0809584001502634335

Page 1

AÑO 6 EDICIÓN 000 LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO DE 2012


>> SUMARIO 10

TEMA CENTRAL >> José Ángel Renault, conocido en el ámbito musical como “Shazam”, ha construido una carrera de éxitos atado a las cuerdas de su guitarra. Aunque el rock lo “viste”, el blues brota de sus dedos.

9

HAZLO TÚ >> Papel, regla, tijeras y pegamento es lo único que necesitará para hacer una pulsera.

7

TECNÓFILOS >> Alíese con sus dispositivos para tener un look impecable.

14

EN ARMONÍA >> La comunicación efectiva se reciente en la era de las redes sociales.

20

ENTRE GUSTOS >> Base achocolatada de brownie para sostener un cremoso tiramisú.

DIRECTORA - EDITORA: Gioconda de Márquez / EDITOR: Edder Díaz / Aileen Nieto PRODUCCIÓN GRÁFICA: Yalenny Graterol / Hecser Caña / FOTO DE PORTADA: Samir Aponte

Revista dominical del Diario El Tiempo Año 11 - N° 592

2

COMERCIALIZACIÓN: Carlos Gómez (cgomez@eltiempo.com.ve) DEPÓSITO LEGAL PP:200602AN2283-ISSN:1856-5832 CIRCULA CON EL DIARIO EL TIEMPO - PROHIBIDA SU VENTA POR SEPARADO

13 DE AGOSTO DE 2017


13 DE AGOSTO DE 2017

3


¿S ab í a s

Que ?

?? ? ?

CONCURSO

72 PERROS CALIENTES

CURIOSIDADES

DISFRAZ DE CHOCOLATE Un bustier comestible hecho con chocolate le sirvió a la modelo británica Penny Delbaugh como disfraz de conejita de Pascua. Esta beldad rubia desfiló por las calles de Londres, Inglaterra, ataviada con la particular creación a fin de promover un evento de la revista para adultos Playboy. El atuendo constaba de dos placas de chocolate, sujetas entre sí por cintas de encaje y recubiertas con tela en su interior. Para su confección, la artista Michelle Wibowo requirió 4,9 kilos de chocolate y tres días.

Joey “Jaws” Chestnut se abrió camino a mordiscos hacia su 10mo título y extendió su histórico reinado en el concurso anual de comedores de hot dogs del 4 de julio. Mojando los panes en agua y atragantándose de salchichas en un caluroso día en Coney Island, EE UU, Chestnut consumió 72 hot dogs (perros calientes) en 10 minutos para romper su propia marca y quedarse con el Cinturón de Mostaza. +INFO: Associated Press

+INFO: www.huffingtonpost .com

HALLAZGO

115 AÑOS

INTERNET

EL NUEVO “RETO”: VESTIDOS DE PATILLA Cortar un trozo de patilla con forma de un vestido y fotografiarse, en perspectiva, para simular llevarlo puesto devino en la nueva tendencia de verano en las redes sociales. Diversas imágenes de este “reto” ya se pueden ver, bajo la etiqueta #WatermelonDress, en Twitter. +INFO: www.leparisien.fr

4

Durante el curso de una expedición a la Antártica, se halló una pintura de 115 años de antigüedad. Se trata de una acuarela bien conservada que ilustra un ave y que fue realizada por el explorador británico Edward Wilson. El descubrimiento fue hecho por un grupo de científicos en una choza en el Cabo Adare, localizado en la península homónima, al este de ese continente. +INFO: news.sky.com

TECNOLOGÍA

SALUD

ROBOTS MESONERAS QUE SIRVEN PIZZAS

DORMIR MAL PODRÍA CAUSAR ALZHÉIMER

Annie, Rabia y Jennie son los nombres de las primeras mesoneras robóticas de una pizzería de la ciudad paquistaní de Multan, llamada Pizza.com. “La reacción ha sido increíble, a la gente le encanta”, dijo el propietario del restaurante e inventor de los robots, Ossama Jafari.

Científicos de la Universidad de Wisconsin-Madison, EE UU, realizaron una investigación que determinó que el insomnio puede ocasionar alzhéimer. Esto se debe a que el sistema que depura proteínas amiloides del cerebro funciona durante el ciclo de sueño.

+INFO: www.lepoint .fr

+INFO: www.muyinteresante.es

13 DE AGOSTO DE 2017


SUEÑOS

Orientales

Estéfany Rondón La humildad de la belleza

Su apego por las artes y el modelaje comenzó cuando niña. Al principio, consistía en colocarse los tacones de una de sus tías y sentirse “toda una princesa”. Oriunda de Caracas y residenciada en Puerto La Cruz desde 2012, la joven de 17 años y miembro de la academia de baile y modelaje Betty York Jazz, expresó que estar involucrada en este mundo le ha dejado grandes enseñanzas. “He vivido momentos mágicos. Aprendí a no perder mi esencia, a conservar la humildad, mis valores, no dejarme llevar por las apariencias y ganar más confianza en mi misma”, destacó la recién graduada de bachiller. Hace poco participó en un evento de moda regional (Anzoátegui Fashion Show 2017) y ha desfilado en distintas pasarelas de la zona.

