Broward

Page 1

www.elvenezolanonews.com

Condados Broward y Palm Beach Enero 16 a 29, 2014 Año XXII N. 08 - Edición 950 24 Páginas Circulación Quincenal

BROWARD

Indignación B

Y

PALM

BEACH

ajo el título de “Degradación”, el profesor universitario, sociólogo y experto en comunicación y cultura se ocupó de los aconteceres alrededor del caso Berry-Spear, en un artículo publicado en El Nacional, que no deja espacio a dudas. “Roberto Mesutti, el actor que preside una falsa ONG pro gobierno paradójicamente denominada Movimiento por la Paz y la Vida, no debe tener familiares, ni amigos, ni conocidos ni compañeros de trabajo. Mesutti, apareció en la televisión oficial al frente de un grupo de gente del espectáculo, tratando de minimizar el trágico significado político y el drama humano del asesinato de Mónica Spear y su pareja, no debe andar nunca por la calle, ni leer prensa, escuchar radio o ir de compras”. Uno más de los agentes, a sueldo de los rojos. Por primera vez en 10 años de trabajo ininterrumpido en el Condado de Broward y 950 ediciones donde hemos visto de todo, nuestro país vive una caída acelerada del nivel de vida; una inflación cercana al 60% que es la más alta del hemisferio; un desabastecimiento que puede llegar al 30%. En un país que importa más del 80% de lo que consume, donde la empresa privada se ha reducido en dos tercios en 15 años y donde las libertades cada vez son menos. Todo ello, unido a una violencia endémica que asesinó más de 24 mil seres humanos en el 2013, dejando niños huérfanos por doquier. Pero, a estos ventrílocuos que salen cada vez que se lo ordenen a intentar salvar el pellejo de este proyecto político, como a la cúpula chavista, como buen autoritarismo, le importa un bledo la vida de los ciudadanos. “Porque en esta nación de gobiernos fracasados, ciudadanos desamparados y asesinos enloquecidos resulta estadísticamente imposible que exista una sola persona que no se entere a cada rato o viva a través de los medios, un pariente cercano, un vecino o un amigo la noticia de un atraco, un secuestro, un motín carcelario o un asesinato”. Un gobierno inoperante que no es capaz de contener a una banda de vulgares delincuentes y garantizarles a sus ciudadanos el elemental y sagrado derecho a la vida. Son 950 ediciones, llevándoles a ustedes el acontecer de Venezuela. Nuestro bello país, que hoy es un reflejo, y malo, de 55 años de errores cometidos en nombre del marxismo en Cuba. Págs. 04, 06, 07, 08, 09 y 10


02. Enero 16 a 29 de 2014

EL VENEZOLANO DE BROWARD

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Enero 16 a 29 de 2014. 03


04. Enero 16 a 29, 2014

OPINION

EL VENEZOLANO DE BROWARD

La hora de la política Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com

T

odo está dicho con relación al horrendo asesinato de Mónica Spear y su marido, así como lo referido a la huérfana herida. Pero muy poco se ha hecho. Rechazamos la tendencia creciente del gobierno de presentar sospechosos como culpables en tiempo record, trabajando para mejorar los pésimos índices existentes en la lucha contra el crimen organizado e impactar selectivamente a la opinión pública con una eficacia de dudosa credibilidad. Ojala y este caso sirva para desmentirme, aunque sea parcialmente pero lo dudo. No les creo nada de nada. El señor Maduro pidió “no politizar el caso de Mónica”, es decir, quiere que nos callemos la boca y demos por buenas las declaraciones y actuaciones del régimen. Absurdo propio de un incompetente con el juego enredado sin saber que hacer para salir del complicado cuadro que se le cierra con peligro de asfixiarlo. Iba a escribir que Venezuela no se merece a este régimen, ni a quien lo dirige, pero debo abstenerme aunque lo piense.

No solamente el caso de Mónica, aquí llegó la hora de politizarlo todo en nombre de la libertad, la verdad y la justicia. A esos fines debemos seguir el camino planteado por la Conferencia Episcopal Venezolana con sus claras advertencias sobre el presente y la intencionalidad futura del aparato gobernante. Las máximas autoridades de la Iglesia Católica hacen un llamado a la nación para enfrentar ese manifiesto comunistoide llamado Plan de la Patria. Es una de los caminos para impedir la consolidación del régimen autocrático, totalitario y corrompido que, bajo la inspiración de un marxismo trasnochado, abandona aquello de “socialismo del siglo XXI” para asumir la dictadura a plenitud. Es hora de la política con P mayúscula, de los políticos como apóstoles y servidores del bien común, de la búsqueda de la justicia social. COPEI esta cumpliendo 68 años. Debería tomar el mensaje de CEV como carta de relanzamiento existencial.

Tierra Prometida Laureano Márquez www.laureanomarquez.com

C

omenzamos un nuevo año. Los viernes TalCual tiene el compromiso de que esta página sea de humor. Sin embargo, esta semana es como difícil sacarle una sonrisa a un venezolano. La tragedia de la muerte de Mónica Spear y su esposo golpea duramente el alma nacional. Ellos son el emblema de una Venezuela que muere asesinada mientras los ciudadanos tratamos de hacernos los locos, fundamentalmente porque nos horroriza la posibilidad de vernos reflejados en las estadísticas de cada fin de semana. El caso es que la muerte se nos ha vuelto cotidiana, la inseguridad se ha convertido en nuestra forma de terrorismo. La amenaza a la vida deja de ser una remota posibilidad para convertirse casi en una certeza. Claudio Nazoa y quien esto escribe estámos de vuelta de Israel, comenzamos el año realizando una presentación para los venezolanos que allí viven, que cada vez son más y se aglutinan en la organización Beit Venezuela (casa de Venezuela), promotora de nuestra presentación. En este viaje recorrimos el país de sur a norte. Un estado conformado por una estrecha franja de territorio del tamaño del estado Falcón, en el corazón de una zona altamente conflictiva. Un país que tiene que sacar el agua del mar para transformar el desierto en floreciente espacio de la agricultura y se autoabastece con productos de primera calidad; un país que no tiene ni una gota de petróleo, como si la providencia hubiese dispuesto milimétricamente que ese fuera la única zona del medio oriente sin petróleo en el centro de un enclave petrolero para que tuviesen solo el ingenio de su gente como la principal y única riqueza.

Allí nos encontramos con un grupo de venezolanos, todos brillantes, que abandonaron su patria buscando fundamentalmente una cosa: seguridad.Y se preguntará usted, querido lector: “¿seguridad en Israel?” Parece un contrasentido: en un país que vive en permanente amenaza de guerra, la gente se siente segura al punto de que nuestros compatriotas se van para allá huyendo de la verdadera guerra que se libra en las calles nuestras y que acaba de arrebatarnos dos vidas jóvenes, hermosas y útiles que nos sensibilizan particularmente, pero que son dos más de las tantas otras igualmente preciosas que cada semana se pierden. Traigo todo esto a cuento, porque algo muy duro se instaló en nuestros corazones amargándonos el comienzo de un año, que ya se vislumbraba de desánimo: una sensación de ausencia de futuro. Es inevitable que esto nos confronte con nuestro destino: ¿qué nos sucede en Venezuela? ¿Cómo fue que llegamos a esto? ¿Cómo pasamos de ser tierra prometida a tierra de diáspora? ¿Por qué no podemos con un territorio espectacular, cálido, sin más desierto que Los Médanos de Coro, con aguas caudalosas que nos cruzan, sin conflictos religiosos, sin trabas lingüísticas ni étnicas, sin guerra con países vecinos, sin que nuestra existencia esté amenazada, salvo por nosotros mismos, con petróleo y tierra fértil en abundancia, avanzar y ser exitosos? Nos hemos extraviado y el desierto somos nosotros. Tenemos que sentarnos como Moisés en el Sinaí a pensar las razones de tanto fracaso, a dónde conduce nuestra marcha y qué país es el que queremos. Me resisto a la idea de que la ruina, la desesperanza y la aniquilación a manos del hampa sea nuestro destino. Anhelo la tierra prometida, el país que nos merecemos.

Editorial

Maya

A

los cinco años, es una niña global, su nombre, Maya, tiene bellos y poderosos significados en las culturas navajo, hindú, griega y meso americana. Sus padres eran de por sí un compendio, ella nacida en Ciudad Ojeda-Venezuela, educada en Florida, el irlandés con pasaporte británico. Una noche de Reyes después de haber saboreado la inmensidad de los llanos venezolanos, en unas vacaciones que la acompañarán toda la vida, sus padres fueron asesinados por la bala anónima que consume a los venezolanos. Más de 24.600 seres humanos han sido asesinados en Venezuela, de acuerdo al laboratorio venezolano de la violencia. Maya es la sobreviviente de un incidente más, su caso particular pudiera olvidarse en el público, nunca en ella. Su madre, que la amaba, en esas vueltas que tienen las tragedias, terminó convertida en el rostro de cientos de miles de víctimas de las balas asesinas, en una Venezuela donde la vida no tiene valor. Pero no podemos olvidar que Maya, puede ser la pequeña hija de cualquiera de los miles de venezolanos acá, profesionales jóvenes y exitosos, llamados a volver a las querencias de nuestros orígenes, cabalgar el llano; tomarse una pizca frente al pico Bolívar; vivir la procesión de la Chinita o la Divina Pastora; amanecer en Playa Colorada o en Araya; nadar en las aguas ancestrales del Salto Ángel. Más allá de la muerte, la inflación, la escasez, la falta de servicios, del insulto abierto desde el poder y del abuso, la tierra sigue llamando y siguen regresando para reconocerse, pero también los matan y sus hijos deben volver a la patria donde nacieron pero sin padres. Ellos dejaron su alma en la patria amada e ingresaron en la multitud anónima que engorda las demenciales cifras de la violencia en Venezuela. Maya seguirá siendo universal, pero la marca de la violencia en Venezuela, que solo puede ser explicada por la laxitud del poder ante el hampa, siempre será una cicatriz. La muerte invocada como ideología máxima nos está comiendo la patria. Los rostros de los padres de Maya son los de cientos de miles de víctimas. En cada uno de nosotros está que sus asesinatos no sean en vano. Venezuela no puede desaparecer por culpa de la bala asesina del hampón. Todos nos merecemos una Venezuela mejor, libre, incluyente, tolerante, respetuosa y sana, todos necesitamos un país donde la vida se respete y donde ser felices no sea un imposible. Esta pésima noticia tiene que convocarnos a eso, por nosotros y por Maya.

Grupo Editorial El Venezolano El Venezolano de Broward Directores: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com sylvia.bello@gmail.com Jefe de Redacción y Relaciones Públicas: Sandra Ramón Vilarasau CNP 4441 sandra.ramon@elvenezolanonews.com ramonsandra61@msn.com Noticias de Venezuela: José Hernández joseyelim@gmail.com Diseño Gráfico: Minerva Azócar Horóscopo: Martha Martínez

Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernández, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Nitu Pérez Osuna, Rodolfo Schmidt, Laureano Márquez, Carlos Alberto Montaner, Manuel Malaver, Luis Prieto.

Dirección: 14359 Miramar Parkway # 272, Miramar, Fl 33027, Teléfono: (786) 487.4272 www.elvenezolanonews.com

Distribución gratuita en los Condados de Broward y Palm Beach

El Venezolano de Broward no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.


NOTICIAS DE VENEZUELA

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Enero 16 a 29 de 2014. 05

En 75% de sus páginas han reducido los periódicos

En febrero pudiera no existir la prensa escrita libre en Venezuela Miguel Mundo

de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, Correo del Caroní ampliará y complementará su contenido en nuestra página web correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso”.

Editores de la mayoría de los diarios venezolanos, que han logrado mantenerse activos en la actualidad advirtieron que dentro de un mes probablemente los periódicos del país podrían quedarse sin papel, todo esto debido al atraso en la aprobación oficial de divisas para importar la materia prima que para nada se produce en Venezuela.

V

arios periódicos de Venezuela se han visto en la obligación de “bajar” sus Santamarías, producto de la falta de papel periódico para poder continuar ofreciendo a sus lectores el producto informativo cada mañana, otros diarios ya han anunciado la estrategia de disminuir hasta en un 75% el uso del papel, ofreciendo de esta forma un menor número de páginas con contenido informativo, así como la reducción de “cuerpos” en aquellos rotativos que estructuralmente se organizaban de esa forma. Recientemente los editores de la mayoría de los diarios venezolanos advirtieron que dentro de un mes probablemente los periódicos del país podrían quedarse sin papel, todo esto debido al atraso en la aprobación oficial de divisas para importar la materia prima que para nada se produce en Venezuela. Los gremios de prensa, además de denunciar la escasez de algunos bienes básicos en Venezuela, comentan que la misma ha llegado también al papel periódico y ha provocado el cierre de algunos rotativos de circulación regional en el interior del país. De acuerdo con la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), entre algunos de los diarios que se han visto afectados, se encuentran El Sol de Maturín, del estado de Monagas; Antorcha, de Anzoátegui; El Caribazo, La Hora y El Caribe. El problema, que data aproximadamente desde el año 2011, se ha incrementado desde fines del año pasado y ha dejado a algunos periódicos de circulación nacional, como El Nacional o a El Impulso del estado Lara, con inventarios de papel por apenas un mes o tres semanas más, según lo ha manifestado el presidente y editor de El Nacional, Miguel Henrique Otero. “A partir de mayo del año pasado (2013) se paralizó el otorgamiento de divisas. Hemos logrado subsistir con el stock que teníamos, pero ya no nos queda sino solamente un mes. Es una situación crítica, hemos tenido que recortar suplementos, paginación, y esto está ocurriendo en todos los periódicos del país”, dijo Otero. “Ningún periódico tiene papel suficiente, estamos yendo a un momento en que Venezuela se va a quedar sin periódicos. Es parte de la crisis de divisas, pero también es parte de que ellos (gobierno) no creen en la prensa. Es una cosa contra los periódicos (...) en un mes más van a empezar a paralizarse los periódicos”, alertó. La alerta se encendió luego de que a inicios de este mes, el diario El Impulso del estado Lara (centro-occidente) advirtiera

“Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió ‘demoler’ nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!”, finaliza el comunicado.

