www.elvenezolanonews.com
Condados Broward y Palm Beach Febrero 24 a Marzo 09 de 2011 AĂąo XIX N. 13 EdiciĂłn 806 24 PĂĄginas CirculaciĂłn Quincenal
BROWARD
Y
“OperaciĂłn Libertadâ€?
PALM
BEACH
LEO CLAUDIO REYES (954) 252-2628 4745 SW 148TH AVE #304 SOUTHWEST RANCHES a057848@allstate.com
Š 2009 Allstate Insurance Company allstate.com
LOCALES
T
ras 23 dĂas sin ingerir alimentos y un dĂa despuĂŠs de que tres de ellos tuvieron que ser atendidos en centros asistenciales, mĂĄs de 80 estudiantes distribuidos en distintos estados del paĂs decidieron poner fin a su huelga de hambre por los derechos humanos. El lĂder de Juventud Activa, Venezuela Unida -JAVULorent Saleh anunciĂł el fin de la huelga, tras alcanzar el compromiso de libertad de los 7 presos polĂticos Silvio MĂŠrida Ortiz, Felipe RodrĂguez, Otto Gebauer, Arube PĂŠrez, Marco Hurtado, Biagio Pilieri
y Freddy Curupe, ademĂĄs de un posible traslado de presos polĂticos condenados a un centro de detenciĂłn mĂĄs apropiado. Ahora los estudiantes y la sociedad civil permanecerĂĄn en vigilia nacional. Una vez mĂĄs los estudiantes de nuestro paĂs marcaron la pauta y demostraron que unidos se pueden lograr los objetivos. Una generaciĂłn valiente con espĂritu de libertad, capaz de utilizar recursos extremos, a costa de su propia vida, para la construcciĂłn de un nuevo paĂs. ÂĄBravo por ellos! Pag. 05
Algo mĂĄs que cirugĂa plĂĄstica
SLHULQL IRRW [ LQGG
PĂĄg. 10
Pierini Esthetic Surgery es mĂĄs que una clĂnica de cirugĂa plĂĄstica. Es un Centro de Belleza Integral que aplica prĂĄcticas multidisciplinarias con el objetivo de lograr la belleza Ăłptima en sus pacientes. Algunos de los servicios que ofrece son: ‡&LUXJtD )DFLDO ‡&LUXJtD GH 6HQRV ‡/LSRVXFFLyQ ‡7XPP\ WXFN ‡%RWR[ ‡&XLGDGRV GH OD 3LHO ‡(OLPLQDFLyQ GHO 9HOOR
Tel: 305-303-3872
Venezuelan American Chamber of Commerce of the United States reconoce al equipo de El Venezolano
‡%UD]LOLDQ %XWW /LIW ‡/LPSLH]D )DFLDO ‡0DVDMHV ‡5Hà H[RORJtD ‡7HUDSLD 5HLNL ‡7HUDSLDV $QWLHQYHMHFLPLHQWR ‡&RQWURO GH 3HVR
‡$URPDWHUDSLD \ )ORUHV de Bach ‡(YDOXDFLyQ FRQ Bioelectroacupuntura de vol ‡+LSQRVLV ‡%DODQFH GH OD HQHUJtD
7HO ‡ 1: 6W 'RUDO )/ ZZZ SLHULQLHVWKHWLF FRP ‡ LQIR#SLHULQLHVWKHWLF FRP 30
02. Febrero 24 a Marzo 09 de 2011
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Tratamientos Médicos Estéticos: ▶ Rejuvenecimiento alrededor de los ojos ▶ Rejuvenecimiento de labios ▶ Rejuvenecimiento de las manos ▶ Fotorejuvenecimiento facial (líneas finas, poros, manchas) ▶ Afirmación de la piel y moldeado del contorno corporal ▶ Depilación permanente de vello corporal (Láser, sin dolor) ▶ Reepitalización fraccional. (Arrugas, cicatrices) ▶ Rellenos ▶ Botox ▶ Productos cosméticos
Otros Servicios Médicos: ▶ Programa de adelgazamiento ▶ Exámenes médicos de inmigración ▶ Exámenes médicos para aviación
skin cARE
Vacuna Anti-Envejecimiento (Plasma enriquecido de plaquetas)
(La consulta médica estética es gratuita.)
954.385.9711
17120 Royal Palm Blvd., Suite 4 Weston FL 33326 · fax 954.385.9366
www.doctorcalle.com
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Febrero 24 a Marzo 09 de 2011. 03
Miami Presenta
A la Billo’s Caracas Boys La orquesta mas popular de Venezuela Gran Gala Bailable
Mas Informacion: (305) 717-3209 (786) 290-0418 DIA 30 DE ABRIL HORA 9 PM lugar : BIG FIVE CLUB 600 SW 92 AV. MIAMI FL 33174 A beneficio de:
04. Febrero 24 a Marzo 09 de 2011
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Poder con paz
Editorial Eli Bravo www.elibravo.com/caldo.
E
l poder de la paz es inmenso. Bin Laden y los autócratas ven cómo el tren se les pierde en el horizonte En alguna cueva polvorienta, mientras toma té y se rasca la barba, Osama Bin Laden echa chispas pues los jóvenes egipcios le robaron el show y los argumentos. “Los últimos sucesos son un golpe demoledor a la ideología de Bin Laden” declaró a NPR el profesor de la Universidad de Georgetown, Daniel Byman, “pues demostraron que las manifestaciones pacíficas son capaces de derrocar regímenes autoritarios muy represivos”. Sin fusiles, sin bombas, sin fanatismo religioso. Bin Laden lo sabe. Los radicales, al menos por ahora, son los últimos de la fila. En un reciente artículo en El País, el disidente iraní Ramin Jahanbegloo analizaba los sucesos de El Cairo bajo la óptica ghandiana: “Lejos de ser utópico, puede que el énfasis de Gandhi en una política ética basada en la no violencia y el respeto mutuo sea la forma más práctica de alcanzar la democracia en una región exhausta de una represión y un derramamiento de sangre aparentemente inacabables, nacidos de la fe en la violencia como auténtica fuente de poder”. Y es aquí donde radica el gran cambio: aparte de sacar a Mubarak y Ben Alí, estos jóvenes árabes han demostrado que los estereotipos usados para justificar las autocracias
están desfasados con la realidad. No es inteligente, ni justo, ver al mundo árabe y musulmán con los miopes lentes de Al-Qaeda. Lo que está en curso es verdaderamente revolucionario. “Si resolvemos la situación de Egipto correctamente tendremos el mejor antídoto contra el radicalismo”, declaraba el premio Nobel y opositor Mohamed ElBaradei. Y como bien señaló el columnista Roger Cohen en el New York Times, es posible resolver los conflictos que dejó el 11S por la vía del 11-F (el día que cayó Mubarak): a través de una reconciliación de los valores laicos y religiosos en una sociedad que busca democracia, libertad y prosperidad. “Para Gandhi, la verdad solo surge del encuentro y la identificación con el Otro”, -escribía el iraní Ramin Jahanbegloo-, “Las campañas no violentas que en la actualidad estallan en todo el mundo musulmán, surgidas en general de la clase media, indican a las claras que, en la práctica, el compromiso ético con la transparencia, la negociación, la capacidad de cesión y el respeto mutuo han triunfado”. El poder de la paz es inmenso. Bin Laden junto a los autócratas, radicales y fanáticos ven cómo el tren se les pierde en el horizonte. Y ojalá se queden en el andén para siempre.
La Oferta Laureano Márquez
P
or más que trabajo con Luis Vicente León y que he dado conferencias sobre perspectivas financieras del país con José Manuel Puente, oigo en la radio a Orlando Ochoa, veo siempre en televisión a José Guerra y a Oscar García, le pregunto, cuando puedo a Pedro Palma y me leo las columnas de Emeterio Gómez, el tema económico me es esquivo. No alcanzo a comprender nada. Por ejemplo: salió publicada en la página de PDVSA una emisión de bonos internacionales por 3.000 millones de dólares que se pueden comprar al cambio oficial de 4,30. “La oferta”, que así se llama, está destinada a empresas del sector productivo nacional, personas naturales y a entidades financieras aceptadas para tal fin por la empresa petrolera. Lo primero que llama la atención es que la emisión de bonos lleve por nombre “la oferta”, expresión absolutamente capitalista, usada, entre otras cosas, para aludir a los productos que se venden por debajo del precio. Yo no sé si al dueño de la empresa le vaya a gustar que se use un término tan asociado a la especulación de las empresas burguesas, que aun haciendo magníficos descuentos, siguen obteniendo ganancias. Pero dejando de lado esta insignificancia, desde el puro desconocimiento económico cabe la siguiente pregunta: ¿a qué empresas del sector productivo se destinan los bonos? Porque conforme al mensaje que continuamente se nos da en cadena, como el capitalismo debe terminarse por aquello de las ganancias, las únicas empresas del sector productivo que valen la pena son las que están en manos del Estado o han sido expropiadas por este. Pero si esas empresas compran los bonos es como si el gobierno se sacara la plata de un bolsillo y se la guardara en el otro. Por otro lado, las empresas estatales no necesitan dólares preferenciales, porque tienen acceso a ellos.
OPINION
www.laureanomarquez.com
Lo mismo vale para la banca del Estado. Entonces puede concluirse que esos bonos son para empresas capitalistas o banca privada. Esto presenta un inconveniente, dejando de lado, el ideológico de que un gobierno socialista le de dinero en oferta de “lleve dos y pague uno” a gente que gana real y que son el enemigo a vencer, cual es: ¿Qué van a hacer con esos reales unos empresarios que pueden ser expropiados en cualquier momento? Pues mejor no producir nada e inventárselas para agarrarse esos dólares que se compran a 4,30 y se venden en el mercado _____ a _, __. Del mismo modo: ¿Qué personas naturales pueden comparar esos bonos? ¿Los damnificados? ¿La gente de los barrios? No, el que tiene dinero, que es naturalmente escuálido, si aceptamos que ser rico es malo. Esto quiere decir entonces que estos bonos van a subsidiar a los que más tienen, a los fascistas, para que, sin dar golpe (nunca tan bien dicho), se ganen la bola de billete de la diferencia entre el cambio oficial y el _____. Yo sé que mis amigos opositores pueden molestarse por estos comentarios tan en nuestra propia contra y me preguntarán, emulando a Don Juan Carlos: ¿…Por qué no te callas? Pero lo digo solo porque llama mucho la atención ver a un gobierno que se empeña en hacer millonarios a sus enemigos. Con razón escuche una vez a algún opositor, de esos recalcitrantes, decir: “Mi corazón es escuálido, pero mi bolsillo estebanista”. De todas maneras, lo más seguro es que, como lo dije al comienzo, yo no haya entendido nada del sentido revolucionario y patriota que esta venta de bonos tiene para la patria buena y bonita. Así que disculpen la pérdida de tiempo. De todas maneras, por si no me pelé: que tengan buen provecho…
El voto, siempre el voto
Durante su reunión semanal, los integrantes de las organizaciones políticas que conforman la Mesa de Unidad Democrática, aprobaron la realización de elecciones primarias entre el 27 de noviembre del 2011 y el 11 de marzo del 2012, donde se escogerá el candidato presidencial que presentará la Alternativa Democrática para la elección presidencial del 2012. Ramón Guillermo Aveledo, Secretario Ejecutivo de la Mesa de Unidad Democrática, explicó que “estos lapsos permitirán un margen para la discusión sobre el reglamento que regirá en este proceso y el nombramiento de la Comisión que se encargará de organizar las elecciones primarias. Además este lapso acerca los diferentes criterios y puntos de vista de todos los partidos que conforman la Unidad Democrática”. En el oscuro plano electoral venezolano, con libertades conculcadas, todos los medios bajo la égida del comandantepresidente o de sus interminables cadenas; donde los jóvenes tienen que recurrir a alternativas que ponen en peligro sus vidas, como las huelgas de hambre, para poder solicitar liberaciones de presos sin culpa o que un funcionario internacional venga a verificar las atrocidades del gobierno en las cárceles; donde los trabajadores de todos los sectores paran sus oficios para lograr aumentos, con años de atraso en medio de la inflación más feroz del continente; donde la inseguridad personal es casi inevitable para todos: en Venezuela, votar sigue siendo la alternativa más parecida a todos. Votar es la mejor manera de mover las opciones, de presentar las alternativas y de poner en el radar a los venezolanos que pueden remplazar al actual jefe del ejecutivo, con éxito, con la inmensa probabilidad de hacer renacer una nación con una democracia próspera en una sociedad inclusiva, tolerante y respetuosa, como era. En Venezuela, una sociedad sin instituciones, el tema sigue siendo el voto, porque la participación es la mejor manera de evitar que la bota militar se imponga, junto con un comunismo trasnochado, excusa de un gobierno pésimo. Hay que insistir en la mención de los jóvenes y recordar a Franklin Brito y su máximo sacrificio y volver sobre la imagen de Orlando Zapata quien cumple un año de su muerte por culpa de un gobierno que Huguito se empeña en imitar. Ambos, son una demostración que hacer huelga ante felones es un peligro real, donde todos pueden morir. Esta vez los muchachos lograron torcer el brazo del gobierno, después de más de tres semanas de hambre ¡Bravo por ellos!
El Venezolano de Broward Directores: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net - Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com; sylvia.bello@gmail.com Jefe de Redacción y Relaciones Públicas: Sandra Ramón Vilarasau CNP 4441 - sandra.ramon@elvenezolanonews. com; ramonsandra61@msn.com Noticias de Venezuela: José Hernández joseyelim@gmail.com Diseño Gráfico: Ignacio Geymonat y Minerva Azocar Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernández, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Nitu Pérez Osuna, Rodolfo Schmidt, Laureano Márquez, Manuel Malaver, Luis Prieto. Horóscopo: Martha Martínez.
Dirección: 14359 Miramar Parkway # 272, Miramar, Fl 33024, Tel: (786) 487.4272 www.elvenezolanonews.com Distribución gratuita en los Condados de Broward y Palm Beach El Venezolano de Broward no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.
EL VENEZOLANO DE BROWARD
DESDE VENEZUELA
Febrero 24 a Marzo 09 de 2011. 05
Tras Acuerdo con el gobierno
Periodistas exigen a directiva de la AN
Estudiantes levantan huelga de hambre
Garantías para informar
Tras 23 días sin ingerir alimentos y un día después de que tres de ellos tuvieron que ser atendidos en centros asistenciales, más de 80 manifestantes en distintos estados del país decidieron poner fin a su huelga de hambre por los derechos humanos. El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) José Miguel Insulza y la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, ya no vendrán a Venezuela, y tampoco irán a la calle la totalidad de los presos políticos, pero la oferta presentada a los huelguistas en días anteriores personalmente por el ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, fue suficiente para los estudiantes detener el ayuno. La abogada Tamara Sujú explicó que tras el acuerdo alcanzado, la Fiscalía ordenó para los llamados presos políticos con más de la mitad de la pena cumplida, que se le hicieran los exámenes psicosociales para que opten a una medida alternativa de libertad. Esa esos son los casos de Silvio Mérida, Felipe Rodríguez, Otto Gebauer, Marco Hurtado y Arube Pérez. También el Ministerio Público emitió un oficio a los tribunales solicitando información de los casos de los diputados Biagio Pilieri y Freddy Curupe. Por otra parte, se constituirán mesas de trabajo integradas por representantes del Gobierno, abogados y familiares de los presos políticos para revisar los casos de supuestas violaciones a los derechos humanos de los recluidos.
