www.elvenezolanonews.com
Condados Broward y Palm Beach Septiembre 22 a Octubre 05, 2011 Año XX N. 03 Edición 836 24 Páginas Circulación Quincenal
BROWARD
Y
PALM
BEACH
Por una Venezuela mejor
“
Los artículos 23 y 31 de la Constitución son claros: los tratados internacionales y las sentencias emitidas por los órganos internacionales son reconocidos por la República, por lo tanto sus decisiones deben ser ejecutadas y cumplidas”. Estas palabras pertenecen a Leopoldo López Mendoza, en relación a la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que ordenó al Consejo Nacional Electoral (CNE), asegurar que las sanciones de inhabilitación no constituyan impedimento para su postulación, y a la Contraloría General de la República, dejar sin efecto las Resoluciones mediante las cuales se declaró su inhabilitación. Amén de las acostumbradas reacciones del presidente “esa corte vale menos que un corte e´pelo”, ¿puede un funcionario público venezolano negarse o abstenerse de ejecutar o hacer ejecutar una sentencia de la Corte? La Corte
Interamericana de DDHH es competente, en razón de que Venezuela es Estado Parte en la Convención Americana y reconoció su competencia hace más de 30 años. No hay justificación para ignorar y desacatar una decisión, ni razón alguna para descalificar una Corte cuya jurisdicción se reconoció al actuar en ella. Por lo tanto, sus sentencias, convengan o no, son de obligatorio cumplimiento. Si desacataran, cometerían un delito, y serían juzgados y condenados penalmente. Confrontar la realidad, nunca ha sido una habilidad de este gobierno, sobre todo ahora que 13 años de mala gestión pesan tanto. Pero pareciera, como dice López, que “el gobierno lo que tiene es miedo. Miedo ante todo aquel que puede derrotarlo. Miedo al cambio y miedo a que se construya la Mejor Venezuela”. Pág. 05
02. Septiembre 22 a Octubre 05, 2011
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Tratamientos Médicos Estéticos:
2
SUB Y A N y u b FOR AND D A A L S O R S Y A D TUES ge t one free !!
Al l day l ong!
R
Valid on tuesdays only . Free 12” Sub/ Sandwich or salad must be of equal or lesser value than the two full-priced subs/ sandwiches or salads. Meals only. Not valid with any other offer. One coupon per customer per visit. Limited time offer and subject to change.
E S H
D BO A K E
▶ Rejuvenecimiento alrededor de los ojos ▶ Rejuvenecimiento de labios ▶ Rejuvenecimiento de las manos ▶ Fotorejuvenecimiento facial (líneas finas, poros, manchas) ▶ Afirmación de la piel y moldeado del contorno corporal ▶ Depilación permanente de vello corporal (Láser, sin dolor) ▶ Reepitalización fraccional. (Arrugas, cicatrices) ▶ Rellenos ▶ Botox ▶ Productos cosméticos
E
F
Otros Servicios Médicos:
N - S I T
C achit os
▶ Programa de adelgazamiento ▶ Exámenes médicos de inmigración ▶ Exámenes médicos para aviación
Tequenos
Pandebono
Visit any of our 3 locations:
OPEN 24 HR
WESTON 2620 Weston Road Weston, FL 33331 Tel: 954-217-6907
DORAL 10895 NW 41st Street Doral, FL 33178 Tel: 305-477-2430
HOLLYWOOD 3253 Hollywood Blvd. Hollywood, FL 33021 Tel: 954-961-3553
Open 7 days - 24 Hr
Open 7 days from 6 AM - 12 AM
Monday to Saturday 6 AM - 4 PM
skin cARE
Vacuna Anti-Envejecimiento (Plasma enriquecido de plaquetas)
(La consulta médica estética es gratuita.)
www.pannacafe.com
BUY ANY SANDWICH AND GET FREE
SODA & FRIES
Valid through September 30 /2011 Not reedemable for cash or gift cards. Can not be combined with any other coupon. Limit one coupon per order. No copies or reproductions accepted. Limited time offer and subject to change. No substitutions or rain checks. Valid at participating locations. Excludes delivery where available.
Promotional Coupon
5
$
00
OFF
Promotional Coupon
on any order of $25 or more!
Valid through September 30 /2011 Not reedemable for cash or gift cards. Can not be combined with any other coupon. Limit one coupon per order. No copies or reproductions accepted. Limited time offer and subject to change. No substitutions or rain checks. Valid at participating locations. Excludes delivery where available.
954.385.9711
17120 Royal Palm Blvd., Suite 4 Weston FL 33326 · fax 954.385.9366
www.doctorcalle.com
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Septiembre 22 a Octubre 05, 2011. 03
04. Septiembre 22 a Octubre 05, 2011
7 mil millones y contando Eli Bravo www.inspirulina.com
H
ay que tomar conciencia de que un estilo de vida sustentable no es esnobismo ni capricho La próxima noche de Halloween un bebé se convertirá en el habitante siete mil millones de este planeta. No sé cómo llevará tantos ceros en el pañal ni cómo se llegó a un cálculo tan peculiar, pero según la Organización de Naciones Unidas será este 31 de octubre cuando la población mundial supere esa cifra monumental. No es profeta el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, al decir que esa criatura nacerá en un mundo lleno de contradicciones, donde hay mucha comida pero millones se mueren de hambre, y donde hay gente rodeada de mucho lujo y otros en la completa pobreza. Ahora imagínate el mundo dentro de 40 años, cuando llegaremos a ser 9 mil millones. Se calcula que la producción de alimentos para ese momento deberá aumentar en 70% para satisfacer la demanda. Y se estima que dos de cada tres personas vivirán en ciudades. También se pronostica que las emisiones de CO2 crecerán considerablemente en los países de alta tasa de fecundidad, así como el número de pobres. Sin duda, una mezcla peligrosa si pensamos en las presiones migratorias y la lucha por los recursos que traerá un mundo tan poblado. No es por ser apocalíptico, pero lo que viene es grueso. Para América Latina el panorama es relativamente mejor al resto del globo. José Miguel Guzmán,
experto de la ONU, declaró a BBC Mundo que la región vive un “bono demográfico” porque en estos momentos la población joven no crece con fuerza, los mayores no son muchos y la fuerza de trabajo es grande. Si los gobiernos invierten en educación y salud, como lo hicieron los tigres asiáticos, este puede ser un momento de gran desarrollo. En los próximos 40 años la población de la América Latina habrá crecido en 150 millones y el salto será más complicado. ¿Y qué hace uno? Tomar conciencia que un estilo de vida sustentable no es esnobismo ni capricho. Reducir el impacto ambiental y el consumo innecesario deberá ser un hábito para la población creciente. De otra manera no habrá forma de que nos arrope la cobija y alcance el colchón. Para tener una idea de cómo ha crecido la población mundial te dejo este dato: se calcula que en los tiempos de Cristo había 300 millones de habitantes. Los primeros mil millones se registraron en 1800. Y en sólo los once años que llevamos del S. XXI se sumaron mil millones de habitantes más a los 6 millardos que ya estábamos acá.
Adelante, comandante Laureano Márquez www.laureanomarquez.com
U
no no sabe si es bueno o es malo, pero en un país en el que todo se atrasa algo se adelante, es un buen síntoma. Adelantar algo significa que se han tomado previsiones. Como las ventas a futuro que se realizan de nuestras riquezas naturales, con las cuales dejamos al futuro sin presente por causa del pasado. Claro que uno podría suponer que si el gobierno adelanta las elecciones es porque cree que le conviene. Ya se sabe que sus multiplicaciones son extrañas. La verdad es que esto se esperaba, incluso pensé que las adelantarían para enero para agarrar a esa mitad del país que son multimillonarios y oligarcas fuera, en vacaciones decembrinas, y a la oposición sin candidato. Hubiese sido una jugada maestra. La candidatura de la oposición habría tenido que permanecer en blanco y nos hubiese tocado votar por un candidato sin nombre que seleccionaríamos el mes siguiente, el propio cheque en blanco con el cual las elecciones primarias de la oposición se habrían convertido en unas verdaderas elecciones presidenciales. Uno sabe que esas vainas aquí pueden pasar.
Grupo Editorial El Venezolano Directores: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com; sylvia.bello@gmail.com Jefe de Redacción y Relaciones Públicas: Sandra Ramón Vilarasau CNP 4441 sandra.ramon@elvenezolanonews.com; ramonsandra61@msn.com
OPINION
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Lo único malo es que se alarga el período de la transmisión de mando. Eso de saber que ya se tiene un nuevo presidente, pero que no puede gobernar mientras uno, que ya no quiere, permanece en el gobierno, no es nada agradable. Pero bueno, qué se va a hacer. Ya se inventará el gobierno una razón para el alargamiento. Una de las cosas que tendrá que hacer durante ese período es revertir las leyes que aprobó para perseguir, silenciar e infundir miedo a los disidentes para que el nuevo gobierno no le vaya a dar una cucharada de su propia medicina y eso también toma su tiempo. La gran señal esperanzadora en todo esto, es que si las cosas estuviesen tan favorables para el gobierno, como con tanta frecuencia el mismo lo manifiesta, no habría que estar cambiando tanto las reglas. Son pues en octubre las elecciones presidenciales. El mes que viene comienza la cuenta regresiva y salvo que nos digan que son en octubre, pero de este año o que ya fueron, las ganaron y no nos dimos cuenta, las fechas poco importan, así que adelante, comandante.
. El Venezolano de Broward Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernández, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Nitu Pérez Osuna, Rodolfo Schmidt, Laureano Márquez, Manuel Malaver, Luis Prieto. Ejecutivo de Ventas: Agustin Acosta/ agustin.acosta@elvenezolanonews.com Horóscopo: Martha Martínez.
Noticias de Venezuela: José Hernández joseyelim@gmail.com
Dirección: 14359 Miramar Parkway # 272, Miramar, Fl 33027, Tel: (786) 487.4272 www.elvenezolanonews.com
Diseño Gráfico: Ignacio Geymonat y Minerva Azocar
Distribución gratuita en los Condados de Broward y Palm Beach
El Venezolano de Broward no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.
Editorial
Escuchar oyendo y mirar viendo
V
ivimos tiempos exuberantes en lo noticioso. Es muy posible que con el intenso e inmediato acceso a las noticias nos hayamos convertido en almas sin capacidad de asombro. Pero lo insólito sigue allí a flor de piel, basta con observar, ir más allá de lo que denunciaba Rubén Blades en la letra de su canción “Plástico”, del disco Siembra con Willie Colon: “Gente de rostros de poliéster/ Que escuchan sin oír y miran sin ver/ Gente que vendió por comodidad/ Su razón de ser y su libertad”. En Venezuela, por multitud de razones, le entregamos a un orate nuestra nación cuando buscábamos un salvador. Gracias a Dios empezamos a escuchar oyendo y mirar viendo y es muy posible que salgamos del orate en breve, pero la falta de atención nos ha costado mucho. Cosas de este mundo repleto de cambios, cambios que existían, pero que ahora podemos tener frente a nosotros todo el tiempo. En el país más poderoso, un grupo pone de moda ideas religiosas medievales y políticas públicas radicales que pudieran desestabilizar la humanidad. Acá, en Estados Unidos, donde los padres fundadores se ocuparon de separar a Dios del estado. El líder de las encuestas y gobernador de Texas, Rick Perry, opina que el sistema de seguridad social de Estados Unidos es inconstitucional y debería ser abolido. Que las 234 personas condenadas a muerte en su estado, desde el año 2000 cuando asumió como 39 gobernador, son culpables y que ningún inocente pudo haber sido culpado (y hasta ejecutado) por error. El líder de la oposición al presidente Obama, según las encuestas, duda de las conclusiones de la mayoría de los científicos que opinan que el planeta se está calentado. Hay que ver con cuidado que para influir en el partido Republicano, es necesario dudar que los dinosaurios hayan existido y criticar a Darwin; estar seguro de que las corporaciones son las salvadoras de la humanidad e insultar a Keynes; pero sobre casi todo, hay que atacar cualquier intento de hacer más difícil comprar una ametralladora y defender la abstinencia como única práctica aceptable para evitar el embarazo. ¿Cómo es posible que el partido de Lincoln, Teddy Roosevelt y Eisenhower haya llegado a esto? ¿Cómo la organización que abolió la esclavitud y logró el voto directo y secreto de la mujer, se haya convertido en algo tan oscuro? Ver y oír los debates del GOP, puede dar dolor de cabeza. El “Tea Party” está lejos de representar las ideas del Partido Republicano. Aunque no lo parezca, tienen que aparecer líderes que muevan al partido hacia una agenda moderna, con propuestas que inspiren confianza, siguiendo los valores conservadores de los republicanos. Que demuestren la racionalidad de una de las agrupaciones políticas más poderosas del mundo. Pareciere que el Partido Republicano fue secuestrado por una minoría extremista que no representa los ideales, objetivos y métodos históricos de la causa republicana. Los Tea Party no son asesinos y se mantienen dentro del sistema democrático estadounidense. Pero los radicales con poder son una fuente de inestabilidad global. Uno de los principales legados de la Revolución Americana, puede ser la responsabilidad de todos en lo que pasa con todos. Tenemos que pensar en los extremos con cuidado, la humilde experiencia venezolana nos demuestra que los salvadores de la patria son costosísimos. La historia está repleta de esos seres providenciales que terminan siendo grandes tragedias.
