Condados Broward y Palm Beach Enero 14 a 27 de 2010 Año XVIII N. 10 Edición 750 24 Páginas Circulación Quincenal
Tragedia en Haití
H
asta el momento no se ha podido cuantificar el número de víctimas tras el fuerte terremoto que sacudió a Haití este martes 12 de enero y que destruyó el palacio presidencial, escuelas, hospitales y casas. Fuentes no oficiales hablan de más de 100.000 muertos. El cuartel general de Naciones Unidas, un edificio de cinco pisos, fue una de las construcciones derrumbadas por el sismo de magnitud 7,0, el peor en 200 años. Toda la ciudad está a oscuras. Miles de personas están sentadas en las calles sin lugar a donde ir en medio de un caos general y las réplicas de los temblores que no cesan. La manera más fácil y directa para ayudar a las personas en Haití es hacer una donación a La Cruz Roja Americana, en cheque a nombre de “American Red Cross International Release Fund”, para comprar suministros que son esenciales después de un terremoto, suministros como agua, comida, refugios y acceso a servicios médicos. También mandando el mensaje de texto Haití desde su celular al número 90999, su proveedor donará a la Cruz Roja diez dólares para Haití. El gobierno de Estados Unidos ha dispuesto de varias páginas web para ayudar a los hermanos haitianos. Nuestra colaboración es imperiosa. Todos con Haití. Pág. 06 SALVE SU CASA YA! - Modificaciones de préstamos -Short Sales - Reduzca sus pagos - Reduzca su tasa de interés - Reduzca su balance principal
ELIMINE TODA SU DEUDA - En solo uno o dos años Tarjetas de crédito, Préstamos estudiantiles, Cuentas médicas, etc. - Reduzca sus pagos mensuales en un 65%.
CONSULTAS GRATIS. GARANTIZAMOS RESULTADOS AL 100%. HABLAMOS TU IDIOMA. LOSS MITIGATION PROFESSIONALS,LLC 4698 A FOREST HILL BLVD WEST PALM BEACH, FL 33415. PARTE POSTERIOR DEL BODEGON. TELEFONO: 561 432 4564. / EMAIL: INFO@THEMITPROS.COM
-
PASTELES EMPANADAS GALLETAS DULCES FRIOS TORTAS
-
SANDWICHES - DESAYUNOS WRAPS - ALMUERZOS PANINIS - CENAS SOPAS - CATERING COMIDAS CALIENTES
MIRAMAR TOWN CENTER 11602 CITY HALL PROMENADE, MIRAMAR, FL 33025
TEL: (954) 538-8150 / FAX; (954) 538-8151 WWW.RAINBOWBAKERYDELI.COM
CATERING PARA SUS EVENTOS
02. Enero 14 a 27 de 2010.
EL VENEZOLANO DE BROWARD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Enero 14 a 27 de 2010. 03.
04. Enero 14 a 27 de 2010
EL VENEZOLANO DE BROWARD
La mamá de Miami
H
ay quienes son capaces de ver lo que aún no existe. Gente como Julia Tuttle, viuda de un empresario de Cleveland, quien en noviembre de 1891 atravesó en una balsa de madera la Bahía de Biscayne con la firme disposición de hacer dinero con las tierras que recién había comprado. Llegó acompañada por sus dos hijos veinteañeros, la criada, dos vacas y los gratos recuerdos de su primer viaje, quince años atrás, cuando pasó una temporada en casa de William Brickel, un pionero que le vendía productos manufacturados a los indios. Para aquel entonces menos de 200 personas vivían en el área, pero Julia Tuttle aseguraba que era cuestión de años para que en lugar de rocas, matorrales y enredaderas, emergiera un paisaje urbano de casas modernas, árboles frutales y flores. Para 1895 la mejor parte de sus 250 hectáreas en la ribera norte de la desembocadura del río Miami ya habían sido desbrozadas, pero a nadie le interesaba vivir en aquellas tierras fronterizas. Entonces llegó una helada que arruinó los naranjales en Florida central pero no alcanzó los cultivos del sur. Las pérdidas millonarias le dieron una oportunidad a Julia: envió al empresario ferrovial Henry Flagler una oferta por la mitad de sus tierras acompañada de una flor de
Eli Bravo www.elibravo.com/caldo.php
naranjo para demostrarle que además de benigno, el clima al sur de la Florida podía ser buen negocio. Para el otoño Flagler ordenó a John Sewell que trazara calles y parcelas y en 1896, con la llegada del primer tren, la ciudad de Miami quedó oficialmente constituida. Cuentan que una tarde de verano J.E. Lummus, quien sería uno de los primeros banqueros de la región, le preguntó a la señora Tuttle en su porche “¿Realmente cree que hay algún futuro aquí?”. Sin pestañear, ella respondió. “si vives lo suficiente verás cien mil personas en esta ciudad”. Poco después una epidemia de fiebre amarilla espantó a los pioneros y apenas 1.600 personas recibieron el siglo XX en Miami. Julia no estaba entre ellos. Había muerto de meningitis a los 50 años, dejándo a sus hijos una deuda monumental que los obligó a vender las tierras restantes. Donde una vez estuvo su casa ahora se elevan los rascacielos del downtown. La ciudad ya tiene 400 mil habitantes, pero el condado Miami-Dade alcanza los dos millones y medio. Más de la mitad nacieron fuera de Estados Unidos y cada día llegan más inmigrantes. Todos atraídos por algo que Julia Tuttle vio entre los manglares y los mosquitos.
Un año eléctrico Laureano Márquez www.laureanomarquez.com
E
ste año que comienza será un año eléctrico, porque no hay cosa que encienda más que la ausencia de luz: “Venimos de la noche y hacia la noche vamos”, que decía el poeta. En medio de todo, el panorama en vez de complicarse, en cierto modo, se simplifica: Ya uno no se pregunta cosas como quién ganará las elecciones parlamentarias, sino si habrá energía eléctrica suficiente en septiembre para el funcionamiento de nuestro avanzado sistema electoral. Tampoco si habrá guerra o no, sino si pelearemos a la sombra como Leónidas en Termópilas. Si cerrarán Globovisión, sino si tendremos donde enchufar el televisor. Si habrá nuevas inhabilitaciones, sino si se podrá imprimir el listado de inhabilitados.
obtenemos la unidad, lo que no deja de ser también contradictorio, pues se ha dicho que para lograr la unidad lo que se requiere es sumar (¿será que algo sobra?). Por otro lado, este año arribamos al 11º aniversario del actual gobierno, que comienza con uno y acaba con uno (la cifra). El rasgo distintivo del 11 es la repetición del uno, lo que hace que la gente comience a aburrirse y a plantearse cambios. Así que este año será un año de toma de conciencia y de fincas.
En fin, es un año complejo este 2010. Un año de equívocos. Para comenzar se equivoca uno escribiendo la fecha porque, acostumbrados como estamos durante 9 años a las unidades, comenzamos con las decenas y es inevitable que uno ponga 20010 en vez de 2010. Como el uno se parece a una jota es inevitable que uno lea el año como 2ojo. Y con “dos ojo” habrá que andar con el tema de la inseguridad, porque si es verdad que la agarraron por los cachos, entonces seguro que lo que nos viene son atracos con pitones.
Hay que comenzar este año con esperanza. Estamos mal y vamos a ir peor, pero igual hay que tener esperanza, cada vez más gente, como diría SS Juan Pablo II, “despierta y reacciona” y el componente de libertad, democracia y progreso del alma venezolana no ha sido derrotado, dormita la siesta de los petrodólares. Cada vez hay más señales de que va renaciendo. La dignidad no ha muerto, estaba de parranda. Le damos al PCV la más cordial bienvenida al Club, saludamos con admiración y respeto a todos los que han sido privados injustamente de la libertad tanto en hospitales como en cárceles. Desear un feliz año en estas circunstancias suena ridículo, es mejor desear que este año sea lo menos infeliz posible para todos.
Numerológicamente tampoco la cosa pinta bien: la segunda mitad del año decrece el 50%. Esto en términos de PIB no es bueno. Sumado el dos más el uno nos da tres, o sea, que es tres lo que nos viene por mandato de los astros. Si en vez de sumar restamos
Como ven, las razones para el pesimismo sobran, pero que bueno es nadar contra la corriente. Se ve una luz al final del túnel, sí es una gandola que viene de frente, pero la esquivaremos… Ni que fuera la primera vez… Pa’luego es tarde, pa’lante es pa’lla…
Cartas al Editor
Nuevamente le reiteramos nuestro agradecimiento en nombre de los niños, representantes y de quienes apoyamos esta noble labor, por tan valioso aporte, que no solo radica en lo material, sino en la calidad humana puesta en ellos; nos sentimos orgullosos de contar con AMIGOS como usted.
Sra. Sylvia Bello Apreciada Amiga: “Un aplauso, un abrazo, un apretón de manos, un gesto de agradecimiento…”, es uno de nuestros lemas y hemos querido usarlo para agradecerle su apoyo y colaboración en nuestro programa “Un sueño hecho realidad”, el cual consiste en llevar anualmente a conocer los parques de Disney World en Orlando, Florida, a un grupo de niños que padecen esta terrible enfermedad y están siendo atendidos en Venezuela por la Fundación Amigos del Niño con Cáncer, brindándoles en este viaje: regalos, regocijo y entretenimiento.
Le hacemos llegar un caluroso saludo, deseándole salud, éxito y prosperidad.
Atentamente, Beatriz Martínez Presidente Fundación AMIGOS del Niño con Cáncer
OPINION
Editorial
“750 and counting…”
N
o es vano el orgullo por 750 ediciones. Esta, que tiene en las manos, representa la vez 750 que hemos llegado con información a sus manos. 750 toneladas de gracias por haber compartido con nosotros este maravilloso viaje. Tenemos 750 millones de razones para estar convencidos que no ha sido aburrido. En lo que va para 18 años de trabajo, hemos visto crecer a nuestra comunidad de lectores, por la más simple de las razones, los venezolanos, como todos los seres humanos, deseamos que nuestros hijos puedan vivir mejor que como nosotros hemos vivido. Cosa, que en el amado país que nos da nuestro nombre, luce cada vez más difícil. Hemos reseñado alzamientos militares, golpes de estado, vacíos de poder, constituyentes, ataques terroristas, las primeras elecciones donde participaron los venezolanos en el exterior y guerras. Hemos visto avanzar el espíritu humano, cuando fuimos testigos presenciales de la juramentación del primer presidente de color de los Estados Unidos, el sitio que nos da cobijo y donde las cosas se hicieron para aprovechar la habilidad de cambiar. Porque todo cambia. Siempre cambia. Hemos aprovechado el terreno abonado que han dejado los cubanos y otros hispanos que antes que nosotros llegaron a Miami. Gracias a ellos nuestro éxito acá ha sido más posible. Y, como todo cambia, junto con ellos reseñaremos también el cambio en su adorada isla, donde iremos a celebrar y a crecer ¿Qué tal “El Venezolano La Habana”? “Una nueva franquicia de Editorial El Venezolano”, en la esquina de Animas y Galiano, junto a la Casa de la Música ¿Por qué no? ¡Acere! En esta edición, por encima de las noticias de la devaluación, de la falta de luz, del hampa criminal en Venezuela y de la endémica corrupción de esta comarca, nos extendimos en recordar a Rafael Caldera, personaje asiduo en nuestras páginas y de quien tenemos que aprovechar la oportunidad de reconocer que fuimos ciudadanos de un república con estado de derecho; con respeto por las ideas de los demás; con tolerancia extrema y con una expresa intención de inclusión. Un país al cual gobernó dos veces y aspiró gobernar cuatro veces más, todas por la vía electoral y con ese respeto a la opinión publica y la ley, que se ha dado por llamar transparencia. Mucho más que un pésame, procuramos demostrar el valor de los venezolanos, que hemos podido vivir en democracia. No en esta suerte de brujería de pacotilla, donde los Poderes Públicos se esconden tras el velo militar y versiones edulcoradas de las grandes corrientes filosóficas del siglo XIX. Sin contar el tufillo malevo de la robadera incontenible. Todo amparado en los sueños inacabados de un caudillito con un superlativo instinto primitivo y una oceánica incapacidad para la administración. Van 750 y lo mejor está por venir. Por lo pronto en el aquí y en el ahora tenemos la oportunidad de agradecer el que nos lean. De reconocer su lealtad para con los productos y servicios de nuestros espectaculares anunciantes. Vamos por más, por mucho más. Miami, “la más americana de la ciudades de La Unión”, como ya lo hemos dicho tantas veces, nos ha dado un lugar; un espacio para reseñar, vivir y disfrutar los cambios. Un sitio para procurar la felicidad ¡Gracias!
El Venezolano de Broward Directores: Oswaldo Muñoz oswaldomunoz@hotmail.com - Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com; sylvia.bello@gmail.com Jefe de Redacción y Relaciones Públicas: Sandra Ramón Vilarasau CNP 4441 - sandra.ramon@elvenezolanonews.com; ramonsandra61@msn.com Noticias de Venezuela: José Hernández joseyelim@gmail. com Diseño Gráfico: Paula Rodríguez Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernández, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Nitu Pérez Osuna, Gustavo Tirado, Rodolfo Schmidt, Laureano Márquez, Manuel Malaver, Luis Prieto. Horóscopo: Martha Martínez.
Dirección: 14359 Miramar Parkway # 272, Miramar, Fl 33024, Tel: (786) 487.4272 www.elvenezolanonews.com Distribución gratuita en los Condados de Broward y Palm Beach El Venezolano de Broward no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.
