broward_23_feb_07_mar_2012

Page 1

www.elvenezolanonews.com

Condados Broward y Palm Beach Febrero 23 a Marzo 07, 2012 Año XX N. 13 Edición 855 24 Páginas Circulación Quincenal

BROWARD

Desalojan a Venezuela

C

erca del 40% de los electores en las recientes elecciones primarias realizadas fuera del país votaron en Miami; y del cuaderno electoral aquí más del 40% de los inscritos se presentó a votar, el porcentaje más alto en todas partes, incluido Venezuela. Ahora, el Consulado de Venezuela en el 1101 de Brickell, cerrado por el presidente y el canciller “como una respuesta contra las agresiones del imperio”, está recibiendo una nota de expulsión de nuestras oficinas

L

de parte de los propietarios del edificio, Tibor Hollo a cuyos funcionarios no han podido contactar. “Desde enero no han pagado el alquiler. La oficina está allí. Los muebles están allí, pero ellos no están allí. Quiero mi dinero o que me devuelvan el espacio”. Es decir, nuestra nación. Somos la comunidad más grande de Venezuela en el mundo. El consulado atendía a los venezolanos de Florida, Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur. Cerca de mil actuaciones diarias. Casi dos millones de

dólares en recaudación por actuaciones consulares al año. Miles de millones de dólares en intercambio comercial. Miles de pasajeros y millones de toneladas de carga. Un consulado cerrado que fue un ataque directo al pueblo, a los venezolanos. Ahora que nos van a correr del edificio que fuera de todos los venezolanos, que va a pasar con nuestros archivos, con nuestra historia. Una vez más, presidente: ¿Nos pueden explicar nuevamente por qué no tenemos consulado?

Una estrategia desesperada

o ocurrido en La Habana, de acuerdo con lo informado por Hugo Chávez, pareciera haber sido un consejo de análisis político. Los consejeros cubanos están convencidos de que existe un vínculo emocional muy fuerte entre el comandante y sus seguidores y es indispensable explotar tal relación, generando una sensación de “lástima”. Por ello el comandante admitió que le descubrieron una nueva lesión en la misma región donde le extirparon el anterior y que deberá someterse a una intervención

quirúrgica, sin indicar ni el lugar del tumor ni la fecha de la inminente operación. Los efectos negativos en el campo oficialista del resultado de las elecciones primarias del 12F, han tenido una profundidad que no sospechaban los del régimen. Los casi tres millones cien mil electores que participaron, descuadraron la estrategia de los actuales inquilinos de Miraflores. Con enfermedad o sin ella lo logrado por la unidad en las primarias los tiene locos. Pág. 05

Y

PALM

BEACH


02. Febrero 23 a Marzo 07, 2012

PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE BROWARD

METRO MOTOR GROUP’S

DELRAY

I’M MIKE GRIECO I’LL SAVE YOU THOUSANDS! I GUARANTEE IT!!

MICHAEL GRIECO, JR.

SHOP 24/7 FOR THE BEST DEALS!

HOME OF THE

LOWEST GUARANTEED

PRICE!

OR WE GIVE YOU

»

2011 Mazda2

M12061

$15,775

Your Price»

3000

$

$11,888

2012 Mazda3

$18,350

Your Price»

$22,785

Your Price»

$17,888

OR»

$199

2011 Mazda MX-5

M14038

$26,215

Your Price»

Your Price»

OR»

$199

$25,888

M29010

OR»

$279

2011 Mazda6 Sport

M16035

$19,888

NO PROBLEM!!

6346253

$32,100

IME FIRST T R BUYE AM PROGR AVAILABLE

PART OF THE FLORIDA FORGIVENESS PROGRAM We Accept Bad Credit/No Credit Foreclosures

$12,888

M23000

2011 Mazda CX9

2011 Mazda CX-7

M17029

CASH

$21,785

$14,888

0% DOWN PAYMENT 0% INTEREST AVAILABLE 0 PAYMENT TILL 2012 EVERYONE WILL BE APPROVED!!

Hablamos EsPañol

2001 S. FED. HWY.SALE DELRAY BEACH HOURS: M-F 8:30AM-8PM 1-888-697-5616 >> SAT 8:30AM-7PM • SUN 11AM-6PM >>

ALL REBATES, INCENTIVES, INCLUDING LOYALTY TO DEALER. ALL PAYMENTS INCLUDE 2,000 CASH DOWN OR TRADE EQUITY. 720 OR HIGHER BEACON SCORE REQUIRED TO QUALIFY.TRADE EQUITY BASED ON WHOLESALE VALUE OF VEHICLE. INSTOCK UNITS ONLY. LEASE BASED ON 42 MONTH TERMS, 10K MI/YR. 2495 CASH DOWN AGAINST CAP COST REDUCTION.TAX,TAG, REG, DEALER FEES AND INCEPTIONS EXTRA…… $3K GUARANTEE VALID ONLY WITH SIGNED BUYERS AGREEMENT FROM COMPETITOR DEALER. COMPETITOR DEALER MEANS ANOTHER AUTHORIZED MAZDA DEALER IN THE WEST PALM BEACH MARKET. DEALER HAS RIGHT TO PURCHASE DEALER CAR FROM THEIR INVENTORY. OFFER BASED ON NEW VEHICLES ONLY. PRICES AND THIS OFFER GOOD DATE OF PUBLICATION ONLY. EXCLUDES PREVIOUS PURCHASES. MUST TAKE SAME DAY DELIVERY FROM DEALER STOCK. NOT IN COMBINATION WITH OTHER OFFERS.

TEST DRIVE A MAZDA TODAY! 6346253D

1

11/8/11, 5:17:31 PM


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Febrero 23 a Marzo 07, 2012. 03


04. Febrero 23 a Marzo 07, 2012

Una historia de vida y muerte Eli Bravo eli@inspirulina.com

C

uentan que una madre llorosa se acercó a Buda con su hijo muerto en brazos. “¡Por favor, iluminado, ayúdame!”, le dijo con el rostro cubierto de lágrimas. “¿Qué puedo hacer por ti?”, preguntó Buda extendiéndole la mano. “Cura a mi hijo, no puedo vivir sin él. Tú eres un hombre de grandes poderes, devuélvele la vida”.

“No eres la única que ha perdido un hijo frente a la muerte” dijo Buda. “Por favor, admíteme como tu discípula” pidió.

Buda esbozó una sonrisa compasiva y le dijo “con gusto haré lo que me pides y sólo te pediré algo a cambio: debes traerme tres semillas de mostaza que obtengas de un hogar al que jamás haya visitado la muerte”. La madre se alegró, y con el niño sin vida aún en brazos, corrió rumbo a la aldea para cumplir su parte.

“La vida es como estas llamas. Algunas arden, otras se agitan y se van” pensó. Y cuentan que pasadas las horas seguía observando la lámpara, hasta que alcanzó la iluminación.

La mujer fue inmediatamente aceptada. Una tarde que meditaba observando una lámpara de aceite vio como las llamas se apagaban una tras otra.

Dice el Dhammapada, un libro que recoge las enseñanzas de Buda, esta frase que se acerca a la experiencia de la madre.

En la primera puerta que tocó una mujer se ofreció a entregarle las semillas. “Seguramente que en esta casa nadie ha muerto” dijo la madre. “Los que vivimos bajo este techo somos pocos, comparado con todos los que murieron aquí” dijo la mujer, así que la madre debió rechazar las semillas.

“Cual torrente que arrasa un poblado, así la muerte se lleva consigo lo que atesoramos. Cuando ésta llega con todo su poder, hijos, parientes y amigos no pueden detenerla.” Ya que no es posible detenerla, curarla o escaparle ¿qué nos queda? En días recientes he conversado con varios amigos que han perdido o están a punto de perder a un familiar. Cada quien está viviendo esa visita a su manera, y por supuesto, no es asunto fácil.

En la segunda puerta se enteró que hacía un año el hermano del dueño había muerto a causa de un accidente. Lo mismo le sucedió el resto del día: si no había sido un hermano, era un hijo o algún otro familiar el que había fallecido en el pasado. Al atardecer volvió al bosque, aún con el niño sin vida en sus brazos. “Así que no hay cura para la muerte, después de todo” pensó y enseguida dejó al pequeño sobre una cama de flores.

Pero entender la muerte como parte de la vida, pero sobre todo, que los asuntos de la vida se deben resolver en el presente para que al llegar la muerte no existan temas pendientes, sin duda ayuda a procesar el dolor y la transformación que acompaña su visita.

Luego regresó al lugar donde se encontraba Buda y le dijo con resignación “es imposible, no existe el hogar que jamás haya conocido la visita de la muerte”.

Nadie puede decir que está 100% preparado para ese momento. Pero si podemos aceptarla como parte del acto de vivir.

...Que la guagua va en reversa

Y

Laureano Márquez www.laureanomarquez.com

dice, échale un camión de los de cargar hierro, que eso es una actitud “fascista”. Aquí se dicen cosas así y la gente ni se pone colorada, quizá eso explica el color del vestuario, para camuflar la desfachatez.

a aquí los humoristas estamos de más, nos están dejando sin trabajo. Los conductores del país, ya han convertido a Venezuela en una parodia. Es tan absurdo lo que ha sucedido esta semana, que no hay manera de sacarle provecho humorístico. En Venezuela, increíblemente, el humor se volvió crónico y la caricatura retrato. Solo hay que contar lo que sucedió: resulta que en unas elecciones en las que el gobierno no tiene ni arte ni parte, llevadas adelante por un CNE que es de su propiedad -además-, donde todos los precandidatos aceptaron los resultados, más incluso con entusiasmo que con resignación, el gobierno (¡sí el gobierno!) proclama fraude. Remataría Oscar Yanes: “¡chúpate esa mandarina!”

La lectura que yo hago de lo sucedido, siguiendo el pensamiento de Zapata, es que, así como hay menos libertad de expresión entre los oficialistas, que en verdad pueden hablar menos que uno, también hay allí más miedo. Pero hay otra lectura: la amenaza. A uno le queda clarísimo desde el momento mismo en que el susodicho dijo “esto no es una amenaza”, que es como cuando alguien te dice “no te vayas a ofender”: de seguro viene insulto. La amenaza es la siguiente: si con estas elecciones que ni nos importan, donde ni siquiera está en juego el poder del líder, estamos dispuestos a llevarnos por delante (literalmente) a todo el que luche por sus derechos, imagínense lo que haríamos si el que te conté pierde.

No conforme con esto (¡hay más!), el Tribunal Supremo, declaradamente sumiso a la autoridad del único líder, decide que hay que preservar unos cuadernos donde están los nombres de los electores opositores, en un país en el cual, todo el que ha expresado su opinión contra Esteban ha sido perseguido, sancionado, execrado, multado o botado. En un país en el que, con la “Lista Tascón”, se arremetió en contra de miles de ciudadanos. La MUD, como fue su compromiso y deber (¡para proteger a los ciudadanos de la intimidación gobierno!), ordenó la quema de los cuadernos electorales y el que te conté

Les digo algo y esto no es una amenaza: la sociedad venezolana, como lo demostró el domingo, no se deja amenazar. El miedo se esfuma, en la misma medida en que queda desnudo el poder, convertido ya en su propia caricatura. Mi ambia, asere, lo que sucedió esta semana es grande, porque se hizo demasiado evidente “que la guagua va en reversa”.

Grupo Editorial El Venezolano Directores: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com; sylvia.bello@gmail.com Jefe de Redacción y Relaciones Públicas: Sandra Ramón Vilarasau CNP 4441 sandra.ramon@elvenezolanonews.com; ramonsandra61@msn.com

OPINION

EL VENEZOLANO DE BROWARD

. El Venezolano de Broward

Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernández, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Nitu Pérez Osuna, Rodolfo Schmidt, Laureano Márquez, Manuel Malaver, Luis Prieto. Ejecutivo de Ventas: Agustin Acosta/ agustin.acosta@elvenezolanonews.com Horóscopo: Martha Martínez.

Noticias de Venezuela: José Hernández joseyelim@gmail.com

Dirección: 14359 Miramar Parkway # 272, Miramar, Fl 33027, Tel: (786) 487.4272 www.elvenezolanonews.com

Diseño Gráfico: Ignacio Geymonat y Minerva Azocar

Distribución gratuita en los Condados de Broward y Palm Beach

El Venezolano de Broward no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.

