Impreso por ygraterol el 11/11/2010 a las 09:36:37 a.m. / 14/11/2010 Ardentía 244 1
ÁLBUM DE FAMILIA >>
VERSE BIEN >>
HECHO AQUÍ >>
Investigaciones en un sembradío de repollo >> 6
Más elegantes y bellas con una buena postura >> 17
Un reptil ligado al ciberespacio >> 19
AÑO 4 EDICIÓN 244 LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 14 DE NOVIEMBRE DE 2010
EL INOLVIDABLE URDANETA Fue el primero que marcó en la victoria 3-0 de la Vinotinto en Uruguay, el Centenariazo. Es uno de los referentes del surgir del fútbol de la selección nacional. Ahora es el líder del Deportivo Anzoátegui, su número 10 habla de su exitoso andar en el balompié
14 DE NOVIEMBRE DE 2010
1
Impreso por ygraterol el 11/11/2010 a las 09:36:38 a.m. / 14/11/2010 Ardentía 244 2
>> SUMARIO 10
6 REPORTAJE >> Gabriel Urdaneta, el capitán del Deportivo Anzoátegui de ÁLBUM DE FAMILIA >> Atilio la Primera División del fútbol profesional venezolano, habla de sus momentos inolvidables, de sus compañeros de cancha y de sus mejores entrenadores
8 GENTE EN ORIENTE >> El Tiempo presentó su Preventa a clientes y aliados comerciales de Puerto La Cruz
Martínez se fotografió en Mérida durante un viaje académico
16 SUEÑOS ORIENTALES >> Como telonero de Pearl Jam o como técnico de su bajista
20 ENTRE GUSTOS >> Queso ricota y espinaca cocida para preparar una suprema de pollo
EQUIPO >> DIRECTORA-EDITORA: Gioconda de Márquez / EDITOR: Edder Díaz / COORDINADORA: Laura Castro /
Revista dominical del Diario El Tiempo Año 4 - N° 244
2
PRODUCCIÓN GRÁFICA: Yonathan González - Yalenny Graterol / FOTO PORTADA: José Barrios / COMERCIALIZACIÓN: Wilmer Manrique / DEPÓSITO LEGAL PP:200602AN2283-ISSN:1856-5832 / CIRCULA CON EL DIARIO EL TIEMPO - PROHIBIDA SU VENTA POR SEPARADO
14 DE NOVIEMBRE DE 2010
Impreso por ygraterol el 11/11/2010 a las 09:36:38 a.m. / 14/11/2010 ArdentĂa 244 3
14 DE NOVIEMBRE DE 2010
3
Impreso por ygraterol el 11/11/2010 a las 09:36:38 a.m. / 14/11/2010 Ardentía 244 4
¿S ab í a s
Que ?
?? ? ?
INCREÍBLE
4 SEGUNDOS
GUINNESS
70 METROS DE ENCHILADA La Ciudad de México se hizo de un nuevo récord Guinness: el de la enchilada más grande del mundo. El registro fue impuesto en Iztapalapa, donde luego de varias horas de preparación, el certificador Ralph James Hannah anunció a las autoridades y habitantes que con 70 metros de largo y un peso de 1.416 kilogramos se alzaban con el premio. Para la enchilada se utilizaron, entre otras cosas, 75 kilogramos de maíz preparado, 273 kilos de cebolla blanca, 122 kilos de chiles serranos, 150 kilos de queso y 150 litros de crema.
