http://media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/18/suplementos/docs/0929327001288714614

Page 1

Mejor que una guía inmobiliaria aÑo  nÚMero  novieMbre 010

recUrso decorativo

LAS REPISAS LUCEN Y AYUDAN AL ORDEN

visión de especiaLista CÓMO VIVIR FRENTE AL MAR

Noviembre 2010 urbania

1


contenido A los lectores

18 perspectiva El arquitecto Fruto Vivas aclara que nunca propuso un puente a Margarita

El arquitecto Fruto Vivas, cuya obra es próxima a Oriente a través del conjunto residencial “Árbol para Vivir” y de la Casa Museo Dimitrios Demu, ofrece su visión sobre varios aspectos ligados a la calidad de vida y su propuesta de arquitectura bioclimática. “Las culturas primogénitas nos dieron sabias lecciones de cómo vivir junto al mar”, puntualiza quien fue reconocido en 1997 con el Premio Nacional de Arquitectura. Otro trabajo de esta edición de Urbania aborda el tema de las repisas, como elementos decorativos y como recursos utilitarios, adosadas a las paredes. De distintos materiales, colores, formas y texturas, forman parte de las opciones para ordenar y exhibir objetos, en cualquier tipo de estancia.

Equipo DIRECTOR Edder Díaz ediaz@eltiempo.com.ve EDITOR Jhonny Mendes jmendes@eltiempo.com.ve DISEÑO GRÁFICO Yonathan gonzález r. COMERCIALIZACIÓN Wilmer Manrique wmanrique@eltiempo.com.ve REDACCIÓN: E-MAIL: urbania@eltiempo.com.ve TELÉFONO (0281) 260.05.52 - 260.06.00

breves “Los techos verdes”en edificios tienen ventajas ecológicas

4

urbania Noviembre 2010

decoración Las repisas de madera, metal o vidrio, ayudan a exhibir y mantener el orden en las estancias

8

ventas publicitarias: E-MAIL: ventas@eltiempo.com.ve TELÉFONO (0281) 260.05.34 - 260.06.00 Dirección: Avenida Municipal, Edificio El Tiempo, Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, Venezuela. Depósito Legal: PP 200802AN2873 ISSN-1856-8955 OTRO PRODUCTO DE

DISTRIBUCIÓN GRATUITA


Noviembre 2010 urbania


3

brevesDEtendencias

uno

La moda de los “techos vivientes” llega a lo más alto de Montevideo

Los “techos vivientes”, tendencia que apuesta por cubrir con vegetación los tejados de edificios urbanos, se ponen de moda. Los tres rascacielos de World Trade Center de Montevideo, de entre 60 y 70 metros de alto, cuentan con cerca de 2.500 metros cuadrados verdes en sus techos. Uno de sus arquitectos, David Flom, explicó que el primer argumento a favor de esta modalidad es el estético, pero también hay ventajas ecológicas. Son cada vez más usados en ciudades como Nueva York, Tokio o Buenos Aires, tanto para compensar cierta carencia de suelo verde como por sus ventajas medioambientales. Los jardines en lo alto producen un mejor aislamiento térmico que los techos convencionales, lo que se traduce en un considerable ahorro de energía. El costo de instalar un techo verde supone una inversión de unos 70 dólares por metro cuadrado, muy superior al que acarrea uno convencional: US$ 30 por metro cuadrado.

02

La mayor laguna artificial en el desierto

En la ciudad portuaria egipcia de Sharm el Sheij, una empresa chilena construye la mayor laguna artificial del mundo, con una nueva tecnología que emplea menor cantidad de agua. El embalse artificial, con una superficie de 12,5 hectáreas, estará acabado a principios de 2011. La ciudad egipcia está en el estratégico estrecho de Tirana, en la península desértica del Sinaí, y posee uno de los arrecifes de coral más apreciados por los submarinistas. A unos kilómetros de su centro urbano, las máquinas dan forma a la laguna, integrada en un conjunto de diez balsas que, juntas, sumarán 100 hectáreas. Hasta ahora, la laguna artifical mayor del mundo está en San Alfonso del Mar (Chile).

urbania Noviembre 2010

[3]Avanza el túnel más largo del mundo

El pasado 15 de octubre, los mineros fueron de nuevo protagonistas de una historia a 800 metros de profundidad: el final de la perforación del túnel suizo de San Gotardo, el más largo del mundo, con 57 kilómetros. Así, concluyó una gran etapa simbólica en la construcción de este paso ferroviario, que duró15 años, y que se abrirá al tráfico, aproximadamente, en 2017. Con dos entradas, se prevé que al menos 300 trenes de pasajeros o de mercancías pasen cada día por este túnel, un nuevo recorrido que permitirá a los ferrocarriles alcanzar 250 km/h y reducirá una hora la conexión Zúrich-Milán, hasta 2 horas y 40 minutos. Su costo se estima en unos 7.500 millones de euros.


