costa_rica_04_17_nov_2011

Page 1

San José, Costa Rica Noviembre 4 a Noviembre 17 de 2011 Año 2- Nro. 46 24 páginas • Circulación quincenal

Presupuesto 2012 enciende debate opinión - pág 8

Síguenos en Facebook: El_VenezolanoCR

Síguenos en Twitter: @El_VenezolanoCR


2- El Venezolano Costa Rica - Opinión

Costa Rica, Noviembre 4 a Noviembre 17 de 2011

Desde el puente

Opinión

Oswaldo Álvarez Paz

Alfredo Osorio U

oalvarezpaz@gmail.com

Triste fin de los dictadores

El miedo es libre

T

odo le está saliendo mal al régimen. Acaba de fracasar estrepitosamente la Cumbre Iberoamericana convocada para el pasado fin de semana en Asunción, Paraguay. A ella asisten España y Portugal. Faltaron unos diez jefes de estado de los veintidós que la integran. Paralelamente debía reunirse la Cumbre de la Unión de Naciones del Sur, Unasur. Ambas pasaron por debajo de la mesa. Agendas mediocres que evaden la rendición de cuentas por tantos acuerdos violados y promesas incumplidas. Se nota una creciente fatiga continental con relación a estos eventos y falta de credibilidad en la cantidad de instancias que se han construido en los últimos años. Hay Cumbres presidenciales para todo. Generales como la Iberoamericana y también sectoriales como la del Grupo de Río, Unasur, el ALBA (Alianza Bolivariana de las Américas), Mercosur y otras experiencias más localizadas en Centroamérica y el Caribe. Se trata de mantener múltiples equilibrios inestables generadores de complicidades entre los gobiernos de muchos países que trabajan en línea directa contra los intereses de sus pueblos, pero con garantías de solidaridades que le faciliten a quienes los dirigen continuar usando y abusando del poder político y económico que concentran en sus manos. Es el caso de Venezuela. Esto puede parecer anecdótico frente al fracaso venezolano. Todo funciona mal o no funciona. No existe área de la actividad nacional que camine para mejor. Todo va hacia peor. Las crisis sectoriales

se multiplican generando una gran crisis nacional con signos irreversibles que tienen como telón de fondo la ineficacia y la enorme dosis de corrupción que hacen metástasis en el cuerpo enfermo de la República. Como si esto fuera poco, no hay Presidente disponible a tiempo completo para enfrentar la desbandada política y militar en su entorno. Los demonios desatados, la visión del “chavismo sin Chávez” y la certeza derivada de una cuenta final en etapa regresiva, generan factores de desestabilización que trascienden cualquier esquema estrictamente electoral. Llegamos al punto. ¿Cuánto tiempo más aguanta la situación actual? Hemos planteado hasta el cansancio que la real naturaleza del problema de Venezuela no es electoral sino existencial. De principios y valores que están siendo destruidos con el objeto de liquidar la República democrática para sustituirla por un estado socialista a la cubana, comunistoide, que la inmensa mayoría rechaza, pero que se ha tratado de imponer. Ojala los aspirantes presidenciales tengan claro este aspecto crucial. Aquí puede pasar cualquier cosa. Las primarias de febrero empiezan a verse demasiado lejos, aunque desprevenidamente pueda parecer lo contrario. Más lejos aún octubre de 2012. Tenemos la obligación de visualizar todos los escenarios posibles, especialmente los más peligrosos. Si no se presentan daremos gracias a Dios. Pero si se presentan que no nos sorprendan. Los sorprendidos deberán ser los adversarios.

Grupo Editorial El Venezolano • El Venezolano Costa Rica De la entrada principal de Multiplaza 150 mts Sur, Edificio Meridiano, piso 3, oficina No. 12, Escazú. Teléfonos: 22015538 y 22015539

Fundador-Editor: Oswaldo Muñoz Presidente: Ingrid Tauil Scott Director Ejecutivo: Héctor José Salvatierra Director Administrativo: Elliana Riera Tauil Director RRPP: Carolina Riera Tauil Directora de prensa: Lysalex Hernández Gerente de Mercadeo: Fedora Leonetti (506) 88129824

Abogado Pte. Un Nuevo Tiempo Zulia

Ejecutivos de Venta CR: Silvia Roche (506) 83749346 Mirlay Ramírez (506) 83316438 Cesar Enrique Tahuil (506) 87042649 Diseñadora Gráfica: Sol María Roo Fotografía: Julio Landaeta Ventas Miami: Cesar Tahuil (954) 701-4678 Colaboradores: José Hernández

Marcos Villasmil Luis Prieto Oliveira Nelly Pujols Eduardo Velasco Eli Bravo Raúl Monserratt Dr. Orlando Gutiérrez R. Emilio Fabi Verónica Plaza Rafael Díaz Casanova Leonardo Romero Jonathan S. Leon Alfredo Osorio Oswaldo Alvarez Paz Isidoro Zaidman Walzer Carlos Galán Mario Iván Carratú Impreso por: Servigráficos, Grupo Nación

E

l dramático y triste final de Muanmar Al Gaddaffi, el hombre que gobernó con mano de hierro a la africana nación libia, durante 42 años, al cabo de los cuales cae bajo las balas de los rebeldes de su propio país, alzados en armas con el fin de acabar con su tiranía que causó miles de muertes y la represión más sanguinaria contra quienes se le oponían, deja una clara lección a los otros dictadores que aún quedan repartidos por el mundo. En realidad, hay que reconocerle que tuvo el coraje de morir de pie, ante la seguridad que tenía que de ser capturado con vida tendría un destino similar al de Saddan Hussein, el tristemente célebre sátrapa de Iraq. Quien fuera capturado escondido en una madriguera y sentenciado a morir en la horca, una vez que fuera enjuiciado por crímenes de lesa humanidad contra el pueblo iraquí. Pero lo que llama poderosamente la atención ante este hecho que ha sido considerado en el mundo libre como el fin de una tenebrosa dictadura que aún en su agonía, fue capaz de ordenar hasta bombardeos aéreos contra los miles de manifestantes que tomaron las calles de la capital, Trípoli, y otras ciudades importantes de Libia, exigiendo el fin del régimen de Gaddaffi, es la desproporcionada reacción del Presidente

de Venezuela, Hugo Chávez Frías, ante la muerte del criminal libio. El venezolano común no entiende como un hombre que fue electo de manera democrática, podía brindarle su apoyo incondicional a un criminal que durante 42 años había pisoteado al pueblo libio, se había enriquecido de manera grosera, al lado de su familia y la camarilla de colaboradores con los inmensos recursos que recibía por la venta del petróleo, había suspendido la existencia de partidos políticos, de medios de comunicación privados y desatado una feroz represión contra quienes cometían el “delito” de oponerse a su gobierno, condenándolos a muerte o tiroteados en las calles. Y ahora conocida su muerte, es capaz de afirmar que el cruel dictador libio “será recordado como un gran luchador revolucionario y un mártir”, en momentos cuando, a pesar de su concepción comunista que le impide creer en Dios y en su único hijo, se arrodillaba ante el Cristo de la Grita para dar gracias por su presunta curación, tratando de hacerle creer a los venezolanos que es un convencido católico. Creo que la misión que viene es rescatar la réplica de la espada libertadora de Bolívar que le fuera entregada a Gadaffi, por quien hasta el 2012, ocupará la presidencia de la Republica.

Editorial

Cotejo a tres

P

ara el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, cotejo significa: “Prueba pericial que se practica cuando no se reconoce o niega la autenticidad de un documento”. La oposición venezolana ha venido jugando una rara estrategia de transparencia, que le ha venido dando resultados. Los partidos han empezado a subir en las encuestas de manera muy lenta pero constante. Hay una representación en la Asamblea Nacional distinta al chavismo.Esos parlamentarios, que no han podido ser lo eficientes que han tenido que ser, ganaron sus posiciones gracias a una bien hilada estrategia de unidad. En esa transparencia, que contrasta con el exceso de celo de los chavistas sobre todo lo que tiene que ver con sucomandante-presidente, se ha venido concentrando la decisión sobre el abanderado presidencial. En el camino han quedado las aspiraciones de venezolanos de excepción como Antonio Ledezma, Eduardo Fernández, César PérezVivas y Oswaldo Alvarez Paz, líderes con la inteligencia necesaria para comprender el momento y abrir espacio a liderazgos mejor posicionados y con mejores opciones para captar el favor popular. María Corina Machado ha hecho un esfuerzo importante incluso con riesgo físico, al retar en las calles la intolerancia del chavismo, cada vez más acorralado ante la pérdida de espacios en el corazón del pueblo. Su candidatura, bien desplegada en lo técnico, no ha podido levantar en las encuestas. Pablo Medina, amigo de esta casa, sigue en la

pelea representando los intereses de quienes menos pueden y dando una pelea interesante. Pero, de acuerdo a las encuestas, los tres favorecidos serían Henrique Capriles, Pablo Pérez y Leopoldo Pérez. Son tres propuestas interesantes, con una historia que mostrar, con muy buenos récords de gestión y cicatrices que le han venido dejando sus luchas en pro de un gobierno democrático, respetuoso e inclusivo. Son presentaciones a cielo abierto, ante los ojos de toda Venezuela. Abanderadas por líderes llenos de energía que apenas rozan los 40 años. Con un lenguaje claro y directo. Tres muy buenas opciones que contrastar ante un líder con 13 años de gestión mediocre y con un cuadro de salud comprometido. Es muy representativo que los tres hacen esfuerzos por demostrar que continuarán teniendo en el primer plano lo social. La necesidad ineludible de sacar de la pobreza a la inmensa mayoría de los venezolanos. Todos coinciden, en la necesidad de mantener la lucha por los más necesitados que este gobierno ha usado como bandera, pero que ha manejado con eficiencia cuestionable. Es un cotejo a tres, puesto en manos de los venezolanos quienes tendrán la oportunidad de escoger al mejor representante dela oposición, con argumentos claros y públicos. Todos creen en la paz, en el trabajo, en la creatividad, en el esfuerzo de todos, en el respeto, en la inclusión, en una Venezuela posible donde todos podamos reencontrar el futuro.


publicidad- El Venezolano Costa Rica -3

Costa Rica, Noviembre 4 a Noviembre 17 de 2011

PROMOCION #1 : LAVADO, ACONDICIONADOR, BLOWER Y TINTE CABELLO CORTO ¢20.000 CABELLO MEDIO ¢23.000 CABELLO LARGO ¢26.000 CABELLO EXTRA LARGO ¢29.000

PROMOCION #2 :

LAVADO, ACONDICIONADOR Y BLOWER CABELLO CORTO ¢5.000 CABELLO MEDIO ¢6.000 CABELLO LARGO ¢7.000 CABELLO EXTRA LARGO ¢8.000


4- El Venezolano Costa Rica - opinión - cultura

Costa Rica, Noviembre 4 a Noviembre 17 de 2011

Nicaragua y el factor güegüense Carlos Alberto Montaner

Los nicaragüenses votarán el 6 de noviembre. Están en juego la presidencia, 90 escaños del Congreso Nacional y 20 del Parlamento Centroamericano. Según algunas encuestas, Daniel Ortega ronda el 40% de intención de voto, Fabio Gadea el 30 y Arnoldo Alemán el 10. El problema es que es muy difícil hacer encuestas en Nicaragua. El “factor güegüense” lo impide. ¿Qué es eso? El Güegüense es un personaje del más antiguo (y elaborado) teatro colonial nicaragüense. Va enmascarado, engaña, defiende astuta y solapadamente sus intereses, oculta sus intenciones. La primera vez que escuché hablar del “factor güegüense” fue tras las elecciones de 1990. Según casi todas las encuestas, incluidas las que manejaban España y Estados Unidos, Daniel Ortega le iba a sacar casi 20 puntos a Violeta Chamorro. Pero sucedió a la inversa: Doña Violeta barrió a su oponente en las urnas. Creo que sólo acertaron dos hábiles encuestadores extranjeros, Víctor Borge, de Costa Rica, y Alfredo Keller, de Venezuela. Ambos introdujeron en sus indagaciones elementos que les permitían descontar mentiras y dobleces. Cuando se supieron los resultados

aquello fue un terremoto político. Los encuestadores fallidos dieron una extraña explicación: habían votado cientos de miles de güegüenses. Gentes que decían una cosa y hacían la contraria. Recuerdo a un “experto” norteamericano que me dijo, decepcionado por su fracaso: “este es un pueblo de mentirosos”. Falso: es un pueblo de cautelosos, que es algo muy diferente. Los nicas aprenden muy pronto, tal vez en la infancia, que la afirmación “sólo la verdad os hará libres”, atribuida a San Juan, probablemente es cierta en el lago de Galilea, pero en el de Nicaragua te puede llevar directamente al desastre. Por eso la gente oculta sus intenciones. La observación viene a cuento de un artículo de Pedro Joaquín Chamorro publicado en La Prensa de Managua. Pedro Joaquín, político y periodista, muy cercano a la candidatura de Fabio Gadea, un exitoso empresario y comentarista radial con fama de hombre bueno y honrado, cree que los nicas, otra vez, están ocultando sus verdaderas intenciones electorales. Le tienen miedo al sandinismo y mienten o no se manifiestan. ¿Cómo lo sabe Pedro Joaquín? Lo intuye, porque ha recorrido el país junto a Gadea en una campaña política casi sin recursos económicos, basada en el cara a cara

y el apretón de manos, y ha percibido la misma cálida complicidad que acaso existía en 1990, época en que los nicaragüenses ponían cara de póker y sonreían cuando les hablaban de sandinismo y revolución, aunque estaban secretamente decididos a votar por la democracia y la libertad. Mi impresión es que esta vez será más difícil derrotar a Ortega. La oposición va a los comicios amargamente dividida y tiene que ganarle, en primer lugar, a Hugo Chávez con sus cientos de millones de petrodólares, que es el gran elector. Chávez y Ortega han creado una empresa privada, Albanisa, que operan como a ellos les da la gana, con la que el venezolano compra influencia internacional para el sainete del Socialismo del Siglo XXI con dinero del patrimonio público, mientras el nica dispone de un inmenso cofre para adquirir clientela política y perpetuarse en el poder comprando votos con regalos y favores. Porque exactamente de eso tratan estas elecciones: perpetuarse en el poder. Daniel Ortega, que ya violentó la ley y, con el auxilio de unos magistrados absolutamente dóciles que se pasaron la ley por el forro de la Constitución, consiguió que se anulara la prohibición a la reelección consecutiva, durante el próximo gobierno hará aprobar

una norma que le permita ser presidente del país mientras tenga deseos de ocupar la poltrona. O sea, hasta que la muerte los separe. ¿Cuánto va a durar el “danielismo”? En realidad, es difícil saberlo, pero los fundamentos políticos y económicos de la familia política a la que pertenece –el Socialismo del Siglo XXI—son muy débiles. Si Cuba era la referencia ideológica, hace ya unos cuantos años que dejó de serlo, no sólo por el inocultable fracaso de ese modelo, sino porque el gobierno de Raúl Castro, a estas alturas de la historia, no tiene la menor idea de a dónde piensa llegar en su intento por corregir las barbaridades hechas por su hermano durante medio siglo de delirios. Y si Venezuela es la chequera inagotable del grupo, tal vez pronto abandone ese costoso rol. ¿Cuándo? Probablemente, cuando Hugo Chávez salga de la escena como consecuencia de su precaria salud o de sus infinitos y hábiles adversarios políticos. Daniel Ortega, en suma, aunque desee perpetuarse en el poder, pende de un hilo bastante delgado que acabará enredado en sus tobillos. También caerá. Escritor y periodista. Su último libro es la novela La mujer del coronel (Alfaguara, 2011) www.firmaspress.com

