/0897886001317352782

Page 1

P R E M IO N ACION AL D E P E R IOD ISM O 19 8 2 / 19 89 / 19 9 0

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L W W W.ELTI EMPO.CO M.VE

PUERTO LA CRUZ, Viernes 30 de septiembre de 2011

AÑO LII - Nº 19.908 PRECIO

LA PREGUNTA DE LA SEMANA

Bs.F. 3,50

TIEMPO LIBRE

“La quema” de Famasloop

¿DEBE EL GOBIERNO NACIONAL EXCLUIR A ANZOÁTEGUI DEL RACIONAMIENTO ELÉCTRICO? VOTE EN NUESTRA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

BANDA CARAQUEÑA QUE POPULARIZÓ “VACA LECHERA” SE RENUEVA >> 15

N AC I O N A L E S >

SERVICIOS > Ministro de Transporte y Comunicaciones reportó que 4.108 personas fueron evacuadas de sistema ferroviario

Chávez anunció que Conferry hará descuento a margariteños

Un muerto y 18 heridos dejó choque de trenes en Miranda

>> 9

Ejecutivo niega escasez y Cavidea señala que control merma la oferta

>> 11

Ayer a las 7:10 am, un ferrocarril que viajaba entre Caracas y los Valles del Tuy frenó de emergencia en el kilómetro 21, a la altura del túnel 11. Poco después, otro que iba en el mismo riel lo impactó por detrás, se volcó y cayó en la vía contraria. El conductor de este

último, Wilfredo Macedo (27 años), sufrió lesiones severas y luego falleció. Un tercero que venía en sentido contrario se encontró con el accidente y, aunque accionó los frenos, no pudo evitar “rozar” al segundo. Los usuarios de esta unidad sufrieron heridas >> 10

BUENA IMPRESIÓN

I N T E R N AC I O N A L E S >

No cesan marchas pero estudiantes y gobierno chileno entablan diálogo >> 13

Parlamento alemán avala ampliación de fondo europeo >> 14

TIEMPO LIBRE >

Amazon estrena tableta que compite con el Ipad >> 17

Huáscar Barradas prepara nuevo material sonoro

El mánager Julio Franco se incorporó ayer a los entrenamientos de Caribes de Anzoátegui, tras arribar a Puerto La Cruz, el miércoles en la noche. Indicó que está satisfecho con el progreso que observó en los

jugadores y agregó que se deben optimizar la actitud y la disciplina del equipo, factores que, a su juicio, fueron vitales para que la novena indígena se titulara en la temporada pasada del béisbol criollo (Foto: José Barrios) >> 23

>> 20

D E P O RT E S >

Miguel Cabrera dijo que ganó el título que le faltaba >> 22

G U A N I PA >

GOBIERNO >

EDUC ACIÓN >

SA LU D >

Oficina de créditos reporta 77% de morosidad

Mañana arranca registro de Misión Vivienda

Maestros estadales discuten contrato

Médicos: que materno no cuenta con personal

>> 2

>> 3

>> 5

>> 6


2

2

EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de sep ti em b re de 2011

_LOCALES_

[EL SONDEO DE LA SEMANA > Del 26 de septiembre al 02 de octubre del 2011 ] ¿Debe el gobierno nacional excluir a Anzoátegui del racionamiento eléctrico? VOTOS: 419

Pronóstico para hoy Barcelona

Tormentas aisladas

Max.

Min.

35 24

59

%

Votos: 246

41

SU SU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: delxoxsxlexcxtxoxre x x@eltiempo.com.ve s@eltiempo.com.ve

Este no es un sistema de votación científico Fuente: sondeo de eltiempo.com.ve

% No

Votos: 173

ENVÍE SU COMENTARIO A: buzon@eltiempo.com.ve

Oficina de Microcrédito registra morosidad de 77% en Guanipa El director de ente de financiamiento, Jesús Guarata, informó que de Bs.F 180 mil que han otorgado en préstamos a los ciudadanos han recuperado sólo Bs. F 40 mil / ARGEL FERNÁNDEZ

Tormentas dispersas

Min.

33 23 Cumaná

Tormentas aisladas

Max.

Min.

34 24 Porlamar MEDIDAS. El organismo de financiamiento mantienen suspendido los créditos (Foto: Wayne David) Chubascos dispersos

Max.

Min.

34 27 Palabras del lector ENMANUEL GASPARE C. I. 8.302.978 Comerciante

Desde Puerto La Cruz Lo que me gusta:

La información que dan es buena, me gustan la notas de Cultura y Locales. El periódico siempre está al día con las noticias. Lo que no me gusta:

No me gustan los sucesos que pasan a diario en el estado. El diario debe colocar lo que pasa en la entidad, pero la violencia debe ser moderada. Envíe su opinión de lo que le gusta o no al correo: deloslectores@eltiempo.com.ve

Urdaneta dice que ediles no pueden pechar multas [C ANTAURA

El Tigre

Max.

FREITES >

[SAN JOSÉ DE GUANIPA ]

La oficina de Microcrédito de la Alcaldía del municipio San José de Guanipa fortaleció el operativo de cobranza para recuperar los recursos correspondientes a los préstamos otorgados desde 2008. El director del ente de financiamiento, Jesús Guarata, afirmó que la medida se debe a que 115 de 221 beneficiarios han incumplido con los pagos. Explicó que de 180 mil bolívares fuertes asignados a través de pequeños créditos, apenas han recuperado Bs.F 140 mil, lo cual representa un índice de morosidad de 77%. Precisó que los recursos han sido dirigidos al desarrollo de pequeños negocios en la zona sur de Anzoátegui. Ante esta situación, Guarata afirmó que la institución publicó una lista de los deudores y giró citaciones a los fiadores

para que cumplan con la garantía firmada. “No sabemos qué pudo ocurrir porque antes de aprobar los créditos se levantaron estudios socioeconómico de los aspirantes”, aseveró el funcionario. Aseguró que los nuevos beneficiarios son los que más tardaron en pagar. Suspendidos préstamos El atraso en el pago de los financiamientos ha generado consecuencias. Guarata dijo que quedaron suspendidos. “Pero no es culpa nuestra, sino de la irresponsabilidad de las personas que no han cumplido con la cancelación (...) Vamos a ir en contra de los fiadores”. Admitió que por la paralización de los préstamos, se han dejado de beneficiar a otras personas que están en lista de espera.

DESEMBOLSOS La Dirección de Microcrédito del municipio Guanipa funciona desde la segunda gestión del alcalde Freddy Arriojas. En ese tiempo, se beneficiaron 54 personas, según precisó el titular de ese despacho, Jesús Guarata. Dijo que en la gestión del mandatario Pedro Martínez han asistido a 221 guanipenses. Señaló que alrededor de 400 guanipenses introdujeron sus solicitudes ante la dirección de Microcrédito. debido a que se estaba dando respuestas, pero ahora “otros entorpecen el proceso”. Pero las acciones van más allá. Están dando a conocer la data de los deudores y sus fia-

dores a las instituciones bancarias y entes de financiamiento del Estado. De esta forma, los morosos podrían ser rechazados al momento de requerir otro plan de financiamiento. “Ellos mismos se cercenan la oportunidad de contar con otras posibilidades de créditos”. De todas formas esperan una transferencia de recursos del alcalde Pedro Martínez para reactivar los préstamos. Control crediticio El alcalde adelantó que prevén cambiar algunos de los mecanismos de control para garantizar la devolución del dinero. Como parte de esas medidas, refirió que los nuevos recursos a entregar sólo irán dirigidos a los “recréditos”, es decir, personas que honraron sus pagos en el lapso establecido.

“La mayoría pírrica del concejo municipal, en su empeño de continuar promoviendo el desorden social en Freites, mediante la manipulación mediática, amenaza con la imposición de multas al contralor Pedro Rojas y a mi persona”. El señalamiento lo hizo la alcaldesa Evelyn Urdaneta en respuesta a las sanciones que le aplicó la cámara, por no promulgar la reforma de ordenanza de los Consejos Locales de Planificación Pública. Agregó que esta pretensión “usurpa competencias que la Ley del Clpp asigna exclusivamente a la Contraloría Municipal, previa formación del expediente respectivo, preservando el debido proceso y el derecho a la defensa, previsto en el articulo 49 del texto constitucional o en su defecto a la Contraloría General”. Destacó que los cuatro ediles que pretenden imponer la multa, elaboraron una ordenanza sobre la constitución del Clpp que está “viciada de nulidad”, pues, a su juicio, no se cumplió el proceso de consultas previo a la estructuración de ese texto legal, tal como lo establece la Ley Orgánica del Poder Público Municipal en su artículo 54, “que ordena un proceso de discusión del texto”. REDACCIÓN/ ZOBEIDA SALAZAR

Alcaldesa Evelyn Urdaneta (Foto: Víctor Arias)

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslectores@eltiempo.com.ve, o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También pueden entregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC Bolívar Plaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912. Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres computadora. que sea quede tenga el domicilio, teléfono Condiciones: Los textoseny fotos enviadosEs nonecesario deben exceder enfirmado ningún ycaso 20 líneas de 60 espacios Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmado o email yanúmero de identidad sus autores. Es El Tiempo reserva el derecho de tenga publicar cartas escritas máquinadeo cédula 1.200 caracteres ende computadora. necesarioseque sea firmado y que el las domicilio, y que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando lo recibidas.o También de editarlas cuando considere teléfono email y número de cédula de lo identidad deoportuno. sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar considere oportuno.


LOCALES_

3

EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de s e p t i e mb re de 2011

4

SU SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:loc xxales@eltiempo.com.ve xxxxxxx@eltiempo.com.ve

Breves locales

En Anaco se unieron para comicios Masunidos y Escudo Universitario, organizaciones estudiantiles de la Universidad de Oriente (Udo), Núcleo de Anzoátegui, llegaron a un acuerdo con los grupos de la extensión Anaco, Movimiento Remanente, Adelanteudo, 100% udistas y Justicia Universitaria para ir “en alianza perfecta” a las elecciones del próximo 9/11. Los bachilleres Eduardo Bittar, Tomás González, Teo Valiente, Amin Souki y Gustavo Carrasquel coincidieron en que desean un cambio en el Alma Mater, y enfatizaron que no cambiarán de posición. Aspiran a que la Federación de Centros Universitarios (FCU) esté representada por nuevos liderazgos alejados de los vicios, y comprometida con los intereses estudiantiles. Hicieron un llamado a todos los factores a integrase a este bloque que representa un nuevo concepto para beneficio de la UDO.

Buscan libre tránsito peatonal en Barrio Sucre La dirección de Urbanismo de la Alcaldía del municipio Bolívar, decomisó 25 anuncios publicitarios que se encontraban en las aceras del sector Barrio Sucre, en Barcelona. Su director, Luis Gómez, refirió que la medida se ejecutó este miércoles con el apoyo de Polibolívar y con personal de la dirección de Servicios Públicos. “Aplicamos el artículo 46 de la Ley de Tránsito Terrestre. Nos vimos en la necesidad de quitar los anuncios, pues entorpecen el paso de los peatones”. También procedieron a desalojar a los vendedores ambulantes de comida, pues carecían de los permisos sanitarios para expender alimentos.

Designan Estructura juvenil del Psuv Guanta El vocero regional del Psuv, Andrés Márquez, informó que se constituyeron 14 comisiones en la jurisdicción guanteña, además de nombrar al enlace municipal, responsabilidad que recayó sobre José Noguera. Designaron en Organización a Graciela Reyes, en Formación a Jhon Ceballos y en Comunicación y Propaganda a Juan Villarroel. María Rondón estará en Política Electora; en Educación Universitaria, Valleska Rízales, y en Movimientos Sociales a Rosbelys Salas. En Deporte, Cultura y Recreación estará Emmaria Guanare y Luber Bastardo en Solidaridad Internacional.

GOBIERNO > Datos suministrados por habitantes durante jornada serán verificados al culminar la actividad

Mañana activarán 44 puntos de registro de Misión Vivienda En octubre, el Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, instalará 234 máquinas en los 21 municipios del estado, para que los anzoatiguenses se inscriban en la jornada que determinará cuántas familias requieren una casa y quiénes aspiran a remodelar o ampliar la que tienen / NATHALIA GUZMÁN / ARGEL FERNÁNDEZ [ZONAS NORTE / CENTRO / SUR ]

Entre el 1° y el 30 de octubre, se realizará el Registro de la Gran Misión Vivienda Venezuela en Anzoátegui y en el resto de los estados de la región suroriental del país, en 44 puntos que serán desplegados en los 21 municipios. Esta es la tercera oleada del programa que se realiza en el país, porque las dos primeras se hicieron en las entidades de occidente donde se anotaron 1 millón 302.688 familias (4.578.891 personas) y en estados del centro y de los llanos donde se inscribió 1 millón 256.388 familias (7.968.226 personas). A partir de mañana, el Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias (Mcti), instalará en Anzoátegui 234 máquinas con capacidad para registrar un mínimo de 40 ciudadanos al día a través de los 44 puntos que serán activados. En la zona norte instalarán dos megapuntos con 12 equipos cada uno, que estarán ubicados en la plaza Bolívar de Barcelona y en el Parque Andrés Eloy Blanco de Puerto La Cruz, indicó Fidel Márquez, coordinador regional de la Misión Vivienda. Este registro determinará cuántas personas necesitan una vivienda, quiénes desean ampliar su casa, remodelarla o legalizarla, apuntó Márquez.

REGISTRO NACIONAL

de Vivienda Inscríbete en la parroquia donde vives, de 8 am a 6 pm, el día que te corresponda segun tu número de cédula de identidad.

Si tu cédula de identidad termina en: Lunes 1-6

Martes 2-7

Miércoles Jueves Viernes

3-8 4-9 5-0

Los fines de semanas el registro es para todos UN MES. Márquez recordó que el registro se hará todos los días del 1° al 30 de octubre (Foto: R. Rondón) La población actual de Anzoátegui se ubica en 1 millón 448.322 habitantes. El funcionario recordó que la jornada se hará todos los días durante octubre, desde las 8:00 am hasta las 6:00 pm. Los puntos serán colocados en las plazas Bolívar de las ciudades o en sitios determinados de las 21 jurisdicciones. Para todos En la Gran Misión Vivienda Venezuela pueden registrarse todos los jefes de familia, quie-

nes deben llenar la planilla con los datos de la residencia y de sus parientes. En la zona sur de Anzoátegui también se preparan para el inicio de la jornada. En el municipio Guanipa funcionarán dos puntos para el registro del programa gubernamental. El alcalde Pedro Martínez indicó que los centros de inscripción estarán ubicados en la Plaza Bolívar de Guanipa y en el parque Fernando Peñalver.

“Esta actividad corresponde a la segunda y tercera fase del programa habitacional”. Recordó que en una primera etapa se construyen 363 unidades residenciales a través de la sustitución de rancho por casa en 13 sectores, entre ellos Barrio Sucre, Caurimare, La Victoria, El Trigal, Malvinas II, Bicentenario, Los Inmigrantes, Santa Ana, Valmore Rodríguez y Zulia. Durante el mes que durará la actividad, el burgomaestre es-

EL TIEMPO

tima que se registren unas 4.000 personas. Al culminar el proceso de registro, el personal del Mcti verificará en los sectores los datos que dieron los habitantes que se inscribieron, señaló Eddy Contreras, presidente de la Unidad de Ciencia y Tecnología estadal. El cotejo se hará para evitar el recenso, y para comprobar que la información suministrada corresponda a cada núcleo familiar contabilizado.

BARCELONA >

Usuarios denunciaron ante Indepabis retraso de vuelo [BARCELONA ]

Los pasajeros del vuelo Barcelona-Miami de Avior Airlines, previsto para este jueves a las 8:30 am, fue reprogramado minutos ante de la salida para anoche a las 8:30. El retraso del itinerario sin previa notificación molestó a los pasajeros, quienes protestaron en la taquilla de la empresa y levantaron un informe con la denuncia, el cual fue consignado ante el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis). Los afectados dijeron que

Avior no ofreció mayores detalles sobre el cambio de hora. Desde el Aeropuerto Internacional José Antonio Anzoátegui ubicado en la capital del estado, salen en la semana seis vuelos directos a Miami. Entre los pasajeros se encontraban Carlos Portillo, Marlene Torrivilla y Alejandro Sandoval, quienes señalaron que estos retrasos les hacen perder dinero y retraso en las diligencias que van a hacer. Según versiones de algunos usuarios, el avión sería utilizado para cubrir vuelos nacionales. A las 11:30 am, Indepabis recibió la queja de los viajeros en

la oficina de Barcelona, informó el coordinador regional del ente, Arquímedes Barrios. Apuntó que Avior pagó el hospedaje en un hotel a 36 de los 85 pasajeros del vuelo suspendido, y el resto regreso a sus casas porque viven en la zona norte. Barrios señaló que el organismo investiga por qué la empresa aérea retrasó la salida del vuelo. El funcionario indicó que Indepabis continúa la supervisión de la venta y operatividad diaria de las aerolíneas que operan en el estado. NATHALIA GUZMÁN SOTO

MEDIDA. Indepabis investiga retraso de vuelo (Foto: José M. Abreu)


2

4

LOCALES_

EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de sep ti em b re de 2011

SERVICIO >

EDUC ACIÓN > Sinvema cuestionó funcionamiento del PAE

Corpoelec: continuarán los cortesde energía

Maestros inician discusión de contrato

Plantel será reubicado en la sede del Imvis

Los cuatro gremios de oposición del magisterio, que dependen de la Gobernación, concretaron este jueves la primera reunión con el sindicato oficialista Sinafum. Buscan una sola convención colectiva y agilizar su aprobación por parte del Ejecutivo regional /D SALAZAR

Ayer, en asamblea de padres y representantes, el alcalde Stalin Fuentes anunció a la colectividad que los alumnos de la Unidad Educativa Celestino González Ortiz ubicado en Guanire, serán ubicados de manera provisional en las instalaciones del Instituto Municipal para la Vivienda de Sotillo (Imvis). Destacó que, junto con el Gobierno nacional, invertirán 150 mil bolívares fuertes en la edificación provisional del Celestino González Ortiz. Prevé que la reubicación culmine en octubre próximo. Indicó que construirán nueve aulas de clases, cancha deportiva techada, baños y cocina para que los alumnos se beneficien con el programa PAE. También colocarán seguridad policial, señalización vial, ya que la zona es de alta transitabilidad.

[PUERTO LA CRUZ ]

A través de un boletín de prensa, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), informó que continuarán aplicando los cortes del servicio de energía, mientras se procede a la instalación de la celdas nuevas de la subestación (S/E) Guaraguao de Puerto La Cruz. El pasado viernes se produjo una explosión en las celdas II y III de la referida S/E, y desde el martes, día en que llegaron los nuevos equipos, se está trabajando en la adecuación del sistema. Orlando Vásquez, subcomisionado de Transmisión de la estatal eléctrica, refirió que las suspensiones de electricidad se harán para adelantar lo que corresponde al desmalezamiento de las celdas viejas e instalación de las nuevas. Dijo que los próximos cortes serán programados, y serán anunciados los días previos en la prensa regional. Pidió a los usuarios tener paciencia, y aseguró que una vez concluyan los trabajos habrá un mejor servicio. “Muy pésimo” Ana Rodríguez, quien reside en el sector Tierra Adentro de Sotillo, declaró que en esta última semana el servicio de electricidad ha sido pésimo en Puerto La Cruz. Igual queja tuvo la habitante de Guanta Anahís Sifontes, quien agregó que estos días han sido terribles. Carolina Rojas cuestionó que aunque ha escuchado que las fallas han ocurrido en la subestación de Puerto La Cruz, en Barcelona y Lechería se padecen a diario los cortes de luz, la mayoría por una hora, “pero hasta dos y tres veces en el día”. REDACCIÓN / DORYEL SALAZAR

[BARCELONA ]

En la tarde de este jueves se concretó la primera reunión entre los cuatro sindicatos de educación de oposición de Anzoátegui, con la representación regional del Sindicato Nacional de la Fuerza Unitaria del Magisterio (Sinafum), en aras de acordar un único contrato colectivo, pues este documento caducó hace 10 años. El cuarteto de organizaciones que participan y que representan a los educadores adscritos a la Gobernación son: Sindicato Único del Magisterio (Suma), Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza (Stea), Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema) y Federación Nacional de Trabajadores de la Educación de Venezuela (Fenatev). José Gregorio Reyes, presidente de Suma, manifestó que lo primero que harán será revisar cada una de las cláusulas y discutirlas en función del beneficio de los maestros. La idea es tener una sola convención para así presentarla al Ejecutivo regional y agilizar la firma del convenio. Advirtió que no dejarán a un lado las deudas pendientes. Mientras, Manuel Salcedo, quien está al frente de la entidad por Sinafum, se mostró complacido en que todos los gremios del magisterio estén abocados a la creación de un solo contrato. Dijo que compararán las propuestas que expuso la oposición con las de su gremio. Expresó confianza en que las

GUANIRE >

[PUERTO LA CRUZ ]

conversaciones de las partes serán fructíferas. Crític a El presidente de Sinvema, Pedro Luis Rodríguez, expresó estar preocupado porque al parecer en la entidad el Programa de Alimentación Escolar (PAE) no está llegando a todos los colegios. Le solicitó al gobernador Tarek William Saab, una explicación, “pues se dice que hay presunta corrupción allí”.

DE LAS PROPUESTAS En la parte económica, Sinafum está proponiendo 35% de aumento salarial este año, e igual cifra para 2012. Mientras que el sector de la oposición están planteando 40% de ajuste en los sueldos en 2011, e igual porcentaje para el año próximo.

GUARAGUAO >

Denuncian violencia en el Ivss

Instalan nuevas celdas en la S/E Guaraguao (Foto: Cortesía)

En horas de la noche de este miércoles, 29 de septiembre, se registró un hecho de violencia en la emergencia del Hospital Dr. César Rodríguez Rodríguez de Guaraguao. Así lo denunció Amalia Quintero a través de una llamada a nuestra redacción. Señaló que el médico de guardia se encontraba atendiendo un paciente cuando llegó una pa-

OLGA MAYERLY SALÓN

LUCHA. Maestros esperan firmar contrato este año (Foto: Archivo)

OBRA. Fuentes mostró espacio provisional a la comunidad ( Foto: D.O)

SOTILLO >

Exigen titularidad de un lote a la alcaldía [PUERTO LA CRUZ]

[PUERTO LA CRUZ]

Señaló que “no es que vamos a formar una cola, lo que queremos es que la comunidad esté al tanto de que hay un plantel educativo en el Imvis” Acotó que la estructura albergará 200 mil alumnos que recibirán clases en el periodo escolar 2011-2012. La directora del plantel porteño, Emma Rodríguez, expresó que el espació asignado por el alcalde cuenta con las condiciones necesarias para que los niños reciban clases. Hinolys Rebolledo, funcionaria del Imvis, agregó que la presencia de la población estudiantil no afectará las operaciones del instituto, debido a que en el espacio otorgado funciona una bloquera. El jefe de patio de la fábrica de bloques, Oscar Navarro, ofreció donar el material necesario para la adecuación de la escuela. “Los niños son la prioridad”, dijo.

reja, hombre y mujer, en una motocicleta. El sujeto se identificó como funcionario de la policía del estado, y de forma airada reclamó la atención inmediata de la mujer que estaba herida. Al parecer, las dos personas estaban en estado de ebriedad y venían referidas del ambulatorio de Guanta. Se dijo que la paciente presentaba traumatismo múltiple, y que llegó estabilizada del cen-

tro asistencial de Guanta. Pero su acompañante agredió de manera verbal al médico de guardia y se mostró tan molesto que dañó una puerta, según contó la testigo. El equipo de El Tiempo visitó la emergencia del hospital y constató que la puerta basculante estaba desnivelada y tenía un vidrio roto, pero nadie hizo comentario al respecto. OLGA MAYERLY SALÓN

El Comité de Tierras Urbanas (CTU), los consejos comunales y los Movimientos Pobladores del municipio Juan Antonio Sotillo realizaron una toma simbólica de un terreno ubicado en la esquina de la calle principal de Pueblo Nuevo cruce con la avenida Municipal, a fin de exigir al alcalde Stalin Fuentes la titularidad de ese lote de terreno. Nelly Ruiz, miembro del Comité de Tierras, refirió que Fuentes les concedió el terreno con la finalidad de construir un local comercial para una arepera socialista. “Sólo falta que nos entregue el título de propiedad. Estamos organizados”.

