1 minute read

UTO RECIBE VISITA DE LA AGENCIA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE JAPON

El lunes 22 de mayo se realizó la visita protocolar por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) a la Universidad Técnica de Oruro (UTO), actividad que se llevó a cabo en las oficinas del rectorado.

En esta visita protocolar el Rector de la UTO, Augusto Medinaceli Ortiz, mencionó que en los centros que existen en el área rural hay laboratorios, pastorales, forrajes, tal el caso de Curahuara de Carangas, donde se tiene el Centro de Camélidos y es necesario fortalecer, también se tiene en Salinas de Garci Mendoza la producción de quinua, se tiene equipamiento pero se necesita seguir avanzando, y en el sector norte se tiene a Condoriri que básicamente esta con la producción de leche y sus derivados. Estos tres centros del área rural se irafortaleciendo.

Advertisement

Así también se realizará la producción del litio, es otro trabajo que va a encarar con algunos consultores catedráticos que tiene la Universidad, en estos meses está por inaugurarseelCentro d Investigación de la Reutilización de Aguas en la parte de medio ambiente, afirmó el Rector dela UTO. La ciudad de Oruro con alrededor de medio millón de habitantes genera aguas servidas y para ello se tiene una planta de tratamiento en el sector Sulloma, para ello se requiere implementar un centro para ver cuál es el mejor tratamiento.

JICA tiene varias modalidades de Cooperar una de ellas es técnica y otra financiera, técnica es implementar un proyecto de cooperación científica con las Universidades, instituciones y con una Fundación de Investiga- ción de Desarrollo y Agropecuario a pequeños productores, también una investigación de quinua y camélidos, trabajando con 3 Universidades.

Por otra parte el Director Representante Residente de JICA, Keisuke Ito, manifestó “queremos compartir nuestras experiencias en distintas áreas de las Universidades, como de medio ambiente, también en educación y demás para apoyar a pequeños agricultores oinstituciones;asítambién dando algunas charlas en Diplomado como en Maestría, en Bolivia ya trabajamos con algunas Universidades y así mismo lo aremos con la Universidad Técnica de Oru”.

This article is from: