernesto Villasmil. Móvil Actualmente, el Ministerio Público sigue adelante con la investigación a objeto de es-

clarecer el caso y determinar qué otros autores y participes pudieron planificar y posteriormente ejecutar este hecho. El director del Cicpc, Wilmer Flores Trosel, sostuvo que el móvil del robo del vehículo en el que se desplazaban los empresarios es el que se mantiene, por lo que descartó cualquier otra hipótesis. CORRESPONSALÍA


2

10

EL TIEMPO J ueves 11 de n ov i e m b re de 2010

NACIONALES_

DECISIÓN >

VIVIENDA > Anauco reportó múltiples inquietudes de dueños de urbanismos expropiados

MARCHA >

Contraloría multó a ex gobernador Martínez

AN fija prórroga de seis meses para acabar obras en preventa

Enfermeras exigen sueldos de Bs.F 6 mil al Ejecutivo

[C ARAC AS]

Los ex gobernadores de Sucre y Yaracuy, Ramón Martínez y Carlos Giménez, respectivamente, fueron sancionados por la Contraloría General de la República con el pago de multas, por omitir la presentación de sus respectivas declaraciones juradas de patrimonio correspondientes al cese en el ejercicio de sus funciones como autoridades regionales. La información fue publicada en Gaceta Oficial Nº 39. 548 que circuló este miércoles, en la que se impone a ambos ex mandatarios la cancelación de 275 unidades tributarias que equivalen a Bs.F 17 mil 875. Martínez, ex gobernador del estado Sucre (2000-2004 y 20042008), se encuentra en la actualidad asilado en Perú. Giménez, ex mandatario regional de Yaracuy (2004 y 2008), además de la multa que debe pagar está inhabilitado políticamente. CORRESPONSALÍA

ENSEÑANZA >

Universitarios amenazan con huelga general [C ARAC AS]

Este miércoles, docentes de las distintas universidades del país iniciaron un paro de actividades -hasta el próximo viernes- para exigir aumento de sueldos, pago de deudas pendientes (prestaciones sociales e intereses pendientes desde 1998) y la extensión de beneficios laborales. La presidenta de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), Lourdes Ramírez de Viloria, informó que en su primer día, la protesta se cumplió de manera satisfactoria. Enfatizó que están dispuestos al diálogo con el gobierno para establecer un cronograma de pago, pero advirtió que si no reciben respuesta “pronto iremos a un paro general o a huelga de hambre”. MARIELA VÁZQUEZ

La Comisión de Administración y Servicios del Legislativo aprobó el informe para segunda discusión de la ley que regirá la venta anticipada de inmuebles en construcción o aún no construidos. Laura Valls (PPT) dijo que la norma procura reglas claras entre compradores y vendedores / MARTÍNEZ / CARREÑO / GONZÁLEZ [C ARAC AS]

El plazo de dos años para que el constructor culminara una obra inmobiliaria y la entregara al comprador fue eliminado del proyecto de Ley de Preventa de Viviendas en Proceso de Construcción o aún no Construidas que redacta la Asamblea Nacional (AN). El informe del texto legal de 22 artículos para segunda discusión fue aprobado este miércoles por el pleno de la Comisión de Administración y Servicios del parlamento, el cual podrá ser remitido a la Secretaría la semana que viene con el fin de que se fije fecha para su debate y sanción. La ley, aprobada en primera discusión por el Legislativo a principios de año, fue “acelerada” luego de las recientes intervenciones a conjuntos residenciales ordenadas por el Ejecutivo. En algunos casos los compradores afectados tenían hasta 10 años esperando por sus viviendas. “Se establecerá en el contrato (de compra venta) el mes y año de culminación de la obra, independientemente de las eventuales prórrogas que puedan acordarse por escrito entre las partes y que nunca podrán ser mayores (la prórroga) a seis meses”, fue la redacción final del parágrafo 2 del artículo 5 del proyecto que acordaron los diputados. El argumento que privó para la supresión del tope de 24 meses, defendido por el legislador Eddi Ríos (Psuv), fue que es “imposible” cuantificar el tiempo de construcción de un inmueble, pues no es lo mismo construir un edificio que un conjunto residencial de varias torres. Otros más radicales como José Rafael Escalona (Psuv), alegaron que el plazo de entrega del bien inmueble debía ser sólo de seis meses para prevenir abusos del vendedor. Aunado a ello, la prórroga no podrá ser usada como excusa para aumentar el precio de una vivienda, fijado en el contrato (artículo 17). Tampoco estará justificado cobrar más por un apartamento que tenga mejor vista o que se ubique en un piso bajo, considerado en el artículo 7 como motivo “fútil”. Reglas claras Otro punto agregado al artículo 20 de la ley fue que el gobierno podrá intervenir una

ABANDONO. Ley prevé intervención estatal si una obra lleva más de tres meses paralizada (Foto: AVN) construcción si esta tiene más de tres meses paralizada, a solicitud del comprador, para asegurar su culminación y entrega. Se suma a la acción, la constitución de una junta interventora integrada por el despacho gubernamental competente en el tema de la vivienda, Indepabis, compradores y vendedor para “salvaguardar” los intereses de todas las partes involucradas, incluso a los trabajadores de la obra inmobiliaria. De igual forma, el instrumento jurídico prohíbe al vendedor rescindir el contrato de compra venta de forma unilateral a menos que el comprador incurra en una mora de pago de más de 90 días. En caso de que quien adquiera sea el que desista, deberá notificarlo por escrito y ver reintegrado el dinero que pagó por la vivienda en 30 días continuos. “Nuestra intención con esta ley es establecer reglas claras entre comprador y vendedor, garantizar el derecho a la vivienda y dar seguridad jurídica a quien invierte”, dijo la diputada de Patria Para Todos (PPT), Laura Valls. Sobre el tema de las intervenciones habitacionales, el presidente de la Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco), Roberto León Parilli, afirmó que al gobierno “se le aguó el guarapo” con el tema de las estatizaciones inmobiliarias porque

PROHIBICIÓN Este miércoles se conoció de forma extraoficial que el Ministerio del Interior y Justicia envió a los registros y notarías un oficio en el que prohíbe enajenar o gravar a los propietarios de 15 constructoras (entre los que figuran Terrazas de los Pomelos, Copepy, Corporación Terraca Desinca y Desarrollo Tao Insular). Además, conminó a estas oficinas a remitir copias certificadas de los bienes, acciones y créditos propiedad de las inmobiliarias. “sin saberlo explotó una olla que no le convenía” que es la del déficit de vivienda en el país y cuya solución no pasa, según dijo, por expropiar. Parilli consideró que se mantendrán las medidas especiales dictadas por el Ejecutivo el pasado 31 de octubre, sobre seis urbanismos (los cuales fueron expropiados), pero desestimó que se concreten las nacionalizaciones. Indicó que Anauco, desde el anuncio presidencial, ha recibido un considerable número de inquietudes de propietarios pidiendo información concreta sobre cuándo les serán entregadas su viviendas, cómo seguirán las obras, quiénes serán sus vecinos y cuándo cesará la intervención, entre otras.

El ministro de Comercio, Richard Canán, manifestó sus sospechas de que los propietarios de la constructora responsable del complejo urbanístico “Matalinda”, ubicado en Charallave, estado Miranda, están fuera del país para no responder por “los múltiples delitos cometidos” contra los compradores. Aseguró que no han podido contactar a los representantes de la empresa. Por su parte, la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, informó que en los últimos días, dentro del Plan contra el Fraude, la Estafa y la Usura, su despacho ha solicitado la detención de dos empresarios constructores, tramitado ante los tribunales 25 prohibiciones de salida del país y 66 medidas de prohibición de enajenar y gravar bienes, así como la congelación de instrumentos financieros. Ortega Díaz expresó que las medidas adoptadas por el Estado venezolano en materia inmobiliaria, tienen como objetivo salvaguardar los derechos de las personas que adquirieron viviendas a través de proyectos de urbanizadoras o constructoras, bajo la modalidad de financiamiento. Destacó que este plan arrancó con 54 fiscales regionales y nacionales, con el fin de atacar el declarado cobro ilegal del Índice de Precios al Consumidor (IPC) o ajuste por inflación.

[C ARAC AS]

Enfermeras y enfermeros de distintas regiones del país acompañados por bioanalistas, nutricionistas y psicólogos, entre otros profesionales de la salud, marcharon este miércoles para exigir un salario “digno”, así como mejores condiciones laborales e insumos hospitalarios para atender a los pacientes. Bajo la consigna “somos enfermeros no somos guarimberos” y vestidos con el tradicional uniforme blanco, los auxiliares de la medicina caminaron desde Parque Carabobo hasta la Vicepresidencia, en el centro de la capital, para consignar sus demandas. Nelson López, uno de los manifestantes, enfatizó que están “pasando hambre” y necesidades porque el sueldo de Bs.F 1 mil 300 no les alcanza, por lo que exigen se les aumente a Bs.F 6 mil. “Estamos solicitando un salario digno, que nos paguen las deudas y que se cumpla el decreto 6.050 del escalafón de los enfermeros aprobado en 2008 por el presidente Hugo Chávez”, dijo. Demanda López reclamó que debido al incumplimiento de la referida resolución, un auxiliar de la medicina con 30 años de servicio, cobra igual que uno con un mes de graduado. Relató que el gremio no ha recibido ajuste de salarios desde 2008, y el contrato colectivo se encuentra vencido desde 2003. Al culminar la movilización, una comisión de cinco voceros fue recibida por representantes de la Vicepresidencia y el Ministerio de la Salud a quienes les entregaron las peticiones del gremio. MARIELA VÁZQUEZ

Enfermeras marcharon por un sueldo digno


NACIONALES_ MEDIDA> Cavilac: Expropiación busca mejorar sistema de distribución

Ejecutivo oficializó estatización de cinco empresas de transporte Ayer, diversas compañías de carga fueron tomadas forzosamente por el gobierno -según consta en la Gaceta Oficial No. 39. 548- a fin de ser administradas por la empresa Lácteos Los Andes. Gremio de transportistas se reunió de emergencia para estudiar el alcance de la resolución / J. P. AROCHA [C ARAC AS]

Un total de cinco empresas de carga pasaron ayer a manos del Estado, luego que el Ejecutivo oficializó, en Gaceta Oficial su “adquisición forzosa”. La medida cayó sobre Transporte Aser, M.G. Transporte, Transporte R.J, Mundo de Servicios 2009 y Transporte Machico. La resolución explica que las compañías “cuentan con una amplia estructura”, por lo que se justifica la acción para el “aseguramiento de la capacidad de distribución de productos lácteos para el pueblo venezolano”. La decisión se enmarca en la Ley Orgánica de Seguridad y Soberanía Alimentaria, así como en la Ley de Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis). La toma incluye los vehículos, maquinarias, equipos industriales y de oficina, así como los bienes inmuebles y bienhechurías de las cinco transportistas. Todo pasará a manos de la empresa estatal Lácteos Los Andes. Reacciones En la Cámara de Transporte Terrestre de la Región Central (Catracentro) se reunieron anoche de urgencia, para analizar el impacto de la medida de estatización. “Estamos cautos con la decisión, porque no sabemos bajo qué términos se hizo la toma”, explicó antes del encuentro el director ejecutivo del grupo, Argenis Ramírez. Sólo Transporte Machico está entre los afiliados principales de esta Cámara, por lo que Ramírez explicó que evalúan en qué condiciones estaban las cuatro restantes. Esta compañía tiene más de 20 años operando en el estado Lara, y fue fundada por inmigrantes portugueses. Ninguna de las afectadas aparece en el Registro Nacional de Contratistas, por lo que se supone que nunca han prestado servicios para entes públicos. En la Gaceta Oficial no se ofrece mayores detalles sobre estas compañías. “Deben ser empresas peque-

EFECTO. Productores no creen que serán afectados (Foto: Archivo)

TOMA PERMANENTE El vicepresidente Elías Jaua había anunciado el 5 de noviembre la estatización de Transporte Aser, por decisión del presidente Hugo Chávez. La empresa tenía una medida de ocupación temporal, mientras que el Ejecutivo realizó los estudios y avalúos pertinentes. El funcionario hizo el anuncio durante una inspección a la planta de Lácteos Los Andes en el estado Lara.

ñas”, presume Roger Figueroa, presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Láctea (Cavilac). Ninguno de los agremiados de este sector se vio afectado por la medida de estatización, agregó el representante gremial. Al menos por parte de los privados no existen precedentes en fallas de reparto de lác-

teos. Figueroa asumió ayer que la justificación del Ejecutivo es porque “necesita apertrecharse de algunas empresas, para mejorar su propio sistema de distribución”. En Cavilac advierten que las fallas que se presentaron en los últimos días de leche en polvo no son endosables al sistema de transporte. Según dijo, ello fue consecuencia del cierre de algunas compañías productoras en meses pasados. Ne gociaciones En la decisión con fecha 9 de noviembre de 2010, se insta a la Procuraduría General a iniciar la tramitación necesaria para efectuar la estatización. Aunque será el Ministerio de Agricultura y Tierras el que ejecute la acción. La vigencia de la medida es inmediata, una vez publicada en Gaceta Oficial. Se ordena también en la resolución a resguardar los derechos de los trabajadores y a incluirlos en la nueva empresa estatal, a través de cooperativas.

EL TIEMPO J u eve s 11 de n oviemb re de 2010

11 4


2

12

OPINIÓN_

EL TIEMPO J u eve s 11 de nov i e m bre de 2010

SU COMENTARIO NOS INTERESA: opinion@eltiempo.com.ve

< A PUNTO >

¿Diputados o focas? VIRGILIO HEREDIA

J

DESDE BARCELONA

amás en la historia parlamentaria regional, habíamos tenido un ente legislativo tan torpe y escaso, como este que tenemos hoy. En la otrora legislatura de la cuarta, hubo diputados brillantes, buenos oradores y gente con una personalidad construida en el estudio y en la honestidad de sus actos, que podían valerse de sus propios medios para producir decisiones en beneficio de la región. Pero este, que dirige Irán Aguilera, es el de más bajo cociente intelectual, incluso muy por debajo de aquel que dirigió el pseuvista Rafael Vásquez. Y esta triste realidad es la causante de su bajo rendimiento en aprobación de leyes, en realizar debates de altura que involucren a los sectores productivos en la solución de los problemas de la ciudadanía y en convertir a ese ente en el verdadero ágora de las angustias colectivas. Y, en descargo de ellos, parafraseando un dicho popular, diría que ellos no son los culpables, el responsable es el dedo, el otrora liderazgo popular de Chávez, que llevó a todo bicho de pluma a esas instituciones, y estando adentro, se vuelven un etcétera, patinean y lo que hacen es servirse, pero nunca servirle a la gente. Y así, dentro de ese ambiente del semianalfabetismo parlamentario, su presidente, Irán Aguilera, le dijo a unos dirigentes sindicales “acá no los vamos a recibir, nosotros somos mayoría y hacemos lo que nos da la gana “. Esa fue la respuesta ante el petitorio sindical para que ellos incluyeran en la Ley de Presupuesto de 2011, 30% de aumento salarial, que parece ser, no fue incluido en el Proyecto de ley presentado. Y como son así, subdesarrollados mentalmente, Irán Aguilera, secundado por ese otro prócer que apellidan Guaramaima, voceó mi nombre, hablando de mi jubilación y de mi sueldo millonario, cuando él sabe que tengo 18 años jubilado y mi sueldo es igualito al de los 42 ex directores de la Gobernación, por mandato de la Ley de Homologación y de una decisión de la otrora Corte Suprema de Justicia, por cierto, Irán Aguilera actúa como un mal agradecido, porque en 1992 siendo director de Educación le di el cargo de maestro, cuando él estudiaba bachillerato, y lo hice por razones humanas. Y al otro lo jubilamos, a pesar de que era un mal instructor de Educación Física, pero le asistía el derecho. Pero no nos desviemos del tema planteado, que es lo más importante. Realmente los sindicalistas fueron al CLE, a exigir que sean invitados ante la comisión que estudiará el proyecto en cuestión, para exponer las razones que les asisten para pedir que se incluya el incremento salarial arriba indicado. Ellos, es bueno que lo sepan, están en la facultad de reformular ese proyecto, y atender en la discusión del mismo las necesidades más apremiantes de la sociedad. Y hacer lo contrario es actuar como focas al servicio de causas innobles, negadoras del derecho a una vida digna y justa.