Esperado

Abierto

Ópera Tosca visita el Teresa Carreño

Inicia convocatoria de presentaciones culturales

El Coro de Ópera Teresa Carreño y la Orquesta Sinfónica de Venezuela serán los encargados de darle vida a este reconocido dramático

El Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer inició la convocatoria para recibir solicitudes sobre los trabajos que desean ser expuestos en sus salas

Lysalex Hernández

La Fundación Teatro Teresa Carreño anunció el estreno de la ópera Tosca de Giacomo Puccini, pero en esta oportunidad con una nueva puesta en escena, y que contará con la participación de importantes talentos líricos nacionales del Coro de Ópera Teresa Carreño y la Orquesta Sinfónica de Venezuela. Información de Radio Nacional Venezuela indicó que el elenco para esta producción está integrado por: Betzabeth Talavera, Sara Catarine, Víctor López, Robert Girón, Ernesto Morillo, Gaspar Colón, Mehir Herrera, Alfrdo Dugarte, Idwer Álvarez, Martín Camacho, Roberto Leal y Caribay Saavedra, quienes en su mayoría debutan en estos roles. La dirección y la puesta en escena de este espectáculo está a cargo de Julio Bouley, la música de Giacomo Puccini será interpretada por la Orquesta Sinfónica de Venezuela, esto bajo la dirección del maestro Carlos Ria-

Lysalex Hernández

zuelo, además de la participación del Coro de Ópera Teresa Carreño y los miembros del Coro de Niños del Núcleo Los Teques. Las fechas de presentación de la ópera Tosca son del 11 al 13 de noviembre y regresa a la Sala Ríos Reyna como una nueva producción, que está basada en la contemporaneidad de las artes donde se fusiona el minimalismo con lo orgánico, buscando más que una localidad específica, una universalidad de la obra. Esta ópera es reconocida a nivel mundial por la intensidad dramática que conlleva, la intriga y la violencia, además de contener algunas de las arias más apreciadas del repertorio. Esto, unido a la participación de venezolanos, garantizan un espectáculo digno de ver.

El Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer es una institución que fue creada con el propósito de fomentar la expresión y formación artística e incentivar la discusión de las ideas, esto para el fortalecimiento de los valores promotores del pensamiento democrático, facilitando el acceso al disfrute del arte en diferentes manifestaciones. Por tal motivo, desde el pasado 1 de octubre y hasta el 30 de noviembre el Centro estará recibiendo las solicitudes para quienes estén interesados en exponer sus trabajos en las distintas salas del lugar. Para que la solicitud sea tomada en cuenta, esta debe ser presentada de forma escrita y dirigida al Consejo Directivo de la institución. Es importante que dentro del documento se incluya la mayor cantidad de información posible, que permita tener una idea clara de la actividad o de la exposición que se quiere presentar, además de la fecha tentativa y el

curriculum del artista o de los grupos. Esto se hace con el propósito de que el Consejo pueda tener claro el panorama de todo lo que podría requerir la puesta en escena de los proyectos. Sin embargo, también se ofrece la oportunidad a los interesados de hacer llegar su solicitud por medio de fax o vía correo electrónico. Para obtener más información pueden llamar al teléfono 2447-2178. Se espera que la o las personas elegidas sean anunciadas oficialmente el próximo mes de enero, con el propósito de ampliar la oferta cultural durante el 2012.


Costa Rica, Noviembre 4 a Noviembre 17 de 2011

Y

opinión - El Venezolano Costa Rica -5

Al dictador le llegó su cuenta regresiva

a el proceso de inscripción de las opositoras precandidaturas presidenciales ha concluido, y los miedos del dictador comienzan a convertirse, como siempre, en un montón de palabras huecas y ofensivas que recuerdan más a los esfuerzos de un cuadrúpedo intentando inútilmente mantenerse a flote ante una definitiva inmersión, que a los esfuerzos de un estadista enfrentando su reto más importante. Algo que la historia tiene en sus genes es que se agota inevitablemente, como se van agotando los argumentos que han permitido la supervivencia de este régimen, ya sin más trucos ni engaños dentro de su desgastado y rojizo sombrero. Sólo un sinfín de nada originales insultos le quedan a este ocasional caudillo barinés, quien en su insistencia por mantener vivos los ya vegetativos vestigios de la tragedia cubana, se ha convertido en un auténtico cáncer para Latinoamérica, conquistando, con la excusa de millonarias dádivas y de negocios ilícitos, a más de un mandatario que decidió cambiar los colores de su bandera por un par de tibias y una calavera. En lo personal, me atrevo a asegurar que aquel pueblo (atrapado por la ignorancia y la ingenuidad) que algún día gritó emocionado ante la posibilidad de salir de abajo cada vez que Chávez maltrataba a los ricos y a los imperialistas, ha comenzado a entender el tamaño del show montado por esa dirigencia oportunista, tirana y estafadora. Los venezolanos (en Venezuela y en todo el mundo) estamos a menos de un año de inaugurar una patria nueva, donde la gente pueda alimentarse de comida y no de rabia…Donde no haya espacio para el despotismo y donde la posibilidad de elegir sea práctica cotidiana, lejos de órdenes y amenazas gubernamentales fuera de todo contexto democrático. Es increíble cómo ese momentáneo dictador con pretensiones de perennidad, que un día se adhirió al poder con habilidad “piojiza” ya huele a viejo… a pasado… a

capítulo de otro cuento. Ya huele a tiempos que no vale la pena recordar. Cuando hoy vemos a un Chávez insultando por adelantado a todos quienes el año entrante podrían convertirse en su único contrincante político, no estamos viendo a ese oculto personaje disfrazado de líder que logró confundir a algunos, sino a un zorro herido, que aún sabiéndose en sus últimos instantes de existencia, insiste desesperado en morder al vacío y sin dirección fija, como defendiéndose de los ataques que ya nadie está pendiente de hacerle. Cuando vemos sus esfuerzos meramente instintivos por sacar de la pelea a quienes más pelea pueden darle, echando mano de cuanta patraña tiene guardada en cualquiera de sus cada vez más inofensivas estrategias, estamos viendo a un casi ex -presidente que grita con desesperación y a los cuatro vientos su evidente incapacidad para seguir pretendiendo ser el rey de esa selva donde el más bocón es el que manda. Venezuela vive hoy una especie de funeral adelantado…Una especie de ensayo de lo que estaremos protagonizando y disfrutando el próximo 7 de octubre…Algo así como un novenario destinado a recordar cada atrocidad cometida por el -para cuando llegue el momento- difunto (políticamente hablando), quien yacerá inmóvil y en el silencio que tanta gente, durante tanto tiempo deseamos para él y para los suyos. De todos los precandidatos presidenciales de la oposición que comenzaron su nuevo camino, algunos, con inusual sentido de sensatez en el siempre complejo y no tan leal mundo político, declinaron voluntariamente para dejarle el terreno más fértil a aquellos con mayores posibilidades de enfrentar al caos actual, y de representar lo más fielmente posible a ese gran contingente de venezolanos que le estamos apostando lo mejor de nuestro optimismo a un futuro que ya huele a brisa fresca. A eso, también le tiene pánico el caudillo.

La división entre los líderes de la oposición que siempre exageró y le sirvió de burla, terminó por convertirse en un esfuerzo perdido, y hoy, ante la intransferible realidad de tener que enfrentarse a un solo candidato, con un proyecto de país factible y lleno de esperanza, y con una inteligencia fácilmente superior, las noches de más de un revolucionario estarán llenas de insomnio y de un particular “dolorcito” de cabeza que para entonces tendrá nombre y apellido. Mientras, el dictador (en su agonía política) sigue jugando al saqueo: acelera más expropiaciones, aprueba leyes que atentan contra los más elementales principios de dignidad y libertad, multiplica los esfuerzos por cerrarle la boca a varios medios de comunicación, irrespeta decisiones de organismos internacionales, cercena de mil formas los derechos humanos más esenciales…Y todo lo hace como si los venezolanos que vamos a recuperar al país, no estuviéramos en la capacidad de poner todo en orden y en su lugar, como si nada hubiera ocurrido. Los meses que se avecinan, en los que con toda seguridad no habrá de desarrollarse una contienda electoral limpia y sana, serán sin la más mínima duda una prueba de

temple, de paciencia y de patriotismo. Es demasiado fácil predecir el esfuerzo que hará este desgobierno por impedir que su contrincante tenga un espacio adecuado para presentar su proyecto de país… Es aún más fácil predecir el cierre de “ciertos” medios de comunicación… Y no hay que ser un genio para imaginar el guión de infamias e improperios que el hombre de la cabeza “embolada” tiene muy bien aprendido desde hace más de trece años. Comenzó así la cuenta regresiva para el caudillo. Comenzaron a descontarse los días de ese desastre llamado oficialmente Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, y comenzó también a desvanecerse la paciencia y la indiferencia de una nación que al fin decidió tomar su voz y su voto para no seguir permitiéndose el lujo de desdibujarse hasta desaparecer. El punto de No Retorno para el dictador y su “defecante” revolución, ha llegado. La responsabilidad de todos, a partir de ahora, es vigilar cada paso que en contra de nuestra pronta decisión electoral vayan dando los siempre peligrosos “roedores bolivarianos”. Nos vemos TODOS el 7 de octubre!


6- El Venezolano Costa Rica - entrevista

Costa Rica, Noviembre 4 a Noviembre 17 de 2011

Especial Jonathan.leon@elvenezolanonews.com @jonathansleon

Jonathan S. León Vicealmirante Rafael Huizi Clavier

Militares están resistiendo dentro de los cuarteles Luego de una larga exposición de hechos y motivos, el vicealmirante Rafael Huizi Clavier confirma que así como la sociedad civil ha hecho su labor en todas las instancias por contener el avance del régimen del presidente Hugo Chávez, así mismo pasa con quienes hacen vida dentro de los cuarteles militares. “Ahí ha habido una resistencia aunque sea estoica, pero la hay, existe una resistencia pasiva que realmente ha ayudado a que no se termine de imponer un proyecto ideológico en la Fuerza Armada.” El alto oficial en situación de retiro confirma la información que venimos manejando desde hace algunos días, están limitando el uso de teléfonos inteligentes a sólo llamadas telefónicas, ya que está prohibido enviar mensajes escritos con estos equipos. “Esto ha hecho más difícil la comunicación, he perdido contacto con algunos de ellos” confiesa con tono de preocupación el también presidente del Frente Institucional Militar (FIM). Fuentes de inteligencia venezolana expresaron que el gobierno nacional evaluó instalar equipos para bloquear la señal celular dentro de las unidades militares, algo que hasta los momentos no ha sido descartado del todo. Con respecto a la polémica generada por el aumento salarial decretado por el presidente Chávez al personal militar, retroactivo desde el 1ro de septiembre, Huizi Clavier subraya que el fondo del aumento no es el problema en sí, sino la forma en cómo se hizo. Y para ponerle más leña al fuego agrega que lo que cobraron los militares la semana pasada no se reflejó el incremento. “No se sabe cuándo será, hasta ahora no se sabe. Te ratifico a esta hora 4 pm del martes 1ro. de noviembre aún no se ha hecho efectivo,” espeta. Detalla que el aumento anunciado por el presidente Chávez en un evento inusual, inusual porque se hace en un recinto militar, y previo al anuncio hay una reunión con militares. Luego da un discurso totalmente politizado, proselitista hacia su revolución, mal pone incluso el pasado de las Fuerzas Armadas, compara lo que se hizo en el pasado con lo que él hace ahora, mal pone a la sociedad civil, a los partidos políticos contra las Fuerzas Armadas, alegando que los que se oponen a su proyecto es porque no quieren a la Fuerza Armada, en fin, hay un acto preparatorio donde al final se anuncia el incremento del 50, con una actitud de absoluta manipulación, perversión e irresponsabilidad. - ¿Qué lectura le da a este anuncio? - Desde el punto de vista personal y como representante del FMI, hemos manifestado públicamente una posición de rechazo, no tanto al fondo del aumento en sí, sino a la forma como se ha realizado. Ese anuncio pudo haberse hecho de otra manera, sin hacer alar-

de y sin parafernalias políticas, se pudo haber hecho un anuncio explicando las razones, siempre hay que exponer las razones por las cuales se aumenta el sueldo, en este caso de los militares. Las reacciones que ha habido en Venezuela han sido diversas, en primer lugar atacar a la Fuerza Armada como un todo, pienso que es un error, como por supuesto atacar al Presidente de la República. Hay responsabilidad de la cúpula militar cercana al Presidente, por la torpeza del manejo de la información. Entonces este aumento se tomó como una suerte de comprar algunas conciencias militares. Sabemos por nuestras fuentes de información dentro de la Fuerza Armada que hay una situación de malestar general, de inconformidad, de desasosiego, producto de la misma situación que vive el país. Aquí nadie puede negar que hay una situación de inflación en ascenso permanente, que el poder adquisitivo ha mermado. Entonces haciendo un anuncio de esa manera muchos reaccionaron diciendo que esa era una manera de aplacar las tensiones que existen dentro de la Fuerza Armada, era tratar de comprar las conciencias de los militares ante una situación que cada día empeora, con un vacío de poder que se percibe en el ambiente, una suerte de deriva gubernamental donde no hay atención a los problemas, es decir, el país va por inercia. - Usted habla de los ataques de la Fuerza Armada. Acaso la omisión a la que se ha visto sumergida, el izamiento reciente de una bandera cubana en una brigada del ejército y ahora este anuncio no es como para reaccionar de esta manera? Por supuesto, todos esos son factores que suman y han sumado. Sin embargo debo decirte que el militar, por su formación es parco y poco dado a hablar de política en los cuarteles. Y eso gracias a Dios se ha mantenido, a pesar del enorme esfuerzo que ha hecho el régimen por ideologizar a la Fuerza Armada. Dentro de los cuarteles ha habido una resistencia, aunque sea estoica, pero la hay, existe una resistencia pasiva que realmente ha ayudado a que no se termine de imponer un proyecto ideológico en la Fuerza Armada. Fíjate, en Venezuela el tema militar está en primera línea. Aquí pueden pasar dos o tres días que no se hable de la Fuerza Armada, pero al cuarto día algo aparece por ahí y todo el mundo se vuelca a tratar eso. Ante eso, afortunadamente dentro de la oposición, hemos ido aplacando un poco ese antimilitarismo que yo sé que existe en la muchos sectores de la sociedad venezolana, incluso con razón. No se puede pensar que ante un hecho como el izamiento de la bandera cubana va a salir un teniente a alzarse y echar plomo. Él podrá está molesto, como

