Nº 2 > Julio, 2011 / 3ra semana
Día del Niño
La aventura de
leer
7> Arte & parte
14> Moda
16> Firmas
18> Cuerpo & alma
20> Horóscopo
• cine: agua para elefantes
• celebre el día del niño con ropita divertida
• Moral y literatura negra por roberto echeto
• el calcio, un elemento importante para la salud
• Guía de Luna por Patricia salgado
Nº234 Editorial
www.claro.com.ve 7>> Agua Arte & Parte para elefantes portada
10 Niños… ¡A leer! Cultivar el hábito de la lectura en
los más pequeños es una labor que empieza desde el vientre materno. Sensibilizarlos con la palabra escrita y abrirles la imaginación a través de un buen libro, es el mejor regalo para el Día del Niño
14 Moda >> Celebre el Día del Niño con ropita divertida
El animal más ruidoso de la galaxia
En días recientes ha sido noticia en las agencias internacionales de información el hallazgo del animal más ruidoso de la Tierra. Se trata de un pequeño insecto de dos milímetros, el Micronecta scholtzi, que canta a todo volumen para atraer a sus hembras. El sonido surge de frotarse el genital con el abdomen y alcanza casi los 100 decibeles. De acuerdo con el criterio de James Windmill, científico de la Universidad de Strathclyde, de Escocia, en relación a su diminuto tamaño es el animal que produce el mayor ruido en el planeta. Yo creo que el Dr. Windmill debería venir a Venezuela y estudiar un fenómeno que es más que inverosímil y que seguramente le va hacer reconsiderar su tesis con respecto a cuál es el animal más ruidoso de la galaxia entera. Se trata de los jóvenes venezolanos que, tanto en las ciudades y playas como en la Gran Sabana, llevan en sus carros equipos de sonido a toda mecha. En verdad, esta práctica no sé cómo catalogarla, por lo contradictoria que es. Me hago simplemente la pregunta: ¿Qué sentido tiene ir a un paraje remoto, por lo general de gran belleza natural, parar los carros o camionetas, unos al lado de los otros, y poner al mismo tiempo todos los equipos de música a la máxima potencia? Mientras se alienan con el ruido, beben en grandes cantidades. ¿Es esto una manera de disfrutar? ¿Quieren llamar la atención? ¿Están completamente sordos y atormentados? No sé qué piensan ustedes, pero la contaminación sónica, sea donde sea, me parece detestable y me hace pensar que hay un profundo irrespeto y una agresión hacia los demás. Jaime Bello-Léon. @jbelloleon.
16 Firmas >> Moral y literatura negra Roberto Echeto
18 Cuerpo y alma >> El calcio, un elemento vital 20 Guía de luna por Patricia Salgado 22 Gastronomía >> De calvados y grapas 22 Sudoku créditos de portada PORTADA > Ludoteca de Los Palos Grandes FOTO > elisa cardona GERENTE GENERAL > RAFAEL CERRUTY / rcerruty@claro.com.ve GERENTE EDITORIAL > JAIME BELLO-LEóN / jbelloleon@gmail.com COORDINADORA EDITORIAL > IDALIA DE LEÓN / ideleon@claro.com.ve PERIODISTAS > LORENA RODRíGUEZ MORALES / lrodriguez@claro.com.ve PENÉLOPE SILVA / redaccion@claro.com.ve PASANTE > GIULIANA VILLARROEL / redaccion@claro.com.ve Coordinadora FOTOGRÁFICA > ELISA CARDONA / ecardona@claro.com.ve DISEÑO GRÁFICO > AYMARA MATEO / amateo@claro.com.ve COLABORADORES > Roberto Echeto / patricia salgado CORRECCIÓN > LULÚ GIMÉNEZ SALDIVIA ASESORES DE NEGOCIOS > CLARA NAVARRO, dolly quintero y OTILDE YANES DIRECCIÓN > BOULEVARD DE SABANA GRANDE, C.C. CITY MARKET BAZAR, PISO 2-CARACAS. TELÉFONOS > (0212) 761-0582 / 1302 / 1148 TELEFAX > 0212-761-1148. CORREOS ELECTRÓNICOS > redaccion@claro.com.ve RIF > J-30977648-7 DEPÓSITO LEGAL > PP20002DC2195 ISSN > 1856-4917
Una publicación de Unión de Editores Independientes, C.A. www.claro.com.ve
3ra semana / Julio, 2011 ¡claro!
Rosita
ยกclaro! Julio, 2011 / 3ra semana
rositayclavelito@gmail.com
arte&parte
Idalia De León / ideleon@claro.com.ve
De ogro a monarca
televisión z a p p ing
Misterios bajo tierra Programa The Gates Canal Fox Horario Lunes, 10: 00 PM
Esta serie de 13 episodios arrancó el lunes 11, así que tiene chance de agarrar el hilo. El protagonista de la historia, Nick Monohan (Grillo), se muda junto a Sarah (Nichols) su esposa e hijos a la idílica comunidad denominada The Gates, para aceptar su nuevo cargo como jefe de policía. Deja atrás una vida complicada y atareada en Chicago, y espera, con este cambio de escenario, que su vida cambie positivamente. Sin embargo, debajo del vecindario pintoresco yace un secreto oscuro y delicioso. La tarea de Nick será descubrir rápidamente los secretos súper naturales que esconde su nuevo vecindario. Suena interesante, ¿no?
