www.elvenezolanonews.com
Condados Broward y Palm Beach Enero 27 a Febrero 09 de 2011 AĂąo XIX N. 11 EdiciĂłn 802 24 PĂĄginas CirculaciĂłn Quincenal
En buenas manos BROWARD
Y
PALM
BEACH
LEO CLAUDIO REYES (954) 252-2628 4745 SW 148TH AVE #304 SOUTHWEST RANCHES a057848@allstate.com
Š 2009 Allstate Insurance Company allstate.com
“
Mujeres Latinas siempre serå el espacio ideal de encuentro de la comunidad hispana�, manifestó Syndia Nazario-Cardona, poco despuÊs de ser juramentada como presidente de la Junta Directiva de Mujeres Latinas Impulsando Mujeres Latinas para el periodo 2011-2012. Una organización creada con la misión de informar y apoyar a la mujer latina y a su familia en el proceso de integración al sistema americano. Syndia, de origen puertorriqueùo, es la Directora del South Campus del Sistema Universitario Ana G. MÊndez. Madre de una bella adolescente, esta profesional ha sido reconocida por su compromiso voluntario y generosidad, destacando su trabajo gerencial al frente de Aspira, la organización mås importante de apoyo a los jóvenes hispanos en riesgo. Hoy, Syndia tiene la intención de continuar los planes que fueron creados por la
Algo mĂĄs que cirugĂa plĂĄstica
Junta anterior, en su excelente gestiĂłn durante los Ăşltimos dos aĂąos segĂşn sus propias palabras, asi como desarrollar nuevos programas donde se incorpore la funciĂłn social. No solo en Weston, tambiĂŠn en otras ĂĄreas geogrĂĄficas con el fin de crear conciencia de la misiĂłn de Mujeres Latinas. “La junta 2011 tiene los ingredientes necesarios para llevar a esta gran organizaciĂłn a otro nivel de excelenciaâ€?, afirma entusiasta. Cualidades no le faltan para, junto a su equipo de trabajo, llevar a buen tĂŠrmino este nuevo reto. Una vez mĂĄs, El Venezolano de Broward dedica su portada a la presidenta electa y le brinda su respaldo en esta nueva etapa, como ha sido su tradiciĂłn desde hace ya ocho aĂąos, cuando naciĂŠramos como medio comunitario del Grupo Editorial El Venezolano en el Condado de Broward. PĂĄg.09
Pierini Esthetic Surgery es mĂĄs que una clĂnica de cirugĂa plĂĄstica. Es un Centro de Belleza Integral que aplica prĂĄcticas multidisciplinarias con el objetivo de lograr la belleza Ăłptima en sus pacientes. Algunos de los servicios que ofrece son: ‡&LUXJtD )DFLDO ‡&LUXJtD GH 6HQRV ‡/LSRVXFFLyQ ‡7XPP\ WXFN ‡%RWR[ ‡&XLGDGRV GH OD 3LHO ‡(OLPLQDFLyQ GHO 9HOOR
Tel: 305-303-3872 SLHULQL IRRW [ LQGG
‡%UD]LOLDQ %XWW /LIW ‡/LPSLH]D )DFLDO ‡0DVDMHV ‡5Hà H[RORJtD ‡7HUDSLD 5HLNL ‡7HUDSLDV $QWLHQYHMHFLPLHQWR ‡&RQWURO GH 3HVR
‡$URPDWHUDSLD \ )ORUHV de Bach ‡(YDOXDFLyQ FRQ Bioelectroacupuntura de vol ‡+LSQRVLV ‡%DODQFH GH OD HQHUJtD
7HO ‡ 1: 6W 'RUDO )/ ZZZ SLHULQLHVWKHWLF FRP ‡ LQIR#SLHULQLHVWKHWLF FRP 30
02. Enero 27 a Febrero 09 de 2011
EL VENEZOLANO DE BROWARD
-B &MFHBODJB Z FM #VFO HVTUP *OUFSOBDJPOBM B TV "MDBODF
10 años sirviendo a la comunidad
SUPERMERCADO - PANADERIA LATINA CHARCUTERIA - CARNICERIA - DELI Y EL MISMO SERVICIO DE RESTAURANT DE SIEMPRE
%FTEF FM TÈCBEP IBTUB FM TÈCBEP EF 'FCSFSP %JTGSVUB DPO OPTPUSPT MB TFNBOB EF -PT &OBNPSBEPT .ÞTJDB FO 7JWP EF %FTDVFOUP FO UPEPT MPT DPOTVNPT QPS 1BSFKBT
Tratamientos Médicos Estéticos: ▶ Rejuvenecimiento alrededor de los ojos ▶ Rejuvenecimiento de labios ▶ Rejuvenecimiento de las manos ▶ Fotorejuvenecimiento facial (líneas finas, poros, manchas) ▶ Afirmación de la piel y moldeado del contorno corporal ▶ Depilación permanente de vello corporal (Láser, sin dolor) ▶ Reepitalización fraccional. (Arrugas, cicatrices) ▶ Rellenos ▶ Botox ▶ Productos cosméticos
Otros Servicios Médicos: ▶ Programa de adelgazamiento ▶ Exámenes médicos de inmigración ▶ Exámenes médicos para aviación
skin cARE
Vacuna Anti-Envejecimiento (Plasma enriquecido de plaquetas)
(La consulta médica estética es gratuita.)
954.385.9711
17120 Royal Palm Blvd., Suite 4 Weston FL 33326 · fax 954.385.9366
www.doctorcalle.com
PUBLICIDAD
(SBO 4FNBOB EF MPT &OBNPSBEPT
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Enero 27 a Febrero 09 de 2011. 03
04. Enero 27 a Febrero 09 de 2011
¿Me prestas tu celular? Eli Bravo www.elibravo.com/caldo.php
La idea es usar los celulares de manera que estemos protegidos: elige teléfonos de baja radiación
A
mis hijas les encanta jugar y ver películas en mi celular. En viajes largos y aeropuertos, entregarles el aparato con unos audífonos ha significado un momento de tranquilidad para los grandes, y para ellas, diversión total. Una “win-win situation”. Pero ¿es buena idea poner un celular en manos de los pequeños? Según la Dra. Devra Lee Davis, directora de la Fundación para la Salud Ambiental y autora del libro “Disconect”, la radiación emitida por los celulares afecta nuestro cerebro, y en el caso de los niños, los riesgos aumentan porque su organismo en formación es más sensible. Un reciente estudio del Grupo de Trabajo Ambiental señala que tras 10 años de uso intensivo se duplican las posibilidades de un tumor cerebral, y en países como Israel, Finlandia y Francia recomiendan que los niños no usen estos aparatos. Pero ¿existe una evidencia concluyente? El estudio más amplio lo ha realizado Interphone en 13 países (financiado por la industria de telefonía celular) y asegura que no hay relación entre radiación y tumores. Esta es la posición de la Organización Mundial de la Salud y la FDA, si bien ambas recomiendan controlar la exposición, especialmente en los niños. ¿Recuerdas la película Gracias por fumar? El cabildero Nick Naylor, interpretado por Aaron Eckhart, deja su trabajo con las tabacaleras y se
convierte en asesor de las multinacionales de telefonía celular. El film termina con una escena donde relaciona ambas industrias haciendo un guiño a la teoría conspirativa de ocultamiento de información al público. Yo mismo he sido imagen comercial para la industria celular, y la verdad, me gustaría que se hicieran más estudios independientes sobre sus efectos en nuestro organismo. La idea es usar los celulares de manera que estemos protegidos: elige teléfonos de baja radiación (mi Iphone 3G no es buen ejemplo) y compra unos auriculares. Mantén el teléfono alejado de tu cuerpo (trata de llevarlos el menor tiempo posible en cinturones o bolsillos). Prioriza los mensajes de texto. Evita hablar cuando la señal es mala y jamás duermas con el celular debajo de la almohada. ¿Y con los niños? Limita el uso a casos de emergencia, y si van a jugar o a ver películas, desactiva el teléfono. En mi caso, significa ponerlo en modo avión y más difícil, hacerles entender que al decir “no” cuando me piden el teléfono, lo hago por su salud.
www.laureanomarquez.com
ué cosa será la mala fe? Hago la pregunta de buena fe, para saber, porque el Tribunal Supremo de Justicia acaba de señalar que los que acusen al presidente de “mala fe”, podrán ser procesados.
Visto el concepto, lo primero que a uno le viene a la mente es que el que te conté podría ser acusado perfectamente de actuar de mala fe (no es una acusación, es un ejercicio imaginativo hecho de buena fe, para entender la mala fe).
No se entiende bien si la sanción va para los que acusen al presidente de “mala fe” o los que de “mala fe” acusen al presidente. La diferencia no es poca.
“Actuación intencionadamente maliciosa”, “lesionar derecho ajeno” y “no cumplir con un deber”, es la impresión que muchos venezolanos tienen de su Jefe de Estado, entre los cuales yo no me cuento, naturalmente, porque siempre he creído que el susodicho actúa de buena fe, quiero decir correctamente, según su naturaleza, fines y sus propósitos.
Supongo que los magistrados están acusando el cansancio jurídico que debe producir tanto tener que torcer el Derecho todo el tiempo para quitarle la razón a quien la tiene y quieren ahorrarse la molestia material y espiritual. Pero examinemos una definición jurídica de mala fe, quiero decir, de la expresión “mala fe”: “Dolo, actuación intencionadamente maliciosa por la que se lesiona un derecho ajeno o no se cumple un deber”.
Obama y nuestro petróleo Ante el Congreso 112 de la Unión Americana, se presentó el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, cumpliendo la tradición para dar su discurso del “Estado de la Unión”. Fue el tercero de su gestión y el primero que daba ante un congreso, donde el “Speaker of the House”, presidente de la cámara de representantes, John Boehner, es un republicano. En la sala destacó la silla vacía de la representante, Gabrielle Giffords, víctima de un ataque de un pistolero en Tucson Arizona, donde murieron seis personas y resultaron heridas trece. Del discurso de 62 minutos tenemos que destacar este párrafo de Obama: “Ahora bien, los avances en energía limpia sólo se convertirán en empleos de energía limpia si las empresas saben que habrá un mercado para lo que están vendiendo. Por lo tanto, esta noche los desafío a que se sumen a mí para fijar un nuevo objetivo: para el 2035, (en 24 años) 80% de la electricidad Estados Unidos provendrá de fuentes de energía limpia. Ciertas personas quieren energía eólica y solar. Otras quieren energía nuclear, carbón no contaminante y gas natural. Para alcanzar este objetivo, necesitaremos de todos, e insto a los demócratas y republicanos a que colaboren para hacer que esto suceda”. ¿Y entonces? ¿Qué vamos a hacer con nuestro petróleo?
No se puede pasar por alto que el Secretario de Energía es Steven Chu, premio Nobel de Física de 1997, es uno de los científicos más dedicados al estudio de cómo combatir el cambio climático. Laureano Márquez
Ya sabemos y queda claro a todos que el TSJ, por ahora, no va a promover ninguna sanción en contra de Esteban, como ha demostrado hasta la saciedad, pero me imagino que, de cara al futuro, lo que pretenden es que ni siquiera se produzcan las denuncias, que la gente se inhiba.
Editorial
Uno podrá decir en descargo, que eso es un imposible, ‘habladera’, ‘cotorra presidencial’. Pero en los últimos ocho discursos del Estado de la Unión, los presidentes 43 y 44 de este país se han venido refiriendo a la necesidad de quebrar la dependencia de la nación con el petróleo.
¿Mala Fe?
Q
OPINION
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Aquí viene mi duda: ¿El que de buena fe hace cosas de mala fe, también debe ser procesado? Porque si bien es cierto que actúa de mala fe, te lo dice, lo cual es un acto de buena fe. Así pues, convertido en un Kelsen tropical afirmo -y me perdonan- que en esta sí tiene razón el tribunal supremo: Todas las acusaciones en contra del aludido son de mala fe, puesto que se le acusa de algo que él ha admitido de buena fe. Con razón dijo Chesterton: “A algunos hombres los disfraces no los disfrazan, sino los revelan. Cada uno se disfraza de aquello que es por dentro”… Y lo cito de buena fe.
Los compradores de los Estados Unidos, constituyen el principal cliente de los combustibles de Venezuela, eso sin recordar que nuestro comandante-presidente cada vez que respira se encarga de ofender a lo que el llama “el imperio” y que la actual PDVSA se ha ocupado de perder mercado en este país. Si agregamos que Estados Unidos está entre los países atrasados en materia de cambio del patrón energético, lo que nos espera como productores de crudo es tan negro como el alquitrán.
El Venezolano de Broward Directores: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net - Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com; sylvia.bello@gmail. com Jefe de Redacción y Relaciones Públicas: Sandra Ramón Vilarasau CNP 4441 - sandra.ramon@elvenezolanonews.com; ramonsandra61@msn.com Noticias de Venezuela: José Hernández joseyelim@gmail.com Diseño Gráfico: Ignacio Geymonat y Minerva Azócar Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernández, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Nitu Pérez Osuna, Rodolfo Schmidt, Laureano Márquez, Manuel Malaver, Luis Prieto. Horóscopo: Martha Martínez.
Dirección: 14359 Miramar Parkway # 272, Miramar, Fl 33024, Tel: (786) 487.4272 www.elvenezolanonews.com Distribución gratuita en los Condados de Broward y Palm Beach El Venezolano de Broward no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.
DESDE VENEZUELA
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Enero 27 a Febrero 09 de 2011. 05
23 de enero:
Rescatemos la memoria
Luis Prieto Oliveira
U
na de las características más destacadas del régimen castrocomunista, tanto en Cuba como en Venezuela, es el empeño en borrar la memoria colectiva y generar una nueva historia. El objetivo es lograr que el “hombre nuevo”, al cual aspiran, no tenga referencias distintas a las que el régimen quiere divulgar. Este es un viejo truco comunista, que ya se observó en Rusia y en los países que cayeron bajo su dominio político y se basa en el principio de que “La historia la escriben los vencedores”. El lavado de cerebro, que comienza por el cambio de la bandera y el escudo, continúa con la falsificación de la naturaleza de la conquista y la colonia, reviviendo una tradición llamada “Leyenda Negra”, que niega rotundamente los beneficios de la cultura mestiza y condena a los españoles por atrocidades reales o supuestas. Esa misma historia mixtificada ensalza a Bolívar y denigra a Páez, cuyo papel de verdadero “Padre de la Patria” se intenta desconocer. Se oculta el hecho de que Páez murió en Nueva York en la más absoluta miseria y no, como lo proclaman, disfrutando de una fortuna mal habida. En lo referente a fechas más recientes, se ha creado toda una novela sobre los valores de guerrilleros como Soto Rojas, formado en Cuba, invasor de su país como parte de un destacamento militar cubano y, por ende, traidor a su patria. Se oculta el hecho de que personajes como el Contralor Rufián fueron encausados por el asesinato a mansalva de más de 100 policías en Caracas y se ignora la mención de que las llamadas “guerrillas” son responsables por el asesinato de cerca de 1200 dirigentes campesinos de Acción Democrática, fusilados tras juicios de tribunales revolucionarios. Toda esta nueva historia tiene como objetivo destacar a falsos héroes y negar los méritos de quienes dieron a Venezuela lo mejor de su esfuerzo y construyeron una sociedad donde existía movilidad vertical, esperanza y reconocimiento del mérito, sin discriminaciones. Incluso, con fondos del gobierno, sacados de las universidades, se financiaron actividades guerrilleras en los años 60. Por esa razón es indispensable que hagamos un verdadero esfuerzo para recuperar nuestra memoria histórica, comenzando por la fecha que estamos conmemorando, el 23 de Enero de 1958, piedra angular de la construcción de la democracia venezolana. Una década de lucha popular Casi desde el mismo día en el cual un golpe militar derrocó a Rómulo Gallegos, en 1948, se inició la lucha clandestina para recuperar la libertad. En esa lucha cayeron
Los 40 años de gobiernos democráticos, con todos sus errores y omisiones, fueron el período más fructífero de nuestra historia, en términos de avances en educación, salud, integración social y crecimiento económico. Por primera vez en nuestra historia se cambió la tendencia a que las remuneraciones del capital y el empresario superaran a las del trabajo. Las leyes fueron mejorando, con gradualidad, las condiciones democráticas y llevaron a un sistema descentralizado, en el cual se eligieron alcaldes y gobernadores por primera vez y se les comenzó a transferir potestades cada vez mayores, creando condiciones de profundización de la democracia. En 1958 cayó la dictadura de Marcos Pérez Jiménez
muchos venezolanos, mientras otros sufrieron torturas y cárceles. Gente de diversas ideologías políticas participó en un combate que no se detuvo y en el cual cada vez que caía uno, surgía un nuevo líder para ocupar su lugar. Desde el fondo de la clandestinidad, hombres como Leonardo Ruiz Pineda, Alberto Carnevali, Antonio Pinto Salinas, Luis Hurtado, dirigieron a un contingente de hombres y mujeres que no se arredraron jamás. Sin embargo, la lucha era unilateral, y por ello, debido a que no había unidad entre los opositores, no fue posible lograr los objetivos. Al fin, entre 1956 y 1957, se sentaron las bases para una acción unitaria, con la creación de la Junta Patriótica, los estudiantes iniciaron la fase final en octubre de 1957 y, a pesar de sus esfuerzos, el dictador, Pérez Jiménez perdió un plebiscito convocado para reelegirlo y tuvo que falsear los resultados. El primero de enero de 1958 hubo un alzamiento militar y luego se inició un proceso gradual de protestas y marchas en Caracas, que, a pesar de la represión, logró movilizar a capas cada vez más importantes de la población. El 9 de enero el dictador comenzó a tratar de complacer las peticiones de la calle y destituyó al siniestro jefe de la Seguridad Nacional, Pedro Estrada y al Ministro del Interior, Laureano Vallenilla Lanz, pero el impulso no se detuvo, el 21 los bancos fueron a la huelga, junto con los periódicos y el 23 de enero, con cientos de miles de personas en las calles, Pérez Jiménez tomó su avión, al que llamaban “La Vaca Sagrada” y huyó del país, con tanta prisa, que dejó en La Carlota un maletín repleto con dólares en efectivo, valores y chequeras con estados de cuenta, que revelaban una fortuna de varias decenas de millones de dólares. La gente siguió en la calle e impidió, con su presencia militante, que dos altos oficiales
vinculados al dictador, Mendoza y Romero Villate, quedaran como miembros de la Junta de Gobierno. Una historia llena de realizaciones La reconquista de la libertad, producto de una acción unitaria, se continuó a lo largo de 1958, Los estudiantes, en los primeros días, se encargaron de actuar como policías, sin armas, con sus boinas azules y brazaletes, que los identificaban como miembros del Frente Universitario. La presencia popular impidió la consumación de golpes de estado el 23 de julio y el 7 de septiembre. Los estudiantes protagonizaron y organizaron la protesta contra Richard Nixon, Vicepresidente de Estados Unidos, cobrándole las palabras del presidente Eisenhower, quien dijo que “Pérez Jiménez es la clase de gobernante que queremos en América Latina”. La unidad era una realidad en la calle y se establecieron las bases para gobiernos unitarios, con acuerdos prácticos entre obreros y patronos, destinados a preservar la paz social. El triunfo electoral de Betancourt en diciembre de ese año, marcó el inicio del llamado Pacto de Punto Fijo, mecanismo que sirvió de modelo para luchas como las de España y Chile.
