San José, Costa Rica Mayo 27 a Junio 9 de 2011 Año 2- Nro. 35 24 páginas • Circulación quincenal
Viviendas a cambio de votos Opinón -pág 8
Síguenos en Facebook: El_VenezolanoCR
Síguenos en Twitter: @El_VenezolanoCR
2- El Venezolano Costa Rica - Opinión
Costa Rica, Mayo 27 a Junio 9 de 2011
Desde el puente
Caldo de cultivo
Oswaldo Álvarez Paz
Elí Bravo
oalvarezpaz@gmail.com
www.elibravo.com/caldo.php
Paciencia para todos
E
stamos recorriendo a Venezuela por tierra. Catorce estados, bastantes municipios y pueblos incluidos, son testigos de nuestra presencia. No es la primera vez. Conocemos integralmente a este país insólito. Grandezas y miserias materiales y humanas, hermosos parajes y trágicas visiones, están grabadas en lo más profundo de nuestro ser. Pero la destrucción actual no tiene precedentes. La planta física, en general, y específicamente la vialidad urbana, agrícola, interurbana y autopistas está en el último estado del deterioro. El efecto sobre los seres humanos es tremendo. Una especie de complejo de inferioridad, de resignación pesimista, se mezcla con cierta dosis de indignación y resentimiento que se convierte en rabia creciente a la espera de coyunturas favorables para la protesta y el cambio. El último estado visitado fue Mérida. Los medios han dado cuenta de aquella realidad. En foros públicos, debates abiertos, entrevistas, conversaciones personales y emplazamientos de la gente en la calle somos abordados con la misma pregunta: ¿Hasta cuándo? ¿Cuándo saldremos de esto? El problema está en que todos comentan esperando que otros u otro resuelva, que un tercero haga lo que le corresponde hacer a cada uno individualmente. Más que amargura hay depresión. La gente no ve o no quiere ver aquello que pueda detener la destrucción. Quizás por comodidad, pero también es posible que tengan razón. Aún no perciben el cómo para salir de la tragedia. Sin embargo, todos saben
que tendremos que enfrentar un temporal, asumir la responsabilidad de una dura confrontación inevitable. La mayoría de los dirigentes políticos partidistas tienen formación parlamentaria. Están hechos para el diálogo y la negociación. Prefieren ese camino a la confrontación abierta, sobre todo, si corre peligro el formalismo democrático. A veces parecieran no entender que esa rutina terminó hace rato y que el liderazgo tiene que estar a la altura. Imposible seguir confundiendo democracia con elecciones, agotándonos exclusivamente en el tema electoral, mientras toleramos la creación de poderes inconstitucionales y el ejercicio ilegítimo de todas las ramas del poder público. El régimen actual no tiene capacidad de rectificación, ni propósito de enmienda. Quien lo dirige no es un demócrata. En consecuencia, de aquí en adelante todo será para peor. Cualquier solución empieza con el cambio de Presidente para darle paso a una transición civilista, alejada de todo mesianismo, bien dirigida, con poder de convocatoria y mucha credibilidad nacional e internacional. Debe tener ascendiente para reinstitucionalizar nuestra Fuerza Armada, establecer y mantener el orden público y borrar los obstáculos neutralizando potenciales enemigos. En Venezuela hay ideas, planes y proyectos suficientes. También la gente para llevarlos adelante Los problemas son primarios y las soluciones existen. Ojala y no falle el coraje indispensable para convertirla en nación puntera del continente. Es posible.
Grupo Editorial El Venezolano • El Venezolano Costa Rica De la entrada principal de Multiplaza 150 mts Sur, Edificio Meridiano, piso 3, oficina No. 12, Escazú. Teléfonos: 22015538 y 22015539
Fundador-Editor: Oswaldo Muñoz Presidente: Ingrid Tauil Scott Director Ejecutivo: Héctor José Salvatierra Director Administrativo: Elliana Riera Tauil Director RRPP: Carolina Riera Tauil
Ejecutivos de Venta CR: Silvia Roche (506) 83749346 Mirlay Ramírez (506) 83316438 Cesar Enrique Tahuil (506) 87042649 Diseñadora Gráfica: Sol María Roo Fotografía: Julio Landaeta
Directora de prensa: Lysalex Hernández
Ventas Miami: Cesar Tahuil (954) 701-4678
Gerente de Mercadeo: Fedora Leonetti (506) 88129824
Colaboradores: José Hernández Marcos Villasmil
Luis Prieto Oliveira CALOX Costa Rica Nelly Pujols Bob Colmenares Vladimir Mujica Horacio Medina Alexis Ortiz Juan Miguel Matheus Eduardo Velasco Eli Bravo Raúl Monserratt Dr. Orlando Gutiérrez R. Carlos Belgoderi Emilio Fabi Verónica Plaza Rafael Díaz Casanova
Leonardo Romero Impreso por: Servigráficos, Grupo Nación
S
i tienes hijos, lo que sigue no te resultará novedoso. Hoy vengo con una divagación sobre la paciencia como recurso humano renovable. Ya imaginarás a lo que me refiero: esa capacidad que necesitamos los padres para amar, educar, disfrutar y crecer con nuestros hijos sin enloquecer en el intento. Cuando tenemos paciencia bajo la manga esto resulta fácil. Pero cuando las reservas están bajas... Estoy sensible ante el tema pues mi esposa tiene semana y media de viaje. Si, estoy solo con las dos niñas (4 y 6). Aunque la verdad, decir que estoy solo es injusto: tengo ayuda doméstica, amigos, escuela y dos perritas. Aún así han habido momentos cuando respirar no ha sido suficiente y me pongo “bravo” más allá del apellido. Y aquí viene el meollo del asunto. ¿Estaré haciendo bien mi trabajo como padre? Por supuesto, no soy el único que se ha hecho la pregunta. Y no existe una sola respuesta. Hay que tener paciencia, especialmente ante nuestras propias incertidumbres. Esta semana he leído sobre la comunicación sin coerción, la importancia de saber decir no y mantener la autoridad, el valor de entender que los
niños son nuestros verdaderos maestros y el impacto de los recuerdos infantiles en el desarrollo de la personalidad. Además un amigo me contó su conflicto ante la actitud rapera de su adolescente (no quiere limitar su creatividad, pero teme que lo expulsen del colegio) y a una amiga divorciada y muy trabajadora que hace malabarismos con sus dos chicos, uno de ellos con trastornos de autismo. De todos he podido sacar algunos recursos y aprendizajes. Pero cuando son las nueve de la noche, hay conato de pelea, una llora y la otra se queja y las cosas no salen como yo quisiera... la teoría se va de paseo. Es entonces cuando le pido a la almohada dos camiones de paciencia. Uno para cada hija. Y duermo pensando que este juego se mueve entre la ternura y la firmeza. En que debo ser coherente con el mensaje y enseñar con el ejemplo. En que solo yo puedo saber si lo estoy haciendo bien y que todo empieza por alinear mi corazón con mis valores. Afortunadamente a la mañana siguiente abro los ojos y descubro que llegó el despacho. La paciencia es un recurso renovable que debo usar con ellas, pero también, conmigo mismo.
Editorial
Fabiana, Luca y la diáspora
H
ay que empezar por hacerse la pregunta ¿Hay una diáspora venezolana? Cuando se tienen nietos se miran las fotos en Blackberry con los ojos aguados. Cuando se discuten recetas de hallacas por “Skype”, con parientes que se hablan entre Perth, Panamá, Miami, Montevideo y Santa Cruz de Tenerife. Cuando se reconocen los éxitos de los compatriotas en sitios tan lejanos como las costas pacíficas colombianas y las empresas de perforación petrolera de Filadelfia. Toca pensar en una diáspora. Diáspora, es dispersión. Y se define en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española como: “Dispersión de grupos humanos que abandonan su lugar de origen”. Cuando un abuelo tiene que celebrar a sus nietos a través de una breve foto de Blackberry, como es el caso de Fabiana y nuestro compañero César, o de Sylvia y Luca. Hay una diáspora. Diáspora, no es porque solo salgamos huyendo de la falta de libertad y futuro que sufre nuestro país. Sino por esa necesidad, casi terminal, de salir a encontrar el horizonte fuera de Venezuela. Esa tierra donde las familias crecían de manera interminable y todo era sencillo y los abuelos hablaban de historia donde todos se hacían grandes y había un país hermoso. Haga el ejercicio, junte a los venezolanos de su oficina, hagan un inventario de la gente que ha salido de “aquella tierra de gracia”, entre personas poco conocidas el tema puede ser intenso y ocasionar depresión, pero es un tema interesante. ¿Por qué nos fuimos? Verá que la mayoría cul-
pará al actual presidente, hay algunos que llegaron antes pero son muy pocos ¿Cuántos somos? La pregunta tiene miles de respuestas. Carlos Subero, dice que de acuerdo al United States Citizen and Immigration Services (USCIS) en el 2009 cada 45 minutos un venezolano se hacía residente de este país. En la chiquita de verdad, que seamos millones o cientos de miles o decenas de miles, importa mucho. Pero lo que pega es la dispersión; es eso de estar viendo la foto de los nuevos nietos por una pantallita; es eso de escuchar bendiciones en diversos acentos; es eso de discutir las recetas de las hallacas de la familia con hermanos fuera de la patria y a miles de kilómetros de distancia; eso es lo que pega y nos duele. Fabiana, o Luca, o los miles de bebes que tienen que nacen lejos de sus abuelos, de sus tíos, de sus primos. En un país con familias tribales, como las nuestras, donde lo común es que los primos hasta en tercera línea se sientan hermanos, esto es grave y de pronto sea uno de los legados negativos de nuestro comandante-presidente. Pero en esto hay un aprendizaje; hemos tenido que adaptarnos a la distancia; a encontrar a la Coromoto; a La Divina Pastora, a la Chinita o a la Virgen del Valle en la distancia. Hemos tenido que atender consultas médicas de nuestros hijos, hermanos y padres desde muy lejos, hemos tenido que hacer la nación venezolana fuera de la patria. ¿Fabiana y Luca volverán a una Venezuela?, ¿volveremos a tener la oportunidad de ser mejores en aquella patria hermosa? Es posible ahora tenemos más capacidad `para ser mejores.
Costa Rica, Mayo 27 a Junio 9 de 2011
Publicidad- El Venezolano Costa Rica -3
4- El Venezolano Costa Rica - opinión
Costa Rica, Mayo 27 a Junio 9 de 2011
La lápida del dictador
A
ño 2012. Ha fallecido políticamente el dictador. Su lápida, honrando la longitud de cualquiera de sus maratónicas intervenciones, reza así: Aquí sigue descansando el ex-presidente y ex-dictador venezolano Hugo Rafael Chávez Frías, cuya vida política falleció durante las recientes elecciones por la avasallante victoria del candidato único de la oposición. Hoy, ante tan reparable pérdida, recordamos al hermano Hugo, insigne desacierto de la historia, como un personaje de ficción, que nunca supo distinguir entre la proa y la popa de un país que bajo sus órdenes navegó a la deriva. Un personaje mal concebido, que tardó demasiado tiempo en darse cuenta de que Venezuela no era un batallón a sus órdenes. Un personaje trágico, que en medio de sus delirios de grandeza y sus complejos de inferioridad supo demoler la institucionalidad y la decencia democrática. Para Hugo, la libertad era fundamental…pero la suya. Como él mismo decía: “Todos tienen derecho a decir lo que quieran, siempre y cuando sea lo que yo quiera escuchar”. La venganza fue una inspiración para su desgobierno, y la envidia su verdadera razón de pretender perpetuarse en el poder…Un poder que le quedó tan grande, que terminó por enterrarlo. Hugo fue un hombre transparente: tramposo y falso a simple vista. Siempre con una sonrisa hipócrita dibujada en su ya desvirtuado rostro. Su honestidad y su inteligencia fueron igual de escasas, y no escatimó nunca en demostrar su habilidad “excremental” para hablar. ¡Cómo no tener presente en nuestra memoria su inigualable destreza para bajar de un solo golpe la calidad de vida de los venezolanos! Buscó hasta el cansancio el desarrollo…y jamás lo encontró. Tenía una inigualable habilidad para esquivar las responsabilidades como ningún otro. Para él, después de 13 años de
mandato, los problemas de electricidad, de salud, de educación, de seguridad (etc, etc, etc) fueron siempre culpa de la IV República. Nuestro recordado Hugo fue un luchador insigne. Luchó sin pausa contra la propiedad privada, contra los derechos básicos del ciudadano, contra los empresarios, contra la autonomía universitaria, contra la Iglesia, contra la pluralidad política y contra muchas otras (según él) aberraciones del Capitalismo Salvaje. Cuán agradecidos debemos estar con el hoy fallecido ex-presidente, quien dada la carencia permanente de productos de la cesta básica llegó a convertir las monótonas compras del supermercado, en toda una aventura solo comparable con los más afamados y complejos rallies del mundo. Para Hugo , la lealtad al país fue toda una bandera, por eso la promovió (aunque forzada) controlando la cantidad de dólares de cada familia que decidiera viajar de vacaciones al extranjero, y haciendo que el bolívar, como si se tratara de una simple ficha de casino, sólo funcionara en Venezuela. Siempre cumplió. Sí, sus mentiras acerca de la construcción y el otorgamiento de viviendas, la creación de empleos, la prosperidad para los niños de la calle, la producción de alimentos básicos…todas fueron cumplidas a cabalidad. Nunca podremos olvidar de Hugo esa abnegada intolerancia a los
medios de comunicación críticos de su pésima administración. Qué bueno fue para hacer amistades peligrosas, con toda su pasión…incluso a riesgo de poner al país en la lista de países “permisivos” con el terrorismo mundial. Cuando el hermano Hugo se veía acorralado por la adversidad, su verbo se alejaba aún más de la diplomacia y se convertía en una lista interminable de graciosas ofensas y originales insultos. Soñador empedernido, cumplió su ideal de internacionalizar las Fuerzas Armadas incorporando a un gran número de extranjeros de dudosa reputación a
las filas del ya no tan noble ejército venezolano. Y gracias a esa manía persecutoria de la que tanto hacía gala, miles de campesinos y ciudadanos comunes se vieron de pronto con armas de guerra en las manos para defenderlo del siempre hipotético magnicidio imperialista. Aún alcanzamos a recordar su ímpetu desbocado para convertir simples ocurrencias en órdenes desproporcionadas. Gracias a ello, surgieron en el país entidades inoperantes que delataron la corrupción y el descuido pecaminoso en la putrefacción de toneladas y toneladas de alimentos; misiones que entre otras cosas sólo sirvieron para que centenares de médicos cubanos se escaparan hacia el norte; amenazas de guerra contra países vecinos; convenios con otras naciones que claramente atentaban contra el desarrollo de Venezuela… Hugo fue un eterno enamorado… de la arbitrariedad. Y entre sus más codiciadas conquistas destacaron especialmente las expropiaciones. Era increíble ver cómo con sólo levantar un dedo, todo un edificio, o un centro comercial, o una casa o una finca productiva mutaban en espacios desperdiciados y abandonados, que se erigían ante la vista incauta de la gente como auténticos monumentos a la intransigencia, al abuso y al descaro. Así pasaron años, y hoy, aún con el grato impacto de su muerte política, Hugo sigue dando vueltas en nuestra memoria, como una especie de tortura que tarda en extinguirse. En medio de este último adiós, Hugo, te recordamos como el inútil y nefasto dictador que fuiste: con tus defectos y desperfectos…Con tu ineficiencia y tu ineptitud. En fin, Hugo, te recordaremos…Pero eso sí, con el deseo profundo y sincero de que (estés donde estés) no se te ocurra regresar jamás… QEPD (si es que puedes).