Editorial

Volver al Consulado Ok, ya votamos y somos bastantes, somos además ciudadanos responsables, productivos y comprometidos con el futuro del país, cerca del 40% de los electores en las primarias fuera del país votaron en Miami y del cuaderno electoral, más del 40% de los inscritos se presentó a votar, el porcentaje más alto en todas partes, incluida Venezuela. Pero el Consulado de Venezuela en el 1101 de Brickell, está recibiendo una nota de expulsión de nuestras oficinas de parte de los propietarios del edificio, de Tibor Hollo. ¿Por favor alguien nos puede volver a explicar por qué no tenemos consulado? Y somos la comunidad más grande de Venezuela en el mundo. El presidente y el canciller cocinaron la decisión horas antes del largo discurso de Hugo frente a la Asamblea Nacional, “… cerramos el consulado en Miami pues”, tronó desde las alturas del púlpito parlamentario; minutos más tarde le recordaron que “expropiar es robar” y él mismo se llamó ladrón. Eso fue un viernes 13 de enero. Un domingo 12 de febrero, casi un mes más tarde, 8.000 y pico de venezolanos se presentaron en las primarias de la unidad y lo demás es cosa pública. El consulado venezolano en Miami atendía a las comunidades venezolanas en Florida, Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur, el lugar del mundo donde estamos más venezolanos. Los números del consulado lo decían: cerca de mil actuaciones diarias. Casi dos millones de dólares en recaudación por actuaciones consulares al año. Miles de millones de dólares en intercambio comercial. Las rutas marítimas y aéreas entre Caracas y Miami son de las más calientes del mundo. Miles de pasajeros y millones de toneladas de carga. Como ya se ha dicho, el presidente y su canciller cerraron el consulado, “como una respuesta contra las agresiones del imperio”, pero en verdad fue un ataque directo al pueblo, a los venezolanos. ¿Cómo vamos a presentar los niños venezolanos que nacen acá todos los días? ¿Cómo los jubilados van a sacar sus “fe de vida”? ¿Cómo vamos a renovar pasaportes? ¿Cómo legalizar los restos de nuestros muertos? Ahora que nos van a correr del edificio que fuera de todos los venezolanos, ¿qué va a pasar con nuestros archivos? Presidente, eso no es del imperio, es de los venezolanos, de todos los venezolanos, incluso de usted. ¡Epa, es con usted presi! ¿Usted no se la pasa pendiente de “la historia”? ¿Qué va a pasar con nuestra historia? ¿Qué va a pasar con los miles de pasaportes que quedaron en el camino? ¿Qué va a pasar con las partidas de nacimiento, con los cuadernos de actuaciones, con los equipos, con las obras de arte? Hugo, los venezolanos tan venezolanos como tú, vamos a perder todo eso. No es el imperio. No. Ellos están tranquilos y felices, de pronto el grupo que tenían para estudiar los movimientos de la “terrorista” que tú y Nicolás enviaron para acá, dejó de trabajar. Hugo le hiciste un favorcito al imperio, para fregarnos a nosotros. Deja la histeria y ponte en la historia.

Si

desea contactar a nuestros ejecutivos de cuenta, solicite su visita sin compromiso, profesionales amables le atenderan y le daran a conocer las ventajas de publicar en el venezolano de broward

Llame ahora: (786) 487.4272 (786) 253.4346


NOTICIAS DE VENEZUELA

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Febrero 23 a Marzo 07, 2012. 05

Actualidad política

Política y enfermedad

Luis Prieto Oliveira

L

os efectos negativos que ha creado en el campo oficialista el resultado de las elecciones primarias del 12F, han tenido una profundidad que no sospechaban los que manejan el aparato comunicacional y propagandístico del régimen. Nos han llegado informes, de que algunas mediciones flash de las opiniones, efectuadas desde la llamada Sala Situacional de Miraflores, arrojan alarmantes cifras de crecimiento para la candidatura unitaria. Estas mediciones, no definitivas, sirven para ver la magnitud de lo que se está viendo como un movimiento profundo y arrasador. Ya la cantidad de votantes, sorprendió a propios y extraños, sobre todo porque volúmenes considerables de sufragios fueron recogidos en barrios y áreas donde se suponía un dominio exclusivo del gobierno y su candidato. Esto, llenó de alarma a los círculos que se están jugando la supervivencia en las elecciones del 7 de octubre. Era necesario trazar una estrategia eficaz para detener lo que se estaba perfilando como un tsunami. Los primeros intentos, centrados en plantear un posible fraude de la MUD, fracasaron porque era imposible que un instrumento formado por opositores, pudiera obtener la complicidad del CNE y del Plan República, organismos controlados desde Miraflores. De igual manera, estaba condenado a fallar el intento judicial de FranciscoCarrasquero, al solicitar la confiscación militar de los cuadernos de votación, donde estaban registrados nombres, firmas y huellas dactilares de los más de tres millones de electores. El lenguaje habitual del comandante, lanzando denuestos contra el ganador de las primarias, trinchera, que, en otras ocasiones, proporcionó resultados envidiables al “primer insultador de la República”, tampoco hizo mella en la conducta popular. La desbandada generalizada en las huestes oficialistas, lejos de detenerse o atenuarse, parecía crecer por el descarnado y desigual contraste con la actitud serena, racional y pacífica de Henrique Capriles Radonski.

Reducir cualquier mención de enfermedad del presidente en el discurso cotidiano; evitar cualquier expresión que se pueda ver como deseos de la muerte del adversario; proyectar el deseo de que la salud del mandatario se recupere. Su dolencia pudiera detener la pérdida de apoyo, que lo llevaría a la derrota. El camino está abierto, sucumbir a la tentación de pensar que la muerte del comandante resolverá el problema, podría complicar el futuro, incluso eliminar el proceso democrático por el cual se han hecho muchos sacrificios. La desesperación parecía cundir y, por ello, fue necesario un viaje inesperado a Cuba, para realizar una especie de autopsia de lo ocurrido y encontrar una nueva manera de enfrentar el peligro que se cierne sobre la “Revolución Bolivariana”. El sábado fue a Cuba, y allí recibió los consejos (“órdenes”) del insepulto Fidel, explotador de su salud como mecanismo para infundir terror entre quienes han sufrido su mandato por más de medio siglo. Un evidente cambio de actitud Desde hace varios días, se observa, en la palabrería acostumbrada el comandante, expresiones que indican que comienza a pensar en un relevo generacional. En un discurso transmitido en cadena nacional de radio y televisión, pronunciado ante una audiencia juvenil, introdujo frases en las cuales invitaba a estos jóvenes a garantizar la continuidad de la revolución, ante lo que podría ser su ausencia. Señaló que con toda seguridad los acompañaría hasta el 2019, y quizás llegaría al 2021, para celebrar los 200 años de la Batalla de Carabobo y la terminación de la Guerra de Independencia, pero que no proyectaba estar más allá. Estas expresiones, indican que existe un criterio de mortalidad, que proviene de su salud y es claro en su morfología corporal. La más reciente visita a La Habana, escenario de sus dos operaciones quirúrgicas, fue señalada como resultado de un agravamiento de su situación. Se habla de nuevos tumores en el colon, similares a los que ya le extirparon en junio pasado,

de metástasis que afectan su columna vertebral e hígado y, en general que se encuentra casi con un pie en la tumba. Es muy posible que estas informaciones, infidencias de factores cercanos al dictador, puedan ser exageradas y que no exista gravedad alguna. Esto es algo con lo cual no se puede contar para montar una operación estratégica razonable, en vista de las elecciones previstas para octubre. Sin embargo, plantear esta posibilidad actúa, hacia lo interno del régimen, como una fuerza que tiende a enfrentar a posibles sucesores y a anular las desmedidas ambiciones de unos, al ser controladas por los otros aspirantes. Una estrategia desesperada Lo ocurrido en La Habana, de acuerdo con lo informado el martes de carnaval por Chávez, pareciera haber sido un consejo de análisis político que trata de realizar lo que se llama “control de daños”. Los consejeros cubanos están convencidos de que existe un vínculo emocional muy fuerte entre el comandante y sus seguidores y es indispensable explotar tal relación, generando una sensación de solidaridad y “lástima”. Por ello el comandante, al informar desde Barinas, admitió que en un examen de este fin de semana le descubrieron una nueva lesión “de unos dos centímetros de diámetro” en la misma región donde le extirparon el anterior y que deberá someterse a una intervención quirúrgica, aunque no indica en ningún momento, ni el lugar exacto del tumor ni la fecha en la cual se efectuaría la inminente operación.

Es posible que esto sea cierto, pero la parte estratégica es el uso emocional del apoyo sentimental a un enfermo. En caso de que la intervención pueda tener un desenlace infortunado, sobre todo porque incapacite al comandante para ser candidato, se tratará de que, desde su lecho de enfermo, transfiera el cáliz de la Revolución a un sucesor escogido por él. Frente a una estrategia de este tipo, que tiene perspectivas de éxito, por lo menos en lo que se refiere a detener el rápido proceso erosivo del apoyo a su régimen, es indispensable diseñar una contra estrategia:

Un atraso de seis meses Entre los variados rumores que han circulado, hay uno que merece destacarse. Atrasar las elecciones presidenciales hasta el abril siguiente. Incluso por encima del tiempo constitucional de la presidencia que se vence el 10 de enero. Pero, quienes tienen el poder en Venezuela, por ahora, han demostrado que son abusadores. Hay que volver sobre el 12F, los casi tres millones cien mil electores que participaron, descuadraron la estrategia de los actuales inquilinos de Miraflores. Con enfermedad o sin ella lo logrado por la unidad en las primarias los tiene locos.


06. Febrero 23 a Marzo 07, 2012

ANALISIS

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Las primarias: votos vencen botas Marcos Villasmil

E

n poco más de una semana Venezuela pudo, una vez más, contrastar a las dos visiones de la patria que hoy están enfrentadas: el sábado 4 de febrero, en ejercicio depravado de burla histórica, Hugo Chávez mostró al país como, carente de ideas, lo único que tiene que ofrecer son armamentos. Y de muy mala calidad, a la vista del chatarrero ruso que se ha venido comprando a costa del futuro económico del país. Gracias a Chávez, en Los Próceres, más que una marcha militar, lo que se vio fue una danza macabra. El 4 de febrero desfiló un ejército crecientemente humillado. Nada bueno puede salir de esta permanente degradación de un uniforme nacido para servir a la libertad de su pueblo, y no para ser la guardia pretoriana de un milico autócrata e ignorante que

por trece años ha pisoteado con las botas de su ambición todo lo que es decente y valioso en este país Venezuela. En cambio, el domingo 12, la república civil dio una demostración de madurez y de unidad. El pueblo cumplió ¡y cómo! Frente a la marcha de la muerte chavista, con sus voces de mando y su espíritu lleno de odio, el liderazgo civil mostró ese domingo histórico el futuro posible de una Venezuela reunificada en torno al pacto democrático esencial de la venezolanidad. Una victoria bien trabajada La victoria fue para Henrique Capriles Radonski, lo cual, al final, no constituyó una sorpresa. Fue la culminación de un proceso de meses en los cuales su campaña demostró estar bien aceitada y tejida, con una estrategia que logró los resultados esperados. La campaña del gobernador de Miranda tuvo otra virtud de la que carecieron otras candidaturas: la imagen del trabuco, alrededor del candidato presidencial, arropó y favoreció a muchos candidatos a gobernadores y alcaldes. Pablo Pérez hizo una campaña gallarda y dinámica. Arrasó en votos en Zulia, estado que ha sido testigo de su excelente labor de gobierno. Allí queda, con su juventud y sus ganas de servir, como carta válida para otras opciones futuras. María Corina Machado fue la que más gratamente sorprendió con una campaña de ideas, de propuestas, de renaceres

verbales y de respetuoso pero firme enfrentamiento al autócrata militar. Dicen los que supuestamente saben que el hecho de ser mujer, y el no tener estructura partidista de ninguna clase le costó. Puede haber algo de razón, pero pienso que deja la liza electoral con la cabeza muy en alto, y con un futuro por delante al que no se le ven límites. En claro contraste, quien decepcionó más, al punto de que tuvo que retirarse, fue Leopoldo López.Su campaña nunca arrancó, no pareció tener estrategia clara, no supo diferenciarse lo suficiente de su carnal Capriles. A Diego Arria y a Pablo Medina les perjudicó la edad. La noción de que forzosamente se necesitaba a alguien joven para enfrentar a Chávez fue ganando fuerza hasta cristalizar. Así, mordieron el polvo no solo los dos candidatos mencionados, sino incluso otros aspirantes meritorios como Oswaldo Álvarez Paz y Antonio Ledezma. Ahora, ya consumada victoriosamente la primera jornada, a prepararse para la más importante, para la gran victoria en octubre. El espíritu del 7 de octubre La palabra del día es sinergia. El mismo ánimo, el mismo espíritu y esfuerzo demostrado por todos los precandidatos, por las distintas agrupaciones, por la sociedad civil organizada, por los presentes en su parroquia y los que nos acompañaron con sus sueños y sus votos desde el exterior, debe condensarse en un aún mayor movimiento nacional,

bajo un programa de gobierno meritorio que debe ser explicado y publicitado hasta el cansancio. No es tiempo de pases a la reserva. Eso es política antigua. Es más, eso es antipolítica. Es necesario además ponerse las pilas y demandar los mínimos exigibles ante una institucionalidad que no pierde las esperanzas de victoria de su único jefe. Entre dichos mínimos están la entrega del REP a las fuerzas opositoras, así como permitir de una buena vez la inscripción masiva y el ejercicio del voto de los centenares de miles de venezolanos que viven en el exterior. Los venezolanos nos estamos dando cuenta de la tremenda fuerza moral que representa la unidad. Es tan importante, tan decisiva, que sólo quizá su temor por la muerte es superior al temor frente a la unidad opositora en los desvelos crecientes del barinés. Por ello, un requisito decisivo es tener claro que nos estamos enfrentando a un enemigo –así nos considera él a nosotros, así

debemos nosotros considerarloherido pero tremendamente peligroso. Con un cinismo que ya le brota en cada frase suya, en cada intervención oral. Siempre apoyado además por la peor dictadura jamás surgida en estas tierras latinas. La unidad actual, crecientemente victoriosa, debe consolidarse definitivamente yendo más allá de las estructuras partidistas. Al igual que el espíritu del 23 de enero unió a todos los venezolanos, aislando al régimen y a sus principales secuaces, el espíritu del 7 de octubre debe atraer nuevas voluntades cada día, cada semana, cada mes. Nuevos y mayores esfuerzos deben tener su puesto en una campaña sin descanso ni excesos de confianza. El autócrata está herido. Ya siente que se le viene la noche. Se ve superado cada vez más por un presente que ya es pasado. En este octubre, los votos vencerán nuevamente a las botas. Y su derrota será el fruto del valeroso esfuerzo que se merecen las grandes victorias.

