Broward (Del 30 de junio al 13 de julio)

Page 1

www.elvenezolanonews.com

Condados Broward y Palm Beach Junio 30 a Julio 13, 2016 Año XXIV N. 22 - Edición 1074 24 Páginas Circulación Quincenal

BROWARD

Y

PALM

BEACH

Renuncia o vamos a revocatorio

L

os venezolanos cumplieron con el proceso de validación de firmas. Unas jornadas donde reinó el civismo de los electores, en contraste con los obstáculos del organismo electoral rector para que no llegáramos a las casi 190 mil firmas que necesitábamos para avanzar al siguiente paso. Contra todo pronóstico y una impecable operación morrocoy gubernamental, 409.313 firmantes lograron validar su rúbrica aun con horarios de cierre a las 4 de la tarde, sin prórroga; con fallas eléctricas, amenazas y agresiones por parte de grupos afectos. 40.000 máquinas captahuellas tiene El Poder Electoral y para esta jornada se dispuso solo de 300, lo que es menos del 0,1%, para validar el 1% de los votantes. Cerca de 400.000 personas se quedaron en las colas a la espera de la colocación de la huella, pero no tuvieron oportunidad. El régimen tiene miedo y se sabe próximo al fin. Ahora la rectora Lucena, obedeciendo órdenes, anuncia que tiene 20 días hábiles para la auditoría, un proceso

Abrimos en Broward! “Algo Más que Cirugia Plástica…”

que en cuatro días está listo, según técnico de la oposición ante el CNE, Vicente Bello. El revocatorio va y va este año 2016, digan lo que digan y hagan lo que hagan. Lograremos el 20% de manifestaciones de voluntad para revocar la violencia, la corrupción, el hambre, la miseria. Para lograr un país donde las libertades y el respeto a los derechos humanos no sean palabras que llenan la Constitución. Donde estemos, los venezolanos queremos que vuelva la democracia al país. Y no somos sólo oligarcas como se empeña en decir este régimen. Es el mundo, son 20 países miembros de la OEA que aprobaron iniciar el proceso de la Carta Democrática, y su paso a la evaluación del Consejo Permanente, para tomar una decisión en cuanto al camino tomar para recomponer la institucionalidad democrática en Venezuela. Seguir un procedimiento previsto en la Constitución no es un golpe de Estado. ¡El revocatorio va! La única forma de no realizarlo es que Nicolás Maduro nos haga el favor a toda Venezuela y renuncie. Págs. 04 y 05

Descubra, Realce y Preserve Su Belleza Natural Llamanos para una consulta gratis!

7777 N. University Drive, #201, Tamarac, FL 33321 (754) 208-0149 • www.PieriniBroward.com 8353 N.W. 36th Street, Doral, FL 33166 (786) 540-5899 • www.PieriniEsthetic.com


02. Junio 30 a Julio 13, 2016

EL VENEZOLANO DE BROWARD

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Junio 30 a Julio 13, 2016. 03


04. Junio 30 a Julio 13, 2016

EL VENEZOLANO DE BROWARD

José Antonio Páez

Editorial

Sólo el poder controla el poder

Oswaldo Álvarez Paz

L

oalvarezpaz@gmail.com - @osalpaz

os temas abundan por estos días. Todos demasiado comentados. Uno de ellos se refiere a la Organización de Estados Americanos. La valentía, el coraje del secretario general Luis Almagro en contraste con la penosa actuación de la canciller venezolana Delcy Rodríguez, sellaron la humillante derrota del actual gobierno, a pesar del esfuerzo hecho por distintas vías para impedir lo inevitable: hoy el mundo entero conoce detalladamente las miserias del régimen imperante y no vacila en expresar tanto el respaldo al referendo revocatorio como la petición por la liberación de los presos y el fin de la persecución política. La situación se ha hecho tan delicada como complicada para un Maduro que todavía pretende no escuchar las voces de algunos de los más insignes voceros de lo que fue el chavismo ortodoxo exigiendo su renuncia. Se acerca el final. Aún no está claro cómo será, pero luce inevitable a corto plazo. Podríamos continuar haciendo referencias a lo acontecido en la semana, pero quiero llamar la atención sobre la celebración, el pasado 24 de junio, de un nuevo aniversario de la Batalla de Carabobo. Como en muy pocas y criticadas ocasiones, no se celebró en el Campo distinguido con su nombre, sino en una especie de encerrona en el patio de las academias militares

en Fuerte Tiuna. La tristeza melancólica de este acto anuncia cambios profundos también en un estamento militar harto y fatigado por la incompetencia y corruptelas del alto gobierno cívico-militar. Ahora bien, dejo expresa constancia de mi más enérgica protesta por el calculado olvido que en una fecha como ésta se hace de José Antonio Páez. Héroe indiscutido de la batalla. Ascendido a General de División en el propio campo de batalla por El Libertador, Simón Bolívar, quien personalmente dirigió las operaciones. El día de Páez debería ser el 24 de junio. La extraña obsesión antipaecista de Chávez y sus alabarderos ha llegado al extremo de distorsionar la historia y hasta de borrar su nombre de los textos que se imponen a los jóvenes en sus centros de estudio. No desconozco el valor de la unión entre Páez y Bolívar para hacer posible la liberación como tampoco la gravedad de las dificultades generadas por su distanciamiento activo en los últimos años de la vida de El Libertador. Pero para mí es indiscutible que el verdadero fundador de la República de Venezuela fue José Antonio Páez, presidente para 1830. Ojalá y en este país hubiera la suficiente serenidad como para discutir éste y otros temas históricos con la altura y seriedad que se necesita.

Aquiles y la Tortuga Laureano Márquez www.laureanomarquez.com

Z

enón de Elea es un filósofo griego perteneciente a la llamada “escuela eleatica” en alusión a la cuidad griega de Elea, en el sur de Italia, de donde también era oriundo Parménides, su maestro, el que postuló esta verdad en apariencia tan de perogrullo, pero a la vez tan difícil de comprender, especialmente por los malos gobernantes: “lo que es es y lo que no es no es” o, dicho en otras palabras: “lo que es no puede no ser”. Por ejemplo, si todas las encuestas coinciden en que el 80% de la población te detesta, lo más probable es que eso sea cierto. Otro ejemplo: si la constitución establece la existencia de la posibilidad de un referéndum revocatorio a mitad de mandato, no puede ser que no sea posible. Pero volviendo a Zenón, este filósofo se hizo célebre por sus conocidas “aporías” (una palabra de origen griego que significa “dificultad para el paso”) que aluden a complicaciones lógicas insuperables. La más conocida de ellas es la de Aquiles y la tortuga. Aquiles (Brad Pitt, su verdadero nombre) era el guerrero más famoso de la antigua Grecia, estuvo en llagarera de Troya. Celebrado por su velocidad para las carreras, era conocido como “el de los pies ligeros”. En la aporía de Zenón, se habla una carrera en que compiten el mítico personaje y una tortuga. El planteamiento es el siguiente: si la lenta tortuga tiene alguna ventaja, digamos un CNE de ventaja, por ejemplo, Aquiles nunca podrá alcanzarla, porque aunque esté muy bien en las encuestas y corra muy rápido, con la ventaja que lleva la tortuga, cuando Aquiles avance la tortuga habrá avanzado también y Aquiles tiene una infinita cantidad de espacios que recorrer antes de alcanzar al animal. De eso se trata la estrategia del CNE (también llamado gobierno): colocar una infinita cantidad de obstáculos entre Aquiles y la tortuga, de modo que Aquiles nunca alcance los pasos. Ya se validaron las firmas, ahora comenzarán una serie infinita de abusos

y arbitrariedades que se subdividirán en otra serie de abusos y arbitrariedades y así hasta el infinito. No es nada nuevo, en eso estamos desde que alguien dijo: “juro sobre esta moribunda” sin que nadie levantara la mano para decir: “¡eso no es correcto, eso está mal! Esta es la triste historia de estos años: la violación de la ley, el abuso, la represión y el ventajismo en todas sus formas y manifestaciones. Sin embargo, a pesar de que la aporía de Zenón se nos presenta como un dilema irresoluble, ciertamente es un falso dilema. La verdad es lo que la intuición y el sentido común dicen: la tortuga no avanza, de hecho nunca avanzó, a pesar de su ventaja, no hace otra cosa sino retroceder, es el emblema del atraso y Aquiles, el de los pies ligeros, ganará. Pero, como si el sentido común no fuese suficiente, porque como decía un español, es el menos común de todos los sentidos, en la interpretación moderna, sustentada en el cálculo infinitesimal, desconocido para Zenón, Aquiles realmente alcanzará a la tortuga, porque como demostró el matemático escocés James Gregory (16381675) una suma de infinitos, puede tener un resultado finito. Los tiempos en los que Aquiles recorre la distancia que lo separa del punto anterior en el que se encontraba la tortuga son cada vez más y más pequeños (hasta el infinito más pequeños), y su suma da un resultado finito, que es el momento en que alcanzará a la tortuga. La alcanzará este año, lo verán. Si a la tortuga le queda algo de inteligencia, no debería provocar la furia de Aquiles, famosa por lo difícil que resultó aplacarla luego de desatada, porque como narra Homero y ratifican Marx y Engels, cuando los aquiles no tienen nada más que perder sino las cadenas de radio y televisión y un mundo entero de libertad por ganar, nadie -ni siquiera Ateneapueden contener su furia, que es siempre mala consejera.

OPINION

La sensatez nos obliga a preservar la ruta electoral que hemos construido a través de los años y en el cual los venezolanos han tenido una amplia participación. Empañar el proceso o irrespetarlo pudiera llevarnos a una situación no deseada. El voto es un elemento pacificador. Es deber de todos preservarlo”, dijo el rector Luis Emilio Rondón, al pedir que se ratificaran a los diputados por el estado Amazonas, que aún no se han juramentado. “Por mandato constitucional el CNE tiene que facilitar el ejercicio de los derechos políticos, sin olvidar el dialogo con los actores. Tenemos la inmensa responsabilidad de fortalecer la Democracia y garantizar la paz de la República. Todo esfuerzo que podamos hacer bien vale la pena”, sostuvo Rondón al rechazar el proceso de municipalización de la ratificación de firmas por el revocatorio. Esto dice la Carta Democrática Interamericana sobre la democracia: “Artículo 3. Son elementos esenciales de la democracia representativa, entre otros, el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales; el acceso al poder y su ejercicio con sujeción al estado de derecho; la celebración de elecciones periódicas, libres, justas y basadas en el sufragio universal y secreto como expresión de la soberanía del pueblo; el régimen plural de partidos y organizaciones políticas; y la separación e independencia de los poderes públicos. Y Artículo 4. Son componentes fundamentales del ejercicio de la democracia la transparencia de las actividades gubernamentales, la probidad, la responsabilidad de los gobiernos en la gestión pública, el respeto por los derechos sociales y la libertad de expresión y de prensa. La subordinación constitucional de todas las instituciones del Estado a la autoridad civil legalmente constituida y el respeto al estado de derecho de todas las entidades y sectores de la sociedad son igualmente fundamentales para la democracia”. Visto lo anterior, quienes ejercen el poder de manera totalitaria en Venezuela, tienen que dejar de hacerlo, so pena de que desaparezca Venezuela. Y entendiendo lo que ha venido ocurriendo en relación con el proceso de Referéndum Revocatorio garantizado en el artículo 72 de la CRBV de 1999. En el país lo que ocurre ahora es un proceso de reemplazo del poder. El poder de los ciudadanos, en pleno ejercicio de sus facultades y en plena lucha, pacífica, democrática y electoral ha logrado imponer su voluntad y sus métodos, para lograr el cambio del modelo de gobierno, que ya había ordenado el 6 de diciembre de 2015 y que el gobierno se negó a cumplir. Cada vez más se demuestra el poder de las mayorías, quienes en pleno ejercicio democrático están logrando el cambio. El Referéndum Revocatorio en el 2016, es la mejor alternativa para todos los venezolanos. (Esto te incluye a Nicolás a ti y ha todo tu gobierno). El heroísmo del venezolano común está derrumbando la arrogancia del poder; desde la democracia y en paz ¡La Venezuela de todos la estamos haciendo todos! Cuesta creerlo pero es así.

Grupo Editorial El Venezolano El Venezolano de Broward Directores: Oswaldo Muñoz directorelvenezolano@gmail.com Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com sylvia.bello@gmail.com Jefe de Redacción y Relaciones Públicas: Sandra Ramón Vilarasau CNP 4441 sandra.ramon@elvenezolanonews.com ramonsandra61@msn.com Noticias de Venezuela: José Hernández joseyelim@gmail.com Diseño Gráfico: Magaly Azócar Horóscopo: Martha Martínez

Colaboradores: Eli Bravo, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Nitu Pérez Osuna, Rodolfo Schmidt, Magaly Azócar, Laureano Márquez, Carlos Alberto Montaner, Manuel Malaver, Luis Prieto.

Dirección: 14359 Miramar Parkway # 272, Miramar, Fl 33027 Teléfono: (786) 487.4272 (786) 253-4346 www.elvenezolanonews.com

Distribución gratuita en los Condados de Broward y Palm Beach

El Venezolano de Broward no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.


Junio 30 a Julio 13, 2016. 05

EL VENEZOLANO DE BROWARD

NOTICIAS DE VENEZUELA

409.313 Valientes

La épica de las firmas José Hernández

E

l 24 de junio de 1821, Bolívar y los patriotas libraron la batalla que aseguró la independencia, en lo que hoy se conoce como el campo de la Batalla de Carabobo. Con unas ganas inmensas de libertad, se armaron de valentía y coraje para vencer el yugo español. Casi dos siglos después, el mismo pueblo armado de bolígrafos y no de cañones, ni mosquetes, ni fusiles, ni pistolas, ni espadas, decidió insistir, contra todo pronóstico, en ratificar el revocatorio. “En medio de toda esta jerga pomposa, en el contexto de un discurso oficial militarista, estos días son tal vez más importantes de lo que aparenta. De pronto irrumpió de nuevo el otro heroísmo. Aquí está la épica de a pie. La épica que no se financia con el dinero público. La épica que no quiere obedecer sino expresarse de manera individual. Es el heroísmo de los bolígrafos, no de las armas. El heroísmo que no lleva uniforme. El heroísmo que no grita en cadena nacional, lanzando amenazas al aire. El heroísmo que no cuenta con escoltas ni con bachaqueros rojos rojitos. El heroismo que no tiene guardaespaldas ni programas de televisión. El heroísmo feroz que camina horas, que enfrenta agresiones, que no se deja silenciar. El heroísmo que sólo tiene un nombre, su propio nombre, su nombre propio. Y el inmenso desespero de decirse, de reafirmarse, de pronunciarse limpia y libremente sobre el mapa”. Explica Alberto Barrera Tyszka en un artículo genial. En 1821 aquellos venezolanos llevaban 11 años en guerras, querían organizar su gobierno, su comercio, su economía, sus leyes, de acuerdo a su propia voluntad, sin que ninguna otra nación se lo impusiera. Venezuela se levantó contra el infinito imperio español. Hombres, mujeres y niños que querían cambio, se lo creyeron y lo lograron. Ese mismo sentimiento de libertad, de “futuro juntos y felices”, fue el que vimos en Venezuela entre el 20 y 24 de junio, cinco días en que el pueblo logró derrotar un poder mañoso y perverso. Mujeres y hombres de todas las condiciones salieron dispuestos a vencer la barbarie, a cumplir una meta y se logró, demostrando otra vez que el pueblo unido es invencible.