SU COMENTARIO NOS INTERESA: xxxxxxxxx@eltiempo.com.ve

< EN CONCRETO >

Un estado de traiciones y conspiraciones

L

o que pasa en el estado Anzoátegui muy difícilmente ocurre en otra región. Los chismes y la maledicencia están a la orden del día. Así es ahora y así ha sido siempre. El padre Antonio Caulín, en su obra “Historia corográfica de la nueva Andalucía”, lo deja entrever y el historiador Pablo Vila, en las Gestas de Juan de Urpín, señala que no fueron las heridas en combate las que causaron la muerte al héroe de Piera, sino los chismes y las calumnias que debilitaron su espíritu y su resistencia terrenal. Es en política y en lo judicial donde mayormente encuentran su clímax este tipo de práctica interesada. El éxito siempre será disminuido por los maledicientes que lo atribuyen no a los aspectos positivos de quien lo obtiene, sino a conductas delictivas o reñidas con la moral y las buenas costumbres. De Urpín dijeron que era un ladrón y un traidor que estaba haciendo negocios con los holande-

PANCHO AGUILARTE DESDE BARCELONA

ses y franceses con la sal de Araya en contra de los intereses de la corona, aparte de tildarlo de extraño porque no se le conocía mujer. Aun cuando según datos que se conocen de algunos historiadores, tuvo una hija de una relación con una indígena que compartía su choza en las faldas de lo que hoy es el cerro Venezuela. Los cortesanos y jala bolas son la clase mayoritaria en estas tierras calientes del oriente venezolano. Cuando Boves entró en Barcelona, pudo corroborar en persona, lo fácil que era contar con la colaboración de sus residentes que lo colmaron de agasajos y ofrendas. Dice el psiquiatra e historiador Francisco Herrera Luque, en su obra “Boves, El Urogallo”, que después de escuchar el píquirico y disfrutar hasta mas no poder, pasó por las armas a decenas de barceloneses y los tiró a las bravas aguas del río Neverí, impresio-

nado ante tanto servilismo. Para el año 1912, viene como director de la Escuela Federal para varones, el escritor Rómulo Gallegos. No duró ni tres meses en el cargo, cansado de tanta hipocresía, regresó a Caracas para no volver y dejó como testigo de la situación vivida, la afirmación: “Las maldiciones bíblicas han llegado a este lugar”, escrita en su obra El Último Solar, refiriéndose naturalmente a Barcelona. A propósito del tricentenario de la ciudad capital de Anzoátegui, muchos atribuyen a uno de sus hijos ilustres, Miguel Otero Silva, la frase “Es mas fácil contener el viento que las lenguas de los barceloneses”. Los conspiradores de ayer lo hacían en la capitanía general y en la corte de Madrid. Los de hoy lo hacen en el palacio regional de gobierno y de acuerdo con la importancia del objetivo en Miraflores. Los coros se han intensificado

más desde que la descentralización permitió que los ciudadanos tuvieran el derecho a escoger mediante el voto a sus autoridades. Los protagonistas de la defenestración del primer gobernador electo por votación popular, Ovidio González, fueron los mismos que casi a diario participaban en su gobierno y disfrutaban de una buena catalana frita en La Ribereña. Alexis Rosas lo malo pusieron con el presidente Chávez, a tal punto de que apenas a un año de ejercicio, le retiró el apoyo del MVR. Rosas se dedica al duro oficio de escribir y jurando nunca más meterse en política. A De Lima, adecos, copeyanos y justicieros que disfrutaron de la mitad de su período a raíz de su divorcio del chavismo, le comieron el frito y lo dejaron solo como el Quijote. Hoy, la conspiración anda rondando el Palacio de los Jardines. Se dice que viene de la mano de un alcalde y de un dirigente nacional del Psuv y que estaría a punto de tocar Miraflores. Uno nunca sabe.

< VENTANA SIN CORTINA >

E

Se acerca la hora de la verdad

xisten sectores que pretenden capitalizar el clima de incertidumbre y miedo que el gobierno experimenta desde el 26 de septiembre (26S), con miras a aumentar su poder dentro del llamado proceso. Pero, como bien lo han dicho sesudos analistas, el régimen embiste desesperadamente buscando oxígeno, asustando y amedrentando con su verborrea ultrasocialista y con sus acciones antidemocráticas, mediante la provocación y el ataque directo a algunos sectores que ha seleccionado para intentar llevarlos a la trampa de la confrontación o sea, a su terreno. Pero en los sectores democráticos hay consenso unánime sobre preservar y proteger la ruta electoral, como política de la Mesa Unitaria Democrática (MUD), por ser el camino más expedito al éxito que estamos construyendo de cara al 2012.

Director Fundador: Jesús Alvarado + Director: Jesús Márquez + buzon@eltiempo.com.ve

FRANCISCO ABAD DESDE BARCELONA

No es casual que los múltiples frentes de lucha que ha abierto el gobierno, sea contra las universidades autónomas, al negarle los recursos que necesitan para operar o pretender abolir su autonomía vía Ley de Universidades. O contra los gobernadores y alcaldes disidentes, imponiéndoles una dieta presupuestaria para atarlos de manos frente a sus obligaciones o dejándolos sin recursos, como hizo con el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, cuando todo el mundo sabe que presupuesta el petróleo a US$ 40 el barril y lo vende en promedio a US$ 70, sin explicarnos dónde está la diferencia; o cuando usa el martillo de las expropiaciones contra los empresarios para quebrar lo que queda del aparato productivo, o levanta la hoz del discurso con

Directora-Editora: Gioconda de Márquez Presidenta Ejecutiva: María Alejandra Márquez Gerente General: Carolina Araujo

personeros como el gobernador Tarek William Saab, quien gritó, durante la celebración gris de su sexto año de gobierno, que un triunfo opositor en 2012 puede llevar al país a una guerra civil, o lo dicho por el M/G Henry Rangel Silva, quien expresó que “En las FAN nos casamos con este proyecto”, argumentos provocados por el miedo que les dejó la derrota voto a voto del 26S, y que les augura, tal como van las cosas, una derrota fulminante en 2012 a manos del pueblo. Lamento que las cuentas no les cuadren a algunos y que los nervios al enfrentar la hora de la verdad, les haga perder el talante democrático y los lleve a cometer errores tácticos pueriles, que conllevan a responsabilidad individual por la irresponsabilidad institucional con

que están actuando. “Camaradas”, la gente se cansó de sus promesas y quiere respuestas concretas a sus problemas y como no las ha conseguido en estos largos 11 años de pésimo gobierno, se apresta a movilizarse para salvar a la patria, que gracias a Dios, cuenta con suficientes recursos, materiales y humanos, para salir del hueco donde ustedes quieren enterrarla; lo que implica, obviamente, quitarse la franela roja para ponerse la multicolor de la unidad, lo cual ocurre porque el pueblo no puede permanecer estático ni mudo viendo como ustedes acaban con el país. Los ciudadanos no se calan más allá de 2012 la prepotencia ni la ceguera de un caudillo que cree estar por encima del bien y del mal, porque en el mundo democrático moderno, los líderes son servidores del pueblo no sus tiranos ni sus amos.

Gerente Editorial: Edder Díaz Gerente de Comercialización: Wilmer Manrique Gerente de Administración y Finanzas: Petra Núñez Gerente de Recursos Humanos: Yanetzi Mellado

Sede principal: Puerto La Cruz, Edif. El Tiempo, Av. Municipal. Teléfonos: (0281) 2600600 - Fax. Publicidad: 2600660 - Redacción: 2600575 Caracas: Torre Metálica, local 1b-1, intersección Av. Francisco de Miranda y Av. San Ignacio de Loyola o calle Mis Encantos, Chacao. Telefonos: 0212-2677169 - 2647655 - 2656541 - E-mail: administracionccs@eltiempo.com.ve El Tigre: Av. Winston Churchill, Edificio Irpinia, piso 1. Teléfonos: (0283) 2411545 - 5145013 Anaco: Av. Mérida, C.C. Bolívar Plaza. Anaco. (0282) 8083908-8083912.

Empresa-Editora: Editores Orientales C.A. Presidenta: María Alejandra Márquez Vice-Presidenta: María Eugenia Márquez Directores principales: Florentino Sierra, Freddy Mogna Adolfo R. Taylhardat PP 1958 01 AN 158 ISSN 760734


C

M

Y

K

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO J u eve s 11 de n oviemb re de 2010

13 4


2

14

EL TIEMPO J u eve s 11 de nov i e m bre de 2010

INTERNACIONALES_

!

mundo insólito

SU COMENTARIO NOS INTERESA: internacionSU alesCOMENTARIO @eltiempo.coNOS m.ve INTERESA: xxxxxxxxx@eltiempo.com.ve

COLOMBIA-CONFLICTO > "Mono Jojoy" ofrecía diálogo en entrevista grabada poco antes de su muerte

Gobierno: las Farc tienen hoy en día unos 7.000 miembros El ministro de Defensa colombiano, Rodrigo Rivera, reconoció que "cada vez es más difícil" dar el tipo de golpes como la “operación Sodoma”, en la que cayó alias “Mono Jojoy”, porque la guerrilla va "cambiando, innovando". Sin embargo, advirtió que "los que faltan por caer también caerán, a mí no me cabe la menor duda”

/ EFE-AP

[B O G OT Á ]

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) tienen actualmente unos 7.000 miembros, frente a los 27.000 de antaño, y se están "desmoronando" por dentro "por la codicia del narcotráfico" y las deserciones, afirmó hoy el ministro colombiano de Defensa, Rodrigo Rivera. En los últimos años "ha sido consistente la tarea de debilitamiento. La evidencia es que las Farc son cada vez más narcotraficantes. Eso las ha corrompido", dijo Rivera en una entrevista con Caracol Radio. La guerrilla más antigua de América Latina no tiene hoy en día "ninguna legitimidad política", aseguró Rivera. Tras recordar la importancia de la "Operación Sodoma", durante la cual murió el jefe militar de las Farc, alias "Mono Jojoy", el pasado 22 de septiembre, el ministro reconoció que "cada vez es más difícil" dar ese tipo de golpes, porque la guerrilla va "cambiando, innovando". Sin embargo, "los que faltan por caer también caerán, a mí no me cabe la menor duda. El reto es encontrar sus debilidades", aseguró. La culebra está viva La revista digital www.kienyke.com divulgó ayer un vídeo grabado en la selva, al parecer solo 20 días antes de la muerte de "Jojoy", en el que el

MUCHO CUIDADO

CRISIS. El ministro Rivera dice que no se puede bajar la guardia con la guerrilla (Foto: Archivo) jefe guerrillero arenga a un grupo de jóvenes recién reclutados. "El ser guerrillero es una altísima responsabilidad. Lo que hacemos es modelar, mejorar el carácter, el pensamiento de la gente que llega de una sociedad capitalista, de una sociedad chismosa", les dice Víctor Julio Suárez Rojas, alias "Jorge Briceño Suárez" o "Mono Jojoy" a los nuevos reclutas. Eso "demuestra que la culebra está viva. No podemos bajar la guardia", comentó Ri-

vera al ser preguntado sobre ese vídeo, de poco más de dos minutos de duración. Ante el aumento de deserciones, capturas y muertes en combate, las Farc "han estado recomponiendo sus filas con milicianos", que "no están igual de entrenados que los viejos", lo que se traduce "en una debilidad cada vez mayor de su capacidad para combatir", argumentó el ministro. "El tesoro de información que está a nuestro alcance hoy gracias a la decisión de muchos guerrilleros desmovili-

zarse es inmenso", reveló Rivera. "Sabemos mucho, pero no es prudente compartir todo lo que sabemos". Asimismo, detalló que las autoridades competentes continúan analizando toda la información hallada en los computadores de "Mono Jojoy", de la que apenas se ha "explorado" hasta ahora 20 por ciento. En el video difundido en la internet, alias "Mono Jojoy", ofreció diálogo al Gobierno que preside Juan Manuel Santos para terminar la "guerra". Decía que la guerra "no se

El Departamento de Estado de EE UU emitió ayer una alerta de viaje a Colombia por considerar que, aunque ha mejorado el clima de seguridad en los últimos años en ese país, la violencia de narcoterroristas sigue afectando a algunas áreas rurales y ciudades. "El potencial para la violencia por parte de terroristas y otros elementos criminales continúa en todas partes del país", señala el comunicado. Aunque la embajada (de EE UU) no posee información sobre amenazas específicas contra ciudadanos estadounidenses en Colombia, se les alienta a que permanezcan alerta. termina a tiros ni a bombas, ni a misilazos ni con aviones. Se termina con cabeza pensante, con política, resolviendo lo que necesita el pueblo". En la entrevista, incluida en una serie de vídeos grabados el pasado 3 de septiembre por el periodista colombiano Jorge Enrique Botero, Mono Jojoy sostiene que el conflicto debe terminarse "en unas mesas de conversaciones, resolviendo lo que está planteado en los documentos de las Farc". "De otra manera no hay acuerdos", advierte el fallecido jefe militar de las Farc.

OEA-VENEZUELA >

Insulza condena declaraciones de Rangel [MIAMI]

"Que un comandante del ejército amenace con una insubordinación a priori me parece inaceptable. Correspondería a la autoridad civil que hoy día hay en Venezuela corregir eso", dijo el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, según una información publicada ayer en la edición digital del diario "El Nuevo Herald".

El general Henry Rangel Silva, jefe del Comando Estratégico Operacional, señaló en declaraciones publicadas el lunes por el diario venezolano "Ultimas Noticias" que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) desconocería un gobierno de la oposición si el presidente Hugo Chávez resultara derrotado en las elecciones de 2012. Insulza expresó en una entrevista con el periodista y co-

lumnista Andrés Oppenheimer que no suele opinar sobre "cosas que dicen altos funcionarios, pero en este caso hago una excepción porque es muy grave". Rangel, acusado por Estados Unidos de facilitar las actividades de narcotráfico de la guerrillera colombiana Farc, dijo que los militares venezolanos están "casados" con el proceso revolucionario de Chávez y que "un

hipotético gobierno de la oposición a partir de 2012 sería vender el país, eso no lo va a aceptar la Fanb, y el pueblo menos". Insulza recordó que la Carta Democrática Interamericana señala que todas las autoridades se subordinan al poder civil democrático, y "por cierto las fuerzas armadas son un elemento central en esta materia". "Acabo de denunciar -agre-

gó- un intento de golpe de Estado en Ecuador porque un cuerpo armado se levantó contra la autoridad civil democrática. Por lo tanto no puedo ser incoherente. Nadie puede pedirme que quede callado cuando otro cuerpo armado amenaza con insubordinarse contra una hipotética autoridad civil futura". EFE

Un nevado en Bolivia devuelve el cuerpo de piloto tras 20 años Los restos de un piloto cuyo avión se estrelló en 1990 en el nevado Huayna Potosi (6.088 metros de altitud), cercano a La Paz, fueron hallados por rescatistas tras descongelarse la masa de hielo. El cuerpo del piloto Benjamín Pabón fue hallado el domingo y se halla casi intacto, dijo a medios locales su hermano Miguel Angel Pabón. “Todavía estaba atado al asiento” con la ropa que llevaba el día del accidente y al recuperarlo de la nieve el cuerpo se fracturó en dos partes, relató al diario La Razón su padre, Carlos Pabón. Benjamín tenía 27 años cuando cayó su avión a pocos minutos de aterrizar en La Paz. Transportaba carne de vacuno.

Breves Indonesia: cancelan vuelos por erupción del Merapi

El volcán más inestable de Indonesia, el Merapi, expulsó nubes de ceniza ayer, obligando a algunas aerolíneas internacionales a cancelar vuelos de nuevo y al presidente estadounidense Barack Obama a acortar su visita. La cifra oficial de muertos luego de dos semanas de erupciones subió a 191 al sumarse los decesos por problemas respiratorios, cardíacos y otras enfermedades relacionadas. Otras 600 personas están hospitalizadas, algunas con quemaduras en 95% de su cuerpo.

Murieron 16 en incendio en cárcel salvadoreña Al menos 16 muertos y una veintena de heridos causó un incendio en un centro penitenciario en la localidad de Ilobasco), informaron fuentes del Ministerio de Justicia y Seguridad y organismos de socorro. Según las primeras investigaciones, se descarta que el incendio se haya declarado a raíz de un motín, añadió una fuente del Ministerio de Justicia y Seguridad.

Abás pide reunión del Consejo de Seguridad

El presidente palestino, Mahmud Abás, pidió a su representante ante la ONU, Ryad Mansur, que pida una reunión urgente del Consejo de Seguridad para discutir la última expansión de las colonias judías en Jerusalén Este y Cisjordania. Se debe hacer algo a nivel internacional para frenar la expansión de los asentamientos, afirmó Nabil Abu Rudaina, portavoz de la presidencia, tras conocerse que Israel aprobó 1.300 viviendas sobre territorio ocupado.


INTERNACIONALES_ SEÚL- CUMBRE >

La guerra de divisas llega a la mesa de negociación del G20 [SEÚL]

Los mandatarios del G20 han comenzado a llegar a Seúl para la cumbre del jueves y viernes, pero las posturas de los países sobre la política cambiaria están tan distanciadas, que de momento las negociaciones sólo han generado tensiones y gritos acalorados. Los negociadores de las naciones del G20 trabajan a estas horas contrarreloj para consensuar el comunicado final que suscribirán los jefes de Estado y de Gobierno el próximo viernes, y que teóricamente debe permitir que los países cambien sus políticas para reducir la brecha que separa a los ricos de los emergentes. Pero las posiciones están tan enrocadas, que la "guerra de las divisas" está provocando una campaña campal también en la mesa de negociación. "El debate es tan acalorado que tuve que dejar la puerta abierta para que se enfriara el ambiente", dijo a la prensa uno de los portavoces de la cumbre, Kim Yoon-Kyung.. "Cada país tiene su posición, y de momento no quieren ceder", indicó Kim. Posiciones Los negociadores y los viceministros retomaron ayer las conversaciones, pero de momento la falta de acuerdo sobre cuestiones como la devaluación de las divisas, la expansión monetaria de EEUU o la brecha que existe entre los superávit de los emergentes y los déficit de los avanzados, ha obligado a dejar "espacios en blanco" en el borrador del comunicado final.