Un caudillo con la cara pintada Estas notas de uno de los más notables intelectuales de El Caribe, fueron publicadas en varios periódicos incluso El Universal Caracas, el domingo 09 de agosto, de 1998

A

Venezuela le está saliendo un caudillo. Los caudillos le salen a las sociedades como los golondrinos le salen a la gente en los sobacos. Y salen por las mismas razones: una severa infección que aflora en un punto del cuerpo cuando las defensas están bajas. El caudillo venezolano se llama Hugo Chávez y se hizo muy famoso en 1992 cuando organizó un golpe militar contra el gobierno legítimo de Carlos Andrés Pérez. El golpe fracasó, pero el intento bastó para hacerlo tremendamente popular entre muchos venezolanos. A las 72 horas de la asonada castrense, de acuerdo con las encuestas de la época, 65 por ciento de la población adulta decía respaldar al golpista. Hoy, a los seis años de aquella sangrienta aventura, Hugo Chávez amenaza con convertirse el próximo presidente de Venezuela, pero no para mantener las instituciones del país, sino para llevar a cabo la mítica revolución radical de izquierda, utilizando para ello los recursos del Estado de Derecho. Algo parecido a lo que Hitler y Mussolini hicieron en los años treinta en sus respectivas naciones.

Se servirá de los procedimientos democráticos para disolver el Parlamento y gobernar a su antojo por decreto. Naturalmente, hundirá al país en el horror y la violencia, pero eso es algo que la mayor parte de los venezolanos hoy son totalmente incapaces de percibir. Están demasiado entretenidos en luchar contra la inflación, el desempleo y la inseguridad ciudadana para preocuparse por la defensa de las libertades. Sufren y con razón la nostalgia de aquellos tiempos gloriosos en que un dólar valía cuatro bolívares, mientras ahora les cuesta quinientos. Tienen demasiada rabia contra los políticos y funcionarios corruptos, y demasiada indignación contra la ineptitud de la burocracia estatal, para detenerse a pensar en que Chávez, lejos de resolver los problemas del país, los agravará cruel e irresponsablemente, aunque sólo sea porque en su cabeza violenta y cuartelera no hay otra cosa que ideas insensatas extraídas de la mitología revolucionaria latinoamericana de mediados de siglo. En un país que se muere de estatismo, Chávez aumentará el perímetro del Estado. En una sociedad agredida durante décadas por absurdos controles económicos, Chávez multiplicará los cerrojos y limitará aún más las libertades políticas. En una

nación en la que el Estado de Derecho es casi una ficción, este presidente carapintada sustituirá cualquier vestigio de constitucionalismo que quede en pie por su omnímoda voluntad. “¿Cuál es nuestra Constitución?”, se preguntaba en los años treinta el doctor Hans Frank, nazi notorio. Y enseguida se contestaba: “Nuestra Constitución es la voluntad del Führer”. La Constitución de los venezolanos será la voluntad de Chávez. El caudillismo es eso: una abdicación de la soberanía popular, una transferencia de poderes ¿Cómo saldrán los venezolanos de este atolladero? Por supuesto, muy magullados. Basta leer cuidadosamente los discursos de Chávez en La Habana, publicados en el periódico Granma, y los elogios que Castro le propina, para comprobar que este hombre no tiene la menor idea sobre cómo los pueblos crean riqueza y cómo la destruyen. Si gana las elecciones, una vez instalado en Miraflores, en el mejor de los casos se comportará como Salvador Allende un caotizador de izquierda- y en el peor, intentará hacer una revolución de corte estalinista semejante a la de su admirado vecino cubano. En ambas situaciones movilizará a sus partidarios y los encuadrará en formaciones cuasi militares para defender la revolución, arriesgándose a un peligroso enfrentamiento con el Ejército, donde siempre habrá algún Pinochet dispuesto a sacar los tanques a la calle para liquidar violentamente a quienes pongan en peligro la hegemonía de las Fuerzas Armadas. Esto es gravísimo. Los militares

venezolanos pueden ser devastadores si se disponen a matar. Hace años le pregunté a un general de ese país cómo habían controlado el “caracazo” los motines callejeros de la capital todavía recuerdo con cierto escalofrío su respuesta torva y sin emociones “raspamos a mil c.d.m. en una noche”, dijo mientras aplastaba su cigarrillo en el cenicero con un gesto displicente. Así, innecesariamente, puede acabar este absurdo drama: millares de venezolanos “raspados”, extirpados como verrugas por personas violentas de uno y otro bando que han sido incapaces de encontrar fórmulas para solucionar pacíficamente sus conflictos. ¿Hay maneras, todavía, de impedir esta catástrofe? Sí, si las fuerzas democráticas fuera capaces de pactar la gran coalición de la libertad, pero no sería honrado forjar esa alianza sólo para derrotar a Chávez en las urnas. Eso sería mezquino. Habría que proponer un plan realista y serio que les demuestre a los venezolanos que la respuesta a sus males está en la democracia y en el Estado de Derecho, y no en la acción de los caudillos fascistoides. No sólo se trata de salvar a Venezuela del daño que en el futuro puede hacerle Hugo Chávez. El objetivo también es salvar a Venezuela del daño que le han hecho en el pasado otros venezolanos que llegaron al poder sin la cara pintada. Escritor y periodista. Su último libro es la novela La mujer del coronel (Alfaguara, 2011). www.firmaspress.com.


RESUMEN DE VENEZUELA

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Según jefe de campaña de Capriles

Fin a la polarización política El gobierno del presidente Hugo Chávez, quien busca la reelección, ha mantenido tirantes relaciones con Estados Unidos, y ambos países carecen de embajadores desde 2010. Las relaciones internacionales no pueden seguir subyugadas a “la relación personal del presidente”, dijo el jefe de campaña de Capriles, quien fuera electo el candidato unitario de la oposición en las elecciones primarias del 12 de febrero.

L

as relaciones entre Venezuela y Estados Unidos son de “vital importancia”, y deben replantearse desde la “igualdad” y el respeto mutuo, afirmó el jefe de campaña del candidato presidencial de la oposición venezolana, Henrique Capriles. “Tenemos que rescatar la institucionalidad de las relaciones internacionales, donde sin duda las relaciones con Estados Unidos son de gran importancia para Venezuela”, afirmó Armando Briquet en teleconferencia desde Venezuela, organizada por el empresarial Consejo de las Américas. Si el gobernador del estado Miranda llega al poder en las elecciones del 7 de octubre próximo, tenemos que “replantearnos nuevamente una relación de igualdad, que sea equitativa y que nos lleve al respeto mutuo entre Estados Unidos y Venezuela”, dijo Briquet.

Asimismo, Briquet señaló que el triunfador Henrique Capriles no va “a caer en el terreno de la confrontación personal” ante los ataques del presidente Chávez, quien lo ha calificado ultimamente de “cochino” (cerdo), “rostro de la burguesía” y “majunche” (de calidad inferior). “Son descalificaciones sin sentido y sin ninguna razón”, dijo, quien rehusó entrar en un “debate estéril ideológico”. “Nosotros queremos dar la batalla en las ideas, oportunidades para la gente y soluciones” a los problemas, dijo Briquet, quien definió a Capriles como un candidato de centroizquierda, que se mantendrá en su discurso de unión y de poner fin a la polarización política, indicó. En materia económica, el candidato de 39 años afirma que la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) “debe seguir en manos de los venezolanos”, destacó. El objetivo es entregar al final de un mandato de seis años “una economía completamente abierta sin existencia del control de cambio ni controles de ningún tipo, que permita la libre competencia”, puntualizó finalmente Briquet.

Aveledo insta a Chávez

“No pierda el tiempo insultando a la gente”

T

ras las declaraciones emitidas por el presidente Hugo Chávez contra Henrique Capriles Radonski, el secretario nacional de la MUD Ramon Guillermo Aveledo recomendó al presidente Hugo Chávez a no perder el tiempo insultando y peleando con la gente.

“Estamos trabajando con la mejor armonía. Vamos en camino a la construcción de un gran triunfo para todos (...) Tenemos que seguir en nuestro rumbo”, dijo. Asimismo, señaló que “sin insultar a nadie” la oposición logró el resultado obtenido durante las elecciones parlamentarias, y pudo llegar a unas “primarias estupendas”. “Mire presidente, el problema de nosotros es con el empleo. Nuestro problema es con la impunidad,

Población más pobre afectada por la escasez

L

os venezolanos no son tan fieles a las marcas como lo fueron antes. La escasez, los altos precios y otros factores inciden en que la población cambie su opción de consumo de productos masivos. Un estudio realizado por la empresa Datos señala que entre la población de bajos recursos la tendencia a cambiar y probar nuevas marcas es mayor. En el estrato E, 62,3% manifestó que le gusta cambiar frecuentemente para variar, pero 54,8% de ese grupo indicó que busca aquellos productos reconocidos. En el segmento D, 59,7% dijo que cambia de marca, y 61,8% se inclina por artículos que tienen cierto prestigio o son reconocidos en el mercado. Los estratos A, B y C + son menos propensos a modificar este tipo de hábitos de compra en comparación con la población de bajos recursos, pero igual prueban nuevos productos. Un indicador alto es que 86,9%

Con relación a un posible debate entre el mandatario nacional y el candidato de la Unidad, Aveledo fue enfático: “Estamos dispuestos, vamos a ver si el Presidente se atreve y está dispuesto a confrontar sus ideas con Henrique. Yo hasta ahora lo dudo, pero puedo estar equivocado”, indicó. El secretario nacional de la MUD aseguró que se está “trabajando detrás del líder que se escogió”.

Por otra parte, la percepción de desabastecimiento afecta a la mayoría de la población y en todos los estratos socioeconómicos. En el estudio de Datos realizado el año pasado se detalla que en el estrato E, 78% percibió la falta de productos; en el estrato D 79%, en el C- 83% y en el ABC+ 89%. En promedio UN 80% manifestó que hay escasez de alimentos. Las principales fallas mencionadas fueron leche, azúcar, café, aceite, arroz y variados productos de salud como medicamentos.

Invaden terreno del equipo Real Esppor Club

M

as de ciento cincuenta personas ocuparon de manera ilegal un terreno en La Urbina, en Caracas, que tiene en comodato el equipo Real Esppor Club para desarrollar un proyecto deportivo.

Luis Comella, director de la Alcaldía de Sucre, señaló que esto se trata de un “show político más”, que sólo busca desestabilizar y crear un ambiente de tensión entre los ciudadanos que hacen vida y laboran en la jurisdicción. la delincuencia y violencia. Nuestra pelea es con la falta de vivienda, con la inflación más alta de América Latina y el mundo”, ratificó Aveledo.

de ese grupo de los venezolanos admitió que cuando compra busca marcas reconocidas.

En La Urbina

Los tomistas, que se instalaron acompañados de algunos niños, se identificaron como del colectivo José Félix Ribas, pertenecientes a la Gran Misión Vivienda Venezuela.

“Que se deje de eso. Esas cosas no le convienen, no pierda su tiempo”, dijo. De igual forma, ratificó que la Unidad está trabajando en un ambiente de mucha colaboración, planificando las visitas de Capriles por todo el país. El secretario de la MUD indicó además que los intentos por desacreditar las recientes elecciones primarias son inútiles. “Intentaron la cosa matemática y no se les dio. En Venezuela puede haber una transición pacífica del poder”, aseguró.