En esos 40 años se hizo más obra de transformación física que en el resto de nuestra historia. Carreteras, acueductos, hospitales, universidades, plantas eléctricas y represas, sistemas de riego, incorporación masiva de tierras a la superficie cultivada, disminución permanente de la importación de productos agrícolas y pecuarios. La industria petrolera fue nacionalizada y PDVSA se convirtió en una de las empresas integradas más rentables y mejor organizadas del mundo, algo similar se logró con el hierro y con las empresas básicas de Guayana, que eran la envidia de casi todo el continente. El país era considerado como uno de los que con mayor fuerza aspiraban a alcanzar un alto nivel de desarrollo. Esta ligera síntesis nos demuestra que unidos somos capaces de cambiar la historia y recuperar lo que nos arrebataron, por eso este 23 de enero debe servir para dedicarnos a la tarea de construir una plataforma común que nos permita salir de este letargo dictatorial en el que estamos sumidos. La unidad es la palabra de orden, tenemos que recuperar nuestras libertades y derechos conculcados y ponernos, unidos, a construir un futuro que nos arrebataron los usurpadores de la voluntad popular.
Pérez Jiménez huyó en este avión conocido como “La Vaca Sagrada”
06. Enero 27 a Febrero 09 de 2011
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Chávez: olvido y cuento
Marcos Villasmil
M
ás que Memoria y Cuenta, el último show parlamentario de Esteban de Jesús podría llamarse olvido y cuento.
particular visión del mismo. Una prueba de pluralismo y de oposición con pilas. La oposición reunida en la MUD está comenzando a transitar esa ruta. El análisis post-mortem de su secretario ejecutivo, Ramón Guillermo Aveledo, (un gran conocedor, actor y estudioso de la institución parlamentaria) mostró con sencillez y claridad las carencias del nuevo eructo chavista. Doce años van ya sin tomar en cuenta los verdaderos problemas del país. Y ellos se agravan día a día. Chávez sigue prometiendo, esa es su especialidad, sobre todo si se trata de las mismas promesas hechas y nunca cumplidas a lo largo de los años.
Una práctica responsable y tradicional en todas las democracias asentadas, como es la presentación de la Memoria y Cuenta de la presidencia, con Hugo I siempre se convierte en historias de un país irreal, sólo existente en la creciente patología mental del teniente coronel. Cuando la cosa es en serio Nadie, ni siquiera el más despistado, podría confundir las chucherías verbales de Chávez con una presentación sensata y sincera del estado de la nación. No es casualidad que cada parlamentario, ministro, embajador o invitado al evento recibiera una bolsita con caramelos, galletas Club Social y maníes para poder calarse por más de siete horas, manipulando al estómago, los engaños y olvidos intencionales del presidente. En pocos días Obama presentará su segundo discurso sobre el Estado de la Nación norteamericana. Allí se notará la diferencia entre el discurso de un demócrata, expresión de los valores de una sociedad democrática, plural y libre, con las siete horas de babiecadas desnudadas por Hugo Chávez Frías. El mensaje de un presidente norteamericano descuella además porque no es un mero ametrallamiento verbal de casos y cosas de casa y de la vecindad. Es un análisis de filosofía política y de análisis estratégico sobre dónde está parado el país –una fotografía de la realidad hoyy sobre cuál rumbo debe seguirse en el futuro inmediato, con el fin de cumplir y alcanzar con las metas que como nación y como sociedad se discuten, debaten y se aprueban en los tejidos societales e institucionales norteamericanos. Todo un ejercicio de pedagogía política.
ANALISIS
Un poco de historia patria Sólo he asistido a una presentación de una Memoria y Cuenta presidencial criolla. Fue en el gobierno de Luis Herrera y, si bien fue bastante larga, ello se debió a que fue una descripción minuciosa de cada obra, de cada puente, de cada milímetro de carretera que se había hecho o que se estaba planificando por hacer en el país. En todo caso, era muestra de que en los tiempos de la república civil, prechavista, los gobiernos hacían obras, realizaban empeños, mostraban resultados. A pesar de los pesares, y con todos los problemas que ya son conocidos y forman parte de nuestra historia, los presidentes eran presidentes y administraban y gobernaban al país –mal, regular, bien, pero lo hacían. No eran chamanes escapados de la realidad. La interpretaban cada uno con su particular visión de patria. Pero, por sobre todo, la Memoria y Cuenta al parlamento se realizaba con una Venezuela unida en torno a ciertos valores fundamentales. En las memorias y cuentas de la república
civil, éramos un solo país, un sentir patrio, una sociedad con dificultades y diferencias, pero que celebraba su diversidad y respetaba el pluralismo y la opinión disidente. En la época de la república civil, el Poder Ejecutivo, con la presentación de la Memoria y Cuenta, y con todo el país como testigo, le reconocía al Legislativo su vigencia como poder público, encargado de legislar y de controlar, con legitimidades propias ganadas a pulso ante el electorado nacional. Con Chávez, ya sabemos qué opinión tiene de cualquier otra institución que no se doblegue ante su voluntad autoritaria y militarista. Sólo falta una En Estados Unidos, la oposición escoge un líder que, preparado convenientemente sobre los temas fundamentales de la agenda nacional, inmediatamente responde al mensaje presidencial con su
El discurso del sábado pasado es una muestra más del mundo mental irreal en el que vive Chávez. El armatoste llamado socialismo del siglo XXI –se le podría llamar de cualquier manera, porque igual el nombre es más humo en el agua que otra cosa- sólo intenta ocultar los delirios de un autócrata únicamente concentrado en cómo mantenerse en el poder. Chávez no podía presentar una Memoria y Cuenta de su actuar como jefe de gobierno y de estado, por la sencilla razón de que él no gobierna ni administra. Para Hugo Chávez, Venezuela no es una nación, sino un cuartel donde él manda y los demás siempre obedecen. Sólo que ahora los supuestos súbditos le están saliendo cada vez más respondones. A Chávez le queda, Dios y los votos mediante, una sola oportunidad, el próximo año, para seguir echando sus cuentos de camino, que ya nadie se los cree o se los soporta. Ni porque repartiera a cada venezolano una bolsita de chucherías para ver si así, nos calamos de alguna manera sus siete horas de paja pura y dura. Porque, recordando un viejo dicho alemán: “para decir la verdad necesitas pocas palabras; para explicar las mentiras, necesitas muchas horas.”
Chávez arrancó su campaña electoral Por Nitu Pérez Osuna pereznitu@gmail.com
E
l tono conciliador utilizado por el comandante el pasado sábado ante la Asamblea Nacional, no es otra cosa que un cambio de estrategia del mandatario en el inicio de su campaña electoral.
luego de escuchar opiniones retiró la Ley Universitaria y recortará la Habilitante supuestamente a 5 meses… pero deja tal cual todas las demás leyes. El gran error de la oposición será creerle.
“Yo soy amor” contrasta brutalmente con frases de escasos días anteriores como “a esos diputados de la derecha pitiyanqui vamos a triturarlos” …”co… con ellos”. Esa táctica ya la vivimos. ¿La recuerda amigo lector?
¿Por qué decir que la habilitante será retirada en mayo? Sencillo, porque no es necesaria para enfrentar la emergencia por las lluvias, ya existen demasiadas leyes y prerrogativas que podrían haber sido utilizadas desde el deslave de 1999, pero que no se aplicaron por incapacidad, negligencia o falta de voluntad política.
¿A quién creer?... ¿al cordero o al golpista con armas que amedrenta, amenaza, confisca, encarcela, secuestra y desconoce la voluntad popular expresada en votos? ¿Quién ha dividido al país, desmontado las instituciones democráticas, perseguido y encarcelado a quien no le apoya? ¿Quién ha entregado la soberanía del país a Cuba e Irán entre otros? Para Chávez, “por ahora”, los factores democráticos representados en los 67 diputados de la MUD son adversarios, no enemigos, a pesar que tiene 12 años diciendo lo contrario. Y agrega que es tan demócrata que
La presión internacional pareciera estar causando sus efectos. Innegablemente, el discurso del pasado fin de semana, fue para decir a la comunidad internacional que sus poderes especiales no lo serán por 18 meses sino tan solo por 5. No quiere que el mundo entero lo comience a ver como dictador de nuevo cuño, eso no le interesa, necesita de todo el ropaje democrático, sí ropaje, porque la realidad es que seguirá con el control de todos los poderes y
ansiando un mandato perpetuo. No caigamos otra vez en el error de subestimarlo. Chávez no hace ni dice nada que no le beneficie. Es tanto su deseo de permanencia en el poder, y su cálculo político tan abismal que cabe imaginar que en cualquier momento anuncie, en el marco de la campaña electoral, el excarcelamiento de los secuestrados políticos que actualmente mantiene presos. Que no nos asombre una ley de amnistía para que vuelvan al país los exiliados y levante las inhabilitaciones ilegales para participar en elecciones a algunos opositores ¡Ojo!. Me parece oírlo: ¡”Venga señor Rosales…López puede usted participar en las elecciones a ver cuál me gana”! Su próximo juego de guerra será: más candidatos de oposición, más división y mayor oportunidad de Chávez para ganar otra elección, porque además, será bajo las reglas de los rojos rojitos, y con un CNE dominado por él. ¿Los sectores democráticos caerán en esa tentación? El gran reto de la oposición ahora es mantenerse unida a pesar de los peines que le pondrá Chávez.
FRANQUICIAS Y MAS... No espere más, este es el momento de invertir en su futuro. Le ofrecemos asesoramiento en el área de franquicias y oportunidades de negocio, incluyendo búsqueda de locales comerciales. Consulta gratis. Llame Ya!
954-687-8137 - florida@bya.es - www.bya.es
EL VENEZOLANO DE BROWARD
RESUMEN DE VENEZUELA
Enero 27 a Febrero 09 de 2011. 07
“En defensa de la democracia” Restricciones a la no tiene condiciones democráticas”, dijo Virginia Zamora, vocera de la ONG`s.
libertad económica
Durante la manifestación, la presidenta del Colegio Nacional de Periodistas, Silvia Alegrett, explicó que los venezolanos deben salir para expresar su descontento con la actuación del Gobierno Nacional. “Tenemos a un periodista, Biagio Pilieri, preso a pesar de ser inocente y tener inmunidad parlamentaria, por cosas como esas debemos salir”, dijo.
E
l llamado de “Un Mundo sin Mordaza” para concentrarse en el marco de lo que denominaron “Sácate una foto contra la dictadura”, en conmemoración del 23 de enero de 1958, se realizó con éxito en la avenida Francisco de Miranda de Caracas. Representantes de organizaciones no gubernamentales, partidos políticos y sociedad civil opuestas al oficialismo se declararon en defensa de la democracia en Venezuela. En ciudades del mundo como Barcelona, Madrid, Paris, Santiago de Chile, Miami y San Juan de Puerto Rico, también los ciudadanos venezolanos se concentraron con pancartas que mostraban la consigna “Stop Dictadura VE”. “Tenemos que entender que nosotros somos nuestros propios líderes y no los que están en el gobierno. Tenemos que luchar por la libertad, porque un país donde constantemente se ataque la disidencia
También el periodista José Pernalete dio su respaldo a la concentración y aseguró que lo hacen por la libertad de expresión. El alcalde metropolitano Antonio Ledezma llamó a los ciudadanos a movilizarse y aseguró que no hay que preocuparse por el presente, sino “ocuparse del futuro”. Calificó la manifestación como “un capítulo de historia de lucha” de los venezolanos. Por su parte, el diputado Richard Blanco respaldó la concentración, porque asegura que hace falta que los ciudadanos luchen por la libertad, derecho que considera vulnerado en el país y por el que le solicitó al presidente Hugo Chávez cesar la condena de varios presos políticos. La diputada María Corina Machado, también estuvo presente en la manifestación y recordó a los ciudadanos que “el gran aprendizaje del 23 de enero es que la democracia y libertad hay que lucharlas todos los días”.
De acuerdo al informe de Human Rights Watch
Derechos humanos están en “situación precaria”
L
a dominación que ejerce el gobierno venezolano sobre el sistema judicial y el debilitamiento de los valores democráticos están dejando los derechos humanos en una situación precaria en el país, destacó en su informe anual, la ONG Human Rights Watch (HRW).
Según HRW, Afiuni fue recluida en condiciones deplorables en una cárcel de Caracas, tras ser acusada de corrupción por dejar en libertad provisional al banquero Eligio Cedeño, que estaba inculpado por fraude y que luego se fugó del país. Sobre la libertad de prensa, la ONG aseguró que el gobierno venezolano ha intensificado la capacidad del Estado de limitar la
El país ocupa la posición 175 de 183 países en el índice de Libertad Económica, elaborado por The Heritage Foundation, The Wall Street Journal y una red de centros de estudios entre los que se encuentra Cedice Libertad. La lista de naciones con más independencia la preside el país asiático Hong Kong, seguido de Singapur, Australia, Nueva Zelanda, Suiza, Canadá, Irlanda, Dinamarca, Estados Unidos. En el décimo primer lugar se encuentra Chile; Uruguay está en el puesto 33, Perú en el 41 y Colombia en el 45. Venezuela, ocupa el puesto 175, uno de los últimos lugares junto con Cuba que está en el 177; Zimbabwe en el 178 y Corea del Norte en el 179, además de Afganistán, Irak y Sudán. El informe advierte que la libertad económica en Venezuela está seriamente afectada por las intervenciones del Estado, y el Producto Interno Bruto continúa estancado pese al alto ingreso por las exportaciones petroleras.
“Sin control judicial sobre sus acciones, el gobierno del presidente Hugo Chávez ha minado sistemáticamente la libertad de expresión y prensa, la libertad de los trabajadores a asociarse y la capacidad de los grupos defensores de los derechos humanos de realizar su trabajo”, indica el informe de esta organización no gubernamental, divulgado en Bruselas. “La dominación del gobierno venezolano sobre la justicia y el debilitamiento de los valores democráticos ha contribuido a una situación precaria de los derechos humanos”, agrega el texto, que recoge casos de abuso policial y persecusión a políticos opositores, entre otros. Para demostrar la falta de independencia en el sistema judicial, HRW cita el caso de la jueza María Afiuni, detenida en diciembre de 2009 y para quien Chávez pidió, en un acto público, la pena máxima.
