Broward web 968

Page 1

www.elvenezolanonews.com

Condados Broward y Palm Beach Mayo 22 a Junio 04, 2014 Año XXII N. 019 - Edición 968 24 Páginas Circulación Quincenal

BROWARD

Unidad para el cambio

H

a pasado más de tres meses desde que se iniciaran las protestas en Venezuela. Muchas vidas perdidas, desaparecidos, heridos, torturados a manos de efectivos y cuerpos policiales apoyados por el Estado y una permanente violación de derechos humanos por parte del régimen de Maduro. Un país donde cada día crece el deterioro y un movimiento estudiantil junto a la sociedad que no descansa para mostrar al mundo la falta de libertad de prensa, democracia, tolerancia, inclusión y respeto por los derechos humanos. Somos más de un millón de venezolanos que estamos fuera de Venezuela que acompañamos a nuestros jóvenes a mostrar las atrocidades que se cometen en Venezuela. En Estados Unidos, somos cerca de 259.000 de acuerdo a los últimos datos del censo. Y todos cada vez más comprometidos porque comprendan y se solidaricen con la causa democrática venezolana.

Y

PALM

BEACH

Marco Rubio, senador hispano por la Florida nos recibió en su oficina de Miami para hablar en franco diálogo sobre la situación en Venezuela. El es uno de los que participó en el proyecto de ley, recientemente aprobado en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, para sancionar a los funcionarios venezolanos responsables de las atrocidades cometidas en nuestro país en materia de violaciones de derechos humanos y corrupción. Un proyecto similar fue ya aprobado en el Congreso. Ahora deberá ser aprobado por el pleno de las Cámaras para que el presidente Barack Obama firme su ejecútese. A juicio del senador, la unidad y el trabajo en equipo de los venezolanos es un factor fundamental para que logremos el cambio necesario, porque “el futuro de Venezuela le pertenece al pueblo de Venezuela”, no a este gobierno inepto, violador y corrupto que esperamos pronto llegue a su final. Págs. 08 y 09

“Algo Más que Cirugía Plástica...” www.pieriniesthetic.com

“Descubra, Realce y Preserve su Belleza Natural” Llamanos para una consulta gratis! “Descubra, Realce y Preserve info@pieriniesthetic.com

Tel: (305) 303 3872 8353 NW 36 ST Doral, Fl 33166


02. Mayo 22 a Junio 04, 2014

EL VENEZOLANO DE BROWARD

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Mayo 22 a Junio 04, 2014. 03


04. Mayo 22 a Junio 04, 2014

OPINION

EL VENEZOLANO DE BROWARD

La política como servicio

Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com

P

ara quienes hemos dedicado nuestra vida a la política es frustrante ver la degradación a la que ha llegado en estos tiempos. Para nosotros la política ha sido un verdadero apostolado, una lucha existencial al servicio del bien común expresada en respeto a la dignidad de las personas humanas y a la libertad como suprema expresión de respeto al pluralismo en todas las actividades de los seres, tanto en la esfera pública como en la privada. Es demasiado triste constatar que cuando a alguien se le quiere calificar como hipócrita, mentiroso, oportunista o cualquier cosa por el estilo, se dice “que buen político es”. Se trata de la degradación máxima, de la negación misma de la política que no llega ni siquiera a una contradicción entre el ser y el deber ser. La culpa no es del ciudadano común, hoy decepcionado y al margen de la política partidista. La responsabilidad es de muchos políticos de este tiempo. Vinieron a ella no a servir sino a servirse. La convirtieron en una simple forma de vida. En el caso de los honestos, una manera de alcanzar y mantener un estatus social y económico, estabilidad personal y familiar y relativo poder para influir en la medio en el cual se desenvuelven. De los deshonestos, nada que decir. Están a la vista. Son el centro del drama. El condicionante no es exclusivamente el dinero. Se puede ser

deshonesto de muchas maneras. Incluso, sin apropiarse de lo ajeno. Lo fundamental para calificar favorablemente a una persona, en cualquier actividad de la vida, es la integridad. La consecuencia entre lo que se piensa, lo que se dice y lo que se hace. Esta es la clave. Por eso nuestro dramático llamado a la dirigencia política del continente y del mundo, para que cada quien dentro de sus esquemas ideológicos y visión política, regresemos a las raíces. Debemos convertirnos en verdaderos radicales en la búsqueda de soluciones a los problemas básicos y de atención a las necesidades de nuestros semejantes. Ser radical es ir a la raíz de esos problemas y no agotarnos en las consecuencias, aunque no dejemos de atenderlas. Esto que es fácil de decir costará mucho, pero debemos intentarlo con la urgencia que reclaman los tiempos. En lo político y en lo social, siento mucho desprecio por estos tiempos, tristeza por mi país, Venezuela, y decepción por el rostro baboso de la mediocridad importantizada en demasiados sitios al mismo tiempo. En muchas realidades cercanas estamos a las puertas de confrontaciones tremendas, de resultados imprevisibles. Debemos prepararnos y tratar que la juventud que nos observa y empieza a actuar, lo haga con ese sentido de apostolado que la política nunca debió perder.

Carta al Papa Laureano Márquez www.laureanomarquez.com

Q

uerido Papa: Me atrevo a escribirte así, cercano y sin formulismo, porque sé que eres un pastor próximo. Te escribo desde Venezuela porque sé que estás pendiente de nosotros y has puesto al Nuncio al servicio de nuestra paz. Te escribo, además, porque siendo Argentina tu patria de nacimiento, seguramente se te hará más fácil entender nuestras contradicciones: un país muy pobre en medio de extraordinarias riquezas, un país lleno de vida en el que la muerte se ha vuelto cotidiana, un país cuyo gobierno se define a sí mismo como “cívico-militar” y en el que las fuerzas militares reprimen sin respeto alguno por los Derechos Humanos. Explicar Venezuela al que no la ha vivido desde la cotidianidad de estos últimos 16 años resulta difícil, pero en síntesis: un sistema que insurgió en contra de la corrupción, la injusticia y la pobreza, se ha convertido en el más corrupto, arbitrario y empobrecedor de nuestra historia (esto último particularmente grave si se tiene en cuenta que nunca había contado Venezuela con tantos ingresos por la venta del petróleo). Nos rige, hermano Francisco, un gobierno para el cual todo el que piensa diferente es fascista y que afirma esto mientras constituye grupos armados, al margen de la legalidad, para disparar en contra de gente desarmada que protesta, mientras encarcela sin juicio y allana sin autorización. Un gobierno que se dice democrático y se declara enemigo de la mitad del país que no votó por él. Nuestra nación tiene la inflación más alta del mundo y Caracas es la tercera ciudad más peligrosa del planeta. La inseguridad nos asesina, la gente no consigue muchos alimentos de primera necesidad, porque nuestra economía esta devastada. El descontento ha ido tomando la calle. Los estudiantes han sido los abanderados

de la protesta. En todo el país la respuesta ha sido una cruel represión, como pocas veces se había visto en nuestra historia. En 3 meses de protestas más de 40 personas han fallecido, más de tres mil encarcelados, algunos de ellos torturados. Querido Santo Padre: si alguien quisiera escribir un manual de cómo transformar una esperanza en un desastre tendría que estudiar el caso venezolano. La situación está tan difícil por aquí, que hasta los humoristas hablamos en serio. El miedo, la intolerancia y la violencia se han apoderado de nosotros. En este contexto se ha iniciado un proceso de dialogo en el cual el Nuncio de S.S. ha tenido un destacado papel. Sin embargo, el dialogo se ha suspendido porque nos sentimos como aquel rabino que en el Muro de los Lamentos oraba a Dios por la paz en Venezuela e increpado por los efectos de su oración respondió: “¡es como hablarle a una pared!”. Bueno, hermano Francisco, era para agradecer por las gestiones por la paz. Lamentamos haberle hecho perder tiempo al Nuncio, que siendo conocedor de Nietzsche habrá recordado aquella frase del filósofo alemán que tanto aplica a nuestra primitiva visión de la política: “un político divide a la humanidad en dos clases: los instrumentos y los enemigos”. Por lo demás, encomiéndanos en las oraciones y échanos la bendición a ver si el Espíritu de la iluminación vuela sobre nuestras cabezas en Pentecostés y nos ayuda a entender que Venezuela -como diría Cabrujas- todavía no se ha inaugurado y que esos muchachos, Santo Padre, que llenan hoy nuestras cárceles, como los primeros cristianos en su tiempo, lo están haciendo y no habrá Imperio Romano que pueda detenerlos.

Editorial

Entre 15 y 17

E

n 48 horas, dos días cualquiera, en este caso entre viernes y sábado en Venezuela se publicaron noticias como estas, “El déficit de medicinas en Venezuela, según el Sindicato Nacional de Visitadores Médicos, alcanza 50%. El estado liquidó dólares, lo que corresponde a 30% de las deudas oficiales con el sector que se arrastran desde el año pasado… Entre los años 2005 y 2012 en el Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) se despilfarraron 116.000 millones de dólares, sin ningún tipo de contraloría o rendición de cuentas… Sin que haya un formal anuncio de racionamiento eléctrico, los apagones se hacen de nuevo cotidianos a lo largo y ancho del país, con la excepción del Distrito Capital, según se puede seguir por mensajes en las redes sociales y noticias recogidas por medios de comunicación regionales. El ministro Chacón se excusa y dice que los problemas con la generación de electricidad son producto de la sequía… Como si su deuda externa, que sobrepasa los 40.000 millones de dólares no fuese ya suficiente, la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) emitió nuevos bonos, en una oferta privada, por 5.000 millones de dólares… Después de varias décadas de servicio, la aerolínea Alitalia, que cubre las rutas Italia - Venezuela, anunció el cese de sus operaciones en Venezuela a partir del 2 de junio. La alemana Lufthansa suspendió la venta de boletos y eso podría considerarse el preámbulo del cese de sus servicios en el país… El Instituto Postal Telegráfico (Ipostel) anunció que no se enviará correspondencia desde Venezuela al extranjero hasta nuevo aviso… Dos incondicionales de Hugo Chávez se atreven a hacer críticas públicas. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, asegura que los errores económicos del gobierno contribuyeron a ahondar la crisis económica de Venezuela; mientras que el presidente de Uruguay, Pepe Mujica, le advierte a Nicolás Maduro que un país polarizado no se puede gobernar… Los hoteles de Venezuela tienen serios problemas para ofrecer a sus clientes papel higiénico y jabones de baño. La ausencia de detergentes en el mercado también les afecta las labores de limpieza en las habitaciones… Venezuela tiene el peor clima para los negocios en toda América Latina y el Caribe, según la Fundación Getulio Vargas de Brasil… Apenas 8 de las 32 ambulancias están operativas en el oficial Sistema Integral de Atención Médica que abarca los estados Vargas Miranda y el área metropolitana de Caracas. En realidad se necesitarían 181 ambulancias operativas para cubrir adecuadamente la población de los territorios señalados… De acuerdo con encuestas de abril, 60% de los venezolanos no creen que Nicolás Maduro llegue a 2016 como jefe del Estado y poco más de 70% cree que en el país ocurrirá un estallido social como producto de la crisis que vivimos”. El recuento es de Andrés Cañizales, pero antes fue de Elides Rojas o de Nelson Bocaranda. Cada 24 horas en Venezuela son un siglo. Y la tendencia natural es a pensar que se trata de un hecho circunstancial, pero se olvidan que la condición de “normalidad”, hace décadas que dejó de ser. Son tiempos de mal dormir. Unos creen que la patria es una versión de marxismo mal concebido y peor implementado. Otros estamos seguros que Venezuela es el país de todos que tenemos que hacer todos. Con trabajo, creatividad, inclusión, respeto, armonía y paz… Eso que llaman progreso… Que vendrá y se consolidará y la patria de todos, donde todos encontraremos el futuro será una realidad… ¡Venezuela somos todos! No lo olvidemos.

Grupo Editorial El Venezolano El Venezolano de Broward Directores: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com sylvia.bello@gmail.com Jefe de Redacción y Relaciones Públicas: Sandra Ramón Vilarasau CNP 4441 sandra.ramon@elvenezolanonews.com ramonsandra61@msn.com Noticias de Venezuela: José Hernández joseyelim@gmail.com Diseño Gráfico: Minerva Azócar Horóscopo: Martha Martínez

Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernández, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Nitu Pérez Osuna, Rodolfo Schmidt, Laureano Márquez, Carlos Alberto Montaner, Manuel Malaver, Luis Prieto.