David Natera Febres, editor de El Correo del Caroní y presidente del Bloque de Prensa Venezolano

que podría tener que cerrar ante la falta de aprobación de divisas para importar papel por parte de la estatal Comisión de Administración de Divisas (Cadivi). Para los dueños de los medios de comunicación, los atrasos en la asignación de dólares representan un intento del Gobierno para “silenciar” a voces críticas. Control de los dólares En Venezuela rige desde 2003 un control estatal de cambio que impide la libre compraventa de divisas, administradas de manera exclusiva por Cadivi, que las vende de manera condicionada, en montos limitados y tras engorrosos trámites. El diario El Impulso, con más de 100 años de antigüedad, denuncia que durante 2013 el Estado no le asignó “ni un solo dólar” para importar papel, una situación que lo deja con reservas para imprimir el periódico solo hasta este 2 de febrero. “Hay discriminación en el país, existe una tendencia oficial a identificar los trámites ante los organismos oficiales en el caso de los medios con la línea editorial”, dijo José Ángel Ocanto, su jefe de redacción.

David Natera Febres, editor de El Correo del Caroní y presidente del Bloque de Prensa Venezolano, ha declarado que la situación es preocupante, argumentando que la falta de asignación de divisas va más allá de la usencia de trámites, asegurando que todo se debe a una nueva estrategia por parte del gobierno para silenciar las voces críticas que a través de los medios impresos han logrado impregnar un espacio dentro del colectivo ansioso de noticas reales que para nada son favorables al régimen venezolano. Señala Natera, que todo pudiera deberse, a que el gobierno no ha logrado manipular y chantajear a la prensa libre como lo ha hecho durante todos estos años con la radio y la televisión a través de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) que tiene el control sobre las concesiones del espectro radio eléctrico que son del Estado, por lo que se tienen que valer de artimañas para pretender el control de los mismos y así evitar en su totalidad la libertad de prensa y la opinión pública. El representante del Bloque de Prensa, hizo eco de las advertencias de que para finales del mes de enero ninguna empresa editorial contará con el papel periódico, lo que dará paso a la desaparición total de la prensa escrita teniéndose que valer del internet como último recurso informativo para seguir ejerciendo el compromiso de mantener informado a los ciudadanos, reconociendo que peligrosamente, este servicio es ofrecido de igual forma por el Estado, “el internet de Venezuela es uno de los más lentos del mundo”, expresó. Haciendo referencia a lo expuesto hace algunos días por el periódico oficialista “Diario Vea” de que también sentía la falta de papel, señaló que eso es una gran hipocresía, “los periódicos del gobierno lo

que están es esperando que todos nosotros (prensa libre) no podamos seguir circulando para ellos ser los únicos en tener cobertura impresa en toda la nación”, destacó. La MUD también se pronunció Hoy son muchos los diarios independientes que se han visto en la obligación de, o bien dejar de circular, o reducir el número de páginas ante la clara manipulación que el gobierno hace a través de la entrega de divisas para adquirir este importante componente para que los periódicos continúen entregando la noticia a los millones de lectores que cada día buscan mantenerse informados a través de los medios de comunicación que no sean de la línea ideológica del gobierno. Desde la Mesa de la Unidad Democrática, rechazamos el uso de la entrega de divisas para la importación de papel como instrumento de presión, siendo esto una vil retaliación y chantaje contra los medios impresos, porque precisamente los que se permiten circular a todas sus anchas, son precisamente aquellos que sirven de plataforma para la propaganda del gobierno, los que cuentan con los recursos para importar papel y no los que se ocupan de transmitir las noticias de manera veraz y objetiva. Denunciamos ante el país y todas las instancias internacionales que lo del papel para imprimir periódicos es un nuevo atentado contra la libertad de expresión, que desde hace algunos meses el gobierno de Nicolás Maduro pone en práctica manifiesta, puesto que ante la ausencia de mecanismos legales que le permitan tener control sobre la totalidad de la prensa escrita, el Estado hace uso de procesos judiciales y de medidas administrativas como los retrasos en Cadivi, para evitar su circulación y así mantener oculta la realidad vivida por los venezolanos por la escasez, inseguridad, inflación y todos aquellos problemas que solo demuestran la ineficiencia y el fracaso del modelo que la propaganda del gobierno intenta vender. La Unidad Democrática, exige al gobierno nacional y a Nicolás Maduro, que respeten la libertad de expresión para los venezolanos y autoricen la entrega de las divisas que los periódicos requieren para su circulación, al tiempo que anunciamos que nos dirigiremos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para denunciar esta grave situación en el país.

A los reclamos por las demoras en la aprobación de divisas se sumó también el diario El Nacional, que en sus últimas ediciones ha venido publicando solicitadas a página completa para pedir al Gobierno que agilice la autorización de dólares “para cumplir con la imprescindible adquisición de bobinas de papel”. El chavismo mantiene una tensa relación con los diarios críticos a su gestión, a quienes ha abierto expedientes judiciales y cursado multas por supuestamente generar “zozobra” en la sociedad al informar sobre hechos policiales o alertar sobre una presunta escasez de gasolina. Correo del Caroní El periódico Correo del Caroní informó en su primera página de este martes 14 de enero, que reduce su edición impresa de cuatro a un solo cuerpo por falta de papel. “A partir de hoy y hasta que se solucione la crisis de suministro del papel periódico en nuestra patria, la edición impresa de Correo del Caroní será de un cuerpo” , informó el diario. Asimismo señaló que “con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones

LE AFECTA EL CIERRE ADMINISTRATIVO DEL CONSULADO ‘’LE PODEMOS AYUDAR’’

VENEZUELA - AQUI’ - Fe de vida - Remesa familiar Remesa estudiantil - Poderes. Autorización de viaje para menores. Certificación de deuda - Sencamer. Extensión de estadía. Traducciones - Notario - Apostilla. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 1-866-6074150 www.venezuela-aqui.com

La prensa escrita libre en Venezuela pudiera existir hasta finales de enero


06. Enero 16 a 29 de 2014

ANALISIS

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Degradación Tulio Hernández

E

n El Nacional Tulio Hernández, profesor universitario, sociólogo y experto en comunicación y cultura, se ocupó del acontecer alrededor del caso Berry-Spear, con el título “degradación” que no deja espacio a dudas.

Cianuro, o de cómo abalearon al cantante Onechot? Nada de eso. Como todos los venezolanos, ellos tienen que saber exactamente lo que ocurre, la desgraciada atmósfera de inseguridad y miedo en la que nos desangramos anímicamente quienes decidimos quedarnos con la esperanza de transformar esta demencia de país.

Roberto Mesutti, el actor que preside una falsa ONG pro gobierno paradójicamente denominada Movimiento por la Paz y la Vida, no debe tener familiares, ni amigos, ni conocidos ni compañeros de trabajo. Mesutti, el hombre que apareció en la televisión oficial al frente de un grupo de gente del espectáculo, tratando de minimizar el trágico significado político y el drama humano del asesinato de Mónica Spear y su pareja, no debe andar nunca por la calle, ni leer prensa, escuchar radio o ir de compras. Porque en esta nación de gobiernos fracasados, ciudadanos desamparados y asesinos enloquecidos resulta estadísticamente imposible que exista una sola persona que no se entere a cada rato o viva a través de los medios, un pariente cercano, un vecino o un amigo la noticia de un atraco, un secuestro, un motín carcelario o un asesinato. Trato de respetar a todas las personas, de no caer en el atropello y desprecio por los adversarios que practican con saña implacable los maduristas. Pero desde la indignación más dolorosa, en un país empantanado de homicidios en donde solo en el año 2013, según las instituciones académicas que estudian el tema, ocurrieron 24.763 asesinatos, me siento obligado a afirmar que una persona con responsabilidades públicas tiene que ser demasiado

Pero ellos –los miembros del club pingüino de la farándula roja– asumieron venderle el alma al diablo, aceptar el papel de muñecos de ventrílocuo, y salir cada vez que se lo ordenen a intentar salvar, no importa a cuál costo ético, el pellejo de un proyecto político que entre más tiempo pasa más insalvable es.

¿Por qué Mesutti y el club que le acompaña se prestan a esta farsa? ¿Por qué son indolentes, no tienen corazón?

sinvergüenza, extremadamente hipócrita, desvergonzadamente mentirosa y, sobre todo, despiadada y cruel con las víctimas, sus familiares y amigos para llegar a falsear la realidad imbécil e impúdicamente negando ante los medios internacionales que en Venezuela haya inseguridad. Y eso, exactamente eso, fue lo que hizo a través de CNN en Español este hombre, obviamente agente a sueldo de los rojos. “En Venezuela todos nos sentimos seguros”, afirmó el día 8 de enero, cuando todos aún estábamos consternados por el asesinato de una personalidad pública, Mónica Spear, que en vida había oficiado

dos de los papeles con más peso en nuestro imaginario de masas: el de reina de belleza y el de actriz de telenovela. ¿Por qué Mesutti y el club que le acompaña se prestan a esta farsa? ¿Por qué son indolentes, no tienen corazón? ¿Por qué forman parte de una minoría de venezolanos que tiene la suerte de no haber vivido la desgracia de un amigo, un familiar o un conocido vejado, atracado, secuestrado o asesinado? ¿Por qué nunca jamás se enteraron de que el actor Yanis Chimaras murió asesinado por un delincuente, igual que Libero Iaizzo, el manager de la banda Caramelos de

Un proyecto político y un gobierno que vive alardeando de guerrear al imperio, que gasta más dinero en armas bélicas que en hospitales, escuelas o viviendas, pero que no es capaz de contener unos vulgares delincuentes y garantizarles a sus ciudadanos el elemental y sagrado derecho a la vida. A la cúpula chavista, como buen autoritarismo, le importa un bledo la vida de los ciudadanos. Solo le importa la opinión pública. Es decir, el sometimiento masivo. Por eso, en vez de un buen sistema judicial, policial y educativo invierten todas sus energías en un incansable aparato propagandístico. Y para eso está el club de la farándula roja. A la orilla del mar, frente a las cámaras, como en aquella alegoría de Edgar Morin que no dejo de citar, toman buches de agua salda y repiten una y otra vez, como una letanía: “Esto no es agua salda, esto es limonada. Esto no es…”. Y así sucesivamente.

Las cataratas ideológicas

L

os costarricenses y los salvadoreños acudirán próximamente a las urnas. En ambos casos lo que está en juego no es la administración del gobierno, sino el modelo del Estado. En los dos países existen candidatos antisistema, verdaderos dinamiteros políticos, con algunas posibilidades de triunfar. Los dos políticos son marxistas, o vecinos de ese viejo y desacreditado disparate, indiferentes a la realidad, convencidos de las virtudes del colectivismo, de la planificación centralizada, y de la superioridad moral y práctica del Estado para dirigir a la sociedad, producir, asignar recursos, y repartir la riqueza, pese a la catastrófica experiencia del “socialismo real”. Los dos se autodenominan progresistas, aunque admiran a las sociedades que menos progresan en América Latina. Ambos simpatizan con la dictadura cubana y con el chavismo, no obstante la evidencia de que la Isla caribeña es un minucioso desastre desde hace 55 años, mientras Venezuela es el país peor gobernado de América Latina, si lo juzgamos por los niveles de inflación, corrupción, crímenes, desabastecimiento y éxodo constante del capital humano.

Realmente, es sorprendente que los dos personajes no entiendan las ventajas de la democracia liberal, combinada con la existencia de la propiedad privada y el mercado, como fórmula para generar riquezas, fomentar enormes sectores de clases medias, y sacar de la pobreza a los más necesitados. Es como si las convicciones políticas les hubieran creado unas cataratas ideológicas que les impiden examinar la realidad objetivamente. Es muy sencillo revisar el Índice de Desarrollo Humano que todos los años publica Naciones Unidas, y comprobar que los veinticinco países más prósperos y felices del planeta, aquellos a los que acuden en masa los trabajadores del Tercer Mundo en busca de un mejor destino, son, precisamente, naciones en las que prevalecen las libertades económicas y políticas, aunadas a los principios con que surgieron nuestras repúblicas. Aunque las consecuencias de las gestiones no sean igualmente positivas, porque en los buenos o malos resultados intervienen muchos factores imponderables, nada que no sea mejorable cambia cuando los que gobiernan son socialdemócratas, liberales, libertarios, conservadores o democristianos, variedades

todas de la misma familia de la democracia liberal, como prueba el hecho de que esas formaciones logran forjar alianzas temporales sin dificultades insuperables. Pueden ser repúblicas presidencialistas o monarquías parlamentarias, países diminutos o enormes, pero todos comparten los mismos valores y tienen similares características institucionales: democracia plural, respeto por los derechos humanos, cambio periódico de las autoridades mediante elecciones libres, división de poderes, igualdad ante la ley, meritocracia, rendición de cuentas, respeto por la propiedad privada, mercado, competencia, y una suerte de principio de subsidiariedad. En esas naciones, hoy, tras más de cien años de experiencia, saben que el Estado sólo debe convertirse en agente económico, y siempre con carácter provisional, en los pocos ámbitos en que la sociedad civil no sea capaz de actuar. Casi todos coinciden en que los ciudadanos no deben vivir del Estado, sino al revés: es el Estado el que existe gracias al esfuerzo de los ciudadanos. Esa fórmula, la democracia liberal, la más exitosa que ha conocido la historia, además, le otorga a

la sociedad civil la posibilidad de exigirles a los funcionarios que cumplan con su deber, siempre subordinados a la ley, porque son servidores públicos. Se les paga para que obedezcan a la sociedad de acuerdo con las reglas aprobadas, no para que la manden a su antojo. Es posible que los dos candidatos ultrarradicales, el tico y el salvadoreño, defiendan sus propuestas políticas afirmando que en sus países ese modelo no ha dado los mismos resultados que en las veinticinco naciones de marras, pero no hay la menor duda de que la culpa no es del modelo, que ha funcionado en todas las latitudes y en todas las culturas, sino de quienes lo han implementado torpe o limitadamente.

