El Venezolano de Broward

Page 1

www.elvenezolanonews.com

Condados Broward y Palm Beach Mayo 08 a 21, 2014 Año XXII N. 018 - Edición 966 24 Páginas Circulación Quincenal

BROWARD

Y

PALM

BEACH

Madres en tiempos de crisis

¡

Una imagen dice más que mil palabras! Una imagen para este 11 de mayo cuando se celebra el Día de la Madre. Una bella tradición que sigue vigente con el correr de los años, siempre propicia para rendir un homenaje especial a estas madres ejemplares, decididas, valientes que son capaces de grandes sacrificios por un mejor futuro para sus hijos. Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López, líder de la oposición encarcelado, con sus hijos Manuela y Santiago, representa a esas madres que hoy les toca educar a sus hijos a solas porque sus parejas decidieron ir a la lucha por una Venezuela unida y terminaron en prisión, o aquellos que simplemente no volvieron. Madres de un recuerdo que, en el medio de su dolor, nos impulsan a que sigamos siempre hacia adelante

hasta el final por una Venezuela en libertad. Madres en prisión, que ven a sus hijos en visitas eventuales en un espacio que hoy habitan sin saber por qué. O las que irán este domingo a ver a sus hijos en prisión. Madres unidas por la angustia del futuro incierto de sus hijos y la esperanza de una mejor Venezuela. Esas son las madres de nuestro país, que nos recuerdan la unión de esta Venezuela dividida. Las madres podrán devolvernos los lazos de una sociedad que vivía unida. El amor de una madre no contempla lo imposible. A todas esas mujeres que le dan un significado sublime a la palabra “madre” vaya nuestro más profundo respeto y admiración. ¡Felicidades a todas las Madres en su Día! Págs. 04 y 09


02. Mayo 08 a 21, 2014

EL VENEZOLANO DE BROWARD

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

a r o h a

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Panna Doral

abre abre

11402 NW 41st St. 33178 Miami FL. Suite 112

hamburguesas

Mayo 08 a 21, 2014. 03

24 Horas

viernes

sรกbados y

EL MISMO TELร FONO Tel: 305 - 477- 2430

latin corner

subs

arepas

paninis y mucho mรกs!

www.pannacafe.com


04. Mayo 08 a 21, 2014

OPINION

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Volver a las raíces Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com

E

l pasado domingo 4 de mayo nuestra madre, Hilda Altagracia Paz Galarraga de Álvarez, estaría cumpliendo 100 años de existencia. No vivió en vano. Sus enseñanzas y su ejemplo nos han guiado en el largo camino de la vida pública y privada. Hemos tratado de ser fieles a valores y principios sembrados en la casa materna, sometidos a severas pruebas en las altas y en las bajas de las batallas libradas. Junto a nuestro padre, prematuramente fallecido, dejaron en nosotros huellas imborrables de dignidad y coraje, tan necesarios en estos tiempos de peligrosas incertidumbres y de dobleces insólitas. Esa formación básica nos lleva a ser radicales en la situación de Venezuela. Ser radical es ir a la raíz, a las causas, de los problemas, sin descuidar las consecuencias pero sin dejarnos condicionar por ellas. Desde esta perspectiva, el problema mayor de Venezuela es el régimen existente. No habrá solución al detal mientras este gobierno exista. Para la tarea de la reconstrucción nacional es indispensable un cambio radical que deberá empezar por la cabeza.

Frente a este criminal proceso de anarquía y destrucción ideologizados hay que abandonar los paños calientes y apelar al hierro de los cirujanos, antes de que sea demasiado tarde. No es tiempo precisamente, lo que está sobrando. Venezuela tiene solución. Hay planes, proyectos, programas y gente preparada para conducir el proceso. Los problemas son primarios y las soluciones también. Existen. Lo que no puede fallar es la voluntad política para impulsar el cambio necesario en el menor tiempo posible. Es hora de arriesgarlo todo y subir la apuesta al máximo. Con el objetivo claro no es necesaria mucha gente para alcanzarlo, tampoco excesos innecesarios de valor. Deberán ser personas justas, de esas que por el sólo hecho de estar, le dan trascendencia y seriedad histórica a las acciones. El sacrificio del estudiantado y el valor de sus luchas, no pueden perderse.

Me gustan los estudiantes Laureano Márquez www.laureanomarquez.com

C

uando este tiempo pase —porque pasará— y la historia de este momento sea escrita —porque lo será— no desde el ventajismo de la verdad oficial impuesta por el control de los medios, el miedo y la mentira, sino desde la distancia histórica, más serena y sopesada…

C

uando Venezuela se construya sobre ideas de tolerancia y respeto, progreso y paz —porque será construida—; entonces, cuando ese momento llegue, se mostrará a plenitud la importancia de la lucha que el movimiento estudiantil libra en este doloroso tiempo y sus hijos se sentirán orgullosos de los que sus padres hicieron por la democracia y la libertad. “Me gustan los estudiantes porque son la levadura del pan que saldrá del horno con toda su sabrosura”. Y me gustan por la honestidad de sus principios, por la tolerancia y el respeto de la lucha que libran. Me gustan por su ingenio, por su inteligencia para vislumbrar lo que ha de ser el país con una lucidez que —en sus escasos años— uno no espera. Me gustan los estudiantes porque hablan de un nosotros incluyente y respetuoso; por su compromiso con la paz y la no violencia. Me gustan los estudiantes porque están conscientes de que esta lucha es por la supervivencia del alma, por no transformarnos en aquello que nos indigna y nos oprime. Me gustan los estudiantes, porque más allá de los avatares del presente están ya diseñando en sus cabezas el futuro que esperan y merecen.

Porque no se resignan; porque tragan gases y siguen adelante; porque tienen más ideas que palabras, más futuro que pasado. Me gustan los estudiantes porque me recuerdan que nuestros hogares no fueron tan malos si produjeron gente tan hermosa y sensible como ellos; porque este país no fue tan absurdo si la idea de democracia ha logrado sobrevivir como una llama encendida en sus corazones. Me gustan los estudiantes porque cuando les quitan la ropa para deshonrarlos, uno no ve a un estudiante desnudo, sino a un emperador revestido con el traje de la dignidad y el decoro. Me gustan los estudiantes, porque padecen las iniquidades de la lucha política sin desmoralizarse, sin desanimarse; porque me recuerdan que cuando estudiante yo fui como ellos, pero que ellos son mucho más que yo cuando era como ellos; y siento entonces que pasado y futuro no están tan distantes como parece. Me gustan los estudiantes porque me llenan de esperanza cuando el desánimo me vence; porque me reconcilian con el hombre en momentos de cinismo y maldad en acción; porque me iluminan el camino cuando siento que la noche es larga aún y tarda en amanecer; porque me hacen sentir el deseo de ser siempre mejor persona. Me gustan los estudiantes porque los escucho hablar y se me dibuja otro país en el alma. Me gustan los estudiantes porque, parafraseando a Andrés Eloy Blanco: viviendo están los años más sucios de la historia, pero van a sobrevivir y será su tiempo “el tiempo de la virtud triunfante, de la justicia erguida, donde la voz alcance la libertad del sueño”.

Editorial

Madre y crisis

A

cá hemos dicho que “la patria de la madre son sus hijos”. Duro término cuando se vive como se puede vivir en Venezuela donde las crisis se solapan unas con otras. Desde el comienzo de este nuevo año de las madres, Monica Spear fue asesinada junto a su esposo Tom, dejando a una pequeña venezolana sin padres, eso fue el día de reyes, hace como un siglo, cuando empezó este año de horror y cambios. Desde lejos, las madres, tienen que ver a sus hijos en la imagen de sus celulares. Fotos con el doble propósito de marcar la distancia y de testificar el orgullo. “Acá está mi muchacho en plena protesta”, y se ve un rostro repleto de protesta, embadurnado de malox para que la piel soporte los gases, enmascarado con unas botellitas de agua mineral Minalba, con unos pañitos que se suponen de vinagre. “Eso fue el día que echaron pa´tras a la policía nacional bolivariana”. Y nos toca ver madres que educan a sus hijos a solas porque sus parejas decidieron ir a la lucha y están en prisión o no volvieron. O a las que les toca ser madres de un recuerdo. O a las que son madres en prisión, que pueden ver a sus crías en visitas eventuales a un lugar donde no saben porque están. O las que tendrán que ver a sus hijos en prisión, mientras suspenden sus campañas para liberar a sus hijos. Ser madre en estos días tiene sus complicaciones. En Venezuela tiene sus extremos. Ahora además las madres tendrán el miedo de que los hijos fuera se queden sin consulados, que no exista contacto, que suspendan las líneas aéreas, el skipe, las redes sociales. Madres con miedo de que se lleven la verdad para las tierras de nunca jamás. Que jodido es ser madre en Venezuela hoy. Pero las madres representan, la mejor posibilidad de unir, de acercar a una sociedad minada por la rabia. Las madres podrán devolvernos los lazos de una sociedad que vivía unida. El amor de madre, práctico, constante, siempre presente e infinito es el lugar común donde se podrá unir Venezuela. Las inconsistencias, las barbaridades, la pobreza, la corrupción, el dolor, el catálogo de tragedias en que han convertido a Venezuela, solo podrá resolverse en Unidad. Y esa Unidad solo podrá ser producto de un amor de madre. Venezuela era tierra de gracia, donde se recibía al mundo cuando todos huían, donde todas las guerras se agotaban. Como versaba Gerbasi en mi padre el inmigrante, “Yo vengo de los puertos, de las casas oscuras,/ donde el viento de enero destruye niños pobres,/ donde el pan ha dejado de ser pan para los hombres./ Yo vengo de la guerra, del llanto y de la cruz./ ¡Ampárame, oh tierra maravillosa!” Venezuela volverá a la paz, la armonía, la inclusión, la tolerancia. Venezuela regresará al futuro y este tiempo será un recuerdo extraviado, que nos ayudará a cuidar el amor de madre que nos volverá a unir como nación.

Grupo Editorial El Venezolano El Venezolano de Broward Directores: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com sylvia.bello@gmail.com Jefe de Redacción y Relaciones Públicas: Sandra Ramón Vilarasau CNP 4441 sandra.ramon@elvenezolanonews.com ramonsandra61@msn.com Noticias de Venezuela: José Hernández joseyelim@gmail.com Diseño Gráfico: Minerva Azócar Horóscopo: Martha Martínez

Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernández, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Nitu Pérez Osuna, Rodolfo Schmidt, Laureano Márquez, Carlos Alberto Montaner, Manuel Malaver, Luis Prieto.

Dirección: 14359 Miramar Parkway # 272, Miramar, Fl 33027, Teléfono: (786) 487.4272 www.elvenezolanonews.com

Distribución gratuita en los Condados de Broward y Palm Beach

El Venezolano de Broward no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.


NOTICIAS DE VENEZUELA

Mayo 08 a 21, 2014. 05

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Por petición de Pepe Díaz

Cámara Municipal pide se ponga fin a la deportación de venezolanos José Hernández

L

fue aprobada por el Senado de Estados Unidos el 27 de junio de 2013; CONSIDERANDO, que el Secretario de Seguridad Nacional de los Estados Unidos tiene el poder de conceder estatus de protección temporal (TPS por sus siglas en inglés) a los nacionales de determinados países por causas humanitarias; CONSIDERANDO que, en la actualidad, los inmigrantes de los países a los que han otorgado el Estatus de Protección Temporal incluye inmigrantes de El Salvador, Haití, Honduras y Nicaragua.

a Cámara Municipal del condado Miami-Dade aprobó una resolución, promovida comisionado José “Pepe” Díaz para instar al gobierno federal para detener la deportación de los venezolanos a su patria, en medio de agudos problemas. La resolución aprobada por unanimidad pide al presidente Obama suspender las deportaciones de venezolanos indocumentados sin antecedentes penales e insta al Departamento de Seguridad Interior (DHS por sus siglas en inglés) a conceder de forma inmediata el Estatus de Protección Temporal (TPS ) para los inmigrantes venezolanos a la luz de las crecientes violaciones de los derechos humanos del régimen de Nicolás Maduro. “La situación de los derechos humanos en Venezuela está fuera de control y la policía y los militares son los que llevan a cabo los asesinatos, por lo que en este momento la gente no puede regresar a su país”, dijo el Comisionado Díaz. “Quiero dar las gracias a mis colegas de la Junta para defender los derechos humanos y la solidaridad con nuestros amigos en la comunidad venezolana.” Distrito del Comisionado Díaz incluye Doral, que tiene una de las mayores concentraciones de inmigrantes venezolanos en los Estados Unidos. La resolución CONSIDERANDO, que el Condado de Miami -Dade tiene una población venezolana significativa y creciente,

Ahora, por tanto, por decisión del Concejo Municipal del Condado de Miami-Dade, Florida, que esta Cámara se resuelve:

La resolución aprobada por unanimidad pide al presidente Obama suspender las deportaciones de venezolanos indocumentados sin antecedentes penales

algunos de los cuales son inmigrantes venezolanos indocumentados; CONSIDERANDO, que los venezolanos han contribuido en gran medida al progreso del Condado de Miami- Dade, y de los Estados Unidos en general; CONSIDERANDO, que hay graves consecuencias humanitarias de la deportación de venezolanos indocumentados debido al conflicto armado en curso y las condiciones extraordinarias en Venezuela; CONSIDERANDO, que la deportación de padres indocumentados venezolanos daña a los niños pequeños, que a menudo quedan sin la orientación y la atención de

sus padres y en una situación financiera muy inestable; CONSIDERANDO que, en 2012 había 11,7 millones de inmigrantes indocumentados que viven en Estados Unidos, según el Centro Hispano PEW; CONSIDERANDO, que han habido 368.644 deportaciones desde los Estados Unidos en 2013, de acuerdo con los Estados Unidos de Inmigración y Control de Aduanas; CONSIDERANDO, que el sistema de inmigración de Estados Unidos no es funcional; CONSIDERANDO, que la legislación de reforma de la política de inmigración

Sección 1. Insta al Presidente Barack Obama de suspender las deportaciones de venezolanos indocumentados sin antecedentes penales. Sección 2. Insta al Secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos para designar inmediatamente inmigrantes venezolanos para el Estatus de Protección Temporal. Sección 3. Encarga al Secretario de la Junta que transmita una copia certificada de la presente resolución al Presidente Barack Obama, los miembros de la delegación congresional de la Florida, y el Secretario de Seguridad Nacional de los Estados Unidos. Sección 4. Dirige cabilderos federales del Condado para abogar por la acción establecida en las Secciones 1 y 2 anteriores, y autoriza y dirige la Oficina de Asuntos Intergubernamentales de modificar el paquete Federal Legislativo 2014 de incluir este tema.