opinión - El Venezolano Costa Rica -5
Costa Rica, Mayo 27 a Junio 9 de 2011
Tsunami en España Marcos Villasmil
S
e han realizado las anunciadas elecciones locales españolas, con el previsto resultado de una gran victoria histórica del opositor Partido Popular. Zapatero, cabeza visible de un gobierno crecientemente autista y divisivo, ha cumplido cabalmente con su papel de enterrador oficial del partido socialista. En un país que se encuentra en una encrucijada, la campaña se ha caracterizado por una mayor confrontación de liderazgos partidistas que de programas. Sin embargo, la última semana de campaña se caracterizó por la llegada de la auto-denominada “Spanish revolution”, grupos de ciudadanos acampados en las principales ciudades, exigiendo de todo menos sentido común. Y es que no es lo mismo protestar desde la democracia, por su mejora, que contra la democracia, con una serie de exigencias que, llevadas a su posible logro, implicaría la destrucción de la institucionalidad democrática. La indignación ciudadana, en España –como en muchas partes- es muy justificada, es cierto. Pero las propuestas que se han planteado, muchas de ellas similares a las de la más trasnochada y absurda izquierda anticapitalista, no. Con todos sus problemas, España es una democracia, no una dictadura. No obstante, su potencial movilizador, si la crisis se profundiza, y los liderazgos siguen negados a reconocer la realidad, es potencialmente preocupante. Cuidado. La explicación Una de las muchas declaraciones célebres de Zapatero, todo un sofista, fue afirmar, con un orgullo sospechoso y una vanidad insuperable, que “cualquiera podía llegar a ser presidente del gobierno”. La verdad es que Zapatero llega al poder gracias a una desafortunada decisión de la sociedad española, conmovida ante los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004 en Madrid. En lugar de culpar a los terroristas, se decidió castigar al gobierno Aznar, y a su candidato, Rajoy. Desde el momento del infortunado arribo de este artista de la desmesura y de la superficialidad, Zapatero decidió gobernar con el espejo retrovisor, mirando hacia el pasado, convirtiendo sus complejos personales en
excusa para devolver a España al enfrentamiento fratricida, al lenguaje olvidado de la guerra civil, de las dos Españas, de las derechas e izquierdas irreconciliables. Los fantasmas han regresado, y siguen haciendo daño. España dejó de disfrutar el sosiego de una sociedad madura y vertebrada, incorporada a Europa, con un desarrollo económico envidiable, hoy también hecho trizas. Lo cierto es que España –sobre todo su economía- no estaba tan bien como la pintaban, pero poner a Zapatero de jefe de gobierno fue como tratar una pulmonía con Listerine. El gobierno Zapatero es el peor gobierno –así como el más sectario- de España desde la muerte de Franco, en 1975. Su conducta hace recordar el comentario de Guicciardini sobre aquel duque de Urbino que ordenó una retirada ante los españoles: “Veni, vidi, fugi.” Es decir, que llegó, vio y salió corriendo. Hacia el pasado pre-franquista. Con él, la crisis económica destapó una viejísima Caja de Pandora continente de muchos vicios nativos, entre ellos una dependencia patológica de la sociedad hacia el poder público, con un efecto multiplicador que se genera ante la implosión creciente del llamado Estado de las autonomías. Demasiada burocracia, increíble cantidad de entidades que se superponen y de funciones que se duplican; una descentralización que arrancó como una real promesa y que, mal implementada, hoy se ha convertido en la peor pesadilla posible. El sistema político está fuertemente cuestionado. Una muestra esencial de la eficacia de un modelo político está en los procesos de selección de la clase política. En España esta última es vista como un verdadero mandarinato, con privilegios que contrastan con unas condiciones económicas para el español de a pie en completa terapia intensiva. Recuérdese que España ha alcanzado un récord histórico de desempleados, con más de veinte por ciento. En ese número está la clave de la horrorosa derrota socialista. Lo que debería venir España es una gran nación, y no sólo por su historia. Ha llegado la hora de una reacción social sumada a una exigencia moral con efectos políticos inmediatos, empezando por la regeneración de un sentido de responsabi-
lidad personal y colectiva, pública y privada, central y regional, profundamente cargadas de respeto al bien común y a un gobierno con sentido de Estado. El sistema político debe revisar y potenciar los cuerpos intermedios, y generar una representación que vaya más allá de lo que determinan las cúpulas partidistas. La Política debe volver, sobre el cadáver de un partidismo egoísta y carente de miras. Hace tiempo Rajoy usó este mensaje: “España es una gran nación, con un mal gobierno.” Esa es la línea estratégica que
seguramente seguirá la oposición, ante las elecciones generales del 2012, y en las cuales Zapatero (hoy, ya no un gobernante, sino meramente un resistente) ha dicho que no se presentará. Y ello ya es ganancia para todos. Porque es el futuro –ese perenne desconocido- el que está en juego, no sólo el presente. La verdadera y única revolución –la historia muestra muchísimos ejemplos- es la democracia. La Real. La que se basa en la libertad y en los derechos individuales. Sin liderazgos –sobre todo políticos- de cartón piedra moral.
6- El Venezolano Costa Rica - política-Internacionales
Costa Rica, Mayo 27 a Junio 9 de 2011
Votación
Costa Rica obtiene puesto en el Consejo de Derechos Humanos El país logró ocupar uno de los tres puestos que se estaban renovando en el Consejo de Derechos Humanos y lo hará durante los próximos tres años Lysalex Hernández
Costa Rica logró ocupar uno de los tres lugares que se estaban renovando dentro del Consejo de los Derechos Humanos, cuando alcanzó los votos necesarios durante una Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. La elección fue celebrada por importantes líderes políticos a nivel local. Además del país centroamericano, Chile y Perú ocuparon las otras dos plazas del organismo internacional, que tiene su sede en la ciudad de Ginebra, y cuyos fines están enfocados en fortalecer y promover los derechos de las personas en el mundo. Es precisamente
en esto en lo que se enfocará principalmente la representación tica. Un total de 138 votos fueron los que recibió Costa Rica, mientras que la nación chilena obtuvo 159 y Perú alcanzó 136. Los 191 países presentes en la Asamblea renovaron los quince puestos libres, por medio de una distribución equitativa y una votación secreta. La elección les permitirá a estos tres países ocupar el puesto durante tres años, cuyo período comenzará a finales del mes de junio. Nicaragua también estaba interesada en ser miembro del Consejo, pero dicho país solo logró que un total de 98 naciones dieran la aprobación a su candidatura. Algunos atribuyen a que este resultado es consecuencia del poco compromiso que ha demostrado esta nación en la defensa de los derechos humanos a lo largo de toda su historia. Tras este resultado obtenido, el grupo que representa a Latinoamérica en el organismo internacional quedó integrado por los países de Cuba, México y Uruguay, cuyo período termina en el 2012, Ecuador y Guatemala que estarán hasta el 2013, seguidos por Costa
Rica, Guatemala y Chile que estarán en el cargo hasta el 2014. La presidenta Laura Chinchilla celebró que finalmente la nación recibiera el apoyo por parte de los países miembros, ya que es una especie de reconocimiento a la labor de defensa y de solidaridad que siempre ha caracterizado a Costa Rica. Indicó, además, que esto indudablemente representaba un reto que se estaba en la completa capacidad de cumplir. “Estamos sumamente contentos de haber recibido la noticia de la obtención de ese puesto. Es un homenaje a la trayectoria nuestra. Además es un gran reto que se nos
plantea hacia adelante porque Costa Rica deberá alzar la voz y gestionar con más fuerza asuntos de la agenda internacional. Recibimos un apoyo amplio y mayoritario”, expresó al periódico La Nación desde Washington la mandataria. Además de los representantes latinoamericanos fueron electos Austria e Italia, Estados Unidos, Bélgica y Noruega. En representación de Europa Oriental se escogió a República Checa y Rumania, mientras que en el grupo africano resultaron vencedores Benín, Botsuana, Burkina Faso y República Democrática del Congo, debido a la falta de candidatos rivales.
lante. Estoy clara de los amplios y complejos retos que enfrenta Costa Rica en materia de conservación marina. Hemos dado un enorme paso con el decreto que establece la creación del Área Marina de Manejo Montes Submarinos, que junto con el Parque Nacional Isla del Coco viene a representar un total de 11.629 kilómetros cuadrados protegidos”, aseguró Chinchilla cuando se enteró
de su premio. Fue precisamente la Fundación Marviva quien postuló a la presidenta para este galardón, ante la organización Blue Frontier Campign. En la entrega del reconocimiento estuvo presente Luis Alberto Moreno, presidente del BID, Muni Figueres, embajadora de Costa Rica en Washington y varios representantes ambientalistas.
Gira
Chinchilla promovió inversión extranjera La mandataria realizó una gira por los Estados Unidos con el objetivo de lograr que importantes empresas consideren al país como una excelente opción para invertir Lysalex Hernández
La Presidenta de la República, Laura Chinchilla, inició su segundo año de período presidencial con una gira a los Estados Unidos que culminó el pasado 21 de mayo. El objetivo de la visita al país norteamericano tenía como principal objetivo la búsqueda de inversión extranjera de distinta naturaleza, pero que permitan el crecimiento de Costa Rica. Durante su visita, Chinchilla también aprovechó la oportunidad para reunirse con el secretario estadounidense de Energía, Steven Chu, donde discutieron diversos temas ambientales y algunos planes de desarrollo de energía renovable. Este fue otro de los principales objetivos que se lograron cumplir durante la estancia de la presidenta. La costarricense manifestó que a pesar
de que su agenda estuvo muy apretada, logró cumplir con todos los propósitos que se había trazado. Sus visitas a San Francisco y Washington significaron la oportunidad de poder conversar de manera directa con potenciales inversionistas, explicándoles de forma personal los beneficios que existen en este país. Indicó a la prensa costarricense que la acompañó durante el viaje, que era indispensable estrechar los niveles de inversión con diferentes compañías y lograr la cooperación con el gobierno de Estados Unidos, en cuanto a materia de energías limpias se refiere. A esto se suma el hecho de seguir promoviendo en diversas organizaciones una lucha en conjunto para lograr combatir el narcotráfico en la región de Centroamérica. Un comunicado de prensa divulgado por la Casa Presidencial, también informó que la organización Peter Benchley Ocean Awards reconoció el esfuerzo de Chinchilla por la conservación y gestión de los recursos de los océanos del país. El galardón le fue entregado en las instalaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en Washington. “Este premio nos motiva a seguir ade-
publicidad - El Venezolano Costa Rica -7
Costa Rica, Mayo 27 a Junio 9 de 2011
con C. C. Boulevard, 300 mts. sur del C.C. Multiplaza EscazĂş y diagonal a la Volvo. Telf.: 2201 5995 / 22015996
Lunes a SĂĄbado de 11:30am a 9:00pm Domingos de 11:30am a 4:00pm
8- El Venezolano Costa Rica - opinión
Costa Rica, Mayo 27 a Junio 9 de 2011
Estrategia
Chávez: ¿trueque de casa por votos? unas 10.000 casas en tan solo cinco meses.
Con miras a su posible reelección presidencial en el 2012, el presidente venezolano ha promovido el tema de la vivienda como una de sus principales banderas para conseguirlo Lysalex Hernández
E
s un secreto a voces. Para algunos analistas políticos resulta muy evidente el hecho de que el presidente venezolano Hugo Chávez Frías, busca convertir la problemática de la vivienda que vive el país, en uno de los principales estandartes de la campaña presidencial, esto con miras a su posible reelección, que se definirá el próximo año. Sí, esto resulta cada vez más notorio, en especial cuando el representante del Ejecutivo ha hecho especial énfasis en este tema durante sus alocuciones a lo largo del primer semestre de este año. No queda duda alguna cuando se lee en los principales medios de comunicación que la Gran Misión Vivienda Venezuela busca la construcción de dos millones de casas. Hasta el momento, y al cierre de esta edición, ya existían un total de 500.000 familias registradas para disfrutar de este beneficio promovido personalmente por Chávez, quien anunció con bombos y platillos en su programa televisivo de Aló Presidente que destinará un total de 5.800 millones de euros para lograr acabar con el déficit a más tardar en el 2017. Para ello pretende contar con el apoyo de la empresa privada, además de la colaboración de Rusia, Bielorrusia y China. Recientemente se incorporó a este grupo a Turquía, gracias a una visita realizada por el ministro de Energía y Recursos Naturales de Turquía, Taner Yildiz, a Venezuela. De ellos y de los principales ayudantes del gobierno dependerá que realmente el objetivo se cumpla. Sin embargo, el propio mandatario ha reconocido que esta nueva misión representa todo un desafío, sobre todo en estas fechas en las que la lluvia ha agravado el tema habitacional, reflejado en el aumento de damnificados a nivel nacional. Esta será la principal prueba de fuego a la que deberá enfrentarse al presidente en dicho sentido. Una muestra de ello es que a mediados del mes de mayo un grupo de personas decidió cerrar parte de la Autopista Francisco Fajardo, frente a La Carlota, en Caracas, con el propósito de manifestarse y hacer público su descontento al exigir las viviendas que fueron ofrecidas por el gobierno. Estos ciudadanos son los damnificados que fueron reubicados en La Carlota, como consecuencias de las lluvias que azotaron a finales del año a Venezuela.
“Construir dos millones de viviendas en los próximos siete años: ese es el desafío y lo vamos a cumplir, pero hay que hacer un esfuerzo muy grande. Más allá de la cantidad de viviendas se trata de la calidad, de un nuevo hábitat, de una nueva vida”, manifestó Chávez al hacer pública su intención de crear una misión destinada
a la vivienda. Él mismo ha confirmado que en esta materia, y según cifras oficiales, solo se han construido 300 mil viviendas en 11 años de la Revolución Bolivariana. Según su evaluación, y que hizo pública en el 2005 es que “están raspados”. Para ese año solo se habían construidos aproximadamente
¿Fondos? Una información publicada por la agencia de noticias AP a finales del año pasado, indicaba que el presidente venezolano se había planteado la posibilidad de vender Citgo Petroleum Corp, una empresa petrolera que está ubicada en los Estados Unidos. Según la nota, resultaba ser un mal negocio para el país, por lo que al venderla y guardar el dinero en un banco se obtendrían dividendos. Un análisis realizado en esa misma noticia argumentaba que la posible venta le generaría Chávez miles de millones de dólares que podrían ser destinados a su campaña electoral, en especial a mejorar los servicios públicos y conseguir los fondos necesarios para resolver el déficit de vivienda que atraviesa desde hace años la nación suramericana. Algunos especialistas manifestaron que el verdadero interés que se escondería detrás de esta posible decisión, que hasta el momento no se ha hecho efectiva, obedece a realidades políticas y prácticas, tanto en el país como fuera de él. Se busca una reelección, con una campaña de promesas de viviendas públicas, además de destinar más dinero para la educación, la salud y programas sociales. Oficialmente el Ejecutivo ha manifestado que espera cumplir con este plan de viviendas principalmente, gracias a los ingresos de la renta petrolera, ya que Venezuela es el mayor productor de este hidrocarburo en Suramérica. Esto estaría sustentado en el hecho de que el barril de petróleo ronda entre los 100 dólares aproximadamente. Esta situación ha generado que, por ejemplo, Vicente Díaz, uno de los rectores del Consejo Nacional Electoral, cuestione la actuación del gobierno en campañas electorales anteriores, ya que este plan buscaría transmutar la frustración en esperanza, más allá del hecho de que si se consiguen o no construir las casas. Para él lo importante, electoralmente, es que la gente lo crea o no. A esta opinión se suma la de Luis Vicente León, director de la firma Datanálisis, quien en una entrevista cedida a la AFP, considera que está claro que el interés básico del gobierno es generar una expectativa positiva ante la poca capacidad de atender y resolver la situación habitacional, por lo que es poco probable que el Ejecutivo cumpla con la construcción de las dos millones de vivienda. SI traemos a colación una de las promesas hechas por Hugo Chávez en julio del 2007, en la que pretendía construir urbanizaciones y hasta un parque temático en La Carlota, cabe la posibilidad de cuestionarse si realmente ésta tan aspiracional Gran Misión de la Vivienda, no es más que uno de los pocos “ases bajo la manga”, que tiene el mandatario para vencer en las elecciones del 2012.
publicidad - El Venezolano Costa Rica -9
Costa Rica, Mayo 27 a Junio 9 de 2011
AsesorĂa legal MĂłnica RomĂĄn Jacobo/ Abogada experta en trĂĄmites administrativos e impuestos
mrj@aralaw.cr www.aralaw.cr
ÂĄPonga su negocio en regla!