EL VENEZOLANO DE BROWARD
NOTICIAS VENEZUELA
La “CagásTrofe”
C
uando en 1998, lucía posible que el teniente coronel Hugo Rafael Chávez Frías, entre algunos venezolanos radicados en estas tierras se decía que si ganaba “ese señor sería la ‘cagastrofe’… ¿y qué es eso?... que va a ser una cagada con cagástrofe”. Un campeonato de errores y la irresponsabilidad de muchos, hicieron que el oriundo de Sabaneta, se hiciera con la presidencia y cuando 3.673.685 venezolanos, de un universo de 11.013.021 electores, votaron por él, casi la mitad de los electores decidió no participar y ocurrió lo casi impensable. Lo demás está “CagásTrofe”.
a
la
vista…
La
La única forma de poder entender cómo la nación con mayor capacidad energética instalada del América del Sur, tiene que vivir estas emergencias y apagones, es a través de la más supina incapacidad. ¿Cómo el principal exportador de petróleo, del hemisferio, vive correderas financieras, con devaluaciones, con el precio del crudo más caro de la historia? Solo se puede entender a través de una estupidez rayana en lo oligofrénico. En estos 11 años ha pasado de todo, pero algo inevitable por el paso del tiempo es el grado de responsabilidad del presidente Hugo Rafael Chávez Frías. En un editorial de Tal Cual Teodoro Petkoff dice: “Chávez no tiene excusas. Ha sido su disparatada política económica la que lo ha obligado a devaluar. Ha devaluado después de cinco años de la mayor bonanza petrolera del siglo, durante los cuales entraron al país miles de millones de dólares, pero pésimamente manejados. No puede escudarse en que heredó una crisis fiscal creada por “gobiernos anteriores”. El suyo ya es dos gobiernos anteriores y pico. Los problemas fiscales que tiene los parió él mismito”. Pero por increíble que parezca la devaluación, inexplicablemente ocurrió. Al tiempo que no hay luz y los venezolanos tenemos que vivir como en los peores momentos del período especial en La Habana, en esta parte de la lectura puede hacer un aparte para preguntarle a un cubano vecino, amigo o transeúnte. El detalle importante es que en la oscuridad caraqueña, se oculta el crimen de la violencia callejera más elevada del hemisferio. Las cinco plagas Es decir, nuestra amada Venezuela está viviendo al mismo tiempo: 1) la criminalidad, que el gobierno no ha sido capaz de contener; 2) la devaluación, que para cada vez más gente tiene menos explicaciones; 3) la falta de servicio eléctrico, que ha convertido a la nación, dueña de los complejos hidroeléctricos del Caroní y de Uribante Caparo y de la termoeléctrica de Planta Centro, orgullos de la ingeniería y portentos de poder, en un lugar donde no se puede ir ni al cine y 4) la inflación más alta del continente, superior al 25%, ahora en vías de una estanflación, inflación sin recesión. Citando de nuevo a Teodoro, para entender este momento de la economía venezolana: “No puede alegar que se quedó sin reservas internacionales, porque hay 35 mil millones de ellas. La recesión económica es suya-suyita. El Gran Charlatán decía
que estábamos “blindados”. Pero el blindaje no resistió los efectos del Plan de Destrucción Nacional que adelanta Chacumbele. La economía venezolana cayó 2,9% en 2009 pero la mundial sólo en 1,1% y la latinoamericana en 1,8%. Nuestro desempeño económico fue mucho peor que la media mundial y que la media del continente. Todas las tonterías que condujeron a esta devaluación brutal llevan, pues, su exclusiva marca de fábrica. Esta devaluación es “Made in Miraflores”. Inflación, recesión y ahora devaluación, darán más inflación y más recesión. Estanflación llaman a esto los expertos. Estancamiento más inflación. ¡Qué revolución más bonita! Devaluaron tarde y mal. ¿Por qué lo hicieron, entonces? A nadie han engañado. El gobierno necesita plata y nos la va a sacar del bolsillo, clavándonos el peor impuesto, la inflación”. No falta quien dice que el “debilitamiento del Bolívar Fuerte, refuerza nuestra capacidad exportadora”, frase que es la mejor explicación para entender que la diferencia entre la realidad y la ficción es que la ficción tiene que tener sentido, pero sigamos con el profesor de economía Teodoro Petkoff: “El inefable profesor Giordani nos dice que se ‘busca hacer más competitiva la economía venezolana, al promover las exportaciones’. Tarde piaste pajarito. Once años destruyendo el aparato productivo, con exportaciones no-petroleras que llegaron el año pasado escasamente a un poco más de 3 mil millones de dólares, y ahora nos vienen con el cuento de que la mera devaluación lo va a sacar del hoyo. Esta no basta para superar el desastre de las empresas estatales exportadoras arruinadas ni el de las privadas en la lona”. La quinta plaga, la más temible y corrosiva es la ineficiencia, un extraño bicho que se nutre de la incapacidad, la falta de confianza, la ausencia de libertad y… hay que decirlo… el miedo. “¿Qué hay en nuestra economía que no nos han dicho?” Este es el titulo de un artículo, firmado por Richard Tortosa, publicado en aporrea (http://www.aporrea.org/actualidad/ a93039.html), quien por los espacios concedidos en uno de los principales medios de la “revolución”, debe ser un connotado chavista. Pero Tortosa dice cosas como estas: “Esto de la devaluación si que me dejó, como decía Joselo, como pajarito en grama. Hasta ahora ni la explicación del comandante: medida necesaria para potenciar la industria petrolera, ni la de Giordani: medida que hará mas competitiva la economía venezolana, ni la explicación fanática: medida que desestimulará el consumismo capitalista, nos muestran la realidad del asunto. Empecemos por lo de la industria petrolera. El precio del barril se ha recuperado en el último año en más del 80%. El precio actual más que duplica lo establecido en la ley de presupuesto para 2010. Es conocido por todos que esta recuperación del precio es debido a tres razones: la lenta, pero constante, recuperación de la economía capitalista, la también constante devaluación del Dólar respecto al Euro y no podemos dejar de lado el efecto especulación, propio de los mercados e inversores, presente, por definición, en todo proceso de negocio de la cultura capitalista ¿Cual de estos tres elementos se revertirá? Pues ninguno.
Enero 14 a 27 de 2010. 05
José Hernández
No existe ningún indicio creíble de que se reduzca el consumo de hidrocarburos, de que Estados Unidos revalúe su moneda (lo cual lo haría perder mercados a nivel mundial) o de que los especuladores dejen de hacerlo”. Veamos ahora lo de hacer competitiva la economía venezolana. Preguntamos de inicio, ¿cuál? ¿Acaso se refiere a alguna economía burguesa para la exportación? O ¿a una especie de sustitución de importaciones caras? Pues lo que yo recuerdo desde 1983 es que nuestra moneda se ha devaluado desde 4,30 Bs/ US$ hasta 4,30 BsF/US$ (si multiplicamos por 1000 para hacer homogénea la cifra será 4.300 Bs/US$) algo así como un 1.000% y en ese período ¿cuál sector de la economía burguesa se ha hecho competitiva en el exterior? El tercer argumento, fanático, que plantea que con esto se ha decretado la aniquilación de la conducta consumista y el nacimiento de la conciencia socialista hacia el consumo, solo diré que nos jodimos los pobres, pues ahora la inflación producto de la especulación criolla (que hasta ahora no hay manera de controlarla) va a hacer fiesta”. Lo bueno lo malo y lo feo En el 2005, se fijó el tipo de cambio oficial a 2.150 bolívares por dólar. Se creó una nueva moneda el Bolívar Fuerte, al cual se le retiraban tres ceros, así 1.000 Bs, pasaron a ser 1 BsF. El pasado 8 de enero, el gobierno devaluó una vez más el bolívar, estableciendo dos nuevos tipos de cambio en 2,6 y 4,3 bolívares por dólar. Lo bueno La devaluación ayudará al gobierno a cubrir el presupuesto y otras obligaciones de gasto este año. Los dólares recibidos por las exportaciones petroleras se liquidaban al cambio de 2,15; ahora lo harán al cambio de 4,30 bolívares por dólar. Se generarían fondos para pagar deuda y otras obligaciones, incluyendo las de PDVSA, eliminando parte de la presión que ha venido teniendo como consecuencia del atraso de sus obligaciones en bolívares. El gobierno asegura los recursos para continuar sus elevadas contribuciones a los programas sociales. Un bolívar más débil estimularía las exportaciones no petroleras y reduciría las importaciones. Pero, para estimular las exportaciones hacen falta otras medidas que creen certidumbre en el mercado. Los consumos con tarjetas de créditos en el exterior serán liquidados al cambio vigente a la fecha de la operación. Lo malo La inflación subirá con más fuerza este año por el impacto de la devaluación. El bolívar
débil presionará el alza de los precios de alimentos, vehículos, repuestos y casi todo. Los venezolanos hoy somos más pobres que el viernes 8 de enero pasado. Es más costoso viajar al exterior de Venezuela, con suerte los pasajes costarán el doble. Las personas naturales o jurídicas que tienen deudas en monedas extranjeras, tendrán que invertir el doble. La cartera de inversiones en títulos valores de la banca, debería disminuir, en lo que a los papeles del Estado se refiere. Esto podría causar una caída en los ingresos financieros generados por la cartera de inversiones, afectándose los resultados de algunos bancos, sobre todo aquellos con fuertes sumas invertidas en papeles del Estado. Esto pudiera hacer que el gobierno disminuyese la deuda pública interna, al menos por este año, esto pudiera ser hasta bueno. Lo feo La corrección en los precios de los productos regulados. ¿Qué va a pasar con las deudas adquiridas el año pasado por los proveedores a los cuales Cadivi aún no les ha cancelado y cuya cifra se estima entre 5.000 y 8.000 millones de dólares? ¿Cuáles serán los productos que podrán ser importados con dólar a 2,60 bolívares y cuáles a 4,30 bolívares? ¿Se recuerdan de RECADI y el chinito aquel? ¿Qué tan eficientes y oportunos serán Cadivi y el Banco Central de Venezuela en la asignación y liquidación de divisas? El sistema productivo sigue; el sector manufacturero disminuyó 7,2% en el 2009, este sector aporta el 16% del PIB de Venezuela e influye en el consumo, empleo, inversión, recaudación fiscal y atenta contra las reservas internacionales, que aun cuando parecen fuertes nadie lo garantiza. Hay que importar, por muy caro que sea. Todo lo anterior sin contar con una casi perfecta inseguridad jurídica. Un gobierno felón, que solazándose en la ineficiencia y la corrupción ha generado toda una burguesía, que lleva tiempo siendo cuestionada. Acá algunos se preocupan, pero Venezuela representa solo el 7,2% del mercado de exportación de Florida. Lo único que queda esperar es la llegada de nuevos inmigrantes huyendo de lo que viene dejando la “cagástrofe”. Malo para el país, pero bueno para una ciudad que ha sabido construirse desde el calor, los pantanos y los mosquitos, sobre la increíble capacidad de los inmigrantes, llegados a estas orillas de las manos de los gobiernos más repelentes. En aquellas elecciones de 1998, eramos apenas 3.000 electores venezolanos acá, ya esos cuadernos van sobre los 30.000.
06. Enero 14 a 27 de 2010
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Latinobarómetro 2009
Marcos Villasmil por la crisis económica mundial. Además, incluso si estuvieran en buen estado, ¿cómo puede considerarse saludable un sistema económico basado en variables tan endebles, cuando por otra parte se afirma que 1 de cada 4 jóvenes ni estudia ni trabaja? Y ello en medio de una acelerada carrera armamentista regional, y el narcotráfico cada día más evidente.
C
(Puede verse en: latinobarometro.org.)
No puede obviarse un hecho histórico que es una nube negra que sigue planeando sobre la legitimidad de nuestros procesos sociales: la inequidad en la distribución del ingreso, se nos dice, no ha mejorado en forma sostenible. Y el gasto social a veces luce más malgasto paternalista y clientelar que otra cosa.
De los más rechazados
omo es ya tradicional fueron presentados a fines del año pasado los resultados de la Encuesta Latinobarómetro, un estudio de opinión pública que se aplica en 18 países latinoamericanos, con más de 20.000 entrevistas realizadas. Vale la pena mencionar que es elaborada y realizada por una oenegé sin fines de lucro, con sede en Santiago de Chile. www.
De inicio: “los latinoamericanos están cada día más felices, más esperanzados del futuro, a la vez que con grandes y crecientes niveles de crítica sobre sus sociedades.” De hecho, Latinoamérica es la región del planeta más feliz de la tierra. ¿Qué es ser feliz para el latinoamericano de hoy? ¿Es acaso algo que se puede consensuar de forma objetiva? Se subraya que, partiendo de la asociación de Ronald Inglehart de felicidad con libertad, sin embargo debe diferenciarse
entre la libertad asociada con la democracia, y la que se identifica con la prosperidad. Pareciera que es con las realidades económicas que los latinoamericanos la asocian. Y aquí surgen algunos problemas. Al medirse las actitudes hacia el autoritarismo, sobre la base de la afirmación “no me importa un gobierno no democrático si me resuelve los problemas económicos”, un 53% responde afirmativamente, siendo mayoría en 10 de los 18 países encuestados. Por lo demás, preguntados ¿para quién se gobierna?, un 70% piensa que el poder está al servicio de intereses y grupos minoritarios, lejanos al bien común. Adicionalmente, hay una clara percepción de que la corrupción ha aumentado. Rematemos este punto con esta afirmación de la encuesta: “hay amplia evidencia de que el significado de democracia en América Latina tiene un componente económico que no tuvieron otras democracias en
ANALISIS
otras partes del mundo cuando surgieron.” ¿Tenemos razones los latinoamericanos para ser optimistas? Hay ansiedad hacia el futuro. Pareciera estar más lejos de lo que está para otras regiones. Todavía hay mucha materia pendiente resuelta hace tiempo en otras partes, como la inversión en educación, o en tecnología. Los latinoamericanos no encabezamos ninguna lista mundial de innovación, y nuestras universidades, la mayoría estatales, no están entre las mejores del mundo. Ni cerquita siquiera. Por lo demás, en la encuesta se puede ver un análisis de la coyuntura económica donde se destaca que la economía latinoamericana ha logrado mejoras, producto del aumento del precio de las materias primas, de las remesas enviadas por nuestros trabajadores emigrados (en especial desde EEUU) y las favorables condiciones del financiamiento externo. Las tres variables están hoy afectadas
Un 56% piensa que la economía de mercado es el único sistema para desarrollarse, y una mayoría también muestra confianza en la empresa privada. No obstante, también para una mayoría es el Estado quien debe resolver los problemas de la sociedad. Y es que a veces pareciera que no diferenciamos entre democracia y burocracia. Otro hecho que se deriva de la encuesta es que es muy difícil hablar hoy de América Latina como un todo integrado. Hablar de una supuesta unidad, partiendo de una lengua común, está dejando de tener sentido. No se puede ocultar la disparidad entre unos países con crecientes grados de institucionalización política, como Uruguay, Costa Rica o Chile, y la ola de reeleccionismos, reformas constitucionales y retornos del Mesías necesario, como es el caso de los países del ALBA, más Argentina y Colombia. Tampoco se puede negar la lucha central hoy a nivel político en América Latina, entre el chavofascismo y sus satélites, y los países que en verdad buscan profundizar
el camino del pluralismo institucional en democracia. Otro factor preocupante es la debilidad de los sistemas de partidos. Un dato interesante: Venezuela es el país con más partidos políticos registrados, con 85, seguida de República Dominicana, con 22. Venezuela es el único país donde la delincuencia es vista por las personas como el problema principal. También, el único donde más de la mitad de la población afirma haber sido víctima del hampa al menos una vez. Venezuela es asimismo el primero en uso de Internet, pero también donde se considera que los jóvenes corren más peligro de ser detenidos por la policía, y el primero en creer que un juez es ciertamente sobornable; pero también hay que mencionar, donde más apoyo se le da a la democracia, con un 82%. Dato para la oposición venezolana: Venezuela es el país con mayor percepción de disminución de las desigualdades con un 36% (promedio general, 21%). Repito, percepción, no realidad. Pero aquella, en política, a veces es lo que cuenta, y Chávez ha sido un maestro en el manejo del discurso reivindicador y salvacionista; lo peor es que la oposición no siente la obligación de plantar cara en este terreno, uno de sus más graves errores. Finalmente, Lula sigue siendo el líder latinoamericano más popular. ¿Los más rechazados? Morales, Kirchner, Alan García, Chávez, Castro, Bush y Ortega. Sacando por razones obvias al ex presidente norteamericano, el único demócrata en esa lista es el peruano García. No están tan descaminados los latinoamericanos a la hora de olfatear quién es quién, quién es el producto real, y quién sólo finge serlo.