Programa Shrek Tercero Canal Fox Horario domingo 17, 10: 00 PM
Si no tuvo chance de ver esta entrega en el cine o en DVD, esta noche es la oportunidad de reencontrarse con este anti-galán en Shrek Tercero. El ogro, quien logró conquistar el corazón de la princesa Fiona, se enfrenta en esta entrega de la historia a su destino: abandonar el pantano y dedicarse a sus nuevas responsabilidades como monarca. Para librarse de este “yugo”, el galán verde emprende una aventura para encontrar un heredero que se ocupe del trono. Villanos, humor y aventuras en este tercer capítulo de la historia de Shrek…
Historia de una heroína Programa La Pola Canal Televen Horario Lunes a sábado, a las 9:00 PM
Se trata de una novela histórica que se desarrolla durante la guerra de independencia. La telenovela colombiana, coproducida por Sony Pictures Television y RCN Televisión, tiene como protagonista a La Pola, una joven mestiza que se enamora de Alejo, quien es español y educado en la alta sociedad. Solo el día en que la Nueva Granada logre independizarse de España ellos podrán realizar el sueño de estar juntos. Sin duda se trata de una súper producción, bien cuidada y creíble. Está protagonizada por Carolina Ramírez (Las trampas del amor), Emmanuel Esparza (Yo soy Bea), Juliana Galvis (El Cartel de los Sapos), Manuel Navarro (Los Protegidos), Luis Fernando Hoyos (Rosario Tijeras), Sebastián Martínez (Rosario Tijeras) y Zharick León (Pasión de Gavilanes), entre otros.
¡claro! Julio, 2011 / 3ra semana
Cazafantasmas tecnológicos Programa Ghost Hunters International Canal SyFy Horario Martes, a las 7:00 PM
Con frialdad científica y ataviados con tecnología sofisticada, este grupo de investigadores se meten en casas “embrujadas” a solicitud de sus dueños, a fin de buscar evidencia palpable de que existen muertos viviendo bajo su mismo techo. Los expertos en episodios paranormales parecen no conocer la palabra miedo y se muestran siempre prestos a encontrar a los seres etéreos que deambulan por oficinas, viviendas, hospitales, teatros y hoteles de diferentes partes del mundo. Jason, Grant y su equipo de cazadores de fantasmas graban sonidos, toman fotos con cámaras especiales y, absteniéndose de expresar algún tipo de especulación que se aproxime a la superstición, muestran al televidente el resultado de su investigación. Es interesante, pero si se han visto tres episodios, se tiene la sensación de que todos son iguales...
Penélope Silva / redaccion@claro.com.ve
a&p
cine Un nazi en el circo Agua para elefantes (Water For Elephants). EEUU. 2011. 120 min. Dirección Francis Lawrence Actores Reese Witherspoon, Robert Pattinson y Christoph Waltz, entre otros.
Esta adaptación del best seller de Sara Gruen se desarrolla en los años treinta, durante la crisis marcada por la Gran Depresión. Emplea el recurso del flashback para contar la vida de Jacob (Pattinson), un estudiante de veterinaria polaco que pierde a sus padres y sus bienes, por lo que decide marcharse sin rumbo fijo. Siguiendo un camino de rieles, entra sin permiso al tren del circo de los Hermanos Benzini, donde debe ganarse un lugar ante el temible dueño, August (Waltz). Allí se intensificarán en él varios amores, por la magia del circo, por los animales y por Malena, quien, para su desgracia, es la esposa del jefe. Así, veremos en Agua para elefantes la ten-
sión propia de un triángulo amoroso, con transcurrir y desenlace predecibles (y, vale decir, con poca química entre Pattinson y Witherspoon). En medio de este triángulo, la temática del maltrato animal sobresale, con la llegada de una hermosa elefanta a la que Jacob y Malena deben proteger del despiadado August. Destaca la actuación del austriaco Christoph Waltz, quien hace de un villano que puede ser tan simpático y generoso, como detestable y cruel. Advertimos que, para quienes lo vieron interpretando a un nazi en Bastardos sin gloria, de Quentin Tarantino, tal vez le entre un sustico al pensar que puedan encasillarlo (o dejarse encasillar) en este tipo de papeles..., pero pasando el susto, es digno de disfrute. Manténganse atentos a las transiciones que hace de la descarga de furia al arrepentimiento, en una escena donde maltrata a la elefanta protagonista. Al verlo, no puede quedar otra sensación, sino repugnancia (o el sinónimo que se le ocurra), por quienes maltratan a los animales. Aunque se siga amando a Waltz.
arte&parte
talleres vacacionales conciertos Zapatillas en la isla
Taller II Campamento Vacacional Intensivo Organizador Ballet de la Mar Lugar Margarita Fecha Del 8 al 13 de agosto Inversión Por confirmar / 0412-3543522
¡Click!
Taller Verano fotográfico digital Facilitador Roberto Mata Lugar Margarita y Caracas Fecha Del 25 de julio al 12 de septiembre Inversión Por confirmar/ www.robertomata.net
Que los niños y adolescentes descubran la fotografía digital en blanco y negro –y la conviertan en un modo de expresión– es el objetivo del taller vacacional que dictará Roberto Mata en bloques semanales que se extenderán desde el 25 de julio hasta el 12 de septiembre. Durante los encuentros se abordarán temas como la historia de la fotografía –tanto analógica como digital–, los tipos de lente, la velocidad de obturación, la profundidad de campo, el revelado de película en blanco y negro, la ampliación y la realización de contactos; ejecutando luego retratos, composiciones libres y fotosecuencias a partir de un guión. Cada taller tiene una duración de cinco días y se realizará de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. Los grupos de trabajo serán organizados por edades y contarán con un máximo de 12 alumnos por salón. Los únicos requisitos que deben cumplir los aspirantes es tener entre 10 y 17 años de edad y una cámara digital de lente intercambiable.
¡claro! Julio, 2011 / 3ra semana
Enfocado en tres programas –el II curso vacacional Margarita 2011, el I taller de performance Coppelia y Princesas bailarinas– el Ballet de la Mar toma La Asunción para vestirla de danza. Con la participación de maestros internacionales invitados y del staff de la escuela, se ofrecerá entrenamiento en diferentes disciplinas: el búlgaro Rumen Rashev, estará a cargo de las clases de ballet clásico, pas de deux y carácter. Las clases de danza contemporánea le corresponderán a Shay Bares, director artístico y coreógrafo del Ballet de Tyler, en Nueva York. Las de puntas, repertorio, pilates y yoga, las dictarán Martha Ildiko, Blanca Yajure y Sylvia Sachettoni, del Ballet de la Mar. Adicionalmente, se hará un montaje y puesta en escena de Las Bodas de Swanilda, divertimento de Coppelia, a cargo de Johanna Fernández, directora adjunta del Ballet Keyla Ermecheo. Para las más pequeñitas–de 3 a 8 años–, se diseñó Princesas del ballet, un espacio creativo para aprender y montar su propio espectáculo inspirado en las princesas de los cuentos de hadas.
