Impreso por EdgarP el 18/10/2010 a las 11:36:52 p.m. / 19/10/2010 19.565 1
P R E M I O N AC I O N A L D E P E R I O D I S M O 19 8 2 / 19 89 / 19 9 0
E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L W W W. E LT IE M P O.CO M .V E
PUERTO LA CRUZ, Mar tes 19 de octubre de 2010
LA PREGUNTA DE LA SEMANA
AÑO LII - Nº 19.565 PRECIO
Bs.F. 3,00
TIEMPO LIBRE
¿QUÉ LE PARECE LA NUEVA IMAGEN DE WWW.ELTIEMPO.COM.VE
Los virus van a clases
Síguenos en:
VOTE EN NUESTRA PÁGINA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE
CON HIGIENE SE PREVIENEN ENFERMEDADES >> 14
@Diario_ElTiempo
EL TIGRE >
RECLAMO > Cuando inauguró obra de vialidad, el gobernador Saab calificó de inmaduros a manifestantes
Tranca de choferes provocó caos vial en Barcelona y Pto. La Cruz Alumnos de escuela agropecuaria cerraron vía
Cerca de las 8:00 am de ayer, un grupo de trabajadores del
las restantes rutas urbanas y rurales. “Lo que hacen es raspar las
volante cerró la avenida Argimiro Gabaldón para exigir que de una vez por todas la dejen transitable a la altura del puente de la
calles y no asfaltan. Ya estamos hartos”, se quejó el conductor Charles Herrera. La acción de los transportistas congestionó la
UDO-Anzoátegui. La demanda también incluyó la reparación de
zona metropolitana y más de uno sudó la gota gorda >> 3
>> 2 S OT I L LO >
Alcalde pedirá suspensión de Conferry si no extrae nave hundida >> 4 MUNICIPIO >
Ediles denunciaron al mandatario de Libertad >> 5 ZONA OESTE >
Petroanzoátegui fue paralizado ayer por fuga de gas
Los conductores que ayer cerraron la avenida Gabaldón se quejaron de que la falta de celeridad en el arreglo del tramo cercano a la UDO, los ha afectado económicamente pues de seis viajes que hacían, sólo pueden realizar dos y medio. Mientras los choferes reclamaban, los usuarios se vieron atrapados en largas colas (Foto: Richard Rondón)
>> 6 N AC I O N A L E S >
I N T E R N AC I O N A L E S >
TIEMPO LIBRE >
D E P O RT E S >
Ministro Ramírez inicia hoy conversaciones con universitarios
Mesa de la Unidad y PPT buscan esta semana un acuerdo electoral
Fiscalía española insiste en pedir extradición de Cubillas
El Fito trae hoy una obra teatral con “Memoria de Fuego”
Alex Herrera fue el pelotero más destacado de la semana
>> 8
>> 9
>> 12
>> 17
>> 23
Impreso por EdgarP el 18/10/2010 a las 11:36:52 p.m. / 19/10/2010 19.565 2
2
2
EL TIEMPO Mar tes 19 de oc tubre de 2010
_DE LOS LECTORES_ COMENTARIO NOS INTERESA: x x@eltiempo.com.ve SUSU COMENTARIO NOS INTERESA: delxoxsxlexcxtxoxre s@eltiempo.com.ve
[ EL SONDEO DE LA SEMANA ] [RESULTADOS DEL ÚLTIMO SONDEO > Del 11 de octubre al 17 de octubre de 2010] ¿Qué le parece la nueva imagen de www.eltiempo.com.ve? PARTICIPE EN WWW.ELTIEMPO.COM.VE
2 Desde La redacción Problemas con el servicio de agua
¿Está de acuerdo con que la inscripción militar sea obligatoria para gestionar trámites?
35
% Si 439 votos
64
% No 802 votos
1
Alumnos de la Etar cerraron por dos horas vía El Tigre-Ciudad Bolívar La falta de transporte, agua y electricidad en la Escuela Técnica Agropecuaria Robinsoniana de la capital tigrense provocó una protesta con quema de cauchos / ARGEL FERNÁNDEZ
El sector Barrio Sucre de
Barcelona es un caos en cuanto a vialidad, sin embargo, ése no es el único problema. El agua llega a la comunidad, pero con tan baja presión que tanto durante el día, como la noche debemos utilizar bombas para halar el agua y poder llenar tanques o simplemente bañarnos. Es imposible que el líquido llegue a las duchas o a cualquier grifo sin la ayuda de una bomba hidroneumática. Hemos hecho la denuncia en Hidrocaribe, pero las autoridades únicamente se acercaron al sector en época de campaña y además, sólo para limpiar. Luis Rodríguez C.I. 8.232.936 Habitante de Barcelona
Ni un médico En la comunidad de Guaribe
Tenepe hace ocho años que esperamos por la asignación de un galeno fijo. Le pedimos al Ministerio de Salud que se acuerde de quienes vivimos aquí. ¿Qué pasó con el artículo 83 de la constitución? Todos tenemos derecho a la salud y el Estado está en la obligación de garantizarla. Ojalá nuestro llamado a la reflexión tenga una respuesta pronta, ya que no contamos con alguien que nos asista en cualquier emergencia. Manuel Salazar C.I. 12.341.611 Habitante de Guaribe Tenepe
2
% No sabe 6 votos
TOTAL DE VOTOS RECIBIDOS 1247
Reporte su corte eléctrico Para reportar suspensiones del servicio eléctrico en su comunidad o sector, El Tiempo pone a su disposición el buzón telefónico 0281-2600643. También lo puede hacer conectándose a nuestra página web www.eltiempo.com.ve. Por favor, indique el nombre del sector y municipio al que pertenece, día o días en los que se produjeron los cortes de electricidad y cuánto tiempo duraron. De igual manera, es importante que nos dé su nombre y cédula de identidad. Muchas gracias. Carmen García C.I. 4.041.747 Habitante de Valle Guanape
QUEJA. Los estudiantes colocaron pupitres destartalados y cauchos encendidos en la arteria nacional (Foto: David Javier Nogales) [EL TIGRE]
A 14 días de haberse iniciado el año escolar 2010-2011, en la Escuela Técnica Agropecuaria Robinsoniana (Etar) de El Tigre los alumnos no aguantaron las deficiencias en materia de transporte, agua y electricidad. Ayer, desde las 7:00 de la mañana hasta las 9:00 am, un grupo de estudiantes decidió no entrar a clases y prefirió salir a cerrar la carretera nacional El Tigre-Ciudad Bolívar, a fin de exigir atención a las autoridades educativas y municipales. Frente a la institución, a la altura del kilómetro 5 de la vía nacional, los muchachos lanzaron cauchos encendidos y pupitres destartalados, lo que impidió el paso de vehículos desde el sur de Anzoátegui hasta el estado Bolívar y viceversa. Choferes de gandolas, buses y vehículos livianos trataban de pasar por la orilla de la vía y entre algunos espacios vacíos dejados por los muchachos. Una brigada de la Policía del estado permaneció atenta sin dispersar la manifestación. El estudiante del 3er año de Fitotecnia, José María Aguaratamay, hizo un recorrido por las instalaciones para mostrar lo abandonado y las deficiencias de la sede.
Mencionó que uno de los problemas más graves es el transporte interno, pues comenzaron el año y los dos autobuses, uno de 32 puestos y otro de 64, se encuentran paralizados por desperfectos mecánicos. Los casi 300 alumnos tienen que esperar el bus que prestó la gobernación a través del terminal de El Tigre, caminar casi cinco kilómetros, esperar el transporte del
“
Podemos dotar todo lo que los estudiantes soliciten, pero si personas inescrupulosas siguen desvalijando los equipos de nada servirá el esfuerzo, estamos en planes de colocar alcabalas a la altura de este liceo
’’
Instituto de Tecnología José Antonio Anzoátegui o pagar un carro por puesto o servicio de taxi. El problema no termina allí. Añadió que cuando llegan a la institución no consiguen agua ni en los filtros ni en los baños, porque durante las vacaciones los ladrones hurtaron el transformador de energía
Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslectores@eltiempo.com.ve, o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También pueden entregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC Bolívar Plaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.
que alimenta el pozo. Como consecuencia de la sustracción del equipo, comentó, que parte de la institución no tiene electricidad. Amén de que la mayoría de los salones no cuenta con luminarias. El alumno Gilbert Álvarez expresó que no disponen de un tractor para las prácticas agropecuarias, pues el que fue asignado no lo han trasladado desde Atapirire (municipio Miranda), porque no hay quien lo lleve. También criticó que no se ha iniciado el Programa Alimentario Escolar (PAE) y faltan algunos profesores. Respuestas El director de la Alcaldía de El Tigre, Dimas Acosta, se presentó en el lugar y pidió a los alumnos una lista de las necesidades para buscar soluciones. El funcionario manifestó que el ayuntamiento nunca ha desatendido reclamos y ha dotado equipos faltantes al recinto educativo. “Podemos dotar todo lo que los estudiantes soliciten, pero si personas inescrupulosas siguen desvalijando los equipos de nada servirá el esfuerzo. Es por ello que estamos en planes de colocar alcabalas a la altura de este liceo y del Instituto Universitario de Tecnología José Antonio Anzoátegui “, acotó.
En la comunidad en la que vivo, en Valle Guanape, ya se acabó el racionamiento, pero a veces se corta la luz por períodos cortos y se altera el voltaje, por lo que hemos perdido aparatos cuando este viene muy alto. Hasta ahora sólo hemos hecho la denuncia a través de los medios de comunicación. Mi hija vive en el sector Guanire de Puerto La Cruz y allí constantemente les suspenden el servicio eléctrico. Enviado a www.eltiempo.com.ve
Palabras del lector ISABEL MALAVER C.I. 3.011.668 Ama de casa Desde Barcelona Lo que me gusta:
La verdad, el horóscopo. Es lo que más leo, pero todo está bien. Lo que no me gusta:
Las malas noticias. La sección de sucesos le daña a uno el día. Envíe su opinión de lo que le gusta o no al correo: delolslectores@eltiempo.com.ve
Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmado y que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando lo considere oportuno.
Impreso por EdgarP el 18/10/2010 a las 11:36:53 p.m. / 19/10/2010 19.565 3
LOCALES_
EL TIEMPO Mar tes 19 de oc tubre de 2010
3
4
SU SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:loc x xales@eltiempo.com.ve x x x x x x x@eltiempo.com.ve
Breves Locales
250 sindicatos irán a marcha El secretario general del Sindicato de Vigilantes Privados de Anzoátegui (Sintravipradea), Arévalo Gutiérrez, informó que el próximo 24 de noviembre, representantes de 250 sindicatos del país, viajarán a la ciudad de Caracas para consignar ante la Asamblea Nacional, un documento en el cual piden mejoras en cuanto a condiciones laborales se refiere. “Queremos que los diputados aprueben el anteproyecto de la Ley Orgánica del Trabajo”, manifestó Gutiérrez. Añadió que no estaba de acuerdo con la eliminación de los entes sindicales.
Mujeres de Parque Vidoño protestaron en Pdvsa Un grupo de mujeres propietarias de unos apartamentos del conjunto residencial Parque Vidoño en la vía hacia El Rincón, tomaron la sede de Pdvsa Guaraguao como medida de protesta por la presunta agresión que sufrieron el 13 de octubre por parte de Inversiones y Construcciones GM 200 C.A. “De manera violenta trataron de sacarnos de las viviendas”, dijo Georgett González, una de las afectadas.
Singetram aún espera certificación del CNE Lucas Hernández, directivo del Sindicato Nueva Generación de MMC (Singetram), denunció que el Consejo Nacional Electoral (CNE) aún no les ha entregado la certificación de las elecciones internas realizadas hace ya un mes. Asimismo, aseguró que ayer la gerencia de la automotriz “intimidó a la masa laboral con efectivos de la GN”.
Autoridades inspeccionaron instalaciones de iglesia Personal de la dirección de Ingeniería Municipal de Urbaneja, realizó ayer una inspección a las instalaciones de la Iglesia Chiquinquirá ubicada en el Complejo Turístico El Morro con el fin de comenzar los trabajos de edificación del templo en los próximo días. El alcalde Víctor Hugo Figueredo dijo que la primera etapa de la obra contempla la demolición de las columnas existentes, replanteo de los dos estacionamientos, ampliación y nivelación de la losa. La inversión es de Bs.F 1 millón.
MUNICIPIOS > Gobernación invirtió Bs.F 8 millones 200 mil en recuperación de estructural en la Argimiro Gabaldón
Protesta de choferes trancó la zona norte por más de 3 horas Desde las 8:00 am de ayer, el tráfico en Puerto La Cruz y Barcelona se congestionó debido a que un grupo de transportistas había cerrado un tramo de la antigua vía Alterna para exigir la recuperación de calles y avenidas. Aunque la acción cesó a las 11:15 am, luego de que el gobernador Tarek Saab entregó la rehabilitación del puente de la UDO, el caos continuó hasta la tarde / DORYEL SALAZAR [BA RC E LO N A ]
La semana comenzó agitada. Este lunes, el tráfico en la zona norte del estado Anzoátegui colapsó por varias horas y se volvió un infierno que tuvieron que soportar conductores y pasajeros, quienes sudaron “la gota gorda” mientras esperaban salir de la estresante cola. El caos empezó por una protesta que realizaron los transportistas en la avenida Argimiro Gabaldón (antigua vía Alterna), en sentido Puerto La Cruz-Barcelona. Exigían la recuperación de las vías de la entidad; la apertura total de la Alterna, a la altura del puente de la Universidad de Oriente (UDO), así como el asfaltado hacia la zona rural El Rincón-San Diego de Puerto La Cruz. La acción se inició cerca de las 8:00 am, pero hora y media después los manifestantes abrieron el paso a unos pocos conductores atrapados en la cola. La razón es que uno de ellos llevaba a una señora enferma y el vehículo donde iba no tenía aire acondicionado. Luego, volvieron a cerrar, y el tráfico en sentido Barcelona-Puerto La Cruz se hacía cada vez más pesado porque igual, había restricción por la obra que se ejecutaba debajo del puente de la UDO. Ya a las 11:15 am, los choferes levantaron la protesta tras la llegada del gobernador Tarek William Saab, pero aún así, el resto de las vías (como la avenida Intercomunal y crucero de Lechería) permanecieron congestionadas hasta la tarde. Las quejas “Lo que hacen es raspar las calles y no asfaltan. Ya estamos hartos de que en cinco meses la Gobernación no haya terminado aún la obra del puente de la UDO. Mientras, somos los choferes los más afectados”. Así se expresó Charles Herrera, quien labora en la línea Conductores Unidos, que cubre la ruta Puerto La Cruz-Hospital Razetti. Herrera dijo que desde hace mucho tiempo sus ingresos han mermado porque a causa de las largas colas no puede realizar muchas “vueltas” o carreras al día.
95
EMPLEOS
CAOS. El tráfico por la Argimiro Gabaldón se trancó desde temprano (Fotos: Richard Rondón / Luis Gómez) Refirió que antes, por lo general, hacía cerca de seis viajes con pasajeros, “pero ahora sólo hago dos y medio, porque a veces tardo casi cuatro horas de ir de un lado a otro. Además, lo máximo que podemos trabajar es hasta las siete de la noche por la inseguridad. He sido víctima de tres atracos. Este gobernador es el que más huecos ha hecho por Anzoátegui”. Su colega Ismael Palacios alegó que lleva casi 30 años prestando el servicio de traslado de pasajeros y es ahora cuando ve que las vías de la ciudad están en tan precarias condiciones. “Sólo queremos que arreglen las calles. Dígame la avenida Municipal de Puerto La Cruz. Allí rasparon las calles y se les olvidó que hay que echarle asfalto”. Ante la presión de los transportistas, funcionarios de la Policía del estado Anzoátegui (Polianzoátegui) trataron de mediar, pues a las 11:00 am el gobernador Tarek William Saab, inauguraría el paso por debajo del puente de la UDO. Alexandra Rodríguez, quien trabaja para la línea San Diego -Guaraguao, manifestó que no desistirían del cierre hasta que
directos generó la obra de recuperación del puente de la UDO, según lo informó el gobernador Tarek William Saab, quien aseguró que gracias a estos trabajos se logró evitar una posible tragedia “porque esta estructura estaba a punto de caerse”. Resaltó que el Ejecutivo regional “hizo magia” en cuanto a la inversión de recursos para desarrollar obras viales que van en beneficio del colectivo. Apuntó que debajo del puente se colocó una losa de pavicreto, en ambos sentidos, y asfalto, entre otros detalles. Sólo falta la estructura de control de altura de las gandolas y las letras del nombre del puente. se comprometieran a arreglar las vías. Argumentó que su carro ya está deteriorado por los huecos. “Y con todo y eso todavía se preguntan por qué perdieron en las elecciones”. Igualmente, Daniel Guilarte, expresó su descontento por el deterioro de las principales arterias.
OBRA. Saab entregó el puente, pero las colas continuaron
DETALLE. La tranca hizo que la Intercomunal también colapsara
Fin de la protesta Para sorpresa de todos, Saab llegó al sitio a las 11:00 am, pero no fue precisamente para hablar con los transportistas, sino para entregar la rehabilitación del puente de la UDO que lleva por nombre “Luis Manuel Calma Salazar”. Dio una breve rueda a los medios que allí se encontraban. Refirió que la inversión fue de 8 millones 200 mil bolívares fuertes y que adicionalmente están haciendo la escarificación del suelo para reponer el asfalto en el tramo entre el semáforo de la UDO y el puente del hospital Razetti en ambos sentidos. No habló con los manifestantes, pues calificó la acción de calle de “inmadura”. Además, recordó que la vía de la zona rural es competencia del alcalde Stalin Fuentes.
Impreso por EdgarP el 18/10/2010 a las 11:36:53 p.m. / 19/10/2010 19.565 4
2
4
EL TIEMPO Mar tes 19 de oc tubre de 2010
LOCALES_
SOTILLO >
MUNICIPIO > Capitanía dice que compañía presentó propuesta
Ayuntamiento reparará colector caído en Los Yaques
Tribunal revocó Alcaldía amenaza con solicitar suspensión recurso de amparo de permiso a Conferry [L EC H E R Í A ]
[PUERTO LA CRUZ]
El alcalde del municipio Sotillo, Stalin Fuentes, se comprometió a reparar el colector dañado en el sector Los Yaques de Puerto La Cruz. Los vecinos manifestaron la semana pasada debido a que las aguas servidas mantienen en zozobra a la comunidad. En muchas viviendas no funcionan los baños o los líquidos cloacales se devuelven por los inodoros. El jefe local indicó que hoy realizará una inspección junto con personal de la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe), ente que prestará apoyo para solventar esta situación que angustia a los residentes del populoso barrio. Fuentes aspira a que en 15 días pueda estar resuelto el problema. De antemano, señaló que la solución será la sustitución de la estructura, cuya cota es muy baja y por ello ocasiona el rebosamiento. La municipalidad ha reparado 16 colectores en lo que va de año, entre ellos el de las calles Freites y Juncal, en el centro de Puerto La Cruz, así como en las vías El Limón y La Línea de Campo Alegre, y en la Principal de Tierra Adentro. Iluminación En cuanto al tema de la iluminación, el mandatario también se pronunció la mañana de ayer, durante una reunión con representantes del consejo comunal. Indicó que las direcciones de Ingeniería y Servicios Públicos se encargarán del problema, y adelantó que el 28 de octubre se efectuará una nueva reunión en la cual se evaluarán los resultados. LIZARDO AGUILAR ROJAS
Alcalde Fuentes pidió paciencia a vecinos (Foto: Johan Rojas)
LECHERÍA >
El alcalde Stalin Fuentes está decidido a presionar a la empresa naviera para que deje de trasladar pasajeros, al menos temporalmente, hacia la isla de Margarita, en caso de que no se agilice el reflotamiento del ferry Doña Juana que se hundió el pasado 20 de junio / LIZARDO AGUILAR ROJAS
Ayer en la mañana, el Tribunal Segundo de Primera Instancia en lo Civil de Anzoátegui revocó el recurso de amparo constitucional en defensa del derecho a la propiedad privada que introdujo a principios de este mes la Asociación Civil de Propietarios del Complejo Turístico El Morro (Apmo) del municipio Urbaneja, ante ese ente judicial. La petición de la asociación tenía como objetivo impedir que la Gobernación de Anzoátegui continuara la ejecución de una obra vial en la avenida Camejo Octavio de Lechería, la cual ameritó la demolición de un tramo de caminerías de la R-9 que es propiedad de Apmo. El trayecto derribado por la contratista para hacer otro canal es el que está entre la urbanización Agua Marina y el Centro Comercial Plaza Mayor. Es usado por patinadores, tro-
tadores y ciclistas. Miguel Vásquez, asesor legal de Apmo, contó que ayer a las 10:00 am, cuando acudieron con los vecinos a la audiencia fijada para esa hora, se enteraron de que el tribunal, que días antes había admitido el recurso, lo había revocado y declarado inadmisible. El abogado catalogó la medida judicial como un atentado contra el derecho a la propiedad privada.
Para hoy Vásquez dijo que hoy Apmo y sus afiliados realizarán una asamblea en R-9, a la altura de la entrada de Agua Marina, donde los asesores legales y la directiva de la asociación les explicarán a los habitantes los detalles de la medida judicial que interpusieron y que fue revocada. Además discutirán las acciones jurídicas a seguir en los próximos días. NATHALIA GUZMÁN SOTO
PERCANCE. Barco sigue hundido en la bahía de Pozuelos a la espera de reflotamiento (Foto: Arturo Ramírez) [PUERTO LA CRUZ]
IMPACTOS El alcalde del municipio Sotillo, Stalin Fuentes, amenazó con pedir a instancias nacionales la suspensión temporal del permiso de prestación del servicio a la empresa Conferry, en caso de que no agilice el reflotamiento del barco Doña Juana, hundido en la bahía de Pozuelos el pasado 20/6/10. Fuentes indicó que junto con la Sindicatura Municipal, dirección de Ingeniería, Asesoría Legal y el gremio de marinos mercantes, solicitará una reunión con el Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (Inea), a fin de que el ente presione a la naviera para que saque el ferry a la superficie. “De no tener más remedio evaluaremos otro tipo de acciones, entre ellas multas o cierres parciales de tipo administrativo, con la ayuda de instancias nacionales como el Inea, Ministerio del Ambiente, Ministerio de Transporte y Comunicaciones”, precisó. El jefe local consideró que ha pasado mucho tiempo y el organismo ha extendido demasiado los plazos para el cumplimiento de esa tarea, pese al riesgo de contaminación que existe a causa del óxido. Como es de recordar, el barco matrícula ARSH-8478 zozobró aproximadamente a las 2:00 de la madrugada del 20 de junio de 2010, cuando una de las vál-
La directora del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente (Minamb), Neyra Fuenmayor, informó que el departamento de Calidad Ambiental de la institución elaboró un informe, en el cual plantea los resultados del estudio del agua que se hizo en la zona. También se establecen los mecanismos a seguir para evitar que el reflotamiento genere impactos al ambiente.
vulas ubicadas en la sala de máquinas del navío se abrió. Todavía se desconoce si el hecho fue inducido o se produjo por falta de mantenimiento (estaba anclado desde 2007). El mandatario porteño espera que en un lapso de 15 días se pueda determinar qué medidas se tomarán si no se llega a un acuerdo con Conferry. Aclaró que de solicitar la suspensión del permiso a la naviera, el Estado garantizaría el traslado de los viajeros. “Los barcos seguirían operando bajo la dirección del gobierno, aunque no se trata de una expropiación”. El coordinador del Instituto Nacional de Parques en Anzoátegui (Inparques), José Cabral, consideró que Stalin
Fuentes está en todo su derecho de iniciar un procedimiento, pero aseveró que todos los entes involucrados han hecho su parte del trabajo. En el caso de Inparques, Cabral precisó que se sustanció un expediente administrativo y se envió a Caracas. “Sólo estamos esperando que el ente a nivel central emita el resultados, es decir, el procedimiento administrativo sancionatorio. Allí se dirá qué se hará”. Dos propuestas Sobre el tema también se consultó al titular de la Capitanía de Puertos de Puerto La Cruz, Guillermo Riu Hernández, quien informó que Conferry ha presentado dos propuestas de empresas para reflotar el barco. La primera fue descartada y a la segunda se le solicitó que incluyera el cronograma de inicio de las labores. “También debe incorporar su plan de trabajo, la técnica que usarán, la cantidad de buzos que se ocuparán, entre otras cosas”. Dijo que la firma lleva por nombre Shurmarine y recordó que Conferry no cumplió hace dos meses con los lapsos estipulados para el reflotamiento de la embarcación. El Tiempo intentó localizar a la gerencia de la naviera para conocer su posición sobre el caso, pero fue imposible.