Venezuela: El caos, la anarquía y el abuso

L

eopoldo López, responsable nacional del partido Voluntad Popular, tiene más de 10 semanas preso y al cierre de esta nota se esperaba por su juicio. Carlos Vecchio, director de organización de VP y Rafael Rivero, miembro de VP, tienen orden de captura, emitida por la fiscalía y están en la clandestinidad. Hay pruebas de tortura, reconocidas por organizaciones como Human Right Watch y estudiantes presos, desde el 12 de febrero a quienes no se han impuesto de los cargos que se le imputan. El comisario Iván Simonovis lleva 114 meses preso, con patologías que pueden acabar con su vida y el gobierno se niega a darle la gracia de una medida humanitaria. La Unidad Democrática accedió a iniciar un diálogo con el gobierno, facilitado por el acompañamiento internacional de tres cancilleres de Unasur y un representante del estado Vaticano, si se cumplía con algunas peticiones como la liberación de los presos políticos y el regreso de los exiliados, por medio de una ley de amnistía;

parlamentos de Europa y Estados Unidos y de países como España, México, Paraguay, Perú y Uruguay, parece no tener logros. Aun cuando no es poco que la cosa que inventó el socialismo del siglo XXI tenga que sentarse con la Venezuela que no ha dejado de decirle que no sirve.

René González Sehwerert considerado “héroe” de la Revolución Cubana, según la propaganda gubernamental de ese país

el desarme de los grupos paramilitares que se conocen como colectivos; el cambio de las directivas de los poderes nacionales como el CNE, el TSJ, la Fiscalía y la Contraloría. Nada de aquello parece haberse cumplido, tampoco se puede decir que se está en el diálogo, pero gobierno y oposición se han

visto y salvo una sesión inédita de seis horas en vivo donde se dijeron verdades desconocidas por la otra parte en cadena nacional de radio y televisión, no se ha logrado gran cosa. El diálogo procurado por 97 expresidentes, todos miembros del Club de Madrid y por los

En esa nación donde todo lo anterior ocurre porque hay una inflación del 60% que es la más alta del mundo; donde hay entre 56 y 79 asesinatos por cada 100 mil habitantes conformando una de las naciones más violentas del planeta; donde de cada 10 productos seis no se consiguen. Y donde quienes ocupan el poder no dan pie con bola y en lugar de atender la inflación, el desabastecimiento y la inseguridad, se ocupan de atender una visita de un espía cubano a quien dan honores de jefe de estado. René González Sehwerert ¿Alguien puede explicar que hace en Caracas René González Sehwerert? Destacado en los titulares de la prensa caraqueña dice: “considerado “héroe” de

la Revolución Cubana, según la propaganda gubernamental de ese país, llegó ayer a Venezuela y fue recibido por el canciller de la República, Elías Jaua, en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía. González es uno de los cinco sujetos apresados en 1998 por las autoridades estadounidenses por hacer labores de espionaje a grupos anticastristas en Florida. Según el gobierno cubano, el grupo hacía labores antiterroristas. Por el caso, el visitante cumplió condena de 13 años de prisión y tres de libertad supervisada. En el currículo de González, quien nació en Chicago, Estados Unidos, está su participación en una “misión internacionalista” en Angola desde 1977 a 1979, donde recibió instrucción como conductor de tanques e impartió clases a efectivos militares “para elevar su nivel cultural”, dice una biografía colgada en el portal electrónico del diario Granma. González acudió al Cuartel de La Montaña donde reposan los restos del presidente Hugo Chávez. Allí fue recibido por el vicepresidente Ejecutivo Jorge Arreaza”.


06. Mayo 08 a 21, 2014

EL VENEZOLANO DE BROWARD

La muerte les sienta bien

L

a revoluciones tienen como objetivo trastocar el orden anterior, ponerlo patas arriba y de ser posible desaparecerlo. Casi siempre van acompañadas de violencia porque es la única manera del quítate tú para ponerme yo cuando ese cambio no ocurre por la vía electoral. Justamente allí radica buena parte de la singularidad de la llamada revolución bolivariana que preferimos denominar chavofidelista. Fue propuesta y emprendida por un personaje que la única vez que intentó hacerse del poder por la fuerza, causó más de 100 muertes y fracasó rotundamente. Alcanzó el poder mediante los votos en una elección absolutamente democrática y luego se propuso liquidar el sistema que se lo permitió. Otro aspecto original de esa revolución que se apropió del nombre del Libertador de cinco naciones suramericanas, fue la pretensión de su artífice de aparecer como un demócrata cabal en la medida en que se iba transformado en autócrata. Hacía una elección cada año y el mundo entero se tragaba el cuento de que en Venezuela había un exceso de democracia, como dijo Lula Da Silva en elogio a la gestión de su entrañable amigo Hugo Chávez. En lo que éste resultó absolutamente fiel a la receta de todos los dictadores, fue en dividir a la población en dos grupos irreconciliables: los míos y la nada. Así se produjo el fenómeno de la polarización con odio. Hago esta salvedad porque en los cuarenta años de vida civil y democrática que comenzaron el 23 de enero de 1958 y concluyeron en febrero de 1999, Venezuela fue un país polarizado entre el socialdemócrata Acción Democrática y el socialcristiano Copei, los dos grandes partidos que se alternaron en el poder en esas cuatro décadas. Pero fue una polarización respetuosa del otro, democrática y civilizada. En esos cuarenta años, cuando moría algún líder o dirigente político de uno de esos dos grandes

partidos, es posible que sus compañeros de ruta se alegraran más que los contrarios por causa de las luchas intestinas. Pero había unas maneras, un modo por hipócrita que fuera, que obligaba a propios y extraños a manifestar sus condolencias y rendirle al difunto los honores funerarios dignos de su rango o trayectoria. Moría un adeco y los copeyanos acudían al sepelio y viceversa. Si el viajero a mejor vida era alguien que se había distinguido por sus méritos o había ocupado la presidencia de la República o del Congreso, era factible que también acudiesen a expresar sus condolencias, los miembros de los eternos opositores partidos de la Izquierda. Eso es pasado y está a punto de transformarse en historia. El primer muerto significativo dentro de las filas chavistas fue un joven fiscal del ministerio público (así con minúsculas, como lo merece) llamado Danilo Anderson. Se había hecho célebre en una cacería de brujas de empresarios y banqueros y según las malas lenguas, que suelen ser las mejor informadas, practicaba de tal manera la extorsión que su nivel de vida se había elevado rápidamente desde la modestia casi lindante con la pobreza, hasta la de un metrosexual que exhibía con desparpajo, costosos trajes de marca y relojes que encandilaban. Tenía además una camioneta todo

terreno último modelo que un mal o buen día -según cada quien lo asuma- de octubre de 2004, voló por los aires con su propietario adentro, debido a la explosión de una bomba activada a control remoto con un teléfono móvil. La cursilería propia del militarismo, elevada al cubo cuando se cubre de estalinismo cubanoide, transformó aquella muerte y el sepelio en un despliegue de plañideras entre las que se destacó el jefe del occiso, el fiscal general y bardo Isaías Rodríguez, quien para vergüenza nacional fue después Embajador en España. El gobierno hizo apresar a unos expolicías, los Guevara, por el testimonio de un farsante a sueldo que luego confesó sus mentiras. En aquella locura de policías ineptos y gatillos alegres, fue asesinado el joven abogado Antonio López Acosta, que nada tenía que ver con el crimen de Anderson. De nuevo las bien informadas malas lenguas apuntaron hacia un alto funcionario chavista, beneficiario de todos los gobiernos democráticos de los cuarenta años, como autor intelectual del asesinato. Lo hizo por su amistad jamás gratuita, con los banqueros y empresarios que Anderson investigaba y extorsionaba. Nada más se supo del caso salvo que los hermanos Guevara, condenados a 27 años de prisión, y su primo Juan Bautista Guevara a 30 años, continúan en la cárcel.

ANALISIS

Paulina Gamus

La polarización con odio produjo el primer resultado: mientras el chavismo o una parte del mismo lloraba la trágica muerte de Danilo Anderson, el país opositor la celebraba y fue hasta motivo de chistes. Luego murieron dos expresidentes de la república y varias personalidades que ocuparon altos cargos en los Congresos de la democracia. Ni una palabra de pésame, ni un obituario de pocas líneas en algún periódico, nada. El silencio oficial se rompió cuando murió el dos veces presidente Carlos Andrés Pérez, las palabras de Chávez fueron: “Yo no pateo perro muerto… No habrá luto nacional porque hoy murió un corrupto, un dictador…”. En octubre de 2007 murió el cardenal venezolano Rosalio Castillo Lara, el latinoamericano que ocupó los más altos cargos en El Vaticano antes de la elección del Papa Francisco. Dijo Chávez: “Me alegra que haya muerto ese demonio vestido de sotana, ojalá se esté pudriendo en el infierno como se merece, sé que se retorcerá eternamente viendo avanzar la revolución…”. Y cuando murió tras una prolongada huelga de hambre, el productor agrícola Franklin Brito, el saludo del ministro de comunicación Andrés Izarra fue: “Franklin Brito huele a formol”. Por alguna extraña razón o quizá habría que creer que la justicia divina está en el sector que repudia la revolución chavofidelista, son más los muertos célebres, aunque sea tristemente, de ese bando que los opositores. Algunos murieron casi en cadena por lo que en un país que se ha hecho adicto a la brujería, predicciones astrológicas, videntes, profetas, babalaos, prácticas del vudú y demás esoterismos, se popularizó la especie de que la maldición de Bolívar había alcanzado a todos aquellos que estuvieron presentes en el hurgamiento de sus restos mortales. El supuesto objetivo de la profanación era saber si algún antepasado del presidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, lo había envenenado. Verdad o no, el

más importante de los alcanzados por la hipotética maldición bolivariana fue el presidente, caudillo y dueño absoluto de Venezuela, Hugo Chávez Frías. Mientras decenas de miles de venezolanos desfilaban llorosos, tras largas horas de espera, para darle una miradita al supuesto cadáver, otras decenas de miles celebraban con champaña, whisky o ron y parrilladas, según sus bolsillos, el feliz acontecimiento. El muerto chavista más reciente ha sido el excapitán Eliécer Otaiza quien participó en la asonada militar del 27-N-92 y ocupó distintos cargos en estos quince años de hegemonía chavista. Fue asesinado a tiros y su cadáver estuvo 48 horas en la morgue sin que lo identificaran. Los tuits o trinos se dispararon. Mientras una ministra de prisiones, famosa por sus ataques de furia y su parecido con la actriz Linda Blair en El Exorcista, tuiteaba: “Eliécer camarada, tu muerte será vengada”, decenas de tuiteros expresaban júbilo y hacían bromas sobre el finado. A esto nos ha conducido un proceso político que se ha empeñado en excluir a la mitad del país, en maltratarla con insultos y atropellarla con los hechos. No es de extrañar la actitud indiferente, casi de hábito, ante las muertes violentas de 200.000 venezolanos desde que comenzó el gobierno de Chávez, un 400% más que en los 40 años anteriores. En 2013 los asesinatos alcanzaron la cifra record de 25.000, mucho más que en Colombia donde existe la narcoguerrilla terrorista de las FARC o las causadas por la mafias del narcotráfico en México o por el fanatismo religioso en Irak. De los 200.000 homicidios, apenas el 2% fue resuelto. Así funciona la justicia revolucionaria y de esa manera nos ha transformado en una sociedad que mira la muerte de reojo y sin piedad. Una vez dijo Jorge Luis Borges que hay que tener cuidado al elegir los enemigos porque tarde o temprano uno termina pareciéndose a ellos. Justo lo que nos pasa.

