www.elvenezolanonews.com
Condados Broward y Palm Beach Octubre 06 a 19, 2011 Año XX N. 04 Edición 838 28 Páginas Circulación Quincenal
BROWARD
Y
PALM
BEACH
Hispanas responsables
R
ecibir la noticia de un diagnóstico de cáncer de seno, puede ser una experiencia muy dolorosa. Un cáncer que no discrimina edades, razas, ni condiciones sociales, por lo que un descuido puede ser mortal. Sin embargo, las tasas de mortalidad del cáncer de seno han venido disminuyendo desde 1990, sobre todo en las mujeres menores de 50 años de edad. Se cree que este descenso es el resultado de la detección temprana mediante pruebas, un mejor acceso a la información y los avances en tratamientos. Actualmente, existen más de 2.5 millones de sobrevivientes de cáncer
de seno en los Estados Unidos, incluyendo a las que aún están en tratamiento. Hagamos de este Mes de Octubre, un mes de concientización. El diagnóstico temprano permite una supervivencia de 10 años en el 90% de los casos, porcentaje que se ubica en un 2% cuando su diagnóstico se realiza en fase tardía. Coincidiendo con el mes de la Hispanidad, adoptemos una participación activa en el cuidado de nuestra salud. La ciencia está haciendo su trabajo, hagamos nosotras el nuestro para disminuir la posibilidad de ser parte de las estadísticas. Pág. 11
02. Octubre 06 a 19, 2011
EL VENEZOLANO DE BROWARD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Octubre 06 a 19, 2011. 03
04. Octubre 06 a 19, 2011
Reacción en cadena
Editorial
19 años y las Mujeres
Eli Bravo eli@inspirulina.com
L
o delicado es que la seguridad mundial siga tratándose como asunto “voluntario y nacional” Si por un momento pensaste que el accidente nuclear de Fukushima acabaría con la energía atómica, Yukiya Amano tiene noticias para ti: se calcula que en los próximos 20 años se fabricarán entre 90 y 350 nuevos reactores, que sumados a los 432 existentes, aseguran el futuro de la industria. A pesar de la crisis. Amano es director del Organismo Internacional de la Energía Atómica, y al clausurar su reciente conferencia general, aplaudió la aprobación de nuevas medidas de seguridad para la industria. Estamos hablando de normativas voluntarias que los países adoptarán bajo la supervisión de reguladores nacionales. Así es. Medidas voluntarias y supervisadas por autoridades soberanas. Nada de obligaciones o controles internacionales. Alemania, Francia y Canadá, entre otros, pedían medidas más fuertes y de carácter global. Estados Unidos, China, Pakistán e India se opusieron de plano. Al final prevaleció la idea de que el tema atómico se discute fronteras adentro. El propio Amano se quedó con una propuesta engavetada: que la OIEA supervisara de manera aleatoria el 10% de las centrales mundiales. Paradójicamente, la firma de estas normas ocurrió la misma semana en que el tifón Roke amenazó las ruinas de Fukushima y una explosión en el complejo nuclear
francés de Marcoule dejó saldo de un muerto y cuatro heridos, sin que se registraran fugas radioactivas. En Alemania el gobierno ratificó el compromiso de abandonar la energía nuclear para el 2022, y una de sus empresas banderas, Siemens, anunció que se saldrá del negocio atómico. Por su lado, Irán inauguró su primera central con tecnología rusa. Si pensabas que tras Fukushima la energía atómica estaba de salida, la verdad es que entre la demanda por electricidad y el dinero que está en juego, la reacción en cadena no se detiene. No importa que el mercado de Uranio esté a la baja o que la crisis económica limite los presupuestos de desarrollo. Nos guste o no, la energía nuclear llegó para quedarse. Lo delicado de todo esto es que la seguridad mundial siga tratándose como asunto “voluntario y nacional” cuando el impacto de esta tecnología, para bien o para mal, tiene alcance muy global. La radiación no conoce fronteras.
Laureano Márquez www.laureanomarquez.com
Escribo este texto desde Israel, donde me vine, en el viaje de la Fundación Senos Ayuda, en busca de un momento de paz, serenidad y meditación. Cuando uno vive la angustia cotidiana de la inseguridad venezolana, nada como un lugar tranquilo para pasar unos días. He tratado de entender el Medio Oriente, pero me voy más confundido de lo que vine. Aquí todo está partido, separado, dividido: • En Jerusalén hay un barrio musulmán, pero en Gaza no permiten un barrio judío. • Parte de El Muro de los Lamentos está debajo del barrio musulmán y los judíos ingresan a él por túneles. • Sobre El Muro de los Judíos, a su vez, está la mezquita de los musulmanes. • La Vía Dolorosa, que reverenciamos los cristianos, queda en el barrio musulmán y los musulmanes son los que te venden rosarios y crucifijos, mientras los judíos venden turbantes en el barrio suyo. • El Santo Sepulcro está en manos de seis iglesias que realizan misas simultáneas en distintos idiomas. Siento que a Dios le duele la cabeza. Se le adora mucho, pero se le sigue poco. • El Gólgota es griego, pero se lo prestan un ratico a los católicos. • Sin embargo, desde Solimán la llave de la iglesia la tiene un musulmán. • En Belén, el lugar donde nació Jesús, es de los ortodoxos y el lugar en que acostaron al bebé es católico, pero no pueden pasar. Los franciscanos acceden a la gruta por el lado de las cuevas de San
Grupo Editorial El Venezolano
Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com; sylvia.bello@gmail.com Jefe de Redacción y Relaciones Públicas: Sandra Ramón Vilarasau CNP 4441 sandra.ramon@elvenezolanonews.com; ramonsandra61@msn.com
E
lVenezolano nace en las horas posteriores del huracán Andrew, allá por el 1992, seis meses después de que un comandante (ahora comandante-presidente) decidiera ser recipiendario de la justicia en Venezuela y tres meses antes del segundo intento de golpe de estado. Los venezolanos en Miami eran una pequeña comunidad que cabía en un salón más o menos grande. A más de 19 años de aquello y en la edición 838, con una vigésima temporada de huracanes desde que estamos en estas tierras, celebramos el segundo aniversario de actividades de nuestra franquicia en Panamá y el primero de nuestras ediciones en Houston. Si contamos, además, las franquicias que tenemos ya asentadas dentro de nuestra comunidad en Broward, Orlando, Costa Rica, Nueva York, Venezuela y Aruba y Curazao, y recientemente en Bogotá, podemos decir con orgullo que el negocio ha sido muy bueno. Pero la satisfacción es mayor aun cuando comprendemos el compromiso que estamos obligados a cumplir: ser, con la mayor de las humildades, una muestra de la libertad de expresión y de la lucha por el estado de derecho en nuestro país.
Tierra Santa
Directores: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net -
OPINION
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Jerónimo y sólo pueden mirar la estrella que marca el lugar donde nació Jesús por un huequito, como quien espía y hay una cola para mirar por el huequito. • La cola para entrar a ver dónde nació Jesús es espantosa, pero si te bajas de la mula con los guardias palestinos te pasan por un lado, por detrás del ícono de la Virgen de Belén. • En Israel hay árabes, palestinos y cristianos. Pero algunos palestinos quieren un Estado “limpio” de judíos. • Dentro de los judíos están los ultraortodoxos que, a veces, no se llevan bien con los no practicantes rigurosos. • Pero también entre los musulmanes hay sectas y divisiones que se detestan entre ellos. • También sacerdotes de las distintas iglesias cristianas se han ido hasta las manos por los santos lugares, mientras la policía israelí los separa. En fin, abandono esta Tierra Santa del único Dios con la certeza de que me voy más confuso de lo que vine, aunque quizá más claro. Nada aquí puede construirse sobre la violencia ni el terrorismo. Esta Torre de Babel teológica tiene que entenderse y para ello deben asumir el mensaje de cada profeta que por aquí ha pasado. Es curioso que Jerusalén signifique “ciudad de la paz”. Por otro lado, al pensar mi tierra a la luz de lo visto aquí entiendo que nuestros conflictos son pocos gracias a ese mismo Dios, que no tenemos excusa para que nuestra tierra florezca como merece. Si esta gente ha hecho del desierto un Oasis, no se justifica que los Médanos de Coro estén como están.
. El Venezolano de Broward Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernández, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Nitu Pérez Osuna, Rodolfo Schmidt, Laureano Márquez, Manuel Malaver, Luis Prieto. Ejecutivo de Ventas: Agustin Acosta/ agustin.acosta@elvenezolanonews.com Horóscopo: Martha Martínez.
Noticias de Venezuela: José Hernández joseyelim@gmail.com
Dirección: 14359 Miramar Parkway # 272, Miramar, Fl 33027, Tel: (786) 487.4272 www.elvenezolanonews.com
Diseño Gráfico: Ignacio Geymonat y Minerva Azocar
Distribución gratuita en los Condados de Broward y Palm Beach
El Venezolano de Broward no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.
Al mismo tiempo, tenemos que convertirnos en los narradores de la diáspora de una nación que se convenció que vivía en un país rico y que se ha venido dando cuenta de que la única riqueza posible para un pueblo es la de la creatividad y esfuerzo de sus habitantes y la capacidad de poder vivir dentro de un marco institucional. Esa capacidad, creatividad y esfuerzo, han hecho posible estas 838 ediciones y franquicias en ocho ciudades del hemisferio. Felicitamos a nuestros compañeros de labores en todos estos lugares, bienvenidos a este esfuerzo de narrar la historia de una diáspora que puede voltearse a mirar una historia de esfuerzo y hechos, hitos. Experiencias con las que algún día regresar a reconstruir una patria. Aun cuando el viento nos haga correr de vez en cuando. Las mujeres en todos lados dan la nota y en esta oportunidad les rendimos un merecido homenaje. Algunas políticas, otras educadoras, la gran mayoría inmigrantes, algunas soldados, algunas madres. Todas con historias conmovedoras demostrativas del inmenso valor y poder del servicio. Mujeres de fe, de esperanza, de poder que, entrelazadas por una filosofía de vida común “Perseverancia sin perder la capacidad de soñar”, están dejando su huella. Por eso, y por millones de cosas más, las mujeres merecen el galardón, los reconocimientos y el derecho a las mayúsculas. Gracias por el apoyo que nos han brindado en estos 19 años de labor ininterrumpida. ¡Gracias por permitirnos, junto a ustedes, escribir la historia!
Si
desea contactar a nuestros ejecutivos de cuenta, solicite su visita sin compromiso, profesionales amables le atenderan y le daran a conocer las ventajas de publicar en el venezolano de broward
Llame ahora: (786) 487.4272 (786) 253.4346
NOTICIAS DE VENEZUELA
Octubre 06 a 19, 2011. 05
EL VENEZOLANO DE BROWARD
El drama de los aspirantes
Luis Prieto Oliveira
U
no de los problemas más serios que se presentan en las dictaduras es el de la sucesión presidencial. Los reyes resolvían esa situación mediante la sucesión dinástica, es decir, dejaban a sus hijos, nietos, hermanos o sobrinos, únicamente por su conexión sanguínea y las líneas sucesorales estaban claramente establecidas y definidas mucho antes de que llegara el de la guadaña. La dictadura venezolana, en la cual estaba al frente un hombre joven y de magnífica salud, consideraba anatema mencionar la posibilidad de ser heredero del poder. El presidente no aceptaba ni la sombra de una ambición o el asomo de una intención de sustituirlo al frente del estado. Esto se nota en el hecho de que los militares, que son los funcionarios públicos que se manejan habitualmente por juramentos, están vinculados a su comandante por juramentos de lealtad personal intransferible y eterna, como se puede deducir de las expresiones de los jefes superiores del mando castrense. En el gobierno y en su expresión política, el PSUV, no se producían manifestaciones públicas de ningún tipo, que pudieran implicar que alguien tuviera el atrevimiento de pensar que tenía luz propia y no dependía del reflejo de la majestad esplendente del jefe supremo. Ello permitía que los mecanismos del ditirambo funcionaran a la perfección y, en un estado cuyo cemento cohesionador es la corrupción, todos recibían su cuota de despojos del saqueo de las riquezas nacionales. Como en los dramas de Sófocles, el destino o los dioses, como decían los helenos, tenían guardada una gran sorpresa. El anuncio de la enfermedad presidencial y las crecientes evidencias de que se trata de una dolencia terminal, que limita severamente la duración de su mandato, han generado una verdadera tragedia, que tiene casi los mismos elementos que trazó Esquilo en las primeras tragedias, presentadas siempre en las grandes fiestas de Dionysos. Hay héroes y contra-héroes, coros y contracoros y la acción incluye actos mágicos diversos y personajes divinos que aparecen como por arte de hechicería. Los corderitos se sublevan Tan pronto se conoció la noticia, seguramente antes de que se hiciera pública, comenzaron las diversas maniobras. La fragilidad creciente del mandato eterno del jefe supremo y vitalicio, abre las agallas de los conmilitones y pone al descubierto las carencias fundamentales de estos áulicos, acostumbrados a aplaudir como focas y a reír los chistes malos del comandante, pero no a actuar con inteligencia y conocimiento en la solución de los problemas. Uno de los escollos más importantes ha sido la designación del vicepresidente ejecutivo, para sustituir a Elías Jaua. Adán, el hermano mayor, siguiendo la línea imperial, desearía ser ungido como heredero universal, pero lo impide la Constitución, salvo que se reconozca la falta definitiva del locuaz comandante. Nicolás Maduro, hasta ahora ha demostrado relativa pericia en el manejo del timón de un metrobús, pero nadie cree en su capacidad para empuñar el de la Nación. Diosdado Cabello es el
Elías Jaua
Adán Chávez
Nicolás Maduro
Diosdado Cabello
José Vicente Rangel
por un ejercicio profuso de las funciones del poder, que aceleran la acción de la enfermedad y lo exponen a contagios diversos, cuando se encuentra en situación de baja de sus sistemas inmunológicos, no le permitan una campaña agitada y fuerte, como estaba previsto, y se limite a hacer presentaciones mediáticas, en las cuales va a ser muy difícil, sino imposible, disimular los efectos terribles del avance del mal.
fuerzas de los moros están engrosadas por las de los propios cristianos, que no quieren, para nada recibir favores de este grupo de desangelados corderos descarriados.
que cuenta con mayor respaldo castrense, porque sus compañeros de promoción hoy son generales y ocupan puestos relevantes en la jerarquía, además, es el líder de la boliburguesía y maneja considerables caudales de las riquezas mal habidas. José Vicente Rangel es un viejo zorro político, hábil operador, con magníficos contactos y recursos, pero es un hombre con un claro carácter egocéntrico, que tiene su propia agenda y no sería un continuador claro del camino trazado por su jefe. Jaua, por su parte, tiene una personalidad conflictiva, que ha chocado con todos los factores de poder y ha tratado de crear una élite de poder que sea leal a él y a un proyecto político personal. Estos cinco nombres están metidos en el sombrero del cual saldrá el que asuma el mando temporal. Ninguno de ellos tiene carisma, apoyo popular o ejecutoria que pueda refrendar, de alguna manera, sus aspiraciones de poder. Aparentemente, la imposibilidad de encontrar a uno que signifique una garantía clara, ha obligado a mantener un espeso secreto en torno a la naturaleza y prognosis de la enfermedad presidencial y seguramente, explica el por qué el presidente ha simulado una salud que no posee y se niega a que se le sustituya, aunque sea temporalmente, mientras recibe tratamiento fuera del país, como ordenan las leyes venezolanas. Escenario mortal Casi todos los días aparecen nuevas, y aparentemente autorizadas, versiones acerca de la evolución del mal que aqueja al presidente. Seguramente él podría decir, como antes lo hizo, pero en verso, Andrés Eloy Blanco: “Surgió una cumbre frente a mí, otros mil quisieron coronarla y no pudieron, solo yo quedé arriba y allí, suelta la voz, tendido el brazo, nunca sentí ni el leve picotazo, del dulce mal con que me estoy muriendo” Si tomamos como ciertos los rumores más graves, la vida del presidente se encuentra seriamente amenazada y tiene una próxima fecha de vencimiento. Esa es la razón posible del adelantamiento irracional e inexplicable, de las elecciones presidenciales para octubre del año que viene. Es posible que las fuerzas vitales de su organismo, seriamente comprometidas
El régimen tiene un modelo político que va a defender a capa y espada, pero también un fracaso que ya llega a los 13 años y que es casi imposible ocultar, porque sus efectos están a la vista y los sufren todos los ciudadanos. Todos los que carecen de electricidad, agua, transporte, caminos, seguridad personal, escuelas, hospitales, justicia y libertades fundamentales, no necesitan recibir propaganda de la oposición y es más bien el régimen quien tiene que contrarrestar los efectos de su propia torpeza. Es posible que se recurra a designar a un encargado del gobierno, para ahorrarle esfuerzos al presidente y permitirle concentrarse en su campaña final. Alguien lo amarrará a la silla de Babieca, como hicieron con Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid Campeador, en su última batalla, que ganó después de muerto. Pero en este caso las
Quiero insistir en que no estamos haciendo pronósticos, para los cuales no tenemos elementos adecuados, sino revisando un escenario que aparece como muy probable, y para el cual debemos estar preparados. Es oportuno recordar un artículo escrito por mi padre en ocasión del retorno de los restos de Cipriano Castro, que comenzaba así: “Razón tenía mi abuela Lalita, cuando decía, el único verdaderamente malo es el Diablo, porque no se muere nunca, que si lo hiciera no faltaría quien dijera: Qué bueno era”. Los muertos no cometen errores, y muchos de los que hicieron se les perdonan, por ese sentido de justicia que nos hace dejar a la divina el pago de aquellas faltas que nos han dañado. Por eso la campaña del candidato único, que surgirá de las primarias del prúximo 12 de febrero tendrá que ser positiva, vendiendo un nuevo modelo, planteando soluciones plausibles para los problemas y convocando a todos, sin distinciones ni escrutinios acerca de sus antiguas lealtades, a construir una nueva patria que nos haga retornar el orgullo de ser venezolanos.
