costa_rica_11_mar_24_mar_2011

Page 1

San José, Costa Rica Marzo 11 a Marzo 24de 2011 Año 2- Nro. 30 24 páginas • Circulación quincenal

Tribunal de La Haya Costa Rica-Nicaragua actualidad -pág 7

Síguenos en Facebook: El_VenezolanoCR

Síguenos en Twitter: @El_VenezolanoCR


2- El Venezolano Costa Rica - Opinión

Costa Rica, Marzo 11 a Marzo 24 de 2011

Desde el puente

Caldo de cultivo

Oswaldo Álvarez Paz

Elí Bravo

oalvarezpaz@gmail.com

www.elibravo.com/caldo.php

Ejemplar jornada egipcia

Problema de peso

N

E

o deberíamos referirnos sólo a Egipto, aunque su importancia arropa lo demás. Se trata de un cierto efecto dominó que comenzó en Túnez y aún no se detiene. No sabemos cual será el alcance definitivo, pero sus efectos parecieran irreversibles, tanto en mundo árabe como en realidades turcas en lista de espera. El caso refleja lo definitiva que puede ser la decisión de un pueblo de luchar por la libertad y los valores democráticos. Contra ese objetivo se estrellaron tradiciones y maniobras abiertas y encubiertas, dentro y fuera de los palacios para detener la avalancha popular que exigía y logró la renuncia del Presidente Hosni Mubarak. No era fácil lograrlo. Se pudo por el coraje y la claridad de propósitos. No era fácil. Mubarak no fue un aventurero cualquiera. Mucho menos un golpista tropero y tradicional al estilo latinoamericano. Hablamos de un verdadero héroe de dilatadas ejecutorias militares y civiles. Junto a Gamal Abdel Nasser integró la juventud militar que liquidó la monarquía traumática del Rey Farouk, para devolverle la dignidad nacionalista a los egipcios. Se distinguio como soldado en todas las guerras de su tiempo. Cuando el Canal de Suéz, en la “guerra de los seis días”, o en la iniciada en la fecha religiosa más sagrada de los judíos. Posteriormente se integró a las nuevas realidades. Era Vicepresidente cuando el asesinato del legendario Anwar El Sadat, protagonista de los acuerdos de paz suscritos con Israel en Camp David. Asumió la jefatura del Es-

tado con el compromiso de ser fiel a los compromisos adquiridos ante la comunidad internacional por su antecesor y conducir el proceso de normalización de la política interior. Lo hizo exitosamente, con costos relativamente bajos para una nación tan especial. Egipto pasó a ser columna fundamental de la paz en el área, siempre determinante a los efectos de su estabilidad y progreso. Lo que allí sucede es de máximo interés para el mundo entero y condicionante inmediato de su entorno. No sabemos cual será el desenlace definitivo, pero estamos atentos. Pero, como ha sido dicho, el poder corrompe y el poder absoluto corrompe absolutamente. No es el primer caso en la historia, pero ratifica la convicción de que la permanencia de un hombre demasiado tiempo en el poder genera vicios, desviaciones y corruptelas que terminan devorándolo. Apelan a la tiranía para retener el poder e incrementar privilegios, en este caso, cuasi faraónicos. Para sus fines, redujo sensiblemente los espacios para la libertad y progresivamente fue ahogando principios y valores fundamentales. Mubarak traspasó los límites hace rato. Le espera el calvario de la rendición de unas cuentas con mucho en el haber y también en el debe. Las fuerzas armadas tienen el control de la nación. El pueblo está alegre confiando en una transición pacífica y democrática. Ojala y no intenten sabotearla las bandas hamponiles politizadas, ni los factores ideológicos y religiosos que pescan en río revuelto. Nada es eterno.

Grupo Editorial El Venezolano • El Venezolano Costa Rica De la entrada principal de Multiplaza 150 mts Sur, Edificio Meridiano, piso 3, oficina No. 12, Escazú. Teléfonos: 22015538 y 22015539

Fundador-Editor: Oswaldo Muñoz Presidente: Ingrid Tauil Scott Director Ejecutivo: Héctor José Salvatierra Director Administrativo: Elliana Riera Tauil Director RRPP: Carolina Riera Tauil

Ejecutivos de Venta CR: Silvia Roche (506) 83749346 Mirlay Ramírez (506) 83316438 Cesar Enrique Tahuil (506) 87042649 Diseñadora Gráfica: Sol María Roo Fotografía: Julio Landaeta

Directora de prensa: Lysalex Hernández

Ventas Miami: Cesar Tahuil (954) 701-4678

Gerente de Mercadeo: Fedora Leonetti (506) 88129824

Colaboradores: José Hernández Marcos Villasmil

Luis Prieto Oliveira CALOX Costa Rica Nelly Pujols Bob Colmenares Vladimir Mujica Horacio Medina Alexis Ortiz Juan Miguel Matheus Eduardo Velasco Eli Bravo Raúl Monserratt Dr. Orlando Gutiérrez R. Carlos Belgoderi Emilio Fabi Verónica Plaza Rafael Díaz Casanova

Leonardo Romero Impreso por: Servigráficos, Grupo Nación

l mundo engorda a toda velocidad. Actualmente hay más de 500 mil millones de personas obesas (una de cada 10, redondeando) y la cifra se duplicó desde 1980 a nuestros días. Según reportó EFE esta semana, y de acuerdo a un informe de la consultora Euromonitor, Kuwait y Estados Unidos encabezan la lista de obesidad, mientras que en América Latina puntean México, Venezuela y Guatemala. El presidente mejicano Felipe Calderón declaraba hace poco que su país tiene el mayor número de chicos obesos en todo el planeta: 4.5 millones y aumentando. Un informe reciente en la publicación The Lancet señala que en promedio las mujeres son más obesas que los hombres y uno de los autores, el Dr. Majid Ezzati del Imperial Collegue of London, escribió “ El sobrepeso, la alta presión sanguínea y el colesterol alto ya no son un problema de los países ricos. También existe en países de ingresos medianos, por lo que hablamos de un problema global”. Según la revista The Economist, Las islas polinesias de Narau encabezan la obesidad global (80% de su población) mientras que el Congo tiene la tasa más baja.

¿Un dato curioso? De los países industrializados, Italia es donde las mujeres han perdido más peso y los hombres han engordado menos. Punto a favor de la dieta mediterránea. Para engordar las cifras, dos casos: en México se gastan 3 mil 500 millones de dólares al año en atención de obesidad y enfermedades relacionadas. En EEUU la factura médica anual de un paciente obeso es 42% mayor que la de un individuo con peso normal. De postre, una guinda: el estudio de Euromonitor señala que para 2020 Venezuela será el tercer país con más gente obesa en el planeta. ¿La razón? Nada nuevo, sedentarismo y mala alimentación. Esta semana la Secretaría de Salud de Méjico anunció que prohibirá la publicidad de comida chatarra en horario infantil de TV y en varios países ya se enfrenta el sobrepeso como un problema de salud pública, pero además, una amenaza fiscal y un ancla para el desarrollo. Globesidad es quizás el mejor término para referirse a esta crisis de peso. Y como en muchos otros casos, la solución debe empezar en casa. ¿Qué hay esta noche para la cena?

Editorial

La necesidad de acudir a los vecinos

P

or cuatro décadas Venezuela vivió una democracia, con imperfecciones, pero democracia. Se trataba de respetar la opinión de los demás. Se procuraba la inclusión, la tolerancia y el respeto. No se aplastaba al contrario. Esa Venezuela y su dirigencia, participó y ayudó a crear un sistema internacional para la promoción y el perfeccionamiento de la democracia. Como resultado de esas gestiones, se han venido consolidando en el continente instituciones como la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH); instrumentos como la Carta Democrática Inter Americana; organizaciones como Mercosur y la Asociación de Países Iberoamericanos. Incluso hay algunas que han seguido floreciendo como el Pacto Andino, del cual este gobierno, sin consulta alguna, (como suele hacerlo) nos retiró. Incluso cuando este gobierno era democrático, o pretendía serlo, gestionaba decisiones de la CIDH, como cuando aceptó y honró las recomendaciones de indemnizar a los sobrevivientes de las víctimas del Caracazo, del 27 de febrero de 1989, o a los sobrevivientes de las víctimas del caso de El Amparo, promovidas por la Corte. Lo cierto, es que resulta cada vez más claro que la democracia y sus conexiones internacionales son incómodas para el comandante-presidente. Por ello, el gobierno de Hugo Chávez, no puede aceptar que a Leopoldo López le escuchen una demanda. Por eso es que, a contra vía de la humanidad, Huguito sale defendiendo a Khadaffi. Por eso es que sus embajadores tienen que cumplir, cada vez más, papeles incómodos;

como eso de burlarse de los estudiantes en huelga de hambre ante el Consejo Directivo de la Organización de Estados Americanos o ser de las poquísimas voces que piden que no se intervenga ante el genocidio Libio. La democracia implica libertad, tolerancia, inclusión y respeto, eso no existe para los inquilinos de Miraflores, para ellos la democracia es la adhesión absoluta y esclava. Esta manera de gobernar no es novedosa en Venezuela, desde 1811 hasta 1958 la inmensa mayoría de los gobiernos llegaron al poder de la mano de una revolución y, con muy limitadas excepciones, buscaban la destrucción de todo aquel que pensara diferente. De 1958 a 1998, hubo partidos, congreso, disidencia, hasta las guerrillas marxistas encontraron espacio en la lucha por el poder. Habían adversarios, no enemigos, el sistema era tan abierto que hasta un militar que intentó un golpe llegó al poder por los votos. Por esa moda de política que se instaló en Venezuela desde 1999, que no es tolerante, ni inclusiva, ni respetuosa; donde solo se pueden aceptar adhesiones esclavas y donde no se admiten las disidencias, los venezolanos que luchan por reinstalar la democracia y el estado de derecho en el país, tienen que acudir a los vecinos y a las instancias que fue creando aquella democracia para denunciar los atropellos. Por eso es tan importante el juicio incoado por Leopoldo López en la CIDH. Que el contralor, Clodosvaldo Russian, amenace con no acatar lo que decida la Corte es otra muestra de intolerancia e irrespeto e un gobierno totalitario y fascita.


Costa Rica, Marzo 11 a Marzo 24 de 2011

Publicidad- El Venezolano Costa Rica -3


4- El Venezolano Costa Rica - opinión

Costa Rica, Marzo 11 a Marzo 24 de 2011

¡Los “dedazos” de dios!

C

on una disculpa de antemano para todos aquellos creyentes y fieles a su religión, comienzo este artículo con semejante titular, a riesgo de perder ese pequeño rincón del cielo que hubiese podido tener reservado a la hora de mi partida. Pero aún así, y con el mismo riesgo, insisto que me cuesta mucho entender cierta clase de “fallos” del Todopoderoso. Claro, hasta Dios, como buen creador, también tuvo sus desaciertos y seguramente, en cualquier descuido se le fue un dedazo y le salieron de lo más profundo de sus vísceras seres de extraño talante y malas intenciones, que amenazaron con arruinar la perfección de su trabajo en la compleja creación humana. Lo malo no radica tanto ahí, sino en mi teoría “IDIOTA” (Identificación Inmediata de Otro Tarado), según la cual “Las especies defectuosas de la humanidad se logran reconocer y de inmediato se van agrupando en lo que pareciera un intento por crear un nuevo mundo a partir de ellos mismos…con todas sus malformaciones y desvirtudes”. Para no irme tan atrás en la historia, me voy a referir hoy específicamente a dos de estos engendros: el dictador Chávez y el dictador Gadafi. Sin profundizar mucho en esas indiscutibles similitudes que sus respectivas historias de la vida política escriben siempre con sangre ajena (la de sus pueblos y jamás la suya), comúnmente estos seres necesitan de manera enfermiza aferrarse al poder, y una vez que ostentan sus ocasionales títulos de Presidente, comienzan a buscar insistentemente una reválida en el mundo del despotismo, hasta obtener el patético título de Dictador. Pero bueno, siendo así, y en el entendido de que ambos casos son definitivamente un error del Creador Supremo, tampoco resulta demasiado complicado entender esas coincidencias verbales en sus demagógicas intervenciones públicas, que por lo general ocupan un espacio sobredimensionado de tiempo.