Para Huizi, la carrera armamentista de Venezuela es típica de los regímenes antidemocráticos.

en efecto lo está, pero nuestros militares están formados para esperar que los procedimientos que están establecidos en la Constitución se cumplan. - ¿Cómo se sintió usted cuando vio la bandera cubana izada en la 41 Brigada Blindada? - Abochornado y muy enfurecido por eso, más aún cuando leí la declaración y los argumentos del general Clíver Alcalá Cordones, donde sin dudas le falta el respeto a la inteligencia humana. Insisto, así como la sociedad civil está resistiendo esta situación, los militares adentro también lo están haciendo. Carrera armamentista “Acuérdate de los regímenes que no son democráticos, que se basan en el poder de fuego, en las Fuerzas Armadas, para sentirse seguros fortalecen el poder militar. Echa un poco la historia para atrás y veremos que el nazismo, el facismo recurrieron a estos métodos”, responde Huizi al consultarle el porqué de la agresiva carrera armamentista que lleva a cabo Venezuela. “La compra de armas no es una cosa de decir es este fusil me gusta, cuánto cuesta y lo voy a comprar. Eso tiene un proceso que lo determina una cadena de eventos, que comienza con la concesión estratégica nacional, pasando por la militar, por las hipótesis de conflicto. Entonces tú renuevas un armamento con las hipótesis que se tienen, diseñas un modelo teórico del tipo de aeronave o embarcación por llamarlo de alguna manera, lo llevas al mercado a ver quién o quiénes lo ofertan, luego se estudian las opciones y se escoge la más conveniente. Luego viene el proceso de construir ese equipo, donde los ojos de la Fuerza Armada en el pasado, estaban desde que ponían el primer tornillo, hasta la total operatividad del componente,” detalla con la experiencia de haber sido partícipe de estos procesos en los altos cargos que ejerció en la FAN. “Ahora no, simplemente por un capricho de ser antiimperialista sólo de los Estados Unidos, porque no se es antiimperialista ruso

o cubano, nos vamos al otro lado del mundo a comprar armamento con un país que no se tiene ningún tipo de tradición en ese sentido. Es sólo por el hecho de tener una actitud antiimperialista, es irle a comprar a los rusos, a los ex soviéticos que participaron en la Guerra Fría.” “Lo más triste de eso es que se está comprando armamento de dudosa procedencia, a mí no me consta que sean helicópteros de segunda mano, pero por los problemas que han presentado estos equipos rusos sabemos con absoluta certeza que hay problemas serios con la operatividad, tan así que los accidentes en este tipo de máquinas ya sobrepasa la treintena de militares fallecidos,” revela. Comenta que en Venezuela no se ha diseñado, mucho menos construido ninguna cadena de mantenimiento de estos equipos rusos o bielorrusos, como se le quiera llamar, no existen repuestos ni se ha hecho la transferencia tecnológica, lo que ha obligado a que se mantengan contratados técnicos de estos países para mantener la operatividad a medias de estos sistemas. “Después que salgamos de esto, de que cambiemos este gobierno tendremos un verdadero dolor de cabeza con estos equipos que estamos heredando, lamentablemente es una inversión perdida.” - Almirante, existe preocupación por esta generación de oficiales que han egresado de las instituciones militares en los últimos 12 años y han sido moldeados al estilo socialista. ¿Qué opina usted al respecto? - Hemos venido trabajando en torno a ese tema, incluso ya tenemos un plan de los primeros cien días, los segundos cien días, el mediano y largo y plazo. Creo que en el tema de la educación militar habrá que aplicar lo que llamo las políticas de shock, es decir ahí vas a encontrar que el sector más contaminado son las promociones de hace 7 u 8 años y habrá que revisarlas con detenimiento. Estos muchachos de 23 o 24 años, permeables y que han sido adoctrinados, creemos que podemos revertir esa situación, yo no me preocupo mucho por eso en estos momentos.


Costa Rica, Noviembre 4 a Noviembre 17 de 2011

publicidad - El Venezolano Costa Rica -7


8- El Venezolano Costa Rica - opinión

Costa Rica, Noviembre 4 a Noviembre 17 de 2011

Presentación

Asamblea discute Ley de Presupuesto de 2012 A finales del mes de octubre el ministro del Poder Popular de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, presentó ante el organismo dicho documento Lysalex Hernández

El pasado 27 de octubre el ministro del Poder Popular de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, presentó ante la Asamblea Nacional de Venezuela el Presupuesto Nacional 2012, con el cual se busca reafirmar el Estado social de derecho y justicia, que según el Ejecutivo nacional se vive desde hace más de 12 años en el país suramericano. Una información de la Agencia Venezolana de Noticias (AVN) destacó que la estimación de los gastos de la República para el próximo año están situado en 297.836 millones de bolívares, cuya prioridad de inversión será para el área social. De esta forma se pasó de 91.000 millones de bolívares en el 2011 a 115.717 millones en el 2012. Con un aumento de más del 50%, en comparación al presupuesto de este año, se tiene la previsión de crecimiento de un 5%. Los miembros del Ejecutivo nacional elaboraron este proyecto de ley al calcular que el precio del petróleo de Venezuela sea vendido alrededor de 50 dólares el barril y no en los 40 dólares que se calculó el año pasado. Según Giordani, se prevé que la inflación ronde el próximo año entre el 20 y el 22%, además de que se mantendrá el precio oficial del dólar en los 4,3 bolívares, esto para continuar con el control de cambio que se ha ejercido desde el 2003 en Venezuela, tras el paro petrolero y nacional que sufrió en el aquel entonces el país suramericano. “La política presupuestaria para el año 2012 desde la acción del Gobierno central estará orientada en primer lugar a la atención de los riesgos económicos externos y a tales efectos es necesario mantener un escenario prudencial fiscal”, fueron parte de las palabras expresadas por Giordani ante la Asamblea Nacional durante la presentación del proyecto y recogidas por la agencia AFP. Para el venezolano, la política presupuestaria con los precios del petróleo estimados en 40 dólares el barril en los últimos tres años ha permitido que dichos excedentes hayan sido destinados a la inversión social y productiva, con lo que pretendió desmentir las acusaciones de la oposición del país, esto con respecto al manejo de dicho excedente. Venezuela es considerada como uno de los mayores productores de crudo de todo el mundo y que ha podido aprovechar los altos precios del petróleo durante los últimos años. Sin embargo, en el último año se ha recurrido a importantes emisiones de deuda por 13.200 millones de dólares para poder asumir el gasto público. Las cifras oficiales del Banco Central de Venezuela revelan que la deuda pública aumentó un

230% en los últimos cinco años. Giordani también manifestó que el Gobierno espera que un 55,4% de los ingresos del país provengan del sector no petrolero, mientras que un 22,8% sí sería de lo recaudado por la venta del crudo. Las autoridades afirman que el restante 21,8% provendrá de diferentes impuestos internos que están establecidos en la ley del país. Otra de las novedades destacadas por el Gobierno durante la presentación de este presupuesto, es que se destinará más de 2 mil 910 de millones de bolívares para la formulación de políticas, estrategias, planes y acciones relacionadas con el desarrollo y la consolidación de un nuevo de modelo productivo en las industrias básicas y la minera del país. Es así como se busca ejecutar un modelo económico socialista que impulse el desarrollo y consolidación de las operaciones ferro siderúrgicas, del aluminio primario y de minerales auríferos, además de promover la estructuración de diferentes corporaciones. Se espera que estos recursos representen entre el 1,0 y 0.2% del Producto Interno Bruto. Durante la exposición de Jorge Giordani Jorge Giordani de la Ley de Presupuesto

2012 ante la Asamblea Legislativa, también estuvieron presentes el presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes; la ministra de Comercio, Edmée Betancourt; la ministra de Educación, Marian Hanson y el superintendente del Seniat, José David Cabello. Oposición duda Luego de que el Ministro del Poder Popular de Planificación y Finanzas presentara el presupuesto del próximo año, la oposición del país manifestó que no apoyará la iniciativa, que se espera sea aprobado para finales del mes de diciembre, ya que lo considera como centralista e insincero porque se han subestimado los verdaderos ingresos del país. La diputada de Proyecto Venezuela, Vestalia Sampedro, manifestó a AVN que la previsión de los ingresos en base a un barril de petróleo en 50 dólares le resta recursos a las regiones, por lo que se está propiciando el manejo de un fondo paralelo. Al mismo tiempo reconoció que a pesar del aumento de la asignación de los recursos, pasando de 32.000 millones a 46.000 millones, estos no serán suficientes para asumir todas las responsabilidades de dichas entidades.

Otro de los puntos que han sido criticados es la poca prioridad que se le dio dentro del presupuesto al tema de la electricidad y de la vivienda, esto a pesar de que se incluyó la asignación de dineros a la Gran Misión Vivienda dentro del mismo. De esta forma el Ministerio de Energía Eléctrica recibirá 7,2 millardos de bolívares mientras que para el Ministerio de Vivienda y Hábitat serán destinados 2,6 millardos. A pesar de que los diputados reconocen que se aumentó la inversión, también manifiestan que el incremento fue muy poco por lo que ambas instituciones estatales se encuentran en seria desventaja. Por ejemplo, el despacho de Energía Eléctrica subió un 1,7%, la más baja de todos los entes, al mismo tiempo que Vivienda aumentó en un 27, 7%. Este panorama ha resultado poco alentador para los miembros de la oposición venezolana, quienes consideran que de aprobarse el presupuesto solicitado para el 2012 no se cumplirá realmente con la satisfacción de las necesidades de la población venezolana, que tiene que enfrentarse cada día a los altos precios de la canasta básica, la falta de vivienda, el aumento de la inseguridad y continuas fallas eléctricas.


Costa Rica, Noviembre 4 a Noviembre 17 de 2011

publicidad - El Venezolano Costa Rica -9

Actividad

Fundación Creando Sonrisas celebra tercer aniversario La institución realizará un almuerzo el próximo domingo 20 de noviembre en Eventos del Sol, Ciudad Colón, dónde presentará sus logros y buscará recaudar fondos Lysalex Hernández

La Fundación Creando Sonrisas celebrará el próximo domingo 20 de noviembre su tercer aniversario. Para ello ha organizado un almuerzo en Eventos de Sol, ubicado en Ciudad Colón, en dónde presentará los logros obtenidos a lo largo de este año, además de que con la actividad se buscará recaudar fondos para la institución. Para este día tan especial, se han organizado una serie de actividades con las que se pretende mostrar a los asistentes la labor que realiza día a día la Fundación. Es así como se tiene planeada la presentación del joven pianista Daniel Eras, del grupo de baile fol-

clórico y del coro, todo con el objetivo de que el público disfrute del aprendizaje que han adquirido estos pequeños. Las entradas para el almuerzo, que inicia a las 11 a. m., tienen un costo de ¢25.000 para los adultos y de ¢5.000 para los niños. Las mismas pueden ser adquiridas en la oficina de la Fundación Creando Sonrisas, ubicadas en el Centro Comercial Avalon, en Santa Ana. Para obtener más información sobre los tiquetes puede comunicarse al teléfono 2282-7293 o escribiendo al correo electrónico info@creandosonrisas.co.cr Además de la actuación de los pequeños que forman parte de la institución, el cantante Raúl Villalta y DJ George, han decidido colaborar con esta noble causa, por lo que también se presentarán este día tan especial. Además, gracias a la donación de diferentes empresas, se realizarán algunas rifas para repartir entre los asistentes premios muy variados. Para Isbelia Suárez, directora ejecutiva de la Fundación Creando Sonrisas, este almuerzo representa la oportunidad de compartir

con todas aquellas personas que han aportado su granito de arena a la institución los logros que se han alcanzado a lo largo de este último año, y que resultan muy valiosos por el trabajo que se hace en pro de la niñez del país. “Queremos compartir con quienes nos acompañen ese día buenas noticias. Por ejemplo, nos sentimos muy orgullosos de poder decir que más de 600 niños de diferentes instituciones educativas del Gran Área Metropolitana forman parte de los programas que

promovemos. La idea es seguir creciendo y consolidarnos con nuestro trabajo”, dijo. Desde sus inicios en el año 2008, este organismo se ha trazado como misión contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de familias en situación de vulnerabilidad, exclusión y riesgo social, mediante el desarrollo de actividades que permitan descubrir y fortalecer potencialidades en niños y niñas en las Artes y el Deporte, estableciendo alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas para lograrlo.


10- El Venezolano Costa Rica - políticas-nacionales

Costa Rica, Noviembre 4 a Noviembre 17 de 2011

Incentivo

Chávez anuncia aumento para militares Desde el pasado mes de septiembre se pagará de forma retroactiva el aumento del 50% de los salarios de los militares de Venezuela Lysalex Hernández

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció a finales de octubre que aprobó el aumento de 50% en el salario de los militares del país y que este se pagará de manera retroactiva desde el pasado mes de septiembre. Según el mandatario, la decisión se tomó por el esfuerzo que hacen los miembros de la armada nacional. Sin embargo, Chávez no precisó a cuánto se elevaría el salario promedio de los militares, que según cifras oficiales está integrada por alrededor de 100.000 venezolanos. Este incremento salarial representaría un gasto de casi mil millones de dólares para el Gobierno, lo que ha generado cierto malestar dentro de la población. El portal de Noticias24 publicó una información en la que se asegura que el man-

datario ordenó, además, que no se les cobre a los miembros de la fuerza armada la inicial para adquirir viviendas y vehículos, ya que en muchos casos los militares no cuentan con los recursos para poder cancelar estos montos para adquirir estos bienes. “4,6% es el interés que le cobra el banco

a los militares, ¿será posible eso en el capitalismo? Es imposible. Así como es imposible que un morrocoy suba a palos ni cachicamo se afeita, en el capitalismo es imposible así cómo es imposible que un avión Sukoy llegue a la luna”, fueron las palabras expresadas por el Presidente a un año de las eleccio-

nes presidenciales. Meses atrás, Chávez había anunciado que se estaba evaluando la posibilidad de hacer este incremento salarial, pero que en ese momento se realizaban los cálculos necesarios tomando en cuenta que ya se había aumentado el salario mínimo, el salario de los médicos y se incrementó la escala de los trabajadores públicos. En ese entonces recordó cómo era la situación de los trabajadores, que según él eran especies de mafias, esto debido a la llamada Tripartita, que estaba integrada por la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción (Fedecamaras) y “los gobiernos adecos y copeyanos”. El mandatario aseguró que esta Tripartita se encargaba de la vida de los trabajadores, pero no se les tomaba en cuenta, porque así fue como eliminaron las prestaciones sociales y se deterioró el nivel de vida de los trabajadores y de los venezolanos. Sin embargo, su opinión se enfocó en el hecho de que gracias a la revolución la situación ha cambiado y mejorado este aspecto, pero también pidió paciencia a los trabajadores.