Sueño: “Una de mis metas es ser médico y crecer en el mundo del modelaje para convertirme en Miss Venezuela. Creo que todos podemos cumplir nuestros sueños, solo hay que confiar en nosotros mismos”. POR JOSÉ ÁNGEL ÁLVAREZ FOTO CORTESÍA ESTÉFANY RONDÓN

13 DE AGOSTO DE 2017

5


ÁLBUM

DEFAMILIA

Inicio de una gran meta Hacer las fotografías para uno de los primeros anuarios del colegio que dirige marcó, según cuenta, una memorable etapa. Hace 29 años, la psicólogo y abogado Ingrid Corzo de Ponce fundó en Lechería la U.E. bilingüe “Dr. José Antonio Ramos Sucre” o colegio Zowie, como se conoce en la zona. En aquella época, desde la avenida El Parque de la ciudad, en la Quinta Monina -lugar donde nació la institución-, el día de tomar las fotografías para el anuario del año escolar 1990-1991 había llegado. “Era un día soleado y como siempre, me sentía feliz de trabajar entre niños. El fotógrafo retrató a todos los miembros del colegio y aprovechó para tomarme esta foto en la sala de la casa, que era hermosa, amplia y con varias matas de mango y coco en el patio”, recordó la docente, oriunda del estado Lara y radicada en Puerto La Cruz desde hace más de 20 años. La también facilitadora y promotora de talleres educativos y de crecimiento personal para jóvenes y adultos, relató que a pesar de que los que los anuarios han sido sustituidos por “las páginas webs, los blogs y el Instagram, para mi, esos primeros anuarios tienen un valor sentimental muy importante”. Actualmente, la especialista en terapias de relajación, desea seguir contribuyendo con Venezuela a través de la educación, orientación y la escritura de algunos libros que tiene planificados. POR JOSÉ ÁNGEL ÁLVAREZ FOTO ACTUAL Y ANTIGUA CORTESÍA DE INGRID CORZO

NOMBRE

INGRID CORZO FECHA DE NACIMIENTO

31 DE ENERO DE 1955 LUGAR DE NACIMIENTO

BARQUISIMETO OCUPACIÓN

DOCENTE Y PSICÓLOGO

6

13 DE AGOSTO DE 2017


TECNÓFILOS ALIADOS DE BOLSILLO PARA UN LOOK IMPECABLE NO TODAS LAS PERSONAS TIENEN EL TIEMPO DE MANTENERSE AL CORRIENTE DE LAS MÁS RECIENTES TENDENCIAS DE LA MODA EN CUANTO A CORTES DE CABELLO, MAQUILLAJE O ROPA, PERO CIERTAS APLICACIONES FACILITAN LA TAREA. ESTOS PROGRAMAS ESTÁN AL ALCANCE DE LA MANO, EN LA PANTALLA DE UNA TABLETA O SMARTPHONE, Y PUEDEN SER UNA FUENTE DE IDEAS A LA HORA DE VESTIR O CREAR ALGUNA COMBINACIÓN DIFERENTE POR GABRIEL CULPA FOTOS ARCHIVO

I CELEBRITY HAIRSTYLE SALON I

I SHADESCOUT I

Para evitar correr algún riesgo u obtener un resultado poco favorecedor al cambiar de corte o color de cabello, Celibrity Hairstyle Salon utiliza un simulador que permite a sus usuarias hacerse una idea de cómo se verían con un estilo en particular. La aplicación, disponible de manera gratuita para Android, sobrepone en una fotografía real de la mujer -de la galería o tomada en el momentoestilos variados, entre los que se incluyen algunos propios de las celebridades. Ofrece la posibilidad de agregar accesorios y hacer una comparación de antes y después.

La gama de colores de la naturaleza es rica en tonos que a veces son difíciles de encontrar en la paleta de algún producto cosmético. Para ayudar en esta tarea se desarrolló para los teléfonos inteligentes iPhone la aplicación Shade Scout. Con ella se puede escanear en una fotografía la tonalidad, por ejemplo del glaseado de un pastel o de los pétalos de una flor, y ver cómo luciría en una sombra de ojos, una pintura de uñas o un labial. El software, disponible de forma gratuita, busca además productos de belleza que tengan un tono similar al que se muestra en la imagen.

I GLAMSCOUT I Hallar la combinación perfecta de maquillaje es una tarea que puede hacerse desde la pantalla de una iPad o un iPhone con la aplicación GlamScout, para luego aplicarlo virtualmente o buscar entre los productos que ofrecen diversas marcas. Utiliza una fotografía que se retoca digitalmente y, al finalizar la edición, brinda la opción de publicarla en redes sociales como Instagram, Facebook y Twitter o guardarla en la memoria interna del dispositivo.

I MAKEUP PLUS SELFIE MAKEOVER I Con MakeUpPlus Selfie Makeover, las mujeres con un smartphone Android tienen la posibilidad de aplicarse maquillaje virtual. Mediante el uso de la tecnología de realidad aumentada, luego de tomarse una selfie (autorretrato), pueden editarla para agregar rubor, pintura de labios o sombra de ojos a su imagen e incluso añadir pestañas o cambiar el color de su cabello y obtener, con un resultado realista, el look deseado antes de publicar la fotografía en alguna red social. Las usuarias disponen además de videos creados por maquilladores profesionales.

I DRESSAPP I Cada ocasión requiere un tipo de atuendo en particular y DressApp, disponible para los dispositivos iOS y Android, permite organizarlos por fecha para evitar repetir prendas. En su interfaz se agregan las fotos de las piezas de ropa y accesorios que se encuentran en el armario para 13 DE AGOSTO DE 2017

después catalogarlos de acuerdo con su estilo y crear diversos conjuntos. Al momento de ir de compras, es posible ver cómo combinarían los artículos que se tienen con los nuevos y luego incorporar estos últimos a la aplicación.

