Broward 974 web

Page 1

www.elvenezolanonews.com

Condados Broward y Palm Beach Julio 03 a 16, 2014 Año XXII N. 22 - Edición 974 24 Páginas - Circulación Quincenal

BROWARD

Y

PALM

Este 6 de julio

E

s el nombre del Festival de Venezuela, en su XXIII Edición, para conmemorar nuestra independencia este domingo 6 de julio desde las 12 del mediodía en el “J.C. Bermúdez Park” de la ciudad de Doral, ubicado en el 3000 NW 87th Ave, Doral, FL 33172. Como todos los años desde 1991, vamos a encontrarnos como comunidad para conmemorar que un 5 de julio emprendimos la aventura de una nación independiente, con nuestra libertad y nuestro derecho a ser felices. Un encuentro con nuestros sabores y aromas, artesanías y los productos que nos hacen únicos. Este año los artistas Rummy Olivo, Caibo, Fernando Tovar, Diveana, Daiquirí, Juan Carlos Salazar, Cuero Trancao, Luz

Marina, la agrupación Makako, Catherine Fernández y Venezuela, Danza y Tambor unen su talento para conmemorar esta fecha, símbolo de la libertad que algún día recuperaremos. Este domingo rendiremos un merecido homenaje a Leopoldo López, quien hoy se encuentra privado de libertad por un mejor futuro para nuestro país. Un sencillo reconocimiento que recibirá en su nombre uno de sus compañeros del camino a la libertad, Carlos Vechio. Reunamos a nuestras familias para asistir a este evento completamente gratuito, hagamos un canto a Venezuela, brindémonos el derecho de la esperanza. Nos vemos el domingo 6 de julio “Por Amor a Venezuela”. Págs. 02 y 03

BEACH


02. Julio 03 a 16, 2014

EL VENEZOLANO DE BROWARD

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Julio 03 a 16, 2014. 03


04. Julio 03 a 16, 2014

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Luto profundo e irreparable Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com

L

a muerte de Ramón J. Velásquez no nos sorprendió. La esperábamos desde algún tiempo en el cual, la dosis de tristeza y hasta de nostalgia por su eventual ausencia, crecía en nosotros. Se despidió de su tierra uno de los hombres más valiosos de la Venezuela del siglo XX y del siglo XXI. No digo que el país lo haya perdido. No. Sus enseñanzas y su ejemplo, su extraordinaria labor literaria y política, sus libros, ensayos y artículos de la más variada naturaleza quedarán para siempre a la orden de las nuevas y viejas generaciones. Pero no solamente se trata de eso. Ramón Jota también dejó muchos testimonios de grandeza humana y espiritual. De coraje insobornable frente a la dictadura de Pérez Jiménez. Valor probado ante las amenazas y presiones sostenidas por regímenes que se alejaban de las convicciones fundamentales de un demócrata integral. Tambièn podríamos emborronar muchas cuartillas hablando del ser humano. Honrado a carta cabal, buen amigo y compañero, eficiente servidor público, atento y amable

con propios y extraños. En lo personal le debo el haberme invitado a escribir en El Nacional e introducirme con Miguel Otero Silva. Con ambos mantuve una amistad enorme, a pesar de las diferencias de edad y de las circunstancias existenciales. Sería interminable e innecesaria hacer la lista de los trabajos realizados, pero el valor de “La caída del liberalismo amarillo” y de “Confesiones imaginarias” referido a Juan Vicente Gómez, son de obligatoria lectura para esos jóvenes políticos actuales poco dados al estudio de la historia y para nosotros también, para que no olvidemos condicionantes de cuanto nos está pasando. Secretario de la presidencia con Rómulo Betancourt, ministro de comunicaciones con Caldera I, Presidente de la República en momentos dramáticos entregando el cargo con dignidad y eficacia. Al esposo, padre, hombre de familia, excelente conversador y maestro el testimonio de nuestro respeto y afecto. Gracias doctor Velásquez. La vida sigue y usted nos ha enseñado a seguir con ella.

OPINION

Editorial

¿Independencia?

U

no de los detalles de tener 974 ediciones y más de 22 años es que se tienen memorias, recuerdos, en el 2013 en este espacio decíamos que “el Banco Central de Venezuela aumentó 85% la emisión de billetes de Bs. 100. Cifras del organismo revelan que desde mayo de 2012 y hasta mayo de este año, el número de piezas de billetes en circulación en el mercado monetario interno aumentó 44,3%. El Banco Central de Venezuela no tenía previsto circular una nueva denominación de billetes en el mercado monetario. Pero los rumores señalaban “que el gobierno estaría estudiando la posibilidad de emitir un billete de 500 bolívares, conmemorativo de Hugo Chávez”, en doce meses el billete de 500, con el occiso comandante, nunca apareció. Economistas advertían, que debido a los altos niveles de inflación, “las monedas y billetes de baja denominación han dejado de circular, ya que los de más alta denominación se utilizan con mayor regularidad. Las monedas de baja denominación van perdiendo utilidad a medida que no haya cambio en las operaciones”. En 24 meses la inflación ya ha superado el 100% lo que la hace ya hiperinflación, según los parámetros modernos, y la República Bolivariana de Venezuela es la nación con mayor inflación del mundo. La meta inflacionaria para el 2013, en el presupuesto era del 16%, se montó en 56%. Hace un año las subastas “estaban trancadísimas”, hoy hay dos cambios SICAD y tampoco se ve la divisa. La cosa es tan grave que de Caracas ya no salen aviones a Milán, Nueva York, San Juan, Houston y tres ciudades más en el mundo. Y la deuda con las líneas es de 4 mil millones y no lucen pagables. De “la cacareada lucha contra la corrupción”, que terminó bloqueando las aduanas, que ya reabrieron, era un bebé de pecho ante las cartas de Giordani, las denuncias de Navarro y los comentarios de Florencio Porras y Freddy Bernal. Es cierto, el gobierno está repleto de choros y están empezando a pelear entre ellos y unos “señores” que pasaron 15 años montando un parapeto que llaman “revolución”, se acaban de dar cuenta que falta la “honestidad” y que se “desviaron” las ideas fundamentales.

Your Dany Laureano Márquez www.laureanomarquez.com

A

lguien tiene que salir en defensa de S.M. Nicolás I. Es una pena que tenga que venir a hacerlo un integrante de los Fasci di combattimento, pero así es la vida: no siempre lo defiende a uno quien quiere, sino quien puede. La carta de estos últimos días nos ha dejado a todos atónitos. Un hombre que lleva 16 años siendo el cerebro de esta torta intergaláctica, por decirlo de la manera más elegante posible, nos anuncia ahora que el país vive una debacle política y económica y que el responsable de ello no es la cacareada “guerra económica”, sino alguien con nombre y apellido que, en términos frutales, es el opuesto a verde. Como dirían los españoles: “¡manda huevos!”, que también escasean. Vamos por parte, Mr. Dany, aquí nadie está pisoteando ningún ideal, aquí no hay equivocación de rumbo, ni traición de liderazgo. Lo que Venezuela ha estado viviendo en este tiempo es la consecuencia de la política destructora que usted y su equipo han venido implementando durante los últimos 16 años; y me disculpa, “pero me veo obligado por razones de conciencia” a hacer pública esta opinión. Lo que vivimos no es otra cosa que la continuidad de lo que teníamos, las disparatadas consecuencias de tener a Curly, Larry y Moe en la conducción del rumbo económico del país. No venga usted ahora a lavarse las manos como Poncio Pilatos lavó las de él, comentándonos en su misiva que esta tragedia en la que se ha convertido nuestra patria tiene un año de antigüedad. No, no, no: esto es lo que ustedes construyeron. Este desastre, si algo tiene, es coherencia; o como diría el inolvidable Kiko Mendive: “esto es una desorganización muy bien organizada”.

Nos dice usted que esta pesadilla que padecemos estuvo movida por “el sueño de un mundo mejor”. ¿Una inflación que se acerca a tres dígitos es un mundo mejor? ¿La destrucción del aparato productivo nacional para pasar a depender de las importaciones es un mundo mejor? ¿25.000 muertes el año pasado es un mundo mejor? ¿Más de 3000 detenidos y más de 40 muertos y un sinfín de torturados es un mundo mejor? Descubre usted, casi con asombro, que se robaron los fondos del Estado en el momento en que más dinero le ha entrado a Venezuela en toda su historia y que el dinero se está usando con fines políticos. Descubre usted que hay un “vacío de poder” y una incapacidad estructural para la conducción de los destinos del país. Caramba, ¡y lo viene a descubrir precisamente el día en que lo botan! Cuentan que cuando Nikita Jrushchov, en el XX Congreso del Partido Comunista Soviético, denunció las atrocidades de Stalin en su famoso “discurso secreto”, uno de los presentes, desde el anonimato de la sala, gritó: “¿y por qué no hablaste antes?” y Jrushchov respondió inquiriendo: “¿Quién dijo eso?… Que se ponga de pie el que dijo eso…”. Nadie se levantó, nadie asumió la responsabilidad. Entonces el nuevo líder ruso agregó: “como eres tú ahora, así era yo”. Todos somos cómplices de las atrocidades si no las denunciamos a tiempo o, dicho en criollo: tarde piaste, pajarito. Nada, darle las gracias por todo. Los venezolanos no tenemos (ni tendremos en mucho tiempo) cómo pagarle. P.S: Se me olvidaba: bienvenido al club de los fascistas y traidores a la patria. En su caso, de todas las patrias.

En esta fecha de independencia, la cosa está pasando de castaño a oscuro llegando a negro… Color necrosado. No se produce comida, la poca que se produce no tiene distribución. No hay divisas para importar y la poca que se importaba se pierde en las aduanas. El petróleo cada vez se produce menos y con menos calidad. La independencia, en Venezuela, desde hace 15 años, es una ilusión. Una promesa manipulada por un eficiente aparato de propaganda. La nación es una entrega al gobierno de los Castro ¿Independencia? Hoy no, unos dictadores antillanos secuestraron el poder. Un bravo pueblo los sacará. Romperá el yugo, como lo hicieron hace 203 años. Para ser libres y volver a poder luchar por nuestra felicidad. ¿Independencia? La que vendrá. La que gestan a diario los estudiantes. La que procura mucha gente que se volverá a unir. Todos otra vez juntos para volver a ganar la independencia.

Grupo Editorial El Venezolano El Venezolano de Broward Directores: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com sylvia.bello@gmail.com Jefe de Redacción y Relaciones Públicas: Sandra Ramón Vilarasau CNP 4441 sandra.ramon@elvenezolanonews.com ramonsandra61@msn.com Noticias de Venezuela: José Hernández joseyelim@gmail.com Diseño Gráfico: Minerva Azócar Horóscopo: Martha Martínez

Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernández, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Nitu Pérez Osuna, Rodolfo Schmidt, Laureano Márquez, Carlos Alberto Montaner, Manuel Malaver, Luis Prieto.

Dirección: 14359 Miramar Parkway # 272, Miramar, Fl 33027, Teléfono: (786) 487.4272 www.elvenezolanonews.com

Distribución gratuita en los Condados de Broward y Palm Beach

El Venezolano de Broward no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.