DATO. Vásquez dijo que vecinos se reunirán en la R-9 (Foto: Salazar)
INTERVENCIÓN >
Ayer no se inició pago a clientes de Bancoro [PUERTO LA CRUZ / BARCELONA]
El pasado viernes, el ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, aseguró que este lunes los ahorristas del recientemente intervenido Bancoro comenzarían a cobrar su dinero. Sin embargo, el proceso no se inició en la zona metropolitana de Anzoátegui. El Tiempo visitó las sedes del Banco de Venezuela de Puerto La Cruz y Barcelona, y los gerentes explicaron que aún no les ha llegado la orden de pago a los usuarios de esa entidad. Dado que esa era toda la información que manejaban,
Desiré Torres, cliente, dijo haber perdido el viaje. “Vine desde Molorca hasta la oficina de la avenida Municipal (Sotillo) esperanzada porque la intervención se dio en plena quincena, pero nadie me da una respuesta sobre mis reales”. Alberto Castro señaló que buscó en Internet noticias sobre algún cronograma de pagos, pero no encontró nada. “Nos tienen a oscuras. Estas cosas deberían tenerlas planeadas antes de decidir cerrar las puertas del banco. Los únicos afectados somos los ahorristas”. AILEEN NIETO
Impreso por EdgarP el 18/10/2010 a las 11:36:53 p.m. / 19/10/2010 19.565 5
LOCALES_ VIALIDAD >
Adelantan plan de bacheo en Anaco [A N ACO ]
Para el mes de diciembre debería culminarse el plan de bacheo que inició la Alcaldía del municipio Anaco, con el fin de optimizar la vialidad de la jurisdicción gasífera. A través de un boletín de prensa, el ayuntamiento anaquense informó que los trabajos fueron divididos en dos etapas. La primera fase abarca el mejoramiento de las principales avenidas y calles transversales del casco central, mientras que la segunda cubrirá los sectores aledaños. La semana pasada se inició el bacheo de la avenida Mérida y se continuará en las avenidas Miranda, Portuguesa, Sucre y Zulia hasta culminar en la vía Los Pilones. Mejoras La dirección de Obras Públicas del ayuntamiento precisó que durante estas labores se colocarán 45 toneladas de asfalto por día. El personal trabajará arduamente con el propósito de terminar los trabajos en la fecha pautada. Asimismo, realizan mantenimiento de las áreas verdes y del alumbrado público en las principales arterias viales. Las cuadrillas de obreros también harán el rayado de las calles en horas nocturnas, por lo que se le pide a la comunidad tomar las previsiones necesarias. Las autoridades locales ofrecen disculpas a la colectividad en general por las molestias causadas, puesto que algunas zonas se congestionan mientras se ejecutan los trabajos de saneamiento de avenidas y calles. REDACCIÓN
EL TIEMPO Mar tes 19 de oc tubre de 2010
5 4
SAN MATEO > Mandatario alegó que la ley le permite reorientar presupuesto
ZONA CENTRO >
Ediles denunciaron al alcalde ante la Contraloría y AN
Inspeccionan trabajos del proyecto ferrocarrilero
Por la presunta malversación de Bs.F 1 millón 323 mil 478 del Fides y la Laee, seis de siete concejales del municipio Libertad acusaron al jefe local Edgar Maestre en la Contraloría General de la República y la Asamblea Nacional / ZOBEIDA SALAZAR cutó en 2009, sin contar con la disponibilidad presupuestaria. “Esto es un ilícito”. En mayo le negaron de nuevo la petición y el mandatario optó, sin tomar en cuenta a los ediles, por realizar una asamblea de trabajadores en la que “ilegalmente se aprobó el decreto y los cambios, violando la Ley Orgánica del Poder Público Municipal y la Ley de Presupuesto”.
[SAN MATEO]
Seis de siete ediles del municipio Libertad denunciaron al alcalde Edgar Maestre ante la Contraloría General de la República (CGR) y la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN), de cometer presuntas irregularidades administrativas. Entre ellas destacaron que Maestre, a través de un decretó de emergencia, supuestamente malversó Bs.F 1 millón 323 mil 478, en la ejecución de obras no necesarias y no presupuestadas para 2010. Además la reorientación de los recursos tampoco fue autorizada por la Cámara Municipal. Este dinero proviene del Fondo Intergubernamental para la Descentralización (Fides) y de la Ley de Asignaciones Económicas Especiales (Laee). El edil Leonel Alfaro indicó que el pasado 16 de septiembre entregaron ante estos organismos las pruebas y el oficio N° 5457 que soporta las denuncias. El documento está firmado por seis ediles: cuatro militantes del Psuv que son Leonel Alfaro, Jesús Mata, Oscar León y Marcos Ramos; y dos independientes: Teodora Rodríguez y Francisco Abreu. Explic aciones El concejal Leonel Alfaro señaló que desde marzo de este año le negaron al jefe local las solicitudes. Dijo que Maestre incluyó la reorientación en un decreto de emergencia para comprar pacas de pasto por Bs.F 178 mil
OJO. Alcalde de San Mateo está bajo la lupa edilicia (Foto: Archivo)
POR SENTENCIA
OTRO SEÑALAMIENTO
El decreto de emergencia aprobado por el alcalde Edgar Maestre es ilegal, según la sentencia N° 05-0985 dictada por la Sala Constitucional del TSJ, en febrero de 2006, que establece que solo el Presidente de la República puede decretar emergencias, aseguró el edil Leonel Alfaro.
El concejal Leonel Alfaro aseveró que el alcalde Maestre no entregó ante la Cámara el informe de gestión de 2009, que debió hacerlo antes de marzo de 2010. Añadió que en la reparación de la parada de San Mateo trabajó el personal de la alcaldía y “le cancelaron a cooperativa”.
571, destinado al ganado que se estaba muriendo por la fuerte sequía. El munícipe cuestionó que sin consultar a las comunidades, hizo la redistribución del dinero que se aprobó para obras en 2010, a fin de ejecutar la rehabilitación de la vía agrícola El Carito por Bs.F 110 mil 523 y la reparación de la parada
de pasajeros de San Mateo por Bs.F 110 mil 368. Solicitó Bs.F 120 mil para colocar un banco de transformadores en el sector Simón Bolívar y el engranzonado de la calle principal del sector Buyón por 100 mil bolívares fuertes, entre otras. Además pidió recursos para cancelar algunas obras que eje-
Respuestas El Tiempo consultó la versión del alcalde Edgar Maestre, quien aseguró que actuó de conformidad con la ley, pues las disposiciones generales de la Ordenanza de Presupuesto Municipal le permiten hacer cambios de partidas. “Los concejales aprobaron las disposiciones generales que contiene este texto legal”. Explicó que realizó la reorientación debido al recorte del presupuesto que se hizo en 2009 por órdenes del Ejecutivo nacional. “En esa oportunidad surgieron compromisos y tuvimos que saldarlos en 2010”. Destacó que la ordenanza le permite reorientar 60% del presupuesto total del año, sin la autorización de la Cámara Municipal. Maestre indicó que quienes deben explicar sobre sus acciones son los ediles, pues “este concejo que se dice revolucionario, en los últimos cinco años ha manejado más de Bs.F 7 millones, y no le han rendido cuenta de la inversión a ningún organismo, ni tampoco al pueblo”.
[A N ACO ]
El alcalde del municipio Anaco, Francisco Solórzano, sostuvo una reunión con los trabajadores del tramo del ferrocarril Tinaco – Anaco, para corroborar los avances de la obra impulsada por el gobierno nacional. Con el propósito de seguir consolidando las políticas que implementa el presidente de la República, Hugo Chávez, el jefe local conversó con el grupo de obreros sobre el desarrollo del proyecto. Durante su visita, Solórzano manifestó que la construcción del campamento de los trabajadores del plan ferroviario presenta 90% de avance en su ejecución. “Una vez culminada esta etapa arrancan de lleno con las labores en el tramo de Anaco”. Asimismo, comentó que están terminando la edificación de dos plantas de concreto, donde se procesará el material que será utilizado en la construcción de la vía férrea. “Los cronogramas del proyecto se han cumplido exitosamente, por lo tanto esperamos iniciar el tramo a mediados de este mes, para inaugurar en 2012 uno de los ferrocarriles más importante de Latinoamérica junto con nuestro comandante y presidente Hugo Chávez”, apuntó el mandatario local. El ferrocarril de los Llanos tendrá 10 tramos: Tinaco, El Pao, Dos Caminos, El Sombrero, Chaguaramas, Valle de la Pascua, Tucupido, Zaraza, Aragua de Barcelona y Anaco, con un estimado de movilización de nueve mil 900 millones de toneladas al año y unos cinco millones 800 mil pasajeros. REDACCIÓN
GUANIPA >
Unifican sistema de protección del niño [SAN JOSÉ DE GUANIPA]
Para diciembre aspiran a culminar obras (Foto: Cortesía)
En el municipio Guanipa quedó unificado de manera operativa el Sistema de Protección del Niño, Niña y Adolescente. La primera dama de esa jurisdicción, Ana Rosa Sánchez de Martínez, informó que unieron al Consejo Municipal del Niño, Niña y Adolescente (Cmdna), Consejo Municipal de Protección (Cpna), la Fundación del Niño y el Instituto
Municipal de la Mujer. Con la unificación reforzarán las acciones tendentes a resaltar los valores de la familia y proteger a los menores y mujeres. Aclaró que cada una de esas unidades mantendrá su actividad administrativa dependiente de la alcaldía, pero se enlazarán de manera más coordinada en la consecución de las políticas, directrices técnicas y planes locales y de acción en materia de protección.
Ana Rosa Sánchez dijo que continuarán con charlas informativas y orientadoras para el grupo familiar. Como parte de esa nueva orientación operativa, indicó que difundirán los alcances de la Ley Orgánica de Protección del Niño, Niña y Adolescente (Lopn) así como la Ley de la Violencia contra la Mujer Refirió que la idea es que cada institución no trabaje de forma aislada en asuntos que le son comunes.
Harán énfasis en procurar que los menores no sean maltratados ni deserten de los colegios. También orientarán a las mujeres sobre los mecanismos que existen para denunciar agresiones. Consideró que alcanzarán mayores avances a los logrados hasta ahora. Comentó que cuentan con la construcción de una casa abrigo. ARGEL FERNÁNDEZ
Alcalde Solórzano se reunió con obreros (Foto: Cortesía)
Impreso por EdgarP el 18/10/2010 a las 11:36:53 p.m. / 19/10/2010 19.565 6
2
6
EL TIEMPO Mar tes 19 de oc tubre de 2010
LOCALES_
CONTINGENCIA > Girot: el mejorador es una bomba que está estallando a pedazos
LABORAL >
Por fuga de gas se paralizó planta de Petroanzoátegui Según la Futpv, ayer seis trabajadores fueron llevados de emergencia a un centro de salud privado al presentar vómitos, desmayos y problemas respiratorios, debido a las emanaciones de H2S en las instalaciones de la antigua Petrozuata. La federación exige a la CVP que intervenga la gerencia / AILEEN NIETO CASO. UNT pide tomar instalaciones de zona industrial (Foto: J. Rojas) [BA RC E LO N A ]
Apenas cuatro días después de la reanudación de operaciones en el mejorador de Petroanzoátegui (antiguo Petrozuata), este lunes hubo una interrupción en las actividades pues la planta tuvo que ser desalojada a causa de una fuga accidental de H2S o sulfuro de hidrógeno. Como se informó anteriormente, estas instalaciones estuvieron paralizadas desde el lunes 27 de septiembre, mientras se arreglaba una falla en las calderas. El 14 de octubre, Petróleos de Venezuela (Pdvsa) anunció el reinicio de las labores. José Bodas, secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), explicó que en la mañana de ayer el personal fue sacado de emergencia por la presencia del químico, e incluso hubo casos de trabajadores desmayados. “Esto confirma que lamentablemente no ha habido inversión ni mantenimiento de los mejoradores por parte de la Corporación Venezolana de Petróleo (CVP), ente encargado de las empresas mixtas. Esta planta estuvo fuera de servicio, pero se nota que los trabajos fueron pañitos de agua tibia”. El secretario ejecutivo de la Futpv, Eudis Girot, confirmó la información dada por Bodas y agregó que seis personas resultaron afectadas. “Marilin Brito, médico ocupacional de la planta; las trabajadoras Maury Ospino, Verónica Rivas, Vanessa Canache
CRÍTICA. Futpv denuncia falta de inversión en mejorador (Foto: Archivo)
PROTESTA ANUNCIADA Eudis Girot, directivo de la Futpv, aseguró que una vez que el personal técnico garantice que el aire en Petroanzoátegui no está contaminado, llamará a la masa laboral a no permitir la entrada de los gerentes de la planta. “Es necesario que la CVP actúe”.
y Gildri Sucre, y el empleado Fabián Roca presentaron problemas respiratorios, vómitos, irritación en los ojos y desmayos, y tuvieron que ser trasladados a un centro asistencial privado de la zona. Girot señaló que el pasado viernes, el comité de seguridad denunció una fuga pequeña en el tanque 05-T103 de la planta
90.000 BARRILES DIARIOS
de crudo Zuata Blender es la producción óptima de Petrozuata. Debía generar 3.000 toneladas al día de coque, 60 de azufre, 6.000 de diesel y 180 de gas licuado (doméstico), pero la directiva de la Futpv afirma que estas cifras no se cumplen. de tratamiento de nafta de Petroanzoátegui. La advertencia, al parecer, fue ignorada por la gerencia, y este lunes el ambiente se tornó altamente tóxico. “Se puso en peligro a todo el personal de las instalaciones, porque el sulfuro de hidrógeno es letal, y como no se huele ni se ve, se dieron cuenta cuando
ocurrieron los primeros desmayos. “Petroanzoátegui es una bomba que está estallando a pedazos”. Por su parte, Leonardo Marcano, dirigente nacional de Vanguardia Obrera Socialista (VOS), indicó que solicitarán la intervención de la gerencia general, a cargo de Oscar Niño, así como la de operaciones, manejada por Elis Pinto, y del gerente técnico Giuseppe Pizzi. Resaltó que cuenta con un informe con 50 puntos identificados por la masa laboral como problemas de las empresas mixtas que no han sido tomados en cuenta. “Las calderas, que Pdvsa dijo que habían sido reactivadas el 14 de octubre, no duraron ni tres horas prendidas. Los trituradores de coque no funcionan, como tampoco las torres. Pedimos a Eulogio Del Pino, presidente de la CVP, que se pronuncie”. S olicitud Raúl Párica, miembro del comité ejecutivo de la federación, ofreció una opinión similar. “Los trabajadores viven en constante zozobra por el estado de las instalaciones”. Hizo un llamado a las autoridades de la CVP a reunirse este viernes y organizar una inspección a la planta. Cabe destacar que debido a la emanación del H2S, las actividades en Petroanzoátegui estarán suspendidas hasta nuevo aviso. “Los 370 trabajadores no deben regresar a sus puestos hasta tanto se garantice la seguridad”, advirtió Eudis Girot.
Sindicatos convocan a marcha para apoyar las expropiaciones y la Ley del Trabajo [BA RC E LO N A ]
Reunidos en las instalaciones de Vidrios Venezolanos Extra (Vivex), empresa que dejó de funcionar hace dos años a raíz de un conflicto laboral, diferentes sindicatos identificados con el “proceso revolucionario” convocaron a una marcha para el 9 de noviembre en Caracas, organizada por la Unión Nacional de Trabajadores (UNT). Ismael Hernández, coordinador de este movimiento laboral, explicó que en Anzoátegui se evidencia “la lucha entre el capitalismo y el socialismo, en los casos de MMC Automotriz, donde ya hay 300 compañeros con calificaciones de despidos, y de Vivex. Esta movilización servirá para apoyar a nuestros compañeros de aquí y a los del estado Bolívar y su pelea para lograr el control obrero de las empresas básicas”. Otra de las solicitudes será la expropiación de la empresa
vidriera y de 120 instalaciones que se encuentran abandonadas en la zona industrial Los Montones de Barcelona. “Apoyamos las tomas, ya que garantizan la participación de la masa laboral”. Gabriel Cova, vocero de la Comuna Cacique Guaicaipuro, la cual agrupa a las comunidades adyacentes a este sector, señaló que de darse esta medida los vecinos y los trabajadores podrían “reactivar el lugar e impulsar el verdadero socialismo”. Legislación Nelson Rodríguez, también directivo de la UNT, dijo que durante la marcha solicitarán la profundización de la revolución a través del debate y posterior aprobación de una nueva Ley Orgánica del Trabajo (LOT). “El actual proyecto fue presentado sólo a los empresarios y no a la masa trabajadora. Debe existir una consulta”. AILEEN NIETO
SOTILLO >
Tributos se podrán Alcaldía entregó Bs.F 64.000 para bloquera pagar vía internet ZONA OESTE >
[PUERTO LA CRUZ] [PÍRITU]
La Alcaldía de Píritu otorgó recursos para la construcción de una fábrica popular de bloques en la comunidad La Serranía, ubicada en el casco central de la jurisdicción. El proyecto socioproductivo, presentado y elaborado por el consejo comunal La Serranía en el año 2009, tiene como objetivo incrementar las fuentes de trabajo en el sector y reducir el costo del material primor-
dial para la construcción de viviendas. Como lo explicaron los ejecutores del plan, la decisión de construir una bloquera surgió luego de hacer un análisis de las principales necesidades que tiene el sector, y que dio como resultado la crisis habitacional. En esa comunidad existen más de 100 familias de las cuales, más de 50% habitan en casas de zinc y otros elementos de reciclaje. La alcaldesa Rita Jiménez
exhortó a las demás organizaciones comunales a elaborar los proyectos socioproductivos con el fin de beneficiar a los habitantes de sus comunidades. Nombró como ejemplo el caso del consejo comunal La Serranía que presentó un plan que beneficiará a sus habitantes y también a comunidades aledañas. “Ellos consideraron muchos factores que hicieron de este proyecto uno de los más atractivos, ya que tomaron en cuen-
ta la reducción de costo y la plaza de empleo”. Ayuda El sector La Requenera también recibió recursos de la Alcaldía de Píritu para la construcción de una sede para el consejo comunal. Yelitza Amundaray, vocera de los vecinos, manifestó satisfacción por el aporte para la culminación de la oficina. JENNY ABREU
La Alcaldía de Sotillo aspira a aumentar en 40% la cifra de recaudación para 2011, indicó el mandatario local Stalin Fuentes. Según Fuentes, se prevé cerrar 2010 con Bs.F 120 mil provenientes del pago de tributos de los contribuyentes. La meta para el próximo ejercicio económico es de Bs.F 160 mil. A su juicio, las expectativas las crea el funcionamiento de la nueva sede de la Dirección
de Administración Tributaria (DAT), situada en la avenida Bolívar. Aseveró que los usuarios tendrán no sólo la ventaja de contar con una instalación más amplia, sino que además podrán realizar sus pagos por internet, a través de transferencias bancarias, lo cual anteriormente no existía. La atención será de 8:00 am a 5:00 pm. “Podrán pagar en los bancos Banesco, Del Sur, Sofitasa, entre otros”, señaló. LIZARDO AGUILAR ROJAS
Impreso por EdgarP el 18/10/2010 a las 11:36:53 p.m. / 19/10/2010 19.565 7
LOCALES / SUCRE__
EL TIEMPO Mar tes 19 de oc tubre de 2010
7 4
NÚCLEO SUCRE >
ECONOMÍA > Nivel central aprobó tres propuestas habitacionales
CUMANÁ >
UDO adelantó registro de nuevos alumnos
En diciembre estará listo el plan para reactivar sectores productivos
Sindicato acusó retraso en pago de quincena
[CU M A N Á ]
Las autoridades decanales del Núcleo de Sucre de la Universidad de Oriente (UDO) acordaron adelantar el proceso de inscripción de nuevos ingresos correspondiente al I semestre de 2011, del lunes 25 al viernes 29 de octubre. La coordinadora académica de la institución, Norys Jordán, informó que los cupos serán otorgados mediante las tres modalidades legales: asignación del Consejo Nacional de Universidades (CNU), seleccionados según Reglamento Interno de Ingreso de la UDO y acta convenio. "Decidimos adelantar el registro en vista de la alta demanda de bachilleres de nuevo ingreso, con la posibilidad de realizar durante este año un curso propedéutico que le permitirá al estudiante nivelar conocimientos para iniciar posteriormente su semestre en la especialidad escogida".
Según estadísticas de la Coordinación Académica, la demanda de cupos para el I semestre de 2011 ronda los 800 alumnos, entre los asignados por el CNU, acta convenio y selección interna de ingreso, "quienes son los que actualmente están siendo convocados a la inscripción en las fechas respectivas". Jordán invitó a los nuevos udistas a estar atentos a los próximos anuncios que emitirá la Coordinación Académica, pues se tiene previsto agilizar las inscripciones con un cronograma de atención a cada especialidad.
[CU M A N Á ]
El gobernador de Sucre, Enrique Maestre, informó que se realizarán jornadas en los 15 municipios de la entidad, a fin de evaluar las debilidades y potencialidades locales. Los resultados que se obtengan permitirán elaborar el proyecto final, según las prioridades / MARÍA G. LARA
Otra estadística 1.200 bachilleres de nuevo ingreso pudieron inscribirse para el II semestre de 2010, y se suman a la población estudiantil que tiene la UDO Sucre de 19 mil alumnos regulares en Cumaná y Carúpano. REDACCIÓN
REUNIÓN. Fedeindustria y gobernación buscan fortalecer desarrollo económico (Foto: Otto Irazábal) [CU M A N Á ]
INVERSIÓN
OJO. Udistas deben estar atentos a nuevos anuncios (Foto: Cortesía)
UGMA >
Conforman Tendencia Universitaria 57 [CU M A N Á ]
Con la creación del movimiento estudiantil Tendencia Universitaria 57 (TU57), el consejero de la escuela de Ingeniería de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (Ugma), Odellr Torres, apuesta a la integración de la comunidad ugmista. “Estamos proponiendo nuevos líderes que se unan a la lucha por las reivindicaciones estudiantiles, para mejorar la calidad de todos los jóvenes de la Ugma, a fin de optimizar el rendimiento académico”. Acotó que la intención es expandir el TU57 a las otras casas de estudios, pues es una iniciativa a nivel nacional.