El secreto de los estados totalitarios

¿

Cuál es la pieza clave en la construcción de la jaula totalitaria? Sencillo: la eliminación real de la separación de poderes, aunque se mantenga la fantasía formal de que continúa existiendo. Lo explico. Max Weber describió el fenómeno y acuñó la frase “monopolio de la violencia”. Lo hizo en La política como vocación. Era la facultad que tenían los Estados para castigar. Sólo a ellos les correspondía la responsabilidad de multar, encarcelar, maltratar y hasta matar a quienes violaban las reglas. Podían, eso sí, delegar esa facultad, pero sin renunciar a ella. Permitir mafias y bandas paramilitares que actúan al margen de la ley descalificaba totalmente al Estado. Era una disfuncionalidad que lo convertía

Si quien castigaba se arrogaba las facultades de hacer las reglas y de aplicarlas, la sociedad, carente de protección, se convertía en rehén de sus caprichos. Los gobernantes podían hacer de ella y con ella lo que les daba la gana. en una entidad totalmente fallida, en la medida en que abdicaba de una de sus responsabilidades esenciales. No obstante, el Estado, si se acomodaba al diseño republicano, incluso si se trataba de una monarquía constitucional, no podía recurrir a los castigos sin que lo decidiera una corte independiente. Este tribunal, a su vez, debía interpretar una ley previa, y sancionar de acuerdo con un código penal igualmente aprobado por un parlamento independiente. El Barón de Montesquieu, lector de John Locke, lo había propuesto en 1748 en el Espíritu de las leyes: el Estado debía fragmentar la autoridad en tres poderes independientes y de rango similar para evitar la tiranía. Las monarquías absolutistas reunían en el soberano esas tres facultades y eso, precisamente, las hacía repugnantemente autoritarias.

Ese elemento –la separación de poderes— era la médula de las repúblicas creadas los siglos XVIII y XIX tras las revoluciones norteamericana, francesa y, por supuesto, latinoamericanas. De alguna manera, era la garantía de la libertad. Este preámbulo viene a cuento del bochornoso espectáculo de la Venezuela de Nicolás Maduro, donde los paramilitares en sus motos, amparados por la complicidad del gobierno, asesinan impunemente a los manifestantes que ejercen su derecho constitucional a manifestarse pacíficamente. Viene a cuento de un parlamento convertido en un coso taurino en el que se lidia a la oposición, se le clavan banderillas, se golpea a los diputados que protestan, o los expulsan arbitrariamente, como hicieron con María Corina Machado, y se dictan medidas ajustadas a

las necesidades represivas de la oligarquíasocialista que gobierna. Si Maduro necesita eliminar las manifestaciones de los estudiantes o encerrar a los alcaldes que protestan, o a los líderes a los que teme, como a Leopoldo López, solicita las normas, hechas a la medida por tribunales o por parlamentarios obsecuentes, y da la orden a los cuerpos represivos para que actúen. Viene a cuento de unos tribunales que sentencian con arreglo a la voluntad del Poder Ejecutivo, porque la ley ha dejado de ser una norma neutral para convertirse en un instrumento al servicio de la camarilla gobernante, empeñada en arrastrar por la fuerza a los venezolanos hacia “el mar de la felicidad” cubano. Un país, Cuba, donde, como en cualquier dictadura totalitaria, sencillamente no creen en las virtudes de la separación de poderes y repiten, con Marx y con Lenin, que ésa es una zarandaja de las sociedades capitalistas para mantener los privilegios de la clase dominante. Esta falsificación de las ideas republicanas –las de Bolívar y

Martí, las de Juárez— van gestando una nueva facultad propia de este tipo de Estado: desarrollan el monopolio de la intimidación. Gobiernan mediante el miedo. Ese es el elemento que uniforma a la sociedad y la convierte en un coro amaestrado. Como quienes mandan hacen las leyes y juzgan e imponen los castigos, acaban por generar un terror insuperable entre los ciudadanos e inducen en ellos una actitud de sumisa obediencia que suelen transmitirles a los hijos “para que no se metan en problemas”. La víctima termina por colaborador con su verdugo. Ése exactamente es el objetivo. Una vez que las tuercas han sido convenientemente apretadas y la jaula perfeccionada, el común de la gente, con la excepción de un puñado de rebeldes, aplaude y baja la cabeza. En ese punto ya no existen vestigios de la separación de poderes. © Firmas Press. Escritor y periodista. Su último libro es la novela La mujer del coronel (Alfaguara, 2011). www. firmaspress.com


EL VENEZOLANO DE BROWARD

RESUMEN DE VENEZUELA Abusos y excesos contra manifestantes

Human Rigths Watch documenta 45 casos

E

l caso de la costurera Marvinia Jiménez, que en febrero pasado se dio a conocer nacional e internacionalmente debido a que un video aficionado captó el momento en el que unos guardias nacionales, enviados a dispersar una protesta en Valencia, la arrojaron al piso y una agente se montó sobre ella y comenzó a pegarle con su casco, no fue un exceso de un funcionario “insubordinado” como han querido hacer las autoridades. Por el contrario, formó parte de “una práctica sistemática” de los cuerpos de seguridad venezolanos. La denuncia la formuló Human Rigths Watch, organización que publicó el informe “Castigados por protestar: Violaciones de derechos humanos en las calles, centros de detención y el sistema judicial de Venezuela”, el cual documentó 45 casos ocurridos en Caracas, Carabobo, Lara y Miranda durante las manifestaciones y disturbios ocurridos en el país desde febrero pasado y los cuales afectan a más de 150 víctimas. En el reporte se denuncia que policías y militares han recurrido a un uso ilegítimo de la fuerza a la hora de responder a las acciones de calles convocadas por estudiantes y opositores contra el Gobierno, y han golpeado brutalmente y disparado a quemarropa a manifestantes que no estaban armados. Asimismo dijo haber recibido elementos, mediante entrevistas a los afectados, que demostrarían que no pocos de los más de 2.000 detenidos durante estas acciones han sido sometidos a “graves abusos psicológicos, los amenazaron con la posibilidad de muerte y violación sexual, y les dijeron que serían trasladados a las

Mayo 08 a 21, 2014. 07

Se debe revisar la Ley de Arrendamiento

L

a revisión de la Leyes de Arrendamiento Inmobiliario y Contra la Estafa Inmobiliaria, ha solicitado la Cámara Inmobliaria de Venezuela al Ministerio de Vivienda y Hábitat, por considerar constituyen un requisito indispensable para poder alcanzar la reactivación del sector. Así lo dio a conocer el presidente de la organización gremial, Aquiles Martini Pietri, en el marco del el foro “Perspectivas Inmobiliarias 2014: Nuevos escenarios, nuevas estrategias”.

extremadamente violentas prisiones del país, a pesar de que todavía no se les había acusado por ningún delito” o “ni siquiera participaban en las manifestaciones”. Para la agrupación, la cual aseveró que 10 de los 45 casos que sustanció podrían enmarcarse dentro del delito de tortura, tan grave como la actuación desproporcionada e ilegal de policías y militares ha sido la de los fiscales y jueces, pues “hicieron caso omiso y, en algunos ejemplos, fueron activamente cómplices de violaciones de Derechos Humanos”. Por último, el director del Programa de las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, duda que las 145 investigaciones por excesos que adelanta el Ministerio Público lleguen a buen término “debido a la falta de independencia judicial (...) y a que fiscales y jueces han estado directamente implicados en muchos de los abusos”; y por ello propuso al Gobierno que facilite “la verificación de organismos de supervisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas y adoptar medidas inmediatas para asegurar la

Advirtió que para acelerar la producción de viviendas se tienen que modificar ambas normativas, las cuales lejos de beneficiar a los usuarios, les han afectado en forma significativa. Recordó que el Ejecutivo, en las reuniones de trabajo que han sostenido con el despacho de Vivienda y Hábitat, ha solicitado a la construcción privada la edificación de 80 mil casas para el plan 0800Mihogar y 60 mil unidades para alquilar, objetivo que se puede alcanzar ajustando las leyes y garantizando los insumos, cuyas fallas de suministro persisten a lo largo y ancho de todo el país y es un reclamo constante de los constructores y promotores. Consultado en torno a la ley de arrendamientos de locales comerciales, precisó que la propuesta tiene puntos

relevantes como la fijación de tres métodos para calcular el canon y la relación de condominio. Una como consecuencia de las ventas, que equivaldría entre el 1% y 10% del total de ventas; otra equivalente a la renta fija que sería un porcentaje del valor del local actualizado anualmente con el IPC y una tercera que sería mixta. Estas son tres fórmulas que buscan hacer viable lo que sería el desarrollo de los locales comerciales y la actividad inmobiliaria del país. Además, propuso que los gastos de los centros comerciales sean evaluados, de acuerdo con las características y realidades de cada establecimiento.

79,5% piensa que el país está mal

Los venezolanos reprueban la gestión de Maduro

Un modelo afectado por inflación y bajo crecimiento ingresos por otras vías y un Estado que controla cada dólar que circula. La disminución de las divisas que se inyectan a la economía ha tenido consecuencias en el abastecimiento de productos básicos, en un país que justamente por esa falta de dólares, ha reducido dramáticamente su producción en gran parte por la falta de insumos. La escasez ha trepado hasta 29,6% en marzo, de acuerdo a los datos del BCV, su nivel más elevado de los últimos años.

E

l modelo económico venezolano se balancea entre el aprovechamiento de la renta petrolera o usarla como palanca para diversificar la economía. Hugo Chávez Frías, quien se mantuvo en el poder durante 14 años, se planteó no solo acabar con el rentismo sino, además, sustituirlo por un modelo productivo socialista. En días pasados, el vicepresidente del Área Económica, Rafael Ramírez, señalaba que el ingreso petrolero debía “servir de herramienta para la producción de bienes no petroleros” y, si bien reconocía que todavía el gobierno marchaba hacia un “modelo económico que se pueda sustentar”, reiteraba que el mismo era exitoso. Los resultados de ese éxito han sido en 2013 una inflación de 56,2% y un crecimiento económico que se desinfló a 1,3%, en un año en que los precios petroleros, principal fuente de los ingresos nacionales, retrocedieron 3,8%, según indican los datos oficiales. Una menor disponibilidad de las divisas petroleras, en un modelo que no genera

Para intentar desviar el destino de una crisis económica, el gobierno puso en marcha la “nueva ofensiva económica”, la segunda parte de una estrategia que ya no estará centrada en las fiscalizaciones a los comercios que incumplan precios sino dirigida a la ampliación de las capacidades productivas del sector industrial. Ya sobre el tema de los precios, investido de poderes habilitantes, Nicolás Maduro promulgó una Ley de Precios Justos que le pone un techo a las ganancias de las empresas pero que, además, permite al Estado decidir cuáles serán los precios de los productos. Con ello, amplifica una política de control de precios vigente desde que Chávez la aplicó hace 12 años. Ya no son solamente los productos básicos, ahora hasta productos como los carros, ropa y calzados, además de los alimentos, deberán venderse a los “precios justos” que definan las autoridades. Una vez más, pero en medio de intensos controles sobre la actividad económica, la administración de la era chavista intenta quitar el lastre petrolero de las cuentas nacionales.

L

Leopoldo López (1,9%), el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski (1,4%), y finalmente Estados Unidos (1,3%).

Frente a la pregunta: ¿Cómo evalúa usted la situación del país en la actualidad? 79,5% respondió negativa, 18,5% positiva y el restante 2% evitó fijar posición sobre la materia.

Ante la interrogante: ¿Cómo considera usted que es la situación política del país en la actualidad? Siete de cada diez consultados la juzgó “inestable”, opinión que es compartida por 36,2% del chavismo, 86,1% de los “ni-ni” y 97,4% de los opositores.

a política los divide, pero la crisis los une. Ocho de cada 10 venezolanos consideran que la situación del país en la actualidad es negativa, según la última encuesta nacional ómnibus elaborada por Datanálisis.

La mitad de las personas que se identificaron como chavistas en este estudio consideran que el país está mal. En el caso de los que se presentaron como opositores y “ni-ni”, esa percepción se eleva hasta 96,9% y 89,6%, respectivamente. La mayoría de la población (59,2%) reprueba la gestión del presidente Nicolás Maduro. En noviembre de 2013 el desempeño de Maduro era censurado por 44,6% de sus compatriotas. El Jefe de Estado es señalado por 31,8% de los entrevistados como el principal responsable de los problemas que aquejan al país. Detrás del mandatario nacional, figura en la lista de culpables “el pueblo” con 17,2% y en tercer lugar aparecen “los ministros” con 13,8%. Pese a la propaganda oficial, muy pocos achacan el origen de la crisis venezolana a los partidos de oposición (5%), el fundador de Voluntad Popular,

En cuanto al Gobierno de Maduro, 65,2% lo calificó como “inestable”. Entre los oficialistas, 19,9% coincide con esta observación, al igual que 76,6% de los no alineados y 96,9% de quienes rechazan al Ejecutivo. Datanálisis también indagó sobre el “futuro” del líder de la revolución bolivariana. La pesquisa arrojó que 59,1% estima que Maduro no debe permanecer en Miraflores hasta 2019. De ese total, 39% cree que el sucesor de Hugo Chávez debe abandonar el poder este año. Por esta tesis apuestan 6,4% de los oficialistas, 35,3% de los “ni-ni” y 75,9% de los opositores que participaron en la encuesta. En la otra acera están quienes piensan que Maduro debe culminar su mandato en 2019 (19,7%), escenario respaldado por 47,2% de los chavistas, 14,1% de los “ni-ni” y solo 1,4% de los opositores abordados por Datanálisis.