Venezuela unida es muy fuerte, contra barreras, injusticias y desigualdades logró validar 409.313 firmas, lo que es más del doble de las requeridas en ese 1% que no aparece en la Constitución, sino que el CNE se inventó. 40.000 máquinas captahuellas tiene El Poder Electoral y para la jornada del 20 al 24 dispuso solo de 300, lo que es menos del 0,1%, para validar el 1% de los votantes. 10 veces menos máquinas de las que debían ser. Agreguemos operación morrocoy, faltas en los servicios, solo siete horas de trabajo, grupos armados del chavismo intimidando y que las máquinas las pusieron en los sitios donde la gente no firmó. En Carabobo y Aragua, los gobernadores usaron cualquier clase de artimañas para impedir la validación. Es bueno recordar que los derechos políticos son derechos humanos, y violarlos tiene implicaciones legales que no prescriben. Trancaron las vías con árboles para evitar el paso de los venezolanos que iban a ejercer su derecho. Utilizaron a funcionarios de la Fuerza Armada Nacional para incomodar a los firmantes. Comenzaron el proceso tarde en muchos estados y lo hicieron en horario de oficina y no corrido como sería lo normal. Hicieron cortes de luz para evitar el proceso,

casualmente la luz solo se iba donde se hacía la validación. Sabotearon el proceso de toda manera posible, pero el pueblo no se rindió. Todo un expediente que llegará a instancias internacionales. Sabemos que esas cuatro señoras que están en el CNE son parciales y que ni ellas ni su jefe Nicolás Maduro quieren Revocatorio. Pero pese a todos los obstáculos, no pudieron torcer la voluntad del pueblo, que hizo respetar la Constitución y dejó claro que el Revocatorio le pertenece al pueblo. “El Revocatorio es la solución electoral, constitucional, pacífica y democrática para que aparezca la comida y así derrotar el hambre”. Dice el gobernador Capriles, líder promotor del Referéndum Revocatorio. El gobierno solo sabe ser corrupto e incapaz. El 40% de los venezolanos comen dos o menos veces al día. Por eso el revocatorio ha tomado fuerza. A Zapatero lo mueven en aviones de PDVSA. En secreto anda por Venezuela, el “mediador” de Nicolás. El ex presidente no califica para liderar una mediación para el diálogo, que hace falta, mucha falta. El grupo de ex presidentes tiene que ampliarse si de verdad se quiere un proceso transparente y sincero, no un diálogo hipócrita. Todo mediador debe velar por el cumplimiento de la constitución.

Los dos relojes

S

i uno clasificara a Venezuela en tres esferas de su realidad –la económica, la social y la política– el diagnóstico no es igual para todas. Lo económico marcha mal, y amenaza con ponerse peor. Lo social involuciona a un ritmo de deterioro tan vertiginoso como inédito. Solo en el campo político están ocurriendo cosas en dirección contraria. La clave, sin embargo, está en que estos tres mundos se mueven a velocidades diferentes. Esta inevitable diferencia de ritmos ha venido a convertirse hoy en una severa amenaza. Porque existe el riesgo de que la tragedia social avance a un paso tan acelerado de pauperización que no dé chance a que las soluciones que se están construyendo desde la esfera política arrojen los frutos deseados. De hecho, no existe hoy en el país un peligro mayor y más temible que el riesgo de que lo social pueda desbordarse y no espere las respuestas que afanosamente se trabajan desde el campo de batalla político. Frente a esta peligrosa amenaza, se le presentan tanto a la Mesa de la Unidad Democrática como al resto de los venezolanos algunos retos cruciales. En el caso de la alianza, lo primordial –aunque es más fácil escribirlo que hacerlo– es intentar darle norte claro y cauce inteligente al inmenso sentimiento nacional de cambio. Al mismo tiempo, hacer lo posible para que esa demanda de cambio no se frustre o se desvíe contra la propia gente, bien sea

por desesperación o por caer involuntariamente en las trampas de un gobierno agónico necesitado de errores contrarios que le den oxígeno. Hoy por hoy, el partido político más grande del país es el partido de los descontentos. Y la principal fortaleza de la MUD es actuar como cara política del país en demanda de cambio, como vanguardia política del descontento. Desde esa posición de vanguardia, su preocupación prioritaria es cómo conectar con su base de apoyo, que es precisamente la inmensa legión de descontentos y sufrientes. No se trata de la ingenua conseja de intentar dirigir la conflictividad social, que es precisamente la expresión conductual del descontento. Ello no solo es políticamente inconveniente sino además inútil, pues la conflictividad tiene su propia y autónoma dinámica. Se trata de concebir y hacer funcionar la Unidad como el instrumento político de la lucha social de los descontentos. Y eso pasa, entre otras cosas, por evitar que algunos sectores de la población perciban, equivocadamente, que hay dos luchas distintas: la política y la del descontento callejero. La lucha es una sola, y es lograr la canalización política del descontento, tanto para lograr el cambio de régimen como para generar las condiciones políticas que permitan la gobernabilidad y estabilidad de la transición.

A nivel internacional ya se sabe lo que estamos viviendo en nuestra Venezuela. Esta semana la crisis en nuestro país fue tema de discusión en el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos y pese a que la enchufada canciller de Maduro, porque esa señora no representa a los venezolanos, pretendía desconocer lo que significa la Carta Democrática, el tema fue abordado. La Carta Democrática Interamericana es para defender la institucionalidad de un país, no de un presidente, la OEA no es una tribuna para defender a un Gobierno, sino a los pueblos y sus instituciones. Por ende, si en Venezuela se desconoce al Poder Legislativo y hay una ruptura del orden constitucional, el Secretario General de la OEA, tiene que llevar el tema a discusión en el Consejo Permanente. El diálogo tiene que ser para buscar solución a la crisis, no para negociar los derechos de los venezolanos. El diálogo deber ser para preguntarle al pueblo qué quiere y para eso es el Revocatorio. Que los venezolanos decidan qué rumbo quieren para el país: seguir en crisis o salir de ella. Quien se sabe seguro del apoyo de su pueblo va a elecciones sin pensarlo mucho, pero para quien se sabe sin pueblo solo le queda las cadenas de radio y tv y el desprecio por quienes lo derrotarán.

Ángel Oropeza

El resto de los venezolanos tenemos también varias tareas frente a la asincronía de los relojes político y social. La primera es perseverar, que es muy distinto a simplemente tener paciencia. La segunda es confiar en sus propias capacidades, fortalecidas en el duro crisol de las adversidades. Y la tercera es no caer en las trampas del gobierno, interesado en exacerbar a la población buscando reacciones que justifiquen reprimir con un mínimo de justificación y legitimidad. A este respecto, lo sucedido hace pocos días en Cumaná levanta toda clase de suspicacia. Los cumaneses hablan de cómo sujetos identificados con el oficialismo iniciaron y dirigieron los saqueos, lo que provocó la inmediata militarización de la ciudad. El resultado de ambas tragedias –saqueos y represión militar– ha sido la aparición de un manto de temor colectivo que intenta arropar las expresiones de legítima indignación y protesta. Si esta jugada no fue ideada en los oscuros laboratorios del fascismo gobernante, lo cierto es que le ha caído de perlas. Esto es precisamente lo que hay que evitar: que la presión social sea utilizada para voltearla contra la propia gente, y servir así a los propósitos de un gobierno desesperado por cualquier excusa que le permita escapar de lo que el pueblo le tiene preparado.


06. Junio 30 a Julio 13, 2016

EL VENEZOLANO DE BROWARD

España: “Y le cortaron la coleta”

I

. La primera conclusión que puede sacarse luego de la nueva expresión de voluntad por parte de los ciudadanos españoles en las recientes elecciones generales es clara: el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), una vez más debe decidir si apoya la constitución, la libertad y la democracia, pactando con, o permitiendo de alguna manera (absteniéndose) que forme gobierno de minorías el Partido Popular, o renueva el salto al vacío que sería intentar pactar con Unidos Podemos y Pablo Iglesias, y con los partidos independentistas catalanes. El caldo de sopa de letras para formar un gobierno sin el PP se ha puesto muy turbio. Más que un gobierno, sería -como afirmó el canciller García Margallo- el “camarote de los hermanos Marx”. Claro, hay una tercera opción, apocalíptica: que el PSOE se niegue a apoyar a todas las opciones mencionadas, y por tanto se tengan que convocar unas nuevas elecciones (las terceras desde diciembre 2015). Al parecer, esta opción está descartada, pero uno nunca sabe. Los sondeos a pie de urna, poco tiempo pasada la mediodía del domingo, ofrecían una fotografía distinta: Alberto “piel de oveja” Garzón, el joven líder comunista, socio menor de Pablo Iglesias, afirmó bien temprano (2:45 pm, hora de Caracas), incluso antes de que se dieran los primeros cómputos oficiales, que el resultado daba dos bloques “un bloque progresista” (obviamente formado por comunistas, chavistas y socialistas) versus un “bloque conservador” (PP y Ciudadanos). El mensaje de arrullo al PSOE era evidente. Pero claro, en ese momento las encuestas decían que se había producido el “sorpasso”, que Unidos Podemos había superado al PSOE, lo cual no ocurrió, afortunadamente. Como se destacó en una pregunta que le hicieran luego a Pablo Iglesias, “vendieron la piel del oso antes de cazarlo”. Los resultados revelan que el juego matemático para formar gobierno sigue trancado. Eso sí, en escaños sube únicamente el Partido Popular, y bajan PSOE y Ciudadanos. Unidos Podemos mantiene el mismo resultado -sumados los dos escaños

ANÁLISIS

Marcos Villasmil

comunistas-, del pasado diciembre. El gran ganador numérico, con claridad, es el PP, que pasa de tener 123 diputados a 137. Aumenta su votación en casi 800.000 votos. Ha triunfado en todas las comunidades autónomas, salvo Cataluña y Euzkadi, (pero allí no se pueden esperar milagros, ojo), un total de 17 de 19. En el Senado, también crece el PP: pasa de 124 senadores a 130, mientras el PSOE pierde 4: de 47 baja a 43. El PSOE obtuvo en diciembre 2015 el peor resultado de su historia. Ahora lo batió. El nuevo peor récord se dio este domingo 26. De 90 diputados en diciembre, ha bajado a 85. Y como si fuera poco, los especialistas dicen que esos cinco escaños se fueron con sus rivales conservadores. El PSOE, en diciembre obtuvo 33 diputados menos que el PP. En el nuevo congreso, aumenta la diferencia a 52. Unidos Podemos perdió más de un millón de votos. Ciudadanos fue sin duda víctima del sistema electoral pero sobre todo de sus inconsistencias estratégicas, perdiendo 400.000 votos. Como destaca Lucía Méndez, en El Mundo, en España hay un partido grande, el Partido Popular, y tres medianos. II ¡Qué distintos los rostros, los mensajes y los gritos en las sedes partidistas la noche del 26-J con respecto al 20-D! Los respectivos velorios socialistas, ciudadánicos y podemitas, contrastaron con la cara de alegría, de alivio, del gallego Mariano Rajoy y de los cánticos de las multitudes en una plaza llena de banderas azules conservadoras. Y con toda justicia. El análisis inicial de la mayoría de los actores y analistas destacó que la certidumbre, la moderación y el sentido común se impusieron al salto al vacío; el mensaje de Rajoy prevaleció. Las elecciones que supuestamente hundirían al bipartidismo, al PP y al PSOE, han golpeado duramente a los recién llegados.

En el ala izquierda no ha habido “sorpasso” sino “sorpresazo”, según palabras de la periodista Edurne Uriarte, en TVE. Una elección más en que en la lista de derrotados hay que incluir a las encuestadoras, a todas sin excepción. Qué bochorno. El resultado para el PSOE es doblemente desafortunado (ciertamente más que en diciembre), no solo por la nueva pérdida de escaños, sino porque la derrota no fue lo suficientemente abultada como para que no tuviéramos que ver de nuevo a Sánchez haciendo malabarismos ilógicos para explicar por qué todo marcha bien para el PSOE (“no se dio el sorpasso, etc.”), y que él debe seguir como líder del partido. Una lástima; el hombre ha inventado su versión particular de la “victoria pírrica”; sigue insistiendo en que los resultados del PSOE son “históricos”; claro, por lo malos. III Comienzan ahora las danzas rituales mediante las cuales se desarrollan las conversaciones para ver si alguna fórmula alcanza la mágica cifra de 176, la mitad más uno que garantiza la mayoría absoluta y el nacimiento de un nuevo gobierno. Y todas las combinaciones, como ya decíamos, pasan por la decisión del PSOE. Bien sea apoyando al PP para formar la llamada Gran Coalición, o absteniéndose y permitiendo un gobierno en minoría del PP con o sin Ciudadanos. Pablo Iglesias, en su primera intervención post-elección, repitió la estrategia verbal de considerar a su partido igualmente legitimado como fuerza progresista

democrática, al lado del PSOE. Pedro Sánchez, por el contrario, le ha respondido que fue por su culpa, por ambicioso e intransigente, que no hubiera un gobierno progresista en torno al PSOE. Tocará ver si el viejo partido socialista decide de una buena vez asumir que su mayor enemigo es el radicalismo autoritario representado por los comunistas y los chavistas hispanos. Hay que tener mucha mala sangre, y pocos escrúpulos, para que luego del resultado obtenido, se siga diciendo que seguirán oponiéndose a las políticas “catastróficas” del gobierno popular. En su conducta, Iglesias revela una de las características de un político neófito: creer que siempre se podrá salir con la suya, y que no habrá consecuencias por subestimar al adversario. Otra característica de novatería, y que al parecer afecta a los tres muchachos derrotados: un inmaduro escape de la realidad, intentando separar los resultados, que a fin de cuentas son datos duros, de la clara derrota de sus propuestas. Es decir, que el pueblo los haya castigado, que hayan perdido apoyos, no importa. Como si nada, como niños malcriados. Sus posturas siempre serán más legítimas que las ganadoras. Finalmente: no ha vencido la “mayoría izquierdista para el cambio”; los españoles siguen pensando que vale más malo conocido que bueno por conocer. Queda ahora por verse si la clase política entiende este mensaje.

España o el verdadero dilema de Estados socialdemócratas a una variante liberal con predominio de la empresa privada o viceversa. Ocurrió en el Reino Unido tras la elección de Margaret Thatcher en 1979, quien le puso fin a la deriva estatista impuesta por los laboristas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.

