El Titular Deportes Edición Veintinueve

Page 1

Edici贸n N掳 29- FEBRERO 2014

>SuperBowl

>Copa Libertadores >Copa Davis >Fed Cup >Baloncesto de la NBA

CONQUISTANDO EL SUPERBOWL


EN ESTA EDICIÓN

INFORME

¿BIANCHI PODRÁ VENCER A BIANCHI?

TENNIS

DIRECTOR Gustavo Martínez CONSEJO EDITORIAL Juan Pablo Alfaro Gustavo Martínez Juan Fernando Moreno Carol Ramírez

REDACCIÓN Nicolás Amitrano Bautista Benedette Franco Calió Ezequiel Carlos Luciano Lo Vasco Andres Olarte Abraham Palacio Alan Schenone

GERENCIA ADMINISTRATIVA Carol Ramírez EDITOR Gustavo Martínez DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN José Martínez Gustavo Martínez CORRECTOR DE ESTILO Juan Pablo Alfaro Gustavo Martínez

@ELTITULARDEPOR f /ELTITULARDEPORTES /ELTITULARDEPORTES WWW.ELTITULARDEPORTES.TK

ATP VIÑA DEL MAR ATP OPEN SUD FRANCE COPA DAVIS FED CUP WTA PATTAYA OPEN WTA OPEN DE SUEZ

BALONCESTO LIGA NACIONAL NBA

GOLF

EUROPEAN TOUR

FÚTBOL

COPA LIBERTADORES LIGA ARGENTINA B NACIONAL

EL TITULAR DEPORTES ES UNA REVISTA MENSUAL GRATUITA, PUEDE SER COMPARTIDA, COMENTADA, DIVULGADA EN MEDIOS MASIVOS IMPRESOS O DIGITALES, SIEMPRE Y CUANDO SE HAGA MENCIÓN A EL TITULAR DEPORTES Y A LOS AUTORES DE LOS TEXTOS Y LAS IMÁGENES. EL TITULAR DEPORTES NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES O COMENTARIOS DE SUS COLABORADORES. EL TITULAR DEPORTES RADIO MIÉRCOLES 7/8PM(COL) - 9/10PM(ARG) JUEVES 2/3PM(COL) - 4/5PM(ARG) VIERNES 4/5PM(COL) - 6/7PM(ARG) HTTP://ERADIO.USTA.EDU.CO - WWW.DIEMRADIO.COM - WWW.LARADIOENLINEA.COM.AR

PORQUE USTED TAMBIÉN HACE PARTE DE EL TITULAR DEPORTES.


Febrero 2014

EDITORIAL POR UNA MEDALLA

P

asión, esfuerzo y dedicación son las palabras adecuadas para describir la imponente ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Sochi 2014. En Rusia, el mundo deportivo se dio el gusto de recibir a los atletas quienes en esta oportunidad desarrollarán todas sus habilidades con la consigna de consagrarse con el mayor número de medallas de las justas mundiales. Muchos entraron a la pista con la confianza y seguridad de poder conseguir los objetivos, pocos serán los encargados de demostrar el sacrificio necesario para sobrellevar la prueba y conseguir el placer de colgarse una medalla luego de por supuesto varios años de preparación que se tiene para que en segundos o minutos se pueda demostrar en una prueba olímpica.

Por ahora las pruebas se disputan en normalidad. Los informes y balances se preservan para analizar lo que no se hizo, pero la barrera que siempre se quiere romper y que se anhelo desde el entrenamiento es el reto que cada uno de los participantes a la olimpiada quiere superar en esta oportunidad. Alegría y festejos serán para pocos, decepción y un replanteamiento puede ser el inicio de una nueva marca que puede ser lograda solo con mucha dedicación, cuando después de la cita mundial todos regresen y piensen en la próxima batalla en 2018.

3


El Titular Deportes

4


Febrero 2014

5


El Titular Deportes

www.sportspressnw.com

UN SUPERBOWL QUE NO SERÁ RECORDADO Abraham Palacio @AbrahamPalacioG

S

i bien la fiesta del deporte norteamericano reunió a los dos mejores equipos del año, solamente uno se presentó. Seattle conquistó por primera vez un anillo de Súper Bowl en un partido que fue emocionante los primeros 10 segundos, para después caer en un monólogo de parte de los Seahawks. El escenario era perfecto, la capital del mundo por primera vez fue el anfitrión del partido más esperado del año, Denver llegó como el favorito (Según los especialistas, acá en el Titular Deportes siempre mantuvimos a Seattle como el ganador), Peyton Manning fue el jugador más dominante del año, récords a granel por una ofensiva que no tenía oponente que lo pudiera parar. Al frente, Seattle, un equipo desconocido para muchos, sin grandes figuras, pero si con un equipazo, un QB de segundo año, y un técnico que aunque veterano, sin un gran palmarés. Los Seahawks no poseían mucha experiencia en los juegos de final, y enfrentar el escenario del Super Bowl sin el jugador número 12, parecía una labor titánica. Los deportes son de sorpresas, así se construye la historia, en la primera jugada un error monumental de Manny Ramírez le dio la ventaja a los Seahawks, el safety cambió la historia completa del encuentro, Seattle ganó en confianza y Denver no pudo cambiar el rumbo de la historia. Dos Field Goals en el primer cuarto dejó el marcador 8-0. Sumado a los 7 de Marshawn Lynch y los 7 que sumó Malcolm Smith después

