http://media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/0756244001288069689

Page 1

Impreso por EstebanM el 25/10/2010 a las 11:08:48 p.m. / 26/10/2010 19.572 73

EDICIÓN > CENTRO SUR

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L W W W. E LTIE M P O.CO M .V E

web 2.0

EL TIGRE, Mar tes 26 de octubre de 2010

Le invitamos a ver la nueva imagen de

AÑO V - Nº 1.580 PRECIO

TIEMPO LIBRE

Enseñanza individual Información en tiempo real N AC I O N A L E S >

Gobierno pide a universidades demostrar déficit presupuestario >> 11

Elección de gobernador en Guárico divide a opositores

Bs.F. 2,50

NO TODOS NECESITAN TAREAS DIRIGIDAS >> 19

Síguenos en:

@Diario_ElTiempo

SERVICIOS > Vecino asegura que los apagones se han incrementado en las dos últimas semanas

Cadafe raciona luz en un sector de El Tigre debido a sobrecarga La capacidad de carga de la subestación El Caris se

Distrito Sur de la compañía de fomento eléctrico, José

sobrepasó por exceso de consumo y ello obligó a suspender parcialmente el suministro de energía en la capital del

Carreño. El funcionario agregó que han tenido que sacar de servicio a varios circuitos, lo que afecta a la zona suroeste de

I N T E R N AC I O N A L E S >

municipio Simón Rodríguez, explicó el gerente encargado del

la ciudad. Los cortes dependerán de la demanda diaria >> 2

Relaciones de Colombia y EE UU entran en nueva fase

EN POLVO DESAPARECIÓ

>> 14

Aunque el ministro de Alimentación, Carlos Osorio, dijo

>> 16

este domingo que el gobierno garantizaría el suministro de la leche completa en lata o en bolsa, porque no haber escasez sino una mala distribución, ni siquiera en los abastos Bicentenario del estado Anzoátegui se consigue el producto. Lo sorprendente es que tampoco los buhoneros tienen el lácteo , pese a que ellos son los únicos que están al día con los víveres de la cesta básica que no figuran en los supermercados ni en otros expendios. Sólo las fórmulas infantiles se consiguen o las pasteurizada y de larga duración. Los consumidores se ven en apuros y los expendedores explican que no reciben la carga completa y lo poco que llega, vuela en un día

TIEMPO LIBRE >

Condorito será editado en árabe por motivos diplomáticos

>> 22

D E P O RT E S >

Segunda semana de Lvbp terminó con triple empate en el primer lugar

(Foto: Víctor Arias) >> 3

>> 31

CO M U N I DA D >

INDEPABIS ANACO >

A R AG U A >

Villa Sarabia pide asfaltar vías y controlar el hampa

Meten lupa a 57 comerciantes que irrespetan precios regulados

Edil: Bs.F 11 millones debe alcaldía en pasivos

>> 4

>> 6

>> 6


Impreso por EstebanM el 25/10/2010 a las 11:09:49 p.m. / 26/10/2010 19.572 2

2

2

EL TIEMPO Mar tes 26 de oc tubre de 2010

DE LOS LECTORES_ SU SU COMENTARIO COMENTARIO NOSNOS INTERESA: INTERESA: delox xslxexcxtxoxre x x@eltiempo.com.ve s@eltiempo.com.ve

[EL SONDEO DE LA SEMANA > Del 25 al 31 de octubre de 2010] ¿Cree que haya una solución al caos vial en la Zona Norte de Anzoátegui? TOTAL DE VOTOS RECIBIDOS: 49

2 Desde La redacción Abuso de poder de funcionarios policiales

67%

31%

No

2%

Anuel Santos C.I. 8.328.050 Habitante de Puerto La Cruz

Desidia Desde hace siete días mi her-

mano está enfermo. Luego de un golpe que le dio un delincuente sufrió una infección y lo llevé al CDI de Las Delicias, donde estuvo cuatro días. Sin embargo, los trabajadores del centro me dijeron que debía trasladarlo a otro lugar por la gravedad de su estado. Fui al Razzeti, al Seguro de Guaraguao, a Sanidad de Guanire y a la Nazareth, y no lo ingresaron, alegando no tener camas ni especialistas. ¿La salud de los ciudadanos no vale de nada? Judith Ramírez C.I. 10.288.465 Habitante de Barcelona

2

No sabe

ENVÍE SU COMENTARIO A: buzon@eltiempo.com.ve

Participa en w w w.eltiempo.com.ve

Aplican racionamiento en zona suroeste de El Tigre por sobrecarga El exceso de consumo generado durante las horas pico sobrepasó la capacidad de carga de la subestación El Caris, y obligó a la suspensión parcial del servicio

Me desempeño como abogado y recientemente acudí a la subdelegación del Cicpc de Puerto La Cruz, para asistir a una persona en una declaración por supuesta estafa de Pdvsa. Allí no quisieron dar información y pasaron a mi cliente a declarar sin permitirme ejercer mis labores y negándole la asesoría de un abogado. Insistí con un funcionario y la discusión fue a mayores. El representante del Cicpc terminó sacando su arma de reglamento y mientras me amenazaba con ella, otros compañeros suyos intentaron meterme al calabozo. En ese momento me comuniqué con un fiscal amigo y por medio de esa “palanca” fue que me dejaron en paz.

Este no es un sistema de votación científico Fuente: sondeo de eltiempo.com.ve

/ SERGIO SALAZAR

Reporte su corte eléctrico Para reportar suspensiones del servicio eléctrico en su comunidad o sector, El Tiempo pone a su disposición el buzón telefónico 0281-2600643. También lo puede hacer conectándose a nuestra página web www.eltiempo.com.ve. Indique el nombre del sector y municipio al que pertenece, día o días en los que se produjeron los cortes y cuánto tiempo duraron. Es importante que nos dé su nombre y cédula de identidad. Luis Casares C.I. 13.789.827 Habitante de Puerto La Cruz

TRABAJO. Para mañana se prevé la activación de la subestación Monteverde en San José de Guanipa (Foto: David Nogales) [EL TIGRE]

Un exceso en la capacidad de carga registrada en la subestación El Caris obligó a Cadafe a aplicar un plan de racionamiento de energía no programado en los sectores de la zona suroeste de El Tigre. José Carreño, gerente encargado del Distrito Sur Anzoátegui de la estatal energética, informó que esa planta tiene una capacidad máxima de 1250 amperios, pero en horas pico de consumo la carga se eleva de 200 a 300 amperios sobre el límite. La sobrecarga generada en la barra de 13,8 KV ocasiona el aumento de temperatura del transformador de potencia, situación que obliga a la suspensión parcial del servicio para proteger el sistema. La subestación El Caris alimenta de energía a 30% de El

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslectores@eltiempo.com.ve, o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También pueden entregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC Bolívar Plaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

Tigre en el extremo suroeste. Incluye los circuitos Las Delicias, La Flint, El Canal, Alameda, Las Brisas, Villa Rosa y La Guarapera. Carreño explicó que para disminuir la carga han tenido que sacar de servicio varios circuitos de manera alterna, por el lapso de una hora y con periodicidad interdiaria. La hora pico de consumo arranca a las 4:30 pm, cuando el supervisor de guardia reporta el aumento de la carga, y se normaliza pasadas las 9:00 de la noche. El gerente técnico de Cadafe aclaró que los racionamientos no son programados sino que dependerán del consumo diario en la zona. Víctor Urbina, dirigente vecinal del sector Villa Rosa, confirmó que los apagones se han incrementado en las dos últimas semanas.

MANTENIMIENTO La mañana de este domingo se cortaron los circuitos auxiliares de la barra 2 de la subestación Tigre II, para cumplir labores de sustitución de transformadores, corrección de botes de aceite y pruebas de rutina para mejorar el servicio.

Aseguró que cada dos días han quedado a oscuras por lo menos una hora. El último apagón ocurrió el pasado viernes. “Ahora se va la luz casi todos los días. Aún sin lluvia se va solo por un rato, pero los equipos se dañan igual”. Plan de redistribución José Carreño señaló que el exceso de consumo de energía

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmado y que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando lo considere oportuno.

que se registró en la subestación El Caris debe solucionarse con la activación de la planta Monteverde a partir de este miércoles. La nueva subestación en San José de Guanipa asumirá la carga del circuito Guarapera (El Caris), lo que mejorará el servicio en la ciudad de El Tigre. “Hay que lanzar tramos de líneas de hasta kilómetro y medio para empalmar ambas subestaciones”, dijo Carreño. El gerente refirió que el transformador móvil que está operando actualmente en Monteverde será ubicado en los terrenos donde se construye la subestación Subero (El Tigre) para asumir la carga del circuito Alameda de El Caris. “Al concretarse la redistribución podremos suspender los racionamientos”, aseguró Carreño.

Vivo en Chuparín y ahí se va la luz a menudo. Prácticamente todos los días pasamos de 25 minutos a una hora sin el servicio. Normalmente, cuando comienza a restablecerse viene con voltaje muy bajo y los aparatos arrancan poco a poco. Por suerte hasta ahora no se me ha dañado ningún equipo gracias a que tengo protectores en la mayoría de ellos. Cadafe estuvo en el sector pero los cortes siguen. Enviado a www.eltiempo.com.ve

Palabras del lector DUBERLIS LEÓN C.I. 10.299.223 Ama de casa Desde Puerto La Cruz Lo que me gusta:

Normalmente todas las secciones. Es un periódico bien completo. Lo que no me gusta:

Realmente nada me disgusta. Considero que todo está bien, casi siempre lo leo. Envíe su opinión de lo que le gusta o no al correo: deloslectores@eltiempo.com.ve


Impreso por EstebanM el 25/10/2010 a las 11:09:49 p.m. / 26/10/2010 19.572 3

LOCALES_

EL TIEMPO Mar tes 26 de oc tubre de 2010

3

4

SU SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:loc x xales@eltiempo.com.ve x x x x x x x@eltiempo.com.ve

Breves Locales

Transportistas se reunieron La directiva y miembros del Sindicato Único de Trabajadores del Transporte del estado Anzoátegui (Sutta), se reunieron ayer en la mañana para revisar el proyecto de seguridad que presentaron autoridades del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise), que será aplicado en la zona norte de al entidad. Lorenzo Rondón, presidente de Sutta, señaló que hoy harán observaciones sobre la custodia de las paradas, porque dejaron a 12 por fuera. Sugieren que también vigilen las paradas de la calle Libertad, Av. 5 de Julio en Puerto La Cruz y la Fabricio Ojeda en Barcelona.

Bs.F 260 mil invirtió alcaldía en vialidad El alcalde de Urbaneja, Víctor Hugo Figueredo, informó que los trabajos de pavimentación que realiza el ayuntamiento en la urbanización Venezuela de Lechería, tienen una inversión de Bs.F 260 mil. Estas obras forman parte del plan de “Cero huecos, más caminos”, que desarrolla la alcaldía en los sectores. En el tramo a rehabilitar será sustituido el asfalto por pavicreto.

Ejecutivo entregará sillas de ruedas A través de la Dirección de Misiones Sociales (Dimisoc) de la Gobernación de Anzoátegui, el mandatario regional Tarek William Saab entregará mañana, otro lote de sillas de ruedas. En esta oportunidad, donará 18 sillas de rueda tipo estándar, 49 especiales, 16 coches ortopédicos y 3 camas clínicas a residentes de la entidad.

CONSUMO > Vendedores del mercado municipal porteño se quedaron sin rubro lácteo el fin de semana

La leche en polvo desapareció de los anaqueles anzoatiguenses Ni siquiera en los Bicentenarios se consigue la leche completa deshidratada, en cualquier de sus presentaciones, a pesar de que el ministro de Alimentación, Carlos Osorio, aseguró que el gobierno garantizaba su abastecimiento. La situación se presenta tanto en el área metropolitana como en la zona centro-sur / AILEEN NIETO / SERGIO SALAZAR / ZOBEIDA SALAZAR [ZONA NORTE / CENTRO / SUR]

PRECIOS OFICIALES Aparece un producto, desaparece otro. Esta ha sido la constante en las visitas que Julacci Briceño, habitante del sector Pascal de Puerto La Cruz, hace a los supermercados de la zona metropolitana de Anzoátegui. Este lunes, la administradora fue al Hipermercado Bicentenario (antiguo Éxito), en la avenida Intercomunal Jorge Rodríguez, y encontró azúcar blanca refinada en abundancia, producto que estuvo escaso durante casi todo el año. Sin embargo, no consiguió lo que más le importaba: leche en polvo completa. “Quisiera saber con qué le voy a hacer las bebidas a mi hijo de siete años, porque aquí lo único que había era Camprolac Prebio 1+ que es para niños de un año. Eso no sirve para toda la familia y cuesta Bs.F 30 la lata”. La semana pasada, el presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (Ansa), Anaclet Texeira, informó a los medios de comunicación del país que existe una falla en el abastecimiento de leche en polvo. Este domingo, el ministro de Alimentación, Carlos Osorio, afirmó que el gobierno garantizaba el suministro, y que el problema se debía a una “mala distribución”. A pesar de estas declaraciones, la realidad es que el rubro

Según Gaceta Oficial Nº 39.395, la leche en polvo envasada en lata de un kilo debe venderse en Bs.F 18, la de 900 gramos en Bs.F 17,96 y de un kilo en sobre Bs.F 15,78. La leche de soya debe costar Bs.F 27,59 el kilo, y las fórmulas alimenticias para lactantes y de inicio deberán marcar un precio máximo de Bs.F 21 (también en modalidad de un kilogramo).

OPCIÓN. La única leche en polvo que se consigue es la especial para niños de un año (Foto: J.M. Abreu) está desaparecido. Ni en los Bicentenario, Central Madeirense ni en Unicasa se consigue. Incluso, los vendedores del mercado municipal porteño, que siempre están abastecidos de todo lo que hace falta en los anaqueles, dijeron ayer que la mercancía que les quedaba “voló” el fin de semana. Las latas de un kilo se expendieron hasta en Bs.F 30, pese a estar regulado en Bs.F 18. Centro sur El ama de casa Inés Basanta hace recorridos semanales por

varios supermercados del municipio Simón Rodríguez, en busca de la leche en polvo que necesitan sus dos hijos. “Le pregunto a los trabajadores para saber cuándo vendrá la leche y siempre me doy una vuelta para ver si tengo suerte”. Contó que pudo comprar dos kilos la semana pasada en Unicasa, pero ya se le acabó y no ha vuelto a conseguir. Kyra Lugo, subgerente de este establecimiento en El Tigre, informó que la leche en polvo llega con una periodicidad variable y las cantidades no su-

plen la demanda. “El pasado viernes se sacó un lote a la venta y se agotó en una hora”. La encargada explicó que se ven en la necesidad de restringir el expendio a dos kilos por persona, para poder beneficiar a más clientes. La contadora Virginia Contreras dijo que frecuenta el Abasto Bicentenario del centro comercial Petrucci, pero aseguró que no ha hallado el lácteo desde hace una semana. En Anaco, la situación es similar. El ama de casa Yudeima López comentó que por

necesidad ha llegado a pagar hasta Bs.F 30 por un kilo del producto. “Solo en supermercados grandes como Unicasa se respeta el precio regulado, pero vuela”. Giusepe Giannanco, comprador, señaló que recorrió ayer todos los abastos de las avenidas Miranda y Mérida, y no consiguió nada. El subgerente de Unicasa en Anaco, Gabriel Torres, indicó que desconoce las razones del desabastecimiento, pues los proveedores no les dan explicaciones. Dijo que desde hace mes y medio están recibiendo menor cantidad. Detalló que antes vendían hasta 200 cajas por semana, pero ahora solo lo que tienen disponible, es decir 200 unidades cada siete días.

LABORAL > Frente de personas con discapacidad se reunió en Barcelona Representantes del Frente Socialista Unido de Personas con Discapacidad, se reunieron ayer en Barcelona, para dar a conocer los lineamientos que pondrán en práctica en el estado Anzoátegui. Emilio Colina, presidente de la organización, manifestó que este gobierno demuestra preocupación por la salud del pueblo con la puesta en marcha de 50 Centros de Diagnóstico Integral (CDI). El movimiento regional cuenta con más de 3.000 registrados.

Pedirán a Fiscalía revisar sueldos en hospitales [BA RC E LO N A ]

El secretario del Sindicato de la Salud, Claudio China, calificó de “exagerados” los aumentos de la nómina mayor del Ministerio de Salud, que llega hasta los directores y administradores de los hospitales. Aseguró tener la resolución salarial, publicada el mes pasado, y el control de pago del 16 al 30 octubre, en la que aparecen

los nuevos sueldos. Por ejemplo, China comentó que encontraron que el presidente del Instituto Anzoatiguense de la Salud (Saludanz) recibe un salario superior a los Bs.F 10 mil mensual. Este caso será llevado la próxima semana al Ministerio Público para solicitar una investigación general. “Supuestamente, estamos en un momento de austeridad y a estos funcionarios les aumen-

taron el sueldo y terminarán sacando aguinaldos millonarios. Los trabajadores ganamos poco, no recibimos aumento y nos deben dos meses de cesta tickets”. En el caso del bono de alimentación, el Sindicato de la Salud maneja información del pago de septiembre a final de este mes, pero de octubre desconocen cuándo se hará la cancelación. Además, los trabaja-

dores tienen pendiente el cobro de 50 días de aguinaldos acumulados desde hace cinco años, así como los ajustes del tabulador y las evaluaciones. China criticó que los 14 mil empleados dependientes del ministerio tengan que cobrar sus 90 días de aguinaldos con un sueldo devaluado y de forma fracionada, mientras que la nómina alta goza de elevados ingresos.

Ante la negativa de declararle a El Tiempo, resulta imposible conocer la postura del presidente de Saludanz, José Parra, sobre esta denuncia. Por su parte, el sindicato llama a los afilados a una asamblea extraordinaria, este jueves, a las 8:00 am, en el Hospital Luis Razetti de Barcelona para definir acciones. MORALIS LARA BERENGUEL


Impreso por EstebanM el 25/10/2010 a las 11:10:14 p.m. / 26/10/2010 19.572 76

2

76 4

EL TIEMPO Mar tes 26 de oc tubre de 2010

COMUNIDAD_ SU @eltiempo.com.ve SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:co x xmxux xnxidxaxdx@eltiempo.com.ve

SIMÓN RODRÍGUEZ > Alcalde aseguró que este año se iniciará la segunda etapa de la red de cloacas

En Villa Sarabia están agobiados por las calles dañadas y el hampa En un populoso sector de El Tigre claman por el arreglo de las vías, pues los choferes del transporte público se vieron obligados a restringir el paso. Los vecinos también solicitan que se habilite una casilla policial, pues están a merced de las bandas delictivas. Afirman que en la semana se registran de tres a cuatro robos / SOL VARGAS GARCÍA [EL TIGRE]

“Por las condiciones en que se encuentra la vialidad serviría para hacer competencias de rusti trial (piques fangueros), porque aquí lo que abunda son huecos y charcos”, señaló Carlos García, chofer de la ruta Alí Primera y residente de la calle principal del sector Villa Sarabia en El Tigre. En los casi 12 años que tiene de fundado el barrio, apenas cuentan con la primera etapa de la electrificación y del acueducto. Ambas obras fueron ejecutadas hace tres años. Por las pésimas condiciones viales, los conductores del transporte público restringieron el paso, pues temen que los carros se deterioren. “Muchos choferes vivimos aquí, pero no existe un proyecto para ampliar la cobertura del servicio. Además sería riesgoso exponernos por las noches”, dijo García. Al desempleado José Maestre le resulta difícil vivir en una zona donde tienen que caminar hasta seis cuadras para llegar a la parada en el sector Alí Primera. Su vecino Júnior José Salazar dijo que las autoridades locales y regionales han hecho caso omiso del clamor de 400 familias que piden el asfaltado de las cinco calles e igual número de transversales que además carecen de aceras, brocales y cunetas. Los vecinos también solicitan un módulo policial, pues las bandas delictivas los mantienen en zozobra. El ama de casa Rosmary Álvarez y el vigilante Tomás Antonio Figueroa señalaron que quien se atreva a dejar su casa un fin de semana o sale de viaje, corre el riesgo de ser víctima del hampa. De tres a cuatro robos se registran a la semana, pero la mayoría de los casos no son denunciados porque la policía no hace nada. Ayuda oficial El alcalde Carlos Hernández informó que antes de que termine 2010 se entregarán cinco casillas policiales en El Tigre. Para este año, en Villa Sarabia prevén iniciar la segunda etapa de las cloacas con una inversión de Bs.F 780.000.

EXIGENCIA. 400 familias que habitan en Villa Sarabia reclaman atención oficial (Foto: Argimiro Hernández)

El Tiempo en la calle: Vecinos están decepcionados por la falta de ayuda oficial Antonio José Rodríguez Vigilante Desde hace años estoy escuchando que tendremos las cloacas. Lo cierto es que nos han engañado con promesas en los tres últimos gobiernos que han pasado. Tenemos que seguir construyendo pozos sépticos.

Tomás Figueroa Bodeguero Nos dijeron que solo faltaba colocar las tuberías de aguas negras y hacer el empalme a la red principal, pero esos anuncios hechos por el alcalde actual se los llevó el viento. Necesitamos un consejo comunal serio.

Erasmo Lara Desempleado No estoy dispuesto a seguir construyendo pozos sépticos en el patio de mi casa. La alcaldía debe brindar mejores condiciones de vida, para eso fueron elegidos. El proyecto de las cloacas se esfumó. No sabemos cuándo lo iniciarán.

Domingo Fernández Desempleado En el barrio apenas contamos con una parte de la electrificación y del acueducto. Las cloacas deberían ser prioridad porque los sépticos han ocasionado problemas, sobre todo cuando llueve pues se desbordan.


Impreso por EdgarP el 26/10/2010 a las 12:26:55 a.m. / 26/10/2010 19.572 5 C

M

Y

K

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Mar tes 26 de oc tubre de 2010

5 4


Impreso por EdgarP el 26/10/2010 a las 12:26:55 a.m. / 26/10/2010 19.572 6

2

6

EL TIEMPO Mar tes 26 de oc tubre de 2010

LOCALES_

ZONA CENTRO > Expendedores se comprometen a acatar leyes de organismo

MUNICIPIO ARAGUA >

Indepabis levantó 57 expedientes a vendedores

Edil: pasivos laborales de alcaldía aumentaron 89% en seis años

La directora del ente defensor del usuario de Anaco, Delia Montenegro, dijo que algunos buhoneros, expendedores del mercado y mayoristas no respetan los precios regulados. Señaló que los comerciantes firmaron cartas compromisos para cumplir la gaceta oficial / ZOBEIDA SALAZAR [A N ACO ]

Fiscales del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) del municipio Anaco abrieron 57 expedientes a mayoristas y buhoneros, entre el 14 y el 25 de octubre, por vender productos de la cesta básica con sobreprecio. De esa cifra, 42 casos corresponden a pequeños comerciantes que venden alimentos en el mercado municipal y la avenida Miranda. Los otros 15 son de abastos y dentro de este grupo hay siete mayoristas de origen asiático. La directora de la oficina municipal del Indepabis, Delia Montenegro, señaló que además de abrir los expedientes, los infractores firmaron un acta compromiso. En este documento se establece que cada comerciante se compromete a no especular más con el precio de los alimentos regulados por el gobierno nacional, publicados en gaceta oficial. Advirtió que si estos expendedores reinciden por lo menos tres veces, serán sancionados de acuerdo con la Ley de Protección al Consumidor y al Usuario. El texto legal establece sanciones con multas en unidades tributarias, decomiso de los productos y hasta cierre temporal o definitivo del negocio, dependiendo de la gravedad del delito. Montenegro refirió que los vendedores estaban ofreciendo productos como el papel sanitario (de cuatro rollos) en

DATO. 15 abastos y 42 buhoneros tienen expedientes abiertos en Indepabis (Foto: Víctor Arias)

OPERATIVOS La directora de la oficina municipal del Indepabis, Delia Montenegro, indicó que continuarán con las jornadas de fiscalización, a fin de que cada buhonero venda solo los productos que les permite la alcaldía. “Se les dio permisos para expender ropa o mercancía seca, y algunos ofrecen alimentos de la cesta básica con sobreprecio”.

Bs.F 7 cuando el precio regulado es de Bs.F 2,50. La margarina de Bs.F 4,72 la vendían en Bs.F 10; el cartón de 30 huevos que vale Bs.F 23,9 lo expendían en Bs.F 25; y la leche regulada en Bs.F 15 la ofrecían entre Bs.F 20 y 30. Reunión La funcionaria suministró la información antes de empezar una reunión que sostuvo con siete mayoristas chinos de alimentos. En esta reunión, los asiáticos se comprometieron a cumplir con los precios pu-

blicados en gaceta oficial, y a no seguir vendiendo al mayor a los comerciantes ambulantes. “Muchos de estos buhoneros no tienen permiso para vender alimentos y cuando los expenden lo hacen con sobreprecio”, dijo Montenegro. La buhonera María Yépez aseguró que tiene permiso para vender solo ropa en la avenida Miranda hasta el 1ero de enero. Señaló que “hay muchos que aprovechan y venden alimentos escasos con sobreprecio, pero ahora no lo pueden hacer, porque les decomisan la mercancía”.

[ARAGUA DE BARCELONA]

El presidente de la Comisión de Economía del Concejo Municipal de Aragua, Leonardo Salazar, aseguró que los pasivos laborales de la alcaldía aumentaron 89% entre 2004 y lo que va de año. Salazar, quien también es vicepresidente de la Comisión de Contraloría, dijo que el ex alcalde Gilberto Cabrera dejó una deuda de Bs.F 1 millón 200 mil y la cifra se elevó a Bs.F 11 millones. La deuda de Cabrera era con 57 obreros eventuales y el monto actual corresponde a más de 560 trabajadores fijos, eventuales y contratados. Aseguró que el alcalde Juan de Dios Figueredo no cumple los compromisos laborales, y por eso la deuda se ha ido acumulando. La actual administración que cumplirá dos años de gestión adeuda Bs.F 313 mil 818 en prestaciones sociales a un número importante de trabaja-

dores despedidos. A más de 565 empleados y obreros fijos, eventuales y contratados, les debe cinco meses de cesta ticket y bonos vacacionales de 2010. También están pendientes tres años de uniformes y medicinas, y el aumento del sueldo decretado por el Ejecutivo nacional en marzo pasado. El munícipe añadió que en el monto general se incluye la deuda del ayuntamiento con el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss). La alcaldía le debe Bs.F 1 millón 200 mil al Ivss, y por esa causa muchos trabajadores que cumplieron 60 años no han cobrado sus pensiones. “El dinero se lo descuentan por nómina a cada uno de los trabajadores”. Además les debe aguinaldos a más de 260 obreros y empleados. Hace 15 días solo canceló este bono a 300. El tema será debatido hoy por los ediles en una mesa de trabajo. ZOBEIDA SALAZAR

CIFRA. Edil dijo que alcaldía debe Bs.F 11 millones (Foto: V. Arias)

DÍA DE LOS DIFUNTOS > ANACO >

Inician limpieza Designarán jurado para elegir a contralor de cementerios [A N ACO ]

En la sesión ordinaria de hoy, los ediles de Anaco aprobarán un acuerdo para designar a los miembros del jurado que escogerán al nuevo contralor municipal, antes del 15 de diciembre. El presidente del concejo, Simón Blondel, explicó que el jurado está integrado por tres miembros principales y sus suplentes. El munícipe señaló que el

cabildo convocará a concurso para escoger al funcionario, y por ello debe tener un representante principal y un suplente respectivamente. Los otros miembros son designados por la Contraloría del estado. Los miembros El acuerdo N° 014-CMA del 26 de octubre de 2010, el cual será avalado hoy, establece que la abogada Liliana Medina Ordaz es la miembro principal del

jurado y su colega Fredys Rojas Figueredo el suplente. Los dos juristas serán los encargados de evaluar, junto con el resto de los miembros, a los participantes del concurso. Blondel recordó que el período de postulaciones ya está abierto y los currículum vitae se están recibiendo en la sede de la cámara edilicia, ubicada en la avenida Zulia de la capital gasífera. Indicó que entre los requisitos para aspirar a ocupar el

cargo de Contralor municipal están nacionalidad venezolana, no menor de 25 años, tener solvencia moral, poseer título universitario de Derecho, Administración, Economía, Contaduría Pública o Ciencias Fiscales. Los aspirantes deben tener no menos de cinco años de experiencia laboral en el área de control fiscal, entre otras exigencias. ZOBEIDA SALAZAR

[A N ACO ]

Una jornada de saneamiento comenzó la Alcaldía de Anaco en los cementerios municipales, ante la cercanía del Día de los Difuntos que se conmemora el 2 de noviembre. El obrero comunal socialista encargado de la Administración de los Cementerios, Armando Torres, indicó que el operativo abarca la limpieza de los camposantos de las calles

Sucre y Falcón, así como los del sector El Lechozal y de las parroquias Buena Vista y San Joaquín. Los cementerios estarán aptos para recibir a las personas que visitarán las tumbas de sus seres queridos fallecidos. Agregó que durante todo el año se realizan labores de desmalezamiento, renovación de pintura y aseo de las tumbas. REDACCIÓN


Impreso por EdgarP el 26/10/2010 a las 12:26:55 a.m. / 26/10/2010 19.572 7

LOCALES_

EL TIEMPO Mar tes 26 de oc tubre de 2010

7 4

VIALIDAD >

ZONA OESTE > Según la edil Nelly González la tarifa de transporte se mantiene en Bs.F 1,5

Saab entregó tramo de la avenida Américo Silva en sentido Barcelona-Lechería

Usuarios están molestos con aumento del pasaje

[BA RC E LO N A ]

El gobernador Tarek William Saab procedió este lunes a abrir, de forma oficial, la avenida Américo Silva, sentido Lechería-Barcelona, como parte de las obras del distribuidor del mismo nombre. “Estamos haciendo formal entrega de la avenida Américo Silva, con una ampliación notable y un alivio enorme para las personas que residen en este lugar, y que igualmente toman la avenida como desahogo para llegar a otros sitios del municipio Bolívar”, dijo Saab a través de un boletín de prensa oficial. El proyecto tiene una inversión de Bs.F 51 millones, distribuidos de la siguiente forma: la ampliación de la vialidad por Bs.F 15 millones, cuyo avance registra 75%; y la construcción del puente por Bs.F 31 millones, con un progreso de 22,5% y que esperan entregar en el primer trimestre de 2011.