Rodolfo Hernández, militante del Psuv, precisó que el terreno, de 400 metros cuadrados esta siendo desmalezado por una cuadrilla comisionada por la alcaldía. El vocero del consejo comunal de Pueblo Nuevo, Yair Cáceres, agregó que solicitarán al Ministerio de alimentación recursos económicos para concretar el proyecto. Al ser consultado sobre la solicitud, el alcalde Fuentes informó que el terreno aún no ha sido otorgado legalmente, debido a que el ayuntamiento está realizando los trámites de ley para solicitar el espacio a Catastro. OLGA MAYERLY SALÓN


C

M

Y

K

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de s e p t i e mb re de 2011

5 4


2

6

EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de sep ti em b re de 2011

LOCALES_

SALUD > Director dice que hace diligencias para completar plantilla de especialistas

ENERGÍA >

técnica decidirá Médicos de Anaco no pueden Mesa si Anzoátegui saldrá atender aumento de pacientes de plan de cortes Los residentes del hospital Jesús Angulo Rivas y directivos del colegio galenos en Anzoátegui, decidieron remitir a embarazadas y niños a otros centros de salud porque el personal no es suficiente para atender 72 camas / ZOBEIDA SALAZAR [A N ACO

Los médicos residentes del hospital Jesús Angulo Rivas de Anaco dicen que el incremento en el número de pacientes, desde que empezó a funcionar el anexo Materno Infantil, dificulta el trabajo, debido a la falta de personal de salud. Ante esa situación, decidieron que no se extralimitarán. Atenderán a las personas de acuerdo con la cantidad de galenos. En una asamblea general efectuada la mañana de este jueves, con directivos del gremio, los profesionales de la medicina se quejaron de las constantes agresiones de los familiares de los pacientes. Afirman que están atiborrados de pacientes debido a que el Materno funciona a medias, pues carece de suficientes médicos tanto residentes como especialistas. Resolvieron, además, remitir a las mujeres embarazadas y niños que lo ameriten a los hospitales Luis Razetti de Barcelona y Luis Alberto Rojas de Cantaura, entre otros. La medida se aplicará hasta completar el número de galenos que permita cubrir la alta demanda. Dijeron que si los pacientes necesitan hospitalización, también serán referidos porque no se dan abasto para atender las 72 camas del hospital. Explicaciones y razones Los directivos del Colegio de Médicos, Luis Camejo y Asdrúbal González, recordaron que las autoridades gubernamentales ofrecieron completar el personal antes de inaugurar el materno. Sin embargo, afirmaron que no cumplieron, pues la ministra Eugenia Sader abrió las puertas del área el pasado 4 de septiembre aún en esas circunstancias Indicaron que el hospital sólo cuenta con 11 de 12 residentes que necesita, y no se han contratado 12 más para el Materno Infantil. “Dijeron que completarían la plantilla de especialistas y tampoco lo han hecho. Tienen tres gineco-obstetras y necesitan siete”. Además, hay tres pediatras y deberían ser siete, y aseguraron que cuentan con un anestesiólogo y necesitan siete. Agregaron que hay cinco profesionales de Medicina In-

CAOS . Médicos deben atender hasta 300 pacientes diarios en hospital de Anaco (Foto: Víctor Arias)

EXIGEN SEGURIDAD Los directivos del Colegio Médico Asdrubal González y Luis Camejo exigen al gobierno que complete la plantilla de galenos para el Materno. Además, exhortaron a los cuerpos de seguridad del municipio a que realicen patrullaje en los alrededores del hospital y aumenten la vigilancia dentro del recinto, pues cada vez son más graves las agresiones contra el personal médico y enfermeras.

Dato. Directivos Camejo y González piden serguridad ( tegral que hacen guardia solamente de noche en el materno (de 7:00 pm a 7:00 am), y tres veces por semana. En número Señalaron que antes de que inauguraran el anexo atendían 200 pacientes diarios por Emergencia y ahora reciben entre 250 y 300. “Lo crítico es que la guardia es de 24 horas y la hacen sólo dos residentes. Ellos están todo el día en un corre corre. Deben atender de forma simultánea los partos del Materno, a hospitalizados y a otros de la Emergencia”, dijo Camejo. La noche de este miércoles ocurrió el mayor colapso, pues mientras atendían partos que no podían dejar solos, se presentaron pacientes infartados.

Otros debieron esperar hasta tres y cuatro horas para ser asistidos. “Fue entonces cuando familiares agredieron verbalmente a las dos doctoras de guardia, incluso una mujer policía las amenazó de muerte y tuvieron que esconderse en el cuarto de enfermeras”, dijo González. El residente Juan Amaíz señaló que tienen exceso de trabajo. Destacó que el hospital pasó a tener de 30 a 76 camas. “Ahora hay 24 en Ginecología, 19 en Pediatría, ocho en Medicina Interna, ocho en Cirugía, cinco en Observación de adultos, cocho incubadoras”. Todas son atendidas por una sola guardia. Dijo que dos médicos asumen cuatro servicios a la vez (Cirugía, Ginecología, Medici-

na Interna y Pediatría) y debe ser uno por cada área. El colapso se da a pesar de que el Materno no funciona las 24 horas. El quirófano trabaja hasta las 12:00 del día. Las embarazadas que necesitan cesárea después de las 12:00 m, son remitidas a otros centros, pues no hay los especialistas necesarios. El director Manuel Aray prometió solucionar el problema lo más pronto posible. Apuntó que ayer incorporaron a cuatro médicos del Batallón 51 para el materno. Estos profesionales se suman a los cinco de Medicina Integral y totalizan 12. “Estamos completando los especialistas. Escogimos algunos que esperan el visto bueno de Saludanz”.

[A N ACO

La decisión de excluir a Anzoátegui del plan de racionamiento de energía que la Corporación Eléctrica Nacional (Corporlec) empezó a aplicar el pasado 19 de este mes, se tomará el próximo martes 4 de octubre, durante una reunión que el Estado Mayor Eléctrico realizará en Puerto La Cruz. El señalamiento lo hizo eldirectivo de la Federación de Trabajadores del sector Eléctrico (Fetraelec), Fernando De Sousa, quien agregó que la fecha la escogió el presidente a nivel nacional de Corpoelec, Argenis Chávez, en la reunión que sostuvieron en Caracas la semana pasada. Dijo que en este encuentro también estarán presentes el gobernador Tarek William Saab, representantes de la Fuerza Armada Nacional y directivos de Fetraelec. Indicó que preparan un informe para presentarlo en esta mesa de trabajo que se va a realizar con el fin de buscarle una solución al problema. Rechazo De Sousa reiteró que no es necesario aplicar el plan de racionamiento en el estado. “Aquí atendemos medianamente bien el servicio y nos estamos equipando con más unidades tipo cesta (llegaron cinco nuevas) y de transporte para brindar mayor atención a los usuarios”. Destacó que en Anzoátegui se produce energía suficiente. “Por eso no se justifica que de 800 megavatios diarios que se racionan a nivel nacional, aquí se exige 33% de esta cantidad total. Lo que deben hacer es poner a funcionar varias plantas de generación que es-

tán paradas”. Afirmó que la planta Alfredo Salazar de Anaco produce 96 megavatios (MVA), la de Guanta 90 MVA, en la Alberto Lovera de Puerto La Cruz 150 MVA y las ocho plantas de generación que están activas, producen 15 MVA. “Más allá, en la zona oeste, formada por Píritu, Puerto Píritu y Clarines, está alimentada por la subestación de Pdvsa ubicada en el Criogénico de José”. Refirió que están exigiendo equidad. “A nosotros todavía no nos han dado las explicaciones técnicas para aplicar cortes en el estado”. “Nos estamos esforzando por mejorar el servicio y ahora todo se viene al suelo con este plan. El jefe de Despacho nacional, Igor García, es el responsable de todo esto. No nos da explicaciones. Nosotros trabajamos en función de los usuarios y también somos pueblo. Esperamos que sea escuchada nuestra voz”. Radic ales El directivo de Corpoelc, Jhon Borjas, reiteró que siguen en condición de rebeldía en cuanto al plan de racionamiento. Dijo que directivos y trabajadores se niegan a aplicar el corte. “Por eso lo hacen desde el Centro de Operaciones de Barcelona”. Indicó que se reunieron con directivos resgionales para exigirles que respeten por lo menos a los municipios donde se producen fallas por condiciones atmosféricas u otras causas. “La idea es que no se les corte el servicio, un mismo día varias veces, luego que ocurra una suspensión”. ZOBEIDA SALAZAR

FECHA. Estado Mayor se reunirá en Puerto La Cruz (Foto: V. Arias)


LOCALES_

Rassi: Gran Cacique es una empresa privada y opera bien El presidente de la empresa marítima Gran Cacique, Jorge Rassi, se pronunció este jueves con respecto al anuncio que realizó el alcalde del municipio Sotillo, Stalin Fuentes, de que recurrirá a las instancias del Gobierno nacional y regional para evaluar la operatividad de la referida naviera. De entrada, el empresario enfatizó que es una empresa privada y dijo que los terrenos donde funciona el terminal marítimo de Puerto La Cruz, ubicado al lado de la ahora nacionalizada Consolidada de Ferrys (Conferry), son un bien del Estado. “Ese lote es propiedad de la República Bolivariana de Venezuela, y nunca se ha dicho, ni se pretende que sea propiedad de la naviera”. Eso sí, explicó, que el terminal sí fue erigido por la empresa Gran Cacique II, CA, “de su propio peculio, con la permisología correspondiente de construcción y funcionamiento que emitió el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (Inea), así como de la alcaldía porteña, cuando era dirigida por el exalcalde Nelson Moreno”. En cuanto a la operatividad de la naviera, Rassi refirió que se cumple previa entrega de una concesión que les otorgó el Inea hasta el 2031, bajo la figura legal de puerto privado. Sobre el cobro de la tasa de salida que, según el mandatario Fuentes evaluará para que se cobre, el presidente de Gran Cacique advirtió que, de concretarse, se estaría frente a un acto ilegal, “porque se trata de unos espacios de una empresa privada, y donde la alcaldía no tiene propiedad del

7 4

EVENTO > Aspiran llevar a su máxima capacidad las empresas de tubos Soltuca y Helvesa

SERVICIO >

[PUERTO LA CRUZ ]

EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de s e p t i e mb re de 2011

bien, además de que eso representará un duro golpe al bolsillo del pueblo”. Rassi incluso comentó que, como empresa privada, han invertido en el mejoramiento de sus instalaciones y la prestación del servicio, “y así lo manifiestan los usuarios a través de las redes sociales”. “En los dos últimos años se han hecho aportes significativos a la naviera. La ruta Puerto La Cruz-Punta de Piedras cuenta con dos nuevas embarcaciones (...) y actualmente estamos trabajando con un astillero de Singapur para la construcción de dos nuevas embarcaciones similares al Don Nasib, pero con una velocidad de 17 nudos, cuya travesía sería, en promedio, de dos horas y media”. Otra cara A propósito de la intención de la Alcaldía de Sotillo de cobrar la tasa de salida en el terminal Gran Cacique (el cual se aplica hace más de un año en la ahora nacionalizada Conferry ) Marina Cárdenas, usuaria de la naviera, opinó al respecto que “tengo entendido que la tasa de salida se cobra por utilizar las instalaciones del terminal, pero con qué ganas vamos a pagarlo si nada más entrar a los baños es terrible. Huelen mal y están sucios”. El turista Ernesto Jiménez aseguró que ha viajado más de seis veces para Margarita y encuentra que el terminal marítimo siempre está sucio . “No se ve basura, pero las losas de los baños están deterioradas, y eso que cobran tasa de salida por el uso de terminal DORYEL SALAZAR/OLGA SALÓN

16 taladros petroleros han sido ensamblados en Venezuela El presidente de Pdvsa Industrial, Ower Manrique, aseguró que han tenido un ahorro de hasta 50% al evitar la contratación de equipos para la localización de depósitos de hidrocarburos. Desde 2010 asumieron la construcción de estructuras metálicas/ DORYEL SALAZAR [PUERTO LA CRUZ ]

En el marco del cierre del I Congreso Internacional de Hidrocarburos que organizó la Cámara Petrolera de Venezuela en Puerto La Cruz, ayer el presidente de Pdvsa Industrial, Ower Manrique, dio detalles sobre los logros que han obtenido tras asumir el ensamblaje de taladros para la perforación de pozos. Refirió que al cierre de este año habrán incorporado 16 taladros hechos en el país. Aunque no dio cifras en bolívares fuertes, Manrique aseguró que el hecho de no alquilar estas estructuras metálicas representa un ahorro de hasta 50%. Actualmente, los principales materiales empleados para el montaje de estos taladros provienen de China, pero la meta es que en 2012, cuando aspiran a anexar a la flota actual otros 12 equipos, prevén “incluir contenido de producción nacional, y así ir incorporando hasta que en 2015 se tenga la capacidad medular de fabricarlos”. Precisó que entre 2010 y 2015 habrán invertido en esta materia 700 millones de dólares. La mayoría de los taladros ensamblados están distribuidos en todo el territorio nacional, según Eduardo Quintero, director de Pdvsa Industrial, quien refirió que de estos 16 taladros, cuatro fueron concretados en 2010 y el resto este año. Quintero explicó que la entrega de los equipos depende de Pdvsa Servicio Petrolero, filial encargada de asignar estas es-

CIFRA. Entre 2010 y 2015, Pdvsa Industrial prevé invertir $700 millones en taladros (Foto: José Abreu) tructuras según las necesidades de la industria petrolera. “Nosotros (Pdvsa Industrial) le entregamos los taladros una vez que estén listos”. En recuperación El presidente de Pdvsa Industrial, Ower Manrique, se pronunció sobre a las empresas de fabricación de tubos para el sector hidrocarburos, Helvesa y Soltuca, ambas ubicadas en Barcelona, y que fueron declaradas de utilidad pública por parte de Gobierno nacional. Señaló que en la actualidad las referidas compañías, que fueron “bautizadas” con los nombres de Batalla Juncal (Helvesa) y José Antonio Anzoátegui (Soltuca), cubren 25% de la demanda de Pdvsa. En

DATO SUELTO Pdvsa industrial anunció que en marzo de 2012 estará lista la primera etapa de la empresa de fabricación de bloques, tejas y ladrillos que se construye entre los límites de los estados Anzoátegui y Guárico. En ella se invierten 150 millones de dólares. cuanto a las tuberías de soldadura helicoidal, apuntó que “estamos haciendo inversiones, mejoras, recuperación de algunas infraestructuras para ir subiendo lo que estas plantas pueden aportar a la necesidad de Pdvsa, pero aun así no serán suficientes y, por lo tanto, he-

mos ido haciendo contactos para adquirir otras plantas a fin de desarrollar inversiones en esta materia”. Sin embargo, enfatizó que llevarán “a su plena capacidad” estas compañías recuperadas. En el caso particular de la José Antonio Anzoátegui (Soltuca), cuenta con un terreno superior a las 30 hectáreas y está parcialmente utilizado, “por lo que hay espacio para crecer”. Precisó que este par de compañías producen cerca de 180 mil toneladas de tuberías anuales, pero se está trabajando para duplicar la producción de la planta Batalla Juncal, que actualmente genera unas 45 mil toneladas. “Podríamos superar las 230 mil toneladas de tubos anuales en Barcelona”.

ALCALDÍA DE BOLÍVAR >

Iniciarán discusión del presupuesto 2012 [BARCELONA ]

USUARIOS. Se quejan de las instalaciones del terminal (Foto: D. O)

Para dar cumplimiento a la Ley Orgánica del Poder Público Municipal (Loppm), ayer el director de Planificación y Desarrollo de la Alcaldía de Bolívar, Simón Planchett, anunció en rueda de prensa que empezarán la discusión del presupuesto participativo. Precisó que entre el 4 y el 9 de octubre acordaron realizar una serie de asambleas entre las seis parroquias que con-

forman la ciudad capital. La idea, según lo explicó Planchett, es sincerar las solicitudes de las comunidades. Explicó que han recibido cerca de 600 mapas de necesidades que suman cerca de 1.500 obras, pero adelantó que hay proyectos que no se pueden ejecutar por ser de gran envergadura. Crono grama El 4 de octubre se hará la primera asamblea a las 2:00 pm

en la cancha Cayaurima de la parroquia San Cristóbal; el 5/10 será en la Escuela Vargas, de la avenida II de Boyacá III, parroquia El Carmen. El jueves se planificó el encuentro en el liceo Miguel Otero Silva de El Viñedo a las 2:30 pm, y el viernes en el Liceo José Antonio Anzoátegui, a la misma hora. En Caigua será el 8/10, a las 9:00 am, en la cancha techada del sector Pueblo Nuevo. Ese mismo día estarán en el Club

Militar de El Pilar a las 2:00 de la tarde. El domingo corresponde a la parroquia Bergantín, específicamente en la cancha que está al lado de la Casa Cultural, a las 9:00 am y en la tarde se hará en la plaza de Naricual. El director de Planificación y Desarrollo exhortó a los vecinos a que asistan, y así poder coordinar qué obras serán ejecutadas en 2012. DORYEL SALAZAR MOYA


2

8

EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de sep ti em b re de 2011

LOCALES_/ SUCRE_ LOCALES

MUNICIPIO > Ayuntamiento notificará cuáles días se cerrará el tráfico en la zona

Alcaldía promete inaugurar puente Gómez en diciembre El alcalde de Cumaná, Rafael Acuña, dijo que antes de que finalice 2011 estará en funcionamiento la estructura anexa que mejorará el tránsito de la primogénita. Indicó que se trata de un regalo “del niño Jesús” para la jurisdicción capitalina / MARÍA GABRIELA LARA

SERVICIO >

Avería en circuito Santa Catalina dejó dos horas sin luz al Huapa [CU M A N Á ]

[CU M A N Á ]

Aunque la primera promesa del año fue que la ampliación del puente Gómez Rubio de Cumaná estaría lista en febrero de 2011, ayer el alcalde Rafael Acuña dijo que será en diciembre, debido al retraso generado por las condiciones climáticas. El mandatario local explicó que la tardanza se debe a los decretos nacionales de emergencia a causa de las lluvias, así como a complicaciones con el suministro de acero. “Pese a estos contratiempos, el nuevo puente será un regalo del niño Jesús para todos los habitantes de la ciudad de Cumaná. Con esta obra se mejorará el tránsito de la jurisdicción”, apuntó. Detalles Luis Tovar, inspector del proyecto, explicó que el plan consiste en una estructura de 56 metros lineales que ayudará a mejorar el flujo vehicular. El puente une a la capital sucrense que está separada por el Río Manzanares. Explicó que los trabajos de infraestructura que contemplan el vaciado de los 58 pilotes (los últimos 17 fueron de 26 metros de longitud y 80 centímetros de diámetro) se cumplió en 100%. “La semana próxima estaremos realizando la excavación para la construcción de cabezales de la pila dos de la obra”. Dijo que para la colocación de las vías centrales del puente, se requiere la paralización del

MEDIDA. Colocación de losas centrales requiere de cierre vial en la zona (Foto: Otto Irazábal)

INVERSIÓN José Bravo, director sectorial del departamento de Infraestructura de la Alcaldía del municipio Sucre, en declaraciones dadas al diario El Tiempo en mayo pasado, dijo que la inversión que se ha hecho en la construcción de la ampliación del puente Gómez Rubio fue de 12.199.999.01 bolívares fuertes. Acotó que la obra valdrá la pena.

tráfico por un día. Aunque no se ha determinado la fecha exacta, aseguró que la colectividad será notificada con tiempo para que tomen las previsiones. El especialista señaló que simultáneamente elaborarán los terraplenes para acceder al puente por ambos lados. Agregó que también estudian ejecutar nuevos proyectos de mejoras viales, a fin de acabar con el embotellamiento en las intercepciones. Está pautada la rehabilitación de las avenidas Gómez Rubio, Aristiguieta, Andrés

En horas de la mañana de ayer, una avería de una línea del circuito Santa Catalina en el estado Sucre, dejó sin luz durante dos horas al Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá (Huapa) de Cumaná. Carlos Sánchez, director operativo de Comercialización y Distribución de Corpoelec-Sucre, explicó que la falla se registró pasadas las 9:00 am. Indicó que de inmediato se trasladó una comisión al sitio para solventar la situación. Dijo que la línea de alta tensión que se dañó está ubicada frente al Huapa, y pertenece a la subestación Manzanares, del municipio capitalino. El apagón también afectó las calles La Florida, Ayacucho, Montes, Bolívar, La Paz, Gran Mariscal y Cochabamba; así como las residencias Terrazas Cumanesas, Santa Catalina, Vela de Coro, el barrio Pui Pui y Las Palomas. Sánchez indicó que la avería

fue reparada a las 11:30 am, y el servicio fue restablecido. Personal y dos unidades del área de Sicofis y del Centro de Operaciones y Distribución (COD) de Corpoelec fueron habilitados para la contingencia. Afectación El director del Huapa, Rafael Herrera, dijo que la falta de luz los perjudica de manera directa, porque la planta eléctrica que existe sólo cubre el área de Emergencia, sala de Parto y Quirófanos. “Pero todas las consultas externas de la mañana fueron suspendidas porque no hubo servicio, lo que no permite atender a los pacientes”. Refirió que se realizó un proyecto que fue elevado al nivel central para mejorar la situación eléctrica. “Ya se completó la primera fase que contempló la sustitución del cableado, la ampliación de la red e instalación de la planta”. María Gabriela Lara

Eloy Blanco, así como la calle San Bruno, ubicada detrás del cuartel, pues los estudios arrojan que podría ser un foco de congestionamiento. Quejas El chofer Ricardo Escobar espera que la Alcaldía de Cumaná cumpla con la inauguración del puente, porque las colas y el colapso que se forma a toda hora en esta vía es “insoportable”. “Pasar por aquí es perder mínimo 20 minutos. Una nueva estructura nueva sería un alivio”, dijo Escobar.

ACCIÓN. Corpoelec restableció servicio eléctrico (Foto: O. Irazábal)

GOBIERNO > REGISTRO >

INE ha censado a 40% de sucrenses [CU M A N Á ]

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en el estado Sucre ha censado a 40% de la población estimada para 2011, que equivale a 975 mil 814 habitantes. Wilmer Gómez, gerente estadal de ese despacho, refirió que en el primer mes del proceso censal se han entrevistado a 382 mil 943 habitantes de la región. Acotó que esta cifra corres-

ponde a 86 mil 927 ciudadanos sucrenses, y representa a 36% (243 mil 954) de las casas proyectadas para el censo del año en curso. En cuanto a la agenda de la quinta semana en el municipio capitalino, dijo que incluye los sectores San Pedrito, calle la Boca, Limonal y Las Malvinas de Santa Fe, así como San Luis, Cumanagoto Norte, Fe y Alegría, Bebedero y Villa Olímpica. También se tiene previsto

atender las localidades de Cerro Los Cachos, Los Ipures, Brasil (sector I), Panadería La Niña, Brasil (sector II), Fundación del Niño, Brasil Sur, Las Casitas, Barrio La Democracia, La Malagueña, Lomas de Ayacucho y la Llanada. “En Cumaná también se espera censar en la calle Kennedy, Terrazas Cumanesas, calle Bolívar, avenida Gran Mariscal, calle Bomplant, calle Santa Rosa, calle Urdaneta, sector La Copita, avenida Ro-

taria, El Peñón, Campeche, Las Colinas, Las Torres, Calle Ciega y Las Palomas”, indicó el portavoz del INE. Receptividad Gómez dijo que la receptividad de los sucrenses ha sido buena. “No hemos tenido negativa por parte de los habitantes. Ni se han reportado denuncias en contra de los empadronadores”. MARÍA GABRIELA LARA

Pdvsa Gas inició registro de clientes [CUMANÁ ]

PDV Gas Comunal inició una jornada de registro de actualización de usuarios en el estado Sucre. Hasta ahora se han inscrito más de 300 clientes que no contaban con sus códigos de registros, para solicitar sus pedidos de envases de GLP con capacidad de 18 Kg. y 43 Kg. Parsifal Grau, gerente de la estatal en Sucre, explicó que

“la jornada se efectúa con la finalidad de garantizar la entrega del servicio de GLP con todas las medidas de seguridad establecidas por el Ministerio del Poder Popular para la Energía y Petróleo en cada hogar, por personal capacitado de los centros de trabajo de PDV Comunal”. Indicó que este sábado 1 de octubre seguirá la jornada. REDACCIÓN


NACIONALES_

EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de s e p t i e mb re de 2011

9

4

SU SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:nxacxxioxnxaxlxexsx@eltiempo.com.ve @eltiempo.com.ve

Indicadores económicos

EJECUTIVO > Está previsto que Maduro se reuna este viernes con canciller de Guyana en Puerto España

DÓLAR OFICIAL

4,30

permuta (promedio)

Bs.F 5,30

EURO

$ 1,3597 actual anterior

$1,3544

PETRÓLEO BRENT

103,95 el barril West Texas Cesta Opep Cesta Venezolana

$ 82,14 $ 104,34 $ 102,46

BOLSA DE VALORES

99.611,31 puntos

puntos anteriores

99.599,43

RESERVAS INTERNACIONALES Total BCV FEM

$ 30.480 millones $ 30.477 millones $ 3 millones

Breves nacionales

Prórroga para el chip A través de un comunicado, la Superintendencia de Bancos (Sudeban), informó su decisión de extender el plazo para culminar la etapa de incorporación del chip electrónico en las tarjetas de débito y crédito hasta el próximo 31 de diciembre de 2011. El organismo recordó que la implementación de este mecanismo de seguridad pretende reducir en un 90% los fraudes por concepto de clonación.