En Reino Unido un joven de 29 años murió por ingerir medio litro de Vodka en tan sólo cuatro segundos. Richard Davies fue encontrado boca abajo en su propio charco de sangre, después de haber ligado mefedrona, una anfetamina de moda en ese país y que actualmente está prohibida, con 480 miligramos de alcohol. De esta forma superó cinco veces el límite de alcoholemia permitido. +INFO: www.larazon.es
+INFO: www.eluniversal.com.mx
CIENCIA
60 DÍAS
AVANCE
RATONES QUE PUEDEN OLER LA LUZ Investigadores de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, crearon ratones que pueden oler la luz y que podrían convertirse en una poderosa herramienta para el estudio de las bases neuronales del olfato. El informe fue publicado por la revista 'Nature Neuroscience'. +INFO: www.diariodirecto.com
4
Un grupo de científicos mexicanos logró prolongar la vida en anaquel de los melones, que por lo regular no resisten más de 10 días sin deterioro, hasta 60, después de desactivar una enzima de ese fruto, explicó el académico Miguel Ángel Gómez Lim. La técnica puede tener aplicaciones en prácticamente todos los frutos carnosos perecederos", apuntó Gómez +INFO: www.larepublica.pe
14 DE NOVIEMBRE DE 2010
ANIMALES
INSÓLITO
DELFINES SE DIVIERTEN SOBRE EL AGUA
COME VIDRIO
Delfines en libertad están aprendiendo a andar sobre el agua como un juego y a imitación de otros congéneres. Delfines hembra adultas que viven en torno a Port River, en Adelaida (Australia), avanzan sobre el agua en posición vertical, impulsándose sólo con la cola. +INFO: www.abc.es
Un anciano cubano de 70 años lleva toda su vida comiendo vidrios. Trígimo Suárez empezó a ingerir cristales de lámparas incandescentes a los seis años, y comenta que el propio Fidel Castro lo mandó a examinar con los mejores médicos de La Habana para descartar una enfermedad. +INFO: www.hoy.es
Impreso por ygraterol el 11/11/2010 a las 09:36:38 a.m. / 14/11/2010 ArdentĂa 244 5
14 DE NOVIEMBRE DE 2010
5
Impreso por ygraterol el 11/11/2010 a las 09:36:38 a.m. / 14/11/2010 Ardentía 244 6
ÁLBUM
DEFAMILIA
Viaje de investigación
NOMBRE:
ATILIO MARTÍNEZ
A dos meses de su graduación como Licenciado en Educación, mención Química, Atilio Martínez viajó al estado Mérida. Seis personas lo
LUGAR DE NACIMIENTO:
acompañaron en aquella travesía. Todos llevaban el mismo objetivo: desarrollar el trabajo de investigación que les exigían como requisito para obtener su título en la Universidad de Oriente Núcleo Sucre. La mayor parte del tiempo la pasaron en un sembradío de repollo, ubicado muy cerca de los “Chorros de Milla”, donde recabaron datos sobre las técnicas de cultivo y los fertilizantes utilizados en la cosecha. Antes de finalizar la exploración, el Margariteño, oriundo de Pampatar, y fiel devoto del Cristo del Buen Viaje, pensó en llevar un recuerdo “de un recorrido lleno de celebración”, por lo que posó para su compañero Luis Gutiérrez en una plantación de coliflor. Este educador, que emigró de su tierra natal a los 20 años “en busca de nuevos horizontes” y huyendo de las exigencias de su padre, recuerda cuando se encomendaba a Dios en los baños de la universidad, antes de presentar un examen. Dice que su fe lo ayudó a alcanzar sus metas. Hoy día tiene dos postgrados y la responsabilidad de dirigir la Asociación de Profesores de la Universidad de Oriente (Apudo), en el estado Anzoátegui.
FECHA DE NACIMIENTO:
POR JOANNA POSADA (PASANTE) FOTO ANTIGUA CORTESÍA ATILIO MARTÍNEZ FOTO ACTUAL JOSÉ BARRIOS
6
14 DE NOVIEMBRE DE 2010
MARGARITA
6 DE FEBRERO 1956 PROFESIÓN:
LIC. EN EDUCACIÓN
Impreso por ygraterol el 11/11/2010 a las 09:36:38 a.m. / 14/11/2010 ArdentĂa 244 7
14 DE NOVIEMBRE DE 2010
7
Impreso por ygraterol el 11/11/2010 a las 09:36:38 a.m. / 14/11/2010 Ardentía 244 8
GENTE enORIENTE Fotos José Barrios Díaz
1
5
> 2
El Tiempo presentó en Puerto La Cruz su propuesta de Preventa 2011