No obstante, aclaro en este punto los tres tipos de audiencia de estas alocuciones que generalmente se convierten en maratónicos programas de televisión. La primera, la compone ese 1% de ciudadanos que se quedaron dormidos en la repartición de pilas y hoy se comen cualquier cuento de camino. La segunda de esas audiencias, la compone casi un 2% de chupamedias que están más pendientes del negocio que puedan hacer a la sombra de la mentira, que de la mentira en sí misma. Y la tercera está compuesta por el 97% de la población, que simplemente está pendiente de ver si aquel infame show se termina para comenzar a ver, por fin, su telenovela. Ahora bien, regresando al tema de lo que he denominado “las coincidencias dictatoriales”, otro aspecto que resalta entre personajes como Chávez y Gadafi, es la cualidad de poder imaginar realidades maravillosas que sólo existen en su mente desvirtuada. Pero por sobre todas las cosas, es el odio prepagado a todo lo gringo, lo que une y hermana hasta el extremo a los desgobiernos de Venezuela y Libia: “culpadores oficiales del Imperio”. Si la doñita de la esquina se queja por

los precios de la leche, es sirvienta del imperialismo yankee. Si los taxistas marchan contra la inseguridad, son perros del Imperio. Si los campesinos protestan por la falta de insumos, son esclavos de Obama…o de Bush…o del presidente gringo al que le toque el numerito. Si las amas de casa reclaman la falta de productos en la cesta básica, son agentes pagadas por la CIA. En fin, para los dictadores es más sencillo verbalizar estas estupideces que aceptar que todos esos problemas por los cuales se queja la gente, son creados por ellos mismos… Por su incapacidad para presidir, ni tan siquiera, una Junta de Condominio. Luego, hay algo en estas especies (particularmente en las latinoamericanas) que insinúa que son producto de la misma madre, por esa manía de decirse “hermano” cada vez que uno de ellos se refiere al otro. Tal práxis va borrando la verdadera “autoría maternal” de esas mujeres cuyo único pecado fue cometer la imprudencia de engendrar a semejantes personajes viendo tal vez alguna película de terror, y otra imprudencia aún mayor nueve meses después, tras indigestarse severamente antes de concebir. Mi pregunta es: ¿entonces… le nombramos

a sus respectivas madres o solo una se adjudica tal honor? (Realmente este párrafo no es relevante, pero resultó ser la excusa perfecta para mentársela a ambos). Venezuela y Libia hoy, gracias al verbo siempre inoportuno del dictador barinés, tienen más puntos en común de los que cualquiera de nosotros hubiese considerado deseables. Por ejemplo, esa triste provocación a la más básica dignidad venezolana de comparar a Gadafi con Bolívar, es una vulgar demostración de ausencia absoluta de conocimiento y decencia. Haberle entregado la réplica de la espada del Libertador a un asesino capaz de bombardear por aire y por tierra a su propio pueblo, es como habérsela clavado a la memoria de nuestros próceres milímetro a milímetro. Apoyar los más aberrantes ataques a hombres, mujeres y niños libios bajo el pretexto de que hay que defender la revolución a toda costa, es una vergüenza universal. Ni hablar, así son estos “errores divinos”. Siempre disfrazándose de héroes populares, y siempre abriendo millonarias cuentas en Suiza para proteger los “logros de su revolución”. Sin embargo, pareciera que ellos no son el único “pelón” de Dios. Por lo visto, la Comunidad Internacional tampoco es una genialidad. Digo, en un mundo donde se ha logrado romper la barrera del sonido, medir la velocidad de la luz y comunicarse a distancias kilométricas con solo tocar un tecla… que un montón de gente se tarde más de 40 años en detectar y reconocer a estos especímenes de las viejas dictaduras, no es que sea una obra de la cual ningún creador pueda sentir gran orgullo. En fin, sólo me resta pedirle a Dios, como autor accidental de estos exabruptos históricos, que nos haga el milagrito en Venezuela a ver si podemos saltarnos las últimas páginas del libro recientemente escrito por los egipcios y por los libios. …Te lo pedimos Señor.


Internacional - El Venezolano Costa Rica -5

Costa Rica, Marzo 11 a Marzo 24 de 2011

Tensión

Chávez impulsa negociación en Libia El mandatario venezolano busca una salida pacífica en el conflicto que vive el país árabe, en donde se exige la salida de Muammar Gaddafi Lysalex Hernández

El presidente venezolano Hugo Chávez Frías encabeza una propuesta que busca lograr una salida pacífica a la crisis que atraviesa en la actualidad Libia. En dicho país norafricano, los ciudadanos han salido a las calles a exigir la salida del poder de Muammar Gaddafi, quien ha volcado contra ellos todo su arsenal. Dicho plan impulsado por el mandatario, y que ya fue aceptado por Libia, consiste en la creación de una comisión negociadora que intervenga en ese país. Según informó el ministro de Información venezolano, Andrés Izarra, la Liga Árabe también estaría dispuesta a aceptar la creación de una misión de paz Según Izarra, el canciller de ese país se comunicó con Caracas, y en nombre del propio Gaddafi, ratificó el respaldo oficial del gobierno libio, a la iniciativa de paz propuesta por el propio Chávez. Sin embargo, el hijo del dictador afirmó posteriormente que no existía la necesidad de una intervención extranjera. “Tenemos que decir gracias, pero podemos y somos lo suficientemente capaces como para resolver nuestros asuntos con nuestra propia gente, nosotros mismos. No hay necesidad de ninguna intervención extranjera”, indicó Saif al Islam. Una información difundida por Reuters destacó que se busca que el ex presidente brasileño Luiz Ignacio Lula da Silva sea el que lidera la misión de paz, pero se ha reconocido que dicha idea aún está en fase inicial. Es importante recordar que la Asamblea General de las Naciones Unidas suspendió a comienzos de marzo suspendió la membrecía de Libia en el Consejo de Derechos Humanos del organismo, alegando

violencia contra los manifestantes. Esto se debe a los ataques aéreos que se han realizado en las ciudades opositoras al régimen y la contratación de mercenarios. Ante la iniciativa de Chávez, los opositores a su gobierno manifestaron públicamente su rechazo a la propuesta, por lo que decidieron reunirse frente a la embajada de Libia en Caracas, como muestra de su molestia. El líder opositor Diego Arria, dijo que la reputación y la credibilidad del jefe de Estado suramericano internacionalmente es prácticamente nula y todos conocen cual es su alineación y que su posición solo podría ser acogida por Gaddafi. “Queremos destacar que los venezolanos no apoyamos para nada y rechazamos la solidaridad y la complicidad de Hugo Chávez con el régimen de Gaddafi”, aseguró Arria durante la manifestación. Frente a tal panorama, los precios del petróleo caían, luego de que las versiones

de la Liga Árabe dijo que se estaba considerando un plan que buscara la paz para Libia. Expertos aseguran que Chávez no tiene credibilidad, pero que el único valor de la propuesta es que se le ofrece una salida honorable al clan Gaddafi. Insistencia Días antes de proponer ésta búsqueda pacífica, Venezuela había solicitado en la Organización de Naciones Unidas que se detuvieran los planes de invasión en contra de Libia, que según el embajador del país en esta organización, Jorge Valero, era gestado por los Estados Unidos. “Exhortamos a los países amantes de la paz a detener los planes de invasión en contra de Libia. Su propósito es claro, apropiarse de los recursos naturales (petroleros) que están depositados en el pueblo libio”, expresó Valero durante su derecho de palabra. Afirmó, además, que es propiamente el

pueblo norafricano quien debe de decidir su propio destino, sin interferencias foráneas, ya que son ellos los protagonistas de su propia historia, por lo que ninguna fuerza extranjera está autorizada para intervenir en asuntos internos. El venezolano hizo su declaración basado en un cable de la agencia AFP, en el que citaban las palabras de jefes del ejército estadounidense y su reposicionamiento en las cercanías de la frontera de Libia. “El Pentágono informó que el ejército americano está reposicionando en Libia. Venezuela llama a rechazar esa movilización guerrista de las fuerzas aéreas y navales de Estados Unidos. No buscan defender los Derechos Humanos, sino establecer un protectorado. Un país imperial (Estados Unidos) está desplegando de forma unilateral y a ojos vistas, su maquinaria militar, para llevar a cabo una agresión armada en contra de Libia”, expresó.


6- El Venezolano Costa Rica - publicidad

Costa Rica, Marzo 11 a Marzo 24 de 2011

“SatisfacciĂłn legal con responsabilidad y ĂŠtica“ C

M

˜ MigraciĂłn MigraciĂłn, ˜ Cierres Societario de compra ˜ Relocation ˜ Societario Tributario ˜ Bienes RaĂ­ces Raices y cierres Tributario de compra

Y

CM

MY

CY

CMY

K

$:U jINJk FFMEgLLHH ˜ #:U jINJk FFMELLGM ˜ &+(+%+1 EFI &' 144' # #$#0# $:U jINJk FFMEgLLHH ˜ #:U jINJk FFMELLGM ˜ &+(+%+1 EFI &' 144' # #$#0# +0(1u#4#.#9T%4 ˜ 999T#4#.#9T%4


actualidad - El Venezolano Costa Rica -7

Costa Rica, Marzo 11 a Marzo 24 de 2011

Resolución

Corte Internacional de Justicia invita a Costa Rica y a Nicaragua al diálogo Ambos países recibieron con beneplácito la resolución de la Corte Internacional de Justicia. Sin embargo, los expertos aseguran que esto tan solo es un punto de partida para resolver el conflicto Lysalex Hernández

T

ras largos meses de espera, finalmente la Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya, Holanda, emitió una resolución al conflicto entre Costa Rica y Nicaragua , en el que el primero de estos países hizo una petición de interponer medidas cautelares contra Nicaragua por la invasión de isla Calero. Dicho organismo internacional prohibió a ambas naciones ingresar al lugar, la única excepción es que los costarricenses podrán enviar agentes para la velar por la protección del humedal. Además, se exigió a Nicaragua retirar sus tropas armadas de la isla y esta medida seguirá vigente hasta que se logre determinar a cuál de los países pertenece el lugar y si exisitó alguna invasión. “Las dos partes se abstendrán de enviar o mantener en el territorio en disputa agentes, ya sean civiles, de policía o de seguridad”, expresaron los miembros de la Corte, quienes de alguna manera resolvieron a favor de las medidas cautelares solicitadas por Costa Rica. A esto se suma el hecho de ambos países deben evitar toda acción que pueda agravar o extender el diferendo. Sin embargo, la Corte fue enfática en indicar que Nicaragua puede continuar con las labores de dragado en el río San Juan, ya que no se comprobó la existencia de daño alguno. Frente a esto, el embajador de Costa Rica ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Eduardo Ulibarri, indicó que el país que si en algún momento se logra documentar que existe un daño irreparable se puede recurrir nuevamente a La Haya. Por su parte, la presidenta de la República, Laura Chinchilla, quien emitió un mensaje a la población desde el Tribunal Supremo de Elecciones, en donde estuvo acompañada por varios miembros de distintos poderes del país. Allí expresó que este fallo era una contundente victoria para este país. “Hoy celebramos no solo el triunfo de nuestros esfuerzos recientes, ante la agrsión, sino tambièn el triunfo de todas las generaciones que nos antecedieron y que sembraron en el alma nacional los valores de la paz y la justicia. Estoy convencia de que también hoy deben celebrar nuestros hermanos y hermanas nicaraguenses, porque la decisión de la Corte es justa”, afirmò Chinchilla. A pesar de que estas medidas son de aca-