T
oda empresa, ya sea que opere como persona fĂsica o jurĂdica, debe cumplir con varias obligaciones y trĂĄmites administrativos a efectos de operar legalmente. Pese a ello, en Costa Rica ha sido frecuente que muchos pequeĂąos comercios inicien su operaciĂłn sin haber satisfecho una serie de permisos y requisitos que todo negocio debe cumplir, con el consiguiente riesgo de que sus propietarios se vean expuestos a todo tipo de sanciones, desde el pago de multas hasta el cierre del negocio y la afectaciĂłn de la imagen de la empresa. Por ello, le sugerimos que “ponga en regla su negocioâ€? y tramite, al menos, los siguientes permisos y trĂĄmites: DirecciĂłn General de TributaciĂłn del Ministerio de Hacienda, para legalizar los libros legales y contables e inscribirse como contribuyente tributario a efectos de cumplir con las obligaciones tributarias. Instituto Nacional de Seguros (INS), para la suscripciĂłn de la pĂłliza obligatoria de riesgos del trabajo. InscripciĂłn como patrono ante la Caja Costarricense de Seguro Social para el pago de las cuotas de seguridad social. Para efectos migratorios, de conformidad con la Ley de MigraciĂłn y ExtranjerĂa, todo extranjero debe contar con un seguro que brinda la CCSS, como uno de los requisitos bĂĄsicos a efectos de regularizar su estatus migratorio en el paĂs. Permiso de funcionamiento ante el Ministerio de Salud: Una vez concluidos estos trĂĄmites, o bien, simultĂĄneamente a su realizaciĂłn se debe tramitar el per-
miso de funcionamiento del Ministerio de Salud El permiso de funcionamiento es un prerrequisito para obtener la patente municipal. Para efectos de la tramitaciĂłn de dicho permiso el Ministerio de Salud divide las actividades en tres categorĂas segĂşn el riesgo y en razĂłn de esta categorizaciĂłn asĂ son los requisitos que se deben aportar con la solicitud del permiso. Patente Municipal: Cualquier actividad lucrativa requiere una licencia (o patente) de la municipalidad del cantĂłn en el cual es desarrollada la actividad. Ella implica el pago de un impuesto durante el tiempo de operaciĂłn, con excepciĂłn de algunas actividades y sujetos determinados por leyes especiales. Los trĂĄmites, requisitos y tiempos de resoluciĂłn para la obtenciĂłn de una patente varĂan entre una y otra municipalidad, conforme a su legislaciĂłn y disposiciones administrativas. Los anteriores trĂĄmites citados son los mĂĄs bĂĄsicos que todo negocio debe tener, sin embargo tome en consideraciĂłn que dependiendo del tipo de negocio Ăł actividad que se desempeĂąe asĂ podrĂĄn requerirle permisos adicionales los cuales suelen tener una compleja tramitologĂa y que las dependencias gubernamentales y municipales son cada dĂa mĂĄs estrictas en aplicar cierres de negocios que no cuentan con los permisos respectivos de operaciĂłn. Un cierre por falta de permisos afecta seriamente la imagen de su negocio. Si requiere asesorĂa legal para “poner en regla su negocioâ€?, llĂĄmenos y con gusto le atenderemos. C
M
“SatisfacciĂłn legal con responsabilidad y ĂŠtica“ ˜ MigraciĂłn MigraciĂłn, ˜ Cierres Societario de compra ˜ Relocation ˜ Societario Tributario ˜ Bienes RaĂces Raices y cierres Tributario de compra
Y
CM
MY
CY
CMY
K
$:U jINJk FFMEgLLHH ˜ #:U jINJk FFMELLGM ˜ &+(+%+1 EFI &' 144' # #$#0# $:U jINJk FFMEgLLHH ˜ #:U jINJk FFMELLGM ˜ &+(+%+1 EFI &' 144' # #$#0# +0(1u#4#.#9T%4 ˜ 999T#4#.#9T%4
10- El Venezolano Costa Rica - actualidad
Costa Rica, Mayo 27 a Junio 9 de 2011
Elecciones
Humala rechaza financiamiento venezolano en su campaña El candidato presidencial peruano ha negado férreamente que Hugo Chávez haya hecho algún aporte a su campaña política
el pueblo peruano va a castigar ese tipo de campañas”, expresó a la emisora Radrioprogramas al ser cuestionado por la supuesta vinculación con el presidente. Esta no es la primera vez que se relaciona al peruano con el mandatario de Venezuela. En el año 2006 comenzaron una serie de rumores en los que se hacía referencia a un supuesto financiamiento por parte del
gobierno venezolano. Esto surgió luego de que el ex candidato Pedro Pablo Kuczynski revelara, en aquel entonces, que se tenía la sospecha de que el dinero llegaba a su país por medio de valijas diplomáticas. Sin embargo, esto no ha sido comprobado. Por su parte, Chávez ha asegurado que en la actualidad no está apoyando a ningún candidato presidencial de Perú. A su vez indicó, que considera a Humala como un buen soldado, con quien ha conversado en varias ocasiones y a quien admira por el gesto rebelde que tuvo en contra del gobierno liderado por Alberto Fujimori. La prensa peruana considera que una de las principales debilidades de Humala radica en el hecho de la supuesta proximidad ideológica con el venezolano, lo que ha generado cierta resistencia por parte de la población de Perú. A raíz de ello, es que el actual candidato considera que toda la información se trata de una estrategia política. A diferencia del año 2006, el peruano no se ha mostrado públicamente con Hugo Chávez, por lo que también ha decidido moderar mucho su discurso, pero sus detractores afirman que solo disfraza sus ideas para no ahuyentar a los votantes que acudirán a las urnas para elegir al próximo presidente de la republica peruana.
A tan solo unos días de haber sido acusado formalmente, Strauss-Khan renunció a la dirección del FMI, al mismo tiempo que señaló que lo hacía con una enorme tristeza, pero que esto le permitiría centrar todas sus fuerzas en la comprobación de su inocencia. La carta de renuncia, con efecto inmediato, es considerada su primera declaración pública. “Quiero decir que niego con la mayor firmeza posible todas las acusaciones que se han hecho en mí contra. Quiero proteger esta institución en la que he servido con honor y abnegación, y en particular, quiero consagrar
toda mi fuerza, mi tiempo, y toda mi energía a probar mi inocencia”, expresó en dicho documento. Otro de los aspectos que podría verse perjudicado si no se retira cuanto antes los cargos, es la candidatura de este político en las elecciones presidenciales de Francia, y cuya campaña apenas estaba iniciando. Sin embargo, expertos en el tema afirman que a los socialistas de dicho país les resultará sumamente difícil conseguir otro candidato que esté en la capacidad de ser un fuerte contendiente del actual mandatario, NIcolas Sarkozy.
Lysalex Hernández
El candidato presidencial del Perú, Ollanta Humala, ha negado rotundamente que el presidente de Venezuela Hugo Chávez tenga alguna injerencia en su campaña electoral, cuando ya está próximo a enfrentarse en una segunda vuelta a su contrincante Keiko Fujimori, en las elecciones que se realizarán el próximo 5 de junio. Su rechazo se debe a que el periódico El Comercio divulgó una transcripción en la que se cita a Virly Torres, quien es considerada la operadora del gobierno venezolano en Perú, y que según el diario, era la encargada de detallar los contactos de Humala y su esposa, Nadine Heredia con Venezuela. Además, el medio de comunicación hace referencia al hecho de un supuesto ingreso al país de inteligencia venezolana. Humala manifestó ante tales hechos que todo se trata de una serie de suposiciones, cargadas de pura subjetividad, por lo que no
considera las informaciones como comprometedoras. Para él, todo es un espectáculo en el que a tan solo 16 días de las elecciones, fecha en que se reveló la información, es necesario involucrar de una u otra a Chávez. “Quieren favorecer a una candidata y a mí me parece que están en todo su derecho de hacerlo, porque hay libertad de prensa, pero yo no comparto esa opinión, y creo que
Investigado
Acusan a ex presidente del FMI de acoso sexual Dominique Strauss-Kahn cumplirá arresto domiciliario al pagar una fianza de un millón de dólares, luego de que las autoridades consideraran que éste no deseaba huir de la justicia Lysalex Hernández
Un total de siete cargos formales son los que inculpan al ex presidente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Dominique Strauss-Kahn, uno de ellos sería agresión sexual e intento de violación a una empleada de un hotel en el que se hospedaba en la ciudad de Nueva York. Tras pagar una fianza de un millón de dólares, el ex jefe del organismo se encuentra en arresto domiciliario. Los abogados de Strauss-Kahn argumentaron para lograr obtener el beneficio de la fianza, que se trataba de un hombre respe-
table y que no intentaría huir si la justicia le otorgaba la libertad. Además, el ex director ha negado categóricamente el haber intentado violar a la camarera, por lo que se declara completamente inocente de lo que se le acusa. La empleada del hotel, quien tiene 32 años, argumenta que el líder la atacó en la suite de lujo del hotel Sofitel, ubicado en pleno centro de la ciudad de Manhattan. Todo salió a la luz pública, cuando Strauss-Khan fue bajado de un avión que estaba a punto de partir hacia París, por lo que fue detenido por las autoridades judiciales. Según la declaración de la presunta agredida, recibió instrucciones de asear la habitación, que han afirmado cuesta unos tres mil dólares por noche, y que fue entonces cuando el francés salió desnudo del baño, la persiguió por un pasillo y la arrastró hasta un dormitorio en donde, al parecer, intentó atacarla sexualmente. La mucama logró soltarse, pero éste la volvió a atrapar y la llevó de nuevo a un baño y la obligó a realizarle sexo oral.
espectáculos - El Venezolano Costa Rica -11
Costa Rica, Mayo 27 a Junio 9 de 2011
Preparativos
Premios Juventud ya tiene nominados Desde ya están abiertas las votaciones para que el público sea quien elija a quienes resultarán vencedores en la edición de este año Lysalex Hernández
El próximo 21 de julio en el BankUnited Center serán revelados los ganadores de la nueva edición de los Premios Juventud, en la Universidad de Miami, y que serán transmitidos por la cadena de televisión Univisión. La votación se podrá realizar hasta el próximo 2 de junio, esto mediante la página web www.premiosjuventud.com Prince Royce es el artista más nominado este año, con un total de ocho, en las categorías de Mi artista tropical, Mi video favorito y Voz del momento. Al cantante estadounidense, de origen dominicano, lo sigue la colombiana Shakira y Ricky Martín, con siete nominaciones cada uno, una de ellas en la categoría de ¡Que rico se mueve!.
El nombre de Enrique Iglesias y Pitbull también destacan en esta lista, con un total de seis nominaciones, la agrupación mexicana Camila, Don Omar, Jenni Rivera y los reggaettoneros Wisin y Yandel, con otras cuatro. Es importante destacar que durante la premiación no solo se les hará un reconocimiento a los cantantes, sino que los actores, deportistas y hasta la moda tendrán su momento de participación durante la ceremonia. ¡Qué actorazo! Tiene como nominados al español Javier Bardem, gracias a su trabajo en las películas Bitufil, y Comer, rezar y amar, además de Antonio Banderas por Shrek Forever After, Gael García Bernal por su participación en Letters to Juliet, el mexicano Jaime Camil en Regresa y Kuno Becker por el filme From Prada to Nada. En la categoría de Película más padre se encuentran las cintas América, Beverly Hills Chihuahua 2, Biutifil, From Prada to Nada y Machete. En Actriz que se roba la pantalla están Blanca Soto, en el filme Regresa, Jennifer López por The Back up Plan, Michelle Rodríguez por su actuación en Machete, Salma Hayek en Grown Ups
Renovada
y Zoe Saldaña por The Losers. Los nominados en Deportista de alto voltaje están el beisbolistas Alex Rodríguez, el basquetbolista de la NBA Carlos Arroyo, además de los más afamados del fútbol Guillermo Memo Ochoa, Javier Chicharito Hernández y el infaltable Lionel Messi. Esta promete ser una de las categorías más esperadas de la noche de premiación. Este año hay dos nuevas categorías, una que es exclusiva para telenovelas, que a su vez se divide en tres: Está buenísimo, Chica que me quita el sueño y Mejor tema novelero. La otra que se estrena en esta edición es Síganme los buenos, que será entregada al artista que mejor logra utilizar las diferentes redes sociales para comunicarse con sus fanáticos. Durante la transmisión de los Premios Juventud también se revelarán ante el público quienes resultaron ganadores en las categorías de El de mejor estilo y Quiero vestir como ella, que serán electos por un grupo de expertos que analizarán a cada una de las personalidad que desfilen por la alfombra roja previamente.