08. Mayo 08 a 21, 2014

EL VENEZOLANO DE BROWARD

LOCALES

María Teresa Romero

El gobierno busca “La desintegración latinoamericana” José Hernández

Es en la unidad, aunque sea imperfecta, de todos los venezolanos, los que viven allí, los que viven en el exterior que podemos combatir con eficacia y eficiencia al régimen que desde 15 años nos (des) gobierna en Venezuela

M

aría Teresa Romero se ha hecho habitual en las tardes de El Venezolano, su figura es parte de la programación de elvenezolano.tv y su sapiencia y conocimiento del ámbito internacional nos llevan a ver el mundo, desde el ojo del experto. Un mundo complejo que esta periodista PHD en política internacional nos ayuda a entender. Es autora de varios libros, entre ellos una biografía de Rómulo Betancourt y una de Simón Alberto Consalvi y una defensora tenaz de la democracia en Venezuela. ¿Cuál es la especificidad del gobierno implantado en Venezuela en política internacional? - Cada vez más en Venezuela y en el mundo se hace evidente que la política exterior chavistamadurista durante sus 15 años de existencia, no ha sido una política de Estado que responda a los intereses del pueblo venezolano, que esté apegada a la Constitución vigente y a los principios democráticos establecidos en ella y en las diversas cartas y leyes internacionales de las cuales nuestro país es signatario. Nada que ver. Se trata más bien de una actuación internacional ideologizada, que responde a los ideales y mandatos de un proyecto nacional y regional no democrático, el denominado socialista bolivariano del siglo XXI, así como a los intereses particulares de la cúpula cívicomilitar que nos gobierna y a los de otros países extranjeros, tales como Cuba, Rusia y China. Además, es una política internacional ineficiente, que ha eliminado el pluralismo y la profesionalización en el servicio exterior venezolano, todo en aras de tener un personal, una cancillería y unas misiones diplomáticas y consulares politizadas, ceñidas al proyecto “revolucionario” que busca defender, promocionar y expandir el régimen neo dictatorial y comunista de nuevo cuño que se viene instalando en Venezuela y en otras partes de Latinoamérica y el mundo. Esta política gubernamental se ha

La hegemonía comunicacional es una aberración

basado en una diplomacia activa y agresiva, cuyos principales instrumentos de acción y relacionamiento internacional han sido, entre otros, la excesiva cooperación petrolera, la confrontación política y verbal, el antiimperialismo radical, la entrega de la soberanía nacional, la carrera armamentista, y la desintegración latinoamericana. ¿Fuera de la guerra fría, la confrontación anti imperial por qué aún genera bondades para el modelo implantado en Caracas? - Lamentablemente, en esta era de post guerra fría aun es efectiva y popular la utilización, por parte de cualquier gobierno, partido o grupo, de una política antiimperialista, especialmente en los países subdesarrollados o en vías de desarrollo, del llamado Tercer Mundo. En América Latina, donde a través de la historia han dominado los sistemas, constituciones, gobiernos, y culturas enmarcadas en las ideas y principios socialistas y populistas, el antimperialismo en su manifestación antiestadounidense, ha tenido gran impacto político y social. La sociedad venezolana no ha escapado a esta trayectoria regional aun cuando históricamente fue uno de los países latinoamericanos más pro norteamericano. ¿Siempre se habla de la influencia de los Castro en el país Cuál es la influencia del chavismo en La Habana? - Que se sepa, es inexistente. Los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro optaron hacia el régimen de los Castro una actitud servil, subordinada a sus intereses, decisiones y proyecto ideológico. Incluso, el objetivo de expansión bolivariana en el continente americano ha obedecido esencialmente al aliento, orientación y planificación del gobierno de Fidel y Raúl Castro, quienes persiguieron ese propósito, con más fracasos que éxitos, en los años 60 y 70 del siglo XX, a

través de movimientos armados subversivos en numerosos países de América Latina.Desde el 13 y 14 de diciembre de 1994, cuando visitó por primera vez a Cuba, siendo entonces el máximo dirigente del MBR -200, y el sagaz de Fidel Castro le rindió honores de Jefe de Estado, sin serlo, el chavismo se convirtió en el principal aliado de Cuba, haciendo posible la sobrevivencia del régimen castrista, abriéndole puerta franca a su injerencia y dominación en la propia Venezuela, y otorgándole vigencia el histórico sueño Castrista de expansión revolucionaria continental. Es una vergüenza. ¿Cómo se puede recuperar el Caribe para un eventual gobierno democrático en Venezuela? ¿Qué tan importante es esto? - El caribe es una de las áreas geoestratégicas de Venezuela. Somos nosotros un país caribeño, con una costa extensísima en el Mar Caribe. Desde siempre, desde que nacimos como República independiente y antes, como Colonia, los venezolanos y los caribeños nos hemos necesitado y hemos tenido una estrecha interrelación política, económica, social y cultural. La política exterior del período democrático venezolanos, de 1958 a 1998, hizo grandes esfuerzos diplomáticos a favor del Caribe en materia de cooperación y solidaridad y logró una presencia y proyección democrática significativas. Hay que recuperar la sana, respetuosa y democrática influencia de Venezuela en El Caribe y Centroamérica. Y la única forma de conseguirlo es empezar desde ya a hacerlo. Aunque no sea gobierno, la oposición democrática venezolana, a través de la MUD, de los diversos partidos políticos, del empresariado y los principales actores de la sociedad civil, deben diseñar un plan diplomático específico de acercamiento y proyección democrática a los gobiernos y demás actores caribeños.

LE AFECTA EL CIERRE ADMINISTRATIVO DEL CONSULADO ‘’LE PODEMOS AYUDAR’’

VENEZUELA - AQUI’ - Fe de vida - Remesa familiar Remesa estudiantil - Poderes. Autorización de viaje para menores. Certificación de deuda - Sencamer. Extensión de estadía. Traducciones - Notario - Apostilla. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 1-866-6074150 www.venezuela-aqui.com

¿En esta cuenta Cómo se siente?: ¿Usted prefiere Diálogo O Protesta o Diálogo Y Protesta? ¿Cuánto diálogo y Cuánta protesta? -Me anoto en ambos procesos estratégicos. Son necesarios ambos en toda lucha política, más aún cuando se trata de luchar con una dictadura militarista y populista de izquierda, con fuerte vocación totalitaria. Creo en la unidad democrática y celebro la existencia de la MUD; también siempre he creído en los partidos políticos (nuevos y viejos) y en las organizaciones no gubernamentales de la sociedad civil. En esta hora menguada de nuestra historia patria, esos procesos han sido esenciales para resistir y poner en jaque la ofensiva represiva y la radicalización del gobierno chavista-madurista. Sin embargo, el diálogo y la calle pudiesen ser más efectivos si se realizan en forma coordinada y planificada entre todos los factores de la oposición democrática, integrando especialmente al movimiento estudiantil. ¿Qué tan útil es la mediación de Unasur y el Vaticano? - Ha sido políticamente útil porque ha dejado al desnudo el talante autoritario y radical del gobierno, a quienes se les complació aceptando una mediación internacional sin condiciones, limitada (es realmente un acompañamiento) y una organización facilitadora que no reúne los mejores atributos para esa labor, como sí hubiera sido el caso de entes más institucionalizados como la ONU o la OEA. El Vaticano sí los reúne pero también se encuentra limitado por el esquema de “mediación” que se está desarrollando ¿Quién puede decir ahora que la oposición venezolana no es democrática, que no está a favor de un diálogo serio y sincero para el logro del entendimiento con el gobierno y la paz nacional? Si este esfuerzo de diálogo fracasa, que puede ser porque el gobierno no quiere ceder nada ni cambiar su modelo de Estado obsoleto enmarcado en el neo comunista Plan de Patria como bien dijo Henrique Capriles Radonski, el único que quedará mal ante Venezuela y el mundo es el propio Nicolás Maduro y su equipo. ¿Hasta dónde debemos esperar de esos convocados? - Creo que poco. Tal vez, ´Dios quiera, la liberación de algunos presos políticos y estudiantiles. ¿La hegemonía comunicacional no es una aberración? - ¡Por supuesto! Es así porque busca suplantar las ideas, creencias, valores y actitudes libres y democráticas arraigados en los venezolanos,

controlando todos los medios de comunicación social, incluidos los medios virtuales que transmiten por internet, del país. Con ese propósito el gobierno chavista-madurista en el transcurso de sus 15 años en el poder, ha desarrollado las siguientes acciones: por una parte, el régimen se ha hecho con una cantidad innumerable de radios comunitarias, canales de televisión nacionales e internacionales, medios impresos, oficinas y agentes de propaganda, sitios web, etc. En estos medios oficiales no existe la pluralidad, ni la objetividad, ni los derechos de expresión, crítica, opinión, o a réplica, es decir, son medios politizados, ideologizados a favor de la versión chavista-madurista. Por otro lado, ha subyugado o comprado indirectamente los medios privados, independientes que adversaban la línea oficial, apenas dejando algunas voces disidentes en ellos. La hegemonía comunicacional ha sido un soporte valiosísimo para el mantenimiento y expansión nacional e internacional del régimen dictatorial. ¿Cómo podemos colaborar desde los medios venezolanos en el exterior para romper la Hegemonía Comunicacional? - Hablando de ella, explicándola bien al público, denunciándola. Además, como hace El Venezolano, haciendo una verdadera comunicación democrática, pluralista y objetiva. En este terreno soy optimista porque cada día se abren nuevos medios de comunicación y páginas web democráticas en todo el mundo, especialmente en Estados Unidos, Centroamérica y Suramérica. Hay que lograr, también, que los medios internacionales no venezolanos logren conciencia sobre la comunicación autoritaria, excluyente y parcializada que desarrolla el gobierno venezolano y otros pertenecientes al ALBA. ¿Qué podemos hacer los venezolanos fuera de Venezuela para ayudar a encontrar una solución en el país? - Podemos hacer muchísimo, mucho más de lo que se viene haciendo. Cada venezolano debe asumir la tarea personal de embajador del país y el proyecto democrático, abierto, pluralista, y moderno que queremos. Pero para ello debemos vincularnos más con la oposición que lleva la lucha en el país y actuar mancomunadamente. Es en la unidad, aunque sea imperfecta, de todos los venezolanos, los que viven allí, los que viven en el exterior que podemos combatir con eficacia y eficiencia al régimen que desde hace quince años nos (des) gobierna en Venezuela.


LOCALES

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Mayo 08 a 21, 2014. 09

Lilian Tintori de López

“No tenemos miedo, no nos callarán” Sandra Ramón Vilarasu

E

l mes de febrero de este 2014 quedará grabado como un día de angustia para las madres. Para ellas, que sus hijos salieran a las calles a protestar pacíficamente por la inseguridad que se vive en los recintos universitarios era una posibilidad real, unido a la escasez, inflación, inseguridad a nivel nacional, corrupción y amenazas constantes a la libertad de pensamiento y expresión, fueron los detonantes de una crisis que embarga nuestro país desde hace más de 15 años. Como siempre en los regímenes totalitarios, hay caras visibles que representan a una mayoría cansada de la arbitrariedad gubernamental, líderes jóvenes y no tan jóvenes, con esa frescura que irradia ganas de comenzar una nueva Venezuela desde la democracia. Desde inicios de año, Leopoldo López fue acusado como supuesto responsable de los incidentes y actos de violencia que vive el país. Coincidiendo con el Día de la Juventud, el pasado 12 de febrero, este joven economista con posgrado en Harvard, alcalde del municipio Chacao de Caracas y jefe del partido Voluntad Popular decidió entregarse a la justicia del régimen. Una justicia injusta, que no sabe cómo enfrentar el movimiento estudiantil sin precedentes que ha despertado en Venezuela. Una generación que quiere democracia y está demostrando todos los días que va a luchar por ella. Hoy queremos representar en Lilian Tintori, esposa de Leopoldo y madre de Manuela y Santiago, a todas esas madres que en este mes de mayo, no tendrán que celebrar. Madres que han visto partir a sus hijos a manos del régimen y del hampa. Madres que tienen a sus hijos, a sus esposos privados de libertad, por el delito de pensar diferente al oficialismo. Hace ocho años Leopoldo López le propuso matrimonio. Algo que sería muy común, si no le hubiera propuesto casarse también con Venezuela. Un joven que desde joven tiene el propósito de construir un país mejor. Hoy, Lilian está consagrada a la causa por lograr la libertad de su marido. López está acusado de instigación a delinquir e incendio, con un juicio pendiente para el 8 de mayo. Con Leopoldo preso en Ramo Verde, ¿cómo es tu rutina hoy en día? Es una rutina de mucha resistencia y fuerza para levantarte todos los días con ánimo y hacer cosas positivas para la causa. Mi rutina como esposa ha cambiado, aunque tengo a Leopoldo presente todo el tiempo.