Si
desea contactar a nuestros ejecutivos de cuenta, solicite su visita sin compromiso, profesionales amables le atenderan y le daran a conocer las ventajas de publicar en el venezolano de broward
Llame ahora: (786) 487.4272 (786) 253.4346
NOTICIAS DE VENEZUELA
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Septiembre 22 a Octubre 05, 2011. 05
Leopoldo López
“El gobierno lo que tiene es miedo” Luis Prieto y Rosa Uztáriz
A
nte esta nueva situación, consideramos indispensable para ilustrar a nuestros lectores, conversar con Leopoldo López Mendoza y plantearle algunas interrogantes que están en boca de gran parte del pueblo venezolano. ¿Qué importancia tiene para la defensa de los derechos políticos en América Latina, la reciente sentencia de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos sobre el caso de tu inhabilitación? -Por ser la primera sentencia que analiza de fondo la violación de un derecho político tiene un impacto continental, con influencia en casos similares en otros países del continente que han suscrito la Carta Interamericana de Derechos Humanos. Es una decisión que los demócratas respetamos y haremos respetar con decisión y valentía para preservar el derecho de millones a escoger libremente entre distintas opciones electorales. ¿Existe un “estado de derecho y de justicia” en Venezuela? -De existir a plenitud, no hubiese tenido la necesidad de acudir a la justicia internacional. Es este déficit de derecho y de justicia una de las adversidades que más inspiran nuestra lucha. El día que recibí la sentencia me dije: he recuperado mis derechos y me comprometo a no descansar hasta que en Venezuela todos los derechos sean para todas las personas. Estoy convencido de que alguien que no es capaz de luchar por sus derechos no puede ser capaz de aspirar a luchar por los de todos sus compatriotas. ¿Qué aporta el lanzamiento de tu candidatura al clima político actual? -Valores, ética, moral en la lucha por los derechos frente a un estado abusivo que cuenta con todos los recursos y los utiliza contra los ciudadanos. Pienso que estamos dando un ejemplo de que con convicción, constancia y fe podemos vencer cualquier adversidad. Si quisieras señalar tres características personales que te confieren la posibilidad de ser presidente de Venezuela, ¿cuáles serían? -En primer lugar, mi conocimiento del país, de los venezolanos, sus problemas y sus aspiraciones. Me he dedicado en los últimos 3 años, luego de mi inhabilitación política a recorrer varias veces el país, a visitar ciudades, pueblos, barrios y caseríos de todos los rincones de Venezuela. He escuchado a mucha gente; venezolanos con pensamientos, orígenes, visiones y opiniones diferentes, pero todos con algo en común: no pierden el optimismo y no dejan de soñar con un país diferente, con el que yo también sueño. No dejan de soñar con una Mejor Venezuela. En segundo lugar, tengo una visión de país muy clara, que va más allá de un mero proyecto o plan de gobierno,
que también lo tenemos. Esta visión es producto del conocimiento adquirido de primera mano con la gente, recorriendo el país y escuchando a muchos venezolanos, conociendo sus problemas, pero sobre todo sus grandes aspiraciones, que son compartidas por todos. Estas aspiraciones son Paz, Bienestar y Progreso y esa visión la hemos denominado La Mejor Venezuela. Los venezolanos no merecen simplemente una nueva Venezuela, ni cualquier Venezuela; merecen La Mejor Venezuela.En tercer lugar, me he preparado para este reto y no son palabras, ya lo he demostrado con hechos. Estoy convencido que el problema de Venezuela no es de recursos, el problema es de gerencia pública. Los venezolanos pueden ver por sí mismos, los ambulatorios, las escuelas, las plazas, los parques, gimnasios y polideportivos que construí cuando fui responsable de una gestión pública. Claro que se puede, sólo hace falta voluntad responsabilidad y compromiso. En recientes declaraciones, Henry Ramos Allup, Secretario General de Acción Democrática, afirmó que tu y Voluntad Popular están dentro de lo que él llama “campo Social-Demócrata”, ¿en qué se basa Ramos Allup para afirmar eso? -Voluntad Popular es una organización progresista y por eso somos democráticos y participativos en lo político, solidarios, justos y activos en lo social e inclusivos, responsables y pragmáticos en lo económico. Para garantizar que todos los derechos sean para todas las personas es necesario un Estado fuerte, capaz de garantizarlos y una sociedad fuerte con individuos responsables y combatientes en la exigencia de sus derechos. El gobierno, casi de manera unánime, en todos sus niveles, ha rechazado la sentencia que te es favorable. ¿Cómo crees tú que va a resolverse el problema de la validez de tu candidatura? - Los artículos 23 y 31 de la Constitución son claros: los tratados internacionales y las sentencias emitidas por los órganos internacionales son reconocidos por la República, por lo tanto sus decisiones deben ser ejecutadas y cumplidas. Hasta ahora el Estado venezolano ha tratado de desprestigiarme y desprestigiar a la Corte, pero no han dicho que van a desconocer la sentencia. No pueden hacerlo, sería delinquir y someterse al escrutinio internacional, además de reconocer el miedo que tienen a la nueva generación de líderes políticos.Asimismo, la sentencia es muy clara y no deja espacio para la interpretación: ordena al Consejo Nacional Electoral (CNE), asegurar que las sanciones de inhabilitación no constituyan impedimento para mi postulación como candidato, en procesos electorales a celebrarse con posterioridad a la emisión de la sentencia y también ordena a la Contraloría General de la República, dejar sin efecto las Resoluciones mediante las cuales se declaró mi inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas.
Controller, Dania Beach, FL
Plan, direct and coordinate the financial activities of an organization and reconciliation of all accounting transactions; create a cash flow model including multiple revenue streams; create all necessary internal controls, and policies and procedures for the Accounting Department; maintain current accounting standards. Must have Master’s Degree in Accounting, or equivalent, and 1 year’s experience. Resumes to: Frank Mossucco, President, First Preferred Insurance, Inc., 485 S. Federal Hwy, Dania Beach FL 33004
Por primera vez en la historia electoral los venezolanos residentes en el exterior se consideran una fuerza importante. ¿Qué papel crees tú que pueden desempeñar estos compatriotas?
la dotación necesaria para combatir a los delincuentes; acabar con la impunidad, eliminando la corrupción de jueces y fiscales y una rehabilitación completa de todo el sistema de cárceles del país.
- Hoy hay aproximadamente un millón de venezolanos fuera del país, por lo que, de inscribirse la mitad, significaría tener a 500.000 con voz y voto. Ese número representa el peso electoral de algunos Estados como Barinas, Monagas, Falcón, Guárico, Portuguesa, etc. Los venezolanos en el exterior tienen derecho a votar en unas elecciones donde se define el destino de nuestro país.A pesar de los obstáculos que afrontan los venezolanos fuera de nuestra tierra para inscribirse en el registro electoral permanente, aquellos que reúnan los requisitos, deben participar en unos comicios que es posible que se ganen por un voto, por diez o cien. De allí la importancia. Pueden ser decisivos. Sin duda.
El gobierno habla, en tu caso, de lucha contra la corrupción. ¿Existe realmente una intención moralizadora en las iniciativas del gobierno?
Desde tu punto de vista, ¿cuál es el problema de más alta prioridad que debe enfrentar un gobierno democrático en Venezuela, después de estos trece años tan desastrosos? - La más alta prioridad es convertir a Venezuela en un Territorio Seguro, donde todas las familias puedan vivir en paz, seguras y tranquilas. Es inaceptable para los venezolanos, tener autoridades que no hablen del principal problema del pueblo y no asuman responsabilidad directa sobre él. Yo sueño con una Venezuela donde podamos salir de nuestras casas sin miedo al malandro, y sin miedo al policía. Por lo cual, asumiré personalmente una cruzada de todo el Estado por la seguridad y protección de la vida y los bienes de los venezolanos. Nuestra prioridad será bajar drásticamente a la mitad el número de asesinatos en 3 años, para luego continuar su progresiva disminución, y para lograrlo planteo 4 medidas muy concretas: prestar la máxima atención y apoyo a los jóvenes, brindándoles oportunidades de educación, cultura y deportes; eliminar de raíz la corrupción policial e incorporar 100 mil nuevos policías bien formados y con
- El gobierno más corrupto de la historia de Venezuela no puede tener ninguna intención moralizadora. A mí se me inhabilita por razones políticas. Porque puedo ganar elecciones. Ese es el verdadero fondo del caso. No otro. Nunca se me juzgó por corrupción. Eso hasta lo dijo el Magistrado Cabrera, que fue un testigo promovido por el mismo Estado en el juicio ante la Corte Interamericana. Pueden buscar el audio de la audiencia que está disponible y allí esta esa afirmación. Y precisamente, porque a mí nunca se me ha abierto un juicio, ni he sido condenado, cosa que debió hacer el Estado si hubo un acto de corrupción como dicen, es que acudí a un Tribunal Internacional. Nuestra constitución es muy clara: solo se puede inhabilitar a alguien si es sometido a un juicio y le es impuesta una condena penal definitivamente firme. El Estado Venezolano no lo hizo, ni lo podrá hacer porque no hay ningún acto de corrupción. La misma Contraloría General de la República admite que en ambos casos que alegan para inhabilitarme, no hubo ningún daño patrimonial. Esto es, que no se perdió ni un solo bolívar. Se destinaron a pagar maestros y bomberos, cosa, que por cierto, volvería a hacer. Sin duda volvería a hacerlo. Mi gestión como alcalde la terminé con 95 por ciento de aprobación y durante ella, la Alcaldía fue distinguida con tres premios de la organización Transparencia Internacional como el gobierno municipal más transparente de Venezuela. El gobierno lo que tiene es miedo. Miedo ante todo aquel que puede derrotarlo. Miedo al cambio y miedo a que se construya la Mejor Venezuela.
06. Septiembre 22 a Octubre 05, 2011
EL VENEZOLANO DE BROWARD
ANALISIS
De Cortes y sus decisiones Marcos Villasmil
L
a Venezuela democrática celebra la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el caso de la injusta, inhabilitación de Leopoldo López. Era de esperarse. Dicha sentencia, con toda claridad, desmonta los argumentos políticos, no jurídicos, del régimen a la hora de perseguir a sus adversarios. Esa es la realidad de la sentencia, más allá de los pataleos de Chávez y Cía. La Corte Interamericana de Derechos Humanos no es un cachivache al estilo del ALBA; tiene su sede en San José de Costa Rica, y es una institución judicial autónoma de la Organización de los Estados Americanos, establecida en 1979, cuyo objetivo es la aplicación e interpretación de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y de otros tratados concernientes al mismo asunto. Venezuela es signataria de la misma y de diversos convenios que rigen la materia y que, según nuestra constitución, predominan sobre cualquier visión o decisión local. Sin embargo, la respuesta de Chávez y sus secuaces no sorprende a nadie. Las pulsiones primarias del régimen son la sumisión y la muerte, no la libertad y la vida. Quien no se rinde ante el Enfermo No. 1 es candidato seguro a tener un puesto de honor en la mira autoritaria. En la comunista.Porque este es un régimen que hasta el cansancio se ha denominado comunista. Bajo la inspiración de la variante cubana. Comunismo y derechos humanos ¿Qué nos dicen las lecciones de la historia sobre el comunismo y los derechos humanos?Los argumentos –bueno, las
histórica- que si el programa social marxista se implementaba, generaría el mayor de los despotismos, colocando a los ciudadanos como meros siervos del Estado.
Leszek Kolakowski necedades y los berridos- usados por Chávez para criticar la sentencia de la CIDH a su peculiar manera repiten los argumentos que, por ejemplo, usara la Unión Soviética en los albores de la ONU para criticar el tema de los derechos humanos, descartados por los comunistas soviéticos como una mera “característica de los regímenes burgueses.” Estaban equivocados. Desde Cicerón, durante la república romana, se han proclamado principios morales para una “comunidad humana” que ningún dictador tiene derecho de anular. Los romanos enfatizaban un aspecto de la libertad vigente hasta nuestros días: que todos los ciudadanos deben ser tratados con igualdad ante la ley. Esta concepción de la libertad, nos recuerda FareedZakaria, deriva de la palabra latina Libertas, y es la raíz de la nuestra. Un hecho curioso a destacar: en la versión alemana de la “Internacional” (el himno obrero por antonomasia, y de la mayoría
de los partidos socialistas y comunistas en el mundo) puede leerse: “Internationaleerkämpft das Menschenrecht” (la Internacional gana los derechos humanos.) Se nota que la letra no la escribió Carlos Marx. Para Marx, los derechos humanos son una simple fachada del sistema capitalista. Todo marxista está comprometido a oponerse a los derechos humanos. Ello es así porque para el marxismo tanto la idea de libertad como la de derechos humanos, originadas durante la Ilustración, son simples expresiones de la sociedad y mentalidad burguesas. Los marxistas no comprenden que la importancia de los derechos humanos es tal que no depende siquiera de su aceptación o no por el derecho positivo de un determinado país. La teoría de los derechos humanos –nos dice Leszek Kolakowski- tiene estas características, entre otras: estos derechos son válidos por la inherente dignidad del ser
humano, y devienen del orden natural, no de un decreto, o de la ley positiva; en segundo lugar, este orden es inmutablemente válido en todo sitio donde convivan seres humanos; luego, estos derechos en sí mismos se aplican a cada uno de los seres humanos, sin excepción. Los marxistas han desarrollado una visión tácticamente “elástica” sobre el tema. En los gobiernos no marxistas son campeones defensores de los derechos humanos (recordemos, por ejemplo, a José Vicente Rangel), para luego, al tomar el poder, destruir las mismas libertades y derechos que decían defender. De hecho, insiste Kolakowski, todo régimen que basa su legitimidad en el marxismo es incapaz, por principio, de aceptar la idea de los derechos humanos, porque de hacerlo, se demolerían las bases de su doctrina. Es por ello que más allá de lo que digan sus defensores incluso en vida de Marx varios críticos de su teoría señalaron –con exactitud
La visión no comunista Para el pensamiento liberal, los derechos humanos son derivados de la existencia de una esfera privada en la cual todo individuo es libre de escrutinio. Dicha esfera, es indispensable si cada ciudadano va a gozar del mínimo de independencia que se necesita para desarrollarse. Es dicha autonomía, acomodada a los intereses y aspiraciones de cada uno, lo que permite, impulsa y proyecta el poder basado en contrapesos, competencia y diálogo, así como el pluralismo de opiniones y de proyectos de vida personal y social que constituyen los motores de una sociedad libre. En cambio, el comunismo, es enemigo de la diversidad, del pluralismo, de las diferencias. Una obligación de todo gobierno comunista es uniformar todo. Desde la vestimenta externa, pasando por lo que se aprende en la escuela, se come en la casa o, incluso –suprema aspiración- lo que cada uno piensa y opina. La batalla entre estas dos visiones, en todas sus versiones, ha sido uno de los temas cardinales de la política en los últimos cien años. Un distinguido defensor de la libertad, Vaclav Havel, en un discurso siendo presidente de su país, destacaba que “el Estado es obra del ser humano. El ser humano es obra divina. Por ello, la protección del ser humano y sus derechos es una obligación más elevada que el respeto hacia un Estado.” ¿Oíste bien, Hugo Chávez?
Keynes y la corrupción North, son las de “acceso abierto”. En ellas triunfan los mejores, sujetos a las reglas y por medio de la competencia, lo que no las hace perfectas, pero si más hospitalarias con el progreso y la prosperidad.
S
omos amigos y se lo pregunté directamente: “¿por qué permitiste que los militares se robaran un diez por ciento de los presupuestos de defensa durante tu gobierno?”. Cenábamos. Esta conversación ocurrió hace ya varios años. Era off-the-record. No había hostilidad en mis palabras, sino mas bien curiosidad. El expresidente respiró hondo y me contestó con una mezcla de franqueza y melancolía: “porque si trataba de impedirlo me hubieran dado una patada en el trasero”. No dijo “trasero”, claro. La corrupción era la forma de mantener una cierta estabilidad institucional. Nadie se escandalizaba. Era la norma, no la excepción. Y ocurría más o menos lo mismo en el resto de la estructura del Estado. Casi todos los funcionarios que tenían acceso a un presupuesto oficial se quedaban con un porcentaje o encarecían los servicios al público de acuerdo con algún empresario privado favorito que les pagaba una coima. El contrato social era ése: la clase dirigente política y económica se repartía una parte
sustancial de la renta. A cambio de ese maridaje non sancto había paz. Esto no es sorprendente. Las tres cuartas partes de los Estados del planeta funcionan de esa manera desde hace miles de años. Lo he citado antes: Douglass North, el gran historiador de la economía, Premio Nobel en 1993, junto a otros dos colegas, lo ha descrito admirablemente ( A Conceptual Framework forInterpretingRecorded Human History). Les llama “sociedades de acceso limitado”. En ellas la alianza entre el poder político y el económico elige a los triunfadores, divide el botín y le asigna las migajas al resto. Lo que es novedoso, desde hace apenas dos siglos, es la aparición de algunos Estados guiados por la ley, la competencia, y la meritocracia, en los que se condena moralmente y se persigue penalmente el enriquecimiento ilícito, el peculado y la colusión entre el sector público y los empresarios privados dedicados a esquilmar a los contribuyentes. Estas sociedades, de acuerdo con la aséptica nomenclatura de
Por eso, entre otras razones, el keynesianismo funciona peor en las naciones de acceso limitado. A John Maynard Keynes, famoso economista británico y gran funcionario, se debe la peligrosa y muy extendida conjetura de que los gobiernos, mediante la modulación del gasto público, aumentándolo (casi siempre) o disminuyéndolo (casi nunca) pueden combatir el desempleo, impulsar el crecimiento y controlar la inflación de manera permanente. Esa proposición, avalada por el economista más influyente del siglo XX, se convirtió en la mejor coartada para abultar exponencialmente los presupuestos del Estado. ¿Qué más podía pedir un gobernante deshonesto, rodeado de colaboradores y cómplices que se beneficiaban abusivamente con cada transacción que realizaban, que colocar todas esas actividades delictivas bajo un manto intelectual de legitimidad científica? Mientras más aumentaba el gasto público, mientras más crecía el perímetro del Estado, más adecuado parecía su gobierno a la modernidad keynesiana.
