San José, Costa Rica Octubre 7 a Octubre 20 de 2011 Año 2- Nro. 44 24 páginas • Circulación quincenal
Gobierno estatiza Conferry Política-nacionales - pág 6
Síguenos en Facebook: El_VenezolanoCR
Síguenos en Twitter: @El_VenezolanoCR
2- El Venezolano Costa Rica - Opinión
Costa Rica, Octubre 7 a Octubre 20 de 2011
Desde el puente
Opinión
Oswaldo Álvarez Paz
Alfredo Osorio U
oalvarezpaz@gmail.com
Unidad por encima de todo
L
a Venezuela democrática jerarquiza sus problemas y necesidades. Se necesita un cambio radical para revertir hacia lo positivo las negativas tendencias del presente. Todos están dispuestos a aportar en la medida de sus posibilidades, entendiendo que la unidad es fundamental para ponerle punto final al desastre. Advierto que para mí la unidad no es unanimidad, sino el mayor grado de consenso posible sobre los temas fundamentales. Tampoco puede confundirse con complicidades indebidas. Es decir, se perdería la fuerza y hasta la magia, si en nombre de la unidad se tolerarán desviaciones inaceptables o corruptelas de cualquier naturaleza. El país se desmorona, el derecho desaparece como instrumento regulador de la vida en sociedad, el aparato productivo privado está destruido y el público, empresas y servicios, muere en manos incompetentes y corrompidas. Los principios fundamentales del estado democrático se desdibujan, como la libertad en su sentido más amplio y la propiedad privada, hoy objeto de burlas sarcásticas y desnaturalización. El inventario al detal de nuestros males es enorme y suficientemente conocido. Lo hemos dicho muchas veces. Ya basta de diagnósticos, hay que entrarle a la situación con el hierro de los cirujanos en la mano. Los paños calientes nunca han sido suficientes en crisis tan profundas. El último factor a considerar, por su gravedad, está en la ausencia de Presidente efectivo. Estamos en presencia de un golpe de estado constitucional
de ejecución progresiva en contra de la Constitución de la República. Las instituciones no han sido capaces de cumplir con los deberes y obligaciones que la Carta Magna les señala. Uno de ellos es resolver el vacío de poder existente. Hugo Chávez, sano o enfermo, está desbordado por la situación. No tiene condiciones para seguir gobernando a Venezuela. Ni siquiera para ser candidato a la reelección presidencial el año próximo. La Constitución señala los caminos a seguir, pero los apóstoles y corifeos del régimen lo impedirán. La alternativa democrática deberá conducir a la nación con prudencia que no se confunda con debilidad, y con la firmeza necesaria para que, sin atropellar a ningún sector, se inicie el proceso de una verdadera transición inclusiva. La convocatoria a la unidad nacional se basa en la defensa de la Constitución, de los principios básicos que identifican a esta República Federal. Allí están las líneas maestras para la orientación de las políticas a aplicarse en todas las áreas. Incluso, los caminos a seguir para enmendar o reformar su propio texto sin traumas ni sobre saltos. Venezuela necesita un gran pacto para lograr más seguridad de las personas y los bienes. Mayor libertad para trabajar y producir. Más y mejor salud y educación. La dignidad de la persona humana y el fortalecimiento de la familia por encima de todo. Menos presidencialismo y centralismo. Autonomía de los Estados y municipalización de la vida pública. Unidad por Venezuela.
Grupo Editorial El Venezolano • El Venezolano Costa Rica De la entrada principal de Multiplaza 150 mts Sur, Edificio Meridiano, piso 3, oficina No. 12, Escazú. Teléfonos: 22015538 y 22015539
Fundador-Editor: Oswaldo Muñoz Presidente: Ingrid Tauil Scott Director Ejecutivo: Héctor José Salvatierra Director Administrativo: Elliana Riera Tauil Director RRPP: Carolina Riera Tauil Directora de prensa: Lysalex Hernández Gerente de Mercadeo: Fedora Leonetti (506) 88129824
Ejecutivos de Venta CR: Silvia Roche (506) 83749346 Mirlay Ramírez (506) 83316438 Cesar Enrique Tahuil (506) 87042649 Diseñadora Gráfica: Sol María Roo Fotografía: Julio Landaeta Ventas Miami: Cesar Tahuil (954) 701-4678 Colaboradores: José Hernández
Marcos Villasmil Luis Prieto Oliveira Nelly Pujols Eduardo Velasco Eli Bravo Raúl Monserratt Dr. Orlando Gutiérrez R. Emilio Fabi Verónica Plaza Rafael Díaz Casanova Leonardo Romero Jonathan S. Leon Alfredo Osorio Oswaldo Alvarez Paz Isidoro Zaidman Walzer Carlos Galán Mario Iván Carratú Impreso por: Servigráficos, Grupo Nación
Abogado Pte. Un Nuevo Tiempo Zulia
La justicia embarrada
D
oce años de robolución chavista han bastado para postrar el país y colocarlo en situación desventajosa con respecto a la mayoría de las naciones de América, a pesar de las riquezas obtenidas por su industria petrolera. Así lo reflejan todos los informe internacionales. Así la justicia, considerada como la espina dorsal de cualquier pueblo que quiera marchar con paso firme y seguro hacia un mejor porvenir, es un caso digno de dedicarle la mayor atención. Esta, perdió su independencia, y a la dama ciega que la simboliza, le han quitado las vendas y la disfrazaron de rojo, como símbolo perverso del servilismo y lo que no se debe hacer para detener el alarmante y vertiginoso crecimiento de la inseguridad que nos afecta a todos. Nadie puede entender cómo en una democracia, la justicia es utilizada por el Partido Comunista Unido de Venezuela (PCUV) para torpedear la labor de una funcionaria electa por una mayoría determinante del pueblo, caso de la alcaldesa de Maracaibo, Eveling Trejo de Rosales, y nombren a unos miembros del Consejo Local de planificación, distintos a los que habían sido electos en asambleas legítimas, irrespetando así, una vez más, la voluntad de los ciudadanos de esta muy querida ciudad de Maracaibo. Cómo se puede justificar que en una
decisión de la Corte interamericana de Derechos Humanos, ordenando restablecer los derechos políticos del ex alcalde de Chacao, Leopoldo López, la cual ha debido acatarse de inmediato, conforme lo establece el Art. 23 de nuestra Constitución Nacional, la cual dice ”Los tratados, pactos y convenciones relativos a derechos humanos, suscritos y ratificados por Venezuela, tienen jerarquía constitucional y prevalecen en el orden interno, en la medida en que contenga normas sobre su goce y ejercicio más favorable a las establecidas por esta Constitución y en las leyes de la Republica y son de aplicación inmediata y directa por los tribunales y demás órganos del Poder Público”, esté dependiendo de una decisión que en ese sentido tome el Tribunal Supremo de Justicia, previa indicación del Jefe Robolucionario. Es intolerable y propio de estados forajidos que unos militares de alto rango y funcionarios civiles y parlamentarios afines al régimen, colocados en lista negra por las autoridades del Tesoro y el Departamento de Estado norteamericano, suspendidas o intervenidas sus cuentas y propiedades en esa nación, por sus supuestos nexos con el narcotráfico y el terrorismo internacional, en lugar de ser investigados, sean defendidos por el Presidente de la República y sus compinches, evitando cualquier tipo de averiguación.
Editorial
Más, mucho más, que escombros
A
l puente sobre el lago de Maracaibo se le caen planchas de concreto; a los aviones de la línea aérea del estado se le desprenden turbinas en pleno vuelo; el servicio eléctrico, en el que fuera uno de los territorios mejor electrificados del hemisferio, es errático, malo y en ocasiones inútil; las empresas básicas del aluminio y el hierro, que fueran emblema de una región que era solo futuro, son hoy la cuna de la discordia y el retrato del irrespeto del gobierno por los derechos sindicales; la petrolera nacional considerada entre las mejores empresas del mundo, que se manejaba, con éxito, con 40 mil empleados, hoy es inauditable y tiene 100 mil empleados; el que fuera uno de los mejores sistemas de vialidad de la región, hoy está plagado de abandono y desidia; en las grandes ciudades, la población es víctima de un catálogo interminable de formas del hampa, ciudades que hoy están entre las más violentas del mundo. No hablemos del sistema de salud o del sistema de educación; no entremos en la operatividad de la Fuerza Armada; no toquemos la capacidad de nuestra diplomacia para sacar provecho a nuestras relaciones con el mundo; no pensemos en lo que queda de las policías. ¿Venezuela está en la ruina? Decir que si, pareciera la respuesta obvia. Pero las naciones no desaparecen, si no lo creen pregúntenle a los españoles, alemanes, italianos, japoneses y coreanos. Sus territorios estaban
arrasados; sus ciudadanos vivían en plena diáspora migrando por el mundo. Sus instituciones no existían. Hoy conforman las sociedades más modernas del planeta; sus ciudadanos son de los más instruidos; sus empresas están entre las más eficientes y sus pueblos ni siquiera recuerdan los horrores de las guerras que arrasaron sus naciones. Guerras producto de ideas extremas, concebidas para la exclusión y el odio, llenas de intolerancia y guerra. Las naciones no desaparecen Esta semana, oficiales electos y representantes de una oposición terca, volvieron a demostrar que Venezuela es mucho más que el chavismo, incluso mucho más que la misma oposición. Usando un canto margariteño, Ramón Guillermo recordó que la unidad nacional en Venezuela, tiene “sentido, entendimiento y razón”. Que la unidad nacional “es unidad en la inclusión”. Que “gobernaremos juntos, pero no gobernaremos solos”. De pronto frases sueltas, pero resueltas, que convocan a entender que la nación venezolana es mucho más que los escombros que deja la necedad del “socialismo del siglo XXI” y que el país tiene su vocación de futuro, por encima de la cansona invocación del pasado que el actual gobierno procura imponer. La Nación, Venezuela, es mucho más que los pedazos que nos van dejando.
Costa Rica, Octubre 7 a Octubre 20 de 2011
opinión- El Venezolano Costa Rica -3
¡Armados de votos hasta los dientes!