Otros Bs.F 5 millones serán destinados a la construcción del distribuidor, en el cruce con la avenida Fuerzas Armadas, inmediatamente después del puente. El plan contempla la construcción de seis canales (tres por sentido) y aceras, con una longitud de 75 metros (dos tramos de 20 metros cada uno y uno central de 35 metros de longitud). Las obras generan unos 150 empleos directos e indirectos. Vialidad a toda marcha Saab reportó avances en el puente, como la construcción de pilares y colocación de concreto, entre otros trabajos. Resta el suministro de 34.000 kilogramos de acero de refuerzo, para la pila y el estribo este. También la construcción de la pila central y estribo; la reubicación y embaulado de canal de aguas de lluvia y el relleno en la zona este. REDACCIÓN

OBRA. Saab dijo que esta avenida aliviará tráfico (Foto: Cortesía)

El incremento de 0,5 céntimos en el precio del servicio de traslados ha generado controversia en Píritu y Peñalver. El concejal Segundo Salazar señaló que se trata de la segunda parte del alza de un bolívar aprobado en sesión de Cámara Municipal de Peñalver el 25 de marzo de este año / JENNY ABREU [PUERTO PÍRITU]

El incremento del precio del pasaje ha generado malestar entre los habitantes de los municipios Píritu y Peñalver. Los residentes expresaron estar en desacuerdo con un segundo aumento en el mismo año. Desde el lunes 18 de octubre, los carritos de las líneas Sol de Puerto Píritu y Unión de Conductores Las Mercedes comenzaron a cobrar 2,5 bolívares por el servicio de lunes a domingo. Mientras, las otras tres líneas restantes mantienen el precio fijado en el primer trimestre del año, es decir, dos bolívares fuertes. Lorenzo Prieto, habitante de Campo Lindo, recordó que hasta principios de marzo pagaba 1,5 bolívares “y terminando el mes ya tenía que pagar 2 bolívares. Ahora no han pasado ni 10 meses y lo subieron otra vez”. Pese a los señalamientos del usuario, la medida está ajustada al marco legal, pues a solicitud de los transportistas, el 25 de marzo del año en curso la Cámara Municipal de Peñalver aprobó el aumento de un bolívar fuerte, el cual sería aplicado de manera fraccionada para evitar un impacto negativo en los usuarios. El concejal Segundo Salazar, presidente de la Comisión de Servicios Públicos, comunicó que en el acuerdo firmado y sellado por los ediles de Peñalver, se estableció el cobro de 0,5 bolívares a partir de la fecha de la firma y la otra mitad el 15 de octubre del año 2010. Aclaró que sólo se cobrarán

DETALLE. Los transportistas comenzarán a cobrar los aguinaldos a partir del 13/12 (Foto: Carlos Reyes)

100

CARNETIZADOS El edil Segundo Salazar invitó a las personas de la tercera edad o con discapacidades, residenciadas en Puerto Píritu, a tramitar ante la Cámara de Peñalver el carnet con el cual serán exonerados del pago del pasaje urbano dentro de la jurisdicción. La solicitud también se realiza a través de los consejos comunales.

2,5 bolívares de lunes a viernes a partir de las 9:00 p.m. y los días sábados, domingos y feriados sin restricción de horarios. Asimismo, se estableció el aguinaldo, por un monto de Bs.F 0,5 desde el 13 de diciembre hasta el primero de enero del año 2011. Ile gal Nelly González, presidenta de la Cámara Municipal de Píritu, adujo que el incremento del pasaje urbano no fue discutido ni aprobado este año. Por lo tanto, calificó de ilegal el cobro por encima del monto

fijado en 2009, por 1,5 bolívares fuertes. González dijo haber recibido un informe en marzo a través del cual José Mata y Carlos Vargas, presidentes de las líneas Sol de Puerto Píritu y Unión de Conductores Las Mercedes, respectivamente, solicitaban el incremento, “que en ningún momento fue discutido por la Cámara Municipal”. Por tal motivo solicitó una reunión de urgencia con los representantes gremiales, para mañana en la sede de la Cámara.

BARCELONA >

Inician recuperación SECTOR LABORAL > de Av. Cumanagoto Piden a sindicatos renovar a sus directivas [PUERTO LA CRUZ] [BA RC E LO N A ]

Como estaba previsto, ayer en la mañana, la Alcaldía del municipio Bolívar inició los trabajos de rehabilitación de la avenida Cumanagoto en el sector Las Casitas, de Barcelona. Raiza Mago, directora de Vialidad e Infraestructura del ayuntamiento capitalino, informó que en esta transitada vía van a construir tres bateas y colocarán 10.000 toneladas de

asfalto. La funcionaria estima que la rehabilitación de esta movida ruta de transporte público duren poco más de un mes. “A finales de noviembre o principios de diciembre será inaugurada”. Ayer, también fue pavimentada la calle Las Flores de 29 de Marzo, otra ruta principal de buses y carritos por puesto. NATHALIA GUZMÁN SOTO

Representantes de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv) exhortaron a los sindicatos que participaron en la elección de esta directiva (hace poco más de un año), a fin de que llamen a un nuevo proceso para renovar sus cuadros. Jaime López, secretario de Economía y Asuntos Sociales de la Futpv, sostuvo una reunión con trabajadores del sec-

tor la mañana de este lunes. Junto con ellos, planteó la importancia de que las agrupaciones laborales acaten la cláusula 79 de la contratación colectiva 2009-2011, que estipula la necesidad de relegitimación de los directivos gremiales, una vez hayan sido electos los miembros de la Futpv. En Venezuela, 182 sindicatos deberían cumplir con esta tarea, mientras que en Anzoátegui figuran tres: Sueqp (perteneciente a Fedepetrol), Su-

trapequigas (Fetrahidrocarburos) y Sindicato Unitario de Trabajadores Petroleros (Sinutrapetrol). El también delegado nacional y fundador de Vanguardia Obrera Socialista (VOS) añadió que la dirigencia de dichas organizaciones tienen mucho tiempo que no se someten a la voluntad de los trabajadores y aseveró que “los cargos no se negocian”. López instó además al Ministerio del Trabajo a hacer

una revisión de la manera como fueron avaladas las juntas transitorias de las asociaciones laborales. Por lo pronto, el representante petrolero anunció una reunión, en el teatro de Pdvsa-Guaraguao, para el jueves 28 de octubre, a fin de recoger firmas con el propósito de crear una comisión que se encargue de coordinar las elecciones. LIZARDO AGUILAR ROJAS


Impreso por EdgarP el 26/10/2010 a las 12:26:55 a.m. / 26/10/2010 19.572 8

2

8

EL TIEMPO Mar tes 26 de oc tubre de 2010

PUBLICIDAD_


Impreso por EdgarP el 26/10/2010 a las 12:26:55 a.m. / 26/10/2010 19.572 9

LOCALES_

EL TIEMPO Mar tes 26 de oc tubre de 2010

9 4

PARLAMENTO >

ALMA MÁTER > Vocero estudiantil espera que el lunes se reactive comedor y servicio de transpor te

Escarrá: inmunidad es para el principal

UDO Anzoátegui inscribió 12.000 alumnos regulares

[BA RC E LO N A ]

El constitucionalista Hermann Escarrá sostiene que el artículo 200 de la Constitución Nacional tiene una sola interpretación: la inmunidad parlamentaria aplica sólo para los diputados principales. Asegura que esa condición se adquiere con la proclamación del candidato como ganador. Ahora, si éste decide renunciar, el suplente asume la curul y los beneficios. La pregunta fue formulada por el caso del ex alcalde Freddy Curupe, quien se encuentra detenido desde hace 10 meses por el juicio que se le sigue por enriquecimiento ilícito y concertación con contratista. No obstante, la defensa pide una medida sustitutiva de libertad, ya que Curupe es el suplente del diputado electo Carlos Andrés Michelangeli. Escarrá tiene una nueva meta en mente: presentará su candidatura a las presidenciales

pero solo sí la oposición nacional realiza primarias. Si el mecanismo que defina la disidencia es el consenso partidista, desechará sus aspiraciones por ir en contra de su ética y el discurso que ha profesado en favor de la participación popular. Por eso pidió sindéresis para lograr una alianza perfecta que permita aprovechar el rechazo popular hacia el presidente Hugo Chávez. La realización de primarias en menos del 15 por ciento de las circunscripciones del país -continuó Escarrá- perjudicó a la oposición nacional, ya que un sector de la población no votó por estar en contra del consenso que abarcó hasta las candidaturas al Parlatino. En su caso, Escarrá Opina obtuvo 300 mil votos y se convirtió en la tercera opción con más sufragios hacia esa instancia. MORALIS LARA BERENGUEL

DATO. Escarrá: los suplentes no gozan de inmunidad (Foto: J. Rojas)

POLÍTIC A >

ABP llama a la MUD a seguir trabajando

En Puerto La Cruz, la decana de la Universidad de Oriente, Patricia Mitchell, confirmó el cierre del proceso de registro de cargas académicas de los bachilleres para la tercera cohorte de 2010. Ratificó que las clases en esta casa de estudios comienzan el 1° de noviembre / NATHALIA GUZMÁN SOTO norma por tesis, porque la inscribieron en tres oportunidades y no la presentaron. Los bachilleres que desean apelar esta medida académica, deben hacerlo en el lapso previsto vía internet, descargando una planilla a través de la dirección www.inscripcionesudoanzoategui.org.ve y posteriormente deben consignar en físico su solicitud ante el departamento correspondiente. Ayer en la mañana, la decana participó en el acto de bienvenida de los nuevos ingresos, en el auditorio de la UDO en Puerto La Cruz.

[PUERTO LA CRUZ]

El pasado viernes culminó vía on line el proceso de inscripción de los alumnos regulares de la tercera cohorte de 2010 del Núcleo de Anzoátegui de la Universidad de Oriente (UDO) y que cursan en la sede de Puerto La Cruz. La decana del Núcleo, Patricia Mitchell, anunció que durante la jornada de inscripción se registraron unos 12.000 bachilleres regulares para el semestre que se inicia el 1° de noviembre. Esta era la cifra estimada. Mitchell dijo que están considerando una prórroga para los rezagados que no formalizaron sus datos vía internet. Los cupos vacantes serán anunciados en la web. Precisó que ayer comenzaron las inscripciones por departamento para los udistas que no consiguieron cupos en algunas secciones y necesitan completar la carga académica. También se pueden registrar los alumnos que se están cambiando de especialidad, los que vienen de otros núcleos y los que estaban inactivos y se les aprobó su reingreso. “Estos bachilleres no aparecen en el sistema porque no reúnen los requisitos para obtener la cita de inscripción vía electrónica y por eso deben hacerlo de manera manual”. En este lote se estima que se registren entre 2.000 y 4.000 alumnos, para sumar 16.000 bachilleres regulares, que son los que cursarán este semestre, además de los 1.200 nuevos ingresos, señaló la decana.

ACTO. Decana dio bienvenida a nuevos alumnos (Foto: D. Martínez)

PARA EL MIÉRCOLES Andrea Medina, jefa del Departamento de Admisión y Control de Estudios, de la sede de Puerto La Cruz de la UDO, estima que entre mañana y el jueves, esté resuelto el problema de aguas negras que afectó la oficina. Mientras, los trámites se hacen en el área de computación.

Ratificó que las clases en la sede de Puerto La Cruz arrancan el próximo lunes. Mientras, la coordinadora Académica de la UDO Anzoátegui, María Teresa Lattuca, informó que ayer comenzó el proceso de apelación de los 1.288 estudiantes que fueron suspendidos la semana pasada por bajo rendimiento acadé-

3.500 ALUMNOS

regulares se inscribieron en la extensión Anaco del Núcleo de Anzoátegui de la Universidad de Oriente (UDO, para la tercera cohorte de 2010, informó la decana Patricia Mitchell. En la sede de Cantaura, se registraron más de 210 bachilleres. mico. El proceso cierra el viernes y recibirán respuesta la próxima semana. De este lote, 326 alumnos quedaron inactivos por repitencia, a un grupo de 746 estudiantes les aplicaron las medidas 25, 50 y 52, es decir, que no aprobaron 25% ni 50% de las materias que inscribieron. A otros 104 udistas, les tocó la

Esperan reinicio a clase Tomás Aguilera, coordinador del Movimiento Estudiantil UDO-70, señaló que ayer todavía se estaban inscribiendo algunos alumnos rezagados que cursan ingeniería, pero la página de internet presentaba fallas. Este grupo debió registrarse la semana pasada. Según Aguilera, Lattuca les informó que será hoy cuando arranque el proceso de apelación para los bachilleres que quedaron fuera del sistema por recibir medidas académicas. “Con respecto al proceso de selección interna, ya los nuevos hicieron su curso de inducción en el auditorio y mañana (hoy) participarán en otras actividades. De resto, todo está marchando normal para que el inicio de clases sea el lunes, como está planteado”. Aguilera estima que el lunes cuando arranquen las clases, también esté operativo el comedor y el servicio de transporte del recinto universitario.

GOBIERNO > [BA RC E LO N A ]

La secretaria regional de Alianza Bravo Pueblo (ABP), Reina Valecillos, dijo que el 26 de septiembre se había expresado fundamentalmente un voto castigo en contra del desastre de la obra del gobernador Tarek Saab, de los alcaldes chavistas del corredor electoral de Anzoátegui y especialmente contra el presidente Chávez que convirtió las elecciones en un plebiscito de su gestión. Esa fue una de las conclusiones de un secretariado regional realizado el pasado sábado en Barcelona, en el que los dirigentes municipales se com-

prometieron a fortalecer los cuadros en las comunidades. Valecillos pidió reconocimiento al aporte de los factores minoritarios de la alianza opositora en favor del triunfo en las parlamentarias. “Por lo que sería descabellado e impensable que los resultados se manipularan para segregar y no para unificar criterios y seguir avanzando y profundizando la unidad”. APB pidió a la Mesa de la Unidad Democrática no dejar enfriar el ánimo de la gente y a fortalecer el trabajo mancomunado. MORALIS LARA BERENGUEL

Consejo Federal inició evaluación de obras [BA RC E LO N A ]

Este lunes se realizó la tercera plenaria extraordinaria con los organismos que integran el Consejo Federal de Gobierno en la entidad. El encuentro marcó el inicio del proceso de selección de los proyectos a ejecutarse en 2011 y que buscarán financiamiento, a través del Fondo de Compensación Interterritorial y la Ley de Asignaciones Económicas Especiales.

El gobernador Tarek William Saab encabezó la actividad, a la que asistieron los alcaldes bolivarianos, representantes de ministerios y directores del Ejecutivo regional. A través de un boletín de prensa informaron que el consejo se reunió con la premisa de aplicar las 3R: revisión, rectificación y reimpulso de obras. “El objetivo es dar reimpulso a la gestión socialista en Anzoátegui para 2011, siguiendo una línea de unificación, de

centralización de esfuerzos para darle mayor respuesta a los problemas sociales, de infraestructura y vialidad”, expresó Saab. Agenda definida Hasta el 30 de octubre, los organismos públicos que hacen vida en la región trabajarán en la revisión e identificación de los problemas, así como en la planificación de las acciones. Se enfocarán concretamente

en el estado de las obras paralizadas, cronograma para reactivar proyectos y su viabilidad. Del 31 de octubre al 4 de noviembre, habrá una exposición de los vicepresidentes encargados de estas áreas para las 3R en cada estado. Para el 5 de noviembre se prevé el desarrollo del plan para el definitivo impulso de la gestión regional. REDACCIÓN/ MORALIS LARA


Impreso por EdgarP el 26/10/2010 a las 12:26:56 a.m. / 26/10/2010 19.572 10

2

10

EL TIEMPO Mar tes 26 de oc tubre de 2010

_LOCALES / SUCRE_

EDUC ACIÓN > Gobernación invirtió Bs.F 2.5 millones en recinto

SANEAMIENTO >

Casa Cuna beneficiará a 514 niños de Caigüire

Vecinos iniciaron labores de limpieza en el cementerio del sector El Peñón

Ayer fue reinaugurado un centro educativo para niños en edades comprendidas de cero a seis años, en Cumaná. La institución ofrece a los pequeños servicios integrales de odontología, enfermería, psicopedagogía y alimentación balanceada / MARÍA GABRIELA LARA

Representantes de la asociación vecinal Una Sola Voz, del sector El Peñón de Cumaná, iniciaron ayer una jornada de limpieza en el cementerio de la zona. El vocero Luis Peña indicó que debido a la cercanía del Día de los Difuntos, decidieron solicitar apoyo del gobierno regional para el embellecimiento del camposanto donde reposan más de dos mil cuerpos. “Nos facilitaron una cuadrilla para los trabajos de desmalezamiento y saneamiento, así como pinturas y reflectores para acondicionar el espacio”. El vecino hizo un llamado a los habitantes para que se unan a las labores, y lograr que se realicen de manera frecuente. “Queremos que se hagan de manera constante y no una vez al año”. Refirió que no pueden seguir permitiendo que se cometan irregularidades como la profanación de tumbas y la rea-

[CU M A N Á ]

514 niños con edades de 0 a 6 años, serán beneficiados con la reapertura de la primera Casa Cuna del estado Sucre, ubicada en el sector Caigüire, parroquia Valentín Valiente de Cumaná. El recinto fue abierto ayer por las autoridades de la gobernación sucrense. El padre Jorge Cabello, párroco de la iglesia Santa Ana, bendijo cada espacio de la sede. “Esta Casa Cuna que hoy (ayer) abre sus puertas, además de brindar educación a los más pequeños, genera nuevos empleos para la comunidad”, dijo Cabello tras referir que este centro educativo tenía más de cuatro años cerrado. El gobernador Enrique Maestre señaló que la estructura fue reconstruida en su totalidad, ya que sólo había escombros en el terreno producto de una demolición que hicieron en 2006, para una supuesta remodelación que no se realizó. Acotó que el año pasado iniciaron las evaluaciones para presentar un proyecto definitivo, que permitiera ejecutar una obra integral. “Para ello necesitábamos una inversión global de 2.5 millones de bolívares fuertes, recursos que fueron aprobados por el nivel central”. De este monto se destinaron Bs.F 2.300.000 para la infraestructura y 200.000 bolívares fuertes para la dotación de equipos y materiales escolares. Alejandra Vallejo, presiden-

[CU M A N Á ]

lización de rituales que van en contra de sus creencias. Raúl Antón, coordinador del grupo organizado, señaló que la intención de los miembros de la asociación es velar por los intereses de la comunidad de El Peñón, y resolver los problemas. “Trabajamos en diversos proyectos que presentaremos al ayuntamiento”. Entre las propuestas que manejan está el alumbrado de la escuela, la remodelación del Centro de Diagnostico Integral (CDI) y el módulo de policía. El residente Omar Cova refirió que el objetivo no es hacer acciones de calle para reclamar soluciones. “Tenemos planes que necesitan de recursos menores que pueden ser asumidos por la alcaldía”. Por ello le pidieron al jefe local Rafael Acuña que los escuche para llegar a acuerdos positivos. MARÍA GABRIELA LARA

BENEFICIO. Casa Cuna fue inaugurada ayer en el sector Caigüire de Cumaná (Foto: María G. Lara)

40

INSTITUCIONES escolares prevé inaugurar la Gobernación del estado Sucre. El mandatario regional Enrique Maestre señaló que siguen trabajando en los planes educativos que contemplan la construcción y remodelación de estructuras en diversas comunidades. Se dotarán de todos los servicios para que sean planteles aptos.

ta de la Fundación Niño Simón del estado Sucre, precisó que este centro educativo contará con servicios de atención odontológica, enfermería y unidad de psicopedagogía. “Asimismo, los pequeños disfrutarán del Programa de Alimentación Escolar (PAE)”. Funcionamiento “Nuestros niños tienen derecho a la educación. Es por ello que hoy le damos este regalo a la comunidad de Caigüire, para que tenga una institución integral con tecnología de primera y personal ca-

pacitado”. Carlimar Cova, directora del recinto, explicó que de los 514 niños, sólo 180 asistirán de manera regular en un horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, pues 334 recibirán atención educativa no convencional. “Para esta modalidad tenemos un equipo de nueve docentes que con un cronograma establecido se trasladan hasta los hogares de los pequeños no escolarizados que por diversas razones no asisten a las instituciones, para que de igual manera reciban educación”.

ACCIÓN. Piden incrementar jornadas en el cementerio (Foto: M. Lara)

SALUD > IUT CUMANÁ >

Ejecutarán planes de transformación [CU M A N Á ]

En las instalaciones del Castillo de San Antonio de la Eminencia se realizó la reunión de las autoridades del IUT-Cumaná con los jefes de las unidades operativas internas. Allí, la junta directiva y la Comisión de Modernización y Transformación (CMT) presentaron los planes de mejoras ante los jefes y encargados de las divisiones docentes y administrativas.

Arturo Hurtado, coordinador de la CMT del IUT-Cumaná, informó sobre los proyectos que se ejecutarán para la transformación universitaria. Solicitó de cada una de las dependencias un informe general que permita visualizar la realidad del instituto. Se conoció que actualmente el tecnológico cuenta con una matrícula que supera los 8.000 estudiantes, más los 1.100 nuevos que están por inscribirse. Para esto es necesario termi-

nar la construcción y dotación del nuevo edificio de aulas, y gestionar actividades que permitan conseguir los recursos necesarios para ese fin. Bajo presupuesto Se informó que el IUT-Cumaná cuenta con un presupuesto bajo, pues 80% se consume en pago de nóminas del personal y se vienen arrastrando deudas que superan los Bs.F 6 millones. Se espera la llegada de cré-

ditos adicionales para cubrir las insuficiencias presupuestarias, pero es requisito indispensable presentar el informe que justifique la asignación de recursos. Hurtado señaló que el ministro de Educación Superior, Edgardo Ramírez, les solicitó la semana pasada la rendición de cuentas y el primer paso es la consignación de las nóminas del instituto. REDACCIÓN

Huapa recibió donación de Pdvsa [CU M A N Á ]

En el marco del Plan de Desarrollo Social de Pdvsa E Y P Costa Afuera, la Gerencia General de la industria petrolera donó equipos inmovilizadores para la Unidad de Radioterapia, reactivos e insumos para uso del laboratorio clínico y material médico quirúrgico, destinados al Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá (Huapa) de Cumaná.

“Entregamos una inversión de Bs.F 1 millón a este centro de salud para cubrir las necesidades de la población”, destacó el gerente general de la industria, Douglas Sosa. Freddy Gil, gerente de Salud Integral de E y P Costa Afuera, explicó que la donación responde a un acuerdo Pdvsa-Fundasalud-Huapa con la finalidad de fortalecer el recinto. REDACCIÓN


Impreso por EdgarP el 26/10/2010 a las 12:26:56 a.m. / 26/10/2010 19.572 11

NACIONALES_

EL TIEMPO Mar tes 26 de oc tubre de 2010

11

4

SUSU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: x x xnxac x xio x xnx@eltiempo.com.ve ales@eltiempo.com.ve

ENSEÑANZA > Propondrán a Chávez pagar de forma fraccionada intereses de pasivos laborales a universidades

Indicadores económicos DÓLAR OFICIAL DUAL

2,60 rubros esenciales otros sectores permuta (promedio)

Bs.F 4,30 Bs.F 5,30

Ministro Ramírez pide a rectores demostrar déficit presupuestario

EURO

$ 1,3979 actual anterior

$ 1,3910

PETRÓLEO BRENT

El titular del despacho de Educación Universitaria aseguró que hasta la fecha las casas de estudios superiores están funcionando y no se han paralizado por falta de recursos. Insistió en la necesidad de que las autoridades académicas entreguen la nómina del personal docente para evaluar la pertinencia de nuevas contrataciones y un eventual aumento salarial / M. VÁZQUEZ

83,54 el barril West Texas Cesta Opep Cesta Venezolana

$ 82,52 $ 78,54 $ 73,88

BOLSA DE VALORES

67.028,53 puntos puntos anteriores

66.959,44

RESERVAS INTERNACIONALES Total BCV FEM

$ 29.218 millones $ 28.386 millones $ 832 millones

Breves nacionales

TSJ analizará detenciones Este miércoles se llevará a cabo una reunión extraordinaria de la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), donde se analizará la situación de José Sánchez Montiel, Biagio Pillieri y Richard Blanco, quienes a pesar de haber sido electos diputados el 26 de septiembre, continúan con medidas sustitutivas de libertad dictadas por juzgados penales. Los abogados defensores de los parlamentarios sostienen que se les debe otorgar libertad plena.

Ministra de Salud asegura que hay medicamentos La ministra de Salud, Eugenia Sader, explicó que su despacho activó acciones para garantizar que los insumos asignados a los hospitales en todas las regiones del país tengan buenas prácticas de distribución. Sobre la supuesta escasez de antirretrovirales en Bolívar y Anzoátegui, afirmó que de ser cierto el problema, este radicaría en la cadena de distribución.

Cadivi inició migración de solicitudes del Federal La Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) informó que inició la migración hacia el Banco Bicentenario de las solicitudes de Autorización de Adquisición de Divisas que fueron realizadas ante el Banco Federal antes de su intervención el pasado mes de junio. Esto con la finalidad de que los usuarios puedan continuar el proceso correspondiente, dependiendo del estatus de cada solicitud.

[C ARAC AS]

REVISIÓN Las insuficiencias presupuestarias de las universidades autónomas del país deberán ser demostradas por sus rectores para obtener, de parte del gobierno, los recursos extraordinarios necesarios para cubrirlas. Así lo expresó este lunes el ministro de Educación Universitaria, Edgardo Ramírez, quien subrayó que las casas de estudios superiores deben comprobar que necesitan más de Bs.F 3 millardos para cubrir gastos de funcionamiento (pago de servicios públicos, vigilancia e infraestructura, entre otros), tal y como lo aseguró el martes de la semana pasada la presidenta de la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu), Rita Áñez. “Tienen que demostrar que están ahogados (presupuestariamente). Hasta ahora están funcionando. Ninguna (universidad) está cerrada. El que está ahogado se muere. Allí están funcionando todos los días”, dijo Ramírez; quien subrayó que el presidente Hugo Chávez ha aprobado en los últimos meses Bs.F 2,5 millardos para cancelar las deudas de 2008 y sólo restan las de 2009 por un monto de Bs.F 650 millones. Insuficiencias La semana pasada, después de que el vicepresidente Elías Jaua reconociera que existe una deuda con las referidas

El ministro de Educación Universitaria, Edgardo Ramírez, informó que se reunió con los rectores de las universidades privadas, con quienes estableció mesas de trabajo y acordó un plan de revisión de estas instituciones en torno a la matrícula, el sueldo de los profesores, los planes de investigación y postgrado, así como la necesidad de que se incorporen a la configuración del nuevo Estado.

AUDITORÍA. Ramírez exige a las universidades la entrega de la nómina de los docentes (Foto: W. Yustis) instituciones por Bs.F 5 millardos -correspondientes a los intereses de pasivos laboralesla presidenta de Averu aclaró que el monto supera los Bs.F 8 millardos. El ministro de Educación Universitaria confirmó que será este jueves 28, en la reunión del Consejo Nacional de Universidades (CNU), cuando se trate a profundidad el tema presupuestario con los rectores, profesores y estudiantes. No obstante, reiteró que el diálogo sigue abierto con las casas de estudios superiores.

En opinión de la presidenta de Averu, la petición realizada por Ramírez a las universidades demuestra su “ignorancia” sobre la materia. Aseguró que el pasado 13 de abril le presentaron un resumen de las insuficiencias presupuestarias cuando recién asumía el cargo de ministro. “Es muy cómodo decir que las universidades siguen funcionando, pero ¿a costa de qué?”, se preguntó Áñez, quien calificó como una “burla” la declaración del titular del despacho educativo.

“Hemos demostrado que hay causados no pagados, compromisos que asumimos día a día para mantener la continuidad académica y cumplir con los trabajadores porque la universidad debe seguir abierta. ¿Cómo vamos a cerrarla?”, dijo. Plan de pago Sobre la cancelación de los pasivos, Ramírez anunció que esta semana le presentará al presidente Hugo Chávez una propuesta de cronograma de pago, en el cual los desembolsos se realicen de forma

fraccionada. “Se sugiere que anualmente se paguen los intereses de tres o cuatro años, para que en el 2012 ó 2013, esa deuda esté saldada; pero para ello hay que tener en cuenta las finanzas públicas del Estado”. En torno a la posibilidad de que la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu) permita a las casas de estudios la contratación de personal docente para cubrir el déficit en esta materia, el ministro insistió en la necesidad de que se le entregue la nómina de los profesores. Resaltó que esa información se requiere también para evaluar la demanda de aumento de sueldo para el gremio. “Lo que pedimos son nombres, apellidos, cédulas de identidad, escalafón, carga de horario docente, proyecto de investigación”.

ULA permanecerá sin clases por violencia [C ARAC AS]

Los enfrentamientos entre grupos irregulares y fuerzas del orden público siguieron este lunes en varios sectores del estado Mérida, por lo que el rector de la Universidad de Los Andes (ULA), Mario Bonucci, informó que las actividades permanecerán suspendidas, con carácter indefinido, en esta institución. De acuerdo con Bonucci, las únicas dependencias que continuarán en funcionamiento

son seguridad (bomberos y vigilancia), salud, comunicaciones y pasantías. En la entidad andina, la semana se inició en “tensa calma”, luego de dos días de disturbios registrados tras el asesinato de dos jóvenes en la residencia estudiantil Domingo Salazar el pasado viernes. Autoridades informaron a los medios de comunicación que- ayer al mediodía- después del sepelio de uno de los fallecidos, volvieron a arreciar los hechos de violencia en la

avenida Tulio Febres Cordero (una de las principales vías de la ciudad), a la altura de la Federación de Centros de Estudiantes de la Universidad de Los Andes (ULA), y en las cercanías de las residencias donde ocurrieron las muertes. Trascendió que los manifestantes -que se dijo eran supuestos Tupamaros- saquearon un depósito de la Facultad de Medicina de la ULA y extrajeron del recinto insumos médicos que iban a ser empleados en la inauguración de

dos módulos de atención médica dentro de la universidad. Investigaciones El gobernador de Mérida, Marcos Díaz Orellana, informó que un fiscal nacional se encuentra realizando las investigaciones pertinentes para esclarecer el asesinato de Artine Jacobo Kedjiadjian Urbina y de Héctor Matheus Pérez. Dijo que hasta el momento ha sido detenido un individuo de nombre Ender Buitriago, quien fue apresado en Barquisimeto, es-

tado Lara. Díaz Orellana destacó que las personas ultimadas no ejercían funciones académicas en la institución desde hace cinco años y que la escena del crimen fue contaminada. Según el gobernador, los hechos irregulares suscitados en la ciudad obedecen a una “receta diseñada para generar confusión y una matriz de opinión a fin de que pudiesen intentar acciones violentas”. CORRESPONSALÍA


Impreso por EdgarP el 26/10/2010 a las 12:26:56 a.m. / 26/10/2010 19.572 12

2

12

EL TIEMPO Mar tes 26 de oc tubre de 2010

NACIONALES_

DECISIÓN >

GIRA > Jefe de Estado dijo que aún evalúa ubicación de planta nuclear

Jesuita levantó ayuno al recibir respuesta del Gobierno

Chávez ordenó expropiar Adjudican a empresas a empresa Owens Illinois hasta 750 mil dólares en Petrobonos 2017 por “explotación” laboral

EMISIÓN >

[C ARAC AS]

[C ARAC AS]

El hermano jesuita de 81 años, José María Korta, suspendió este lunes la huelga de hambre que cumplía desde hace una semana, ante la disposición del Ejecutivo de atender sus reclamos en favor de los derechos de los indígenas. “En vista del diálogo que hemos tenido con distintos dirigentes del gobierno, hemos visto que la razón principal de la huelga ha recibido respuesta”, dijo. Korta, de origen vasco y fundador de la Universidad Indígena de Venezuela, exigía la excarcelación del cacique Yukpa, Sabino Romero, y sus colaboradores Alexander Fernández y Olegario Romero; así como la demarcación territorial de los pueblos originarios. Romero se encuentra detenido desde finales del año pasado por su presunta participación en un hecho armado que dejó dos indígenas muertos. El suceso fue consecuencia de la falta de demarcación del territorio de la etnia. Satisfacción a medias Julio Ávalos, de la Fundación Causa Amerindia, quien acompañó a Korta durante el ayuno, indicó que los ministerios de Ambiente y Pueblos Indígenas les remitieron un documento, según el cual, se reiniciará el proceso de demarcación. También recibieron el compromiso del Tribunal Supremo de Justicia de “revisar con atención” el caso del cacique Sabino Romero. “Nos sentimos medianamente satisfechos”, dijo Korta sobre los resultados, al agregar que “lo que ahora corresponde es tener un diálogo directo con el presidente (Hugo) Chávez”.