INVIERTA EN MIAMI
PROYECTOS RESIDENCIALES
PROYECTOS COMERCIALES
UNA O MAS PROPIEDADES, A ESTRENAR O RENTADAS PRODUCIENDO INGRESOS EN DOLARES, DESDE $90.000
OFICINAS, GALPONES Y LOCALES COMERCIALES PARA LA RENTA EN EXCELENTES ZONAS DE MIAMI
TERRENOS RESIDENCIALES Y COMERCIALES A LA VENTA
DIRECTAMENTE DE LA COSTRUCTORA INTERESADOS LLAMAR 305Ͳ382Ͳ6688 EXT.14 JFERNANDEZ@LUCKYSTARTHOMES.COM WWW.LUCKYSTARTHOMES.COM
06. Octubre 06 a 19, 2011
EL VENEZOLANO DE BROWARD
ANALISIS
Sentimentalismos Marcos Villasmil
M
e comentaba el otro día un amigo que le parecía que la estrategia comunicacional del Enfermo No. 1, basada en el “pobrecito yo” le estaba dando resultado. El pueblo venezolano es muy sentimental, y tan pronto observa a alguien caído se genera una especie de “borrón y cuenta nueva” y este recién aparecido “underdog” comienza a gozar, al menos, del beneficio de la duda.
eso puedo vaticinar que los Comandantes pasarán poco tiempo en prisión.” Y es que el indulto a los chavistas no se dio por razones de Estado, pragmáticas, o racionales (basta recordar los argumentos esgrimidos para justificar la libertad para los conspiradores de febrero 1992): “el indulto siempre ha sido una convención moral para esta cultura sentimental: la clemencia es de rigor. Son parte fundamental de la tragicomedia de esta republiqueta de puras razones sentimentales.”
En apoyo a lo anterior podría sumársele la opinión de un conocedor como hay pocos del asunto, el siempre recordado Luis Castro Leiva. De sentimentalismos En un excelente artículo publicado en El Diario de Caracas, a pocos días del fracasado golpe militar de febrero de 1992 (el 23 de marzo), titulado “Bolivarianos, Robinsonianos, Zamoranos”, Luis Castro Leiva, que como pocos se dio cuenta de dónde venía la peste chavista, señala que el bolivarianismo es un fenómeno de “saturación cultural”. Dicha saturación “hace del mito la sustancia del valor moral de las acciones y pasiones políticas.” Desde siempre, la racionalidad no ha sido una característica de los escarceos que sobre Bolívar, sus hechos y sus pensamientos, se han generado en una historia patria enferma de incomprensión –Castro Leiva habla de “pornografía cívica”- y que ha producido asimismo, más salvadores de la patria que estadistas. Los aspirantes a salvadores como Chávez sinceramente piensan que ellos actúan como lo hubiera hecho Bolívar, de haber estado en la misma circunstancia. Son intérpretes de un guión mítico prescrito por la deformación de la figura y de la gesta del Libertador.
Otra consecuencia que apunta Castro Leiva: “todo bolivarianismo nada en el mismo credo, a saber, un sentimentalismo ético. Consiste esto en hacer de la moral un affaire de coeur fundamental: lo bueno, lo malo, derivan su validez del poder de la afectividad de nuestras conciencias. De allí que se encarne en la Patria y en su Padre, en el valor del patriotismo, en una guerrera, no hay ni siquiera un paso, es inevitable. Por ello, la condición necesaria para toda decisión política fundamental es un “entusiasmo patriótico.” Es decir, estamos ante un: “moralismo simple, puro, letal. La voluntad general en manos de un mito popular.” En dicho artículo que, repito, fuera escrito apenas poco más de un mes después de “la batalla del Museo Militar”, del “por ahora”, del arrobamiento de millones de compatriotas ante quien era pura y simplemente un traidor a la patria, Castro Leiva hizo una predicción que la historia probó cierta; estas son sus palabras: “Por
Desde un mundo de sombras Quizá lo anterior sirva para explicar el por qué del silencio de buena parte de la dirigencia opositora ante el eterno Vía Crucis de Esteban y su explotación sentimentaloide, silencio solamente interrumpido por expresiones de condolencia obvias. “Ojalá que se mejore”, “es preferible que se cure y así lo podemos derrotar en el 2012”, etcétera. Parecieran no poder decir otra cosa porque para algunos dirigentes su universo político, discursivo, analítico, está teñido entre otras cosas de una asunción del mundo como hecho administrativo, gerencial. Y lo peor es la inmersión en esa forma novedosa de antipolítica que consiste en negarle a lo político contenidos que un Rómulo Betancourt, por ejemplo, no habría tenido problema en caracterizar como telúricos. Que la política no es ni pura moralina emotiva ni mera frialdad analítica es un hecho poco conocido en estas tierras. Frente a la irracionalidad y manipulación moral y sentimental del chavismo, entonces se ofrece como alternativa lo administrativo, componente importante de la acción del gobierno actual, convertido
sin embargo en alfa y omega de una acción política “modernizadora.” Quizá aquí habría una de las claves del por qué a la oposición venezolana le cuesta tanto ofrecerse al pueblo, ese pueblo que, como dice Carlos Monsiváis, es “aquello que no puede evitar serlo, la suma de multitudes sin futuro concebible.” Ese mismo pueblo que es acervo de sentimentalismo, y que posee como una de sus características más permanentes su indefensión y su manipulación. Sumemos un sentimentalismo moralmente manipulador como el de Hugo Rafael Chávez y su ambición caudillista, con el credo tóxico nacionalista, y tenemos entonces la realidad deforme, irreal, cada vez más injusta, de ese desmadre que algunos todavía –con mucho de cinismollaman revolución. En conclusión Es sólo partiendo de este terrible reconocimiento que la oposición podrá penetrar, con valores realmente democratizadores, en esa maraña de gente confundida, atrofiada políticamente, que todos, en rebatiña comunicacional, se pelean por alabar y alzar a unas alturas míticamente éticas solamente por su condición de “pueblo.” Y así, se haría una campaña electoral que no fuera simplemente un circo de ofertas moralmente criticables –que desde el campo chavista ya comienzan a aflorarcomo lo fuera en la otra acera la tarjeta “Mi Negra.” Una oferta que sea digna de ciudadanos, y no de mendigos del Estado, como el chavismo se ha empeñado en convertir a las mayorías, cada vez menos ciudadanas y más siervas.
Los dilemas del postchavismo los acerque a la cárcel. La llegada al gobierno del antichavismo puede ser el fin de la impunidad.
L
os gobiernos más alertas dan por descontado que el presidente Hugo Chávez morirá a corto o medio plazo. El corto plazo son 18 meses. El medio, 48. El diagnóstico más generalizado es que padece un severo cáncer de vejiga. Pronto se sabrá si la quimioterapia que ha recibido dio resultado o si continúa imparable el proceso canceroso. En todo caso, ante la incertidumbre, los actores principales de este drama juegan la carta de la muerte y examinan sus mejores opciones. Ninguno puede darse el lujo de dejarse sorprender. Hugo Chávez, naturalmente, piensa que va a sobrevivir, pero sabe que las posibilidades estadísticas no lo favorecen. Si va a fallecer, su objetivo es que la revolución bolivariana no desaparezca tras su muerte, aunque casi nadie entiende muy bien en qué consiste ese engendro. Chávez quiere pasar a la historia. El problema es que sus trece años de gobierno no le han alcanzado para crear un partido político coherente dotado de un mecanismo razonable para escoger el sucesor y transmitir la autoridad. El chavismo es una olla de grillos dedicados al enriquecimiento
ilícito y a gritar consignas. La selección del próximo vicepresidente resultará muy importante. Será una forma de elegir al heredero. Por ahora, ninguno le resulta capaz de calzar sus zapatos. Hugo Chávez, como buen caudillo, se cree irremplazable. A la cúpula militar no parece importarle el aspecto ideológico de la revolución, sino el destino que le espera si se produce un cambio de régimen. A juzgar por la reciente denuncia del Departamento del Tesoro del gobierno norteamericano, la corrupción vinculada al narcotráfico ha calado hondo en la estructura castrense. En los círculos de Washington comienzan a referirse a Venezuela como un narcoestado. Los mexicanos han descubierto que muchos de los aviones que transportan la droga al país proceden de Venezuela. La inclusión oficial en la lista de cómplices de las FARC y de los carteles de la droga del general del ejército Clíver Alcalá, el oficial de inteligencia Ramón Madriz, el congresista Freddy Bernal y el parlamentario Amílcar Figueroa presagia una gran resistencia de los militares a cualquier evolución pacífica que los aleje del poder y del dinero y
Raúl Castro, además del complicado velorio de Fidel, que ya está previsto y planeado, ahora tiene que enfrentarse al de Chávez, mucho más incierto. Ha instruido a su poderoso servicio de inteligencia para que promueva y fortalezca un chavismo sin Chávez que continúe asignándole a la Isla el copioso subsidio venezolano que la mantiene a flote. Raúl pretende convertirse en el Gran Elector que coloque al sustituto en el trono, pero sabe que es muy improbable que el heredero, cualquiera que sea, asuma el grado de subordinación a “los cubanos” que Chávez exhibe. Por otra parte, Raúl, que en Cuba está dedicado a una cruzada contra la corrupción, no ignora que Venezuela es una pocilga en la que miles de chavistas se dedican al delito, incluido el narcotráfico. Todo eso es muy peligroso. Es verdad que Venezuela es una formidable fuente de subsidios, pero el vínculo entre los dos países puede arrastrar a la Isla a una catástrofe. Controlar a un narcoestado como Venezuela, sin un Chávez que sirva de correa de transmisión, probablemente sea imposible. Al fin y al cabo, esas mafias no abrigan lealtades políticas genuinas. Sólo intereses.
Estados Unidos tiene razones para estar preocupado. Chávez es un antinorteamericano empedernido, pero su desaparición, al menos por un tiempo, será una fuente de desestabilización. Aproximadamente, el 10% del petróleo que el país importa proviene de Venezuela (hace unos años era el 15%) y es posible que el suministro se interrumpa provisionalmente. Un súbito vacío de poder podría precipitar al país en el caos. Con los niveles de delincuencia que hoy existen en Venezuela, los motines callejeros del caracazo de 1989 pueden repetirse de forma incontrolable. La oposición democrática tiene que hilar muy fino y con un gran sentido de responsabilidad. La mayoría del país es antichavista, pero las instituciones y casi toda la prensa están bajo control del entorno del coronel. Si éste muere, será esencial pactar y negociar la transición con una o varias de las facciones del chavismo que estén dispuestas a permitir que la sociedad manifieste sus preferencias. De esta triste historia se sale votando o matando. Lo sensato es votar y luego arreglar cautelosamente el desaguisado. Así son las transiciones. [©Firmas Press] *Periodista y escritor. Su último libro, una novela, se titula La mujer del coronel. www.elblogdemontaner.com
EL VENEZOLANO DE BROWARD
RESUMEN DE VENEZUELA
Venezuela entre los menos libres
V
enezuela clasificó en la posición 139 en el Reporte Anual 2011, Libertad Económica en el Mundo, realizado y publicado por el Fraser Institute de Canadá. El año pasado Venezuela quedó ubicada en la posición 138 y este año bajo un punto más, lo que indica que es uno de los países menos libres del mundo y, por ende, de la región. El retroceso que cada año tiene Venezuela, se refleja en el debilitamiento institucional, el exceso de regulaciones, controles, restricciones y la desprotección y nula garantía a los derechos de propiedad, tal como lo indica este informe anual, expuso Rafael Alfonzo H., actual presidente de Cedice Libertad. En general, los niveles de libertad económica se han reducido a nivel mundial. El reporte de este año muestra que la clasificación promedio en cuanto a la libertad económica cayó a 6,64 en 2009 (el año más reciente para el cual hay datos disponibles) al nivel más bajo en casi tres décadas.
E
los 141 países incluidos en el estudio, seguida por Myanmar, Venezuela y Angola. “La conexión entre la libertad económica y la prosperidad es innegable: los países que clasifican en los primeros lugares en cuanto a la libertad económica, ofrecen a sus ciudadanos mejor calidad de vida”, dijo Alfonzo H.
Hong Kong quedó nuevamente en el primer lugar en cuanto a la libertad económica, seguido por Singapur y Nueva Zelanda. Y en América Latina Chile, sigue punteando. Estados Unidos experimentó una de las mayores caídas en cuanto a la libertad económica, pasando al 10º lugar, luego que en el reporte de 2010 ocupara el sexto. Mucho de este declive se debe al aumento del gasto por parte del gobierno americano, Zimbabue recibió nuevamente la peor clasificación entre
En la construcción del Índice de Libertad Económica en el Mundo se utilizan 42 parámetros que miden la libertad económica, cuyos fundamentos son decisión personal, intercambio voluntario, libertad para competir, seguridad y protección a los derechos de propiedad privada.
Para actualización e inscripción en el Registro Electoral
1.300 nuevos puntos Consultada sobre el criterio de distribución nacional de los 1.300 puntos de Inscripción y Actualización, la funcionaria explicó que éstos han sido organizados en base a la posibilidad de acceso de los ciudadanos. “En los sitios rurales, el criterio que predominó fue el de garantizar el acceso al Registro Electoral a aquellas personas que tuvieran mayor dificultad, y el caso de los centros urbanos los puntos fueron ubicados en los lugares de mayor tránsito”.
E
“Para finales del mes de septiembre aún cuando nos falta la certeza del corte oficial del Registro Electoral, por las proyecciones estamos evaluando que tendremos más de 160 mil nuevas personas inscritas en el Registro Electoral”, puntualizó Sandra Oblitas, rectora del Poder Electoral. Oblitas hizo un llamado a los jóvenes que estén próximos a cumplir 18 años a inscribirse en el CNE, para participar en los próximos comicios electorales de este 2012.
La rectora reiteró la existencia de puntos móviles dispuestos a trasladarse a lugares de difícil acceso para atender a las comunidades organizadas, las cuales pueden solicitarlo en las Oficinas Regionales Electorales (ORE) de cada entidad, a través del 0800-VOTEMOS y del portal web del Poder Electoral www.cne.gob.ve. Los puntos del Registro Electoral están abiertos al público desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, en la mayoría de los puntos. Sin embargo, Oblitas aclaró que algunos responden a dinámicas propias de la ciudadanía, como los puntos móviles que se ajustan a los horarios de las comunidades, como los ubicados en las estaciones del Metro de Caracas que funcionan desde las 10:00 am hasta las 6:00 pm, para evitar interferir con las horas pico de las estaciones.
Consejo de la Industria
Ley de Costos genera escasez y desempleo
E
pueda tener diez variedades de productos diferentes y no tenga que estar caminando de supermercado en supermercado para comprarse un litro de leche o un litro de aceite”, destacó.
“No sigamos destruyendo el aparato productivo nacional, para que tengamos una oferta amplia, donde el consumidor cuando vaya a un anaquel
Los industriales manifestaron su disposición de participar en una mesa técnica con el gobierno para la elaboración del reglamento de la Ley de Costos y Precios Justos. En este sentido, Larrazábal reiteró que la única manera de controlar los aumentos de los precios de los productos básicos es a través de una mayor oferta de bienes venezolanos.
l presidente de Conindustria, Carlos Larrazábal, exhortó al gobierno a ejecutar medidas económicas para disminuir la inflación. Sostuvo que la Ley de Costos y Precios Justos no frenará el encarecimiento de los productos. “El venezolano no está acostumbrado a esa escasez y todas estas políticas de control lo que van es a incrementar la escasez nacional”.
Owens-Illinois demanda a Venezuela l fabricante internacional de envases de vidrio OwensIllinois Inc. presentó una solicitud de arbitraje contra el gobierno de Venezuela en un tribunal internacional por la expropiación de sus dos plantas en este país sudamericano.
El reporte anual: Libertad Económica en el Mundo, es producido por el Instituto Fraser, centro de investigaciones en políticas públicas más importante de Canadá, en colaboración con institutos independientes en 85 naciones, donde Cedice Libertad es la organización de Venezuela.
l Consejo Nacional Electoral (CNE) activó mil 300 puntos para la realización de jornadas de actualización del Registro Electoral en todo el país. Hasta el 16 de diciembre la población electoral podrá actualizar sus datos.
Octubre 06 a 19, 2011. 07
La vocera Stephanie Johnston indicó que la compañía fue “incapaz de llegar a un acuerdo con el gobierno venezolano con respecto a una compensación justa” por las plantas. La demanda fue presentada por una filial holandesa de la empresa con sede en Perrysburg, Ohio. El caso fue presentado a principios de septiembre ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), que es un brazo autónomo de arbitraje del Banco Mundial. El caso fue hecho público en días pasados en la página de internet de ese organismo. La filial holandesa de OwenIllinois (OI Europea Group BV) optó por pedir una indemnización invocando el tratado bilateral de inversiones entre los Países Bajos y Venezuela, dijo Johnston. En este caso, la compañía comenzó un arbitraje contra Venezuela a través del CIADI, y el CIADI ha registrado el caso, destacó la vocera, sin dar detalles de la potencial compensación, ya
que “se trata de un asunto legal pendiente, no estamos en libertad de discutir’’. El gobierno de Venezuela no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre el caso. El presidente Hugo Chávez decretó el 26 de octubre del 2010, la expropiación de la filial venezolana de la compañía Owens-Illinois Inc, que abastecía al 60% del mercado local con envases de vidrio. Chávez entonces criticó las operaciones de la compañía en Venezuela, alegando que ha estado “llevándose el dinero de los venezolanos’’ y explotando a la población local. Owens-Illinois, es el más gran fabricante de envases de vidrio del mundo con operaciones en 21 países, empleaba en Venezuela a más de 1.000 personas y tenía entre sus clientes a Nestlé, PepsiCo Inc. y Empresas Polar, la mayor productora de alimentos del país.