Música para contar
Concierto Pedro y el Lobo — El carnaval de los animales Artista Orquesta Sinfónica Municipal Lugar Teatro Teresa Carreño Fecha Domingo 17 de julio, 11:00 a.m. Entradas Bs. 40. Niños y tercera edad Bs. 20
La partitura didáctica de Sergei Prokofiev, Pedro y el Lobo, se presentará este Día del Niño con el fin de enseñar los principales instrumentos musicales a los más pequeños, de forma amena y divertida. Para esto, el compositor hizo que los diferentes timbres de una orquesta representaran a diversos personajes de una historia basada en un cuento popular ruso. El Carnaval de los Animales, por su parte, es una obra compuesta por 14 pequeñas piezas de Camille Saint-Saëns. El compositor planeó la obra como broma para un día de carnaval, así que aparecen leones, gallinas, tortugas, elefantes entre otros animales más. Una pieza animada y llena de toques humor, ideal para acercar a los chicos a la experiencia de un concierto de orquesta.
Lorena rodríguez Morales / lrodriguez@claro.com.ve
a&p
OneChot internacional artISta onechoT
De regreso a Venezuela
GIra “enTren los Que QuIeran” artISta caLLe 13 FECHaS Puerto ordaZ 28 de juLio, centro ÍtaLo; MaturÍn 29 de juLio, estadio MonuMentaL; Puerto La cruZ 30 de juLio, estacionaMiento anexo aL coMPLejo Luis raMos; vaLencia 31 de juLio, ForuM
Tras el éxito de la última visita a nuestro país el pasado mes de abril por las ciudades de Mérida, San Cristóbal, Maracaibo y Caracas, la agrupación Calle 13 regresa a Venezuela con la gira “Entren los que quieran”. En esta oportunidad le tocará a Puerto Ordaz, Maturín, Puerto la Cruz y Valencia contagiarse con la energía y elocuencia característica de estos chicos. Junto a ellos, estará compartiendo tarima la banda venezolana Caramelos de Cianuro.
A partir del 2 de agosto el artista venezolano se hará escuchar en Madrid con cuatro conciertos, y asistirá al Festival Rototom, donde compartirá tarima con los artistas que marcan la pauta en el Reggae Dancehall del mundo entero. En paralelo, OneChot prepara el lanzamiento del video del tema ¡Hey! Mi Momento con Blanquito Man (dirigido por Luis “Loumi” Ruibal, grabado entre Madrid y Caracas). Actualmente, OneChot cumple con una apretada gira por Estados Unidos que arrancó el pasado primero de julio y que lo lleva por Los Ángeles, California, San Francisco, San Diego y Ensenada donde interpreta los temas incluidos en sus producciones 1st Shot y Ruff repertorio. OneChot estará también en Nueva York para pertorio presentarse en la LatinoAmerican Music Conference (LAMC), evento organizado por el sello disquero Nacional Record. Allí, junto a La Vida Boheme y Cuarto Poder, participará en el Festival “Reggae on the River”.
cd Bravísimo
ÁLBum bravedad artISta ensaMbLe KaPicÚa produCCIÓN áLvaro Paiva, jorge torres y edward raMÍreZ
Un disco honesto… sin artificios virtuosistas. Una placa relajada, de quienes ya demostraron que tenían con qué y ahora se la están gozando. Así es la segunda producción musical del ensamble conformado por Álvaro Paiva en la guitarra, Jorge Torres en la mandolina y Edward Ramírez en el cuatro. Sin perder identidad ni continuidad con el trabajo que mostraron en su primer álbum, Musikapicúa (2006), Bravedad (2011) pone de manifiesto las construcciones armónicas y melódicas que caracterizan a la agrupación y que enriquecen a los géneros tradicionales de la música venezolana. Pero el oyente gana, además, al verse sorprendido, de improvisto, cuando empiezan a salir de este trío de cuerdas, tambores de Patanemo, bambuco, joropo oriental y jota carupanera, un recorrido no solo geográfico, sino también sonoro, por lo que somos. De ñapa, rematan el paladar ansioso con la compañía de “pequeñas” joyitas como Alfredo Naranjo, Anat Cohen, Gabriel Grossi, Eddy Marcano, Pablo Gil, Linda Briceño, Manuel Rangel, Julián Laya, Diego “el negro” Álvarez y Carlos “Nené” Quintero. Para hacerle la boca agua a cualquiera… O los oídos, más bien…
Picardía melódica
ÁLBum a Pedal y bomba artISta josÉ aLejandro deLgado produCtor javier MarÍn y josÉ aLejandro deLgado
Lúdico. José Alejandro Delgado entreteje su verbo escudriñador, sus armonías curiosas y su experiencia teatral en una placa que contagia y narra las cotidianidades del ciudadano de a pie, sus pasiones y arrebatos, sus introspecciones y autodescubrimientos con idioma de son, malagueña, jazz vals, balada, calipso, merengue y hasta dixieland. Un disco que seduce hasta la médula, que juega con el oyente por sinuosos pasajes melódicos con afinado humor, haciéndose cada vez más apetecible a lo largo de los once temas escritos por el cantautor. Con arreglos de Aquiles Báez, David Carpio, Leonel Ruíz, Harold Vargas, Javier Marín, Daniel Gil y Roberto Jirón, A pedal y bomba es un bocado, mitad gourmetmitad guerrero, de nuestra música y forma de ser.