Pero la idea central del keynesianismo –el gobierno como gran operador de los resortes económicos para evitar los ciclos de recesión– tampoco tenía en cuenta la naturaleza psicológica de los políticos y los funcionarios honrados. Éstos no se robaban los recursos porque tienen cierta ética profesional, pero sí suelen gastarlos de acuerdo con sus intereses electorales. Si un congresista o un gobernador regional perciben que una inversión pública realizada en su circunscripción va a favorecer su destino político, lo probable es que la auspicien aunque no tenga mucho sentido para el conjunto de los ciudadanos. Sencillamente, no existe el bien común, sino decisiones que benefician a unos u a otros, y quienes las toman tienen sus propios intereses personales. Cuando Keynes, en los años treinta del siglo pasado, tras la crisis planetaria de 1929, desatada en Estados Unidos, comenzó a formular sus teorías, parecía una propuesta razonable. El tiempo y la experiencia no han confirmado sus pronósticos. No es buena para las naciones respetuosas de la ley. Es terrible para las otras. [©FIRMAS PRESS] *Periodista y escritor. Su último libro, una novela, se titula La mujer del coronel. www. elblogdemontaner.com
EL VENEZOLANO DE BROWARD
RESUMEN DE VENEZUELA
Salir de la pobreza con empleo formal
E
l presidente de Fedecámaras, Jorge Botti, aseguró que sólo la inversión privada, complementada con la pública, lograría generar empleos de calidad en Venezuela. “La manera de salir de la pobreza es creando empleo formal, decente, con seguridad social. Para ello hay que crecer económicamente y crear trabajos de calidad, sobre la base de la inversión y con el apoyo del empresariado”, acotó. Botti llamó la atención acerca de la disminución de empleadores que, según cifras oficiales, se redujo en 2.681 entre julio y agosto, así como las personas que se encuentran en la economía informal, que superan los 5 millones. En este sentido, el dirigente empresarial insistió en que las expropiaciones y las trabas contra el sector privado van en contra de una economía próspera, creadora de fuentes de empleo. En los últimos 9 años se han expropiando 988 empresas y precisó que cada acción de este estilo es “un respaldo al desabastecimiento y al desempleo”, lo cual hace a Venezuela “más dependiente de las importaciones”. “Pareciera que el Gobierno no quiere un sector productivo sino un sector prohibido, con todas las regulaciones y controles que ejercen Jorge Botti se mostró en contra de los enfrentamientos en el país y aseguró que es necesario implementar un Plan de Progreso y Bienestar. “Si se dan las condiciones podemos crear 1 millón de nuevos empleos en tres años (la cifra total de desempleados
actuales se ubica en 1.092.886 millones de personas). Es fundamental apostar por un modelo económico distinto, en el que todos: empresarios, trabajadores y consumidores nos beneficiemos y se frene la burocracia del Estado”, explicó. El directivo explicó además que desde hace más de una década el gobierno no convoca a la Comisión Tripartita Nacional, procedimiento contemplado en Artículos 167 y 169 de la Ley Orgánica del Trabajo para discutir relacionados con salarios ni con el empleo. “Es necesario retomar el diálogo social porque existe el reto de dar respuestas a más de 5 millones de ciudadanos que se encuentran en la economía informal. Hay que crear los fondos de pensiones, incorporar a los jóvenes al mercado laboral o facilitarles que se conviertan también en líderes empresariales”, destacó.
L
os restos del ex presidente de Venezuela, Carlos Andrés Pérez, fallecido el 25 de diciembre de 2010, serán repatriados desde Miami en los primeros días de octubre y velados en la sede de su partido antes del sepelio en Caracas.
Advirtieron que el país sería centro de observación directa de la comunidad internacional y sufriría, inclusive, la exclusión de algunos organismos. El constituyente Vladimir Villegas, uno de los voceros del grupo, destacó que el hecho de
“Eso quiere decir que el 40% de nuestros jóvenes a nivel nacional, abandonan el bachillerato, siendo la edad más peligrosa para caer y ser parte de la banda delictiva. Nuestros chamos se van de la educación a la violencia”, destaco el presidente de la Fundación Arturo Uslar Pietri, Antonio Ecarri. Asimismo, dijeron que en los últimos dos años salieron casi 800 mil niños del programa de alimentación escolar por falta de recursos. “Ciudadana Ministra (…) con hambre no se aprende, y con hambre no hay calidad
Tras la muerte de Pérez (19222010), ocurrida a finales de ano en Miami, de un ataque cardíaco, se abrió un litigio entre las dos familias del ex mandatario, una residente en Venezuela y otra
que se emita una sanción contra Venezuela tiene un peso moral porque se trata de un Estado democrático que está obligado a cumplir siempre con sus compromisos internacionales. “Venezuela es firmante de un conjunto de acuerdos, pactos y tratados internacionales, entre ellos, el que reconoce a la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, explicó. De esta manera, el constituyente propuso centrar el debate en la defensa de los derechos humanos fundamentales, como el derecho político que puede quedar en
entredicho por la actuación del Estado venezolano. Carlos Tablante, otro de los representantes, recordó que las convenciones y los tratados son leyes de la República, y los funcionarios de los distintos poderes públicos están obligados a su acatamiento. Además de Villegas y Tablante, asistieron al debate los constituyentes Rafael Sulbarán, Segundo Meléndez, Froilán Barrios, Herman Escarrá, Virgilio Ávila Vivas, Alberto Jordán Hernández, Ernesto Alvarenga y William Ojeda.
Por último, agregó que 70% de la infraestructura escolar esta deficiente y que se necesitan 13 mil nuevas escuelas.
inquilinos, el canon se fijará por una ecuación relacionada con el método de costos, a fin de definir el valor del inmueble y de allí la cuota de alquiler. Se tomarán en cuenta los tipos de construcción, que son 10 y van desde quinta, casa colonial, prefabricada, de interés social, edificios de concreto y acero, que tengan más de cuatro pisos, posadas, pensiones y autoconstrucciones. Además van a incluir los materiales de la estructura, paredes, techos y demás instalaciones y servicios.
El pasado 17 de agosto, la viuda de Pérez, Blanca Rodríguez, que tuvo seis hijos con él, y la compañera sentimental del ex gobernante, Cecilia Matos, con quien tuvo dos hijas y con quien convivía en Miami, llegaron a un acuerdo, del que no se conocieron detalles, para realizar su sepelio en Venezuela. Carolina Pérez confirmó que, tras su arribo, los restos de su padre serán llevados a la casa del partido Acción Democrática (AD) en Caracas para realizar el velorio y al día siguiente serán sepultados en un cementerio en el este de la ciudad.
en la educación, actualmente a nivel nacional existen 2 millones 781 mil niños que no reciben alimentación escolar”. También resaltó que “de los 4 millones reciben sólo 1,27 diarios para alimentar a los niños venezolanos”, por lo que propuso ejecutar el plan Río Orinoco para dar 50 bolívares diarios por niños para la comida.
Ley de Arrendamientos pasará a segunda discusión
en Estados Unidos, por el lugar donde debía ser enterrado.
Desacato a Corte Interamericana aislaría a Venezuela
V
40% de deserción escolar
E
Restos de Carlos Andrés Pérez llegarán a Venezuela
enezuela estará expuesta a sanciones internacionales si no acata la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre la inhabilitación política contra Leopoldo López, concluyeron diez constituyentes que analizaron las implicaciones legales sobre del caso.
En la educación media
l informe se basa en la memoria y cuenta del Ministerio de Educación. Aseguran que los jóvenes entre 11 y 18 años abandonan los estudios. Creen que esta es la causa de la crisis de violencia que hay en el país.
A principios de octubre
Carolina Pérez, hija del dos veces gobernante (1974-1979 y 19891993), dijo que esperan traer los restos al país “entre el 3 y el 5 de octubre”, pero todavía no hay una fecha precisa. “El consulado de Venezuela en Miami ya entregó todos los papeles y finiquitaremos el resto en los próximos días”, detalló, al tiempo de asegurar que hasta ahora el proceso para la repatriación “ha ido fluyendo sin ningún problema”.
Septiembre 22 a Octubre 05, 2011. 07
L
a Ley para la Regularización y Control de los Arrendamientos de Viviendas fue aprobada por la Comisión Permanente de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional (AN), con miras a llevarlo a segunda discusión en la próxima sesión extraordinaria de la plenaria. El proyecto incluye, entre otros, la metodología para la determinación de los cánones de alquiler, los descuentos para la venta -según los años como inquilinos que tengan las familiasy sanciones para quienes violen la normativa, que van desde 50 a 1.000 unidades tributarias. Por otra parte, el presidente de esta instancia, diputado Diosdado Cabello, ratificó que se tomarán en cuenta los tipos y materiales de la construcción. El valor del terreno no será considerado, aunque sí la ubicación. Tal como establecía la última propuesta del movimiento de
El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Aquiles Martini Pietri, mostró su descontento al no participar en la aprobación de la reforma de la Ley de Arrendamiento. Martini destacó que no es posible que la empresa privada quiera imponerse sobre el gobierno y viceversa, “porque lamentablemente esto no genera nada positivo”. “Eso lo dijimos durante la creación de la Gran Misión Vivienda, que no se podía excluir al sector privado de la construcción de viviendas, y vemos como estas ni siquiera llegan a las 33 mil viviendas entregadas durante los primeros 8 meses del año”. Martini agregó que sobreproteger a una parte de los venezolanos, en perjuicio de la otra parte no es la forma ni la manera de como se resuelven los problemas. “Se tiene que resolver en el consenso, en el marco de una discusión proactiva, no es afectando una cantidad de venezolanos”.
08. Septiembre 22 a Octubre 05, 2011
LOCALES
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Weston conmemora el 9/11 Sandra Ramón Vilarasau
M
ientras el nombre de cada una de las personas que fueron víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001, fueron leídos en voz alta y labrados en piedra en el mismo lugar donde ocurrieron los hechos en la llamada Zona Cero de Nueva York, fuerzas vivas y residentes de las ciudades del país realizaron diversos actos para conmemorar la fatídica tragedia. El Weston Town Center de la ciudad de Weston reunió la tarde del domingo 11 a sus residentes para, en un sencillo y emotivo acto, honrar y recordar lo sucedido hace una década. El encuentro estuvo presidido por el Alcalde Eric Hersh y los miembros de la Comisión en pleno Mercedes Henriksson, Toby Feuer, Angel Gómez y Jim Norton, y contó con la distinguida participación de la Congresista Debbie Wasserman-Shultz y los Representantes Estatales Nan Rich y Franklin Sands, el Fiscal Wilfredo Ferrer, así como los Pastores Tim Hartner, Rob Peters, el Padre de la Iglesia Católica Enrique Delgado, el Rabino Samuel Kieffer y representantes de la Oficina del Sheriff de Broward. Luego de escuchar las notas del Himno, al momento de dirigirse a los asistentes, los representantes oficiales recordaron de forma vivida donde estaban en el preciso instante en que ocurrieron los atentados, ante los ojos atónitos de millares de personas en el mundo; al tiempo de honrar a sus víctimas y ratificar la unión que ha fortalecido a Estados Unidos como nación. La ceremonia incluyó cantos del Coro del colegio Cypress Bay, y un minuto de silencio mientras palomas blancas inundaron el espacio en este día de sosiego y esperanza, simbolizando el deseo de alcanzar la paz mundial tan ansiada en estos tiempos. Al finalizar, los presentes pudieron contemplar un trozo de acero de las Torres Gemelas, prestado por la Iglesia St Katharine Drexel, como recuerdo de esta tragedia que cambió al mundo.
La Congresista Wasserman-Shultz volaba hacia Washington y la Senadora Rich se encontraba en Tallahassee al momento de la tragedia
Los Comisionados de Weston junto al trozo de acero de las Torres Gemelas
Nuestros representantes Franklin Sands, Nan Rich, Wilfredo Ferrer y Roy Rogers
Martin Kair, Debbie Wasserman-Shultz y Angel Gómez
El coro del Cypress Bay entonó bellas melodías en recuerdo de las víctimas
Al momento de entonar las notas del Himno
Ford desarrolla un asiento con monitor del latido del corazón
L
os ingenieros de la Ford han desarrollado un asiento de automóvil que monitorea el pulso del corazón del conductor, abriendo así la puerta propicia al bienestar de la salud, la conveniencia y hasta potencialmente un salva vidas.
El asiento monitor del pulso del corazón es la última adición a la cartera de soluciones posibles sobre la salud y el bienestar de las personas mientras viajan en el auto, con el objetivo de ayudarles a controlar sus enfermedades crónicas o condiciones médicas.
Un proyecto conjunto de Ford y Rheinisch-Westfälische Technische Hochschule (RWTH) Aachen University en Alemania, el asiento usa seis sensores especialmente recubiertos para detectar los impulsos eléctricos generados por el corazón.
La tecnología del sensor del asiento actualmente en desarrollo pudiese inicialmente ser de mayor beneficio a conductores que conozcan de sus padecimientos de corazón- principalmente aquellos en grupos de edades avanzadas, que es una creciente población global.
“Aunque dicho proyecto aún está en etapa de investigación, el monitor de control del pulso del corazón desarrollado por la Ford y RWTH Aachen University puede ser prueba de un importante descubrimiento para los conductores de autos de la Ford.
“Con el aumento de la expectativa de vida resultando en mayores números de personas y por consiguiente conductores a riesgo de enfermedades de corazón, la habilidad de monitorear los corazones cuando estén al timón pudiera ofrecer beneficios masivos en términos de salud y seguridad en el camino, tanto para el usuario como para el extensivo público”, dijo el Profesor Steffen Leonhardt del RWTH Aachen University, quien originalmente propuso llevar a Ford el trabajo del monitoreo sin contacto de corazones infantiles. “El auto es una selección obvia; es un lugar donde los ocupantes pasan largos períodos sentados en una posición más bien en calma y en donde se demanda menos intensidad física, convirtiéndose en el ambiente ideal para medir la actividad del corazón”.
No solamente en términos de la habilidad de monitorear los corazones de quienes se conoce se encuentran en riesgo”, dijo el Dr. Achim Lindner, oficial médico de Ford. “Como siempre sucede en la medicina, lo más temprano que se detecte una condición se hace más fácil su tratamiento y esta tecnología tiene el potencial instrumental en diagnosticar las condiciones que los conductores ni conocían que padecían”.
Por ejemplo, los datos recogidos por los sensores pudiesen ser analizados por expertos médicos o por ingeniería de software a bordo del auto. Por consiguiente, destaca Lindner, desde enlazarlos a servicios médicos remotos y a los sistemas de seguridad del vehículo Ford hasta aún el suministro de información de la salud en tiempo real y las alertas de condiciones inminentes cardiovasculares tales como el infarto.
EL VENEZOLANO DE BROWARD
LOCALES
Septiembre 22 a Octubre 05, 2011. 09
Mes de la Herencia Hispana
“Renovando el sueño americano” Sandra Ramon Vilarasau
L
os valores de la comunidad hispana: Amor a la familia, fe profunda y constante, una sólida ética de trabajo son valores. Herencia, diversidad, integridad y honor: La renovada esperanza de América. Los Estados Unidos celebran la cultura y las tradiciones de sus habitantes que tienen orígenes en España, México y en las naciones hispanohablantes de Centroamérica, Suramérica y el Caribe. El Mes de la Herencia Hispana celebra y reconoce la influencia política, económica, social y cultural de los hispanos en los Estados Unidos.
proclamo del 15 de septiembre al 15 de octubre de 2011, como el Mes Nacional de la Herencia Hispana. Hago un llamado a los funcionarios públicos, educadores, bibliotecarios y a todo el pueblo de los Estados Unidos para que celebren este mes con las ceremonias, actividades y programas apropiados bajo el lema de este año: “Renovación del Sueño Americano”.