Dirección: 14359 Miramar Parkway # 272, Miramar, Fl 33027, Teléfono: (786) 487.4272 www.elvenezolanonews.com

Distribución gratuita en los Condados de Broward y Palm Beach

El Venezolano de Broward no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.


NOTICIAS DE VENEZUELA

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Mayo 22 a Junio 04, 2014. 05

Se acaba el tiempo Luis Prieto Oliveira lprieto21@aol.com

E

l deterioro de la situación venezolana, lejos de detenerse o reducirse, aumenta cada día que pasa. La situación interna se complica hasta niveles nunca antes vistos en nuestra patria. No se trata solamente de la heroica resistencia de los jóvenes estudiantes, que nos ha dado un conjunto de épicas satisfacciones, aunque ha servido para mostrar, en toda su grosería, el talante criminal del régimen que hoy destroza a Venezuela. La presión internacional, fundamentalmente desatada por la actitud y posturas de la oposición organizada bajo la bandera de la MUD, obligó al gobierno a aceptar la celebración de un diálogo con los opositores. Si estos miembros de la organización que ha dado forma y destino a las fuerzas de la disidencia, sobre todo en el campo electoral, se hubieran negado a aceptar la posibilidad de diálogo, aunque lo que se propusiera fuera un simulacro tragicómico, habría perdido credibilidad y legitimidad ante sus interlocutores foráneos. Algunos dirán que no necesitamos para nada a estos factores exteriores, porque, con mucha razón, dicen que el problema es nuestro y la solución debe salir de nosotros mismos. Sin embargo, aunque la solución inmediata sea una cuestión netamente interna a la sociedad venezolana, en el mediano y largo plazo, para resolver los graves problemas que nos dejan estos quince años de ignominia, requeriremos de la asistencia, ayuda y comprensión de esa misma comunidad internacional. Por ello, a sabiendas de que este llamado diálogo, sobre todo debido a la incoherencia del gobierno y a las presiones internas ejercidas por facciones extremistas del régimen, está condenado de antemano al fracaso, no podemos eludir esa obligación, porque la labor política, aunque menos heroica y espectacular que las acciones de calle, es necesaria para arrinconar a los cerriles partidarios de esta revolución fracasada y mentirosa. La dimensión de la crisis No se necesita ser malintencionado para darse cuenta de que el gobierno

ha utilizado, con inusitada inteligencia, las justificadas protestas protagonizadas por los estudiantes y otros sectores juveniles, para desviar la atención nacional de la crisis terminal que aqueja a la revolución, pues cada día es más grave el problema que afronta la gente para subsistir, e incluso para vivir. Los asesinados por las huestes criminales uniformadas del gobierno, ahora se suman a las causadas por las bandas de delincuentes que han colocado al país entre los más peligrosos del mundo. En los primeros 4 meses del año se han registrado casi 5 mil asesinatos, tan impunes este año como lo fueron en los catorce anteriores, lo que indica que, de nuevo estaremos cercanos a los 25 mil cadáveres en las morgues, sin que sus asesinos sean siquiera buscados por las autoridades o enjuiciados por la caterva de jueces venales o activistas políticos que pululan en el sistema judicial venezolano. Los asaltos, secuestros y otros delitos violentos contra la propiedad y la integridad personal de los ciudadanos, siguen creciendo y la gente, que los sufre a diario, lo sabe a ciencia cierta. Los servicios públicos, agua, electricidad, aseo urbano, brillan por su ausencia, las calles y carreteras se encuentran en avanzado estado de destrucción. Todos estos hechos son el telón de fondo sobre el cual se está proyectando la película de horror que vivimos.

El abastecimiento de casi todos los artículos que permiten vivir una existencia medianamente civilizada, es precario y se hace cada vez más exiguo. A pesar de que el gobierno ha eliminado la publicación de los índices mensuales de escasez, las amas de casa, que no encuentran nada en los vacíos anaqueles de abastos y supermercados y tampoco en los expendios oficiales de Mercal, Pedeval, Bicentenario y cuanta marramucia ha inventado el régimen y ello nos indica que ese índice, que ya era superior al 30%, ahora ronda en los niveles superiores del 40%, es decir, cerca de la mitad de los artículos que se buscan, no se encuentran. La situación en el abastecimiento de medicinas de toda clase es aún peor, pues la escasez alcanza a cifras cercanas al 100% y miles de enfermos han sido condenados a muerte por no poder encontrar los medicamentos requeridos para mantener a raya a las enfermedades. El dengue, paludismo, gripe aviar y porcina y cuanta epidemia pueda ocurrir, ante la ausencia de medidas preventivas, la desaparición de las vacunas y el desamparo de los centros de salud, están elevando la mortalidad a niveles que no se veían desde los días fatídicos de las décadas de los 30 y 40. El estado no dispone de dólares para hacer frente a una inmensa deuda con proveedores de bienes y servicios, a quienes les adeuda cerca de 15 mil millones de dólares, con lo cual, como

lo ha señalado acertadamente José Guerra, el país ha entrado en el túnel de la moratoria de pagos y se acerca a la parálisis y el aislamiento. El cuádruple sistema de tasas de cambios, que implica una devaluación que equivale a doce veces la tasa oficial, está diseñado para facilitar las acciones corruptas de un gobierno que no se detiene ante nada, en su afán de empobrecer al país y enriquecer a sus secuaces. La situación se hace más angustiosa a medida que pasa el tiempo, y no se va a resolver por sí sola, sino que requiere la acción combinada de los mejores y más claros cerebros del país, que, como sabemos muy bien, no están en las filas de quienes se visten de rojo. Los días pasan y es cada vez más claro que la única solución posible es la de sustituir a este gobierno inepto, criminal y corrupto, por un gobierno que llame a los mejores, sin que tenga distingos políticos, a trabajar, para corregir lo que no funciona, que es casi todo. Estamos convencidos de que los peces gordos de la robolución saben que esto es así, pero no están dispuestos a entregar lo que no les pertenece, sin pelear hasta lo último, no por sus principios, que no los tienen, sino por sus riquezas mal habidas. También quieren tener alguna clase de seguridad de que contra ellos no se incoarán juicios por violación de los derechos humanos, que, como sabemos, no tienen prescripción y son de

jurisdicción universal, es decir, que pueden ser juzgados en cualquier país, como lo demostró el caso del dictador Augusto Pinochet, con la actuación del juez español Baltasar Garzón. No se trata solamente de la Corte Internacional de La Haya, ni de los tribunales que aplican los principios del Tratado de Roma, sino de cualquier tribunal penal en cualquier país del mundo, que puede enjuiciarlos y hacerlos presos por estos delitos de lesa humanidad y de lesa patria. El reloj volteado Estamos en una situación similar a esos concursos en los que se voltea un reloj de arena y vemos los granitos caer con metódica y organizada velocidad. Cada vez quedan menos y todos sabemos que cuando caiga el último de ellos ya no habrá tiempo para negociaciones ni conferencias. Tenemos que recordar el consejo que Luis Felipe Llovera Páez le dio a su amigo y cómplice Pérez Jiménez el 22 de enero de 1958: “Marcos, vámonos, porque el pescuezo no retoña” . De igual manera ellos saben que, como dijo alguna vez Andrés Eloy Blanco “les crece el cuello para la misma cuerda”. Si la marea generalizada de descontento y odio se desborda, no servirán de nada las cuentas corrientes en paraísos fiscales, ni las mansiones en los mejores lugares del mundo, porque nadie los puede disfrutar post mortem. El tiempo se está agotando y la paciencia también, vamos a ver cual gana la carrera.


06. Mayo 22 a Junio 04, 2014

EL VENEZOLANO DE BROWARD

El Pre-Mortem

¿

Por qué los seres humanos somos menos previsores de lo que deberíamos? Pregunta milenaria, que hace recordar un viejo adagio, atribuido a Benjamin Franklin: “una onza de prevención vale una libra de curación.” ¿Por qué esperar a que en temporada de lluvias se produzcan filtraciones en el techo? ¿O que se le pinche un caucho para comprar el de repuesto? ¿o ir al odontólogo solo cuando el dolor hace su aparición? El asunto es que, como dice el refrán, “nadie escarmienta en cabeza ajena.” Da lo mismo que el problema se presente a nivel personal o laboral; que usted sea un educador, un abogado, un político, una ama de casa, un escritor, una azafata o un deportista. Todos deberíamos comenzar por descubrir nuestros prejuicios cognitivos, nuestros puntos ciegos, sociales o psicológicos. Como afirma Karl Albrecht, “no vemos lo que no queremos ver, y por ende sólo vemos lo que queremos ver”. O en palabras de Daniel Kahneman, psicólogo premio Nobel de economía: “Un error habitual de los seres humanos es la capacidad de ignorar nuestra ignorancia.” Con ello distorsionamos nuestra percepción de la realidad, y somos esclavos de nuestros prejuicios. Afortunadamente, gracias a investigadores como Kahneman, Amos Tversky o Gary Klein, hoy somos más conscientes de los prejuicios cognitivos que afectan nuestra manera de ver y analizar la realidad. Entrando en nuestro tema: qué hacer para prevenir en lo posible el fracaso de un proyecto, no

Marcos Villasmil

importa del tamaño que sea; cómo evitar, luego del fracaso de unos planes donde habíamos puesto todas nuestras ilusiones –y muchas veces, nuestros cobres-, la pregunta obligada: ¿Y qué pasó?. Todo ejercicio de post-mortem puede llevarnos a averiguar cuáles fueron los errores cometidos, pero al igual que en la medicina, el paciente ya falleció, no es mucho consuelo saber por qué. El porcentaje de fracasos de todo tipo de proyectos -grandes, pequeños, personales, colectivoses muy grande. Un prejuicio cognitivo que hace constante aparición es el llamado “sesgo de confirmación” (muy presente siempre en la política, por ejemplo). A medida que usted se involucra emocionalmente con su plan, solo buscará informaciones y datos que confirmen sus convicciones previas. ¿Que usted está decidido a irse de vacaciones al Caribe en época de tormentas y lluvias? No examinará información de ningún tipo que le diga que mejor se espera para otra ocasión, o se va a otro lugar. Y su familia, que lo ve fervorosamente determinado a lograr su objetivo, prefiere quedarse callada antes que mostrar sus dudas o disidencias. Pensando en estos asuntos, el psicólogo Gary Klein, estudioso de la toma de decisiones en situaciones potencialmente conflictivas, desarrolló una técnica de análisis denominada el PRE-MORTEM. Gracias a ella, usted puede mirar por adelantado los retos que se pueden presentar, hacerse las preguntas correctas sobre los riesgos y los puntos de posible quiebre, y crear un plan para superarlos con éxito.

