www.elvenezolanonews.com
Condados Broward y Palm Beach Agosto 12 a 25 de 2010 Año XVIII N. 24 Edición 780 24 Páginas Circulación Quincenal
BROWARD
Y
PALM
BEACH
Foto: George Olsen
Mujeres hispanas distinguidas
V
ienen del Sur de la Florida, llenas de pasión, determinación y compromiso con su cultura, su comunidad y su familia. Juntas están redefiniendo el papel de las mujeres hispanas en la sociedad. Desde los medios de comunicación al apoyo activo, desde el gobierno a la atención médica, desde la educación a las finanzas, doce hispanas destacadas están abriendo camino para la próxima generación. Comunidad, Cultura y Voluntariado son los temas del noveno almuerzo benéfico anual en honor a doce latinas y una Latina Pionera en el Sur de la Florida, en el evento “Hispanic Women of Distinction”, organizado por Elaine Vásquez y su
E
gran equipo. Este año, entre las galardonadas, tres venezolanas Carmen J. Cuetos, Alicia Fernanda Parra y Bárbara Palacios serán reconocidas. Ellas tres, junto a las latinas Linda Gómez, Mary Ortiz Kandler, la reverenda Rosa Lindahl Mallow, Roymi V. Membiela, Nydia Menéndez, Ruth E. Pacheco, Marlene Quintana, Liz Quirantes y Elizabeth San Juan. Todas ellas seleccionadas por cinco jueces, entre más de sesenta candidatas nominadas por destacados líderes comunitarios, con el fin de distinguir su trabajo, dedicación y entrega a la comunidad, para que otras latinas puedan lograr sus metas.
La Fuerza Armada está destruida
l proceso de destrucción de la Fuerza Armada ha avanzado de manera importante. La ideologización marxista de los cuadros jóvenes ha sido intensa. Además, el origen de los cadetes, en su gran mayoría, proviene de miembros de la juventud del PSUV y de las misiones chavistas. El temor de no poder controlar a las Fuerzas Armadas condujo a Hugo Chávez, después de los acontecimientos del 11 de abril de 2002, a crear la Milicia Bolivariana cuya función real es servir de contrapeso a la Fuerza Armada mientras el régimen logra controlarla y ponerla a su servicio. Esta es una interesante reflexión de Fernando Ochoa Antich, General de División del Ejército Venezolano y ex Ministro de Defensa y de Relaciones Exteriores, que analiza la situación actual del país, a poco tiempo para las elecciones. Pág /05
02. Agosto 12 a 25 de 2010
EL VENEZOLANO DE BROWARD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Agosto 12 a 25 de 2010. 03
04. Agosto 12 a 25 de 2010
California de nuevo
Editorial Eli Bravo www.elibravo.com/caldo.php
“
La desaprobación moral es un basamento incorrecto para negarle sus derechos a hombres y mujeres gays”. Este fue uno de los argumentos esgrimidos recientemente por Vaughn Walker, uno de los dos jueces federales abiertamente homosexuales en Estados Unidos, para declarar inconstitucional la prohibición de matrimonios del mismo sexo en California. “La evidencia muestra de forma concluyente que la moral y la religión son el único basamento para la creencia de que las parejas homosexuales son diferentes a las heterosexuales”. Para el juez Walker, California discrimina al limitar el matrimonio a un sector de la sociedad. En el año 2008, el 52% de los californianos ganaron un referéndum prohibiendo el matrimonio gay. Walker dice que la consulta violó la enmienda 14 de la Constitución (que obliga a los estados a garantizar de forma igualitaria los derechos de sus ciudadanos) porque “los derechos fundamentales no pueden ser sometidos a votación”. La sentencia irá a la Corte de Apelaciones y seguro terminará en el Tribunal Supremo. El debate sobre el matrimonio homosexual ha tomado vuelo en toda América. Argentina lo aprobó hace menos de un mes y Chile abrió la ventana esta semana. En el campo de las uniones civiles, Venezuela maneja un proyecto al respecto
De la jalada
(el TSJ considera que debe aprobarse sobre bases antidiscriminatorias) mientras que Ecuador, Colombia y Uruguay ya las reconocen. Costa Rica irá a referéndum a finales de año. Hace unos días, tras escribir a favor de la decisión argentina, recibí muchos correos reflejando lo sensible del tema: ¿Acaso (el matrimonio gay) no es una distorsión?/ El Derecho occidental tiene la obligación de adoptarlo/ ¿Cómo puede una pareja homosexual criar a un niño, me parece delicado y contra natura?/ La homosexualidad es una desviación que puede existir, pero con la mayor discreción/ La ley no debería reflejar (los prejuicios) por mayoritarios que sean, sino garantizar los derechos de las minorías... El debate avanza por el cauce legal y el clima de opinión está cambiando. Como escribí antes, la institución del matrimonio ha evolucionado y el derecho a consolidarlo ante la ley y la sociedad tiene que existir para todos. O como editorializó el New York Times tras la decisión de Walker: así como ocurrió hace décadas con las desigualdades raciales, las cortes federales deben conceder total igualdad a millones de gays en Estados Unidos.
Laureano Márquez www.laureanomarquez.com
L
os adulantes, llamados en Venezuela popularmente “jalabolas” o “jalamecates”, son componentes esenciales de nuestra historia política. Adular es alabar a alguien de manera excesiva y casi siempre buscando un favor o mantener un determinado privilegio. Por tal razón, la adulación como proyecto político será tanto más poderosa cuanto menos institucional y democrático sea el sistema político. No es que en democracia no se jale, pero se jala menos o con mayor discreción, porque no todo depende la voluntad de un solo hombre. En los regímenes autoritarios y/o personalistas se jala con mayor intensidad, porque la adulación es el único mecanismo de ascenso social en un régimen que no admite la menor crítica y toma al adversario como enemigo. El jalabolismo se internaliza tanto que el adulante necesita llegar a creer que no jala, sino que piensa libremente. De hecho, necesita hacerlo para no sentirse tan miserable. Eso se da, de manera especial, entre los intelectuales a los que les cuesta mucho reconocerse a sí mismos como “jalabolas” porque saben lo indigno de tal condición y entonces disfrazan su adulancia de concordancia casual para salvar sus conciencias. La gente sencilla que es siempre más clara en todo, porque simplemente acepta las situaciones extremas y se adapta a ellas, está consciente de que adula para obtener algo y entiende la jalada como una alcabala más de las que tantas veces ha tenido que pagar a lo largo de su vida. Por eso suele ser muy práctica y directa en la jalada. Uno lo
OPINION
EL VENEZOLANO DE BROWARD
observa en televisión: jala e inmediatamente pide, sin enrollarse mucho. El adulante o jalamecate también suele fungir como adivino. Esto es: muchas veces jala por instrumentos. Adula en temas en los que cree que puede halagar sin haber recibido señales del caudillo. Son los casos en los que se producen los llamados errores de jalada porque a lo mejor el tipo no quería que le jalaran por allí. Por tal motivo, lo vía más segura para jalar es partiendo de las pautas que el propio jalado brinda, lo que reduce notablemente los márgenes de error. Por ejemplo: Ante un insulto de un líder cualquiera a un personaje, un jalador inteligente que jala sobre seguro, saldrá a insultar con mayor fuerza al personaje y a despotricar de él con mayor saña. Naturalmente que un jalabolas original que la pega, tiene mucha mayor oportunidad de llamar la atención del jalado. Algo que conmueve siempre al adulado es ver a un subalterno arrastrase hasta el extremo por él. Por ejemplo, el líder te insulta y tu concuerdas con él, como aquel personaje que ante una andanada de insultos del presidente Guzmán Blanco mientras lo corría de su despacho dijo al caudillo: “Carajo es que usted hasta cuando se arrecha es igualito a El Libertador”. Bueno, eran unas líneas sueltas para ayudar a los jaladores a sacar mejor provecho del tiempo que les queda, porque a partir del 26 de septiembre, cuando haya un poquito más de división de poderes, los códigos de jalada seguramente cambiarán.
El buen vecino
P
ara quienes hemos tenido que salir de nuestro país a encontrarnos con otras tierras idiomas y costumbres, pocas cosas suelen ser mejores que tener un buen vecino. Un compañero de vida es una muestra de que la humanidad es mucho más de lo que dejamos atrás, por las razones que sea. Es muy posible que quienes migren tiendan a apreciar más a un buen vecino. Por las mismas razones un mal vecino puede ser algo muy amargo. El pasado 7 de agosto Juan Manuel Santos, asumió la presidencia de Colombia. Ahora es el máximo representante de nuestros vecinos. Nuestro “al lado”, con quien más vivimos. Ese día, Hugo Rafael no estuvo en la toma de posesión. Vamos a argumentar tres razones: se amoscó con el antecesor de Santos, por enésima vez; vive secuestrado por sus perversos anillos de seguridad y decidió favorecer a la parte más díscola del vecindario (léase FARC-ELN) en lugar de la parte formal y acostumbrada entre naciones. Dos siglos de relaciones de hermandad y vecindad unen a Venezuela y Colombia. En esas 20 décadas ha pasado de todo. Incluso a principios de los 90’s llegamos a tener la frontera comercial más activa y rica de América Latina. Ha habido momentos de tensión y nuestras Fuerzas Armadas se han mirado a veces con recelo. Hoy, Hugo Rafael y su perniciosa relación con todo lo que suene irregular como las FARC y el ELN, como los radicales islámicos iraníes, como Saddam Husseim; como King Jon Ill, hace que las dos naciones en lugar de tener el rico y productivo intercambio que se deben entre si y con sus paisanos, vivan la angustiosa y ridícula posibilidad de una guerra. Toca pensar que si los guajiros no conocen la línea divisoria entre las dos naciones; si el joropo no se para a escoger entre las aguas del Arauca, el Meta o el Apure; si los rasgos, el color de piel y las costumbres nos igualan; hoy toca pensar que esa frontera es una necedad y que estar escogiendo entre el vecino formal del intercambio enriquecedor y el malandro asesino es una soberana estupidez. El presidente colombiano electo ha anunciado ya la mayoría de su gabinete y de sus colaboradores más cercanos. Hacía rato no se veía un equipo gubernamental tan fuerte. Santos ha continuado su tradición de rodearse bien, que tantos réditos le dio cuando ocupó los ministerios de Comercio Exterior, Hacienda y Defensa. “Gracias al respaldo electoral y a las decisiones que ha tomado, el país recibe con muy buenos ojos al nuevo inquilino de la Casa de Nariño”, comentan los medios. Los anuncios de Santos con respecto a las relaciones con los vecinos auguran un considerable cambio de estilo. “No más confrontaciones”, enfatizó en el discurso que pronuncio el día de su triunfo electoral. Al nuevo presidente Juan Manuel Santos, como buenos vecinos, nos toca desearle lo mejor y con los programas y planes a implementar parece decidido al éxito de su gestión; a las FARC y el ELN les recomendamos la paz como único camino posible. A Hugo Rafael le recordamos su cita con la historia el 26 de septiembre, cuando todo lo malo de un gobierno malísimo, será enjuiciado con el voto de todos los venezolanos y quizás pueda liberarse del perverso secuestro al que lo someten sus anillos de seguridad y sus miedos.
El Venezolano de Broward Directores: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net - Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com; sylvia.bello@gmail.com Jefe de Redacción y Relaciones Públicas: Sandra Ramón Vilarasau CNP 4441 - sandra.ramon@elvenezolanonews.com; ramonsandra61@msn.com Noticias de Venezuela: José Hernández joseyelim@gmail. com Diseño Gráfico: Ignacio Geymonat Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernández, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Nitu Pérez Osuna, Rodolfo Schmidt, Laureano Márquez, Manuel Malaver, Luis Prieto. Horóscopo: Martha Martínez.
Dirección: 14359 Miramar Parkway # 272, Miramar, Fl 33024, Tel: (786) 487.4272 www.elvenezolanonews.com Distribución gratuita en los Condados de Broward y Palm Beach El Venezolano de Broward no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.
DESDE VENEZUELA
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Agosto12 a 25 de 2010. 05
Entrevista al general Fernando Ochoa Antich
Ideologización debilita valores militares Lo que ocurre es que los estudios universitarios producen valores de clase media. Esta realidad social también surge en los egresados de los Institutos Militares José Hernández
F
ernando Ochoa Antich, General de División del Ejército Venezolano, fue Ministro de Defensa y de Relaciones Exteriores, así como Embajador en México. También fue comandante de la 2da División acantonada en Maracaibo. En su libro, “Así se rindió Hugo Chávez, la historia del 4 de febrero”, se encuentra una excelente fuente bibliográfica para tratar de entender el fenómeno que ha dominado la vida pública venezolana desde el 4 de febrero de 1992, tiempo en el que era Ministro de la Defensa. Muchos especialistas coinciden al afirmar que la Fuerza Armada en Venezuela está desecha en su estructura ¿Cómo se podrá reconstruir la esencia y el sentido de cuerpo en una institución de más de más 200 años? - Los analistas tienen razón, aunque creo que todavía existen reservas morales en la Fuerza Armada de Venezuela. La politización y la ideologización marxista de los cuadros profesionales han debilitado los valores militares tradicionales, comprometiendo la disciplina, la subordinación y la eficiencia profesional, pero es difícil que estos hayan desaparecido por completo. Nuestra tradición militar tiene más de cien años de desarrollo. Empezó a principios del siglo XX y fue factor fundamental en la desaparición de las guerras civiles. Además, la permanente vinculación de la Fuerza Armada a nuestra tradición histórica libertadora ha fortalecido en el tiempo el espíritu nacionalista. En los once años de gobierno han egresado cerca de diez promociones que han sido sometidas a ese proceso, pero los miembros de una organización cerrada y tradicional como son las fuerzas armadas, transmiten sus valores a través del ejemplo. No es fácil reemplazar estas tradiciones. Esa es la razón de la gran desconfianza que tiene Hugo Chávez en los cuadros profesionales y la idea de crear la Milicia Bolivariana, para que sirva de contrapeso de la Fuerza Armada. - ¿Hasta dónde ha calado ese proceso de desmontaje y destrucción, de las escuelas militares y de los cuadros de oficiales del Ejército Venezolano? - El proceso de destrucción de la Fuerza Armada ha avanzado de manera importante. La ideologización marxista de los cuadros jóvenes ha sido intensa. El origen de los cadetes, en su gran mayoría, proviene de miembros de la juventud del PSUV y de las misiones chavistas. Eso es verdad, pero de todas maneras ha habido una fuerte lucha interna que ha conducido al envío a sus casas, sin cargo militar, a más de mil oficiales. Ese importante enfrentamiento ha tenido un efecto generalizado en todos los cuadros sin importar la generación a la cual se pertenece. El temor de no poder controlar a las Fuerzas Armadas condujo a Chávez, después de los acontecimientos del 11 de abril de 2002, a crear la Milicia Bolivariana, a purgar los cuadros de oficiales con firmes valores profesionales, a fortalecer la presencia cubana en los organismos de inteligencia, a ideologizar a las nuevas generaciones de oficiales y suboficiales de tropa y a transformar a los Suboficiales Profesionales de Carrera en oficiales técnicos. La real función de la Milicia Bolivariana es servir de contrapeso a la Fuerza Armada mientras el régimen logra controlarla y ponerla a su servicio. - ¿Hasta cuando y dónde puede sentirse dentro de la Fuerza Armada de Venezuela el grito “Patria, Socialismo o muerte”? - En un sector importante de la Fuerza Armada se cree y se siente el grito de “Patria, Socialismo o muerte”. Es necesario entender
que los valores de justicia social tienen en los jóvenes un efecto importante. Lo que ocurre es que los estudios universitarios producen valores de clase media. Esta realidad social también surge en los egresados de los Institutos Militares y debilita, en el tiempo, el esfuerzo del régimen chavista en imponer el pensamiento marxista. El fracaso mundial que tuvo el socialismo real limita su aceptación por los jóvenes oficiales. Hay que recordar que el movimiento se presentaba como nacionalista y militar; el planteamiento marxista es reciente. Su efecto todavía no es posible de evaluar, pero la supuesta pureza de sus ideales es debilitada por los permanentes escándalos sobre importantes casos de corrupción y su total impunidad. Además, ha surgido esa nueva clase social: los boliburgueses, quienes aparecen vinculados con altos funcionarios públicos y líderes de la Revolución. También conspira, en contra de las ideas marxistas, el rechazo que sienten los venezolanos de aceptar la transformación de nuestro país en una nueva Cuba. - ¿Cómo se puede reconstruir la mística y espíritu de una institución como la Fuerza Armada Venezolana? - La reconstrucción de la Fuerza Armada venezolana, con el fin de transformarla de nuevo en una organización disciplinada, obediente, profesional y democrática requerirá de un gran esfuerzo. El reto no es solo hacerla eficiente desde el punto de vista militar. Eso es posible lograrlo en relativo poco tiempo, sometiendo a sus miembros a un severo entrenamiento y a una detallada revisión del apresto operacional. El problema será volver a crear, en los cuadros profesionales, el sentido institucional de la Fuerza Armada. Este esfuerzo exige del apoyo de toda la sociedad. Lograrlo no será fácil. Su prestigio se encuentra afectado por el abuso de Hugo Chávez al querer comprometerla con su acción de gobierno. Mi generación militar vivió el derrocamiento de la dictadura pérezjimenista. Las Fuerzas Armadas de ese tiempo aparecían muy vinculadas con el régimen. Su participación en el derrocamiento del dictador facilitó en mucho la recuperación de su prestigio. Pero, se necesitaron varios años para que se transformara en una institución respetada. Eso será posible de nuevo si sus miembros, ante el riesgo existente, se desvinculan de la acción política del régimen chavista. El apreso operacional - ¿Hasta dónde ha dañado el apresto y la capacidad operativa del Ejército la política del gobierno en los últimos once años? - La Fuerza Armada Venezolana ha sufrido una importante disminución en su capacidad operativa y en su apresto operacional. El entrenamiento se ha visto afectado por un interesado esfuerzo en orientar hacia otras funciones al personal profesional. Esta realidad se observa en los muy pocos períodos de maniobras que se han realizado
en estos últimos años. Esto se ve agravado, con el rechazo a todas las invitaciones realizadas por las Fuerzas Armadas norteamericanas para realizar tradicionales maniobras conjuntas y combinadas.