En esta instancia se hablará sobre las solicitudes de atención médica, posibles cambios de sitios de reclusión y la situación legal de otros presos políticos. Para Lorent Saleh, coordinador nacional de Juventud Activa, Venezuela Unida JAVU, estos compromisos, más la decisión de atender médicamente y recluir en su hogar a la jueza María Lourdes Afiuni y el debate en el seno de la OEA sobre los derechos humanos en Venezuela, son también logros de la huelga de hambre. “Así como el Gobierno dio respuesta a nuestras exigencia en estos casos, nosotros damos muestra de nuestros compromisos porque somos jóvenes y estudiantes serios y en este momento se levanta la huelga de hambre”, declaró entre aplausos y lágrimas de felicidad de los presentes y sin permitir preguntas de periodistas. No obstante, Saleh dijo que la “Operación Libertad”, como denominaron a la protesta, no concluye. “Ahora convocamos a toda la plataforma nacional a todo el movimiento estudiantil a que estemos atentos, a que no abandonemos nuestras trincheras, y que nos acompañen en vigilia permanente hasta que obtengamos los otros resultados”, dijo. Los puntos de vigilia serán: en el estado Carabobo, redoma de Guaparo; Táchira, consulado de Colombia; Zulia, plaza La República, Anzoátegui, plaza de la Libertad; Falcón, plaza Obrero; Lara, plaza La Libertad; Bolívar, plaza Páez y Barinas: Alto Barinas.
Caen las reservas internacionales una caída de 785 millones de dólares, informó el Banco Central (BCV) en su página web. Del total, 28.571 millones de dólares se encuentran depositados en el BCV, y 3 millones en el Fondo de Estabilización Macroeconómica (FEM), un mecanismo creado para contrarrestar riesgos mayores en la economía.
L
as reservas internacionales de Venezuela se ubicaron en 28.574 millones de dólares, lo que implica
Las reservas internacionales de Venezuela cerraron 2010 en 30.332 millones de dólares. El gobierno venezolano considera que el nivel óptimo de reservas es de 30.000 millones de dólares y ha realizado traspasos a fondos especiales cuando superan esa suma.
E
n una comunicación dirigida al primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, el diputado Aristóbulo Istúriz, el grupo de periodistas que cubre la fuente parlamentaria reiteró la exigencia que se ha venido realizando en los últimos días, en torno a la restitución de las garantías mínimas para el normal desarrollo de la actividad periodística en el seno del Poder Legislativo. Entre otros aspectos, los representantes del gremio esbozaron una serie de peticiones puntuales, entre las que destacan la modificación del artículo 56 del Reglamento de Interior y de Debates que impide a los comunicadores, equipos de televisión y reporteros gráficos el acceso al palco de invitados del hemiciclo de sesiones; exhortar a ANTV en cuanto a derecho de palabra, mejora de imágenes y sonido; permitir la entrada de microondas
para transmisiones en vivo, tanto al Palacio Legislativo como al edificio administrativo de la Asamblea Nacional, entre otros. Los comunicadores recuerdan a la directiva de la AN que los artículos 58 y 337 de la Constitución se garantizan el derecho a la información, incluso en casos de conmoción, emergencia o calamidad.
Según Datanálisis
Escasean alimentos con precios regulados congelados, el resultado evidente será el desabastecimiento”, en este caso, de los productos importados, aunque tampoco se les reconoce el costo de producción a los productores nacionales, añadió.
L
os alimentos vendidos a precios fijados por el gobierno de Hugo Chávez escasean porque no se tiene en cuenta que su importación se encareció con la devaluación de hace trece meses, advirtió un estudio de Datanálisis. Los niveles de esa escasez “no son preocupantes”, pero han entrado en “una tendencia negativa” que se agudizará si el Gobierno no actúa para corregir el problema, dijo Luis Vicente León, director de la encuestadora. El gobierno unificó en enero de 2011 la tasa cambiaria en 4,3 bolívares por dólar, lo que anuló el cambio de 2,60 bolívares por dólar que regía entonces para la importación de alimentos y otras operaciones, como la tasa para las remesas familiares al exterior. Según el estudio de Datanálisis, el desabastecimiento de los alimentos “regulados” creció de 12% a 15,1% entre enero y febrero pasado. “Si usted devalúa y mantiene los precios
“Además -prosiguió León-, el gobierno compite con ellos a través de las importaciones directas” que realiza mediante los denominados acuerdos de “Gobierno a Gobierno”. Es decir, mientras en otros países los productores nacionales reciben subsidios de sus Gobiernos para que atiendan su mercado y también sus exportaciones, aquí se da “la cosa absolutamente bizarra de subsidiar a los productores extranjeros para que destruyan todo el aparato productivo venezolano”. El Gobierno venezolano mantiene regulados los precios de productos de primera necesidad tales como el pan, el arroz, el aceite, algunos productos de harina de maíz, el pollo, el café y el azúcar, entre otros. El objetivo de esta regulación, según los portavoces oficiales, es garantizar el acceso a esos productos de los sectores menos pudientes y también minimizar algunos movimientos especulativos que podrían encarecerlos artificialmente con fines políticos.
Para exigir un salario justo
Enfermeros se encadenan
T
rabajadores de la enfermería en varios estados del país iniciaron una protesta para exigir un ajuste en sus salarios, tras denunciar que devengan BsF 1400 por mes. Se conoció que procederán a encadenarse en la Asamblea Nacional. Enfermeras del estado Zulia también protestaron a las puertas del Hospital General del Sur y se encadenaron de manera simbólica para exigir al gobierno
nacional aumento de sueldo, mejoras en sus beneficios contractuales y la dotación de insumos a los centros hospitalarios Indicaron que deben trabajar en tres lugares diferentes para poder cubrir sus necesidades básicas, puesto que el sueldo actual de 1.390 no les alcanza. Igualmente, exigieron el cumplimiento de su contratación colectiva, además de exigir que se dote a los centros hospitalarios.
06. Febrero 24 a Marzo 09 de 2011
EL VENEZOLANO DE BROWARD
ANALISIS
Egipto: fue como una fiebre Marcos Villasmil
D
e todas las imágenes inolvidables que transmitiera la televisión internacional acerca de los sucesos recientemente ocurridos en Egipto, destaca la imagen del opositor –el nombre es lo de menos- quien, dirigiéndose a las cámaras, simplemente nos decía –mas bien nos increpabaa todos los televidentes del mundo occidental que: “lo único que queremos es lo que ustedes ya tienen.” Es decir: prensa libre, posibilidad de expresarse mediante partidos democráticamente organizados, respeto a los derechos políticos, sociales y económicos de todos, reducción drástica de la pobreza y del analfabetismo, y finalmente, lo más obvio: un gobierno sin un presidente por más de treinta años. Todo ello expresado en un lema: “Pan, libertad y dignidad.” Era como una fiebre Euforia, excitación, alegría intensa. Son los rostros de los ciudadanos egipcios al enterarse que Mubarak había abandonado ¡por fin! el poder. Hizo recordar la misma fiebre que sacude a un país cuando su pueblo, dejando a un lado todo tipo de aprensiones, decide lanzarse a la calle – el eterno terreno de la política- y sin muchos cálculos o estrategias, le da un parado a la injusticia y al abuso. Muchos han estudiado el fenómeno de la transformación del individuo solitario y aislado en ciudadano –a veces, en lo contrario, en parte de una masa enloquecida- como Gustavo Le Bon, a finales del siglo XIX, o más recientemente el Premio Nobel de Literatura Elías Canetti, con su extraordinaria obra “Masa
Egipto no es Cuba Lo han dicho varios: en Cuba no hay Internet, muy poca gente tiene celulares, casi nadie puede tuitear, o ser miembro de Facebook. Vale decir, la posibilidad de armar una sociedad civil organizada, hoy inexistente, es muy limitada. Y es que los Castro de lo único que se han ocupado en sus más de cincuenta años de ejercicio del gobierno ha sido de cómo mantenerlo. Sin duda, hijos dilectos de Stalin.
y Poder.” Le Bon decía que la multitud puede ser generosa o cruel, heroica o cobarde, pero que siempre tiene un rasgo característico: el interés individual no la dominará. Durante esos momentos de actuación, algo superior, un valor o una aspiración por encima de lo meramente individual, es lo que prevalece. La esencia de la euforia grupal es sentirse parte de algo mucho más grande que lo que pueda ser uno.
¿La hora de la política? Estemos claros: salido Mubarak, el poder lo tienen quienes nunca lo han abandonado: los militares egipcios. Por un momento, los intereses del pueblo y del ejército coincidieron. Un error grave de Mubarak, a los ojos de los uniformados, fue intentar crear una dinastía, dejarle el poder a su hijo, absolutamente ilegítimo, no sólo bajo términos democráticos y republicanos, sino incluso para la casta militar.
En el caso de los Estados Unidos, Michael Walzer, quien entrevistara a muchos de los activistas que participaron en la promoción de los derechos civiles por la década de los sesenta, indicó que la respuesta a sus preguntas era siempre la misma: “Era como una fiebre. Todo el mundo quería participar.”
¿Querrán los militares canalizar la euforia popular, los vientos de cambio, hacia nuevos arreglos institucionales que sean realmente democráticos, y no una imitación de la democracia de cartón piedra que ejercía Mubarak? ¿Tendrán claridad los liderazgos occidentales a la hora de sopesar qué debe hacerse para evitar un gobierno con nuevos rostros pero viejas prácticas autoritarias, o lo que es peor aún, una situación más terrible, como sería la llegada
Esas fiebres no son comunes en la historia de los pueblos. Pero cuando surgen, no hay poder que las contenga.
al poder de la Hermandad Musulmana? ¿Querrán los militares, por primera vez en su vida, compartir el poder con la sociedad civil organizada? El éxito de la reciente revolución egipcia es que fue incluyente: a favor de la misma estuvieron las mayorías, sin distingos de clase, raza, religión, edad e incluso ingreso económico. En situaciones similares, la política queda como suspendida, pero sólo por momentos; ya se están haciendo notar los clivajes políticos que definirán el destino del país. En el escenario público están apareciendo las diversas agendas. Grupos de izquierda, como el movimiento juvenil 6 de abril (cuyo nombre se debe a una huelga laboral del 2008), ya dictan sus condiciones; los activistas en red, como Wael Ghonim, quien movilizara la primera protesta, el 25 de enero, también quieren ser oídos. Y la Hermandad Musulmana, más que espera, acecha.
Llama la atención, por su obsceno cinismo, las declaraciones de esa ruina arqueológica del socialismo llamada Fidel Castro, descansando de sus labores cotidianas de verdugo, felicitando al pueblo egipcio por haberse sacudido la dictadura de Mubarak. Hay que ver que hay caras duras en estas cosas de la política, pero la de Castro es realmente de cemento armado. No obstante, es bueno hacer notar que cada pueblo tiene su camino original a la hora de luchar por sus derechos. No hay recetas específicas, pero sí hay muchos ejemplos y esperanzas. Llegado el momento, destapados los diques ciudadanos por la intemperancia y el abuso, cuando lo ordinario abre vías a algo distinto y la gente se siente hastiada, hasta allí llegan las riendas del poder autocrático. Más allá de las bravuconadas del dinosaurio castrista, o de la sonrisa nerviosa de su lacayo -él también aspirante a fósil- Chávez, perdido más que nunca en su realidad bizarra, los venezolanos y cubanos observamos y callamos. Por ahora.
Los revolucionarios no quieren periodistas en la AN Por Nitu Pérez Osuna pereznitu@gmail.com
E
n días pasados, en el diario Últimas Noticias, Ricardo Durán amenazó a los reporteros con no ingresar más al Palacio Federal Legislativo ya que, según ese señor -quien ostenta el cargo de director de comunicación e información de la Asamblea Nacional-, la conducta de los periodistas que cubren la fuente, podría obligar a la toma de esa decisión. A este ciudadano se le olvidaron los años de la democracia en los que él, no solo entraba y salía cuantas veces quería del Congreso, sino que además, desde esa oficina que ahora cree propia, se le colaboraba para conseguir entrevistas con diputados y senadores, se le entregaba los horarios y salones donde las diversas comisiones interpelarían a los ministros y funcionarios públicos de la época, para que asistiera a cubrirlas y, hasta se le entregaba las transcripciones de las mismas, así como las discusiones de las leyes aprobadas y proyectos de leyes por aprobar. ¿Se acuerda de eso Durán? Claro, eran tiempos de democracia, de civiles y no de militares, donde los debates parlamentarios eran de propuestas e ideas a pesar de las diferencias ideológicas, no la gallera en la que los rojos rojitos ahora, vomitan todo tipo de improperios a los representantes del 52% de los venezolanos. Eran tiempos en los que los periodistas podíamos entrar a cualquier organismo gubernamental, incluyendo Miraflores, para tener acceso directo a las fuentes de información. No vamos a negar que hubo momentos álgidos y de confrontaciones subidas de tono, las hubo y mucho.
