http://media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/0784080001288413879

Page 1

Impreso por EstebanM el 29/10/2010 a las 10:57:34 p.m. / 30/10/2010 19.576 73

EDICIÓN > CENTRO SUR

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L W W W. E LTIE M P O.CO M .V E

web 2.0

EL TIGRE, Sábado 30 de octubre de 2010

Le invitamos a ver la nueva imagen de

AÑO V - Nº 1.584 PRECIO

TIEMPO LIBRE

Síguenos en:

Su majestad Vanessa Información en tiempo real N AC I O N A L E S >

Comerciantes: juguetes aumentarán hasta 30% >> 10

Prohíben zarpe de embarcaciones menores por paso de tormenta >> 11

I N T E R N AC I O N A L E S >

Bs.F. 2,50

MISS VENEZUELA: LA MUJER NO TIENE LÍMITES >> 16

@Diario_ElTiempo

SERVICIO > Hidrológica atribuye a fallas de voltaje los problemas en instalaciones acuíferas

Escasez de agua afecta a 10 mil usuarios de Simón Rodríguez Desde el pasado mes, residentes de la zona oeste del municipio

quejas en el XV Comunitario del Agua que realizó ayer Hidrocaribe.

tigrense han venido soportando las tuberías secas. Dirigentes vecinales de El Bolivariano, El Silencio, Nueva República, Fe y Alegría,

Allí expusieron que hubo un cortocircuito en el motor del pozo del sector José Antonio Páez y por eso el suministro ha mermado. Las

La Gloria, Moscú, Sabanales y Hernández Parés expusieron sus

familias se han visto obligadas a recurrir a cisternas >> 4

Gobierno español pide a Venezuela la extradición de Cubillas

G U A N I PA >

Líneas de transporte deben trabajar en horas picos

>> 14

Restos de Kirchner fueron sepultados en su pueblo natal

>> 2 EL TIGRE >

>> 15

TIEMPO LIBRE >

Nueva cocina cuestiona uso de la harina

Personas con discapacidad serán atendidas en oficina

>> 17

Diseñadora Carolina Herrera no piensa en el retiro

>> 4

>> 24

SA LU D > D E P O RT E S >

Águilas blanqueó 1-0 a Caribes en incio de serie de fin de semana >> 26

Dirigentes comunales de Simón Rodríguez se quejaron de que se quedan sin agua o les llega solo dos horas al día, desde que hubo una falla en el pozo que los surte. El representante de Hidrocaribe, Randolfo Caroles, dijo que buscan la manera de instalar otro transformador para solventar el problema (Foto: David Nogales)

En hospital de Anaco suspendieron las electivas >> 5


Impreso por EstebanM el 29/10/2010 a las 11:07:54 p.m. / 30/10/2010 19.576 2

2

2

EL TIEMPO Sábado 30 de oc tubre de 2010

_DE LOS LECTORES_ SU SU COMENTARIO COMENTARIO NOSNOS INTERESA: INTERESA: delox xslxexcxtxoxre x x@eltiempo.com.ve s@eltiempo.com.ve

[EL SONDEO DE LA SEMANA > Del 25 de octubre al 31 de octubre de 2010] ¿Cree que haya una solución al caos vial en al Zona Norte de Anzoátegui? TOTAL DE VOTOS RECIBIDOS: 274

Pronósticos del tiempo Barcelona

74%

Sí VOTOS: 202

24%

No VOTOS: 66

2%

Este no es un sistema de votación científico Fuente: sondeo de eltiempo.com.ve

No sabe VOTOS: 6

ENVÍE SU COMENTARIO A: buzon@eltiempo.com.ve

Participa en w w w.eltiempo.com.ve

Gremio de transporte obliga a todas las líneas a trabajar en horas pico Después de que los concejales de Guanipa anunciaran la aplicación de sanciones a conductores que incumplan horarios, los choferes decidieron laborar en horas críticas

/ A. FERNÁNDEZ

[SAN JOSÉ DE GUANIPA]

Tormentas dispersas Min.

Máx. Prob. de lluvia

23° 33° 30% Cumaná

Tormentas dispersas Min.

Máx. Prob. de lluvia

24° 33° 30% El Tigre

Tormentas dispersas Min.

Máx. Prob. de lluvia

23° 31° 60%

Las 16 líneas urbanas y suburbanas del transporte público que operan en y hacia el municipio Guanipa no descansarán en las llamadas “horas picos”. Con carácter de obligatoriedad, todos los conductores trabajarán de lunes a viernes, en los horarios de 6:30 am a 8:30 am; de 11:30 am a 2:30 pm; y de 5:00 pm a 7:00 pm. Los sábados y domingos laborarán de 6:00 am a 12:00 del día, mientras que en las tardes tendrán que quedarse al menos 20 carros por línea. Esa medida la tomaron los presidentes de las organizaciones del transporte urbano y suburbano que se reunieron ayer en Guanipa. La decisión surgió después de que, el pasado jueves, la Comisión de Servicios Públicos de la Cámara Municipal de Guanipa amenazara con sancionar a los choferes que abandonaran el recorrido en horas de mayor afluencia de usuarios. El presidente (e) de la Cámara de Transporte de El Tigre, Pedro Tillero, dijo que la medida será efectiva para las rutas urbanas de Guanipa y las suburbanas entre ese municipio y simón Rodríguez. El representante gremial apuntó que preparan un ins-

LEY. Los conductores no abandonarán rutas en horas de mayor flujo de pasajeros ( Foto: D. Nogales) tructivo interno para aplicar sanciones a quienes ignoren la disposición. Traslado estudiantil La supuesta negativa de los trabajadores del volante a trasladar a estudiantes de educación básica y bachillerato también recibió un llamado de atención por parte de la Comisión de Servicios Públicos.

FISCALES El presidente (e) de la Cámara del Transporte de El Tigre, Pedro Tillero, expresó que cubrirán el pago de cuatro fiscales internos en las paradas del centro comercial Malaver.

Su presidenta, Elizabeth de Mendoza, dijo que han recibido denuncias sobre maltrato de los choferes a los jóvenes liceístas. Sobre este punto algido, el directivo Pedro Tillero dijo que realizarán tres mesas de trabajo con todas las líneas, aunque aseguró que las suburbanas vigilan que se cumpla la norma.

Llegan cartas Jesús Silveira C.I. 8.337.942 Habitante de Puerto Píritu

Tormentas dispersas Min.

Máx. Prob. de lluvia

25° 31° 30% Para más información visitenos en

En nombre de la Contraloría Social del municipio Peñalver queremos invitar a los ciudadanos de Peñalver, Bruzual, San Juan de Capistrano y Carvajal, a una asamblea de consejos comunales en la plaza Los Pescadores del municipio, el domingo 31 de octubre a las 10:00 de la mañana. Esto con

Para reportar suspensiones del servicio eléctrico en su comunidad o sector, El Tiempo pone a su disposición el buzón telefónico 0281-2600643. También lo puede hacer conectándose a nuestra página web www.eltiempo.com.ve. Por favor, indique el nombre del sector y municipio al que pertenece, día o días en los que se produjeron los cortes de electricidad y cuánto tiempo duraron. De igual manera, es importante que nos dé su nombre y cédula de identidad. Muchas gracias. Héctor Flores C.I. 10.957.321 Habitante de Puerto La Cruz

Porlamar

Invitación

Reporte su corte eléctrico

el fin de efectuar una contraloría al Sistema de Democratización del Empleo del estado Anzoátegui, en vista de las irregularidades que ha presentado, y de las que han sido víctimas casi mil personas privadas de su derecho al trabajo.

Aclaratoria Raiza Velásquez Habitante de Valles de Putucual

Soy vocera principal de Hábitat

y Vivienda del sector Valles de Putucual y, en nombre de los vecinos, quiero desmentir las declaraciones de algunos ciudadanos del consejo comunal. Desde hace un año hemos venido haciendo gestiones para conseguir una retroexcavadora que solventara nuestros problemas de vialidad. Comenzamos solicitándola a la Alcaldía del municipio Simón Bolivar, pero no obtuvimos respuesta.

Sin embargo, hace un mes se hizo la misma solicitud a la gobernación, a través de Covinea, y de esa forma llegó al sector. Sin embargo, estos miembros del consejo comunal aseguraron que había sido a través del diputado Carlos Andrés Michelangeli. Queremos negar esta afirmación y agradecer a los funcionarios de Covinea su atención reiterando las necesidades de nuestra comunidad.

Vivo en el sector La Caraqueña de Puerto La Cruz y todas las tardes nos suspenden el suministro eléctrico. A veces por dos horas y a veces menos. En ocasiones viene con fallas en el voltaje, pero por suerte, hasta los momentos no se me ha dañado ningún aparato. No hemos hecho la denuncia, pero sería conveniente que Cadafe pusiera manos a la obra para solventar. Enviado a www.eltiempo.com.ve

Palabras del lector RÉMULO SOLANO C.I. 15.678.000 Técnico Desde Puerto La Cruz Lo que me gusta:

Todo el periódico, pero especialmente las noticias de sucesos. Lo que no me gusta:

Realmente no hay nada que no me guste. Creo que todas las secciones del diario están bien. Envíe su opinión de lo que le gusta o no al correo: deloslectores@eltiempo.com.ve

www.eltiempo.com.ve

2

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslectores@eltiempo.com.ve, o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También pueden entregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC Bolívar Plaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmado y que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando lo considere oportuno.


Impreso por EstebanM el 29/10/2010 a las 11:07:54 p.m. / 30/10/2010 19.576 3

LOCALES_

EL TIEMPO Sábado 30 de oc tubre de 2010

3

4

SU SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:loc x xales@eltiempo.com.ve x x x x x x x@eltiempo.com.ve

Breves Locales

ZONA METROPOLITANA > Ayuntamiento portuario comenzará a construir Jardines del Encuentro en 2011

En Guanta aprobaron prórroga

Queda poco espacio disponible en los cementerios municipales

Los concejales del municipio Guanta aprobaron dar una prórroga al alcalde Jhonnathan Marín para consignar el presupuesto 2010, informó el presidente del ente colegiado Leonardo Rondón. Sin embargo, el munícipe dijo que el mandatario local había pedido un lapso de un mes para entregar el balance de obras, es decir, hasta el 30 de noviembre, pero solo le dieron el visto bueno por 25 días. “Si hubiésemos avalado el mes completo, solo contaríamos con 13 días para hacer el análisis, pues, como lo estipula la Ley Orgánica del Poder Público Municipal (Loppm), los concejales debemos dar una respuesta, a más tardar el 15 de diciembre sobre el presupuesto presentado por el jefe local”. Precisó que esperan un informe detallado de las obras de 2010.

Nuevos dispositivos optimizarán servicio La Corporación Eléctrica de Venezuela (Corpoelec) a través del Distrito Clarines realizó la sustitución de dos reconectores en la subestación eléctrica de Píritu. Con estos dispositivos se prevé mejorar el servicio en el municipio Píritu y parte de Peñalver. El pasado miércoles, durante más de seis horas, una cuadrilla de trabajadores de Cadafe realizó la instalación de dos reconectores tipo 3D de 1.600 amperes cada uno. Estos equipos sustituyeron a otro que ya había alcanzado su vida útil y que era el que, aparentemente, causaba muchas de las interrupciones en el servicio ocurridas este año en la zona. Luis Rojas, jefe del Distrito Clarines, explicó que los equipos de última generación superan en capacidad y tecnología a los removidos.

Vigilantes realizarán asamblea mañana Arévalo José Gutiérrez, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Vigilancia Privada de Anzoátegui, informó que mañana domingo, a las 8:30 am, se realizará una asamblea en la plaza Bolívar de Puerto La Cruz con los serenos para recolectar firmas que lo avalen como candidato al sindicato nacional. Asimismo señaló que en horas de la noche de ese día partirá a Caracas para reunirse con representantes del Ministerio de Interior y Justicia. “Les solicitaré que revisen 75 empresas que están ilegales en el estado, no cuentan con solvencia laboral”.

Apenas 10% de terreno libre tiene el camposanto barcelonés, según indicó su administrador, y el de Puerto La Cruz depende actualmente de la habilitación de terrazas por parte de la alcaldía. El caso más grave es el de Guanta, donde ya no hay “ni un hueco”. Los encargados acuden a las exhumaciones mientras se desarrollan nuevas necrópolis / AILEEN NIETO / LIZARDO AGUILAR [PUERTO LA CRUZ]

PRONTA NORMA Para sepultar a un ser querido es necesario exhumar el cuerpo de otro fallecido. Esta es la realidad que se vive en el cementerio municipal de Guanta, y a la que pronto se llegará en los camposantos de Barcelona y de Puerto La Cruz. Es poco el espacio que queda en las necrópolis públicas de la zona metropolitana. Por ello, las alcaldías han comenzado a elaborar proyectos para la construcción de nuevas instalaciones para aquellos que no pueden darse el lujo de pagar por una parcela en las privadas. Guanta es el caso más grave. José Coa, administrador encargado por la empresa Grupos Exequiales de Oriente, explicó que este cementerio cuenta con poco más de media hectárea (5 mil metros cuadrados), y ya no hay un solo metro disponible. “Resolvemos con exhumaciones y liberaciones de fosas, autorizadas por los familiares”. El alcalde Jhonnathan Marín está al tanto de la situación. Por esta razón ya tiene planificado iniciar en el primer trimestre de 2011 la construcción del Parque Jardines del Encuentro, el cual tendrá, en una primera fase, una hectárea con capacidad para 500 fosas. Bernardo Rizales, director de Ingeniería Municipal, informó que este proyecto se ubicará en Bajos de San José, un área totalmente plana “y de fácil acceso por la Troncal 9, antes de llegar a Pertigalete. Se trata de una alianza entre el gobierno local y una empresa privada, con una inversión conjunta de Bs.F 10 millones”. La alcaldía tendrá mayoría accionaria y dispondrá de fosas para donativos o para venderlas a precios bajos como ayudas sociales. El funcionario señaló que ya se elevó la solicitud a los concejales guanteños para la desafectación del terreno, y prometió que la obra incorporará, además, mejoras urbanísticas en las adyacencias como vialidad y alumbrado público. Cabe destacar que el proyecto, a largo plazo, prevé 3.600 puestos para urnas, área administrativa, vivero, capillas

El director de Ingeniería Municipal de Guanta, Bernardo Rizales, adelantó que se solicitará a los concejales elaborar una ordenanza que regule las tradicionales procesiones, para evitar el colapso vial.

NORMA LEGAL Susana Mota, administradora del cementerio porteño, explicó que las exhumaciones se realizan a cadáveres que tengan más de cinco años de enterrados. Si es antes, se requiere el aval de Salud Pública. Dado que los camposantos metropolitanos se van quedando sin espacio, los encargados llaman a los familiares a poner al día sus documentos y títulos de propiedad.

TRABAJOS. 150 personas laboran en la limpieza del cementerio capitalino (Fotos: José M. Abreu) cupa que los porteños tengan que ir a Barcelona a enterrar a sus difuntos, así que continuaremos habilitando terrazas para alargar un poco la vida útil de nuestro cementerio”.

de velación, hornos crematorios y estacionamiento. Ya no caben En Barcelona, al cementerio municipal le queda apenas 10% libre de sus 10 hectáreas, según explicó el administrador Charlye Morillo, quien recordó que este camposanto tiene más de 100 años. “La alcaldesa Inés Sifontes tiene planes para otra necrópolis, pero mientras tanto, es necesario que los familiares vengan a poner al día los documentos de sus difuntos y así poder tener toda la información necesaria en caso de exhumaciones. Tenemos un promedio de 60 entierros al mes”. A través de una nota de prensa, el gobierno capitalino confirmó que existe un proyecto para crear nuevos espacios para los difuntos. Sin embargo, no ofreció detalles al respecto. En el caso de Puerto La Cruz, el mandatario local Stalin Fuentes confirmó que el cementerio municipal está a punto de quedarse “sin un huequito”, por lo que se realizará una consulta pública para determinar en qué parte se podría construir uno nuevo. Mientras tanto, “nos preo-

DATO. Camposantos de Guanta y Sotillo son los más pequeños

Preparación En los tres cementerios municipales de la zona metropolitana, las alcaldías trabajan para recibir a los dolientes este lunes y martes, días de los Santos y Difuntos. Morillo, administrador del de Barcelona, resaltó que cuentan con 150 trabajadores que estarán hasta mañana desmalezando, limpiando y pintando. En total, el ayuntamiento invirtió Bs.F 110 mil en el mantenimiento de los camposantos de Caigua, Naricual, El Pilar y Barcelona. En el de Puerto La Cruz, su administradora Susana Mota y el director de Servicios Públicos, José Pacheco, indicaron que las cuadrillas laboran junto con el consejo comunal 19 de Abril en el mantenimiento. José Rivas, director de Ornato de Guanta, aseguró que para el lunes, tanto el cementerio municipal como el de El Chaparro estarán a punto para recibir a los visitantes.


Impreso por EstebanM el 29/10/2010 a las 11:12:03 p.m. / 30/10/2010 19.576 76

2

76 4

EL TIEMPO Sábado 30 de oc tubre de 2010

COMUNIDAD_

EL TIGRE > Hidrocaribe celebró ayer XV Consejo Comunitario en capital tigrense

SIMÓN RODRÍGUEZ >

Falla en pozo de agua afecta a 10 mil usuarios

Abrieron oficina para personas con discapacidad

Desde septiembre pasado, una decena de comunidades de la parte oeste del municipio Simón Rodríguez recibe el agua con cuentagotas debido a problemas de funcionamiento eléctrico en el subterráneo del sector José Antonio Páez / ARGEL FERNÁNDEZ

RESTRINGIDO. En el sector Nueva República de El Tigre, el agua llega dos horas al día (Foto: David Nogales) [EL TIGRE]

REACTIVAN POZO DE LA 13 SUR Contar con el servicio de agua se ha convertido en un sacrificio para unos 10 mil habitantes de una decena de sectores de la zona oeste del municipio Simón Rodríguez. Desde hace mes y medio, viene presentando desperfectos el pozo de agua del sector José Antonio Páez, que surte del recurso hídrico a las comunidades de El Bolivariano, El Silencio, Nueva República, Fe y Alegría, La Gloria, Moscú, Sabanales y Hernández Parés. Esa queja fue expuesta por dirigentes vecinales en el marco del XV Consejo Comunitario del Agua que realizó ayer la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe) en El Tigre. Argenis Castillo, vocero comunitario del sector Fe y Alegría, refirió que el 17 de septiembre notaron una merma en el suministro del líquido potable, debido a un cortocir-

Luego del trabajo entre Pdvsa y la Hidrológica del Caribe quedó incorporado el pozo 13 Sur, ubicado en Simón Rodríguez. Las labores consistieron en la instalación de un motor de 40 HP. El subterráneo estaba desincorporado desde hace varias semanas. La activación del nuevo pozo permitirá mejorar el suministro de agua en el sector Pueblo Nuevo Sur de la jurisdicción tigrense, ya que su producción compensará el servicio que llega por un sistema de red integrado y por la capacidad productiva de los acuíferos que están dentro del campo Las Mercedes.

cuito que se registró en el motor del pozo de José Antonio Páez. Aunque aseguró que el 18 de septiembre se corrigió la avería, el 6 de octubre se volvió a presentar otra falla. Unas 300 familias de ese sector tienen que abastecerse en otras partes o la compran a los camiones cisternas. Rosa Romero, de la comunidad de El Silencio, dijo que el agua llega durante dos horas

en el día, pero en las zonas más altas no baja “ni una gota”. Ante la deficiencia, señaló que se ven obligados a pagar Bs.F 8 por cada tambor. “Hidrocaribe fue el miércoles pasado y quedó en dar una solución pero no han concretado nada”. La representante del sector El Silencio, Zobeida Valladares, indicó que 200 familias pasan apuros para surtirse del líquido por tubería.

Andreína Rodríguez, vocera del consejo comunal del barrio Nueva República, acotó que 1.325 personas no reciben el recurso hídrico de forma regular. Allí Julio Sotillo indicó que el agua potable sólo baja por las tuberías dos horas diarias. “Aprovechamos y agarramos del chorrito que llega”. Fallas de luz Durante el Consejo Comunitario del Agua, Randolfo Caroles, de la Superitendencia de Mantenimiento de Hidrocaribe, informó que las fallas de voltaje entorpecen el funcionamiento del pozo de José Antonio Anzoátegui. Al disminuir la carga, el sistema de control se autoprotege y se dispara. El director general de la alcaldía tigrense, Dimas Acosta, dijo que buscan la manera de instalar otro transformador de electricidad.

[EL TIGRE]

Las personas con discapacidad en El Tigre cuentan con un espacio donde pueden hacer planteamientos y encontrar soluciones. Ayer, en las instalaciones del viejo terminal de pasajeros del sector El Luchador, la Alcaldía del municipio Simón Rodríguez abrió las puertas de ese recinto de carácter social. El coordinador de la Asociación de Personas con Discapacidad de El Tigre, Víctor Ramos, expresó que la apertura de la oficina se enmarca en los derechos que establece la ley promulgada en favor de ese sector de la población. Ramos dijo que estos ciudadanos con limitaciones físicas o motoras serán atendidos, a fin de determinar qué tipo de limitación tienen y de qué forma es tratada o se puede tratar. El funcionario recordó que la asociación que dirige alberga a cerca de 400 personas, pero el recinto también estará abierto para aquellas que aún no están inscritas. Indicó que en ese espacio las personas con discapacidad encontrarán asesoría para hacer valer sus derechos en materia social y laboral. Víctor Ramos refirió que se elaborarán estrategias para canalizar exoneraciones en el pago de pasajes, ayudas especiales, becas, subvenciones, do-

naciones y otros beneficios que redunden en su crecimiento personal. Enfatizó en que a través de esa dependencia tendrán un mejor manejo del cumplimiento de la Ley para Personas con Discapacidad en materia de empleo. El artículo 27 de esa normativa establece que las instituciones nacionales, estadales, municipales y parroquiales, así como las empresas públicas, privadas o mixtas, deberán incorporar a sus planteles de trabajo no menos de 5% de personas con discapacidad permanente, de su nómina total, sean ellos ejecutivos, empleados u obreros. El texto agrega que los empleadores no pueden exponer argumentación alguna que discrimine, condicione o pretenda impedir el empleo de esos ciudadanos. Avance institucional Sobre el mismo tema, Manuel Avilés, coordinador nororiental del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad, explicó que la oficina tendrá un carácter de enlace con el gobierno local, pero posteriormente avanzará hacia una unidad municipal. Avilés añadió que también hay oficinas de enlace en las jurisdicciones de Guanta, Guanipa y Sotillo. ARGEL FERNÁNDEZ

LOCAL. Funciona en el viejo terminal (Foto: David Nogales)


Impreso por EdgarP el 30/10/2010 a las 12:10:59 a.m. / 30/10/2010 19.576 5

LOCALES_

EL TIEMPO Sábado 30 de oc tubre de 2010

5 4

ZONA CENTRO >

SALUD > Galenos reactivarán operaciones si solucionan fallas

PÍRITU >

Vendedores reportan fallas del mercado

Médicos suspendieron operaciones electivas en hospital de Anaco

El gas comunal llegó a Las Palmas

[A N ACO ]

Los 210 vendedores de mercancía seca que laboran en el mercado municipal de Anaco, aún esperan por las soluciones de los problemas que los afectan desde hace muchos años. Todos coincidieron en señalar que entre las fallas más graves están la falta de agua, la necesidad de extender el techo del galpón, el arreglo del piso y la reparación del sistema de bombeo de los baños. La inseguridad también los agobia, sobre todo porque el techo no está todo cerrado. Pidieron más vigilancia policial, pues tres funcionarios no son suficientes para custodiar el mercado. El comerciante Cruz Gómez indicó que la mercancía se les daña por el sol y la lluvia, debido a que el techo quedó incompleto desde hace más de 10 años. Además “nos hace falta una valla por el lado de la calle Carabobo, por allí se filtran los fuertes rayos del sol”.

Gómez destacó que contrataron una empresa de vigilancia privada, pero las ventas están bajas y ya no les alcanza para seguir pagando. Los pequeños comerciantes dieron a conocer estos problemas ayer durante una reunión que sostuvieron con el alcalde de Anaco, Francisco Solórzano, en el expendio popular. Respuesta El jefe local Francisco Solórzano acordó reforzar la seguridad a través del plan Navidad Segura 2010. Un equipo técnico de la dirección del Acueducto visitará este lunes el mercado, para inspeccionar los sanitarios. Sobre el techo señaló que Pdvsa Gas evalúa los espacios para iniciar una serie de mejoras que beneficiarán a vendedores y clientes. Estima que para el próximo año coloquen el techado. ZOBEIDA SALAZAR

PETICIÓN. Solicitan seguridad para el mercado (Foto: Víctor Arias)

DÍA DE LOS DIFUNTOS >

Indepabis chequea venta de flores [A N ACO ]

Funcionarios del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepbis) de Anaco inició, desde ayer, los operativos para controlar la especulación en los precios de las flores. La directora de ese organismo en el municipio anaquense, Delia Montenegro, destacó que ayer se reunieron con los mayoristas del mercado y allí ellos aseguraron y mostraron facturas de la semana pasada y del jueves, en las cuales se observa que no han aumentado los costos. Destacó que estarán pendientes y procederán a decomisar la mercancía y venderla

a los clientes a precios razonables, si llegaran a detectar especulación. Montenegro señaló que en vista de la víspera del Día de los Santos y de los Muertos continuarán realizando los operativos, sobre todo en las entradas de los cementerios de la ciudad. “La idea es evitar que los comerciantes se aprovechen de estas fechas para incrementar los precios de forma exagerada”. Exhortó a los vendedores a que mantengan sus recibos de compra a mano, pues es la única forma de demostrar si son o no justos los costos que ofrecen al público. ZOBEIDA SALAZAR

[PÍRITU]

El director del nosocomio Jesús Angulo Rivas, Héctor Rodríguez, dijo que los especialistas no se reunieron con él para buscar soluciones, antes de paralizar las intervenciones planificadas. Los exhortó a que reconsideren la decisión / ZOBEIDA SALAZAR [A N ACO ]

Médicos anestesiólogos y cirujanos del hospital Jesús Angulo Rivas de Anaco decidieron suspender, desde las 11:00 am de ayer, las intervenciones quirúrgicas electivas. El director del nosocomio, Héctor Rodríguez, hizo este señalamiento durante una reunión que sostuvo con voceros de los consejos comunales, entre ellos los de Valle Verde B, Vista Alegre A, Ocana, Primero de Mayo, Alta Vista, Bolivariano, José Félix Rivas y 3 de Diciembre. Rodríguez realizaba un encuentro con vecinos, quienes le expusieron algunos problemas del centro asistencial para buscar soluciones conjuntas, cuando los médicos le hicieron llegar la notificación por escrito. La medida de suspender las cirugías “se tomó de forma unilateral, inconsulta, sin que los médicos conversaran previamente conmigo para indicar las razones y exigir respuestas a los problemas”. Dijo que si lo hubieran hecho habrían llegado a un acuerdo, pues él está gestionando ante Saludanz y el Ministerio de Salud las soluciones de muchas fallas que encontró cuando llegó al recinto hospitalario. “Se podría haber establecido un plazo por acuerdo antes de que llegaran a tomar esa decisión que sólo perjudica a los pacientes”. Cree que muchos especialistas están molestos porque él se ha reunido con cada uno de los galenos para exigirles que cumplan su horario. “Quizás por eso tomaron esa decisión inconsulta. Ellos tienen que trabajar de 7:00 am a 1:00 pm y generalmente llegan a las 8:00 am y se van a las 11:00 de la mañana”. Rodríguez exige a los profesionales de la medicina que no abandonen las cirugías de emergencias porque existen buenas condiciones para seguir trabajando con normalidad. Los exhortó a que reconsideren la medida. Felipe Lara , coordinador docente y ex director del hospital, indicó que no niega que hay problemas, “pero muchos médicos actúan por el llamado de

En el sector Las Palmas de Píritu se inauguró una estantería de gas comunal. El expendio, ubicado en la calle Los Cedros, beneficiará a más de 180 familias de la comunidad. Ahilam Solano, supervisor de estanterías comunales, señaló que suman 17 los expendios de gas comunal ubicados en los municipios Píritu y Peñalver. “Hoy también inauguramos tres en las zonas rurales de Píritu, Peñalver y Bruzual”. La bombona con capacidad de 10 kilos tendrá un costo de Bs.F 3,5. En cuanto a las presentaciones de 18 kilos y explicó que no está permitida su venta en las estanterías comunales por medidas de precaución. Según el plan de distribución, se prevé surtir la bodega los martes y jueves. La instalación de la estantería fue el resultado de un convenio entre la Unefa y Pdvsa Gas como parte del proyecto comunitario de los alumnos de la carrera de Ingeniería en Gas. REDACCIÓN

CLARINES >

DESACUERDO. Director de hospital rechazó medida (Foto: V. Arias)

SOLUCIONES El director del hospital de Anaco, Héctor Rodríguez, dijo que algunos problemas por los que los médicos suspendieron las electivas tienen 23 años. Aseguró que Saludanz calibró la máquina de anestesia y siempre los surten de medicinas y que los equipos de cirugía se esterilizan en clínicas y otros nosocomios. Iván Valles, vocero de Valle Verde, dijo que los galenos “solo perjudican a los pobres”.

atención que se les hizo de cumplir el horario laboral”. Lo más adecuado era que los galenos conversaran con el director antes de tomar la decisión “unilateral”. Las fallas La vocera del sector Bicentenario, Yulexis Parejo, lamentó que “con esa suspensión solo perjudican al pueblo”.