Noviembre 2010 urbania


urbania Noviembre 2010


Noviembre 2010 urbania


Repisas que lucen

por jhonny mendes

fotos josé barrios díaz

decoración

urbania Noviembre 2010

Las repisas deben conjugar funcionalidad y belleza, en sintonía con otros elementos del conjunto decorativo. De distintos materiales, son ideales para exhibir libros, objetos de colección, fotografías, obras de arte y materiales de otra índole

Suele ser uno de los recursos decorativos más comunes en estancias , oficinas, comercios e instalaciones de distinta naturaleza. Las repisas constituyen un elemento estructural, que si bien pueden haber sido pensadas original para un fin utilitario, desde hace mucho tiempo los especialistas en diseñar y fabricar muebles auxiliares le han otorgado un valor estético. Así pueden ayudar a crear un “look” particular para un espacio importante de un salón o sencillamente agregar valor a una pared o rincón de la habitación o el estudio. Uno de las principales lineamientos que se aconseja seguir a la hora de adquirir una repisa, es considerar los elementos que en ellos van a lucir y “descansar”, para que el peso de estos pueda ser soportado sin riesgo de colapso. La forma de fijarlos en la pared también conlleva medir la resistencia de tornillos, ramplús y otros recursos para fijarlas. Para esto es

recomendable asesorarse con especialistas. En el mercado predominan las que son de madera, aunque igual se consiguen de madera o viruta -procesada y compactada térmicamente- y que son cubiertas con chapillas de distintas apariencias, colores y texturas. También hay diseños que combinan los “paños” de vidrio o de madera con pies de amigo de aluminio o de otro material metálico. El uso de las repisas es diverso: una de madera laqueada puede ser ideal para exhibir obras de arte; de “paños” de vidrio son ideales para las salas de baño; de madera de pino con estampado infantil puede resultar cónsono para ordenar objetos en habitaciones infantiles; de acero o aluminio podría funcionar en algún rincón de la cocina o en el lavadero de una vivienda. Sea cual fuere el espacio, una repisa siempre funciona y ayuda al orden.


De diversos dise帽os y materiales, y elegidas con criterio acertado, las repisas ayudan a crear orden y a procurar mejores ambientes, en combinaci贸n con otros elementos del mobiliario

Noviembre 2010 urbania


10

urbania Noviembre 2010


Noviembre 2010 urbania

11


12

urbania Noviembre 2010


Noviembre 2010 urbania

13


14

urbania Noviembre 2010


Noviembre 2010 urbania

15


16

urbania Noviembre 2010


Noviembre 2010 urbania

17


entrevista por yamilet herrera fotos archivo

Fruto Vivas Arquitec to Fruto Vivas (Táchira, 1928), es uno de los arquitectos venezolanos de mayor relevancia nacional e internacional. Trabajó con el arquitecto brasileño Oscar Niemeyer (Museo de Arte Moderno de Caracas). Construyó el Pabellón de Venezuela para la Exposición Universal de Hannover 2000. Su propuesta integra la naturaleza a la infraestructura habitacional. Su serie “Árboles para Vivir” expresa esta filosofía. Uno de ellos se construyó en Lechería, localidad donde también se ubica la Casa Museo Dimitrios Demu, otra obra de Vivas. En 1987 recibió el Premio Nacional de Arquitectura y, en 2009, el título de Doctor Honoris Causa de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Central de Venezuela.

18

urbania Noviembre 2010

“Las culturas primogénitas nos dieron sabias lecciones de cómo vivir junto al mar”, dice el artífice de la serie de edificios “Árbol para vivir” y quien ganó en 1997, el Premio Nacional de Arquitectura - ¿Qué tipo de inmuebles son ideales ante nuestras condiciones climáticas cada vez más extremas? - Son ideales aquellos que respondan a una Arquitectura Bioclimática donde está presente todas las bondades del trópico: Bioclima sin aire acondicionado, total ventilación, orientación y materiales que no absorben calor. Mi trabajo se llama “Árboles para Vivir” y en Lechería, al final de la avenida Anzoátegui, está uno de esta serie, construido hace 20 años. - Si la gente pasa gran parte del día en su trabajo y en la calle. ¿Cómo deberían ser sus hogares? - La arquitectura se hace para todo el día. Hay sábados, domingos, días feriados en los que está toda la familia. La casa no está siempre sola. - El encierro parece ser la solución adoptada por los ciudadanos ante la