Febrero 23 a Marzo 07, 2012. 07

“Las personas que se apoderaron de este terreno, de aproximadamente una hectárea, señalan que no son invasores sino custodios de la revolución y que como ya están cansados de escuchar promesas que no se cumplen por parte del Ejecutivo Nacional, decidieron tomar estas instalaciones para asegurar que en el lugar se construyan viviendas que beneficien a personas no sólo de José Félix Ribas, sino también

de Caucagüita, San José y La Dolorita”, dijo. En este sentido, Comella aseguró haber intentado establecer un diálogo con los invasores pero estos jamás le permitieron el acceso al terreno. “Queremos dejar en claro que desde la Alcaldía tenemos toda la disponibilidad de prestarle apoyo a todas estas personas que sabemos se encuentran afectadas por la escasez de viviendas, sin embargo, rechazamos este tipo de medidas arbitrarias que afectan a los ciudadanos quienes se preocupan por el destino de estos terrenos que estaban dispuestos para la construcción de un espacio deportivo para la comunidad”. De igual forma el representante de la Alcaldía, aseguró que dentro del lugar se encuentran aproximadamente unos 50 o 60 niños por lo cual ya se envió a una comisión del Consejo Municipal de Defensa del Niño, Niña y el Adolescente, para que supervise las condiciones en la que se encuentran estos infantes y así asegurar que no se les esté utilizando como una especie de escudo o seguro para permanecer en el lugar.


08. Febrero 23 a Marzo 07, 2012

LOCALES

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Eli Bravo inicia el Ciclo de Desayunos de Mujeres Latinas

Para ayudar a los hispanos

“Comunicaciones efectivas”

Nuevo sitio web sobre créditos en español

Sandra Ramón Vilarasau

indicó Eli en un momento de la charla, destacando que comunicar no es simplemente entregar un mensaje, es una dinámica que se alimenta de lo que sucede antes, durante y después; concluyendo que comunicar es un arte.

“Escoge el momento adecuado para transmitir el mensaje”

Más de cien personas disfrutaron de la charla

C

omo parte de las actividades que se realizan para el beneficio de sus miembros, la Junta Directiva de Mujeres Latinas Impulsando Mujeres Latinas comenzó este martes 21 de febrero, un nuevo ciclo de desayunos quincenales. El salón de conferencias del Weston Regional HealthPark

Con algunas miembros de la directiva de Mujeres Latinas

Con Carmen Peñaloza, Carolina Lucena y Lesly Simon

recibió en esta oportunidad a más de 100 asistentes, quienes compartieron con el destacado periodista venezolano Eli Bravo, un tema de gran utilidad y actualidad como son las “comunicaciones efectivas”. Con una exposición audiovisual, ejemplos sencillos y teorías que han sido comprobadas, este experto en materia de

medios brindó interesantes conceptos sobre el entorno ideal, los tiempos adecuados, conocimiento de las audiencias y con una estructura sencilla y directa, que forman parte de las estrategias ideales ma seguir para transmitir de forma eficaz el mensaje. “Debemos hablar desde el corazón, sin perder la cabeza”,

Con casi trece años de trayectoria ininterrumpida, Mujeres Latinas Impulsando Mujeres Latinas es una organización sin fines de lucro creada con la misión de informar y apoyar a la mujer latina y a su familia en el proceso de integración al sistema socioeconómico americano, y de promover sus valores culturales mediante actividades dirigidas a la comunidad, mediante actividades en las áreas de educación, arte y cultura, salud y familia, negocios, así como alianzas con otras organizaciones. Ser miembro de la Mujeres Latinas es muy fácil y le brinda la oportunidad de participar en una gran diversidad de eventos, además de conocer gente maravillosa de todos los países. Cada dos martes se realiza una charla de gran provecho para la comunidad en el Salón de Usos Múltiples de este centro hospitalario, de la ciudad de Weston. Si desea conocer los planes programados para este 2012, puede llamar por el 954389.1944 y formar parte de esta dinámica organización.

H

ispanicAmerica Saves, la Federación Estadounidense de Consumidores, y VantageScore Solutions, LLC, anunciaron la disponibilidad de www. CreditScoreQuiz.org/espanol (o www. cuestionarioparaelpuntajedecredito.org), un sitio web educativo interactivo con un folleto de puntaje de crédito traducido en español. Ambos poseen 20 preguntas y respuestas que proveen la información más importante que los consumidores necesitan saber sobre esta materia. “Los hispanos podemos estar mejor informados sobre este tema que afecta la disponibilidad y las tasas de interés aplicadas a nuestros préstamos de autos, viviendas, así como tarjetas de crédito y hasta las tarifas o depósitos de servicios de electricidad y teléfono,” dijo Larry García, representante de Hispanic America Saves. “Hispanic America Saves” es parte de “America Saves”, una campaña nacional que agrupa a cientos de organizaciones sin fines de lucro, gubernamentales y de negocios. Iniciada por la Federación Estadounidense de Consumidores, la campaña tiene como fin lograr que un mayor número de personas en los Estados Unidos ahorren y tengan mayores beneficios en materia de crédito. Los puntajes de crédito son basados en la información proveniente de las tres compañías que reportan informes nacionales: Equifax, Experian, yTransUnion. Para revisar si esta información es exacta, puede navegar en la página web www. annualcreditreport.com o hablar con un representante a través del 877-322-8228.

¿Cómo Proteger Mí Propio Negocio? (Entrevista al Ing. Octavio León -OL-)

Ing. Octavio León, consultor en negocios en la Florida. Ex Ejecutivo Senior responsable de América Latina en empresas como HP, Oracle, y Cisco.

Reportero: Lo que más tenemos en nuestra comunidad son empresas pequeñas y medianas que dependen 100% de la presencia diaria del dueño del negocio. Trabajando con ellas, ¿qué ha encontrado como el mayor riesgo que esos empresarios corren? OL: Por nuestra naturaleza latino-americana, tendemos a que nuestro negocio dependa mucho de nosotros, nuestro trabajo duro, ideas y presencia física en el día-a-día, y pensamos poco en qué sucedería sí desgraciadamente quedamos discapacitados, enfermos de gravedad, o fallecemos. Ese es el gran riesgo que los empresarios de pequeñas y medianas empresas corremos. Criamos la empresa pero no la protegemos de contingencias como esas. Reportero: cuando menciona discapacidad ¿se refiere a que por enfermedad o accidente, quedamos inhabilitados para decidir, movernos o pensar sin ayuda de otros?

OL: Sí, a eso me refiero. Está documentado que estadísticamente, tenemos una gran probabilidad de quedar discapacitados después de los 45 años dentro de un periodo de 15 a 30 años. Y obviamente, nadie puede predecir cuándo vamos a morir. A pesar de eso, pocas personas planean su vida previendo quedar discapacitado o muerto y cuando eso sucede, las consecuencias son desastrosas. Reportero: deme por favor, ejemplos de esas y otras contingencias y el cómo se puede proteger ese empresario. OL: Yo me haría las siguientes preguntas como empresario de mí propio negocio, y luego buscaría la solución: - ¿Qué pasaría con mi negocio en el caso de que quede discapacitado o fallezca? - ¿Habría que liquidar mi negocio? - ¿Continuaría la persona que yo ya seleccioné a cargo del negocio?

oleon@leonasso.com

- ¿Qué sucedería sí uno de mis empleados clave falleciese o quedara discapacitado? - ¿Perdería Valor y Control éste negocio que tanto trabajo me costó levantar? Reportero: excelentes preguntas, siga por favor, deme unos ejemplos de las consecuencias. OL: Digamos que Usted tiene un socio en el negocio y éste último queda discapacitado o desgraciadamente muere. Sí no se ha previsto uno de esos acontecimientos, lo más probable es que la esposa o familiar de su socio se convierta en su nuevo socio. O en el caso de restauranteros que dependen muchísimo del Chef, ¿qué pasaría sí él queda discapacitado o falleciese? O ¿cómo consigo que las personas que contraté, desarrollé y que están dando resultados muy buenos no se vayan a otra empresa a trabajar y se pierda todo lo que he invertido en ellas? Reportero: no había pensado en eso, es decir el trastorno puede ser terrible. Sabemos que en nuestra comunidad los empresarios cuidan personalmente de su negocio, sean ellos doctores, abogados, dentistas, distribuidores, restauranteros, en fin, gente que llegó de Venezuela, Cuba, Colombia o del Caribe. ¿Será que ellos se han hecho esas preguntas? OL: Efectivamente el trastorno es desbastador, y como dije antes, pocos hacemos esas reflexiones. Sin embargo, solo hemos hablado de la parte negativa.

305.301.5152

Reportero: ¡dígame por favor la parte positiva! OL: Le respondo con una pregunta: ¿No sería excelente que ese empresario incorporase planes que prevean esas contingencias y qué junto con eso planease su retiro? Nos hemos dedicado a construir un negocio exitoso y rentable, tal vez sea la hora de focalizarse en asegurar su continuidad y comenzar a construir un retiro confortable. ¿No cree? Reportero: ¿qué le recomendaría a nuestros lectores? OL: Tres cosas. 1. Que se respondan a sí mismos las preguntas que he colocado; 2. Que después busquen asesoría profesional y calificada para proteger su negocio por las anteriores contingencias, y, 3. Que incluyan un Plan de Retiro que les proporcione ingresos sin impuestos, protección y recursos monetarios en vida haciéndolos independientes y evitar ser una carga para los hijos. Como dije antes, confiar en que el Social Security los va a salvar, es muy arriesgado, ese beneficio no es suficiente para sustentar nuestra vejez y su vigencia es incierta. Es una ayuda, pero no es la solución para nuestra jubilación.

www.leonasso.com


EL VENEZOLANO DE BROWARD

LOCALES

Febrero 23 a Marzo 07, 2012. 09

Superintendente Robert W. Runcie

“Educar para el éxito” Sandra Ramón Vilarasau

L

íderes, empresarios y representantes de los medios de la comunidad hispana de Broward se dieron cita el pasado 21 de febrero en el Signature Grand, para llevar a cabo un encuentro con el Superintendente de Colegios Públicos del condado Robert W. Runcie. La reunión organizada por representantes de la comunidad, bajo la dirección de Ana Valladares de Children’s Council Services y Jossie Bacallao de Hispanic Unity of Florida, fue el marco ideal para que el funcionario de la educación pública del condado dialogara sobre los planes de su dirección y conociera a los dirigentes de los diversos sectores de producción y servicios.

“Me aseguraré de que cada niño y joven tenga acceso a la educación”

Los Comisionados Angel Gómez y Angelo Castillo con Ana Valladares, Linda Gómez y Josie Bacallao

Mari Soldani, Diana Wasserman Rubin y Debbie Ramírez

Syndia A. Nazario Cardona, el Superintendente Runcie y la Comisionada del School Board Patti Good

“Es importante que el Superintendente conozca a la comunidad hispana, su diversidad y las ganas que tenemos de trabajar en conjunto con el sistema escolar como padres, como representantes para el mejoramiento de la educación, para que nuestros niños de Broward se desarrollen y adquieran las habilidades y destrezas necesarias que los convertirán en miembros productivos en la sociedad”, destacó Valladares, al tiempo de agradecer al grupo anfitrión y a los patrocinadores que hicieron posible el evento. “Con este encuentro estamos estableciendo un canal de comunicación directo con el Superintendente con el fin de lograr los objetivos de la comunidad a nivel educativo”, aseguró por su parte Bacallao. “Los hispanos en Broward entendemos la importancia de la educación y vamos a trabajar arduamente para alcanzar nuestra meta de graduandos, para tener mayor participación y poder enfocarnos en los proyectos programados para el mejoramiento de nuestros estudiantes”. Luego de agradecer a los presentes, el Superintendente Runcie afirmó que el Condado de Broward ha sobresalido por ser un modelo en materia de educación a nivel nacional. “Somos el tercer condado del país a nivel educativo, sin embargo, todavía tenemos mucho trabajo por realizar. Quiero asegurarme de que cada niño y adolescente tenga asegurada la educación, independientemente de su clase social, quiero asegurar la educación para el éxito”, recalcó.

Los jóvenes que trabajan arduamente para abolir “la intimidación”

El Sheriff de Broward Al Lamberti con un grupo de asistentes

Hay muchos proyectos en desarrollo para desarrollar en pro de la excelencia académica, los cuales prometió trabajar arduamente, entre ellos, incluir a los profesores encargados de los programas especiales de arte, música, educación física, inglés, que fueran desincorporados del sistema educativo por los recortes presupuestarios de los últimos años. Richard Lozada, Ruth Pacheco, George Cabrera, Liza Eraso y Yesenia Collazo

Josie Bacallao, Sandra Ramón Vilarasau y Ana Valladares


10. Febrero 23 a Marzo 07, 2012

EL VENEZOLANO DE BROWARD

PUBLICIDAD


publicidad

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Febrero 23 a Marzo 07, 2012. 11


12. Febrero 23 a Marzo 07, 2012

EL VENEZOLANO DE BROWARD

ESPECIAL ELECCIONES


ESPECIAL ELECCIONES

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Febrero 23 a Marzo 07, 2012. 13


14. Febrero 23 a Marzo 07, 2012

EL VENEZOLANO DE BROWARD

PUBLICIDAD

www.elvenezolanonews.com 786-487-4272


PUBLICIDAD

Febrero 23 a Marzo 07, 2012. 15

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Tratamientos Médicos Estéticos: ▶ Rejuvenecimiento alrededor de los ojos ▶ Rejuvenecimiento de labios ▶ Rejuvenecimiento de las manos ▶ Fotorejuvenecimiento facial (líneas finas, poros, manchas) ▶ Afirmación de la piel y moldeado del contorno corporal ▶ Depilación permanente de vello corporal (Láser, sin dolor) ▶ Reepitalización fraccional. (Arrugas, cicatrices) ▶ Rellenos ▶ Botox ▶ Productos cosméticos

Otros Servicios Médicos: ▶ Programa de adelgazamiento ▶ Exámenes médicos de inmigración ▶ Exámenes médicos para aviación

skin cARE

Vacuna Anti-Envejecimiento (Plasma enriquecido de plaquetas)

(La consulta médica estética es gratuita.)