“Queremos fomentar el movimiento estudiantil en todo el estado Sucre”. El dirigente Germán Viloria invitó a los ugmistas a participar en el foro de la Ley del Primer Empleo, con el objetivo de orientar a los futuros profesionales en materia laboral. “Tendremos como ponente al concejal y presidente de la Comisión de Ambiente del cabildo metropolitano Edinson Ferrer, a los diputados Gustavo Marcano por Anzoátegui y Juan Pablo Patiño por Sucre”. La actividad se realizará el 26 de octubre, a las 9:00 de la mañana, en el auditorio de la Ugma. La entrada es libre. MARÍA GABRIELA LARA
En rueda de prensa realizada ayer en el salón principal del Castillo San Antonio de la Eminencia de Cumaná, el gobernador del estado Sucre, Enrique Maestre, anunció que antes del 15 de diciembre tendrán listo el plan estratégico para la reactivación del sector productivo. Para ello el Ejecutivo estadal y Fedeindustria establecieron una agenda de trabajo. La primera fase contempla la realización de jornadas en los 15 municipios de la entidad, a fin de evaluar las debilidades y potencialidades locales. “Los resultados obtenidos en los estudios que se efectuarán en cada jurisdicción, nos permitirá planificar en función a lo que tenemos con el objetivo de fortalecer las áreas productivas y lograr el despegue económico de Sucre”. La intención es consolidar las pequeñas y medianas industrias (Pymes), mejorar los servicios y fortalecer el turismo como una de las principales actividades productivas. “Debemos crear una política de integración entre todos los niveles de gobierno, para enfocarnos en las fallas de vialidad, seguridad y sistema de aguas servidas”. Aprovechó la oportunidad para ratificar a Rosendo Acosta, ex directivo de Fedeindus-
El mandatario estadal Enrique Maestre refirió que como parte de los avances en materia de servicios públicos, se prevé destinar una inversión de Bs.F 150 millones para el saneamiento ambiental, pues la mayor parte del sistema de aguas servidas está colapsado en la ciudad de Cumaná. Esperan que para el primer semestre de 2011 se haya solventado la situación.
tria, como director de Turismo de la gobernación, y a Ángel Betancourt, quien asumirá el cargo de coordinador de los entes financieros del sector productivo. Consolidar esfuerzos Valentino Alterio, presidente de Fedeindustria Sucre, afirmó que luego de varios meses de conversaciones con el gobierno regional, se demostró que hay un equipo que trabaja por la reactivación del motor productivo de la entidad. Hizo un llamado a los alcaldes para que participen en las diversas mesas de trabajo que se conformarán para consolidar el plan estratégico y económico del estado Sucre. Rosendo Acosta destacó que
llegó el momento de unificar esfuerzos a fin de administrar y aprovechar todos los recursos naturales con que cuenta la entidad sucrense. “Sé que no es una tarea fácil, pero estaremos escuchando propuestas de los directores municipales para lograr una integración total”. Aprobación Luciano Valle, presidente del Consejo Regional de la Construcción de Sucre y representante de la empresa Proyecta C.A., señaló que a nivel central fueron aprobados tres proyectos que ofrecen soluciones habitacionales a familias en el estado. “Las propuestas fueron presentadas ante el Ejecutivo nacional, y aunque no hemos recibido información de cómo bajarán los recursos necesarios para la ejecución de los proyectos de viviendas, se nos notificó que se podrán hacer realidad los tres planes habitacionales”. Valle explicó que en El Peñón se construirán 590 casas de la Organización Comunitaria de Vivienda (OCV) Félix Rojas, en el sector Los Bordones se levantarán 240 apartamentos para la OCV Rojo Rojito y en la avenida Cumaná- Cumanacoa, a la altura de la clínica Oriente, se ejecutará el plan residencial Las Marianas, para 64 familias de clase media.
El secretario general del Sindicato de Obreros del municipio Sucre, Gregorio Azuaje, denunció ayer el retraso en el pago de la primera quincena de octubre, que debió cancelarse el pasado viernes. “Hasta la fecha no hemos recibido nuestro salario. Esto ha creado un descontento en el personal que labora en el ayuntamiento que cuenta con su dinero para mantener a sus familias. Nos dijeron que se debe a un problema con la entidad bancaria, pero aún seguimos sin respuestas”. Otra situación que les inquieta es el pago de los aguinaldos, pues se rumora que sólo honrarán 50% en diciembre, por lo que intuyen que se repetirá la situación de 2009. “El año pasado nos terminaron de cancelar el bono de fin de año en mayo de 2010, es decir, cinco meses después. No queremos que esto vuelva a pasar porque contamos con eso para los gastos navideños”. Hizo un llamado al alcalde de Sucre, Rafael Acuña, para que honre las deudas que mantiene con los trabajadores. Azuaje refirió que entre los pagos pendientes del Ejecutivo local resaltan un año de cesta ticket de 2008, bono de útiles escolares, servicios médicos, medicinas, diferencias de salario, uniformes, reintegro por gastos generales, caja de ahorro y antigüedad. Dijo que en los años de gestión que lleva el mandatario local no se ha puesto al día con ninguno de los beneficios mencionados, y eso ha creado desmotivación en la masa trabajadora, que a pesar del incumplimiento del patrono cumple sus labores diarias. MARÍA GABRIELA LARA
Reclaman cancelación de deudas viejas (Foto: O. Irazábal)
Impreso por EdgarP el 18/10/2010 a las 11:36:53 p.m. / 19/10/2010 19.565 8
2
8
EL TIEMPO Mar tes 19 de oc tubre de 2010
NACIONALES_ SU SU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: nxac x xixoxnxaxlxex@eltiempo.com.ve s@eltiempo.com.ve
ENSEÑANZA > Fapuv espera exponer el problema económico que afecta a los profesores del país
Gobierno iniciará hoy diálogo con sectores universitarios
Indicadores económicos DÓLAR OFICIAL DUAL
2,60 rubros esenciales otros sectores permuta (promedio)
Bs.F 4,30 Bs.F 5,30
EURO
$ 1,3966 actual
El ministro de Educación Superior, Edgardo Ramírez, anunció una agenda de reuniones con trabajadores, docentes, estudiantes y autoridades de las distintas casas de estudio con el propósito de restablecer la confianza entre el gobierno y las universidades. Afirmó que buscarán soluciones conjuntas a la situación financiera / MARIELA VÁZQUEZ
anterior
$ 1,4014
PETRÓLEO BRENT
84,37 el barril [C ARAC AS]
PROPUESTA Por instrucciones del vicepresidente Elías Jaua, el ministro de Educación Superior, Edgardo Ramírez, iniciará hoy a las 10:00 am una serie de reuniones con el sector universitario. En tono conciliador, el titular del despacho de enseñanza informó que a este primer encuentro fueron convocados los distintos gremios de obreros y trabajadores de las casas de estudio para escuchar sus solicitudes y planteamientos. Indicó que luego de esta reunión seguirán otras con profesores, estudiantes y autoridades universitarias, aunque no ofreció detalles de la fecha y hora de los encuentros. “Esta reunión debe tener un propósito de construcción de una agenda de trabajo que pueda restablecer el diálogo entre el Gobierno y las universidades. Además, para propiciar un debate que se caracterice por el respeto recíproco y que haga a un lado la agenda de conflicto”, subrayó. Voluntad de diálogo El jueves de la semana pasada, autoridades académicas, docentes y estudiantes de distintas universidades del país realizaron una marcha hasta el despacho de Ramírez- ubicado en la esquina El Chorro, en el centro de la ciudad- para entregar un documento con sus exigencias económicas. Aun-
La coordinadora juvenil nacional del Movimiento al Socialismo (MAS), Lisbeth Cordero, propuso al ministro de Educación Universitaria, Edgardo Ramírez, que abandone el cargo y se dedique a dirigir el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). “Necesitamos un ministro que esté comprometido con la juventud y los estudiantes de Venezuela. Dele la oportunidad a otro”, enfatizó.
OBJETIVO. Ramírez informará los aspectos positivos alcanzados por la “revolución” (Foto: AVN) que llegaron sin contratiempo al lugar, una serie de desacuerdos les impidió cumplir con el objetivo de solicitar la reconsideración del presupuesto asignado para el 2011 a las casas de estudio, cuyo monto asciende a Bs. F 11 millones 791 mil, el cual estiman es insuficiente. Jaua, quien los esperaba en el despacho de Ramírez, lamentó no haber podido escuchar los planteamientos de los manifestantes ese día y reiteró la disposición del gobierno a dialogar.
El ministro de Educación Universitaria refirió que las reuniones que se inician hoy servirán para que el Ejecutivo demuestre la voluntad política que tiene de escuchar al sector y, a su vez, para informar a la comunidad universitaria los aspectos positivos que ha alcanzado la “revolución” en esta área. “Vamos a anotar lo que nos digan y habrá un intercambio de ideas y de posiciones, pero todo en el ánimo de restablecer un clima de confianza”, enfatizó; al tiempo que se com-
prometió a atender tanto a los grupos afectos al gobierno como “a los de derecha” y a los independientes. Además, dijo que buscará despejar la matriz de opinión, según la cual el gobierno incumple con los pagos a las universidades. La presidenta de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), Lourdes Ramírez de Viloria, afirmó que atenderán el llamado del gobierno, pues están interesados en plantearle los problemas
económicos que atraviesan. “Nosotros con mucho gusto vamos al diálogo, el cual hemos estado solicitando desde el año 2004 de forma permanente, pues todos los meses pedimos un derecho de palabra en las reuniones del CNU (Consejo Nacional de Universidades), pero cuando se dan ni siquiera nos responden”, relató. Comentó que Fapuv ha llevado propuestas y planteamientos sobre temas que van desde la política de ingreso hasta la recuperación del salario real. Adelantó que una de las explicaciones que le solicitarán a Ramírez serán sus argumentos para llamar a este gremio golpista cuando “es una organización cuyas autoridades electas por la base representan a más de 40 mil profesores”.
REACCIONES >
Rechazan “desmontaje” de gobiernos regionales [C ARAC AS]
El alcalde del municipio Baruta, Gerardo Blyde (Un Nuevo Tiempo) y el secretario general de Patria Para Todos (PPT), José Albornoz, rechazaron la propuesta de “desmontar” gobernaciones y alcaldías “para darle más poder al pueblo”, formulada por el diputado electo de la Asamblea Nacional (AN), Aristóbulo Istúriz.
“Creo que Aristóbulo se fumó una lumpia, pues su señalamientos contradicen lo que él ha profesado (…) Recuerdo una entrevista que le hiciera hace unos años Martha Harnecker en la cual Aristóbulo aseguraba que el gobierno parroquial era el eje central de la política de cualquier hecho democrático, de profundización y ampliación de la democracia”, expresó Albornoz.
El pasado domingo, Istúriz, ex alcalde de Caracas, aseguró que con los gobiernos regionales y locales actuales no será posible hacer revolución, por lo que es necesario “desmontar” la estructura de la democracia representativa por una donde mande el pueblo. Pero Albornoz acotó que la única forma de cambiar el sistema institucional del país es a través de una Asamblea Na-
cional Constituyente, por lo que el planteamiento del ex compañero de tolda “es una violación flagrante” de la Constitución Bolivariana. Perjudic ados Por su parte, Blyde también alertó que la eliminación de las jefaturas estadales y locales afectaría por igual a gobernantes opositores y “rojos”. Aseguró que lo que realmente se
desmontaría sería la descentralización “con todos sus avances”. “Cómo es posible que alguien que fue alcalde (Istúriz), que defendió la descentralización, que ganó con votos populares, salga y diga que el mejor mandatario será el que desmantele una gobernación o alcaldía”, fustigó. CORRESPONSALÍA
West Texas Cesta Opep Cesta Venezolana
$ 83,08 $ 79,86 $ 80,38
BOLSA DE VALORES
66.738,66 puntos puntos anteriores
66.230,88
RESERVAS INTERNACIONALES Total BCV FEM
$ 29.673 millones $ 28.841 millones $ 832 millones
Breves Nacionales
Montilla pide reabrir Bancoro El ex gobernador del estado Falcón y diputado electo de la Asamblea Nacional, Jesús Montilla, solicitó al Ejecutivo no liquidar al recién intervenido Bancoro, y permita la reanudación de las operaciones como parte del sistema de banca pública después de hecha la auditoría. Dijo que 70% de la intermediación financiera de la entidad la posee esa institución con las nóminas de los empleados públicos.
Ordenan protección para gobernador Briceño El Tribunal 5° de Control de Maturín otorgó medidas de protección a favor del gobernador de Monagas, José Briceño, quien denunció ante el Ministerio Público la planificación de “actos de violencia” en su contra. La medida se extenderá a las fiscales 11° y 12° con competencia en materia de Protección de Derechos Fundamentales y en materia Contra la Corrupción, Leiza Idrogo y Ruth Romero.
Habilitan 110 nuevas aulas para la Unes en el Helicoide La secretaria Ejecutiva del Consejo de Policía, Soraya El Ashkar, informó que fueron habilitadas en las instalaciones del Helicoide de Caracas, 110 aulas para tres mil estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, donde se dictará la carrera de gestión policial. Detalló que 20% de mujeres se ha incorporado a esta carrera.
Impreso por EdgarP el 18/10/2010 a las 11:36:53 p.m. / 19/10/2010 19.565 9
NACIONALES_
EL TIEMPO Mar tes 19 de oc tubre de 2010
9 4
JUDICIAL >
NUEVOS COMICIOS > CNE realizó ayer auditoría del registro electoral en presencia de partidos
Impugnan elecciones en C-5 de Carabobo
Mesa opositora y PPT prevén definir alianzas esta semana
[C ARAC AS]
Julio Castillo, Noé Mujica y Eduardo Pino, candidatos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en los comicios parlamentarios realizados en el circuito 5 de Carabobo, solicitaron a la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenar la revisión de los resultados anunciados en la región, tras denunciar que se han detectado una serie de inconsistencia numéricas que hacen dudar de la transparencia del proceso. “Desde un primer momento nosotros advertimos a la Junta Electoral Regional que se habían cometido una cantidad de irregularidades, que se manipularon votos, que hubo una gran cantidad de máquinas que no funcionaron exprofesamente, y después descubrimos cómo el Consejo Nacional Electoral (CNE) había declarado que enviaran a Carabobo las máquinas en peor estado”,
comentó Castillo. Los candidatos entregaron al máximo juzgado un recurso contencioso acompañado de varias cajas con las pruebas que sustentan las denuncias. Irregularidades Afirmaron que en el circuito 5 de Carabobo se registró una gran disparidad entre los votos nominales y los lista, situación que los motivó a revisar a profundidad los resultados. “Estimamos que la Junta Electoral Regional proclamó indebidamente a los tres candidatos del Psuv como diputados electos en el circuito 5 (Saúl Ortega, José Ávila y Asdrúbal Colina)”, dijo, al tiempo que indicó que antes de acudir al máximo juzgado no consignaron algún escrito al CNE, pues según la jurisprudencia revisada, no es necesario agotar la vía administrativa para acudir a la judicial. FELIPE GONZÁLEZ ROA
RECURSO. Opositores consignaron cajas con denuncias (Foto: W. Yustis)
PARLAMENTO >
MUD conformó ocho comisiones de trabajo [C ARAC AS]
Los diputados de oposición de la Asamblea Nacional (AN) electos el pasado 26 de septiembre, decidieron no esperar hasta el 5 de enero, cuando toman posesión de sus cargos, para analizar los temas que para ellos serán prioridad en el nuevo parlamento. Este lunes, la llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) instaló la Primera Jornada de Análisis y Planificación de los Parlamentarios de la Unidad. “Mientras el oficialismo se reúne para amenazar, intimidar, buscar pleitos y adular, nosotros nos reunimos para trabajar y buscar soluciones
reales a problemas reales (...) El trabajo no empieza en enero, comenzó ya”, expresó el secretario ejecutivo de la coalición opositora, Ramón Guillermo Aveledo. La MUD creó ocho comisiones de trabajo para debatir temas como el presupuesto nacional de 2011, la inmunidad parlamentaria, descentralización, expropiaciones y seguridad ciudadana, entre otros. Aveledo instó a los legisladores electos a que una vez que asuman funciones monten oficinas parlamentarias en sus regiones o circuitos para mejorar la calidad de la representación. DEISY MARTÍNEZ
El vocero de la MUD, Vicente Bello, dijo que es “muy probable” que antes del domingo logren acuerdos con los pepetistas, para las elecciones del 5 de diciembre. Patria Para Todos ya lanzó a Liborio Guarulla (Amazonas) y Franco Guerratana (Guárico). El Psuv no se ha pronunciado / DEISY MARTÍNEZ / JUAN PABLO AROCHA [C ARAC AS]
Vicente Bello, delegado de la oposición ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), prometió ayer que el antichavismo inscribirá candidatos unitarios para las elecciones del 5 de diciembre. Incluso, en alianza con Patria Para Todos (PPT). “Se han realizado reuniones de varias organizaciones con los dirigentes de PPT. Es muy probable que de aquí al fin de semana se produzcan acuerdos”, acotó. En menos de dos meses se renovarán las autoridades en 11 alcaldías del país cuyas elecciones están pendientes, así como en las gobernaciones de Amazonas y Guárico. En estas dos últimas regiones es donde la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) colocó el mayor énfasis en las negociaciones, señaló Bello. El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) decidió hacer “mutis” con relación al tema de las candidaturas pendientes, quizás a la espera del retorno del presidente Hugo Chávez, quien tendría la última palabra sobre la identidad de los abanderados rojos. “Sobre las elecciones regionales todavía no hay noticias concretas, estamos abordando el tema y se informará al país las decisiones correspondientes”, se limitó a decir el ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, quien fungió de vocero. Apoyo Desde el PPT oficializaron el rechazo de la candidatura a la
PUESTO. En diez días se conocerá el nuevo tarjetón (Foto: Archivo)
REGISTRO CERRADO Ayer se realizó la auditoría al Registro Electoral que se utilizará en los próximos sufragios. Sólo aquellas personas que se inscribieron hasta el 31 de julio podrán votar en diciembre, según informó César Alvarado, director del CNE. El proceso fue avalado por los partidos.
gobernación de Guárico de Lenny Manuitt, por haber quedado “agotada” con la pasada campaña electoral por el parlamento nacional. En su lugar los azules decidieron apoyar la aspiración del actual alcalde del municipio Roscio, Franco Guerratana. “No quisiéramos adelantar opinión sobre Guárico, porque
10
DÍAS DE CAMPAÑA tendrán los candidatos que participarán en las elecciones del 5 de diciembre, de acuerdo con el cronograma que publicó el Consejo Nacional Electoral. La divulgación de la oferta política se podrá realizará entre el 23 de noviembre y el 2 de diciembre. la Mesa regional no se ha pronunciado”, dijo el representante de la oposición. En esta entidad el Psuv aventajó a sus contrincantes por más de 47 mil votos en los comicios parlamentarios. En cuanto a la jefatura regional de Amazonas, el respaldo a la reelección de Liborio Guarulla era más que evidente
por tener “presencia importante no sólo en su estado, sino también a nivel nacional”, de acuerdo con el secretario general pepetista, José Albornoz. Fue justo en esta entidad donde PPT obtuvo sus únicos dos diputados electos el pasado 26 de septiembre. Albornoz dijo que en el transcurso de la semana harán los anuncios con relación a quienes competirán por “muchos” de los gobiernos locales en disputa. Mientras que Bello explicó que algunos casos se resolverán de acuerdo con los resultados electorales del 26S, ante la imposibilidad de convocar a primarias. En el Psuv también se refirieron a las recientes declaraciones del ex jefe del Comando de Campaña, Aristóbulo Istúriz, según las cuales, la falta de organización de la maquinaria roja y las divisiones internas impidieron que el Psuv obtuviera mejores resultados el 26 de septiembre. “El arte de la dirección es resolver contradicciones y tratándose de un cuerpo vivo como es el Psuv es normal que surjan, pero para eso están los cuerpos de dirección, para superarlas con la metodología apropiada”, dijo Rodríguez Araque. Los testigos y delegados que trabajaron para la Mesa de la Unidad el pasado 26 de septiembre reeditarán su papel en diciembre. Bello informó que utilizarán la misma arquitectura de funcionamiento de campaña: “no va a haber ningun tipo de problema. Toda esa estructura está disponible”.
CARGOS >
Culminó proceso de postulación al TSJ [C ARAC AS]
Este lunes culminó el período de postulaciones al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), proceso que adelantó el comité designado para tal fin por la Asamblea Nacional. Extraoficialmente se conoció que más de 300 aspirantes consignaron sus recaudos ante la instancia para optar al cargo de magistrado. Entre los candidatos figuran el ex fiscal general de la Re-
pública y actual embajador de Venezuela en España, Isaías Rodríguez, y los diputados oficialistas Malaquías Gil, Juan José Mendoza, Francisco López, Libes González, Roberto Quintero y Tulio Jiménez. Asimismo, presentó su postulación Tamara Adrián, cuyo nombre verdadero es Tomás Adrián, docente de las universidades Central de Venezuela y Católica Andrés Bello en las áreas de Derecho Civil y Mercantil; quien en 2002 se realizó
en Tailandia una operación de cambio de sexo. Entrevistas Una vez concluido este proceso, corresponderá a los integrantes del Comité de Postulaciones Judiciales de la AN, encabezado por el parlamentario Saúl Ortega (Psuv), iniciar el ciclo de entrevistas y, posteriormente, el período de impugnaciones, luego de esto serán escogidos los 32 magistrados suplentes y 11 titulares,
quienes se desempeñarán en el cargo por un lapso de 12 años. De acuerdo con los integrantes del Comité de Postulaciones el proceso de inscripción se desarrolló con normalidad, en consonancia con las previsiones del cronograma y sin ningún tipo de preferencia política. “El buen nivel curricular ha sido característico en el proceso”, alegaron. ANNA TERESA POZZOLUNGO P.
Impreso por EdgarP el 18/10/2010 a las 11:36:53 p.m. / 19/10/2010 19.565 10
2
10
EL TIEMPO Mar tes 19 de oc tubre de 2010
OPINIÓN_ COMENTARIO NOS INTERESA: @eltiempo.com.ve SUSU COMENTARIO NOS INTERESA: x x xoxpxixnxioxnx@eltiempo.com.ve
< ASÍ COMO SUENA >
< TRIBUNA DE LA DISIDENCIA >
El poder de una visión
Ser persona
JJ FERMÍN A DESDE LECHERÍA
a semana pasada, mientras compartía un café con mi buen amigo el doctor Adolfo Calzadilla, conversábamos sobre los últimos acontecimientos políticos y económicos en Venezuela y de cómo estaban influyendo en nuestras empresas. Le dije que sin importar lo negativa que fuera esa influencia, yo estaba decidido a seguir adelante y que nada me iba a apartar de mi visión. Él me respondió: “Pa’lante JJ, yo sé lo que tengo que hacer, los grandes resultados exigen grandes acciones, grandes sacrificios y a menudo, tiempo”. Me di cuenta de que el hombre, además de tener una visión y un plan para llegar a donde quiere, también sabe esperar. Decía Séneca que “no hay viento favorable para quién no sabe a dónde va”. Adolfo está claro. Todo lo que nos sucede en nuestras vidas depende de nosotros mismos, de nuestra capacidad para entender los tiempos que vivimos, para mantenernos informados y para actuar. Pero para actuar en la dirección correcta aunque esta implique cambiar de rumbo. Por eso es importante que así como Adolfo y muchos otros que conozco, usted construya su visión, es decir, la imagen consciente de un futuro ideal para usted, su familia, su empresa y/o su país. Usted debe ser capaz de visualizar su futuro y decidir qué quiere ser y dónde quiere estar en determinado momento de su vida futura. Su visión debe ser clara y realizable, además de positiva e inspiradora para que genere apoyo y acción de los demás. Para ello, debe saber compartir su visión y hacer que los demás la acepten y adopten como suya. Luego, y en función de esa visión, debe hacer un plan y ordenar todas las acciones que debe realizar para alcanzar metas específicas, que le permitan lograr el objetivo principal. Aprovechar oportunidades que nos permitan evolucionar y alcanzar logros, depende en mucho y entre otras cosas, de la capacidad que tengamos para visualizar espacios que otros no ven y para adaptarnos cuando la realidad cambie. No tener una visión es como caminar sin dirección, es decir, no saber a dónde ir ni mucho menos cuándo llegar. Freud descubrió que una íntima y armónica relación entre idea y sentimiento, era una de las claves para cambiar y alcanzar el éxito. Pero todos podemos hacer cualquier cosa, si y solo si logramos encontrar dentro de nosotros mismos los recursos para creer que podemos y para demostrar que pudimos. Por ello amigo lector, si usted construye una visión clara y la persigue con el corazón, sin importar las dificultades que se encuentre en el camino, seguro que consigue llegar a donde quiere. “Una visión sin acción es solo un sueño, una acción sin visión carece de rumbo, pero, una visión con acción puede llegar a cambiar el mundo”, Joel Barker. Es así como suena. Síganos en Twitter: @jjferminjr.