Todos los corazones están en la calle por una mejor Venezuela

la oposición, considerados como rebelión por parte del gobierno, puedan repercutir en la estadía de Leopoldo en Ramo Verde, puedan tomar mayores represalías, radicalizarse? Leopoldo está preso, han violado su derecho a la vida, su derecho a la ley, no hay justicia, no hay orden en Venezuela. Puede dudar al principio ya que no una decisión fácil, pero ya no tengo miedo. Los muchachos en la calle ya no tienen miedo. Que lo sepa el régimen. Miedo no hay, nos quieren callar pero no nos van a callar, tenemos que defender a Venezuela hasta el final. Como dice nuestro eslogan. El que se cansa, pierde. ¿Qué dices a las madres de estos muchachos fallecidos en la lucha, a las madres de los jóvenes presos, vejados por el único delito de pensar diferente al régimen? Para las madres con hijos que lamentablemente ya no viven a esta causa, no hay consuelo, no hay dolor superior a la pérdida de un hijo. Rezo todas las noches por ellas, por sus angustias, por sus ansiedades. Cuentan conmigo, con Leopoldo y con todos los que estamos en esta lucha por devolver la dignidad de cada uno de ellos. Muchas de esas madres declaran que sigamos en la lucha, que sigamos con fuerza y ánimo en esta lucha entre el bien y el mal, la verdad y la mentira, la luz y la oscuridad, estamos en el lado correcto de la historia. Creemos en la democracia, en la verdad, creemos en el respeto, en los derechos humanos.

¿Y con tus hijos? Soy madre de dos bellos hijos, Manuela de 4 años y Santiago de apenas un añito y lo más importante es hablar con ellos todo el tiempo de las causas por las que su papi está preso, junto a tantos inocentes de este régimen. Todo el tiempo, en su lenguaje, les dejo saber que su papi está trabajando y luchando con los estudiantes y otros actores de la comunidad para salir de todo esto que nos esta pasando en Venezuela.

¿Cómo te describes como madre? Soy una madre amiga, cariñosa y consentidora. Este año tu Día de las Madres va a ser muy diferente. ¿Qué piensas hacer? Estaré volando a Miami con mis hijos. Tengo programadas varias actividades. Proyectando tu vida a diez años, ¿cómo crees recordar este 11 de mayo? Como un pasado que vivimos intensamente y que nos preparó hacia al futuro, Todo pasa por algo, nada es en vano y estoy segura que estos momentos difíciles van a tener una recompensa para Venezuela. Han pasado casi tres meses desde que Leopoldo está preso. ¿Se imaginaban que iba a estar tanto tiempo? Además del tiempo, pensamos que sería un preso al que se le respetarían sus derechos humanos. Leopoldo está aislado y represado, no tiene como comunicarse con el mundo exterior. No tiene computadora, ni teléfono, Sólo lo podemos visitar su esposa, sus hijos y sus padres. Lamentablemente, Leopoldo es un preso de Nicolás Maduro, del dictador que está violando los derechos de millones de venezolanos, que está privando de libertad a muchas personas que lo adversan. ¿Te has arrepentido de la decisión tomada por Leopoldo? Para nada me arrepentiré, admiro su proyecto, el profundo amor que Leopoldo siente por Venezuela. Llevamos ya siete años juntos en las buenas y en las malas. Y por amor estoy haciendo este sacrificio con mis hijos, con mi familia, con los amigos, con todos los que de una forma u otra han apoyado a mi esposo.

¿Te arrepientes en algún momento de esa decisión que tomaron? No, ha sido un proceso lleno de emociones porque veo la cara de Leopoldo en las calles, todos los corazones están en la calle por una mejor Venezuela, luchando con fuerza y muchas ganas para tener un cambio político de Venezuela. Todos estamos de acuerdo con lograr un cambio en esta Venezuela que está dividida pero en la que ya somos mayoría. ¿No te da miedo que las declaraciones que constantemente brindas a los medios, las acciones realizadas por

¿Qué dices a las madres del régimen? Les digo que son exactamente iguales a nosotras y estoy segura que también quieren un cambio. Formemos parte del oficialismo o no tenemos que hacer las mismas filas en el mercado para comprar leche o pañales para nuestros hijos cuando hay en los anaqueles, tenemos que lidiar con un salario que no llega para nada, queremos caminar con nuestros hijos por un parque, por una calle sin temer a la inseguridad que está arruinando a nuestro país, respeto en la posición que están, pero merecemos un mejor país, queremos una apertura a nuevos liderazgos, jóvenes líderes que están preparados para llevar esta lucha y sacar adelante a una Venezuela en democracia.

En Venezuela existe una justicia injusta

¿En algún momento dudaste? Por supuesto que si. En Venezuela existe una justicia injusta y hasta me dio miedo que se entregara. Pero su respuesta fue contundente. “El país se esta cayendo, no hay derechos humanos, como no me voy a entregar, me entrego porque mi trabajo va

E

Lilian Tintori en el Miami Dade College

l Centro de Iniciativas para Latinoamerica y el Caribe del Miami Dade College ( CLACI ) será el anfitrión de una conversación con la venezolana activista por la democracia, Lilian Tintori, a las 5:30 pm del miércoles 14 de mayo en el Auditorio del Campus Wolfson, en la Sala 1261 / Building One . Cientos de miles de venezolanos han salido a las calles en manifestaciones a gran escala para expresar su descontento sobre violaciones de derechos humanos por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, así como sus crecientes preocupaciones por la adopción de políticas del régimen cubano. Una señal más preocupante en este contexto son los intentos de colocar dentro de las actividades periodísticas de control del Estado, así como el contenido de los libros de texto y la educación, en Venezuela. Tintori, esposa de Leopoldo López, líder de la oposición encarcelado, es graduada en educación y comunicación. Ha estado siguiendo de cerca estos acontecimientos y compartirá sus perspectivas sobre su importancia para su país natal. El evento es gratuito y está abierto al público. Será en español. Hay estacionamiento gratuito en el garaje del MDC en el edificio 7 (entrada por la calle 5 NE entre el 1 º y 2 º avenida).

a ser de fondo, va a servir para construir una nueva Venezuela desde la democracia”. ¿Una frase de tus hijos en estos tiempos que siempre recordarás? Manuela siempre me dice “Mami quiero a mi papá, extrano mucho a mi papa”, pero siempre le recalcamos que su papa está trabajando por Venezuela. Santiago siempre ve a su papá en los afiches, lo llama a cada rato y nos lo recuerda. No ha sido una tarea fácil pero saldremos adelante. Hay muchas frases en el camino. “El que se cansa, pierde”, “Estamos en el lado correcto de la historia”... ¿Una tuya? Las cosas de corazon siempre salen bien... y hoy estamos trabajando de corazón por Venezuela. La salida de Leopoldo será cuando pueda ser, cuando sea. Nadie puede tener la capacidad de entender lo que debe sentir una madre al ver partir un hijo por una causa. Es una sensación tan vieja como la historia. Una tragedia que se repite y repite. Feliz día a todas estas ejemplares madres.


10. Mayo 08 a 21, 2014

EL VENEZOLANO DE BROWARD

PUBLICIDAD

LLEGAR MÁS LEJOS ESTÁ MÁS CERCA LLEGA A

MIAMI ELIGE TU MASTER CON NOSOTROS

MODALIDAD SEMIPRESENCIAL FORMACIÓN ONLINE Y PRESENCIAL EN EUROPA · FINANCIAMIENTO SIN INTERESES

MBA · DIRECCIÓN FINANCIERA · MARKETING · COMERCIO INTERNACIONAL

LOGÍSTICA · DIRECCIÓN DE PROYECTOS Y MUCHOS MÁS.

INFÓRMATE WWW.ENAE.COM

786. 516. 4391

paloma.fernandez@enae.es

INTERNATIONAL


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Mayo 08 a 21, 2014. 11


12. Mayo 08 a 21, 2014

EL VENEZOLANO DE BROWARD

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

Mayo 08 a 21, 2014. 13

EL VENEZOLANO DE BROWARD

COSTILLAS DE CERDO

COMBO DE MUSLOS Y CADERAS DE POLLO

FRESH STORE MADE BEEF HAMBURGERS CHUCK

Fresh USDA Bone-In 1906 BEEF N.Y. STRIP STEAK

4 LB BAG LIMITE LIMITE 1 CON COMPRA DE $25.00

FRESAS 16 OZ

PLATANOS VERDES

ARROZ RICELAND DE GRANO LARGO

AZUCAR SNOW WHITE

LIMITE 2 OFERTAS CON LA COMPRA DE 10.00 LIMITE 1 CON LA COMPRA DE 20.00

LIMITE 1 CON LA COMPRA DE 10.00

ACEITE DE MAIZ MAZOLA

LIMITE 1 CON LA COMPRA DE 10.00

PEPSI ASSORTED 2 LT

FLORES PARA MAM A

MAZORCA DE MAIZ

EA.

SURTIDOS DE HABICHUELA CONCH 15.5 OZ ITA

LAY'S ASSORTED 9-11 OZ

/

COLA DE LANGOSTA PEQUENA

3 $ 1

LIMITE 2 OFERTAS CON LA COMPRA DE 15.00

4

99

LIMITE 2 OFERTAS CON LA COMPRA DE 15.00

AGUA AQUAFINA

MASECA

24 PACK

KRAFT

4.4 LB

3

SURTIDO SALSA BBQ 16-18 OZ

FILETE DE CORVINA

8

99

TROPICANA JUGO DE NARANJA 59 OZ

/

99

2 $ 4 MAY 2014

FIND US ON FACEBOOK

/

2 $ 4

WED. THU. FRI. SAT. SUN. MON. TUE. 07

SURTIDO DE CLOROX BLANQUEADOR

08

09

PLEASE VISIT OUR WEBSITE AT w w w.we sternbeef.com

10

WE RESERVE THE RIGHT TO LIMIT QUANTITIES & NOT RESPONSIBLE FOR TYPOGRAPHICAL ERRORS

11

12

13

4624 Hypoluxo Rd Lake Worth FL 33463 Store Hours: Mon - Sun 7am-10pm Phone: (561) 433-8036

8030 Pines Blvd, Pembroke Pines, FL 33024 Store Hours: Mon - Sun 7am-10pm Phone: (954) 437-8330 23072 Sandalfoot Plaza Dr, Boca Raton,FL 33428 Store Hours: Mon - Sun 7am-10pm Phone: (561) 470-1157


14. Mayo 08 a 21, 2014

publicidad

EL VENEZOLANO DE BROWARD

La mueblería hispana más grande de los Estados Unidos Establecida desde 1967

Juegos de comedor

Exportamos a Venezuela y a todas partes del mundo Ofertas especiales para exportación El inventario de muebles más grande listo para entrega inmediata Servicio de decoración Tiendas en Miami-Dade, Broward y Palm Beach

ElDoradoFurniture.com

$100 de descuento con compra de $999.00 o más Minimo de compra $999.00 (antes de taxes y cargos de entrega). Oferta no es combinable con ninguna otra oferta, compras anteriores, mercancia descontinuada, o promociones internas. Valor del cupón 1/100 de un centavo. Descuento es limitado a uno por familia. Oferta no es válida para empleados de El Dorado Furniture o familiares. Descuento no aplica a productos Tempur-Pedic, tarjetas de regalo o para un pago. Descuento no válido en El Dorado Furniture and Mattress Outlet. Cupón debe ser presentado en el momento de la compra. Expira el 19 de mayo de 2014. Usar código: V3N.


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Mayo 08 a 21, 2014. 15


16. Mayo 08 a 21, 2014

LOCALES

EL VENEZOLANO DE BROWARD Bazar, Luncheon y Fashion Show

Melissa Alonso Public Relations and Events Associate El Dorado Furniture

El Poder de la Madre

U

na madre es mucho más que la primera persona que vemos en nuestra vida, y mucho más que la única persona que conoce cada una de nuestras cicatrices y lágrimas. Una madre también posee un poder muy especial en la punta de sus dedos. De acuerdo a la revista Furniture Today, nueve de cada diez mujeres hispanas toman las decisiones relacionadas a las compras en sus hogares. Toda la individualidad, cultura, y belleza interna se reflejan en sus preferencias, las cuales han contribuido de gran manera a la moda del presente. Recientemente, detalles como el cristal, el metal, espejos, y tachuelas tapizadas mezclados con el color blanco han resultado en los artículos de más alta popularidad en las mueblerías de El Dorado Furniture. No es por nada que estos mismos elementos se reflejan en las últimas tendencias de la moda, por ejemplo en la ropa, accesorios, y zapatos. El hogar de una mujer no es sólo un ejemplo de su propio estilo; también representa la unidad de la familia—un verdadero tesoro para el corazón de cada mujer. De cierta manera, esto ha ayudado que El Dorado ofrezca la colección más exclusiva de muebles para todos tipos de gusto, con las mismas características que buscan las mujeres modernas para hacer sus sueños y visión realidad. No se puede negar que la influencia de la mujer en la industria del mueble ha ejercido un papel muy importante en su éxito.