6

de una intercepción a Peyton Manning, en la única jugada interesante que tuvo Denver en la primera mitad. Está jugada terminó de enterrar las aspiraciones de unos Broncos que no tuvieron reacción, ni respuesta ante este escenario. Peyton Manning tuvo uno de los peores partidos de su vida, aunque los números no son tan malos, el escenario y la forma en que jugó. 34 pases completos de 49 intentos, 280 yardas, un TD, dos intercepciones y un rating de 73.5. Es el resumen de su presentación. En su contra parte, Rusell Wilson intentó 25 pases, completando 18 de ellos, 208 yardas, dos TD’s, sin intercepciones y un rating de 123.1. La diferencia radicó en las dos intercepciones sufridas por Manning. La defensa de Seattle se comportó a la altura, aunque el safety se le abonó a su labor, fue un error netamente de la ofensiva de Denver, sin embargo ellos tuvieron la jugada que acabó el partido la intercepción Malcolm Smith. Los equipos especiales también anotaron por intermedio de Percy Harvin en el Kick off del segundo tiempo. Denver poco pudo hacer frente a un equipo de Seattle que fue inmensamente superior en todas sus líneas. Los Broncos no solo tuvieron errores mentales, defensivos y ofensivos, simplemente un partido para el olvido para Peyton Manning y compañía. Seattle fue un justo campeón, el mejor del año, el equipo más completo y dominó a los equipos que podían hacerle el frente, ahora la pregunta, ¿Quién podrá vencer a Seattle?


Febrero 2014

7


El Titular Deportes

www.sports.xin.msn.com

COPA DAVIS 2014, DESDE YA SE VEN LA SORPRESAS

Gustavo Martínez @Tavosports

Comenzó ya la edición 103 de la Copa Davis en donde Argentina, Serbia y Estados Unidos fueron las partidas prematuras de un torneo que recién empieza.

D

el pasado 31 de enero al 2 de febrero, 16 naciones ubicadas en el Grupo Mundial disputaron la fase de octavos de final en el inicio de la batalla por la ensaladera en esta edición 2014 que contó con retiros anticipados y una emoción que desde ya empezó a cautivar a los amantes del tenis en vísperas de lo que será la fase de cuartos de final. República Checa, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Kazajistán y Suiza, fueron las naciones encargadas de dejar en el camino a ocho equipos restantes quienes tendrán que medirse en el repechaje para mantener su permanencia en el grupo donde los mejores del mundo tienen su plaza. La partida de Argentina en casa ante los italianos decepcionó a muchos, fuertes críticas dirigidas a Juan Martín Del Potro, la mejor raqueta gaucha en el escalafón de la ATP, desentonaron la senda caída de los

8

sudamericanos en Mar del Plata que terminó despidiéndose con un autoritario 3-1. Sin embargo las novedades continuaron. En un duelo interesante, británicos y norteamericanos se midieron para la conquista de una plaza en la siguiente fase. Sam Querrey, Donald Young y los hermanos Bryan en dobles nada pudieron hacer con la estampida conformada por Andy Murray, James Ward, Colin Fleming y Dominic Inglot que culminó sus aspiraciones del 2014 y los dejó también con un 3-1. Pero sin lugar a dudas, el retiro más emotivo fue el protagonizado por los serbios quienes disputaron todas las chances ante los suizos. Sin Djokovic en las filas pero con el apoyo de su público, los locales no pudieron resistir el trabajo de Wawrinka y Federer, quienes pusieron el 2-0 inicial, más tarde la dupla Chiudinelli y Lammer sentenciaron las ilusiones de los de casa quienes tuvieron que conformarse con dos puntos conquistados por Dusan Lajovic y Ilija Bozoljac. Con la serie definida el mes de abril será el escenario de una nueva disputa que tiene nuevamente como protagonista al campeón defensor que por ahora continua siendo el principal favorito para la conquista de la Davis 2014. www.mundod.lavoz.com.ar


Febrero 2014

www.macon.com

SE VIENEN LAS SEMIS DE LA FED CUP Las italianas se mantienen en la intención de reconquistar la corona conseguida en el 2013.