Numerosos españoles se equivocan. Las elecciones del 26 de junio no son entre la izquierda la derecha y el centro. Eso tendría una importancia relativa. Tampoco entre quienes deben pagar la factura del gasto social o quienes son más o menos escrupulosos en los manejos del dinero público. Esos son asuntos importantes, pero no decisivos. Lo que está en disputa en los próximos comicios es el modelo de Estado. Hay muchos españoles prosistema. ¿Cuál sistema? Obvio: la democracia liberal. Aunque a veces algunos violen sus propias normas y terminen en los tribunales, la mayor parte cree en la superioridad de la democracia representativa, la separación de poderes, el mercado, la propiedad privada de los medios de producción, el respeto por los Derechos Humanos, los gobiernos limitados y transparentes, y la subordinación de todos a una ley escrita que no distingue entre personas porque todos somos iguales ante ella. Ese es el sistema trabajosamente construido en Occidente a lo largo de más de dos siglos, al que se debe el desarrollo y la (desigual)

prosperidad de los treinta países mejor gobernados del planeta. Entre esos españoles están, junto a otros, los conservadores del Partido Popular (PP), los socialdemócratas del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), los liberales de Ciudadanos, e incluso los independentistas catalanes de Convergencia y del Partido Nacionalista Vasco (PNV), compañeros de ruta en el Parlamento de los grandes partidos estatales, unas veces junto a los socialdemócratas y otras adheridos a los conservadores para poder formar gobierno. Aunque sostienen que existen marcadas diferencias entre ellos, y las hay, en realidad los separan algunas medidas de gobierno, casi siempre reformables o revocables. Por eso ha sido suave y sin graves accidentes el tránsito de Adolfo Suárez a Leopoldo CalvoSotelo, a Felipe González, a José María Aznar, a José Luis Rodríguez-Zapatero y a Mariano Rajoy. Cambiaba la gerencia, no el Estado. De ahí que algunas naciones, cobijadas bajo el manto de la democracia liberal, han podido transitar flexiblemente, sin violencia,

Se vio en Israel, a partir de la década de los ochenta, tras la entronización del Likud y el debilitamiento de los orígenes marxistas democráticos del Mapai, la Histadrut y los laboristas. Sucedió en Suecia desde los años noventa, cuando, tras varias décadas de gobiernos socialdemócratas, hizo crisis el Estado de Bienestar ahogado por el peso de los impuestos, el dirigismo estatista y la ausencia de mercado, excesos que comenzó a corregir el conservador-liberal Carl Bildt en 1991-1994 mediante una reforma que todavía continúa. Sin embargo, hay otros españoles antisistema. Son antimercado. Se autodenominan anticapitalistas. Están convencidos de la supremacía moral y práctica de la democracia directa y de la conveniencia de un Estado fuerte que subsuma todos los poderes, como Lenin prescribía. Esa mamarrachada de la justicia o un parlamento independientes les parece un subterfugio de la clase explotadora. Se sienten capaces de planificar y dirigir la economía. Les resulta peligroso y contraproducente que los medios de producción estén en codiciosas manos privadas, o que la sociedad rija sus transacciones por la oferta y la demanda, cuando deben ser gobernadas por burócratas

omnipotentes que saben mejor que el mercado lo que debe producirse, el precio de los bienes y los servicios, o lo que es justo asignársele a cada cual. La llegada al gobierno de los comunistas no es el principio de una nueva administración, sino el inicio (creen) de una era definitiva que le traerá la felicidad a la especie, aunque en el camino se produzcan numerosas víctimas y ocurran percances tan sangrientos como inevitables. Más de cien millones murieron violentamente durante la fallida creación de las sociedades marxistas-leninistas, según la luctuosa contabilidad de El libro negro del comunismo. Ese tipo de gobierno es el que preconiza Unidos Podemos. El que fracasó en la URSS y sus satélites, se desvanece cruel y lentamente en Cuba, se mantiene en Corea del Norte a sangre y fuego, se intenta en Venezuela contra todo vestigio de sentido común y se convirtió en fascismo capitalista en China y Vietnam. Ése es el modelo de Estado en el que creen Pablo Iglesias y Alberto Garzón. Son orgullosamente comunistas aunque, en un alarde de oportunismo leninista, profundamente inmoral, Iglesias se declare socialdemócrata. Cualquier ardid es legítimo con tal de privar del poder a los enemigos de la burguesía e iniciar la revolución. Ya habrá tiempo de explicar que las caretas y los disfraces son necesarios. En política, según los comunistas, el sistema bien vale una misa. Escritor y periodista. Su último libro es la novela Tiempo de canallas. © Firmas Press.


RESUMEN DE VENEZUELA

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Junio 30 a Julio 13, 2016. 07

Reiteró el Presidente de Fedecámaras

En el primer trimestre de 2016

Las malas políticas del gobierno han llevado a crisis

La capacidad utilizada de la industria cayó en un 36%

“La empresa privada es el factor clave y fundamental de la reconstrucción de Venezuela”. Martínez advirtió que, si el gobierno no hace esta reflexión, se mantendrán situaciones críticas en el país. La pérdida de 800.000 empleos y la posibilidad de que 500.000 trabajos más desaparezcan, sumado a que ya han cerrado 200.000 empresas en el país, son situaciones que invitan al cambio de modelo. “En Venezuela se vive un incremento general de la pobreza en todos los sectores”, aseguró. Finalmente aseguró que 90% de las empresas han tenido que reducir sus operaciones en casi 80% debido a la imposibilidad de tener acceso a las divisas.

E

l Presidente de Fedecámaras, Francisco Martínez, dijo que las políticas equivocadas del gobierno han llevado a una situación en la que no hay capacidad para financiar importaciones, ha caído la producción del país y la inflación está hundiendo la calidad de vida de toda la población. “¿Cómo pueden algunos funcionarios decir en foros internacionales que aquí no hay crisis y que el gobierno satisface las necesidades de los venezolanos? ¿Qué más tenemos que padecer para que quienes nos gobiernan se convenzan de que su enfoque está equivocado?”, expresó Martínez. Ante esta situación, el dirigente señaló que el gobierno debe propiciar el desarrollo armónico de la economía, cumpliendo con las garantías de propiedad privada, acceso a materias primas e insumos para los productores, y la libre competencia para impulsar la creatividad de los empresarios.

“Las empresas han reducido sus operaciones por la imposibilidad de tener acceso a las materias primas, a insumos intermedios y a máquinas y repuestos que son tan necesarios para la producción de bienes y servicios hechos en el país. Necesitamos un diálogo con el gobierno, que sea inclusivo, que estén todos los factores productivos de la nación y que se llegue a un acuerdo nacional con resultados medibles y palpables por el pueblo venezolano”, expresó. El 27 de junio, la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) instaló su septuagésima segunda Asamblea Anual, Construyendo país y futuro, con la cual el organismo gremial reúne a sus afiliados de todo el país para presentar la memoria de un año de trabajo y anunciar los proyectos dirigidos al rescate de las libertades económicas y al fortalecimiento de la economía nacional.

Orlando Zamora, exjefe de división de riesgo cambiario del BCV

Actualización de cono monetario obedece a políticas económicas erradas

L

a Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN) y el diputado José Guerra, aprobaron un informe en el que se exhorta al Banco Central de Venezuela (BCV), a emitir billetes de hasta Bs. 5.000. Sin embargo, la entidad anunció oficialmente, que sólo llevaría a la calle los de Bs. 500 y Bs. 1.000. La medida, además de tardía, evidenciaría diversas distorsiones de la economía.

Zamora explicó que en condiciones normales, el Banco Central de un país aumenta el cono monetario cuando existe una alta productividad y condiciones de equilibrio. Sin embargo, el caso de Venezuela es opuesto. En el país se aprecia un fenómeno acentuado de distorsión económica, exceso de liquidez, elevación de los precios inusitada, también apresurada por la fuerte escasez de diversos productos y falta de divisas, lo que hace que la formación de precios carezca de lógica. El BCV debe ser razonablemente asertivo, para aliviar problemas de este

El dirigente aseguró que las perspectivas de que la situación cambie para el segundo semestre, requiere de un cambio de rumbo con políticas orientadas a buscar alternativas para sacar al país del agudo problema en el que se encuentra inmerso, recordando que históricamente la capacidad utilizada de la industria siempre se había mantenido por encima del 46%, señalando que al bajar al 36% se evidencia que muchas empresas están paralizadas. Olalquiaga ratificó que esta situación de debilitamiento de la industria nacional, se refleja en el 82% de pobreza que hay en el país, ya que pocas personas están trabajando por existir muy pocas fuentes de trabajo, recordando que las industrias no tienen materias primas ni insumos, por cuanto no se han cancelado las cuantiosas deudas con los proveedores internacionales, tampoco se han asignado divisas a las empresas para importarlas. Dio que a esto se añade que empresas proveedores de materias primas nacionales, como las empresas básicas de Guayana como el sector metalúrgico y metalmecánico están paralizados, por consiguiente las empresas de autopartes, también la petroquímica y las empresas transformadoras del plástico; las empresas de cemento no están produciendo, por tanto la industria de la construcción tiene más de 18 trimestres en recesión.

desequilibrio tan grande, causados por la mismas emisión de manera escandalosa de dinero sin respaldo, para financiar el gasto público, lo que aumentó la liquidez monetaria en el país. En tal sentido, un índice inflacionario de hasta el 500%, es muestra de la ausencia de políticas monetarias claras. Zamora explicó que no existe información acerca de los costos que podría representar la emisión de nuevos billetes para actualizar el cono monetario. Sin embargo, señaló que la medida podría representar un gasto elevado en dólares, ya que existen indicios de que los billetes habrían sido impresos en Suiza, ya que Venezuela registra deficiencia de materiales para hacerlo en la Casa de la Moneda Nacional. A esto subrayó que no hay la proporcionalidad de emisiones anteriores, en las que, por condiciones de normalidad económica, al sacar el billete a la calle se recuperaba al menos el 80% de su costo de emisión. Al ser un proceso dolarizado, la proporción se ha roto.

Olalquiaga admite que hay un desfase en los ingresos de los trabajadores, y es necesario que se corrijan los desequilibrios de la macroeconomía para que los sueldos puedan adecuarse a las realidades actuales de la economía nacional. Por otra parte, denunció que uno de los más graves problemas que está viviendo la industria es la migración de talentos debido a la gran inseguridad personal que se vive en el país y a la falta de perspectivas. -¿Cómo se puede manejar una industria si no cuentas con el recurso humano calificado que hace falta para su operación?. En la medida en que no haya una transición hacia unas autoridades que pongan fin a las distorsiones e impulsen un cambio de rumbo con políticas adecuadas, el descenso en la capacidad utilizada de las industrias venezolanas, va a continuar, puntualizó el industrial.

Según el último estudio de JP Morgan

La inflación seguirá aumentando en Venezuela

E

l último informe de la firma JP Morgan señala que la inflación en Venezuela continuará aumentando, debido a la revisión del control de precios de algunos productos esenciales. Sin embargo, descartó que se produzca una hiperinflación o que los precios se incrementen por encima de tres dígitos. La tasa de cambio en el mercado paralelo pudiera consolidarse en el nivel actual, siendo determinante el papel que la contracción monetaria ha desempeñado en el control de esta tasa. “Este hecho también les da la posibilidad de un espacio para consolidar sus objetivos en política económica como la unificación cambiaria”.

Sobre este aspecto, Orlando Zamora, exjefe de división de riesgo cambiario del BCV, expuso que “el cono monetario actual es, prácticamente, inservible. Las monedas acuñadas ya no tienen utilización, ni los billetes de poca denominación, lo que empuja al gobierno a actualizarlo. Recordó que la propuesta tiene sentido ante la magnitud de dinero que se debe usar para cumplir con las transacciones económicas, lo que representa un problema de seguridad ciudadana, más no una solución a la crisis económica. En tal sentido, insistió que el Estado será resistente a emitir billetes mayores de Bs. 1.000, ya que eso evidenciaría aun más el índice inflacionario y la crisis económica.

L

a situación de la industria es dramática, al punto que para el primer trimestre del 2016 está utilizando solo el 36% de su capacidad instalada, aseguró el presidente de la Confederación de Industriales de Venezuela Conindustria, Juan Pablo Olalquiaga.

Lo anterior no significa -según la firmaque el gobierno acabe con las distorsiones que están afectando al sector privado, por lo que la unificación no sería suficiente para reactivar el aparato productivo. JP Morgan refiere que las medidas tomadas por el vicepresidente del Área Económica, Miguel Pérez Abad, han sido menos tímidas que las de sus predecesores. Citó como ejemplo la depreciación en el tipo de cambio del Sistema Marginal de Divisas, que ya superó los 600 bolívares por dólar -de los 200 bolívares por dólar-, cotización en la que se ubicaba en marzo de este año cuando se inició la creación del Sistema de Divisas Complementarias. De acuerdo con el informe, se produjeron ajustes en los precios de algunos bienes que estaban regulados y “se ha procedido a ser mucho más estricto en cuanto al gasto público”. El banco estadounidense también señala que mientras la crisis económica empeora y las tensiones sociales se intensifican, el foco se centra en la posibilidad de una transición política. “El país está afrontando una fuerte estanflación (estancamiento con inflación), así como presión en la

balanza de pagos. Además, crece la tensión social, que se expresa mediante saqueos y protestas espontáneas por la escasez de alimentos”. Señaló que tomando en cuenta la derrota del oficialismo en las elecciones parlamentarias de diciembre de 2015, considera que esos hechos violentos “se suman a la percepción de que el gobierno de Nicolás Maduro será fuertemente presionado”. Los precios aumentaron más de un 700% Si se considera la inflación directa e implícita, que incluye sobreprecios en el mercado negro, los precios han aumentado este año más de 700%, aseguró el presidente de Datanálisis, economista Luis Vicente León, al advertir que los estimados más conservadores indican que el consumo final privado podría caer este año más de 8%. La indetenible caída en el consumo está fundamentada en la escasez y en la inflación galopante que vive la economía. El índice de confianza de los consumidores venezolanos, llegó a su peor nivel histórico en el mes de mayo, por debajo del 25%. Advierte que lo que se está viviendo en el país, no se trata de una crisis económica. Es una crisis que traspasó la frontera y se instaló en todos los aspectos de la vida de los venezolanos, cuando va al supermercado, primero por lo que no se consigue y después, cuando pagas lo que hay, sin hablar del bachaquero. León advirtió que el país necesita racionalidad, un cambio de modelo, ajuste, inversión privada, divisas, rescate de confianza. Es decir, lo que no tiene. En cuanto al comportamiento del sistema cambiario, advierte que hay una tendencia violenta a la dolarización negra de la economía venezolana, mucho más cara e inestable que una apertura formal.


EL VENEZOLANO DE BROWARD

08. Junio 30 a Julio 13, 2016

LOCALES

MonaLisa Touch en Green & Urribarri LLC

Un cambio para la salud femenina Sandra Ramón Vilarasau

por el consultorio para responder todas sus inquietudes. Es un procedimiento ambulatorio, sin riesgo, rápido, sin tratamiento médico, sin medicamentos, sin efectos colaterales. La receptividad ha sido total, con excelente tolerancia en mujeres pre y postmenopáusicas. Las mujeres ven los resultados desde el primer tratamiento.

Una novedosa técnica está a la vanguardia para las mujeres. Se trata de MonaLisa Touch, el tratamiento no invasivo para resolver los trastornos ginecológicos que puede causar la menopausia, perjudicando la calidad de vida y las relaciones de pareja

¿Alguna promoción? Somos los más económicos, con un valor de $500 dólares por cada sesión en esta etapa introductoria. Su costo es más alto pero queremos dar este valor promocional para que todas las mujeres que quieran, tengan oportunidad de vivir este cambio definitivo de por vida. Aceptamos todas las tarjetas de crédito.