7


GENTE enORIENTE Fotos Cortesía

2

1 3

4

>

Gloriannys Vallés festejó sus quince primaveras en Santa Ana

1. La joven Gloriannys Vallés Martínez celebró recientemente sus 15 años en un evento que tuvo lugar en el Rancho Mis Viejos, ubicado en la localidad anzoatiguense de Santa Ana, en compañía de familiares y amigos. 2. Aimara Martínez y Freddy Vallés, los padres de la feliz quinceañera, se fotografiaron junto a ella y le transmitieron sus mejores deseos. 3. Gloriannys se mostró complacida de tener la oportunidad de posar para la cámara con su hermana Freymar Vallés, quien la acompañó a festejar esa ocasión tan especial. 4. La música no faltó durante la velada, en la que la cumpleañera bailó, entre otros ritmos, una tradicional pieza de vals. 5. Para su fiesta de 15 años, Gloriannys lució un vestido rojo con una amplia falda de volados, que combinó con una tiara y un collar. 6. El momento más emocionante de la noche lo marcó la “hora loca”, que animó a los invitados a salir a la pista de baile con vistosos antifaces.

5

8

6 13 DE AGOSTO DE 2017


HAZLO TU

L

Brazalete creativo Las manualidades simples y divertidas son, en muchos casos, buenas actividades para disfrutar con los niños. Esta vez, si cuenta con suficiente papel, podría crear un accesorio de forma fácil y económica. POR JOSÉ ÁNGEL ÁLVAREZ FOTOS ARCHIVO

13 DE AGOSTO DE 2017

9


>> REPORTA JE

POR GABRIEL CULPA FOTOS SAMIR APONTE

SHAZAM: ROCK, BLUES Y MÁS “Todavía le apuesto al país”, afirma el guitarrista José Ángel Regnault, quien habló de cómo el oriente venezolano y su familia han sido notas clave en la escala de su carrera.

H

a recorrido el mundo gracias a la música. Además conoce Venezuela desde Los Andes hasta Oriente, ya que ha vivido en ciudades como Rubio, Capacho, San Cristóbal y San Antonio del Táchira, así como en Puerto Ordaz y Puerto La Cruz. Todas ellas han nutrido el trabajo del guitarrista José Ángel Regnault, también conocido como “Shazam”, quien formó parte de la agrupación de rock anzoatiguense Unos Infames. De esta parte del país dice conservar buenos recuerdos, entre ellos, la primera vez que tocó como profesional junto a una banda. Este roquero caraqueño (@shazamblues en las redes sociales Twitter e Instagram), que se considera oriental y también

10

ejecuta la batería y el piano, quiere seguir apostando por Venezuela a través de la fusión de géneros y de su trabajo como músico de sesión. - ¿Cuánta influencia han tenido en su carrera musical las ciudades en las que ha vivido, entre ellas su natal Caracas, Rubio, Puerto La Cruz y París (Francia)? - Cada región donde he tenido la oportunidad de vivir me ha dejado siempre algo. París, por ser la ciudad donde me crié, pues llegué a los seis meses de nacido y nos vinimos cuando tenía 10 años, representó toda mi infancia. Tenía una influencia europea por el lado de la escuela, los amiguitos y los vecinos, y la parte venezolana en la casa. Eso fue interesantísimo porque me permitió tener dos visiones del 13 DE AGOSTO DE 2017


Shazam: Rock, Blues y más mundo, la venezolana y latinoamericana y la europea. - ¿Qué representa Oriente entre estas experiencias? - De todos los lugares y las ciudades en las que he estado, Puerto La Cruz ha sido la más importante, donde crecí musical y profesionalmente y donde aún hoy en día resido. Si me preguntan, yo siempre digo que soy de Puerto La Cruz, no de Caracas, porque allá viví poco tiempo. - ¿Sigue en contacto con sus raíces europeas? - Es inevitable e innegable. Gracias a ese tiempo que estuve viviendo en Europa conocí el jazz, el rock y la música clásica. Eso representó una gran base de lo que es mi trabajo musical actualmente. - ¿Considera que de no haber vivido en esas ciudades su música sería diferente o quizá se dedicaría a otra cosa? - Totalmente. El arte es ex-

presión. Para todo artista lo primordial es expresarse. Los lugares en los que has vivido y las cosas que has experimentado, construyen lo que vas a tener para ofrecer. Resulta muy difícil hacer arte si no has vivido. Mientas más vivas y experimentes, más cosas tienes para decir. Todas esas ciudades me han marcado positivamente. - Fue su madre quien le dio sus primeras clases de música. ¿Cómo ocurrió esto? - Ella es cantante lírica, mesosoprano, graduada en Francia. Cuando estaba pequeño, a veces 13 DE AGOSTO DE 2017

no tenía con quién dejarme para que me cuidara. Entonces me llevaba a sus clases en el conservatorio, en la escuela de música; y desde que yo estaba en coche, tuve contacto directo con la música. Mientras ella experimentaba con lo que aprendía, me pasaba sus conocimientos a mí y allí empezó todo. - ¿Cómo eran aquellos días, la conexión que había entre ambos y a su vez con la música? - El oído es el primer órgano que se desarrolla en el feto. Y desde pequeño estaba rodeado por la música y el arte. En el momento en que mi madre vio que empezaba a mostrar interés por la música, ella comenzó a darme las primeras lecciones de solfeo, historia de la música, apreciación musical y todas esas cosas. Yo no me daba cuenta que me estaba enseñando. Tenía una forma muy didáctica de hacerlo a través del juego. - ¿Recuerda alguna anécdota de esa época? - Ella me enseñaba cuánto duraba una corchea a través de los pasos que yo daba. Me decía: aquí hay cuatro, ¿cuántos pasos tienes que dar para hacerlas? La idea es que en cada movimiento, que era la pulsación, cabían dos corcheas. Con eso entendía cómo tenía que sonar la nota. En lugar de verlo directamente en el papel, como se hace tradicionalmente, caminar hacía que sintiera en mi cuerpo la duración de una nota y eso más nunca se me va a olvidar. - Ejecuta el piano, la batería y la guitarra. ¿Hay algún otro instrumento que llame su atención o que siempre haya querido interpretar? - Como músico, soy muy curioso. Todos los instrumentos típicos de cada parte del mundo me llaman mucho la atención y quiero aprender a tocarlos. La gaita gallega, por ejemplo, me parece interesantísima y es algo tradicional.