Tras permanecer 11 días fuera del país visitando siete naciones, el primer mandatario anunció la construcción de más de 37 mil viviendas y destacó la conformación de un Banco con Rusia. Ex embajador Diego Arria cuestionó instalación de reactor [C ARAC AS]

En su primera alocución en cadena nacional, luego de 11 días de gira internacional, el presidente Hugo Chávez anunció la expropiación de la empresa Owens Illinois, compañía de capital estadounidense productora mundial de envases de vidrio para alimentos, productos farmacéuticos, bebidas y cosméticos. La medida, que fue tomada apenas dos semanas después de la ocupación forzosa de las empresas Venoco y Fertinitro, responde, según el jefe de Estado, a que la compañía “lleva años explotando a los trabajadores”. Sin ofrecer detalles del procedimiento que se cumplirá, ordenó hacer un estudio ambiental para conocer los daños que podría haber provocado el consorcio. Owens Illinois es identificada como la mayor productora de envases de vidrio en el mundo, al cubrir 50% de la demanda. Según la web de la compañía, la casa matriz se ubica en el sector Los Guayos del estado Carabobo y posee tres plantas en el país: Fábrica de Vidrios Los Andes (Favianca) en Trujillo, Centro Vidriero Venezolano (Cevive) en Miranda y Manufacturera de Vidrios Planos (Maviplanca) en Aragua. Además cuenta con una división de cristalería y una fábrica productora de Plasti-Shield y Contour- Pak (envases plásticos).

CORRESPONSALÍA

Korta espera reunirse con el Presidente (Foto: Cortesía)

/ ANDREÍNA VARGAS

Periplo nuclear El primer mandatario ofreció este lunes un balance de su periplo por siete países. Destacó que Venezuela está “desarrollando su mapa nuclear”, y por ello acordó con Rusia, un convenio de construcción de un reactor atómico, para generar energía eléctrica. Señaló que todavía evalúa dónde quedará dicha instalación. Además, detalló que esa planta tendrá usos pacíficos que serán estudiados, tal es el caso de áreas como la conservación de alimentos, hidrología y medicina. El pasado 15 de octubre, el presidente Chávez firmó con su similar de Rusia el acuerdo de construcción de una planta de energía nuclear, que según

Cerca de las 4:30 pm de este lunes, Petróleos de Venezuela (Pdvsa), informó los resultados de la oferta pública del Bono Amortizable 2017 por $3 millardos, que fue emitido la semana pasada. Los criterios de adjudicación favorecieron a las empresas, con la asignación de hasta $750 mil, mientras que los particulares recibieron apenas entre $3 mil y $5 mil. En la página web de la estatal se reportó que fueron consignadas 105 mil 357 órdenes de compra por $6 mil 985 millones, con lo cual la demanda superó por más de la mitad la oferta de los Petrobonos 2017. Las normas de adjudicación utilizadas en esta emisión de deuda, dan cuenta que a las empresas se les otorgó 100% del monto solicitado si las ofertas de compra se situaron entre $3 mil y $750 mil. En caso de que las peticiones superaran el tope, se les asignó hasta $750 mil, pero se aclaró que “serán ligeramente ajustadas” para hacer coincidir el total de la adjudicación con el monto de la oferta de $3 millardos”. La cantidad autorizada a las empresas, supera por más de la mitad al total de dólares que pueden adquirir mensualmente a través del Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (Sitme), donde están habilitadas a ofertar hasta $350 mil.

A diferencia de la última emisión de deuda pública, el Bono Soberano 2022 de agosto pasado, cuando a los particulares se les adjudicó el 100% de las órdenes que no sobrepasaron los $66 mil, en esta ocasión, el total de lo solicitado le fue otorgado a quienes ofertaron sólo $3 mil, y un máximo de $5 mil a los que pidieron a partir de $6 mil.

Sin aumento Los resultados de la oferta pública se anunciaron, luego que Pdvsa emitiera el pasado 18 de octubre, el bono PDV 2017 con un cupón de 8,5% fijo, pagadero los días 2 de mayo y 2 de noviembre hasta su vencimiento dentro de 7 años. Según los analistas, el tipo de cambio implícito se situó entre Bs.F 6,10 y BsF 6,50. Aunque desde el viernes pasado se ventilaba que Pdvsa evaluaba aumentar la oferta de $3 millardos hasta $4,5 millardos, la estatal no realizó el ajuste. Para Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica, fue positivo que no se ampliara el margen de endeudamiento, pero reconoció que la cantidad de $750 mil otorgados a las empresas resulta insuficiente para mantener la productividad. Pese a esto, Pdvsa destacó que los resultados “confirman” la forma responsable con que la empresa ha manejado su política de endeudamiento. ANDREÍNA VARGAS

PLAN. Chávez anunció edificación de 37 mil casas (Foto: Archivo)

7.1

MILLONES de bolívares aprobó el Ejecutivo para dotar de línea blanca, artículos del hogar y de uso personal, así como de alimentos, a 886 viviendas para damnificados de diferentes partes del país. Además entregó 520 apartamentos ubicados en Ciudad Betania II, en Ocumare del Tuy (Miranda), a las familias que resultaron afectadas por las lluvias caídas en días pasados. adelantó Rafael Ramírez, ministro de Energía y presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), “tendrá 500 megavatios de potencia”. Pese a los buenos propósitos enumerados por el mandatario, la edificación de la estructura fue cuestionada por Diego Arria, ex embajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), al

considerar que el país “no tiene ni los recursos, ni la capacidad, ni la competencia para manejarla”. Aseguró que los rusos no podrían instalar un reactor sin violar tratados internacionales, como el referido a la no proliferación de este tipo de energía. La gira internacional que contempló visitas a Rusia, Bielorrusia, Irán, Ucrania, Libia, Siria y Portugal y la firma de 69 acuerdos, fue calificada por el jefe de Estado como de “impacto profundo y de largo alcance”. Aseguró que “un nuevo mapa geopolítico ha emergido”, donde “nadie duda del importante papel que Venezuela está ocupando” Sobre otros acuerdos, detalló que convino la construcción de 37 mil 512 viviendas. Entre éstas, Rusia edificaría 10 mil soluciones en Fuerte Tiuna, Bielorrusia e Irán 5 mil cada uno y Portugal 12 mil 500 unidades. Además, dijo que se rubricó el acuerdo para la creación del Banco de Inversiones ruso-venezolano.

CONSUMO >

Alertan sobre escasez de rubros navideños [C ARAC AS]

La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) auguró desabastecimiento de algunos productos, de cara a las venideras fiestas decembrinas. El gremio exhortó al Ejecutivo Nacional a trabajar “para que los venezolanos puedan disfrutar de una oferta mejor en bienes y servicios este fin de año”. Según el vicepresidente de Fedecámaras, Tulio Hidalgo, el sistema de adquisición de divisas “ha presentado trabas que llevan a fallar el abastecimiento (...) Hemos visto que los anaqueles prácticamente están vacíos porque el Gobier-

no Nacional se ha dedicado a importar y esto ha tenido efectos negativos (...) pero no estamos hablando de mercancía navideña”, indicó al tiempo que refirió que la ausencia de productos en los anaqueles trasciende la época. La cúpula empresarial enfatizó que “lo poco que hay en cuanto a artículos navideños es lo que está en el mercado”. Acusaron más de un mes de retraso en la traída de rubros navideños, aunque el sábado, el ministro de Alimentación, Carlos Osorio, dijo que pronto estarían disponibles todos los productos y anunció una reunión con empresarios. YACARLÍ CARREÑO


Impreso por EdgarP el 26/10/2010 a las 12:26:56 a.m. / 26/10/2010 19.572 13 C

M

Y

K

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Mar tes 26 de oc tubre de 2010

13 4


Impreso por EdgarP el 26/10/2010 a las 12:26:56 a.m. / 26/10/2010 19.572 14

2

14

EL TIEMPO Mar tes 26 de oc tubre de 2010

NACIONALES_

ELECCIONES 5D > PPT afirmó ayer que “no está ni estará” en la alianza opositora

PARLAMENTO >

Candidato a la Gobernación de Guárico divide a la MUD

Sindicalistas y PCV exigen aprobación de Ley del Trabajo

Durante el último día de postulaciones, la oposición inscribió -sin el apoyo de Copei- a Carlos [C ARAC AS]

Prosperi (AD) como abanderado unitario guariqueño. La tolda verde anunció su respaldo al pepetista Franco Gerratana. En la entidad solicitan primarias, así como en otros dos municipios / J. P. AROCHA [C ARAC AS]

Durante el último día de postulaciones de cara a las elecciones del 5 de diciembre, Acción Democrática (AD) inscribió a Carlos Prosperi ante la junta regional del Consejo Nacional Electoral (CNE) como candidato para la Gobernación de Guárico. Lo hizo bajo el consenso de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), aunque sin el apoyo de Copei. La selección del abanderado unitario para la entidad divide al bloque opositor, que ha logrado acuerdos perfectos en la mayoría de las localidades donde se realizarán elecciones el próximo diciembre. En total se trata de una oncena de alcaldías, así como las gobernaciones de Amazonas y Guárico, cuya renovación de autoridades está pendiente. Copei anunció en la mañana de ayer que se pliega a Patria Para Todos (PPT) en Guárico, que postula al actual alcalde del municipio Roscio, Franco Gerratana. “Creemos que es el candidato ideal para enfrentar al señor (Hugo) Chávez”, dijo el vicepresidente de la tolda, Enrique Naime. Consultas A Antonio Ecarri Bolívar, vicepresidente de AD, le “extraña” la postura de Copei: “No acataron la resolución de la MUD. Cuando más de 66% de los integrantes apoyan una decisión se considera que se logró el consenso”. El trasfondo es que la mayoría de los partidos dudan de Gerratana, pues recuerdan que ganó la alcaldía

CARAS. La MUD desconfía de Franco Gerratana (Foto: Cortesía PPT)

1

DÍA PARA IMPUGNAR Solo hasta hoy el Consejo Nacional Electoral permitirá que se presenten recursos en contra de los aspirantes inscritos para competir en las elecciones del 5 de diciembre. Mañana el organismo se pronunciará sobre la validez de esas acciones.

ACUERDO PARCIAL La oposición apoyará parcialmente a Liborio Guarulla, candidato del PPT a la reelección en Amazonas. Antonio Ecarri Bolívar, vicepresidente de AD, explicó que no prestarán sus tarjetas al postulante: “Sólo no presentaremos aspirante propio en la zona”.

en 2008 con los votos del antichavismo y luego pasó a militar en el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). Copei pidió a la mesa realizar primarias en Guárico, explicó Naime. Sin embargo, PPT dejó claro ayer que no está interesado en participar en una consulta de base con la MUD: “Eso generaría confusión, nosotros somos una fuerza independiente”, adujo el pepetista, José Albornoz. Hasta ahora los acuerdos entre la oposición y PPT son parciales. “Coincidimos en esta coyuntura, pero eso no significa que estemos en la mesa ni que vayamos a estar”, agregó. En dos de las 11 alcaldías que irán a elección no existe unidad en la oposición. Se trata de Miranda (Carabobo) y Carrizal (Miranda), donde los aspirantes se inscribieron ante el CNE en espera de negociaciones. Hoy en Caracas debería avanzarse en la definición del caso de Carabobo, donde compiten Jesús Miguel Sánchez (Cuentas Claras) y Ángel Arráez (Proyecto Venezuela). El último goza del apoyo de la MUD, pues Ecarri dijo que también se acordó su designación con el consenso de más de 66% de los partidos. En Carrizal el abanderado unitario es el actual alcalde José Luis Rodríguez (Un Nuevo Tiempo), aunque Voluntad Popular inscribió a Manolo Blanco. En ambos casos solicitan primarias. Ya por consulta de base se resolverá la situación en Maracaibo (Zulia) el domingo y en Panamericano (Táchira) el 7 de noviembre.

Este lunes, sectores y partidos afectos al gobierno nacional protagonizaron un “contrapunteo” con relación a la aprobación de la Ley Orgánica del Trabajo (LOT). La central sindical que apoya al presidente Hugo Chávez, Unión Nacional de Trabajadores (UNT), anunció que este jueves marchará hasta la sede de la Asamblea Nacional (AN) para “presionar” la sanción del esperado texto legal antes de que finalice el actual período legislativo y con este, el dominio total que mantiene el chavismo en el parlamento. La movilización contará con el respaldo del Partido Comunista de Venezuela (PCV), cuyo secretario general y diputado Oscar Figuera dijo que la AN vigente “no tiene excusas” para no darle luz verde a la normativa laboral. Advirtió que en el parlamento electo el 26 de septiembre y que toma posesión el 5 de enero de 2011, la bancada roja ya no contará con la mayoría calificada (110 diputados) para despachar el instrumento jurídico que tiene carácter orgánico, pues solo logró 98 curules. “Este es el momento (...) Si no la aprobamos ahora, no tendremos argumentos para decirles a los trabajadores por qué no cumplimos con esta responsabilidad”, recalcó. Aclaró a quienes puedan “malinterpretar” la intención de la manifestación, que la tolda del gallo y UNT no están llamando a “guarimbas”. “Los trabajadores tienen que dar una muestra de fuerza

y compromiso con la profundización del proceso revolucionario que lidera Chávez”, argumentó el diputado reelecto. Los comunistas también anunciaron que impugnarán ante el Comité de Postulaciones Judiciales de la AN la aspiración a magistrado del Tribunal Supremo de Justicia del juez rector de Carabobo, Oscar León Uzcátegui, por “golpear” derechos laborales. Bulto escurrido Por otro lado, el vicepresidente de la Comisión de Desarrollo Social de la AN, diputado (Psuv) Oswaldo Vera, dejó entrever que el texto legal no será sancionado antes del 4 de enero, al expresar que prefiere que el nuevo parlamento debata la normativa. La intención, según dijo, es que la oposición representada por 65 legisladores se ponga en “evidencia” al defender los intereses del empresariado y no de la masa laboral. “Así el país puede escuchar cómo las cúpulas derechistas del empresariado venezolano rechazan la reivindicación del empleado”. Pese a ello, aseguró que el papel de trabajo del instrumento jurídico, “producto de una amplia consulta con todos los sectores” del país, está listo para ser incorporado a la agenda de leyes pendientes para este período. Aún así, otros parlamentarios como Francisco Torrealba, de la misma comisión y partido, dan por sentado que la LOT “le queda a la próxima AN”. DEISY MARTÍNEZ

Psuv “pasó página” de divisiones internas [C ARAC AS]

El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Héctor Navarro, aseguró que las divisiones internas que experimentó la tolda en las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre, no se repetirán en los comicios de 11 alcaldías y dos gobernaciones que se celebrarán el 5 de diciembre. “Para estas elecciones no existen problemas, no es un tema que nos preocupa, ya está

superado (...) La experiencia nos está dando lecciones que estamos aprendiendo satisfactoriamente”, sostuvo. Tanto es así, que el diputado electo por el estado Miranda da como un hecho que la tolda roja se alzará con la mayoría de los cargos en disputa, entre otras razones, porque la maquinaria roja salió recientemente del proceso electoral de la Asamblea Nacional (AN) y por la falta de acuerdos en la Mesa de la Unidad opositora. Navarro agradeció el apoyo

de aliados como el Partido Comunista de Venezuela a 100% de los abanderados del Psuv para las elecciones de diciembre. Al rescate Nutridas movilizaciones acompañaron la inscripción este lunes (último día de plazo dado por el Consejo Nacional Electoral), de las candidaturas del partido de gobierno, entre ellas, las de Egildo Palau a la Gobernación de Amazonas, Luis Gallardo en Guárico y Gian Carlo Di Martino a la

Alcaldía de Maracaibo (Zulia). La dirigente Yelitza Santaella llamó a “rescatar” el estado Amazonas de las manos “del traidor” de la revolución, en alusión al gobernador actual, Liborio Guarulla, quien aspira a la reelección por el partido Patria Para Todos (PPT). En la petición incluyó a las bases azules que “mantienen su condición de revolucionarias” y están con el jefe de Estado. DEISY MARTÍNEZ

MARCHA. Figuera llamó a movilizarse este jueves (Foto: Archivo)


Impreso por EdgarP el 26/10/2010 a las 12:26:56 a.m. / 26/10/2010 19.572 15

OPINIÓN_

EL TIEMPO Mar tes 26 de oc tubre de 2010

< ASÍ COMO SUENA >

< TRIBUNA DE LA DISIDENCIA >

¿Usted qué opina?

Escolariza la vida en el aula

JJ FERMÍN A

e presentó Plutarco Vallés en su casa a Oscar Villalón Morales la semana pasada. Fue tan interesante la tertulia que los invité a mi programa para compartirla con nuestros oyentes. Ese día en la noche, Juan Cabezas y Javier Montoya nos dieron su opinión sobre el tema. El doctor Morales es master en Administración de Empresas, mención Finanzas y mención Programas y Proyectos para la Integración Latinoamericana, egresado del IESA. Además tiene un postgrado en Economía, egresado de la Universidad de Chile. A Plutarco y a Juan, ustedes los conocen, ambos son profesionales preparados y empresarios de reconocida trayectoria en nuestro estado. Javier es uno de los más talentosos gerentes de la Organización Vallés. Lo cierto es que el programa, transmitido ahora por Actualidad 93.7 FM, todos los sábados a las 8:00 de la mañana, resultó tal y como lo esperaba: abierto y muy rico en contenido. En él debatimos, entre otras cosas, sobre las expectativas económicas para el año que viene, haciendo especial énfasis en las declaraciones del ministro de Planificación y Finanzas Jorge Giordani, quien, según recogió el diario El Nacional en su primera página al día siguiente, habría prometido reactivación económica con menos propiedad privada. Nuestros invitados al programa coincidieron en que no es posible desarrollo sin inversión y propiedad privada, y reflexionaron sobre las verdaderas expectativas de crecimiento de nuestro país en los próximos años, ilustrando sus opiniones con ejemplos venidos de otras latitudes como China, Rusia y Chile, donde el emprendimiento privado, sustentado en la propiedad sobre sus activos y el poder que esto trae consigo para manejarlos de forma estratégica en la construcción de resultados positivos, ha sido determinante en el desarrollo económico de esas naciones. Recordaron cómo China, después de experimentar un modelo comunista antiquísimo, abrió sus puertas a la inversión privada extranjera y es hoy una de las tres economías más grandes del mundo. La historia de Rusia (ex URSS), que después de la Perestroika, momento político en el que dejó atrás el modelo comunista y abrió sus brazos a la inversión privada, se convirtió en poco tiempo en uno de los ocho países más desarrollados del planeta. Y la de Chile, que según Oscar, después de haber transitado una dictadura de 17 años y momentos históricos muy duros, es hoy por hoy, un ejemplo de democracia, la segunda economía de América Latina y seguro miembro, de acuerdo con estimaciones de los entendidos en la materia, del grupo de países del primer mundo para el año 2015. En algún momento Plutarco planteó algo mucho más que interesante, pero se los cuento la semana que viene. Hoy el espacio no nos deja. Síguenos en Twitter: @jjferminjr

M

j jferminjr@gmail.com

4

SU COMENTARIO NOS INTERESA: opinion@eltiempo.com.ve

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x x@eltiempo.com.ve

DESDE LECHERÍA

15

ruñe el muchacho con mucha virulencia: ¡Porque me da la gana, vale! ¿Qué pasa contigo? Después de oírle con asombro de horror aquel balbucido gruñir, al amedrentado profesor no le quedó más que acceder y permitir que el joven continúe hablando por el diminuto aparato: “Tranquilo, es que este profe me hace …” Sigue la clase y luego se oye desde atrás una tronante carcajada. Seguido, algarabía y risotadas prorrumpen desde cualquier pupitre. La clase de lenguaje se colgó. ¿Para qué entonces, farfulló para sí mismo, seguir hablándoles de sus funciones y de Lengua y Habla? Sin embargo, una menuda voz se deja escuchar entre todo este alboroto estudiantil: “Por favor dejen oír”. Ella reclama su derecho a escuchar la explicación del profesor, pero le rechiflan sus compañeros. Él, muy iracundo, también muy permisivo para no sacarla, continuó con su función fática, pero

G

YONNY GALINDO MARÍN DESDE CUMANÁ

no había oyente que le devolviera en atención su cháchara académica; y después con la emotiva, igual: colgado seguía. Nada les movía a esos 34 mozalbetes toda esa peroración de lenguaje que hacía el profesor. De octubre a junio, se le repiten con asiduidad estas escenas. En estos menesteres son veinte lo que acumula de años. Tantas incidencias en irrespeto y desatenciones de sus estudiantes que se va quebrando su salud laboral. De salón en salón, de muchacho en muchacho, de maltrato en maltrato, de conflicto en conflicto, de fastidio en fastidio, así le discurren, a este maestro, sus horas, días y años escolares, con su misma disruptiva conducta y estrategia de clases. La indisciplina es la única que se integra en todos sus contenidos que planifica. Se comenta mucho de un nuevo currículo, bolivariano éste, más por doctrina de un grupo político

de poder que por filosofía de gentilicio patronímico. A él y a muchos nada de eso los ha perturbado. Siguen haciendo lo mismo desde que se iniciaron en esto. Desmotivado, asiste a talleres donde se repite cualquier cantidad de cosas que desde hace décadas vienen diciéndose de la vida escolar. A algún díscolo colega suyo le oye decir que, para que cambie su rutina de acritud ambiental en el aula, escolarice las emociones que se producen en la clase. No logra entender el exhorto. Éste le explica que consiste en convertir los conflictos, tensiones, problemas de la vida cotidiana y todas esas emociones que afloran en la adolescencia en tema de discusión diaria, porque con ellos y desde ellos puede tener asidero y pertinencia cualquier explicación que sobre Lenguaje, Lengua y Habla pueda dar. “Inténtalo”, le dice. Busca focalizar su atención en todo ese entramado de su vida

emocional, conviértelo en actividad de aula. Seguro que saldrán a relucir esos aspectos de la condición humana que quizás estén afectando el ambiente para la construcción de aprendizajes significativos. La salud espiritual de todos es condición sin la cual no puedes internalizar ningún conocimiento. Propicia y deja que la envidia, la antipatía, los celos, el rechazo, la ofensa, la violencia, la bronca, el sexo, la droga surjan en comentarios anecdóticos de tus estudiantes, porque a lo mejor el intruso en todo esto eres tú y tu sarta de conceptos y consejos. Haz catarsis en la clase, representa la vida en ese anfiteatro. Exorciza el aula para que sanos te respondan y así cumpla tu lenguaje con esa función fática que quieres enseñar y no puedes. En tu clase escolariza la vida para que no salgan esos gruñidos “porque me da la gana”. yonnydg @ gmail.com

< SIEMBRA >

La Venezuela atómica ualquiera que lea la noticia del acuerdo ruso-venezolano sobre la instalación en nuestro país de una planta termonuclear, para generar corriente eléctrica, sonríe con recelo e incredulidad, puesto que si no hemos sido capaces de mantener las hidroeléctricas del Caroní, por falta de repuestos y reparaciones oportunas, cómo diablos vamos a lograrlo con equipos de tecnología más avanzada y también más peligrosos, como se supone son los termonucleares de origen atómico. Y no es asunto de que lo podamos aprender sobre la marcha, ya que eso mismo fue lo que se argumentó para adelantar los proyectos hidro y termoeléctricos. El resultado está a la vista: fallas por todas partes, apagones y más apagones, explicaciones y justificaciones, tanto técnicas como gubernamentales, que sólo apuntan

C

Director Fundador: Jesús Alvarado + Director: Jesús Márquez + buzon@eltiempo.com.ve

FÉLIX ARANA DESDE LECHERÍA

en una dirección: falta de recursos y de inversión, falta de mantenimiento de dichos sistemas, pero nadie habla de la falla fundamental: carencia de preparación tecnológica, falta de estímulo a nuestra capacidad creativa e innovadora, que facilite la inventiva para que se vuelva realidad el "Hecho en Venezuela" y quede demostrado que sí podemos fabricar repuestos y adecuar sistemas que funcionen. Sólo así estaría garantizada nuestra independencia económica y tecnológica que no puede seguir siendo botar equipos viejos y comprar otros nuevos. Al respecto, todos los gobiernos son culpables, los anteriores y el actual, por no haber creado ninguna universidad o instituto tecnológico capaz de preparar personal idóneo.

Directora-Editora: Gioconda de Márquez Presidenta Ejecutiva: María Alejandra Márquez Gerente General: Carolina Araujo

El comentario general sobre el dinero es que se gasta en investigaciones, eso que se ha ido en inventar el agua tibia, o en traducir al español lo que a diario crean los países desarrollados, que sin dolor gastan fortunas y tiempo en estudiar y avanzar. Pero volviendo a la Venezuela atómica, para producir exclusivamente energía eléctrica, ¿quién lo garantiza?, porque el Presidente podrá tener la mejor intención al respecto, pero su juntillita con el fundamentalista presidente de Irán lo descalifica ante el organismo internacional, que se ocupa de vigilar el uso de la energía atómica, pues “dime con quién andas y te diré quién eres”, a lo que habría que añadir el empeño de Chávez en armar al país, previendo un futuro enfrentamiento

con el imperio yanqui, que es una solemne mentira, pero que a él le sirve para crearle un seguro de vida a la tan cacareada, ineficiente y dañina revolución. Y no lo dice por decirlo, pues ya ha comprado 100.000 fusiles modernos, 12 aviones de combate último modelo, y ahora 35 tanques de guerra, viejos pero bien pintados; con lo que ha malgastado más de 4.000 millones de dólares, sin que se sepa cuánto quedamos debiendo, ni cuánto ni cómo lo vamos a pagar, porque ni pide autorización ni entrega cuentas...¡El Estado soy yo! Menos mal que los rusos van a estudiar la factibilidad del proyecto empezando por examinar el estado de endeudamiento nuestro, principalmente el de Pdvsa, la paga peos del gobierno, porque ellos saben muy bien que en este país no se justifica, por ahora, el uso de energía termonuclear...

Gerente Editorial: Edder Díaz Gerente de Comercialización: Wilmer Manrique Gerente de Administración y Finanzas: Petra Núñez Gerente de Recursos Humanos: Yanetzi Mellado

Sede principal: Puerto La Cruz, Edif. El Tiempo, Av. Municipal. Teléfonos: (0281) 2600600 - Fax. Publicidad: 2600660 - Redacción: 2600575 Caracas: Torre Metálica, local 1b-1, intersección Av. Francisco de Miranda y Av. San Ignacio de Loyola o calle Mis Encantos, Chacao. Telefonos: 0212-2677169 - 2647655 - 2656541 - E-mail: administracionccs@eltiempo.com.ve El Tigre: Av. Winston Churchill, Edificio Irpinia, piso 1. Teléfonos: (0283) 2411545 - 5145013 Anaco: Av. Mérida, C.C. Bolívar Plaza. Anaco. (0282) 8083908-8083912.

Empresa-Editora: Editores Orientales C.A. Presidenta: María Alejandra Márquez Vice-Presidenta: María Eugenia Márquez Directores principales: Florentino Sierra, Freddy Mogna Adolfo R. Taylhardat PP 1958 01 AN 158 ISSN 760734


Impreso por EdgarP el 26/10/2010 a las 12:26:56 a.m. / 26/10/2010 19.572 16

2

16

EL TIEMPO Mar tes 26 de oc tubre de 2010

INTERNACIONALES_

!

mundo insólito

SU COMENTARIO NOS INTERESA: internacioSU nalCOMENTARIO es@eltiempo.co NOS m.veINTERESA: x x x x x x x x x@eltiempo.com.ve

DIPLOMACIA > Alianza suscrita entre ambas naciones dio paso al denominado Diálogo de Alto Nivel

Colombia y EE UU replantean sus relaciones bilaterales La lucha antidrogas y contra el terrorismo ya no serán las únicas preocupaciones para las autoridades colombianas y estadounidenses. Ayer, en un encuentro realizado en Bogotá, el presidente del vecino país y el subsecretario norteamericano de Estado replantearon su agenda incorporando temas de derechos humanos, energía y tecnología / EFE [B O G OT Á ]

DE INTERÉS Este lunes, los gobiernos de Colombia y de los Estados Unidos (EE UU) entraron en una nueva fase en sus relaciones bilaterales, incorporando, a su acostumbrada agenda de la lucha antidrogas y contra el terrorismo, su interés por los derechos humanos, la energía, la ciencia y la tecnología. Esta inclusión de nuevos temas, se acordó en un encuentro que sostuvieron ayer el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y el subsecretario norteamericano de Estado, James Steinberg, en una audiencia en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, en Bogotá. El acuerdo dio lugar al llamado Diálogo de Alto Nivel entre Colombia y Estados Unidos, que reunió a una delegación de 45 altos cargos norteamericanos con sus pares colombianos, en el Ministerio de Relaciones Exteriores en Bogotá. Steinberg encabeza esta misión, de la que también hacen parte el subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental, Arturo Valenzuela, y el embajador norteamericano en Bogotá, Peter Michael McKinley. A la cita en el vecino país, Steinberg concurrió junto con Valenzuela y otros subsecretarios, como María Otero (Estado), Daniel Poneman (Energía) y Larry Gumbiner (Estado).