Estratégico

Costa Rica y Panamá formalizan acuerdo fronterizo La provincia occidental panameña de Chiriquí fue el lugar escogido para la primera reunión que se llevó a cabo de la Comisión Binacional de Seguridad Fronteriza Lysalex Hernández

Costa Rica y Panamá iniciaron oficialmente las labores de coordinación estratégica para elevar la seguridad fronteriza entre ambas naciones. La provincia occidental de Chiriquí fue el lugar que escogieron las autoridades para realizar la primera reunión de la Comisión Nacional de Seguridad Fronteriza (Combifront). El objetivo de esta agrupación es establecer procedimientos comunes para atacar el narcotráfico, el tráfico de personas y otros delitos penalizados por la ley. Precisamente, el primer encuentro culminó con la firma de un acuerdo oficial por parte de Alejandro Garuz, viceministro de Seguridad de Panamá, y Mario Zamora, ministro de la misma cartera para Costa Rica. “En esta primera fecha se instalaron las siete mesas de trabajo donde se discutirán los temas que afectan a ambas fronteras, entre ellos, el narcotráfico, el paso de indocumentados, contrabando y la evasión fiscal”, detalló

Garuz en un comunicado de prensa emitido sobre la reunión de los dos países.

La agencia de noticias Efe explicó que el documento oficial y final de la Combifront

permitirá a las fuerzas públicas de ambas naciones coordinar y ejecutar diferentes acciones terrestres, marítimas y aéreas, lo que daría como resultado la ejecución de planes efectivos contra el terrorismo y el narcotráfico internacional. Garuz también confirmó que tanto Costa Rica como Panamá fortalecerán el programa de cooperación regional, así como el manejo de intercambio de información con el propósito de hacerle frente a la delincuencia internacional. Los dos países harán uso de los adelantos técnicos y de comunicaciones para hacerle frente a dicha problemática. La idea de trabajar en conjunto se oficializó en septiembre, cuando firmaron en Ciudad de Panamá un acuerdo sobre seguridad fronteriza. Allí se acordó crear la Comisión Binacional de Seguridad Fronteriza, con el objetivo de establecer un mecanismo rápido y operativo que permita una acción coordinada en la zona de Paso Canoas. Dentro de las decisiones tomadas en ese momento se encuentra la de colocar a lo largo de este lugar puestos policiales, además de contratar personal de migración, de cuarentena agropecuaria, salud y de Policía Nacional. Lo que se busca es controlar el paso de los autobuses, camiones de carga y de las personas. Desde hace más de dos años Costa Rica y Panamá mantenían conversaciones sobre diferentes temas de seguridad, ya que las dos naciones consideran que son países vecinos con una frontera muy complicada, por lo que resulta vital mantenerse vigilantes.


Costa Rica, Noviembre 4 a Noviembre 17 de 2011

TU HAMBURGUESA LLEGO A COSTA RICA!! VEN Y VISITANOS EN C.G ANTARES, ROTONDA DE LA BANDERA, SAN PEDRO

SI PRESENTAS LA CEDULA VENEZOLANA TE DAMOS UN 10% DE DESCUENTO!

Chipis Burger

@ChipisBurgerCR

publicidad - El Venezolano Costa Rica -11


12- El Venezolano Costa Rica - espectáculos

Costa Rica, Noviembre 4 a Noviembre 17 de 2011

Entregado

Tan enamorados de Ricardo Montaner El cantante venezolano logró cumplir y hasta superar las expectativas de un público que estaba ansioso por volver a enamorarse con sus canciones Lysalex Hernández Fotos: Wendy Fernández

El pasado sábado 29 de octubre, el cantante venezolano Ricardo Montaner volvió a enamorar al público costarricense que estaba deseoso de escucharlo cantar todos los éxitos que han formado parte de su carrera. El artista cumplió con creces el cometido, haciendo que sus fanáticos salieran satisfechos del recital. Aunque las localidades no se agotaron, el Estadio Ricardo Saprissa se convirtió en el punto de encuentro donde el amor, los suspiros y hasta el baile dijeron presente. El costarricense Bernardo Quesada fue el en-

cargado de calentar los ánimos, esto como telonero del concierto, al interpretar tres temas. Cuando el reloj marcaba las 8.20 p. m. fue el turno para que Alex, Jorge y Lena salieran para interpretar los temas de su disco homónimo, escogiendo la canción Ya sabes como soy para saludar al público que estaba en el lugar. Este trío de artistas fue recibido con una ovación, lo que evidenció que los asistentes estaban dispuestos a disfrutar por completo de la noche. Estar contigo fue una de las canciones que marcó un momento de clímax, esto al llenar por completo de romanticismo el Saprissa. A este tema le siguió ¿Quién será? y Las cosas que me encantan. Sin embargo, estos artistas también tuvieron la oportunidad de interpretar en solitario los temas que han calado en el gusto del público. Caraluna, Mi primer millón, en la voz de Jorge Villamizar; Aunque no te pueda ver y ¿Qué pides tú? a cargo de Alex Ubago y Tu corazón interpretada por la cubana Lena, fueron coreadas de principio a fin por el

público. Tras la salida del trío, los asistentes esperaron pacientemente la llegada del venezolano. A las 10:27 p. m., luego de que sus hijos, Ricky y Mauricio, terminaran de cantar dos temas, la oscuridad en el lugar dio paso para que Ricardo Montaner saliera interpretando Necesito de ti, lo que hizo que sus fanáticos lo recibiera de pie y hasta con gritos. Esta fue tan solo la primera muestra de cariño de los costarricenses con el zuliano. A dónde va el amor, Será, Castillo Azul,

Para un poco, El poder de tu amor, Cachita, Tan enamorados, Déjame llorar, Me va a extrañar y La cima del cielo, fueron algunas de las canciones del repertorio que interpretó Montaner durante casi dos horas, logrando que la noche calentara a pesar del frío que reinaba. El venezolano se despidió de su público, no sin antes reiterarles el agradecimiento por una velada tan especial, en la que tanto los asistentes como Montaner, vivieron todas las facetas del amor a flor de piel.

Festejo

Producción

La Chinita celebrará en Costa Rica

Víctor Manuelle graba video

El próximo 18 de noviembre se llevará a cabo el II Predespacho Navideño en el Jazz Café de Escazú, con el tan añorado amanecer gaitero

Lysalex Hernández

Lysalex Hernández

Un encuentro que promete ser el mejor inicio de la época decembrina, además de ser un homenaje de celebración a la Virgen de Chiquinquirá, conocida como La Chinita, es lo que prometen los organizadores del II Predespacho navideño, que en esta nueva oportunidad también se realizará en el Jazz Café de Escazú. Así lo confirmó al Venezolano Costa Rica Virginia Ramos, quien decidió hacerse cargo de toda la producción del evento, ante la posibilidad de que este año no se pudiera realizar. La venezolana aseguró que la receptividad del público ha sido muy buena y que le ha sorprendido gratamente la disposición de la colonia con este evento. “Hemos contado con el apoyo de muchas personas para divulgar esta actividad tan bonita, que tiene únicamente como principal propósito el unirnos como venezolanos. Estoy segura de que las personas

El salsero puertorriqueño filmó la historia que le dará vida al primer sencillo, que lleva por nombre Si tú me besas, y que forma parte de la nueva producción discográfica

estarán muy contentas con este nuevo amanecer gaitero y desde ya los invitamos a que nos acompañen”, dijo Ramos. Las entradas tienen un costo de ¢12.000 en las mesas ubicadas frente al escenario y numeradas, mientras que las entradas para las mesas localizadas en el segundo piso el precio será de ¢10.000. Las mismas pueden ser adquiridas en: EntreMigas, ubicadada en Guadalupe; Esencias y sabores, en Heredia; Guayoyo, La Barbería, El Budare de Noris, en Escazú y en Dr. Pie Quiropedia, en Santa Ana. Agua Quina, Arepa Stereo y el DJ George serán los encargados de ponerle todo el sabor a esta noche, en la que más de uno se sentirá en su tierra, disfrutando de la compañía de amigos, pero en especial de la alegría que caracteriza a los venezolanos.

El reconocido salsero puertorriqueño Víctor Manuelle hizo un espacio dentro de su apretada agenda para grabar el video de su nuevo sencillo, que lleva por nombre Si tú me besas, esto durante dos días en varias localidades del área metropolitana de Puerto Rico. Esta canción se ha convertido en una de las favoritas del público. Dirigido por Israel Ligo y bajo el concepto original de él y de César González, además de contar con la producción de Rojo Chiringa, el video se plantea el tema del beso a través de los ojos de un joven quien en una mañana de camino a su trabajo se da cuenta que el mundo se besa y que el acto es totalmente contagioso. La nueva producción de Víctor Manuelle lleva por nombre Busco un pueblo y se espera sea lanzado oficialmente a mediados de este mes. Los compromisos con los que ha tenido que cumplir en Latinoamérica y en Estados Unidos terminaron siendo la guía del sonero para aportar los ajustes que

en su opinión necesitaba su género. “Luego de visitar tantos países alrededor del mundo me doy cuenta que la salsa sigue siendo uno de los géneros más aclamados a nivel internacional. Se que sólo es cuestión de hacer unos cambios que vayan acorde a estos tiempos y al gusto de la juventud y de las nuevas generaciones, sin perder la esencia de nuestros ritmos tradicionales”, aseguró el boricua en un comunicado de prensa de su casa disquera. La canción Si tú me besas fue escrita por el venezolano Oscar “Oscarcito” Hernández y en ella se fusiona el ritmo de la bomba, que es un género autóctono de Puerto Rico, con sonidos y elementos urbanos que aportan a esta salsa un toque diferente y atractivo para todos los gustos.


Costa Rica, Noviembre 4 a Noviembre 17 de 2011

publicidad - El Venezolano Costa Rica -13

Expo Vino Costa Rica Los días 26, 27 y 28 de Octubre en los salones del Real Intercontinental Hotel & Club Tower Costa Rica, tuvo lugar la Expo Vino Costa Rica. El día 26 fue dedicado exclusivamente para profesionales de Hoteles y Restaurantes, con una gran afluencia por parte de dicho gremio.

Los días 27 y 28 todos los que quisieron pudieron acudir a esta extraordinaria Exposición disfrutando de un excelente ambiente y degustando las distintas catas que allí se sirvieron., se calcula que aproximadamente visitaron esta exposición unas 3.000 personas En esta oportunidad Expo Vino Costa

Rica contó con la participación de 40 expositores de países como Chile, Argentina, USA, Italia, España. Sudáfrica e Israel en su mayoría. En esta ocasión para orgullo Venezolano, la exposición contó con la participación de la Empresa Italo Venezolana Corporación

Euroalimentos , propiedad de los Empresarios Julio Miranda y Silvio Maiette, quienes por primera vez participación en tan extraordinaria exposición. Como todos los años podemos decir, que pudimos apreciar y degustar de los mejores vinos y del mejor ambiente.


14- El Venezolano Costa Rica - moda y belleza

Costa Rica, Noviembre 4 a Noviembre 17 de 2011

L

uego de transcurrido, casi todo el año 2011, aqui estamos nuevamente para llevarles a ustedes lo último de la moda y la belleza, y como de costumbre de inmediato todas las informaciones; Con el maquillaje creamos contorno y realce Las técnicas de creación de contornos y realce pueden generar una ilusión de mayor dimensión en el rostro y en algunos casos dar la impresión de que la forma de la cara ha sido cambiada, en la aplicación de maquillaje, hacer resaltar los huesos sobresalientes puede “sacar” esos rasgos, mientras que sombrear las cavidades puede añadir profundidad, crear contorno quiere decir delinear, especialmente una figura o forma curva o irregular, aumentar los contrastes entre los tonos claros y oscuros puede crear mas definición en los planos y superficies de la cara, se crean contornos usando una sombra más oscura que el color de la piel para hacer que un rasgo luzca más pequeño o menos notable, por ejemplo, puedes hacer que una nariz ancha luzca más estrecha aplicando tonos más oscuros a los lados de la nariz, realza usando una sombra más clara que el color de la piel para hacer que un rasgo se vea más grande o más prominente, realzar las áreas retrocedientes de un mentón débil puede hacer que el mentón luzca más prominente y mas proporcional al resto del rostro, en conclusión la técnica del claro y oscuro utilizada por los grandes pintores es la base de esto que les acabo de explicar, los colores claros nos dan amplitud y los oscuros profundidad, muy interesante y espero lo tomen en cuenta y lo pongamos en práctica para estas navidades; Ventanas del alma Los ojos muchas veces son llamados las ventanas del alma y pueden ser el rasgo más expresivo del rostro, muchas veces las primeras impresiones se basan en cuán bien comunicamos la confianza con nuestros ojos, como los ojos son un rasgo que reciben tanta atención y son tan importantes, tienen que asegurarte de que usas al arte cosmético muy sabiamente en esta área, la cual puede ser dividida en tres secciones, el parpado, la curva de la cuenca o cavidad orbital, y el hueso de la ceja, los ojos perfectos o con proporciones ideales tendrían las siguientes características: el área entre la base de las pestañas y la curva de la cavidad orbital compone un tercio del ojo, el área entre la cavidad orbital y la ceja compone los otros dos tercios, los ojos bien espaciados tienen

nen estos comentarios y consejos de maquillaje.!!! El cabello canoso se pone amarillo Partiendo del principio que un cabello canoso no tiene pigmentos por eso se reflecta la luz y el cabello se ve blanco, es muy bonito ver a las señoras y señores que han asumido dejar ver sus canas, pero mas no cuando estas canas en vez de verse blancas se ven amarillentas, a mi criterio no es muy bonito., pero por qué sucede esto?? es muy sencillo y fácil de explicar, como ya les dije anteriormente el cabello canoso no tiene pigmentos, y muchos shampoo tienen en su formulación colorantes, los cabellos canosos adsorben estos colorantes y el cabello se va tornando amarillento dando una apariencia de descuido y suciedad, para que esto no suceda yo les recomiendo utilizar el shampoo colour goddess de la línea bed head de tigi,e que está formulada especialmente para no permitir que los cabellos blanco se tornen amarillos ; Uñas decoradas para esta navidad

un espacio menor (menos del ancho de un ojo) entre ellos, los ojos “separados” tienen un espacio mayor( que el ancho de un ojo) entre ellos; Los labios Los labios, como los ojos merecen atención especial con respecto al maquillaje, generalmente se prefiere una aplicación de color de labios suave y natural, especialmente para el maquillaje de día, la boca no debe resaltar sobre los demás rasgos faciales, las tendencias de la moda pueden ordenar una boca más fuerte en algunos momentos, pero en general el diseño de maquillaje debe permanecer equilibrado proporcionalmente, el delineador de los labios se aplica al borde exterior de los labios para definir la forma de los labios y evitar que el lápiz labial se desborde hacia la piel alrededor de la boca, también puede usarse para corregir visualmente

imperfecciones en la forma de los labios, fíjate que los colores más oscuros de delineador de labios así como de lápiz labial se seleccionan frecuentemente en el maquillaje de noche para balancear un diseño de maquillaje de ojos más intenso que el que se usa para el día; Ruborizador El ruborizador o colorete se usa para añadir color a la cara, especialmente en el área de las mejillas, sin ruborizador la cara puede lucir plana y sin contornos, ya que la base ha dado una apariencia uniforme al tono de la piel y ha reducido cualquier rubor natural, el ruborizador también puede usarse para realzar los contornos de la cara., con toda esta información he querido poder disipar algunas dudas que ustedes me han hecho llegar a mi correo electrónico, espero les funcio-