La notificación enviada por los médicos destaca que aún persisten fallas en el área quirúrgica. La temperatura es superior a 20 grados centígrados, no cuentan con la sala de recuperación adecuada. Hay fallas en el suministro de medicamentos como opiodes (fentayl, remifantanyl), ketamina, succinilcolinas y analgésicos. Hacen falta tres enfermeras y un esterilizador (autoclave), pues el del hospital tiene cuatro años dañado. En un mismo quirófano funciona la sala de partos y se practican operaciones de traumatología, cuando debería disponerse de un área para cada tipo de intervención. Los médicos tampoco cuentan con un vestier. El directivo del Colegio de Médicos, Luis Camejo, indicó que el 3/11/09 los especialistas enviaron un escrito similar a la ex directora Luisa Guararima, y “ha pasado un año y no han resuelto nada”. Advirtió que los galenos reactivarán las electivas cuando se solventen los problemas.

Queseros se quejan por precios regulados [CL ARINES]

Sobre el plazo de 15 días para la venta de queso a precios regulados señalado por Indepabis, el presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios de Clarines (Asoproacla), Rafael Bermúdez, declaró que es imposible cumplir con esa regulación ya que se estaría trabajando para perder. El dirigente agropecuario reiteró que para producir un kilo de queso se ameritan 9 litros de leche cruda, que al precio de 2,50 por litro, equivale a Bs.F 22. “A esto habría que sumarle Bs.F 2 por insumos de cuajo, sal, mano de obra y manejo. Sumando todo resultaría Bs. F 24,50 por kilo producido”. Señaló que el precio regulado para el queso semiduro es de Bs. F 20,32 y para el queso duro Bs. F 23,92. JENNY ABREU


Impreso por EdgarP el 30/10/2010 a las 12:10:59 a.m. / 30/10/2010 19.576 6

2

6

EL TIEMPO Sábado 30 de oc tubre de 2010

LOCALES_

GOBIERNO > Pensionados expusieron necesidades durante derecho de palabra en la AN

PROYECTOS >

Quiaro: Ejecutivo nunca ha negado deudas laborales

20 millones serán invertidos en 6 planes

El director de Presupuesto de la Gobernación de Anzoátegui señaló que cancelarán el aumento contractual de 2009 y 2010 que adeudan al personal activo y jubilados, cuando el nivel central baje los recursos. Los aguinaldos serán pagados los primeros días de noviembre / NATHALIA GUZMÁN / MORALIS LARA “En mayo de este año el bono de alimentación de los jubilados pasó de Bs.F 150 a 200. Tampoco es legal el incremento salarial de 50% porque el contrato dice que es de 30%”. A partir de ahora, Quiaro dijo que sólo se reunirá con el sindicato bolivariano de jubilados porque el que representa Márquez está dividido.

[BA RC E LO N A ]

“La gobernación adeuda de manera responsable el aumento contractual de 2009 y 2010 del personal activo y de los jubilados. Siempre hemos reconocido estas deudas laborales, y nunca las hemos negado”. La afirmación fue realizada ayer, por el director de Presupuesto de la gobernación del estado Anzoátegui, Neptalí Quiaro. El directivo salió al paso a las declaraciones ofrecidas el miércoles, por la presidenta del sindicato de jubilados dependientes del Ejecutivo estadal, Deisys Márquez, quien señaló que luego de reunirse ese día con Quiaro, este funcionario les informó que los recursos para saldar la deuda con sus agremiados no estaba contemplada en el presupuesto de 2011. Sobre estas declaraciones, Quiaro dijo que no se ha reunido formalmente con el sindicato. Explicó que el miércoles, fue abordado en uno de los pasillos de la gobernación cuando caminaba hacia su oficina por Márquez y un grupo de jubilados, pero el encuentro no se dio. Acotó que de manera informal escuchó los planteamientos hechos por el grupo. “Mientras el Consejo Legislativo Estadal no apruebe el anteproyecto del presupuesto 2011, sigue siendo un documento privado y por eso no puedo decir qué tiene y qué no”. Lo que aseguró el funcionario es que el Ejecutivo estadal sí va a cancelar las deudas contractuales que mantiene con los trabajadores y jubilados, aunque no podría dar

POSICIÓN. Quiaro no se ha reunido con sindicato (Foto: Archivo)

HCM AL DÍA Neptalí Quiaro, director de Presupuesto de la Gobernación de Anzoátegui, informó que están al día con el pago del seguro de HCM de los activos y jubilados y que el inconveniente que hay es con las asegurados que no trabajan con todas las clínicas.

fecha. Adujo que el día de pago depende de que el Gobierno nacional baje los recursos a la Gobernación. Especificó que el incremento que le adeudan desde el año pasado al personal es de 30%. Quiaro ratificó que la entrega de aguinaldos a los 22.000 trabajadores activos y a más de 7.000 jubilados del gobierno es-

140 DÍAS

de aguinaldos cobran los 22.000 trabajadores activos y jubilados que dependen de la Gobernación del estado Anzoátegui. Generalmente, el pago de la bonificación de fin de año lo realiza el Ejecutivo los primeros días de noviembre. tadal, se realizará en los primeros días de noviembre, como lo establece el contrato. En cuanto al incremento del bono alimentario que piden los jubilados, apuntó que este ajuste no procede, porque se hace por día trabajado. Sin embargo, la Gobernación de Anzoátegui es una de las pocas que cumple con esta bonificación.

En la AN Un grupo de jubilados de la gobernación ejerció el jueves un derecho de palabra ante la Comisión de Desarrollo Social de la Asamblea Nacional (AN) para plantear la situación con las deudas pendientes. Diomar Rivero, vocero de los cesantes, señaló que presentaron a los legisladores todas los problemas que aquejan a los pensionados. El director de Recursos Humanos, Josué Maica, acudió a la AN en representación del Ejecutivo regional. Los diputados le pidieron a la administración de Tarek W. Saab que envíe una certificación de las deudas y comprobantes de las solicitudes de recursos al Ministerio de Finanzas. De forma paralela, la Comisión de Desarrollo Social servirá de mediador ante el ministerio para revisar el estatus de la asignación presupuestaria. Rivero comentó que plantearon la posibilidad de que el gobierno regional asigne un bono para 2011 y así "resarcir" parte de la deuda. De igual forma, los jubilados gestionan una reunión con el diputado reelecto por el Psuv en Anzoátegui, Earle Herrera.

[PUERTO LA CRUZ]

La gobernación de Anzoátegui destinará un total de 20 millones 187 mil 432 bolívares fuertes en seis proyectos en materia hidráulica, vial y de infraestructura. Así lo destacó el mandatario regional Tarek William Saab, quien especificó que el financiamiento proviene del Fondo Intergubernamental para la Descentralización (Fides) y la Ley de Asignaciones Económicas Especiales (Laee). Recalcó que la ejecución de estas obras permitirá la generación de 516 empleos, discriminados en 221 directos y 295 indirectos en los municipios Píritu, Bruzual, Simón Bolívar y Sotillo. Lote variado Un total de Bs.F 111 mil 987 se destinarán a la realización de un estudio geotécnico de un lote de terreno de 38 mil 814 metros cuadrados de exten-

LABORAL >

Trabajadores pararon planta de concreto [BA RC E LO N A ]

[PUERTO LA CRUZ]

El alcalde del municipio Juan Antonio Sotillo, Stalin Fuentes, inauguró el sistema de cloacas del sector Esteban Díaz en Puerto La Cruz. El jefe local hizo un recorrido al mediodía de ayer por la comunidad y constató, junto con los vecinos, la culminación de la red de aguas servidas. De acuerdo con el mandatario porteño, el plan de desarrollo fue ejecutado con una

inversión de Bs.F 85 mil, con lo cual se construyeron 370 metros de ductos. El mandatario sotillense manifestó su complacencia por cuanto la obra fue elaborada completamente por el consejo comunal de la zona. “Esto es una forma de que las personas se hagan responsables de su propio desarrollo”, dijo el funcionario bajo el intenso sol oriental. Stalin Fuentes gestionará la consecución de 35 mil bolíva-

res fuertes más, con la finalidad de construir otros 300 metros de tuberías que son necesarios para finalizar el sistema de cloacas del sector Esteban Díaz. Beneficiados Un total de 169 familias, que totalizan 799 personas, serán beneficiadas con la terminación de la obra de conducción de los líquidos servidos. Hasta ahora, los vecinos contaban con pozos sépticos que se

rebosaban constantemente y generaban situaciones de insalubridad en los hogares. La directora de Gestión Comunal de Sotillo, Deira Villarroel, informó que ya suman 60 las obras financiadas por el Ejecutivo local a los consejos comunales en lo que va de 2010. Indicó que la inversión está calculada en Bs.F 5 millones en toda la geografía sotillense. LIZARDO AGUILAR ROJAS

REDACCIÓN

ANUNCIO. Saab dijo que el paquete de obras es variado (Foto: Cortesía)

SOTILLO >

Fuentes inauguró cloacas en Esteban Díaz

sión. En ese lugar está prevista la construcción del mercado artesanal de Píritu. Otros Bs.F 149 mil 855 permitirán la continuación de la planta potabilizadora de Clarines, municipio Bruzual, específicamente con la instalación de bombas múltiples en las tomas de agua cruda proveniente del río. En la planificación destaca la utilización de Bs.F 2 millones para la rehabilitación de la estación de bombeo Guamachito. Será reparado el acceso principal de la zona industrial Los Montones del municipio Simón Bolívar, con una inversión de Bs.F 847 mil 659. También mejorarán la vía que comunica hacia la subestación Guanta II del municipio Sotillo, con la inyección de Bs.F 3 millones. El ambulatorio Dr. Alí Romero Briceño de Barcelona recibirá Bs.F 1 millón 077 mil 930 para reparaciones generales.

Los trabajadores de la planta de concreto de Cementos Mexicanos (Cemex), nacionalizada en 2008, paralizaron sus actividades en horas de la mañana de este viernes, en protesta por la presunta violación de 40 cláusulas del contrato colectivo por parte de la gerencia de transición. Jhonny Sifontes, vocero del sindicato, explicó que la “gota que derramó el vaso” fue que por órdenes de la dirección se habrían suspendido “sin una razón lógica” las vacaciones de 14 compañeros que debían salir este mes. Asimismo, indicó que se incumplió con el ajuste salarial

de 7% previsto para octubre, lo que representaba un incremento de Bs.F 3 diarios para cada trabajador. “Nos dijeron que no habría aumento porque no había dinero. Esta empresa, desde que la tomó el gobierno, se ha caído a pedazos. Este año no pagaron plan vacacional para los hijos, suspendieron el servicio de farmacia y el seguro HCM no lo aceptan en las clínicas. También nos deben uniformes e implementos de seguridad”. Sifontes sostuvo que esperan tener una respuesta pronto, o no retomarán las actividades en la planta ubicada en la zona industrial de Barcelona. AILEEN NIETO


Impreso por EdgarP el 30/10/2010 a las 12:10:59 a.m. / 30/10/2010 19.576 7

LOCALES / SUCRE__

EL TIEMPO Sábado 30 de oc tubre de 2010

CUMANÁ >

SERVICIO > Arrendatarios calificaron de ilegal medida de cierre de negocios

Iamsa realiza jornadas especiales de saneamiento en cementerios

Sancionarán a locales morosos del terminal

[CU M A N Á ]

Ante la cercanía del Día de los Difuntos que se celebra el 2 de noviembre, el Instituto Autónomo Municipal de Saneamiento Ambiental (Iamsa) realiza operativos especiales en los cementerios de Cumaná. Milke Pino, director del ente local, indicó que la jornada consiste en el saneamiento de los camposantos. “En el cementerio general que está ubicado frente a la cárcel de Cumaná tenemos una cuadrilla de 53 trabajadores. Allí se está pintando la fachada, se limpia el lugar y se arregla el alumbrado”. Acotó que para las labores de mejora de la iluminación se asignaron Bs.F 10 mil de recursos internos. El funcionario dijo que hoy se habilitará un grupo de 200 empleados del Iamsa para finalizar los trabajos en este camposanto. Estas actividades de saneamiento se han realizado con

apoyo de las comunidades en los cementerios de Pantanillo, San Juan y Caigüire. Pino agregó que prevén intensificar los operativos de mantenimiento, para garantizar un mejor servicio a los familiares de los difuntos. En cuanto a la seguridad que se implementará para esta fecha cuando hay una gran afluencia de visitantes, Luis Katta, director de la Policía Municipal de Cumaná, indicó que desde este viernes hasta el próximo martes, se efectuarán operativos de patrullaje, a fin de resguardar a los usuarios. Beneficiarios El ama de casa Josefina García cree que estas medidas son productivas, pues el camposanto estaba deteriorado. “Este tipo de jornadas deberían hacerse de forma permanente, pues aquí entre la oscuridad y la inseguridad ya no vamos a poder venir”. MARÍA GABRIELA LARA

ARREGLO. Iamsa comenzó a sanear cementerios (Foto: O. Irazábal)

7 4

Jesús Bravo, director de la estación de pasajeros de Cumaná, indicó que los dueños de establecimientos comerciales y líneas de autobuses le deben a la administración el canon de arrendamiento. La cifra global es de 94.519 bolívares fuertes / MARÍA GABRIELA LARA [CU M A N Á ]

El pasado 1° de junio entró en vigencia el reajuste del canon de arrendamiento en el terminal de pasajeros de Cumaná. Los locales comerciales que pagaban tres unidades tributarias (UT) a Bs.F 65 cada una (Bs.F 195) ahora cancelarán 13 UT (Bs.F 845), y las líneas de transporte pasaron de siete UT (Bs. F 455) a 12 y 30 UT (Bs.F 780 y 1.950). Esta medida generó atrasos en la cancelación de algunos comerciantes. La deuda global que mantienen 23 negocios y 18 oficinas de autobuses es de Bs.F 94.519, sin incluir el mes de octubre. Jesús Bravo, director del terminal, indicó que desde que asumió el cargo en marzo pasado han trabajado por la reorganización del recinto, pero para ello deben contar con la colaboración de los encargados de los locales. “Hemos realizado varias reuniones para establecer convenios de pago, pero actualmente son muchos los locales que no han cumplido lo que nos obliga a aplicar sanciones”. Refirió que se están emitiendo notificaciones con las decisiones, pero si en el transcurso de la próxima semana no se reciben respuestas cerrarán los negocios hasta que se pongan al día con la administración. Bravo comentó que debido a la morosidad no se ha podido cumplir en su totalidad con los

DEUDAS. 41 locales del terminal de Cumaná están morosos (Foto: Otto Irazábal)

37

ESTABLECIMIENTOS comerciales, seis líneas de carros por puesto y 18 de autobuses funcionan en el terminal de pasajeros de Cumaná. Jesús Bravo, director del recinto, indicó que la intención de aplicar sanciones a las oficinas que mantienen deudas es en aras de mejorar la calidad de los servicios a las personas que frecuentan la estación terrestre.

compromisos laborales de los trabajadores. Agregó que las líneas de carros por puesto sí están al día. Desacuerdo Los arrendatarios de los espacios comerciales calificaron de ilegal la medida que le aplicarán, pues alegaron que los precios son elevados y las ventas están bajas. Dorys Peña, dueña del puesto Emmanuel, admitió que mantiene una deuda de Bs.F 1.400 con la directiva del terminal, pero que en ningún momento se ha negado a pagarla.

“Solicité un acuerdo de cancelación para ponerme al día, ya que hay días en los que sólo hago 35 bolívares fuertes, y no me alcanza para cubrir todos los gastos”. Benilde Ruiz, del local Mi Palmita, aseguró que está solvente, pero no estuvo de acuerdo con el cierre de los negocios de sus compañeros, porque desde el reajuste del alquiler se les ha complicado la cancelación. “Pienso que deberían llegar a convenios de pago para darle más oportunidades a quienes les resulte difícil cancelar”.

MUNICIPIO SUCRE >

Clpp capacitará a consejeros

CASAS DE ALIMENTACIÓN >

Seniat donó 256 kilos de ajo [CU M A N Á ]

[CU M A N Á ]

La Alcaldía de Sucre, a través del Consejo Local de Planificación Pública (Clpp), inició la capacitación y orientación a todos los consejos comunales del municipio, a fin de que conozcan las funciones y cargos que se otorgan mediante la Ley de las Comunas. El secretario ejecutivo del ente planificador, Nelson Lugo, dijo que “estamos dictando

una serie de talleres sobre la Ley de Consejos Comunales, puesto que muchos de ellos simplemente se han creado, pero no tienen los conocimientos sobre su función y los cargos que existen dentro de esta nueva estructura de poder comunal”. Por ello, los talleres se realizan los fines de semana y duran un día. REDACCIÓN

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), a través de la gerencia de la Aduana Principal de Puerto Sucre, donó 256 kilos de ajo a las 64 casas de alimentación de Cumaná, estado Sucre. Esta mercancía había sido retenida en Carúpano (municipio Bermúdez) por el ente tributario y el Comando de Vigilancia Costera de la Guardia

Nacional (GN). Una vez que pasó a manos de la Aduana Principal de Puerto Sucre, el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai) realizó las inspecciones sanitarias respectivas y determinó que se encontraba en condiciones aptas para el consumo humano. La donación la entregó el gerente de la Aduana Principal de Puerto Sucre, Pedro Silva Muñoz, junto con parte de su personal, representantes de las

64 casas de alimentación que funcionan en el municipio Sucre y las autoridades de la Fundación Programa de Alimentos Estratégicos (Fundaproal). Beneficiarios Los funcionarios del Seniat entregaron los 256 kilos de ajo a los representantes de cada recinto alimentario, con lo cual se beneficiarán más de 8 mil personas que diariamente son usuarios de este programa. Durante el evento, Pedro Sil-

va Muñoz afirmó que el ente fiscalizador es un organismo que está al servicio del país, apegado a los lineamientos presidenciales de revisión, rectificación y reimpulso. El encargado de la casa de alimentación de El Bolivariano, Cruz Ruso, agradeció el donativo que será de gran utilidad para este programa que se desarrolla en la entidad sucrense. REDACCIÓN


Impreso por EdgarP el 30/10/2010 a las 12:10:59 a.m. / 30/10/2010 19.576 8

2

8

EL TIEMPO Sรกbado 30 de oc tubre de 2010

PUBLICIDAD_


Impreso por EdgarP el 30/10/2010 a las 12:10:59 a.m. / 30/10/2010 19.576 9

NACIONALES_

EL TIEMPO Sábado 30 de oc tubre de 2010

9

4

SU SU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: nxac x xixoxnxaxlxex@eltiempo.com.ve s@eltiempo.com.ve

NORMATIVA > Pastora Medina, del Frente Humanista, pidió abrir el debate de las normas a sectores de la oposición

Indicadores económicos DÓLAR OFICIAL DUAL

2,60 rubros esenciales otros sectores permuta (promedio)

Bs.F 4,30 Bs.F 5,30

EURO

$ 1,3907 actual anterior

$ 1,3929

AN: Leyes del Poder Popular respetan actual división territorial Este viernes, el Legislativo dio inicio a la consulta pública nacional de los textos legales referidos a las Comunas, Economía Comunal, Contraloría Social, Planificación Pública y Popular, entre otros. El primer vicepresidente del parlamento, Darío Vivas, negó que con estos instrumentos se pretenda suprimir desde gobernaciones hasta juntas parroquiales /D. MARTÍNEZ

PETRÓLEO BRENT

83,15 el barril West Texas Cesta Opep Cesta Venezolana

$ 81,43 $ 79,92 $ 74,35

BOLSA DE VALORES

67.504,11 puntos puntos anteriores

67.341,57

RESERVAS INTERNACIONALES Total BCV FEM

$ 28.899 millones $ 28.067 millones $ 832 millones

Breves Nacionales

Crudo cerró en alza El precio del barril de petróleo venezolano cerró esta semana en $74,35, registrando un alza de 47 centavos de dólar con respecto al período anterior cuando se ubicó en $73,88. El Ministerio de Energía y Petróleo indicó que el aumento se debió a datos macroeconómicos alentadores en Alemania y EEUU, al incremento en la cotización de los destilados y la caída del dólar frente a otras monedas.

Anuncian intervención de casas de bolsa Las empresas ABA Mercado de Capitales y ABA Servicios Financieros, fueron intervenidas con cese de operaciones y actividades mercantiles según decreto de la Superintendencia Nacional de Valores publicado en la Gaceta Oficial 39.540. El órgano gubernamental aclaró que la medida se lleva a cabo por irregularidades administrativas e incumplimientos con la normativa vigente.

Polar incrementará en 45% producción de margarina Alimentos Polar anunció que ampliará su capacidad de producción de margarina en 36 mil toneladas anuales, para llevar el total a 117 mil toneladas en 2011, lo que significa un aumento del 45% en la elaboración del producto respecto a la capacidad actual. La compañía indicó que cuando se completen las adecuaciones producirá 3 mil toneladas adicionales a las 6 mil 700 que elabora al mes.

[C ARAC AS]

La denominada Comisión Especial del Poder Popular de la Asamblea Nacional (AN) aseguró que tanto la autoridad de los gobernadores, legisladores regionales, alcaldes, concejales y miembros de juntas parroquiales, así como la división político territorial del país establecida en la Constitución, serán respetadas por las Comunas y las leyes que las rigen. “Decir lo contrario es una mentira, una manipulación, no podemos estar eliminando nada con ninguna ley porque primero está la Constitución. Los concejos municipales, por ejemplo, son la parte legislativa de las alcaldías y deben existir”, aclaró el primer vicepresidente de la AN, diputado Darío Vivas (Psuv). La oposición al gobierno nacional ha denunciado que las figuras establecidas en las nuevas normativas no están previstas en la Carta Magna, por tanto no son legales y buscan restar competencias y recursos a las gestiones estadales y locales. Ni suman ni restan Pese a ello, Vivas sostuvo que el diferimiento de las elecciones de concejales y juntas parroquiales (con demora de más de un año), aprobado en 2009 por el parlamento y acatado por el Consejo Nacional Electoral se debió a la realización de los comicios legis-

LABOR. Comisión interinstitucional recogerá propuestas de leyes populares (Foto: Wilfredo Yustis) lativos del pasado 26 de septiembre. “Las comunas (comunidades con características similares asociadas entre sí) no suman ni restan territorios a estados, municipios ni parroquias como tal”, acotó el diputado Ulises Daal, titular de la Comisión de Participación Ciudadana de la AN. Vivas encabezó junto a la ministra para las Comunas, Isis Ochoa, la viceministra de ese despacho, Margaux Godoy, y los diputados de la citada instancia parlamentaria, el ac-

to en la Sala 1 de Parque Central, en el centro de la capital, con el que se dio inicio formal al ciclo de consultas de las leyes orgánicas de las Comunas, Fomento y Desarrollo de la Economía Comunal, Poder Popular, Planificación Pública y Popular y Contraloría Social. Todas -con excepción del texto económico al que consideran el más “atacado” por la “oligarquía y sus medios de comunicación”- fueron aprobadas en primera discusión por la plenaria de la AN. Sin precisar fechas de con-

DESGLOSE La Comisión de Finanzas de la AN creó cinco comisiones para analizar y discutir por áreas temáticas (territorial, económico financiera, social, economía productiva, política y presupuesto de ingresos y gastos del BCV) el proyecto de Ley de Presupuesto de 2011 a partir del 5 de noviembre. La fecha tope para aprobarlo en plenaria es el 15 de diciembre.

sideración ni sanción en el parlamento, se anunció que los textos legales recorrerán el país para ser debatidos por las comunidades cuyas propuestas e inquietudes serán procesadas por el equipo de trabajo interinstitucional hasta finales de noviembre, cuando evaluarán si están listos los informes para entrar en la plenaria del legislativo. Al respecto, la diputada del Frente Ecológico y Humanista, Pastora Medina, pidió que al debate público de los instrumentos jurídicos sean invitados también quienes piensan distinto al gobierno nacional para que puedan formular sus observaciones y así enriquecer la discusión. “Dicen que en la Carta Magna no aparecen ni los Consejos Comunales ni las Comunas con su parlamento como máxima instancia de gobierno, ni el banco comunal, pero ese es parte del debate entre dos modelos confrontados en el país, el socialista y el capitalista al que tenemos que derrotar para consolidar el socialismo en el país”, sostuvo Vivas. La viceministra Godoy reportó que hasta la fecha existen 236 comunas en todo el país y casi 40 mil Consejos Comunales registrados. Durante el acto, se repitió una vez más que la bancada del Psuv en la nueva AN no necesitará la mayoría calificada (110 legisladores) para aprobar dichas leyes orgánicas, puesto que desarrollan derechos constitucionales.