ESPECIAL INDEPENDENCIAS

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Julio 03 a 16, 2014. 05

Las Independencias

Similitudes veraniegas

L

a coincidencia de las fechas de independencia de los dos países que nos ocupan, Estados Unidos y Venezuela, pudiera ser casualidad pero debería ser motivo de más estudio. Aun cuando los días se llevan uno solo; la diferencia entre los hechos es de 35 años y un día. La primera es la que firmaron en Filadelfia los representantes de las trece provincias de la Unión Americana, que se representan en las bandas blancas y rojas de la bandera. Es un documento sencillo, de 702 palabras en siete párrafos, más una enumeración de 25 razones escuetas que consideran el por qué de la independencia; el documento es considerado como modelo histórico de las actas de independencia. La segunda (resumida) es nuestra acta fundacional, firmada en Caracas por los representantes de las siete provincias reflejadas en nuestro tricolor. Consta de 1793 palabras en 20 párrafos y con las razones integradas al texto principal. Con sus diferencias, ambos documentos son bastante parecidos sobre todo en lo expositivo. En la de acá Dios, es un Ser Supremo sin denominación, allá nos declaramos abiertamente católicos. En la de 1776 se procura la creación de una nación que respete la vida y procure la felicidad, la libertad y la seguridad de sus individuos, quienes serán los responsables de la escogencia de sus dirigentes. En la de 1811, se procuran los mismos principios, pero se destaca la prédica de la no censura y de la libertad de expresión. Acá dejamos detalles de los dos documentos, que son mucho más que unos fuegos artificiales con una parrilla veraniega o un pomposo desfile militar con una fastidiosísima cadena televisiva Filadelfia 4 de julio de 1776 Cuando en el curso de los acontecimientos humanos se hace necesario para un pueblo disolver los vínculos políticos que lo han ligado a otro y tomar entre las naciones de la tierra el puesto separado e igual a que las leyes de la naturaleza y el Dios de esa naturaleza le dan derecho, un justo respeto al juicio de la humanidad exige que declare las causas que lo impulsan a la separación. Sostenemos como evidentes estas verdades: que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre éstos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad; que para garantizar estos derechos se instituyen entre los hombres los gobiernos, que derivan sus poderes legítimos del consentimiento de los gobernados; que cuando quiera que una forma de gobierno se haga destructora de estos principios, el pueblo tiene el derecho a reformarla o abolirla e instituir un nuevo gobierno que se funde en dichos principios, y a organizar sus poderes en la forma que a su juicio ofrecerá las mayores probabilidades de alcanzar su seguridad y felicidad. La prudencia, claro está, aconsejará que no se cambie por motivos leves y transitorios gobiernos de antiguo establecidos; y, en efecto, toda la experiencia ha demostrado que la humanidad está más dispuesta a padecer, mientras los males sean tolerables, que a hacerse justicia aboliendo las formas a que está acostumbrada. Pero cuando una larga serie de abusos y usurpaciones, dirigida invariablemente al mismo objetivo, demuestra el designio

José Hernández

de someter al pueblo a un despotismo absoluto, es su derecho, es su deber, derrocar ese gobierno y establecer nuevos resguardos para su futura seguridad. Tal ha sido el paciente sufrimiento de estas colonias; tal es ahora la necesidad que las obliga a reformar su anterior sistema de gobierno La historia del actual Rey de la Gran Bretaña es una historia de repetidos agravios y usurpaciones, encaminados todos directamente hacia el establecimiento de una tiranía absoluta sobre estos estados. Para probar esto, sometemos los hechos al juicio de un mundo imparcial. En cada etapa de estas opresiones, hemos pedido justicia en los términos más humildes: a nuestras repetidas peticiones se ha contestado solamente con repetidos agravios. Un Príncipe, cuyo carácter está así señalado con cada uno de los actos que pueden definir a un tirano, no es digno de ser el gobernante de un pueblo libre. Tampoco hemos dejado de dirigirnos a nuestros hermanos británicos. Los hemos prevenido de tiempo en tiempo de las tentativas de su poder legislativo para englobarnos en una jurisdicción injustificable. Les hemos recordado las circunstancias de nuestra emigración y radicación aquí. Hemos apelado a su innato sentido de justicia y magnanimidad, y los hemos conjurado, por los vínculos de nuestro parentesco, a repudiar esas usurpaciones, las cuales interrumpirían inevitablemente nuestras relaciones y correspondencia. También ellos han sido sordos a la voz de la justicia y de la consanguinidad. Debemos, pues, convenir en la necesidad, que establece nuestra separación y considerarlos, como consideramos a las demás colectividades humanas: amigos en la paz y enemigos en la guerra. Por lo tanto, los Representantes de los Estados Unidos de América, convocados en el Congreso General, apelando al Juez Supremo del mundo por la rectitud de nuestras intenciones, en nombre y por la autoridad del buen pueblo de estas Colonias, solemnemente hacemos público y declaramos: Que estas Colonias Unidas son, y deben ser por derecho, Estados Libres e Independientes; que quedan libres de toda lealtad a la Corona Británica, y que toda vinculación política entre ellas y el Estado de la Gran Bretaña queda y debe quedar totalmente disuelta; y que, como Estados Libres o Independientes, tienen pleno poder para hacer la guerra, concertar la paz, concertar alianzas,

establecer el comercio y efectuar todos los actos y providencias a que tienen derecho los Estados independientes.

y la naturaleza nos asignan y a que nos llama la sucesión de los acontecimientos humanos y nuestro propio bien y utilidad.

Y en apoyo de esta Declaración, con absoluta confianza en la protección de la Divina Providencia, empeñamos nuestra vida, nuestra hacienda y nuestro sagrado honor.

Sin embargo de que conocemos las dificultades que trae consigo y las obligaciones que nos impone el rango que vamos a ocupar en el orden político del mundo, y la influencia poderosa de las formas y habitudes a que hemos estado, a nuestro pesar, acostumbrados, también conocemos que la vergonzosa sumisión a ellas, cuando podemos sacudirlas, sería más ignominiosa para nosotros, y más funesta para nuestra posteridad, que nuestra larga y penosa servidumbre, y que es ya de nuestro indispensable deber proveer a nuestra conservación, seguridad y felicidad, variando esencialmente todas las formas de nuestra anterior constitución.

Caracas 5 de julio de 1811 Mas nosotros, que nos gloriamos de fundar nuestro proceder en mejores principios, y que no queremos establecer nuestra felicidad sobre la desgracia de nuestros semejantes, miramos y declaramos como amigos nuestros, compañeros de nuestra suerte, y partícipes de nuestra felicidad, a los que, unidos con nosotros por los vínculos de la sangre, la lengua y la religión, han sufrido los mismos males en el anterior orden; siempre que, reconociendo nuestra absoluta independencia de él y de toda otra dominación extraña, nos ayuden a sostenerla con su vida, su fortuna y su opinión, declarándolos y reconociéndolos (como a todas las demás naciones) en guerra enemigos, y en paz amigos, hermanos y compatriotas. En atención a todas estas sólidas, públicas e incontestables razones de política, que tanto persuaden la necesidad de recobrar la dignidad natural, que el orden de los sucesos nos ha restituido, en uso de los imprescriptibles derechos que tienen los pueblos para destruir todo pacto, convenio o asociación que no llena los fines para que fueron instituidos los gobiernos, creemos que no podemos ni debemos conservar los lazos que nos ligaban al gobierno de España, y que, como todos los pueblos del mundo, estamos libres y autorizados para no depender de otra autoridad que la nuestra, y tomar entre las potencies de la tierra, el puesto igual que el Ser Supremo

Por tanto, creyendo con todas estas razones satisfecho el respeto que debemos a las opiniones del género humano y a la dignidad de las demás naciones, en cuyo número vamos a entrar, y con cuya comunicación y amistad contamos, nosotros, los representantes de las Provincias Unidas de Venezuela, poniendo por testigo al Ser Supremo de la justicia de nuestro proceder y de la rectitud de nuestras intenciones, implorando sus divinos y celestiales auxilios, y ratificándole, en el momento en que nacemos a la dignidad, que su providencia nos restituye el deseo de vivir y morir libres, creyendo y defendiendo la santa, católica y apostólica religión de Jesucristo como el primero de nuestros deberes. Nosotros, pues, a nombre y con la voluntad y autoridad que tenemos del virtuoso pueblo de Venezuela, declaramos solemnemente al mundo que sus Provincias Unidas son, y deben ser desde hoy, de hecho y de derecho, Estados libres, soberanos e independientes y que están absueltos de toda sumisión y dependencia de la Corona de España o de los que se dicen o dijeren sus apoderados o representantes, y que como tal Estado libre e independiente tiene un pleno poder para darse la forma de gobierno que sea conforme a la voluntad general de sus pueblos, declarar la guerra, hacer la paz, formar alianzas, arreglar tratados de comercio, límites y navegación, hacer y ejecutar todos los demás actos que hacen y ejecutan las naciones libres e independientes. Y para hacer válida, firme y subsistente esta nuestra solemne declaración, damos y empeñamos mutuamente unas provincias a otras, nuestras vidas, nuestras fortunas y el sagrado de nuestro honor nacional.


06. Julio 03 a 16, 2014

ANALISIS

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Por una oposición empática Marcos Villasmil

E

Los liderazgos democráticos no están aquí para hacer lo mismo pero mejor, se ofrecen para hacer lo necesario y lo fundamental, con la firme convicción de que existe otra forma de hacer política, una mejor y mucho más decente. Se equivocan los que simplifican este debate catalogándolo de “confrontación generacional” y no ven realmente que lo que implica es un proceso de “colaboración generacional”.

n este primer semestre de 2014 los venezolanos hemos dicho al mundo que queremos paz, queremos reconciliación, queremos justicia, queremos seguridad, queremos empleo. Queremos, porque tenemos el derecho de exigirlo, que se nos devuelva el futuro, un futuro crecientemente secuestrado por aquellos que quieren hacer de Venezuela un cuartel dirigido por aduladores de viejas tiranías foráneas. Estamos padeciendo un gobierno que, carente de argumentos e ideas, solo ofrece balas. Los demócratas ofrecemos en cambio diálogo, rebeldía que no resignación, el ejemplo a seguir de nuestros jóvenes. Un mar de expresiones comprometidas con regresar a este país a un camino de progreso y de avance legítimos. La democracia jamás se legitima con violencia, con abuso, o con un mensaje de odio; con todo ello que hoy caracteriza a un modelo que ya tiene quince largos años convirtiendo a la nación en una ciénaga de destrucción, improvisación y desprecio por la opinión plural y diversa. Sin embargo, cuando se habla de cambio no basta con afirmar la necesidad del relevo presidencial. Más allá del inevitable cambio de presidente es urgente además un cambio de modelo de gobierno. Con ello no solo nos referimos a la manera de ver las cosas por parte de quienes comulgan con el proyecto iniciado por Chávez y quienes lo ejecutan, sino también a la de aquellos que

Nuestro sistema de partidos está atravesando graves problemas, limitaciones, incluso persecuciones. Eso está a la vista de todos. Debemos ayudarlos a sobreponerse, a superar las urgencias de la inmediatez, a ofrecernos estadistas que no simples dirigentes. Más allá del inevitable cambio de presidente es urgente además un cambio de modelo de gobierno

lo adversan y han venido asumiendo la responsabilidad de confrontarlo. El cambio nos incumbe a todos. Lo primero que debemos internalizar es que lo que estamos viviendo hoy no es la consecuencia de una serie de eventos más o menos inevitables; por el contrario, es la consecuencia de una muy grave equivocación en el rumbo y la visión como país y como sociedad. Quien piense que esto es sencillamente haber caído en un hueco, y que se soluciona cambiando un caucho para seguir, no se ha dado cuenta que el problema es que hace tiempo que se nos acabó la autopista y entramos en una carretera de granzón. Por lo tanto, no se trata de rechazar el pasado, sino más bien de no cometer los

mismos errores, los errores de todos nuestros pasados. Si proponemos un cambio de modelo para el país, lo correcto y lo sincero es empezar por cambiar nosotros. A la hora de reconstruir un país destruido como el nuestro cada uno debe poner su parte de esfuerzo en el nuevo camino republicano y democrático. Sólo así la tarea será provechosa y completa; sólo así evitaremos el error de volver a pedir que venga alguien que nos salve, un nuevo espejismo que se convierta en un viejo mesías. En política, sólo nosotros mismos, los ciudadanos, en el ejercicio pleno de los derechos pero también de los deberes, podemos renovar el mensaje sincero de reencuentro solidario para trabajar juntos por una nación próspera.