E

ste tratamiento originario de Italia, y aprobado por la FDA en el año 2014, ya se encuentra en la consulta de las reconocidas doctoras Linda Green y Nisseth Urribarri. Un procedimiento único ambulatorio que está cambiando la vida de la mujer. La Dr. Green y la Dr. Urribarri son de las primeras doctoras en Coral Springs, que tienen a disposición esta técnica consistente en un láser de CO2 fraccional especial diseñado para ayudar a las mujeres posmenopáusicas, así como las sobrevivientes de cáncer de mama. En 2010, había cerca de 64 millones de mujeres menopáusicas, muchas de ellas que experimentan cambios de salud ginecológicos cuando los niveles de estrógeno disminuyen. Además, hay aproximadamente 250 mil diagnósticos de cáncer de mama por año, enfermedad con una tasa de supervivencia de casi el 90% a los cinco años. Eso se suma a una gran parte de nuestra población que pueda sufrir en silencio diversos problemas ginecológicos que afectan en gran medida la calidad de vida de la mujer y su pareja. Pero, ¿en qué consiste MonaLisa Touch? “Es una máquina súper especializada para el tratamiento de dolor durante las relaciones sexuales, causado por la menopausia principalmente, nos comenta la Dra. Urribarri. “A través del láser se trata la resequedad vaginal y eso ayuda a la producción de la lubricación basada en las glándulas de la mucosa. Al lubricarse, la persona puede experimentar más placer en la parte externa bulbar y en la interna vaginal, síntomas muy frecuentes de la menopausia”, destaca la médico ginecólogo Urribarri. MonaLisa Touch, de la casa líder mundial en tecnología láser médica y estética Cynosure®, comprende tres sesiones ambulatorias no invasivas, sin necesidad de anestesia y sin dolor, y prácticamente sin ningún efecto secundario. “MonaLisa Touch tiene un aplicador cilíndrico que proporciona pulsos de energía láser de CO2 fraccional al tejido

El láser Cynosure MonaLisa Touch es una marca comercial registrada de DEKA M.E.L.A. Srl - Calenzano – Italia, empresa que nació en el año 1991 y hoy es una compañía líder en el diseño, producción y en la comercialización de láser y sistemas de luz para aplicaciones en el campo médico a nivel mundial. Las pacientes sienten gran alivio desde la primera sesión con este gran avance, nos comenta la Dra. Nisseth Urribarri

de la pared vaginal, por lo que las células producen más colágeno y mucosidad en las células atrofiadas por los cambios hormonales de la mujer. Los pacientes son sometidos a tres tratamientos, cada uno con seis semanas de diferencia, y cada tratamiento dura menos de cinco minutos”, detalla. “Estudios recientes muestran que los pacientes tratados con el láser MonaLisa Touch mostraron una mejoría estadísticamente significativa en el tejido vaginal después del primer tratamiento, sin efectos secundarios o reacciones adversas, con un progreso bien importante en cada tratamiento posterior. Con este tipo de resultados, la MonaLisa Touch es un procedimiento que cambia la vida de mis pacientes post-menopáusicas y, por qué no, las pre-menopáusicas que no sienten placer al momento de sus relaciones”. Al igual que otras partes del cuerpo, la vagina experimenta cambios con el paso del tiempo. Este procedimiento utiliza una metodología similar a las utilizadas para retardar el envejecimiento de la piel sensible del rostro, basada en los principios de la medicina regenerativa. Actuando con delicadeza sobre los tejidos de la mucosa de la matriz, el láser mejora la funcionalidad del área tratada y restablece su irrigación correcta. Además devuelve el tono a los tejidos, aumenta el flujo sanguíneo y la lubricación, normalizando con naturalidad el estado fisiológico de las paredes vaginales.

¿El tratamiento tiene contraindicaciones? Esta tecnología está indicada en mujeres que tienen dolor, con o sin menopausia. Hay muchas mujeres que nos visitan ya que han usado otros tratamientos en el mercado que no le han dado resultado para obtener satisfacción en sus relaciones sexuales. La técnica está contraindicada en personas con citologías anormales, y con cáncer previo de cuello y uterino, ya que no se puede atacar con láser un órgano ya afectado con anterioridad.

Para obtener más información sobre el tratamiento o para programar una entrevista con la doctora Urribarri, puede llamar a Greyvi Fuenmayor al (954) 2140112 y visitar su consultorio Dr. Green and Urribarri LLC en 3001 Coral Hills Drive Suite # 360, Coral Springs Fl, 33065.Visite su página www.greenurribarri.com.

¿MonaLisa tiene una aplicación única? ¿Es un tratamiento de por vida? Aunque las mujeres ya sienten un avance muy importante desde la primera sesión, el tratamiento comprende tres sesiones durante 18 semanas, y requiere de un tratamiento anual para mantener el alivio de los síntomas. Pero siempre son tres terapias. “MonaLisa Touch no requiere de preparación previa, ni de reposo, y aunque no experimenta ningún dolor, para comodidad de nuestras pacientes le aplicamos una anestesia externa por aproximadamente 15 o 20 minutos, y recomendamos pañitos de agua fría si se sintiera algún ardor. Entre 48 y 72 horas, las parejas ya pueden tener relaciones sexuales con normalidad”, destaca. Urribarri destaca que sus pacientes hablan de un cambio de por vida. “Muchas mujeres desconocen esta técnica. Las invitamos a que nos llamen, a que se acerquen

Tres sesiones en 18 semanas pueden mejorar notablemente su calidad de vida y la de su pareja


ESPECIAL DIA DEL PERIODISTA

Junio 30 a Julio 13, 2016. 09

EL VENEZOLANO DE BROWARD

El Venezolano agasajó a los periodistas en su día

“Seguiremos informando con la verdad”

Hugo Carrizales Bravo

L

a lucha por la libertad de expresión, los derechos humanos y una prensa libre y sin mordaza en Venezuela, fueron los mensajes reiterados por los periodistas, durante el concurrido agasajo ofrecido por el Grupo Editorial El Venezolano a los profesionales de la comunicación social, en el restaurante Canaima. Sylvia Bello, gerente general del Grupo Editorial, inició el acto agradeciendo la presencia de todos los invitados, y saludó en especial al Sr. Carlos Méndez, socio del grupo editorial, y a José Zambrano, del canal de televisión. Resaltó la labor de los comunicadores sociales de los medios hispanos por el excelente trabajo que a diario realizan para la difusión de las noticias de acontecer nacional e internacional. Por su parte, desde España, el presidente del grupo Oswaldo Muñoz, felicitó a todos los periodistas venezolanos que a diario tienen que luchar contra la “hegemonía comunicacional” de este régimen para llevar la verdad y muy especialmente a todos los profesionales del grupo, quienes por 24 años han trabajado arduamente y hoy somos una referencia obligada dentro del periodismo venezolano.

Más de 100 periodistas e invitados especiales compartieron este día

Como todos los años, el Grupo reconoció a tres comunicadores sociales. Soraya Alcalá de la Columna Estilos, como periodista venezolana en el exterior; José Alfonso Almora, periodista de la cadena Univisión, como periodista extranjero y Carlos Acosta como periodista del grupo editorial. Finalmente, Isabel Muñoz reconoció a Rosa Ustáriz y Luis Prieto Oliveira, por la culminación de su Máster en Ciencias, de la Nova Southeastern University.

Rosa Ustáriz y Luis Prieto Oliveira fueron reconocidos por la cofundadora de El Venezolano Newspaper, Isabel Muñoz Daniel García y Sylvia Bello José Alfonso Almora, José Hernández y Agustín Acosta

Sylvia Bello y la periodista venezolana Soraya Alcalá Mari Montes, Carlos Acosta y Mónica Rubio

José Alfonso Almora fue reconocido por su trayectoria profesional

Carlos Méndez, Carla Angola, José Zambrano y Reinaldo José Pérez

Enmanuel Villalobos, María Fernanda Soledad, Maryorie González y Víctor Higuera Sandra Ramón Vilarasau y José Hernández

Jorge Agobián, Stéfanny Raguzo y Gabriel Machado

Dixon González y Carla Rodríguez

Giancarlo Fereira, Karen Fererira, Jhonnie Griffin y Antonio Torrealba

Miguel Barrera y Laura Estrada

Broderick Zerpa, Marianella Carrillo y Miguel Ferro

José Pernalete y Belén Marrero

Paola Muñoz y Lala Romero

Yatzú López, Carlos Méndez y George Harris

Fausto Malavé y Maryorie González

Hugo Carrizales Bravo e Ibéyise Pacheco


10. Junio 30 a Julio 13, 2016

LOCALES

EL VENEZOLANO DE BROWARD

El SUAGM cumple una década de educación bilingüe

Compromiso, excelencia y éxitos en el Sur de Florida

D

iez años de trayectoria académica de excelencia, bilingüismo, diversidad, oportunidades y éxitos, enmarcaron la celebración de colación de grados del recinto Sur de Florida del Sistema Universitario Ana. G. Méndez recibieron sus grados universitarios.

formaron parte de la tercera clase graduanda provenientes de 17 países, incluyendo Bolivia; Brasil; Colombia; Corea del Sur; Cuba; El Salvador; Estados Unidos; Honduras; Guatemala; México; Nicaragua; Panamá; Perú; Puerto Rico; República Dominicana; y Venezuela.

“¡Graduandos, extiendan sus brazos al futuro! Presten atención a las oportunidades que ante ustedes se presentan; no teman ser únicos, ni luchar por lo que consideran correcto. Utilicen como guía el conocimiento que han alcanzado a través de su educación, y celebren hoy el futuro que juntos están creando.

“La satisfacción que se siente al alcanzar un sueño es indescriptible, y me llena de alegría compartir este momento tan especial con nuestra clase graduanda 2016. Ser parte de la formación académica de seres humanos es una de las experiencias más gratificantes que he podido tener, y me siento orgullosa de cada uno de los 41 estudiantes que este año alcanzaron el sueño de un título universitario”, destacó Syndia Nazario-Cardona, Directora del Recinto de Capital Área y Chief Development Officer del Sistema.

246 nuevos graduandos de 15 países latinoamericanos se graduaron en el recinto del Sur de Florida

Sobre todo, tengan presente que las futuras generaciones dependerán de las decisiones que ustedes tomen hoy”, pronunció con entusiasmo, el presidente en funciones del Sistema Universitario Ana G. Méndez, Sr. José F. Méndez Méndez, mientras se dirigía a los 246 graduandos. Momentos emotivos se vivieron durante la ceremonia, al recordar la memoria de Martín Benítez Torres, Oscar Aracena Montero, Simón Adrián Carillo Fernández y Gilberto R. Silva Menéndez; los estudiantes del SUAGM en sus recintos de la Bahía de Tampa y Metro Orlando, quienes perdieron sus vidas durante la tragedia ocurrida en Orlando, el pasado 12 de junio. “Hoy más que nunca, en el Sistema Universitario Ana G. Méndez comprendemos la importancia de crear plataformas sólidas para el desarrollo humano; plataformas que inspiren una nueva generación de seres de bien, que contribuyan con valores y conocimiento al fortalecimiento de una sociedad diversa y unificada. Hoy más que nunca, celebramos la vida, un nuevo comienzo para nuestros graduados, y diez años brindando oportunidades académicas a hispanos ávidos de un mejor futuro en la región del Sur de Florida,” expresó el Dr. Luis Burgos, Rector de los Recintos SUAGM de Florida.

Dominicana, y Venezuela. Hasta el momento, el recinto ha graduado 1,075 profesionales bilingües.

Desde su establecimiento en Puerto Rico hace 65 años, el Sistema Universitario Ana G. Méndez es la institución privada de educación superior de mayor crecimiento en Puerto Rico, con una matrícula de sobre 45 mil estudiantes en sus instituciones principales y 18 centros universitarios en Puerto Rico, Florida, Maryland y Texas.

“El campus del Sur de Florida comenzó siendo solo un sueño. Hoy, diez años más tarde, no sólo hemos sido capaces de convertir nuestros sueños en realidad, sino también los 1,075 hispanos que buscaron mejores oportunidades a través de una educación superior de excelencia y bilingüe. Nuestro compromiso es continuar brindando una educación de excelencia y los mejores servicios para atender las necesidades de la comunidad hispana”, dijo por su parte el Dr. Ramón García, director del recinto Sur de Florida.

Las instituciones del SUAGM están acreditadas por la Middle States Commission on Higher Education y han ganado un reconocimiento inmenso y una posición privilegiada entre las instituciones de educación superior por ofrecer el primer y único programa bilingüe y acelerado para adultos en la nación norteamericana conocido como el Programa AHORA; el cual es registrado bajo el título “Accelerated Discipline-Based Dual Language Immersion Model”® y responde a las necesidades reales de la comunidad hispana.

Dr. Ramόn García, Sr. José F. Méndez Méndez y Dr. Luis Burgos

En esta ocasión, la Medalla Presidencial de SUAGM, máximo reconocimiento que recibe una persona que ha contribuido significativamente a la educación y formación de hispanos en la comunidad, le fue entregada a la Lic. Raquel Regalado, Miembro del Consejo Escolar del Condado de Miami-Dade. La Lic. Regalado ha sido instrumental en el desarrollo de programas y servicios para estudiantes con necesidades especiales, pertenece a la junta de Autism Speaks, al Chapman Partnership y al Miami Childrens Initiative, entre otras organizaciones. Esta colación de grados fue representada por estudiantes provenientes de 15 países, incluyendo Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Cuba, Ecuador, El Salvador; Estados Unidos, Honduras, México, Nicaragua, Perú, Puerto Rico, República

La ceremonia se llevó a cabo el pasado 24 de junio en el Seminole Hard Rock Hotel & Casino en Hollywood, Florida, donde los estudiantes celebraron el fruto de años de esfuerzo entre familiares

La Lic. Raquel Regalado,recibió la Medalla Presidencial de SUAGM

Syndia Nazario-Cardona con el Dr. Luis Burgos

y amigos. Con este evento se dio fin a los actos protocolares de graduación de los 78 estudiantes del recinto de Tampa y de Orlando, en el estado de Florida. Por su parte, en el recinto Maryland, 41 estudiantes latinoamericanos

Para mayor información acerca de los recintos de la Bahía de Tampa; Capital Área; Dallas, Texas; Metro Orlando; y el Sur de Florida, puede comunicarse al 1-877-64SUAGM (1-877-647-8246).

Para la Campaña de su 50 aniversario

¡El Dorado Furniture revela su nuevo logotipo!

E

l Dorado Furniture, la compañía familiar reconocida como la empresa hispana más grande de muebles en los Estados Unidos y clasificada entre las 50 mejores mueblerías del país, dio a conocer su logotipo para la campaña ¡50 aniversario para el próximo 2017! La celebración tuvo lugar en las oficinas corporativas de la compañía en conjunto con la Junta Directiva, ejecutivos y más de 200 empleados. “Estamos muy agradecidos con esta nación por abrirnos las puertas a nuestra familia, brindarnos la oportunidad de proveer trabajos y seguridad a muchas familias por estos 50 años aquí en El Dorado”, destacó el Vice Presidente y Chief Operations Officer, Pedro Capó. Como parte de la campaña aniversario de la compañía, El Dorado Furniture planifica participar en el 2017 en diversos proyectos de servicio a la comunidad de la Florida. Muchos planes están en marcha para garantizar que la celebración del 50 aniversario sea evocada durante todo el año. El Dorado Furniture tiene planes para el futuro de la compañía, manteniendo su toque especial aquí en la Florida, ofreciendo una experiencia única para sus clientes a la hora de la compra y manteniendo el estilo del bulevar. El Dorado Furniture continuará ofreciendo una amplia selección de muebles para el hogar para todas las áreas de la casa, con la diversidad en sus salas de exposición excepcionales, como Carlo Perrazi, Home Gallery, Cool Kids, The Terrace, Leather Living, Mattress Shop y LIV. En 1966, Manuel Capó y sus hijos Luis y

Los señores Carlos Capó, Pedro Capó, Julio Capó y Luis E. Capó al momento de develar el nuevo logo

Diversos proyectos para la comunidad, anunció su CEO Luis E. Capó

Carlos navegaron hacia la libertad en un barco de 24 pies de eslora improvisado llamado “El Dorado”. Desde su comienzo, El Dorado ha estado consistentemente entre las primeras 50 mueblerías del país a nivel nacional y es reconocida como la empresa hispana más grande de muebles en los Estados Unidos. Cerca de 50 años después, la marca ha expandido sus sucursales a lo largo de los condados de Miami-Dade, Broward, Palm Beach y Lee. Y hoy en día, El Dorado Furniture continua dedicado a ofrecer un servicio excepcional en el amueblamiento del hogar, siempre comprometidos a proveer un inigualable servicio al cliente. Para mayor información, puede visitar su página www.eldoradofurniture.com.

Los directores junto con los empleados de El Dorado Furniture felices por las cinco décadas de éxitos


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE BROWARD

!

! !

!

Marcela Newman DDS, MS

Odontóloga UCV y Universidad de Michigan

LLAME HOY!! (954) 983-3992 1869 North 66th Avenue Hollywood, FL 33024

$50

descuento en ! Tratamientos Dentales! EXTRACCIONES, DENTADURAS, RESINAS

$190ANUAL!