sus funciones específicas. Se requiere, para lograr éxito en este esfuerzo, que los jefes militares tengan una actuación transparente que les permita distanciar a la Fuerza Armada del proceso revolucionario.
Otro aspecto a considerar en el análisis es el rechazo al tradicional material de guerra de origen occidental, para remplazarlo con material de origen ruso, chino y de otras nacionalidades muy distantes de Venezuela. Esta situación dificultaría, en caso de un conflicto militar, el posible suministro de partes para el mantenimiento del material de guerra. También existe un delicado problema en la doctrina militar. En el pasado, se aplicaba una doctrina de guerra regular acorde con el material de guerra existente. En la actualidad, se ha adquirido un material de guerra que no se adapta a la orientación de lo que el régimen llama la guerra asimétrica.
Un punto fundamental para lograrlo es preservar la unidad monolítica de la organización militar. Este hecho es casi imposible debido al equivocado adoctrinamiento marxista y a la intensa politización que han tenido las Fuerzas Armadas durante el régimen chavista. De todas maneras, es tal la importancia que tiene preservar la unidad interna que se requerirá estirpar, sin contemplaciones, a aquellos grupos que no quieran aceptar el papel institucional de la Fuerza Armada en una sociedad democrática.
Los cadetes - ¿Cuán diferente es la vida de un cadete hoy, a lo que fue su vida como cadete a finales de los 50 principios de los 60? - No hay mayores diferencias en el horario, en las normas de disciplina y subordinación, en las asignaturas civiles y militares, en la formación física y, en general, en el funcionamiento de los institutos militares. El problema radica en dos aspectos fundamentales: el adoctrinamiento político y la interpretación interesada de los principales hechos históricos mundiales, latinoamericanos y venezolanos. En el adoctrinamiento político, se insiste en sembrar no sólo la metodología marxista de análisis histórico, sino valores de corte revolucionario como por ejemplo el criterio de que la Fuerza Armada está al servicio del pueblo y no de la burguesía. Uno de los factores fundamentales de la formación es el pensamiento bolivariano. Se siembra en los cadetes la más rancia mitología de la acción histórica de Simón Bolívar. También se le da visos de heroicidad a la acción “revolucionaria” de Hugo Chávez y se destruyen los aspectos positivos del período histórico conocido como la República civil, o Cuarta República. El elogio a la Revolución Cubana y a la acción antiimperialista de Fidel Castro es capítulo aparte. También se busca justificar el fracaso y desaparición del socialismo real. - ¿Cómo cree usted que se puede recuperar la imagen de la FAN? - No será nada fácil. Hugo Chávez y algunos jefes militares se han dedicado a vincular a la Fuerza Armada al proceso revolucionario. El desprestigio del gobierno chavista cae sobre la institución militar comprometiendo su destino y la estabilidad de Venezuela. Esa es la razón por la cual la Fuerza Armada se considera una institución del Estado y no del gobierno de turno. El esfuerzo de recuperación tiene que empezar de inmediato. No se debe esperar la derrota electoral de Hugo Chávez. Esta ya empieza a perfilarse. Imaginarse que su gobierno va a repetir la historia de Fidel Castro es sencillamente una utopía. El régimen chavista presenta en si mismo una gran contradicción: su objetivo es establecer un régimen totalitario, pero, al mismo tiempo, preserva ciertas condiciones democráticas, entre ellas la obligación de realizar elecciones y de garantizar, en parte, la libertad de opinión. En esas circunstancias, imaginarse una presidencia vitalicia es una utopía. Si la Fuerza Armada es garantía de la transmisión pacífica del gobierno y del respeto de la Constitución Nacional será mucho más fácil recuperar su prestigio nacional. - ¿Se pudiera llegar a un nivel de aceptación similar al que tenían en 1988? - Es difícil, más no imposible. Se requerirá tiempo y un liderazgo militar muy profesional que conduzca con dignidad a la Fuerza Armada a los cuarteles a cumplir
Estoy seguro que de lograrse en el tiempo esta posición institucional, la Fuerza Armada volvería a tener un importante prestigio como institución. Así ocurrió en el año 1958. Fueron largos años de esfuerzo y gran trabajo hasta transformarnos en una de las tres instituciones más prestigiosas de nuestro país. El futuro y las elecciones - ¿Cuál sería el papel del Ejército en un proceso de recuperación de Venezuela, en la creación de un país pequeño y organizado? - Cumplir su obligación constitucional que se establece de una manera meridiana en el artículo 328: “La Fuerza Armada constituye una institución esencialmente profesional, sin militancia política, organizada por el Estado para garantizar la independencia y soberanía de la Nación y asegurar la integridad del espacio geográfico mediante al defensa militar”… Su organización, capacidad, armamento etc., deben ser determinados después de un objetivo análisis de las posibles amenazas que existen sobre nuestro país. En este momento, a mi criterio, la amenaza fundamental que incide en la seguridad nacional son problemas de orden interno, tales como el narcotráfico, el terrorismo, el bandolerismo, el secuestro, el contrabando de armas y otros elementos que ponen en riesgo la seguridad de nuestra población. De todas maneras, es fundamental dejar en claro que la Fuerza Armada no debe cumplir funciones policiales. Esta función es civil por su propia naturaleza. Lo que si es imprescindible es que la Fuerza Armada tenga la capacidad para garantizar la seguridad nacional y pueda apoyar a las organizaciones policiales con suficiente eficiencia hasta lograr revertir la delicada situación delicuencial que vive Venezuela. - ¿Cuál es el papel del Ejército el próximo 26 de septiembre y los meses siguientes? - Cumplir y hacer cumplir la Constitución Nacional y las leyes de la República. Aquí no debe haber duda. La Carta Magna le da esa obligación a la Fuerza Armada de una manera específica. Es necesario entender que el primer ciudadano que tiene esta obligación es el presidente de la República. Su autoridad sobre la Fuerza Armada surge de la propia constitución. Si su actuación, en un momento determinado se pone al margen de la Constitución Nacional, pierde su autoridad sobre la Fuerza Armada. El día de las elecciones y en el tiempo de la campaña electoral, la Fuerza Armada debe actuar como un grupo de presión para que todos los contendientes, oficialistas y opositores, cumplan la ley Electoral y las normas emanadas del Consejo Nacional Electoral. Al terminar el conteo de los votos, la Fuerza Armada debe respaldar al Consejo Supremo Electoral a objeto de que pueda cumplir sus obligaciones. Esta organización, también tiene que cumplir la Constitución Nacional. El resultado electoral debe ser transparente y reflejar la voluntad popular. La Fuerza Armada Venezolana debe hacer respetar el resultado.
06. Agosto12 a 25 de 2010
EL VENEZOLANO DE BROWARD
ANALISIS
¿Su mejor opción? Marcos Villasmil
R
ecientemente El Venezolano publicó un editorial muy atinado titulado “Su Mejor Opción”.Yendo más allá de la coyuntura, mal endémico de los latinoamericanos en general y de los venezolanos en particular, se analizaba la situación putrefacta -en todos los sentidos- del malvivir gubernamental y se consideraba que la única salida -en todos los sentidos- que le quedaba a Chávez es la electoral.
la oposición. Vicente Díaz, el único rector demócrata que queda en el CNE, acaba de señalar lo que se sabe hace mucho tiempo: en Venezuela no se compite en igualdad de condiciones. Por citar un único ejemplo, la presencia mediática de Hugo Chávez ha superado- sí, era posible- sus promedios anteriores, conocidos por todos.Y hasta los muertos ilustres no pueden descansar en paz. Bolívar superestrella
Rápidos y furiosos
Chávez ha querido ir más allá de los signos políticos, acudiendo a los religiosos y a los patrióticos. Sabe -mejor que algunos opositores- que toda política pasa por una necesaria semiología, manipulando símbolos. Quiere hacer de Bolívar su Jesucristo Superestrella particular, con Manuelita cantando “I don´t know how to love him”, como Magdalena en el musical de Lloyd Webber.
Los dos gobiernos que hoy esquilman a Venezuela -el de los Castro, y su satélite, Hugo Chávez- sobreviven en una carrera contra el tiempo. La conducta actual de ambos refleja las esperanzas de Chávez de poder cerrar el candado totalitario antes de que la marabunta los ahogue. Pero las elecciones son el mes que viene, y la oposición esta vez ha decidido participar. Saben que un buen resultado de la oposición los pone en evidencia frente al mundo. Y sería un obstáculo para el objetivo fundamental de ambos: Chávez no ha ocultado su deseo de convertir a Venezuela en una versión propia de Cuba, y hasta su compinche de la isla, Raúl Castro, ha dicho con alegría que las economías de los dos países se parecen cada vez más. La desesperación y la ansiedad son los signos visibles en los rostros de los liderazgos en ambos países. Los actos del 26 de julio en Cuba -actos, porque fueron varios, con actores distintos en cada uno- muestran que la lucha por el poder es a cuchillo. En ambos gobiernos se apela a cadáveres para buscar salvar el pellejo. A Bolívar no lo deja Chávez descansar en paz, y en la isla se han traído de ultratumba al neo jinete del apocalipsis, profeta supremo de guerras mundiales y del fin del mundo, Fidel Castro, para buscar un airecito, y apoyar la línea dura dentro del PCC, ante tanta nota negativa.
La soga en casa del ahorcado Chávez no puede evitar las elecciones. Uribe se despidió con un mensaje claro: Colombia no está interesada en pelear –o sea, no está interesada en salvarle el pellejo a Chávez por vía de la tradicional apelación nacionalista a la “defensa de la soberanía atacada por la bota invasora”, y demás estupideces ya repetidas por antecesores autocráticos del actual tirano barinés. La única pelea que Colombia quiere dar es en la Corte Penal Internacional. Pudreval los tiene locos. El cardenal ha mostrado una entereza y una prestancia ética como la que no tiene ningún capitoste del régimen. Los candidatos de la oposición, mientras, prosiguen con sus campañas. A Aristóbulo se le ocurrió hablar de debates y en seguida le tomaron la palabra. Por cierto, eso deberían hacer los candidatos opositores: retar
a sus rivales chavistas a debatir la desvencijada realidad del país. No tienen cómo perder las confrontaciones verbales con sus rivales, simples focas amaestradas. Y es que la pregunta es válida: ¿hay algún candidato chavista, al menos uno, que sea un candidato con un peso intelectual propio, de honradez reconocida, de currículum intacto? Repito: ¿al menos uno? Nombrar las elecciones a Chávez es como nombrar la soga en la casa del ahorcado. Porque mientras todos sacan cuentas, analizan mayorías y minorías, distribuciones circuitales, etc. Él, que lucha por su sobrevivencia, sabe que lo único que lo refrescaría sería una victoria, si no similar, cercana a la elección de 2004. Chávez negociaría lo que fuera con su compadre Belcebú por lograr los dos tercios de la Asamblea. No puede obviarse, sin embargo, que son muchos obstáculos los que enfrenta
A Hugo Chávez Frías, como a todo depredador, le gusta marcar su territorio. Y sabe que éste cada vez se le angosta más. En sus terrenos, es hoy mayor la oscuridad de las tinieblas que la visibilidad de la luz. En el choque con el Cardenal se vio a las claras quien era hijo de la verdad y quien de la mentira. Emmanuel Levinas lo dijo: el ser humano se define por el rostro. Y el de Chávez está totalmente desencajado, muestra del tamaño monumental tanto de su ambición como de su fracaso. Así, con una oposición probablemente fortalecida el 27 de septiembre, la opinión internacional crecientemente en contra, con la economía más hundida de América Latina, Chávez sabe que el 2012 –que se ve cada vez más cerca en el tiempo, pero muy lejano para la angustia chavista ante el hundimiento del barco gubernamental- se presenta con una ominosa perspectiva. Y Chávez ya no es portaaviones de nadie, ni de sí mismo. Las elecciones son su única opción pero, a la vez, serán su perdición final.