Haití en el caos total
Ayudemos a nuestros hermanos
E
l Consulado de Haití en Miami, a las 11 de la mañana estaba en plena actividad, “anoche recibimos llamadas hasta las 3 de la mañana de la mañana”, nos explicó el Cónsul Alex Jospitre.
24 horas después. De acuerdo con el Presidente Preval, los muertos pudieran ser más de 100.000. El Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, informó que unos 200 funcionarios de la organización estás desaparecidos.
su proveedor donará a la Cruz Roja diez dólares para Haití” nos explicó Chrystian Tejedor, oficial de información pública de la Cruz Roja, quien agregó que “lo que más falta hace en estos momentos es dinero”.
“Como a eso de las 2 de la madrugada logramos una comunicación con nuestro Primer Ministro y la Primera Dama; apenas fueron 30 segundos. No hay comunicaciones y el caos puede ser total”.
En Miami el Cónsul destacó que se están organizando, para crear un centro general de acopio y abrir una cuenta en el Citibank. “Nuestro centro de acopio pudiera estar en West Palm Beach, para encontrar un lugar intermedio para nuestras comunidades en el Sur de Florida, pero agradecemos que estén atentos y preparados. En estos primeros momentos se deben necesitar carpas, medicinas de primeros auxilios, agua y comida no perecedera. Tengo que agradecer la disposición de todas las comunidades del Sur de Florida, quienes nos han llamado para brindar su apoyo”.
“La Cruz Roja Americana está dando un millón de dólares para ayudar a las personas afectadas por el terremoto en Haití. Se calcula que hay 3 millones de personas damnificadas por este desastre”. Explicó Tejedor.
Jospitre explicó que hay Ministros desaparecidos, que la inmensa mayoría de los edificios de Puerto Príncipe “incluso el Palacio Presidencial”, se han caído o tienen severos daños. El martes 11 de enero, a las 4:53 p.m. hora de Haití, un terremoto de magnitud 7 en la escala de Richter, de un minuto de duración estalló a 10 millas de Puerto Príncipe a 5 millas de profundidad. La magnitud de los daños a las estructuras y la población civil era incalculable
La Cruz Roja a la orden
“Seis especialistas en desastres de la Cruz Roja Americana están viajando a Haití para ayudar a los que están guiando este esfuerzo humanitario. Quince empleados de la Cruz Roja Americana estaban basados en Puerto Príncipe y aunque hemos tenido contacto limitado con ellos, sabemos que están a salvo y ofreciendo ayuda a las personas en Haití”. Prosiguió Tejedor
“Si usted manda el mensaje de texto Haití desde su celular al número 90999,
La manera más fácil y directa para ayudar a las personas en Haití es hacer una
José Hernández
donación a La Cruz Roja Americana, en cheque a nombre de “American Red Cross International Release Fund”, porque eso permite comprar los suministros que son esenciales después de un terremoto, suministros como agua, comida, refugios y acceso a servicios médicos. Tejedor informó además que la Cruz Roja Internacional está poniendo a la orden sus depósitos de suministros basados en Panamá, suficientes para auxiliar a cinco mil familias y que está compuesto de carpas, cocinas, agua y medicinas. La página Web del departamento de estado http://www.state.gov/, también ha dedicado su espacio a la ayuda a Haití y el número 1-888-407-4747, para que las familias con personas en Haití puedan tener más información. La página Web de la Casa Blanca http://www.whitehouse. gov/ también ha dedicado su portada para esta iniciativa. También está la página Web del Centro para Información de Desastres Internacionales http:// www.cidi.org/incident/haiti-10a/.
EL VENEZOLANO DE BROWARD
LOCALES
Mujeres Latinas Impulsando Mujeres Latinas
Una nueva década de grandes retos Sandra Ramón Vilarasau
Enero 14 a 27 de 2010. 07
El equipo LINDA GOMEZ PRESIDENTE Nacionalidad puertorriqueña Real Estate Broker SANDRA RAMON VILARASAU VICE-PRESIDENTE Nacionalidad venezolana Licenciada en Comunicación Social Doctorado en Ciencias de la Información ADRIANA CERESETO SECRETARIA Nacionalidad argentina Profesional de Real Estate ANA BAHABOT TESORERA Nacionalidad peruana Empresaria en el área de Servicios Financieros
El Centro de Entrenamiento, el Club Ejecutivo y el Boletín Informativo
C
para los miembros son los grandes proyectos de esta nueva Junta Directiva
on el respaldo de la membresía, el pasado 12 de enero las miembros de la Junta Directiva de Mujeres Latinas Impulsando Mujeres Latinas tomaron posesión de su cargo, en las instalaciones de Broward Health Hospital, de la ciudad de Weston. Antes de dar inicio al evento, la Directora saliente de Relaciones Públicas Externas, Yvonne Salas, agradeció la asistencia de los presentes y junto con la Presidente Linda Gómez, quien llamó a las miembros de la Directiva y a las voluntarias que durante el año pasado brindaron su colaboración para entregarles un reconocimiento. “Mujeres que han hecho un aparte en sus actividades profesionales y personales, para brindar un valioso aporte para la realización de actividades educativas, culturales, de negocios, salud, eventos sociales y recreativos para nuestra comunidad”, indicó la presidente. Antes de juramentar al nuevo grupo de trabajo que continuará los ambiciosos proyectos que este año se ha planteado la organización, Linda Gómez agradeció igualmente el apoyo especial que durante todo el año brindaron los patrocinantes e hizo entrega de una placa a Michelle Shugart, Directora de Mercadeo de Broward Health Hospital, a Pamela Serrano, Directora de Costco y a Pilon Coffee Service, una filial de Rowland Roasters. Mujeres Latinas Impulsando Mujeres Latinas es una organización sin fines de lucro creada en el año 1999, con la misión de informar y apoyar a la mujer latina y a su familia en el proceso de integración al sistema socio-económico americano, así como promover sus valores culturales mediante actividades dirigidas a la comunidad. Hoy, Mujeres Latinas ya tiene una década de operaciones ininterrumpidas y es reconocida a lo largo y ancho del Condado como una organización líder para el suministro de información al inmigrante hispano, así como de apoyo emocional para su núcleo familiar. Este año, el reto le toca nuevamente a Linda Gómez en la presidencia, quien estará acompañada por Sandra Ramón Vilarasau en la vicepresidencia, Adriana Cereseto en la secretaría, en la tesorería Anita Bohabot, en los departamentos de relaciones públicas internas y externas Alicia Rión y María Renee Dávila, respectivamente, así como Karla López en el área de Educación, en Salud Claudia Jaichenco, Syndia Nazario en Cultura y Arte y en Negocios Ivonne Salas. Al tomar la palabra, la presidente agradeció la colaboración de los miembros hacia la nueva junta directiva. “2009 fue un año el que todo el mundo quiso que terminara, sin embargo, para Mujeres Latinas fue un año de retos, un año para celebrar una década de actividades que culminó con bases sólidas para la creación de algunas metas
como lo es el centro de entrenamiento, el Club Ejecutivo, la nueva sede, la nueva página Web y desde luego nuestra gran Gala Aniversario que contó con la asistencia de casi 400 personas y destacadas personalidades de la vida política, económica, social y cultural de la Florida.”, destacó. Durante el pasado año, 93 nuevos miembros entraron a la organización, se reanudaron las charlas de los martes con temas de actualidad, logrando de esta forma una mayor difusión de información educativa para los miembros, según destacara Gómez. La página web se convirtió en un vínculo de comunicación entre las áreas de la organización y sus miembros, con noticias de actualidad transmitidas con celeridad para el conocimiento de todos los usuarios. “Hoy tenemos un reto que estoy segura, que todos, ustedes y nosotras lo vamos a lograr”, continuó. “Un centro de entrenamiento para la inserción eficaz e inmediata de nuestras mujeres al mercado laboral, un club ejecutivo que actuará como una Cámara de Comercio dentro de Mujeres Latinas para la promoción y desarrollo de nuestros productos y servicios, un boletín bimestral que se enviará por correo a nuestros miembros y se distribuirá en los negocios estratégicos para dar a conocer nuestras actividades y difundir la labor de nuestra organización y mantener una nueva sede que ya estrenamos a principios de este mes son nuestros grandes retos”. Según manifestara en la reunión, el Comité Ejecutivo y el grupo de Directoras seguirá con los planes de la organización. “La Junta Directiva que me acompañó el año pasado es prácticamente la misma que continúa este año para así poder materializar todos estos proyectos. Sin embargo, hoy le damos la bienvenida a Claudia Jaichenco, Syndia Nazario, Adriana Cereseto y Karla López, quienes nos acompañarán en todo el año 2010, para con su experiencia y conocimientos brindar un aporte importante en esta nueva etapa de Mujeres Latinas”. Este año queremos ofrecerles mas y ya tenemos una serie de beneficios y descuentos en los principales negocios y servicios profesionales de la zona de gran utilidad para ustedes.
a sus miembros de la organización, para que sean capaces de generar sus propios ingresos y ser competitivos utilizando los recursos y herramientas ofrecidos, para facilitar su acceso al mundo de trabajo.
El programa está diseñado para preparar a la mujer en programas vocacionales y técnicos, obteniendo una certificación en el área de su escogencia. Dentro del programa de estudios que ofrecemos está: Asistente Administrativo, Dibujo Técnico, Computación: Word, Excel, Power Point, Corte y Costura, Cosmetología, Diseño de interiores, Principios generales de Venta, Contabilidad, Inglés y Maestro asistente. El diseño curricular está dividido en dos partes. Una parte académica en la cual gradualmente la mujer accede a un conocimiento más estructurado y otra etapa dirigida a la práctica, al ejercicio y puesta en práctica de los conocimientos adquiridos en las distintas áreas señaladas. Por su parte, el Club Ejecutivo es un proyecto dedicado a apoyar y promocionar los negocios, ideas, programas y eventos de la comunidad hispana en el Condado de Broward y sus alrededores, que surge de la necesidad de unir fuerzas entre profesionales y organizaciones hispanos para crear un bloque sólido de negocios, brindando la promoción, información y orientación adecuadas para contribuir con el desarrollo de las actividades comerciales entre si y con otros entes ubicados dentro de nuestro territorio. El club contará con eventos mensuales, intercambios de tarjetas, invitados especiales, alianzas estratégicas con organizaciones de intereses comunes, así como el envío de información de interés comercial y la edición de la guía comercial, con el fin de mantener actualizada a la membresía. Son muchos los prometedores programas que la organización planea desarrollar este nuevo año para el beneficio de sus miembros. Grandes metas a alcanzar además de las actividades regulares de cada una de las Direcciones de Cultura, Educación, Negocios, Salud y Familia.
“Son tiempos de retos, de gran trabajo en equipo, pero sabemos que todos juntos lo vamos a lograr y vamos a seguir poniendo muy en alto el gran nombre de Mujeres Latinas Impulsando Mujeres Latinas como la gran organización líder en el Condado de Broward”, finalizó.
Sin embargo, estas actividades no pueden realizarse sin el apoyo de todos sus miembros y la incorporación de personas con nuevas ideas para hacer de Mujeres Latinas Impulsando Mujeres Latinas la red de integración de la familia latina más importante del Sur de la Florida.
Dos grandes retos Una nueva década marca la cristalización de ambiciosos proyectos que llevará adelante la organización. El Centro de Entrenamiento tendrá como meta principal brindar una formación integral
Para mayor información sobre sus programas visite la página www. mujereslatinasbroward.org y no dude en comunicarse por el teléfono 954-389.1944, donde sus ideas y sugerencias siempre tendrán cabida.
KARLA LOPEZ DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Nacionalidad Hondureña Licenciada en Comunicación Social Especialidad en Radio y Televisión A través de sus departamentos tiene la responsabilidad de informar a los miembros de la organización sobre el sistema escolar, el programa de ESOL y otros programas especiales, asi como oportunidades de becas y financiamiento para estudios universitarios. SYNDIA NAZARIO-CARDONA DEPARTAMENTO DE CULTURA Y ARTE Nacionalidad puertorriqueña Licenciada en Psicología Maestría en Liderazgo Académico Encargado de promover, difundir y enaltecer las costumbres, tradiciones y valores culturales de nuestros países latinoamericanos. CLAUDIA JAICHENCO DEPARTAMENTO DE SALUD Nacionalidad argentina Licenciada en Psicología Brinda información y orientación sobre los servicios comunitarios disponibles. Imparte talleres y conferencias, con la participación de médicos y profesionales de la salud, sobre todos los temas de crecimiento personal, garantizando un ambiente cordial y respetuoso. YVONNE SALAS DEPARTAMENTO DE NEGOCIOS Nacionalidad venezolana Profesora Universitaria, Experta en protocolo académico y social Orienta e impulsa a nuevos profesionales y empresarios ofreciendo reuniones de intercambio de tarjetas, información y diversos eventos educativos para la promoción de los mismos. Elabora y actualiza un directorio entre los participantes de esta red de negocios. Está estructurado para organizar actividades con el propósito primordial de obtener fondos económicos para el cumplimiento de los objetivos. ALICIA RAMIREZ RION RELACIONES PÚBLICAS INTERNAS Nacionalidad argentina Profesional de Real Estate Se encarga de las incripciones y retención de miembros. Atención a la membresía. Mantenimiento de la base de datos. Control del pago de la membresía. Emisión de carnets. Envío de e-mails. Elaboración del calendario de actividades de la organización. Junto con la directora de Relaciones Externas ayuda en la realización de materiales informativos. MARIA-RENEE DAVILA RELACIONES PÚBLICAS EXTERNAS Nacionalidad boliviana Licenciada en Administración de Empresas Promociona y difunde la imagen de la organización y su misión, a través de los medios de comunicación. ELIZABETH VERNA DE BRICEÑO Directora del Centro de Entrenamiento Nacionalidad venezolana Abogado con master en Derecho Internacional
08. Enero 14 a 27 de 2010
LOCALES
EL VENEZOLANO DE BROWARD
El Venezolano celebra con Mujeres Latinas
C
on el fin de reconocer la extraordinaria labor realizada, a finales del mes de diciembre, El Venezolano de Broward organizó un encuentro con la Junta Directiva 2009 de la organización sin fines de lucro Mujeres Latinas Impulsando Mujeres Latinas. En esta ocasión, Lirio’s Restaurant & Deli sirvió de marco para compartir un agradable rato en compañía de las personas que tuvieron a su cargo cada una de las responsabilidades en las áreas de Negocios, Salud y Familia, Educación, Arte y Cultura, y Relaciones Públicas Internas y Externas, bajo la dirección de la Presidente, Vicepresidente, Secretaria y Tesorera y dar la bienvenida a las que continuarán en este 2010.
la importancia de los proyectos que se están llevando a cabo en beneficio de la comunidad y reiteró el apoyo de este medio comunitario para difundir sus programas. Por su parte, Linda Gómez, Presidente de Mujeres Latinas agradeció el soporte que ha brindado el Grupo Editorial a esta organización que ya cumplió una década de actividades.