tamiento obligatorio y no puede ser apelada por ninguna de las partes, el gobierno tico estará a la espera de que la Corte se pronuncie sobre la demanda de fondo. Este proceso podría tardar varios años para arrojar una resolución final sobre el conflicto. Las medidas cautelares solicitadas por Costa Rica se centraban básicamente en cinco aspectos. Los dos primeros de ellos era que Nicaragua detuviera la construcción de un canal en el río San Juan y la tala de árboles. En tercer lugar estaba el retiro de las tropas militares, lo cual se aprobó, mientras que la cuarta y la quinta solicitud fue suspender el programa de dragado y detener el lanzamiento de sedimentos en aguas ticas. En ese último punto el organismo no se manifestó. Reacciones El canciller costarricense, René Castro, indicó a los medios de comunicación que se sentía complácido de que el organismo internacional exigiera la retirada de las tropas nicaraguenses. Para él, este fallo fue completamente contundente para detner las acciones del vecino país. “La Corte rompió algunos precedentes

en los que había sido reticente, tanto a dar medidas cautelares y más aún, cuando las medidas cautelares tenian que ver con el medio ambiente. Hay aquí un precedente nuevo, que lleva la marca de Costa Rica”, expresó Castro en una entrevista con Telenoticias. Mientras Costa Rica celebra la victoria de este fallo, cuyo proceso inició desde el pasado mes de octubre, el vicepresidente nicaraguense Jaime Morales también festejaba la resolución, que según él, beneficiaba realmente a su país. A esta declaración se suma la hecha por el jefe la misión diplomática ant la Corte Internacional de Justicia, Carlos Arguello, quien aseguró que el gobierno presidido por Daniel Ortega se siente sumamente satisfecho con el veredicto emitido por los jueces, en cuanto a las medidas cautelares. “Simplemente hemos paralizado la ofensiva de Costa Rica. Ahora nos toca el turno a nosotros de devolverle a ellos y estoy seguro de que la ofensiva nuestra sí va a ser contundente y que no se va a paralizar como la de los ticos, que quedó en nada”, aclaró Arguello. El diplomático nicaraguense hizo públi-

co, además, que el Ejecutivo de Nicaragua podría entablar en un futuro una denuncia contra Costa Rica, por lo que está a la espera de que el presidente, Daniel Ortega, gire las instrucciones necesarias. Ortega reconoció que efectivamente la Corte sí aceptó aglunas de las peticiones sobre las medidas solicitadas por Costa Rica, pero que finalmente su país obtuvo el más importante de sus logros: continuar con el dragado del río San Juan, de acuerdo con la decisión unánime de los jueces de La Haya. “Los jueces dieron razón a algunas peticiones de Costa Rica sobre medidas cautelares y dieron razón a otros alegatos de Nicaragua, al tiempo que nos llaman a trabajar en conjunto, en diálogo, en paz, como hermanos centroamericanos que somos”, afirmó el mandatario durante su discurso en un acto público. Tanto él, como su homóloga Laura Chinhilla, expresaron la necesidad de establecer relaciones pacíficas, de cooperación y en especial de respeto. Ambos están a la espera de que se ejecuten a cabalidad cada una de las medidas que forman parte del fallo, y que ambos gobiernos, analizan punto por punto.


8- El Venezolano Costa Rica - publicidad

Costa Rica, Marzo 11 a Marzo 24 de 2011

con C. C. Boulevard, 300 mts. sur del C.C. Multiplaza EscazĂş y diagonal a la Volvo. Telf.: 2201 5995 / 22015996

Lunes a SĂĄbado de 11:30am a 9:00pm Domingos de 11:30am a 4:00pm


politica - El Venezolano Costa Rica -9

Costa Rica, Marzo 11 a Marzo 24 de 2011

Leopoldo López

“Con esa sentencia en la mano es mucho lo que podemos cambiar” El líder político venezolano se reunió con un grupo de sus compatriotas que residen en Costa Rica, para compartir su experiencia y percepción sobre su comparecencia en la Corte Interamericana de Derechos Humanos Lysalex Hernández Fotos: Julio Landaeta

P

ara el líder opositor venezolano Leopoldo López presentarse en una audiencia pública ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, es un posible comienzo al cambio que podría vivir Venezuela a partir del año 2012. Sí, él está convencido de que dicho organismo fallará a su favor y al de casi 800 políticos que también están inhabilitados. López no puede ejercer cargos públicos hasta el 2017, esto luego de que la Contraloría General de Venezuela lo inhabilitara en el 2005, cuando el fundador y líder del partido Voluntad Popular, era el candidato favorito en las encuestas de aquel entonces para la Alcaldía del Distrito Metropolitano de Caracas, uno de los cargos más importantes del país. Sin embargo, el opositor decidió denunciar al Estado venezolano por considerar que se habían vulnerado sus derechos al ser inhabilitado mediante un procedimiento meramente administrativo, sin haber tenido derecho a la defensa y sin que haya habido una sentencia penal que así lo determinara. Fue precisamente este motivo el que hizo que López llegará a Costa Rica desde el 26 de febrero pasado, junto a su equipo defensor y miembros de su partido, con el único objetivo de confirmar ante la Corte que además de violar sus derechos, también es necesario que se establezcan medidas para protegerlo del linchamiento mediático, por videos transmitidos por el Estado. El 1 y 2 de marzo fueron días claves para que la defensa del ex alcalde de Chacao presentara los alegatos finales, al igual que los abogados del gobierno. Mientras unos presentaban pruebas que confirmaban la violación de los derechos de López, la otra parte se encargaba de descalificarlo ante los jueces de la Corte. “Pedimos a la Corte que declare la responsabilidad del Estado venezolano por violaciones al artículo 23 de la Convención. Adicionalmente, se le solicitó que restituya los derechos políticos de Leopoldo López, ordenándole al Estado que deje sin efecto las medidas dictadas por el Contralor y, al mismo tiempo, ordene al Consejo Nacional Electoral (CNE) que permita la habilitación de Leopoldo López”, dijo Henrique Sánchez Falcón, abogado defensor del político desde la sede de la Corte Por su parte, los representantes del Estado

argumentaron, en una sala completamente llena de asistentes, que López no se encuentra inhabilitado políticamente, sino que tiene una limitación en el ejercicio de sus funciones públicas. Manifestó, además, que el contralor Clodosbaldo Russián actuó de forma proporcional y la sanción la impuso de forma discrecional porque no hay un manual para ello. En la audiencia, el juez May preguntó si para el Estado es igual el derecho a votar, al derecho a participar como candidato. El cuestionamiento surgió luego de que la parte oficialista se contradijo diciendo que López puede ser un candidato a legislativo y en la misma exposición argumentaron que no puede postularse para el cargo. Bajo un panorama en el que el Estado también afirmó que la Comisión pone a la Corte Interamericana en una situación incómoda y asegura que está parcializada contra Venezuela, la comparecencia de López logró que la Human Rights Foundation (HRF) presentara un escrito de amicus curiae (amigo de la corte), ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. “La decisión que tome la CorteIDH en este caso podría llevar a la restitución de los derechos humanos de miles de personas en todo el continente que en estos momentos se encuentran arbitrariamente prohibidos de ejercer la función pública, de votar, y de participar como candidatos en elecciones”, explicó Javier El-Hage, quien es director jurídico de la HRF.

El Ejecutivo venezolano no se ha quedado atrás ante esta situación, que podría terminar de definirse en unos pocos meses, por lo que el propio contralor negó que el país esté obligado a cumplir una sentencia de la CorteIDH si el fallo está sometido a presiones políticas y no es conforme a la legislación nacional. “En este caso la única forma de que ellos sentencien a favor de López es violentando el ordenamiento legal y constitucional venezolano, pero además de eso significaría que ellos estarán revistiendo de carácter político irregularidades o delitos contra los bienes de los estados”, afirmó Russian. Agradecido Al finalizar su segundo día en la Corte, Leopoldo López fue recibido entre aplausos y consignas al unísono de “Valiente”, de venezolanos en Campo Lago, en Santa Ana, donde el opositor pudo compartir con sus coterráneos durante más de una hora. Allí, junto a su esposa Lilian Tintori, sus abogados y compañeros de partido expresó sentirse muy agradecido por las muestras de apoyo. “Ha sido una jornada muy intensa, pero sobre todo muy emocionante. Muy intensa porque no ha sido fácil enfrentarse al Estado venezolano y por primera vez el mundo ha podido ver lo que nosotros vivimos todos los días: el Estado contra el individuo, en especial de aquellos de los que queremos un cambio para nuestro país”, dijo López. El dirigente de Voluntad Popular también

expresó la necesidad de que las personas se den cuenta que esa nueva Venezuela que se quiere construir no va a llegar por inercia, sino que ese nuevo país va a nacer gracias al esfuerzo de cada una de las personas que se levantan todos los días a construir a esa nueva nación. También reconoció el valor de los venezolanos que se encuentran fuera del país y su papel en este proceso. “Yo estoy convencido de que los venezolanos que están fuera del país tienen mucho que aportar. Yo sé que ustedes se sienten distanciados de lo que pasa fuera de Venezuela, por lo que quiero decirles que no se sientan mal. Lo importante es no perder esa esencia del venezolano y ese compromiso de trabajar por el camino distinto que muchos de nosotros quiere”, afirmó López. Al ser cuestionado sobre las declaraciones hechas por el contralor venezolano, cuando afirma que el fallo no será vinculante, el ex alcalde aseguró que los grandes cambios siempre tienen promotores que creen muy poco, pero que tienen fe y convicción. “Esa sentencia Dios mediante, y sale como nosotros queremos que salga, será un pilar para esta lucha. Quedará para nosotros no mendigar un derecho, sino exigirlo e iniciar el cambio que queremos para nuestro país. Con esa sentencia en la mano es mucho lo que podemos cambiar y esta Corte nos dará una herramienta más para continuar en la lucha. Esa sentencia no la recibiremos pasivamente”, argumentó López.


10- El Venezolano Costa Rica - opinión

Costa Rica, Marzo 11 a Marzo 24 de 2011

Desde la Patria Rafael Díaz Casanova

rafael862@yahoo.com

De presos y políticas

L

a prisión es una medida que han diseñado las sociedades con el fin de tratar de rescatar la calidad humana de los delincuentes. Técnicamente existen varias calificaciones para las personas que son sometidas a la limitación de su libertad física. Se habla del detenido o arrestado, se menciona al procesado y se dice del condenado. No somos ni queremos ser expertos ni nada que se le parezca, en estos temas de la privación de la libertad. Creemos que la libertad es, después de la vida y la salud, el derecho humano más preciado por el hombre. Desafortunadamente, quienes transgreden las leyes de la sociedad, de manera grave, deben ser privados de su libertad física, pero ello debe ocurrir dentro de un marco de respeto a la condición de seres humanos que los delincuentes mantienen. Las cárceles venezolanas y las de muchos países del globo, no cumplen con esta última condición. Por medios de comunicación y muy especialmente por programas de radio, nos hemos enterado de los pormenores numéricos del conjunto de sitios de reclusión que existen en Venezuela. Entendemos que en todo el país existen treinta y tres sitios que tienen la calificación de “cárceles”. Ellos están distribuidos en toda la República y fueron diseñados, al momento de construirlos o de adaptarlos para esos fines, para alojar a doce mil quinientos presos. Aquí ya encontramos la primera barbaridad. De acuerdo con lo que hemos escuchado desde la boca de un ministro del régimen, para el cierre de 2010 había en esas cárceles 44.520 ciudadanos, entre los que se encuentra un número muy importante de personas que están pendientes del proceso legal que determine si son culpables o inocentes. No queremos imaginarnos cuales son las condiciones en las que se encuentra ese grupo muy numeroso de personas y cuáles son los efectos de la mezcla que significa la convivencia entre condenados y procesados. Toda una, o treinta y tres mazmorras. Tampoco queremos imaginarnos las condiciones de la salud (física y mental) de hombres y mujeres que están sometidos a un hacinamiento de casi cuatro personas en el espacio que se proyectó para alojar a una sola de ellas. Pero, para no entrar en las partes técnicas que afortunadamente desconocemos, nos hemos enterado que para 2010, el presupuesto destinado a la alimentación de los presos de la