Para lograr el cambio necesario, un hecho importante es que la clase política venezolana sea más empática. Ello implica romper la barrera del “nosotros los políticos” versus “ellos, los ciudadanos” (o sea, los votantes). Que cada palabra, que cada acción, muestren un sentido de urgencia, de compasión, de compenetración. Que la gente sienta que estamos todos juntos en una causa común: la recuperación de Venezuela, del bien-estar de sus ciudadanos. Establecer formas de conexión verbal que conduzcan a la cooperación y trabajo en común. Generar empatía implica un compromiso activo, constante y consciente, tanto cognitivo como emocional. Ser sinceramente empáticos implica que descubramos las necesidades particulares de los individuos particulares en

las situaciones particulares, y los atendamos como personas, como sujetos, no como objetos o cosas. En suma, que los respetemos, no que los utilicemos o humillemos, como ha ocurrido con tanta frecuencia en los últimos quince años. Potenciar aún más el mensaje de que, frente a la división y a la política del odio, la oposición democrática ofrece respeto, diálogo, inclusión. Ni descalificar ni despreciar, sino afirmar: Los seres humanos necesitamos, aspiramos y buscamos que nos afirmen en al menos tres niveles: la amabilidad, la capacidad y la dignidad. Todos necesitamos saber que merecemos afecto, así como respeto porque somos capaces, y reconocimiento como personas dignas. Un ejemplo perfecto de empatía usada políticamente es esta anécdota victoriana: una dama inglesa tuvo la posibilidad de conversar con los dos estadistas más prominentes de entonces: William Gladstone (liberal) y Benjamin Disraeli (conservador). Cuando se le preguntó la impresión que le habían causado ambos, ella respondió: “Cuando salí del comedor tras sentarme al lado del señor Gladstone, pensé que era el hombre más inteligente de Inglaterra. Pero después de sentarme junto al señor Disraeli, pensé que yo era la mujer más inteligente de Inglaterra.” La oposición democrática debe lucir menos distante, menos reactiva y episódica, menos involucrada en el quehacer político-partidista, más cercana a la gente y sus inmensos problemas. En suma, ser más empática.

El misterioso caso de los comunistas incapaces de aprender

J

orge Giordani es un viejo comunista que hasta hace pocas fechas fue el Ministro de Planificación y Finanzas del chavismo, primero con Hugo Chávez y luego con Nicolás Maduro. Tiene fama de haber sido un funcionario honrado en un gobierno en el que abundan los rateros. Nadie, sin embargo, ha acusado a Giordani de ser competente. Sería una peligrosa temeridad. No se metía la plata de los demás en el bolsillo. Lo que hacía era destruirla en esa trituradora implacable de riqueza que es la ideología marxista. Es uno de los responsables del hundimiento económico del país. Cuando llegó al poder había seis millones y medio de pobres. Cuando lo dejó, hace unos días, la cifra había aumentado a más de nueve.

Giordani se despidió del cargo con una larga carta en la que culpa a los demás del desastre económico venezolano. Sus culpables son el irresponsable gasto público, la corrupción, PDVSA y el pobre Nicolás Maduro, quien supuestamente ha traicionado al socialismo y al legado inmarcesible de Hugo Chávez. (Inmarcesible, Nicolás, quiere decir que no se marchita. Y marchita no es una marcha pequeña de estudiantes indignados, sino un verbo que procede del latín). El ingeniero Giordani no es capaz de advertir que el error intelectual está en el presupuesto ideológico. Cuando se debilitan los derechos de propiedad y las decisiones económicas las toman los funcionarios; cuando se potencia la aparición del estadoempresario y se estatiza el aparato productivo; cuando se eliminan las principales libertades porque

la crítica se convierte en traición a la patria; inevitablemente surge la escasez, se deteriora progresivamente el entorno físico por falta de mantenimiento, y comienza un acelerado proceso de empobrecimiento colectivo que no tiene fin ni alivio. Mañana siempre será peor que hoy. Mientras los venezolanos leían la carta de Giordani, los cubanos, asombrados, repasaban otra misiva escrita por el comunista, escritor y exembajador Rolando López del Amo, jubilado en La Habana tras haber ocupado diversos cargos de primer rango en la diplomacia castrista. El texto puede localizarse en Internet, donde circula profusamente.. El señor López del Amo tiene una explicación parcialmente diferente a la de Giordani. Supone que el responsable del desastre cubano es el burocratismo, ese enmarañado ejército de funcionarios indolentes que no deja que el país avance. Como es una persona seria, no culpa al embargo norteamericano, ni a la sequía, ni a los ciclones, porque el país no padece hace tiempo

estos fenómenos naturales. Cree que el mal está en otra parte: es la malvada gente que entorpece la marcha gloriosa del socialismo. Termina su carta con un conmovedor llamado a sus camaradas: “Estamos en el año 56 de nuestra experiencia revolucionaria y no podemos continuar cometiendo los mismos errores ni ofreciendo las mismas justificaciones. Se impone un cambio de mentalidad, de actitud, de estructuras y de personas para lograr el sueño colectivo de un socialismo próspero y sostenible”. ¡Madre mía! Estamos ante un comunista inaccesible al desaliento. ¡Qué gente más dura de molleras! Cincuenta y seis años de fracasos continuados y barbarie, de “oprobio y bobería”, como Borges decía del peronismo, no le han bastado para entender que el sistema no sirve para nada en ninguna latitud. Ni con los laboriosos alemanes o norcoreanos, ni con los muy serios checos y húngaros, y mucho menos con los caribeños de Cuba o Venezuela. Es posible, sin embargo, que Raúl Castro,

finalmente, haya comprendido esta dolorosa verdad. Lo triste es que la educación del hermano de Fidel ha durado más de medio siglo y costado miles de vidas y la ruina completa de una nación. (Fidel, en cambio, es indiferente a la realidad y morirá defendiendo las mismas tonterías de siempre). En todo caso, mientras el embajador López del Amo escribía su carta, el zar de la economía cubana, un excoronel llamado Marino Murillo, anunciaba que todos los restaurantes del país serían privatizados. Es el principio del fin del loco proyecto marxista del colectivismo, pero no de la dictadura. Ahora, poco a poco, sin prisa, pero sin tregua, como le gusta repetir a Raúl Castro, quieren desmantelar el socialismo y gobernar con mano férrea un país pseudo capitalista. Ya no son marxistas. Son, simplemente, una banda autoritaria de gente decidida a mandar a palos. Puros matones. © Firmas Press. Escritor y periodista. Su último libro es la novela Tiempo de canallas. www.firmaspress.com


EL VENEZOLANO DE BROWARD

RESUMEN DE VENEZUELA

Fedecámaras pide un cambio acordado con privados

L

os empresarios venezolanos están convencidos de que la salida de la crisis económica y social amerita que los sectores público y privado acuerden en conjunto planes de reactivación y lleven a cabo propuestas consensuadas sobre empleo, desmontaje de los controles, simplificación de los tramites y medidas dirigidsa a incentivar y recuperar actividades estratégicas. Jorge Roig, presidente de Fedecámaras, señaló cuando presentó las conclusiones de la 70ª Asamblea Anual del organismo, plasmadas en el documento Compromiso con Venezuela, que uno de los cambios urgentes en materia económica es crear un marco para dar estabilidad al país con medidas fiscales, monetarias y cambiarias. El más urgente es el cambiario. Ir hacia la unificación de la paridad bolívar-dólar en consenso con el sector privado. “Hacia un tipo de cambio único, competitivo y libre. El control de cambio, hoy con tres tasas oficiales, debe ser eliminado progresivamente para ser sustituido por un régimen cambiario libre, que brinde previsibilidad y certidumbre. Un sistema construido basado en una economía fortalecida y la confianza de

Julio 03 a 16, 2014. 07

Brigada contra Actuaciones de Grupos Generadores de Violencia

los venezolanos, y no por una asignación burocrática que ha generado una mayor dependencia de las importaciones”, dijo.

privadas, para neutralizar y controlar las actuaciones de grupos generadoras de violencia”, según dicta el Decreto 1.014.

Unida a esta reforma, el gremio reiteró que se debe diseñar un plan de pago de la deuda en divisas con el sector privado y con un criterio transparente. Agregó que se deben corregir las anomalías que ha generado el control cambiario, como el otorgamiento de divisas a empresas de maletín, e insistió en que se dé a conocer la lista de los infractores. “Les puedo asegurar que cuando salga la lista habrá más empresarios cercanos al gobierno que a esta institución”, expresó.

Brigada Especial contra las Actuaciones de los Grupos Generadores de Violencia “será un órgano desconcertado con capacidad de gestión presupuestaria, administrativa, financiera y autonomía de funcionarios” y dependerá jerárquicamente de Miguel Rodriguez Torres, ministro de Interior.

Fedecámaras también propone que se desmonte la intervención directa en la formación de precios y ganancias para incrementar oferta y competencia. “Una economía fuerte requiere la eliminación de los mecanismos de control de precios que han generado inflación y escasez. Y a corto plazo establecer un sistema administrado de precios por rubro”. Además, plantearon que se aclaren los criterios para dar divisas a la importación de productos prioritarios. Roig indicó que es necesario producir al menos 500.000 empleos anuales, por lo que se deben crear condiciones laborales, legales y económicas para hacer más productiva a las empresas y que generen riqueza. “Tenemos que lograr que 9 millones de venezolanos superen las condiciones de pobreza y que toda la población mejore sus ingresos”. El país necesita alcanzar una inflación de un dígito; invertir 20% del PIB sostenidamente para crecer a 7% u 8% al año, y duplicar el tamaño de la economía en 10 años.

Su dirección aún no esta definida y será Nicolas Maduro quien lo designará. n nuevo decreto apareció en la Gaceta Oficial N° 40.440 de fecha 25 de junio, mediante el cual se crea la Brigada Especial contra las Actuaciones de los Grupos Generadores de Violencia (Begv).

U

El director del Begv podrá declarar carácter de “reserva, clasificada o divulgación limitada cualquier información, hecho o circunstancia, que en cumpliendo de sus funciones tenga conocimiento o sea tramitada” por el organismo.

Este grupo tiene como objetivo “coordinar, evaluar, organizar, dirigir, ejecutar y recabar información y acciones provenientes de todos los órganos de Seguridad Ciudadana e inteligencia del Estado, y otras entidades públicas y

El decreto indica que los órganos de Seguridad Ciudadana, Defensa, Inteligencia, Orden Interno, Relaciones Exteriores e instituciones públicas y privadas tendrán la obligación de aportar información a la Begv.

En 2014

366 violaciones a la libertad de expresión

Implementarán nuevo sistema cambiario

E

l vicepresidente para el área económica, Rafael Ramírez, informó que se implementará un nuevo sistema cambiario en el país “dentro de este año”, porque el actual no resultó adecuado para la economía. Indicó que “para tomar esas decisiones hay que ir tomando medidas previas” relacionadas con el nivel de reservas, el equilibrio de precios y la cantidad de masa monetaria circulante. Afirmó que el Sistema Integrado de Administración de Divisas (Sicad I y Sicad II), vigentes, “prefiguran un nuevo sistema cambiario”. La medida será implementada porque el actual sistema, según el también

ministro de Petróleo, “no ha resultado adecuado para la economía”. En Venezuela existe un sistema de control de cambio que deja en manos del Estado el monopolio de las divisas, que son entregadas a 3 tipos de cambio distintos en función del objeto al que sean destinados. El más barato establece un cambio de 6,3 bolívares por dólar; el segundo está en un tipo variable controlado de alrededor de 10 bolívares y el tercero (Sicad II) en torno a los 50 con participación de actores privados y públicos en un mercado controlado. El vicepresidnete indicó que no podía indicar cuál será esa la tasa del nuevo sistema.