inseguridad. ¿Qué puede hacer la arquitectura para salvarnos del encierro? - La arquitectura no hace encierros, los encierros los obliga el clima político existente. Lo que hay que resolver es tener un clima político óptimo, con seguridad. -¿Cómo aprovechar la cercanía al mar a favor de un hábitat más noble? - Para aprovechar la cercanía al mar y todos los beneficios del clima marino, hay que tomar en cuenta todas las precauciones contra vientos huracanados, marejadas y, sobre todo, la salinidad. Las culturas primogénitas nos dieron sabias lecciones de cómo vivir junto al mar. Hay que ver las casas palafíticas de los guajiros y waraos. - ¿Cómo sería un inmueble límite para esta zona? - Cuando me habla de un inmueble límite para esta zona, yo le pregunto: ¿Inmueble para quién? ¿Para una familia


humilde, para clase media o un señor poderoso? El concepto de límite está siempre dentro de mi trabajo, yo hago arquitectura en el diseño límite y el “Árbol para vivir” es un ejemplo. Lo límite implica que nada sobre ni nada falte. -¿Qué le ocupa actualmente como arquitecto? -Continúo mi vida profesional en mi taller de Caracas, en la Cuadra Creativa de Los Palos Grandes. Todavía no me he empantuflado. -¿Cómo va su propuesta del “Central Park” de Caracas, en La Carlota? - Eso pregúnteselo a los poderes locales de Caracas, mi propuesta fue tirada al olvido. -¿Qué ha pasado con su sueño de conectar con tierra a la isla de Margarita a través de un puente? - Yo nunca he propuesto un puente para Margarita. Me opuse rotundamente al primer puente propuesto por el ex presidente Luis Herrera Campíns. ¡Margarita no necesita carros, necesita gente! Vea mi propuesta que data del año 1963,

para conectar a Margarita con tierra firme en mi libro “Reflexiones para un Mundo Mejor”. Pasar por teleféricos colgantes sobre el mar de Araya a Porlamar, en cabinas colgantes, que tengan alas de colores de todas nuestras aves guacamayas, turpiales, colibrís, cruzando el mar por el aire. Hay consorcios internacionales con capacidad para realizar este cable. - Usted tiene una propuesta de edificar con mínimo material. Para una familia humilde venezolana que tiene recursos modestos para construir su vivienda, ¿cuál sería su mejor consejo para materializarla? -Ese ha sido mi trabajo en 50 años de profesión. Hacer “Arquitectura de casas” de estructuras límites de mínimo peso y de construcción por el propio pueblo. “Arquitectura sin constructores”, es decir el pueblo constructor. - Si, en cambio, tuviese todo el dinero necesario para una gran obra que usted haya deseado, ¿cuál sería esa obra? - Darle la máxima felicidad y bienestar a todo mi bello país.

Noviembre 2010 urbania

19


20

urbania Noviembre 2010


Noviembre 2010 urbania

21


Av. Principal Av. Principal, C.C. La Cascada C.C. Plaza Mayor Av. Principal Av. Arismendi, vía Vistamar Av. Principal de Lechería Av. Principal de Lechería Av. Principal de Lechería Av. Intercomunal Av. Principal Av. Américo Vespucio Av. Principal con carrera B Av. Principal Av. Principal, casco central Av. Principal Av. Principal Sector Peñón del Faro Av. Principal, C.C. Paulita, Local 01 Av. Principal de Lechería C.C. Las Olas C.C. Plaza Mayor C.C. Plaza Mayor Av. Principal Av. Principal Conjunto Turístico El Morro Av. Américo Vespucio Av. Principal Av. Principal Av. Principal C.C. Plaza Mayor Av. Américo Vespucio Av. Principal Av. Principal Av. Américo Vespucio Av. Américo Vespucio Av. Américo Vespucio, frente a Puerto Morro Av. Principal Av. Américo Vespucio Sector Aguamarina C.C. El Faro Av. Nueva Esparta, C.C. Nueva Esparta C.C. Nueva Esparta Av. Principal, C.C. Keibi Center C.C. El Timón Av. Principal con carrera 5 Av. Américo Vespucio, C.C. Caribean Mall C.C. Nueva Esparta, sector Venecia Frente a C.C .El Peñón del Faro Av. Jorge Rodríguez, Las Garzas

Envíenos Para publicar su logotipo en esta sección remítalo a: su logo mercadeo@eltiempo.com.ve