Tampoco podemos negar que existieron circunstancias en las que se trató o se impidió el acceso a alguna información, hasta presos hubo, pero tales escollos fueron superados por periodistas quienes junto a funcionarios medios y altos, de gobierno y oposición, denunciaban tales arbitrariedades y los gobiernos democráticos de entonces, abrían las puertas por presión muchas veces, y/o por convicción otras. Pero lo que no pasó jamás es que mientras un diputado hacía uso de la palabra, un contrario estuviera sacándole la madre a todo gañote u ofendiéndole con todo tipo de obscenidades y vulgaridades, cosa que sí sucede en la actualidad, ¿verdad Durán que eso es lo que evitas que se transmita? Sea sincero señor y explíquele a los millones de venezolanos que no permiten periodistas, ni cámaras, ni grabadores en el hemiciclo, porque las groserías que grita -sobre todo la asambleísta fosforito- a sus colegas de la MUD son tan altisonantes, que si las escuchara el pueblo en vivo o diferido, quienes votaron por ella y el resto de los diputados revolucionarios que le hacen coro, caerían en cuenta de inmediato del gravísimo error cometido al tener como sus representantes a personas que no defienden ideas, sino que se dedican a la descalificación del contrario, desgañitando palabras cargadas de ofensa y vulgaridad. Durán, ANTV no fue creado (por el Congreso) para cerrarle la puerta de la casa de las leyes al resto de los medios de comunicación. En el mundo entero, existen
canales de parlamentos y gobiernos que cohabitan con grandes y pequeños medios de comunicación privados a quienes se les permite la entrada a la Casa Blanca, Parlamentos español, inglés, italiano, chileno, argentino, japonés por sólo nombrar algunos, pero imagino Durán que a usted lo que le gusta es el ejemplo cubano, con una sola televisión, una única radio y un solo periódico, un solo mensaje, manejado por los Castro, y eso señor, se llama dictadura. Pregúntele a Díaz Rangel cómo él mismo y sus periodistas, podían entrevistar a ministros, vice-ministros, senadores, diputados, directores y a los presidentes democráticos. Dígale que le cuente cómo hubo mandatarios que realizaban conferencias de prensa con comunicadores nacionales hasta semanalmente. No como ahora, que es imposible que un trabajador de la prensa nacional se le acerque al señor Chávez, a menos que sea un comunicador del canal 8, radio nacional o su amigo Jotave, quien trata de darle un barniz de demócrata a quien no lo es. Lástima que ya no esté entre nosotros Lossada Rondón, quien podría contar tantas y tantas anécdotas producidas en Misia Jacinta. Finalmente, un fuerte abrazo solidario, cargado de respeto y admiración a los reporteros que hacen el mayor esfuerzo para mostrarnos y contarnos los entretelones de la Asamblea que los “revolucionarios” no nos dejan ver. Sigan adelante con esa “conducta” indoblegable de cumplir con la misión de informar, a pesar de la amenaza de quien me niego a llamar periodista.
LOCALES
Febrero 24 a Marzo 09 de 2011. 07
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Paola Gabriela
Por los ojos de una niña José Hernández
P
aola Gabriela, sufre desde su nacimiento hace 18 meses de un hemangioma en el ojo derecho, que es “una neoplasia, de los vasos sanguíneos caracterizada por la aparición de un gran número de vasos normales y anormales sobre la piel u otros órganos internos. Por lo general son localizados, pero pueden extenderse a grandes segmentos del cuerpo. Son denominados angiomatosis”.
¿Qué han visto los médicos? - Aun cuando tienen que seguir haciendo análisis, sabemos que el nervio ocular debe estar atrofiado; que la retina no se ha desarrollado; que hay glaucoma; ulceras en las corneas; tensión alta en el ojo y quistes y daños en el parpado. ¿De cuántas operaciones pudiéramos estar hablando? - No lo sabemos y tampoco todas las operaciones pueden ser realizadas en estos momentos, mientras la niña no se haya desarrollado.
“El hemangioma es una de las neoplasias benignas más frecuentes en la lactancia y la niñez, constituyendo un 7% de todos los tumores benignos. Ataca más en la piel de la cara y el cuero cabelludo y afectan a las niñas tres veces más que los varones”. Explica Wikipedia. Los padres de Paola Gabriela, Yasmina Barrios de Murillo y Eduardo Murillo, se presentaron con la bebé en El Venezolano, están en Miami desde noviembre, buscando una solución médica, para la malformación congénita de la niña. Eduardo ha sido empleado de la alcaldía de Maracaibo y desde que supo lo de su hija, “que es una niña perfectamente normal, con una malformación en uno de sus ojos” hizo de todo para venir. ¿Cómo llegaron acá? - Investigando, logramos dar con el Miami Children Hospital y los tratamientos para malformaciones de este tipo. Logramos
¿Y cuánto significa en dinero? - Tampoco lo sabemos; pueden ser hasta 150 mil dólares.
tramitar los pasaportes y las visas y gracias a una donación del doctor Manuel Rosales, pudimos comprar los pasajes. ¿Y de dónde sacaron el resto de los recursos para venir? - Haciendo potazos, (recaudaciones callejeras con un pote) cerca de mi casa y por todo Maracaibo. Logramos recaudar 900 dólares y con eso nos vinimos. Acá dentro de las limitaciones del caso, pero con la determinación que solo
pueden tener los padres por los hijos, empezaron a ver médicos hasta que llegaron al Bascon Palmer, el principal centro de ojos del país, considerado como el mejor del mundo. Un edificio dentro de los complejos del Jackson Memorial. Allá fueron atendidos por los servicios sociales del centro hospitalario, en concreto con Lourdes Escobar, quien los puso a la disposición de Ronald McDonald House, donde se pueden alojar por 15 dólares la hora.
John De Sousa, representante del S.E. Florida-Venezuela Lions Club Foundation, explicó que esa es una cifra muy difícil de determinar y explicó que trabaja en conjunto con la fundación SaludArte. Todo el que desee colaborar con la causa de Paola Gabriela Murillo puede hacerlo a través de estas cuentas: S.E. Fl-Venezuelan Lions Foundation U.S. Century Bank Acct. # 1242001947. También pueden enviar cheques a S.E. FL. Venezuelan Lions Foundation: 1400 Saint Charles Place # 309 Pembroke Pines, FL 33026 o pueden llamar a Eduardo Murillo, el papá de Paola Gabriela, por el teléfono de 786-985.0424.
Mujeres Latinas presenta su Plan de Trabajo
E
l pasado 22 de febrero, el Society Lounge del Hotel Hyatt Bonaventure de Weston fue el espacio ideal para el encuentro de miembros y personalidades invitadas que ofreció la Junta Directiva de Mujeres Latinas Impulsando Mujeres Latinas, con el fin de presentar su Plan de Trabajo 2011. Luego de que Yvonne Salas diera la bienvenida a los presentes, la Presidente Syndia Nazario presentó a las integrantes de la nueva junta, hizo un recuento de los logros de la Mujeres Latinas y destacó la necesidad de seguir reforzando las alianzas estratégicas con organizaciones de gran prestigio, para el desarrollo de programas de trabajo conjunto en las diversas áreas de interés para la comunidad. “Lo más importante es que trabajemos todas juntas, poder contar con la participación activa de ustedes. La organización no es de su junta directiva, es de sus miembros”, puntualizó. Seguidamente, su Vicepresidente María Antonietta Díaz informó sobre los programas que se desarrollarán en cada área durante el trimestre, además de los programas que tradicionalmente se han venido realizando, así como brindó a los nuevos miembros una explicación detallada de cada departamento y las personas que lo conforman.
Syndia Nazario y María Antonietta Díaz tienen en sus hombros los destinos de la organización
Liza Erazo, Raúl Vargas, Pamela Serrano, Janet Perales y Brendan Subleh
Mujeres Latinas Impulsando Mujeres Latinas se remonta al año 1999, cuando un grupo de mujeres decidieron formar esta institución con la misión de informar y apoyar a la mujer latina y a su familia en el proceso de integración al sistema socio-económico estadounidense, así como promover sus valores e idiosincrasia mediante actividades educativas, culturales, de negocios, salud, eventos sociales y recreativos. Hoy es una organización con más de 11 años de actividades exitosas. Si usted desea conocer sobre su programa, visite www.mujereslatinasbroward.org o llame por el 954-389.1944.
Linda y Miguel Angel Gómez con Julita Guerrero y Joy Rodenberg
Carlos Sánchez e Yvonne Salas
08. Febrero 24 a Marzo 09 de 2011
LOCALES
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Venezuelan American Chamber of Commerce reconoce a comunicadores Fotos: Biaggio Correale
P
rofesionales de los medios de comunicación del sur de la Florida, se dieron cita el pasado 10 de febrero, en el reconocido restaurante de Coral Gables La Cofradía, donde fueron reconocidos por los directivos de la Venezuelan-American Chamber of Commerce of United States, por su continuo apoyo a la organización en estos 20 años de actividades para la comunidad venezolana en los Estados Unidos.
“Se vislumbran grandes compromisos este año” para Lesly Simon
El Vicepresidente Luis Ramírez llamó a los reconocidos
Sylvia Bello, Gerente General de El Venezolano al momento de recibir el premio
Sandra Ramón, Jefe de Redacción de El Venezolano de Broward
Luis Prieto, Director de El Venezolano en Venezuela
Oswaldo Muñoz Jr. recogió el premio en representación de su padre Oswaldo Muñoz, Editor Director del Grupo Editorial El Venezolano
Yolanda Medina de El Venezolano de Miami agradeció el premio
Rosa Uztáriz con el artista Fernando Sucre y Aveledo
Nuestro colaborador Eli Bravo con Lesly Simon, Juan Calvo y el artista
El reportero gráfico Biaggio Correale
El equipo del periódico El Venezolano
La Junta Directiva de Venezuelan American Chamber of Commerce
La agenda del evento, que contó con un nutrido grupo de invitados especiales y fuerzas vivas de la comunidad, comenzó con la bienvenida y presentación sobre la Cámara a cargo de Lesly Simon, presidenta de la Junta Directiva, mientras la entrega de reconocimientos fue dirigida por el vicepresidente Luis Ramírez, quien fungió como maestro de ceremonia. El grupo de reconocidos, integrado por periodistas, comunicadores, fotógrafos y ejecutivos venezolanos e hispanos relacionados con los medios, recibieron un certificado seriado de una obra de arte, exclusiva para este evento, del artista plástico Fernando Sucre. “Este año 2011 se vislumbra lleno de grandes retos y compromisos para todos los venezolanos que vivimos y tenemos presencia aquí en los Estados Unidos. Nuestro norte como comunidad es el acercamiento entre nosotros mismos con organización y visión para conquistar espacios estratégicos que nos beneficien a todos y amplíen los lazos con otras comunidades”, destacó Lesly Simon. La Cámara de Comercio Venezolana Americana es una organización sin fines de lucro, establecida en 1991, con la misión de promover los intereses de sus miembros en las esferas del comercio, el turismo, la cultura, el deporte y las inversiones en Venezuela y Estados Unidos. VACC, por sus siglas en inglés, sirve a la comunidad venezolana en el sur de la Florida, una población de más de 80.000 personas que viven en la zona, con muchas actividades empresariales en el comercio, la industria ligera, bienes y raíces, comunicaciones y los servicios. Además, con el capítulo de jóvenes emprendedores, la Cámara recibe a los estudiantes venezolanos actualmente matriculados en las Universidades de la Florida, así como a los universitarios recién graduados. Puede contactar a Venezuelan American Chamber of Commerce of United States a través del 786.350.1190 y/o del correo electrónico info@venezuelanchamber. org y conocer los beneficios que usted tiene desde el momento de su afiliación.
LOCALES
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Febrero 24 a Marzo 09 de 2011. 09
Segundo encuentro de Cámaras de Comercio
Oportunidad para establecer vínculos comerciales excelente presentación del reconocido periodista y analista político, Luis Prieto Oliveira, Director del periódico El Venezolano en su edición para Venezuela, quien hizo una interesante exposición de su tema “Economía, Empresa e Inmigración”. “La inmigración y sus efectos, ha sido un tema que, aunque desempeña un papel fundamental en la historia de los Estados Unidos, casi desde el mismo momento de su formación, muchos consideran que puede tratarse marginalmente, como algo que ocurre fuera del umbral de nuestra atención o de la esfera de nuestras actividades o intereses. Sin embargo, su incidencia es cada vez más importante y urgente y nos obliga a analizarla con especial dedicación y cuidado”, enfatizó al momento de iniciar una conferencia magistral.
C
Una brillante exposición brindó a los presentes el Dr. Prieto Oliveira
on la participación de destacados organismos de integración comercial y empresarial, el pasado 17 de febrero, el Sistema Universitario Ana G. Méndez llevó a cabo su “Segundo Evento Anual de Networking y Seminario” con los representantes de las Cámaras de Comercio de Latinoamérica”. Este encuentro, donde los representantes de las instituciones tuvieron oportunidad de compartir sus oportunidades de negocios y diálogo, contó con una
En esta oportunidad estuvieron presentes VenezuelanAmerican Chamber of Commerce of the United States, Colombian-American Chamber of Commerce, Mujeres Latinas Impulsando Mujeres Latinas, Latin Chamber of Commerce of Broward County, Mujeres Impulsando Vidas, Puerto Rican Chamber of Commerce of South Florida, Peruvian-American Chamber of Commerce, Americas Community Center y el Harp & Folklore Foundation. “Las cámaras de comercio se dedican a la promoción de la comunidad empresarial, creando un entorno óptimo para su desarrollo y el de la comunidad,” mencionó Richard Lozada, Director de Outreach. “Para las cámaras de comercio latinoamericanas esta es una gran oportunidad de establecer vínculos multilaterales con empresarios de otras nacionalidades en donde se pueden desarrollar convenios locales e internacionales”.
Tres maneras de preparar los impuestos gratis
D
eclarar los impuestos no debería tner un costo elevado. De hecho no debería costar nada si se hace a través de algunos de los programas gratuitos que ofrece el Gobierno federal. El Servicio de Impuestos Internos, o IRS por sus siglas en inglés, ofrece programas para preparar los impuestos federales. Estos programas están disponibles a todos los contribuyentes, independientemente de sus ingresos. Además el trámite se puede hacer electrónicamente, lo que significa que aquellos contribuyentes que esperan un reembolso podrían recibir su dinero con mayor rapidez. Programa gratuito para todos Free File es un servicio electrónico disponible en español para todos los contribuyentes. Más de 100 millones de personas prepararon y declararon sus impuestos federales en 2010 utilizando Free File, debido en parte a que es un servicio gratuito, seguro y rápido. Uno de los beneficios principales de este sistema es que los contribuyentes tienen la opción de seleccionar depósito directo y recibir su reembolso en alrededor de 10 días. Todos pueden utilizar este servicio gratuito, pero cabe mencionar que el programa divide a los contribuyentes en dos grupos de acuerdo a los ingresos devengados, lo cual afecta el tipo de programa (software) que utilizarán para presentar sus impuestos federales. Los contribuyentes con ingresos brutos ajustados de $58,000 o menos en el año 2010 utilizarán un software de marca de la industria privada y los contribuyentes con ingresos brutos ajustados de más de $58,000 en 2010 utilizarán formularios interactivos del IRS. Programa gratuito para personas de bajos recursos El IRS tiene un programa conocido como VITA (Volunteer Income Tax Assistance Program, o Programa de Voluntarios de Asistencia Tributaria) que ofrece asistencia
para preparar su declaración de impuestos, en varios idiomas, a contribuyentes de bajos y moderados ingresos, generalmente aquellos que ganan $49,000 o menos y que por alguna razón no pueden preparar sus declaraciones de impuestos por su cuenta. Las personas que usan este servicio pueden también presentar su declaración de forma electrónica. La mejor manera de localizar un centro VITA es llamar al 1 (800) 906-9887 o consultar la lista nacional de centros VITA (en inglés) que proporciona el IRS. Programa gratuito para personas de la tercera edad El IRS cuenta con dos programas para personas mayores de 60 años. El primer programa se llama TCE (Tax Counseling for the Elderly, o Programa de Asesoría Tributaria para las Personas de la Tercera Edad) y consiste en una alianza entre este organismo y organizaciones comunitarias en todo el país que ofrecen asistencia tributaria a personas mayores. Los voluntarios son generalmente también personas de la tercera edad. Para localizar un centro del programa TCE debe llamar al 1 (800) 829-1040 y seguir las indicaciones para recibir atención en español. El segundo es un programa establecido en conjunto con AARP, una organización sin fines de lucro que representa los intereses de las personas de la tercera edad. Esta organización cuenta con más de 7,000 centros de asistencia a lo largo del país con personal capacitado en las necesidades de las personas de la tercera edad. Para localizar un centro de asistencia del AARP se debe llamar al 1 (888) 227-7669 y seguir las indicaciones para recibir atención en español.