EN SU EXPERIENCIA MUSICAL, SHAZAM FUE PARTE DE LA BANDA DEL DÚO DE MÚSICA URBANA CHINO Y NACHO

JUNTO A “LOS MACKEDICHE”, RENAULT RECORRIÓ DISTINTOS PAÍSES EN CONCIERTO

RENAULT CUENTA QUE FUE SU MADRE QUIEN LE DIO LAS PRIMERAS LECCIONES DE MÚSICA.

“A partir de los 14 o 15 años, el amor por la guitarra fue lo que prevaleció por encima de todos los demás instrumentos”. 11


>> REPORTA JE

- ¿Pero aún ejecuta el piano y la batería si los colocan al frente? - Sí (risas). De hecho, cada vez que tengo chance y hay una batería, bajo o piano mal parados por ahí, los agarro. - ¿Cómo pasó de ser José Ángel Regnault a convertirse en “Shazam”? - (Risas) El sobrenombre viene por la comiquita del genio Shazzan. Era sobre unos gemelos, que juntaban sus anillos y aparecía el genio Shazam. En una época, yo tenía una parte del cabello rapado, chiva, una cola y argollas, que hacían que me pareciera muchísimo a ese personaje. El señor IKE (Humberto Enrique) Lizardo, de la banda La Misma Gente, un día dice: oye, pero este pana es igualito a Shazam. Y todo el mundo se murió de la risa porque estábamos en una fiesta. A partir de ese momento jamás y nunca pude quitarme ese sobrenombre de encima. - ¿Recuerda cómo fue la primera vez que se subió a una tarima? -El primer show que yo tuve fue en Anzoátegui. Tendría 14 años para ese entonces y tocaba batería en una banda que se llama Signos. Toqué en un local que estaba en la avenida Principal de Lechería y se llamaba “La pequeña Tovar”, me acuerdo clarito. Me estaba divirtiendo tanto que pensaba: “Dios

12

mío, no quiero hacer otra cosa en mi vida que no sea tocar”. Y después cuando me pagaron dije: “Y además me pagan. ¡No, vale! Este es el sueño”. - ¿Cómo describiría esa experiencia? -Para mí era sorprendente ver cómo la gente reaccionaba ante una banda. Yo hacía un ritmo con la batería y las personas movían la cabeza a ese compás. Esa conexión que ocurre entre los músicos, los artistas y el público es súper interesante una vez que lo has experimentado. Yo creo que no existe ninguna profesión parecida. Ese tipo de comunicación y energía que hay con el público en una tarima no es comparable con el nexo con la gente que te pueda dar ninguna otra profesión. - Se le conoce por fusionar varios géneros muy disímiles como el jazz, rock, blues y música folclórica venezolana. ¿Qué lo inspira a realizar estas mezclas? - En la medida que empecé a estudiar más a fondo el blues, me di cuenta de que nosotros los venezolanos tenemos una raíz común con Norteamé-

De gira José Ángel Regnault formó parte del Radio Universo Tour de Chino y Nacho, dueto con el que viajó por cerca de un año y medio a varios países de Latinoamérica y Europa. La serie de conciertos terminó con un show en Punta Cana, República Dominicana, en marzo pasado.

“Con la casa a cuestas” Fusiones de blues, rock, jazz y elementos de música tradicional venezolana signan el álbum “Con la casa a cuestas”, que se encuentra en etapa de mezcla y masterización. “Es una apología al tipo de vida que nos toca llevar (a los músicos)”, dice Regnault sobre el título del disco que trabaja en solitario.

rica. Y es que parte de nuestra cultura viene de África. Digamos que ese es el elemento que compartimos. Si la música venezolana y la gringa tienen un punto de encuentro en África, debe haber una manera en la que se puedan fusionar. - ¿Cuándo empezó a hilar estos géneros musicales? - Hace 10 años más o menos empecé a hacer experimentos para ver qué ritmos se mezclaban mejor con el blues y el rock. Entendí que la tonada llanera es el blues venezolano. Así como los golpes de tambor pue13 DE AGOSTO DE 2017


Shazam: Rock, Blues y más

den ser nuestro funk, porque te llevan a una especie de trance. Si escuchas unos tambores en cualquier parte del mundo, en seguida se te mueven los pies así no sepas bailar. - A veces, los seguidores del rock se centran únicamente en ese género e incluso llegan a menospreciar otros estilos musicales, pero el suyo parece ser un caso totalmente opuesto. ¿Qué opina al respecto? - Es muy cierto, a veces los estilos musicales se sectorizan un poco. Eso no debería existir porque el rock en sí nace como una fusión entre el blues y el country. Es una fusión que parte de otra. Toda la música que nosotros conocemos hoy en día es una mezcla de elementos. Hablar de pureza en el estilo musical es una contradicción. Por otro lado, al ser músico de sesión, tuve que estudiar ritmos latinos y venezolanos para poder hacer bien mi trabajo. - ¿Considera que esa versatilidad interpretativa le ha ayudado a trabajar con artistas alejados del rock? - Creo que con los años esa versatilidad y mi inquietud de tener más “léxico” musical y conocer a más artistas me permitió, siendo del mundo del rock, poder tocar con Chino y Nacho, Karen Martello y otros intérpretes. Les aporto algo, un sonido más rockero, pero entro también dentro del idioma que ellos manejan. Eso me ha abierto puertas y mi curiosidad no me permitiría dejar estudiar nuevos ritmos y tendencias. - Su familia ha tenido una relación directa con su carrera. ¿cómo cambia su vida como músico al tener dos hijos? - La vida de toda persona, cuando llega la paternidad,