IN-HOUSE DENTAL PLAN! 25% DESCUENTO TRATAMIENTO

! $50 os niñ

$80

ADULTO!

RADIOGRAFIAS, LIMPIEZA! D0274, D1110, D0150

!

Junio 30 a Julio 13, 2016. 11


12. Junio 30 a Julio 13, 2016

EL VENEZOLANO DE BROWARD

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Junio 30 a Julio 13, 2016. 13


14. Junio 30 a Julio 13, 2016

ESPECIAL TURISMO

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Cuatro días de alegría desbordante

Curaçao: Uno de los destinos más solicitados del Caribe (Parte 2 de 2) Textos y fotos: Sandra Ramón Vilarasau

D

urante cuatro días disfrutamos de un recorrido por las principales atracciones de la isla, paseos por la ciudad con sus coloridos edificios de toque holandés, la buena comida y el servicio de los hoteles. Todos los ingredientes esenciales para que esta primera travesía nos haya dejado con ganas de volver a este fascinante lugar, una mezcla de culturas que lo hacen rico en sus paisajes y en su historia. Nos alojamos en el Hotel Hilton, recién renovado, donde fuimos recibidos por su gerente de ventas Nuria Kluft, una enamorada de la isla que llegó de España y decidió quedarse a vivir. Construido en un fuerte del siglo XVIII, el hotel tiene dos playas privadas, espaciosos jardines y atención de primera. Sus habitaciones decoradas con un estilo tropical, sus instalaciones y buen ambiente hacen del @HotelHilton un destino de primera. Visite su página www.hilton.com/Curacao. Dos días más tarde, fuimos huéspedes del Renaissance Curaçao Resort & Casino. Habitaciones modernas con una hermosa vista al mar, el hotel cuenta con una piscina de agua salada y arena. En su planta baja se encuentra un gran casino y tiendas de las marcas más reconocidas a nivel mundial. @RenCuracao es otra gran opción de alojamiento, con un personal de primera y su gentil anfitriona Karen Felida, gerente de mercadeo y comercial. Visite su página web www.Renaissancecuracao.com. En el viaje conocimos gran parte de la isla, con paradas en los principales sitios de interés turístico. El primer día recorrimos el centro de la ciudad. Sitios de gran atractivo como el Puente peatonal de la Reina Emma sobre la Bahía de Santa Ana en Willemstad, que une los distritos de Punda y Otrobanda, con un ferry disponible para transportar personas cuando el puente se abre y gira para permitir el tráfico de barcos de gran tonelaje. Paseamos además, por la residencia oficial de la Gobernación, que ocupa doña Lucille Andrea George-Wout, gobernadora desde el 2013 y la Plaza Wilhemina, entre otros. También el Mercado Flotante, que debe su nombre por las mercancías que son almacenadas en los barcos amarrados en el muelle. Pescados, frutas y vegetales de primera pueden adquirir personas y comerciantes en este colorido mercado, traídos por pescadores de Venezuela.

adelgazar, para calmar el estrés, para las dolencias, para todo hay una planta que le ayudará a sentirse de maravilla. Las calmadas playas de aguas cristalinas, con un azul turquesa, fueron mágicas. Playa Knip, Playa Porto Mari y Jan Thiel, representaron la muestra ideal de las playas que los turistas y locales pueden disfrutar en esta bella isla con todas las comodidades. La gastronomía fue de primera. Desde el mercado popular hasta los restaurantes de lujo con las vistas más espectaculares nos ofrecieron ricos y variados platillos, autóctonos e internacionales, que combinan con gran gusto olores y sabores. Una mezcla de Holanda, con lo africano, europeo y asiático donde los mariscos, y las especies del mar son su especialidad, o si prefiere una suculenta carne o aves, platos únicos acompañados de selectas bebidas, en un ambiente de relax. Coincidimos con la celebración del segundo festival “Viva La Música Latina 2016”. Un evento, patrocinado por Curaçao Tourist Board, que contó con la participación de conjuntos locales e invitados que pusieron a bailar a una audiencia a casa llena, en el estacionamiento abierto del Centro Comercial Sambil.

El mercado local es visitado a diario por locales y turistas

El genuino Licor de Curaçao azul actualmente se Dina Veeris es una referencia en presenta en varios colores materia de hierbas medicinales

Los populares Alexander Delgado y Randy Malcom de Gente de Zona, el puertorriqueño Elvis Crespo, Anthony Santos, Gregory Colina, el local Dreams y la orquesta cubana Anacaona, ofrecieron un gran espectáculo durante dos noches donde la música, el clima y su gente hicieron de este evento un gran encuentro. “Vivimos Curaçao” fue un viaje lleno de paseos bellos lugares, deliciosas comidas, salidas nocturnas y la camaradería de un grupo de amigos profesionales que disfrutó las bondades de este paraíso caribeño. En sus próximas vacaciones, no deje de visitar Curaçao, un paraíso en el Caribe. Visite su página web www. curacao.com y descubra uno de los mejores secretos guardados del Caribe.

La bella vista del Hotel Hilton

Recorrimos la fábrica Chobolobo, donde se prepara el genuino Licor de Curacao, elaborado con las cortezas del fruto del árbol “laraha”, de color azul. Al final, se pueden degustar algunos licores, que dado su éxito, actualmente se puede encontrar en otros colores como rojo, verde, anaranjado y claro, además de su versión con café, chocolate y ron con pasas. El arte está muy bien representado con la artista local Nena Sánchez, que combina de forma magistral los matices en sus pinturas. Las piezas coloridas de esta bella mujer, que fuera coronada Miss Curaçao en 1966, se pueden apreciar en el Landhuis Jan Kok, que se ha convertido en una hermosa galería de arte aire libre. Por su parte, Den Paradera -el lugar donde te sientes como en casa- Herb Garden es una de las atracciones más singulares. Dina Veeris, la dueña de este maravilloso jardín y con gran experiencia en hierbas medicinales, explica en detalle las cualidades de las plantas. Para

La isla se destaca por su gastronomía de primera El colorido de sus calles es típico en la isla

El azul turquesa de sus aguas destaca en este paraíso caribeño

Gente de Zona estuvo presente en el segundo festival “Viva La Música Latina 2016”

La piscina de agua salada y arena del Renaissance Curaçao se confunde con el mar


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Junio 30 a Julio 13, 2016 . 15


16. Junio 30 a Julio 13, 2016

EL VENEZOLANO DE BROWARD

ESPECIAL ARMAS

Se despierta el debate sobre el acceso a armas de fuego

Armas y fobia: la peor combinación

Compilado por Sandra Ramón Vilarasau

(California). Ono Goh, un exalumno de 43 años, entró en el centro tomó a la recepcionista de rehén y preguntó por una auxiliar administrativa. Al comprobar que no estaba, puso a siete alumnos en fila india y les disparó a sangre fría acabando con sus vidas. Goh abandonó la universidad y fue detenido a las afueras de Alameda. El 8 de enero de 2011, el joven de 22 años Jared Loughner, obsesionado con la congresista por Arizona, Gabrielle Giffords, comenzó a disparar en un acto público junto a un supermercado en el que la política demócrata estaba ofreciendo un discurso. Giffords recibió un disparo en la cabeza que la retiró de la vida política.

La masacre de Orlando recrudeció el debate por las armas

L

a matanza homofóbica de Orlando, en la madrugada del pasado 12 de junio, se ha calificado como el peor ataque en suelo estadounidense desde el 11 de septiembre de 2001 y el peor ataque con armas en la historia de Estados Unidos. La realidad es que Estados Unidos es el país del mundo con más armas de fuego per cápita y también el país desarrollado con más violencia armada. Pero, ¿qué tiene de distinto este ataque con respecto a los 372 que ocurrieron en suelo estadounidense durante 2015 o a los otros que acontecieron en años anteriores con las mismas características? “La principal diferencia es que ocurrió en un recinto cerrado y ruidoso, lo que evitó que la gente se diera cuenta de lo que estaba ocurriendo. Y cuando lo notaron, no tenían un lugar hacia donde escapar”, según explicó el experto en seguridad antiterrorista Anthony C. Roman, de la empresa Roman and Associates, con sede en Nueva York. Pero no es la única causa. La duración del ataque en Pulse de más de tres horas y el arma que utilizó Mateen -un fusil AR-15fueron dos aspectos que también ayudaron a aumentar el número de víctimas fatales, de acuerdo a Roman y a otros analistas consultados. “La mayoría de los tiroteos en Estados Unidos ocurren en espacios abiertos y los que se registran en lugares cerrados son siempre en colegios y universidades, donde hay rutas de escape más accesibles”, dijo Natasha Esrow, especialista en temas de terrorismo y docente de la Universidad de Essex, en Reino Unido.

Las peores matanzas de Estados Unidos El tiroteo de Orlando, no es un hecho aislado en un país que, en los últimos 20 años, ha contabilizado más de 60 tragedias similares. La masacre se da en un momento cuando se honra a las víctimas del ataque que un hombre blanco perpetró contra una histórica iglesia negra de Charleston, en Carolina del Sur, justo hace un año. Dylann Roof, rubio, blanco y de 22 años, perpetró el ataque contra la Iglesia Africana Metodista Episcopal (AME) de Charleston, supuestamente con el objetivo de iniciar una “guerra de razas” y vengarse de los afroamericanos que se estaban apoderando de EEUU, según afirmó en el momento del ataque. La matanza despertó un debate sobre la bandera de la Confederación, símbolo de los estados del sur que defendían la esclavitud en la Guerra Civil (18611865) y que el supuesto autor del tiroteo veneraba hasta el punto de haberse hecho numerosas fotos con la enseña y otros símbolos racistas. En respuesta, los legisladores de Carolina del Sur decidieron retirar la bandera confederada de su Capitolio después de más de medio siglo ondeando como símbolo del pasado, aún no completamente digerido por todos, de segregación y esclavitud en el sur de Estados Unidos. El 13 de septiembre de 2013, el ex militar Aaron Alexis, armado con un fusil AR-15 asesinó a 12 personas en la sede central de la Armada de Estados Unidos. Al menos 14 personas más recibieron impactos de bala y fueron ingresadas en los hospitales de Washington, cuyos habitantes sufrieron

la jornada más tensa desde el ataque al Pentágono el 11 de septiembre de 2011. El 14 de diciembre de 2012, el joven de 20 años Adam Lanza abrió fuego de manera indiscriminada en el colegio de primaria de Sandy Hook, en Newtown, Connecticut, acabando con la vida de 20 niños menores de seis años y seis profesores, acabando con su vida después. Horas antes, Lanza había descerrajado varios tiros sobre su madre, Nancy Lanza. El 5 de agosto de 2012, el veterano del Ejército de EE UU, Michael Page, abría fuego contra los asistentes al templo sij de Pak Creek, Wisconsin, acabando con la vida de seis de sus miembros e hiriendo a otros cuatro, antes de caer abatido por la policía. Page era un supremacista de la raza blanca. El 20 de julio de ese año, James Holmes, de 24 años, irrumpió en el preestreno de la última película de la saga Batman cubierto con un chaleco antibalas y una máscara de gas y empezó a disparar sobre los espectadores de un cine de Aurora, una localidad a las afueras de Colorado (Denver). El joven, que dijo llamarse El Joker, uno de los archienemigos del hombre murciélago en los cómics, quitó la vida a 12 personas e hirió a otras 58. La masacre pudo haber sido más grave, ya que Holmes había convertido su piso en una trampa mortal, llenándolo de granadas listas para explotar en cuanto alguien abriera la puerta de su casa. El FBI y los artificieros consiguieron desactivar los artefactos explosivos. Una de las peores tragedias universitarias ocurrió el 3 de abril de 2012 en la Universidad cristiana de Oikos en Oakland

Tanto Esrow como Roman coinciden en que el factor principal detrás de la cantidad de muertos es el poder de ataque del fusil de asalto tipo AR-15, que utilizó Mateen. “El AR-15 es una versión del M-16 que utilizan las fuerzas armadas, un arma semiautomática, que permite al tirador dejar apretado el gatillo para aumentar su rango de ataque, sin tener que recargar”, explicó Ezrow.

El 5 de noviembre de 2009, ocurrió una masacre en Fort Hood, Texas. Ese día, el antiguo psiquiatra del Ejército, Nidal Malik Hasan, disparó indiscriminadamente contra los colegas que hacían cola para vacunarse en la base militar texana antes de ser enviados a Afganistán. Hasan asesinó a 13 compañeros e hirió a 32. A finales de agosto, el militar fue condenado a muerte por estos hechos. El 16 de abril de 2007, Seung-Hui Cho, un estudiante de la Universidad de Virginia Tech, mató a 32 personas e hirió a otras 17 en dos tiroteos separados por unas dos horas de diferencia, antes de quitarse la vida. Pese a que Cho había sido diagnosticado con un desorden de ansiedad, no tuvo ningún problema en adquirir las armas que utilizó en la masacre. La tragedia determinó desde ese momento al Estado de Virginia a prohibir la venta de armamento en almacenes. Una de las tragedias más mortíferas del país tuvo lugar el 1 de agosto de 1966. Charles Whitman, un estudiante de la Universidad de Texas, se apostó en la torre del reloj del centro, provisto de tres pistolas y dos rifles de mira telescópica, y comenzó a disparar de manera indiscriminada. En los 90 minutos que duró el tiroteo, Whitman asesinó a 14 personas e hirió a otras 32. Previamente ya había quitado la vida a su mujer y a su madre. Un oficial abatió a Whitman de un tiro en la cabeza. Aunque no es la que más muertos se cobró, probablemente la de Columbine, en Colorado, sea la matanza de estudiantes que mayor impacto ha ocasionado en el país. El 20 de abril de 1999, Eric Harris y Dylan Klebold, de 17 y 18 años respectivamente, entraron en su Instituto de Columbine, a 29 kilómetros de Aurora donde está el cine en el que se produjo el tiroteo- provistos con un arsenal de armas y empezaron a abrir fuego contra sus compañeros. Harris y Klebold asesinaron a 12 alumnos y a un profesor antes de acabar con sus propias vidas. La masacre quedó registrada en las cámaras del circuito interno de seguridad del centro. El 21 de marzo de 2005, Jeffrey Weise, un joven de 16 años, mató a su abuelo y a la abuela de su novia en la reserva de Red Lake en Minnesota. Luego se dirigió al instituto de Red Lake y enmenos de tres minutos descargó 45 disparos que terminaron con la vida de cinco alumnos, un profesor y un guardia de seguridad e hirió a otros cinco compañeros. Weise, que fue herido en el vientre con un lapicero que le clavó uno de los estudiantes que trató de contenerlo, se disparó un tiro en la boca. Las autoridades descubrieron que el joven había avisado de que planeaba llevar a cabo la matanza en varios correos electrónicos.

“Con todos estos antecedentes, un arma de semejante calibre debería tener restricciones, pero en el estado de la Florida está permitida su venta”, detalló. Y además, de acuerdo a la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés), la organización que aboga por el derecho a la posesión de armas en EE.UU., el AR-15 es el fusil “más popular”. De acuerdo a los reportes de la policía y el FBI, fusiles de asalto como el AR-15 fueron utilizados en las matanzas de los cines de Aurora, Colorado; la de la escuela de Sandy Hook en Newtown, Connecticut, y más recientemente en San Bernardino, California, donde murieron 14 personas el pasado 2 de diciembre.

En el tiroteo fallecieron seis personas, incluida una niña de nueve años y otras 11, además de la congresista, resultaron heridas. Loughner fue condenado el año pasado a varias cadenas perpetuas.