INSEGURIDAD >

Dudan de investigación en caso Fedecámaras [C ARAC AS]

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón Guillermo Aveledo, manifestó sus dudas sobre el avance en las averiguaciones del ataque y secuestro de cuatro directivos de Fedecámaras, ocurrido el jueves. Argumentó que por la desconfianza en las autoridades, “el resultado de la investiga-

ción va a estar siempre sometido a dudas”. De allí que señaló que las agresiones “no pueden” quedar impunes. Hace dos días, el presidente de Fedecámaras, Noel Álvarez; el director Luis Enrique Villegas; el tesorero, Ernesto Villasmil y la ex presidenta de este gremio, Albis Muñoz, fueron atacados y sometidos a un secuestro express, resultando esta última herida con tres im-

pactos de bala. Según el parte médico ofrecido ayer, Muñoz será dada de alta este sábado de la Clínica Las Acacias, donde fue atendida, pues los galenos desistieron de practicarle una cirugía para extraer un proyectil que se le alojó en la espalda. Terrorismo Al igual que Álvarez, el diputado electo por Guárico, José

Manuel González, cree que el ataque no fue casual, sino que se está en presencia de un acto de “terrorismo político”. Opinó, que si bien, no puede ser culpado el Ejecutivo por los sucesos, el discurso violento de los voceros oficiales incita al amedrentamiento de las instituciones y del empresariado. En respuesta a la tesis del terrorismo político, que además fue ventilada por el editor

de Tal Cual, Teodoro Petkoff , el diputado del Psuv, Carlos Escarrá rechazó las versiones e instó a la Fiscalía General a iniciar una averiguación contra Petkoff, para que esgrima los argumentos según los cuales “se trata de terrorismo, vinculado a sectores del gobierno, y que la causa es el discurso del presidente Chávez”. A. ANZOLA / A. VARGAS


Impreso por EdgarP el 30/10/2010 a las 12:10:59 a.m. / 30/10/2010 19.576 10

2

10

EL TIEMPO Sábado 30 de oc tubre de 2010

NACIONALES_

CONSUMO > Gobierno organizará ferias navideñas y garantiza artículos “a precios bajos”

EXPROPIACIÓN >

Jugueteros reportan retraso en otorgamiento de permisos

Junta Interventora asumió el control de Owens Illinois

El presidente de la Cámara Venezolana de Juguetes, Deportes y Recreación, Avi Kreisel, garantizó la oferta de estos productos. Los comercializadores reportan que los precios subirán hasta 30% y fabricantes alertan de poca disponibilidad de materias primas / YACARLÍ CARREÑO [C ARAC AS]

Los dos últimos meses del año concentran hasta el 80% de las ventas anuales del sector juguetero, razón por la cual los comercios procuran disponer de inventarios surtidos. Sin embargo en 2010, la llegada de los productos para la temporada decembrina muestran retraso, por la lentitud en el otorgamiento de permisos. Aunque el presidente de la Cámara Venezolana de Juguetes, Deportes y Recreación (Cavefaj), Avi Kreisel, garantizó la oferta nacional de estos productos para Navidad, señaló que están enfrentando retrasos en el trámite de los permisos otorgados por Sencamer -Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos-, lo que ha impactado el proceso de nacionalización en las aduanas. De acuerdo con los datos de Cavefaj, los productos importados del sector juguetes representan 80% del mercado, frente a 20% de producción nacional, con lo cual la permisología es vital para agilizar la llegada de los artículos. Inventarios sólidos Kreisel aseguró que los inventarios de las jugueterías contarán con suficientes productos para atender la demanda nacional, ya que son sólidos, pero reconoció el alza en los precios. Los cálculos de los empresarios del sector consultados, refieren que los productos subirán hasta 30% con respecto a

NAVIDAD. Las muñecas aún son las consentidas (Foto: Archivo)

LOS PREFERIDOS Los carros y helicópteros (para subirse y a control remoto, respectivamente) son los más pedidos por los varones, según los comercios. Las novedades femeninas de la temporada vienen de la mano de “Daphne, la muñeca que crece”, ya muy solicitada.

2009, impactados por la devaluación promedio de 64% de enero pasado, y la dificultad para obtener materias primas por la restricción cambiaria. En el caso de los juguetes de producción nacional, Arnaldo Alfonzo, director de Carámbola Toys, una de las fábricas que opera en el país, señaló que “ha habido años duros, pero este ha

800 BOLÍVARES

es el precio promedio de los juguetes de moda reportado por los comercios. El director de Carámbola Toys, Arnaldo Alfonzo, cree que los padres se decantarán por la compra de los productos más económicos y no los publicitados. sido peor (...) en la elaboración se usan materiales como el PVC atóxico, cartón y polietileno, y la escasez de estos insumos es impresionante. Hace más de un mes estamos totalmente paralizados”, dijo. Advirtió que la ausencia de materia prima “impactará en los precios y en la variedad”, pues hasta ahora los canales de

distribución están siendo surtidos con la existencia del año, pero se espera que en noviembre lleguen los materiales, de lo contrario, la oferta nacional estaría en riesgo. El fabricante de juguetes educativos Kikiriki también reportó problemas, pero en la importación del derivado de madera (mdf). El gerente de esta empresa, Jesús Rojas, señaló que la compra de este rubro es el principal obstáculo, y que “los costos han subido y las ventas bajado”. Sobre las preferencias de las jugueterías para este año, Kreisel, quien además es director de la distribuidora Kreisel, indicó que las muñecas siguen siendo las consentidas de las niñas, pero ahora que Mattel (empresa líder en el ramo) ha dejado de operar en el país, todo depende de las importaciones. “No puedo decir que habrá escasez, pero las muñecas serán más caras, y no creo que se logre suplir el mercado entero”, sentenció. Los jugueteros coinciden en que, a pesar de todo, las ventas repuntarán en diciembre ya que hasta ahora, los pedidos de las tiendas se han mantenido. La estrategia del gobierno para la temporada será realizar ferias de juguetes para ofrecer productos de “calidad y a precios muy bajos”. Así lo dijo el ministro de Alimentación, Carlos Osorio, quien advirtió que no permitirán que “aparezca ningún producto en el mercado, que haya sido importado en condiciones preferenciales, y que sea vendido con precios salvajes”.

NORMA >

Aseguradoras se ajustaron a nueva Ley [C ARAC AS]

La Cámara de Aseguradoras de Venezuela espera conocer en un plazo de 20 días, si los ajustes de las pólizas de salud, garantías y aportes especiales realizados por el sector, a propósito de la nueva Ley de la Actividad Aseguradora, son convalidados por el organismo regulador. Alexia Rodríguez, presidenta del gremio que reúne a las empresas del área, recordó que

desde julio pasado entró en vigencia la normativa que modificó el funcionamiento del sector, por lo que esta semana entregaron a la Superintendencia de Seguros los nuevos parámetros operativos, entre los que se cuenta la eliminación de la clave de emergencia para ingresar pacientes en clínicas privadas. Rodríguez afirmó que las compañías afiliadas a la Cámara están cumpliendo con la norma, la cual estipula que el

aumento de precios de las pólizas de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM) debe ser autorizado por la Superintendencia de Seguros. Preocupación De acuerdo con la Cámara de Aseguradoras, en 2011 las operaciones del sector se verán impactadas en BsF 1,19 millardos, por el nuevo marco legal. Ese cambio en el margen de utilidades y las limitaciones para las operaciones fueron

abordadas por el presidente de la Asociación de Clínicas y Hospitales, Hipólito García, quien se mostró preocupado por “cómo se van a financiar las emergencias”, pues a su juicio, se amerita optimizar los sistemas tecnológicos, ante la eliminación de la clave. Explicó que las aseguradoras están aplicando el cobro del deducible para controlar los ingresos por urgencias. ANDREÍNA VARGAS

TOMA. Gobierno garantizó operaciones en O-I (Foto: Archivo) [C ARAC AS]

Este viernes, la Junta Interventora designada por el Ejecutivo tomó el control de la estadounidense Owens Illinois (O-I), a los afectos de tramitar el proceso de expropiación ordenado por el presidente Hugo Chávez el pasado lunes. Tras varios días de negociaciones entre propietarios, sindicatos y representantes gubernamentales, finalmente se concretó la medida. Según Laura Franco, integrante del equipo que asumió la administración temporal de la planta situada en Los Guayos, estado Carabobo, la acción se desarrolló en “completa normalidad”, y se pudo mantener la operatividad de las dos fábricas de envases de vidrio (tanto la ubicada en la entidad carabobeña como la que se encuentra en Valera, estado Trujillo). “Parte de las funciones de la junta es mantener el proceso productivo de la planta (...) y evaluar mecanismos que permitan acabar con las prácticas monopólicas”, refirió. Instalados El Gobierno oficializó la expropiación de Owens Illinois el pasado 26 de octubre, cuando fue publicada en la Gaceta Oficial 39.538, la “adquisición forzosa” de la empresa, a los fines de permitir el “fortalecimiento de la capacidad industrial del sector público en la fabricación de envases de vidrio para el pueblo venezolano”. Resaltó que la junta administradora quedó conformada por representantes de los ministerios de Ciencia y Tecnología, Comercio y Trabajo, así como del Indepabis y una representación de los trabajadores de O-I, para “alcanzar la transición de una empresa ca-

Parte de las funciones de la junta es mantener el proceso productivo de la planta, donde se producen gran cantidad de envases”. Laura Franco Miembro de Junta Interventora pitalista al modelo socialista”. Precisó que O-I maneja una cartera de clientes compuesta por 120 empresas del ramo de alimentos, medicinas, licores y cosméticos, con las cuales se reunirán en los próximos días, a los fines de garantizarle el suministro de los envases. Impacto social La subsidiaria venezolana de Owens Illinois, según las estimaciones de la Cámara Venezolana del Envase, controla 60% de la producción de recipientes de vidrio, al poseer dos fábricas con 11 líneas de producción. El efecto de la medida de ocupación fue sopesada nuevamente por el presidente de Conindustria, Carlos Larrazábal, quien advirtió sobre un “importante impacto social” de no darse continuidad a la producción de vidrio, ya que O-I “tiene un peso representativo en lo que es la cadena de empaque de alimentos en Venezuela”. El líder gremial sostuvo que con la estatización de empresas, el Ejecutivo nacional “está tocando sectores esenciales en los que ya ha demostrado ineficiencia”. Añadió que esto puede afectar a los consumidores en corto tiempo, ya que se profundizará la merma de la producción local. ANDREÍNA VARGAS


Impreso por EdgarP el 30/10/2010 a las 12:10:59 a.m. / 30/10/2010 19.576 11

NACIONALES_ ENSEÑANZA >

PRECIPITACIONES > Evacúan Los Testigos, La Tortuga y La Blanquilla

Fapuv espera por fecha de reunión con ministro

PC advirtió que Oriente será el primer afectado por paso de tormenta

[C ARAC AS]

La presidenta de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), Lourdes Ramírez de Viloria, informó que el ministro de Educación Universitaria, Edgardo Ramírez, se comprometió a reunirse con el gremio para escuchar sus planteamientos. “No quiso anunciarnos la fecha”, apuntó; al tiempo que agregó que nuevamente se les negó el derecho de palabra en el Consejo Nacional de Universidades (CNU), realizado el pasado jueves. Informó que a pesar de esta negativa, el titular del despacho de Educación Universitaria, recibió los documentos con sus peticiones, entre las que se cuentan la exigencia de un presupuesto justo para las casas de estudio superior y la cancelación -por parte del Ejecutivo- de deudas que, aseguró, superan los de Bs.F 8 millardos (entre gastos de funcionamiento y prestaciones sociales). MARIELA VÁZQUEZ

PROPUESTA >

Piden intervención de tolda roja en Anzoátegui [C ARAC AS]

El diputado de la Asamblea Nacional (AN), Henry Tachinamo, aseguró que la reestructuración de la dirección regional del Partido Socialista Unido (Psuv) en el estado Anzoátegui es un “clamor” de las bases rojas. El rumor de una intervención inminente de la dirección regional roja ha sonado con insistencia luego de los resultados de las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre, en las que la oposición al gobierno logró siete diputados y el chavismo sólo uno. “Hablamos de un cambio profundo (...) La base debe tener participación”, pidió. Desde la Dirección Nacional en Caracas se ha dicho que habrá renovación de autoridades a principios de 2011. DEISY MARTÍNEZ

EL TIEMPO Sábado 30 de oc tubre de 2010

11 4

El director del organismo de protección, Luis Díaz Curbelo, informó que para este fin de semana se esperan fuertes lluvias, con ráfagas de viento, oleaje y tormenta eléctrica. Está prohibido el zarpe de embarcaciones menores. Piden a bañistas no ir a playas / MARIELA VÁZQUEZ / DORYEL SALAZAR [CARACAS / PUERTO LA CRUZ]

Protección Civil (PC) emitió este viernes una alerta por el paso de la tormenta tropical Thomas que desde ayer se encuentra cerca del territorio venezolano. Advirtió que los estados orientales (Sucre, Anzoátegui, Monagas, Nueva Esparta y Delta Amacuro) serán los primeros afectados. El director del organismo, Luis Díaz Curbelo, explicó que el fenómeno atmosférico tendrá un desplazamiento de noreste a oeste, por lo que este fin de semana las regiones del Oriente del país, así como el centro norte costero, presentarán abundante nubosidad y precipitaciones, acompañadas de ráfagas de viento y tormentas eléctricas. Alerta temprana Aunque en horas de la mañana de este viernes, el fenómeno correspondía a una onda tropical, en la tarde su estatus cambió a tormenta tropical debido a la intensidad de los vientos. “A las embarcaciones menores les estamos prohibiendo el zarpe porque tenemos olas de más de dos metros de altura”, dijo Díaz Curbelo, quien hizo también un llamado a la ciudadanía que habita cerca de las costas, a tomar las previsiones sí observan lluvias intensas y fuertes corrientes de aire que puedan afectar sus viviendas o poner en riesgo sus vidas. Recomendó que en estos casos,

desalojen el lugar y acudan a los organismos competentes. Igualmente aconsejó no ir a las playas. Medidas Informó Díaz Curbelo que ante la contingencia, la Armada Venezolana -a cargo del almirante Carlos Máximo Aniasi Turchio- evacuó a 89 pobladores de la isla Los Testigos, a 46 de La Blanquilla y 32 de La Tortuga, quienes fueron trasladados hacia Margarita y Carúpano. “En estos momentos se encuentra el transporte Tango 62 en Guanta (Anzoátegui) en previsión de cualquier situación, al igual que la Fragata Mariscal Sucre M-21 y el remolcador Francisco de Miranda”, detalló. La directora de PC en Anzoátegui, Evelys España, indicó que no bajarán la guardia. Pidió a los ciudadanos que habitan en zonas de alto riesgo tomar previsiones para asegurar sus enseres o desocupar las residencias en caso de ser necesario. Desde tempranas horas de este viernes la Capitanía de Puertos en la entidad activó la alarma y restringió el zarpe de embarcaciones menores, deportivas y de recreo, al menos en las próximas 48 horas. Esta misma medida aplica para los barcos que superan las 150 toneladas, como los ferrys. Sin embargo, estos pueden navegar, pero con cautela y pendientes de los pronósticos del tiempo.

Se espera que en la región se sienta el paso de la tormenta entre las 5:00 am y 6:00 am de este sábado. El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), José Gregorio Sotolano, explicó que el paso de este fenómeno es normal durante el periodo de lluvias. Pero el ex director de PC, Ángel Rangel, hizo un llamado a la ciudadanía a tomar conciencia del evento atmosférico activo. Advirtió que de acuerdo con sus características este puede tener un efecto “destructivo” sobre las infraestructuras que no tengan la capacidad de soportar fuertes vientos. “No es el momento para que los ciudadanos se acerquen a las playas a ver el oleaje, sino para que tomen medidas en sus hogares como bajar los materos de las ventanas y proteger los vidrios”, apuntó. Recomendó a la población mantenerse alejada de tendidos eléctricos, árboles o avisos publicitarios en caso de que se produzcan precipitaciones con descargas eléctricas. A su juicio, en estas circunstancias es mejor permanecer dentro de las viviendas, siempre y cuando no estén en zonas de inundación. Rangel sugirió a la población atender con responsabilidad el llamado de las autoridades de no transitar en calles o zonas donde se formen lagunas y fuertes corrientes de agua producto de las lluvias.

CONSEJO. Díaz Curbelo pide tomar previsiones (Foto: AVN)

CONTACTO

DESCENSO

El director de PC, Luis Díaz Curbelo, informó que ante cualquier emergencia o anormalidad por las fuertes precipitaciones, los ciudadanos deben llamar al 0-800558847, teléfono directo del organismo, el cual está activo las 24 horas; en Sucre al 171 ó (0293) 451-57-58; en Nueva Esparta al número del Guarda Costa (0295) 263-56-01; Vargas 171; Miranda (0212) 383-61-52 y Anzoátegui (0281) 275-19-92 ó 0-800-2537827.

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), José Gregorio Sotolano, reiteró que este año en varias zonas del país las lluvias han superado su histórico hasta en 60%. No obstante, apuntó que pronto irán descendiendo. Por ahora, se mantendrán fuertes en Bolívar, Amazonas, Apure, Táchira, Mérida, Trujillo, Barinas y el sur de Guárico, Anzoátegui y Monagas.

OPOSICIÓN >

Insisten en solicitar primarias en Guárico [C ARAC AS]

Las negociaciones para escoger al candidato opositor que se medirá el próximo 5 de diciembre en las elecciones para renovar al gobernador del estado Guárico, continúan en un punto muerto. Hasta los momentos, la propuesta del Partido Para Todos -tolda que apoya al actual alcalde del municipio Roscio,

Franco Gerratana- sólo ha recibido el respaldo de Copei, mientras que Acción Democrática (AD) insiste en postular a Carlos Prosperi. Ante el disenso, el vicepresidente nacional de la tolda verde, Francisco Bello, planteó a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) convocar a unas primarias en la entidad. “Si priva el sentido común y existe consenso no habrá ne-

cesidad de llevar adelante una consulta de base, pero si persisten las diferencias es necesario que la MUD acuerde un proceso de primarias”. Diferencias El próximo 5 de diciembre, 11 alcaldías y dos gobernaciones (Guárico y Amazonas) elegirán a sus nuevas autoridades. Según el cronograma elaborado por el Consejo Nacional

Electoral (CNE), los partidos tienen hasta el 25 de noviembre para modificar postulaciones. Pero en la oposición, los desacuerdos no sólo radican en torno a los candidatos. El secretario general de AD y diputado electo al Parlamento Latinoamericano, Henry Ramos Allup, sostuvo que las dificultades presentadas en Guárico obedecen a que el PPT aún no se decide a participar en

unas primarias. Y es que en opinión del secretario general de la tolda azul, José Albornoz, convocar en estos momentos a una consulta de base en la entidad guariqueña “beneficiaría únicamente al Psuv”. Bello llamó a las partes a “ceder”. Advirtió que los electores no van a entender que la oposición no vaya unida. ANNA TERESA POZZOLUNGO P.


Impreso por EdgarP el 30/10/2010 a las 12:10:59 a.m. / 30/10/2010 19.576 12

2

12

EL TIEMPO Sábado 30 de oc tubre de 2010

OPINIÓN_ SUSU COMENTARIO NOS INTERESA: x x xoxpxixnxioxnx@eltiempo.com.ve COMENTARIO NOS INTERESA: @eltiempo.com.ve

< MENSAJE CON DESTINO >

< CONCIENCIA NACIONAL >

Información inobjetable

Mira pana… ¿eres un zorrillo?

FERNANDO MORGADO BOSSIO DESDE CUMANÁ

oy apareció nuevamente en Internet un viejo correo, que a las claras se sabe de donde proviene, el cual ponen a circular cada vez que bajan en las encuestas y en el que un acomplejado paranoico habla horrores de los venezolanos en términos generales, pero en particular el sector que se opone a la agresiva corriente castro-comunista que el babalao criollo pretende atornillarnos a la fuerza. Queremos mostrarles unas cifras inobjetables de informes oficiales, que demuestran casos de desidia y corrupción cometidos en los once años de este gobierno hasta diciembre de 2009. Cuando Chávez llegó al poder, había poco menos de 900 mil trabajadores en la administración pública, gente de todas las tendencias pero preparadas, a quienes no se les exigía usar ningún color ni compromiso político. Y para finales de 2009, la burocracia subió a 2 millones y medio de empleados rojos rojitos que movían hacia donde los necesitaban para hacer bulto, pero que nunca trabajaron ni produjeron nada. Debido a las expropiaciones e intervenciones, más de 600 fincas en plena producción y más de 7 mil empresas y negocios privados medianos y pequeños fueron cerrados y dejaron en la calle a más de 150 mil personas con empleo directo, estable y bien remuneradas que no fueron absorbidas por el Estado; más 30 mil empleados petroleros, que por lo menos llegan a la cifra de 180 mil adicionales sin trabajo, que tuvieron que emigrar o simplemente quedarse en sus casas de brazos caídos. Motivado a la pésima política de empleo, hace un año teníamos en la calle más de 9 millones de personas pobres, que hoy es mucho mayor, y como resultado, hoy se acuestan sin comer en esta Venezuela bolivariana y revolucionaria, más de 3 millones de personas a diario. Aquel “Bolívar Fuerte” de billetes y monedas raras y disparatadas, que con tanto aspaviento promocionaron que fue la primera devaluación de 1.000%, cuando le quitaron tres ceros para colocarla por encima del dólar del presidente que olía a Lucifer, ahora espera otra devaluación, ya que ha perdido más de 60% de su poder adquisitivo. Según el BCV y algunos bufetes económicos, la inflación acumulada durante los once años de gobierno de Chávez, llegó a 733%, y a mi juicio quedaron cortos. Sólo en productos de la cesta básica, como legumbres, tubérculos, monte, granos y cereales, el incremento fue mayor a 1.650%, en estos años, saquen por allí la cuenta. Si nos detenemos a hablar de otras áreas nos aterrorizaría. El gobierno tiene un acaparamiento mediático, se cuentan por cientos de miles los permisos otorgados a sus partidarios para montar emisoras de radio y televisión, sin control. En educación hay más de 200 mil maestros contratados sin seguridad ni amparo. La medicina está en el suelo, sin dotación, medicinas ni médicos. Porque los buenos se han ido por miles. Crece cada día la violencia, según cifras oficiales, cada fin de semana pasan de 500 los asesinatos. Científicos y profesionales abandonan el país por miles en busca de trabajo y seguridad. Cada caso es un cuadro dantesco sacado de cifras inobjetables que sólo dan ganas de llorar. Pero no nos damos por vencidos y pronto se repetirá el 26S para librarnos de estas alimañas. A Dios rogando y con el mazo dando.

H

ecordaba hace poco, como ante la partida de insignes venezolanos como Arturo Uslar Pietri, Juan Liscano, Rosalio Castillo Lara, Luis Herrera o Rafael Caldera (por nombrar solo algunos), nuestro gobierno no dijo “ni pío”, mucho menos guardó minutos de silencio o días de duelo, evidenciando aquello de “luz pa’ la calle y oscuridad pa’ la casa”, por no decir que existen seres de primera y seres de segunda categoría, según la óptica oficial. Y recordar a Uslar y a Liscano es lo mismo que hablar sobre insignes literatos costumbristas, que se dieron a la tarea de construir, a través de sus escritos, una imagen veraz del pueblo venezolano, amén de que fueron reflejo de la época que les tocó vivir, pero que sin lugar a dudas lograron exponer rasgos del alma nacional por medio de sibilinas confesiones que arrojaron luz sobre ciertos procederes bien venezolanos. ¿Qué mostró tanta prosa, tantos

R

ANTONIO RICÓVERI DESDE PUERTO LA CRUZ

relatos e investigaciones de los siglos pasados? Un cúmulo de turbios comportamientos que nuestro pueblo acepta y entiende con el genérico nombre de “viveza” (por no decir picardía). El asunto es que este modo de ser tan nefasto, es visto y entendido como una forma de subsistir, de sobrevivir, de sobreponerse a los dilemas diarios de la vida, incluso, algunos la perciben como una muestra de tenaz voluntad a la hora de resolver los problemas de forma rápida. Pero ocurre que el ejercicio de esa “astucia” tan venezolana, siempre representa un mal rato para las “víctimas” y, en muchos casos, deja hasta una marca, una huella en el afectado, sobre todo en tiempos cuando pareciera que nuestra sociedad está dividida irremediablemente entre quienes ejercen el rol mayoritario de “Juan Bimba” (símbolo de los años 60 que

representaba al venezolano bonachón, ingenuo, confiado y correcto en su proceder) y quienes por su accionar entran en el renglón de zorros consumados (por ponerle algún mote no tan original) que, como su nombre lo indica, viven en función de sus mañas, rapidez, oratoria, desfachatez, picardía y su irrestricto irrespeto a las reglas establecidas de comportamiento ciudadano. Lo sorprendente es que hay que reconocer que vivimos inmersos en la contradicción de que parte del colectivo pareciera haber aprendido a vivir con “esa viveza” (de allí su avance), siendo este precisamente el reto a superar. Un Juan Bimba, por ejemplo, hace su cola en el banco, en el supermercado o en el cine, de forma correcta, ordenada y por orden de llegada. El Zorrillo, por su parte, intenta colearse con cualquier artimaña, excusa o argumento.

Juan Bimba frena con prudencia ante la luz amarilla que antecede a la roja, mientras que el Zorrillo acelera su vehículo porque a él no lo detiene nadie. Juan Bimba cotiza o contrata con algún ente el Gobierno y sigue las reglas, las normas establecidas, pues tiene en la mente que haciendo bien el trabajo encomendado se hace acreedor del pago, sin más recovecos… No le pasa por la cabeza que tiene que “mojarle” la mano al funcionario para que le paguen. Lo primero que el Zorrillo le pregunta al funcionario es ¿cuánto quieres tú mi pana? y, obviamente, a él le dan el contrato, pues las instancia públicas están llenas de zorrillos. Los casos abundan. Nuestro dilema se resume entre recuperar la ética, la moral, los principios y darles buen ejemplo a nuestros hijos siendo “unos Juan Bimba” o sucumbir a la ralea del Zorrillo y seguir destruyendo nuestro país. Así de simple.