Oposición instó al CNE
Tramitar observación para primarias
L
a Comisión Electoral de Primarias solicitó al CNE la tramitación, a través de la cancillería, de la solicitud de observación internacional del proceso electoral de las Primarias de la Unidad Nacional por parte de organizaciones internacionales: OEA, Naciones Unidas, Unión Europea, Mercosur y UNASUR. En comunicación dirigida a la Dra. María Emma Mejía, Secretaria General de UNASUR, la presidenta de la CEP, Teresa Albanes Barnola explicó que en la reunión efectuada el 21 de julio, con la señora Doctora Tibisay Lucena, Presidenta del CEN, se solicitó formalmente y por escrito, la observación internacional del proceso electoral de primarias por parte de varias organizaciones internacionales entre ellas la Unión de Naciones Suramericanas, UNASUR, a fin de que se procediera a la notificación formal a este organismo. Agregó en su comunicación que “Por cuanto no hemos recibido hasta la fecha respuesta del Consejo Nacional Electoral a la comunicación a la cual hemos hecho referencia, en esta oportunidad, la Comisión Electoral de Primarias desea formalmente solicitar a Ud. como lo hacemos mediante esta comunicación,
la observación internacional del proceso electoral de las Primarias de la Unidad Nacional por parte de la Unión de Naciones Suramericanas, UNASUR”, agrega Albanes en la carta. En este orden, también señaló que espera una nueva oportunidad “para tratar acerca de la preocupación que ha generado saber que en fecha reciente los cancilleres de la UNASUR habrían aprobado la creación de un Consejo Electoral para lo cual un grupo de trabajo estaría estudiando la naturaleza, estructura y funcionamiento del mismo”. Y añade, “si bien no disponemos de información adecuada y suficiente acerca del grado de desarrollo de esta iniciativa, preocupa a muchos ciudadanos que en el referido Consejo la sociedad civil y agrupaciones políticas organizadas pudieran no tener acceso ni a sus deliberaciones ni a sus decisiones”. La Dra. María Emma Mejía finalizó la comunicación expresando su interés en “conocer a su más pronta conveniencia, la posibilidad de contar con la observación de la UNASUR en el proceso las Elecciones Primarias de la Unidad Nacional que culminará el 12 de febrero del 2012.”
EL VENEZOLANO DE BROWARD
08. Octubre 06 a 19, 2011
LOCALES
Glenys García de Arepa Magnet Plus
Lo mejor para paladares exigentes Sandra Ramón Vilarasau
H
ace 15 años llegó Glenys García a Estados Unidos con todo su sabor. Ricas recetas caseras que todos hemos tenido oportunidad de degustar en alguna ocasión. Primero en un restaurant en Miami, al poco tiempo en Arepa Magnet, una suerte de “pequeño local acogedor”, donde los latinos, especialmente los venezolanos y colombianos hacíamos una parada para tomar un rico café criollito con variedades típicas, la arepita rellena, el pan de bono, los tequeños y cualquier antojito que, a la primera de cambio, Glenys incorporaba en su menú. Y como no puede ser de otra, algunos años después el fruto de ese arduo trabajo dio como resultado el gran local, igualmente acogedor, que hoy es Arepa Magnet Plus. “Hace dos años fue difícil”, comenta Glenys, sin embargo, Arepa Magnet Plus está en un gran local, que también ha dado cabida a otros negocios. “Como buena creyente, sé que Dios puso todo para yo venirme a este lugar, a veces creo que sin tan siquiera estar preparada. Pero, todo empezó a funcionar desde el mismo momento, y a casi dos años ya ha surgido el negocio. Acá también funciona la fábrica de los tequeños de mi hija Carolina, además del restaurant que ha sido lo que ha podido reestructurar el mercado, la carnicería, y los minilocales que
brindan un importante servicio a la comunidad”, destaca. No sólo los asistentes pueden degustar la incomparable gastronomía de Arepa Magnet Plus, sino que ahora tienen dentro del lugar servicios de asesoría legal, como notaría pública, redacción de documentos, traducciones, “hay mucha gente que llega y no sabe tan siquiera como iniciar su negocio”; además de tener servicio de celulares, entrega de dinero y paquetes a diferentes países, los famosos raspados de todos los sabores, y un supermercado con todo lo que necesitan los hispanos para hacer sus comidas típicas. “Y, hasta ropa”, nos dice. “Mi hija Carolina tiene una tienda con traje de baños y ropa deportiva de gran calidad textil, todo procedente de Colombia, marca Babalú, a precios más económicos del mercado”. “Ofrecemos como siempre el menú diario y nuestra cantina a un precio bien económico, un plato elaborado de forma muy natural y casera para todos los gustos”. Definitivamente una muy buena alternativa, ya que son cinco comidas, con dos opciones de platos principales a escoger, sopa y dos acompañantes, por $32,50. También, usted puede comprar la comida gourmet por libra como el asado negro, jamón glaseado, arroces variados, ensalada de
planchado, pernil, pavo, ensalada de gallina, hallacas, y la comida gourmet. Se ofrece una variedad de hallacas, a 6.50 dólares, mixta con varias carnes, de pollo, con ingredientes kosher, vegetariana. Todo, para satisfacer a nuestros clientes”. Y si usted decide ordenar antes del 15% tendrá un descuento del 10% sobre el menú.
gallina y, si no quiere salir de su casa, por un pequeño recargo, todo lo tiene a la hora que desee en la comodidad de su hogar. Siempre ofreciendo nuevas ofertas culinarias, “desde hace una semana, los días domingo tenemos un rico brunch típico, entre las 9:30 de la mañana y las 2 de la tarde, con carne mechada, asado negro, frijoles, plátano, arepitas, mandiocas, pan tostado, sopa de costilla o pisca andina, donde nuestros amigos pueden comer lo que deseen, con su cafecito o una soda por tan solo 12.99”, destaca. ¿Y para Acción de Gracias? Siete diferentes tipos de pavo, más las opciones de medallones o cordon bleu, pavo relleno sin hueso,
entre otros. “Tenemos el pavo tropical con frutas, el cubano con su picadillo, el de Navidad relleno de jamón, queso, piña y cereza; el pavo al estilo árabe que desde hace 5 años tiene gran aceptación (el pavo se rellena como lo hacen con las gallinas); además del pavo tradicional con la jugosidad y el macerado latino, el pavo con nueces mixtas y el pavo a la criolla, que no lleva relleno”. También ofrecen el pernil, muchacho relleno, lomo negro, las escalopas de pollo a la francesa, el cordon bleu de pollo, y una gran variedad de ensaladas, arroces, vegetales y otros acompañantes. ¿Para Navidad? “Nuestro menú tradicional a base de jamón
Un gran negocio de una gran mujer, de una gran familia, que siempre da gracias a Dios, a su equipo, a los proveedores y sobre todo a los clientes que con su lealtad la han hecho crecer. “A El Venezolano –termina diciendo-, mis más sinceras felicitaciones en estos 19 años, felicidades al Sr. Muñoz y a su personal que han sabido llevar con mucho éxito un periódico a nivel nacional e internacional como dignos representantes de nuestro país”. No solo lo sabroso de la comida, sino la calidez de su negocio. Una familiar y cálida atención, con su hija Carolina, cuidando todos los detalles, para que los clientes siempre salgan “con la barriga llena y el corazón contento”. Visite “Arepa Magnet Plus”, donde el talento, la buena sazón y el gran corazón le dan un aroma único y especial, en 16668 Saddle Club Road, Weston 33326. Tel: 954330.4876 y 954-385.808.
Habla Ilimitado sin contratos
Nuevo Combo de NetUno
“
Un nuevo producto de telefonía lanzó NetUno al mercado. Se trata del combo Habla Ilimitado, que reúne dos de nuestros más ventajosos servicios: RemotePhone y PinFree. Con ellos, recibes un número local de la ciudad de Venezuela o Colombia que prefieras, la cual puedes poner a repicar en cualquiera de tus números en USA. Puede ser tu teléfono celular, de casa u oficina”, comenta su gerente de ventas Luis Buitrago. “De esta manera, tus familiares y amigos de Venezuela o Colombia te pueden llamar ilimitadamente y sólo pagan el valor de una llamada local. Además, este producto tiene una doble vía; es decir, también puedes llamar a Venezuela o Colombia; en el caso de Venezuela, puedes llamar ilimitadamente a números fijos, y en el caso de Colombia, puedes llamar 1000 minutos a números fijos en Bogotá. Así mismo, ofrecemos el Combo Habla Ilimitado para Panamá. Todo por un precio fijo mensual desde $17.99 al mes y sin interferir con su proveedor de telefonía. NetUno nace hace más de 15 años en Caracas, Venezuela, y posteriormente con su visión internacional, abrió oficinas en Colombia, Panamá, Estados Unidos, Brasil, Perú, Portugal y Costa Rica hace 4 años; buscando darle una solución integral en materia de telecomunicaciones a todos aquellos venezolanos que hoy por hoy residen en el exterior.
todos los números de uso frecuente desde donde va a realizar sus llamadas (generalmente los clientes agregan el número de casa, celular y oficina). De esta manera, sólo tiene que llamar a un número de acceso local, según su código de área en USA, ¡y listo! Nuestra plataforma reconocerá automáticamente el número y le permitirá realizar esas llamadas sin necesidad de marcar pines ni claves.
¿Cómo funciona el combo ilimitado? - Muy sencillo. El cliente se registra con NetUno, y de inmediato obtiene el número local de la ciudad de su preferencia en Venezuela o Colombia. Luego, puede elegir él mismo a través de nuestra página web, el teléfono donde quiere que repique las llamadas realizadas a su nuevo número. Si el cliente desea realizar una llamada a Venezuela o Colombia, sólo debe escribir
¿Qué diferencia este producto del resto de los ya existentes? - Muchas. Nuestro producto es ilimitado. El usuario no necesita conectarse a internet ni depender de un computador. Nosotros somos los dueños de la numeración, por lo que podemos ofrecer productos por los precios más bajos del mercado. Damos acceso vía web para que el cliente redireccione su RemotePhone a cualquier parte del mundo, por tarifas muy económicas. No hace falta firmar un contrato. No hay cargos ocultos y tenemos Atención al Cliente las 24 horas del día, los 7 días de la semana, además de un call center para atender las solicitudes. ¿Requiere de algún aparato especial para poder adquirirlo? - Esa es una de las grandes ventajas de nuestro producto. El cliente no necesita ningún tipo de dispositivo ni para recibir ni para realizar llamadas, dado que el Combo Habla Ilimitado está estratégicamente diseñado para funcionar desde su celular,
teléfono de casa u oficina, o cualquier otro teléfono que usted quiera registrar en nuestra plataforma. ¿Este plan es solo para personas o existe algún plan especial corporativo? Tenemos dos planes especialmente orientados a la pequeña y mediana empresa que tiene comunicaciones frecuentes con Venezuela y Colombia, por tan solo $24.99 al mes. En ambos casos, se les da un número local de Venezuela o de Colombia para que sus clientes los llamen ilimitadamente. En el caso del Combo Habla Ilimitado Corporativo Venezuela, se le ofrecen $15 para llamar a números fijos y celulares de cualquier parte del mundo por tarifas especiales y sustancialmente económicas. En el caso de Colombia, se le da un saldo de $10. “Además de este innovador producto a nivel residencial, tenemos el PinFree, RemotePhone, FlashPhone y la tarjeta de llamadas La Propia. A nivel corporativo, ofrecemos los mismos productos, y adicionalmente el sistema de Presuscripción o Marcación Directa con tarifas muy económicas y de excelente calidad; números 1-800 (USA) y 0-500 (Venezuela), la Tarjeta Viajero y el sistema SipTrunking y una serie de planes adicionales, que se adaptan a las exigencias de cada cliente”. Para mayor información puede llamar al número 1-800-519.1215 y visitar la página web www.netuno.us.
EL VENEZOLANO DE BROWARD
ESPECIAL HISPANIDAD
Octubre 06 a 19, 2011. 09
En el Mes de la Herencia Hispana (Parte II y última)
Así nos ven nuestros Representantes Sandra Ramon Vilarasau
fue fundada en 1565, 55 años antes que los peregrinos se establecieran en Plymouth Rock. La colonización europea sigue siendo la más antiguaa en los Estados Unidos.
jugado en estos estados y en el resto de los estados americanos?
La cultura hispana también se ha hecho sentir en la expansión de los territorios occidentales y de los asentamientos en las tierras de las praderas. Ha habido numerosos descubrimientos científicos y médicos realizados por los hispanos en Estados Unidos, así como avances tecnológicos tales como la extracción de metales preciosos, como el oro. En el campo científico, especial crédito merece el Dr. Severo Ochoa por su descubrimiento del ARN (ácido ribonucleico), un componente básico de la vida. Luego pasó a ganar el Premio Nobel de Medicina y Fisiología por su descubrimiento en 1959. Sería negligente si no mencionara también a Miguel Servet por su trabajo en el campo de la anatomía, que llevó al descubrimiento de la circulación de la sangre por el cuerpo humano.
T
al como comentábamos en la pasada edición, el amor a la familia, la fe profunda y constante, una sólida ética de trabajo son considerados los valores de la comunidad hispana. Herencia, diversidad, integridad y honor: La renovada esperanza de América. Tan es nuestra valoración, que Estados Unidos, la patria donde llegamos todos en la búsqueda de un mejor futuro, celebra la cultura y las tradiciones de sus habitantes que tienen orígenes en España, México y en las naciones hispanohablantes de Centroamérica, Suramérica y el Caribe. Un mes, reconocido como el Mes de la Herencia Hispana para celebrar la influencia política, económica, social y cultural de los hispanos en los Estados Unidos. En el transcurso de toda su historia, Estados Unidos se ha constituido en un país beneficiado por las contribuciones de personas de diferentes orígenes, congregadas en un espacio común por su amor a la libertad y a una mejor calidad de vida. El aporte de los hispanos, la primera minoría actual que ya alcanzó más de 50.5 millones, ha tenido un impacto positivo en cada aspecto de la sociedad. Hispanos nacidos en el país son astronautas y atletas, médicos y profesores, abogados y científicos. La energía de los artistas hispanos en esta parte de la geografía enriquece la música, el baile y las bellas artes. Los hispanos son parte de todos los niveles del gobierno. ¿Y qué piensan de la comunidad nuestros representantes de la Florida? A continuación algunos de los testimonios más resaltantes, que nos hacen sentir cada vez mas orgullosos de nuestra herencia.
Senadora Nan Rich La mayor fortaleza de los Estados Unidos siempre ha sido su diversidad. Durante cientos de años, nuestro país ha acogido a personas de todas las naciones del planeta. Traen con ellos la esperanza de un futuro mejor y el entendimiento de la libertad
de los Estados Unidos y la oportunidad de lograr hacer sus sueños una realidad. En épocas anteriores, los inmigrantes de las diferentes regiones de Europa dominaron el crecimiento de nuestro país, pero desde finales del siglo XX y principios del siglo XXI, la mayoría de nuestros inmigrantes llegan procedentes de América Latina. El resultado es que nuestra cultura americana -que ya es un híbrido de las muchas tradiciones de generaciones anteriores de inmigrantes- se está enriqueciendo con la cultura hispana, el estilo, la versatilidad y la perseverancia. En la medida en que seamos capaces, como nación, de seguir admitiendo los aportes de otras culturas, Estados Unidos continuará siendo el líder en el mundo.
Además de los muchos logros de exploración y científicos, los hispanos han jugado también un papel decisivo en la conformación de la estructura gubernamental de este país. El primer hispano en el Congreso, José Hernández, fue elegido en 1882 como delegado al Congreso de EE.UU. por el estado de la Florida. Por otra parte, César Chávez fundó el Sindicato de Trabajadores Unidos agricultores para que se reconozca a los trabajadores que cosechan productos de la nación. Bajo su dirección, los trabajadores agrícolas inmigrantes negociaron con éxito sus primeros contratos con los cultivadores. Chávez fue objeto de un reconocimiento póstumo en 1994, por el presidente Bill Clinton, por su perseverancia y dedicación. Pero para mí personalmente, el mayor logro hispano ha sido el matrimonio de Miguel Ángel Gómez con nuestra hija Stephanie. El resultado es de tres hermosos nietos, Samantha 12, Andy 9, y Jacob 4. La combinación de nuestras dos familias y culturas ha enriquecido nuestras vidas y eso es lo que hace de Estados Unidos la nación más grande en la tierra.
Angel Gómez – Comisionado de Weston El lenguaje, la diversidad cultural, un valor sin igual para realizar con ética el trabajo y un fuerte sentido de familia son algunas de las muchas contribuciones importantes que los hispanos seguirán trayendo a los Estados Unidos, a medida que continúan un legado de excelencia en este país, que ahora llaman “hogar”. La combinación de estas características especiales son la esencia de lo que hace que la población hispana de los Estados Unidos sea un grupo importante de residentes con los conocimientos previos necesarios para fomentar el tipo de conocimiento y “con todas las características”, que son vitales para avanzar en la economía global del siglo XXI.
Judi Lang Robaina - Presidente de Weston Philharmonic Society Gracias por permitirme destacar cómo los hispanos han hecho una diferencia y han contribuido para que Estados Unidos sea la gran fuerza que es como nación.
Representante Estatal Franklin Sands Estados Unidos es un país de inmigrantes. Durante los últimos 500 años, muchas culturas y personas han hecho contribuciones importantes a la formación de los Estados Unidos. Sin embargo, ningún otro grupo de personas ha tenido un impacto duradero y significativo como la población hispana. Elegir una sola contribución sería poco cortés para nuestra herencia hispana como país y como Estado de Florida. Defendiendo a Estados Unidos durante las épocas de guerra, su excelencia en la ciencia y la medicina, los logros en las finanzas, el comercio y la construcción, junto con sus destacadas actuaciones en el entretenimiento y el deporte, hacen de la población hispana una parte realmente integral de la tradición americana. Desde la concepción de este país, la influencia hispana estuvo presente en San Miguel de Gualdape. Fundada en Georgia en 1526, 81 años antes de Jamestown, fue el primer asentamiento europeo en América del Norte. En 1539, Hernando de Soto llevó a su exploración de partida en la Florida y se extiende hasta México, en nuestros días dejando tras de sí un gran significado cultural hispano en estas áreas y asentamientos. La ciudad de San Agustín
Angelo Castillo – Comisionado de Pembroke Pines No se puede contar la historia de los Estados Unidos sin la inclusión significativa del impacto que los hispanoamericanos han tenido en la nación. De las empresas a las artes, de las ciencias a la política, en los campos del entretenimiento y en la agricultura; de muchas maneras, los hispanos han jugado un papel importante y preponderante en el desarrollo del país. Ningún otro grupo ha contribuido en un mayor grado y nadie es tan orgulloso de su herencia, como los hispanos y los estadounidenses. Sin dejar de mencionar el hecho de que Cristóbal Colón, que fue el primer europeo en descubrir América del Norte, vino aquí, financiado por España. Florida, California, Texas y Nueva York son los cuatro estados más grandes de la nación. ¿Quién puede entonces dudar del papel significativo que los hispanos han
La cultura de un país, incluido el arte y la música es una ventana a la personalidad de la gente. Los hispanos han jugado un papel preponderante en la música, el cine y el teatro, entre otras, brindando innumerables horas de felicidad para nuestro país. En la música, Richie Valens (1958) fue una estrella de rock, Carlos Santana (1998) fue incluido en el Rock n Roll Hall of Fame, Lucrezia Bori, diva de la ópera, debutó en el Metropolitan Opera en el año 1912. Rita Moreno demostró ser una verdadera estrella un sinnúmero de veces, después de haber ganado un Tony, un Oscar, un Grammy y un Emmy (la primera mujer hispanoamericana en lograr este galardón y el segundo actor en lograr el premio en toda su historia). Por último, no podemos olvidar a Desi Arnaz, inimitable actor de I Love Lucy, que nos trajo risa después de reír, sólo entretenimiento maravilloso. Todo ello, sin contar a grandes científicos, premios Nobel, astronautas. Sin embargo, quiero dejar testimonio de las personas que han traído una felicidad incalculable a millones de americanos con su talento, por lo que estamos muy agradecidos.