V
enezuela fue calificada una vez más como una nación con una economía restrictiva que frena y reprime las inversiones, y arremete constantemente contra la propiedad privada.
“El sector público es muy grande e ineficaz, y la economía informal se incrementa cada año. La política monetaria es débil,
libertad de discurso y creado poderosos incentivos para que los críticos al gobierno se autocensuren. En este sentido, HRW destaca la salida definitiva del aire en 2010 de la televisora RCTV, muy crítica con Chávez. La concesión de este medio de comunicación para transmitir en abierto fue revocada en 2007 y el año pasado fue excluída de la programación por las empresas de televisión por cable tras incumplir una normativa gubernamental. Además, también recordó que el presidente ha obligado a las estaciones de radio y televisoras a transmitir ‘más de 2.000 discursos suyos’ desde 1999, cuando llegó al poder. Por último, la ONG criticó la campaña del gobierno para ‘desacreditar a las organizaciones de derechos humanos locales e internacionales’.
y persisten los controles de precios sobre casi todos los bienes y servicios”. “Además, la corrupción está desenfrenada, mientras que el poder judicial es ineficiente y vulnerable a la influencia gubernamental”, expresa el reporte difundido por Cedice. El documento sostiene que persiste el irrespeto a las leyes y no se reconocen los contratos y derechos de propiedad privada. “Las expropiaciones de empresas por parte del gobierno se han incrementado, mientras que la inversión privada se ha caído considerablemente”. El informe cuestiona la gestión del presidente Hugo Chávez Frías y critica la alianza que ha hecho su gobierno con China, Rusia, Irán y otras naciones. Igualmente advierte sobre las medidas que se han tratado de imponer para frenar la autonomía de las universidades, y la reforma de la Constitución que permite la reelección indefinida. Igualmente, agrega que el clima para hacer negocios es negativo debido al exceso de regulaciones y políticas incoherentes. Finalmente, el informa destaca que no hay transparencia en los contratos de licitación de obras. El documento refiere que el comercio internacional tiene muchas barreras en Venezuela, en cuanto a licencias, aranceles, pago de impuestos y además al mal estado de los puertos.
Voluntad Popular es ahora un partido político
E
l dirigente Leopoldo López anunció que Voluntad Popular pasó de ser una organización social a un partido político certificado por el Consejo Nacional Electoral. López anunció que por primera vez en la historia política venezolana un partido recién conformado se abre a un proceso electoral para seleccionar la plataforma política. Todos los que quieran participar pueden hacerlo, pues no habrá distinciones. “Se abre un nuevo paso, se abren los espacios de participación, que sea la gente que decida quienes van a ser sus líderes”.
tendrán una participación especial dentro de este movimiento.
Desde Voluntad Popular sus voceros hicieron un llamado a las mujeres para que se incorporen a este partido y también a los jóvenes mayores de 15 años, quienes
El ex alcalde de Chacao, indicó que no basta con tener 52% de los votos, se debe llegar al 60, 70 u 80%, pues es el único camino de crear una nueva Venezuela.
08. Enero 27 a Febrero 09 de 2011
LOCALES
EL VENEZOLANO DE BROWARD
23 de Enero en Miami
¡Chávez, Dictador! Luis Prieto Oliveira
E
ste 23 de Enero, se reunió un grupo importante de compatrioas venezolanos respondiendo a una convocatoria conjunta de Fovex, la institución que trata de agrupar en su seno a todas las organizaciones formadas por los venezolanos en el exterior y la Campaña Internacional Juzgar a Chávez, para conmemorar en la ciudad de Miami el 53º aniversario de la fecha inicial del proceso democrático venezolano. Ese día coincidían actos muy similares, organizados, en todo el mundo por la organización “Un Mundo sin Mordaza”, que convocó a venezolanos, latinoamericanos y amantes de la libertad, la democracia y el respeto a los derechos humanos, a manifestar su desacuerdo con la ejecutoria del régimen castrocomunista que intenta implantar su modelo seudo-socialista en escala continental. También, en Venezuela, culminaba la Marcha por la Libertad y la Democracia, organizada y liderada por Pablo
Medina, quien partió desde Barquisimeto el 16 de enero, para llegar a Caracas a mediodía del 23 y unirse a la marcha y manifestación convocada por diversos factores de la sociedad civil para manifestar su repudio a las recientes medidas inconstitucionales adoptadas por el régimen encabezado por Hugo Chávez.
El acto fue clausurado por Orlando Urdaneta
Gran atención a la proclama de Chávez, Dictador
En Miami, la convocatoria comenzó con una vistosa caravana, en la que participaron decenas de automóviles que recorrieron las calles de la ciudad de Doral, despertando apoyo de la comunidad venezolana residente de esa urbe del Condado Miami Dade. Mientras tanto, llegaban al Arepazo 2, sitio tradicional de concentración, varios centenares de compatriotas y representante de otras naciones, cuya intención manifiesta era la de denunciar la ejecutoria dictatorial del teniente coronel golpista que desmantela a Venezuela desde hace más de una década. Diversos oradores y músicos ocuparon la tarima, con
expresiones políticas y artísticas que resumían nuestra tradición democrática y raíces culturales. El acto, en el cual se vocearon consignas que rechazan leyes inconstitucionales y opresivas, culminó con la firma de un Certificado en el cual se declara a Chávez como dictador. Este certificado fue firmado y se recogieron pruebas fotográficas en más de 30 ciudades en el mundo entero. Aunque el mandatario venezolano descalificó los actos como de “cuatro gatos”, sin duda acusó el golpe, pues ha hecho varios discursos en los que trata de negar el carácter dictatorial de su gobierno, demostrando así el efecto positivo de las manifestaciones que movilizan a la opinión pública mundial, que ha venido cambiando gradualmente de simpatía y divertida contemplación a severo repudio y fuerte condena de las actitudes y actividades del dictador venezolano y su alianza con las fuerzas más oscuras del terrorismo internacional y la delincuencia organizada.
Nuevos planes de Americas Community Center
E
l pasado 17 de enero, la Junta Directiva deAmericas Community Center se reunió en las instalaciones de de Rick Case, con el fin de planificar las actividades y juramentar a un nuevo miembro de la junta, el señor Richard Bustillo. Según informara su Directiva, “en el inicio de este nuevo año 2011, Americas Community Center, ha renovado no solo sus propósitos y metas, sino también ha incluido nuevas personas a su junta directiva”. A partir de este año y como algunos de ellos ya lo han venido haciendo en el pasado, Fabio A. Andrade, Harold Calle, Tatiana
Eyzaguirre, Daniel Hurtado, Gabriel Neira, Richard Bustillo y Nelson Carmenates aportarán todos sus conocimientos y capacidades para el beneficio de la comunidad hispana del Sur de la Florida. Sus desarrollo profesional y amor por la comunidad, han hecho que los integrantes de la nueva junta directiva sean una mezcla de pasión, trabajo arduo y energía para llevar a cabo proyectos de promoción y fortalecimiento de los programas ya establecidos, así como de nuevos servicios a la comunidad. “Sabemos que este año 2011 será de gran provecho para toda la comunidad!”, destacaron sus directores.
La Junta Directiva tiene nuevos planes en este 2011
Al momento de juramentar a Richard Bustillo
EL VENEZOLANO DE BROWARD
LOCALES
Syndia Nazario-Cardona preside Mujeres Latinas Impulsando Mujeres Latinas
“Seamos parte del cambio” Sandra Ramón Vilarasau
Enero 27 a Febrero 09 de 2011. 09
EL EQUIPO 2011-2012
SYNDIA NAZARIO-CARDONA PRESIDENTE Nacionalidad puertorriqueña Educadora
MARIA ANTONIETTA DIAZ VICE-PRESIDENTE Nacionalidad venezolana Contadora Pública
Las miembros de la Junta Directiva 2011-2012
U
n cálido encuentro tuvo lugar en las instalaciones del Sistema Universitario Ana G. Méndez, cuando el pasado 18 de enero la nueva Junta Directiva de la organización Mujeres Latinas Impulsando Mujeres Latinas tomó posesión de su cargo, en presencia de un nutrido grupo de miembros, invitados especiales y fuerzas vivas de la comunidad. Antes de dar inicio al acto de juramentación, y después de que María Alexandra Sánchez diera la bienvenida a la Universidad e Yvonne Salas al evento de Mujeres Latinas, la Presidente saliente Linda Gómez agradeció a todas las personas, instituciones y autoridades de los gobiernos locales que le brindaron su apoyo de forma desinteresada para poder llevar adelante el Plan de Trabajo programado por cada una de las Direcciones. Al hacer un recuento de estos dos años de gestión, la presidente saliente transmitió una mezcla de emociones a los presentes, describiendo la labor voluntaria en una premisa: Espíritu de servicio y Compromiso con libertad. “El compromiso es la primera clave de éxito de nuestro trabajo; la brújula de nuestras acciones, una constante sin límites y siempre desde el más alto concepto de libertad, concepto que nos obliga a realizar cambios no siempre aceptados por algunas personas que se sienten atadas a patrones de conducta, por miedo a los cambios o por emociones adversas de las que, sin darse cuenta en muchas ocasiones, se limitan y nos limitan la oportunidad de crecer”, subrayó. “Hoy Mujeres Latinas se viste de Gala con esta junta directiva, todas ellas mujeres destacadas, reconocidas por la comunidad, mujeres que cuentan con las herramientas necesarias para hacer una gran gestión pues son personas comprometidas. Hoy, con gran honor traspaso este compromiso a un excelente equipo, aunque sigo adentro mano a mano, corazón a corazón con ustedes. Somos un grupo triunfador y si mantenemos una comunicación abierta, sincera, ganas de trabajar, un espíritu de servicio y compromiso con libertad podremos llegar muy alto, podremos seguir izando la bandera de Mujeres Latinas y elevarla día a día hasta el sitial que se merece como organización líder dentro de la comunidad”, finalizó. Una vez juramentada la Junta Directiva para el periodo 2011-2012, la nueva presidente Syndia Nazario-Cardona agradeció las palabras de Linda y la colaboración de los miembros hacia el equipo de trabajo conformado. “Asumimos con entusiasmo las riendas de esta organización que estoy segura va a seguir siendo líder dentro de Broward, un aforo donde tendrán cabida todas las ideas para llevar adelante los programas que beneficien a nuestra comunidad”, destacó.
Mujeres Latinas Impulsando Mujeres Latinas se remonta al año 1999, cuando un grupo de mujeres decidieron formar esta institución con la misión de informar y apoyar a la mujer latina y a su familia en el proceso de integración al sistema socioeconómico estadounidense, así como promover sus valores e idiosincrasia mediante actividades educativas, culturales, de negocios, salud, eventos sociales y recreativos. Este año 2011, Syndia NazarioCardona, una mujer de trayectoria única en el voluntariado entre la que destaca su dirección con gran éxito en la organización de ayuda a los jóvenes Aspira, está acompañada por María Antonietta Díaz en la vicepresidencia, Pamela Serrano en la secretaría y Margaret Delmont Sánchez en la tesorería. Ahora, este grupo toma las riendas de la mano de Julie Carrión en el área de Educación, Cultura y Arte, de Salud con Katty Guanipa, en Negocios estará a la cabeza Rita Ramírez y Sandra Ramón Vilarasau en el área de Relaciones Institucionales. - Syndia ¿Cuál es la clave del éxito de esta nueva Junta? - El equipo de trabajo que se ha formado tiene una visión de expansión y desarrollo. Las juntas anteriores han sido muy exitosas y han tenido grandes logros y pienso que la junta 2011 tiene los ingredientes necesarios para llevar a esta gran organización a otro nivel de excelencia. No en vano, la junta tiene la combinación ideal al contar con “sangre nueva”, con mujeres profesionales que han participado anteriormente en otras funciones dentro de su directiva, y sobretodo algo muy interesante dentro de su composición es que contamos con miembros fundadores de la organización. Estas mujeres nos permiten conocer de viva voz la razón de ser de la organización; ¿cómo se originó, por qué surgió, cuáles eran sus sueños, cómo podemos capturar la esencia de la organización? Contar con estas mujeres de tanta valía es un gran honor para todas en la junta, además de tener el apoyo incondicional de la presidente saliente que nos permitirá dar continuidad a lo que se estuvo haciendo los últimos dos años. El grupo que conforma la actual junta es un grupo sumamente comprometido tanto con la organización como con la comunidad. “Todas cuentan con un gran historial de servicio comunitario y son destacadas en sus profesiones”, comenta Syndia. “Estoy muy contenta con el equipo inicial que hemos formado y espero que podamos seguir creciendo y construyendo sobre las bases ya establecidas para seguir fortaleciéndonos, con la participación de nuevos miembros y su integración en las diferentes direcciones”. Grandes retos además de seguir desarrollando los eventos regulares. ¿Cuáles son los nuevos proyectos? - Tenemos intención de continuar los
Las presidentes Linda Gómez y Syndia Nazario-Cardona al momento de la firma
planes propuestos por la junta anterior como el “Executive Club”, así como desarrollar nuevos programas donde se incorpore la función social. Dentro de los planes a presentar al equipo de trabajo se encuentran además el desarrollo de proyectos que promuevan el “Financial Literacy”, programa de Reinserción y/o Transición a Estados Unidos y el desarrollo de un Centro de Recursos para nuestra comunidad. En adición, intentamos expandir nuestras actividades a otras áreas geográficas con el fin de crear conciencia de la misión de Mujeres Latinas dentro de nuestra comunidad. Estas serían en principio las actividades programadas, ya que en los próximos días el equipo tendrá una sesión intensa de trabajo para analizar las propuestas de las direcciones, cuyo Plan de Trabajo será formalmente presentado a finales de febrero en un evento en la ciudad de Weston, que servirá también para compartir con los miembros. - ¿Hay planes de nuevas alianzas? - Precisamente una de las metas de esta nueva junta es continuar con el desarrollo de nuevas alianzas que permitan el fortalecimiento de la organización. Esto nos permitirá hacer proyectos en colaboración y así tener un mayor impacto en nuestra comunidad. Entre las nuevas alianzas en conversación están NACOPRW, las Damas Colombianas, Venezuelan Chamber of Commerce y Women in Distress, entre otras. -¿Qué pides como nueva Presidente a los miembros de Mujeres Latinas? - Que se integren a las diferentes direcciones para que sean agentes colaboradores así como beneficiarios de los proyectos de Mujeres Latinas.
PAMELA SERRANO SECRETARIA Nacionalidad ecuatoriana Especialista en Mercadeo
MARGARET DELMONT SANCHEZ TESORERA Nacionalidad salvadoreña Especialista en el área de Educacion
JULIE CARRIÓN DIRECTORA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y ARTE Nacionalidad puertorriqueña Educadora Tiene la responsabilidad de informar a los miembros sobre los tópicos de interés, así como oportunidades de becas y financiamiento para estudios. Además organiza talleres y seminarios para brindar las herramientas necesarias a la mujer hispana en su proceso de integración a la comunidad. En el área de cultura, se encarga de promover, difundir y enaltecer las costumbres, tradiciones y valores culturales de nuestros países latinoamericanos. KATTY GUANIPA DIRECTORA DE SALUD Nacionalidad venezolana Graduada en Computación Brinda información y orientación sobre los servicios comunitarios disponibles. Imparte talleres y conferencias, con la participación de médicos y profesionales de la salud, sobre todos los temas de crecimiento personal, garantizando un ambiente cordial y respetuoso. Responsable de organizer la Feria de Salud donde se brindan examines básicos gratuitos a la comunidad. RITA RAMIREZ DIRECTORA DE NEGOCIOS Nacionalidad venezolana Administradora
Soy partidaria del “quote” del gran filósofo Mahatma Gandhi: “Sé parte del cambio que deseas ver en el mundo” (“Be the change you want to see in the world.”). Mujeres Latinas Impulsando Mujeres Latinas tiene espacio para todas las personas que quieran colaborar con llevar la misión y visión a otros; nuestra comunidad está llena de grandes mujeres, luchadoras, que son gran ejemplo y pueden convertirse en mentores así como tienen la oportunidad de ofrecer ideas para nuevos proyectos.
Orienta e impulsa a los profesionales y empresarios del Sur de la Florida ofreciendo reuniones de intercambios de tarjetas, información y diversos eventos para la promoción. Encargada de elaborar y actualizar el directorio entre los participantes de esta red de negocios, de distribución es gratuita.
“En la unión está la fuerza; unámonos en el “quest” para un mejor futuro, ayudémonos a fortalecer a la mujer latina, comprometámonos con nuestra juventud que es nuestro futuro; eduquémonos en áreas de interés”, resalta su nueva presidente con gran entusiasmo. “Vamos a trabajar muy fuerte, sobre todo en estos tiempos difíciles, todos como un gran equipo para seguir dejando muy en alto el nombre de nuestra organización”.