Oposición pide acelerar aprobación de leyes El diputado de Primero Justicia Juan Carlos Caldera indicó que el ritmo actual de aprobación de leyes en la Asamblea Nacional no es suficiente para aprobar todos los textos legales previstos en la agenda legislativa de este año. Apuntó que sólo se han aprobado cuatro leyes -las que a su juicio no son de beneficio para el país-, y aún no se está trabajando en las más de 20 restantes, entre las que figuran algunas como la Ley Desarme y la Ley de Paz.

Instalan comisión conjunta Bielorrusia-Venezuela El canciller de la República, Nicolás Maduro, recibió en la Casa Amarilla a la delegación de Bielorrusia que participa en la quinta Comisión Conjunta entre Venezuela y dicho país. Maduro informó que la reunión está conformada por siete mesas de trabajo en varias áreas estratégicas, las cuales permitirán una mayor cooperación bilateral al revisar los distintos proyectos conjuntos que adelantan ambos Estados.

Chávez dijo que Conferry tendrá descuento para residentes y carga El jefe de Estado hizo su primera alocución luego del cuarto ciclo de quimioterapia para acallar rumores de hospitalización. Desde Miraflores garantizó que la empresa naviera recién expropiada mejorará significativamente, y anunció que alquilarán tres barcos para la próxima temporada alta en la isla de Margarita / DEISY MARTÍNEZ [C ARAC AS]

Después de una semana sin hacer apariciones públicas, el presidente de la República, Hugo Chávez, se dejó ver este jueves en Miraflores, con el principal objetivo de acallar rumores sobre una supuesta hospitalización por complicaciones de salud. Vestido con mono deportivo, chaqueta roja y gorra, el jefe de Estado salió caminando lentamente del Palacio de Gobierno al patio, hizo varios lanzamientos suaves de pelota, junto a sus ministros, y ofreció una rueda de prensa por poco más de dos horas. Desmintió, entre otras cosas, que padezca cáncer de cólon o que sus riñones no funcionen. En la ronda de preguntas, el primer mandatario hizo alusión a la reciente expropiación de Conferry, y dijo que le hubiera gustado hacer una inspección de la empresa naviera con la junta interventora. “Vamos a alquilar tres ferrys para la temporada alta, y establecer una tarifa preferencial para los habitantes de Margarita, esas personas que a diario tienen que viajar a tierra firme, porque no le pueden cobrar lo mismo que a los turistas. También habrá precios solidarios para alimentos, agua, materiales de construcción”, anunció. El pasado lunes, Chávez ordenó la nacionalización de la compañía de transporte de per-

INCIDENTE En cadena de radio y televisión, el presidente Chávez también reprochó a una periodista de Radio Prensa Internacional por preguntar por qué el canciller Nicolás Maduro no tocó el tema de Guyana en su discurso en la ONU. La comunicadora Andreina Flores también acusó al ministro Andrés Izarra, de haber ordenado que no la dejaran intervenir. Izarra le dijo que le faltaba ética.

EJERCICIO. Chávez hizo lanzamientos suaves de bola para demostrar su recuperación (Foto: AVN) sonas y carga, medida que implicó el control de cuatro barcos convencionales y tres de alta velocidad De igual forma, indicó que colocarán transporte para los usuarios (autobuses) desde el muelle donde atraca el barco hasta la salida del terminal . “Aún no hay conclusiones matemáticas, financieras de lo que cuesta Conferry (...) Lo que sé es que los trabajadores hicieron fiesta por la decisión. El servicio va a mejorar para bien de ellos y del país, tengan la seguridad”, prometió.

Más temprano, en un contacto telefónico con el canal del Estado, dijo que impulsarían a Conferry como una empresa marítima del Caribe, para potenciar el turismo hacia Nueva Esparta. “Morbosos” Por su parte, el gobernador de la isla, Morel Rodríguez, reiteró que fue un “grave error” expropiar a la naviera, puesto que Cadivi, acusó, no le entregaba los dólares necesarios para el mantenimiento de los ferrys y la compra de re-

puestos, y por eso presentaban constantes fallas. En otro tema, Chávez anunció que el canciller Nicolás Maduro se reunirá este viernes con su par de Guyana, Carolyn Rodríguez, en Puerto España, para tratar el conflicto limítrofe por el Esequibo. “Hemos decidido manejar el tema con la más alta dignidad y cuidado político, para no caer en provocaciones de factores imperialistas que pululan por allí”, expresó. Por otro lado, Chávez reaccionó con mucha molestia al

ser consultado por un corresponsal de la agencia internacional de noticias AP, sobre el tipo de cáncer que le diagnosticaron en junio de este año y los resultados de sus últimos exámenes. Tras leer y desmentir cables con diferentes versiones sobre un supuesto estado grave de salud, dijo que la respuesta a las preguntas era: Chávez Presidente 2013-2019. “Tú le preguntas a cualquier persona qué cancer padece y no te lo dice ¿No hay algo de morbosidad en eso? ¿Quieres que me saque el tumor y lo explique aquí, para alimentar la morbosidad? Eso es lo que quieren, pero no los voy a complacer, afortunadamente estaba encapsulado, hubiera pasado el tiempo y a lo mejor se rompe y provoca metástasis”.

AERONÁUTIC A >

Suman cinco los aviones averiados esta semana [C ARAC AS]

Este jueves se produjo el quinto incidente aéreo en esta semana. Un Boeing 737-200 de la aerolínea Venezolana de Aviación sufrió la explosión de sus cauchos traseros antes de despegar desde el Aeropuerto José Tadeo Monagas de Maturín hacia el terminal de Maiquetía en el estado Vargas. El evento que se produjo cer-

ca de las 11:00 am, fue reportado por los pasajeros, quienes contaron el hecho a través de las redes sociales e incluso facilitaron fotografías. Trascendió que los bomberos apostados en el Aeropuerto acudieron a la pista 24 y procedieron a vaciar espuma sobre la parte baja de la aeronave, a los fines de evitar cualquier conato de incendio. Tanto los pasajeros como la tripulación

fueron desalojados y no se reportaron lesionados. Demoras y fallas La presidenta de la Asociación Venezolana de Viajes y Turismo, Marilucy Beltrán, manifestó su preocupación por la seguridad aérea que, dijo, sólo se logra con mantenimiento. Resaltó que la flota nacional es muy antigua y que las demoras en los vuelos son fre-

cuentes, como consecuencia de las limitaciones en el flujo de divisas. La ocurrencia de incidentes en los últimos días, motivó que el miércoles se instalaran mesas técnicas donde se pactó la reestructuración de las rutas y la certificación de los repuestos usados por las aerolíneas. El lunes un avión de Aeropostal y otro de Aserca presentaron fallas. Ambos eventos se suscita-

ron en el Aeropuerto Manuel Carlos Piar de Puerto Ordaz (Bolívar). Menos de 24 horas después, otra nave de Aserca suspendió el despegue desde la terminal guayanesa, debido a una fuga de aceite. El cuarto incidente se presentó con un avión de Avior, que se dirigía a Aruba, pero debió regresar a Maiquetía por desperfectos. CORRESPONSALÍA


2

10

EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de sep ti em b re de 2011

NACIONALES_

ACCIDENTE > Cientos de personas quedaron atrapadas por casi una hora en un túnel

Contingencia en imágenes

La angustia tomó las vías del tren Ezequiel Zamora

TREN PARALIZADO El accidente se registró a las 7:10 am. Desde entonces, el servicio está suspendido por completo. El ministro de Transporte y Comunicaciones, Francisco Garcés, no especificó cuándo se reanudaría el transporte, pero comentó que remolcar los tres trenes podría tardar alrededor de 48 horas

Un muerto y al menos 35 heridos dejó la colisión de tres trenes del sistema ferroviario de los Valles del Tuy, Miranda. Un total de 44 mil 108 personas tuvieron que ser evacuadas, y el servicio fue paralizado. El gobierno no aclaró las causas del evento / JUAN CARLOS FIGUEROA/ DEISY MARTÍNEZ [CARACAS ]

“Sentí que iba a morir” Los más afectados son los del primer vagón; precisamente, el reservado para mujeres embarazadas y personas de la tercera edad. Varios están heridos por los vidrios de las ventanas que estallaron con el impacto del choque. Algunos comienzan a ver humo. Los minutos se hacen lentos en la oscuridad y sin ventilación. Para los pasajeros la paciencia se agota rápidamente. Han esperado por ayuda pero nadie llega. Así que deciden hacerlo: fuerzan las puertas y comienzan a bajar. Al final, todas las puertas se abri-

Colisión en la vía

Un accidente que involucró a tres trenes del sistema ferroviario Ezequiel Zamora se registró a las 7:10 am y causó caos en toda la vía

ATRAPADOS

Cómo ocurrió

1

s Hacia

a

El tren con pasajeros quedó atascado en la entrada del túnel 11. Los afectados aseguraron que estuvieron al menos media hora atrapados. Hubo reporte de algunos desmayos y ataques de pánico. Muchos se quejaron de lo mucho que tardó la ayuda

Caraca

Venezue l

Un tren vacío que iba en sentido Caracas-Valles del Tuy frenó de emergencia a la altura del kilómetro 21 y se volcó.

El tren está conformado por 4 vagones. Cada tren tiene una capacidad para 922 personas; aunque pueden entrar hasta 2.000 en horas pico, entre sentadas y paradas

to Au

Tu y

7:10 am

La lína ferroviaria Posee 24 túneles para un recorrido de

de l

Un segundo tren, que llevaba la misma dirección y también iba vacío, colisionó con el primero y se descarriló.

Va ll

es

2

pist a a Ch a rallave

Ha cia

Todo está oscuro y hace mucho calor. Al menos 800 personas (según reportarían más tarde los bomberos de Miranda) se encuentran atrapadas. Ya han pasado 30 minutos desde que el tren se detuvo a mitad del túnel. Para muchos, ya es demasiado tiempo. Ahora hay miedo también. Son pasadas las 8:00 am y nadie tiene certeza de lo que sucede. Lejos de allí, los medios comienzan a dar el primer reporte: el ministro de Transporte y Comunicaciones, Francisco Garcés, habla de un “percance” en el ferrocarril Ezequiel Zamora. Pero es impreciso y deja varias dudas. Los detalles los aclararía varias horas después: a las 7:10 am, un tren que viajaba en sentido Caracas-Valles del Tuy (Miranda) frenó de emergencia a la altura del kilómetro 21 del sistema, justo en el túnel 11 de la vía. Al poco rato, un segundo tren que iba en el mismo sentido impactó contra la parte trasera del primero. Se volcó y cayó en parte de la vía contraria. La fortuna dispuso que dos de los dos trenes no tuvieran pasajeros. Pero no evitó la tragedia: el conductor del segundo tren, Wilfredo Macedo (27 años), resultó herido de gravedad y murió al poco rato. Un tercer tren entró en juego. El mismo que ahora alberga la desesperación de sus pasajeros. Cubría su recorrido como todos los días. Pero al entrar el túnel (sentido Valles del Tuy-Caracas), se topó con el accidente: el conductor accionó el sistema de frenado, pero no pudo evitar “rozar” al tren volcado en su vía.

93 Km

3

El tercer tren venía en sentido contrario (Valles del Tuy-Caracas) y rozó al segundo de los anteriores; este tercer ferrocarril sí estaba cargado, según los Bomberos de Miranda, con 800 o 900 pasajeros, pero, fue el que menos impacto sufrió

Charallave Norte

CUATRO MIL AFECTADOS Las personas que estaban atrapadas en el tren afectado caminaron varios kilómetros para salir del lugar, una zona montañosa del estado Miranda. Al final, 4 mil 108 fueron evacuadas a causa del accidente, según reportó el ministro Francisco Garcés.

Área del choque km. 21

Aut Cha opista ralla ve C a

Área del Tunel del Km. 21 (la distancia recorrida por el tren desde la estación a la entrada del tunel 21 es de 1.4 Km.)

raca s

La velocidad del tren es de 129 Kph

Saldo -Muerto: 1 (conductor del tren número dos) -Heridos: al menos 35 lesionados

Estación Charallave Norte

Infografía: Félix Orea / EL TIEMPO

ESCAPE AÉREO rían y todos imitarían la acción. Pero no sería fácil Algunos deciden regresar a la estación “Charallave Norte”, a 1,4 kilómetros desde donde están. Otros siguen hacia el sector Hoyo de la Puerta, en sentido a Caracas, y atravesar todo el túnel: una caminata a oscuras por más de ocho kilómetros (de acuerdo con el informe de Bomberos de Miranda). Después del túnel, serán varios kilómetros más. Al peregrinaje se unen los pasajeros que quedaron varados en las otras cuatro estaciones y vías del ferrocarril. Al final muchos caminarían entre una y cuatro horas por las vías del tren. Hay sol y sed. Algunos hasta terminan asaltados. Para este momento, ya está desplegado todo el sistema de auxilio de las autoridades: son

35

HERIDOS

reportó Protección Civil del estado Miranda. El informe de este cuerpo habla de varias personas con traumatísmos craneoencefálicos, síndrome de latigazo cervical, cortaduras y politraumatísmos. Sin embargo, al final de la tarde, el ministro Francisco Garcés habló de un reporte de 18 heridos en total

las 10 am. Por vía aérea comienzan a trasladar a los ancianos, niños y mujeres embarazadas. El reporte final del ministro

Garcés habló de 4 mil 108 personas evacuadas. A primera hora habló de una posible falla eléctrica. Sin embargo, el ministro Garcés dijo al final del día que no estaban claras las causas del hecho. Versiones extraoficiales indican que algún error debió ocurrir en el centro de control de operaciones del sistema ferroviario. Al accidentarse, el primer tren vía Caracas- Valles del Tuy debió avisar de inmediato al segundo que venía en la misma dirección, para que disminuyera la velocidad y se detuviera. A su vez alertar al tercer tren que venía hacia Caracas para evitar que colisionaran. “Sentí que me iba a morir”, fueron las palabras de Yolanda Perdomo, “Sentí que me iba a morir”.

En el proceso de evacuación se emplearon 70 ambulancias, 70 vehículos motorizados, 10 de rescate y 9 helicópteros. Participaron funcionarios de Tránsito Terrestre, Protección Civil, Policía Nacional, así como de las alcaldías cercanas al lugar.

HERIDOS E INVESTIGACIÓN La mayoría de los heridos fueron atendidos en el puesto de Pronto Socorro en Charallave, el hospital José Ramón Figuera y Hospital Dr. Osío de Cúa. El ministro de Interior, Tareck El Aissami, encabezará la comisión mixta que investigará las causas del evento.


NACIONALES_ CONSUMO> Oscar Meza dice que estadísticas desmienten al Ejecutivo

Gobierno e industria de alimentos discrepan sobre cifras de escasez La insuficiencia de productos básicos fue negada por el ministro de Agricultura, Juan Carlos Loyo. El funcionario cree que puede haber vicios en la cadena de comercialización. Cavidea indica que hay desfase entre costos de producción y precios de artículos terminados / ANDREÍNA VARGAS [C ARAC AS]

La presencia de productos básicos en los anaqueles enfrenta a industriales y al Ejecutivo. Mientras los procesadores de alimentos advierten que los controles mantienen en merma la producción generando desabastecimiento, el gobierno garantiza la existencia de los artículos básicos. La medición mensual que realiza la Cámara Venezolana de la Industria de los Alimentos (Cavidea) del mercado apunta que en agosto, la escasez promedio de los rubros controlados se situó en 20%, pero advierte que en seis productos la falta registró picos importantes: aceites (69,1%); leche en polvo 60,7%; harina de trigo 40,2%; y azúcar 33,9%. En arroz supera el 20% y las pastas alcanza el 40%. Los resultados del estudio fueron rechazados ayer por el ministro de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, quien señaló que “se han desarrollado un conjunto de acciones que están dirigidas a valorar y garantizar cada uno de estos rubros.. Es seguro que se va a tener el abastecimiento requerido”. Las cifras mostradas por Loyo dan cuenta de que el Estado actualmente cubre 18% del procesamiento de arroz y estiman abarcar 305 en 2012 En cuanto al rubro café, la importación de más de un millón de quintales permitió llegar hasta octubre sin problemas de abastecimiento. Para el titular del despacho de Agricultura, el carácter estructural que le otorga Cavidea a la insuficiencia de productos apunta a “irregularidades” en la fase de comercio. “Cuando se dice comercialización, es cuando algunos de los actores que juegan en esa cadena están desarrollando algo indebido”, dijo. Desfase de precios La postura de Cavidea también fue criticada por Loyo, al mencionar que los industriales se contradicen al decir que la producción ha caído, pero que los productos sí se consiguen en los comercios informales y con sobreprecio de hasta 40%. Cavidea sostiene que la in-

ALZA. Juan Carlos Loyo dice que producción crecerá (Foto: Archivo)

ESCALADA DE PRECIOS Cavidea solicitó al gobierno garantizar reuniones con la industria de los alimentos en aras de determinar precios ajustados con la aplicación de la nueva Ley de Costos. El gremio presidido por Pablo Baraybar advierte que la brecha entre el gasto por producción y el valor final de los productos ha menguado la producción, por lo que pide considerar los precios que ostentan las materias primas. Este jueves la soya, el trigo y el maíz repuntaron en el mercado internacional: la harina de soya escaló a $317,2 al ganar $1,8 la tonelada; el trigo saltó a $6,56 por saco (27,2 kilos) y el maíz cerró en $6,325 por bulto (25,4 kilos). dustria viene reduciendo su capacidad, ya que el costo de la materia prima supera al valor de venta. El gremio puso de ejemplo que los insumos para producir arroz subieron 30%, pero el alza del producto terminado fue de 26%, y en el caso del maíz, dice que éste se incrementó 30%, pero la harina precocida sólo 20%. Si bien Loyo desmintió las fallas en los anaqueles, la última medición del Banco Central de Venezuela (agosto) reporta que el índice de escasez aumentó de 11,8% en julio a 13,5% el mes pasado, la cifra más alta del año, que también se registró en marzo. La estadística oficial además

se repite en la información recabada por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FMV). Su director, Oscar Meza, dice que los números propios y del BCV desmienten a Loyo, ya que hasta agosto, siete productos presentaron escasez (harina de maíz y trigo, leche en polvo, sardinas enlatadas, carne de res, margarina, aceite). Llamó al gobierno a brindar seguridad personal y jurídica a los productores que han sobrevivido a 103 meses de control de precios, y permitir ajustar las estructuras de costos para así mantener la producción en lugar de minimizarla.

EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de s e p t i e mb re de 2011

11 4


2

12

EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de sep ti em b re de 2011

OPINIÓN_ SU SU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: x x xoxpxixnxixox@eltiempo.com.ve n@eltiempo.com.ve

< ALÈTHEIA >

< CAZANDO MOSCAS >

¡Qué Buen Servicio! (II) JESÚS MILLÁN DESDE PUERTO LA CRUZ

E

n el otro caso, que involucra a la misma línea de autobuses a la que me referí la vez anterior, transcurre el domingo siguiente, en pleno regreso hacia Puerto La Cruz. Como todo buen fin de semana, el terminal se encontraba lleno al máximo y muchas de las salidas estaban retrasadas. Todo esto se conjugó para que el estado de ánimo de la gente no fuera el mejor durante la espera. Por esas cosas extrañas que pasan en este país, precisamente la salida para Puerto La Cruz estaba muy puntual, inclusive dándose la oportunidad de que llaman a abordar la unidad con bastante antelación. Por supuesto, un suspiro de alivio general inundó la estación, mientras la gente se preparaba animosamente a subirse a su autobús, a diferencia de las otras rutas que venían con retraso. Mientras voy haciendo la cola para abordar, tengo delante de mí a una pareja. Ella, una señora bastante mayor, que habla expansivamente y a grandes voces con su acompañante, un hombre de edad madura, pero no tanto como su compañera. La señora hace referencia a algún problema de índole laboral, indicando a la vez los pasos que tuvo que acometer para poder resolverlo. Esto pasa mientras nos chequean los pasajes. La cuestión se complica al llegar a los funcionarios que se encargan de esa suerte de semi-requisa corporal y de los equipajes de mano, previa al embarque. No entiendo por qué, la señora empieza a discutir con la encargada de revisar los equipajes de mano y la pelea llega hasta el extremo de que se empiezan a alzar las voces. Me doy cuenta que la persona encargada de la requisa, es justamente la supervisora de la taquillera que tuvo el problema el día anterior. Aquí las cosas no mejoran y la funcionaria, haciendo gala abusiva de las potestades de su cargo, ordena de la forma más altanera a la señora que vacíe sus cosas en la mesa dispuesta para la revisión. Eso sí, la orden de “vaciar el bolso”, llevaba implícita la amenaza de que cada uno de los objetos sería revisado más que minuciosamente. He aquí que ya a estas alturas, la señora exasperada y aupada por su acompañante, empieza a amenazar a la empleada con una relación verbal de sus influencias, que son recibidas con la más absoluta de las indiferencias. Apela entonces al recurso de batirle en las narices un carnet que sacó de entre sus cosas, lo cual choca también aparatosamente contra un muro de desinterés. La señora ya en el colmo de la furia, apela a un recurso desesperado: se coloca con los brazos en cruz en la puerta de embarque y grita “nadie sube al autobús”. Como en la vez anterior, la opinión pública de la cola pasa unánimemente de la calificación “señora incomodada”, a la de “vieja loca que nos viene a jorobar la tarde del domingo”. Lo que pasó luego: impulsados todos por la fuerza de la indignación, con o sin revisión, con o sin equipaje, terminamos montados en el autobús y dejamos a la señora en el terminal peleando sola con la supervisora. cazandomoscasplc@gmail.com

Cambiaremos de gobierno

¡

Lo qué nos faltaba! Ahora si que no podremos viajar por tierra, aire ni mar. Luego de 12 años de mantenimiento socialista, las carreteras se des ploman y se hunden, los aviones pierden los motores y, expropian a Conferry para demostrarnos que ahora sí vamos a ver lo que es bueno. Los que hemos sobrevivido a esta calamidad, pensamos en la enormidad de la tarea que tendrá delante el próximo gobierno democrático del país. O si realmente tendremos un “próximo” gobierno democrático. Algunos columnistas afirman que la MUD no es más que un nido de bandidos políticos ya derrotados, reclaman su derecho a disentir y afirman que las primarias no son más que una payasada. Además, dicen representar a ese tercio de los electores que no están alineados con el gobierno ni con la oposición. Para rematar, cuando se les pregunta qué deberíamos hacer entonces, responden que “hay que organizar los movimientos civiles”. Y uno se pregunta ¿Y es que

HENRY CABELLO DESDE PUERTO LA CRUZ

los partidos políticos, las organizaciones civiles y demás grupos que conforman la MUD no son movimientos civiles organizados…? Tal vez, en su emoción, no se percatan de que las descalificaciones e insultos no sirven para rebatir argumentos. Los 12 años de abusos y exclusiones que llevamos a cuestas, lo dicen muy claro. Habría que ser muy tonto para no entender que nos enfrentamos a una escogencia dramática: O nos dejamos imponer un régimen comunistoide o lo impedimos. La MUD ha sido un lugar de encuentro y discusión para líderes y dirigentes políticos, de muy diversas tendencias, pero con una evidente vocación libertaria y democrática. De allí la reunión del lunes pasado, la firma de un compromiso solemne de gobernabilidad y la reunión de los gobernadores del martes. Estamos conscientes de que debemos seguir el camino trazado, bajo el amparo de

la Constitución, que nos lleve al triunfo en Octubre de 2012, y podamos reiniciar la vida nacional sin más persecuciones y sin más violencia. En todo el país se han instalado sendas Juntas Electorales para las primarias. Contamos con un reglamento y unas normas del juego bien claras. Los aspirantes se medirán en Febrero y de allí saldrán los candidatos de la unidad que contarán con el apoyo abierto y decidido del resto. Entonces, al llegar a Octubre, los electores tendremos que escoger: más de lo mismo y peor, o una democracia con libertades, incluyente y moderna. El gobierno hará todo lo posible por asustar, sabotear, intimidar y chantajear a los electores para que no voten, o para que se sientan obligados a votar rojo. Solo que la gente ya sabe que su voto es secreto. La única oportunidad que tenemos para sacudirnos esta pesadilla. Claro que el camino será largo y

nada fácil. Solo que cada vez que un militarote abre su bocota para proclamar su adhesión al socialismo y al comunismo. Cada vez que anuncian una nueva expropiación. Cada vez que se destruye otra empresa productiva, y que la escasez hace desaparecer los alimentos. Cada vez que se va la luz, o que aparece otro asesinato. Cada vez que sacan de la manga una nueva misión, una nueva promesa. Cada vez que sin ruborizarse alguna foca comienza a alabar las virtudes de su excelencia el comandante. Cada vez que esas cosas pasan, queda al descubierto que este gobierno es la más idéntica representación criolla de la CIA: Corrupción, Incompetencia y Adulancia. Y la gente, que hace rato ha ido despojándose del pendejo que todos llevamos adentro, sabe que no votar o votar por el gobierno, solo nos puede conducir a la ruina. Las cartas ya están boca arriba y los venezolanos, hartos de tanto engaño y violencia, seguiremos nuestro camino rumbo a las elecciones y cambiaremos de gobierno.