Estreno
Vuelven las noches Luis Fonsi comienza locas de María Conchita a “Gritar” con éxito Lysalex Hernández
Lysalex Hernández
Para María Conchita Alonso llegó el momento de retomar las riendas de su carrera y entrar de lleno en lo que será su regreso a los escenarios musicales. A pesar de que se había retirado hace aproximadamente unos 15 años, la actriz y cantante indicó que está muy contenta de poder volver a una de las facetas que más ama. Aprovechó la oportunidad para contar en una entrevista que le realizó la agencia AP, que su proyecto cinematográfico sobre el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha sido retrasado porque los empresarios a los cuales decidió recurrir por ayuda económica para grabarlo tienen miedo al mandatario. Sobre su nuevo disco Alonso contó que grabó junto al reggaettonero Jadiel una nueva versión trance de su exitoso tema Noche de copas. A pesar de que no lo conocía, la cantante sintió una química profesional casi instantánea cuando se reunió con él en un estudio de grabación para hablar sobre la canción. “Tenía muchas ganas de grabar este tipo de canciones; otra que vamos a hacer es Tómame o déjame y creo que la otra que va a ser O ella o yo”, expresó la cantante que aún no ha querido hacer público la posible fecha de lanzamiento, ya que prefiere tener-
Luis Fonsi está que no para de “Gritar” de la emoción, gracias al éxito que ha obtenido éste, su primer sencillo, del disco que espera lanzar a finales del mes de junio y que lleva por nombre Tierra Firme. El boricua hace algunos meses dio una probadita de la canción por medio de su cuenta de Twitter. El video de esta canción, que ya se puede observar en los principales canales de música de Latinoamérica y en YouTube, fue filmado en la ciudad de Nueva York bajo la dirección de Pablo Croce. El clip está basado en la letra de la canción, que busca transmitir un mensaje de desahogo de sentimientos y que escribió hace un año y medio, cuando tenía esa necesidad de expresarle al mundo lo que estaba viviendo en ese momento. Con miras a lograr el éxito con esta nueva producción discográfica, el puertorriqueño ya ha visitado España, en donde se presentó en el evento de los 40 principales “Primavera Pop-Euroleague for África” y Miami, en donde recibió el premio Al-Rashid Hope Award, como un reconocimiento a su labor humanitaria. Según Fonsi, esta producción también dará mucho de qué hablar, ya que como el mismo expresa “me gusta que la gente escuche esa lágrima en la garganta”, lo que
lo completamente listo para poder cumplir con el plan de promoción y todo lo que eso conlleva. Como si esto no ocupara la mayor parte de su tiempo, la cantante cubano venezolana está a la espera de que el próximo mes de julio se estrene una película que fue rodada en Colombia. La historia del filme está basada en un pequeño pueblo en el que habitan puras mujeres porque la guerrilla colombiana se llevó a todos los hombres.
garantiza que Tierra Firme vendrá cargado de mucha intensidad emocional. La vida y sus diferentes experiencias ha sido la materia prima para este disco. Las canciones de esta nueva producción discográfica han logrado que el cantante se llene de mucha emoción, ya que le ha tomado mucho tiempo, casi dos años, el poder elaborarlo. Luis Fonsi está seguro que Tierra Firme le permitirá consolidarse todavía más en la industria musical, algo que muchos aseguran, va por buen camino.
12- El Venezolano Costa Rica - opinión
Costa Rica, Mayo 27 a Junio 9 de 2011
Campaña desigual Con el lanzamiento oficial de la candidatura a un tercer período para el actual presidente y el anuncio de que la oposición unida seleccionará a su candidato en unas elecciones primarias en febrero, se ha abierto la campaña electoral, tiempo en el cual, naturalmente, se agudizan las confrontaciones de ideas y también, en el caso venezolano, la agresividad de turbas pagadas para crear disturbios en los actos electorales de la oposición Luis Prieto Oliveira
La tendencia moderna, en aquellos países en los cuales existe la posibilidad de reelección, es la creación de un conjunto de leyes y reglamentos que limiten y circunscriban la actividad presidencial, para reducir la evidente ventaja que posee el presidente en una campaña en la cual es candidato. Esas restricciones incluyen disminución de la publicidad oficial en todos los medios, prohibición del uso de cadenas nacionales de radio y televisión, pago de los gastos incurridos por el transporte del mandatario a actos políticos, inclusión obligatoria de un tiempo adecuado a candidatos opositores en los medios radioeléctricos oficiales. Una autoridad especial, que es una especie de ombudsman, fiscaliza la campaña oficial para impedir los abusos y equilibrar, en lo posible, el campo de juego, para todos los contendientes. En Venezuela sería muy útil establecer un código uniforme de lenguaje, que impida el uso de expresiones peyorativas, insultantes o que expongan a las personas al desprecio público. El discurso oficial está lleno de expresiones tan selectas como: escuálidos, majunches, apátridas, pitiyanquis, triunfo de m… y unas cuantas más que generan agresividad y división en el país. Estamos convencidos de que es necesario un clima de competencia civilizada, en el cual se contrasten programas e iniciativas, y se analice la labor de estos trece años, que no ha traído verdadero desarrollo al país, a pesar de disponer de enormes volúmenes de recursos. La campaña oficial se basa en la distribución masiva de dinero o bienes, con fines estrictamente electorales, o las promesas falsas, destinadas a sorprender a incautos, como es el programa para construir 2 millones de unidades residenciales en 7 años, es decir, un promedio cercano a 300 mil por año, que es más o menos el total de lo construido durante estos primeros doce años. Elevar el nivel de producción casi diez veces, en condiciones
de escasez de electricidad, dificultades de transporte, carestía de insumos fundamentales, ausencia de empresarios de construcción con experiencia, parece un empeño utópico, destinado a crear esperanzas que aseguren votos. Aparte de esa ventaja de invocar programas del gobierno, el estado dispone de decenas de medios de comunicación, que en algunos casos ejercen un monopolio comunicacional en ciertas regiones, donde no llegan las imágenes de los canales no comprometidos con el régimen, también disponen de emisoras de radio y periódicos en todos los estados, financiados con fondos públicos, pero comprometidos políticamente con la candidatura oficial. El presidente y varios altos funcionarios no ocultan que los programas que se pongan en acción en esta época tienen una finalidad electoral, se ha decidido dedicar los excedentes de ingreso provocados por el aumento del precio del petróleo a un fondo de exclusivo manejo por el presidente, sin ningún control fiscal o legislativo, ni respeto a las normas presupuestarias. La oportunidad opositora Dentro de ese panorama de desigualdades, a pesar de su minusvalía, la oposición dispone de algunas ventajas que puede y debe aprovechar. En primer lugar, el presidente insiste en hacer promesas como si fuera debutante, pero ya tiene 13 años de gobierno y ha incumplido centenares de promesas, que nunca han llegado a realizarse. Presentar el destino de iniciativas como el “eje Orinoco-Apure”, los gallineros verticales, las granjas hidropónicas, los proyectos de viviendas a medio construir que están en todos los estados, y las múltiples iniciativas que han concluido en escándalos de corrupción. Un segundo aspecto es el lamentable estado en el que se encuentra la infraestructura del país, carreteras, puentes, avenidas, autopistas, calles, están en estado ruinoso, junto con las edificaciones escolares, hospitalarias y de toda índole, abandonadas y sin recibir ninguna clase de mantenimiento. El sector eléctrico, que era un orgullo nacional y descollaba en el continente por su modernidad y eficiencia, hoy está reducido a ruinas, con apagones cotidianos, pérdida masiva de enseres, destruidos por las fallas eléctricas, algo similar ocurre con los sistemas de acueductos y alcantarillados, cuyas tuberías presentan escapes o se fracturan por el desplazamiento de las sub-bases de las calles y carreteras, debido a la desidia y a la corrupción prevalente en las contrataciones. Quizás el aspecto más lamentable es el de la violencia criminal y la impunidad de la que disfrutan los asesinos. Más de 150 mil asesinatos y, por lo informado oficialmente, sólo se han castigado 3% de los autores, mientras 97% escapan a la acción de la justicia. Los venezolanos se encuentran presos por la acción hamponil,
que no les permite salir a la calle sin ser víctimas de mortales asaltos, secuestros y violaciones. A esto se añade un sistema judicial totalmente politizado, que es parte de un mecanismo partidista, dedicado a favorecer los intereses individuales de quienes detentan el gobierno. La economía del país ha decaído de manera notable, la producción petrolera ha descendido 50%, las refinerías, manejadas por improvisados, se han deteriorado y ya no producen lo necesario para satisfacer la demanda interna, hasta el punto de que es necesario importar gasolina a precios internacionales para venderla a una pequeña fracción de su costo, con pérdidas que ya superan los 15 mil millones de dólares al año. Las industrias manufactureras se encuentran en una crisis terminal, con más de la mitad cerradas, la agricultura languidece, con importaciones que ya superan el 70% del consumo nacional. El desempleo oficial y el oculto, superan el 20% de la fuerza de trabajo y los salarios han sido devorados por una inflación que supera el 1000% en estos años. Estas condiciones están provocando un promedio de 25 a 30 protestas diarias en todo el país, que ocurren en los sectores de menores ingresos, donde supuestamente el régimen tiene sus más importantes baluartes. Los resultados electorales de septiembre del año pasado no sólo demostraron la fuerza propia de los candidatos unitarios, sino la decepción de los votantes del oficialismo con candidatos impuestos, desconocidos por la gente que debía votar por ellos, que no presentaban ningún
tipo de programa o intención de cambio de las condiciones actuales. Pelea de burro con tigre No siempre las ventajas están de parte del tigre, porque el burro, si se encuentra amenazado de muerte, saca fuerzas de flaqueza y aprovecha que el tigre, como lo dijo Mao en una ocasión, es de papel, con colmillos hechos de cartón. Un tigre viejo, gastado, debilitado, con heridas diversas, que sólo cuenta con su tradición y color, frente a un asno fuerte, joven, rápido en sus reacciones y ágil en las respuestas, puede equilibrar la pelea. Insistimos en que la contienda electoral hay que ganarla con un esfuerzo supremo y conquistando votos en los entornos estratégicos donde el régimen se ha hecho aparentemente fuerte. Las presencia cotidiana, la visita de varios precandidatos, que llevan mensajes coordinados, que responden a los interrogantes de la gente. Frente al regalo de millones de enseres electrodomésticos, prometidos por el comandante, con una fábrica mixta con los chinos, hay que recuperar el orgullo de las propias decisiones, el anhelo de libertad, de trabajo estable y bien remunerado, de seguridad para todos por igual, de castigo a los delincuentes, donde quiera que se encuentren y la desaparición de la exclusión de todo disidente. La pelea hay que darla, con la tensión agónica de quien ve a la patria al borde de un insondable abismo, pero las perspectivas de ganarla son cada vez mayores, a medida que se suman voluntades y esfuerzos coaligados. Será el triunfo de la solidaridad y el compromiso, frente a la exclusión y el primitivismo.
moda y belleza - El Venezolano Costa Rica -13
Costa Rica, Mayo 27 a Junio 9 de 2011
A
migos, sean todos bienvenidos a una nueva entrega, parece mentira como ha pasado el tiempo que ya estamos terminando el segundo trimestre de este año , y ahora, como siempre , para complacerles con muchos buenos temas de inmediato las informaciones; Microdermoabrasión mecánica sabes qué es? La microdermoabrasión consiste en la remoción mecánica y controlada de los estratos más superficiales de la piel que produce una exfoliación muy suave que comprende al estrato corneo y granuloso y puede llegar, de forma eventual, a la dermis papilar, como consecuencia de esta exfoliación se logra la consiguiente regeneración celular y el incremento en la producción de colágeno clínicamente, con la microdermoabrasión se observa un incremento en la elasticidad y en el tono de la piel; además son eliminadas las manchas causadas por la exposición solar y tanto las líneas de expresión como las arrugas desaparecen o se atenúan, asimismo entre otros beneficios permite tratar eficazmente secuelas del acné, pequeñas cicatrices, foto envejecimiento, hiperqueratosis, estrías, arrugas, surcos de la expresión etc., una ventana importante de esta técnica es que posibilita al cliente reincorporarse a sus actividades de forma inmediata después de realizado el tratamiento, espero que esta información pueda darte una amplia visión de los beneficios de poderte hacer este maravilloso tratamiento. Sabes cuál es la causa de tener los poros abiertos, yo te lo explico! Los poros abiertos no representan ninguna enfermedad en la piel; sin embargo, a muchos les incomoda observar esos pequeños orificios, afortunadamente, hoy en día existen gran cantidad de productos para disimularlos y atenuarlas. ¿ por que hay personas con poros grandes? la respuesta es sencilla, internamente la piel tiene glándulas productoras de sebo, por lo tanto, los orificios que se ven, sobre todo en la zona del rostro, son los conductos de salida de estas glándulas, el tamaño de estas es muy variable y depende de factores como la edad, el sexo, la herencia, el uso de estrógenos o de metodos anticonceptivos, en resumen, los poros abiertos se originan porque el tamaño de las glándulas sebáceas es muy grande y produce mucha cantidad de sebo, el cual no debe verse como algo negativo, ya que su
su fijación intradermoepidermica por la acción del sistema inmunológico, los pigmentos utilizados para esta técnica tienen como base glicerina por lo que se evitan riesgos de irritación así como disminuye las migración del color, esta técnica tiene mucha vigencia en este momento cuando necesitamos tratamientos que nos permitan ganar tiempo, anímate y prueba las nuevas y naturales forma de pigmentar tus cejas ojos y labios.
función es aportar lubricación y acidez a la piel. en combinación con el sudor y las células muertas, forma un manto acido que protege de las infecciones que causan los hongos, las bacterias y los virus, en el mercado se pueden encontrar una amplia gama de tónicos astringentes, limpiadores, sueros, mascarillas y exfoliantes, todos estos productos ayudan a mejorar la apariencia de la piel con poros grandes. Qué es la dermopigmentacion? conócelo aquí! Técnica también conocida como maquillaje permanente, utilizada en
muchos casos para resaltar y corregir rasgos, sin duda alguna con mucho éxito en el ámbito de la belleza ya que los resultados son inmediatos , el proceso no produce dolor y nos permite disfrutar de diferentes actividades deportivas, nadar, vacaciones, etc. sin depender de los lápices delineadores, hay diferencias entre tatuar y este sistema; el tatuaje se realiza con una técnica que permite lograr su fijación a nivel dérmico lo que garantiza al cliente que esta técnica será definitiva, el pigmento para tatuaje tiene en su base alcohol por lo que no se debe de utilizar en los parpados, la dermopigmentacion logra
Voy a la graduación, cómo me peino? Es muy usual para nosotros los estilistas escuchar a nuestras clientas muy preocupadas de como peinarse para la graduación, aquí les doy algunos consejos para este tan esperado momento; por lo general tenemos varios eventos el mismo día, en la mañana la misa, la imposición de medallas y diplomas y en la noche la gran fiesta, mi recomendación es tener ya muy claro cual será el vestuario o out fit, para poder definir los peinados y maquillajes adecuados; para la mañana debemos utilizar cabellos sueltos y naturales, bien sea liso u ondulado y así lucir a tono con un acto que si bien es muy protocolar debemos pasar mucho tiempo en él y el cabello y maquillaje debe lucir impecable en todo momento, para la fiesta de la noche les recomiendo, peinados más elaborados tales como moños semirecojidos y donde podemos lucir accesorios tales como flores, prensas decorativas, tiaras u algún elemento que realce el peinado seleccionado, siempre mi recomendación será tener entrevistas previas con tu estilista para definir tu look, en cuanto al maquillaje mi recomendación es que si deben estar maquilladas desde la mañana y reforzarlo para la fiesta de la noche, logrando en la mañana un aspecto de naturalidad y sencillez para dejar en la noche el look más sofisticado y glamoroso sin llegar a los excesos, hoy en día las pieles para lograr un maquillaje actual deben ser pieles bronceadas y no muy blancas ni con aspecto de frialdad, más bien con tonos bronceados cobrizos o dorados café, si deseas mas información sobre este tema puedes comunicarte conmigo a través de mi correo electrónico raulmonserratt@hotmail.com o por los teléfonos 22885191/ 22885186, estimados amigos ha sido todo por esta edición , los espero en la próxima oportunidad chauuuu adiossssssssssssssssssssssss.