En el maravilloso mundo de las uñas podemos ver que cada día hay mas y mas técnicas y tendencias, pero lo que esta de furor y de última moda son las uñas con decoraciones, aplicación y hasta formatos en tercera dimensión, hay personas que las utilizan en los diez dedos, pero como profesional, yo pudiera, expresar mi satisfacción al poder recomendar este servicio en un dedo de cada mano como para disfrutar de esto sin sacrificar el glamor y el buen gusto, aquí les dejo unas fotos para que disfruten de algunos diseños de esta temporada; bueno amigos es todo por esta edición, me despido no sin antes recordarles que para sus sugerencias y comentarios se pueden comunicar conmigo a través de mi correo raulmonserratt@hotmail.com chauuuu adiosssssssssssssssssssssssss


bienestar - El Venezolano Costa Rica -15

Costa Rica, Noviembre 4 a Noviembre 17 de 2011

Entrenamiento físico

Sin Estrés

Carlos López Grazioso Gerente General

Isidoro Zaidman Walzer

Abdominales de acero con CXWORKS

Inteligencia Espiritual

C

P

ara de hacerlos un momento, para saber por qué las haces Los abdominales están formados por varios grupos musculares que se mueven en diferentes direcciones y que combinan sus acciones entre sí en función del movimiento que estés realizando. Nada mejor que saber cómo funcionan los músculos de tu abdomen para sacarle todo el partido a cada ejercicio. Todas las acciones que implican movimiento de la zona central de tu cuerpo activan el recto abdominal. No es posible hacer “abdominales inferiores o abdominales superiores, como antes se creía. Pero aunque todos los grupos musculares de tu abdomen trabajan en equipo, cada gesto ejercita especialmente una zona concreta. Cuando flexionas la columna, estás haciendo trabajar principalmente tu recto abdominal. Cuando giras la cintura no inclinas el tronco a un lado, el énfasis del ejercicio recae sobre los oblicuos internos, y externos. Y el transverso abdominal, comprime tu estómago y colabora en el trabajo de los oblicuos. Los mejores ejercicios son los que implican todos estos grupos musculares desde diferentes ángulos, pero eso es recomendable realizar abdominales en bancos con diferentes inclinaciones, incluyendo giros o superficies inestables como la que ofrece un balón gigante. Si buscas un entrenamiento rápido, fuerte y preciso que te haga desarro-

llar fuerza, tonificar y perder de peso. CXWORKS es lo que buscas. CXWORKS ya llegó a Costa Rica y Arena Trek cuenta con la exclusividad de este programa 1 Basado en una investigación científica de vanguardia se han comprobado sus resultados en pruebas de tres meses. 2 Un formato de tan solo 30 minutos. 3 Combina lo mejor de un entrenamiento personal con la energía de una clase grupal. Es un programa coreografiado de ejercicios de fuerza y resistencia localizados, usando ligas y ambientado con la mejor música del momento CXWorks™ realmente te hará tonificar tu abdomen, glúteos y piernas además de incrementar tu fuerza muscular y en la prevención de lesiones CX WORKS te hará más fuerte, más rápido y mucho más ágil en cualquier deporte que practiques. Apto para casi todo el público. Combina: Entrenamiento core Entrenamiento de fuerza Ejercicio funcional Entrenamiento personal grupal Dictado por profesionales certificados internacionalmente en este programa Los entrenadores te harán sobrepasar tus límites de resistencia y comprobaras lo maravilloso de este nuevo sistema de entrenamiento Cxworks un programa UNICO en Costa Rica

Fundación Para La Promoción De La Salud. FUNDAPROSAL

reemos que el humano es un ser bio-psico-social y espiritual y que su salud, bienestar y felicidad dependen del equilibrio de estas cuatro áreas. Cada vez más, la neurociencia y las diversas combinaciones multidisciplinarias: la economía conductual, la psicología experimental, la filosofía científica y el conocimiento de cómo operan las redes sociales en todas sus manifestaciones, poco a poco van aclarando los mecanismos y procesos que gobiernan cuerpo, mente y sociedad. Pero el componente espiritual siempre muy conectado con la moral, la ética y la religión parece haberse quedado rezagado porque en los últimos dos siglos la influencia de todas las religiones se ha debilitado o distorsionado y el materialismo que domina la cultura ha dejado a humanidad sin uno de los mecanismos de soporte en los cuales se apoyó durante muchos siglos para construir el marco espiritual en el cual desarrollar su vida. Existe un movimiento importante para reactivar la espiritualidad humana. En 1977 Zohar y Marshall acuñaron el termino inteligencia espiritual y desde entonces el tema se trata extensamente en muy diversos ámbitos. La espiritualidad se ha definido de muy diversas maneras, algunas dentro del marco de las religiones y otras fuera de ese entorno.

Tanto es así, que se han generado importantes polémicas al respecto, donde cada quien se afilia al campo que le parece responde mejor a su pensamiento y a su mundo emocional. Pero por encima de las creencias y puntos de vista de cada quien, hay un grupo de ideas que todo el mundo maneja de una u otra manera: sobrevaloración de lo material, el conocimiento profundo del sentido de la vida, la conexión del yo con el espíritu, la toma de conciencia de nuestras relaciones con lo trascendente, con la tierra con nuestros semejantes. Comprender que somos partes de un todo con el cual necesitamos estar en contacto. Amor, paz, solidaridad, justicia, perdón, fraternidad, gratitud, humildad, responsabilidad social y compasión aparecen en casi todas las discusiones. El tema de la espiritualidad y la ciencia, la relación entre el conocimiento y la sabiduría, los valores básicos con los cuales esta ligada y el relativismo moral también son objeto de importantes debates. Pero independiente de las opiniones de cada quien, como entiende y practica la espiritualidad, estamos convencidos de que es posible desarrollarla y es uno de los pilares importantes sobre los cuales se debe apoyar el ser humano en la búsqueda de la salud, la felicidad y el bienestar.


16- El Venezolano Costa Rica - actualidad

Costa Rica, Noviembre 4 a Noviembre 17 de 2011

TechnoChat Emilio Fabi

Venga y conózcanos

TechnoChatcr@gmail.com

Motorola anuncia en la 3ra. Expo Telecom Costa Rica, el Ranking Motorola de Ciudades Digitales 2011

Centro Comercial Simón

Carretera a Pavas, local #1, frente a Plaza Rohrmoser Te.l 2231-0648

También con servicio express

L

uego de evaluar la información provista por 220 ciudades de 16 países de la región que participaron del estudio, se conoció el grupo de municipios que encabezan los esfuerzos en digitalización Motorola Solutions, Inc. (NYSE: MSI), proveedor líder global de soluciones de misión crítica para gobiernos y empresas, anuncia el resultado del estudio, llevado a cabo por Convergencia Research, que tiene por objetivo medir los niveles de digitalización en América Latina. El grupo de las 25 ciudades líderes está conformado por (en orden alfabético): Buenos Aires, Marcos Paz, Mercedes y Tigre, en Argentina; Foz do Iguaçu, Itapema, Porto Alegre, São José Dos Campos y São Paulo, en Brasil; Las Condes, Peñalolen, Puente Alto y San Bernardo, en Chile; Bogotá, Bucaramanga, Cartagena de Indias, Medellín y Pereira, en Colombia; Chihuahua, Ciudad de México, Culiacán, Guadalajara, San Nicolás De Los Garza y Tuxtla Gutiérrez, en México; y Los Olivos, en Perú. El estudio tomó en cuenta datos provistos por los gobiernos municipales acerca de las distintas iniciativas de adopción de tecnologías de la información y comunicación aplicadas al área de Administración Pública, así como también otras áreas clave de Gobierno. El grupo de los 25 líderes fue seleccionado entre las 220 ciudades registradas en el Ranking Motorola de Ciudades Digitales, que las clasificó en Líderes, Avanzadas, Intermedias e Iniciales, a partir de la información evaluada. Durante las próximas semanas, se

anunciarán resultados sobre las ciudades que lideran iniciativas de digitalización en áreas clave como: Seguridad Pública, Salud, Educación, Brecha Digital, Sitios Web Municipales, Servicios y Aplicaciones Municipales y Soluciones Móviles. La próxima semana se darán a conocer los resultados de los líderes del sub-ranking de digitalización en el área de Seguridad Pública. PUNTOS DESTACADOS • Debido al carácter heterogéneo de la realidad y las diferentes políticas de incorporación de tecnología de cada una de las ciudades, se eligió destacar a los 25 municipios que están a la vanguardia en la adopción de tecnologías de la información y las comunicaciones. • El estudio evidencia que la digitalización no es un proyecto exclusivo para las grandes ciudades. En el grupo de ciudades líderes hay siete ciudades con más de un millón de habitantes, siete entre 500.000 y un millón de habitantes, ocho entre 100.000 y 500.000 habitantes, y tres entre 50.000 y 100.000 habitantes. • Seis países, de un total de 15 participantes, están representados por sus ciudades en el grupo de líderes: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. Fuente. Motorola Solutions. Síguenos por Facebook: TechnoChat Costa Rica y también puedes seguirnos por www.twiter.com/technochatcr, y ahora nuestro medio Impreso con mas información de tecnología.


opinión - El Venezolano Costa Rica -17

Costa Rica, Noviembre 4 a Noviembre 17 de 2011

Desde la Patria Rafael Díaz Casanova

rafael862@yahoo.com Twitter: @rafael862

Aproximación a nuestra cultura

G

racias a singular amabilidad de un apreciado amigo recibimos el regalo de un libro que tiene como título el de estas líneas, o mejor dicho, titulamos estas líneas con el nombre de la obra. Es uno más de la estupenda colección que ha producido la Fundación Venezuela Positiva que en sus veintiún años de vida ha venido conformando una biblioteca maravillosa que nos describe una manera de ver y percibir nuestro país. La obra que se ha entregado con motivo del bicentenario de la independencia es, como la anterior, Tierra Nuestra 1498-2009, un trabajo colectivo de muchas personas inteligentes. En este libro se recogen ensayos de más de cuarenta venezolanos que dejan testimonio de las expresiones de la cultura venezolana en las más diversas actividades. No vamos a mentir, apenas hemos leído unos cuantos ensayos. Se nos presento la disyuntiva de opinar sobre el todo o comunicarles la buena nueva. Además, Oscar Pérez Castillo, nuestro querido amigo de tiempos magníficos y algunos inconvenientes, hace como colofón o compendio un estupendo repaso de todos los ensayos y sobre todo, una meditación sobre distintas facetas de esa joya que es entender la cultura. Las lecturas adelantadas y las expresiones alrededor de la definición de cultura nos condujeron mentalmente a un evento singular de hace unos veinte años. Trabajábamos en el Banco Mercantil y Gustavo Marturet invitó a Arturo Uslar Pietri a conversarnos, a todos los empleados, sobre “Banca y cultura” Cuanto

deleite al escuchar y ver a nuestro “amigo visible” mientras nos ilustraba con su enorme sabiduría. Allí aprendimos que cultura es toda manifestación desarrollada por el hombre. Para ubicarla, es frecuente que se le adjetive. La Fundación Venezuela Positiva que dirige nuestro amigo Heraclio Atencio Bello y aglutina a muchos ciudadanos de muy buena voluntad, es una organización de andar pausado, seguro y sobre todo, lleno de optimismo y buscador de las mejores características del venezolano que se ha comprometido resaltar. Sus obras nos han llevado por los más diversos caminos de la vida venezolana: personajes, actividades (donde el petróleo ha sido un faro), los géneros y las edades, la cultura gastronómica, la violencia y la comprensión del país, son algunos temas tratados, pero todos ellos los han enfocado con una visión plural. Todos los libros han contado con un grupo, generalmente numeroso, de autores que nos garantizan una visión colectiva. Una visión nacional. Colocamos esta obra, por la oportunidad de su publicación, junto con la presentada por las Academias Nacionales hace unas semanas, como las expresiones más importantes que se han realizado con motivo de los doscientos años de la independencia venezolana. Agradecemos a los más de cuarenta autores, que hayan compartido con nosotros sus experiencias, sus conocimientos y su habilidad para comunicarlos. Y a todos los miembros de la Fundación Venezuela Positiva por contribuir a sembrar esperanzas por una Venezuela mejor.