< LA SEÑAL DE COSTUMBRE >

¿Quedará país en enero? a pregunta no es ociosa, por mas que Venezuela no pueda mudarse de América ni bajar simbólicamente una puerta “santamaría” para indicar el cierre de actividades como país. Pero confiese el lector si, en el fondo de su conciencia y ante la realidad catastrófica que nos abruma, no se ha formulado en algún momento tan dolorosa interrogante. Ciertamente, en nada se ha beneficiado el pueblo venezolano durante los últimos once años de gobierno. Por el contrario, este lapso ha sido sumamente duro para millones de compatriotas y para miles de instituciones y empresas nacionales y extranjeras. De haber sido registrada alguna utilidad, ella se limitaría a contados sectores y a individualidades, con la salvedad de que no muchos podrían jactarse de ha-

L

Director Fundador: Jesús Alvarado + Director: Jesús Márquez + buzon@eltiempo.com.ve

GUILLERMO ÁLVAREZ BAJARES DESDE LECHERÍA

berla hecho limpiamente. En otras palabras, han tenido éxito los inescrupulosos, frente a las trabas y problemas que debe sortear la gente de trabajo. De hecho, millones de venezolanos hemos padecido en los últimos 11 años la más ineficiente y corrompida gestión de gobierno que recuerde nuestra historia republicana. Pero lo más grave y alarmante es que el cuadro del desastre empeora cada día. No se trata solamente de que unos cuantos rufianes expriman la administración pública, sino de que el poder superconcentrado en una persona -y no propiamente la mas idónea- facilita la toma de decisiones inapelables que, una tras otra, han venido lesionando, a veces de modo irreversible, el pa-

Directora-Editora: Gioconda de Márquez Presidenta Ejecutiva: María Alejandra Márquez Gerente General: Carolina Araujo

trimonio nacional y el ya golpeado capital de los sectores privados de Venezuela. Rodeado de “amigos” -unos cuantos de ellos de reciente adquisición pero de similar garra para los negocios locales e internacionales-, el comandante golpista del 4F se complace en disparar decretos expropiatorios y en amenazar a diario con nuevas medidas contra el sector. Es una suerte de complejo de infancia, o quizás de complejo de mando por haber fracasado en la carrera militar. Los casos -unos ejecutados, otros en la mira- de El Frío, La Marqueseña, la finca de Diego Arria, Agroisleña, Owens Illinois, Empresas Polar, Pepsi Cola, bancos privados y empresas diversas en distintos ramos, forman parte

de un largo listado sobre el cual la estructura jurídico-partidista gubernamental pisará fuerte para demostrar absoluta lealtad al líder, sin importar que con ello pasen por encima de su conciencia y de sus propias credenciales éticas y académicas. Seguimos andando a empujones. Focas y otras caras sonrientes continúan en pantalla durante el “show” de Chávez. Las ventas de propiedades petroleras, las absurdas compras militares, la inexistencia de licitaciones, la firma de miles de convenios, acuerdos y mas papeles incumplibles, la actitud agresiva y amenazante del militar-presidente contra una nueva Asamblea sin mayoría calificada, viajes al mayor, todo está configurando una pésima proyección hacia el 5 de enero. ¿Quedará entonces país…? guillermoalvarezb@hotmail.com

Gerente Editorial: Edder Díaz Gerente de Comercialización: Wilmer Manrique Gerente de Administración y Finanzas: Petra Núñez Gerente de Recursos Humanos: Yanetzi Mellado

Sede principal: Puerto La Cruz, Edif. El Tiempo, Av. Municipal. Teléfonos: (0281) 2600600 - Fax. Publicidad: 2600660 - Redacción: 2600575 Caracas: Torre Metálica, local 1b-1, intersección Av. Francisco de Miranda y Av. San Ignacio de Loyola o calle Mis Encantos, Chacao. Telefonos: 0212-2677169 - 2647655 - 2656541 - E-mail: administracionccs@eltiempo.com.ve El Tigre: Av. Winston Churchill, Edificio Irpinia, piso 1. Teléfonos: (0283) 2411545 - 5145013 Anaco: Av. Mérida, C.C. Bolívar Plaza. Anaco. (0282) 8083908-8083912.

Empresa-Editora: Editores Orientales C.A. Presidenta: María Alejandra Márquez Vice-Presidenta: María Eugenia Márquez Directores principales: Florentino Sierra, Freddy Mogna Adolfo R. Taylhardat PP 1958 01 AN 158 ISSN 760734


Impreso por EdgarP el 30/10/2010 a las 12:11:00 a.m. / 30/10/2010 19.576 13

OPINIÓN_ LA FRASE

EL TIEMPO Sábado 30 de oc tubre de 2010

13 4

La noble y pujante patria de Bolívar merece mejores derroteros, funcionarios capaces y eficientes, consustanciados con el pueblo”. Articulista Nuevas Voces/ Jesús Peñalver

LÉALO EN NUESTRA PÁGINA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

< FUEGOS COTIDIANOS >

Mañana en Opinión

Un cadáver en Lechería or estos días, exactamente el 27 del mes que corre, se cumplieron 45 años de la aparición de un cadáver en una playa de Lechería, estado Anzoátegui. Era el cuerpo mutilado y atado con cadenas de un revolucionario de excepción, el profesor Alberto Lovera. Lechería era entonces periferia, mar y lejanía, pero no complicidad. Las olas de su mar develaron un crimen atroz. Lamentablemente, el descubrimiento de ese asesinato no sería el freno de otras muertes por tortura, sino el inicio de una cadena represiva que impondría en Suramérica la figura de los desaparecidos como identidad de un sistema. Alberto Lovera fue detenido el 18 de octubre de 1965, en los alrededores de la Plaza Las Tres Gracias, Caracas, y conducido a la Digepol. A partir de ese momento, no se supo más de él. El entonces diputado José Vicente Rangel pidió un derecho de palabra en la Cámara de Diputados y le fue con-

P

EARLE HERRERA DESDE CARACAS

cedido 27 días después. El mar fue más rápido que el viejo Congreso puntofijista y lanzó a la playa, a pesar de las cadenas y el pico atado al cuerpo, el cadáver del heroico luchador revolucionario. La recurrente táctica dilatoria del gobierno bipartidista (AD y Copei) fue anulada por la naturaleza. En ese impactante libro que incomoda e indigna, Expediente Negro, José Vicente Rangel escribió: “¿En qué condiciones apareció el cadáver de Alberto Lovera? Apareció totalmente depilado, con la placa dental destrozada, con las yemas de los dedos de la mano izquierda rebanadas, con las manos y las piernas atadas por una larga cadena, y unida a ésta un pico, a la altura del cuello. ¿Por qué quienes se deshicieron de Alberto Lovera y lanzaron su cadáver al mar, pretendían que éste se hundiese y desapareciera definitivamente? Pero las corrientes marinas lo llevaron al sitio

donde fue hallado, casi por azar, por un pescador”. El profesor Lovera fue salvajemente torturado hasta morir en manos de sus verdugos. Gobernaba Raúl Leoni y el ministro de Relaciones Interiores era Gonzalo Barrios. María del Mar, viuda de Lovera, inició un vía crucis para que se hiciera justicia, como antes lo había hecho en la búsqueda de su esposo desaparecido. Ella inició, con dolor, gallardía y entereza, la ruta que durante toda la democracia puntofijista transitarían otras madres, esposas y hermanas en la búsqueda, muchas veces infructuosa, de sus seres queridos, borrados de la faz de la tierra por la llamada “democracia representativa”. 45 años después de que el mar devolviera su cuerpo, hay una redoma en Puerto La Cruz que lleva el nombre del mártir revolucionario, Alberto Lovera, gracias a la decisión e iniciativa del goberna-

dor Tarek William Saab. Más allá, en un moderno distribuidor, el nombre de otro desaparecido que nadie nos ha devuelto, nuestro compañero de generación y luchas en la UCV, Noel Rodríguez. Un pico, unas cadenas, la tortura y la muerte no pudieron borrar sus nombres, como los de tantos hombres y mujeres que apostaron su vida por el sueño de una patria libre y soberana. Los torturadores de ayer, hoy hablan de democracia y derechos humanos; los allanadores de las universidades, hoy dicen defenderla; los asesinos de estudiantes, hoy se valen de sus luchas. Pero la historia es terca y los señala. Y los muertos, como escribió el poeta Roque Dalton, están cada día más indóciles. P.S: Vaya mi solidaridad hasta el concejal de Guanipa, Héctor Caraballo, por la partida de su padre, el viejo Caraballo, un roble revolucionario que nutrió nuestra juventud liceísta con periódicos clandestinos y literatura socialista.

Hace dos años, escribimos sobre las peripecias de los brillantes ingenieros adscritos a muchos entes gubernamentales, pero es lamentable que aún sea necesario retomar el tema”. Noel Valderrama - Desde Lechería

Esta es la suerte de industriales, comerciantes, buhoneros, vendedores y todos aquellos cuyo ingreso dependa del volumen de las ventas”. Mario Otero - Desde Barcelona

Hay que resaltar que, por primera vez, dos películas venezolanas compiten en un mismo festival internacional, el de Los Ángeles en este caso...” Luis Fuenmayor Toro - Desde Caracas

< A LT E R N AT I VA >

< EN EL OJO DEL HURACÁN >

Vacuna antimonopolios

Las señales del Presupuesto Nacional

MIGUEL PÉREZ ABAD na forma intelisuplir las necesidades del gente de reducir DESDE BARCELONA pueblo en sus diferentes las estructuras ámbitos: alimenticio, calzamonopólicas y do y vestido, autopartes, oligopólicas en Venezuela es el fo- materiales de construcción, mobiliario, línea mento, desarrollo y dinamización de nuevos blanca, etc. emprendimientos y el fortalecimiento de las Abolir las estructuras monopólicas exige pequeñas y medianas industrias establecidas democratizar las fuerzas productivas. Frente a en el país. los monopolios, la respuesta es: más pequeñas Este hecho, al final, generará más com- y medianas empresas e industrias. petencia, lo cual traerá -por derivación- maY ello requiere que se apliquen políticas yores beneficios para los consumidores y una públicas en las áreas de financiamiento, asisoferta más variopinta para escoger los bienes y tencia técnica, capacitación de mano de obra, servicios que requieren los ciudadanos. creación de cadenas productivas que aproEn los países desarrollados, más o menos 95 vechen las ventajas de cada uno de los actores por ciento de la producción está en manos de que participan en la confección de un bien o en cerca de 90 por ciento del tejido industrial. En la prestación de un servicio. Venezuela unas 500 industrias (de un universo Fedeindustria reitera su disposición a de 6 mil) manejan 80 por ciento de la pro- contribuir con el Ejecutivo Nacional para la ducción aproximadamente. formulación y ejecución de políticas púDesde Fedeindustria creemos que hay que blicas que se orienten a favorecer no sólo a redistribuir esos porcentajes, hay que abrir los empresarios, sino a sus trabajadores y más espacios. trabajadoras, a la comunidad y al medio La mejor vacuna contra los monopolios es la ambiente. competencia sana, es decir, el incremento de la De esta forma es posible construir un sooferta y apalancar nuevos emprendimientos, cialismo a la medida de lo que es la esencia de en sus diferentes formas. nuestro pueblo. No es suficiente nacionalizar o estatizar Debemos evadir los dilemas confrontaciomonopolios. Debe apuntarse hacia la creación nales tipo “todo o nada”. Se acepta el prey/o consolidación de un sector productivo dominio de una visión sobre otra, pero no la alternativo maduro, conformado por las pe- exclusión total de algunas de las posiciones que queñas y medianas industrias, cooperativas, proponen vías para alcanzar el mejor modelo empresas de propiedad comunal, etc, capaz de de país posible.

JOSÉ RAMÓN REGNAULT H. as señales que brinda a para regiones y municipios, la economía nacional el DESDE CARÚPANO deja su administración a la Proyecto de Ley de Prediscreción del Presidente de supuesto del Ejercicio Fiscal la República, en contravía 2011 son sumamente desalentadoras, no podía del Estado Federal y Descentralizado que soesperarse otra cosa. El ministro Jorge Giordani mos según la Carta Magna. En otras palabras, ha sido consecuente en esta presentación con su 40 dólares para el presupuesto de educación, política; responsable, además, de la recesión que salud, seguridad, gobernaciones, alcaldías y mantiene al país en una suerte de parálisis y con una larga lista de compromisos y 30 para el que la más alta inflación del continente. Toda esta manejará el Presidente, como ya se ha dicho. situación es el producto de hacer exactamente lo El Desarrollo Regional, explicado como el contrario para superar la crisis financiera global: “desarrollo territorial desconcentrado”, es reducción del gasto público, aumento del IVA y de considerado la mejor forma de gestión, dice el las restricciones para la entrega de divisas. proyecto en cuestión y su implementación Las metas macroeconómicas que se plan- corresponderá a los Distritos Motores de Detean en el referido proyecto representan un sarrollo que, además de alterar la división ejercicio de buenas intenciones en lo que a político territorial del país, frena los avances crecimiento e inflación respecta; 2% de cre- en materia de descentralización e impone un cimiento del Producto Interno Bruto y entre 23 proceso de recentralización. Este se profuny 25% de inflación y la justificación alevosa de dizará con la desnaturalización del Fondo de mantener un presupuesto paralelo en lo que a Compensación Interterritorial, cuya concepla cesta petrolera se refiere, la cual colocan en ción constitucional es incidir en los deseUS$ 40 el barril. En este último punto bien vale quilibrios existentes en las regiones, sin emla pena detenerse. bargo su distribución es un misterio que lo La desestimación del comportamiento del coloca en el pote de la discrecionalidad premercado internacional del petróleo que ubica a sidencial. Debe recordarse que el Fides está nuestro barril en un promedio actual de US$ 70 eliminado. Algo parecido sucede con la Ley de y que todo indica -incluso las proyecciones más Endeudamiento Público, según la cual los conservadoras- que no bajará en el próximo recursos asignados se destinan a obras reaño, no hace sino repetir la figura de un currentes y limitadas a la región centro ocpresupuesto paralelo que además de contra- cidental del país, golpeando nuevamente el decir el artículo 167 de la Constitución, pues equilibrio territorial previsto en la Constiestos ingresos adicionales generan situado tución. Malas señales las de este presupuesto.

U

L


Impreso por EdgarP el 30/10/2010 a las 12:11:00 a.m. / 30/10/2010 19.576 14

2

14

EL TIEMPO Sábado 30 de oc tubre de 2010

INTERNACIONALES_

!

mundo insólito

SU COMENTARIO NOS INTERESA: internaciSU onaCOMENTARIO l@eltiempo.coNOS m.ve INTERESA: x x x x x x x x x@eltiempo.com.ve

ESPAÑA-POLÍTICA > Abogadas españolas de supuesto miembro de ETA fueron retenidas y luego liberadas en Caracas

Gobierno pide a Venezuela extraditar al etarra Cubillas El vicepresidente primero y ministro del Interior de España, Alfredo Pérez Rubalcaba, señaló que el juez Eloy Velasco, de la Audiencia Nacional, envió al gabinete la solicitud de extradición de Arturo Cubillas y esta instancia accedió a pedir al Ejecutivo venezolano el cumplimiento de la demanda judicial / EFE-AP [MADRID]

RECHAZADA El Gobierno español pidió ayer a Venezuela la extradición del etarra Arturo Cubillas, deportado a ese país en 1989, reclamado por la Justicia española como presunto responsable de distintos delitos de terrorismo y a quien investiga por un supuesto nexo entre el grupo terrorista ETA y la guerrilla colombiana. El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, informó que Cubillas es reclamado por distintos delitos de terrorismo en la causa que instruye el juez de la Audiencia Nacional española Eloy Velasco y en la que investiga las relaciones entre ETA y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). Cubillas, que desde 2007 trabaja como jefe de seguridad en el organismo oficial Instituto Nacional de Tierras (INTI), es reclamado por el juez, concretamente, por delitos de conspiración para cometer homicidios terroristas y de tenencia de explosivos en colaboración con banda armada. El magistrado pidió al Gobierno que iniciara los trámites para la extradición de Cubillas el pasado día 20, aunque sugirió que antes se reclamase al Gobierno venezolano que le retirara la nacionalidad al entender que la Embajada venezolana en España y la fiscal general de este país expresaron

Alberto Cubillas solicitó personarse en la causa en la que el juez de la Audiencia Nacional española Eloy Velasco investiga los posibles vínculos entre ETA y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). Cubillas presentó su solicitud al juez, que rechazó la petición, a través de un poder notarial para pleitos en el que designan procurador y un grupo de abogados que los representan ante la justicia española.

PEDIDO. El ministro y portavoz Alfredo Pérez Rubalcaba anunció apoyo a la decisión judicial (Foto: EFE) la "voluntad del actual Gobierno venezolano de no acceder" a la entrega del etarra ante la imposibilidad de extraditar a nacionales venezolanos. Trámites La revocación de la nacionalidad, que, según el magistrado, Cubillas adquirió "en fraude de ley", está contemplada tanto en la Constitución de Venezuela como en el artículo 27 del convenio de extradición firmado con España en 1989, según el cual "los Gobiernos de ambas partes, a tra-

vés de los órganos competentes, se prestarán asistencia recíproca para facilitar el cumplimiento de este tratado". Ayer, el Gobierno ha accedido a la primera de las cuestiones con base en la Ley de Enjuiciamiento Criminal y según el Tratado de Extradición, pero fuentes consultadas por EFE no han aclarado si se ha hecho alguna gestión con respecto a la sugerencia que Velasco le hizo en su auto, el cual ha acompañado el Ejecutivo en su solicitud de extradición. El convenio bilateral fija que "cuando la solicitud de extra-

dición se refiera a varios hechos" que no estén penados con menos de dos años o contemplados en una sentencia que establezca una pena de la que resten menos de seis meses por cumplir, "la parte requerida podrá conceder también la extradición por estos hechos". Asimismo, establece que "también darán lugar a extradición" los delitos incluidos en tratados multilaterales en los que ambos países sean parte. En Caracas, dos de las abogadas españolas de Alberto Cubillas, Edurne Iriondo y Ainhoa

Baglietto, que fueron retenidas ayer en el aeropuerto de Caracas a su llegada a Venezuela fueron "liberadas" y se reunieron con su cliente. El asesor legal Marino Alvarado de Cubillas en Venezuela, indicó no saber el motivo por el que ambas fueron "detenidas" el jueves al llegar al aeropuerto internacional de Maiquetía. Subrayó no obstante que el Gobierno venezolano les había indicado, según ellas mismas han informado, que no había intención de deportarlas, y fueron llevadas a un hotel de la capital. Iriondo y Bagliett, junto con Jone Goirizelaia, Alfonso Zenon y Beatriz Ilardia, integran el equipo de abogado de Cubillas en España.

TERRORISMO >

EE UU intercepta dos paquetes con explosivos [WA S H I N GTO N ]

Las agencias de inteligencia de Estados Unidos abortaron ayer posibles ataques contra sinagogas de Chicago, al interceptar dos paquetes con explosivos procedentes de Yemen en aviones de carga en el Reino Unido y Dubái. El presidente Barack Obama, que estuvo al tanto de la operación desde la noche de

ayer, compareció ante la prensa para informar de que los dos paquetes contenían realmente explosivos y que, por tanto, eran una amenaza "creíble". El destino de los dos artefactos, uno de los cuales simulaba ser un cartucho de impresora, eran sinagogas de Chicago, precisamente la ciudad de Obama y a la que visita hoy en campaña electoral, de cara a los comicios legislativos

del 2 de noviembre. El portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, puntualizó que el Presidente no tiene intención de alterar sus planes de viaje para los próximos días y tampoco cree que el resto de estadounidenses tengan motivo para hacerlo. El primer paquete fue encontrado en un avión de la firma UPS en el aeropuerto de East Midlands, en el condado

de Leicestershire en el Reino Unido. El segundo apareció después en Dubái, en los Emiratos rabes Unidos. Los servicios de seguridad atribuyen los artefactos a Al Qaeda en la Península Arábiga, un grupo terrorista afiliado a Al Qaeda. Precisamente, Yemen se ha convertido en uno de los focos de lucha de EE UU contra el terrorismo, después de que los

últimos intentos de atentado estuvieran vinculados a esta célula de Al Qaeda. De momento, el Departamento de Seguridad Nacional ya ha extremado las medidas de vigilancia en los aeropuertos, y en los lugares de tránsitos de mercancías. El Gobierno británico decidió ayer suspender los vuelos directos entre el Reino Unido y Yemen. EFE-AP

Annarella no tiene pelos en la lengua Una anciana de Roma se ha convertido con sus críticas en una pesadilla para los políticos, que temen encontrarla a la salida del Parlamento, mientras que para muchos italianos es una heroína, Se llama Annarella, no se sabe su apellido, ni su edad, pero se ha convertido en la estrella de la prensa italiana, de las redes sociales y de Internet por sus feroces criticas a los políticos. Una de las "víctimas" de su lengua mordaz es la portavoz del partido gubernamental, Pueblo de la Libertad, Anna Maria Bernini. Con "pero qué cultura de Gobierno -interrumpió Annarella una entrevista en TV a Bernini -son 16 años que sólo han traído desgracia". Y Bernini se quedó sin respuesta.

Breves Anuncian descubrimiento del mayor yacimiento petrolero en Brasil La Agencia Nacional de Petróleo (ANP) de Brasil anunció ayer el descubrimiento de un yacimiento de hidrocarburos que, según las primeras evaluaciones, tiene reservas de entre 3.700 millones y 15.000 millones de barriles de petróleo equivalentes. Según el órgano regulador de los hidrocarburos en Brasil, el cálculo más probable es de 7.900 millones de barriles, que lo convierten en el mayor yacimiento del país.

Berlusconi se dice orgulloso de su vida El primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, dijo estar "orgulloso" de su estilo de vida porque trabaja mucho y si de vez en cuando necesita "una noche de relajo" nadie le hará cambiar y señaló que "soy una persona alegre, amo la vida y a las mujeres". Berlusconi atraviesa un momento delicado por un nuevo escándalo de índole sexual que involucra a una menor marroquí.

Logran acuerdo para proteger áreas terrestres y marinas hasta 2020 La Convención de la ONU sobre Biodiversidad (COP10) de Nagoya (Japón) concluyó ayer con un acuerdo que incluye el compromiso de proteger 17% de las áreas terrestres y 10%de las áreas marinas del planeta para 2020. 193 países también consensuaron un protocolo sobre el uso y distribución equitativa de los beneficios derivados de los recursos genéticos y en aspectos relativos a la financiación de los objetivos.


Impreso por EdgarP el 30/10/2010 a las 12:11:00 a.m. / 30/10/2010 19.576 15

INTERNACIONALES_

EL TIEMPO Sábado 30 de oc tubre de 2010

CEPAL >

ARGENTINA-LUTO > La sucesión del liderazgo de ex mandatario fallecido ya genera debate

En 16,4% aumentan inversiones en A. Latina

Restos de Kirchner fueron sepultados en su tierra natal Luego de 26 horas de velatorio en la sede del Gobierno, el féretro recorrió las calles de

[SANTIAGO DE CHILE]

Una recuperación del 16,4% en relación al año anterior registraron las inversiones extranjeras directas en la región durante el primer semestre del año, según informó la Comisión Económica para América Latina, (Cepal). Las inversiones en la región pasaron de 43.241 millones de dólares a 50.345 millones, segúnel informe. La Cepal estimó, sin embargo, que pese al importante crecimiento en el primer semestre, no se alcanzará este año los niveles récord registrados en 2007 y 2008. El organismo económico de Naciones Unidas con sede en esta capital atribuyó el aumento en las inversiones directas a “la estabilidad y crecimiento económico mostrado por la mayoría de los países de la región'' y a “la la recuperación del comercio mundial y las mejores perspectivas en los mercados financieros internacionales”. En Sudámerica, los altos precios de algunas materias primas y las mejores perspectivas en los mercados financieros internacionales fomentaron las inversiones extranjeras. Por países Brasil continúa siendo el principal receptor de IED de la región, con 17.130 millones de dólares. Esto se explica en gran medida por el alto interés que existe por invertir en ese país, ya sea en actividades tradicionales como en sectores emergentes, como la prospección petrolera y la fabricación de etanol. A ello se añaden las repatriaciones que realizan las subsidiarias brasileñas de empresas transnacionales por concepto de préstamos con sus casas matrices. En tanto, México, con 12.238 millones de dólares, muestra una recuperación importante como receptor de Inversiones, al igual que Chile y Perú, que registran 8.029 millones de dólares y 3.444 millones de dólares, respectivamente. Costa Rica y Panamá, que son los dos principales destinos de la inversión extranjera en Centroamérica, también experimentaron un repunte respecto a 2009 y atrajeron inversiones por 741 millones de dólares y 1.144 millones de dólares, respectivamente. AP-EFE

Buenos Aires seguido por una multitud que con flores y banderas despidió a quien fuera jefe del gobernante Partido Justicialista (PJ, peronista) y secretario general de la Unasur / EFE-AP [BUENOS AIRES]

Los restos del ex presidente Néstor Kirchner viajaron ayer a su natal Río Gallegos para encontrar allí destino final tras una impactante despedida en Buenos Aires en el que decenas de miles de personas le dieron el último adiós al líder político argentino. En Río Gallegos, capital de la provincia de Santa Cruz, en el extremo sur de Argentina, una acongojada multitud aguardaba los restos del ex mandatario para acompañarlos a un panteón familiar del cementerio de la ciudad, a 2.600 kilómetros al sur de Buenos Aires. Luego de 26 horas de velatorio en la sede del Gobierno, el féretro recorrió las calles de Buenos Aires en un cortejo seguido por una multitud que se acercó con flores, banderas y fotos del ex presidente para despedir a quien fuera jefe del gobernante Partido Justicialista (PJ, peronista) y secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Escoltado por más de un centenar de granaderos, el cortejo encabezado por la esposa de Kirchner, la presidenta Cristina Fernández, recorrió casi cinco kilómetros por emblemáticas avenidas porteñas rociado por la lluvia que no empañó la despedida ni espantó a los asistentes, que cubrieron el coche fúnebre de flores. Y ahora qué La congoja popular por el fallecimiento del ex presidente no impidió, sin embargo, que se multiplicaran las especula-

ADIÓS. Miles de personas se congregan para despedir al ex mandatario Néstor Kirchner (Foto: EFE) ciones políticas entre dirigentes y analistas sobre el incierto futuro político que se abre sobre los hombros de Cristina Fernández. Fieles y disidentes peronistas discutían ayer quién heredará el liderazgo político de Néstor Kirchner en medio de los funerales del ex mandatario, en los que sobresalen las masivas manifestaciones de apoyo popular a su viuda, la presidenta argentina, Cristina Fernández. La mandataria, que ha soportado con entereza la pérdida de quien fuera marido y socio político durante 35 años, ha recibido significativas

muestras de lealtad mientras que los peronistas disidentes toman nota de la reacción de la gente. La oposición, que sigue fragmentada luego de las coaliciones que la llevaron a la victoria en las elecciones legislativas de junio de 2009, cuando arrebataron la mayoría parlamentaria al oficialismo, permanece agazapada mientras hace sumas y restas. El debate por la sucesión de Kirchner se desató a raíz de que el canciller Héctor Timerman dio por seguro que Fernández será la candidata oficialista en las presidenciales de 2011, postulación para la que se preparaba su marido.

EN EL ENTIERRO El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, llegó a la sureña Río Gallegos procedente de Buenos Aires para asistir a la sepultura de los restos de Néstor Kirchner. Fue acompañado por una de sus hijas y el canciller venezolano, Nicolás Maduro, al aeropuerto de Río Gallegos donde fueron recibidos por el gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, y se retiraron sin hacer declaraciones.

Colombia: familiares de rehenes de las Farc se quejan de olvido Familiares de uniformados rehenes de las Farc pidieron el viernes pruebas de vida de sus seres queridos y se quejaron porque las gestiones para lograr su liberación se encuentran congeladas. Tras varias liberaciones de secuestrados acordadas por las guerrillas unilateralmente o por rescates efectuados por el ejército el tema de los uniformados que siguen en manos de las rebeldes Farc parece dormido, sin que se conozcan gestiones para lograr su libertad. Las Farc que tienen en su poder al menos una veintena de policías y militares, algunos de ellos desde hace más de una década, ya habían advertido a inicios de este año, al liberar a dos militares, que esas serían las últimas entregas unilaterales hasta tanto se negociara con el Gobierno un intercambio o canje de retenidos por insurgentes en prisión.