L
j jferminjr@gmail.com
e horrorizan los docentes cuando escuchan de sus alumnos cosas como estas: “profe, yo quiero ser como el capo”; “profe, yo quiero ser sicario”. No es para menos, por supuesto que se tienen que quedar sin habla, sin saber responderle. Lo más recomendable es que no lo haga a la ligera, corre el riesgo de provocar situaciones que luego se le pueden ir de las manos. Lo que tampoco puede hacer es estigmatizar al estudiante que le haya expresado eso. Pero, cuidado, nada de hacerse el desentendido, eso no resuelve nada, por el contrario, lo deja a usted muy mal parado. Mantenga eso ahí, en algún espacio de la memoria instantánea, que ya llegará el momento oportuno para que en la misma clase apostille sobre la infeliz querencia de su muchacho. Ahora, también puede ser ganas de joder del jovencito. Por lo que haya sido, sáquele provecho y haga uso de sus virtudes dianoéticas. No se ponga a demonizar a los
S
YONNY GALINDO MARÍN DESDE CUMANÁ
medios de comunicación. Ellos apenas son una de las aristas espinosas de la rama que hay que desprender. También están las de la familia, el Estado, la sociedad, son muchas y muy espinosas, hasta usted puede ser una de esas espinas a arrancar. Las lecciones muy trilladas de moral tampoco le van a servir, contimás si no eres el mejor testimonio. Entonces, abórdelo desde la ética del género humano. Ella puede formarnos a partir de la conciencia de que el humano es al mismo tiempo individuo, parte de una sociedad y parte de una especie. Esas tres dimensiones suelen explicarse mejor en el “Ser Persona”. Para ello nos soportamos en el Evangelio. Se debe tener en consideración que el hombre ha sido creado a imagen y semejanza de Dios, con capacidad para conocer y amar a su creador, y por Dios ha sido constituido señor de la entera
creación visible para gobernarla y usarla glorificando a Dios. Es desde ese llamado del hombre a una estrecha relación con Dios y con los demás que se puede entender la grandeza y el valor de la vida humana. El hombre, la mujer, el ser humano-la persona es lo más importante de la creación. Dios los crea por amor y le da la capacidad de amar a los demás, le da inteligencia, voluntad, libertad; es decir, fue creado para hacer feliz a los demás formando una familia, para vivir en sociedad, para convivir con el hermano, es decir vivir-con. El ser humano como persona es cuerpo y espíritu, ambos necesitan estar en correspondencia mutua. Solos no podemos juntarlos, necesitamos de la ayuda de Dios, y en eso puedes estar seguro de que no te abandonará. En “Hechos de los Apóstoles” 1, 8, Lucas nos lo relata: “Re-
cibiréis la fuerza del Espíritu Santo, que vendrá sobre nosotros y seréis mis testigos”. Eso se refuerza cuando Jesús nos enseña el más importante mandamiento: “Amar a Dios sobre todas las cosas y a tu prójimo como a ti mismo”. Hay que tener en consideración que nadie ama lo que no conoce, es por eso que se hace necesario empezar a conocernos, y para ello estar atento y recordar quien soy, mirar dentro de nosotros mismos. Este conocimiento lleva a la persona a descubrir que él/ella vale la pena, que su vida es un don, pero también una conquista permanente que es preciso valorarla y amarla, defenderla, cuidarla y comunicarla, que tiene su historia personal y tú eres el principal protagonista. De ahí que debemos centrarnos en nosotros como personas, como seres creados a imagen y semejanza de Dios, agradeciéndole por medio de la oración. Profe, Dios te necesita para que ellos no quieran ser ni capos ni sicarios.
< SIEMBRA >
Los dos millones que se fueron e los siete millones de inscritos en el partido único, solo cinco fueron a votar, los otro dos se repartieron entre la oposición y los miedosos, los que todavía creen que sus camaradas les pueden descubrir su traición. Esa misma escapatoria, para cuidarse el pellejo, es la que utilizaron cuando fueron adecos o copeyanos, lo cual nos indica que seguirá la desbandada de “socialistas” hacia la democracia. Pero la culpa es del líder único porque nada de lo que hace, o deja de hacer, favorece a los pobres sino que perjudica a tutti li mundi... ¡Qué belleza no! También habría que considerar en ese cambio de conducta, de los 2 millones que saltaron la talanquera, y que sin duda pertenecen a un pueblo que gritaba “Chávez no se va”, porque “ama, sufre y espera”, que no aguantaron más, que están preo-
D
Director Fundador: Jesús Alvarado + Director: Jesús Márquez + buzon@eltiempo.com.ve
FÉLIX ARANA DESDE LECHERÍA
cupados por el mal camino que lleva la revolución al pretender instaurar por la fuerza, mediante la amenaza, el chantaje y la persecución, un régimen comunista al estilo de Fidel Castro. Esos 2 millones de personas no son tontos, y con su actitud patriótica están evitando que caigamos en un barranco, destronando al país con la toma de empresas en plena producción, provocando un aumento masivo del desempleo, asustando a los inversionistas emprendedores y, por supuesto, asfixiando la posibilidad de abrir nuevas fuentes de trabajo y producción. Los atemoriza esa locura de las expropiaciones sin ninguna justificación sin una orientación precisa para mejorar, desestabilizando las conquistas laborales, provocando continuas manifesta-
Directora-Editora: Gioconda de Márquez Presidenta Ejecutiva: María Alejandra Márquez Gerente General: Carolina Araujo
ciones de rechazo e inconformidad. El país está siendo lesionado seriamente con la merma de la producción y el aumento de las importaciones. La seguridad agroalimentaria es una farsa, sostenida a punto de petrodólares, que cada vez endeudan más a Pdvsa, que no es pitiyanqui ni la maneja la burguesía, sino que está tirando los reales por la ventana, sin tomar en serio lo que dijo Fidel hace pocos días: “Este sistema socialista no nos sirve ni a nosotros”. A lo que le faltó agregar los 50 años de dictadura, sus errores y horrores, porque tal vez estaba pensando qué va a hacer cuando se le agote la jugosa teta de nuestros petrodólares. El resultado de las elecciones
recientes indica, entre otras cosas, que más de 5 millones de personas están hartas del discurso repetitivo, encadenado y fastidioso de un presidente dando explicaciones en vez de soluciones, echándole la culpa de su ineficiencia a los gobiernos anteriores, los que ya nadie se acuerda; acusando constantemente al imperio y sus lacayos, que nadie sabe quiénes son, pero sobre todo esa insinuación perversa y sombría de que él no tiene sustituto, ni en el oficialismo ni en la oposición, olvidando que si alguien se le alebresta en seguida lo acorrala y lo mata a pellizquitos como le sucedió a Henry Falcón y Antonio Ledezma: quienes esperan en la bajadita para enfrentarlo en 2012, aunque pareciera ser María Corina que tiene madera y “ganas” y con la ayuda del Arcángel San Miguel, va a mandar a Satanás para su cama, porque lo que es del cura va para la iglesia.
Gerente Editorial: Edder Díaz Gerente de Comercialización: Wilmer Manrique Gerente de Administración y Finanzas: Petra Núñez Gerente de Recursos Humanos: Yanetzi Mellado
Sede principal: Puerto La Cruz, Edif. El Tiempo, Av. Municipal. Teléfonos: (0281) 2600600 - Fax. Publicidad: 2600660 - Redacción: 2600575 Caracas: Torre Metálica, local 1b-1, intersección Av. Francisco de Miranda y Av. San Ignacio de Loyola o calle Mis Encantos, Chacao. Telefonos: 0212-2677169 - 2647655 - 2656541 - E-mail: administracionccs@eltiempo.com.ve El Tigre: Av. Winston Churchill, Edificio Irpinia, piso 1. Teléfonos: (0283) 2411545 - 5145013 Anaco: Av. Mérida, C.C. Bolívar Plaza. Anaco. (0282) 8083908-8083912.
Empresa-Editora: Editores Orientales C.A. Presidenta: María Alejandra Márquez Vice-Presidenta: María Eugenia Márquez Directores principales: Florentino Sierra, Freddy Mogna Adolfo R. Taylhardat PP 1958 01 AN 158 ISSN 760734
Impreso por EdgarP el 18/10/2010 a las 11:36:53 p.m. / 19/10/2010 19.565 11 C
M
Y
K
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO Mar tes 19 de oc tubre de 2010
11 4
Impreso por EdgarP el 18/10/2010 a las 11:36:53 p.m. / 19/10/2010 19.565 12
2
12
EL TIEMPO Mar tes 19 de oc tubre de 2010
INTERNACIONALES_
!
mundo insólito
SU COMENTARIO NOS INTERESA: internacioSU nalCOMENTARIO es@eltiempo.co NOS m.veINTERESA: x x x x x x x x x@eltiempo.com.ve
ESPAÑA > Según el Ministerio Público los delitos cometidos por etarra deportado no son considerados políticos
Pedirán extradición de Cubillas cuando lo autorice el juez Velasco Para el Gobierno español no existe impedimento alguno para requerir la entrega de Arturo Cubillas como responsable del colectivo de ETA en Venezuela desde 1999. La Fiscalía de Audiencia Nacional del país europeo inició los trámites para tratar que las autoridades venezolanas accedan a la petición a fin de que se le juzgue /EFE [MADRID]
TRATADO BILATERAL El Gobierno español tramitará “inmediatamente” ante el Ejecutivo de Venezuela la extradición del etarra deportado Arturo Cubillas, si el juez de la Audiencia Nacional de ese país, Eloy Velasco, lo solicita. Así lo anunció ayer el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba. "Si el juez decide tramitar al Gobierno la extradición, que es una decisión del juez, el Gobierno la tramitará inmediatamente". El ministro eludió pronunciarse sobre las posibilidades de que las autoridades venezolanas accedan a esa entrega a España, dado que Cubillas cuenta con la nacionalidad venezolana. La Fiscalía de la Audiencia Nacional española solicitó este lunes al juez Velasco que inicie los trámites para pedir a Venezuela la extradición de Cubillas, al considerar el hecho de que este posea la nacionalidad de ese país no es obstáculo para su entrega a España. También recuerda que si Venezuela se niega por razón de su nacionalidad, debería proceder judicialmente contra él en su territorio. El Ministerio Público español contradice así a la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, quien el pasado jueves aseguró que el artículo 69 de la Constitución de su país “prohíbe la extradición de un venezolano o venezolana bajo
El artículo 8.1 del tratado bilateral hispano-venezolano establece que “cuando el reclamado fuere nacional de la parte requerida ésta podrá rehusar la concesión de la extradición de acuerdo con su propia ley (...) y siempre que (la nacionalidad) no hubiere sido adquirida con el fraudulento propósito de impedir aquella”. Por ello, la Fiscalía dice que la decisión es potestativa.
RELACIONES. El juez Garzón considera que debe imperar la cooperación internacional (Foto: EFE) cualquier circunstancia”. La Fiscalía decidió pedir la entrega del etarra después de recibir un informe del Ministerio de Asuntos Exteriores en el que se hace constar que es ciudadano de Venezuela, que reside en ese país y que desde 2007 trabaja como jefe de seguridad en el Instituto Nacional de Tierras (Inti), organismo que depende del Gobierno de Hugo Chávez. El despacho ministerial añade que Cubillas “se ha personado recientemente ante las autoridades judiciales de Ve-
nezuela” - en referencia a la visita que hizo a la Fiscalía de ese país para pedir que se investigaran las acusaciones contra él-, “sin que haya tenido efecto hasta ahora la orden de detención internacional”. Delitos La citada orden, cursada por la Audiencia Nacional española, pesa sobre Cubillas desde finales del pasado mes de febrero, cuando el juez Eloy Velasco dictó un auto en el que lo procesaba por los delitos de tenencia de explosivos en co-
laboración con banda armada y de conspirar para cometer homicidios terroristas. El juez acordaba además su prisión provisional, busca y captura. En ese auto judicial, se señalaba a Cubillas como “responsable del colectivo de ETA en ese país desde 1999, encargándose de coordinar las relaciones con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc)”. También añadía que se encargó de que ese grupo terrorista adiestrara en el manejo de explosivos a miembros de
ETA a cambio de que la banda localizara en España objetivos para la guerrilla colombiana. Según el Ministerio Público español, los delitos de los que se acusa a Cubillas “son susceptibles de extradición” conforme al tratado bilateral hispano-venezolano, “sin que puedan ser considerados como delitos políticos (...), pues los actos de terrorismo están excluidos de esa calificación”. El juez español Baltasar Garzón dijo que las relaciones bilaterales entre España y Venezuela han sido “desde siempre buenas” y no deben verse “enrarecidas por elementos espurios como es el hecho de que haya una persona a la que judicialmente se le vincula con una organización terrorista. La cooperación internacional debe funcionar”.
ECUADOR >
Siguen sin hacer contacto con mineros [Q U I TO ]
Dos de los cuatro trabajadores que quedaron atrapados en una mina de Portovelo, en la provincia ecuatoriana de El Oro, siguen desaparecidos y “no ha habido ningún contacto”, dijo el viceministro de Recursos No Renovables, Carlos Pareja Yannuzzelli. Los desaparecidos son Ángel Vera y Pedro Mendoza, quie-
nes quedaron atrapados el pasado viernes junto a dos compañeros más, cuyos cadáveres fueron recuperados el sábado. Estas víctimas fueron identificados como Paúl Aguirre, de nacionalidad peruana, y Walter Vera, hermano de Ángel Vera. Yannuzzelli informó que al concluir las tareas de rescate se investigará a las empresas mineras que ejecutan trabajos en
la zona para evaluar las condiciones laborales.n “Si tenemos que clausurar la mina, se clausurará”. El rescate se complicó debido a que el material del derrumbe encontrado en el lugar dificulta el acceso. También existen troncos de madera “que están incrustados en las rocas y hay que cortarlos para sacar el material más pesado”, señaló el funcionario.
El comité de crisis, conformado para asumir la emergencia, solicitó a la prensa abstenerse de emitir información que no sea oficial para evitar confusiones. Acciones complementarias El Gobierno ecuatoriano definió acciones complementarias para apoyar a las familias de los mineros, los dos fallecidos y los que están por res-
catar, entre ellas la coordinación y verificación de que se cumplan las operaciones pertinentes. Asimismo, el Ministerio de Vivienda concederá un bono especial de 9.200 dólares a los familiares de los mineros y el de Recursos Laborales inspeccionará permanente los trabajos en Portovelo. EFE
Descubren tumba de religioso en pirámide Un equipo de arqueólogos egipcios descubrió la tumba de un sacerdote en el cementerio de las pirámides de Guiza, la primera de un miembro de la clase alta del gobierno del faraón Nefrén. El Ministerio de Cultura de Egipto informó ayer que la tumba es única en su tipo, se remonta a la V dinastía del período antiguo, durante los años 2.513 y 2.374 a. C. Perteneció al religioso Rudig-ka, que, entre otros cargos, pudo ser un inspector de los sacerdotes encargados de purificar la pirámide del rey Nefrén, que gobernó desde el 2.576 al 2.551 a.C. El diseño arquitectónico reúne el estilo y la tradición tanto de las tumbas excavadas como de las alzadas.
Breves Prorrogan investigación de ex asesora de Rousseff El Gobierno brasileño informó que proseguirá durante otros 30 días una investigación sobre denuncias de corrupción en el Ministerio de la Presidencia, cartera que hasta marzo pasado estuvo a cargo de la hoy candidata presidencial oficialista, Dilma Rousseff. La investigación se centra en denuncias que en septiembre pasado causaron la dimisión de Erenice Guerra, una cercana colaboradora de Rousseff que pasó a ser ministra en marzo.
El Papa pide por la paz de Colombia El papa Benedicto XVI pidió paz y reconciliación social en Colombia, que pongan fin a tanto sufrimiento para un pueblo “reconocido por sus acendradas virtudes humanas y cristianas” que ha sabido conservar sus hondas raíces católicas. Expresó asimismo su “cercanía” con aquellas personas que han sido privadas de su libertad en el país latinoamericano.
Mamani vivirá en Bolivia pero demandará a empresa El boliviano Carlos Mamani, uno de los 33 mineros rescatados después de 70 días bajo tierra en Chile, vivirá en Bolivia, donde tiene ya trabajo y vivienda, pero antes de instalarse debe arreglar los asuntos pendientes con la empresa dueña de la mina San José, según anunció en La Paz. “Voy a regresar a Bolivia pero siempre y cuando arregle todos los problemas allá en Chile", dijo Mamani en referencia a una demanda contra la empresa minera.
Impreso por EdgarP el 18/10/2010 a las 11:36:53 p.m. / 19/10/2010 19.565 13
INTERNACIONALES_
EL TIEMPO Mar tes 19 de oc tubre de 2010
FRANCIA >
CONFLICTO > Al menos 1.000 insurgentes han entregado las armas este año
Continúa huelga contra plan de jubilación
Aumenta desmovilización de guerrilleros colombianos Fuentes policiales del país neogranadino confirmaron que en los últimos meses han entregado 19 rebeldes de las Farc en Venezuela, siete en Ecuador, cuatro en Panamá y uno en Perú. La acción forma parte de la agenda con las naciones vecinas / EFE [B O G OT Á ]
Policías intentan frenar bloqueo a refinería (Foto: EFE) [ PA R I S ]
Los trabajadores franceses del sector del petróleo desafiaron el lunes la exigencia del gobierno, de regresar al trabajo para terminar con la escasez de combustible, e intensificaron su lucha contra el plan del presidente Nicolas Sarkozy, de aumentar la edad de jubilación a 62 años. Los empleados en huelga quemaron neumáticos frente a una refinería en Grandpuits, al este de París, después de que las autoridades emitieran una orden que insistía en que algunos trabajadores reabrieran las instalaciones. Los huelguistas dijeron que se oponían, mientras un denso humo negro se elevaba hacia el cielo. Otros empleados y residentes formaron una cadena humana para prevenir que los trabajadores de la refinería entraran en la planta y los líderes sindicalistas dijeron que esperaban una intervención policial en cualquier momento. Centro de crisis El Gobierno francés puso en marcha un centro de crisis para afrontar los problemas de abastecimiento de combustible en centenares de gasolineras. El cierre de las doce refinerías francesas y el bloqueo de parte de los depósitos de combustible por los sindicatos de transporte amenazan con sumergir a Francia en una situación de bloqueo energético, en la víspera de una nueva jornada de movilización. El presidente francés, Nicolas Sarkozy, aseguró que aplicará su reforma, pese a la oposición que genera, y justificó la intervención del Gobierno para garantizar el suministro de carburante. EFE
Las autoridades colombianas han registrado un incremento en el número de guerrilleros que se han desmovilizado en Venezuela, Ecuador, Panamá y Perú, y llega a 30 en los últimos meses. El director de Seguridad Ciudadana de la Policía, general José Roberto León, señaló que el aumento de estos casos se debe a que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) huyen hacia territorios fronterizos como respuesta a la política de seguridad del gobierno de Juan Manuel Santos y al pasar a otras naciones encuentran viable la desmovilización. Ante esta realidad, el Ejecutivo inició un plan en el que se invita a las autoridades policiales de países vecinos a conocer y apoyar los programas de atención al desmovilizado. “No se trata de crear un programa de reinserción en cada país, sino que divulguen en la zona de frontera la existencia de estas iniciativas”, dijo el viceministro de Defensa, Rafael Guarín. El funcionario agregó que el tema forma parte de la agenda con los países vecinos y por eso ya se estableció que, una vez que los guerrilleros se entreguen y se verifique la información que suministran, serán devueltos a Colombia en calidad de deportados. Estrategia Fuentes policiales confirmaron que en los últimos meses se
POLÍTICA. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, invita a apoyar plan (Foto: EFE)
JUSTICIA Y PAZ El director del programa de América Latina del Centro Internacional de Toledo para la Paz, Pedro Medellín, presentó ayer el tercer informe del Observatorio Internacional sobre Desarme, Desmovilización y Reintegración (DDR) y la Ley de Justicia y Paz. Dijo que Colombia debe centrar sus esfuerzos en la reparación de las víctimas y en la restitución de las tierras a los desplazados.
han desmovilizado 19 rebeldes en Venezuela, siete en Ecuador, cuatro en Panamá y uno en Perú. Recordó el informe que a mediados del año pasado un avión de la Policía Nacional de Colombia viajó a Panamá para traer deportados a cuatro guerrilleros de las Farc que se entregaron a las autoridades de ese país. Entre los guerrilleros había una niña indígena de 13 años que hacía parte del frente 57 de las Farc que opera en las selvas del Darién, en el límite fronterizo.
El coronel Oriel Ortega, del Servicio Nacional de Fronteras de Panamá, dijo que desde hace dos años su país creó un grupo especial, apoyado por Estados Unidos, para custodiar la zona del Darién y la comarca indígena Kuna Yala. A través de programas radiales y panfletos lanzados desde aviones de las fuerzas oficiales invitan a los guerrilleros de las Farc a dejar las armas. Esa estrategia de desmovilización ha permitido que más de 1.000 guerrilleros hayan entregado las armas en lo que va del año en Colombia.
Ucrania extraerá petróleo venezolano El presidente venezolano Hugo Chávez otorgó ayer a Ucrania una concesión para la extracción de hidrocarburos en Venezuela, un acuerdo similar al que ha forjado con Rusia y Bielorrusia. En su primera visita a Ucrania, Chávez ofreció en Kiev una conferencia de prensa conjunta con el presidente ucraniano, Víctor Yanukóvich, en la que ambos explicaron el al-
De paso por el mundo
Partido Verde apoya a Serra Varios miembros destacados del Partido Verde (PV), tercero más votado en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Brasil, pidieron ayer el voto para el opositor José Serra en la segunda ronda del próximo día 31. Los ex candidatos verdes a las gobernaciones de Sao Paulo y de Río de Janeiro, Fabio Feldman y Fernando Gabeira, respectivamente, arroparon al abanderado del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) en un mitin en Sao Paulo. El pasado 3 de octubre, la candidata que cuenta con el apoyo del presidente Luiz Inácio Lula da Silva fue la más votada con el 46,9% de los sufragios, frente al 32,6% que alcanzó Serra.