ANALISIS

¿En qué consiste el pre-mortem? Es una técnica de evaluación de proyectos, de cualquier tipo, que busca perfeccionarlos identificando cualquier posible peligro no captado previamente, antes de que se tome la decisión final de adoptarlos. Un pre-mortem es el opuesto hipotético de un post-mortem. Importante: El pre-mortem se realiza antes de que se le dé luz verde definitiva a la acción, al proyecto; la idea es mejorarlo, no hacerle la autopsia. Eso sí, a diferencia de una mera sesión de críticas en la cual se pregunta sobre qué cosa podría ir mal, en este ejercicio se asume que “el paciente” (o sea, el proyecto) falleció, y entonces la pregunta clave es: ¿Qué salió mal? Y la tarea de los miembros del equipo elaborador del proyecto es generar razones plausibles para el fracaso. Un pre-mortem típico arranca con el líder del proyecto informando que el proyecto ha sido un fiasco colosal. La tarea entonces de cada miembro del equipo es desarrollar por escrito durante diez o quince minutos, y de forma independiente, para luego exponer verbalmente, las razones

que a su juicio hicieron que el proyecto fracasara; en especial el tipo de cosas que ordinariamente no se mencionarían como problemas potenciales, por miedo de ser impolíticos, o de pisar callos en la jerarquía. Todos los participantes participan bajo criterios de igualdad. Debe ser un ejercicio en vivo, no mediante correos electrónicos, o chats. Después que todos han dado su parecer, los responsables del proyecto revisan todas las opiniones buscando maneras de fortalecer el plan. En palabras de Daniel Kahneman: “Mi (método) favorito estos días es un procedimiento inventado por Gary Klein, el pre-mortem. Si usted tiene una organización que ha realizado un plan y no está completamente determinado aún pero está casi decidido, es una muy buena idea juntar a las personas que van a estar involucradas en el plan, y llevar a cabo una reunión bajo la siguiente premisa: le dices a la gente que piensen que ya pasó un año a partir de hoy, se implementó el plan, y fue un completo desastre. Ahora, por favor, cada uno debe escribir la historia de esa catástrofe. Yo pienso que esto es brillante porque supera uno de

los problemas más importantes para la toma de decisiones en una organización, ya que pasado cierto punto se vuelve desleal cuestionar las decisiones, especialmente si los líderes están comprometidos con ellas. El método legitima la disidencia, y lo hace de una forma inteligente porque permite a la gente ser competitiva a la hora de descubrir formas interesantes en las que el plan puede fallar. Legitimar la disidencia es un problema fundamental para la toma de decisiones en cualquier ámbito.” ¿Cuáles son otras ventajas del pre-mortem? 1) Supera el llamado “pensamiento de grupo”. 2) Libera la imaginación en una dirección fundamental para el proyecto. 3) Justifica las dudas. 4) Promueve la búsqueda activa de amenazas no vistas. ¿Se imagina, amigo lector, a los diseñadores del Titanic haciendo un pre-mortem basado en que el barco se hundiría en su primer viaje, con miles de víctimas? Algunas preguntas que podrían haber surgido son: ¿qué acciones debemos tomar para pedir ayuda inmediatamente si chocamos con un iceberg? ¿quién es el responsable de qué? ¿Cuántos pasajeros tendremos, y cuántos salvavidas y botes salvavidas tendrá el barco? Algunas frases (sonando desde el más allá) que justifican la realización de algún tipo de premortem son: “tranquilo, yo soy experto. Yo empalmo los cables sin necesidad de cortar la luz.” “El cinturón de seguridad es para tontos. Nunca lo he usado y fíjate qué bien estoy.” “Ese jamón no se puede perder, es muy caro. Hay que comérselo aunque se haya vencido hace una semana.”

El Gran Debate

H

ace exactamente 70 años el economista austriaco Friedrich Hayek publicó Camino de servidumbre. El libro, un best seller en su tiempo, conserva (casi) toda su vigencia en esta América Latina nuestra que no aprende de sus errores ni olvida sus peores comportamientos. Tres décadas después de publicar su obra más conocida, la academia sueca le otorgó el Premio Nobel de Economía en 1974. ¿Qué dijo Hayek en su famoso libro? Algo muy importante: que la planificación centralizada por el Estado va en contra de las libertades y del progreso. Nos empobrece espiritual y materialmente. ¿Por qué? En esencia, aunque no lo explicó Hayek de esa manera, porque la libertad es el ejercicio pleno de la facultad que tenemos de tomar decisiones y construir con ellas nuestras vidas de acuerdo con nuestros valores, intereses y querencias.

Cuando el Estado decide por nosotros lo que supuestamente nos conviene, además de empobrecernos, nos genera un profundo malestar. Ese tipo de Estado deja de ser un conjunto de instituciones a nuestro servicio y bajo nuestras órdenes, y pasa a convertirse en nuestro amo y señor. Nos somete a la más vil servidumbre. Sucedió en Cuba, como ha ocurrido siempre en los Estados totalitarios, cuando el gobierno estableció los libros que debíamos leer y los que debían ser destruidos. Cuando unos revolucionarios iluminados decidieron las verdades que ya habían sido establecidas y hasta el modo en que nos debíamos ganar la vida. Incluso, escogieron las personas a las que debíamos querer o detestar, como ocurrió cuando se dio la orden de interrumpir los lazos con los “gusanos” que habían abandonado el país y se rompieron parejas, y padres, hijos y hermanos

dejaron de hablarse. O cuando se persiguió a los homosexuales porque el Estado, cruelmente, había hecho metástasis a la zona afectiva y había decidido controlar las emociones de las personas para hacerlas felices y obligatoriamente “normales” mediante la reeducación que se lograba maltratándolas en los campos de caña. Al margen de lo que Hayek escribió en Camino de servidumbre, hay un elemento esencial que mantiene la vigencia de la obra siete décadas después de haberse publicado. Del texto se desprende el rol que debe desempeñar el Estado en su relación con la sociedad, y, sobre todo, el que no debe jugar porque todos acabamos perjudicados. No es verdad que el Estado, una entelequia manejada por personas, como todas, que tienen sus intereses, preferencias y clientelas políticas, es capaz de definir el “bien común” y actuar eficientemente y con sentido de la justicia. Lo demostró otro Premio Nobel de economía de la misma cuerda de Hayek, James M. Buchanan, con sus estudios sobre la “elección pública”. No es verdad que el Estado debe elegir “triunfadores” y

“fracasados” o asumir la función de repartidor de bienes para igualar los resultados del trabajo. Suele hacerlo mal, distorsiona y reduce el proceso de creación de riquezas y demoniza los logros económicos como si fueran actos vergonzosos. Entre las decisiones sesgadas de los funcionarios convertidos en comisarios, supuestamente transformados en píos agentes de una improbable justicia social, y el mercado, conformado por las decisiones libres de millones de personas, el mejor resultado, el que suele conducir al desarrollo y eleva el nivel de vida de toda la sociedad, es el que se deriva del mercado que es, sin duda, una expresión de la libertad. Al principio de esta nota subrayé que Camino de servidumbre conserva casi toda su vigencia. ¿En qué falla? Tal vez en suponer que el socialismo conduce inevitablemente al totalitarismo. No siempre es cierto. Los socialistas inteligentes aprenden de la experiencia y pueden rectificar. Lo hicieron los suecos ante la crisis económica de los años noventa

provocada por los excesos del Estado de Bienestar. Termino con un párrafo de Mauricio Rojas, un chileno del socialismo carnívoro que llegó a Suecia exiliado tras el golpe de Pinochet, allí adquirió un doctorado en economía, evolucionó intelectual y emocionalmente, y llegó a ser miembro del parlamento sueco representando al partido de los liberales. Dice Rojas, hoy de regreso en Chile, muy preocupado por las medidas que está tomando la señora Bachelet: “Sería muy lamentable emprender un camino, el del gran Estadopatrón, que otros han tenido que desandar. Se puede construir un Estado del bienestar distinto, que una la fuerza creativa de la competencia, la diversidad y el capitalismo con un profundo compromiso solidario, pero para ello no hay que dejarse llevar por las consignas de quienes creen tener la razón por el simple hecho de gritar más alto”. © Firmas Press. Carlos Alberto Montaner es escritor y periodista. Su último libro es la novela La mujer del coronel (Alfaguara, 2011). www. firmaspress.com


RESUMEN DE VENEZUELA

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Mayo 22 a Junio 04, 2014. 07

Exigen respeto a los DDHH

Ante escasez de alimentos

Madres Venezolanas se unen en un frente

Amas de casa realizan trueque

E

l “Frente de Madres Venezolanas”, organización que busca velar y defender los derechos de sus hijos ante un gobierno que aseguran viola los Derechos Humanos, presentaron esta semana al país su propuesta y exigieron respeto a los derechos y a la vida. Geraldine Rosa Orozco, madre de Geraldine Moreno, quien fuera asesinada por un Guardia Nacional cuando éste le disparó perdigones en la cara, dijo que “a pesar de nuestro dolor, aún tenemos fuerza para luchar por una Venezuela libre donde se respeten nuestros derechos y el de nuestros hijos. Por eso nos unimos para seguir esta lucha”. Las madres también emprenden una lucha por la liberación de todos los jóvenes detenidos durante las manifestaciones de calle que comenzaron en febrero pasado, por lo que pidieron a los cancilleres de UNASUR, un respaldo a los derechos democráticos de los venezolanos y a que las escuchen: “Nosotras sí sabemos lo

que pasó con nuestros hijos y queremos que nos escuchen y vean lo que realmente sucede en Venezuela”. 30 mujeres víctimas de la represión forman parte de esta nueva organización, en la que exhortan a las venezolanas a unirse en la lucha. “Los exhortamos a dejar el miedo. Denuncien la violación de los derechos de sus hijos y hagamos un muro de protección que sea invulnerable”, finalizaron.

Fijan tasas de interés para las tarjetas de crédito La tasa para abril de 2014, aplicable al supuesto al que se refiere el tercer aparte del artículo 143 de la misma ley, es decir, los intereses devengados por la garantía de las prestaciones sociales en fideicomisos o en el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales, será de 15,44%.

E

l Banco Central de Venezuela (BCV) dio a conocer las tasas de interés aplicables a las obligaciones derivadas de la relación de trabajo, adquisición de vehículos bajo la modalidad de cuota balón, operaciones con tarjetas de crédito y créditos dirigidos al turismo.

La tasa de interés activa máxima a ser aplicada en mayo de 2014 a los créditos para compra de vehículos otorgados mediante contrato de venta con reserva de dominio y bajo la modalidad de cuota balón será de 16,38%. La cuota balón es la última cuota especial del financiamiento bancario de vehículos.

El aviso oficial fue publicado en la Gaceta Oficial 40.413, del 16 de mayo de 2014. El documento detalla que la tasa activa a partir de abril de 2014, será de 16,38%.

La tasa de interés anual que los bancos pueden aplicar por operaciones con tarjetas de crédito para mayo de 2014 será de mínimo 17% y máximo 29%. La tasa por obligaciones morosas de los tarjetahabientes para mayo será de 3% anual adicional.

Esto se refiere a los intereses por la garantía de las prestaciones sociales cuando el patrono las acredita en la contabilidad de la empresa y aquellos que generan la mora en los pagos de salario, prestaciones sociales, indemnizaciones y pago de un salario inferior al mínimo.

La tasa activa máxima preferencial para créditos destinados al turismo en mayo será de 9,91%. La tasa activa máxima preferencial a créditos en los supuestos establecidos en los artículos 28, 30 y 31 de la Ley de Crédito para el Sector Turismo será de 6,91%.

Sociedad civil exige designar un CNE imparcial

L

os representantes de las organizaciones que integran a la “Plataforma de Organizaciones Venezuela Libre” exigieron que el proceso de renovación de los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) garantice que el organismo electoral pueda tener una relación de “5 a 0”. Con esto, la sociedad civil está solicitando que se renueve, no solo a los tres rectores que ya tienen su periodo vencido como son Tibisay Lucena, Sandra Oblitas y Vicente Díaz, sino que el proceso tembién incluya a Socorro Hernández y Tania D’Amelio cuyo periodo culmina en 2016. La “Plataforma de Organizaciones Venezuela Libre” está integrada por las instituciones Súmate, Ciudadanía Activa, Compromiso Ciudadano, Comunidanas y el Grupo La Colina. Para Súmate, la designación de Hernández y D’Amelio como rectoras es ilegal porque

militaron en el PSUV hasta un mes antes de ser designadas en el CNE. Si se incluye en la renovación a los cinco rectores, las organizaciones de la sociedad civil sostienen que en su designación se debe garantizar el respeto a lo establecido en el artículo 9 de la Ley Orgánica del Poder Electoral, que exige que los rectores electorales carezcan de cualquier tipo de vinculación partidista. Dashiel López, coordinador de contraloría de Súmate, propuso que las discusiones del Comité de Postulaciones Electoral (que debe pre-seleccionar a los nuevos rectores) deben ser públicas y transmitidas por ANTV, incluyendo las entrevistas con los postulados al organismo comicial, además de permitir que las hojas de vida de todos los aspirantes a rector puedan consultarse a través de la web. Por último, exhortan que el proceso de selección sea monitoreado por la Unasur y de la Nunciatura Apostólica.

A

mas de casas han creado asociaciones para intercambiar, en forma de trueque, los escasos alimentos que logran conseguir tras extensos recorridos por supermercados y abastos, indicó el diputado Enrique Mendoza. “Según una encuesta reciente realizada por la empresa Survey CA, 16 alimentos se encuentran en serios problemas de abastecimiento, con una escasez que supera el cuarenta y uno por ciento”, precisó el secretario general del Partido Socialcristiano Copei en el estado Miranda. Mendoza detalló que en 99 de cada 100 establecimientos comerciales visitados no había aceite de maíz, en 85 faltaba la leche completa en polvo, en 90 el azúcar, en 73 la harina de maíz precocida, en 64 la harina de trigo, y en 58 la mantequilla. “Además los consumidores tienen mucha dificultad para adquirir leche descremada en polvo y líquida, aceite de girasol, aceites mezclados, arvejas, leche completa líquida, punta trasera, muchacho, queso blanco pasteurizado, pastas alimenticias y margarina”, entre otros productos, observó. El dirigente de Copei resaltó que ante a esta situación de escasez y desabastecimiento, las amas de casa del área metropolitana formaron asociaciones para intercambiar los productos que logran conseguir en sus extensos recorridos por los automercados y abastos.