1. Clientes y aliados compartieron la presentación “Incertidumbre en Venezuela: Retos y Oportunidades”, a cargo del economista Luis Vicente León, director de Datanálisis 2. Rafael Torrivilla (Vila), Virginia Martínez, Argenis Hernández, Ana Ventositos (Grupo Zoom), Luis Calcón (Pits), Ani Mardirousian y Domingo Coffaro (Full Arte y Diseño) 3. El equipo del programa “Siempre en positivo”, realizó una transmisión especial desde la sede del diario El Tiempo 4. Gabriela Estrada (Banco de Vzla.), Yumaru Colmenares (Graphos Concept), Bely Vieira (La Casa Verde), Lourdes Palmares (El Tiempo), Ana León 5. María Alejandra Márquez, presidenta Ejecutiva del diario El Tiempo, dio a conocer los beneficios de la propuesta económica de El Tiempo 6. Andrea Fernández y Leonardo Santana, de la empresa Spazio Di Casa 7. Francisco Brito y Marino Ruiz (Satelca); Hilda Pulido (Ugma)
3
4
8
14 DE NOVIEMBRE DE 2010
6
7
Impreso por ygraterol el 11/11/2010 a las 09:36:38 a.m. / 14/11/2010 ArdentĂa 244 9
14 DE NOVIEMBRE DE 2010
9
Impreso por ygraterol el 11/11/2010 a las 09:36:38 a.m. / 14/11/2010 Ardentía 244 10
>> ENTREVISTA
GABRIEL URDANETA SE HA CODEADO CON LOS GIGANTES DE SURAMÉRICA
“LA COPA LIBERTADORES ES UN SENTIMIENTO” EL capitán del Club Deportivo Anzoátegui de la primera división del fútbol venezolano, fue el primer criollo que jugó la liga de campeones de Europa. En su memoria dos resultados han eludido el paso del tiempo: Los triunfos 3-0 sobre Uruguay, en Montevideo, y el 2-1 ante Bolivia, en Maracaibo, ambos con la Vinotinto POR LEÓN AGUILAR / FOTOS JOSE BARRIOS
C
uando Stalin Rivas fue contratado por el Standard de Lieja de Bélgica, en 1992, el mundo futbolístico venezolano se estremeció. Rivas, hoy dirigente del equipo Caroní FC de la Primera División del fútbol profesional venezolano, dio el salto a Europa cuando sólo pensar en esa posibilidad para un jugador de estas tierras era una quimera. Excluyendo a los futbolistas Ricardo Pa-
10
14 DE NOVIEMBRE DE 2010
ciocco (jugó hasta en el encumbrado Milan italiano) y José Luis Mosquera (quien jugó en el Celta de Vigo) –ambos nacidos en Venezuela pero criados en Italia y España respectivamenteningún venezolano había conseguido el hito de cruzar el Atlántico para jugar fútbol profesional. Entonces, la goleada dantesca en contra de Venezuela era lo habitual en cuanto torneo participaba, lo que daba más argumentos a los que pensaban que era un sacrilegio ver a algún compatriota jugar fútbol en el Viejo Continente. Lo de Rivas no tuvo precedentes. Su pierna
Impreso por ygraterol el 11/11/2010 a las 09:36:38 a.m. / 14/11/2010 Ardentía 244 11
“La Copa Libertadores es un sentimiento” zurda enamoró a gran parte de la fanaticada. A pesar de todo, la partida de Rivas a Bélgica, donde terminó jugando con el Boom, no dejó de ser una isla dentro de un país que contaba con un fútbol decadente y hasta degradante. Pero en 2001, el exquisito volante merideño Gabriel Urdaneta quebró la historia. Otro zurdo de “deliciosa” pierna, que inició su carrera en el equipo de la Universidad de Los Andes, fue contratado por el Lucerna suizo y se convirtió en el precursor de una diáspora de venezolanos que comenzaron a emigrar a Europa, con una talega llena de ilusiones y con un pasaporte que, dentro de una cancha, les pesaba más que un fardo. El asunto comenzó como una pléyade que incrementó su cantidad de integrantes como una bola de nieve que rueda camino abajo. Urdaneta fue uno de los mejores jugadores de una generación que se puso de pie y dijo basta: la llamada generación de Mar del Plata de 1996. Un equipo emancipador conformado por Luis “Pájaro” Vera, José Manuel Rey, José Vallenilla, Rafael Dudamel, Ruberth Morán, Rafael Castellín y el inolvidable Félix Hernández, entre otros, inocular orgullo de una fanaticada que seguía, hasta entonces, un fútbol irredento. Pero todos los jugadores se unieron en una sola voz, en un solo corazón y un mismo sentimiento para gritar “basta” en la ciudad argentina famosa por su hermoso balneario, donde se disputó el campeonato preolímpico de fútbol.