14- El Venezolano Costa Rica - SAlud
Costa Rica, Mayo 27 a Junio 9 de 2011
…Para un embarazo feliz
C
on frecuencia a nivel de la consulta del gineco-obstetra se le pregunta: doctor, cómo hago para tener un embarazo normal y un bebé sano y sin complicaciones? Es evidente que ésta es la inquietud de toda mujer que desea tener un hijo y vivir esa bella experiencia en las mejores condiciones y traer al mundo un hijo pletórico de salud. Consultamos a la Dra. Alejandra Turmero, gineco-obstetra, con postgrado en la State University of New York en Stony Brook. N Y y quien ejerce actualmente su especialidad en el Miami Center of Excellence for Obstetrics and Gynecology en Miami, Florida quien nos respondió lo siguiente: es recomendable ante todo mantener un peso saludable; el exceso de peso puede causar presión sanguínea alta o diabetes. Las mujeres obesas tienen más probabilidades de tener problemas durante el embarazo; corren el riesgo de desarrollar una condición que se llama macrosomía, en la cual el feto crece demasiado y puede dificultar el paso por el canal del parto. Ser demasiado delgada también puede ocasionar problemas; aumentando las probabilidades de que su bebé no pese lo suficiente al nacer. La mujer en promedio necesita 2 mil calorías al día, comer tres o más onzas de granos integrales, 2 ½ tazas de vegetales, especialmente vegetales verdes y 2 tazas de frutas; beber 3 tazas de leche baja en grasa (1%) o la cantidad equivalente de yogurt o queso. Evitar la sal en exceso, el azúcar y los edulcorantes. Debe elegir la carne de poca grasa y el pollo. El pescado, los huevos, los frijoles y guisantes secos son importantes para cubrir
las necesidades diarias de proteínas. Continuó diciendo: “Se debe intentar practicar ejercicio durante por lo menos 30 minutos casi todos los días de la semana; nadar y caminar son buenas formas de ejercicio. Fumar, beber y usar drogas durante el embarazo puede hacerle daño a su bebé, aún cuando sea de vez en cuando o en pequeñas cantidades. Algunos estudios han encontrado que si su conyugue fuma, bebe o usa drogas, puede afectar su fertilidad, hacerle daño al esperma y tener efectos perjudiciales sobre el feto. Además los bebés expuestos al humo de segunda mano contraen más resfriados e infecciones respiratorias y tienen mayor riesgo de sufrir el síndrome de muerte súbita o muerte de cuna”. Sobre el ácido fólico dijo lo siguiente: “Esta es una vitamina vital para la procreación porque puede prevenir defectos de la espina dorsal y el sistema nervioso. Todas las mujeres en edad fértil deben consumir 0.4 miligramos de ácido fólico diariamente. Las mujeres que han tenido un hijo con defectos de la espina dorsal o el cráneo deben consumir una dosis más alta, 1 mg al día. Esta vitamina puede encontrarse en muchos alimentos (verduras de color oscuro: espinaca, lechugas, brócoli y espárragos, frutas cítricas, vísceras como el hígado, guisantes y frijoles secos y cereales fortalecidos con acido fólico); sin embargo, es difícil consumir suficientes cantidades de estos alimentos para llenar los requerimientos.” La especialista insistió en que las mujeres con afecciones médicas como diabetes, presión sanguínea alta, enfermedad cardiaca u obesi-
dad necesitan atención especial durante el embarazo. Por lo tanto debe decirle a su médico si toma medicamentos como los anticoagulantes, o medicamentos para controlar el acné, la presión sanguínea y convulsiones En cuanto las enfermedades prevenibles con vacunas para la mujer en edad fértil dijo lo siguiente: “Es importante vacunarse antes de quedar embarazada porque no es seguro usar algunas vacunas durante el embarazo. Es recomendable vacunarse contra el sarampión, la rubéola, paperas y la varicela antes de quedar embarazada y para las mujeres más jóvenes contra el Virus del Papiloma humano. Debe colocarse un refuerzo contra el tétanos y difteria cada diez años. Durante la temporada de gripe se recomienda vacunar a las mujeres embarazadas contra la influenza”. Sobre las enfermedades hereditarias es importante señalar que hay que notificarle a su médico si la familia padece de enfermedades
hereditarias o trastornos genéticos, lo cual necesita asesoramiento genético, de manera que se pueda ayudar a las parejas a determinar las probabilidades de tener un hijo con algún defecto genético. En algunos casos pueden realizarse análisis a los padres antes del embarazo para ver si existe la probabilidad de transmitir el trastorno a los hijos, como por ejemplo la prueba para detección de fibrosis quística. Por último, señaló: “Convertirse en madre representa un gran compromiso lleno de desafíos, recompensas y decisiones. Tomar decisiones sanas antes de quedar embarazada es un paso importante hacia un embarazo saludable y feliz”. Especialista consultada: Dra. Alejandra Turmero, MD, FACOG Miami Center of Excellence for Obstetrics and Ginecology8700 North Kendall Drive, Suite 208, Miami, Fla. 33176. Telf: (305) 274-3130. aturmero@gmail. com www.miamiobgyns.com
sueños y satisfacciones; cuantos poemas. Libros, películas, obras de arte, manifestaciones sociales, culturales y políticas vienen de allí. 6. Es un indicador incluso hasta económico de productividad, calidad de vida y rendimiento. 7. Está asociada con el buen humor y una acritud positiva frente a los retos de la Vida. 8. Influye en la resolución de conflictos, el manejo del poder en la familia y en la sociedad. 9. Es un arma muy útil para frenar la pandemia de la violencia, constituyendo elemento básico de la ternura tan carente hoy en día 10. Es una forma fácil, barata y sencilla de hacer ejercicio muy placentero; se queman calorías. 11. Es uno de los mejores anti-estrés que conocemos, produce relajación, tranquilidad y mejora el insomnio. 14. Es una fuente inagotable de placer y li-
berador de estímulos negativos. 15. Contribuye muy significativamente a la belleza exterior e interior. 16. Mejora de modo muy importante las enfermedades psicosomáticas. 17. Su ejercicio libera endorfinas, que constituyen antidepresivos sin efectos secundarios. 18. Es un elemento fundamental de refuerzo positivo en la pareja, conjuntamente con el compromiso, la pasión y evidentemente desarrolla la intimidad. 19. Generalmente contribuye a la observación, ordenamiento, sistematización y evaluación de la pareja; las personas generalmente piensan después de un acto sexual, otros duermen. 20. Sin duda es un elemento altamente productivo, que permite generar descendencia, búsqueda de conocimientos, exploración de nuestros cuerpos y cumplimiento de fantasías consensuales.
La vida sexual: Aspectos interesantes
C
onsultamos a dos prestigiosos especialistas sobre la importancia de una vida sexual y sus implicaciones en la salud y la actividad diaria de los integrantes de la pareja. La psicóloga clínica Isbelia Segnini, sexóloga y terapeuta de pareja, se expresó así: “Las relaciones sexuales tienen diversas manifestaciones y efectos, los cuales dependen sobre todo, de las personas involucradas. Una forma de tener encuentros íntimos, está asociada a la gratificación meramente física, en la cual sólo se activa la pasión, la química y el centro del placer. Está acompañada de niveles altos de excitación, de juegos sexuales y muy probablemente, de orgasmos intensos. Hay mayor energía física, mayor disposición para incluir diferentes posiciones y para realizar la actividad en lugares que no son tan cotidianos. Hacer el sexo no requiere necesariamente del conocimiento de la otra persona, en algunas circunstancias incluye la ingesta de alcohol y en aquellos que traspasan los límites de elementos dañinos para el organismo, incorporan las drogas. Por otra parte, está lo que se conoce como “hacer el amor”, el cual tiene diferentes objetivos, entre otros, compartir el afecto y la maximización del vínculo. Es igualmente placentero e intenso pero a un nivel más profundo. Se estimula la unión, la relación de pareja, se
incrementa el sentimiento de amor, llegando a tener su máxima expresión en el momento del orgasmo. Requiere conocer a la otra persona, necesita de un espacio y un momento íntimo. Se combina la ternura, el amor, los silencios, los abrazos y muchas veces palabras que expresan lo que se siente por el otro. En ambas circunstancias, pueden ser encuentros muy buenos, otros regulares y otros sin mayor trascendencia. Pero lo que si se puede decir, es que a lo largo de la respuesta sexual, ocurren una serie de cambios físicos favorecedores de la salud física y mental. Se liberan una serie de químicos y de hormonas, desde el comienzo hasta el final de la relación, los cuales tienen efectos positivos en la salud de cada miembro de la pareja. El psiquiatra y sexólogo Rubén Hernández nos respondió en forma esquemática: 1. Estamos aquí porque nuestros padres ejercieron la función sexual. Ojalá que haya sido siempre deseada, armoniosa y placentera, ello influye posteriormente en el desarrollo de la personalidad 2. El sexo es la mejor y más intensa forma de comunicación entre los seres humanos. 3. Constituye una magnífica forma de amor y responsabilidad, aunque no es la única. 4. Implica la aceptación consensual y afectiva del otr@. 5. Es una fuente de motivación, inspiración,
cultura- publicidad - El Venezolano Costa Rica -15
Costa Rica, Mayo 27 a Junio 9 de 2011
Preparativos
Cambios
Buscan aumentar estrenos Comienza ruta al Festival Internacional de filmes venezolanos de las Artes Lysalex Hernández
El pasado 9 de mayo inició la convocatoria para los artistas nacionales e internacionales que estén interesados en participar en dicha actividad Lysalex Hernández
El Ministerio de Cultura y Juventud y el Teatro Nacional de Costa Rica iniciaron oficialmente con la convocatoria para que artistas nacionales e internacionales que estén interesados en participar en el Festival Internacional de las Artes, que se realizará del 15 al 25 de marzo del 2012, presenten sus propuestas a los organizadores. Quienes deseen formar parte de la actividad deberán llenar un formulario que está disponible en la página web del festival: www.festivaldelasartes.go.cr. Habrá tiempo hasta el miércoles 15 de junio para llenar dicho documento y conocer los requisitos de participación, oportunidad que está abierta a todas las disciplinas artísticas y re-
presentaciones culturales. Una vez cerrado el período de convocatoria, será hasta el mes de septiembre cuando se informe la participación de los grupos e individuos, tanto nacionales como internacionales, que formarán parte de la programación del FIA. Es importante recordar que la actividad se realiza de forma bienal en la capital del país durante diez días. Los criterios de selección de los artistas se basan principalmente en la calidad, la creatividad y la novedad del espectáculo que se le está ofreciendo a la producción, además de la trayectoria del artista o del colectivo y el cumplimiento de los requisitos que se exigen. Otro detalle importante es la relación de la oferta y de la demanda. El grupo encargado de la escogencia está integrado por miembros del Teatro Nacional, personal del despacho del Ministerio de Cultura y Juventud y asesores en distintas áreas. Quienes tengan dudas o deseen más información sobre la actividad pueden escribir al correo electrónico fia2012@festivaldelasartes.go.cr.
El principal objetivo de la nueva directiva del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) de Venezuela, liderada por Juan Carlos Lossada, es lograr que se duplique el número de estrenos de películas durante el 2012. Para ello, se replanteará algunos aspectos, entre ellos, la convocatoria de financiamiento de los proyectos. Esta es la tercera vez que Lossada asume la presidencia de CNAC, por lo que asegura que en este nuevo período existen otras estrategias para lograr el desarrollo del sistema fílmico del país. A su vez, el directivo destacó la labor realizada por Alizar Dahdah, anterior presidenta, y quien para este año de gestión lo acompañará en la vicepresidencia. “Una de las cosas que queremos hacer es que ya nunca más haya este procedimiento de llamados, sino que a partir de este año podamos tener una apertura permanente de proyectos, es decir, que desde el 1ero de enero hasta el 31 de diciembre de cada año, quienquiera que tenga una proyecto cinematográfico en cualquier mes del año, lo pueda inscribir en el CNAC”, explicó Lossada al asumir la presidencia de la ins-
titución. Lo que se busca es darle una respuesta más pronta a los proyectos que se proponen, con lo que se pudiera aumentar notablemente la cantidad de trabajos aprobados en un tiempo mucho más corto. Para él, en Venezuela existe un gran talento humano y una gran cantidad de historias que pueden ser transformadas en éxitos películas. Sin embargo, en la actualidad el país está pasando por un momento complicado, ya que Kodak Venezuela está teniendo dificultades para proveer del material fílmico que se requiere para el proceso de distribución de las películas en las salas. Ante esto Lossada manifestó que se está en negociaciones con la empresa para corregir los inconvenientes y garantizar el material.
PROMOCION KERATINA » Cabello Corto » Cabello Medio » Cabello Largo
¢60.000 ¢70.000 ¢80.000
16- El Venezolano Costa Rica - bienestar- opinión
Desde la Patria
Sin Estrés Isidoro Zaidman Walzer
Costa Rica, Mayo 27 a Junio 9 de 2011
Fundación Para La Promoción De La Salud. FUNDAPROSAL
El incontrolable impulso sexual
Rafael Díaz Casanova
Misión ilusiones
E
S
egún quedó establecido en la Biblia el hombre y la mujer deben crecer y multiplicarse, lo que se consigue mediante la realización de contacto sexual entre ambos. Desde entonces la enseñanza que se ha transmitido, al menos oficialmente, es que la relación sexual es solo para la procreación. Pero todo el mundo sabe que el sexo no es solo para procrear, porque una de sus propiedades fundamentales es el placer que proporciona, quizá el más importante que puede experimentar el ser humano; de ello no se habla, ni en la familia, ni en los cursos de educación sexual. Freud en 1909 introdujo en el mundo de la psicología la importancia de la sexualidad y la libido en el desarrollo de los niños y las niñas y elaboró su teoría del Complejo de Edipo, que está basada en el descubrimiento que hace el niño de sus genitales como fuente de placer y la identificación con el padre y la madre. Esto, según su concepción, forma la base del desarrollo psicosexual del ser humano influenciada por factores inconscientes. Pero hoy sabemos que la sexualidad está incorporada en los centros límbicos del cerebro, los cuales manejan las emociones y la gratificación. Es uno de los motores de la conducta humana. En-
tender la sexualidad y manejarla, forma parte de lo que se llama hoy inteligencia emocional. También sabemos que el concepto de inteligencia emocional esta apenas comenzando a entenderse y la educación sexual no se ha desarrollado, porque tabúes ancestrales tienen plena vigencia. Tanto así que la publicación del informe Kinsey en 1948 abrió las puertas a los estudios modernos sobre el tema y abordó mitos que se transmiten desde hace siglos. La actividad sexual además del componente puramente físico tiene muchas y complejas implicaciones que no hemos comprendido por completo. Lo que sí está claro es que los impulsos sexuales y las conductas que determina, son factores importantes en la sociedad actual y hemos visto situaciones difíciles de entender e imposibles de explicar en todos los estratos sociales, a veces con serias implicaciones de alcance universal. La inteligencia emocional puede desarrollarse por lo cual es urgente incluir en los programas educativos, el manejo de la inteligencia emocional y dentro de ese campo, la educación sexual que deberá ser basada en los nuevos conocimientos y adaptada a las condiciones de vida en la sociedad actual.