Lo que se necesita en América Latina son buenos reformistas democráticos y no malos dinamiteros revolucionarios. Ya sabemos lo que ha sucedido cuando los malos dinamiteros de la izquierda y la derecha han experimentado con el fascismo, el militarismo, el comunismo, las terceras vías, o esa amalgama autoritaria a la que llaman Socialismo del Siglo XXI. Ojalá que ticos y salvadoreños no caigan en ese abismo insondable. Luego es muy doloroso escapar de este miserable agujero. © Firmas Press. Escritor y periodista. Su último libro es la novela La mujer del coronel (Alfaguara, 2011). www. firmaspress.com.


EL VENEZOLANO DE BROWARD

NOTICIAS DE VENEZUELA

Debatir en AN por la emergencia

Oposición reclama la inseguridad República en la fabricación e importación de municiones. “Paremos la producción de balas. ¡Ya basta! Nos matan con balas importadas y producidas por Cavim”, dijo Solórzano en una apelación personal y directa a Nicolás Maduro. Criticó que en el reciente cambio que Maduro hizo de los miembros de su gabinete no haya destituido al ministro del Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres e ironizó que con su ratificación también se ratificó la inseguridad.

V

oceros de los partidos “Primero Justicia, Un Nuevo Tiempo y Alianza Bravo Pueblo” reclamaron al gobierno nacional y a Nicolás Maduro por la falta de voluntad demostrada para combatir el aumento del crimen y de los homicidios y exigieron la aplicación de la Ley Desarme, así como respetar la Constitución en cuanto al mantenimiento de las policías municipales. La diputada Dinorah Figuera (PJ-Distrito Capital) planteó debatir en la Asamblea Nacional en lugar del “monólogo” que dice mantiene el Gobierno. Reivindicó que fue su partido el promotor de la Ley Desarme -que espera por su reglamento- y dijo que la ola criminal que dejó en 2013 cerca de 25 mil homicidios afecta directamente a los niños, lo que es una violación del artículo 32 de la Ley Orgánica de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes (Lopna). “Nuestros niños y niñas son víctimas directa de la violencia y también son afectados cuando le asesinan a su padre o madre, por eso desde Primero Justicia presentamos ante la AN la Ley de Indemnización a los familiares víctimas de la violencia, para que estas familias no queden desamparadas. Esta ley es solidaria y humana”. Por su parte, la diputada al Parlamento Latinoamericano, Delsa Solórzano (UNT), apeló al texto de la Ley Desarme que en el artículo 60 establece la supervisión de Cavim por parte del Presidente de la

“Señor Nicolás Maduro, señor Rodríguez Torres, muy buena la investigación en el caso de Mónica Spear y de su esposo, pero hay que evitar que el delito se cometa y para prevenir el delito nuestra sabia Constitución estableció la obligatoriedad de mantener las policías municipales y regionales. No de fusionarlas en una policía completamente ideologizada, estos cuerpos de seguridad nacen es para proteger, combatir el delito y, a las que les corresponden, para investigar”. El diputado a la Asamblea Nacional, Richard Blanco (ABP), destacó que el resultado de 22 planes de seguridad en 15 años del chavismo ha sido el incremento en 483% de los homicidios. “La cifra anual de a manos de la delincuencia en el país antes de la llegada del chavismo era de entre 4 a 5 mil personas”. Advirtió que bajo la figura del “hombre nuevo” el Gobierno nacional le ha dado poder a los círculos bolivarianos y colectivos, quienes “amparados con una chapa y un arma de fuego quebrantan todas las reglas”, citó un boletín. El diputado reclamó al Gobierno la declaratoria de emergencia nacional por el aumento de la criminalidad y alertó que la partida asignada en el presupuesto de 2014 para la seguridad ciudadana es insuficiente. Propuso a la iglesia como interlocutor para el diálogo entre oposición y oficialismo, a fin de luchar unidos contra este flagelo que está acabando con la vida de miles de venezolanos.

El mayor registrado desde 1999

79,3% aumentó el precio de los alimentos

C

ifras emitidas por el Banco Central de Venezuela destacan que entre noviembre de 2012 y noviembre de 2013 el precio de los alimentos y las bebidas no alcohólicas registró un salto de 79,3% en relación al 19% obtenido en el período anterior, el mayor incremento para este lapso desde 1999. Por una parte, el gobierno se ha valido de la impresión de billetes en el Banco Central para cubrir parte de sus gastos y esta inyección de dinero sin respaldo impulsa la demanda con una velocidad que no puede ser acompañada por la oferta. La producción de las empresas públicas en el sector de alimentos ha descendido considerablemente, registrando una caída de 11,8% en el tercer trimestre, mientras que el sector privado no tiene capacidad de producción por el control de precios impide para cubrir los costos y el control de divisas retrasa las importaciones de insumos y materias primas. En este sentido, al aumento de precios se suma la creciente escasez de alimentos esenciales en los supermercados y el descenso crítico de los inventarios. El informe elaborado por el organismo bancario revela que la escasez de alimentos

Por parte del Estado

Huérfanos por la violencia no cuentan con asistencia

R

ecientemente el gobierno central anunció la creación de una Oficina de Atención a las Víctimas, que trabajará con los familiares de quienes sufren pérdidas por homicidio. No es la primera vez que se plantea la creación de una dependencia encargada de brindar apoyo a los dolientes de los asesinados. En 2012 se informó de la creación del Sistema Nacional de Atención a Víctimas, que articularía a jueces, defensores del pueblo y fiscales. Se dijo que se organizaría un Registro Nacional de Víctimas y un sistema de asignaciones dinerarias para sobrevivientes de la violencia grave para indemnizaciones que no se concretaron. Pese a la intención de fundar un organismo que se ocupe de las víctimas de la violencia, la falta de una dependencia especializada en los huérfanos persiste. El sociólogo Roberto Briceño León, director del Observatorio Venezolano de Violencia, indicó que el Estado venezolano no cuenta con una política de atención a los niños huérfanos por la violencia, el apoyo se ofrece de manera generalizada y llega de manera tardía. La desatención específica de los hijos de asesinados forma parte de un círculo vicioso. “La orfandad siempre es dura y cuando es producto de una acción humana, por asesinato, hay una atribución de culpabilidad en otro que puede generar sentimientos de venganza. Estos niños no tienen quien se ocupe de ellos”, aseguró. Luis Cedeño, sociólogo del Instituto de Investigaciones de Convivencia y Seguridad Ciudadana y presidente de Paz Activa, señaló que las personas que pierden a un familiar pocas veces obtienen apoyo posterior al suceso. “Nos ocupamos de atrapar al victimario, pero no de las víctimas. Hay un dolor humano y psicológico que atender. No hay asistencia del Estado o no es expedita. Normalmente el hombre que es víctima de homicidio deja un problema porque es el sustento del hogar. Pero en Venezuela la familia es mayormente matriarcal. Es mucho más grave cuando se pierde a la madre porque hay un patrón de revictimización. Ella era quien inculcaba los valores, y cuando falta ese niño se pude convertir en victimario”, expresó.

Para disminuir la escasez de alimentos el gobierno central ha desarrollado un plan de importaciones masivas que aún no ha logrado resolver los inconvenientes que padecen los consumidores que se han acostumbrado a recorrer frecuentemente distintos establecimientos en busca de alimentos básicos. De acuerdo con las cifras de la organización internacional FAO, entre noviembre de 2012 y noviembre de 2013 el costo de los alimentos aumentó 0,6% en Colombia, 1% en Ecuador, 2,8% en Perú, 3,6% en México, 4,5% en Chile, 7,8% en Argentina, 8,6% en Brasil y 9,6% en Uruguay.

Hace un año, la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad habilitó el Servicio de Atención Integral a Víctimas de Violencia para brindar acompañamiento a las víctimas, pero solo se ofrece a habitantes de la parroquia Sucre en Caracas, es decir, a un número limitado de afectados. Las llamadas formuladas al Saivv por el 0212802-8800, el pasado viernes 10 de enero, no fueron atendidas. El tono al otro lado del teléfono indicaba que la línea estaba ocupada y así permaneció toda la tarde. El Informe sobre la Situación de Violencia en el Área Metropolitana de Caracas señala que la falta de estadísticas sobre los homicidios incide en el desconocimiento del número de víctimas secundarias. “En Venezuela, el duelo traumático por victimización secundaria por delitos violentos es sufrido por más de medio millón de personas durante los últimos 10 años, y no existe ningún tipo de política de apoyo para esas mujeres y su familia, particularmente las niñas y los niños que quedan huérfanos o pierden a sus hermanos y otros familiares significativos producto del homicidio con armas de fuego”, dice el texto. De acuerdo con los reportes de muertes publicados por El Nacional, cerca de 28 niños quedaron huérfanos en diciembre de 2013. En lo que va de 2014, otros 5 chiquillos corrieron con la misma suerte, entre ellos, la hija de la actriz Mónica Spear. La cifra es un subregistro. En este tema, sólo podemos contar con los casos reportados por los periodistas. LAS CIFRAS 28 niños quedaron huérfanos en diciembre de 2013 por causa de homicidio. 2 de ellos presenciaron el asesinato de sus padres 5 niños quedaron huérfanos entre el 1° y el 10 de enero de 2014. Solo la hija de Mónica Spear vio el homicidio de sus papás 24.763 muertes violentas se registraron en 2013. La mayor parte de los homicidios, equivalentes a 53%, fue contra hombres 12 por ciento del total de muertes que se registran en Venezuela anualmente se produce luego de un hecho delictivo o situación de violencia.

60% creció el gasto adicional del gobierno

E básicos en la capital refleja un promedio de todos los rubros, prácticamente se duplica al elevarse desde 13,1% en octubre de 2012 hasta 22% en octubre de 2013 (última cifra disponible), el nivel más alto en 46 meses.

Enero 16 a 29, 2014. 07

l costo de los salarios y las pensiones y los mayores requerimientos de los entes oficiales y las empresas estatales inciden en las cuentas. El año 2013 se inició con un presupuesto de 396,4 millardos de bolívares que, al parecer, no pudo atender todas las necesidades financieras y que obligó a tramitar créditos adicionales. Información oficial revela que el pasado año el gasto adicional del gobierno nacional alcanzó los 279,9 millardos de bolívares y creció 60% con respecto al aprobado en 2012 que fue de 174 millardos de bolívares. Por esas operaciones, la asignación final del 2013 terminó en 676,3 millardos de bolívares. El gobierno en materia de gasto ha tenido la política de diseñar presupuestos subestimadas que cubren parcialmente los gastos y que luego empuja a gestionar operaciones extraordinarias, con un volumen cada vez es más elevado. Desde 2007 el control estatal en diferentes sectores ha aumentado por lo cual las inversiones y la nómina se cubren

con ingresos públicos y, en paralelo, se ha impulsado un modelo socialista que está sujeto a la inyección de fondos petroleros y tributarios. En el aumento de los créditos adicionales se evidencia el peso que genera la nómina, que actualmente supera los 2,5 millones de trabajadores, y el de los pensionados, que asciende a 2,4 millones de personas. El 75% del gasto extrapresupuestario del 2013 se orientó a remuneraciones y pensiones. De los 279,9 millardos de bolívares aprobados, 208 millardos fueron sólo para soportar compromisos en materia laboral. La información presentada por la Asamblea Nacional detalla que a los pagos laborales se orientaron 141,3 millardos de bolívares y a los gastos de los entes oficiales 66,9 millardos de bolívares. A la carga de los salarios se añaden las misiones, a las que se destinaron por la vía extraordinaria 3,8 millardos de bolívares, sumados a los 9,1 millardos de bolívares, programados a principios del año pasado.


08. Enero 16 a 29, 2014

ESPECIAL VIOLENCIA

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Mónica Spears dio protagonismo al drama Jonathan León

Spears junto al actor Jean Carlos Canela, durante el rodaje de la novela Pasión Prohibida, que fuera transmitida por la cadena Telemundo

es el principal problema de Venezuela, por lo que debe ser atacado e hizo referencia a que es creado por la cultura del consumismo y el capitalismo en los últimos 20 años. “Si no superamos este problema no habremos hecho nada”. Mónica Spears durante su participación en Miss Universo, en 2005

Q

ue si 24.763 muertos en 2013, que solo en diciembre en la gran Caracas se registraron 568 ingresos a la morgue también en la gran Caracas, que si los hombres tienen 15.6 veces mayor probabilidad de morir en manos del hampa, nada de esos datos cotidianos han logrado estremecer tanto el alma nacional en los últimos tiempos como el asesinato de la actriz y modelo Mónica Spears junto a su esposo Thomas Henry Berry. El impacto de la noticia estremeció las redes sociales desde tempranas horas del martes 7 de enero como “pocas veces se ha visto en el país”, llegó a reseñar el diario El País de España. Las redes sociales estallaron con indignación y tristeza y convirtieron la etiqueta #MonicaSpear en una tendencia nacional, a tal punto que el alto gobierno se vio en la obligación de modificar su agenda del día. Venezolana de Televisión, que hace varios años desterró de su programación cualquier alusión a la rampante inseguridad de este país, mostró al presidente Nicolás Maduro reunido con un grupo de artistas chavistas asociados en el colectivo Movimiento de Artistas por la Vida y la Paz. Uno de ellos, Manuel Sosa, fue la primera pareja de telenovela de la actriz asesinada. La habitual voz tronante del Presidente trocó en un susurro que explicaba a los presentes detalles del caso y revelaba también el luctuoso ánimo del momento en el país.