954.385.9711

17120 Royal Palm Blvd., Suite 4 Weston FL 33326 · fax 954.385.9366

www.doctorcalle.com

Argentina ..................0810-999-8500 Aruba...........................297-58-55300 Bahamas .....................242-377-8300 Belice ............................501-207-1271 Brasil .........................0800-701-0099 Chile ............................56-57-575627 Thrifty features a wide selection of quality vehicles. ©2010 A licensee of Thrifty Rent-A-Car System, Inc.

Costa Rica...................506-257-3434 Curacao ....................599-9461-3089 El Salvador ...............503-2339-7799 Grand Cayman .......1-866-478-3421 Guatemala ................502-2277-9070 Honduras ....................504-238-4726

México .......................1800-021-2277 Nicaragua .................505-2255-7981 Panamá .......................507-204-9555 Puerto Rico .................787-253-2525 Rep. Dominicana.......809-333-4000 Uruguay............................0800-8278

Visite


16.Febrero 23 a Marzo 07, 2012

EL VENEZOLANO DE BROWARD

DESDE COLOMBIA

A diez años del Caguán

Las lecciones de la guerra Compilado por Sandra Ramon Vilarasau*

A

l cumplirse 10 años de la ruptura de los diálogos de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, organizaciones sociales y académicas plantean escenarios para lograr la reconciliación. El Gobierno ha rechazado la intervención de terceros. “Manuel Marulanda: Yo le di mi palabra y la cumplí, pero usted me ha asaltado en mi buena fe, y no sólo a mí, sino a todos los colombianos. Son ustedes, las Farc, las que tendrán que responder ante Colombia y el mundo por su arrogancia y su mentira”. Con estas palabras el entonces presidente, Andrés Pastrana, anunció la ruptura de los diálogos que venían sosteniendo el Gobierno y las Farc, en la zona de despeje del Caguán, hace ya 10 años. Desde entonces mucha agua ha corrido bajo el puente, y aunque la fuerza pública ha consolidado su capacidad ofensiva y la organización guerrillera está debilitada, la posibilidad de una salida negociada al conflicto está tan lejana como entonces. El Instituto de Paz de Estados Unidos (USIP), la Universidad de Georgetown, la Universidad de los Andes y el Cinep realizaron un diagnóstico y plantearon lo que denominan lecciones para acercarse a la paz, con base en lo sucedido los últimos 10 años. En este período, aseguran, se ha desechado cualquier posibilidad de solución negociada. Y esa es la primera lección que plantean estas organizaciones, señalando que ha pasado suficiente tiempo y, aunque no se pueden desconocer los errores que se cometieron en la fallida negociación de paz, tampoco se debe descartar “una solución política que pueda llevar a un acuerdo de paz y reconciliación de los colombianos”. Por este motivo, reclaman asumir los errores del pasado como un proceso de aprendizaje y que a futuro la piedra angular de un diálogo sea la verificación de los acuerdos y compromisos de las partes. Retomando la agenda del Caguán, que ha cobrado vigencia en los últimos tiempos, sostienen que “es prioritaria la necesidad de reducir la violencia como condición para la sostenibilidad de un proceso de paz”, teniendo como prioridad el respeto al Derecho Internacional Humanitario. Además, plantean la necesidad de una política integral de paz en la que se tengan en cuenta todos los factores y actores del conflicto: paramilitares, bandas emergentes, las Fuerzas Militares, de policía, y la sociedad en general, poniendo sobre el tapete las problemáticas de narcotráfico, distribución de la tierra y participación política que son los principales combustibles del conflicto.

a sus últimos hombres de la zona. El 7 de enero siguiente, sin la presencia de ‘Manuel Marulanda’, que no asistió al encuentro argumentando que había un plan para matarlo, se instaló la mesa de diálogo entre el gobierno del presidente Pastrana y las Farc. Ese día quedó marcado con el rótulo de “la silla vacía”. “Vengo a cumplir con mi palabra y la ausencia de Manuel Marulanda Velez, alías ‘Tirofijo’, no puede ser razón para no iniciar este proceso de diálogo”, declaró Pastrana.

intermediario o vocero, y eso es lo que dificulta cualquier proceso”, estas organizaciones plantean que la paz no puede ser un tema que sólo esté en las manos del gobierno y de la insurgencia. “Requiere de una sociedad civil que deberá mantener un papel activo, crítico y vigilante”, señalan las recomendaciones. Retomando las sugerencias de la organización de las Naciones Unidas, el decálogo de las lecciones para la paz plantea brindarle una participación prioritaria a las mujeres dentro de una eventual negociación, destacándolas como unas de las principales víctimas de la violencia. Al reconocer que el cultivo, procesamiento y tráfico de estupefacientes es el principal motor del conflicto en el país, señalan, “intentar resolver estos temas sin la participación de la comunidad internacional no tiene sentido (…) la paz en Colombia hoy en día es un hecho, una necesidad, para la región y el mundo entero”. Aunque el fracaso de las negociaciones de paz en el Caguán generó una evidente frustración, sentimiento de engaño y ánimo de revancha, después de 10 años, estas organizaciones dicen que es hora de aprender de los errores y “construir una memoria histórica para crear visiones del futuro, porque sólo cuando el país asuma y elabore esta experiencia, dura pero aleccionadora, estará dando el primer paso para la reconciliación”. Los planteamientos de estas organizaciones académicas y sociales son claros al señalar que es necesario reabrir la puerta al diálogo, atacar los focos que han incentivado el conflicto durante 60 años, incluir a todos los sectores de la sociedad y a actores internacionales, y establecer un diálogo claro, concreto, transparente y siempre de frente a la sociedad.

Estos temas deben ser reconocidos por el Gobierno y las Farc para sentarse a dialogar de una forma clara, reconociendo “qué es posible negociar en las condiciones actuales del conflicto”, para que la conclusión no sea una simple desmovilización y entrega de armas que no dé con la solución a los problemas estructurales que ha generado la guerra en el país.

Pese a las buenas intenciones de estos postulados, el planteamiento del Gobierno es radicalmente diferente. El presidente Santos ha señalado que “no he autorizado ni autorizo a nadie para tener contacto con las Farc o el Eln. Debo reiterar que, por supuesto, me interesa la búsqueda de la paz y, como presidente, me corresponde liderar cualquier esfuerzo que conduzca a un eventual diálogo, pero sólo cuando se den las circunstancias apropiadas”.

Contrario al planteamiento que ha esgrimido el presidente Juan Manuel Santos quien en entrevista con diario colombiano El Espectador planteó que “todo el mundo quiere ser ‘pazólogo’,

Un largo recorrido hacia la esquiva paz San Vicente del Caguán, en Caquetá, fue el epicentro de los diálogos de paz entre las Farc y el gobierno de Andrés Pastrana,

quien siendo candidato, en julio de 1998, anunció su voluntad de despejar algunos municipios para iniciar un proceso. Un mes antes de su posesión, Pastrana, quien fuera elegido presidente con el 51 por ciento de la votación, sostuvo una reunión con el jefe máximo de esa guerrilla, alias ‘Manuel Marulanda’. El 7 de agosto de 1998, con un discurso esperanzador, el primer mandatario anunció que asumiría y dirigiría un proceso de paz con las guerrillas de las Farc y el Eln. “Sin paz no hay pan. Por eso, ante todo, quiero la paz, que es paz y pan. Y es la tierra prometida que anhelamos: una Colombia en paz (...) Desde ahora convoco a todos los colombianos a seguir y trabajar dentro de la Agenda de Paz que voy a dirigir”, anunció Pastrana. Cinco días después, el Presidente aseguró que en menos de 90 días daría la orden de despejar una zona del país para iniciar los diálogos con las Farc. Los municipios escogidos (por petición de la guerrilla) fueron San Vicente del Caguán, en Caquetá; y Uribe, Macarena, Vista Hermosa y Mesetas, en Meta. Esto generó algunas reacciones por parte de la cúpula militar, pues el Caguán era una zona considerada clave para contrarrestar el narcotráfico. Así fue como el 8 de septiembre de 1998, a través de un documento enviado al presidente Pastrana, las Fuerzas Militares, aunque respaldaron la decisión política de despejar una zona para iniciar los diálogos, expresaron sus reservas frente a las ventajas estratégicas que obtendría la guerrilla. Sin embargo, una semana después el presidente expidió el decreto con el cual ordenó el despeje militar de los cinco municipios. “Colombianos: Apoyado en la Constitución y la Ley, que juré cumplir como Presidente de Colombia y con la confianza irrestricta en la capacidad de reconciliación de los colombianos, he tomado la decisión de ordenar el despeje por parte de la Fuerza Pública”, anunció Pastrana. El 7 de noviembre arrancó el despeje y nació el primer escollo por la evacuación del batallón Cazadores del Ejército. Los soldados salieron en su totalidad, de San Vicente del Caguán, el 20 de diciembre de ese año. “Sentimos mucho guayabo, mucho pesar por tener que irnos de este lugar, pero acatamos las órdenes”, expresó el coronel Germán Giraldo, comandante del Cazadores al momento de retirar

El accidentado arranque del proceso marcaría el rumbo de la negociación que siempre tuvo a un Pastrana permisivo y a una guerrilla exigente. Ese año varios eventos pusieron en duda la continuidad del diálogo. Primero, las Farc decidieron parar unilateralmente la mesa de diálogo, pues decían que el gobierno no estaba combatiendo a los paramilitares. Luego la guerrilla expulsó a la fiscal de San Vicente del Caguán y secuestró y asesinó a tres indigenistas estadounidenses. Ante el reclamo de las Farc, por las presuntas omisiones de las acciones de los ‘paras’, Pastrana llamó a calificar servicios a los generales Rito Alejo del Río, director de operaciones del Ejército; y a Fernando Millán Pérez, director de la Escuela Superior de Guerra. Ambos cuestionados por supuestos vínculos con ‘paras’. Paralelamente, el Gobierno mantuvo reuniones con senadores republicanos de Estados Unidos para buscar apoyo al Plan Colombia, la estrategia de Pastrana para la lucha contra el narcotráfico y la guerrilla. Pese a las críticas de que las Farc estaban aprovechando la zona despejada para fortalecerse militarmente, el año 2000 comenzó con una prórroga al área de distensión. Y el 28 de abril, bajo el lema, “el pueblo no puede seguir disperso”, el segundo al mando de las Farc, ‘Alfonso Cano’, hizo la presentación oficial del brazo político de esta guerrilla: el Movimiento Bolivariano para la Nueva Colombia. “Les estamos proponiendo al país la construcción del Movimiento Bolivariano por la Nueva Colombia como instrumento civil alternativo a los partidos tradicionales”, anunció ‘Cano’ en tono proselitista, ante miles de guerrilleros. A pesar de sus anuncios políticos, las Farc siguieron atacando y el 29 de diciembre del 2000 asesinaron al presidente de la Comisión de Paz de la Cámara, Diego Turbay Cote, a su madre y a los guardaespaldas. La reacción de las Fuerzas Militares no se hizo esperar y en enero, el Ejército desplazó a más de 2.500 hombres a la periferia de la zona controlada por el movimiento y anunció que estaba listo para recuperarla, si el presidente Pastrana así lo ordenaba. Pese a esto, el Gobierno otra vez optó por el diálogo, le dio ocho meses más de prórroga a la zona de distensión y se reunió con ‘Tirofijo’ para firmar el Acuerdo de Los Pozos. En respuesta, las Farc secuestraron a Alan Jara, el exgobernador del