EVENTOS DE LA COMUNIDAD Ballet Nacional de España Días: 24 y 25 de febrero de 2011 Hora: 8:00 p.m. Día: 26 de febrero de 2011 Hora: 2:00 p.m. y 8:00 p.m. Lugar: The Adrienne Arsht Center for the Performing Arts Ziff Ballet Opera House Dirección: 1300 Biscayne Boulevard Miami, FL 33132 Tel: 305-949.6722 West Side Story Broadway across America Días: 24, 25 y 26 de febrero de 2011 Hora: 8:00 p.m. Día: 26 y 27 de febrero de 2011 Hora: 2:00 p.m. Lugar: Broward Center for the Performing Arts – Au-Rene Theater Dirección: 201 SW Fifth Avenue Fort Lauderdale FL 33312 Tel: 954-462.0222 Ella Off Broadway in Broward Días: 24, 25 y 26 de febrero de 2011 Hora: 8:00 p.m. Día: 26 y 27 de febrero de 2011 Hora: 2:00 p.m. Lugar: Parker Playhouse Dirección: 707 NE 8th Street Fort Lauderdale, FL 33304 Tel: 954-462.0222 Puppet Show “Doodles the Clown” Día: 05 de marzo de 2011 Hora: 1:30 y 3:00 p.m. Lugar: Weston Community Center Dirección: 20200 Saddle Club Road Weston, FL 33327 Tel: 954-389.4321 Moonlight movies in the Park Shrek Forever After Día: 05 de marzo de 2011 Hora: 7:30 p.m. Lugar: Weston Community Center Dirección: 20200 Saddle Club Road Weston, FL 33327 Tel: 954-389.4321 The Vagina Monologues Día: 05 de marzo de 2011 Hora: 8:00 p.m. Lugar: Rose & Alfred Miniaci Performing Arts Center Dirección: 3100 Ray Ferrero Jr. Blvd. Ft. Lauderdale, Fl. 33314 Tickets: $15 Tel: 954-462.0222 Disney Live! Mickey’s Magic Show Día: 05 de marzo de 2011 Hora: 2:30 y 5:30 p.m. Lugar: BankAtlantic Center Dirección: 1 Panther Parkway, Sunrise, FL 33323 New Shanghai Circus Día: 20 de marzo de 2011 Hora: 3:00 p.m. Lugar: Miramar Cultural Center/ArtsPark Dirección: 2400 Civic Center Place Miramar, Florida 33025 Tel: 954-602.4500
Para aprender más sobre temas relacionados con impuestos, visite GobiernoUSA.gov, el portal oficial en español del Gobierno y parte de la Administración de Servicios Generales (GSA) de Estados Unidos.
Rod Stewart & Stevie Nicks Día: 20 de marzo de 2011 Hora: 7:30 p.m. Lugar: BankAtlantic Center Dirección: 1 Panther Parkway, Sunrise, FL 33323
FRANQUICIAS Y MAS... No espere más, este es el momento de invertir en su futuro. Le ofrecemos asesoramiento en el área de franquicias y oportunidades de negocio, incluyendo búsqueda de locales comerciales. Consulta gratis. Llame Ya!
954-687-8137 - florida@bya.es - www.bya.es
10. Febrero 24 a Marzo 09 de 2011
EL VENEZOLANO DE BROWARD
PUBLICIDAD
suagm INFORMA
Febrero 24 a Marzo 09 de 2011. 11
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Sistema Universitario Ana G. Méndez
De la mano con la comunidad Más recortes, menos futuro
A nuestros lectores
educación. Y lo alarmante es que esta cifra supera la combinación de los recortes de cada agencia estatal ($3.3 mil millones dólares comparado con $ 3 mil millones). Esta medida afectaría a todo el estado, pero particularmente la aprobación de este presupuesto implicaría un déficit presupuestario significativo para el Condado de Broward, entre los 90 millones y los 185 millones de dólares. Además de la posibilidad de despedir hasta 1.270 profesores y cortar programas existentes, según la junta del distrito escolar del condado.
E
l mes de febrero comenzó con la preocupación de muchos educadores en la Florida. El gobernador electo del Estado, Rick Scott,
X
presentó su propuesta de presupuesto fiscal para el año 2011-12, con una reducción de $3.3 hasta $4.8 mil millones para el año exclusivamente en el área de
El superintendente escolar de Broward Jim Notter manifestó en la pasada reunión de la junta del distrito escolar que “el presupuesto refleja lo peor que podría pasar”. Vale la pena destacar que hasta el momento la propuesta presupuestaria del gobernador es sólo eso, una propuesta. El próximo paso lo tendrán los legisladores, cuyo difícil trabajo será convertir esta propuesta durante la sesión en el mes de marzo en una realidad fiscal viable para el funcionamiento del estado.
“Desde que estudio soy otra persona”
imena Sepúlveda, estudiante de Administración de Empresas de la Universidad del Turabo del Sistema Universitario Ana G. Méndez, fue ganadora de una beca académica por su liderazgo comunitario. Este reconocimiento fue otorgado por Mujeres Latinas Impulsando Mujeres Latinas, una organización sin fines de lucro dedicada a la misión de informar y apoyar a la mujer latina y a su familia en el proceso de integración al sistema socioeconómico americano. Ximena, quien llegó de Chile hace solo tres años, nunca imaginó que al unirse a una organización comunitaria como ésta se le abrirían tantas puertas para forjar su vida en los Estados Unidos. Según ella comenta, su voluntariado en la organización le ha permitido crecer como profesional, conseguir un núcleo de amistades y descubrir las oportunidades académicas del Sistema Universitario
“Desde que comencé a estudiar soy otra persona. Siento que soy una mujer líder, luchando por salir adelante con mis tres hijos, sin dejar que nada me detenga,” menciona Ximena muy emocionada. “Esta beca es un reconocimiento a mi esfuerzo, a mi motivación y se la dedico a mis hijos. Ellos me han apoyado un 100% y me siento como un tremendo ejemplo para ellos.”
Ana G. Méndez, animándose a continuar sus estudios. De esta forma, comenzó a estudiar en enero del 2010 y, gracias a su tenacidad y esfuerzo, es candidata a obtener su licenciatura en Gerencia en junio de este año.
Una vez graduada, esta profesional se ha propuesto continuar sus estudios y obtener una maestría en Administración de Empresas con una especialización bien sea en Gerencia Estratégica y Liderazgo o en Recursos Humanos de la Universidad Metropolitana en el Sistema Universitario Ana G. Méndez. “A futuro quiero ser una profesora universitaria, quiero brindar talleres informativos a la comunidad y escribir artículos o libros profesionales”, finaliza Ximena.
Tu momento es AHORA… Sistema Universitario Ana G. Méndez
Syndia A. Nazario-Cardona
¡Juntos haciendo historia!
E
l Bureau de Análisis Económico de los Estados Unidos -BEAadmitió recientemente que la recesión ha sido más profunda de lo pensado y la recuperación mucho más débil que lo publicado. La magnitud de la contracción y el ritmo de desempeño de la economía demuestran que la recuperación va a ser un proceso largo, con una serie de medidas y recortes presupuestarios a nivel nacional y estatal que afectan todas las áreas de desarrollo de nuestra sociedad. Lamentablemente la educación no escapa de esta realidad, sobretodo en el Condado de Broward, donde los recortes propuestos por el gobierno estatal implicarían un déficit presupuestario significativo. Los recortes a los programas de un país, generalmente traen como consecuencia deterioro, falta de recursos humanos, técnicos y de estructura. En este caso, los recortes en materia educativa, siempre tendrán un impacto directo en aquellos estudiantes de menores recursos, en aquellos que más necesitan el apoyo del estado. Para Platón “el objetivo de la educación es la virtud y el deseo de convertirse en un buen ciudadano”. Y son nuestros hijos, el futuro del condado, los que necesitan alcanzar el objetivo de la educación, no sólo como un proceso de transmisión de información cultural, sino también como un elemento de desarrollo y libertad de nuestra sociedad. En el Sistema Universitario Ana G. Méndez, buscamos brindar nuestro granito de arena todos juntos: directores, profesores y estudiantes, en pro de un mejor futuro para nuestra comunidad e invitamos al diálogo y la conciencia sobre el impacto de estos temas comunitarios que son parte de la historia que forjará el futuro de nuestros hijos. Estamos viviendo momentos difíciles. Sin embargo, una sociedad con educación suficiente y de calidad, que nos permita ser libres y tener los conocimientos para analizar los problemas que aquejan nuestra sociedad, es una buena base encaminada a la solución. Nos encantaría conocer tu punto de vista. Comunícate conmigo al correo: snazario@suagm.edu.
www.suagm.edu/southflorida 1-888-ESTUDIA (378-8342)
3520 Enterprise Way, Miramar, FL 33025
12. Febrero 24 a Marzo 09 de 2011
EL VENEZOLANO DE BROWARD
suagm INFORMA
Los recortes afectarían la calidad de la educación
A
unque los presupuestos escolares se financian a través de múltiples fuentes, los distritos locales contribuyen con impuestos a la propiedad y el gobierno federal apoya monetariamente con ayudas adicionales, el gobierno estatal continúa siendo el mayor sustento para la educación. Estos aportes los hace por medio de los fondos fiduciarios de la educación y los ingresos del fondo general a través del impuesto estatal sobre las ventas. Esta combinación monetaria produce la financiación total del sistema educativo. Actualmente, las Escuelas Públicas del Condado de Broward (BCPS) cuentan con más de 257 mil estudiantes, con 230 escuelas tradicionales y centros, 68 escuelas “charter” y una escuela virtual para estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria. Estos son los estudiantes de la comunidad que se verán afectados por los recortes. El distrito escolar brinda empleo a más de 39.000 personas en trabajos administrativos, de transporte y alimentación, y más de 15.700 son a maestros. De estos, un 3% se verá sin trabajo al finalizar el año, más de 1,200 empleados por el distrito escolar, si se aprueba el presupuesto como lo ha presentado el gobernador Rick Scott. En el South Florida Campus, contamos con excelente profesores, especialistas en el área de educación, que siempre están dispuestos a enriquecer los temas de actualidad que como comunidad nos afectan. En esta oportunidad, hicimos tres preguntas a las profesoras de
Educación Irma Zender y Helga Martínez, para conocer sus impresiones sobre los recortes presupuestarios y algunas consideraciones que podría tomar en cuenta la administración estatal. ¿Cuáles son sus impresiones sobre los recortes presupuestarios que presentó la actual administración ? Irma Zender: Los recortes planteados por el Gobernador Scott no están siendo muy realistas ya que afectan la salud y la educación, dos aspectos primordiales en la Florida, el cuarto Estado más poblado de la nación. Helga Martínez: Me parece irracional que se limiten los fondos educativos ahora que se proyectaba un pequeño aumento en la escala de grados otorgados a cada estado, por sus logros académicos. El gobernador Charlie Chris anunció que las escuelas en Florida subieron a una escala de C- a B(Quality Counts Report – January 7, 2009). Esto se logró con recursos de por sí ya limitados. Ahora, el sistema estará a la expectativa de ejercer a mayor capacidad con menos recursos para el maestro y para el alumno. ¿Qué otras alternativas podrían tomar en cuenta en la administración estatal? Helga Martínez: Dejar los fondos educativos intactos, y buscar en otras áreas donde el impacto de recortes monetarios no sea de índole académico. Irma Zender: Entre las alternativas podrían considerarse las sugerencias presentadas por la junta escolar en el condado de Broward tales como la reducción de días de clases de 5 a 4 días por semana, cobrar el transporte a los estudiantes cuyos ingresos de sus padres así lo permitan. Además se puede hacer uso eficiente de
La educación y la salud son fundamentales en la Florida, destacó Irma Zender
la tecnología, creando alternativas de educación en línea supervisada y capacitar adecuadamente a los padres de familia. El corte presupuestario sin lugar a duda estará afectando el desarrollo de esta área. ¿Cuál estiman que será el mayor impacto en la comunidad a corto y a largo plazo y por qué? Irma Zender: Según la Asociación Nacional de Educación (NEA por sus siglas en inglés), las proyecciones de los despidos alcanzarán hasta un total de 125 mil maestros en varios estados, incluido la Florida. En este sentido, el mayor impacto en la comunidad será la calidad de la educación puesto que se verá afectada de varias formas. Por ejemplo, el despido de maestros y docentes forzará a tener mayor número de estudiantes por salón de clases y por consiguiente el tiempo dedicado a cubrir los temas de estudio y el uso de los materiales educativos se verán afectados
Es preocupante que se corten fondos para la educación, comentó Helga Martínez
directamente por las limitaciones de los recursos. Como educadora, me solidarizo con los maestros que ven en riesgo su estabilidad laboral, lo cual a su vez afecta el estado anímico de las familias y todo ello conlleva a crear la atmósfera de estrés que deteriora la salud, las relaciones familiares y la vida social. Helga Martínez: Pienso que al limitar la capacidad de recursos educacionales también se limitan las oportunidades para los individuos de alcanzar altos niveles intelectuales, y mejores oportunidades de empleo. Es lamentable entender como el gobierno le resta importancia al sistema que ofrece información y conocimiento al individuo. Como educadora pienso que a través de estos recortes presupuestarios se desarrolla una serie de eventos que al final limitan las capacidades de los individuos creando vulnerabilidad e ignorancia, lo cual hace que las masas sean más manejables y moldeables.