3ra semana / Julio, 2011 ¡claro!
9
Portada
El abc del fomento de la lectura
A
Había
buelita… ¡pero qué ojos tan grandes tienes!; ¡Abracadabra!; Fi, fa, fo, fu… ¿Cuántas de las frases de los cuentos infantiles permanecen aún vivas en nuestra memoria? ¿Cuántas repetimos hoy a nuestros pequeños? Hacer de la lectura un placer es una de las tareas más fascinantes de la interacción padre e hijo: para el niño, significa descubrir progresivamente el desconocido y atractivo mundo de esos grafismos que tienen significado, mientras que para el adulto es un pasadizo directo para revivir el universo creativo de la infancia. Un intercambio que permite la formación de lectores y el fortalecimiento de lazos familiares.
10 ¡claro! Julio, 2011 / 3ra semana
uestión de ejemplo y juego. El niño que ve a sus padres leyendo en casa revelará inmediata curiosidad por la actividad. Y el padre que aprovecha esa chispa para mostrar un universo lúdico y creativo, descubrirá a un lector sin igual
una vez…
@loreromo22
s
Evelyn Torres, en su libro Palabras que acunan. Cómo favorecer la disposición lectora en bebés, asegura que desde el vientre materno, narrar historias a los bebés les permite ir descubriendo el lenguaje y sus modulaciones, lo que ya despierta un interés que se manifestará más adelante. En su libro Creatividad para padres, Ana Milena Arango y Diego Parra, recomiendan comenzar una vez que el bebé se sienta, creándole desde ese momento un rincón para la lectura con, por ejemplo, una alfombra de foamy, en un espacio relajado y sin bullicio que tenga libros de tela o de páginas duras en una caja de libre acceso. La idea es que el pequeño pueda explorarlos con tranquilidad. Usar los momentos de lactancia para narrar breves historias, la hora del baño y hasta el instante del cambio de pañales para introducir palabras y rimas, va arando el terreno.
FotograFÍas ELISa CardoNa / Locación LudotECa dE LoS paLoS GraNdES
ditor e
Playc oE
Cuentos para estimular la integración. Para niños entre 6 y 12 años
•
• Lorena Rodríguez Morales
3ra semana / Julio, 2011 ¡claro! 11
•
Una vez que el niño da sus primeros pasos y descubre el mundo a pie, es importante relacionar lo que ve en los cuentos con su cotidianidad: el bebé que se baña como tú, el tobogán como aquel en el que te montaste, la camisa amarilla como tu preferida, etc. Este es el momento ideal para establecer rituales que permitan que el niño ansíe la hora de su cuento diario. Entre los dos y seis años, ya el niño puede inventar sus propias historias o sazonar las que cuentan sus papás. Arango y Parra explican que para el chico es muy estimulante que sus padres integren al cuento los aportes que él hace y repitan la historia que inventó. También los papás pueden invitar a los niños a que les den significado a los dibujos que ven en los libros o a aquellos que hacen libremente. De allí pueden surgir nuevas historias y, ¿por qué no?, nuevos libros fabricados en casa.
•
Celebrando los 30 años de su primera edición, nos invita a hacernos ciudadanos co-responsables. Para niños de 8 años en adelante
•
En chicos entre seis y nueve años es posible invitarlos a cambiar los finales de las historias y crear otros alternativos, así como convertir en una aventura real algún relato. La historia de un chico en el zoológico se puede convertir en una futura visita al lugar, para experimentar el cuento desde otros ángulos. A medida que los niños se van acercando a los diez años, es imprescindible prestarle atención a sus gustos particulares y ofrecer lecturas vinculadas con esos temas de interés.
12 ¡claro! Julio, 2011 / 3ra semana
Para introducir a los más pequeños en el mundo de la poesía. Diseñado para niños de 3 a 12 años
Barca de la Luna Ediciones
Ediciones Ekaré
Jugar a los títeres y hacer dramatizaciones también son herramientas útiles, así como explotar los elementos lúdicos de la voz para imitar sonidos y caracterizar personajes. Esto despertará su interés y les fascinará.
•
¡Ah! No deje de regalar cuentos. Acostumbre a los chicos a recibir libros como obsequio, con la misma emoción con la que piden un juguete o un video. Y no olvide que en las primeras edades la lectura es una actividad de compañía. Para padres e hijos. Darse el tiempo y la oportunidad de sentarse entre almohadones, acurrucarse junto al chico y disfrutar de una gran aventura juntos, generará la sensación de placer que conducirá luego al adolescente y al joven a seguir leyendo…
Celebre el Día del Niño
Con ropita En ¡claro! les presentamos las propuestas de tres marcas diferentes para que vista a sus niños, según su gusto y estilo: Caramelo y azul, Carolina Herrera (CH) y EPK (El Principito). Hay de todo, colores vivos, blancos sencillos... y en cuanto a figuras: corazones, cuadros, lunares, rayas, flores... Toda una fiesta en el clóset • Penélope Silva Pequeños marineros.
Para un estilo elegante y natural, nada mejor que la colección primavera-verano 2011 de cH carolina Herrera children. conseguirá ropa ligera, elaborada en tejidos frescos como el algodón y el lino. en cuanto a colores, hay mucho blanco; mucho azul marino. Las rayas marineras se imponen, así como los volantes en piezas femeninas. Lo que más nos gustó fue la invasión de lunares, ¡están de moda!
1 ¡claro! Julio, 2011 / 3ra semana
divertida
Retacitos de color.
caramelo y azul ofrece su línea “Huele a torta”, para las coquetas de la casa. Faldas, vestidos, blusas y bragas salpicadas con colores vivos, rayas y corazones por doquier. Los apliques son realizados a mano y toda la ropa se elabora reutilizando retazos de tela, por amor al medio ambiente. destacan los gorritos y las bandanas tejidas. Para quienes quieran lucir un look divertido.