María Corina Machado

Nuestra voz seguirá retumbando en el mundo

Todas las acciones que viene realizando el régimen contra algunos miembros de la oposición, demuestran la intención que tienen de callar y aplacar todas las voces de protesta que existen actualmente en el país, sin embargo, la voz de Venezuela seguirá retumbando en todo el mundo”. Así lo manifestó la exdiputada de la Asamblea Nacional, María Corina Machado, quien se pronunció con respecto a la medida tomada por la jueza Adriana López, al prohibir su salida del país. “Si algo he demostrado, es que no hay riesgo ni deseo de irme de mi país. Para los venezolanos está clarísimo que las acciones de todos estos días han tenido la intención de que yo salga del país, dictando medidas cautelares para asustarme, emitiendo

amenazas donde aseguraban que me iban a llevar para el INOF, amenazando mi vida y la de mis hijos”, expresó. Aseguró que con esta decisión, que no tiene nada que ver con la investigación que se lleva en su contra por el supuesto plan de magnicidio, el régimen ya no encuentra qué hacer para perseguirla. “Eso no tiene nada que ver con el expediente en el que yo declaré en días pasados. Ahora lo que buscan es culparme también por los eventos acaecidos el pasado 12 de febrero. Pareciera que como no tienen nada en mi contra, en una acusación que lo que generó fue burla colectiva, están viendo de dónde pueden sacar algo”, sostuvo.

D

esde enero hasta el 15 de junio de 2014 se han registrado 366 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela. La cifra representa un aumento de 27,5% en comparación con todo 2013, cuando hubo 287, de acuerdo con la ONG Espacio Público. Carlos Correa, director ejecutivo de la asociación civil que tiene como fin la promoción y defensa de los derechos humanos, afirmó que existe una política de hostigamiento hacia el gremio periodístico que el 27 de junio conmemoró su día. A su juicio, hay un problema sistémico en el ejercicio de la profesión, porque en la política de Estado represiva confluyen varios factores. “Hay un esfuerzo recurrente de presionar. Es un fenómeno que gravita, un circuito de violaciones que incluye descalificaciones en público, violencia física, impunidad, leyes y normativas que son restrictivas y mecanismos de censura fuertes y abiertos, como impedir el acceso a una rueda de prensa por ser de un medio independiente o, por ejemplo, la salida del aire de NTN24”, indicó.

y marzo, por la represión de los cuerpos de seguridad y la actuación ilegal de los grupos civiles armados durante las manifestaciones. El ingeniero José Alejandro Márquez murió después de ser golpeado brutalmente por funcionarios de la Guardia Nacional el pasado 19 de febrero en la noche, por realizar grabaciones en La Candelaria y practicar el periodismo ciudadano. De los medios impresos del país, 40% han reducido su paginación y tiraje por la negativa del Gobierno de pagar las divisas que fueron aprobadas para la importación de papel periódico. Desde septiembre pasado hasta la fecha ocho diarios han dejado de circular debido a que agotaron sus inventarios de papel, de acuerdo con Espacio Público y el Bloque de Prensa Venezolano. Al problema del papel se suma la compra de canales de televisión, diarios y radios por parte de factores vinculados al chavismo, la ola de despidos por motivos políticos, la renuncia de profesionales de la comunicación que exigen un periodismo libre y la protesta solidaria de quienes se quedan en sus trabajos.

Las violaciones a la libertad de expresión incluyen en primer lugar los casos de agresiones hacia los comunicadores sociales, con 78; las amenazas, con 68 y las intimidaciones, 65.

El presidente del Colegio Nacional de Periodistas, Tinedo Guía, considera que ejercer la profesión en Venezuela es un acto de heroísmo porque el Gobierno considera enemigos a quienes hacen su trabajo e intentan revelar la verdad.

En lo que va de 2014 hay 45 casos de censura, 43 hostigamientos verbales, 28 ataques, 21 hostigamientos judiciales y 17 restricciones administrativas. Un total de 307 reporteros, fotógrafos e infociudadanos fueron víctimas de estas violaciones, principalmente en febrero

Aseguró que la ley del ejercicio es claro, cuando nombra a los periodistas custodios del sistema democrático: “El periodista es el perro guardián de la sociedad. Debemos luchar por todos los medios por un país libre, con un trabajo de calidad y respeto a la Constitución”.


08. Julio 03 a 16, 2014

LOCALES

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Miami Dade College y El Venezolano realizaron foro

El derecho a la información en la Venezuela de Nicolás Sandra Ramón – Jonathan León- José Hernández- Yatzú López- Amanda Ron

L

resaltando que si bien podía haber represión, “ni en la época de Pérez Jiménez los periodistas usaban chalecos antibalas para acceder a la información”.

ibertad de expresión, antecedentes, la Venezuela de hoy En ocasión de celebrarse el Día Nacional del Periodista, el Grupo Editorial El Venezolano realizó el pasado 27 de junio, el Foro “Libertad y Comunicación”, donde destacados comunicadores sociales disertaron sobre este tema de gran interés y actualidad en Venezuela. El Sr. Juan Antonio Blanco, Director del Center for Latin American and Caribbean Initiatives CLACI, dió la bienvenida a los asistentes al evento realizado en el Wolfson Campus del Miami Dade College. El Jefe de Redacción de El Venezolano de Miami, José Hernández, luego de saludar a los presentes, ofreció un breve resumen de los cuatro temas a tratar en relación a la realidad venezolana en materia de información, el papel de los medios de comunicación tradicionales y las redes sociales como medios emergentes, así como los estándares internacionales en materia de libertad de expresión e información. Por su parte, la Gerente General del Grupo Editorial El Venezolano, Sylvia Bello, felicitó a todos los periodistas en su día y destacó el interés de nuestros medios de comunicación en realizar este tipo de iniciativas para el análisis y discusión de temas de gran importancia para la comunidad, como la libertad y la comunicación, como esencia para el desarrollo y progreso de los países. Siempre conviene empezar un debate con alguna comprensión de la libertad de expresión, entendida como el derecho natural de toda persona de expresarse sin interferencias como la censura y sin miedo a represalias, tales como amenazas y persecuciones. “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”, reza el artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, del año 1.948. Sandra Ramón Vilarasau fue la encargada del desarrollo del

“Para la libertad lo único que hay, es no prescindir de ella”, destacó Prieto, como una de las reflexiones que resumen el momento histórico que están viviendo los profesionales en la práctica periodística. Los reconocidos Casto Ocando, Idania Chirinos y Carlos Alberto Montaner recibieron el reconocimiento de manos de Sylvia Bello y José Hernández

Juan Antonio Blanco, director del Centro de Iniciativas para Latinoamerica y el Caribe del MDC

Sylvía Bello, gerente general de El Venezolano, dio la bienvenida a todos los presentes

Panel Periodismo y Libertad en la Venezuela Democrática. Los reconocidos periodistas Berenice Gómez, Alexis Ortiz y Luis Prieto hicieron una disertación sobre la práctica periodística en la época democrática de Venezuela, en particular entre los años 1958, cuando se instauró la democracia a la caída del general Marcos Pérez Jiménez hasta el año 1998 cuando el fallecido Hugo Chávez asumiera el poder.

Antes de iniciar el periplo, el moderador Jonathan León hizo un aparte para abordar el estudio de “Twiplomacy”, que destacaba que Nicolás Maduro era el mandatario más influyente en twitter a nivel mundial. “Lo que no dice este informe es que la cuenta @ NicolasMaduro tiene más de 300 personas pagadas por el gobierno que mueven día y noche este twitter,” agregó. Inició el profesor Eduardo Orozco abordando el tema de la cantidad de periódicos que habían hasta hace poco, 110 aproximadamente, y tras el cerco que ha impuesto el gobierno con el suministro de papel e insumos para periódicos, ya habían cerrado 15 medios. “Hablamos de 15 empresas, con periodistas, empleados; 15 tipos de medios a los cuales el venezolano de a pie ya no tiene acceso.”

Berenice Gómez inició el encuentro. Para esta reconocida profesional de los medios que ha ejercido en los principales medios impresos, y conducido programas radiales y de television entre los que destaca “Los chismes de la Bicha” que fuera transmitido por Radio Caracas TV y RCTV Internacional, el periodista no debe tener miedo en la búsqueda de la verdad, en informar, así sea en este régimen. “En mi país no hay libertad de expresión”.

un ambiente de miedo para desmoralizar a su pueblo”. Ortiz, quien fuera diputado al Congreso Nacional y Alcalde de la ciudad de Lecherías, al hacer un recuento histórico sobre el ejercicio de la profesión, puntualizó que “los periodistas no son comprables ni exportables”.

Por su parte, el también periodista colaborador y corresponsal internacional Alexis Ortiz centró su intervención en las amenazas históricas a la libertad de expresión, destacando que “todo gobierno totalitario crea

Finalmente, el economista y periodista Luis Prieto Oliveira habló sobre los orígenes de la agrupación gremial de los periodistas, el periodismo y la libertad de expresión durante la dictadura y la democracia,

Jonathan León, presentó el tema “Actual sistema de control cultural y de la información en Venezuela”.

EXCELENTE

Oportunidad de negocio

Actual sistema de control cultural y de la información en Venezuela Para el segundo panel, los invitados fueron el profesor Eduardo Orozco, Carla Angola y José Pernalete, quienes abordaron el tema del actual sistema de control cultural y de la información en Venezuela.

Se vende FRANQUICIA, 2 locales, ubicadas en Broward , 7 años en el mercado, muy buena clientela, 11capital/retorno, buena para visa de inversión . Contacto: Alejandro Tesone Tlfs. (305) 975 1023 (954) 549 0790 Fax: (305) 400 0149

El tema de la compra de medios de comunicación por parte de grupos afectos al régimen de Nicolás

Maduro. “En ninguna parte del mundo, se desconoce quién compra una empresa, menos una empresa de comunicación, hay quienes dicen que es un grupo extranjero, lo cual es una violación abierta al estamento legal venezolano.” Le tocó el turno a Carla Angola, quien visiblemente afectada, manifestó que no había caído en cuenta que se encontraba en el exilio, hasta que se sintió la venezolanidad de los presentes en el foro. “No podemos caer en el juego del odio, ese que nos han incubado durante estos 15 años, odio que por cierto hemos hecho eco en la oposición, la criticamos pero la practicamos cuando hablamos del otro, sólo por diferencias políticas. Somos una sola Venezuela, somos un solo país.” José Pernalete, hoy periodista del Diario de las Américas arrancó con una frase muy marabina: “Como extraño el verguero en Venezuela” en referencia a la vertiginosidad de la noticia cuando trabajaba en Radio Caracas TV. “Cuando se cerró RCTV, no sólo fueron las miles de personas que perdieron sus puestos de trabajo, es ver cómo la esquina de Bárcenas a Ríos, sede del canal quedó reducido a una productora de comerciales; es ver una planta con equipos de última tecnología, a equipamiento obsoleto en el presente,” apuntó Pernalete. “El 28 de diciembre de 2006 cuando Chávez hizo aquel anunció de no más concesión, muchos creyeron que eso no se iba a concretar, pero en la medida que el 27 de mayo se fue acercando, la incredulidad fue desapareciendo.”

José Pernalete, el profesor Eduardo Orozco y Carla Angola durante su intervención


EL VENEZOLANO DE BROWARD

LOCALES

Julio 03 a 16, 2014. 09 Los medios internacionales hoy deciden de manera directa situaciones nacionales en cualquier parte del mundo. Desde 1999, los medios internacionales ayudaron a mejorar la imagen de Hugo Chávez y tras su fallecimiento y ascenso al poder de Nicolás Maduro, han sido claves para demostrar el totalitarismo del régimen.