Autoridades se disputan cápsula usada en rescate
CONVENIO >
[KIEV]
13 4
cance del convenio. "He acordado con Chávez que Ucrania comience a extraer petróleo y gas en territorio venezolano", dujo Yanukóvich. Las partes no especificaron los yacimientos en los que operarán las compañías estatales ucranianas, aunque los analistas consideran que se trata de la faja del Orinoco, la mayor reserva petrolera del mundo. Yanukóvich, cuyo país es uno de los mayores consumi-
dores de energía del continente europeo, subrayó que la cooperación en este campo será una de las prioridades en las relaciones entre ambos países. Ucrania se compromete a transportar el crudo venezolano con destino a Bielorrusia a través del oleoducto Odessa-Brody y no por vía férrea como hasta ahora. Novena visita Chávez también fue a Irán para estrechar y ampliar las
relaciones bilaterales, en la que es su novena visita a este país. Ambas naciones han firmado más de 200 memorandos de entendimiento y acuerdos de cooperación. Esta vez, Chávez se comprometió a vender gasolina a Irán, pese a las sanciones impuestas a Teherán por el Consejo de Seguridad de la ONU debido a las sospechas que levanta su programa nuclear. EFE
Los alcaldes de la región de Atacama en el norte de Chile se mostraron molestos por la decisión del Gobierno de trasladar la cápsula Fénix 2 a Santiago donde se exhibirá frente al Palacio de La Moneda. “No queremos las sobras, queremos que la cápsula original que participó en el rescate quede en Copiapó”, expresó a los periodistas el alcalde de esa ciudad, Maglio Cicardini, quien aseguró que pelearán por ella “como tesoro de guerra”. El edil de Copiapó recibió el respaldo del resto de los alcaldes de la región, entre ellos la alcaldesa de la norteña ciudad de Caldera, Brunilda González.
OTAN niega que Bin Laden y Al Zawahiri vivan en cueva El terrorista más buscado del mundo, Osama bin Laden, y su lugarteniente Ayman al Zawahiri podrían estar escondidos en casas en el norte de Pakistán pero no en una cueva como se ha mitificado, indicó un oficial de la OTAN. “Nadie de Al Qaeda vive en una cueva” dijo el oficial, que habló en condición de anonimato. Según el oficial, las autoridades creen que están escondidos cerca el uno del otro pero no juntos, protegidos por población civil y miembros del servicio de inteligencia paquistaní. Pakistán ha negado en repetidas ocasiones que dé protección miembros de Al Qaeda y Estados Unidos le ha incluido como un país estratégico en la lucha contra la insurgencia talibán.
Impreso por EdgarP el 18/10/2010 a las 11:36:53 p.m. / 19/10/2010 19.565 14
SEGUNDO CUMPLEAÑOS
Fiorella celebra el día de su santo 2 EN PÁGINA 16
TiempoLibre ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO Mar tes 19 de o c t u b re de 2010 tiempolibre @eltiempo.com.ve
CULTURA >> La soledad, el aborto y el racismo fueron dramas mostrados en el Festival Internacional de Teatro 2 EN PÁGINA 17 ESPECTÁCULOS >> La princesa del pop Cyndi Lauper, sigue en su reino con nuevo disco: "Memphis Blues" 2 EN PÁGINA 19 INTERNET >
YouTube debe revelar identidad de usuario
SALUD > LOS ALUMNOS DE EDUCACIÓN INICIAL Y BÁSICA SON LOS MÁS PROPENSOS A ENFERMARSE EN EL COLEGIO
Males que van a la escuela En la época escolar son muchas las afecciones que los niños pueden adquirir si los padres no les enseñan normas básicas de aseo personal y cuidan su alimentación. Gripe, escabiosis, piojos, vómitos y diarrea son algunas de las más comunes que se contraen en los salones de clases / FLORÁNGEL FARÍAS
[NUEVA YORK / EE UU]
YouTube tiene dos semanas para desvelar la identidad de alguien que colgó comentarios difamatorios contra una ex modelo en su web, una decisión judicial que puede sentar precedentes para limitar la impunidad del anonimato en internet y que ha generado un amplio debate en la red. “Si no puedes llamar a alguien puta en los comentarios de YouTube sin ser expulsado, realmente es que el anonimato de internet está muerto”, aseguró la web Gawker, uno de los blogs de carácter informativo más populares de EE UU. El pasado agosto, la ex modelo y consultora empresarial Carla Franklin demandó a Google ante un tribunal de Nueva York por negarse a revelar la identidad de un usuario de su plataforma de vídeos YouTube que la insultó en esa web. “Pido a Google que dé información sobre la persona que me acosa en la red, porque creo que es igual que en persona y si emprendo medidas legales no quiero que las actividades anónimas en internet queden excluidas”, asegura la afectada en un comunicado difundido por la red legal FreeSpeechv3.org ante las críticas recibidas por la decisión. Según la demanda, alguien escribió comentarios “maliciosos y falsos” en relación con vídeos colgados en YouTube en los que aparece la demandante, Carla Franklin. EFE
PULCROS. Los niños deben acostumbrarse a bañarse antes de ir a clases y a lavarse las manos con frecuencia (Foto: Dairilí Atagua) [PUERTO LA CRUZ]
D
urante el periodo de clases, los estudiantes, especialmente en etapas de educación inicial y básica, están propensos a contagiarse con males presentes en el ambiente de los colegios. En consecuencia, se ve afectado su rendimiento escolar porque disminuye su capacidad de atención y hasta puede verse obligado a quedarse en casa y perder algunos días de actividades, si el médico así lo indica.
Estos riesgos se pueden prevenir si los padres mantienen una rutina diaria de cuidados con sus hijos, que incluye la supervisión del aseo personal y la alimentación en el plantel. Los contagios y afecciones frecuentes en las escuelas suelen ser la escabiosis, lechina, sarampión y hasta los piojos; las respiratorias, que afectan nariz, oídos y garganta a causa de las gripes y bronquitis; y las estomacales, donde se incluyen diarrea, vómitos y dolores abdominales, entre otras. La pediatra Antonia Camero, comenta que así como hay
padres súper protectores, que se esmeran en cuidados higiénicos para que sus hijos no se enfermen, también hay otros que se descuidan y no están pendientes de detalles tan importantes como que el niño debe ir con el uniforme limpio o que deben bañarlos a diario y lavarles el cabello mínimo cada dos días como medida de precaución para que no se contagien. Para evitar los piojos, deben mantener el cabello corto y las niñas llevarlo recogido en trenzas o moños. Las uñas deben estar cortas pues en ellas se acumulan gérmenes.
CREARLES HÁBITOS A los niños hay que formarles hábitos de higiene en el colegio. Esa es una tarea de los padres en casa que las maestras deben reforzar en el salón para mantener a raya el contagio de algunos males comunes en el ambiente escolar. Normas como lavarse las manos con frecuencia, no compartir sus utensilios personales con sus compañeros y llevar siempre un pañuelo son esenciales.
“Durante todo el año escolar hay riesgo de enfermarse, pero hay épocas donde los virus están más fuertes, como sucede en la temporada de lluvias”, comenta la especialista. Pero los cuidados preventivos no sólo deben quedar en manos de los padres sino también de las maestras, que pasan gran parte del día con los alumnos, deben estar atentas por si alguno de ellos presenta síntomas de decaimiento o dolores en alguna parte del cuerpo.
>> EN PÁGINA 18
Impreso por EdgarP el 18/10/2010 a las 11:36:53 p.m. / 19/10/2010 19.565 15
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO Mar tes 19 de oc tubre de 2010
15 4
Impreso por EdgarP el 18/10/2010 a las 11:36:53 p.m. / 19/10/2010 19.565 16
2
16
EL TIEMPO Mar tes 19 de oc tubre de 2010
Gente_ SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve
Yelitza felicita a su sobrina
Cheila Miel
15 PRIMAVERAS Hoy es un día muy especial para Cheila Miel porque celebrará sus 15 años. De parte de sus padres Charlis y Conde, de sus amigas y familiares, recibe sinceras felicitaciones y deseos de que disfrute en su hogar, ubicado en el sector El Viñedo de Barcelona.
Celebró con piscinada
Siete años
VALENTINA DE LOS ÁNGELES
FIORELLA SOPLARÁ DOS VELITAS
Adolfina le envía felicitaciones a su hija Valentina de los Ángeles Sifonte Coa por su séptimo cumpleaños. También la saludan sus abuelos Rodolfo, Martina y Silverio. Hoy le picarán una torta en el salón de clases y el sábado 30 será en su casa.
La pequeña Fiorella García Rodríguez hoy está de fiesta porque arriba a su segundo año de feliz vida. Muy contentos por esta fecha, le envían felicitaciones su mamá Yuleidis, sus abuelos Héctor y Yusmeri y todos sus tíos, en especial su tía Yelitza.
Barcelona
RICHARD ALEJANDRO El pasado 16 de octubre estuvo de cumpleaños el travieso Richard Alejandro Damas Castellanos, quien cumplió dos años de grata existencia. En la dulce compañía de sus padres Carlos y Yulimar, así como de sus hermanos, tíos, abuelos, primos, amiguitos y de todos sus seres queridos, el cumpleañero disfrutó ese día con una linda fiesta en su honor en la que le cantaron el cumpleaños feliz.
INHARÚ MARÍN 11 años cumplió Inharú Guadalupe Marín Farías y lo celebró con una divertida piscinada en compañía de sus seres queridos. Fue el pasado 2 de octubre cuando la niña sumó un año más de vida, y es felicitada por sus padres y hermanos.
29 años
ANA MENESES Alegría familiar
AMANDA CELEBRÓ SUS SIETE AÑOS Felicitaciones para Amanda Serrano Bracho por haber cumplido siete años el pasado 14 de octubre, de parte de sus padres Arturo y Carmen, su hermano Luis, su abuela y de todos sus tíos.
En el sector El Viñedo de Barcelona está de cumpleaños Ana Meneses, quien festeja sus 29 años de vida. Le envían felicitaciones su esposo, hijo, demás familiares y amigos, quienes le desean que cumpla muchos años más.
La familia González celebró
PRIMER AÑO DE FRAIDANY Recientemente estuvo de cumpleaños la pequeña Fraidany Sofía González, quien arribó a su primer año de feliz nacimiento. Es felicitada con mucho cariño por su mamá Daniela y todos sus familiares, quienes la bendicen.
Impreso por EdgarP el 18/10/2010 a las 11:36:54 p.m. / 19/10/2010 19.565 17 C
M
Y
K
TiempoLibre
Cultura
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve
EL TIEMPO Mar tes 19 de oc tubre de 2010
TABLAS > DOS FIGURAS DE LAS TABLAS ORIENTALES PRESENTARON SENDOS DRAMÁTICOS EN FUNDE S BA
Agenda de hoy SALA JESÚS MÁRQUEZ Sede de la Fundación para el Desarrollo de las Bellas Artes (Fundesba), Calle Bolívar, de Barcelona, a media cuadra de la Av FF AA) Grupo: Compañía Atalaya Teatro (España) Obra: “Divinas palabras”. Hora: 7:00 pm.
SALA PUERTOTEATRO (Complejo Cultural Puerto La Cruz, avenida Municipal, al lado de la prefectura de Puerto La Cruz). Obra: Compañía de Teatro Nina Chiara (Chile). Obra: “Memoria al fuego”. Hora: 7:00 pm.
La soledad no deja “Nada entre los dientes” La alienación y el abandono, en una sociedad “invadida” por medios de comunicación, fueron abordados por el actor Manuel Guapache, a través de un unipersonal -escrito por Susana Torres. La actriz Giuditta Gasparini destacó con la obra “La ciudad sitiada” / MARTÍN CARBONELL SALAS
COMUNIDADES Grupo: La Puerta laboratorio teatral (estado Anzoátegui). Obra: “La Puerta cuenta”. Dos funciones: Dónde: San Diego. 4:00 pm. Dónde: Los Totumos. 9:00 am. Dónde: Campo Claro. Grupo: Fundesba Obra: “La historia de un caballo” y “Un cuento que me contaron”. Hora: 4:00 pm.
CHILE >
Una imprenta con música y gestos SOLEDAD. Guapache encarnó a un ser anónimo que cuenta sus memorias a una videocámara (Fotos: Richard Rondón) [PUERTO LA CRUZ] [BARCELONA / ANZOÁTEGUI]
Hoy a las 7:00 pm, la compañía de teatro Nina Chiara, de Chile, presentará en el Fito su pieza escénica “Memoria de Fuego”, una obra que mezcla el lenguaje de los gestos con el de la música. Siete actores y tres músicos dan vida a este relato de contenido social. El espectáculo narra un periodo de la historia chilena, invocado desde una imprenta, en la que circulan personajes que trabajan, viven, aman, se relacionan y forjan sus ideales en conjunto. El grupo teatral chileno Nina Chiara nació en 2007, por la necesidad de trabajar las artes histriónicas, abordadas desde el punto de vista latinoamericano y narradas por sus protagonistas. La obra “Memoria de fuego” es dirigida por Christian Pino Vergara REDACCIÓN
“
Los encuentros son problemáticos, crean expectativas entre las partes involucradas y ello conlleva a la decepción”, confesó con cierto aire de resignación “Él”, el único personaje que le da vida a “Nada entre los dientes”, una obra escrita por la argentina Susana Torres, que fue presentada por el Teatro Estable de Barcelona. Protagonizada por el actor y docente escénico Manuel Guapache, este unipersonal que formó parte del programa de presentaciones del XXXV Festival Internacional de Teatro de Oriente, mostró a un hombre abatido por la alienación y la soledad.
Conectado y solo Conectado al mundo a través de Internet, 400 canales de televisión, una línea telefónica y
MEMORIAS PRESTADAS “La ciudad sitiada” (original de Adelaida Ripoll) presentada en el Fito, cuenta los recuerdos felices y trágicos de una niña anónima, encarnada por la actriz Giuditta Gasparini (en la foto), quien luego de pasear al público por los diversos matices de sus reminiscencias, reconoce que sus recuerdos son prestados. Pues nunca nació: su madre la arrancó de su vientre por ser de otra raza.
una videocámara, “Él” cuenta a los espectadores, que llenaron las localidades de la sala Jesús Márquez en Barcelona, cómo se desenvolvía su rutina en un mundo moderno en el que el contacto cara a cara no ocurre. “Ya no existe el Homo Sapiens, evolucionó o mutó hasta convertirse en el Homo Videns (concepto desarrollado en 1998 por el politólogo y ensayista italiano Giovanni Sartori, en su obra 'La sociedad teledirigida')”, hilvana ante la cámara en devenires existenciales que invaden su mente. La trama mostró a un adulto encerrado en un ciclo vital, interminable, que lo hace sentir deshauciado y solo a pesar
de que permanece conectado a ese eje social las 24 horas del día y se alimenta de pastillas concentradas con sabor a entradas, platos fuertes y postres, que hacen aún más gris su permanencia en ese mundo, al que tal vez nos conduce la frialdad tecnológica.
17 4
Impreso por EdgarP el 18/10/2010 a las 11:36:54 p.m. / 19/10/2010 19.565 18
2
18
EL TIEMPO Mar tes 19 de oc tubre de 2010
Acontece Lucha contra el cáncer Diagnósticos c.a. y la Unidad de Mastología y Atención Integral de la Mujer invitan a la Semana de la lucha contra el cáncer de mama, osteosporosis y menopausia. Cuándo: Desde el 18 al 23 de octubre Martes: 19/10 7:30am Charla por el Dr. César Pacheco, Tema: Despejando Dudas 8:30am Charla por la Dra. Hilda Palencia, Tema: 10 preguntas, 10 respuestas. Miércoles: 20/10 8:30 am Charla por la Dra. Linerys León, Tema: ¿Conocerme para qué? 9:00 am Charla por la Sicólogo Anamelia Carballo Tema: Mi estado emocional un aliado para mi salud. 9:30 am Testimonio de la Sra. Josefina Payares 10:00 am Charla por Sicólogo Anamelia Carballo Tema: Yo soy parte de mi tratamiento. En el área de Oncología Dónde: Unidad de Mastología y Atención Integral de la Mujer, CC Neverí Plaza, Barcelona.
Arte corporal El Ministerio del Poder Popular para la Cultura invita a participar en el Festival de Arte Corporal de Anzoátegui Cuándo: hoy, 19 de octubre. Dónde: Escuela de Artes Plásticas Armando Reverón de Barcelona, 1:30 pm; y bulevar 5 de Julio, Barcelona, 4:30 pm.
Conferencia Interact y Rotary Club El Tigre invitan a un taller de conceptualización dirigido a estudiantes de colegios públicos y privados, que será dictado por el Dr. Roberto De Vries Cuándo: 20 de octubre, de 10:00 am a 4:00 pm para los colegios y a las 8:00 pm para todo público. Dónde: Col. Abogados El Tigre. Información: 0414-819.12.18
Aprender a decorar La Fundación Rotaria Barcelona invita al curso “Decoraciones y fiestas infantiles” Cuándo: Desde el 21 de octubre hasta el 09 de diciembre. Dónde: Av. Rotaria cruce con Av. La Fundación, entrada Tronconal III, Barcelona Información: 0281-2866190
Salud
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve
TiempoLibre
VIENE DE PORTADA > LAS VACUNAS DE NEUMOCOCO E INFLUENZA SON VITALES EN EDAD ESCOLAR
Los padres deben supervisar el aseo personal de su hijo Enfermedades como la escabiosis, el malestar estomacal y el contagio de los piojos se pueden prevenir si los niños mantienen hábitos higiénicos adecuados. Lo más importante es que vayan a la escuela con la ropa limpia, bañados y bien peinados / FLORÁNGEL FARÍAS [PUERTO LA CRUZ]
L
os padres deben ser los principales vigilantes de la salud y el cuidado de la higiene en sus niños, y luego las maestras también deben estar pendientes del comportamiento de los alumnos por si alguno presenta síntomas de alguna enfermedad. Existen diversas patologías que son constantes en el ambiente escolar, entre ellas las contagiosas, es decir, la escabiosis o sarna, el sarampión, papera y los piojos. “La mayoría de ellas se pueden prevenir con una buena rutina de aseo personal”, explica la pediatra Antonia Camero. Señala que los padres deben lavar el uniforme del colegio a diario para que el niño vaya todos los días con la ropa limpia (camisa, pantalón, falda y medias). Hay que bañarlos antes y después de ir a la escuela y es necesario lavarles el cabello mínimo cada dos días. Igualmente deben secarle bien los pies y sus partes íntimas y peinarlos como es debido. En el caso de las niñas llevar el cabello recogido, nunca suelto. En cuanto a las enfermedades estomacales, la pediatra sugiere preparar la lunchera del niño con alimentos sanos, sin salsas y bajos en grasas, de manera que no le cause ningún malestar y además se nutra bien. Camero destaca que los estudiantes deben llevarse de su
PEINADAS. Las niñas deben ir a la escuela con el cabello limpio y bien recogido (Foto: Dairilí Atagua)
PRIMEROS AUXILIOS En todas las escuelas debe haber un cajetín de la Cruz Roja con medicinas e implementos básicos para atender una emergencia mientras llegan los padres. Según la pediatra Antonia Camero, este debe tener al menos guantes médicos, gasa, adhesivo, suero y algún analgésico que tenga entre sus componentes acetaminofén.
casa un termo con agua filtrada para que la consuman en la escuela, porque generalmente el agua de los filtros en los planteles no es muy saludable. Vacunas al día Por otra parte, los niños -y especialmente en edad escolardeben tener su cuadro de vacunas completo para evitar el contagio de enfermedades virales. Entre las más importantes está la de neumococo. “Una vez que le ponen esa vacuna ya no la necesita más y lo ayuda a prevenir enfermedades respiratorias o de la par-
te alta que es naríz, oído y garganta, así como neumonías y rinorrea (mocosidad)”, explica la doctora. También es importante que se le aplique anualmente la vacuna contra la influenza, para evitar el contagio de gripe. “Estas son afecciones que desde un primer momento influyen negativamente en el rendimiento escolar y les impide asistir a clases mientras recuperan la salud”, dice. Si tienen malestar, los padres no deben llevar al niño a la escuela porque puede enfermar a otros compañeros.
Si el niño se siente mal no debe ir al colegio [PUERTO LA CRUZ]
Los niños alrededor de los seis años son muy propensos a enfermarse en la escuela, sufrir malestares estomacales o convulsiones febriles a causa de algún virus. Lo mejor es que los padres entiendan que si su hijo está enfermo, tiene algún malestar o llega a presentar fiebre es mejor que no lo lleven al colegio. Hay que dejarlo en casa hasta que mejore. Los docentes deben estar pendientes de no recibir a ningún alumno que tenga malestar. “A veces los padres no miden las consecuencias y los llevan enfermos al colegio porque tienen que trabajar y no pueden cuidarlos o porque no tienen la paciencia para atenderlos, pero eso les hace daño en lugar de ayudarlos a curarse”, comenta la pediatra Antonia Camero. Igualmente es necesario que en la escuela tengan disponibles botellitas de suero para casos en los cuales haya cuadros de deshidratación por diarrea o vómito. “No, gracias” “Los padres deben orientar a sus hijos para que mantengan medidas de higiene en el colegio, como lavarse siempre las manos, no tomar del mismo vaso de sus compañeros, no utilizar los utensilios de otra persona, tampoco peinarse con un cepillo o peine ajeno y avisarle a la maestra si siente algún malestar”, señala la pediatra. Agrega que en épocas de gripe hay que darles vitamina C en jugos naturales o caramelos para reforzar sus defensas. De esa manera los virus no querrán ir a la escuela.
Impreso por EdgarP el 18/10/2010 a las 11:36:54 p.m. / 19/10/2010 19.565 19
TiempoLibre
Espectáculos
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve
EL TIEMPO Mar tes 19 de oc tubre de 2010
19 4
MÚSIC A > EN FEBRERO DE 2011 “LA PRINCESA DEL POP” VISITARÁ SUDAMERICA
Dimes y Diretes
Cyndi Lauper se arriesga con "Memphis Blues" Los conflictos en Oriente, el desastre del vertido de BP en el Golfo de México y la economía son algunas de las razones por las que “La chica que quiere divertirse” desea interpretar blues. Refleja en su nuevo álbum la perseverancia en tiempos de aflicción / REDACCIÓN
“Con lazo y todo” Henrique Lazo hará reír en Puerto La Cruz Henrique Lazo llega a Puerto La Cruz para presentar "Con Lazo y Todo" el 21 de octubre en el Gran Salón del hotel Maremares. El monólogo del conocido locutor, cineasta y animador es un relato que recopila vivencias e insólitos casos vividos por él, contados de forma jocosa. Las entradas tienen un costo de Bs.F 130 en zona general, Bs.F 180 preferencial y Bs.F 230 VIP, a la venta en el Lobby del hotel. Información: 0424-895.39.37.
Shakira anuncia su gira por Latinoamérica en 2011
Alicia keys se convierte en madre por primera vez
La cantautora colombiana Shakira anunció una gira por América Latina en marzo de 2011 para presentar su nuevo trabajo musical "Sale el Sol", que saldrá a la venta el próximo 26 de octubre. La cantante colombiana subrayó que la característica principal del tour promocional es que el público la puede conocer más y el resultado será una gran fiesta entre amigos. “Es un concepto pensado para que ambos nos demos a conocer más y al final del show pueda sentir como si un lazo de amistad profunda que ya existía se fortaleciera"(EFE).
La cantante Alicia Keys y su marido, el productor y rapero Swizz Beatz, anunciaron el nacimiento de su hijo que vino al mundo el jueves por la noche en Nueva York. La pareja decidió llamar al bebé Egypt Dean. Se trata del primer hijo de la estrella de 29 años y el cuarto de Beatz, quien tiene 31 años. Cuando la pareja de artistas decidió casarse el pasado julio en una discreta ceremonia a orillas del Mar Mediterráneo, ya se sabía que la cantante estaba embarazada de varios meses, aunque se desconocía el sexo del bebé. (EFE)
Marc Anthony aplaza concierto por laringitis aguda
Mel Gibson prepara su regreso a la pantalla grande
El cantante puertorriqueño Marc Anthony aplazó para hoy el concierto que tenía previsto realizar el pasado domingo en Puerto Rico debido a una laringitis aguda. Ángelo Medina, representante del artista, dijo que la situación es un caso excepcional, pues nunca había pospuesto un espectáculo en sus casi 20 años de carrera. Anthony incluyó Puerto Rico como parte de su gira internacional "Íconos", que comenzó el 10 de septiembre en Nueva York, con dos actuaciones en San Juan previstas para el pasado fin de semana (EFE).