Codeándose con los gigantes de Suramérica, Venezuela clasificó al cuadrangular final detrás de Argentina en el Grupo B. La generación gaucha la lideraban Ariel Ortega, Claudio López, Hernán Crespo, Juan Sebastián Verón y Matías Almeyda, en tanto que los brasileños, campeones al final –¡cómo no!-, fueron guiados por Savio Bortolini. Desde entonces, el fútbol en este país cambió para siempre. “Sí, fue inolvidable”, admitió Urdaneta, cuyo fichaje con el Deportivo Anzoátegui para la temporada 2010-2011 fue una de las principales grandilocuencias de un mercado otrora empobrecido. -Hablando de momentos inolvidables, ¿cuál anécdota no podrá olvidar nunca? - Son dos. El triunfo 3-0 contra Uruguay en el Estadio Centenario de Montevideo y la victoria contra Bolivia en Mara-
caibo. Ese partido, por cómo jugamos, por lo que vivíamos en ese momento a nivel de selección y por remontarlo en dos minutos de agregado, creo que nos marcó a todos. Difícilmente algún venezolano no coincida con el jugador merideño de 34 años. La victoria 3-0 sobre Uruguay, el 31 de marzo de 2004, fue otro “crack” para la historia balompédica del subcontinente. Urdaneta, Héctor González y Juan Arango marcaron los goles con los que la Vinotinto silenció 40 mil gargantas en Montevideo, capital uruguaya, por la Eliminatoria Sudamericana al Mundial Alemania 2006. “Esa noche ante Venezuela representó la primera vez en mi vida que quise que un partido terminara cuanto antes. Esa noche fallamos a años y años de historia en ese estadio donde a nadie le era fácil ganar. Resultó una mancha histórica para el
Éxitos Urdaneta cuenta con una dilatada carrera en el fútbol suizo y alemán. En el campeonato helvético tuvo buena figuración con el Lucerna, con el que anotó buena cantidad de goles. Su último equipo antes de recalar en el Italia fue el Estudiantes de Mérida, con el que realizó un torneo Clausura anotando cinco goles
fútbol uruguayo”, dijo el entonces entrenador charrúa Juan Ramón Carrasco, a quien la derrota le costó el cargo. El triunfo ante los del Altiplano fue el 18 de noviembre de 2003, en la misma competencia en la que se logró el hito conseguido en detrimento de los uruguayos, siempre con Richard Páez como técnico.
14 DE NOVIEMBRE DE 2010
11
Impreso por ygraterol el 11/11/2010 a las 09:36:39 a.m. / 14/11/2010 Ardentía 244 12
>> ENTREVISTA Entonces, y pese a que Venezuela dominó el trámite del partido que se disputó en el estadio Pachencho Romero de Maracaibo, el delantero boliviano Joaquín Botero adelantó a su selección. En el minuto 90, Rey igualó las acciones y en tiempo de reposición, con los visitantes pidiendo el final del encuentro al árbitro principal Mauricio Reinoso (Ecuador), Arango les dio la victoria a los criollos. CARRERA PLETÓRICA Luego de comenzar con ULA Mérida en 1994, Urdaneta pasó a Zulia FC y luego a Caracas FC, hasta que dio el salto a Europa, donde jugó con Waldhof Man-
nheim de la Segunda División de Alemania, Lugano, Kriens, Young Boys y Vaduz, todos suizos como el Lucerna. -Le tocó jugar la fase previa de la Liga de Campeones y la Copa Libertadores. ¿Qué diferencia establece entre ambos torneos? -Son dos torneos interesantes, pero me inclino más por el nuestro (Copa Libertadores). En Sudamérica se ha evolucionado mucho en este torneo, tanto como en la copa Sudamericana, y se ha convertido
“... La emoción que se vive en las instancias decisivas del torneo sudamericano es muy intensa”.