La incapacidad de un soldado Nitu Pérez Osuna pereznitu@gmail.com
L
as cosas que hay que ver a consecuencia de la gigantesca equivocación de los venezolanos al haber confiado los destinos del país a un soldado incapacitado para comandarlo. Este hombre, quien tuvo su primer gran fracaso en eso de liderar con un grupo de alzados en el año 1992, cómo podría brindar seguridad, confianza, desarrollo y prosperidad a 27 millones de almas. En estos 11 años en los cuales Venezuela obtuvo la mayor riqueza jamás pensada gracias a los precios del petróleo, entre algunos logros, las calles y avenidas se nos muestran llenas de huecos, la ranchificación pulula en cada rincón del territorio, el servicio eléctrico falla una hora sí y otra también, el agua escasea y hasta contaminada está. Enfermedades erradicadas en los cuarenta años de gobiernos civiles, aparecen con mayor fuerza. Los productos que llenaban los anaqueles de los mercados, están en extinción, mientras la otrora PDVSA que crecía y se profesionalizaba, ahora muestra una merma en su producción y una enorme capacidad de corrupción, siendo los casos más emblemáticos: la valija con 800 mil dólares aparecida en Argentina de la mano de
funcionarios de la estatal petrolera venezolana y los 180 millones de kilos de comida podrida regados en contenedores por diversas regiones del país. Por si esto fuera poco, vivimos en guerra. Un promedio de 80 personas pierden la vida semanalmente, a manos del hampa que está desatada y protegida por un sistema judicial que brinda impunidad a la delincuencia y que persigue y encarcela a quien se atreve a disentir de las ejecutorias gubernamentales. Nuestra política exterior da bandazos constantes. Nos engrinchamos con Estados Unidos, principal socio comercial. Nos salimos de la Comunidad Andina de Naciones que tan positiva ha sido para nuestro comercio en la región, pero pretendemos entrar en el Mercosur donde nuestras ventajas son menores. Rompemos conColombia diplomática y comercialmente un día, y al otro, lanzamos loas al nuevo gobierno, aceptamos invitaciones a reunirnos, al parecer, solo porque el Estado venezolano ha sido acusado ante la Corte Penal Internacional. Decimos esto porque es inentendible que, de pronto el “mafioso” uribista Juan Manuel Santos, sea santo de la devoción del gobierno
venezolano. Es decir, nuestra estabilidad está ligada a los estados de ánimos de un soldado que, depende de con cual pie se levante, podrá ser un día de proclamación de guerra o de invitación a acuerdos de paz. Porque si lo que está en juego es un juicio contra el líder de la revolución bolivariana y sus ejecutorias, las cosas pueden enrumbarse de manera diferente. Mientras tanto, el país se cae a pedazos, la inflación devora nuestros bolsillos, los hospitales están carentes de medicinas y sus infraestructuras deterioradas, el desempleo avanzando, la propiedad privada en vilo, la confiscación de tierras, en pleno desarrollo, las morgues atiborradas de víctimas de la violencia y las cárceles llenas de inhumanidad y presos políticos. El 26 de septiembre próximo los demócratas del país debemos iniciar el cambio que necesitamos. El cambio hacia la democracia, justicia y libertad. El tiempo por venir debe ser de reencuentro, inclusión y oportunidades. Tiene que ser un tiempo de honestidad y de trabajo. Nadie ejecutará los cambios por nosotros. Solos los venezolanos podemos darnos el futuro que los venezolanos merecemos.
LOCALES
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Agosto12 a 25 de 2010. 07
El 23 de agosto comienzan las clases
Matricule a su niño para el éxito
A
trás quedaron las vacaciones para dar inicio a un nuevo año escolar que se perfila con muchas expectativas por la apremiante situación económica que todavía estamos viviendo, que ha afectado en buena parte el presupuesto en materia de educación. El sistema educativo estadounidense difiere mucho de los sistemas educativos de nuestros países. Es por ello de suma importancia que nos involucremos en todo lo relacionado con el día a día de nuestros hijos para sacar el mejor provecho de las bondades que nos ofrece el sistema. Los estudiantes que ingresan por primera vez a las Escuelas Públicas del Condado de Broward, así como en otros Condados, sean nativos del país o extranjeros residentes, deben presentar obligatoriamente una prueba de su edad, el comprobante de un examen físico de fecha reciente y el certificado de inmunizaciones. Igualmente, se requieren dos comprobantes de la dirección actual, bien sea un inmueble propio o rentado, una cuenta de la compañía de electricidad y una tarjeta de la Exención por Concepto de Residencia (Homestead Exemption) vigente, además de llenar todos los formularios pertinentes de ingreso. Para informaciones relacionadas con los estudiantes nacidos en el extranjero, los padres de familia pueden ponerse en contacto con el Departamento de Expedientes/Visas para Estudiantes Extranjeros de Servicios de Asistencia a Clases, llamando al 305-884-2044 y para los del programa del kindergarten al décimo segundo grado (K-12), o llamar al 305-8831445 para el programa de adultos. Cuerpo sano, mente sana El programa de inmunizaciones escolares del estado requiere que todos los estudiantes que asistan a clases hayan completado la serie de las vacunas contra la hepatitis B, además de las demás vacunas ya requeridas, entre las que se encuentran las de la difteria, la tosferina, el tétanos, la poliomielitis, el sarampión, las paperas y la rubéola. Además hay otras vacunas requeridas dependiendo del año escolar, cuya información es provista por la escuela.
interesados pueden comunicarse con la Oficina del Programa de Inmunizaciones por el 754-321-2272. Además, las Escuelas Públicas ofrecen diversos exámenes físicos, entre ellos destacan los de vista, audición, escoliosis, hipertensión y comportamiento, bajo la supervisión de la escuela o de personal especializado en el cuidado de la salud, dependiendo de año escolar en el que se matriculen los estudiantes. El Cuidado de Salud de Niños en la Florida (Florida KidCare) es el programa estatal de salud para aquellos niños que no tengan un plan de salud y que tengan menos de 19 años. El programa consiste de cuatro partes: MediKids, Niños Saludables Healthy Kids, La Red de Servicios Médicos para Niños, The Children’s Medical Services Network, creado para niños con necesidades especiales de salud y Medicaid para niños. Después de llenar la aplicación, Florida KidCare revisará le asigna los programas y servicios en los que puede ser elegible basado en las edades y los ingresos de la familia. Para calificar, los niños deben de haber cumplido con los requisitos de elegibilidad de ingresos y tener menos de 19 años, no tener seguro, ser ciudadanos de los Estados Unidos o ser ciudadanos no calificado, no ser dependientes de un empleado estatal que si es elegible para tener seguro de salud y no estar en una institución pública.
Los niños que estén en el proceso de completar la serie de vacunas y tengan un formulario de exención médica temporal válido en los archivos de la escuela, podrán asistir a clases. Sólo se podrá aceptar el Certificado de Vacunaciones del Departamento de Salud Pública de la Florida, Formulario 680 DH, como verificación del cumplimiento de los requisitos de inmunización.
Aunque no hay un costo para los niños de Medicaid, otros programas pueden tener pagos mensuales dependiendo de los ingresos y la cantidad de personas en su hogar. La mayoría de las familias pagan de $15 a $20 al mes, aunque pudiera aumentar, así como algunos pequeños costos o co-pagos para algunos servicios. Para mayor información o una aplicación llame a KidCare al 1-888-540-5437 o visite a su sitio web: www.floridakidcare.org.
Estas inmunizaciones se pueden recibir mediante el programa Vacunas para los Niños (Vaccines For Children Program), que proporciona vacunas gratis a todos los centros del departamento de salud del condado. Para más detalles, los
Cómo facilitar la transición Inmediatamente después de un verano lento y soleado, el comienzo de un nuevo año escolar puede ser difícil para los niños. Para ayudar a facilitar esta transición, se recomienda:
Sandra Ramón Vilarasau
* Establecer horarios para ir a dormir: Varios días antes de que comiencen las clases, los niños deben empezar a seguir un horario para acostarse y levantarse que refleje la rutina que llevarán durante la semana. * Mandar alimentos saludables para el almuerzo: Lleve a su hijo de compras al supermercado y juntos seleccionen productos que cumplan dos requisitos: que sean saludables y que realmente los vayan a comer. * Resaltar la información importante: La organización es clave para ponerle freno al estrés, por lo que, en la medida de lo posible, anote en un calendario las fechas de entrega de tareas, las fechas de exámenes, etc. También registre información importante, como la combinación del casillero y los nombres/números de los profesores. Asociación de Padres y Maestros PTA Broward County tiene un Parent Teacher Association PTA dinámico que está conectado al PTA estatal y nacional. Es un grupo que defiende los asuntos educativos de los estudiantes. Muchas escuelas tienen PTAs que trabajan para apoyar y acelerar el mejoramiento individual de las escuelas y al mismo tiempo tienen una estructura que les permite discutir sus asuntos y preocupaciones a nivel del distrito y con el Superintendente. Para más información, llame a la escuela de su vecindario. http:// www.browardpta.com Algunas escuelas tienen organizaciones independientes del PTO, Parent Teacher Organization, que funcionan para apoyar a escuelas individuales y sus esfuerzos por mejorar. Estas organizaciones son independientes y trabajan dentro del ambiente de una escuela específica. Socios en Educación Partners in Education es el programa principal de asociación entre la escuela y los negocios en Broward County Public Schools. Su participación como un Socio de negocios/comunitario influirá a los estudiantes. Para los socios, la satisfacción es tanto inmediata como a largo plazo porque un mejor sistema educativo se traduce directamente en éxito económico aquí en Broward County. Para mayor información puede llamar al (754) 3211974, o visite el sitio Web del departamento http://www.browardpartners.com. Son muchos los recursos con los que cuenta el Condado para brindar asesoría a los padres y representantes de los estudiantes. Información sobre temas educativos, conferencias y sesiones de trabajo; reportes para el rendimiento. En adición, las ciudades realizan jornadas especiales para facilitar el regreso de sus niños a la escuela, especialmente en materia de salud. Consulte en la página www.broward.org y allí podrá ingresar en la ciudad donde vive para conocer en detalle las fechas y lugares de estas iniciativas, que en su mayoría son gratuitos para hacer frente a esta baja en la economía que ha mermado de forma considerable el presupuesto familiar.
Fechas importantes LOS DÍAS FERIADOS 06 de septiembre - Día del Trabajo 11 de noviembre - Día del Veterano 25 de noviembre - Día de Acción de Gracias 31 de diciembre – Año Nuevo 17 de enero - Observancia del natalicio del Dr. Martin Luther King 15 de febrero - Día de los Presidentes 31 de mayo – Día de Recordación de los Caídos en las Guerras LINKS DE INTERES · Broward County Public Schools www.browardschools.com · Florida Department of Education www.fldoe.org · Sunshine State Standards www.firn.edu/doe/menu/sss.htm · FCAT Explorer www.fcatexplorer.com · FLORIDA WRITES www.firn.edu/doe/sas/flwrites.htm · NO CHILD LEFT BEHIND www.nclb.gov · National Parent Information Network www.npin.org ·The National Association for Multicultural Education www.nameorg.org · Bilingual Brochures for Parents www.ncela.gwu.edu/pubs/flame · Parent Teacher Association www.pta.org · Teachers of English to Speakers of Other Languages www.tesol.org ·National Association for Bilingual Education www.nabe.org
08. Agosto12 a 25 de 2010
LOCALES
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Gala organizada por Hispanic Unity of Florida
‘Estrellas que brillan por la comunidad’
C
on el fin de presentar las estrellitas seleccionadas que participarán activamente en la organización de la “Noche de Estrellas” para celebrar sus 28 años de fructífera labor, Hispanic Unity of Florida realizó un cálido desayuno el pasado 4 de agosto, en las instalaciones del Hotel Westin Diplomat. Luego de la bienvenida a los presentes por parte de Craig Stevens y Belkys Nerey, su Presidente Josie Bacallao expuso los programas que Hispanic Unity of Florida está desarrollando en beneficio de la comunidad. Posteriormente la CoChair Lily Pardo invitó a las estrellas a presentarse e informó a los presentes los detalles de la Gala. Las estrellitas escogidas para la gran “Noche de Estrellas”
El próximo 25 de septiembre es la fecha escogida para realizar la gran “Noche de Estrellas” en The Westin Diplomat Resort & Spa, donde se hará entrega de los prestigiosos premios “Amigo” 2010 en las categorías individual y corporativa, así como el “Premio Gracias” y el Premio por toda una vida de servicios “Lifetime Achievement Award”. Música, una cena exquisita, la tradicional subasta silenciosa, así como fabulosas rifas y muchas sorpresas para todos los participantes, serán los ingredientes de esta noche inolvidable para contribuir con esta gran causa. Para mayor información los interesados pueden comunicarse con Wendy DeLucca al (954) 646-5403 o escribir a wdelucca@ hispanicunity.org.
Josie Bacallao con Belkys Nerey y Craig Stevens
Elizabeth Sanjuan, Wendy DeLucca y Margaret Delmont-Sánchez
Fannie Mae lanza ConozcaSusOpciones.com ’
C
on el fin de brindar las opciones disponibles para los propietarios de viviendas que tienen dificultades para realizar sus pagos de hipoteca y orientarlos para encontrar las soluciones adecuadas con su compañía hipotecaria, la reconocida empresa Fannie Mae anunció el lanzamiento de la página web ConozcaSusOpciones.com, conocida como Know Your Options(TM) en inglés, un nuevo sitio que contiene información de gran utilidad para los propietarios. El recurso en línea, que ofrece información confiable y fácil de comprender tanto en inglés como en español, amplía los esfuerzos constantes de Fannie Mae por ayudar a los deudores con dificultades a encontrar alternativas a la ejecución hipotecaria. “Gracias a los programas de prevención de ejecuciones hipotecarias, a los programas de acercamiento a los deudores, a las pautas para la evaluación de la solicitud de un préstamo hipotecario y al compromiso de los
(786) 487-4272
administradores, Fannie Mae adopta un enfoque integral para ayudar a los deudores con dificultades”, afirmó recientemente Jeff Hayward, Vicepresidente Senior de la Organización Nacional de Servicios de Administración de la empresa. “Identificar los recursos precisos y encontrar las respuestas correctas para las diferentes situaciones puede ser un difícil desafío para los deudores que enfrentan dificultades financieras y que reciben una avalancha de información diversa, incompleta y, en ocasiones, fraudulenta. Conozca Sus Opciones(TM) es el esfuerzo más reciente de la compañía por acercarnos a los propietarios de viviendas en dificultades y está diseñado para brindar la mejor información y orientación en un solo lugar, a fin de que los deudores con dificultades puedan enfocarse en encontrar soluciones que puedan aplicarse a sus circunstancias en particular” puntualizó. Para mayor información puede navegar en http://www.fanniemae.com.