República, era de catorce bolívares por cada preso para la elaboración de sus tres comidas, cantidad muy limitada, pero gravísima, cuando nos enteramos que eso era solo para los 12.500 confinados que contempló la teoría. Si establecemos la relación entre 12.500 y 42.520, la asignación diaria disminuye a la exigua cantidad de cuatro bolívares con una locha. Se imaginan que con eso no se puede servir, ni siquiera, bazofia. El espacio y nuestra ignorancia nos impiden abordar otras vertientes del problema carcelario nacional. No quisiéramos terminar estas líneas sin mencionar el tema de los presos políticos que constituyen una aberración de las actuaciones del régimen que nos acogota y descuaderna el país. Afortunadamente, la valentía de los estudiantes que realizaron una huelga de hambre que comprometió a más de ochenta jóvenes por veintitres días, ha puesto en primer plano de la discusión nacional este álgido y vergonzoso tema. Quienes están detenidos no pueden permanecer en esa condición sino un tiempo mínimo, que está claramente establecido en las leyes. Quienes están procesados necesitan, merecen y exigen una justicia que justifique ese nombre y que sea imparcial y oportuna. Y quienes están condenados deben tener centros de reclusión en los que se pueda lograr, no solo su castigo, sino la posibilidad de aprender los temas que permitirán, Dios mediante, su reinserción en la sociedad. Creemos que en esta materia, los gobiernos y la sociedad estamos “raspados”.


bienestar - El Venezolano Costa Rica -11

Costa Rica, Marzo 11 a Marzo 24 de 2011

Estudio

Fumar acelera la menopausia

Namaste Verónica Plaza Márquez

veronica@choprateachers.com www.choprateachers.com/veronica

Cambio y transformación

T

Cada vez se asocian un gran número de enfermedades al fumado. Recientemente se incorporó la infertilidad al acelerar la llegada de la menopausia Lysalex Hernández

Un descubrimiento científico concluye que el tabaco puede ocasionar la infertilidad en las mujeres, ya que acelera la llegada de la menopausia debido a las sustancias químicas que contiene. Sin embargo, estas sustancias no solo se pueden encontrar en el cigarro sino también hasta en la contaminación ambiental. El hábito de fumar, por lo general comienza a una edad muy temprana. Uno de los factores que también influye es la incorporación de las mujeres en el mundo laboral, por lo que de una u otra forma cam-

bien radicalmente sus hábitos de vida. “Muchas mujeres pueden estar expuestas a todo esto sin tener constancia a ello y por tanto, desconocen las causas por las que han padecido la menopausia tan pronto. Estos son asesinos químicos silenciosos”, afirmó el doctor Jonathan Tilly, quien formó parte del estudio. Según indicó el especialista, el hábito de fumar puede provocar la infertilidad, acelerando la llegada de la menopausia a los 30 años, cuando por lo general esta tiene lugar entre los 45 y 50 años. La razón es que las sustancias conocidas como hidrocarburos aromáticos policicleicos dañan los ovarios y suponen el cese de la menstruación. Además de adelantar la menopausia, el tabaquismo repercute negativamente en el riesgo de padecer osteoporosis. De allí que los expertos promueven entre la población la importancia de dejar de lado el fumado e implementar en sus rutinas diarias actividades al aire libe.

Dolores

Medite y viva mejor Lysalex Hernández

Una de las técnicas de relajación que se ha difundido a lo largo del mundo y que es recomendada para enfrentar el complicado ritmo de vida actual, también es considerada una excelente aliada para combatir los dolores crónicos. Quienes hacen uso de la meditación afirman que este es un plan de evolución interior, que conduce a la calma y sensación de bienestar pleno. A esto se suma el hecho de que ayuda al desarrollo de las relaciones sociales y las facetas más sutiles del ser humano, que de una u otra forma están en contacto con el alma. El hábito diario de la meditación mejora la salud, además del estado psicológico,

mental y espiritual. Al reducir la ansiedad de la persona, que muchas veces es provocada por el estrés, se fortalece el sistema inmunológico, se aumenta el rendimiento intelectual y se alcanza un estado de conciencia más alerta. “El problema no es el estresor en sí mismo, sino la forma en la que lo percibimos y lo manejamos. Es ese pensamiento el que desencadena la reacción del estrés”, indicó el psicólogo Martín Reynoso, representante de un programa argentino de reducción del estrés. La meditación, al disminuir la tensión y calmar las dolencias psicosomáticas, regular la presión sanguínea y fortalecer el sistema inmunológico, permite que la persona tenga un mayor control de su vida diaria.

odo en la naturaleza se transforma, cambia y evoluciona. Los arboles crecen constantemente, se enraízan se hacen frondosos en inverno, se secan sus hojas en verano, en si están en constante cambio. Igual es nuestro cuerpo, somos seres que nos mantenemos en constantes cambios, nuestro cuerpo funciona en base a cambios ya que las células mueren y nacen nuevas cada instante. La persona que yo fui el año pasado ya no es la persona que soy hoy porque físicamente he cambiado. Aunque me digan…¨ Veronica estas igualita, ¿cuál es la receta?¨, jajaja bueno si he cambiado, ya mis órganos no tiene las mismas células que los hacían funcionar ayer, por lo que mi hígado, páncreas, corazón no es el mismo porque el proceso natural de nuestras células es morir unas para nacer nuevas. Ya que estamos conscientes que estamos en constante cambio, se nos debe hacer más sencillo tomar decisiones y hacer transformaciones en nuestras vidas para crear una vida más sana y más nutritiva. Emocionalmente y mentalmente nos cuesta afrontar y aceptar cambios porque nos hacen sentir vulnerables, porque nos hacen perder el control de la situación. Es mucho más cómodo saber que pasaría en cada situación y no tener sorpresas o situaciones inesperadas que a lo mejor no sabría como manejar. Esa sensación de incertidumbre es terrible cuando no confiamos en que lo que pasa es lo mejor y si es una situación de tristeza, dolor o no grata es un aprendizaje que nos va a servir para madurar y generar una transformación en nosotros que nos ayudara a vivir en un futuro la vida de manera más plena. Hacer cambios de hábitos es algo difícil de hacer, sin embargo no hacerlos iría en contra de los procesos de la naturaleza o como se dicen hoy en día sin fluir como la naturaleza. Uno de los hábitos mas difíciles de cambiar son los alimenticios, porque lo que nos acostumbraron a comer de pequeños y como nos acostumbraron desde pequeños a comer es insólitamente difícil de cambiar. Por ejemplo, tomar el cafecito en la mañana en la casa con la familia de manera armónica y que venga el médico ahora a decirme que no lo puedo tomar más, es la peor noticia que podemos escuchar y tomar la acción para ese cambio es increíblemente difícil de hacer, a pesar que el médico me diga que el café es una veneno para mi, se me hace muy difícil de eliminarlo de mi cotidianidad por lo que este ha significado emocionalmente para mi desde toda la historia de mi vida. Igualmente hacer cambios de hábitos como estilos de vida; dejar de hacer ejercicios cuando tenemos años ha-

ciendo una práctica diaria, cuando no la hacemos nos parece que nos falto en el día, no nos sentimos completos. Hacer cambio como mudarnos, cambiar de gimnasio, cambiar de pareja, cambiar de actitudes toxicas para las relaciones es sumamente difícil pero es parte de nuestra transformación y evolución y hacer consciencia de los cambios que debo generar en mi vida para que esta sea mas armónica es súper importante de hacer y lograr. Solo debemos tomar un paso a la vez sin apuros sin estrés, con compasión con nosotros mismos, sin juzgarnos. El elemento de la transformación es el fuego y el fuego interno, el de nuestro cuerpo es el que maneja nuestro metabolismo, cuando el elemento fuego esta balanceado en mi cuerpo mi digestión es rápida, elimino las toxinas y lo que no me nutre y asimilo todo lo que me sirve, sin embargo cuando tengo en desbalance el elemento fuego como por ejemplo lo tengo muy bajo tenemos la tendencia a tener una digestión pobre y a tener un metabolismo lento, cuando nuestro cuerpo tiene alto el fuego el metabolismo es más rápido pero no asimilamos tampoco los nutrientes porque tendemos a eliminar todo lo que nos sirve y lo que no nos sirve. Una manera de equilibrar el elemento fuego en nuestro cuerpo es tomar en ayunas agua caliente con unos trocitos de jengibre, no tomar líquidos fríos sino a temperatura ambiente. La mejor manera de mantener todo el cuerpo y mente en balance es meditando. Se fiel a las enseñanzas que te ayudan a progresar y mantente abierto a los cambios


12- El Venezolano Costa Rica - espectáculos

Hasta que este matrimonio nos reunió!!

Raul Monserratt Fotos: Julio Landaeta

Con mucho éxito y un gran poder de convocatoria, La Empresa Veneventos se anoto un nuevo éxito al presentar el pasado viernes la extraordinaria comedia de Laureano Márquez “ Hasta que el matrimonio nos separe “, protagonizada por Daniela Alvarado y Luis Gerónimo Abreu, todo un derroche de talento en estos dos primeros actores Venezolanos. La velada fue muy amena rodeados de amigos, y conocidos compatriotas y muchos hermanos Ticos también se apuntaron, cada día son más los locales que se vuelven adeptos a compartir estas actividades con nosotros. Pasado el tiempo del espectaculo se hizo presente el ya muy conocido dj Venezolano en Costa Rica Jorge Finol para colocar la nota musical con una remembranza de lo mejor de los años 80 y 90, todo un lujo poder disfrutar de buena música. Realmente una noche sin precedentes que pudimos disfrutar en las maravillosas instalaciones del Hotel Intercontinental , considerado ya como bien se dijo esa noche, la segunda casa de los venezolanos residenciados en este País, sin lugar a dudas, una gran noche. Aplaudimos la iniciativa de Fedora Leonetti e Ingrid Tauil para lograr este tipo de actividadades que sin duda incentiva la unión entre Venezolanos y Costarricenses, desde aquí nuestra palabra de agradecimiento a cada uno de las personas que hicieron posible este evento. Felicidades… y para los que no pudieron estar, les dejo testimonio gráfico…

Costa Rica, Marzo 11 a Marzo 24 de 2011


Costa Rica, Marzo 11 a Marzo 24 de 2011

espectรกculos - El Venezolano Costa Rica -13


14- El Venezolano Costa Rica - ACTUALIDAD Propuesta

TechnoChat Emilio Fabi

TechnoChatcr@gmail.com

Mas de los Spray Tecnológicos...