rafael862@yahoo.com Twitter: @rafael862
n el país donde una vida se puede negociar por un teléfono inteligente o por una prótesis dental, el régimen que nos acogota y destruye todo el país acomete un procedimiento de engaños que pretende negociar votos por ilusiones. Lo llaman Misión Vivienda. El sistema es realmente inocuo y nos demuestra la poca estima que le tiene el dictador a sus seguidores. Se aprovecha tanto de su ignorancia como de sus esperanzas, que una vez más, se verán frustradas. Para lograr votos en las elecciones de diciembre de 2012, es decir, dentro de año y medio, está repartiendo “certificados” que prometen la entrega de viviendas dentro de los próximos siete años. Burla, desprecio, ignorancia y bajezas. El único objetivo del dictador es el de mantener el poder. Más no queremos referirnos a esta barbaridad, solo queremos analizar la mentirosa oferta de DOS MILLONES de viviendas que ofrece construir el gobierno en los próximos siete años. La primera aseveración que queremos hacer, es que ningún gobierno construye vivienda alguna. No conocemos que dentro de las organizaciones gubernamentales existan los recursos humanos y organizativos que puedan construir nada. Todas las experiencias, nacionales o foráneas, que hablan de construcción de viviendas, cuando se dice que son públicas, se refiere a que una oficina gubernamental contrata con una empresa privada la construcción de un grupo de casas o edificios residenciales para luego otorgarlos de acuerdo a un programa. El maravilloso y olvidado MOP, el productivo Banco Obrero, el INAVI, el BANAP, las Entidades de Ahorro y Préstamo, las cajas de ahorro de los distintos ministerios fueron entidades que promovieron, a través de contratos de construcción
con empresas privadas, la construcción de cientos y miles de viviendas para sus distintos beneficiarios. En estos últimos meses, el régimen que nos acogota y destruye, se ha encargado, siguiendo unos pasos absurdos, de destruir todo el aparato productivo privado que durante muchos años se ha ocupado de producir viviendas más o menos accesibles al mercado nacional. Tristes y preocupantes son los números que representan las políticas que ha adelantado el dictador en el campo de las viviendas, no difieren de los que representan otras actividades. Los empresarios privados se han encargado de producir y poner a disposición del mercado las viviendas que este exigía. Ahora, no hay quien las construya. Hace unos treinta años, mientras redactábamos unas páginas para esbozar un programa de construcción y financiamiento de viviendas, acuñamos una dura frase que describe el problema: “Nadie quiere la vivienda que puede comprar y nadie puede comprar la vivienda que quiere”. Dura y triste expresión que ha recibido atención y respuesta más o menos apropiada, tanto desde las empresas privadas de construcción como desde la banca nacional. Debemos recordar que Venezuela tuvo un sistema de financiamiento a la construcción y a los compradores, que fue orgullo nacional. Las cédulas hipotecarias, que captaban dinero al 8% y permitían que los bancos hipotecarios financiaran al 11% fueron el sostén de un sistema hipotecario enorme y muy útil. La inflación se encargó de hacerlas desaparecer. Solo el concurso inteligente del sector privado y la existencia de políticas públicas que beneficien al país, son los fundamentos que permitirán que el mercado reciba las viviendas que los venezolanos demandan.
deportes - El Venezolano Costa Rica -17
Costa Rica, Mayo 27 a Junio 9 de 2011
Nombramiento
William Todd asume puesto como ministro del Deporte Este es el tercer ministro que nombra la presidenta Laura Chinchilla en un año para que asuma las riendas de dicho despacho Lysalex Hernández
El profesor de educación física y también dirigente deportivo William Todd, fue nombrado como el nuevo ministro de Deporte. Según las palabras de la propia presidenta de la República, Laura Chinchilla, el nuevo representante del ejecutivo ha dejado en claro a lo largo de su carrera el amor que siente por el deporte nacional. Con más de 30 años de experiencia, Todd cuenta con la confianza por parte de la mandataria para salir avante con todos los desafíos a los cuales deberá enfrentarse en materia deportiva. Además, de que gracias a su preparación está en la capacidad
de promover entre la población la importancia de tener una vida sana y apoyar todas las disciplinas deportivas. El nuevo ministro manifestó que su gestión se enfocará en cuatro áreas principalmente: una mejor financiación del deporte, impulsar un mayor rendimiento de los deportistas, mejorar la salud y la seguridad del país a través de la práctica deportiva y, por último, modernizar por completo el Instituto Costarricense del Deporte (ICODER). Al desempeñarse recientemente como representante en el Consejo de los Deportes de los comités cantonales, el nuevo ministro pudo conocer de primera mano las necesidades que afronta en la actualidad el deporte nacional. Esto ha llenado de mucha esperanza a los atletas de las diferentes disciplinas que se practican en el país. “El señor Todd es un hombre a quien nadie le puede negar su amor y su entrega al deporte nacional, acumula ya más de 30 años como deportista, como organizador
Competencia
de actividades deportivas y como dirigente deportivo. Conoce el funcionamiento del ICODER, ha venido trabajando y es miembro del Consejo de Deportes y en consecuencia creo que está más que preparado para asumir esta importante tarea”, explicó Chinchilla al momento del nombramiento. Una vez asumido el cargo el ministro deberá enfocar sus esfuerzos también a la organización y planificación de las dos próximas justas deportivas de las cuales Costa Rica será sede, estos son los Juegos Deportivos Centroamericanos de 2013 y del Mundial de Fútbol Femenino de la categoría Sub 17 y que se llevará a cabo en el 2014.
El Ministerio del Deporte al ser creado por decreto no tiene una plaza de ministro oficial ni los recursos necesarios. Sin embargo, dentro de la Asamblea Legislativa del país se encuentra en estudio un proyecto de ley que busca que sea constituido con cada una de las atribuciones que le sean otorgadas por el primer poder de la república. Todd es el tercer ministro que asume este cargo, luego de que el actual ministro de la presidencia, Carlos Benavides estuvo al frente del despacho mientras el Ejecutivo definía quien sustituiría a Giselle Goyenaga, quien renunció al puesto por razones personales.
Motores
Carabobo triunfó Milka Duno culmina en campeonato carrera en Ohio nacional de Karate Do Lysalex Hernández
La representación del estado venezolano logró resultar vencedor en el encuentro, seguido por los atletas del Distrito Capital Lysalex Hernández
El Campeonato Nacional de Karate Do 2011, que tuvo como sede la ciudad de Valencia, quedó en las manos de los representantes del estado Carabobo quienes lideraron el medallero final de la competencia deportiva. Con esta victoria, el grupo logró evitar que la delegación del Distrito Capital revalidara el título obtenido el año pasado, en la competencia que se realizó en Lara. Los carabobeños lograron obtener un total de 32 medallas, de las cuales ocho fueron oro, ocho de plata y 16 de bronce. Para convertirse en vencedores de las justas, Génesis Navarrete y Daylibeth Bravo aportaron su granito de arena, al apoderarse del título en las categorías de kumite
individual y en la de kata individual juvenil, respectivamente. Un total de 700 atletas participaron en la competencia nacional, de los cuales la mayoría acaban de competir con un rotundo éxito en el Campeonato Centroamericano y del Caribe, en el que Venezuela se apoderó del tablero general. La mayor parte de la producción de medallas se consiguió en las categorías menores del campeonato. “El evento es de gran importancia de cara a los Juegos Deportivos Nacionales y Juegos Panamericanos, porque les permite continuar con una preparación de gran nivel competitivo”, dijo a la prensa Arturo Castillo, quien es el presidente de la Federación Venezolana de Karate Do, al mismo tiempo que se mostró satisfecho por la calidad de los competidores. El Campeonato Nacional de Karate Do le ha permitido a la federación venezolana de esta disciplina realizar una pequeña evaluación de los atletas nacionales, debido a que este año se llevarán a cabo el Campeonato Suramericano, en Paraguay, y el Campeonato Panamericano, que tendrá como sede a Brasil durante los meses de agosto y septiembre.
La décimo quinta posición fue la que ocupó la corredora venezolana Milka Duno durante la cuarta fecha válida del campeonato ARCA Racing Series, carrera que tuvo como escenario el circuito de Toledo Speedway, en la ciudad de Ohio, en los Estados Unidos. Duno corrió la competencia con un vehículo de repuesto del equipo Sheltra Motorsport. La Agencia Venezolana Noticias (AVN) indicó en la nota de prensa que la venezolana debió de utilizar dicho automóvil, luego de que su auto principal se dañara durante la segunda práctica antes de la carrera, debido a la lluvia. Esto motivó que la corredora no pudiera clasificar y como consecuencia tuvo que partir desde el último lugar. Esto no fue impedimento para que Duno completara las 200 vueltas de la carrera, al igual que sus competidores. Debido al mal tiempo, la cuarta fecha arrancó con bandera amarilla, esto como consecuencia de la ligera llovizna que caía en la pista, un circuito de apenas media milla de longitud. Esto se convirtió en un reto mucho mayor a vencer por parte de la piloto. “El haber culminado en el puesto quince
ha sido un gran resultado si consideramos que tuve que arrancar desde el último lugar con un auto que no había probado”, aseguró Duno, a quien durante la competencia se le hizo muy difícil conducir, pero finalmente logró remontar y superar otros inconvenientes que surgieron en la carrera. Milka Duno es la primera latinoamericana en ser clasificada como experta en su categoría, por lo que con el pasar de los años ha logrado que su carrera se haya consolidado. El participar en importantes carreras internacionales ha hecho que conduzcan una amplia selección de vehículos de competencias, lo que la convierte en una corredora muy experimentada.
18- El Venezolano Costa Rica -Publicidad- económicos
SE VENDE Kia Sorento, año 2007, 74.000 kilómetros, dirección manual, diesel, Único dueño, color negro y gris, precio 12, 500,000 colones. Información por el teléfono: 88129824 Por motivos personales Vendo dos negocios en operación Uno en un centro comercial en Escazú y el otro en el Mall Paseo de las Flores. Para mas información comunicarse al teléfono 88 24 3210 o al correo gusaraya@hotmail.com
o
Costa Rica, Mayo 27 a Junio 9 de 2011
Oportunidad para Inversionista Vendo en Escazú espectacular apartamento de 190 metros cuadrados, tres (3) habitaciones mas servicio, 3 ½ baños con acabados en marmol, Edificio de lujo con acabados de primera, dos (2) puestos de estacionamiento, pisos de mármol y madera, aire acondicionado, ventanales panorámicos con panales japoneses, todas las cortinas, bodega. Actualmente alquilado a ejecutivo de Empresa Multinacional. Vigilancia las 24 horas del día, jardín de uso exclusivo. Interesados llamar al teléfono 88550120
SU ANUNCIO SENCILLO O DOBLE CON FOTO
Inversión en bienes raíces en San José. Venta de edificio de oficinas, alquilado a gobierno. $570,000ºº ¡Retorno anual de la inversión de 10%! E-mail.: beachst@aol.com
Se busca un socio para un Resort de aguas termales en función. ¡Buena Oportunidad! $2,000,000ºº E-mail.: beachst@aol.com
PUEDE ESTAR AQUí CREMA DE PAPAS Y PUERROS
Sección Gourmet
Ingredientes: 3 puerros 3 papas medianas 2 dientes de ajo 1 cebolla 250 ml. crema dulce ( crema de leche) 1/2 lt. de caldo de pollo 1/2 barrita de mantequilla Sal y pimienta al gusto LOS PUERROS... El bajo valor calórico del puerro hace que esta verdura pueda ser incluida en dietas de control de peso, además de que su elevado contenido en fibra aporta sensación de saciedad. Pertenecen a la misma familia que el ajo y la cebolla, pero poseen un sabor más suave. Los puerros son una buena fuente de folatos (intervienen en la producción de glóbulos rojos y blancos, en la síntesis de material genético y en la formación de anticuerpos del sistema inmunológico) y también aportan vitaminas C y B6, aunque estas últimas en menor cantidad.
Preparación: Picar los puerros y la cebolla en juliana, sofreir en la mantequilla y agregar el ajo hasta que doren a fuego medio, incorporar el caldo de pollo y dejar hervir, agregar las papas picadas en cubos, y cocinar por 20 minutos aproximadamente o hasta que las papas esten cocidas. Licuar todo y agregar la crema dulce, salpimentar al gusto. La primera tiene acción antioxidante, participa en la formación de colágeno, huesos y dientes, además de favorecer la absorción del hierro de los alimentos y aumentar la resistencia a las infecciones. La segunda, por su parte, actúa en el metabolismo celular y en el funcionamiento del sistema inmunológico.
VANILLA GOURMET le ofrece todo en soluciones gastronómicas para su evento personal o de empresa, comuniquese con nosotros por los telefonos: Teléf.: 2249 - 2476 / 8372 - 7845
publicidad- ejercicios- El Venezolano Costa Rica -19
Costa Rica, Mayo 27 a Junio 9 de 2011
Entrenamiento físico Joe Vindas P.
Periodista jvindas@comunicacionintegral.cr
Orbit: Pierda peso y tonifique su cuerpo
Q
uizá usted nunca lo imagino pero una novedosa plataforma le podrá ayudar a esculpir el cuerpo que siempre ha querido. Se trata del Orbit, una plataforma cuyo movimiento de ejercicio multidimensional que funciona en diferentes planos(frontal, lateral etc) trabajando el cuerpo con ejercicios básicos de Pilates como también avanzados utilizando el abdomen para estabilizar los movimientos. Gracias a su tecnología podrá realizar tanto los movimientos circulares como lineales, y variar de leve a complejo: “Es un entrenamiento sorprendente debido a que los músculos abdominales están siempre ocupados. Esto le ayudará a fortalecer, tonificar y bajar de peso, además mejorar la flexibilidad y el equilibrio de una manera muy divertida”, detalló Carlos López, gerente de Arena Trek. López agrega que el Orbit integra varios grupos de músculos para desarrollar un movimiento fluido. Los ejercicios van desde los fundamentales de estiramiento, rotación de la espina, estabilización de los hombros como también las caderas. “Para los más avanzados se adecuan rutinas con movimientos complicados que demandan más control abdominal
balance y coordinación”, detalló. Una gran parte del repertorio de ejercicios de pilates y de entrenamiento funcional se pueden hacer utilizando el Orbit. La intensidad control y precisión de los movimientos se convierten en una poderosa rutina para aquellos que deseen probar un ejercicio diferente. Gracias a su diseño ergonómico, sólida construcción, superficie cómoda y acolchada el usuario podrá sentarse, acostarse, arrodillarse sobre este y realizar una gran variedad de ejercicios. Además sus ruedas de gama le permitirán un fácil deslizamiento en cualquier dirección de una forma segura. Los invitamos a conocer esta novedoso instrumento para ponerse en forma. Características Sólida base construida de madera cubierta con un acolchonado de alta densidad y resistente. Ruedas industriales fuerza para rodar sin problemas en todas las direcciones. Dos asas para facilitar su transporte y almacenamiento. Dimensiones: 22.75 “x 15 “ x 6.25 “ Arena Trek, Centro Comercial La Paco, Escazú. Tel.: 2288-2582/ 2228-7667 www.arenatrekgym.com
FIT MATE
20- El Venezolano Costa Rica - bienestar Estudios
Namaste Verónica Plaza Márquez
Costa Rica, Mayo 27 a Junio 9 de 2011
veronica@choprateachers.com www.choprateachers.com/veronica
Cuerpos sin edad mentes sin tiempo
Terapia temprana reduciría transmisión del VIH
Los portadores del virus que tomen medicación antirretroviral inmediatamente después de conocer su estado tendrían hasta un 96% de posibilidades de no contagiar a su pareja. Lysalex Hernández
H
ace alrededor de 10 años me llamo la atención una conferencia del Dr. Deepack Chopra: Cuerpos sin edad mentes sin tiempo, había bastante promoción en el momento y obviamente el tema del libro era importante para mí en ese momento porque en esa época tenía una obsesión heredada de mi abuela y madre por no envejecer, bueno no tenía ni media arruga y el porcentaje de grasa de mi cuerpo era menor que el 18%. Cosa que no he podido mantener jajaja. Pero la influencia familiar, la inconformidad, la necesidad de llenar mi vida con algo, la necesidad de verme y ser vista bien, esa ansiedad de tener y ser lo que los demás quieren que seas. Bueno en ese momento de mi vida no envejecer era una de mis prioridades y esta conferencia obviamente me llamo mucho la atención por lo que asistí. Había miles de personas, bueno 90% de mujeres queriendo saber el deseado secreto de la longevidad, que traía a Venezuela este maravilloso doctor. Así que me fui me senté entre ese mujerero y cuando escucho a este doctor hablando y diciendo TODO lo que había que hacer A DIARIO para poderme mantener joven dije, está loco. Quien tiene tiempo para eso? Solo el que escribe libros en sus tiempos libres y es millonario, el solo se podrá dar ese lujo. Siiii exactamente eso fue lo que pensé. Bueno claro, lean algunos de los tips para envejecer dignamente y saludablemente. Hay que dormir a las 10:00 pm y levantarse a las 6:00 am Hay que caminar 20 minutos diarios como mínimo ejercicio. Hay que alimentarse balanceadamente con todos los colores, es decir, comer alimentos rojos, verdes, amarillos, etc. a diario en cada comida. Hay que meditar 30 minutos en la mañana y 30 minutos en la tarde.