Meta en ese entonces, cuando este se desplazaba en un vehículo de la ONU. Luego mataron, en cautiverio, a la ex ministra de Cultura Consuelo Araújo Noguera. Otro acuerdo le daría una nueva oportunidad a la negociación. Antes de finalizar el 2001, el Gobierno y las Farc firmaron el acuerdo denominado de San Francisco de La Sombra para superar la crisis provocada por los ataques de las Farc. “La solución política negociada al conflicto social y armado es la vía adecuada para resolver la crisis por la que atraviesa el país y constituye el más grande anhelo nacional”. Sin embargo, el año siguiente sería aún más tenso. El 9 de enero del 2002 el proceso de paz establecido entre el Gobierno y las Farc entró en un punto muerto al anunciarse su rompimiento por parte del alto comisionado para la Paz, Camilo Gómez. “El Gobierno entiende que las Farc no continúan en la mesa y, en consecuencia, contarían con las 48 horas pactadas para su retiro de la zona”, sentenció Gómez. Sin embargo vino un supuesto restablecimiento que recibió como respuesta, el 20 de febrero de 2002, el secuestro del avión de Aires donde se desplazaba el congresista huilense Jorge Eduardo Gechem Turbay. Seguidamente, el presidente Andrés Pastrana decretó el fin de la zona de distensión. “¡No podemos soportar más sevicia y crueldad de parte de quienes dicen querer la paz! ¡No es posible firmar acuerdos, por un lado, y poner el fusil en la cabeza de los inocentes, por el otro! Colombia entera dice: ¡No más! ¡Nos cansamos de la hipocresía de la guerrilla!”. Ese fue el punto final de las negociaciones entre Pastrana y las Farc, quienes adoptaron una posición mucho más agresiva. Tres días después del rompimiento, las Farc secuestraron a la candidata presidencial Ingrid Betancourt Pulecio, quien a pesar de las advertencias de las Fuerzas Militares, sobre el riesgo de entrar a la antigua zona de distensión, tomó la vía a San Vicente del Caguán sin seguridad. Luego vendría el 11 de abril, cuando la guerrilla asaltó la Asamblea Departamental del Valle del Cauca en Cali y secuestró a doce diputados. Y en agosto, durante la posesión del presidente Álvaro Uribe, las Farc lanzaron morteros que impactaron en la Escuela General Santander, en la Casa del Marqués de San Jorge, en la Casa de Nariño y en la “calle del cartucho”, donde murieron más de 20 personas. Durante el 2004 las Farc intentaron obtener nuevamente una zona de despeje con el gobierno de Uribe, pero el mandatario nunca accedió a esas peticiones y por el contrario enfiló todas las fuerzas hacia la derrota militar, apoyado en el naciente Plan Patriota. Hoy, 10 años después, once militares y policías siguen secuestrados en la selva, las acciones terroristas no cesan contra la población civil y la paz parece ser un tema esquivo en todas las agendas. * Trabajo realizado con informaciones recogidas de los diarios El Espectador y El Tiempo.


EL VENEZOLANO DE BROWARD

MUNDO

Febrero 23 a Marzo 07, 2012. 17

Para coordinar diferendo con Reino Unido

Estados Unidos

Un 30% en impuestos para los ricos Argentina acepta a la ONU

como mediador

E

l presidente estadounidense, Barack Obama, dijo que la clase media se merece recortes tributarios, mientras aquellos con ingresos por encima del millón de dólares anual deberían pagar al menos un 30 % en impuestos.

“por la cuestión de las Islas Malvinas”, señaló el texto difundido por la cancillería, indicó AFP.

“Hay que hacer la norma de Buffet real, es de sentido común”, indicó el mandatario en una intervención en Washington. La “norma Buffet” se refiere a las quejas del inversor y multimillonario Warren Buffet, quien dijo el año pasado que él no debería pagar menos impuestos que su secretaria, en referencia a la clase media estadounidense. En su intervención, Obama agradeció a aquellos que presionaron para que se lograra un acuerdo en el Congreso entre demócratas y republicanos para prorrogar el recorte de impuestos en las nóminas para 160 millones de estadounidenses. El presidente dijo que el Congreso no debe detenerse ahí y tiene que aprobar una ley para que las víctimas de la burbuja hipotecaria puedan refinanciar su deuda, ya que los bancos ahora disfrutan de tipos de interés históricamente bajos. La ley ampliaría el alcance del reciente acuerdo con los cinco mayores bancos del país, por valor de unos 25.000 millones de dólares y que tiene como objetivo ayudar a las familias endeudadas por el fin de la burbuja hipotecaria en 2008.

Asimismo, pidió medidas para apoyar a las pequeñas y medianas empresas que quieran exportar sus productos en lugar de favorecer aquellas que llevan su producción al extranjero. El mandatario, que buscará la reelección en los comicios de noviembre próximo, urgió a que los estadounidenses sigan presionando a sus representantes en el Congreso para que se den avances en la economía y mejoras para la clase trabajadora. En opinión de Obama, que asumió la Presidencia en enero de 2009, “el lugar donde estaba el país hace unos años es muy diferente a como está ahora” y recordó la mejora de la industria del motor estadounidense y la creación de empleos en los últimos dos años.

Análisis de la Asamblea Euro-Latinoamericana

Lucha ante crimen organizado

U

n seminario de alto nivel fue celebrado por la Asamblea Parlamentaria Euro-latinoamericana (EuroLat), para lograr una resolución sobre combate al crimen organizado, que será entregada a la cumbre de jefes de Estado prevista en Chile a mediados de año. El propósito de la cita es “dar recomendaciones y una resolución más profunda, más seria y reflexiva” a los mandatarios de ambas regiones sobre el fenómeno criminal, dijo el senador mexicano José Guadarrama Márquez, copresidente de la Comisión de Asuntos Políticos, Derechos Humanos y Seguridad de EuroLat. Durante dos días unos 50 legisladores y unos once expertos de Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos (OEA) y otros organismos regionales abordaron un tema que desde el período de sesiones de Cuenca (Ecuador) en 2010 ha formado parte de las preocupaciones de EuroLat. “Siendo un tema tan complejo, tan difícil, pero tan fundamental en la vida de América Latina y el Caribe y de la UE (Unión Europea), como segundo consumidor de drogas del mundo, una resolución no podía provenir exclusivamente de legisladores (...)”, por lo que se decidió celebrar un foro de alto nivel con expertos, apuntó Guadarrama.

Los asistentes a la reunión revisaron el “tema de combate al narcotráfico y la delincuencia organizada en la cooperación” entre los países de los dos bloques, agregó el copresidente de la EuroLat. La resolución del encuentro será trasladada a Berlín (Alemania) en mayo próximo, donde se celebrará una reunión plenaria del EuroLat, y posteriormente, a la cumbre Eurolatinoamericana de jefes de Estado prevista en Chile a mediados de año. La propuesta de resolución final la están elaborando la senadora argentina Sonia Escudero, por parte de América Latina, y el polaco Boguslaw Sonik, por parte del Parlamento Europeo (PE). Este organismo birregional fue creado en 2006 y se reunió por primera vez en 2007 con el objetivo de consolidar el diálogo político entre la Unión Europea (UE), América Latina y el Caribe. El organismo se define como una asamblea paritaria formada por 150 miembros, de los cuales 75 pertenecen al PE y los otros 75 a los distintos parlamentos de América Latina, como el Parlamento Latinoamericano (Parlatino), el Andino, el Centroamericano (Parlacen), el Parlamento del Mercosur (Parlasur) y los congresos de México y Chile.

E

l gobierno argentino aceptó oficialmente que el presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), Nassir Abdulaziz Al-Nasser, coordine eventuales negociaciones con Reino Unido por la disputa de soberanía en las islas Malvinas, bajo control de Londres desde 1833. El canciller argentino Héctor Timerman remitió una carta a Al-Nasser en la que señala que “Argentina ha aceptado oficialmente su disposición para coordinar una solución pacífica” entre ambos países

Una escalada en la tensión bilateral se ha venido registrando en las últimas semanas entre la Argentina y el Reino Unido, a menos de dos meses del 30 aniversario del comienzo de la guerra en el archipiélago entre ambas naciones. El conflicto bélico de 74 días, que comenzó el 2 de abril de 1982, dejó 649 argentinos y 255 británicos muertos y culminó con la rendición de la nación suramericana, gobernada en aquel entonces por una dictadura militar.

Ex disidente de la Alemania comunista

Joachim Gauck será el próximo presidente del país

E

l exdisidente de la Alemania comunista y activista de derechos cívicos Joachim Gauck será el nuevo presidente de Alemania, acordaron los principales partidos políticos alemanes.

personalidad respetada. Fue promovido por la oposición en la elección presidencial de 2010 y derrotado por el candidato de Merkel, el hasta entonces primer ministro de Baja Sajonia Christian Wulff.

Gauck, de 71 años, será el candidato común de los partidos gubernamentales, las Uniones Demócrata y Socialcristianas y el Partido Liberal, así como de los opositores socialdemócratas y verdes, anunció la canciller alemana, Angela Merkel, en rueda de prensa en la cancillería en Berlín.

Wulff renunció después de que la Justicia solicitase su desafuero por sospecha de tráfico de influencias. Era el segundo jefe de Estado impulsado por Angela Merkel que dimitió en el término de dos años tras la renuncia de Horst Köhler por unas declaraciones sobre Afganistán.

Con ello está asegurada la elección de Gauck como sucesor de Christian Wulff, que renunció en días pasados como colofón de un escándalo por tráfico de influencias. El activista de derechos cívicos es una

Las encuestas difundidas en los últimos días sitúan a Gauck como gran favorito de los alemanes al cargo de máximo representante del Estado. Casi la mitad de los encuestados le dio su aprobación.

Para América Latina y el Caribe

BID financia proyectos de alto impacto

E

l Banco Interamericano de Desarrollo (BID) movilizó más de $110 millones para inversiones de impacto durante los últimos 18 meses con el objetivo de financiar proyectos destinados a mejorar las condiciones de vivienda de poblaciones de bajos recursos, otorgar beneficios a mujeres emprendedoras, ayudar a pequeños productores a aumentar su productividad y mejorar comunidades rurales. A pesar del rendimiento económico sobresaliente de los últimos años, América Latina y el Caribe aún tienen mucho camino

LE AFECTA EL CIERRE ADMINISTRATIVO DEL CONSULADO ‘’LE PODEMOS AYUDAR’’ VENEZUELA - AQUI’ - Fe de vida - Remesa familiar Remesa estudiantil - Poderes. Autorización de viaje para menores. Certificación de deuda - Sencamer. Extensión de estadía. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 1-866-6074150 www.venezuela-aqui.com

“Para expansión programada, solicitamos los servicios de una persona joven, bilingüe, experiencia PROBADA en ventas en USA. Por favor, enviar su información a expansion50@gmail.com para calificar para entrevista’’.

Timerman se reunió por separado con AlNasser y con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ante quienes denunció una “militarización” del Atlántico sur, luego de que Reino Unido enviara un destructor a la zona de las Malvinas, donde hace casi 30 años ambos países sostuvieron un conflicto bélico por la posesión de las islas australes.

por recorrer para tratar necesidades de desarrollo apremiantes, como reducir la pobreza, mejorar los resultados de la educación y facilitar el acceso a servicios de salud confiables, señala una nota de prensa emitida por el organismo. En este contexto el Banco ha estado trabajando en conjunto con una clase de inversionistas internacionales que está creciendo rápidamente: los inversionistas de impacto, que buscan solucionar problemas sociales y ambientales que también les resulten rentables.


18. Febrero 23 a Marzo 07, 2012

EL VENEZOLANO DE BROWARD

DEPORTES

La “vinotinto” se prepara para Rivera podría retirarse este año enfrentar a los campeones

M

ariano Rivera dio a entender que 2012 podría ser su último año en las Grandes Ligas, aunque señaló que esperará hasta el final de la campaña para anunciar sus planes a largo plazo.

E

l director técnico de la selección venezolana de fútbol, César Farías, convocó a 22 jugadores, la mayoría integrantes de clubes extranjeros, para disputar el amistoso ante el campeón mundial España, informó la Federación Venezolana de Fútbol (FVF).

Al iniciar una nueva pretemporada con los Yanquis de Nueva York, el cerrador panameño de 42 años indicó que ya tomó una decisión sobre si se retira o vuelve en 2013. Pero el líder histórico de salvamentos con 603, y con un contrato que vence al final de esta campaña, mencionó que no la divulgará hasta quizás octubre. “Ya sé lo que haré. Se los diré cuando esté listo”.

Para la cita del 29 de febrero en Málaga, Farías cuenta con los legionarios Juan Arango y Tomás Rincón, que militan en los equipos alemanes Borussia Moenchengladbach y Hamburgo, respectivamente. Además asistirán las estrellas venezolanas del fútbol español: Salomón Rondón (Málaga), Nicolás Fedor (Getafe) y Fernando Amorebieta (Athlétic de Bilbao). Según la FVF, está previsto que los cinco jugadores del torneo local viajen a España este 23 de febrero. Los venezolanos que juegan en el extranjero podrán tomar acción nuevamente con la “vinotinto”, luego que en los últimos amistosos, frente a Estados Unidos y México, Farías privilegió la presencia de jugadores del torneo local. Por otra parte, el choque servirá al seleccionador de España, Vicente Del Bosque, para definir la lista de jugadores convocados para la Eurocopa-2012, donde el combinado ibérico defenderá el título continental conquistado en 2008 en

Viena. La “vinotinto” bajó cinco puntos en la clasificación FIFA y quedó en la casilla 46, mientras que España se mantiene como la reina del balompié mundial, según el listado publicado por el organismo rector. La lista de los citados por el técnico César Farías es el siguiente: Porteros: Daniel Hernández (Real Valladolid, España) y Rafael Romo (Udinese, Italia) Defensas: Rolf Feltscher (Parma, Italia), Andrés Túñez (Celta de Vigo, España), Oswaldo Vizcarrondo (América, México), Fernando Amorebieta (Athlétic de Bilbao, España), Francisco Flores (Deportivo Anzoátegui), Rubert Quijada (Monagas SC), Roberto Rosales (Twente, Holanda), Alexander González (BSCYoung Boys, Suiza) y Andrés Rouga (Deportivo Táchira) Volantes:

Luego de los retiros de Bernie Williams, Andy Pettitte y Jorge Posada, Rivera y Derek Jeter (37 años) son los dos últimos sobrevivientes del núcleo de jugadores que en la década de los 90 hicieran que los Yanquis volvieran a los primeros planos. “Mis hijos me quieren en casa. Querían que me quedase en casa. Tuve que decirles que tenía un trabajo que hacer. Tengo obligaciones”, dijo el deportista, quien resaltó que tiene muchas tareas para pasar el tiempo alejado del béisbol. “Tengo mi iglesia, mi familia”, declaró. “He sido muy bendecido. He tenido una gran carrera, pero al mismo tiempo tengo otras cosas que hacer”.