Promociona y difunde la imagen de la organización y su misión, a través de los medios de comunicación, página web, materiales informativos y alianzas con otras organizaciones a fin de realizar actividades y programas de beneficio de la comunidad hispana del Sur de la Florida y la comunidad en general. A través del Departamento de Relaciones Internas, se encarga de todo lo concerniente a la membresía, mantenimiento de la base de datos. Elaboración del calendario de actividades de la organización.
Anímese ya y sea parte de este cambio. Entre a www.mujereslatinasbroward. org o llame por el 954-389.1944.
SANDRA RAMON VILARASAU DIRECTORA DE RELACIONES INSTITUCIONALES Nacionalidad venezolana Comunicadora Social
10. Enero 27 a Febrero 09 de 2011
LOCALES
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Karaoke en el Club Kiwanis
EVENTOS DE LA COMUNIDAD
“Una canción por los niños” Sandra Ramón Vilarasau
Gran Torino: Italian Contemporary Art Día: 26 de enero de 2011 Hora: 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Lugar: The Patricia & Phillip Frost Art Museum Dirección: 10975 SW 17th Street Miami, FL 33199 Tel: 305.348.2890 Barry Manilow Día: 28 de enero de 2011 Hora: 8:00 p.m. Lugar: BankAtlantic Center Dirección: 1 Panther Parkway, Sunrise, FL 33323 Jazz Concert Día: 30 de enero de 2011 Hora: 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Lugar: William B. Armstrong Dream Park Dirección: 1700 Dykes Road Pembroke Pines, FL 33026 Tel: 954-435.6525 Wizard of Oz Día: 03 de febrero de 2011 Hora: 10:00 a.m. y 11:30 a.m. Lugar: Broward Center for the Performing Arts - Amaturo Theater Dirección: 201 SW Fifth Avenue Fort Lauderdale FL 33312 Tel: 954-462.0222
U
Los pequeños Kyler y Seth fueron los grandes ganadores de la noche
na simpática noche al mejor ritmo de Karaoke, fue la melodía ideal para una bella causa: los pequeños. El sábado 22 de enero, los miembros del Club de Kiwanis de Weston se reunieron en la casa de Ed Wallack y su esposa Diana, con el fin de recaudar fondos para los niños más necesitados.
Clay Aiken Día: 10 de febrero de 2011 Hora: 7:30 p.m. Lugar: The Adrienne Arsht Center for the Performing Arts Knight Concert Hall Dirección: 1300 Biscayne Boulevard Miami, FL 33132 Tel: 305-949.6722
Más de cincuenta personas se dieron cita en el acogedor hogar de los Wallack, entre quienes se encontraban los Comisionados de la ciudad Mercedes Henriksson, Toby Feuer y Angel Gómez, quienes fueron invitados por el Presidente actual del Club Richard Wongsam, el anfitrión y Dan Vernon, todos con el propósito de contribuir con los programas que está llevando a cabo el Club de Weston, entre los que destacan “Christmas in July”, evento en el que los pequeños de los refugios participan en un gran día de actividades y reciben los implementos para comenzar el nuevo año escolar en agosto; el programa de rehabilitación física terapéutica con caballos “Horses and Handicapped”, así como para apoyar otras causas en las áreas de salud y alimentación.
Miami City Ballet: Programa III Días: 11 y 12 de febrero de 2011 - Hora: 8:00 p.m. Día: 13 de febrero de 2011 - Hora: 2:00 p.m. Lugar: The Adrienne Arsht Center for the Performing Arts Ziff Ballet Opera House Dirección: 1300 Biscayne Boulevard Miami, FL 33132 Tel: 305-949.6722
“Kiwanis”, término indio americano que significa “compartimos nuestros talentos por el bien”, es una organización global de voluntarios decididos a “cambiar el mundo, un niño y una comunidad a la vez”. Y con la meta de servir a los niños del mundo, los Kiwanis con mas de ya cuentan con más de 320.000 voluntarios jóvenes y 260.000 adultos en 96 países, que siempre están dispuestos a trabajar sin descanso para lograr su fin.
The Music Man Ganador de 5 Premios Tony Día: 12 de febrero de 2011 Hora: 8:00 p.m. Lugar: Miramar Cultural Center/ArtsPark Dirección: 2400 Civic Center Place Miramar, Florida 33025 Tel: 954-602.4500 Beauty & the Beast - Family Fun Series Día: 13 de febrero de 2011 Hora: 11:00 a.m. y 1:00 p.m. Lugar: Rose & Alfred Miniaci Performing Arts Center Dirección: 3100 Ray Ferrero Jr. Blvd. Ft. Lauderdale, Fl. 33314 Tickets: $14 Tel: 954-462.0222
Con casi un siglo de existencia, los Kiwanis se han propuesto a desarrollar innumerables proyectos para ayudar a las comunidades, a través de la orientación y el ejemplo, construyendo escuelas, parques infantiles y sitios de recreación, llevando a cabo programas educativos, deportivos y sociales para niños y jóvenes, así como implementando un programa de capacitación para desarrollar las futuras generaciones de líderes. El Distrito de la Florida, con casi 300 clubes y 10,000 afiliados, es uno de los más grandes y exitosos a nivel internacional. Weston, desde que fundara su club el 17 de agosto de 1998, ha logrado congregar un importante grupo de voluntarios, que dedican sus mejores esfuerzos para apoyar múltiples causas infantiles dentro de la comunidad y sus alrededores.
Los anfitriones Ed y Diana Wallack junto al Comisionado Angel Gómez y Richard Wongsam
Katie Arcila, Dan Vernon y Saied Taie
Linda Gómez, Toby Feuer, Mercedes Henriksson y Renee Smolley
Usted puede formar parte del Club de los Kiwanis de Weston. Solicite información por el 954-649.6791 con el Sr. Ed Wallach, 954-288.4488 con el Sr. Richard Wongsam y también puede asistir todos los días martes a las 6:00 p.m. a las oficinas de Codwell Banker en 1760 Bell Tower en Weston Town Center, cuando se reúnen los miembros de este valioso grupo que con una pequeña porción de su tiempo están haciendo un mundo diferente y brindando la oportunidad a un niño de cambiar su vida.
Un servicio para la comunidad
Asesoría sobre los impuestos de su vivienda
C
on el fin de brindar asesoría a los residentes en material de exención de impuestos, la Oficina del Tasador de Propiedades del Condado de Broward, está realizando una serie de reuniones abiertas a la comunidad. Los documentos requeridos para presentar una exención de vivienda principal, incluyen una licencia de conducir vigente de la Florida o tarjeta de identificación de la Florida, la tarjeta de registro electoral en curso o de la declaración de domicilio , así como los ciudadanos no estadounidenses también deben presentar prueba de residencia permanente. Los residentes calificados de 65 años de edad o más al 1 de enero de 2011 también podrán solicitar la exención adicional para personas mayors, quienes deben tener un ingreso el ingreso bruto que no exceda de
26.203 dólares. Documentos necesarios para este tipo de exención deben incluir una declaración de impuestos o una copia de la Forma 1099 del año 2010. Aún dispone de tiempo para solicitar una exención de sus impuestos de vivienda principal para este año 2011. Visite www. bcpa.net o llame al 954.357.5579, correo electrónico kbrown@bcpa.net. 1º de febrero 9:00 – 11:00 AM - Hallandale Community & Cultural Center, 410 S. 3rd St, Hallandale Beach - 11:30 AM – 1:00 PM - Oakland Park City Hall, 3650 NE 12 Ave, Oakland 2 de febrero 11:30 AM – 1:00 PM - Pompano Beach City Hall, 100 W Atlantic Blvd - 12:00 PM – 2:00 PM - Plantation Outreach, 1 N University Dr. Room 5202B, Plantation
4:30 PM – 6:00 PM - Bonaventure Town Center, 16690 - Saddle Club Rd, Weston
– 5:00 PM - Northwest Regional Library, 3151 University Dr Coral Springs
3 de febrero 11:30 AM – 1:00 PM - Hollywood City Hall, 2600 Hollywood Boulevard
10 de febrero 11:30 AM – 1:00 PM - Hollywood City Hall, 2600 Hollywood Blvd - 4:30 PM – 6:00 PM Coral Springs City Hall, 9551 W Sample Rd
7 de febrero 10:30 AM – 12:00 M - NW Focal Point, 6009 NW 10 St Margate - 4:30 PM – 6:00 PM Weston Regional Park, 20200 Saddle Club Rd Weston 33327 8 de febrero 10:30 AM –12:30 PM - Pembroke Pines City Hall, 10100 Pines Blvd 9 de febrero 11:30 AM – 1:00 PM - Pompano Beach City Hall, 100 W Atlantic Blvd - 12:00 PM – 2:00 PM - Plantation Outreach, 1 N University Dr. Room 5202B, Plantation - 3:00 PM
11 de febrero 10:00 AM – 11:30 AM - Sunrise Senior Center, 10650 W Oakland Park Blvd 14 de febrero 9:00 AM – 11:00 AM - Lighthouse Point, Doreen Gauthier Library, 2200 NE 38 St - 11:30 AM – 1:00 PM - Miramar City Hall, 2300 Civic Center 15 de febrero 10:00 AM – 11:30 AM : Cooper City Community Center, 9000 SW 50 Pl, Cooper City
suagm INFORMA
Enero 27 a Febrero 09 de 2011. 11
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Sistema Universitario Ana G. Méndez
De la mano con la comunidad
L
Reinventemos nuestra carrera
a recesión actual ha traído grandes cambios en el mercado laboral estadounidense. De hecho, algunos de los trabajos que anteriormente se consideraban bien remunerados y seguros puede que ya ni existan, por lo que es necesario hacer un análisis a fondo, tanto aquellos que desean emprender su carrera profesional o iniciar una nueva profesión. Pero, ¿qué carrera elegir? De acuerdo con expertos del mercado laboral, cinco sectores de la economía seguirán creciendo, a pesar de la recesión: salud, negocios y finanzas, tecnología e informática, educación y medios de comunicación. Así, algunas de las mejores oportunidades de carreras a largo plazo se encuentran en estos sectores. Lo importante es recordar que cada sector evoluciona rápidamente para adaptarse a los cambios económicos y socioculturales de su entorno local y global, por lo que debemos estar siempre listos para adaptarnos a ese cambio y mantenernos actualizados. Tal como indica el U.S. News and World Report, entre algunas de las mejores carreras para el año 2010 y que se pueden proyectar en este año, están la Salud y Educación, donde tenemos que un enfermero puede generar ingresos de
un Gerente de Recursos Humanos puede ganar $80,000 dólares por año, mientras que un Contador $57,000 dólares, según data suministrada por www.salary.com, de noviembre del año pasado. Una de las maneras de mantenernos actualizados es a través de la educación. Aunque no todos los trabajos requieren un título universitario de cuatro años (bachelor’s degree), cada vez más se hace primordial para encontrar trabajo.
57,000 dólares al año, un Maestro de Educación Especial puede ganar $43,000 al año y un Director de Escuelas Públicas ronda los $85,000.
Según la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos en 2008, la tasa de desempleo para las personas sin un diploma de escuela secundaria fue de 9%, pero para aquellos que tienen un título profesional fue sólo el 1.7%. Las personas con títulos profesionales ganan un ingreso promedio de más de $1,500 por semana, en comparación con los graduados de secundaria que pueden llegar sólo a ganar $618 dólares semanales.
El sector de la tecnología de información ya desde hace varios años predomina en el mercado laboral. Nuevas tecnologías se desarrollan cada día, que requieren de personal especializado, cotizándose un Gerente por $92,000 al año y un Ingeniero de Software en $53,000 al año. Igualmente
Una nueva carrera es un gran cambio, pero es la clave para un mejor salario y una vida más emocionante. Y la educación es el primer paso para llegar a donde quieres ir, no sólo por tener una nueva opción, sino también por el conocimiento que recibirás y podrás utilizar el resto de tu vida.
Por su mérito académico y compromiso comunitario
Nuestros estudiantes reciben beca de PROFESA
D
os estudiantes puertorriqueños de nuestro Campus, recibieron becas estudiantiles otorgadas por la Asociación de Profesionales Puertorriqueños del Sur de la Florida PROFESA, por su rendimiento académico, labor comunitaria y exitoso desenvolvimiento profesional. Los galardonados fueron Juan Eliel García, estudiante de Psicología de la Universidad del Este y Myriam Rivera, estudiante de Maestría en Recursos Humanos de la Universidad Metropolitana. “Me siento muy honrado porque es la primera vez que tengo la dicha de recibir una beca y más cuando se está compitiendo con la calidad de estudiantes que tiene la universidad,”
comentó Juan Eliel García. “Gracias a organizaciones como PROFESA hoy día estoy a un paso más cerca de cumplir con mi sueño de obtener mi título universitario.” Durante más de diez años, Juan ha venido dedicándose al servicio a la comunidad, su pasión por servir y ayudar se ve reflejada en el ensayo que le brindó la oportunidad de recibir este reconocimiento. Hoy, Juan quiere continuar una
maestría, ya que estudiar se ha convertido en su mayor pasión y la motivación de su vida. Por su parte, Myriam Rivera, quien para aplicar a la beca escribió sobre sus metas profesionales y todos los esfuerzos realizados para lograr su cometido profesional, también expresó su felicidad. De igual manera, desde que se mudó al sur de la Florida comparte un gran compromiso con la comunidad hispana
y puertorriqueña. Myriam tiene como meta continuar su Doctorado en el área de Recursos Humanos, ya que siente un profundo compromiso de servicio, su deseo de ayudar y desarrollar proyectos encaminados a esta área es la pasión que la mueve y acompaña. “Para mí es un orgullo y un privilegio recibir esta beca de parte de una entidad tan reconocida entre los puertorriqueños del Sur de la Florida. Cuando me enteré, comencé a gritar y mis compañeros de trabajo compartieron mi emoción. Esto es algo que le dedico a mi familia y a todo el Sistema Universitario Ana G. Méndez,” apuntó Myriam.
Tu momento es AHORA… Sistema Universitario Ana G. Méndez
www.suagm.edu/southflorida 1-888-ESTUDIA (378-8342)
A nuestros lectores Syndia A. Nazario-Cardona
¡Juntos haciendo historia!
N
uevo año, nuevas resoluciones y energía renovada para seguir ofreciendo “la excelencia” como premisa en nuestro sistema de educación acelerada y bilingüe. En este primer “Open House Académico”, pudimos comprobar como cada vez más personas de diferentes países nos visitan, personas que nos confían su firme voluntad de estudiar y seguir superándose cada día. Unos, por la necesidad de ser un profesional bilingüe; otros, porque saben que un trabajo calificado, ya sea técnico o profesional, representará un nivel superior de ingresos; otros, por el deseo de adquirir los conocimientos necesarios para adaptarse a un mundo cada vez más competitivo, que demanda mayor preparación de nuestra parte. Un estudiantado que nos llena de orgullo, ya que una comunidad con mayor nivel de educación es una comunidad más organizada, capaz de llevar las riendas de su destino, capaz de asegurar un mayor bienestar común. Un estudiantado que, a la par de ese orgullo, nos compromete a ser cada vez más eficientes en los recursos y oportunidades para que tengan un óptimo desempeño; que nos motiva a estar actualizados en todas las materias que puedan ser de su beneficio, que nos obliga a mantenerlos informados sobre los avances del sistema educativo estadounidense. La realidad actual del mundo reclama actores comprometidos con el cambio y la transformación para salir adelante, esta conciencia solidaria debe estimularse a través de la formación de nuestros estudiantes. El país y su realidad, debe ser nuestra aula permanente. Por ello, en el Sistema Universitario Ana G. Méndez, estamos orgullosos de ser una respuesta para alcanzar ese progreso que muchos sueñan. Existen muchas opciones de financiamiento en el mercado, ofrecemos la oportunidad de convalidar créditos del exterior y, con un programa bilingüe (inglés y español) y horarios flexibles, ¡ya no hay excusa para no culminar esos sueños de superación! ¡Tú tienes las habilidades... Nosotros las herramientas! Ya sabes... Tu momento es ahora… El deseo de estudiar es tu punto de partida y el Sistema Universitario Ana G. Méndez es tu punto de llegada. Forma parte de nuestra historia. Comunícate conmigo al correo: snazario@suagm.edu.
3520 Enterprise Way, Miramar, FL 33025
12. Enero 27 a Febrero 09 de 2011
EL VENEZOLANO DE BROWARD
suagm INFORMA
“Open House Académico”
¡Tú tienes las habilidades... nosotros las herramientas! Comenzó un nuevo año y así los deseos de emprender un nuevo reto profesional. Muchos buscan continuar sus estudios universitarios u obtener una maestría para posicionarse en el mercado laboral. Por ello, el South Florida Campus abrió sus puertas nuevamente a un grupo de personas deseosas por comenzar a estudiar y encontrar la oportunidad de convertirse en un profesional bilingüe con el único programa acelerado y bilingüe para adultos en la nación: “el Programa AHORA”.