Mel Gibson, aún pendiente de las acusaciones de maltrato por parte de su ex pareja, prepara ya su regreso al cine con una aparición especial en la segunda parte de la comedia "The Hangover". Se espera que Mel grabe sus escenas en dos semanas. La secuela de "The Hangover", la gran comedia de 2009, que recaudó 500 millones de dólares en todo el mundo, volverá a contar en el reparto con Bradley Cooper, Ed Helms, Zack Galifianakis y Justin Bartha. Se desconoce si el personaje de Gibson hará referencia a su situación personal, como sucedió con el personaje de Mike Tyson (EFE).
[MADRID]
EMBLEMA DEL POP
L
a cantante Cyndi Lauper cree que el mundo está necesitado de “esperanza y perseverancia”, dos cualidades muy presentes en el blues y de las que se ha valido para grabar uno de sus discos más “arriesgados y anhelados”, “Memphis Blues”, un sueño cumplido después de ocho años de trabajo. Lauper, de 57 años, reflexiona, varios días después de la salida al mercado de su nuevo trabajo, sobre qué sería la vida si las personas no tomaran riesgos. “Siempre he querido interpretar estas canciones y ahora parece un buen momento, porque hay muchas razones para cantar blues. Los conflictos en Oriente, el desastre del vertido de BP en el Golfo de México, la economía, en fin”, argumenta la intérprete, quien añade que con este álbum intenta hablar sobre la perseverancia en tiempos de aflicción. Afirma que su viaje hacia el blues parte de su contacto con el mundo del rock. “Janis Joplin y los Rolling Stones me llevaron a Muddy Water, a Robert Johnson y a Big Maybelle”, cuenta la cantante neoyorquina, para quien “si no fuera por el blues, no habría rock and roll”. Curtida en el mundo del pop, algo que le ha reportado 13 nominaciones a los premios Grammy y éxitos como “Time After Time” o “True Colors”, reconoce que este viraje musical conlleva riesgos, como cualquier aventura en un principio, pero opina que si se cree en ello, hay que poner todo el
Cyndi Lauper, conocida como “La chica que quiere divertirse” o “La princesa del pop” en los años 80, ha vendido durante su carrera musical alrededor de 30 millones de discos en todo el mundo. Fue la primera cantante femenina en tener cuatro sencillos de un mismo álbum en el top 5 del Billboard. Ha sido nominada para 13 Grammy, dos Emmy, dos American Music, siete American Video y 18 premios MTV. Sus canciones se volvieron parte de la cultura global.
seguido mantenerse hasta el momento 16 semanas en el podio de la lista de discos de blues de la revista Billboard, 12 de ellas en la primera posición.
ÉXITO. “Time After Time” (1984) fue su sencillo más exitoso (Foto: EFE) corazón y lanzarse. Después de un laborioso proceso de selección de temas, escogió 12 canciones que cuentan historias y se rodeó de grandes personalidades del género, como Allen Toussaint, B.B. King y Ann Peebles. “Era un placer trabajar con ellos. Su talento y su energía fueron una inspiración durante el proceso de grabación. Me sentí honrada por poder trabajar con artistas tan grandes”, describe.
Sobre el álbum coproducido con Scott Bomar, afirma que buscó el toque más espontáneo y natural posible. Trabajaron la parte de los arreglos con la banda y después del ensayo, cada corte del disco se grabó dos o tres veces, para después poder elegir la mejor toma. “Esta forma de hacer las cosas permitió que nos sintiéramos realmente libres”, confiesa. Pese a la incertidumbre inicial, “MemphisBblues” ha con-
En el ruedo Sus próximos proyectos incluyen una gira de 10 semanas por EE UU y Canadá, visitas a Sudamérica y Centroamérica en febrero y al sudeste asiático y a Australia en marzo y abril. Volverá a EE UU en mayo, y el verano de 2011 será el turno de Europa. Continúa inmersa en la elaboración de su autobiografía, cuya publicación sitúa a finales del año que viene. “Tratará sobre mi vida y las experiencias que me han llevado hasta donde me encuentro hoy”. EFE
Impreso por EdgarP el 18/10/2010 a las 11:36:54 p.m. / 19/10/2010 19.565 20
JUEGOS ESCOLARES FASE REGIONAL
Anzoátegui acogerá cuatro disciplinas 2 EN PÁGINA 22
Deportes Mar tes 19 de o c t u b re de 2010 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor tes@eltiempo.com.ve
PELOTA LVBP REPROGRAMARON ENCUENTRO CARIBES-LEONES >> EN PÁGINA 23
Compromiso de lujo REAL MADRID RECIBIRÁ HOY AL MILAN EN LIGA DE CAMPEONES >> EN PÁGINA 26
BÉISBOL PROFESIONAL > Tiburones de La Guaira fue el peor equipo en promedio ofensivo con .199 entre el 12 y 17 de octubre
INDÍGENAS ALZADOS CARIBES DE ANZOÁTEGUI RESULTÓ el mejor equipo en la primera semana de la temporada 2010-2011 de la pelota criolla, al comandar los renglones de bateo (.344), efectividad (2.73) y anotadas (51). El estreno del dominicano Julio Franco al mando de tribu anzoatiguense ha sido satisfactorio al dejar balance de 5-1 en el lapso inicial, para compartir la punta de la clasificación con Cardenales de Lara / JOSÉ ALBERTO CAMACHO [PUERTO LA CRUZ]
DATOS SUELTOS Caribes de Anzoátegui fue el mejor equipo en el inicio de la temporada 2010-2011 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, pese a que comparte la punta de la clasificación con Cardenales de Lara. En la campaña 09-10, los indígenas dejaron marca de 22-41, la peor en la historia de la franquicia. Hoy, junto con los crepusculares, tienen registro de 5-1 para marcar el paso en la primera semana de la Lvbp. El estreno del ex pelotero dominicano Julio Franco al mando de los anzoatiguenses ha sido satisfactorio. En la pasada zafra, la tribu ganó apenas cinco duelos fuera de Puerto La Cruz, pero en este incipiente campeonato ya tiene marca de 3-1 en cuatro choques como visitante. Además, los aborígenes dominaron el aspecto ofensivo durante la primera semana, al ligar para .344, el promedio más elevado del período, seguido del .253 que registró Cardenales. Caribes también lideró el renglón de anotadas con 51, escoltado por Águilas del Zulia con 28 rayitas. Los toleteros indígenas conectaron 76 incogibles, de los cuales 24 fueron extrabases. Grúas indígenas El designado Eliézer Alfonzo y el inicialista de la tribu Joe Koshansky remolcaron nueve y ocho carreras, respectivamente, durante la semana, para comandar el circuito. El pitcheo (2.73) también rindió sus frutos y prueba de ello
Bravos de Margarita fue la novena que menos carreras anotó, con 10, en la primera semana de la campaña 2010-2011 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. La sumatoria de marcadas entre el camarero Alexi Amarista (7) y el inicialista Joe Koshansky (8), de Caribes de Anzoátegui, sobrepasa el total de anotadas por la tropa margariteña en el lapso.
CAMBIO RADICAL
2
BATES. Los bates de la tribu anzoatiguense castigaron al pitcheo contrario en la primera semana de la Lvbp (Foto: A. Hernández) es la destacada actuación del serpentinero Alex Herrera. El zurdo marabino fue el único abridor que tuvo par de salidas de calidad, al completar 12.0 entradas, permitir apenas dos carreras, nueve hits, regalar dos boletos y abanicar a 10. Esos guarismos le valieron para ser designado como el
Pelotero de la Semana. Cardenales dejó como marca su velocidad, pues fue la novena con más estafadas (14). Pese a ostentar promedio ofensivo de .224, los pupilos de Jhon Tamargo tuvieron una mezcla interesante de oportunismo y pitcheo. Apenas anotaron en 24 ocasiones, pero sus lanzadores
aceptaron 11 rayitas. El actual campeón, Leones del Caracas, registró uno de los peores ataques del lapso, pues apenas liga para .222, el segundo promedio más bajo de la semana. Su defensiva tampoco estuvo a la altura y cometió nueve errores, algunos fatídicos como los del pasado do-
mingo que le costaron una derrota ante el Zulia. A Tiburones de La Guaira parece haberle pegado la presión del “todo o nada” del mánager Carlos Subero y comparte la zona media de la tabla con balance de 2-4, además de una pírrica ofensiva de .199, la más deficiente del período.
Triunfos. Esas son las victorias que ha logrado el sepertinero Alex Herrera en la naciente temporada del béisbol profesional venezolano. En la campaña 2009-2010, el zurdo inició cinco partidos y sumó cuatro reveses en un total de 24.0 entradas, en las que abanicó a 14. Sin embargo, en el incipiente campeonato ya propinó 10 ponches.
Navegantes del Magallanes y Águilas, después de un comienzo en el que perdieron sus tres primeros duelos, enderezaron el camino y terminaron jugando para .500, con registro de 3-3. Tigres de Aragua y Bravos de Margarita también figuran en la zona media con marca de 2-4.
Impreso por EdgarP el 18/10/2010 a las 11:36:54 p.m. / 19/10/2010 19.565 21
DEPORTES_ FÚTBOL INTERNACIONAL > La jornada del domingo se celebrará en Ciudad Bolívar
RETO. Los venezolanos buscarán prepararse para afrontar el certamen Suramericano juvenil el año próximo en Perú (Foto: Archivo)
Venezuela se estrenará ante Nicaragua en sub 20 La selección venezolana debutará mañana frente a los nicaragüenses en la primera fecha del torneo hexagonal juvenil, que se realizará en el CTE Cachamay de Puerto Ordaz y que servirá de preparación para el Suramericano de la categoría en Perú / EDUARDO CECCATO GARCÍA [PUERTO LA CRUZ]
La selección venezolana se estrenará mañana frente a su similar de Nicaragua en la jornada inaugural del torneo hexagonal de fútbol sub 20. El certamen invitacional, que servirá de preparación para el Campeonato Suramericano 2011 de la categoría en Perú, se celebrará hasta el 28 de este mes en el Centro Total de Entretenimiento Cachamay, en la ciudad de Puerto Ordaz. La primera fecha de la justa preparatoria comenzará con el duelo de Panamá frente a Trinidad y Tobago, a las 4:00 pm.
A segunda hora, el combinado de Ecuador se medirá con la representación de Camerún y la tanda se completará (8:00 pm) con el duelo de la Vinotinto contra los nicaragüenses. Los periodistas guayaneses Sergio Ruiz y Fabiana Dos Reis confirmaron la presencia ayer de las delegaciones de Trinidad y los anfitriones, y agregaron que anoche se esperaba el arribo a la ciudad del resto de las representaciones. El conjunto trinitario practicó en una sesión matutina y los vinotintos entrenarían en la tanda vespertina en el campo del CTE Cachamay.
SURAMERICANO 2011 La selección peruana, anfitriona del Campeonato Suramericano de fútbol sub 20, integra el Grupo A junto con Uruguay, Chile, Venezuela y Argentina. En el B se enfrentarán Ecuador, Paraguay, Colombia, Bolivia y Brasil, según el sorteo celebrado ayer. La competición se disputará del 22 de enero al de 13 febrero de 2011 en las ciudades de Arequipa, Tacna y Moquegua, todas al sur de Perú.
La segunda jornada de la competición se realizará el viernes con los duelos: Nicaragua-Panamá, Trinidad-Camerún y Venezuela-Ecuador. Fecha en Ciudad Bolívar El remozado campo de la Villa Olímpica de Ciudad Bolívar será la sede de la tercera fecha, según lo afirmó el director de prensa del hexagonal, Rodrigo Malagón. Camerún se medirá el domingo con Nicaragua, Ecuador-Trinidad y Venezuela-Panamá en el engramado, donde Angostura FC es anfitrión en la Segunda División criolla.
KARATE DO >
Anzoatiguense conquistó oro y plata en Chipre [PUERTO LA CRUZ]
La exponente anzoatiguense Alexandra Márquez cosechó una medalla de oro y una de plata en la I Copa Mundial de Karate Do Shotokan. El evento se celebró el 15 y 16 de este mes en Chipre. La primera presea dorada que entregó la “World Shoto-
kan Karate-Do Federation” (Wskf) se la llevó Márquez en la modalidad de kata (formas), división veteranos mixto. La atleta oriental integró una selección venezolana, junto con otros siete exponentes, que sumó ocho medallas, cuatro de oro, dos de plata y un par de bronce, en el certamen mundial de la Wskf.
Márquez ocupó el segundo lugar en la prueba de kumite femenino adulto, para completar su cosecha en la justa. La también anzoatiguense Sofía Morón consiguió una presea de plata y otra de bronce en la categoría 10 años. Morón culminó en el segundo peldaño del podio del kata o formas femeninas.
La jovencita obtuvo el tercer puesto del kumite (combate) para féminas de 10 años. Los criollos batallaron con Rusia, Inglaterra, Irlanda, Holanda, Dinamarca, Suiza, Rumania, Armenia, Irán, Irak, Líbano, Uzbekistán, Suráfrica y el anfitrión Chipre. REDACCIÓN
EL TIEMPO Mar tes 19 de oc tubre de 2010
21 4
Impreso por EdgarP el 18/10/2010 a las 11:36:54 p.m. / 19/10/2010 19.565 22
2
22
EL TIEMPO Mar tes 19 de oc tubre de 2010
BOXEO >
DEPORTES_
ESCOLARES > Anzoátegui albergará cuatro disciplinas
30 púgiles intervendrán en justa capitalina
Fase regional arrancará este jueves Con la participación de 413 alumnos, se definirán a los repre-
[PUERTO LA CRUZ]
El Municipio Simón Bolívar será sede de un intercambio de boxeo que se realizará el próximo 23 de octubre, en la cancha ubicada en la calle Nueva del sector Camino Nuevo de Barcelona, a las 6:00 pm. Así lo informó el director de Deportes del ayuntamiento barcelonés, Neptalí Azócar, quien refirió que en el evento intervendrán alrededor de 30 atletas de todas las jurisdicciones que integran el estado Anzoátegui, con la finalidad de foguearse para los venideros eventos nacionales, organizados por la federación venezolana de la especialidad. “Este intercambio de boxeo contará con personal técnico de la Alcaldía del municipio Bolívar y del Instituto de Deportes del Estado Anzoátegui (Idea). A la alcaldía le corresponde el aporte para los premios que se le entregarán a los ganadores del campeonato, tanto de medallas como trofeos”, señaló Azócar. REDACCIÓN
FÚTBOL DE SALÓN
Panteras sucumbió en nacional de clubes [PUERTO LA CRUZ]
Panteras de Cantaura tiene comprometidas sus aspiraciones campeoniles en el certamen nacional de clubes de fútbol de salón, que se realiza en el gimnasio Bicentenario de la localidad de Naguanagua, estado Carabobo. Los felinos del municipio Freites cayeron en sus dos primeras presentaciones ante los combinados de Delta Amacuro y Sucre, con parciales de 1-0 y 2-0, respectivamente. Francisco Gómez, miembro del ente que rige la disciplina en la entidad, refirió que de los tres equipos anzoatiguenses que tenían previsto ir a la cita, sólo Panteras pudo hacerlo. “Colosos y un equipo de la zona norte no pudieron asistir al campeonato por falta de recursos”. JOSÉ ALBERTO CAMACHO
sentantes orientales que asistirán a la justa nacional, cuya celebración será en el estado Trujillo. Problemas logísticos motivaron el cambio de fecha de la cita que comenzaba ayer
/ JOSÉ ALBERTO CAMACHO
[PUERTO LA CRUZ]
Los 413 alumnos que tienen previsto intervenir en la fase regional de los juegos escolares deberán esperan hasta el jueves para hacerlo. Henry Arao, encargado de la Dirección de Deporte Escolar de la Zona Educativa de Anzoátegui, indicó que, por cuestiones logísticas, la etapa que estaba prevista para iniciar ayer fue reprogramada para finales de esta semana. “El Ministerio de Educación todavía no ha hecho efectivo el abono para honrar los gastos de alimentación, hospedaje y traslado de las entidades hacia sus respectivas zonas de eliminatorias. Ellos nos indicaron que en el transcurso de esta semana ese abono se haría efectivo y que el jueves debemos comenzar con normalidad la etapa regional”. El regente refirió que en lo que respecta a la zona oriental, todos los estados tienen sus equipos conformados para participar en la fase clasificatoria para los nacionales que se realizarán en Trujillo en 2011. “Nosotros sólo esperamos, como se dice en béisbol, la voz de playball. Respecto de Anzoátegui, acá se disputarán el atletismo (básica y especial) en el estadio Salvador de La Plaza, el tae kwon do en el gimnasio Adriana Carmona de Guanta, el fútbol sala en el “Lumumba” Estaba y voleibol de playa en Lechería”. Resto de la faena En total, los cuatro estados de la región oriental, Anzoá-
JUSTA. El atletismo se disputará en básica y especial (Foto: Archivo) tegui, Sucre, Monagas y Nueva Esparta, albergarán 21 disciplinas. En Sucre se disputarán las especialidades de balonmano, judo, natación, fútbol campo y ajedrez. Tenis de mesa, softbol, voleibol de cancha, lucha libre y greco, y el béisbol se desarrollarán en la isla de Margarita. Patines lineales, levantamiento de pesas, baloncesto, fútbol de salón y kikimbol se efectuarán en Monagas.
SIN DISTINCIONES
4
Disciplinas. Atletismo (Anzoátegui), baloncesto, fútbol de salón y kikimbol (Monagas) definirán los clasificados a la fase nacional de la justa escolar, tanto en la modalidad de educación básica como especial.
SOFTBOL >
Federación suspendió a Anzoátegui [PUERTO LA CRUZ]
La representación anzoatiguense de softbol, categoría máxima, sufrió un duro traspié sin jugar. Tras no poder asistir “por falta de recursos” al campeonato nacional, clasificatorio para los Juegos Nacionales de 2011, la federación venezolana de la especialidad decidió sus-
pender a la entidad por un lapso de tres años de toda competencia en la categoría máxima. Edgar Guaiquirián, miembro del cuerpo técnico del seleccionado aurirrojo, indicó que el Instituto de Deportes de Anzoátegui (Idea) no aportó los recursos necesarios para el viaje a la cita que se disputará esta semana en Maracaibo.
“El Idea no nos dio los recursos y el viaje en total sale alrededor de cuarenta millones de bolívares o cuarenta mil de los nuevos, que nosotros no disponemos. Es una lástima porque este viaje es clasificatorio para los juegos de 2011 y no podemos apelar la decisión de la federación”. JOSÉ ALBERTO CAMACHO
Séptimo Inning RICHARD GÓMEZ gomezrichar@gmail.com
Dos equipos arrancaron a toda marcha pero con muy diferentes realidades. Uno, Caribes, con una ofensiva tremenda y el otro Cardenales, con un pítcheo extraordinario. Lo único igual es que ambos ganaron cinco de sus primeros seis choques para liderar el campeonato. Lo de Caribes es realmente asombroso porque muy pocos imaginaban la explosión ofensiva que han tenido. Su average de .344 es el mejor de la Liga pero por mucho, con más de 60 puntos de ventaja sobre el segundo lugar ocupado por Zulia (.280), su promedio de carreras anotadas por juego es de 8.5, además son primeros en dobles con 17 y jonrones con cinco. Nota importante que ver es que Caribes también es primero en ponches recibidos con 49. Revisando el line up de los orientales, vemos nombres pocos conocidos como José Gil, un catcher perteneciente a los Yankees de Nueva York, quien jugó en clase A y AA, dejando promedio de .247 con 10 jonrones y 44 empujadas. Gil de 24 años, está bateando .474 con un jonrón y cinco remolcadas. El veterano Reggie Taylor tiene .391 de promedio y la sensación hasta ahora ha sido Joe Koshansky, quien tiene dos jonrones, cuatro dobles ocho empujadas y ocho anotadas, con un average de .458. Este toletero viene de sacar 26 pelotas y remolcar 76 en el Nashville AAA de la Liga del Pacífico. Pero no todo ha sido ofensiva, Alex Herrera terminó la semana con par de triunfos y 10 ponches en 12.0 entradas. El relevo ha sido dominante, sobre todos el de los criollos Bryan Villarreal (4.1), Manuel Flores (3.0), y Lester Oliveros (2.0), quienes en 9.1 innings no han aceptado carreras. Bien por ahora para los orientales que todavía no han jugado en Puerto La Cruz. Cardenales por su parte ha sido lo contrario a Caribes en cuanto a la ofensiva pero si ha ganado la misma cantidad de juegos. Dijimos antes de la temporada que Lara podría contar con el mejor bullpen de la Liga y por ahora ha sido así. En 25.1 entradas, han permitido apenas cinco carreras limpias para efectividad de 1.78, además de haber ponchado a 18 contrarios. En los últimos 8.0 capítulos sólo aceptaron una. En cuanto a los abridores, el cual insisto es un departamento a ser monitoreado fijamente, Harvey García ha sido la grata revelación. En dos salidas no le han hecho carreras en 9.0 entradas. “Cada vez me siento mejor y espero tener más ritmo en cada aparición. Lo bueno ha sido es que puedo mezclar mejor mis pitcheos, cuando no cae la recta, mi slider ha funcionado muy bien”, comentó el derecho ganador del juego dominical 1-0 ante Magallanes. A excepción de Jarret Gruber, los tres últimos abridores por Lara han pasado del quinto inning. La ofensiva está llena de baches, como también habíamos asomado. Sólo Luis Jiménez batea sobre los trescientos, pero Cardenales ha compensado eso con velocidad al tener 14 bases robadas en 16 intentos y un promedio de embasado de .314. Los ajustes se están haciendo para mejorar el bateo, pero hay que estar atentos. Darin Mastroiani está complaciendo a quienes dijeron que iba a ser una de las sensaciones del campeonato. El jardinero de las Águilas del Zulia es todo un espectáculo corriendo las bases y ya tiene un juego de cinco hits…. Otro que provoca verlo jugar es a Henry Rodríguez. El pequeñín de las Águilas es un bate alegre y tiene unas manos prodigiosas. Buena combinación del Zulia en la parte alta del line up… “¿Porqué juegas esa vaina? Le decían mucho a Alex Liddi en sus días de joven en Italia. “Mi papá se crió en Nueva York y siempre jugó pelota, por eso mi pasión”, contestó el alegre antesalista del Cardenales…. La presunta ausencia de Carlos García es porque su señora está enferma. Debería aclarar de una vez por todas la realidad y frenar la novela sobre su llegada o no … Tom Evans con 56 jonrones en la Liga busca los 60, es el importado con mayor cantidad de vuelacercas en la historia de la Liga criolla…Los Bravos de Margarita ganaros sus dos primeros juegos de allí en adelante no ha visto la luz en el camino… Sin duda que los Tiburones se están convirtiendo en el club más enredado de la Liga. Primero anuncian más de una docena de importados, luego dicen que Chris Carter, su más llamativa contratación no les hace falta en esto momentos, pero traen a otro importado. Después dicen que Carter está lesionado etc. Es mejor decir la realidad y ya… Vicente Campos de Cardenales, tiene 18 años y debutó con un inning perfecto ante Magallanes. “Estaba asustado. Nunca me imagine que iba a lanzar con tanta gente en el estadio y ante Magallanes, pero después del primer pitcheo todo se calmo”. Campos pertenece a los Marineros de Seattle y es considerado un prospecto A-1… Se puede dar en la Liga un duelo inédito entre el japonés Iwata del Magallanes y el coreano Baek de Cardenales, sería algo como Jet Li Vs Jackie Chan.