Maestro del Año del Condado de Broward
“Amor por la enseñanza”
M
ás de 15.700 profesores en el condado de Broward trabajan arduamente por inculcar la excelencia académica y profesional en los niños y jóvenes que aquí residen. Y aunque todos son merecedores de reconocimiento por su gran labor, siempre existen aquellos maestros que sobresalen por la labor que hacen en sus colegios y el impacto que tienen en su comunidad.
el ámbito estudiantil. El profesor del año debe caracterizar paciencia, amor por la enseñanza, autenticidad y ayuda a la comunidad en la que vive. Ivon Cartaya, Cuba Para ser el educador del año, tendría que ser capaz de cambiar por risas el llanto de algún niño o adolescente. Liliana Gómez, Puerto Rico Un profesor debe tener una excelente actitud, mucha responsabilidad y sobre todas las cosas amar a los niños y jóvenes.
Una forma de honrar a estos profesionales lo constituye el Premio Maestro del Año del Condado de Broward. Nuestro condado, a través de entrevistas, inicia un proceso de nominaciones, que son evaluadas por un comité integrado por administradores del distrito, representantes sindicales, padres y líderes de la comunidad. Según anunciara el Condado de Broward el pasado 16 de febrero, el profesor de música de Miramar High School, Alvin Davis, resultó ganador de este galardón para el año 2012. Pero ¿qué caracteriza a un profesor del año? ¿Qué considera un estudiante de educación que debiera hacer para ser merecedor de un reconocimiento de esta categoría? Estas son algunas de las preguntas respondidas por un grupo de estudiantes de la clase de Tecnología en Educación del South Florida Campus. Ana Vivas, Colombia Yo haría que mis estudiantes se involucren en sus actividades de tal manera que estén tan emocionados que sientan la necesidad de enseñar a los demás. Mariseles Arango, Cuba Creo que hay muchos profesores del año, son maestros por vocación y aunque no tienen los recursos para sus alumnos, aun así inventan estrategias para lograr su magisterio al 100%. A mí me gusta mucho
Alvin Davis es el Maestro del Año 2010 del Condado de Broward
enseñar. Desde niña quise ser maestra y ahora que ya cumplí como madre, empecé una nueva carrera con la certeza que “todo es posible si puedes creer”.
Ramona Arias, República Dominicana Yo como educadora del año impulsaría cambios dentro de los currículos educativos. Mi interés siempre es el bienestar y el progreso de los niños y por eso hago lo que me apasiona. Fiorella Huerta, Perú El profesor del año debe ser alguien que dedica más tiempo al bienestar de sus estudiantes. Que hace lo necesario para formar a mejores personas en el futuro.
Giuliana Nicoletti, Perú Para ser maestra del año, trabajaría individualmente con mis alumnos para ayudarlos a lograr sus metas. Recalcaría la importancia de la comunicación con los padres, ya que esto juega un rol esencial en el desarrollo de los estudiantes. Maja G. Hamoui, Venezuela Tengo cuatro años trabajando en una escuela elemental y allí descubrí mi pasión: trabajar con niños. Me encanta apoyar su crecimiento ya que son nuestro futuro y así aporto mi granito de arena para una mejor comunidad. La pasión por la enseñanza y el anhelo de superación reflejados son el norte de estos estudiantes de Educación Primaria, Educación Preescolar y Educación Especial de nuestro Sistema Universitario. Se hace imperativo lograr la solución oportuna de las dificultades que atraviesa el sistema educativo para garantizar una educación de calidad, como la clave del éxito de estos futuros educadores de los niños y jóvenes de nuestra comunidad.
Emma Santiago, Puerto Rico Me gusta enseñar y sentir que estoy forjando el futuro de la nación, ya que sin maestros no hay profesiones. Quiero dejar huellas positivas en todos los estudiantes que pasen por mi salón de clases y hacer la diferencia. Orlando Hidalgo, Venezuela Quiero preparar a los niños con condiciones especiales para que enfrenten a la vida con valor y arrojo, venciendo todas las limitaciones. ¡Lograré mi misión asegurando que todos mis estudiantes estén preparados para el próximo nivel! Jessica Bibiloni, Ecuador Valoro el crecimiento de cada niño y me gustaría dejar una huella muy fuerte en
Un grupo de estudiantes con vocación de servicio para la educación del mañana
suagm informa
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Continúa el Ciclo de Talleres Empresariales
Febrero 24 a Marzo 09 de 2011. 13
Calendario de Actividades Marzo & Abril 2011 Jueves, 24 de febrero 2ndo Taller del Ciclo de Talleres Empresariales Tema: Administración de Negocios. Serie de talleres diseñada para proporcionar a los participantes habilidades de negocios. Dictado en español. Hora: 6:00 p.m. – 8:00 p.m. Contacto: Carlos Durán - cduran@suagm.edu. Jueves, 10 de marzo Conferencia de Mujeres – Salud, Prosperidad y Negocio. Con cuatro sesiones dictadas en inglés, esta conferencia se ha constituido en la plataforma ideal para entablar un diálogo entre expertos panelistas y la audiencia. Hora: 8:00 a.m. – 5:00 p.m. Contacto: Yvonne González yvgonzalez@suagm.edu. El costo es de $50 al registrarse por internet y $65 en la puerta. Para registrarse, visite la página www.suagmwomen2011.eventbrite.com.
E
l exitoso taller de Plan de Negocios y Plan de Mercadeo, dictado por los profesores Luis Hernández y José Penso, respectivamente, forman parte del primer ciclo de talleres empresariales del SUAGM, donde los asistentes, en su mayoría conformado por pequeños y medianos empresarios de nuestra comunidad, obtuvieron información y capacitación de gran utilidad sobre estos procesos tan necesarios para el desarrollo de las organizaciones. Los dos próximos talleres se llevarán a cabo el jueves 24 de febrero, a cargo del Profesor Luis Ramírez, quién dirigirá el segmento Administración de Negocios, y el 31 de marzo, la profesora Vielka Quintero, junto a un panel conformado por la profesora María Renee Davila y líder comunitario Al Otero, estará encargada de desarrollar el taller: Haciendo Negocios en la Florida. Este ciclo ha sido posible gracias a la colaboración de GBS Group, Americas Community Center, Bolivian Business Council, Global Business Calendar, Venezuelan-American Chamber of Commerce y Latin Chamber of Commerce of Broward County. El Sistema Universitario Ana G. Méndez está ofreciendo este ciclo de talleres los últimos jueves de cada mes, en el horario de 6:00 a 8:00 de la noche, totalmente gratis para que nadie pierda esta magnífica oportunidad. El cupo es limitado y para participar debe inscribirse lo antes posible al (954) 885 5595 Ext. 8546 o enviar un email con su información a caduran@suagm.edu.
SU OPINION NOS COMPROMETE Son muchos los comentarios positivos recibidos por esta iniciativa. Comentarios que nos llenan de orgullo y nos comprometen a seguir realizando eventos de gran interés para la comunidad. Gracias a ustedes por estar siempre presentes y ayudarnos a crecer juntos por un gran futuro. Amigos: Como docente del primer taller quiero felicitar a Carlos, a Richard y a todos los que hayan estado involucrados en la organización del evento. La asistencia y el nivel de los asistentes fueron muy buenos. Los comentarios, emails y llamadas telefónicas así me lo confirman. Con gusto les ayudaré para repetir esta experiencia. Luis Hernández A los amigos de SUAGM: Muchísimas gracias por su amabilidad y por su ayuda manteniéndome informada sobre los talleres que se están ofreciendo en el Campus. Gracias por la gestión de estos eventos tan importantes para nuestra comunidad, también por enviarme el plan de Marketing. Se los agradezco profundamente. Sigan adelante. Rosa Sánchez
Foro de Candidatos de la Ciudad de Miramar
Martes, 15 de marzo Noche Cultural - La terapeuta, Dra. Patricia Rotsztain Frost, nos ofrecerá una substancial charla basada en su más reciente publicación “Thin Ever After”, donde aborda el tema de cómo obtener el peso perfecto y mantenerlo. Hora: 7:00 p.m. Contacto: Katia Núñez – kanunez@ suagm.edu – 954-885-5595. Ext. 8511. Jueves, 31 de marzo 3er Taller del Ciclo de Talleres Empresariales - Tema: Haciendo negocios en la Florida. Dictado en español. Hora: 6:00 p.m. – 8:00 p.m. Contacto: Carlos Durán cduran@suagm.edu. Viernes, 1 de abril Recepción de Apertura - Nueva exposición en la Galería de Arte Ana G. Méndez: A través de los ojos de una mujer. Hora: 7:00 p.m. - 9:30 p.m. Contacto: Maria A. Sánchez –marisanchez@suagm.edu – 954-707-1286. Sábado, 9 de abril Evaluación de Facilitadores. Actividad donde profesionales locales interesados en dar clases en el South Florida Campus pasan por un proceso de evaluación para ser seleccionados para convertirse en facilitadores de la institución. Deben ser bilingües, tener experiencia laboral y mínimo una maestría/postgrado en el área de enseñanza. Resume pueden ser enviado a amduran@suagm.edu Hora: 8:00 a.m. – 2:00 p.m. Contacto: Julie Carrión - jucarrion@suagm.edu - (954) 885-5595, Ext. 8504. Martes, 12 de abril Noche Cultural con Armando Caicedo. Hora: 6:30 p.m. 9:30 p.m. Contacto: Katia Núñez – kanunez@suagm.edu 954-885-5595. Ext.8511.
Estos eventos son organizados en el South Florida Campus, abiertos al público y gratuitos.
Joe Romero, Stella Tokar, John Moore, John Murphy, Yvette Holt, Lori Mosley, Wayne Messann, Syndia A. Nazario Cardona y Richard Lozada
O
rganizado por Cámara de Comercio de Miramar y Pembroke Pines, el pasado miércoles 23 de febrero, en horas de la tarde, el South Florida Campus de nuestro Sistema fue la sede del Foro de Candidatos para las elecciones de la Ciudad de Miramar.
del tráfico en Miramar Parkway - oeste de la I75; implementación estricta de los códigos de construcción en la ciudad; la diversidad en el personal gubernamental; la revitalización del proyecto State Road 7 (441); y la educación y la seguridad en las escuelas.
El evento contó con la presencia de los candidatos a la alcaldía de la ciudad, John L. Moore y Lori C. Moseley, y los candidatos para ser comisionados Yvette Holt, John J. Murphy Jr., Wayne M. Messam y Joe Romero. Los panelistas discutieron sobre sus planes para el futuro de la ciudad y brindaron a los asistentes la oportunidad de responder sus preguntas más importantes.
Por su parte, Richard Lozada, Director de Outreach del South Florida Campus, comentó “Es un placer para nosotros ser sede de este significativo tema de diálogo. El futuro de nuestra ciudad se decide cada cuatro años mediante las elecciones locales y es de mucha importancia que los residentes estén informados de las plataformas de sus representantes más cercanos.”
Gaspar Garcia, presidente del comité de asuntos gubernamentales de la cámara, dirigió la conversación con una serie de preguntas a los candidatos sobre los temas de mayor interés para la comunidad, entre los que destacaron los impuestos y seguros sobre la propiedad privada tanto empresarial, como residencial; la mejora
Ocho comunidades del condado de BrowardDania Beach, Deerfield Beach, Hillsboro Beach, Lighthouse Point, Miramar, Oakland Park, Plantation y Pompano Beach- están teniendo sus elecciones locales el mes de marzo. Las elecciones de la ciudad de Miramar, se estarán llevando a cabo el 8 de marzo.
ÚLTIMO LLAMADO PARA PARTICIPAR 14de MARZO de 2011 Celebra con nosotros
el Mes de la Mujer Si eres una artista que vive en el Sur de la Florida exhibe tus obras gratuitamente en la
Galería Ana G. Méndez del Sistema Universitario Ana G. Méndez Para mayor información sobre detalles y reglas de participación, favor escribir a marisanchez@suagm.edu o comunicarse al 954.707.1286.
14. Febrero 24 a Marzo 09 de 2011
EL VENEZOLANO DE BROWARD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Febrero 24 a Marzo 09 de 2011. 15
EL VENEZOLANO DE BROWARD
The 7Th AnnuAl
FREE CONCERT Saturday 7pm March 19th 2011
Weston Regional Park 20200 Saddle Club Road Weston Fl 33327 954.389.4321
www.rockandpopmasters.com
Bring Blankets and Chairs
Rock & Pop Masters
RPM featuring current & former lead singers and musicians of...
Skip Martin
Chris Barron
Jimmy Hall
Wally Palmar
Larry Hoppen
John Jorgenson
FORMeR KOOl & The GAnG DAzz BAnD www.skipmartinmusic.com let it Whip Celebration ladies night
SPIn DOCTORS www.spindoctors.com little Miss Cant Be Wrong Two Princes
FORMeR WeT WIllIe www.jimmyhall.com Keep on Smilin’ Street Corner Serenade Weekend
The ROMAnTICS www.romanticsdetroit.com What I like About You Talking In Your Sleep
ORleAnS orleansonline.com Dance With Me Still The One
FORMeR elTOn JOhn and DeSeRT ROSe BAnD www.johnjorgenson.com She Dont love nobody Back On Terra Firma
Plus Special Guests
Presented by
The Cit y of Weston & The Rotar y Club of Weston www.rotar yweston.org www.westonfl.org
All inquiries regarding event should be directed to The City of Weston
schoolofrock.com
Denise Barrett & Jeff Skidmore - 954.385.2000 Rotary Club of Weston
RPM All-Star Band Includes...
Tom Kallman - Concert Chairman - Sponsor Requests & Band Interviews Only
Charlie Morgan lance hoppen lane hoppen
954.389.5897 - tmk@tmkrisk.com - facebook.com/tmkpresents
Jerry Riggs Barry Dunaway
“Voted Best Pizza in Weston”
7237-RPM-ROCK POP MASTERS_10x16.indd 1
12/3/10 11:24 AM
16. Febrero 24 a Marzo 09 de 2011
EL VENEZOLANO DE BROWARD
La encrucijada del TLC con Europa reafirma los compromisos asumidos con la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Pero el Instituto del Tercer Mundo (Item), con sede en Uruguay, advierte que el nivel de compromisos laborales que la nación asumió es menor al que aceptó con el de Estados Unidos: “no se reconocen los convenios relacionados con salarios, jornada de trabajo, así como el de seguridad y salud”. De acuerdo con Tom Jenkins, emisor del comité de la European Trade Union Confederation (ETUC), “lo más preocupante es el capítulo de Desarrollo, porque no proporciona una base sólida que garanticen los derechos humanos y sindicales, situación que es indignante”.