V

Costa Rica, Marzo 11 a Marzo 24 de 2011

arias columnas atrás conversamos sobre los avances tecnológicos con soluciones en spray, en su momento hablamos de un spray que hacia ropa a la medida. Para esta edición hablaremos de Spray que ayuda a curarnos. De forma tradicional, los tratamientos para las quemaduras de segundo grado consisten en remedios que parecen ser peores que la enfermedad: se corta un trozo de piel de otra zona del paciente y se injerta sobre la quemadura. El proceso funciona, pero aumenta el dolor del paciente y duplica el área a ser curada. Una tecnología relativamente nueva tiene el potencial de curar las quemaduras de forma mucho menos invasiva que los injertos de piel. Con sólo una pequeña biopsia de piel y un kit ya preparado, los cirujanos pueden crear una suspensión de las células basales de la piel—las células madre de la epidermis—y rociar la solución directamente sobre la quemadura, con resultados comparables a los de los injertos de piel. Un equipo de científicos estadounidenses ha desarrollado una novedosa técnica para curar quemaduras en tan sólo unos días, gracias a la combinación de un spray de células madre y de un apósito que, a modo de “sistema capilar artificial”, potencia la regeneración celular y garantiza la esterilidad de las heridas. En pruebas recientes, realizadas a más de una docena de personas, se ha demostrado la eficiencia de esta prometedora técnica. Aunque de momento sólo cura quemaduras de segundo grado, los investigadores esperan que en un futuro se puedan tratar con ella otras quemaduras más graves. La tecnología, desarrollada por la cirujana australiana Fiona Wood, está basada en células, y entre ellas se encuentran las células progenitoras de la piel y las melanocitas encargadas del color, que se concentran en mayor medida dentro de la unión entre las dos capas superiores de la piel. Gracias a un kit paso-a-paso denominado como ReCell, los cirujanos

pueden cosechar, procesar y aplicar estas células para tratar quemaduras de hasta 10,5 pies cuadrados de grande. El kit, que ha puesto a la venta Avita Medical, una compañía de medicina regenerativa con sede en el Reino Unido, es un pequeño laboratorio del tamaño y forma de una funda de gafas de sol. Después de extraer un pequeño trozo de piel cercana a la zona de la quemadura (cuanto más cercana sea la biopsia, se logrará un mejor color y textura), el cirujano lo coloca en el pequeño incubador del kit junto a una solución de enzimas. Las enzimas separan las células de la unión dermis-epidermis, y el cirujano las cosecha mediante su extracción de las capas de la dermis y la epidermis y su suspensión en una solución. La mezcla resultante se rocía sobre la herida, repoblando así el lugar de la quemadura con células basales del lugar donde se extrajo la biopsia. Como reemplazo total de los injertos de piel, ReCell sólo funciona con quemaduras graves de segundo grado—las quemaduras más profundas, de tercer grado, destruyen la capa de la piel que la solución de ReCell sería capaz de repoblar. Sin embargo el spray puede que sea útil para tratar quemaduras más severas si se usa en conjunción con otros métodos, así como para el tratamiento de cicatrices ya existentes. Wood, directora de la unidad de quemaduras en el Hospital Royal Perth, utiliza ReCell en un proceso denominado como remodelado de cicatrices, en el que el spray de células ayuda a repoblar la piel cicatrizada con melanocitas para que concuerde mejor con el tono original de la piel del paciente. También lo utiliza en combinación con otros tratamientos, tales como el andamiaje para el cultivo de piel conocido como Integra, y así se reduce la aparición de cicatrices y se mejora la curación a lo largo del tiempo. –para más información síguenos por Facebook: TechnoChat Costa Rica y también por Twiter @technochatcr

Empleados públicos rechazan reforma tributaria

La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) hizo público su descontento con la reforma fiscal propuesta por el Ejecutivo nacional Lysalex Hernández

La propuesta de Ley de Solidaridad Tributaria hecha por el gobierno Costarricense, y que actualmente se discute en la Asamblea Legislativa, ya tiene opositores, entre ellos la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), quien ha rechazado públicamente el nuevo paquete de impuestos. En un documento divulgado por la agrupación a la opinión pública, la ANEP recordó que el pasado 8 de febrero y ante la Comisión Permanente de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa, fue enfático en su rechazo de esta reforma fiscal. Para ellos, la propuesta tiene un carácter inequitativo. El grupo afirmó que existen otras alternativas para resolver el supuesto déficit fiscal, que afirma el gobierno es toda una realidad, pero que en la actualidad el principal problema del gobierno está en resolver el problema de la convivencia social, el crecimiento de la desigualdad y la concentración abusiva de la riqueza. En dicho documento la ANEP afirma que se quiere esconder, relativizar, esquivar e invisibilidad la envergadura del problema, pese a que entidades prestigiosas y de incuestionable reputación lo han venido señalando. Entre ellos se mencionan los in-

formes del Proyecto Estado de la Nación y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). A partir de ello la organización presentó una serie de propuestas entre las que destaca que para evitar la evasión que existe en la actualidad, es importante crear una comisión política-social para un análisis exhaustivo de los diversos informes de la Contraloría General de la República, que tratan el tema de la evasión fiscal en sus diversas manifestaciones. Se recomienda también el fortalecimiento de la policía fiscal, al dotarlos con una mayor cantidad de personal de carácter técnico profesional y con sus correspondientes condiciones de logísticas operativa y administrativa para que entre en operación con nuevas leyes de control de la evasión fiscal. También se ha propuesto intervenir el Sistema Aduanero Nacional para cerrar las múltiples vías abiertas a la evasión fiscal, incorporar representaciones sindicales y sociales calificadas a la comisión que discute el superávit. El Impuesto al Patrimonio, para la ANEP, debe ser aprobado por una única vez, para grandes fortunas y capitales, a partir de un cierto monto, de forma tal que no toque las cuentas ni los ahorros que con grandes penurias, gente de la clase media ha logrado guardar. Como parte de este rechazo la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados hizo un llamado “a la comunidad laboral costarricense, así como a todos los sectores políticos-sociales preocupados por el errático rumbo de exclusión social que está transitando el país, para que apoyemos estas propuestas”.


Costa Rica, Marzo 11 a Marzo 24 de 2011

publicidad - El Venezolano Costa Rica -15

PROMOCION KERATINA » Cabello Corto » Cabello Medio » Cabello Largo

¢60.000 ¢70.000 ¢80.000


16- El Venezolano Costa Rica - actualidad

Costa Rica, Marzo 11 a Marzo 24 de 2011

Escultor

Reconocimiento

Jiménez Deredia recorrerá el mundo

Edgar Ramírez es galardonado con el premio César

Las obras del costarricense se han convertido en cuatro estampillas postales, que desde mediados del mes de febrero viajan por varios países Lysalex Hernández

Con el objetivo de reconocer el arte nacional, Correos de Costa Rica emitió un sello postal que reúne cuatro obras del escultor Jiménez Deredia, que muestran el origen de la cultura precolombina del país. Esa es la principal meta de la institución: fortalecer la identidad de la cultura de Costa Rica. Bajo el nombre de “Obra de Jiménez Deredia”, los sellos circularan con valores faciales de 395 y 225 colones. Las esculturas para ilustrarlos son: Génesi Ricordo Profondo, Continuación, Ricordo Profondo y Pareja. Se

estima que la emisión postal tenga una circulación de 60 mil sellos postales, 15 mil de cada obra, y también se pondrán a la venta mil sobres de primer día. Para Jiménez Deredia, cuyas obras se inspiran en su mayoría en las esferas de piedra borucas, indicó que se siente satisfecho con el hecho de que sus obras sean parte de la emisión de estas estampillas. Según dijo, espera que el mensaje de sus esculturas pueda darse a conocer por este medio, ya que para él es un reflejo de un país que no segrega. Por su parte, el presidente de Correos Costa Rica, Álvaro Rodríguez, explicó la importancia de realizarle un homenaje a un costarricense que ha dejado el país en alto, retratando las manifestaciones precolombinas. La emisión, que además cuenta con un matasellos conmemorativo con el diseño del bosquejo de la obra Génesis de Costa Rica, puede ser adquirida en la tienda virtual de Correos de Costa Rica, mediante la página web: www.correos.go.cr

Gracias a su actuación en la película El Chacal, el venezolano recibió la distinción de Revelación Masculina en Francia Lysalex Hernández

El reconocido actor venezolano Edgar Ramírez fue el único latinoamericano que resultó triunfante en la noche de los premios César, que son otorgados por la Academia de las Artes y Ciencia del Cine de Francia, para galardonar lo más destacado de la cinematografía gala. Ramírez fue premiado en la categoría de Revelación Masculina por su interpretación del mítico terrorista, conocido como El Chacal, en la película Carlos, que fue dirigida por Olivier Assayas. Dicho filme ha logrado que el actor consolide aún más su carrera. La edición número 36 de los Premios César, que tuvo este año como presidenta a la destacada actriz Jodie Foster, reconoció la gran actuación de Ramírez, en la que a lo largo de la historia se muestra como engorda, adelgaza, cambia de apariencia y hasta enseña su dominio de más de cinco idio-

mas. Al recibir el premio, el actor leyó directamente desde su Blackberry su discurso de agradecimiento y para felicitar también a todas las personas que estuvieron involucradas con la realización de Carlos. El venezolano indicó también que Francia es uno de los países que más aprecia el cine como arte. Desde su cuenta de Twitter también expresó su sentir al estar nominado en dicha categoría: “Francia es uno de los países que más aprecia y valora el Cine como arte en el mundo. Estar nominado al premio CESAR es un honor muy grande! Para quienes preguntan esta noche me vestirá para los Cesar Ives Saint Laurent, con yuntas de la venezolana Ana Sofía Tarbay”, dijo el venezolano antes de saber que recibiría el premio.

Evolución

Sistema de Orquesta Venezolano se replicará en Italia Lysalex Hernández

Agrupación

Revive Drama y Luz de Maná Lysalex Hernández

El grupo mexicano de rock Maná regresará a la palestra musical el próximo mes de abril cuando presente oficialmente su nueva producción, que lleva por nombre Drama y Luz. Esta información fue confirmada por el propio vocalista de la banda, Fher, a los medios de comunicación. Su último disco, Amar es combatir, fue lanzado al mercado en el año 2006, por lo que la agrupación decidió tomarse unos cinco años para “cocinar a fuego lento” este nuevo álbum, que grabaron en la ciudad de Los Ángeles. “Hicimos un tour muy largo, por más de

30 países, por lo que nos tomamos un año de descanso y luego nos dedicamos a hacer muchos temas”, dijo el vocalista al referirse sobre el porqué de tanto tiempo de ausencia. El primer sencillo que se desprende de Drama y Luz lleva por nombre Lluvia al corazón y se estrenará en las principales radioemisoras del mundo el próximo 14 de marzo y se podrá adquirir digitalmente desde el 15 de marzo. Recientemente la agrupación mexicana se presentó en los Premios Lo Nuestro, en donde recibieron de las manos de Juan Luis Guerra el Premio a la Excelencia”. Allí anunciaron que su nuevo disco saldrá a la venta el 12 de abril.

Venecia, Nápoles, Roma, Florencia, Bari y Turín serán algunas de las ciudades italianas en las que se replicará el Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. El mentor de dicha iniciativa será Roberto Grossi, quien visitó Caracas para afinar y adecuar el modelo de núcleos que permitirán emprender la obra de José Antonio Abreu. El propio Grossi indicó en un comunicado de prensa de la Fesnojiv, que la iniciativa se inspira en la necesidad de crear un movimiento internacional que llevará a niños y jóvenes el mensaje de paz y unión a través de la música que ha transmitido el Sistema venezolano. La idea es transformar la vida de los jóvenes y niños. “Este proyecto además de rescatar tradiciones, nos permitirá, cada vez más, contagiar a todo el mundo y Europa. Hace mucha falta la fuerza de esta iniciativa creada por un gran hombre como José Antonio Abreu”, dijo Grossi. Agregó, además, que se busca reivindi-

car la obra de Antonio Vivaldi tomando las ideas de El Sistema. Durante el siglo XVIII el Orfanato de la Piedad de Venecia, que atendía a niñas huérfanas, fue un modelo social y cultural de cómo a través de la música se podían generar cambios positivos en el ser humano. Vivaldi tuvo diferentes cargos en dicho orfanato, entre ellos ser capellán, ya que era sacerdote de la Iglesia Católica, y como músico entró como profesor de violín, después abarcó las labores como profesor de canto y fue ascendido como maestro de conciertos.