La población hispana llegará a 132.8 millones en 2050
Las festividades, que en sus inicios duraban una semana, fueron aprobadas por una Resolución Conjunta del Congreso de los Estados Unidos el 17 de septiembre de 1968. Veinte años más tarde, el 17 de agosto de 1988, el entonces Presidente Ronald Reagan expandió su tiempo a un mes, desde el 15 de septiembre hasta el 15 de octubre.
más su compromiso de trabajar para mejorar las condiciones laborales de la comunidad, ya que “la fortaleza económica del país depende del éxito de las familias hispanas”, así como su promesa de reparar el ineficiente sistema de inmigración “y podamos cumplir con las necesidades económicas y de seguridad que demanda Estados Unidos en el siglo 21”.
En el transcurso de toda su historia, Estados Unidos se ha constituido en un país beneficiado por las contribuciones de personas de diferentes orígenes, congregadas en un espacio común por su amor a la libertad y a una mejor calidad de vida.
Proclama por el Presidente de los Estados Unidos de América Desde aquellos que trazan sus raíces a los primeros días de América a aquellos que recientemente han llegado a los Estados Unidos trayendo nada más que esperanza por una vida mejor, los hispanos han sido siempre parte integral de nuestra historia. Como una familia estadounidense de más de 300 millones de miembros, constituimos un solo pueblo, compartimos sacrificios y prosperidad porque sabemos que triunfamos o fracasamos juntos. Estados Unidos es un país más rico y más vibrante debido a los aportes de los hispanos, y durante el Mes Nacional de la Herencia Hispana, celebramos el inconmensurable impacto que han tenido en nuestra nación.
Los hispanos, la primera minoría actual en los Estados Unidos que ya alcanzó más de 50.5 millones, se prevé que llegue a 132.8 millones en 2050, un aumento que corresponderá al 30% de la población estadounidense y representará un 68% del incremento registrado en la nación que para esa fecha. Sus contribuciones han tenido un impacto positivo en cada aspecto de la sociedad. Hispanos nacidos en el país son astronautas y atletas, médicos y profesores, abogados y científicos. La energía de los artistas hispanos en esta parte de la geografía enriquece la música, el baile y las bellas artes. Los hispanos son parte de todos los niveles del gobierno. Ya en los últimos años hemos tenido la oportunidad de celebrar la confirmación de la Jueza Sonia Sotomayor como una de los nueve jueces de la Corte Suprema, así como celebramos a Hilda L. Solís secretaria del Departamento del Trabajo. Otros sirven en las fuerzas armadas, policías y bomberos ayudan a proteger el territorio nacional. Empresarios latinos que inician y desarrollan negocios generando así puestos de trabajo, y creando nuevas oportunidades. El arduo trabajo y el empeño de los hispanoamericanos continúan inspirando a aquellos que sueñan con una vida mejor para si mismos y para sus familias. Según uno de los reportes más recientes de ComScore, Inc., los hispanos representan el 11 por ciento del mercado total en línea de los Estados Unidos, por lo tanto constituyen un mercado importante tanto para las empresas como para el gobierno. Bajo el lema “Reinventando el sueño americano”, el Presidente Obama participó este 2011 en las celebraciones, reafirmando un año
sistema inmigratorio de manera tal que podamos satisfacer las necesidades económicas y de seguridad de nuestro país para el siglo XXI. El futuro de los Estados Unidos está inextricablemente vinculado con el futuro de nuestra comunidad hispana. Nuestro país se enriquece con la diversidad y el ingenio de toda nuestra gente, y nuestra capacidad para superar en innovación, educación y construcción al resto del mundo dependerá grandemente del éxito de los hispanos. Este mes, mientras rendimos homenaje a sus luchas y sus éxitos, reanudemos
Una celebración para todos No cabe duda de la presencia e influencia de la comunidad hispana en Estados Unidos. El propio presidente Barack Obama en su discurso resaltó que “Estados Unidos es más rico y vibrante gracias a las contribuciones de los hispanos. Nuestro futuro está ligado al futuro de nuestra comunidad hispana”. “Este compromiso”, agregó el mandatario, “se ha manifestado a través de su fuerte compromiso con los valores familiares: fe,
“La fortaleza económica del país depende del éxito de los hispanos”
Los hispanos han tenido una influencia positiva profunda en nuestro país a través de su sólido compromiso con la familia, la fe, el trabajo tenaz y el servicio. Han incrementado y forjado nuestro carácter nacional con tradiciones centenarias que reflejan las costumbres multiétnicas y multiculturales de su comunidad. Son médicos y abogados, activistas y educadores, empresarios y servidores públicos y valerosos miembros de nuestros servicios armados que defienden nuestro modo de vida dentro de nuestras fronteras y en el exterior.
nuestro compromiso con asegurar que nuestra nación siga siendo un lugar lo suficientemente grande y lo suficientemente audaz para dar cabida a los sueños y la prosperidad de toda nuestra gente.
Mi gobierno está dedicado a asegurar que Estados Unidos continúe siendo una tierra de oportunidades. Nuestra fortaleza económica depende del éxito de las familias hispanas en todo el país, y estoy decidido a devolver al trabajo a trabajadores de todos los orígenes para reconstruir y modernizar a nuestro país, y al mismo tiempo ayudar a las pequeñas empresas a crecer y crear vías al pleno empleo.
AHORA, POR TANTO, YO, BARACK OBAMA, Presidente de los Estados Unidos de América, por el presente documento
También estamos integrando a la comunidad hispana en el servicio público, mejorando las oportunidades educativas y ampliando el acceso a un cuidado médico de calidad financieramente accesible. Y permanecemos comprometidos a arreglar nuestro quebrantado
EN FE DE LO CUAL, suscribo de mi puño y letra este documento este decimoquinto día de septiembre del año de Nuestro Señor dos mil once y ducentésimo trigésimo sexto de la Independencia de los Estados Unidos de América.
Para honrar los logros de los hispanos en América, mediante la Ley Pública 100-402, y sus enmiendas, el Congreso ha autorizado y solicitado al Presidente que emita anualmente una Proclama que designe del 15 de septiembre al 15 de octubre, como el “Mes Nacional de la Herencia Hispana”.
trabajo duro y servicio. Ellos han mejorado y delineado nuestro carácter nacional con siglos de viejas tradiciones que reflejan las costumbres multiétnicas y multiculturales de sus comunidades”, explicó. Y no en vano, hay cifras que destacan la influencia de la comunidad hispana, una comunidad que sigue creciendo tanto en números como en aportes económicos, sociales y culturales. Población y lenguaje Datos clave: la población hispana en los Estados Unidos es el grupo minoritario más grande del país con más de 50.5 millones de personas, o el 16.3 por ciento de la población. Se calcula que
35 millones de personas hablan español en casa y más de la mitad dicen hablar inglés “muy bien”, según el Censo. El Gobierno federal lanzó el portal en español GobiernoUSA.gov desde el año 2003 para proporcionar servicios e información útil a personas con conocimiento limitado del inglés. El portal es la contraparte de USA. gov. Ambos sitios ofrecen un punto de acceso central a información sobre programas y servicios del Gobierno federal, estatal y local. Nombres y apellidos Varios apellidos hispanos figuran en la lista de los 15 más comunes en Estados Unidos. El más popular es García, según un estudio publicado por la Oficina del Censo de USA, que ocupa el octavo lugar. Rodríguez, Martínez y Hernández ocupan el noveno, decimoprimero y decimoquinto lugar, respectivamente. Por primera vez García y Rodríguez, aparecen en la lista de los diez apellidos más comunes en Estados Unidos, desbancando del top 10 a nombres de origen anglosajón como Taylor o Moore, lo que sin duda es una muestra más de la creciente influencia de la comunidad hispana. Educación de los hispanos En 2010, el 63 por ciento de los hispanos mayores de 25 años tenían por lo menos un diploma de educación secundaria, o el llamado “high school”. Asimismo, el 14 por ciento de los hispanos mayores de 25 años contaban con un diploma universitario. Personal militar Hoy en día hay 1.3 millón de hispanos inscritos actualmente en las Fuerzas Armadas del país. Además, aproximadamente 1.1 millón de hispanos mayores en edades de 18 años son veteranos de las Fuerzas Armadas. Negocios hispanos Los hispanos son gente de negocios. El número de empresas hispanas en los Estados Unidos aumentó en un 43.7% entre 2002 y 2007, según las cifras más recientes del Censo. La tasa de crecimiento fue el doble, comparada al resto de la población. Estados Unidos es un país de inmigrantes de distintas razas y etnias, pero con un solo corazón forjando esta nación. Y aunque no se encuentra en las estadísticas, los hispanos somos ritmo, alegría, lucha, entrega, sacrificio y sobretodo agradecimiento por la oportunidad de vivir en esta tierra de oportunidades.
Nuevas promesas para reparar el ineficiente sistema de inmigración
10. Septiembre 22 a Octubre 05, 2011
EVENTOS DE LA COMUNIDAD Charla Motivacional María Cecilia Santos Día: 28 de septiembre de 2011 Hora: 5:30 p.m. Lugar: Weston Branch Library Direccion: 4205 Bonaventure Boulevard Weston, FL 33332 Waleska Diaz: (954) 389-2098 ext. 244 Raisa Méndez: (954) 599-5540 Reel Rock Film Tour Cinema Paradiso Día: 01 de octubre de 2011 Hora: 7:30 p.m. Lugar: Broward County Film Society 503 SE 6th Street Fort Lauderdale, FL 33301 Tel: 954-525.FILM Fab without a Fortune Sawgrass Mills y Mujeres Latinas IML Día: 05 de octubre de 2011 Hora: 11:30 a.m. a 1:30 p.m. Lugar: Grand Lux Café The Colonnade Outlets Dirección: 1780 Sawgrass Mills Circle Sunrise, FL Tel: 954-389.1944
LOCALES
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Organizado por Mujeres Latinas en Costco
Intercambio de tarjetas con sabor
U
na de las herramientas más importantes para conocer los productos y servicios de las diferentes áreas, así como pequeños y medianos empresarios que simplemente desean conectarse con el fin de conocer nuevas opciones para sus negocios, lo constituye el conocido “Intercambio de tarjetas”. Recientemente, la Directora de Mercadeo de Costco y Secretaria de Mujeres Latinas Impulsando Mujeres Latinas, Pamela Serrano, conjuntamente con el Departamento de Negocios, dirigido por Rita Ramírez e Isabel Parra, realizaron esta actividad en la reconocida tienda ubicada en Pembroke Pines.
Los gentiles anfitriones Bob, Pamela y Vanessa
Buen ambiente, buenos contactos para desarrollar nuestros negocios y los ricos aperitivos cortesía de Costco, fueron los ingredientes que hicieron a los presentes disfrutar de este evento. Mujeres Latinas Impulsando Mujeres Latinas es una organización sin fines de lucro, con 12 años de ininterrumpida labor en las áreas de negocios, salud, educación y cultura. Los que deseen más información sobre estas actividades pueden ingresar a la web www.mujereslatinasbroward.org o llamar al 954-389.1944.
Laura Robles y Luis Buitrago de Netuno
Linda Gómez con el Dr. Phanor Calle
Isabel Parra y Beatriz Díaz de SBAirlines
La Vicepresidente María Antonietta Díaz de GBS Group con sus invitados
Carmen Camacho de Mary Kay con la Presidente de Mujeres Latinas, Syndia Nazario
Moonlight Movies in the Park Toy Story 3 The City of Weston Día: 08 de octubre de 2011 Hora: 8:00 p.m. Lugar: Weston Regional Park Dirección: 20200 Saddle Club Road Weston, FL 33326 Telefono: 954-389.4321 The House of Bernarda Alba Días: Desde el 14 hasta el 30 de octubre de 2011 Horarios varían de acuerdo a fechas Lugar: The Adrienne Arsht Center for the Performing Arts Carnival Studio Theater Dirección: 1300 Biscayne Boulevard Miami, FL 33132 Tel: 305-949.6722 Calle 13 Días: 15 de octubre de 2011 Hora: 9:00 p.m. Lugar: American Airlines Arena Dirección: 601 Biscayne Boulevard Miami, FL 33132 Tel: 786-777.1000
¿Decidido a romper con tu adicción por los dulces?
Enrique Iglesias Euphoria Tour Días: 22 de octubre de 2011 Hora: 7:00 p.m. Lugar: American Airlines Arena Dirección: 601 Biscayne Boulevard Miami, FL 33132 Tel: 786-777.1000
¿
Josh Groban Straight to You Tour Día: 26 de octubre de 2011 Hora: 7:30 p.m. Lugar: BankAtlantic Center Dirección: 1 Panther Parkway, Sunrise, FL 33323 Tel: 954-835.7209 / 954-835.7231
¡Entonces este seminario puede cambiar tu vida! Eres el tipo de persona que todo el tiempo tiene ansiedad por algo dulce? ¿Te sientes bajo de energía a la mitad del día? ¿Crees que necesitas “un dulcito” todas las tardes para terminar tu jornada? El sábado 24 de Septiembre a las 10:00 de la mañana, estaremos presentando nuestro seminario titulado “¿Sufres de adicción por los dulces? Queremos invitarte a que nos acompañes y te diviertas mientras aprendes. Hemos diseñado esta charla para lograr cambiarte definitiva y permanentemente tu relación con el azúcar. Después de asistir a nuestro evento, habrás aprendido a
entender las causas de por qué te provoca “un dulcito” a media tarde y recibirás las herramientas que necesitas para combatir los antojos. No se trata de que te niegues a comer lo que te gusta… se trata de recuperar la libertad de comer las cosas que te gustan, incluso dulces, sin sufrir efectos secundarios o sentirte culpable. No te pierdas esta oportunidad. Contáctanos en la clínica Venamer, por los teléfonos 305-594.6505 y 305342.7922, lo más pronto posible porque el espacio es limitado. Te esperamos.
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Septiembre 22 a Octubre 05, 2011. 11
12. Septiembre 22 a Octubre 05, 2011
LOCALES
EL VENEZOLANO DE BROWARD
En intimidad fueron celebrados
19 años de El Venezolano Jonathan León Fotos: Biaggio Correalle
A
quienes conocen a nuestro director editor, Oswaldo Muñoz, saben que es un personaje incansable capaz de atender varios asuntos a la vez, y rara vez está quieto en un solo lugar. Pero cuando se trata de El Venezolano, de esa apuesta editorial que hizo hace ya 19 años, esas propiedades multifacéticas se encausan en un solo tema, que transmite con vehemencia a todos los que atentamente escuchamos por vez primera la historia de cómo se gestó y fue creciendo el periódico bandera de la comunidad venezolana en los Estados Unidos. Esa historia fue contada en medio de una cena con motivo de los 19 años del Grupo Editorial El Venezolano. El lugar indicado era el restaurant Il Positano, los invitados no podían ser otros que quienes hoy hacen vida en esta casa editorial. En todo sentido, un encuentro meramente familiar.
Sylvia Bello, Nelson Prieto y Miguel Barrera
Oswaldo Muñoz apaga las velitas, con Luís Prieto y Ozzie Muñoz
Sandra Ramón, Javier Hernández y Lilibeth Mendiri
La mejor fuerza de ventas del Sur de Florida
José Hernández, Jonathan León y Luís Prieto
Valentina Urdaneta, Yolanda Medina C. y Daniela Ontiveros
En medio de la camaradería que reina en nuestro equipo de trabajo, Muñoz quiso ceder el testigo de la alocución a don Luis Prieto, quien magistralmente relató esos primeros pasos, de los apuros, los logros, y los motivos que a su juicio nos “enorgullecen ser parte de El Venezolano.” Una deliciosa cena, uno que otro trago y las anécdotas del día a día hicieron que el encuentro tuviera calificación muy alta para todos los presentes.