El subsecretario norteamericano de Estado, James Steinberg, resaltó que en este siglo los problemas del narcotráfico y el terrorismo, son los que han marcado las relaciones de Washington con Bogotá, guiada por el llamado Plan Colombia, al que la Casa Blanca ha aportado unos 6.000 millones de dólares desde 2001. Apostó a la unión de ambos países.

ALIANZA. El Presidente de Colombia concretó nuevos acuerdos con Estados Unidos (Foto: EFE) La misión norteamericana tuvo como anfitriones, además de la canciller, al vicepresidente Angelino Garzón y los ministros del Interior y de Justicia, Germán Vargas; Defensa, Rodrigo Rivera; Minas y Energía, Carlos Rodado Noriega; Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, y Agricultura, Juan Camilo Restrepo. Posiciones oportunas Para el mandatario colombiano Juan Manuel Santos, este replanteamiento con los EE

UU, permitirá que ambos países se conviertan en verdaderos socios estratégicos, no solo en los temas tradicionales sino en la incorporación de otras prioridades. Refirió que este cambio se convino el mes pasado, durante un encuentro con su homólogo de los estadounidense Barack Obama, en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. Mientras, el subsecretario norteamericano de Estado, James Steinberg, considera que este nuevo logro “debe ser la oportunidad no solamente pa-

ra mejorar la relación entre Colombia y Estados Unidos, sino también en la región”. Dijo que en la agenda bilateral hay asuntos que son aplicables a un ámbito internacional. Advirtió que el trabajo por la seguridad y contra las drogas, no se dejará a un lado por la incorporación de los derechos humanos, la energía, la ciencia y la tecnología, como temas de interés común entre los gobiernos de ambas naciones. James Steinberg precisó que las referidas áreas son claves para el desarrollo de la de-

mocracia y de la economía de ambos países, pero también de la región. "En la medida en que continuemos con este nuevo diálogo, seguiremos enfatizando en la lucha contra las drogas, contra el delito, que en los últimos años ha sido tan exitosa". Según Steinberg esta tarea estará basada en “la reciprocidad y el respeto mutuo”, para permitir que las relaciones bilaterales, que “han sido de gran calidad, mejoren aun más en el futuro, a medida que Colombia aumente su liderazgo en la región”. Insistió en que a partir de estos nuevos nexos, las relaciones entre los gobiernos de Washington y Bogotá, se fortalecerán cada día más para beneficio de todos.

POLÍTICA >

Ecuador depura su gobierno ante infiltrados [Q U I TO ]

El canciller ecuatoriano Ricardo Patiño aseguró que están depurando las instituciones del Estado, como la Policía y los ministerios. Explicó que la medida se tomó porque, según aseveró, existen grupos extranjeros infiltrados en el Gobierno, la Asamblea Nacional y la Policía, que están relacionados

con la sublevación del pasado 30 de septiembre, cuando un grupo de efectivos policiales habría intentado sacar al presidente Rafael Correa. El ministro de Relaciones Exteriores señaló que esos grupos de poder “de derecha, no solo de Estados Unidos, sino de otros países que actúan al margen de los Gobiernos”. Descartó la participación del presidente estadounidense Ba-

rack Obama en el alzamiento. Según Patiño, esos grupos internacionales, que no identificó, tienen “sirvientes internos; marionetas en los países, que les sirven como abogados, como políticos” para “infiltrarse en la Asamblea, en el Gobierno”. Investigaciones Patiño no vaciló en acusar que estos grupos infiltrados están vinculados con la Agencia

Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en ingles). Además, advirtió que los hechos del pasado 30 de septiembre, no responden a un caso aislado, pues “no se trató sobre un tema de condecoraciones, sabemos de la utilización y manipulación de policías”. Al respecto, el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, señaló que su Administración vive bajo “una conspiración

permanente, como todos los Gobiernos del cambio de América Latina”. Además, afirmó que todas las estructuras de inteligencia del Estado ecuatoriano fueron penetradas por la CIA algo que ha obligado a reorganizar toda esa área donde hubo una traición, especialmente en los servicios vinculados con la Policía. EFE

En México suman 1.200 menores muertos Un total de 1.200 menores mexicanos han muerto desde 2006 por acciones del crimen organizado, según lo denunció un grupo de organizaciones civiles que claman por el cese de la violencia en el norte del país, donde este fin de semana dos masacres dejaron veintisiete muertos, muchos de ellos jóvenes. La noche del viernes, un comando armado irrumpió en una fiesta en Ciudad Juárez (Chihuahua) y asesinó a catorce adolescentes, mientras que el domingo en la noche un grupo de sicarios mató a trece internos de un centro de rehabilitación en Tijuana (Baja California), cuyas edades oscilaban entre los 19 y los 56 años.

Breves Tribunal de Panamá recopila datos de elecciones El Tribunal Electoral de Panamá, informó mediante un comunicado que "se está trabajando en la recopilación de actas de las elecciones celebradas el domingo, debido a que muchos centros de votación están ubicados en áreas de difícil acceso". En este proceso se elegirían a las autoridades de la comarca indígena Ngobe Buglé, pero dirigentes de esa etnia que se oponían al evento, tildaron el resultado de "fracaso", pues adujeron que no hubo participación.

Mineros fueron homenajeados Los 33 mineros que hace doce días fueron rescatados tras permanecer 70 días atrapados a 700 metros de profundidad en el norte de Chile, fueron homenajeados este lunes en el Palacio de La Moneda. El presidente Sebastián Piñera encabezó el acto, celebrado en el Patio de Los Cañones, de la sede gubernamental, acompañado de todos sus ministros.

ONG presentarán querella contra Álvaro Uribe Un grupo de ONG españolas presentará una querella contra el ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe, como "responsable directo" del servicio secreto de su país, que supuestamente espió en España a varias de estas organizaciones y a activistas defensores de los derechos humanos. Según esta ONG, los agentes del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) en Colombia y en España "grabaron conversaciones telefónicas”, y tienen otras pruebas en contra de Uribe.


Impreso por EdgarP el 26/10/2010 a las 12:26:56 a.m. / 26/10/2010 19.572 17

INTERNACIONALES_

EL TIEMPO Mar tes 26 de oc tubre de 2010

17 4

BRASIL >

EPIDEMIA > Mañana se espera que Unasur envíe insumos para atender a los afectados

Según encuesta, Rousseff supera a Serra en 11 puntos

En Haití aplican plan para frenar brote de cólera

[RÍO DE JANEIRO]

El próximo domingo son las elecciones presidenciales en Brasil y, según un sondeo publicado este lunes, la candidata oficialista, Dilma Rousseff, superó al opositor José Serra en once puntos porcentuales. La abanderada del Partido de los Trabajadores (PT) obtuvo 49% de las intenciones de voto, contra 38% que apoyó a Serra, del Partido de la Social Democracia Brasileña (Psdb), según la encuesta realizada por la firma Vox Populi y divulgada por el portal iG. El sondeo mostró que Rousseff perdió dos puntos con respecto al último realizado por la empresa, la semana pasada, mientras que el socialdemócrata cayó un entero. El descenso de ambos candidatos fue compensado por un aumento de los indecisos, que ascendieron a 7%, mientras que permanecieron en 6% los encuestados que aseguraron que votarán en blanco o nulo. El estudio fue elaborado con 3.000 encuestas hechas en todo el país durante este fin de semana y cuenta con un margen de error de 1,8 puntos porcentuales. ¿Credibilidad? La semana pasada, el Partido Social Democracia Brasileña refutó la última encuesta elaborada por Vox Populi, que mostraba a Rousseff con doce puntos de ventaja, por entender que la firma carece de credibilidad y que promueve “interferencias” en las elecciones al “inducir a más errores”.

"No podemos aceptar que una institución aparentemente neutra, en verdad, haga campaña y promueva un fraude contra la opinión pública", afirmó el presidente del Psdb, Sergio Guerra, en una rueda de prensa que se realizó el pasado martes, tras conocer el último sondeo de Vox Populi. Todas las encuestas divulgadas hasta la fecha han coincidido en señalar a Rousseff como ganadora de las presidenciales y, en la última semana, se han reflejado variaciones de entre cinco y doce puntos de ventaja sobre el líder de la oposición, según las diversas empresas demoscópicas. En la primera vuelta de las elecciones, celebradas el pasado 3 de octubre, la candidata que cuenta con el respaldo del presidente Luiz Inácio Lula da Silva fue la más votada con 46,9% de los sufragios válidos, mientras que Serra alcanzó 32,6% de los votos. El próximo domingo, 135 millones de brasileños están convocados a las urnas para la segunda vuelta de las elecciones en las que además del nuevo presidente, se elegirán a ocho gobernadores regionales en los estados donde ningún candidato superó la mitad de los sufragios en la primera ronda electoral. Por lo pronto, el gobierno brasileño exhortó a los votantes a que acudan este 31 de octubre a ejercer su derecho al voto, acto democrático y apegado a las normativas vigentes. EFE

Ante el temor de que República Dominicana se vea afectada por la enfermedad diarreica que ya cobró la vida de 259 haitianos en una semana, el gobierno de la nación caribeña anunció unas medidas sanitarias para combatir el virus, entre ellas está la distribución de cloro / EFE vigilancia en la frontera con Haití para evitar la propagación de la enfermedad. En esa zona, se registraron este lunes escenas de tensión cuando miembros de la Policía haitiana y de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah) reprimieron con gases lacrimógenos a haitianos que protestaron por la suspensión del mercado binacional por el cólera que afecta al vecino país.

[PUERTO PRÍNCIPE]

El Gobierno de Haití y las agencias internacionales pusieron en marcha un plan de acción para frenar el avance del cólera, que ya deja 259 personas muertas en una semana, y se teme que la epidemia se propague a la vecina República Dominicana. Las autoridades sanitarias desplegaron una jornada que incluye la distribución de cloro a las poblaciones afectadas por la epidemia y se instalarán Centros de Tratamiento de Cólera (CTC) en distintas regiones del país. El director general del ministerio de Salud Pública, Gabriel Timothée, confirmó que finalizaron la construcción de uno de los referidos centros en Lestre, una región del departamento Artibonite (norte), el más afectado por el virus. Las autoridades han identificado cuatro lugares en Puerto Príncipe, entre ellos Tabarre y Bon Repos (periferia norte) para la instalación de los CTC. Timothée también señaló que se facilitará la instalación de dispositivos colectivos artesanales para que la población pueda lavarse las manos en las áreas afectadas por el cólera, cuyo origen podría estar relacionado con un río contaminado que se encuentra muy cerca de Artibonite, según la Unicef.

PREVENCIÓN. Autoridades buscan combatir virus (Foto: AP)

15

TONELADAS de material médico envió la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y las principales ONG, para atender a 3.600 afectados por el cólera. También Brasil donará 2 millones de dólares para Haití.

En la mira Mientras, en la vecina República Dominicana, el Gobierno anunció que reforzó la

TEMOR El ministerio de salud haitiano expresó su preocupación por la situación en los campamentos de los desplazados por el sismo que asoló al país en enero pasado, debido a la situación de insalubridad que podría favorecer el desarrollo de la epidemia si llega a estos lugares.

Advertencia La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió sobre el número de casos de cólera en Haití que podría aumentar y que la enfermedad se propague a República Dominicana. Recomendó hacer énfasis en la prevención. El epidemiólogo de la OPS, Jon Andrus, dijo que existe “un riesgo muy alto” de que el cólera se extienda a República Dominicana debido a la porosidad y el constante vaivén de personas por la frontera común, por lo que la prioridad es establecer una respuesta integral para toda la isla de La Española. Andrus indicó que la OPS junto con las autoridades en Haití, movilizan recursos y equipos de expertos para ayudar a mitigar la propagación del cólera en ese país, donde ya se había erradicado la enfermedad hace más de un siglo. Para mañana se espera que la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) envíe medicinas, agua y otros insumos para combatir el brote.

DERECHOS HUMANOS >

Bolivia defiende libertad de expresión [WA S H I N GTO N ]

DATO. Dilma Rousseff es la candidata oficialista (Foto: EFE)

Representantes de los periodistas y del Gobierno de Bolivia se enfrentaron este lunes ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh). Expusieron sus versiones sobre las recientes leyes que afectan a la libertad de expresión en su país. El órgano autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA) examinó los argumentos de ambas partes so-

bre la situación de la libertad de prensa en relación con dos polémicas leyes, una contra el racismo y otra sobre el régimen electoral. Ambos instrumentos se aprobaron este año en medio de protestas y denuncias por parte de los medios de comunicación, ya que el gremio considera que son una amenaza. La ley contra el racismo establece sanciones económicas y el cierre de medios que publiquen “ideas racistas y dis-

criminatorias”, y fija que los periodistas y dueños de medios acusados de racismo no podrán acogerse a fuero alguno al ser procesados. El otro texto regula la propaganda electoral en elecciones directas a jueces con el fin de asegurar que todos los magistrados estén en condiciones de igualdad para presentar sus méritos, según el Gobierno. Como consecuencia, esa ley prohíbe a los candidatos a los órganos electoral y judicial dar

entrevistas a periodistas o expresarse en anuncios en los medios de comunicación. Petición Luego de varias horas de debate, el vocero del Gobierno, Iván Canelas, instó a la Relatoría de la Libertad de Expresión de la Cidh visitar Bolivia. “Queremos que vengan a que nos ayuden a resolver nuestros problemas" EFE


Impreso por EdgarP el 26/10/2010 a las 12:26:56 a.m. / 26/10/2010 19.572 18

2

18

EL TIEMPO Mar tes 26 de oc tubre de 2010

INTERNACIONALES_

POLÍTIC A > Unión Europea acordó ayer establecer acercamientos políticos con isla del C aribe

ECONOMÍA >

Embargo de EE UU a Cuba será discutido en la ONU

Huelga en Francia genera pérdidas

De acuerdo con un informe del Gobierno cubano, el bloqueo impuesto en 1962 ha supuesto daños

Las huelgas de trabajadores que se oponen a la reforma jubilatoria le cuestan a la economía francesa hasta 562 millones de dólares diarios, según la ministra de Finanzas Christine Lagarde. Mientras tanto, puertos, refinerías y plantas de incineración de basura siguen bloqueados. De hecho, este lunes las 12 refinerías francesas permanecían cerradas, tras casi dos semanas de protestas y a pesar de las operaciones de policías antidisturbios que la semana pasada abrieron algunas a la fuerza para reanudar la distribución de gasolina. En los puertos de Marsella y Le Havre, decenas de buques cisterna seguían anclados cerca de la costa, sin haber podido atracar para descargar el combustible. Cerca de 10.000 toneladas de basura se han apilado en el sur

financieros directos a esta nación, que equivalen a $ 239.533 millones. El documento denuncia que la imposibilidad de adquirir insumos radiactivos eleva el costo de los tratamientos contra el cáncer / EFE política interna sigue adelante con un bloqueo que "aleja a los Estados Unidos de su interés nacional y traiciona los mejores intereses del pueblo norteamericano". El canciller advirtió que su país "trata al presidente Obama con todo respeto", pero criticó que tras haber anunciado un cambio de política hacia Cuba y prometido que escucharía a sus aliados, la política de Obama se traduce en "un abismo entre su discurso y sus actos en relación con Cuba".

ESPERA. Condena del embargo impuesto a Cuba hace casi 50 años será abordado hoy (Foto: EFE) [NACIONES UNIDAS]

ACUERDO Para hoy, los 192 países de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) votarán de nuevo por una resolución de condena del embargo comercial y financiero impuesto por Estados Unidos (EE UU) a Cuba hace casi cincuenta años. Esta reunión será la decimonovena ocasión consecutiva en la que el Gobierno cubano presenta en el organismo internacional un proyecto de resolución para pedir el fin de las sanciones estadounidenses contra la isla. El año pasado, un instrumento similar se aprobó con los votos favorables de 187 países, tres en contra (EE UU, Israel y Palau) y las absten-

La Unión Europea acordó ayer establecer contactos políticos con Cuba y comenzar a explorar vías para un nuevo acercamiento a la isla, lo que supera aunque no revoca por ahora la llamada "posición común". Los ministros comunitarios de Exteriores encargaron a la Alta Representante, Catherine Ashton, que establezca contactos políticos con Cuba. La decisión fue un típico compromiso de la UE entre los países que buscaban poner fin a la "posición común", que limita las relaciones y disgusta al Gobierno de La Habana.

ciones de Islas Marshall y Micronesia. Hoy se espera un respaldo parecido de la comunidad internacional al documento que presentará la delegación cubana, que estará encabezada por el canciller Bruno Rodríguez. En la presentación de un informe sobre los efectos del embargo en La Habana el mes pasado, el responsable de Exteriores cubano lamentó que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, haya quedado "muy por debajo de las expectativas" creadas sobre un posible cambio en la política de su país hacia la isla caribeña. Rodríguez resaltó que considera a Obama un "político inteligente y honesto" que debido a probables razones de

Consecuencias De acuerdo al informe del Gobierno cubano, el embargo impuesto en 1962 ha supuesto daños económicos directos al pueblo cubano de 100.154 millones de dólares a precios corrientes, que equivalen a 239.533 millones. Se tomó como base la inflación de precios minoristas en EEUU o de 751.363 millones si se mide en términos de la cotización del oro en el mercado internacional. Entre otras cosas, el documento denuncia que la imposibilidad a causa de las sanciones de adquirir placas de yodo radiactivo, temozolamida o contraste iodado no iónico hace que los tratamientos de cánceres y otras dolencias sean mucho más costosas, menos precisos y en algunos casos pongan en riesgo la salud de los pacientes, y particularmente los niños. La votación de este martes se producirá un día después de la decisión adoptada por los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) de establecer contactos políticos con Cuba y comenzar a explorar vías para un nuevo acercamiento a la isla.

[PA R Í S ]

[LA HABANA]

Desde este lunes, Cuba cuenta con la normativa para reducir las plantillas estatales y ampliar el trabajo por cuenta propia, medidas anunciadas por el Gobierno de Raúl Castro para hacer frente a la grave crisis económica que arrastra la isla. Los textos legales sobre estos ajustes laborales, que se resumen en reglamentos, decretos y reformas legales ya están

a la venta y disponibles a través de internet. Con esta medida, el Gobierno cubano se propone suprimir en seis meses 500.000 empleos de las abultadas plantillas estatales y al mismo tiempo ha decidido extender el trabajo privado o “cuentapropismo”, como se conoce coloquialmente en la isla. Una de las principales novedades de la ampliación del trabajo privado es que parti-

culares, en determinadas áreas económicas, podrán contratar a asalariados, lo que dará paso a la creación de pequeñas empresas y negocios. A los funcionarios estatales que sean despedidos, se les ofrecerán alternativas de otras plazas públicas vacantes "imprescindibles de cubrir", así como incorporarse al trabajo por cuenta propia, dedicarse a la agricultura con la entrega de tierras en provecho. También

se prevé un sistema de subsidios en el caso de que el trabajador despedido no pueda ser “reubicado”. Opciones Esta normativa legal también recoge el listado de 178 actividades, en las que se podrá ejercer el trabajo por cuenta propia, entre ellas albañilería, carpintería y transporte. EFE

El motivo Desde hace dos semanas, los sindicatos franceses convocaron a acciones de protesta en todo el país para manifestar su rechazo en contra los planes del Gobierno de elevar la edad de jubilación a los 62 años y reformar las pensiones. Los gremios consideran que la edad actual, de 60 años, es un derecho adquirido y por tanto no debe ser violado por el Estado. Mientras, los sindicatos no parecen dispuestos a rendirse y ya anunciaron dos nuevas protestas nacionales. para este jueves y la próxima el 6 de noviembre. EFE

CAOS. Por huelga, estaciones de servicio no tienen gasolina (Foto: EFE)

VIOLENCIA >

Secuestran a holandés al norte de Afganistán [K ABUL]

Régimen divulgó medidas de ajuste laboral

de Marsella y los suburbios cercanos, mientras una planta de incineración de basura fuera de París seguía bloqueada por huelguistas que se agrupaban junto a una fogata y asadores.

Este lunes, un cooperante holandés fue secuestrado junto con su chofer por un grupo de hombres sin identificar cuando ambos viajaban por el norte de Afganistán. El hecho se produjo en horas de la mañana, cuando el ayudante se dirigía al distrito de Bangi, situado en la provincia de Takhar, aseguró el portavoz del gobernador provincial, Faiz Mohammad Tawhidi. Según Tawhidi, la Policía ha iniciado una operación de búsqueda de los secuestrados y esperan dar con ellos en el menor tiempo posible.

Por el momento, las autoridades desconocen quién está detrás de este hecho delictivo. Sin embargo, vale recordar que los insurgentes talibanes han recurrido en el pasado a capturar a ciudadanos extranjeros como vía para presionar a las autoridades afganas e internacionales. Tawhidi no pudo precisar la identidad del secuestrado, aunque sí confirmó que trabajaba con una organización de ayuda al desarrollo. Hasta ahora los secuestradores no han establecido ningún tipo de comunicación. EFE


Impreso por EdgarP el 26/10/2010 a las 12:26:56 a.m. / 26/10/2010 19.572 19 C

M

Y

K

CELEBRAN EN GUAMACHITO

Cuatro años de Reilimar Borges

TiempoLibre

2 EN PÁGINA 24 ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO Mar tes 26 de o c t u b re de 2010 tiempolibre @eltiempo.com.ve

ACTUALIDAD >> Condorito habla en árabe y fomenta el diálogo entre Latinoamérica y el Medio Oriente 2 ESPECTÁCULOS >> Chavela Vargas, autora de canciones como Tú me acostumbraste, edita disco a sus 91 años FUTURISTA >

Construyen pista para aeropuerto espacial

EN PÁGINA 22 2

EN PÁGINA 25

PSICOLOGÍA > NO TODOS LOS NIÑOS NECESITAN APRENDIZAJE “E X T R A” Y BASTA CON LA AYUDA EN CASA

En camino a ser los mejores Reforzar el contenido académico que se imparte en el salón de clases es el objetivo principal de las tareas dirigidas. Estas prácticas son ideales para los alumnos que no asimilan por completo el material que enseña la maestra y por lo tanto necesitan una ayuda más personalizada / FLORÁNGEL FARÍAS [PUERTO LA CRUZ]

[WA S H I N GTO N ]

El presidente y fundador de Virgin, Richard Branson, celebró la construcción de la primera pista del que será el primer aeropuerto espacial para vuelos privados, que albergará las entrañas del desierto de Nuevo México (EE UU). Según informó la prensa local, el gobernador de Nuevo México, Bill Richardson, y el propio Branson participaron en un acto para dar a conocer esta primera pista de tres kilómetros de largo y 60 metros de ancho. Desde el "Spaceport America", situado en Las Cruces, un lugar desértico en Nuevo México, saldrán las naves nodrizas WhiteKnightTwo (WK2) y la SpaceShipTwo (SS2), diseñada para llevar turistas al espacio. El complejo futurista, obra del arquitecto Norman Foster, estará terminado en 2011 pero no está previsto que haya vuelos turísticos hasta 2012. El interés de Branson por el espacio comenzó cuando de adolescente vio la llegada del Apolo a la Luna e inició su aventura espacial con la compañía Virgin Galactic en 1999, con el objetivo de abrir la posibilidad de iniciar vuelos espaciales privados. Los pasajes tendrán un costo de 200.000 dólares y aunque todavía no hay una fecha para participar en esta cruzada espacial, según la compañía se han interesado 40.000 personas de 120 países y 370 han formalizado la reserva. EFE

N

o todos los niños tienen la misma velocidad para captar las ideas y explicaciones que da la maestra en clase. Menos si factores como el tiempo o la cantidad de alumnos por grupo influyen en la jornada diaria y hace que ese contenido académico quede de cierta manera un poco “vago” en la memoria de algunos de ellos. En estos casos lo más indicado es que el estudiante refuerce sus conocimientos asistiendo a tareas dirigidas, que son prácticas que lo ayudan a asimilar de manera más fácil el contenido que vio en clase y por lo tanto le permite tener un mejor rendimiento académico. Josefa Guaimacuto, licenciada en Educación Integral, comenta que las tareas dirigidas son ideales para los niños porque les sirven para la orientación, les crea facilidad de expresión, por ser grupos muy pequeños asimilan mejor la explicación de la docente y los ayuda a desarrollar aún más sus capacidades. “Generalmente en los salones hay más de 40 alumnos y para la maestra es difícil prestarle atención a cada uno por separado. En las tareas dirigidas sucede todo lo contrario: son grupos pequeños que permiten que la docente preste una atención mucho más personalizada a cada integrante para facilitarle su aprendizaje”, comenta la psicopedagoga Paula Rodríguez. Atención integral En opinión de Guaimacuto, las tareas dirigidas son una ventaja para el niño porque le ofrecen asistencia integral, en vista de que son atendidos por separado según sus capacidades intelectuales, la edad, el grado que cursa y su agilidad mental. Dice que en su grupo el lema es “sí se puede, qué fácil es”,

UNO POR UNO. La ventaja de las tareas dirigidas es que los grupos son pequeños y la atención al niño es individual (Foto: Dairilí Atagua) porque los estudiantes ponen a prueba sus conocimientos para demostrar que sí pueden entender y además afianzan su autoestima participando en la clase. “La idea es darles a los padres y docentes las herramientas para facilitarles el trabajo y que el niño tenga un mejor aprendizaje en la clase”, agrega la educadora.

2

Son grupos pequeños que permiten que la docente preste una atención más personalizada a cada niño Lic. Paula Rodríguez Psicopedagoga

Señala que cada grupo y estudiante tiene sus necesidades particulares, pero el objetivo siempre es el mismo: encaminarlos y crearles conciencia de que sí pueden mejorar en el aula, de que sí pueden ser buenos estudiantes y que además les va a gustar porque trabajan de forma didáctica para no aburrirse. Según la psicopedagoga, no

todos los niños necesitan asistir a las tareas dirigidas, porque hay quienes asimilan rápidamente el contenido académico y lo refuerzan en casa con sus padres, pero hay otros que sí requieren una ayuda “extra” para desarrollar más su capacidad intelectual y mejorar en los estudios.

>> EN PÁGINA 21


Impreso por EdgarP el 26/10/2010 a las 12:26:56 a.m. / 26/10/2010 19.572 20

2

20

EL TIEMPO Mar tes 26 de oc tubre de 2010

Negocios

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

TiempoLibre

LIMPIEZA BUCAL

Alimento de consumo masivo

Listerine ofrece portafolio terapéutico

SPECIAL K LANZÓ PLAN DE NUTRICIÓN EN SU PORTAL WEB El cereal Special K de Kellogg’s, lanzó innovaciones en el portal web www.specialk.com.ve. Allí los consumidores podrán ingresar sus datos y recibir planes completos de alimentación personalizados y diseñados por un nutricionista. Asimismo, Special K responde a las exigencias del mundo digital y creó el espacio interactivo para que los usuarios compartan las dudas alimenticias, consejos deportivos y saludables en un chat en línea con el nutricionista, quien estará conectado todos los martes, jueves y sábados de 10 de la mañana a 12 del día. Con el fin de crear conciencia y buenos hábitos alimenticios, el especialista estudiará cada caso y suministrará a los interesados información personalizada con una dieta balanceada, como también sugerirá el tamaño de las porciones y el tipo de alimentos que se deben ingerir para mantener el cuerpo sano y fuerte, comiendo lo ideal y sin excesos.

Cada persona tiene distintas necesidades que cubrir a la hora de realizar su rutina diaria de limpieza oral. En ocasiones el cuidado de la cavidad bucal va más allá de remover los restos de alimentos y mantener un aliento fresco durante el día, ya que deben atender patologías específicas para lograr una higiene bucal completa. Es por esto que

Listerine, marca de enjuagues bucales de Johnson & Johnson, invita a los consumidores más exigentes a probar tres de sus presentaciones orientadas a solventar los problemas dentales más comunes. Listerine Control Cálculo (azul): Enjuague bucal que previene la formación del cálculo dental, gracias a su formulación con cloruro de zinc.

Listerine Dientes y Encías (verde): Su fórmula combina flúor recomendado para prevenir la formación de caries y aceites esenciales generando un doble efecto sobre dientes y encías y a su vez evita la gingivitis, y Listerine Cuidado Total (morado): Contiene tanto Cloruro de Zinc como Flúor, y es la presentación más completa.

Empresa de telecomunicaciones

MOVISTAR RENOVÓ SU IMAGEN EN VENEZUELA Como parte de la estrategia global del Grupo Telefónica, corporación con presencia en 25 países, Movistar renovó su imagen en Venezuela. Este cambio consiste en reforzar el vínculo de cercanía y reciprocidad entre la empresa y sus clientes. La marca Movistar asume el rango netamente comercial, desde las relaciones con sus clientes y consumidores, denominación de productos y servicios, así como los patrocinios comerciales (deportivos, culturales, musicales, etc.); mientras que la denominación Telefónica se utilizará únicamente a escala institucional, en relaciones con inversores, empleados, fundación y responsabilidad social corporativa.

Suplemento farmacéutico

LABORATORIOS MEDIFARM PRESENTÓ SU OMEGANORM El organismo necesita de nutrientes, minerales y sustancias para mantenerse sano. Muchos de estos componentes no pueden ser sintetizados por el cuerpo, por ello deben ser ingresados a través de la alimentación diaria o de suplementos farmacéuticos indicados por un especialista. Bajo esta premisa, Laboratorios Medifarm lanzó al mercado una formulación que ofrece mayor protección cardiovascular y arterial, disminución de colesterol LDL y con poder antioxidante, además de coadyudante contra el dolor y la inflamación: Omeganorm Poder 36E.

Producto de uso personal

NEUTROGENA DEEP CLEAN LIMPIA Y REFRESCA EL ROSTRO

Producto de belleza

ÉSIKA REGRESA CON SU MÁSCARA 5 EN 1 Ésika, marca de maquillaje de la Corporación Belcorp, trae al mercado venezolano un producto para que las pestañas luzcan más largas, súper rizadas y con volumen: la Máscara de Impacto 5 en 1. Gracias a su formulación especial y nuevo cepillo, cumple cinco funciones esenciales: separa, peina, riza, alarga y fortalece las pestañas. Además, es a prueba de agua. El cepillo, incorporado, facilita

la aplicación y cobertura perfecta en todas las pestañas, mientras que el peine retira el exceso de máscara para dar una apariencia definida y perfecta. La Máscara de Impacto 5 en 1 viene en cuatro tonos de moda: negro, marrón, negro-marrón y azul. La firma señala que es el único cosmético del mercado que ofrece estos cinco beneficios en una sola aplicación.