10. Octubre 06 a 19, 2011 Una clase especial de lotería
La lotería de Visas de los Estados Unidos de América DV-2013 Carmen J. Cuetos
E
l programa de visas de diversidad (Diversity Visa Program), conocido como “Lotería de Visas”, para el año 2013, comenzará el 4 de octubre del 2011 a las 12 del mediodía, hora del este y terminará el 5 de noviembre del 2011 a las 12 del mediodía, hora del este. Este programa anual de visas, concede la oportunidad a los extranjeros de “concursar” por un cupo de visa de inmigrante que otorga la residencia legal, conocida como “green card” en los Estados Unidos. El número de visas que estarán disponibles este año son 55 mil visas, pero solo para países que tengan un bajo índice de inmigración hacia los EEUU y que hayan enviado menos de 50 mil de sus ciudadanos a los EEUU en los últimos 5 años. De estas 55 mil visas, 5 mil son para el programa NACARA (Nicaraguan and Central American Relief Act).
Portada agasaja a sus patrocinadores
Casa Bella en Weston
C
omo ya se ha hecho tradición en la ciudad de Weston, la Revista Digital PORTADAflorida.com, celebró su feria anual Casa Bella, donde cientos de visitantes se dieron cita para disfrutar de una tarde entre amigos y conocer más sobre una gama de productos para el hogar, la salud y la moda. Los directivos de la publicación aprovecharon la ocasión para organizar un cocktail de agasajo a los patrocinadores que participaron en esta interesante exposición y brindar con el público por los continuos éxitos de estos eventos que brindan a la comunidad hispana del Sur de la Florida, la oportunidad de ahondar en los productos y servicios disponibles en sus localidades.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos, notificará solamente por medio del “Entry Status Check” a los “ganadores” de las visas y del proceso a seguir para poder inmigrar a los EEUU, incluyendo información de una entrevista en su país de origen. No habrá notificaciones por correo postal ni por correo electrónico (e-mail). Personas que posan como oficiales del gobierno federal o de inmigración, comúnmente envían correos electrónicos y postales fraudulentos para engañar a los participantes y obtener dinero ilícitamente. No se deje engañar. Las personas seleccionadas recibirán instrucciones de cómo hacer la aplicación a las visas para ellos y los miembros de sus familias que sean elegibles a inmigrar con el inmigrante seleccionado. El proceso de entrevista y la confirmación de las mismas también podrán hacerse en el “Entry Status Check” de la siguiente dirección www.dvlottery.state.gov. Carmen J. Cuetos, es una abogada con licencia en la Florida y Venezuela. Si desea más información acerca de este tema o cualquier tema legal, por favor escriba a info@cuetoslaw.com o llame al (954)369-4656.
Miss Portada, Clara Rodríguez, Yvonne Salas y Tenchy
El Hotel Hyatt Regency Bonaventure fue la sede de la feria, que contó con la participación de numerosas empresas locales como Memorial Hospital Miramar, Costco, Miramar Cultural Center, SBAirlines, Primary Care Offices, Kreative Makeovers y el Dr. Phanor Calle, entre otros. Gabriela Rodríguez, Shirley Rodríguez, Hilda Brookins y Yamil González
Este año, ciudadanos de los siguientes países no podrán aplicar para la “Lotería de Visas”: Bangladés, Brasil, Canadá, China, Colombia, Corea del Sur, Ecuador, El Salvador, Filipinas, Guatemala, Haití, India, Jamaica, Méjico, Pakistán, Perú, Reino Unido (excepto Irlanda del Norte) y sus territorios dependientes, Republica Dominicana, y Vietnam. Personas nacidas en Hong Kong, Macao y Taiwán son elegibles para participar. Los concursantes a la “Lotería de Visas”, deberán hacer sus aplicaciones electrónicamente durante el periodo de registro, por medio de la forma E-DV en el siguiente sitio de internet: www.dvlottery.state.gov. Una vez registrados, los concursantes recibirán un número de confirmación. Si este número es extraviado, el concursante no podrá saber el estado de su aplicación. A partir del 1ro de Mayo del 2012, los participantes a las visas DV-2013, podrán utilizar el número de confirmación que recibieron al hacer la aplicación, para poder chequear el estado de su aplicación y saber si fueron seleccionados, en el “Entry Status Check” de la siguiente dirección www.dvlottery. state.gov.
LOCALES
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Richard Bello, Pamela Serrano, Angel Chirino y su esposa
Claudia Ojeda, Carolina Martínez Santander y Theresa Barbieri
En el Mes de Concientización del Cáncer
Broward Health de Weston patrocina el Mammo-Palooza y el sábado de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. Programe desde ya su cita, llamando al Centro de Salud de Broward Health por el numero 954-759.7500 o se puede presentar sin previa cita. La mayoría de los seguros son aceptados y para personas sin seguro, el costo será de $ 99, dinero en efectivo o crédito.
Una semana de mamografías y exposición interactiva en el Broward Health
L
a Sociedad Americana del Cáncer informó que el índice de mortalidad por cáncer de mama ha disminuido en los últimos años, debido en gran parte a la conciencia y cuidado preventivo creciente. Sin embargo, este tipo de cáncer sigue siendo la segunda causa de muerte por cáncer entre las mujeres de Estados Unidos. Es por ello que recomienda que todas las mujeres mayores de 20 años de edad se realicen un auto examen mensual. Por otra parte, las mujeres mayores de 40 años deben
realizarse la mamografía anualmente, una radiografía que detecta de manera rápida y segura bultos en el pecho. En honor al Mes de Concientización sobre el Cáncer, el Broward Health está organizando su tercera edición Mammo-Palooza, para realizar más de 1.300 mamografías durante la semana del 10 de octubre al 15. Por su parte, el Broward Health de Weston se ha fijado la meta de proporcionar 250 mamografías durante esa semana. De lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Ademas, el Broward Health de Weston tendrá una muestra el viernes 14 de octubre, entre las 9:00 de la mañana y 5 de la tarde. Considerado como el único recorrido en el mundo por los senos humanos, esta exposición interactiva de colores se centra en la prevención del cáncer de mama y la educación. El interior de la pantalla inflable cuenta con representaciones de grandes masas no cancerosas, el cáncer de mama inflamatorio etapas I IV (IBC), conductos de la leche, los vasos sanguíneos y los ganglios linfáticos, entre otros. Para mayor información visite www. browardhealth.org/mammo.
ESPECIAL
Octubre 06 a 19, 2011. 11
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Mes contra el cáncer de mama
No seas parte de las estadísticas El avance de la tecnología Tecnología y medicamentos constituyen nuevas esperanzas para evitar y controlar el cáncer de mama. A la vez, resulta importante que las mujeres aprendan a explorarse los senos para descubrir cualquier protuberancia anormal que indique la necesidad de atención médica con el fin de obtener un diagnóstico y un tratamiento adecuados. Así, es recomendable adiestrarse en las técnicas de autoexploración de senos y acudir periódicamente a revisión. La relación médico-paciente continúa siendo indispensable para la información, detección oportuna y tratamiento.
O
ctubre es el mes dedicado al cáncer de seno, cuando un gran número de empresas y personas se unen cada año con campañas dirigidas a la población femenina para fomentar acciones de información y asesoramiento sobre la enfermedad, luchar de distintas formas y crear conciencia sobre esta agresiva enfermedad, con el lazo color rosa que se ha convertido en el símbolo de su lucha alrededor del mundo. El cáncer de seno no discrimina edades, razas ni condiciones sociales, ninguna mujer está libre de peligro, así que un descuido puede ser mortal. Por lo tanto, es importante que la mujer tenga plena conciencia de los riesgos. En este sentido, las campañas de concientización son de suma importancia para llamar la atención sobre un padecimiento que algunas consideran muy lejano en sus vidas. El diagnóstico temprano permite una supervivencia de 10 años en el 90%de los casos, mientras que es de sólo 2 por ciento cuando su diagnóstico se realiza en fase tardía. Por ello es imprescindible tomar una serie de medidas para su detección precoz. En su fase inicial, el cáncer de mama generalmente no tiene síntomas; razón por la cual los exámenes regulares de las mamas, solicitados por los médicos, son tan importantes, así como la llamada autoexploración mensual. A medida que el cáncer crece, los síntomas pueden incluir tumores mamarios o tumoraciones duras en las axilas, bordes irregulares y generalmente no duelen. Cambios en el tamaño, forma o textura de las mamas o el pezón. Por ejemplo, se puede presentar enrojecimiento, agujeros o fruncimiento, o secreción de líquido. Por su parte, los síntomas del cáncer de mama avanzado pueden abarcar dolores óseos, dolor o molestia en las mamas, ulceras cutáneas, hinchazón de un brazo (próximo a la mama con cáncer), y una pérdida de peso.
Además, el médico recomienda que se haga estas pruebas regularmente. Una prueba de Papanicolau para encontrar cambios en el cuello del útero (cérvix) antes de que se conviertan en cáncer. Si usted tiene 21 años de edad o más, hable con su doctor para saber cada cuánto se debe hacer esta prueba. La mayoría de las mujeres se hacen esta prueba cada 1 a 3 años. Igualmente las mujeres se deben hacer mamografías (rayos X) regularmente para detectar signos de cáncer de mama en sus etapas iniciales. Si usted tiene 40 años o más, hable con su doctor para saber cada cuánto se debe hacer la prueba. Si tiene entre 50 y 74 años de edad, asegúrese de que le hagan una mamografía cada año. ¿Cómo reducir mi riesgo de cáncer de mama? Controle su peso y haga ejercicio. Conozca sus antecedentes familiares de cáncer de mama. Si su madre, hermana o hija tuvieron o tienen cáncer de mama, consulte con su médico sobre el riesgo que usted tiene de contraer la enfermedad y cómo reducirlo. Conozca los riesgos y beneficios de la terapia de reemplazo hormonal. Limite el consumo de alcohol. Estados Unidos destaca campaña El gobierno de Estados Unidos señaló que el Mes Nacional de Concientización sobre el Cáncer de Mama ha servido en los últimos 25 años como una oportunidad para destacar la importancia de la prevención y detección temprana de este mal. “Por más de 25 años octubre es la época para reafirmar nuestro compromiso para combatir el cáncer de seno y para recordarnos la importancia de la prevención y detección
temprana”, señaló la secretaria de Salud, Kathleen Sebelius. En un comunicado, Sebelius recordó que el de mama es uno de los cánceres que es detectado con mayor frecuencia entre las mujeres, pese a los destacados avances en el tratamiento y la prevención. Apuntó que si al 90 por ciento de las mujeres mayores de 40 años se les practicara una mamografía se podrían salvar unas tres mil 700 vidas al año. Recordó que la nueva ley de salud aprobada en 2010 ofrece mamografías y pruebas para la detección de cáncer de cérvix gratuitas para la población femenina en Estados Unidos.
Sandra Ramón Vilarasau
Igualmente, la compañía aérea estadounidense Delta Airlines participa también en ‘mes rosa’. Su nuevo avión Boeing 767-400 luce símbolos de la lucha contra el cáncer de mama, y los empleados de la compañía, incluidos asistentes de vuelo, visten uniformes de color rosa para apoyar la causa. La organización Breastcancer.org ha desarrollado una aplicación gratuita para iPhone y iPod para las personas que padecen la enfermedad. El servicio, que se denomina “Guía para el diagnóstico del cáncer de mama”, está disponible en el mercado a partir de este mes.
El cáncer de mama es la segunda causa de muerte entre las mujeres en Estados Unidos, donde las autoridades estiman que este año se diagnosticarán más de 230 mil casos de esta enfermedad, de los cuales 40 mil concluirán en deceso. Octubre se tiñe de rosado Por primera vez en la historia el Mes de la Concienciación del Cáncer de Mama fue emprendido en 1985 por AstraZeneca, corporación farmacéutica internacional fabricante de medicamentos para el cáncer de mama. Desde aquel entonces, diferentes compañías se han comprometido a aumentar la conciencia sobre el cáncer de mama, sumando a varios eventos y actividades durante el mes de octubre. La organización estadounidense Fundación G. Komen Breast Cáncer anualmente pone en marcha el Maratón por la Cura, uno de los eventos deportivos con la máxima participación en el mundo, y en octubre programan varios eventos sociales para recaudar fondos. En varias ciudades del mundo la compañía Avon organiza Marchas, un acto que no solamente atrae a voluntarios, sino también a celebridades y políticos. Una gran parte de las recaudaciones se asignan para el desarrollo de proyectos de investigación y prevención de este tipo de tumores. A su vez, Estée Lauder lleva a cabo una campaña mundial contra el cáncer de mama. Este año el lema de la iniciativa es “Conectar. Comunicar. Vencer. Prevenir el Cáncer de Mama de una vez por todas. Lleve un Lazo Rosa y Compártalo”.
Cada año la Fundación G. Komen Breast Cáncer pone en marcha el Maratón por la Cura
E
n Estados Unidos, los cálculos más recientes de la Sociedad Americana Contra el Cáncer en cuanto al cáncer de seno para el 2011 indican que: * Alrededor de 230,480 nuevos casos de cáncer invasivo serán diagnosticados en las mujeres de este país. * Alrededor de 57,650 nuevos casos de carcinoma in situ (CIS) serán diagnosticados (el CIS no es invasivo y es la forma más temprana de cáncer de seno). * Alrededor de 39,520 mujeres morirán de cáncer de seno. * Florida ocupa en segundo lugar en el país en mortalidad por cáncer al seno Después de aumentar por más de dos décadas, las tasas de incidencia del cáncer de seno en las mujeres disminuyeron alrededor de dos por ciento por año desde 1998 al 2007. Actualmente, existen más de 2.5 millones de sobrevivientes del cáncer de seno en los Estados Unidos (esto incluye a las mujeres que aún están en tratamiento y aquellas que han completado el tratamiento). El cáncer de seno es la segunda causa principal de muerte por cáncer en las mujeres, siendo la primera el cáncer de pulmón. La probabilidad de que el cáncer de seno sea responsable de la muerte de una mujer es de aproximadamente 1 en 35 (alrededor de tres por ciento). Las tasas de mortalidad del cáncer de seno han estado disminuyendo desde 1990, reportándose la mayor disminución en las mujeres menores de 50 años de edad. Se cree que estos descensos son el resultado de la detección temprana mediante pruebas, un mejor acceso a información y los avances en los tratamientos.
12. Octubre 06 a 19, 2011
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Tratamientos Médicos Estéticos: ▶ Rejuvenecimiento alrededor de los ojos ▶ Rejuvenecimiento de labios ▶ Rejuvenecimiento de las manos ▶ Fotorejuvenecimiento facial (líneas finas, poros, manchas) ▶ Afirmación de la piel y moldeado del contorno corporal ▶ Depilación permanente de vello corporal (Láser, sin dolor) ▶ Reepitalización fraccional. (Arrugas, cicatrices) ▶ Rellenos ▶ Botox ▶ Productos cosméticos
Otros Servicios Médicos: ▶ Programa de adelgazamiento ▶ Exámenes médicos de inmigración ▶ Exámenes médicos para aviación
skin cARE
Vacuna Anti-Envejecimiento (Plasma enriquecido de plaquetas)
(La consulta médica estética es gratuita.)
954.385.9711
17120 Royal Palm Blvd., Suite 4 Weston FL 33326 · fax 954.385.9366
www.doctorcalle.com
Argentina ..................0810-999-8500 Aruba...........................297-58-55300 Bahamas .....................242-377-8300 Belice ............................501-207-1271 Brasil .........................0800-701-0099 Chile ............................56-57-575627 Thrifty features a wide selection of quality vehicles. ©2010 A licensee of Thrifty Rent-A-Car System, Inc.
Costa Rica...................506-257-3434 Curacao ....................599-9461-3089 El Salvador ...............503-2339-7799 Grand Cayman .......1-866-478-3421 Guatemala ................502-2277-9070 Honduras ....................504-238-4726
México .......................1800-021-2277 Nicaragua .................505-2255-7981 Panamá .......................507-204-9555 Puerto Rico .................787-253-2525 Rep. Dominicana.......809-333-4000 Uruguay............................0800-8278
Visite
suagm INFORMA
Octubre 06 a 19, 2011. 13
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Sistema Universitario Ana G. Méndez
De la mano con la comunidad Siguiendo la enseñanza de Doña Ana G. Méndez
A nuestros lectores Syndia A. Nazario-Cardona
¡Juntos haciendo historia! Parece mentira. Ya cumplimos un año con este boletín informativo para poner al alcance de nuestra comunidad lo más importante de nuestro acontecer en el campo de la educación. Un año informando a nuestra comunidad para mantener este punto de encuentro entre los estudiantes, los lectores y nosotros.
E
n esta edición celebramos el esfuerzo y dedicación con que estas dos instituciones se han unido para trabajar con la comunidad. Todo nació de la constante colaboración entre las dos partes y como fruto de una relación que ya está entrada en años con el compromiso común de beneficiar e impulsar a nuestra comunidad hispana. Como Sistema Universitario, siempre tenemos como norte los principios que acompañaron a Doña Ana G. Méndez; una eterna visionaria que utilizó con voluntad, persistencia y pasión, aquellas virtudes que Dios le dio: el buen entendimiento, la paz de espíritu, la amistad, el amor y el hondo sentimiento de solidaridad humana, siendo fuente de inspiración para todos los que hemos seguido sus pasos. Hoy, podemos afirmar con orgullo que los más de dos mil asociados que laboramos en el SUAGM continuamos con su legado de servicio y profunda dedicación, tratando siempre de dejar una huella en nuestra comunidad, nuestra razón de ser.