Luís Prieto, Rosa Uztáriz y Jonathan León
El grupo en plena cena
Weston: la ciudad modelo
15 años para celebrar Sandra Ramón Vilarasau
U
n grupo de residentes de Weston, atendió el pasado 15 de septiembre la invitación de Stephany Gómez y Orestes Porras, Gerentes de las dos sucursales de Citibank, para celebrar junto a sus representantes oficiales, medios de comunicación e invitados especiales, los 15 años de su incorporación como ciudad en el Condado de Broward. Considerada una de las ciudades más atractivas de Estados Unidos para vivir, por su hermosa arquitectura, sus servicios en el área de salud, sus escuelas de primera, el desarrollo de negocios y fundamentalmente por su gente, Weston alberga más de un 45% de hispanos que ha tenido un impacto de gran importancia en la comunidad. En el acto organizado conjuntamente con Americas Community Center, presidido por Fabio Andrade, estuvieron presentes los Comisionados de Weston Mercedes Henriksson, Angel Gómez, Jim Norton y el ex Comisionado Daniel Stermer, además del Gerente de la ciudad John Flint y quien ha sido por muchos años conocida como la Mamá de Weston, Renee Smoley. Después de compartir sus vivencias con la comunidad, los representantes de la Ciudad, recibieron de manos de los representantes de Citibank, un reconocimiento por la labor realizada para el desarrollo de Weston. Para finalizar, los asistentes pudieron celebrar este nuevo aniversario al ritmo de Cocoa Band, al tiempo de degustar los exquisitos entremeses preparados por Glenys International Cuisine, dirigida por Glenys García y Carolina Lagos, dos profesionales que se han convertido en el punto de referencia obligado del Sur de la Florida, en materia gastronómica.
Los representantes de la ciudad de Weston con el reconocimiento otorgado por Citibank
John Flint, Fabio Andrade, Diane Bentivegne, Orestes Porras y Stephany Gómez
Los Comisionados Angel Gómez y Mercedes Henriksson con la “Mamá de Weston Renee Smoley
El ex Comisionado Daniel Stermer con Patricia Drada y Aida Marina Mower Mathison
Luis Buitrago, Laura Robles y José Mauricio Bello
Harold Calle, Gloria y Julio César Patiño, Olga y Ernesto García y Phanor Calle
Las excelentes anfitrionas del Citibank
Una variada degustación de platillos fue servida por Carolina Lagos de Glenys International Catering
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Announcing
Cristina Saralegui
2011 Lifetime Achievement Award Winner The Cristina Show earned her 12 Emmys, and the recognition as one of the "25 Most Influential Hispanics in America" by Time Magazine. Cristina was the first Latina to be inducted into the Broadcasting & Cable Hall of Fame and the first Spanish-language television personality to receive her own star on the Hollywood Walk of Fame. Her message of empowerment has inspired women in the U.S. and internationally.
Saturday, September 24, 2011 Cocktail Reception 6:30-8:30pm
Dinner | Auction | Dance Floor Show & Dancing 8:00 p.m.-midnight | Black Tie The Westin Diplomat Resort & Spa 3555 South Ocean Drive Hollywood, FL 33019 | $175/Person
Congratulations to our Outstanding Award Recipients We are proud to award Comcast with the 2011 Corporate Amigos Award and Pablo Cano with the 2011 Individual Amigos Award.
To purchase tickets go to www.HispanicUnity.org For questions about the event, sponsorships or how to get involved, contact: Wendy DeLucca, Marketing & Events Manager at wdelucca@hispanicunity.org or 954-646-5403
Septiembre 22 a Octubre 05, 2011. 13
14. Septiembre 22 a Octubre 05, 2011
Argentina ..................0810-999-8500 Aruba...........................297-58-55300 Bahamas .....................242-377-8300 Belice ............................501-207-1271 Brasil .........................0800-701-0099 Chile ............................56-57-575627 Thrifty features a wide selection of quality vehicles. ©2010 A licensee of Thrifty Rent-A-Car System, Inc.
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Costa Rica...................506-257-3434 Curacao ....................599-9461-3089 El Salvador ...............503-2339-7799 Grand Cayman .......1-866-478-3421 Guatemala ................502-2277-9070 Honduras ....................504-238-4726
México .......................1800-021-2277 Nicaragua .................505-2255-7981 Panamá .......................507-204-9555 Puerto Rico .................787-253-2525 Rep. Dominicana.......809-333-4000 Uruguay............................0800-8278
Visite
LOCALES
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Septiembre 22 a Octubre 05, 2011. 15
En honor de nuestra patrona
La Virgen de Coromoto
Fotos: BIAGGIO CORREALE
C
omo en años anteriores, los venezolanos del sur de la Florida asistieron a una solemne misa para honrar a nuestra excelsa patrona la Virgen de Coromoto, por los 359 años de su aparición y 59 años de su declaración canónica como patrona de Venezuela. El acto religioso tuvo lugar en la Iglesia Saint. Jhon Apostol y el celebrante fue el Rev. Oscar Castañeda. La parte musical, como ya es costumbre, estuvo a cargo de la Coral Peregrina Cantar de los Cantares, quienes se unieron a la invitación de esta festividad Mariana celebrada el 16 de septiembre. Las gráficas de Biaggio Correale, recogen momentos del acto.
El Reverendo Castañeda honró a la Patrona
Muchas ofrendas se entregaron a la Virgen de Coromoto
Pequeños y grandes pusieron nuestra Venezuela en manos de la Virgen
Muchas oraciones por la paz de Venezuela
Nuestro compañero Agustín García al momento de leer el Evangelio
El pan y el vino para ser bendecidos
La Coral Peregrina El Cantar de los Cantares se destacó con sus cánticos
16. Septiembre 22 a Octubre 05, 2011
EL VENEZOLANO DE BROWARD
INTERNACIONALES
Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
Contra construcción de carretera en Bolivia
Latinoamérica registra los mayores índices de violencia
Sin solución a larga protesta indígena
atinoamérica se ha convertido en la región más violenta del mundo, con un promedio de 23 asesinatos anuales por cada 100.000 habitantes, según información suministrada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
entenares de indígenas amazónicos de Bolivia completaron un mes de caminata rumbo a La Paz, todavía lejos de su meta y más distantes aún de doblegar la decisión del presidente Evo Morales de construir, con ayuda de Brasil, una carretera por un parque nacional.
L
El director regional del PNUD, Heraldo Muñoz, al participar en un foro de seguridad regional, precisó que aunque Latinoamérica tiene el 9 por ciento de la población mundial, acapara el 27 por ciento de los homicidios a nivel global. Este índice, según sus datos, representa entre 70.000 y 90.000 homicidios por año. “Esta cifra es más alarmante si uno mira por subregiones, como Centroamérica, con 44 homicidios por cada 100.000 habitantes”, argumentó. “Hoy hay más muertos que durante el auge de la guerra civil” en varios países centroamericanos, añadió. De acuerdo con el PNUD, en 2010 se reportaron en El Salvador 71 homicidios y en Guatemala 52 por cada 100.000 personas. En México la tasa anual de homicidios es de 14 por cada 100.000 personas.
En este sentido, la administradora general del PNUD, Helen Clark hizo un llamamiento a los gobiernos latinoamericanos para trabajar en programas integrales que fortalezcan el combate contra la violencia y el crimen organizado. Añadió que los países de Latinoamérica han destinado recursos de entre el 5 y el 40 por ciento de su producto interno bruto (PIB) para hacer frente a la inseguridad. Pero también advirtió que “no solamente se pueden destinar recursos para combatir la criminalidad y dejar a un lado los programas de desarrollo”, por lo que se inclinó en favor de crear planes integrales de cooperación regional en ese sentido.
“Piden mejorar carta democrática de la OEA”
U
n grupo de ex mandatarios iberoamericanos, reunido en Lima para hacer un balance de los 10 años de vigencia de la Carta Democrática Interamericana, pidió continuar trabajando para mejorar su aplicación en los países de la región. Con el nombre de “Declaración de Lima: por la vigencia y preservación de la democracia”, los catorce ex mandatarios protagonizaron un encuentro en el que cada uno de ellos expuso su opinión sobre los 10 años de existencia de la Carta Democrática. Participaron Vicente Fox, de México; Jaime Paz Zamora y Carlos Mesa, de Bolivia; César Gaviria y Ernesto Samper, de Colombia; Fernando de la Rúa, de Argentina; Rodrigo Borja y Gustavo Noboa, de Ecuador. Además, Martín Torrijos y Nicolás Ardito, de Panamá; Antonio Saca, de El Salvador; Hipólito Mejía, de República Dominicana; Alejandro Toledo, de Perú; y José María Aznar, de España. La Carta Democrática Interamericana fue promulgada en Lima el 11 de septiembre de 2001 durante una asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA). La declaración final incluye seis puntos, en los que tras definir la Carta como “el instrumento más avanzado que existe en el ámbito internacional para resguardar la institucionalidad democrática”, se hace un balance de sus 10 años de existencia. “La aplicación de la Carta, en algunos casos, ha mostrado su eficacia y validez, pero al mismo
tiempo indica que cuando no existe una decidida voluntad política de los Gobiernos para accionar los mecanismos de acción colectiva, a favor de la preservación de la institucionalidad democrática, pueden enfrentarse limitaciones que atentan contra su aplicación efectiva”, señala la declaración. En este sentido, los ex presidentes instaron a los Gobiernos firmantes a propiciar “una acción concertada” que permita que la aplicación de la Carta no encuentre estas dificultades. El documento presentado en Lima también plantea uno de los puntos que se han señalado como más débiles de la carta original, y que sí se encontraba en el borrador previo a la aprobación, la necesidad de que exista un órgano independiente de vigilancia de la democracia. Aunque los ex mandatarios se comprometieron a respaldar las iniciativas que se presenten ante la OEA para crear este mecanismo de “seguimiento y evaluación de la institucionalidad democrática” en la región, también acordaron constituir un mecanismo externo que cumple esa función mientras no exista al seno de la organización internacional. Este mecanismo, que se constituirá en el marco del Centro Global para el Desarrollo y la Democracia, tendrá como objetivo “la observación y monitoreo de los avances y promoción de los principios establecidos en la Carta” con el fin de realizar “alertas tempranas en los casos de alteración de la institucionalidad democrática”.
US Homeland Security
Day Care
C
La protesta, que se prolongaría unos 600 kilómetros si alcanza su objetivo de unir la ciudad tropical de Trinidad con la sede del Gobierno, concentraba el debate político a medida que se aproxima una elección judicial por voto universal sin precedentes prevista para el 16 de octubre. Los indígenas, que avanzaron 280 kilómetros desde el 15 de agosto, llegarían a La Paz en unas tres o cuatro semanas si logran superar obstáculos como un anunciado bloqueo de campesinos progubernamentales y el difícil ascenso a la cordillera andina, según medios locales.
“El Presidente ha sido invitado al Tipnis por indígenas que se retiraron de la marcha y por la mayoría de comunidades de ese parque que quieren hablar sobre la carretera y no la rechazan sin diálogo, como hacen algunos dirigentes de la marcha”, explicó Choquehuanca a reporteros.
Morales, quien denunció que la marcha era “usada” con fines políticos por organizaciones no gubernamentales ambientalistas y sectores de la oposición conservadora, dijo que se reunirá el viernes con indígenas que desertaron de la caminata pero no irá al encuentro de los que persisten en la protesta.
Entretanto, los marchistas -que representan a etnias selvícolas minoritariasse declararon “decepcionados”.
El anuncio desató la ira de los líderes de la marcha, quienes rechazaron ya siete delegaciones de ministros y exigían la presencia de Morales como condición para negociar formalmente sobre el proyecto vial cuestionado. El gobernante los invitó sin éxito a reunirse en La Paz. “El proyecto se va a ejecutar, después de las consultas que manda la ley y con observadores internacionales, porque el Gobierno tiene una responsabilidad, que es integrar oriente con occidente”, afirmó Morales el jueves ante una concentración vecinal en la ciudad andina de El Alto. El canciller David Choquehuanca, indígena aymara como Morales, dijo que el presidente visitará el viernes el Tipnis (sigla de Territorio Indígena y Parque Nacional Isidoro Sécure), la reserva de 1,2 millones de hectáreas que sería afectada por la futura carretera en el centro del país.
“Todavía esperamos una respuesta positiva del presidente, que venga a nuestro campamento. De lo contrario reanudaremos la marcha y sólo Evo será el responsable de cualquier violencia”, dijo a cadenas radiales Jenny Suárez, portavoz del llamado “comité de marcha” del Tipnis. La violencia era temida también por el Defensor del Pueblo, Rolando Villena, y otros activistas de derechos humanos, tras confirmarse que centenares de campesinos oficialistas amenazaban con impedir que la marcha ingrese a la jurisdicción del departamento de La Paz. La carretera de 306 kilómetros y un costo de 420 millones de dólares, financiados en gran parte por el Gobierno brasileño, unirá los departamentos de Cochabamba, en el centro, y Beni, en el oriente amazónico, pasando por el Tipnis. Los indígenas denunciaron que no fueron consultados oportunamente. Por su parte, el gobierno explicó que las obras en el mismo parque no comenzarían sin la reclamada consulta.
EL VENEZOLANO DE BROWARD
DESDE COLOMBIA
Septiembre 22 a Octubre 05, 2011. 17
Gira de Santos por Asia
Colombia y Corea del Sur avanzan en la firma de TLC
SEGUIMOS
E
l presidente colombiano, Juan Manuel Santos, sentĂł en SeĂşl las bases de una nueva alianza estratĂŠgica con Corea del Sur apoyada en un Tratado de Libre Comercio y una mayor cooperaciĂłn en energĂa, tecnologĂa e infraestructuras. Santos se reuniĂł en su visita por Asia con su homĂłlogo surcoreano, Lee Myungbak, con el que coincidiĂł en que se debe acelerar la finalizaciĂłn de un TLC bilateral, lo que BogotĂĄ espera que ocurra a finales de este aĂąo o comienzos de 2012. Durante la cumbre, el primer mandatario invitĂł a Lee a visitar Colombia, con motivo de la conmemoraciĂłn del 50 aniversario del inicio de relaciones diplomĂĄticas bilaterales y confiĂł en que para entonces el TLC estĂŠ cerrado y listo para su ratificaciĂłn. Los dos presidentes asistieron a la firma de cinco acuerdos para coordinar mĂĄs actividades bilaterales de alto nivel en materia energĂŠtica, en minerĂa, infraestructura y viviendas y cooperaciĂłn medioambiental. Santos considerĂł que este proyecto tiene un alto nivel de concreciĂłn y por el momento queda decidir si la planta se ubicarĂĄ en Barranquilla o Cartagena e igualmente mencionĂł el memorando firmado entre Posco y Pacific Blue, filial de
Pacific Rubiales, para la futura explotaciĂłn y procesamiento de mineral de hierro, que pudiera servir “de preĂĄmbulo para crear una industria del acero en Colombiaâ€?. Los acuerdos en materia energĂŠtica centraron la visita, ya que el ministro de Minas y EnergĂa, Carlos Rodado, firmĂł con el Ministerio surcoreano de Conocimiento y EconomĂa un acuerdo para desarrollar energĂas renovables y fomentar la eficiencia energĂŠtica.
En este sentido, indicĂł que BogotĂĄ sigue pendiente de que se levante la moratoria a su ingreso y recordĂł la importancia de la Alianza por el PacĂfico entre MĂŠxico, Chile, PerĂş y Colombia para acercarse a la zona de Asia-PacĂfico.