Pernalete fue enfático al manifestar que durante su estadía en Estados Unidos, que ya cumple dos años, habían sido muy enriquecedores, sin embargo la Venezuela siempre se añora, siempre se recuerda. Tecnología, comunicación y resistencia democrática El uso de las redes sociales, los.TV, la prensa sin papel pero saliendo, los medios de venezolanos en el exterior. En esta presentación participaron Mariela Briceño, experta en redes; Andrew Morrison, creador de organizaciones como Venevox y Aerovotar; Leo Trechi, Jefe de Redes de Voluntad Popular y Carlos Acosta, Director del canal elvenezolano.tv. Andrés Morrison: Nació en Caracas, Venezuela. Es Diseñador Industrial graduado en Rhode Island School of Design. Es Director y Co-fundador de Concepto Studios Inc, enfocado en el área de desarrollo de productos y diseño social. Miembro permanente de la organización Red Democrática Internacional, que se enfoca en promover la responsabilidad social y fortalecer proyectos en pro de la democracia, unión y paz para el futuro de nuestro país. Andrés disertó sobre la Responsabilidad Social como herramienta estratégica de cambio para Venezuela. Es creador y principal promotor de una novedosa plataforma social dedicada al diseño de soluciones a los problemas de Venezuela, llamada www.venezuelaideal. com donde se puede interactuar con un catálogo de 23 temas, para proponer iniciativas y soluciones, cientos de fundaciones y organismos para atender problemas sociales en Venezuela y encontrarse con decenas de miles de emprendedores sociales. Mariela Briceño: Directora ejecutiva de la agencia de Comunicaciones VIVA+ Periodista con más de 20 años de experiencia en medios impresos y digitales, en el sector público y sector privado. Se ha especializado en redes sociales y ha manejado estrategias y comunidades para empresas y organizaciones como Liderazgo Visión (Venezuela), para la cual manejó la plataforma de denuncias digital “Usted Abuso”. Insistió en el éxito que ha sido el manejo de la etiqueta #SOSVenezuela y en la necesidad de que se siga usando. “#SOSVenezuela. En las redes sociales - Twitter, Facebook e Instagram- entre otros medios

Sandra Ramón, moderadora del tema “Libertad de expresión, antecedentes, la Venezuela de hoy” María Teresa Romero y Carlos Alberto Montaner

Siglo XXI. Destacó como en el 2006 era casi imposible demostrar que la oposición venezolana era una organización democrática, mientras que hoy el rol se ha invertido, el gobierno es una dictadura que arropa a la oposición y a toda disidencia.

Durante el desarrollo del evento con Luis Prieto, Alexis Ortiz, María Teresa Romero, Maruja Tarre y Berenice Gómez

digitales; son utilizados como instrumentos no solamente para informarse e informar, sino también para organizar, convocar, denunciar y garantizar la pluralidad de opiniones. Mientras a lo interno en Venezuela la sociedad ha descubierto la fuerza del “medio en sus manos”, los Venezolanos en el exterior encontraron una bandera para divulgar y hacerse sentir”. Leonardo Trechi es Diseñador Industrial y Publicista con un Bachelor en la Universidad de Preston Alabama y una Especialidad Técnica en Comunicación Estratégica Corporativa en la Universidad Católica Andrés Bello. Miembro Fundador de político Voluntad Popular donde ocupó varios cargos, hasta llegar a Director Nacional de Comunicaciones Creativas y Publicitarias. Ya en el Exilio, desde abril de 2014, es responsable de Comunicaciones de Voluntad Popular Internacional y director de Mercadeo y Publicidad de JLV Enterprises. Trechi recordó la fuerza que dieron las redes sociales al movimiento conocido como “la Salida” y lo útil que ha sido el uso de esas redes para la denuncia y para conocer lo que pasa con la prisión del responsable nacional de Voluntad Popular Leopoldo López, así como las torturas, detenciones

arbitrarias, asesinatos y abusos a los DDHH que se cometen a diario en Venezuela. Carlos Acosta: Periodista Venezolano, egresado de la UCAB, Director de noticias de El Venezolano. TV, Ex director de CNB cadena de radio cerrada por el gobierno Venezolano, ex conductor de programas en Globovision. Acosta disertó sobre la TV abierta y la tv por internet y la censura y los hábitos de la audiencia en Venezuela. También tocó los dos millones de seguidores de la novedosa iniciativa televisiva vía Internet. Llamó la atención sobre la tremenda penetración del canal en Venezuela, donde logra escapar de las redes de la censura, los apagones y la ausencia de servicios. La prensa internacional y el caso venezolano Maruja Tarre, egresada de la escuela Kennedy en la Universidad de Harvard, internacionalista de la Universidad Central de Venezuela y profesora titular jubilada de la Universidad Simón Bolívar, narró algunas incidencias de la prensa internacional en el caso venezolano. Destacó la importancia de que las redes y la denuncia ciudadana han logrado penetrar el cerco informativo del socialismo del

Carlos Alberto Montaner, político, escritor y periodista, nacido en La Habana, con varios libros publicados, sus dos últimos libros son “La Mujer del Coronel” y “Tiempo de Canallas”. Ha sido un permanente crítico del socialismo y los gobiernos vinculados a la antigua Unión Soviética y ahora al llamado Socialismo del Siglo XXI. Destacó como un logro importante de las menaras soviéticas de ver las noticias fue implantar la “lógica binaria” en el mundo de las noticias, logrando que se mostrara el mundo en dos planos, la versión soviética y las otras. Logrando siempre la confrontación con un modelo fracasado que aun procura manejar la verdad. Maria Teresa Romero, Internacionalista y Periodista egresada de la Universidad Central de Venezuela, con Post Grado en la Universidad de Pittsburg y doctorado en la universidad de John Hopkins, como becaria Fullbrigth, se ocupó de los medios internacionales y la influencia hoy. “Nunca hemos tenido tantos medios de comunicación internacionales, tampoco hemos tenido nunca tanta influencia global en los medios locales. Nunca los medios internacionales han sido tantos ni tan claves”, explicó. La globalización lo ha penetrado todo, los medios internacionales aumentan o disminuyen el impacto del cualquier actor público. En algunos casos incluso pudieran suplantar partidos y líderes, al momento de interpretar y valorar hechos y persuadir audiencias.

Un coctel entre amigos y colegas Luego de culminar con éxito la conferencia y de haber respondido todas las preguntas de los seguidores de El Venezolano News (@venezolanonews); quienes estaban al tanto del foro a través de las redes sociales, Juan Antonio Blanco en compañía de José Hernández, dirigió unas palabras de agradecimiento a todos los periodistas e invitados por su asistencia y cerró con unas palabras de apoyo para seguir luchando por la democracia y libertad de prensa en Venezuela. Además se organizó un cóctel para los invitados en la sede de MDC, donde Sylvia Bello aprovechó el momento de entregar unos reconocimientos por parte de El Grupo Editorial El Venezolano a Idania Chirinos; Directora de Contenidos de NTN 24; a Carlos Alberto Montaner; escritor, periodista y político, nacido en Cuba, y al periodista venezolano miembro de la Unidad de Investigación de Univisión, Casto Ocando; reconocidos por sus constantes labores en la difusión de información de lo que sucede actualmente en Venezuela tras la censura y represión hacia los medios de comunicación, y además por su apoyo ético, moral e incondicional. Carlos Alberto Montaner, está en la promoción de su último libro “Tiempo de Canallas” y Casto Ocando promociona su “Chavistas en el Imperio”. La recepción contó con la presencia del equipo de ElVenezolano. Tv, quien con sus conductores, Carlos Acosta y Susana Pérez entrevistaron a los expositores del foro y a los invitados sobre la libertad de expresión hoy en día en Venezuela. Entrevistas que se pueden disfrutar a través del portal web elvenezolano.tv Gracias a un ambiente con música amena y deliciosa comida, se aprovechó el momento para contar viejas anécdotas de los periodistas, quienes lograron disfrutar su día a sabiendas de los momentos difíciles que viven en el ejercicio de la profesión.


10. Julio 03 a 16, 2014

EL VENEZOLANO DE BROWARD

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Julio 03 a 16, 2014. 11

La Mueblería hispana más grande de los

Estados Unidos Establecida desde 1967

Exportamos a Venezuela y a todas partes del mundo Entrega inmediata a Orlando y toda la Florida Ofertas especiales para exportación El inventario de muebles más grande listo para entrega inmediata Tiendas en Miami-Dade, Broward y Palm Beach Servicio de decoración

$100 De Descuento

con la compra de $999.00 o más

Minimo de compra $999.00 (antes de taxes y cargos de entrega). Oferta no es combinable con ninguna otra oferta, compras anteriores, mercancia descontinuada, o promociones internas. Valor del cupón 1/100 de un centavo. Descuento es limitado a uno por familia. Oferta no es válida para empleados de El Dorado Furniture o familiares. Descuento no aplica a productos Tempur-Pedic, tarjetas de regalo o para un pago. Descuento no válido en El Dorado Furniture and Mattress Outlet. Cupón debe ser presentado en el momento de la compra. Expira el 13 de julio de 2014. Usar código: V3N.


12. Julio 03 a 16, 2014

EL VENEZOLANO DE BROWARD

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Julio 03 a 16, 2014. 13


14. Julio 03 a 16, 2014

publicidad

EL VENEZOLANO DE BROWARD

COSTILLAS DE CERDO

! W O W

WITH AN ADDITIONAL $30

8-10 LB

SALCHICHAS ITALIANAS

-

-

CRYO

PEPSI,CRUSH,MUG OR SCHWEPPES FLAVORS

MUSLO Y CADERA

2LT

DE POLLO

10-15 LB.BAG

CON LA COMPRA DE ADICIONAL DE $30.00 EN CARNE

TOMATES

SANDIA SIN SEMILLA

HELLMANN’S

MAZORCA DE MAIZ

FRESCO

ASSORTED MINUTE MAID PUNCHES

MAYONESA

30 OZ

59 OZ

ASSORTED

DORITOS O LAY’S CHIPS 9.5-11.5 OZ

LIMITE 1 CON LA COMPRA DE $10.00

BLUE BELL HELADO

PEPSI SURTIDA

64 OZ

12PK

JULY 2014

FIND US ON FACEBOOK

WED. THU. FRI.

PLEASE VISIT OUR WEBSITE ATw w w.westernbeef.com

SAT. SUN. MON. TUE.

WE RESERVE THE RIGHT TO LIMIT QUANTITIES & NOT RESPONSIBLE FOR TYPOGRAPHICAL ERRORS

4624 Hypoluxo Rd Lake Worth FL 33463 Store Hours: Mon - Sun 7am-10pm Phone: (561) 433-8036

CERVEZA HEINEKEN

12PK

8030 Pines Blvd, Pembroke Pines, FL 33024 Store Hours: Mon - Sun 7am-10pm Phone: (954) 437-8330 23072 Sandalfoot Plaza Dr, Boca Raton,FL 33428 Store Hours: Mon - Sun 7am-10pm Phone: (561) 470-1157


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Julio 03 a 16, 2014. 15


16. Julio 03 a 16, 2014

LOCALES

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Conferencia con El Arquitecto de los sueños

¡Construye tu sueño y activa la prosperidad! Amanda Ron

conferencista internacional que transmite sus conocimientos a miles de personas en todo el mundo a través de sus escuelas de Feng Shui y talleres. Asimismo, se ha dedicado a ayudar a que cada individuo sane su herida, perdone y sea libre de ataduras, logrando dirigir y proyectar toda la energía del universo en su don de vida. Para esta oportunidad, se logró pautar una entrevista con León, quien dio detalles de lo que será su próximo taller en Miami. ¿Cuáles son los aspectos claves que dictará la conferencia? Esta es una conferencia para conectar a cada participante con su mayor sueño y hacerlo realidad. Les ensañaré cómo conseguir su misión de vida, haremos un viaje por el Feng Shui del alma, sanaremos aquellas circunstancias del pasado que no han permitido activar su mayor petición y les daré una gran meditación para activar su prosperidad.

A

lfonso León, mejor conocido como “El Arquitecto de los sueños” llega a Miami a brindar sus conocimientos, que desde niño, ha estado mostrando su interés y

vocación por la astrología, el Feng Shui y otras artes ancestrales que ha ido aprendiendo de numerosos maestros. Actualmente, se destaca por ser un motivador personal extraordinario y

¿A qué público va dirigido y cuál es la finalidad del foro? Esta grandiosa conferencia va dirigida a todo tipo de público sin importar su edad, lo importante es que vayan abiertos de corazón para recibir toda la energía y la sabiduría que desde mi amor les entregaré. La finalidad es que

cada quien tenga las herramientas para construir su anhelado sueño y hacerlo realidad. ¿Se puede transformar una vida a través de la motivación? Totalmente, cuando tenemos una mente positiva, un autoestima bien en alto y un pensamiento positivo atraemos la misma frecuencia de cómo nos sentimos y actuamos. Somos lo que pensamos y cuando cambiamos nuestro interior el mundo cambia para nosotros. ¿Qué tan importante es la energía mental y física para la prosperidad de cada individuo? Todos somos energía, cada uno posee un karma y cuando nos permitimos reconocer nuestro potencial, no importa de dónde vengamos, pero si nos damos la oportunidad de sanar quedarás disponible para tu mayor propósito. Por eso, tu energía mental, emocional y física conforman una trilogía que es clave en nuestro desarrollo y cada una se va transformando en cómo vamos sanando y activemos pensamientos acordes a nuestros sueños. ¿Cómo se pueden sanar los aspectos negativos en la vida de cada persona? Reconociendo nuestro pasado con amor, sin

juicio, viendo aquellos procesos que marcaron nuestra vida como un gran aprendizaje, aprendiendo a perdonar y liberando nuestra alma de aquellos venenos que no nos permiten evolucionar como son el apego, la ignorancia y el rencor. Por eso, en estos momentos de cambio es importante dejarnos fluir, buscar nuestra sanación y encontrar la luz en nuestra mayor sombra. Con la mejor energía, súper contento de abrir mi gira este año en esta grandiosa ciudad con un público hispano que requiere todas las herramientas para conectar su prosperidad, su sanación y el éxito en lo que están pidiendo. Alfonso León estará brindando esta gran conferencia llamada “Construye tu sueño, activa la prosperidad” con el fin de que cada persona se encuentre consigo mismo, descubra su misión de vida, consiga su bienestar integral y la activación de su prosperidad. ¿Cuándo y dónde?, el sábado 12 de julio en La Scala de Brickell de 11 de la mañana a 3 de la tarde. Para más información y venta de boletos: (305) 372-1950 o visitar www.alfonsoleonmiami. com. Dirección: 905 Brickell Bay Drive, The Four Ambassadors, en Miami, FL 33131.

Por su labor informativa

El Venezolano es reconocido en Valencia Kervin García

E

l Venezolano fue merecedor de un galardón especial por ser garante de la libertad de expresión en Venezuela y defender arduamente los derechos ciudadanos. El reconocimiento fue otorgado por el alcalde de Valencia, Miguel Cocchiola, a propósito del Día del Periodista, celebrado el pasado viernes 27 de junio. Para Miguel Cocchiola, el periodismo que ha ejercido el equipo de El Venezolano, ha sido ejemplar para promover una sociedad democrática en una Venezuela a la que le urge una píldora de justicia para encontrar la paz que tanta falta le hace. Ser garante de la libertad de expresión y los valores democráticos en Venezuela, ha sido la bandera de este medio de comunicación, el cual cuenta con un equipo de profesionales creyente en un país libre, plural y democrático. El alcalde de la capital del estado Carabobo, resaltó que el periodismo en Venezuela transita en la actualidad por un camino minado de espinas, pero atribuye a los comunicadores

sociales un espíritu aguerrido que supera obstáculos y se preocupa por ser cada día mejor. “Un periodista crítico no es enemigo, sino un aliado para la función que hoy asumo. Ustedes nos permiten determinar las prioridades de los ciudadanos”, expresó durante su breve discurso de agradecimiento ante los periodistas y medios de comunicación galardonados en el Teatro Municipal de Valencia. Cocchiola exhortó a quienes informan diariamente a través de los medios de comunicación social en Venezuela, a que no lo dejen solo en una lucha cuyo objetivo es el mismo desde hace quince años: ser más justo. “Siempre seré admirador del trabajo de ustedes y como decía Gabriel García Márquez: ´esta es y será el mejor oficio del mundo´”. La periodista venezolana Shirley Varnagy, quien recientemente decidió romper lazos laborales con el canal Globovisión por la censura del medio de comunicación, realizada al Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, fue la oradora de orden en la actividad

Kervin García y Shirley Varnagy con el Alcalde de Valencia Miguel Cocchiola

y además distinguida con la Orden Arturo Michelena en su única clase, por ser ejemplo de constancia y disciplina de un periodismo que no permanece sentado ante la injusticia. Durante su discurso, en el que dedicó el galardón a los colegas de la entidad, resaltó que los venezolanos viven en un país donde el periodismo que tiene oportunidades es el militante, el adulante y el indiferente; muy lejano a lo que en la universidad

se aprende. “A mí no me formaron para silenciar ni hacer silencio”, enfatizó. Criticó que ningún medio de comunicación a escala nacional se haya abocado a entrevistar y a ahondar en los casos ocurridos en Valencia durante las protestas sociales desencadenadas desde el pasado 12 de febrero en gran parte del país, como los asesinatos de Geraldine Moreno y Génesis Carmona, por nombrar algunos de los 43.

Tampoco se ha hablado sobre la brutal agresión física que recibió Marvinia Jiménez. “Es doloroso que los venezolanos se informen oportunamente a través de las pantallas internacionales”, lamentó. El periodismo seguirá intacto en las historias que derraman las calles, a pesar del muro que desde las altas esferas gubernamentales se quiere elevar. Un periodista en silencio siempre será un pueblo sin voz.

LE AFECTA EL CIERRE ADMINISTRATIVO DEL CONSULADO ‘’LE PODEMOS AYUDAR’’

VENEZUELA - AQUI’ - Fe de vida - Remesa familiar Remesa estudiantil - Poderes. Autorización de viaje para menores. Certificación de deuda - Sencamer. Extensión de estadía. Traducciones - Notario - Apostilla. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 1-866-6074150 www.venezuela-aqui.com


LOCALES

Julio 03 a 16, 2014. 17

EL VENEZOLANO DE BROWARD

En First Bank Florida

Una tarde de vinos

Sandra Ramón Vilarasau

U

na tarde de vinos organizó la Fundación Internacional Amigos del Niño con Cáncer, cuando la sommelier Victoria Zerolo y el cantante Reinaldo Alvarez unieron sus talentos para brindar una “Tarde de Cata y Música”, en las instalaciones de la sucursal de Coral Gables de First Florida Bank, el pasado 19 de junio. La incesante lluvia no fue motivo para que los amigos y relacionados de la organización se reunieran para aprender con la sommelier Victoria sobre este interesante mundo, mediante los aromas, sabores y textura de los vinos, todo en perfecta armonía con las bellas melodías interpretadas por Reinaldo.

Victoria Zerolo y Reinaldo Alvarez con Beatriz De Armas de Martínez y Any Boschetti

Lorena Membreno, Mairelys Pérez, Ithamar Urdaneta, Carla Largaespada, Marla Thaureaux y Albert Simbaco

La Presidente Beatriz De Armas de Martínez y Vicepresidente Any Boschetti dieron la bienvenida a todos los presentes y agradecieron al grupo de la entidad bancaria por brindar sus espacios para la realización de esta actividad. Carla Largaespada e Ithamar Urdaneta, por su parte, dieron la bienvenida a la sede y explicaron los beneficios de la entidad financiera en la gama de productos personales y comerciales, para brindar asesoría y apoyo con un servicio personalizado y de primera. Los fondos recaudados por el valioso aporte de los invitados contribuirá a que un grupo de niños de escasos recursos, tengan la oportunidad de visitar los Parques Temáticos de Disney en Orlando el próximo mes de octubre.

Charlotte Arocha, Gelen Páez, Patricia Bavaresco y Carla Macías con su hija María Cecilia

Berta Moreno, Any Boschetti y Oslan Osorio

El grupo del First Bank Florida dio la bienvenida a los asistentes

Janeth Anselmetti, Ana María Marín, Marilé y Daniel Martínez

Los participantes compartieron aromas, colores, sabores y la fuerza de vinos con música

Teresa Pérez, Michael Chang, Estefanía Gorrín, Cecilio Martínez y Joanna Albanes

La sommelier Victoria Zerolo con el cantante Reinaldo Alvarez y su esposa Aileen

Los directivos del banco y de la fundación con Victoria y Reinaldo

Karina Martínez, Wilson Quiroga y Berta Blanco

Rosa Elena Bravo, Martha Barrios y Clementina Pérez-Matos


EL VENEZOLANO DE BROWARD

20. Julio 03 a 16 de 2014

Cuatro campeones entre los ocho mejores

DEPORTES

Riley decide el futuro del Miami Heat

Voy a volver a la oficina con Andy a calcular algunas cifras”, dijo Pat Riley el presidente del Miami Heat.

El mercado de agentes libres espera, y lo que sea que él y Elisburg hayan sacado de su sesión de cálculos monetarios en la víspera de la época de compras en la NBA podría definir el curso del Heat por muchos años.

L

os cuartos de final de la Copa del Mundo Brasil 2014 quedaron listos, con cuatro equipos que saben lo que es levantar el título, un triple subcampeón y tres equipos que pueden ser considerados sorpresa total. El anfitrión Brasil, con cinco coronas mundiales, así como los representativos de Alemania (3), Francia (1) y Argentina (2), suman entre los cuatro 11 Copas del Mundo ganadas. Detrás de ellos está el conjunto de Holanda, que luego de tres finales perdidas (Alemania 1974, Argentina 1978 y Sudáfrica 2010) quiere entrar dentro de ese selecto grupo. Colombia, por su parte, ha cumplido con las expectativas que se tenían. Contando con jugadores de gran calidad y bajo el acertado mando de Néstor Pékerman, están dentro de los ocho primeros de la

competencia, con el objetivo de codearse entre los grandes. La gran sorpresa ha sido Costa Rica, que superó la primera fase dentro de un grupo con tres campeones del mundo y terminó en primer lugar, para posteriormente eliminar a Grecia, con lo que ha firmado hasta el momento su mejor participación en Copa del Mundo. Bélgica también ha logrado colarse a estas instancias, cumpliendo de esta forma con los pronósticos que lo señalaban como un serio aspirante a trascender. Partidos de cuartos de final de la Copa del Mundo Brasil 2014 - 4 de julio F r a n c i a - A l e m a n i a13:00 hora local Estadio Maracaná (Río de Janeiro) Brasil–Colombia 17:00 hora local Estadio Castelao (Fortaleza) - 5 de julio

James Rodríguez domina la tabla de goleadores

C

on dos goles anotados en el triunfo de Colombia 2-0 sobre Uruguay en los octavos de final, el volante creativo James Rodríguez domina la clasificación de goleo de la Copa del Mundo Brasil 2014. Con un primer gol de excelsa técnica individual y otro más de gran jugada de conjunto, James impulsó a los cafeteros a los cuartos de final y alcanzó los cinco tantos para ser líder solitario en el listado de romperredes. El brasileño Neymar, el argentino Lionel Messi y el alemán Thomas Muller no anotaron sus cotejo de octavos de final,

para quedarse con cuatro goles. Goleadores del Mundial Brasil 2014: James Rodríguez (Colombia) 5 Thomas Muller (Alemania) 4 Lionel Messi (Argentina) 4

Cuando comience el mercado de agentes libres alrededor de la liga, Riley estará de nuevo en acción. La mente maestra que consiguió en 2010 para Miami a los agentes libres LeBron James y Chris Bosh, además de retener a Dwyane Wade, buscará superarse a sí mismo en esta ocasión, mientras que él y la gerencia del Heat buscarán no sólo conservar a esos tres astros, sino también rodearlos de lo que sea que necesiten para que alcancen un quinto viaje seguido a la final de la NBA consecutivo, la próxima la temporada. “De esto se tratan los desafíos”, dijo Riley. “El reto no es más que ir por el premio mayor y superar lo ya logrado”. Riley hizo el comentario a finales del año pasado, cuando habló en el comienzo del curso decembrino de la Universidad de Miami. Y aún tiene validez; Riley es conocido por utilizar las frases que le gustan en varias ocasiones, como cuando dice que al trabajar en el basquetbol, trabaja “en el departamento de juguetería de asuntos humanos”.