EL TIEMPO J u eve s 11 de n oviemb re de 2010

EE UU > Vendidos 220.000 ejemplares del libro de ex Presidente

Amnistía Internacional pide investigar a Bush El ex-canciller alemán Gerhard Schröder y un grupo de altos ex-funcionarios gubernamentales han tachado de mentiroso al ex mandatario estadounidense por algunas afirmaciones que aparecen en sus memorias sobre la relación con Alemania [LO N D R E S ]

OBJETIVOS

El G20 se reúne en Seúl para coordinar políticas que sostengan la recuperación mundial y conseguir acuerdos entre economías desarrolladas y emergentes que eviten desequilibrios en el mercado divisas.

EE UU se queja de que sus empresas no pueden aumentar sus exportaciones, y por tanto contratar más trabajadores, debido a la competencia de China, que mantiene artificialmente baja la cotización de su moneda para ser más competitiva y mejorar sus exportaciones China acusa a EEUU de ser poco coherente al anunciar que va a inundar la economía con 600.000 millones de dólares, lo que provoca en realidad una devaluación del billete verde. Con independencia del controvertido asunto cambiario, los negociadores han logrado consenso en otros ámbitos, como dar pleno apoyo al libre comercio mundial y oponerse al proteccionismo. Así, el comunicado final de Seúl pedirá el avance en Ronda de Doha, y la adopción de medidas para luchar contra la corrupción y la pobreza, que han retrasado el crecimiento económico en muchos países del mundo.

Amnistía Internacional (AI) instó a Estados Unidos a abrir una investigación sobre el papel del ex presidente George W. Bush y otras autoridades del país en el uso de "técnicas mejoradas para interrogatorios" con presuntos criminales detenidos. "De acuerdo con la ley internacional, cualquier implicado en torturas debe ser puesto ante la justicia y eso no excluye al ex presidente George Bush. Si se confirma su confesión, Estados Unidos tiene la obligación de procesarlo", explicó el director adjunto de AI, Claudio Cordone, en un comunicado. La organización, con sede en Londres, se pronunció así tras conocer las confesiones d el ex presidente Bush en el libro de memorias "Decision Points", que se publicó el martes. En esas memorias, así como en una entrevista concedida a la cadena NCB News el lunes, Bush admitió que autorizó la "asfixia simulada" y otras técnicas con los "detenidos de alto valor" en el caso del ataque a las torres gemelas el 11S . Según AI y de acuerdo con la ley internacional, la confesión de Bush es suficiente para poner en práctica las obligación de Estados Unidos de investigar los permisos que conceden sus mandatarios". En tanto, el ex-canciller alemán Gerhard Schröder y un gru-

EDICIÓN. Las memorias de Bush generan polémica (Foto: EFE)

BUENA SALIDA En su primer día en el mercado, el libro Decision Points del ex presidente George W. Bush vendió 220.000 ejemplares, más del 20% de ellos en formato digital, informó ayer la editorial Random House. po de altos ex-funcionarios gubernamentales tacharon de mentiroso al ex-presidente Bush por algunas afirmaciones que aparecen en sus memorias. Bush asegura en su libro que Schröder le ofreció su apoyo pa-

ra una invasión militar a Irak en un encuentro en la Casa Blanca el 31 de enero de 2002 y que luego, por consideraciones electorales, se convirtió en uno de los principales opositores a la intervención militar. "El ex-presidente no dice la verdad", dice Schröder en la página web del periódico "Vorwrts", órgano de difusión del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD). Aclaró que lo que dijo es que, si se demostraba que Irak, como Afganistán, apoyaba el terrorismo, Alemania ayudaría a combatirlo. "Sin embargo, la relación de Irak con el terrorismo internacional resultó falsa", dijo Schröder.

EFE

EPIDEMIA >

Aumentó a 643 el número

PERÚ-ELECCIONES >

Ex presidente Toledo de fallecidos por cólera en Haití se postulará de nuevo [PUERTO PRÍNCIPE]

[LIMA]

El ex presidente peruano Alejandro Toledo anunció ayer que postulará nuevamente a la jefatura del Estado en los comicios que se celebrarán en abril del próximo año. Toledo, que gobernó Perú en el período 2001-2006, hizo primero el anuncio en su cuenta de la red social Twitter y luego lo confirmó en una declaración pública ante periodistas y simpatizantes.. En su declaración pública en un hotel de Lima, Toledo estuvo acompañado por su es-

posa, Eliane Karp, y un numeroso grupo de políticos y seguidores. "Hoy es tiempo de decidir y de luchar por una causa justa, una vida más digna para todos los peruanos, particularmente para los que menos tienen", manifestó. Toledo, que aclaró que su candidatura deberá ser refrendada en el próximo congreso de su partido, Perú Posible (PP) y se comprometió a potenciar lo que hice bien, y no repetir lo que hice mal". EFE

15 4

De paso por el mundo

Un total de 643 personas ha fallecido en Haití como consecuencia de la epidemia de cólera que se se extiende en el empobrecido país caribeño, según un nuevo balance divulgado ayer por las autoridades sanitarias. Las fuentes cifraron en 9.971 las personas hospitalizadas por la mortal enfermedad, cuyos primeros casos se dieron a conocer el 19 de octubre pasado. En el departamento Oeste, al que pertenece Puerto Príncipe, la capital del país, los decesos totalizaron 42, uno de ellos en el

popular barrio de Cité Soleil (periferia norte de la capital), según los datos divulgados por las autoridades sanitarias. Sin ofrecer datos específicos, el informe de Salud Pública, fechado el 8 de noviembre, precisó que al referirse a Puerto Príncipe también hace mención a los sectores de Carrefour (periferia sur), Delmas (sector norte), Petion Ville, Kenscoff (periferia este) y Tabarre (periferia norte). La opinión pública haitiana teme que la situación sea aún más grave en este popular barrio, mientras que, según distintos testimonios, también se

han registrados brotes en otros sectores de la capital. Desde el inicio de la epidemia, 450 han muerto en Artibonite (Norte), la zona más afectada por el cólera. Además, 7.352 personas fueron hospitalizadas debido a la enfermedad. El departamento Norte pasó a un segundo lugar con 59 fallecidos y 600 hospitalizados. En Plateau Central (este) se elevaron a 48, y 721 personas fueron hospitalizadas. Mientras que en el noroeste se registraron 44 muertos y 593 hospitalizados. EFE

Ecuador y España suscriben tres acuerdos

La canciller española, Trinidad Jiménez, suscribió con Ecuador ayer tres acuerdos relacionados con seguridad, social, apoyo a una iniciativa ambiental ecuatoriana y de cooperación conjunta. En el marco de una visita a Ecuador, expresó el respaldo de su gobierno al régimen democrático ecuatoriano luego del alzamiento policial del 30 de septiembre. Tras un encuentro con el canciller Ricardo Patiño, ambos países suscribieron convenios referidos a la seguridad social para protección mutua de connacionales, sobre el proyecto ambientalista Yasuní y un acta de asociación binacional entre 2011 y 2014. Jiménez confirmó que España comprometió la entrega de un millón de euros para Yusuni que busca dejar sin explotar unos 1.000 millones de barriles de crudo a cambio del aporte económico internacional.

EE UU: suspenden cierre de escuelas en Florida tras desestimar amenaza

La policía suspendió la orden de cerrar 275 escuelas del condado de Broward, al norte de Miami, y que afectó a 230.000 estudiantes, luego de desestimar una amenaza de que una persona dispararía de manera indiscriminada contra alumnos y profesores. Las autoridades de Pembroke Pines informaron que la medida fue levantada en la tarde de ayer y que las escuelas continuarán con su horario regular, pero no suministraron más detalles por el momento. La amenaza fue informada a través de una emisora de radio local.

Irán fracasa en su intento de integrar la nueva agencia ONU Mujeres

Irán fracasó ayer en su intento de formar parte del consejo de administración de la nueva agencia ONU Mujeres, que dirigirá la chilena Michelle Bachelet, tras perder una votación menos ajustada de lo esperado en el Consejo Económico y Social del organismo mundial. Irán quedó el último en la votación del bloque regional asiático para seleccionar a los 41 integrantes del órgano de gobierno de la agencia de Naciones Unidas dedicada a la mujer, para alivio de los países occidentales y las organizaciones de derechos humanos que veían en su candidatura un lastre para la nueva entidad.


C

INMENSA ALEGRÍA

Domini López cumple su primer año 2 EN PÁGINA 21

TiempoLibre

ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO J u eve s 11 de n ov i e m b re de 2010 tiempolibre @eltiempo.com.ve

CULTURA >> Con la calidad de su voz Adriana Duarte y Rodolfo Blanco ganaron festival de la UGMA 2 EN PÁGINA 20 ESPECTÁCULOS >> El grupo monaguense Bonzzai Club graba su primer disco pero no descarta ganarse un Grammy 2 EN PÁGINA 22 SALUD >

Cajas de cigarros mostrarán cadáveres

TECNOLOGÍA > EN LA FERIA TECNOLÓGICA DE JAPÓN EXHIBEN UN NOVEDOSO LIBRO ELECTRÓNICO A COLOR Y TAMAÑO A4

Del papel a la pantalla La revolución de las IPad ha llegado a todos los rincones del mundo. Editoriales, autores y lectores se están adaptando a esta nueva forma de escribir, publicar y leer un libro en formato digital. Se trata de una opción que tiene sus ventajas y desventajas y cuya venta se incrementa cada día / REDACCIÓN

[ESTADOS UNIDOS]

Cadáveres, pacientes con cáncer y pulmones enfermos son algunas de las imágenes que el gobierno federal de Estados Unidos planea para las etiquetas de advertencia que cubrirán la mitad de cada paquete de cigarrillos. Las imágenes forman parte de una nueva y agresiva campaña anunciada ayer por la Administración Federal de Medicinas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Salud para combatir el tabaquismo, que causa unas 443.000 muertes anuales en Estados Unidos. “Actúa como una valla de anuncio, porque de pronto uno está leyendo algo sobre el cáncer pulmonar en ese paquete detrás de la caja registradora, cuando antes uno solamente leía la marca”, dijo David Hammond, especialista en comportamientos de salud en la Universidad de Waterloo, en Canadá, que trabaja con la firma que diseña las etiquetas para la FDA. La proporción de estadounidenses que fuman ha caído drásticamente desde la década de 1970, de casi 40% a aproximadamente 20%, pero esa declinación se ha estancado recientemente. El nuevo plan de prevención forma parte de una ley aprobada en junio de 2009 que dio a la FDA autoridad para regular el tabaco y limitar la nicotina. AP

L

[PUERTO LA CRUZ]

a manera de leer definitivamente cambió para siempre. Con la llegada de los libros electrónicos a las tiendas de tecnología, cada vez son más los usuarios que prefieren tener en un solo equipo múltiples textos guardados, que una biblioteca repleta de papel, y que pueden “hojear” de manera cómoda. Cada vez más editoriales han comenzado a desarrollar su plataforma digital. También autores de todo el mundo han visto esta opción virtual como una forma de dar a conocer sus textos más allá de las fronteras, además de abaratar costos de producción y expandir su distribución. Franklin Fernández, artista plástico y escritor local, está conciente de las mieles que deja tener un libro en versión digital, pues su “Poemas-Objetos” está publicado en la web española www.boek861.com y lo ha distribuido entre amigos a través de internet. “Ellos me contactaron y quisieron publicar mi obra en la página y es fantástico, aunque los libros virtuales tienen sus ventajas y desventajas, al igual que los impresos”, comenta el autor. Para Fernández, el libro virtal es eterno pero carece de sensibilidad, es artificial, mientras que el físico tiene alma y espiritualidad, lo puede tener en las manos y disfrutar de él en cualquier momento. “Una desventaja de los digitales es que si no tienes computadora o iPad, no puedes verlos. Sin embargo, en un mismo equipo puedes cargar cientos de textos para leerlos cuando desees”, argumenta el también autor de “La imagen doble”. Sin tinta En Internet, diversas páginas web ofrecen descargas gratis de autores universales para leer en los Ipad, una bondad es que los usuarios aprovechan

INNOVACIONES. Cada día son más los lectores que pueden tener a la mano un IPad y con ellos sus E-book (Foto: Dairilí Atagua) para conocer obras que habían quedado en el olvido. Amazon.com es una de las mayores vendedoras de libros virtuales de Estados Unidos. En la feria de pantallas planas de Japón, que se abrió ayer, una de las novedades que se exhiben es un libro electrónico en color y tamaño A4 de la asiática Hanvon Technology. Por otro lado, China ha pe-

2

”El libro electrónico es una realidad que está allí... y yo creo que es indetenible” Mario Vargas Llosa Premio Nobel de Literatura

dido a sus empresas producir más para el mercado de lectura electrónica, que es uno de los de más acelerado crecimiento en el mundo. En 2009, el número de E-books vendidos en ese país fue de 3,82 millones, y para el primer semestre de 2010, la cifra representó más de 20 por ciento del total mundial, el segundo lugar global después de Estados Unidos.

Profesores de la Universidad Carlos III de Madrid dicen que los elementos multimedia mejoran el conocimiento, esa premisa estimula su expansión. “Leer libros electrónicos ha sido una experiencia interesantísima. Toda tecnología nos introduce en mundos insospechados”, dijo en una entrevista reciente Sergio Dahbar, editor venezolano.

M

Y

K


TiempoLibre

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

MUNDO TECNOLÓGICO

Tecnología

EL TIEMPO J u eve s 11 de n oviemb re de 2010

17 4

Cambio de horario en EE UU podría afectar a iPhones y iPod Touch Apple dijo que el fin del horario de verano en Estados Unidos podría causarle problemas a algunos usuarios del iPhone y el iPod Touch. La compañía informó en su ciberportal que las alarmas repetitivas en iPhones y algunas versiones del iPod Touch pudieran no reconocer el fin del horario de verano y trabajar incorrectamente poco antes y poco después del cambio de hora, que entró en vigencia el domingo. Apple dice que los aparatos que usan el sistema operativo iOS 4.1 muy probablemente tendrán inconvenientes.

La compañía recomendó desactivar las alarmas automáticas y ajustarlas manualmente hasta el lunes, cuando esperaba que los problemas desaparecieran.