22

urbania Noviembre 2010

sucre centro sur Barcelona

Restaurant El Amir Palace Catalano Unicasa Premium Autolavado Aqua Lub Auto Rex Servicies BP Estación de Servicios CCM Estadción de Servicios Trebol Estación de Servicios Premium Caztor Café Arepas El Primo City Mansion ´95 Le Marché Arepa Mi Tia Ciao e Pasta Runners Manimania Tortas Maura Gourmezza Farmacias Plaza Mayor Frigorifico Boulevard La Cava Hotel Aqua Vi Hosteria El Morro Hotel Teramum La Cascada del Pan Munchies Plaza Mayor La Baguette la Panera Panadería El Lucero Panadería City Mansion Panadería Agua Azul Kiosco E´ Sara Superpets Bodegón Agua Sol Kiosco Kasitodo Frutería José Clean & Clean Venecia Keibi Center Retoucherie Mail Boxes etc Caribbeam Gym Primicia 2005 farmarcia saas (los canales) himalaya

puerto la cruz

lechería

ESTAMOS CERCA de tí

Panadería Trigal Dorado Panadería La Vianence Inversiones Ruben León Panadería Manar Panadería Nelli Pan Panadería City Pan Panadería Nur

Av. Mérida. C.C Bolívar Plaza. Anaco Av. Los Pilones, Anaco Av. Jose A. Anzoátegui, C.C Unicasa, Anaco Av. Jose Antonio Anzoátegui, Anaco Av. Bolívar, Cantaura Av. Bolívar, Cantaura Av. Peñalver, El Tigre

E/S Nueva Toledo Gran Café Parada Inteligente Marina Plaza Panaderia Cascada del Pan Panaderia El Castillo del Pan el salinda (aeropuerto antonio josé de sucre)

Central Madeirense Gran abasto bicentenario Cyber Cauchos Las Garzas Pits Peli Express Rodovias Autolavado Tuning Broaster Exquisiteses El Paramo Farmacias Saas Provemed Dorado´s Palace Dan Paris Panadería Las Colinas Panadería Nuevo Río Sigo La Proveeduría Lico Ahorro Market Todo Hogar Matindustrie Mascotas Center Grim de Venezuela Simbad La Carreta J.J Centrolit Imeca Gourmezza

Imeca Restaurant El Amir Palace Catalano Makro Supermercado Cada Autolavado La Bandera Automotores Puerto La Cruz Aeroexpresos Ejecutivos Urban Café Tasca Restaurant Judibana Angeles Café Fornos Exquisiteses Olas del Mar Hotel Caribeam Inn Hotel Cristina Suites Hotel Rasil Hotel Riviera Hotel Gaeta La Panadería Delicateces Mis Oriental El Encuentro Tuenlace.com Gran Cacique Express Perfect Body Helados Tropic PANADERIA LAS TERRAZAS DEL MAR COMERCIAL SANTIAGO ORIENTE supermercado casa

Prolongación Av. 5 de Julio Av. Jorge Rodríguez (antes Intercomunal) Av. Jorge Rodríguez, sector Las Garzas Av. José Antonio Anzoátegui Sector Las Garzas Av. Jorge Rodríguez (antes Intercomunal) Av. Jorqe Rodríguez, sector Colinas del Neverí Estación de Servicio Pit´s Av. Jorge Rodríguez (antes Intercomunal) Av. Country Club Av. Jorge Rodríguez (antes Intercomunal) Av. Ejercito, C.C El Dorado C.C. Neverí Plaza Colinas del Neverí Sector Río Neverí Carretera Nacional Av. Jorge Rodríguez, fte. al elevado de Lechería Boulevard 5 de Julio Av. Jorge Rodríguez, Urb. Colinas del Neverí Av. Jorge Rodríguez, Urb. Colinas del Neverí Av. E, cruce con Av. C N° 3 Av. Nueva Esparta C.C. CMT Av. Jorge Rodríguez (antes Intercomunal) Av. Jorge Rodríguez (antes Intercomunal) C.C. Galery Center

Av. Bolívar Av. Principal Av. 5 de Julio Av. Universidad Sector Guaraguao Av. Nueva Esparta, al lado de Farmatodo Av. Municipal N° 156 Terminal Conferry C.C. Regina C.C. Judibana C.C. Regina Paseo Colón Paseo Colón Calle Freites Av. Municipal Paseo Colón Paseo Colón Paseo Colón Av. Alberto Ravell C.C. Vistamar C.C. El Encuentro Calle Bolívar, C.C Amana Av. Prolongación Paseo Colón Conjunto Residencial Cerromar Paseo Colón Vía El Rincón, San Diego Av. Jorge Rodríguez, al lado de Imeca CC Judibana, avenida Stadium


Noviembre 2010 urbania

23


24

urbania Noviembre 2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.