U
na de las cosas que ha caracterizado al dictador venezolano dado su pensamiento claramente escaso y su espíritu malandrístico tan frecuentemente exhibido, es ese discurso de incomparable ligereza intelectual y de una siempre burda colección de ofensas e improperios, que sin la menor discreción dedica a sus opositores, tanto locales como internacionales, y que van desde “yanquis de mierda, váyanse al carajo”, gritado con la emoción de una larga lista de complejos arrastrados desde la niñez, hasta “pitiyanquis” o “cachorros del imperio”, expresiones ofrecidas a todos aquellos que con la dignidad por delante y al menos tres dedos de frente nos negamos a seguir con este barato circo de pueblo que se instaló en Miraflores y decidió quedarse con intenciones nada divinas de eternidad. Pero ya más cerca de las adelantadas elecciones del 2012, el payaso principal de esa improvisada carpa actualmente en franco deterioro, ha puesto sobre la mesa otra jugada, que aún escondida tras el sarcasmo y los insultos que instintivamente salen de su boca, deja en evidencia un miedo claramente justificado. Y es que el dictador tiene miedo: Miedo de que el pueblo, por fin, se haya dado cuenta del tamaño de la farsa en que se convirtió o siempre fue este pichón de Castro mal engendrado, que a pesar del abuso natural que da el exceso de poder, ya no puede seguir inventando historias ni asignando culpas ajenas. Miedo de saberse atrapado en su propia ineficiencia y de no tener suficientemente habitada la entrepierna para poder enfrentar a un rival único, que en cualquiera de los casos (hasta en el peor de ellos) será indudablemente muy superior al ya desgastado y moribundo caudillo. Miedo de que la historia, buscando nuevamente su cauce, arrastre hasta convertir en escombros toda esta revolución que no es más que un mal chiste del que solo se ríen los bufones de la corte bolivariana…los aduladores de oficio que sin criterio repiten
las conductas de su lamentable líder…los llamados “pueblo”, que asumieron su miseria como una herencia de la democracia y encontraron una esperanza tan falsa como agotada, en ese discurso somnoliento que hoy, sencillamente, ya no puede más con su alma. El dictador, en medio de su lucha contra un mal aún peor que él mismo, se ha visto de pronto rodeado por la verdades de una vida que más temprano que tarde le habrá de pasar las facturas de todos sus desmanes. Y ni sus santos, ni su dios, ni sus delirantes lazos consanguíneos con el Libertador podrán detener el ímpetu y la sed de justicia de todo un ejército de venezolanos que decidimos ganar esta nueva batalla de independencia con una sola arma: el voto. Sin importar las trampas a las que nos tiene acostumbrados el régimen chavista, el 7 de octubre del 2012 está marcado como el día que cambiarán los destinos del país. El regreso a la democracia es inminente, y la voluntad de unión y cohesión ideológica en los sectores de la oposición es la principal amenaza que se cierne sobre los agotados y
cada vez más reducidos batallones de una revolución que deberá aceptar su derrota final después de tanto daño. Millones de venezolanos en Venezuela, y cientos de miles de compatriotas en todo el mundo nos estamos poniendo de acuerdo para ponerle fin a este largo capítulo de un libro lleno de exilios, de fugas de talento, de agotamiento moral y de divisiones familiares. Pero la defensa de nuestro (hoy por hoy) más sagrado derecho y más ineludible deber comienza desde el mismo momento en que logremos que el Registro Nacional Permanente esté correctamente abierto en Venezuela y en cada país donde esté radicado un venezolano. A pesar de las instrucciones del CNE, son más las embajadas bolivarianas que no han abierto el REP que las que sí lo han hecho. La presión que al unísono están ejerciendo las diferentes y esparcidas colonias venezolanas, es una demostración de fuerza que en ningún momento está dispuesta a verse amenazada. Los “chapoteos de ahogado” de Chávez
y sus cuarenta (o menos) ladrones ya forman parte de un paisaje que no duele…que ni siquiera estorba…y que mucho menos va a detener lo que a todas luces se ve al final del túnel. La democracia en Venezuela está por regresar, y lo que corresponde a todos es hacer nuestra parte para que cuando llegue, encuentre las cosas lo más ordenadas posible. Todos estamos invitados a este gran momento. Volvamos a aquellos tiempos en los que la mayor diferencia entre dos venezolanos era ser del Caracas o del Magallanes… Ser adeco o copeyano. Volvamos sin miedo a celebrar que tenemos un país hermoso, capaz de resurgir hasta de un maltrato tan implacable y de replantear un futuro distinto: distinto a la IV República…distinto a la V República. Tenemos el reto inmenso de construir una nueva y sola República, sin número, sin sello ideológico más que el de heredarle a nuestros hijos una patria digna y con futuro. Lo más increíble de todo, es que cada uno de nosotros, venezolanos soñadores, con la nostalgia de un pasado a cuestas, tenemos el mágico poder de alcanzar esa República…ese país…esa patria por estrenar. El simple acto de votar es suficiente. De ahí en adelante el sol saldrá nuevamente para todos, y viendo hacia atrás, lograremos entender que esa prolongada oscuridad que padecimos durante tantos años, fue apenas la antesala de un gran amanecer que hoy por hoy nos sigue esperando, siempre y cuando (claro está), vayamos en su búsqueda, sin temores y con la convicción absoluta de que es ahora…o nunca. Mientras tanto, el (para ese entonces) ex-dictador Hugo Rafael Chávez Frías, rodeado de los pocos súbditos que decidan no venderlo, en el más absoluto silencio y tan cerca del olvido como sea posible, podrá ver el resurgir de Venezuela, pero eso sí, tras las rejas de esa cárcel de la que jamás debió salir.
4- El Venezolano Costa Rica - publicidad
Costa Rica, Octubre 7 a Octubre 20 de 2011
cumpleaños - El Venezolano Costa Rica -5
Costa Rica, Octubre 7 a Octubre 20 de 2011
Diecinueve ¡Y los que faltan! ES` <ae 5aefS D[U S EWbf[W_TdW $% S AUfgTdW ( VW $"## 3 a $ @da &% $& bxY[`Se 5[dUg^SU[ ` cg[`U W`S^
Las eleccion e Presidenciale s s tienen fecha
ES` <ae 5ae fS D[US EWbf[W_TdW $ S EWbf[W_TdW $$ VW $"## 3 a $ @da &$ $& bxY[`Se 5[dUg^SU[ ` cg[`UW `S^
AB;@;Ý@ BÖ 9 &
S_x 5[gVSV VW BS`
"## * VW _Sdla VW $ ## VW _Sdla S^ # 3 a $ 7V[U[ ` '# &" bxY[`Se _S`S^ 5[dUg^SU[ ` eW
o Mujeres en tod
amas de casa, onales, hijas, Madres, profesi s cada día jueistas. Las mujere esposas, deport la sociedad. Por importante en cional de la gan un papel más ción del Día Interna ende, la celebra ia que nunca. tiene más vigenc marzo en ico rinde Mujer la mujer, el periód ndedoras, En este mes de venezolanas empre su lugar y homenaje a tres Panamá su hogar de hecho almente. que han profesional y person para desarrollarse
IAL/PAG. 16 GENTE /ESPEC
ENO VENDE TERR TURA EN BUENAVEN
Zafa 8afae, ;ef_ab
la comunidad Así como crece reside en el venezolana que las ganas de El Istmo, crecen Panamá de Venezolano de la voz de los como se ionar posic este país. ¡Y lo venezolanos en hemos logrado! a tendremos A partir de ahor semanal que una frecuencia brindar a los nos permitirá dinámicos, más los lectores artícu les, y ayudar activos y actua en todos los a la comunidad rcial, político, ámbitos: come deportivo. económico y ción es que el Nuestra inten de con un material lector cuente es de calidad. esion impr e altura tra comienzo. Nues Éste es sólo el creciendo como meta es seguir s ndo y lo vamo lo venimos hacie a lograr.
Venezuela r eubica Reservas In
Síguenos en Faceb ook: El_VenezolanoC R
Síguenos en Twitte r: @El_VenezolanoC R
ternacionale s AB;@;Ý@ BÖ9
)
Síguenos en Facebo ok: El_Venezola noCR
Marcos Villasmil
El Venezolano, está cumpliendo diecinueve años. Diecinueve años de información, de servicio, de esfuerzos, de progreso, de logros. Un teenager periodístico Venezuela y el mundo han cambiado en cosas positivas, pero también en muchas cosas negativas- desde comienzos de los noventa del pasado siglo. Los cambios tecnológicos, a velocidad de luz, anunciaban hace dos décadas una nueva forma de ver la realidad, de estudiarla, de modificarla, y sobre todo, de vivirla. En medio de esa revolución sistémica, aquí si cabe la palabra revolución, tan abusada por los actuales detentadores del poder en la patria criolla- surge El Venezolano. Estoy seguro que en sus comienzos el equipo humano que con tanto pundonor ha echado hacia adelante, con éxito, esta hermosa obra periodística, no se imaginaba el tamaño de los retos que aparecerían en el camino. Pero no solo los superaron, o sobrevivieron. Por sobre todo, como atestiguan hoy los hechos, triunfaron. Hace rato que El Venezolano dejó las fronteras iniciales y su mayor característica es su capacidad expansiva y creativa. Poco a poco, con claridad de miras. Sabiendo que lo que estaban haciendo era, en el mejor sentido de la palabra, un esfuerzo de pioneros. Además, como si fuera poco, el panorama mediático y humano de la Florida, hace diecinueve años, era muy distinto. Pronto cambiaría, de forma dramática.