American Developing Smiles sonrie a la esperanza Fotos: María Baíz

U

na vez más America Developing Smiles, la Asociación Damas Salesianas (ADS) Capítulo Broward, realizó su gran evento anual Bazar, Luncheon and Fashion Show “Smiles of Hope”, el pasado 30 de abril, en el Temple Dor Dorim, de la ciudad de Weston. En un excelente ambiente lleno de cordialidad, los asistentes tuvieron oportunidad de disfrutar la Colección Primavera Verano 2014 de Filomena Fernández. Esta diseñadora venezolana, con más de 30 años en el mundo de la moda, presentó una línea inspirada en conceptos únicos que definen el gusto de la mujer latina, con un toque de inspiración de la mujer asiática, haciendo hincapié en el minimalismo moderno. El evento contó con la animación de George Harris, Yleana Ketchum y Anabelle Blum. “Por muchos años he venido apoyando a las Damas Salesianas y lo continuaré haciendo por amor a Venezuela”, comentó el animador venezolano, George Harris. Por su parte, Yleana Ketchum, periodista venezolana de gran trayectoria en ADS Venezuela tocó corazones al hablar con mucha propiedad sobre la labor de esta Asociación. La encantadora presentadora, Anabelle Blum dijo “haberse re-encontrado con ADS y feliz de estar ayudando. Lo hice por muchos años en Venezuela y el poder colaborar con ellas aquí en Florida ha sido increíble”. La música estuvo a cargo de Fernando Gámez.

La velada comenzó a las 10 de la mañana con el popular bazar que contó con más de 32 vendedores locales e internacionales, en una fabulosa exhibición con piezas únicas y exclusivas de ropas, trajes de baño, joyería, obras de arte, decoración y otros tesoros. Seguidamente, se procedió con el almuerzo, desfile de moda y entretenimiento, concluyendo el evento a las 4:00pm. Los fondos recaudados financiarán el proyecto “Platicos llenos”, que asegura la alimentación de los niñitos que asisten a sus instituciones. Adicionalmente, más de 31 becas fueron vendidas para pagar la educación completa de 31 niños durante todo un año. Cabe destacar que en el 2011 se graduaron en Venezuela los primeros 35 bachilleres del Centro Gustavito García Luján, y 50 niños de la segunda promoción del Centro de Masaya, en Nicaragua. America Developing Smiles, la Asociación Damas Salesianas que opera en Estados Unidos (ADS), durante 16 años consecutivos, ha ayudado a más de 2.300 niños en centros educativos en Venezuela, Nicaragua, Chile, Colombia, Perú, Puerto Rico, México y el Sur de la Florida; dándoles educación, alimentación, salud, amor y esperanza. Para los que aun deseen donar para esta noble causa pueden hacer contacto a través de la página www. americadevelopingsmiles.org o llamando al teléfono (954) 812-9924.

Carolina Lucena, Mariana Finol, Graciela Monroy y Nancy Rodríguez

Yully Caldas, Paola Giraldo, Virginia Aizpurua y Dalal Midah

María Renzi y Marión Villasmil

Carmen Peñaloza destacó los logros alcanzados

Los animadores de la velada Anabelle Blum, George Harris e Yleana Ketchum con Mariana Finol

La familia de El Dorado honra a todas las madres en este mes de mayo, así como también las mujeres que desempeñan el rol de madre. Aunque este día especial sólo viene una vez al año, el amor y el aprecio hacia la madre se deben celebrar todos los días.

Treinta y un becas se otorgaron durante el evento

El equipo de Miami Graciela Monroy Lafee, Graciela Lafee De Monroy, Maria Elena Guinand, Anamaria Basalo y Cristina Pocaterra

Un momento del desfile


LOCALES

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Mayo 08 a 21, 2014. 17

Todos a Washington

Caravana “Trip for freedom”

Nota de Redacción

E

ste 9 de mayo, los venezolanos partirán de diferentes puntos de los Estados Unidos, con un sólo destino: Washington. La ciudad donde convergen los representantes del poder político del país y que tanta atención le están brindando a Venezuela, con una oposición que se mantiene en la calle decidida a luchar por la libertad de expresión, la inseguridad, el alto costo de la vida y la escasez de products básicos, entre tantos problemas que hoy aquejan al país. El objetivo de la caravana es solicitar se acelere la aprobación en el congreso y el senado de USA, las sanciones a los personeros del gobierno venezolano, que incluye el retiro de las visas de ellos y sus familiares, así como la congelación de los fondos robados al erario nacional, embargo de sus propiedades en este país y no permitirles hacer negocios con empresas americanas. El Sr. Freddy Moros, otro de los organizadores, informó que en Washington se visitará el Congreso donde se efectuarán reuniones con los congresistas participantes, de ahí se dirigirán a la Casa Blanca a pedir al presidente Barack Obama que aplique las sanciones por via ejecutiva y por último cerrarán esta actividad manifestando al frente de la OEA, para denunciar el silencio cómplice de las atrocidades que está cometiendo el gobierno de Nicolas Maduro. Ernesto Ackerman, por su parte, comunicó que el transporte, a ser asumido por cada participante, se está realziando en autobuses a un costo de 90 USD ida y vuelta, también acompañarán esta caravana personas en sus vehículos, en la página www.tripforfreedom.com. Se está colocando toda información pertinente a este evento. Venezolanos que viven en diferentes estados del país viajarán con la intención de instar al presidente Barack Obama y al Congreso norteamericano para que apliquen sanciones al Gobierno de Nicolás Maduro por presuntas violaciones de los derechos humanos. Venezolanos de 19 estados se reunirán el viernes en la mañana en la capital nacional para protestar frente al Congreso, la Casa Blanca y la Organización de Estados Americanos. Desde Florida, el estado que alberga la mayor comunidad de venezolanos en el exterior, saldrán el jueves por la mañana

Sandra Ramón Vilarasau, Susana Pérez y Richard Sayago acompañarán la caravana desde El Venezolano y sus filiales

112 personas en dos autobuses. En cuatro paradas que prevén realizar durante el viaje de unas 22 horas, se les unirán más autobuses y automóviles particulares, dijeron Moro y Ernesto Ackerman, otro de los organizadores. Otras personas viajarán en avión, y prevén también la presencia de algunos políticos de la oposiciónvenezolana, entre ellos el diputado Pablo Medina. “La intención es hacer ver la situación que está atravesando Venezuela, la violación constante a los derechos humanos, la no libertad de expresión, el encarcelamiento de líderes de la oposición”, expresó Kennedy Bolívar, un abogado venezolano de 38 años que faltará dos días a su trabajo para hacer el viaje. “Es promover e impulsar la propuesta del Senado y la Cámara de Representantes de sancionar a altos jerarcas venezolanos”, dijo el exlíder estudiantil y sindical de Caracas, que en 2011 obtuvo asilo político en Estados Unidos. Dijo que salió de Venezuela en agosto del 2010 tras recibir numerosas amenazas de muerte en su país natal por denunciar la inexistencia de jueces imparciales y la violación de derechos laborales. Tras las protestas en Washington, los venezolanos regresarán ese mismo día a sus estados de origen. Hasta el momento, los portavoces de la Embajada de Venezuela en Washington no

respondieron a los mensajes telefónicos y de correo electrónico enviados en la búsqueda de declaraciones oficiales. Comisiones de ambas Cámaras del Congreso estadounidense celebrarán entre jueves y viernes audiencias sobre denuncias de presuntas violaciones a los derechos humanos aparentemente cometidas durante las protestas callejeras de Venezuela, que han dejado por lo menos 41 muertos. Venezuela ha sido desde febrero escenario de numerosas protestas de estudiantes y opositores en contra de una inflación galopante, la escasez de productos básicos de hasta 100 por ciento y la elevada delincuencia.El Gobierno de Maduro ha manifestado que 15 funcionarios policiales y militares son investigados por incurrir en presuntas violaciones a los derechos humanos mientras buscaban neutralizar las protestas. Los senadores Bob Menéndez, demócrata por Nueva Jersey, y Marco Rubio, republicano de Florida, presentaron en marzo un proyecto de ley que pide a Obama sancionar a los funcionarios del gobierno venezolano responsables de violar derechos humanos. El comité de Relaciones Exteriores tendrá una audiencia el jueves para analizar la situación de Venezuela. En la Cámara de Representantes, la subcomisión para el Hemisferio Occidental celebrará el viernes una audiencia en la que sus 11 integrantes

(seis de ellos republicanos) debatirán, enmendarán y reescribirán un proyecto de ley similar al propuesto por Menéndez y Rubio. Ackerman dijo que un grupo de 150 venezolanos ingresará al Congreso para presenciar la sesión el viernes, y se reunirá con varios legisladores para plantearle su pedido de sanciones. Entre los congresistas que ya han confirmado su presencia en ese encuentro figuran los republicanos Mario Díaz Balart, Ileana Ros Lehtinen, y el demócrata Joe García, todos ellos de la Florida, indicó. “Les estamos pidiendo a cada uno de los congresistas que nos brinden todo su apoyo... En la Casa Blanca vamos a protestar porque el presidente Obama puede pedir ejecutivamente estas sanciones”, expresó Ackerman. Karyn Salcedo, de 41 años, está preocupada por la seguridad de sus padres y cinco hermanos en San Cristóbal, una de las ciudades donde las protestas han sido más activas, y viajará a Washington con su hija de 16. “Representamos el dolor, la voz de nuestra gente que protesta durante días. Es el mínimo sacrificio que podemos hacer por ellos”, dijo la mujer, cuya familia llegó hace 10 años a Miami para estudiar y luego decidió quedarse por temor a la inseguridad en su país.


EL VENEZOLANO DE BROWARD

18. Mayo 08 a 21, 2014

DEPORTES

Kevin Durant logra su primer MVP

Ignacio Geymonat

Grupo G

Cuatro protagonistas comprometidos

T

odos los integrantes del grupo G accedieron a los octavos de final en el último Mundial Sudáfrica 2010. Alemania, Portugal, Ghana y Estados Unidos medirán fuerzas en un grupo que promete ser muy parejo y con partidos de alta calidad e intensidad. Alemania es uno de los favoritos para quedarse con la copa, por historia y por el presente de sus jugadores . El conjunto alemán ha accedido a las semifinales en las últimas tres ediciones de los Mundiales (Subcampeón en el 2002, y tercer puesto en el 2006 y el 2010) por lo que su pase a segunda ronda parece asegurado, sin embargo para lograrlo tendrá tres partidos sumamente difíciles y si el equipo europeo tiene un tropiezo en el primer partido frente a Portugal podría quedar sorprendentemente eliminado antes de lo previsto. Alemania cuenta con el mismo entrenador y equipo que en Sudáfrica 2010. Esta vez los jugadores teutones tienen más experiencia y es la última oportunidad para, muchos de ellos, de conseguir un logro futbolístico para su país luego de estar tan cerca en varias oportunidades. Portugal es un equipo al que no hay que descuidar en Brasil 2014. La estrella mundial del Real Madrid Cristiano Ronaldo se encuentra en el mejor momento de su carrera y tiene a su lado un conjunto muy compacto y con grandes jugadores. Al igual que Alemania, primero deberán de sortear esta dificilísima primera fase. De lograrlo, su camino hacia las semifinales al parecer no sería tan duro.

No debe haber ningún equipo en esta Copa que haya finalizado el último Mundial de manera más dramática que Ghana. El equipo africano estaba a punto de convertirse en el primer africano en alcanzar los cuatro mejores del mundo cuando Asamoah Gyan estrelló el penal en el travesaño en el último minuto de la segunda prórroga para luego caer derrotado por los tiros desde el punto penal ante Uruguay. De todas maneras Ghana logró una gran Copa del Mundo ubicándose entre los ocho mejores del mundo. Al equipo que eliminó para conseguir este lugar, fue justamente Estados Unidos, al que deberá enfrentar y derrotar de nuevos i quiere seguir con vida en Brasil 2014. Estados Unidos clasificó primero en el área de la CONCACAF y parece ser el mejor equipo de esta confederación, sin embargo tendrá que demostrarlo en uno de los grupos más difíciles de esta Copa. El conjunto norteamericano tendrá partidos muy interesantes como la revancha de Sudáfrica 2010 contra Ghana o el enfrentamiento de su entrenador el alemán Jurgen Klinsmann contra su país natal y viejo equipo. Estados Unidos es un conjunto que sale a jugarle de igual a igual a cualquier oponente, por lo que su clasificación a segunda ronda no sorprendería. Partidos vibrantes nos dejará este grupo G, el cual probablemente no decida a sus clasificados hasta los últimos minutos.

K

evin Durant tiene varios títulos de anotación. Finalmente cuenta con un trofeo de Jugador Más Valioso para acompañarlos en sus vitrinas. El astro del Thunder de Oklahoma City ganó el premio al Jugador Más Valioso de la NBA, al recibir 119 votos de primer lugar. LeBron James, la estrella de Miami que ganó los dos últimos trofeos y cuatro de los cinco más recientes, terminó segundo con seis votos de primer lugar. Blake Griffin, de los Clippers, fue tercero. Durant, un alero con puntería de escolta, consiguió durante esta temporada su cuarto título de anotaciones en los cinco últimos años, con promedio de 32 puntos por partido. El Thunder tuvo marca de 59-23, la segunda mejor en la NBA, a pesar de jugar buena parte de la campaña sin el base Russell Westbrook por una lesión de rodilla.

confianza, y atacando el aro y clavándola en la cara de otros jugadores, y que luego juega de espaldas al canasto. Y, además de todo eso, es un gran compañero y un buen muchacho”.

“Ha sido el jugador más constante toda la temporada”, comentó Westbrook al final de la campaña regular. “Ha hecho un gran trabajo llevándonos hasta donde estamos. Sencillamente superó a todos en la liga y demostró que es el mejor jugador del mundo”.