La marca de productos cosméticos Neutrogena, pensando en las necesidades de las mujeres jóvenes venezolanas, ofrece la espuma de limpieza profunda Neutrogena Deep Clean Energizing Scrub, un exfoliante de uso diario que llena de energía la piel para enfrentar el día a día. El gel refrescante Neutrogena Deep Clean Energizing Scrub puede ser utilizado en pieles mixtas o grasosas, remueve la grasa y los residuos de maquillaje, brindando una sensación de frescura renovada gracias a sus microesferas que revitalizan la piel al exfoliar y remover sus células muertas. Neutrogena Deep Clean Energizing Scrub se aplica en el rostro masajeando suavemente para que las microesferas actúen hasta obtener una espuma cremosa que luego se retirará con agua. Esta experiencia de limpieza permite sentir el producto trabajando en su piel dejándola llena de energía. La marca Neutrogena Deep Clean Energizing Scrub asegura que su efecto está está dermatológicamente probado, ofrece soluciones eficaces a jóvenes que buscan resolver y prevenir problemas dermatológicos, de una manera fácil, agradable y simple. Neutrogena Deep Clean Energizing Scrub viene en una presentación de 100 gramos, envasada en un tubo colapsible, transparente que permite ver sus partículas energizantes de color azul. pEstá a la venta en farmacias y perfumerías de toda Venezuela.


Impreso por EdgarP el 26/10/2010 a las 12:26:56 a.m. / 26/10/2010 19.572 21

TiempoLibre Acontece por aquí 2

Zona Norte

Día mundial del ACV Con motivo de celebrarse el próximo 29 de octubre el Día Mundial de los Accidentes Cerebro Vasculares (ACV), el capítulo Nor-Oriental de la Sociedad Venezolana de Neurología dictará tres conferencias simultáneas gratuitas a la comunidad sobre la prevención, síntomas y tratamiento de este mal. Los ponentes serán los neurólogos Lourdes Silva, Zully Simmonds y José Gregorio Guerrero. Cuándo: 28/10, 8:00 am. Dónde: Centro Médico Zambrano (Barcelona), Clínica Municipal Jesús de Nazareth (Puerto La Cruz) y sede del Ipasme (Lechería).

Despitaje de cáncer La Sociedad Médica del Centro Médico Anzoátegui invita a la VII Jornadas de despitaje de cáncer de próstata. Cupo para 100 personas mayores de 45 años. 7:00 a 9:00 am: Toma de muestra. Laboratorio del Centro de Especialidades Anzoátegui. 9 a 11 am Charlas: Cáncer de Próstata (Dr. Francisco Godoy). Hiperplasia Prostática (Dr. Alexis Amario) y Disfunción eréctil y Eyaculación Precoz (Dr. Mario Marín). Cuándo: Sábado 6-11-2010 Dónde: Auditorio, 4º piso. Centro de Especialidades Anzoátegui. Av. Ppal. de Lechería.

Taller con Veruzhka Ramírez Veruzhka Ramírez, Miss Venezuela 1997 y top model Internacional, dictará el Taller de Preparación para modelos. Desde 12 años en adelante. Incluye certificado. Cupos limitados. Cuándo: 17 y 18 de Noviembre Dónde: Agencia de Gerardo Mudarra información: 0424-8492884

VI TweetCazón Twitteros de Anzoátegui celebrarán sexto encuentro a beneficio de la Casa Hogar Sonrisa de Guanta. Recolectarán ropa y enseres para este centro. Cuándo: 28 de octubre, 9:00 pm. Dónde: Restaurante Punto Grill Lounge de Lechería.

Expomanualarte Expomanualidades 2010 reunirá a artífices nacionales e internacionales. De 9:00 am a 9:00 pm. Cuándo: 29, 30 y 31 de octubre, Dónde: Casa Museo Dimitrios Demu, avenida Principal, Lechería.

Actualización tributaria Fundices invita a la jornada de actualización tributaria y contable

EL TIEMPO Mar tes 26 de oc tubre de 2010

21 4

VIENE DE PORTADA > SI TIENEN EL TIEMPO NECESARIO, LOS PADRES PUEDEN AYUDAR A SUS HIJOS donde abordarán temas como: NOvedades en ISLR-Seniat, declaración on-line, efectos de las NIIF en la determinación de la renta neta gravable y gravamen a los dividendos. Cuándo: 29/10 2:00 pm. Dónde: Hotel Anaco Suites Información: 0412/5061181

Las tareas dirigidas ayudan al alumno a ser integral

Gerencia de proyectos Pits Soluciones y el Project Management Institute capítulo Venezuela invitan al Congreso Internacional de Gerencia de Proyectos Anzoátegui 2010, con conferenciasteas de Venezuela, Colombia y Perú y ponencias como preparación como gerente, gestión del recurso humano, liderazgo y trabajo en equipo. Cuándo: del 23/11 al 25/11 Dónde: Hotel Punta Palma Información: 0281-2869704

Carlos Fraga en monólogo

El conferencista y terapeuta Carlos Fraga trae al estado Anzoátegui su monólogo “Hombres, Mujeres, sexos sin guerra”, una puesta en escena con humor y reflexión. Las entradas estarán a la venta en tienda Traki de Lechería, Gas Cool Man en Plaza Mayor y Papelería Horizonte. Cuándo: 25 de noviembre Dónde: Gran Salón del Hotel Maremares.

Normas Financieras El Colegio de Licenciados en Administración de Anzoátegui invita al curso Experticia Contable Judicial, dirigido a Licenciados en Administración, Contaduría, Economía y estudiantes Cuándo: 30/10 de 8.00 am. a 4 30 pm. y 01/11 de 8.00 am. a 4.30 pm. Dónde: Politécnico Santiago Mariño Información: 0281- 9096830 y 2722157 El próximo sábado 30 de octubre, La Fundación de Ayuda y Protección Animal (FAPRANI), realizará una Jornada de Adopción de Mascotas en la Plaza El Parque de Lechería. La mencionada jornada se realizará desde las dos de la tarde hasta las seis.

“Adulterio”, la obra teatral Valespej Producciones presentará en Puerto La Cruz la obra “Adulterio” en la que el adulterio y la vanidad humana son abordadas en un tono jocoso, escrito por el cineasta Woody Allen. Cuándo: 31/10, 7:00 pm Dónde: Gran Salón del Maremares. Entradas: Lobby del hotel, tienda PPM Records Plaza Mayor y a través del 0424-8265041. BsF. 180 (lateral) y 240 (central).

Salud

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

Animales en adopción La Fundación de Ayuda y Protección Animal (FAPRANI), realizará una Jornada de Adopción de Mascotas. Son perros y gatos totalmente sanos, vacunados y desparasitadosi. Además habrán pintacaritas, globos, competencias para perros, premios para la mascota con el disfraz más original y sorpresas, para celebrar el Día de Brujas en familia. Cuándo: sábado 30 de octubre, de 2:00 pm a 6:00 pm. Dónde: Plaza El Parque de Lechería.

Se nivelan en los estudios, refuerzan su autoestima y se divierten con actividades recreativas. Esos son los principales beneficios que los niños perciben al asistir cada semana a las tareas dirigidas, las cuales deben ser impartidas por personas capacitadas / FLORÁNGEL FARÍAS [PUERTO LA CRUZ]

A

sistir a las tareas dirigidas es una práctica ideal para los estudiantes que necesitan mejorar su rendimiento escolar porque los ayuda a nivelarse con el programa académico que maneja la maestra en su clase. Además les facilita el proceso de aprendizaje continuo. Este es el beneficio principal que indican las especialistas Josefa Guaimacuto y Paula Rodríguez, educadora integral y psicopedagoga, respectivamente, para explicar el por qué los niños deberían asistir a las tareas dirigidas cada semana. Con ayuda de la Enciclopedia Didáctica para Docentes que anualmente publican las casas editoriales, Guaimacuto se actualiza para comenzar cada periodo escolar y realizar con su grupo de alumnos un trabajo integral. Además de las clases, organiza actividades recreativas para que los niños desarrollen otras capacidades. “Aunque estudien en colegios diferentes, cada grado avanza a niveles similares. Yo lo que hago es ponerme de acuerdo con cada maestra para ayudar al niño en función del esquema de actividades que está viendo, por eso la atención es individual. No se puede generalizar una clase”, explica la docente. “El niño que termina primero lo pongo a ayudar a otro, que sea como el maestro de su compañero, porque así tiene la oportunidad de repasar lo que hizo, contribuye a resolver y refuerza su autoestima porque es participativo”, comenta Guaimacuto. Y si al final de las dos horas de tareas dirigidas todos tienen unos minutos libres, la maestra los organiza para hacer trabajos de pintura, manualidades y juegos.

Apoyo de los padres Según la psicopedagoga Paula Rodríguez, no todos los niños necesitan ir a tareas dirigidas, porque hay quienes tienen un buen nivel de rendimiento escolar. Igualmente, dice que los padres si tienen el tiempo necesario para atender a sus hijos, pueden ser maestros en

REPASO. En tareas dirigidas los niños participan en la explicación de la clase (Foto: Dairilí Atagua)

NO ES PARA TODOS No toda persona puede prestarse para dar tareas dirigidas. Debe ser alguien con capacidades académicas, que tenga la actitud para ser docente y se mantenga actualizada en cuanto al esquema de actividades con el que trabajan en los planteles educativos actualmente, desde la etapa inicial hasta básica, para atender a todos los niños.

casa y ayudarlos a avanzar sin necesidad de inscribirlos en las tareas dirigidas. La especialista aclaró que en los casos en los que el alumno tiene dificultades de aprendizaje, la docente es la primera que debe analizarlo y llevarlo con la psicopedagoga del colegio. Según sea la situación, ésta remitirá al niño a un psicólogo si presenta problemas de conducta o a un neurólogo si es por déficit de atención. “Muchas veces se dan casos especiales y las docentes o los mismos padres no se dan cuenta. Con ellos hay que trabajar

un poco más”, indica Rodríguez. Guaimacuto y Rodríguez resumieron los beneficios que aportan las tareas dirigidas a los niños: los ayuda a avanzar en las actividades académicas, refuerza su autoestima, les facilita la labor a los padres en caso de que tengan que estudiar con ellos en casa y aseguran su avance escolar porque reciben atención individual al trabajar con grupos integrados por un máximo de 15 niños por jornada. Esto se logra si el instructor es una persona formada y no improvisa.


Impreso por EdgarP el 26/10/2010 a las 12:26:56 a.m. / 26/10/2010 19.572 22

2

22

EL TIEMPO Mar tes 26 de oc tubre de 2010

Ocio

NOVEDAD > EL PERSONAJE DE LA TIRA CÓMICA SE EXPRESA MUY EN SERIO

Condorito habla árabe y busca diálogo entre países El personaje Condorito que nació en 1949, presenta por primera vez su humor en un número especial traducido en árabe. Con un total de doscientos ejemplares, el objetivo de la publicación es fomentar el diálogo entre Latinoamérica y los países del Medio Oriente /REDACCIÓN [EL CAIRO]

M

edio siglo después de su nacimiento, los personajes del cómic chileno Condorito, uno de los más populares de Latinoamérica, han comenzado a hablar en árabe en una experiencia piloto que utiliza el humor para acercar a dos mundos distantes. El primer número traducido al arabe es el publicado en Chile en septiembre del año pasado, en homenaje al bicentenario de la independencia de varios países latinoamericanos y en cuya portada aparece Condorito abrazado a otro personaje, Ché Copete, ambos a caballo. Se trata de una representación del histórico "Abrazo de Maipú", que se dieron el 5 de abril de 1818 los generales liberadores Bernardo OHiggins, representado por Condorito, y San Martín, encarnado por Ché Copete, un acto que selló la independencia chilena. Unión y diálogo "La idea es fomentar el diálogo entre Latinoamérica y los países árabes a través del cómic", expresó el cónsul chileno en Damasco, Roberto Abu Eid, que está detrás de la iniciativa para traducir Condorito al idioma del medio oriente. Abu Eid dijo que ya había recibido de la imprenta los primeros doscientos ejemplares de ese número especial de la historieta cómica, que serán distribuidos en los próximos días en colegios, universidades y embajadas en Siria. Según el diplomático chileno, la idea de la empresa que

NOVEDAD. El comic innova chistes en la edición especial (Foto: EFE)

EN VENEZUELA Cuando Condorito fue presentado por primera vez en Venezuela y Latinoamérica era muy diferente al actual. Tenía pico más largo, piernas más cortas, patas más grandes, y su collar de plumas era más prominente. Además, antes fumaba y teníar un comportamiento más irreverente. Luego se empezó a dibujar de forma más humana, su rostro se hizo más redondo, creció, y dejó de ser dibujado con el cigarrillo. Actualmente en el país se sigue utilizando la expresión "Caí pa' tras como Condorito" cuando alguien oye, ve o se entera de algo que lo sorprende.

TiempoLibre

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

edita la revista es ir más allá, y empezar a sondear la posibilidad de que las tiras cómicas de Condorito lleguen a los países árabes, un área virgen para esta historieta latina El personaje Condorito nació en 1949, pero la revista del mismo nombre comenzó a publicarse en 1955. Las tiras cómicas se difunden ahora en periódicos de Estados Unidos y de dieciséis naciones latinoamericanas. El personaje representado como un hombre-cóndor (en alusión al escudo nacional de Chile) llega a ser el más importante de ese país, ya que su sano humor y el contenido de sus aventuras le dieron una gran proyección y aceptación que traspasó fronteras Condorito, agregó Abu Eid, es un cómic que puede entender la gente de uno a cien años y puede servir como instrumento para el diálogo entre dos regiones que sólo ahora comienzan a conocerse. Se busca que el número especial del bicentenario, sea seguido próximamente por otro en el que, en esa ocasión, sean dos Condoritos quienes se abracen, uno de ellos con rasgos árabes. "Vamos a ver cómo es la recepción", agregó el diplomático, quien dijo que una primera distribución de varios ejemplares del primer número de Condorito en árabe ha tenido gran éxito entre quienes lo han recibido, incluso algunos diarios están viendo la posibilidad de incorporar las tiras cómicas del personaje chileno. "Qué mejor manera de llegar a la comunidad árabe que a través del cómic?", se preguntó Abu Eid. (EFE).

TORNEO >

Ronquido ecuatoriano gana campeonato de siesta en España [E S PA Ñ A ]

El ecuatoriano Pedro Soria López, ganador del I Campeonato Nacional de Siesta de España, saborea el éxito de un singular torneo al que llegó casi por casualidad, tras años de ensayar durmiendo durante el día obligado por su trabajo nocturno. "Es una historia que nunca voy a olvidar. Me siento orgulloso de este triunfo", expresó eufórico, quien se enfundó el pasado fin de semana el "pijama dorado" de la competencia y recibió un cheque por un valor de 1.000 euros (1.400 dólares). Este dormilón, de 62 años y conocido por el alias de "Soriano", se alzó con la victoria tras dormir durante 17 minutos y emitir ronquidos que alcanzaron los 70 decibelios, el volumen normal de una persona en una conversación, tal como lo certificó la Asociación Nacional de Amigos de la Siesta (ANAS), organizadora del concurso. El español Fermín Lominchar, quedó como "pijama de plata" por dormir 18 minutos (el que más puntuaba al alza de todo el certamen, pero sin roncar). A su vez, la polaca Anna Pietkiewkz, que durmió 17 mi-

nutos, se adjudicó el "pijama de bronce". La competición, que consistió en dormir en un sofá los veinte minutos de siesta que recomiendan los expertos, se celebró desde el 14 al 23 de octubre en un centro comercial de Madrid. "Soriano", un poco cansado después de hacer un poco de ejercicio en las máquinas de los parques e ir a su casa a ayudar en el mantenimiento de su hogar, acudió al centro comercial madrileño y se acostó en el sofá como un niño, tal como expresó. El flamante "pijama de oro" sospecha que la clave de su somnolienta hazaña puede radicar en los turnos de su antiguo empleo. "Yo trabajaba como vigilante. Laboraba mucho más de noche y en el día dormía y descansaba. Por eso quizás me quedé dormido tan pronfundo. Eso me ha ayudado a triunfar”. El campeonato busca defender la útil tradición nacional de la siesta, y luchar contra los hábitos de la vida moderna que merman una práctica ensalzada por personajes tan célebres como Albert Einstein o Winston Churchill. EFE

INUSUAL. La competencia busca rescatar el derecho a la siesta (EFE)


Impreso por EdgarP el 26/10/2010 a las 12:26:56 a.m. / 26/10/2010 19.572 23 C

M

Y

K

TiempoLibre

Arte

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

ARTE >

EL TIEMPO Mar tes 26 de oc tubre de 2010

23 4

TENDENCIA > RITMOS AFRO-LATINOS SON EJECUTADOS CON HERRAMIENTAS COTIDIANAS

Una muestra alerta sobre nocividad de la comida rápida [SAN JOSÉ / COSTA RICA]

Envoltorios de hamburguesas y tacos mexicanos son la base de las 16 obras de arte que un artista costarricense expone para llamar la atención sobre lo “nocivo” de las comidas rápidas y de los materiales usados en esa industria. El autor de esta curiosa muestra, el artista costarricense Juan José Alfaro, indicó que esta es “una muestra que parte de una investigación más amplia de las propiedades estéticas de la materia” que se utiliza para envolver los productos de las cadenas de comida rápida. “Creo que debería haber un compromiso de parte de quien regule (la gran producción de desechos) para que sean conscientes de qué tipo de materiales se deben usar y de qué manera se puede reciclar”, afirmó el creador. A su juicio, “una hoja (de papel) corriente se puede reciclar en cualquier lado, pero

un papel encerado lleno de tomate no”. La muestra, denominada “FASTing” por el juego de palabras en inglés fast food (comida rápida) y fasting (ayuno), incluye obras formadas por las coronas de cartón que algunas hamburgueserías regalan a los más pequeños, así como otras realizadas sobre vidrio translúcido. La técnica principal utilizada por Alfaro es la mixta, que combina el acrílico con la superposición de varios materiales como cartón o papel de diferentes tipos. La exposición de Juan José Alfaro, que se encuentra en el Centro Nacional de Cultura (Cenac) de San José y estará abierta hasta finales de noviembre, también pretende ser “una recomendación inmediata para cualquier persona que no quiera esta basura que se produce cada día”, dijo el artista. EFE

MATERIAL. Una de las 16 obras creadas con papel encerado (EFE)

EXPOSICIÓN >

Restauran obra emblemática de Perú [LIMA / PERÚ]

Una enorme pintura histórica considerada como una de las más emblemáticas de Perú, “Los funerales de Atahualpa”, está siendo restaurada a la vista del público visitante del Museo de Arte de Lima (Mali) en una novedosa experiencia. El cuadro, que mide 5,3 metros de ancho por 3,5 de alto, es de Luis Montero, data de 1867, e ilustra el momento en que las hermanas y esposas de Ata-

hualpa irrumpen en sus exequias, son frenadas por los soldados españoles ante un Pizarro impasible. Según fuentes del Mali, la idea de restaurar este óleo sobre lienzo a la vista del público es por el afán del museo de promover su departamento de restauración, que además de cuidar las obras propiedad del centro, presta este servicio inédito en Perú . EFE

Banda Latasónica “extrae” música de los desechos Una invitación a “descubrir los ritmos de la calle”. De eso se trata “Vía”, el espectáculo que estrenó una banda uruguaya cuyos instrumentos sonoros son cajas de cartón, tuberías y tambores metálicos. De estos objetos sacan melodías / SHANÍ GERSZENZON [MONTEVIDEO / URUGUAY]

L

a banda de percusión uruguaya Latasónica reutiliza cubos, cajas de cartón y tuberías para interpretar sus melodías, una música pegadiza y enérgica que nace de la investigación y que siempre tiene como punto de partida algún tipo de desecho. Desde el servilletero de un bar hasta los cubos industriales que un día albergaron productos químicos les sirven a los ocho integrantes de Latasónica para generar música, todo gracias a un talento que llevan explotando desde hace 12 años en espectáculos como el que estrenaron recientemente en Montevideo. Los ritmos que construyen sobre el escenario son sobre todo afro-latinos e incluyen desde la samba hasta el candombe. Si bien es la percusión la protagonista del espectáculo, los movimientos de los artistas, que constantemente intercambian instrumentos, posiciones y baquetas, dan “el toque definitivo” a su obra. “Es un show en el que se combina lo musical con lo visual”, aseguró a EFE uno de los miembros de la banda, José Ramírez. En “Vía”, el espectáculo que estrenaron en una sala de la capital uruguaya, Latasónica invita al público a descubrir “la música que hay en la calle” y para ello arrancan sonidos de objetos como un cubo de basura, el poste de una señal de tráfico o las cañerías de un edificio. “Lo que hicimos fue tomar la calle como una caja de herramientas para inspirarnos porque nos dimos cuenta de que en el espacio urbano hay todo un conjunto de sonidos e imágenes que pueden servir para hacer algo muy musical y divertido”, añadió Ramírez. Para lograr armar ideas como esta y luego convertirlas en un espectáculo de más de una hora, los miembros de Latasónica pasan varios meses investigando, buscando nuevos objetos con los que trabajar y diferentes sonidos con los que finalmente componer. “Es una de las partes que más nos gusta de lo que hacemos, probar qué tipo de so-

DINÁMICOS. Durante la performance, los músicos intercambian instrumentos y posiciones (Fotos: EFE) nidos se pueden sacar de los objetos más raros y luego con eso ir más allá y lograr una melodía”, señaló otra integrante, Fernanda Bertola. En su lugar de ensayo hay un auténtico depósito donde tienen cabida los materiales, piezas y herramientas cotidianas más dispares. “No de todo se puede sacar el sonido que se busca”, dice Ramírez, pero nunca se dan por vencidos a la hora de intentarlo, así que sencillamente lo guardan “para probar de nuevo en otra ocasión”. Y es que si algo tienen en común los integrantes de Latasónica es que todos van “siempre dando golpes” a donde vayan, como si estuvieran todo el tiempo intentando sacarles a los objetos un oculto ritmo musical. EFE

SU TOQUE ECOLÓGICO Los integrantes de Latasónica sostienen que en ese afán de dar vida a lo que ya no se usa, hay implícito un mensaje ecológico, ya que es en el reciclaje en lo que “está basado” todo lo que hacen. Se conocieron en unos talleres de percusión en los que, de la mano del maestro Nicolas Arnicho, descubrieron los llamados “cotidianófonos”, esos instrumentos musicales que se esconden en los objetos que usamos día a día. Desde entonces, golpe a golpe, han conseguido crear varios espectáculos, trabajar en publicidad, y hasta han llevado sus ritmos fuera de Uruguay.


Impreso por EdgarP el 26/10/2010 a las 12:26:56 a.m. / 26/10/2010 19.572 24

2

24

EL TIEMPO Mar tes 26 de oc tubre de 2010

Gente_ SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

Yoelis del Valle Pérez

UN DÍA ESPECIAL Un 26 de octubre, hace 13 años, vino a alegar su hogar Yoelis Del Valle. Sus padres Yanira y Yoel, sus hermanos Ibrahín e Indarin, sus cuñadas Génesis y Yoskarelis y demás familiares aprovechan la oportunidad para bendecirla y desearle lo mejor.

Primer cumpleaños

ALEXANDRA RANGEL CELEBRÓ El pasado 21 de octubre, en casa de la familia Rangel Salar hubo un gran festejo por el cumpleaños número uno de la linda niña Alexandra. Muy contenta, su mamá Alejandra le preparó una deliciosa torta en su honor y la compartieron con tios, abuelos y bisabuelos después de cantar el cumpleaños feliz.

sinceros deseos

Primera velita

FREIDYS SUSEY BRITO ESTÁ CONTENTA Los esposos Gustavo y Amelia están felices de celebrar el primer año de vida de su hija Freidys. En el hogar se reunirán tíos, abuelos, primos junto con los amigos más allegados para agasajar a la pequeña. Desde ya le desean muchas felicidades.

KIMBERLY NAZARETH

Viernes de fiesta

Llenos de júbilo se encuentran los padres de Kimberly, quien está cumpliendo hoy cuatro años. Lo celebrará junto con sus familiares y amigos en una linda reunión en su hogar. Los integrantes de la familia Díaz Salazar la felicitan y le desean salud y éxito.

UN AÑO DE VIDA CUMPLIÓ EL TRAVIESO GERSON ENRIQUE

María Alexandra

Nelson Vicent y Yaneida Aguilar son los orgullosos padres de Gerson, quien hace un año llegó al mundo para alegrar sus vidas. El pasado viernes 21 de octubre sopló su velita en un exquisito pastel. Lo felicitaron y siguen bendiciéndolo sus tías Marielvis, Mariana y Dennimar y sus abuelos María Vicent y Denni Taizen.

Desde Guárico

Yaneila Nazareth Marval

Siete años

15 PRIMAVERAS Desde Guamachito

REILIMAR BORGES CUMPLE CUATRO AÑOS La princesita de la familia Borges Pérez está de fiesta porque hoy soplará cuatro velas junto a sus padres Trina y Eduardo, sus abuelos Irma, Reina, Elio, Alida y Eduardo. Muy especialmente la felicita su prima Johanyanit deseándole siempre lo mejor.

YERITZA SARMIENTO FESTEJÓ CINCO AÑOS

GLADIUSKA DELGADO

Yeritza es felicitada por sus hijos Yexaly y Alexander Marval y por su madre Enma Guarepe, tpor recibir recientemente el título de licenciada en Enfermería.

El 23 de octubre celebró Gladiuska sus siete años y fue congratrulada por sus padres Miriam y Miguel, su hermana Mariangel, sus tíos Anthony y Luis y su abuela Gladis.

Yaneila Marval cumplió cinco años el pasado 20 de octubre. Su madre Yaneira y todos sus familiares compartieron con ella y le desearon que cumpla muchos años más.

En los Valles del Neverí, Barcelona, celebrarán los 15 años de María Alexandra Salcedo Hernández. Recibe especiales felicitacionesde sus padres, todos sus familiares y amigos más allegados, en este día, quienes le desean que lo disfrute al máximo.


Impreso por EdgarP el 26/10/2010 a las 12:26:56 a.m. / 26/10/2010 19.572 25

TiempoLibre NOVEDAD >

Antonio Banderas dirigirá “Solo” [ E S PA Ñ A ]

El actor Antonio Banderas prepara para septiembre de 2011 su tercer largometraje como director. "Solo", encarnará a un coronel español con un síndrome postraumático. Participan actores españoles aunque se rodará en inglés. Banderas lo anunció durante una rueda de prensa en España. Su nuevo trabajo, después de "Crazy in Alabama" y "El camino de los ingleses", tendrá una "vocación más popular". Al contrario de sus obras anteriores, no busca la taquilla sino encontrarse frente al público, señaló. Actor en películas como "Mujeres al borde de un ataque de nervios" o "The mask of Zorro", Banderas se encuentra rodando "La piel que habito" a las órdenes de Pedro Almodóvar. El artista cree que los premios por su trayectoria profesional valoran quizás su salto al cine americano, lo que nadie se había atrevido a hacer antes. El éxito en taquilla de sus primeras películas de Hollywood le ayudó a consolidarse como figura del cine. EFE

El actor tiene un personaje en "La piel que habito" (Foto: Archivo)

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

Espectáculos

EL TIEMPO Mar tes 26 de oc tubre de 2010

25 4

MÚSIC A > "¡POR MI CULPA!" SE TITULA EL NUEVO ÁLBUM DE “LA DAMA DEL PONCHO ROJO”

Dimes y Diretes

Chavela Vargas con espíritu indomable a los 91 años

Cerati permanece en coma y recibe nominaciones

La cantante mexicana se mantiene bohemia sin olvidar la época oscura que pasó hace un par de décadas. Aunque es una leyenda de la música ranchera, admite que le gusta la sencillez y naturalidad, por eso su canción favorita del disco que estrena, es "Las simples cosas” /REDACCIÓN

Gustavo Cerati fue trasladado de la clínica Fleni de Buenos Aires a otro centro médico, aunque continúa en coma a raíz del accidente cerebrovascular que sufrió en mayo pasado al término de un concierto en Caracas. El ex líder de Soda Stereo, de 51 años, “no presenta complicaciones activas'', señala el informe médico, aunque su familia no ha querido pronunciarse sobre su salud. Su último álbum, “Fuerza natural'', está postulado a tres Latin Grammy y siete premios Gardel de la música argentina. (AP)

[MADRID]

Calle 13 denuncia expropiaciones en barrios

A

sus 91 años, Chavela Vargas no pierde las ganas de cantar y, aunque se haya vuelto más melancólica que antaño, mantiene su espíritu indomable y su imagen de mujer brava, reflejados en un nuevo álbum que, según declara, grabó porque le dio la gana. “La dama del poncho rojo”, como la llamara el poeta Joaquín Sabina, explicó en una entrevista que "¡Por mi culpa!", como se titula el disco que ya circula en México, fue un lujo que se dio, inspirada por la vida y la amistad. "Ese es mi oficio: despertar ese sentimiento con la vida. A mis 91 años me sentí muy bien haciendo ¡Por mi culpa!, lo disfruté mucho y todo me hizo feliz: la música, mis acompañantes, todo estuvo muy bien el día en que lo grabamos". El álbum editado por Discos Corazón fue producido por ella junto con Mary Farquharson y Eduardo Llerenas, quienes dieron forma a ocho canciones de la inspiración de compositores mexicanos como José Alfredo Jiménez, lvaro Carrillo, Agustín Lara y la propia intérprete, nacida en Costa Rica y nacionalizada mexicana. La nueva producción incluye "¿A dónde vas, paloma?", un tema inédito con música de Mario Vila y letra de Chavela y a través de el la artista proyecta su personalidad y su inspiración. "Exactamente, es autobiográfica y descriptiva totalmente", admite la compositora y añade que fue el paso de los años el que la inspiró a com-

Calle 13 busca exponer en su nuevo vídeo musical "Vamo a portarnos mal" parte de la problemática de algunas barriadas en San Juan, Puerto Rico que han sido expropiadas por el Gobierno y que sirven de escenario al material audiovisual. René Pérez, "Residente", vocalista, sostuvo que seguirá denunciando todo tipo de injusticia. "Aquí lo más importante es que el pueblo y el barrio sepan que tienen poder y no el Gobierno, que son empleados públicos de nosotros", expresó (EFE)

Santa Rosa y Johnny Ventura juntos en los Grammy Latino

COLECCIÓN. ¡Por mi culpa!, más que un disco es el compilado de los grandes éxitos de Vargas (foto: EFE)

LUCHADORA

OBRAS DESTACADAS

Chavela Vargas huyó a México cuando tenía 17 años y posteriormente adoptó la nacionalidad del país azteca. Durante muchos años cantó en las calles hasta que a los 30 se hizo cantante profesional. Su primer álbum fue publicado en 1961.