Un veterano jefe de las Farc con mando sobre unos 200 efectivos se entregó a tropas del Ejército colombiano junto con otros siete miembros del grupo, informaron fuentes castrenses. Un comunicado del Ejército indicó que alias "Ciro Pereza" o Ciro Cañón" llevaba 14 años en las Farc. La entrega de este líder se produjo en una zona rural del caserío de Mapiripán, en el departamento del Meta. Por el número de hombres que tenía a su cargo, se considera que esta desmovilización es la más importante después de la Operación Somoda en la que murió alias "Mono Jojoy".

Nicaragua y EE UU trataron temas sensibles

Rousseff y Serra van mañana a la segunda La campaña en radio y televisión para las elecciones en Brasil concluyó ayer con la candidata oficialista Dilma Rousseff arropada por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el opositor José Serra clamando por un país "más ético". En sus últimos espacios gratuitos en los medios antes de que los brasileños acudan a votar este domingo, los dos

De paso por el mundo

Se entrega jefe de Farc al mando de 200 efectivos

BRASIL- ELECCIONES >

[BRASILIA]

15 4

candidatos le dieron un tono emotivo a sus mensajes, que en el caso de la abanderada del Partido de los Trabajadores (PT) fue reforzado por Lula y su trayectoria desde la miseria hasta la Presidencia. El mandatario, apoyado en imágenes de su vida, recordó que junto a su madre y hermanos huyó de la pobreza de su región natal, en el noreste del país, cuando era todavía un niño. La candidata también se

apoyó en la obra de su mentor político y aseguró que gracias a su gestión "Brasil despertó y quiere seguir soñando, pero hacerlo con los pies en el suelo", porque "ahora tiene un proyecto y sabe lo que quiere". Étic a Serra, candidato del Partido de la Social Democracia Brasileña (Psdb), apareció en su programa con su esposa, la chilena Mónica Allende, sus hijos y su nieto, para ser calificado por un locutor co-

mo "un hombre de familia", con la aparente intención de marcar diferencias con Rousseff, quien se divorció hace tres décadas. En alusión a escándalos de corrupción que mancharon el Gobierno de Lula, ofreció gobernar con "ética por encima de todo" y también destacó que, a diferencia de la abanderada del PT, es candidato por su "propia historia" y no por la decisión de "un padrino". EFE

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y el secretario de Estado de EE UU para América Latina, Arturo Valenzuela, discutieron sobre cuestiones de "alta sensibilidad" durante un encuentro en Managua. Según el mandatario se intercambiaron puntos de vista sobre cómo acercar "de la mejor manera" las posiciones de ambas naciones en el combate al narcotráfico y el crimen organizado. Ortega expuso la propuesta de Costa Rica sobre la necesidad de establecer un mecanismo centroamericano de coordinación sobre estos puntos, sin desligarse del Plan Mérida de México para combatir el crimen organizado.


Impreso por EdgarP el 30/10/2010 a las 12:11:00 a.m. / 30/10/2010 19.576 16

FIESTA CON TORTA Y GOLOSINAS

Freilimar José cumple tres años

TiempoLibre

2 EN PÁGINA 21 ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO Sábado 30 de o c t u b re de 2010 tiempolibre @eltiempo.com.ve

GASTRONOMÍA >> ¿Es condenable el uso de la harina para espesar salsas o está bien su uso prudente? 2 EN PÁGINA 17 ESPECTÁCULOS >> Nada que ver, no pienso retirarme , dijo la diseñadora Carolina Herrera, de 71 años 2 EN PÁGINA 24 FARÁNDUL A > ELECCIÓN DEL MISS VENEZUELA FUE ANIMADA POR GAITAS, POP, VALLENATO E INCLUSO REDOBLES DE TAMBOR WAYÚU

“La mujer de hoy no tiene límites”

ROLES DE LA MUJER

Vanessa Goncalves se coronó, el pasado jueves en la noche, como la nueva soberana de la belleza nacional. Durante la tradicional ronda de preguntas y respuestas la representante del estado

Miss Venezuela 2010, Vanessa Goncalves, razonó sobre los roles actuales de la mujer en la sociedad y declaró: “Como profesional estoy sumergida en mi campo laboral y siento que hay muchas mujeres comprometidas con lo que hacen. Cuando me gradué de odontólogo la sorpresa fue saber que de 120 egresados sólo 20 eran hombres”.

Miranda exaltó la valía de su género y los roles que ocupa en la sociedad actual

CUADRO FINAL

Con un montaje músico-cultural, pleno de colores brillantes y mucha zulianidad, la señorita

[PUERTO LA CRUZ / ANZOÁTEGUI]

La mujer de hoy no tiene límites, somos tan luchadoras que estamos capacitadas para personificar distintos roles a la vez. Somos madres, esposas, profesionales y amigas”. De forma serena y segura, Vanessa Goncalves respondió de esa manera a la pregunta: “¿Qué profesión jamás debería ejercer una mujer?”, antes de hacerse con la banda y la corona de Miss Venezuela ante el aplauso del público que se congregó en el Palacio de Eventos de Maracaibo. El certamen, que por primera vez en 58 años se realizó fuera de Caracas, estuvo cargado de colores brillantes y mucho sabor zuliano, que fue aderezado con la puesta en escena de diversos ritmos. Bajo la producción de Joaquín Riviera y la dirección de Eric Simonato, el show empezó con un movido opening en el que Kiara y los cantantes Chino y Nacho, acompañados por el Ballet de Venevisión, dieron

ÁLBUM DE VIDA Vanessa Andrea Goncalves Gómez nació en Caracas el 10 de febrero de 1986. Con 24 años de edad, esta espigada rubia de 1,77 metros de altura domina el portugués a la perfección y es odontóloga. Realizó un diplomado en Odontología Estética y diseño de sonrisa. Se dedica a la orfebrería en sus ratos libres. Se define como una mujer perfeccionista, responsable y luchadora.

vida al popurrí que incluyó una versión en castellano de “Bad Romance”, el sencillo popularizado por Lady Gaga, el himno del Miss Venezuela, el tema “Descarado” (de Kiara) y la canción “Tu angelito”, del repertorio de “los Mackediches”. Luego de una extensa presentación, aparecieron sobre la tarima los animadores Maite Delgado, Viviana Gibelli, Chiquinquirá Delgado y Boris Izaguirre, quienes tras las formalidades del inicio de este evento anunciaron las primeras bandas. Yéssica Ibarra (Miss Trujillo), Liliana Flores (Falcón) y Caroline Medina (Aragua) se adjudicaron los títulos de Miss Amistad, Miss Venezuela.com y Miss Fotogenia, respectivamente. Luego fue la presentación de los 22 integrantes del jurado calificador, que evaluaron el desempeño y belleza de las participantes. Al compás electro pop de la movida canción “Marakaibo”, del DJ Carlos Hernández, las candidatas protagonizaron el primer desfile de la velada lu-

/ MARTÍN CARBONELL SALAS

ciendo trajes de baño de la diseñadora Fanny Castro. Todo el color de la etnia Wayúu inundó el escenario cuando 40 niñas, mantas amarillas, bailaron una versión sólo para mujeres de La Yonna, una danza tradicional goajira, conocida como La Chicha Maya, que resonó en dos tambores Kasha, propios de los goajiros. La zulianidad continuó con un número de gaitas en el que unieron sus voces Betulio Medina, Ricardo Cepeda, “Neguito” Borjas, Gustavo Aguado, Lila Morillo y sus hijas Liliana y Lilibeth, en clásicos como “Los gaiteros”, “Sentir zuliano”, “Virgen de Chiquinquirá”, “Fiesta decembrina”, “Onomatopéyica” y “Fuego lento”.

>>EN PÁGINA 22

El cuadro de honor del Miss Venezuela quedó integrado por la primera finalista Ivian Sarcos (Amazonas), quien representará a nuestro país en el Miss Mundo 2011 y Jéssica Barboza (Distrito Capital), quien participará en el Miss Internacional.


Impreso por EdgarP el 30/10/2010 a las 12:11:00 a.m. / 30/10/2010 19.576 17

TiempoLibre

Gastronomía

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

EL TIEMPO Sábado 30 de oc tubre de 2010

17 4

GASTRONOMÍA > NO ES CONDENABLE BUSCAR CONSISTENCIA CON PRODUCTOS COMO LA MAICENA

PATRIMONIO >

La cocina moderna duda: ¿Con harina o sin harina?

Unesco evalúa cocina mediterránea francesa y mexicana [PA R Í S ]

Espesar salsas “ayudados” con otros ingredientes, fue cuestionado por la nueva cocina, una tendencia vigente desde los años setenta. Sin embargo, algunos apuestan por no ser tan radicales y aceptan su uso con moderación para que el sabor no altere la receta /CAIUS APICIUS

OPCIONAL. La prisa por espesar una salsa no debe significar el abuso de harina, que puede alterar el sabor de la mezcla (Foto: Archivo) salsa y es así como fue desapareciendo poco a poco esa mezcla.

[MADRID]

D

urante mucho tiempo, amas de casa y cocineros espesaron y ligaron las salsas usando harina, hasta que en los años 70 del siglo pasado, los fieles de la nueva cocina "nouvelle cuisine" decretaron su final y la erradicaron lde la cocina moderna. El tiempo pasa y acaba poniendo casi todo en su sitio. Las modas, precisamente porque son modas, pasan también. La "nouvelle cuisine" no fue un boom, porque los principios que la inspiraron siguen plenamente vigentes. Todo el que cocina la aplica aún sin estar consciente de ello. La guerra contra la harina en las salsas fue sin cuartel. Primero surge una polémica en torno a uno de los platos más identificativos de la gastronomía española, la merluza en salsa verde, una receta en la que el pescado suele ir acompañado de almejas y como su nombre indica, con una salsa verde, que siempre solía ligarse con harina Uno de los gritos de guerra de los practicantes de la nueva cocina vasca fue el de "la salsa verde no lleva harina", aludiendo el sistema de ligar la

MERLUZA EN SALSA VERDE Tome cuatro lomos de merluza sin espinas, que pesen 250 gramos cada uno. Límpielos bien y sálelos. Colóquelos en una cazuela amplia -la tradición exigiría que fuese de barro, pero el barro acaba siempre dando sabor. Agregue un poco de aceite de oliva, cuatro dientes de ajo muy picaditos y una cucharada de perejil picado. Aquí viene lo optativo: antes de que los ajos se doren será el momento de añadir una pizca de harina, si se decide usarla. Hay que desleírla bien. Se

añaden 12 almejas y, a continuación, los lomos de merluza, con la piel hacia arriba. Mójelas con un poco de agua fría y mantenga la cocción tres minutos, moviendo al tiempo la cazuela para ligar la salsa. Dé la vuelta a los lomos y déjelos otros tres minutos. Las almejas se abrirán. Tape la cazuela. Para servir, ponga en cada plato un lomo, repartan las almejas, cubra con la salsa verde y espolvoree más perejil picado sobre el conjunto.

En su justa medida Ciertamente, según los profesionales de la alta cocina es un ingrediente que hay que saber utilizar en su justa medida y de modo que no acabe todo sabiendo a harina cruda, como suele ocurrir con tantas bechameles y croquetas hechas por impacientes. Tal vez ese resultado es producto de la prisa en las preparaciones que exige el ritmo de vida o del facilismo, pero hay que parar. De todos modos, y aunque la harina de trigo, que data tal como la conocemos de tiempos de los romanos, fue borrada de los recetarios, seguía habiendo salsas que había que ligar. Entonces se empezaron a usar alternativas: la harina de maíz, naturalmente, pero usando su nombre comercial, maizena. Otras opciones fueron fécula de papa o de arroz. Hoy se utilizan espesantes y emulgentes industriales. En algunas casas usan almendras pulverizadas, con buenos resultados. El uso prudente de la harina de siempre para ligar una salsa no es condenable. EFE

El Comité del Patrimonio Mundial que se reunirá entre el 15 y el 19 de noviembre en Kenia, examinará el próximo mes medio centenar de candidaturas para añadir a su lista del patrimonio inmaterial, entre las que destacan tres gastronómicas, la de la cocina tradicional mexicana, la francesa y la dieta mediterránea. La gastronomía culinaria mexicana, una "cultura comunitaria viva, auténtica y paradigmática" del estado de Michoacán, ya intentó sin éxito hacerse con el respaldo de la Unesco en 2006. En aquella ocasión, y con una apuesta basada en el maíz, México se convirtió en el primer país en intentar incluir su patrimonio gastronómico en las listas protegidas por las Naciones Unidas, que desechó la iniciativa al considerar que la propuesta estaba muy enfocada hacia lo antropológico. La senda abierta por el país azteca sirvió para que después, con idéntico resultado, intentaran conseguir el sello de Patrimonio Inmaterial la cocina imperial coreana y la dieta mediterránea. En este nuevo intento, México tendrá como principales adversarios la cocina de Francia y la mediterránea, que cuenta con el respaldo de España, Italia, Grecia y Marruecos. Los países bañados por el "Mare Nostrum" han desarrollado una cultura gastronómica similar basada en la elaboración de productos comunes aunque con recetas diferentes. La gastronomía francesa fue impulsada por el presidente del país, Nicolas Sarkozy, en medio de la polémica, pues el mandatario la califica como "la mejor del mundo".

El anuncio de la propuesta francesa tardó poco en despertar a otros países, como Italia, que comenzaron a ponerse en marcha para llamar a la puerta de la lista de la Unesco. Mucho menos ambiciosa, pero también ligada al paladar, está el pan de jengibre del norte de ese país, que aspira a integrar la nómina. Defensa de lo propio El Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana ha trabajado durante cinco años en sustentar la propuesta de que su cocina ancestral sea reconocida como patrimonio universal. Dedienden la cocina mexicana en general, desde platillos prehispánicos hasta la actualidad. "No hay discriminación alguna, desde las quesadillas, hasta los chiles en nogada", dijo el vivepresidente de esa institución, Roberto González Guzmán. "Nuestra gastronomía insiste en ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, porque conforma un mosaico y un mestizaje único en el mundo, es decir, a partir de la cocina prehispánica, de la llegada europea y como se fueron incorporando los ingredientes, las técnicas y la forma de preparación de los alimentos en México”, explicó. Para dar ese reconocimiento la Unesco exige que sea una cocina popular, ancestral, milenaria, que parta de los ingredientes originarios de su territorio, que se mantenga vigente y que forme parte de su cultura y sus maneras de vivir, detalló el defensor de los platillos aztecas. Si logran su propósito, la comida tradicional no deberá prepararse con ingredientes que contengan aditivos. EFE

SABOR. Los tacos son emblemáticos de la comida azteca (Foto: Archivo)


Impreso por EdgarP el 30/10/2010 a las 12:11:00 a.m. / 30/10/2010 19.576 18

2

18

EL TIEMPO Sábado 30 de oc tubre de 2010

Negocios

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

TiempoLibre

TECNOLOGÍA

Productos y servicios

Movistar y Nokia lanzaron el C3

EXPOSICIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN, INMOBILIARIA Y DEL HOGAR

1

2

Hasta hoy tiene la oportunidad de visitar la exposición de la construcción, inmobiliaria y del hogar del estado Anzoategui, que abrió sus puertas el pasado jueves en el Gran Salón del hotel Maremares de Puerto La Cruz. Una variada exhibición de productos y servicios relacionados con el mundo de la construcción, diseños y planes habitacionales presentó Expomorro, muestra dirigida por Silvia López Pando, quien por tercer año consecutivo y en compañía de Nelson Blanco representante de la Cámara de la Construcción, cortó la cinta inaugural y ofreció palabras de agradecimiento a las 23 empresas participantes. Entre los expositores están Cocinas Ferrara, Suministros 77, Fabricloset Oriente, Construhabita, Colchones Regal, Ambienta Deco, Electrosalud, entre otros, quienes ofrecieron su mejor exhibición y asesoría.

1

En imágenes: 1 . La apertura del evento estuvo a cargo de representantes de la Cámara de Construcción y el comite organizador de Expomorro. 2.Cocinas Ferrara presentó su nueva colección. 3. Se exhibieron proyectos habitacionales (Dairilí Atagua)

2

3

3

Novedades

EL BLACKBERRY TORCH YA ESTÁ EN VENEZUELA

4

La plaza Afredo Sadel, uno de los lugares más transitados de Caracas, se convirtió en el escenario ideal para que Movistar y Nokia realizaran el lanzamiento del nuevo equipo Nokia C3. En la presentación del pasado miércoles estuvieron Douglas Ochoa, vicepresidente de Comunicaciones Corporativas de Movistar; Jorge Lizarazo y Augusto Moronta, director de Mercadeo y vicepresidente de Mercadeo de Nokia, respectivamente, quienes ofrecieron detalles de las características de este nuevo teléfono que le brinda a los usuarios chat, email y acceso a todas las redes sociales desde una sola aplicación, además de la tienda Ovi para descargas.

En red con el mundo: 1. El locutor Sergio Novelli junto a Douglas Ochoa, de Movistar; Augusto Moronta, Jorge Lizarazo y Christian Lisogorsky de Nokia. 2. “Carlitos C3” está viviendo en su casa de cristal, instalada en la plaza Alfredo Sadel de Caracas, y su única herramienta de comunicación es el equipo celular Nokia C3. 3. Dj Oscar Leal encendió la fiesta nocturna en la carpa de Nokia. 4. Medios de comunicación e invitados especiales presenciaron el inicio de la campaña Factor C3. (Fotos: Cortesía Haz Comunicaciones)

”En el Nokia C3 el usuario tendrá las 3C: comunicación (chat y mail), comunidades (Facebook, Twitter, etc.) y conectividad (Wifi y Ovi), porque la idea es masificar la movilidad”, dijo Lizarazo. Como parte de este lanzamiento, los ejecutivos también anunciaron la campaña Factor C3, en la cual “Carlitos C3” entró

desde ese momento a vivir en una casa de cristal durante 14 días y su único medio de comunicación es el Nokia C3. “La idea es dar a conocer las bondades del equipo con el que puede estar comunicado con el resto del mundo sin cambiar de lugar”. El móvil cuesta Bs.F 599 en postpago y Bs.F 949 en prepago.

En un acto realizado en el Gran Hotel Puerto La Cruz, Movistar y Research In Motion (RIM) anunciaron el lanzamiento del nuevo teléfono inteligente Blackberry Torch 9800 en Venezuela. El equipo es el primero en el mundo que combina un teclado Blackberry con la experiencia de una pantalla táctil completa, además de ser el primer teléfono inteligente con el esperado software Blackberry 6.0. Clientes y ejecutivos de Telefónica Venezuela estuvieron presentes en el lanzamiento del móvil, que ofrece soporte para redes 3G de alta velocidad en todo el mundo. Su precio especial es de Bs.F 3.599 en postpago y de Bs.F 5.899 en prepago, afiliado a un plan de servicio de 18 meses.

1

Un equipo que llegó para quedarse: 1. Ejecutivos de El Tiempo, Movistar y RIM reunidos durante el evento. 2. El Blackberry Torch tiene software 6.0., tecnología de última generación (Fotos: Luis Gómez)

2

3


Impreso por EdgarP el 30/10/2010 a las 12:11:00 a.m. / 30/10/2010 19.576 19 C

M

Y

K

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Sรกbado 30 de oc tubre de 2010

19 4


Impreso por EdgarP el 30/10/2010 a las 12:11:00 a.m. / 30/10/2010 19.576 20

2

20

EL TIEMPO Sábado 30 de oc tubre de 2010

ESTUDIO >

Orientales ganan premio de investigación [ZONA METROPOLITANA]

Recientemente y en el marco del XXIV Congreso venezolano de ultrografia médica realizado en Puerto La Cruz, se premió una investigación de impacto social. El ganador fue el equipo del médico Carlos Salaverría, profesor de Parasitología de la Universidad de Oriente (UDO) la estudiante de medicina Daniela Ángel y la médico ultrasonografista María Quijada. Se trata de un estudio de pacientes con alteraciones del apetito como comer tierra (geofagia) y comerse las uñas (onicofagia). La investigación evaluó a 77 niños de la Laguna de Conoma, Municipio Guanta durante cuatro años y reveló que 20% padece esos síntomas. Los resultados ya han sido notificados a la comunidad afectada y a la UDO, para trabajar con el tratamiento clínico y epidemiológico. Los estudiosos determinaron además que hay riesgos por parásitos para pobladores de la costa.

El equipo médico de Puerto La Cruz ganó premio (Foto: Cortesía)

Salud

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

SALUD > 165 ABUELOS DE LECHERÍA SE BENEFICIAN CON EL PROGRAMA SIEMPRE JÓVENES

La adversidad impulsó una iniciativa de solidaridad La primera dama del municipio Urbaneja, María Eugenia Áñez de Figueredo, trabaja en un proyecto a favor de las personas que padecen cáncer. Será un área donde ir a tratamiento resulte alentador tanto para los pacientes como para sus familiares /MELANY MILLE/PASANTE [L EC H E R Í A ]

M

úsica de relajación, videos, cuadros artísticos y flores son algunos de los elementos que adornarán un espacio en la clínica municipal de Lechería, destinado para la comodidad y el bienestar de los pacientes con cáncer. Pensando en hacer más llevadero el tratamiento de quimioterapia o radioterapia, la primera dama de la Alcaldía de Urbaneja, María Eugenia Áñez de Figueredo, desarrolla un proyecto que tiene previsto poner en marcha a incios de 2011. La iniciativa surgió luego de sufrir de un tumor benigno en la piel. “A veces vemos los problemas desde afuera sin pensar que nos puede pasar a nosotros”, dijo Añez, quien encabeza la dirección de Gestión Social del municipio. Otro de los motivos es que en la zona norte del estado no hay suficientes equipos especiales que traten la enfermedad en centros de salud públicos. En el hospital Luis Razetti de Barcelona hay aparatos de última tecnología pero no hay quienes los operen, argumentó. Actualmente las clinicas privadas son las que ofrecen las sesiones de quimio y radioterapia a elevados costos. “En nuestro municipio debe haber un lugar óptimo, donde a la vez los tratamientos no sean tan costosos, sino accesibles a

TiempoLibre Acontece por aquí Exposición inmobiliaria La tercera Exposición de la construcción inmobiliaria y del hogar del estado Anzoátegui muestra innovaciones en el área. Cuándo: 30 de octubre, de 11:00 am a 9:00 pm. Dónde: Gran Salón del hotel Maremares, Puerto La Cruz.

Fotografía Está abierta la muestra colectiva de fotografía “Al caer la noche” Dónde: Ateneo Miguel Otero Silva, calle San Félix con Juncal, Barcelona.

Al patrón de Perú El Señor de los Milagros, patrón de los peruanos, tendrá su fiesta religiosa en Anzoátegui. Habrá misa, procesión y compartir con comida tradicional. Cuándo: 31 /10, 10:30 am. Dónde: Catedral de Barcelona.

Expomanualarte Expomanualarte 2010 reúne a artífices nacionales y extranjeros de piezas decorativas y utilitarias. De 9:00 am a 9:00 pm. Cuándo: 30 y 31 de octubre. Dónde: Museo Dimitrios Demu, avenida Principal, Lechería.

Animales en adopción

AYUDA. Áñez señaló que los pacientes sólo pagarían honorarios médicos en el lugar (Foto:Dairilí Atagua )

EN VÍSPERAS La señora de Figueredo destacó que distintas actividades harán que Le chería desborde alegría este diciembre. Playa Mansa es el lugar escogido para celebrar la fiesta de los abuelos, el programa “Padrino por un día”, la noche del Cascanueces y el bazar navideño. Habrá regalos, presentaciones musicales, concursos de gaitas y otras sorpresas en esta navidad.

personas de cualquier estrato. Estamos afinando los detalles para que todo sea un éxito”. Compromiso Desde hace un año, es la presidenta de la Fundación de Gestión Social de Urbaneja y dirige el Cedna municipal. Explica que desde esos cargos ha desarrollado programas que benefician a los menos privilegiados de su municipio. “No es lo que todos piensan, en Lechería hay mucha gente necesitada”. En 2010 condujo tres grandes programas. Uno es Siempre Jó-

venes, que beneficia a 165 abuelos. Comparten con ellos actividades recreativas y colaboran con sus tratamientos médicos. Con Vecinito web y Vecinito web móvil, los niños de los distintos sectores reciben clases de infomática y pueden tener acceso a internet gratis en la sede de Gestión Social o en su localidad. En el transcurso del año se realizaron jornadas de vacunación contra el neumococo y actividades culturales, educativas y deportivas para la comunidad en general, no solo de Lechería.

La Fundación de Ayuda y Protección Animal (Faprani) realizará una Jornada de Adopción de Mascotas y celebrará el Día de Brujas. Cuándo: Hoy sábado, de 2:00 a 6:00 pm. Dónde: Plaza El Parque, Lechería.

Libertad interior La Asociación Cultural Nueva Acrópolis invita a la charla “Juan Salvador Gaviota y la libertad interior”. Entrada libre. Cuándo: Sábado 30 de octubre Dónde: Av. Country Club. Barcelona. Información: 0281-9931075.

“Adulterio” en el teatro Valespej Producciones presentará la obra “Adulterio”, con Ana María Simon y Guillermo García Cuándo: 31/10 7:00 pm Dónde: Gran Salón del Maremares. Entradas: Lobby del hotel y PPM Records Plaza Mayor.


Impreso por EdgarP el 30/10/2010 a las 12:11:00 a.m. / 30/10/2010 19.576 21

Gente_

EL TIEMPO Sábado 30 de oc tubre de 2010

21 4

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

Felicidad en la familia Carrión Gutiérrez

Día especial

NELSON ANTONIO CUMPLE TRES AÑOS

MIGUEL SOPLARÁ CUATRO VELAS

Con muchos dulces y una gran torta celebran hoy el cumpleaños del pequeño Nelson Gutiérrez. Sus padres, Nelson y Blanca, lo felicitan con especial cariño y le desean que cumpla muchos años más.

Hoy, el niño Miguel Ángel Martínez cumple cuatro años de vida. Sus padres lo felicitan con mucho amor y su hermana Dionelis le desea un excelente día de fiesta. ¡Felicidades!

Bautizo y cumpleaños

Fiesta en Anaco

ARLENYS DEL VALLE SUÁREZ La niña Arlenys del Valle Suárez Toledo soplará ocho velas en su torta de cumpleaños y pedirá un deseo. Sus padres Argelia y Raúl, sus abuelos y demás familiares la felicitan con cariño.

RANNIELA GARCÍA Una gran celebración le han preparado María y Rafael a su pequeña hija con motivo de su bautizo y cumpleaños, familiares y amigos se unen para felicitarla.

Torta y chucherías Un año más de edad

FREILIMAR JOSÉ TIENE FIESTA Hace tres años se iluminó el hogar de la familia López Terán con la llegada de la niña Freilimar José. Sus padres Irma y Fernando están muy felices por este día tan especial. Le desean muchas felicidades y una vida llena de salud y mucho éxito. ¡Enhorabuena!

Edad primaveral

ALIENNY COA 15 años de edad cumple hoy la señorita Alienny Coa Galvis. Por este motivo, en su residencia habrá una linda reunión para brindar su llegada a la edad primaveral. Compartirá una gran torta, pasapalos y algunas bebidas. Sus padres, familiares, amistades y compañeros de estudio aprovecharon las páginas sociales de El Tiempo para enviarle muchas felicitaciones y desearle salud y éxito en esta hermosa etapa de su vida.