La Gerente General de El Venezolano, Sylvia Bello, resaltó
Lirio Casino, Linda Gómez, Glenys García, Carolina Lagos Y Claudia Jaichenco
Un brindis por la labor cumplida
Alicia Rión, Sylvia Bello, María Renee Dávila y su madre
Saverina Vittorino, Sandra Ramón, Rosario Yanuzzi y Yarima Torres de Ponche Crema
Ely Briceño, Sandra Ramón, Yvonne Salas y Ana Ruth Bohabot
El gran sabor de Arepa Magnet
C
oincidiendo con las recientes fiestas decembrinas, el pasado 18 de diciembre la destacada empresaria venezolana Glenys García abrió las puertas de su nuevo local Arepas Magnet Plus, en el Bonaventure Town Center de Weston. En un amplio espacio para satisfacer las necesidades de sus clientes, ahora la comunidad podrá disfrutar de un supermercado, panadería latina, charcutería, carnicería y deli con productos de primera calidad de las mejores marcas, además del reconocido servicio del restaurant donde podrá disfrutar lo mejor de la gastronomía venezolana y colombiana, que ha caracterizado a su propietaria desde que comenzara en el negocio hace diez años. Una vez inaugurado el local por la propietaria Glenys García, su hija Carolina Lagos y su esposo Arnold, en presencia del Comisionado de Weston Angel Gómez y líderes de la comunidad, los pequeños artistas de la Orquesta Sinfónica Ávila de Weston deleitaron con sus instrumentos musicales a los presentes, para luego dar paso a los coros de la Iglesia de St Bonaventure y de la Iglesia St Katharine Drexel, quienes interpretaron magistralmente los cánticos de la ocasión. Ya entrada la noche, diversos artistas
Un nuevo local para complacer paladares exigentes
Maximiliano Cardozo, M.D.
Gloria C. Cardozo, MS, ARNP-BC Board Certified in Psychiatry American Nursing Credentialing Center
-Tratamiento médico y psicoterapéutico especializado de trastornos emocionales y siquiátricos
El público bailó al ritmo de Carolina con K
Los coros de las Iglesias de la ciudad deleitaron con sus cánticos
se unieron para celebrar este logro, entre los que destacaron el ganador del Premio Estrella 2009, el venezolano Edward Mena, la Academia Danza, la
Diplomate, American Board of Psychiatry and Neurology
Advanced Psychiatric Care, PA
El ganador del Premio Estrella Edward Mena
Laser and Alternative Treatments -Tratamientos Laser para dejar de Fumar para Adelgazar y controlar su Peso para el Stress y la Ansiedad
Llámenos para una cita Teléfono: 954-437-2118 - Fax: 954-432-3188 18501 Pines Boulevard, Suite 209, Pembroke Pines, Fl 33029 Pagina de Internet: www.drcardozo.com
cantante Carolina con K y Cocoa Band que pusieron a bailar al público con su animado repertorio. Arepa Magnet Plus Supermarket se encuentra en el
Bonaventure Town Center ubicado en Saddle Club y Bonaventure, donde podrá conseguir los mejores productos de este ícono de la gastronomía latinoamericana.
Enero 14 a 27 de 2010. 09
EL VENEZOLANO DE BROWARD
PUBLICIDAD
ONEATAX Su preparador de Taxes Personales
Atención!!!
La temporada de Taxes comienza el 15 de Enero/2010.
Reembolso del 100% de sus Taxes en menos de 24 horas (préstamo anticipado basado en su devolución), O con IRS e-File en menos de 10 días.
Nuestras tarifas son hasta un 50% menos que las Grandes Companías de Taxes.
Gratis!!!
Chequeamos su Income Tax del 2008 con la preparación del 2009.
Gratis!!!
Su preparación de Taxes si usted es Dependiente y tiene un solo W2, o si no lo es y tiene solo un W2 por solo $25,oo.
clamatoro@gmail.com
No tiene un SSN válido?
www.claudiatoro.com
Con nuestro Software de Taxes podemos Importar automaticamente Online sus W2’s a partir de Enero/18. Chequee si la Empresa donde usted trabaja le ofrece este servicio.
Vea nuestra Website.
US Homeland Security
Reclame todos los créditos del Acta de Recuperación y Reinversión Americana del 2009 : Ampliación Crédito Compra Primera Vivienda
Devolución de Dinero por Crédito Tributario Hacer Compra de VehículosNuevos Que el Trabajo Pague
Beneficios de Educación, Mejora en los Créditos del Ingreso del Trabajo y por Hijos Adicionales
Fernando López 9900 W Sample Rd. Suite 300, Coral Springs, Fl. 33065 Tel: 954-825-0353 Fax:954-825-0359 Cel.954-494-4033 Email: info@oneatax.com
Aumento Subsidio de Transporte
Crédito Tributario de Cobertura Médica y hasta $2,400 por Beneficios de Desempleo libres de Impuestos en el 2009.
Haga su cita ya o Visítenos en:
www.oneatax.com
10. Enero 14 a 27 de 2010
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Ahora - Supermercado - Panadería Latina - Charcutería - Carnicería - Deli y el mismo servicio de Restaurant de siempre
Atendido con la acostumbrada amabilidad de su propietaria Glennys García
OFER TA ES P EN C ARNI ECIAL CERI A LOM
ITO $
6.99
COM
BO F AMIL
LB
IA
R 1 lb C a rne m 2 lbs olida 2 lbs Bisteks P echu 2 lbs Carn gas de po e de guisa llo r
TODO
POR
$ 29.
99
LOCALES
Enero 14 a 27 de 2010. 11.
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Mujeres Latinas y la Ana G. Méndez
Primer Encuentro Cultural Hispano
E
l Sistema Universitario Ana G. Méndez y Mujeres Latinas Impulsando Mujeres Latinas comenzaron este año 2010 con un gran evento para la comunidad. El pasado sábado 9 de enero, las instalaciones de esa casa de estudios se vistieron de fiesta para realizar el Primer Encuentro Cultural Hispano, celebrando el Día de Reyes. A pesar de la inclemencia de tiempo, un numeroso grupo de personas tuvieron oportunidad de apreciar las obras de destacados artistas de diversos países
Syndia Nazario y Linda Gómez presentes en la comunidad
latinoamericanos, al tiempo de disfrutar una variedad de exquisiteces culinarias a cargo de famosos restaurantes y servicios de catering de la diversidad latina en el Sur de la Florida, entre los que destacaron Arepas Magnet y Rainbow Bakery con lo mas representativo de la comida venezolana y colombiana, Lirio’s Restaurant & Deli con la exquisita comida italiana, una degustación de platos típicos de Bolivia y Perú por gentileza de María Renee Dávila, los famosos antojitos puertorriqueños de La Cocina Puertorriqueña y una variedad de platos
El Comisionado de Weston Angel Gómez
uruguayos y argentinos elaborados por Romed Catering de Rosario Yanuzzi.
de realizar este tipo de encuentros para la comunidad.
Al tiempo de tener un encuentro con nuestras raíces, la tarde estuvo amenizada por el músico Anthony De Triana. Linda Gómez, Presidente de Mujeres Latinas y Syndia Nazario, Directora de Arte y Cultura de la organización y Directora del Sistema Universitario Ana G. Méndez agradecieron la presencia de los asistentes en este gran evento e invitaron al Comisionado de Weston Angel Gómez, quien aplaudió la iniciativa
La clausura del evento estuvo a cargo de la destacada Coral Amazonia Vocal Ensemble, bajo la dirección de Vicente Chavarría, quien con bellas melodías hizo un recorrido por nuestra geografía. Una tarde familiar llena de alegría, ritmo y sabores y un bello momento de recoger juguetes a entregar a nuestros niños mas necesitados y ser partícipes de su primera sonrisa del año.
La Coral Amazonia Vocal Ensemble deleitó a los asistentes con sus melodías
El venezolano Rodolfo Venmacke presentó sus obras fotográficas
Lirio’s Restaurant, Romed Catering y Rainbow Bakery nos ofrecieron sus exquisiteses culinarias
Venezolanos presentes en South West Regional Library
El Poder del Color
L
os artistas venezolanos Claudia Ojeda y Richard Bello Landaeta expusieron recientemente sus últimas obras en la Biblioteca SouthWest Regional en Pembroke Pines. Bajo el título, “Poder del Color” los artistas demostraron el uso que hacen de los colores a pesar del enfoque tan distinto que tienen para plasmar su creatividad. Landaeta, tiene como inspiración la flora tropical y la luz del paisaje floridano, factores de motivación para producir su obra con vibrantes colores y su personal visión de ambiente que lo rodea. Por su parte, la joven y experimental Claudia
Ojeda se inspira en la obra de Pollock, Mondrian y Miró y produce una obra original y creativa con colores primarios y blancos contrastes que ya han merecido reconocimiento a nivel local. Líderes comunitarios y amantes de las artes plásticas asistieron a la inauguración de este gran evento, que contó con la participación de Mary y Domingo del Vilar, Linda Gómez, Ely y Raúl Briceño, Tamara Roth, Grazia Dioguardi, Jose Arguelles, Ana Bohabot, Sandra Sánchez, Yesenia Collazo, Mayra Nieves y Josefina Hoyos, entre otros, quienes disfrutaron de una tarde de colorido natural.
La flora tropical presente en la obra de Landaeta
Colores primarios predominan en el arte de Ojeda
Publique su aviso con nosotros mas información: (786)487-4272
FRANQUICIAS Y MAS... No espere más, este es el momento de invertir en su futuro. Le ofrecemos asesoramiento en el área de franquicias y oportunidades de negocio, incluyendo búsqueda de locales comerciales. Consulta gratis. Llame Ya!
954-687-8137 - florida@bya.es - www.bya.es
12. Enero 14 a 27 de 2010
EL VENEZOLANO DE BROWARD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
¡Llegó el auténtico tequeño de queso y de queso y guayaba! Pruébelo y se convencerá - 100% natural - Sin preservativos - Sin aditivos químicos - Listos para freir - Presentaciones de 16, 48 y 96 unidades
ATENCION NEGOCIANTES
El auténtico tequeño no puede faltar en su negocio ¡Llámenos para una degustación! "Le proporcionamos el calentador y el freezer" Para información y pedidos llame por los teléfonos: 954-330.7430 y 954-330.4876
El tequeño original está disponible en:
Arepa Magnet Plus de Weston Restaurant Depot de Davie La Covacha de Doral Bonaventure Country Club de Weston Agencia de Festejos Los Tres Conejitos Supermercados El Bodegón de Margate Sabis Rotisserie & Grill de Orlando Meat Emporium Supermercados de Orlando
Enero 14 a 27 de 2010. 13.
14. Enero 14 a 27 de 2010.
EL VENEZOLANO DE BROWARD
EDUCACION
Educarnos para enfrentar la cólera de la tierra Elizabeth Verna Briceño
E
star preparados para abordar las situaciones y consecuencias de los desastres naturales es algo en lo que vienen trabajando los países desarrollados desde hace muchos años, siendo una preocupación que persiste y sigue en aumento. Los desastres naturales son la consecuencia de fenómenos naturales como huracanes, inundaciones, terremotos, maremotos, tanto en lo que se refiere a pérdida de vidas humanas como materiales. Sin duda, son hoy en día una gran preocupación de las organizaciones internacionales de ayuda humanitaria para dar una respuesta rápida cuando se producen las catástrofes. Los temas de protección ambientales son materia obligatoria en programas educativos al igual que todo lo referente a las normas reguladoras y controles que establecen los distintos sectores de la sociedad para prevenir la contaminación ambiental. Ciertamente la educación preventiva para proteger el ambiente es importante y ha venido
impartiéndose durante los últimos treinta años. Sin embargo uno de los aspectos fundamentales que debemos abordar es educar a la población y prepararla para enfrentar circunstancias que se produzcan por la cólera de la tierra, que llamamos catástrofe ambiental o naturales. Es tiempo, ante la creciente repetición de fenómenos naturales, que orientemos nuestros esfuerzos a instruir a nuestras comunidades sobre las acciones inmediatas y subsiguientes que deben tomarse al producirse una catástrofe natural. El caos y la destrucción que siguen a los fenómenos naturales desbastadores es algo ante lo cual no estamos debidamente preparados y debemos enseñar a la población a enfrentar. Si bien existen grupos de rescate y de ayuda humanitaria que acuden a atender los momentos de desastre, deben tener algunas herramientas básicas, algún conocimiento previo para abordar situaciones de catástrofe en control de sus emociones y habilidades para
salir adelante. En ese tránsito entre el momento en que acaba de producirse el desastre y que viene la ayuda de socorro o ayuda humanitaria es la instrucción que necesita la población. Educando podemos proveer una conducta de protección ante un desastre natural. Igualmente debemos pensar en instruir a la población y prepararla para la restaurar las condiciones de vida que tenia la comunidad, como facilitar el retorno a la normalidad luego de la situación de desastre. Debemos entender que el daño al ecosistema ya está hecho y que ahora nos queda aprender cómo actuar ante tales situaciones. Es hora que comiencen a cambiar los programas de educación y se incluya, aunque sea comenzando con materias electivas, alguna materia orientada a cómo enfrentar los desastres naturales. Es importante destacar además que una comunidad educada se recuperara de una catástrofe natural con mayor facilidad que aquellas que no lo han sido,
y por tanto el esfuerzo debe orientarse con mayor ahínco a los países menos desarrollados. Acaba de ser afectada la ciudad de “Puerto Principe” Haití por un Terremoto magnitud 7, sin que aun conozcamos las devastadoras consecuencias que ese hecho natural ha producido en esa población, y ocurre justo en ese país que es el más pobre del hemisferio. Obviamente contarán con ayuda humanitaria de todas partes del mundo pero mientras eso ocurre pasarán muchas horas en las cuales un pueblo educado pudiera salvar vidas o evitar conductas que pudieran ser peligrosas en situaciones de catástrofe, pero lamentablemente ese no es el caso. Entonces, nos preguntamos, no creen que es tiempo de reflexión y de acción; no debemos proponernos a poner en marcha programas educativos; no debemos exigir acciones en tal sentido a nuestras autoridades inmediatas como a las organizaciones internacionales que tienen tales fines?.