La marcha de la locura Mario Iván Carratú Molina

email: micm45@gmail.com/ Twitter: @MICarratu Skype: geminis451/ Blog: http://ivancarratu.blogspot.com/

L

Parte I as consignas o expresiones anti globalización, anti capitalismo, contra la apertura de mercado, contraposición Norte-Sur, procesos de integración regional y la necesidad de estados política, jurídica y militar, aparentemente sin otras conexiones, constituyen la reaparición, luego de una autocrítica y metamorfosis del neo comunismo y énfasis con la lucha de clases La única forma de cambiar el curso de la sociedad, sería cambiando las ideas F. HAYEK Desde la década de los 90 del siglo XX el mundo occidental se ha visto sacudido por violentas manifestaciones de carácter social que intentan reivindicar para las sociedades occidentales la necesidad de romper con el orden económico-social estigmatizado como “neoliberal” y en contra el proceso globalizador. Casi nadie se ha propuesto estudiar el origen y objetivos de estas manifestaciones aparentemente desconectadas, atribuidas candorosamente a problemas puntuales y demandas sociales no satisfechas en algunas regiones o países. Por el contrario existen evidencias ciertas que se agrupan e interactúan para conformar una red internacional, anárquica, de las izquierdas cuyos centros de combinación y acción se encuentran diseminados en varios continentes o zonas de interés político. Estos grupos, en América, se identifican y operan asociados a mandatarios, países, gobiernos y otros grupos de acción cuya tarea es darle forma y piso social a un bloque anarco-comunista mundial para difundir sus tareas, acciones específicas y logro de sus objetivos de manera rápida y subrepticiamente. Entre estos grupos podemos enumerar: Foro Social Mundial (FSM) mejor conocido como Foro de Sao Paulo, Movimiento Continental Bolivariano (MCB-2006) y el Foro Mundial de Educación (FME) Para algunos incrédulos el asunto pareciera producto de una pesadilla o de una mente obtusa y tergiversada en busca de notoriedad o espacio político, pero para otros, es algo delicado que debe estudiarse exhaustivamente, habida cuenta de sus objetivos y logros obtenidos fácilmente verificables.

La tarea hasta ahora ha resultado aparentemente sencilla. Desde 1990 hemos presenciado expresiones más o menos violentas y hasta reemplazo de presidentes, veamos: a) Brasil, Fernando Color de Melo (1992); Venezuela, Carlos Andrés Pérez; Ecuador, Jamil Mahuad (1998­-2002); Argentina, Fernando de la Rúa (2001); Bolivia, Gonzalo Sánchez de Losada (1003-1997, 2002-2003). También es necesario mencionar los movimientos de izquierda en Seattle -USA 1999, Génova-Italia en el 2001 y el de Goteburgo-Suecia 2001. Sería ilusorio pensar en la espontaneidad del movimiento global de los “Indignados” cuyas expresiones no violentas las hemos observado en 2011 en España, con consignas por la democracia participativa, Chile para la reforma educativa, USA como consecuencia de la crisis económica, desempleo, entre otras. Según el profesor Plinio Correia de Oliveira sostiene que la nueva internacional Comunista nace metamorfoseada acompañada de la izquierda católica e izquierda radical para conformar lo que de ahora en adelante se conocerá como la “Internacional Rebelde”. Los actos terroristas del Wolrd Trade Center en Nueva York el 11 de septiembre del 2001, atribuido a Osama bin Laden y el acto atribuido a ETA en España-Atocha el 11 de marzo del 2004, son otras expresiones de violencia armada, bajo la expresión terrorista, que no han sido totalmente analizados como proceso de pesquisas e indagación con el propósito de identificar las formas de acción, equipamiento, y origen de los mismo. La “Internacional Rebelde” constituye una forma de lucha política violenta, que monta su línea de acción estratégica para capitalizar y galvanizar el descontento de nuestras sociedades por el proceso globalizador y las políticas sociales atadas a la dependencia u obligación de cumplir recetas de organismos multilaterales o de países de economías más fuertes y consolidadas. Finalmente de lo que se trata es la reconstrucción de la utopía socialista bajo un marco de la lucha de clases adoptado por el Foro Social Mundial con el slogan: “Otro Mundo es posible”


Costa Rica, Noviembre 4 a Noviembre 17 de 2011

18- El Venezolano Costa Rica -bienestar Análisis

Uso de celular no produciría cáncer en el cerebro Científicos afirman en un estudio que no se encontró evidencia alguna que vincule el uso de los teléfonos celulares con la aparición del cáncer Lysalex Hernández

Con la participación de más de 350 mil personas, el estudio más grande realizado para examinar la conexión entre el uso del celular y el cáncer, reveló que no existe evidencia alguna que confirme que el uso de estos aparatos pueda ocasionar la aparición de esta enfermedad, por lo que no se debe de tener preocupaciones especiales sobre la salud. Los resultados del análisis indicaron que no había diferencia alguna en las tasas de incidencia de cáncer, entre las personas que utilizaron sus teléfonos celulares durante

aproximadamente diez años y personas que no lo hicieron. Sin embargo, mostró un indicio de posible asociación entre el uso muy activo del celular y el glioma, un raro pero a menudo mortal tipo de tumor cerebral. Esto no significa que los teléfonos celulares representen necesariamente un riesgo, ya que estos aparatos no emiten el mismo tipo de radiación que la que se utilizan en algunas pruebas médicas o que se encuentran en otras fuentes como el radón del suelo. Precisamente la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer incluyó a los móviles dentro de una lista, en la que también se encuentra el café y los gases de combustión de gasolina, considerados como posibles agentes cancerígenos. En esta nueva investigación, que fue publicada en Internet por la revista BMJ, los especialistas actualizaron el estudio hecho en Dinamarca del año 1990 al 2007, en donde nuevamente no encontraron que los usuarios tuvieran un mayor riesgo por usar el celular. A esto se suma el hecho de que las

Hallazgo

agencias estadounidenses de la Administración de Alimentos y Medicinas y la Comisión Federal de Comunicaciones tampoco han hallado evidencia alguna sobre esta posibilidad. “Nuestro estudio arroja poca evidencia de una asociación causal, pero no podemos descartar un aumento de pequeño a moderado en el riesgo para subgrupos de usuarios muy activos”, aseguró Patrizia Frei, del Instituto de Epidemiología del Cáncer en Copenhague, Dinamarca, una de las autoras del estudio y que fue publicado por la agencia AP. Las tasas de cáncer en personas que utilizaron teléfonos móviles durante aproxi-

madamente diez años fueron similares a las tasas en personas sin un teléfono celular. Los usuarios tampoco tuvieron más probabilidades de desarrollar un tumor en la parte del cerebro más cercana a donde se apoyan normalmente estos teléfonos contra la cabeza. Alrededor de tres cuartas partes de la población mundial, que suman más de cinco mil millones de personas, utilizan el celular. Esto es lo que dificulta que los científicos puedan comparar la incidencia de cáncer en personas que utilizan este aparato contra quienes lo hacen. La Organización Mundial de la Salud ha manifestado que espera iniciar un estudio el próximo año para hacer oficial su posición ante este tema.

Conclusión

Luz natural disminuiría Terapia de VIH prolongaría hasta 15 años la vida riesgo de miopía Especialistas consideran que entre más tiempo pase un niño o un adolescente expuesto al aire libre y a la luz natural, más se reduce el riesgo de padecer esta enfermedad

Lysalex Hernández

La BBC publicó recientemente un estudio en el que se afirma que entre más tiempo pase un niño o un adolescente expuesto al aire libre y a la luz natural del exterior más se reduciría el riesgo de desarrollar miopía, según investigadores de los Estados Unidos, que se reunieron en la ciudad de Florida. La miopía es definida como el defecto de la visión consistente en que los rayos luminosos procedentes de objetos situados a cierta distancia del ojo forman foco en un punto anterior a la retina, generando dificultad para ver objetos que se encuentran lejanos.

Cada vez aumentan más los casos de este padecimiento. Aunque se desconoce la causa de la enfermedad, sí se tiene claro que uno de los factores que la podrían ocasionar es pasar demasiado tiempo enfocando la visión en objetos cercanos, como sería la lectura. Sin embargo, existen un factor clave para la protección y esto es precisamente pasar más tiempo en exposición a la luz natural. Este nuevo análisis se llevó a cabo en la Universidad de Cambridge, en Inglaterra, y allí se revisaron ocho estudios publicados recientemente sobre el vínculo entre el tiempo que pasa un niño expuesto al aire libre y su riesgo de miopía. Allí se determinó que por cada hora a la semana que pase un niño en el exterior se reduce un 2% el riesgo. “Incrementar el tiempo de exposición al aire libre en los niños podría ser una medida sencilla y costo efectiva con importantes beneficios para su visión y su salud en general. Sin embargo, si deseamos hacer recomendaciones claras necesitamos obtener datos más precisos”, declaró a la BBC el doctor Anthony Khawaha.

Lysalex Hernández

La expectativa de vida en los pacientes que fueron diagnosticados con VIH aumentó en 15 años, esto cuando se les hizo el debido diagnóstico más temprano y se cumplió con el tratamiento de tomar medicamentos mejores y menos tóxicos, según lo confirmaron un grupo de científicos a la agencia de noticias Reuters. Aunque la expectativa de vida de los pacientes que padecen esta enfermedad es menor que la de la población en general, el gran avance en la reducción de los efectos colaterales de los fármacos, la oferta de terapias combinadas y el inicio temprano del tratamiento ayudó a convertir el VIH en una enfermedad crónica con buen pronóstico. El estudio publicado en British Medical Journal aseguró que el promedio de vida de los pacientes VIH-positivo aumentaría más con guías que recomienden comenzar el tratamiento incluso antes con los medicamentos modernos mejorados. Alrededor de 34 millones de personas en todo el mundo portan este virus. “Estos resultados son noticias muy tranquilizadoras para los pacientes actuales y serán usados para asesorar a las personas recientemente diagnosticadas con VIH”,

declaró Mark Gompels, que forma parte de North Bristol NHS Trust británico, quien fue uno de los encargado de codirigir el estudio en cuestión. El acceso a controles, diagnostico y tratamiento temprano con fármacos para el VIH es limitado en muchos de los países más pobres, pero en algunas naciones, como Gran Bretaña, su disponibilidad ha logrado una enorme diferencia en la vida de muchos de los pacientes que padecen de esta enfermedad.


deportes- El Venezolano Costa Rica -19

Costa Rica, Noviembre 4 a Noviembre 17 de 2011

Fase

Samín Gómez seleccionada para la FIA La piloto venezolana forma parte de un grupo de 30 seleccionados por la Federación Internacional del Automóvil para optar a una plaza de su Academia de Jóvenes Lysalex Hernández

La joven piloto venezolana Samín Gómez, quien tan solo tiene 19 años de edad, resultó ser una de las 30 personas seleccionadas este año por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) para optar por una de las 18 plazas que están vacantes en la Academia de Jóvenes Pilotos para el año 2012. Provenientes de más de 26 países, los pilotos que han sido escogidos deberán participar durante cuatro días en unas pruebas para decidir quienes participarán en la Academia. Este es un programa de entrenamiento que tiene como objetivo ayudar a los jóvenes pilotos en el desarrollo de sus carreras deportivas. Este es precisamente el caso de Samín Gómez, quien durante este año ha compe-

tido en el Campeonato Europeo de Fórmula Abarth. Además, de que recientemente alcanzó su mejor posición al terminar en el quinto puesto en Monza, Italia, por lo que la joven espera seguir manteniendo esa racha

positiva de resultados. El programa de entrenamientos y proceso de selección está liderado por el austríaco Alex Wurz, expiloto de Fórmula Uno y dos veces ganador de las 24 horas de Le Mans, y

por el excopiloto de rallys británico Robert Reid, que en el 2001 fue campeón del mundo junto con el fallecido Richard Burns. “Este año tenemos una verdadera alineación internacional, con pilotos desarrollando sus carreras en el automovilismo de gran forma. Al ser elegidos por la Academia, tendrán que demostrar su capacidad física y mental, y también en temas de seguridad y disciplina. Con los datos recopilados de estos cuatro días, seleccionaremos los talentos más promisorios y personalidades que continuarán en el programa de la Academia 2012”, aseguró Alex Wurz. La selección final se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre de este año en Melk, Austria, en donde los aspirantes se someterán a pruebas físicas y técnicas, además del trato con los medios, el trabajo en equipo y la psicología, esto según informó la FIA en un comunicado de prensa sobre el proceso que se desarrollará en los próximos días. Además de la venezolana, el costarricense José Andrés Montalto también resultó seleccionado para formar parte de este grupo. Su escogencia no solo buscará desarrollar el talento de cada uno de ellos, pero no solo por ser exitosos en competición, sino también por ser embajadores de seguridad para el deporte en sus países.

Preparativos

Colegial

Ciclismo tico estaría en Londres 2012

Tarrazú se coronó campeón de balonmano El Liceo de Tarrazú logró adueñarse del Campeonato Nacional de Balonmano Colegial, tanto en la categoría femenina como en la masculina

Lysalex Hernández

La Unión Ciclista Internacional (UCI) le comunicó este martes a la Federación Costarricense de Ciclismo que Costa Rica consiguió una plaza para participar en los Juegos Olímpicos Londres 2012, esto en la modalidad de ruta. La noticia la dio a conocer la UCI por medio de un comunicado de prensa. En un documento oficial del ICODER, el presidente de la Federación Costarricense de Ciclismo, Hernán Solano, expresó una gran satisfacción al conocer la noticia y aprovechó la oportunidad para reconocer que esta ocasión es fruto del trabajo que han realizado los ciclistas ticos en las diferentes competencias internacionales, como lo es el Tour de Francia, entre otros. Aún no se ha definido quien será el representante de Costa Rica en esta justa deportiva, pero la decisión estará entre Andrey Amador y Gregory Brenes. Sin embargo, en el transcurso de este mes se deberá confirmar la participación de alguno de ellos para que sea dada a conocer ante la Unión Ciclística Internacional. El ciclista costarricense Andrey Amador logró hacer historia al convertirse en el úni-

Lysalex Hernández

co centroamericano en lograr completar el Tour de Francia, donde ocupó el lugar 166, con un retraso de 3 horas, 54 minutos y 35 segundos, en comparación al vencedor de la competencia deportiva, el australiano Cadel Evans, quien logró culminar con un tiempo 86:12.22. Con esta nueva vacante en Londres 2012, Costa Rica ya tiene confirmado hasta el momento la participación de cuatro deportistas nacionales: el velocista Nery Brenes, los maratonistas Gabriela Traña y César Lizano, además del ciclista aún por confirmar.

El Liceo de Tarrazú se coronó como el nuevo campeón nacional del balonmano colegial, esto tanto en la categoría masculina como en la femenina, como parte del torneo correspondiente al Programa de Juegos Deportivos Estudiantiles que desarrollan en conjunto el Ministerio de Educación Pública y el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER). Un comunicado de prensa de la institución deportiva indicó que en la categoría masculina los tarrazuceño se impusieron en la gran final al Colegio Técnico Profesional de Siquirres 25 goles por 19, mientras que en el juego por el tercer lugar el Colegio Técnico Profesional de San Pablo de León Cortés superó 25-12 al Colegio Nocturno Enrique Menzel de Turrialba.