El AR15 es el fusil más popular

Charles Carl Roberts, un repartidor de leche, es el responsable de otra de las matanzas en una escuela más recordadas


ESPECIAL ARMAS

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Junio 30 a Julio 13, 2016. 17

Estados Unidos ha contabilizado más de 60 tragedias similares en los últimos 20 años

en EE UU. El 2 de octubre de 2006 entró en una escuela Amish de la comunidad de Nickel Mines en Bart (Pensilvania), obligó a los adultos y a los niños a abandonar el recinto y se encerró sólo con las niñas, estudiantes de entre 6 y 13 años. Minutos después abrió fuego contra una docena de ellas. Tres murieron inmediatamente, otras dos lo hicieron al día siguiente en el hospital. Acto seguido, Roberts se suicidó. El de Pensilvania era el tercer tiroteo que se producía en un colegio de EE UU en esa misma semana. ¿Por qué es tan difícil lograr el control de armas? Todas estas tragedias han reavivado en cada oportunidad el debate sobre la tenencia de armas en Estados Unidos, provocando una campaña para endurecer la legislación liderada de manera personal por el presidente Barack Obama. La iniciativa más ambiciosa desde hace 20 años sobre el control de las armas de fuego murió a principios de este 2016 en el Senado, que ha sido incapaz de sacar adelante una propuesta legislativa bipartita que abogaba por extender el control de antecedentes penales y mentales a todas las ventas comerciales de armas en el país. Por eso, los legisladores demócratas del Congreso han pedido a los republicanos ampliar los controles y evitar que accedan a armas a sospechosos de poder realizar actividades terroristas y personas incluidas en “listas de vigilancia” de las agencias como el FBI y la CIA. En un trabajo realizado por CNN en español, se puede constatar que por lo menos en seis ocasiones en los últimos 100 años, los legisladores y la Casa Blanca se han unido para ponerse de acuerdo sobre mejoras significativas a la ley federal de armas. Este es el detalle de la evolución de la ley de armas en Estados Unidos. 1934, 1938: Roosevelt toma medidas enérgicas contra Capone and Co. Se redactó una legislación y fue aprobada en el año 1934 para imponer nuevas penalidades criminales, junto con regulaciones e impuestos, sobre las ametralladoras y las carabinas recortadas preferidas por los gánsteres más famosos de la época, en gran medida en respuesta a la sangrienta violencia por armas perpetrada por figuras como Al Capone y Bugs Moran. El Congreso añadió elementos a la ley Nacional de Armas de Fuego con otra ronda de nuevas leyes cuatro años después. La Ley Federal de Armas de Fuego de 1938 puso restricciones sobre las pistolas interestatales y el comercio de municiones. En muchos casos requirió por primera vez que los vendedores se inscribieran y llevaran un registro de sus transacciones.

Demócratas y republicanos no se ponen de acuerdo

1968: Por John, Robert y Martin El 22 de octubre de 1968, el presidente Lyndon Johnson firmó la siguiente reforma importante a la ley de armas, luego de que ocurrieran tres muertes violentas de alto perfil. El impulso inicial fue provocado por el asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963. Lee Harvey Oswald utilizó un rifle ordenado por correo para matar al presidente mientras su caravana pasaba por Dealey Plaza en Dallas. Los posteriores asesinatos de Martin Luther King Jr. el 4 de abril de 1968, y de Robert F. Kennedy dos meses después aceleraron el proyecto de ley, el cual introdujo estándares más estrictos de autorización e inscripción, una prohibición a la venta de armas y municiones a delincuentes y a personas que eran consideradas como mentalmente incompetentes y nuevas regulaciones sobre las ventas interestatales, como la transacción que Oswald utilizó para obtener su arma. La ley también instaló nuevas regulaciones para los llamados “dispositivos destructivos”, entre ellos gases mortales, bombas, granadas, cohetes y misiles, y preparó el escenario para el nacimiento de la Agencia de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego en 1972. 1986: El compromiso de Reagan El presidente Ronald Reagan firmó la “Ley de Protección a los Propietarios de Armas de Fuego”, la cual fue debatida por muchos, el 19 de mayo de 1986. La nueva legislación, una mezcla de nuevos estándares y regulaciones, era el producto de negociaciones sostenidas desde hacía tiempo entre los legisladores de ambas partes y grupos en pro de las armas. En particular, la ley prohibía la futura venta de cualquier arma totalmente automática o ametralladoras a compradores privados. Pero también incluyó algunas victorias importantes para la Asociación Nacional

del Rifle y los activistas en pro de los derechos a portar armas, quienes desde hacía mucho se quejaban por la ejecución demasiado diligente de la Ley de Control de Armas. La ley también prohibía la creación de una base de datos nacional de armas de fuego y permitía que los propietarios de armas pasaran libremente por los estados sin controles más estrictos siempre y cuando sus armas estuvieran guardadas o descargadas. 1993: El proyecto de ley Brady y las revisiones de antecedentes La ley, nombrada en honor a James Brady, el secretario de prensa que recibió un disparo en la cabeza durante un intento de asesinato contra su jefe en 1981, requería que los vendedores con autorización federal llevaran a cabo revisiones de antecedentes penales en las compras de pistolas. El proyecto de ley, firmado por el presidente Bill Clinton en 1993, inicialmente pedía un periodo de cinco días de espera. Pero ese requerimiento fue retirado paulatinamente cuando el FBI lanzó su Sistema Nacional de Revisión Instantánea de Antecedentes en noviembre de 1998. De acuerdo con estadísticas federales, el NICS ha sido utilizado para llevar a cabo más de 225 millones de revisiones. En una columna publicada en el New York Times y titulada “Por qué estoy a favor del proyecto de ley Brady”, Reagan escribió sobre el incidente en el que estuvo a punto de perder la vida tan solo 69 días después de haber tomado posesión. “Cuatro vidas fueron cambiadas para siempre, y todo por un arma económica —una pistola inferior de calibre .22— adquirida en una casa de empeños de Dallas por un joven que tenía un historial de trastornos mentales. Esta pesadilla podría nunca haber ocurrido si la

legislación que ahora se encuentra ante el Congreso —el proyecto de ley Brady— hubiera sido ley en 1981”. 1994: Clinton firma la Prohibición de Armas de Asalto Al año siguiente, Reagan y dos expresidentes, Gerald Ford y Jimmy Carter, firmaron una carta en la que aprobaban una nueva ronda de legislaciones que prohibían la fabricación, posesión y venta de ciertas armas estilo de combate. También limitaba el tamaño del cargador que suministraba municiones a esas pesadas armas de fuego. La ley comúnmente conocida como la “Prohibición de armas de asalto” se venció en 2004 durante la administración de George W. Bush y no ha sido renovada. El intento de reautorización más reciente fue patrocinado por el representante David Cicilline, un demócrata por Rhode Island, y fue presentada en la Cámara el 16 de diciembre de 2015. Durante la presidencia de Obama, el Congreso constantemente se ha resistido a todos los intentos por reafirmar las leyes sobre el control de armas. Con información de CNN en español, EFE, El País de España. En este 2016 se está debatiendo sobre los controles que deben de establecerse en la venta de armas de asalto luego del tiroteo más mortífero de la historia de EE.UU. Después del tiroteo de Orlando, han crecido las peticiones para incrementar los controles sobre las armas de fuego. Por eso, los legisladores demócratas del Congreso han pedido a sus pares republicanos ampliar los controles y evitar el acceso a las armas a los sospechosos de poder cometer actos terroristas y a las personas incluidas en “listas de vigilancia” de las agencias de inteligencia, como el FBI y la CIA. La falta de acuerdo entre demócratas y republicanos impidió en los últimos días que cuatro medidas de este tipo salieran adelante.


18. Junio 30 a Julio 13, 2016

LOCALES

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Hermes García por la Silla 1 de Weston

“Será un gran honor servir a la comunidad de Weston”

E

l pasado 28 de junio en horas de la tarde, líderes de la comunidad, residentes y amigos, compartieron con el líder comunitario venezolano Hermes García, quien lanzó su candidatura oficial por la Silla 1 de la ciudad de Weston. La acogedora casa de Ima Salazar fue el punto de encuentro donde se dieron cita los Comisionados Tom Halkman el alcalde Daniel J. Stermer, los comisionados Ángel Gómez, Toby Feuer y Tomas Kallman, además de quien fuera una de las comisionadas más queridas de esa ciudad Mercedes Henriksson, quienes avalan su postulación al cargo que se elegirá este próximo 8 de noviembre. Ellos junto a la senadora Nan Rich, Renee Smoley, Kamala Anandam y empresarios de la ciudad estuvieron presentes. “Mi campaña está basada en tres puntos: contribuir de forma activa para mantener los estándares que tiene la ciudad en materia de seguridad, educación y recreación de sus residentes y visitantes. Mejorar continuamente nuestros servicios para las personas de la tercera edad en materia de transporte, y cuidados como seguridad, robo de identidad, entre otros y trabajar siempre en equipo con los comisionados para continuar con el legado que me está dejando el comisionado actual de la Silla 1 Ángel Gómez”, apuntó García. “Además de un punto muy importante, que es que la ciudad mantenga su presupuesto como hasta el momento lo ha hecho”. 66 mil habitantes conforman la ciudad de Weston. Una ciudad que ha aparecido en muchas ocasiones como modelo dentro de las ciudades de Estados

Sandra Ramón Vilarasau

Unidos, por su infraestructura educativa, la calidad de sus escuelas todas en el top del ranking, por tener uno de los índices más bajos en materia que inseguridad, por su arquitectura, por su forma de vida. “El éxito de Weston es que siempre ha sido manejada como una empresa”, apunta el candidato. En esta carrera por la Silla 1 hay tres candidatos más. Hermes García es el único hispano. Algo muy importante es una ciudad que tiene un porcentaje de casi el 50% de hispanos. “Es importante que siempre tengamos una voz hispana en la Comisión, y mi compromiso es bogar por los derechos de los hispanos como comunidad, además de trabajar arduamente por incentivar el voto para que se escuche nuestra voz, trabajar juntos por el desarrollo de nuevos negocios. Es un gran reto, que estoy seguro vamos a lograr”.

Hermes García junto al alcalde Daniel J. Stermer, los comisionados Ángel Gómez y Tomas Kallman, y Mercedes Henriksson

Hermes García es un empresario del área financiera e inmobiliaria, con una exitosa empresa desde hace más de 13 años. Más de una década en el servicio comunitario y una estrecha relación con los líderes y fuerzas vivas de la comunidad. “Ayudar a mi comunidad es una vocación que he desarrollado desde hace muchos años, ayudando siempre a las organizaciones más necesitadas. Mi vocación es servir, ser algo más grande de lo que realmente hago y para mi será un gran honor servir a la comunidad de Weston”.

Con Rene Smoley, Mercedes Henriksson y Kamala Anandam

Para mayor información sobre el candidato puede escribir a HermesGarcia@cityofWestonfl.org y llamar al 954-651.2010. Cynthia Busch, la senadora Nan Rich, Travis Perron y Paul Salver

Teresa Williams, Beth y Byron Jaffe y Mary Molina-Macfie

Jorge Fernández, Pelayo García, Debbie Stark y Daniel Mulieri Con la dueña de la casa Ima Salazar

Luis Iriarte, Georgette Haddad, Gabriel Goenaga, Claudia De Felice y Luisby Brito

Con sus hijos Claudia, Sebastián y Juan Pablo

Hermes junto a su equipo de trabajo de HG Mortgage

Oscar Ganem, candidato a Representante Estatal

Tu voz en Weston, SW Ranches y Pembroke Pines

O

scar Ganem es el primer venezolano candidato a Representante Estatal por el Condado de Broward, especificamente por las cuidades de Weston, SW Ranches y Pembroke Pines, en las proximas elecciones que se celebrarán este 8 de noviembre de 2016. Bajo el eslogan “Tu voz”, este líder comunitario indica que ya son más de cinco años que ha desarrollado su carrera en representación de los hispanos. Ganem trabaja desde el Equipo Venezuela Foundation en las áreas educativa y cultural, “en beneficio de esa gran mayoría de hispanos que vienen a Estados Unidos, en busca de un mejor bienestar y progreso para sus familias azotadas por el castro comunismo en América Latina”, según destaca. “Hablar de las Jornadas Migratorias gratuitas para los latinoamericanos, o de los Festivales Culturales de

Música Flamenco y Joropos”, son ejemplos del trabajo comunitario que he venido desarrollando junto a Ramón Peraza y un grupo de voluntarios, que trabajan en beneficio de la cultura hispana”. Hoy Oscar Ganem, candidato a Representante Estatal para los residentes de Weston, SW Ranches y Pembroke Pines, ha expresado su plataforma electoral con cuatro pilares claves para su campaña: Apoyo a los Oficiales de Policía: mayor Seguridad; Apoyo a los Maestros y Directores de Escuelas: mejor Educación; Apoyo y Construcción de mejores vías de comunicacion: plan de vialidad y Apoyo a los Propietarios de Pequeños Negocios: Ser tu propio Jefe. Para mayor información sobre el candidato Oscar Ganem, pueden ingresar a la página www.oscarganem. com, escribir a oscar@oscarforflorida.com y llamar a los números 954-274.5399 y 561-503.9959.


CINE

Junio 30 a Julio 13, 2016. 19

EL VENEZOLANO DE BROWARD

cine

TAQUILLA

En Rogue One: A Star Wars Story

James Earl Jones volverá a ser Darth Vader

“Buscando a Dory” lidera la taquilla

Buscando a Dory” se situó en la cima de la taquilla norteamericana, con una recaudación estimada de 73 millones de dólares. Las aventuras de Dory, gran amiga de Nemo, protagonista de la versión inicial de la saga “Buscando a Nemo”, de 2003, también de Pixar, superó en su segunda semana en cartelera a “Independence Day: Resurgence”, que obtuvo 41 millones de dólares en su estreno. “Central Intelligence”, una comedia de acción con Dwayne “The Rock” Johnson y Kevin Hart, acerca de un espía que recluta a un compañero de estudios, se colocó en tercer lugar con 18,2 millones de dólares.

R

ogue One: A Star Wars Story llegará a las pantallas en diciembre de este año para contarnos una aventura que transcurrirá entre Star Wars: Episode III, Revenge of the Sith de 2005 y Star Wars: Episode IV, A New Hope de 1977 y nos mostrará cómo una serie de rebeldes tratan de robar los planos del Imperio para construir la Estrella de la Muerte. Darth Vader, uno de los personajes más icónicos y recordados de la trilogía inicial, estará de nuevo en esta entrega y contará una vez más con la profunda voz de James Earl Jones.

“The Shallows”, con Blake Lively como un surfista aterrorizado por un tiburón, logró 16,8 millones de dólares en su estreno. “El Conjuro 2”, con Patrick Wilson y Vera Farmiga como una pareja de investigadores de eventos paranormales, recaudó 7,7 millones de dólares en su tercera semana. Los otros cinco títulos que completan la lista de las 10 películas más vistas este fin de semana son: - “Free State of Jones” (7,6 millones) - “Now You See Me 2” (5,6 millones) - “X-Men: Apocalypse” (2,5 millones) - “Teenage Mutant Ninja Turtles: Out of the Shadows” (2,5 millones) - “Warcraft” (2,2 millones)

A sus 85 años, Jones ha regresado ya al papel gracias a la serie de animación de Disney XD Star Wars: Rebels. Dado que la voz envejece menos claramente que el cuerpo y que la encarnación de Vader está matizada por efectos especiales de reverberación, Jones podría interpretar al antagonista durante toda su vida. La presidenta de Lucasfilm, Kathleen Kennedy, declaró a Entertainment Weekly: “Estará en la película esporádicamente”, refiriéndose al personaje, no al actor. “Pero en un momento clave y estratégico, su presencia resultará muy amenazadora”. Gareth Edwards, el director de la precuela, apuntó: “En el Imperio, hay una cultura que conoce la existencia de Darth Vader. Hay un sentimiento subyacente definitivo sobre un poder –un poder oscuro— disponible para el Imperio y que si te pasas de la raya, sufrirás las consecuencias”. “Podemos confirmar que Darth Vader estará en la película y se espera que tenga un papel más

extenso de lo que se pensaba originalmente. No podemos decir específicamente de qué extensión, pero esperen ver el regreso a la gran pantalla del personaje más infame de Star Wars”, aseguraba JoBlo a principios de este año. Felicity Jones interpreta en Rogue One: A Star Wars Story a un personaje que recuerda a Juana de Arco, una auténtica superviviente con un pasado, según declaró Kennedy en anteriores comunicaciones. Diego Luna será el capitán Cassian Andor, Riz Ahmed será Bodhi Rook, Ben Mendelsohn será el director Orson Krennic, Donnie Yen será Chirrut Imwe, Jiang Wen será Baze Malbus, Mads Mikkelsen será Galen Erso, Alan Tudyk será K-2SO y Forest Whitaker encarnará otro rol.