Y llegó el gentío Esta vez, para quedarse. En los últimos doce años, luego de la pérdida de la república civil a manos del actual gorila en el poder, han emigrado, han abandonado la patria, más de ochocientos mil compatriotas. De ellos, cerca de doscientos sesenta mil han emigrado a los Estados Unidos, tierra de acogida por excelencia a quienes quieren una mejor calidad de vida para ellos pero, sobre todo, para sus hijos. Y dentro de la vasta geografía norteamericana, la Florida siempre ha destacado por ser tierra de preferencia de los latinos. El clima, la cercanía con la tierra nativa, y la presencia de otros emigrantes notablemente cubanos- con su aporte lingüístico y cultural hispano hacen de la escogencia del estado soleado un hecho más o menos obvio. La emigración venezolana a Florida es un verdadero crisol de la patria. Toda la rica variedad de expresiones de venezolanidad están representadas allí. A ella comenzó a servirles, desde su primer instante, desde su primer ejemplar, El Venezolano. Con la peculiar característica de atender a un grupo humano emigrante que no quiere perder sus raíces, sus vinculaciones más esenciales, las de la tierra natal, pero que a su vez está dispuesto a reconstruir una nueva vida en provecho y trabajo. Trabajo que es duro, que genera nuevas decisiones y nuevos retos, nada fáciles, a veces desgarradores y terribles. Y los venezolanos han estado, sin duda alguna, a la altura de los mismos. ¿El reto principal? Aprender a ser lo que nunca se ha sido. Con seriedad, pero también con alegría y pujanza. Los venezolanos nunca habíamos sido un pueblo de emigrantes
antes de la llegada de la penumbra chavista. Habíamos sido, en eso sí teníamos un postgrado, un pueblo receptor, con los brazos abiertos, un pueblo de acogida de todo aquel que quisiera rehacer su vida en la paz y el calor de la tierra venezolana. La Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial nos proveyeron de centenares de miles de nuevos compatriotas, hoy tan venezolanos como la arepa o la pelota. La geografía humana sin duda alguna se enriqueció con sus aportes. Miles de europeos, asiáticos, latinoamericanos, de todas las razas, religiones, colores y recuerdos vinieron a nuestra patria. Dejando atrás lágrimas e incertidumbres, para encontrar en el abrazo generoso de los venezolanos nuevas y mejores esperanzas, que cambiaron sus rostros ensombrecidos debido a la angustia dejada atrás por rostros de nuevos seres humanos, que aprendieron a querer a Venezuela como a su propia tierra de origen. Ahora es cuando falta La tragedia chavista está por desaparecer. No será labor de un día, ni siquiera quizá de una elección. Las penurias de los últimos doce años no se resolverán tan fácilmente como soplar botellas. Pero se superarán, estemos seguros. Y sobre todo ello, El Venezolano, desde el primer día, ha informado. Desde las secuelas de las intentonas golpistas; del derrumbe de la democracia criolla; desde la llegada de la actual marabunta chavista, El Venezolano ha marcado un rumbo informativo republicano (de República no de partido), plural, democrático, dialogante, yendo más allá de la mera crítica. Contribuyendo a que los venezolanos aprendamos a superar los errores del pasado, todos los errores del pa-
Síguenos en Twitte r: @El_VenezolanoC R
sado. Poniendo toda su voluntad en ayudar a la unidad, esa unidad gloriosa y gozosa de los hombres libres, ganada con tanta sangre y tanto esfuerzo, y que, por ello, aterroriza sobremanera al tirano de Miraflores. Es este momento de recuerdo de todos aquellos que han dado su vida por la libertad de nuestro pueblo. Su gesta y su acción nunca serán olvidadas. Un símbolo que los representa, que nos representa a todos, es Franklin Brito. En esa lucha democrática, aquí en Florida los venezolanos no estamos solos. Los vaivenes criollos han servido para unir más a dos naciones hermanas como pocas. Cuba y Venezuela, sus pueblos que no sus tiranos, dentro y fuera de la patria comparten una comunidad de esfuerzos en la lucha por el triunfo del derecho sobre la fuerza. En un año los venezolanos recobraremos la república. Allí estará El Venezolano atestiguando ese hecho histórico. Como estará en La Habana, más temprano que tarde, acompañando la llegada de la libertad a Cuba. El Venezolano tiene diecinueve años sirviendo. Y esto no habría sido posible sin el aporte de los miles de compatriotas que han hecho de su estancia en los Estados Unidos, poquito a poco, una nueva forma de vivir lo venezolano. La pregunta fundamental que hay que hacerse no es adónde ha llegado EL VENEZOLANO. Las preguntas de hoy, fascinantes como toda aventura intelectual y humana, son hacia dónde progresar, crecer y expandirse, cómo encontrar nuevas y mejores formas de servir a la patria. Y a ellas, El Venezolano, su gente y su historia, le darán cumplida y meritoria respuesta.
6- El Venezolano Costa Rica - política-nacionales
Costa Rica, Octubre 7 a Octubre 20 de 2011
Medida
Gobierno nacionaliza Conferry El presidente venezolano anunció la decisión, tras asegurar que son innumerables las denuncias hechas por los usuarios del sistema de ferry Lysalex Hernández
Hugo Chávez anunció a finales del mes de septiembre la nacionalización de la empresa de transporte marítimo Consolidada de Conferrys C.A., que tiene como labor cubrir la ruta de Isla Margarita desde hace más de 46 años, permitiendo conectarla con la ciudad de Puerto La Cruz, en la costa oriental de Venezuela. Al mismo tiempo, el mandatario venezolano afirmó que el Gobierno se encuentra actualmente trabajando en un plan de recuperación, que se espera que esté listo dentro de pocas semanas, argumentando que ya se había hecho un diagnóstico sobre las naves dañadas y los desperfectos que están presentando en estos momentos. “Hoy aprobé la nacionalización, es ocupación temporal y expropiación de la empresa Consolidada de Ferrys, Conferry. ¡Ya basta!, eso es un desastre, vamos a naciona-
lizar eso, vamos a poner operativos todos esos buques, la seguridad de nuestro pueblo, de nuestra gente que viaja para Margarita, el turismo es muy importante para nosotros”, expresó Chávez. Como parte de este proceso se definieron los integrantes de la Junta Administradora Temporal, que asumirá la dirección de
la empresa. Es así como el ministro de Turismo, Alejandro Flemming, el comandante General de la Armada, Diego Molera, y el ministro de Transporte y Comunicaciones, Francisco Garcés, forman parte de esta comisión. En la primera reunión sostenida, en la que se integró también el presidente de
Conferry, Rodolfo Tovar, se establecieron los términos iniciales de las negociaciones y de los acuerdos de funcionamiento para reivindicar los derechos de los usuarios a un transporte oportuno, eficiente y digno, que permita una comunicación adecuada con la Isla Margarita. La Agencia Venezolana de Noticias (AVN), indicó que Garcés garantizó la continuidad de las operaciones del sistema para el traslado de pasajeros de carga, insumos y bienes, así como de la estabilidad de los trabajadores. Además, dentro de las medidas que se tomarán está la regulación de los precios para este transporte marítimo. Tras el anuncio de la nacionalización, el directivo de la organización sindical que reúne a los trabajadores de Conferry, Ramón Rodríguez, manifestó que hasta el momento nadie se había reunido con ellos, pero que no se opondría a la medida dictada por el Gobierno, por lo que se respetará la continuidad de las labores de los empleados. Según medios de comunicación locales, el descontento de los usuarios de ferrys se hizo más evidente en la temporada vacacional escolar, ya que tan solo en un día el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), recibió 215 denuncias por parte de los ciudadanos.
Alianza
Opositores firman pacto de acuerdo Con miras a las elecciones presidenciales del próximo año, los candidatos a las primarias firmaron un documento que contempla el calendario para dichos comicios Lysalex Hernández
Un compromiso establecido por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), fue firmado por los precandidatos opositores a la presidencia, en donde se estableció el cronograma de campaña y el respeto a los resultados que se obtendrán tras las primarias de febrero del próximo año. Esto daría inicio a la nueva etapa que vivirá la oposición venezolana. En este encuentro estuvieron presentes Leopoldo López, María Corina Machado, Henrique Capriles Radonski, César Pérez Vivas, Antonio Ledezma, Julio Borges, Ismael García, Henry Ramos Allup, Oswaldo Álvarez Paz, Henrique Salas Romer, Henri Falcón y Cecilia Sosa, además de otras personalidades que decidieron hacerse presentes en el lugar.
El secretario ejecutivo de la MUD, Guillermo Aveledo, manifestó en la actividad que este compromiso expresa las metas de un gobierno de unidad, como lo son la refundación del Estado democrático de derecho y de justicia; el compromiso por respetar y promover la separación de poderes y el otorgamiento de la verdadera autonomía a las organizaciones de participación popular.
De esta forma, la postulación de los candidatos se hará entre el 1 y el 12 de noviembre de este año, mientras que los aspirantes a las candidaturas presidenciales deberán inscribirse entre el 1 y 3 de noviembre; los candidatos a la gobernación entre el 4 y 7, mientras quienes deseen convertirse en alcaldes deberán formalizar su participación entre el 8 y el 12. Por su parte, Teresa Albanes, presidenta
de la MUD, aseguró que ya se instalaron las juntas regionales en 20 estados de Venezuela y la primera comisión electoral en el exterior, específicamente en la ciudad de Miami. Además, afirmó que los requisitos para postularse son los mismos que establece la Constitución de la República. La actividad se enmarcó bajo el nombre de Compromiso por un Gobierno de Unidad Nacional, por lo que se definió que era un encuentro que va mucho más allá de lo electoral y de un mero acuerdo de gobierno para unos pocos años. Con ello pretenden constituirse como una alianza política y social de largo alcance, en concordancia con la profundidad de los problemas del país. En el texto firmado, también se establece que se plantea un futuro gobierno que tenga entre sus prioridades reactivar la economía y promover la seguridad ciudadana, dos de los puntos que se han vuelto primordiales de resolver dentro de la población venezolana. “Lo relevante del día de hoy es que todos los que estamos acá nos estamos comprometiendo con este camino para poder articular una Venezuela con una visión compartida, que incluye incluso a los que apoyan a los que hoy están gobernando y eso es muy importante porque plantea el diálogo, la inclusión”, dijo el ex alcalde Leopoldo López.
Costa Rica, Octubre 7 a Octubre 20 de 2011
Información - El Venezolano Costa Rica -7
Camino al voto 2012
Los venezolanos en Costa Rica ganamos la primera batalla
L
a reacción de los venezolanos residentes en Costa Rica no se hizo esperar, y el pasado martes 27 de septiembre, en las instalaciones del Club Cubano, se dieron cita más de un centenar de compatriotas para decirle “presente” al proceso eleccionario que se avecina. La organización ciudadana Voto por Venezuela CR, coordinó este importante encuentro, teniendo como objetivo primario lograr que la Embajada de Venezuela en Costa Rica abriera de una vez por todas el Registro Electoral, el cual, para ese entonces, cumplía más de dos meses de atraso. Respuestas distractoras y posiciones des-
comprometidas es lo que hasta hace menos de cinco días los venezolanos habían obtenido de las oficinas consulares del gobierno venezolano en San José. Sin embargo, y ante este predecible panorama, la mencionada organización decidió trabajar intensamente para organizar a la cada vez más numerosa comunidad venezolana, y desarrollar planes de acción concretos y alcanzables, que concluyeron el pasado lunes 3 de octubre, con la apertura del REP. Para lograrlo, Voto por Venezuela CR redactó y entregó en la Embajada Venezolana una carta de exigencia de derechos, donde se esgrimió claramente la ilegalidad sobre la
decisión de no abrir el REP, contraviniendo incluso las propias normativas establecidas por el Consejo Nacional Electoral. Copias de esta carta se hicieron llegar igualmente a medios de comunicación y entidades internacionales, como una constancia de protesta pacífica y diplomática ante tales irregularidades. Artículos publicados en la prensa nacional y una presión constante para alcanzar el objetivo fueron determinantes para ganar esta primera batalla electoral. Organizaciones como Voto por Venezuela CR, y actitudes valientes y decididas como las demostradas por una gran parte
de los ciudadanos venezolanos en Costa Rica, son apenas una réplica de lo que está sucediendo en muchos países del mundo. Al parecer, los venezolanos entendimos la importancia excepcional de las próximas elecciones en octubre de 2012, para generar el cambio que según una indudable mayoría está pidiendo a gritos el país del sur. En EL VENEZOLANO, a través de este espacio, estaremos atentos a las siguientes acciones convocadas por la organización Voto por Venezuela CR y a todas las actividades dirigidas a defender el innegable derecho del voto. (Facebook: VotoporVenezuelaCRsi).