Ahora queda esperar la ratificación del Parlamento Europeo
L
as negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre Colombia, Perú y la Unión Europea terminaron el 19 de mayo de 2010. Por la estrategia comercial de la comunidad de pactar en bloque y, además, contrarrestar la presencia de norteamericanos en la región, el pacto se inició con la Comunidad Andina de Naciones (CAN) en 2003, pero debido a posturas ideológicas, Ecuador, Venezuela y Bolivia se retiraron. Ahora lo que sigue para Colombia y Perú es esperar la ratificación del texto por parte de los representantes de los 27 países miembros del Parlamento Europeo o Eurocámara. Más allá de Perú, el caso colombiano se definirá en medio de dos corrientes frente al respeto por los derechos laborales, humanos y de víctima, pues es fuerte la presión que ejercen ONG internacionales para que el acuerdo no se ratifique y por otro lado hay voces que defienden los progresos en esta materia, que hoy sigue siendo utilizada por los demócratas del Congreso de Estados Unidos para no dar el visto bueno al TLC que firmaron Bogotá y Washington en 2006. En una declaración firmada por diez eurodiputados, en
cabeza de Richard Howitt del Partido Laborista británico, se hizo la advertencia de que si no se disminuían las muertes y amenazas a sindicalistas, no habría TLC “porque de aprobarlo en esas circunstancias se estaría en contra de los principios de la Unión Europea”.
Jenkis enfatiza que al abandonar el acuerdo de asociación con la Comunidad Andina, la UE socavó la estrategia lanzada en la Cumbre de Río en 1999, en lo relacionado con el desarrollo de alianzas políticas que fortalecieran los procesos de integración y cohesión social en América Latina.
En sentido diferente se expresó el Parlamento Europeo, al explicar que se “reconocen progresos realizados en los diferentes ámbitos de los derechos humanos”. En el documento también se habla de que en esta materia “se está viviendo una nueva etapa tras las elecciones de 2010”, al tiempo que valora que el país “es abierto al escrutinio internacional permanente”.
Stephen Benedict, director del Departamento de Derechos Humanos y Sindicales de la Confederación Sindical Internacional, considera que “este pacto continuará con un proceso de liberalización económica que no se encamina en un contexto social y político de diálogo social entre los interlocutores sociales y que promueva una agenda de trabajo decente”.
En la actualidad, el país se beneficia de las preferencias arancelarias del Sistema General de Participaciones (SGP Plus +), aplicada por Europa a países en vía de desarrollo. Para lograrlo Colombia se comprometió a fomentar el respeto de las normas laborales y los derechos humanos, pero se puede revocar si se da incumplimiento.
A pesar del panorama, Eric Tremolada, experto en comercio internacional y comunitario de la Universidad Externado de Colombia, asegura que sí se ratificará el TLC con la Unión Europea aproximadamente a finales de 2012: “la mayoría de los miembros del órgano son de centro y centro derecha que, si bien exigen el respeto de los derechos humanos, son muy comprensivos con los esfuerzos que está realizando Colombia y les gusta la nueva imagen que tiene el actual gobierno comparado con el anterior”.
En el texto del TLC, específicamente en el capítulo sobre comercio y desarrollo sostenible, se estableció un “acuerdo conceptual” que
US Homeland Security
Day Care
DESDE COLOMBIA
Más de 389.000 desplazados en el exterior
U
nos 389.753 colombianos que huyeron del conflicto armado están refugiados en el exterior, la mayoría de ellos en Ecuador,, según un informe no gubernamental dado a conocer.
que lleva casi medio siglo. Luego están Sudán con 5,26 millones de desplazados y refugiados; Iraq, con 4,54 millones; Afganistán, con 3,12 millones, y Somalia, con 2,17.
De esta cifra sólo 115.805 han obtenido el estatus de refugiado, advirtió la ONG Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (Codhes), que resaltó que Colombia es “el principal país de origen de refugiados en el Occidente”.
La organización Codhes precisó que Ecuador ha otorgado la condición de refugiado a 53.342 colombianos, 28.000 de ellos dentro de un “proceso de registro ampliado” iniciado en 2009.
La cifra se corresponde con registros de los últimos diez años llevados por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y recogidos en un Informe sobre desplazamiento, conflicto armado y derechos humanos en Colombia en 2010”, elaborado por Codhes. El estudio muestra que Colombia sigue en primer lugar con más de 5,28 millones de desplazados internos y refugiados, siempre por la confrontación interna,
Otros 33.455 colombianos han sido reconocidos como refugiados en Estados Unidos, 15.511 en Canadá, 10.276 en Costa Rica, 1.328 en Panamá, 1.304 en Venezuela y 589 en Brasil, según este informe, que indica que los cálculos muestran que en España “pueden existir entre 1.000 y 1.500 ciudadanos del país andino con dicho estatus”. Según el estudio, uno de cada diez nacionales en el exterior es refugiado o reconocido oficialmente como tal. La cifra se deriva de los cálculos oficiales sobre colombianos en el exterior,
“Reduciremos el número de pobres extremos” Con el fin de reducir la pobreza extrema, el presidente Juan Manuel Santos anunció el lanzamiento del Plan Nacional de Prosperidad Social, el próximo 14 de marzo. “En el Plan de Desarrollo hemos puesto cifras a este desafío y hablamos de una meta concreta de reducir en más de 2 millones 800 mil el número de pobres extremos, bajando el índice de pobreza extrema a un dígito para el año 2014”, indicó el mandatario, al tiempo de recordar que la reducción de la desigualdad y la pobreza, “será la obsesión de mi gobierno”. Explicó que el Plan de Desarrollo busca combatir la pobreza extrema
en la que vive el 16,4% de los colombianos, según los últimos indicadores del año 2009. “Si queremos ser competitivos, en términos de recurso humano, debemos buscar con obstinación que el crecimiento beneficie a todos los colombianos, y en particular a los más pobres. Sólo disminuyendo la desigualdad, sólo acortando esa gran brecha social que tenemos, podremos lograr que el desarrollo sea incluyente”, manifestó. Agregó que en este sentido se ha propuesto como un desafío que Colombia salga del ranking en el que aparece como el cuarto país con más desigualdad del mundo.
EL VENEZOLANO DE BROWARD
INTERNACIONALES
Miles de trabajadores desafían a Evo Morales
U
na multitud de trabajadores se congregaron para marchar hacia la sede de Gobierno, en una movilización que marca una ruptura en el apoyo que habían dado hasta ahora al presidente Evo Morales. La Central Obrera Boliviana (COB), que agrupa a todos los sindicatos y era una de las principales
aliadas del mandatario, convocó a la paralización. Su secretario ejecutivo, Óscar Montes, reportó participación de maestros, trabajadores fabriles, del sector salud y juntas vecinales, además de la escasez de transporte público, que a su vez exige un aumento de las tarifas.
Correa, quien deberá reenviar la propuesta al Consejo Nacional Electoral para que prepare el referendo, hizo el planteamiento aduciendo que la
L
a reciente alza en los precios internacionales de los alimentos representa una amenaza para la forma de vida y la existencia misma de la sexta parte de la población mundial.
Muchos trabajadores atendían el llamado de los sindicatos a reunirse para marchar en las principales ciudades para expresar la necesidad de
“Desde nuestra perspectiva, los altos precios de los alimentos presentan una amenaza real: causarán extrema pobreza y pondrán en peligro la existencia y las formas de vida de casi una sexta parte de la población mundial”, indicó.
E
El proyecto prevé una reestructuración del Consejo de la Judicatura, que ejerce el control disciplinario del sector y sería reemplazado durante 18 meses por una comisión tripartita, en la que el Ejecutivo tendría un representante.
Se acentúa la crisis alimentaria
El coordinador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la seguridad alimentaria, David Nabarro, destacó que más de mil 100 millones de personas podrían ser directamente afectadas si los precios mantienen la tendencia ascendente que han seguido en los meses recientes.
l gobierno de Ecuador se prepara para poner en marcha una profunda reforma de la justicia vía referendo, tras el visto bueno de la Corte Constitucional a una propuesta del presidente Rafael Correa, quien asegura que la medida es urgente para combatir la inseguridad en el país.
“La corte y el tiempo nos dio la razón, esas preguntas eran absolutamente constitucionales. La corte en su derecho ha cambiado algunas pero no ha cambiado la substancia”, dijo el gobernante.
Riesgo mundial por aumento de precios
Autoridades del Gobierno no han dado estimaciones sobre la participación en la huelga, aunque volvieron a hacer un llamado al diálogo a los sindicatos. “Pedimos a los trabajadores que ejerzan mecanismos de control para que estas movilizaciones no sean aprovechadas por personas que intentan generar un escenario de violencia”, dijo el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, en La Paz.
Reforma del Poder Judicial ecuatoriano
La Corte Constitucional dio “luz verde” a las cinco preguntas -con modificaciones- sobre enmiendas a la Constitución que el mandatario entregó al organismo el 17 de enero para su validación.
Febrero 24 a Marzo 09 de 2011. 17
De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO por sus siglas en inglés), los precios de los alimentos, salvo en el caso del arroz, son ya mayores que durante la crisis alimentaria de 2008, que detonó revueltas en Asia, África y América Latina. “corrupción” e “ineficiencia” en el Consejo derivan en altos índices de impunidad y de inseguridad. Ahora el gobierno podrá apuntalar su plan para “mejorar la seguridad ciudadana”, observó el primer mandatario. Según la Policía, hasta octubre de 2010 se denunciaron 2.234 asesinatos, que representan un 2,3% más que en igual período de 2009, y el aumento de delitos a la propiedad. La oposición y ex aliados del gobierno, algunos de los cuales se distanciaron hace poco del Ejecutivo debido al referendo, han criticado la propuesta por considerar que el presidente concentraría más poder a través de las cortes.
incrementar sus horas de trabajo en el sector informal. Según Nabarro, las causas de la actual crisis alimentaria son los recientes desastres climáticos, provocados en parte por el fenómeno climatológico La Niña, que provocó severas inundaciones y sequías en el mundo. Destacó también que “los cambios e inestabilidades políticas” han dañado la cadena de abasto de alimentos en el mundo y han contribuido a menores inventarios y mayores precios.
Durante una exposición ofrecida al Consejo Social y Económico de las Naciones Unidas, el funcionario señaló que el alza reciente en los precios de los alimentos ya está afectando a 44 millones de personas en el mundo.
“Necesitamos de una mayor inversión en agricultura en los países en desarrollo, en todos los segmentos de la cadena, desde la compra de semillas hasta las vías de distribución. Es absolutamente necesario para aumentar la seguridad alimentaria”, aseguró.
De acuerdo con estudios de la ONU, familias pobres ya adoptan estrategias para sortear el alza en los precios de los alimentos, como reducir su número de comidas diarias, recortar sus gastos de salud, aumentar sus deudas e
La única zona del mundo que no ha sido severamente afectada por la reciente alza en los precios de los alimentos es África subsahariana, debido a las buenas cosechas registradas en esa región durante el año pasado, informó la ONU.
Promover la educación en la región
E
l Fondo Monetario Internacional (FMI) realizó una enmienda a sus estatutos que le permite invertir a voluntad en los mercados financieros, para diversificar sus recursos.
moneda empleada, principalmente a Estados Unidos para las inversiones en dólares. El FMI no podrá más que comprar títulos emitidos por un estado o por una organización multilateral.
El FMI indicó en un comunicado que una cantidad suficiente de estados miembro ratificaron la enmienda, propuesta en 2008 en el marco de la reforma de su modelo de ingresos. “El Fondo está autorizado a utilizar el dinero de sus miembros, retenido en su Cuenta de Inversiones, de la manera que decida”, señala la enmienda.
Esta reforma permitirá al Fondo Monetario Internacional reinvertir libremente los ingresos obtenidos de la venta en 2009 y 2010 de una octava parte de sus reservas en oro, es decir, 403,3 toneladas. Ello le reportó cerca de 14.800 millones de dólares.
Antes, deberá pedir autorización al país emisor de la
“La nueva enmienda busca dar libertad al Fondo para mejorar el rendimiento medio previsto para sus inversiones
18. Febrero 24 a Marzo 09 de 2011
NACIONALES
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Contra fraude migratorio
Cámara baja aprueba recorte a programas
USCIS impulsa medidas doméstica, incluyendo programas en español y sistemas para validar pruebas en la contratación de personal extranjero para agilizar los casos.
E
stados Unidos esta impulsando una serie de medidas contra el fraude migratorio que afecta a los más vulnerables, indicó recientemente el director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), Alejandro Mayorkas.
L
Los senadores demócratas defenderán los programas de Obama
a Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, aprobó una iniciativa de ley que suprime 60.000 millones de dólares en cientos de programas federales en Estados Unidos y relaja las normas ambientales de varios sectores empresariales. La votación fue de 235 votos contra 189 y representó el triunfo más significativo hasta la fecha de los 87 nuevos republicanos elegidos a finales del año pasado con la promesa de enfrentar el déficit presupuestario y reducir el predominio del gobierno. Tres republicanos apoyaron a los demócratas a oponerse a la propuesta. “Los estadounidenses han hablado. Exigen que Washington cese ahora su gasto descontrolado, no en algún momento en el futuro”, dijo el nuevo representante republicano, Tim Huelskamp. El proyecto, por un total de 1,2 billones de dólares, cubre a todos organismos del gabinete hasta el final del año presupuestal el 20 de septiembre, e impone drásticas reducciones al gasto en programas nacionales y en ayuda al extranjero, incluyendo la asistencia para escuelas, planes de nutrición, protección ambiental y subsidios de calefacción y vivienda para los pobres. La iniciativa tendrá seguramente un trámite difícil en el Senado que dominan los demócratas, según los analistas, considerando que estas enmiendas republicanas adoptadas conllevan una profunda derechización de las políticas en salud pública y medio ambiente. Los senadores demócratas han prometido un mayor nivel de gasto y están obligados a defender el plan de salud pública del
presidente Barack Obama, la política ambiental y las nuevas acciones para reformar la regulación en el sector de los servicios financieros. Una serie de cambios que invadió a la cámara baja arropa a sectores empresariales que contribuyen al efecto invernadero y a las universidades privadas contra las regulaciones federales y bloquea un plan para descontaminar la Bahía de Chesapeake. También prohibe al gobierno cerrar minas en cumbres, a las cuales considera posibles causantes de una fuerte contaminación de agua, con lo cual los republicanos apoyan a grupos empresariales frente a los activistas ambientales y a las autoridades regulatorias en casi toda circunstancia. “Esto es como un resumen de Cliff Notes (guías elementales para estudiantes) en cada tema que los republicanos, la Cámara de Comercio y el Instituto CATO (sobre el libre comercio) han promovido por 30 años”, dijo el representante demócrata Edward Markey. “Y van a ponerlos en movimiento desde aquí”.
En este sentido, el funcionario citó los esfuerzos que están realizando las entidades contra la “práctica no autorizada de la ley” que afecta a personas que desconocen el sistema migratorio. La iniciativa se instrumentará en forma de programa piloto en Detroit, Los Angeles, Sacramento, San Antonio, Atlanta, Baltimore y Nueva York. Durante el año pasado se incluyeron fondos para programas de ciudadanía e integración de los residentes permanentes, centros de recursos en línea y la asignación de visas U para las víctimas de violencia
La nueva estrategia militar en el espacio busca más cooperación con otros países en programas espaciales con el objetivo de mejorar la habilidad de Estados Unidos para enfrentar a sus enemigos, dijo el general Kevin Chilton, quien dirigió el Comando Estratégico hasta que se retiró.