12
14 DE NOVIEMBRE DE 2010
Cotidianidad. En sus ratos libres, Urdaneta se refugia en su vivienda
en un sentimiento que lleva cada jugador y se transmite. En la pasada final entre Chivas e Inter (de Puerto Alegre), uno lo veía por televisión y se imaginaba tantas cosas, el jugador se motiva por querer estar en ese escenario. Afortunadamente, poco a poco, los clubes de Venezuela han adquirido respeto en la Libertadores y eso lo tenemos que seguir mejorando. Ojo, sólo yo jugué la fase previa de la Liga de Cam-
peones, a lo mejor por eso me inclino por la Libertadores. Pero la emoción que se vive en las instancias decisivas del torneo sudamericano es muy intensa. -¿Quién fue su mejor compañero dentro de la cancha? - Tengo varios. Para marcarte rápido te digo dos: Elvis Martínez y Ruberth Morán. Con Martínez compartí equipo y partidos en la selección nacional. Disputamos cosas impor-
Impreso por ygraterol el 11/11/2010 a las 09:36:39 a.m. / 14/11/2010 Ardentía 244 13
“La Copa Libertadores es un sentimiento” tantes, bonitas e inolvidables con la Vinotinto. -¿Y quién fue el marcador más difícil que le tocó enfrentar? - David McIntosh. Un jugador físicamente privilegiado, portentoso, con experiencia, mucha jerarquía... Siempre mantuvo esa característica, un tipo durísimo. Cuando lo desbordabas te volvía a aparecer. También lo tuve como compañero. -Excluyendo a su actual entrenador Daniel Farías, ¿quién
fue su mejor técnico? -Amenodoro Dugarte. Él fue mi formador desde que empecé. Lo que tengo y lo que he hecho hasta ahora se lo debo a él. Estuvo en la Universidad de Los Andes, me entrenó desde los seis años y fue, básicamente, el responsable de que no abandonara esta carrera, porque en ciertos momentos la vida te pone encrucijadas, algunos caminos se estrechan mucho y otros se amplían, y en esa disyuntiva de continuar con los estudios o con el fútbol, él fue determinante. Insistió siempre en que continuara, me hizo hincapié en
mis condiciones. En el rostro de Urdaneta se reflejan en sano equilibrio la seriedad, sobriedad y amabilidad. Se sabe el líder del Anzoátegui. Lo rodea un aura casi de celebridad en el camerino, sobre todo ante sus compañeros más jóvenes. Su gentilicio emeritense, ocasionalmente, no necesita autorización para hacer su aparición. -¿Es cierto que el futbolista venezolano en Europa debe luchar por un lugar en el equipo contra un compañero y contra su propio pasaporte? -Es cierto. Cuesta mucho.
En familia Su paso por el fútbol europeo también le dejó un amor: su actual esposa. De su unión nacieron sus dos hermosas hijas, a quienes Gabriel Urdaneta les dedica gran parte de su tiempo libre. Luego de su entrenamiento matutino, el conocido deportista se sumerge en las bondades que le brinda su familia.
14 DE NOVIEMBRE DE 2010
13
Impreso por ygraterol el 11/11/2010 a las 09:36:39 a.m. / 14/11/2010 Ardentía 244 14
>> ENTREVISTA
Impulso. Urdaneta abrió una puerta al exterior a las nuevas generaciones
Cuando fui a Suiza, la primera información del periódico local sobre mí, era algo como “vamos a ver qué nos trae el beisbolista”. Contra eso seguimos luchando. Muchos venezolanos están llevando el nombre de nuestro país de la mejor manera cuando les toca jugar fuera de nuestras fronteras. Me tocó abrir una ventana en su momento para que los demás jóvenes de la cantera criolla, que sigue creciendo en Venezuela, puedan tener la misma oportunidad y dignifiquen nuestro fútbol en el exterior. -Después de pisar tantas canchas, vivir tantas convocatorias, de jugar tanto fútbol, ¿cuál es el jugador que más le deslumbra hoy? -Ronald Vargas. Tiene las condiciones para estar donde está. Es un joven que se ha conseguido a pulso lo que tiene. Lo conocí desde muy pequeño en las inferiores del Caracas FC y ahora está demostrando lo que
14
puede hacer en su equipo (Brujas de Bélgica) y en la selección. Aún no tiene techo. Luego de su paso por Europa, Urdaneta se integró al Unión Atlético Maracaibo en 2006, se incorporó a Estudiantes de Mérida y pasó a Deportivo Italia hasta recalar en la oncena anzoatiguense. Su irrupción en el fútbol europeo le abrió una ventana a las siguientes generaciones que, con su reproducción incesante, han seguido emigrando. Hoy se pueden contar más de 50 futbolistas venezolanos en Europa, en diversas categorías, y más de 100 en todo el mundo. Urdaneta lo sabe y se regocija, ya hizo su contribución, lo que resta depende de la nueva camada vinotinto. Ahora la afición anzoatiguense disfruta de “Gaby”, acaso el jugador más elegante, tanto fuera como dentro de la cancha, en la historia del fútbol venezolano.