E
l primer Open House Académico de este año se llevó a cabo el pasado 22 de enero. Los participantes disfrutaron de un tour por el Campus, que incluyó la presentación de los innovadores recursos tecnológicos con los que cuenta la sede. Tuvieron además la oportunidad de reunirse con especialistas en las áreas de asistencia económica, convalidación de títulos/créditos universitarios, consejería académica y profesional. Al finalizar, asistieron a reuniones individuales con profesores expertos en las áreas de negocios, mercadeo, ciencias sociales, psicología y educación para aclarar dudas e informarse sobre las tendencias de empleo en cada área. Una vez terminada la sesión de trabajo, tuvimos oportunidad de conversar con algunos asistentes, para conocer sus impresiones sobre nuestra sede educativa. ¿Conclusión? Nuestros estudiantes y amigos del Sistema Universitario Ana G. Méndez son nuestra motivación para seguir cada día “Abriendo nuevas oportunidades de estudio”.
Emilio Garcés, Cuba.
Tengo una licenciatura en Ingeniería de Cuba, pero desde que llegué a los Estados Unidos, no he sabido cómo aplicar mi experiencia y mis estudios. Al ver los anuncios del programa bilingüe del SUAGM, decidí aplicar para comenzar una maestría en Gerencia y así mejorar profesional y económicamente.
José Pablo Muro, Venezuela.
Cuando me enteré de esta universidad, me llamó mucho la atención el método bilingüe y la flexibilidad para estudiar que ofrecen. Es exactamente lo que estaba buscando. Busco tener un campo de trabajo más amplio y estoy seguro que al obtener mi Master en Business Administration voy a lograr mis objetivos.
Eugenio Ayala, Colombia.
El concepto bilingüe y acelerado fue lo que más me llamó la atención. Soy abogado en Colombia y deseo continuar mis estudios para poder ser útil en la sociedad americana en el área que me apasiona. Sé que mi experiencia será de mucha utilidad al comenzar a estudiar Justicia Criminal y así continuar trabajando en el área legal.
Maribel Hernández, Cuba.
Itala Pulido, Venezuela.
Estoy emocionada por este nueva alternativa que he encontrado para continuar mis estudios con el Sistema Universitario Ana G. Méndez. Traigo experiencia universitaria de Venezuela y quiero estudiar en un programa que me convalide el mayor número de créditos para así finalizar más rápido. Espero comenzar clases lo antes posible.
Alexandra Martínez, Colombia.
Me gustó mucho el Open House porque lo planificaron durante un sábado, con excelente horario. Trabajo en días de semana, por lo que pude venir a conocer sobre los programas académicos que ofrecen y mis opciones de financiamiento. Estoy muy emocionada por lo que aprendí y espero continuar el proceso rápido para matricular mi primera clase.
Ví el anuncio por televisión del Programa AHORA y supe que este programa acelerado y bilingüe es lo que yo estaba buscando. Deseo crecer como profesional en este país y completar mi maestría mientras perfecciono mi inglés, es excelente.
Leslie Llanos, Puerto Rico.
El programa acelerado me permitirá pasar más tiempo con mi familia y continuar construyendo la carrera de mis sueños. Ser mejor persona y mejorar mi calidad de vida. Ampliar mi negocio y ser un ejemplo para mis hijos.
Claudia Marcela Duque, Colombia. María Moyano, Colombia.
Me enteré del Sistema Universitario Ana G. Méndez por excelentes recomendaciones de varios familiares y amigos y decidí que este año iba a comenzar por enfocarme en mi superación personal y a través de una nueva carrera obtener un mejor empleo e ingresos.
Mejorar el inglés es una de mis prioridades y participar en este Open House Académico me brindó la oportunidad de conocer mejor el programa 50/50 bilingüe que ofrecen. Quedé muy complacida con la orientación y espero que completar esta maestría me brinde una mayor proyección profesional y así también me permita aumentar mis ingresos.
Clara Cabellos, Perú.
Quiero ser una profesional bilingüe, dominar ambos idiomas inglés y español. Estoy lista para continuar estudiando y sentirme nuevamente realizada con una maestría. Para mí es importante poder ayudar a la comunidad con mi talento y ésta será una excelente preparación para lograr mi objetivo.
Cada uno de nuestros estudiantes llega a la institución con distintas historias y muchos de ellos con experiencia profesional previa que enriquece el ambiente educativo de vanguardia que ofrecemos. ¿Estás listo para dar un paso hacia adelante para alcanzar tus sueños profesionales? Matricúlate para el próximo período de clases que comienza el 27 de febrero. Llama hoy al (954) 707-1286 para asistir a nuestra próxima orientación.
College Goal Sunday 2011
Asistencia económica para tu futuro Cada año, muchos estudiantes reciben miles de dólares en becas y préstamos para cumplir con sus sueños de estudiar en la universidad. Usted también tiene la oportunidad de hacerlo. Para solicitar asistencia económica (Financial Aid) debe cumplir con varios requisitos y completar solicitudes que, en ocasiones, pueden ser complicadas. College Goal Sunday hace el proceso más sencillo. Este evento, gratuito y abierto al
público, se llevará a cabo el domingo 20 de febrero de 2011, desde las 2:00 p.m. hasta las 5:00 p.m, en todas las localidades escogidas en el Estado de la Florida. El South Florida Campus del Sistema Universitario Ana G. Méndez, ubicado en 3520 Enterprise Way, Miramar, FL 33025, será una de las sedes disponibles en el condado de Broward. Durante el evento, especialistas de asistencia económica brindarán ayuda
a cientos de estudiantes, junto a sus familiares, para completar el formulario del FAFSA. Esta petición gratuita de ayuda federal para estudiantes, que se realiza a través del internet, es necesaria para solicitar fondos federales que pueden ayudar a cubrir sus costos universitarios. “Miles de familias locales desconocen toda la ayuda federal que está disponible para que adolescentes y adultos continúen sus carreras universitarias,” destacó Syndia A.
Nazario-Cardona, directora del Campus. “Nos orgullece ser parte de esta iniciativa en colaboración con ASPIRA a través del auspicio de fundaciones como Lumina y brindar a nuestra comunidad estos recursos gratuitos tan necesarios.” ¿Necesitas dinero para la universidad? ¡College Goal Sunday te puede ayudar! Para obtener más información, llame al 1-800-992-2076 o visite CollegeGoalSundayFlorida.org.
suagm informa
Enero 27 a Febrero 09 de 2011. 13
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Conferencia Multicultural de Mujeres
Un diálogo sobre salud, prosperidad y negocios
Calendario de Actividades Febrero & Marzo 2011 Jueves 27 de enero
1er Taller del Ciclo de Talleres Empresariales - Tema: Plan de Negocios y Mercadeo. Serie de talleres diseñada para proporcionar a los participantes habilidades de negocios, prácticas tales como la planificación, creación de redes, y cómo integrar los medios de comunicación social, entre otros. Hora: 6:00 p.m. – 8:00 p.m. Contacto: Carlos Durán - cduran@suagm.edu - 954-885-5595. Ext. 8546.
Lunes 7 de febrero
Seminario: “Como manejar dinero en tiempos de crisis”. Se discutirá la importancia de manejar un presupuesto y los secretos para el buen manejo del dinero. Organizado en colaboración con la Escuela Empresarial. Hora: 7:00 pm – 8:30 pm. Cupo limitado. Contacto: Richard Lozada rilozada@suagm.edu - 954-980-0811.
Martes 15 de febrero
Noche Cultural: Ocasión especial en la que celebraremos el mes del amor y la amistad. La escritora y actriz Táyna Rivera Llavona ofrecerá una charla motivacional y sobre el amor basada en su novela, 14 días de Marisol. Hora: 7:00 p.m. Contacto: Katia Núñez – kanunez@suagm.edu – 954885-5595. Ext.8511.
E
l próximo 10 de marzo de 2011 se llevará a cabo la Conferencia de Mujeres: Salud, Prosperidad y Negocios, organizada por segundo año consecutivo por el Sistema Universitario Ana G. Méndez, con el apoyo Dialogue on Diversity, una organización sin fines de lucro de Washington D.C. que busca apoyar a la mujer empresaria. Con cuatro sesiones dictadas en inglés, esta conferencia se ha constituido en la plataforma ideal para entablar un diálogo entre expertos panelistas y la audiencia, ofreciendo así un día inigualable de información e inspiración para mujeres de todas las culturas. La conferencia abarca principalmente los temas de salud, prosperidad, espíritu emprendedor y negocios y el impacto de la comunicación digital (redes sociales) en nuestra
Jueves 17 de febrero
2do Encuentro Anual de Networking y Seminario de las Cámaras de Comercio Latinoamericanas. Orador invitado: Luis Prieto Oliveira, Director del periódico El Venezolano. Tema: “Economía, Empresa e Inmigración”. Aproveche la oportunidad de construir relaciones con las cámaras de comercio y otros empresarios. Hora: 6:00 p.m. – 9:00 p.m. Contacto: Carlos Durán - cduran@suagm.edu. vida personal y profesional, combinando recomendaciones prácticas, diálogos interactivos entre los asistentes y panelistas, y diversos mensajes motivadores de gran ayuda. “Este evento es una muestra evidente del importante rol que nuestra institución continúa desempeñando en el Sur de la Florida, ofreciendo excelencia educativa y liderando el diálogo necesario para fortalecer la vida
de la mujer multicultural de nuestra comunidad,” comentó la Directora del Campus, Syndia A. Nazario-Cardona.
Jueves 24 de febrero
El evento tiene un costo de $50 al registrarse por internet y $65 en la puerta. Patrocinios disponibles. Para mayor información, puede comunicarse al (954) 707-1286 o escribir a marisanchez@suagm. edu. Para registrarse, visite la página www.suagmwomen2011. eventbrite.com.
Martes 15 de marzo
Primer Ciclo de Talleres Empresariales
T
odos los días nos encontramos en el Sur de la Florida con empresarios que desean emprender un negocio, agregando un valor a la comunidad en donde se desempeñan. Personas íntegras con empuje empresarial que, en muchas ocasiones, no conocen las herramientas necesarias para emprender su negocio y se encuentran con tiempo y ahorros malgastados, inversiones dilapidadas y sacrificios gigantescos. Conscientes de esta problemática y con el deseo de apoyar estas iniciativas, el Sistema Universitario Ana G. Méndez abre su Primer Ciclo de Talleres Empresariales con el objetivo único de dar una plataforma académica a los interesados, donde la conversación con expertos en el área sirva para validar y respaldar futuras decisiones. La metodología es muy sencilla y busca beneficiar a empresarios hispanos que necesitan de este fundamento para definitivamente dejar de remar en aguas turbulentas. Los 5 talleres se realizarán los últimos jueves de cada mes, iniciando este 27 de enero con el tema “Plan de negocios y mercadeo”, bajo la dirección y orientación de los profesores José Penso y Luis Hernández. El jueves 24 de febrero, el profesor Luis Ramírez dirigirá y facilitará el segundo taller llamado “Administración de Negocios”. El próximo 31 de marzo la profesora Vielka Quintero junto a un panel conformado por María Renee Davila y Al Otero serán los encargados del taller “Haciendo Negocios en la Florida”. El último jueves, 28 de abril, las directoras de Mercadeo del campus del sur de la Florida Maria Alexandra Sanchez y del
2ndo Taller del Ciclo de Talleres Empresariales - Tema: Administración de Negocios. Hora: 6:00 p.m. – 8:00 p.m. Contacto: Carlos Durán - cduran@suagm.edu. Noche Cultural: La terapeuta Dra. Patricia Rotsztain Frost, ofrecerá una sustancial charla basada en su más reciente publicación que trata el tema de cómo obtener el peso perfecto y mantenerlo. Hora: 7:00 p.m. Contacto: Katia Núñez – kanunez@suagm.edu – 954-885-5595. Ext.8511.
Todos nuestros eventos son organizados en el Campus, abiertos al público y gratuitos.
¡Prepara tus impuestos gratis!
N
unca es demasiado temprano para comenzar a pensar en tus declaraciones de impuestos. Por ello, nuestro Campus se ha asociado con Hispanic Unity of Florida, el Children’s Services Council, y el Internal Revenue Service -IRS- para el programa de Asistencia Voluntaria al Contribuyente VITA. El servicio, completamente gratuito, está diseñado especialmente para personas de bajos o moderados ingresos, así como también para personas de la tercera edad, con discapacidades y contribuyentes con conocimientos limitados en el idioma inglés. Además, en muchos lugares de VITA, los contribuyentes pueden solicitar igualmente sin costo, la preparación electrónica de su declaración de impuestos, que les permite recibir el reembolso, en los casos en que aplica, en la mitad del tiempo que con la declaración realizada en papel, y el dinero puede ser depositado directamente a su cuenta bancaria. Programas Bilingüe En Linea, Agustina Prigoshin, estarán a cargo del taller “Redes Sociales para el desarrollo de negocios”. Finalmente, representantes del Small Busines Administration (SBA), dictarán una interesante charla informativa, el 26 de mayo, para presentar las oportunidades reales que existen para los empresarios de esta parte del país. Este ciclo de talleres será dictado en un horario de 6:00 p.m. a 8:00 p.m., totalmente gratis para que la comunidad pueda beneficiarse de esta magnífica oportunidad. El cupo es limitado y para participar debe inscribirse lo antes posible llamando al (954) 885 5595 Ext. 8546 o enviando un correo electrónico con su información a caduran@suagm.edu.
Los voluntarios que ayudan a preparar las declaraciones de impuestos están adiestrados en leyes básicas de impuestos y pueden asistirlo con el Crédito por Ingreso del Trabajo (Earned Income Credit), Crédito Tributario por Hijo(a)s (Child Tax Credit) y Crédito para Ancianos (Credit for the Elderly). Para participar en el programa VITA, su ingreso en el año 2010 debe ser menor de $48,362. Cuando visite las oficinas de VITA, asegúrese de llevar todos los formularios como por ejemplo W-2 y 1099, una copia de la declaración del año anterior (2009), la tarjeta de seguro social, identificación con foto, e información sobre cualquier crédito, deducciones u otro ingreso que haya recibido. La preparación gratuita de impuestos, se está realizando desde el 23 de enero hasta el 13 de abril de 2011, los días lunes y miércoles de 5:00 p.m. hasta 8:00 p.m. en la sede del Campus. Para más información, comuníquese al (954) 964-8884.