Impreso por EdgarP el 18/10/2010 a las 11:36:54 p.m. / 19/10/2010 19.565 23 C
M
Y
K
DEPORTES_
EL TIEMPO Mar tes 19 de oc tubre de 2010
23 4
BÉISBOL PROFESIONAL > El inicialista de la tribu, Joe Koshansky, destacó en la elección
Herrera fue designado Jugador de la Semana El abridor zurdo de Caribes de Anzoátegui, Alex Herrera, se alzó con el galardón Pelotero Multinacional de Seguros, tras acreditarse par de victorias en el lapso del 12 al 17 de octubre. El siniestro laboró un total de 12 entradas, en las que apenas aceptó par de anotaciones / REDACCIÓN [PUERTO LA CRUZ]
El lanzador zurdo de Caribes de Anzoátegui, Alex Herrera, obtuvo par de victorias en la primera semana de la campaña 2010-2011 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (Lvbp) y se erigió como el Pelotero Multinacional de Seguros del período del 12 al 17 de octubre. En la disputa por la designación del jugador más destacado del lapso, el abridor siniestro tuvo como contendientes al importado de Águilas del Zulia, Darin Mastroianni, y al foráneo Joe Koshansky, también de Caribes. Herrera (43%) y Mastroianni (40%) acapararon el 83% de los votos emitidos por los comunicadores que dan cobertura a la pelota criolla, mientras que el 17% restante lo obtuvo Koshansky. El zuliano, que desde la temporada 98-99 está con la tribu oriental, lanzó 12 entradas en la semana, en las que solo toleró par de rayitas limpias, nueve indiscutibles– incluidos dos dobles y un cuadrangular–, otorgó par de boletos, abanicó a 10 contrarios y dejó una efectividad de 1.50. Con esa actuación, sumó dos triunfos en igual número de aperturas. Labores del siniestro El día inaugural del campeonato, Herrera le dio el triunfo a Caribes sobre Navegantes del Magallanes, tras propinar seis ponches y aceptar dos carreras, las únicas que permitió en la semana, en seis entradas de labor. En la jornada del pasado domingo, cerró con broche de oro
El encuentro que Leones del Caracas debía disputar mañana contra Caribes de Anzoátegui en El Tigre fue reprogramado, según una petición de la directiva capitalina. El juego formará parte de una doble cartelera, que se celebrará el 27 de noviembre en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz.
Ronda Eliminatoria Equipo Caribes Cardenales Águilas Magallanes Tiburones Bravos Leones Tigres
J 6 6 6 6 6 6 6 6
G 5 5 3 3 2 2 2 2
P 1 1 3 3 4 4 4 4
Pct .833 .833 .500 .500 .333 .333 .333 .333
Jv --2.0 2.0 3.0 3.0 3.0 3.0
Posiciones actualizadas
LÍderes de bateo Jugador D.Mastroianni (Agui) L.Jiménez (Card) J.Gil (Cari) J.Koshansky (Cari) H.Rodríguez (Agui) R.Hidalgo (Maga) M.Ryan (Maga) R.Chávez (Tigr) O.Marval (Agui) R.Taylor (Cari)
CIFRA. Alex Herrera blanqueó durante seis entradas a Bravos el pasado domingo (Foto: A.Hernández)
SOBRE EL MÁNAGER En una entrevista que le concedió ayer a Unión Radio Deportes, el zurdo Alex Herrera alabó el trabajo que ha realizado el mánager de Caribes, Julio Franco. “Este señor (Julio Franco) es muy estricto, pero tiene una gran visión. Él ayuda en especial a los bateadores”.
su actuación en el período, después de mantenerse sobre el montículo durante otros seis capítulos, en los que blanqueó a Bravos de Margarita en el estadio Enzo Hernández de la ciudad de El Tigre.
ALEX HERRERA EN CIFRAS
1.50
Efectividad. Ese fue el promedio de carreras limpias admitidas por cada nueve innings que registró el zurdo, tras aceptar dos rayitas en una docena de entradas laboradas.
En esa salida enfrentó a 22 bateadores, toleró cinco inatrapables, regaló un pasaporte y retiró por la vía de los tres strikes a cuatro jugadores. “Tenemos una gran ofensiva y es un honor tener como má-
nager a Julio Franco, es un ejemplo para nosotros”, dijo Herrera en una entrevista que le concedió ayer en la tarde a Unión Radio Deportes. Sobre la remodelación que se realiza en la sede del equipo, el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz, el zurdo manifestó: “Necesitamos que el estadio esté listo, la gente en Puerto La Cruz necesita ver al equipo”. Herrera también conversó sobre las posibles incorporaciones de los abridores grandeligas, Carlos Silva y Carlos Zambrano. “Será difícil definir con el mánager y la gerencia quién se va a la paralela”. Caribes y Cardenales comparten la cima de clasificación con récord de 5-1.
Leones reprogramó encuentro de mañana [PUERTO LA CRUZ]
Temporada 2010-2011
Luis Ávila, presidente de la franquicia caraqueña, explicó a Meridiano Televisión que a su juicio “era muy forzoso” jugar mañana en la localidad anzoatiguense de El Tigre y tener que regresar (en solo un viaje) a la ciudad de Caracas para enfrentar el jueves a Tiburones de La Guaira. El máximo dirigente de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (Lvbp), José Gras-
so Vecchio, confirmó a través de su cuenta oficial en la red social Twitter tanto el juego a ser reprogramado, como la nueva fecha del duelo entre caraqueños y anzoatiguenses. En el transcurso de la jornada dominical se registró cierta confusión con respecto al duelo que indígenas y melenudos disputarán hoy en el estadio Enzo Hernández de la población de El Tigre.
El compromiso de hoy fue ratificado al periodista Marcos Grunfeld por la gerencia de ambos conjuntos, mientras que Grasso Vecchio afirmó que será el encuentro de mañana el que se reprogramará. Caribes, colíder junto a Cardenales de Lara tras la primera semana, recibirá a Leones hoy a las 7:30 pm. REDACCIÓN
Ave .545 .474 .474 .458 .435 .429 .417 .412 .400 .391
Vb 22 19 19 24 23 14 24 17 25 23
Ca 6 2 4 8 4 1 4 1 5 6
H 12 9 9 11 10 6 10 7 10 9
Hr 0 0 1 2 0 0 1 0 0 0
Ci 7 1 5 8 2 3 4 0 4 3
Br 2 2 0 1 0 0 1 0 1 3
Jonrones M.Trumbo (Maga) J.Melian (Leon) T.Evans (Card) J.Koshansky (Cari) C.Suárez (Tibu)
2 2 2 2 2
Anotadas J.Koshansky (Cari) A.Amarista (Cari) D.Mastroianni (Agui) E.Campbell (Cari) R.Taylor (Cari)
8 7 6 6 6
Impulsadas E.Alfonzo (Cari) J.Koshansky (Cari) D.Mastroianni (Agui) M.Smith (Tigr) M.González (Leon)
9 8 7 5 5
Bases Robadas A.Liddi (Card) H.Iribarren (Card) R.Taylor (Cari) B.Guyer (Tigr) M.Vechionacci (Maga)
3 3 3 2 2
LÍderes de pitcheo Jugador A.Lerew (Maga) A.Díaz (Agui) M.Olivares (Agui) H.García (Card) H.Álvarez (Tibu) V.Larez (Leon) A.Herrera (Cari) J.Silva (Brav) B.López (Leon) A.Baldwin (Cari)
Jg 1 1 1 1 0 1 2 0 0 1
Ganados A.Herrera (Cari) L.Ramírez (Brav) C.Vásquez (Tigr) J.Farnsworth (Tigr) A.Lerew (Maga) Ponches A.Herrera (Cari) B.Bass (Tigr) A.Bibens-Dirkx (Agui) H.García (Card) H.Álvarez (Tibu)
Jp 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
2 2 1 1 1
10 8 7 7 7
Ip 5.0 5.0 5.2 9.0 6.2 5.0 12.0 6.0 5.2 5.2
H 3 3 1 11 5 3 9 3 3 2
Bb 0 2 1 2 0 0 2 0 1 2
So 3 3 3 7 7 1 10 4 1 4
Efe 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1.50 1.50 1.59 1.59
Salvados D.Cortés (Card) F.Butttó (Tigr) J.Machi (Maga) J.Hernández (Maga) O.Moreno (Leon)
2 1 1 1 1
Inn. Lanzados A.Herrera (Cari) H.García (Card) A.Swarzak (Tigr) A.Bibens-Dirkx (Agui)
12.0 9.0 8.2 8.2
H.Totten (Brav)
8.0
Estadísticas actualizadas
Juegos para hoy Hora Ciudad 7:30 pm El Tigre 7:30 pm Valencia 7:30 pm Maracaibo
Partido Leones vs Caribes Cardenales vs Magallanes Tigres vs Águilas EL TIEMPO
Impreso por EdgarP el 18/10/2010 a las 11:36:54 p.m. / 19/10/2010 19.565 24
2
24
EL TIEMPO Mar tes 19 de oc tubre de 2010
DEPORTES_
2DA DIVISIÓN B >
FÚTBOL PROFESIONAL > Aragua FC ganó y escaló al cuarto puesto
Filial aurirroja cedió empate y la cima en Oriente
Goleada del Esppor lo colocó a un punto del líder Táchira
[PUERTO LA CRUZ]
La filial B del Deportivo Anzoátegui cedió un empate 0-0 como anfitrión y con ello la cima del Grupo Oriental tras la octava jornada del Torneo Apertura de la Serie B de Segunda División del fútbol profesional venezolano. Los aurirrojos igualaron con Deportivo Peñarol en un partido que concluyó con una batalla campal sobre el engramado del estadio General José Antonio Anzoátegui de la ciudad de Puerto La Cruz. La paridad benefició a la sucursal del Monagas SC, que el sábado doblegó 4-2 al Club Atlético López Hernández en el campo Alexander “Comanche” Bottini de Maturín y se encumbró en el sector regional de la competición. Un triplete de Edgar Carrillo (12’, 78’ y 80’) se combinó con el aporte individual de José Bermúdez (21’) para completar la producción de la filial de los “guerreros del Guarapiche”, mientras que un doblete de Luis Tabares (23’ y 76’) descontó por los capitalinos. Deportivo Madeirense igualó 1-1 con Pellicanos FC en Caracas y ambos comparten el sótano de la llave oriental. Los monaguenses (13) superaron por un punto a los anzoatiguenses (12) en la tabla de posiciones. Peñarol ocupa el tercer peldaño (10) a tres unidades de diferencia del líder. En el grupo Central, Hermandad Gallega derrotó 3-1 al Deportivo Apure en el campo de la casa hispana en Valencia, para igualar a La Victoria FC en el último puesto del lote. CD Lara B doblegó 4-2 al Atlético Falcón y sigue como líder invicto de Occidente. EDUARDO CECCATO GARCÍA
Serie B Segunda División Grupo Oriental Monagas SC B D. Anzoátegui B D. Penarlo C.A.L.H. FC D. Madeirense Pellicano FC
J 8 8 8 8 8 8
G 3 3 2 2 1 1
E 4 3 4 3 5 5
P 1 2 2 3 2 2
Pts 13 12 10 9 8 8
Grupo Central Dep. Apure Atl. Cojedes Arroceros EF Guaraní La Victoria FC Hdad. Gallega
J 8 8 8 8 8 8
G 5 4 4 2 2 2
E 1 1 1 5 1 1
P 2 3 3 1 5 5
Pts 16 13 13 11 7 7
Grupo Occidental J CD Lara B 8 UA Maracaibo B 8 Dep. Táchira B 8 Omega FC 8 Acad. Emeritense 8 Atl. Falcón 8
G 6 5 5 2 1 1
E 2 1 1 0 3 1
P 0 2 2 6 4 6
Pts 20 16 16 6 6 4
EL TIEMPO
TORNEO APERTURA 2010 RESULTADOS JORNADA 9 Miércoles, 13-10-10 Caroní FC vs Trujillanos
1-0 Gol: Anderson Betancourt 69’ (Caroní) Árbitro: Giancarlo Perluzzo (Monagas) Estadio: CTE Cachamay de Puerto Ordaz Asistencia: 160 personas
Sábado, 16-10-10 Real Esppor vs Dep. Anzoátegui
Real Esppor no tuvo compasión del alicaído Anzoátegui y con una victoria contundente acecha a los tachirenses en la pugna por el comando de la clasificación del Torneo Apertura. Los aurirrojos poseen la defensa más goleada del certamen con 21 tantos permitidos
/ EDUARDO CECCATO GARCÍA
3-0 Goles: Charlys Ortiz 10’, Camilo Ramírez/COL 36’ y 84’ (Esppor) Arbitro: Rafael Guarín (Barinas) Estadio: Brígido Iriarte de Caracas Asistencia: 465 personas
Domingo, 17-10-10 Estudiantes vs Dep. Táchira
[PUERTO LA CRUZ]
Real Esppor no tuvo compasión el sábado del alicaído Deportivo Anzoátegui y con una goleada se colocó a solo un punto del Deportivo Táchira en la pugna por el liderato de la clasificación del Torneo Apertura de la Primera División del fútbol profesional venezolano. Táchira conservó el primer lugar con 20 puntos tras la novena jornada del certamen, a pesar de que cedió un empate 2-2 con Estudiantes en el derbi de los Andes y ahora siente el acecho de los merengues y del Caracas FC, que se impuso 3-2 sobre Atlético Venezuela. Un doblete del colombiano Camilo Ramírez llevó al Esppor a la contundente victoria 3-0 sobre el Anzoátegui, en el estadio Brígido Iriarte de El Paraíso. El tigrense Charlys Ortiz inició el festín anotador de los dirigidos por Noel Sanvicente. Los pupilos de Daniel Farías destacan como la defensiva más goleada del campeonato al permitir 21 tantos en nueve presentaciones, para un promedio de 2.33 dianas admitidas por compromiso. 13 del total de anotaciones cedidas por los aurirrojos han sido conseguidas por delanteros. La tropa de Sanvicente tiene una visita pendiente, el 27 de este mes, al AC Mineros de Guayana, que de ganarla podría ubicarla en la cima. Una remontada de los académicos en un intervalo de tres minutos les permitió igualar 2-2 con el Carrusel Aurinegro en un estadio Metropolitano de Mérida, que recibió a 20.398 personas, para figurar como la mejor asistencia de la novena fecha del Apertura. Goles del neogranadino José Largacha y del eterno Juan García coronaron la reacción de los entrenados por Rafael Dudamel, para igualar tras los tantos de Edgar Pérez Greco y del colombiano Sergio Herrera, que dieron la ventaja a la tropa de Jorge Luis Pinto. Doblete de Darío Figueroa encaminó a los Rojos del Ávila a un sufrido triunfo 3-2 sobre el equipo recién ascendido.
2-2 Goles: José Largacha/COL 76’, Juan García 79’ (Estudiantes); Edgar Pérez Greco 41’, Sergio Herrera/COL 57’ (Táchira) Arbitro: José Luis Hoyos (Trujillo) Estadio: Metropolitano de Mérida Asistencia: 20.398 personas
Aragua FC vs AC Mineros
1-0 Gol: Hermes Palomino 49’ (Aragua) Arbitro: Paúl Riera (Carabobo) Estadio: Giuseppe Antonelli de Maracay Asistencia: 1.487 personas
Zulia FC vs Zamora FC
0-0 Gol: No hubo Arbitro: Luis Márquez (Portuguesa) Estadio: José “Pachencho” Romero de MaracaiboValencia Asistencia: 355 personas
REVÉS. Defensa del Anzoátegui ha cedido 21 tantos (Foto: Cortesía) Monagas SC vs Carabobo FC M.S.C.
Torneo Apertura 2010 Equipo J G E P .1. Dep. Táchira 9 6 2 1 .2. Real Esppor* 8 6 1 1 .3. Caracas FC 9 6 1 2 .4. Aragua FC 9 5 2 2 .5. Dep. Petare 9 4 3 2 .6. Estudiantes 9 4 3 2 .7. Monagas SC 9 4 2 3 .8. Zulia FC 9 4 1 4 .9. Trujillanos 9 3 3 3 10. Yaracuyanos 9 2 5 2 11. Carabobo FC 9 2 4 3 12. AC Mineros* 8 2 3 3 13. Dep. Anzoátegui 9 2 3 4 14. CD Lara 9 1 5 3 15. Atl. Venezuela 9 2 2 5 16. Zamora FC 9 1 4 4 17. Atl. El Vigía 9 0 5 4 18. Caroní FC 9 1 1 7 *Tienen un juego pendiente de la 1ra jornada
Gf 19 19 12 13 13 12 16 14 10 8 8 11 14 11 11 10 9 4
Gc 8 4 6 10 11 12 9 14 8 8 11 11 21 15 20 15 16 16
Dif 11 15 6 3 2 0 7 0 2 0 -3 0 -7 -4 -9 -5 -7 -12
Pts 20 19 19 17 15 15 14 13 12 11 10 9 9 8 8 7 5 4
EL TIEMPO
Los tantos de Figueroa sentenciaron un 3-0 en la primera parte, pero el Venezuela se acercó en el agregado con diana del uruguayo Marcelo Refresquini, quien asumió en solitario el liderato de los artilleros con su séptimo gol. Refresquini jugó la temporada pasada con UA San Antonio en la Segunda División. Resto de la fecha y cifras Aragua FC se apoyó en un tanto de Hermes Palomino para vencer 1-0 a Mineros en
Maracay, y con 17 puntos escaló al cuarto lugar de las posiciones, por encima del Deportivo Petare (15), que se impuso 2-1 sobre Yaracuyanos. La fecha arrancó el miércoles con el primer triunfo en la máxima categoría del Caroní FC, que dominó con gol de Anderson Betancourt a Trujillanos, en el CTE Cachamay ante la peor asistencia de la tanda (160 personas). Siete de los 20 tantos marcados en la jornada fueron convertidos por colombianos.
CARABOBO
0-1
Goles: Carlos Cevallos/COL 67’ (Carabobo) Estadio: Monumental de Maturín Asistencia: 5.716 personas
Atl. Venezuela vs Caracas FC
2-3 Goles: Yaquino Celli 69’, Marcelo Refresquini/URU 90+4’ (Venezuela); Franklin Lucena 1’, Darío Figueroa 17’ y 29’ /PEN (Caracas) Arbitro: Juan Soto (Distrito Capital) Estadio: Brígido Iriarte de Caracas Asistencia: 5.000 personas
Atl. El Vigía vs CD Lara
1-1 Goles: Andrés Escobar/COL 6’ (El Vigía); Aquiles Ocanto 77’ (Lara) Estadio: Ramón Hernández de El Vigía Asistencia: 670 personas
Dep. Petare vs Yaracuyanos
2-1
F.C.
Goles: Alex Sinisterra/COL 9’, Richard Blanco 30’ (Petare); Julio Aguilar/ARG 46’ (Yaracuyanos) Arbitro: Héctor Rojas (Monagas) Estadio: Olímpico UCV de Caracas Asistencia: 890 personas EL TIEMPO
Impreso por EdgarP el 18/10/2010 a las 11:36:54 p.m. / 19/10/2010 19.565 25 C
M
Y
K
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO Mar tes 19 de oc tubre de 2010
25 4
Impreso por EdgarP el 18/10/2010 a las 11:36:55 p.m. / 19/10/2010 19.565 26
2
26
EL TIEMPO Mar tes 19 de oc tubre de 2010
DEPORTES_
LIGA DE CAMPEONES > GRANDES LIGAS > Elvis Andrus se fue de 5-1 por los texanos
Real Madrid y Milan chocan hoy [LO N D R E S ]
Los dos clubes más laureados del continente se encontrarán frente a frente en el estadio Santiago Bernabéu cuando el Real Madrid y el Milan, que entre sí acumulan 16 Copas de Europa, choquen esta tarde por el Grupo G de la Liga de Campeones. En el partido más atractivo en lo que va del torneo, el Madrid intentará seguir con su paso perfectivo y sacar una diferencia de cinco puntos sobre el Milan. Los españoles han ganado nueve veces la máxima competición a nivel de clubes del continente contra las siete copas del Milan. “Un clásico, uno de esos partidos que todos los jugadores queremos jugar y que todos los aficionados quieren ver”, resaltó Iker Casillas, el arquero y capitán del Real Madrid al aludir la importancia del partido. El Madrid lleva seis temporadas consecutivas que no supera los octavos de final, pero ahora mismo anda viento en popa bajo la conducción de su nuevo técnico José Mourinho. Los merengues arrancaron con victorias sobre Ajax y Auxerre en las dos primeras fechas. Mourinho trató de ponerle paños fríos a la expectativa que rodea al duelo. “¿Qué quieres que diga? ¿Que es de otro mundo? No, es un partido más”, afirmó Mourinho. “No estamos desesperados, estamos en situación de tranquilidad. Hay que jugar con la seriedad que exigen todos los partidos”. El Milan también se presenta pisando fuerte: le ganó 3-1 al Genoa, con goles de los brasileños Alexandre Pato y Robinho, para situarse en el segundo lugar de la Serie A italiana. Los otros partidos de la jornada serán Roma-Basilea, Bayer Munich-Cluj-Napoca, Spartak-Chelsea, Marsella-Zelina, Ajax-Auxerre, Arsenal-Shakhtar y Braga-Partizan. STEVE DOUGLAS-AP
Panorama deportivo
Rangers blanquearon 8-0 a los Yanquis y dominan la serie La novena de Texas comanda ahora 2-1 el duelo al mejor de siete por el banderín de la Liga Americana. El lanzador Cliff Lee lanzó ocho episodios en su faena y admitió sólo dos imparables, otorgó un pasaporte y guillotinó a 13 rivales para convertirse en el jugador más destacado del partido
/ AP
Villarreal remontó ayer y sacó apenas un empate 2-2 con Hércules, pero desaprovechó la oportunidad de alcanzar la cima de la liga española por primera vez en su historia. El paraguayo Nelson Valdez adelantó al Hércules y Joan Capdevila igualó por los amarillos. David Trezeguet siguió con el tanto que puso al Hércules adelante 2-1 a los 41 minutos, pero Borja Valero selló el armisticio al minuto 63.
[NUEVA YORK]
Cuando Cliff Lee lanza en postemporada no hay manera que pueda perder. El zurdo de oro de los Rangers lanzó otra vez obra magistral, esta vez de dos hits con 13 ponches a lo largo de ocho innings, para guiar a Texas a una victoria 8-0 sobre los Yanquis de Nueva York, que los puso arriba 2-1 en la serie de campeonato de la Liga Americana. Josh Hamilton sacudió un jonrón de carreras en la primera entrada ante Andy Pettitte y estableció la diferencia que resultó definitiva para un equipo que hasta el sábado pasado había perdido 10 juegos consecutivos contra los Yanquis en los playoffs. Los Rangers sentenciaron el partido con un racimo de seis anotaciones ante un atroz relevo de los Yanquis en el noveno, cortesía de una catarata de imparables remolcadores de Nelson Cruz, Bengie Molina, Mitch Moreland y Elvis Andrus. Cuando el juego se desbordó, el manager de los Rangers Ron Washington optó por no permitirle a Lee lanzar la ruta completa y llamó a Neftalí Feliz para sacar los últimos tres outs. El dominio de Lee rayó en lo absurdo, a veces dejando en ridículo a la ofensiva de los Yanquis, a quienes había vencido dos veces en la pasada Serie Mundial. Su récord de por vida en postemporada sigue inmaculado: 7-0 en ocho aperturas los
Villarreal empató con Hércules
Blackburn y Sunderland igualaron en Liga Premier
Liga de Quito obligada a golear en Copa Sudamericana
FIGURA. Lee dejó en 7-0 su marca en postemporada (Foto: EFE) últimos dos años. Además, registra una microscópica efectividad de 1.26. Sus números en el curso de este octubre son increíbles: acumula 33 ponches y sólo un boleto en 24 innings. Los Rangers ahora están a dos victorias de ir a su primer Clásico de Otoño. Andrus remolcó una Por los ganadores, el campocorto venezolano Elvis Andrus se fue de 5-1 y remolcó una carrera.