14 DE NOVIEMBRE DE 2010
Impreso por ygraterol el 11/11/2010 a las 09:36:39 a.m. / 14/11/2010 Ardentía 244 15
[Galería] Oriental
Para anunciar en esta sección comuniquese al 0281-260.06.79 o por el email: ventas@eltiempo.com.ve
14 DE NOVIEMBRE DE 2010
15
Impreso por ygraterol el 11/11/2010 a las 09:36:39 a.m. / 14/11/2010 Ardentía 244 16
SUEÑOS
Orientales
Fabián Ciccarelli Borgia
Panorama futuro que suena a rock en vivo
En tarima con Pearl Jam Lo de estar en un escenario es tarea fácil para el estudiante de Ingeniería en Sistemas y músico de 26 años de edad. Lo hace cuando toca el bajo con su banda de rock grunge D'Montana, o mientras se desempeña como técnico de tarima de las agrupaciones orientales Tomates Fritos y Fordelucs. Fabián Ciccarelli se ha paseado por diferentes eventos, pero no le ha llegado ése que desde chamo ronda entre sus anhelos musicales: abrirle con D'Montana un concierto a la banda estadounidense de rock Pearl Jam cuando visite algún día Venezuela, en una tarima inmensa, con rampas y mucho espacio para correr durante su show. El panorama ya lo tiene visualizado, aprendido, y con varias alternativas. “Si se da la oportunidad de ser la agrupación venezolana encargada de acompañar a los grandes de Seattle, excelente, sino, me conformo con ser el técnico de su bajista Jeff Ament. Disfruto mucho en tarima así no esté tocando. Caminar por el 'backstage', estar en los camerinos. El ambiente de conciertos es increíble donde sea y con cualquier banda, grande o pequeña”. Lo del gran escenario aplica con o sin Pearl Jam. No le gustan los teatros cerrados, de allí que tome como referencia al ya extinto Valle del Pop, en las afueras de Caracas, donde se realizaba el Pop Festival años atrás, para “dibujar” con su verbo cómo sería su plataforma ideal: gigante, cercana a la naturaleza, donde pueda tocar con la brisa en la cara, y con las cuatro cuerdas entre los dedos. TEXTO Y FOTO DANIEL DELGADO AROCHA
16
14 DE NOVIEMBRE DE 2010
Impreso por ygraterol el 11/11/2010 a las 09:36:39 a.m. / 14/11/2010 Ardentía 244 17
VERSE BIEN
LA POSTURA COMO ALIADA DE LA BELLEZA
La elegancia y la belleza femenina no solo dependen de los atributos físicos, del vestuario y del maquillaje. Una postura adecuada alarga el cuello y el torso, haciendo que la mujer luzca más alta, esbelta y delgada. Como si fuera poco, previene enfermedades musculares y de la columna. “Una postura adecuada puede hacer que aparentes hasta dos kilos menos”, dice Cyndi Lee, instructora de yoga de Nicole Kidman, en el portal www.tuestetica.com. “Si metes hacia adentro el coxis, la pelvis se endereza y automáticamente lo hará el vientre. Adopta esta postura y habrás conseguido hacer la dieta más corta y más saludable”, señala. Pasar mucho tiempo de pie, sentada o realizando actividades que requieran mucho esfuerzo físico, puede generar dolencias en hombros, espalda y cadera, o ciertas patologías que redundan en lumbago, escoliosis y lordosis. El traumatólogo Edry Brazón, quien atiende en el Centro Diagnóstico Integral de Barcelona, dice que las características físicas de la persona, independientemente de su sexo, el tipo de trabajo y sus condiciones laborales, tienden a marcar o a definir su forma de caminar, de sen-
PARA MEJORAR LA ESTÉTICA Y LA SALUD Usar los correctores de postura sólo con indicación médica. Caminar, andar en bicicleta, nadar y practicar yoga fortalece los músculos. En el trabajo, una mala postura puede representar falta de atención. Evitar la obesidad y mantener una buena alimentación.