“Piensa en mí” (1991) “Y si quieres saber de mi pasado” ( 2002). “De México y del mundo” (1995). “Macorina” y “Volver (1996). “La dama del poncho rojo” ( 2001). “Antología” (2004). “Tú me acostumbraste” (2006) y “Cupaima” ( 2007), son discos “inmor tales” de Chavela Vargas.

poner el tema. Chavela Vargas mantiene su espíritu bohemio y no olvida la época oscura por la que pasó hace un par de décadas debido a su abierta homosexualidad. Aunque se sabe una leyenda de la música ranchera, admite

que le gusta la sencillezy naturalidad. Por eso su canción favorita del nuevo disco es "Las simples cosas", que interpreta junto a la cantante folclórica argentina "La Negra Chagra". "La canción que dice: Uno vuelve siempre a los viejos si-

tios donde amó la vida y entonces comprende cómo están de ausentes las cosas queridas. Esta es la canción a la que yo le daría el Premio Nobel si se pudiera", expresó. Se muestra alegre y tranquila. Por ello el futuro ya no le inquieta y asegura que sólo quiere cantar, que es lo que más le gusta. "A esta edad no se planea ya nada a largo plazo, tiene que ser inmediato. Posiblemente me gustaría grabar otro disco y hacer algo especial con mi manera de cantar, algo que no se ha hecho nunca y no puedo decir más porque me roban la idea, no tú, sino los que vayan a leer esto”, finaliza riendo quien ha dejado piezas inmortales. EFE

Gilberto Santa Rosa y Johnny Ventura, dos grandes del género tropical, unen su talento en un nuevo tema "Hay que dejarse de vaina", que se estrenará en la gala de los premios Grammy Latino el próximo 11 de noviembre y en una serie de conciertos en la República Dominicana. Ambos están nominados a la undécima edición del galardón. Gilberto a mejor álbum de salsa y Ventura a mejor álbum tropical contemporáneo. (EFE)

Streep, Bullock y Oprah Winfrey juntas en película Meryl Streep, Sandra Bullock y la presentadora de televisión Oprah Winfrey serán las protagonistas de la próxima película de Michael Patrick King, el director de las dos entregas cinematográficas de "Sex and The City". La historia trata sobre el mundo de las compras por internet y cómo los personajes consiguen se abren camino a través del mercado, los matrimonios y los medios. Oprah, toda una celebridad, apareció por última vez en un film en el drama "Beloved", aunque ha prestado su voz a algunos títulos de animación. (EFE)


Impreso por EdgarP el 26/10/2010 a las 12:26:56 a.m. / 26/10/2010 19.572 31 C

M

Y

K

PELOTA LVBP

Castro destacó en la segunda semana 2 EN PÁGINA 32

Deportes Mar tes 26 de o c t u b re de 2010 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor tes@eltiempo.com.ve

KARATE CAMPEONATO PANAMERICANO VENEZUELA SE PROCLAMÓ EN NUEVA JERSEY >> EN PÁGINA 33

Oportunidad de oro WILLIAMS PROBARÁ AL VENEZOLANO PASTOR MALDONADO >> EN PÁGINA 37

BÉISBOL PROFESIONAL > Caribes de Anzoátegui tuvo marca de 1-3 y su ofensiva solo produjo nueve carre ra s

PANORAMA COMPLICADO LEONES DEL CARACAS, BRAVOS DE MARGARITA y Navegantes del Magallanes fueron los únicos equipos que cosecharon más victorias que derrotas en la segunda semana de la temporada 2010-2011 de la pelota nacional. Esta situación dejó a tres equipos en la cima y dos a medio juego [PUERTO LA CRUZ]

Leones del Caracas, Bravos de Margarita y Navegantes del Magallanes se encendieron en la segunda semana en la que se estrechó la clasificación de la temporada 2010-2011 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (Lvbp). Capitalinos, margariteños y filibusteros fueron los únicos que cosecharon más victorias que derrotas en el período del 18 al 24 de octubre. Leones y Bravos coleccionaron cuatro triunfos en cinco presentaciones para escalar del séptimo y el sexto lugar al cuarto puesto de la tabla. Dejaron su foja en 6-5. El factor Petit Los melenudos se vieron beneficiados por un factor que no aparece en las estadísticas, pero que fue clave: el debut de Gregorio Petit. Antes de la llegada del campocorto, el Caracas tuvo marca de 2-5, pero desde su estreno suma cuatro victorias en igual cantidad de partidos. Los felinos le ganaron en fila a Tiburones de La Guaira, Caribes de Anzoátegui, Magallanes y nuevamente a La Guaira. La semana la comenzaron con un revés ante Caribes.

CON SALDO NEGATIVO Águilas del Zulia y Tiburones de La Guaira concluyeron la semana dos de la temporada 2010-2011 de Liga Venezolana de Béisbol Profesional con más derrotas que victorias. Los zulianos sólo marcaron 10 carreras en cinco partidos y esa fue la razón principal para perder en tres ocasiones. La Guaira recibió 30 rayitas y dejó su foja en 1-4.

Petit ligó cinco hits en 13 turnos para promedio de .385, con dos anotadas y tres remolcadas. Jesús Guzmán fue la principal bujía ofensiva de los caraqueños al fletar siete rayitas, gracias a una jornada dominical en la que sonó un jonrón con las bases llenas e impulsó seis anotaciones. El cuerpo de relevo del Caracas fue importante al apuntarse los cuatro éxitos del lapso y trabajar 24.0 entradas en las que ponchó a 17. El pitcheo de Bravos y el de Magallanes también funcionaron de manera efectiva. La novena isleña permitió

/ DIOBERT TOCUYO

ocho carreras en cuatro partidos, con una blanqueada incluida sobre Águilas del Zulia. Los brazos navales aceptaron 18 rayitas en seis encuentros. Los bates de Bravos produjeron 20 carreras para una media de cuatro por duelo. Caribes y Cardenales de Lara, que dominaron la primera semana de contienda, perdieron el ritmo pero se mantuvieron en la cima, aunque ahora acompañados por el Magallanes. Anzoátegui inició el período con un triunfo, pero hilvanó tres derrotas y dejó su foja en 6-4. Su ofensiva mermó al producir solo nueve carreras, por 57 de la semana uno, de las cuales seis las logró en un solo partido. Además fue blanqueado en par de ocasiones. Los lareneses saborearon la victoria apenas en dos de sus seis desafíos, para quedar con récord de 7-5, el mismo del Magallanes. La razón del declive de Cardenales fue el cuerpo de lanzadores. “Los Pájaros Rojos” toleraron 27 anotaciones, para una media de 4,5, y pisaron la goma en 21 ocasiones. Tigres de Aragua cerró la semana con dos éxitos para una marca de 3-3 en la semana, pero solo pasó de la última a la penúltima casilla.

PODER. Jesús Guzmán se erigió en la bujía ofensiva melenuda al remolcar siete carreras (Foto: Archivo)


Impreso por EdgarP el 26/10/2010 a las 12:26:56 a.m. / 26/10/2010 19.572 32

2

32

DEPORTES_

EL TIEMPO Mar tes 26 de oc tubre de 2010

BÉISBOL PROFESIONAL > Jesús Guzmán, quien disparó un grand slam, quedó segundo

Temporada 2010-2011 Ronda Eliminatoria Equipo Caribes Cardenales Magallanes Bravos Leones Águilas Tigres Tiburones

J 10 12 12 11 11 11 12 11

G 6 7 7 6 6 5 5 3

P 4 5 5 5 5 6 7 8

Pct .600 .583 .583 .545 .545 .455 .417 .273

Jv -0.0 0.0 0.5 0.5 1.5 2.0 3.5

Posiciones actualizadas

LÍderes de bateo Jugador Mastroianni (Agui) R. Castro (Tigr) J. Guzmán (Leon) L. Jiménez (Card) A. Escobar (Cari) B. Guyer (Tigr) M. Ryan (Maga) L. Gil (Leon) J. Gil (Cari) J. Koshansky (Cari)

Ave .442 .424 .395 .395 .378 .378 .378 .375 .367 .361

Jonrones M. Trumbo (Maga) R. Castro (Tigr) M. Trumbo (Maga) J. Melián (Leon) L. Jiménez (Card) T. Evans (Card) Impulsadas E. Alfonzo (Cari) R. Castro (Tigr) M. González (Leon) J. Guzmán (Leon) D. Mastroianni (Agui)

Vb 43 33 43 38 37 45 45 32 30 36

Ca 9 3 6 7 6 9 9 8 4 10

H 19 14 17 15 14 17 17 12 11 13

Hr 0 2 1 2 0 1 1 1 1 2

Ci 8 10 8 5 2 3 6 4 6 8

Anotadas J. Koshansky (Cari) J. Koshansky (Cari) B. Guyer (Tigr) M. Ryan (Maga) D. Mastroianni (Agui) A. Amarista (Cari) Bases Robadas D. Mastroianni (Agui) H. Iribarren (Card) B. Guyer (Tigr) T. Campana (Agui) A. Liddi (Card)

2 2 2 2 2 2 13 10 9 8 8

BrD. 4 0 0 1 1 3 1 0 0 1

10 10 9 9 9 9 4 4 3 3 3

LÍderes de pitcheo Jugador Vogelsong (Tibu) J. Silva (Brav) H. Álvarez (Tibu) A. Baldwin (Cari A. Lerew (Maga) R. Uviedo (Leon) W. Savage (Brav) L. Villarreal (Card) M. Ayala (Cari) J. Grube (Card)

Jg 1 1 0 2 2 1 0 1 1 1

Ganados R. Rundles (Tigr) A. Lerew (Maga) E. Junge (Maga) D. Cubillán (Leon) N. Molina (Card)

3 2 2 2 2

Ponches J. Schmidt (Agui) A. Herrera (Cari) B. Bass (Tigr) S. Iwata (Maga) A. Bibens (Agui)

15 15 14 11 10

Jp 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1

Ip 9.0 12.0 11.1 11.0 10.0 9.2 9.2 11.1 11.1 11.0

H 5 6 10 7 6 6 7 7 5 8

Bb So 4 7 0 7 2 10 4 8 3 6 0 7 1 6 2 7 2 6 0 6

Salvados F. Buttó (Tigr) D. Cortes (Card) O. Moreno (Leon) A. Díaz (Agui) S. Patterson (Card) Inn. Lanzados A. Herrera (Cari) H. Totten (Brav) S. Iwata (Maga) J. Schmidt (Agui)

Efe 0.00 0.75 0.79 0.82 0.90 0.93 0.93 1.59 1.59 1.64

4 3 2 2 2

Ramón Castro ligó para .455 en la semana El utility de Tigres de Aragua conectó 10 hits en 22 oportunidades y remolcó siete carreras. Estos guarismos lo hicieron merecedor de la mayor cantidad de votos en la escogencia del Jugador Multinacional de Seguros del segundo lapso de la pelota rentada nacional / REDACCIÓN [PUERTO LA CRUZ]

El venezolano Ramón Castro fue escogido como el jugador más destacado de la segunda semana de la temporada 2010-2011 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. El utility de Tigres de Aragua recibió la mayor cantidad de votos para hacerse con la distinción de Jugador Multinacional de Seguros. Con su ofensiva, Castro fue fundamental para que los aragüeños dejaran marca de 3-3 en el período del 18 al 24 de octubre. Remolcó tres carreras el pasado martes en Maracaibo

Partido Magallanes-Tiburones Águilas-Cardenales EL TIEMPO

para poner arriba a su novena, pero a la postre Águilas del Zulia dejó en el terreno a los bengalíes. Castro condujo a un trío de compañeros hasta el home en los triunfos aragüeños del fin de semana. Los números El valenciano visitó el plato en 22 oportunidades, de manera oficial, y conectó 10 imparables para promedio de .455. Entre sus batazos, destacan par de cuadrangulares y un doblete. Además remolcó siete rayitas y anotó dos. Castro también recibió par de boletos y se ponchó cuatro veces.

DOS PARTIDOS PARA HOY Con dos encuentros comenzará la acción de la tercera semana de la temporada 2010-2011 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. En Caracas, Tiburones de La Guaira buscará salir de su mala racha cuando se enfrente hoy a Navegantes del Magallas, que es uno de los tres líderes. En Barquisimeto chocarán Cardenales de Lara y Águilas del Zulia.

El utility recibió 64% de las papeletas en la elección y fue secundado por Jesús Guzmán, de Leones del Caracas (23%), quien coronó su semana de acción con un grand slam ante Tiburones de La Guaira, el domingo, y un racimo de seis anotaciones impulsadas. También recibieron votos, Rich Rundles de Tigres de Aragua (7%), Gregorio Petit de Leones (2%) y Ezequiel Carrera del Magallanes. En la primera semana de la ronda eliminatoria el premio se lo adjudicó Alex Herrera de Caribes. El abridor zurdo se apuntó dos victorias.

Jonathan está en el róster de 32 jugadores [PUERTO LA CRUZ]

17.0 15.0 14.1 14.0

Estadísticas actualizadas

Juegos para hoy Hora Ciudad 7:30 pm Caracas 7:30 pm Barquisimeto

HABILIDAD. Ramón Castro conectó dos cuadrangulares y un doblete. Remolcó siete y anotó dos veces (Foto: Archivo)

Con la incorporación de Jonathan Herrera y el estreno del estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz, Caribes de Anzoátegui comenzará mañana su andar en la tercera semana de la temporada 2010-11 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. Herrera, quien jugó 72 partidos con los Rockies de Colorado este año en Grandes

Ligas, ya fue incluido en el róster de 32 jugadores de Caribes para esta semana. El estreno del infielder quedará en manos del mánager Julio Franco, quien ya definió su rotación para este período. Brazos de la semana La tribu hará su debut mañana en el “Chico” cuando se enfrente a Tigres de Aragua. El estadounidense Andrew Baldwin será el abridor de los

locales. Baldwin tiene foja de 2-0 y una efectividad de 0.82. Hasta ahora ha sido, junto con Alex Herrera, el brazo más rendidor de los anzoatiguenses. Wes Etheridge será el encargado de subirse a la lomita el jueves, cuando los aborígenes vuelvan a enfrentarse a los aragüeños. El importado trabajó tres entradas la semana pasada, pero tuvo que abandonar el choque por una am-

polla en su mano de lanzar. El fin de semana, Caribes recibirá a Águilas del Zulia en el “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. El encargado de enfrentar a los zulianos el sábado será Manny Ayala, quien tiene marca de 1-0 con 1.59 de efectividad. Alex Herrera (2-0) tomará la responsabilidad de abrir el domingo. DIOBERT TOCUYO


Impreso por EdgarP el 26/10/2010 a las 12:26:57 a.m. / 26/10/2010 19.572 33

DEPORTES_

EL TIEMPO Mar tes 26 de oc tubre de 2010

PATINAJE >

BALONCESTO > El próximo viernes se realizará la fase de cuartos de final

Anzoatiguense Vivas ganó segunda presea en cita mundial

Buenos Aires venció 60-44 a Isla de Cuba A

[C ARAC AS

La selección venezolana de patinaje alcanzó su tercera medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Colombia y mejoró así su actuación histórica en este tipo de citas. Hasta la presente edición de la justa, que se celebra en la localidad colombiana de Guarne, los venezolanos sólo habían conquistado un total de dos medallas por cada evento. En la última justa del domingo, la juvenil Solymar Vivas obtuvo el tercer lugar en la prueba de los 500 metros sprint y, aunque restan las competencias de fondo y maratón, la patinadora se convirtió en la gran figura criolla al conquistar su segunda presea. La primera premiación venezolana llegó en los patines de Vivas, quien se quedó con el tercer lugar en los 300 metros contra reloj, mientras que Sandra Buelvas, en la misma prueba, pero de la categoría senior, repitió con otro tercer lugar.

“Estamos muy contentos con lo mostrado hasta ahora, en especial por las mujeres. Estoy confiado porque históricamente nos ha ido mejor en las competencias de ruta”, expresó Fabián Arcila, presidente de la Federación Venezolana de Patinaje (FVP). El federativo recordó también que Venezuela logró su mejor actuación en el Mundial de Barquisimeto 2003, cuando ganó dos medallas de oro, una de ellas responsabilidad de él mismo cuando aún era atleta activo. En los 500 metros sprint juvenil femenino, Vivas resultó la tercera mejor entre las 23 corredoras que llegaron a la final y las colombianas Stephie Hurtado y Yessenia Escobar se apoderaron del podio. Tras las primeras tres jornadas, Colombia culminó como el mejor país al conquistar 18 medallas de oro, 11 de plata y cinco de bronce. AVN

FIGURA. Vivas quedó tercera en 500 metros sprint (Foto: AVN)

JUEGOS ESCOLARES >

Anzoátegui inició actuación en regional [PUERTO LA CRUZ]

La representación de Anzoátegui inició anoche su camino hacia la fase nacional de los Juegos Escolares, que se celebrarán en Trujillo a partir del 5 de noviembre. De acuerdo con lo informado por Miguel Serrano, coordinador de la delegación estadal en la etapa regional, los anzoatiguenses viajaron a Margarita con sus equipos de voleibol masculino y femenino, béisbol masculino y femenino, softbol femenino, lucha olímpica y te-

nis de mesa en ambos sexos. En el voleibol, los aurirrojos debutarían ante Sucre en la cancha La Caranta de Pampatar. En béisbol, la delegación del estado se mediría con Monagas en el estadio de El Valle y en softbol femenino chocaría con las locales. El seleccionado de tenis de mesa se enfrentaría al equipo anfitrión en el gimnasio Ciudad de La Asunción. La fase regional continuará el viernes en Puerto La Cruz. LEÓN AGUILAR

33 4

El pasado fin de semana continuó el torneo juvenil de básquet sub 16, que se celebra en la cancha Los Bomberos de Puerto La Cruz. En la jornada dominical, el seleccionado barcelonés se impuso sobre el combinado porteño / DANIEL DELGADO AROCHA [PUERTO LA CRUZ]

El pasado fin de semana continuó la acción del torneo juvenil de baloncesto sub 16, en la cancha Los Bomberos de Puerto La Cruz. En la jornada sabatina se disputaron cuatro encuentros. A primera hora, el quinteto del sector Isla de Cuba A no pudo ante su par de la Selección Infantil de Anzoátegui y sucumbió 40-32. Los aurirrojos no tuvieron una buena producción en el primer cuarto del compromiso, pues solo consiguieron ocho puntos, pero seguidamente calentaron motores y cosecharon 11 unidades en el segundo lapso, nueve en el tercero y una docena en el último. La historia fue similar para los porteños, que tuvieron un pírrico tercer período, con dos puntos, y se recuperaron en el último cuarto al anidar 14 tantos. Sin embargo su reacción no fue suficiente para remontar la pizarra. Diego Martínez fue el mejor a la ofensiva por los vencedores al anidar 11 puntos, mientras que Daniel Jiménez sacó la casta por los de Isla de Cuba y anotó 10 puntos. En otro duelo, el equipo de la Unidad de Talento Deportivo necesitó un tiempo extra para doblegar 66-60 a La Caraqueña. Júnior Flores se erigió como el mejor del partido al encestar 19 cartones. Por La Caraqueña destacó Humberto Bompart con 14 tantos. El tercer partido del sábado lo dominó Buenos Aires que venció 62-21 a Arrecife, guiado por Edecio Hurtado, quien anidó 33 puntos.

JORNADAS. El sábado se disputaron cuatro juegos y el domingo tres (Foto: Johan Rojas) Luis Guaregua sobresalió por los caídos con 11 tantos. La jornada culminó con la victoria de Portugal 51-29 ante Isla de Cuba B. Jesús García convirtió 19 unidades para Portugal y Domingo Farías consiguió siete puntos por los perdedores. Acción dominical El domingo prosiguió el campeonato con tres partidos. La fecha arrancó con el enfrentamiento entre Buenos Aires e Isla de Cuba A, en el que triunfaron los primeros con tanteador de 60-44. Edecio Hurtado se volvió a echar el equipo al hombro, tras anotar 20 puntos para la causa victoriosa, acompañado por Jhonny Aranguren que colaboró con

PARTICIPACIÓN

8

Divisas. En el torneo juvenil de baloncesto se enfrentan los equipos Arrecife, Unidad de Talento Deportivo, Escuela Héctor Romero, Isla de Cuba, Buenos Aires, Portugal, Los King y La Caraqueña.

ocho cartones. Moisés Romero destacó en la ofensiva de los porteños con 15 unidades, junto con Oscar Castañeda con ocho. Arrecife tomó nuevos aires tras su derrota del sábado y

venció 49-34 a la Selección Infantil de Anzoátegui. Gabriel Torres anidó 22 puntos y Antony Aguilera 13 por los ganadores, mientras que José Luces y Luis Guaregua consiguieron 11 y 10 puntos, respectivamente, pero no pudieron evitar el traspié de los anzoatiguenses. Los quintetos de La Caraqueña y de la Escuela Pepito Romero se encargaron de cerrar la jornada dominical. Los primeros salieron airosos con pizarra de 67-55. 19 puntos de Humberto Bompart y 16 de Luis Tineo y Luis Guanire mantuvieron arriba al equipo del sector porteño. Edgar Ramírez y Luis Olivares lograron 13 y 10 tantos por la divisa derrotada.

FÚTBOL PROFESIONAL >

UA Anzoátegui acabó con invicto de EF Mejías [PUERTO LA CRUZ]

Un triplete de Jean Carlos Brito guió al Unión Atlético Anzoátegui a una victoria 3-1 sobre la Escuela Profesor Mejías en la quinta fecha del Torneo Apertura de la Tercera División del fútbol profesional. El encuentro se celebró el domingo en el estadio Alexander “Comanche” Bottini de la ciudad de Maturín.

Los anzoatiguenses dominaron la posesión del balón durante media hora en la primera parte, pero justo sobre la fracción 30, un remate dentro del área de Vicente Rodríguez inauguró el marcador para los anfitriones. La alegría monaguense duró poco, pues apenas tres minutos más tarde, un tiro libre cobrado de manera magistral por Brito emparejó las acciones.

Brito comandó la reacción y remontada del “verde y celeste” al marcar la ventaja antes del intermedio. El volante anzoatiguense definió un centro desde la izquierda para batir al portero académico a los 42 minutos. Jean Carlos Brito completó su “hat trick” sobre la fracción 81 con un disparo desde el borde del área para sentenciar la victoria del UA Anzoátegui.

Los dirigidos por Hebert Márquez, en su visita a Monagas, acabaron con el invicto de los académicos para igualar la cima del Grupo Oriental, con 10 puntos y todavía con un partido pendiente. UA Anzoátegui recibirá mañana al sotanero EF América, a las 3:30 pm, en el campo del parque Andrés Eloy Blanco. EDUARDO CECCATO GARCÍA


Impreso por EdgarP el 26/10/2010 a las 12:26:57 a.m. / 26/10/2010 19.572 34

2

34

EL TIEMPO Mar tes 26 de oc tubre de 2010

DEPORTES_

KARATE > Puerto La Cruz será sede de justa internacional de la especialidad en 2012

BÉISBOL >

Liga Puerto La Cruz se inicia el sábado [PUERTO LA CRUZ]

Con una jornada que incluirá la entrega de reconocimientos a los mejores jugadores de la temporada 2009-2010, el próximo sábado inaugurarán la Liga de Béisbol de Puerto La Cruz, adscrita a la asociación que rige la disciplina en Anzoátegui. El presidente del circuito portocruzano, José Caguana, informó que el acto de apertura comenzará con el desfile de los equipos que conforman el campeonato. También serán distinguidos los peloteros que representaron al estado en los pasados campeonatos nacionales.

Los clubes que competirán en la campaña a iniciarse son Deportivo Fundesta, Escuela de Béisbol Ramón Guarache, Escuela de Béisbol Orángel Tovar, Academia Tomás García, Latinos Béisbol Club, Delfines de Santa Fe, Bomberitos Béisbol Club, Halcones de El Rincón, Dragones de Las Casitas y Cascabeles. “Para el partido inaugural realizaremos un sorteo, a fin de designar los conjuntos”, dijo Caguana. El circuito involucra todas las categorías del béisbol menor, desde semillita, sin incluir la versión juvenil. LEÓN AGUILAR

FIGURACIÓN. Venezuela dominó el primer panamericano que organiza JKS internacional (Foto: Cortesía)

POLIDEPORTIVO >

Venezuela dominó campeonato panamericano

Entregaron material deportivo a jóvenes [PUERTO LA CRUZ]

Con una representación conformada íntegramente por karatecas anzoatiguenses, la delegación nacional cargó con los máximos honores de la cita continental que se celebró la semana pasada en Nueva Jersey, preparada por la organización internacional JKS / LEÓN AGUILAR [PUERTO LA CRUZ]

La delegación venezolana dominó el primer campeonato panamericano de karate que ofreció la pasada semana la organización internacional JKS, en Nueva Jersey. Los criollos se alzaron con una decena de medallas de oro, nueve de plata y tres de bronce, para erigirse como los mandamases en la cita continental, que contó con la asistencia de representaciones de Chile, Uruguay, Puerto Rico, México, Brasil y Canadá. “Una de las cosas más importantes de nuestra actuación

es que nos ganamos la sede para el panamericano de 2012”, dijo el sensei Antonio Díaz, quien dirigió técnicamente al combinado venezolano. Figuración venezolana La representación criolla, conformada íntegramente por atletas anzoatiguenses, tuvo en Valeria Suárez a su mejor exponente. Suárez se acreditó la presea de oro en las modalidades kata y kumité, y la de bronce en la versión open. Luis Ramos también subió a lo más alto del podio en par de ocasiones, en kata y kumité.

COSECHA AURIRROJA

10

Medallas de oro. El equipo venezolano, conformado por atletas anzoatiguenses y dirigido técnicamente por el sensei Antonio Díaz, dominó la competencia con una decena de preseas de oro, nueve de plata y cuatro de bronce, para superar a Estados Unidos, que figuró segundo. Puerto Rico cerró el cuadro de honor.

El resto de la cosecha anzoatiguense fue obra de Omar Pérez (bronce y oro), Laura Valerio (bronce y dos plata), Nickson Márquez (dos plata), Asahi Díaz (oro y plata), Ricardo Arrioja (dos de plata), Alejandro Díaz (plata y oro), Doménico Romano (oro) y Antonio Díaz (plata). Venezuela también se impuso en el kata por equipo infantil y quedó tercera en kata por equipo libre. Asahi Díaz, Doménico Romano y Ricardo Arriojas obtuvieron su primer dan en las pruebas celebradas previamente al campeonato.

LIGA NACIONAL DE BALONCESTO >

Estudiantes y Espartanos chocarán por el cetro [SAN JUAN DE LOS MORROS]

El combinado Estudiantes de Guárico logró el pase a la final de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB) después de derrotar en tres partidos seguidos a Graneros de Portuguesa en la serie semifinal. Durante el último encuentro, realizado el domingo en

Portuguesa, los académicos dominaron en todos los tiempos a sus rivales y cerraron el marcador con un triunfo de 87-81. Los protagonistas de la clasificación fueron los jugadores Ronield Fields con 21 puntos, Axiers Sucre con 16 y Darwin Ramírez con 12, mientras que Jhon Romero convirtió 11 unidades y Ernesto Mijares una

decena. Los guariqueños disputarán la gran final a partir de mañana en Margarita, cuando enfrenten a Espartanos de Margarita en una serie al mejor de cinco juegos. El director técnico de Estudiantes de Guárico, Jesús Cordobés, señaló que por primera vez este elenco se en-

cuentra en la etapa final de la liga. “La meta es ser campeón en este período y lo lograremos gracias a que tenemos un equipo que se encuentra en excelente condiciones y lo más importante, sus jugadores poseen gran espíritu de triunfadores”. AVN

Balones de voleibol, baloncesto, fútbol de salón y fútbol de campo fueron entregados ayer por el Instituto de Deportes de Anzoátegui a la Oficina Estadal de la Juventud, adscrita al despacho gubernamental regional, con la finalidad de darle atención al sector. Carlos Rivas, director general del Idea, entregó el material a la coordinadora de la Oficina, Irania Aguilera, quien destacó la importancia de darle atención a la juventud anzoatiguense a través del deporte, además de las áreas recreativas, eco-

lógicas y culturales. “La Ley Orgánica que ampara a la juventud y la Constitución Nacional establecen que debemos respaldar el desarrollo de nuestros jóvenes. Estamos trabajando en el plan de abordaje de la juventud llevando una serie de actividades los diferentes sectores de nuestro estado”. Rivas aseguró que la institución siempre está presta a conjugar esfuerzos en la formación integral de los jóvenes a través del desarrollo de actividades deportivas y recreativas. REDACCIÓN

ARTES MARCIALES >

60 karatecas presentaron prueba [PUERTO LA CRUZ]

60 atletas presentaron el pasado sábado el tercer examen de grado regional, que organizó la Asociación de Karate de Anzoátegui. De acuerdo con un comunicado emitido por el ente rector del arte marcial en el estado, las pruebas se celebraron en el colegio Lourdes II de Puerto La Cruz. La jornada fue supervisada por el presidente de la Aso-

ciación de Karate de Anzoátegui, Richard Chacín. Además de los exámenes de rigor a alumnos de los dojos Boyacá, Ichi y Muga Mushin, se realizaron simulacros (fokugo) de kata y combates. El comunicado agregó que las actividades se enmarcaron en “la preparación de la selección regional para el próximo campeonato nacional Copa Navidad 2010”. REDACCIÓN


Impreso por EdgarP el 26/10/2010 a las 12:26:57 a.m. / 26/10/2010 19.572 35

DEPORTES_ TORNEO APERTURA 2010 RESULTADOS JORNADA 10 Sábado, 23-10-2010 CARABOBO

Carabobo FC vs CD Lara

2-2 Gol: Víctor Pérez 54’, Jonathan Laurens 66’ (Carabobo); Jarvi Mejía/COL 69’, Mauricio Chalar/COL 87’ (Lara) Árbitro: Candelario Andarcia (Nueva Esparta) Estadio: Misael Delgado de Valencia Asistencia: 4.051 personas

Domingo, 24-10-2010

FÚTBOL > Los merengues se medirán mañana con AC Mineros

2DA DIVISIÓN B >

Esppor se encumbró al aprovechar pacto de Táchira en casa

Filial aurirroja retomó cima con triunfo a domicilio

Atl. Venezuela vs Zulia FC

Real Esppor sufrió para superar al Caroní FC y continuó su exitoso

1-1 Goles: Charbel Roye/S20 76’ (Venezuela); Cristian Pareja/COL 46’ (Zulia) Arbitro: Ubencio Rangel (Mérida) Estadio: Brigido Iriarte de Caracas Asistencia: 30 personas

Estudiantes vs Dep. Petare

Goles: Juan García 7’ (Mérida); Richard Blanco 40’, Nolberto Riascos 51’ (Petare) Arbitro: Gustavo Maldonado (Táchira) Estadio: Metropolitano de Mérida Asistencia: 6.290 personas

Dep. Táchira vs AC Mineros

1-1 Goles: Jorge Rojas 76’ (Táchira); Rodrigo Gómez/URU 90’ (Mineros) Arbitro: José Marquina (Mérida) Estadio: Pueblo Nuevo de San Cristóbal Asistencia: 10.064 personas

Yaracuyanos vs Dep. Anzoátegui

F.C.

camino en el Torneo Apertura para adueñarse del liderato -compartido con Caracas FC- tras el empate de los tachirenses en San Cristóbal. Los Rojos del Ávila dieron vuelta al partido y vencieron a El Vigía

/ EDUARDO CECCATO GARCÍA

[PUERTO LA CRUZ]

1-2

1-1

Goles: Johnny González 23’ /PEN (Yaracuyanos); Nicolás Massia/URU 27’ (Anzoátegui) Arbitro: Mayker Gómez (Distrito Capital) Estadio: Florentino Oropeza de San Felipe Asistencia: 2.260 personas

Monagas SC vs Aragua FC M.S.C.