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Residentes de Weston $24 el Pie cúbico marítimo Puerta a Puerta Maracaibo
-Alquiler de apartados postales -Servicio de internet -Servicio de Notaría -Fotos pasaporte -Servicio de Fax
20%
15970 W STATE RD. 84 CORNER OF WESTON RD. & STATE RD. 84
o ent
cu
es ed
d
o
nci
s
ne
Co
nu te a
PHONE (954) 888 9898 FAX (954) 888 9890
www.mailtimeonline.com
Enero 14 a 27 de 2010. 15.
16. Enero 14 a 27 de 2010
DESDE COLOMBIA
EL VENEZOLANO DE BROWARD
En pleno año preelectoral
L
a incertidumbre que sembró el presidente Álvaro Uribe sobre su eventual candidatura a una segunda reelección marcó un año cargado de escándalos en Colombia por las escuchas ilegales y las ejecuciones extrajudiciales, en medio de una tensa relación con los países vecinos. Lo más explícito que ha dicho Uribe sobre su reelección es que “está en manos de la Justicia, el pueblo y Dios”, mientras los colombianos están desorientados a cinco meses de las elecciones de mayo y la Corte Constitucional ha pospuesto para 2010 su fallo sobre la viabilidad del plebiscito que permitiría al presidente concurrir de nuevo a las urnas, informó Efe. Este tribunal debe determinar si la Ley de Referéndum, que busca modificar de nuevo la Carta Magna, tras el cambio de 2005 por el que Uribe optó a una primera reelección, es constitucional. La polémica está servida, mientras Uribe mantiene índices de popularidad superiores al 60% que apenas se han visto mermados por los graves escándalos que salpicaron a organismos estatales clave. Justicia bajo la lupa El Departamento Administrativo de Seguridad (DAS, servicio de inteligencia) fue uno de los protagonistas del año al conocerse, a través de los medios, que practicó escuchas y seguimiento a magistrados, políticos opositores, periodistas y defensores de los derechos humanos. Presionado por los magistrados del Supremo que fueron víctimas del delito y que investigan vínculos de allegados de Uribe con los paramilitares, el presidente se declaró partidario de eliminar al DAS. Hasta ahora se ha abierto investigación a una treintena de funcionarios, entre ellos los cuatro ex directores del DAS que han ejercido el cargo desde 2002, cuando Alvaro Uribe llegó al poder.
Pero el escándalo más grave está relacionado con las ejecuciones extrajudiciales supuestamente practicadas por el Ejército, conocido como el caso de los “falsos positivos” y en el que la Fiscalía contabiliza más de 1.800 víctimas. Fue también la prensa la que sacó a la luz esos asesinatos de jóvenes de estratos bajos que fueron reclutados bajo promesas de empleo y después asesinados para presentarlos como guerrilleros muertos en combate. Estos hechos responden a una política de incentivos en el seno de las Fuerzas Militares por la que los mandos que presentan bajas de guerrilleros se benefician de permisos o ascensos. “El problema de los falsos positivos resultó de una práctica sistemática en el seno del Ejército”, señaló en junio el relator de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre ejecuciones extrajudiciales, Philip Alston, tras una visita a Colombia, declaraciones que supusieron un duro golpe al Gobierno. Ecuador y Venezuela Los vientos tampoco soplaron a favor de Uribe en el exterior, ya que si bien dio pasos para restaurar las relaciones diplomáticas con Ecuador, rotas desde 2008 a causa de un bombardeo del Ejército colombiano a un campamento de las FARC en esa nación, la situación se tornó grave con el otro vecino: Venezuela. Cuando en agosto se hizo público el acuerdo militar que Bogotá negociaba con Washington, por el que los estadounidenses podrán usar bases colombianas para luchar contra la guerrilla y el narcotráfico, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, congeló las relaciones políticas y comerciales con Colombia. Ese fue el inicio de una grave crisis, alimentada por los gritos de guerra lanzados por Chávez y que en la frontera colombiana ha provocado la pérdida de 170.000 empleos,
Más de 2.600 guerrilleros desertaron en 2009
L
as organizaciones guerrilleras de Colombia perdieron por deserción a un total de 2.638 combatientes en el transcurso de 2009, dijeron en Bogotá fuentes gubernamentales.
El mayor grupo rebelde del país, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), fue el más afectado por las deserciones, con 2.128 casos, según un informe del Programa de Atención Humanitaria al Desmovilizado (Pahd) divulgado por la Secretaría de Prensa del Ejecutivo.
Para el primer mandatario, Venezuela mantiene un “embargo ilegal” contra Colombia, dado que ese país ha sido históricamente el principal comprador de productos colombianos, pero Chávez insiste en que él puede comprar a quien le venga en gana. La tensión llevó a la destrucción de tres puentes que comunican a los dos países por parte de los venezolanos, a la muerte de una docena de colombianos en el país vecino y a una gran pérdida comercial para Colombia. Además, Bogotá insiste en que Venezuela cobija en su territorio a guerrilleros. El presidente Chávez considera, por contra, que ese acuerdo militar es “un plan de guerra contra Sudamérica”, opinión que no es compartida por todos los países del continente en esos términos, pero que en general no ha gustado a la región.
Como mediador para las liberaciones
Las FARC rechazan
Según los registros del Pahd, 221 del total de rebeldes que desertaron el año pasado son menores de edad y 593 son mujeres. La fuente resaltó que desde agosto de 2002, cuando el presidente Álvaro Uribe asumió su primer período de cuatro años, los guerrilleros que han dejado las armas suman 20.555. El Pahd, que depende del Ministerio de Defensa, ayuda a la reinserción social de los desmovilizados, en principio con asistencia económica y de capacitación.
Otros 492 pertenecían al Ejército de Liberación Nacional (ELN), que es la segunda guerrilla del país, agregó el Pahd, que indicó que 18 más estaban en pequeños grupos conformados por disidentes de esta organización y también de las FARC y de movimientos ya disueltos, como el Ejército Popular de Liberación (EPL).
según el Gobierno, mientras a octubre las exportaciones a Venezuela habían caído un 22 por ciento.
L
as FARC rechazaron la posibilidad de que Brasil sea el país que ofrezca la logística para la liberación de dos militares en poder del grupo rebelde y propusieron a Argentina o Suecia como los garantes de la entrega de los rehenes, señaló la revista Semana. El informe no precisa las razones por las que la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) supuestamente rechazó a Brasil y asegura que el Gobierno ya inició contactos con la Embajada de Suecia, país que “se mostró dispuesto a colaborar”. Recientemente la mediadora ante las FARC para la liberación de rehenes, la senadora Piedad Córdoba, señaló que la entrega de los dos militares y del cuerpo de un policía muerto en cautiverio puede tardar otro mes. “Hay un 80% de
posibilidad de que salgan (las liberaciones) en los primeros días de febrero, todo depende de la voluntad del Gobierno y de las FARC”, señaló Córdoba. La congresista indicó, además, que aún no se ha determinado el país que será el garante, “ya que éste no solo debe ser aprobado por las FARC sino por el Gobierno”. Brasil prestó la logística y helicópteros a principios de 2009 en la liberación de los últimos dirigentes políticos que continuaban secuestrados por las FARC. Los rebeldes anunciaron el 16 de abril del año pasado la liberación del sargento del Ejército Pablo Emilio Moncayo y del soldado Josué Daniel Calvo, así como la entrega de los restos del mayor de la policía Julián Ernesto Guevara.
Avisos Clasificados VARIOS CORPORACIONES EN 24 HORAS
Licencia ocupacional, EIN number, apostilla, contabilidad, certificación de deuda. Constancia de residencia (754) 245-1049
SERVICIOS VENEZUELA - AQUI
Traducciones para inmigración, remesa familiar, remesa estudiantil, poderes de fe de vida, autorización de viajes para menores, petición familiar, extensión de estadía 1-866-607-4150
CATERING-RESTAURANTE-PIZZERÍA. Uno de los negocios más lucrativos en Miami, clientela corporativa y residencial. inf. (786) 380.0145/ (786) 344- 2781 Realtors.
Coral Springs (Royal Gardens)
Alquilo apto 2 hab/ 2 baños en p.b. * Lav/sec en la unidad * Cocina equipada * 2 ptos. reserv. estac. * Linda comunidad con piscina * A solo pasos del Westchester Elementary y Coral Glades High School * Hermoso club acuático de la ciudad muy cerca del acceso al Sawgrass Expressway $ 1.100 mensuales
Inf: telef 954-346-6018
¿Busca una buena inversión? ¿Busca un rendimiento fijo sobre su dinero? Únase a los más de 300 clientes satisfechos! Visite: www.Floridainvestments.com
INTELIGENTE INVERSION Invierta en uno de los neggocios mas estables de la Florida: DAY CARE CENTER y duplique su inversión. Interesados llamar a los telefonos:
(954) 785-2446 y (786) 315-7272
SALES ENGINEER Will sell sophisticated mining products such as electronic equipment and instrumentations at the corporate level. Will interact with corporate clients to modify products and provide technical advice as to use of products. Needs Bachelor’s degree in Engineering & 5 years of progressively more responsible engineering experience. Pls send resume at Fax (954)949 0508 to INGEMERCA GROUP INC, 1255 Orange Drive Ste #274, Davie, FL 33330.
Buena Oportunidad de Negocio Vendo Metro PCS Sab-dealer Ubicado en excelente localización, Federal Hwy. Full inventario Incluido. Llamar a SimónTelf: (786) 486-8630
Enero 14 a 27 de 2010. 17
EL VENEZOLANO DE BROWARD
NACIONALES
Más seguridad en los aeropuertos
Déficit comercial alcanza su mayor nivel
a secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Janet Napolitano, pedirá en el próximo encuentro en España con sus homólogos europeos más medidas de seguridad en los aeropuertos, tras el fallido atentado del día de Navidad.
l déficit de la balanza comercio estadounidense saltó a su nivel más alto en 10 meses a medida que la economía, en proceso de recuperación, propició la demanda de las importaciones.
L
El Departamento de Comercio informó que el déficit comercial subió un 9,7% a 36.400 millones de dólares en noviembre, un desequilibrio mayor al pronosticado por los economistas de 34.500 millones de dólares.
En este sentido, Napolitano se entrevistó en Washington con el ministro de Fomento de España, José Blanco, para establecer un primer contacto sobre este asunto con las autoridades españolas que ahora ostentan la presidencia de la Unión Europea (UE).
Las exportaciones estadounidenses también subieron, ayudadas por un dólar más débil frente a otras monedas.
Napolitano asistirá, por invitación del ministro de Interior español, Alfredo Pérez Rubalcaba, a una reunión de los ministros de la Unión Europea que tendrá lugar en Toledo, informó el Gobierno de Estados Unidos en un comunicado. Desde allí la funcionaria partirá para Ginebra, donde se reunirá con miembros de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, que agrupa a 230 aerolíneas. La gira de Napolitano será la primera de una serie de encuentros internacionales en los que la secretaria intentará convencer a otros países de que adopten “medidas más enérgicas y efectivas para proteger el transporte aéreo”, según el comunicado. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ordenó ampliar el uso de escáneres con imágenes corporales y otros sistemas de última tecnología en los aeropuertos de su país. La medida responde al intento de un nigeriano, que al parecer fue entrenado por la filial de Al Qaeda en Yemen, de hacer explotar el día de Navidad un avión que cubría la ruta Amsterdam-Detroit.
E
Umar Farouk Abdulmutallab presuntamente pasó la seguridad en Amsterdam con explosivos escondidos en su ropa interior. Para Estados Unidos, el caso demuestra que aumentar la seguridad dentro de sus fronteras no es suficiente y quiere que otros países sigan su ejemplo. Recientemente, altos funcionarios del departamento de Seguridad Nacional se reunieron con representantes gubernamentales y ejecutivos de las compañías aéreas en Europa, Suramérica, África, Asia y Oriente Medio. En esos encuentros se revisaron los procedimientos de seguridad y la tecnología usada para registrar a los pasajeros con destino a Estados Unidos y se analizaron “maneras de fortalecer de forma colectiva las tácticas para derrotar a los terroristas”, según el comunicado.
Las exportaciones aumentaron un 0,9% su séptimo avance mensual consecutivo, gracias a un aumento en la demanda de automóviles, productos agrícolas y maquinaria industrial producida en Estados Unidos. Las importaciones, sin embargo, aumentaron un 2,6%, encabezadas por un alza de 7,3% en las importaciones de petróleo.
millones de dólares, casi la mitad que los 695.940 millones del año anterior. La mejora reflejó la severa recesión de Estados Unidos, que redujo sustancialmente la demanda de productos extranjeros por parte de los consumidores. Empero, la economía estadounidense ha dado muestras de recuperación tras su peor recesión desde la década de 1930, por lo que las importaciones han comenzado a crecer. Los economistas creen que la tendencia continuará en 2010 y en consecuencia pronosticaron un déficit comercial mayor. Con todo, agregaron que el sector fabril estadounidense se beneficiará de la continuada demanda de las exportaciones, a medida que se recuperan los principales mercados de los bienes estadounidenses en el exterior. La caída del dólar ante las principales divisas desde marzo de 2009 seguramente contribuirá a la bonanza exportadora.
El déficit con China disminuyó un 10,8% a 20.200 millones de dólares en noviembre, cuando las exportaciones a China llegaron a su mayor cuantía. Hasta fines de noviembre, el déficit con China es el mayor incurrido por Estados Unidos con cualquier país, pero es un 15,9% menor que en el mismo periodo de 2008. Los fabricantes estadounidenses sostienen que China manipula injustamente el valor de su divisa para obtener ventajas comerciales, argumento que el presidente Barack Obama planteó a los dirigentes chinos durante su visita en noviembre. En los primeros 11 meses de 2009, el déficit comercial tuvo un ritmo anual de 371.590
Considera el subsecretario para América Latina
Un año prometedor en las relaciones
E
l año 2010, durante el cual América Latina festejará simbólicamente el bicentenario de su independencia, puede ser un tiempo prometedor para las relaciones entre América Latina y Estados Unidos, consideró el subsecretario para América Latina, Arturo Valenzuela.
prioridades”, consideró Valenzuela, haciendo alusión a los objetivos comunes en la región de recuperar el crecimiento económico y una gestión democrática más responsable y que rinda cuentas ante los ciudadanos. Cuando Estados Unidos y América Latina tengan diferencias “queremos enfrentarlas honesta y directamente”, sin que ello “oscurezca el objetivo común, mucho más amplio e importante” en la región, añadió el funcionario.
La celebración del Bicentenario “es un lazo oportuno para reflexionar sobre los grandes pasos que todas nuestras naciones han hecho en dos siglos para construir las sociedades fuertes, incluyentes, democráticas que nuestros fundadores soñaron”, señaló Valenzuela en una entrada de su blog en el sitio web del Departamento de Estado.