En el apartado femenino, el Liceo de Tarrazú se adueñó también de la máxima categoría tras ganar en forma invicta el torneo, con marca perfecta de cuatro triunfos, sin empates ni derrotas, con 52 goles a favor y únicamente cinco en contra. De esta forma las locales se impusieron 20-2 y 9-3 al Colegio Nocturno Enrique Menzel de Turrialba. Como máximos goleadores de esta justa deportiva finalizaron Kevin Rojas de San Pablo y Katherine Santos de Tarrazú. En el caso de Kevin Rojas, el joven consiguió 51 goles, seguido de los estudiantes de Siquirres Junior Pereira y Jordi Ramírez. Por su parte, Katherine Santos anotó un total de 24 goles durante el torneo. La Final Nacional de Balonmano Colegial contó con la participación de los equipos masculinos del Colegio Técnico Profesional de San Pablo de León Cortés, Colegio Bilingüe de Río Jiménez de Guácimo, Liceo de Chomes de Puntarenas, Colegio Técnico Profesional de Siquirres, Colegio Nocturno Enrique Menzel de Turrialba y el Liceo de Tarrazú; y en la categoría femenina participaron el Liceo José Martí de Puntarenas, Colegio Nocturno Enrique Menzel de Turrialba el Liceo de Tarrazú.


Vendo $180.000Condominio "The Residences" CASA EN CONDO ESTILO NEW MEXICO, EN SAN JOAQUINEl DE FLORES , 172 MTS DE CONST. 250 DE 20Venezolano Costa LOTE, 3 HAB. 2.5 BAÑ. 2 PARQUEOS, AMPLIOS JARDINES. PAREDES NO PEGAN CON PAREDES DE OTRAS CASAS. 2 AÑOS DE CONSTRUCCION. INFO.: 8813.5106.

Oportunidad para Inversionista

Sky Dancer 6 mts. de alto

Rica - publicidad

Costa Rica, Noviembre 4 a Noviembre 17 de 2011

1.700.

Corredor de Bienes Raices Necesita Negocio Disponible

PARA COMPRA, CASA EN CONDOMINIO HASTA $ 200.000. INDISPENSABLE QUE ESTE ALQUILADA, SE Vendo en Escazú espectacular aparta-NECESITA TRATO DIRECTO CON PROPIETARIO mento de 190 metros cuadrados, tres (3)ÁREAS DE ESCAZÚ, GUACHIPELÍN O STA. ANA. habitaciones mas servicio, 3 ½ baños ABTENERSE OTROS CORREDORES. con acabados en marmol, Edificio de INFORMACIÓN: 8813.5106, victor@rqrealtys.com lujo con acabados de primera, dos (2) puestos de estacionamiento, pisos de mármol y madera, aire acondicionado, ventanales panorámicos con panales japoneses, todas las cortinas, bodega. Actualmente alquilado a ejecutivo de Empresa Multinacional. Vigilancia las 24 horas del día, jardín de uso exclusivo. Interesados llamar al teléfono 88550120

FABRICA INDUSTRIAL CON EQUIPO, BODEGA CARTERA DE CLIENTES $13,000,000.00 MUY BUEN RENDIMIENTO NEGOCIO CON 13 LOCALES DISPONIBLE EN PUNTOS CLAVES EN EL PAIS, SE VENDE POR RAZONES DE SALUD MAS DE 15 ANOS ESTABLECIDO $2,000,000.00. BARBRA M. POLLACK 506-8956-4597 / 506-8821-1515.

SU ANUNCIO SENCILLO O DOBLE CON FOTO

Sky Dancer 6 mts. de alto

PUEDE ESTAR AQUí

PREGUNTE POR NUESTRAS TARIFAS ESPECIALES PARA BUSINESS CARD Y ECONOMICOS ventas@elvenezolanocr.com

Oportunidad UNICA Se vende empresa de Confeccion Textil. Alta rentabilidad.20 años lider en el mercado.En pleno crecimiento.Finanzas sanas,cero deudas.Excelentes clientes. $450,000.00 Email: industriatextilcr@ gmail.com

Sección Gourmet

Vanilla Gourmet quiere agradecerles por un año más de confianza….. Y por ello les invitamos a solicitar desde ahora sus cotizaciones para sus fiestas personales o corporativas. Ofrecemos: * Diseño y elaboración de Menús especiales. * Boquitas Gourmet. * Comida Navideña Venezolana * Atención personalizada. * Meseros profesionales * Servicio de alquiler de vajilla, mesas, sillas, etc. * Regalos comestibles. * Arreglos Florales. * Y mucho más.

Felices fiestas!!!!! Contáctenos por los teléfonos: 2249 2476 / 8372 7845 vanillagourmet@hotmail.com galipangourmet@hotmail.com

Vanilla Gourmet todo en soluciones gástronomicas inaugura la temporada culinaria navideña 2011 con nuestras tradicionales HALLACAS, vegetarianas o de pollo; su delicioso PAN DE JAMÓN, TORTA NEGRA, MERMELADAS Y BOMBONES ARTESANALES Y MUCHO MÁS para su familia o empresa. Teléf.: 2249 2476 / 8372 7845 / 8658 6839.


actualidad - El Venezolano Costa Rica -21

Costa Rica, Noviembre 4 a Noviembre 17 de 2011

Chamocrópolis

Haciendo Caminos. Historias de Vida Lysalex Hernandez

Lysalex Hernandez Alegre

Contento

Caraqueño con corazón morado

“Me encanta la tranquilidad del país” Kelvyn Zambrano tiene un año y cuatro meses de vivir en Costa Rica y hasta el momento la experiencia ha cumplido sus expectativas Lysalex Hernández

E

El pequeño Juan Ignacio Conde Bracho asegura que estos cuatro años en Costa Rica le han servido para hacer nuevos amigos y adaptarse a su nuevo estilo de vida Lysalex Hernández

C

on tan solo ocho años de edad, el pequeño Juan Ignacio Conde Bracho tiene esa capacidad de hacer que una conversación, que para más de un adulto pudiera parecer trivial, se convierta en toda una experiencia llena de risa, de carisma, de confianza, pero en especial de esa inocencia que todos deberíamos de llevar con nosotros siempre. Hace cuatro años que sus padres, Juan Francisco y Tania, además de sus hermanas Daniela y Natalia, debieron salir de Venezuela por toda la situación que vivían, y que aún a su parecer sigue viviendo el país. Fue así como el destino les presentó la oportunidad de residir en Costa Rica, por lo que decidieron no desaprovecharla. A pesar de que quizá no era tan consciente del cambio que esto implicaría en su vida, debido a los pocos años que tenía, Juan Ignacio considera que la decisión de sus padres representó el crecimiento para cada uno de los miembros de sus familias. Esto, al final de cuentas, es lo que hace que el esfuerzo valga la pena. Según contó, al principio le costó mucho

adaptarse a su nueva escuela, porque no le resultó tan fácil el poder hacer amigos, pero una vez que este tema estuvo resuelto, todo pareció fluir de manera natural. Hoy, para Juan Ignacio, los amigos que ha hecho en este país son uno de los tesoros más valiosos. “Ahorita estoy en segundo grado de la escuela y tengo gran cantidad de amigos. Al principio sí me costó un poco, pero con el apoyo de mi familia pude salir adelante. Ahora me siento mucho más tranquilo, porque hay otros compañeros con los que puedo compartir y aprender y eso es muy bonito”, expresó el caraqueño. Lo que hace tan especial a Juan Ignacio es que, como buen venezolano, solo hace falta demostrarle un poco de confianza para que la conversación surja como entre amigos. Fue precisamente así como nos contó que hace muchas cosas en su tiempo libre, pero lo que más disfruta es jugar fútbol. El amor por este deporte no surgió por presión alguna de sus amigos de la escuela, por el contrario, el pequeño asegura sin reparo alguno que siempre le gustó y que el equipo al cual sigue en Costa Rica es el Deportivo Saprissa “porque un día fui a verlos jugar y me gustó su técnica, así que me hice fanático de ellos”. La mejor manera de terminar nuestra conversación fue cuando dijo entre risas que entre la playa y la montaña se queda con el mar, como la mayoría de sus coterráneos. Así que si tuviera escoger entre Morrocoy y Puerto Viejo, elegiría la primera, pero solo por el valor agregado de que esta la disfrutaría junto a todos aquellos familiares que dejó en Venezuela.

l caraqueño Kelvyn Zambrano tiene un año y cuatro de meses de vivir en Costa Rica. El salir de Venezuela representó la oportunidad de que la empresa para la que labora, Liberty Express y que se dedica al servicio de logística de courier, iniciara su proceso de expansión fuera del país suramericano. Además de asimilar el reto profesional que esto podía implicar, también significó la oportunidad de conocer un país que le abrió las puertas y que desde entonces se convirtió en su nuevo hogar. Sin embargo, antes de venir a hacer la primera visita exploratoria, conocía muy poco sobre ésta parte de la región centroamericana. “No conocía mucho sobre Costa Rica, pero cuando llegué por primera vez me encantó. Creo que uno de los puntos fuertes que tiene este país es la educación, la amabilidad, pero en especial es la tranquilidad que lo caracteriza y lo hace tan particular. Eso me agradó desde el primer momento”,

aseguró Kelvyn. Desde ese instante el venezolano se ha dado a la tarea de sacarle el mayor de los provechos a esta oportunidad. Siente que al evaluar las posibles opciones de dónde poder irse, la Suiza Centroamericana era el lugar que más se ajustaba a sus preferencias. Quizá esto ha hecho que la adaptación haya sido muy fácil. Como él mismo lo explica, su ritmo de trabajo durante los primeros meses de estar aquí le ayudaron a no sentir tanto la distancia. Sin embargo, al mismo tiempo reconoce que ha resultado vital el haber comenzado a hacer amistades, tanto con venezolanos como con costarricenses, para sentirse todavía más hallado. “No puedo negar que todavía se sigue extrañando mucho el compartir alguna parrilla con los panas o el poder estar con la familia. Estoy claro en que esta fue una buena decisión y disfruto con ella, porque la verdad ha sido muy valioso el poder aprender de los costarricenses”, afirmó el caraqueño. Sobre la posibilidad de regresar en algún momento a Venezuela, Kelvyn no descarta la posibilidad de que algún día puedo hacerlo, pero por el momento se visualiza en un futuro viviendo en Costa Rica. Mientras eso sucede y ante la curiosidad de sus allegados, no para en compartir elogios con ellos de este lugar, que lo atrapó desde que admiró su naturaleza.


22- El Venezolano Costa Rica - Entretenimiento

Horóscopo

Humor gozón Nelly Pujols

npujols@msn.com

“Digital”… ¿no viene de “dedo”?

Q

ué tiempos aquellos cuando uno se montaba en su carro, prendía su radio y buscaba su emisora favorita “manomáticamente”. Cuando mucho había 4 ó 5 emisoras elegidas previamente, las cuales se buscaban de forma digital; o sea: con el dedo. Ahora para todo -desde buscar una emisora- hasta mover el asiento del carro para su estatura al volante, todo se tiene que hacer con el dedo. Por ello ahora todo se llama “scan” que en español lo hemos traducido a los carajazos como “scanear”, o la palabra “search” que significa buscar…con el dedo. Lo mismo pasa con los teléfonos, en los cuales uno no tiene que discar, sino meterle el dedo (y me perdonan el símil). Si usted quiere llamar a María o a Yolanda, basta con meterle el dedo a la letra M o a la Y, según sea el caso. Todo eso esta muy bueno. Lo único que yo no entiendo es cómo y de que manera caímos en esa trampa que es: ¡Hablar con los dedos en vez de… con la boca!” Y que conste: Yo soy una fanática del “texteo”, pero sinceramente ¿No era mejor y mas simple llamar a la persona, saludarla y decirle lo que uno quería decirle?. Ahora uno parece un bobo de tapipa. Todo el mundo anda cabizbajo con la mirada fija en un aparato que esta agarrado de las dos manos y dándole a esos dedos como loco. Luego que uno termina de teclear el bendito aparato… sigue cabizbajo, esperando que el otro escriba (no que conteste, que escriba) y si hay alguien esperando junto a uno por alguna respuesta, uno levanta la cabeza con cara de idiota y dice: “Está escribiendo” (Refiriéndose al bobo que está al otro lado de la línea) Y por supuesto uno sabe que le están contestando -perdón- que le están escribiendo porque el aparatito dice: “Fulanito está escribiendo”. Entonces uno sigue esperando (obviamente con la cabeza mirando al piso siempre) a que el otro escriba, y si el otro no es diestro con el dedo, ahí se puede quedar uno raaatooooo, esperando a ver que es lo que le van a decir –perdón otra vez- a escribir. De verdad que no entiendo como es

Costa Rica, Noviembre 4 a Noviembre 17 de 2011

posible que Steve Jobs nos haya echado esa vaina. Todo es digital: o sea con el dedo. Y para peor: El dedo no puede ser cualquier dedo, es el pulgar y el que lo tiene gordo… se jodió. Aprieta 3 ó 4 teclas al mismo tiempo y tiene que volver a empezar, no sin antes borrar todo el %$^&#*& que escribió con su dedote. ¡Ah! Pero si a usted se le ocurre la imprudencia de pedir prestado el teléfono a un amigo, ahí si es verdad que se le enredó la vida: Viene el rollo del bendito “password” y de que usted tiene las santas muchísimas de querer ¡HABLAR!. No se crea que porque es un teléfono, la vaina es marcar el número y nada mas; tiene usted que ver primero como llega a la “aplicación del teléfono”, porque allí hay: Llamadas entrantes, llamadas salientes, llamadas en espera, llamadas que se marcan con una sola tecla o “speed dial”. De manera que si usted por ejemplo aprieta el # 6 es muy probable que aparezca la letra F en vez del #. Eso requiere entonces que usted le de a la tecla de “alt” para que en vez de letra, salga el #, y entonces ya usted, antes de hablar igualito estará “texteando”. Y todavía no he llegado a la última: El llamado “sexteando”. Es lo mismo que texteando pero con cachos encima. Ya no solamente puede su pareja ponerle los fulanos chichones en la frente en la intimidad de una habitación de hotel, sino en todas sus narices al frente suyo y en su cara, con el bendito “sexteo”. ¿O acaso no vio usted en las noticias a un re-bolsa que era: ¡Miembro del congreso de los Estados Unidos! Que se tomo una foto en pelotas para mandársela a una amiga y después de haber jurado que lo habían “hackeado” y jurado que no era el; lo delato que en la parte de atrás, al fondo de la foto de su “sexteo” ¡aparecía la foto enmarcada de su esposa y sus hijos! ¿Parece un chiste, no?. Lo mismito le paso a Tiger Woods: La mujer no lo encontró con otra… no lo agarró en el acto… Le cogió un texto… Moraleja: Esta era digital nos tiene locos…. Siempre fue un problema, pero ahora es peor: Hay que ver muy bien donde se mete el dedo… Cariños y hasta la próxima….