Durant se separó del resto mientras Westbrook estaba inactivo por su más reciente cirugía de rodilla. Durant promedió 35 puntos y 6,3 asistencias durante ese período, en el que Oklahoma City ganó 20 de 27 partidos y se mantuvo entre los mejores equipos de la liga.

James coincidió, y dijo que “lo respeto, y se lo merece. Definitivamente tuvo una temporada de Jugador Más Valioso”.

La lesión de Westbrook permitió a Durant mejorar sus habilidades como armador de juego.

Durant tuvo una racha de 41 partidos consecutivos con al menos 25 puntos, la tercera más larga en la historia de la NBA. En total, anotó al menos 40 puntos en 14 ocasiones. También tuvo promedios de 7,4 rebotes y 5,5 asistencias, con efectividad del 50% en tiros de campo. “Lo hace todo”, apuntó el entrenador de Nueva Orleans, Monty Williams. “No recuerdo a alguien con su estatura que pueda hacer lo que él hace todas las noches. Tirar desde 30 pies con

“Siempre he sido un jugador que se emociona con el éxito de mis compañeros”, afirmó Durant. “No sólo el mío, sino también de mis compañeros. Cuando les va bien influye en mi juego, en pasarles el balón y verlos beneficiarse”. Sus compañeros y oponentes dicen que Durant se convirtió en un jugador más completo esta temporada. Lo elogiaron por mejorar su visión del juego, siempre dando el pase preciso en el momento justo, y moviéndose más eficientemente cuando no tiene el balón.

Berlocq consigue su segundo torneo ATP

conseguir el primero el pasado año en el torneo sueco de Bastad, también sobre polvo de ladrillo. Su éxito en Oeiras, que se jugó este año por primera vez y que repartió 426.605 euros en premios, significó el tercer título ATP del tenis argentino en 2014, después de los aportados por Juan Martín Del Potro en Sydney y Federico Delbonis en San Pablo.

C

Pero el triunfo ante Berdych le da más trascendencia al título. El checo es el número seis del ranking mundial y era el máximo favorito a ganar el torneo. Incluso, comenzó el partido con un contundente 6-0 en el primer set, pero el argentino se recuperó a fuerza de más garra que juego para llevarse el título.

Fue por 0-6, 7-5 y 6-1, en dos horas y 10 minutos de juego. Así, el tenista número 62 del ranking mundial ya suma dos títulos de ATP, luego de

Desde inicios de temporada, Charly llevaba jugados siete torneos y en ninguno había superado la segunda rueda, con una campaña global de cuatro victorias y siete derrotas.

arlos Berlocq a sus 31 años sigue sorprendiendo. En la final del torneo de Portugal, le ganó al checo Tomas Berdych y se alzó con el segundo torneo de ATP de su carrera.


CINE

Mayo 08 a 21, 2014. 19

EL VENEZOLANO DE BROWARD

TAQUILLA

cine

“Spider-Man 2” escala a la cima de la taquilla “The Other Woman”, una comedia sobre un grupo de mujeres que planea una venganza contra un marido infiel, terminó en un distante segundo lugar en las listas domésticas al lograr 14,2 millones de dólares, de acuerdo a estimaciones de la firma de seguimiento de la industria Rentrak. “Captain America: The Winter Soldier”, otra secuela de superhéroes, quedó en cuarto lugar con 7,8 millones de dólares en la recaudación del fin de semana, por detrás de “Heaven Is for Real”, un drama que alcanzó el tercer puesto con 8,7 millones de dólares para conseguir un total de ventas globales de 65 millones de dólares en su tercera semana de exhibición.

L

a secuela “The Amazing SpiderMan 2” consiguió una recaudación de 92 millones de dólares en ventas de entradas en Estados Unidos y Canadá, y quedó al tope de la taquilla al inicio de la lucrativa temporada de películas de verano para Hollywood. Se espera que la superproducción, cargada de efectos especiales y que está protagonizada por Andrew Gardield, ofrezca una de las mayores rentas cinematográficas del año. Al sumar las ventas internacionales, había recaudado casi 370 millones de dólares en su primer fin de semana, dijo la distribuidora Sony Corp.

El desempeño de “Spider-Man 2” no pudo superar al exitoso estreno en Norteamérica de “Captain America” en abril, cuando el filme de Marvel Studios reunió 95 millones de dólares en sus primeros tres días en los cines. Antes del fin de semana, los analistas de la industria proyectaban que “SpiderMan” obtendría entre 85 millones y 95 millones de dólares. Para completar los cinco principales éxitos de taquilla, la secuela animada “Rio 2”, sobre una familia de exóticas aves brasileñas, recaudó unos 7,6 millones de dólares para llevar la suma total por ventas de entradas a 106 millones de dólares.

Ford, Fisher y Hamill confirmados para “La Guerra de las Galaxias”

H

arrison Ford liderará un reparto de caras nuevas y veteranas, como Carrie Fisher, Mark Hamill, Andy Serkis y Oscar Isaac, en la esperada nueva película “La Guerra de las Galaxias: Episodio VII”, anunciaron Walt Disney y Lucasfilm. Ford, Fisher y Hamill, que se rumoreaba que volverían a la nueva entrega de la franquicia del director J. J. Abrams, estarán acompañados por las estrellas originales de la saga Peter Mayhew (Chewbacca), Anthony Daniels (C-3PO) y Kenny Baker (R2-D2). Ford interpretaba a Han Solo, Fisher hacía de la Princesa Leia y Hamill era Luke Skywalker en las películas originales, pero no se sabe si repetirán sus papeles o tendrán diferentes personajes en el nuevo filme. Uniéndose a la saga junto a Serkis -del reparto de “El Señor de los Anillos”-, e Isaac

-actor de “Inside Llewyn Davis”-, estarán el sueco Max Von Sydow, la estrella de “Girls” Adam Driver, Domhnall Gleeson y los novatos John Boyega y Daisy Ridley. “Es a la vez emocionante y surrealista ver al querido reparto original y a estos brillantes nuevos intérpretes unirse para volver a la vida este mundo, una vez más. Empezamos a rodar en un

en Estados Unidos el 25 de marzo de 2016, y que volverá a contar con Eddie Murphy en el papel principal. Según publicó The Hollywood Reporter, el productor de la trilogía Jerry Bruckheimer estará detrás del proyecto que dirigirá Brett Ratner y cuyo guión se está terminando con vista a filmar en el segundo semestre del año.

The Double

El largometraje se está promocionando como un regreso a los inicios del protagonista con el objeto de presentar el personaje a un nuevo público, y no como una cuarta entrega de la historia anterior.

Estreno: Mayo 9, 2014 Actores destacados: Jesse Eisenberg y Wallace Shawn

S

Neighbors Estreno: Mayo 9, 2014 Actores destacados: Seth Rogen y Zac Efron

U

na pareja con un bebé recién nacido se verá en grandes dificultades luego que se ven obligados a vivir junto a sus nuevos vecinos en la casa de al lado… un grupo de estudiantes que conforman una fraternidad.

Godzilla Estreno: Mayo 16, 2014 Actores destacados: Elizabeth Olsen y Bryan Cranston

G

odzilla, el monstruo más famoso del mundo, enfrenta a criaturas maléficas que, fortalecidas por la arrogancia científica de los humanos, amenazan nuestra propia existencia.

Disney compró Lucasfilm, del creador de “La Guerra de las Galaxias” George Lucas, en 2012 por 4.050 millones de dólares y anunció tres nuevas películas de la saga. Se prevé que el “Episodio VII” se estrene el 18 de diciembre de 2015.

“Beverly Hills Cop” regresará en el 2016

próximos estrenos imon es un joven sumido en la cotidianidad de su trabajo, despreciado por su madre e ignorado por la mujer de sus sueños. La llegada de James, exacto en apariencia pero opuesto en personalidad, cambia su vida para siempre, orillándolo a la paranoia y la locura.

par de semanas y todo el mundo está haciendo lo posible para que los fans se sientan orgullosos”, dijo Abrams en un comunicado.

E

l estudio Paramount reinventará la historia del policía Axel Foley en la nueva película de la franquicia “Beverly Hills Cop”, que tendrá como fecha de estreno

Las tres primeras películas de “Beverly Hills Cop” debutaron en 1984, 1987 y 1994 y recaudaron más de 735 millones de dólares en las taquillas de todo el mundo.

“Cantinflas” se estrenará en agosto

L

a película biográfica sobre el célebre actor mexicano Mario Moreno, “Cantinflas”, llegará a los cines de Estados Unidos el 29 de agosto de la mano de Pantelion Films, que confirmó que había adquirido los derechos de distribución de la cinta en el país. Pantelion Films, creado por Lionsgate y Televisa, se encargará también de presentar el filme en América Latina en colaboración con sus empresas madre, informó Variety. La película arranca cuando Mario Moreno está trabajando en “Around the Word in 80 Days” (1956), la producción que le dio gran notoriedad en EE.UU. y donde trabajó con David Niven, pero repasa también los inicios del comediante en los teatros carpas, cómo descubre el personaje de “Cantinflas” y su boda con Valentina Ivanova Zuvareff. El argumento avanza hasta que Moreno gana el Globo de Oro por el filme de Niven.

La película “Cantinflas” se estrenó el 24 de marzo en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) y es protagonizada por el español Óscar Jaenada, encargado


20. Mayo 08 a 21, 2014

EL VENEZOLANO DE BROWARD

ARTE Y ESPECTÁCULOS

Cruz-Diez y Oscar Carvallo en París Contra el abuso sexual la pasarela, junto con cuadros y piezas de joyería creados por el maestro del cinetismo.

consentir, es una violación, es un asalto”, dice Del Toro en el vídeo de 60 segundos. “Es un crimen, y está mal”, añade Carell, mientras que Daniel Craig, agrega que si presenciara un asalto sexual, “no la culparía a ella, sino que la ayudaría”.

La exhibición La couleur et le corps (El color y el cuerpo) pretende sostener un diálogo entre arte y moda que ha llamado la atención del público y visitantes de la capital francesa. Los vestidos están suspendidos en el aire, como flotando, al lado de los cuadros de Cruz-Diez en los cuales están inspirados.

Dando continuidad a la presentación Voyage Cinétique II, una colaboración entre Oscar Carvallo y Carlos Cruz-Diez presentada en la Semana de la Moda de la Alta Costura en París, la galería Denise René exhibe 12 de los 35 modelos que fueron desfilados en

Carvallo asegura que no fue difícil lograr la síntesis entre arte y moda. Gracias a los buenos resultados de la colección, que ha sido reseñada por prestigiosas publicaciones de moda en Europa, la marca alcanzó otro nivel y ya está trabajando en otra colección para julio con la colaboración de otro artista plástico venezolano.

Homenaje a García Márquez En un stand lleno de mariposas amarillas, con murales dedicados a la obra de Gabriel García Márquez, su época de estudiante en Bogotá y las lecturas que influyeron en su formación, se rindió un homenaje más al Nobel de Literatura de 1982 en la XXVII Feria Internacional del Libro de Bogotá. La exposición incluye una selección de 148 comentarios de García Márquez en sus memorias, textos periodísticos y entrevistas, además de las portadas de las primeras ediciones de las obras de García Márquez y de las traducciones a diferentes idiomas, que van desde el inglés o el francés hasta el islandés o el euskera. La primera obra que leyó fue “Las mil y una noches”, de la que encontró un ejemplar en

“Si ella no consiente el acto sexual, o si no puede

casa de sus abuelos en Aracataca, su tierra natal. Otras obras que tuvieron influencia en Gabo están en la muestra, como “Edipo Rey”, “La metamorfosis”,”Ulises”, “La Peste”, “Pedro Páramo” y “La montaña mágica”, entre otros.

Redactada con fecha 11 de agosto de 1997 sobre un papel con la cabecera del palacio de Kensington, Diana expresa la necesidad de que “el mundo no olvide que las víctimas de las minas antipersonales necesitan cuidado y apoyo durante el resto de sus vidas”. Diana de Gales redactó el documento, dirigido a la organización benéfica Dilys, a la vuelta de una visita de tres días a Bosnia, como parte de su campaña contra las minas antipersonales. En la carta, la Princesa califica su estadía en Bosnia como una experiencia “muy conmovedora”. El documento había pertenecido a la activista en favor de los derechos humanos Dilys Cheetham, fallecida en 2006, que originalmente subastó la carta para recaudar dinero y ayudar a las víctimas de las minas antipersonales.

Jencarlos Canela es “Irreparable” El joven actor y cantante Jencarlos Canela, estrenó el video de Irreparable, el primer sencillo de su nuevo álbum titulado JEN. El guapo intérprete de I Love It, muestra su lado más romántico y sentimental en su nuevo material audiovisual que fue filmado con un filtro que le da matices suaves y azulados al video. En Irreparable, Jeancarlos demuestra cómo la empatía y el amor pueden transformar las adversidades más difíciles. El cantante ha mencionado en reiteradas oportunidades que quiere ponerle énfasis a su carrera musical.

El anuncio forma parte de la campaña “1 is 2 many” “Una víctima son demasiadas”, que busca concienciar sobre un problema que provoca que una de cada cinco jóvenes universitarias sufran abusos sexuales a lo largo de sus años de estudios o que una de cada nueve adolescentes del país sean violadas en su vida.