< J U STA M E N T E >

El comediante y el poder (I)

H

istóricamente, el encuentro del comediante y el poderoso está signado por la comida. La primera descripción de un “bufón profesional” podemos leerla en las obra El Banquete, escrita por Jenofonte en el año 380 antes de Cristo. El historiador griego recurre al conocido artificio literario de introducir a un extraño para desarrollar el relato. Varios golpes a la puerta principal anuncian la llegada de Filipo, el gelotopoios, literalmente “el que provoca la risa”. Una vez adentro de la estancia, el bufón dice: “Todos saben que soy un bufón y he venido muy dispuesto, porque pienso que es más chistoso venir a la cena sin invitación que venir invitado”. “Pues bien”, le responde el anfitrión, “ocupa un sitio, pues los presentes, como ves, están llenos de seriedad, pero tal vez algo carentes de risa”. El bufón prueba

RAFAEL JIMÉNEZ DESDE CARACAS

suerte con un chiste y fracasa. También lo hace con el segundo chascarrillo. Entonces deja de comer, se envuelve en su capa, se tumba y empieza a gemir. Sólo cuando los otros invitados prometen reírse del próximo chiste y uno de ellos comienza a carcajearse, el bufón reanuda la cena. La costumbre social del banquete representaba para la élite ateniense la oportunidad de discutir de política, fraguar alianzas, jugar a los dados y reírse con chistes, parodias e imitaciones humorísticas. Sin embargo, a partir de las reformas democráticas impulsadas por Clístenes, en el año 507 a.C. la aristocracia ateniense perdió influencia en las decisiones de gobierno. El banquete pasaría a convertirse, de este modo, en una práctica estrictamente de la vida

privada. El historiador cultural Jan Bremer, profesor de la Universidad de Groninga, sostiene que fue a mediados del siglo V a.C. que la aristocracia pudo costear la presencia de toda clase de gente a sus reuniones. “Pronto contaron entre los invitados a sus banquetes con uno muy particular: el adulador —kolax—, que se ganaba la comida lisonjeando a sus anfitriones, a quienes llamaba ho trephon —«el que da los alimentos»—. Todos esperaban del adulador que justificara su presencia con bromas (…) Pero esta costumbre de intercambiar comida por chistes era probablemente más antigua porque el verbo bomolocheuo, voz surgida en siglos anteriores, también significa «hacer el bufón» o «dar rienda suelta a la obscenidad».

Parece que, con el paso del tiempo, los bufones más destacados pasaron de los altares a los salones de la élite ateniense”. Como una línea asíntota, el bufón (la risa) procurará aproximarse a la esfera íntima del rey (el poder), con la intención de disfrutar del plato de comida y la copa de vino, pero también con el anhelo secreto de merecer la gracia de dormir en una confortable habitación palaciega. En ocasiones, la historia sorprenderá a los pueblos con la coincidencia en una sola persona de ambas facetas, la del comediante y la del gobernante, como fue el caso de Agatocles, tirano de Siracusa (en el año 30 a.C.), quien, bufón y mimo por naturaleza, consiguió la popularidad entre sus gobernados gracias a su capacidad para imitar a los asistentes a las reuniones de la asamblea de ciudadanos. rejimenez@cantv.net


!

INTERNACIONALES_

mundo insólito

EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de s e p t i e mb re de 2011

13

4

SU COMENTARIO NOS INTERESA: xxxxxxxxx@eltiempo.com.ve SU COMENTARIO NOS INTERESA: internacionales@eltiempo.com.ve

Récord de vida para ga to con dos caras: 12 años El gato Frank and Louie nació con dos caras, dos bocas, dos orejas, tres ojos y un futuro sombrío. Pero ahora, 12 años después que Marty Stevens lo rescató de que lo sacrificaran debido a su anormalidad, el exótico animal no solamente ha sobrevivido sino que ha quedado registrado en el Libro Guinness de Récords Mundiales como el sobreviviente más longevo de un grupo conocido como gatos Jano, por el dios romano de dos caras. “Cada día es como una bendición, ya que la expectativa de vida para los animales con esta condición es de uno a cuatro días”, dijo Stevens, mientras acariciaba la piel sedosa del animalito sobre su falda. (AP)

Breves Secuestran a hija de alcalde en Colombia Una menor, hija del alcalde de Fortul, Jorge Enrique Muñoz, fue secuestrada a las afueras de su escuela en esa localidad del departamento colombiano del Arauca. La niña, Nohora Muñoz, de 10 años, cayó en manos de los secuestradores junto a su madre, Pilar Gutiérrez, puesta en libertad posteriormente, dijo el gobernador del Arauca, Luis Eduardo Ataya. El funcionario precisó a la prensa en la capital regional, que la esposa y la hija del alcalde se movilizaban en una motocicleta y fueron abordadas cuando se acercaban a la escuela de la niña. (EFE)

México descarta grupos paramilitares El Gobierno mexicano descartó que la organización los "Mata Zetas", que podría ser el autor del homicidio de 35 personas en Veracruz, sea paramilitar y negó que en el país operen grupos criminales de ese tipo. "Hasta el momento no existen elementos para suponer que este grupo criminal pueda definirse de paramilitar", indicó la portavoz de seguridad de México, Alejandra Sota. (EFE)

Irán dice haber logrado sacar a rebeldes kurdos La Guardia Revolucionaria iraní aseguró que dio muerte a unos 200 combatientes del grupo armado independentista kurdo Partido para una Vida Libre en el Kurdistán (PJAK), en una operación que habría obligado a los rebeldes a replegarse hacia Irak y Turkía. Según el general Abdolla Aragi, en la citada ofensiva habrían resultado heridos otros 300 combatientes de la organización, considerada terrorista por Irán. (EFE)

CHILE > Piñera dice que los jóvenes deben volver a clases para poder cambiar las fechas de cierre del año escolar

En medio de marchas estudiantes dialogan con el gobierno Los alumnos se oponen al regreso a las aulas hasta que haya avances en la mesa de negociaciones. Camila Vallejo vocera de los universitarios indicó que "no queremos que el diálogo se extienda por mucho tiempo, porque creemos que las mesas de trabajo que se dilatan por muchos meses no terminan en nada bueno"/ [SA N T I AG O ]

En un ambiente de desconfianza y con demandas insatisfechas de ambos lados, dirigentes estudiantiles y el gobierno iniciarían ayer un esperado diálogo, en el marco de una multitudinaria marcha que concluyó con disturbios y una fuerte represión policial. En la ya tradicional marcha de los jueves --esta fue la número 36-- entre 90.000 y 100.000 estudiantes universitarios y secundarios, según Francisco Figueroa vicepresidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech) caminaron unas 25 cuadras. Los estudiantes cumplen cinco meses de protestas en demanda de una educación pública gratuita y de calidad, el fin del lucro en las entidades privadas que reciben aportes estatales y el cambio de administración de los colegios, desde los municipios al Estado. Como en otras ocasiones, la marcha se desarrolló con tranquilidad en medio de bailes, alegres coreografías y con estudiantes disfrazados. Cuando los primeros miles de alumnos pasaron de largo el punto en que debía concluir la marcha, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Chile, se inició una fuerte represión policial. El momento fue aprovechado por encapuchados que se enfrentaron con la policía lanzándoles piedras, bolsas de pintura y otros proyectiles. Por largos minutos la visibilidad

PRIORIDADES Las prioridades del movimiento estudiantil "van en pos del fortalecimiento de la educación pública a través de aspectos presupuestarios, la gratuidad, los aportes directos a las instituciones públicas y fondos de revitalización, entre otros”, explicó Camila Vallejo, vocera de los universitarios. "Nosotros no concebimos un sistema público que no sea gratuito. Creemos que no se debe diferenciar entre clases sociales. Muchas veces se argumenta que la gratuidad termina siendo regresiva porque se financia a los más ricos que son menos de 5% de la población.

LUCHA. Los estudiantes mantendrán las marchas hasta que logren un acuerdo con el gobierno (AP) era nula por la gran cantidad de gases lacrimógenos lanzados por la policía. Algunas de las bombas irritantes fueron a dar a patios de residencias privadas, mientras chorros de agua mojaban a manifestantes y encapuchados. Los desórdenes se registraron entre una amplia avenida, por un lado, y estrechas calles por el otro, en una zona de sedes universitarias y casas antiguas. Diálo go La represión policial se produjo el mismo día en que el

gobierno y los líderes estudiantiles planean reunirse para conversar. Los universitarios aceptaron reunirse con el Ejecutivo aunque “lamentablemente hay poca confianza”, dijo el miércoles Camila Vallejo, vocera de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) que agrupa a los 36 dirigentes de las 25 universidades estatales chilenas. El gobierno del conservador presidente Sebastián Piñera insiste en que los estudiantes deben volver a clases para poder cambiar las fechas de cie-

rre del año escolar y el semestre académico y evitar así que los secundarios reprueben el año por inasistencia y que los universitarios que no cierren el semestre pierdan sus becas o créditos de la banca privada. El gobierno también rechazó la solicitud de la Confech de conocer con anticipación la partida destinada a educación contemplada en la ley de presupuesto que será enviada el viernes al Congreso. La situación irritó a los alumnos, que afirmaron que el

ministro de Educación Felipe Bulnes estuvo dispuesto a mostrárselas. Los alumnos se oponen al regreso a clases hasta que no haya avances en la mesa de negociaciones, lo que efectivamente afectará aun más el año escolar. Vallejo indicó que "no queremos que el diálogo se extienda por mucho tiempo, porque creemos que las mesas de trabajo que se dilatan por muchos meses no terminan en nada bueno". AP

CÓNCL AVE >

Cancilleres de Colombia y Ecuador se reúnen [B O G OT Á ]

Los cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín, y de Ecuador, Ricardo Patiño, se reunieron en la localidad fronteriza colombiana de Ipiales para impulsar proyectos de desarrollo en esa zona, los cuales están de demoradas, según dijeron. Ipiales se encuentra en el departamento de Nariño, a unos 577 kilómetros al suroeste

de Bogotá. Holguín, en declaraciones divulgadas por el Ministerio del Exterior colombiano, expresó su esperanza de alcanzar “resultados concretos” sobre acuerdos logrados en una primera reunión celebrada también en Ipiales en agosto de 2010. Lo que buscan los dos países, que reanudaron oficialmente sus relaciones diplomáticas en noviembre del año pasado, es “darle a esta

frontera una visión distinta, una imagen distinta y que los habitantes de frontera puedan sentirse orgullosos de vivir en ella”, añadió la ministra al inicio del encuentro. Retraso A su turno, el canciller ecuatoriano reconoció que las dos naciones están atrasadas en concretar proyectos que ya habían pactado en 2010 como la

ampliación del puente internacional de Rumichaca, construido en los años 70 y que une las localidades de Ipiales con la ecuatoriana de Tulcán, en una construcción de unos 14 metros de ancho y 53 de largo. “No solamente se trata de tener buenas intenciones, de querer ser buenos vecinos, sino de hacerlo y hacerlo bien y hacerlo rápido”, dijo Patiño. “Ya sabemos que hay cosas atrasa-

das”. “Este puentecito (de Rumichaca)... hace más de un año que tomamos la decisión (de ampliarlo) y recién se van a comenzar a hacer los estudios” del proyecto, agregó el ministro. “Es una autocrítica que tenemos que hacernos todos”. Ninguno de los dos cancilleres explicó las razones del atraso. AP


2

14

EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de sep ti em b re de 2011

De paso por el mundo Arrestan a hombre por planear atentados en EE UU Las autoridades de EE UU arrestaron a un hombre cerca de Boston, acusado de conspirar para atentar contra el Pentágono y el Capitolio con un avión a control remoto cargado de explosivos C-4, informó la oficina del fiscal de Massachussets en un comunicado. Rezwan Ferdaus, de 26 años de edad y ciudadano estadounidense, también fue acusado de intentar proveer apoyo material y recursos a la organización terrorista Al Qaeda para perpetrar ataques contra soldados estadounidenses en el extranjero, añade el comunicado. "La presunta conducta del señor Ferdaus muestra que había planeado con tiempo cometer actos violentos contra nuestro país", dijo la fiscal Carmen Ortiz. (EFE)

Jueza ratifica puntos de ley migratoria Una jueza federal se negó a bloquear porciones claves de la nueva ley migratoria de Alabama, que es seguida muy de cerca por ser el esfuerzo más importante del estado para frenar la inmigración ilegal. Entre las medidas que la jueza mantuvo en pie estuvo el requisito de controlar el estatus migratorio de los estudiantes de escuelas públicas. La jueza de distrito Sharon Blackburn escribió en su fallo de 115 páginas que algunas partes de la ley entran en conflicto con las leyes federales, pero otras no. (AP)

Otro hijo de Gadafi entre los buscados de Interpol La Interpol colocó a otro de los hijos del derrocado líder libio Muamar Gadafi en la lista de los 10 más buscados, presionando al gobierno de Níger para que lo entregue. Un vocero presidencial de Níger dijo que al-Saadi Gadafi vive bajo arresto domiciliario en la capital del país africano, Niamey, tras huir de libia a principios de mes por el desierto que bordea ambas naciones. Interpol emitió ya pedidos de busca y captura de Moamar Gadafi y su hijo Seif al-Islam Gadafi a pedido de la Corte Penal Internacional. (AP)

Cuba elimina Ministerio de Azúcar El gobierno cubano anunció la eliminación del Ministerio de Azúcar, una muestra de la alicaída industria que durante años fue uno de los pilares económicos de la isla. El diario estatal Granma informó que la entidad será sustituida por el Grupo Empresarial de la Agroindustria Azucarera, con la meta de “conformar un sistema empresarial capaz de generar con sus exportaciones, moneda libremente convertible para financiar los gastos propios”. (AP)

INTERNACIONALES_

FINANZAS > Grecia recibió a los representantes del FMI, el BCE y la CE

Parlamento alemán aprueba ampliar fondo europeo Alemania garantizará los créditos de la fuente de recursos para el rescate de la Agencia Europea de Estabilidad Financiera, hasta un monto de 211.000 millones de euros en lugar de 123.000 millones de euros prometidos hasta ahora/ [BERLÍN]

Los legisladores alemanes aprobaron la expansión de poderes del fondo de rescates financieros de la eurozona, en una votación que respaldó la posición de la coalición gobernante encabezada por la canciller Angela Merkel. De los 611 legisladores presentes, 523 votaron a favor y 85 en contra. Sólo tres legisladores se abstuvieron, lo que significa que Alemania garantizará los créditos del fondo de rescate, la Agencia Europea de Estabilidad Financiera, hasta un monto de 211.000 millones de euros en lugar de 123.000 millones de euros prometidos hasta ahora. Los líderes de la oposición en Berlín sostuvieron antes de la votación que si la coalición de Merkel sólo podría contar con sus votos, seria un indicio de que el gobierno llegaba a su fin. Pero, tras una noche de intensos cabildeos, los miembros de la coalición -315- votaron a favor, suficiente para garantizar su aprobación sin el voto de los opositores. “Esto muestra el empeño de la coalición en este tema”, dijo el parlamentario Rainer Bruederle, líder de los socios de coalición de Merkel, los Demócratas Libres, tras la votación. “Hemos adoptado una decisión importante para Europa”. El legislador Frank Schaeffler, de los Demócratas Libres, sostuvo que las medidas de rescate han empeorado la situación económica de Grecia. “Pese a todos los argumentos, el

TRIUNFO. La canciller alemana logró el apoyo para ayudar a la zona euro (Foto: EFE)

GRECIA EN LA MIRA El Gobierno griego calificó de "positiva y productiva" la primera reunión con los jefes de misión de la "troika". Entre la presión de los supervisores y la oposición de los sindicatos en la calle a los ajustes, el Gobierno socialista vivió otro día en el que tuvo que ratificar a toda prisa nuevas medidas para lograr liberar ayuda financiera vital.

primer rescate no mejoró la situación de Grecia, sino empeoró”, dijo Schaeffler. “Ampliar el fondo empeorará nuevamente la situación”. Grecia recibe a la troika Mientras tanto los inspectores internacionales de la deuda griega regresaron el jueves a Atenas para reanudar el examen de las finanzas helenas y determinar si recomiendan la entrega del sexto tramo de un crédito de contingencia. Los funcionarios del Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo y la Comisión

Europea, la troika, suspendieron sus revisiones a principios de mes ante la incapacidad de Atenas para alcanzar los objetivos pactados y el retraso de la adopción de las reformas que debe ejecutar el país para seguir recibiendo ayuda. Grecia ha dependido desde mayo del año pasado de un crédito de contingencia de 110.000 millones de euros otorgado por sus socios de la eurozona y el FMI. En julio le fue otorgado otro rescate de 109.000 millones de euros. AP

SUBLEVACIÓN >

Oposición de Ecuador critica actos del 30S [Q U I TO ]

El asambleísta opositor de Ecuador César Montúfar criticó los actos que el oficialismo ha programado en el primer aniversario de la sublevación policial, pero aplaudió que el presidente de Ecuador, Rafael Correa, pidiera a las Fuerzas Armadas que desclasifiquen un informe reservado sobre la protesta. "Mañana (hoy) debe ser un día de luto nacional y sobretodo de reflexión del país. El 30 de septiembre no debe de volver a suceder”, explicó el asambleísta de Concertación Nacional César Montúfar, quien abogó por una investigación "sobre la base de la transparencia" y sin ningún documento "secreto y reservado". No a las celebraciones En esta línea, criticó que el oficialismo, bajo el lema “30S. El día que triunfó la democracia”, prepare para hoy una masiva concentración en Quito, en la que participará Correa, y que incluirá muestras fotográficas, proyecciones de vídeo y conciertos. Según publican varios medios locales, Correa pidió a las Fuerzas Armadas que "remitan a los medios de comunicación" el informe reservado sobre el 30S, en el que, según él, "se dice que la utilización de la fuerza debe ser progresiva y que los soldados de primera línea deben ir con armas no letales, el día de los hechos". El 30 de septiembre del pasado año, una sublevación policial terminó con el presidente del país retenido durante casi toda la jornada en un centro médico de la Policía, hasta que fue rescatado en medio de un intenso tiroteo. EFE

BOLIVIA>

Piden suspensión definitiva de carretera [LA PAZ]

El exembajador boliviano en la ONU Pablo Solón pidió al presidente Evo Morales suspender definitivamente la construcción de la carretera a través de un parque natural y juzgar a quienes reprimieron violentamente el domingo a los indígenas que se oponen a ese proyecto vial. Paralelamente, cuatro asociaciones de la prensa rechazaron los ataques de Morales

contra los medios, a los que acusó de difundir falsedades sobre la represión policial y de ser su "mejor opositor". Solón, que representó a Bolivia en la ONU desde el 2008 y hasta junio pasado y promovió su liderazgo en la difusión internacional de los derechos de la Madre Tierra, expresó su postura crítica en una carta enviada a Morales, a la agencia Efe y otros medios. El exembajador reclamó coherencia entre lo que se dice y lo que se

hace y aseguró que "no se puede hablar de defensa de la Madre Tierra y al mismo tiempo promover la construcción de una carretera" que la "hiere", que "no respeta los derechos indígenas y viola de manera imperdonable los derechos humanos". Incomprensible Es "incomprensible" que Bolivia promueva la Conferencia Mundial de la ONU sobre Pueblos Indígenas en 2014, si el

país no encabeza la aplicación de la "consulta previa, libre e informada" a los indígenas sobre los proyectos que les afectan. También aseguró Solón que los miles de delegados que participaron el año pasado en un foro social sobre la tierra organizado por Morales hoy están "profundamente contrariados" por la posición del Gobierno ante temas relacionados con los indígenas. EFE

Correa celebrará aniversario de la revuelta policial


C

M

Y

K

FIESTA FAMILIAR

Primer cumpleaños de Anabella 2 EN PÁGINA 18

TiempoLibre ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de s e p t i e m b re de 2011 tiempolibre @eltiempo.com.ve

TECNOLOGÍA >> Amazon lanza tableta “Kindle Fire” para competir con el Ipad de Apple 2 EN PÁGINA 17 ESPECTÁCULOS >> Huáscar Barradas se alista para asumir su nominación al Grammy Latino 2 EN PÁGINA 20 MÚSIC A > QUINTETO CARAQUEÑO PREPARA LIBRO DE ILUSTRACIONES PARA ACOMPAÑAR SU PRÓXIMO TRABAJO DISCOGRÁFICO

El fuego “purificará” a Famasloop Luego del éxito de sus dos primeras producciones: “Tres casas” y “Casa 4”, la agrupación que popularizó el sencillo “Vaca lechera” regresó a los estudios de grabación con la intención de editar su tercer disco: “La quema”. Al ritmo de su “raro” estilo, que mezcla rock, electrónica y pop, esta banda procesó y sampleó elementos sonoros venezolanos, para darles un nuevo toque, renacido entre las cenizas / MARTÍN CARBONELL SALAS [LECHERÍA / ANZOÁTEGUI]

Como dice nuestra descripción en el Twitter (@famasloop), nos gusta pensar que somos una banda demasiado rara para ser pop y demasiado pop para ser rara. Le sacamos provecho a eso de ‘ser independiente’, pues hacemos lo que mejor nos parece y el público nos respalda. Al fin y al cabo esa es la esencia y el deber ser, el norte de cualquier músico”. De forma diáfana y sencilla Alaín Gómez, guitarrista y voz de la agrupación caraqueña Famasloop, inicia una conversación en la que revelará detalles de su próxima producción discográfica, una placa que recurre a elementos sonoros venezolanos, que luego de ser procesados electrónicamente dan como resultado el tercer disco de este quinteto. -¿Qué puede adelantar sobre este nuevo trabajo sonoro? ¿Tendrá acaso un trasfondo conceptual como “Tres casas” y “Casa 4”? -Diste en el clavo. Nos gusta dejarle a nuestros seguidores algo más que sólo música y por ello manejamos un concepto en nuestros dos discos anteriores, pero el de las casas ya se agotó. Llegamos a la conclusión de que había que “demolerlas” y darle terreno a algo nuevo. Este proceso de transformación será sintetizado en “La quema”, tercer álbum de los creadores del sonado sencillo “Vaca lechera”, cuya formación es completada por Rafael Urbina (batería), Luis Daniel González (teclados), Vanessa Gouveia (voz) y Ricardo Martínez (bajo). “Queríamos llamarlo ‘La demolición’, pero al final se quedó “La quema”. Empezamos a hacer canciones bajo este concepto: el de incinerar las casas, cerrar un buen capítulo de un libro, olvidarnos por completo de ellas, salir al mercado renovados y purificados, llevando temas intensos y con las

INTERNACIONALES. Famasloop estuvo nominado el año pasado a un Latin Grammy por el empaque de su disco “Casa 4” (Foto: José Barrios Díaz)

VACA MORADA Cuando se les preguntó sobre su concepto visual y musical distinto Alaín Gómez explicó: Apostamos a lo que llamo “La vaca morada”; ¿A qué me refiero con esto? Si vas por una sabana y ves un grupo de vacas, todas serán distintas: unas gordas, otras grandes, pero al fin todas son “fuckings” vacas. Pero si ves una morada, por más que la leche no sea tan buena, la gente va a pararse con ella y querrá hacerse fotos. Esa es nuestra apuesta.

propiedades del fuego”, completó Urbina. Entre música e imágenes La concreción rítmica de este disco, que será acompañado por un libro de ilustraciones que aludirán a cada canción, corrió por cuenta del quinteto. Recurrieron al arte del ilustrador argentino Pablo Bernasconi (con experiencia en la revistas Rolling Stone, MTV, Playboy, The New York Times, FOX, Nokia, Movistar), para iluminar con sus trazos surreales-mecanizados el concepto gráfico que describirá “La quema”. -Como en su placa anterior, ¿contarán con participación del productor argen-

tino “Tweety” González? -No. Creemos que llegó el momento de caminar solos y así los hicimos. El disco se hizo en casa, se produjo de la mano de todos, principalmente de Ricardo y Ale, que son productores. Los cinco estamos colaborando, de hecho todos compusimos. Este disco resume la unión de un grupo de músicos intensos. Es un proyecto muy arriesgado (relató Gómez). -¿A qué se refiere con lo de “arriesgado”? -Es que a medida que vas escuchando este nuevo material vas pasando por todas la experiencias que tú puedas tener con el fuego. Las canciones del CD tendrán dos versiones gráficas que estarán en el libro:

la previa y la posterior a ” La quema”. González completó diciendo: “Quisimos introducir en el estudio algo de la memoria musical venezolana, escuchamos tonadas, música llanera y en compás 6/8, cadencias creadas en el país, a las que les incorporamos elementos como el cuatro y las maracas. Al final, todo será muy Famasloop, procesado electrónicamente . -Este concepto ¿no les resulta algo hasta cierto punto demasiado “fumado”? -De eso se trata, somos nosotros descubriéndonos dentro la música tradicional criolla, pues en esencia eso somos, venezolanos, y la música que se

hace acá es increíble. Es nuestro grano de arena por el rescate de esos ritmos. -¿Cuál es el estatus actual del disco? -Sólo falta grabar dos temas, queremos sacarlo a comienzos del año que viene. A finales de 2011 seguro comenzarán a escuchar pre-singles y singles, con videos. Es problable que hagamos un lanzamiento digital de “La quema”. Pero, como es un libro, la idea es esperar que salga el texto y después empezaremos a girar. Nuestros conciertos también serán ambientados en el fuego, adelantó Gómez. EN INTERNET: W W W.FAMASLOOP.COM


2

16

EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de sep ti em b re de 2011

Acontece

Agenda

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

BREVES CULTURALES Fashion Weekend Party

2 ZONA NORTE DE ANZOÁTEGUI

Locales nocturnos de la ciudad se convertirán en vitrinas en las que diseñadores emergentes y consolidados expondrán su producción textil en el Fashion Weekend Party, con la actuación de cantantes de género pop y juvenil urbano. Cuándo: 29/9, 30/9 y 1º/10 Dónde: Waikiki Terraza (marina Américo Vespucio), Gentilicio (CC Plaza Mayor) y Hotel Venetur PLC. Información: 0424-8274833, 0426-8821773.