Hay que comer sentado, esperar al menos 5 minutos en la mesa después de comer Hay que aprender a reconocer las necesidades del cuerpo, cuando descansar, cuando ejercitarse, cuando comer, alineándote con los horarios de la naturaleza. Cambia tu percepción con respecto al envejecimiento, esto quiere decir que no debes tener pensamientos negativos hacia la vejez ni estar diciendo QUE VIEJO O VIEJA ESTOY. Quien pudiera decir que esto es fácil de lograr hacer como rutina diaria? Hace 10 años no creía que era posible y circunstancias de la vida al poco tiempo me hicieron transformar mi percepción con respecto a esto. Yo lo he podido lograr hacer, con intención y deseo. Sin querer impresionar a nadie, solo por mi bienestar personal y cada día me impresiona lo maravilloso y nutritivo que es definir una rutina diaria para mí y ver y experimentar los resultados. Por esta razón comencé a enseñar a meditar y hacer yoga, porque esta experiencia para mí fue tan transformadora y beneficiosa que simplemente compartirlo con todas las personas que deseen generar cambios en su vida lo puedan hacer con mi ayuda. Hay tiempo para todo, ponernos como prioridad en nuestras vidas no es fácil ni una práctica común, tendemos a dedicarle tiempo a todo el mundo pero no tenemos tiempo para nosotros mismos. Cuanto tiempo perdemos a diario en el tráfico, cuánto tiempo perdemos a diario en una sala de espera para una consulta en una sala de espera de un banco, y corremos a todos lados para esperar. Que estamos haciendo con nuestras vidas? Retomemos el control y analicemos que me sirve, que no me sirve cual es mi rutina y como la puedo mejorar y simplemente pongamos toda nuestra intención de hacerlo y lo lograras.
Una investigación realizada en los Estados Unidos determinó que tomar medicamentos antirretrovirales después de conocer que se padece VIH podría reducir hasta en un 96% las probabilidades de contagiar a las parejas sexuales. Con esto no solo se reduciría la carga viral en la persona infectada sino que las hacen menos proclives a propagar el virus. Bajo la coordinación de los Institutos Nacionales de Salud del gobierno de los Estados Unidos, el estudio inició desde el año 2005 en 13 comunidades ubicadas de África, Asia y América, con la participación de 1.763 parejas mayoritariamente hetero-
sexuales, en la que uno de sus miembros era portador del virus del VIH. Partiendo de ello se repartieron las parejas al azar. El primer grupo tomó la medicación inmediatamente al darse cuenta de la enfermedad mientras que la otra mitad se demoró hasta que el nivel de células CD4, claves en la salud inmunitaria, cayó por debajo de los 250. Durante su participación en el estudio a todos los involucrados se les dieron consejos sobre cómo ejercer una práctica sexual segura. “Este avance cambia las reglas del juego y conducirá a una revolución en la prevención. Hace del tratamiento del VIH una nueva opción preventiva prioritaria”, expresó Michel Sidibe, Director Ejecutivo del Programa Conjunto de las Naciones Unidas para el VHI/Sida, esto en una información que fue divulgada por la BBC. Los especialistas en el tema estiman que en la actualidad existen 33 millones de personas alrededor del mundo que viven con el virus del VIH. Es por ello que se cree que el aumento de la cantidad de personas que se realicen las pruebas podría ayudar a tener una repercusión significativa en la respuesta inmediata ante el sida.
Avance
Descubren gen ligado a la obesidad
Investigadores develaron que existe un gen relacionado con la diabetes y el colesterol, que es considerado como clave para controlar otros genes que están en la grasa corporal Lysalex Hernández
Un análisis publicado en la revista Nature Genetics, ejecutado por investigadores británicos, reveló que existe un gen relacionado con la diabetes y el colesterol, considerado como una clave maestra, y que es capaz de controlar otros genes que están ubicados en la grasa corporal. Esto ayudaría en la búsqueda de terapias para las enfermedades ligadas a la obesidad. En la información difundida por Reuters, se indica que dado que la grasa juega un papel importante en la susceptibilidad de las personas a las enfermedades metabólicas, entre ellas la obesidad, el gen regulador po-
dría convertirse en un blanco fácil para que las medicinas logren combatir las diferentes dolencias que se originan a raíz de ello. Un total de 20.000 genes fueron los que se examinaron en las biopsias de grasa subcutánea, y en donde participaron un total de 800 voluntarios del Reino Unido. Fue por medio de este análisis donde se encontró una relación entre el gen KLF14, que actúa como interruptor para controlar los otros genes al encontrarse en el tejido graso. El KLF 14 es considerado como particular, ya que su actividad es heredada de la madre, a pesar de que cada persona hereda un conjunto de genes de sus padres. Su capacidad de controlar otros genes es totalmente dependiente de la copia que se haya hecho de la información de la madre, según explicó Tim Spector, quien dirigió el proyecto. “Este es el primer gran estudio que muestra como pequeños cambios en un regulador maestro de genes puede causar una cascada de otros efectos metabólicos en otros genes. Esto tiene un gran potencial terapéutico en particular, para el estudio detallado de grandes poblaciones”, expresó Spector.
actualidad - El Venezolano Costa Rica -21
Costa Rica, Mayo 27 a Junio 9 de 2011
Chamocrópolis
Lysalex Hernandez
Lysalex Hernandez Inesperado
Emoción de vivir en tranquilidad
Los hermanos Alberto y Sofía González Torres afirman que les encantaría quedarse permanentemente en Costa Rica, al mismo tiempo que sueñan con traer a vivir aquí a toda su familia Lysalex Hernández
Esta no es la primera vez que salen de Venezuela para residir por un tiempo provisional en otro país. Sin embargo, Costa Rica parece ofrecerle algo diferente a esta oportunidad, quizá deba ser el hecho de que la tranquilidad se respira a cada minuto. Esto es algo totalmente nuevo para la mayoría de las personas que tienen la dicha de llegar a esta tierra. En las palabras de Alberto y Sofía González Torres, la calma con la que hoy transcurre su vida es algo que no quisieran perder nunca. Él, quien es el mayor con 11 años, mientras que su hermana tiene 8 años, considera que ha sido inesperado ver como su mamá ahora le permite salir con sus amigos a jugar sin temor alguno. Esto era algo que no había podido hacer en Caracas. “Estoy muy contento porque ahora puedo salir con mis amigos a jugar sin que mi mamá esté preocupada o ansiosa por si algo me sucede. La tranquilidad que ella tiene nos la ha logrado transmitir a nosotros y eso ha hecho que el proceso de venirnos a vivir aquí haya sido más fácil. Me he adaptado muy bien, al punto que me gustaría quedarme viviendo aquí para siempre”, dijo Alberto. Tanto él como su hermana llegaron al
Haciendo Caminos. Historias de Vida
país en octubre del año pasado, luego de que su mamá, Irene Torres, fuera invitada por la Universidad de Costa Rica a realizar una investigación. Ella es profesora de Sociología Jurídica en la Universidad Central de Venezuela, por lo que al recibir la oferta decidió hacer maletas junto a su esposo Germán González, y residir por un año en Centroamérica. La adaptación de sus hijos ha sido muy fácil, más de lo que ellos se hubiesen imaginado cuando iniciaron con esta nueva parte de sus vidas. Aún no se plantean la posibilidad de que en algún momento residan permanentemente aquí, debido a que Torres debe de reintegrarse a su puesto en la UCV. Sin embargo, ella misma acepta que es una idea que no la incómoda del todo. Al ver como su pequeña Sofía fue aceptada en la Escuela Nacional de Música, ya que desde los cinco años toca el clarinete, confirma todavía más que este sería un excelente lugar para que sus hijos vivan los días que están por venir. Es precisamente esto lo que comparte la niña, quien con solo palabras positivas describe el momento que está viviendo. “Estoy muy contenta de estar aquí en Costa Rica. Lo que más me ha gustado de todo es que este es un país muy tranquilo y que ahora tengo muchos amigos, más de los que me imaginé que iba a llegar a tener. Siento que ahora este es mi hogar, pero también me gustaría que el resto de mi familia viniera para que también vivan aquí”, expresó Sofía. Aunque son pocos los meses que les quedan en este país centroamericano, la familia González Torres está segura de que esta será una experiencia que nunca olvidarán, en especial por la amabilidad con la que los ticos les han abierto las puertas de su hogar y de su corazón.
“Estamos agradecidos por cómo nos ha recibido el país”
T
an solo un mes ha pasado desde que el matrimonio integrado por Hermes Urbáez y Ana Karina Armengol se estableció definitivamente en Costa Rica, aunque era algo que venían preparando desde hace aproximadamente un año atrás. A pesar del poco tiempo, la pareja asegura que la decisión que tomaron fue la correcta. Su salida de Venezuela fue, al igual que la de muchos de sus compatriotas que residen en este país, buscar una mejor calidad de vida, una mayor seguridad y un lugar que les permita crecer a nivel personal y profesional. Esto y mucho más es lo que han encontrado en Costa Rica desde que el lugar se convirtió en su hogar. Gracias a que Hermes logró establecer junto a sus dos socios la empresa Winborne Costa Rica S.A., una compañía que se encarga de hacer licitaciones a instituciones y trabajar en el área de marketing y publicidad, con un próximo lanzamiento de la revista Tú Médico, pudo constatar de primera mano la solidaridad de quienes habitan en este lugar. “Queremos hacer una buena entrada en este país, en especial con el proceso de integración a la colonia venezolana que aquí reside, esto como parte de nuestro objetivo de desarrollar nuevas fuentes de empleos. Vinimos a Costa Rica a quedarnos, a ser parte de su pensamiento y de esas buenas costumbres que lo caracterizan”, explicó Urbáez. Él oriundo de Caracas y ella de Puer-
to La Cruz, ciudad en la que residían desde hace muchos años. Para ellos la llamada “Suiza Centroamericana” logra transmitirles de cierta manera esos aires de turismo, que son tan inevitables de sentir en la comunidad oriental, y que de alguna forma se han visto renovados gracias a que en esta nación se vive un turismo sostenible. A esto se suma el hecho de que para ellos el sistema de gobierno, la seguridad dentro del país, lo ambientalista y hasta el clima, ha superado por completo sus expectativas. Es por eso que hoy aseguran que sus planes no han cambiado, por lo que su vida transcurrirá de ahora en adelante en Costa Rica, con la intención de que poco a poco su familia también se vaya integrando, pudiendo disfrutar de los beneficios de estar aquí. “Queremos que los profesionales de nuestras familias también puedan integrar la empresa que hemos establecido aquí, combinado con profesionales costarricenses. Lo que queremos es que cada uno disfrute de esa calidad de vida que hemos conocido nosotros en este primer mes de residir aquí”, aseguró el caraqueño. Al preguntarle de qué forma piensan contribuir con el desarrollo de este país, Urbáez afirma que lo harán por medio de la inversión, generando nuevas fuentes de empleos en una empresa que tiende a la evolución, además de compartir con los costarricenses esa hermandad e incondicionalidad que siempre ha caracterizado al venezolano.
22- El Venezolano Costa Rica - Entretenimiento
Horóscopo
Humor gozón Nelly Pujols
npujols@msn.com
Los cachifeitors
C
ómo hubiera gozado Delia Fiallo con estas historias de amoríos entre millonarios y famosos y la cachifa de la casa. Esas novelas que hacen gala de su nombre (NO-velas) en donde la susodicha es humillada y maltratada hasta por el perro de la casa, que se enorgullece de orinarle la pierna todas las noches y la madre del galanazo que la escupe cada vez que le habla en su cara, diciéndole desde piojosa hasta mal nacida. Por supuesto que todos ya sabemos el final de cada una de ellas: Después que el muchacho rico le da su buena revolcada a la “inocente muchachita” quien le da cochita chabocha a este degenerado; ésta sale embarazada y todos la acusan que el hijo que espera, es del mas pendejo de la historia (un negrito que viene a limpiar las ventanas cada 15 días) y así comienza la historia, en donde a la cachifita -le quitan el hijo cuando nace-se vuelve loca parr coño-la meten en un manicomio-el manicomio se quema-la dan por muertapierde la memoria-y reaparece convertida en un hembrón al que todo el mundo le quiere dar lata (incluyendo el bobo de la yuca que es nuestro protagonista y vive en babia). Por supuesto que en esta historia de la vida real –la de Schwarzenegger- la boba de la yuca que vive en Babia es la pobre María -su esposita y madre de 4 “terminatorcitos”, que quien sabe en dónde estaba mientras “Cachifeitor” le daba lo suyo a esta cachifa que ni pendeja se dejo quitar el hijo y mucho menos va a parar en un manicomio. En esta novela, la pobre María no sabemos como camina en dos patas, si consideramos lo que le deben pesar los reverendos cachos que lleva en
Costa Rica, Mayo 27 a Junio 9 de 2011
su cabecita, a través de nada más que una decena de años. Y en la otra historia de novela, encontramos al millonario Strauss Kahn, director del FMI (antes Fondo Monetario Internacional, ahora Feliz Mientras Introduzco) buscando cualquier damisela de colores indistintos –en este caso la negrita rolo ‘e viva- que primero dejó que el viejito depositara su ADN en su blusa y después salió corriendo pa’l pasillo gritando: “Me dieeeeron!…. Me dieeeron!” Con la única diferencia en esta historia, que nuestro protagonista ha tenido que bajarse de la mula bien bajado, por andar de pichirre en un principio, buscando cachifas, en vez de buscarse un segundo frente que tenga que mantener… ¿Quién se gana el Oscar en esta dos mega producciones? Estos son los nominados: REVELACION DEL AÑO COMO BOBA DE LA YUCA: María Shriver (esposa de Arnold) INTERPRETACION MAGISTRAL: (POR SU DOBLE TANDA DURANTE 10 AÑOS) Arnold Schwarzenegger MEJOR INTERVENCION: El viejito Strauss (se le solicitó la renuncia… la cual aceptó) y por último: MEJOR ACTUACION DE LA DECADA: La cachifa de Arnold que con su cara de yo no fui, le echó mano hasta al queso que había en la mesa… y le dijo a la pobre María: “Hasta la vista… Baby” P.D.: Coge dato, Arquímedes Rivero!