Es el momento de repasar el año y seguir adelante con el compromiso de continuar fortaleciendo los caminos del conocimiento, de mantener informado con noticias positivas y llenas de entusiasmo que, en medio de crisis económicas, campañas electorales o absurdas decisiones inmigratorias, nos exhortan a no descansar con el empuje, fortaleza y excelencia de nuestra raza. Esta unión que se solidifica con el tiempo promete continuar y aprovechar que existe un canal donde nuestra comunidad tiene un espacio libre, lleno de esperanza, celebraciones muy nuestras y el optimismo que nos caracteriza. Este tiempo que ha unido en un fuerte abrazo a dos magníficas instituciones nos permiten deleitar un sabor de triunfo, pero mejor aún de orgullo de saber que, como resumimos en el título, estamos juntos “De la mano con la comunidad”.
Con esta edición, cumplimos un año de labores conjuntas, con un encarte informativo mensual que el Sistema Universitario Ana G. Méndez ha venido incluyendo en El Venezolano de Broward, donde tópicos de gran interés, y los temas más relevantes que atañen a la colectividad hispanoamericana han relucido constantemente. A través de sus programas y actividades complementarias, el Sistema Universitario Ana G. Méndez ha dejado registrado en este medio momentos memorables, resaltando la importancia de ellos para la comunidad. Prueba de ello, ha sido la exaltación de los valores y esfuerzos de la mujeres que fueron reconocidos en el mes de la mujer, se registró cómo se cristalizaban los sueños de los graduandos y se narraron apartes de sus fascinantes historias cuando se suscitaron los grados universitarios. Abanderados siempre de la responsabilidad que conlleva la enseñanza se ha incentivado la educación, se han destacado nuestros valores y se ha mantenido informada a la comunidad de todos los beneficios ofrecidos dentro y fuera del campus. Además, poetas, escritores, pintores, músicos y todas las expresiones del arte han tenido aquí su espacio correspondiente.
Tu momento es AHORA… Sistema Universitario Ana G. Méndez
Entrar cada mes en sus casas nos llena de orgullo y es la mejor recompensa al empeño entusiasta que ponemos en cada boletín. No siempre con las mejores noticias, algunas de ellas con un impacto importante. Pero estar informados es un derecho que se convierte en una herramienta de progreso y un deber para nosotros de cumplir a cabalidad de cara a esta comunidad pujante que sobrelleva con éxito las barreras que implica integrarnos a una sociedad de cultura y lengua distintas. Diferentes acentos, paladares, costumbres nos han acompañado en este primer año. Ediciones donde buscamos resaltar a quienes han llegado a reencontrarse con la vida en estas tierras de viento, arena, sol y libertad. Personas que procuran fuera de sus países reencontrarse con la capacidad de crecer y mejorar. Personas de la comunidad entrelazadas por una filosofía de vida común “Perseverancia sin perder la capacidad de soñar”. Son muchas las vivencias para los que trabajamos en el Sistema Universitario Ana G. Méndez, vivencias que nos llevan a seguir con entusiasmo; que nos llevan a validarnos en nuestra profesión, a amar a diario lo que hacemos, porque reconocemos que la educación es la base para seguir creciendo y fortaleciéndonos para enfrentar los retos que nos depara el futuro, enarbolando con orgullo las banderas de nuestros países. Y siempre con la mirada fija en la visión de su fundadora Doña Ana G. Méndez, educadora dedicada a servir a su comunidad, con pasión por la excelencia y trabajando con ahínco para transformar los sueños en realidades. Una mujer que buscó su lugar en el mundo. Y mezclando la racionalidad, la creatividad y la emoción lo logró. Así como con su legado está logrando un cambio en las generaciones de relevo a través de la educación. Un ejemplo del que nos sentimos orgullosos en el Sistema Universitario Ana G. Méndez y por el que no descansamos, brindando programas educativos para recorrer juntos este camino. Invito a todos a que sigamos el ejemplo de todos estos seres especiales, que seamos protagonistas del cambio y ¡continuemos haciendo historia! Escríbenos a snazario@suagm.edu.para compartir tus opiniones y experiencias.
www.suagm.edu/southflorida 1-888-ESTUDIA (378-8342)
3520 Enterprise Way, Miramar, FL 33025
14. Octubre 06 a 19, 2011
EL VENEZOLANO DE BROWARD
suagm INFORMA
¡Orgullosos de nuestra herencia!
N
uestra cultura hispana, creación, motivación e innovación se ha visto representada en los deportes, ciencia, salud, literatura, música, educación, artes, economía y política de los Estados Unidos. Para esta edición nos dimos a la tarea de dialogar con nuestros estudiantes del South Florida Campus del Sistema Universitario Ana G. Méndez, quienes nos relataron su sentir como hispanos.
costumbres arraigadas, entre las que destacan la música, nuestra comida típica, el compartir en familia con los demás y estar siempre dispuesto a ayudar al prójimo. Nuestra contribución ha sido una positiva, en el campo de la salud, educación, ciencia y otras áreas más. Aún seguimos abarcando terreno.
creciendo. De cara a los Estados Unidos, lamentablemente nos afecta mucho la impuntualidad de los latinos en actividades y eventos sociales. Algunos sectores nos ven como incultos y solo para hacer labor del campo y oficios no relevantes. Por eso es importante la formación profesional bilingüe.
Cinco preguntas sencillas. ¿Te sientes orgulloso de ser hispano y porque? ¿Qué características nos distingue como hispano? ¿Qué tradición de tu país, aún mantienes en los Estados Unidos? ¿Cómo ves la contribución de los hispanos en el país? ¿Cuál es la percepción que tiene la cultura norteamericana sobre nosotros, los hispanos?
Marlene Cañete – Cuba Contabilidad Siento gran orgullo porque los latinos han demostrado ser una raza que se esfuerza por salir adelante y ganar nuevas metas. La característica que nos distingue del resto de la población es ser familiares y alegres. De mi país Cuba, mantengo la tradición de comer lechón asado en los días festivos y la convivencia en familia. Los hispanos estamos creciendo y buscando ganar lugares importantes dentro de la educación y la política. Me duele que esta sociedad piense que los hispanos somos personas poco inteligentes.
Arnold Delgado – Colombia Justicia Criminal Me siento orgulloso de ser hispano porque nuestra raza es trabajadora y luchadora, que se establece metas para alcanzarlas. Nos distingue el idioma, la música, la cultura, el buen sentido del humor y nuestro sentimiento hermoso de hermandad. Tengo
Raymara Pérez – Venezuela Gerencia en Servicios de Salud Es un orgullo ser hispana y sobre todo venezolana por la unión y la tradición familiar nos distingue, además de nuestro idioma y cultura tan ricos. En mi casa, mantenemos nuestras costumbres, especialmente durante el mes de diciembre con nuestra comida autóctona, el pan con jamón y las Hallacas, ya para el día de Reyes entregamos los regalos a los niños. Los hispanos hemos sido un punto importante en el desarrollo de la economía de este país, hemos aportado mano de obra. Nuestra cultura ha enriquecido esta nación y nuestro aporte en el ámbito político ha sido un aspecto sobresaliente. Elieser Durán
República Dominicana Contabilidad Estoy muy orgulloso de mis raíces dominicanas. Nosotros los hispanos nos caracterizamos por ser divertidos, nos adaptamos a cualquier ambiente y lugar. Tenemos otro carisma y nos distinguimos por nuestra forma amena, servicial y alegre de ser. Como dominicano mantengo la música, el baile, la comida y la celebración de los días festivos de la patria de mi querida y entrañable República Dominicana. Nuestra contribución es muy importante, cada día nos preparamos más profesionalmente y nos involucramos en la sociedad como una voz que se escucha y que está
Gabriel Medina República Dominica Contabilidad Me siento orgulloso de ser hispano, porque es muy importante siempre mantener la identidad. Tenemos que recordar siempre de dónde venimos y estar orgulloso de eso. Pienso que una de las características principales del hispano es que tenemos la capacidad de ver las oportunidades que este gran país nos ofrece y nos esforzamos por superarnos. En mi familia mantenemos la comida tradicional de nuestro país, nos gusta comer mangú y disfrutar del merengue. Somos una raza trabajadora y luchadora y hemos logrado contribuir al desarrollo de este país. Lamentablemente, en líneas generales la percepción de los estadounidenses no es muy buena, dado que la mayoría de los hispanos que vienen a este país no son los más educados. Pero con lo trabajadores que somos estamos contrarrestando esa percepción.
Franklin Hernández Venezuela Contabilidad Para mi ser hispano significa sentirme orgulloso de mis raíces. La palabra hispano abarca cosas grandiosas, me identifico con las grandes personalidades hispanas que han hecho actividades significativas para su país y para el mundo, tanto sociales como científicas. El ser hispano representa una manera distinta en cuanto a la manera de vivir la
vida a diferencia de otras razas. Como venezolano mantengo mi comida y llevo presente a pesar de estar lejos toda la educación que desde pequeño me dieron. Aparte de mi familia, una de las cosas que más extraño de mi país, es ese calor humano que creo tanto como en Venezuela y en todos los países hispanos, se vive cada día. Pero aquí estamos, con nuestra contribución que ha cruzado fronteras. A mí, en lo personal me gustaría dejar una fundación para ayudar a los países hispanos, que lamentándolo mucho, vivimos en ocasiones en precarias situaciones. Dejarles una ayuda para la educación.
Martha C. Estrada – Colombia Administración de Empresas Me siento orgullosa de ser hispana porque amo la lengua española romántica. Además somos alegres, bulliciosos, amorosos, familiares, y siempre dispuestos a ayudar a los demás. En mi núcleo familiar se mantiene la educación, los valores familiares y respeto a la humanidad y adultos. Nuestra contribución como comunidad ha sido innumerable, incluyendo nuestra mano de obra, nuestro idioma y nuestra diversidad cultural en las diferentes áreas de desarrollo. Desafortunadamente hay un porcentaje importante de estadounidenses que nos discriminan por nuestra cultura.
Manuel A. Machado República Dominicana Mercadeo Me siento orgulloso de ser hispano y siempre llevo el ritmo de la música en la sangre. La diversidad que tenemos es impresionante. Es muy hermoso poder compartir y mantener vivo nuestro idioma español, así como la jocosidad y hermandad hacia los demás que nos distingue. Si bien vivimos en un ajetreo diario, yo aún conservo la costumbre de
conocer y saludar a mis vecinos. Los hispanos somos muy unidos, hasta el día de hoy caminamos juntos en una misma dirección ayudándonos los unos a los otros para poder ser representados en todas las áreas. Sin embargo, lamentablemente los estadounidenses piensan que no somos nadie.
Gladys R. González – Honduras Educación Especial Me siento feliz de ser hispana y he criado a mis hijos como mis padres lo hicieron conmigo, me llena de orgullo cuando me felicitan por la educación y respeto que ellos tienen hacia sus padres. A nosotros nos distingue la educación, la unión y valores morales. Somos agradecidos de este espacio, pero siempre mi familia y yo hemos procurado conservar nuestras raíces, principalmente la comida y el respeto hacia los demás. Los hispanos somos una ola en crecimiento y nuestra fuerza laboral ha hecho de este país uno mucho más estable y eso lo saben los estadounidenses que nos perciben como personas luchadoras y capaces de alcanzar nuestras metas.
Claudia Garcés – Colombia Educación Elemental Somos una comunidad con diversidad de costumbres y bellas tradiciones, las cuales nos gusta compartir con el mundo entero. Somos seres muy trabajadores, siempre luchando por mejorar. De mi país me gusta conservar la comida típica. Últimamente nuestra contribución ha aumentado de manera positiva, tanto que ya contamos con representantes políticos que son hispanos. Los estadounidense piensan que todos los latinos somos indocumentados y que hemos venidos a quitarles oportunidades de empleo.
suagm informa
Otorgado por la Cámara de Comercio Miramar-Pembroke Pines
SUAGM recibe Prestigioso Pinnacle Award al almuerzo unas emotivas palabras, destacando el éxito de esa casa de estudios por su método educativo, donde tiene especial relevancia el modelo bilingüe del programa AHORA, único en este país, que puede servir como un ejemplo para otras universidades en Estados Unidos y en el exterior.
D
Un gran equipo de trabajo que siempre pone en alto el SUAGM
estacados representantes del Sistema Universitario Ana G. Méndez, entre los que se encontraba el Rector de los campuses de Florida, Dr. Luis Burgos; la Directora del South Florida Campus (SFC), Syndia A. Nazario Cardona; Marielena Villamil, Presidente de la Junta Asesora de SFC, jefes de los diferentes departamentos del South Florida Campus, y Facultad, el pasado 22 de septiembre estuvieron presentes en un almuerzo de honor para los ganadores del Premio Pinnacle, otorgado por la Cámara de Comercio de las ciudades de Miramar y Pembroke Pines. Durante la celebración de la décima-quinta edición de los Pinnacle Awards del MPPR, que contó con la asistencia de más de
Octubre 06 a 19, 2011. 13
EL VENEZOLANO DE BROWARD
cien invitados, fueron honrados diversos líderes comunitarios y dueños de negocios, ocasión que aprovechó la institución para dar a conocer los integrantes de la nueva junta directiva. Por su parte, el South Florida Campus fue recipiente del Corporate Stewardship Award -premio que reconoce los excelentes esfuerzos, actividades y eventos de este campus con la comunidad– incluyendo alianzas con negocios y comerciantes locales, cámaras de comercio, organizaciones sin fines de lucro, instituciones educativas y gobierno local, entre muchas otras labores. Al momento de recibir el premio, su Directora Syndia A. NazarioCardona dirigió a los asistentes
“Un modelo como este es altamente relevante en un mundo cada vez más globalizado e interrelacionado, plasmado en un ambiente profesional que hoy en día exige el dominio de más de un idioma y conocimientos íntimos de otras culturas”, puntualizó. “Este tipo de reconocimiento es el resultado de un arduo trabajo con el entendimiento tácito que nuestro campus universitario es parte integral del entorno social y cultural del Sur de la Florida, y especialmente de Miramar y Pembroke Pines, donde está ubicado el campus. Este premio también válida el liderazgo y visión de Syndia A. NazarioCardona y su equipo de trabajo en áras de llevar a este programa a nuevos niveles de excelencia para una comunidad hispana cada vez más grande y diversa,” concluyó orgulloso el Rector Luis Burgos.
Un encuentro con la Zarzuela
Calendario de Actividades Octubre – Noviembre 2011 Celebrando el Mes de la Herencia Hispana Exposición de la Galería de Arte Ana G. Méndez. Fecha: Viernes, 14 de octubre de 2011 Hora: 6:30 p.m. – 9:00 p.m. Ven a disfrutar de nuestra exposición de arte con la participación de artistas pintores latinos. Ubicación: Sistema Universitario Ana G. Méndez, 3520 Enterprise Way, Miramar Park of Commerce, Miramar, FL. 33025. Salón 102 Contacto: Migdalia Roldán – miroldan@suagm.edu Tel: 954-885-5595. Ext. 8515 **Abierto al público de forma gratuita** Noche Cultural con la Escritora Argentina: “Christina Balinotti” Fecha: Martes, 18 de octubre de 201 Hora: 7:00 p.m. Con la presentación de su tercer libro titulado: “Feminidad Holística” Una nueva corriente del pensamiento femenino. Únete a nosotros para disfrutar de una noche especial y de un café entre amigos. Lugar: Sistema Universitario Ana G. Méndez, 3520 Enterprise Way Miramar Park of Commerce Miramar, Florida 33025 Centro de Recursos para el Aprendizaje Contacto: Carolina Armas – ccarmas@suagm.edu Tel: 954-885-5595. Ext.8511 **Abierto al público, de forma gratuita** Conferencia y talleres sobre el manejo de las crisis a nivel profesional, personal y familiar Fecha de Conferencias: Jueves, 17 y viernes, 18 noviembre de 2011 Hora: 6:00 - 9:00 p.m. Fecha del taller: sábado, 19 noviembre de 2011. Hora: 9:00 am – 5:00 p.m. Dictada por Gonzalo Gallo. Dirigida a profesionales, empresarios y público en general. Los talleres se harán uno en cada jornada y tendrán un cupo limitado de 40 personas. Lugar: Sistema Universitario Ana G. Méndez, 3520 Enterprise Way Miramar Park of Commerce Miramar, Florida 33025 Costo. $60.00. Para información y reservaciones ingresar webpage:www.integralbusinessadvisory.com Teléfono: 786-581-4140
¿Cómo se dice en tu país? Argentina, Ecuador = banana Colombia = banano Chile, México, Perú = plátano Cuba = plátano maduro, manzano Puerto Rico = guineo, plátano República Dominicana, El Salvador, Bolivia = guineo Venezuela = cambur Nicaragua, Salvador, Guatemala = elote Argentina, Colombia = maíz o choclo
Una charla magistral a cargo del experto en ópera, Sr. Justin Moss
La audiencia pidió realizar más eventos de este género
l pasado miércoles, 14 septiembre, con el patrocinio de la compañía Florida Gran Opera y Mujeres Latinas Impulsando Mujeres Latinas (MLIML) y con el apoyo de Costco Wholesale y JP Morgan, un interesante Ciclo de Zarzuela fue presentado en el Sistema Universitario Ana G. Méndez; con la proyección de una selección de escenas de la aclamada producción de ópera Luisa Fernanda, producida por el Teatro Real de Madrid.
E
de los conflictos entre republicanos y monarcas en la España del 1868. La trama está llena de pasión y los personajes le hacen sentir todas las emociones a través de ella.
Cerca de 90 personas de la comunidad, de la facultad y del estudiantado asistieron al exitoso evento. Las escenas fueron acompañadas de una charla a cargo del señor Justin Moss, experto en ópera y Director de Operaciones en Broward del Florida Grand Opera.
Los asistentes quedaron impresionados y movidos por la trama y el desenlace de Luisa Fernanda. Elizabeth Briceño, miembro de MLIML expresó que “este evento estuvo espectacular. Nos ha dejado con hambre de escuchar más”. Por su parte, la Directora del campus y Presidente de MLIML, Syndia A. Nazario-Cardona, comentó “la importancia de presentar este tipo de joyas culturales a la comunidad, que nos acerca a nuestras raíces y arraigo cultural”.