BURNETT ABRIRÁ CUARTO JUEGO Pase lo que pase, A.J. Burnett abrirá por los Yanquis de Nueva York el cuarto juego de la serie de campeonato de la Liga Americana. “Tenemos una rotación”, reiteró el manager de los Yanquis Joe Girardi al esquivar la pregunta sobre un posible cambio de abridor.
Los goles de Hernán Barcos y la altura son los aliados a los que se aferra el campeón Liga de Quito para remontar la serie ante Unión San Felipe de Chile por los octavos de final de la Copa Sudamericana. En el inicio de la semana que definirá a los ocho mejores de la competencia, Liga recibirá esta noche al conjunto chileno en su estadio de la Casa Blanca, situado a 2.850 metros sobre el nivel del mar. Hace una semana, Unión San Felipe ganó 4-2. “Obviamente que el clima es muy intenso”, dijo Edgardo Bauzá, el técnico argentino de Liga. “Los jugadores empiezan a motivarse y a entrar en el partido. Estamos con un resultado negativo y hay una especie de sentimiento de revancha, para poder seguir con vida”. En la antesala del encuentro, Liga puso fin a una racha de tres cotejos perdidos al vencer 3-0 a Olmedo por el campeonato ecuatoriano. En el otro encuentro de esta noche, Independiente de Avellaneda deberá revertir el 1-0 en la ida en su estadio para superar a Defensor Sporting uruguayo.
Blackburn empató 0-0 con Sunderland ayer en la liga Premier aunque en la primera mitad perdió a su capitán Christopher Samba por expulsión. Samba fue castigado con la roja por derribar a Danny Welbeck a los 45 minutos cuando el delantero del Sunderland se escabullía hacia el área. El atacante Darren Bent de Sunderland no pudo anotar en un mano a mano con el meta Paul Robinson.
Tony La Russa seguirá con Cardenales de San Luis Tony La Russa esclareció el acostumbrado suspenso de postemporada, al aceptar hasta una 16ta temporada como piloto de los Cardenales de San Luis. El equipo anunció ayer el acuerdo, que incluye una opción mutua para la temporada del 2012. No fueron revelados los términos financieros del convenio, alcanzado 15 días después del fin de una temporada decepcionante que dejó a La Russa, de 66 años, haciéndose preguntas sobre su situación actual en el club.
Impreso por EdgarP el 18/10/2010 a las 11:36:55 p.m. / 19/10/2010 19.565 32
2
32
EL TIEMPO Mar tes 19 de oc tubre de 2010
OBITUARIOS_
Impreso por EdgarP el 18/10/2010 a las 11:36:55 p.m. / 19/10/2010 19.565 33
OBITUARIOS_
EL TIEMPO Mar tes 19 de oc tubre de 2010
33 4
Impreso por EdgarP el 18/10/2010 a las 11:36:55 p.m. / 19/10/2010 19.565 34
2
34
EL TIEMPO Mar tes 19 de oc tubre de 2010
SUCESOS_
ZONA OESTE > Residentes exigen castigo para conductor implicado en homicidio
OPERATIVOS >
Fiscales llevan a tribunales a presunto homicida de niño
Polisotillo capturó a hombre señalado de supuesta doble violación de niñas
Para hoy en la mañana está previsto el traslado de José Gregorio Silva Méndez, a fin de que rinda declaración ante la juez III de Control, María Caraballo. El hombre es señalado de ocasionar la muerte a golpes de un bebé, tras un choque de vehículos / ELEIDA BRICEÑO / JENNY ABREU AVERIGUACIÓN
PESQUISAS. La camioneta que guiaba la madre del niño fue sometida a pruebas (Foto: Carlos Reyes) [PUERTO PÍRITU]
José Gregorio Silva Méndez, detenido por la Policía Municipal de Peñalver, por estar implicado en la muerte de un niño de 15 meses de nacido, será presentado en el Tribunal III de Control de Barcelona, para que rinda declaración sobre los hechos que le imputa el Ministerio Público. Los fiscales 23 Liliana Aumaitres de Cachafeiro y Joel Díaz, encargados de las averiguaciones en la causa, solicitarán la privativa de libertad para Silva. Se desconoce
qué calificación jurídica le aplicarán. Se espera que la magistrada Caraballo se pronuncie hoy mismo. Trascendió que los detectives del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Puerto Píritu, recabaron pruebas de interés policial que implican al detenido en el delito. Se conoció que Silva Méndez presta servicios en la empresa Hidrocaribe y es el responsable de abrir las llaves del agua en diferentes puntos de la zona oeste del estado.
Este lunes, una de las noticias más comentadas en las localidades de Píritu y Puerto Píritu fue el fallecimiento del niño a manos de un hombre lleno de ira. Reacciones En la plaza de Puerto Píritu, donde la mayoría de las personas se detiene a leer la prensa, se encontraba Elio Guararí, quien aseguró estar sorprendido “por la inconsciencia de algunos hombres cuando están bajo los efectos del alcohol”. El sexagenario comentó que “a lo mejor su intención no era
Sobre la muerte del chico de 15 meses, el comisario Ramón Maldonado, jefe estadal del Cicpc, señaló que los funcionarios de Puerto Píritu toman declaraciones a testigos presenciales de los hechos. Comentó que José Gregorio Silva, conductor de la camioneta pick up Chevrolet, placas 975-XDH, chocó por la parte trasera a la Ford Explorer que guiaba la ciudadana Diana Betancourt, quien intentó continuar su viaje a Barcelona, pero el hombre se lo impidió. Manifestó que los agentes recolectaron la palanca de acero con la que golpeó el parabrisa del vehículo de Betancourt y con la que habría causado la muerte al niño.
matar a esa criatura, pero en momentos de rabia la gente no ve para los lados”. Asimismo Roberto Castillo, afirmó haber escuchado una versión opuesta a la oficial, pero ambas concuerdan en que Silva Méndez fue el responsable. “Premeditado o por accidente tiene que ser castigado por la ley”, señaló Castillo. La otra noticia que conmovió a los habitantes de la zona fue el hallazgo de una joven que desapareció, bajo extrañas circunstancias, el pasado mes de septiembre.
[PUERTO LA CRUZ]
La furia de los vecinos del sector San Miguel Arcángel del municipio Sotillo alertó a los funcionarios de la policía municipal (Polisotillo), quienes al acercarse observaron que la comunidad intentaba “linchar” a un hombre. Se trataba de Luis Alfredo Rodríguez (23 años), quien supuestamente violó a dos niñas de seis años de edad. El director de Polisotillo, Antonio Briceño, dijo que los uniformados intervinieron cuando la población enardecida intentaba ajusticiar a Rodríguez. Capturaron al individuo y lo pusieron a la orden del Ministerio Publico. “El caso lo remitimos a la Fiscalía para que haga las averiguaciones pertinentes, pero de acuerdo con la revisión médica, las niñas no presentaron rastros de violación”. No obstante, Briceño mencionó que al ingresar los datos
del detenido en el Sistema de información Policial (Sipol), detectaron que tiene un expediente de fecha 28/7/2007, por cometer actos lascivos. Otras detenciones El director del ente de resguardo porteño informó además que apresaron a dos miembros de la banda “los butacas”, dedicada al microtráfico. Saudis Rodríguez Alcalá (27) y Mayerlin Delgado Alcalá, tenían en su poder 170 envoltorios de presunto crack. Durante el fin de semana, los agentes también detuvieron a Irima Josefina Betancout (18), quien llevaba cuatro envoltorios de supuesta marihuana, en dos panes canilla, y los introdujo en los calabozos durante el horario de visita. De igual manera, recuperaron cuatro vehículos y una motocicleta en estado de abandono. YERALDYN VARGAS RIVAS
VOCERO. Briceño informó sobre resultados (Foto: Arturo Ramírez)
INFORTUNIO > FATALIDAD >
Murió enfermera Falleció joven herido de bala hace un año en aparatoso choque [BA RC E LO N A ]
Un año después de haber recibido un disparo en el estómago, que le requirió una colostomía, falleció un joven en el hospital Luis Razetti, a las 7:00 de la noche de este domingo. Henry Tineo Hernández, de 22 años, quien residía en el sector Los Bulevares de Boyacá III, no logró superar la lesión. Su padre, del mismo nom-
bre, acudió a la morgue a reclamar los restos del muchacho. Dijo que hace tres días llevó a Henry al hospital porque presentó problemas. Dijo que en el recinto le cambiaron la bolsa, pero al parecer se contaminó con una bacteria en el quirófano, lo que agravó su salud y no hubo manera de salvarlo. “Se hizo lo posible, para revivirlo, pero la infección era muy fuerte”. Contó que hace un año, su
hijo y su primo Jordani Hernández (18) fueron a visitar a su abuela en Boyacá III y dos individuos que salieron de una vereda, dispararon contra ellos para robarles los zapatos deportivos. Comentó que los delincuentes no pudieron quitarles nada, porque los vecinos no se lo permitieron. Hasta la fecha, desconoce quiénes fueron los delincuentes que balearon a su hijo y a su sobrino.
No sabe si los delincuentes fueron detenidos por las autoridades. “Lo más probable es que anden en libertad, haciéndoles daño a personas inocentes y útiles como mi hijo”. Henry era casado y deja huérfanas a tres pequeñas. Era el menor de dos hermanos. Aseguró que su hijo era un hombre trabajador, dedicado a su familia. No le conoció enemigos. ELEIDA BRICEÑO
[L EC H E R Í A ]
Maryori González, enfermera del ambulatorio de la urbanización Boyacá V de Barcelona, pereció la noche de este domingo, al ser impactado el vehículo en el que se desplazaba por una camioneta Explorer, matrículas MFP-59W. En el fatal accidente resultaron lesionadas cuatro personas que la acompañaban, entre ellas dos niños. La fuerte
colisión ocurrió en la avenida Camejo Octavio, cerca de Plaza Mayor, en Lechería. El Dodge Coronet, placas BAA-160, en el que se desplazaba la mujer, se incendió tras el impacto. La víctima sufrió quemaduras en 70% del cuerpo. Los heridos fueron Armando Moya (52), José Loroño (28), Flor Rodríguez (54) y dos pequeños de seis años. ELEIDA BRICEÑO
Impreso por EdgarP el 18/10/2010 a las 11:36:55 p.m. / 19/10/2010 19.565 35
SUCESOS_ ZONA SUR >
Retuvieron a 275 personas en operativo de seguridad
EL TIEMPO Mar tes 19 de oc tubre de 2010
35 4
PESQUISAS > Realizan pruebas antropológicas a cadáver de joven calcinada en Píritu
ESTADO SUCRE >
Identifican a los asesinos de obreros en barrio Corea
Cicpc capturó a presunto homicida
Los comisarios Ramón Maldonado, jefe regional del Cicpc, y César Gimenes, de la sub[EL TIGRE]
El jefe de la Zona Nº 5 de Polianzoátegui, comisario Luis Barroyeta, informó que en un operativo realizado el fin de semana, verificaron en el sistema Sipol a 275 personas, 17 bicicletas, 33 vehículos, incluyendo 15 motocicletas. En la calle Sucre de Casco Viejo detuvieron a Vicente Elpidio González Zapata (37 años), quien es requerido por el Juzgado 2° de Primera Instancia del estado Anzoátegui, expediente 6131, oficio 4478, fecha 5/2/2001, por robo. Henry Rafael Bolívar (23 años) fue arrestado supuestamente por golpear a su concubina Niurka del Carmen Orta (25), en el sector El Corral de Soledad. En el caserío Botalón hallaron una Ford Explorer, gris, placas NBB-63U, solicitada por el Cicpc Ciudad Bolívar, expediente I-504-122, fecha 13/10/2010. En Pariaguán localizaron un Chevrolet Nova, siglas BAW-925. SOL VARGAS GARCÍA
ZONA CENTRO >
Adolescente salió herido en supuesta balacera [A N ACO ]
Un adolescente (15) resultó herido de dos tiros en un presunto enfrentamiento con policías del estado en la finca Araguaney, ubicada en el sector Guario de la carretera vieja Anaco–Cantaura. Según reporte policial, funcionarios del Distrito 71 de Polianzoátegui en Cantaura informaron al comando de la Zona 4 sobre la presencia de varios desconocidos dentro del hato. Una comisión que acudió a la hacienda fue recibida a tiros. El menor de edad resultó herido y sus compinches escaparon hacia una zona boscosa, dejándolo abandonado. En la propiedad encontraron a varias personas amarradas. Recuperaron una escopeta 16 mm y un chopo. RAFAEL PEÑA
delegación de Barcelona, dijeron que “el niño” y “asdrubita” son buscados activamente en la zona norte por estar involucrados en el homicidio de dos trabajadores / ELEIDA BRICEÑO / JENNY ABREU [PUERTO LA CRUZ]
Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Barcelona tienen identificados a dos individuos que la noche de este domingo dieron muerte a dos obreros en la calle El Carmen de barrio Corea de Barcelona. Ramón Maldonado, jefe regional del Cicpc y César Gimenes, de la subdelegación de Barcelona, dijeron que “el niño” y “asdrubita” son buscados activamente en sectores de la zona norte. Se pidió una orden de captura contra ellos. José Luis Mejías y Jesús Antonio Potiche fueron ultimados de tiros en la cabeza. Rafael Mejías, tío de José Luis, dijo que este era latonero y había ido a barrio Corea para arreglar una moto, cuando lo asesinaron. Agregó que su sobrino caminaba con unas muletas porque quedó renco a raíz de una puñalada que le dieron hace varios años. No cree que en la muerte de su sobrino se haga justicia. De Potiche se supo a través de una prima, que era maestro panadero y trabajaba en una panadería en Barcelona. Estaba soltero, no tuvo hijos y vivía en la residencia de una hermana. Pruebas técnicas Al referise al cuerpo hallado totalmente calcinado dentro de una alcantarilla de la autopista de Oriente, cerca del Cristo de Jose, el comisario Maldonado
DOLOR. Gerardo Guerrero asegura que el cuerpo hallado es el de su hija Karina (Foto: Carlos Reyes)
3
DETENIDOS El comisario César Gimenes, jefe de la subdelegación de Barcelona, indicó que en Boyacá III capturaron a tres presuntos ladrones de carros, a quienes se les incautó un arma de fuego. Los identificó como Marcos Luis López (32), Francisco Bastardo (34) y Romonis Castillo (32). Quedaron privados de libertad.
informó que se le realizan las pruebas antropológicas y odontológicas para verificar si realmente es, como se supone, la joven Karina Guerrero Ramírez, quien está desaparecida desde el 22/9/10. Gerardo Guerrero, padre de la joven, dijo que los expertos hicieron la prueba de la dentadura y esta concordaba con la de su hija. También comentó que habían encontrado entre los restos las llaves del vehículo de la joven. Señaló que sólo falta realizar la prueba de ADN para que no haya duda de que se trata de la
mujer reportada como desaparecida el pasado mes. Acerca de la muerte del taxista José Ernesto Bolívar (23), el comisario Manuel Alfonzo, del Cicpc Anaco, dijo que capturaron a un adolescente de 17 años, apodado “el dientón” y a Héctor Luis Cedeño (21), conocido como “la comadreja”. Les incautaron dos pistolas 9 mm. El menor de edad tiene cinco fugas del centro de reclusión de varones. Agregó que junto con la policía de Anaco capturaron a los presuntos criminales a las 6:00 de la mañana de ayer.
Un obrero de la construcción perdió la vida en un hecho violento ocurrido la noche del domingo en la capital del estado Sucre. Las autoridades identificaron a la víctima como José Ramón Barreto Hernández, de 47 años de edad. El trabajador compartía con unos amigos en un terreno ubicado en el sector Brasil de Cumaná, cuando uno de ellos, al
lleció a las 11:07 pm. Su pariente José Mejías señaló que los fines de semana, Barreto acostumbraba reunirse con sus amigos en el lugar, sin que ocurriesen hechos lamentables Una comisión de la delegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) acudió a la morgue, donde le practicaron la autopsia al cadáver. El diagnóstico reveló que el hombre falleció desangrado.
MARÍA GABRIELA LARA
REVISIÓN >
Policía de Cumaná incautó 53 motos [CU M A N Á ]
Tenía varias heridas causadas con el objeto cortante. El comisario José Antonio Cáceres, jefe de la policía científica, indicó que tras realizar labores de investigación identificaron al presunto homicida como “el negro”. El sujeto se encuentra fugitivo, pero los funcionarios están tras su pista y esperan capturarlo de un momento a otro. MARÍA GABRIELA LARA
MARÍA GABRIELA LARA
Murió hombre agredido con pico de botella parecer, se sintió ofendido por un comentario y lo agredió con un pico de botella. La influencia de alcohol hizo que la riña terminara en tragedia. Se supo que el hombre se trasladó por sus propios medios a dos ambulatorios de la zona, pero no recibió atención médica. En una unidad de Protección Civil lo llevaron al Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá (Huapa), donde fa-
El comisario José Antonio Cáceres, jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en el estado Sucre, informó sobre la captura del presunto homicida de Belkis Rosa Hernández, de 42 años de edad. El asesinato de la mujer ocurrió la madrugada del sábado en el sector La Pradera de El Peñón. La mujer sufrió una herida abierta causada con arma blanca alrededor del cuello, y otras lesiones. El detenido es un adolescente de 16 años, a quien se le incautó el cuchillo utilizado en el crimen, el cual tenía rastros de sangre de la víctima. El móvil fue una riña por influencia de alcohol. El muchacho fue puesto a la orden de la Fiscalía del Ministerio Público y privado de libertad por el Juzgado I de Control de Adolescente, por el delito de homicidio intencional calificado.
En cumplimiento del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise), agentes de la Policía Municipal de Cumaná retuvieron 53 motocicletas porque sus conductores violaron disposiciones de la Ley de Tránsito Terrestre. Luis Katta, director del ente de seguridad, señaló que los infractores fueron multados con sumas entre cinco y 10 unidades tributarias (Bs.F 352 y 650). “Hasta que cancelen la sanción no se les hará entrega de las motos”. “Al que acumule tres multas se le retendrá la licencia”. Katta dijo que en los operativos realizados en Cumaná durante el fin de semana chequearon a 247 personas en el Sistema de Información Policial (Sipol).
RIÑA >
[CU M A N Á ]
[CU M A N Á ]
Impreso por EdgarP el 18/10/2010 a las 11:36:55 p.m. / 19/10/2010 19.565 36 C M Y K P R E M I O N AC I O N A L D E P E R I O D I S M O 19 8 2 / 19 89 / 19 9 0
E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L W W W. E LTIE M P O.CO M .V E
PUERTO LA CRUZ, Mar tes 19 de octubre de 2010
AÑO LII - Nº 19.565 PRECIO
TODOS LOS DOMINGOS
LOTERÍA DE AYER
Duelo de laureados
El Tiempo, Ardentía y ¡claro!
TACHIRA
REAL MADRID Y MILAN JUGARÁN HOY EN EL BERNABÉU >> 26
2 REVISTAS Y UN PERIÓDICO POR Bs.F. 3,50
DEPORTES
1:00pm 9:00pm
CHANCE
A: 986 - B: 260 A: 902 - B: 683
1:00pm 9:00pm
A: 779 - B: 563 A: 928 - B: 923
ZULIA 1:00pm 9:00pm
Bs.F. 3,00
TRIPLE ZAMORANO
A: 339 - B: 710 A: 160 - B: 173
4:00pm A: 819 7:00pm A: 704
- B: 342 - B: 826
BREVES DE ÚLTIMA
ZONA CENTRO > Cicpc trasladó el cuerpo de un hombre abatido a la morgue del hospital Luis Razetti de Barcelona
Joven salió lesionado en vuelco
Policías de Anaco ultimaron de dos tiros a presunto ladrón
ZONA OESTE >
Hoy llevarán a tribunales a presunto homicida de niño >> 34
El comisario Daniel Dubón informó que éste y otro sujeto
car”, murió ayer en un supuesto intercambio de disparos con funcionarios. Los hechos se registraron aproximadamente a
fueron sorprendidos cuando salían con un botín de una residencia del lugar. El compinche logró escapar en un carro
las 4:30 pm en el sector Viento Fresco de la ciudad gasífera.
Mitsubishi Lancer que los esperaba cerca
[A N ACO ]
OTROS DATOS Aproximadamente a las 4:30 pm de ayer fue abatido por efectivos de la Policía Municipal de Anaco (Polianaco) un hombre identificado como Amílcar José Granado Salazar (24 años), alias “el amílcar”. El hecho se registró en la calle Bolívar de Viento Fresco, en Anaco. El director del cuerpo policial, comisario Daniel Dubón, dijo que dos sujetos entraron a robar en una residencia del sector, de donde sustrajeron varias computadoras portátiles, prendas de oro y teléfonos celulares. En las cercanías se hallaban dos funcionarios de Polianaco que hacían labores de investigación, cuando los supuestos ladrones salieron con el botín. “En esos momentos una muchacha gritó que dos hombres los habían robado”. Al parecer, los uniformados les dieron la voz de alto, pero los sujetos les dispararon. En la refriega entre agentes y el par de individuos, “el amílcar” cayó al suelo herido de dos tiros. El comisario Dubón agregó
Amílcar José Granado Salazar, quien residía en el sector Inavi de Anaco, es el segundo hombre abatido por funcionarios de la policía municipal en menos de un mes. El pasado 27 se septiembre cayó abatido en otro presunto enfrentamiento Leonardo David Flores Duerto, quien al parecer le quitó la vida al agente Alexis Antonio Aguilar Maita. Las personas que se hallaban en una vivienda de la calle Bolívar del sector Viento Fresco, donde delincuentes cometieron un robo, acudieron a declarar en la sede policial.
SITIO. El hombre murió antes de llegar a la emergencia del hospital Angulo Rivas (Foto: Ángel Véliz) que el acompañante de “el amílcar” escapó en un Mitsubishi Lancer que los esperaba fuera de la residencia. Granado Salazar fue llevado en una patrulla policial a la emergencia del hospital Jesús Angulo Rivas de Anaco, pero ya estaba sin signos vitales. El
médico de guardia le observó una herida en la región media y otra en el glúteo derecho. Investigaciones Al lugar llegó una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la sub-
delegación anaquense para hacer las experticias de rigor. Los funcionarios recuperaron una pistola Beretta 92FS .9mm, solicitada por el Cicpc según expediente I 232-913, de fecha 3/12/09 y los objetos robado en la residencia. La policía científica inves-
tiga si “el amílcar” tenía antecedentes delictivos. El cadáver del hombre fue trasladado a la emergencia del hospital Luis Razetti de Barcelona para practicarle la necropsia de ley. RAFAEL PEÑA BERACIERTA
19
Un estudiante de 18 años salvó su vida milagrosamente tras volcar el vehículo que conducía, un Volkswagen Bora, placas BBW11H, color plata, el cual se lo había regalado su madre el día anterior, El accidente ocurrió a las 9:30 am de ayer en la avenida Principal de Lechería, frente a playa Cangrejo. El joven fue identificado como Pedro Velásquez, residente de Terrazas del Puerto, en la Vía Alterna. Efectivos del Cuerpo de Bomberos de Lechería lo llevaron al Centro Médico Anzoátegui, donde le observaron traumatismo múltiple y una herida abierta en el temporal derecho. Cuando ocurrió el hecho, el muchacho regresaba de hacer unas diligencias en el sector Punta Palma. Según testigos, se desplazaba a exceso de velocidad.
Amílcar José Granado Salazar (24 años), alias “el amíl-