Psíquica-Mentalista Lectura de la Baraja Española / Armoniatv@yahoo.com De Noviembre 4 a Noviembre 17 de 2011

ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril La visita de una persona importante te será muy grata, aunque te verás en la obligación de alterar tu rutina. Trata de controlar de manera más efectiva tus asuntos financieros. Evita endeudarte innecesariamente. Debes mantener al día tus tarjetas de crédito y disminuir los gastos. Un regalo debe valer más por su significado que por su costo.

LIBRA: del 24 de sept. al 23 de octubre Aleja de ti a personas emocionalmente alteradas. Trata de compartir con gente sosegada y positiva. Si tienes que someterte a un intenso tratamiento médico o a una intervención quirúrgica no lo dejes para después. Este es un buen momento para atender todo lo que tiene que ver con tu salud. No descuides tus ejercicios.

TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo No caigas en discusiones de carácter político o religioso. La tolerancia y el respeto a las ideas ajenas son el principio de la convivencia. No gastes todas tus energías en el trabajo. Deja algo de ellas para atender las cosas de la casa. Tómate un descanso aunque sea breve, pero en un ambiente verdaderamente aislado.

ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de nov. Recuerda que una buena relación de pareja no se basa únicamente en lo sexual. Se deben compartir todo, placeres y obligaciones. Pon atención a los valores espirituales y no permitas que te invada el desaliento si no puedes llevar adelante en lo inmediato un propósito determinado con anterioridad. Vienen tiempos mejores.

GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Estás dentro de una onda de viajes y ajetreo, pero todo apunta hacia un período de descanso y solaz. Aparta las preocupaciones por lo que no es solucionable de inmediato. Concentra tu voluntad en resolver los problemas en orden de importancia. Has abandonado el timón para evitar confrontaciones, pero es hora de retomarlo.

SAGITARIO: del 24 de nov. al 23 de dic. No atropelles a las personas que están a tu alrededor. Trata a los demás como te gustaría que te trataran a ti. Entras en una nueva fase de tu relación amorosa, más apasionada. No caigas en la tentación de divulgar secretos que te han sido confiados. Un pequeño problema en el trabajo podría tornarse mayor si no lo atiendes a tiempo.

CANCER: del 21 de junio al 22 de julio No te desvíes de las metas trazadas. Hay perspectivas para obtener buenas ganancias. Combate la rutina en tu relación de pareja y disminuye un tanto la actividad social. Una situación laboral que se había tornado demasiado tensa se resuelve con una alta dosis de diplomacia y la intervención de una tercera persona con autoridad.

CAPRICORNIO: del 24 de dic. al 20 de enero Tu éxito con el sexo opuesto puede llevarte a la creación de falsas ilusiones. Cuida tus pasos y demora tus respuestas. En la vida todo puede esperar y el tiempo resuelve hasta lo aparentemente imposible. La suerte te sonríe pero no puedes abusar y arriesgar demasiado.

LEO: del 23 de julio al 23 de agosto Si te organizas y actúas de manera inteligente superarás todas las dificultades que se te presenten. No esperes por un golpe de suerte. Tienes que ir construyendo las soluciones paso a paso. Tu intuición y tu conocimiento de los asuntos espirituales y esotéricos te conducirán en esta etapa por sendas seguras.

ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero Tu futuro económico se muestra realmente promisor. El inicio de un buen negocio sobre la base de una idea en verdad original va a ser determinante para tu futuro. Aprovecha el aporte de las buenas voluntades que se agrupan a tu alrededor. Concentra tus esfuerzos físicos e intelectuales en el cumplimiento de los propósitos.

VIRGO: del 24 de agosto al 23 de sept. No vaciles a la hora de tomar determinaciones en tu trabajo. No puedes arriesgar tu propio prestigio por la irresponsabilidad de otros. Es conveniente que participes en un proyecto de carácter político o social. Lo que no ganarás en dinero lo tendrás en consideración, aprecio y agradecimiento.

PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo Una limpieza profunda en tu hogar te hará encontrar objetos de valor que considerabas perdidos, pero también te hará caer en cuenta de que has almacenado montones de basura y objetos inútiles. Vende, regala o bota todo lo que estorbe.


Opinón - El Venezolano Costa Rica -23

Costa Rica, Noviembre 4 a Noviembre 17 de 2011

Ciudad Mágica

Oswaldo comenta

Leonardo Romero

Oswaldo Muñoz

leoromerog@hotmail.com

L

Y

a vamos llegando al final de este año que para muchos pasó con particular rapidez; Sin embargo, las celebraciones no se detienen. Este fin de semana y como si nos fuésemos de viaje a la madre patria podremos disfrutar de un espectáculo flamenco, y es que el teatro Manuel Artime se convertirá en un tablao español con toda la magia candente de una noche sevillana para rendirle tributo a una grande de España: Lola Flores, La Faraona. Marti Productions nos presentará una nueva producción de “Fantasía Española” con la música, baile, poemas y canciones que fueron éxitos en la interpretación mágica de Lola, una mujer que nos hizo vibrar con su arte profundo y esa peculiar manera de decir, muy suya, muy personal, muy sui generis, que nadie como ella ha sabido brindar a todo el que tuvo el privilegio de escucharla. Estas funciones, del sábado 12 de noviembre a las 8.00 pm. y el domingo 13 a las 3.00 pm contarán con las voces de Manny Castell, Grace de España, Tania Guzmán, Tania Martí, Reynaldo Rey y Gretel Ortíz. En la parte flamenca, género en el que Lola se paseaba como una gitana más, presentaremos el grupo flamenco Chanela con Jorge Luis Pérez, “El Romero”, en la guitarra, Omán Pedreira (Violín y Piano), Water Castro (Cajón y Percusión) y Yanela Gómez, “La Negra” (Cantaora). Además los bailes serán presentados y coreografiados por la estelar Cristina Mazdueño y su ballet español, con la actuación especial de ese bailaor que ha hecho delirar al público en anteriores presentaciones, José Junco. Todos bajo la dirección de Manny Albelo. Nacida en Jerez de la Frontera Lola Flores

cantó música de todos los géneros y este espectáculo recorrerá lo más representativo del arcoiris musical de esta estrella que nos ha dejado un legado de buen arte que merece perdurar a pasar del tiempo. Martí Productions quiere poner su grano de arena para que el público recuerde y pase un momento inolvidable con nosotros. Si al salir del espectáculo logramos ver la sonrisa en las caras de los espectadores hemos logrado nuestro cometido una vez más. Información y Reservaciones a los teléfonos (305) 596-1656 y (305) 551-0109. El Teatro Manuel Artime está situado en la calle primera (SW) y novena avenida, de Miami, con amplio parqueo al fondo y valet-parking disponible. Ya está todo listo para la exposición de artesanías navideñas “Get and Give” organizada por AMERLY CENTENO DE ROTUNDO, el evento está pautado para el Viernes 18 de noviembre de 10 a.m. a 4:00 pm en el Simpson Park: 55SW 17Rd Miami 33129. A inicio de esta semana se anunció el fallecimiento de CECILIA MATOS, compañera sentimental del ex presidente CARLOS ANDRÉS PÉREZ, la señora Cecilia de 70 años, falleció en Colombia por “problemas renales y respiratorios”, Los familiares planean trasladar su cuerpo a Miami (Florida) durante esta semana, para sepultarla en esta ciudad donde residió más de una década. Su muerte se produce 25 días después de que el dos veces presidente de nuestro país (1974-1979 y 1989-1993) fuera enterrado tras una prolongada disputa familiar por el sitio definitivo donde sería sepultado. De este modo llegamos al fin de nuestra edición. Será entonces hasta otra oportunidad.

editor1@tmo.blackberry.net Sígueme en twiter: @munozoswaldo.

A UNIDAD de la oposición está girando fundamentalmente alrededor de lo que suceda en la Mesa de la Unidad Democrática. Nos parece que la decisión de hacer primarias para gobernador en los estados Zulia y Miranda va en contra, no sólo con lo que establece el propio reglamento en su artículo número 8 que ya sería grave, sino que desdibuja o por lo menos hace que en el caso de Capriles y Pérez, se entre a considerar otros elementos que hasta ahora no estarían planteados. Nos extraña que la reacción, por lo menos hasta ahora, haya sido sólo por la parte de Primero Justicia, estando Un Nuevo Tiempo, muy callado al respecto... PABLO PÉREZ, estuvo de paso por Miami, para asistir a un programa de televisión, que por lo que sabemos tiene más audiencia en Venezuela que por los lados del norte y que se ha convertido en el preferido para entrevistar a políticos venezolanos. Pérez.... EL SECTOR castrense aún no recibe el tan anunciado aumento salarial. Nadie puede estar en desacuerdo con este aumento anunciado por Chávez, lo que no se puede aceptar es que sea sólo un estamento de la sociedad venezolana el que reciba ese beneficio, pues maestros, médicos, obreros y empleados de la administración pública y del sector privado también, son merecedores de ese aumento, sobre todo si tomamos en cuenta, no sólo el desmedido deterioro de la calidad de vida del venezolano, sino la galopante inflación que se “traga” literalmente el ingreso de los trabajadores. Claro está, que sabemos cuál es el verdadero espíritu de este aumento a los militares, que no es otro que el congraciarse con la Fuerza Armada, o mejor dicho, con su cúpula, pues según sus cálculos (los del régimen) así puede garantizar el respaldo militar en las elecciones del 7 de octubre, donde, como se sabe, electoralmente Chávez tiene pocas posibilidades de ganar... NOS COMENTAN que uno de esos nuevos boliburgueses, que ha dado este régimen, de apellido Sarría, le regaló nada más y nada menos, a la esposa de un empresario venezolano-americano que reside entre y Miami y Caracas y que opera en la cúpula del régimen, un flamante Rolls Royce, como prueba de “gratitud” a los millonarios ingresos que ha tenido, producto de las comisiones que le ha aportado este empresario. Así son las cosas... como diría Oscar Yánez... ANTONIO LEDEZMA, por quien siempre hemos sentido un sincero afecto, decidió no seguir en la lucha por la candidatura presidencial y lo hizo como ha hecho todas sus cosas en su vida política, con dignidad y honestidad. No sólo aceptó que la decisión de AD en no apoyarlo le “obligó” a tomar su decisión, sino que dijo que le había dolido profundamente no haber recibido ese apoyo. Antonio, quien ha librado una gran batalla en la Alcaldía Metropolitana, sigue de pie y en la lucha, siendo uno de esos venezolanos que por encima de cualquier interés personal o partidista, coloca el del

país. Un gran líder... FUENTES DE INTELIGENCIA VENEZOLANA destacan que por recomendaciones de sus pares cubanos existe la posibilidad de instalar equipos para bloquear la señal de celulares dentro de los cuarteles. “He perdido contacto con algunas fuentes por esa vía” es lo que se escucha de manera permanente entre los militares, lo que nos hace pensar que la versión puede ser muy cierta... REFORMADA LEY DE EJERCICIO DE LA MEDICINA. Médicos comunitarios ya pueden ejercer. La mayoría oficialista de la Asamblea Nacional sancionó en segunda discusión el proyecto de ley de reforma parcial de la Ley de Ejercicio de la Medicina, que se mantenía sin modificaciones desde 1982, y que autoriza a los médicos integrales comunitarios, a ejercer la medicina. Aproximadamente 8.000 nuevos médicos egresarán en diciembre para incorporarse al Sistema Público Nacional de Salud. La Academia Nacional de Medicina cuestiona el nivel de preparación de estos médicos y teme que con la aprobación de esta reforma se multipliquen los casos de mala praxis médica. Según el oficialismo, los medios privados y los diputados opositores, han mantenido una campaña de manipulación y estigmatización, contra los médicos comunitarios integrales, “porque atentan contra el negocio de las clínicas privadas”. Hace pocos días, la Academia Nacional de Medicina, fue bastante clara sobre los motivos por los cuales cuestionaban la preparación de los llamados “médicos integrales comunitarios”. Entre otras cosas, señalaron que no cursan materias vitales, no hacen el año rural, reciben clases en aulas corrientes mediante el uso de videos y con fotocopias, no cuentan con una biblioteca de primer nivel y actualizada, ni tampoco reciben preparación en las salas de socorro o emergencias. Viendo este nada halagador escenario, ¿quién es el manipulador? El gobierno se ufana de haber masificado la educación, de dar la oportunidad a miles de bachilleres de cursar carreras sin tener que pasar antes por una prueba que avale si tiene o no las aptitudes para hacerlo, de crear un semillero de médicos que atiendan las necesidades de los venezolanos humildes que no pueden acceder a los servicios de los “especuladores médicos capitalistas”, pero la verdad es que más allá del discurso no hay nada. Lo que ofrece realmente el gobierno es la proliferación de profesionales de segunda que para nada responden a las necesidades del país. Ya hemos visto cómo los miembros del gobierno y el oficialismo corren a las clínicas privadas cada vez que ellos o algún familiar tiene un problema de salud, así que tenemos la certeza de que no se pondrían en manos de estos “médicos” ni obligados. Pero claro, como siempre, las migajas serán para el pueblo y los médicos comunitarios, por muy buena intención que tengan, no son más que eso, migajas… SE ACABÓ EL ESPACIO… No se olviden que con Dios somos mayoría y gracias por no fumar.


24- El Venezolano Costa Rica - Publicidad

Costa Rica, Noviembre 4 a Noviembre 17 de 2011

Barbería y Estilista, Estética, Manicure, Pedicure, Masajes Relajantes y Tratamientos Corporales.

Seguimos nuestras Promocióncon válida hasta elpromociones 30 de Julio Bad UadfW k TSdTS aTfW`YS VW UadfWe S g` _SeS\W XSU[S^ Bad g` _SeS\W dW^S\S`fW aTfW`YS VW UadfWe S g` _S`[UgdW

Centro Comercial Vía Lindora, Local 15, Pozos de Santa Ana Teléfonos: (506) 2282-0242 • 2282-0243 Centro Comercial Plaza Los Laureles, Local 5, San Rafael de Escazú Teléfonos: (506) 2228-8137 • 2228-8411 www.labarberiacrv.com labarberiacr@gmail.com

Para pautas en El Venezolano CR: Nuevos Teléfonos 22015538 y 22015539. Correo: ventas@elvenezolanocr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.