Estados Unidos ha sido criticado en la región por su postura en la crisis hondureña, en la que reconoció la victoria del presidente electo Porfirio Lobo sin que se resolviera antes el problema de la legitimidad de las elecciones. Igualmente, el acuerdo militar con Colombia también suscitó críticas en la región, aunque lideradas básicamente por Venezuela.
“A pesar de todos los desafíos de la crisis económica mundial, este es un tiempo prometedor en América”, añadió. “No creo que haya existido un mayor grado de consenso entre nuestras sociedades sobre cuáles deberían ser nuestras
NUEVO LOCAL
Dentro del Rest. Casa Campesina 3333 N. University Dr. Davie. Fl 33024
(954) 638-0568
18. Enero 14 a 27 de 2010
EL VENEZOLANO DE BROWARD
INTERNACIONALES
En Brasil
Discusión en el Congreso de Honduras
Un 2010 cargado de desafíos
Debate sobre polémico proyecto de amnistía
elección del Rafale pondría un broche de oro a la estrecha relación entre Brasil y Francia. Lula necesitará mucha habilidad para aplacar el rechazo a su programa de Derechos Humanos, elogiado por organizaciones sociales, pero que ha disgustado a la Iglesia Católica, temerosa de que apoye el aborto; al agronegocio, que considera que impulsa al Movimiento Sin Tierra, y a los medios, que piensan que ataca la libertad de expresión.
E
l presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, en su último año de mandato, enfrenta un momento de desafíos incluyendo una crisis con los militares, reclamos de múltiples sectores y una decisión de extradición que puede afectar su relación con la justicia y con Italia. El principal reto de Lula será calmar la ira de los militares, irritados con el Programa Nacional de Derechos Humanos lanzado en diciembre por el Gobierno y que crea una comisión destinada a investigar los delitos de la dictadura (1964-85), que dejó unos 400 muertos y desaparecidos. Recientemente, el ministro de Derechos Humanos, Paulo Vanuchi, amenazó con dimitir si el plan es alterado por la presión militar. Pero el ministro de Defensa, Nelson Jobim, y los comandantes de las tres fuerzas también amenazaron con dimitir y esperan que Lula incluya en las investigaciones a la izquierda armada y garantice que no interferirá en la ley de amnistía que liberó de juicio a los represores. El presidente brasileño enfrenta otro embate con los militares después de que la prensa divulgara que la Fuerza Aérea había colocado como última en sus preferencias al avión caza francés Rafale, favorito del Gobierno para equipar a la Aeronáutica en una millonaria licitación. La
“La amnistía servirá para que todos los delitos que se cometieron durante el golpe queden impunes”, sostiene Zelaya, refugiado en la embajada de Brasil desde el 21 de septiembre, tras regresar de incógnito a Honduras.
Las casi dos semanas de vacaciones de Lula coincidieron además con un momento de tragedia para Brasil: al menos 150 personas murieron por las lluvias y aludes de tierra, principalmente en el municipio de Angra dos Reis, donde la Nochevieja se tiñó de muerte.
Diversos delitos comunes como enriquecimiento ilícito y malversación de fondos no están incluidos en la iniciativa. Expertos ven en la amnistía una opción para que Honduras supere la crisis política y se enfile hacia la reconciliación nacional, al tiempo de que la comunidad internacional reconozca al gobierno de Porfirio Lobo, que ganó las elecciones del 29 de noviembre y asumirá el 27 de enero.
Mientras la prensa se llenaba de imágenes de velorios y muerte, Lula ordenó la transferencia de dinero a los municipios afectados pero no interrumpió sus vacaciones. Ahora recibirá los balances de la tragedia. Otro desafío, que acarrea el presidente desde 2009 es la definición de si extraditará al ex militante de izquierda italiano Cesare Battisti, un caso que ya provocó una crisis diplomática binacional. La Corte Suprema, profundamente dividida ante el caso y enfrentada al Gobierno, consideró que Battisti no merecía refugio político en Brasil, pero dejó la decisión última al presidente. Los desafíos que plantea 2010 son apenas un aperitivo para un año en el que Lula tendrá que arremangarse en una ardua campaña electoral para ayudar a su candidata, la ministra jefa de Gobierno, Dilma Rousseff, todavía poco favorecida en las encuestas. Lula, con un 80% de popularidad, no puede intentar un tercer mandato consecutivo.
Pugna en Argentina
E
n Argentina los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial han entrado en conflicto debido al empeño de la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, de desviar 6.569 millones de dólares de las reservas del Banco Central para saldar la deuda extranjera del 2010.
Honduras pudiera superar su crisis política
l Congreso de Honduras inició el debate de un polémico proyecto de amnistía para los delitos políticos cometidos por quienes intervinieron en el golpe de Estado del pasado 28 de junio, que expulsó de la presidencia y del país a Manuel Zelaya.
Lobo, que apoyó el golpe de Estado, pidió al Congreso a mediados de diciembre aprobar una amnistía, tras reunirse en Costa Rica con el mandatario Oscar Arias y con el de Panamá, Ricardo Martinelli. “Hay que ponerle sello a esta crisis. No debe haber vencedores ni vencidos”, argumenta Lobo, que prevé restablecer relaciones con la comunidad internacional.
El presidente del legislativo hondureño, José Saavedra, convocó al plenario para empezar a discutir el proyecto, rechazado por el propio Zelaya y sus seguidores de la ‘Resistencia contra el golpe’.
Honduras quedó sumida en una crisis política desde que el Congreso depuso a Zelaya y en su lugar instaló un gobierno de facto presidido por Roberto Micheletti, a quien ningún país reconoce.
E
Piñera y Frei en estrecha carrera
El enfrentamiento entre el gobierno y el Banco Central sigue abierta hasta que la justicia resuelva las apelaciones del Ejecutivo, en un conflicto que ahonda una grave crisis institucional en Argentina. La resolución de la crisis tras la remoción por decreto del titular del Banco Central quedó en suspenso hasta que la justicia resuelva la apelación del gobierno a los fallos que reponen al funcionario y traban el pago de deuda con reservas. El inédito enfrentamiento que amenaza con acabar en la Corte Suprema de Justicia, es sobre todo una pelea por la potestad del Ejecutivo para el uso de las reservas del Tesoro, valuadas en 48.156 millones de dólares a diciembre de 2009, más del doble de lo que había en las arcas cuando Redrado asumió en 2004. En los últimos días el gobierno consiguió una excepción para presentar las apelaciones a los fallos de la jueza federal María José Sarmiento que restituyó a Martín Redrado al frente del Banco Central 24 horas después de ser destituido por la presidenta Cristina Kirchner. En otro fallo también suspendió el desvío de 6.569 millones de dólares del Tesoro para pagar deuda. El tema representa un dolor de cabeza para el gobierno que prepara en estos días el lanzamiento de canje de bonos para aquellos acreedores privados que rechazaron el canje de deuda de 2005 y que representan unos 20.000 millones de dólares en bonos en ‘default’. La operación se combina además con vencimientos de deuda que este año totalizan unos 13.000 millones de dólares y que el gobierno planeaba pagar en parte mediante la constitución
del llamado Fondo del Bicentenario por 6.569 millones de dólares provenientes de las reservas. Fue precisamente esa operación la que desató la crisis institucional, puesto que Redrado, aunque no se opuso, requirió el acuerdo parlamentario previo al giro de fondos por entender que se trataba de una medida que requería mayor respaldo legal. En coincidencia, diputados de la oposición presentaron un amparo judicial para impedir el uso de reservas para el pago de deuda, medida a la que la justicia hizo lugar. La justicia deberá responder si acepta o rechaza la apelación del Ejecutivo, en cuyo caso el tema puede llegar a la Corte Suprema y su resolución dilatarse por semanas, un costo político que será difícil de digerir. La conciliación no será sencilla teniendo en cuenta que el gobierno perdió la mayoría en ambas cámaras del Congreso en las elecciones de junio pasado y el conflicto por las reservas suscitó el aglutinamiento de todo el arco opositor, decidido a frenar la medida del Ejecutivo. El ex presidente Néstor Kirchner, quien designara a Redrado en el Banco Central en 2004, consideró como “un instrumento y un empleado de intereses” al díscolo funcionario al que incluyó en “una conspiración” contra el gobierno.
U
na última encuesta en las grandes ciudades de Chile, publicada recientemente por el diario El Mercurio, le dio a Piñera 46,1%, con una ventaja de 5,1 puntos frente a Frei (41%) en la intención de voto, un resultado que sugiere que la contienda va a ser más reñida de lo que parecía indicar el resultado de primera vuelta.
cuatro partidos de centro izquierda. La derecha chilena -que no gana una elección desde 1958- tiene una dificultad histórica para alcanzar la mayoría. Desde el retorno a la democracia, la mejor votación de este sector ha sido el 47%, del conservador Joaquín Lavín en 1990, en su más cercano intento por alcanzar el poder.
La encuesta muestra un acortamiento de la distancia del oficialista ante Piñera de 6,5 a 5,1 puntos, frente a un sondeo previo publicado por el mismo medio el 19 de diciembre, afianzando la idea de que ésta será una elección estrecha.
La percepción de que la votación será reñida también la tiene el chileno José Miguel Insulza, secretario general de la OEA, y quien declinó el año pasado competir por la candidatura en el oficialismo. “La pelea entre Eduardo Frei y Sebastián Piñera va a ser voto a voto”, señaló.
En esa primera vuelta, el 13 de diciembre, el multimillonario Piñera obtuvo 44% de los votos, contra 30% del ex presidente Frei, el peor resultado en una elección para la oficialista Concertación, que reúne a
Unos 8,2 millones de chilenos están inscritos para votar en las elecciones, las quintas desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet. Las cuatro anteriores fueron ganadas por la centro-izquierda.
EL VENEZOLANO DE BROWARD
CINE
“Avatar” se mantiene en la cima
PROXIMOS ESTRENOS The Book of Eli
L
a película “Avatar” de James Cameron continuó como la favorita de taquilla por cuarto fin de semana consecutivo, con una ganancia de 48,5 millones de dólares y en segunda posición entre los filmes de mayor ganancia a nivel mundial.
Estreno: Enero 15, 2010 Actores destacados: Denzel Washington y Gary Oldman
E
n un futuro no muy lejano, unos 30 años después de la guerra final, un hombre solitario camina sobre la desolada tierra que una vez fue los Estados Unidos. Ciudades vacías, autovías destrozadas, la tierra yerma. Todo a su alrededor denota la catástrofe de la destrucción total. No existe civilización ni ley. Las carreteras están en manos de pandillas que matarían por un par de zapatos o una pizca de agua, o sin razón alguna, pero ninguno de ellos está a la altura de este viajero.
La epopeya de ciencia ficción de los estudios 20th Century Fox ganó otros 143 millones de dólares en el extranjero para acumular a nivel internacional 906 millones de dólares. En menos de un mes, “Avatar” superó los 402,1 millones de la ganancia total de “Transformers: Revenge of the Fallen” para convertirse en la número uno de 2009. El relato de ciencia ficción de Cameron, sobre humanos y extraterrestres en conflicto en un mundo distante, se colocó
como sexta entre las películas más taquilleras de todos los tiempos en Estados Unidos. El filme está a 100 millones de dólares de superar al segundo éxito nacional, “The Dark Knight” que registró 533,3 millones de dólares.
La más taquillera El único punto negro de Bullock el pasado año fue “All About Steve”, que dejó un rédito de 33 millones de dólares.
S
andra Bullock se convirtió en la primera actriz de Hollywood en superar la barrera de los 200 millones de dólares de taquilla en Estados Unidos, con un filme protagonizado por una mujer, algo que no habían conseguido ni Julia Roberts, ni Meryl Streep, ni Angelina Jolie. “The Blind Side”, última producción liderada por la protagonista de “While You Were Sleeping” en 1995, alcanzó 208,5 millones de dólares tras siete semanas en cartelera. El resultado confirmó el año dorado que vivió Bullock, una de las grandes triunfadoras de 2009 gracias a “The Blind Side” y “The Proposal”, cinta que supuso su regreso a las comedias románticas tras unos años alejada del género y que recaudó más de 300 millones de dólares en todo el mundo.
Enero 14 a 27 de 2010. 19.
El éxito de Bullock con “The Blind Side” eclipsó los resultados de otros filmes liderados por mujeres, como “Erin Brockovich” (2002) de Julia Roberts, que obtuvo unos ingresos en Estados Unidos de 125,6 millones de dólares, o “The Devil Wears Prada” (2006) de Meryl Streep, que logró 124,7 millones.
The Tooth Fairy
Legión Estreno: Enero 22, 2010
Estreno: Enero 22, 2010
Actores destacados: Dennis Quaid y Paul Bettany
Actores destacados: Dwayne Johnson y Ashley Judd
a película se centra en qué sucedería si Dios perdiese la fe en la humanidad y enviase a su legión de ángeles para acabar con la raza humana en un instante. Sin embargo, todavía queda una esperanza: un grupo de inadaptados encerrados en un restaurante en mitad del desierto que son ayudados por el arcángel Miguel.
L
L
a historia se centra en Michael Oher, uno de los jugadores mejor situados para el draft de la NFL. Oher fue un adolescente sin hogar, que fue a parar a una casa de acogida.
“The Blind Side” batió incluso a “Pretty Woman” (1990), la cinta más taquillera de Julia Roberts hasta la fecha, en la que tuvo como compañero de reparto a Richard Gere. En total, los filmes de Bullock han ingresado en la Unión Americana más de 1.720 millones de dólares, lo que la convierten en una de las actrices más taquilleras de la historia del cine en este país, únicamente superada por Roberts, con 2.310 millones de dólares, y por delante de Streep (1.540 millones de dólares) y Jolie (1.440 millones de dólares). Solamente un filme liderado por una mujer logró hacer más caja en Estados Unidos que “The Blind Side”, la producción “My Big Fat Greek Wedding” (2002), con la canadiense Nia Vardalos, que logró 241,1 millones de dólares.
Las mejores y peores del 2009
“
New Moon” el segundo film de la franquicia sobre vampiros “Twilight” lideró una encuesta sobre las películas favoritas entre los amantes del cine, quienes se mostraron divididos acerca de la secuela de “Transformers”. Una encuesta del sitio sobre cine Moviefone.com, que tuvo 238 mil votos, ubicó a “Transformers: Revenge of the Fallen” entre lo peor de 2009 y como la mejor película de acción, así como también en el segundo lugar entre las cintas más decepcionantes del año, detrás de “Bruno”. Además la estrella de “Transformers”, Megan Fox, fue votada como la actriz más sexy del año y como la que entregó la peor actuación en 2009,
de acuerdo con el estudio publicado recientemente. “Transformers: Revenge of the Fallen” recaudó más de 834 millones de dólares a nivel mundial, lo que la convirtió en la tercera película más exitosa comercialmente en 2009, detrás de “Harry Potter and the Half-blood Prince” y “Ice Age 3”. El público no mostró tanta ambivalencia con respecto a “New Moon”, secuela del éxito de 2008 Twilight, película basada en las populares novelas de Stephenie Meyer. Pese a quedar en el sexto lugar de 2009 en cuanto a taquilla global, con 662 millones de dólares hasta el momento,
“New Moon” fue escogida como la mejor película en el sondeo de Moviefone, donde obtuvo un 41,1 por ciento de los votos. Robert Pattinson fue escogido como el protagonista más sexy, con un 46,5 por ciento de los votos, seguido por su compañero Taylor Lautner (20,1 por ciento), quien también fue electo como el mejor actor novato de 2009. La próxima película en la serie romántica de vampiros, “Eclipse”, lideró la lista de los próximos estrenos que los lectores de Moviefone esperan con más ansias para 2010, con lo que derrota a “Iron Man 2” y a “Harry Potter y las reliquias de la muerte”.