ECONOMICOS

económicos - El Venezolano Costa Rica -17

Costa Rica, Marzo 11 a Marzo 24 de 2011

Condominio "The Residences"

Constructor Español Busca Socio

POR HERMETISMO DE LA BANCA COSTARRICENSE PARA FINANCIAR PROYECTOS, PRECISO SOCIO PARA CONSTITUIR EMPRESA CONSTRUCTORA Y DESARROLLADORA DE PROYECTOS COHERENTES, PRUDENTES Y CON INVERSION RAZONABLE. ¿ H A B L A M O S ? TLF.: 2288.2211 (EXT. 18) Y 8967.3808. ENRIQUE J. DONATO

Vendo $180.000

Sky Dancer 6 mts. de alto

CASA EN CONDO ESTILO NEW MEXICO, EN SAN JOAQUIN DE FLORES , 172 MTS DE CONST. 250 DE LOTE, 3 HAB. 2.5 BAÑ. 2 PARQUEOS, AMPLIOS JARDINES. PAREDES NO PEGAN CON PAREDES DE OTRAS CASAS. 2 AÑOS DE CONSTRUCCION. INFO.: 8813.5106.

Sky Dancer 6 mts. de alto

Ecolotes de 2500mt2 con vista al océano en Esparza a $22m2. Tel. 8866 3574 1.700. - 8832 7777

Corredor de Bienes Raices Necesita

Negocio Disponible

PARA COMPRA, CASA EN CONDOMINIO HASTA $ FABRICA INDUSTRIAL CON EQUIPO, BODEGA 200.000. INDISPENSABLE QUE ESTE ALQUILADA, SE CARTERA DE CLIENTES $13,000,000.00 MUY BUEN NECESITA TRATO DIRECTO CON PROPIETARIO RENDIMIENTO NEGOCIO CON 13 LOCALES ÁREAS DE ESCAZÚ, GUACHIPELÍN O STA. ANA. DISPONIBLE EN PUNTOS CLAVES EN EL PAIS, SE Oportunidad única para empresarios extranA B T E N E R S E O T R O S C O R R E D O R E S . VENDE POR RAZONES DE SALUD MAS DE 15 ANOS ESTABLECIDO $2,000,000.00. BARBRA M. en POLLACK remodelada, Finos acabados INFORMACIÓN: victor@rqrealtys.com jeros que quieran radicarse en Costa Rica,8813.5106, Recién 506-8956-4597 / 506-8821-1515.

OPORTUNIDAD

Curridabat Se Vende $475.000

vendemos nuestra fabrica de ventiladores funcionando plenamente, fundada en 1968, está situada en avenida 10 en San Jose Empleados totalmente entrenados Precio $ 1.200.000 (un millón doscientos mil dólares) Información: Walter Victory Telf: (506) 22896719

madera, 500 mts terreno, 550 mts construcción, 4 habitaciones, 3 1/2 baños Oficina, Sala, Comedor, Ante comedor Terraza, Bar, Area de Servicio con cuarto y Baño, Area de tendido techada Alacena grande, Cuarto Principal con walking closet, amplios closets Garaje para dos vehículos y área de parqueo para otros 4. Mas información por el telf: (506) 88238578

Informa que sus números de teléfono han sido cambiados por: 22015538 y 22015539

PREGUNTE POR NUESTRAS TARIFAS ESPECIALES PARA BUSINESS CARD Y ECONOMICOS ventas@elvenezolanocr.com

Para pautas en El Venezolano CR: Nuevos Teléfonos 22015538 y 22015539. Correo: ventas@elvenezolanocr.com


18- El Venezolano Costa Rica - moda

E

stimados amigos y siempre consecuentes lectores sean todos bienvenidos a una nueva entrega de nuestra sección, y para entrar en materia de inmediato las informaciones; Costa Rica no escapa del cambio de clima mundial, por eso vemos que un día hace mucho frio, otro día hace calor, al otro dio llueve, y esto se convierte en un enemigo para nuestro cabello y el poder mantenerlo bien para cumplir con nuestras actividades diarias, así que vamos, según mi experiencia, Cabellos secos Para este tipo de cabello podemos recomendar el uso de shampoo libre de sulfato, acompañado de un acondicionador que nos de mucha hidratación, siempre colocando alguna loción o producto que nos quite el friz y nos controle el volumen, por ejemplo, smoothing lusterizer de “s” factor de tigi , está especialmente formulado para disciplinar el cabello y contrarrestar el de frisé. Cabellos rizados Este tipo de cabello por naturaleza tiende a esponjarse y a tomar mucha estática con los cambios bruscos de clima, por lo que les recomiendo la línea curleque by tigi, es espectacular para este tipo de cabello porque logra amplificar el rizo, lo define y le aporta mucho brillo y suavidad. Cabellos lisos y suaves Este tipo de cabello tiende a ser muy grasoso y a perder el volumen con mucha facilidad, para este problema la línea “your highness by tigi logra dar elevación y mas volumen por mayor tiempo en el cabello, no deja la hebra de cabello pesada y te da mucho movimiento. Moda en el color del cabello Estamos en una época donde no ve-

mos tendencias muy marcadas en cuanto a la definición masiva de un look, mas sin embargo el cabello ha sufrido cambios en los últimos años en cuestión de moda, algunas van de cabello oscuro, unas muy rubias , algunas cobrizas y otras rojizas, pero lo que sí es una realidad es que todas buscan verse natural aunque tengan el cabello teñido, las grandes pasarelas del mundo de la moda internacional, dicta tendencia y esa se inclina por los tonos café, chocolate y marrones con visos cobrizos y las cabelleras rubias pero que sean de dos o tres tonos de rubios para lograr mayor naturalidad, si tú buscas estar a la moda te daré dos tips que debes pedirles a tu estilista de confianza; 1) para las rubias, deben utilizar para sus mechas platinium plus pate decolorante de loreal de parís con acción rápida que logra aclaraciones de mayor intensidad, sin desestructurar el cabello y dando tonalidades mas naturales y con mayor brillo, 2) para las que deseen usar el cabello marrón chocolate les recomiendo, color supreme de loreal de paris que es de ultima tecnología y especial para coloraciones anti signos de edad en el cabello, y específicamente el numero 5.25 marrón vibrante y 6.23 cedro insólito quedaran muy satisfecha y conforme con estos tonos, están muy bellos y dejaran tu cabellera de última moda. Maquillaje versátil? El maquillaje es una cuestión de creatividad, es por ello que en los cursos que dicto siempre estoy muy pendiente de expresar a mis alumnas que con el maquillaje que poseen pueden hacer diferentes cosas, por ejemplo ustedes sabían que las sombras en polvo pueden mezclarse con agua y dar efectos mucho más profundos y profesionales, sí amigas así es, ustedes pueden tomar su pincel para aplicar la sombra mojarla

Costa Rica, Marzo 11 a Marzo 24 de 2011

en agua y luego tomar la sombra seleccionada y cuando la apliques en tu ojo quedara con un efecto más profesional y con mayor intensidad el color, es igual que cuando quieres que una sombra quede con un tono más fuerte en tu ojo, debes colocar primero una capa de creyon de ojos negro y encima aplica la sombra seleccionada, ya verás como el color de la sombra quedara más firme, e importante, dando mayor realce a tu mirada.

Mezcla los labiales Siempre estamos en búsqueda de un color diferente e ideal de labios, dejando atrás a los labiales que tenemos, cuando con estos podemos lograr una diversidad de color nunca antes imaginado, y como puedes hacerlo es muy fácil, toma dos labiales que ya tengas, una más oscuro y uno un poco más claro, aplica en los labios primero, el tono más oscuro, y encima el más claro, mézclalo unifor-

men te y luego séllalo con un gloss y veras como obtienes colores de labios muy interesante. De colores claros la alfombra roja Quien dijo que para verse a la moda teníamos que vestirnos de negro?, es este el nuevo color del glamor en los desfiles de las celebridades en la alfombra roja, recientemente se realizo la 83 entrega de los academy awars , mejor conocida como los premios Oscar, donde pudimos apreciar a las más relevantes celebridades del cine luciendo sus mejores atuendos, pero eso sí notamos la ausencia de los vestidos en color negro!! oh dios y esto ahora que color , jajaja muy buena exclamación de muchos, así es, los tonos claros, pasteles y muy sutiles están de moda, unidos a los encajes , pedrerías y abalorios que se dejaron de usar hace tiempo atras,y que ahora se ponen nuevamente de moda, pero también podemos observar la presencia de colores vibrantes como el rojo, naranja y tonos en lila muy interesante este mix de tendencias en la moda. El matrimonio nos unió Veneventos se anoto un nuevo éxito en su corta pero exitosa carrera en Costa Rica, trayendo la comedia hasta que el matrimonio nos separe, protagonizada por los primeros actores Venezolanos Daniela ALvarado y luis Gerónimo Abreu, en las maravillosas instalaciones del hotel Real Intercontinental fue la cita para que muchos de los Venezolanos que vivimos en Costa Rica nos uniéramos una vez más para compartir y disfrutar de tan extraordinaria pieza teatral. Enhorabuena ¡¡¡. b ueno amigos y de esta manera me despido no sin antes recordarles que para tus sugerencias y comentarios puedes comunicarte conmigo a través de mi correo electrónico, raulmonserratt@hotmail.com ,chauuu adiossssssssssss


publicidad- El Venezolano Costa Rica -19

Costa Rica, Marzo 11 a Marzo 24 de 2011

Sección Gourmet

Pasapalos Venezolanos (Boquitas)

Ciruelas pasas con tocineta También se les conoce como ojo de buey, y son otro clásico entre los pasapalos Venezolanos. A pesar de su curioso aspecto y de ser toda una amenaza para las dietas y la cultura light, es muy común en las fiestas y banquetes que los mesoneros traigan, entre sus bandejas repletas de bocadillos diversos, una oscura y dulce ciruela envuelta en un manto de tocineta previamente dorada en aceite. También se prepara un pasapalo muy parecido con trozos de lomito envueltos en tiras de tocinetas. El ojo de buey es una receta sencilla, que se ha convertido en parte obligada de los preparativos para esas reuniones sociales en donde lo práctico, rápido y gustoso es siempre la mejor opción. Ingredientes de la receta: 1/2 kg de Ciruelas pasas sin semillas, 400 gramos de tocineta rebanada en tiras, papel absorbente, palillos de madera. En un recipiente, se remojan las Ciruelas pasas durante 2 horas en agua caliente. En una sartén, se saltean las tocinetas (sin aceite) hasta que se doren un poco, pero sin que lleguen a tostarse. Se retiran y se colocan sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Se enrolla cada ciruela con una tira de tocineta. Se ajusta con un palillo. Como se trata de un plato caliente, se recomienda prepararlo justo antes de servir para que no pierda sus propiedades de sabor y textura. Las ciruelas pueden sustituirse por dátiles o por queso mozzarella picado en cuadritos.

PARA SUS EVENTOS Y REUNIONES HAGA YA SUS PEDIDOS:

María Fernanda Chacín Lorenzo. maychacin@hotmail.com / tel: 8396-2421 / 2215-3686


20- El Venezolano Costa Rica - actualidad

Costa Rica, Marzo 11 a Marzo 24 de 2011

Lista

Diez venezolanos con beca olímpica A principios de este mes el presidente del Comité Olímpico Venezolano, Eduardo Álvarez, dio a conocer la lista de los deportistas que recibirán esta ayuda Lysalex Hernández

El presidente del Comité Venezolano (COV), Eduardo Álvarez, dio a conocer a principios de marzo la lista de diez deportistas criollos que recibirán la Beca Olímpica, que otorga el Comité Olímpico Interna-

cional (COI), luego de estudiar una lista que le presenta cada país. Con motivo de la celebración de los Juegos Olímpicos Londres 2012, que se llevarán a cabo del 24 de julio al 12 de agosto de dicho año, los venezolanos que recibirán esta beca son: Keisa Monterola (atletismo), Fredimil Macayo y Samuel Zapata (boxeo), Stephani Hernández (ciclismo) y Javier Guedez (judo). A este grupo se suman también Arlene Semeco, Andreína Pinto, Christian Quintero, Robert Páez y Albert Subirats (deportes acuáticos. Cada uno de ellos recibirán 500 dólares mensuales, con el compromiso de lograr la clasificación a los olímpicos de Lon-

dres, según lo recalcó el propio Álvarez. Con la participación de más de 5.000 atletas del mundo, los Juegos Olímpicos de Londres tendrán un costo aproximado de 15.000 millones de dólares. Hasta el momento, la primera instalación terminada ha sido la del velódromo, con una capacidad para seis mil espectadores. El Comité Organizador recientemente hizo público los horarios de todas las pruebas olímpicas y los precios de las entradas, en donde fue evidente el aumento de los precios de las mismas, con respecto a los que se fijaron para los Juegos de Pekín. Por ejemplo, casi 900 euros costará ver la final de los 100 metros planos.