Las tiendas están en... Caramelo y azul. en Facebook y twitter. teléfono: (0424) 113.19.23 CH. centro sambil caracas. EpK. centros comerciales el recreo, unicentro el Marqués, tolon Fashion Mall, sambil (Barquisimeto, caracas, Maracaibo, Margarita, Paraguaná, san cristóbal, Valencia), Lago Mall y La cascada (Maturín), entre otros.
Italia en mini. Los expertos de ePK traen su
colección “italia 2011”, inspirada en diversas localidades de ese país. Por ejemplo, una de las piezas que destaca es el pantalón capri o pescador, especialmente en tonos claros, que representa a la isla de capri. de bari, a su vez, tomaron el intenso azul marino del Mar adriático y el Puerto de bari. no podemos dejar de mencionar que también conseguirá lunares, lazos, flores y rosados para las niñas. es glamour puro.
3ra semana / Julio, 2011 ¡claro! 15
Firmas
roberto echeto / redaccion@claro.com.ve
Moral y literatura negra
ilustración: shutterstock.com
>> Esa dimensión moral convierte al género negro en un germinador de héroes capaces de hacer cualquier cosa por defender aquello que está dentro de los límites de sus propios valores << Llevo días pensando sobre el género negro, sobre esos cuentos, esas novelas y esas películas llenas de personajes capaces de hacer cualquier barbaridad. La principal preocupación que desembocó en estas reflexiones tiene que ver con la posibilidad de que una historia de mafiosos se lea como un elogio al crimen organizado o como el calco perfecto de alguno de los tantos sucesos turbios que ocurren todos los días en cualquier lugar del planeta. Nada menos cierto. A pesar de que se complementan, se iluminan y en ocasiones se solapan, el arte y la vida son realidades totalmente distintas. Lo que diferencia una crónica de sucesos de un cuento de Manuel Vázquez Montalbán o de Elmore Leonard, es que en el relato negro subsiste, aunque sea de manera tenue o mil veces escondida, una dimensión moral que se nota tanto en los personajes como en las situaciones. Si ves con atención
1 ¡claro! Julio, 2011 / 3ra semana
un capítulo de Los Soprano o de Breaking Bad, te percatarás de que, a pesar de sus acciones, Tony y el doctor Heisenberg tienen un espacio sagrado (el de la familia, el de la amistad, el del cómo se ganan la vida) al que defienden por las buenas y por las malas de todas las adversidades y de todos los abusadores que pretendan invadirlo o perturbarlo. Esa dimensión moral convierte al género negro en un germinador de héroes capaces de hacer cualquier cosa por defender aquello que está dentro de los límites de sus propios valores. Así tenemos en Pulp Fiction a Butch, el taimado boxeador que no concibe que a un hombre le hagan lo que Zed y sus cómplices le hacen a Marcellus Wallace. Por eso, cuando el boxeador está a punto de huir de ese sótano sórdido donde ocurren cosas indecibles, los remordimientos o la moral le dicen que eso no puede pasar, que eso no se puede permitir y por eso se devuelve a salvar al que fuera su propio verdugo. Otro tanto podría decirse de los cuentos de Patricia Highsmith, de Walter Mosley o de cualquier otro gran autor del género negro. En todos esos relatos, alguien traza o subraya una línea invisible que es la línea de la moral. Cuando un personaje traspasa los límites que marcan esas líneas, surgen los conflictos, nace el propio relato y aparecen los héroes que inevitablemente deben meter en cintura a quienes cruzaron las fronteras que no debían cruzar. A diferencia de la literatura (conste que el cine y la televisión también son literatura), en la vida real cada vez se trazan menos líneas que demarcan límites morales o se trazan de una manera frágil y sin convicción. Vivimos en un mundo en el que las promesas del placer barren cualquier borde y el que dijo que algo era así porque sí, de pronto cambia sus opiniones porque alguien le ofreció o le dio algo. Vivimos en un mundo de moral lábil, poblado de sofistas expertos en decir que lo bueno es malo y que lo malo es bueno, mientras se lucran y se vuelven cada vez más poderosos. La ficción sigue siendo el único espacio en el que los hombres decentes, que creen en trazar líneas tercas y duraderas, se expresan. Ese es el sentido de personajes como Philip Marlowe, como Sam Spade o como Vito Corleone. No olvidemos que un mundo sin moral es un mundo triste y sin héroes •
cuerpo&alma La vitamina D favorece la absorción
El calcio,
un elemento vital E
Fotos: shutterstock.com
>> La alimentación balanceada es primordial para el buen desarrollo y funcionamiento del organismo, pero es importante saber cómo llevar a cabo este equilibrio, ya que hay alimentos que impiden la absorción de minerales <<
1 ¡claro! Julio, 2011 / 3ra semana
l calcio, denominado mineral de la fortaleza, es el elemento principal de los huesos, el que permite su completo y sano desarrollo en la etapa de la adolescencia, para luego mantenerlos resistentes a lo largo de nuestra vida. Pero esa no es su única función; la coagulación de la sangre, la contracción de los músculos del corazón, la transmisión de los estímulos hacia las células nerviosas, la secreción de diversas hormonas y algunas actividades enzimáticas, son funciones de nuestro organismo que necesitan de tan importante componente. Según estudios médicos, el cuerpo humano contiene algo más de un kilo de calcio acumulado en los huesos, dientes, sangre y distintos tejidos. Este macromineral es el cuarto componente fundamental del cuerpo, después del agua, las proteínas y las grasas. La distribución corporal total se aproxima a los 1150 gramos y se concentra, casi en un 90%, en huesos y dientes. El nivel de calcio en las personas varía según la edad; hasta el fin de la época de crecimiento, 21 años aproximadamente, este va aumentando, pero luego la interacción con el exterior hace que se produzca una constante eliminación del mismo, que debe ser compensada con los alimentos. Una alimentación balanceada, don-
de se ingieran las cantidades de calcio necesarias para desarrollar las funciones antes mencionadas, es lo ideal; sin embargo, se presentan factores de disminución como la edad, la menopausia, una vida sedentaria, el consumo de cigarrillos, el alcohol y el embarazo.