EL VENEZOLANO DE BROWARD
ESPECIAL
Agosto12 a 25 de 2010. 09
Venezuela y Colombia
Independientes y unidas
U
na vez más el Citibank de la ciudad de Weston, dirigida por el exitoso empresario cubano americano Orestes Porras, abrió las puertas de sus acogedoras oficinas para celebrar con las comunidades venezolana y colombiana el día de la Independencia, en el evento realizado por la organización sin fines de lucro por Americas Community Center. Antes de dar inicio al acto protocolar, los venezolanos y colombianos entonaron las gloriosas notas del Himno Nacional de ambos países suramericanos, que los días 5 y 20 de julio conmemoraron sus 199 y 200 años de independencia; así como las notas del Himno de Estados Unidos, bajo la dirección magistral de los tenores Carlos Almenar Otero, Ernesto García y Néstor Cárdenas. Antes de proceder a la entrega de reconocimientos, el presidente de ACC Fabio Andrade dirigió unas palabras a
Sandra Ramón Vilarasau
los presentes en las que destacó la labor realizada por los hermanos venezolanos y colombianos en el Sur de la Florida y los lazos que siempre han unido a estas dos comunidades. “Es propicia la ocasión, a propósito de la reciente ruptura del gobierno de Venezuela de sus relaciones con Colombia, demostrar a la comunidad internacional que nada ni nadie podrá romper los lazos históricos de hermandad, solidaridad y amistad que han unido tradicionalmente a estos dos pueblos”. En esta oportunidad se reconocieron el liderazgo, trabajo y servicio de los venezolanos Vicente Pasariello, María Alexandra Sánchez, Néstor Cárdenas, Karolina con K, Ramón Peraza y Juan José Rendón, así como a los colombianos Juan Manuel Gers, Álvaro Lozano, Carolina Coulson, Francisco Borrero, Harold Calle y Carlos Durán. Orestes Porras, gerente de la sucursal de
El líder comunitario Fabio Andrade abrió el evento
Citibank, en compañía de los empleados y ejecutivos de la entidad, agradeció la presencia de las destacadas personalidades del mundo político, empresarial y artístico de la comunidad, con una emotiva frase que despertó los aplausos del público. “Como un cubano que lamentablemente no ha podido celebrar la Independencia de Cuba, me uno a todos los hermanos latinoamericanos que cada año celebran la libertad”. Entre los asistentes se encontraban, entre otros, el editor Jim Norton, quien aspira ocupar la silla 3 como Comisionado de la ciudad de Weston y el actual Comisionado de Pembroke Pines, Angelo Castillo, candidato por el Distrito 8 del Condado de Broward, quien destacó la importancia de los hispanos en el país e instó a ejercer su derecho al voto en las elecciones del próximo mes de noviembre para el beneficio de la comunidad, para
Orestes Porras agradeció la presencia de los invitados especiales
el beneficio de los hijos: “Los hispanos representamos una comunidad muy importante y debemos hacer vibrar nuestra voz”. Una vez que se realizó la entrega de Certificados de Mérito, a nombre del Condado de Broward, el Comisionado de Weston Ángel Gómez hizo entrega de la proclamación del Día de estas comunidades, en honor a sus múltiples aportes a esta ciudad que ya sobrepasa los 61,000 habitantes. Finalmente, los asistentes pudieron compartir una gran velada disfrutando de la música de Daniel Rojas y su Arpeggio Latino de la Fundacion Harp & Folklore, del talento de Edward Mena, y Karolina con K y las exquisiteces brindadas por Arepa Magnet, con su acostumbrada calidad, excelencia y buen servicio.
Angelo Castillo llamó al voto hispano
La proclama entregada por el Comisionado Angel Gómez
Destacados venezolanos y colombianos fueron homenajeados
El gran anfitrión Orestes Porras fue reconocido por su gran labor
Los tenores Carlos Almenar Otero, Ernesto García y Néstor Cárdenas entonaron los himnos nacionales
El Comisionado Ángel Gómez con sus padres Linda y Miguel Ángel
María Alexandra Sánchez con Richard Losada y Carlos Duán
Sylvia Bello, Irma Sánchez Funes y Rosario Yanuzzi
Fabio Andrade, Freddy Avalos, Fernando Gajate y Rafael López
Edward Mena y sus padres Rosa y Pedro
El gran equipo de Citibank de Weston
10. Agosto 12 a 25 de 2010
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Lo Invita a un Desayuno de Negocios
Los Errores Frecuentemente Cometidos al Hacer Negocios en USA Presentado por:
Jesus Aveledo aveledo@negociosconusa.com
Autor de los libros “Como Hacer Negocios con Estados Unidos” y “Su Pasaporte a Estados Unidos”
Jueves 19 de Agosto: De 8:30 a 10:30am Se entregarán las dos publicaiones a los asistentes al desayuno
Dirección de nuestras oficinas en Miami:
201 S. Biscayne Blvd. Suite 905 Miami, FL 33131
Entrada Libre (Usted puede reenviar esta invitación a otra persona interesada)
RSVP 786-272-7100 gardila@rmamericas.com
La contratación de un abogado es una desición importante que no debe basarse solo en anuncios. Antes de decidir, pídanos GRATIS información escrita sobre nuestras calificaciones y experiencia.
PUBLICIDAD
LOCALES
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Agosto12 a 25 de 2010. 11
Secretos para lucir mejor
“Tribus” mucho más que una marca
¿
A que mujer no le gustar ir de compras? Es una pregunta difícil de responder. Pero sabemos que el porcentaje positivo debe estar muy cercano al 100%. De todas formas en tiempos de crisis económicas, es difícil combinar la calidad y el buen gusto con un precio razonable y justo.
En el año 2008 deciden mudarse a la Florida tomando en cuenta el clima ideal de la región. - ¿Cómo nace “Tribus”? -“Tribus” nace de una propuesta que me hizo mi actual socio César Rubio y su esposa Karla, quienes son propietarios de las Tiendas Rubio’s en Venezuela, que actualmente cuentan con 30 establecimientos a nivel nacional, a pesar que ellos solo trabajan la línea de caballeros, conocen el negocio de la moda a la perfección. Buscamos el espacio en uno de los sitios mas visitados de toda la Florida, remodelamos la tienda y nos hemos enfocado en posicionar nuestra línea marca “Tribus”.
Eso es lo que sentí al llegar a “Tribus”, un amplio local en una excelente ubicación del Centro Comercial Sawgrass que es motivo principal para esta agradable entrevista con su propietaria María Isabel Guevara. María Isabel es la fiel representante de la mujer venezolana moderna, joven, profesional, empresaria exitosa y además madre de familia con 2 hijos pequeños a quienes le dedica parte de su tiempo. Nació en San Fernando de Apure y se graduó como Administradora de Empresas, además fue Directora de Arte e Imprenta del Gobierno de Carabobo, enfocándose sobretodo en las áreas de Diseño y Producción. En el año 2003 junto a su esposo y su único hijo para entonces, viajó rumbo a Inglaterra con la finalidad de realizar estudios superiores, su esposo Carlos Doce se graduó en Matemática Pura en la reconocida Universidad de Brighton y ella tomó estudios de Mercadeo en Oxford College. Al principio la idea era irse solo por un año, pero finalmente se quedaron cinco años y tuvieron un nuevo hijo que tiene nacionalidad británica. “Inglaterra es un país realmente maravilloso con una economía estable donde la igualdad en la población se pone en práctica para todas las clases sociales, tanto los Hospitales como las Escuelas son el fiel reflejo de que no hay preferencias, allí todos son iguales”, nos comenta.
En Inglaterra trabajó en importantes corporaciones como Kimberly-Clark. - Trabajar en Kimberly Clarke fue una experiencia muy enriquecedora, tuve la suerte de ser una de las pocas latinas que manejaba el centro de atención logística y financiera para toda Europa. - ¿Cómo fue la experiencia de vivir en Inglaterra? - En esas épocas la colonia venezolana en Inglaterra no era grande por lo cual era difícil conseguir los alimentos característicos de Venezuela. Cuando vives fuera de tu país por un tiempo prolongado, te conviertes en ciudadana del mundo y a pesar de extrañar los sabores y las comidas típicas, te adaptas a la nueva vida ya que tener la familia cerca es lo más importante para sostenerse y adaptarse.
Al principio pensamos que al estar en Sawgrass Mills Mall íbamos a tener una clientela rotativa por la cantidad de turistas que son los clientes tradicionales de este Centro Comercial, pero afortunadamente contamos con una clientela fija que compra y regresa, ya que nuestra línea de pantalones y jeans se enfoca a realzar la silueta femenina. Con la marca “Tribus” hemos tenido una receptividad increíble. Su meta es llegar a ser una de las marcas favoritas en el mundo de la moda femenina, teniendo siempre la diferenciación como norte. Al recorrer la tienda podemos apreciar diferentes marcas de ropa, zapatos, productos étnicos, joyería y todo a precios incomparables. - Quisimos crear un ambiente internacional para que el cliente se sienta cómodo y disfrute comprando. Combinamos lo exótico con lo étnico, agrega Guevara. - ¿Qué tipo de mujer puede llevar estos jeans marca “Tribus”? - Los diseñamos pensando en la mujer que quiere lucir muy femenina y estar cómoda y preparada para la vida
dinámica actual, la confección del jean moldea la figura haciendo que la mujer luzca más elegante a pesar de vestir una prenda informal, nos comenta Actualmente están estudiando la alternativa de comercializar la marca “Tribus” en otros establecimientos a través de venta online. “Los precios en la tienda son muy competitivos, yo diría que casi inigualables, manejamos una excelente rotación, cuidando siempre la calidad y el buen gusto. Nuestro secreto es que escuchamos al cliente y el contacto con ellos a través de nuestro personal nos ayuda a saber lo que quieren y cuanto pueden pagar. Esta tienda está diseñada al mejor estilo South-Beach o Lincoln Road pero con precios mucho más solidarios”, agrega. - ¿Qué proyectos tienen a futuro? - A corto plazo pensamos abrir más tiendas en Miami. Para finalizar la entrevista, consulté con María Isabel acerca de la conveniencia de medirme un jean de su marca a ver cuan cierto era que estos mágicos pantalones podrían mejorar mi silueta. Muy amablemente me llevó para ser atendida por una de sus expertas promotoras quien me entregó algunos modelos para “probarlos”… Resultado final: ¡Oh sorpresa, quería quedarme con todos! No solo realzan la figura, sino que lo hacen de una forma tan elegante que me sentí altamente sorprendida y muy cómoda… Así que si quieren comprobar la maravillosa experiencia de tener un jean marca “Tribus” no dejen de acercarse a la Tienda de Sawgrass Mills Mall, Store # 941entre Brandsmart USA y J.C Penney y ¡aproveche que actualmente están ofreciendo un 50% de descuento! Si desea mayor información pueden contactarlos entrando en www. tribusstore.com.
12. Agosto 12 a 25 de 2010
EL VENEZOLANO DE BROWARD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Agosto 12 a 25 de 2010. 13
14. Agosto 12 a 25 de 2010
EL VENEZOLANO DE BROWARD
LOCALES
Cónsul pide pruebas de tráfico ilícito de los biométricos
“Yo controlo personalmente los cupos de pasaportes” Texto y fotos: Rosa Uztáriz
D
ecidimos hablar con el Cónsul de Venezuela en Florida, Antonio José Hernández Borgo, ante los insistentes rumores y acusaciones de que los nuevos pasaportes biométricos, cuyo uso será obligatorio en el mundo a partir del próximo primero de enero, están siendo objeto de algunas maniobras y que existen “gestores” que logran alterar el orden de emisión mediante el pago de una cantidad de dinero. El representante consular fue enfático al afirmar que él, personalmente, ejerce control sobre la asignación de pasaportes en Miami y que recibe, desde Caracas, la orden, procedente del SAIME, organismo a cuyo cargo está la emisión de documentos de identidad. Este es un proceso computarizado, en el cual los interesados deben obtener una clave informática para tener acceso al registro. Desde Caracas deciden quién y en qué fecha debe presentarse cada solicitante y la función del Consulado es, únicamente, tomar la información y digitalizar las fotos, huellas y firma de los interesados, para que sean procesados en Caracas. Hernández Borgo confirma que él dispone de un reducido número de cupos, destinados, fundamentalmente a los niños y algunos casos de emergencia, pero ejerce un absoluto control sobre estos pasaportes, por lo cual no es posible que puedan ser negociados. Insiste en que, de existir tal comercio, se podría originar en las oficinas centrales del SAIME, organismo en el cual han existido, tradicionalmente, mafias de gestores, porque aún cuando se han efectuado diversas operaciones de limpieza, es posible que todavía existan algunos empleados que se dediquen a
de pasaportes. Esto es fácil de percibir, porque el amplio local se ve diariamente colmado de compatriotas que gestionan diversas operaciones, desde la emisión de Fe de Vida, hasta poderes, mudanzas, transporte de vehículos, renovación de pasaportes y otros documentos.
Elecciones en Miami el 26 de Septiembre
E
esas actividades. Afirma el cónsul “que si hay negocio, no es en el Consulado. No tenemos absolutamente nada que ver con las citas. En cuanto a si hay la participación de algún empleado del consulado, si alguien tiene una prueba, que la presente y te garantizo que yo lo boto en vivo, porque tengo esa potestad. La forma en que se consiguen las citas escapa de mis manos. Sólo necesito pruebas”. Igualmente señala Hernández Borgo que, tan culpable es el que negocia con las citas, como los que pagan para conseguirlas y que, no es posible que la gente se preste a pagar grandes cantidades de dólares por un trámite que para niños menores de 18 años, mujeres mayores de 55 y hombres mayores de 60 años es gratuito. Todas las demás personas pagan 80 dólares por su pasaporte y que la prueba de que el sistema está funcionando la tienen los
40 a 45 beneficiarios que cada día acude al consulado para llenar los requisitos que el SAIME exige al consulado realizar para este menester. “Desde luego, siempre hay gente habilidosa, recordó que hasta el sistema de computación del Pentágono fue infiltrado por un joven de 14 años, y reitero, las citas no las manejamos nosotros, y los cupos los manejo yo. Tendrían que pagarme a mí. En declaración anterior sobre este particular, te informé que había acudido al FBI y al SAIME. El FBI tiene un ámbito de atribuciones muy preciso y no he recibido respuesta. Sólo quiero pruebas para proceder”. El funcionario diplomático nos revela que las oficinas consulares reciben un promedio de 400 a 500 personas diarias, de las cuales cerca de 10% son solicitantes
l consulado está estudiando y analizando tres posibles ubicaciones para el centro de votación que se instalará con motivo de las próximas elecciones parlamentarias del 26 de septiembre. Así lo comunicó el Cónsul General de Venezuela, en Miami, José Hernández Borgo a una representación de FOVEX que lo visitó para conocer los detalles y preparación conjunta, de la inminente cita electoral. En esta ocasión, los venezolanos podrán votar para elegir a los miembros de la representación ante el Parlamento Latinoamericano (Parlatino). No así para la Asamblea Nacional. De acuerdo con la información disponible, en las jornadas especiales de inscripción se añadieron alrededor de 500 nuevos votantes, aunque todavía no se sabe cuántos solicitaron traslado, por haberse mudado desde Miami a otras jurisdicciones. A este respecto el cónsul manifestó que no tenía conocimiento sobre personas que, en elecciones anteriores, no hubieran figurado en las listas o que hubieran aparecido votando en Venezuela o como difuntas. En todo caso, se prevé que habrá 37 mesas de votación, como ya es tradicional y que se espera una asistencia masiva.
Bortolin & Associates OFICINA DE ABOGADOS
Sonia M. Bortolin, Esq *Permisos de Trabajo *Peticiones Familiares *Toda clase de Visas *Deportaciones *Ciudadanías *Visas de Trabajo *Residencias *Apelaciones *Asilos
CIVIL
CRIMINAL DUI Tránsito Delitos
Cobro Dinero Demandas Testamentos Herencias Corporaciones Bienes Raíces
FAMILIA Divorcios y Disputa de Custodia Pensión para Menores Contratos Matrimoniales Orden de Restricción
954-523.2223
THE JUSTICE BUILDING
WWW.GREENCARDSUSA.COM
524 S. Andrews Avenue Suite 101 N. Fort Lauderdale, Fl 33301
Shelling Orthodontics Atendemos a Adultos y Niños Aparatos invisibles y tradicionales (Metal – Oro - Cerámica e Invisalign) Consulta GRATIS Precios competitivos y pagos accesibles Horarios flexibles Nunca falte a su trabajo o a la Escuela
Shoppes of Boca Greens 19615 – 33 South State Rd. 7 Boca Raton, FL 33498 Tel: 561 477 4844 www.shellingortho.com Abiertos: Lunes a Jueves de 10 am a 7 pm Otros horarios: Por cita
“Cuando Usted sonríe, nosotros sonreímos”
Tratamientos de Ortodoncia Tratamiento Comprensivo (D8080/D8090) Desde $3900 a $4900.