Estados Unidos y otros países dependen cada vez más de sus satélites para obtener datos críticos y es por eso que estos recursos se han convertido en un blanco para los enemigos y aunque la estrategia dicta el uso pacífico del espacio, también admite la importancia de controlar satélites para emprender o impedir una guerra.
TAMALES Y COMIDA PERUANA
Casas, oficinas, galpones y locales comerciales, para rentar o ya rentados devengando ingresos en dolares. Directo del constructor a partir de $90.000, interesados dirigirse Lucky Start, 8785 SW 165 Ave Suite 301, Miami FL 33193 Tel (305) 382-6688 #14 email:jfernandez@luckystarthomes.com
Todo con el incomparable sazón peruano Fuentes de comida para reuniones y eventos Menues diarios en Pembroke Pines y Hollywood Atendemos pedidos por mayor y menor en los Condados de Miami dade y Broward. Mas informacion: (954) 839-4090
PAKMAIL DAVIE/BROWARD
VENEZUELA – AQUI
4301 South Flamingo Rd. Suite 106 Davie Fl. 33330
1-866-607-4150
Por su parte, la vocera del Foro Nacional de Inmigración, Katherine Vargas, señaló en un comunicado que los republicanos siempre hablan de su apoyo a la inmigración legal, pero se contradicen porque están recortando programas de integración a los residentes permanentes.
E
Los senadores demócratas y el presidente de la cámara baja, el republicano John Boehner, ya están realizando las maniobras necesarias para lograr una ventaja política con miras a las conversaciones sobre una extensión de corto plazo, que con seguridad se necesitará.
Pakmail710@gmail.com
“Consideramos que el programa de ciudadanía tiene un tremendo valor”, sostuvo Mayorkas. Resaltó que los avances del USCIS se realizan pese a los desafíos financieros que enfrenta la agencia, cuyos recursos los genera principalmente de las tarifas que cobra por sus servicios.
l ejército estadounidense necesita proteger mejor sus satélites y reforzar su capacidad de usarlos como armas, a medida que el espacio se congestiona cada vez más y se vuelve más peligroso, dijeron líderes del Pentágono.
Estados Unidos necesita asegurarse de que protege y mantiene la capacidad de lucha que pueda obtener de recursos basados en el espacio, como datos de posicionamiento global, sistemas de información de aviso de misiles y comunicación con soldados y aviones no pilotados.
ENVIOS DOMESTICOS/INTERNACIONALES CAJAS A LA MEDIDA, COPIAS, IMPRESIONES, NOTARIO, APOSTILLA SUMINISTROS PARA MUDANZAS, CASILLEROS DE CORREO PUERTA A PUERTA A VENEZUELA, CENTRO Y SUR AMERICA DHL FEDEX UPS USPS
La Cámara de Representantes, bajo el control de los republicanos, ha propuesto recortes de $18 millones al programa de ciudadanía para 2011, que además podría afectar los recursos para 2012.
Más alianzas en el espacio
La enorme brecha de perspectivas entre las dos partes permite anticipar que las diferencias no serán resueltas pronto, y que por lo tanto se necesite un proyecto de ley temporal sobre el gasto para cuando la actual medida provisional expire el próximo 4 de marzo.
INVIERTA EN MIAMI
El Congreso debate actualmente el presupuesto del año fiscal 2011, que opera bajo una resolución continua que expira el 4 de marzo, y analiza el presupuesto de 3.7 billones de dólares que propuso el presidente Barack Obama para el año fiscal 2012.
REMESA FAMILIAR/ESTUDIANTIL, PODERES, FE DE VIDA, AUTORIZACION DE VIAJE EXTENSION DE ESTADIA, VISA DE INVERSIONISTA, CORPORACIONES CERTIFICACION DE DEUDA, TRADUCCIONES, NOTARIO, APOSTILLA 4301 South Flamingo Rd. Suite 106 Davie Fl 33330
(954) 452-2707 Directo desde Vzla. (212) 335-4496
Durante un foro organizado por el Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales, el subdirector del Estado Mayor Conjunto, el general James Cartwright, dijo que las naciones deben contar con directrices que rijan los 22.000 objetos artificiales que orbitan La Tierra aproximadamente, entre ellos cerca de 1.100 satélites activos.
VENDO TASCA ESPAÑOLA Situada en Hollywood Blvd. Downtown Hollywood, Fl
CITA PREVIA (754) 423-1136 (754) 423-6816
EL VENEZOLANO DE BROWARD
CINE
“Unknown” lidera la taquilla
PROXIMOS ESTRENOS
situó en tercera posición con $19,4 millones y una escasa caída del 23 por ciento respecto a su estreno, el fin de semana pasado.
Drive Angry 3D
La comedia “Just Go With It”, protagonizada por Adam Sandler y Jennifer Aniston, se situó en el cuarto puesto de la lista, con una caída del 40 por ciento hasta los 18,2 millones de dólares. La cinta ha recaudado un total de 60,8 millones tanto en Estados Unidos como en Canadá.
L
a película “Unknown” alcanzó el primer puesto de la taquilla estadounidense con ventas de entradas por 21,8 millones de dólares durante el fin de semana largo por el “Día del Presidente” en Estados Unidos. “Unknown”, de Warner Bros, en la que Liam Neeson da vida a un hombre que intenta recuperar su identidad tras despertarse de un coma y descubrir que se la han robado, superó al otro estreno de la semana, la cinta de ciencia ficción de DreamWorks “I Am Number Four”, en el segundo puesto de la taquilla con 19,5 millones de dólares. La película de animación “Gnomeo & Juliet”, coproducida y distribuida por Walt Disney, se
Estreno: Febrero 25, 2011 Actores destacados: Nicolas Cage, Amber Heard y Billy Burke
U
n hombre repleto de ira y sed de venganza, parte en persecución de los individuos que asesinaron a su hija y secuestraron a su bebé. Ahora, tiene tres días para detenerlos antes de que se produzca el sacrificio de un bebé bajo la luz de la luna llena. En compañía de una joven y sexy camarera está tras la pista del líder del grupo Jonah King, quien se cree un elegido para desatar el infierno en la Tierra.
En otro de los estrenos del fin de semana, la comedia de 20th Century Fox “Big Mommas: Like Father Like Son”, de Martin Lawrence, alcanzó la quinta posición del ranking con 17 millones de dólares. “Justin Bieber: Never Say Never”, descendió hasta el sexto puesto con 13,6 millones de dólares y un total de 51,7 millones recaudado en dos semanas, mientras que “The King’s Speech” recaudó 6,6 millones en séptima posición, aumentando su total hasta los 103,3 millones de dólares. Completando las 10 primeras películas se encuentran las producciones “The Roommate”, “The Eagle” y “No Strings Attached”, en octava, novena y décima posición, respectivamente.
Febrero 24 a Marzo 09 de 2011. 19.
Hall Pass
The Adjustment Bureau
Estreno: Febrero 25, 2011
Estreno: Marzo 04, 2011
Actores destacados: Alyssa Milano, Owen Wilson, Jason Sudeikis y Christina Applegate
Actores destacados: Emily Blunt, Matt Damon y Anthony Mackie
U
n hombre aburrido de su matrimonio, decide buscarse una aventura. Su experiencia le gustará tanto que meterá en el asunto a su mejor amigo. Todo se descontrola cuando las respectivas esposas deciden también que llegó el momento de tener sus propias relaciones extramatrimoniales
A
punto de ganar un escaño en el Senado el ambicioso político David Norris conoce a la bella bailarina de ballet contemporáneo Elise Sellas, una mujer como ninguna otra que haya conocido. Frente a obstáculos insalvables David no tendrá sino la opción de dejar que ella se vaya y aceptar un camino preestablecido o arriesgar todo para retar el Destino y para estar a su lado.
Primera película sobre la revolución egipcia
Ruedan “El midaan”
L
a revolución de los jóvenes egipcios y cómo la vivió un cirujano famoso en la plaza Tahrir, de El Cairo, donde atendía a las víctimas de la reciente violencia, centran “El midaan” o “La plaza”, la primera película egipcia inspirada en esta revuelta popular que acabó con la salida de Murabak. “El midaan”, cuyo rodaje acaba de comenzar, relata la experiencia real del cirujano egipcio de fama internacional Tarek Helmi y cómo la revolución ha cambiado su vida, según dijo el cineasta Magdi Ahmed Ali, director del filme. Al doctor Helmi nunca le interesaba la política y ni siquiera seguía muy de cerca las protestas masivas, que comenzaron el pasado 25 de enero en El Cairo, para pedir el derrocamiento del régimen de Hosni Mubarak. Fue el “miércoles negro”, un violento día de las protestas que dio una vuelta a la vida de Helmi y en el que manifestantes pro Mubarak libraron unos enfrentamientos con manifestantes contrarios al presidente que causaron decenas de víctimas.
Aquel día, su hija le llamó por teléfono desde la plaza para pedirle ayuda médica urgente para los numerosos manifestantes que habían resultado heridos en los choques. El médico se desplazó hasta allí pensando que iba a atender a algunos heridos y volverse a casa, pero acabó quedándose dos semanas en la plaza, hasta el último día de las protestas. Durante este periodo, tuvo que mediar algunas veces entre los manifestantes para calmar los ánimos, socorrer otras veces a heridos por impactos de balas y buscar ambulancias para trasladar a los que tenían graves lesiones a los hospitales. Helmi llegó incluso a dirigir un equipo de médicos en un hospital muy primitivo montado en el corazón de la plaza Tahrir. “La película que estoy haciendo es un docudrama que se desarrolla alrededor de la historia del doctor Tarek Helmi”, explicó el cineasta Ali, famoso por sus cintas cinematográficas, que tratan tabúes en la sociedad egipcia.
DiCaprio y Scorsese juntos de nuevo
E
l director Martin Scorsese y el destacado actor Leonardo DiCaprio volverán a trabajar juntos en un nuevo filme titulado ‘The Wolf of Wall Street’, una adaptación de las memorias del “broker” Jordan Belfort, informó la edición digital de The Hollywood Reporter. Tras cuatro años en desarrollo, el proyecto verá la luz gracias a la empresa de DiCaprio, Appian Way, que producirá la película junto con Alexandra Milchan y Scorsese, quien dirigirá la cinta que en un principio iba a realizar Ridley Scott para Warner Brothers. Los detalles financieros del largometraje así como la fecha de inicio de la producción se darán a conocer en el Festival de Cannes en mayo. ‘The Wolf of Wall Street’ narrará la historia de Belfort, un ambicioso gestor de bolsa que pasó casi dos años en una prisión federal por delitos de manipulación de valores bursátiles en la década de 1990, que vivió de forma frenética.
El director y el actor colaboraron juntos en grandes proyectos como ‘Gangs of New York’ (2002), ‘The Aviator’ (2004), ‘The Departed’ (2006), y ‘Shutter Island’ (2010).
De
20. Febrero 24 a Marzo 09 de 2011
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Vizquel se prepara para otra temporada en manager una vez que terminen sus días como jugador. Pero apuntó que probablemente no jugaría hasta los 49 años, como lo hizo Julio Franco. “Julio jugó una posición que fue más fácil para su cuerpo. Jugó la primera base, fue bateador designado, bateador emergente”, recordó Vizquel. “Yo no voy a ser capaz de hacer ese tipo de cosas. Mi trabajo está en el campo jugando la segunda base, la tercera y las paradas cortas. Mis manos son las que me mantienen en el juego durante tan largo tiempo. Lo he dicho cientos de veces”.
O
mar Vizquel se puso una sudadera y una gorra en una fría mañana en Arizona y se dirigió a la jaula de práctica de bateo de Chicago. A sólo dos meses de cumplir 44 años, el venezolano llegó temprano al campo de entrenamiento de los Medias Blancas para prepararse para su 23era temporada en Grandes Ligas. “Mi padre jugó softbol hasta que tenía como 62 años de edad. Ese fue para mí un grandioso modelo a imitar”, dijo Vizquel. “Pienso que el metabolismo que tenemos en nuestra familia es bueno. No tenemos obesidad, ni nada de eso. Ha sido una familia en bastante buena forma física. Nos alimentamos bien y nos entretenemos con actividades recreativas”. Vizquel no está seguro cuánto tiempo más va a jugar (está a 201 imparables de los 3.000) y señaló que le gustaría convertirse
Cuando el tercera base Mark Teahen sólo jugó 77 partidos la campaña pasada por un dedo fracturado, la versatilidad de Vizquel fue crucial: se convirtió en algo más que un jugador utilitario. El ganador de 11 Guantes de Oro fue titular en 62 partidos como tercera base, 19 como segunda almohadilla, 8 como campocorto y uno como bateador designado. Tuvo promedio de bateo de .276. Este año, Vizquel volverá a ser jugador de cuadro utilitario, ya que saludable Teahen y Brent Morel esperan ganar la titularidad de la tercera base. Al comienzo, podría jugar como torpedero (donde dejó marca como uno de los mejores en la posición), en especial si el titular, el cubano Alex Ramírez, tiene malas actuaciones como las de abril pasado. “Si Omar juega todos los días, no diría que estamos en problemas, porque Omar juega muy bien. Pero creo que es mejor tener a Omar como campocorto, segunda base y tercera base”, dijo el manager venezolano Ozzie Guillén, quien tiene 47 años, apenas cuatro más que su jugador.
Para Guardiola el Madrid es el mejor de Europa
E
l entrenador de Barcelona, Josep Guardiola, sorprendió al elogiar al archirrival Real Madrid y a su técnico, José Mourinho. Según el entrenador, tener una ventaja de cinco puntos en relación a los merengues es un éxito absoluto, a causa de la calidad del portugués y de su equipo, “el mejor de Europa”. Barcelona mantuvo el liderazgo del Campeonato Español al derrotar al Athletic Bilbao por 2-1. Los catalanes llegaron a 65 puntos, contra los 60 del Real Madrid.