8- El Venezolano Costa Rica - publicidad
Costa Rica, Octubre 7 a Octubre 20 de 2011
â&#x20AC;&#x153;SatisfacciĂłn legal con responsabilidad y ĂŠticaâ&#x20AC;&#x153; C
M
Â&#x2DC; MigraciĂłn MigraciĂłn, Â&#x2DC; Cierres Societario de compra Â&#x2DC; Relocation Â&#x2DC; Societario Tributario Â&#x2DC; Bienes RaĂces Raices y cierres Tributario de compra
Y
CM
MY
CY
CMY
K
$:U jINJk FFMEgLLHH Â&#x2DC; #:U jINJk FFMELLGM Â&#x2DC; &+(+%+1 EFI &' 144' # #$#0# $:U jINJk FFMEgLLHH Â&#x2DC; #:U jINJk FFMELLGM Â&#x2DC; &+(+%+1 EFI &' 144' # #$#0# +0(1u#4#.#9T%4 Â&#x2DC; 999T#4#.#9T%4
Costa Rica, Octubre 7 a Octubre 20 de 2011
política nacionales - El Venezolano Costa Rica -9
Discusión
Sindicatos del ICE se oponen al proyecto de contingencia eléctrica Como parte del rechazo organizaron una manifestación, en la que aseguraron que si el Gobierno costarricense no retira el proyecto tomarán más medidas Lysalex Hernández
Los sindicatos que se agrupan dentro del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) llevaron a cabo un paro laboral en todo el país, con el objetivo de ejercer presión sobre el Gobierno para que retire de la Asamblea Legislativa el Proyecto de Ley de Contingencia Eléctrica, que se discute en la actualidad en el plenario nacional. De esta forma casi cinco mil afiliados a los sindicatos, marcharon hasta el Congreso para manifestarse en contra de esta iniciativa, que pretende aumentar la participación de las empresas privadas en la generación eléctrica. Según este grupo, de aprobarse esta ley se afectaría a los sectores más vulnerables de Costa Rica, ya que aumentarían las tarifas.
El presidente de la Asociación Nacional de Técnicos y Trabajadores de la Energía y las Telecomunicaciones (Anntec), sindicato del ICE, Jorge Arguedas, declaró a los medios de comunicación que la voracidad de la clase política que quiere privatizar no solo las telecomunicaciones sino también el sistema eléctrico que funciona en el país. Sin embargo, en una información de la Agencia de Noticias Efe, se asegura que el con este proyecto el Gobierno garantizará el suministro eléctrico mientras que el ICE construye plantas hidroeléctricas como la de El Diquís, que será la más grande de Centroamérica, ya que se espera que produzca 630 megavatios. Se tenía planeado que este proyecto comenzara a funcionar en el 2016, pero en estos momentos enfrenta la oposición de los pueblos indígenas de la zona sur de Costa Rica, ya que obligará a los habitantes de este lugar a movilizarse a otro sitio. Por ello se ha tomado la iniciativa de hacerle una consulta a la población indígena. “Este instrumento jurídico ayudará al país a evolucionar hacia mayores porcentajes de uso de energías renovables como la hidráulica, la eólica, la geotermia, la biomasa y la solar, provocando la disminución de la dependencia del petróleo para producir electricidad
en el futuro”, dice un comunicado de prensa emitido por el ICE. Los datos del Gobierno establecen que en los próximos diez años el país deberá duplicar su capacidad de generación, para lo que se requiere una inversión de 9 mil millones de dólares. Con este proyecto de ley, se propone la flexibilización y la eliminación de las barreras, esto para incentivar la producción de
energías renovables y reducir el uso de hidrocarburos. Según el ICE, es su responsabilidad sumar la producción de todas las plantas eléctricas, sean propias o de terceros, para asegurar el suministro de energía a las tarifas más bajas posibles, por lo que con este proyecto de ley se continuaría ejerciendo el modelo que se utiliza actualmente.
Aprobados
Hacienda establece nuevos tributos La entidad definió que el salario bruto mensual que supere los ¢685.000 deberá pagar un impuesto sobre la renta, esto para el período fiscal del 2012 Lysalex Hernández
El Ministerio de Hacienda de Costa Rica estableció que las personas cuyo salario bruto mensual supere los ¢685.000 deberán pagar un impuesto sobre la renta, esto para el período fiscal del 2012. De esta forma, si el salario oscila entre los ¢685.000 y el ¢1.028.000 pagarán un 10%, mientras que si el monto es superior a este se cancelará un 15% adicional. Este decreto, que entró en vigencia el 1 de octubre, también define el crédito fiscal anual por hijo a ¢15.480 y de ¢23.040 para los cónyuges. Otra de las novedades es que las personas físicas y jurídicas con actividades lucrativas, cuyos montos sean iguales o menores a ¢3.042.000 anuales, estarán exentas de este impuesto. Como parte de la reforma fiscal que busca
promover la presidenta Laura Chinchilla, se estableció un convenio entre España y Costa Rica, con lo que se pretende crear una especie de alianza en cuanto a materia tributaria. De esta forma, la Agencia Estatal de Administración Tributaria de España (AEAT) dará capacitación técnica al país por lo menos en
los próximos dos años. Además de este acuerdo, existe un segundo convenio que establece el intercambio de información fiscal, dentro de un marco de cooperación bilateral, en el que España fortalecerá los sistemas informáticos y de información tributaria del país. Dicha información
fue confirmada por el ministro de Hacienda, Fernando Herrero, a Efe. “Este tipo de convenios son parte esencial de la Política de Sostenibilidad Fiscal que impulsa el Gobierno, por lo que se decidió buscar la ayuda de España porque tiene uno de los mejores sistemas tributarios del mundo”, aseguró en el acto oficial Herrero, en el que también se contó con la participación de la mandataria de la República. Por su parte, José María Meseguer, director de la AEAT, expresó que este proyecto funcionará con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y que la institución que él representa aportará funcionarios españoles de todas las ramas: en un principio de aduana e informática, a los cuales se unirán posteriormente de gestión, recaudación e inspección. El español reconoció que aunque las realidades fiscales entre ambos países son diferentes, España tiene una amplia experiencia que puede compartir con el país. Recordó, además, que entre ambas naciones ya existió una experiencia similar en el año 1996, cuando varios españoles llegaron a Costa Rica para armar la parte informática de los procesos tributarios.
10- El Venezolano Costa Rica - Actualidad
Costa Rica, Octubre 7 a Octubre 20 de 2011
Plataforma exer-rest nims Ana Maria Schutte H Directora de LHS Rehabilitacion
C
onsiste en una plataforma que proporciona una terapia no invasiva al cuerpo. Es un equipo de vanguardia que no requiere de drogas y le proporciona tratamiento a todo el cuerpo activando de forma natural la liberación de oxido nítrico (NO) a través de un movimiento de aceleración del cuerpo entero de manera periódica que influye en el sistema vascular para liberar estos mediadores antiinflamatorios de manera natural y efectiva. Este equipo tiene la trayectoria de más de 15 años de investigación respaldado con más de 33 publicaciones revisadas por científicos que demuestran y apoyan el beneficio de los efectos de dicha plataforma. Han estudiado que a través de este equipo “la repetición desde la cabeza a los pies de este movimiento pasivo (WBPA) añade un pulso a la circulación y desaceleración del cuerpo. Estos impulsos adicionales más pequeños que se superponen en el pulso natural promueven la liberación de sustancias beneficiosas (mediadores) del recubrimiento interno de los vasos sanguíneos (endotelio) un proceso llamado esfuerzo cortante pulsátil.” Estos mediadores que entre ellos se encuentra el (NO) ofrecen una amplia gama de beneficios para la salud que se originan de manera natural en el cuerpo de la persona. Qué es el óxido Nítrico? El Oxido Nítrico (NO) es considerado como el vasodilatador endógeno más importante. En el tejido vascular existe una utilización continua de L-arginina que estimula la producción de NO, al mismo tiempo juega un papel importante en la regulación de la presión arterial. Entre las funciones principales del NO en el organismo cabe mencionar el efecto modulador del tono vascular, neurotransmisor central y periférico, inmunológico y la agregación plaquetaria. El Oxido Nítrico aumenta la vasodilatación muscular a todos los niveles celulares, lo cual aumenta dramáticamente el aporte de sangre, oxigeno y nutrientes a las células musculares, tanto para aumentar su rendimiento durante el ejercicio como para incrementar la capacidad de aportes de nutrientes, la recuperación del musculo y el aumento de su capacidad de crecimiento. Es decir, el Oxido Nítrico tiene efecto vasodilatador, hipotensor y como antiagregante plaquetario. Otros investigadores han informado lo siguiente que cabe la pena resaltar. “Este estudio demuestra que mejora la WBPA reserva de flujo coronario (CFR) en sujetos sanos y en pacientes con enfermedad coronaria arterial.” American Heart Journal, abril de 2010. Otra investigación “Se ha demostrado que el uso de la aceleración periódica reduce el daño cerebral en un modelo de isquemia focal” Neuroscience, febrero 2009. La Plataforma Exer Rest está diseñada
para tratar el dolor frecuente, persistente o continuo ya sea para personas en buena forma física que en algún momento tienen dolores musculares agudos o de alguna articulación debido a caídas, golpes o inflamaciones transitorias tales como lumbagos, dolores cervicales o debido a la ejecución de algún deportes que le origine dolores musculares ya que proporciona relajación muscular local. Para aquellas personas que tienen sedentarismo prolongado o es incapaz de un estilo de vida activo debido a alguna enfermedad crónica como la Enfermedad de Parkinson, la Esclerosis Múltiples o alteraciones vasculares que restringen su movilidad diaria ya que sus beneficios recuperan y rehabilitan a las personas sin distinción de edad o condiciones físicas ayudando a las personas a que vuelvan a su reincorporación del día a día con menos molestias. Nombremos algunos de los beneficios que tenemos con la aceleración periódica de todo el cuerpo (WBPA). Cuando presentamos problemas circulatorios debido a una disminución del flujo de la sangre a las piernas, manos, corazón o resto del cuerpo. Esta terapia con la plataforma Exer- Rest aumenta gradualmente la circulación local y revitaliza los vasos sanguíneos endurecidos permitiendo que mejore el flujo sanguíneo en las zonas afectadas. Los científicos nos explican el EjercicioReposo produce beneficios circulatorios si-
milares a los obtenidos por el ejercicio moderado sin poner tensión al cuerpo, esto es muy útil para aquellas personas que difícilmente pueden hacer ejercicio activo debido a las limitaciones físicas. Cómo se utiliza la plataforma Exer -Rest.? Los usuarios o pacientes no se retiran su vestimenta ni calzado, van a descansar encima de un colchón el cual se encuentra en una plataforma que va realizar un movimiento pasivo de pies a cabeza a una velocidad de 140 veces por minuto el cual este movimiento añade pulsos al pulso natural de la persona lo que produce una liberación mayor de mediadores antiinflamatorios tales como el oxido nítrico a través de la circulación. El paciente manifiesta sentirse muy bien como si hubiera realizado mucho ejercicio y siente la sensación de bienestar que el genera. El tratamiento se puede realizar diariamente o de forma interdiaria de acuerdo a su lesión o enfermedad. De qué manera este tratamiento proporciona beneficios a las personas para recuperarse de una lesión y/o enfermedad? Mejora la circulación, proporcionando un aumento de flujo sanguíneo a través del sistema vascular para revitalizar el cuerpo. Relajación Muscular local, siendo beneficioso para la prevención, recuperación y rehabilitación de personas de diversas edades y condiciones físicas.