Previendo nuevos desajustes, Apple anunció que emitirá una actualización para el software más adelante este mes para resolver la falla. (AP)

Nuevo navegador va directo a redes sociales

La reina Isabel II tiene amigos en Facebook La página de la reina Isabel II en la red social Facebook recibió en su primer día más de 100.000 visitas, tanto de admiradores como de republicanos. El éxito del sitio real autorizado ha superado el de otros abiertas antes en plan de burla, entre los que destaca uno con 36.000 visitantes, mencionado por el diario The Times, que cita como intereses de la Soberana "la caza, la pesca y la bendición divina". La publicación de fotografías y vídeos de personajes conocidos en el Reino Unido mientras reciben títulos honoríficos dan algo de viveza a una página que consiste sobre todo en una lista exhaustiva de visitas reales a estadios deportivos o conferencias sobre desarrollo sostenible. Se invita al público a volcar allí sus opiniones sobre todos esos eventos o sobre la familia real en general. Los partidarios de abolir la monarquía fueron minoría entre los visitantes del primer día. (EFE)

Nueva red social quiere “cambiar el mundo” Uno de los fundadores de Facebook, Chris Hughes, lanzará a finales de noviembre una red social pensada para convertirse en una plataforma en línea de organizaciones con causas filantrópicas. Se llamará Jumo, que significa "juntos en concierto" en yoruba, una lengua de África Occidental. Empezará a funcionar como red social el 30 de noviembre, aunque hasta el momento ya ha conseguido 66.000 usuarios registrados. (EFE)

El nuevo navegador RockMelt, disponible por primera vez desde esta semana, se construyó bajo la premisa de que la mayoría de las actividades en línea se relacionan con socialización en Facebook, búsquedas en Google y seguimiento de un puñado de sitios favoritos. Busca minimizar la necesidad de pasar de un cibersitio a otro al mostrar la información importante y los servicios preferidos en recuadros y ventanas desplegables. RockMelt sólo funciona si el usuario tiene una cuenta en Facebook. (AP)

Tabletas iPad podrían ser un medio para ofrecer contenido periodístico

Todos quieren con Yahoo El grupo estadounidense de internet AOL recibe la ayuda de diversos asesores financieros para analizar opciones estratégicas de futuro, entre las que se encuentra una posible fusión con el conocido portal Yahoo. La complejidad del acuerdo se centra en la necesidad a la que se enfrentaría Yahoo de deshacerse de sus activos en Asia, donde ostenta una parte del capital del grupo chino Alibaba y está presente en Japón. The Wall Street Journal informó en octubre que AOL y varias firmas privadas de inversión preparaban una oferta conjunta para hacerse con el control de Yahoo. (EFE)

En un momento en que la industria periodística mundial debate sobre su futuro, hay quien considera que la computadora tipo “tableta” iPad abre una oportunidad a los medios de comunicación, tanto para obtener ingresos como para ofrecer productos de calidad como los que se entregan en sus plataformas tradicionales, incluido el papel. “Es una oportunidad para la empresa periodística... y creemos que vale la pena concentrarse'', dijo Toni Cases, de

Cases i Associats, una empresa involucrada en el diseño gráfico y editorial de diversos diarios en Europa y América Latina. En el marco de la 66 asamblea general de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que cerró anteayer, Cases dijo que si bien la tableta de Apple ha sido pensada más como un producto de entretenimiento que como una herramienta de trabajo, permite a los medios ofre-

cer una mayor profundidad de sus productos que la que podrían tener en internet. Por ejemplo, explicó, los diarios pueden suministrar en la iPad la misma información contenida en sus páginas en papel, pero con más elementos como fotografías y videos. “El iPad facilita lograr un producto que tiene lo importante del papel, la profundidad y es muy eficaz para imágenes. Resulta una simbiosis de la televisión con el papel”. Consideró que la tableta también abriría a los medios la posibilidad de cobrar por su contenido, al presentar productos por los que vale la pena pagar. (AP)


2

18

EL TIEMPO J u eve s 11 de nov i e m bre de 2010

Negocios

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

GIRA

B.O.D. consolida relaciones en Oriente

1

Como parte de sus estrategias comerciales, el pasado martes estuvieron de visita en Oriente Salvatore Lo Mónaco, vicepresidente de Comunicaciones Corporativas y Relaciones Estratégicas del B.O.D. y María Elena Guevara, gerente de Comunicaciones Corporativas de la entidad financiera nacida en el estado Zulia. En horas de la tarde, ambos directivos estuvieron en la sede de El Tiempo para conversar acerca de las novedades que traerán en 2011, entre las cuales se encuentra la confirmación por parte de la Superintendencia de Bancos para concretar de forma definitiva la alianza B.O.D.-Corp Banca. Igualmente trabajan en la plataforma tecnológica al ofrecer nuevos productos a los clientes, como la opción de afiliarse al servicio de mensajería de textos para recibir las notificaciones de las operaciones bancarias, con la diferencia de que el cliente puede desactivar el servicio los días que desee. En la noche se llevó a cabo una conferencia en el hotel Punta Palma a cargo del economista César Aristimuño, quien realizó un análisis acerca del “Entorno económico y el sistema financiero venezolano”. Al finalizar, directivos, clientes e invitados compartieron un brindis.

TiempoLibre

Aniversario

POLAR PILSEN CUMPLE 70 AÑOS Y LANZA SU CALENDARIO 2011 Polar Pilsen cumple este año siete décadas en manos de los venezolanos. Por ese motivo invita a celebrarlo con la edición 2011 de su Calendario Polar Pilsen y el tema musical aniversario de la marca “Polarpilseando la vida”, que ha sido especialmente compuesto para esta fecha tan relevante. “Con esta noticia iniciamos la sorpresas que hemos preparado para compartir con nuestros consumidores este 70º aniversario. Es un momento muy importante en la historia de una marca tan emblemática como Polar Pilsen”, dijo Hernán Pérez, director de Mercadeo de Cervezas de Cervecería Polar. Este año las imágenes del almanaque fueron tomadas en el estado Vargas, que se estrena en 2011 como locación. Las protagonistas son Dayra Lambis, María Fernanda León, Andrea Matthies, Marlene de Andrade, Ly Jonaitis y Ányela Quiñónez, quienes visitaron Lomas de Caruao, Playa Larga y Urama. Para seguir con las sorpresas, la marca invitó a celebrar al ritmo del tema “Polarpilseando la Vida”, interpretado por Oscar D´León, con la participación de Cotur MC, una de las voces del grupo de hip-hop Cuarto Poder.

1

2

Siete décadas de tradición:

1 . Oscar D' León cantó el tema “Polarpilseando la vida”. 2. Este año las imágenes se tomaron en el estado Vargas. 2. Las chicas Polar presentaron el almanaque. (Fotos: Cortesía)

2

3

Encuentro corporativo:

1. (De izq. a der.) Mayerling Sánchez, Petra Núñez, Yismary Quintero, Salvatore Lo Mónaco, Carolina Araujo y María Elena Guevara. 2. El economista César Aristimuño durante la conferencia. 3. Directivos financieros y Aristimuño. (Fotos: J. Rojas / L. Gómez)

Labor social

UNICASA REALIZARÁ EL GRAN DÍA DE LA SOLIDARIDAD

Como parte de las actividades que la empresa realiza durante su mes aniversario, Unicasa llevará a cabo el 13 y 14 de diciembre el “Gran Día de la Solidaridad” a beneficio de la Fundación Amigos del Niño con Cáncer, Fundana y Santa en Las Calles.

3

Alimentos

Durante los dos días, la cadena de supermercados efectuará la jornada de recolección de juguetes en la cual los clientes podrán donar alimentos no perecederos como arroz, aceite, avena, azúcar y granos, además de artículos de uso personal.

PASCUAL ANDINA FABRICARÁ NUEVA LÍNEA DE YOGURES Alimentos Polar y la empresa española Grupo Leche Pascual se unieron para conformar en Venezuela Pascual Andina C.A. La nueva empresa, que tendrá sede en Valencia, comercializará una completa línea de yogures elaborados con alta tecnología. ”Esta alianza con el Grupo Leche Pascual nos permitirá desarrollar nuevas capacidades internas para ampliar nuestra oferta de productos, de gran valor para el consumidor”, comentó Pablo Baraybar, director de Alimentos Polar, quien estuvo acompañado en el anuncio por Tomás Meléndez, director de la División Internacional del Grupo Leche Pascual.


C

M

Y

K

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO J u eve s 11 de n oviemb re de 2010

19 4


2

20

EL TIEMPO J u eve s 11 de nov i e m bre de 2010

PEREGRINACIÓN >

33 kilómetros hacia el Cristo de Jose [ZONA METROPOLITANA]

Los feligreses del estado Anzoátegui ya tienen marcado su itinerario para la X peregrinación Cristo de Jose que los llevará mañana a la Basílica que acoge a Jesús en la cruz, ubicada en la carretera nacional de la Costa. En rueda de prensa, el padre David Millán explicó que el punto de partida es la entrada del sector El Viñedo de Barcelona, a las siete de la noche. Allí se congregarán aproximadamente 5 mil personas para iniciar el camino hacia esa iglesia desprovista de paredes pero vestida con una cúpula dorada. En esta décima edición lleva el mensaje “Cristo de Jose, nuestra única esperanza”. La caminata de aproximadamente 33 kilómetros es el medio para llevar un mensaje cristiano a la sociedad. El religioso dijo estar satisfecho ante las multiples llamadas de apoyo a este evento y dijo que 60 parroquias han confirmando su participación. Agradeció el apoyo de organizaciones como “Amigos del Cristo de Jose”, liderado por Flor de Hernández y Nelly Mongua. DAIRILI ATAGUA

La misa solemne será a las 6:00 de la mañana. (Foto: D. Atagua)

Cultura

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

C ANTO > MAESTRO JOSÉ AGUIRRE RECIBIÓ HOMENAJE EN GALA ANUAL

Guayana y Cumaná ganaron la Voz Ugma

Adriana Duarte y Rodolfo Blanco conquistaron con su talento vocal y puesta en escena, al jurado de la onceava edición del Festival Internúcleos que premia a los jóvenes intérpretes que cursan estudios en las seis sedes orientales de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho / GABRIELA DÍAZ

2 DIABETES

En el marco de la Semana Mundial de la Diabetes, hasta hoy se realizan pesquisas en los institutos de salud públicos y privados de Puerto La Cruz, Lechería y Barcelona. La programación incluye charlas en colegios, un maratón infantil y las siguientes actividades: Viernes 12/11, 8:00 am. Jornadas de Diabetes, dedicada a pacientes y familiares. Dónde: Salón de usos múltiples del Diario El Tiempo. Av. Municipal de Puerto la Cruz Sábado 13/11, 4:00 pm. Gran caminata por la salud (desde El Espigón hasta la Cruz) Dónde: Paseo Colón

Puertoteatro

Puertoteatro ofrecerá funciones en reestreno de la obra ¿Y dónde están los hombres?. Cuándo: 13 y 14 de noviembre. Dónde: Avenida Municipal Entrada: Bs.F 20

Concierto con Bohème

La Fundación Bohème invita a un recital junto al Cuarteto de Cuerdas Bohème. Entradas (Bs.F 25). Cuándo: Jueves 11/11, 7:30 pm. Dónde: Museo Dimitrios Demu, avenida Principal de Lechería.

E

[BA RC E LO N A ]

l talento vocal de Adriana Duarte, estudiante de Ingeniería, y de Rodolfo Blanco, cursante de Derecho, fue recompensado al obtener ambos el primer lugar (femenino y masculino) en la onceava Edición del Festival Internúcleos Voz Ugma 2010. El evento se celebró el martes en el auditorio de la sede Juan Pablo II del núcleo Barcelona de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho. Allí se dieron cita los 12 bachilleres que pasaron a la esperada ron-

da final, después de las galas musicales realizadas en los seis núcleos del alma máter. Acompañados por el grupo de músicos de la Ugma, los doce intérpretes demostraron uno por uno, profesionalismo y calidad en una noche folklórica llena de sorpresas. El jurado fue encabezado por el maestro José Aguirre, músico y compositor de la galardonada pieza “Anzoátegui” y quien fue homenajeado durante el encuentro cultural. María Monagas, Carlos Notaro (El Romancero) y José Vicent completaron el panel. Adriana Duarte, del Núcleo

Ugma-Guayana, conquistó el primer lugar con la pieza “Enciendan la fogata” de Richard Aguilar, mientras que Rodolfo Blanco (Ugma-Cumaná) enamoró con “Viajera del río”, de Manuel Yánez. En segundo lugar quedaron Fabiola Diana (Núcleo Barcelona) y Atef Merched Habid (Guayana) con los temas “Carrusel del pasado” de Ignacio Izcaray y “En este café” de Ignacio Rondón. El tercer lugar fue para Emili García (El Tigre) y Rubén Aguache (Barcelona). Antonio Murillo (El Tigre) y Fabiola Diana obtuvieron menciones especiales del jurado.

Cuándo: Del 23 al 25/11. Dónde: Hotel Punta Palma, Lechería. 0281-2869704, 3176627 y por info@pits.com.ve

Imagen y medios

Están abiertas las inscripciones para el foro “Imagen, Comunicación y Medios: Nuevas Tendencias y Retos”. Ponentes: Hugo Díaz, director de Medios de Movistar, Luis Miguel Romero, profesor de postgrado de la UCAB, Tulia Monsalve, de Socialnomics y Agrivalca Canelón, coordinadora de postgrado de la UCAB. Dónde: Salón de usos múltiples del diario El Tiempo. Cuándo: 20-11 Información: 0414-8170948.

Carlos Fraga: “Hombres, mujeres, sexos sin guerra”

Carlos Fraga trae su monólogo “Hombres, Mujeres, sexos sin guerra”, con humor y reflexión. Entradas a la venta en tienda Traki de Lechería, en Gas Cool Man en Plaza Mayor y Papelería Horizonte. Cuándo: 25/11 Dónde: Gran Salón del Hotel Maremares.

Osteoporosis y menopausia

El Rotary Barcelona invita a la II vinada para recaudar fondos que permitan la ampliación de su clínica. Habrá música en vivo. Costo: Bs.F. 150 Cuándo: Viernes 12/11, 7:00 pm Dónde: Centro Gallego de Lechería Información: 0414-7853587 0414-810 8799

La Sociedad Médica del Centro Médico Anzoátegui invita a las Jornadas de despitaje de osteoporosis y menopausia. Cupo para 100 personas mayores de 45 años. 7:00 a 9:00 am: Densitometría 9:30 a 11:00 am: C harlas 11:00 am: Entrega de Resultados Cuándo: Sábado 13-11-2010 Dónde: Auditorio, 4º piso. Centro de Especialidades Anzoátegui. Av. Principal de Lechería

Taller de danzas

Taller con Enrique Guart

El ballet folclórico Mireya López ofrecerá el III Taller de danzas nacionalistas a bailarines en edades de 6 a 15 años. Estará dirigido por Sarait López, y la acompañarán Yolanda Moreno y Fernán Rodríguez. Cuándo: 12 y 13 de noviembre. Información: 0416-3814671.

Enrique Guart, presentador, animador y entrevistador de TV (Kasaloka, Lo Actual, Tu Media Naranja y más recientemente Trapitos al Sol) dictará un taller de animación para televisión. Cuándo: sábado 13 y domingo 14 de Noviembre.

Gerencia de proyectos

Sabores de Paria

Vinada pro fondos

FINAL. El representante masculino del Núcleo Guayana, Atef Merched, logró el segundo lugar (Foto: L. Gómez)

TiempoLibre

Acontece por aquí y por allá

Pits Soluciones y el Proyect Management Institute (PMI) Capítulo Venezuela invitan al Congreso Internacional de Gerencia de Proyectos Anzoátegui 2010, con conferencistas de Perú, Colombia y Vzla.

La chef Tamara Rodriguez y Las Marías Cocina De Casa invitan a “Un Viaje de Mil Sabores”. Cuándo: sábado 13/11 Dónde: C aracas. Información: 414-117.83.28


Gente_

EL TIEMPO J u eve s 11 de n oviemb re de 2010

21 4

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

Robert José Guaregua

Linda cumpleañera

Hermosa Vanessa

PRIMERA FIESTA

ESCARLETH GIMÓN

FELICITACIONES

En Boyacá II está de cumpleaños Robert José Guaregua Rodríguez, quien es felicitado por sus padres Ronmel y Laura, sus abuelos Omaira, Lely y Juan y sus tíos Javier, Joel, Emerson y Mairet.

Alegría familiar

Hoy cumple siete años la niña Escarleth Gimón, quien es felicitada por sus tíos David, Pedro, Angelis y Roxana, por la abuela Eneida y en especial por su hermana Camila y su mamá Erumar.

David y Vanessa felicitan a la pequeña Juliett por su primer año de feliz nacimiento. También le envían saludos sus abuelos, tíos y amigos, quienes le desean un feliz cumpleaños.

CUATRO AÑOS DE LUISMARLYS

Luis Manuel y Maryuri le envían especiales felicitaciones a su querida hija Luismarlys del Valle Ruiz por arribar hoy a sus cuatro años de vida. Igualmente sus abuelos y tíos le envían saludos y estarán junto a ella para cantarle el cumpleaños feliz en la casa de su mamá.

Sierra Maestra

FERNANDO JOSÉ

Con mucho cariño es felicitado Fernando José Mosegui Sanabria por cumplir tres años de grata existencia. Su mamá, su papá y sus sobrinos le envían especiales congratulaciones. Le desean que siempre sea muy feliz. La fiesta será en Sierra Maestra.

Anderson Sifontes

CELEBRACIÓN

Torta y piñata

UN AÑO DE YOARLIN MICHELL

Muchas felicitaciones para la pequeña Yoarlin Michell Marcano Díaz por estar de cumpleaños en este día, cuando celebra su primer año de feliz vida. Por tal motivo, sus padres, abuelos, tíos, demás familiares y amigos la felicitan, deseándole que cumpla muchos años más.

Barcelona

En Chuparín Arriba

DOMINI LÓPEZ

LILIANA DEL VALLE

La pequeña Domini López está muy feliz porque hoy arriba a su primer año de grata existencia. Un motivo de inmensa alegría para toda su familia, en especial para sus padres, hermanos, abuelos y tíos, quienes le cantarán el cumpleaños feliz en su hogar, ubicado en Barcelona.

Fiesta campestre

Rodeada por sus seres queridos, celebrará su tercer cumpleaños la niña Liliana del Valle Hernández en el sector Chuparín Arriba de Las Delicias. Allí estará al lado de sus padres Pedro Luis y Liliana, de sus abuelos Pedro y Janeth y demás familiares, quienes la felicitan con cariño.

19 primaveras

Hoy arriba a un año más de vida el simpático Anderson Sifontes, quien está muy contento porque le cantarán el cumpleaños feliz y le picarán un rico pastel. Lo felicitan con amor sus padres, hermanos, abuelos y en especial sus padrinos Héctor y Laura.

El Viñedo

Juan Carlos

Marián Valentina

FELIZ CUMPLEAÑOS

Hoy es un día muy especial para la familia Ruiz Rivas porque se encuentra de cumpleaños la niña Marián Valentina, quien soplará 11 velitas en su torta. Sus seres más queridos la saludan y le desean que cumpla muchos años más llena de salud y alegrías. Recibe especial cariño de su hermana Andrea Hernández, quien estará junto con ella para cantarle el cumpleaños feliz.