Acto seguido en una imprevista rueda de prensa el actor chavista Roberto Mesutti llamó a “No politizar” el lamentable asesinato de Spears y su esposo. Sin embargo, la ola de violencia, peor aún, la forma como están matando a los venezolanos no deja dudas que la violencia es una política de estado reflejada en la década y media de mando chavistoide. Y mientras Maduro hablaba de “reestructurar el Plan Patria Segura”, vale la pena recordar que a la fecha se cuantifican 22 planes de seguridad en 15 años de gobierno chavista, todos con la etiqueta de “fracasado” a cuestas, ya que las cifras de homicidios se superan a sí mismas cada año. Maduro, al igual que su antecesor Hugo Chávez, afirmó el 14 de mayo de 2013 que la inseguridad

Los hechos Mónica Spear, de 29 años y su esposo Thomas Berry de 39, culminaban vacaciones junto a su hija, por Los Llanos venezolanos y Mérida. Aproximadamente a las 10:30 de la noche del lunes 6, cuando retornaban a Caracas en un Toyota Corolla gris, 2002, placas GBY-74K, se explotó el caucho delantero derecho, en el kilómetro 194 de la autopista Valencia-Puerto Cabello, en sentido hacia Valencia. Un tramo que desde hace años es denunciado como peligroso por conductores, especialmente los de carga pesada, que transitan por la zona, en la que se cometen atracos casi diariamente.

ni veinte minutos, pues sabían que la zona es muy peligrosa. Incluso, el chofer de la grúa se los hizo saber. Cuando ya estaban a punto de irse, el gruero observó a cinco sujetos armados que caminaban hacia ellos y gritaban que se detuvieran. El gruero corrió con el ayudante, dejando a Mónica y su pareja en el sitio, con el carro encima del remolque; ella y Berry se montaron en el carro y se encerraron, allí los hampones dispararon varias veces. Un proyectil alcanzó a Berry en el pecho, otro a Mónica en la cabeza y a la hija en la pierna izquierda. Cuando llegaron los funcionarios de la Guardia Nacional, a quienes corrió a

buscar el gruero, solo pudieron auxiliar a la niña herida. De acuerdo a los datos recabados en la zona del asesinato los asaltantes colocaron obstáculos en la vía por donde pasaron en el auto, para que se detuvieran. Cuando una grúa los auxilió salieron de sus escondites y dispararon. Se consiguieron piedras y “miguelitos”, que son objetos de cuatro o más púas metálicas recubiertas de bolsas plásticas negras. “Cuando el conductor detiene el vehículo, producto del daño sufrido principalmente por los cauchos, y aparecen los delincuentes,” explicó una de las fuentes policiales citadas por El Venezolano.

Esperaron auxilio, durante más de media hora, llamando al 171, sin conseguir respuesta alguna. Finalmente, avistaron una grúa. La artista se atravesó en la carretera para lograr que el remolque se detuviera. El gruero los auxilió, y junto a su ayudante montaron el carro en la plataforma. No tardaron

Junto a Manuel Sosa, en lo que fue su primera novela, “Mi Prima Ciela”

Thomas Berry junto a su hija, la única sobreviviente del doble homicidio


EL VENEZOLANO DE BROWARD

ESPECIAL VIOLENCIA

Enero 16 a 29, 2014. 09

diario del venezolano Presunto asesino de Spears habría sido capturado hasta en nueve ocasiones Según trascendió en fuentes policiales venezolanas, un sujeto apodado “El Adolfito” miembro de la banda “Los Rapiditos” es el responsable de la muerte de Mónica Spears, su esposo y causar heridas a la hija de ambos de 5 años. Pese a que en las primeras de cambio la policía municipal de Puerto Cabello, de tendencia oficialista, se había pechado la captura de estos antisociales, funcionarios del Sebin desplegados en la zona confirmaron que fueron los mismos vecinos de la localidad de El Cambur, quienes lo entregaron a efectivos del destacamento 25 de la Guardia Nacional acantonado en la zona de Taborda - Puerto Cabello. De acuerdo a los registros policiales confirmados por El Venezolano, “El Adolfito” posee un enorme prontuario policial y ha sido capturado hasta en nueve ocasiones.

a efectos de la aplicación del plan de seguridad de Maduro. “Sin duda, pensamos que pudo ser peor la realidad”, señaló. El OVV estimó que en 2012 hubo más de 21 mil víctimas de la violencia. Las cifras siempre son rechazadas por las autoridades, que dejaron de publicar los números de homicidios hace casi una década y la policía judicial cerró su departamento de prensa. “En diciembre del 2003 fue el último momento en el cual se pudo tener acceso libre a la estadística sobre criminalidad y delito en Venezuela; hasta esa fecha, las cifras de delitos conocidos por la policía eran públicas, se podían obtener sin trabas de las autoridades y estaban disponibles en los anuarios y en las páginas electrónicas de los organismos competentes para cualquier investigador o ciudadano”, explicó Briceño.

Las estadísticas de la organización distan de los indicadores que presentó recientemente el ministro de Relaciones Interiores, mayor general Miguel Rodríguez Torres, quien indicó a la prensa que para este año la tasa de homicidios pasó 50 a 39 por cada 100 mil habitantes, pero no ofreció más detalles. Roberto Briceño, atribuyó la disparidad de las cifras a que el gobierno solamente utiliza “una categoría formal o legal que es homicidios”, y no incluye “una inmensa categoría que son averiguaciones de muerte donde hay 6 mil personas muertas por disparo de arma corta con intención indeterminada”. El especialista dijo que a pesar del “silencio informativo” que hay de parte de las autoridades sobre el tema, el Observatorio basó sus proyecciones en datos recabados por investigadores de siete universidades públicas y privadas del país que

Ante la pregunta de cómo hacen para salir, la respuesta de los funcionarios del Sebin fue tajante: “Cuadran –pagancon los funcionarios del Cicpc para que la causa no llegue a tribunales, y si llega hasta allá cuadran con el juez y con el fiscal.” En Venezuela 79 homicidios por cada mil habitantes, resto del mundo 26 por cada mil Para finales del año 2013, las organizaciones no gubernamentales que trabajan el tema de la violencia estimaron que más de 24.700 personas murieron por hechos de violencia, incluyendo homicidios, durante los 12 meses. Las ONG vienen advirtiendo de un incremento sostenido de las cifras de homicidios que usualmente son rechazadas por el gobierno. El Observatorio Venezolano de la Violencia (OVV), en la que participan seis universidades, proyectó que el país tiene una tasa de 79 homicidios por cada 100 mil habitantes, una de las mayores del mundo. El ministro del Interior, Miguel Rodríguez, desestimó el cálculo que ubicó en 39 homicidios por cada 100 mil habitantes, sugiriendo que la cifra no oficial está vinculada a escenarios que buscan desprestigiar la labor del gobierno. El sociólogo Roberto Briceño León, director del OVV, dijo en su informe de fin de 2013 que la estimación de 24.700 muertos en hechos violentos fue menor a la proyección que hicieron para el año de 26 mil, lo que atribuyó

Funcionarios policiales hacen el “barrido” de la zona buscando evidencia criminalística

flagelos como el narcotráfico, los homicidios responden en su mayoría a delitos comunes –ajuste de cuentas, robo–, y a enfrentamientos espontáneos entre ciudadanos. “La vida se ha trivializado de una manera tal como ocurre en las guerras. La gente vive en algún momento bajo el efecto Sarajevo, con la certeza de estar caminando expuesto al crimen”, aseguró la directora de Control Ciudadano, Rocío San Miguel. En las barriadas de la Gran Caracas, los jóvenes desempleados que viven en precarias construcciones se entregan a la violencia cada vez a más temprana edad.

Técnicos recaban cascos de proyectiles en la zona donde fue asesinada la actriz.

En el año 1999, la estadística oficial de homicidios era de 5.868. Desde entonces ha venido en aumento. El informe del organismo expresa que “en el año 2013 se observó un incremento en los homicidios, los cuales continuaron con un crecimiento en las grandes ciudades que ha acompañado el cambio poblacional de las urbes; se encontró un incremento superior en las ciudades medianas y pequeñas, zonas hacia las cuales se desplazó el delito violento”, se puede leer en el informe. En el reporte también se indica que la mayoría de las víctimas de las muertes violentas en las tres modalidades consideradas en el documento, a saber, homicidios, averiguaciones de muerte y resistencia a la autoridad, son varones. “Un hombre en Venezuela tiene 16,5 veces más posibilidades de ser víctima de homicidio que una mujer”, se indica.

utilizaron como fuentes unas encuestas hechas a víctimas, informaciones aportadas por las policías regionales, publicaciones de la prensa e informaciones de algunos funcionarios. Con la tasa de homicidios alcanzada este año Venezuela se ubica en el tercer lugar a nivel mundial superada solo por Honduras y El Salvador, y por debajo de Costa de Marfil y Jamaica, indicó el analista.

Mientras, en una funeraria caraqueña, una de sus coordinadoras dice que a diario reciben entre uno y tres cuerpos de jóvenes tiroteados. “El 80% de esas muertes se producen en los barrios. Adolescentes más que nada, de 15 o 16 años. Muchos mueren porque son malandros o tenían problemas. Otros porque estaban en una esquina, pasó un carro y les disparó”, agregó.

Obtener armas cada vez es más fácil Obtener un arma facilísimo, así como las balas, que desde hace “cuatro o cinco años” ya no se venden por cajas sino “por bultos”, relató Pocoyó, miembro de la cadena de mando de un Pran en la cárcel de Tocuyito. Enmarcado odio social La espiral de violencia en la que está sumergida el país, además de expresarse en números y cantidades muestra una característica grave: el enmarcado odio social. Una pequeña muestra de ellos se refleja en casos como el joven muerto por arma de fuego en la ciudad de Caracas a principios de año, cuando fue sepultado, sus asesinos fueron hasta el cementerio, lo exhumaron y quemaron su cuerpo, o el adolescente de 14 años que al avistar a unos sujetos armados fue perseguido hasta ser baleado en seis ocasiones el 31 de diciembre; o el sujeto que recibió 60 impactos de bala el mismo día del asesinato de Mónica Spears. Esta es una de las realidades que hoy vive Venezuela.

Al evaluar los factores que están incidiendo sobre la criminalidad Briceño dijo que “hay tendencia inercial que se viene dando en las ciudades…porque en gran medida no se cambiaron las condiciones de impunidad que existían en el país”. La creciente criminalidad es el problema que más agobia a los venezolanos según señalan las principales encuestas locales. El efecto Sarajevo Sin ser un país en guerra, azotado como otros países vecinos por

El vehículo donde fue viajaba la familia Berry Spears, donde se observa el daño en el caucho delantero


10. Enero 16 a 29 de 2014

EL VENEZOLANO DE BROWARD

LOCALES

Por fallecimiento de Mónica Spear y su esposo

Artistas venezolanos en Miami organizaron homenaje

L

a trágica muerte de Mónica Spear y su esposo Berry Thomas Henry despertó en todo el país sentimientos de rabia, tristeza, frustración e indignación por la inseguridad que se vive actualmente en Venezuela. Debido a tanto dolor por pérdidas de seres queridos en manos del hampa, no sólo en Caracas se concentraron para protestar y exigir nuevos planes y estrategias contra la inseguridad, también en la ciudad de Miami, el pasado sábado 12 de enero en el Teatro Trail, se reunieron varios artistas de la televisión para rendir un homenaje a la actriz y ex Miss Venezuela, Mónica Spear. Artistas cómo Camila Canabal, Alba Roversi, Raúl González, Flor Núñez, Carolina Perpetuo, Pastor Oviedo, George Harris y Franklin Virgüez fueron algunos de los que estuvieron presentes durante el sentido evento. La jornada contó con la presencia de Amnistía Internacional Venezuela, que en todo momento estuvo participando bajo el lema “Basta de Balas”.Un momento donde los artistas tuvieron oportunidad de hablar y dar su respaldo a la familia de Mónica y Henry, además de demostrar su preocupación por la situación del país. Franklin Virgüez, dolido y lleno de rabia e impotencia, comentó ser una persona que viaja eventualmente a Venezuela. “Tenía planeado ir en marzo a visitar a mi mamá de 80 años y ella me dijo que ya ella me había visto mucho, que por favor me quedara acá porque estaba más seguro”, expresó entre llanto y dolor. Entre otros comentarios, Carolina Perpetuo compartió que decidió irse del país por el tema de la inseguridad, “hace casi tres meses llegué aquí y tomé la

Amanda Ron Fotos: José Caruci

decisión de huir del país porque cada vez que sales es una lotería macabra”. Igual es el caso de Alba Roversi, que vino con su hijo de 26 años, sin embargo, ahora se muestra preocupada por el hecho de que su hijo decidió volver a Venezuela para luchar por su país, comentando que vive en una mortificación por su hijo y teme volver, pero quiere estar con él. Otras de las celebridades que tiene que regresar a Venezuela y se muestra preocupada es la actriz Flor Nuñez, quien hace poco firmó un convenio con Televen, Colombia y Mexico por una novela.

Artistas rindieron un homenaje a Mónica Spears y su esposo

“Cuando el avión aterriza en Venezuela uno reza para que no le pase nada, y sale del país dando las gracias a Dios porque saliste con vida”, expresó el comediante George Harris. “Cuando escucho compañeros hablando de no politizar la muerte, pienso en la inseguridad, las cárceles, las balas. Eso es político. Esperamos que las autoridades hagan lo que tienen que hacer luego de la muerte de Mónica y Henry” expresaron. Durante el encuentro los asistentes, mostraron su compromiso por un mejor país y colaborar con un futuro mejor para Venezuela desde el lugar donde estén.

María Alejandra Requena, otra artista que decidió su destino en la Florida

Celebración de La Divina Pastora El pasado 14 de enero, la ciudad de Kendall celebró una misa en honor a la Divina Pastora, en la iglesia San Miguel Arcángel en el 2980 West Flagger, celebración eucarística que concentró a más de mil personas. Durante la homilía se honró la memoria de todos los fallecidos a manos del hampa en Venezuela, en especial a la actriz Mónica Spears y su esposo Thomas Berry. Grandes y chicos lloran la partida de Mónica

“Basta de Balas” piden los venezolanos en todo el mundo

Profunda tristeza y preocupación manifestó la actriz Flor Núñez

Los Padres Gerardo Díaz y Raúl Pérez oficiaron la Misa de la Divina Pastora

La celebración de la Divina Pastora contó con más de mil personas que oraron por la anhelada paz en Venezuela


PUBLICIDAD

Enero 16 a 29 de 2014. 11

EL VENEZOLANO DE BROWARD

NUEVA TIENDA Gentle hands, Gentle hearts

Caring for you like family

Su Dentista Venezolana • Universidad Central de Venezuela

Más Espacio, Más Atención!