Alivio de la Rigidez, la llamada “rigidez matinal” después de despertar del sueño Alivio de dolores y molestias por una movilidad reducida Cuànto tiempo requiere el tratamiento? El tratamiento requiere de 30 a 45 minutos aproximadamente a tolerancia del paciente. Què contraindicaciones podemos tener para la utilización de la ExerRest NIMS, plataforma de aceleración terapéutica • Las mujeres embarazadas. • Hipertensión Pulmonar. • Hipertensión Renal • Insuficiencia renal. Cabe destacar que la plataforma ExerRest Nims ha sido aprobada por la FDA como una ayuda para mejorar la circulación local, para disminuir dolores, para reducir la rigidez matinal, para promover la relajación muscular local. Podemos contar con este equipo de Vanguardia en la Unidad de LHS Rehabilitación, en la Ribera de Belén a 1200 mts Oeste del Hotel Marriott. Teléfono: 22933443, email: rehabilitación lhscr.com Horario de Lunes a viernes de 7 am a 7 pm y sábados de 8 am a 4 pm.
Costa Rica, Octubre 7 a Octubre 20 de 2011
TechnoChat Emilio Fabi
opinión - actualidad - El Venezolano Costa Rica -11
Desde la Patria TechnoChatcr@gmail.com
El tan esperado Iphone???
Rafael Díaz Casanova
rafael862@yahoo.com Twitter: @rafael862
El rompecabezas
L
D
esde hace una semana ya se rumoraba en todos los medios de noticias la información sobre la presentación del nuevo Iphone 5, este 4 de Octubre fue el lanzamiento oficial en Cupertino del nuevo Iphone llamado Iphone4S, aparentemente con el mismo diseño que la cuarta versión del smartphone pero totalmente nuevo en su interior. Phil Schiller, vicepresidente de Apple, ha sido el encargado de presentar el nuevo iPhone 4S y sus características el cual estará disponible a partir del 14 de octubre en los EE.UU. de la mano de Sprint Nextel. Entre otros asuntos, lleva instalado el nuevo procesador A5, al igual que el iPad y cuenta con gráficos dual core, lo que significa que puede cargar los gráficos 7 veces más rápido que su antecesor. Contará con una cámara de 8 megapíxeles cuanto la versión anterior tenía solo 5 y el vídeo será capaz de grabar a 1080 puntos por pulgada. Por otro lado, tendrá dos antenas que se intercambian automáticamente para transmitir y recibir datos y una batería de seis horas de navegación, diez de vídeo y cuarenta de música. Otra novedad que incorpora el iPhone 4S es Siri, un programa adquirido hace un año y que responde a preguntas que los usuarios realizan con la voz. Siri es capaz de consultar la bolsa, realizar búsquedas relacionadas con el clima o responder a preguntas en relación al espacio de tiempo, aunque por el momento sólo estará en versión de prueba. El iOS 5 llega con 200 características nuevas entre las que el CEO destacó las notificaciones, el iMessage que permite la mensajería instantánea entre usuarios de iOS y mediante el que se pueden mandar fotos, vídeos y mensajes, la integración de Twitter o el Newstand que hace que sea más fácil leer diferentes publicaciones a través del smartphone. Ahora bien, dentro de todos los rumores y tomando en cuanto la parte del usuario final se habla de que los mismos estarían descontentos
con el nuevo lanzamiento y podrían esperar por el nuevo modelo. Parece ser que el iPhone S4 no ha conseguido satisfacer ni a sus fans ni a los inversores, que esperaban un iPhone 5 mucho más diferente que la cuarta versión del smartphone de Apple, un punto del que podrían aprovecharse otras empresas del mercado. Según los analistas comentan, los fabricantes como Samsung , HTC o LG, que fabrican sus smartphones con la popular plataforma Android pueden aprovecharse de la situación y promocionar sus terminales en los siguientes meses, los cuales son muy beneficiosos puesto que llega la navidad, un período de mayor consumo. Por su lado un analista de Gartner declaró a Reuters que uno de los puntos fuertes de estos mencionados fabricantes asiáticos frente a Apple es su tecnología cloud y es que, según el experto, “el servicio de la nube de Android está por encima del de iOS“. Los expertos creen que muchos seguidores de la compañía de Cupertino van a esperar a que llegue un modelo más nuevo que el iPhone 4S que, entre otros asuntos, ha decepcionado por tener el mismo diseño exterior que el anterior y es que, según Reuters, muchos esperaban que el nuevo modelo fuera más delgado que la cuarta versión y con una pantalla de mayor tamaño. Lo que sí que ha cambiado Apple ha sido el interior del nuevo dispositivo, pero según los analistas del mercado, esto podría no ser suficiente. Independientemente de las consecuencias que el iPhone 4S tenga en el mercado, lo que si es seguro que los competidores de Apple continuarán su batalla para seguir posicionando sus productos y más ahora que vienen las épocas de consumo masivo por los días de fiestas de fin de año. Síguenos por Facebook: TechnoChat Costa Rica y también puedes seguirnos por www.twiter. com/technochatcr, Próximamente esta columna se convierte en medio impreso dedicado a tecnología.
a situación venezolana, cuando la analizamos desde sus puntos de vista sociales, económicos y políticos, se nos puede asemejar a un complicado rompecabezas de aquellos que con muy pequeñas piezas, muy parecidas, contienen mil de ellas. Muy difícil. Nos devanamos los sesos tratando de hacer una lista de materias que puedan ordenarnos las ideas. Se nos agolpan y confunden. Antes de acometer esa tarea quisiéramos establecer algunas premisas: Este régimen está comandado por una persona astuta que tiene mucha información, poco estructurada. Ha explotado su carisma y tiene emborrachado a un sector importante de la población. El presidente admira y protege a quienes colaboran ciega e incondicionalmente con él y desecha a todo aquel que trate de presentarle reflexiones. El régimen ha acometido acciones que fueron negadas por un referendo y que están reñidas con los dictados de la constitución que el mismo régimen se diseñó e hizo aprobar. El régimen tiene secuestrados todos los poderes de la nación y sus funcionarios no hacen nada que no venga instruido desde el Palacio de Misia Jacinta. El presidente, cuando pronunció su discurso inaugural y su írrita juramentación, expresó que para adelantar sus ideas hacía falta destruir todo cuanto existía y que luego construiría sobre las cenizas. Se le perdieron los planos de construcción, que nunca preparó. Tratando de poner algún orden, aunque sea cronológico, en las barbaridades que sufrimos, debemos pensar que hubo un lapso de “aproximación” y tanteo. En aquellos tiempos se comenzó por agredir los sistemas de comunicación e información. Se discriminó y eliminó a los periodistas venezolanos de todas las fuentes oficiales de noticias públicas. Se limitaron las “ruedas de prensa” a periodistas internacionales, especialmente si eran afectos a la ideología que se trataba de propagar. Se hizo aprobar por la Asamblea Nacional una ley “Resorte” que maniató a todos los medios existentes y se adelantaron interpretaciones legales que permitieron el cierre de Radio Caracas TV y de un número muy importante de emisoras de radio. No podemos ignorar la lucha que desde el año 2000 se comenzó en el campo de la educación. Ya tan temprano, se trató de aprobar una ley de educación que, entre otras arbitrariedades, anteponía al Estado ante los padres de los educandos. Una masiva reacción de la ciudadanía fue suficiente para que se viviera uno de los grandes “recules” del gobierno. Se cambió la estrategia. Sucedido el referendo del 2 de diciembre de 2007 que todavía no tiene resultados definitivos reconocidos por
el CNE, se acomete una corta etapa de “reflexión” e inmediatamente se llega a la conclusión de que la “complicidad” de TODOS los poderes públicos permitiría dar el zarpazo y cambiar todo cuanto se quisiera, no por la vía institucional que había sido negada, sino mediante la aprobación de leyes que coliden de manera flagrante con lo establecido constitucionalmente. No podemos dejar de mencionar, dentro de nuestro desorden, que paralelamente se acometió la destrucción del aparato productivo nacional, comenzando por la agricultura y la cría y continuando con las industrias y el comercio. Todo esto acompañado de un injustificado control de cambios que acogota y constriñe a todas las actividades privadas de la nación. Tampoco podemos soslayar los pasos dados para “estimular” la emigración de los ciudadanos que tengan pensamientos distintos a los preferidos por el régimen. Estas acciones han provocado que hoy vivan más de un millón de connacionales regados en toda la geografía mundial. Un paréntesis nos permite anotar que este es el problema que a largo plazo, tendrá las peores consecuencias en la salud nacional. Ahora, perdido todo vestigio de pudor y ante las consecuencias de una enfermedad presidencial indeterminada y ante los avances de la oposición, el régimen trata de aprobar urgentemente, todo cuanto le conviene y le urge a sus aviesos pensamientos. Las actitudes de la oposición son, desde nuestro punto de vista, prudentes; están a la espera de la solución electoral por la que todo ciudadano de bien tiene cifradas las esperanzas. Venezuela se encuentra, desde comienzos del siglo, abonando una guerra civil que hasta ahora es de baja intensidad. Ojalá logremos sortearla.