cambia independientemente de cuál sea tu trabajo o profesión. Un hijo es una bendición, un oasis. Tus prioridades cambian totalmente. - La música pasa a un segundo plano con la paternidad. ¿qué tan difícil es manejar las prioridades? - Es difícil porque como músico uno pasa más tiempo en la carretera, en hoteles, en aviones y aeropuertos que en su casa. Ser papá y profesional al mismo tiempo es complejo. Tus hijos tienen que entender que cuando uno es músico, a veces está y otras no. Es bastante difícil equilibrar las dos cosas, pero siempre es un incentivo. - En 2015 editó un disco en solitario. ¿La experiencia fue un experimento aislado o el primer paso en una nueva dirección? - El disco no llegó a salir en físico porque se hizo en formato digital como un experimento. La propuesta está todavía en proceso de producción. La cuestión es que he trabajado mucho más para otros artistas que para mí. El tiempo que me queda libre es el que dedico a mi proyecto, por eso ha tardado mucho. Este año pretendía sacar todo ese material, pero por la situación del país he tenido que pausar las cosas. Este es un momento en Venezuela que no creo que sea adecuado a nivel emocional para lanzar un producto nuevo. - ¿Cómo ve su futuro? ¿Luce fuera de Venezuela? - Ahorita no tengo planes de internalización. Todavía le apuesto al país. Si la cuestión se mejora, creo que para finales de este año se podría estar haciendo, incluso, el lanzamiento oficial y la gira promocional en de mi disco el país.

13 13 DE DE AG AGO OSTO STO DE DE 2017 2017

GO RONDA RELÁMPA e le recuerde - Una canción qu a su infancia. llena”, de Simón - “Tonada de luna Díaz. o. - Un placer culpos - El ron. e no pueda - Algo a lo qu decir que no - La música. inspire. - Un destino que . - La Gran Sabana e más temor le nd do rio - El escena causó tocar. - Inglaterra. ás feliz. - La experiencia m mis hijos (de 17 - El nacimiento de y 19 años). licidad? - ¿A qué sabe la fe - A chocolate. su vida que le - Una etapa de s. genere añoranza . cia en sc ole - La ad cida o al desdu ro ¿p a, rb ba - La cuido? - Al descuido. toca ejecutarlo, - Cuando no le to prefiere escu ¿qué instrumen char? - Piano. conocer. - Un destino por - India. mirado. - Un personaje ad nda. - Francisco de Mira ritmos, ¿cuál los - En la guerra de rra? gana en su guita vamente. - El blues, definiti bailan”, dicen, - “Los rockeros no os sí. ¿Y usted? pero los venezolan ngo un amorío - Totalmente. Te con la salsa vieja.

13


en

armonía

Por Gabriel Culpa Fotos Archivo

LA COMUNICACIÓN EN LA SUPREMACÍA

DEVERIFICAR LA LAS ERA DIGITAL FUENTES DE LOS MENSAJES QUE SE COMPARTEN EN // LAS REDES SOCIALES ES UNA DE LA REGLAS DE ORO PARA EL

ADECUADO USO DE ESAS HERRAMIENTAS, LO QUE DEBE ESTAR GUIADO TAMBIÉN POR VALORES COMO LA RESPONSABILIDAD, DE ACUERDO CON EL PSICÓLOGO JUAN CARLOS SANTANA Los medios digitales tienen una presencia generalizada en la vida diaria, son comunes en la cotidianidad. “Internet deviene como la hilera por la que pasan múltiples actividades relacionadas de cultura, comunicaciones, telecomunicaciones, ocio, información, formación, gestión social, política… y a las que a todas transforma”, afirma en su libro “Estructuras de la comunicación y la cultura: Políticas para la era digital”, el catedrático español Ramón Zallo. Por esto, de su empleo correcto dependerá que tengan un impacto positivo en la manera en la que las personas interactúan.

Este es un proceso que se ha potencializado debido a las tencologías y sobre las cuales se debe reflexionar, como lo expone Marta Rizo García en un artículo escrito para la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y titulado “Comunicación interpersonal digital y nuevas formas de comunidad. Reflexiones sobre la comunicación pos-masiva Digital”. Según esta licenciada, maestra y doctora en Comunicación egresada de la Universidad Autónoma de Barcelona, España, “las comunidades emanadas de las interacciones en entornos digitales representan una nueva manera de concebir, vivenciar y experimentar las relaciones sociales”.

“Las comunidades reales no van a desaparecer ante la cada vez mayor presencia de sociedades virtuales, más bien ambas se alimentan mutuamente”. Marta Rizo García

14

13 DE AGOSTO DE 2017


<<

// VALORES EN LÍNEA El psicólogo Juan Carlos Santana expresa que se deben “guardar ciertos principios en relación con la utilización de las redes sociales”. Destaca que hay que respetar la privacidad y no revisar las cuentas personales de la pareja. // LA VERACIDAD “Es importante verificar las informaciones antes de retransmitirlas”, dice la directora de la Escuela de Letras de la Universidad Católica Andrés Bello, Giannina Olivieri. Destaca que no hay que hacer eco de noticias cuyo origen se desconoce, ya que podrían intimidar, preocupar o angustiar innecesariamente a los usuarios/lectores. // CALIDEZ AMARILLA En las comunicaciones por medios digitales, el empleo de emoticones es un elemento “que permite transmitir la calidez del mensaje y de esa manera se sustituye la presencialidad”, indica Olivieri. Explica que ello se debe a que aporta “un viso distinto al mensaje escrito y pudiera sustituir la expresión del rostro o la voz”.