Se habla Español
Dr. Robert J.Shelling Board Certified Orthodontist
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Agosto 12 a 25 de 2010. 15
16. Agosto12 a 25 de 2010
EL VENEZOLANO DE BROWARD
DESDE COLOMBIA
Entrevista al general Fernando Ochoa Antich
“La puerta del diálogo no está cerrada con llave” La ejecución de esa política por parte de Santos, quien como ministro de la Defensa entre 2006 y 2009 dio los más duros golpes a las FARC, catapultó políticamente al nuevo presidente, quien llega al cargo con una popularidad del 70%.
El gobierno estará abierto a cualquier conversación que busque erradicar la violencia
El gobierno de Santos no tiene cerrada la puerta de la paz, pero exige a la guerrilla poner en libertad a todos los secuestrados, cesar la práctica del terrorismo y las minas antipersona y liberar a los niños reclutados de manera forzada.Como Mindefensa, Santos estuvo al frente de los principales golpes a las Farc. El ‘fin del fin’ de la violencia durante su gobierno genera gran expectativa.
“
Juro a Dios y prometo al pueblo cumplir fielmente la Constitución y las leyes de Colombia”, respondió Juan Manuel Santos, cuando el presidente del Congreso, Armando Benedetti, tomó el juramento y le impuso la banda presidencial en la histórica Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá. Santos, de 58 años, fue candidato del Partido de la U y venció al dirigente del Partido Verde, Antanas Mockus, en una elección en la que obtuvo más de 9 millones de votos, la mayor votación en la historia de Colombia. El nuevo presidente 2010-2014, casado y padre de tres hijos, prometió en su campaña continuar las exitosas políticas de seguridad de Uribe en la lucha contra la guerrilla y el narcotráfico, además de impulsar reformas fiscales y sociales para reducir el desempleo urbano de más de 12 por ciento y la pobreza en la que vive casi la mitad de los 44 millones de habitantes del país. Bajo el gobierno del saliente mandatario Álvaro Uribe, el país cambió su imagen de Estado fallido, paraíso a rebeldes y narcotraficantes, en un importante receptor de inversión extranjera, especialmente a los sectores petrolero y minero. Colombia, el cuarto productor de petróleo en América Latina, es un país más seguro tras la ofensiva militar que lanzó Uribe desde que asumió la presidencia en el 2002 y que obligó a los rebeldes a replegarse a lejanas montañas y selvas del tercer exportador mundial de café. Mientras con el apoyo de Estados Unidos mantiene la presión contra las izquierdistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que antes controlaban extensas zonas del país, Santos deberá asegurar un crecimiento sostenido de la economía aprovechando el auge de las materias primas. Colombia no ha recuperado el codiciado grado de inversión por parte de las agencias calificadoras de riesgo, mientras la mayoría de sus 44 millones de habitantes se sienten más seguros pero reclaman a Santos empleo, salud, educación, vivienda y obras de infraestructura. La economía creció un 4,4 por ciento en el primer trimestre del 2010 pese la ruptura del comercio con Venezuela, en donde el mandatario izquierdista Hugo Chávez acusa a Colombia de planear una invasión a su país con la ayuda de Estados Unidos. Santos, un ex ministro de Defensa, de Hacienda y de Comercio Exterior, asumió la presidencia con el respaldo de los inversionistas y empresarios después de que en su campaña prometió dar continuidad a las políticas de libre mercado de Uribe, así como la seguridad. Lo acompaña el vicepresidente electo Angelino Garzón.
Santos condicionó en su campaña un diálogo de paz con las FARC a que liberen a los secuestrados y cesen las hostilidades y, según los expertos, parece poco probable que haya un avance en ese sentido luego de que el grupo rebelde más antiguo del continente perdió a sus principales rehenes políticos, rescatados en acciones de las Fuerzas Armadas.
Un gran equipo para impulsar a Colombia
Sólido respaldo legislativo El nuevo mandatario llega a la presidencia con un sólido respaldo en el Congreso y pretende hacer un Gobierno de Unidad Nacional con el apoyo de conservadores, liberales y de Cambio Radical. El respaldo legislativo es fundamental para lograr aprobar las reformas sociales y fiscales que requiere el quinto exportador de carbón del mundo.La llegada masiva de dólares, incluida la inversión minera y petrolera, ha provocado una apreciación del peso que afecta las ganancias de los exportadores y aumenta el desempleo. Santos anunció su intención de crear una cuenta en el extranjero para ahorrar recursos de la bonanza petrolera y minera e invertirlos en épocas de necesidades fiscales, lo que contribuiría a aliviar la apreciación del peso. Cese de violencia Las relaciones entre los países vecinos atraviesan su peor crisis en años y para Santos no será fácil normalizarlas después de que como ministro de Defensa se enteró de la presencia de las guerrillas en ese país, según expertos. La ruptura de relaciones, tanto con Ecuador como con Venezuela, ha tenido como trasfondo a las izquierdistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que operan desde hace más de 40 años y que recientemente plantearan un diálogo al nuevo gobierno de Santos. En el caso de Ecuador, el presidente Rafael Correa decidió romper las relaciones tras un bombardeo de Colombia a un campamento de las FARC que se encontraba en su territorio, muy cerca de la frontera. En cuanto a Venezuela, el presidente Hugo Chávez anunció la ruptura luego de que el gobierno saliente de Alvaro Uribe afirmara que unos 1.500 guerrilleros colombianos se esconden en su país, lo que Caracas niega. La forma de enfrentar a las FARC es especialmente sensible en Colombia, donde el presidente Uribe deja la presidencia al cabo de ocho años con un índice de aprobación de gestión del 80%, basado en su política de “seguridad democrática” de combate frontal a las guerrillas.
Nacido para ser presidente En 1991, Santos inició su camino hacia el poder. Apostó duro y hoy cosecha lo sembrado. Sus banderas: unidad nacional y prosperidad democrática, producto de la consolidación de la seguridad. Cuentan en los muchos perfiles que le han hecho desde que comenzó a despuntar en la política que a los 14 años, cuando estudiaba en el colegio San Carlos, uno de sus compañeros de curso le preguntó por qué se arreglaba las uñas y que él respondió con firmeza: “Es que voy a ser Presidente”. La política corre por sus venas como herencia de su tío-abuelo, el ex presidente liberal Eduardo Santos y como hijo de Enrique Santos Castillo, editor general del diario El Tiempo. Juan Manuel Santos se acostumbró desde siempre a apostar duro, quizá llevado por esa habilidad que aprendió a cultivar con los años y que le reconocen amigos y familiares: la de jugador de póquer. Hoy, como Presidente de Colombia, Santos insiste en aplicar los principios del buen gobierno que tanto pregonó desde la fundación que creó en 1994 con la intención de crear espacios de convergencia entre el sector privado y el estatal, con el objetivo de mejorar la gobernabilidad del país en los ámbitos regional y municipal. La “unidad nacional” y la “prosperidad democrática” son sus banderas. Colombia es ahora diferente y el discurso de la seguridad que encumbró a Álvaro Uribe durante los últimos ocho años comienza a darle paso a la necesidad de desarrollo social y superación de la pobreza. Ya sus propuestas están sobre la mesa: una casa digna, un empleo estable con salario y prestaciones justas, y acceso a la educación y a la salud. Bajar el desempleo, apoyar el emprendimiento empresarial, convertir a Colombia en una despensa productiva para el planeta, trabajar para que los campesinos sean dueños de las tierras y las exploten, ejecutar las grandes obras de infraestructura que requiere el país, mantener la economía fuerte y sana, consolidar la seguridad y combatir a los corruptos, entre otras. Los retos aún son muchos, lo ha reconocido Juan Manuel Santos. Fue por eso que en su discurso de posesión recordó las palabras que pronunciara su tío-abuelo, Eduardo Santos, el 7 de agosto de 1938 —hace 72 años—, al momento de asumir la Presidencia: “Cualquier sacrificio que me espera en la vía que hoy empiezo a recorrer, lo recibiré
con alegría, sí puedo en cambio llevar a los hogares colombianos un poco más de bienestar, un poco más de justicia y el don divino de la paz”. Chávez y Santos se reunen Los presidentes Juan Manuel Santos y Hugo Chávez expresaron optimismo en que lograrán restablecer las relaciones bilaterales diplomáticas y comerciales. Un acuerdo llevaría a solventar la más reciente de una larga cadena de tensiones que recrudeció con la ruptura de relaciones diplomáticas, decidida por Chávez en rechazo a acusaciones de Bogotá de que en Venezuela se refugian comandantes guerrilleros con la tolerancia de autoridades. Ambas economías han sentido las consecuencias de esa medida que congeló el activo comercio bilateral. Las exportaciones colombianas a Venezuela se desplomaron desde 6.000 millones de dólares en el 2008, a un estimado de 1.000 millones de dólares este año. No es la primera vez que las relaciones diplomáticas y comerciales de Colombia sufren por disputas vinculadas al accionar de la guerrilla izquierdista. En enero del 2005 se registró una crisis después de que efectivos a capturaron en Caracas y trasladaron a Bogotá al llamado canciller de las FARC Rodrigo Granda. Luego, en marzo del 2008, se generó una crisis como consecuencia del bombardeo de Colombia a una zona selvática de Ecuador en el que murieron el líder de las FARC Raúl Reyes y 24 personas más.
Los diez retos de Santos Las Farc y el Eln han sido golpeadas por la Fuerza Pública: llevarlas a la negociación política o derrotarlas en el campo militar son los retos. Seguridad en las ciudades: la Seguridad Democrática logró la caída del homicidio en todo el país y golpeó a los grupos armados. Pero la delincuencia común sigue azotando las ciudades. Narcos y bandas: los cultivos ilegales han caído, pero las bandas surgidas del desarme ‘para’ y la guerrilla los protegen. Economía: consolidar el crecimiento. Más que en ninguna otra área, las expectativas de los colombianos apuntan a lo económico. Empleo: en el país hay 2,5 millones de desempleados. El Gobierno plantea crear en 4 años 2,4 millones de puestos nuevos y formalizar otros 500 mil. Sacar de la pobreza a 28 millones de personas; 7,2 millones en la indigencia. La deuda pública externa a marzo era de 36.492 millones de dólares. El déficit Fiscal 2010 es de $ 23,2 billones. Los Tratados de Libre Comercio están pendientes de aprobación, los claves: Estados Unidos y la Unión Europea. Cirugía extrema al sistema de Salud: según cifras del mismo Gobierno, hay unos 3,5 millones de colombianos que no tienen cobertura y más de 20 millones están en el régimen subsidiado. Venezuela: además de recomponer las relaciones diplomáticas con el gobierno de Hugo Chávez, el país confía en que se logre recomponer la relación comercial.
Agosto12 a 25 de 2010. 17
EL VENEZOLANO DE BROWARD
INTERNACIONALES
Por el fortalecimiento de la OEA
Con 21 nuevos sitios
La UNESCO amplía el Patrimonio Mundial el Camino Real de Tierra Adentro (utilizado desde el siglo XVI para transportar la plata entre México y Estados Unidos) y las cuevas prehistóricas del Valle Central de Oaxaca. Otros cinco sitios fueron introducidos en la lista del Patrimonio en Peligro, entre estos los bosques tropicales de Atsinanana, en Madagascar, y el Parque Nacional Everglades, en Estados Unidos.
E
l presidente de México, Felipe Calderón, consideró que “nadie puede actuar en la ilegalidad” en alusión a la crisis entre Colombia y Venezuela, y abogó por un fortalecimiento de la Organización de Estados Americanos (OEA) y otros instrumentos internacionales. Para Calderón, quienes creen en la democracia y la libertad deben “partir de premisas incontrovertibles”. “Y una premisa incontrovertible es que nadie puede actuar en la ilegalidad, y menos por la vía armada, contra gobiernos democráticos y que ningún país puede tolerar que eso ocurre dentro o fuera de sus fronteras”, defendió en una entrevista. Calderón consideró así lo imperioso del fortalecimiento de este tipo de instrumentos internacionales al aludir a la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA celebrada por iniciativa de Colombia. En esa reunión, el Gobierno de Álvaro Uribe denunció la supuesta
presencia de rebeldes de las FARC y el ELN en Venezuela y en respuesta el presidente Hugo Chávez rompió formalmente las relaciones con Colombia. El presidente mexicano consideró que no es posible que dos pueblos que comparten la historia y los colores patrios, como Venezuela y Colombia, se amenacen, rompan relaciones y cierren sus mercados. En este sentido, dijo que “México quiere contribuir, si así se requiriera, a ver la paz y la conciliación entre los pueblos”. Para Calderón, es fundamental “fortalecer los instrumentos internacionales para resolver ese tipo de conflictos, incluso fortalecer la OEA”. Asimismo opinó que unos mecanismos internacionales fortalecidos permitirán que esos principios prevalezcan y que, a través de la opinión pública, del diálogo y de una persistente actitud diplomática, puedan persuadirse “unos a otros de
Las Cuevas prehistóricas de Yagul y Mitla en México
E
l Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO añadió 21 nuevos sitios a la lista del Patrimonio Mundial, desde la Isla de la Reunión a cuevas prehistóricas en México, en su 34ª reunión, celebrada en Brasilia, que también abordó temas de fondo, como una mayor representación de los países en desarrollo frente a la super-representación europea. La ciudad episcopal de Albi en Francia; el Atolón de Bikini de las Islas Marshall (que sufrió 67 explosiones nucleares entre 1946 y 1954); el cinturón de canales de Ámsterdam del siglo XVII de oro holandés y el Bazar histórico de Tabriz, en Irán, son algunos de los nuevos sitios con los que la lista del Patrimonio reconocido por la UNESCO llegó a 911 en todo el mundo. Uno de los últimos lugares añadidos a la lista fue una área de 100.000 hectáreas que representa casi la mitad de la Isla francesa de la Reunión, en el Océano Índico, “escenario de máxima belleza y biodiversidad única”, destacó Tim Badman, de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), que recomendó la inscripción. Fueron también reconocidos la ciudad imperial Thang Long del siglo XI (Vietnam) y, en México,
Las Islas Galápagos, laboratorio de las teorías de la evolución de Charles Darwin, fue el único lugar que abandonó la lista de Patrimonio en Peligro, en reconocimiento al esfuerzo de Ecuador para afrontar el turismo descontrolado, la excesiva pesca e introducción de especies no autóctonas. De los 21 nuevos sitios reconocidos como Patrimonio Mundial, 15 de ellos fueron de países en desarrollo. Un tema que planeó en la convención fue la petición del ministro de Cultura de Brasil, Juca Ferreira, de un debate en la UNESCO para conseguir mayor representación de los países del Sur en la lista del Patrimonio Mundial. “Existe un cierto desequilibrio, de manera que los bienes culturales de África, América Latina y una parte de Asia no están tan representados como la milenaria cultura europea”, dijo. Otro planteamiento el reconocimiento de patrimonios sin Estado, como el caso de los territorios Palestinos. “Promovimos conversaciones entre Israel y representantes palestinos”, dijo el director cultural de la UNESCO, que citó como bienes que podrían ser reconocidos la Iglesia de la Natividad, en Belén, y Jericó. En las reuniones del Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO 21 nuevos sitios fueron reconocidos como Patrimonio Mundial, otros siete fueron ampliados y uno que era reconocido como patrimonio natural ganó también un reconocimiento cultural.