Psíquica-Mentalista Lectura de la Baraja Española / Armoniatv@yahoo.com De Mayo 27 a Junio 9 de 2011
ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril Aprovecha la oportunidad para realizar lecturas sobre temas místicos y esotéricos. Es una etapa excelente para hacer una limpieza general de tu entorno y para auto consentirte. Durante el periodo te sentirás inmerso dentro de un nicho espiritual que te proporcionará paz y seguridad. Descansa y medita mucho. Eso te fortalecerá.
LIBRA: del 24 de sept. al 23 de octubre Si tienes un conflicto de carácter político o judicial debes estar muy atento para no dar ventajas al adversario. Tus palabras están siendo tomadas más en cuenta que nunca, por ello, debes tener cuidado al pronunciarlas. Cada una de ellas tiene una consecuencia específica, lo cual debes considerar en todo momento.
TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo Los astros te prestan la energía necesaria para que comiences a cambiar de hábitos. Pon toda la voluntad necesaria y tu vida se transformará totalmente. Durante los próximos días sentirás una gran satisfacción por los logros que estás obteniendo en tu actividad laboral, estudiantil o social.
ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de nov. Conserva la tendencia por el refinamiento y el buen gusto que son característicos de tu personalidad. No descuides en ningún momento el trato afable y elegante que te es propio. Tómate un espacio de tiempo para adentrarte en ciertos conocimientos de carácter espiritual y esotérico. No dejes de cumplir ninguno de tus compromisos sociales.
GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Mantente vigilante de tus asuntos económicos. El volumen de tus ingresos muestra un crecimiento lento pero constante, y además, tomarán un nuevo impulso. Se aceleran los proyectos, lo cual es muy beneficioso para ti, pero también requerirán de una gran atención de tu parte. No descuides ni uno solo de tus pasos.
SAGITARIO: del 24 de nov. al 23 de dic. Dedica tiempo a las labores que requieren atención. Vas a salir muy bien en todas las evaluaciones de trabajo o de estudio que tienes pendientes. Este momento determina para ti el cumplimiento de un ciclo lleno de sorpresas. Debes conservar el estado de ánimo proactivo que te permita responder positivamente ante cualquier reto.
CANCER: del 21 de junio al 22 de julio Durante el presente ciclo astral las previsiones que debes tomar tienen que ser más intensas. Estás bajo la mira de la envidia. Debes proponerte, aplicando toda la fuerza de voluntad de la que puedas ser capaz, a cumplir con una rutina diaria de ejercicios. No informes innecesariamente sobre tus ingresos económicos.
CAPRICORNIO: del 24 de dic. al 20 de enero Los astros te hacen un verdadero regalo. Esta semana todo lo excitante, emocionante, estará girando a tu alrededor. Venus y Mercurio que han entrado en tu signo desde principios del mes, estimulan el amor y la abundancia. Estarás recibiendo mucho de la vida, pero prepárate para dar.
LEO: del 23 de julio al 23 de agosto Eleva el nivel de tus comunicaciones. Vincúlate con las personas que tienen intereses similares a los tuyos. Presta atención a una persona que te visitará sin avisar. Debes convertir las noches en un espacio temporal productivo. Aprovecha tu tendencia a permanecer despierto para ejecutar actividades de carácter positivo.
ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero Desecha toda relación con quienes tienen una conducta negativa y opiniones pesimistas. Acércate a lo positivo. Se te planteará la posibilidad de una mudanza e incluso el traslado a otra ciudad. Las influencias astrales te abren el entendimiento para evaluar las actitudes e influencias de las personas que te rodean.
VIRGO: del 24 de agosto al 23 de sept. Una propuesta para la realización de un trabajo que no afectará el cumplimiento de tus obligaciones habituales te va a proporcionar ingresos extras. Ello te permitirá salir de varios compromisos que te preocupan. Aprovecha la oportunidad, pero no te comprometas más allá de lo que te es posible realizar.
PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo No temas sobre los resultados de la entrevista a la cual debes acudir esta semana. Con la verdad como escudo es imposible que algo salga mal. No aceptes ninguna propuesta que implique dejar puntos oscuros o asuntos por resolver más adelante.
Opinón - El Venezolano Costa Rica -23
Costa Rica, Mayo 27 a Junio 9 de 2011
Oswaldo comenta
TechnoChat Emilio Fabi
TechnoChatcr@gmail.com
Tablets PC, Smartphones, 3D,4G y ahora qué?
C
uando hablamos de tecnología y vemos el pasado nos damos cuenta que los desarrollos van hacia lo más pequeño, mas rápido y más eficiente. Estas palabras resumen bien los retos en cuanto a las tecnologías de la información en el futuro. Como eran nuestros computadores vs los actuales Laptop y Tablets PC, se acuerdan como era el primer teléfono celular y que tenemos hoy en el mercado actual, cual era la capacidad de transmisión y como nos comunicábamos anteriormente en nuestras redes. Por otro lado, pasamos del mundo cableado a mundo inalámbrico, analógico a digital, se ha generado más movilidad para la mejora de nuestro desempeño, se fue mejorando la capacidad de transmisión y velocidades, de hecho recientemente se habla de un logro en cuanto a capacidades de transmisión con láser a través de fibra óptica, pero que nos depara el futuro, hacia donde vamos, hemos hablado en ediciones pasadas sobre los avances tecnológicos en la moda, tatuajes para controlar nuestra salud, desarrollos verdes, robótica, etc. Bueno hoy les cuento que vamos un poco más hacia el futuro y lo que ya está evaluando para el caso de la movilidad, comunicaciones, accesos a internet, etc. En el futuro se podrán transmitir cantidades de datos gigantescas por medio de la luz. No estamos hablando de tecnología de laser como ya existe en la actualidad, simplemente Luz, una luz de lectura que alcanzará para navegar en internet, de modo rápido y sin demoras molestas. Ésta es la visión que científicos de todo el mundo desarrollan, a través de la cooperación científica, en laboratorios de Alemania y Escocia. Cuando mucha gente habla por teléfono o se conecta al mismo tiempo a internet, entonces se hace más lenta la transmisión de datos, existe lo que se denomina congestión, esto se da también dependiendo de las capacidades de la infraestructura que ofrecen las empresas de servicios de comunicación. Esto ocurre normalmente en las grandes ciudades: Nueva York, Paris, Buenos Aires, Londres, etc. Ciudades llenas de Tablets PC, SmartPhones y demás. Ya ocurre por ejemplo que en la ‘Gran Manzana’ muchas veces es imposible comunicarse en las primeras horas de la noche, dado que la transmisión radioeléctrica de datos llega a sus límites. Al superponerse ondas radioeléctricas éstas se extinguen mutuamente: la recepción es entonces perturbada. El profesor Harald Haas de la Universidad de Edimburgo desarrolló una forma completamente nueva para
la transmisión inalámbrica de datos: la luz que habla o la luz inteligente. La palabra mágica del momento es: comunicación de datos óptica e inalámbrica. Haas quiere aprovechar las ondas electromagnéticas de la luz visible. Según Haas: “El principio de funcionamiento es simple: modernas lámparas LED son sometidas expresamente a fluctuaciones en el suministro de corriente. Este centelleo, imperceptible para el ojo humano, contiene informaciones que nuestros equipos pueda decodificar bajo la lámpara y valiéndose de un detector correspondiente. Se supone que de este modo se pueden transmitir grandes cantidades de datos, a través de una especie de señal morse lumínica, a muy alta velocidad.” Esto podría revolucionar la transferencia de datos, así como nuestra vida diaria: banda ancha móvil siempre en todos lados y más rápido de lo que estamos acostumbrados en casa o en la oficina. En el mundo entero se desató una carrera por esta nueva técnica. Cuales serian sus beneficios: Conectarse a redes en oficinas cercanas sin tener que pasar cables entre ellas ni montar infraestructura inalámbrica. Proveer de una velocidad sumamente rápida para bajar archivos de Internet en el hogar junto a la iluminación del interior. Más económica y sobre todo no tendrá problemas con que le roben la señal ya que la luz de su cuarto u oficina solo ilumina ese espacio y así nadie podrá robar señal de comunicación. – forma parte de nuestro grupo de amigos en Facebook: TechnoChat Costa Rica y mantente informado siempre, también puedes seguirnos por Twiter @technochatcr
Oswaldo Muñoz
A
editor1@tmo.blackberry.net Sígueme en twiter: @munozoswaldo.
SOMBROSO el show mediático que monto el régimen de Venezuela, por la decisión soberana de Estados Unidos de aplicar sanciones a Pdvsa, por su relación comercial con Irán y su presunta participación en el programa nuclear armamentístico que desarrolla el país islámico. Las sanciones impiden a Pdvsa obtener contratos con el gobierno estadounidense y exportar desde EE.UU, aunque no incide en las operaciones de Citgo, ni tampoco impide la venta de petróleo. Tan soberana es Venezuela para rechazar la aplicación de estas medidas como soberano es los Estados Unidos para aplicarla. Realmente resultó bochornoso y ridículo ver a los lacayos del régimen, desgarrarse las vestiduras dizque defendiendo la soberanía del país, cuando la decisión está en sus manos y es sencillamente no venderle ni un barril de petróleo más al “imperio”, así de sencillo; lo que ellos tienen que hacer es convencer a su jefe y amo, Hugo Chávez que en honor a esa soberanía que tanto hablan y del respeto que se le debe tener a la nación, tome esa decisión y se acabó, porque lo que nadie logra entender es cómo reniega y crítica tanto a los Estados Unidos, pero no deja de recibir diariamente los dólares que se le pagan por la compra de petróleo. Hay un doble discurso que ya no pueden ocultar, y que todo el mundo lo sabe… DIJIMOS en esta columna y ahora lo ratificamos, cada vez que Vargas Llosa manifiesta su respaldo a Humala, en esa misma medida crece la ventaja de Keiko. El Perú, ha entendido que detrás de la posición de Llosa está única y exclusivamente su visión personal y no la del Perú, y que de ser un acérrimo crítico de las políticas y conductas de izquierda toda la vida, prefiere acomodarse al lado de Humala, solo por el hecho de no haber superado la derrota que le propinó Fujimori. Los más sensatos y conservadores analistas coinciden en que un eventual fracaso en la gestión gubernamental de Keiko, se “perderían” 5 años, mientras que un triunfo de Humala significaría, no sólo un retroceso en todo lo que se ha logrado hasta ahora, sino que se corre el riesgo de perder la patria…GREIVIS VÁSQUEZ, es un destacado basketero venezolano el cual este periódico ha respaldado de manera incondicional, como lo ha hecho con otros tantos paisanos que colocan en alto el gentilicio patrio. Lo que no entendemos amigo Greivis es la actitud poco amable, para no decir descortés, que tuviste con nuestro compañero de labores, Jonathan León , cuando te llamó para hacerle una entrevista, diciéndole que: “YO NO DEBERÍA ESTAR HABLANDO CONTIGO , pues debes hacerlo con mi publicista René.” Apenas comienzas y ya asumes posiciones que de seguro no te traerán nada bueno en tu incipiente carrera. No olvides que la humildad es la mejor de las virtudes y de paso te queda muy mal decir que: “Gracias a ti, y a otra contratación, todo el mundo sabe quiénes son los
Grizzlies de Memphis. Por favor, te queda mucho camino por recorrer. Ojalá y rectifiques, para tu bien….LO QUE SUCEDE en las cárceles venezolanas, es como para coger palco. Al estilo propio de la época romana, los efectivos militares apuestan dinero en las peleas de los reclusos, llamadas “coliseo”. En la página 7 nuestro edición de Miami, hay un interesante trabajo sobre lo que allí está sucediendo, y se refleja un promedio de más de un muerto por día, solo en el 2010…YA TOMÓ posesión la nueva cónsul de Venezuela en Miami. Se encargó el pasado miércoles y en su hoja de servicio destaca más su labor realizada en los círculos bolivarianos que en el servicio diplomático. Sabemos de su “estrecha” relación con Maduro y de allí el nombramiento. Sería no sólo injusto sino irresponsable juzgarla sin tan siquiera haber comenzado sus funciones, sin embargo no nos abrigamos muchas esperanzas por el trabajo que vaya a realizar. A través de estos casi 20 años son muchos los cónsules que hemos visto pasar por el despacho de Brickell, unos van, otros llegan y el periódico siempre sigue aquí. De otra parte debemos reconocer que la gestión de Antonio Hernández Borgo, la consideramos como positiva y aunque no tuvo el final que se merecía, y pese a que tuvimos algunas diferencias a lo largo de su gestión, somos honestos en reconocer su labor…GOYA, la emblemática empresa de alimentos hispana con mayor éxito en los Estados Unidos, está celebrando 75 años de existencia. Su presencia se extiende además de los Estados Unidos, al Caribe y ahora nos sorprendió gratamente ver su anuncio en las paradas del metro en Madrid, lo que significa que ya sus exquisitos productos están al alcance de los amigos españoles. Hasta Frank Unanue, toda su familia y al gran equipo de Goya, nuestras felicitaciones por estos 75 años y que sigan los éxitos…DESEAMOS la pronta recuperación de nuestro buen amigo el Comisionado José Pepe Díaz, quien como todos sabemos tuvo que ser intervenido quirúrgicamente pero para satisfacción de todos ya se encuentra en franca mejoría...NUESTRA estimada y apreciada directora, Ingrid Tauil, está de plácemes con la llegada de su sobrina-nieta Fabiana , nacida el pasado domingo 22 en esta hermosa tierra Tica. En nombre de todo el equipo que conforma el Grupo Editorial El Venezolano, vaya nuestra palabra de felicitaciones por tan bello advenimiento., por supuesto extensiva a nuestro compañero de labores y debutante abuelo Cesar Tauil……QUEREMOS AGRADECERLE al Dr. Mario Villaroel y su Sra Norca, por las atenciones que nos ofrecieran junto con sus hijos, en nuestra reciente visita a Madrid en ocasión del homenaje que Tele 5 le rindió a José Luis Rodríguez El Puma, realmente fue un momento muy grato y muy ameno.... SE ACABÓ EL espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR.
24- El Venezolano Costa Rica - Publicidad
Costa Rica, Mayo 27 a Junio 9 de 2011
Barbería y Estilista, Estética, Manicure, Pedicure, Masajes Relajantes y Tratamientos Corporales.
Promoción válida hasta el 30 de Junio Bad UadfW k TSdTS aTfW`YS VW UadfWe S g` _SeS\W XSU[S^ Bad g` _SeS\W dW^S\S`fW aTfW`YS VW UadfWe S g` _S`[UgdW Centro Comercial Vía Lindora, Local 15, Pozos de Santa Ana Teléfonos: (506) 2282-0242 • 2282-0243 Centro Comercial Plaza Los Laureles, Local 5, San Rafael de Escazú Teléfonos: (506) 2228-8137 • 2228-8411 www.labarberiacrv.com labarberiacr@gmail.com