12- El Venezolano Costa Rica - publicidad
Costa Rica, Octubre 7 a Octubre 20 de 2011
Venga y conózcanos
Centro Comercial Simón
Carretera a Pavas, local #1, frente a Plaza Rohrmoser Te.l 2231-0648
También con servicio express
PROMOCION #1 : LAVADO, ACONDICIONADOR, BLOWER Y TINTE CABELLO CORTO ¢20.000 CABELLO MEDIO ¢23.000 CABELLO LARGO ¢26.000 CABELLO EXTRA LARGO ¢29.000
PROMOCION #2 :
LAVADO, ACONDICIONADOR Y BLOWER CABELLO CORTO ¢5.000 CABELLO MEDIO ¢6.000 CABELLO LARGO ¢7.000 CABELLO EXTRA LARGO ¢8.000
Costa Rica, Octubre 7 a Octubre 20 de 2011
Sociales - El Venezolano Costa Rica -13
15 años de Vero Gaby a Quinta Campo Lago ubicada en Santa Ana, fue el escenario para la extraordinaria celebración de los 15 años de Verónica Gabriela Polanco Gómez, hija de nuestros grandes amigos Rodolfo Polanco y Verónica Gómez. Con una decoración en colores malva y blanco con flores a juego y un sinfín de luces que bailaban al compás de la música, la bella Vero Gaby como cariñosamente la llamamos y en medio de fuegos artificiales flanqueando su paso hizo su entrada al salón del brazo de su padre para bailar el vals de sus 15 primaveras con el orgulloso papá, y luego con tíos familiares y amigos, dando así comienzo a la mega rumba de sus 15, Vero Gaby estaba feliz, tanto que esa son-
risa maravillosa con esa mezcla de niña mujer característica de su bello rostro se desbordaba ante cada palabra de elogio que recibía de los asistentes, fue así como la vimos reír y bailar durante toda la noche no solo con sus contemporáneos, sino con los amigos de sus padres que fueron invitados a compartir tanta felicidad. Para esta ocasión especial Vero Gaby contó con la presencia de su abuela materna y de sus tíos quienes viajaron desde Venezuela para compartir tan memorable fecha. Desde esta tribuna deseamos a Vero Gaby muchas felicidades por el arribo a tan ansiada edad augurándole mucho éxito por su belleza y dulzura. Esta sin duda será una fiesta muy recordada por sus detalles, ambiente y atenciones de los anfitriones, felicidades y gracias por habernos permitido compartir estos momentos… hasta la próxima.
Vero Gaby y su papá, entrando al salón.
Vero Gaby bailando.
Ingrid Tauil Scott Fotos: Mariana D´Lacoste
L
Vero Gaby con sus padres, abuela y tios.
Vero Gaby con un grupo de amigas.
Verónica Gabriela Polanco Gómez junto a la torta.
Rodolfo Polanco, Vero Gaby y Verónica Gómez.
14- El Venezolano Costa Rica - Moda y belleza
Costa Rica, Octubre 7 a Octubre 20 de 2011
H
ola estimados y siempre respetados lectores, ya llegó octubre y el otoño se hace presente para marcar una de las temporadas más lindas del año, donde todo en la moda y la belleza cambia, en cuanto a forma, tecturas, y colores, es por eso que esta entrega viene cargada de mucha información y sobre todo de lo ultimo para esta temporada, y de inmediato las informaciones;
van bien a las caras con forma de diamantes siempre y cuando la longitud en la nuca sea mayor y con mechones dispersos de manera que el cabello pueda suavizar el efecto visual de un mentón puntiagudo, el rostro en forma de diamante debería evitar altura en la parte superior, volumen en los lados o cabello corto en la nuca, además las zonas laterales largas y puntiagudas no son aconsejables porque exponen mas el mentón afilado.
Colores otoñales para el cabello
Octubre mes donde el frio comienza a llegar, donde los arboles se desojan y donde los arboles se manifiestan con miles de tonos naranja, rojos, y amarillos, para dar paso a los colores de cabellos que estarán en esta temporada que son los marrones cobrizos, los cobres intensos, los rojizos con visos en dorados, y toda la gama de tonos café, para ello redken ofrece su línea color extend (que protege, intensifica y da brillo) especialmente a estos tonos, esta línea combate las causas de alteración del color gracias al 360° protective complex, con filtro uv, vitamina y antioxidante y bloqueadores iónicos que protegen, estabilizan e intensifican la luminosidad del color, su formula enriquecida con siliconas y caramidas aporta brillo y suavidad, fortaleciendo los cabellos para evitar la pérdida de color, su línea consta de 5 productos, el shampoo, conditioner rich defender mask, total rechange y highlight fuel, y lo encontraras en los mejores salones del país; En el maquillaje los colores energy Para muchos el smoking eyes ha sido la tendencia en los últimos años para maquillar los ojos, ahora esta tendencia cambia para dar paso a los colores energía y muy vibrantes, como el naranja, rojo, azul, verde, morado que
son colores muy pocos utilizados, pero no por eso menos bonitos y llamativos, están poniendo de manifiesto una nueva expresión a la hora de definir el maquillaje de los ojos, se colocan en todo el parpado dando una acabado muy uniforme y global, y donde la monocromía da un aspecto muy de vanguardia y de estilo muy europeo, así como lo manifiestan las artistas en las grandes galas y los make up artist en los grandes desfiles de moda del mundo. Como sabemos la moda es cíclica y siempre las modas antiguas vuelven y se reinventan para darnos novedosas opciones a la hora de dar lo último de
la moda, yo en particular las invito a probar esta moda divertida y jovial; Maquillaje para un rostro en forma de diamante La forma de cara de diamante es alargada y angulosa, la zona más ancha esta a la altura de las mejillas, mientras que frente y mentón son estrechos, la forma facial de diamante se asemeja al rostro ovalado pero tiene un aspecto más duro, los rostros con forma romboide necesitan unos lados estrechos y expansión en el mentón, un corte solido en su variante de paje va muy bien a este tipo de rostros, los cabellos cortos
Otoño buena época para la aroma terapia La aroma terapia utiliza aceites esenciales que se extraen de plantas para usos curativos, tiene una parte científica que estudia la composición las propiedades y la correcta aplicación de cada sustancia, y una parte intuitiva que es la que utiliza la imaginación y la creatividad para brindar placer y bienestar, los aceites esenciales constituyen sustancias naturales que se encuentran en las plantas, son intensamente aromáticos, volátiles, livianos y no grasos, volátiles quiere decir que se evaporan rápidamente, livianos, que no son densos, untuosos y pesados como los que usamos en la comida o para la lubricación de las maquinas, son insolubles en agua y levemente, solubles en vinagre, se disuelven bien en alcohol, se mezclan bien con grasas, ceras y aceites vegetales, los aceites esenciales ejercen efecto sobre el cuerpo, la mente, las emociones y la energía, de este modo, nos armonizan integralmente y favorecen nuestra vida espiritual, los aromas representan energía solar concentrada tienen toda la fuerza de la vida y la fuerza del amor porque forman parte de las flores, estas, con su color, su amor para ser fecundadas, toda la magia y la potencia de la vida que poseen, no pueden ser imitadas, por esto y mil cosas más los invito a formar parte del universo de personas que utilizamos la aromaterapia para darnos un chineito! y ,más en este mes cuando los arboles desojan y hay mil aromas de los cuales podemos disfrutar; Halloween muy pronto Este final de mes se celebra la fiesta de las brujas y este año lo celebraremos a lo grande en una espectacular fiesta en campo lago, y en la cual el dj Jorge Finol y la agrupación Agua Quina harán lo propio para que lo pasemos de lo lindo, con mucho sabor venezolano, así que si desean mas información con relación a esta fiesta me pueden escribir a mi correo electrónico raulmonserratt@hotmail.com, me despido por esta oportunidad chauuuuuuuuuu adiossssssssssssssssss.
Costa Rica, Octubre 7 a Octubre 20 de 2011
Aprendizaje
Arte
que embellece La Escuela Crisol, ubicada en Escazú, ofrece la posibilidad al público de explorar el maravilloso mundo de la joyería Lysalex Hernández
Jordi Costa es un joyero de profesión desde el año 1976. Cuando se conversa con él sobre este tema, no queda duda alguna de que este es un mundo en el que quienes tienen la dicha de conocerlo no quieren salir de él. La capacidad de expresarse por medio de estas piezas, es lo que quizá hace tan única a la joyería. Es precisamente esto lo que quiere transmitir en la Escuela Crisol, y en la que trabaja junto a Julieta Odio, por lo que su propósito está relacionado directamente con el hecho de quienes asisten a los cursos que allí se ofrecen podrán aprender todo lo relacionado con la joyería tradicional y la joyería contemporánea. Según Costa, las personas que estudian joyería siempre terminan sorprendiéndose de su propia creatividad y de las piezas que son capaces de hacer, esto al recibir las técnicas adecuadas. Lo importante es tener claro cuáles son las técnicas que se desean explorar y simplemente dar rienda suelta a la imaginación. “En la Escuela Crisol existen dos moda-
lidades para impartir los cursos. La primera de ella es puramente el taller de joyería, que puede ser tanto de joyería contemporánea como la tradicional. La segunda es una serie de cursos formativos con especialidades que de alguna forma están relacionados con la joyería como, por ejemplo, de tratamientos de metales, de diseño, entre otras cosas”, dijo Costa. Agregó, además, que contrario a lo que muchas personas podrían pensar, el practicar este arte no resulta tan complicado. Todo va a depender de si se desea hacer de la joyería un oficio, ya que se necesitarían muchísimos años de experiencia, o si se quiere más de vanguardia, en donde predomina muchísimo más la creatividad. “Las personas que se inclinan más por la joyería contemporánea son aquellas que la ven mucho más allá que un pasatiempo, porque allí pueden desarrollar sus habilidades artísticas y crear piezas con el propósito de transmitir un determinado mensaje. Sin embargo, hay otras personas que pueden venir por hobbie o para relajarse, que se inclinan más por la tradicional, que es algo muy sencillo, aplicando igualmente un diseño”. La Escuela Crisol de Joyería Artística está ubicada 25 metros al este y 25 metros al norte del Centro Comercial Los Laureles, en Escazú. Si desea más información puede comunicarse al teléfono 2288-2321 o visitar la página web www.escuelacrisol. com
reportaje - El Venezolano Costa Rica -15
Vendo $180.000Condominio "The Residences" CASA EN CONDO ESTILO NEW MEXICO, EN SAN JOAQUIN DE FLORES , 172 MTS DE CONST. 250 DE 16Costa LOTE, 3ElHAB.Venezolano 2.5 BAÑ. 2 PARQUEOS, AMPLIOS JARDINES. PAREDES NO PEGAN CON PAREDES DE OTRAS CASAS. 2 AÑOS DE CONSTRUCCION. INFO.: 8813.5106.
Oportunidad para Inversionista
Sky Dancer 6 mts. de alto
Rica - publicidad
Costa Rica, Octubre 7 a Octubre 20 de 2011
1.700.