735!
Primer presidente que viaja a la cuna de las FARC
J
“AquĂ estamos donde nacieron las FARC para decirles: por esa vĂa lo Ăşnico que van a encontrar es la muerte o una cĂĄrcelâ€?, notificĂł Santos en un mensaje ante las tropas militares establecidas en Marquetalia, la cuna de la organizaciĂłn insurgente. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la guerrilla mĂĄs antigua del continente, surgieron allĂ en 1964, por iniciativa de un pequeĂąo grupo de campesinos al mando de “Manuel Marulanda VĂŠlezâ€? o “Tirofijoâ€?, alias de Pedro Antonio MarĂn, quien mantuvo hasta su muerte en 2008 su condiciĂłn de “comandante en jefeâ€?.
“Por la vĂa de las armas no van a lograr absolutamente nada, como no han logrado nada en 47 aĂąosâ€?, afirmĂł Santos, primer gobernante colombiano en visitar el lugar, situado en Planadas, poblaciĂłn del departamento del Huila.
78$* 72-! 7-)" 7!1) 71"! 752.
“AquĂ, desde donde nacieron las Farc hace 47 aĂąos, les envĂo un mensaje: desmovilĂcense, dejen las armas, renuncien a la violencia, renuncien al terrorismo y ahĂ estaremos listos para darles una oportunidad en la vida civilâ€?, expresĂł Santos. El gobernante sostuvo que los rebeldes “cada vez estĂĄn mĂĄs malâ€?. Como muestra de ello dijo que en el curso del Ăşltimo aĂąo, que coincide con su primer aniversario en el poder, cerca de 500 han sido “dados de bajaâ€? (muertos) y casi 2,000 han sido detenidos.
Comercio con Venezuela no repuntarĂĄ
es una de las “diferenciasâ€? que tiene con el mandatario. Pero “nos tenemos que respetarâ€?, concluyĂł ante el congreso nacional de exportadores reunido en BogotĂĄ. En 2008, los dos paĂses alcanzaron el mayor intercambio comercial de su historia, con una cifra de $7,000 millones, pero ese flujo disminuyĂł a partir de 2009, en medio de tensiones diplomĂĄticas, y en 2010 cerrĂł en $1,700 millones.
A
si lo manifestĂł el primer mandatario, al descartar que el comercio con Venezuela vuelva a los niveles elevados de hace tres aĂąos, debido al modelo econĂłmico de ese paĂs. “Yo les he dicho a muchos exportadores: OlvidĂŠmonos que el comercio con Venezuela va ser como era en el pasado, a pesar que es un mercado natural para nosotros. Ellos tienen un modelo diferente al nuestro: ellos no creen en el libre comercio, asĂ de sencillo, creen en el modelo administradoâ€?, dijo el mandatario. Esa situaciĂłn se produce pese a que Venezuela “es un mercado que requiere lo que nosotros tenemosâ€?, aĂąadiĂł. DestacĂł que el modelo econĂłmico del gobierno del presidente Hugo ChĂĄvez
EN LA RADIO HABLADA
Santos recordĂł que Corea del Sur y Colombia son economĂas complementarias y reiterĂł que SeĂşl apoya el ingreso del paĂs latinoamericano en el Foro de CooperaciĂłn EconĂłmica Asia-PacĂfico (APEC).
Santos va a Marquetalia
uan Manuel Santos se convirtiĂł en el primer mandatario en la historia del paĂs en viajar al paraje del suroeste del paĂs en el que hace 47 aĂąos surgieron las FARC.
,¡$%2%3
Venezuela, que era el segundo socio comercial para Colombia, pasĂł en el primer semestre del 2011 a representar apenas el 2.8 por ciento de las exportaciones colombianas, despuĂŠs de Estados Unidos (37.4 por ciento), la UniĂłn Europea (14.7 por ciento), la Comunidad Andina (6.1 por ciento), China (4.6 por ciento), Chile (4.3 por ciento), PanamĂĄ (3.7 por ciento), y Aruba (3.3 por ciento). Venezuela, que en el aĂąo 2006 anunciĂł su salida de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) que Colombia integra con Bolivia, Ecuador y PerĂş, dejĂł oficialmente de formar parte de ella en abril pasado. En marzo de este aĂąo BogotĂĄ y Caracas iniciaron la negociaciĂłn de un acuerdo comercial que norme sus intercambios.
3"%*0 $"3"$0- FT MB FTUBDJĂ–O ". /Âż.&30 FOUSF MPT BEVMUPT EF B BĂ•PT Ă•iÂ˜ĂŒi\ĂŠ Ă€LÂˆĂŒĂ€ÂœÂ˜ĂŠ** ĂŠ Ă•Â?ÞÊÓ䣣
18. Septiembre 22 a Octubre 05, 2011
NACIONALES
EL VENEZOLANO DE BROWARD
En la celebración con los hispanos
Para catástrofes naturales
Obama promueve plan de empleos y reforma migratoria
Senado aprobó ayuda de USD 6.900 millones
En su discurso a la audiencia, el primer mandatario reiteró el plan para generar empleos que presentó ante el Congreso en días anteriores, insistiendo en el beneficio de éste para los latinos e instando a los presentes a que presionen a sus legisladores para que lo aprueben.
“
Los problemas de la comunidad latina son los problemas de toda la comunidad estadounidense”, dijo el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a una congregación de altos funcionarios, políticos, empresarios y estrellas del espectáculo latinos reunidos en Washington. El presidente fue el invitado de honor a la cena anual de gala que ofrece el Congressional Hispanic Caucus Institute, una organización que promueve programas de educación y desarrollo entre la comunidad latina y que es auspiciada por el colectivo de legisladores hispanos en el Congreso. La noche honraba a cuatro destacados miembros de la comunidad, incluyendo dos integrantes de su gabinete: la secretaria de Trabajo, Hilda Solís, y el secretario del Interior, Ken Salazar. Los otros dos fueron el ex astronauta José Hernández y la cantante Vikki Carr.
El presidente estadounidense tiene interés de que su plan, llamado el Acta para Empleos Estadounidense, tenga impacto entre los hispanos pues el voto de este bloque es crucial para sus opciones de reelección. Por su parte, la secretaria de Trabajo, Hilda Solís, manifestó la necesidad de lograr una reforma migratoria y de aprobar en el Senado el llamado ‘Dream Act’, que permitiría a los hijos de indocumentados con disposición académica y buen carácter social usufructuar del sistema de educación pública y legalizar su residencia. En ese sentido el presidente fue enfático: “Haré todo lo que tenga en mi poder para promulgar el Dream Act”, dijo ante el aplauso efusivo. “Es desalentador ver que a jóvenes inocentes les será negada una educación por un error de sus padres o por la acción de un grupo de políticos en Washington”, manifestó haciendo referencia a la obligación de someter sus planes a la aprobación de una Cámara de Representantes dominada actualmente por los republicanos y un Senado que, aunque de mayoría demócrata, también tiene una participación activa de la derecha conservadora.
Iniciativa para atraer a estudiantes extranjeros
E
l Gobierno de Estados Unidos lanzó una iniciativa para agilizar el proceso de visas para estudiantes extranjeros, como parte de sus esfuerzos por atraer a los “mejores y más brillantes” estudiantes provenientes del exterior. Más de 1,1 millón de extranjeros estudian en universidades y en programas de intercambio académico o de capacitación vocacional y, mediante la iniciativa “Estudio en Estados Unidos”, la Administración Obama busca mejorar el proceso de emisión de visas para estos visitantes. La iniciativa examinará cambios en las regulaciones, ampliará la cooperación entre el gobierno y las instituciones académicas, y establecerá un centro de información por Internet que ofrecerá datos “actualizados y relevantes” sobre los requisitos para obtener una visa de entrada a Estados Unidos. “Atraer al mejor y más brillante talento internacional a nuestros colegios y a nuestras universidades es una parte muy importante de la innovación y de la competitividad
económica, científica y tecnológica de nuestra nación”, explicó al respecto en un comunicado la Secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano. “Los estudiantes extranjeros y visitantes de programas de intercambio aportan inestimables contribuciones a nuestra nación, y la iniciativa Estudio en Estados Unidos es un paso importante para potenciar a la próxima generación de empresarios internacionales, aquí mismo en nuestro país”, agregó. Por su parte, el director de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), John Morton, dijo que la iniciativa alienta a los estudiantes extranjeros a que se queden en Estados Unidos y “apliquen sus nuevas destrezas acá en nuestro país”. Según Morton, la iniciativa ayudará a las autoridades a establecer un equilibrio entre dar oportunidades a los estudiantes y visitantes extranjeros y mantener “la integridad y seguridad” del proceso de emisión de visas.
E
l Senado de Estados Unidos aprobó un presupuesto adicional de 6.900 millones de dólares para 2011 y 2012 para ayudar a los estados federados afectados por desastres naturales, como el huracán Irene, que azotó a fines de agosto el noreste del país. Los senadores aprobaron el plan de financiación por 62 votos contra 37, poniendo fin a un bloqueo de varios días en el Senado por parte de los republicanos que querían incluir este plan entre las medidas afectadas por los recortes presupuestarios, lo que no fue concedido por los demócratas. La agencia estadounidense para el manejo de las crisis (FEMA), que se estaba quedando
sin fondos, debe recibir inmediatamente una asignación de 500 millones de dólares, antes de llegar a 4.600 millones correspondientes al ejercicio presupuestario de 2012, según lo que solicitara el presidente Barack Obama.
Nuevos anuncios para propietarios
Alivio hipotecario opciones aparte de la ejecución hipotecaria, y que mientras más rápidamente actúen, más opciones tienen para conseguir el mejor resultado posible.
E
l Ad Council, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos y el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD), establecieron una alianza para lanzar una nueva fase de su campaña de Anuncios de Servicio Público (PSA) de Ayuda para Evitar la Ejecución Hipotecaria. La campaña tiene como finalidad incrementar el conocimiento de los recursos y ayuda gratis disponible bajo el Programa Making Home Affordable® para los propietarios de vivienda que tienen dificultades con sus pagos hipotecarios. Uno de cada 11 propietarios de vivienda en el país ha dejado de hacer dos o más pagos en su hipoteca. Muchos propietarios de vivienda con problemas retrasan las conversaciones sobre sus preocupaciones con la hipoteca y caen en la ejecución hipotecaria sin haber pedido ayuda. Los nuevos anuncios de servicio público, producidos por Ad Council, notifican a los propietarios de vivienda que afrontan problemas hipotecarios que hay otras
VENEZUELA – AQUI REMESA FAMILIAR/ESTUDIANTIL, PODERES, FE DE VIDA, AUTORIZACION DE VIAJE EXTENSION DE ESTADIA, VISA DE INVERSIONISTA, CORPORACIONES CERTIFICACION DE DEUDA, TRADUCCIONES, NOTARIO, APOSTILLA 4301 South Flamingo Rd. Suite 106 Davie Fl 33330
(954) 452-2707 Directo desde Vzla. (212) 335-4496
EN DAVIE POR MOTIVO DE VIAJE SE VENDE RESTAURANTE DE COMIDA LATINA Capacidad 65 sillas - Full equipado Todas las licencias vigentes Interesados llamar al
954-835.5361
La campaña de Ayuda para Evitar la Ejecución Hipotecaria anima a los propietarios de vivienda a llamar al 888-995-HOPE (4673) para hablar individualmente con un experto en vivienda aprobado por HUD y discutir las soluciones que tienen a su disposición, basándose en sus circunstancias individuales. Además, el sitio web del programa, MakingHomeAffordable.gov, sirve como un recurso en línea para que los propietarios de vivienda en dificultades conozcan otras opciones aparte de la ejecución hipotecaria. “El Programa Making Home Affordable ya ha ayudado a más de un millón de propietarios de vivienda”, dijo el secretario del HUD, Shaun Donovan. “Los consejeros de vivienda están listos para continuar su trabajo con los propietarios de vivienda y discutir soluciones específicas a sus problemas hipotecarios. Los propietarios de vivienda con dificultades no tienen que lidiar solos con sus dificultades. La clave es alentar a los propietarios de vivienda a que tomen el teléfono ahora para explorar sus opciones”. El secretario del Tesoro, Tim Geithner, agregó: “Aunque el mercado residencial todavía está en apuros, los programas de la Administración han contribuido a establecer normas mejores para el sector hipotecario. Como resultado, los propietarios de vivienda con dificultades tienen ahora más opciones que nunca antes. Seguimos haciendo todo lo que podemos para estabilizar el mercado y para aliviar la carga que soportan los propietarios de vivienda con problemas. Y eso incluye trabajar para estar seguros de que las familias y los individuos conocen los recursos que tienen a su disposición”.
EL VENEZOLANO DE BROWARD
CINE
cine
Los latinos en Hollywood
TAQUILLA “El rey León” reina de nuevo en la taquilla
L
a reedición en 3D de la película “El Rey León” fue la gran dominadora de la taquilla cinematográfica de Estados Unidos durante el fin de semana donde volvió a reinar 17 años después de su primer estreno en pantalla. “El Rey León”, de los estudios Disney, recaudó 29,3 millones de dólares y se impuso a la película no apta para hipocondriacos “Contagion”, en la que un virus de una naturaleza desconocida amenaza con aniquilar a los seres humanos y contra el que luchan a contrarreloj un equipo de expertos en enfermedades.
Septiembre 22 a Octubre 05, 2011. 19.
L
a importancia del factor latino en Hollywood es una realidad, pero los mismos protagonistas se preguntan hasta qué punto existe una diversidad de papeles para estos actores y por qué no triunfan las propuestas dirigidas a ese público en concreto.
En su sexto fin de semana en cartel, “Criadas y señoras” incrementó sus números en 6,4 millones de dólares y se acerca ya a una recaudación total de 150 millones de dólares, todo un logro para una producción dramática con un presupuesto de 25 millones y que no necesitó de grandes efectos especiales para enganchar a la audiencia. “Perros de paja”, una nueva versión del clásico de Sam Peckinpah, que protagonizara Dustin Hoffman en 1971, recuenta las extrañas relaciones con los vecinos de un pueblo de una pareja que regresa a la localidad después de mucho tiempo ausente.
“Contagion”, líder en taquilla el fin de semana anterior, sumó 14,4 millones de dólares más a su cuenta de resultados y superó sin dificultad la cifra cosechada por una de las debutantes, “Drive”, que se quedó en poco más de 11 millones de dólares.
Ese filme se presentó sin llamar demasiado la atención de los espectadores y se tuvo que conformar con 5 millones de dólares de recaudación, medio millón más que otra cinta que se estrenó con poca fortuna “I Don’t Know How She Does It”.
“Drive” sigue la pista a un especialista de Hollywood encargado de las escenas de conducción arriesgada y que por las noches establece alianzas con el crimen organizado para dar una serie de golpes.
La película que trata de una ejecutiva de finanzas casada que se ve tentada por los encantos de un nuevo socio de su empresa, tuvo un mal arranque a pesar de la participación de Sarah Jessica Parker y Pierce Brosnan.
En la cuarta posición aparece “Criadas y señoras””, uno de los grandes éxitos del verano que pareciera se resiste totalmente a desaparecer de los primeros puestos de la taquilla.
Cierran la lista de las 10 producciones más taquilleras del fin de semana en Norteamérica “La deuda”, “Warrior”, “El origen del planeta de los simios” y la película “Colombiana”.
ver una buena película, así que si vamos al cine, vamos en familias numerosas y más que nada nos gusta hablar después de verla”, comentó la publicista consultada. Actualmente, casi todas las campañas de promoción relacionadas con estrenos de Hollywood tienen un componente enfocado al mercado hispano, tal y como explica Morales.