L

www.fedcup.com

os seleccionados de Italia, República Checa, Alemania y Australia fueron las encargadas de mantenerse en la serie y jugarán el próximo 19 y 20 de abril la fase de semifinales de la Fed Cup. Desde el 8 y 9 de febrero, ocho naciones fueron las encargadas de darle vida a una nueva edición del certamen. Sin lugar a dudas que las miradas se concentraron en el trabajo de Karin Knapp, Camila Giorgi, Natassja Burnett y Alice Matteuci, quienes tuvieron la responsabilidad de saber defender la condición de campeonas e imponerse en la fase de octavos de final.

Gustavo Martínez @Tavosports

Con la misma responsabilidad comenzó la batalla República Checa que dejó en el camino a su similar ibérica con un resultado de 3 a 2. Mientras eso ocurrió en Eslovaquia las locales nada pudieron hacer con el buen trabajo Angelique Kerber y Andrea Petkovic, encargadas de darle a los germanos un contundente 3-0 en la pizarra. De igual manera, las australianas avanzaron luego de imponerse con gran autoridad ante Rusia por 4-0 y serán las locales en el próximo duelo ante las alemanas por la instancia de cuartos de final. La batalla continuará en dos meses y la consigna italiana será la de conquistar nuevamente la corona fue lograda con autoridad en la edición anterior y que en estos últimos diez años ha logrado conseguirse en cuatro oportunidades.

9


El Titular Deportes

www.es.atpworldtour.com

CILIC SE CORONÓ EN SU TIERRA

E

n la primera quincena del segundo mes del año, se jugaron dos importantes abiertos de la ATP, en suelo europeo. Ambos con 250 puntos en juego, resultaron ser certámenes emocionantes con partidos de gran importancia, mirando lo que puede ser este 2014 en el circuito. Adentrándonos en lo sucedido en Croacia, el actual campeón del torneo logró retener el título que había conseguido el año inmediatamente anterior. Marin Cilic, quien no cedió un solo set en toda la semana, levantó el trofeo en Zagreb, demostrando su nivel superlativo en lo que puede ser su año de consagración. En la final, se impuso al veterano alemán Tomy Haas, con parciales de 6-3 y 6-4, en tan solo una hora y 19 minutos; demostrando así que en canchas duras es uno de los mejores del planeta en la actualidad. Cilic, nacido en Bosnia, de 25 años, llegó a su título número 10 y su cuarto en el torneo croata. Un tenis contundente, hace entusiasmar a los connacionales del buen tenista croata, quien de esta forma ganó su primera corona tras volver al circuito profesional por su sanción, debido a su reconocido caso de doping. Ingresando además a su cuenta bancaria, él para nada despreciable premio de 77 mil euros.

10

www.livetennis.com

Andrés Olarte @Andresolarte


Febrero 2014

“LA PANTERA” GANÓ

E

n Montpellier, el triunfo también se quedó en casa. Gael Monfils, número 30 del mundo, superó en la final a su compatriota Richard Gasquet, en dos sets con resultado final de 6-3 y 6-4. Es el quinto título, en la era abierta del moreno, quien en 2011 ya había celebrado en la ciudad francesa. La final en el Open Sud de France, realmente fue excitante. “La pantera” lo ganó por físico, más que por técnica, pues tras una cantidad importante de puntos largos, fue evidente que Gasquet no logró seguir el ritmo arrollador impuesto por Monfils. Con el título, avanzará siete casillas en el ranking ATP y queda el grato sabor de boca en el paladar del tenis internacional, que está de vuelta a pleno el interesante jugador francés, quien en los últimos tiempos se ha distanciado de los puestos de elite de la Asociación de Tenistas Profesionales, por sus lesiones constantes. El excéntrico “LaMonf ”, como se le conoce al nuevo campeón del certamen, demostró un importante avance en cuanto al servicio; logrando encajar en la final nueve aces que lo ayudaron a obtener la corona.

Andrés Olarte @Andresolarte www.sportbuzzbusiness.fr

www.sportsnet.ca

11


El Titular Deportes

12


Febrero 2014

13


El Titular Deportes

www.bangkokbobbysports.wordpress.com

PAVLYUCHENKOVA FESTEJÓ EN PARÍS

Luciano Lo Vasco @Lucianolovasco

L

a tenista rusa Anastasia Pavlyuchenkova (21ª en el ranking de la WTA) se coronó campeona del GDF Open Suez en París tras vencer en la final a la italiana Sara Errani (séptima en el escalafón mundial) por 3-6, 6-2, 6-3, y así sumó su sexto título en el circuito femenino. La joven jugadora de 22 años, que venía de dar la sorpresa al derrotar en la semifinal a su compatriota y máxima favorita a ganar el torneo, la rusa Maria Sharapova, no arrancó el partido con el pie derecho, ya que Errani, vencedora de Alize Cornet, tomó la iniciativa del encuentro y se llevó el primer parcial 6 a 3. La racha negativa de Pavlyuchenkova se extendió hasta el segundo set, donde empezó 0-2, y sus chances se veían disminuidas ante el poder de juego de la italiana. No obstante, supo reaccionar a tiempo, y con seis juegos ganados de forma consecutiva se adjudicó el segundo parcial por 6 a 2, para de esa manera llevar el cotejo al set decisivo. En esa instancia la italiana volvió a tomar una ventaja considerable sobre la rusa cuando ganó tres games consecutivos. Perro una vez más la campeona supo encarar esa adversidad para dar vuelta el resultado y así adueñarse del partido y de su sexta consagración en su carrera.