Post Grado University of Michigan • La mejor atención para usted y su familia • Radiografías Digitales (90% menos radiación) • Aceptamos Seguros • Laboratorio Dental Propio

Dra. Marcela Newman

• Abierto los sábados

PROXIMAMENTE!

a nsul0t210) o C ( a s mer grafia

Pri

$

89

Radio

ia de

nc (Ause

VISITANOS EN:

150)

en (0

Exam

)

0110

l)

onta

riod d pe

da

rme enfe

n

cilla(

Sen pieza

Lim

Pla

De Inc nta l u y 2L l imp e: 25% iez as d

(954) 983-3992

esc

los

to e

www.pannacafe.com

0

nl a tam a ma l año y ien o tos ria d e

tra

hollywoodsmilesfl.com Tel: 855 - 647. 2662

19

$

uen

1869 NW 66th Ave. Hollywood, FL 33024


12. Enero 16 a 29 de 2014

EL VENEZOLANO DE BROWARD

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Enero 16 a 29 de 2014. 13


14. Enero 16 a 29 de 2014

publicidad

EL VENEZOLANO DE BROWARD

El Venezolano 10x8_Layout 1 12/16/2013 10:45 AM Page 1

¡Boletos Para Niños A $10! Válido para todas las funciones. Disponible solo en asientos de nivel superior. Niños de 2-12 años. Restricciones, exclusiones y cargos adicionales podrian aplicar. Oferta y demanda podrían afectar el precio.

9 - 20 de ENE.

AMERICANAIRLINES ARENA Jue. 9 de ENE.

7:00 PM

Vier. Sáb. Dom. 10 de ENE. 11 de ENE. 12 de ENE. 11:00 AM 3:00 PM 1:00 PM 7:00 PM 7:00 PM 5:00 PM

Jue. Vier. Sáb. Dom. Lun. 16 de ENE. 17 de ENE. 18 de ENE. 19 de ENE. 20 de ENE. 11:00 AM 11:00 AM 3:00 PM 3:00 PM 7:00 PM 7:00 PM 7:00 PM 7:00 PM 7:00 PM

Compra boletos: Ticketmaster.com • 800-745-3000 La Taquilla del Arena

Ringling.com #RinglingBros


LOCALES

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Enero 16 a 29, 2014. 15

Este sábado 18 de enero

Yoga por la paz Miguel Barrera @MiguelABarrera

A

pesar de todo el caos y la violencia que está viviendo Venezuela, siempre hay seres humanos con fe y esperanza, que creen en una salida de paz y amor. Este es caso de dos chicas venezolanas, Nataly Perdomo y Claudia Bustillos quienes unieron sus fuerzas y conocimientos para hacer un llamado global.

3.- El guía del evento dará unas palabras. 4.- Al sonar la campana tibetana comenzamos todos juntos a realizar el saludo al sol, todos juntos al mismo ritmo. Habrá profesores monitores distribuidos por todo el Mandala para guiar a quienes duden o no sepan hacer los saludos al sol.

“Queremos expandir un mensaje, así que hemos creado una revolución del amor a través del yoga, es hora de rendir la cadena de favores y hacer un llamado al mundo, a todas las religiones, todos los colores de piel, etnias y creencias, unamos fuerzas en uno”, comenta Claudia. Por su parte, Nataly Perdomo agrega: “Nos unimos con la comunidad de yoga en Venezuela en la intervención de “Yoga por la Paz”. Ellos crearon la iniciativa para unirnos a través del Yoga a nivel nacional, con el avatar #cadavidaimporta. La intención es crear conciencia y respeto a la Vida, tan sólo en el año 2013, hubo 25.000 muertos por actos de violencia en Venezuela. El llamado es masivo, logrando unir a Miami, toda Venezuela, Barcelona y Zurich juntos en uno, a la misma hora este sábado 18 de

enero, a las 3 de la tarde en Torch of Friendship en el denominado Downtown de Miami.

facebook, twitter, etc. Lo puede encontrar en las redes bajo el hashtag #cadavidaimporta.

Aunque no practique yoga, también está invitado a participar, debido a que las chicas, estarán realizando una secuencia muy sencilla de posturas que puede aprender en el mismo evento, o simplemente hacer presencia con el grupo.

Instrucciones para la intervención de yoga: El evento se desarrollará en silencio. La comunidad unida, concentrando intención y energía de paz, formando un Mandala humano por la paz en nuestros corazones y en nuestro país.

La idea es hacer de este evento un encuentro masivo de yoguis por la vida, compartirlo en

Unidos, moviéndonos en armonía, haciendo 27 salutaciones al sol, emanando

amor, paz y respeto por la vida, formando un gran Mandala humano. Esta actividad es apta para todo aquel que quiera participar. No importa si su nivel de Yoga es básico o avanzado. Lo que importa es la intención. 1.- El punto central estará marcado por una pancarta cuadrada que será colocada en el piso. 2.- Colocar su esterilla o mat de Yoga apuntando hacia el centro (la pancarta), en forma radial, similar a los rayos del sol.

5.- Los saludos al Sol se harán sin permanencia en las posturas, en un fluir continuo. 6.- Cuando lleguemos a la última salutación al sol, sonará la campana tibetana para indicar que es la última. 7.- Al terminar de pie, nos sentamos en silencio en nuestro mat o esterilla. El guía mencionará la intención para el canto del OM. 8.- En postura de meditación cantaremos la silaba OM, el inicio será indicado por la campana tibetana. 9.- El canto del OM será de forma masiva sin ritmo establecido. La campana tibetana indicará el final del canto. 10.- Seguido haremos 5 minutos de silencio hasta que suene la campana tibetana. Si le gusta la intención únase a esta intervención símbolo de paz y de respeto por cada vida. CADA VIDA IMPORTA.


16. Enero 16 a 29 de 2014

LOCALES

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Para presentar declaraciones en 2014

IRS ofrece ayuda con videos

E

l Servicio de Impuestos Internos está ofreciendo a los contribuyentes una serie de videos instructivos en YouTube para ayudarles en su preparación de impuestos para la temporada de impuestos,que comienza el 31 de enero. Hay varias opciones disponibles para ayudar a los contribuyentes a preparase para la temporada de impuestos del 2014 y obtener sus reembolsos tan fácilmente como sea posible. Se espera que muchas empresas de software empiecen a aceptar las declaraciones de impuestos en enero y mantengan esas declaraciones hasta que los sistemas del IRS se abran el 31 de enero. Esto incluye a los socios de Free File que ofrecen el acceso a su software de forma gratuita en irs.gov/Free File. El IRS no procesará ninguna declaración de impuestos antes del 31 de enero, por lo que no hay ninguna ventaja al presentar declaraciones en papel antes de la fecha de apertura. Los contribuyentes recibirán sus reembolsos de impuestos más rápido mediante el uso de e-file o Free File con la opción de depósito directo. Además, el IRS tiene videos cortos e informativos de YouTube sobre una serie de temas relacionados con los impuestos en inglés, español y lenguaje de señas americano (ASL, por sus siglas en inglés). Estos canales han recibido cerca de 6.5 millones de vistas: Videos del IRS — http://www.youtube.com/ irsvideos; Videos en ASL— http://www. youtube.com/IRSvideosASL y Videos Multilingües — http://www.youtube.com/ IRSvideosMultilingua. Unos vídeos específicos que los contribuyentes pueden ver para ayudar a prepararse en las próximas semanas incluyen: Haga Gratis Su Propia Declaración De Impuestos ─ ayuda a los contribuyentes a encontrar ayuda gratuita de voluntarios certificados para presentar electrónicamente las declaraciones de impuestos. Los contribuyentes interesados en ayudar a sus propias comunidades también pueden ver un video para aprender cómo participar en los Centros de Ayuda Voluntaria a los Contribuyentes

(VITA, por sus siglas en ingl és) o Centros de Asesoramiento Tributario para Personas Mayores (TCE, por sus siglas en inglés). ¿Debo Presentar Una Declaración de Impuestos? Conozca los requisitos para presentar una declaración de impuestos, incluyendo los límites de ingresos y la edad, y por qué los contribuyentes deben presentar incluso si no tienen que hacerlo. ¿Cómo Obtener el Formulario 1040? Proporciona sugerencias sobre la forma más rápida para obtener de los diversos formularios 1040 en IRS.gov. Fraudes Tributarios ofrece algunos consejos sobre cómo proteger su información personal y evitar ser víctima de estafas de impuestos. Mantener Archivos versa sobre qué archivos financieros y tributarios debe mantener y por cuánto tiempo mantenerlos. ¿Cambió su Nombre Después del Matrimonio o Divorcio? Averigüe lo que usted necesita hacer si ha cambiado su nombre antes de que presente su declaración de impuestos. Eligiendo a un Preparador de Impuestos donde escuchará algunos consejos útiles para elegir un preparador de impuestos de buena reputación. El IRS usa herramientas y plataformas de medios sociales para compartir la información más reciente sobre los cambios tributarios, iniciativas, productos y servicios. Estas plataformas de medios sociales incluyen la aplicación de teléfono IRS2Go, YouTube, Tumblr, Twitter y Facebook. Para proteger la privacidad de los contribuyentes, el IRS sólo usa las herramientas de medios sociales para compartir información pública, y no para responder a preguntas de impuestos personales o de cuentas. Se aconseja a los contribuyentes a no publicar información confidencial, como su número de Seguro Social, en las redes sociales. Un listado está disponible en IRS.gov.


NACIONALES

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Enero 16 a 29 de 2014. 17

Congreso de Estados Unidos A 100 años de su creación La FED es presidida por acuerda ley de gastos una mujer desembolsos en programas militares y locales durante el año fiscal 2014 en 45.000 millones de dólares (cerca de 33.000 millones de euros).

Mikulski aseguró que la medida revertirá recortes en pensiones de los militares, como los planteados para los veteranos discapacitados, y, además, no contiene ninguna previsión que bloquee la implementación del programa de salud reformado por el primer mandatario, Barack Obama.

L

os negociadores en el Congreso de Estados Unidos han alcanzado este lunes un acuerdo sobre un proyecto de ley de plan de gastos, por un importe de un billón de dólares (732.000 millones de euros), en un esfuerzo por evitar otro cierre parcial del Gobierno, al menos hasta el 30 de septiembre, según destacara la legisladora Barbara Mikulski, quien lidera la Comisión de Gastos del Senado. El acuerdo que debe ser aún aprobado por el pleno de las dos cámaras del Congreso, alivia algunos de los recortes generalizados de gastos automáticos al aumentar los

El proyecto de ley completa detalles de un acuerdo de presupuesto aprobado el pasado mes de diciembre, después de que muchas agencias del Gobierno se vieran paralizadas durante 16 días debido, principalmente, a disputas sobre el financiamiento de la reforma de salud conocida como ‘Obamacare’. “Estamos satisfechos de haber alcanzado un acuerdo justo sobre la financiación del gobierno para 2014”, afirmaron republicanos y demócratas en un comunicado conjunto. “Aunque hubo muchas diferencias entre nosotros y el tiempo apremiaba, logramos un proyecto de ley sólido”, agrega el escrito.

Acuerdo presupuestario en el Congreso

572.000 millones de dólares asignados a Defensa

E

l reciente acuerdo en el Congreso que permite un presupuesto de 1,012 billones de dólares, ha asignado 572.000 millones de dólares para el gasto militar, incluidos 92.900 millones de dólares para la compra de nuevas armas. El acuerdo da al Pentágono otros 63.000 millones de dólares para proyectos de investigación y desarrollo. El gobierno del presidente Barack Obama había pedido 99.300 millones de dólares para compras de armamento y 67.500 millones de dólares en lo referente a investigación y desarrollo. Del total asignado para el gasto militar 487.000 millones de dólares van para el presupuesto básico y otros 85.000 millones de dólares se han asignado para las operaciones en ultramar, que incluyen la menguante presencia estadounidense en el conflicto de Afganistán. La asignación es 5.000 millones de dólares mayor que lo solicitado por la Casa Blanca. En el área de adquisiciones los legisladores se pusieron de acuerdo en una asignación de más de 6.000 millones de dólares para el programa de los submarinos clase Virginia

y unos 2.000 millones de dólares para el destructor DDG-51. La Marina de Guerra también contará con más de 900 millones de dólares para su programa de reemplazo de portaaviones, y 1.800 millones de dólares para su programa de embarcaciones de combate en litorales. La Fuerza Aérea recibirá por su parte 10.300 millones de dólares para la compra de aviones y 4.400 millones de dólares para la adquisición de misiles. Finalmente, el Ejército (de Tierra) recibirá 1.600 millones de dólares para la compra de vehículos terrestres, 4.800 millones de dólares para comprar aviones, 1.500 millones de dólares para misiles y 1.400 millones de dólares para munición.