JOSÉ WILFREDO HÉCTOR ABREU

Héctor Abreu está de cumpleaños e invita a familiares y amigos a una fiesta en la hacienda de “el mocho” Sifontes, vía Naricual. Lo felicitan su esposa e hijos.

LISBETH SOFÍA

En Barcelona, está de fiesta Lisbeth Sofia Castillo, quien celebra 19 años. Es felicitada por su papá José Castillo y su hermano Luis Miguel.

TRES VELITAS

Juan y Elizabeth felicitan a su travieso hijo Juan Carlos Matamoros Otamendys, quien hoy arriba a su tercer año de vida. Sus abuelos y sus tíos lo saludan.

Cuatro años está celebrando en este día el pequeño José Wilfredo Salazar López, motivo por el cual recibe sinceras felicitaciones de todos sus allegados, en especial de sus padres y abuelo, quienes le envían bendiciones. La fiesta será en el sector El Viñedo.


2

22

EL TIEMPO J u eve s 11 de nov i e m bre de 2010

Espectáculos

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

GIRA > PRIMER DISCO DE AGRUPACIÓN MONAGUENSE SALDRÁ A LA LUZ EN 2011

Bonzzai Club canta al amor a ritmo de rock, pop y funk

TiempoLibre

Dimes y diretes

Luis Alirio, Luis Adrián y Carmelo integran la banda nacida en Maturín que suena en Colombia y Venezuela con el promocional “No puedo”. El videoclip, dirigido por Endry Rovaz y en el que participa el actor Adolfo Cubas, ya suma seguidores en youtube y pronto será transmitido por HTV / GABRIELA DÍAZ

B

ya está en la web y los invitamos a que lo vean. Dentro de unas semanas estará rotando en la programación del canal latino HTV, lo cual nos tiene muy felices. Participa el actor venezolano Adolfo Cubas, bajo la dirección de Endry Rovaz. Fue una experiencia excepcional de la que estamos muy orgullosos. -¿Vienen dispuestos a todo? -(Carmelo): Bonzzai Club viene como una avalancha. Nuestra meta es conquistar el público latinoamericano y dejar el nombre de Venezuela en alto. Hemos evolucionado y queremos revolucionar la música. Nuestro próximo video será una sorpresa, de la que no podemos hablar mucho. Sólo que actuará Víctor Drija.

[PUERTO LA CRUZ]

onzzai Club (BZZC) es una agrupación creada hace cuatro años en la capital de Monagas por Luis Alirio Amundaray (voz líder), Luis Adrián y Carmelo Abreu (ambos en la guitarra electroacústica). Los tres comparten además de su pasión por el Diseño Gráfico (lo cual salta a la vista en el material promocional que acompaña su actual gira), la inquietud por llevar un sonido potente y maduro. Sus líricas, nutridas con letras de su propia cosecha, se pasean por el pop, rock, funk, jazz y otros géneros que los inspiran. Luis Alirio (25 años), Luis Adrián (20) y Carmelo (23) aún no han vaciado sus maletas luego de la gira promocional de dos semanas que acaban de realizar por Colombia. En la nación hermana, los chicos monaguenses cumplieron una satisfactoria y apretada agenda por televisión, radio y prensa. Además, completaron la gira para darse a conocer con espectáculos acústicos que le dieron más fogueo a la banda que interpreta el promocional “No puedo”, una pieza pop que transpira amor y vivencias personales y que se está colando en las radios de Venezuela y Colombia. -¿“No puedo” es una pieza autobiográfica? -(Luis Alirio): Es un pop que habla del amor y de una persona que te hace falta en tu vida, que extrañas y la quieres, pero sigues adelante. A todos nos pasa este tipo de historias con las que se puede identificar todo aquel

META. El grupo Bonzzai Club apuesta alto (Foto: Luis Gómez)

RADAR EN LA WEB El video de “No puedo” puede ser visto en youtube (www.youtube.com/watch?v=EklZwns2kQA). Hace un año, Bonzzai Club debutó en Puerto La Cruz y desde entonces no han parado. Las redes sociales son la mejor manera de seguirlos y confirmar sus presentaciones. En twitter se les rastrea fácil: @bonzzaiclub. Igual en facebook.

que ha estado enamorado. -(Carmelo): “No puedo” es nuestra carta de presentación. En muchos de nuestros temas trabajamos con letras metafóricas, poéticas, más maduras en comparación con lo que veníamos haciendo al principio. Buscamos también dejar un mensaje, una moraleja, una enseñanza y transmitir ese ángel que nos inspira. -Tengo entendido que la canción tiene un videoclip. ¿Cómo fue esa experiencia? -(Luis Adrián): “No puedo”

A varias manos -¿Cuándo saldrá el disco de Bonzzai Club? -(Luis Alirio): Todavía no ha salido del estudio, pero en seis o siete meses estará en las discotiendas. En todas las composiciones participamos los tres a lo largo del proceso creativo. Somos una hermandad. -¿Sueñan estar con los grandes? ¿Trabajan duro para algún premio? ¿Quizás un Grammy en algunos años? -(Luis Alirio): ¿Un Grammy? ¿Por qué no?. Todo es posible. Nuestros pasos van hacia la escena mundial. Pese a la juventud de Bonzzai Club, sus integrantes vienen transitando en la música desde hace varios años. Incluso Luis Adrián participó en una banda ganadora del Gillman Fest. Tras su parada en Puerto La Cruz, el grupo continuará su gira hacia Margarita, luego Caracas y el occidente del país.

Orgullo criollo en los Grammy Venezuela marcó un hito poco común en los Grammy Latinos al lograr que seis propuestas compitan hoy por premios que tradicionalmente llegan a manos de otros países como México, Puerto Rico y Argentina. Este año, la 11º edición de los Grammy Latinos convocó a seis agrupaciones y artistas venezolanos como nominados en categorías como Mejor Álbum Rock, para Viniloversus; Mejor Álbum Folclórico, para Ilan Chester; Mejor Álbum de Música Urbana, para Chino y Nacho; y dos nominaciones para Tecupae en la categoría de música Tropical.

Famasloop: “Esta ebullición se la debemos a Dudamel”

La banda venezolana de pop rock electrónico Famasloop compite hoy como Mejor Diseño de Empaque, por su disco 'Casa 4', y el sexteto vocal marabino Voz Veis aspira a su trofeo de Mejor Video Musical Versión Larga. "Quizás tuvimos otros artistas famosos internacionalmente en otros tiempos -que se han mantenido también-, pero esta especie de ebullición del panorama musical venezolano yo diría que tiene mucho que ver también con nuestra estrella Gustavo Dudamel", dijo Rodrigo Gonsalves, guitarrista y voz principal de la banda Viniloversus. "Esto es algo muy grande para nosotros, somos una banda de rock independiente de Caracas y de repente nos lanzan a este rollo de las alfombras rojas", comentó el líder de la banda.

Ricky Martin regresa junto con superestrellas

Las luces de neón, los dados y las apuestas se harán a un lado hoy en Las Vegas, donde la Academia Latina de la Grabación celebrará la 11a. edición de los premios Latin Grammy. Con una aparición especial del superastro Ricky Martin, se realizará un espectáculo en el que actuarán otras grandes figuras de la música latina, como Pedro Fernández, Juan Luis Guerra, Enrique Iglesias, Camila, Rosario y Winsin & Yandel.

Chino y Nacho están felices de pisar la alfombra roja

Por la alfombra roja de los Grammy Latino también desfilaron los venezolanos Chino y Nacho, quienes están “muy contentos y emocionados” de participar por primera vez en estos galardones. Están orgullosos de acompañar a Wisin y Yandel en una velada a la que fueron invitados los amigos de la pareja artística. “Vamos a disfrutar con ellos y estamos muy contentos por todo lo que nos está ocurriendo, ahorita lanzamos nuestro segundo tema promocional llamado, 'Tu angelito', que esperamos que guste muchísimo", dijo Nacho.

Artistas compartieron show privado en Las Vegas

El dúo boricua de reguetón Wisin y Yandel dieron el pistoletazo de salida a las fiestas previas a la celebración de los premios Grammy Latino, con uno de los conciertos de la serie "Solamente Una Noche". Al "show" privado, organizado en un recinto del hotel Aria de Las Vegas (Nevada), acudieron la pasada noche artistas como Gustavo Galindo, Viniloversus, Prince Royce, Sohanny (ex Miami Sound Machine), la argentina Uschi o la española Rosario Flores, en tanto que otros como 50 Cent y Tego Calderón acompañaron a los puertorriqueños sobre el escenario.


JUEGOS ESCOLARES FASE NACIONAL

Regresaron medallistas aurirrojos 2 EN PÁGINA 30

Deportes J u eve s 11 de n ov i e m b re de 2010 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor tes@eltiempo.com.ve

BÉISBOL LIGA VENEZOLANA

ALFONZO SE RECUPERA DE PELOTAZO EN EL ROSTRO >> EN PÁGINA 33

Triunfos con autoridad

REAL MADRID Y BARCELONA AVANZARON EN COPA DEL REY >> EN PÁGINA 35

GRANDES LIGAS > El dominicano Albert Pujols obtuvo su segundo premio y el boricua Yadier Molina ganó tercera distinción defensiva

OTRO CRIOLLO DORADO

CARLOS GONZÁLEZ RECIBIÓ AYER EL GUANTE DE ORO como jardinero de la Liga Nacional por su desempeño en defensa durante la campaña 2010 del béisbol profesional de los Estados Unidos. Un día antes el galardón lo consiguió Franklin Gutiérrez en la misma posición en la Americana. El zuliano de los Rockies de Colorado tuvo un porcentaje de fildeo .996 y cometió sólo un error en 256 lances, para brillar en su primera temporada completa [ESTADOS UNIDOS]

El jardinero venezolano Carlos González ganó ayer su primer Guante de Oro, mientras que el receptor puertorriqueño Yadier Molina y el inicialista dominicano Albert Pujols también consiguieron el galardón a la excelencia defensiva en la Liga Nacional del béisbol de las Grandes Ligas. Venezuela festejó por partida doble los premios de sus jardineros en la temporada 2010, ya que Franklin Gutiérrez (Marineros de Seattle) fue laureado un día antes en la Liga Americana. Ambos se unieron a Bob Abreu (2005) y Víctor Davalillo (1964) para colocar en cuatro el total de patrulleros criollos que han sido premiados por su trabajo defensivo en las mayores. “Este es uno de los premios que más aspiraba a obtener, porque yo me esfuerzo mucho para ayudar a los pitchers y tener una defensa impecable”, comentó ayer el guardabosque de los Rockies de Colorado, Carlos González, a periodistas en Venezuela. “Es un orgullo para mí y para mi familia ser reconocido de esta manera. Estos premios son como unos bonos extras que te dan después de una buena temporada y sirven de incentivo para trabajar más duro”, agregó el pelotero nacido en el estado Zulia, el 17 de octubre de 1985. González tuvo .996 en porcentaje de fildeo. El criollo cometió un error en 256 lances. Así redondeó una campaña en la que fue líder bate de la Na-

/ AP

Año que ganaron dos criollos En 1964 Luis Aparicio campocorto Liga Americana Víctor Davalillo jardinero Liga Americana En 1979 David Concepción campocorto Liga Nacional Jesús Marcano Trillo segunda base Liga Nacional En 1990 Andrés Galárraga primera base Liga Nacional Oswaldo Guillén campocorto Liga Americana En 2005 Bob Abreu jardinero Liga Nacional Omar Vizquel campocorto Liga Nacional En 2010 Franklin Gutiérrez jardinero Liga Americana Carlos González jardinero Liga Nacional

Venezolanos con Guante de Oro Jugador

EXCELENCIA. Carlos González (derecha) se convirtió en el venezolano número 12 que consigue al menos un Guante de Oro (Foto: AP) cional con average de .336, y ligó 34 jonrones y remolcó 117 carreras en lo que es su primera zafra completa en la pelota estadounidense. Otros ganadores Pujols, astro de los Cardenales de San Luis, ganó su segundo Guante de Oro, mientras que su compañero Molina recibió el tercero de su carrera.

‘‘

Este es uno de los premios que más aspiraba porque yo me esfuerzo para ayudar a los pitchers y tener una defensa impecable. Carlos González Jugador de Rockies de Colorado

El campocorto Troy Tulowitzki (Colorado) y el pítcher Bronson Arroyo (Cincinnati) obtuvieron sus primeros galardones defensivos. Los Rojos, el equipo cuyo porcentaje de fildeo de .988 fue el mejor en las mayores, contaron con tres ganadores. Aparte de Arroyo, el camarero Brandon Phillips y el antesalista Scott Rolen fueron los

otros galardonados. Rolen ahora suma ocho distinciones. Yadier Molina (San Luis) repitió con los jardineros Shane Victorino (Filadelfia) y Michael Bourn (Houston). Molina y Victorino ahora suman tres. Carlos González se convirtió en el duodécimo venezolano que gana al menos un Guante de Oro, anunciados ayer por la empresa, Rawlings.

Cantidad

Omar Vizquel

11

Luis Aparicio

9

David Concepción

5

Jesús Marcano Trillo

3

Andrés Galárraga

2

Víctor Davalillo

1

Oswaldo Guillén

1

César Izturis

1

Bob Abreu

1

Johan Santana

1

Franklin Gutiérrez

1

Carlos González

1 EL TIEMPO


PUBLICIDAD_

EL TIEMPO J u eve s 11 de n oviemb re de 2010

29 4


2

30

EL TIEMPO J ueves 11 de n ov i e m b re de 2010

DEPORTES_

JUEGOS ESCOLARES > Fréiber Suárez se adjudicó tres medallas de oro

Aurirrojos ganadores regresaron a casa Los integrantes de los seleccionados de lucha y atletismo volvieron ayer a Anzoátegui, después de destacar en la primera fase de los Juegos Nacionales Escolares 2010, que se celebró en Valera, Trujillo. Los anzoatiguenses cosecharon 20 galardones en la justa académica / JOSEPH ÑAMBRE [PUERTO LA CRUZ]

Las selecciones de atletismo y lucha de Anzoátegui regresaron ayer a la entidad con la satisfacción de haber cumplido con los objetivos trazados en los Juegos Nacionales Escolares Trujillo 2010. Los elencos arribaron aproximadamente a las 11:00 am a las instalaciones del Complejo Deportivo Simón Bolívar, ubicado en el eje Barcelona-Puerto La Cruz. Entre ambos combinados conquistaron 20 preseas, de las cuales 12 fueron oros, tres de plata y cinco de bronce. Para José Jiménez, presidente de la Asociación de Atletismo de Anzoátegui, la actuación de sus pupilos fue positiva, ya que “comparado con los otros campeonatos a los que hemos ido en el año, nos fue mucho mejor”. Los integrantes del combinado de atletismo obtuvieron ocho doradas, dos plateadas y cuatro broncíneas, en las pruebas que se realizaron en el polideportivo Luis Loreto Lira de Valera. Fréiber Suárez, estudiante del colegio Minerva, culminó en el primer puesto del relevo 5x80 metros, además de 80 y 150 m planos masculino. Bryannil Cardona lo emuló al adjudicarse el sitial de honor en las mismas especialidades, pero de la rama femenina. Felicidad “La verdad me gusta correr más los 150 m planos, porque es más larga y puedo reaccionar. Me agradan los logros que he

ORGULLO. Delegaciones de lucha y atletismo cosecharon 20 medallas en la cita (Foto: José Abreu)

OTROS DESTACADOS

BUEN ARRANQUE

El luchador Alexander Lara ganó un metal plateado en el estilo grecorromano, de la división 31 kilogramos (kg). César González (70 kg) ocupó el segundo lugar de su renglón, mientras Miguel Suárez (31 kg) terminó en el tercer puesto de su categoría. La colecta superó lo logrado en la edición 2009.

Puntos. Con esa cantidad de unidades, Anzoátegui culminó la primera fase de los juegos escolares. Los jóvenes aurirrojos ocupan la segunda posición por puntos, detrás de Distrito Capital (28).

alcanzado”, señaló Fréiber Suárez, quien aseguró que quiere seguir los pasos del velocista Usain Bolt (ganador de cuatro medallas olímpicas en Pekín 2008). Katerine Artiga, quien junto con Dubraska Mota, Mayrene

21

Bastardo y Mayerlin Ojeda ganó el relevo 5x80 m, aseveró que “el lauro representa un orgullo para su entidad”. Luis Salazar, entrenador de atletismo en el estado, informó que Daniela Sufia (pentatlón) y Ojeda (bala) conquistaron ga-

Lucha José Rojas, preparador del seleccionado de lucha, manifestó que Desireé Fuenmayor (58 kilos) fue designada como la mejor combatiente del certamen, tras situarse en el pináculo de la modalidad libre femenina. Los aurirrojos Carlos Herrera (28 kilos), Gilberto Navarro (34 kilos) y Gilberto Navarro (34 kilos) consiguieron sus lauros áureos en la especialidad grecorromana.