En Ecuador
Ex presidente Gutiérrez anuncia proceso contra golpistas
E
l ex presidente Lucio Gutiérrez (2002-2005) afirmó que presentará una acción penal contra los autores del golpe de estado que lo removió del poder, entre ellos al menos dos generales y el actual presidente, Rafael Correa. “Voy a presentar una acción para descubrir a los autores, a los cómplices y a los encubridores” del golpe de estado ejecutado el 20 de abril del 2005, sin aclarar si el proceso sería radicado en cortes ecuatorianas o internacionales. Entre los que mencionó como presuntos indiciados están el jefe de la casa militar de esa época, general Miguel Maldonado, y otro general, al que no identificó, quien “llegó con mas de cincuenta hombres para obligarme a salir de Palacio”.
El ex presidente también identificó como conspirador a Correa, de quien dijo que un mes antes del golpe se habría reunido con un grupo de personas en Guayaquil para sacarlo del poder. Al momento del golpe se producían en esta capital protestas callejeras que lo acusaban de nepotismo y corrupción. Las imágenes de Los canales de televisión mostraron como Gutiérrez salió en un helicóptero que lo recogió en la terraza de la sede del gobierno, en pleno centro colonial capitalino. Inicialmente el ex mandatario, se asiló en Brasil pero más tarde volvió a Quito, donde fue encarcelado por seis meses. Le fueron retirados sus derechos políticos por dos años, pero los recuperó en 2008.
US Homeland Security
Carros reposíedos por el banco Voy a las mejores subastas de la florida Más de 2000 autos para escoger Le asesoro en la mecánica Llamar a Robert:
(954)496-6875
18. Agosto 12 a 25 de 2010
Es muy difícil cambiar la Constitución
L
a idea de negar la ciudadanía automática a los nacidos en Estados Unidos hijos de inmigrantes indocumentados ha vuelto a reabrir el polémico debate sobre la reforma de la Constitución, algo que los expertos consideran muy difícil. “Están hablando de este tema para desviar el asunto de la reforma migratoria. Quitar la nacionalidad a los hijos de los inmigrantes no sólo afecta a éstos sino a los niños de los americanos”, afirmó Michele Waslin, del Immigration Policy Center (IPC). En conferencia organizada por IPC, grupo con sede en Washington, varios expertos discutieron la historia, pormenores y ramificaciones de impugnar la enmienda número 14 de la Constitución vigente desde 1868. La misma garantiza la ciudadanía a “todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos”. Bill Hing, profesor derecho de la Universidad de San Francisco, explicó que para realizar una enmienda constitucional, se requiere la aprobación de las dos terceras partes de ambas cámaras en el Congreso además del consentimiento de al menos 38 estados. En el pasado, las propuestas para reformar el derecho de ciudadanía por nacimiento en territorio estadounidenses en la Cámara Baja se han estancado. En la Cámara de Representantes ya existe un proyecto de ley del republicano Lamar Smith de Texas, pero en lugar de realizarse por una enmienda a la Constitución, sería por cambio de ley por estatuto. “De todas maneras sería muy difícil”, apuntó Hing. “Esto no puede ser una propuesta seria. Creo que los promotores (republicanos) de la idea no analizaron bien los pormenores que esto implica”. La discusión para enmendar la Constitución y negar la ciudadanía a los hijos de los indocumentados comenzó un día después que la juez federal Susan Bolton emitiera su fallo de la SB1070 y detuviera temporalmente los puntos más álgidos de esa ley de Arizona. El senador Lindsey Graham de Carolina del Sur, que en el pasado fue el único
NACIONALES
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Según una encuesta
republicano que apoyó una reforma migratoria, fue el primero que propuso cambiar la decimocuarta enmienda redactada al final de la Guerra de Secesión, para que los hijos de los antiguos esclavos pudieran acceder a la nacionalidad.
Pocos puestos directivos a cargo de hispanos
Graham argumenta que la “ciudadanía por nacimiento es un error” y empuja a que cada día “más ilegales lleguen al país” con el unico propósito de “tener hijos con nacionalidad estadounidense”. “Este argumento no es sostenible”, aclaró Waslin. “Los inmigrantes vienen al país para trabajar y sólo pensar que utilizarán a los hijos para arreglar su situación migratoria no es cierto. Este proceso tarda años”. Otros líderes del Partido Republicano se han pronunciado a favor de la medida como el senador Mitch McConnell (Kentucky), quien pidió llevar a cabo audiencias sobre el tema en el Congreso, y Jon Kyl (Arizona), que catalogó de “carga pública” a los hijos de los inmigrantes sin papeles. También el ex -candidato presidencial, el senador John McCain (Arizona), que a pesar de reconocer que reformar la Constitución es un “asunto serio”, declaró que apoya la revisión de los derechos de la ciudadanía. “Bajo las leyes actuales es muy burocrático y si llegara a pasar cada ciudadano tendría que reaplicar para su certificado de nacimiento. Esto no es fácil y es muy costoso”, acotó Margaret Stock, abogada y coronel retirada de la reserva de la Armada. Para Elizabeth Wydra, consejera del Constitutional Accountability Center, es “históricamente equivocado” buscar revocar esta enmienda de la Constitución. “Es una mala idea porque precisamente esta parte de la Carta Magna expresa la libertad e independencia, los ideales de este país, a sus ciudadanos sin importar la raza y el credo. Mejor tratemos de resolver el problema migratorio por la rama legislativa y no por la Constitución”, enfatizó Wydra. Los expertos coincidieron que la meta de los republicanos es atraer los votos de los conservadores debido a que el tema migratorio está desempeñando un papel principal en las elecciones de noviembre.
S
ólo un 3,28 por ciento de los puestos directivos en las empresas de Estados Unidos están ocupados por hispanos, según una encuesta presentada recientemente por el senador Robert Menéndez, en la que se evalúa cómo está representada la diversidad del país en el liderazgo de las grandes compañías. La encuesta, solicitada por el senador demócrata por Nueva Jersey, se envió esta primavera a las 500 compañías que figuran en el ranking anual que elabora la revista “Fortune”, aunque sólo 219 empresas enviaron sus resultados a tiempo. Las conclusiones indican que el 71% de los puestos directivos siguen ocupados por hombres blancos caucásicos, mientras que la suma de las mujeres y las minorías raciales representan el 28,9% de los mismos. Si el enfoque se reduce sólo a las minorías -negros, hispanos y asiáticos-, éstas componen un 14,45 por ciento de los altos cargos en las grandes empresas. Dentro de este grupo, los menos privilegiados son los hispanos, que componen el 15% de la población del país y sin embargo sólo ocupan el 3,28 por ciento de los puestos de importancia, la mayoría de ellos en la industria alimentaria y en la de transporte aéreo o defensa. En el caso de los equipos ejecutivos, adjuntos a la dirección, la representación de los hispanos es aún más escasa, con
un total de 2,90 por ciento de los puestos ocupados por latinos. La encuesta también solicitaba a las empresas que rellenaran datos sobre las características raciales y étnicas de sus proveedores, y concluye que un 7 por ciento del total de las materias primas las proporcionan empresas formadas por minorías. Entre ellas, un 2,69% están dirigidas por hispanos, lo que supone más que las compañías llevadas por negros con 2,58 por ciento, pero menos que las de asiáticos 3,21 por ciento%. A la luz de estos datos, la oficina del senador Menéndez emitió, en su informe de evaluación de la encuesta, una serie de recomendaciones de buena práctica para las empresas, que, sin embargo, cuentan en su mayoría con alguna regulación para promover la diversidad en su plantilla, según las conclusiones. Entre ellas destaca la de no contratar únicamente a graduados de la prestigiosa liga universitaria Ivy, la de entrevistar al menos a un candidato perteneciente a minorías cuando se produzcan vacantes en puestos ejecutivos, o la de recompensar con bonos a los departamentos que fomenten la diversidad. También sugiere dar prioridad a los empleados más veteranos para las posiciones más elevadas, crear comités de asesoramiento externo para esta materia, y recordar que las actitudes filantrópicas son “buenas, pero no suficientes”.
Vendo taller mecánico
DUEÑO REMATA
Dueño vende auto
con venta de respuestos, con clientela establecida, full equipado, excelente reputación, $350.000 (negociable)
Lote de mercancía Dollar Store mas de 5,000 artículos
Para información: 954-964-8707. 954-684-2533.
Ballons Artículos de limpieza Maquillaje Perfumes
Modelo 2004 Mercedes Benz CLK320 convertible, excelente estado un solo dueño solamente 28000 millas totalmente equipado color “pewter”, comprobante de servicios y garantía transferible $27.900 llamar 305-490-1102.
Dueño vende o renta en Doral Casa esquina una planta 3 dormitorios, 2 baños, pisos de madera, cocina nueva mesadas y bar de granito, electrodomésticos y vinera de acero inoxidable, techo nuevo. Comunidad con piscina y parque de juegos Venta: $425.000 Renta: $ 2.800 mensual Interesados llamar al 305-342-3006.
PAKMAIL DAVIE/BROWARD ENVIOS DOMESTICOS/INTERNACIONALES CAJAS A LA MEDIDA, COPIAS, IMPRESIONES, NOTARIO, APOSTILLA SUMINISTROS PARA MUDANZAS, CASILLEROS DE CORREO PUERTA A PUERTA A VENEZUELA, CENTRO Y SUR AMERICA DHL FEDEX UPS USPS
EXCELENTE PRECIO POR LOTE COMPLETO Interesados llamar al (754) 244-7548
Rento cocina industrial totalmente equipada y bajo los códigos vigentes de Miami Dade, cámara de refrigeración y cámara de congelamiento. Llamar al 305-490-1102.
VENEZUELA – AQUI
VENDO NEGOCIO
Entrega inmediata
REMESA FAMILIAR/ESTUDIANTIL, PODERES, FE DE VIDA, AUTORIZACION DE VIAJE EXTENSION DE ESTADIA, VISA DE INVERSIONISTA, CORPORACIONES CERTIFICACION DE DEUDA, TRADUCCIONES, NOTARIO, APOSTILLA
Pakmail710@gmail.com 4301 South Flamingo Rd. Suite 106 Davie Fl. 33330
1-866-607-4150
Renta de comercio
4301 South Flamingo Rd. Suite 106 Davie Fl 33330
(954) 452-2707 Directo desde Vzla. (212) 335-4496
Area de Broward y Palm Beach 7 años de establecido. Clientela propia. No requiere oficina ni gastos derivados de ella. Alta rentabilidad mensual comprobable
Mas información: (786) 487-4272
CINE
EL VENEZOLANO DE BROWARD
“The other guys” destrona a “Inception”
Agosto 12 a 25 de 2010. 19.
PROXIMOS ESTRENOS Scott Pilgrim vs. the World Estreno: Agosto 13, 2010 Actores destacados: Michael Cera y Mary Elizabeth Winstead
S L
a comedia “The other guys” se estrenó con éxito en Estados Unidos, donde destronó de la taquilla al thriller “Inception” del director Christopher Nolan. El filme de enredos policiales, interpretado por Mark Wahlberg y Samuel L. Jackson, embolsó en su primer fin de semana en carteleras 35,6 millones de dólares en entradas vendidas. “Inception”, protagonizado por Leonardo DiCaprio y Marion Cotillard, debió entonces conformarse con el segundo puesto de la lista al recaudar 18,6 millones, que elevan a cerca de 228 millones de dólares el total de ingresos en cuatro semanas de exhibición. En tercer lugar se ubicó otro debut, la comedia de Walt Disney “Step up 3D”, que escenifica un duelo de baile en las calles de Nueva York, con una taquilla de 15,5 millones de dólares. El filme de acción y espionaje “Salt”, donde Angelina Jolie encarna a una agente de la CIA acusada de trabajar para Rusia, cayó al cuarto puesto con 11,1 millones en venta de entradas que llevan casi a los 92 millones de dólares su recaudación total en su segunda semana en los cines norteamericanos.
Quinta se ubicó una readaptación de la comedia francesa de Francis Veber “Le dîner de cons” (1998): “Dinner for Schmucks”, con Steve Carrell y Zach Galifianakis, que obtuvo 10,5 millones de dólares por delante de “Despicable Me”, película animada sobre un pandillero que quería ir a la Luna, que recaudó 9,4 millones para un acumulado de 209 millones de dólares desde su estreno. Sigue en la lista una nueva “Como perros y gatos”, la comedia de 2001 donde la guerra es entre mascotas. “Cats & Dogs: The Revenge of Kitty Galore”, con 7 millones de dólares, se ubicó séptima por delante de la última comedia romántica protagonizada por Zac Efron, “Charlie St-Cloud”, que embolsó 4,7 millones.
cott Pilgrim jamás ha tenido dificultad en encontrar novia. El problema surge cuando quiere terminar la relación. Para Scott las relaciones nunca fueron fáciles -desde la chica que le partió el corazón que ahora está de regreso en la ciudad hasta la adolescente que es ahora su pasatiempo- y ahora aparece en su mundo Ramona con sus patines rollerblades. Sin embargo, él pronto descubre que su nueva conquista también trae cierto bagaje inusual: resulta que una alianza formada por sus ex novios se dan a la tarea de controlar su vida sentimental y hará lo que dé lugar para desaparecerle como pretendiente.
The Expendables Estreno: Agosto 13, 2010
Eat Pray Love Estreno: Agosto 13 , 2010
Actores destacados: Sylvester Stallone y Jason Actores destacados: Julia Roberts y Statham James Franco
T
hriller de gran acción centrado en un grupo de mercenarios contratados para infiltrar un país sudamericano para derrocar un dictador. Con la misión ya en curso, los hombres se dan cuenta que no será tan fácil como lo habían creído viéndose atrapados en un juego peligroso de mentiras y traición. Ante el fracaso de la misión y con una vida inocente corriendo peligro, los hombres tendrán que batallar un desafío mayor, uno que amenaza con destruir este equipo unido por una solidaridad fraternal.
L
iz Gilbert tiene todo con lo que suena la mujer moderna -esposo, hogar y una profesión exitosa- pero, al igual que tantas otras, ella se siente desubicada, confundida y buscando descubrir lo que realmente quiere en su vida. Recientemente divorciada y en una encrucijada, Gilbert decide salir de los límites geográficos que le son familiares arriesgándolo todo para cambiar su vida, embarcándose en un viaje alrededor del mundo que se transforma en una búsqueda de auto-realización.
“Toy Story 3”, última producción de los estudios Disney/Pixar, cayó al puesto número nueve en su octava semana en carteleras, al recaudar 3 millones de dólares el fin de semana para un total de 396 millones desde su debut en salas norteamericanas. La comedia “The kids are all right”, con Julianne Moore en el papel de una madre lesbiana, obtuvo durante el fin de semana 2,6 millones de dólares y cierra la lista de las películas más vistas en Estados Unidos y Canadá.