E

l 23 de diciembre de 1913 el Congreso estadounidense aprobó la Ley de la Reserva Federal, una normativa que permitía la creación de un banco central en Estados Unidos, y cuyo objetivo era ayudar a superar la grave crisis que enfrentaba el país desde 1907, una crisis muy similar a la que vivió nuevamente en el año 2008. El pánico financiero de 1907 llevó a los principales y más poderosos banqueros de Estados Unidos a idear un sistema que pudiera inyectar liquidez en casos excepcionales, el “prestamista de último recurso” que evitara el efecto dominó, reseñó Efe. El presidente Woodrow Wilson llegó al poder en 1913 con la promesa de crear un banco central que no estuviera bajo el control del sector privado y cuya junta de gobernadores fuera elegida por la Casa Blanca y el Congreso. La Reserva Federal (FED) se creó por ello con 12 sucursales y un mandato sencillo basado en la llamada “ventana de descuento”, el grifo de dinero a bajo interés para alimentar a bancos en apuros y facilitar liquidez en caso necesario. Pero la FED no se limitó a ese papel secundario y se dedicó muy pronto a controlar el volumen de dinero en circulación, un delicado juego que le ha llevado en su historia a grandes errores y grandes aciertos. Hoy la FED se ha convertido en una piedra angular de un sistema mucho más complejo que el de comienzos del siglo XX. Ahora debe controlar la inflación, estimular el crecimiento, facilitar el crédito y sostener un bajo desempleo, sin olvidar su papel supervisor, reforzado tras la crisis de 2008. “La Reserva Federal no aprende rápido, cometió errores, como en 1920-21; después en la Gran Depresión (1929) cometió grandísimos fallos y le llevó un tiempo aprender”, recordó Michael Bordo, profesor de Economía de la Universidad de Rutgers en una ceremonia de homenaje celebrada esta semana en la sede del banco emisor. A la ceremonia asistieron tres presidentes de la Fed que han visto la economía estadounidense cambiar y transitar por crisis y bonanzas: Paul Volcker, presidente entre 1979 y 1987; Alan Greenspan, 19872006, y Ben Bernanke, que abandonará su puesto el próximo 31 de enero.

Volcker gobernó en uno de los períodos más estables y es visto con buenos ojos hasta por los detractores del sistema centralizado de la Reserva, como el exsenador republicano Ron Paul. Greenspan, por su parte, se estrenó en el cargo con el crash del “Lunes Negro” de 1987 y puso en práctica el que sería uno de los instrumentos más recurrentes del banco: inmensas dosis de liquidez para mantener la confianza de los mercados. El segundo presidente que más tiempo ha estado a los mandos de la política monetaria de EEUU no evitó la burbuja de las “puntocom” ni la catástrofe de las “hipotecas subprime”. Con Ben Bernanke el banco central tuvo un papel vital para evitar la extensión de la crisis de las hipotecas basura, inyectando un flujo de liquidez sin precedentes, algo que todavía se mantiene con el fin de sostener una economía que muchos creen que se ha hecho adicta al dinero barato. En 2014 será una mujer quien lleve las riendas de la Reserva Federal. Se trata de Yanet Yellen, quien fue elegida con 54 votos a favor y 43 en contra por el senado de EEUU y cuyo cargo fue confirmado el 6 de enero cuando se retomaron las labores legislativas en ese país. Yellen se desempeñó hasta ahora como vicepresidenta de la FED y a partir de febrero estará a la cabeza de la institución. La economista de 67 años, será la primera mujer en dirigir a la FED y tendrá la responsabilidad de ayudar en la definitiva recuperación de la economía más importante del mundo.

Gobierno niega usar computadoras para traducir

L

a página de la reforma sanitaria en idioma español, Cuidadodesalud.gov, es traducida de manera profesional por traductores y no por sistemas automatizados de internet, según aseguraron fuentes de la Casa Blanca, en relación a una serie de críticas presentadas. “La traducción de Cuidadodesalud.gov es una colaboración entre varios traductores y empleados de las empresas de traducción contratadas por la Casa Blanca. No usamos traducciones automatizadas”, aseguró a Efe la fuente. Detractores en varios estados del país de la página Cuidadodesalud.gov han criticado que el sitio no sólo se abrió más de dos meses después de lo programado, sino que además sus enlaces no funcionan de

forma adecuada y las traducciones son tan defectuosas que parecen hechas por una computadora.

“También es utilizada por otras agencias federales, como el Seguro Social y el IRS (Servicio de Impuestos Internos), y nuestro objetivo es la coherencia”, añadió.

Los críticos sostienen que por ejemplo la palabra “prima” que se emplea en el sitio de salud es mayormente utilizada por los hispanos para referirse a la hija de los tíos. La fuente gubernamental rebatió este ejemplo. “‘Prima’ -dijo- ha sido durante mucho tiempo el término utilizado para todos los materiales en español y contenido web para los beneficiarios de Medicare. Basado en estudios y en el diccionario de la Real Academia Española, la palabra ‘prima’ se emplea para explicar una cantidad de dinero proporcionada para estimular operaciones, en adición a un precio o tarifa estándar”.

Mencionó que en algunas ocasiones los sitios de la red electrónica, sin importar el producto, presentan errores y que los autores de la página en idioma español Cuidadodesalud.gov son conscientes de estas deficiencias y saben que se debe trabajar para corregir los detectados.

Añadió que la palabra “prima”, utilizada para explicar los costos de las coberturas médicas del llamado Obamacare, es la que más entiende la mayoría de los hispanos en Estados Unidos.

En todo el país, cerca del 12 por ciento de los 317 millones de habitantes sólo habla español, pero funcionarios federales han dicho que menos del 4% de las llamadas a una línea de atención nacional el mes pasado fueron recibidas de personas que únicamente hablaban este idioma.


18. Enero 16 a 29 de 2014

EL VENEZOLANO DE BROWARD

ESPECIAL REFORMA

Sigue la incertidumbre sobre el futuro de la reforma migratoria

E

xpertos en inmigración analizan las posibilidades de que se logre la legalización de 11 millones de indocumentados el próximo año. Los 11 millones de inmigrantes que ingresaron sin autorización a Estados Unidos pasaron otro año sin arreglar su situación y se preguntan si las elecciones de medio término previstas en noviembre complicarán aún más las posibilidades de que el Congreso apruebe una reforma migratoria en 2014. “El Congreso mantiene en el limbo a la reforma migratoria.” Expertos consultados por The Associated Press señalaron que ciertamente existen posibilidades de que el Congreso logre legislar el año próximo, pero dependerán en buena medida de cuántos representantes republicanos buscarán la reelección sin tener que enfrentar en las primarias a candidatos del ala más conservadora, conocida como el Tea Party. Doris Meissner, directora del Instituto de Políticas Migratorias, dijo que el ser un año electoral no elimina automáticamente las posibilidades de que el Congreso legisle sobre migración en 2014, porque reformas recientes en esa materia ocurrieron en años electorales como 1980, 1986 y 1990. La ex comisionada para el Servicio de Inmigración y Naturalización (INS, reformado en el 2003) señaló que si un gran número de los 233 legisladores republicanos confirma que no enfrentarán un rival conservador cuando haya concluido en abril el lapso de inscripción de candidaturas en la mayoría de los estados, “pudieras imaginarte que estarían dispuestos a hacer algo sobre migración aún cuando los votantes en sus distritos se opongan, debido al interés de su partido en abordar este tema” para acercarse a las minorías étnicas. Efectos del Tea Party Candidatos auspiciados por el Tea Party ayudaron a los republicanos a recobrar la mayoría de la cámara baja en 2010, pero el partido comenzó a criticar públicamente a esa facción en diciembre, tras el impacto negativo que representó el cierre parcial del gobierno federal que a mediados de año provocaron algunos legisladores conservadores. No está claro en este momento cómo incidirán estas disputas internas en los resultados electorales, y en otras áreas. Los republicanos John McCain y Mitt Romney perdieron las elecciones presidenciales de 2008 y 2012, respectivamente, frente al demócrata Barack Obama, quien se impuso en ambas contiendas con un sólido apoyo de las minorías, en especial de los latinos. El Congreso mantiene en el limbo a la reforma migratoria, ya que la mayoría republicana en la Cámara de Representantes se ha negado a debatir el proyecto aprobado en junio por el Senado, de mayoría demócrata, y que incluye la opción de la naturalización. La comisión judicial de la Cámara Baja ha aprobado cinco proyectos de ley de corte restrictivo a la inmigración sin

autorización, y varios republicanos han dicho que redactan diversas propuestas. Freno en la Cámara de Representantes Si la Cámara de Representantes en pleno logra aprobar algunos de estos proyectos y su presidente, el republicano por Ohio John Boehner, mantiene su negativa a conciliar una versión bicameral con el proyecto del Senado, entonces el escenario alternativo más probable a juicio de Meissner es que los liderazgos de ambas cámaras acuerden las condiciones para una conciliación bicameral inusual.

Tamar Jacoby, presidenta de Immigration Works USA, consideró que existe “una buena posibilidad” de que el 2014 traiga una reforma migratoria, pero alertó que uno de los principales obstáculos para que la Cámara apruebe proyectos de ley será la postura republicana de permitir solo la legalización de los inmigrantes no autorizados, quienes tendrían que optar a la naturalización a través de las tres opciones contempladas en la ley actual: un cónyuge, un hijo mayor de edad o un patrono estadounidenses.

El proceso podría consistir en que la comisión judicial delSenado procese enmiendas a las versiones de la Cámara, que pasen al pleno del Senado por separado para su aprobación y que luego regresen a la Cámara de Representantes para su adopción.

La ciudadanía es clave Aún no han circulado borrador alguno, pero varios republicanos han expresado un concepto de legalización en esos términos, alegando que la reforma no debería incluir la opción de la naturalización porque sería premiar a personas que han violado leyes estadounidenses.

“Si los demócratas en el Senado se rehusaran a procesar las versiones aprobadas por la Cámara, entonces la situación cambiaría y los republicanos dirían que hicieron lo posible” por lograr una reforma, dijo Meissner. “Todo es un cálculo político, y en un año electoral todavía más”. “No soy optimista ni pesimista, soy pragmática”, indicó Meissner respecto a sus expectativas de ver una reforma en 2014. “Creo que puedes ver que puede ocurrir, pero será extremadamente difícil que ocurra”. Obama cambió su postura En un cambio a la postura que había mantenido durante años de considerar solamente una reforma integral, Obama se mostró abierto a abordar la reforma por partes al pronunciar un discurso a finales de noviembre en San Francisco. “Algunos (republicanos) dudan para hacerlo en un solo proyecto de ley grande, como lo hizo el Senado. Está bien. Pero siempre y cuando todas las piezas se completen pronto y cumplamos con los principios que hemos mencionado por mucho tiempo”, dijo Obama, sin especificar si la conducción demócrata en el Senado estaría abierta a la posibilidad de dejar de lado el proyecto de ley integral aprobado en junio para procesar versiones separadas provenientes de la Cámara de Representantes.

Los demócratas han reiterado su rechazo a cualquier solución que no incluya la opción de la naturalización, porque consideran que crearía una subclase con derechos jurídicos vulnerados. Pero algunos demócratas como Henry Cuellar (Texas) y Juan Vargas (California) se han expresado públicamente a favor de transar por una legalización. “Los republicanos necesitan redactar un proyecto de ley de legalización no solamente que atraiga el apoyo de la mayoría de la mayoría”, dijo Jacoby — cabeza de una federación nacional de pequeñas empresas que buscan una reforma migratoria— refiriéndose a la mitad de la bancada republicana, un requisito impuesto por Boehner para traer una legislación al pleno de la Cámara, donde se requieren 218 votos. “Necesitará también atraer 100 demócratas. ¿Estarán los demócratas lo suficientemente satisfechos para aportar 100 votos pese a que no lograrían todo? Creo que los demócratas tendrán un gran problema con la legalización, y el movimiento pro-reforma se dividirá. Será una prueba para ambos partidos”, agregó Jacoby. El director del Centro para Estudios Migratorios, Mark Krikorian, puso en duda la viabilidad de un proyecto de

ley que solo legalice a los inmigrantes sin autorización porque “realmente no es una solución intermedia, es una amnistía”. “La amnistía significa que un inmigrante ilegal se queda legalmente, pero cuando un inmigrante ilegal deja de ser ilegal el juego termina”, agregó. Krikorian advirtió además que si el jefe de la bancada mayoritaria en el Senado, el demócrata por Nevada Harry Reid, accede a aprobar versiones separadas para conciliar con la Cámara de Representantes, entonces “se disolvería” su coalición de 68 senadores que votó a favor de la reforma. “Creo que la Cámara Baja aprobará muchas cosas, pero ninguna llegará al escritorio del presidente Obama. No apostaría mi casa, pero sí apuesto un almuerzo”, dijo el director del centro que busca mayores restricciones a la inmigración. Existe optimismo para 2014 Otros que han manifestado su optimismo sobre una reforma en 2014 son la cámara de comercio y la central sindical AFL-CIO. Thomas Donohue, presidente de la cámara, dijo en noviembre que está “más optimista que nunca antes. La reforma ocurrirá porque el precio de no hacerlo es muy alto en cuanto a la creación de empleo. Ignorarlo no genera nada bueno”, dijo el líder empresarial. Por su parte, la directora para asuntos migratorios de AFL-CIO, Ana Avendaño, calificó como “histórica” la coyuntura actual debido al apoyo expresado por empresarios, sindicatos y religiosos a la reforma migratoria, pero aseguró que las tácticas deberían ahora darle igual prioridad a la urgencia por detener las deportaciones. “Las deportaciones tienen la misma importancia que la reforma legislativa desde el punto de vista de las comunidades, y necesitamos adaptar nuestra estrategia a eso”, agregó. Numerosas organizaciones consideran que el promedio anual sin precedentes de 400 mil deportaciones durante el mandato de Obama golpea de manera desproporcionada a la comunidad hispana. The Associated Press


CINE

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Enero 16 a 29, 2014. 19

CINE

“12 Years a Slave” y “American Hustle” conquistan los Globos de Oro

En el 2013

“Catching Fire” la de mayor recaudación de noviembre, con 158,1 millones de dólares. La cinta superó también la recaudación de la película original (408 millones) hace escasas fechas. En el resto del mundo, la película ha sumado 428,8 millones de dólares, lo que deja la recaudación global en 838,2 millones, un 21 % más que la primera parte de la franquicia.