Severiano Hernández superó a San Diego [PUERTO LA CRUZ]

de Puerto La Cruz. La shortstop Daniela García fue la artífice del triunfo, tras patear de 3-3 y anotar en una ocasión. La victoria correspondió a la pítcher Dulce Montaño, mientras que el revés fue para Rannielis Yépez. Con el lauro, las alumnas de Severiano Hernández avanzaron a la tercera fase del certamen, en la que volverán a disputar encuentros de elimi-

nación directa. En el segundo partido de la jornada, Teodoro Quijada perdió 3-16 ante Luis Beltrán Martínez. La lanzadora Yeidimar Ramos se erigió como la vencedora del duelo monticular que sostuvo con Katerine Carofano, quien se apuntó el descalabro. Las ganadoras estuvieron sobresalientes a la ofensiva,

Anzoátegui competirá en campeonato nacional juvenil [PUERTO LA CRUZ]

La selección del estado Anzoátegui intervendrá en el campeonato nacional juvenil de balonmano, que se celebrará en Carabobo. La información fue suministrada por Yonaira Gómez, entrenadora de la disciplina, quien señaló que el certamen se desarrollará del 20 al 29 de noviembre en Valencia. Se espera que en la justa participen delegaciones de 23 entidades del país. Según la preparadora, escogerán 14 jóvenes que representarán los colores aurirrojos en el evento criollo. Gómez agregó que actualmente 16 atletas conforman la preselección anzoatiguense y practican en las instalaciones del Complejo Deportivo Simón Bolívar, ubicado en el eje Barcelona-Puerto La Cruz. La nómina definitiva del equipo será anunciada un día antes de la partida hacia la tierra del Cabriales.

Ismaly Ramírez, asistente técnica del seleccionado, señaló que los anzoatiguenses José Reyes, José Allen, Reinaldo Barrios y Yexon Acosta ya tienen asegurada su participación en la contienda. Oportunidad Acotó que los jugadores que aún pertenecen a la categoría cadete acudirán al certamen con el fin de foguearse de cara a justas futuras. La base del combinado aurirrojo pertenece a la Unidad Educativa de Talento Deportivo (Uetd) Alí García Carrera. Ramírez precisó que mantienen conversaciones con entes públicos y privados, para conseguir recursos financieros que les permitan costear el transporte y la alimentación de los jóvenes. Resaltó que el alojamiento está garantizado. Aseguró que buscarán figurar entre los tres primeros en la contienda. JOSEPH ÑAMBRE

lardones de plata. Agregó que Yeraldine González (600 m planos), Luismar Salazar (2000 m) y María Flores (salto largo) se ubicaron en el tercer puesto de sus competiciones.

KIKIMBOL >

Un racimo de cuatro rayitas en la sexta entrada le permitió a Severiano Hernández dominar 11-8 a San Diego, en la segunda fecha del torneo de kikimbol correspondiente a los juegos escolares del municipio Sotillo. El encuentro se desarrolló ayer en el campo Humberto Tenías de la urbanización Gulf

BALONMANO >

pues le dieron 12 imparables a Quijada. En el encuentro destacó Luismary Gutiérrez, quien sonó de 3-2 con marcada. A tercera hora, Guzmán Lander dio cuenta 7-5 de El Rincón, gracias al aporte de Rosmery Soto, quien se fue de 3-2. La final de la cita se realizará el próximo martes. JOSEPH ÑAMBRE

BASE. Integrantes del equipo provienen de la Uetd (Foto: Archivo)

SOTILLO >

150 docentes animarán caminata profesoral [PUERTO LA CRUZ]

Miguel Serrano, miembro del Instituto de Deportes del municipio Sotillo, informó que 150 docentes participarán en una caminata que se efectuará mañana. El recorrido se iniciará a las 7:00 am en la sede del ayuntamiento y culminará en el gimnasio Luis “Lumumba” Estaba de Puerto La Cruz. La jornada se extenderá hasta horas de la tarde e incluirá la realización de encuentros de dominó, así como una bailo-

terapia. Los maestros, que representarán a 30 colegios de la zona, aprovecharán la ocasión para premiar a los atletas más destacados del sexto torneo Bicentenario, que se disputó durante tres meses. En esa competición, el Instituto Deportivo de Sotillo se coronó en voleibol, mientras que la diadema de bolas criollas se la apuntó la dirección de Educación. UE Celestino González ganó en fútbol sala. JOSEPH ÑAMBRE


PUBLICIDAD_

EL TIEMPO J u eve s 11 de n oviemb re de 2010

31 4


2

32 84

EL TIEMPO J ueves 11 de n ov i e m b re de 2010

DEPORTES_

FÚTBOL > El combinado Pdvsa San Tomé perdió el invicto ante El Tigre FC

Definidos cuatro cupos del grupo B en Veteranos

CRIOLLITOS DE VENEZUELA >

San José FC y Pdvsa Petro-Oritupano pactaron sin goles y compartieron la primera posición del segundo lote de la eliminatoria del torneo navideño Copa American Diesel. Deportivo 25 de Mayo eliminó 2-0 a El Roble FC y Global Energy clasificó en el cuarto lugar sin jugar / SERGIO SALAZAR COSOS. Partidos se harán en varios parques (Foto: Archivo)

[EL TIGRE]

Ya quedaron definidos los cuatro clasificados del grupo B a la semifinal de la Copa American Diesel de la Liga Veteranos de fútbol de la zona sur de Anzoátegui. El primer puesto lo compartieron San José FC y Pdvsa Petro-Oritupano, que pactaron sin goles en el polideportivo Campo Sur de San Tomé. Ambos equipos finalizaron la primera ronda del torneo navideño con 11 puntos, pero los santos se quedaron con la primera opción gracias al average de goles. El tercer puesto le correspondió a Deportivo 25 de Mayo, que eliminó 2-0 a El Roble FC. El Roble tenía la misión de ganar por diferencia de cuatro goles para seguir en carrera, pero sus aspiraciones se truncaron cuando Joan de La Oz abrió la cuenta deportivista en el primer tiempo. La clasificación de 25 de Mayo se concretó con el tanto de Luis García, que dejó al equipo con nueve unidades. El cuarto clasificado del lote es Global Energy (8 puntos), que aprovechó el retiro prematuro del campeón defensor Centro Cultural Español, primer eliminado, sin sumar puntos, del certamen. Cayó el invicto petrolero Después de sumar victorias en sus cuatro primeras salidas, el club Pdvsa San Tome sufrió por primera vez al caer 1-2 ante El Tigre FC. El duelo disputado en el campo del sector 25 de Mayo tuvo como figuras a William Salas y Félix González por el

33 compromisos contempla calendario de Liga Darío Salazar [PUERTO LA CRUZ]

LUCHA. Cinco equipos se disputan los últimos dos cupos del grupo A (Foto: Sergio Salazar)

PRÓXIMA JORNADA

LÍDERES OFENSIVOS

Con el calendario del grupo B ya finalizado, en la sexta jornada se jugarán tres duelos del primer lote. En el Centro Cultural, Pariaguán chocará contra Mundo de la Sandalia y La Charneca contra El Tigre. Pdvsa se medirá con Pariaguán en San Tomé.

Tantos. Luis Mendoza (San José) y Luis García (25 de Mayo) se consagraron como goleadores de la primera ronda en el grupo B. Cuatro jugadores suman tres tantos en el primer lote del torneo.

bando tigrense. José Figuera marcó el tanto petrolero, que ya está clasificado y sigue en la cima del grupo A con 12 unidades. El Tigre FC (9 puntos) también tiene asegurada su con-

5

tinuidad en la justa, aunque todavía aspira a tomar la punta en las dos jornadas restantes. Cupos restantes Aún están en disputa los dos últimos cupos de la llave, en la

que la selección de Pariaguán ocupa la tercera posición con cinco unidades, igualada con Deportivo El Carmen, que goleó 4-1 al Mundo de la Sandalia. Los comerciantes picaron adelante en la cancha del Centro Cultural Español, gracias al tanto de Kelly Brito. La reacción de los guanipenses llegó por intermedio de Jorge Ordaz (2), Aurelio Pérez y Alexander Fuentes. La quinta fecha de la Copa American Diesel finalizó con el empate 2-2 entre La Charneca y Academia FC. Los académicos salieron ganando con tantos de Cosme Astudillo y Ricardo González. Por los charnequeros igualaron Juan Manríque y Wilmer Zurita.

33 encuentros comprende la jornada de este fin de semana de la Liga Darío Salazar de béisbol del municipio Diego Bautista Urbaneja. Los partidos del circuito adscrito a la Corporación Criollitos de Venezuela se iniciarán mañana a las 3:30 pm en el campo Conuquito. Los protagonistas del compromiso serán Halcones e Indios B, en la categoría preinfantil. 60 minutos después de finalizado ese cotejo, en el parque de Boyacá II, las academias Unidos y Traviesos se toparán en la versión prejunior. El calendario de la campaña 2010-2011 continuará el sábado con la celebración de 17 duelos, que se escenificarán en cuatro escenarios. La escuadra B de las aves de rapiña y Tigritos A se verán las caras, a las 9:00 am, en preinfantil, en El Rincón. En ese mismo escenario,

Halcones A y Tacorcitos harán lo propio, 20 minutos, en la misma versión. Boyacá V A las 9:00 am, Caribes y Wichitos A serán los encargados de comenzar los partidos sabatinos en Boyacá V. Ese mismo recinto albergará el desafío entre Wichitos B y Azulejos, que arrancará media hora más tarde. En Aragüita, Leones y Revueltos A protagonizarán una lucha en preinfantil, cuyo comienzo está previsto para las 9:00 am. Después, el elenco melenudo y Juvenalitos batallarán en prejunior. El tope entre Bravos de Boyacá y la escuadra A de los revoltosos bajará el telón en ese escenario. Los duelos Los Rockys-Indios A y Revueltos C contra los rocosos se efectuarán en el estadio Luis García. La fecha se completará el domingo. JOSEPH ÑAMBRE

FÚTBOL SALA >

SOFTBOL >

Mañana se reanudará la acción en Lechería

Tres victorias por nocaut ha conseguido la divisa Agresivas en el arranque del torneo de softbol femenino que organiza el Instituto Municipal de Deportes de Simón Rodríguez (Imdresir). Las líderes de la eliminatoria, que necesitaron solo tres episodios para acabar con Halconas en el debut, apalearon

La liga municipal de fútbol sala de Lechería volverá a la acción mañana con una triple tanda que se jugará en la cancha del Cepro. La jornada arrancará a las 7:20 pm, con el encuentro entre Amigo Sport y Distribuidora La Polvorita. Una vez finalizado ese duelo, se enfrentarán CEA y La Liga. Deportivo Juo y Pintura La Costanera, que se medirán a las 9:10 pm, se encargarán de cerrar los compromisos del

Agresivas marchan invictas en municipal [EL TIGRE]

13-1 a Tigras en su segunda salida al campo del polideportivo Kubala de Pueblo Ajuro. en El Tigre. Carmen Palacios fue la pítcher ganadora, apoyada en la ofensiva de Vicmar Missel, quien se fue de 4-3 con cuadrangular. El revés recayó en Olimar González. La racha de Agresivas se extendió al enfrentar a Felinas, al que venció 12-0.

Las invictas madrugaron a la lanzadora Yesnelis Vargas, a quien le fabricaron cinco carreras en el propio primer episodio. La paliza fue completada con racimo de siete anotaciones en el segundo acto. Una vez más, Vicmar Missel destacó al bate al ligar triple y cuadrangular en dos turnos. Ninoska Lara fue la pítcher ganadora.

El segundo puesto del lote es para Rebeldes de Chaguaramos (2-1), que dividió en una doble jornada. Las comunitarias remontaron para vencer 15-14 a Villa Sarabia (1-1), al que dejaron en el terreno con tres carreras en la séptima entrada. Después perdieron 10-13 ante Tigras (1-1). SERGIO SALAZAR

[PUERTO LA CRUZ]

viernes. El grupo A del torneo es liderado por la Universidad de Oriente (UDO), que acumula nueve puntos. El lote B es punteado por Distribuidora Diógenes y Azabache, que tienen seis cartones cada uno, luego de dos juegos. En la llave C, el ritmo es marcado por Distribuidora La Polvorita, que posee un promedio de goles de + 11 y cuenta con la única defensa que aún no ha recibido dianas. JOSEPH ÑAMBRE


C

M

Y

K

DEPORTES_

EL TIEMPO J u eve s 11 de n oviemb re de 2010

33 4

BÉISBOL VENEZOLANO > Tomografía hecha al careta no mostró daño craneal

Temporada 2010-2011 Ronda Eliminatoria Equipo Águilas Magallanes Bravos Leones Caribes Cardenales Tigres Tiburones

J 23 24 21 22 23 23 23 23

G 15 15 12 12 11 11 10 5

P 8 9 9 10 12 12 13 18

Pct .652 .625 .571 .545 .478 .478 .435 .217

Jv -0.5 2.0 2.5 4.0 4.0 5.0 10.0

Posiciones no actualizadas

LÍderes de bateo

AMARGO. Alfonzo (en el piso) estará al menos una semana en etapa de recuperación por la lesión (Foto: José Manuel Abreu)

Eliézer Alfonzo evoluciona satisfactoriamente El número 50 de Caribes de Anzoátegui se recupera del pelotazo que recibió en el rostro el pasado martes. La gerencia de la tribu difundió la información ayer a través de un comunicado de prensa. El receptor necesitó 10 puntos de sutura en una herida sobre la ceja derecha / REDACCIÓN [PUERTO LA CRUZ]

Eliézer Alfonzo se recupera satisfactoriamente, tras recibir un pelotazo en el rostro el pasado martes. Así lo informó ayer la gerencia de Caribes de Anzoátegui a través de un comunicado de prensa. “La tomografía realizada ayer (martes) no mostró ningún inconveniente craneal, pero se necesitaron 10 puntos de sutura para la cicatrización de la herida”, expreso el médico del club, Agustín Mata Mata. “El golpe fue exactamente sobre la ceja derecha, presentando inflamación del párpado

superior derecho, pero sin afectar la visión” indicó el galeno oficial del club. Por precaución, los médicos decidieron mantener al número 50 de la tribu hospitalizado por otras 24 horas. Durante toda la noche del martes y primeras horas del miércoles, el pelotero recibió la visita de compañeros de equipo, cuerpo técnico y gerencial del club, quienes le brindaron palabras de aliento y desearon su pronta recuperación. Tiempo de recuperación Los galenos estiman que Alfonzo necesitará, mínimo, pa-

ZAFRA 2010-2011

16

Remolcadas. Esa cantidad de fletadas suma Eliézer Alfonzo en la campaña 2010-2011 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. Es el quinto mejor impulsor de la contienda y el líder de Caribes de Anzoátegui. El receptor de la tribu acumula tres jonrones y también se ubica entre los líderes de la zafra.

sar una semana en etapa de recuperación. Esta situación se suscitó por el pelotazo que Alfonzo recibió en la cara en el octavo episodio del duelo que Caribes de Anzoátegui le ganó 7-1 a Tiburones de La Guaira en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. Alfonzo llegó al home con dos compañeros en circulación y sin outs en la pizarra. En el cuarto envío intentó tocar la pelota, la cual se estrelló en su rostro. El anzoatiguense duró varios minutos en el suelo, hasta que fue retirado en camilla del coso portocruzano.

GRANDES LIGAS >

Miguel Cabrera dijo que votaría por Hamilton [C ARAC AS]

Miguel Cabrera espera impaciente que llegue el 23 de noviembre para conocer si se convierte en el primer venezolano en ganar el premio Jugador Más Valioso de la Liga Americana, pero el primera base de los Tigres de Detroit no se hace mayores esperanzas.