La trama de la opera Luisa Fernanda tiene música cautivadora, es una obra romántica que se desenvuelve en una sociedad convulsiva en Madrid. El barítono Plácido Domingo es Vidal Hernando quien vive locamente enamorado de Luisa Fernanda, quien a su vez ama a Javier Moreno, un republicano convertido en monarca por virtud de la seducción de la realeza española. La obra es emocionante, plasmando un triangulo amoroso en el contexto
El evento sirvió de preámbulo a la temporada de ópera de la Florida Grand Opera que iniciara sus presentaciones con la opera Luisa Fernanda en la ciudad de Miami en el Adrienne Arsht Center for the Performing Art sdel Condado de Miami-Dade el 12 de noviembre de 2011. Finalmente, los asistentes a este evento único pudieron disfrutar de una recepción, fina cortesía de Pamela Serrano de Costco de Pembroke Pines.
Chile = maíz (para animales) o choclo (para consumo humano) Cuba = maíz Bolivia, Ecuador, Perú = choclo Puerto Rico = mazorca de maíz República Dominicana = mazorca Venezuela = mazorca, jojoto Argentina = chupetín Colombia = paleta Chile, Ecuador, Perú, Venezuela = chupeta Cuba = chambelona México, Puerto Rico = paleta República Dominicana = bobo El Salvador, Guatemala = pepe Inglés/ popcorn
Argentina = pochoclo, pororó (en algunas provincias del norte) Colombia = crispeta Chile = cabritas Cuba = rositas de maíz Ecuador = canguil México = palomitas Perú = cancha o popcorn Puerto Rico = popcorn República Dominicana = cocalecas, rositas de maíz Venezuela = cotufas Bolivia = pipocas
16. Octubre 06 a 19, 2011
EL VENEZOLANO DE BROWARD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
armarium EL VENEZOLANO DE BROWARD
Octubre 06 a 19, 2011. 17
“Donde la magia ocurre”
c u s t o m
w o o d
w o r k s
Un m
undo su co de magia modi dad para
Bellos diseños de calidad a su entera satisfacción
de eñador , el dis s Bicelis s e g r o m aB o Willia ndrein iess y Ay el licenciad ideal R io d s Clau De NIcolo r su espacio uitecto co ea Los arqiores Francis idos para cr un inter
D
e la afición y amor por la belleza de los muebles de madera, nace armarium®. Sus dueños Claudio Riess, arquitecto y diseñador, y Williams Bicelis en el área de mercadeo, y administración, unieron sus conocimientos para hacer de armarium® Custom Wood Works una de las empresas de mayor prestigio en la Florida. Desde que abrieran sus puertas, hace más de ocho años, se enfocaron en ofrecer productos únicos en su ramo. “Nos hemos dado a conocer por la personalización de nuestros productos. Al ser nosotros los fabricantes, ofrecemos al cliente la posibilidad de crear justamente lo que desea”. Es así, como armarium® es una de las pocas compañías que ofrecen servicio de asesoramiento altamente calificado, a domicilio y sin costo alguno. “Entendemos que es más fácil llegar al lugar del proyecto y entender su estructura, para, conjuntamente con el usuario final, conceptualizar la pieza ideal”. Calidad para garantizar la durabilidad y resistencia de sus obras es una constante. Para ello, cuentan con proveedores nacionales e internacionales, entre ellos alemanes e italianos, para un acabado de primera, con flexibilidad al momento de diseñar. “La calidad es la base de nuestro negocio. Materiales de primera, elegancia y buen gusto, unidos a la experiencia acumulada de nuestro equipo de arquitectos y diseñadores de interiores y de artesanos en el taller, ese lugar donde la magia ocurre, han hecho de armarium® Custom Wood Works una de las empresas más cotizadas del mercado”. No en vano, desde que comenzaran en este competido mundo, la creatividad de sus dueños se ha hecho presente en el mercado norteamericano, realizando sus exclusivas piezas a la medida
Ele
gan esp cia en acio sus s
Sandra Ramón Vilarasau
y utilizando productos y maderas de primera calidad. “Por nuestra versatilidad para realizar cualquier tipo de diseño y complacer todos los gustos, nuestra la línea de productos es muy diversa. Creamos las más bellas cocinas, muebles para baños, centros de entretenimiento para el hogar y closets. De la misma manera fabricamos lobbies para hoteles, establecimientos comerciales, centros religiosos, salones de belleza, revestimientos de paredes y techos y mucho más, tratando de complacer los gustos de nuestros clientes”. Todo un trabajo adaptado a las necesidades de los clientes, gracias al concepto de “boutique” que han venido desarrollando con el tiempo. “Desde hace algún tiempo, estamos funcionando como una boutique,, donde nosotros personalmente supervisamos el proceso de creación de cada pieza”, destacan Claudio y Williams.
Estilos y tendencias con materiales de primera
Al no ser fabricantes de gran volumen, armarium® Custom Wood Works le puede diseñar un modelo único. “La tendencia de hoy es que todo es tendencia. Hay mucha demanda por líneas modernas para proyectos comerciales y residenciales, al tiempo que sigue la tendencia tradicional de la re-lectura clásica, que no deja de ser interesante”. Estilos, tendencias, un grupo profesional de primera, materiales de calidad y buen gusto son el reflejo del trabajo de esta boutique en cualquiera de sus aplicaciones personalizadas para apartamentos, casas, oficinas, tiendas, clínicas, hospitales, consultorios médicos, centros religiosos, restaurantes, yates y embarcaciones, instituciones públicas, y cualquier otro espacio. Todo ello, con un plan de ayuda financiera para que usted, la principal fuente de inspiración, pueda lograr su mejor inversión.
El buen gusto predomina en todas sus aplicaciones personalizadas
18. Octubre 06 a 19, 2011
EL VENEZOLANO DE BROWARD
PUBLICIDAD
DESDE COLOMBIA
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Para salir de la pobreza
Octubre 06 a 19, 2011. 19.
Solicitan Organizaciones sociales
Reforma rural es indispensable 24 horas sin muertes violentas
L
a alta concentración de la tierra en una minoría de la población y el abandono del campo en Colombia, fuente y consecuencia del conflicto armado, deben ser tratados en prioridad, según alerta el reciente informe de la ONU sobre el desarrollo humano en este país.
R
epresentantes de diversas organizaciones civiles colombianas, con el apoyo de las Naciones Unidas, realizaron en Bogotá una campaña que tuvo como lema “24 horas de O muertes violentas en Colombia”.
El estudio “Colombia rural, razones para la esperanza”, del programa de ONU para el Desarrollo (PNUD), el segundo informe de desarrollo humano en Colombia en ocho años, señala que 52% de la gran propiedad está en manos de 1,15% de la población, uno de los índices de distribución de riqueza más precarios en la región.
El llamado “plantón”, que surgió a partir de una iniciativa del músico César López, concluyó el domingo 2 de octubre coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la No Violencia.
“Toda la estructura de tenencia de la tierra y estructura agraria que tiene el país impiden y dificultan el desarrollo humano”, indica la investigación, que pretende “atraer la atención y visibilizar la importancia de lo rural como un sector que puede producir y contribuir a la economía y al desarrollo”.
A esta desigualdad se suma un bajo índice de tierras dedicadas a uso agrícola, solo 4,9 millones de hectáreas, es decir el 22,7% del potencial disponible (21,5 millones).
Asimismo, el actual modelo de desarrollo rural permite nuevos conflictos sociales, debido a que la posesión de la tierra es la principal causa de disputa entre “inversionistas, terratenientes, narcotraficantes y grupos armados ilegales, que generan despojo, desplazamiento y mayor concentración de la propiedad”.
El informe del PNUD se publica cuatro meses tras la firma en junio de una histórica ley de reparación de las víctimas del conflicto que incluye un capítulo sobre la restitución de tierras despojadas a los campesinos. El gobierno de Juan Manuel Santos pretende así restituir o titular al menos 2 millones de hectáreas antes de finalizado su mandato, en 2014.
El abandono de los campos debe ser tratado con prioridad
El acuerdo pasará ahora al Parlamento
TLC con la Unión Europea aprobarlo por “amplia mayoría”, según informó en Bogotá el eurodiputado por el Partido Popular Europeo José Ignacio Salafranca. Al TLC entre la UE y Colombia y Perú se pueden unir los otros dos países de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), Ecuador y Bolivia, cuando estén dispuestos a continuar las negociaciones. El comercio bilateral de mercancías entre la UE y Colombia y Perú juntos representó en 2010 unos 16.000 millones de euros. Las negociaciones entre la UE y el Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay) para lograr un acuerdo de asociación no figuran en la agenda del Consejo informal de ministros de Comercio.
L
os ministros responsables de Comercio de la Unión Europea (UE) abordarán los últimos pasos para la ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Colombia y Perú, que ya fue aprobado por la Comisión Europea. El acuerdo pasará ahora al Parlamento Europeo, que no se pronunciará sobre el tratado hasta el primer semestre del año próximo, pero que podría
El acuerdo de asociación que ha negociado la UE con Centroamérica tampoco será analizado, o al menos no a fondo, por los ministros, dado que el colegio de comisarios prevé aprobarlo en octubre. Por otra parte, los ministros europeos harán un balance de las estancadas negociaciones de la Ronda de Doha para la liberalización del comercio mundial, antes de la octava conferencia ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que se celebrará en Ginebra del 15 al 17 de diciembre, según informaron fuentes comunitarias.
Hombres y mujeres de todas las edades y lugares de Colombia se dieron cita “para cuidar y respetar la vida propia y la de los demás y para demostrar que la paz es también una decisión y nos involucra a todos como sociedad”, dijo López al explicar el objetivo de la campaña. El artista López es conocido por sus “escopetarras”, unas armas de fuego de largo alcance decomisadas y convertidas en guitarras por el músico, quien las ha regalado a diversas personalidades del mundo. Al referirse a la iniciativa, Alessandro Preti, coordinador del Área de Paz del Programa de las NacionesUnidas para el Desarrollo (PNUD) en Colombia, señaló
Una iniciativa del popular músico César López
que “lograr la no violencia exige dos acciones fundamentales en Colombia: cambios en la cultura y políticas públicas que refuercen la construcción de paz”. El Instituto de Medicina Legal, también participante del evento, informó que solo en el primer trimestre de este año se produjeron enColombia alrededor de 5.715 muertes violentas. Colombia vive desde hace más de 46 años un conflicto armado interno que enfrenta a guerrillas de izquierda, grupos de extrema derecha, narcotraficantes y bandas criminales con las fuerzas del Estado.
Ministerio de Trabajo será una realidad
E
n los próximos días será firmado el decreto que da vía libre a la apertura del ministerio de Trabajo, confirmó el presidente Juan Manuel Santos, quien señaló que ya está ‘trabajando’ la nueva cartera. Santos aseguró que al nuevo ministro le corresponderá la tarea de “hacer todo lo que esté a nuestro alcance” para mantener la tasa de desempleo por debajo del 10 por ciento”. Recordó que el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que la tasa de desempleo en Colombia bajó de 11.2% en agosto del año pasado a 10.1 por ciento en el mismo mes del 2011, lo que quiere decir que el país está a punto de
cumplir la meta propuesta para el año 2014, de reducir a un dígito la tasa de desempleo. “En 14 meses casi que hemos cumplido la meta que nos pusimos en 4 años. La meta era reducir la tasa de desempleo nacional a un dígito, y si la tendencia sigue como va, vamos a cumplir esa meta antes de finalizar el año”, puntualizó el Presidente Santos.
20. Octubre 06 a 19, 2011
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Obama defiende su plan de estímulo
E
“Durante años, las excesivas regulaciones han sido una fuente de frustración para las empresas que intentan permanecer a flote”, agregó. “El presidente Obama, que ha dicho estar dispuesto a considerar frenar el excesivo proceso regulador, debería pedir al Senado encabezado por los demócratas que siga el ejemplo de la Cámara de Representantes al aprobar estos proyectos de ley para crear empleo”, agregó. El índice de aprobación popular de Barack Obama se ha mantenido en torno al 40 por ciento, pero la valoración del público de su política económica ha sido significativamente menor.
Fiscalía admite demanda contra Morales que su obligación era garantizar los derechos de los indígenas “y no lo hizo”. A partir de esta fecha, la Fiscalía tendrá 30 días para investigar la denuncia y, si encuentra suficientes pruebas, Morales podría ser sometido a un juicio de responsabilidades.
L
a Fiscalía boliviana ha admitido a trámite una demanda interpuesta por una decena de parlamentarios opositores contra el presidente Evo Morales, a quien acusan de “genocidio”, a causa de la violenta intervención policial contra una marcha de indígenas que rechazan una carretera financiada por Brasil.
Economía mundial a mitad de camino a economía mundial se encuentra “en la mitad del camino” y la eurozona “hará todo lo necesario” para asegurar la estabilidad financiera, fue el resultado de las reuniones anuales realizadas entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).
Obama quiere que el Congreso apruebe a la brevedad su último plan de estímulo de 447.000 millones de dólares, mientras que los republicanos piden que el gobierno federal reduzca las trabas burocráticas que impone a las empresas.
En el mensaje republicano, el representante Morgan Griffith defendió el proyecto de ley en la cámara baja que reducirá las exigencias reguladoras impuestas por el gobierno federal a las empresas. Mencionó los casos de las normas que afectan a las plantas cementeras y las restricciones para instalar calderas industriales como ejemplos de los excesos gubernamentales.
Para superar la crisis
L
l presidente Barack Obama y los legisladores republicanos en la Cámara de Representantes tienen nociones dispares sobre la mejor forma de crear empleos en la debilitada economía estadounidense. Ambos han planteado propuestas con escasas posibilidades de éxito debido a la división de la legislatura.
El mandatario recorrió el país para presionar a los legisladores, sin resultado alguno hasta el presente. “Ha llegado el momento de que el Congreso haga lo que debe hacer y apruebe este proyecto de ley para crear empleo a fin de que pueda firmarlo”, insistió el mandatario en su alocución semanal.
MUNDO
Unos 500 agentes atacaron con gases lacrimógenos y porras el campamento de los indígenas cerca de Yucumo, a más de 300 kilómetros de La Paz, donde amordazaron a dirigentes de las etnias amazónicas y a mujeres, y trasladaron por la fuerza a decenas de ellos en autobuses y camionetas a pueblos vecinos.
El diputado opositor Tomás Monasterio explicó que la demanda por “genocidio” fue admitida por el código penal boliviano por el agravio de las “lesiones de inhumana subsistencia” y cuando hay “desplazamientos” violentos de personas.
Un informe preliminar difundido por la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos detalló que el ataque policial dejó más de cien heridos y unos 200 detenidos, provocando además que varios niños y niñas fueran temporalmente separados de sus progenitores.
“Mujeres han sido maltratadas y amordazadas, niños y hombres han sido golpeados, hubo un uso desmedido de violencia. Pese a que fue una intervención policial, el presidente Morales no actuó conforme a las leyes para evitar que haya este tipo de hechos”, agregó, destacando
Las etnias y grupos ecologistas rechazan que la carretera, financiada por el vecino Brasil, atraviese el Tipnis por los daños ambientales que causará este proyecto y porque temen una invasión de campesinos y productores de hoja de coca, base para la fabricación de cocaína.
La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, explicó que tras las medidas adoptadas en los últimos meses, la economía mundial se encuentra “en la mitad del camino” para salir de la crisis, pero está en una “fase crítica y peligrosa” y subrayó el compromiso de “los colegas de la zona euro de hacer todo lo necesario para garantizar la estabilidad financiera”. Recientemente el grupo de los 20 (G20), que engloba a las principales economías avanzadas y emergentes, emitió un comunicado no previsto ante la “gravedad” de la situación financiera internacional en el que aseguraba una respuesta “coordinada y urgente”. Sin embargo, los mercados no reaccionaron ante la vaguedad del tono empleado por el grupo. Ahora, con su declaración y compromiso final, el FMI dio un paso al frente al expresar la existencia de “un sentido compartido de la urgencia de la actuación” entre los miembros del organismo multilateral. Previamente, los europeos habían cerrado filas alrededor de las medidas aprobadas en la cumbre europea de julio para creación de la Facilidad Europea de Estabilidad Financiera (FEEF) para reforzar la capacidad de respuesta coordinada de la zona euro. Tanto Francois Baron, ministro de Finanzas de Francia y portavoz del G20, como el
comisario europeo, Olli Rehn, se refirieron al FEEF como instrumento básico de la estrategia común europea. “La estrategia está en marcha. Antes de pensar en una alternativa, hay que implementar las que ya están en marcha (la FEEF). Creemos en su eficacia”, precisó el ministro francés. “La eurozona tiene seis semanas para solucionar la crisis”, apuntó el ministro británico George Osborne. Sin embargo, más contundente fue el secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, quien urgió a Europa a detener urgentemente “la amenaza de una cascada de quiebras bancarias” y a “crear un cortafuegos”. De cara al futuro, Lagarde alentó a un refuerzo de los recursos financieros de las instituciones multilaterales ante la envergadura de los potenciales desafíos del futuro y resaltó la importancia de la “rápida” aplicación del incremento de cuota de los países miembros aprobado en 2010. Para el FMI, la capacidad de préstamos de la institución de $400.000 millones “si bien parece suficiente hoy puede palidecer en comparación con las potenciales necesidades financieras de países vulnerables y otros afectados por la crisis”.
Organizada por la ONU
Conferencia sobre cambio climático
L
a Organización de las Naciones Unidas realizó una conferencia técnica sobre cambio climático, instando a los países a allanar el camino para hacer de la próxima cumbre de Durban, Sudáfrica, un paso crucial hacia un nuevo régimen climático mundial.
reducción de emisiones contaminantes. “Lo que los países están abocados, es a buscar una solución intermedia que permita que siga avanzando con integridad, con continuidad y con certeza el régimen de cambio climático”, dijo Figueres.
“En el marco del protocolo de Kioto las negociaciones están francamente comenzando a trabajar contra el reloj”, afirmó secretaria ejecutiva de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático, Christiana Figueres, al explicar que en Durban se tendrán que discutir tanto los nuevos compromisos de los países desarrollados bajo ese protocolo, como la evolución del marco de mitigación bajo la convención para países desarrollados no incluidos en el protocolo.
Los esfuerzos por reducir la emisión de gases contaminantes buscan evitar bajo cualquier circunstanciqa que la temperatura del planeta suba más de dos grados, lo cual traería consecuencias catastróficas para la vida, han advertido los científicos.
