![](https://assets.isu.pub/document-structure/230425161759-13e5c08a95cc4caa010195d5234602a4/v1/5c35a82ef639ef0edda2a6559f5762e3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
RE ACREADITACIÓN DE LA CARRERA
Ingenier A Electromec Nica
ción y Acreditación de la Universidad Técnica de Oruro Rosario del Castillo Rodríguez.
Advertisement
El lunes 17al 20 de abril se terminó el proceso de re acreditación de la carrera de Ingeniería Electromecánica de la Facultad Nacional de Ingeniería (FNI), actividad que se realizó en la Ciudad Universitaria dela UTO.
El proceso a la re acreditación tuvo cuatro días de evaluación donde los pares evaluadores hicieron un informe que se estructura, el motivo y objetivo de este proceso es la comunidad universitaria donde docente, estudiantes y plantel ad- ministrativo de la carrera, se va beneficiar con la valoración de los pares evaluadores, “ellosnosvisitan de la Universidad Mayor, Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, de la Universidad Autónoma del Beni, de la Universidad Nacional de Siglo XX y de la Universidad Tecnológica de Buenos Aires - Argentina a quienes les agrademos mucho por acompañarnos para establecer el lugar en cual nos encontramos como unidad académica”, indico la Directora de Evalua-
La carrera de Ingeniería Electromecánica es una de las carreras de prestigio de la Universidad Técnica de Oruro, en estos días se conoció el funcionamiento y todo el trabajo que desarrollaron con calidad académica. “Acreditación y re acreditación es un camino sin retorno cuando se toma la decisión de mejora permanente y solo queda salir adelante”, indico el Vicerrector de la UTO, Edgar ChireAndrade. Es una satisfacción para la Facultad Nacional de Ingeniera constatar que los procesos de re acreditación se han convertido en una actividad que forman parte de la cultura académica de nuestra Facultad, no es un fin es un medio para lograr la excelencia académica.
“ estos días y se trabajó arduamente todo el tiempo desde la última acreditación y lograr la excelencia académica en la Universidad”, expreso sus palabras el Vicedecano de la Facultad Nacional de Ingeniera Julio Cesar Bermúdez Vargas.
La carrera de Ingeniería Electromecánica a logrado esta Certificación del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB).
En base a los resultados cualitativa, la carrera se de Ingeniería Electromecánica que se encuentra en funcionamiento optimo y fue acreditada con un puntaje de excelencia
Estamos comprometidos con lo que va ocurrir en
87.60, así mismo la carrera deberá atender la recomendación contenida en el informe de evaluación externa.