Precisó que dos veces a la semana las mujeres de uno y otro lado de la ciudad se concentran en la plaza La Candelaria, en pleno corazón de Caracas, llevando en sus bolsos los alimentos que desean intercambiar y que algunas veces se ven imposibilitadas de conseguir. “Esta especie de mercado negro para intercambiar alimentos ha hecho reaccionar a las autoridades policiales, quienes últimamente han desalojado a las damas de la plaza, alegando que para ello hay que pedir una autorización al oficialista alcalde caraqueño”, denunció. Agregó que el canje de comida es una alternativa ante la deficiente distribución de alimentos por parte de las redes públicas y privadas, ya que permite obtener los ingredientes alimenticios sin necesidad de hacer las largas y humillantes filas.

Entregaron documento a Unasur

Exigencias de la MUD para retomar el diálogo

E

l secretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, expresó que para reanudar el diálogo debe haber negociaciones, todas dentro del marco de la Constitución. En este sentido, los opositores entregaron un documento a los cancilleres de Unasur, que sirven como mediadores en el proceso de diálogo, con las exigencias expresadas públicamente y en el que se anexaron recientes declaraciones de funcionarios del alto Gobierno sobre esas propuestas. “Los puntos son muy sencillos, uno no dialoga solo por conversar, esto no es una tertulia, una peña, el país tiene problemas muy serios y el Gobierno está más pendiente de las cuestiones internas en el oficialismo que de la situación del país”, declaró Aveledo. “Queremos que se cumpla la Constitución en cada uno de los puntos que hemos planteado, no estamos pidiendo nada extraordinario, nada estamos pidiendo fuera de la Constitución”, recalcó Aveledo. Dijo que sería irresponsable de su parte hablar de una fecha de reanudación del diálogo, sobre todo mientras no se haya concretado la elevación de las propuestas al Gobierno que fueron entregadas a los cancilleres de Unasur. Advirtió que mientras el Presidente se empeñe en creer que no hay descontento real entre los venezolanos, y que hay una cosa teledirigida desde afuera, en lugar de darse cuenta de las razones del descontento que los venezolanos tienen, no va a acertar. “Sin estar dispuesto a rectificar y a admitir que tienen que haber rectificaciones es muy difícil que el diálogo progrese. Aquí la pelota está en la cancha del Gobierno”, sentenció Aveledo. Las exigencias El secretario de la Mesa de la Unidad, Ramón Guillermo Aveledo, dijo que los puntos planteados en el documento

entregado a Unasur incluyen el estado actual de los presos por las protestas y un informe sobre las violaciones de derechos humanos para reprimirlas. Agregó que en el documento vuelven a expresarse los puntos que han hecho público desde que se iniciaron las conversaciones sobre los pasos que debe dar el Gobierno para la avance del diálogo: el establecimiento de la Comisión de la Verdad, que evalúe los hechos de los últimos meses de protestas y establezca responsabilidades por los fallecidos y actos de violencia; además de la escogencia de un CNE imparcial y la revisión de los casos de presos y exiliados políticos en el país. Sobre la selección de los poderes públicos la petición es avanzar en las formalidades constitucionales para encaminar la escogencia de acuerdo a la Constitución, confiable para todos los venezolanos. La revisión de los casos de los presos políticos incluyen los casos de este año por las protestas y los de antes de la crisis de este año, aproximadamente unos 6 mil casos en total. La inclusión de los estudiantes en el diálogo, es otro reiterado punto de honor para la alternativa democrática. Reiteró que junto a las exigencias se entregaron pruebas de cómo el diálogo ha sido en cierta forma torpedeado por las declaraciones públicas de funcionarios del alto Gobierno, en específico Jorge Rodríguez y Diosdado Cabello. Además, indicó que aunque es muy preocupante para la comunidad internacional que Venezuela se haya salido de la Convención Americana de Derechos Humanos eso no lo libera de su responsabilidad en esa causa. “El planeta entero está muy pendiente de los derechos humanos, son hoy en día el punto de consenso de toda la humanidad, así que no puede pensar el Gobierno que la humanidad entera va a soslayar una cosa tan grave y tan seria”.


08. Mayo 22 a Junio 04, 2014

EL VENEZOLANO DE BROWARD

LOCALES

Marco Rubio con El Venezolano

“Venezuela es un país rico donde todo escasea” Sandra Ramón Vilarasau

humanos y los escandalosos casos de corrupción para que el mundo sepa quienes son; congelar cualquier tipo de cuenta o propiedades que tienen en los Estados Unidos, congelar cualquier tipo de negocios que quieran realizar con el país, evitar que consigan visas para ellos y para sus familiares para disfrutar de Estados Unidos con el dinero que han robado de Venezuela.

“Yo no creo que la democracia sea una realidad en Venezuela y estos tiranos seguirán cometiendo violaciones. Los Estados Unidos, por su parte, no tienen obligación de tener relaciones con países que violan a diario los derechos humanos, que son abusadores del pueblo y ladrones.” “Ustedes han tenido un logro importante al mantenerse y consolidar la unidad, tienen que hacer un gran esfuerzo para mantenerle. Esa unidad y ese trabajo en equipo es fundamental, para lograr el cambio necesario, la unidad es muy importante”. “Mi interés por Venezuela es genuino. Debemos apoyar todas las iniciativas del pueblo, ya que el futuro de Venezuela le pertenece al pueblo venezolano.”

H

an pasado más de tres meses desde que se iniciaran las protestas en Venezuela. Muchas vidas perdidas, desaparecidos, heridos, torturados por parte de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, junto con cuerpos para policiales apoyados por el Estado y una permanente violación de derechos humanos a manos de los personeros del régimen de Nicolás Maduro, el heredero del fallecido Hugo Chávez, que a un año de asumir la presidencia, de forma dudosa para muchos, ha llevado al país a la quiebra, a un punto que pareciera de no retorno. Son ya más de tres meses que la oposición venezolana está en las calles de forma pacífica en su lucha por la libertad, la democracia, la tolerancia la inclusión y el respeto por derechos humanos. Una protesta que representa a la población por la escasez de los productos de la cesta básica, por la inseguridad que el año pasado (2013) cobró casi 25 mil víctimas, por una inflación que supera el 56% considerada la más alta del mundo, la escasez de los servicios públicos, en un país que produce en la actualidad más de 2,8 millones de barriles por día a un precio que raya los 100 dólares. Todo ello, unido al cerco comunicacional impuesto por el régimen restringiendo la aprobación de divisas para el suministro de papel en el caso de los medios impresos opositores, sanciones de los medios radioeléctricos y la

Ya fueron aprobados los proyectos de Ley en el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes y del Senado

expropiación y compra de medios de comunicación. Son varias las iniciativas que personalidades del gobierno estadounidense han venido realizando. La más reciente fue la legislación H.R. 4587, llamada Ley Protección de Derechos Humanos y Democracia Venezolana, que fuera introducida ante el Comité de Relaciones del Congreso por la representante estatal Ileana Ros-Lehtinen y aprobada en una votación bipartidista. La legislación condena al régimen de Nicolás Maduro, por las violaciones contra derechos humanos que ocurren en Venezuela y le envía un mensaje de que el Congreso de los Estados Unidos está pendiente de las atrocidades cometidas por su régimen, y que enfrentará las consecuencias. Una legislación similar se aprobó en la Comisión del Senado. En esta oportunidad el equipo periodístico del Grupo Editorial El Venezolano, representado por José Hernández para sus ediciones impresas y Carlos Acosta, Yatzú López y Miguel Angel Barrera por el canal de televisión, y quien suscribe, conversamos con Marco Rubio, senador republicano de los Estados Unidos por el estado de la Florida, quien, junto a su par demócrata por el estado de New Jersey Robert Menéndez, se ha erigido en uno de los defensores

del tema de la violación de derechos humanos en todo el hemisferio. Por parte del Senado, este martes 20 el panel bipartidista, con dos votos en contra, aprobó el proyecto de Ley S2142 en la Comisión de Relaciones Exteriores, con el fin de sancionar a aquellos miembros del gobierno de Nicolás Maduro que están señalados de cometer abusos y violaciones de derechos humanos en contra de integrantes de las protestas de oposición por manifestar su descontento por la políticas del gobierno. “Ahora debemos debatirlo en el pleno de ambas Cámaras, por lo que pudiera afirmar que estamos a varias semanas de que exista un proyecto compendio entre ambas Cámaras, con todo los puntos para la firma”. Ambas propuestas de Ley, la del Senado y la de la Cámara de Representantes, deben ser conciliadas, por un comité bicameral, antes de pasarla al presidente Barack Obama para su promulgación. El canciller venezolano Elias Jaua ha destacado que el gobierno denunciará a Estados Unidos ante organismos internacionales por su intervención sobre Venezuela. ¿Qué opinión le merece? - Yo no descarto que dentro del gobierno venezolano hoy en día hay personas que no están

EXCELENTE

Oportunidad de negocio

Se vende FRANQUICIA, 2 locales, ubicadas en Broward , 7 años en el mercado, muy buena clientela, 11capital/retorno, buena para visa de inversión . Contacto: Alejandro Tesone Tlfs. (305) 975 1023 (954) 549 0790 Fax:(305) 400 0149

de acuerdo en cómo se está implementando la política, pero no tienen el coraje para denunciarlo. El gobierno de Nicolás Maduro no es un gobierno legítimo, tenemos suficientes evidencias de cómo se manipularon las elecciones, controlan los medios, la oposición no se puede comunicar con el pueblo, el ramo judicial ha perseguido a los jueces que no caen en las decisiones gubernamentales. Yo no creo que la democracia sea una realidad en Venezuela y estos tiranos seguirán cometiendo violaciones. Los Estados Unidos, por su parte, no tienen obligación de tener relaciones con países que violan a diario los derechos humanos, que son unos abusadores del pueblo y ladrones. Se habla de sanciones hacia Venezuela Se ha especulado con las sanciones hacia el país. El petróleo y la economía venezolana ya tienen una sanción que se llama Nicolás Maduro. Han destruido y siguen destruyendo todo, están vendiendo todos sus recursos con beneficios para los países afectos al régimen y perjuicios para los venezolanos. Han permitido que el gobierno cubano se robe todo el petróleo, Venezuela es un país rico donde todo escasea. ¿Cuáles serían las sanciones específicas? - Nombrar a las personas que están violando los derechos

¿Pudiera optar la comunidad venezolana por un alivio migratorio o evitar actualmente las deportaciones por esta situación? - En la ley actual se contempla la posibilidad de pedir asilo. Nosotros siempre hemos instado al gobierno a ser generosos en materia de inmigración hacia los venezolanos que están llegando y para los que ya se encuentran en el país. También pudiéramos pensar en algún tipo de estatus como ya se ha aplicado a los haitianos, a los hondureños, a los nicaragüenses. Podemos pensar en la posibilidad de un estatus especial y estoy seguro que lo apoyaríamos, pero en las leyes actuales ya existe el proceso con la figura del asilo político. ¿De cuánto tiempo estamos hablando para que esta resolución entre en el pleno? - En pocas semanas. Ya fue votado en los Comités para el pleno de ambas Cámaras para elaborar el compendio final. Yo espero que antes que se termine el mes de junio estas sanciones puedan entrar en vigor. Sin embargo, esta ley no es necesaria ya que el presidente tiene el poder de implementarla en estos momentos sin tener que pasar por las Cámaras. ¿Y por qué no lo ha hecho? - Eso hay que preguntarlo en la Casa Blanca. No lo han hecho porque no les interesa hacerlo. El problema más grande es que a nuestro gobierno no le interesa el problema de Venezuela, la opinión pública no se quiere involucrar más en los problemas del exterior. Cuando se violan los derechos humanos en cualquier parte del hemisferio debiéramos tomarlo como un problema de todos. Recientemente la subsecretaria de Estado para el Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, declaró que la administración del presidente Barack Obama no ha querido aplicar ese tipo de sanciones debido a que un sector de la oposición venezolana le ha pedido que no lo haga. Declaraciones que luego desmintió. - Es inaceptable que haya dado esas declaraciones en una audiencia pública, que le dijeron que no buscara sanciones y le


EL VENEZOLANO DE BROWARD

LOCALES

Mayo 22 a Junio 04, 2014. 09 tenemos que hacer el esfuerzo para mantenerla. Insistió mucho en tratar de evitar la división que ha sido muy útil al castrismo en la lucha de los cubanos contra el comunismo. Ya para terminar, hay algunos críticos que hablan de su preocupación por Venezuela con propósitos electorales a finales de año. ¿Qué nos puede decir al respecto? - Siempre me han interesado los temas del hemisferio, sobre todo cuando atañen a los derechos humanos. Cuando pasó en Nicaragua yo fui el primero que me enfrenté, igual que sucedió en Honduras. Frecuentemente hablo sobre el tema cubano. A los que piensan así, les digo que ni tan siquiera estoy en la boleta electoral de noviembre, no tengo interés; además el problema de Venezuela es un tema bipartidista.