Corredor de Bienes Raices Necesita Negocio Disponible
PARA COMPRA, CASA EN CONDOMINIO HASTA $ 200.000. INDISPENSABLE QUE ESTE ALQUILADA, SE Vendo en Escazú espectacular aparta-NECESITA TRATO DIRECTO CON PROPIETARIO mento de 190 metros cuadrados, tres (3)ÁREAS DE ESCAZÚ, GUACHIPELÍN O STA. ANA. habitaciones mas servicio, 3 ½ baños ABTENERSE OTROS CORREDORES. con acabados en marmol, Edificio de lujo con acabados de primera, dos (2)INFORMACIÓN: 8813.5106, victor@rqrealtys.com puestos de estacionamiento, pisos de mármol y madera, aire acondicionado, ventanales panorámicos con panales japoneses, todas las cortinas, bodega. Actualmente alquilado a ejecutivo de Empresa Multinacional. Vigilancia las 24 horas del día, jardín de uso exclusivo. Interesados llamar al teléfono 88550120
FABRICA INDUSTRIAL CON EQUIPO, BODEGA CARTERA DE CLIENTES $13,000,000.00 MUY BUEN RENDIMIENTO NEGOCIO CON 13 LOCALES DISPONIBLE EN PUNTOS CLAVES EN EL PAIS, SE VENDE POR RAZONES DE SALUD MAS DE 15 ANOS ESTABLECIDO $2,000,000.00. BARBRA M. POLLACK 506-8956-4597 / 506-8821-1515.
SU ANUNCIO SENCILLO O DOBLE CON FOTO
Sky Dancer 6 mts. de alto
PUEDE ESTAR AQUí
PREGUNTE POR NUESTRAS TARIFAS ESPECIALES PARA BUSINESS CARD Y ECONOMICOS ventas@elvenezolanocr.com Postre de calabaza, ricotta y papelón (dulce de tapa) Ingredientes: • 2 calabazas pequeñitas • 200 gr. de queso ricotta o requeson • 1 taza de papelón derretido o miel de dulce de tapa. • 1/2 cucharadita de canela • 1/4 cucharadita nuez moscada • 1/2 taza de nueces • Clavo molido opcional
Oportunidad UNICA
Sección Gourmet
Se vende empresa de Confeccion Textil. Alta rentabilidad.20 años lider en el mercado.En pleno crecimiento.Finanzas sanas,cero deudas.Excelentes clientes. $450,000.00 Email: industriatextilcr@ gmail.com
• Preparación: Se pica en la mitad la calabaza (que queden dos partes iguales) se le quitan las semillas sin pelarla y se colocan en una placa para hornear, se colocan a hornear a 180 oC, hasta que este blandita, lo puede comprobar pinchandolas con un palillo. Aparte se mezcla en un bol el queso, las especies, el papelón derretido y las nueces, se integran bien y se reserva. Cuando ya las calabazas esten tiernas se rellenan con la mezcla del queso y se vuelven a llevar al horno por 5 minutos. Este postre se debe comerse tibio.
Las calabazas son originarias de América; los conquistadores aprendieron a cultivarlas gracias a los indígenas y luego las llevaron a Europa. La calabaza es reconocida en el mundo nutricional por su alto contenido en carotenos, que son los encargados de darle su color amarillento. Es una verdura que ayuda a eliminar grasas del organismo, previene el estreñimiento, y reduce las inflamaciones gracias a su contenido de cobre, vitamina C y carotenos. Es vermifuga y tenífuga, lo que la hace la esencial para combatir lombrices intestinales. Animense a preparar este delicioso, nutritivo y facil postre.!!!
Vanilla Gourmet todo en soluciones gástronomicas inaugura la temporada culinaria navideña 2011 con nuestras tradicionales HALLACAS, vegetarianas o de pollo; su delicioso PAN DE JAMÓN, TORTA NEGRA, MERMELADAS Y BOMBONES ARTESANALES Y MUCHO MÁS para su familia o empresa. Teléf.: 2249 2476 / 8372 7845 / 8658 6839.
Costa Rica, Octubre 7 a Octubre 20 de 2011
Sin Estrés Isidoro Zaidman Walzer
Fundación Para La Promoción De La Salud. FUNDAPROSAL
El control racional de la envidia fracasa a menudo
E
l sin estrés reciente sobre “Alegrarse por los meritos ajenos” provoco comentarios interesantes en relación con la Envidia y creo que es oportuna una discusión sobre esta emoción. Según la definición del diccionario envidia es la “tristeza o pesar del bien ajeno. Es el deseo de algo que no se posee..” Lo que añora el envidioso, no es algún objeto en particular que otro pueda tener, sino la felicidad en ese otro. Entendida de esta manera, es posible concluir que la envidia es la base del resentimiento, un sentimiento que no busca que a uno le vaya mejor sino que al otro le vaya peor. Es un sentimiento <http://es.wikipedia. org/wiki/Sentimiento> que nunca produce nada positivo en el que lo padece, sino una insalvable amargura. La envidia fue incluida entre los 7 pecados capitales. Resulta obvio, que la envidia haya sido catalogada como un sentimiento que tiene un poderoso efecto sobre el individuo y con una implicación definitivamente negativa. Lo que estas definiciones no explican es la razón por la cual los seres humanos sienten envidia, vamos a intentar dar la nuestra. Sabemos que la conducta humana no esta determinada por la racionalidad sino por las emociones. La motivación principal es el deseo y el bienestar que proporciona la satisfacción de ese deseo como lo han definido muy bien Jonathan Haydt y Elaine de Beauport. Cuando nos dejamos afectar por algo lo deseamos, y como dice de Beauport, satisfacer el deseo nos produce bienestar. Pero el ser humano no es solo racionalidad y emocionalidad es también conducta y muchas de esas conductas vie-
nen empotradas en esa estructura que, De Beauport, llama el “cerebro reptil”. La estructura más antigua del cerebro humano que se caracteriza por: acercarnos a lo que nos gusta, por la vía más fácil, con el menor gasto de energía y lo más pronto posible. A menudo produce impulsos para arrebatárselo de cualquier manera a quien posee lo que buscamos. En homo sapiens esas tendencias primitivas están moduladas por patrones, valores y por la elaboración racional de las emociones. Lo importante de estas reflexiones es que la envidia conocida desde muy antiguo, ha sido catalogada como una de las tendencias oscuras de la personalidad, como un sentimiento que debe ser reprimido racionalmente, tal y como se hizo con las otras emociones fuertes capaces de influenciar de una manera significativa la conducta humana y que en el proceso de conseguir su satisfacción crean problemas mas o menos severos. Para ayudar en ese proceso fueron incluidas entre los siete pecados capitales. Ahora sabemos que el control racional exclusivo de estas fuerzas tan poderosas fracasa muy a menudo. Solo cuando entendemos que no son anormales, que todos las tenemos, que no son necesariamente malas, que pueden ser “domesticadas” y que es posible aprender a utilizarla como un acicate para reconocer lo que queremos y enfocar nuestra energia en conseguirla sin que sea necesario desearle mal al que lo tiene o arrebatarselo por la fuerza. Cuando logremos introyectar esta idea podremos conseguir la situación ideal de “Alegrarnos por el éxito ajeno”
bienestar - publicidad - El Venezolano Costa Rica -17
18- El Venezolano Costa Rica -cultura
Costa Rica, Octubre 7 a Octubre 20 de 2011
Cambios
Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño se remoza Del 6 al 13 de octubre se llevará a cabo en la Isla de Margarita la cuarta edición de este festival, en el que se proyectarán 115 películas de la región Lysalex Hernández
La cuarta edición del Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño proyectará alrededor de 115 películas del 6 al 13 de octubre, con el propósito de exponer lo más representativo del sétimo arte de la región. En esta oportunidad, fueron seleccionados 67 filmes, que precisamente competirán por la estatuilla El Pelicano, el premio más importante del festival. La Isla de Margarita será la sede del encuentro, en donde se realizarán más de 400
proyecciones. Según manifestó Víctor Luckert, presidente de Amazonia Films, una de las principales novedades de este año es la creación de dos segmentos que buscan reconocer la labor de quienes apenas comienzan en el cine. Construyendo sueños, es la primera de estas categorías, en la que se apoyará a los cineastas que poseen guiones en proceso de opera prima. La segunda de ellas es Mis primeros pasitos, que involucrará a los niños de edad escolar del estado Nueva Esparta. También se tiene prevista la realización de talleres, charlas, exposiciones y foros. “El Festival este año llega a su cuarta edición, creciendo, consolidándose y esto nos obliga a comprometernos aún más con ustedes, con las comunidades y por ello cada año vamos ampliando nuestra oferta como evento cultural. El Festival de Cine de Margarita, más que un festival que se da en un solo sitio, queremos que sea un evento que
vaya a las comunidades”, indicó Luckert a la Agencia Venezolana de Noticias. El directivo aseguró, que en esta ocasión la disciplina agregada para ampliar la oferta cultural, además del cine, es la música, ya que tendrán la participación de un grupo por día que se presentará en la Plaza Bolívar, en Porlamar. El propósito es ampliar los horizontes de este festival, incluyendo las diferentes modalidades del arte. Los niños tendrán un lugar muy importante en la actividad, esto debido a que existe un convenio con el Festival Nueva
Mirada de Argentina, por lo que habrá una muestra dedicada a los pequeños y adolescentes. La proyección de los filmes se harán luego de las funciones de teatro, que tendrán como sede diferentes comunidades de Nueva Esparta. Dentro de los objetivos que alcanzó este año la muestra, está la alianza establecida con la Televisora Venezolana Social (TVES), que se encargará de difundir y fortalecer este encuentro cinematográfico, esto al convertirse en el canal oficial del Festival de Cine de Margarita.
Concierto
Traslado
Fiesta Sinfónica en Los Próceres
Piezas arqueológicas regresan a Costa Rica
La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas se presentó el domingo 2 de octubre como parte de la propuesta Rumba Sinfónica en Los Próceres
Un total de 981 piezas fueron repatriadas, de un total de 4.500, y que se encontraban en el Museo de Brooklyn, en la ciudad de Nueva York Lysalex Hernández Fotografías: Oficina de Prensa del MCJ
Lysalex Hernández
Con 31 años consagrados dentro de la música venezolana, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas se ha esmerado a lo largo del tiempo para conseguir la variedad y la heterogeneidad de su programación, esto al tomar en cuenta la promoción de los compositores del continente y las actuales tendencias musicales para cubrir las expectativas y exigencias de todos sus públicos. Esto fue lo que disfrutaron los asistentes a la Rumba Sinfónica en Los Próceres, en la ciudad de Caracas, que es una obra del talentoso compositor venezolano Ricardo Lorenz Abreu, y en la que se reúnen valiosas interpretaciones de su destacado repertorio, como lo son las descargas, las rumbas, el cha cha chá, entre otros géneros. En esta oportunidad contaron con la participación de importantes músicos invitados, como lo son: Frank Márquez, en el timbal; Edgard “Dolor” Quijada, cantante; Jesús
Marino Zambrano, trompeta; Miguel Pineda, flauta; Benjamín Brea, saxo tenor; Marco Romero, pianista; Jesús Pacheco, percusión y Kevin Prado, también en la percusión. La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas tiene una misión formadora permanente, desarrollada mediante conciertos didácticos y participativos, con lo que se motiva la creación de criterios de apreciación musical cada día más exigentes, incorporando a un amplio público al disfrute de las manifestaciones musicales. De esta forma, su compromiso social se ha enfocado en el fortalecimiento de su obligación con la ciudad de Caracas, por lo que se han multiplicado para ofrecer a toda la población, y de todas las edades, una programación musical permanente de alto nivel, propiciando así su aproximación a la música sinfónica, bajo la dirección de Rodolfo Saglimbeni.