Absorción y excreción
El nutricionista Luis Miguel Martínez, de Estética Kriss, El Tigre, estado Anzoátegui, explica que alimentos con ácido oxálico, presente en frutos secos, cacao, espinacas y acelgas, forman un compuesto dif ícil de absorber por el intestino, así como el ácido f ítico de la fibra, que contiene fósforo y forma los llamados filatos de calcio y quelatos insolubles; estos son alimentos que impiden la absorción del calcio. De igual forma, explica que la alta cantidad de proteínas de origen animal, el sodio y las bebidas negras, resaltando el café y las gaseosas, hacen que se incremente la excreción por la orina y debamos buscar reponerla. “El consumo excesivo de estos alimentos impide la absorción o hace que se incremente la excreción, pero no se deben eliminar por completo, es importante buscar un balance y compensarlo con los ricos en calcio”, apuntó. Así como existen alimentos que impiden este proceso de absorción, hay otros que lo favorecen. En primer lugar, se debe saber que la vitamina D aumenta la absorción del elemento en el intestino, por lo que ingerir alimentos que la contengan nos favorecerá. Entre los más ricos en calcio destacan la leche de vaca y sus derivados, como yogurt, quesos y helados a base de leche; los vegetales oscuros como el brócoli, los pescados con hueso como las sardinas y los granos. El secreto a voces para gozar de una buena salud está en la combinación de varias indicaciones: alimentación balanceada, rutina diaria de ejercicios,
c&a
Giuliana Villarroel / redaccion@claro.com.ve
consumir las vitaminas que nuestro cuerpo necesita, evitar el consumo de drogas, vigilar los síntomas y el historial familiar para poder atacar a tiempo las dolencias o fracturas que en un futuro el cuerpo pueda presentar.
Consejos de nutrición
Las mujeres embarazadas en el último trimestre y las que amamantan deben tomar 1.000 mg de calcio al día, para no tener deficiencia del mineral. El calcio en el organismo debe ser equilibrado; la deficiencia de él puede ocasionar osteoporosis y el consumo excesivo, cálculos renales. Cuando se usan medicamentos como antiácidos con hidróxido de aluminio y anticonvulsivos, se debe consumir mucho más calcio, porque ese tipo de medicamentos posee componentes que, por medio de conexiones metabólicas, hacen que el calcio no se fije al hueso y se excrete por la orina. Las mujeres, luego de los 30 años,
deberían tomar algún suplemento de calcio con vitamina B, porque el metabolismo, a partir de esta edad, empieza a cambiar y si se lleva una vida sedentaria, con malos hábitos alimenticios, cigarrillo y alcohol, hará falta en el organismo. Cuando se va a ingerir calcio es recomendable hacerlo en las mañanas, esto se debe a que el sol aporta vitamina D y esto favorece la absorción del calcio al organismo a través del intestino grueso. La actividad física frecuente incrementa la absorción del calcio al organismo. Este mineral ayuda a la salud dental, forma el esmalte, conserva los dientes y previene las caries. Es también un tranquilizante natural que sirve para inducir el sueño. Ayuda a disminuir la tensión arterial y el colesterol, previniendo las enfermedades cardiovasculares. Participa en la transmisión del impulso nervioso e interviene en la permeabilidad de la membrana. Resulta también efectivo en la esquizofrenia histadélica. El calcio es necesario para la formación de coágulos sanguíneos, previene el cáncer de colon y mantiene la piel en buen estado y salud •
tome nota Dosis diarias recomendadas de calcio, según la edad Edad
Hombres (mg/día)
0 a 9 meses 9 a 12 meses 1 a 3 años 4 a 10 años 11 a 13 años 14 a 19 años 20 a 49 años 50 años o más Embarazo y lactancia
Mujeres (mg/día)
210 270 500 800 1300 1300 1000 1200
(menores de 18 años)
1300
(mayores de 18 años)
1000
Embarazo y Lactancia
Fuente: Instituto Nacional de Nutrición y Fundación CAVENDES, año 2000.
guía-deLuna >> La Luna creciente es propicia para desarrollar y darle calor a proyectos, sociedades y relaciones. Surgen contradicciones sentimentales, dadas por la necesidad de espacio y cambio, que traen altibajos en las relaciones; es necesario buscar el diálogo, llegar a acuerdos claros y estar dispuestos a cumplirlos. <<
ARIES Mar 21/ abr 19
TENDENCIAS POSITIVAS: Comienza una etapa positiva para poner esmero en mejorar, tanto las relaciones con la familia como con los espacios dentro del hogar; es importante que manifiestes lo que quieres en estos momentos en cuanto a la convivencia, pues de esto depende el tipo de vida que llevarás más adelante. Acercamiento con hijos por medio de la comunicación. DE CUIDADO: Pon atención a lo que tu pareja te expresa, pues una cosa son las palabras y otra muy distinta los hechos; la decisión está en tus manos, luego no te lamentes. Sentimientos de frialdad y distanciamiento. Ahora solo puedes dar por seguro aquello que depende de ti. CONSEJO: Escucha con más atención los mensajes que te da el Universo.
TAURO abr 20/ may 20
TENDENCIAS POSITIVAS: Después de llegar al final de unas cuantas cosas, te encuentras con toda la disposición de hacerlo todo de manera distinta, pues estás consciente de lo que has cambiado. Nuevos horizontes, nuevas metas y una energía bien centrada. Llegas a acuerdos laborales provechosos, se abren puertas que serán muy productivas. DE CUIDADO: Cuidado con la terquedad de no querer ver lo obvio. Debes cerrar ciclos de manera radical en cuanto al aspecto laboral, en aéreas o lugares en donde definitivamente lo que hay es estancamiento. Hay personas del pasado que vuelven con lo mismo. CONSEJO: No hay pasado, no hay futuro, sólo tienes el ahora, sé consciente de cada paso que das.