El Senador con el grupo de periodistas de El Venezolano

pidieron no dar nombres y dos días después declara que se confundió. No quiero que este punto llegue a ser un discusión bipartidista. Incluso una de las personas que más ha abogado por estas sanciones es el Senador demócrata por New Jersey, Bob Menéndez, pero si puedo decir que a esta administración no le interesa entrar en ningún tipo de problemas con Venezuela, parece que ya tiene mucho con Ucrania y el Medio Oriente; sin embargo, una superpotencia debe tener la habilidad de asumir múltiples situaciones a la vez. El gobierno venezolano habla de represalias, entre ellas cerrar los Consulados y la Embajada. ¿Cómo repercutiría en las relaciones entre ambos países? Hoy en día las sedes diplomáticas de Venezuela sirven al gobierno de Maduro. El consulado de Miami por ejemplo era sede de espionaje, donde llevaban a cabo todo tipo de acciones antiamericanas, luego la cerraron y mudaron la sede a New Orleans para dificultar los procesos a cualquier venezolano en el exterior. La Embajada en Washington no coopera con el gobierno de los Estados Unidos. El gobierno venezolano es antiamericano, han expulsado en varias oportunidades a nuestro representante en Venezuela, el gobierno se une a todos los dictadores, tiranos y criminales del mundo. No entiendo cual es el propósito de seguir hablando de relaciones diplomáticas entre nuestros países. Un primer diálogo sin acciones. UNASUR como intermediario junto al Nuncio. - Las violaciones siguen a la orden del día y este querer el diálogo por parte del régimen es para entretener. La estrategia de Maduro es crear una división entre la oposición que quiere el diálogo y la que no, además de intentar crear una impresión a nivel mundial que están tratando por

todos los medios de lograr la paz. Mientras tanto, hay detenciones masivas todos los días, siguen presos los líderes de la oposición, siguen las torturas, violaciones. Todo es una instrucción directa de la Habana. Los países del hemisferio son amigos de Maduro. ¿Cuál es su evaluación? - Algunos de los países amigos tienen miedo porque hay elementos políticos que apoyan el gobierno y los países dependen del petróleo que les regala Venezuela. En el caso de Cuba es evidente el robo a Venezuela. La industria petrolera se ha destruido y este regalo se está acabando, lo que nos permitirá ver como cambiará la relación con los países dependientes. Abogado y atleta de equipo Marco Rubio, es un vecino de Miami, doctor en leyes de la

Universidad de Miami, jugador del equipo de football de South Miami Senior High School, hablar con él en su oficina, junto a los pasantes, donde destaca una venezolana de la universidad de Stetson en Florida Central, permite imaginárselo a él en un papel similar. Es el clásico dirigente político de Estados Unidos, directo, sincero y accesible. Eso que se conoce como “People-People”, que pudiera traducirse como “Gente de Gente”. En la conversación, el compañero José Hernández realizó dos preguntas; una relacionada con su profesión. Como abogado ¿Qué opciones judiciales pudieran usar los venezolanos de acá contra el gobierno? Muchas veces he dicho que los tribunales de Miami deberían ser escenario de controversias contra

los criminales de los gobiernos de Maduro y Chávez. “Esa es un opción que se debe utilizar y no se está usando. Los venezolanos pueden ejercer ese derecho y creo que deben hacerlo” La segunda fue apelando a su condición de jugador de football, becado por su buena calidad como atleta ¿Cómo ve el trabajo de equipo de los venezolanos y su unidad? Ustedes deben evitar, a como de lugar, la división. Eso es una parte importante de la receta castrista: desunir. Ustedes han tenido un logro muy importante al mantenerse y consolidar la unidad, tienen que hacer un gran esfuerzo para mantenerla. Esa unidad y ese trabajo en equipo es fundamental para lograr el cambio necesario, la unidad es muy importante. Todos

Lo que si recalco es que tenemos una administración que no parece estar interesada en el tema y un departamento de estado donde el funcionario más alto para América Latina le mintió al Comité de Relaciones Exteriores sobre la realidad venezolana. Mi decisión política la tomaré a principios del próximo año y la tomaré a conciencia ya que es muy importante. ¿El pueblo americano está preparado para una mujer o para un hispano? - El país (Estados Unidos) está dispuesto y listo para apoyar a cualquier candidato, sea hombre o mujer, independiente de su origen, siempre que tenga un proyecto de beneficio para los Estados Unidos. “Mi interés por Venezuela es genuino. Debemos apoyar todas las iniciativas del pueblo, ya que el futuro de Venezuela le pertenece al pueblo venezolano.”

Los Estados Unidos no tienen obligación de tener relaciones con países que violan a diario los derechos humanos

LE AFECTA EL CIERRE ADMINISTRATIVO DEL CONSULADO ‘’LE PODEMOS AYUDAR’’

VENEZUELA - AQUI’ - Fe de vida - Remesa familiar Remesa estudiantil - Poderes. Autorización de viaje para menores. Certificación de deuda - Sencamer. Extensión de estadía. Traducciones - Notario - Apostilla. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 1-866-6074150 www.venezuela-aqui.com


10. Mayo 22 a Junio 04, 2014

EL VENEZOLANO DE BROWARD

LOCALES

María Cecilia Macías Sarcos celebra su Primera Comunión

E

l sábado 10 de mayo, se llevó a cabo la primera comunión de María Cecilia Macías Sarcos en la ciudad de Miami en la iglesia St. Agatha, celebrada por el reverendo Marcos Somarriba. La recepción tuvo lugar en el salón de fiestas ‘Best Day Ever’, una divertida tarde donde en compañía de sus familiares y amistades, celebraron este esperado encuentro con Jesús en el Sacramento de la Primera Comunión, quienes además, fueron testigos del especial momento en el que María Cecilia recibió a Jesús por primera vez en la Hostia Consagrada.

María Cecilia Macías Sarcos

Sus padres, Carla y Fabián Macías rezaron por su hija para que siga participando en la Eucaristía y mantenga siempre el encuentro personal con el señor. El Grupo Editorial El Venezolano felicita a María Cecilia por este especial e importante paso en su vida.

Fabián, Anita, su abuela Cecilia, Maria Cecilia y Fabio

Fabián, Fabio de Jesús, Maria Cecilia, Carla y Fabián de Jesús Macías

María Cecilia con su grupo de amiguitas


PUBLICIDAD

Mayo 22 a Junio 04, 2014. 11

EL VENEZOLANO DE BROWARD

FRESH 1906 CHULETAS DE CENTRO

MUSLOS POLLO DE CERDO 7-10 LB BAG

20 LB CON CADA COMPRA DE 100.00

WESTERN BEEF BEEF FRANKS

COSTILLAS DE CERDO

14 OZ

CON CADA COMPRA DE100.00 50.00 DE

MAZORCA MAZURCA DE MAIZ

FRESAS

/

5 $ 1

16 OZ

ASSORTED PEPSI SODA 2LT

TROPICANA TROPICANA JUGO JUGO DE NARANJA DE NARANJA

TOMATES LIMITE 2 POR FAMILIA

LIMITE 4 CON LA COMPRA DE 10.00

ASSORTED CRUSH , SCHWEPPES SIERRA MIST MUG

BOUNTY BASIC PAPER DE TOALLA 8 PK

ALMEJAS 50 CT

COLA DE LANGOSTA

AUNT JEMIMA WAFFLES 12.3 OZ

MAY 2014

FIND US ON FACEBOOK

LOBSTER BAY LOBSTER MEAT 16 OZ CAN

BLUE BELL HELADO SURTIDO 64 OZ

WED. THU. FRI. SAT. SUN. MON. TUE. 21

22

23

PLEASE VISIT OUR WEBSITE AT w w w.we sternbeef.com

24

WE RESERVE THE RIGHT TO LIMIT QUANTITIES & NOT RESPONSIBLE FOR TYPOGRAPHICAL ERRORS

25

26

27

4624 Hypoluxo Rd Lake Worth FL 33463 Store Hours: Mon - Sun 7am-10pm Phone: (561) 433-8036

8030 Pines Blvd, Pembroke Pines, FL 33024 Store Hours: Mon - Sun 7am-10pm Phone: (954) 437-8330 23072 Sandalfoot Plaza Dr, Boca Raton,FL 33428 Store Hours: Mon - Sun 7am-10pm Phone: (561) 470-1157


12. Mayo 22 a Junio 04, 2014

EL VENEZOLANO DE BROWARD

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Mayo 22 a Junio 04, 2014. 13


14. Mayo 22 a Junio 04, 2014

publicidad

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Memorial Day GRANDES OFERTAS

¡AHORA! CERO INTERESES al pagar la cuenta en su totalidad en un plazo de 12 meses* en cualquier compra de $800 o más Se le cargarán intereses a su cuenta a partir de la fecha de compra si el saldo de la compra no se paga en su totalidad en un plazo de 12 meses o si se efectúa un pago tardío. *

Además DESCUENTOS ACCESORIOS EN EFECTIVO O GRATIS AHORRE

VALOR DE LA COMPRA

DESCUENTO EN EFECTIVO

o

VALOR EN ACCESORIO

$1,000

- $1,999

$50

o

$100

$2,000

- $2,999

$100

o

$200

$3,000

- $3,999

$150

o

$300

$4,000

- $4,999

$200

o

$400

$5,000

- $5,999

$250

o

$500

$6,000

- $6,999

$300

o

$600

$7,000

- $7,999

$350

o

$700

$400

o

$800

$8,000

o más

Las ofertas de Descuentos en Efectivo/Accesorios Gratis serán aplicadas en el momento de la compra solamente al mismo “Customer Code” impreso en el recibo de la compra original que califica. El precio final usado para calcular la compra total es el neto de anulaciones y devoluciones, y antes de cobrar impuestos, tarifas de entrega, “Smart Choice Protection Plan”, o cualquier otro cargo. Las ofertas no son válidas para productos Tempur-Pedic®, compras de tarjetas de regalo, mercancía “floor sample” rebajada, o en “El Dorado Furniture and Mattress Outlet.” Para calificar, toda compra hecha dentro de los salones de exhibición requiere un depósito mínimo de 20% de la compra total. Las ofertas pueden ser combinadas con la promoción de Cero Intereses al Pagar la Cuenta en su Totalidad en un Plazo de 12 Meses. Ofertas válidas únicamente para compras nuevas. Ofertas válidas desde el 16 de mayo de 2014 hasta el 26 de mayo de 2014. Descuentos en Efectivo - El cliente recibirá un descuento de $50 por cada compra neta de $1,000. Este descuento no se puede combinar con el crédito para Accesorios Gratis. Usar código: 50F. Accesorios Gratis - El cliente recibirá un crédito para $100 en accesorios gratis por cada compra neta de $1,000. El crédito sólo se puede usar para compras de accesorios, los cuales son productos con SKUs que comienzan con el número 7. El crédito será aplicado si cumple los requisitos de compra. Si el pedido es anulado o rechazado, la mercancía gratis será devuelta o el cliente pagará el precio completo de la mercancía. El crédito para Accesorios Gratis no se puede combinar con la oferta de Descuentos en Efectivo. Válido hasta agotar existencias. Usar código: 1AC. * Cero Intereses al Pagar la Cuenta en su Totalidad en un Plazo de 12 Meses - Las solicitudes están sujetas a la aprobación del crédito. Se le cargarán intereses a su cuenta (a la tasa estándar, variable TPA) a partir de la fecha de compra si el saldo de la compra no se paga en su totalidad en el plazo del período promocional o si efectúa un pago tardío. Este plan requiere de pagos mínimos mensuales durante el período promocional. Compra mínima requerida de $800. Comenity Capital Bank ofrece las Cuentas de Tarjetas de Crédito BLUCard de El Dorado Furniture y es quien determina las cualificaciones para elegibilidad de crédito y promociones. En ningún momento el pago mínimo adeudado será menor a $25.00. El Cargo Mínimo de Interés es de $2.00. TPA estándar variable es de 27.99%, en base a la Tasa Prima. Oferta válida desde el 16 de mayo de 2014 hasta el 26 de mayo de 2014.