14. Enero 27 a Febrero 09 de 2011
EL VENEZOLANO DE BROWARD
PUBLICIDAD
LOCALES
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Enero 27 a Febrero 09 de 2011. 15
La eterna lucha
Los hombres quieren más sexo, las mujeres más amor
T
al como dijéramos en nuestra edición anterior, conocer la realidad de la pareja de este milenio permitirá comprender y resolver las dificultades que enfrentan las relaciones en cuanto a satisfacción sexual se refiere. La eterna pregunta de por qué en la relación de pareja los hombres no encuentran plenitud y satisfacción sexual, y las mujeres no obtienen suficiente amor y romance que mantenga vivo su deseo sexual, se mantiene vigente e intacta. Continuamos explicando cómo este conflicto universal puede genera mucha frustración, ya que los hombres están entrenados para sentir y expresar de un modo diferente a las mujeres pudiendo costarle un poco mas entenderlas, la buena noticia es que como es el resultado de circunstancias y socialización puede modificarse. Y terminamos diciendo en la columna anterior que conocerse es la vía para lograr la vida juntos en armonía. Los hombres tienen un poderoso impulso sexual que los empuja hacia las mujeres, para ellos el sexo tiene muchos propósitos, los hace sentir bien, es una descarga de su poderoso impulso sexual innato, está arraigado en la supervivencia de la especie, muchos lo consideran como una forma de éxito, un modo de ganar, de conquistar, lo sienten como gratificación de su ego al obtener una mujer en particular, lo utiliza como una expresión de amor, siente amor sincero, profundo y significativo cuando
tiene sexo con quien ama y es uno de los pocos si no el único medio que tiene aceptado socialmente de expresar intimidad y emociones relacionadas al amor. El sexo es la mejor vía que cree tener para expresar sentimiento profundo por su pareja, en lo que se siente cómodo, que considera tiene todo el permiso y la aceptación de usar. Es poco probable que busque la solución a un conflicto de pareja a través solo de abrazos, palabras y caricias tiernas como lo desea la mujer, con frecuencia la mayoría de sus sentimientos de ternura se trasladan al canal masculino aceptado por la sociedad, la necesidad e impulso sexual. Así mientras ella espera que él demuestre cuanto la ama para querer tener relaciones sexuales, ya que quiere sentirse bien antes de tener sexo, él se siente bien después del sexo. Esta mala interpretación mutua solo hace que no obtengan lo que desean ninguno de los dos. No hay duda, los hombres necesitan a las mujeres emocionalmente, lo dicen además las estadísticas, viven más cuando están en pareja, se atienden más la salud, se casan más rápido después de viudos o divorciados, cometen menos suicidios, son más exitosos profesionales. Las razones prácticas son obvias y tienen siglos de antigüedad, la codependencia natural aún persiste, la mujer sigue teniendo más tareas y responsabilidades
en el hogar, los hijos, la familia, la sustentación, además la intuición, el amor que provee al hogar que comparten. La mujer tiende a cuidar al hombre en lo emocional y físico, esto hace que la necesidad de una mujer sea poderosa y penetrante. Vale la pena educarse en pareja para entenderse y lograr una relación gratificante, conquistar una vida feliz y plena es completamente posible. Empecemos por saber que los hombres están tan confundidos sobre lo que las mujeres quieren que las consideran seres vacilantes, irracionales, imposibles de complacer y en muchas ocasiones se sienten estúpidos al pensar en modificar o cambiar ciertos comportamientos para abordar afectiva y sexualmente a su mujer, lo cierto es que el conocimiento sobre lo que necesitan, quieren las mujeres, y su aplicación, es clave para obtener lo que desean, más sexo y más amor. Las mujeres quieren sentirse bien en las emociones, esa es la clave, es lo que las excita, las hace sentir bien en lo físico, si no se sienten bien en lo emocional entonces es casi imposible hacerlas sentir bien en lo sexual, sin importar las técnicas que use la pareja o lo excelente amante que sea. El cerebro de la mujer es su principal órgano sexual, el segundo la piel. Sus pensamientos y emociones necesitan estimularse primero, no sus pechos, sus nalgas, vagina, clítoris, lengua. Necesita sentir que el hombre la ama, la admira,
que encuentra algo hermoso en ella, que está enamorado o involucrado afectivamente, que no la está usando solo con fines de satisfacción egoísta, la mayoría de los hombres saben como hacerlo pero no se toman el tiempo porque no comprenden, se resisten a creer cuán importante es para ella. Trasmítele las cosas positivas que admiras o sientes por ella, díselas, con palabras, música o por escrito, no consideres que repetirlo muchas veces es tonto o absurdo, es importante para ella oírlo siempre, repítelo una vez por día y abrázala, hazlo toda la vida a su lado, expresa verbalmente tu sentimiento por ella, evita las conductas masculinas comunes como tomar distancia, hablar poco y ocultar los sentimientos pues ella necesita y desea intimidad, cercanía, seguridad, calidez y comunicación intima, agrega palabras de afecto y amor a las caricias, todas ellas combinadas son filtros mágicos para la mayoría de las mujeres. No se resistirá y su pareja recibirá lo que espera y más. Parece demasiado simple pero descubrirá el verdadero afrodisiaco de las palabras y, las caricias. Las mujeres asocian afecto con amor, los hombres mucho más directo con sexo, generalmente cundo ellos expresan amor solo es el preludio del sexo. Las mujeres quieren ser afectuosas para sentir amor, ternura e intimidad que tanto les alimenta positivamente, los hombres ven el afecto y las caricias de su pareja como una
Evist Ghersi
especie de invitación sexual, lo cierto es que para muchos hombres, en especial los que están altamente interesados en lo sexual, (generalmente se ubican antes de los cincuenta años, a partir de allí los hombres se muestran más dispuestos al afecto e intimidad porque posiblemente su impulso sexual ha disminuido) esta realidad es muy confusa; ellos se molestan porque ellas no están interesadas en el sexo, otros se sienten confundidos o burlados; para ellas resulta decepcionante y molesto porque una vez más en lugar de expresar amor a cambio de amor, solo quieren sexo. Después de mencionar una de las más significativas razones por la que a los hombres se les dificulta penetrar en la intimidad emocional de las mujeres para conseguir más de su vida sexual, espero que este escrito pueda servir de guía para el cambio y las parejas puedan alcanzar lo que más quieren, una relación llena de cariño y respeto mutuo, sin enfrentamientos, alcanzando el equilibrio afectivo, permitiéndose dar, recibir amor y sexo de un modo satisfactorio. La educación sexual es la vía para alcanzar plenitud y felicidad en la vida de pareja. Evist Ghersi es Licenciada en Orientación en Sexología – Venezuela. Master, Orientación en Sexología – Venezuela. Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y Sexológicas de Venezuela. Puede escribirle a evistdelsol@hotmail.com.
16. Enero 27 a Febrero 09 de 2011
EL VENEZOLANO DE BROWARD
DESDE COLOMBIA
“Se han olvidado de Latinoamérica” No habrá más decretos de emergencia uan Manuel Santos, que inició su primer viaje oficial a Europa como primer mandatario de
J
Colombia, considera que el viejo Continente, al igual que Estados Unidos, se han olvidado de Latinoamérica cuando la región ofrece las piezas claves para el desarrollo.
En una entrevista publicada por el diario francés ‘Le Monde’, Santos subraya que América Latina “ofrece todo lo que el mundo necesita hoy: energía, alimentación, reservas en materia de biodiversidad y una población joven”. El jefe del Estado colombiano, que está participando en la tercera edición del Foro Económico Internacional de Latinoamérica y el Caribe, espera recibir el apoyo del presidente francés, Nicolas Sarkozy, para que Colombia pueda entrar en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). El mandatario explicó a ‘Le Monde’ que va a Francia a “hablar de educación, comercio, inversiones, transferencias de tecnología” y que da por pasada la página del tiempo en que las relaciones bilaterales estuvieron dominadas por el secuestro de la ex candidata presidencial colombiana Ingrid Betancourt, de nacionalidad también francesa.
Le gustaría que los europeos se implicaran más en la lucha contra el narcotráfico, y constató que “los éxitos logrados contra los grandes cárteles colombianos se han convertido en un problema para México, Centroamérica y Brasil”. En un plano más interior, reiteró que su objetivo es poder llevar a la guerrilla “a un punto sin retorno para que se dé cuenta de que la lucha armada ya no tiene sentido. Las puertas de la negociación se mantienen abiertas, pero la guerrilla debe abandonar el terrorismo y demostrar una verdadera voluntad de paz”. Santos se define ideológicamente ante el periódico francés como “de extremo centro” y subrayó su enfoque pragmático: “Participé en el
Relaciones con España están en su mejor momento
L
as relaciones de España y Colombia pasan por el “mejor momento”, afirmó el nuevo embajador colombiano en Madrid, Orlando Sardi de Lima, quien habló de la posibilidad de que el presidente de su país Juan Manuel Santos realice una visita “en el próximo futuro”. “España y Colombia, desde hace muchísimos años, tienen una excelente relación, convenios de cooperación de todo tipo y lo que queremos es mantenerlos, fortalecerlos y continuar con esta excelente hermandad que nos caracteriza desde hace tantos años”, declaró Sardi de Lima. El embajador presentó en días pasados las cartas credenciales al rey Juan Carlos I como nuevo representante diplomático de Colombia en España, señalando que durante la audiencia el monarca “cursó una invitación” para una visita a España del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. El mandatario colombiano visitó España el pasado julio como presidente electo. Según el embajador, “estamos coordinando lo pertinente para hacer una visita oficial en el próximo futuro”. Nacido en Santiago de Cali, casado y padre de tres hijos, el nuevo embajador es ingeniero agrícola y experto en comercio exterior. Colaboró en la campaña electoral de Santos a la Presidencia junto
El nuevo embajador Orlando Sardi de Lima ante el Rey de España
al ex embajador en Madrid Carlos Rodado Noriega, a quien ha relevado en el cargo. Su experiencia en el terreno económico y sus conocimientos sobre comercio exterior apuntan a que las relaciones entre los dos países se estrecharán aún más, ya que España es uno de los principales inversores en Colombia. Según fuentes del Gobierno español, España es el segundo país inversor en Colombia, con una inversión acumulada de las empresas españolas que rebasa los 4.300 millones de euros (algo más de 5.700 millones de dólares).
US Homeland Security
L
as comisiones especiales de Senado y Cámara para el estudio de la declaratoria de Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica respaldaron la decisión que tomó el presidente de la República, Juan Manuel Santos, ante la catástrofe generada en el país por cuenta del invierno y que buscó apropiar recursos por más de $10 billones y adoptar medidas especiales para palear la crisis humanitaria y lograr la reconstrucción de la infraestructura dañada. El Congreso estudió el informe de argumentos del Gobierno para declarar el Estado de Emergencia y, aunque la Constitución en el Artículo 215 señala que este análisis puede durar hasta 30 días, los legisladores manifestaron su apoyo a las medidas adoptadas, con algunas recomendaciones. Al respecto, el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Alberto Zuluaga, dijo: “El apoyo a las medidas que tomó el gobierno no es sólo de los partidos que forman parte de la unidad nacional. Todos estamos de acuerdo que en esta situación tan grave el apoyo debe ser unánime para el Gobierno, hoy hicimos una manifestación de respaldo, pero el contenido de los decretos lo estaremos analizando para presentar un informe completo en los próximos días”.
En el Senado también se hizo una manifestación de apoyo al Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Al respecto, el presidente del Partido Conservador, José Darío Salazar, dijo: “Apoyamos totalmente las medidas que ha tomado el gobierno, pero consideramos que hay que actuar de una forma más rápida en esta primera fase de atención humanitaria de corto plazo porque nos preocupa que hay muchas personas que aún se encuentran en varios albergues, y hasta en las carreteras pidiendo ayuda urgente”. Salazar también planteó que es necesario empezar con las labores de recuperación de la red vial terciaria. “Si bien ya se restableció el flujo vehicular en la mayor parte de las arterias nacionales, hay municipios, y hasta departamentos, que aún se encuentran aislados y no pueden sacar sus productos. Es necesario adoptar medidas para apoyar a los agricultores y ganaderos que están pasando por una situación muy compleja”, sostuvo. Por su parte, el primer mandatario destacó que el Gobierno ya había adoptado las medidas para actuar rápido ante los desastres que ha cusado el invierno, siendo la más importante que unos 300.000 niños no se quedaran sin colegio, por lo que ya no habrá más decretos de emergencia.
INTERNACIONALES
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Un récord desde 1983
Desastres naturales dejaron 295.000 muertos
L
os terremotos en Haití y Chile, las inundaciones en Pakistán y China, la sequía en Etiopía con 300.000 muertos, hicieron de 2010 un año terrible en materia de desastres naturales, que dejó 295.000 muertos y 130.000 millones de dólares de daños, afirmó la mayor reaseguradora del mundo, la alemana Munich Re. El año pasado fue el más mortífero desde 1983 según el informe anual de Munich Re. En total, la firma contabilizó 950 desastres naturales en 2010, una cifra muy superior a la media de los últimos treinta años (615). Estos desastres dejaron cuatro veces más víctimas que la media desde 1980 (295.000 muertos contra 66.000) y fueron más costosos (130.000 millones de dólares contra una media de $95.000 millones. “El año estuvo marcado por un rara acumulación de terremotos importantes” y un número elevado de catástrofes vinculadas con el clima, que parece indicar una continuación del calentamiento global, señaló el informe. Las catástrofes más mortíferas fueron el terremoto de enero en Haití (222.570 muertos) - uno de los
más importantes de los últimos cien años -, la ola de calor y los incendios forestales del verano boreal en Rusia (56.000 muertos) y el sismo de abril en China (2.700 muertos). Por su parte, los desastres más costosos fueron el terremoto ocurrido en febrero en Chile, que provocó daños por 30.000 millones de dólares y dejó 520 muertos, y las inundaciones de julio a septiembre en Pakistán con un saldo negativo de $9.500 millones y 1.760 muertos. Europa Occidental fue sacudida por la tormenta Xynthia en febrero (65 muertos; 6.100 millones de dólares de gastos, un monto en su mitad asegurado), y Estados Unidos por tornados, que provocaron daños por $4.700 millones (el 75% asegurado). Uno de los acontecimientos que más llamó la atención de los medios, fue la erupción del volcán islandés Eyjafjallajökull en abril, que paralizó el tráfico aéreo europeo durante semanas y terminó costando “miles de millones” a las aerolíneas. Por otra parte, Munich Re no ha podido estimar aún el costo de las inundaciones que sufre Australia desde diciembre.
Según cálculos de la ONU
Latinoamérica creció 5,6% en 2010 4,5% y en 2012 está previsto un 4,8%, debido a la eliminación de las medidas de estímulo y al debilitamiento previsto del comercio mundial.
L
a economía de Latinoamérica creció en 2010 un 5,6% pero se desacelerará este año y expandirá solo un 4,1%, según el último informe sobre la situación económica mundial y las perspectivas para 2011 de Naciones Unidas. Las economías de América Latina y el Caribe registraron una “extraordinaria recuperación” en 2010, “mayor que la esperada”, tras una contracción del producto interior bruto (PIB) de la región del 2,1% en 2009, indicó el oficial de economía del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DESA) de Naciones Unidas, Alex Izurieta. El documento, elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), el DESA, y las cinco comisiones económicas regionales de Naciones Unidas, indica que pese a la desaceleración, las perspectivas económicas de América Latina “son favorables”, con una subida del PIB del 4,3% en 2012. Los cálculos señalan que el PIB de América del Sur creció en 2010 un 6,3%, en 2011 aumentará
Por su parte, el producto de México y América Central progresó 4,8% el año pasado, una recuperación más lenta por la dependencia de esas economías al desempeño de Estados Unidos y que este año lo hará en 3,4%, y el próximo en 3,5%. En cambio, el Caribe creció en 2010 un 2,9%, pese al aumento de las remesas y a los ingresos turísticos, este año se expandirá 3,1, y en 2012 un 3,4%. El resurgimiento del crecimiento en América Latina se debe en gran parte a las medidas de política fiscal y de mantenimiento del empleo, así como a las exportaciones, y la subida de la demanda interna. El buen desempeño del consumo privado fue en general firme en la región, estimulado por la caída de los tipos de interés, salarios reales más altos, y subsidios y transferencias de los Gobiernos. Si bien las tasas de inflación aumentaron en América Latina, las Naciones Unidas reconoce que siguen estando por debajo de los niveles de antes de la crisis, y espera que las presiones inflacionarias sigan a la baja en el corto plazo en la mayoría de los países, con excepción de Argentina y Venezuela, donde se prevén todavía cifras de dos dígitos. Finalmente, la ONU estima que las monedas de la región se revalorizaron en cerca del 4,5% en 2010, debido al incremento en las entradas de capital en la mayoría de las naciones, lo que ha causado preocupación por el impacto que esa apreciación tiene en la competitividad de las exportaciones.
Enero 27 a Febrero 09 de 2011. 17
Comisión para despenalizar drogas
U
na comitiva internacional, integrada por varios ex presidentes de Latinoamérica, preconizó en Ginebra la despenalización del uso de las drogas, tras comprobar el fracaso de las políticas meramente represivas. “Hay que descrimininalizar su uso”, dijo el ex mandatario brasileño Fernando Henrique Cardoso, presidente de la Comisión Global de Políticas sobre Drogas que sostuvo durante dos días su reunión fudacional en Ginebra. También figuraron entre los participantes los ex jefes de Estado de Colombia César Gaviria y de México Ernesto Zedillo, así como el español Javier Solana, ex Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad de la Unión Europea. El narcodependiente debe ser considerado “como un enfermo”, dijo Cardoso, agregando que ninguna política antidrogas va a funcionar “si no hay también educación” de forma que la gente disponga de elementos “para usar su libertad” y para saber “que la droga hace daño”. Gaviria instó por su lado a concentrar la lucha en los carteles
de droga, no en los consumidores. “Hay que abandonar esa idea que los consumidores de drogas son criminales”. La Comisión preconiza una regularización de las drogas en términos similares a los del tabaco y el alcohol y recomienda ofrecer tratamientos médicos a los dependientes para reducir el daño individual y social. También participaron en la reunión de fundación de esta comisión la ex presidente suiza Ruth Dreifuss y el noruego Thorvald Stoltenberg, ex Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados.
En América Latina
Plan para promover desarrollo rural
L
a Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y recientemente firmaron en Chile un plan de actividades para promover la agricultura y el trabajo entre la población rural de los países de América Latina y el Caribe. “La mitad de la población que vive en pobreza extrema en América Latina y el Caribe se concentra en áreas rurales. Este trabajo conjunto contribuirá a la identificación de políticas públicas que permitan su desarrollo económico y social”, dijo el representante regional de la FAO, José Graziano da Silva. En este sentido, el acuerdo permitirá desarrollar en forma
conjunta una estrategia de cooperación en tres áreas de interés, los datos estadísticos sobre los mercados laborales rurales y el empleo agrícola, el análisis y recomendaciones de políticas sobre el funcionamiento de los mercados de trabajo y pobreza y género. En este marco, una de las actividades que se realizará es el análisis del funcionamiento del mercado laboral y la pobreza rural en Argentina, Bolivia, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay y Uruguay. También se realizarán seminarios sobre las condiciones de trabajo en el sector agrícola de estos países, y se propondrán políticas para mejorar el funcionamiento de el mercado laboral.