14

www.kmhouseindia.blogspot.com


Febrero 2014

www.main.omanobserver.om

SEGUNDO TÍTULO PARA MAKAROVA

L

a tenista rusa Ekaterina Makarova (23ª en el ranking de la WTA) conquistó el Pattaya Open disputado en Tailandia, tras derrotar 6-3 y 7-6(9-7) a la checa Carolina Pliskova (puesto 53) en un hora y 36 minutos de juego. Fue un duelo en el que ambas buscaban un mismo objetivo: su segundo título en su carrera profesional, pues la rusa ya se había coronado en Eastbourne, en 2010, y la checa había hecho lo propio en el torneo de Kuala Lumpar del año pasado. En el primer set Pliskova malogró tres chances de quiebre en el tercer juego sobre el saque de su rival, hecho que le costó caro, ya que luego perdió su servicio cuando el partido estaba 3-4, lo que le dio la posibilidad a Makarova de quedarse con el primer parcial. El segundo fue game a game, sin quiebres, hasta que se debió llegar al tie-break. En ese dramático desempate, la de Rusia llegó a estar 5 a 2 sobre la de República Checa, pero las cosas se dieron vuelta y quedó abajo 6-5, con set point para Pliskova. Pero la campeona logró igualar el marcador, para luego tener un nuevo punto de set en contra, del cual también se salvó. Finalmente, liquidó el pleito concretando su único match point. Fue la segunda rusa en ganar consecutivamente este certamen, tras haberlo logrado Maria Kirilenko el año pasado.

Luciano Lo Vasco @Lucianolovasco

www.wtatourporjmunoz.blogspot.com

15


El Titular Deportes

www.lavozdevalpo.com

FOGNINI PISÓ FUERTE EN CHILE A principio de este mes se disputó el torneo de tenis Royal Guard Open Chile 2014 en aquel país. Trofeo que alzó el italiano Fabio Fognini (16) al vencer al argentino Leonardo Mayer (91), por 6-2, 6-4, obteniendo de esta manera de 250 puntos para su ranking ATP y la suma de US$ 77.315.

V

iña del mar presentó como desde tiempo un cuadro muy entretenido para que sus ciudadanos puedan disfrutar del mejor tenis. Aun así, no contarían con el finalista del año anterior; Rafael Nadal, quien se recupera de la lesión que lo tuvo a maltraer en la final del primer Grand Slam del año en Australia. Pero aun así el cuadro estuvo conformado por tres top 20 y dos top 40, asegurando así a todos, que el torneo sería de gran calidad, y muy competitivo. En términos de ranking, se destacó la presencia de Nicolás Almagro, español, 13º, Fabio Fognini, italiano, 16º, Tommy Robredo, español, 18º, Jeremy Chardy, francés, 34º, Marcel Granollers, español, 38º, y el argentino Horacio Zeballos, 56º, campeón vigente del torneo, título que logró tras derrotar en la final a Rafa Nadal, en febrero pasado. Cinco españoles, dos italianos, dos argentinos, dos colombianos, y jugadores provenientes de Uruguay, Alemania, Austria y Eslovenia, completaron los 23 participantes oficializados. El Royal Guard Open Chile 2014 se disputó en las canchas de arcilla del Club Naval de Campo Las Salinas, en Viña del Mar, que cuenta con

16

Ezequiel Carlos @HernanECarlos

un Court Central con capacidad para 3.500 espectadores, y dos canchas laterales con sus respectivas tribunas. El italiano Fognini, primer favorito del torneo se quedó con la final tras superar al argentino Mayer; contra quién no perdió ningún punto con su servicio en el primer set, quebró en dos oportunidades el servicio de este para quedarse con el primer parcial. Una ruptura en el tercer juego del segundo set fue suficiente para que Fognini mantuviese la ventaja necesaria para ganar su tercer torneo ATP World Tour tras Sttugart y Hamburgo (ambos en 2013). Fabio Fognini se convirtió en el primer italiano en ganar el torneo de Viña del Mar y totalizó 250 puntos para el ranking y US$ 77.315 en premios, en tanto que Mayer se hizo acreedor de 150 unidades y US$ 40.720, premios que se desprenden de la bolsa total de US$ 485.760 que repartió el certamen. El argentino Mayer disputaba su primera final del circuito que tras esta derrota quedó 0-2 en el historial frente a Fognini. El camino del nacido en San Remo para alzar el trofeo fue el siguiente: ingresó en segunda ronda y allí le gano al esloveno AljazBedene por 6-3,6-3.6-3, en cuartos de final al francés Jeremy Chardy[5] por 7-5 y 6-0. En semifinales su rival fue el español NicolasAlamagro [3] a quien batió 6-4,1-6 7-6(5) y la final con el argentino Mayer al que batió 6-4,6-2. Por estos días se está disputando en Argentina la Copa Claro y Fognini se encuentra jugando este torneo y más adelante se espera su presencia en el ATP 500 de Rio de janeiro donde también dirá presente eintentará alcanzar un buen resultado para volver victorioso a su Italia natal de esta gira por Sudamérica.