2-2 Goles: Jarol Herrera/COL 38’, Wilmar Jordán/COL 90+3’ /PEN (Monagas); Ángel Agnelo 61’, Hermes Palomino 89’ (Aragua) Arbitro: Ramón Ortega (Portuguesa) Estadio: Monumental de Maturín Asistencia: 4.897 personas

Caroní FC vs Real Esppor

0-1 Gol: Charlys Ortíz 79’ (Esppor) Arbitro: Héctor Rojas (Monagas) Estadio: CTE Cachamay de Puerto Ordaz Asistencia: 100 personas

Trujillanos vs Zamora FC

2-0 Goles: Ynmer González 46’, Roberto Armua/URU 89’ (Trujillanos) Arbitro: Rafael López (Cojedes) Estadio: José Alberto Pérez de Valera Asistencia: 4.288 personas

Caracas FC vs Atl. El Vigía

2-1 Goles: Darío Figueroa 74’, Jesús Gómez 86’ (Caracas); Yan Salazar 53’ (El Vigía) Arbitro: Giovanni Perluzzo (Sucre) Estadio: Olímpico de Caracas Asistencia: 5.849 personas EL TIEMPO

35 4

EL TIEMPO Mar tes 26 de oc tubre de 2010

Real Esppor siguió su marcha victoriosa y aprovechó un pacto del Deportivo Táchira como anfitrión para asumir el liderato tras la décima jornada del Torneo Apertura de la Primera División del fútbol profesional venezolano. Los merengues no permiten un gol desde su única derrota (1-0) en la Liga, el 22 de septiembre, ante Estudiantes en Mérida. Acumulan tres fechas sin recibir anotaciones y dos triunfos consecutivos. Un gol del tigrense Charlys Ortiz a 11 minutos del final les bastó a los capitalinos para dominar 1-0 a domicilio al recién ascendido Caroní FC. Los dirigidos por Noel Sanvicente tienen un partido menos que lo disputarán mañana nuevamente en Puerto Ordaz pero frente a Mineros, que con un tanto de cabeza del uruguayo Rodrigo Gómez (90') consiguió un empate 1-1 con Deportivo Táchira en San Cristóbal, ante la mejor asistencia de la tanda (10.064 personas). El pacto de los tachirenses le permitió al Esppor adueñarse del liderato, que lo podría consolidar con otra victoria en suelo guayanés. La tropa blanca encabeza, junto a Caracas FC, la clasificación del certamen, ambos con 22 puntos. Uno más que los aurinegros. Goles de Darío Figueroa y Jesús Gómez en un intervalo de 12 minutos dieron vuelta a un marcador adverso y los Rojos del Ávila se impusieron 2-1 sobre Atlético El Vigía, para igualar la cima de la justa. Batalla en la zona media Aragua FC y Deportivo Petare con 18 unidades comparten el cuarto lugar con registros idénticos y pugnan por un boleto internacional, aunque poseen apenas seis puntos de ventaja sobre Yaracuyanos, que ocupa el puesto 10 y siete jornadas por disputarse. Petare sumó su segundo triunfo seguido al derrotar 2-1 a Estudiantes en Mérida y aprovechó que los aragüeños igualaron 2-2 con Monagas SC en Maturín para alcanzarlos.

RETO. Esppor suma tres fechas sin recibir goles (Foto: Cortesía)

Torneo Apertura 2010 Equipo J G E .1. Real Esppor* 9 7 1 .2. Caracas FC 10 7 1 .3. Dep. Táchira 10 6 3 .4.Aragua FC 10 5 3 .5. Dep. Petare 10 5 3 .6. Monagas SC 10 4 3 .7.Trujillanos 10 4 3 .8. Estudiantes 10 4 3 .9. Zulia FC 10 4 2 10. Yaracuyanos 10 2 6 11. Carabobo FC 10 2 5 12. AC Mineros* 9 2 4 13. Dep. Anzoátegui 10 2 4 14. CD Lara 10 1 6 15. Atl. Venezuela 10 2 3 16. Zamora FC 10 1 4 17. Atl. El Vigía 10 0 5 18. Caroní FC 10 1 1 *Tienen un juego pendiente por la jornada 1

P 1 2 1 2 2 3 3 3 4 2 3 3 4 3 5 5 5 8

Gf 20 14 20 15 15 18 12 13 15 9 10 12 15 13 12 10 10 4

Gc 4 7 9 12 12 11 8 14 15 9 13 12 22 17 21 17 18 17

Pts 22 22 21 18 18 15 15 15 14 12 11 10 10 9 9 7 5 4

EL TIEMPO

Trujillanos venció sin problemas al convulsionado Zamora FC para quedar detrás de los petareños y los centrales. Los Guerreros de la Montaña poseen 15 tantos, igual que los académicos merideños y el conjunto monaguense. Zulia FC firmó un armisticio 1-1 con el ascendido Atlético Venezuela en Caracas, ante la peor asistencia de la temporada y la más baja desde que se amplió la Primera División en 2007, con apenas 30 personas en el estadio Brígido Iriarte.

Yaracuyanos, con un penal convertido por Johnny González, pactó 1-1 con el alicaído Deportivo Anzoátegui, que sumó su cuarta fecha consecutiva sin ganar en el Apertura. CD Lara, que empató 2-2 con Carabobo FC en Valencia, batalla con Atlético Venezuela y Zamora FC por evitar los puestos de descensos, ocupados por El Vigía y Caroní FC. En la décima jornada se anotaron 23 goles. De ellos, cinco fueron marcados por colombianos y tres por uruguayos.

[PUERTO LA CRUZ]

La filial B del Deportivo Anzoátegui se apoyó en otra brillante actuación del ariete Gelmín Rivas para retomar el liderato del Grupo Oriental de la Serie B de Segunda División del fútbol profesional. Rivas marcó un doblete, para acumular cinco goles en el Torneo Apertura, y la sucursal anzoatiguense se impuso 2-0 a domicilio sobre su similar del Monagas SC B, en la novena jornada del campeonato. Los aurirrojos extendieron a siete la cantidad de fechas sin conocer el revés y regresaron a la cima del lote con 15 puntos, dos más que los monaguenses. Pellicano FC abandonó el sótano del sector oriental con 11 unidades tras superar 2-0 al Club Atlético López Hernández (C.a.l.h.), que quedó en el último puesto con nueve. Un doblete de Wilson Acevedo (70’ y 90+3’) en el complemento marcó la diferencia y Deportivo Madeirense se impuso 2-1 sobre Deportivo Peñarol (Nicolás Bosino 75’), para bajar a los charrúas del segundo al penúltimo lugar de la clasificación regional. En el Grupo Central, Arroceros de Calabozo venció 3-2 a domicilio al Deportivo Apure para igualar el liderato con 16 puntos. Les sigue la EF Guaraní con 14 tantos tras derrotar 2-0 al Atlético Cojedes. La sucursal del CD Lara continuó su dominio en el Grupo Occidental al dominar 1-0 al UA Maracaibo B en Zulia y ampliar su ventaja a siete unidades en la cima. El equipo B de los crepusculares suma 23 puntos y es seguido por UAM B y Deportivo Táchira B, ambos con 16 tantos. EDUARDO CECCATO GARCÍA

Serie B Segunda División Grupo Oriental D. Anzoátegui B Monagas SC B D. Madeirense Pellicano FC D. Peñarol C.A.L.H. FC

J 9 9 9 9 9 9

G 4 3 2 2 2 2

E 3 4 5 5 4 3

P 2 2 2 2 3 4

Pts 15 13 11 11 10 9

Grupo Central Arroceros Dep. Apure EF Guaraní Atl. Cojedes La Victoria FC Hdad. Gallega

J 9 9 9 9 9 9

G 5 5 3 4 2 2

E 1 1 5 1 2 2

P 3 3 1 4 5 5

Pts 16 16 14 13 8 8

Grupo OccidentalJ G E P CD Lara B 9 7 2 0 UA Maracaibo B 9 5 1 3 Dep. Táchira B* 8 5 1 2 Omega FC 9 3 0 6 Acad. Emeritense*8 1 3 4 Atl. Falcón 9 1 1 7 *Tienen un juego pendiente

Pts 23 16 16 9 6 4

EL TIEMPO


Impreso por EdgarP el 26/10/2010 a las 12:26:57 a.m. / 26/10/2010 19.572 36

2

36

EL TIEMPO Mar tes 26 de oc tubre de 2010

DEPORTES_

GRANDES LIGAS > El careta boricua se medirá desde mañana con sus ex compañeros

Decisiones de Bochy llevan a los Gigantes al estrellato

Bengie Molina tendrá su anillo gane o pierda El receptor gozará de la peculiar oportunidad de retar en la Serie

[SAN FRANCISCO]

Como todo un ajedrecista, el mánager Bruce Bochy no paró de hacer maniobras para acoplar a los Gigantes de San Francisco en su ruta hacia la Serie Mundial. Desde el primer juego de la serie de división contra Atlanta hasta la obtención del título de la Liga Nacional la noche del sábado en Filadelfia, los movimientos de Bochy han sido correctos. ¿Qué tal los tres dobles cambios que realizó en el cuarto juego contra los Filis? Parece que todos los duelos reñidos que jugaron los Gigantes esta zafra fueron buenos no sólo para los jugadores, sino también para Bochy. Ahora, Bochy, de 55 años, y los Gigantes tienen una oportunidad de ganar todo, algo que la franquicia no ha logrado desde que se mudó al oeste en 1958. San Francisco será anfitrión del primer juego de la Serie Mundial contra los Rangers de Texas la noche del miércoles en el AT&T Park. Bochy soportó su cuota previa de fracasos en playoff. Había experimentado poco éxito en esta parte de la campaña hasta ahora, en su cuarta temporada con San Francisco. Bochy perdió 10 de sus 11 juegos previos de postemporada, con los Padres, antes de tener este desempeño notable en 2010 con un club del cual ha dicho que tiene “personalidad”. Polémicas medidas Tomar la decisión de dejar fuera de la nómina al lanzador Barry Zito, con un contrato de 126 millones de dólares, en las dos primeras rondas no fue una medida fácil. O haber dejado en la banca a media temporada por bajo desempeño al jardinero Aaron Rowand, segundo jugador mejor pagado del equipo después de Zito. “Se deja a un lado la agenda propia y se hace lo que es mejor para el equipo”, dijo Bochy al respecto. “Eso era lo que se tenía que hacer en ese momento. Ojalá tengamos una prioridad, y esa es ganar. Estos muchachos han realizado un gran trabajo al respecto. No es fácil. Todos quieren ser parte de ello, pero sólo hay nueve lugares”, destacó. Bochy fue barrido en la Serie Mundial de 1998 cuando estaba con San Diego y eliminado en los mínimos tres juegos en la serie divisional de 2005 por San Luis; después perdió en cuatro juegos ante los Cardenales en 2006. AP - JANIE MCCAULEY

Mundial al conjunto del cual formó parte al inicio de la temporada. El Clásico de Otoño le ofrecerá al puertorriqueño la posibilidad, con los Rangers de Texas, de enfrentar a los Gigantes de San Francisco

/ AP - STEPHEN HAWKINS

[ARLINGTON, TEXAS]

La Serie Mundial le ofrecerá a Bengie Molina la peculiar oportunidad de enfrentar al equipo del cual formó parte cuando comenzó la temporada y con ello, la garantía de que recibirá un anillo de campeón. El receptor boricua lleva apenas tres meses con los Rangers de Texas, al que llegó el 1 de julio tras pasar las últimas tres campañas y media con los Gigantes de San Francisco. Así que en vez de estar detrás del plato con Tim Lincecum, Matt Cain y otros lanzadores de los Gigantes, Molina tendrá la tarea de batear contra ellos en la primera Serie Mundial de los Rangers. “No sé cómo explicarlo. Será una sensación feliz pero extraña”, dijo el puertorriqueño. “Extraña porque ahí jugué tres años y medio y estaré con otro color en ese estadio. Será una Serie Mundial muy feliz para Bengie Molina. Trataré de disfrutar lo más que pueda”. El primer juego del clásico otoñal será mañana en San Francisco con un posible duelo de ganadores del Cy Young de 2008: Lincecum frente a Cliff Lee, el as zurdo de Texas. Un rival muy conocido No será la primera vez que Molina enfrente a los Gigantes en una Serie Mundial. Su anillo de 2002 con los Angelinos de Los Ángeles se produjo antes de jugar con San Francisco. Los Rangers adquirieron a Molina para estabilizar la posición de receptor, donde comparte juego con Matt Treanor.

ACCIÓN. El careta Molina retará a sus ex compañeros (Foto: AP) Texas lideraba el Oeste de la Liga Americana cuando Molina llegó. San Francisco, en cambio, marchaba cuarto en el Oeste de la Nacional, a cinco juegos y medio detrás de San Diego, cuando se fue. Ahora, los dos equipos se cruzan en una Serie Mundial, algo que Molina nunca se imaginó. “Creo que sabía que (los Rangers) tenían una buena oportunidad de alcanzar los playoffs”, dijo. “¿El que fuesen los dos? Era impensable”.

ESTELAR EN OCTUBRE

.333

Promedio en Playoff. Molina, de 36 años, tiene 10 hits en 30 turnos en juegos de postemporada con Texas, con dos jonrones y siete impulsadas. Sonó apenas cinco estacazos en 118 duelos de la ronda regular de 2010.

CAMBIOS >

Toronto anunció nuevo mánager [TORONTO, E.UNIDOS]

Los Azulejos de Toronto anunciaron ayer que John Farrell, ex coach de pitcheo de los Medias Rojas de Boston, será su nuevo mánager. Farrell siempre ha sido coach, nunca dirigente. Reemplazará al legendario Cito Gaston, quien confirmó su retiro tras la temporada 2010.

John Farrell, de 48 años, fue el director de desarrollo de peloteros de los Indios de Cleveland durante cinco campañas y coach de lanzadores de Boston en las últimas cuatro zafras del béisbol estadounidense de las Grandes Ligas. Fue lanzador en las mayores durante ocho años con Cleveland, California y Detroit. Se retiró en 1996.

Los pájaros azules habían entrevistado al puertorriqueño Sandy Alomar hijo, actualmente coach de primera base de los Indios, en su búsqueda de un nuevo mánager. Farrell asumirá en abril de 2011 su primera experiencia como timonel y lo hará con una franquicia en el Big Show. AP

Séptimo inning RICHARD GÓMEZ gomezrichar@gmail.com

Una Serie Mundial inédita Gigantes de San Francisco y Rangers de Texas protagonizarán un enfrentamiento que desde ya será uno de los clásicos con mayor expectativa y que puede romper récord de asistencia y sintonía televisiva. Los Rangers eliminaron a los míticos Yanquis, en una serie donde el pitcheo y la inspiración de los texanos fue más que los pergaminos neoyorquinos. Los Gigantes, por su parte, impusieron su pitcheo para sacar a los Filis que no batearon lo que se suponía. Será la tercera ocasión de los en los últimos 20 años que los Gigantes van a la Serie Mundial y esta oportunidad comenzarán en casa. El pitcheo abridor de San Francisco luce más completo que el de los Rangers, pero la ofensiva de los tejanos es más compacta. Si el pitcheo de los Vigilantes se porta medianamente parecido a como le lanzaron a los Yankees no deben tener muchos problemas para vencer a unos Gigantes que tienen problemas bastante claros a la hora de anotar. Elvis Andrús será el quinto campocorto venezolano en abrir como titular en una Serie Mundial, después de Luis Aparicio, David Concepción, Omar Vizquel y Alex González. Tercera semana y ya las aguas se están nivelando. Cardenales y Caribes fueron frenados luego de un sorpresivo arranque, Leones y Navegantes cogen el paso y los demás equipo siguen en su accidentado andar. En todo caso, ya el calor de la campaña se adueñó de los parques y el aumento de la asistencia ha sido notable en ciertas plazas como Barquisimeto, donde hay un promedio de casi nueve mil personas por encuentro, una cifra inusitada en años anteriores. En Caracas siguen por encima de los 12 mil y en Maracaibo también la asistencia ha sido bastante aceptable. El esfuerzo de los equipos en presentar un mejor espectáculo y la cantidad de buenos jugadores, sin duda que han llamado a las fanáticos, consolidando al beisbol como el deporte preferido de los venezolanos y la mejor opción para los anunciantes. Sin embargo, no todo ha sido bueno. El retraso del Alfonso Carrasquel de Puerto La Cruz, ha generado cambios en el calendario y molestias para los elencos que tienen que ir al El Tigre o reprogramar sus encuentros. Sabemos que el esfuerzo que hace la gerencia de los orientales pero urge la finalización de esa obra. En Maracaibo los palcos están tomando forma aunque siguen siendo muy incómodos. En Barquisimeto, el palco de prensa se achicó en demasía y en Caracas aparte de insuficiente, el baño es peor que público. A pesar de que sólo van dos semanas de campeonato, se nota que el pitcheo será protagonista. Los bajos marcadores lo demuestran y el hecho de que hasta los juegos del domingo, siete de los ocho elencos tienen efectividad por debajo de 4.00 y sólo uno está por encima de los 300 en average colectivo. Y lo que más llama la atención es que se están asomando una serie de jóvenes lanzadores que ya tienen cierto nombre hecho en los Estados Unidos, pero que todavía son relativamente desconocidos en Venezuela. Alex Torres, Henderson Álvarez, Martín Pérez, Vicente Campos, Luis Chirinos, Néstor Molina, Bryan Villarreal, Lester Oliveros y otros, sólo corroboran la gran cantera en la que se ha convertido Venezuela. En la medida en que nos acercamos a noviembre, más jugadores llegarán y estamos a las puertas de un gran torneo con un final muy apretado. Y la mejor prueba de que el pitcheo está de moda, fue la serie entre Águilas y Bravos en Maracaibo. En todos los encuentros, el pitcheo fue infinitamente superior, registrándose bajos marcadores y un blanqueo. Los Bravos terminaron con efectividad por debajo de 2.00 en la semana y no batearon más de .200, pero ganaron cuatro juegos. Caribes y Cardenales terminaron con récord negativo la segunda semana, luego de ser los mejores en la primera. Caribes que bateó mucho, apenas conectó para .198 con nueve anotadas en cuatro choques… Jesús Guzmán de los Leones, remolcó seis el domingo, hazaña que logra por segunda vez en su carrera… Caribes es el único equipo en la Liga que no registra ningún juego salvado hasta ahora y apenas tiene una base robada…. Lara perdió para esta semana a Mauricio Robles, Stephen Marek y Carlos Rivas, todos ellos lanzadores… Lasting Milledge practicó el domingo con los Tigres y atendió a todos los medios de comunicación. El excéntrico jardinero de los Piratas de Pittsburgh vino a mejorar su juego…. Jon Huber de los Tiburones ha sido una de las decepciones, pues en cinco juegos y 5.0 entradas tiene efectividad de 9.00.


Impreso por EdgarP el 26/10/2010 a las 12:26:57 a.m. / 26/10/2010 19.572 37 C

M

Y

K

DEPORTES_ Panorama internacional

EL TIEMPO Mar tes 26 de oc tubre de 2010

AUTOMOVILISMO > El venezolano tuvo una experiencia previa en 2004

NBA >

Pastor Maldonado probará con Williams en noviembre

Lakers parten nuevamente como favoritos

El piloto maracayero, quien este año logró el título en la GP2 Series, viajará a mediados del mes próximo a Abu Dhabi para intervenir en las pruebas que realizará el equipo inglés en el trazado de Yas Marina. De

Milan venció 2-1 al Napoli Un gol del atacante argentino Ezequiel Lavezzi no fue suficiente para evitar ayer la derrota del Napoli 2-1 ante el Milan en el partido que cerró la octava fecha del Calcio. Cuando estaba con dos goles en contra y un hombre menos, Lavezzi logró a los 78 minutos puntear desde el suelo un balón en el área chica, para el 2-1. El brasileño Robinho aventajó al Milan a los 22 y el punta sueco Zlatan Ibrahimovic marcó el segundo a los 72.

Marion Jones lamentó mentiras del pasado

Real Sociedad goleó 3-0 al Deportivo La Coruña La Real Sociedad goleó ayer 3-0 al Deportivo de La Coruña, acentuando la crisis del conjunto gallego que sigue sin ganar en la liga española. Joseba Llorente consiguió el primer tanto con un remate de cabeza a los 17 minutos en el estadio Anoeta. El suplente Antoine Griezmann capitalizó un pase de Xabi Prieto para aumentar a 2-0 a los 70 e Imanol Agirretxe anotó el tercero a los 86.. Real Sociedad tiene ahora 10 puntos, mientras Deportivo aparece estancado en el penúltimo lugar con cuatro puntos.

La Volpe debutará con los ticos en noviembre Ricardo La Volpe debutará como técnico de Costa Rica con un partido amistoso el próximo 17 de noviembre cuando visite a Jamaica. El estratega argentino firmó contrato con los ticos de forma oficial a inicios de septiembre pasado con el plan de asumir el 1 de noviembre. No obstante, su primera lista será anunciada este viernes con la idea de ir adelantando la observación de jugadores que intervienen en el torneo local.

La otrora estrella de las pistas Marion Jones expresó que lamenta los errores cometidos dentro y fuera de competencia, no tanto sobre las sustancias prohibidas en el deporte que tomó _sin saber, dice_ cuando era la atleta más famosa y premiada del mundo. Lo que Jones desea realmente que se sepa es que está apenada por mentir a la policía federal sobre su consumo de productos no autorizados.

Platiní rechazó incursión de tecnología en el fútbol El presidente de la Uefa Michel Platini reiteró ayer su rechazo al uso de la tecnología para certificar si un gol es válido, luego que el organismo a cargo de definir las reglas del fútbol a nivel mundial anunciase la semana pasada que volverá a tratar el tema. El International Board quiere ensayar con tecnologías que serán presentadas a fines del próximo mes, y debatirá sobre los resultados en una reunión entre el 4 y 6 de marzo, en la que podrá modificar el reglamento.

37 4

quedar electo, el criollo hará pareja con Rubens Barrichelo en 2011

/ AGENCIAS

[LONDRES, INGLATERRA]

El equipo Williams anunció ayer que probará a mediados de noviembre en el circuito de Abu Dhabi, una vez termine la presente temporada del Mundial de Fórmula Uno, al piloto venezolano Pastor Maldonado, quien logró este año el campeonato de la GP2 Series. Los días 16 y 17 de noviembre, los equipos de la máxima categoría del automovilismo mundial, tendrán la oportunidad de probar a jóvenes pilotos en el trazado Yas Marina, de Abu Dhabi, escenario el 14 de ese mes de la última prueba del certamen. Maldonado ya tuvo la oportunidad de estar al frente de un coche de F1, aunque fue en el año 2004 cuando estuvo al mando de Minardi. El venezolano se unirá en Abu Dhabi al británico Dean Stoneman, actual monarca de la F2. Asimismo, Williams ha confirmado que el corredor finlandés Valtteri Bottas continuará el próximo año como piloto reserva del grupo.

VOLANTE. Maldonado logró el cetro de la GP2 este año (Foto: Archivo)

Favoritismo El patrocinio de Petróleos de Venezuela, que Maldonado exhibió este 2010 durante su caminó en la división antesala a la F1, podría facilitarle la entrada al gran circuito del automovilismo al corredor maracayero. La escudería Williams aseguró que tomará en consideración factores comerciales antes de decidir su alineación de pilotos para 2011, según el co-propietario del equipo bri-

tánico, Patrick Head. Williams perderá para la próxima temporada al importante patrocinador Royal Bank of Scotland (RBS) a fin de año, y aunque sus pilotos actuales no aportan con financiamiento al equipo, Maldonado cuenta con el apoyo de Pdvsa. De concretarse la llegada de Maldonado al grupo con sede en Grove, Oxfordshire, Reino Unido, será compañero en el 2011 del piloto brasileño Rubens Barrichelo.

PETRÓLEO VERDE Según la revista brasileña Warm Up, la prueba de Maldonado sería mero formalismo para su entrada en la Williams. De concretarse la firma del maracayero en la escudería británica entraría con él, el aporte de 15 millones de dólares por parte de Petróleos de Venezuela.

[NUEVA YORK]

Siempre los campeones defensores son el equipo a batir la siguiente temporada, y Los Ángeles Lakers tienen dentro de la NBA el privilegio de serlo tras haber ganado por segundo año corrido un cetro y están listos para repetir. La versión de los Lakers para la temporada 2010-11 será la misma con que ganó su 16to campeonato de liga frente a los Celtics de Boston el pasado junio, pero con varias adquisiciones que mejoran aún más su banquillo. Sin embargo, la clave de su triunfo girará una vez más en las genialidades del escolta Kobe Bryant junto con la labor indispensable del ala-pívot español Pau Gasol, su lugarteniente y hombre de confianza en todos los aspectos. Luego siguen jugadores como Lamar Odom, Ron Artest y el pívot Andrew Bynum, que vuelve a ser una incógnita en cuanto a la condición física que tendrá después de haberse sometido a otra intervención de rodilla. Sin embargo, su marcha dentro de la justa de la Conferencia Oeste no será nada fácil con equipos como los Thunder de Oklahoma, Spurs de San Antonio, Jazz de Utah y Mavericks de Dallas. Los cuatro tienen aspiraciones y posibilidades de luchar por el título, especialmente los Thunder que han formado a la plantilla más joven que hay en la NBA, pero también con una gran cantidad de talento liderados por el alero Kevin Durant, al que ya califican como el de mayor proyección en el circuito. Otros que aspiran alto son Los Trail Blazers que esperan recuperar de sus lesiones a los hombres altos Greg Oden y Joel Przybilla con los que podrían convertirse en un equipo ganador y candidato al cetro, pero actualmente los Thunder ya tienen una plantilla más joven y mejor balanceada del campeonato. EFE


Impreso por EdgarP el 26/10/2010 a las 12:26:57 a.m. / 26/10/2010 19.572 38

2

38 38

_

TIEMPOPuerto Mar tesLa 26Cruz,Martes de oc tubre de ELELTIEMPO 262010 de Octubre de 2010

PASATIEMPOS_

Crucigramas

Un día en Oriente 1908: En Barcelona (Edo. Anzoátegui) nace el poeta, escritor, político y periodista Miguel Otero Silva quien es uno de los máximos valores literarios venezolanos del siglo XX. Fue colaborador de las revistas humorísticas Fantoches y Caricaturas, articulista de los periódicos caraqueños Ahora y Aquí Esta, fundador del semanario humorístico El Morrocoy Azul, cofundador y primer jefe de redacción del diario capitalino El Nacional, senador del Congreso Nacional entre 1958 y 1963 por el Estado Aragua, presidente de la Asociación Venezolana de Periodistas y autor de las novelas Fiebre, Oficina Nº1, La Muerte de Honorio, Casas Muertas, Cuando quiero llorar no lloro y entre otros Lope de Aguirre Príncipe de la Libertad.

Horóscopo ARIES

LIBRA

21 marzo - 20 abril

21 septiembre - 20 octubre

Sé muy prudente durante todo el día en el ámbito del trabajo, Aries, porque será necesario que lo hagas; por desgracia, hoy no será el mejor día para la firma de contratos ni el cierre de proyectos. También deberías prestar atención a tu economía, ya que es posible que sufras algún que otro bandazo y posible pérdida. TAURO

ESCORPIO

21 abril- 20 mayo

21 octubre - 20 noviembre

No dejes que hoy el pesimismo invada tu vida, porque si eso sucede, casi todo lo que hagas te saldrá mal. Un poco más de optimismo y de convicción te harán falta en este día. Deberías tratar de ser una persona lógica y realista, especialmente en el ámbito del trabajo, de lo contrario, tus errores podrían ser constantes.

Maximilian Kopp

Santoral

VERTICALES 1. Sentimiento intenso de repulsa hacia alguien. Doné. Cabo de África en la costa noreste del golfo de Túnez. 2. Consideraré que una cosa está mal hecha. 3. Agarradera de una vasija. Iniciales de Irene Acosta. Cambronera. 4. Chupar con los labios la leche de los pechos. 5. Juramentos solemnes de fidelidad hecho a un rey. 6. Voz hebrea que se dice al final de las oraciones litúrgicas. Trigo candeal desnudo de su corteza. 7. Iniciales de Raúl Perea. Ciudad Caldea. Dar a la voz un tono más grave del habitual. 8. Siglas de America On Line.

Solución del día anterior

Oreja en inglés. Molesta con insistencia y pesadez. 9. Iniciales de Pablo Noriega. Hormiga en inglés. Unidad de longitud utilizada en Japón. 10. Unidad de intensidad del campo magnético. Ensenada amplia. 11. Abreviatura de señora. Pila eléctrica de uso común. Antorchas

SU-DO-KU

El chiste Esta es una señora que llama a una carnicería y pregunta: ¿Tiene orejas de conejo? Sí. ¿Y cabeza de cerdo? Sí. ¡Dios mío! ¿Es usted un monstruo?

Amenidades

PateFierro

>>

>> Solución del día anterior

>>

Bartolo

Artículo determinado. Inteligencia Artificial. 11. Prefijo de nuevo. Instrumentos musicales de percusión.