POR JOANNA POSADA (PASANTE) FOTO ARCHIVO
Una mujer puede lucir más alta y delgada si se muestra derecha al caminar. Una posición adecuada no solo la hará ver más elegante, sino que la ayudará a prevenir enfermedades
www.bienestarquilmes.com
tarse y de pararse. Agrega que las posturas inadecuadas pueden asociarse con desgaste en músculos y huesos, especialmente en las mujeres que son más propensas a padecer osteoporosis y a perder calcio después de los 30 años, o con patologías como la escoliosis, que ocasionan desviaciones en la columna Un trabajo publicado en la página www.terra.com señala que la postura ideal se consigue cuando no se aumenta la curva lumbar, dorsal o cer-
vical; es decir, cuando se mantienen las curvas fisiológicas de la columna vertebral. Esto se logra llevando la cabeza erguida en posición de equilibrio, sin torcer el tronco, la pelvis en posición neutral y las extremidades inferiores alineadas, de forma que el peso del cuerpo se reparta adecuadamente. 14 DE NOVIEMBRE DE 2010
17
Impreso por ygraterol el 11/11/2010 a las 09:36:39 a.m. / 14/11/2010 Ardentía 244 18
TEXTO Y FOTOS DANIEL DELGADO AROCHA
>> HECHOAQUÍ
18
14 DE NOVIEMBRE DE 2010
Impreso por ygraterol el 11/11/2010 a las 09:36:39 a.m. / 14/11/2010 Ardentía 244 19
>> HECHOAQUÍ
Una iguana que ofrece
servicios web
“Simplemente verde” reza el eslogan de Iguana Hosting. De simpleza tiene poco la labor de esta empresa proveedora de servicios web, con el nombre adaptado al “spanglish”, que nació en la zona norte de Anzoátegui y que actualmente tiene su sede en el sector Colinas del Neverí de Barcelona. Lo verde tal vez pueda relacionarse con el color del reptil, popular en las islas del Parque Nacional Mochima, y con los avatares de nuevo empresario que vivió Gerardo Sandoval. Este yaracuyano radicado en Anzoátegui desde que tenía 16 años, se comió “las verdes” en 2001 y hoy disfruta de la madurez de la visión comercial web que propagó por la Internet. Al colocar la palabra “iguana” en el buscador de Google, la segunda opción que aparece es Iguana Hosting. A Sandoval no le quita el sueño las listas ni las posiciones de popularidad. Se siente primero en una que otra cosa. Sus 35 mil dominios comercializados y ocupar 20% de la web en Venezuela, como afirma sin sacar cuentas de memoria, le dan mucha tranquilidad. “Quería lograr un negocio ligado a la Internet que produjera mientras yo dormía, con el que otros pudieran hacer negocios.
En el año 2001, un reptil ligado al ciberespacio irrumpió en el ruedo de los negocios con la idea de aportarle a los anzoatiguenses herramientas para sacarle provecho a la Internet
La idea inicial, y que se mantiene, es hacer más amigable el mundo web para el cliente, para ese que no conoce mucho de tecnología e Internet, y además descifrar qué es lo que este quiere”, expresa el fundador de la empresa, la cual dirige junto con Andy Martínez, gerente de operaciones, apoyados por 20 trabajadores más. CIBERESPACIO A LA ORDEN La labor de la compañía oriental va desde explicarle a sus clientes el significado de términos técnicos como hosting o alojamiento web (servicio que aporta a los cibernautas sistemas para almacenar información, imágenes), la creación de dominios (.com, .net, .com.ve, etc), hasta darle vida, desde cero, a una página web personal o empresarial. “Si ahorita mucha gente todavía no domina el mundo de la Internet, imagínate cuando se me ocurrió este negocio, hace casi 10 años. Tuve que aprender a la par del crecimiento del mercado en la red”, agrega San-
1. Un joven equipo mantiene operativa a la empresa web oriental 2. Gerardo Sandoval y Andy Martínez plasman ideas de negocio en la red 3. La página web de Iguana Hosting ofrece un abanico de ofertas
LA IGUANA El porqué de la palabra “iguana” en el nombre de la empresa tiene que ver con la búsqueda de internacionalización, de alejarse de lo técnico y de ser original. “Quería un nombre que se pudiera pronunciar en inglés y en español, alejado de términos rebuscados y técnicos, con la idea de hacer más amigable y cercano nuestro negocio”, relata Sandoval.
doval. Patricia Lyon, representante de comunicaciones y marketing de Iguana Hosting, indica que el negocio web sigue siendo un mundo técnico al que muchos le huyen por no entenderlo. “Algunos empleados que han ingresado a la empresa, entre esos yo, tuvimos que aprender bastante de este entorno. Uno piensa que sabe de Internet, pero que va. La idea es instruirse para luego servir de guías a los usuarios y posibles clientes”, co-
menta la comunicadora social. PARA TODOS LOS GUSTOS Lo de fungir de guías viene incluido en el paquete de servicios de este reptil de la web. Sus clientes se dividen entre aquellos que quieren una página web personal o están en plan de promover su pequeño negocio, y las grandes empresas que optan por servidores virtuales de gran capacidad. Hay para todos los presupuestos y gustos. Para el que quiere tener una site personal o un hosting, basta con aproximadamente Bs.F 15 al mes para darle vida a algo sencillo, estilo blog. El modelo de la página se puede escoger entre las cientos de plantillas que se muestran en su portal www.iguanahosting.com, tras darle click en el botón de “Productos” y luego en “Templates”. “Los dos planes de hosting, hijos de nuestros ojos, son el Linux personal (Bs.F 71,42 al mes) y el Linux empresarial (Bs.F 151,25 al mes), que ofrecen espacio ilimitado en discos duros virtuales, entre otras bondades, tanto para particulares como para grandes empresas”, explica Sandoval. Durante casi una década, Iguana Hosting se ha valido del ciberespacio para, además de brindar servicios web como los anteriores, proyectar el potencial de jóvenes profesionales formados en estas tierras.