En la conferencia participaron casi 200 países que buscan avanzar hacia un acuerdo para la
VENEZUELA – AQUI REMESA FAMILIAR/ESTUDIANTIL, PODERES, FE DE VIDA, AUTORIZACION DE VIAJE EXTENSION DE ESTADIA, VISA DE INVERSIONISTA, CORPORACIONES CERTIFICACION DE DEUDA, TRADUCCIONES, NOTARIO, APOSTILLA 4301 South Flamingo Rd. Suite 106 Davie Fl 33330
(954) 452-2707 Directo desde Vzla. (212) 335-4496
EN DAVIE POR MOTIVO DE VIAJE SE VENDE RESTAURANTE DE COMIDA LATINA Capacidad 65 sillas - Full equipado Todas las licencias vigentes Interesados llamar al
954-835.5361
Delegados de 194 países se congregarán en Durban a partir del 28 de noviembre y por dos semanas. En la pasada conferencia en Cancún se creó un Fondo Verde de 100.000 millones de dólares que entrará en operación en 2020, pero no se estableció cómo sería reunido el capital.
EL VENEZOLANO DE BROWARD
CINE
cine
TAQUILLA
Spielberg afronta un final de año agitado Color Purple”, 1985; “Amistad”, 1997) con abrumadores espectáculos basados en el puro entretenimiento (“Jurassic Park”, 1993; “War of the Worlds”, 2005).
“Dolphin Tale” conquista la taquilla
En esa categoría entra la franquicia de Indiana Jones, que hasta ahora ha dado cuatro títulos, entre los más comerciales de su carrera. Y la puerta sigue abierta a más.
S
teven Spielberg, el “rey Midas” de Hollywood, tendrá un final de año ajetreado con dos filmes por estrenar (“Tintin” y “War Horse”), momento que aprovecha para reflexionar sobre su carrera y divisar retos futuros.
“
Dolphin Tale”, una película para ver en familia sobre un niño que ayuda a un delfín accidentado, logró la mejor recaudación del fin de semana en la taquilla de Norteamérica. La película protagonizada por Morgan Freeman, Ashley Judd y Harry Connick Jr., que está basada en la historia real de un delfín salvado por un niño y un biólogo, recaudó 13,9 millones de dólares. “Moneyball”, un drama deportivo en el que Brad Pitt interpreta a un entrenador de béisbol, se ubicó en el segundo lugar con 12 millones. “El Rey León 3D” fue despojado de la primera posición, pero aun así recaudó 10,6 millones en su tercera semana consecutiva en las salas. Hasta ahora lleva ganados 79,2 millones en su relanzamiento. Nuevas películas ocuparon los lugares cuarto y quinto: “Courageous”, un drama policial, cosechó 9,1 millones,
Octubre 06 a 19, 2011. 21.
seguido del filme “50/50”, una comedia sobre la lucha contra el cáncer de un hombre de 27 años, que ya ha recaudado un total de 8,6 millones. Por su parte, “Dream House”, un thriller protagonizado por la pareja en la vida real conformada por Daniel Craig y Rachel Weisz, se ubicó en el sexto lugar con 8,1 millones. “Abduction”, un thriller con la estrella de “Twilight”, Taylor Lautner, quedó séptimo con 5,6 millones. “What’s Your number?”, la comedia de Anna Faris sobre la búsqueda del amor de su vida entre sus ex novios, se colocó octava con 5,4 millones. Finalmente “Killer Elite” fue novena tras ganar 4,916 millones, mientras que “Contagion”, el filme de Steven Soderbergh protagonizado por Matt Damon y Gwyneth Paltrow, cerró la lista de las 10 películas más taquilleras, con 4,907 millones.
Steven Allan Spielberg es historia del cine. Ha ganado dos Óscar como director por “Schindler’s List” (1993) -coronada también mejor película- y “Saving Private Ryan” (1998), pero los premios no definen ni por asomo el impacto de su trabajo en las retinas de millones de espectadores a lo largo de casi cuatro décadas. Un tiempo en el que le ha dado tiempo a alternar obras de gran calado emocional (“The
“Creo que Harrison Ford puede encarnar a Indiana Jones hasta bien entrados los 90 años, aunque para entonces solo pueda comer puré”, dijo jocoso este cineasta de 64 años, a quien le encantaría seguir dirigiendo hasta el fin de sus días, según confiesa. Por ahora los planes del director pasan por “Tintin” y “War Horse”, dos propuestas muy distintas que llegarán a Estados Unidos con apenas cuatro días de diferencia en diciembre. “Tintin” forma parte de ese grupo de obras de Spielberg visualmente arriesgadas, en este caso con el 3D y la técnica de “captura de movimiento”, mientras que “War Horse” toca la fibra del espectador como ya lo hicieran “E.T.” (1982) o “Empire of the Sun” (1987).
“No busco las historias, las historias acostumbran a encontrarme a mí”, manifestó. “Muchos de los guiones que he elegido dirigir no los esperaba para nada. En el caso de ‘War Horse’ fue por una obra de teatro que vi en Londres y me enamoré de ella. Son cosas que suponen milagros para los cineastas y que hay que sentirse agradecido cuando ocurren”, agregó. ¿Pero qué objetivos se marca alguien que lo ha conseguido todo? Spielberg asegura que aún tiene metas por alcanzar y que le encantaría rodar una historia de amor, un musical e incluso una comedia pura, pero que necesita encontrar el material adecuado. “Ahora mismo tengo más energía que hace 20 años y no sé cómo reconciliar esa realidad con mi edad física”, declaró. “Estos años han sido como un entrenamiento mientras criaba a mis hijos, y ese es un esfuerzo mucho mayor que rodar películas. Al mismo tiempo mi apetito por contar historias ha ido a más; me encanta hacer películas y descubrir lo que encierra cada una de ellas” finalizó.
“El rey león” hace historia
L
a película de dibujos animados “El rey león”, con sus nuevos ingresos por su versión moderna en 3D, se posicionó en la posición número 10 de las más taquilleras de todos los tiempos. La nueva versión ha recaudado 98 millones 700 mil dólares en el mundo, de los cuales 79 millones 700 mil se dieron en cines de Estados Unidos en las últimas dos semanas. Con lo recaudado el fin de semana “El rey león” acumuló una taquilla doméstica de 408 millones 200 mil dólares y con ello superó a los 403 millones 700 mil dólares que tienehasta ahora “El hombre araña” y los 402 millones 100 mil de “Transformers: Revenge of fallen”. “El rey león” es “un clásico de todos los tiempos, por cuyos personajes será amada hoy y siempre y el haberse instalado entre los 10 grandes de la historia es testamento de calidad en el entretenimiento”, dijo el ejecutivo de Disney, Dave Hollis. En esa lista que refiere la taquilla de todos los tiempos sólo hay tres producciones animadas: “Shrek 2”, con
441 millones 200 mil dólares; “Toy story 3”, con 415 millones de dólares y ahora “El rey león”. La más taquillera de todos los tiempos en Estados Unidos es “Avatar” con 760 millones 500 mil dólares; seguida por “Titanic”, con 600 millones 800 mil dólares y “Batman el caballero nocturno”, con 533 millones 300 mil dólares. En cuarto “Star wars”, con 461 millones de dólares; “Shrek 2”; “ET el extraterrestre”, con 435 millones 100 mil dólares; “Star wars: Episode I. La amenaza fantasma”, con 431 millones 100 mil; Piratas del Caribe: El cofre del muerto”, con 423 millones 300 mil dólares “Toy story 3” y “El rey león”.
próximos estrenos Real Steel
The Big Year
Footloose
Estreno: Octubre 7, 2011
Estreno: Octubre 14, 2011
Estreno: Octubre 14, 2011
Actores destacados:Hugh Jackman y Dakota Goyo
Actores destacados: Owen Wilson y Jack Black
Actores destacados: Julianne Hough y Dennis Quaid
n ex-luchador se convierte en promotor de boxeo en un tiempo en el que los combates entre humanos están prohibidos por ser demasiado violentos. Los nuevos gladiadores son robots con cualidades humanas. Sus esperanzas de triunfar como entrenador de un robot boxeador se truncan, hasta que descubre un robot pareciera estar descartado para el triunfo final. Además, el ex-luchador tendrá otro problema al descubrir que es padre de un niño de 13 años de edad.
asada en la novela de 1998 de Mark Obmascik, “The Big Year: A Tale of Man, Nature and Fowl Obsession cuenta la historia de tres hombres que forman parte de una competición que dura un año y en la que sus participantes se dedican a buscar los pájaros más raros de Norteamérica.
en McCormack es un adolescente que ha vivido siempre en Chicago, hasta que se traslada a una pequeña localidad donde el Ayuntamiento ha prohibido el baile y la música rock. Ren despierta entre sus compañeros de instituto la pasión por la música y todos ellos se unen para reivindicar una fiesta con motivo de su graduación. Frente a su petición, encontrarán la severa oposición del Reverendo Shaw Moore, especialmente hostil al descubrir que su hija Ariel ha sido seducida por Ren.
U
B
R
22. Octubre 06 a 19, 2011
EL VENEZOLANO DE BROWARD
DEPORTES
Comienza el largo camino a Brasil 2014 Ignacio Geymonat
E
ste viernes 7 de octubre se dio inicio a las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Brasil 2014 donde nueve equipos recorrerán un largo y emocionante camino e intentarán conseguir uno de los tan ansiados cupos que los lleven a ser los protagonistas del máximo evento deportivo: la Copa del Mundo 2014. El sistema de clasificación de este continente siempre se ha caracterizado por ser el más complicado y parejo de todas las confederaciones. Todos los equipos juegan contra todos, partidos de ida y vuelta, donde los cuatro primeros logran el pase directo al Mundial y el quinto participa de un repechaje contra otra confederación buscando el último cupo. En esta oportunidad: Asia. Esta edición, será un poco diferente que las anteriores, ya que Brasil no participará en las Eliminatorias. Recordemos que los pentacampeones del mundo, acceden directamente por ser anfitriones y esto beneficiará a todos los participantes debido a que los cupos serán los mismos y no contarán con el país suramericano siempre clasificado. Cada uno de los nueve países, tienen de alguna u otra manera, armas para lograr el tan anhelado objetivo. Quizás algunos equipos partan con un poco de favoritismo
la altura de La Paz, si quiere volver a una Copa del Mundo. Chile: El conjunto chileno es uno de los grandes candidatos para quedarse con uno de los boletos a Brasil 2014. Sin embargo, no parece manejar muy bien la presión de favorito y tiende a decepcionar, como en Argentina 2011. Igualmente, mostró en esa Copa un excelente y rápido juego colectivo. Chile tiene una oportunidad dorada de clasificar a Brasil 2014 ya que cuenta con una excelente camada futbolistas como el caso de Alexis Sánchez y David Suazo. Colombia: Otro conjunto que tiene muchas posibilidades de quedarse con uno de los cupos. Colombia posee en estas Eliminatorias todas las armas adecuadas para lograr el objetivo. Jugadores como Radamel Falcao, Freddy Guarín, Teófilo Gutiérrez, entre otros, viven excelentes momentos en sus respectivos clubes e intentarán llevar a su país a un Mundial de Fútbol, luego de 16 años de ausencia. Ecuador: Ecuador estuvo muy cerca de ir a Sudáfrica 2010 y participó en los Mundiales del 2002 y 2006, sin embargo pareciera que su “generación de oro” está llegando a su final. Fue muy pobre la actuación que
Perú podría convertirse en uno de los protagonistas de estas Eliminatorias. Uruguay: Desde hace mucho tiempo que Uruguay no arranca una Eliminatoria con el traje de favorito. Pero en este caso no tiene otra opción, ya que es imposible no situar a los celestes entre los posibles candidatos luego del cuarto puesto de Sudáfrica 2010 y la reciente coronación como campeón de América. Además de eso, cuenta con delanteros como Luis Suárez, Edison Cavani y Diego Forlán.
Venezuela: Estuvo muy cerca de sorprender y jugar la final de América Argentina 2011, eliminando a Chile, uno de los favoritos del cuadro. Aunque para muchos ya lo de Venezuela no es una sorpresa, es una realidad. La “vinotinto” es, junto a Uruguay, el único equipo que ha mantenido un proceso largo con el mismo entrenador, Cesar Farías, y eso posiblemente se vea reflejado en el terreno de juego. Venezuela tiene en sus manos una oportunidad histórica de acceder por primera vez a una Copa del Mundo.
Calendario (el primer equipo es el local)
como es el caso de Argentina, Chile y Uruguay, pero como ya se demostró en la pasada Copa América, nada está escrito. A continuación, un análisis detallado, equipo por equipo, de los nueve protagonistas sudamericanos rumbo a Brasil 2014 y el calendario: Argentina: Los albicelestes están pasando por una de las más grandes crisis futbolísticas de su historia. Luego del fracaso de Sudáfrica 2010 y de su pronta eliminación de la Copa América, organizada por ellos, la AFA decidió cambiar el proceso poniendo a cargo al ex técnico de Estudiantes de la Plata, Alejandro Sabella. De todas maneras, Argentina siempre será favorita y más aún cuando cuenta con el mejor jugador del mundo: Lionel Messi. Bolivia: Ya desde hace unos años, Bolivia es considerada como “La Cenicienta” de Sudamérica y en la última Copa América Argentina 2011 no fue la excepción. Luego de un buen partido inaugural empatando contra los anfitriones, se vino abajo y ni siquiera pudieron ganar al juvenil conjunto costarricense. El equipo del altiplano necesitará, más que nunca, hacer valer
desempeñó en la Copa América del 2011, pero el equipo ecuatoriano siempre es protagonista en las Eliminatorias y será un conjunto muy difícil de superar, sobretodo en la altura de Quito. Paraguay: A pesar de haber logrado el subcampeonato en Argentina 2011, los guaraníes demostraron un nivel futbolístico muy bajo. El director técnico Gerardo Martino, quien los llevó por primera vez en la historia a unos cuartos de final de una Copa del Mundo en Sudáfrica 2010, recientemente renunció a su cargo, por lo que Paraguay tendrá que comenzar un nuevo proceso. De todas maneras, la “albirroja” siempre se las ingenia para lograr clasificar al máximo evento continental. Perú: El director técnico uruguayo Sergio Markarián parece haberle cambiado en poco tiempo la cara a este equipo. Ya lo mostró en la Copa América donde consiguió el tercer lugar y enseñó un juego muy práctico y eficaz con un extraordinario delantero como Paolo Guerrero. Ahora, a Guerrero, se le une Pizarro y Farfán, dos piezas importantes que no asistieron a Argentina por lesión.
Fecha No. 1 07.10.2011 Uruguay vs. Bolivia 07.10.2011 Ecuador vs. Venezuela 07.10.2011 Argentina vs. Chile 07.10.2011 Perú vs. Paraguay
Fecha No. 10 16.10.2012 Paraguay vs. Perú 16.10.2012 Chile vs. Argentina 16.10.2012 Venezuela vs. Ecuador 16.10.2012 Bolivia vs. Uruguay
Fecha No. 2 11.10.2011 Bolivia vs. Colombia 11.10.2011 Paraguay vs. Uruguay 11.10.2011 Chile vs. Perú 11.10.2011 Venezuela vs. Argentina
Fecha No. 11 22.03.2013 Colombia vs. Bolivia 22.03.2013 Uruguay vs. Paraguay 22.03.2013 Argentina vs. Venezuela 22.03.2013 Perú vs. Chile
Fecha No. 3 11.11.2011 Argentina vs. Bolivia 11.11.2011 Colombia vs. Venezuela 11.11.2011 Paraguay vs. Ecuador 11.11.2011 Uruguay vs. Chile
Fecha No. 12 26.03.2013 Venezuela vs. Colombia 26.03.2013 Bolivia vs. Argentina 26.03.2013 Ecuador vs. Paraguay 26.03.2013 Chile vs. Uruguay
Fecha No. 4 16.11.2011 Venezuela vs. Bolivia 16.11.2011 Colombia vs. Argentina 16.11.2011 Ecuador vs. Perú 16.11.2011 Chile vs. Paraguay
Fecha No. 13 07.06.2013 Bolivia vs. Venezuela 07.06.2013 Paraguay vs. Chile 07.06.2013 Argentina vs. Colombia 07.06.2013 Perú vs. Ecuador
Fecha No. 5 03.06.2012 Argentina vs. Ecuador 03.06.2012 Uruguay vs. Venezuela 03.06.2012 Perú vs. Colombia 03.06.2012 Bolivia vs. Chile
Fecha No. 14 11.06.2013 Chile vs. Bolivia 11.06.2013 Ecuador vs. Argentina 11.06.2013 Colombia vs. Perú 11.06.2013 Venezuela vs. Uruguay
Fecha No. 6 10.06.2012 Venezuela vs. Chile 10.06.2012 Uruguay vs. Perú 10.06.2012 Bolivia vs. Paraguay 10.06.2012 Ecuador vs. Colombia
Fecha No. 15 08.09.2013 Paraguay vs. Bolivia 08.09.2013 Colombia vs. Ecuador 08.09.2013 Chile vs. Venezuela 08.09.2013 Perú vs. Uruguay
Fecha No. 7 07.09.2012 Perú vs. Venezuela 07.09.2012 Argentina vs. Paraguay 07.09.2012 Ecuador vs. Bolivia 07.09.2012 Colombia vs. Uruguay
Fecha No. 16 10.09.2013 Uruguay vs. Colombia 10.09.2013 Venezuela vs. Perú 10.09.2013 Bolivia vs. Ecuador 10.09.2013 Paraguay vs. Argentina
Fecha No. 8 11.09.2012 Uruguay vs. Ecuador 11.09.2012 Chile vs. Colombia 11.09.2012 Paraguay vs. Venezuela 11.09.2012 Perú vs. Argentina
Fecha No. 17 11.10.2013 Ecuador vs. Uruguay 11.10.2013 Colombia vs. Chile 11.10.2013 Argentina vs. Perú 11.10.2013 Venezuela vs. Paraguay
Fecha No. 9 12.10.2012 Bolivia vs. Perú 12.10.2012 Argentina vs. Uruguay 12.10.2012 Ecuador vs. Chile 12.10.2012 Colombia vs. Paraguay
Fecha No. 18 15.10.2013 Uruguay vs. Argentina 15.10.2013 Perú vs. Bolivia 15.10.2013 Paraguay vs. Colombia 15.10.2013 Chile vs. Ecuador
ARTE Y ESPECTÁCULOS
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Persona del Año
Sofía diseña en Nueva York Sofía Vergara presentó en Nueva York su colección de diseños de ropa femenina realizada para una importante cadena estadounidense y con los que debuta en el mundo de la moda de este país.