Gloria Estefan a Broadway

Subastada carta de Diana de Gales

La última carta oficial que escribió Diana de Gales, en la que la princesa hacía un llamado para ayudar a las víctimas de las minas antipersonales, se subastó en Birmingham en el Reino Unido por 5.000 dólares.

Los actores Benicio del Toro, Daniel Craig, Steve Carell, Seth Meyers y Dulé Hill se convirtieron en los rostros masculinos de una campaña audiovisual que la Casa Blanca estrenará en los cines, para afrontar los abusos sexuales, al pedir a los hombres que sean “parte de la solución”.

“Depende de todos nosotros poner fin al asalto sexual. Y eso empieza con usted”, dice el presidente estadounidense, Barack Obama, al concluir el vídeo, en el que también aparece Biden.

Su esmero al grabar este disco está en plena evidencia, logrando un irresistible tema que fusiona la balada, el pop, el rock y el dance.

A través del musical “On your feet”, la vida de la cantante Gloria Estefan será llevada a las tablas de Broadway el próximo año. Gloria indicó que la búsqueda de la protagonista se iniciará a través de un ‘reality’ show. “Va a ser abrumador, pero no tengo dudas de que sea como sea lograremos hacerlo y de que será divertidísimo formar parte del proyecto”, contó. Dicho musical, que lo está preparando junto a su esposo Emilio, repasará la vida de la autora de éxitos como “Mi

tierra”. Este se centrará en sus primeros años en Miami y su recuperación tras el accidente que pudo costarle la vida en 1990.

Rayma va rumbo a Cannes La venezolana Rayma, famosa por sus viñetas, forma parte de un documental de Stéphanie Valloatto, que se titula Caricaturistes. Fantassins de la Démocratie, que tendrá una proyección especial en el marco del Festival Internacional de Cine de Cannes. La artista recorrerá la alfombra roja, vestida por su compatriota Oscar Carvallo, junto a otros doce caricaturistas provenientes de países donde la libertad de expresión está severamente amenazada o sencillamente no existe. En la pieza hay todo un expediente sobre los riesgos de ser un caricaturista crítico en Venezuela, las amenazas que ha recibido la artista, las denuncias desatendidas y principalmente, su pasión.

“Me han dicho que el capítulo venezolano es uno de los más emocionantes, que tiene locura y diversión, y que hay un poco de ese humor dentro de la tragedia”. Para Rayma, este viaje será una experiencia única: un trabajo solitario, expuesto en una gran pantalla de cine y en Cannes. Para el país, será otra importante tribuna mundial para presentar a la democracia cercenada y secuestrada por un grupo que pretende ignorar y borrar a quienes


ENTRETENIMIENTO

Mayo 08 a 21, 2014. 21

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net

Mayo 08 a 21, 2014

Apertura económica que viene en una propuesta, vas a conversar sobre la situación y después de solucionar algunas dificultades, llegarás a un acuerdo. Asumes deuda en apoyo a otra persona. Objetivo de realizar una formación de tipo formal. Las oportunidades se amplían cuando te las planteas.

Expansión y crecimiento que conlleva hacer una revisión de planes a futuro. Un aviso que te da la pauta para tomar decisiones. Compromisos en situación que te hace sentir impotente. Soluciones que vienen de parte de un tercero. Tienes un respaldo en tu responsabilidad.

Relaciones con mujeres en proyectos. Confusión e indecisión. Hay algo que no ves y esto te mantiene dudando. Desarrollo a futuro de una idea. Un conflicto con tu parte masculina. Evalúa tus opciones.

Las últimas acciones que han tenido lugar en Venezuela obedecen al guión cubano que sigue dictando el régimen de los Castro desde La Habana: el propio gobierno ha emprendido una campaña desestabilizadora para infundir zozobra entre los venezolanos. El supuesto plan golpista, desestabilizador, imperialista y contrarrevolucionario denunciado públicamente por el Ministro del Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, involucró hasta al gato, pasando por el Departamento de Estado de Estados Unidos, el embajador Diego Arria, la valiente diputada destituida María Corina Machado, el alcalde Daniel Ceballos, el empresario Eligio Cedeño, Alberto Federico Ravell y el ex presidente

en Caracas, y a pesar de que todo el país vio cómo tal violencia fue creada por infiltrados afectos al chavismo. Entretanto, la violencia y las detenciones arbitrarias siguen a la orden del día… LO QUE ESTÁ a la vista no necesita anteojos, el sistema de distribución de alimentos no ha mejorado, la inflación sigue devorando el salario de los venezolanos, la inseguridad no toma descanso y el desastre fiscal de este gobierno cada vez más queda en evidencia... ESTE CORRUPTO mal gobierno no deja de sorprendernos con la increíble rapidez con la que actúa en determinados casos, en un santiamén la Asamblea Nacional se abocó a investigar a JJ Rendón por sus supuestos nexos con la “narcopolítica colombiana”. Toda una

El temperamento será tu reto en este momento que impide que llegues a consensos. Traslado de cosas a otro lugar. Boda, compromiso. Nacimiento de hijo. Situaciones que estabas esperando y que se desarrollan más o menos como esperas. Alguien te motiva a hacer algo que no habías pensado.

Beneficio personal en asuntos de tierras. Asociaciones, situación laboral. Requieres ser minucioso. Cosas que vienen arrastrando y que tienes que asumir y en otro aspecto soltar responsabilidades ajenas.

Te conectas con personas de autoridad que te favorecen en una oposición. Te favorece una conversación con persona que es ajena a la situación para que te dé otro punto de vista. Compra de vivienda que implica hacer un viaje corto. Trabajo a destajo.

Deseos por saber algo que te inquieta. Cuando te encierras en ti mismo te desestabilizas. Aprobación de créditos que influirá en los recursos. Conflicto por competencias que te llevan a evaluar posibilidades de vivir en otro sitio.

Exploras en otro territorio donde te enamoras. Obtención de crédito mayor. Estado de inseguridad que hace que busques un convenio pero te recuperas repentinamente. Pérdida de peso.

Frente a un edificio grande ves a alguien que te impacta. Pensamientos perturbadores que no defines bien. Compra de vehículo. Viaje. Se cumplen tus expectativas en el desarrollo profesional. Haces un curso.

Análisis de tu situación que concluyes con resolver un asunto con la vivienda. Período de conquistas. Firma de contratos que te dan triunfo y éxito a corto plazo. Buscas la paz.

Le das la espalda a alguien o a algo porque pones condiciones. Algo que no es verdad. Estado de dependencia que buscas dejar. Continuas quejas por lo mismo pero estás esperando que te llegue una solución sola.

Visita a ciudad grande donde haces negocio y obtienes dividendos. Tu racionalidad a veces no te deja ver otras opciones. Divorcio que requiere seas prudente. Alguien que se lleva el crédito por ti pero tus miedos a los conflictos te mantiene atado a situaciones que no te gustan.

Ya no sabe a quien culpar Miguel Rodríguez Torres

colombiano Álvaro Uribe Vélez, entre otros. Y ni hablar de Leopoldo López (uno de los principales golpistas según el dictadorzuelo Maduro), quien en pocos días cumplirá tres meses de injusta detención, y a quien Rodríguez Torres, volvió a señalar como uno de los principales responsables de la crisis en el país. No tengo la menor duda que este generalucho cree en realidad que somos pendejos. Lo cierto es que a pesar de todo el tiempo transcurrido y los fallidos intentos del régimen de intentar propiciar un “diálogo nacional”, no ha habido razones para que los estudiantes abandonen la calle y en las últimas semanas hemos visto como se han recrudecido las manifestaciones callejeras y las protestas de cientos de jóvenes, en abierta rebeldía a la anticonstitucional medida del Tribunal Supremo de Justicia de obligar a todo venezolano a solicitar una “autorización administrativa” para protestar en cualquier lugar del país. En medio de esta nueva ola de manifestaciones, y tras la anárquica e impune actuación de grupos oficialistas armados, distintas casas de estudio como la ULA, UCAT, UNET y UCAB han debido suspender sus actividades.… PRECISAMENTE ESTE JUEVES, justo al momento de publicarse la edición se podría generar una noticia que muchos estamos anhelando, pues está prevista la audiencia preliminar en el Tribunal 16 de Control de Caracas en la que podría decidirse una eventual excarcelación de Leopoldo López. Hay quienes aseguran que el gobierno podría jugarse esta carta y liberar a “la joya de la corona”, mientras que otros más radicales en el oficialismo no apoyan la medida, pues se estaría dando un respiro a la oposición. La defensa de López no la ha tenido nada fácil, pues al dirigente de Voluntad Popular se le acusa de incendio intencional, instigación pública, daños y asociación para delinquir, por los hechos del pasado 12 de febrero, cuando de manera pacífica López y decenas de estudiantes manifestaron en las afueras de la sede principal del Ministerio Público,

arremetida se ha emprendido en contra del estratega político venezolano, que estaba llevando la campaña de reelección del presidente Juan Manuel Santos y de la que tuvo que deslindarse para no perjudicarlo. En este nuevo episodio tragicómico del parlamento, se ha pedido la incautación de sus bienes dentro y fuera del país, así como su extradición a Venezuela. Recuerden ustedes que estos grupos guerrilleros armados que presuntamente habrían entregado dinero a Rendón, son los mismos a los que el gobierno venezolano y el finado Hugo Chávez han defendido en el pasado, al calificarlos como “un ejército” y no como terroristas… DESDE ESTA tribuna nos preguntamos, por qué el régimen no ha tenido la misma efectividad y celeridad para averiguar escándalos como el de Pudreval, el caso Makled, el de los más de 25 mil millones de dólares entregados por Cadivi a empresas fantasmas o hasta el propio asesinato de Eliécer Otaiza, que tantas sucias implicaciones tiene con altos personeros del chavismo… MUCHO ÉXITO le deseamos a la caravana que partió el miércoles de Miami destino a Washington para pedir a los congresistas estadounidenses y al propio Obama fuertes sanciones contra los violadores de Derechos Humanos en Venezuela, por cierto, y a raíz de esta petición, ¿se atreverá Maduro a cerrar todas las sedes diplomáticas de Venezuela en territorio estadounidense?… LOS HERMANOS COLOMBIANOS acuden nuevamente a las urnas este 25 de mayo, en una jornada en la que Juan Manuel Santos busca su reelección y en una contienda en la que su más fuerte contendor Oscar Zuloaga, (aliado y muy cercano a Álvaro Uribe), parece haber acortado la ventaja que hasta hace poco favorecía a Santos. Todo indica que la presidencia colombiana se definirá en una segunda vuelta y desde ya podemos apreciar la fuerte influencia que esta elección está teniendo entre las altas esferas en Venezuela... SE ACABÓ EL ESPACIO. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por no fumar.


22. Mayo 08 a 21, 2014

PUBLICIDAD

3 V 0

EN D ID O

%

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Confort y detalles inigualables, escondidos en un exuberante paraíso con lago

RESIDENCIAS CON

1,2 & 3

H A B I TA C I O N E S DESDE: $ 115,900

• • • •

Ingresos de Inmediato Mantenimiento e Impuestos Bajos Excelente Oportunidad para Inversionistas Asociación Estable y Mejoras significativas en la propiedad

CaraCteríStiCaS de la CoMunidad • Vistas al lago desde todas las unidades • 2 Piscinas y spa • 2 canchas de tenis iluminadas • Bar de piscina con vista al lago • Elegante Casa Club y Centro de Negocios • Gimnasio totalmente equipado • Paisajes tropicales • Zona de juegos para niños • Gerencia de la Asociación en sitio • Estacionamiento asignado

Villas de Venezia es una comunidad privada rodeada de vistas panorámicas al lago y amplias zonas verdes. Idealmente situado en la ciudad de Sunrise, Villas de Venezia ofrece un gran ambiente familiar en un distrito escolar de gran prestigio. Un estilo de vida que facilita ir de compras por su cercanía y visitar una gran variedad de restaurantes en el Sawgrass Mills Mall®, reconocidos campos de golf, y acceso a varias carreteras importantes, así como I-595, I-75, Sawgrass Expressway y la Florida Turnpike.

CaraCteríStiCaS del interior • Lavadora y secadora • Amplios balcones con vista al lago • Cocinas con desayunador • Amplios closets • Techos abovedados* *En ciertas unidades

Modelos bellamente decorados ahora abiertos: Lunes - Sábado 10:00am-6:00pm

954.903.0494

9979 Nob Hill Place, Sunrise, FL 33351

realtors Bienvenidos www.villasdevenezia.com

*VISITE EL CENTRO DE VENTAS PARA OBTENER DETALLES COMPLETOS. NO SE PUEDEN DEPENDER DE LAS REPRESENTACIONES VERBALES COMO INDICACIÓN CORRECTA DE LAS REPRESENTACIONES DEL URBANIZADOR. PARA LAS REPRESENTACIONES CORRECTAS, HAGA REFERENCIA A LOS DOCUMENTOS REQUERIDOS BAJO LA SECCIÓN 718.503, ESTATUTOS DE LA FLORIDA, QUE EL URBANIZADOR LE PROVEERÁ AL COMPRADOR O ARRENDATARIO.

PUBLICIDAD Y MERCADEO POR CREATIVE MINDWORKS


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Mayo 08 a 21, 2014. 23


24. Mayo 08 a 21, 2014

EL VENEZOLANO DE BROWARD

PUBLICIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.