Febrero 2014

17


El Titular Deportes

www.telam.com.ar

TORNEO FINAL: LA HORA DE LA VERDAD

L

a semana pasada se jugó la primera fecha del Torneo Final 2014 de la Primera División Argentina. Después de un verano lleno de amistosos y refuerzos de categoría, los equipos se plantan finalmente cara a cara por los puntos. El último campeón, San Lorenzo de Almagro, cayó sorpresivamente en su debut frente a Olimpo en el debut del entrenador Edgardo Bauza. Tuvo graves errores defensivos y deberá trabajar mucho si pretende pelear nuevamente el torneo y hacer un buen papel en la Copa Libertadores, donde también debutó con derrota. River Plate venció 1-0 a Gimnasia y

18

Esgrima de La Plata en su debut. Sin brillar, se llevó tres puntos que siempre sirven para empezar con el pie derecho. Todas las miradas de los hinchas millonarios se plantan sobre un solo hombre: El número nueve y capitán del equipo Fernando Cavenaghi. Más allá de no convertir goles, el Torito tuvo una gran actuación y promete llenar de goles los arcos rivales, así como en sus dos ciclos anteriores con la banda roja. Boca y Newells se enfrentaron en Rosario e igualaron cero a cero. Carlos Bianchi no trajo refuerzos de jerarquía y encara el torneo prácticamente con el mismo plantel de que el año pasado no tuvo un buen rendimiento. Newells adquirió uno de los más remarcados

Franco Calió @Francalioo

refuerzos: Ever Banega dejó Valencia para sumarse a La Lepra. Con el objetivo claro de tener minutos para mostrarse y tentar a Sabella para ir al Mundial, el ex jugador xeneize llegó al club de sus amores. Fue la figura en el debut, que terminó cero a cero. Además, Racing goleó 3-0 a un Colón en emergencia con buen fútbol y el gol de la fecha: una chilena infernal de Valentín Viola. De la mano de Mostaza Merlo, el pueblo racinguista se ilusiona con volver a dar una vuelta olímpica. El fútbol de primera arrancó, como siempre, prometedor. Este torneo se jugará en tiempos más cortos (por el Mundial). Todo se dará muy rápido y candidatos hay muchos. ¿Quién se alzará con la copa en mayo?


Febrero 2014

www.diaadia.com.ar

B NACIONAL: HASTA JUNIO TODO O NADA Franco Calió @Francalioo

E

l torneo de la Primera B Nacional se reanudó hace una semana después del receso de verano. Con varias sorpresas y la emoción de siempre, los equipos encaran los seis meses restantes para que se definan los tres equipos que ascenderán a la Primera División, y todos dejarán todo por ese objetivo. Si el torneo terminara hoy, ascenderían Banfield, Defensa y Justicia e Independiente. Estos son los equipos de mejor presente hasta ahora, y en la vuelta a las canchas demostraron por qué son protagonistas. El Taladro incorporó a Nicolás Bertolo en el verano, clave refuerzo en la lucha por volver a Primera. En la fecha 22, venció 2-1 a Almirante Brown con dos goles de Noguera. Hoy es el líder con 47 puntos. Defensa y Justicia no volvió con una victoria a las canchas, pero trajo un punto de su enfrentamiento con Patronato en Paraná, que no es poco. El gol fue de Fernández. El Halcón de Varela es el principal escolta con 42 unidades. Independiente, el equipo más visto de esta B Nacional ya que es un grande, se metió finalmente entre los puestos de ascenso. Desde la llegada de Omar De Felippe, el equipo cambió la cara y parece haberle encontrado la vuelta a la categoría. Además, en el mercado de pases, el Rojo hizo realidad la vuelta de Federico Insúa. El ex Vélez la rompió en la victoria 2-1 frente a Brown de Adrogué. Los goles, de Pisano y Parra. La sorpresa de la temporada es sin dudas Crucero del Norte. Sin embargo, el equipo misionero cayó en su vuelta a las canchas contra Huracán en Parque Patricios. El Globo, bajo la dirección técnica de Frank Kudelka, adquirió a Patricio Toranzo en el verano y mostró un juego muy distinto al que venía mostrando en 2013. www.diariouno.com.ar

19


El Titular Deportes

¿BIANCHI PODRÁ VENCER A BIANCHI?