Octubre 06 a 19, 2011. 23
Family” de la cadena de televisión ABC y que le valió este año una nominación al premio Emmy a la mejor actriz de comedia. Así, ha ideado minifaldas, pantalones ceñidos, blusas que evocan piezas de lencería, vestidos cortos y zapatos de tacón alto, explicó la actriz, que también ejerce de modelo en las imágenes promocionales. “Toda mujer tiene algo que la hace bonita. Lo que tiene que hacer es sacarle todo el partido posible”.
“Son prendas con colores y formas que están en las pasarelas, para mujeres que se quieren ver lindas, sexis y cómodas, pero no tienen mucho presupuesto”, dijo la acriz colombiana, que vive un momento dulce gracias al éxito de la serie “Modern
McCartney compone ballet Con la historia de la princesa Honorata, secuestrada por una reina malvada antes de encontrar a su amado, el ex Beatle Paul McCartney dio sus primeros pasos como compositor de ballet, con el estreno de “Ocean’s Kingdom”. Paul McCartney, de 69 años, estuvo presente en el estreno en Nueva York junto a su prometida Nancy Shevell. Las actrices Naomi Watts y Sarah Jessica Parker también estuvieron allí, así como la hija del músico, la diseñadora de moda Stella McCartney, quien fue la creadora del vestuario, en la que ha sido su primera colaboración profesional con su padre. La coreografía es obra del danés Peter Martins, integrante del Ballet de Nueva York, quien celebró el poder haber realizado “una de las mejores colaboraciones de su vida”.
Versión electrónica en 2012 Los admiradores de Harry Potter, con 450 millones de ejemplares vendidos, tendrán que esperar para leer la historia de magos y hechiceros de forma electrónica, ya que el lanzamiento de esta serie en libros electrónicos ha sido aplazado hasta el próximo año. Los siete libros de Harry Potter, compatibles con lectores electrónicos populares, se comenzarían a vender en ese formato en octubre, únicamente a través del sitio de internet “Pottermore”. El sitio es una mezcla de enciclopedia virtual, juegos de rol y una comunidad en línea para los admiradores de los personajes de J.K. Rowling.
La Academia Latina de la Grabación en Estados Unidos anunció el nombramiento de la cantante colombiana Shakira como Persona del Año, un reconocimiento que será entregado por su carrera musical y proyectos filantrópicos, el próximo 9 de noviembre en Las Vegas. Los artistas invitados al tributo de la siete veces ganadora de un premio Grammy Latino y dos premios Grammy, interpretarán Las
Este reconocimiento ya ha sido entregado a figuras como Juan Gabriel, Gloria Estefan, Juan Luis Guerra, Julio Iglesias, Ricky Martin, José José y Carlos Santana.
Warhol llega a Washington Dos nuevas exposiciones del artista pop Andy Warhol se están realizando en el complejo de monumentos conocido como National Mall. La Galería Nacional de Arte estrenó “Warhol: Headlines”, una revisión al uso de los titulares de noticias que realizó a lo largo de su carrera. Su primera pintura con una primera plana “A Boy for Meg”, de 1962, es casi una réplica exacta de una página del New York Post que anunciaba el nacimiento del primer hijo de la princesa Margarita de Gran Bretaña. Además de las celebridades y las imágenes clásicas de la cultura pop, Warhol era adicto a las noticias. El artista empleaba un proyector para dibujar el diario con una brocha, siendo el precursor de las obras de otros artistas que han sido demandados
La página comenzó a trabajar en julio y hasta ahora cuenta con un millón de usuarios registrados elegidos a través de un concurso en internet.
canciones más populares de la colombiana y los beneficios que genere el evento se destinarán a la fundación Pies Descalzos, creada por Shakira, así como a los programas educativos financiados por la Academia de la Grabación.
por copiar de forma similar imágenes noticiosas. Además, el Museo Hirshhorn está presentando “Andy Warhol: Shadows”, una instalación de 137 metros de largo en el museo redondo con 102 pinturas abstractas de Warhol, conocidas como ‘shadow’ o sombras, que por primera vez son presentadas en conjunto, como lo había planeado el artista.
“Con fe” lucro para brindar apoyo a la fundación “Conciencia y Esperanza”, dedicada a ayudar a personas necesitadas en la República Dominicana.
“Pa lante con Cristina” Con el nuevo programa de variedades “Pa’lante con Cristina”, la reconocida periodista Cristina Saralegui regresó a la televisión.
El vídeo musical, dirigido por Alejandro Pérez con la colaboración en la fotografía de Roberto Concepción, es un llamado a la unidad frente a los conflictos, a la paz y al futuro, con letras positivas que combinan diferentes ritmos y una atmósfera de imágenes con gran colorido.
Transmitido por la cadena Telemundo, el formato tiene dos horas de duración con exclusivas, entrevistas íntimas con celebridades y presentaciones musicales. Un programa interactivo donde el televidente tiene acceso directo a Cristina y a sus invitados a través de sus redes sociales. Cristina también lanzará, junto con National Latino Broadcasting, The Cristina Channel (El Canal Cristina), una cadena de radio 24/7 para Sirius XM, con una programación variada de temas que incluye noticias, entretenimiento, salud y belleza.
El cantante dominicano Chichi Peralta presentó el vídeo musical de su canción “Con Fe”, como parte de un proyecto sin fines de
Las letras, la música y los arreglos estuvieron a cargo del artista, quien trabaja en su sexta producción discográfica, que saldrá a finales de año.
24. Octubre 06 a 19, 2011
EL VENEZOLANO DE BROWARD
PUBLICIDAD
ENTRETENIMIENTO
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net
Octubre 06 a 19 , 2011
Hay cosas que se quedan y otras cosas que se van. Etapa donde cualquier cambio que se realice desde el exterior será positivo para rehacer tus objetivos, aprovecha para enfocarte en comenzar nuevos negocios o independizarte económicamente y laboralmente.
Aprende del medio que te rodea. Debes estar con toda tu vitalidad para enfrentar las decisiones que te vienen en adelante. Período para empezar a estudiar lo que siempre te ha atraído. Realizarás un cambio completo en la mayoría de tus áreas lo que te permitirá lograr una independencia.
Detente y con tranquilidad analiza el camino que recorriste y el que vas a tomar ahora. Es el momento adecuado para iniciar negocios y cualquier cosa relacionada con nuevos proyectos. Ordenar y arreglar situaciones que se han mantenido inestables y desorganizadas. Vas a colaborar en grupos donde ayudes a otros.
Momento perfecto para realizar todos los planes que tengas en mente. Enfócate solamente en sacar a delante a otras personas que están a tu cargo terminar realizar viajes que has estado esperando o realizar la compra o adquisición de bienes.
Octubre 06 a 19, 2011. 25
LA FISCALÍA CAMBIÓ SU POSICIÓN, pues en su Informe de Gestión de 2006 planteó que “las decisiones de la Corte Interamericana son vinculantes para nuestra República en razón de que Venezuela aceptó su competencia contenciosa en fecha 24 de julio de 1981, lo cual implica que reconoce y admite no someterse a su jurisdicción obligatoria con relación a los casos en los que esté involucrado, sino también en lo vinculado a la interpretación o aplicación que efectúe dicho tribunal de la Convención Americana sobre Derechos Humanos en cualquier caso bajo su conocimiento”, sin embargo, tan pronto se conoció el fallo de la CIDH a favor de Leopoldo López, una de las primeras en plegarse a la avalancha de indignación y negación que estalló en el régimen fue la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, quien no dudó en calificar la sentencia como un adefesio que Venezuela no está obligada a aceptar, a pesar que el organismo que dirige reconoce el factor vinculante de la misma. Esto viene a demostrar que en el gobierno las posiciones de los entes del Estado no derivan de la misión y visión del organismo mismo sino del conserje de turno… GUISOS EN EL
además colocaron por delante el interés de la patria, por encima de los intereses personales, partidistas y políticos. De seguir en esta línea de acción, conseguiremos la mayoría de los votos para lograr una victoria convincente y aplastante. Sin embargo, debemos estar claros que la Fuerza Armada jugará un papel decisivo en el respeto a esa voluntad. Aún cuando estamos convencidos que la gran mayoría de los integrantes de nuestra fuerza armada son institucionalistas y fieles defensores de nuestra constitución, no obstante sabemos cómo el régimen ha manipulado y controla a un sector militar, sobre todo de alto rango, eso no será suficiente para evitar la derrota electoral. Además del gran trabajo de la oposición, se suma la crisis de salud del presidentecandidato y del propio PSUV, que ya le es imposible ocultar. Allí, pareciera ser que es Nicolás Maduro el más ‘beneficiado’ y bendecido por el máximo-jefe, sin embargo, presenta rechazo en sectores del partido y de algunos que están en el entorno… LOS AMIGOS DE ISMAEL están organizando un acto de ratificación de la amistad y la solidaridad con el dirigente de PODEMOS. Entre los promotores figuran Kico Bautista,
MINISTERIO DE EDUCACIÓN. El presidente de la Fundación Arturo Uslar Pietri, Antonio Ecarri, solicitó ante la Fiscalía General de la República una investigación para establecer responsabilidades en el manejo del Programa de Alimentación Escolar (PAE) por parte del Ministerio de Educación. Días atrás, la ministra Maryann Hanson declaró estar en conocimiento de facturas infladas en el PAE y otras irregularidades y, pese a ello, no ha pedido ninguna investigación para establecer responsabilidades. Según cifras oficiales, el PAE destina 1,27 bolívares para la alimentación diaria de cada niño atendido. Basado en las últimas tendencias del gobierno, según las cuales inesperadamente, sus voceros tienen momentos de lucidez mental que les permiten darse cuenta de la existencia de problemas y fallas de las que no se habían percatado antes por estar “distraídos”, debemos suponer que la ministra de educación, más abocada al tema de forzar la inclusión de la ideología del Estado Socialista en el contenido programático de las escuelas, se distrajo tanto que no pudo ver los problemas de sobrefacturación y otras irregularidades en torno al programa de alimentación escolar... El PPT, está atravesando por una crisis que pudiéramos llamar existencial. Un sector opina que se debe seguir en oposición, pero sin acercarse mucho a la MUD y a los factores tradicionales opositores y otro sector plantea el regreso al chavismo, vale decir, regresar a lo que abandonaron hace cierto tiempo. Todo parece indicar que es Henry Falcón el factor de disgusto o división, pues al parecer ha tomado posiciones y decisiones a espaldas de la dirigencia nacional, entre otras su cercanía publica a factores de la MUD y de gobernadores, alcaldes y precandidatos opositores… LA OPOSICIÓN venezolana está jugando, a nuestro entender, el juego ideal, para salir de este régimen que cada vez pretende llevar más a la africanización a nuestro país. El acto realizado el 26 de septiembre fue histórico, pues en el no sólo se reunió lo más representativo del sector que disiente de Chávez, sino que firmaron un documento que interpreta el sentir de la gran mayoría de los venezolanos, pero
Vladimir Villegas, Andrés Velásquez y Ramón Muchacho. En el programa están anunciados Teodoro Petkoff, Ramón Guillermo Aveledo y Henry Falcón… ALEJANDRO TORREALBA es un abogado que representa a pseudos banqueros y corredores de Bolsa prófugos, y además se ufana de aparecer como testaferro de jueces y magistrados a los que convierte en socios, compartiendo con ellos, jugosos honorarios. Hay una investigación de los organismos de inteligencia en marcha… EL PLAÑIDERO MÁS famoso de Anaco era, en esa época, el actual dirigente del PSUV Francisco Solórzano, mejor conocido como Fraso. En la actualidad, asistente de la ministra de Estado para Asuntos Penitenciarios, Iris Valera… LA MUD DECIDIÓ JUGAR cuadro cerrado en la defensa de Leopoldo López, sobre todo luego de que éste presentara su candidatura hace varios días. De no hacerlo, correría el riesgo de que mañana el régimen tratara de aplicar esa misma receta a Pablo Pérez o a Henrique Capriles. No se puede permitir que ningún candidato postulado a las primarias presidenciales de la oposición quede inhabilitado, sobre todo después de la sentencia de la Corte IDH… ¿SE ACUERDAN DE ALEX DEL NOGAL? ¿El procesado en Italia por narcotráfico? Pues ahora resulta que es el gran operador de los negocios de PDVSA en Panamá… TODO EL MUNDO SE PREGUNTA qué pasa con las denuncias de Walid Makled; cuyos negocios eran una poderosa lavadora y no precisamente de ropa… ¿Qué ha pasado con la investigación de los altos funcionarios del gobierno por él denunciados: diputados, almirantes y generales y hasta un magistrado de la Sala Penal del TSJ? ¿Han sido llamados a declarar, por lo menos?... TRANQUILOY SIN NERVIOS anda Ramón Rodríguez, presidente de Seguros Ávila. Ha sido muy hábil para tapar las irregularidades cometidas. Alguien muy poderoso en la SUDESEG lo protege… ¿Será porque es socio de Wilmer Castro Soteldo, Gobernador chavista de Portuguesa? La pregunta clave es: ¿Cómo quedaron las deudas de esa empresa aseguradora con Banorte? … SE ACABÓ EL ESPACIO. No se olviden que con Dios somos mayoría y gracias por no fumar.
Estancamiento en el cierre de un ciclo. Es el momento ideal para forjar planes si quieres ser madre. Formar sociedades y todo tipo de unión favorecerá el trabajo en equipo. Está pendiente de situaciones con documentos.
Falta de voluntad y constancia impedirán concluir los proyectos en forma de éxitos. Una vez terminadas las tareas deberás analizar muy detenidamente la causa que provocó este resultado. Saca a la luz todos los miedos que te impiden crecer para que lo enfrentes.
Domina tus emociones buscando el lugar adecuado donde puedas hacer una introspección que te lleve a encontrar todo dentro de ti. Hazlo con confianza y tendrás logros positivos. Oportunidad de reivindicar actitudes que frenan la dicha plena y te crean obstáculos en las relaciones amorosas, laborales, y familiares.
Haz un balance sobre las acciones realizadas. Todo lo relacionado con legalidad se dará a tu favor ganando. Enfócate en los principios que estableciste. Enfrentarás el motivo que te causa tristeza y te mantiene sumido en una depresión. Transmite con cautela, toda tu intuición y conocimientos en los procesos y situaciones que están inconclusas. Te sientes obligado a renacer nuevamente sacando lo mejor de ti para rehacer tus objetivos, de esta forma podrás tener dominio de tus situaciones. Saca el máximo aprendizaje a tus conocimientos para aplicar tus consejos con la calidez e indulgencia que te caracteriza te apoyan.
El querer tener resultados inmediatos no es aconsejable en este momento, se producirán tensiones y errores que no podrás evitar, por lo tanto no apures la situación y resígnate, deja que las cosas vayan resultando normalmente. Deja atrás las cosas del pasado que te mantienen estancado.
Es necesario armonizar adecuadamente las energías internas y externas; lo emocional con lo terrenal, para así poder llegar a lograr un equilibrio generalizado. En este momento estás muy vulnerable, no tienes nada que ocultar. Te estás limpiando las heridas y es el momento de perdonar y perdonarte.
Encuentro con personas que te ayudarán a cerrar caminos. Si apaciguas y dominas tus impulsos, podrás por medio de la determinación que da el conocimiento llegar a la verdad. Pasarás por una situación que pondrá en duda tu integridad moral.
26. Octubre 06 a 19, 2011
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Women in Business Committee In Partnership with
4th Annual Celebration & Reception Food Tasting, Wine, Art, and Music
Lexus of Pembroke Pines Wednesday, October 12, 2011 5:30PM – 8:00PM $20 in advance $25 at the door 2011 Artwork commissioned by artist Claudia Ojeda. The original will be on auction for the evening at the event. The artist chose colors and subject matter that depicts the true Hispanic Heritage that represents South Florida.
Encuentro Hispano: Celebrating Hispanics… Celebrating Business!
Lexus of Pembroke Pines:: 16150 Pines Blvd:: Pembroke Pines:: Fl:: 33027 RSVP to Chamber office:: (954) 432-9808
2
SUB Y A N y u b FOR AND D A A L S O R S Y A D TUES ge t one free !!
Al l day l ong!
R
Valid on tuesdays only . Free 12” Sub/ Sandwich or salad must be of equal or lesser value than the two full-priced subs/ sandwiches or salads. Meals only. Not valid with any other offer. One coupon per customer per visit. Limited time offer and subject to change.
E S H
E
F
D BO A K E N - S I T
C achit os
Tequenos
Pandebono
Visit any of our 3 locations:
OPEN 24 HR
WESTON 2620 Weston Road Weston, FL 33331 Tel: 954-217-6907
DORAL 10895 NW 41st Street Doral, FL 33178 Tel: 305-477-2430
HOLLYWOOD 3253 Hollywood Blvd. Hollywood, FL 33021 Tel: 954-961-3553
Open 7 days - 24 Hr
Open 7 days from 6 AM - 12 AM
Monday to Saturday 6 AM - 4 PM
www.pannacafe.com
BUY ANY SANDWICH AND GET FREE
SODA & FRIES
Valid through September 30 /2011 Not reedemable for cash or gift cards. Can not be combined with any other coupon. Limit one coupon per order. No copies or reproductions accepted. Limited time offer and subject to change. No substitutions or rain checks. Valid at participating locations. Excludes delivery where available.
Promotional Coupon
5
$
00
OFF
Promotional Coupon
on any order of $25 or more!
Valid through September 30 /2011 Not reedemable for cash or gift cards. Can not be combined with any other coupon. Limit one coupon per order. No copies or reproductions accepted. Limited time offer and subject to change. No substitutions or rain checks. Valid at participating locations. Excludes delivery where available.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Octubre 06 a 19, 2011. 27
28. Octubre 06 a 19, 2011
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Valores que se guardan
Latinoam茅rica es cuna de preciados valores comunes, tesoros culturales que Publix guarda con orgullo en su coraz贸n y que celebra con entusiasmo en este Mes de la Herencia Hispana.
PUBLICIDAD