Indiana Jones tendrá un nuevo comienzo

D

allá de una quinta entrega. El periodista insistió en inquirir si a partir de ahí tendríamos a un Indiana Jones más joven, pero Iger no lo confirmó ni desmintió.

isney anunció que el 19 de julio de 2019 se estrenará una quinta película de la saga Indiana Jones dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Harrison Ford, actor que habrá cumplido los 77 años cuando la película llegue a los cines. Bob Iger, CEO de Disney, ha añadido que no se tratará de una entrega aislada, sino de un nuevo comienzo.

En 2015, Spielberg prometía ante Screen International: “Solo va a haber un actor que interprete a Indiana Jones y ese será Harrison Ford. ¡No creo que nadie pueda reemplazar a Harrison como Indy, no creo que vaya a ocurrir nunca… Con certeza no es mi intención situar a ningún otro actor para que tome su lugar de la manera en que otros actores han interpretado a Spider-Man o Batman”.

Durante una extensa entrevista a The Hollywood Reporter, se le preguntó si llegará a haber un universo de Indiana Jones y dijo: “No como Star Wars, no. No creo que alcance la escala del universo de Star Wars. Pero tenemos la esperanza… nos vemos haciendo más. Esta no será un caso aislado”, adelantó Iger. “Tenemos a Harrrison Ford como Indiana Jones en la película, pero, entonces, ¿qué dirección tomamos? He tenido conversaciones sobre la dirección que tomaremos, pero no quiero entrar en detalles”.

tenemos que pensar qué viene después. A eso me refiero. No es realmente un relanzamiento, es un lanzamiento… un relanzamiento. No lo sé”.

“En estos momentos, estamos enfocados hacia un relanzamiento o una continuación y luego un relanzamiento de algún tipo. Bueno, lo traeremos de vuelta [a Ford], luego

La falta de claridad en las palabras de Iger se debe, probablemente, a que no tiene libertad para adelantar ningún detalle sobre la continuación de la franquicia más

Sin embargo, se podrían producir nuevas películas de Indiana Jones con un personaje similar, tal como se hizo con Jeremy Renner en la saga Bourne y ahí entraría el concepto de universo que se mencionaba. Al igual que en las películas de superhéroes, la quinta podría servir para presentar al nuevo personaje que más adelante tendría su película propia. El entrevistador introdujo un nuevo término inventado: “requel”, que aglutina los significados de reboot y secuela, que alude probablemente a esta formula.

próximos estrenos The BFG Julio 1, 2016 Actores destacados: Ruby Barnhill y Mark Rylance

S

ofía es una niña que vive en un orfanato. Una noche que no puede dormir se asoma a la ventana, algo prohibido en la institución en la que vive. Desde su ventana, ve algo extraordinario: un hombre enorme, que se asoma a las casas de la gente mientras duermen. Cuando el gigante descubre que la niña le está espiando, decide llevarse a Sofía de la mano y viajar con ella al País de los Gigantes.

The Legend of Tarzan

The Secret Life of Pets

Julio 1, 2016

Julio 8, 2016 Actores destacados: Alexander Skarsgård y Margot Robbie

H

an pasado muchos años desde que Tarzán abandonara la selva de África. Ahora John Clayton III, Lord Greystoke, que fuera conocido como Tarzán, disfruta de una vida aburguesada junto a su amada esposa Jane. Sin embargo, su tranquila y aristocrática vida de casado dará un giro inesperado cuando el Parlamento requiera sus servicios como emisario comercial, y sea invitado a que vuelva de nuevo al Congo.

Actores destacados: Jenny Slate y Albert Brooks

¿

Cómo es la vida de nuestras mascotas cuando salimos por la puerta de casa? Lo descubriremos en un edificio de apartamentos en Manhattan. Entre estos animales está Max, un perro que adora a su dueña Katie, algo que cambia radicalmente cuando a ella se le ocurre adoptar a Duke, un mestizo torpe y descuidado, que Katie ha traído de la perrera, y con quien Max tiene sus diferencias. Y es que, ahora Max ya no siente que es la mascota favorita de la casa.


20. Junio 30 a Julio 13, 2016

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Chile confirmó su reinado

DEPORTES

Messi se despide de la selección argentina

todo, ya está, se terminó para mí la selección argentina”, confesó un Messi reflexivo y sereno en la zona mixta del MetLife. El diario La Tercera de Chile lo tuvo claro al día siguiente: “Chile jubiló a Messi”.

C

hile volvió a amargar a la Argentina de Lionel Messi y se consagró bicampeona al vencerla nuevamente por penales 4-2 en la Copa América Centenario gracias a un magistral Claudio Bravo y un fallo de la Pulga’, tras igualar 0-0 en los 120 minutos. La revancha final, muy caliente y con poco fútbol, tuvo dos expulsados, Marcos Rojo por Argentina y Marcelo Díaz por Chile, en un estadio Metlife de East Rutherford (Nueva Jersey, este de Estados Unidos) repleto con 82.026 espectadores. En la tanda de penales, Nicolás Castillo, Charles Aranguiz, Jean Beausejour y Francisco Silva marcaron para Chile, mientras que Romero atajó el disparo de Arturo Vidal. Del lado argentino, convirtieron Javier Mascherano y Sergio Agüero,

mientras que Messi envió su remate a las nubes y Bravo contuvo el disparo de Lucas Biglia. Con su triunfo, obtenido del mismo modo que en el torneo del año pasado organizado en casa, Chile logró emular a Brasil de Perú-2004 y Venezuela-2007, último bicampeón. Argentina, de su lado, sigue con su maldición de 23 años sin títulos desde la Copa América de Ecuador-1993 y sumó su tercera final consecutiva perdida luego del Mundial Brasil-2014 y la edición 2015 del certamen. El equipo de Juan Antonio Pizzi fue de menor a mayor, porque tras perder en el debut ante la albiceleste encadenó cuatro triunfos, entre ellos la sublime goleada 7-0 a México en cuartos de final, y el domingo no fue dominado por su rival.

LeBron James no participará en Rio

L

a estrella de la NBA LeBron James no integrará el equipo de Estados Unidos en los Juegos Olímpicos 2016 de Rio (5-21 agosto), anunció la Asociación Estadounidense de Baloncesto. La decisión era largamente anticipada a raíz de que James, de 31 años, anunciara hace algunos días que al término de la temporada de la NBA, en la que su equipo Cleveland se coronó campeón, tenía “necesidad de reposo”. ‘King James’ integró los equipos de Estados Unidos consagrados campeones olímpicos en 2008 y 2012. También logró una medalla de bronce en 2004. Es el mejor encestador de los equipos de Estados Unidos (273 puntos) y el segundo mejor rebotero. La baja de LeBron James se suma a las de Russell Westbrook (Thunder), Chris Paul y Blake Griffin (Clippers), James Harden (Rockets), LaMarcus Aldridge (Spurs), John Wall (Wizards), Anthony Davis (Pelicans) y Damian Lillard (Blazers), además de la del flamante dos veces MVP Stephen Curry, que hace tres semanas anunció su baja. El que sí acudirá será el compañero de LeBron en los Cavs, el base Kyrie Irving, quien jugó un papel clave en las Finales ante los que eran vigentes campeones, los Golden State Warriors.

El diario madrileño Marca, por su parte, optó por un juego de palabras. “Leo Mexit”, titulaba en su web. “La maldición de Messi y Argentina no tiene fin”, proseguía el periódico que, a pesar de su cercanía al Real Madrid, se compadecía del rosarino.

L

ionel Messi, el mejor jugador del mundo, se cansó de perder finales y renunció a la selección argentina tras perder el partido decisivo de la Copa América Centenario con Chile, su verdugo en dos ocasiones en un año. Sentado en el banco de suplentes del estadio Metlife de East Rutherfod, Messi lloraba sin consuelo cuando Argentina volvió a caer con Chile en la tanda de penales por 4-2, que prolonga el maleficio de 23 años de sequía de títulos. “Ya está, se terminó para mí la selección argentina”, dijo ‘la Pulga’, de 29 años, apenas terminó el partido, un anuncio que impactó en el mundo y generó una inmediata reacción de miles de hinchas de Argentina y otros países reclamando en las redes sociales que revea su decisión.

Por su parte, Carmelo Anthony se convertirá en el primer jugador en representar a la selección estadounidense en cuatro Juegos e intentará ser el primero en colgarse tres oros, después de los logrados en 2008 y 2012.

“Es un momento duro para mí y para todo el equipo, es muy difícil para mí seguir así, por

Junto a Anthony, otros ocho jugadores de la lista fueron All-Star en el 2016: Jimmy Butler, DeMarcus Cousins, DeMar DeRozan, Kevin Durant, Paul George, Draymond Green, Kyle Lowry y Klay Thompson.

E

“Tenemos bases muy veloces que pueden anotar y distribuir el balón. También contamos con grandes tiradores y encestadores explosivos. Somos grandes y atléticos y creo de verdad que somos capaces de defender”, dijo el técnico del equipo, Mike Krzyzewski. - La lista completa de la selección de baloncesto masculina de cara a Rio-2016: Carmelo Anthony (New York Knicks); Harrison Barnes (Golden State Warriors); Jimmy Butler (Chicago Bulls); DeMarcus Cousins (Sacramento Kings); DeMar DeRozan (Toronto Raptors); Kevin Durant (Oklahoma City Thunder); Paul George (Indiana Pacers); Draymond Green (Golden State Warriors); Kyrie Irving (Cleveland Cavaliers); DeAndre Jordan (Los Angeles Clippers); Kyle Lowry (Toronto Raptors) y Klay Thompson (Golden State Warriors)

“No hay explicación ni consuelo posible (...) Lo de Leo también es de Expediente X. De terminar en el diván tras cada derrota”, explica. Su sala de trofeos como azulgrana está repleta pero “el rincón que guarda para sus entorchados con Argentina está vacío. Y no será porque no lo ha intentado”, añade. Tras la caída en Nueva York, la generación liderada por Messi e integrada por otras figuras mundiales como Angel Di María (PSG), Sergio Agüero (Manchester City) y Gonzalo Higuaín (Nápoles) se ha quedado con pocas opciones para levantar una copa, que Argentina no gana desde Ecuador-1993. ‘El Kun’ Agüero admitió tras el duelo con Chile que “probablemente, Messi no sea el único que deje la selección”. “Estábamos todos muy jodidos (dolidos)”, dijo el delantero, quien agregó sobre Messi: “Es la vez que peor lo vi en el vestuario”. “Son cuatro finales las que me toca perder, tres seguidas, la verdad que es una mala racha que se me da, pero ya está, es mi decisión”, se lamentó el astro del fútbol mundial.

Tras la eliminación en la Eurocopa

Fin de un ciclo dorado en España spaña se despidió de la Eurocopa en octavos de final con un mal partido ante Italia, que fue muy superior, pese a ganar solo por 2-0, en el Stade de France de Saint Denis. La derrota, que las buenas intervenciones del portero español David de Gea evitaron que fuera más abultada, llegó con goles de Giorgio Chiellini (33) y Graziano Pellé (90+1). Con esta derrota España pierde la posibilidad de sumar su tercer título consecutivo de la Eurocopa y parece poner fin a su ciclo exitoso, después de haber caído en primera ronda en el Mundial de Brasil-2014. La eliminación puede significar además la despedida de Vicente del Bosque como técnico, que anunció en diciembre que se iría después de la Eurocopa, y del capitán Iker Casillas, que parece haber perdido el puesto en la portería, ante un David de Gea que jugó un gran partido contra Italia. Del Bosque no quiso aclarar si estaba ante su adiós: “Tengo que hablar de mi futuro con

el presidente (de la Federación Española de Fútbol) y en su momento lo haré”. “Yo creo que no es el final de una era. Hemos ganado mucho en un pasado cercano. Y tenemos muy buena gente por detrás”, aseguró el entrenador. Italia se tomó la revancha de esta forma de las últimas tres derrotas en partidos oficiales, en cuartos de final de la Eurocopa-2008 y semifinales de la Copa de las Confederaciones-2013, ambas por penales, y de la goleada recibida en la final de la Eurocopa-2012 (4-0).


ARTE Y ESPECTÁCULOS

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Junio 30 a Julio 13, 2016. 21

Al Paseo de la Fama del teatro Apollo La obra cubista subastada más cara de la historia

El cantante y compositor recién fallecido Prince pasó a integrar el Paseo de la Fama del legendario teatro Apollo en Nueva York, por su “inigualable” contribución a la música durante cuatro décadas.

en Londres 43,2 millones de libras, equivalente a 56,3 millones de euros. La importancia de esta creación, que se ha expuesto en el Museum of Modern Art (MoMa) en Nueva York y en la Tate Gallery de Londres, radica en que se erige como una de las obras que iniciaron el cubismo.

El acto, encabezado por la presidenta del Apollo Jonelle Procope, contó con los miembros de New Power Generation, que le acompañaron por última vez en el año 2013, el saxofonista Maceo Parker, la cantante Melisa Morgan y la guitarrista Andy Allo, de Camerún. La placa se unió así a la del músico de jazz Charlie Parker, al de Ella Fitzgerald, Billy Holiday, Stevie Wonder o Michael Jackson, entre otros famosos, lista que incluye a la única latina, Celia Cruz.

El autor de “Purple Rain”, que murió el 21 de abril a los 57 años, ingresó en el Salón de la Fama del Rock and Roll Hall en 2004.

La gran triunfadora de los BET Awards afroamericanos. Y como sorpresa para su gran noche, la cantante subió a un escenario inundado de agua para interpretar junto con el rapero Kendrick Lamar, su hit “Freedom”. En esta edición, celebrada en Los Angeles, fue distinguida en las categorías Premio Principal, Video del Año y Premio de los Espectadores. El otro gran protagonista fue el fallecido Prince, al que Jennifer Hudson, Tori Kelly y Stevie Wonder homenajearon interpretando “Purple Rain”. La actriz y cantante estadounidense Beyoncé se coronó como la gran triunfadora de los premios BET (Black Entertainment Television) dedicado a músicos, actores y deportistas

Los Rolling Stones anunciaron que la exposición “Exhibitionism”, que repasa los 50 años de historia de la influyente banda de rock “desde dentro”, llegará a Nueva York por primera vez el próximo noviembre. “Exhibitionism” se distribuye en nueve salas distintas donde se incluyen fotografías, instrumentos musicales usados por la banda, trajes de sus míticos conciertos, grabaciones de audio y video inéditos, diseño de los escenarios, diarios personales y correspondencia. en un museo. Va a ser un acontecimiento, una experiencia”, destacó el cantante y líder de la banda, Mick Jagger.