Rivera soltó el brazo junto a su colega dominicano Rafael Soriano durante el primer entrenamiento de los Yanquis. Cuando le preguntaron si mantenía el mismo entusiasmo de su primera experiencia en un entrenamiento de primavera, que se remonta a hace casi 20 años, respondió enfático: “Créanlo que sí. Uno viene acá a competir. Me fascina

Victoria Azarenka:

Primer título como número uno 2011 una de sus mejores temporadas, con 55 partidos ganados de los 72 que disputó, logrando ubicarse en el número tres del ranking mundial.

Super Bowl rompe varios récords Esta cifra récord, entre las 18:00 y 23:00 horas (tiempo del este), tuvo su máximo pico en los últimos tres minutos, con 12 mil 233 tweets por segundo (TPS). En estos últimos minutos del cuarto periodo, miles de personas se “prendieron” de sus smartphones y enviaron un promedio de 10 mil TPS, cuando el año pasado se registraron poco más de tres mil TPS.

E

l Super Bowl no sólo marcó un récord de audiencia en Estados Unidos con 111.3 millones de televidentes. En las redes sociales también implantó una nueva marca en el mundo deportivo, registrando 13.7 millones de tweets relacionados con el juego entre los Gigantes de Nueva York y los Patriotas de Nueva Inglaterra.

Pero no sólo el juego ayudó a batir esta marca. El espectáculo de medio tiempo, protagonizado por Madonna, acaparó la atención de los usuarios de esta red social e incluso fue uno de los “trending topics” de ese día. El show de medio tiempo alcanzó un promedio de ocho mil TPS con un máximo de más de 10 mil TPS. Más allá de estas cifras, el Super Bowl de este año, también destacó por ser el primero en ser transmitido legalmente vía Internet por la NFL y NBC, aunque con el reclamo de los aficionados por no poder ver el show de Madonna y los comerciales.

C

uando la bielorrusa Victoria Azarenka consiguió el título en Doha al imponerse a la australiana Samantha Stosur por 6-1y 6-2, su primer torneo tras posicionarse como la número uno del mundo del tenis femenil, seguramente agradeció a la eslovaca Daniela Hantuchova. Hace un año, Hantuchova había sido la triunfadora del Qatar Open donde se había impuesto a una poco motivada Azarenka quien,

tras su derrota, pensó en dejar el tenis para siempre por la falta de confianza. “Había perdido la pasión. Le dije a mi mamá que ya no quería jugar más y ella sólo comentó que probablemente estaba cansada, ‘me pidió que sólo fuera a casa a ver’”. Pero en lugar de dejarlo todo, Azarenka prefirió seguir adelante, devolverse el ánimo y la pasión que amenazaban con desaparecer y tuvo en el

Tras lograr mejorar con su coach Sam Sumyk regresó en el 2012 para ganar el Abierto Australiano y, tras haber conquistado ese torneo y previamente el de Sydney, se convirtió en la número uno del ranking mundial de la WTA. No es para menos, luego de la victoria en Doha, Victoria Azarenka -ganadora de 11 títulos- sumó su éxito consecutivo 17 de la temporada, lo que la deja a una de las preseas de la rusa Maria Sharapova, quien obtuvo 18 en 2008, y a 4 de la estadounidense Serena Williams, quien en el 2003 dominó en las canchas 21 duelos seguidos.


CINE

Febrero 23 a Marzo 07, 2012. 19

EL VENEZOLANO DE BROWARD

cine

Premios del Sindicato de Guionistas

TAQUILLA “Safe House” lidera la taquilla

Woody Allen y “The Descendants” triunfan A principios de este año, el sindicato de directores y el de productores pusieron a “The Artist” en la cima de su lista de mejores películas, pero “The Artist” no pudo competir en esta oportunidad, porque fue escrita por guionistas franceses. El sindicato de actores cinematográficos otorgó a “The Help” su máximo galardón, el premio a Mejor elenco, pero el sindicato de guionistas prefirió en su lugar a “The Descendants” en la categoría de Mejor guión adaptado.

L

a película de suspenso “Safe House” de Denzel Washington se colocó al frente de la taquilla de cine en Norteamérica, superando a la historia de amor “The Vow”. “Safe House” recaudó 28,4 millones de dólares en los cines de Estados Unidos y Canadá durante el fin de semana. La película logró el primer lugar, subiendo desde el segundo puesto que obtuvo cuando se estrenó la semana anterior. “The Vow”, ganadora de la semana pasada, descendió al segundo lugar con 26,6 millones de dólares durante los cuatro días. Las buenas actuaciones ayudaron a que Hollywood contara con otro fin de semana de buenas ganancias que han permitido que el 2012 la industria haya tenido un buen inicio, luego de una caída del 3,4 por ciento en los ingresos por taquilla en el mercado doméstico el año pasado. En América del Norte la venta de entradas para todas las películas aumentó un 10,5 por ciento respecto al mismo fin de semana del año pasado, hasta 192 millones de dólares. Para lo que va del 2012, los ingresos han aumentado un 17,9 por ciento frente a igual lapso del 2011. Ejecutivos de la industria dijeron que una amplia mezcla de películas atrajo a la gente a los cines. Además, los rodajes han logrado una alta calificación

en encuestas que se hacen entre la audiencia a la salida de las salas de cine. “Se está viendo un montón de películas que son muy satisfactorias. Tienes algo para cada uno”, dijo Chris Aronson, vicepresidente de distribución doméstica de 20th Century Fox. Los espectadores tuvieron una variedad de opciones el fin de semana que se alargó por el feriado del Día del Presidente en Estados Unidos. La película de acción “Safe House” está protagonizada por Washington como un fugitivo perseguido por un agente de la CIA, interpretado por Ryan Reynolds. Sondeos mostraron que la audiencia durante el primer fin de semana de la película era sobre todo de mayores de 30 años. Mientras que “The Vow”, un drama romántico protagonizado por Rachel McAdams y Channing Tatum, ofreció una alternativa para las mujeres y parejas. La película cuenta la historia de un hombre que debe recuperar el corazón de su esposa después de que ella pierde la memoria en un accidente automovilístico. En tercer lugar se colocó la película familiar “Viaje 2: La Isla Misteriosa”, protagonizada por Dwayne Johnson con una recaudación de 26,4 millones de dólares durante su segundo fin de semana.

El director Woody Allen ganó el premio del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos a Mejor guión original por la comedia romántica “Midnight in Paris”. “The Descendants” recibió el trofeo al Mejor guión adaptado para Alexander Payne, Nat Faxon y Jim Rash. Los galardones brindan un impulso a las dos películas en la carrera por los Oscar, los máximos honores de la industria cinematográfica, ya que muchos miembros del sindicato también pertenecen a la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas que entrega sus estatuillas doradas el 26 de febrero. Pero los sindicatos han reconocido una gran variedad de películas de este año, por lo que serían un pronosticador inexacto para el éxito en los Oscar.

Los votantes del sindicato de guionistas concedieron al guionista y director de “The Help”, Tate Taylor, un premio especial que reconoce el trabajo que encarna el espíritu de los derechos y libertades civiles. Tras bambalinas, Taylor dijo a los periodistas que el éxito de la película en la taquilla durante el pasado verano boreal y en la temporada de premios en curso ha sido “fantástico” y calificó a “The Help” como un “trabajo de amor”. El sindicato de guionistas también reconoció con un galardón al documental “Better This World”. El galardón a la Mejor serie dramática de televisión fue para “Breaking Bad” y los guionistas de “Modern Family” recibieron el premio a Mejor serie de comedia de televisión. “Homeland” fue nombrada Mejor nueva serie de televisión.

Circo del Sol en los Oscar

E

l Circo del Sol llevará a cabo una actuación única y exclusiva durante la 84 edición de la realizacion de los premios Oscar, el 26 de febrero, anunció la Academia de Hollywood. El espectáculo contará con el mayor número de integrantes del Circo del Sol jamás reunido para un único evento, explicaron los productores de la ceremonia, Brian Grazer y Don Mischer.

El Circo del Sol es una compañía canadiense que desde 1984 ha atraído a más de 100 millones de espectadores en todo el mundo con sus espectáculos. La empresa posee 5.000 trabajadores, entre ellos más de 1.300 artistas, repartidos por 50 países.

el Teatro Kodak de Los Ángeles en septiembre del año pasado.

Más de cincuenta artistas internacionales, procedentes de varios de los “shows” del Circo del Sol por todo el mundo, acudirán a la cita.

“Iris” es un espectáculo con el que se rinde un homenaje acrobático a la historia del cine en el mismo escenario que acoge anualmente la ceremonia de los Oscar.

La orquesta durante el acto la dirigirá Danny Elfman, cuatro veces candidato al Oscar y autor de la banda sonora del espectáculo “Iris”, estrenado en

Será la segunda ocasión en la que el Circo del Sol intervenga en los Oscar. la primera tuvo lugar en la 74 edición de la gala, hace 10 años.

La 84 edición de los Oscar tendrá lugar este próximo 26 de febrero en el Teatro Kodak de Los Ángeles (Estados Unidos.), un evento transmitido en directo en más de 225 países, según la Academia. Ben Stiller, Chris Rock y Bradley Cooper son las últimas novedades entre los actores que darán a conocer los premiados durante la ceremonia, una lista donde ya figuran Angelina Jolie, Jennifer López, Tom Hanks, Tom Cruise, Halle Berry o Cameron Díaz.

próximos estrenos Act of Valor

Gone

The Lorax

Estreno:Febrero 24, 2012

Estreno: Febrero 24, 2012

Estreno: Marzo 2, 2012

Actores destacados:Roselyn Sanchez y Alex Veadov

Actores destacados: Amanda Seyfried y Jennifer Carpenter

Actores destacados:: Danny DeVito y Zac Efron

a historia sigue a un escuadrón de Navy Seal en una misión encubierta para rescatar a un agente de la CIA secuestrado, y en el proceso acabar con una compleja red de células terroristas determinada a liquidar a los Estados Unidos a toda costa.

ill Parrish regresa a su casa tras un turno nocturno y se encuentra que su hermana no está en casa. Ella está convencida que un asesino en serie, que secuestró a su hermana dos años atrás, ha vuelto para finalizar su trabajo. Sin embargo, la policía no la cree y Jill cree que el tiempo de su hermana se agota. Por tanto, ella misma se encargará de buscarla y enfrentarse al psicópata.

U

L

J

n chico se propone conquistar el afecto de la chica de sus sueños. Para conseguirlo, debe averiguar la historia del Lorax, una encantadora aunque gruñona criatura que lucha por proteger un mundo en vías de extinción.


20. Febrero 23 a Marzo 07, 2012

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Unica versión de “El grito” El grito, de Edvard Munch, será subastado en Nueva York el próximo 2 de mayo como parte de una venta de arte impresionista y moderno en la que podría alcanzar un precio de 80 millones de dólares, ya que es la única versión de esta obra maestra que todavía se halla en manos privadas. Simon Show, portavoz de la firma Sothebys encargada de la subasta, informó que “El grito define la modernidad y es instantáneamente reconocible al ser una de las pocas imágenes que trascienden la historia del arte y que tienen un alcance global”. El cuadro, la única versión de las cuatro existentes que aún se halla en manos privadas, pertenece actualmente a Petter Olsen, cuyo padre fue amigo, vecino y empleador de Munch, tratándose de “una

Literatura

latinoamericana “on-line” inaccesibles, hasta estos momentos, fuera de los mercados locales. El catálogo, con más de 100 títulos de autores latinoamericanos ordenados por país, con un precio medio de 9,99 euros, en los próximos meses se irá enriqueciendo y ampliando con escritores y obras de otros países, “consolidando de esta forma uno de los fondos literarios más ricos y variados del idioma”, según la editorial.

oportunidad sin precedentes para comprar una obra de semejante influencia”. Esta obra cumbre del expresionismo se expondrá al público a partir del 13 de abril en Londres y desde el día 27 de ese mismo mes se podrá contemplar en Nueva York

Pertenencias de Whitney serán subastadas celebridades en Los Angeles, a fines de marzo, señaló la casa de subastas Julien. Un vestido de terciopelo negro con una hebilla metálica plateada por un valor estimado entre 1.000 y 2.000 dólares, aretes de perlas usados por Houston en la taquillera película “El Guardaespaldas”, junto a Kevin Costner, cuyo precio se espera inicien entre 600 y 800 dólares, serán subastados, así como otros lotes que incluyen joyas y ropas utilizadas por Houston en filmes y espectáculos sobre los escenarios.