Con James, Wade y Bosh rescindiendo sus contratos, y Udonis Haslem optando por no ejercer una opción por 4,6 millones de dólares en el suyo, Miami tendría cerca de 55 millones de dólares en el tope salarial para manejar en el próximo par de semanas. Podría ser suficiente para mantener a los “Tres Grandes” y darles las piezas que necesitan para aspirar el próximo año a otro campeonato. De no ser así, ni siquiera el peor de los escenarios es tan malo para Miami. “No siempre son los jugadores los que tienen ventaja porque en el peor escenario, podríamos tener más espacio que nadie en la NBA o en la historia de la NBA si todos deciden salirse e irse a otro equipo”, dijo Riley. “No planeo que suceda eso”.

Nadal cae ante juvenil en Wimbledon

P

or tercer año consecutivo el español Rafael Nadal fue eliminado en las primeras rondas de Wimbledon al ser derrotado por un jugador que no está entre los 100 mejores del mundo. Nadal, dos veces ganador de Wimbledon, fue eliminado del torneo por el australiano Nick Kyrgios, de 19 años, por parciales de 7-6 (5), 5-7, 7-6 (5) y 6-3. Kyrgios, ubicado en el 144 del ranking mundial, quien llegó al torneo por invitación, consiguió 37 aces y logró un winner al devolver un tiro colocando la raqueta entre sus piernas. Es el primer jugador en 10 años en llegar a cuartos de final en su debut en Wimbledon. También es el primer jugador no ubicado entre los 100 primeros de la clasificación de la ATP en derrotar al número 1 desde que el 192 Andrei Olhovskiy venció a Jim Courier en Wimbledon en 1992.

Nadal ha jugado cinco finales en este torneo pero fue eliminado en la segunda ronda de 2012 y la primera de 2013.


CINE

Julio 03 a 16, 2014. 19

EL VENEZOLANO DE BROWARD

cine

TAQUILLA

Lupita Nyongo entra en la Academia

“Transformers: Age of Extinction” es el mejor estreno del año

Desde la Academia se quiso reseñar que “los invitados de este año representan a algunos de los personajes de cine más talentosos, creativos e inspiradores del mundo el cine, por lo que resulta un gran honor poder contar con ellos dentro de nuestra academia”. Una de esas personalidades es la actriz Lupita Nyongo, de película ‘12 Años de Esclavitud’ y que fue fichada por JJ Abrams para la película ‘Star Wars Episodio 7’.

Transformers: Age of Extinction”, la cuarta entrega de la saga robótica dirigida por Michael Bay, debutó con 100 millones de dólares, la mayor recaudación del año para un estreno en Estados Unidos.

El nombre de Lupita Nyongo se suma así a la lista de cerca de 6.000 académicos de Hollywood, quienes cada años votan para elegir lo mejor del cine.

La mejor marca hasta ahora pertenecía a “Captain America: The Winter Soldier”, con 95 millones de dólares en abril. La cinta, basada en los populares personajes de la juguetera Hasbro y protagonizada por Mark Wahlberg, ha ingresado otros doscientos millones de dólares en el resto del mundo -90 de ellos procedentes de China-, dejando los ingresos totales en 300 millones en sus primeros días de exhibición. El argumento parte de un escenario en el que la humanidad continúa recuperándose tras la batalla acontecida entre Autobots y Decepticons, aunque el conflicto resurge después de que el Gobierno estadounidense experimente con esa tecnología para crear sus propios autómatas. El segundo lugar fue para la comedia “22 Jump Street”, protagonizada por Channing Tatum y Jonah Hill, con 15,4 millones de dólares. La cinta acumula 140 millones en EE.UU. y sus ingresos totales se aproximan a los 200 millones en todo el mundo. En la película, la pareja protagonista se hace pasar por estudiantes para acabar con una serie de narcotraficantes en una universidad. El tercer puesto fue para la cinta de animación “How to Train Your Dragon 2”, con 13,1 millones de dólares. Su recaudación en Estados Unidos asciende a 121,8

Además debutará como productora en una compleja adaptación para ‘Americanah’, en la que además también contará con la colaboración de Brad Pitt para la consecución del proyecto.

L

a actriz Lupita Nyongo está en un momento dulce de su carrera en Hollywood. Después de tocar el cielo de los Oscar gracias a su papel en la aclamada ‘12 Años de Esclavitud’, o de ser reconocida como una de las personalidades del mundo del cine más buscadas, llega el turno de unirse a la Academia de Hollywood, encargada de otorgar los codiciados premios del mundo del cine. millones, una cifra ligeramente inferior a la de su predecesora después de tres semanas en cartel. Los ingresos totales en todo el mundo se aproximan a los 230 millones. La película sigue las andanzas de Hiccup, un joven vikingo que va en busca de respuestas sobre su pasado. Por su parte, la comedia “Think Like a Man Too” se queda en la cuarta posición con 10,4 millones de dólares. Se trata de una secuela de “Think Like a Man” (2012), una cinta basada en el libro de Steve Harvey “Act Like a Lady, Think Like a Man”, que propone una historia de encuentros y desencuentros entre parejas. En el quinto lugar resiste “Maleficent”, con Angelina Jolie al frente y 8,2 millones de dólares obtenidos. Es la cuarta película del año que supera los 200 millones desde su estreno en Estados Unidos.

El caso de Lupita Nyongo fue verdaderamente meteórico puesto que otras estrellas de Hollywood han tenido que esperar varios años para conseguir su puesto en la Academia. Recordemos que este año también se han sumado nombres como los de Michael Fassbender, Ben Foster, Sally Hawkins, Josh Hutcherson o Julia Louis-Dreyfus, entre otros.

Jennifer quiere que Selena la interprete

L

a vida de Jennifer López es como de película y si algún día llega a la gran pantalla, la Diva del Bronx ya sabe quién debería interpretarla. “Me gustaría que Selena Gómez hiciera de mí en una película”, dijo López, de 44 años, “¡Ella es tan tierna!” No es la primera vez que las dos cantantes han sido comparadas. El productor Jason Evignam, quien colaboró con Gómez en su disco Stars Dance, comentó a MTV el año pasado que la joven de 21 años sería todo un fenómeno. “Creo que llegará al siguiente nivel... siento que podría ser la próxima JLo”, comentó entonces.

película biográfica de 1997. Ese rol emblemático fue el que lanzó a JLo a la fama.

Cabe recordar que Gómez le debe su nombre a la cantante texana Selena Quintanilla, a quien López interpretó en la famosa

Gómez, por su parte, ha expresado que quiere roles más serios como actriz. “Ser parte del Disney Channel fue una bendición

y estoy muy feliz con el éxito que llegó a tener mi show. Ahora la actuación es algo que me gustaría tomar más en cuenta. No me siento necesariamente realizada. Quiero crear un personaje totalmente diferente cuando se trata de actuar “, dijo.

próximos estrenos Deliver Us From Evil

Dawn of the Planet of the Apes

And So It Goes

Julio 02, 2014

Julio 11, 2014

Julio 11, 2014

Actores destacados: Eric Bana y Édgar Ramírez

Actores destacados: Andy Serkis y Gary Oldman

l sargento Ralph Sarchie, oficial de la policía de Nueva York, está luchando con sus problemas personales cuando comienza a investigar una serie de crímenes inexplicables y perturbadores. Él une sus fuerzas con un sacerdote experto en los rituales del exorcismo, para combatir las espantosas y demoníacas posesiones aterrorizan a la ciudad.

na nación creciente de simios evolucionados genéticamente, liderados por César, se ve amenazada por un grupo de humanos supervivientes del virus devastador, que se extendió una década antes. Llegan a una aparente paz, que se verá truncada por la guerra que comenzarán para determinar quién será la especie dominante en la tierra.

E

U

Actores destacados: Michael Douglas y Diane Keaton

L

a vida de Oren Little da un giro de 180 grados cuando su hijo Luke aparece de la nada, pidiéndole que se haga cargo temporalmente de una nieta de nueve años.


20. Julio 03 a 16, 2014

EL VENEZOLANO DE BROWARD

ARTE Y ESPECTÁCULOS

La celebridad más poderosa del mundo Sarah Jessica vuelve a la televisión

La cantante estadounidense Beyoncé Knowles es la celebridad más poderosa del mundo, por delante del basquebolista LeBron James y del rapero Dr. Dre, según la nueva lista publicada por la revista Forbes que estima que la cantante ganó unos 115 millones de dólares entre junio de 2013 y junio de 2014. La popularidad de la diva se ha visto propulsada por la espectacular gira mundial que ha protagonizado este año -con 95 conciertos en los que recaudó de media 2,4 millones de dólares- y por el éxito de su álbum “Beyoncé”, cuyo single “Drunk in Love” ha vendido más de un millón de copias. “Además ha construido un pequeño imperio empresarial. Gana millones de dólares apoyando a compañías como H&M y Pepsi. Tiene una línea de perfumes y su propia

Sarah Jessica Parker vuelve a la pequeña pantalla como protagonista de Busted: ATale of Corruption and Betrayal in the City of Brotherly Love, un nuevo thriller criminal de los productores de True Detective, Anonymous Content, y Sidney Kimmel Entertainment. empresa de ropa House of Dereon, con tejanos, zapatos y accesorios”. La revista vaticina otro gran año para Beyoncé, que comenzó la primera gira mundial que lleva a cabo junto a su marido, Jay Z, con el que sin duda conforma la pareja de famosos más poderosa del mundo.

Subastada Estatuilla del Óscar Desde 1950 la Academia ha prohibido que los ganadores de los Oscar y sus herederos vendan las estatuillas doradas sin ofrecerlas primero a la Academia por rl valor simbólico de un dólar. La casa de subastas dijo que la restricción no es válida ya que el premio se entregó antes de 1950.

La estatuilla del Oscar, entregada en 1942 a Joseph C. Wright por mejor dirección de arte en color por su trabajo en la cinta “Mi chica favorita”, protagonizada por Rita Hayworth y Victor Mature, fue subastada recientemente por 79.200 dólares.

Wright recibió 12 nominaciones a los Oscar y ganó en dos ocasiones, ambas en 1942. Sus dos premios los compartió con Richard Day. El otro premio fue por su dirección de arte en blanco y negro por This above all. Wright murió en 1985 y su sobrino heredó la estatuilla que pesa unos 2,7 kilos y tiene 33 centímetros de alto.