Cabrera reconoce que la lucha con Josh Hamilton, de los Rangers de Texas, no es fácil. Incluso aseguró que de él votar lo haría por su rival. “Lo haría por Hamilton, porque es el pelotero que tuvo mejores números que yo y una gran temporada. De verdad no tuvo la culpa de lesionarse. Si no le hubiera pasado nada,

ahorita sería el candidato unánime en ganar el MVP”, dijo Cabrera, en una rueda de prensa realizada en Caracas. El criollo fue líder en remolcadas (126) y en porcentaje de embasado (.420). También quedó segundo en promedio al bate (.328) y tercero en jonrones (38, su tope personal). Hamilton, quien se perdió

todo septiembre por lesión, fue el campeón de bateo de la liga (.359) y terminó primero en slugging (.633) y OPS (1.044). Además dio 32 vuelabardas y feltó 100 carreras. “El tiene mucho mérito, porque además llevó a su equipo a la postemporada”. BILLY RUSSO / AP

Jugador D. Mastroianni (Agui) J. Guzmán (Leon) M. González (Leon) B. Guyer (Tigr) R. Castro (Tigr) M. Trumbo (Maga) J. Goedert (Leon) M .Ryan (Maga) L. Gil (Leon) L. Jiménez (Card)

Ave .424 .391 .376 .348 .347 .344 .333 .330 .328 .325

Jonrones M. Trumbo (Maga) J. Dubois (Tibu) H. Giménez (Tigr) M. Smith (Tigr) L. Jiménez (Card) I mpulsadas M. González (Leon) M. Trumbo (Maga) J. Guzmán (Leon) M. Ryan (Maga) L. Jiménez (Card)

Vb 85 87 85 69 72 93 45 88 61 77

Ca 17 14 21 11 8 16 7 16 13 11

H 36 34 32 24 25 32 15 29 20 25

Hr 1 1 2 1 2 5 0 3 1 4

Ci 14 18 20 7 13 19 4 16 5 16

BrD. J. 9 0 0 4 0 3 1 1 1 1

5 5 4 4 4

Anotadas M. González (Leon) E. Carrera (Maga) D. Mastroianni (Agui) M. Trumbo (Maga) M. Ryan (Maga)

21 18 17 16 16

20 19 18 16 16

Bases Robadas D. Mastroianni (Agui) E. Carrera (Maga) H. Iribarren (Card) R. Taylor (Cari) B. Guyer (Tigr)

9 6 5 5 4

LÍderes de pitcheo Jugador R. Uviedo (Leon) A. Lerew (Maga) Y. Bazardo (Tigr) J. Schmidt (Agui) R. Vogelsong (Tibu) A. Herrera (Cari) B. Bass (Tigr) A. Bibens-Dirkx (Agui) A. Baldwin (Cari) M. Ayala (Cari)

Jg 2 2 3 2 1 2 1 1 2 1

Jp 0 0 1 0 1 2 0 2 1 2

Ip 21.2 21.0 25.2 23.2 20.0 29.2 24.1 23.2 29.1 20.2

H 10 16 12 12 14 21 17 20 22 14

Bb 1 6 11 12 12 9 13 6 11 4

Ganados Y. Bazardo (Tigr) R. Rundles (Tigr) E. Junge (Maga) J. Granado (Agui) N. Molina (Card)

3 3 3 3 3

Salvados A. Díaz (Agui) D. Cortes (Card) F. Butto (Tigr) R. Belisario (Brav) J. Machi (Maga)

Ponches J. Schmidt (Agui) A. Torres (Agui) G. Holland (Tibu) A. Herrera (Cari) S. Iwata (Maga)

25 25 24 22 19

Inn. Lanzados A. Herrera (Cari) A. Baldwin (Cari) J. Grube (Card) Y. Bazardo (Tigr) B. Bass (Tigr)

So 12 7 8 25 17 22 17 12 14 14

Efe 0.83 0.86 1.05 1.52 1.80 1.82 1.85 1.90 2.15 2.18

7 5 5 5 4

29.2 29.1 27.2 25.2 24.1

Estadísticas no actualizadas Juegos para hoy Hora Ciudad 7:30 pm En Porlamar 7:30 pm En Caracas 7:30 pm En Valencia

Partido Tigres vs Bravos Cardenales vs Leones Águilas vs Magallanes EL TIEMPO


2

34

EL TIEMPO J ueves 11 de n ov i e m b re de 2010

DEPORTES_

BÉISBOL PROFESIONAL > Luis González fue cambiado a los escualos por Wilfredo Romero

FÚTBOL >

Brasil y Argentina podrían encontrarse de nuevo en la final [BUENOS AIRES]

VICTORIA. El ataque de los litoralenses salió del letargo y anoche despachó 14 imparables (Foto: José Manuel Abreu)

Tiburones detuvo racha en nueve derrotas La novena de La Guaira sometió ayer 8-3 a Caribes de Anzoátegui y frenó en nueve su cadena de revéses sucesivos. Oscar Salazar pegó su segundo cuadrangular en dos días y 58vo de por vida en la Liga venezolana. Alexi Amarista también sonó un vuelabardas por los indígenas / LEÓN AGUILAR [PUERTO LA CRUZ]

Tiburones de La Guaira detuvo anoche una racha de nueve derrotas en fila tras superar 8-3 a Caribes de Anzoátegui, en duelo celebrado en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel. Un rally de cuatro carreras en el quinto episodio fue suficiente para que los escualos consiguieran el triunfo. El relevista Enrique González resultó el ganador, en detrimento de Pedro Rodríguez, quien cargó con la derrota. Caribes atacó al abridor Gabriel Hernández en el primer episodio, cuando Alex Escobar

remolcó a Alexi Amarista desde la intermedia con imparable al centro. Los escualos igualaron con cuadrangular solitario de César Suárez en el tercer tramo. Pero Amarista, con ingente batazo que se internó en las gradas de la derecha, volvió a darle ventaja 2-1 a la tribu. Doble de Corey Smith a la derecha propició la anotación con la cual Grégor Blanco volvió a emparejar la pizarra. Pero en el quinto tramo, los dirigidos por Phil Regan definieron el cotejo, gracias a un lanzamiento descontrolado de José Rojas, sencillo productor

ÁGUILAS IMAPARABLES Águilas del Zulia superó anoche 5-1 a Navegantes del Magallanes y extendieron a nueve su cadena de triunfos seguidos, con el que conservan la cima de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. Ernesto Mejía remolcó dos y llegó a siete fletadas en dos días para ser la bujía de los aguiluchos, en duelo celebrado en San Félix, estado Bolívar.

de dos de Luis Rodríguez y un elevado de sacrificio remolcador de Max Ramírez colocaron la pizarra 6-2 a favor de los litoralenses. Un error del inicialista Smith permitió que Caribes descontara una en el quinto. Pero Oscar Salazar, con su segundo jonrón en dos días y el 58vo de por vida -pidió la pelota para el recuerdo- dejó cifras definitivas al encuentro. Cambiado Luis González Anoche se hizo oficial el cambio que llevará a Luis González a Tiburones por Wilfredo Romero, que se unirá a Caribes.

Lara apaleó al Caracas Tigres blanqueó y barrió [PUERTO LA CRUZ]

La toletería sonó cinco vuelacercas para igualar una marca de la franquicia y Cardenales de Lara derrotó 9-3 a Leones del Caracas en el parque Universitario de la capital. Luis Valbuena inició el festín con jonrón solitario abriendo el juego ante el abridor y caído Ronald Uviedo (2-1).

Robert Pérez la botó y Alex Liddi lo imitó con estacazo de dos carreras, en la cuarta entrada. Luis Jiménez sonó cuadrangular en el quinto tramo y Jonathan Jaspe dio su primer cuadrangular en el profesional durante el sexto acto para empatar el récord del club. Ganó el relevista Néstor Molina (4-1). EDUARDO CECCATO GARCÍA

[PUERTO LA CRUZ]

El cuerpo de lanzadores silenció ayer durante 14 entradas al rival y Tigres de Aragua barrió una doble cartelera frente a Bravos de Margarita en el estadio Nueva Esparta. Los serpentineros aragüeños acumularon 23 episodios sin permitir anotaciones a la toletería de los margariteños.

Un jonrón de tres carreras de Ronny Cedeño apoyó una sólida apertura de Jeff Farnsworth, que recibió dos hits en seis actos y ponchó a cinco, y los bengalíes ganaron 6-0. Luego, vuelacercas solitario de Lasting Milledge guió a la victoria 2-0 sobre Bravos, para barrer la serie de tres juegos. EDUARDO CECCATO GARCÍA

Irreconciliables enemigos deportivos de toda la vida, Argentina y Brasil podrían jugar una final de la Copa América por tercera vez consecutiva ya que el sorteo ayer deja abierta esa posibilidad. El anfitrión Argentina, Brasil y Uruguay, que entre los tres ganaron nueve de los 19 Copas Mundiales, serán cabeza de serie del próximo torneo que se jugará del 2 al 24 de julio de 2011 entre los 10 países sudamericanos de la Conmebol, además de México y Japón como invitados. Si Argentina y Brasil ganan todos sus partidos chocarán en la final de este certamen, el más antiguo del mundo a nivel de selecciones ya que se disputa desde hace 94 años (1916), casi el doble que la Eurocopa que recién empezó a jugarse hace medio siglo (1960). Durante el sorteo en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata _una de las sedes_ Argentina, Brasil y Uruguay encabezarán sus respectivos grupos, es decir que no se enfrentarán entre sí, dijo a The Associated Press el secretario general de la Conmebol, Eduardo Deluca. En la segunda línea quedarán Paraguay, Colombia y Chile, en la tercera Bolivia, Venezuela y Perú, y por último

Ecuador, Japón y México, lo que significa, por ejemplo, que estas dos últimas selecciones tampoco se verán las caras, al menos en la primera ronda. Avanzarán a los cuartos de final los dos mejores de cada uno de los grupos, además de los dos mejores terceros. La final de 43a. Copa América tendrá lugar en el estadio Monumental de River Plate, en Buenos Aires. Brasil venció a Argentina en las dos últimas finales: 4-2 en los penales, tras un empate 2-2 durante el partido en Perú 2004, y 3-0 en Venezuela 2007. Los pentacampeones mundiales, si bien han ganado cuatro de las cinco últimas ediciones de la Copa América, están lejos de argentinos y uruguayos en la cantidad de títulos obtenidos. Argentina y Uruguay ganaron 14 campeonatos cada uno; Brasil ocho; Paraguay y Perú dos; Colombia y Bolivia uno cada uno. También se espera la presencia de cinco de 23 jugadores que forman parte de la lista de candidatos al premio Balón de Oro FIFA: el argentino Lionel Messi; los brasileños Daniel Alves, Julio César y Maicon, y el uruguayo Diego Forlán, distinguido como el mejor jugador del Mundial de Sudáfrica. VICENTE L. PANETTA / AP

COPA VENEZUELA >

CD Lara remontó y Zamora FC dominó [PUERTO LA CRUZ]

Con goles del colombiano Yuber Mosquera y el juvenil Johan Arrieche en el complemento, CD Lara dio vuelta ayer a un marcador y venció 2-1 a Trujillanos en el partido de ida de la semifinal de la Copa Venezuela de fútbol profesional. Un tanto del neogranadino Jonathan Copete le bastó al Zamora FC para dominar 1-0 al Carabobo FC, en un estadio Agustín Tovar de Barinas que recibió a 8.600 espectadores. El argentino Roberto Armúa inauguró el marcador para los Guerreros de la Montaña a los 18 minutos en el Metropolitano de Cabudare, con un disparo desde el borde del área que

rechazó el portero, el gaucho tomó el rebote y remató para batir el arco larense. Mosquera desvió con la cabeza un tiro libre cobrado por su coterráneo Jarvi Mejía y colocó el empate a los 55. El debutante Arrieche estremeció las redes visitantes a los 71 con un cabezazo en el área tras un tiro de esquina elevado por Marlon Fernández. Tras un pacto sin goles al intermedio, Copete (46') marcó el único gol del partido para darle a los zamoranos una ventaja mínima en la serie. Los partidos de vuelta de la semifinal se celebrarán el 24 de este mes en Valera y Valencia. EDUARDO CECCATO GARCÍA


DEPORTES_ Panorama internacional

EL TIEMPO J u eve s 11 de n oviemb re de 2010

ITALIA >

Madrid y Barcelona golearon y avanzaron en la Copa del Rey

Pato y Robinho ubican al Milan en el liderato

Merengues y azulgranas no tuvieron problemas para despachar a rivales modestos y pasar a la quinta ronda de la justa. Los madrileños

Drogba ajustó juego por malaria El delantero del Chelsea, Didier Drogba, tuvo malaria por un mes y apenas ahora está recuperando su condición idónea porque finalmente el lunes le diagnosticaron la enfermedad. Drogba dijo ayer que tuvo que “adaptar” su estilo y concentrarse en el juego de equipo, porque la fiebre provocada por la enfermedad le restó fuerza. “Cuando no sabes exactamente lo que es y no se trata, tienes semanas con fiebre alta. Pero ahora estaré mejor”.

Grandes Ligas castigó a criollos por datos falsos

United empató con el City en el derbi de Manchester

Manchester United igualó 0-0 con Manchester City en el derbi citadino y permitió que Chelsea ampliara su ventaja en el primer puesto de la Liga Premier, al imponerse 1-0 al Fulham. Los rivales de Manchester generaron pocas oportunidades en un juego que se disputó a un ritmo acelerado en el estadio City of Manchester. Por los Blues, Michael Essien anotó y fue expulsado. Arsenal permaneció en el tercer lugar, con un triunfo por 2-0 sobre Wolverhampton. La racha de cuatro triunfos en fila del Liverpool fue cortada con un empate 1-1 en su visita al Wigan.

Anderlecht y Brujas fueron eliminados en Copa belga

Anderlecht se despidió en los octavos de final de la Copa de Bélgica al perder 1-0 en casa del Westerlo, mientras que Brujas, sin el venezolano Ronald Vargas por lesión, cayó 2-1 ante Germinal Beerschot. El brasileño Paulo Henrique firmó el gol de Westerlo en el minuto 47. Un tanto de Kouemaha dio ventaja al Brujas. Pero el Beerschot dio la vuelta al marcador con goles de Negrao (88') y de Custovic (90').

Seis peloteros nacidos en Venezuela no podrán firmar con franquicias de las Grandes Ligas, después que la oficina del comisionado descubrió que cometieron fraude al reportar datos falsos sobre su edad o identidad. Ninguno podrá suscribir convenios de ligas menores por un año. Los criollos fueron identificados como Rubén Alvarado, Fabián Marquea, Osmir Medina, Sergio Nieves, Omar Viloria y José Weffer.

Roger Federer avanzó en Masters de París

Roger Federer accedió ayer sin problemas a la tercera ronda del Masters de París, donde Novak Djokovic y Andy Murray también avanzaron a costa de los argentinos Juan Mónaco y David Nalbandian. El suizo Federer superó 6-4, 6-4 al francés Richard Gasquet; el británico Murray venció 2-6, 6-4, 6-3 a Nalbandian; y el serbio Djokovic fulminó 6-4, 6-3 a Mónaco. Los tres primeros preclasificados superaron la segunda ronda del torneo, que no cuenta con el favorito español Rafael Nadal por una lesión.

35 4

FÚTBOL > El actual campeón Sevilla arrolló 6-1 al Real Unión

vencieron 5-1 al Murcia, que tuvo al portero venezolano Dani Hernández, y los catalanes se impusieron con idéntico marcador al Ceuta / AP [MADRID, ESPAÑA]

Esta vez no hubo sorpresa para el Real Madrid en la cuarta ronda de la Copa del Rey. Con un golpe de autoridad, el Madrid arrolló 5-1 al Murcia de la Segunda División, que tuvo al portero venezolano Dani Hernández, y avanzó. Barcelona tampoco tuvo problemas para aplastar 5-1 al Ceuta en la vuelta. El club catalán 25 veces campeón de la Copa, pasó con un global de 7-1, pero perdió al argentino Gabriel Milito por una lesión. Tras empatar sin goles en la ida, el Madrid impuso su superioridad desde el arranque con un tanto de Esteban Granero a los cuatro minutos. El argentino Gonzalo Higuaín, Cristiano Ronaldo, Karim Benzema y Xabi Alonso completaron la goleada del cuadro merengue, que terminó con 10 jugadores por la expulsión de Álvaro Arbeloa a los 80 minutos y sin su técnico Jose Mourinho en la banca, tras ser echado a los 39 por discutir con el árbitro. Real Madrid fue eliminado en la cuarta ronda de la Copa por clubes de Tercera División en las dos campañas previas. La goleada del Barcelona comenzó con un tanto de Manuel “Nolito” Agudo, miembro del equipo B, quien anotó a los tres minutos. Milito, quien abandonó la cancha a los 39, también hizo un tanto en el primer tiempo. Guzmán Casaseca anotó la honra del Ceuta. Pedro Rodríguez, Bojan Krkic y el argentino Lionel Messi, quien entró de cambio en el

RETO. Sevilla vapuleó 10-1 al Real Unión en el global (Foto: EFE) intermedio, completaron la cuenta en la segunda mitad. Messi logró su 17mo gol en todas las competencias. Sevilla también arrolló El actual campeón Sevilla goleó 6-1 al Real Unión, y siguió adelante con un global de escándalo, 10-1. Atlético de Madrid empató 1-1 con Universidad de Las Palmas para avanzar con un 6-1. Betis ganó 2-1 al Zaragoza y (2-2) pasó por los goles como visitante.

VILLARREAL PASÓ El estadounidense Jozy Altidore anotó su segundo gol de la serie y Villarreal se impuso 2-0 sobre Poli Ejido para avanzar 3-1 en el global. El ecuatoriano Jefferson Montero inauguró el marcador con un gol en el primer tiempo del cotejo, disputado en El Madrigal.