Exposición de arte El museo Anzoátegui mantiene en sus espacios la exposición pictórica “Bajo los cielos de lo urbano”, perteneciente al artista Jorge Medina. Dónde: Calle Juncal Nº 3-45, frente a la plaza Boyacá, en Barcelona. Información: 0281-5112645.

“El juglar del Caribe” Noel Lovera, “El juglar del Caribe”, presentará su pieza unipersonal “Sueño de juglares” en los espacios del teatro Cuenta Cuento, un espacio cultural que administra la fundación de títeres Pito-Pito. Cuándo: 1º/10, 4:00 pm. Dónde: Av. Intercomunal, al lado del estadio José Anzoátegui.

Gaita con sabor oriental Agrupaciones gaiteras anzoatiguenses, monaguenses, neoespartanas, junto a “La dama de la gaita”: “Lula” López y los zulianos Gerardo Antonio Suárez y Jesús “Chavín” Terán, animarán la III edición de la “Bajada de los furros en Puerto La Cruz”. Cuándo: 1º / 10 a las 10:00 am. Dónde: Bloque 8 del sector Oropeza Castillo, en Puerto La Cruz. Información: Tweeter @botttini

Clases gratuitas de cuatro

Franck Amsallem y Melanie Daham llenarán de jazz a Lechería El Rotary International de Barcelona abrirá una serie de cursos gratuitos de cuatro, dirigidos a niños y jóvenes de ocho a 16 años que deseen ejecutar este instrumento musical venezolano. Cuándo: Se inicia el 7 de octubre. Dónde: Avenida Rotaria de Tronconal III. Información: 0281-2866190.

La Embajada de Francia en Venezuela, la Alianza Francesa de Puerto La Cruz, Total y la Galería Casa Duo presentarán en Lechería la maestría y la armonía vocal de los artistas franceses Franck Amsallem (en la imagen) y Melanie Daham, quienes llenarán (el 6 de octubre, a las 8:00 pm) de world music al municipio Diego Bautista Urbaneja. Los espacios de Casa Duo servirán de escenario a esta dupla gala, que ejecutará canciones francesas versionadas a jazz y dúos con cadencia brasileña, en un repertorio de 20 piezas. Interpretarán composiciones

Como parte de su agenda dramática permanente, este fin de semana la agrupación Puertoteatro ofrece al público portocruzano, en su sala Ricardo Lombardi, tres piezas dirigidas al deleite de todos los integrantes de la familia. La jornada empezará mañana, a las 5:30 de la tarde con la obra para niños “Cuentos de payasos” (dirigida por Violeta Poyer), que presentará la agrupación de títeres Al revés. A esta le seguirá, a las 7:00 de la noche, el espectáculo infantil “El árbol que cuenta chistes” (escrito y realizado por Alexis Farías) de la mano del colectivo artístico Teatro 3. La programación finalizará a las 8:30 pm. con el montaje para adultos “Venecia”, (original de Jorge Accame y dirigida por Pablo Ramírez).

El cantante y actor Gabriel Fernández, “El chamo Gabriel”, dictará en Anzoátegui el taller de actuación “H2O desde tu ser”. Cuándo: 30/9, 1|/10 y 2/10 Dónde: Instalaciones del hotel Venetur Puerto La Cruz. Información: 04146346998.

The British English Academy invita a la comunidad anzoatiguense, a participar gratis en dos clubes de Inglés (conversacional), para adultos. Cuándo: 4 y 11 de octubre, 6:00 pm. Dónde: Av, Intercomunal, Edificio Benimar Piso 2-1. Frente al crucero de Lechería. Información: 0281-2860384.

Cursos La Fundación Acción Cultural Funac y el Centro de Arte David Suárez abrieron las matrículas para talleres de realización de guiones, producción, dirección y edición de audiovisuales (44 horas, 2 veces semanales). Dónde: CC Gran Parada, PLC. Información: 0424-8396420 y 0426.3808117.

de Charles Aznavour y Georges Brassens y de cultores de la música popular carioca como Tom Jobim y Francisco “Chico” Buarque. La entradas están disponibles en la Alianza Francesa, ubicada en el sector Playa Cangrejo, avenida Diego Bautista Urbaneja, cruce con calle Urbaneja, en la sede de la Fundación Rotaria de Lechería. Tienen un costo de Bs.F 60 y 80. Amsallem ha grabado ocho CD, ha vivido 20 años en EE UU y ha tocado con los más grandes del género. De Daham, la prensa francesa dice “¡Ah, Mélanie!

Puertoteatro prepara un fin de semana con piezas para toda la familia

Formación actoral

Club de conversación

TiempoLibre

Bailoterapia con Locatel

Concurso de fotografía

En el mes de la salud, Locatel realizará un evento gratuito a beneficio de Fundailusión. Habrá bailoterapia, payasos y zanqueros. Estarán niños del hospital Rafael Tobías Guevara de Barcelona. Cuándo: 1° octubre, de 3:30 a 6:30 pm. Dónde: Centro comercial Plaza Mayor.

Congreso religioso El Ministerio Internacional Encuentro con Jesús invita al congreso “Sumergidos en su presencia”, donde actuarán los grupos Generación, Contagius y la ganadora del Grammy Mónica Rodríguez. Cuándo: 11, 12 y 13 de noviembre. Dónde: Club Sirio Venezolano. Información: 0281-5115293 / 0416-7941644.

La UDO recuerda que hasta hoy están abiertas las inscripciones para el 2do Concurso de Fotografía Digital “53 Aniversario de la Universidad de Oriente”, en las categorías Aficionados y Profesional. Los jueces son Augusto Hernández, Jesús Hernández y Alejandra Upamo. Información: http://w w w.fundaciondigital.

“La malquerida” vuelve a la sala Jesús Márquez de Fundesba El Taller Permanente de la compañía de Teatro Estable de Barcelona presentará -por segundo fin de semana- la pieza dramática “La malquerida”, original de Jacinto Benavente. Los dirigidos por Manuel Guapache escenificarán en la sala Jesús Márquez, de la sede de la Fundación para el Desarrollo de las Artes (Fundesba) una trama que cuenta la vida de una joven llamada Acacia, quien se ve envuelta en la tragedia por el incesante acoso de su padrastro. La alegría juvenil de la protagonista ante la llegada a su vida de su novio Faustino, se apaga y termina en profundo dolor, en medio de una trama incierta repleta de intriga y tragedia. Las funciones, se realizarán hoy y mañana a las 7:00 pm. Las entradas tendrán un costo de Bs.F 30,

Noche de princesas

Biodanza

La Fundación Ramón Carías informa que están abiertas las inscripciones para el concurso “Noche de princesas” para niñas y jóvenes de 5 a 17 años. Dónde: CC Pasaje Colonial, a 50 metros de la Alcaldía de Barcelona, planta alta, local 24. Información: 0424-8929224/0412-1895264.

El Centro Holístico Shamagin invita a la comunidad en general a participar en la experiencia Ciclo de Biodanza, con Vilma Chirinos. Inversión Bs.F 90. Cuándo: 8/10, 10:00 am. Dónde: Avenida Píritu, cruce con calle Sucre, a una cuadra de la plaza El Parque en Lechería. Información: 0281/2815692.

Jornadas de Derecho

Jornada de Dermatología

El temario de las III Jornadas Aníbal Dominici girará en torno al Derecho Probatorio. Cuándo: 21 y 22 de Octubre. Dónde: Salón para eventos del restaurante Los Asadores, en el Complejo Turístico El Morro. Información: info@sra.com.ve, o 0281-2864121.

La Sociedad Venezolana de Dermatología del estado Anzoátegui invita a la comunidad en general a una Jornada de Dermatología gratis. Cupo máximo 120 pacientes. Cuándo: 1/10, 8:00 am. Dónde: Auditorio del antiguo Colegio Médico, piso 1, Lechería.

Taller de Iniciación al Canto Gabriel “Pepo” Lamberti, cantante de la banda Andreazulado dicta el taller “ Iniciación al Canto” con técnicas vocales, de relajación, respiración, afinación e interpretación. Inicio: 4/10, martes y jueves de 5:00 pm a 6:00 pm. Información: 0414-8036262.

Preparación laboral Espacio Arte, escuela de enseñanza, trae a Puerto La Cruz talleres de preparación en teatro, locución, guión para cine, edición y montaje de videos, fotografía, manualidades y decoración. Cuándo: Desde el 1º de octubre. Información: 0281-3179407 o a través de espaciogrp@gmail.com

2 SUCRE Gillmanfest en Cumaná La gira nacional del festival de rock Gillmanfest hará una escala en Cumaná, donde se presentarán -de forma gratuita- las bandas internacionales de Trash Metal Overkill, Rata Blanca, Trendkill (que realiza un tributo a Pantera) y las agrupaciones venezolanas Gillman, Resistencia, Blackfemia, Regil, Kentaurus, El Último Amanecer, R’lyeh,

Anamuc y Demolition. Cuándo: 29/10, 12:00 m. Dónde: Avenida Perimetral, sector Los Monumentos, Cumaná.

2 EL TIGRE Lecturas dramatizadas El Bloque Cultural, iniciativa del proyecto de promoción de lectura Bichito de Luz y de la Biblioteca Pública Alfredo Armas Alfonzo, invitan al Viernes de Teatro, bajo la dirección de Alexis Farías, donde se hará la lectura dramatizada de “El rompimiento”. Cuándo: Hoy, 7:00 pm. Dónde: Jardín interno de la biblioteca Alfredo Armas Alfonzo.


TiempoLibre SERVICIO >

Neoyorquinos ya pueden usar móvil en el metro

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

Agenda

EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de s e p t i e mb re de 2011

NOVEDAD > EL MERCADO TECNOLÓGICO DE NUEVA YORK CADA VEZ SE EXTIENDE MÁS

CRECIMIENTO >

Nueva tableta “Kindle Fire” busca competir con el iPad

Bill Gates tecnifica bibliotecas colombianas

[NUEVA YORK]

Los neoyorquinos tenían una especie de refugio para escapar de las melodías en el timbre de los teléfonos celulares, del pitido de los BlackBerries y de los torrentes de mensajes en las redes sociales, pero ya comenzó a desaparecer. El metro de la ciudad de Nueva York activó el martes las primeras antenas para telefonía móvil, las cuales les permitirán a todos los suscriptores de AT&T y T-Mobile hacer o recibir llamadas y hasta navegar en Internet en los andenes y corredores de seis estaciones en la zona de Chelsea en Manhattan. El servicio será ampliado a 271 estaciones en los próximos cinco años. Las autoridades citadinas consideran que había demorado mucho, ya que los pasajeros de otras ciudades han estado utilizando los celulares en trenes subterráneos desde hace varios años. Pero en la ciudad que nunca duerme, surgieron diversas y fuertes reacciones. Las polémicas eran cada vez mayores, muchas personas se irritaban por las molestias que causaban algunos usuarios a la hora de hablar por su teléfono celular. Algunos de los comentarios de ciertos choferes fueron similares por el ruido que producían al atender los móviles. “Esto no me gusta”, dijo Helen Wekony, de 84 años, “La voz de algunas personas es muy estridente”. Otros pasajeros difirieron. Mientras que George Pérez, de 44 años, dijo todo lo contrario: “Aceptémoslo, así es Nueva York”.

Amazon, una de las tiendas más reconocidas de Internet, lanzó una tabla electrónica que tratará de superar a la que posee Apple. Para el 15 y 21 de noviembre tiene previsto que el aparato salga a la venta. Viene en una versión de 3G y otra con Wi-Fi / EFE

A

ducidas en Manaos sólo serán comercializadas en Brasil y luego exportará la Xbox 360 al resto de países del Mercosur. El presidente de Microsoft Brasil, Michel Levy, le transmitió al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Aloizio Mercadante, que la fábrica hará la producción del videojuego “Gears Of War 3”, que llegó a las tiendas de Europa y EE UU. EFE

EFE

[NUEVA YORK]

mazon, la tienda por Internet, presentó el miércoles en Nueva York el “Kindle Fire”, una nueva tableta electrónica que venderá a partir de 199 dólares y con la que tratará de competir en un mercado dominado por el iPad de Apple. Además del “Kindle Fire“, una tableta con conexión 3G y un peso de 414 gramos, Amazon desveló en esa presentación el lector táctil “Kindle Touch”, que tendrá un precio de 99 dólares en su versión Wi-Fi y de 149 dólares en 3G. La presentación del producto provocó que las acciones de la tecnológica subieran 3,47% en el mercado Nasdaq, donde se cambiaban por 232 dólares. Tanto el “Kindle Fire” como el “Kindle Touch” saldrán a la venta el 15 y 21 de noviembre, aunque quienes quieran adquirirlos pueden comenzar a realizar sus pedidos desde ya. El consejero delegado de Amazon, Jeff Bezos, detalló en esa exposición, a la que acudieron más de dos centenares de periodistas, que su primera tableta electrónica tendrá una pantalla táctil en color de 7 pulgadas por debajo de las 9,7 del iPad de Apple, aunque no tiene ni cámara ni micrófono integrados. “Estamos ofreciendo productos de alto nivel a precios accesibles”, dijo el máximo res-

AMPLITUD. La tableta tiene acceso a la biblioteca multimedia de Amazon (Foto: Archivo) ponsable de Amazon, quien pronosticó que su firma venderá “muchos millones” de estos nuevos dispositivos. En la nube Bezos hizo hincapié en que los equipos tienen un acceso totalmente gratuito al sistema de almacenamiento online o “en la nube” de Amazon, que permite guardar todo tipo de archivos en Internet sin necesidad de almacenarlos en la memoria interna.

La tableta está equipada con el sistema operativo Android y el nuevo navegador “Amazon Silk”, con el que el dispositivo se conectará a la “nube” para guardar datos en lugar de hacerlo en la propia tableta. De esa forma, las páginas web se cargarán con más velocidad. Otra característica para competir con el iPad de Apple es que es más sencillo sincronizar los archivos almacenados, ya que se realiza sin cables y de forma automática.

MÁS VENTAJAS Con el “Kindle Fire” se podrá acceder a la biblioteca multimedia de Amazon, para bajar diferentes aplicaciones y programas. La tienda virtual desveló una versión mejorada de su “Kindle“, un lector de libros más ligero, con acceso Wi-Fi y que puede almacenar hasta 1.400 libros, aunque no es táctil.

VIDEOJUEGOS >

Microsoft produce Xbox 360 en Brasil [BRASIL]

(Foto: Archivo).

El gigante tecnológico Microsoft anunció la producción de la consola Xbox 360 en Brasil con el objetivo de reducir cerca de 40% su precio con respecto a los modelos importados. El equipo será producido por la compañía Flextronics en la Zona Franca de Manaos, en Amazonas, que ofrece a las empresas incentivos y ventajas fiscales, según informó Guilherme Camargo, gerente de

mercado de Xbox 360 en Brasil. La Superintendencia de la Zona Franca de Manaos (Suframa) anunció que la empresa estadounidense invertirá 6,4 millones de dólares en su nuevo proyecto. “No tendremos ningún beneficio fiscal. La iniciativa para fabricar en Brasil salió de Microsoft. Las conversaciones que hemos mantenido con el Gobierno son un primer paso para futuros negocios”, manifestó Camargo.

La nueva sede de la empresa estadounidense tendrá capacidad para producir 17.000 unidades por semana del modelo de cuatro gigabytes de memoria, que reducirá su precio de 722 dólares a 400. El precio de la consola de 250 gigabytes pasará de 888 dólares a 610. Las primeras consolas fabricadas en Brasil llegarán a las tiendas del país el 5 de octubre, según Microsoft. Camargo anunció que las unidades pro-

[B O G OT Á ]

La Fundación Bill y Melinda Gates donó 3,2 millones de dólares para el “uso y apropiación de tecnologías para la información y las comunicaciones” en bibliotecas públicas colombianas. Cuentan con el apoyo de Microsoft, que aportará el software para la implementación de los proyectos pilotos que fortalecerán los centros de lectura. El proyecto, que fue presentado en la Casa de Nariño, sede presidencial en Bogotá, es el punto de partida de una alianza entre el Ministerio de Cultura de Colombia y el Programa Global Libraries de la Fundación Gates. Su objetivo es definir las condiciones para proveer acceso público a tecnologías y comunicaciones. Asimismo, busca cerrar la brecha digital para mejorar vidas y fortalecer comunidades. En un comunicado, el Ministerio colombiano de Cultura explicó que durante la etapa de formación y diagnóstico, un total de 25 bibliotecas públicas resultarán seleccionadas mediante una convocatoria. Esta iniciativa se ha inscrito en varios programas gubernamentales en desarrollo, como el Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas y el Plan Nacional de Lectura y Escritura, liderados por el Ministerio de Cultura. También por el Plan Vive Digital del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Para ello, el Ministerio de Cultura ha comprometido recursos por unos 600 mil dólares, mientras que la cartera de las TIC proveerá la conexión de las bibliotecas vinculadas. “Reconocemos la trayectoria de Colombia en el desarrollo de sus bibliotecas y creemos que tendrá un efecto positivo”, dijo Deborah Jacobs, directora del programa de Bibliotecas Globales de la Fundación Bill y Melinda Gates. La ministra de Cultura, Mariana Garcés, expresó: “Queremos espacios donde las tecnologías de la información y las comunicaciones sean un medio para la participación y el mejoramiento de las personas”. El presidente Juan Manuel Santos dio sus impresiones: “Un país que lee más es un país que se va a desarrollar más”. El Gobierno colombiano pretende llevar Internet de banda ancha a todos los rincones de la nación.

EFE

Los metros de Nueva York ya tienen antenas para móviles

17 4


2

18

EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de sep ti em b re de 2011

Gente_ SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

Cumpleaños

Buenos Aires

JHADIELYS SARAÍ ES LA CUMPLEAÑERA

ANABELLA SOPLARÁ SU PRIMERA VELA

La pequeña Jhadielys Saraí está cumpliendo 4 años. Es felicitada por su mamá, tías y abuelos, quienes la quieren mucho y le desean que Dios la siga bendiciendo.

Hoy está de cumpleaños la niña Anabella Sofía Ayala Carvajal. La felicitan sus padres Yetsimar y Sergio, sus abuelos María y Noel junto con sus tíos Noeli, Ilce, Noelito y Franciani.

Naricual

Por tugal

JHONLUIS ESTÁ CUMPLIENDO 8 AÑOS

Jhonluis Adriano López Gamboa será agasajado por su cumpleaños. Sus padres Jorge y Maribel, su hermano Jorge Luis, su sobrina Jormarys y el resto de sus familiares lo felicitan con mucho cariño.

MILÁNGELA MAIGUA

Chuparín

18 años

La joven Milángela Maigua Sánchez festejará hoy sus 15 años. Con amor, la felicitan sus padres Jesús y Eloísa y demás seres queridos.

NASSAJHANY CELEBRARÁ SU DIA

CUMPLEAÑOS DE JOTDELYS

El Rincón

Nassajhnay Cedeño Yarit está muy contenta por su primer año de vida. Con cariño es felicitada por sus padres Odonis y Johana, su hermana Nissjhona, tías, primas y abuelos. Su fiesta será en Chuparín Central. ¡Enhorabuena!

La joven Jotdelys Taberoa Salazar está cumpliendo su mayoría de edad. Celebrará junto a sus familiares y amigos quienes la felicitan con mucho cariño.

Los Montones

DEIKER GONZÁLEZ

El niño Deiker Raian González Véliz está de cumpleaños. Sus padres Yohana y Deivir, sus abuelos Deiker y Zaida junto con Andrés Eloy le desean muchas felicidades. Además le piden a Dios que lo proteja siempre y lo lleve por el camino del bien. El pequeño será agasajado en su casa con una fiestecita que le tienen organizada en la calle 1° de Mayo de Los Montones, Barcelona, en la que compartirá una rica torta con sus compañeros.

YAJAIRA SIFONTES

Yajaira Sifontes está cumpliendo 20 años. Sus padres, amigos y allegados la felicitan y le desean lo mejor. Le harán una reunión familiar en su residencia.

La Ponderosa

YHOANEL ADRIÁN ES HOMENAJEADO

Yhoanel Adrián Carías tendrá hoy una fiesta por su cumpleaños. Recibe felicitaciones de su papá Geovanni, Carito, su hermano Yean, abuelos y el resto de sus familiares.


C

M

Y

K

TiempoLibre

Farándula

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de s e p t i e mb re de 2011

19 4

LOS QUE VIENEN EN CONCIERTO

Hoy llega Ricky Martin El boricua Ricky Martin llega hoy a Venezuela para iniciar las paradas de su gira “M.A.S Música+Alma+Sexo”. Actuará mañana en el estadio de fútbol de la Universidad Simón Bolívar de Caracas, el 4 de octubre en el Forum de Valencia y dos días después en el Palacio de los Eventos de Maracaibo. La producción está a cargo de Tresymedio y Evenpro. Martin vendrá con su mamá y sus gemelos y no ha exigido más que frutas y mucha agua.

Laura Pausini se presentará en Caracas

Dj Tiesto hará vibrar con sus mezclas

Luego de haber estado ausente por más de 14 años del territorio venezolano, la cantante italiana Laura Pausini regresa a cautivar nuevamente al público de este lado del mundo con sus canciones románticas en un concierto el 2 de febrero de 2012 en la Terraza del CCCT, Caracas. La presentación pertenece a la gira que está haciendo la cantante para promocionar su disco “Inédito”, el cual lanzará el 11 de noviembre de 2011.

Dj Tiesto pondrá a vibrar a los venezolanos con la mezcla de su música trance y house. El músico holandés se presentará el 13 de octubre en la Terraza del CCCT, Caracas, que será una de las sedes para su espectáculo electrónico de su “Tiestoontour”. Él mismo confirmó su venida a través de su cuenta en Twitter, @tiesto: “I have good news for Tiësto fans and lovers in Venezuela (“Tengo buenas noticias para los fans de Tiësto y quienes lo aman en Venezuela”.

Luis Fonsi traerá sus baladas

Nick Jonas estará en el CCCT

El puertoriqueño Luis Fonsi realizará una gira por el país. Los conciertos producidos por Evenpro serán en Maracaibo el 3 de noviembre, Mérida el 4, San Cristóbal el 5, Valencia el 6, Puerto Ordaz el 10, Maturín el 11, Puerto La Cruz el 12 y por último estará en Caracas el 13 de noviembre.

El sábado 8 de octubre estará Nick Jonas en la Terraza del CCCT, Caracas, con su banda The Administration. “Estoy muy emocionado. Este show será una gran fiesta para todos mis fans”, dijo el artista. Interpretará cerca de 20 canciones, incluidas las de su disco “Who I Am”.

Franco de Vita le cantará a su público

Primera visita del ícono juvenil del pop Justin Bieber El joven canadiense Justin Bieber vendrá por primera vez a Venezuela. Realizará un espectáculo para todas sus fans en la ciudad de Caracas el 19 de octubre. El cantante de 17 años se robará el corazón de muchas adolescentes del país (Más información en evenpro.com).