// COMPLEMENTO DE LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL La palabra escrita como forma de comunicarse ha cobrado gran protagonismo en la actualidad debido a los servicios de mensajería instantánea, un medio por el que opta la juventud. “Los jóvenes, desde que aparecieron los mensajes de texto en los años 90, suprimieron por estos la llamada telefónica”, dice la directora de la Escuela de Letras de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), Giannina Olivieri. Los chats y aplicaciones como WhatsApp, añade, se convirtieron en los medios predilectos que las nuevas generaciones emplean para ponerse en contacto con sus padres. No obstante, la profesora universitaria, quien también ha estado vinculada a las escuelas de Comunicación Social y Filosofía de la Ucab, señala que “jamás uno puede decir que la comunicación vía digital va a sustituir la interpersonal”. “Al final, esos medios digitales han hecho posible que se rompan distancias y que personas que se hallan en lugares inaccesibles de otra manera se mantengan cercanos a través de chat virtuales y mediante videos. Esto es frecuente en la Venezuela de hoy en día, donde las familias están tan fragmentadas y muchos de los hijos se encuentran en países tan distantes como Australia, China, Chile o Canadá”. Olivieri considera que esta manera de inte-

rrelacionarse no reemplaza el contacto personal y que es insustituible un abrazo físico por uno que se envíe por un canal tecnológico, sin importar cuán avanzado sea, aunque, “sin duda alguna, es una ventaja contar con ello”. Con Olivieri concuerda el psicólogo y especialista en Programación Neurolingüística (PNL) Juan Carlos Santana, quien señala que “el contacto cara a cara siempre está por encima de una comunicación mediatizada”. Explica que el código verbal aporta mayor información que el escrito, pues gracias al ritmo, entonación y calidez que transmite la voz se perciben, por ejemplo, estados emocionales, lo que, quizá de otra manera, no se podría hacer. Añade que el ser humano requiere cierto periodo de adaptación para aprender a manejar “con toda responsabilidad” estas tecnologías. Advierte sobre los peligros que pueden surgir, como hackeos, chantajes y extorsiones por la información que se divulga. De acuerdo con el psicólogo, como en una conversación, en los medios digitales se pueden inducir estados emocionales mediante la PNL, pero que ello depende del nivel de intimidad que se genere. Santana expresa que “el sentido de la responsabilidad y los valores que tenga la gente les va a facilitar usarlas de manera positiva”.

// SELECCIONAR BIEN LAS PALABRAS “Tenemos que ser cuidadosos cuando escribimos un mensaje, porque probablemente quien lo lea no lo haga de la misma forma cómo nosotros lo redactamos y eso muchas veces puede deteriorar las relaciones interpersonales”, expresa Olivieri.

13 DE AGOSTO DE 2017

15


[GalerĂ­a] Oriental

Para anunciar en esta secciĂłn comuniquese al 0281-260.06.79 o por el email: ventas@eltiempo.com.ve

16

13 DE AGOSTO DE 2017


13 DE AGOSTO DE 2017

17


[GalerĂ­a]Oriental

18

Para anunciar en esta secciĂłn comuniquese al 0281-260.06.79 o por el email: ventas@eltiempo.com.ve

13 DE AGOSTO DE 2017


directorio@eltiempo.com.ve 0281 - 260.05.25 0414 - 838.72.53

CARDIÓLOGOS

Dr. JESÚS RAFAEL VELÁSQUEZ Cardiólogo Clínico Avenida principal de Lechería, Day Hospital, Consultorio #3. De lunes a viernes de 1 a 7 pm. Sábado de 8 am a 1 pm. Atención por orden de llegada. 0281-2803474 / 0412-9003839

CIRUGÍA BUCO CIRUGÍA BUCO MAXILOFACIAL MAXILOFACIAL

FONIATRAS

Dra. ROSMERING RAMOS

Dra. CLAUDIA CIFUENTES

Especialista en Trastornos del lenguaje

Dra. MARIA CRISTINA VIERMA

Habla, Voz, Audición, emisiones otoacusticas, Hendiduras Labiopalatinas, Constancias Foniátricas, Audiometría e Impedanciometria. Clínicas Colinas Sector Colinas del Neverí. Lun, Mar y Miér, de 2 a 6 pm 0281-2870257 / 0424-8500412

Esp. Bucomaxilofacial

GINECO-OBSTETRAS GINECO-OBSTETRAS

Dr. GILBERTO E. ROCCA LÓPEZ DR. JUAN FCO.CABELLO CARREÑO

Gineco- Obstetra

Cirugía Bucomaxilofacial Niños y Adultos

Eco: 4D DOPPLER Morfologico, ABDOMINAL, Av. Country Club C.C. Caribbean Country, P2 Of.C-12 Lun-Vier 8 a 12m y 2 a 6pm. Barcelona 02812750612 / 0414-8288712 04166801951

Diagnósticos y Ttos Trastorno ATM (Férulas Correctivas) Alteraciones Dento Esquelética (Cir. Ortognatica) Cir. Bucal Esp (Implantes Dentales, Cordales) Av. Principal de Lechería, piso 2, CC Anna, oficina 30-31 0281-5148237/0424-8682582/0424-1812505

INFERTILIDAD INFERTILIDAD CIRUGÍA PLÁSTICA CIRUGÍA PLÁSTICA

Cirujano Plástico reconstructivo Estético y Maxilofacial Miembro Soc. Venezolana de Cirugía Plástica. Cirugía de Cara, Mamas, Abdomen, Patología Tumoral, Quemaduras y Trauma Facial, Botox, Plasmas, Lun a Sab. Previa Cita. Lechería. Av. Ppal. C.C. Anna, P-2, ofic. 43 0281-4248576 / 0424-8725572 / 0416-8806542 mrwernermd@hotmail.com