INFORME

Por: Alan Schenone

Fotos: www.flickr.com, www.vivelohoy.com

B

oca entendía que debía cambiar, mutar, para dejar atrás un año paupérrimo casi sin ningún aspecto positivo (tal vez, la contundencia de Emanuel Gigliotti, la fortaleza e Agustín Orión y los destellos de calidad de Fernando Gago en los pocos partidos que disputó). Sin embargo, no todos dicen que los cambios siempre traen consecuencias favorables. El nuevo sistema impuesto por el entrenador, 4-2-3-1 es uno que no está en el gen del simpatizante boquense pero que lo puede aceptar (algo similar pasó cuando Claudio Borghi trató con sólo tres defensores frente al rechazo general de periodistas e hinchas por la nombrada “historia” y esencia que pertenece al club). . Este nuevo esquema, al no ser de los habituales practicados en el plano general de las estrategias, necesita un poco más de trabajo y atención de los ya recurrentes 4-4-2 y 4-3-3. ¿Realmente se practicó lo necesario? A las pruebas nos remitimos al ver a un Boca con chispas de un poco más de actitud (primer tiempo en el empate con River) pero sin nunca evolucionar en lo que refiere a la elaboración de juego. El discurso creado a principios de año por Carlos Bianchi y sus allegados sobre el nuevo dibujo táctico caía en protegerse más en lo defensivo, con el arribo de Hernán Grana en el lateral derecho y Juan Forlín en el centro de la última línea, ya que el ataque era el punto fuerte, por el desequilibrio de Juan Manuel Martínez, la eficacia goleadora de Gigliotti y tal vez una combinación entre Juan Sanchez Miño y el capitán Juan Román Riquelme. Boca juega a sus individualidades, las oportunidades propuestas por el azar y la reiteración. Cuando se apuesta por las grandes figuras, se sabe que se está jugando con un arma de doble filo: con un declive de rendimientos, en un equipo que se basa en el despliegue de un par de figuras y no en el volumen del juego sin una defensa segura, tarde o temprano el tropezón llega. Ocho veces le convirtieron a Boca en los cinco partidos del verano, y apenas marcó dos goles: no ganó ninguno. De los cinco encuentros disputados en este 2014, no sólo que no ganó ninguno, sino que recibió ocho goles y marcó apenas dos, y ninguno de ellos por parte de los delanteros. Finalmente, el sistema que trataba a los incrédulos de las mejoras defensivas agravó el problema y produjo otro de igual de dimensión de complejo: la nula actividad y asistencia a los delanteros (o el único) sin provocarles posibilidades netas y claras para convertir. El club de la Ribera acumula nueve partidos sin conocer la victoria: cinco derrotas y cuatro empates. El último triunfo, sumando los amistosos a las competencias oficiales, marca la fecha del 10/11/13 cuando derrotó a Tigre en la Bombonera en los últimos minutos por 2 a 1 en la 15ta. fecha del Torneo Inicial. El contexto de la pretemporada, el sobredimensionado trabajo físico y

20

la ausencia de un jugador tan importante como Riquelme son atenuantes a tener en cuenta, pero de ninguna manera esto puede ser determinante a la hora de tomar la actitud por los jugadores o la idea que intenta plasmar el entrenador. Tanto los futbolistas, dirigentes y periodistas ya atestiguan que algo no anda bien y se debe volver a cambiar. Tal vez, un detonante significativo a esta baja producción del plantel se deba al casi insignificante trabajo táctico: trabajar tanto en lo físico y en realizar varias prácticas e fútbol de 60 minutos (llegan a ser hasta tres por semana) donde los jugadores no saben a lo que jue-


Febrero 2014

gan exigiendo su físico constantemente para pelear un puesto, dejando lugar a sólo una oportunidad en toda la semana para enfocarse a las cuestiones tácticas y estratégicas. Parece que en la parte dirigencial tampoco están de acuerdo con la manera en que el entrenador está llevando a cabo su labor, llevando a los medios de manera inexplicable el contrato que une a Bianchi con la institución. A todo esto se debe sumar la negativa propia del Virrey por la contratación del volante de 26 años EverBanega. ¿El motivo? Que ya son varios los jugadores en ese puesto y necesito reforzar otra

posición. Desde este punto de vista, no parece desacertada la decisión de Bianchi, pero acaso Banega, cotizado en 12 millones de euros por el propio Valencia, de talla de nivel internacional y figura recurrente de la Selección Argentina, sumado a los grandes problemas que demuestra Boca en la elaboración de juego a lo largo de un año, ¿es un jugador prescindible para este presente del equipo? Nadie puede poner en duda los títulos ni la capacidad de Bianchi, pero Boca no puede vivir del pasado y seguir cosechando campañas magras y decepcionantes (en el primer semestre del año terminó anteúltimo y en el siguiente séptimo).