20. Enero 14 a 27 de 2010
EL VENEZOLANO DE BROWARD
DEPORTES
Peyton Manning La tragedia de África consigue su cuarto no afectará al Mundial Según organizadores
con Brett Favre, que también la había ganado tres veces.
Para Mkhondo, entrelazar ambos campeonatos sería como sugerir que, por ejemplo, un incidente ocurrido en la República Checa tuviese repercusiones directas en Gran Bretaña. “Tampoco podemos comparar la organización y la seguridad de Angola con Sudáfrica sólo porque ambos países estén en la misma región del mundo”, continuó.
L
Mkhondo recordó que Sudáfrica ha organizado varios eventos deportivos internacionales en los últimos años sin que se hayan registrado incidentes notables, pese a que la potencia económica africana es uno de los países con un mayor índice de criminalidad.
“Queremos aclarar que no existe ninguna relación entre lo que sucedió en Angola y los preparativos de Sudáfrica para albergar el Mundial de 2010”, indicó Rich Mkhondo, encargado de los medios de comunicación durante el Mundial.
Dos miembros de la delegación que se encaminaba a Angola para disputar la Copa de África murieron después de no poder superar graves heridas de bala que sufrieron durante un ataque por parte de grupo angoleño y separatista Frente para la Liberación del Enclave de Cabinda.
a organización del Mundial de Sudáfrica 2010 ha descartado que la tragedia que se ha cebado con la Copa de África vaya a afectar a la fase final de la Copa del Mundo.
André Dawson al Salón de la Fama
A
ndre Dawson fue el único jugador seleccionado para entrar al Salón de la Fama del Béisbol en 2010. Roberto Alomar se quedó con las ganas de lograr su ingreso en el primer intento por apenas ocho votos. Dawson, quien a lo largo de una carrera de 21 temporadas fue un modelo de jugador versátil y completo, recibió 420 de 539 menciones en la votación de la Asociación de Cronistas de Béisbol de Estados Unidos.
Tras nueve años sin éxito, el ex jardinero de los Cachorros de Chicago, Montreal, Boston y Florida será exaltado el próximo 25 de julio en el templo de Cooperstown. Sacó 15 votos más que el 75% necesario, luego que el año pasado le faltaron 44 apoyos. “Valió la pena. No puedo describir la felicidad”, dijo Dawson en una teleconferencia telefónica. “Si tienes los atributos para estar en el Salón de la Fama, eventualmente te toca entrar, sin importar el tiempo que cueste”. Bert Blyleven fue segundo en la votación con 400 menciones, subiendo con respecto a su total de 338 en 2009, pero se da por descontado que al final el lanzador será seleccionado al contar con otro par de años de elegibilidad. El puertorriqueño Roberto Alomar, considerado como el mejor segunda base de su generación, fue el tercero en la votación con 397. Su total fue el más alto para un candidato en su primer año sin ser elegido. Como consuelo, Blyleven y Alomar pueden valorar que esta fue la primera vez
en la historia de la votación de los cronistas que dos candidatos no lograron entrar al faltarles menos de 10 votos. “Me siento decepcionado, pero ojalá pueda entrar el año próximo”, dijo Alomar, entrevistado en su casa en Nueva York.“Al menos estuvo cerca”. Dawson bateó para .279 en su carrera, con 438 jonrones, 1.591 carreras impulsadas y 314 bases robadas. Fue el Novato del Año en la Liga Nacional cuando en 1997 hizo su debut con los Expos y el Más Valioso del Viejo Circuito en 1987 con los Cachorros. También intervino en ocho Juegos de Estrellas. Su total de 400 jonrones y 300 bases robos es un hito que sólo ha sido conseguido por Willie Mays y Barry Bonds. El puertorriqueño Edgar Martínez, un bateador designado durante la mayor parte de su carrera, quedó sexto en la votación con 195 votos y 36,2%, por lo que podrá repetir en la papeleta el próximo año. Eso no podrá ser en el caso del venezolano Andrés Galarraga, quien apenas recibió 22 votos y no alcanzó el mínimo de 5% para no perder la elegibilidad. El porcentaje de Galarraga fue de 4,1%.
Manning, de 33 años, se unió a la elite de los deportes de equipo: el jugador de hockey sobre hielo Wayne Gretzky (9), el beisbolista Barry Bonds (7) y el basquetbolista Kareem Abdul-Jabbar (6) que son los líderes en premios al jugador más valioso en su especialidad.
P
eyton Manning se convirtió en el primer miembro de la NFL que gana el premio de The Associated Press al Jugador Más Valioso de la liga por cuarta ocasión. El sensacional quarterback de los Colts de Indianápolis logró el reconocimiento en una votación entre 50 periodistas deportivos especializados en la NFL en la cual obtuvo 39 votos y medio. Le siguió Drew Brees con siete votos y medio, y ambos fueron los únicos quarterbacks que realmente tuvieron apoyo en la elección. Otros dos votos fueron para Philip Rivers de San Diego y uno para Brett Favre de Minnesota. Manning consiguió el premio en el 2003, 2004 y 2008. Con la distinción del 2009 rompió el empate
“Esta fue una temporada diferente”, dijo Manning, que llevó a los Colts a una foja de 14-0 hasta que los titulares del equipo fueron puestos a descansar en la segunda mitad de los dos últimos partidos. Indianápolis llega a la postemporada con registro de 142. “Como he dicho todo el tiempo, este ha sido un reto, ha sido duro por momentos, pero los chicos han seguido adelante y han jugado muy bien” Nadie lo ha hecho mejor que Manning, quien lanzó para 4.500 yardas y 33 touchdowns. Quizá lo más impresionante es que guió a los Colts a siete victorias con ofensivas en el último cuarto. El mariscal de campo ha sido titular en cada uno de los partidos en su carrera: 192 en temporada regular y 15 en playoffs. Manning es resistente, dinámico, confiable y decidido, es decir: el más valioso.
Cancelan pelea Pacquiao-Mayweather
L
os promotores de Manny Pacquiao indicaron que los planes para un mega combate con Floyd Mayweather Jr. se esfumaron, tras fracasar una mediación para zanjar las diferencias entre ambos boxeadores por los análisis antidopaje. El pleito se había previsto para el 13 de marzo en el MGM Grand Garden en Las Vegas, pero Top Rank señaló que no pudo llegar a un acuerdo con Golden Boy Promotions, los representantes de Mayweather, después de dos días seguidos de mediación. “Sabía que esto iba a pasar”, dijo apesadumbrado Bob Arum, el presidente de Top Rank y promotor del filipino Pacquiao. El director ejecutivo de Golden Boy, Richard Schaefer, y el asesor de Mayweather, Leonard Ellerbe, no respondieron de inmediato a pedidos de reacción por parte de la AP.
pelea. Pero conversaciones posteriores con Mayweather a lo largo del día propiciaron que Top Rank declarase por muerto el combate. Arum reaccionó furioso con Mayweather, quien peleó bajo Top Rank durante varios años.
Alomar, Martínez y Galarraga aparecieron este año por primera vez en la papeleta.
Las partes aseguraron que cada detalle de la pelea había sido pulido, pero Mayweather exigió controles sanguíneos al azar, además de un número sin fin de análisis de orina. Pacquiao se mostró reacio a la exigencia.
“Lo llevo diciendo durante varios años: es un cobarde que no quiere pelear contra nadie que le pueda ganar”, dijo Arum. “Le rehuyó a la revancha con Oscar (De La Hoya), que le hubiese significado una fortuna, porque De La Hoya le hizo una pelea reñida en su primera pelea (en mayo 2007)”.
Para el año que viene asomarán el cubano Rafael Palmeiro y el puertorriqueño Juan González, además de Jeff Bagwell, Larry Walker, Kevin Brown y John Franco.
La impresión fue que los representantes de ambos boxeadores creyeron haber llegado a un acuerdo tras la mediación e incluso se esperaba hacer un anuncio oficial sobre la
Se estimaba que tanto Pacquiao como Mayweather podrían embolsarse 25 millones de dólares en el combate en la división welter.
ARTE Y ESPECTACULOS
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Grammy póstumo El cantante Michael Jackson recibirá un Grammy póstumo por sus logros en vida, este 30 de enero, en una velada en la que también serán condecorados otros seis artistas, señalaron los organizadores de los mayores premios de la industria de la música.
El regreso de Seinfeld Seinfeld, quien actuará como productor ejecutivo y aparecerá en la serie como panelista, describió a “The Marriage Ref” como una combinación entre un reality show, un panel de juego y una comedia sin grandes premios para las parejas en disputa que competirán en él.
Los otros honrados con el premio anual son el cantante canadiense Leonard Cohen, el músico de blues David “Honeyboy” Edwards, la estrella country Loretta Lynn, el pianista Andre Previn, el intérprete de fliscorno Clark Terry y el fallecido cantante Bobby Darin. A lo largo del tiempo, Jackson, quien falleciera a los 50 años tras una sobredosis de fuertes medicamentos, obtuvo 13 Grammys y consiguió 17 sencillos en el primer puesto en Estados Unidos. Su disco “Thriller”, de 1982, es el de mayores ventas de todos los tiempos y en 2009 fue el artista que vendió más discos en Estados
Unidos. Jackson vendió 8,286 millones de álbumes, por delante de la cantante de country-pop Taylor Swift (4,643 millones), los Beatles (3,282 millones) y la escocesa Susan Boyle (3,104 millones).
Vuelve American Idol
Randy Jackson, y Kara DioGuardi, quién se sumó el año pasado al panel. Pero ella no aparecerá en el programa hasta febrero, cuando cientos de cantantes esperanzados, elegidos entre decenas de miles que audicionaron en distintas partes de Estados Unidos, sean enviados a Hollywood. Las estrellas de la música pop Victoria “Posh Spice” Beckham, Katy Perry, Mary J. Blige, Avril Lavigne, Joe Jonas y Shania Twain están entre los jueces que ocuparán el lugar de Abdul en las primeras rondas de audiciones.
A partir de este 16 de enero retornó a la televisión latinoamericana el “reality show” “American Idol”, que en esta novena temporada tiene a la comediante Ellen DeGeneres como uno de los miembros del jurado, en reemplazo de la coreógrafa Paula Abdul. DeGeneres se unirá al programa como jurado junto a Cowell,
Pese a la caída en sus audiencias durante los últimos tres años, se espera que American Idol se mantenga como la estrella de la cadena Fox, como el show de televisión más visto en Estados Unidos y como la próxima cuna de la nueva fuente de ingresos para la esforzada industria discográfica.
Al ritmo del éxito Emilio Estefan se agrega a la lista de famosos que deciden explorar su faceta de escritor con una autobiografía titulada The Rhythm of Success, El Ritmo del Éxito. “Con una sola persona que siga el ejemplo y logre triunfar en cualquier campo, me doy por satisfecho”, declaró el productor de 56 años. “Contra todos los pronósticos tuve la oportunidad de alcanzar el éxito en este país y quiero ayudar a otros hispanos a que sigan mi ejemplo”. En el escrito, que consta de 34 capítulos, el productor menciona que su gran secreto en la vida ha sido transformar todas las cosas negativas en positivas y que es necesario trabajar fuerte para conseguir lo que uno se
propone. Al ser cuestionado sobre un deseo que aún le falta por hacer realidad, Estefan no dudó en mencionar a su natal Cuba. “Yo lo único que quiero es que mi país sea libre algún día”.
Ilan tiene su día en Indiana
El actor y comediante Jerry Seinfeld vuelve a la televisión estadounidense este próximo 28 de febrero, con un programa sobre el matrimonio que describió como ridículo e imposible de explicar, pero que busca las risas de la audiencia.
Un retrato, que en 1929 protagonizó una dura batalla legal para determinar si era obra de Leonardo da Vinci, de uno de sus discípulos o de seguidores y que, desde entonces, se ha sometido a distintos análisis científicos, saldrá a la venta en Nueva York el próximo 28 de enero, anunció la casa Sotheby’s. “La belle ferronière”, una versión de una obra de Da Vinci que se encuentra en el Louvre de París y que retrata a Lucrezia Crivelli, una amante de Ludovico Sforza, duque de Milán, saldrá a puja con un precio estimado entre 300.000 y medio millón de dólares, pese a que se ha determinado que Leonardo no fue su creador. “Después de ochenta años, La Belle Ferronnière podrá
emerger no sólo de la sombra de Leonardo da Vinci, sino de cerca de un siglo de controversia y abandono de la crítica”, explicaron los responsables de Sotheby’s, quienes esperan que el retrato sea una de las piezas estrella de la serie de subastas que dedicará entre el 23 y el 29 de enero a los “grandes maestros del arte”.
Abrazando los BAFTA Tomas Alfredson; “Coco. De la rebeldía a la leyenda de Chanel”, de Anne Fontaine, y “El profeta”, de Jacques Audiard.
En medio de los espectadores estaba el alcalde de Indianápolis, Paul Ricket, quien conoce la trayectoria del músico y decidió otorgarle al final de la velada la llave de la ciudad y decretó, de manera oficial, el día 12 de diciembre como “Día Ilan Chester” en el estado de Indiana. Chester apuntó que este reconocimiento es el corolario de una temporada que incluye la edición, en el último trimestre de 2009, de la colección Tesoros de la música venezolana, fruto de una investigación de los ritmos y melodías del país en seis discos, con la participación especial de 40 artistas venezolanos.
Los actores Alec Baldwin, Tina Fey, Eva Longoria y Larry David están entre las celebridades que harán aparición, pero no enfrentando a sus parejas sino ayudando a decidir qué cónyuge debería “ganar” una pelea filmada en sus propios hogares. El comediante Tom Papa será el “arbitro matrimonial” que tome la decisión final.
controvertido retrato
latinoamericanos, el cantante recibió un reconocimiento único.