DEPORTES
Vásquez recibe homenaje en Maryland
E
l paso del base venezolano Greivis Vásquez por la Universidad de Maryland dejó huella y, aunque ya está de profesional en su temporada de novato con los Grizzlies de Memphis, recibió el homenaje y máximo reconocimiento de su aportación como universitario. El tributo a Vásquez de su ex equipo fue organizado para colgar en el techo del campo el número 21 que vistió mientras jugó con los Terrapins, que bajo la energía del base venezolano consiguieron estar tres de sus cuatro temporadas en el torneo de la NCAA. Vásquez fue el Jugador del Año de la Conferencia de la Costa Atlántica en la temporada 2009-2010 y es el único en la historia de esa organización con al menos 2.000 puntos, 700 asistencias y 600 rebotes. Para Maryland, su juego entusiasta fue tan significativo como
87-80 a los Wolfpack de North Carolina State. Después de que se mostró una grabación sobre la carrera de Vásquez en Maryland, el homenajeado y Williams se abrazaron al borde de la cancha.
sus estadísticas. Ya sea ondeando sus brazos, gritando a todo pulmón o encestando una canasta desde atrás del arco de tres puntos, Vásquez sabía cómo levantar el espíritu de sus compañeros de equipo y aficionados en el Comcast Center. “Él hizo cosas que uno realmente no puede enseñar”, admitió el entrenador de los Terrapins, Gary Williams, antes de la ceremonia, que se hizo en los prolegómenos del partido que los Terrapins disputaron y ganaron por
Vásquez caminó entonces al centro con su padre a un lado y su madre al otro. Mientras los asistentes lo ovacionaban de pie, un estandarte rojo con su apellido en mayúsculas y el número 21 que lo distingue era desplegado desde el techo. “Fue increíble. Fue un sueño hecho realidad”, declaró más tarde Vásquez. “Es por esto por lo que uno trabaja tan duro. Nunca imaginé esto”, agregó. Maryland no retira los números, pero el venezolano Vásquez es uno de los 17 miembros del equipo masculino cuyos nombres cuelgan del techo del estadio.
Nalbandian lidera Argentina en la Davis
D
avid Nalbandian, Juan Mónaco, Juan Ignacio Chela y Eduardo Schwank integrarán el equipo de Argentina para la serie de primera ronda del Grupo Mundial de la Copa Davis contra Rumania, del 4 al 6 de marzo, anunció la Asociación Argentina de Tenis (AAT). Nalbandian, 19 del ranking mundial, viene de alcanzar los cuartos de final en el torneo ATP de Buenos Aires, pero también desistió de disputar el certamen de Acapulco por una molestia en el pubis, de la cual se prevé que estará recuperado para el duelo ante los rumanos. Entre Mónaco, 30 del escalafón, y Chela (31) se definirá quién partirá como segundo individual del equipo, mientras que Schwank (104) seguramente disputará
el punto del dobles. El ingreso de Chela, de 31 años y reciente finalista en Buenos Aires, en lugar del zurdo Horacio Zeballos, es el único cambio en la formación albiceleste respecto de la que perdió la semifinal del año pasado ante Francia (5-0) en Lyon. La serie entre los equipos argentino y rumano se disputará sobre canchas de polvo de ladrillo en el Parque Roca, en la zona sur de Buenos Aires, y se tratará del segundo duelo entre ambos en la historia de la Copa Davis, 30 años después del único encuentro previo que fuera disputado en Timisoara en 1981, con victoria de los ‘gauchos’ por 3-2. El vencedor de esta llave se enfrentará
ARTE Y ESPECTACULOS
EL VENEZOLANO DE BROWARD
La nueva Mujer Maravilla
Febrero 24 a Marzo 09 de 2011. 21
La Artista del Año
La norteamericana Adrianne Palicki, de 27 años, fue elegida como la sucesora de Lynda Carter para encarnar a La Mujer Maravilla, en la nueva versión de la serie que prepara la cadena NBC.
presentar a la artista Shakira con el premio del Artista del Año 2011”, señaló el director de la institución, Allen Counter.
La dirección del proyecto, cuyo piloto fuera aprobado en enero, estará a cargo Jeffrey Reiner, y los derechos de “La Mujer Maravilla” son propiedad David E. Kelley Producciones y la Warner Bros.
“Sus contribuciones a la música y su distinguida historia de creatividad han sido aplaudidas por mucha gente alrededor del mundo, además es admirada por todo el mundo por sus esfuerzos humanitarios con su fundación Pies Descalzos”.
Palicki actualmente trabaja en la serie Friday Night Lights. Además participó con apariciones esporádicas en las series Smallville y Supernatural, así como en la película de terror “Breaking the Girl”.
Subasta por $17,3 millones Un autorretrato gigante del líder del arte ‘pop’, Andy Warhol, fue vendido en una subasta celebrada en Londres por 17,3 millones de dólares, el doble de lo previsto por la casa de subastas Christie’s. La obra, descubierta recientemente, fue pintada en 1967 y mide unos dos metros cuadrados. Calificada como “una de las más representativas y míticas imágenes del artista”, la obra muestra al artista con una mano en la boca. El cuadro es uno de los 11 autorretratos gigantes pintados en 1967, una época en la que Warhol se impuso como la más importante figura del movimiento Pop Art. Ocho de estas obras figuraron en una retrospectiva del Museo de Arte Moderno de Nueva York consagrada al pintor en 1989, dos años después de su muerte.
La futurista Britney Britney Spears aparece vestida de novia en un estudio fotográfico futurista que enseguida se convierte en una nave espacial para su nuevo videoclip, “Hold it Against Me”, primer sencillo de su nuevo álbum, “Femme Fatale”. “Hold It Against Me”, dirigido por Jonas Akerlund, está ambientado en un futuro tecnológico y espacial donde podemos ver como la artista, con ropa de lo más provocativa, pelea contra ella misma al más puro estilo “Matrix”, cinta que ha inspirado gran parte del videoclip.
Shakira fue nombrada Artista del Año por la Fundación Harvard. Así lo dio a conocer la universidad mediante su sitio web, donde afirma que fue reconocida por sus esfuerzos como cantante, compositora y filántropa. “Los estudiantes de la facultad de la Fundación de Harvard tienen el honor de
Sharon Stone, Andy García, Will Smith, Matt Damon, Halley Berry, Jackie Chan, Dan Aykroyd, Denzel Washington, Salma Hayek, Wyclef Jean y Herbie Hancock Cabe son algunas de las personaliades que han recibido este premio en años anteriores.
Los grandes éxitos de American Idol Coincidiendo con una década de grandes éxitos, el 15 de marzo sale al mercado el disco “American Idol 10th Anniversary - The Hits”, un álbum que recoge las canciones más sonadas de los ganadores y finalistas del popular show. El disco cuenta con canciones de Kelly Clarkson, Carrie Underwood y Daughtry, los tres “Idols” de mayor éxito, así como producciones de Adam Lambert, Ruben Studdard, Fantasia, Kris Allen, David Cook y Jordin Sparks a dúo con Chris Brown.
“American Idol” actualmente va por su décima temporada, con Randy Jackson a la cabeza, acompañado por los nuevos jueces Steven Tyler y Jennifer López.
Museo de los Beatles en Argentina
El nuevo álbum de Spears, “Femme Fatale”, en el que ha estado trabajando durante dos años y que ha sido producido por Max Martin y Dr. Luke, saldrá a la venta el 29 de marzo, aunque se podrá reservar desde el 8 del mismo mes en el portal de música “iTunes”.
Medalla de centenario UNAM El veterano cantautor español Joan Manuel Serrat recibió en México la medalla 100 Años de la UNAM, la mayor universidad de América Latina que celebró su centenario el año pasado, y posteriormente ofreció un emotivo concierto en su principal campus. “Siempre es muy agradable recibir un reconocimiento. Pero lo es más cuando viene de una universidad pública, porque la libertad se alcanza con la educación”, agradeció el autor del célebre disco ‘Mediterráneo’ Serrat, de 67 años, recordó que su primera y muy recordada actuación en la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM fue en 1969, país donde viviría un exilio de unos meses debido a una orden de busca y captura que le dictó el régimen franquista.
2.500 objetos sobre la vida y discografía de los Beatles se exhiben en Buenos Aires, meca mundial del tango, en el primer museo de América Latina dedicado a los Cuatro de Liverpool. En las vitrinas se mezclan autógrafos, fotografías, pelucas, miniaturas de los Cuatro Fabulosos, porcelanas con sus rostros, partituras y las tapas de sus primeros discos. Sobre una pared pende la colección completa de los primeros discos lanzada en los años 60 en Estados Unidos, cuando el frenesí por
la banda integrada por John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr cruzó el Atlántico y estremeció a toda América. También hay piezas ‘históricas’ como uno de los 5.000 ladrillos subastados tras la demolición en 1983 del mítico club The Cavern, donde el grupo saltó a la fama en 1961, en Liverpool, así como prendedores, figuritas, lapiceros, relojes, goma de mascar y los más insólitos objetos conmemorativos, testimonios del frenesí comercial que desató la ‘Beatlemanía’ desde su irrupción en los años 60.
22. Febrero 24 a Marzo 09 de 2011
EL VENEZOLANO DE BROWARD
ENTRETENIMIENTO
Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net
UNA VEZ MAS los estudiantes de nuestro país marcaron la pauta y demostraron que unidos es posible lograr los objetivos. Obligaron al régimen a tener que aceptar gran parte de sus peticiones, pues tanto Chávez como sus adláteres sabían que se les podía venir el mundo abajo, pues estaba la huelga tomando una fuerza y ante los hechos acaecidos en Túnez, Egipto y Libia, no era muy conveniente que esta situación siguiera subiendo de temperatura. Es cierto que no conquistaron todo lo propuesto, pero también sabemos que el arte de la política radica en la negociación y en todo caso eso fue lo que se hizo. Por lo pronto habrá que hacerle un seguimiento bien de cerca para ver que se le da cumplimiento a lo prometido. Sabemos que este régimen es poco dado a cumplir lo que promete, pero como dijo el presidente Santos con relación al jefe de la FARC Alfonso Cano, los estudiantes le estaban “respirando en la nuca” a todo el régimen con posibilidades muy ciertas de que cada día la protesta fuera mayor… CREEMOS
Va a depender única y exclusivamente del trabajo que seamos capaces de realizar desde ahorita hasta el día de las elecciones. Después no digamos que no lo dijimos. Por cierto, somos de la opinión y aquí lo reiteramos en que se debería nombrar un alcalde y un comisionado transitorio para que terminen el periodo hasta el 2012 y así no solo evitar una campaña electoral que paralizaría en cierto modo el funcionamiento del condado, además de tener que derogar un millón de dólares que mas o menos es lo que costaría ese proceso electoral si es que tuviese que ir a una segunda vuelta… RAMON JOSE MEDINA, responsable internacional de la MUD, estuvo en Miami reunido con los representantes de FOVEX, Pedro Mena, Alexis Ortiz y Raúl Andrés Leoni, a quienes les expresó en nombre de la Mesa su complacencia por la actitud y por la posición que ha tenido esa organización, considerada la mas importante de los venezolanos en el exterior, con relación a lo propuesto por el congresista Connie Mack y el embargo
Leopoldo López
Keratina Amazon INC. Keratina y Productos de Tratamientos Intensivos. Aplicacion de Keratina a domicilio a $130 cualquier largo, Incluyendo el shampu y acondicionador (Sulfato Free) Sin Olor, sin humo Gel de fácil aplicación, en solo 40 min. Puedes lavar tu cabello el mismo día. Para todo tipo de cabello. Ingredientes naturales, que no maltratan su cabello. Producto Brasilero. Larga duración y resultados garantizados. El mejor precio y lo mas innovador del mercado. Ventas al mayor y detal.
7230 NW 54 St. Miami Fl, 33166 Tlf: 786-302-2250 Fax: 786-513-7676, info@keratinaamazon.com, www.keratinaamazon.com
que a finales de este año a mas tardar, debe estar seleccionado el candidato de la oposición, incluso se pudiera utilizar el mes de diciembre para limar cualquier aspereza o diferencia que haya quedado producto de las internas y así entrar al 2012 con toda la fuerza y energía necesarias para derrotar al régimen y, de esa manera, iniciar el proceso de restauración de la democracia en nuestro país. Es verdad que tenemos inmensas posibilidades de salir victoriosos, pero siempre teniendo en cuenta que solo y únicamente con la unidad será posible que esto suceda. De allí que la dirigencia política tiene no solo un compromiso con el país, sino que se está jugando que su papel sea recordado en la historia como los grandes constructores en la restauración de la democracia. Ustedes tienen la palabra… NO ENTENDEMOS como funciona aquí la Federal Deposit Insurance Corporation FDIC, que es el organismo encargado de supervisar, vigilar y aprobar la actividad bancaria en este país. Nos comentan que un banquero prófugo de Venezuela, acusado por el delito de estafa acaba de adquirir un banco en esta ciudad. Queremos pensar que son puras especulaciones, pues de ser cierto entonces donde queda la verdadera función de este organismo?... YA SE INICIO el proceso para ejercer el voto ausente en el referéndum contra Álvarez y Seijas. Sabemos que este tipo de elecciones son poco concurridas lo que obliga no solo a trabajar para lograr la mayoría de votos ausentes, sino también realizar un operativo para garantizar que en marzo 15 vaya a los centros de votación la mayor cantidad de votantes posibles. Tradicionalmente la abstención ronda el 80% y si a esto le agregamos que ambos tienen una buena maquinaria política, no estemos muy seguros que podamos ganar la consulta.
a Venezuela. Por cierto, se aprovechó la visita para hablar sobre las elecciones internas que organiza la MUD y de los planes de acción que tiene FOVEX durante el año… ESTAREMOS a partir de este domingo en San José, Costa Rica, para asistir al juicio (el 01y 02 de marzo) que enfrentará Leopoldo López ante la Corte Interamericana, donde le ha sido admitida la demanda que tiene que ver con su inhabilitación política. Este hecho tiene una singular importancia, pues pudiera marcar un precedente jurídico que beneficiaría a todos los inhabilitados políticos que existen en Venezuela y que obedece más a caprichos ‘presidenciales’ que a cualquier razón de Derecho. Una vez escuchadas las partes, la Corte tendrá de tres a seis meses para tomar la decisión. Por cierto, es importante señalar que el hecho que el régimen se haga representar en el juicio, suponemos que acatará el fallo, y como la ha dicho el propio Leopoldo López que acataría cualquier decisión. Por cierto el nombre del ex alcalde de Chacao es uno de los nombres fuertes que se mencionan para la candidatura presidencial de 2012 y para lo cual está dispuesto a contarse en las primarias de la oposición… RESULTA SENCILLAMENTE extraordinario el trabajo que Ingrid Tauil viene haciendo como directora-propietaria al frente de El Venezolano de Costa Rica, el cual se evidencia no solo por haberse convertido en tan poco tiempo (apenas 15 meses) en la referencia “obligada” de la comunidad venezolana residente en ese bello país, sino también por estar presente e involucrado en todo cuanto hacen nuestros paisanos en esos lares. Hasta ella, sus hijas y todo su equipo nuestras felicitaciones por el trabajo realizado… SE ACABO el espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR.
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Febrero 24 a Marzo 09 de 2011. 23
24. Febrero 24 a Marzo 09 de 2011
EL VENEZOLANO DE BROWARD
PUBLICIDAD