Vestimenta y joyas usadas por la fallecida cantante estadounidense Whitney Houston serán incluidas en una subasta de

ARTE Y ESPECTACULOS

Con el fin de afianzar los puentes literarios entre todos los países de habla española, la editorial Alfaguara, presente en diecinueve países de lengua española, lanzó una colección digital de literatura latinoamericana con más de cien títulos

A punto de cumplir 50 años, Alfaguara hace uso de las nuevas tecnologías para publicar buena literatura con una nueva cara, accesible en las librerías digitales de Amazon, Apple, FNAC, El Corte Inglés, Casa del Libro, los canales atendidos por Libranda, y otro centenar de librerías on-line.

David Bisbal en “La Voz”

Houston, que falleciera el 11 de febrero a los 48 años, vendió más de 170 millones de discos durante casi tres décadas de carrera, pero en su última etapa debió sostener una larga y pública batalla contra el abuso de drogas.

Paul McCartney tiene su estrella El músico británico Paul McCartney recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, situada al lado del resto de los miembros de “The Beatles”, en los exteriores del edificio de la discográfica Capitol Records.

El cantante español David Bisbal participará como jurado en el programa “La Voz”, versión española de The Voice, para buscar talentos emergentes.

La formación británica en su conjunto recibió una estrella en el Paseo de la Fama en 1998, más de un cuarto de siglo después de su separación. Lennon y Harrison recibieron las suyas años después de fallecer, mientras que Starr obtuvo la suya en 2010. McCartney, quien acaba de lanzar su último disco titulado “Kisses on the Bottom”, recibió también el premio a la Persona del Año por parte de la organización de los Grammy, cuyos beneficios se destinaron a la

El intérprete aconsejará a un grupo de aspirantes a estrellas. El reality show es la versión ibérica de “The Voice” que va por su segunda temporada y tiene Fundación MusiCares, creada por la Academia de la Música para asegurar el bienestar de los artistas.

“Estamos increíblemente orgullosos de establecer Oriental DreamWorks en esta alianza histórica para crear una empresa líder en el entretenimiento familiar en China”, dijo su director Jeffrey Katzenberg.

La novela, elegida por unanimidad del jurado, cuenta la historia de un personaje real y fascinante: Christiana Morgan. Su historia lo sedujo, no solo por la lucha de esta mujer “contra los prejuicios masculinos de la época, sino sobre todo porque se adelantó a las contradicciones profundas de la sentimentalidad de nuestro tiempo”.

Una extraña, desgarrada y psicoanalítica historia de amor, con Carl Jung como parte esencial de la misma, titulada “La tejedora de sombras”, convirtió a su autor, el escritor mexicano Jorge Volpi, en el ganador de la V edición del Premio Iberoamericano Planeta Casa de Américas.

“¡Confirmado! Seré coach de La Voz de España en la cadena Telecinco. Estoy muy feliz de participar en el programa”, publicó el artista en su Twitter, cuyos consejos serán muy valiosos para los participantes.

DreamWorks en China

Volpi gana Premio Planeta Casa de Américas

“Es una extraña, desgarrada y psicoanalítica historia de amor, que duró 42 años y que Morgan vivió con el fundador de la Clínica Psicoanalítica de Harvard, Henry Murray. Entre los dos siguen un extraño experimento vital que denominan la díada y que, bajo el influjo de Jung, que fue maestro y analista de ambos, intentan llevar a sus últimas consecuencias, desafiando todas las convenciones de la época”, comentó el autor.

entre sus jueces a Christina Aguilera y Adam Levine de la banda Maroon 5, destacó eonlinelatino.com.

El acuerdo prevé la apertura de parques de atracciones y el lanzamiento de amplia mercadotecnia en los mercados de la telefonía móvil, videojuegos e Internet. DreamWorks Animation anunció la formación de Oriental DreamWorks, en asociación con empresas chinas, a fin de establecerse en ese mercado asiático como una compañía líder en el entretenimiento familiar.

DreamWorks Animation mantendrá un 45 por ciento de las acciones en este nuevo estudio, valorado inicialmente en 330 millones de dólares y cuyas operaciones se piensa comenzarán este mismo año.


ENTRETENIMIENTO

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net

Febrero 23 a Marzo 07, 2012

Ha llegado el tiempo de experimentar el amor impetuoso. Hay una transformación del amor, de los deseos y las ideas. Emociones que te sacan de tu control pero representan el esfuerzo para que triunfos.

Situación que despierta sentimientos profundos y emociones desconocidas. Desarrollo de la capacidad de amar. Requerirás una gran fuerza de voluntad para impulsarte. Viaje para aislarte.

Necesidad afectiva que no es posible por falta de correspondencia. Tienes que decidir qué dirección vas a escoger y qué salida vas a darle a esa energía potencial.

Consecuencia de situaciones creadas por la misma persona. Incertidumbre en cuanto al futuro. Situación que caducó y que abandonarla causa dolor. Necesidad de iniciar nueva etapa.

Momento de agotamiento, pudieras estar abarcando más de lo que puedes. Intrigas que obstaculizan la concreción de metas. Hay sacrificios que se tienen que hacer.

Situación que te paraliza haciéndote reaccionar con miedos e inseguridad. Ahora es necesario dejar que las circunstancias maduren y todo se caiga por su propio peso.

Tienes muchas dudas y vacilaciones donde la ignorancia predomina. Relación que comienza en este contexto, lo cual indica una gran frustración afectiva.

Inicio de algo a lo cual se añade una mejoría en todos los aspectos en general. Hay un temor oculto que se expresa a través de la angustia y hacia otros.

Tú energía y entusiasmo se abren a un nuevo potencial creativo que se irá desarrollando conforme las circunstancias. Noticias del extranjero. Situaciones del pasado que estás dejando definitivamente atrás.

Aferramiento a posesiones por no sacrificar comodidad. Búsqueda de una incitación interna. Decisión que recae fuera de los ámbitos esperados. Hombre que marca un nuevo inicio.

Son días agitados por un lado y por otro tienes una apatía por lo que te cuesta mucho moverte. Hay una situación que representa dos cosas a la vez y la cual te generará grandes inconsistencias. Usa tu capacidad de análisis.

Momento de hacer lo que se requiera así implique un riesgo. Estabilidad que será sólo por el tiempo necesario. Relación que desemboca en el anhelo de un amor espiritual.

Febrero 23 a Marzo 07, 2012. 21.

LA REPUTACIÓN NO LA VENDEN Continúa el escándalo en el Hospital de Clínicas Caracas. La evidencia es muy contundente, y en esta oportunidad parece irreversible una imputación, a pesar de los esfuerzos del dinero mal habido para burlar la justicia. De todo esto me entero desayunando en un prestigioso club caraqueño, oigo a los vecinos hablando, un tal Grimaldi habla de su Jefe Murad; dice que no se aguanta más, que la imputación parece un hecho, ante varios intentos fallidos de burlar la justicia, y que para colmo un tal Petricca ha descubierto el presunto fraude que le hizo su socio médico, lo cual los coloca en una posición delicada. Que ya los contactos de Oberti y un pesado banquero no funcionan. Se mueven mediáticamente para ocultar el fraude, y confiesa que le provoca salir corriendo del país. En Maracaibo, los médicos del Hospital Clínico Maracaibo han activado mecanismos legales para recuperar la institución, que dicen, fue apropiada fraudulentamente por el mismo personaje investigado por irregularidades de HCC. ¿De dónde salió este personaje árabe? se pregunta uno tomándose un café. En definitiva, el dinero no compra la reputación, y ojalá tampoco la justicia en este caso, sin embargo, el acusado se mueve desde el imperio a Caracas en uno de sus aviones Gulfstream como pez en el agua… EL CARADURISMO del régimen no tiene parangón. Resulta que mientras el jalabola de Izarra aseguraba que el comandante no tenía nada, y Cabello lo ratificaba, casi de inmediato a escasas horas de esos comentarios, el propio Chávez informaba lo que ya todo el mundo sabe. Esto evidencia que sólo por la presión mediática y los acertados comentarios de Nelson Bocaranda y Berenice Gómez, se vio forzado a decir parte de la verdad que todo el mundo sabe sobre su enfermedad. ¿Qué dirán ahora estos jalabolas, que tan mal parados los dejó su propio jefe?... RECIBIMOS vía escrita y telefónica, unas amenazas, por la foto que publicáramos de Gonzalo Tirado, la semana pasada en la edición de Miami y donde sólo nos limitamos a hacer un par de preguntas. Queremos decirles a los amenazantes anónimos (nosotros colocamos nuestra foto y nuestro nombre y apellido) que ni esa ni otras amenazas van a evitar que dejemos de señalar lo que consideremos de interés. Así que no nos desvelan esas amenazas... ¿QUÉ MENSAJE NOS MANDA EL MUNDO? Bonos venezolanos suben por enfermedad de Chávez. Inversionistas interpretan que en caso de un cambio de gobierno este año, el precio de los papeles podría dispararse. Los bonos de la República y de Pdvsa experimentaron una leve alza durante el martes de Carnaval en los mercados internacionales, impulsados básicamente por los rumores sobre la salud del primer mandatario. Minutos previos al cierre de la jornada los papeles mostraron un rebote, luego que el presidente Hugo Chávez anunciara que debe someterse a una nueva intervención quirúrgica por una lesión ubicada en la misma zona donde se le extrajo un tumor en junio pasado. Los bonos marcadores de Venezuela repuntaron durante los últimos 20 minutos de transacciones en Estados Unidos. El Global 2022 saltó de 99,3% a 100%; el Global 2031 pasó de 91,50 a 91,75% y el Pdvsa 2022 subió de 92,75% a 93,75%. Analistas financieros consultados basados en Nueva York señalaron que dentro de los mercados hay grandes expectativas con el comportamiento de los bonos de las naciones emergentes, y en el caso de Venezuela uno de los escenarios es que

un eventual cambio de gobierno podría impulsar un gran rally (alzas aceleradas) de bonos de la República y de la petrolera estatal. Los bonos venezolanos son unos “golpistas, apátridas que suben descaradamente”. Eso es lo que deben estar pensando los rojos rojitos ignorantes de la materia económica. El riesgo país mejoró luego de la elección de Capriles, los bonos venezolanos se recuperan tras el anuncio de una intervención quirúrgica al innombrable. ¿Esto qué significa? Muy sencillo, la economía mundial cree en una nueva Venezuela, una Venezuela que brinde seguridad jurídica, que no tenga un control cambiario y que no ofenda a los venezolanos diariamente. Una Venezuela donde se tomen buenas decisiones económicas a favor del pueblo. Una Venezuela donde las inversiones aumenten y el aparato productivo se reactive. Nada más asomar la posibilidad

El Jefe Murad

de que esta Venezuela pueda existir, hace que los bonos de la deuda venezolana se comporten de esta manera y generen confianza. Al final son los capitalistas los que se benefician de la emisión de tantos bonos de la deuda venezolana. Mientras tanto, en PDVSA siguen raspando la olla. Tras el triunfo de Capriles la olla la dejaron casi raspadita, pero ahora con esta nueva lesión seguirán dándole duro a las arcas de PDVSA, porque los corruptos no creen en rumores ni en cuentos, ellos prefieren agarrar rápido y aprovechar la confusión… COSTA RICA agrega su nombre a los países que prohíben fumar en sitios públicos. El Congreso tico ya aprobó en primera discusión dicha Ley y se espera que en dos semanas sea aprobada en su segunda discusión para que la presidenta le coloque el ejecútese. Sin dudas que el espacio para los fumadores cada día es más reducido en casi todos los países del mundo... POR DISTINTAS razones tenemos la necesidad de salir con más frecuencia que la que quisiéramos, lo que nos obliga como es lógico tomar vuelos a los distintos lugares que tenemos que estar. Pues bien, es asombroso el altísimo porcentaje de ATRASO que con muchísima frecuencia presenta AA, en algunos casos sin dar ningún tipo de explicación. Qué lástima que SBA no tenga más rutas, pues a pesar de que por razones ajenas muchas veces a su voluntad, sufren algún retraso, la prefiero mil veces antes que esta línea AA la “Reina de la impuntualidad”... SE ACABÓ EL ESPACIO. No se olviden que con Dios somos mayoría y MIL GRACIAS POR NO FUMAR.


22. Febrero 23 a Marzo 07, 2012 Ad_ElVenezolano_TocToc_20.pdf 1 2/20/2012 5:44:04 PM

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

EL VENEZOLANO DE BROWARD

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Febrero 23 a Marzo 07, 2012. 23


24. Febrero 23 a Marzo 07, 2012

EL VENEZOLANO DE BROWARD

PUBLICIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.