Hannah Gabriels defenderá título Lysalex Hernández

Como parte de las actividades de inauguración del nuevo Estadio Nacional, ubicado en La Sabana, la boxeadora costarricense Hannah Gabriels defenderá su título al enfrentarse con la mexicana –estadounidense Melisenda Pérez, quien busca la revancha

con la nacional tras perder el pasado 9 de enero. Según ha indicado Gabriels a los medios de comunicación, está segura de que el próximo 31 de marzo, día en que se llevará a cabo la pelea, noqueará a su rival. Además, por primera vez la tica expondrá su título mundial Superwelter. A este pelea se suma-

rán otras siete, que también tendrán la participación de boxeadores nacionales. El costo de las entradas rondan entre los 5 mil y 52 mil colones y pueden ser adquiridas en las tiendas Adidas, los puntos Credix, las mueblerías Octubre 54 y en la página web: www.laboleteria.co.cr Gabriels, quien es la única campeona

costarricense de boxeo, venció a Pérez en enero por nocaut técnico, en el último de los diez asaltos. De esta forma logró obtener el cinturón femenino de la Organización Mundial de Boxeo. Esta velada boxística forma parte de las actividades de inauguración del nuevo Estadio Nacional, que reemplazará al que estuvo por más de 84 años en la parte oeste del parque capitalino de La Sabana. La donación para la construcción de este estadio, fue hecha por parte de la República China.


actualidad - El Venezolano Costa Rica -21

Costa Rica, Marzo 11 a Marzo 24 de 2011

Chamocrópolis

Lysalex Hernandez

Lysalex Hernandez Versátiles

El arte de un tres en uno

Los hermanos María Alejandra, Mario y Jorge Montero Guzmán llegaron a Costa Rica para compartir su pasión por el arte y los deportes con quienes los rodean Lysalex Hernández

Al igual que su madre, Gabriela Guzmán, sus tres hijos: María Alejandra, quien tiene 16 años, y los gemelos Jorge y Mario, de 13 años, tienen esa particularidad que caracterizan al venezolano y esa es precisamente la capacidad de entablar una conversación como si se fuera de la familia. Nuevo hogar María Alejandra, como hija mayor, considera que la decisión de sus padres fue la más acertada, tanto para el bienestar de ella como la de sus hermanos. Siente que la tranquilidad con la que vive hoy en día no tiene comparación alguna con la vida que tenían en su natal Maracaibo, por eso, al pensar en un posible regreso a Venezuela, considera que solo lo haría de vacaciones. “Para mí la tranquilidad de este país lo es todo. Además, ya mis papas nos venían preparando sobre la posibilidad de mudarnos para acá, así que no fue un momento tan doloroso para mí. Desde que comencé el colegio hice muchos amigos y ahora todos me conocen como la venezolana”, cuenta con cierto tono jocoso. Ella, al igual que lo hacía en Venezuela, disfruta mucho de su tiempo libre en las clases que recibe de tap, jazz y ballet. Con tan poco tiempo de estar en Costa Rica ya tuvo la suerte de presentarse en el importante Teatro Mélico Salazar, a finales del año pasado. En ese momento, a pesar de sus nervios, disfrutó al máximo la oportunidad. Su hermano Mario afirma que en algún momento le dio cierto temor el hecho de adaptarse a una nueva escuela y a la posi-

Haciendo Caminos. Historias de Vida

bilidad de hacer amigos. Sin embargo, todo esto desapareció en cuestión de minutos, ya que al igual que como lo explica su hermano Jorge, los costarricenses son personas muy amables y que de alguna forma le aligeraron el proceso. Estos gemelos tienen muchas cosas en común. Ambos practican fútbol en el equipo Orión de Escazú, además del tenis. Mientras Mario se inclina mucho más por el fútbol, ya que afirma no ser tan bueno en el beisbol, su hermano siente que definitivamente lo suyo es el tenis. Para ambos, estas actividades les permiten poder relacionarse con más personas. “Desde que yo estaba en Venezuela disfrutaba mucho de poder jugar fútbol, en especial con mis amigos. El poder hacerlo aquí también en Costa Rica me llena de mucha alegría, además de que es el deporte favorito en este país”, asegura Mario. Para Jorge, algo que le ha gustado mucho de Costa Rica son los volcanes, ya que esos no se pueden observar en su máximo esplendor en Venezuela. La naturaleza que hoy lo rodea, de alguna forma, lo hace sonreír, y aprovechar cada minuto de su nueva casa. “Siempre estuve confiado en la decisión que tomaron mis papás. Reconozco que extraño mucho a mis amigos y mi familia, pero también sé lo importante que es para nosotros estar aquí, tranquilos y felices. Por lo menos podemos regresar para vacacionar en algún momento”, expresó Jorge. Estos tres hermanos están conscientes que todavía faltan muchas sorpresas y cosas para aprender. Lo importante es tener la disposición de disfrutarlas, pero sobre todo estar rodeados de personas que aligeren mucho más este proceso.

Amor que florece entre la paz

Tranquilidad y seguridad”. Eso es lo que de primera entrada responden el matrimonio conformado por Jorge Finol y María José Rodríguez cuando se les pregunta por que hace un año y medio decidieron emprender una nueva vida aquí en Costa Rica. Hasta el momento sienten que ésta ha sido la decisión más acertada que han tomado. Sin embargo, el escoger a Costa Rica no fue pura casualidad. María José nació en este país, pero con tan solo un mes de nacida fue llevada a Venezuela y desde entonces afirma que uno no es de donde nace sino donde se hace. Hoy, a pesar de vivir en Costa Rica y tener parte de su familia aquí, dice que su corazón está en Venezuela. Para ellos el poder vivir en un país tan tranquilo les ha permitido apreciar y valorar mucho más la vida, además de que sienten que en poco tiempo han podido crecer y fortalecer su relación al comprar una casa, por ejemplo, y a estar a la espera del nuevo miembro de la familia: Jorge Julián, quien estaría por llegar al mundo dentro uno tres meses y medio. “Yo amo mi país, pero estaba seguro que dentro de mis planes no estaba quedarme allí. Casi que fue una condición cuando le propuse matrimonio a María José era que nos teníamos que ir de Venezuela. Ella estaba de acuerdo conmigo y así fue como nos vinimos a Costa Rica”, contó entre risas Finol. Por su parte, María José asegura que este nuevo país les ha abierto sus puertas por completo, por lo que no se

arrepiente de haber tomado la decisión junto a su esposo de emigrar. Aunque su familia materna vive en Costa Rica sí extraña Venezuela, en especial a sus hermanos, sobrinos y amigos. De alguna forma siente que eso fue lo que tuvo que “sacrificar” para ir cumpliendo sus sueños. “Hubo un momento mientras vivía en Venezuela en el que llegué a mi trabajo y me sentía agobiada de la situación del país. Salí a buscar un pasaje a Costa Rica para tantear el terreno aquí. Me vine por unos diez días y al regresar le dije a Jorge que teníamos que irnos. Yo me vine primero y organicé todo para su llegada. Hoy somos más felices que nunca”, dijo. Cuando se les pregunta si aún mantienen sus tradiciones venezolanos, los dos responden con un rotundo: “sí, por supuesto”. Es por ello que el desayunar con arepas y escuchar mucha música venezolana es algo que siempre está presente en su nuevo hogar. Para ellos, de alguna forma esto los hace sentirse en su tierra. En alguno de esos momentos de nostalgia, según Jorge, se extraña la locura de un centro comercial caraqueño, su ciudad natal, o el amanecer en una rumba. Es quizá esto, lo que hoy lo ha convertido en uno de los principales DJ que amenizan las fiestas venezolanas en Costa Rica. Eso hace que él y el resto de sus coterráneos viajen en una onda musical a esa hermosa tierra que lleva por nombre Venezuela.


22- El Venezolano Costa Rica - Entretenimiento

Horóscopo

Humor gozón Nelly Pujols

npujols@msn.com

Hugo necesita un gps

E

stoy segura que todos los que me leen saben lo que es un GPS (yi-pi-es en inglés y je-pe-ese en español). Ya me es imposible ni siquiera imaginar como salía uno a la calle sin un aparato de esos. Ya la cuestión es hasta ridícula… De vaina si no prendemos el bendito aparato para ir al Publix. Tan es así que en estos días estuve por mi Miami querida para una reunión en Coconut Grove (a donde he ido millones de veces en 20 años) y me pareció más fácil meter la dirección en el GPS. (Por supuesto el aparato me dio mas vueltas que un loco, pero ¡bien hecho! ¡Por idiota!). Bueno: Este aparatico que es una maravilla, te va indicando… “en tantos tercios de milla, cruce a la derecha y póngase a su izquierda…en un tercio de milla, cruce a la derecha…cruce a la derecha… ¡cruuuuuuceeeeee!... Y si uno no lo hace, sino que sigue derecho; el tipo no se arrecha, como se arrecharía el marido de uno –si uno es el que va manejando- o se arrecharía uno, si es el marido el que va al volante… Este adminículo es más cívico que cualquier ser humano. Solamente te dice: “recalculando…recalculando’ o en inglés: “recalculating… recalculating…” Por supuesto que es ladilloso, pero no tanto como que el copiloto te diga: “Coooñoooo era allá atrás, no jodaaaa...” Después del famoso “recalculando”, en unos pocos segundos te dice: “De la vuelta en U” -y es tan educada la vaina- que te agrega inmediatamente: “en el primer sitio en donde esté permitido”. De todas formas, el GPS te dice tanto la vaina que a como de lugar, buscas la forma de dar la vuelta en U en donde sea (sobretodo si el que maneja es venezolano). Y ya por terminar, te avisa que ya estas llegando a tu destino y no solo eso; sino que te dice si la cuestión está a tu derecha o a

Costa Rica, Marzo 11 a Marzo 24 de 2011

tu izquierda. Ahora bien: ¿Ustedes se imaginan que existiera un GPS que detectara cuando la persona esta hablando mucha paja?...Seria muy interesante. Por ejemplo: ¿No ha ido usted a una fiesta en algún día que esté tomando antibióticos, y no pueda tomar? Uno empieza a ver como la gente habla cosas coherentes y después, poco a poco comienzan a desvariar… A algunos les da por decirle al amigo 300 veces que lo quiere, que es su compadre… “Qué compadre ni que nada… tu eres hermanooooo no jodaaa”. Si uno está en la misma nota, se empata en esa, o se ríe como un idiota. Por eso ahora entiendo por qué los súbditos de Esteban se ríen de cualquier vaina que dice, mientras que a uno sólo le da ganas de salir corriendo. Esteban empieza a hablar primero de que el socialismo es amor y los opositores son el odio. En menos de 3 minutos, dice que los va a machacar y que no volverán ni a coñazos. Después habla de sus viajes a Rusia y de cómo llegaron allá Miranda y Simon Rodríguez, y en segundos habla de Eneas Perdomo y arranca a cantar un joropo. No contento con esto, dice que no tiene voz y que el que sí tiene voz es Vicente Fernández (obviamente ahí arranca cantado un corrido mejicano) ¿Ustedes se imaginan que existiera ese GPS para el desvarío? La voz comenzara: “Estabas en Rusia… recalcula… recalcula” “Da la vuelta en U que estas jodiendo mucho, la vuelta en U…recalcula… recalculaaaaa” “O te arrechas o cantas… recalcula… recalcula! En fin: No existe ese aparato, pero el de ahora también sirve. Regalémosle uno, para que lo lleve directo a su destino ¡en el 2012! Cariños y hasta la próxima…

Psíquica-Mentalista Lectura de la Baraja Española / Armoniatv@yahoo.com De Marzo 11 a Marzo 24 de 2011

ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril El exceso de trabajo puede afectar tu salud. Refuerza tu alimentación. Pon atención a cualquier síntoma. Muchos ojos se posan sobre tí, pero no te envanezcas y ten presente que la fidelidad es indispensable para que una pareja pueda progresar. Procura mantener unida a tu familia y trata de disipar cualquier malentendido.