Última entrega de “El Padrino” escogida la mejor Twilight llegará en 2012 película de la historia
L
a segunda entrega de “Breaking Dawn” de “Twilight”, el cierre de la saga, se estrenará el 16 de noviembre de 2012, mientras que la primera parte llegará a los cines casi un año antes, concretamente el 18 de noviembre de 2011. Summit Entertainment anunció oficialmente las fechas de estreno. Por ahora lo que no quedó claro del todo es si el filme contará con su versión en 3D, pero todo apunta a que sí, continuando así con la tendencia actual de todas las superproducciones de la Meca del Cine. Con la decisión de estrenar ambas películas en el mes de noviembre, se abre una gran ventana promocional para las mencionadas cintas, puesto que tendrán oportunidad de emitir nuevos materiales para eventos
como el Comic Con de San Diego en sus ediciones de 2011 y 2012. Algo que le fue bastante bien a la franquicia protagonizada por Robert Pattinson, Kristen Stewart y Taylor Lautner.
“
El Padrino”, de Francis Ford Coppola, es la mejor película de la historia, seguida de “El apartamento”, de Billy Wilder, y “Ciudadano Kane”, de Orson Welles, según una encuesta elaborada por el diaeio español “El País” entre un centenar de directores y actores de España y América Latina. La primera película española que aparece en la lista es “El verdugo”, de Luis García Berlanga, en el cuarto puesto, mientras que para encontrar una cinta latinoamericana hay que ir hasta “El ángel exterminador”, dirigida en 1962 en México por Luis Buñuel, en el puesto 14, o “Ciudad de Dios”, del brasileño Fernando Meirelles, que ocupa el puesto 80 de los 100 mejores filmes de la historia. Tras “El verdugo”, ocupa el quinto lugar del listado “Some Like it Hot”, de Billy Wilder.
Les siguen, por orden, “Blade Runner”, de Ridley Scott, “Viridiana”, de Luis Buñuel, “Lo que el viento se llevó”, de Victor Fleming, “All about Eve”, de Joseph L. Mankiewicz, y “Ladrón de bicicletas”, de Vittorio de Sica, en el décimo puesto. El director más votado es John Ford, con 6 películas entre las 100 mejores de la historia: “Las uvas de la ira”, “Pasión de los fuertes”, “Centauros del desierto”, “La diligencia”, “El hombre que mató a Liberty Valance” y “El hombre tranquilo”. Le siguen otros 6 maestros con 4 películas cada uno: Alfred Hitchcock, Billy Wilder, Luis Buñuel, Federico Fellini, Charles Chaplin e Ingmar Bergman. Hitchcok coloca “Vértigo”, “Con la muerte en los talones”, “Psicosis” y “Los pájaros”, de Billy Wilder aparecen “Some Like it Hot”, “El crepúsculo de
los dioses”, “El apartamento” y “Perdición”, y de Buñuel “El ángel exterminador”, “Viridiana”, “El discreto encanto de la burguesía” y “Los olvidados”. Las cuatro películas de Fellini son “Amarcord”, “Fellini ocho y medio”, “La Strada” y “La dolce vita”, y las de Chaplin, “Tiempos modernos”, “El gran dictador”, “La quimera de oro” y “Luces en la ciudad”. Y de Bergman aparecen cuatro títulos: “Fanny y Alexander”, “Fresas salvajes”, “Persona” y “El séptimo sello”. Otros directores muy citados por los 100 encuestados son Coppola, con su trilogía de “El Padrino” y “Apocalypse Now”, el español Pedro Almodóvar, con “Qué he hecho yo para merecer esto”, “Átame” y “La ley del deseo”, Berlanga con “El verdugo”, “Plácido” y “Bienvenido, Míster Marshall”, y Martin Scorsese con “Taxi driver”, “Goodfellas” y “Toro salvaje”.
20. Agosto 12 a 25 de 2010
EL VENEZOLANO DE BROWARD
En la final de la Libertadores
Chivas quiere revancha contra Inter
G
uadalajara tiene cuentas pendientes con el Internacional de Porto Alegre, las cuales buscará saldar en la final de la Copa Libertadores de América, así lo aseguró el defensa Mario de Luna. El conjunto brasileño dejó fuera a Chivas en semifinales de la Copa Sudamericana 2008, algo que este joven elemento no ha borrado de su mente. “Es revancha, nos sacaron de la semifinal de la Sudamericana, en sí para ser campeón hay que ganarle al equipo que sea”, indicó.
Finalmente dijo que, contrario a lo que sucedió con el cuadro chileno, el Internacional podría presentar una actitud más ofensiva, pero sin arriesgar tanto. “Puede ser que Inter venga más abierto porque es la esencia de su fútbol que arriesgue un poco más, aunque es un equipo que está bien dirigido y sin duda planteará su partido de una forma inteligente, así que estamos esperando al mejor Internacional de Porto Alegre”, sentenció.
Montoya logra primer triunfo en la temporada
E
l colombiano Juan Pablo Montoya aventajó por 4,7 segundos a Kurt Busch, tras noventa vueltas al circuito de Watkins Glen, y conquistó su primera carrera en lo que va de temporada, la segunda en la Copa Sprint de la Serie Nascar. El ex piloto de Fórmula Uno, que partió en el tercer puesto, puso fin a una sequía de triunfos en 114 pruebas. Su primera victoria se produjo en el circuito urbano de Sonoma, en el 2007. Montoya lideró durante 74 giros y ascendió al decimonoveno puesto en la clasificación general, una posición que le permite recuperar opciones para matricularse en el selecto grupo de los doce mejores que lucharán por el título de la temporada. El piloto bogotano vio por el retrovisor la llegada en el tercer puesto de Marcos
Celtics firman a Shaquille O’Neal
L
os Celtics de Boston confirmaron la contratación de Shaquille O’Neal, 15 veces electo para el Juego de Estrellas de la NBA, quien se había convertido en agente libre luego de pasar la temporada anterior con los Cavaliers de Cleveland. Es posible que el pívot Kendricks Perkins esté fuera de acción hasta febrero, debido a una cirugía en una rodilla, por lo que Boston se decidió a contratar al veterano O’Neal, quien lleva 18 años en la NBA y fue la primera selección del reclutamiento universitario en 1992.
Aceptó que su rival en la final continental “es un equipo muy complicado, ya me tocó una vez, aunque no tuve participación, lo que fue la Sudamericana allá a Internacional de Porto Alegre”. Por otra parte el defensa Jonny Magallón comentó sobre las aspiraciones de dar a México su primer título del torneo de clubes más importante en el continente. “Nos enfrentamos a un gran equipo como es Internacional, pero sabemos que por calidad les hemos competido al parejo. Simplemente hay que estar concentrados, hacer las cosas bien, estar en la máxima disposición para hacer nuestro mejor esfuerzo y estoy seguro que lo podemos conseguir”.
DEPORTES
Ambrose, el rival que más pelea le dio durante la competencia; seguido de A.J. Allmendinger y Carl Edwards, quien partió en la ‘pole position’. El grupo de diez primeros lo completaron Jamie McMurray, Tony Stewart, Kyle Busch, Jeff Burton y Jeff Gordon. “Ha sido una temporada difícil, hemos perdido varias carreras que hemos estado cerca de ganar”, manifestó Montoya.
El astro O’Neal se unirá a otros veteranos estelares, como los famosos Paul Pierce, Kevin Garnett y Ray Allen, en el equipo que perdió la final más reciente de la NBA, en siete partidos contra los Lakers de Los Angeles.
equipos y de participar en los 15 Juegos de Estrellas.
“Shaq” promedió 12 puntos, 6,7 rebotes y 1,2 bloqueos en 53 encuentros con Cleveland, la campaña anterior.
Es el quinto mejor anotador en la historia de la NBA, con 28.255 puntos, y figura 14to en rebotes, con 12.921.
Ahora, el pívot de 2,16 metros (siete pies, una pulgada) y 147 kilogramos (325 libras), quien se encuentra en el ocaso de una carrera brillante, militará en los campeones vigentes de la Conferencia del Este, en busca de añadir un título a los cuatro de la NBA que ha conquistado ya.
Su punto mas débil sigue siendo definitivamente el disparo desde la línea de castigo, y la lentitud derivada de su peso, estatura y edad probablemente no se preste para realizar un juego de rompimientos rápidos. Pero los Celtics necesitan al gran pívot ante la ausencia de Perkins, quien se lastimó en el sexto encuentro de la final contra los Lakers y no estuvo presente en el partido decisivo que Los Angeles ganó por 83-79.
O’Neal firmó un contrato por dos años y unos 3 millones de dólares, probablemente será Boston el lugar donde el “Shaq” ponga fin a su carrera, que llegará a los veinte años, si completa su contrato. Así, uno de los jugadores más carismáticos de la NBA se despediría con una franquicia legendaria, en una cancha rodeada por 17 banderines que conmemoran campeonatos, y en medio de los números retirados de Bill Russell, Larry Bird, John Havlicek y otros inmortales de la NBA. Luego de despertar poco interés de otros clubes, O’Neal se sumará al trío temible de Boston, formado por Allen, Garnett y Allen. Los dos últimos llegaron antes de la campaña del 2007-2008. Desde el reclutamiento colegial, cuando llegó de la Universidad Estatal de Luisiana, O’Neal se fue convirtiendo en un poderoso jugador frente al tablero. Ahora, su papel sería más complementario respecto de los titulares, luego de pasar por seis
“Si llegamos a otro séptimo juego, estoy seguro de que estaremos agradecidos por tener a ‘Shaq’ con nosotros”, dijo recientemente el copropietario de los Celtics, Wyc Grousbeck. Pero habrá que ver si los Celtics llegan a otra final. Algunos lo consideran un equipo muy viejo, pese a ser el campeón vigente del Este. Por lo pronto, Boston ha decidido confiar durante dos años más en un grupo de estrellas de más de 30 años, todas probablemente encaminadas al Salón de la Fama. O’Neal, de 38 años, se une de esta forma a Pierce, de 32; a Garnett, de 34, y a Allen, de 35. Los Celtics han contratado también al pívot Jermaine O’Neal, quien tiene 31 años, ha participado seis veces en el Juego de Estrellas y se había declarado agente libre.
ARTE Y ESPECTACULOS
EL VENEZOLANO DE BROWARD
10 canciones inéditas
Agosto12 a 25 de 2010. 21
Una poetisa
Un álbum póstumo de Michael Jackson incluirá 10 canciones inéditas grabadas por el “rey del pop”, dentro de una decena de proyectos que se desarrollarán durante los próximos 7 años. Los temas forman parte de una colección de más de un centenar de creaciones del “rey del pop” que se encontraban guardadas en varios discos duros. La mayor parte de ese material se remonta a la década de los ochenta, cuando Jackson publicó discos como “Thriller” y “Bad”.
Textos personales, cartas y poemas totalmente inéditos de Marilyn Monroe, que serán publicados en un libro que saldrá al mercado en octubre, han levantando un velo sobre una faceta desconocida de uno de los grandes íconos del siglo XX: su alma de poetisa.
“Cada vez que grababa, él hacía de más. Hacía entre 20 y 30 canciones para cada disco. Cualquiera de esas podría haber sido un éxito tan grande como los que salieron”, comentó el ex director ejecutivo de Sony Music, Tommy Mottola en 2009.
Una estrella para Emma La actriz británica Emma Thompson, ganadora de dos Oscar en su carrera, recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en una ceremonia acompañada por sus dos grandes amigos de profesión, Maggie Gyllenhaal, y el protagonista de “House”, Hugh Laurie. La actriz ha sido nominada otras dos veces al Oscar por su papel principal de “The remains of the day” y como Mejor Actriz Secundaria por su trabajo como abogada en “In the name of the father” junto a Daniel Day-Lewis. Nacida el 15 de abril de 1959 en Londres, hija de un director de teatro y de una actriz retirada, Thompson es hoy por hoy una de las actrices más bellas, prolíficas y reconocidas de su generación.
Titulado ‘Fragmentos’, el libro editado por el francés Bernard Comment y el productor de cine estadounidense Stanley Buchthal, reúne también 33 fotos personales de la trágica y bella artista, así como extractos de sus diarios íntimos, que revelan su extraordinario amor por la literatura y los libros. ‘Fragmentos’ reúne un centenar de facsímiles de esos textos íntimos, escritos desde 1943
hasta la víspera de la muerte de la estrella, en la noche del 4 a 5 de agosto de 1962, la mayoría de ellos de los años 50, en momentos en que la estrella dejó Hollywood, donde había triunfado, para instalarse en Nueva York. Marilyn Monroe poseía una importante biblioteca, donde estaban presentes todos los grandes escritores. Esa admirable biblioteca fue dispersada en una gran subasta de la casa Christie’s en 1999, a beneficio de una asociación caritativa para los escritores necesitados.
Ilan y Yordano a los Grammy’s
Entre sus proyectos más próximos destaca el guión de una nueva versión de “My Fair Lady”. También está por protagonizar con Alan Rickman una producción de la BBC, el poema “The song of lunch”.
Nueva gira de Shakira A partir del 15 de septiembre, la cantante Shakira arrancará su nueva gira mundial, cuya primera etapa incluye conciertos en Connecticut, Nueva Jersey, Nueva York, Florida, Texas, California, Illinois y Nevada.
El 8 de septiembre se anuncian los nominados al Premio Grammy Latino, pero desde ya están abiertas las votaciones, y dos venezolanos, Yordano e Ilan Chester, pugnan por entrar en la pelea, siendo la primera vez para cada uno.
Esta es la tercera vez que la ganadora de dos premios Grammy y siete Latin Grammy incluye Estados Unidos en sus giras, después del “Tour de la Mangosta”, en el 2002, y “Fijación Oral”, en el 2006, con la que recaudó más de 100 millones de dólares.
Jordano, quien es miembro votante de la Academia Grammy, tanto para la edición
La superestrella colombiana tambien anunció que su nueva producción en español llevará por título “Sale el sol”, homónima a un tema que estrenó en la reciente edición del Festival Rock in Rio y que dedicó al músico argentino Gustavo Cerati.
americana como para la latina, en calidad de músico desde 2008, participará con su disco El deseo Edición especial, mientras que Chester por su reciente Cancionero. La entrega de los Grammy Latinos está pautada para el 11 de noviembre en Las Vegas.
Barbra es la Persona del Año
Iconos de los últimos 50 años El colombiano Juanes, el brasileño Gilberto Gil y la desaparecida reina de la salsa Celia Cruz figuran entre los cantantes más relevantes de los últimos 50 años. El cantautor ganador de 17 premios Grammy, el cantante, compositor y ex ministro de Cultura de Brasil y la fallecida cantante cubana, los únicos latinos en ese grupo, comparten esa categoría con íconos como los Beatles, los Rolling Stones, Aretha Franklin, Bob Dylan y Madonna, así como con estrellas fallecidas como Elvis Presley, Michael Jackson, Bob Marley y James Brown. El público debe votar por su artista favorito para elegir cinco entre los veinte, y los nombres se darán a conocer el próximo 25 de agosto, en el programa “Icons”.