21


El Titular Deportes

22


Febrero 2014

23


El Titular Deportes

24


Febrero 2014

25


El Titular Deportes

26


Febrero 2014

27


El Titular Deportes

www.canchallena.lanacion.com.ar

INICIÓ LA LIBERTADORES Los seis equipos que restaban para completar los grupos para la fase dos de la Copa Libertadores ya están ubicados. Se tratan del Paranaense y Botafogo de Brasil; Universidad de Chile, Lanús de Argentina; Santa Fe de Colombia y Nacional de Uruguay. Estos fueron ubicados en lo grupos 1, 2, 3, 4, 5 y 6.

A

dentrándonos en los que es ya la fase dos de este imponente torneo, en el transcurso de estos días se disputo la primera fecha

del mismo. Por el grupo 1, Vélez Sarsfield y Atlético Paranaense arrancaron con victorias sus partidos frente a Universitario de Perú y The Strongest de Bolivia. Meritorio es el triunfo obtenido por los argentinos ya que en su visita al monumental de Perú, se trajeron un importante resultado para darle tranquilidad a su técnico debutante ¨Turu¨ Flores. Paranaense viene de lograr la clasificación de la fase uno, eliminando al poderoso Sporting

28

Cristal de Perú Ambos equipos vencedores se verán las caras en la segunda fecha. El grupo 2 nos mostró tan solo, uno de los dos partidos a disputarse, fue en el Maracaná, allí Botafogo (ingresó luego de eliminar en el repechaje a Deportivo Quito) venció a San Lorenzo de Almagro de Argentina por 2 a 0. Este grupo lo completan Independiente del Valle de Ecuador y la Unión Española de Chile. En el tercer grupo; Deportivo Cali es líder, ya que gano su partido, a Cerro Porteño. Quienes comparten el grupo con ellos son Lanús y O’Higgins de Chile que no pasaron del empate en 0. Lanús que tuvo un destacable repechaje no pudo festejar y seguir con la racha que lo ubico en este grupo En el grupo 4 Atlético Mineiro e Independiente Santa Fe de Colombia (finalista y semifinalista respectivamente de la edición anterior) empezaron su ilusión de repetir lo hecho el torneo pasado con triunfos relevantes, el blanquirojo goleando de local a Nacional de Paraguay por 3-1 y los de Mina Gerais triunfaron de visitante en Venezuela por 1-0 a Zamora de aquel país. El quinto grupo tiene dos líderes Real Garcilaso de Perú y U. de Chile que cantaron victoria ante el Cruzeiro de Brasil y Defensor Sporting de Uruguay. U. de Chile viene de salir

Ezequiel Carlos @HernanECarlos

airoso de la primera fase al eliminar a Guaraní de Paraguay. El sexto grupo, quizás el más parejo que tendremos, Nacional de Uruguay perdió de local ante Gremio de Porto Alegre por 1-0; mismo resultado que obtuvo Atlético Nacional de Colombia sobre Newell`s de Argentina, también semifinalista la edición anterior. Los equipos que ganaron tendrán que verse las caras en la fecha dos. El séptimo grupo también cuenta con dos punteros, León de México que gano al Flamengo 2-1, también se repitió este resultado en el partido que disputó Emelec de Ecuador sobre Bolívar de Bolivia. El último grupo de este torneo tiene por el momento un solo líder, hablamos del Santos Laguna de México que le gano a Arsenal de Sarandí por un gol contra cero. Peñarol y Deportivo Anzoátegui de Venezuela no salieron del empate en un gol. Esto recién se inicia, como así también la ilusión de todos los que amamos el futbol, es demasiado prematuro para hablar de candidatos. Pero de seguro todos los participantes lucharan partido a partido para poder acceder a los octavos de final y estar más cerca de la gloria, alzarse el trofeo continental.


Febrero 2014

www.europeantour.com

COETZEE GANÓ EN JOHANNESBURGO

G

eorge Coetzee consiguió su primer título en el Circuito Europeo de este 2014, luego de una victoria de tres golpes con una ronda final de seis bajo par 66 en el Abierto de Johannesburgo. 107 fueron los torneos que tuvo que disputar George para consagrarse campeón. Coetzee de Sudáfrica había acumulado 24 entre los 10 primeros en el Tour Europeo sin conocer la victoria y sin que su nombre esté en lo más alto, pero finalmente pudo romper esa mala racha que tanto lo perseguía, así que el domingo después de volver de cuatro tiros a emerger triunfante. Hizo seis birdies en una ronda impecable para terminar 19 bajo el par. La victoria vio Coetzee reclamar un lugar en el Campeonato Abierto, con los tres mejores jugadores sin exenciones en el Royal Johannesburgo y Kensington aseguran una invitación.