WILLIAN RODRÍGUEZ Con una celebración cristiana Willian Rodríguez Pérez dará gracias a Dios por sus 24 años de edad. Sus hermanos, su tía Laura y compañeros de la iglesia lo felicitan.

Un feliz día

JESULYS VALENTINA COMPARTE SU TORTA La princesa Jesulys Valentina Véliz Placencio está cumpliendo su primer año de vida. Por este motivo la felicitan sus padres Jesús y Yilcra, sus amigos y demás familiares.


Impreso por EdgarP el 30/10/2010 a las 12:11:00 a.m. / 30/10/2010 19.576 22

2

22

EL TIEMPO Sábado 30 de oc tubre de 2010

Espectáculos

TiempoLibre

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

VIENE DE PORTADILLA > JORGE CELEDÓN Y JIMMY ZAMBRANO LLENARON DE VALLENATO EL PALACIO DE EVENTOS DE MARACAIBO

Ritmos y colores recrearon una “noche linda” La edición 2010 del Miss Venezuela estuvo cargada de momentos únicos, en los que la música, la cultura y los traspiés estuvieron a la orden de la noche. De la mano de Chino y Nacho, Kiara, Lila Morillo, sus hijas y un grupo de insignes gaiteros zulianos transcurrió esta gala que coronó a la joven Vanessa Goncalves como la máxima monarca de la belleza nacional / MARTÍN CARBONELL SALAS / FOTOS: CORTESÍA: PANORAMA / LA VERDAD / AP APLAUSOS ■

El equipo de escenografía de Venevisión hizo un gran trabajo en el diseño del escenario sobre el cual se eligió a la nueva Miss Venezuela. Los múltiples peldaños dieron una sensación de profundidad y amplitud a este aparataje instalado en el Palacio de Eventos de Maracaibo.

VARIOPINTO. Viviana Gibelli, Maite Delgado, Boris Izaguirre y Chiquinquirá Delgado se encargaron de animar esta longeva velada.

INSTANTE. La soberana saliente Marelisa Gibson coloca sobre Vanessa Goncalves la corona que la acredita como Miss Venezuela. A su lado está Miss World Venezuela, Ivian Sarcos.

Las pantallas digitales que permitían cambiar el baking del escenario a cada instante, resultaron tan útiles que durante el desfile en traje de baño, las candidatas no utilizaron banda distintiva, sino que el nombre del estado que representaban se leía en todo el entarimado.

Los premios que reconocieron el trabajo creativo-textil de los diseñadores de los trajes de gala que lucieron Vanessa Goncalves (Gionni Straccia), Estefani Araujo (Nidal Nouaihed) y Eliana Calicchia (Alejandro Fajardo).

RECARGADA. El atuendo que lució Kiara durante el opening, lejos de hacerla brillar sirvió para un gran número de críticas a través de las redes sociales.

CAMBIO. Luego de emular a Lady Gaga, Kiara interpretó las canciones “Descarado” y “Tu angelito” junto a los Mackendiches: Chino y Nacho.

VALLENATO. El cantante de vallenato Jorge Celedón durante su interpretación de “La invitación”. El colombiano cantó además “La vida” y “Cuatro rosas”.

Las hermosas y brillantes mantas Wayuú que Argimiro Palencia diseñó para las tres animadoras del Miss Venezuela.

La ejecución de los tambores goajiros Kasha corrió por cuenta de los cultores populares Lizardo González y Juan Velásquez.

ABUCHEOS

COLOR Y CALOR. Lila Morillo, sus hijas y un grupo de insignes gaiteros protagonizaron un número integrado por seis canciones inmortales de ese ritmo zuliano.

OPINIONES EN LA RED SOCIAL El ancla y corresponsal del canal de noticias CNN en Español, Carlos Montero (@monterocnn), posteó ayer en su cuenta de Twitter lo siguiente: “Me dio dolor de muela”, luego de hacer RT (retwit) a @globovision: “Miss Vzla, odontóloga q sueña ser mujer +bella d mundo”. El locutor y animador venezolano Luis Chataing (@LuisChataing) subió a su cuenta “La transmisión del Miss Venezuela fue tan larga que dos de las candidatas alcanzaron su fecha de vencimiento”.

SALIDA. Marelisa eludió el BELDADES. Un grupo de 14 candidatas, de las 28 participantes, lucen los tema del Miss Universo y trajes de baño creados por Fanny Castro, que fueron adornados con habló de su boda en 2011. cristales austríacos para darles mayor brillo y presencia. PERSONALISTAS. Las animadoras consumieron el valioso tiempo de TV para hablar de su maternidad y sus estilistas. Aún así Venevisión reportó 75% de Share. CAÍDAS. María Zavarce (Lara, foto derecha) y Melanie Reza (Nueva Esparta) se cayeron durante el opening. Andrea Vásquez (Guárico) sufrió un esguince mientras desfilaba en traje de baño (que ameritó un yeso en la pierna derecha). Jéssica Barboza (Dtto. Capital), casi cae por las escaleras.

■ No conforme con que la transmisión del Miss Venezuela fue interrumpida con 15 cortes comerciales, en los que presentaron a cerca de 15 anunciantes (quienes cancelaron 142 mil bolívares fuertes por 20 segundos de publicidad), los que vieron este certamen “disfrutaron” de publicidad en vivo en la voz de los animadores de este concurso. ■ Con capacidad para 7.000 personas, el Palacio de Eventos se notó apagado durante las 5 horas del certamen. ■

La versión estilizada de la Yonna (danza tradicional Wayuú) con 40 bailarinas, si bien fue buena y vistosa, la ausencia de bailarines la mostró incompleta.


Impreso por EdgarP el 30/10/2010 a las 12:11:00 a.m. / 30/10/2010 19.576 23

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Sรกbado 30 de oc tubre de 2010

23 4


Impreso por EdgarP el 30/10/2010 a las 12:11:00 a.m. / 30/10/2010 19.576 24

2

24

EL TIEMPO Sábado 30 de oc tubre de 2010

Espectáculos

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

PERSONALIDAD > UNA FIRMA FEMENINA CON COMPROMISO SOCIAL

TELEVISIÓN >

Diversión y sabor en un solo programa [C ARAC AS]

Hoy a las 11:00 de la mañana, Televen estrena una nueva temporada de Sabrosa Pasión hecha totalmente en casa y conducida por Carlos Mesber, junto con Dayana Garroz, Ximena González y Carla Field. Carlos Mesber regresa a Venezuela para desarrollar un nuevo proyecto que garantice el entretenimiento basado en sus habilidades culinarias y entrevistas a artistas nacionales e internacionales. El programa es una co-producción entre Televen y High Hill Entertainment en esta tercera temporada, el talk show estará dedicado a explorar las diferentes facetas en la vida de personalidades reconocidas del espectáculo, y promete manejar una fusión perfecta entre la comida y la farándula. Artistas con sabor Entre las personalidades venezolanas las invitadas en esta súper Sabrosa Pasión, transmitida en Venezuela y Estados Unidos, figuran Carlos Mesber, María Antonieta Castillo, Ivette Domínguez, Hany Kauam, Rosalinda Serfati, Roberto Mesutti, Paula Bevilacqua, Juliet Lima, Mariam Valero, Mariela Célis y muchos más Esta temporada también ofrecerá la asesoría de la nutricionista Ximena González, en su sección “Salud con Pasión”, en la que ofrecerá tips para comer sano y mantenerse en forma. La Carla Field, conocida como la “maracuchita del sabor”, llevará a los espectadores a un paseo por los restaurantes más emblemáticos de la ciudad. En cada lugar “descubrirán” y destacarán las curiosidades que encierra la gastronomía venezolana, en el segmento “Pasiones de Venezuela”.

El programa trae una opción variada para el entretenimiento con recetas, artistas y humor. (Foto: Cortesía)

TiempoLibre

DIMES Y DIRETES

Carolina Herrera recibe premio Top Glamour de diseño internacional A propósito de su visita a la capital mexicana, la diseñadora venezolana dijo en rueda de prensa que descarta abandonar su imperio de moda. Unida a causas nobles, se empeña en ofrecer diseños especiales para apoyar a diversas fundaciones [AP/ MEXICO]

A

sus 71 años Carolina Herrera asegura que no piensa en retirarse del mundo de la

moda. “No, para nada! Nada que ver... Ni lo pienso, ni lo haré”, declaró Herrera a la AP la noche del jueves, tras recibir el premio “Top Glamour” a la mejor diseñadora internacional. La reconocida modista venezolana, creadora de un imperio que comenzó en 1981 y que hoy es una marca global de lujo que alberga trajes de noche, accesorios y fragancias, fue contundente sobre lo que considera ha sido su mayor aporte. “Creo que a las mujeres les encanta vestirse de Herrera porque se ven sofisticadas, elegantes y femeninas'', afirmó la creativa, que en el momento de recibir el premio estaba enfundada en un vestido negro que dejaba sus hombros al descubierto y llevaba zapatos de tacón bajo del mismo tono. Herrera, quien se encontraba en la capital mexicana para promover actividades contra el cáncer de mama, llegó el jueves a la primera edición de los premios Top Glamour acompañada de su hija, Carolina Adriana, quien se encuentra al frente de la división de perfumes de la firma. A la pregunta sobre si sería la candidata para tomar el lugar de su progenitora, expresó contundente: “No... Nadie puede sustituir a mi madre''.

Altruismo Carolina Herrera, desde hace años, se ha involucrado con distintas causas sociales, no por obligación, como ella señala, sino porque le gusta y quiere hacerlo. “Mi equipo de trabajo es muy bueno, gracias a lo cual puedo dedicar parte de mi tiempo a otras actividades, como apoyar distintas causas”, señala la creadora venezolana de alta costura.

John Lennon en una moneda El ex Beatle, John LennoN ha sido honrado con una moneda oficial británica conmemorativa, tras la seleccion realizada en un voto popular en el que superó a la escritora Jane Austen. Lennon es otra de laS figuras británicas de la cultura cuyas imágenes han agraciado monedas especiales. La pieza lo muestra con el cabello largo y patillas y sus característicos anteojos redondos. Lennon habría cumplido 70 años de edad este año. (AP)

Plácido Domingo Jr. sigue los pasos de su padre Plácido Domingo Jr. hace honor al refrán "quien lo hereda no lo hurta", al debutar como cantante con el disco "Canciones de Navidad" y cantar frente a su padre, el tenor Plácido Domingo, en el homenaje "Persona del Año" en los Grammy Latinos. "La verdad es que nunca me planteé lo de ser cantante. Siempre era compositor, arreglista, inversionista, tuve tres hijas y familia", dijo. (EFE)

COMPROMISO. La diseñadora es glamour y sensibilidad (EFE)

EL LADO HUMANO Unida a la lucha contra el cáncer a través de la venta de una edi ción especial, en color rosa, de la fragancia CH y de un bolso de edición limitada, se obtendrán fondos para reforzar la lucha contra el cáncer de mama a escala internacional.

“Me enseñaron desde pequeña que hay que ayudar. Si se puede dar algo, hay que hacerlo con gusto. No sólo se trata de cosas materiales, sino también de tiempo, dedicación y entusiasmo”. Herrera ha apoyado a niños, a enfermos y a mujeres. Actualmente tiene una campaña de respaldo a la asociación Fundahígado, que se dedica a la atención médica de pacientes con enfermedades hepáticas.

Trío Jonas Brothers electriza a colombianos Aunque con algunas incomodidades, más de siete mil fanáticos disfrutaron del único concierto que ofrecieron en Colombia los Jonas Brothers. La tarima ubicada en el Parque Simón Bolívar, Bogotá, no fue la mejor, sin embargo el concierto del popular trío de hermanos estadounidense que se inició a las 9:00 pm “electrizó” a los niños y jóvenes que asistieron, la emoción se evidenció. (AP)

Preocupa la salud del actor Juan Soler

El pulpo Paul tendrá su propia película

En medio de las grabaciones de la telenovela “Cuando me enamoro”, el actor Juan Soler se descompuso y casi se desmayó, hasta debieron suspender todo y ser atendido de emergencia por los paramédicos de Televisa que de inmediato llegaron al foro para ver que era lo que estaba sucediendo con el actor. Sus compañeros prefirieron parar toda la grabación para ayudar a Soler. (www.celestrellas.com)

“Kill Octopus Paul” será el nombre del filme que llevará a la gran pantalla las incidencias al mundo de las apuestas desarrolladas durante el Mundial y toda la atención y expectativa que generaba las predicciones (acertadas) antes de cada partido del octópodo. La película de ficción pondrá en tela de juicio toda la atención y parafernalia que generaba el animal antes de cada juego. (www.sinflash.com)

Dion honra a Mandela con sus mellizos

Belinda contó en Twitter su vuelo en paracaídas

La cantante canadiense Céline Dion decidió llamar a sus dos hijos nacidos el pasado sábado Eddy y Nelson en honor del músico argelino Eddy Marnay y del líder surafricano Nelson Mandela, según dijo en una entrevista al canal TVA. Dion, que tiene 42 años y está casada con el que fue su agente René Angélil, de 68 años, también reveló que quedó embarazada de trillizos tras fertilización "in vitro" pero posteriormente perdió uno de los fetos. (EFE)

Como “la mejor experiencia de mi vida” calificó Belinda su decisión de lanzarse en paracaídas desde una altura de más de 4 mil metros. La cantante también aprovechó para publicar en su cuenta de Twitter, varias imágenes en donde se le ve descendiendo."Wowwwwwwwwwwwwww im a bird im a bird" escribía Belinda a sus seguidores al mismo tiempo que compartía también un video donde se puede apreciar en pleno vuelo. (www.celestrellas.com)


Impreso por EdgarP el 30/10/2010 a las 12:11:00 a.m. / 30/10/2010 19.576 25 C

M

Y

K

ESCOLARES SOTILLO

26 colegios inauguraron competición 2 EN PÁGINA 27

Deportes Sábado 30 de o c t u b re de 2010 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor tes@eltiempo.com.ve

FÚTBOL TORNEO JUVENIL DEPORTIVO ANZOÁTEGUI VISITARÁ A MINEROS EN INTERGRUPOS >> 27

Prueba en el Camp Nou SEVILLA VISITARÁ HOY AL FC BARCELONA EN LA LIGA DE ESPAÑA >> 29

GRANDES LIGAS > Rentería batea para .321 (53-17) con cinco dobles y siete producidas en series mundiales

SERIE MUNDIAL >

COMO EN VIEJOS TIEMPOS

Bates gigantes comenzaron explosivos

A SUS 35 AÑOS, EL CAMPOCORTO COLOMBIANO EDGAR RENTERÍA regresó a una Serie Mundial y ha sido uno de los factores decisivos para que los Gigantes de San Francisco dominen 2-0 la serie del Clásico de Octubre. El barranquillero es el único campocorto que ha estado en la instancia final con tres equipos distintos / JUAN MIGUEL AGUILARTE-ENVIADO ESPECIAL [SAN FRANCISCO, CALIFORNIA]

Edgar Rentería tuvo su mejor momento en Grandes Ligas hace 13 años. Fue precisamente en una Serie Mundial. En aquella noche otoñal de 1997, le dio el primer anillo a los Marlins, al conectar imparable con tres en base ante Charles Nagy, en el inning 11 del séptimo juego contra Cleveland. Apenas tenía 22 años y una larga carrera por delante. El calendario no pasa en vano, pero el barranquillero volvió a tener una velada mágica en octubre. Ya con 35 velas sopladas, los movimientos de sus pies no son tan rápidos, la producción ha disminuido y las lesiones le pasan factura. Sin embargo, la divina experiencia le permite lucir cuando se necesita un héroe. San Francisco sacó ventaja de 2–0 a los Rancheros y el colombiano es una de las razones de esa marca. Cuadrangular solitario en el quinto y hit de dos carreras en el octavo episodio del segundo encuentro. “Estaba listo para ese pitcheo. No soy un tipo de 40 jonrones, pero se quedó en una zona que al hacer swing con naturalidad, le iba a dar con fuerza y la bola se fue”, dijo Rentería con un rostro de felicidad. Experiencia al servicio Luego de recuperarse de algunas molestias físicas, su mente estaba dispuesta a cooperar. simplemente necesitaba una oportunidad.

DESTACA. Rentería ha estado en la Serie Mundial con Marlins de Florida (1997), Cardenales de San Luis (2004) y Gigantes (2010) (Foto: AP) “Hay que seguir jugando tranquilo y no dar ningún chance. Sabía que el momento llegaría. Paciencia y listo, así pude darle a un pitcheo que estaba en la zona”. Rentería es el único campocorto en las mayores que ha defendido la posición con tres equipos en una Serie Mundial: Los Marlins de Florida en 1997, Cardenales de San Luis en el 2004 y ahora con los califor-

nianos. En esas situaciones tiene promedio histórico de .321 (53 – 17), cinco dobles y siete fletadas. “No puedo estar más feliz por Edgar”, comentó el mánager de los Gigantes Bruce Bochy. “Ha sido un año complicado para él”. El cafetero se encuentra en la temporada final de un contrato de 18.5 millones y dos años. Se vio limitado a jugar 68

AQUEJADO POR LAS LESIONES

68

Juegos. Edgar Rentería no pudo jugar regularmente en la campaña por lesiones en la ingle, corva, bíceps y el codo.

encuentros en la etapa regular y en la Serie de Campeonato soltó dos hits en 19 visitas al home. “Edgar sabe que se encuentra en la parte final de su carrera. Ha luchado físicamente para actuar en los playoffs. Su anhelo es estar en el último gran baile una vez más”, expresó el coach de bateadores de la novena de San Francisco, Hensley Meulens.

[ARLINGTON, TEXAS]

Hensley Meulens asumió como coach de bateo de los Gigantes el pasado noviembre con una tarea complicadísima: hacer repuntar la adormecida ofensiva de San Francisco. Y vaya el desempeño que han tenido sus bateadores hasta ahora en esta Serie Mundial, la primera para la mayoría. Los Gigantes han anotado 20 carreras en dos partidos en casa contra los Rangers de Texas para colocarse arriba 2-0 en el clásico de otoño al mejor de siete partidos, que se reanuda hoy en Texas. “¿No es una locura? Cualquier cosa puede pasar, especialmente en la postemporada”, dijo el segunda base Freddy Sánchez. Esto es gratificante para Meulens, quien como jugador recibió el apodo “Bam Bam” por su violento swing. Meulens no perdió el tiempo cuando le nombraron el año pasado, ya que inmediatamente viajó a Venezuela, Puerto Rico y República Dominicana para presentarse y empezar a trabajar con sus nuevos bateadores. No demoró en ganarse el respeto de ellos, impresionados con la rutina de 12 horas de trabajo diario de Meulens, su inagotable entusiasmo y energía para que mejoren. También ayudó el que el nacido en Curazao domina cinco idiomas. “Tomé este trabajo el 2 de noviembre y es como que salí a correr y no he tenido un día de descanso desde entonces'', comentó Meulens tras la victoria 9-0 de los Gigantes en el partido del jueves.


Impreso por EdgarP el 30/10/2010 a las 12:11:00 a.m. / 30/10/2010 19.576 26 C

2

26

DEPORTES_

EL TIEMPO Sábado 30 de oc tubre de 2010

BÉISBOL PROFESIONAL > Manny Ayala permitó una rayita en siete entradas, pero perdió

“El Potro” la sacó y Zulia blanqueó a Caribes

Temporada 2010-2011 Ronda Eliminatoria

Antonio Álvarez conectó jonrón en el segundo episodio y Águilas se impuso 1-0 sobre Caribes Equipo Bravos Leones Magallanes Caribes Cardenales Águilas Tigres Tiburones

J 14 14 16 13 16 14 15 14

G 8 8 9 7 8 7 6 4

P 6 6 7 6 8 7 9 9

Pct .571 .571 .563 .538 .500 .500 .400 .286

Jv ---0.5 1.0 1.0 2.5 3.0

de Anzoátegui anoche en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. Cuatro lanzadores zulianos se combinaron para colgar los nueve ceros en la pizarra / DIOBERT TOCUYO Box score

Temporada 2010/2011 Ciudad: Puerto La Cruz

Posiciones actualizadas

Equipo Águilas Caribes

LÍderes de bateo Jugador A.Núñez (Tigr) D.Mastroianni (Agui) R.Castro (Tigr) L.Jiménez (Card) J.Guzmán (Leon) A.Escobar (Cari) L.Gil (Leon) M.Ryan (Maga) J.Gil (Cari) M.Trumbo (Maga)

Ave .452 .451 .415 .396 .380 .378 .375 .373 .371 .345

Jonrones M.Trumbo (Maga) L.Jiménez (Card) E.Alfonzo (Cari) J.Dubois (Tibu) R.Castro (Tigr) Impulsadas E.Alfonzo (Cari) M.González (Leon) M.Trumbo (Maga) R.Castro (Tigr) M.Ryan (Maga)

Vb 31 51 41 48 50 45 40 59 35 55

Ca 4 12 6 9 7 7 10 11 4 9

H 14 23 17 19 19 17 15 22 13 19

Hr 0 0 2 4 1 0 1 2 1 4

4 4 3 3 2

Anotadas D.Mastroianni (Agui) M.Ryan (Maga) J.Koshansky (Cari) E.Carrera (Maga) J.Chávez (Maga)

15 13 12 11 11

Bases Robadas D.Mastroianni (Agui) B.Guyer (Tigr) T.Evans (Card) H.Iribarren (Card) M.Vechionacci (Maga)

Ci 2 10 11 11 11 3 4 11 7 12

BrD. 0 5 0 1 0 2 0 1 0 0

Jugador R.Uviedo (Leon) J.Silva (Brav) H.Álvarez (Tibu) J.Grube (Card) A.Lerew (Maga) M.Ayala (Cari) L.Villarreal (Card) A.Baldwin (Cari) B.Bass (Tigr) H.García (Card) Ganados R.Rundles (Tigr) A.Lerew (Maga) E.Junge (Maga) D.Cubillán (Leon) R.Uviedo (Leon) Ponches B.Bass (Tigr) J.Schmidt (Agui) A.Herrera (Cari) J.Grube (Card) A.Bibens-Dirkx (Agui)

Jg 2 1 0 2 2 1 1 2 0 1

Jp 0 0 0 1 0 0 1 0 0 1

3 2 2 2 2

15 15 15 14 12

Ip 14.2 12.0 11.1 18.1 16.0 11.1 16.0 16.0 14.0 13.0

H 7 6 10 11 10 5 15 11 9 16

Bb 0 0 2 0 5 2 2 6 6 4

So 11 7 10 14 6 6 9 8 15 9

Salvados F.Buttó (Tigr) D.Cortés (Card) J.Hernández (Maga) O.Moreno (Leon) A.Díaz (Agui) Inn. Lanzados A.Bibens-Dirkx (Agui) J.Grube (Card) H.Totten (Brav) A.Herrera (Cari) A.Lerew (Maga)

Efe 0.61 0.75 0.79 0.98 1.13 1.59 1.69 1.69 1.93 2.08

4 3 2 2 2

18.2 18.1 18.0 17.0 16.0

Estadísticas no actualizadas

Juegos para hoy Hora Ciudad 6:00 pm Porlamar 6:00 pm Puerto La Cruz 5:00 pm Caracas 5:30 pm Maracay

Partido Cardenales vs Bravos Águilas va Caribes Tiburones vs Leones Magallanes vs Tigres EL TIEMPO

H 0 0 1 1 1 1 2 0 0 0 0 0 6

Ci 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1

Bb 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1

So Deb Ave 1 0 .418 1 0 .293 1 0 .217 1 1 .182 2 0 .308 0 0 .241 0 0 .347 0 0 .200 0 0 .333 2 5 .209 0 1 .105 0 1 .176 8

Bateo- H2: G.Quiroz (2,M.Ayala). T.Campana (1,J.Gómez). Hr: A.Álvarez (1, M.Ayala). Ci: A.Álvarez (6). Deb Equipo: 6 Dpa Equipo: 3

BATES. Antonio Álvarez (derecha) largó su primer vuelacerca de la zafra (Foto: José Manuel Abreu)

LÍderes de pitcheo

1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E 01 0 0 0 0 0 0 0 1 60 00 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0

Águilas Vb Ca D.Mastroianni, Cf-Lf 4 0 H.Rodríguez, Ss 4 0 G.Quiroz, C 4 0 E.Mejía, 1b 4 0 A.Álvarez, Lf 3 1 T.Campana, Cf 1 0 O.Marval, Bd 3 0 J.Apodaca, Be 0 0 L.Connell, Be 0 0 A.Locke, Rf 4 0 L.Bolívar, 3b 3 0 F.Hernández, 2b 3 0 Totales 33 1

12 11 11 10 10

5 4 4 4 3

29/10/2010

[PUERTO LA CRUZ]

“El Potro” llegó con su bla bla bla al “Chico”. Antonio Álvarez en los últimos cinco batazos de calentamiento disparó tres jonrones y dos de ellos fueron por el jardín izquierdo. Eso parecía un aviso para lo que venía. Abriendo el segundo inning, Álvarez conectó cuadrangular entre los jardines izquierdo y central tal como lo dice en su primera canción con el dúo Chino y Nacho: “La saco de jonrón de aquí hasta Caracas”. Ese fue su primer turno. Esa fue la única carrera que necesitó Águilas del Zulia para vencer 1-0 a Caribes de Anzoátegui anoche en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de

Puerto La Cruz. Esta es la segunda derrota corrida de la tribu y la quinta en los últimos seis partidos. El batazo de Álvarez fue el único castigó que recibió el abridor Manny Ayala. El importado de Caribes lanzó siete entradas y permitió sólo cuatro hits y recetó seis ponches. Los brazos zulianos maniataron a los bates anzoatiguenses y en las pocas ocasiones que tuvieron corredores en circulación consiguieron los outs justo a tiempo. En el primer acto, Alexi Amarista ligó triple con un out en la pizarra, pero el abridor Alex Torres ponchó a Luis González y dominó con elevado al centro a Eliézer Alfonzo. Torres tras el triple retiró a

ocho en fila hasta que le otorgó boleto a Amarista. Acto seguido el derecho ponchó a González y a Alfonzo, y caminó a Alex Escobar. Ante tal amenaza fue sustituido por Josh Schmidt, quien abanicó a Erick Campbell. Schmidt trabajó el quinto, sexto y séptimo sin problemas para apuntarse el triunfo. La faena la completaron Chad Thall, quien enfrentó y dominó a un solo bateador, y Amalio Díaz se encargó de lograr los cuatro out restantes para apuntarse el salvado. La ofensiva anzoatiguense sigue apagada. Anoche ligaron solo dos hits y suman 11 capítulos sin anotar. Además en las últimas 43 entradas han marcado en seis ocasiones.