En homenaje a García Lorca Con motivo de cumplirse 80 años del asesinato de Federico García Lorca, poetas de diferentes generaciones y algunos de los mejores conocedores de su obra se han reunido en “Una brisa que viene dormida por las ramas”, título tomado de un poema del escritor, para rendirle homenaje. El libro editado y coordinado por Miguel Losada, abre con la reproducción por primera vez, de documentos de puño y letra del poeta de Granada. Uno es la primera carta conocida que el autor dirigió a Luis Cernuda, con su sobre para entregar en mano, y el segundo es un romance escrito en el reverso de un recibo de la Academia Orad, donde estudiaba Juan Ramírez de Lucas, “el rubio de Albacete”, el último amor de Lorca. Participaciones y colaboraciones que proceden de diferentes lugares de fuera y dentro de España, como los poemas de grandes autores dedicados a Lorca y

Hamilton será parte de la educación infantil

Los premios BET fueron creados en el año 2001 por esa cadena de TV para reconocer a las personas afroamericanas y de otras minorías étnicas que se destacan en el ámbito del entretenimiento.

“Exhibitionism” de los Rolling Stones

El icónico Industrial Superstudio del West Village de Manhattan acogerá la exposición, que llegará por primera vez a Estados Unidos. “La muestra no será como caminar

“Femme assise” (“Mujer sentada”) del español Pablo Picasso, donde plasmó en 1909 el rostro de su amante Fernande Oliver, se convirtió en la obra cubista más cara subastada hasta ahora, al alcanzar

El óleo sobre lienzo, con referencias estilísticas y trazos de una de sus obras más conocidas “Las señoritas de Avignon”, es un reflejo del viaje que experimentó el artista y que dió origen a uno de los movimientos pictóricos más importantes del siglo XX que rompe con la pintura tradicional, al basar las composiciones en cuerpos geométricos.

escritos en inglés, francés, portugués, italiano, ruso, árabe o alemán. “El libro, que ha llevado un gran esfuerzo para realizarlo, demuestra que todo el mundo quiere y admira al gran poeta universal Lorca, aquella dulce y lejana voz, y con él cumplimos el deseo de Federico cuando decía solo escribo para que se me quiera”, destacó el editor.

El musical Hamilton, ganador de once premios Tony y que cuenta la historia de los padres de la patria a ritmo de hip-hop, formará parte del programa de la asignatura de Historia para cien mil niños de las grandes ciudades de Estados Unidos. El Instituto de Historia Gilder Lehrman, el Departamento de Educación de Nueva York, la Fundación Rockefeller y el creador de Hamilton, Lin-Manuel Miranda, llegaron a un acuerdo para destinar

6 millones de dólares al programa educativo, confirmó la oficina del intérprete de origen puertorriqueño. La iniciativa es fruto de una gratificante experiencia piloto con alumnos de varias escuelas de Nueva York, donde los alumnos intercambiaron puntos de vista con la producción. Ahora estudiantes de ciudades como Chicago, Los Ángeles, San Francisco y Washington DC, podrán ver la aclamada súper obra de Broadway.

“In Transit” llega a Broadway ‘’In Transit’’, una comedia romántica a capela que transcurre en el tren subterráneo de Nueva York, consiguió montarse en un expreso a Broadway. El nuevo musical sobre las vidas entrelazadas de 11 neoyorquinos en el metro se estrenará en el teatro Circle in the Square en el otoño. El espectáculo cuenta con libreto, música y letras de Kristen Anderson-López (ganadora del Oscar por ‘’Frozen’’), James-Allen Ford, Russ Kaplan y Sara Wordsworth. Los arreglos vocales son de Deke Sharon, quien ha trabajado en las cintas sobre competencias de grupos a capela ‘’Pitch Perfect’’.

Producida por Janet B. Rosen, ‘’In Transit’’ será dirigida y coreografiada por la ganadora de tres premios Tony Kathleen Marshall, quien dirigió las recientes reposiciones en Broadway de ‘’Anything Goes’’ y ‘’Nice Work If You Can Get It’’.


22. Junio 30 a Julio 13, 2016

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo directorelvenezolano@gmail.com Desde Madrid

Junio 30 a Julio 13, 2016

Madurez emocional. Momento de tomar decisión importante. Pérdida de libertad que se manifiesta en la comodidad. Debes poner límites en una relación.

Dominio de las circunstancias, parece que se pone a prueba tu límite pero lo que demuestras es tu gran capacidad de resolución. Se agiliza un trámite, cierras ciclo.

Entre dos aguas, requiere que hagas un análisis exhaustivo a tus situaciones. Las cosas dependerán de un punto de vista. Viaje corto.

TODO UN ÉXITO RESULTÓ el proceso de validación de 1% de las firmas el viernes pasado, y ahora el CNE dispone de 20 días hábiles para la auditoría. No les basta con todos los obstáculos durante la jornada, fallas eléctricas, operación morrocoy, agresiones e intimidaciones de los grupos afectos al chavismo, 300 máquinas, menos del 0,1% de las existentes, para validar el 1% de los votantes. Otro artificio más de la empleada de Maduro Tibisay Lucena y sus comadres, quien indicó el 26 de julio como fecha final para el conteo, lapso que no es necesario. Para Vicente Bello, técnico de la oposición ante el CNE, el organismo comicial haga la convocatoria la primera semana de julio. El fin de este régimen parece cerca, lo que los asusta mucho y no descansarán en sus permanentes

Se abren caminos en diferentes direcciones. La opción debe ser tuya. Tramita documentos de estudios que has dejado pendiente. No te atormentes por nimiedades.

Es hora de actuar. La certeza te la das tú. Finaliza un periodo lleno de incertidumbres y marcado por conflictos de roles. Alguien te hace ver una perspectiva diferente de una decisión. Magistral la presentación del Secretario General Luis Almagro, ante la OEA

Reencuentro. El amor está a flor de piel. Te involucras afectivamente y quieres un compromiso a largo plazo. Ten en cuenta que la relación tiene etapas.

Cambios que terminan de completarse. Le das paso a situaciones, personas nuevas. Asunto con divisas. Te vas de un lugar en forma oculta.

Equilibrio y balance que empiezan a caracterizar tu vida. En temas de dinero, hay un aumento de ingreso. Aprobación simultánea de créditos. Te enfocas en la productividad.

Caída de estructuras. Debes ser muy objetivo para plantearte las circunstancias. Todo está sujeto a tu interpretación. No te limites en un sólo punto. Algo inesperado.

A veces tienes que empezar más de una vez. Lo que garantiza el éxito es la perseverancia y tú la tienes. Se modifica brevemente un plan, modifica tu meta temporalmente. Cambio de dirección.

Momento difícil y complejo. Te encuentras solo, las emociones te dominan. Personas que se alejaron al darse cuenta de tu falta de correspondencia.

Estás a la deriva. Este momento es ideal para que en causes tu visión y evalúes tus planes. Viaje que te dará una nueva perspectiva de lo que quieres. Al final, lo que decidiste antes, ya no sera.

ENTRETENIMIENTO

violaciones a los derechos electorales de los venezolanos. Ya estamos dispuestos a la nueva convocatoria de la recolección de firmas del 20% de los inscritos en el registro electoral, cerca de 4 millones de ciudadanos. Somos muchos más señores y no descansaremos hasta celebrar este año el revocatorio a la inoperancia, a la corrupción, a la violencia, a la falta de valores, a la escasez e inflación, a la inseguridad. No descansaremos hasta erradicar con este nefasto Socialismo del siglo XXI para una Venezuela democrática, decente, de gente trabajadora y dispuesta a luchar por su reconstrucción... MAGISTRAL LA PRESENTACION del Secretario General Luis Almagro. “La OEA tiene que saber hoy si su Carta Democrática es un instrumento fuerte, para defender los principios de la democracia, o si es para los archivos de la organización. Ustedes definitivamente tienen la palabra”, así comenzó su intervención sobre Venezuela. Y lo hizo de acuerdo al artículo 20 de la Carta, que le autoriza convocar a esta instancia para que realice una evaluación de la situación en nuestro país, donde existe una clara alteración del orden constitucional, y adopte las decisiones que estime conveniente. En Venezuela no existe la separación de poderes, tenemos un Tribunal Supremo que es una dependencia afecta al gobierno; la Asamblea Nacional de mayoría opositora por decisión del pueblo el pasado 6 de diciembre no ha podido ejercer sus funciones legislativas. Los diputados se encuentran bajo amenaza permanente, bajo persecución y bajo constante advertencia de ser disuelta. Pocos medios de comunicación hoy pueden ejercer con plena libertad y responsabilidad el derecho a la información, sin censura, so pena de ser cerrados, embargados o sujetos sus directivos y periodistas a procesos penales. Todo ello, unido a la peor crisis económica, política y social que ha vivido Venezuela en toda su historia. Un sentido agradecimiento a Almagro y a todos los que de una forma consciente votaron porque Venezuela siga un procedimiento previsto en la Constitución, como es el revocatorio, que ha sido obstaculizado en todas sus fases por este gobierno. La OEA, como es vista por el chavismo, no promueve la

sanción a Venezuela, sino que pretende llevar a buen término el dialogo para salir de esta crisis, pero no al estilo de Maduro y sus secuaces, intercambiando presos por unas elecciones donde se saben perdidos. 20 países miembros aprobaron iniciar el proceso de la Carta Democrática, ahora queda pendiente la evaluación del Consejo Permanente, y su decisión respecto a qué camino tomar para recomponer la institucionalidad democrática en Venezuela. Confiamos en que sea un paso más hacia adelante... ESTE 27 DE JUNIO, cuando se conmemoró el Día del Periodista venezolano quiero felicitar al destacado equipo de periodistas que conforman el Grupo Editorial El Venezolano y a todos los valerosos profesionales que están librando la dura batalla contra un régimen totalitario, dictatorial y opresor que pretende callar todas las voces de los venezolanos. Hoy vivimos la censura, la llamada “hegemonía comunicacional”, que procura que solo se oiga la voz del dictador. Hoy desde todas partes del mundo, los periodistas siguen insistiendo en cumplir con su deber: que se sepa la verdad. Cuando la historia narre los horrores vividos por los venezolanos en estos 17 años, los periodistas tendrán un sitial de honor. El que siempre han tenido en la lucha por la libertad. FELICIDADES A LOS PERIODISTAS VENEZOLANOS... DEFINITIVAMENTE de nuevo en España se pudiera presentar el mismo escenario del pasado 20 de diciembre. El egoísmo y la terquedad de Pedro Sánchez del PSOE está haciendo que las cosas se compliquen y la situación política empeore y más aún, parece apostar a un nuevo proceso electoral en diciembre próximo. Nada de esto está descartado y se comienza a sentir en el ambiente político español que pudiera suceder. Creo que lo que ha sucedido este año debe llamar a la revisión en lo referente al sistema electoral español, pues no nos parece justo que habiendo ganado dos veces las ejecuciones parlamentarias un determinado partido, en este caso el PP, no pueda hacer uso de esa mayoría y por lo tanto no pueda gobernar. Es oportuno señalar que todas las encuestas y analistas políticos se equivocaron en los pronósticos previos a las elecciones, habiendo sido el más evidente desacierto lo referente a Podemos y al PSOE. Excepto el diario El Mundo, todos, incluyendo al El Venezolano TV España, a Dios gracias nos equivocamos en las proyecciones. Por cierto muy bueno el operativo que por cinco horas realizó conjuntamente El Venezolano TV España y MIAMI... MADRID se rindió a los pies de Plácido Domingo este miércoles en el Santiago Bernabéu. Con una verdadera constelación de estrellas rindiéndole un homenaje muy merecido y sentido, a quien es considerado el más grande de todos los intérpretes de habla hispana... EL DESFILE del ORGULLO GAY toma desde este jueves hasta el domingo a toda Madrid. Se estima en más 250 mil personas la asistencia. Se ha dicho que el desfile de este año servirá de “ensayo” para lo que será el desfile mundial que se realizará el próximo año en esta ciudad... RECOMENDACION gastronómica de la semana: El restaurant vasco Asador Zerain ubicado en Oviedo 3, en todo el centro de la ciudad. Considerado uno de los mejores restaurantes vascos de todo el país. Su especialidad: El chuletón de ternera y una gran variedad de exquisitos mariscos. Por supuesto tiene que tomar la auténtica sidra natural que allí se sirve, de verdad que es de primera... EL XXV FESTIVAL DE VENEZUELA es en el Tamiami Park este 31 de julio con un cartel de primera, las mejores comidas y artesanías. No pierda la oportunidad de promocionar su empresa en la fiesta más grande de los venezolanos en Estados Unidos. Llame por el 305-717.3209 para mayor información... SE ACABÓ EL ESPACIO, no se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por no fumar.


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Junio 30 a Julio 13, 2016. 23


24. Junio 30 a Julio 13, 2016

EL VENEZOLANO DE BROWARD

PUBLICIDAD

PROYECTOS INSUPERABLES Y SIN PAGOS POR 1 AÑO

en gastos de asociación, oferta por tiempo limitado.

Unidades alquiladas que generan ingreso inmediato | Cierres rápidos y fáciles | Impuestos y mantenimiento bajo

LA JOYA DE PEMBROKE PINES Ubicado en el corazón de Pembroke Pines con techos de nueve pies, balcones cubiertos, gabinetes de estilo Europeo y lujosas amenidades. Esta comunidad segura y cerrada de residencias de lujo proporcionará comodidad y conveniencia en cinco amplios planos que van desde 731 a 1.411 pies cuadrados.

• • • • •

Puertas de acceso con control en la entrada Piscina estilo resort con hermosa cubierta y terraza Cancha de racquetball interior Gimnasio equipado Cabañas y zona de parrilla

• • • • •

Residencias 1 Habitacion desde

$194,900

Residencias 2 Habitaciones desde

$225,900

Instalación de lavado de coches Opulenta clubhouse Sala de cine Garajes separados y aparcamientos techados Parque infantil

786.991.2008 | www.marquesacondos.com | 145 SW 117 Terrace, Pembroke Pines, FL 33025 Centro de Ventas en Sitio | Modelos Amoblados Disponibles | L-V: 10 AM - 6 PM

S: 10 AM - 5 PM

UN OASIS EN SUNRISE Al estilo de un resort íntimamente ubicado en el corazón del condado de Broward al oeste de la ciudad de Sunrise, convenientemente ubicado a una cuadra del reconocido centro comercial Sawgrass Mills y a una cuadra del BB&T Entertainment Center, del Fort Lauderdale International Airport y de Nova University, entre otros. Residencias 1 y 2 Habitaciones desde

• • • • • • •

$159,900

Un clubhouse diseñado con un gusto exquisito Vistas espectaculares al agua y campo de golf Centro de fitness totalmente equipado Spa de la comunidad Dos piscinas estilo resort Parrilla / área de picnic y pérgola 37 acres de jardines tropicales

• • • • •

Dos canchas de tennis privadas, iluminadas y al aire libre Dos canchas de racquetball con aire acondicionado Gestión en sitio Área de parqueo para bicicletas Estacionamiento asignado y abundantes puestos para visitantes

954.883.9532 | www.ownlagomar.com | 673 Vista Isles Drive, Sunrise, FL 33325

Centro de Ventas en Sitio | Modelos Amoblados Disponibles | L-V: 10 AM - 6 PM Equal housing opportunity. Broker participation welcome. Oral representation cannot be relied upon as correctly stating the representation of the developer. For correct representation, make reference to the documents required by section 718.503 florida statutes, to be furnished by the developer to a buyer or lessee. Not an offer where prohibited by state statutes. All illustrations are artistic conceptual renderings and are subject to change without notice.

S: 10 AM - 5 PM

REALTY ASSOCIATES, INC.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.