Bautista Benedette @Baubenedette

Justin Walters y Jin Jeong, de Corea, se unirán a Coetzee en Hoylake. Jeong compartió el segundo lugar con Tyrrell Hatton, quien perdió en abrir calificación debido a su ranking mundial inferior. “He estado esperando desde hace tiempo y, de hecho he estado tratando de restarle importancia esta semana”, dijo Coetzee. Luego no tuvo pudor de mostrar su alegría: “Estoy muy feliz” dijo con una sonrisa en su rostro. “Tengo que compartir esto con mi familia, amigos y mi caddie. Era el cumpleaños de ayer de mi madre y yo quería ganar para ella porque me olvidé de conseguir un regalo.” Bromeó en entre risas el sudafricano. La próxima prueba del Tour Europeo comenzará el próximo jueves en el East London Golf Club de Eastern Cape en Sudáfrica con 1.000.000 de dólares en premios. www.web.ocs-africa.com

29


El Titular Deportes

www.allstar.kg

LA NBA AL DÍA

L

a actual temporada de la NBA sigue a paso firme, como también lo hacen los Pacers, Heat´s, Thunder´s y Spurs. Indiana con Paul George a la cabeza lidera la conferencia Este. 40 victorias y tan solo 12 derrotas es el récord del conjunto dirigido por Frank Voguel. Los Heat poseen 37 partidos ganados y 14 perdidos. Los Nets (24G/27P) y los Bobcats (23G/30P) ocupan el séptimo y octavo lugar respectivamente y hoy en día están clasificados a los Playoffs. Por su parte la conferencia Oeste, tiene como líder a Oklahoma City Thunder, con un récord de 43 ganados y 12 perdidos, seguido por San Antonio Spurs (38G/15P). El séptimo y octavo lugar lo ocupan los Suns (30G/21P) y los Warriors (31G/22P) En cuanto a las estadísticas individuales. Durant lidera el ranking de puntos obtenidos por partido con 31,5 de promedio, seguido por Carmelo Anthony que tiene el altísimo

30

Bautista Benedette @Baubenedette

promedio de 27,3 aunque al juzgar por la actualidad de su equipo (New York Kniks) la individualidad de “Melo” no está siendo eficiente más allá de los 27,3 que asegura el alero. El tercero en este ranking es el interminable, Lebron James con 26,5 por encuentro. Serge Ibaka es el segundo jugador en repartir más tapones por partido, sus 2,6 de promedio contribuyen enormemente a los Thunder. Los líderes de la temporada, en cuanto a estadísticas individuales, son Stephen Curry de Golden State Warriors que reparte 9 asistencias por partido, Ricky Rubio de Minesota que tiene 2,5 robos y 8,3 asistencias por encuentro, en cuanto a los rebotes DeAndre Jordan es quién está más arriba en la tabla con 14. Aún quedan aproximadamente 30 partidos para alcanzar la fase final de la mejor liga del mundo, así que desde “El Titular Deportes” seguiremos informándolos sobre la NBA.

sportinglife.aol.co.uk


Febrero 2014

www.soyboca.com.ar

SE JUEGA LA LIGA NACIONAL

H

ace 15 días Regatas lideraba la Liga Nacional de Básquetbol. Ese panorama cambió ya que ahora el puntero es Peñarol, pero vale aclarar que cuenta con tres partidos más que el equipo correntino. El “Milrayitas”, cuatro veces campeón de la L.N.B, presenta a un Martín Gutiérrez en un gran momento, ya que hace delirar al público marplatense con sus aproximadamente 550 tantos en lo que va de la temporada. A Peñarol lo sigue Regatas que no quiere perderle pisada al “Milrayitas”. “El Fantasma” cuenta, entre sus máximas figuras, al escolta

Paolo Quinteros y al alero Miguel Gerlero. Los próximos dos compromisos del último campeón serán ni más ni menos que contra dos equipos que pelean el primer puesto: el domingo ante Boca, y el jueves ante Peñarol. En tercera colocación aparece Boca. Este equipo hace aproximadamente un mes no estaba tan arriba en las posiciones. Después de una importante seguidilla de triunfos, “El Xeneize” se consolida cada vez más como uno de los mejores equipos de la Liga. Eduardo Cequeira es el jugador boquense con más robos, mientras que Selem Safar sigue deslumbrando con sus triples.

Nicolás Amitrano @AmitranoN

Por debajo de Peñarol, Regatas y Boca, las posiciones están muy parejas. Quilmes que venía prendido arriba bajó en sus puntuaciones luego de derrotas ante Libertad, Olímpico y sobre todo luego de perder el clásico marplatense. La Liga Nacional de Básquetbol se pone cada vez más interesante, tanto en la lucha por el primer puesto que tiene comprometido a tres grandes equipos, y desde el cuarto lugar para abajo ya que pocos puntos separan a varios conjuntos. Ya falta menos para los Play off y cada fecha que pasa, este apasionante torneo atrae a más y más público.

31


El Titular Deportes

32


Febrero 2014

33



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.