18. Enero 27 a Febrero 09 de 2011
Obama en su discurso frente a la Nacion
“Hacemos cosas grandes” los estadounidenses, haciendo énfasis en una meta mucho más elevada: devolverle a la gente la fe en el gobierno. Pese a las críticas, el discurso fue un intento de recuperar su imagen como alguien que está más allá de las divisiones, la que lo ayudó a cautivar a una amplia franja del electorado hace dos años. En los últimos meses, tras la derrota en las legislativas, ha reformado su gabinete para una era de poder compartido y la campaña de reelección.
E
l discurso sobre el estado de la nación del presidente Barack Obama volvió a las ideas de su histórica campaña electoral de 2008, cuando se presentara como un líder apartidario y dedicado a buscar soluciones, un mandatario concentrado en proteger el “sueño americano” y asegurar la posición dominante del país en el mundo. Abordó en forma directa los temores de los estadounidenses de que el país va en declive y los instó a seguir la visión a largo plazo que presentó. “Hacemos cosas grandes”, dijo en una presentación optimista para animar el espíritu emprendedor del país. Las líneas del discurso repitieron las de la campaña de 2008, pero sin las promesas ambiciosas de cambio de aquella vez. Ahora Obama es un presidente con dos años de experiencia, una oposición reforzada en el Congreso y tratando de convencer a un país polarizado que los cambios que logró a pesar de los obstáculos deben perdurar. Ante esta realidad, el mandatario habló más de lo que une que de lo que divide a
En ese espíritu, Obama llamó a encontrar soluciones compartidas a los problemas de la nación mientras hacía referencia al ataque a balazos contra una congresista y sus simpatizantes en Arizona. “Entre todo el ruido y las pasiones y el rencor de nuestro debate público, Tucson nos recordó que no importa quién sea ni de dónde venga, cada uno de nosotros es parte de algo más grande, algo más importante que un partido o preferencia política”, dijo. “Somos parte de la familia estadounidense”. Casi en cada frase, pidió a los republicanos y demócratas que trabajen juntos para enfrentar los desafíos que dijo enfrenta el país, como la reforma del sistema de inmigración, lograr que 80% de la electricidad provenga de fuentes no contaminantes en 2035, simplificar el esquema impositivo o reforzar la seguridad social. Ofreció una mano a la oposición al considerar sus ideas como la reforma a las leyes de mala praxis médica, pero no cedió en su negativa a hacer permanentes los recortes impositivos al 2% más rico de la población.
Más inversiones para crear empleo
L
a apertura de mercados extranjeros a los bienes estadounidenses es una de las iniciativas más importantes que se pueden llevar a cabo para crear empleos en el país. Esta fue una de las premisas del presidente Barack Obama por las que recibió en la Casa Blanca al presidente chino Hu Jintao. En el encuentro, China anunció la firma de contratos por 45.000 millones de dólares y agregó que aumentará sus inversiones en Estados Unidos, acuerdos que según el primer mandatario ayudarían en 235.000 puestos de trabajo estadounidenses; al igual que un nuevo tratado con Corea del Sur y acuerdos recientes con la India. “Encabezar el mundo en innovación, abrir nuevos mercados a nuestros productos: así es como crearemos hoy empleos”, dijo
NACIONALES
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Contra la ley de salud
L
a Cámara de Representantes, ahora bajo control republicano, adoptó una medida para revocar la reforma del sistema de salud que fuera aprobada por el presidente en 2010, cumpliendo así una promesa electoral que, según sus detractores, será desastrosa para la incipiente recuperación económica. Los demócratas que controlan el Senado no preven debatirla y, de todas maneras, el presidente Barack Obama ha prometido vetarla si llega al Despacho Oval. Con 245 votos a favor y 189 en contra, la revocación se aprobó en la Cámara baja sobre líneas partidistas, tras un debate que repitió, casi palabra por palabra, los mismos argumentos del año pasado. Sólo tres demócratas apoyaron la medida, y un legislador se abstuvo de votar. El polémico debate se dividió entre los demócratas que se proyectaron como paladines de la clase media, los trabajadores y jubilados, y los republicanos que advirtieron de la excesiva injerencia del Estado en el sector privado. Promulgada por Obama el 30 de marzo de 2010, la reforma a la salud es una de sus principales victorias legislativas y supone la mayor transformación del sistema de salud desde la década de 1960. Para los demócratas, revocarla es moral y fiscalmente irresponsable, porque da marcha atrás a una medida que amplía la cobertura médica, reduce los costos
de salud y provee incentivos fiscales a los negocios que proveen ese beneficio a los trabajadores. La solución es corregirla y no desbaratarla por completo, aseguran. La ley sancionada por Obama en marzo, extiende la cobertura de salud en un período de cuatro años a 32 millones de estadounidenses que carecen de ella y aplica controles a las compañías de seguros que negaban cobertura a pacientes de enfermedades preexistentes o la retiraban a los que se enfermaban. La ley otorga exenciones impositivas a familias de ingresos bajos o medianos para que paguen el seguro y extiende la cobertura de los padres a los hijos hasta los 26 años de edad.
Obama y Hu anuncian acuerdo sobre seguridad nuclear
Obama. “Así es cómo haremos mañana más competitivo al país. “Y así es como conquistaremos el futuro”. Las gestiones para crear empleo y ayudar al país a competir en el resto del mundo fueron los temas primordiales en el discurso presidencial pronunciado ante una sesión conjunta del Congreso. Obama anunció además que designó a Jeff Immelt, director general de GE, para que presida el nuevo consejo asesor económico de la Casa Blanca. “Esta es la verdad sobre la economía actual. Si somos serios en la lucha por los puestos de trabajo y empresas estadounidenses, una de las cosas más importantes que podemos hacer es abrir mercados en todo el mundo a los bienes de esta gran nación”.
INVIERTA EN MIAMI Casas, oficinas, galpones y locales comerciales, para rentar o ya rentados devengando ingresos en dolares. Directo del constructor a partir de $90.000, interesados dirigirse Lucky Start, 8785 SW 165 Ave Suite 301, Miami FL 33193 Tel (305) 382-6688 #14 email:jfernandez@luckystarthomes.com
E
seguridad de las instalaciones nucleares, y de evitar la proliferación de materiales fisibles, uno de los temas dominantes de la política exterior de Obama.
Este centro, financiado por China y beneficiado del conocimiento técnico estadounidense, formara a los chinos en la
A mediados de abril de 2010, 47 países reunidos en una cumbre en Washington, se comprometieron en un plan de cuatro años para asegurar los materiales fisibles en riesgo de caer en manos de extremistas. En los últimos meses, Estados Unidos ha
l presidente Barack Obama y su homólogo chino Hu Jintao anunciaron un acuerdo para la construcción de un centro de formación conjunto en China dedicado a la seguridad nuclear, dijo un funcionario estadounidense.
TAMALES Y COMIDA PERUANA
Todo con el incomparable sazón peruano Fuentes de comida para reuniones y eventos Menues diarios en Pembroke Pines y Hollywood Atendemos pedidos por mayor y menor en los Condados de Miami dade y Broward. Mas informacion: (954) 839-4090
VENEZUELA – AQUI REMESA FAMILIAR (SIN IMPORTAR ESTATUS MIGRATORIO) /ESTUDIANTIL, PODERES, FE DE VIDA, AUTORIZACIONES DE VIAJE EXTENSION DE ESTADIA, VISA DE INVERSIONISTA, CORPORACIONES EN 24 HORAS CERTIFICACION DE DEUDA, TRADUCCIONES Y APOSTILLA
4301 South Flamingo Rd. Suite 106 Davie Fl 33330
(954) 452-2707 Directo desde Vzla. (212) 335-4496
VENTA DE FONDO DE COMERCIO EN BROWARD / FLORIDA Franquicia reconocida. Excelente oportunidad para Visa de inversionista L-1 Inf: (212) 335-4496 /
(212) 720-1466 1(866) 607-4150
EL VENEZOLANO DE BROWARD
CINE
Enero 27 a Febrero 09 de 2011. 19.
Nominaciones a los Oscar 2011 Biutiful Estreno: Enero 28, 2011 Actores destacados: Javier Bardem, Félix Cubero y Blanca Portillo
E
A
continuación, una lista de los nominados en las categorías principales de la 83ª edición de los premios Oscar, que se entregarán el
Mejor Película:
The King’s Speech - 12 True Grit - 10 Inception - 8 The Social Network - 8 The Fighter - 7 127 Hours - 6 Black Swan – 5 Toy Story 3 - 5 The Kids Are All Right - 4 Winter’s Bone - 4
Mejor Director:
Darren Aronofsky, Black Swan David O. Russell, The Fighter Tom Hooper, The King’s Speech David Fincher, The Social Network Joel Coen y Ethan Coen, True Grit
Mejor Película Extranjera: Biutiful, México Dogtooth, Grecia In a Better World, Dinamarca Incendies, Canadá Outside the Law (Hors-la-loi), Argelia
Mejor Película Animada:
How to Train Your Dragon, Chris Sanders y Dean DeBlois The Illusionist, Sylvain Chomet Toy Story 3, Lee Unkrich
sta es la historia de un hombre en caída libre. En su viaje a la redención, la oscuridad ilumina su camino. Conectado al otro mundo, Uxbal es un héroe trágico y padre de dos niños que, al sentir el peligro de la muerte, batalla contra una dura realidad y un destino que va en su contra para poder perdonar, perdonarse, por amor y para siempre.
domingo 27 de febrero en el Teatro Kodak de Hollywood. En el apartado Mejor Película se incluye el número de nominaciones de cada cinta:
Mejor Actor:
Javier Bardem, Biutiful Jeff Bridges, True Grit Jesse Eisenberg, The Social Network Colin Firth, The King’s Speech James Franco, 127 Hours
Mejor Actriz:
Annette Bening, The Kids Are All Right Nicole Kidman, Rabbit Hole Jennifer Lawrence, Winter’s Bone Natalie Portman, Black Swan’ Michelle Williams, Blue Valentine
The Rite
From Prada to Nada
Estreno: Enero 28, 2011
Estreno: Enero 28, 2011
Actores destacados: Anthony Hopkins, Ciarán Actores destacados: Camilla Belle, Alexa Vega, Hinds y Alice Braga Adriana Barraza y Wilmer Valderrama
asado en hechos reales, el film se basa en una novela de Matt Baglio. Un estudiante norteamericano que se prepara para el sacerdocio, está en una etapa de pérdida de fe, para recuperarla acudirá a la escuela de exorcismos de El Vaticano en la que se verá cara a cara con las fuerzas demoníacas.
B
os hermanas -Nora, una estudiante de derecho, y María, una chica fiestera que no se preocupa por nada en la vida- viven con su padre en una lujosa mansión en Beverly Hills. María se ha vuelto una chica tan “90210” que se niega a admitir que es de ascendencia mexicana. Cuando el padre fallece repentinamente, su vida de lujo cambia por completo.
D
Mejor Actor de Reparto:
Christian Bale, The Fighter John Hawkes, Winter’s Bone Jeremy Renner, The Town Mark Ruffalo, The Kids Are All Right Geoffrey Rush, The King’s Speech
Mejor Actriz de Reparto:
Amy Adams, The Fighter Helena Bonham Carter, The King’s Speech Melissa Leo, The Fighter Hailee Steinfeld, True Grit Jacki Weaver, Animal Kingdom
Ramírez a los premios César producción argentino-española “El Secreto de sus ojos”, de Juan José Campanella. En el renglón también se encuentran “Inception” de Christopher Nolan, “The Social Network”, de David Fincher, “Invictus” de Clint Eastwood, el filme belga de Olivier Masset-Depasse “Illégal” y el largometraje canadiense “Les Amours imaginaires”, de Xavier Dolan.
L
a Academia del César conocida como el Oscar francés- anunció la lista de Sus nominados y entre ellos se encuentra el venezolano Edgar Ramírez en la categoría a Actor revelación. La ceremonia se realizará el 25 de febrero y será conducida por Jodie Foster. Entre los filmes que compiten por el César a Mejor película extranjera se encuentra la
El César de Honor será otorgado al director estadounidense Quentin Tarantino, por su trayectoria cinematográfica. En el renglón a Mejor Película está “The ghost writer” de Roman Polanski, el filme “Des hommes et des dieux” de Xavier Beauvois -favorita en esta entrega con 11 nominaciones pero olvidada por los Oscar-, y el largometraje biográfico “Gainsbourg (Vie Héroïque)” de Joann Sfar.
Hopkins podría interpretar a Hitchcock
A
nthony Hopkins podría ser el elegido para dar vida al mítico Alfred Hitchcock en una película basada en el libro “Alfred Hitchcock and the Making of Psycho”. El actor, quien fuera ganador de un premio Óscar por “The Silence of the Lambs”, negocia actualmente ser el protagonista de este proyecto, basado en la obra de Stephen Rebello. Por su parte, Sacha Gervasi, director del aclamado documental “Anvil! The Story of Anvil”, también está en conversaciones para ponerse al frente de la película, desarrollada por la productora Montecito.
mismo el financiamiento de esta película, que se convertiría en una de las más exitosas de su carrera y una de las más influyentes de la historia del cine. El guión del filme es obra de John McLaughlin (“Black Swan”), en el que se plasmará igualmente la relación entre el director y su esposa, Alma Reville. El libro, publicado en 1998, plasma el momento en la vida de Hitchcock en el que, en el auge de su carrera como director, decide apostar por una película de terror de bajo presupuesto: “Psycho”. En aquel tiempo ningún estudio se quiso arriesgar y el propio director tuvo que lograr por sí
Se trata de la segunda aproximación del renombrado actor en este proyecto. Su nombre ya había sonado en un intento previo por sacar adelante la obra, que supuestamente tendrá a Ryan Murphy como director y a Helen Mirren como protagonista femenina.
20. Enero 27 a Febrero 09 de 2011
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Al Salón de la Fama del tenis mundial
E
l ex tenista estadounidense Andre Agassi, de 40 años, fue elegido para ingresar al Salón de la Fama de la Federación Internacional de Tenis (ITF), con sede en Newport (Rhode Island).
En el béisbol venezolano
Jody Davis fue electo Manager del Año
C
on 19 votos, el estadounidense Jody Davis de las Águilas del Zulia, ganó la distinción como Manager del Año de la temporada 2010-2011 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.
Para el 9 de junio está previsto el acto de presentación de Agassi, ex número 1 del mundo y ganador de ocho títulos de Grand Slam (cuatro del Abierto de Australia, dos US Open, un Roland Garros y un Wimbledon) y el oro olímpico en 1996. Junto a Roger Federer, Don Budge, Roy Emerson, Rod Laver, Fred Perry y Rafael Nadal, Agassi es uno de los siete hombres que ha ganado los cuatro torneos de Grand Slam en su carrera y el primero en hacerlo
DEPORTES
en tres superficies diferentes (cancha dura, arcilla y césped). Casado con la tambien tenista Steffi Graf,
Cristiano es el mejor pagado del mundo
L
ionel Messi es el mejor jugador del mundo, pero Cristiano Ronaldo es el que más gana con su salario: el portugués encabeza la lista de los 50 jugadores mejor pagados del mundo, que fuera publicada por la revista belga Sport Foot Magazine.
El estratega llevó al conjunto a cumplir una destacada campaña durante la ronda regular, la cual terminó con foja de 35-28, igualado con los Leones del Caracas, aunque este último logró su pase a la postemporada antes que el club marabino. Davis obtuvo 19 de los 45 votos posibles para alcanzar el reconocimiento, mientras que el manager dominicano Julio Franco, de Caribes de Anzoátegui, fue el segundo con 13 votos. El resto de los pilotos que recibieron sufragios
fueron Dave Hudgens, de los Leones (7); Marco Davalillo, de los Tiburones de La Guaira, con cuatro y Buddy Bailey, de los Tigres de Aragua (1). Davis logró así el premio Alfonso “Chico” Carrasquel como Manager del Año, tras llevar por la senda del éxito a las Águilas,
Guillén seguirá con los Medias Blancas
O
zzie Guillén recibió finalmente la confirmación que los Medias Blancas de Chicago ejercieron la opción para la temporada del 2012, para que siga como piloto al enfrente del equipo de la Liga Americana.
El jugador del Real Madrid, según la publicación, cobra 12 millones de euros anuales por jugar en el equipo blanco. Así, ‘CR7’, goleador de la primera vuelta de la Liga Española con 23 goles, supera a su ex compañero del Manchester United Wayne Rooney en medio millón.
Messi, quien se encuentra en la tercera ubicación de la publicación de la revista en su edición de enero de este año.
Sorprende que el inglés de los ‘diablos rojos’, luego de un Mundial desilusionante y el escándalo que suscitó al engañar a su esposa embarazada con una prostituta, ocupe el segundo lugar, situándolo justo por delante del “Balón de Oro 2010” Lionel
Ocho españoles, todos campeones mundiales, también se encuentran en la lista, y el uruguayo Diego Forlán (goleador y mejor jugador del Mundial de Sudáfrica) es el que cierra el top de los 50 con 4,5 millones de euros.