Dr. JUAN CARLOS ÁLVAREZ Diagnostico y Tratamiento de pareja Infértil, Inseminación Artificial, Fecundación In Vitro-ICSI, Microcirugía de Trompas, Banco de Semen, Banco de Óvulos, Histeroscopia, Laparoscopia. Urb. Colinas del Neverí Vereda 8 Barcelona (Al lado de Polibolívar) 0281-2862004 / 0281-2863247 www.profertil.com.ve

NEURÓLOGOS

Dr. HENRY SAUD BARRIOS

Dr. IDOLFREDO HERNÁNDEZ (Hijo)

Sociedad Venezolana Cirugía Plástica

Neurólogo

Cirugía Plástica, Estética, Reconstructiva y Maxilofacial, Aumento y Reducción mamaria, Rinoplastia, Quemaduras, Tumores de piel, Lipoescultura. Centro Empresarial Colón Prolongación Arismendi- Diagonal Vistamar- Lechería- 2do. piso, ofic.22. Previa Cita. 0281-286.5600 - 0414-806.3851 0416-684.0767

Especialista en: Alzheimer, Epilepsia, Migraña (Dolor de Cabeza) Trastornos del sueño y Otras Enfermedades del sistema Nervioso. Estudios: PolisomnografÍa, Electroencefalografía. Av Principal Lecheria, CC Anna, piso 2, Ofic 30-31. 0500 100 0300 / 0424-868.25.82 0281-514.82.37 / 0212-770.50.29

13 DE AGOSTO DE 2017

Estética U.C.V. Ortodoncia

Dra. ANA BARRETO Dra. ALBA HERRERA Prótesis e Implantes Rx Digital Panorámica Cefálicas ATM - Periapicales

C.C. El Timón P-1, Ofic. 1A, Lechería 0281- 286.06.12

Dra. YOSELYS HERNÁNDEZ Odontólogo Lunes a Viernes: de 8:00 am a 12:00 m; 1:00 pm a 5:00 pm. Sábados: 8:00 am a 12:00 am Dirección: Puerto la cruz, Centro Comercial Puerto Plaza, piso 4, local 15. (Detrás del ascensor hacia la izquierda) 0281 - 267.13.64 - 0424 - 820.09.03 www.centrodontologicodentis.com.ve

OD. ANDREINA BRAZÓN Odontología restauradora y estética Limpiezas, resinas, blanqueamientos, carillas, coronas, ortodoncia, tratamientos de conducto, extracciones. Puerto La Cruz. Lunes a Viernes. Previa cita. 0414-841.0714

Ginecólogo - Obstetra - Fertilidad

Dr. WERNER PILLKAHN DÍAZ

ODONTÓLOGOS

Dra. IRIS GARCIA REYES Atención Integral Niños- Adultos (U.C.V) Resinas, Ortodoncia, Blanqueamiento, Prótesis. C.C. Novocentro II. P-1. Ofic 1-10. Av. Stadium, Fte al Chico Carrasquel, Puerto La Cruz. Lun a Vie 8-2 pm 0281-2675378 / 0416-6842288

OFTALMÓLOGOS

Dr. ORLANDO J. SUÁREZ G Médico Oftalmólogo Adultos y Niños Enfermedades y Cirugía de los Ojos. Adaptación de Lentes de Contacto. Estudios Computarizados. C.M. Anzoátegui. Av. Principal de Lechería, PB, Núcleo C. Consultorio 3. Lunes a Viernes 8-12m. Tardes, Previa Cita. Ext 166 0281-2890166 / 0281-2890168 0281-2890100

Dra. LICETTE M. GARCÍA M. Esp Cornea Cirugía Refractiva y Catarata Prolongación Av. Arismendi, Centro Empresarial Atlántico, P-1. L-18. Diagonal a Vistamar, Lechería Martes a Viernes, 1:30 pm. Emergencias 04144599578 / 0281-2879027

PEDIATRAS Dra. DIANA RODRÍGUEZ ROJAS Especialista en Pediatría y Puericultura Control de niños Sanos y otras Patologías, Centro de Especialidades Médicas Colina Martes - Miércoles- Viernes Horario 1:00 pm- 7:00 pm. 0281-2826660-0281-2826148-0414-8042461

PSICÓLOGOS

MSc. NILZA MANZANO DE GONZÁLEZ Terapia de la conducta PNL- Hipnosis Déficit de atención, Hiperactividad, Aprendizaje, Depresión, Ansiedad Adolescentes, Familia y Parejas. Av. Ppal. Lechería C/C Calle Mariño C.C. Morro Mar, piso 2, ofic. 5. Previa Cita, Lunes a Viernes 7:30am a 12:00m y Tardes 1:45 pm a 5:30 pm 0281-4180328 / 04148177878 0424-8206554

PSIQUIATRAS Dr. JOHNNY TURNER MD. Psiquiatra–psicoanálisis Estratégico Centro Diagnóstico Integral Lechería II. Mar a Vier 2 a 7pm. ANACO: Instituto Diagnóstico Anaco, Lun 8am a 5pm. BARCELONA: Mié. y Juev. 8am a 12m. 0281-2871885 / 0281-2868145 0282-4245982 / 0424-8499632

TRAUMATÓLOGOS Dra. LILIANA GARCÍA MARCANO Traumatología - Ortopedia infantil Av. Intercomunal, sector Las Garzas; Clínica Meditotal. Lun a Vier, 3:00 -7:00 pm. Consultorio 118. Ext 1027 0414-8172472 / 0281-2867622

19


>>Entre gustosysabores

Tiramisú sobre una base de brownie POR GABRIEL CULPA FOTOS SAMIR APONTE

Lo que hace falta para el brownie 200 gr de chocolate oscuro, 135 gr de mantequilla, 2 huevos, 90 gr de harina sin leudante, 1 cucharada de cacao, 135 gr de azúcar, 1 cucharadita de vainilla.