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Mayo 22 a Junio 04, 2014. 15


16. Mayo 22 a Junio 04, 2014

LOCALES

EL VENEZOLANO DE BROWARD Ayudemos a nuestros semejantes

Melissa Alonso Public Relations and Events Associate El Dorado Furniture

Los niños de hoy, líderes de mañana

E

n El Dorado Furniture, creemos que los niños verdaderamente son nuestro futuro. Mientras que la familia juega un papel esencial en el futuro de un niño, también es sumamente importante tener una buena educación. Es muy común ver hoy en día cómo los padres ponen en práctica este concepto en la educación de sus hijos. El Dorado también está haciendo algo al respecto. El evento anual del condado de MiamiDade, “Lleve a su Hijo al Trabajo”, se llevó a cabo el pasado jueves, 15 de mayo, en algunas de nuestras localidades. Nuestros Salones de Exhibición les dieron la bienvenida a los niños, y ellos experimentaron un día de trabajo en nuestra empresa. A los niños se les ofreció un recorrido por el Salón de Exhibición y la oficina corporativa de la empresa, visitando todos los departamentos que forman parte de El Dorado Furniture. También participaron en charlas informativas acerca de los Departamentos de Mercancía, Operaciones, y nuestro almacén. Los niños aprendieron más sobre las carreras de sus padres y lograron entender mejor cómo se gana el dinero. De acuerdo a la revista cibernética GOOD, los estudiantes de secundaria están tomando más cursos de matemáticas y ciencias que en años pasados y muchos de ellos van directamente a la universidad después de graduarse de la secundaria. Esto no lo hacía la generación de sus padres con tanta frecuencia. Siendo una empresa familiar que abarca varias generaciones, El Dorado siempre trata de inculcar en la juventud la importancia de la educación y de prepararse para un mejor futuro. Nuestro Director de Mercadeo, Sr. Roberto Capó, de la junta directiva de El Dorado Furniture, recientemente recibió un premio del Miami-Dade College Alumni Hall of Fame. Fue el único en la industria del mercadeo que recibió este premio honorable. “No solo es un honor para mí y mi familia ser un nuevo miembro del salón de la fama de Miami Dade College, sino para todos los que de alguna forma u otra son parte de la familia de El Dorado Furniture. Las oportunidades que ofrece Miami Dade College son innumerables especialmente para nosotros los latinos,” dijo Capó. “Es importante que los niños sepan que con mucho esfuerzo y educación ellos también pueden realizar sus sueños.” El Dorado seguirá apoyando la educación superior para los jóvenes sin discriminar contra sus metas. Nunca se sabe, ¡tal vez algunos de estos niños seguirán los pasos de sus padres algún día!

“Dame tus zapatos”

S

outheast Florida Lions Foundation está llevando a cabo una campaña de recolección de zapatos entre los días 5 de mayo y el 21 de julio de 2014, para levantar fondos para sus proyectos, a la vez que colabora con proyectos de microempresas en países subdesarrollados y mantiene esos zapatos fuera de vertederos de basura. En Estados Unidos solamente, un aproximado de 630 millones de pares de zapatos son descargados cada año. Los materiales utilizados para crear un par de zapatos contienen componentes químicos que crean un peligro para la salud si son descargados en los vertederos públicos. Al donar sus zapatos usados, en buenas condiciones, a la campaña “Dame tus zapatos” de la Southeast Florida Lions Foundation, habrá una segunda oportunidad de servir a otras personas. Todos los zapatos donados serán redistribuidos a socios de microempresas a través de fundaciones en naciones subdesarrolladas para comenzar, mantener y crecer un novedoso negocio y una oportunidad para ayudar a alimentar, vestir y darle techo a familias necesitadas.

Todos los zapatos donados serán redistribuidos a socios de microempresas

“Estamos muy esperanzados de llevar a cabo esta campaña en el Sur de la Florida” nos dice John De Souza, Director Ejecutivo de la Fundación. “Esta campaña nos dará recursos económicos que beneficiarán directamente a nuestras campañas, tanto a nivel nacional como internacional. Las ventajas

adicionales de recoger estos zapatos es la creación de oportunidades ventajosas para todos” nos dice De Souza. “Nuestro objetivo es recolectar entre 20.000 y 30.000 pares de zapatos, y la única manera de lograr eso es con la participación de la comunidad de manera masiva. Por eso llamamos a todos a limpiar su

closets y donarnos los zapatos que ya no usan”. Si usted o su organización está interesado en saber cómo puede participar, llevando a cabo su propia campaña, contace a la Southeast Florida Lions Foundation a través del (305) 299-4413 o envíenos un correo electrónico a jdesouza@sefllions.com.

Días especiales de ciudadanía en Miami y Broward

N

uevos Americanos de la Florida y la Campaña de los Nuevos Americanos se unen a la Asociación Nacional de Nuevos Americanos para organizar dos jornadas especiales de ciudadanía el 31 de mayo en Miami y el 14 de junio en Broward. “El verano pasado, con la ayuda de la Campaña de los Nuevos Americanos y la Alianza Nacional para los Nuevos Americanos, ayudamos a más de 2,000 residentes de la Florida que querían convertirse en Nuevos Americanos. Por eso este verano se realizaran dos días de ciudadanía con cientos de proveedores de servicios legales y voluntarios para ayudar de manera gratuita a los residentes permanentes legales elegibles que quieren convertirse en ciudadanos estadounidenses”, declararon sus trabajadores. A principios de este mes entró en vigor oficialmente la versión revisada del formulario de solicitud de naturalización N-400 emitido por el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en ingles). Ahora, duplicado en longitud, informan que el proceso pudiera ser más tedioso y largo para los residentes permanentes legales que quieran convertirse en ciudadanos. De esta forma, los “Dias de ciudadania” ayudarán a los aplicantes a entender y llenar el nuevo formulario. Ademas, las jornadas llegan justo a tiempo antes de las elecciones de este año. Los residentes permanentes legales que apliquen especialmente el 31

de mayo, tendrán mejores posibilidades de convertirse en ciudadanos a tiempo para registrarse a votar en las elecciones de noviembre.

Los Nuevos Americanos de la Florida se ha asociado con el Miami Dade College Wolfson Campus y Broward Community College del Sur para los días especiales de ciudadanía en mayo y en junio.

Dias de Ciudadania Sábado, 31 de mayo, 2014 10am – 2pm Miami Dade College Wolfson Campus Bldg. 3 Chapman Hall 300 NE 2nd Ave, Miami, FL 33132 PH: (305) 721-9661

Esta organización se ha reigido como una iniciativa de la Coalición de Inmigrantes de Florida, que es financiada por la Asociación Nacional de Nuevos Americanos y la Campaña de los Nuevos Americanos.

Sábado, 14 de junio, 2014 10am – 2pm Broward College South Campus 7200 Pines Boulevard Pembroke Pines, FL 33024 PH: (954) 201 – 8835

Para obtener más información sobre el programa de Florida Nuevos Americanos, por favor visite el sitio web en www.flnewamericans.org y seguir las conversaciones a través de @ FLImmigrant #NewAmericans.


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Mayo 22 a Junio 04, 2014. 17


18. Mayo 22 a Junio 04, 2014

EL VENEZOLANO DE BROWARD

DEPORTES

Puig y Cabrera brillan en las mayores Ignacio Geymonat

Grupo H

Bélgica una posible sorpresa

E

E

l cubano Yasiel Puig, de los Dodgers de Los Angeles, y el venezolano Miguel Cabrera, de los Tigres de Detroit, se vistieron de gala en la semana en las Grandes Ligas al hacer maravillas con el madero en la mano. Puig tuvo siete días soberbios en la ofensiva al promediar .348 (8 hits en 23 turnos), con tres jonrones y 10 impulsadas, para mantener a sus Dodgers en el tercer lugar de la División Oeste de la Liga Nacional.

l buen presente de la selección de Bélgica le valió la obtención de una de las ocho plazas para las cabezas de series de Brasil 2014. El equipo europeo quedó sorteado en el grupo H junto a Rusia, Corea del Sur y Argelia.

Portugal. El equipo liderado por el técnico italiano Fabio Capello buscará llegar lo más lejos posible, luego de su ausencia en las dos últimas ediciones y pensando en la responsabilidad que tendrán en el 2018 cuando les toque ser el organizador de la Copa.

El paso arrollador en la ofensiva ha llevado al cubano al séptimo lugar en el apartado de promedio en el ´Viejo Circuito´ con .322 en la temporada y al número 13 en el casillero de los vuelacercas, con nueve.

Bélgica cuenta con una excelente generación de futbolistas. Posee estrellas en todas sus líneas. En el arco Courtouis el portero del Atlético de Madrid, en la defensa Kompany, el capitán del Manchester City, en el centro del campo la magia y la creación de la juvenil estrella del Chelsea Hazard y en la delantera los goles del Mirallas, el atacante del Everton.

De los tres últimos mundiales, Corea del Sur accedió a la segunda fase en dos oportunidades. Obtuvo el cuarto lugar en el 2002 y fue eliminado en Octavos de Final en Sudáfrica 2010. El conjunto asiático es un equipo rápido y ordenado, y aventaja a Bélgica y Rusia de que sus jugadores poseen experiencia mundialista. Corea tiene grandes oportunidades de estar de nuevo entre los 16 mejores del Mundial.

Gracias en parte a la actuación de Cabrera, los Tigres siguen al frente de la División Central del ´Joven Circuito´ con el segundo mejor récord (27-12), detrás de los Atléticos de Oakland (2816), líderes de la División Oeste.

A pesar de no haber asistido a los dos últimos Mundiales y las tres últimas Eurocopas, la selección belga será un rival complicado de vencer y es catalogado como posible sorpresa a llegar lejos en Brasil 2014. Uno de los obstáculos para este joven conjunto será el hipotético enfrentamiento que obtenga en el cruce de los Octavos de Final frente a algún integrante del grupo G (Alemania, Portugal, Ghana o Estados Unidos). A priori entre Rusia y Corea del Sur saldría el acompañante de Bélgica a la segunda ronda de Brasil 2014. El conjunto ruso clasificó directo a Brasil 2014 líder de su grupo por encima nada más y nada menos que de

Argelia es una de las grandes incógnitas de Brasil 2014. El conjunto africano eliminó a Burkina Faso en el repechaje para de esta manera lograr su tercera participación en un Mundial. Argelia, como todo equipo africano, venderá cara su derrota y podría arruinarle la fiesta a algún integrante de este último grupo. Bélgica y Rusia, países que regresan al máximo evento futbolístico tras años de ausencia, intentarán enfocarse en su presente y volver a ser protagonistas en una Copa del Mundo. Corea del Sur buscará mejorar su buena última actuación mientras que Argelia va por la sorpresa.

Por su parte, Cabrera, el MVP (Jugador Más Valioso) en las dos últimas temporadas en la Liga Americana, terminó con un promedio de .458, con dos cuadrangulares y de 10 remolcadas para la goma.

El también toletero dominicano Juan Francisco, de los Azulejos de Toronto, tuvo una semana soberbia con el madero, mientras que su compatriota Johnny Cueto (Rojos), el venezolano Félix Hernández (Marineros), el mexicano Jesse Chávez (Atléticos) y el cubano Bronson Arroyo (Diamondbacks) se lucieron monticularmente. Francisco fue el segundo mejor en promedio en las Mayores en ese trayecto con .388 (7 en 18), con tres vuelacercas y siete impulsadas.

En tanto, Cueto (4-2) fue uno de los cinco lanzadores que lograron una blanqueada en ruta completa en los últimos siete días, al dejar en nueve ceros a los Padres de San Diego, a los que les permitió sólo tres imparables y les propinó ocho ponches. Hernández (4-1) y Chávez (3-1) fueron los únicos que consiguieron dos victorias en ese tramo, al vencer el primero a los Rays y a los Mellizos y, el segundo, a los Medias Blancas y a los Indios. Hernández trabajó catorce y dos tercios de entradas, con seis carreras y 15 hits permitidos, además de propinar 12 ´chocolates´, al tiempo que Chávez trabajaba 13 episodios, en los que esparció 11 inatrapables y cuatro anotaciones con 13 abanicados. Por su parte, el cubano Arroyo (4-2) superó en ruta completa a los Nacionales, a quienes dejó en siete incapturables con 3 carreras y 6 ponches.