El compositor venezolano nominado a cinco Grammy Latino tendrá presentaciones en Maracaibo el 28 de octubre, en el Palacio de los Eventos; en San Cristóbal el 30 de octubre, en la Plaza de Toros; en Valencia el 3 de noviembre, en el Forum de Valencia; en Caracas el 4 de noviembre, en el Estadio de Fútbol de la USB y en Puerto La Cruz el 6 de noviembre, en el Estadio Olímpico José Antonio Anzoátegui. Su parada del tour “Mirar más allá” en el que incluye éxitos como “Louis”, “Cálido y frío”, “Si la ves” y versiones de su más reciente producción “Primera fila”, es organizada por Evenpro..

Britney Spears realizará show en Caracas La rubia Britney Spears pisará tierras venezolanas para presentarse ante su inmenso grupo de fans. Su show producido por Evenpro será el 20 de noviembre en Caracas, en la Universidad Simón Bolívar. La estrella del pop promociona su sencillo “Criminal“.


2

20

EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de sep ti em b re de 2011

Espectáculos

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

FARÁNDULA > FLAUTISTA ZULIANO PREPARA DISCO Y CONCIERTO DECEMBRINO

TiempoLibre

Dimes y diretes

Huáscar Barradas logró un sueño “entre amigos” El músico venezolano, con más de 100 conciertos a nivel mundial, que obtuvo una nominación al Grammy Latino por el DVD que grabó con varios artistas nacionales, asegura sentirse orgulloso por alcanzar un reconocimiento que no es personal sino de un país entero / MARINELID MARCANO

E

[EL TIGRE]

l reloj marcaba las 6:00 pm. Huáscar Barradas estaba en un estudio de grabación. Aún así, el maestro de la flauta dispensó unos minutos para atender la llamada telefónica y hablar de sus expectativas sobre su nominación al Grammy Latino 2011. Esta distinción, que mereció por su DVD “Entre amigos 2”, en la categoría Mejor Video Versión Larga, representa un orgullo personal y nacional. El artista que lleva más de 100 conciertos por año en el mundo, y que sobrepasa las cien mil copias de su disco vendidas en Venezuela, respondió con voz firme. -¿Qué significa estar nominado a un Grammy Latino? -El nominado no es Huáscar Barradas, sino la música venezolana. Estoy feliz, porque es un reconocimiento a toda la música hecha en nuestro país. El DVD “Entre amigos 2” es una representación real de los ritmos musicales que tenemos. Allí se da un paseo musical por la gaita, joropo, tambor, música urbana, reggeaton, cada uno de esos géneros en lo que también se combina la música de la costa, la andina, la oriental. Es una muestra en la que me acompañan grandes artistas como Guillermo Carrasco, Emilio Lovera, César Gómez, Chino y Nacho, Daniel Alvarado, Roque Valero, Hany Kauam, Ronald Borjas y Francisco Pacheco. -¿Qué opina del crecimiento que ha tenido en los últimos años la música criolla en el extranjero? -El DVD demuestra lo que está pasando. En Venezuela, musicalmente hablando, hay un secreto bien guardado, y eso es lo que hace que este movimiento siga creciendo. Estar como país nominado al Grammy Latino, al lado de Rubén Blades, Maná, Franco De Vita y Alejandro Sanz, es un orgullo para toda Venezuela. La música criolla está dando de qué hablar. -¿Qué cree que hace falta para que los artistas nacionales triunfen en el extran-

LOGRO. Huáscar siente orgullo de la música criolla (Foto: Cortesía)

LABORATORIO DE SUEÑOS El músico nacido en el Zulia dijo que el DVD “Entre amigos 2” fue grabado en septiembre de 2009 y revive sus exitosas presentaciones junto a sus amigos en el Teatro Teresa Carreño. Seis cámaras grabaron lo que Barradas denominó “el submarino de los sueños, el laboratorio de lo ilimitado”. Actualmente lo ocupa una gira con Soledad Bravo y otra con Los Melómanos y Leopoldo Betancourt, quien lo acompaña en el piano. Trabaja en la grabación del disco de gaitas que será lanzado en noviembre. Además, se prepara para la entrega del Grammy Latino, el 9 de noviembre en Estados Unidos. Ha grabado 15 discos, tres DVD y ha sido invitado especial en las placas discográficas de diversos artistas y agrupaciones, como Ricardo Arjona, Frank Quintero y la Orquesta Filarmónica Nacional. Su página oficial: /www.huascarbarradas.com.

jero? -El mercadeo, que el Estado invierta en embajadores musicales y que seamos nosotros los que vayamos a grandes festivales que implican un costo económico para poder competir. Tenemos grandes talentos, pero hay que invertir. Se necesita una maquinaria publicitaria con todo. En mi caso particular, no tengo sello disquero y estoy nominado al Grammy Latino simplemente con el sello Huáscar Barradas. Eso me llena de orgullo, y es por esa razón que no debemos abandonar nuestros sueños. -¿Es ese el consejo que le da a los nuevos talentos? -Ni más ni menos. Les digo que nadie les robe sus sueños, tienen que andar con disciplina, empeño y hacer lo que quieran. El músico zuliano graba un disco decembrino que será promovido con los conciertos “Hallaca con flauta”, y cuenta con la participación del Trío Acústico Venezolano. Hasta ahora, está previsto ofrecer la gala los días 11 y 12 de diciembre en Corp Banca de Caracas. -¿Esa gira vendrá a Oriente? -Sí, estaremos en Cumaná (Sucre) el 15 y 16 de diciembre y espero, estar en Puerto La Cruz, muy pronto para llevar el concierto junto con Soledad Bravo. Es muy probable que se dé una participación de la Sinfónica de Anzoátegui. Barradas comentó que nunca ha ido a El Tigre (sur de Anzoátegui). “Nunca nadie me ha invitado. El día que lo hagan, estaré allá”. En línea Parte de la música del flautista está disponible en línea. Cuenta sus pasos en Facebook y atiende a sus seguidores en Twitter /#!/HuascarBarradas, donde anuncia cosas como esta: “Ahora para los melómanos de todo el mundo: estamos a la venta por descarga de MP3 en ITunes, Amazon MP# Store y CD...” y “Llegando de compartir una gran noche musical llena de magia junto a Soledad Bravo! Tu voz llega directa al alma! Qué energía en el escenario”. Su página oficial: http://www.huascarbarradas.com/

Mariángel contra violencia femenina La exreina de belleza y ahora actriz Mariángel Ruiz comenzó sus labores como la nueva embajadora de la paz de la ONU, en un taller en Panamá que busca formas creativas de concienciar sobre la violencia de género, un mal social que afecta a una de cada tres mujeres en el mundo, según datos de la ONU. El taller, que se desarrollará hasta hoy bajo el lema “Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres“, fue organizado por la Oficina de las Naciones Unidas para las Mujeres (EFE/Redacción).

Myriam Hernández estrena su nuevo sencillo La cantante chilena Myriam Hernández estrena su sencillo “Si pudiera amarte” de su álbum “Seducción” y ya está sonando en las emisoras de radio. La artista nominada al Grammy Latino comenzó su gira de conciertos en Panamá, Colombia y República Dominicana. Ahora continúa en Chile y luego irá hacia Ecuador, Perú y Argentina. La solista espera los Grammy Latino en los que competirá en la categoría Mejor Álbum Vocal Femenino por “Seducción” (Redacción).

Shaila Dúrcal actuará en los Billboard de México Gerardo Ortiz, Larry Hernández, Jenni Rivera y Shaila Dúrcal son algunos de los artistas que se presentarán durante la primera edición de los premios Billboard de la Música Mexicana en Los Ángeles. Así lo informó la organización del evento. La lista de los finalistas incluye 32 categorías, entre ellas Disco del Año, Artista Masculino del Año, Artista Femenina del Año y otras dentro de los géneros Banda, Norteño, Ranchero, Mariachi, y Grupero/Duranguense (EFE).

Elton John se presentará en Las Vegas por 3 años

Guns N’Roses y Shakira cierran el Rock in Rio

Elton John regresó a Las Vegas en el Caesars Palace y realizó el miércoles el primero de 16 conciertos programados para octubre, los cuales marcarán el comienzo de su espectáculo “The Million Dollar Piano” (El piano del millón de dólares). El resto de las fechas del espectáculo, de 3 años de duración, todavía no ha sido anunciado. John dijo que nombró así al piano que tocará en sus conciertos, uno que le llevó a la Yamaha cuatro años para fabricarlo (AP).

Con un cartel que fluye desde los sonidos metaleros de Guns N’Roses a los ritmos de Shakira, que llevará el delirio al público con sus meneos de cadera, el Rock in Rio inició desde el miércoles su recta final con cuatro días de conciertos. El festival retomó su actividad después de tres días de descanso y tras un fin de semana agitado por la adrenalina que soltó sobre el escenario Metallica y por la malicia disimulada de estrellas como Katy Perry y Rihanna (EFE).

El comediante mexicano “Capulina” aún está grave

Dicen que médico de Jackson quiso ocultar pruebas

El actor mexicano Gaspar Henaine “Capulina“ sigue en estado crítico de salud debido a una peritonitis y a una grave neumonía, afirmaron familiares del artista. Está internado desde hace varios días en un hospital del sur de Ciudad de México. “Lo que tiene mi papá no lo han logrado controlar. En un principio, cuando tuvo la peritonitis, al inflamarse el diafragma resultó afectado uno de sus pulmones”, explicó Antonio Henaine, hijo del cómico. Sufrió una úlcera duodenal, le colocaron dos grapas para cerrar la herida y sigue sangrando (EFE).

Continúa el juicio del Michael Jackson. Su asistente personal, Michael Amir Williams, testificó que el acusado, el médico Conrad Murray, quiso ocultar pruebas de lo sucedido al artista. Aseguró que poco después de que el cantante fue declarado muerto, el doctor le pidió que le llevara de regreso a la mansión de Jackson para ocuparse de una sustancia cuya existencia no debía salir a la luz. “Hay una crema en la habitación de Michael que él no habría querido que el mundo supiera de ella“, dijo el ayudante del artista parafraseando a Murray (EFE).


PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de s e p t i e mb re de 2011

21 4


KIKIMBOL LIGA METROPOLITANA

Mañana se jugarán tercios de final 2 EN PÁGINA 24

Deportes Vi e r n e s 30 de s e p t i e m b re de 2011 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor tes@eltiempo.com.ve

BÉISBOL GRAN CARPA

HOY ARRANCA PLAYOFF CON LOS DUELOS DE LA AMERICANA >> EN PÁGINA 29

Segunda victoria

BILBAO DERROTÓ 2-0 AL PSG EN LIGA EUROPA >> EN PÁGINA 29

GRANDES LIGAS > El mánager de los Tigres de Detroit, Jim Leyland, destacó la concentración del slugger venezolano

COMPLETÓ SU VITRINA

EL INICIALISTA DE LOS TIGRES DE DETROIT, Miguel Cabrera, confesó después de ganar el título de bateo en la Liga Americana que era lo único que le faltaba conseguir en su carrera. El maracayero tuvo un remate espectacular de temporada, al ligar de 35-18 para un .541 de promedio en los últimos 10 encuentros de los felinos / JOSÉ ALBERTO CAMACHO [PUERTO LA CRUZ ]

Una de las pocas cosas que le faltaba al criollo Miguel Cabrera en su vitrina personal de trofeos era un título de bateo y lo consiguió tras librar una ardua batalla que se extendió hasta la última jornada de la ronda regular 2011 del béisbol de las Grandes Ligas. Cabrera, quien ya había sido primero en jonrones e impulsadas, protagonizó durante la última semana de la campaña una encarnizada lucha con el primera base mexicano de los Medias Rojas de Boston, Adrián González, y el infielder de los Vigilantes de Texas, Michael Young. El pasado miércoles el inicialista de los Tigres de Detroit se llevó los máximos honores en la cruzada por el trono de bateo de la Liga Americana, al terminar con .344 de promedio, por encima del .338 de González y Young. Antecedente No es la primera vez que el criollo, ganador de la Serie Mundial en 2003 con los Marlins de Florida, se ve inmerso en este tipo de gresca. En 2006, el aragüeño se enfrascó con el entonces segunda base de los Piratas de Pittsburgh, Freddy Sánchez, en la lucha por el título de la Liga Nacional. Sánchez ganó la lisa con .344 de average y Cabrera quedó segundo con .339. En la zafra anterior, Josh Hamilton fue el mejor bate del joven circuito con .359 de promedio y Cabrera lo secundó con .328. De los cuatro venezolanos

Las cuatro coronas criollas de bateo Miguel Cabrera Año: 2011 Ave: .344 Rendimiento mensual JJ VB H Mes 1 2 1 Marzo 26 94 31 Abril 27 91 26 Mayo 28 93 35 Junio 26 96 24 Julio 27 105 41 Agosto Septiembre 26 91 39

AVG .500 .330 .286 .376 .250 .390 .344

Carlos González Año: 2010 Ave: .336 Rendimiento mensual JJ VB H AVG Mes 19 80 28 .350 Abril 24 90 27 .276 Mayo 24 103 29 .282 Junio 25 102 39 .382 Julio 25 107 42 .393 Agosto 27 107 42 .393 Sept 4 0 .000 1 Octubre

Magglio Ordóñez Año: 2007 Ave: .363

FIGURA. Con el cetro de bateo y la clasificación de Detroit, Cabrera incrementa su valor para el trofeo al Jugador Más Valioso (Foto: AP) que han logrado la gesta, Andrés Galarraga, Magglio Ordóñez, Carlos González y ahora Cabrera, el segundo fue el que registró la actuación más extensa para imponerse. Ordóñez tuvo que fajarse durante 595 turnos en 157 duelos, en los que ligó para .363, gracias a sus 216 indiscutibles que lo ayudaron a ceñirse la corona de la Americana en 2007. Cabrera logró la hazaña en cuatro partidos más que Ordóñez. Sin embargo, tuvo menos turnos que el falconiano

(572) y también espació menos inatrapables (197). “No creo que antes lo haya visto mejor, su nivel de concentración es el mejor. Creo que ahora lo vieron al tope en estas tres semanas”, señaló el mánager de los Tigres Jim Leyland al Detroit News, tras la hazaña del venezolano. Esa concentración se vio reflejada en los últimos 10 duelos del maracayero, en los que ligó de 35-18 para un .541 de average, mientras que en el mismo lapso el mexicano tuvo .417 (36-15).

ENTRE LOS GRANDES Según la firma STATS, LLC, Cabrera es uno de tres peloteros activos que ha logrado la “triple corona (promedio, jonrones e impulsadas) de por vida“, es decir en zafras diferentes. Los otros dos son Albert Pujols y Alex Rodríguez. Entre los criollos, sólo él y Galarraga lo han hecho.

Galarraga es el nativo que ha logrado capitalizar el trofeo con el promedio más elevado (.370). Pero a diferencia de sus sucesores, registró menos encuentros (120), imparables (174) y turnos (470). Satisfacción “Se siente muy bien. Esto es algo difícil de lograr. Sólo le doy gracias a Dios por haberme dado la oportunidad de jugar todos los días. Es el único trofeo que no había conseguido en mi carrera”, señaló Cabrera.

Rendimiento mensual JJ VB H Mes 24 90 31 Abril 28 107 37 Mayo 25 95 40 Junio 26 97 27 Julio 29 117 46 Agosto 25 89 35 Sept

AVG .344 .346 .421 .278 .393 .393

Andrés Galarraga Año: 1993 Ave: .370 Rendimiento mensual JJ VB H Mes 22 92 35 Abril 12 50 18 Mayo 25 100 42 Junio 20 74 26 Julio 12 39 9 Agosto Septiembre 24 101 40

AVG .380 .360 .420 .351 .230 .396

EL TIEMPO


DEPORTES_

EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de s e p t i e mb re de 2011

LVBP >

BÉISBOL > Eliézer Alfonzo y Luis Núñez practicaron el bateo

Leones anunció ayer tres nuevos importados para mediados de zafra

Julio Franco dijo que deben mejorar aspectos claves

[PUERTO LA CRUZ]

La gerencia de Leones del Caracas anunció ayer la llegada al club de tres nuevos jugadores importados, de cara a la temporada 2011-2012 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (Lvbp). Además de los notificados anteriormente, incluyendo al infielder John Satin y al lanzador Shwan Teufel, el presidente de la divisa capitalina, Luis Ávila, indicó que este nuevo grupo de peloteros se reportará en el transcurso de la campaña. Se trata del primera base John Lindsey, del versátil Stephen Vogt y del lanzador Thad Weber, conocido por haber participado en la pasada zafra 2010-2011 con los melenudos. Lindsey es un jugador de amplia experiencia en el béisbol profesional y tuvo su pasantía por las Grandes Ligas en 2010 con los Dodgers de Los Ángeles. En 2011 jugó en el Albuquerque Triple A de la divisa californiana, con el que ligó para .309 de promedio (de 230-71) con 13 jonrones, 15 dobles, 49 impulsadas y 36 anotadas. En contraste con el primero, Vogt se presenta como un jugador del futuro para los Rays de Tampa Bay. En 2010, militó en Clase A fuerte. Sin embargo, en la finalizada campaña saltó hasta

Triple Am aunque terminó en Doble A. Durante 31 juegos con el Durham, dejó average de .290 (124-36) con 14 biangulares, un triple, cuatro cuadrangulares, 20 remolques y 15 anotadas. Con el Montgomery (Doble A) le fue mejor. Su promedio quedó en .301 (386-116) en 97 encuentros. De sus hits, 40 fueron extrabases (21 dobles, 6 triples, 13 jonrones), fletó 85, marcó 52 y robó cuatro bases. El ya conocido Weber inició 27 juegos con el Toledo Triple A de Detroit. Su récord fue de 5-11, la efectividad culminó en 5.65 (95 carreras limpias permitidas en 151.1 innings) y ponchó a 111, en contraste con los 49 boletos otorgados. En la pasada contienda 2010-2011, en Venezuela, Weber tuvo foja de 4-1 y 2.35 de promedio de carreras limpias permitidas durante cinco aperturas. Guillotinó a 16 en 23.0 capítulos laborados. Previamente, los felinos capitalinos habían anunciado a los pitchers Chad Reineke, John Weber, Dylan Owen, John Bisenius y Michael Fiers, así como a los jardineros Adron Chambers, Jarod Dyson y Cale Gindl. El ejecutivo de la tropa melenuda añadió posteriormente al serpentinero zurdo Shawn Teufel y al infielder John Satin. REDACCIÓN

PELOTA >

Venezuela abrirá ante corea en Mundial [C ARAC AS]

La selección venezolana de béisbol comenzará este domingo su trajinar en la Copa Mundial que se desarrollará desde hoy hasta el 15 de octubre en diversos escenarios de Panamá. Los criollos tendrán su primera confrontación en el estadio Rico Cedeño, de la localidad de Chitre, ante Corea, a las 7:30 pm. Venezuela tiene en el jardinero Ronald Acuña a uno de sus mejores hombres. El jugador vistió las camisetas de Navegantes del Magallanes, Tiburones de La Guaira, Caribes de Anzoátegui y Águilas del Zuilia en la pelota local. Cuba es el máximo ganador

con 29 títulos de los 37 disputados. Le siguen Estados Unidos y Venezuela con tres. En 2009 los criollos ocuparon la séptima casilla del evento. La novena estadounidense se impuso en los últimos dos torneos, en 2007 derrotó en la final a Cuba 6-3 y en 2009 repitió ante los antillanos 10-5. La Copa 2011 se desarrollará en dos grupos, que cumplirán una primera etapa eliminatoria (fase regular), de la que saldrán los ocho mejores equipos para jugar los cuartos de final y después la gran final. La inauguración se realizará mañana, a las 6:30 pm, en el estadio Rod Carew. AVN

El mánager quisqueyano supervisó ayer su primera práctica con Caribes de cara a la temporada que comenzará el 12 de octubre. Indicó que para revalidar la corona tienen que enfocarse en optimizar los factores que los llevaron a coronarse en la 2010-2011: actitud y disciplina / DANIEL PARRA

Importantes adiciones El estratega quisqueyano se refirió a los foráneos que en esta justa reforzarán a los anzoatiguenses, entre los que destaca el experimentado Dmitri Young. “Va a ser un factor positivo para el equipo, por su experiencia en las Grandes Ligas. Los peloteros extranjeros que vendrán ya conocen la filosofía de la novena. Eso nos va a favorecer”. Franco tuvo la oportunidad, en su primer entrenamiento,

Breves deportivas

Softbol máster El elenco Calle Carabobo destacó en la pasada jornada del torneo de softbol máster organizado por la liga de la especialidad que se juega en Barcelona. Los carabobeños apalearon 22-2 a Halcones. Héctor Castillo fue el ganador y José Mariño cargó con la derrota en duelo celebrado en el estadio 29 de Marzo. En otros compromisos, Upaca le ganó 3-2 a Leones, Buenos Aires 6-5 a Yankees, Tiburones 15-5 a Casitas y Caribes 2-1 a Tránsito.

El Estero y Senadores apalearon a sus rivales

[PUERTO LA CRUZ]

Julio Franco, mánager de Caribes de Anzoátegui, se incorporó ayer, a las 10:00 am, a las prácticas del actual campeón del béisbol venezolano, tras arribar al país la noche del miércoles. Previo al inicio del entrenamiento, el estratega dirigió unas breves palabras a los jugadores de la novena aborigen en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel. Después de la charla de bienvenida, chequeó el proceso de calentamiento de los peloteros y aprovechó para hacer unos ejercicios de estiramiento. “El señor Samuel Moscatel (gerente general de Caribes) realizó un excelente trabajo, al firmar nuevos prospectos que serán la clave, en caso de que algún jugador se lesione, para así recurrir a estos muchachos que estarán en la paralela”, dijo Franco sobre las nuevas incorporaciones. También señaló que el equipo construyó una plataforma el año pasado, en la cual destacan varios factores, que esta temporada deben mejorar para alcanzar los objetivos. “Hemos cambiado la actitud de los peloteros, con energía y disciplina, factores que este año debemos fortalecer para lograr los objetivos, tanto dentro como fuera del terreno”. Posteriormente, Franco observó los trabajos que realizaron los lanzadores en el “bplives” (bullpen simulado). Además chequeó las prácticas de bateo en las que participaron Eliézer Alfonzo y Luis Núñez.

23 4

Los conjuntos El Estero y Senadores protagonizaron palizas en el torneo de softbol libre, Distribuidora 4 de septiembre, que se juega en el estadio Luis Rivas de Barcelona. El Estero dominó 16-3 a Primos de Camino Nuevo. Jean Méndez y Juan Sánchez comandaron la ofensiva de los ganadores al irse de 5-4 y 4-2, respectivamente. Senadores, guiados por el brazo de Aldemaro Carvajal, blanqueó 12-0 a Brisas del Mar y Primos de 29 de Marzo le ganó 14-8 a Patio Loco.

Mañana comenzará fase final de justa modificada

SESIÓN. Franco llegó al estadio a las 10:00 a.m (Foto:J. Barrios)

CARIBES EN CIFRAS

7

Partidos. El mánager Julio Franco dijo que Caribes realizará siete juegos interescuadras previo al arranque de la campaña, el 12 de octubre, en su casa, ante Tiburones de la Guaira. “Debido a la lejanía de los demás equipos, vamos a disputar siete partidos de fogueo entre nosotros”. de batear unos roletazos hacia segunda base. “Vi un gran progreso en esta primera sesión que dirijo. Los coaches Mike Álvarez y Ariel Prieto han hecho el trabajo que hemos planeado”, señaló. El mánager del combinado aborigen indicó que el serpentinero Carlos Zambrano, en caso de cumplir su promesa de jugar en el país, será una de las piezas fundamentales en el pitcheo de Caribes por su experiencia en la gran carpa. “Zambrano va a ser bien re-

DÍA DE FANS Transcurridas dos horas de la prácticas de ayer, Julio Franco se acercó a la tribuna derecha, donde se tomó varias fotos con los fanáticos que estuvieron presente en el Alfonso “Chico” Carrasquel. En ese momento, Luis Núñez, tercera base de la tribu, indicó sentirse satisfecho por el recibimiento que le hicieron sus nuevos compañeros. cibido en el equipo, ya que es una súper estrella dentro del béisbol organizado. Además va a corregir la mecánica de los lanzadores que vienen en ascenso”. El timonel no descartó la posibilidad de colocar a “ El Toro” como bateador designado, en virtud de su buen desempeño con el madero. Espera que a finales de octubre Alexi Amarista se incorpore al equipo, luego de estrenarse este año en las mayores con los Angelinos de los Ángeles.

Mañana, con un total de cuatro compromisos, arrancará la etapa final del campeonato de softbol modificado que se juega en el estadio Emilio Cueche de Barcelona. De los duelos Aprendices-Conductores, Corpoelec-Bucaneros, Reyes-Sutpo y Confisur-Sal Bahía saldrán los semifinalistas que el día domingo se medirán para batallar por el pase a la final que se realizará en la tarde. El domingo, a las 10:30 am, los clasificados a las semifinales pugnarán por uno de los cupos a la instancia decisiva. Está previsto que la gran final del certamen se dispute en horas de la tarde.