Barbra Streisand recibirá el galardón a la Persona del Año 2011, anunciaron los representantes de la Academia de Grabación y su organismo filantrópico MusiCares. Streisand, de 68 años y quien ha ganado ocho premios Grammy, será reconocida en esta ocasión por su trayectoria artística y obras filantrópicas. Los Artistas James Taylor y Aretha Franklin se cuentan entre los galardonados anteriores. La fundación MusiCares fue creada por la Academia de la Grabación en 1989 para ayudar a todas aquellas personas del sector en épocas de necesidad.
22. Agosto 12 a 25 de 2010
EL VENEZOLANO DE BROWARD
SOCIALES
Con su cautivadora voz
Juan Carlos Salazar deslumbró a Miami
E
l pasado 30 de julio el Kimbara Cumbara Lounge de la ciudad de Miami fue el escenario ideal para recibir al romántico cantante y compositor venezolano, Juan Carlos Salazar, quien estuvo apoyado musicalmente por los reconocidos músicos, Carlos Puchi en el bajo, Américo Baptista en la guitarra y Guillo Lefeld en la percusión. En el transcurso del concierto, Juan Carlos invitó a sus hijos, Carlos Andrés (cajón), Francia Alejandra (claves y coros) y Ana Carolina Salazar (maracas y coros) para que lo acompañaran en el escenario. Juan Carlos brindó a Miami temas como “Amor a Primera Vista,” “El Becerrito”, “La Misma Noche”, “Poupourri Hidalgo” que fueron coreadas por todos los asistentes al concierto, “Amaneciendo”, la cual el público acompañó al son de las palmas, “Ansiedad”, “Motivos”, “Venezuela” la cual arrancó lagrimas entre los asistentes y el “Alma Llanera”, momento que el cantante aprovechó para disfrutar con el público su experiencia de haber compartido escenario con el afamado cantante español Julio Iglesias. Entre melodía y melodía este destacado talento venezolano compartió también bellas historias de su vida… Una canción en particular marcó el corazón de los presentes y fue la historia detrás de la canción, “Hasta el cielo se calla”, compuesta por el Maestro Enrique Hidalgo quien se encontraba presente esa noche. “Querido Juan Carlos, esto ha sido una auténtica noche de amor y amistad, y todo en familia, la gran familia venezolana. Gracias por hacernos vivir estos momentos tan especiales,” fueron las palabras del compositor. Finalmente, antes de que el cantante
complaciera a su público que coreaba por más canciones, la productora Vilma Otazo le hizo entrega de un reconocimiento como Visitante Distinguido de parte de Carlos Álvarez, Alcalde del Condado de Miami Dade. “Una noche espectacular. Un orgullo y un halago estar acá disfrutando de la buena música y del gran talento de Juan Carlos Salazar. Gracias por haberme dado la oportunidad de compartir con tan hermosa familia musical. Felicidades y que sigan los éxitos”, fueron las palabras de Vilma Otazo. Fue realmente una noche mágica, una noche de emociones y sentimientos mezclados de amor, alegría, nostalgia, evocación, una noche donde la Voz que acaricia a Venezuela brindó y expresó sus emociones al momento de cantar. Fue la gran “Noche de amor y luceros” de Juan Carlos Salazar.
Oswaldo Muñoz cantó ‘Motivos’ con el artista
Una melodiosa voz que encanta al público
Juan Carlos fue reconocido como Visitante Distinguido
Juan Carlos con sus hijos Carlos Andrés, Ana Carolina y Francia Alejandra
Sylvia Bello y Juan Carlos Salazar
Le presentamos una idea innovadora: Un seguro de salud a su alcance. Un seguro de salud de calidad puede ser económico. Al ser una experta en seguros, le puedo ayudar a encontrar la póliza con los beneficios y el precio que se ajusten a sus necesidades. • Una de las redes de proveedores más grandes en Florida • Pólizas de seguro para hospitalizaciones y cirugías • Pólizas de seguro temporal • Pólizas de seguro dental económicas • Beneficios para mamografías, visitas anuales para el bienestar del adulto y vacunas para niños • Una gran variedad de alternativas de bajo costo con diferentes beneficios y precios
Una Agencia General Contratada para
Michelle Bradley 954-658-5980 Para recibir información completa y precios, llame a su agente local de seguros. Estas pólizas tienen limitaciones y exclusiones. La cantidad de beneficios proporcionados depende del plan escogido, y los pagos variarán según la cantidad de beneficios que se hayan seleccionado. Nuestras redes están compuestas por profesionales de salud certificados independientes. Este documento es una traducción de su original escrito en inglés. Los términos en inglés prevalecerán en caso de alguna disputa con respecto al significado de este documento o sus términos. 595202S-0610 6 $GFDKE DG LQGG
30
ENTRETENIMIENTO
Agosto 12 a 25 de 2010. 23
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net
Agosto 12 a 25 de 2010
Cómo te sientes: Impaciente, ansioso, hiperactivo. Planificas un viaje y estás esperando el momento más idóneo. Cómo está la situación: La evalúas para decidir hacia donde ir. Evades situaciones por no tener capacidad de enfrentarlas. Cómo se van a desarrollar las circunstancias: Tienes que tomar una acción en función de un bien para todos. Falta de experiencias. Relaciones: Hay buenas bases para iniciar una relación. Toma conciencia de acciones que pueden limitar un progreso. Consejo: Precaución al tomar acciones. Cómo te sientes: Sufrimiento derivado de separación. Es momento de dejar atrás definitivamente el pasado. Cómo está la situación: Situación emocional con una persona que tiene muchas fluctuaciones emocionales. Cómo se van a desarrollar las circunstancias: Enganche emocional por relaciones inconclusas y contradictorias. Relaciones: Manipulación. Persona controladora. Se deja dominar por pasiones. Consejo: Dejas atrás resentimientos para abrirte a nuevos aprendizajes. Cómo te sientes: Claro, alegre. Emociones que te permiten consolidar relaciones. Mucha empatía con alguien. Cómo está la situación: Situaciones que están en proceso de desarrollo. Ciclo que tienes que cerrar para que se desarrolle lo que se está iniciando. Cómo se van a desarrollar las circunstancias: Tienes que prestar atención a las oportunidades que te están ofreciendo. Relaciones. Romance en donde las personas se sienten plenamente comprometidas. Consejo: Momento de hacer cambios.
HUGO CHÁVEZ, hizo uso del mejor recurso que tiene que es: RECULAR. Después de haber ofendido hasta que se cansó al presidente colombiano, tuvo que recular y tener que venir al terreno de quien él tanto había descalificado. Claro está, todo obedece a las seguidillas de derrotas sufridas y que se iniciaron cuando el embajador Hoyos en una exposición magistral en el seno de la OEA, demostró el vínculo de la guerrilla de las FARC en Venezuela, y que nuestro país respondiera con el rompimiento de relaciones, en vez de brindar todas las facilidades para que la comisión que se designase fuera al país y comprobara qué tan ciertas eran las denuncias del embajador colombiano,
de Venezolana de Televisión hablar bien de Santos, después de haberle dicho de todo. De igual manera nos produce risa lo que Cilia Flores y Carlos Escarrá (entre otros) ahora dicen del presidente colombiano, claro allí, en la Asamblea Nacional, sólo obedecen y aplauden lo que diga su AMO. Por cierto nos comentan que como Chávez le regaló flores a la canciller colombiana, Santos le obsequió una caja de vaselina para que este la repartiera entre sus allegados. ¿Como para qué sería?... NOS CONFIRMAN la presunta participación con grandes contratos del grupo Napolitano, en las gobernaciones chavistas de: Yaracuy, Cojedes, Portuguesa, Barinas, municipio Valencia y Apure. En este estado llanero
Cómo te sientes: Estás muy sensible. Tienes una percepción de la realidad que está distorsionada por situaciones del ambiente. Cómo está la situación: Situación de familia donde se pone de manifiesto una separación por herencia. Cómo se van a desarrollar las circunstancias: Disposición a defender y luchar por lo que crees. Relaciones: Conexión emocional con alguien del pasado por situaciones que permanecen latentes. Consejo: Pasas por un proceso de cambio que representa una muerte de algo en tu vida. Cómo te sientes: Decidido. Señales del universo que te dan las bases para tomar una decisión crucial en tu vida. Cómo está la situación: Estás conectada con fuerzas espirituales que te inspiran para hacer cambios totales en una dirección. Cómo se van a desarrollar las circunstancias: Hasta hace poco te sentías perdido y esto te ha generado un miedo a avanzar. Relaciones: Eres víctima de fuerzas desconocidas que limitan que se desarrolle una relación. Consejo: Utiliza tu poder para materializar las cosas. Cómo te sientes: Fuerte. Hay un aspecto que ya ha madurado. Actitudes rígidas por exceso de control. Cómo está la situación: Sólida. Se abre un nuevo camino a través de otros para realizar un proyecto. Cómo se van a desarrollar las circunstancias: Cambios, desplazamientos, viaje a la brevedad. Estar preparado para dar un cambio. Relaciones: Estás haciendo un balance en tu vida porque necesitas un cambio. Consejo: Conéctate con lo que pasa a tu alrededor.
Cómo te sientes: Muy romántico. Estás siguiendo tu corazón y aunque esto no es inusual en ti, estás dispuesto a arriesgarte para alcanzar tus sueños. Cómo está la situación: Te toca hacer un mayor esfuerzo si quieres concretar por lo que has estado luchando. Cómo se van a desarrollar las circunstancias: Tienes una percepción que coincide con algo que sucede. Relaciones: Finalmente se armoniza una situación después de mucho tiempo en discordia. Consejo: Disfruta de cada momento. Cómo te sientes: Relajado, tranquilo, muy seguro de ti mismo. Situación que se ha desarrollado positivamente. Aparición de nuevas expectativas aunque no te las generas. Cómo está la situación: Estás desconectado de lo que pasa sin darle mucha atención a lo que te preocupa. Cómo se van a desarrollar las circunstancias: Bien, porque no esperas que suceda algo en una dirección u otra y eso te hace sentir tranquilo. Relación: Aspectos espirituales en relaciones. Consejo: Qué sientes. Cómo te sientes: Mucha incertidumbre, sin embargo estás reaccionando favorablemente ya que estás actuando en función de las circunstancias que se presentan. Cómo está la situación: Se reactiva la productividad. Implementas nuevas estrategias en tu vida. Cómo se van a desarrollar las circunstancias: Lentas al principio y mejorarán conforme a transcurran los días. Relaciones: Dualidad referente a sentimiento confusos. Consejo: Supera el temor a perder. Cómo te sientes: Bien, pero te encuentras en un estado ficticio porque estás aparentando a los demás algo que no es. Cómo está la situación: Un cambio que ya es inevitable en tu vida y que dispara tus mayores temores. Cómo se van a desarrollar las circunstancias: Se solucionan varias situaciones que estaban en conflictos a partir de una reconciliación. Relaciones: Hay armonía con tu pareja. Asumes un proyecto en común de gran utilidad. Consejo: Expande tu rango de búsqueda. Cómo te sientes: Estás muy activo. No te detienes a pensar cómo te sientes. Cosas que se desarrollan con rapidez. Asumes una nueva posición. Cómo está la situación: Tienes muchas preocupaciones aunque las situaciones ya empezaron a aclararse. Conversación que define la circunstancias. Cómo se van a desarrollar las circunstancias: Se disparan situaciones relacionadas con rivalidades. Te mantienes al margen. Relaciones: Manipulación con intereses. Consejo: Sé sincero. Cómo te sientes: Realizas esfuerzos que nunca son suficientes. Lucha que no tiene fin. Existen varias situaciones inconclusas. Cómo está la situación: Se producen cambios rápidos pero desviados. Estás asumiendo actitudes en forma decidida. Cómo se van a desarrollar las circunstancias: Recibes un préstamo. Relaciones: Hay algo que termina pero también existe algo que está a punto de comenzar. Consejo: Analiza tus acciones para que entiendas tus circunstancias.
Hugo Chávez pero claro está, esto pudiese suceder en un país serio, con un canciller que conozca lo que eso significa y que le haga ver al presidente el error que comete al romper relaciones, pero sabemos que, bajo la conducción de Chávez, hay serviles y focas que obedecen y aplauden todo cuanto les diga su AMO. Después vino la derrota en Unasur, organismo fundado y auspiciado por él mismo y que no pudo lograr nada al respecto, posteriormente Mercosur, no quiso ni tratar el tema y finalmente, el Departamento de Estado apoya las declaraciones que diera el embajador Palmer, con relación a cómo están las Fuerzas Armadas en Venezuela y como para ponerle la guinda al helado, viene el presidente Alvaro Uribe, con un folio de 116 páginas, y le demanda ante la Corte Internacional de La Haya. Ante esta avalancha de derrotas, le toca una vez más RECULAR, meterse la lengua en el bolsillo y enviar a su “canciller” a Bogotá a comenzar a jalar bolas para que Santos acepte una reunión, pues presume y pretende que, con este acercamiento, las pretensiones de Uribe pudieran desvanecerse. Nada más equivocado que eso. Uribe continúa su demanda, más aun ahora que ha sido designado asesor en la ONU, de allí que de todo lo anterior, lo que más le preocupa a Chávez es la acción penal que intenta Uribe. Por cierto, qué diferencia entre lo dicho por la canciller colombiana en cuanto al resultado de la reunión y lo que dijo quien ejerce esas misma función en Venezuela. Es sencillamente abismal. Claro, no podía ser de otra manera, la formación académica y profesional de la neogranadina está a la vista, la del que te conté, aparte de su extraordinaria y brillante hoja de servicio como chofer de metrobús de Caracas, no tenemos otra referencia… RESULTA HASTA gracioso ver y oír a los periodistas
estarían ejecutando un contrato de 12 mil millones de bolívares con el consorcio CONINVECA. Muchos no se explican cómo este grupo, que está solicitando asilo aquí en los Estados Unidos, (dizque por persecución chavista) y que tienen un juicio en Venezuela por la vinculación con el caso de la cooperativa LAMEDERO, sigue haciendo tan jugosos contratos con el régimen. Vaya usted a saber. También a este grupo al parecer se le está acusando de haber hecho un auto atentado, contra las instalaciones de su propio periódico en Cojedes, para “justificar” ante este país la solicitud de asilo. Por cierto, se comenta con mucha insistencia, e incluso la DIM está detrás de esa investigación, que en realidad fue un auto atentado. Lo que realmente resulta grave es que, como sabemos, el terrorismo es un delito federal muy fuertemente castigado aquí en los Estados Unidos y lógicamente, de ser cierto resultaría imposible obtener el asilo político… SIGUEN PASANDO muchas cosas extrañas en Miami, sobre todo en el ámbito político, que uno queda verdaderamente en el sitio. Todavía, desde el año 2005, por incumplimiento por parte del Aeropuerto Internacional de Miami, se pagan 54 mil dólares mensuales a una empresa asiática, para que le dé mantenimiento al famoso trencito que desde esa fecha debió haber sido instalado en el aeropuerto. Eso representa 3 millones 240 mil dólares que, como sabemos, siguen saliendo del bolsillo de los contribuyentes. Pero más grave aún es que ni los comisionados, ni el alcalde, ni nadie, determinan de quien realmente es la responsabilidad. Mientras tanto se sigue pagando y aquí no ha pasado nada. Hasta cuando tenemos que aceptar tantos actos de corrupción… SE ACABÓ el espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y gracias por NO FUMAR.
24. Agosto 12 a 25 de 2010
EL VENEZOLANO DE BROWARD
PUBLICIDAD