En el Roland Garros

Nadal y Djokovic lucharán por el número 1 Djokovic ‘sólo’ defiende 720 de las semifinales del año pasado. Así las cosas, el vencedor de Roland Garros será número uno de la clasificación mundial de la ATP. Y si Djokovic llega a semifinales a Nadal solo le valdría la victoria. Tras ellos, el abismo es de más de seis mil puntos hasta llegar a la dupla suiza formada por Stanislas Wawrinka y Roger Federer:

R

afael Nadal y Novak Djokovic mantienen una dura pugna por el número 1 mundial, todavía en poder del español pese a perder con el serbio en el Masters 1000 de Roma, que pueden resolver en Roland Garros. La diferencia entre los dos mejores jugadores del momento ha quedado reducida a 650 puntos y en manacorense defiende dos mil puntos en la tierra del Grand Slam galo, mientras que

Clasificación ATP 1. Rafael Nadal (ESP) 12.500 puntos 2. Novak Djokovic (SRB) 11.850 3. Stanislas Wawrinka (SUI) 5.830 4. Roger Federer (SUI) 5.125 5. David Ferrer (ESP) 5.030 6. Tomas Berdych (CZE) 4.330 7. Juan Martín del Potro (ARG) 4.125 8. Andy Murray (GBR) 4.120 9. Milos Raonic (CAN) 2.975 10. Kei Nishikori (JPN) 2.815


CINE

Mayo 22 a Junio 04, 2014. 19

EL VENEZOLANO DE BROWARD

cine

TAQUILLA

“Godzilla” en lo más alto de la taquilla

Matt Damon volvería a ser Jason Bourne Damon por su lado, siempre ha dicho que sí está dispuesto a volver a ser Jason Bourne con la condición de que el director sea Paul Greengrass… por lo que hace poco le volvieron a preguntar y esto contestó.

C

uando Matt Damon y el director Paul Greengrass decidieron que “The Bourne Ultimatum” iba a ser la última de la franquicia en la que participarían a Universal Pictures no le quedó más remedio que seguir adelante sin ellos y realizar la cuarta entrega de la saga.

L

a nueva versión fílmica del monstruo “Godzilla” aplastó a su competencia en la taquilla de Estados Unidos y Canadá, arrasando en las ventas de boletos para ubicarse en el primer lugar del ranking con una recaudación estimada de 93,2 millones de dólares, el segundo mejor debut del año. “Godzilla” barrió con “Neighbors”, una comedia para adultos que lideró la taquilla local hace una semana y ahora se ubicó en segundo lugar con 26 millones de dólares en ventas de boletos. La secuela “The Amazing SpiderMan 2” ocupó el tercer lugar con 16,8 millones de dólares. La nueva película de “Godzilla” es protagonizada por Aaron Taylor-Johnson, quien interpreta a un oficial de la Armada que lucha contra el monstruo que ha despertado nuevamente. Bryan Cranston, actor ganador del Emmy por la serie de televisión “Breaking Bad”, encarna a un científico, padre del oficial.

El estreno de “Godzilla” es el segundo mejor debut de la temporada según recaudación, atrás de “Captain America: The Winter Soldier”, que en su primer fin de semana en los cines sumó 95 millones de dólares. La película, producida por Warner Bros de Time Warner Inc y Legendary Pictures, es una nueva versión de la clásica película japonesa de 1954 sobre un lagarto gigante creado por fallidas pruebas de armas nucleares de Estados Unidos. “Neighbors”, por su parte, es protagonizada por Seth Rogen, quien interpreta a un hombre que solía ser “el alma de la fiesta” y quien se muda junto a la casa de una fraternidad, por lo que discute con su presidente, el actor de “High School Musical” Zac Efron. “The Amazing Spider-Man 2”, la continuación del éxito de taquilla del 2012, es protagonizada por Andrew Garfield como el superhéroe adolescente que lanza telarañas.

Esa cuarta parte (“The Bourne Legacy”) fue protagonizada por Jeremy Renner quien interpretó a un personaje que vive en el mismo mundo de Bourne .

“Siempre he estado abierto si Paul Greengrass es el director. No nos hemos puesto de acuerdo en la historia. Sentía que fue bien en la última. Dicho esto, me encanta el personaje. Me gustaría ver qué le sucede. - y agregó - Si alguno de los espectadores tiene una historia, por favor, llame a Universal y envíesela.” Jason Bourne fue creado por Robert Ludlum para sus novelas de espionaje, la primera de ellas llegó al cine en 2002 con “The Bourne Identity”, en 2004 llegó “The Bourne Supremacy”, y en 2007 “The Bourne Ultimatum”. “The Bourne Legacy” se estrenó en 2012 y recaudó 276 millones de dólares, y aunque esta fue la que menos recaudó de todas, ya está programado el estreno de la quinta entrega para el 2015.

Adán Canto un X-Men latino

L

a cinta “X-Men: Days of Future Past” (“X-Men: Días del futuro pasado”) plantea un futuro distópico en el que los mutantes enfrentan una lucha por su supervivencia ante un exterminio iniciado por los humanos comunes. Para el actor mexicano Adán Canto, quien encarna al mutante Sunspot, las cintas de X-Men son una buena metáfora de la tolerancia e inclusión social que debería haber en la sociedad. “Las historias de X-Men abordan este problema, esta realidad de sentirte que estas discriminado, ya sea por nacionalidad, raza o lo que sea, y abordan muy bien estas historias. Es una gran manera de traer estas metáforas”, dijo el actor. “Afortunadamente yo no he vivido algo así, hay gente de todos lados en estas producciones, tanto enfrente de la cámara como detrás de ella”, añadió, y dijo que a pesar de ser el único mexicano del reparto, hubo un “sentido de familia” que jamás lo hizo sentir como mutante. “X-Men. Días del futuro pasado”, la séptima película de la serie, se estrena en México y Estados Unidos el 23 de mayo. Dirigida por Bryan Singer, está basada en la aclamada historia homónima publicada en los

comics en 1981 y relata el viaje que un grupo de mutantes del futuro realiza al pasado para tratar de evitar un acontecimiento que desata una ola de odio y extermino en contra de los mutantes. Previo al arranque del rodaje, los actores reconocidos de la saga como Hugh Jackman y Halle Berry y la producción organizaron una cena para romper el hielo e “integrar a los mutantes del futuro”, que incluyen a actores de diversos orígenes. Canto, quien ha participado en series estadounidenses como “The Following” y “Mixology”, interpreta a Sunspot, un mutante de origen brasileño con la capacidad de absorber energía solar.

próximos estrenos X-Men: Days of Future Past

Maleficent

A Million Ways to Die in the West

Estreno: Mayo 23, 2014

Estreno: Mayo 30, 2014

Estreno: Mayo 30, 2014

Actores destacados: Hugh Jackman y Jennifer Lawrence

Actores destacados: Angelina Jolie y Elle Fanning

Actores destacados: Seth MacFarlane y Charlize Theron

El mejor conjunto de X-Men pelea una guerra por la supervivencia de las especies a través de dos épocas en el tiempo. Los amados personajes de la trilogía original de películas de “X-Men” unen sus fuerzas a ellos mismos más jóvenes como en la película de “X-Men: Primera Generación” en una batalla épica que debe cambiar el pasado, para salvar nuestro futuro.

aleficent es una bellísima joven con un corazón puro y asombrosas alas negras. Crece en un entorno idílico, un apacible reino en el bosque, hasta que un día un ejército de invasores humanos amenaza la armonía del país. Maleficent se erige en la temible protectora de su reino, pero al final es objeto de una despiadada traición que endurecerá su corazón hasta convertirlo en piedra.

a cinta se centrará en un granjero que tras huir asustado de un tiroteo es abandonado por su novia; en ese momento conocerá a la esposa de un importante forajido que se ofrecerá a enseñarle a disparar para así tratar de recuperar el amor de su novia, si bien ahora este se enamorará de ella... coincidiendo con el regreso a casa del forajido.

M

L


20. Mayo 22 a Junio 04, 2014

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Subastan confesiones de Jacqueline Kennedy Las misivas, recién descubiertas en Durrow al centro de Irlanda, son el fruto de catorce años de correspondencia entre la ex primera dama de Estados Unidos y Joseph Leonard, sacerdote católico del colegio All Hallows, en Drumcondra (Dublín).

La casa irlandesa Sheppard subastará este próximo 10 de junio, en un valor entre los 550.000 dólares y los 1,65 millones de dólares, unas cartas escritas por Jacqueline Bouvier Kennedy a un sacerdote irlandés en las que revela confidencias sobre su relación con el presidente de Estados Unidos John F. Kennedy.

Intercambiadas entre 1950 y 1964, antes del matrimonio de la joven estadounidense con John F. Kennedy, entonces figura en ascenso en la política, y también después de su asesinato en 1963, la casa Sheppard considera los documentos parte de la “autobiografía” de la fallecida esposa de Kennedy, que en 1968 volvió a contraer matrimonio con el millonario griego Aristoteles Onassis.

La Fiesta del Chivo a la televisión El grupo mexicano Televisa anunció el inicio de la grabación en Colombia de la serie El Chivo, basada en la novela del laureado escritor peruano Mario Vargas Llosa sobre el dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo (1891-1961). La serie contará con las actuaciones de un elenco internacional, encabezado por el actor mexicano Julio Bracho, quien interpretará a Trujillo, y la participación de las colombianas Eileen Moreno y Diana Hoyos, así como del actor mexicano Iván Arana, quien protagoniza la serie “El Mariachi” al lado de Martha Higareda. La novela sobre uno de los dictadores más crueles de América Latina (1930-1961),

Lo nuevo de Jackson “Xscape”, un nuevo álbum póstumo de Michael Jackson, fallecido el 25 de junio de 2009 a los 50 años,salió al mundo con ocho canciones inéditas en su versión estándar, incluido el sencillo “Love Never Felt So Good”, que logró el número uno en 17 países a las 24 horas de su lanzamiento. Se trata del duodécimo álbum del “rey del pop”, y su segundo trabajo póstumo tras “Michael”, publicado en diciembre de 2010. La opción deluxe presenta el material inédito antes de ser retocado para la publicación del disco, un dueto con Justin Timberlake y un documental con los productores del álbum.

publicada en el 2000 bajo el título “La Fiesta del Chivo”, fue llevada al cine hace varios años por Luis Llosa, primo del nobel de literatura peruano.

En 1976 comenzó en ABC con los informativos de la noche, también como pionera. Tres años más tarde, pasó a ser copresentadora y productora del programa de noticias central 20/20, donde trabajó por 25 años y en paralelo comenzó con “The View” en 1997, un programa diario de tertulias que reunía a varias mujeres antes del mediodía. Hoy, con 84 años de edad, es una leyenda viva de la televisión estadounidense que ha entrevistado a personalidades desde Richard Nixon hasta Boris Yelsin, Margaret Thatcher, Indira Gandhi, Vladimir Putin, Mohamad Reza Pahlavi, Jiang Zemin, Menahem Begin y Sadam Husein, entre otros. Deja su programa cotidiano, pero quiere seguir produciéndolo. Y tiene intenciones de seguir apareciendo en ABC.

Artistas cantando y bailando en un ambiente festivo de carnaval, las famosas garotas brasileñas y los colores de las banderas de los países participantes del Mundial, son escenas del vídeoclip de la canción oficial del próximo Mundial de Fútbol de Brasil, “We Are One (Ole Ola)”, en la que Pitbull canta junto a Jennifer López y la brasileña Claudia Leitte. En el vídeo, de poco más de cuatro minutos de duración, se pueden ver además imágenes históricas de los Mundiales de fútbol, así como alguno de sus mayores estrellas como Lionel

Desde la primera publicación en español fundada en Estados Unidos hasta medios de comunicación actuales con audiencias masivas como Univision e Impremedia, están incluidos en una exhibición sobre la prensa de las minorías étnicas organizada por Newseum y el complejo de museos Smithsonian.