Caribes J.Herrera, Ss A.Amarista, 2b L.González, 1b E.Alfonzo, Bd A.Escobar, Rf E.Campbell, Lf R.Taylor, Cf J.Coronado, Be J.Gil, C N.Romero, 3b Totales

Vb Ca 3 0 3 0 3 0 4 0 3 0 4 0 3 0 1 0 3 0 2 0 29 0

H 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 2

Ci 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Bb 1 1 0 0 1 0 0 0 0 1 4

So Deb Ave 1 2 0 0 1 .250 3 2 .270 1 4 .241 1 2 .354 2 2 .283 0 0 .222 0 0 .125 0 1 .342 0 0 .308 8

Bateo- H2: R.Taylor (1,J.Schmidt). H3: A.Amarista (2,A.Torres). Gp: L.González (2,Por J.Schmidt). Deb Equipo: 7 Dpa Equipo: 4 Águilas Be H A.Torres 3.2 12 J.Schmidt (G. 1-0) 3.1 11 C.Thall 0.1 1 A.Díaz (S, 3) 1.2 5 Totales 9.0 29

Cp 1 1 0 0 2

Cl 0 0 0 0 0

Bb 0 0 0 0 0

So Efe 2 5 0.00 2 2 2.08 0 0 11.81 0 1 0.00 4 8

Caribes M.Ayala (P 1-1) B.Villarreal J.Gómez D.Thayer Totales

H 4 1 1 0 6

Cp 1 0 0 0 1

Cl 1 0 0 0 1

Bb 0 0 0 1 1

Ip Be 7.0 25 1.2 6 0.0 1 0.1 1 9.0 33

So 6 1 0 1 8

Efe 1.47 0.90 0.00 2.08

Umpires: Hp:H.Leon 1b:B.Sinclair 2b:J.Teran 3b:J.Chacon EL TIEMPO

Leones apaleó a Magallanes en segunda batalla [PUERTO LA CRUZ]

Los Leones del Caracas ganaron de forma contundente el segundo round de la zafra 2010-2011 del béisbol profesional venezolano frente a sus eternos rivales los Navegantes del Magallanes, tras vencerlos anoche 18-3 en el José Bernardo Pérez de Valencia. La primera confrontación de los finalistas de la zafra

2009-2010, celebrada el pasado sábado en el estadio Universitario, se decidió por un wild pitch del relevista filibustero Gabriel Alfaro el cual propició la anotación de Jesús Guzmán con la carrera del triunfo. Anoche, Guzmán fue nuevamente protagonista junto con el abridor melenudo Benjamín D Jukich y su compañero Ronald Bermúdez. Guzmán y Bermúdez se en-

cargaron de remolcar ocho de las 18 anotaciones caraquistas. Guzmán empujó a cuatro compañeros, la misma cantidad que Bermúdez quien remató su faena con tres en el inicio del noveno tramo en el que los capitalinos anotaron en 10 ocasiones. D Jukich realizó su última apertura ayer, tras acordar con el LG Twins de Corea y vaya manera de despedirse.

El norteamericano abanicó a 10 y apenas toleró una rayita y regaló un boleto en las 5.1 entradas que lanzó ante la tropa dirigida por Frank Kremblas. Las 18 de anoche, junto a las 11 marcadas el pasado jueves frente a los Bravos de Margarita, representaron la bicoca de 29 marcadas en las últimas 18.0 entradas por Caracas. JOSÉ ALBERTO CAMACHO

M

Y

K


Impreso por EdgarP el 30/10/2010 a las 12:11:01 a.m. / 30/10/2010 19.576 27 C

M

Y

K

DEPORTES_

EL TIEMPO Sábado 30 de oc tubre de 2010

27 4

FÚTBOL >

ESCOLARES > La justa celebrará festivales de ajedrez y atletismo

BALONCESTO >

Aurirrojos juveniles visitan al AC Mineros

26 planteles disputarán VIII Copa Anzoátegui

Hoy celebrarán las semifinales en torneo de Isla de Cuba

[PUERTO LA CRUZ]

Las divisiones menores del Deportivo Anzoátegui visitan hoy a sus similares del AC Mineros de Guayana en la primera jornada de la fase intergrupal de Oriente del Torneo Apertura de la Serie Nacional de fútbol juvenil. La doble cartelera del certamen organizado por la Federación Venezolana (FVF), se celebrará, desde la 1:30 pm, en campo Cachamaicito del CTE Cachamay de Puerto Ordaz. El elenco sub 18 de los anzoatiguenses, que vienen de coronarse en condición de invicto en su lote con cuatro victorias y dos empates (dos

goles recibidos), comenzarán la fecha frente al también imbatido conjunto guayanés, que sumó triunfos en sus seis salidas con 26 tantos anotados. Será un duelo de líderes en sus respectivos grupos sub 18. La tropa sub 20 de los aurirrojos, que escoltó a Monagas SC, retará a sus similares de los negriazules, que encabezaron su sector. La fecha intergrupos se completará con los duelos de Minasoro frente al Atlético Piar en El Callao, Monagas SC recibirá al Caroní FC en Maturín y Angostura FC visitará a Cesarger en Cumaná.

Unos 300 alumnos desfilaron ayer en el acto inaugural de la octava edición de la competición colegial en homenaje a José Antonio Anzoátegui, que se iniciará el miércoles con el fútbol sala en el gimnasio “Lumumba” Estaba y el kikimbol en el campo Humberto Tenía

/ EDUARDO CECCATO GARCÍA

EDUARDO CECCATO GARCÍA

INTERREGIONAL >

Cuatro divisas debutan hoy en la Serie A [PUERTO LA CRUZ]

Las divisas anzoatiguenses Deportivo Guanta, EF Tiro Libre, Pdvsa Refinación Oriente y Génesis FC se estrenarán hoy en la segunda jornada del Torneo Apertura de la Serie A del Campeonato Interregional de fútbol juvenil, organizado por la Federación criolla (FVF). Los guanteños, que llegaron la temporada pasada hasta las semifinales de la Serie B, recibirán a Punta de Piedras FC en el estadio Jesús Rizales de la localidad portuaria. La academia de la urbanización Chuparín disputará con

el conjunto refinero, el derbi portocruzano desde la 1:30 pm, en el campo Noel Rodríguez de la Universidad de Oriente (UDO) en Barcelona. El cuarteto compartirá el primer grupo oriental, que suspendió la primera jornada de la contienda sub 16 y sub 18. Los bíblicos, que integrarán el segundo lote de la región, enfrentará a la monaguense EF Profesor Mejía a la misma hora, en el engramado Francisco Massiani del parque Andrés Eloy Blanco de la ciudad de Puerto La Cruz. EDUARDO CECCATO GARCÍA

TORNEO SUB 14 >

Anzoátegui buscará un boleto en Margarita [PUERTO LA CRUZ]

La selección de Anzoátegui buscará frente a Nueva Esparta su boleto a la siguiente ronda regional en el partido de vuelta de la primera fase del Campeonato Nacional de fútbol invitacional, en la categoría sub 14, Copa Movilnet. El encuentro definitorio se celebrará mañana, a las 2:00 pm, en el campo del colegio Guayamuri en la ciudad de La Asunción, isla de Margarita.

Los neoespartanos consiguieron un valioso empate 1-1 en el juego de ida con los anzoatiguenses, que se salvaron de un descalabro por el tanto de Víctor Fierro en el complemento del encuentro. El seleccionador de Anzoátegui, Gustavo Pérez, señaló que buscarán asegurar el cupo a la fase Nacional, que disputarán 12 entidades del 12 al 18 de diciembre en Caracas. EDUARDO CECCATO GARCÍA

RETO. La contienda estudiantil portocruzana disputará siete disciplinas este año (Foto: José M. Abreu)

[PUERTO LA CRUZ]

Hoy se definirán los equipos que jugarán las final del campeonato de baloncesto juvenil de Isla de Cuba, estado Anzoátegui. Los duelos de la semifinal se realizarán en la cancha techada de los Bomberos de Puerto La Cruz. La información la suministró Josue Montaño, quien es el organizador de la contienda. El primer compromiso de la tanda de hoy se iniciará a las 12:00 m y será protagonizado por Buenos Aires y La Caraqueña. El segundo encuentro está pautado para la 1:30 pm y tendrá frente a frente a Isla de Cuba y Arrecife. Los ganadores avanzarán al partido por el título del campeonato para jugadores nacidos en el año 1994 y que comenzó hace un mes. Montaño explicó que los equipos Unidad Educativa de Talento Deportivo y Portugal fueron eliminados por indisciplina. DIOBERT TOCUYO

[PUERTO LA CRUZ]

Unos 300 alumnos de 26 planteles del municipio Juan Antonio Sotillo desfilaron ayer en el acto inaugural de la VIII Copa escolar en homenaje a José Antonio Anzoátegui. La justa colegial, que disputará siete disciplinas en la modalidad de festival, es organizada por el Instituto de Deportes (Iamdep) de Puerto La Cruz y supervisada por la Zona Educativa de la entidad. El acto de apertura se celebró en el gimnasio cubierto Luis “Lumumba” Estaba de la urbanización Gulf, donde desfilaron las 26 Unidades Educativas participantes: UE Celestino González Ortiz, José

Ramón Camejo, Rafael Marcano Rodríguez, Severiano Hernández, Tomás Mogna, Andrés Bello, Ezequiel Zamora, Antonio José Sotillo, Teodoro Quijada Wettel, Domingo Guzmán Lander, Armando Armas Mogna, Manuel Moreno Hernández y Juan Miguel Lárez. Creación Las Charas, Vista al Mar, Colinas de Valle Verde (Barrio Sucre), Valle Lindo, Cuevas de Guanire, Putucual, Creación San Diego y el plantel de educación especial Simón Rodríguez también intervendrán en la contienda menor. Competencias El coordinador del certamen, Miguel Serrano, comentó que la competición arrancará

el miércoles con el fútbol sala en el tabloncillo del “Lumumba” Estaba y kikimbol en el campo Humberto Tenía. “Miguelayo” Serrano confirmó que 26 colegios disputarán las dos disciplinas iniciales. Mientras que 23 planteles intervendrán en atletismo, 17 en ajedrez y seis en voleibol. El fútbol de campo aún mantiene abiertas las inscripciones. Adriangelis Vivas, de 10 años y cursante del 6to grado en Creación San Diego, fue coronada como reina de la justa. La directora del Iamdep, Patricia Campuzano, señaló que el evento servirá para detectar talentos con miras a las eliminatorias a los Juegos Municipales (Judenamu).

Diego Fernández Tomaselli conquistó la categoría sub 12 y lideró la representación del Colegio Italo Venezolano de Puerto La Cruz en el XXVII Torneo Internacional de Ajedrez Feria del Orinoco. El certamen se celebró del 8 al 10 de este mes en el Hotel Laja Real de Ciudad Bolívar.

[PUERTO LA CRUZ]

tro Eduardo Iturrizaga. Acuña venció al maestro internacional cubano Eddy Ravelo y además conquistó una medalla en la tanda sub 20. La delegación del plantel Angelo De Marta, alcanzó 18 puntos en la clasificación general de la justa, en la que intervinieron 120 jugadores. EDUARDO CECCATO GARCÍA

DIOBERT TOCUYO

Colegio Italo destacó en Bolívar Fernández Tomaselli se tituló de manera absoluta en la ronda para exponentes menores de 12 años, y en la que cayó sólo en una oportunidad. Una división en la que participaron 64 competidores. El maestro nacional Pablo Acuña, entrenador de los menores, ocupó el cuarto lugar con 6.5 puntos en la contienda abierta, que ganó el gran maes-

Liga de Lechería Darío Salazar realizará acto de inauguración Con la participación de 20 equipos, hoy se realizará la inauguración de la Liga de Béisbol Darío Salazar de Lechería, la cual está afiliada a la Corporación Criollitos de Venezuela. El acto se efectuará en el estadio Tairo Aguilera de Boyacá II. La información la suministró Ismael Lisboa, presidente de la Liga. Azulejos de Aragüita, Caribes, Bravos de Boyacá, Chipilines, Cachorritos de Juan Coa, Indios, Escuela Gabriel Guillen, Halcones, Leones del Espejo II, Juvenalitos, Los Rápidos, Tigritos, Tacorsitos, Revueltos, Traviesos, Los Unidos, Wichitos, Los Rokys, Los Ángeles y Angel’s son los equipos que lucharán en la temporada 2010-2011.

AJEDREZ >

[PUERTO LA CRUZ]

BÉISBOL >


Impreso por EdgarP el 30/10/2010 a las 12:11:01 a.m. / 30/10/2010 19.576 28

2

28

EL TIEMPO Sábado 30 de oc tubre de 2010

DEPORTES_

Carreras: 5 Y 6 On Line de La Rinconada 1ra. VÁLIDA

2da. VÁLIDA

3ra. VÁLIDA

4ta. VÁLIDA

Tips hípicos PEDRO OPACIC p.opacic03@gmail.com

Llegó la hora y mañana a las 4:55 de la tarde se dará la largada de lo que será la edición número 66 del magno evento clásico del hipismo venezolano como lo es el Clásico Internacional Simón Bolívar teniendo este año el atractivo de la participación por primera vez en su historia de un animal invicto. Sin lugar a dudas que todos los espacios tanto del óvalo de La Rinconada, como los de los más de 800 centros hípicos del país se verán ocupados por un público ávido de ver en acción a uno de los mejores ejemplares de los últimos tiempos en nuestro país, Water Jet será sin duda la vedette del Clásico y razones hay de sobra: Su invicto en 8 salidas, su triple corona, su galope por más de 14 cuerpos en su última actuación y dejando tiempo récord para la misma distancia en la que actuará mañana configuran un panorama que no sólo ratifica su gran clase como pistero sino que además cada vez se le hace más difícil a sus rivales tratar tan siquiera de comprometerlo en su ruta hacia un nuevo triunfo. La mesa está servida y sólo nos queda desearles la mejor de las suertes a todos los participantes, aunque luce casi imposible que logren doblegar al valioso hijo de Water Poet. No todos los días se corre un Simón Bolívar.

5ta. VÁLIDA

6ta. VÁLIDA

Línea de El Tiempo: WATER JET (7) 5TA. VÁLIDA

Casi Línea: SAGAT (7) 2da. Válida

El Datazo: LEON FLAMINGO (8) 4ta. Válida

1RA. VALIDA (1.500 M)

4TA. VALIDA (1.300 M)

COME ON JET (10). Por tipo de carrera creemos que al conducido por Aranguren van a tener que correrle más de la cuenta para ganárselo. Luce más de la cuenta. MORO JUANCHO (8). Viene de escoltar al ejemplar Charmin en tremenda demostración y en esta oportunidad debe ser hueso duro de roer para sus enemigos. DR. HOUSE (13). Dos segundos de manera consecutiva le otorgan sin duda alguna la primerísima opción en la prueba y por si fuera poco lleva tremendo descargo.

LEON FLAMINGO (8). Anda muy bien este ejemplar que conduce uno de los mejores aprendices de la última promoción de jinetes. Es el Datazo de El Tiempo. SIR LORD (12). Lo ha hecho bastante bien en sus dos carreras en el lote y ahora cuenta con buen descargo de 4 kilos que deben ser decisivos en su accionar. Ojo. EL MORERE (6). No lo hizo del todo mal en su carrera de estreno en la agrupación y esta vez buscarán sorprender con la monta de S. González. Lo hará bien.

2DA. VALIDA (1.200 M)

5TA. VALIDA (2.400 M)

SAAT (7). Reaparece con el mejor trabajo de la prueba al dejar 62,2 con 13,1 y la monta del estelar Jaramillo. Acá lo indicaremos como Casi Línea de El Tiempo. AL KHOBAR (8). Ha mostrado buena disposición en sus dos salidas más recientes y ahora le montan a Santiago buscando asegurar la carrera. Debe decidir. IVANENRIQUE (14). Mostró buena velocidad en su carrera de estreno y esta vez cuenta con la monta del Internacional Eibar Coa y 100 metros menos. Cuidado.

WATER JET (7). El invicto triple coronado y record horse en la distancia debe meterles un nuevo galopón. Clase es lo que le sobra y será la Línea de El Tiempo. DIXIE EMPEROR (5). Completaremos la exacta con este gringo que se ha visto siempre rendidor y debe escoltar al campeón sin mayores problemas. Es guapo. TATO ZETA (6). Anda invicto en cuatro presentaciones y en la última se impuso al reverendo galope. Es su prueba de fuego y la gran incógnita de la competencia.

3RA. VALIDA (1.200 M)

6TA. VALIDA (1.200 M)

DIVAGANCIA (7). Trabajó fenómeno los 1.100 metros en 69,2 con 12,1 lista para una posible victoria en su prueba de estreno. Hay muchos que la tienen fija. MARIADELROSARIO (3). Mejoró del cielo a la tierra en su salida más reciente y ahora mejora la monta al pasar a las manos del inspirado Ordóñez. Decide. SPIRIT DANCER (2). Debutante de buen origen que hace su estreno con el mejor trabajo de la carrera al dejar 1.000 en 64 con 13 lista para la fotografía.

BRUNA BARI (5). Hace rato que la están jugando bastante cada vez que corre y aunque lo hace bien no termina de ganar. Insistiremos de nuevo a ver si lo logra. TOUR LADY (14). El tipo de carrera y la monta que le buscaron la asoma como posible candidata a poner su número al tope de la pizarra. Debe verse peleando. THE GRAN ANGEL (10). Lo hizo muy bien en su estreno en el lote y es otra de las buenas montas que consiguió Santiago para esta semana. Puede ganarles.

A menos que exista una descarada complicidad interna uno no se explica cómo es posible que en el Hipódromo de La Rinconada ocurran hechos tan lamentables como el del pasado domingo, poco antes de disputarse la tercera carrera del programa. Dos maleantes entraron sin inconvenientes al túnel que va de la inspección veterinaria a la pista del hipódromo y le dan un tiro al ejemplar The Master Angel y luego escapan tranquilamente sin que nadie pueda detenerlos. El colmo de la situación es que al parecer eran dos maleantes menores de edad y poco duchos en el oficio, ya que el destinatario del tiro no era el ejemplar The Master Angel sino el caballo Don Juan Tenorio que minutos más tarde se impondría al reverendo galope. Les salió el tiro por la culata a las mafias que controlan las carreras de caballos, alguien debió haber perdido una fortuna con el triunfo de Don Juan Tenorio. Sin embargo, algo positivo se logró con este suceso y es que este martes en reunión de la Directiva de la Junta Liquidadora del INH se acordó solicitar al Ministerio de la Defensa el cuidado y custodia de las instalaciones del óvalo por medio de la Guardia Nacional. Veremos si así se les da un parao a estos delincuentes. Mini tips... Este fin de semana reaparecen los jinetes Emisael Jaramillo luego de una sencilla intervención quirúrgica en un ojo y Santiago González, al que los señores Comisarios le levantaron la sanción que le habían impuesto hace tres semanas... La delegación de Santo Domingo no estará presente en la Serie Hípica del Caribe a celebrarse los días 5 y 6 de diciembre en el óvalo de La Rinconada, mientras tanto, se espera para el próximo sábado la llegada de la delegación de Puerto Rico compuesta por seis ejemplares con sus respectivos jinetes y entrenadores. Primera de la tarde sabatina: Pentagrama (3) fija, 2da.: Mr. Estrategos (2) y Don Diego (3); 3ra.: Not Guilty (3) y Reddish (8); 4ta.: My Jet Cat (6) y Frank Ross (7); 5ta.: La Gran Señora (9) y Rosalba Hope (12); 6ta.: Crash (6) fijo; 7ma.: Etna (5) fija; 8va.: Faulty Baby (5) y Artemia (4); 9na.: El Emigrante (1) fijo; 10ma.: Ratatouille (3) y Lady Sussy (7). Primera no válida dominical: Rey Angel (5) fijo; 2da.: Queen Mandy (6) y Eliana Andreína (5); 3ra.: Fast Moving (2) e Il Cavallino (1); 4ta.: Platillón (11) y Encarao (7); 5ta.: Green Dollar y Crazy Dollar (8). 6ta.: Suerte a todos y hasta la próxima semana.


Impreso por EdgarP el 30/10/2010 a las 12:11:01 a.m. / 30/10/2010 19.576 29

DEPORTES_ INGLATERRA >

Man United intentará cazar al Chelsea [LO N D R E S ]

El increíble comienzo de Javier Hernández con Manchester United ha aumentado las expectativas sobre el delantero mexicano, mientras que Wayne Rooney batalla para recuperar su mejor condición. “Chicharito”, de 22 años, podría enfrentar hoy su reto mayor frente al Tottenham en la décima jornada de la Liga Premier de Inglaterra. United está a cinco puntos del líder Chelsea, empatado con 17 puntos con Arsenal y Manchester City. Tottenham, quinto a siete unidades de los Blues, no ha ganado en Old Trafford desde 1989.

Los primeros cinco en la clasificación jugarán hoy: Arsenal recibe a West Ham, Man City visita a Wolverhampton y Chelsea al Blackburn. West Ham necesita urgentemente un triunfo para salir del fondo de las posiciones. Los Wolves están igualados con los Hammers con seis puntos, pero con mejor registro de goles. Liverpool, que visitará mañana a Bolton, sigue en la zona de descenso y está inmerso en controversias sobre jugadores que abandonarían el plantel. En otros juegos: Fulham-Wigan, Stoke-Everton y Sunderland-Newcastle. AP - ROB HARRIS

ALEMANIA >

Líder Maguncia recibirá al escolta Dortmund [BERLÍN]

El líder Maguncia recibirá mañana al segundo clasificado, Borussia Dortmund, en el duelo que concentrará la atención de la décima jornada de la Bundesliga alemana. Ambos acaban de ser eliminados de la Copa germana, lo que contrasta con el carácter intratable que han mostrado durante el torneo doméstico. De nueve partidos, Maguncia ha ganado ocho y perdido uno. Dortmund suma siete triunfos, un pacto y un revés, con la delantera más goleadora y la defensa menos vencida.

Hannover, que está tercero, se encuentra a seis puntos por debajo del Dortmund y ocho del Maguncia, y se enfrentará mañana con Hoffenheim. El Schalke está todavía más necesitado de remontar, para al menos dejar la zona de descenso, y tiene que empezar hoy contra el Bayer Leverkusen. Hamburgo, con el volante venezolano Tomás Rincón como titular, visitará al Colonia. Borussia Mönchengladbach, sin el criollo Juan Arango en su alineación por sanción, enfrentará al Kaiserslautern. EFE

PORTUGAL >

Académica tratará de sorprender al Porto [PUERTO LA CRUZ]

Académica de Coimbra intentará seguir su paso sorpresivo hoy, cuando recibirá al líder Porto en la novena fecha de la Súper Liga de Portugal. Porto se encuentra cómodo en la cima con 22 puntos y único invicto de la justa. Académica se ubica en el tercer lugar con 14 unidades, uno menos que el escolta Benfica, que inició ayer la jornada contra Paços de Ferreira.

Sporting Braga, cuarto en la clasificación por menor diferencia goleadora, visitará hoy al sotanero Río Ave. La jornada continuará mañana con Nacional-Vitória Setúbal, Beira Mar-Naval, Olhanense-Marítimo y União de Leiria-Sporting de Lisboa. Portimonense, con el venezolano Louis Angelo Peña como suplente, visitará el lunes al Vitória Guimarães. REDACCIÓN

EL TIEMPO Sábado 30 de oc tubre de 2010

29 4

ESPAÑA > Xavi podría regresar a la alineación del club catalán

HOLANDA >

Sevilla probará hoy al FC Barcelona

Twente retará al PSV en duelo por el liderato

Los sevillistas, que suman cuatro victorias en cinco juegos desde que Gregorio Manzano asumió la dirección técnica, enfrentarán al escolta de la Liga en el Camp Nou. El líder Real Madrid visitará al Hércules del francés David Trezeguet y el paraguayo Nelson Haedo Valdez

/ AP - JORGE SAINZ

[MADRID]

Barcelona recibe hoy a un complicado Sevilla, horas después del encuentro que el líder Real Madrid disputa en la casa del Hércules, donde tratará de hacer olvidar su pobre actuación copera en la novena jornada de la Liga de España. Los sevillistas suman cuatro victorias en cinco partidos desde que Gregorio Manzano asumió la dirección técnica. Sin embargo, el Camp Nou suele ser un estadio vetado para los andaluces, que han ganado seis veces al Barça en su feudo, la última de ellas en 2002. Xavi podría regresar a la alineación de Pep Guardiola, que dio descanso a la mayoría de los titulares en el triunfo 2-0 sobre Ceuta en Copa del Rey. La falta de acierto por parte de los delanteros está complicando mucho a un club catalán que le cuesta dominar y sentenciar los partidos. Sevilla tratará de pescar en río revuelto y para ello vuelve a contar con un recuperado Luis Fabiano. El brasileño regresó a la titularidad de la mano de Manzano y la semana pasada respondió con dos goles. Madrid frente al Hércules El Madrid del portugués José Mourinho aspira a prolongar en esta fecha su racha de imbatibilidad en la liga. Los merengues son líderes en solitario con 20 puntos, uno más que el Barça y Villarreal, empatados a 19 unidades. Los de Mourinho tratarán de olvidar el pacto 0-0 con Murcia de Tercera División en Copa. El Madrid tendrá como rival

BÉLGICA > ACCIÓN. Di María regresará a la alineación merengue (Foto: AP) hoy al sorprendente Hércules del paraguayo Nelson Haedo Valdez, que ya fue capaz de doblegar 2-0 al Barcelona. Cristiano Ronaldo, máximo goleador de la Liga con 10 tantos, volverá a la titularidad junto a los argentinos Gonzalo Higuaín y Angel di María. El francés David Trezeguet compartirá la delantera del Hércules con Haedo Valdez. El holandés Royston Drenthe alinearía con los alicantinos.

RESTO DE LA FECHA Valencia-Zaragoza completará la tanda de hoy. Villarreal reta mañana al Sporting de Gijón. Málaga, con la baja aún del venezolano Salomón Rondón por lesión, se medirá con Real Sociedad y Getafe, con el criollo Nicolás “Miku” Fedor, visitará al Athletic de Bilbao.

El conjunto “rossoneri” tendrá un hueso duro de roer porque enfrentará hoy a la Juventus, que lamenta la ausencia de jugadores importantes. No podrán jugar el brasileño Amauri por lesión y el suspendido Milos Krasic. El técnico del Milan, Maximiliano Allegri, recuperará a Ronaldinho, quien se podría agregar a los otros dos bra-

Genk enfrentará al Anderlecht y Brujas ansiará mejorar [BRUSEL AS]

sileños, Pato y Robinho, además de Zlatan Ibrahimovic. Roma, que vive un momento muy delicado, en su peor inicio, recibirá hoy al Lecce. La fecha se inició ayer con Génova-Inter y se completará mañana con Brescia-Napoli, Parma-Chievo, Catania-Fiorentina y Cesena-Sampdoria.

La decimotercera jornada de la liga belga de fútbol tendrá un duelo por el liderato mañana, cuando Anderlecht visitará al Racing Genk, sorprendente líder de la clasificación con cinco puntos de ventaja sobre el equipo de Bruselas. Para el juego, el cual ha despertado interés, el Genk seguirá con la baja del delantero Kevin De Bruyne por mononucleosis, mientras el Anderlecht no podrá contar con los lesionados Deschacht y Legear, ni con el sancionado Polak. Brujas aspirará a continuar su mejoría en las posiciones y mañana recibirá al Standard de Lieja. El conjunto flamenco, con el venezolano Ronald Vargas como titular, seguirá con las ausencias de Stijnen, Vermeulen y Akpala por lesión.