[RO M A ]

AC Milan se ubicó ayer en el primer lugar de Italia al vencer 3-1 al Palermo, con goles de los brasileños Alexandre Pato y Robinho, superando a Lazio que perdió 1-0 con Cesena por la 11ra fecha de la Serie A. Pato abrió el camino al triunfo de los rossoneri con un cabezazo, en un tiro de esquina, a los 18 minutos. Seis goles ha convertido el brasileño en la campaña, pero salió lesionado a los 65 y fue sustituido por el veterano Filippo Inzaghi. El sueco Zlatan Ibrahimovic convirtió el segundo de penal a los 77 y Robinho (83) sentenció el partido, al recibir un pase preciso del escandinavo. El eslovaco Armin Bacinovic (63) descontó para Palermo con un tiro libre. Lazio cayó ante el colista del torneo, que se impuso con un tanto de Marco Parolo (85) con un disparo de larga distancia, que entró por un ángulo superior del arco romano. Milan quedó con 23 puntos, Lazio 22, y Napoli 21, que ganó a domicilio al Cagliari con un gol del argentino Ezequiel Lavezzi en el tiempo agregado. Internazionale de Milán, en cambio, debió conformarse de nuevo con un empate 1-1 con Lecce y retrocedió al cuarto puesto con 20 unidades. Los neroazzurri tomaron ventaja con gol del gaucho Diego Milito (76), que entró a los 55 minutos, tras un centro del camerunés Samuel Eto'o. El uruguayo Rubén Olivera le dio el pacto al Lecce a los 79. Roma recobró su antiguo paso, y tras un inicio débil, logró una victoria 3-2 ante la Fiorentina, en el estadio Olímpico de la capital italiana. Los giallorossi marcaron por intermedio del brasileño Simplicio, Marco Borriello (55) y Simone Perrotta (77). Alberto Gilardino (70) y Gaetano D'Agostino (90), descontaron por la Fiore. En cambio, la Juventus logró solo un armisticio 1-1 con Brescia. AP - JORGE PIÑA


2

36

EL TIEMPO J ueves 11 de n ov i e m b re de 2010

OBITUARIOS_


OBITUARIOS_

EL TIEMPO J u eve s 11 de n oviemb re de 2010

37 4


2

38

EL TIEMPO J ueves 11 de n ov i e m b re de 2010

SUCESOS_

FATALIDAD > Cifras rojas en carretera han disminuido más de 46% en comparación con 2009

Accidentes viales han cobrado la vida a 134 personas este año El director regional del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, comandante Wilson Gutiérrez, informó que el exceso de velocidad, el cambio indebido de canal y la ingesta de alcohol son las primeras causantes de los siniestros en Anzoátegui / YERALDYN VARGAS RIVAS [BA RC E LO N A ]

Conducir a menos de 100 kilómetros por hora, no cambiar indebidamente de canal ni retornar en zonas prohibidas, además de no ingerir alcohol mientras se conduce, son algunas de las recomendaciones de la dirección regional de Tránsito y Transporte Terrestre (Inttt) para evitar tragedias en las carreteras En el estado Anzoátegui, en lo que va de 2010 han muerto 134 personas en accidentes de tránsito. El comandante del Inttt regional, Wilson Gutiérrez, informó que hasta octubre de este año se reportaron 2 mil 245 siniestros con pérdidas materiales. De ese total, en 940 hubo personas lesionadas y 108 tuvieron consecuencias fatales. Explicó que hubo colisiones que dejaron hasta cinco muertos y más de un lesionado. De acuerdo con lo expresado por Gutiérrez, 50 de los sucesos ocurridos en las carreteras fueron provocados por la ingesta de alcohol y el resto por el exceso de velocidad así como por cambios indebidos de canal vial. En descenso El comandante regional de Tránsito Terrestre aseguró que en comparación con 2009, en estos 11 meses llas cifras rojas en las vías han bajado en más de 46%. Mencionó que el año pasado cerró con 288 muertos en accidentes y 1.675 lesionados. Recordó que durante todo

MORTALES. En lo que va de 2010, 108 accidentes de tránsito dejaron personas fallecidas (F: C. Reyes)

244

FUNCIONARIOS

de Tránsito Terrestre estarán desplegados, hasta el 9 de enero de 2011, a lo largo y ancho de la entidad en el marco del Plan Navidad Anzoátegui Seguro 2010. El comandante del Inttt manifestó que a la fecha han recaudado Bs.F 739 mil 361 en multas y estimó que al final de año estará por encima del millón de bolívares.

ese período reportaron 9 mil 375 siniestros con pérdidas materiales, 642 con lesionados y 207 con fallecidos. Gutiérrez aclaró que aunque los números rojos descendieron durante los 10 primeros meses de 2010, hubo períodos en los que, en comparación con 2009, la cantidad de muertes fue superior. El funcionario citó como ejemplo lo sucedido en octubre de 2009, cuando se registraron 532 siniestros viales y nueve personas perdieron la vida, pero durante el mismo período del presente año se contabi-

LLAMAS >

Bs.F 600 mil en pérdidas dejó incendio en panadería de Barcelona [BA RC E LO N A ]

Por lo menos 15 días permanecerá cerrada la panadería El Páramo, ubicada en el cruce de la avenida Intercomunal con la calle K de Colinas del Neverí de Barcelona El motivo: el depósito y área de elaboración de los productos se incendió la madrugada de ayer miércoles, lo que generó pérdidas por más de 600 mil bolívares fuertes. El dueño del establecimiento que lleva 18 años de funcionamiento, Albino Peralta, contó que se percataron del fuego a las 4:00 de la madrugada, cuando el encargado del negocio se disponía a empezar la jornada laboral. Supuestamente, a las 2:00 am, indigentes que acostumbran a merodear por la zona abrieron las bolsas de basura que estaban colocadas en la entrada del depósito y le prendieron fuego. Una comisión del Cuerpo de Bomberos de Barccelona acu-

dió al lugar y apagó las bolsas incendiadas, pero no se percató de que la candela había agarrado el almacén. Peralta denunció que este incidente no hubiese ocurrido si la alcaldía de Barcelona recolectara la basura a tiempo. “Habíamos alertado para que recogieran los desechos, porque en varias oportunidades espantamos a los indigentes que le prendían fuego a la basura. Pero ayer aprovecharon la oscuridad para quemar las bolsas”. Este es el segundo incendio que ocurre en la panadería El Páramo. Hace tres años se registró un incidente similar en la parte delantera del establecimiento, a causa de un cortocircuito. El dueño de la panadería resaltó que en el depósito guardaban sacos de harina y demás ingredientes para la elaboración del pan, además de jugos, bolsas plásticas y de papel. YERALDYN VARGAS RIVAS

lizaron 317 accidentes y 16 víctimas mortales. No es excusa Aunque en algunos casos las personas lesionadas y los familiares acusan que los sucesos ocurren por deterioro de las vías y la lluvia, el comandante del Inttt aclaró que esta no es la principal razón de las vuelcos. No obstante, advirtió que durante la temporada de aguaceros las cifras de accidentes de tránsito aumentan más de 20%, sobre todo en la vía de San Juan de Unare.

TOTAL. Se perdieron los productos almacenados (Foto: Arturo Ramírez)

ZONA OESTE > TRIBUNALES >

Protestan por retardo procesal [BA RC E LO N A ]

Familiares y amigos de supuestos implicados en delitos se encuentran desde las 2:00 de la tarde del pasado viernes, en las afueras del Palacio de Justicia en Barcelona, para exigir celeridad procesal. Uno de los manifestantes, Henry Reyes, argumentó que decidieron esta acción porque se han visto afectados por la demora en los procesos judiciales.

Mencionó que acudieron al ente judicial, por cuatro causas que no explicó, y a la fecha se han sumado más de 400 casos “que tienen años esperando sentencia”. Aseguró que la manifestación tiene apoyo de la Fundación para la Defensa y Garantía de los Derechos Humanos en el estado. Asimismo señaló que supuestamente efectivos policiales acostumbran a interceptar a jóvenes cuando salen de fies-

tas nocturnas “para sembrarles cualquier tipo de delitos”. No más Mientras, a la sala de redacción de El Tiempo acudieron María Álvarez Mejías y el ingeniero Lucas Álvarez, para denunciar el supuesto retardo procesal en el caso de los ex funcionarios de Insopesca Carlos Mejías y Alexis Mata. Puntualizaron que son acusados del presunto delito de “concusión”. A Mejías, se le

imputa del mismo acto ilegal, pero en grado de cooperador. Manifestaron que en varias oportunidades han suspendido el juicio. El ingeniero Álvarez indicó que la próxima audiencia se realizará el 18 de noviembre de 2010 en el Tribunal N° 2 de Juicio. Los imputados tienen 19 meses y 9 días en la Zona 2 de Polianzoátegui. Y. VARGAS / O.SALÓN (PASANTE)

Rechazan actuación de agentes del Cicpc [PUERTO PÍRITI]

La detención de Garabet Monoukian por parte de la policía científica de Puerto Píritu se produjo bajo engaño, pues fue citado para entregarle el vehículo y lo arrestaron. Así lo denunció en la redacción de El Tiempo Simón Zan, tío de Monoukian, arrestado por los funcionarios que investigan la muerte de la joven Karina Gue-

rrero Ramírez, quien fue hallada totalmente calcinada en una alcantarilla, cerca de la iglesia del Cristo de Jose. Zan destacó que su sobrino Garabet no tiene nada que ver en la muerte de la muchacha, y sólo tuvo con ella una relación sentimental. Sostuvo que es inocente de tales señalamientos. ELEIDA BRICEÑO


C

M

Y

K

SUCESOS_

Cicpc desmanteló en Cumaná tres bandas dedicadas al microtráfico [CU M A N Á ]

José Antonio Cáceres, jefe de la delegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en Sucre, informó que desmantelaron tres bandas dedicadas al microtráfico en Cumaná. En la avenida El Islote de Cumaná aprehendieron a José Gregorio Bolívar (22 años), José Ángel Marcano (24) y Carlos Julio Marcano (28), integrantes del grupo “los chapulines”, a quienes supuestamente les incautaron envoltorios de presunta marihuana y fragmentos de crack. En el sector del mercado viejo de la capital sucrense arrestaron a José Alejandro González (37) y Alexander Cariaco (32), de “los pirulinos”. Estos sujetos poseían fragmentos de supuesto crack. González tiene registro por violencia de género, mientras que Cariaco registra antecedentes por droga y lesiones. En otro procedimiento rea-

EL TIEMPO J u eve s 11 de n oviemb re de 2010

39 4

ZONA SUR > Sebin reportó ocho plagios express en Anzoátegui en lo que va de 2010

ESTADO SUCRE >

lizado en la calle Arismendi privaron de libertad a José Oliver Acuña (33), José Luis Mata (33) y Yovany Rafael Calvo (47), pertenecientes a “los picapiedras”, a quienes les incautaron seis envoltorios de presunta cannabis sativa (marihuana). Mata tenía dos registros policiales por droga, cuatro por hurto y uno por robo. Calvo posee historial por robo, hurto y lesiones. Estos procedimientos se realizaron en el marco del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise) Resultados del Iapes Simón Meneses, director del Instituto Autónomo de Policía del estado Sucre (Iapes), refirió que en las últimas 48 horas procesaron a 19 personas, de las cuales seis están involucradas en delito por droga, cinco señaladas en agresiones contra la propiedad, y una solicitada por Tribunales. MARÍA GABRIELA LARA

POR DROGA. Cicpc capturó a ocho personas (Foto: Otto Irazábal)

Sano y salvo fue liberado hijo de comerciante en vía Güico El teniente coronel José Bermúdez, jefe del Gaes, informó que Ricardo Da Silva (23 años) fue encontrado pasadas las 11:00 pm de este martes, en un paraje solitario de una carretera del municipio Freites al estado Monagas. El joven permaneció 27 horas cautivo

/ SOL VARGAS / YERALDYN VARGAS

[EL TIGRE]

Tras permanecer 27 horas en cautiverio liberaron a Ricardo Da Silva, de 23 años, debido al cerco ejecutado por efectivos del Grupo Antiextorsión y Secuestro (Gaes) de la Guardia Nacional. El joven caminaba por una solitaria carretera, cerca de Güico, municipio Freites, que conduce al estado Monagas. El teniente coronel José Javier Bermúdez, jefe del Gaes en Anzoátegui, señaló que Da Silva fue localizado este martes a las 11:30 de la noche, después que los secuestradores desistieron de obtener un millón de bolívares a cambio de la libertad del rehén. “La presión ejercida obligó a los delincuentes a abandonarlo en una trocha”. El joven fue plagiado el lunes en la noche, cuando atendía la clientela en la licorería El Tinajero. C.A., propiedad de su padre Manuel Da Silva, en la avenida Francisco de Miranda de El Tigre. Una vez confirmado el secuestro se activó un dispositivo en la zona sur del estado e inclusive se realizaron allanamientos en los sectores Inavi y El Chaparral de El Tigre. “Manejábamos la información de que el rehén podía estar oculto en una casa en El Chaparral”. Con relación a un posible pago de rescate, el comandante Bermúdez aseguró que no se concretó la negociación. Sin embargo, trascendió que los familiares del joven habrían

CASO. Ricardo Da Silva fue hallado en un paraje solitario de la vía Güico-Maturín (Foto: Hernández)

PISTA El Grupo Antiextorsión y Secuestro de la GNB abrió la investigación por el secuestro de Ricardo Da Silva, quien presuntamente reconoció el tono de voz de algunos de los plagiarios. No descartan que los integrantes de la banda hayan frecuentado con antelación la licorería El Tinajero C.A., a fin de conocer los movimientos del joven y planificar el rapto.

cancelado 300 mil bolívares, cantidad que dejaron horas antes en un sitio que no fue precisado. Se conoció que Da Silva caminó descalzo durante una hora para llegar a la vía pavimentada, hasta que fue visto por uno de los parientes que lo buscaban. En las primeras declaraciones el muchacho dijo que lo mantuvieron con los ojos vendados y sometido a presión psicológica. Ocho plagios express El jefe regional del Servicio Bolivariano de Inteligencia

Nacional (Sebin), comisario Julio César Serrano Belmonte, informó que en lo que va de 2010, han recibido el reporte de ocho secuestros express cometidos en la entidad anzoatiguense. Explicó que el incidente más reciente ocurrió este martes, a las 2:00 pm, cuando plagiaron a un estudiante del Núcleo de Anzoátegui de la Universidad de Oriente. Al muchacho lo soltaron cerca de la estación de servicio Trébol, en el sector Cayaurima de Barcelona. No hubo detenidos ni pago de dinero.


C M Y K

EDICIÓN > CENTRO SUR

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L W W W.ELTIEM PO.COM .V E

EL TIGRE, Jueves 11 de noviembre de 2010 TIEMPO LIBRE

Historias en libros sin tinta BOOM ELECTRÓNICO ALCANZÓ LA LECTURA >> 16

Abren oficina de la ONA en Guanipa El comisionado de la Oficina Nacional Antidrogas en Anzoátegui, Segundo Barreto, informó sobre la puesta en funcionamiento de esta dependencia en el municipio Guanipa, al sur de Anzoátegui. Al efecto se suscribió un convenio con la alcaldía. El objetivo es darle al colectivo herramientas e información necesarias para atacar el tráfico y consumo de estupefacientes. La comisionada de la ONA-Guanipa, Ana Boada, dijo que adiestran a asesores preventivos comunitarios, ofrecen charlas en planteles y en los sectores Colinas de San José, Rufino Mendoza y Los Sauces. La sede está en Poliguanipa.

Herido Darly Millán (21 años) sufrió una cortada en el brazo izquierdo al caer sobre un pedazo de vidrio cuando se encontraba trabajando. El hecho ocurrió en la avenida Francisco de Miranda de El Tigre.

FATA L I DA D >

134 personas han muerto en accidentes en Anzoátegui >> 38

El Tiempo, Ardentía y ¡claro! 2 REVISTAS Y UN PERIÓDICO POR Bs.F. 3,00

AÑO V - Nº 1.597 PRECIO

LOTERÍA DE AYER

TÁCHIRA 1:00pm 9:00pm

A: 064 - B: 739 A: 280 - B: 932

CHANCE 1:00pm 9:00pm

A: 778 - B: 580 A: 141 - B: 159

ZULIA 1:00pm 9:00pm

Bs.F. 2,50

TRIPLE ZAMORANO

A: XXX - B: XXX A: XXX - B: XXX

4:00pm 7:00pm

A: 924 - B: 058 A: 214 - B: 842

ZONA SUR > Este año se han reportado ocho plagios express en Anzoátegui

Liberaron a joven licorero en una solitaria carretera 27 horas después de haber sido secuestrado en El Tigre, Ricardo Da Silva (23 años) fue localizado cerca de Güico, en la

salvo. Se supo que el ex rehén caminó descalzo durante una hora, hasta que lo vio uno de los parientes que participaba en

vía que conduce al estado Monagas. El jefe del Gaes, teniente coronel José Bermúdez, confirmó que el muchacho está a

su búsqueda. En sus primeras declaraciones dijo que lo mantuvieron con los ojos vendados >> 39

CIERRE OBLIGADO Bs.F 600 mil en pérdidas dejó un incendio provocado la ma-

drugada de ayer en el depósito de la panadería El Páramo, ubicada en la avenida Intercomunal de Barcelona. El dueño del establecimiento, Albino Peralta, contó que supuestamente indigentes prendieron fuego a unas bolsas que estaban en la entrada del almacén. Fue a las 4:00 am cuando el encargado del local de venta de panes se percató de la candela que calcinó la materia prima, jugos y bolsas para empacar que se guardaban en esta área. El comercio estará cerrado por lo menos 15 días, mientras reacondicionan los espacios y adquieren mercancía. Este es el segundo incendio que sufren en tres años (Foto: Arturo Ramírez )

>> 38

11

BREVES DE ÚLTIMA

TODOS LOS DOMINGOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.