14 DE NOVIEMBRE DE 2010
19
Impreso por ygraterol el 11/11/2010 a las 09:36:39 a.m. / 14/11/2010 Ardentía 244 20
>>Entre gustosysabores POR DANIEL DELGADO AROCHA FOTOS JOSÉ BARRIOS DÍAZ
Suprema de pollo al “velouté” Paola Luna
Lo que hace falta
20
Con un arroz blanco “sueltecito” se estrenó en la cocina, la veinteañera, estudiante de Comunicación Social. En paralelo a su preparación académica, se formó en la escuela de alta cocina Ciboulette de Lechería. Dice que tiene como tarea pendiente aprender a cocinar pato a la naranja.
14 DE NOVIEMBRE DE 2010
2 pechugas de pollo, 1 taza de queso ricota y 1 de espinaca cocida, 4 cucharadas de mantequilla, 2 cebollas, 1 taza de crema de leche, 1 taza de caldo de pollo, 1 cucharada de harina de trigo, 2 dientes de ajo
Paso a paso Para el relleno: Verter en una sartén 2 cucharadas de mantequilla y sofreír 1/2 cebolla cortada en cuadritos, 2 dientes de ajo machacados, 1 taza de ricota y 1 taza de espinacas. Reposar y agregar sal y pimienta. Para la salsa velouté: Verter en una sartén 2 cucharadas de mantequilla y sofreír una cebolla finamente cortada. Luego se le agrega el caldo de pollo y la crema de leche. Para espesar un poco la mezcla, incluir la harina de trigo. Una opción es colar la salsa. Armado y cocción: Hacerle un corte fino a cada pechuga para introducir el relleno. Envolver las pechugas con papel aluminio, previamente enmantequillado, y se llevan al horno durante 35 minutos, a 180 ºC. Cortar las pechugas en ruedas y bañarlas con la salsa velouté.
Rif.: J-08007736-9
Impreso por ygraterol el 11/11/2010 a las 09:36:39 a.m. / 14/11/2010 Ardentía 244 21
CAZADORde
IMAGEN 36
1
1A
35mm Film
¡Tú puedes ser un Cazador de imagen! Sólo tienes que hacer una fotografía de un paisaje oriental y enviarla con una breve explicación de la imagen, tu nombre, profesión y número de contacto a revista@eltiempo.com.ve Tu foto será parte de la sección Cazador de Imagen de nuestra revista
36
1
1A
35mm Film
14 DE NOVIEMBRE DE 2010
21
Impreso por ygraterol el 11/11/2010 a las 09:36:39 a.m. / 14/11/2010 Ardentía 244 22
36
35mm
CAZADORde
IMAGEN
36
1
1A
35mm Film
36
2A
36
Foto: Dairilí Atagua
“Golpe líquido” es el nombre que le colocó a la imagen. Usó la macrofotografía para destacar el movimiento y colorido de una gota de agua que cae en una fuente. La cercanía de la toma permite destacar detalles que pasarían desapercibidos a simple vista.
Foto: Daniel Olivares
La luz de una bombilla eléctrica ilumina a una araña en su red. El contraste cromático embellece la fotografía hecha en horas de la noche en una vivienda ubicada en Puerto La Cruz. Cuando se captó la imagen, el arácnido se encontraba en plena faena de tejer la trampa para su presa.
22
14 DE NOVIEMBRE DE 2010
35mm Film
2B
Impreso por ygraterol el 11/11/2010 a las 09:36:40 a.m. / 14/11/2010 ArdentĂa 244 23
14 DE NOVIEMBRE DE 2010
23
Impreso por ygraterol el 11/11/2010 a las 09:36:40 a.m. / 14/11/2010 ArdentĂa 244 24
24
14 DE NOVIEMBRE DE 2010