GÉMINIS May 21/ jun 21
TENDENCIAS POSITIVAS: Pones en orden y completas asuntos financieros positivamente, inversiones o compras de manera fluida. Estás activo f ísica y mentalmente, lo cual te permite sentirte vivo y productivo. Etapa provechosa en donde gozas de estabilidad y a la vez tienes nuevas opciones. Salidas alegres en grupo. DE CUIDADO: Te arrepientes de la compra impulsiva de algún artículo. Un romance debe llegar a su fin si solo trae descontento. Existen personas malhumoradas y llenas de amargura a quienes debes poner a distancia. Formulas ideas o proposiciones que otros no apoyan o no entienden. CONSEJO: No dependas tanto de que otros aprueben o apoyen aquello en lo que tú crees.
CÁNCER jun 22/ jul 22
Te envuelve un aura de belleza y armonía que te abre puertas alrededor. Cambios estéticos, compra de artículos que mejoran tu imagen. Conversaciones con hermanos o familiares cercanos muy esclarecedoras. Haces una especie de terapia que te abrirá las puertas a otras realidades más elevadas. DE CUIDADO: Atraviesas transformaciones importantes y muy profundas en cuanto al tema sentimental que no sabes a ciencia cierta a donde te llevarán, lo que por momentos te causa inseguridad. Preocupaciones por el tema vivienda o por asuntos con uno de tus padres, el cual no encuentras del todo bien. Niños a tu alrededor con altibajos de salud. CONSEJO: Cuanto más quieras ahorrar, más vas a sentir que no tienes; la prosperidad es una actitud mental. TENDENCIAS POSITIVAS:
LEO jul 23/ ago 22
Tendrás conversaciones que te darán la claridad mental que necesitas para encaminarte con firmeza. Se perfilan provechosos viajes al extranjero. Estabilidad laboral, te abres a nuevas oportunidades. Salidas divertidas con hijos, los cuales disfrutas de tú a tú. DE CUIDADO: Debes ponerte al día en cuanto a papeles o documentos que en algún momento vas a necesitar. Actualízate con respecto a curso o estudios que, de no hacerlos, te ponen en una posición de subordinación o te niegan oportunidades. Amores ocultos o platónicos que no llegarán a ningún lado. Mal humor repentino. CONSEJO: Si idealizas a alguien y te decepcionas, es solo tu responsabilidad. TENDENCIAS POSITIVAS:
VIRGO ago 23/ sep 22
TENDENCIAS POSITIVAS: Llega la oportunidad de vivir acercamientos románticos y de expresar tus
sentimientos de manera libre. Creatividad activada, nacen de ti ideas productivas que debes poner en práctica. Intuición a la hora de tomar las mejores decisiones, no te dejas llevar por el impulso, y muestras una actitud sabia y responsable. DE CUIDADO: Es necesario que salgas de viejas deudas y pagos pendientes para que comience a fluir la economía. Si vas a invertir a crédito, estudia bien todas las opciones, comprometerte a largo plazo puede ser un arma de doble filo. Poca claridad o falta de sinceridad en relaciones muy cercanas. CONSEJO: Tú creas tu realidad según lo que piensas, así que es bueno que revises tus creencias.
20 ¡claro! Julio, 2011 / 3ra semana
Patricia salgado / salgadopati@hotmail.com
LIBRA seP 23 / oct 23
TENDENCIAS POSITIVAS: Te encuentras en posición de liderazgo, la cual sabes manejar para tu beneficio.
Propuestas bilaterales que llegarán a un buen acuerdo. Una situación que antes se encontraba de ánimos caldeados ahora cambia a tu favor. En medio de todo te sonríe la suerte. Asumes cambios que ameritan disciplina. DE CUIDADO: Los cambios sorpresivos a nivel laboral te colocan en situaciones inesperadas que debes saber manejar. Preocupaciones por salud o estado f ísico debilitado. Momentos de pesimismo o aburrimiento que te cuesta disipar. Preocupación por situación económica. CONSEJO: No siempre se puede ser monedita de oro, no des tanta importancia a lo que otros esperan de ti.
ESCORPIO oct 24/ noV 22
TENDENCIAS POSITIVAS: Sociedades, acuerdos, compromisos de palabra. Activación social y encuentros que serán provechosos en cualquier término. Haces uso de tu inteligencia social y diplomacia para alcanzar lo esperado. Activación sexual. Encuentros agradables con personas que despertarán tu atención. DE CUIDADO: Atravesarás cambios profundos en cuanto a la forma que tienes de percibir el dinero. Tendencia a sentir desconfianza, lo cual, en vez de mantenerte precavido, es una actitud arraigada que hace que atraigas experiencias negativas. CONSEJO: El único responsable de todo cuanto ocurre en tu vida eres tú mismo; practica el optimismo ante todas las situaciones y los momentos.
SAGITARIO noV 23/ dic 21
Las mudanzas o los cambios en tu casa renuevan tu energía. Fertilidad activada. El amor es ahora el centro de tu interés, y los planes en pareja están muy bien aspectados. Hijos que alcanzan logros y buen desempeño. Llegas a acuerdos que te dan más seguridad y compromiso. DE CUIDADO: Cierre de ciclos en cuanto a grupos o amistades que dejas atrás. Situación en donde te dan la espalda o no te dan el respaldo que esperabas. Tendencia a estar aprehensivo en cuanto al desenlace de una situación. Te muestras egoísta y te reclaman por ello. CONSEJO: Invierte a largo plazo, lento pero seguro alcanzarás mayor estabilidad económica.