Lo que hace falta para el bizcocho 3 huevos, 100 ml de café negro, 100 gr de azúcar, 100 gr de harina, 1 cucharadita de vainilla, 1 cucharadita de polvo de hornear.

Lo que hace falta para la crema 300 gr de queso crema, 100 ml de crema para batir, 2 yemas de huevo, 50 gr de azúcar, 1 cucharadita de vainilla.

Albany Guillén

Paso a paso para el brownie

20

“Desde que la hice por primera vez, me enamoré”, dice entre risas Albany Guillén sobre su postre favorito, el tiramisú, un postre de origen italiano que le encanta por su combinación de cacao y queso crema. Esta barcelonesa de 21 años (@albanycakes en Instagram), cursa estudios de chef internacional en la Escuela Gastronómica Portobello y prevé especializarse en pastelería.

Fundir el chocolate con la mantequilla en un recipiente. Añadir el azúcar y emulsionar con los huevos. Agregar la vainilla y luego la harina y el cacao. Verter la mezcla sobre una placa para hornear y llevar al horno precalentado a 180° centígrados, durante 25 minutos.

Paso a paso para el bizcocho Separar las yemas de los huevos de las claras y batir estas últimas a punto de nieve. Añadir el azúcar y luego las yemas. Incorporar la vainilla y la harina con el polvo de hornear. Mezclar de forma envolvente con una paleta. Colocar la preparación en un molde enharinado y hornear durante 20 minutos a 180° centígrados.

Paso a paso para la crema Batir la crema con la mitad del azúcar y la vainilla. Agregar el queso crema y mezclar. Reservar. En otro recipiente, batir las yemas junto con el azúcar restante a baño de maría, sin que lleguen a cuajar. Incorporar a la preparación anterior.

Paso a paso del armado Ubicar el brownie entero (o cortarlo en pedazos, si se desean porciones individuales) en una bandeja y cubrir con una capa de crema, espolvorear con el cacao. Humedecer el bizcocho con el café y colocarlo encima. Colocar otra capa de crema, espolvorear con cacao y refrigerar.

13 DE AGOSTO DE 2017


Entre<< gustosysabores

13 DE AGOSTO DE 2017

21


VERBO

RÁPIDO

POR JOSÉ ÁNGEL ÁLVAREZ FOTOS SAMIR APONTE

La abogada de 48 años, oriunda de Aragua de Barcelona -egresada de la Universidad de Carabobo- fundó el escritorio jurídico Santa María y Asociados y ejerce la docencia desde hace más de una década, en la Universidad Santa María, núcleo Oriente.

Dinalys Santamaría - ¿A qué personalidad le gustaría conocer y por qué? - Al anterior papa, Benedicto XVI. Primero porque soy católica practicante y luego porque es uno de los intelectuales más sólidos, vivos, que hay en el mundo actual. - ¿En qué época de la historia le hubiese gustado vivir? - En esta, sin duda. Indistintamente de las mezquindades o no, creo que estamos viviendo un momento de gran protagonismo para la mujer. Esta maravillosa oportunidad es algo que no teníamos en ningún otro periodo de la historia. - Si no fuese abogada, ¿qué le hubiese gustado ser? - Sin duda alguna habría estudiado Ciencias Políticas, Ciencias Sociales o Relaciones Internacionales.

22

- Un disco para escuchar 100 veces... - “El mundo”, en la versión de Il Divo o de Il Volo, es una cosa maravillosa. - ¿Cuál ha sido el mejor libro que ha leído? - “El amor en los tiempos de cólera”, de Gabriel García Márquez. - Y la mejor película... - “La vida es bella”, de Roberto Benigni. - Una ciudad... - Aragua de Barcelona, es mi ciudad preferida. Es donde nací y donde creo que voy a envejecer. - ¿Cuál es su comida o plato favorito? - La carne asada - ¿Algo que nunca falta en su nevera? - El queso blanco llanero y una buena

cerveza (risas). - ¿Tiene algún hobby? - Leer y viajar son, quizá, mis pasiones mas entrañables. - ¿Qué la desmoraliza? - La falta de lealtad de las personas. Tener dudas de la integridad de la gente. Sin embargo, no me abate lo suficiente como para no seguir creyendo en ellas. - ¿Algún sueño por cumplir? - En lo personal, tener hijos y mi propia familia. Y en general, la libertad de mi país. - Proyectos futuros... - Seguir educando, es mi pasión, ejercer en lo qué y siempre ser parte de las soluciones y no de los problemas.

13 DE AGOSTO DE 2017


36

1

1A

35mm Film

36

2A

36

35mm Film

2B

CAZADORde

IMAGEN

Un mar en completa calma, sobre el que descansa un par de peñeros de madera a la vez que una tercera embarcación se dirige a la orilla, componen esta fotografía que Marcos Álvarez Rizo tomó en la playa Peñas Blancas, en el estado Sucre.

Elianay Cuárez Olivares captó en su casa, ubicada en Valle de Guanape, Anzoátegui, la imagen de esta planta herbácea que desde hace dos años tiene en su patio y que muestra cómo la malva real abre sus pétalos en dirección al sol, mientras que sus diminutos capullos empiezan a despertar.

13 DE AGOSTO DE 2017

23

36

35mm


24

13 DE AGOSTO DE 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.