Guillén, quien ya cumple su octava temporada como manager, acordó una extensión de contrato en septiembre del 2007, que ahora con la opción que ejerció el equipo, terminará cuando concluya la próxima campaña. El piloto, que posee un registro de 600535 de por vida, en su segunda temporada llevó a los Medias Bancas a ganar la Serie Mundial de 2005, la primera del equipo
desde 1917, y al título de su división en el año 2008. La temporada pasada, los Medias Blancas culminaron con marca ganadora de 88-74, con racha de 26-5 y lideraron la división
Jhonattan Vegas conquista el Bob Hope Classic
E
n apenas su quinto torneo desde que se convirtió en profesional en 1998, el golfista venezolano Jhonattan Vegas conquistó su primer título de la PGA, que le abre las puertas al elitista Másters de Augusta de abril próximo, primero de los cuatro torneos del Grand Slam de la temporada golfística, en la que también participará el ex número uno del mundo Tiger Woods. “Es un sueño hecho realidad”, dijo Vegas una vez que concluyó el torneo. “Pero hay que hacer grandes esfuerzos para que suceda”.
quien reside en Austin, Texas, y se graduó de kinesiólogo en la Universidad de Texas en 2008. Nacido el 19 de agosto de 1984, en Maturín, Venezuela, Jhonattan Vegas ingresó al golf profesional en el año 2008 y el año pasado logró el ascenso al PGA Tour cuando se ubicó en el séptimo lugar en la lista final de ganancias en el Nationwide Tour.
Vegas, de 26 años, conquistó su primer triunfo en el PGA Tour al mantenerse en la cima del certamen en las cinco rondas programadas. “He trabajado muy duro y como resultado mi juego ha mejorado”, dijo este deportista,
La carrera profesional de este golfista ha seguido en leno ascenso y hace unos días concluyó en el lugar 57 en el Abierto de Hawai, que ganó el estadounidense Mark Wilson.
ARTE Y ESPECTACULOS
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Nueva era para ‘American Idol’ del Bronx, Jennifer López, y el líder de la banda de rock, Aerosmith, Steven Tyler, además del popular Randy Jackson. Los jueces viajarán a ciudades como Austin, Milwaukee, Nashville, New Orleans, Los Ángeles y San Francisco en busca del nuevo ídolo musical, tal y como sucedió en ediciones anteriores con Jennifer Hudson, Kelly Clarkson y Chris Daughtry, por mencionar a algunos de los ganadores más exitosos que han salido de este show.
Los productores de American Idol anunciaron que la décima temporada del popular show tendrá como jueces a la diva
El único juez que se ha mantenido a través de las diez temporadas es el productor musical Randy Jackson, quien se inició en el show como juez al lado de Paula Abdul y el controversial Simon Cowell, quien dejara el programa en la temporada pasada. El popular locutor de radio, Ryan Seacrest, también se mantiene como el conductor oficial del programa.
Impecable trayectoria profesional
El futuro viaja al pasado multimillonario que aspira a superar el éxito de Lost y convertirse en el fenómeno televisivo del año. Dando rienda suelta a la imaginación, Terra Nova girará alrededor de una familia que se traslada desde el año 2149 hasta hace 85 millones de años, como parte de un experimento a la desesperada idea por salvar a la humanidad. Un argumento en el que no faltarán peligrosos reptiles, vegetación y paisajes espectaculares, así como los tradicionales personajes con oscuras intenciones. Terra Nova se estrenará en dos partes el 23 y 24 de mayo, a través de Fox, y tendrá 13 capítulos en su primera temporada.
Una monja alcohólica llega a Broadway
“High” describe la relación entre un drogadicto de 19 años que recibe ayuda del personaje de Turner. Es la primera vez que la consagrada actriz regresa a Broadway desde la reedición del 2005 de la obra “Who’s Afraid of Virginia Woolf?” por la que fue nominada al premio Tony. La obra, a estrenarse el 19 de abril, contiene un lenguaje fuerte y escenas de desnudos, según anunciaron sus productores, agregando que los menores de 17 años deberán estar acompañados por un padre.
El prestigioso pintor colombiano Fernando Botero, cuyas figuras regordetas son un ícono del arte latinoamericano, se encuentra preparando una serie de pinturas sobre el ‘Vía Crucis’ que planea inaugurar en noviembre próximo en Nueva York. Botero, de 78 años, es uno de los artistas latinoamericanos vivos más famosos, cuyas obras suelen venderse en más de un millón de dólares en las más reconocidas casas de subastas. El artista ganó enorme prestigio por sus monumentales bronces de siluetas voluptuosas y
El popular cantante español Enrique Iglesias comenzará este 29 de enero en Puerto Rico su gira mundial de conciertos “Euphoria World Tour”, tras concluir la promoción de su último trabajo en España, Francia y Reino Unido.
El decreto de creación de este reconocimiento, que data de 2008, señala que puede concederse a quien posea una acreditada y prestigiosa trayectoria profesional en el ámbito de la cultura, y a quien haya contribuido a la difusión internacional de la cultura española, fomentando su mejor conocimiento y apreciación por los ciudadanos de otros países.
La actriz Kathleen Turner interpretará a la Hermana Jamison Connelly, una monja que se recupera del alcoholismo, en una nueva obra “High” del guionista Matthew Lombardo, que será estrenada en Broadway.
Sobre el ‘Vía Crucis’
sensuales y por una serie de cuadros, entre ellos una colección contra los abusos perpetrados por las tropas estadounidenses en la prisión iraquí de Abu Ghraib.
Una gira “eufórica”
El Gobierno español concedió al tenor Plácido Domingo, quien recientemente cumpliera 70 años, la Orden de las Artes y de las Letras de España por “su impecable trayectoria profesional, internacionalmente valorada, y por su contribución al conocimiento de la cultura española fuera del país”.
Steven Spielberg volverá al mundo de los dinosaurios como productor de Terra Nova, una ambiciosa serie de presupuesto
Enero 27 a Febrero 09 de 2011. 21
español tiene programadas hasta finales de febrero actuaciones en Connecticut, Nueva York, Miami, Nueva Jersey y Los Ángeles, dentro de Estados Unidos.
Iglesias, de 36 años, ha dominado la lista de Latin Songs de Billboard con canciones tan exitosas de “Euphoria” como “Cuando me enamoro”, un tema que interpreta al lado del que llamó “el ídolo de su adolescencia”, el cantautor dominicano Juan Luis Guerra, o la canción “I like it”, el primer sencillo, a dúo con el rapero cubanoestadounidense Pitbull. Tras el concierto en Puerto Rico, el cantante
El primero de Penélope y Javier Penélope Cruz y Javier Bardem son los orgullosos padres de un bebé varón. Penélope, de 36 años y Javier, de 41, se conocieron en el rodaje de la película “Jamón, Jamón” en 1992, antes de trabajar juntos nuevamente en 2007 en el filme de Woody Allen “Vicky Cristina Barcelona”, que le valió a la actriz el Oscar al papel secundario femenino.
Desde 2007 forman una pareja y a principios de julio pasado se casaron en la más estricta intimidad en las islas Bahamas. Bardem, ganador del premio homónimo masculino por “No Country for Old Men” (2007), fue postulado hace pocos días al premio de la Academia al mejor actor por su trabajo en el drama “Biutiful”, de Alejandro González Iñárritu.
22. Enero 27 a Febrero 09 de 2011
EL VENEZOLANO DE BROWARD
ENTRETENIMIENTO
Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net
Enero 27 a Febrero 09 de 2011
Desde Ciudad de Panamá
Pueden surgir retrasos y las cosas se empiezan a mover para la otra parte. Hay muchas dudas en circunstancias donde tienes que contar con otros. Se presenta situación sentimental donde el panorama se aclara a raíz que algo se revela. Crees que todo está en tu contra.
Situaciones ocultas a tu alrededor bloquean tus circunstancias, generándote diversos obstáculos para concretar. Cambio de perspectivas que te hará asumir una nueva realidad, rompiendo tus propios paradigmas. Emociones a flor de piel.
Estarás un poco desorganizado. Arreglos de cosas en el hogar. Dificultades en la vida doméstica. Todo se verá más claro después de una conversación. Estarás un poco deprimido pero será algo rápido. Te adaptas a nuevas circunstancias.
TAL Y COMO lo escribimos, el tan cacareado espíritu de diálogo y concertación que ofrecía el dictador Chávez duró menos de lo que dura un merengue en la puerta de un colegio. El sátrapa, apenas en 72 horas, se quitó la careta y volvió a ser lo que es: Un autócrata lleno de odio, y sediento de poder. Mandó a la oposición a “lavarse” ese paltó y se queda con la Habilitante y sigue su rumbo de expropiaciones con el agravante que ahora no solo la estimula sino que la ordena. Estábamos conscientes que eso iba a pasar, pero confesamos que no creíamos que fuera tan rápido, a Dios gracias eso permitió que la oposición como un todo entendiera de una vez que está frente a
Seguridad en tus actos será crucial en estos momentos. Decisiones importantes que marcarán el rumbo de todo el año. Manifestación de fenómenos paranormales. Todo se relaciona con el punto de vista que en determinado momento tienes.
Trabajas en mejorar situaciones en torno al sitio laboral. Reunión de directivos donde se fijan nuevas estrategias que sustituyen otras que se implementaron recientemente. Querrás hacer algo arbitrario pero no encontrarás espacios o condiciones para hacerlo.
Realización en el plano sentimental. Logras concretar conversación en donde se definen nuevas perspectivas del año. Circunstancias que se desarrollan en el plano real y cambian esquemas. Momentos de encuentro con hombre, donde se hacen las paces.
Inicio de nuevos proyectos. Situaciones que se caracterizan por ser fugaces. Respuestas rápidas a las situaciones. Sentirás dificultad para conseguir un dinero pero luego a través de alguien lo conseguirás. Recuerdos del pasado.
Maduración de varios proyectos. Expansión de circunstancias. Movimiento social que te involucra con nuevas relaciones. Decisión importante que marca tu destino. Firma de contrato. Mudanzas. Realización de proyectos audiviosuales.
Viaje al extranjero. Hay señal de que algo puede cambiar. Movimiento rápido de cosas que se concretan en un período de tiempo. Un lugar en donde harán una modificación de estructuras. Asunto con vivienda.
Desarrollo de inversión a largo plazo. Señales del cielo. Alguien que está enfermo. Repentina muerte de alguien. Momentos únicos en donde otros se hacen cargo de circunstancias que has asumido desde siempre.
Eventos que trastornan el día a día. Saldrás airoso de situaciones donde eres atacado. Manipulación mental. Quieres soltar un compromiso pero no sabes cómo hacerlo. La familia ocupará un importante prioridad en este tiempo.
Crisis. Fin de una serie de situaciones que están suspendidas desde hace tiempo. Van a haber cambios drásticos de situaciones. Visitas a alguien que se encuentra en cama. Renovación de documentos. Diligencias en embajadas.
Enrique “Divine”
un tipo que ni es demócrata ni cree en la democracia. Aun cuando confesamos que nos preocupó ver algunos de los diputados de la oposición no solo sonrientes sino que parecían hasta contentos con dar la mano al dictador y hasta sonreían cuando los nombraba. Pero como Dios es perfecto, permitió que todos, más tarde que temprano, supieran a quien tienen al frente. Al dictador no hay que darle tregua, además está atravesando su peor momento, hay que rematarlo y aunque el 2012 está a la vuelta de la esquina no se descarta que su salida pudiera producirse antes. Fresco está el recuerdo del valiente pueblo de Túnez que sacó a su dictador, igual el heroico pueblo hondureño que evitó la continuidad de Zelaya. Y, ¿por qué no?, ese glorioso pueblo venezolano usando los mismos recursos que nos da la propia Constitución pudiera sacar a este dictador que cada día se empecina en destruir más el país. Estamos a tiempo… EN OTRA cuestión que no podemos bajar la guardia es lo relativo al referéndum que en marzo 15 se realizará en todo el condado de Miami Dade para sacar al alcalde Álvarez y a la comisionada Seijas. Se debe trabajar cada día, cada semana para que de manera mayoritaria lograr el objetivo… TRISTE, LAMENTABLE y doloroso el espectáculo que hemos podido ver con relación al destino final de los restos del presidente Carlos Andrés Pérez. Se dice, con bastante propiedad y casi certeza, que la familia Pérez-Rodríguez está
recibiendo apoyo económico por parte del régimen a través de Aristóbulo y Maduro para, de esta manera, pelearle a la familia Pérez-Matos la posibilidad de llevarse el cadáver a Venezuela. Tan doloroso y censurable es eso como lo es la actitud asumida por Sonia Pérez ante el juez cuando incluso, no solo puso en duda sino que afirmó y cuestionó la paternidad de la hija mayor de la unión Pérez-Matos. Es en verdad vergonzoso cuando lo que está en disputa no tiene en absoluto nada que ver con eso. Desde aquí vaya nuestra solidaridad para Cecilia y sus hijas que no solo fueron sus compañeras en los últimos cuarenta años, sino que con mucha dignidad han enfrentado esta incómoda situación… VEMOS con preocupación y hasta con mucho dolor la percepción que muchos líderes de la oposición venezolana tienen para quienes vivimos en el exterior y en particular en Miami, desconociendo el sacrificio que muchos compatriotas han hecho y siguen haciendo por ser unos verdaderos perseguidos del régimen o, lo que es peor, de regresar a Venezuela estarían presos desde el mismo instante. No se puede negar que Orlando Urdaneta, Carlos Fernández, Horacio Medina, Juan Fernández, Guillermo Zuloaga, Edgar Quijano, Patricia Poleo, Alexis Ortiz, entre otros, son perseguidos del régimen y que no están en Miami precisamente disfrutando del dinero robado o que obtuvieron con negocios hechos con el régimen, como es el caso de muchos banqueros, dueños de casas de bolsas y empresas de seguros, que como lo hemos dicho en otras oportunidades se pasean a lo largo y ancho de la ciudad. Se es injusto en no dar el justo reconocimiento a estos hombres y mujeres que se la han jugado todo… EN SU visita a Panamá no debe dejar de ir al restaurant La Mar, cevichería peruana, ubicado en el Cangrejo y donde las manos prodigiosas del Chef Gastón Acurio hace verdaderas sensaciones gastronómicas. Además de la calidad de la comida, la atención de todo su personal y en especial de sus propietarios los paisanos Elías y Viviana Kayal y de unos precio solidarios, unidos al exclusivo ambiente, hacen casi que “obligado” el regreso. Se lo recomiendo… ESTE FIN de semana se reabre el Teatro Trail con un banquete de dos obras: “Amanecí con ganas de Morirme” el sábado 29 con Rebeca Alemán, la espectacular Mónica Pasqualotto, Indira Páez y el apreciado y buen amigo, Enrique “Divine” y el domingo 30 con “Lorca, Alma presente”. Así que una buena excusa para ir al teatro, en la calle 8 y la 37 ave. Reserve a través del 1888-583.2876. Los esperamos… DESDE AQUÍ vaya nuestras felicitaciones a Ingrid Tahuil y Víctor Quintero, los dueños de El Venezolano de Costa Rica por el éxito asegurado que tendrá el torneo de golf, copa “1º Aniversario de El Venezolano de Costa Rica” y que contará con la presencia, entre otros, de Andrés Galarraga, Wilson Álvarez y Ramón Hernández. A una semana del evento se agotaron las inscripciones. Éxitos y felicitaciones en nombre de todas las publicaciones del Grupo Editorial El Venezolano… SE ACABO el espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Enero 27 a Febrero 09 de 2011. 23
24. Enero 27 a Febrero 09 de 2011
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Enerodeahorros Empieza el año ahorrando en todas sus llamadas de larga distancia. Disfrute de nuestras bajas tarifas y mantenganse en contacto.
Llamadas a Sur America desde
.03¢
Y las mejores tarifas para móvil .
1JOMJOF Tarifa especiales
Discalimer:
Cobrado en segundos, sin pin o cargos adicionales. r Desde su teléfono fijo o móvil r &YDFMFOUF DBMJEBE EF DPOFYJÓO r 4JO $BSHPT FTDPOEJEPT r $POTVMUBT POMJOF r 4JO DPOUSBUP r 'ÃDJM EF DPNQSBS Z SFDBSHBS
AloMi Gente al mes*
UN MES GRATIS! Incluye un número local en r 7FOF[VFMB r .FYJDP r 1FSV r "SHFOUJOB r #SBTJM
Llame ya!
1.800.466 3217 www.alodiga.com
Tarifas, cargos y términos de uso están sujetos a los términos y condiciones publicadas en www.alodiga.com. Consúltenos para más detalle antes de realizar su compra.
Alodiga