LIBRA: del 24 de sept. al 23 de octubre No lleves los problemas del trabajo a tu casa. Convierte tu hogar en un santuario de paz y tranquilidad. Administra bien tus energías y alcanzarás una mayor efectividad. Las tareas o desafíos de carácter intelectual, artístico o empresarial que has iniciado darán sus frutos. Vivir en otro lugar te hará bien. Dialoga. No confrontes.

TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo Busca la mayor estabilidad posible en el área amorosa y por ninguna razón trates de despertar los celos de tu pareja. Si la rutina de trabajo llega a ser agobiante no vaciles en tomarte unos días de descanso. Ello contribuirá a mantener un buen estado de salud. Defiende tu independencia de criterio y no oigas consejos interesados.

ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de nov. Debes construir una cultura para el ahorro. Disciplina los gastos personales. Después de algunos tropiezos las soluciones se van presentando gracias a tu dinamismo y dedicación. Por encima de todo, mantén la armonía de tu hogar. La presencia de una persona que regresa puede ser causa de muchos inconvenientes. Toma previsiones.

GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Cuídate del estrés y establece un plan alimentario adecuado a tu condición física. En este período, algunas personas insistirán en ayudarte. Confía y acepta. En el aspecto amoroso debes evitar cometer errores. Las inversiones a largo plazo te pueden dar excelentes resultados pero no pongas todos los huevos en una sola canasta.

SAGITARIO: del 24 de nov. al 23 de dic. No te desesperes por ninguna razón. Las incidencias planetarias sobre tu signo abren los caminos y te permiten visualizar adecuadamente la solución de los problemas. Une lo sentimental a lo práctico y mantén la vista fija en tus propósitos. Cambia de ambiente con cierta frecuencia para que sientes siempre fresco el aire que respiras.

CANCER: del 21 de junio al 22 de julio Todos los problemas no pueden ser resueltos al mismo tiempo. Haz una lista en orden de importancia. Trata de satisfacer todas las necesidades pero dando a cada una su lugar y su tiempo. Obtener el éxito es posible, y será mayor si lo compartes con alguien que nutra tus proyectos. Pon tu capacidad y tu fe en cada meta que te fijes.

CAPRICORNIO: del 24 de dic. al 20 de enero No todo se puede evaluar por su aspecto exterior. Harás una buena adquisición y solucionarás muchos de los problemas acumulados. No asumas nuevos compromisos innecesariamente. Persevera en la búsqueda del equilibrio espiritual. Sacrifica un poco de tu ego en aras del amor que es lo más importante en tu vida.

LEO: del 23 de julio al 23 de agosto La fortuna te sonríe y en el horizonte asoman soluciones. Toma en consideración la opinión de quienes tienes cerca y permite que te den su apoyo. No actúes de manera caprichosa. Es mejor ver la realidad que pretender ignorarla. A veces es necesario dar un paso atrás para poder afincar los pasos hacia adelante.

ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero Las noticias favorables que llegan del extranjero determinan una revitalización de tus metas. Aprovecha la etapa de gran productividad por la cual estás atravesando y atrévete a nadar contra la corriente. Vencerás. Abre canales de comunicación y trata de percibir los mensajes que estás recibiendo desde distintas dimensiones.

VIRGO: del 24 de agosto al 23 de sept. Los obstáculos que debes superar requieren la participación de tu familia. Las situaciones difíciles de comprender exigen una alta dosis de paciencia. La duda será el principal enemigo. Bríndale a tu pareja el mismo apoyo que tú exiges y concéntrate en conseguir tu propio equilibrio emocional.

PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo Acepta tus equivocaciones y deja paso a nuevas y positivas expectativas espirituales. Trabaja con fe y tenacidad para conseguir tus objetivos. Tu autoestima se eleva a muy alto nivel. Esta etapa es muy buena para los cambios. Facilita a los tuyos una mejor comunicación. Asociarte con personas honradas y capaces te proporcionará grandes logros.


Actualidad - Opinón - El Venezolano Costa Rica -23

Costa Rica, Marzo 11 a Marzo 24 de 2011

Ciudad Mágica

Oswaldo comenta

Leonardo Romero

Oswaldo Muñoz

leoromerog@hotmail.com

editor1@tmo.blackberry.net Sígueme en twiter: @munozoswaldo.

Desde Santiago de Chile

L

S

in lugar a dudas en esta ciudad siempre es verano y con tan solo el primer trimestre del año recorrido, los eventos no se agotan. Con mucho éxito se llevo a cabo el MIAMI INTERNATIONAL FASHION WEEK y desde ya sus organizadores están trabajando para la edición 2012. Y hablando de moda no puedo dejar de mencionar la reciente participacion de la venezolana CAROLINA HERRERA en la semana de la moda de New York quien presentó su colección perteneciente al otoñoinvierno 2011/12 si bien la diseñadora es conocida por su estilo refinado en cada prenda así como su elegancia, en esta ocasión presentó una colección inspirada en mujeres de personalidad fuerte. La pasarela del Lincoln Center se llenó en un despliegue de color con una gama de colores que inicia en primera línea con tonos suaves como el rosa pálido y el beige, hasta ser llevada a unas tendencias mucho más fuertes como el azul, el rojo, anaranjado o el amatista. En definitiva una colección con líneas puras y con incidencia en las cinturas muy marcada para una mujer de verdad. Esa es la tendencia para la proxima temporada. Cita obligada del jet set internacional es el evento deportivo EL ABIERTO DE TENIS SONY ERICSON. que se disputa anualmente en Key Biscayne. Es el segundo Masters de la temporada para hombres, y un evento Tier I en el circuito femenino. Este año se celebra del 22 de marzo al 4 de abril, y cabe destacar, que es uno de los torneos más importantes de la temporada, cuentan con la participación de los más prestigiosos jugadores del mundo, y su duracion se extiende más de una semana, fue fundado en 1985, el torneo se llamó

originalmente Lipton International Players Championships, En el 2000, el cambio de sponsor trajo como consecuencia un nuevo nombre para el evento, que pasó a denominarse Ericsson Open. A partir del año 2002, el torneo llevaba el nombre de NASDAQ100 Open, hasta el 2007, cuando Sony Ericcson, también principal patrocinador de la WTA (Asociacion Mundial de Tenis), cambia el nombre del torneo al ahora llamado Sony Ericsson Open. La primera edición del torneo se llevó a cabo en febrero de 1985, en el Laver’s International Tennis Resort de Delray Beach. En 1986 el torneo se mudó a Boca Raton, aunque se trasladó definitivamente a Key Biscayne al año siguiente y es conocido en el mundillo tenístico como “el quinto Grand Slam”. Para los amantes de la musica tambien hay variedad. El último fin de semana de marzo el Bicentennial Park de Miami se celebra la edición número 13 del ULTRA MUSIC FESTIVAL, que se celebra durante tres días y que cuenta este año con la participación de: LOS CHEMICAL BROTHERS, TIESTO, CARL COX, DEADMAU5, DAVID GUETTA Y EMPIRE OF THE SUN como cabezas de cartel. Además se han anunciado las actuaciones de muchos otros como los directos de Laurent Garnier, Trentemoller o Sander Kleinenberg. Toda una experiencia. Tambien para finales del mes de Abril se estara celebrando el MIAMI REGGAE FESTIVAL en el Peacock Park de Coconut Grove. Un sin fin de actividades que usted no se debe perder si esta dispuesto a disfrutar de todos los placers que ofrece esta ciuadad. Hasta aqui nuestra edicion de esta semana. Sera entonces hasta una proxima oportunidad.

LEGAMOS a esta bella ciudad, procedente de Mendoza, Argentina donde tuvimos el placer de compartir no solo con los mendocinos sino con muchísimos invitados nacionales e internacionales que vinieron a la celebración de la fiesta de la Vendimia, que está en su 75 edición y tuvo como artista internacional invitado a el “Puma” Rodríguez, quien después de haber congregado a más de 100 mil personas en Mar de Plata hace dos semanas, clausuró esta fiesta por todo lo alto. En esta edición hacemos un amplio reportaje de lo que fueron las fiestas... SANTIAGO de Chile luce imponente. Se puede apreciar lo estable que está su sistema democrático y obviamente su economía, hoy por hoy junto a la de Brasil las más sólidas del continente. Hay una verdadera separación y autonomía de Poderes, lo que le hace atractiva a los inversionistas locales e internacionales pues existen reglas de juego claras y transparentes, lo que incide de manera directa en el mejoramiento de la calidad de vida, que ha sido de manera sostenida y constante desde la caída de la dictadura asesina de Pinochet. Son muchas las cosas que aquí se pueden disfrutar desde su rica y mundialmente conocida gastronomía, hasta sus museos, donde destaca el de la Fundación Pablo Neruda que se ubica en donde el poeta estuvo en su última casa, que la llamó “La Chascona” en honor a su última esposa Matilde, y sus construcciones que en algunos casos datan desde hace varios siglos. Claro sin obviar sus ya también conocidos y exquisitos vinos...DESPUES de catorce años de haber sucedido el homicidio del diseñador Versace, sale una declaración de dos ex mafiosos italianos que confirman que lo sucedido en Miami Beach fue sencillamente un encargo de la mafia italiana por deudas que el afamado diseñador tenía con este círculo napolitano… que tal..? .CONFIESO que algunos de los mensajes que leímos después de conocerse la muerte de Lina Ron, nos

dejaron la clara convicción de lo que ha hecho Chávez con Venezuela. Nos ha divido tanto, que solo eso explica el origen de esos mensajes. De nuestra parte, lamentamos la muerte de cualquier venezolano...SHAKIRA a estadio lleno. Este miércoles con las 56 mil entradas totalmente vendidas, la barranquillera se presenta en el Estadio Nacional de aquí de Santiago. Como siempre a su llegada, más fueron las preguntas relacionadas con su nuevo noviazgo, que con el concierto. La colombiana se limitó a pedir respeto por su vida privada y que comprendieran la situación que estaba pasando... CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA invita a Costa Rica y a Nicaragua al diálogo, luego de largos meses de espera, finalmente la Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya, Holanda, emitió una resolución al conflicto entre Costa Rica y Nicaragua , entre otras disposiciones, la Corte instó a las dos partes que se abstengan de enviar o mantener en el territorio en disputa agentes, ya sean civiles, de policía o de seguridad….. HASTA QUE EL MATRIMONIO NOS SEPARE, fue la comedia que con gran éxito bajo la producción de la Empresa Veneventos hizo reír a Venezolanos y Ticos en el Hotel Real Intercontinental en Costa Rica la pasada noche del 4 de marzo, casa llena en tal especial ocasión, Felicidades . … SALIMOS de aquí a Panamá, para celebrar dos hechos muy importantes, uno la celebración de nuestro segundo aniversario y dos el paso de frecuencia quincenal a semanal. Gracias a todo el equipo, en especial a nuestra socia y gerente Adriana Rincón, quien ha sido el verdadero motor de toda esta maquinaria, que obviamente ha contado con el apoyo decidido de todos los compañeros de trabajo, de nuestros lectores y por su puesto de nuestros clientes, quienes han hecho posible que todo esto se haya logrado...SE ACABO el espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR

Foto: AP


24- El Venezolano Costa Rica - Publicidad

Costa Rica, Marzo 11 a Marzo 24 de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.