Coincidiendo con la época navideña, cuando Ilan Chester brindara un concierto a casa llena en Indianapolis Marion County Public Library a donde asistió, además de la acostumbrada legión de venezolanos, un público compuesto por diversos inmigrantes
Enero 14 a 27 de 2010. 21
El filme de Pedro Almodóvar “Los abrazos rotos”, protagonizado por Penélope Cruz, comparte categoría en los Premios BAFTA con “La cinta blanca”, de Michael Haneke; “Déjame entrar”, de
La entrega de premios de la Academia de Cine Británica, equivalentes a los Óscar americanos, tendrá lugar el próximo 21 de febrero en la Royal Opera House, en el Covent Garden de Londres. El realizador español colecciona varios premios BAFTA a la mejor película extranjera y al mejor director por títulos como “Volver”, “Todo sobre mi madre” y “Mujeres al borde de una ataque de nervios”.
22. Enero 14 a 27 de 2010
EL VENEZOLANO DE BROWARD
PUBLICIDAD
Necesita un Abogado ? INMIGRACION
ACCIDENTES
• Petición de Familiares y Empleados • Ciudadanías • Residencia Permanente • Permiso de Viaje • Permiso de Trabajo • Certificación Laboral
• Accidentes de todo tipo: Auto, Aviones, Botes, Bicicletas • Caídas y Resbalones en lugares Públicos o Comerciales • Compensación del Trabajador (worker’s compensation) • NO COBRAMOS SI NO GANAMOS SU CASO
CARMEN J. CUETOS, Abogado Licenciada en Florida y Venezuela
COMERCIAL • Creación de Sociedades y Corporaciones • Negociación y Creación de todo tipo de Contratos • Asesoramiento en la Compra y Venta de Negocios • Incumplimiento y Resolución de Contratos • Asesoramiento de Empresas • Litigio y Arbitraje Civil y Comercial en general
954-382-0533 / 561-640-4535
Velásquez Cuetos & Waters Romero, PA
ABOGADOS Sirviendo Comunidades de Broward- Palm Beach-Miami Dade / carmen@velasquez-law.com * www.velasquez-law.com
VETERINARIO VENEZOLANO
ANO
M A N AU
LE D
CONCIENTES DE LA DIFICIL SITUACION POR LA QUE ATRAVESAMOS, Y SABIENDO QUE SU NEGOCIO NECESITA AUMENTAR SUS VENTAS MAS QUE NUNCA, HEMOS DISEÑADO NUESTRO PROPIO PAQUETE DE RESCATE AL PEQUEÑO Y MEDIANO EMPRESARIO. AHORA PODRA ANUNCIAR EN NUESTROS MEDIOS DE COMUNICACIÓN CONTANDO CON UNA MANO AMIGA.
OFRECEMOS PLANES CON UNA INVERSION MINIMA Y RESULTADOS SATISFACTORIOS.
El cuidado de su mascota con un toque personal
La primera consulta (examen fisico) gratis.
Lunes a viernes 7:30 am a 7:00 pm Miércoles cerrado Sábado 9:00 am a 4:00 pm Domingo 11:00 am a 4:00 pm
Dr. José A Barboza Veterinario
South Broward Animal Hospital
ESTAMOS ESPERANDO SU LLAMADA PARA ATENDERLE AMABLEMENTE Y EXPLICARLE LOS DETALLES.
2871 Stirling Road Hollywood, Fl 33312
CONTACTENOS, NO SE ARREPENTIRA: (786) 487-4272
954.987.7387
ENTRETENIMIENTO
Enero 14 a 27 de 2010. 23
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Por: Oswaldo Muñoz oswaldo.munoz@elvenezolanonews.com editor1@tmo.blackberry.net
Enero 14 a 27 de 2010
Aprendizajes que te llevan a mejorar tu situación económica. Limitaciones de dinero aunque te esfuerzas por salir adelante. PAREJA: Las situaciones de dinero o bienes serán un problema. SOLTEROS: Estás aislado en tus propias emociones. ECONOMIA: Tienes los medios para alcanzar tus metas. Te separas de tres personas. LABORAL: Situaciones que quedaron en el pasado. Inicio de actividad. SALUD: Disposición a tener enfermedad en la piel. Poder para transformar tu vida a través de decisiones conscientes. Das una autorización. Posibilidades que dependen de lo que dudas. PAREJA: Relación que se sustenta en elementos no tangibles. SOLTEROS: Aspecto de tu personalidad que interfiere en la relación. ECONOMIA: Pones de tu parte para mejorar tu situación pero tendrás que aclarar algunas compras. LABORAL: Buen momento para hacer esa inversión. Socio extranjero. SALUD: Vitalidad.
Situaciones que no terminas de soltar y te llevan a discutir sobre lo mismo. PAREJA: Indecisión en cuanto a lo que sientes porque tratas de racionalizar la relación. SOLTEROS: Parece que no, pero estás esperando que llegue el príncipe-princesa azul. ECONOMIA: Discusiones por una negociación. Algo que se establece de una forma y luego se plantea otra cosa. LABORAL: Mucho esfuerzo para concretar lo que parece estar mal dirigido. SALUD: Dificultad de salud.
CON UNA DEVALUACION, que formaba parte de una crónica anunciada, el régimen chavista inició este año. Chávez, que está mas consciente que nadie que cada día que pasa sabe que está totalmente desconectado del pueblo, devalúa su tan cacareado bolívar fuerte (que ahora no llega ni a monedita) para, de esta manera, fortalecer sus arcas y poder seguir chantajeando a los mas necesitados con sus “célebres” misiones y las ofertas económicas para (según sus aspiraciones) poder obtener una considerable presencia en la Asamblea Nacional y de esa
eso quiere decir, en boca de Petkoff, que en la economía de abasto, si usted compraba con 100 bolívares diez plátanos, hoy sencilla y llanamente solo puede comprar dos. Esa es la realidad de un país que este régimen de Chávez lo ha empobrecido cada día más y más… CADA DIA toma mas fuerza la posibilidad de que al alcalde del condado Miami Dade, Carlos Álvarez, le hagan un referéndum de aprobación de su gestión. De ser así, sería la primera vez que esto sucedería, que sepamos nosotros, en los Estados Unidos. Creemos que existen razones mas que suficientes
Anuncio que afecta en el área de la salud. Verdades que se dicen a medias. Modificación institucional. PAREJA: Separación producida por chismes. SOLTEROS: Renace la esperanza. ECONOMIA: Crisis por no hacer a tiempo lo que se tenía que hacer. LABORAL: Pruebas que vas superando pero que al final te dejarán separado. SALUD: Buena salud pero te preocupas demasiado por la misma.
Tus pensamientos son muy volátiles, en un momento estás en un lugar y en otro en otro lugar. Algo que se cae por su propio peso. PAREJA: La familia tiene un buen momento. SOLTEROS: Estás transitando por un período de búsqueda de razones para poder entender lo que has vivido. ECONOMIA: Congelamiento de bienes, recursos. LABORAL: Innovaciones que darán una buena rentabilidad. SALUD: Algo que estaba oculto.
Estarás frente a frente y en igualdad de condiciones. Te apoyas en una mujer. Sentimientos que renacen. Te espían. PAREJA: Haces un balance de tu situación y concluyes que es buena pero te une el compromiso. SOLTEROS: Situaciones que están indefinidas y siguen causando dolor. ECONOMIA: Aunque puede haber complicaciones estarás muy centrado en tus objetivos. LABORAL: Pones en practico tus conocimiento para abrirte a un nuevo campo. SALUD: Migraña. Dificultades que se vencen para llegar a un acuerdo. En vías de comunicación. Medias de transporte. PAREJA: Astucia para manejar la situación. SOLTEROS: Pensamientos de tener familia. ECONOMIA: Para superar este momento te toca elegir entre varias opciones. LABORAL: Camino rodeado de muchos obstáculos pero a pesar de ello tendrás los recursos técnicos. SALUD: Pasas por una situación del pasado.
Algo que se derrite. A punto de dar un paso importante en tu vida que requiere que dejes algo atrás, que renuncies. PAREJA: Alguien que continúa en tu vida aunque estés comprometido. SOLTEROS: Evolución y madurez emocional. ECONOMIA: Solventas situaciones financieras. LABORAL: Dos personas te hacen propuesta. SALUD: Comprometidos varios factores.
Asunto con vehículo. Asumes posición de liderazgo. Beneficio por medio de un tercero. Te vence la pereza. PAREJA: Ha sido una relación dominada por fuertes impulsos que has sabido controlar. SOLTEROS: Tomas un nuevo rumbo. ECONOMIA: Muchas fluctuaciones pero en medio de ellas tu capacidad te hará superarlas. LABORAL: Estás determinado a conseguir lo que buscas. SALUD: Diversas dificultades.
Estás muy atado a tus conceptos. Diferencias que no permiten el diálogo. Inconsistencia. Período de turbulencia. PAREJA: Actitud de sacar partido de una situación. SOLTEROS: La esperanza renace en tu vida. ECONOMIA: Todo marcha y fluye dentro de los obstáculos. LABORAL: Situaciones que dominas sin esfuerzo. SALUD: Vitalidad.
Ignorancia. Dependencia de algo que te limita. Malas intenciones hacia ti. Desarrollas un fuerte temperamento. PAREJA: Pruebas superadas. SOLTEROS: Transiciones en donde la actitud definirá si hay separación o no. ECONOMIA: Tiempo de ahorro. LABORAL: ascenso. SALUD: Problemas en la espalda.
Dificultades y luchas. Conflictos que se desarrollan rápidamente. Pasarás por un momento muy intenso del cual saldrás renovado. PAREJA: Descrédito. Te dan la espalda. SOLTEROS: Situación en donde te sientes totalmente limitado. ECONOMIA: Un golpe de suerte que mejora la situación parcialmente. LABORAL: Exigencias y restricciones impuestas por organismos públicos. SALUD: Diagnóstico positivo.
Alcalde Carlos Álvarez manera seguir manejando a su antojo el país. Estamos seguros que si la oposición hace lo que debe hacer, tendremos una importante cuota de congresistas y así, de esa manera, ir abonando el terreno para lo que sería la gran derrota electoral en diciembre de 2012. Chávez es derrotable y eso está más que demostrado, sobre todo en estos momentos cuando ya la población no le endosa la culpa de sus problemas a alcaldes, gobernadores y ministros, sino que sabe que el único responsable de tanta inseguridad, del racionamiento de agua, del racionamiento eléctrico, de la inflación, de la crisis en el campo, de la salud y de la educación, entre otros “menudos” problemas, es Hugo Chávez y nadie más y ahora, como “regalo” de Reyes, esta devaluación, que para un país que solo produce BOLIBURGESES, va a impactar mucho mas de lo que usted y yo pensamos. Además, este régimen que ha demostrado tener PHD en ineficiencia e incapacidad, sabe que el bolsillo del venezolano estará más golpeado que nunca, mientras tanto Chávez continúa regalando el dinero de todos a sus acólitos políticos de la región. Estamos en presencia de un gobierno súper rico, que ahora cambiará los dólares provenientes del petróleo a 4300 y de esta manera obtener mas bolívares para su campaña proselitista. El valor de la moneda venezolana se ha reducido en un 80%
para llevar a efecto este referéndum, pues la gestión de Álvarez, ha estado muy por debajo de las expectativas que se formaron a su alrededor, pero además la manera poco ética, como ha llevado el manejo de su personal, sobre todo en lo que tiene que ver con lo aumentos de sueldos. A esto habría que agregarle que sus dos primeros años se los pasó peleando con la comisión condal, lo que sin duda fueron nefastos para todo el condado… LA CRISIS ELECTRICA EN Venezuela llegará a su punto máximo entre los meses de marzo y abril de este año. Actualmente hay un déficit de 40 GV, los cuales son endosables al fenómeno del niño, que es una realidad y sobre todo a la ineficiencia y a la falta de planificación del régimen chavista. Es increíble que un país como el nuestro, rico en recursos hídricos y en hidrocarburos esté atravesando por esta situación. Basta mencionar que nuestros vecinos geográficos (Brasil y Colombia), que también han sido afectados por el fenómeno del niño, tomaron las previsiones necesarias para evitar llegar a lo que Venezuela ha llegado, de allí se evidencia que sin duda la incapacidad y la improvisación son los verdaderos causantes de esta crisis y tal como lo señalamos arriba aquí no hay otro responsable que no sea Hugo Chávez… SE ACABO el espacio no se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR.
24. Enero 14 a 27 de 2010
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Habla lo que quieras
cuando quieras
sin pensar en la distancia
Digital Voice®
de Comcast
$ por sólo
¡No te preocupes más por los minutos!
19
•
Conéctate a los tuyos con llamadas locales y de larga distancia nacional ilimitadas, incluyendo Canadá, Puerto Rico y las Islas Vírgenes Americanas.
• Excelentes
•
Buzón de mensajes incluido sin costo adicional.
• Planes
•
12 funciones de llamada como: Llamada en Espera, Identificador de Llamada y Devolución de Llamada.
.99 Al mes por 12 meses*
tarifas para llamadas internacionales, incluyendo llamadas a Cuba por sólo 79 centavos por minuto. de llamadas internacionales Carefree Minutes™:
300 minutos a 100 países en el mundo por tan sólo $14.95 al mes. 100 minutos a México por $4.95 al mes. 100 minutos a 12 países en Latinoamérica por $9.95 al mes.
Todo a través de la mejorada red de fibra óptica líder para TV, Internet y Teléfono en América.
1-888-741-0140 La oferta termina el 31 de Enero del 2010, y está limitada a clientes residenciales que estén suscritos a otro producto de Comcast y que cumplan los criterios de elegibilidad. No disponible en todas las áreas. Después del período promocional, se aplicarán los cargos regulares. El costo actual del servicio mensual de Digital Voice® de Comcast varía desde $39.95 a $44.95. El equipo, la instalación, impuestos y cargos de telefonía son adicionales. No puede combinarse con otras ofertas. Puede aplicar un cargo de activación de $29.95. Se requiere un EMTA ($3.50/mes). El servicio (incluyendo servicios de 911/emergencia) puede no funcionar durante un apagón prolongado. Planes de llamadas internacionales: Carefree Minutes™ México 100 plan mensual sólo aplica a llamadas hechas desde la casa a líneas fijas en México. Carefree Minutes™ Worldwide 300, Latin América 100 , Western Europe 100, Asia 100 son planes mensuales y sólo aplican a llamadas hechas desde la casa a líneas fijas en los países incluídos en los planes. Cargos no incluyen honorarios de compañías extranjeras de telecomunicaciones para llamadas a teléfonos móviles. Minutos adicionales después de los minutos incluídos en el plan serán cargados a la tarifa internacional regular. Tarifa mensual no incluye ciertas llamadas, incluyendo llamadas a números móviles, servicio de operadora y asistencia de directorio telefónico. Cargos por llamadas a operadores o similares aplican. Minutos no usados no se transfieren al próximo mes. La tarifa de 79 centavos por minuto aplica únicamente a llamadas hechas desde la casa a líneas fijas en Cuba. Consulte la lista de precios al www.comcast.com/cdv/termsofservice. Llame para más información, restricciones y detalles completos al 1.800.COMCAST. Comcast© 2009. Todos los derechos reservados.