Arrancará torneo libre en Puerto Píritu Hoy, con la participación de 11 conjuntos, arrancará la I Copa Colaboradores de Baloncesto de la categoría Libre en la cancha Las Mercedes de Puerto Píritu a las 6:00 pm. William Dominguez y Ronald Rodríguez, organizadores del certamen, indicaron que de los 11 equipos presentes en la contienda dos pertenecen a la zona norte de Anzoátegui: Isla de Cuba y La Caraqueña. Además del dúo capitalino, figuran los quintetos de la Unefa, Las Mercedes y Pdvsa entre otros.


2

24

EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de sep ti em b re de 2011

DEPORTES_

Carreras: 5 y 6 On Line de Santa Rita 1ra. VALIDA

2da. VALIDA

Pedro Opacic

3ra. VALIDA

4ta. VALIDA

KIKIMBOL >

Disputarán tercios de final en Chuparín [PUERTO LA CRUZ]

Mañana comenzará la fase de tercios de final de la Liga Metropolitana de Kikimbol, categoría juvenil-adulto, que se desarrolla en la zona norte del estado Anzoátegui. Los partidos se llevarán a cabo, a partir de las 9:00 am, en el campo Luis Aguilera del sector Chuparín de Puerto La Cruz. A primera hora, la Universidad de Oriente (UDO) chocará con Boyacá. 20 minutos después de finalizado ese compromiso, Barrio Mariño se medirá con Dos Aguas. Último choque del día El enfrentamiento entre El Rincón y Manzana XX cerrará

la cartelera dominical del circuito norteño. La información fue suministrada vía telefónica por Carlos León, presidente de la asociación anzoatiguense que rige la disciplina. Informó que los choques se harán en formato de eliminación directa. La final de la contienda se disputará el próximo 15 de octubre. El dirigente indicó que una vez que termine la terna de encuentros, se disputarán las semifinales de la división junior. En cada una de las versiones del certamen femenino se disputa la Copa Socialista. JOSEPH ÑAMBRE

BÉISBOL >

5ta. VALIDA

6ta. VALIDA

Línea de El Tiempo: LA ÚNICA (1) 3ra. Válida

Casi Línea: KING AGAIN (7) 4ta. Válida

El Datazo: LADY LUJALO (4) 2da.Válida

1RA. VÁLIDA (2.000 M)

4TA. VÁLIDA (1.200 M)

DON JUAN TENORIO (8). Este capitalino nos luce con todo a su favor para estrenarse con una victoria en este óvalo. 1.000 en 62,2 con 12,1. HANCOCK (3). Viene de tres victorias al hilo y ello lo convierte sin duda en serio enemigo de todos los inscritos en la prueba. Peligroso. SHADDRAK (7). El mejor montado y el de mejor campaña en la carrera. Su última actuación en este tiro fue una victoria al reverendo galope.

KING AGAIN (7). Viene de La Rinconada y lo traen con toda la intención de adjudicarse el clásico de los trabajadores hípicos. Casi Línea de El Tiempo. ITALIAN PRINCE (8). Tiene el mejor trabajo para la carrera con 600 en 36,3 con 12,1 listo para cumplir de nuevo con una destacada actuación. GRAND ALLIANCE (4). Las corre todas muy bien y su campaña es una de las mejores entre todos los participantes. Como posible sorpresa.

2DA. VÁLIDA (1.800 M)

5TA. VÁLIDA (2.000 M)

LADY LUJALO (4). Corre cada vez mejor y su invicto se extiende ya a ocho carreras y tiene cómo mantener su condición. Es el Datazo de El Tiempo. PENTAGRAMA (1). Otra que lo hace cada vez mejor y sin duda alguna va a tratar de mantener su cadena de victorias consecutivas. Peligrosa. AP SMART (6). Otra que va a ser hueso duro de raer durante todo el recorrido de estos 1.800 metros. Le rinde un mundo al jinete Ordóñez.

HERMANO HULK (5). Tiene tres victorias al hilo y sus condiciones nos hacen pensar en que no tendrá problemas en mantener la racha. ASNALDO ANDRÉS (13). Sus dos más recientes son claro indicativo de lo bien que anda y su posible triunfo no debería sorprender a nadie. ROYAL EMPEDRAO (12). Luego de dos triunfos al galope cayó dos veces seguidas apenas a pescuezo de sus vencedores. Debe ser incluido.

3RA. VÁLIDA (2.000 M)

6TA. VÁLIDA (1.300 M)

LA ÚNICA (1). Es la macha de la carrera y no debe tener ningún problema en repetir su actuación anterior jugando ahora como la Línea de El Tiempo. FIORELLAVILLE (2). Sus dos actuaciones previas la tienen lista para un nuevo triunfo. A pesar de que enfrenta a una muy superior, debe decidir. QUEEN MELANI (8). Luego de salir del lote de perdedoras fue capaz de escoltar a La Unica y ello la convierte de nuevo en seria contrincante.

MANCORA (4). Es la velocidad de la carrera y creemos que en esta ocasión puede venirse de tiro a tiro sin problemas. Si la agarran es llegando. TABATHAVILLE (8). Lo hizo muy bien subida de agrupación y de paso tiene el mejor trabajo de la prueba con 900 en 61 con 13,3. SWEET MARIÁNGEL (12). Viene de La Rinconada, donde apenas pudo ganar una en cuatro salidas. Aquí el panorama le puede ser más cómodo.

Rojos se coronó en Copa Vacacional [PUERTO LA CRUZ]

La divisa de béisbol Rojos se acreditó los máximos honores en la Copa Vacacional menor, categoría infantil, que finalizó el fin de semana pasado. El certamen se desarrolló en el estadio Luis Rivas del municipio Simón Bolívar, del estado Anzoátegui. El combinado escarlata conquistó la corona tras superar con pizarra 10-7 a su similar de Guamachito, en el encuentro final del campeonato. El lanzador Víctor Velásquez estuvo intraficable desde el morrito y se acreditó el juego ganado. Su homólogo Luis Pérez no

corrió con la misma suerte y cargó con la debacle. Yoscan Chacín, del elenco campeón, se erigió como el jugador más valioso del partido por el título. En el certamen menor también se disputa la Copa Vacacional de la categoría prejunior. Rojos también saboreó las mieles del triunfo en esa división, al imponerse 3-2 sobre el conjunto Marlins. El serpentinero Ronald Negrón se apuntó la victoria, fue proclamado el más destacado del duelo. Pedro Quiaro sufrió la derrota. REDACCIÓN

SOTILLO >

Iamdep abrirá proceso de inscripción [PUERTO LA CRUZ]

El próximo lunes, el Instituto Autónomo Municipal de Deporte y Recreación de Sotillo (Iamdep) abrirá el proceso de inscripción de nuevos alumnos para las academias de las distintas especialidades. La actividad se desarrollará en el gimnasio Luis “Lumumba” Estaba de Puerto La Cruz. Fútbol sala, baloncesto, ajedrez y boxeo serán las disciplinas en las que se dictarán

clases en diversos horarios, en el recinto ubicado en la urbanización Gulf. Las sesiones de atletismo y fútbol se desarrollarán en el campo Humberto Tenía. Las prácticas de voleibol se realizarán en la cancha Luis “Miñoso” Martínez de Chuparín. Patricia Campuzano, directora del Iamdep, indicó que la instrucción se ofrecerá de forma gratuita. PARRA / ÑAMBRE


PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de s e p t i e mb re de 2011

25 4


2

26

EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de sep ti em b re de 2011

DEPORTES_

FÚTBOL DE SALÓN > El nuevo club del sector Pueblo Ajuro jugará en cinco categorías

BALONCESTO >

Estreno de Maniceros en casa está previsto para el 11 de octubre [EL TIGRE]

PRÁCTICAS. Aspectos básicos de la disciplina y tácticas de juego se combinan previo al primer torneo (Foto: Sergio Salazar)

Centro Kubala debutará en torneo de iniciación

Para el 11 y 12 de octubre está programado el estreno como local de Maniceros de El Tigre en el campeonato de la Liga Nacional Bolivariana de Baloncesto. Después de disputar seis partidos en la carretera, los tigrenses debutarán en casa ante Múcuros de Irapa, líder del Grupo Victoria junto con Guaraos de Tucupita. Tercero marcha Lanceros de Maturín con triunfos en sus dos únicos compromisos. Maniceros, que arrancó la temporada con cuatro derrotas en fila, ganó sus primeros partidos al barrer la serie de dos encuentros ante Jaguares de Guanipa, que cierra la clasificación con marca de 0-6. El debut como local de Maniceros también significará el reestreno de las instalaciones del gimnasio cubierto Gustavo Maza de El Tigre. Actualmente, el escenario es objeto de los trabajos de re-

modelación por parte de la Alcaldía de Simón Rodríguez. Rafael Ortiz, director del Instituto Municipal de Deportes (Imdresir), informó que la obra calculada en 800 mil bolívares incluye la colocación de un nuevo tabloncillo. A la refacción se le agregan la restauración de las luminarias, recuperación de los baños y camerinos, cercado del área de juego y del perímetro de la infraestructura. El gimnasio cubierto Gustavo Maza se encuentra inhabilitado desde el primer trimestre de 2010, cuando quedaron inconclusas las reparaciones tras el retiro del viejo tabloncillo, lo que obligó a los clubes a mudarse de sedes. Sólo la escuela de judo permaneció en las instalaciones. Hace dos semanas se reanudó la obra, pautada a ser entregada para la fecha de la serie entre Maniceros y Múcuros. SERGIO SALAZAR

Con apenas un mes de actividades, el elenco comunitario hará su primera participación en certámenes oficiales en Simón Rodríguez. El campeonato municipal de las divisiones menores arrancará el 8 de octubre en el polideportivo del sector Pueblo Ajuro / SERGIO SALAZAR [EL TIGRE]

Con seis equipos participará el Centro Deportivo Kubala en el Torneo de Iniciación de fútbol de salón en el municipio Simón Rodríguez. Será el debut oficial del nuevo club comunitario que inició actividades hace tres semanas en el Polideportivo Kubala del sector Pueblo Ajuro. Ramón León, coordinador de la organización, aseguró poseer la matrícula suficiente para participar en cinco categorías. La copa municipal se disputará en las divisiones mi-

nipre, preinfantil y las infantiles (A, B y C). “Es probable que en la infantil C participemos con dos selecciones”, dijo León. Los entrenamientos Willian Sánchez y Richard Reyes, monitores de fútbol de salón por el Instituto Municipal de Deportes (Imdresir), dirigen los entrenamientos en horarios matutinos y vespertinos. “La mayoría de estos chicos son novatos. Se les está enseñando lo básico de la disciplina”, dijo Sánchez. Combinan el toque del balón

CENTRO EN CIFRAS

88

Atletas La matrícula del Centro Deportivo Kubala está conformada por chicos de los sectores Pueblo Ajuro, Vista Hermosa, Agua Fría y Villa Sarabia. El club abrió sus puertas el 12 de septiembre y tendrá su primer torneo el 8 de octubre ante ocho selecciones comunitarias de Simón Rodríguez.

y el saque lateral con las manos con la práctica de jugadas de laboratorio, por la premura del certamen. El monitor aclaró que aunque el club es nuevo, ha estado trabajando con estos chicos desde agosto, cuando participaron en el plan vacacional deportivo. Richard Reyes, coordinador del programa Deporte para Todos de Imdresir, señaló que el Torneo de Iniciación tendrá como sede el Polideportivo Kubala, como un mecanismo de promoción del centro de fútbol de salón que está naciendo en el sector Pueblo Ajuro.

CREJUVAL >

Champion Star ganó en fútbol sala [SAN JOSÉ DE GUANIPA]

El conjunto Champion Star derrotó a Real Guanipa en el duelo inaugural de fútbol sala de la categoría infantil de los XVIII Juegos Deportivos Crejuval 2011. En la cancha del Centro Recreacional Juventud Alegre (Crejuval), las estrellas se im-

pusieron 3-2 de la mano de Júnior Rosillo, quien marcó dos tantos. La diferencia la colocó José Leiva. El descuento de los reales fue obra de los hermanos Júnior y Duber Ramos. En la clasificación general de los Juegos Crejuval continúa el dominio de Nueva Selección con 64 puntos, seguido

por Real Guanipa con 48 tantos. Champion Star cierra la tabla con siete unidades. Tenis de mesa libre A cuatro se redujo la lucha por la copa de tenis de mesa en la categoría libre, en la que participaron 13 atletas. El grupo A fue dominado por David Landoni, de Real Gua-

nipa, quien ganó los cinco encuentros de la primera ronda, Frederick Machuca (Champion Star) quedó segundo. Por el segundo lote, Daniel Landoni (Champion Star) y José Landoni (Real Guanipa) consiguieron su clasificación a la fase semifinal SERGIO SALAZAR

OBRA. 800 mil Bs se invierten en gimnasio cubierto (Foto: S.S)

FÚTBOL >

Vinotinto disputó duelo de preparación [C ARAC AS]

La selección de fútbol de mayores de Venezuela se impuso 1-0 sobre Atlético El Vigía en el estadio Guillermo Soto Rosa de Mérida, con gol de José Manuel Velásquez, en un partido de preparación que se celebró el pasado miércoles. El tanto de cabeza fue consecuencia de un tiro de esquina cobrado por el volante Ángel Chourio, a los 15 minutos del primer tiempo.

La Vinotinto se alista para su debut en las eliminatorias sudamericanas al Mundial Brasil 2014, el 7 de octubre ante Ecuador en Quito. “Se puede decir que los jugadores están al 80 por ciento de lo esperado para este primer juego en la altura, que será de alto consumo de oxígeno y mucho gasto físico”, indicó el técnico del combinado venezolano, César Farías. REDACCIÓN


PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de s e p t i e mb re de 2011

27 4


C

2

28

EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de sep ti em b re de 2011

DEPORTES_

GRANDES LIGAS > Jesús Guzmán aprovechó la oportunidad que le brindó San Diego y demostró todo lo que puede producir

García fue lo positivo y Zambrano lo negativo entre los lanzadores [PUERTO LA CRUZ

El 2010 fue un gran año para los lanzadores venezolanos en las Grandes Ligas, que se coronó con el premio Cy Young de la Liga Americana que obtuvo Félix Hernández. El derecho de los Marineros de Seattle cambió con su actuación la manera de evaluar de la mayoría de los miembros de la Asociación de Cronistas de Béisbol de Estados Unidos, quienes le restaron importancia al número de victorias y se enfocaron en las estadísticas globales de los pitchers. En esa zafra, el carabobeño tuvo marca de 13-12, pero ganó el galardón gracias a una efectividad 2.27, 232 ponches propinados, 249.2 innings lanzados y 30 salidas de calidad. Todo ello elevó las expectativas para 2011, que ni el mismo “Rey” pudo cumplir. En la recién finalizada campaña, el número 34 de los Marineros registró foja de 14-14 en 33 salidas y 233.2 entradas laboradas. Su promedio de carreras limpias permitidas fue de 3.47 y abanicó a 222, pero una vez más el relevo o la falta de apoyo ofensivo repercutió en la cantidad de derrotas que acumuló Hernández se convirtió en el segundo nativo que colecciona tres campañas consecutivas con más de 200 abanicados. El primero fue Johan Santana, quien este año estuvo ausente en la delegación de lanzadores criollos. Santana, la vedette del pitcheo patrio en los últimos años, no actuó en un solo partido en las mayores debido a que no se recuperó de la operación en el hombro izquierdo. Inesperado Freddy García llegó a los campos de entrenamientos a luchar por un puesto en el cuerpo de pitchers de los Yanquis de Nueva York y se adueñó de la quinta plaza en la

rotación de abridores. El derecho ya no posee una recta dominante, pero su experiencia de 12 zafras en la gran carpa, 13 con la de este año, y saber mezclar los envíos lo favorecieron. García cosechó 12 victorias y ocho derrotas en 26 partidos iniciados. 3.62 fue su efectividad en 146.2 episodios. Francisco “Kid” Rodríguez es un caso llamativo. No se puede decir que cumplió con lo que se esperaba de él, pero si se toma en cuenta la poca actuación que tuvo se podría concluir que hizo el trabajo. El diestro inició con los Mets de Nueva York y después fue transferido a los Cerveceros de Milwaukee, donde no fungió como cerrador. Entre los dos equipos actuó en 71.2 capítulos, en los que dejó marca de 6-2 con 23 juegos salvados. Además, recetó 79 ponches y su efectividad quedó en 2.64. Ahora Rodríguez deberá definir su futuro, porque a principio de este mes manifestó que quiere volver a ser cerrador. Lo malo La personalidad de Carlos Zambrano una vez más lo metió en problemas, pero esta vez los Cachorros de Chicago no aguantaron más y los castigaron. “El Toro” primero criticó a su equipo diciendo que apestaban y que jugaban como una novena de las menores. Luego, el 12 de agosto tras recibir cinco jonrones y ser sustituido fue al camerinero recogió sus cosas y abandonó el estadio anunciando que se retiraba del béisbol. Los directivos del club lo suspendieron por el resto de la zafra sin disfrute de sueldo. El de Puerto Cabello dejó registro de 9-7 y una efectividad de 4.82. DIOBERT TOCUYO

BRAZO. Hernández tuvo 14-14 y efectividad de 3.47 (Foto: AP)

TRÍO. Cabrera, Sandoval y Guzmán tuvieron un 2011 productivo con el madero. Ahora deben ratificar sus actuaciones en 2012 (Foto: AP)

Los Cabrera comandaron el contingente venezolano Miguel y Asdrúbal castigaron durante seis meses a los lanzadores que se cruzaron en su camino y destacaron entre los criollos en la temporada de las mayores. El primero fue líder bate de la Liga Americana y el segundo estableció marca de jonrones para campocortos nativos / DIOBERT TOCUYO [PUERTO LA CRUZ]

Los Cabrera comandaron la tropa venezolana en la temporada regular 2011 de las Grandes Ligas, en la que se produjeron varias jornadas históricas y que tuvo un final dorado. Miguel y Asdrúbal hicieron estragos con sus maderos a lo largo de seis meses y consiguieron implantar marcas ofensivas para criollos en el béisbol de Estados Unidos. Miguel Cabrera conquistó el título de bateo de la Liga Americana para seguir forjando su legado como el mejor toletero nacido en nuestras tierras. Con apenas 28 años ya colecciona un cetro de bateo, uno de impulsadas y otro de jonrones, en diferentes años. Andrés Galarraga es el otro nativo que alcanzó tales proezas. El primera base de los Tigres de Detroit cerró el año con .344 de promedio, 30 jonrones, 105 carreras remolcadas, 111 anotadas, 197 hits y 48 dobles. El aragüeño igualó a Bob Abreu como los criollos con ocho campañas con 100 o más fletadas, pero Cabrera lo logró en zafras consecutivas. El número 24 de los bengalíes es el único venezolano con cinco campeonatos al hilo

BOB ABREU Fue la decepción de la tropa venezolana este año en las Grandes Ligas. El jugador de los Angelinos de Los Ángeles apenas conectó ocho jonrones y por primera vez en una zafra no dispara al menos 10. Abreu apenas promedió .253 con el madero y sigue en picada en su rendimiento.

ALGUNAS MARCAS Omar Vizquel se convirtió en el jugador con más edad en jugar en el campocor to.

n Henry Blanco se convirtió en el 13er cátcher que dispara un jonrón con 40 o más años de edad.

n Pablo Sandoval se convirtió en el tercer criollo que da dos cuadrangulares en un mismo inning.

con 30 o más cuadrangulares y al menos un centenar de impulsadas. También sumó más de tres decenas de bambinazos por séptima vez para establecer otro tope para el país. Asdrúbal logró destaparse como bateador de contundencia y se consolidó como pieza clave de Cleveland. El anzoatiguense disparó 25 tetrabatazos para batir el récord de más toletazos para un campocorto criollo, que estaba en poder de Alex González con 23 en dos ocasiones, y para un torpedero de los Indios. Su cantidad de jonrones toma mayor relevancia cuando se observa que antes de 2011 su mejor cosecha era de seis. Terminó con 92 remolques y 87 marcadas, pero su average de .273 quedó lejos de los mejores del año. Las sorpresas Jesús Guzmán, Jesús Montero y Salvador Pérez podrían ser consideradas las sorpresas criollas de la contienda. Tras cosechar varias campañas productivas en las menores y no jugar en la gran carpa en 2010, los Padres de San Diego le brindaron una oportunidad a Guzmán y la aprovechó. El sucrense disparó 77 hits

en 247 turnos, para un promedio de .312. Tan sólo disputó 76 encuentros y en ellos disparó 22 biangulares, dos triples y cinco vuelabardas. El utility anotó 33 veces e impulsó en 44 rayitas. Quizás este sea el despegar del hombre que estableció el récord de fletadas en un año en el béisbol venezolano con 67. Montero y Pérez tienen historias parecidas. Son catchers, debutaron este año y repartieron batazos. Jesús Montero vistió el uniforme de los Yanquis de Nueva York en 18 duelos. Registró average de .328, conectó 12 vuelabardas, remolcó una docena de carreras y anotó 10. .331 de average, 20 marcadas, 49 hits, ocho dobles, tres jonrones y 21 fletadas fueron los números de Pérez en 39 partidos con Kansas City. Se recuperó Pablo Sandoval resurgió y aunque no emuló las estadísticas que coleccionó en 2009, mostró que su talento para batear sigue intacto. El tercera base de los Gigantes de San Francisco conectó 134 imparables en 426 turnos para un promedio de .315. El ambidextro sacudió 23 jonrones y remolcó 70.

M

Y

K


DEPORTES_ Panorama internacional

Guillén espera despertar afición Esto es lo que Oswaldo Guillén quiere: un graderío repleto, y un triunfo arrollador que complazca a los aficionados. Quizás por eso partirá hoy a España, a ver las corridas de toros. Pero cuando regrese de vacaciones, el venezolano comenzará su nuevo empleo como mánager de los Marlins de Florida. Ahí, el tener estadios llenos y el entusiasmar a los espectadores para que regresen, podrían resultar todo un desafío.

Indios: Acta seguirá como mánager hasta 2013 Los Indios de Cleveland decidieron extender hasta 2013 el contrato de su mánager dominicano Manny Acta. Acta mantuvo a los Indios en carrera durante la mayor parte de esta temporada hasta que las lesiones terminaron de minar el juvenil equipo, el cual quedó segundo en la División Central de la Liga Americana. Cleveland registró marca de 80-82, un repunte de 11 victorias con respecto a la pasada temporada. El contrato de Acta expiraba en 2012 y los Indios le premiaron al hacer uso de la opción que renueve el contrato hasta 2013. Luego de dos campañas en Cleveland, Acta cuenta con una foja de 149-175. Acta tendrá que hacer cambios con sus coaches. El miércoles, el de banca Tim Tolman informó que padece el mal de Parkinson y no volverá la próxima temporada. El coach de pitcheo Tim Belcher renunció para pasar más tiempo con su familia.

Español Almagro avanzó a 4tos de final en Malasia El español Nicolás Almagro, primer preclasificado, accedió a los cuartos de final del Abierto de Malasia tras derrotar ayer 7-6 (2), 7-6 (4) a su compatriota Albert Ramos. Al-

magro, quien trata de sumar puntos para clasificarse por primera vez a la Copa Masters de fin de año, se las verá ahora con el japonés Kei Nishikori, quien derrotó 6-3, 4-6 , 7-5 al alemán Philipp Petzschner. También en la jornada de ayer, los serbio Viktor Troicki (2) y Janko Tipsarevic (3) avanzaron con triunfos en sets corridos. Troicki se impuso sobre el uzbeko Denis Istomin por 6-1, 6-4, mientras Tipsarevic venció al italiano Flavio Cipolla 6-2, 6-4.

Ronaldinho quiere estar en Londres 2012 Ronaldinho ambiciona jugar con Brasil en el fútbol de los Juegos Olímpicos de 2012 y colgarse la medalla de oro, una presea con la que coronaría la colección completa de títulos en su carrera. El volante ha vuelto a brillar con la selección nacional, tras su regreso a Brasil a inicio de año. “Mi sueño es ganar el oro olímpico”, dijo el jugador de 31 años, tras la victoria 2-0 ante Argentina en un amistoso disputado el miércoles en Belém. Ronaldinho se ha consagrado en la Copa Mundial, la Copa Confederaciones, la Liga de Campeones, la Copa América y el Mundial de Clubes, además de otros títulos.

EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de s e p t i e mb re de 2011

29 4

LIGA EUROPA > El venezolano Seijas anotó en éxito de Standard

GRANDES LIGAS >

Bielsa y Bilbao se imponen 2-0 al París Saint Germain

Rangers y Rays abren los playoffs

El Athletic se olvidó del momento que vive en la liga española, en la que no posee victorias, y derrotó al PSG francés con goles de Igor Gabilondo y Markel Susaeta en la primera mitad. En otro duelo, Atlético de Madrid rescató un empate 1-1 frente al Rennes galo / AP [LONDRES ]

La estrategia de Marcelo Bielsa pudo más que el talento de Javier Pastore, y el Athletic de Bilbao se olvidó de sus penurias en el torneo de su país, para imponerse ayer 2-0 sobre el París Saint Germain en la Liga Europa. El Tottenham inglés remontó con un tanto del mexicano Giovani Dos Santos para doblegar 3-1 al Shamrock Rovers de Irlanda, y el Schalke de Alemania dio a su técnico Huub Stevens un lauro en su debut. Bilbao no tiene victorias en España. Pero, el club dirigido por el argentino Bielsa se apuntó su segundo triunfo en el Grupo F, gracias a goles de Igor Gabilondo y Markel Susaeta en la primera mitad. Bilbao, Anderlecht, Brujas, PSV Eindhoven y Sporting de Lisboa marchan perfectos en la fase de grupos, tras dos fechas. El también argentino Pastore tuvo una participación de 58 minutos, en los que no pudo hacer daño. La victoria en San Mamés permitió al Bilbao tomar el control de su lote. El criollo Fernando Amorebieta fue titular en la zaga de Bilbao. En el norte de Londres, Stephen Rice desvió un tiro de Pat Sullivan hacia la meta, para que Shamrock tomara sorpresivamente la ventaja a los 50 minutos. Tottenham reaccionó con tantos del ruso Roman Pavlyuchenko, Jermaine Defoe y Giovani, en cinco minutos, para dar la vuelta al marcador. Tottenham y Rubin Kazan de Rusia, que igualó 2-2 ante el PAOK griego, lideran el Grupo

APORTE. Gabilondo abrió la cuenta por el Bilbao (Foto: AP) A con cuatro puntos. Atlético de Madrid permaneció en la punta del Grupo I, luego que un gol de Juanfran Torres en las postrimerías permitió que el club, campeón de este certamen en 2010, rescatara un empate 1-1 frente al Rennes francés. Seijas anotó El Standard Lieja venció 3-0 al FC Copenhagen para quedar como líder del grupo B con cuatro puntos. El venezolano Luis Manuel Seijas convirtió un gol en el minuto 57 con una volea.

OTROS RESULTADOS Sporting de Lisboa derrotó 2-0 a Lazio, con un tanto del argentino Emiliano Insúa, justo antes del intermedio. Insúa fue expulsado a los 50 minutos. En otros resultados, Eindhoven venció 3-1 al Rapid de Bucarest; Anderlecht se impuso 2-0 al Locomotiv de Moscú; Birmingham superó 2-1 al Maribor, y Brujas derrotó 2-1 al Braga.

[NUEVA YORK]

Justin Verlander versus CC Sabathia en el Yankee Stadium. El duelo perfecto para abrir la postemporada. Pero el inicio de las series de playoffs hoy seguía en un plano secundario. Todo el mundo sigue hablando de la épica noche del miércoles, que algunos han tildado como una de las jornadas más memorables en la historia de las Grandes Ligas. Pregúntele a Derek Jeter, quien casi sin dormir se presentó al estadio de sus Yanquis para una práctica el jueves. “¿Que si fue entretenida? Llegué a casa a las 4.30 de la madrugada”, dijo Jeter aludiendo al vuelo desde Florida. “Fue bien entretenida. Cuando uno cree que lo había visto todo, pues algo ocurre”. Pasó de todo, espectaculares remontadas de Tampa Bay y San Luis y desgarradores desplomes sin precedentes de Boston y Atlanta. Octubre es el mes mágico del béisbol, pero quizás este año va a tener muy difícil superar la catarata de emociones de septiembre. Sin respiro, la postemporada arranca hoy y la pulseada que mejor promete es la de los Yanquis vs Detroit. Flamante ganador de la Triple Corona de pitcheo en la Liga Americana, al liderar en victorias, efectividad y ponches, Verlander enfrenta a Sabathia, el as de los Yanquis. El primer encuentro de los playoffs se jugará una horas antes en Texas, donde los Rangers se miden con los Rays de Tampa Bay, el equipo que no bajó los brazos al borrar el déficit de nueve juegos con el que amaneció detrás de Boston el 3 de septiembre por el comodín. Jeff Niemann abrirá por Rays contra C.J. Wilson. La actividad en la Nacional se pondrá en marcha al día siguiente. Roy Halladay estará en el montículo por los Filis de Filadelfia frente a los Cardenales, Yovani Gallardo y Milwaukee recibirán a Arizona con su estelar Ian Kennedy. AP


OBITUARIOS_

EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de s e p t i e mb re de 2011

35 4


2

36

EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de sep ti em b re de 2011

OBITUARIOS_


SUCESOS_

EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de s e p t i e mb re de 2011

37 4

DOTACIÓN >

ESPERA. Iapes recibirá un segundo lote de uniformes (Foto: Irazábal)

Entregaron 4 mil uniformes a funcionarios de Policía de Sucre [CU M A N Á ]

Ayer, el Instituto Autónomo de Policía del estado Sucre (Iapes) recibió una primera dotación de uniformes para sus funcionarios. Miguel Ramos, director del organismo de seguridad regional, informó que se trata de 4.000 uniformes que fueron enviados por el Ministerio de Interior y Justicia. Ello representa un nuevo avance en la adecuación de la institución. “Existe una comisión nacional que, en apoyo de la directiva y una representación de los efectivos, están trabajando en las evaluaciones para que nuestro organismo cumpla con los lineamientos del nuevo modelo de policía”. Señaló que hay 2.500 funcionarios operativos que recibirán sus uniformes. “Estamos a la espera de una segunda dotación para asignar dos uniformes a cada oficial”. El lote está compuesto por

camisas, pantalones y botas, tanto para el personal de faena como para los motorizados. Se les entregará a todos los policías adscritos, desde Santa Fe hasta Güiria. Ayer se hizo el pago de la segunda quincena correspondiente al mes de septiembre. “Estamos cumpliendo con nuestros uniformados”. Refirió que la comisión instalada en el Iapes evalúa los documentos necesarios para obtener los recursos que serán utilizados para pagar los pasivos laborales pendientes. Operatividad Ramos indicó que desde el martes 27/9, cuando se levantó el conflicto, la operatividad del Iapes se encuentra en 100%, pues todos los funcionarios volvieron a sus puestos de trabajo. Se aplicarán nuevas estrategias para incrementar los procedimientos. MARÍA GABRIELA LARA

PENITENCIARIO >

Hombre pagó pena y sigue encarcelado [PUERTO LA CRUZ ]

La promesa de la ministra para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, de sacar ella misma de los recintos carcelarios a los privados de libertad que cumplieron condena, aún no se materializa. En el Centro Penitenciario de Los Llanos, en la ciudad de Guanare, estado Portuguesa, un hombre que pagó su pena pide a gritos salir a la calle.

A través de un comunicado que hizo llegar a la redacción de El Tiempo, Orlando Alonso Herrera Sierralta denunció que el pasado 12 de septiembre cumplió con la pena impuesta por el Tribunal de Juicio Mixto N° 2, y a la fecha no recibe la boleta de excarcelación. Fue acusado de peculado doloso impropio en el grado de continuidad. YERALDYN VARGAS RIVAS


2

38

EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de sep ti em b re de 2011

SUCESOS_

PESQUISAS > El Cicpc baraja la venganza como móvil en asesinato de un exconvicto

Un albañil fue ultimado de dos tiros en la cabeza Julio César Padilla (31 años) salió de su casa para reunirse con una persona que lo había llamado a su teléfono celular la noche de este miércoles. Lo mataron en la calle Principal del sector Pirital de Peñalver. El criminal se dio a la fuga / YRAIDA NÚÑEZ / JENNY ABREU [BA RC E LO N A ]

El albañil Julio César Padilla, de 31 años, fue asesinado la noche de este miércoles en la calle Principal del sector Pirital de Peñalver, entre la laguna y el estadio. Según versión de familiares, minutos antes de que lo mataran había recibido una llamada a su teléfono celular. Salió de la casa y cuando iba en su bicicleta, el móvil repicó de nuevo y él respondió: “Ya voy llegando”. Al parecer, lo habían citado para encontrarse frente al sitio donde lo ultimaron. No se sabe cómo ni por qué, le dieron un tiro en la frente y otro en el pómulo izquierdo. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Puerto Píritu levantaron el cadáver y lo trasladaron a la morgue del hospital Luis Razetti de Barcelona, donde lo ingresaron a la 1:15 am de ayer. En los alrededores del anfiteatro forense, Luz Muñoz dijo que su nuera Mary Carmen Guillén la llamó a las 7:00 pm para avisarle que habían tiroteado a Julio César. Preguntamos si sabía si su hijo tenía enemigos, y ella respondió: “Todos los tenemos, así seamos buenas personas. Yo creo en la justicia divina, mas no en la terrenal. Ahorita hay que callar, y esperar que Dios haga su voluntad”. La mujer dijo que su hijo no es el primero, ni el último que matan. Refirió que ella reside en Puerto Píritu, donde asesinaron la semana pasada al

REGISTRO. El comisario Reinaldo Andrade dijo que Padilla tenía antecedentes (Foto: Carlos Reyes)

DATOS Siete hijos tuvo Luz Muñoz, quien quedó viuda hace 24 años. Para criar a sus muchachos tuvo que vender ropa, perfumes y hacer rifas. La mujer indicó que Julio César, el cuarto de ellos, nació en Puerto Ordaz, y se estableció en Pirital después de casarse con Mary Carmen Guillén, con quien tuvo dos hijos, de ocho y cinco años.

pescador Darwin Canache (32) y a los morochos Eduardo Luis y Luis Eduardo Hernández (23), quienes eran sus vecinos. ”Si la madre de Darwin y la de los morochos que tuvo que caminar con dos urnas por el pueblo, pudieron soportar su dolor, yo me voy a copiar de ellas”. Pasado El comisario Reinaldo Andrade, jefe de la subdelegación de la policía científica en el municipio Peñalver, afirmó que están adelantadas las averiguaciones sobre el asesinato

del obrero. Según señaló el funcionario, Padilla tenía antecedentes penales. Había ingresado en reiteradas oportunidades en recintos carcelarios por diversos delitos. Agregó que el hombre se encontraba bajo régimen de presentación en un tribunal del estado, por estar implicado en el homicidio de Nelson Rafael Guaina. El jefe policial señaló que el móvil que maneja el Cicpc es el de la venganza. El teléfono celular de Padilla desapareció.

MINISTERIO PÚBLICO >

Instalarán fiscalías en los 21 municipios del estado Anzoátegui [PUERTO LA CRUZ]

Lograr que cada municipio del estado Anzoátegui tenga su fiscalía es una de las metas de la Coordinación de Gestión Social del Ministerio Público. Los detalles del proyecto los dio a conocer la fiscal superior de la entidad, Katiuska Bolívar, en una conferencia de prensa que ofreció ayer en el Comando Regional N° 7 de la Guardia Nacional en Puerto La Cruz. La funcionaria resaltó que la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, ya instaló fiscalías municipales (FM) en Caracas y Miranda. Señaló que Ortega ha impulsado el programa de sedes municipales en Anzoátegui, con el fin de descongestionar las fiscalías de procesos. Citó que en la dependencia de Puerto La Cruz se atienden 11 municipios. Refirió que en las fiscalías municipales se procesarán delitos menores como actos lascivos, lesiones y abortos provocados, sancionados con penas inferiores a tres años de prisión. También faltas como desobediencia a la autoridad, mendicidad supuesta y embriaguez manifiesta, así como casos de violación de derechos humanos. Katiuska Bolívar indicó que con las FM se beneficiará a los ciudadanos que viven en zonas lejanas a las oficinas de la vindicta pública. Además se estrechará la comunicación con las comunidades. Seguirán dictando charlas en los centros educativos. La fiscal superior dijo que se ha reunido con los alcaldes de las zonas norte, oeste, centro y sur de Anzoátegui, a fin de seleccionar las sedes de las fiscalías para que comiencen a

funcionar este año o el próximo. Explicó que las fiscalías municipales pueden funcionar en locales en venta, alquilados o en comodato, que deben tener un espacio mínimo de 182 metros cuadrados. Agregó que cada una contará con nueve funcionarios. El proyecto fue explicado a una representación de los jefes locales en el Core 7. El alcalde del municipio Guanta, Jhonnathan Marín, preguntó qué organismo pagará los sueldos del personal de las FM. Bolívar respondió que lo hará el Ministerio Público. El mandatario de Sotillo, Stalin Fuentes, indicó que podrían cederle a la FM uno de los 40 inmuebles de Fogade ubicados en el municipio. El alcalde de Aragua de Barcelona, Juan de Dios Figueredo, señaló que tienen dos locales disponibles, uno de los cuales puede ser ocupado por la FM. Sólo el de Carvajal, Franklin Guillén, dijo que las alcaldías están en mora con el Ministerio Público. Estimó que deben unir voluntades para habilitar las fiscalías. 11.000 expedientes Katiuska Bolívar resaltó que este año, desde mayo a la fecha, la Fiscalía Superior de Anzoátegui, en el marco del plan para descongestionar las causas, presentó los actos conclusivos de más de 11.000 expedientes, muchos sin detenidos, que entregó a los tribunales. La funcionaria dijo que para agilizar los procesos se contrató a ocho fiscales. Así cumplieron con lo dispuesto por la fiscal Ortega Díaz. YRAIDA NÚÑEZ

ZONA CENTRO >

Robaron Bs.F 150 mil en cestatickets [SAN MATEO]

Cuatro hombres armados asaltaron un vehículo adscrito a la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM) del Tribunal Supremo de Justicia, y robaron cestatickets por un monto de Bs.F 150 mil. El hecho se registró a eso de las 11:30 de la mañana, a la altura del kilómetro 52, en jurisdicción del municipio Libertad de la zona centro de Anzoátegui.

Se conoció que los sujetos interceptaron una camioneta Toyota, modelo Hilux, de la que se desconocen otras características, y en la que se desplazaban dos funcionarios de la DEM. La Toyota transportaba los bonos de alimentación del personal que labora en el Circuito Judicial Extensión El Tigre. Los delincuentes iban en un Hyundai Elantra, color gris, y bajo amenaza de muerte sometieron a los empleados del

organismo adscrito al Tribunal Supremo de Justicia. Además cargaron con tres laptops, una fotocopiadora y un arma de fuego perteneciente a uno de los funcionarios que viajaba en el vehículo oficial. Los equipos de computación estaban destinados al Tribunal de Protección del Niño, Niña y Adolescente de El Tigre que será inaugurado el próximo lunes. Los hampones también se llevaron la Hilux y dejaron a

sus ocupantes abandonados en la carretera. Partieron con rumbo desconocido, mientras los cuerpos policiales iniciaron un intenso operativo de búsqueda. El jefe regional del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), comisario Jhonny Salazar, informó que se iniciaron las averiguaciones para capturar a los delincuentes. DANELA LUCES

DATO. Katiuska Bolívar dio detalles del plan (Foto: A. Ramírez)


C

M

Y

K

SUCESOS_ AL CIERRE >

Tres sujetos fueron tiroteados al intentar robar en un comercio [PUERTO LA CRUZ]

Aproximadamente a las 6:00 pm, los dueños del comercio Moto Ruedas, ubicado en la avenida Municipal de Puerto La Cruz, se disponían a bajar las santamarías. En eso entraron dos sujetos al local, empezaron a observar las motocicletas y a preguntar precios. Enseguida ingresó otro individuo que sin pronunciar palabra, sacó un arma, lo que hizo suponer a los propietarios del establecimiento que se trataba de un asalto. Las intenciones del trío no fueron materializadas, porque los encargados de la tienda también sacaron pistolas “legales” y les hicieron frente. Según contaron testigos, se produjo un intercambio de disparos que duró menos de cinco minutos. Dos antisociales resultaron heridos, pero lograron escapar en un Chevrolet Nova que los esperaba cerca del comercio.

Se conoció que cuando ingresaron los ladrones, en el local estaban padre e hijo (ambos dueños). Trascendió que el primero fue quien respondió al ataque armado de los delincuentes. La reacción de los comerciantes impidió que los hampones pudieran llevarse alguna mercancía de la tienda. El cuarto intento Un vocero del establecimiento recordó que esta es la cuarta vez que intentan atracarlos. Mencionó que en los pasados asaltos no hubo intercambio de balas y los malhechores tampoco alcanzaron a llevarse efectivo ni piezas. Dijo que los ladrones “a veces hasta compran y regresan al otro día para robar”. Al cierre de esta edición, los heridos no habían ingresado a ningún centro asistencial público de la zona. YERALDYN VARGAS RIVAS

CICPC >

Buscan a banda de secuestradores “los zulianos” [C ARAC AS]

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) subdelegación El Vigía del estado Mérida, buscan a miembros de la banda ‘los zulianos’. Los sujetos están plenamente identificados como ‘el negro meyo’, ‘javier’, ‘el chiquitín’, ‘juan’, ‘el jonny’ y ‘el david’, oriundos de Maracaibo. Estos hombres están implicados en el secuestro del productor Román Flores, quien fue privado de su libertad el

pasado sábado en la Finca Mi Alegría en el municipio Andrés Bello del estado Mérida. El comisario Lisandro Alfonso, jefe del Cicpc delegación andina, manifestó que gracias a las labores de investigación realizadas por los funcionarios, se logró la captura de dos personas involucradas en el secuestro. Al productor, que fue liberado el lunes gracias a la presión policial, lo tenían en la parte alta de la montaña de La Azulita. FELÍCITA BLANCO

EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de s e p t i e mb re de 2011

39 4

ESTADO SUCRE > Cicpc interrogó a familiares y vecinos de víctima

EL PARAÍSO >

De balazo en el pecho ultimaron a un obrero en sector de Santa Fe

Ladrones hurtaron en iglesia

Jonathan Cardozo, de 22 años de edad, fue baleado en la puerta de su residencia en el sector El Chispero de la parroquia Raúl Leoni del municipio Sucre del estado Sucre. Familiares señalan por este crimen a la banda de “el burro” / MARÍA GABRIELA LARA [CU M A N Á ]

Otro hecho sangriento se registró en la población de Santa Fe, parroquia Raúl Leoni del municipio Sucre del estado Sucre. A eso de las 6:00 am de ayer, un albañil fue ultimado de un disparo en el pecho cuando se hallaba frente a su vivienda en el sector El Chispero. Al parecer, varios sujetos se presentaron en el lugar y discutieron con Jonathan Cardozo, de 22 años de edad, por razones desconocidas. A los pocos minutos, uno de los individuos desenfundó un arma de fuego y disparó contra el muchacho. De inmediato se dio a la fuga junto con sus compinches. Al escuchar la detonación, familiares del joven salieron para ver qué ocurría. Encontraron a Jonathan tirado en la vía pública, aún con signos vitales. No había señales del criminal. En medio de la desesperación, con la esperanza de que sobreviviera, lo llevaron al ambulatorio de la zona. Debido a la gravedad de la lesión, lo remitieron al hospital Antonio Patricio de Alcalá de Cumaná (Huapa), pero falleció en la carretera. Dos horas después del suceso se registró el ingreso del cadáver del joven en la morgue del nosocomio capitalino. El forense observó que Jonathan tenía un orificio de bala en la región pectoral. Una comisión de la Brigada Contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) inició las averiguaciones en el pueblo. Los pesquisas interrogaron a testigos y vecinos, con el

[PUERTO LA CRUZ]

Ladrones han cometido tres hurtos en un mes en la iglesia de la parroquia Divino Niño y Virgen del Valle, ubicada en la avenida Principal de Los Cerezos de Puerto La Cruz. Los amigos de lo ajeno entran por boquetes que abren en el techo del templo en horas nocturnas. Una vez en el interior de la iglesia violentan la alcancía donde los fieles depositan ofrendas al Divino Niño. Aprovechan la oscuridad y la falta de vigilancia policial en la zona para cometer sus fechorías impunemente. Además de profanar el templo, los ladrones roban dinero que es destinado para la compara de alimentos perecederos que son distribuidos entre decenas de familias pobres de El Paraíso. Miembros de los grupos que apoyan las labores de la parroquia, reiteraron el llamado a la Policía Municipal de Sotillo para que se redoble la vigilancia. REDACCIÓN

DESAPARECIDA PESAR. Familiares de Cardozo estaban desconsolados (Irazábal)

18

MUERTES

violentas se han registrado en lo que va de año en la población de Santa Fe, parroquia Raúl Leoni, del estado Sucre. El penúltimo crimen ocurrió el 24/9, cuando ultimaron al reservista Delvin Velásquez.

objetivo de obtener información clave para dar con el paradero del homicida. Hasta ayer no se había determinado el móvil del crimen, pero los investigadores no descartan ninguna hipótesis.

Una cuñada de la víctima, que no quiso identificarse por temor a represalias, dijo que la banda de “el burro“, tiene las manos metidas en este homicidio. Ella desconoce si su pariente político tuvo algún problema con ese grupo delictivo, el cual es considerado azote de la localidad. La mujer acotó que Cardozo estaba desempleado, pero mataba “tigritos” como albañil. El chico era el sexto de nueve hermanos. Vivía en la casa de su madre. Tenía un hijo menor de edad. Los familiares esperan que las autoridades den con el paradero del criminal para que sea castigado.

CARMEN YUSMERIS

Morales Guanare, de 26 años, lleva más de tres meses desaparecida. Fue vista por última vez en casa de una vecina, cerca de su vivienda en el sector Urucual de Caigua, municipio Bolívar. Sus familiares están muy preocupados porque la joven padece retardo mental. Agradecen cualquier información a los teléfonos: 0281-2752711 / 0414-8058197


C M

Y K

P R E M IO N ACION AL D E P E R IOD ISM O 19 8 2 / 19 89 / 19 9 0

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L PUERTO LA CRUZ, Viernes 30 de septiembre de 2011 OTRAS VOCES

Desarrollo vs. Ambiente LÉALO MAÑANA EN WWW.ELTIEMPO.COM.VE

Cuatro heridos ingresaron en el Razetti A la emergencia del hospital Luis Razetti de Barcelona llevaron, a las 8:30 pm de este miércoles, a Alexis Tiapa (49), quien sufrió aporreos y escoriaciones. El hombre fue agredido a puntapiés por unos individuos que llevaban botas de seguridad. El hecho ocurrió en el barrio El Viñedo de Barcelona. Posteriormente ingresaron en el centro asistencial a José Alberto Chaurán (43), quien sufrió una herida de pico de botella en el brazo izquierdo, supuestamente durante una discusión. También fue trasladado Antonio Viñoles (24), a quien le efectuaron un disparo en el fémur izquierdo, en la calle Orinoco del barrio El Espejo. En una ambulancia del hospital Felipe Guevara Rojas de El Tigre remitieron para el hospital Razetti a Rodolfo Hernández (34), quien sufrió quemaduras en la cara y ambos brazos, causadas por gas acetileno en un taller.

TODOS LOS DOMINGOS

El Tiempo, Ardentía y ¡claro! 2 REVISTAS Y UN PERIÓDICO POR Bs.F. 4,00

AÑO LII - Nº 19.908 PRECIO

Bs.F. 3,50

LOTERÍA DE AYER TÁCHIRA 1:00pm 9:00pm

A: 107- B: 841 A: 760- B: 751

CHANCE 1:00pm 9:00pm

A: 568 - B: 618 A: 168 - B: 782

ZULIA 1:00pm 9:00pm

TRIPLE ZAMORANO

A: 498 - B: 267 A: 616 - B: 302

4:00pm 7:00pm

A: 601 - B: 530 A: 520 - B: 435

PESQUISAS > Policía científica maneja la venganza como posible móvil en un homicidio

Mataron de dos tiros a un albañil que estaba implicado en crimen A Julio César Padilla (31 años) le quitaron la vida la noche de este miércoles en la calle Principal del sector Pirital del municipio Peñalver, en la zona oeste del estado Anzoátegui. Familiares dijeron que estaba en casa cuando alguien lo llamó por

celular, tras lo cual salió en su bicicleta. Al poco rato le dieron un balazo en la frente y otro en un pómulo. Según informó el jefe de la subdelegación del Cicpc de Puerto Píritu, Reinaldo Andrade, el hombre tenía régimen de presentación >> 38

CREARÁN FISCALÍAS MUNICIPALES El Ministerio Público anunció un programa desti-

Dueños de local evitaron a tiros que tres sujetos los robaran

nado a acelerar los procesos judiciales por delitos menores en el estado Anzoátegui. La fiscal Superior Katiuska Bolívar indicó ayer que actualmente, el despacho de Puerto La Cruz atiende causas de 11 municipios. Con el proyecto, se constituirán fiscalías en toda la entidad para procesar casos que ameriten penas inferiores a tres años de prisión. Para llevar a cabo este plan, es necesario que las alcaldías faciliten locales adecuados. El pago del personal de estas instancias correrá por cuenta de la Vindicta Pública

>> 39

(Foto: Arturo Ramírez) >> 38

AL CIERRE >

30

BREVES DE ÚLTIMA

W W W.ELTI EMPO.CO M.VE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.