>> Estampas criollas

HORIZONTALES 1. Poesía cantada. Pedazos de tela muy vieja, rota o sucia. 2. Separar las distintas partes que conforman un compuesto. 3. Baile típico de las islas Canarias. Pronombre dativo. Deidad suprema de Egipto. 4. Juego infantil. Lista de funciones de un PC. Arsénico. 5. Enfermedad contagiosa, propia de países cálidos. Beneficio que se obtiene de alguna actividad o esfuerzo. 6. Obras literarias que se caracterizan por el uso del diálogo. Incrédula. 7. Luna de Júpiter. Repetir la perdiz, como quejándose, aj, aj, aj, cuando se ve acosada. 8. Tabla de cuentas ajustadas. 9. Unidad de medida de la presión atmosférica. En la marina, abrigo o defensa opuesto a donde sopla el viento. 10. Salida del Sol por el horizonte.

BEATO CONTARDO FERRINI, Terciario Franciscano Nació en Milán, Italia y heredó de sus padres grandes cualidades para las matemáticas y los idiomas. Era terco y caprichoso y necesitó los castigos de su padre para disminuir esos defectos de su carácter. En sus años de estudiante los compañeros se admiraban que no viviera como ellos, enamorando muchachas, y él les decía que ya tenía otras dos novias. Al fin alguien vino a saber el nombre de ellas: eran, la ciencia y la santidad. Desde muy joven hizo el voto de castidad, o juramento de permanecer siempre puro. Pero no contó a nadie este secreto. Por eso cuando iba a los bailes se colocaba siempre entre los músicos, tocando alguno de los instrumentos, y así no tenía que bailar. Las muchachas decían de él: "Muy educado pero demasiado serio, como para entablar noviazgo con él" Y no lograban enredarlo en sentimentalismos. Contardo tenía una memoria privilegiada para aprender idiomas. Además del italiano, latín y alemán, se propuso aprender los idiomas en los cuales fue escrita la S.

Este día será un día en el que tu intelecto será muy activo, precisamente por eso deberías aprovechar los aspectos intelectuales en ti; tu mente será analítica, clara y precisa para tomar decisiones. Deberías tener cuidado con los excesos en la comida o en la bebida, sabes que tarde o temprano pagarás esos excesos.

Tu estado mental hoy será muy positivo, abierto y activo, Escorpio, así que podrás superar cualquier contratiempo que se te presente con unos resultados satisfactorios. En general, habrá buenos aspectos durante todo el día para relacionarte en el ámbito laboral con instituciones de carácter internacional.

GÉMINIS

SAGITARIO

21 mayo - 20 junio

21 noviembre - 20 diciembre

Géminis, ahora tienes una gran habilidad para manejar y administrar bien los recursos materiales e intelectuales con los que cuentas y acercarte a tus metas. Además, deberás tener muy presente que, con constancia y perseverancia se generarán cambios muy positivos en tu vida. En fin, tendrás mucho a favor.

Sagitario, este día no será un buen día para los asuntos de tipo legal, así que, si puedes, deberías evitarlos. También deberías evitar los excesos en la comida y en la bebida, porque podrían dañar tu salud. Tu mundo emocional podría ser demasiado inestable hoy: trata de ponerlo en orden.

CÁNCER

CAPRICORNIO

21 junio - 20 julio

21 diciembre - 20 enero

Este día podrá ser un día en el que se te presenten algunas oportunidades interesantes en el ámbito del trabajo, algo que redundará también en tu economía, Cáncer, pero tendrás que ser muy prudente y saber discernir, separar el grano de la paja. Piensa que no es oro todo lo que reluce y no te dejes embaucar. LEO 21 julio - 20 agosto

Hoy podrías recibir la ayuda de alguna de tus amistades y de otras personas importantes, Leo... ¡aprovecha tus excelentes relaciones con los demás! De todas maneras, deberías actuar con mucha prudencia y paciencia, además de no dejar pasar las oportunidades que se te puedan presentar a lo largo del día. VIRGO 21 agosto - 20 septiembre Hoy tenderás a pensar y a comportarte de una manera muy ingeniosa y analítica, Virgo, algo que te dará unos buenos resultados, especialmente en el trabajo. En el ámbito económico será un día de consecución de beneficios. Y como colofón, tu comunicación será fluida y enriquecedora a la vez.

Capricornio, no te olvides de que la perseverancia, la organización y una situación económica estable serán las mejores aliadas con que podrás contar en este día para conseguir tus objetivos. Además, el bienestar y la alegría que disfrutes hoy se deberán a los esfuerzos que has realizado en el pasado. ACUARIO 21 enero - 20 febrero

Tenderás hoy a la diplomacia en tus relaciones, algo que hará que tengas éxitos relacionados con la comunicación. No obstante, si manejas mal tus energías, solamente conseguirás cosas negativas, como la desilusión y la falta de ganas de actuar, de luchar por tus sueños: ¡evítalo y piensa con la ilusión que te caracteriza! PISCIS 21 febrero - 20 marzo

Ten mucho cuidado hoy, Piscis, porque tenderás a la depresión; un estado nada aconsejable que deberías evitar. Por otro lado, los viajes a lugares desconocidos estarán propiciados en buena medida. Por último, presta atención a tus finanzas y a tu salud, además de evitar los excesos en la comida y en la bebida.


Impreso por EdgarP el 26/10/2010 a las 12:26:57 a.m. / 26/10/2010 19.572 40

2

40

EL TIEMPO Mar tes 26 de oc tubre de 2010

OBITUARIOS_


Impreso por EdgarP el 26/10/2010 a las 12:26:57 a.m. / 26/10/2010 19.572 41

SUCESOS_

EL TIEMPO Mar tes 26 de oc tubre de 2010

41 4

MINISTERIO PÚBLICO >

FATALIDAD > Muchacha que pereció era hija única y vivía con una tía

Fiscalía 20 llevará a tribunales a 10 policías de Urbaneja por fuga de presos

Colisión dejó una adolescente muerta y dos heridos

[BA RC E LO N A ]

10 funcionarios policiales que se hallaban de guardia en el momento en que 12 detenidos escaparon del retén de la policía de Lechería, fueron puestos a la orden del juez IV de Control, Alberto Valdez. Ayer, la fiscal 20 Yulimar Amaricua consignó ante el tribunal el escrito de imputación contra los funcionarios investigados por los hechos registrados este fin de semana. Para hoy martes se tiene previsto que la instancia penal realice la audiencia de presentación, en la cual los uniformados rendirán declaración. Hasta ayer en la tarde se desconocía el contenido de la imputación de la representante de la vindicta pública. Los uniformados puestos a la orden del Ministerio Público por la fuga de los presos, responden a los nombres de Richard Bastardo, Lisbet Galvis, Rubén Galindo, Argenis Moreno, José Rivas, Luisana Her-

nández, Samuel Maita, Deivis Betancourt, Manuel Cermeño y Fernando Flames. El comisario Fernando Perdomo, director de Poliurbaneja, lamentó lo ocurrido y dijo que entre este grupo hay funcionarios con varios años de servicios. Con la fuga de la docena de presos de la policía de Lechería, suman 20 los hombres que han escapado de retenes municipales de Guanta, Santa Ana, Lechería y la Zona 1 de Polianzoátegui, en menos de 30 días. Por estos hechos son procesado 33 uniformados, de los cuales 12 son agentes de Poliguanta, tres de Santa Ana, 10 de Poliurbaneja y ocho de Polianzoátegui. Los procedimientos están en manos de las Fiscalías 20, III y 14 de El Tigre. Los agentes de Guanta, Santa Ana y Polianzoátegui están privados de libertad y recluidos en su comandos. ELEIDA BRICEÑO

Una estudiante de 17 años falleció al estrellarse el vehículo donde viajaba contra un camión que se hallaba estacionado. La chica regresaba de las fiestas de San Rafael, en el municipio Píritu. En el accidente ocurrido en la autopista, resultaron lesionados Danny Guanare (21) y Domingo Rivas (23) / YERALDYN VARGAS RIVAS [PÍRITU]

La oscuridad y la falta de señalización de un camión que se hallaba accidentado, provocaron una colisión en la que murió instantáneamente una adolescente y dos jóvenes resultaron lesionados. Eran pasadas las 9:30 de la noche de este domingo, cuando Danny Guanare (21), Domingo Rivas (23) y una estudiante de tercer año de bachillerato regresaban de las fiestas patronales de San Rafael, en la zona oeste de Anzoátegui. Los muchachos se desplazaban en un automóvil Corsa de dos puertas, color gris, conducido por Guanare, quien, debido a la penumbra, no se percató de que un camión 350, modelo Tritón, estaba accidentado sin luces en la autopista que une a la población de San Rafael con San Antonio. La chica, que iba en la parte trasera del auto, murió tras el impacto, y sus acompañantes resultaron lesionados.

INMEDIATO. El cadáver de la adolescente fue trasladado a la morgue del hospital Razetti (Foto: A. Ramírez)

IMPRUDENCIA

PASO. Para hoy está previsto la audiencia ante el juez (F: Ramírez)

Infortunio Este domingo, Guanare, Rivas y la adolescente salieron del sector 1 de San Antonio, en el municipio Píritu, hacia la comunidad de San Rafael, donde se hacían las fiestas del patrono. Tras pasar horas de celebración, los tres muchachos decidieron regresar a sus viviendas. Rosa Rivas, madre de Danny Guanare, contó que el vehículo no había recorrido “ni cien metros”, cuando impactó con-

La tarde de ayer, Geisis Morales (18) fue atropellada por un autobús de la ruta BarcelonaPuerto La Cruz, que le pasó por encima, cuando subió al transporte y el chofer arrancó de inmediato. La chica perdió el equilibrio y cayó en la vía. Fue llevada al hospital Luis Razetti, donde le observaron traumatismos múltiples en las piernas.

tra el vehículo de carga. A los heridos los trasladaron al hospital Pedro Gómez Rollinson de Píritu y el cadáver de la adolescente a la morgue del Hospital Universitario Luis Razetti, en Barcelona. Ayer el chofer del Corsa fue remitido al nosocomio capitalino. Rivas recordó que los jóvenes acostumbraban asistir a las celebraciones de las poblaciones cercanas. Fin de sueños La adolescente que pereció en la colisión, era hija única,

pero residía con su tía cerca de las casas de Rivas y Guanare, en la población piriteña. Estudiaba en la Unidad Educativa San Antonio de Píritu, donde a principio de mes empezó a cursar tercer año de bachillerato. Los familiares de la jovencita lloraron desconsolados por la muerte de la chica. Funcionarios del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Inttt) indagan sobre cómo ocurrió el accidente, para determinar las responsabilidades a que hubiere lugar.

INSEGURIDAD > ZONA OESTE >

Matan a dos jóvenes Cicpc capturó a supuestos delincuentes durante una fiesta [PUERTO PÍRITU] [C ARAC AS]

Como Marino Antonio Rivas (21 años) y Oliver Montenegro (25) identificaron a dos jóvenes que fueron asesinados a tiros la madrugada de este lunes, cuando asistían a una fiesta en el sector Ojo de Agua, municipio Baruta. Al parecer, los homicidas son miembros de una banda. Rivas quedó tendido en la sala de la vivienda. Recibió

once balazos, mientras que su amigo y vecino, Oliver Montenegro, estaba en un callejón, con ocho tiros. El joven Rivas acababa de llegar a su casa, después de asistir a una reunión con los compañeros de trabajo de su madre, pero, antes de acostarse, recibió una llamada telefónica en su celular para invitarlo a la fiesta. ALTAGRACIA ANZOLA

Presuntos miembros de la banda de “el niño Robert” quedaron a la orden del Ministerio Público, tras ser detenidos in fraganti por funcionarios de la subdelegación de Puerto Píritu del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). La banda tenía el centro de operaciones en el sector Campo Lindo II, al sur de la capital del municipio Píritu.

Durante un allanamiento practicado en una vivienda de ese sector, aprehendieron a siete personas e incautaron una motocicleta y envoltorios de presunta marihuana que los compromete con actividades de microtráfico en la zona oeste de la entidad. La comisaria Dorkys López, jefe de la subdelegación del Cicpc, señaló que el grupo hamponil se dedicaba a la venta y tráfico de sustancias psicotrópicas en Puerto Píritu.

El caso fue pasado al Juzgado Primero por la Fiscalía 20 del estado Anzoátegui para seguir el debido proceso. Resultados A manera de resumen, López expresó que durante la semana del 18 al 24 de octubre arrestaron a 17 personas en esta jurisdicción. López invitó a los comités de seguridad de los consejos comunales a contribuir con el orden y la seguridad a través

de las denuncias de hechos delictivos que se registren en sus comunidades. En el marco del Dispositivo Bicentenario de Seguridad 2010, una camioneta marca Hyundai modelo Tucson, de color negro, fue recuperada en Puerto Píritu por efectivos del Cicpc. El vehículo sin placas. está solicitado por la delegación de Maracaibo por el delito de robo desde el 12/12/08. JENNY ABREU


Impreso por EdgarP el 26/10/2010 a las 12:26:57 a.m. / 26/10/2010 19.572 42

2

42

EL TIEMPO Mar tes 26 de oc tubre de 2010

SUCESOS_

VIOLENCIA > Familiares de trabajadores acusan a banda de “el darwim”

POLISOTILLO >

a supuesto Pelea por cupo de empleo dejó Capturan homicida y a dos cuatro heridos en Barcelona miembros de banda A Diego Hernández (27 años) y Edgardo Rodríguez (30) les dispararon a las 8:00 am de ayer desde una camioneta, cuando esperaban en la entrada de El Viñedo para comenzar una obra. Supuestamente, por este mismo conflicto balearon a otros dos jóvenes en La Ponderosa / Y. VARGAS RIVAS / ELEIDA BRICEÑO

[PUERTO LA CRUZ]

Tras siete meses de búsqueda, funcionarios de la Policía de Sotillo (Polisotillo), a través del servicio de Inteligencia, capturaron al presunto asesino del ex agente Luis Fermín Villarroel Moy (23 años). Se trata de Carlos Josue Avellaneda (24), quien era solicitado desde el 1 de marzo de este año, cuando supuestamente ultimó de dos disparos al ex funcionario que había prestado servicios en Polisotillo y en Poliguanta. El director del ente de resguardo porteño, comisario Antonio Briceño, informó que el joven fue arrestado cuando se encontraba en las adyacencias de la prefectura de Pozuelos.

[BA RC E LO N A ]

Un tiroteo dio la bienvenida al inicio de una obra, la mañana de ayer, en el sector El Viñedo de Barcelona. El ataque en el que resultaron heridos dos trabajadores de la construcción, supuestamente lo comandó “el darwim”, quien al parecer lidera una banda que acostumbra a tomar el control de los cupos de empleo en los proyectos que se ejecutan en la comunidad. Eran pasadas las 8:00 de la mañana de ayer, cuando un grupo de obreros esperaba en la entrada del sector capitalino, para comenzar la construcción de aceras y brocales, cuando llegó una camioneta Blazer, de color rojo, desde la cual hicieron varios tiros que impactaron a Diego Hernández, de 27 años, y a Edgardo José Rodríguez (30). Marlene Rodríguez, madre de Edgardo, contó que a él le dieron la responsabilidad de asignar los cupos de trabajo en los proyectos que desarrollen en la comunidad, por lo que “el darwim” se disgustó y decidió atentar contra el joven dirigente “Le dije que se alejara de todo lo que tenga que ver con cupos, porque 'el darwim' está acostumbrado a matar para tener el control de todo, pero él no me hizo caso”. Edgardo Rodríguez recibió un balazo en el pecho, mientras que a Diego Hernández le dieron un disparo en el intercostal izquierdo. Cuando se enteró de que su muchacho sería el encargado

“los tarjeteros”

Apoyo comunal “Estábamos tras la pista de Avellaneda, teníamos información de que se hallaba fuera de la jurisdicción, pero el viernes los consejos comunales nos notificaron que andaba por Te-

rrazas de Pozuelos”. Según Briceño, el joven asesinó a Villarroel Moya en el sector Piedra Amarilla, del barrio La Caraqueña. Otros “enganchados” Además, el director de Polisotillo manifestó que en los operativos de fin de semana, capturaron a dos miembros de la banda “los tarjeteros”, que presuntamente tienen conexión con el grupo de “los valencianos”. Dijo que detuvieron a Ismar Lourdes Bastidas (24) y a Carlos Rausseo Rengel (19), cuando al parecer intentaban sacar dinero del telecajero de una entidad bancaria porteña, con tarjetas falsificadas. A ambos supuestamente les consiguieron 11 tarjetas de distintas sedes financieras y 450 bolívares fuertes en efectivo. Briceño exhortó a los clientes a estar alerta cuando usan los cajeros automáticos. YERALDYN VARGAS RIVAS

CONFUSIÓN. Heridos de La Ponderosa presentaron documentos de identidad falsos (Arturo Ramírez )

4

PERSONAS detuvo Polibolívar en un tiroteo de El Viñedo. El director de la institución, Franklin Barrios, informó que Rafael Madera (20), Jhonny Coa (22), Francisco Coa (29) y Danyer Ochoa (18) disparaban desde una camioneta pick up, color blanco, que se quedó en una esquina adyacente a la obra. Les decomisaron un revólver calibre 38.

de distribuir los cupos, Marlene Rodríguez presintió que algo malo pasaría, pues hace dos años perdió a un sobrino, también en riñas sindicales. Al respecto, Argelia Rodríguez, aseguró que la banda de “el darwim” le quitó a sus tres muchachos por conflictos de empleo. En 2000 perdió al primero, en 2006 al segundo y en 2008 al tercero. Vinculación Aunque sus familiares no quisieron declarar a los medios de comunicación, minutos más tarde, a la emergencia del hos-

pital Luis Razetti fueron llevados Keiver Alejandro Tovar (22), alias “la cochina” y Víctor Machado (24), conocido como “el vito”. Supuestamente, resultaron agredidos por la misma pelea, cuando estaban en la manzana 20 de La Ponderosa. Al ingresar en el nosocomio capitalino, los jóvenes presentaron identidades falsas. Presuntamente Tovar era chofer de “el javielito”, quien murió tras enfrentarse a la policía el 4 de enero de 2010. Las autoridades prosiguen las averiguaciones.

LABOR. Briceño: se recuperaron 11 tarjetas clonadas (Foto: A. Ramírez)

FISC ALÍA >

Denuncian supuesto Siguen tras la pista de asesino de agente abuso policial HAMPA >

[BA RC E LO N A ]

Funcionarios de los cuerpos de resguardo de la entidad, adscritos al Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise) siguen tras la pista del asesino del agente Pedro Mendoza. El director de la Policía del estado Anzoátegui (Polianzoategui), comisario Manuel Ortiz, informó que los uniformados están desplegados en los barrios Mayorquín, La Ponderosa, La Orquídea y El Viñedo,

donde presumen que está escondido “eber”, miembro de la banda “el mancha”, que ultimó de un disparo al joven policía. Resaltó que pese a que no han dado con el paradero del hampón, detuvieron a varios solicitados y recuperaron cinco armas en sectores capitalinos. Honores El director de Polianzoategui mencionó que ayer, sepultaron al agente Mendoza en el

cementerio Parque Metropolitano de Barcelona, donde le rindieron honores y lo ascendieron a distinguido. Cuando recibió un disparo en el cuello que le causó la muerte, Mendoza perseguía, en el sector Mayorquín a los miembros de la banda de “el mancha”, dedicada a instalar alcabalas ilegales para asaltar a los conductores. Según información policial, el grupo delictivo tenía en su poder uniformes, botas y ar-

mas militares, con los que pretendían interceptar a los choferes que transitaran por la vía Boca de Tigre, en un falso punto de control. Ortiz resaltó que continuarán con la Guardia Nacional, Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y Gaes en la búsqueda del asesino y sus compinches hasta lograr su captura. YERALDYN VARGAS RIVAS

[PUERTO LA CRUZ]

La abogada Yunelvi Soto Barrios consignó en la Fiscalía 19° una denuncia por presunto abuso cometido por funcionarios policiales. Manifestó que el jueves 21 de octubre, agentes de la Policía del estado Anzoátegui irrumpieron en su casa en el sector La Concordia de barrio Colombia, en Barcelona, sin tener orden judicial.

Indicó que en el allanamiento a la vivienda se extravió un dinero de su propiedad (30.000 bolívares fuertes), un play station y un teléfono Blackberry. Señaló que fue maltratada por uno de los uniformados. La jurista hace un llamado al comisario Manuel Ortiz para que observe la actuación de sus funcionarios. Dijo que teme por su integridad física. OLGA MAYERLY SALÓN / PASANTE


Impreso por EdgarP el 26/10/2010 a las 12:26:57 a.m. / 26/10/2010 19.572 43

SUCESOS_

EL TIEMPO Mar tes 26 de oc tubre de 2010

EL TIGRE >

ZONA SUR > Autoridades colectaron un revólver calibre 38 cromado

Cicpc atrapó a tres hombres y una mujer dedicados al robo de carros y negocios

Cayó supuesto delincuente cuando desafió a la policía

[EL TIGRE]

La policía científica desmanteló la banda “los viajeros”, presuntamente dedicada al atraco en establecimientos comerciales, robo y hurto de vehículos en el sur del estado Anzoátegui. El jefe de la subdelegación del Cicpc-El Tigre, comisario Jhonny Salazar, señaló que detuvieron a Martín Manuel Navas Padilla (27), José Rodolfo Nieto Quintero (44), Luis José Chirinos (20) y Arcelis del Carmen Ascanio Velásquez (27), quienes son oriundos de Maracay y Cagua, estado Aragua, donde presuntamente tenían su centro de operaciones. Arcelis Ascanio Velásquez posee registro en el Cicpc-Maracay por presuntos delitos informáticos de fecha 5/5/08. Salazar dijo que cuando se realizó el procedimiento, estas persnas iban por la avenida Intercomunal de El Tigre en un Toyota Corolla, blanco, placas BAA-96B.

Durante las experticias oculares en el vehículo encontraron en un compartimiento dos pistolas, una Star calibre 765 mm con seriales devastados y una Glock 9 mm, requerida por el Cicpc de Maracay por hurto, de fecha 22/2/07. Además incautaron cuatro celulares y 12 proyectiles. Salazar refirió que habían recibido denuncias y decidieron activar labores de inteligencia e hicieron un seguimiento para desmantelar la banda. También dijo que averiguan los homicidios perpetrados durante el fin de semana. En el caso de Yossin Suárez Brito (20), ultimado en la calle Zulia de Guanipa, cree pudo tratarse de un ajuste de cuentas. En cuanto al crimen del comerciante Alexis José Rico Miranda (30), ocurrido en Los Yopales de El Tigre, analizan los móviles de la venganza o el robo. SOL VARGAS GARCÍA

ACCIÓN. Detenidos integran la banda los viajeros (Foto: Hernández)

43 4

Las andanzas de Omar de Jesús García Terán (23 años), “el omarcito”, culminaron ayer en la mañana, tras presuntamente desacatar la voz de alto que le dio una comisión de agentes de Polianzoátegui y Poliguanipa. El hecho se registró en la calle El Samán de El Basquero / SOL VARGAS [EL TIGRE]

Omar de Jesús García Terán, de 23 años, apodado “el omarcito”, culminó ayer sus supuestas andanzas delictivas al caer abatido en la calle El Samán cruce con Táchira, en el sector El Basquero de San José de Guanipa. El joven era considerado de alta peligrosidad por los organismos policiales. El hecho ocurrió pasadas las 10:00 de la mañana, cuando García Terán se bajaba de un carro por puesto y se mostró nervioso al observar la presencia de funcionarios de Polianzoátegui y Poliguanipa. García Terán habría intentado darse a la fuga cuando le dieron la voz de alto. Testigos que se negaron a revelar sus nombres, comentaron que “el omarcito” esgrimió un arma de fuego y disparó contra las comisiones mixtas, las cuales repelieron la acción. En el tiroteo cayó García Terán, al recibir un balazo en el intercostal derecho. Los municipales trasladaron a García al hospital general Luis Felipe Guevara Rojas, pero murió en el trayecto. El comisario Carlos Brizuela, coordinador de la Policía Comunal de esa localidad, informó que desde hace meses se le hacía seguimiento a “el omarcito” mediante labores de inteligencia y la colaboración de vecinos. Estos notaron que García Terán había establecido su guarida en El Basquero.

HISTORIAL. Omar García Terán había logrado evadirse de tres calabozos (Foto: Argimiro Hernández )

DATOS El padre de Omar García, quien fue abatido ayer, señaló que hacía labores de mantenimiento en el hospital de El Tigre, cuando le avisaron que el cadáver de su hijo mayor lo habían ingresado en la morgue. Dijo desconocer el paradero y en qué andaba metido el muchacho. Antes de ser detenido, vivía con su abuela en el sector Simón Bolívar Uno.

Apuntó que el sujeto tenía un amplio prontuario y era buscado activamente en todo el país. García se había evadido el año pasado del comando del Destacamento N° 74 de la Guardia Nacional Bolivariana en San Tomé. Posteriormente, el 5/3/10 se esfumó de la Policía de Simón Rodríguez. Una vez recapturado, escapó nuevamente el 3/5/10 tras violentar los barrotes de la puerta principal del retén de Poliguanipa. Era procesado por los tribunales Segundo y Tercero de

Control del Circuito Judicial Penal Extensión El Tigre, por los presuntos delitos de secuestro, homicidio, robo genérico, robo de vehículos, porte ilícito de arma de fuego y resistencia a la autoridad. El comisario Jhonny Salazar, jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalisticas (Cicpc) en la zona sur del estado Anzoátegui, informó que en el lugar del suceso recogieron un revólver calibre 38 cromado y otras evidencias físicas. Los funcionarios realizaron las experticias de rigor.

CIFRAS ROJAS > ESTADO SUCRE >

27 muertes violentas Capturaron a presunto homicida hubo el fin de semana [CU M A N Á ] [C ARAC AS]

Durante este fin de semana se registraron 27 muertes violentas en Caracas. Un doble homicidio ocurrió en la parroquia 23 de Enero. Las víctimas fueron Cristian Alexánder Inaga Bravo (24) y un adolescente de 17 años, quienes se desplazaban en una motocicleta por la primera calle de El Descanso del sector 21 de El Calvario.

Según las primeras investigaciones, los muchachos fueron asesinados por sujetos que intentaron robarles la moto. Ninguna de ellos tenía registros policiales. El Cicpc investiga si el doble homicidio fue cometido por un grupo delicivo que durante las dos últimas semanas ha cometido 12 crímenes en el 23 de Enero.. ALTAGRACIA ANZOLA

José Antonio Cáceres, jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), indicó que funcionarios de la subdelegación de Cumaná aprehendieron a un presunto homicida. El hombre detenido en la avenida Carúpano de la jurisdicción, fue identificado como Antonio José Maza Campos (19 años), quien tiene orden de captura emitida por el Tribu-

nal V de Control, de fecha 23/10/10, por el delito de homicidio intencional. El joven es señalado de quitarle la vida a Simón José Bolívar, el 2/9/10, en un hecho ocurrido en la calle Río Viejo del sector Cruz Salmerón Acosta del municipio Sucre. En otro procedimiento realizado en la avenida Arístides Rojas (Perimetral), capturaron a Enrique Luis Duarte (38), quien habría mostrado una actitud sospechosa cuando una

comisión le dio la voz de alto. Se le incautó un arma de fuego de fabricación casera (chopo). Las investigaciones de rigor, arrojaron que Duarte tiene registros policiales por hurto, tres por robo, uno por violencia de género y otro por vago y maleante. En el barrio Las Palomas aprehendieron a Robert Malavé Marcano (24) y a Yorman Hernández Marcano (25) por supuesta posesión de sustancias ilícitas.

Se les incautó un envoltorio de presunta marihuana y un fragmento de supuesta coca. Microtráfico Cáceres refirió que en Güiria, municipio Valdez, desmantelaron la banda de “los rascabuches”, dedicada al microtráfico. Los detenidos son Simón Reinoza (30), Cruz Belony (27) y un adolescente de 15 años. MARÍA GABRIELA LARA


Impreso por EdgarP el 25/10/2010 a las 11:43:38 p.m. / 26/10/2010 19.572 87 C M Y K

EDICIÓN > CENTRO SUR

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L EL TIGRE, Mar tes 26 de octubre de 2010

W W W. E LTIE M P O.CO M .V E

AÑO V - Nº 1.580 PRECIO

TODOS LOS DOMINGOS

LOTERÍA DE AYER

Vía a la Fórmula Uno

El Tiempo, Ardentía y ¡claro!

TACHIRA

WILLIAMS PROBARÁ AL VENEZOLANO MALDONADO >> 37

2 REVISTAS Y UN PERIÓDICO POR Bs.F. 3,00

DEPORTES

1:00pm 9:00pm

A: 831 - B: 593 A: 452 - B: 433

CHANCE 1:00pm 9:00pm

A: 563 - B: 903 A: 099 - B: 629

ZULIA 1:00pm 9:00pm

Bs.F. 2,50

TRIPLE ZAMORANO

A: 204 - B: 735 A: 090 - B: 990

4:00pm A: 139 7:00pm A: 164

- B: 065 - B: 116

BREVES DE ÚLTIMA

ZONA SUR > Cicpc recogió un revólver 38 en lugar de supuesta refriega

Arrestaron a dos sujetos por abigeato

Hombre abatido en Guanipa se había fugado tres veces Jesús Omar García Terán (23 años) murió en un presunto

donde tendría una guarida. El comisario Carlos Brizuela, jefe

enfrentamiento con la policía del estado y la municipal de El Tigrito. El hecho se registró pasadas las 10:00 am de este

de Poliguanipa, informó que el sujeto había escapado el año pasado del Destacamento 74 de la Guardia Nacional y en

lunes, entre las calle El Samán y Táchira de El Basquero,

2010 huyó en dos ocasiones de calabozos policiales >> 43

26

El jefe de la Policía de El Tigre, comisario Daniel Hernández, informó sobre la detención de Enrique Manuel Contreras Gómez (37 años) y de Alí Rosario Herrera. Estos se introdujeron en la finca La Montañita, en la vía que conduce a Caico Seco, y presuntamente llevaban amarrada una ternera que hurtaron, cuando fueron sorprendidos por funcionarios. También les incautaron un filoso cuchillo. En otro procedimiento realizado en la avenida España, retuvieron un Ford Fiesta, gris, placas MFS-87V, el cual tenía los seriales alterados.

Baleados En la emergencia del hospital Luis Razetti ingresaron Jorge Luis Mendoza con un disparo en el brazo izquierdo; José Tovar (29) con cuatro tiros en el estómago y tórax, y a Ender Rivas, a quien hirieron cuando al parecer intentaba robar un negocio en Barcelona.

BA RC E LO N A >

Cuatro heridos de bala dejó disputa por cupos de empleo >> 42

Funcionarios de Polianzoátegui y de Poliguanipa pusieron fin a la existencia de “el omarcito”. Su padre, que realizaba labores de mantenimiento en el hospital de El Tigre cuando le avisaron que habían matado a su hijo mayor, señaló que desconocía qué andaba haciendo el muchacho (Foto: Argimiro Hernández)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.