Justin Timberlake se coronó como el rey de la gala de los Billboard con siete galardones, incluido el de artista y artista masculino del año, artista de canciones de radio, artista de R&B, álbum de R&B y álbum Billboard 200, estos dos últimos por el disco “The 20/20 Experience”.

La muestra de sesenta piezas concede un espacio protagónico a las publicaciones precursoras de cuatro minorías étnicas como El Misisipi, el primer periódico que circuló en español en Estados Unidos a partir de 1808 en Nueva Orleáns. de la prensa de todas las minorías étnicas en Estados Unidos, y no sobre un grupo específico como se presenta usualmente.

Messi, Neymar, Cristiano Ronaldo, Wayne Rooney o Andrés Iniesta, entre otros deportistas. El vídeoclip fue grabado en febrero pasado en la playa de Fort Lauderdale. “We are One (Ole Ola)” tiene estrofas en español, inglés y portugués que interpretan la cantante neoyorquina de origen puertorriqueño, el rapero estadounidense de origen cubano y la brasileña Claudia Leitte. La canción forma parte del álbum oficial del torneo, “One Love: One Rhythm”, que la FIFA y Sony Music publicaron este mes de mayo.

Justin reina en los Billboard

Minorías de la prensa en Newseum

La curadora principal, Sharon Shadid, dijo que esta muestra, abierta al público hasta el 4 de enero de 2015, es la primera que ensambla una narración integral sobre la evolución

Las ocho canciones inéditas que aparecen en la versión estándar del disco se grabaron entre 1983 y 1999. Los temas son “Love Never Felt So Good”, “Chicago”, Loving You”, “A Place With No Name”, “Slave to The Rythm”, “Do You Know Where Your Children Are”, “Blue Gangsta” y “Xscape”.

We are one

Barbara Walters se despide

Luego de 53 años de televisión, la periodista estadounidense Barbara Walters puso punto final a su carrera. Comenzó en la cadena NBC en 1961 produciendo para la parte informativa del matutino Today Show, con temas “femeninos” y presentando el estado del tiempo.

ARTE Y ESPECTÁCULOS

Pitbull y López fueron los encargados de abrir el

“show” con la brasileña Claudia Leitte para entonar “We Are One (Ole Ola)”, el himno del Mundial. El gran momento de la velada presentada por el rapero Ludacris llegó con la aparición de Michael Jackson en forma de holograma que entonaba “Slave to the Rhythm”, uno de los temas de su disco póstumo “Xscape”. Al final, la puertorriqueña Jennifer López, recibió el galardón Icon Award, el máximo honor en reconocimiento a la trayectoria de un artista. López, la cuarta persona que recibe el premio después de Neil Diamond, Stevie Wonder y Prince, lo celebró cantando “First Love”, de su décimo disco de estudio “AKA”.


ENTRETENIMIENTO

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net

Mayo 22 a Junio 04, 2014

Te alias con hombre para emprender actividad comercial, la situación te proyecta en otro nivel. Dificultad para relajarte, algo oculto que se descubre te genera tensión. Los acuerdos son característicos de este momento. Te ves forzado a dar una participación sin estar de acuerdo, ves demasiado interés de una persona. Pones en una balanza las situaciones. Conflicto con una mujer. Haces una reprogramación de la dinámica, recapacitar conversación con una mujer en donde defines parámetros. Te expresas abiertamente, buscas ser comprendido. Las cosas comienzan a tener una mejoría. Te llaman de un sitio y te hacen una propuesta. Alguien pendiente de ti y tu estarás concentrado en otros aspectos. Te preocupa que no te den la autoría de algo que tú creaste.

Te encuentras en un momento de expansión, ves posibilidades que antes no tenías. Estarás centrado en una actividad específica. Reunión con grupo donde salen a relucir verdaderas intenciones. Te destacas en productividad, todo lo que decidas pudiera concretarse. Aún tienes retos con la economía, es importante que organices tus gastos. Situación inesperada en tu lugar de trabajo.

Mayo 22 a Junio 04, 2014. 21

NO EN VANO LOS JÓVENES VENEZOLANOS están dejando su piel y su sangre en las calles venezolanas, no en vano la valiente Lilian Tintori realiza una gira por Estados Unidos y España para dar a conocer la verdad de lo ocurre en Venezuela y de los constantes atropellos a la población, no en vano más de 300 venezolanos se sumaron a la caravana TripForFreedom, que desde Miami a Washington. Cada día más, ciudadanos alrededor del mundo están comprendiendo y solidarizándose con la causa democrática venezolana. En un nuevo capítulo de la historia reciente, el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos aprobó el proyecto de ley que propone

en la historia del sur de la Florida. Sin duda constituye un nuevo impulso a la economía del Sur de la Florida, pues el puerto genera unos 680 mil puestos de trabajo (directos e indirectos). A esto se suma el hecho de que los residentes del condado Miami Dade podrán disfrutar de un sustancial alivio en el tráfico de la zona, e incluso facilitará la movilidad a todos los visitantes que se trasladan hacia o desde el puerto. Este nuevo túnel facilita el paso de camiones y el transporte de contenedores y mercancías entre el puerto y la ciudad. Con la inauguración de esta estructura también se activan otros mecanismos que pondrán a prueba la efectividad de sus constructores y administradores, pues por ejemplo,

Te encargas de situaciones que otros tenían a su cargo. Tu energía le da un impulso a las actividades. Hay personas a tu alrededor que están manipulando a otros en tu contra. En la comunicación necesitas ser enérgico y directo. Un viaje que renueva tu visión. Situaciones con inseguridad que pueden activar viejos temores. Encuentro con alguien que no ves desde hace tiempo. Mejoras significativas en todas tus circunstancias. Te dan un reconocimiento. Se aclaran situaciones con las relaciones interpersonales. Sientes que dejaste atrás el pasado. Hablas con hombre de autoridad que te hace una proposición bastante atractiva, tienes dudas, es aconsejable no descartar nada hasta tanto no lo hayas analizado. Dificultades económicas puntuales. Alegría con niños.

Finalmente ves el logro de una idea de hace mucho tiempo. Tu condición de salud mejora. Asunto con documentos que has dejado en manos de terceras personas y está estancado. En comunidad con un grupo, se ponen de acuerdo para plantear asunto que les perjudica a todos. La familia te exige pero tú has dejado apegos. Pensamientos sobre alguien que está lejos. Haces un acuerdo para mejorar tu productividad. En el ambiente hay cambios que se vienen gestando lentamente, esto te impulsa hacer tus propios cambios y adaptaciones. El reconocimiento de lo que se hace optimiza los procesos. Te reservas sin emitir opinión en asuntos que son de otros. Las comunicaciones sentimentales no son lo que esperas. Persona adolescente con problemas.

Un hombre te apoya para que emprendas tus proyectos. Estarás centrado en aspectos profesionales, te ves estabilizado en unos años. Este momento te exige la mayor disposición al cambio porque continuamente tu vida está cambiando. Retomas cosas que habías abandonado. Dentro de todo este movimiento estás tranquilo y seguro. Celebraciones y fiestas. Te cansas de esperar por otros, las decisiones que no dependen de ti te causan un retraso. Angustia por algo que no llega, hablas con mujer para pedir asesoría. El dinero avanza aunque con ciertas dificultades que se convierten en tu fortaleza. Tratas de comprender una situación sentimental que termina de concretarse. Propuesta de familiar.

Semana con muchas novedades, haces arreglos que requieren que vayas a instrucción pública. Cuidado con dejarte envolver por falsas expectativas, la realidad es muy diferente. Confusión que genera disgustos porque no hay claridad. Cambio en la situación actual, los conflictos en donde intervienen terceros te obligan a asumir una posición frente a grupo familiar. Te encargan de establecer los puntos en negociación. Programas actividades para un grupo en un viaje. Las mujeres tendrán una participación más activa en los procesos. Las condiciones económicas mejoran dentro del entorno, aprueban un presupuesto. Reflexionas profundamente y tomas decisión en silencio. A veces sientes que quieres estar aislado.

Llegan a tus manos documentos que te interesan mucho. Haces gestión por vivienda. Cada situación es única, expone esto ante las constantes exigencias que te comparan con otros. Celebraciones por familiares. Asuntos con vehículos o medios de transportes. Asiste a especialista médico.

A pesar del escándalo de malversación de Fondos, David Rivera se lanzará nuevamente por el Distrito 26 de la Florida

sanciones contra los funcionarios venezolanos incursos en violaciones a los Derechos Humanos. Este instrumento legal ahora deberá ser considerado tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado, antes que pueda ser presentado a Obama para su sanción definitiva. Como era de esperarse, el títere Nicolás Maduro reaccionó de inmediato lanzando improperios contra el Congreso estadounidense calificando de detestable el proyecto de ley. Y no podía ser de otra manera en el seno de un régimen en el que su Fiscal General se atreve a amenazar con la absurda posibilidad de aprobar una “medida similar” en Venezuela, en reciprocidad. Reconocimiento especial merece el demócrata Robert Menéndez, quien como presidente del Comité de Exteriores ha estado al frente de esta iniciativa de propiciar sanciones contra Maduro y sus secuaces… EL DIÁLOGO EN VENEZUELA sigue decepcionando a quienes no creemos en un régimen asesino y pervertido que se niega a aceptar las condiciones que han sido planteadas por la Mesa de la Unidad Democrática para avanzar en un verdadero proceso de negociación: La salud de Iván Simonovis sigue deteriorándose en prisión, Leopoldo López está privado de libertad, violándose de diversas formas el debido proceso, cada día más se realizan juicios sumarios contra jóvenes y niños que salen a las calles a protestar, los atropellos y las violaciones de derechos fundamentales están a la orden del día, al igual que la escasez, la inflación y la creciente violencia e inseguridad en las calles... pero todavía hay quienes confían en un diálogo. Toda esta pantomima no ha sido más que otra estrategia castrista de ganar tiempo y enfriar las energías del pueblo, que pese a todo esto, ha seguido en pie de lucha. La pelota está en este momento del lado del régimen, veremos hasta qué punto son capaces de llegar… BUENAS NOTICIAS PARA LA CIUDAD DE MIAMI, pues luego de 4 años de intensa labor, finalmente fue inaugurado el túnel en el Puerto de Miami. La apertura al tránsito regular marca la finalización de una de las obras más caras y complicadas

serán activados 18 planes de emergencia diferentes, diseñados para contingencias (desde un accidente vehicular hasta una amenaza terrorista), los trabajadores tendrán 12 minutos para remover vehículos involucrados en accidentes menores o tendrán que pagar una multa; se ubicarán 42 teléfonos de emergencia; los vehículos de emergencia estarán ubicados en ambos extremos del túnel 24 horas al día. Adicionalmente, los portones de entrada al túnel sellarán el túnel herméticamente, en caso de un huracán. Una verdadera joya arquitectónica y un hito de la ingeniería en todo el país... ESTA ZONA DE MIAMI NO DEJA DE SER NOTICIA, pues ahora también el grupo de inversionistas encabezados por David Beckham llegó a un acuerdo con las autoridades de Miami para levantar el estadio de MLS entre el Parque de los Museos y el pabellón del American Airlines Arena, sin embargo, seremos los residentes los que tendremos la última palabra mediante un referendo previsto para finales de este año. Desde esta tribuna hacemos un llamado para que no se vuelvan a repetir situaciones como la del Marlins Park, donde no solo tuvimos que financiar un proyecto privado, sino que además acoge a un equipo que muy pocas satisfacciones ha dado a la fanaticada del béisbol en Miami. A PESAR DEL ESCÁNDALO DE MALVERSACIÓN DE FONDOS y violaciones a las leyes federales de financiamiento de campañas en el que está involucrado, David Rivera anunció que será el contrincante del demócrata Joe García en las próximas elecciones, para intentar recuperar su lugar en el Distrito 26 de la Florida. Pero la verdad es que este señor carece de toda credibilidad y del apoyo hasta de sus propios compañeros de partido, pues el mismo Senador Marcos Rubio se negó a respaldarlo. Su inscripción para la primaria republicana generó molestia en varios líderes conservadores de la Florida, que han venido trabajando en torno a la figura del integrante de la junta escolar Carlos Curbelo. Estaremos atentos… SE ACABÓ EL ESPACIO. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por no fumar.


22. Mayo 22 a Junio 04, 2014

EL VENEZOLANO DE BROWARD

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Mayo 22 a Junio 04, 2014. 23


24. Mayo 22 a Junio 04, 2014

EL VENEZOLANO DE BROWARD

PUBLICIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.