TENDENCIAS POSITIVAS:
L JuLIo doMinGo 17 santa caroLina
Lunes 18 san Bruno
Martes 19 san eLías
MiÉrcoLes 20 eL diVino niÑo
JueVes 21 san LorenZo
Viernes 22
santa María MaGdaLena
sÁBado 23 san LiBorio
CAPRICORNIO dic 22/ ene 19
Viajes al extranjero en los que encuentras expansión mental; los contratos o acuerdos con gente de otros países te traen evolución. Estudios y cursos muy bien aspectados. Tu pareja está dispuesta a darte momentos de disfrute y buena comunicación. Te exigen mucho laboralmente, pero recogerás los frutos. DE CUIDADO: Sientes que están por venir momentos duros o dif íciles de manejar a nivel colectivo. Tendencia a reclamar sin razón. No hables de más, serás mal interpretado. Los jefes dan cambios bruscos a tu situación laboral; solo sigue dando tu esfuerzo que pronto sonreirás. CONSEJO: Aprieta pero no ahorques. TENDENCIAS POSITIVAS:
ACUARIO ene 20/ FeB 18
TENDENCIAS POSITIVAS: Tus metas se encaminan hacia tener mayor independencia profesional y hacer
algo que realmente te llene vocacionalmente. Etapa de cambios, en donde buscas tranquilidad y disfrute. Viajes al extranjero. Comunicación positiva con hermanos. Evolución laboral que viene sin mucho esfuerzo. DE CUIDADO: Confusión con respecto a cuál es la mejor actitud o el rumbo a seguir en la parte sentimental; pides o esperas más de lo que das. Muestras aburrimiento o falta de interés. Los gastos de último momento o los imprevistos te descontrolan el humor. Falta de información con respecto a una situación con los hijos. CONSEJO: Enfócate solo en lo que debes mejorar en ti mismo, no en lo que esperas que otros mejoren.
PISCIS FeB 19/ Mar 20
TENDENCIAS POSITIVAS: Buenos amigos con los que compartes gratos momentos. El trabajo en equipo
te da satisfacciones. Oportunidades por medio de papeles que firmas o acuerdos a los que llegas fácil y fluidamente. Viajes cortos sin mucha planificación. Momentos agradables en pareja, das y recibes. Atractivo activado. DE CUIDADO: Estrés y nerviosismo, impulsividad verbal y f ísica. Tendencia a chismes en el trabajo, no hables de más ni comas cuentos. No prometas más de lo que puedas dar. Una persona del pasado que se viene recurrentemente a tu mente atraviesa un mal momento. CONSEJO: Tu mente vive recordando lo que ya pasó, mantente presente en el aquí y el ahora.
3ra semana / Julio, 2011 ¡claro! 21
sudoKu
gastronomía
Básico
8 7 9 1 3 7 2 4 8 6 1 6 5 5 1 2 7 3 3 8
3 8 9 2
3
2 7
4 5
8 1 3 8 7
Solución al anterior:
Intermedio
7
4 2
8 6 5
5
1 2 5 6 9
8 9
4 3 7 2
1 8 1
8
4
6
Avanzado
2 4 3 1
6 9
9 4
3 5 7 8 1
Rellena la matriz de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contengan los números del 1 al 9 (sin repetirlos).
6 8
4 5
9 2 6 2
9 7
22 ¡claro! Julio, 2011 / 3ra semana
7 5 1 4 8 3 2 6 9
6 3 4 9 2 1 7 8 5
3 9 2 6 1 7 8 5 4
8 7 6 3 4 5 1 9 2
4 1 5 8 9 2 6 7 3
2 8 7 1 9 5 3 6 4
5 1 6 3 2 8 4 7 9
3 7 4 6 5 9 8 2 1
8 9 2 7 1 4 6 5 3
5 3 4 1 9 2 7 8 6
7 9 2 3 6 1 8 5 4
1 8 3 7 4 5 6 9 2
4 5 6 2 8 9 3 1 7
Intermedio 4 2 3 5 7 1 9 8 6
1 6 9 8 3 2 7 4 5
7 5 8 9 4 6 1 3 2
6 4 1 2 8 3 5 9 7
9 3 5 4 6 7 2 1 8
Avanzado
1
3
Básico 5 9 1 2 6 4 2 8 7 3 8 9 1 2 5 7 3 6 7 5 9 8 4 6 4 5 9 3 2 1 3 4 8 7 6 1
6 1 8 9 7 3 2 4 5
9 4 7 5 2 8 1 6 3
3 2 5 6 1 4 9 7 8
8 7 9 4 3 6 5 2 1
2 6 1 8 5 7 4 3 9
De calvados y grapas Superando el tráfico de Caracas asistimos, en una tarde de intensa lluvia, a una cata de calvados y grapas. El anfitrión era Alberto Soria, quien se destaca por sus agudos comentarios y por su manera seria de llevar una cata. Recordemos que él es el autor, entre otros, de Los sabores del gusto; Mi whisky, tu whisky, el whisky y Permiso para pecar, donde encontramos, no sólo valiosa información sobre la gastronomía y el desarrollo del gusto, sino también una pluma que se mueve con soltura por el sarcasmo y transita con tino por la opinión crítica. En esa lluviosa tarde tuvimos la dicha de palpar un trozo de Normandía y, otro tanto, de la región del Véneto. De la destilería Christian Drouin probamos nueve calvados –exquisitos destilados de manzanas, envejecidos en roble y que cuentan con una prestigiosa denominación de origen– y nos sedujo Reserve, con más de el Reserve cuatro años de envejecimiento, por sus fragancias que evocan una manzana con carácter y trazas de roble. Orujos de uva fresca de noble procedencia y una técnica de destilación rigurosa, que lleva una tradición de cuatro generaciones, hacen que la casa Poli produzca de las mejores grapas que existen. De las seis que saboreamos me ha quedado en la memoria la riqueza, profundidad y belleza de color de la Mirtillo Mirtillo. Alberto tiene razón, sólo se desarrolla el gusto experimentando y contrastando sabores. Gracias a Fusari, casa importadora de productos gourmet, por organizar estos encuentros para pecar, perdón, para catar. Jaime Bello-León. @jbelloleon.