Premios Grammy Latino en Las Vegas La Academia Latina de la Grabación, con sede en Miami, anunció su decimoquinta edición de la gala de entrega de los premios Grammy Latino el próximo 20 de noviembre, por séptima vez en la ciudad de Las Vegas. La ceremonia de premiación se realizará por primera vez en el MGM Grand Garden Arena y se transmitirá por Univision. En el marco de la entrega de estos galardones, que premian la excelencia en las artes y ciencias de la grabación latina, se celebrarán fiestas en Estados Unidos, México y Colombia. La Academia está compuesta por artistas, músicos, compositores, productores, y otros profesionales técnicos y creativos de la grabación, de habla hispana y portuguesa.

Busted, al igual que el libro, sigue la historia real de las periodistas Wendy Runderman y Barbara Laker, quienes dirigieron la investigación que reveló un enorme escándalo policial en Filadelfia. Las periodistas publicaron una serie de artículos en el Philadelphia Daily News con el título “Tainted Justice”, que les valió el Premio Pulitzer de periodismo de investigación.

David Frankel, de la película El diablo se viste de Prada es el encargado de dirigir el piloto, además de que es el productor de la ficción. Por su parte, Don Ross (Web Therapy) será el responsable de escribir el guion.

Museo de Lucas en Chicago

El creador de La guerra de las galaxias, George Lucas, anunció su preferencia por Chicago como la ciudad de su Museo de Arte Narrativo, que espera inaugurar en 2018. “Estoy agradecido de sumarme a esta comunidad de museos y crear el museo en una ciudad que tiene gran tradición de adueñarse de las artes”. La elección de la ciudad sorprendió a algunos, pues Lucas tiene muchos lazos

con California: es originario de ese estado, la rama de efectos visuales de Lucasfilm está en San Francisco y la sede de Lucasfilm and Skywalker Sound está al otro lado del puente Golden Gate en el condado de Marin. Para el museo de Lucas, Chicago ofreció una propiedad junto al lago que está cerca de otras atracciones como el Acuario Shedd y el Museo Field de Historia Natural.

El universo de Lego en Praga

Latinos al Paseo de la Fama La actriz colombiana Sofía Vergara, el actor mexicano Eugenio Derbez y el músico de origen cubano Pitbull tendrán una estrella en el Paseo de la Fama a partir del próximo año, anunció la Cámara de Comercio de Hollywood. Dentro de los anunciados para la lista de 2015, figuran nombres del mundo del cine como Will Ferrell, Jennifer Garner, Peter Jackson, Daniel Radcliffe, Paul Rudd, Snoopy, Melissa McCarthy, Christoph Waltz y, a título póstumo, Raymond Chandler y Bob Kane. En el campo televisivo serán reconocidos James L. Brooks, Ken Ehrlich, Bobby Flay, Seth MacFarlane, Julianna Margulies, Chris O’Donnell, Jim Parsons, Amy Poehler y Kelly Ripa, mientras que del mundo de la canción serán homenajeados Lukasz ‘Dr. Luke’ Gottwald, Kool & The Gang, Al Schmitt y Pharrell Williams.

A unos minutos a pie del Puente de Carlos de Praga un museo ha reunido toda la magia del universo Lego, desde sus orígenes hace 65 años hasta sus modelos más modernos, creando la mayor exposición del mundo dedicada a este juguete. Los 340 metros cuadrados de este museo privado, que abrió sus puertas en 2011, dan cabida a 2.950 modelos originales de la marca danesa, el 99 por ciento de ellos series de fábrica que todavía se pueden comprar.

Un total de 1,5 millones de piezas decoran las vitrinas de las tres plantas del museo, creación del empresario Milos Krecek. El Puente de Carlos, una maqueta de cinco metros reproduce el símbolo de Praga con 100.000 bloques de Lego y 400 figuras. También el Taj Mahal, el modelo más grande de Lego con sus 5.922 piezas, y el Tower Bridge de Londres con 4.287 bloques. El mundo mágico de Harry Potter, las aventuras de Indiana Jones o el universo de Star Wars son algunas de las secciones de este museo.


EL VENEZOLANO DE BROWARD

ENTRETENIMIENTO

Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net

Julio 03 a 16, 2014

Días de muchas ocupaciones. Los retrasos que hubo en semanas anteriores los llevas a cabo ahora. La situación está tranquila, manejas cosas a distancia. Puede que pierdas el control si no salen las cosas como quieres. Relación que necesita madurar la comunicación.

Las cosas empiezan a alinearse. La dirección la orientas bajo tu enfoque. Desarrollo de una propuesta y aparecen nuevos actores en escena. A veces te desaniman las situaciones. Requieres de mayor impulso. No puedes medir todas las situaciones con la misma vara. Deja que el tiempo defina las circunstancias.

Los días son enredados. Si te sientas a esperar te quedas sentado. La falta de seguridad moderara lo que hagas ahora. Evita tomar decisiones importantes. Hay un camino marcado por dificultades pero es la vía. La productividad aumenta cuando te planificas mejor.

UN 2 DE JULIO pero de 1955 una mujer de color de Montgomery, Alabama se negó a ceder su asiento del autobús a un pasajero blanco y este gesto se convirtió en uno de los símbolos del movimiento que conllevó a que Estados Unidos estableciera la igualdad de razas. Aquel “no” definitivamente cambió la historia de este país. Rosa Parks, es el nombre de esta valiente mujer negra, modista o costurera como diríamos en el Zulia. Este pasado miércoles 2 de julio se cumplió medio siglo de historia la ley de Derechos Civiles que prohibió la discriminación. La acción de Rosa fue uno de los mayores

Días que se caracterizan por retomar cosas viejas. Te angustias demasiado y esto te lleva a perder la perspectiva. Alcanzas metas pero no como quieres. Reunión para replanificar actividad. Ordena las cosas, llamada inesperada que te hace postergar actividades.

Estás a la espera de alguien o de cosas. Pudieras estar limitado, llega un punto donde no depende de ti. Asume el mayor control de tus situaciones. Recursos que dependen de otro. Algunas dificultades en las relaciones familiares. Intenta ser constante estos días.

Mucha energía. Estarás muy efusivo. Se presentan situaciones en el entorno inmediato que resuelves con diplomacia. Dudas frente a un evento, pero será momentáneo, luego las mismas circunstancias dan la pauta. Festival “Por Amor a Venezuela”

Días donde todo se precipita. Después de esperar este momento, pudieras no tener todo listo. Te ponen a elegir y tienes que ser exacto. Rompes con dinámicas cotidianas que te retrasan. Evaluación de desempeño que te favorece.

Le quitas la atención que le has dado a algunas situaciones. Este nuevo enfoque, agiliza tus circunstancias. Te desprendes de personas que obstaculizan tus proyectos. Tal vez no sea muy recomendable que ahora, te desapegues de algo. Decisiones que marcan el ritmo.

Periodo de estancamiento para que revalúes la situación. Una conversación te ayuda a poner una balance en el momento actual. Aunque no estás muy de acuerdo con una posición, aceptas. No tienes garantía, decide sobre la marcha.

Momento de suma importante. Decisiones que afectan tus experiencias futuras. Estás frente a un cambio que se ha venido desarrollando por partes. Reflexionas en una situación particular, tomando acciones muy puntuales después.

Las actividades que emprendas en equipo estarán bien aspectadas. Proyecto que avanza aunque se hacen modificaciones en algunos aspectos. Asunto con documentos públicos. Te concentras en actividades comerciales.

Buenas noticias. Algo novedoso que rompe esquemas. Actividades con medios de comunicación. Asunto con reglamentos. Necesitas una asesoría legal. Buen momento en tus relaciones. Estás más motivado de lo habitual para abrirte a nuevas opciones, propuestas. Llamada del extranjero.

Julio 03 a 16, 2014. 21

logros del movimiento ciudadano para conquistar sus derechos a través de la legislación, la acción pacífica y la voz de líderes como Martin Luther King. Y fue justo Montgomery el núcleo de ese histórico movimiento y donde el cementerio de Oakwood guarda celosamente los restos de cientos de afroamericanos que incluso después de muertos no podían mezclarse con los ciudadanos blancos. Otra historia digna de recordar en estas fechas es la de la pequeña Linda Brown, quien con apenas siete años tenía que trasladarse por más de una hora fuera de su hogar en Kansas para poder asistir a la escuela, pues no se le permitía asistir a un prestigioso centro educativo ubicado cerca de su casa, pero reservado solo para niños blancos. Este famoso caso llegó hasta la Corte Suprema, que finalmente dictaminó a favor de la pequeña y su familia. Pero no fue sino hasta el 2 de julio de 1964, luego de distintas movilizaciones y acciones judiciales, cuando Lyndon B. Johnson, el repentino sustituto del asesinado presidente Kennedy, promulgó la ley que acabó con la discriminación en los espacios públicos de Estados Unidos... DEFINITIVAMENTE EL partido republicano nos dio la espalda una vez más. El presidente Barack Obama tendrá que hacer uso de su poder ejecutivo, (algo que siempre quiso evitar) pues la anarquía reinante entre los republicanos ha estado por encima del interés de poder concretar este año una ley que beneficie a los más de 12 millones de indocumentados que

esperan por una Reforma Migratoria. En una firme alocución en Washington, Obama pidió a los estadounidenses que presionen para vencer la paralización de las iniciativas en el Legislativo que estarían impidiendo el avance de decenas de proyectos. Invitó incluso a sus rivales a demandarlo, en respuesta a la amenaza del presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, quien dijo que podría intentar una demanda por supuesto el uso “excesivo” del poder ejecutivo… EL PASADO lunes 30 de junio y martes 1ero de julio se llevó a cabo en México la más importante reunión de partidos socialdemócratas, laboristas y de izquierda, la Internacional Socialista. De este encuentro resultó un importante pronunciamiento para condenar la violación de los Derechos Humanos en Venezuela y se abogó por el establecimiento de un diálogo franco como medida para superar la crisis en el país. El secretario general del MAS, Felipe Mujica, ratificó que las exigencias de la oposición son bien claras: liberación de los estudiantes y presos políticos, el regreso de los exiliados, cese de la persecución política y la constitución de una comisión de la verdad independiente que investigue lo ocurrido desde el pasado 12 de febrero, con acompañamiento del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Por cierto que el mismo Mujica compartió con nosotros una reflexión que me atrevo a plasmar en esta tribuna: palabras más, palabras menos, comentó que Venezuela es digna de un récord Guiness, pues es el único país del mundo que tiene el peor gobierno y la peor oposición… LA CONFRONTACIÓN interna entre las fuerzas que pugnan por el poder en el régimen está en niveles explosivos. La llamada “Revolución dentro de la Revolución” que se extenderá hasta el 15 de julio estremecerá las ya fracturadas bases del régimen, en el que ambos bandos luchan a cuchillo. Por un lado Diosdado y sus raíces castrenses y por el otro Maduro y quienes aún le siguen ciegamente. Con ese llamado del propio Maduro a “pasar la página de las peleas”, el heredero de Chávez busca apaciguar los ánimos para evitar nuevas implosiones dentro de lo que queda del chavismo... LA CITA de la venezolanidad es este domingo 6 de julio para que todos nos reencontremos en el “Festival Independencia de Venezuela” en el JC Bermúdez Park. Les invito a que todos unamos nuestras voces en un solo canto “Por amor a Venezuela” para que le demostremos al régimen que solo unidos y enérgicos superaremos esta negra etapa por la que atraviesa el país. Sabemos de sobra que la tristeza y la desesperanza son instrumentos a los que recurren los regímenes totalitarios para oprimir y desmovilizar a sus ciudadanos, así que este evento tiene la virtud de relanzar la alegría que siempre nos ha caracterizado y es una excelente ocasión para recordarnos que el país aún nos pertenece… SE ACABÓ el espacio, no se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por no fumar.


22. Julio 03 a 16, 2014

EL VENEZOLANO DE BROWARD

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Julio 03 a 16, 2014. 23


24. Julio 03 a 16, 2014

EL VENEZOLANO DE BROWARD

PUBLICIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.