Cada año los Óscar, los máximos premios del cine, cuentan entre sus candidatos con nombres latinos. Así ha ocurrido en los últimos tiempos con cineastas como Guillermo del Toro, Alejandro González-Iñárritu o Alfonso Cuarón, y actores como Benicio del Toro, Salma Hayek, Adriana Barraza o los españoles Javier Bardem y Penélope Cruz. Pero en realidad son pocos los intérpretes latinos nacidos o criados en Estados Unidos que, como Edward James Olmos, Andy García o Jimmy Smits, han logrado trascender las limitaciones raciales para hacerse hueco en la meca del cine. “El paisaje del país está cambiando mucho y los medios tienen que capturar eso si quieren dar una imagen realista de nuestros tiempos; eso significa dar más papeles a los latinos”, dijo la publicista de una de las principales agencias que gestionan los estrenos de cine y el acceso de los medios a las estrellas que protagonizan esas películas. “No obstante, todavía siguen los estigmas de poner a latinos en papeles típicos de servidumbre, pandilleros y clases bajas, pero también creo que hay un desarrollo para darnos una imagen más positiva”, añadió la profesional, que optó por el anonimato y se refirió por ejemplo al actor estadounidense Laz Alonso, de raíces cubanas. “Existen oportunidades para nosotros que antes se veían mucho menos”, apuntó Alonso, que estrena “Straw Dogs” en Estados Unidos. “Los latinos podemos hacer papeles americanos y latinos. Antes el latino debía tener un acento bien
fuerte o pasarse la vida bailando rumba”, agregó. No todos comparten esta idea. “Sigue siendo difícil triunfar en Hollywood siendo latino por la cantidad limitada de papeles disponibles”, afirmó Daniel Morales, director de relaciones públicas de Tapiz Media Group. Esa sensación la corroboró la actriz Eva Mendes. “Ser latina en Hollywood aún es difícil. En cuanto a volumen, sí hay más papeles. Lo que lamentablemente no aumenta es la calidad”. Lo que sí hay es un público interesado en el producto. Un reciente estudio publicado por la agencia Briabe Mobile reveló que el público hispano supone el 28 % del total de espectadores que acuden a las salas de cine en Estados Unidos, y que, por tanto, el éxito de los estrenos, en muchos casos, pasa por convencer al consumidor latino. Además, el 75 % de los hispanos acude al cine al menos una vez al mes, y un 25 % llega a hacerlo hasta en tres ocasiones al mes. Esta cifra es mayor que en cualquier otro grupo demográfico, asegura el estudio. La base está ahí. “No hay duda alguna que a los latinos nos gusta
Según el publicista, la audiencia latina se ve muy atraída por los filmes de acción, de suspense y de animación, no así tanto por los dramas ni por los proyectos hechos desde una perspectiva completamente latina, como ocurrió con “Without Men”, protagonizada por Eva Longoria y Kate del Castillo. “Aunque lo que nos une es el lenguaje, somos muy diversos en gustos y experiencias”, comentó Morales, que apunta a la diversidad latina en Estados Unidos como clave para explicar la situación. “Tenemos a los inmigrantes recién llegados, a los inmigrantes ya inmersos en la cultura americana, los nacidos aquí y los hijos de inmigrantes. Esta diversidad ayuda a que exista un mercado latino para la mayoría de las películas de Hollywood, pero irónicamente, también hace que una película enfocada a latinos no tenga éxito”, manifestó. Morales considera que es “difícil hacer algo que a la mayoría de los latinos les guste simplemente por ser una película latina”, mientras que su compañera de profesión considera que ese tipo de cintas no gozan de éxito, porque los latinos tienden a volcarse con los títulos “mainstream” (más comerciales) y no se apoyan “los unos a los otros”. “Me da mucha pena, porque hay producciones de alto nivel que las hacen pensando en nosotros, y en general son echadas de menos. Mi consejo siempre es hay que ir a apoyar a nuestra gente”, concluyó el director.
próximos estrenos Dolphin Tale
Abduction
Money Ball
Estreno: Septiembre 23, 2011
Estreno: Septiembre 23, 2011
Actores destacados:Morgan Freeman y Ashley Judd
Actores destacados: Taylor Lautner y Sigourney Weaver
asada en eventos reales, “Winter El Delfín” es una película familiar sobre Winter, un joven delfín que pierde su cola en una trampa para cangrejos y Sawyer, un niño de 11 años quien se hace su amigo. Sawyer conoce al delfín rescatado en el Acuario Clearwater Marine, un centro de rehabilitación de la marina donde ella vive. Sawyer reune a sus familiares y amigos en común para salvar a Winter convenciendo a un pionero doctor para crear una cola prostética que ayude al delfín a nadar de nuevo.
athan Harper es un joven que un día encuentra su foto en una página de personas desaparecidas. Cuando comienza a investigar la verdad, descubre que sus padres no son quienes dicen ser y, sin conocer el motivo, se ve perseguido por la policía, agentes del gobierno y asesinos a sueldo. A partir de ese momento su vida se va a convertir en una carrera constante en busca de su verdadera identidad.
B
N
Estreno: Septiembre 23, 2011 Actores destacados: Brad Pitt y Philip Seymour Hoffman
B
illy Beane es el general manager de un equipo de béisbol de Oakland, que logra mantenerse en los primeros lugares de su división y hasta llegar a la posttemporada durante varios años seguidos a pesar de contar con uno de los presupuestos más bajos de todas las Grandes Ligas.
20. Septiembre 22 a Octubre 05, 2011
EL VENEZOLANO DE BROWARD
De la Copa Davis
España a una nueva final
Rivera establece récord de salvados novena entrada como lo hace Rivera ni dio la confianza a sus compañeros como lo hace el lanzador panameño. El ex compañero de Rivera con losYanquis, el jardinero Johnny Damon, ha sido el que mejor ha sabido definir el sentimiento que tienen todos los que están a su lado.
E
spaña se clasificó para la final de la Copa Davis de tenis tras derrotar a Francia por 4-1 en Córdoba, en una jornada donde el tercer punto decisivo fue conseguido por su estrella número 2 del mundo, Rafael Nadal, que ganó fácil a JoWilfried Tsonga, por 6-0, 6-2 y 6-4. Con todo ya decidido, en el quinto y último partido, Fernando Verdasco pasó también por encima de Richard Gasquet, al que superó por 6-2 y 6-1, cerrando la fiesta local en la ciudad andaluza. El rival en la final será Argentina, que consiguió eliminar en Belgrado al campeón Serbia, y la eliminatoria tendrá lugar en suelo español, ya que la última confrontación entre ambos fue la final de 2008, ganada por los europeos en Mar del Plata. Los españoles se habían adelantado ante Francia por 2-0, con las victorias de Nadal y David Ferrer en los primeros individuales en la plaza de toros cordobesa, pero Francia se había mantenido temporalmente con vida con su triunfo en el partido de dobles. España, que lleva veinte eliminatorias de Copa Davis invicto como local, aspirará por tanto a su quinto título, tras los conseguidos en 2000, 2004, 2008 y 2009, en la eliminatoria que tendrá lugar el primer fin de semana de diciembre, en casa ante los argentinos. “Siempre es necesario tener un buen ambiente en el seno del equipo y tener grandes jugadores. Todas estas condiciones se encuentran reunidas desde hace años, pero no hay que alardear: es un desafío permanente para mantenerse cada año este nivel”, explicó Nadal tras su victoria. Los españoles se cobraron además la revancha ante los franceses, el país que les eliminó en la Copa Davis de 2010, por 5-0 en unos cuartos de final en pista dura y bajo techo, en Clermont Ferrand. “El nivel del equipo de España es muy alto actualmente. Creo que a veces ni lo sabemos. Estamos viviendo una época gloriosa, hay que aprovecharla”, comentó el capitán español, el ex campeón de Roland Garros Albert Costa.
Nadal había llegado a la ciudad andaluza como la gran incógnita, con problemas en un aductor y admitiendo que se sentía “cansado”, después de haber vuelto el martes en un avión privado desde Nueva York, donde perdió la final del US Open ante el serbio Novak Djokovic. A pesar de sus críticas al calendario y sus advertencias sobre que no estaba al 100%, el mallorquín no falló y lideró a su país a una nueva final de la Copa Davis, ganando a Gasquet por un 6-3, 6-0 y 6-1, y ahora a Tsonga, también en tres cómodas mangas. “Hemos sido derrotados por un equipo más fuerte que nosotros durante este fin de semana. No hay nada que lamentar”, se resignó, por su parte, el capitán de los franceses, Guy Forget. Argentina será el adversario en la final y España jugará como local, con lo que tendrá que elegir escenario para esa confrontación, abriendo el habitual debate sobre si conviene un lugar emblemático como Madrid u otras ciudades a menor altitud, una petición habitual de la mayoría de tenistas de la ‘Armada’, que sienten que la cercanía al mar favorece su juego. En cuanto al ajustado calendario de la ATP, Nadal señaló que la organización ha hecho muchas cosas por los jugadores. “Ayudó a aumentar notablemente sus beneficios y no solamente desde el punto de vista económico, mientras que la federación internacional de tenis (ITF) está en una situación cómoda y no quiere cambiar”, agregó el número dos del mundo. “Apoya a las categorías de jóvenes pero no hace nada sobre el calendario”, concluyó el astro Nadal.
Sandoval elegido Jugador de la Semana
E
l poder ofensivo del tercera base venezolano Pablo Sandoval fue clave para que los Gigantes de San Francisco sigan en la lucha por el comodín de la Liga Nacional y su aportación individual le hizo también merecedor del premio de Jugador de la Semana en la competición de los últimos siete días. Sandoval, de 25 años, estuvo explosivo con su bate en los seis partidos que jugó con los Gigantes y que todos fueron victorias, permitiendo al equipo de San Francisco llegar hasta la octava consecutiva.
El toletero venezolano encabezó las Grandes Ligas con slugging de 1.120 y un total de bases alcanzadas de 28, a la vez que empató por el liderato de las Mayores en impulsadas (10), jonrones (4) y triples (2). Sandoval, oriundo de Puerto Cabello, estado de Carabobo, conectó 11 imparables al batear .440 (25-11) con porcentaje de embasarse de .481, mientras que recibió también dos bases por bolas. En el Coors Field, de Denver (Colorado), Sandoval bateó para el ciclo
DEPORTES
E
l cerrador panameño Mariano Rivera no necesita entrar al Salón de la Fama para haberse convertido ya en una leyenda viva después de alcanzar la marca histórica de los 602 rescates dentro del béisbol profesional de las Grandes Ligas. Rivera, de 41 años, 15 como cerrador estelar de los Yanquis de Nueva York, logró, con el equipo de toda su carrera profesional, el rescate histórico y de marca en el partido que los Bombarderos del Bronx ganaron por 6-4 a los Mellizos de Minnesota. El taponero panameño volvió a salir al montículo del Yankee Stadium para lanzar la recta cortada que nadie ha podido descifrar y con la que sigue escribiendo páginas memorables dentro del deporte de la pelota. Rivera, que considera que su profesión consiste en lanzar una pelota de béisbol lo mejor que sabe en el noveno episodio para luego irse a la ducha, se ha convertido por méritos propios y estadísticas en el mejor cerrador de todos los tiempos. Una distinción que no quiere admitir, pero que los fanáticos del deporte del béisbol, expertos y los propios profesionales saben que es así, aunque no sean jugadores o seguidores de los Yanquis. Desde que Rivera descubrió la versión de su recta cortada que comenzó a utilizar en 1997, el relevista panameño ha seguido un camino que lo ha llevado junto a los Yanquis a cinco títulos de la Serie Mundial y un puesto seguro en el Salón de la Fama. Nadie duda que aunque no hubiese establecido la mejor marca de rescates, que le arrebato a otro gran cerrador como fue Trevor Hoffman, la carrera de Rivera siempre sería digna de celebración como la que le tributaron los más de 400.000 espectadores que acudieron al Yankee Stadium para verlo hacer historia. Rivera no sólo tiene ya la mejor marca de todos los tiempos sino que además se ha convertido por méritos propios en el lanzador que mejor ha sabido definir el gran valor que tiene un cerrador seguro y responsable dentro y fuera de los campos de juego. Hoffman también demostró toda la clase del mundo, pero no pudo dominar la
“Hay un convencimiento que el partido está acabado, sin importar el bateador del equipo rival que llegue para hacerle frente”, valoró. “Su tranquilidad y seguridad lo convierten en el mejor de todos los tiempos”. Además, la fidelidad, el concepto de amistad y ayuda a sus compañeros le han hecho acreedor a Rivera a tener el honor de haber lanzado más de 1.000 partidos con los Yanquis y la mística que ha generado con sus actuaciones. Si los 602 juegos salvados ya es una marca que será muy difícil de superar, su promedio de efectividad como profesional de 2,22 y otras estadísticas le dan todavía más grandeza a su figura. Además, la magia de Rivera ha sido todavía mayor cuando ha llegado la fase final y junto a los Yanquis ha logrado nada menos que cinco títulos de la Serie Mundial. Rivera es el único lanzador de la historia en conseguir el último “out” de una Serie Mundial en cuatro ocasiones, y su récord de 42 salvamentos en la fase final puede ser otro de los que será muy difícil superar y más si el segundo clasificado es Brad Lidge con 18 rescates. El lanzador derecho panameño ha conseguido un promedio de carreras limpias permitidas de 0,71 en 139,2 entradas que ha lanzado en los partidos de la fase final y de la Serie Mundial, en los que sólo ha fallado dos veces, en la temporada de 1997 y en la del 2001 para costarles sendas derrotas a los Yanquis y la eliminación. Rivera nunca pierde la compostura en el montículo, a pesar que sólo tiene un lanzamiento que utiliza cada vez que se enfrenta a los rivales y que no es otro que la recta cortada. El propio Rivera descubrió que la recta potente que tienen la mayoría de los taponeros en las Grandes Ligas no estaba en su brazo y decidió que su salida era utilizar la cortada, la que le quita fuerza a la pelota cuando va a llegar a la zona de bateo. Todos los peloteros rivales saben lo que les espera, pero nadie ha podido descifrarle la magia de ese lanzamiento que confunde y frustra a los mejores toleteros. Rivera no llega al montículo para engañar con otro tipo de lanzamiento, simplemente ofrece el único que tiene para que sus rivales lo acepten e intenten
ARTE Y ESPECTACULOS
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Septiembre 22 a Octubre 05, 2011. 21
Cinco nominaciones a los Grammy Latino Los Emmy sin sorpresas pasado ganó como serie de comedia, repitió y además se llevó otros cuatro trofeos por mejor actor y actriz de reparto (Ty Burrell y Julie Bowen, respectivamente), escritor y dirección.
El cantautor venezolano Franco de Vita fue nominado a los Grammy Latino en las categorías de Album Del Año, Mejor Album Vocal Pop, Grabación del Año, Mejor Video Musical versión larga y Mejor Video Musical versión corta. Las nominaciones de la 12a. Entrega Anual del premio, que se llevará a cabo el 10 de noviembre en el Mandalay Bay Events Center de Las Vegas, se dieron a conocer en el Avalon de Hollywood, California. La banda venezolana La Vida Boheme también ganó una nominación en la categoría Mejor Canción de Rock, al igual que el flautista zuliano Huáscar Barradas en la categoría a Mejor Video Versión Larga.