L

a película “12 Years a Slave” se llevó el codiciado Globo de Oro a mejor drama y “American Hustle” ganó como mejor comedia o musical, en el inicio de la temporada de premiaciones en Hollywood que anticipa una dispersión de los galardones en un año repleto de cintas de alta calidad. Sólo dos películas cosecharon más de un premio en la versión número 71 de los Globos de Oro, un importante pero no del todo exacto barómetro de los honores más altos de la industria, los premios de la Academia de Ciencias Cinematográficas, que se celebrarán el 2 de marzo. “American Hustle”, una cinta sobre la corrupción en la década de 1970 dirigido por David O. Russell, conquistó tres Globos de Oro en las siete categorías en las que fue nominada, mientras que “Dallas Buyers Club”, protagonizada por Matthew McConaughey, se llevó a casa dos premios de interpretación para él y su co-estrella Jared Leto. La brutal representación del director británico Steve McQueen de la esclavitud en Estados Unidos antes de la guerra civil en “12 Years a Slave”, basada en la historia real del hombre negro libre Solomon Northup que fue vendido como esclavo, sólo ganó un premio de sus siete nominaciones, siendo ignorada en los honores a la actuación, para las que había sido una supuesta favorita. Pero el reconocimiento a mejor drama es el máximo galardón de los Globos de Oro y McQueen agradeció al actor y productor Brad Pitt, quien interpretó un pequeño papel en la película pero tuvo un rol importante en conseguir que fuera hecha. “Sin tí esta película nunca habría sido hecha, así que gracias, dondequiera que estés”, dijo McQueen. Entre los que se fueron con las manos vacías estuvieron los hermanos Coen con su elogio

a la escena folk de la década de 1960 “Inside Llewyn Davis”, y la producción de Alexander Payne “Nebraska”. En un ambiente más íntimo que los Oscar, las personalidades más influyentes de la industria se reunieron y las co-anfitrionas Tina Fey y Amy Poehler se burlaron de los más poderosos en la glamorosa audiencia. Los premios más importantes a la interpretación fueron para Cate Blanchett por su rol en la tragicomedia de Woody Allen “Blue Jasmine” y Matthew McConaughey por su interpretación del activista contra el sida Ron Woodroof. Amy Adams ganó como mejor actriz en un musical o comedia por su papel como la socia de un estafador interpretado por Christian Bale en “American Hustle”, mientras que Jennifer Lawrence fue reconocida como mejor actriz de reparto en la misma película. Leonardo DiCaprio ganó como mejor actor en un musical o comedia por su interpretación de un corredor de bolsa estafador en “The Wolf of Wall Street”, su quinta colaboración con el director Martin Scorsese. El cineasta mexicano Alfonso Cuarón ganó como mejor director por su cinta de suspenso en el espacio, “Gravity”, una película protagonizada por Sandra Bullock que ha cosechado elogios por sus avances técnicos innovadores.

“La saga de ‘The Hunger Games’ continúa evolucionando para convertirse en un fenómeno global”, indicó el consejero delegado de Lionsgate, Jon Feltheimer.

The Hunger Games: Catching Fire”, protagonizada por Jennifer Lawrence, es la película estrenada en 2013 con mayor recaudación en Estados Unidos, casi 410 millones de dólares, a los que se agregan los más de 428 millones recaudados en el resto del mundo.

El director Francis Lawrence traslada la acción y crítica social de la novela de la afamada Suzanne Collins a la pantalla y en esta secuela la protagonista (Lawrence) prepara un levantamiento contra un sistema que convierte en espectáculo televisivo la supervivencia de los más pobres.

La compañía indicó que la película superó la mejor marca anterior, en posesión de “Iron Man 3”, y con los 493.000 dólares ingresados ese día la cantidad total recaudada en EE.UU. asciende a 409,4 millones de dólares, unos 400.000 dólares más que el filme protagonizado por Robert Downey Jr.

El reparto de la producción lo completan Josh Hutcherson, Liam Hemsworth y Woody Harrelson.

“Catching Fire”, que lleva 49 días en las salas, es también el estreno que más ingresos ha generado en el mes

La franquicia tiene pendiente el estreno de dos películas más, actualmente bajo producción, que llegarán a los cines el 21 de noviembre de 2014 y el 20 de noviembre de 2015 bajo los títulos de “The Hunger Games: Mockingjay Part I” y “The Hunger Games: Mockingjay Part 2”.

Retirarán de las carreras a personaje de Paul Walker

E

El director Spike Jonze se llevó el Globo de Oro a mejor guión por su peculiar comedia “Her”, protagonizada por Joaquin Phoenix.

l personaje interpretado por Paul Walker en la película Fast and Furious 7 se retirará de las carreras de auto como parte la trama de la película.

Finalmente, Woody Allen fue honrado con el premio Cecil B. DeMille que reconoce la destacada contribución al campo del entretenimiento. Reacio a las entregas de premios, el director de 78 años envió a una de sus actrices favoritas, Diane Keaton, para que lo representara.

Nuevas escenas serán agregadas a la película, cuyo estreno se retrasó para abril de 2015, para modificar la trama y encajar el retiro del personaje, permitiendo así que la saga continúe sin su presencia. El actor murió en

un accidente automovilístico en diciembre. Como la filmación de la secuela de la más reciente película de la serie Fast and Furious aún no había sido completada, se había especulado cómo se abordaría la ausencia de Walker en la trama, de tal manera que se considerara el triste sentir de los integrantes del elenco y los fans. Los estudios Universal no comentaron al respecto.

PRÓXIMOS ESTRENOS Jack Ryan: Shadow Recruit

Gloria

I, Frankenstein

Estreno: Enero 17, 2014

Estreno: Enero 17, 2014

Estreno: Enero 24, 2014

Actores destacados: Chris Pine y Keira Knightley

Actores destacados: Paulina García y Sergio Hernández

Actores destacados: Aaron Eckhart y Bill Nighy

yan lleva una tranquila doble vida como veterano de guerra convertido en ejecutivo de Wall Street hasta su iniciación como un agente norteamericano perseguido al ir tras la pista de un complot terrorista en Moscú. Para sus amigos y seres queridos Ryan aparenta ser un ejecutivo de Nueva York más, pero su reclutamiento secreto en la CIA es de muchos años atrás.

loria tiene 58 años y está sola. Para compensar el vacio, busca el amor en el mundo de las fiestas para solteros adultos, en una serie de aventuras sin sentido. Esta frágil felicidad se altera cuando conoce a Rodolfo, un hombre de 65 años, recientemente separado. Gloria comienza un romance, que se complica por la dependencia de Rodolfo hacia sus hijos y su ex mujer.

l monstruo de Frankenstein será nuestra última esperanza, al ser el único ser capaz de terminar una guerra milenaria entre dos clanes: los Demonios y las Gárgolas, que podrían acabar muy pronto con toda la humanidad en medio de su lucha.

R

G

E


20. Enero 16 a 29, 2014

EL VENEZOLANO DE BROWARD

DEPORTES

Cristiano obtiene el Balón de Oro 2013 Ignacio Geymonat

Brasil 2014

Balón al ritmo de samba

E

s difícil pensar en un mejor escenario para realizar una Copa del Mundo que Brasil. Un país donde su gente respira y vive fútbol día a día. Un símbolo del fútbol mundialmente y el país que más veces se alzó con la copa (en cinco oportunidades). La selección “verdeamarela” lo ha ganado todo y en todos lados, excepto en su propia casa. Esta es la copa que más desean, y ahora saben que tienen esa oportunidad. No será fácil para el equipo brasilero conquistar su sexto mundial. Es cierto que en las siete ediciones anteriores jugadas en América la copa siempre se quedó en este continente: Uruguay ganó en su casa en 1930 y también en Brasil 1950. Argentina se llevó la copa en 1978, cuando el campeonato se realizó en su propio país, y de igual modo lo hizo México en 1986. Brasil, en Chile 1962; en Mexico 1970 y en USA 1994. Pero el poderío de los conjuntos europeos como España, Holanda y Alemania, quienes consiguieron los tres primeros puestos en Sudáfrica 2010, hace pensar que esta vez podría ser diferente. Brasil no será el único representante de América capaz de mantener la copa en territorio americano. Argentina será liderada por Messi, el mejor jugador del mundo, Uruguay por Luis Suárez, Chile por Alexis Sánchez y Colombia por Radamel Falcao.

E

l delantero del Real Madrid Cristiano Ronaldo ha sido galardonado con el Balón de Oro 2013, premio que designa al mejor jugador del mundo, el segundo que el portugués obtiene en su carrera tras el logrado en el 2008. Ronaldo superó en las votaciones al futbolista del Barcelona, el argentino Leo Messi, vencedor en las últimas cuatro ediciones, y al francés del Bayern Múnich, Frank Ribery. El portugués, que en otras cuatro ocasiones fue el segundo en la lucha por el Balón de Oro (2007, 2009, 2011 y 2012), terminó el año pasado con 69 goles en su cuenta, seis más de los que obtuvo en el 2012. Además, fue el héroe de Portugal, a la que clasificó para la fase final del Mundial. Ronaldo anotó cuatro goles en la eliminatoria de repesca contra Suecia. Ronaldo se sitúa a la altura de los alemanes Franz Beckenbauer (1972 y 1976) y Karl-Heinz Rummenigge (1980 y 1981), el inglés Kevin Keegan (1978 y 1979), el brasileño Ronaldo Nazario (1997 y 2002) y de Alfredo Di Stéfano (1957 y 1959), que lograron también dos reconocimientos.

Maddux, Glavine y Thomas al Salón de la Fama Glavine recibió 525 votos, para un 91.9 por ciento, Fue compañero de Maddux por mucho tiempo con los Bravos, 10 veces Todos Estrellas, ganó dos Cy Young y tuvo marca de 305-203 en 22 temporadas. En la ceremonia de exaltación en Cooperstown el 27 de julio, Maddux y Glavine se unirán a su ex manager Bobby Cox, elegido por el comité de la era de expansión junto con Joe Torre y Tony La Russa. “Es algo fantástico poder ingresar con mi compañero de equipo”, declaró Maddux.

Por su parte, los conjuntos africanos y asiáticos vienen demostrando desde hace varios años que quieren ser protagonistas y, como siempre, intentarán sorprender. Al igual que los equipos del área de la CONCACAF como USA, México, Honduras y Costa Rica. Este Mundial será muy desgastante. Las selecciones tendrán que recorrer largas distancias y enfrentarse en algunos casos a temperaturas extremadamente altas, como es el norte de Brasil. Además de desafiar posibles cambios climáticos entre el Norte y el Sur. El sorteo celebrado en diciembre reveló los grupos que integrarán Brasil 2014. En esta edición, la FIFA no se dejó llevar por la historia y los antecedentes de algunas de las selecciones, y eligió como cabezas de serie a los primeros ocho equipos en el ranking de esta entidad. Esto llevó a que países como Colombia o Bélgica, ausentes en el último mundial, fueran situados en la cima de los grupos, mientras eternos elegidos como Inglaterra e Italia se repartieran en diferentes bombos. Este nuevo método de elección en el sorteo situó en el mismo grupo a España y Holanda, actual campeón y subcampeón, y además hizo que por primera vez en la historia se enfrentaran tres excampeones mundiales en el mismo grupo, como en el D, integrado por Uruguay, Italia e Inglaterra. Brasil 2014 ya está aquí. El evento donde el mundo se paralizará y el balón se moverá al ritmo de samba.

Por otra parte, el alemán Jupp Heynckes, quien fuera hasta el año pasado preparador del Bayern Múnich, fue elegido como el mejor entrenador del año y la portera alemana Nadine Angere como la mejor jugadora.

G

reg Maddux, Tom Glavine y Frank Thomas fueron elegidos al Salón de la Fama del béisbol, según los resultados de la votación anunciada por la Asociación de Escritores de Béisbol de EEUU. Maddux fue el líder en el total de votos recibidos este año al ser nombrado en 555 de las 571 boletas, para un 97.2 por ciento. Se encuentra octavo en la lista de todos los tiempos en victorias con marca de 355227 y efectividad de 3.16 en más de 23 temporadas; consiguió cuatro Cy Young consecutivos de 199295 y un total de 18 Guantes de Oro, cifra récord entre lanzadores, en su carrera en MLB con los Cachorros, Bravos, Dodgers y Padres. Además fue electo a ocho Juegos de Estrellas y ganó al menos 13 partidos en 20 temporadas seguidas. Había expectativas que el lanzador derecho podría ser el primer pelotero en ser elegido de manera unánime o superar el porcentaje más alto de votos. Su porcentaje de 97,2 es el octavo más elevado en la historia de la votación.

Por su parte Thomas, dos veces Jugador Más Valioso, bateó .301 con 521 cuadrangulares y 1,704 remolcadas en 19 temporadas con los Medias Blancas, Azulejos y Atléticos. Recibió 478 votos, para un 83.7 por ciento. Los tres electos en esta votación aparecían por primera vez en la boleta. Una vez más fueron ignorados por los votantes los lanzadores Roger Clemens y Jack Morris, los jardineros Barry Bonds y Sammy Sosa, los inicialistas Rafael Palmeiro y Mark McGwire y el multifacético Craig Biggio, entre otros, pese a que figuran entre los mejores jugadores que han pisado un diamante en la historia del béisbol. La votación del próximo año promete ser igual o más complicada debido a la voluminosa cantidad de candidatos. El dominicano Pedro Martínez, el puertorriqueño Carlos Delgado, Randy Johnson, Gary Sheffield y John Smoltz aparecerán por primera vez tras completar sus cinco años de retiro. Y ya se analiza la posibilidad de pedir al Salón de la Fama un cambio en la votación, aumentado el máximo de diez peloteros que se pueden seleccionar cada año.


ARTE Y ESPECTÁCULOS

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Finaliza “Boardwalk Empire” La serie galardonada con 17 premios Emmy reúne a gánsteres, contrabandistas y políticos corruptos en una ficción que discurre en la década de 1920, cuando imperaba la Ley Seca en Estados Unidos y un nuevo tipo de crimen organizado que amasó grandes fortunas mediante el contrabando de bebidas alcohólicas. Steve Buscemi da vida al protagonista, Enoch “Nucky” Thompson, amo de Atlantic City, que compagina su faceta de político con la dirección de los negocios más turbios del tráfico de alcohol, todo ello en medio de fiestas privadas al ritmo del charlestón. “Boardwalk Empire”, una de las series estrella del canal de televisión por cable HBO, creada por Terry Winter que disfruta actualmente del éxito de “The Wolf of Wall Street”, se despedirá tras la emisión de la quinta temporada en otoño.