AP - JORGE PIÑA

EFE

Milan buscará alcanzar a la Lazio AC Milan superó al Internazionale en la clasificación y afiló las armas para alcanzar a la Lazio en la novena fecha de la Serie A de la liga italiana. Los laziales, líderes sorpresivos del certamen, viajarán a Palermo para medirse mañana con los isleños, que disputan un buen campeonato.

El escolta Twente, con el defensor venezolano Roberto Rosales como titular, visitará hoy al líder PSV Eindhoven en un duelo por la cima de la Liga Eredivisie de Holanda. PSV, que viene de vencer 2-0 al Vitesse y de propinar una escandalosa goleada 10-0 al alicaído Feyenoord en la semana, encabeza la clasificación holandesa con 27 puntos, dos más que la tropa de Enschede. Rosales ha sido titular en nueve de los 11 compromisos del Twente, con un gol. Ajax, tercero en las posiciones con 24 unidades, buscará beneficiarse del partido por la cima y colarse entre los líderes hoy, cuando viaje a Almelo para enfrentarse al Heracles en la duodécima jornada. La fecha seguirá hoy con VVV Venlo-Groningen, NAC Breda-De Graafschap, Excelsior-Heerenveen, y se completará mañana con ADO Den Haag-Utrecht, Roda-Willem II, NEC-Vitesse y AZ-Feyenoord. REDACCIÓN

ITALIA >

[RO M A ]

[PUERTO LA CRUZ]


Impreso por EdgarP el 30/10/2010 a las 12:11:01 a.m. / 30/10/2010 19.576 30

2

30

EL TIEMPO Sábado 30 de oc tubre de 2010

DEPORTES_

GRANDES LIGAS > Un equipo con estrellas lesionadas fue la herencia que dejó Omar Minaya

Girardi pactó por tres años con los Yanquis [NUEVA YORK]

Joe Girardi comprende que al firmar por tres años más con los Yanquis de Nueva York tendrá la delicada misión de guiar a un grupo básico de cuatro miembros añosos hacia las últimas etapas de sus carreras. Los Yanquis y su piloto concretaron ayer un nuevo contrato que llega hasta la temporada de 2013. Las tareas próximas del equipo son encontrar un coach de pitcheo y negociar acuerdos con los iconos vueltos posiblemente agentes libres Derek Jeter, Mariano Rivera y Andy Pettitte, si el último desea regresar. “Sé que voy a ser quien tendrá que manejar eso. Creo que lo más importante es que lo manejes con respeto con cada uno”, dijo Girardi en una conferencia de prensa telefónica. En caso de que el grupo que ha ganado cinco campeonatos en Nueva York siga junto, Jeter tendrá 37 años, Pettitte 39 y Jorge Posada 40 en la próxima campaña. Rivera cumple 41 el 29 de noviembre. Girardi está terminando un contrato de tres años por 7,8 millones de dólares, el cual firmó como sucesor de Joe Torre en la campaña de 2007. Nueva York no se clasificó a los playoffs en 2008, pero ganó la Serie Mundial al año siguiente. Como campeones defensores de la Serie Mundial este año, los Yanquis terminaron con marca de 95-67 y consiguieron el wild card pero fueron abrumados por los Rangers de Texas en la serie por el campeonato de la Americana. En ese duelo, Jeter fue superado por su contraparte de 22 años, el venezolano Elvis Andrus, tanto a la ofensiva como en el campocorto. Girardi fue consultado sobre si era tiempo de empezar a pensar en cambiar a Jeter a otra posición o quitarlo del primer lugar en el orden al bate. “Creo que hay que ver el nivel en que juega”, respondió el timonel. AP

Panorama internacional

Sandy Alderson tendrá un duro reto al frente de los Mets El nuevo gerente general de la novena de Nueva York, que fue presentado ayer por la directiva de la divisa, asumirá una de las tareas más importantes de su carrera. Arreglar a los residentes del Citi Field, que este año sumaron su cuarta temporada consecutiva sin clasificar a los playoffs

/ AP

El Inter se ubicó a las espaldas de la Lazio, puntero del torneo, al imponerse a domicilio 1-0 sobre el Genoa con un gol del volante ghanés Sulley Muntari, en el único partido jugado ayer por la novena fecha de la Serie A de la liga italiana. Inter quedó con 18 puntos, a uno de la Lazio, y a la espera de lo que suceda este fin de semana cuando se jugarán el resto de los otros encuentros de la jornada.

[H O U STO N ]

Sandy Alderson está listo para su nuevo reto: arreglar a los Mets de Nueva York. La tarea es monumental. Alderson fue presentado ayer como gerente general de los Mets, y tomará las riendas de un equipo que se ha quedado corto de las expectativas y que necesita cambiar su imagen dentro y fuera del terreno de juego. Alderson reemplaza al dominicano Omar Minaya, despedido junto con el mánager Jerry Manuel, luego de la cuarta temporada consecutiva sin clasificar a los playoffs. Alderson regresa a un cargo que no ocupa desde 1997, cuando se fue de los Atléticos de Oakland. En Nueva York hereda un plantel plagado de estrellas lesionadas como Johan Santana, Carlos Beltrán, José Reyes y Jason Bay. Su primera misión será encontrar un mánager. Gran reto Alderson fue el arquitecto de los equipos de Oakland que, a fuerza de batazos, ganaron tres títulos consecutivos de la Liga Americana entre 1988 y 1990, y la Serie Mundial de 1989. De abril de 2005 a marzo de 2009 fue director ejecutivo de los Padres de San Diego, equipo al que condujo a tres temporadas con récord ganador y títulos consecutivos de su división. También contrató al mánager de los Padres, Bud Black, uno de los favoritos para el premio al dirigente del año de la Nacional esta temporada. Antes de eso, Alderson fue

Inter ascendió al segundo lugar

Encuentran inconsciente a árbitro Oscar Ruiz

Espartanos debutará en Liga Américas frente a Peñarol

EQUIPO. Alderson fue vicepresidente de operaciones de MLB (Foto: AP) vicepresidente de operaciones deportivas de Grandes Ligas de 1998 a 2005. Su nuevo trabajo también tiene grandes retos. Santana se perderá el comienzo de la zafra 2011 por una operación en el hombro. Bay, que tiene un contrato por 66 millones de dólares, fue una decepción con el bate y no jugó desde fines de junio tras sufrir un pelotazo en la cabeza y Oliver Pérez (12 millones) y Luis Castillo (seis millones) tienen un año restante en sus respectivos contratos, ambos considerados fracasos.

CASOS SONOROS A Carlos Beltrán le queda una temporada con los Mets. Aunque alguna vez fue uno de los mejores jardineros, el puertorriqueño se ha perdido la mayor parte de las dos últimas justas por problemas en las rodillas. Francisco Rodríguez fue operado por una lesión en el pulgar derecho, y además enfrenta un juicio por agresión.

FIBA-Américas anunció ayer las sedes y el itinerario de la IV edición de la Liga de las Américas que comienza el 9 de diciembre en Mar del Plata, Argentina. Un total de 16 equipos formarán parte de la competencia de clubes más importante de América. El campeón defensor de este evento es Peñarol Mar del Plata, que logró el cetro en las justas (07-08 y 09-10). Las sedes de este evento son: Mar del Plata, Argentina (Grupo A), Xalapa, México (Grupo B), Ibarra, Ecuador (Grupo C) y Arecibo, Puerto Rico (Grupo D). Espartanos de Margarita, representante venezolano que milita en el lote A, debutará frente al monarca.

Marinos contrató a Armando Rodríguez A través de su cuenta de la red social Twitter, la divisa Marinos de Anzoátegui anunció la contratación de Armando Rodríguez, ex gerente deportivo de los Guaros de Lara. El vicepresidente del Acorazado Oriental, Gianni Patino, dio el anuncio, en el marco de la Asamblea de la LPB que se realiza en Margarita.

El árbitro colombiano Oscar Julián Ruiz fue encontrado inconsciente en su residencia bajo los efectos de una sustancia tóxica y fue trasladado de urgencia a una clínica, anunció ayer su familia. Oscar Julián, padre del árbitro FIFA de 42 años, indicó que un primo lo halló inconsciente en su residencia en un sector de la vía a Catama, Villavicencio, a unos 75 kilómetros al sureste de la ciudad de Bogotá.

Bayern Múnich venció al Friburgo y subió en la tabla El Bayern Múnich se situó en el séptimo puesto de la Bundesliga tras ganar ayer 4-2 al Friburgo, octavo, en el partido de apertura de la 10ma jornada del torneo. Martin Demichelis abrió el marcador para el Bayern en el minuto 39 para establecer el 1-0. Mario Gómez logró el 2-0 en el 61, y Stefan Reisinger colocó el 2-1 para el Friburgo. Anatoli Tymoschuk (m.73) y Toni Kroos (80) pusieron definitivamente tierra de por medio para los bávaros, y Edson Braafheid marcó el 4-2 final.


Impreso por EdgarP el 30/10/2010 a las 12:11:01 a.m. / 30/10/2010 19.576 36

2

36

EL TIEMPO Sรกbado 30 de oc tubre de 2010

OBITUARIOS_


Impreso por EdgarP el 30/10/2010 a las 12:11:01 a.m. / 30/10/2010 19.576 37

OBITUARIOS_

EL TIEMPO Sรกbado 30 de oc tubre de 2010

37 4


Impreso por EdgarP el 30/10/2010 a las 12:11:01 a.m. / 30/10/2010 19.576 38

2

38

EL TIEMPO Sábado 30 de oc tubre de 2010

SUCESOS_

REVUELTA > Familiares y reclusos protestaron por medidas de transferencia

INFORTUNIO >

Traslado de presos a la cárcel generó trifulca en Poliguanta

Un trabajador petrolero murió ahogado la tarde de ayer en Puinare

Con iniciar una huelga de hambre amenazan los detenidos de la policía del municipio portuario, si las autoridades insisten en llevarlos a otra jurisdicción. La reubicación de Israel Tiamo, recapturado el miércoles cuando supuestamente intentaba huir a Margarita, molestó a los internos / YERALDYN VARGAS RIVAS [G U A N TA ]

Momentos de tensión vivieron ayer, tanto familiares como reclusos y funcionarios de la policía de Guanta. El traslado de siete reos, cinco de ellos al Internado Judicial José Antonio Anzoátegui, en Puente Ayala de Barcelona, y de dos mujeres a Polianaco, fue el motivo de una revuelta que se inició a las 8:00 de la mañana y se extendió hasta la tarde. Los reos se disgustaron cuando los uniformados anunciaron la transferencia de Israel Tiamo (19 años) para los calabozos de Puente Ayala. Supuestamente, este preso era el jefe en los calabozos. Para controlar a los internos, los policías hicieron tiros con cartuchos de plásticos. En corri-corri La noticia del motín corrió como pólvora en la población portuaria, por lo que familiares y amigos se acercaron a la comandancia para exigir noticias sobre sus parientes. Pese a que los reos amenazaban con declararse en huelga de hambre, el alcalde Jhonntahan Marín descartó que se diera esta acción, pues -aseguró que al mediodía suministrarán comida y bebidas a los internos. No precisó los nombres de los detenidos, que al igual que Tiamo fueron trasladados, pero resaltó que solicitaron apoyo de la Guardia Nacional para aplicar la medida. Algunos familiares como

QUEJA. Reclusos y familiares de Poliguanta denunciaron maltratos ( Arturo Ramírez)

GUERRA AVISADA El alcalde de Guanta volvió a exhortar a los entes competentes para que agilicen los traslados de los reos. Argumentó que las revueltas ocurren por el hacinamiento en los calabozos, donde actualmente albergan a 89 reclusos pese a que la capacidad es para 15. “Hago un llamado a los tribunales de Control. Hay que evitar estas situaciones”.

Magalis Mata, abuela de un joven de 24 años, que tiene 10 días en Poliguanta, mostraron preocupación porque se oponen a los traslados para Puente Ayala y otras comandancias ajenas a la jurisdicción. “Queremos que los dejen aquí, porque los tenemos cerca, y además no disponemos de dinero para visitarlos en otros lugares”. Respetar derecho Narciso López, padre de un muchacho de 18 años que está tras las rejas por presuntamente desvalijar una motocicleta,

denunció que los agentes hirieron a los reclusos. Igual posición tuvo Dioska Álvarez, tía de Anthony Álvarez, un interno que supuestamente fue alcanzado por uno de los perdigones que habrían disparado los poliguantas para disolver la revuelta. Además, nombraron a Andy Boada, Jhon Figuera, Leonel Suárez, Jesús Suárez, Jesús López, Pedro Páez, Hernán Rengel, Jesús Márquez, Douglas García, Humberto Rivas y José Gregorio Álvarez, como otros lesionados. Marín desmintió esta queja.

[PUERTO LA CRUZ]

La felicidad de una familia zuliana que disfrutaba el día en el Parque Nacional Mochima, terminó de manera trágica la tarde de ayer, cuando uno de sus integrantes murió por inmersión. El suceso se registró a la 1:30 pm en isla Puinare, cuando Jimmy José De Arco Solarte (37), se lanzó al agua a buscar una pelota con la que jugaban sus familiares. Al parecer, sufrió un calambre y no pudo salir a flote. Después de que los mismos parientes lo sacaron del agua, recibió auxilios por parte de funcionarios de Protección Civil de Puerto La Cruz que se hallaban en el muelle de la isla. Con a urgencia del caso lo trasladaron en una embarcación de Orisur al Paseo Colón, donde lo esperaba una ambulancia de los Bomberos Marinos del municipio porteño. El hombre fue llevado a la emer-

gencia del hospital César Rodríguez de Guaraguao, donde ingresó sin vida. Consternada por lo sucedido, Indilari Rivero, comentó entre sollozos que la familia estaba pasando vacaciones en Puerto La Cruz y tenían previsto regresar mañana domingo al estado Zulia, pues la próxima semana debían volver a sus labores. Señaló que su esposo era trabajador de Pdvsa desde hacía varios años, en Maracaibo. La familia reside en la calle 74, con avenida 9 B y 10, en la capital zuliana. Deja huérfana una hija. En la morgue de Guaraguao, los padres del petrolero se abrazaron con el resto de sus parientes para compartir el dolor. Agentes de la policía científica investigan las causas de la muerte. El cadáver del trabajador será llevado a Maracaibo para darle sepultura. ELEIDA BRICEÑO

LEY. El cadáver del petrolero fue llevado a la morgue (F: A. Ramírez)

BARCELONA >

Reportan hombre Privan de libertad a agresores de joven desaparecido TRIBUNALES >

[PUERTO LA CRUZ]

En una audiencia de presentación que se inició el lunes y que concluyó la tarde de este jueves, dos hermanos quedaron privados de libertad, por golpear salvajemente a un joven la noche del 30 de agosto. La medida fue dictada por el juez Cuarto de Control, Alberto Valdez, contra Guillermo y Ronald Redondo Barros, a petición de los fiscales III, Juan Rodolfo Martínez y Karina Ló-

pez, a quienes correspondió averiguar los hechos tras la denuncia hecha por la madre de la víctima. Los representantes de la vindicta pública solicitaron la privativa por los delitos de homicidio calificado con alevosía en grado de frustración, cometido en perjuicio de Rodolfo Amaral. Ambos quedaron recluidos en la Zona N° 2 de Policía del estado Anzoátegui de Puerto La Cruz. Parientes de Amaral conta-

ron que un sujeto le robó la batería a un vehículo en el estacionamiento de una farmacia de Los Cerezos. Al parecer, los hijos del dueño del carro, salieron a buscar a Amaral, a quien hallaron comiéndose una arepa en un kiosko del mismo sector. Supuestamente le llegaron por la espalda y sin darle oportunidad, lo golpearon con un bate y le cayeron a patadas. Le fracturaron el cráneo y eso hizo que quedara con problemas

de lucidez mental y ahora se encuentra recluido en un centro psiquiátrico de El Tigre. Testigos de los hechos anotaron la placa de la camioneta Mazda en la que andaban los hermanos que golpearon al joven. Posteriormente la policía científica ubicó el vehículo y lo retuvo. Los hermanos fueron detenidos en la Fiscalía cuando intentaban recuperar la camioneta. ELEIDA BRICEÑO

[BA RC E LO N A ]

Ayer a la 1:00 pm, Jesús Español (72 años), salió de su casa en Boyacá III de Barcelona. Hasta el cierre de esta edición los familiares no sabían de su paradero. Tiene problema de salud. Vestía una camisa manga larga azul de rayas, pantalón negro y gorra roja. Si alguien lo ha visto favor comunicarse por 0281-2868923 0426-7803418 0424-8919201.


Impreso por EdgarP el 30/10/2010 a las 12:11:01 a.m. / 30/10/2010 19.576 39

SUCESOS_

EL TIEMPO Sábado 30 de oc tubre de 2010

ZONA SUR >

ZONA CENTRO > Cicpc realiza averiguaciones sobre extraño doble homicidio

De un disparo en la cabeza ultimaron a joven en Guanipa

Asesinaron a tiros a dos estudiantes universitarios

[EL TIGRE]

Jonathan Rafael Brito Brito (22 años) murió al recibir un balazo que se le incrustó en la cabeza. El suceso se registró este jueves a las 5:30 pm, en el cruce de las calles Páez y Libertad de San José de Guanipa. Según dijeron testigos, el muchacho fue interceptado por tres individuos cuando se desplazaba a pie. Tras intercambiar breves palabras, uno de los sujetos le efectuó un disparo desde corta distancia y la bala alcanzó a Brito en el occipital. El herido fue trasladado al ambulatorio Fritz Petersen de San José. Luego lo remitieron al hospital Luis Felipe Guevara Rojas de El Tigre, donde falleció a las 11:00 pm. Haydée Brito señaló que su hijo se dirigía a la casa de su pareja, en el barrio Mangal, con la finalidad de llevarle pañales y alimentos a sus dos hijos de uno y cuatro años.

“Era usual que saliera del trabajo y visitara a los niños, después iba a mi casa en la calle Santa Fe en el sector Zulia, donde vivía actualmente. Desconozco qué pudo haber pasado con Jonathan, quien no tenía problemas con nadie. Sé que los muchachos salen a la calle, pero a veces no sabemos con quien andan y qué hacen”. La víctima tenía dos meses trabajando en un autolavado de la avenida Fernández Padilla. El jefe de la policía científica de El Tigre, comisario Jhonny Salazar, informó que abrieron una investigación sobre el caso, el cual podría estar relacionado con la tenencia de drogas. Manejan el posible móvil de la venganza. Los autores del crimen estarían plenamente identificados. Un sujeto apodado “el yeyo”, habría sido quien haló el gatillo del arma. SOL VARGAS GARCÍA

CRIMEN. Jonathan fue atacado en plena calle Paéz (Foto: Hernández)

39 4

Ángel Aarón Carrión Domínguez (21 años) y Waimer Alejandro Borges Lihon (19) contrataron a un chofer para que los llevara a El Tigre. En el camino supuestamente asaltaron al conductor y horas después los hallaron muertos en el sector El Progreso de Anaco / RAFAEL PEÑA BERACIERTA [A N ACO ]

Dos estudiantes de Derecho de la Universidad Santa María de Barcelona fueron encontrados sin vida dentro de un vehículo, al final de la calle 17 de Diciembre del sector El Progreso de Anaco. Las víctimas de este extraño doble crimen fueron Ángel Aarón Carrión Domínguez (21 años) y Waimer Alejandro Borges Lihon (19), quienes residían en el Parcelamiento San Joaquín y en Barcelona, respectivamente. A las 10:00 pm del jueves, los muchachos pidieron un servicio de taxi en el terminal de pasajeros de Puerto La Cruz. El conductor del carro Geely CK, color gris, placas AA55IHB, que no quiso ser identificado, dijo que los jóvenes le habían ofrecido Bs.F 400 para que los trasladara a la ciudad de El Tigre. En el distribuidor de Cantaura, agregó, uno de ellos supuestamente sacó un arma y le dijo que les entregara el carro. Bajo amenaza, lo condujeron hasta una pica en la vía a San Joaquín y lo dejaron allí. El chofer habría llegado caminando a una casa de la zona y habló por teléfono con policías del estado que fueron a buscarlo enseguida. A las 12:20 am, vecinos del sector El Progreso -distante a unos 30 minutos del lugar del presunto asalto- escucharon pasar un vehículo a toda marcha hacia una zona boscosa de la calle. Pocos minutos después oyeron alrededor de 10 detona-

ESCENA. Los muchachos quedaron dentro del carro (Foto: Ángel Véliz)

OTROS DATOS Andrés Carrión relató que la última vez que habló con su nieto Ángel Aarón fue el jueves a las 5:00 pm. Señaló que el joven estaba bajo régimen de presentación ante un tribunal, presuntamente por la compra de un vehículo robado. No sabía que el muchacho fuera amigo de Waimer Borges. De este último se desconoce mayor información.

ciones y pudieron ver a tres hombres que corrían velozmente. Alarmados, dieron parte a la Policía Municipal de Anaco (Polianaco). El comisario de este organismo, Daniel Dubón, dijo que una comisión acudió a esa hora al lugar, pero no encontró nada. A las 6:00 am, un vecino halló el vehículo, dentro del cual estaban dos cadáveres. De inmediato llamó a Polianaco. Averiguaciones Al lugar del doble homicidio llegaron funcionarios de la subdelegación del Cicpc de la

localidad, Guardia Nacional, Polianaco y policía del estado. Los criminalistas iniciaron las averiguaciones y en el lugar recolectaron varios casquillos de bala .9 mm. Carrión tenía un tiro en la frente y Borges recibió ocho balazos entre la cara, cuello, intercostal y brazo izquierdo. Los funcionarios creen que los asesinos andaban en el mismo vehículo, y que el móvil del crimen pudo ser el ajuste de cuentas o venganza. Los cadáveres fueron trasladados a la morque del hospital Luis Razetti.

ESTADO SUCRE > EL TIGRE > Cicpc esclareció muerte de sociólogo Desmantelaron la banda “los eléctricos” [EL TIGRE] [CU M A N Á ]

El comisario José Antonio Cáceres, jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), informó que la Brigada contra Homicidios esclareció el asesinato del sociólogo Alfredo José Durán (48). Señaló como autores del crimen a dos adolescentes de 17 años de edad, apodados “el jover” y “el gordo”, quienes ya

están en manos de la justicia. Supuestamente, el sociólogo y los dos muchachos fueron el domingo 24 al sector El Tacal de Cumaná, y allí se produjo una violenta discusión. Uno de los jóvenes dejó inconsciente a Durán, al golpearlo en la cabeza con una botella. Luego lo dejaron en la Laguna de Los Patos de La Malagueña, donde fue hallado muerto. MARÍA GABRIELA LARA

Tres detenidos y 1.500 kilos de material ferroso (cobre) en diferentes presentaciones y cortes, arrojó un procedimiento de la policía científica en El Tigre. El jefe de la subdelegación del Cicpc, comisario Jhonny Salazar, señaló que después de procesar información e iniciar labores de inteligencia se logró desarticular al grupo hamponil conocido como “los eléc-

tricos”. El operativo forma parte del trabajo que realizan desde hace meses para controlar el hurto y robo de material estratégico de la industria petrolera. En una casa ubicada en la Quinta Carrera de Pueblo Nuevo Sur, a 150 metros de la plaza Bolívar, detuvieron al comerciante Eli Josué Niño Ávila (41 años), Francisco Javier Agudelo (18) y Germán José Linares Guillén (22).

Salazar explicó que el material incautado proviene de transformadores eléctricos que se encuentran en áreas de producción de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), en el sur del estado Anzoátegui. No descartan posibles vinculaciones de la banda con personal de Pdvsa y conexiones con efectivos militares, pues para el transporte y comercialización de este tipo de producto se requieren permisos que solo son expedidos y ava-

lados por empleados de esas instituciones. Señaló que el elevado precio por kilogramo de este material en el mercado negro, hace atractivo el negocio. Las averiguaciones continúan para establecer las conexiones del grupo. El expediente del caso fue remitido por la policía científica a la Fiscalía 14, a cargo de Gabriela Santana. SOL VARGAS GARCÍA


Impreso por EstebanM el 29/10/2010 a las 10:57:09 p.m. / 30/10/2010 19.576 87 C M Y K

EDICIÓN > CENTRO SUR

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L EL TIGRE, Sábado 30 de octubre de 2010

W W W. E LTIE M P O.CO M .V E

DEPORTES

TODOS LOS DOMINGOS

Como en los viejos tiempos

El Tiempo, Ardentía y ¡claro!

EDGAR RENTERÍA LIDERA ATAQUE DE LOS GIGANTES >> 25

2 REVISTAS Y UN PERIÓDICO POR Bs.F. 3,00

AÑO V - Nº 1.584 PRECIO

Bs.F. 2,50

LOTERÍA DE AYER TACHIRA 1:00pm 9:00pm

A: 556 - B: 942 A: 173 - B: 842

CHANCE 1:00pm 9:00pm

A: 885 - B: 788 A: 213 - B: 636

ZULIA 1:00pm 9:00pm

TRIPLE ZAMORANO

A: 708 - B: 799 A: 267 - B: 507

4:00pm A: 754 7:00pm A: 268 -

B: 087 B: 729

BREVES DE ÚLTIMA

ZONA CENTRO > Cicpc realiza averiguaciones sobre extraño doble homicidio

Policías robaban cesta ticket

Dos estudiantes de Derecho fueron asesinados en un carro Ángel Aarón Carrión (21 años) y Waimer Alejando Borges (19)

abandonaron en una pica. Misteriosamente, los muchachos, que eran

contrataron en el terminal de pasajeros de Puerto La Cruz al chofer de un auto Geely, placas AA55IB, para que los llevara a El Tigre. Pero,

alumnos de la Universidad Santa María, fueron hallados sin vida dentro del vehículo en el sector El Progreso de Anaco. A uno le

a la altura de Cantaura, supuestamente asaltaron al conductor y lo

dispararon en la frente y al otro le dieron ocho tiros >> 39

30

El director del Cicpc, comisario Wilmer Flores Trosel, informó sobre la desarticulación de una banda denominada “los hospitalarios”, que se dedicaba al robo de telecajeros y tickets de alimentación en centros asistenciales de Caracas. Fueron detenidas dos mujeres y seis hombres, entre estos dos funcionarios activos de la PM, cuando se disponían a violentar una bóveda del hospital de El Algodonal, que tenía 1.600.000 bolívares fuertes en bonos de Sodexo Pass para uso del personal del centro asistencial. Una labor de inteligencia permitió al Cicpc la captura de estas personas. "Este grupo delictivo era liderado por un cabo Primero de la Policía Metropolitana, que cumplía comisión de servicio en el hospital como personal de seguridad”. Los sujetos utilizaban equipos de oxicorte, ganzúas, cizallas, patas de cabra, taladros y destornilladores para violentar los cajeros.

ZONA SUR >

De un disparo en la cabeza ultimaron a joven en Guanipa >> 39

Andrés Carrión, abuelo del estudiante Ángel Aarón dijo que la última vez que habló con su nieto fue el jueves. Señaló que el joven estaba bajo presentación ante un tribunal por la presunta compra de un carro robado (Foto: Ángel Véliz)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.