Almodóvar en el MoMa Penélope Cruz y Antonio Banderas serán los anfitriones de la gala benéfica que organizará el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York, el próximo 15 de noviembre, en homenaje a la carrera cinematográfica del director español Pedro Almodóvar. El realizador manchego, ganador de dos Oscar por Todo sobre mi madre (1999) y Hable con ella (2002), protagonizará así la cuarta edición de la gala benéfica del museo en la que se rinde tributo a un cineasta reconocido por su trayectoria y cuyos beneficios sirven para mantener la colección cinematográfica del MoMA. Almodóvar sigue, de esta forma, los pasos del australiano Baz Luhrmann, responsable de películas como el musical Moulin Rouge o la cinta épica Australia, que protagonizó el primer homenaje del MoMA hace cuatro años,
seguido después por los estadounidenses Tim Burton y Katherine Bigelow. Con este reconocimiento, la Gran Manzana volverá a rendirse a los pies del manchego, cuya última película, protagonizada por Antonio Banderas y Elena Anaya, se exhibirá en el Festival de Cine de Nueva York el 12 de octubre.
El galardón, que será entregado en un acto presidido por el Príncipe Felipe, heredero de la Corona española, y su esposa Letizia Ortiz, es el de mayor retribución económica de las letras hispanas. La obra ganadora está dotada con unos 820.000 dólares y 205.000 dólares para la finalista. La “alta participación” confirma un año más, según Planeta, el interés que el premio literario despierta en el ámbito de las letras en España y América Latina. La mayoría de los originales procede de España, 222, mientras que de América provienen 115. En total, 60 novelas procedentes de América del Sur, 44 de Norteamérica y 11 de Centroamérica.
Calma y elegancia
Herrera, eterna favorita de las divas de Hollywood, propuso para la próxima temporada siluetas simples, cortes fluidos y hombros al descubierto. “Me gusta la idea de elegancia y complejidad, pero tanto en una prenda como en una fragancia la complejidad debe parecer simple”.
El venezolano Edgar Ramírez, aunque no ganó en esta oportunidad, fue nominado por Carlos, miniserie que narra la vida del terrorista venezolano Ilich Ramírez Sánchez, alias “Carlos El Chacal”, quien cumple cadena perpetua en una cárcel de Francia. Una miniserie del francés Olivier Assayas que ganó a principios de año el Globo de Oro, al cual Ramírez había sido nominado, pero que perdió ante Al Pacino.
Los Pitufos van
tradicional velada literaria que se celebra el 15 de octubre.
Después de los vibrantes colores de Custo Barcelona y el arte pop de Tommy Hilfiger, la diseñadora venezolana Carolina Herrera trajo un poco de calma y elegancia a la Semana de la Moda en Nueva York, donde más de 250 diseñadores presentaron sus colecciones de primaveraverano 2012.
“Mad men”, que ganó como mejor serie en drama, empató la marca de cuatro años en conseguir esta distinción y “Modern Family” con cinco trofeos, fueron los triunfadores de la 63 entrega de premios Emmy a lo mejor de la TV en Estados Unidos. Modern Family, que trata sobre una familia disfuncional, que el año
Tres venezolanos al premio Planeta de novela
Un total de 484 novelas, entre ellas más de un centenar procedentes de América, se presentaron a la 60 edición del Premio Planeta, que se fallará en Barcelona en una
El premio de mejor actriz en serie dramática se lo llevó Julianna Margulies por “The good wife”, mientras que Jon Parson repitió como mejor actor en serie de comedia por “The big Bang theory”.
Para el día shorts y faldas blancos, vestidos con estampados de aves en verde claro y amarillo canario o rojo ladrillo y gris. El motivo se repite en las faldas y pañuelos al tono, y pequeños bolsos redondos y estructurados completan el conjunto. Para la noche, vestidos ajustados al cuerpo sin mangas o strapless, de un plateado deslumbrante, amarillo brillante o verde esmeralda. La Semana de la Moda en la Gran Manzana fue la primera de estas citas de estilo y diseño para la élite del mundo de la moda. En los próximos meses vendrán las de Londres, Milán y París.
al parque Papá Pitufo y su recordada “tribu azul” tendrán un nuevo hogar en China, a partir de la construcción de un parque de atracciones que estará basado en los personajes de cómic en la ciudad de Chengdu, capital de la provincia suroccidental de Sichuan. El parque será construido por la compañía china Chengdu Teda Sino-Europe, en conjunto con una empresa de promoción comercial de Bélgica, las cuales invertirán cerca de 3.200 millones de dólares en el proyecto. El parque, que deberá estarlisto en un plazo de tres a cinco años, recibirá alrededor de 10 millones de visitantes al
año y se convertirá en una importante atracción turística de Chengdu junto con los osos panda gigantes, según los inversores. Los Pitufos, creados por el dibujante belga Peyo para el semanario Le Journal de Spirou en 1958, alcanzaron la fama al llegar a la TV en la década de 1980.
“Confesiones de un joven novelista” ¿Inspiración o trabajo? ¿Talento o esfuerzo? Estas cuestiones se las plantea el escritor y semiólogo italiano Umberto Eco en su nuevo libro, “Confesiones de un joven novelista”, una reflexión de cómo pasó de ensayista a novelista. Eco, a punto de cumplir los 80 años, se considera “un novelista muy joven, ciertamente prometedor, que hasta el momento ha publicado unas cuantas novelas y que publicará muchas más en los próximos cincuenta años”. Así lo expresa en este libro, publicado por Lumen. “Prestaré más atención a la ficción que a los ensayos, porque, aunque me considero
académico de profesión, como novelista no soy más que un aficionado”, subraya el semiólogo, que debutara como novelista en 1980 con “El nombre de la rosa”, un éxito internacional, que luego crearía escuela en otros autores al mezclar hechos históricos con la intriga y el misterio.
22. Septiembre 22 a Octubre 05, 2011
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net
Septiembre 22 a Octubre 05 , 2011
Hay un avance significativo en las situaciones laborales, lo que conlleva a una drástica toma de decisiones en la situación actual. Maduran situaciones que estaban retrasadas y harás un cambio en una relación.
Un viaje intempestivo que rompe con una situación que estuvo bloqueada por años. Retomas una comunicación que dará un nuevo impulso a un proyecto que ha estado estancado por energías de envidia.
Propuesta económica que implica asumir un riesgo, el cual puede generarte inseguridad a la hora de actuar. Retomas un espacio que habías dejado hace un tiempo atrás. Relaciones interpersonales donde hay una separación por diferencia de intereses. Compromiso que implica una nueva oportunidad en rehacer tú vida sentimental. Requerirás poner en orden una situación familiar estableciendo límites. La madurez frente a una experiencia te hará tener éxito en ello.
Tendrás que tomar una decisión que has estado evitando. Representa el inició de un nuevo reto en tú vida que influirá en múltiples aspectos. La lucha interna motivará que desarrolles tus talentos. Resentimientos antiguos que al acumularse ocasionan frustración en las situaciones generando las limitaciones o eventos concordantes. En un aspecto tendrás que comenzar de nuevo.
Mejoría en general. Se abren puertas nuevas que te llevan hacia una dirección que te conecta con nuevas relaciones públicas. Alguien que se marcha por inconformidad. Molestias a nivel físico.
Después de mucho esfuerzo el éxito empieza a manifestarse. Tienes que empezar por aceptar situaciones que no reconocías como verdad. Un acercamiento que te da la oportunidad de liberarte del pasado. Situaciones que están estancadas en torno a pensamientos de temor al fracaso. Personas que se alejan y otras que se acercan. La comunicación estará pasando por un período de depresión lo cual influirá en los proyectos que quieras promover. Cambia de estrategias. Hay un estado de confusión sustentado en la misma situación en la que te encuentras. Esto está generando que no te des cuenta de la razón y principalmente de la solución. Alguien que alimenta tus expectativas con falsas promesas.
Proyecto de negocio donde hay una desigualdad al momento de compartir beneficios. Arreglo que se vuelve a determinar. Estipulas un convencimiento de pago para salir de deudas.
Limitaciones para llevar a cabo una situación pero en otro aspecto también indica el plantearse la certeza de lo que se busca conseguir y ver esto como una oportunidad. Te enfrentas a problemas familiares.
ENTRETENIMIENTO
NO QUEDA DUDA que Carlos Escarrá, es una de las escorias más visibles con la que cuenta el régimen. Con su lenguaje soez y de guapetón de barrio se encarga de descalificar a quien su amigo le ordene. En esta oportunidad le ha tocado el turno a Leopoldo López y él, como buen mandadero, cumple a cabalidad su misión, irrespetándolo, ofendiéndolo y descalificándolo, que es la única arma que tienen cuando de eso se trata. Este individuo, investido ahora como Procurador de la Nación, tiene nada más y nada menos el “trabajito” de ir “arreglando” las cosas cuando le toque entregar las cuentas al país. De allí el adelanto de las elecciones, ya que tendrían cuatro meses para borrar las evidencias que les garantizaría pasar el resto de sus días no precisamente en gratas condiciones. No se trata de retaliaciones ni de venganzas, se trata de castigar a todos estos sujetos que gobernaron al país, más por su beneficio personal que para el bien colectivo… LEOPOLDO LOPEZ, tiene “enredado” al régimen, y a la oposición. Al régimen, porque cualquier decisión que tome tendrá un alto costo político. Si acepta, como debe ser, la habilitación estará obligado en el futuro a aceptar las decisiones que tome ese o cualquier otro tribunal internacional, sino la acepta (como pareciera va a suceder) ratificará su condición de un régimen que irrespeta y que desconoce las instancias internacionales, a pesar de ser nuestro país signatario de esos convenios con estos organismos. Por otro lado, la oposición a nuestro entender, tiene el deber moral y político no solo de aceptar la inscripción de López como candidato a las primarias, sino unir esfuerzos, voluntades, para obligar al régimen a habilitarlo, esa debe ser su tarea y no torpedearla, mucho menos declarar y dejar, en algunos casos, la sensación de coincidir con los voceros oficiales… PREOCUPA QUE algunos integrantes de la MUD hayan enviado por su cuenta una carta a la OEA a favor de ciertos pseudos banqueros prófugos y corruptos que se hacen pasar por perseguidos políticos. Algunos representantes de la MUD, que no están de acuerdo, están exigiendo explicaciones… ES INCREÍBLE como en el Cicpc los procedimientos policiales están tarifados. Las actas de las entrevistas y allanamientos de las investigaciones se manipulan de acuerdo al dinero. Algunos funcionarios del Cicpc han convertido a la institución en una especie de cartel de la delincuencia organizada… EN UN RECIENTE evento sobre delincuencia organizada que se realizó en Inglaterra, expertos de todo el mundo manifestaron su preocupación por el creciente número de capitales de origen ilícito que circula en el sistema financiero internacional. Así mismo, de las estafas y los riesgos producto del manejo irresponsable de ciertos banqueros con productos altamente especulativos. Lo calificaron como una modalidad de delincuencia organizada altamente vinculada a estados corruptos y forajidos… JOSE SIMON Elarba Haddad, el mismo que facilitaba los negocios ilícitos de Gonzalo Tirado con el gobierno, está ahora haciendo los mismos guisos y chanchullos con el muy rojito Banco Bicentenario… DEFINITIVAMENTE la crisis penitenciaria como que no tiene fin, ni tampoco suerte. Ahora resulta que la flamante titular del nuevo ministerio que debe solucionar el problema está enfrascada en una disputa de poder. El pugilato es entre Iris Varela y Luisa Ortega Díaz, la fiscal general. Los funcionarios de ambas instituciones ya no soportan los enfrentamientos entre ambas, al parecer, a grito “pelao”, en las reuniones de trabajo. ¿Quién podrá más? Mientras tanto, los presos, siguen a la espera y el retardo procesal… ¡bien, gracias!... CAYÓ MUY MAL la frase de Henrique Capriles en el acto de PODEMOS: “Estoy con los brazos abiertos esperando a todos los arrepentidos”. A los chavistas light y a los Ni-Ni no les gustó el término, por excluyente y discriminatorio, pero a los de PODEMOS tampoco les cayó muy bien que se diga, si lo sacamos por el “carómetro”… TERESA ALBANEZ, Presidenta de la Comisión Electoral de la MUD, que organiza las primarias, considera que Leopoldo López cumple con todos los requisitos de la Constitución que en el artículo 227 señala que para ser elegido Presidente, sólo se necesita: “Ser venezolano por nacimiento, no poseer otra nacionalidad, ser mayor de 30 años, de estado seglar, y no estar sometido a condena mediante sentencia penal definitivamente
firme”. Por lo que a pesar de los comentarios impertinentes de algún miembro de la MUD, Leopoldo López podrá postularse en las primarias de febrero del 2012… DE MUY BUENA fuente nos confirman que el candidato por Un Nuevo Tiempo, Pablo Pérez, ofreció de manera formal y oficial como vicepresidente a Leopoldo López. Al parecer no hubo respuesta, pues esperan y aspiran llevar su candidatura no solo hasta el final sino hacerla realidad en cara a las elecciones de 2012. Por cierto, es muy importante saber qué hará López con ese importante capital político con el que cuenta, en caso de no ir a las elecciones... REITERAMOS QUE la MUD, debe programar debates o conversaciones entre los aspirantes sobre temas muy puntuales, para que de esta manera se tenga la oportunidad de conocer sus puntos de vistas en estos temas. Esta metodología permitiría a los precandidatos que cuentan con menos recursos, llevar sus mensajes, a la mayor cantidad de gente posible… DIJIMOS en su oportunidad, y ahora lo ratificamos que, Iris Varela mordió el peine que le puso Chávez. La sacó del juego y políticamente creemos que va rumbo a su propio sepelio, pues el problema carcelario en Venezuela no tiene soluciones ni a corto, ni a mediano, ni a largo plazo, lo que la llevaría, con toda
Leopoldo López Mendoza
seguridad a un entierro político. La salida de Valera de la Asamblea Nacional nunca la entendimos, pues a pesar de que lo que decía eran sandeces y necedades, era un verdadero fosforito, que junto a la escoria de Carlos Escarrá hacían alguna bulla y defendían a su amo. Creemos que la salida de la AN, tuvo que ver más por el problema interno del PSUV que la convicción real de que vaya a resolver el problema… PABLO MEDINA, es un luchador social a carta cabal, con una impoluta hoja de servicio. Ahora Pablo ha puesto a consideración su nombre para las elecciones primarias de la MUD. Al margen de establecer si tiene o no oportunidad de llegar hacer el candidato de la unidad democrática, el Movimiento Laborista, sector al cual ha pertenecido durante muchos años, está convencido que sería un extraordinario candidato para enfrentar a Chávez y al chavismo. Así como ellos muchos venezolanos consideran lo mismo… BULERIA BAR, restaurante de tapas españolas, en el 2051 Hollywood Boulevard, en Hollywood, FL 33020, es la mejor barra para el picoteo y la buena vida con solera en el Sur de Florida; el teléfono es (754) 423-1136. Vale la pena incluirlo en la ruta gastronómica, para disfrutar el sabor de la bota del pueblo, que preparan con lo mejor del sabor familiar... ASOMBRA la manera como en Miami, abundan “empresarios” perseguidos en Venezuela, en su mayoría por delitos financieros, que se hacen pasar por perseguidos políticos, a pesar de que nunca en el país se les conoció como dirigentes de ninguna organización partidista ni que asumieran posiciones públicas sobre algún hecho o acto en particular, siempre se conocieron como hombres de la banca y las finanzas y en algunos casos, diríamos que en muchos casos, hasta vinculados al régimen con quienes se cansaron de hacer negocios, pero que al acabársele la relación y por ende los negocios, se transformaron en perseguidos políticos. Saque usted, su propia conclusión… SE ACABÓ EL ESPACIO. No se olviden que con Dios somos mayoría y gracias por no fumar.
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Septiembre 22 a Octubre 05, 2011. 23
24. Septiembre 22 a Octubre 05, 2011
EL VENEZOLANO DE BROWARD
PUBLICIDAD