“Boardwalk Empire” ganó el Globo de Oro como mejor serie dramática en 2011, el mismo año en que Buscemi se llevó el galardón al mejor actor en esa categoría. Un año después también se llevó el premio del Sindicato de Actores de Estados Unidos.

Enrique regresa con todo Enrique Iglesias regresó a lo grande con un álbum lleno de colaboraciones, desde Kylie Minogue hasta su viejo amigo Pitbull, y un concierto repleto de estilos musicales en el Madison Square Garden de Nueva York, el próximo 15 de febrero. Sin embargo, su nuevo sencillo se llama El perdedor. “No hay vida perfecta. Me considero un chico muy afortunado, he tenido mucha suerte, pero especialmente en las relaciones amorosas todos, absolutamente todos, sabemos lo que es ser un perdedor”. “El perdedor”, en la que canta con Marco Antonio Solís, devuelve la parte más romántica de un cantante que empezó como

La modernidad de Goya Encuadrada en la trilogía “Pintores testimonio de su tiempo”, el universo del genio español Francisco de Goya se ha apoderado de la Pinacoteca de París hasta el mes de marzo con la exposición “Goya y la modernidad”, en la que se muestran desde sus pinturas más coloridas de los primeros años, hasta su visión más cruda con “Los desastres de la guerra”. La exposición, con más de 220 obras que muestran su carrera a través de sus característicos grabados, ofrece un recorrido en ese mundo en blanco y negro, así como en las escenas más ligeras dedicadas a los juegos infantiles, las diversiones populares de cartones para tapices o los retratos. Pero el punto fuerte son los aguafuertes y los grabados,

y en particular las series de “La Tauromaquia”, “Los desastres de la guerra”, “Los Disparates” y “Los Caprichos”, realizadas al final de su vida. La modernidad del aragonés, tanto a nivel ideológico como pictórico, llevó a una gran influencia en movimientos artísticos posteriores, como el Impresionismo.

Dos linóleos de Picasso

ídolo adolescente con “Experiencia religiosa”, que se convirtió en latin lover con “Bailamos” y que después ha reventado las pistas de baile con “I Like It”.

El Museo Británico ha adquirido dos linóleos que el artista malagueño Pablo Picasso (1881-1973) pintó en 1962, cuando tenía 80 años, y que serán exhibidos hasta el 6 de mayo.

omnipresente “Blurred Lines” de Thicke fue la canción más vendida, alcanzando los 6,4 millones de unidades.

Se trata del grabado “Naturaleza muerta bajo la lámpara”, que representa varias manzanas junto a una copa de cristal, iluminada por una lámpara de noche, y “Jacqueline leyendo”, un retrato de Jacqueline Roque, su musa y última esposa.

El año pasado sólo se vendieron 289,4 millones de álbumes en comparación con los 316 millones del 2012. Pero la transmisión de música por internet aumentó 32% con 118,1 millones de reproducciones. En cuanto a transmisión por internet “Harlem Shake” de Baauer fue la más escuchada del año, con 489,6 millones de veces.

El retrato de Jacqueline forma parte de los más de 70 cuadros que Picasso le hizo en diversos momentos, entre ellos haciendo punto, acariciando a su perro, vestida de española o desnuda.

Los más vendidos de 2013

Aunque se produjo una reducción en la venta de discos, “The 20/20 Experience” de Justin Timberlake fue el álbum más vendido del 2013, con 2,4 millones de copias, mientras que la

Enero 16 a 29, 2014. 21

Los nuevos lanzamientos de Eminem y Luke Bryan completaron los tres discos mejor vendidos del año. Por su parte, “Thrift Shop” de Macklemore & Ryan Lewis y “Radioactive” de Imagine Dragons se colocaron en el segundo y tercer lugar de la lista de las canciones más vendidas.

Pablo Picasso, considerado uno de los artistas más importantes del siglo XX, exploró la técnica del linograbado en las décadas de los 50 y los 60, y las piezas adquiridas son una de las más “importantes y únicas” del artista, según el Británico.

Shakira y Rihanna juntas

Subastan escultura de Dalí A punto de cumplir 25 años del fallecimiento de la mayor figura del surrealismo, Salvador Dalí, su escultura Elephant du Triomphe, valorada en 492 mil dólares, será subastada el próximo 4 de febrero en la casa Bonhams. La pieza, un elefante de color verde esmeralda, sobre el que un ángel dorado toca la trompeta, fue creada en 1975 por el artista español. El animal fue utilizado como símbolo del futuro, por lo que lo utilizaba en muchas de sus obras artísticas y se conoce como elefante daliniano, mismo que él describía como: “distorsión del espacio con sus agudas patas contrastando la idea de ingravidez”. El ángel cubierto de oro ubicado en la parte superior de la escultura es un símbolo de

Las cantantes Shakira y Rihanna se unieron para la canción “Can’t Remember to Forget You”, que mantiene al mundo del espectáculo sorprendido. la pasión por la ciencia y la religión que el artista tuvo en los años 70. El personaje anuncia el amanecer de una nueva era y la trompeta que toca representa el anuncio de buenas noticias.

Shakira marcó su regreso con un disco después de casi tres años de lanzar “Shakira desde París”, grabado en vivo y editado en el 2011,

además de estrenar sello discográfico, ya que es su primer álbum con la firma Sony Music Entertainment. Shakira ha grabado dúos con Beyoncé ‘Beautiful Liar’; Alejandro Sanz ‘La tortura’; Pitbull ‘Get It started’; Wycleaf-Jean ‘Hips Dont Lie’, Freshlyground ‘Waka waka’ y René de Calle 13 con Gordita.


22. Enero 16 a 29, 2014

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net

Enero 16 a 30, 2014

Confusión en general que te genera pesimismo, miedo a escuchar. Inseguridad para avanzar pero en el transcurso del tiempo todo se define. Firma de contrato en institución pública, requiere que hables claro. Te sentirás muy seguro donde estás o con lo que haces. Cambio que puede tardarse.

Proyecto que se consolida con éxito y te da reconocimiento. Llamada sorpresa seguida de viaje al extranjero. Triángulo amoroso. Conversación donde alguien se desahoga después de mucho tiempo. Llegada de recursos para comprar vivienda. Propuesta en el extranjero.

Bienestar en general. Te pondrás de acuerdo con una mujer en algo relacionado con estética. Periodo de mucho carisma. Te estabilizas afectivamente y se consolidan situaciones que te harán mejorar tu relación. Asumes responsabilidad con hijos. Esfuerzo que es recompensado con beneficios extras.

LA SALIDA NO es electoral. Con gran conmoción nacional se estrenó este 2014 en Venezuela, el lamentable asesinato de la ex Miss Venezuela y actriz Mónica Spear, que puso de nuevo en los escenarios nacional e internacional el problema de la inseguridad. En este contexto se produjo la comparecencia de Nicolás Maduro para su rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional… PARA NADIE es un secreto la difícil situación que atraviesa el país, un país totalmente quebrado, en el que las instituciones son prácticamente inexistentes, la producción nacional está acabada, no hay respeto a los derechos humanos, la represión política cada vez es más descarada, el hampa cada día más desbordada, los medios de comunicación amordazados (y ahora la

Muchos cambios y renovaciones. Algo llamará poderosamente tu atención en un lugar. Situación que requiere de mucha valentía para romper con el pasado y te abres a nuevas experiencias. Inversión rentable. Triunfo en el área académica.

Sentimientos de culpa porque no logras hacer algo. Trastornos de sueño. Querrás como salirte de compromiso. Alguien te dejará pensando. Elevación de los gastos. Solicitud de información en ente gubernamental. Préstamo personal.

Pudieras estar iracundo por emociones que no controlas. Quieres romper con algo así que buscarás otras opciones para hacerlo. Tendencia a idealizar a la persona o la relación. Obtienes beneficio de una sociedad. Acción comunitaria. Reorganizas tus cuentas. Entrevista fructífera.

Cambios imprevistos por una comunicación donde se definen cosas después de un conflicto. Soledad. Estarás amargado aunque haya causas, no se justifica y lo comprenderás después. Viaje que será beneficioso y te distraerás con parientes lejanos.

Buscas un orden para poder situarte incorporándote al presente. Se acerca nuevamente alguien que se había alejado y eso te causa confusión. En determinado momento te encontrarás manejando dos situaciones a la vez. Llegan recursos de diversas fuentes.

Tus emociones te traicionan y recaes en viejas actitudes que estabas evitando. Busca ayuda profesional. Lideras a un grupo para hacer un proyecto y habrá muchas reservas en torno a esta actividad.

Te unes a un grupo donde coincides con personas que tienen tus mismos intereses, esto te ayuda a salir de la rutina momentáneamente. Rencuentro con ex pareja. Sientes armonía en lo que haces. Todo va mejorando poco a poco. Decisiones que tomarás sobre la marcha.

Cambio de dirección que implica asumir un riesgo. Te abres a una posibilidad que no estaba en tus planes aunque tendrás que lidiar con un temor a equivocarte. Agotamiento por pensar siempre lo mismo. Hay opciones pero no tomas ninguna.

Deseos y ambiciones de cosas que cambian de un momento a otro. Buscas ayuda profesional. Propuesta interesante que requiere que te ausentes de tu sitio fijo por un tiempo. Agotamiento físico excesivo.

ENTRETENIMIENTO

El ex alcalde Raúl Martínez

prensa escrita agobiada ante la falta del vital papel), una inflación que supera cualquier ejercicio de la imaginación y un desabastecimiento que está acabando no sólo con la mesa del venezolano sino con la moral de un pueblo cada vez más empobrecido. El país cada día se esté convirtiendo en una bomba de tiempo, porque a la Venezuela democrática se le está agotando la poca paciencia que le queda. Estamos plenamente convencidos de que la salida en Venezuela no es por la vía electoral, lo cual no quiere decir que estamos aupando o respaldando la tesis de un golpe de Estado, sino en el poder del pueblo en las calles, en la rebelión civil, en la resistencia cívica, firme y decidida para poner punto final a este mal gobierno despilfarrador y apátrida que ha entregado las riendas del país y nuestras riquezas a manos extranjeras, sin el menor pudor, un régimen que compra voluntades internacionales con fondos del petróleo que es de todos y cada uno de los venezolanos. NUESTRA CONSTITUCIÓN es bien clara en su artículo 350: El pueblo de Venezuela, fiel a su tradición republicana, a su lucha por la independencia, la paz y la libertad, desconocerá cualquier régimen, legislación o autoridad que contraríe los valores, principios y garantías democráticos o menoscabe los derechos humanos. ES SORPRENDENTE que haya personas que estén a favor de esperar un cambio de gobierno en el 2019. Definitivamente, no hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista. COMO RISIBLE y descarado podemos calificar el reciente cambio hecho por Maduro en

siete ministerios, que no es más que el tradicional enroque al que ya nos tenía acostumbrados el fallecido Hugo Chávez, para rotar a su inepto equipo de trabajo, sin embargo, los ministerios vinculados al tema de la seguridad, se mantuvieron intactos, dejando al frente a esos títeres incapaces, que han debido ser destituidos ante el incremento desenfrenado de la violencia y el hampa desatada. EL PRÓXIMO 23 de enero los venezolanos estaremos conmemorando 56 años de aquella insurrección cívico-militar que puso fin a la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, muy probablemente y para recordar la fecha, algunos grupos opositores realizarán manifestaciones en defensa de la democracia, manifestaciones que de antemano respaldamos. Nosotros hemos escogido esa simbólica fecha para el lanzamiento oficial de El Venezolano TV, una plataforma al servicio de las libertades y la democracia. NUESTRA CIUDAD de Doral no deja de estar en el ojo del huracán, la polémica propuesta de establecer la figura de una “Alcaldía anual rotativa” ha despertado intereses y ha puesto en evidencia las no muy claras intenciones de algunos. Estamos en total desacuerdo con este planteamiento formulado por la Comisión que revisa la Constitución de la ciudad, como ciudadano, elector de Doral me siento ofendido, pues los residentes ya nos expresamos en las urnas y escogimos a Luigi Boria, nunca votamos por otra persona. Entendemos que se trata de una propuesta que ha tenido éxito en otras tierras, pero nos oponemos firmemente a que se irrespete la voluntad de la mayoría en Doral. Habrá que esperar hasta el mes de abril, que es cuando culmina la labor de la Comisión, que formulará una serie de recomendaciones ante el Concejo, y los puntos que cuenten con el consenso de la mayoría de los Concejales pasarían entonces a una consulta popular. NO PODEMOS DEJAR DE COMENTAR la prohibición que hizo el Concejo de Hialeah de bautizar cualquier infraestructura municipal con nombres de autoridades o ex funcionarios vivos. A todas luces, se trata de una retaliación política del alcalde Carlos Hernández contra el ex alcalde Raúl Martínez. Si hay algo que no se puede ignorar es el extenso trabajo que ha desarrollado Martínez, durante sus 28 años al servicio de esa querida y cercana comunidad. No se pueden borrar los hechos de un plumazo. Nos sorprende al mismo tiempo, que ya algunos concejales de Doral estén hablando de aplicarla también acá. No se puede comparar la historia ni el camino político vivido en Doral, respecto a Hialeah. Doral es una muy joven ciudad, en aquel momento, tanto como ahora, nos opusimos abiertamente a que uno de nuestros parques llevara el nombre del primer Alcalde, J.C. Bermúdez, creemos que tenemos que dejar madurar a nuestra ciudad, no se pueden imponer liderazgos ni personalidades, aun cuando hayan desempeñado una importante función en un momento dado. Sería bueno que evaluemos este punto y tengamos presente que este tipo de acciones podría ser una práctica exportada de algunos de nuestros países latinoamericanos en los que el culto a la personalidad ha trastocado los valores democráticos, irrespetando a las voces de quienes se oponen. SE ACABÓ EL espacio, recuerden que con Dios somos mayoría y gracias por no fumar.


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Enero 16 a 29 de 2014. 23


24. Enero 16 a 29 de 2014

EL VENEZOLANO DE BROWARD

PUBLICIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.