Costa Rica finalmente recuperó las primeras 981 piezas arqueológicas, de un total de 4.500, que fueron devueltas por el Museo de Brooklyn, de la ciudad de Nueva York, y que nuevamente formarán parte del patrimonio del país. Este primer traslado representó una inversión de $44.000, que fueron aportados por Instituto Nacional de Seguros. La colección es conocida como Colección Keith, ya que fue vendida y donada en parte al Museo de Brooklyn en 1934 por la viuda del estadounidense Minor Keith, quien se encargó a principios del siglo XX de la construcción del ferrocarril en el Atlántico de Costa Rica, según se confirma en una información de la agencia de noticias Efe. Este primer lote se exhibirá a partir del 20 de octubre y durante seis semanas en el Museo Nacional, en la sede central de San José. La mayoría de estas piezas arqueológicas provienen de Las Mercedes, un lugar
ubicado en Guácimo, y que era un centro político importante, solo comparable con la comunidad de Guayabo, en Turrialba. “Con este acontecimiento vamos a tener un mapa muchísimo más claro de lo que somos como Costa Rica y de nuestra historia, se van a llenar muchos vacíos del conocimiento real de la historia, lo que permite conocer mucho mejor la historia. Costa Rica es un lugar de encuentro de culturas, con una gran riqueza histórica, arqueológica y sobre todo una gran variedad de cultura hispana”, dijo el ministro Manuel Obregón. Las autoridades del Ministerio de Cultura y Juventud y del Instituto Nacional de Seguros presentaron las piezas provenientes de los Estados Unidos en un acto oficial, que contó con la participación de Christian Kandler, director del Museo Nacional. Este afirmó a los medios que los objetos salieron del país cuando todavía no existía una legislación de protección al patrimonio.
Costa Rica, Octubre 7 a Octubre 20 de 2011
espectáculos- El Venezolano Costa Rica -19
Emocionada
Shakira es nombrada Personalidad del año La barranquillera fue escogida por los representantes del Grammy Latino como la más influyente del año, esto gracias a su actividad filantrópica Lysalex Hernández
La cantante colombiana Shakira fue escogida por la organización de los Grammy Latino como la Persona más influyente del año 2011, esto debido a sus logros filantrópicos. De esta forma, la barranquillera recibirá el reconocimiento en una cena de gala y concierto, que contará con la participación de otras personalidades del espectáculo, el 9 de noviembre. De esta manera, la cantante se une al grupo de artistas que incluye a Plácido Domingo, Carlos Santana, Gloria Estefan, Gilberto Gil, Julio Iglesias y Ricky Martín, entre otros, que también han recibido este importante reconocimiento. Sin embargo, Shakira se convertirá en la persona más joven en obtener dicha distinción. “Nos enorgullece poder homenajear a esta mujer, cuya generosidad ha beneficiado a un buen número de personas, principalmente a niños y cuya influencia es evidente alrededor del mundo, ya sea en el ámbito personal como en el musical”, fueron las palabras expresadas por Gabriel Abaroa, presidente de la Academia Latina de la Grabación.
Cabe destacar que Shakira inició a los 18 años su camino humanitario, cuando creó la
Fundación Pies Descalzos, una organización benéfica que ofrece escuelas especiales para
niños de escasos recursos de toda su natal Colombia. Como parte de la celebración de sus 32 años, la artista abrió una nueva escuela que fue valorada en $6 millones. La colombiana es embajadora de Buena Voluntad de la UNICEF y fue elegida por su participación en temas globales y su profundo compromiso en ayudar a los niños, como principal defensora de la educación universal, además de que se desempeñó como Presidenta Honoraria de la Campaña Mundial por la Educación. La 12ª edición de los Grammy Latino se transmitirá en vivo desde la ciudad de Las Vegas, en los Estados Unidos, el próximo 10 de noviembre. Sin embargo, se realizó una fiesta previa el 4 de octubre con la asistencia de importantes personalidades, además de que se montó una exposición fotográfica en el lobby del Auditorio Nacional, en México. El pasado 14 de septiembre fueron anunciados los nominados a la edición de este año de los Grammy Latinos, en los que el dúo Calle 13 logró la mayor cantidad de nominaciones, un total de 10. Venezuela estará representada en esta ocasión por el cantante Franco de Vita, la agrupación La Vida Boheme y el flautista zuliano Huáscar Barradas. La vida Boheme compite con la canción Radio Capital, en la categoría Mejor Canción de Rock. Por su parte, De Vita resultó nominado en Grabación del Año, esto gracias a su último disco Primera Fila, por el cual también alcanzó otras dos nominaciones por sus videos, además de ocupar un lugar en la categoría de Mejor Álbum del Año.
Esperado
Presentación
Miss Venezuela afina últimos detalles
Adal Ramones traerá monólogo
Lysalex Hernández
La carrera por alcanzar la tan ansiada corona del Miss Venezuela dio inicio hace algunos meses y finalmente culminará este próximo 15 de octubre, cuando se lleve a cabo el concurso en el estudio 1 de Venevisión. Es así, como las 24 concursantes, afinan los últimos detalles para lo que será una noche tan linda, como esa. Aunque no son muchos los detalles que se han revelado hasta el momento, el productor general del concurso, Joaquín Riviera, informó a los medios de comunicación venezolanos que el show Alma Mestiza, de la agrupación Viva Venezuela, será la protagonista del número central del espectáculo. En él se espera la participación de más de 40 bailarines. Riviera contó que está sumamente entusiasmado con la realización de esta producción venezolana, la cual tendrá como propósito introducir el desfile de
traje de baño de las participantes, por lo que se espera que el público lo disfrute mucho. La conducción del concurso recaerá este año en Daniela Kosán y Leonardo Villalobos, quienes lo presentarán por primera vez. El pasado 17 de septiembre se realizó una Gala Interactiva, en la que finalmente salieron a la luz los nombres de las candidatas favoritas a ser coronada como la nueva Miss Venezuela. Gabriela Ferrari, quien representa al Distrito Capital, obtuvo los títulos de Belleza Integral y Mejor Presencia, mientras que Astrid Lozada, Miss Barinas ganó la banda al Mejor Cuerpo. Los animadores de esta premiación fueron Mariangel Ruiz, quien fuera Miss Venezuela en el año 2002, y el presentador Winston Vallenilla, quienes aseguraron a los televidentes que esta gala tuvo como objetivo rendirle un tributo a la tecnología y a la belleza.
Lysalex Hernández
El mexicano Adal Ramones regresará a Costa Rica este próximo 11 de noviembre, con la promesa de romper su record personal en una presentación, al establecerse como meta tres horas continuas de monólogo, en una secuela de historias que se entrelazan de diferentes maneras, logrando captar la atención del público. Ramones es uno de los principales exponentes y pioneros de los monólogos en América, ya que desde hace 15 años, cuando estas interpretaciones eran de dominio de muy pocos artistas, el mexicano ya era un referente de estas presentaciones, gracias al éxito obtenido a lo largo de más diez años con su programa de televisión Otro Rollo. Las entradas para este Stand Up Comedy tendrán un costo de: ¢16.000 en gradería lateral; ¢24.000 en gradería central; ¢34.000 en Platea; ¢39.000 en el VIP y de ¢44.000 zona diamante . A estos precios se le deben sumar ¢2.000 de cargo por servicio y las mismas pueden ser adquiridas en www.publitickets.com, tiendas Play en Escazú, Heredia y Zapote, además del call center 2582-2323.
ONE Entertainment Costa Rica es la productora que tendrá a cargo este espectáculo, y que fue la misma que estuvo al mando de la reciente presentación de Yuri en tierras costarricenses. Los organizadores prevén un importante éxito en esta fecha del Tour de Adal Ramones en Costa Rica, debido a la gran cantidad de seguidores que tiene en el país. En la actualidad Ramones se encuentra presentando en México la obra Tiro de gracia, que fue escrita y dirigida por Sergio Zurita, y que narra el caso de dos comediantes fallecidos que se reencuentran en el limbo. Allí recuerdan su amistad, pero también la forma en la que terminaron haciéndose daño mientras trabajaron juntos.
20- El Venezolano Costa Rica - deportes
Costa Rica, Octubre 7 a Octubre 20 de 2011
Contratado
Oswaldo Guillén dirigirá a los Marlins Tras su salida de los Medias Blancas, el venezolano firmó un contrato con el equipo de Miami para dirigirlos durante los próximos cuatro años Lysalex Hernández
El venezolano Oswaldo Guillén fue contratado durante los próximos cuatro años como el nuevo manager de los Marlins de Miami, esto tras formalizar su salida de los Medias Blancas, a pesar de que todavía le quedaba un año más de convenio. Es por ello, que el equipo de Chicago podría recibir una compensación debido a que el exbeisbolista dirigirá otro equipo. Tras una negociación con su antiguo equipo, con la que pretendía una extensión contractual y un aumento de salario, y luego de finalizar el juego ante los Azulejos de Toronto, con una victoria de 4x3, Ozzie decidió reunirse con el propietario Jerry Reinsdorf, con lo que se llegó a la conclusión de que no cumplirían con ninguna de las exigencias hechas por Guillén. Luego de no llegar a un acuerdo, el ve-
nezolano recibió una propuesta por parte de los Marlins, quienes desde el año pasado establecieron una comunicación con los Medias Blancas, para poder obtener los servicios de Guillén, pero en ese entonces la oportunidad fue dejada a un lado. Cabe recordar que Ozzie fue asistente de dicho equipo cuando ganaron la Serie Mundial del 2003. El venezolano estuvo al frente de los Medias Blancas durante ocho años y ganó 678 juegos. Tan solo dos managers de este equipo, Jimmy Dykes y Al López, han ganado más juegos que Guillén, que dentro de sus logros está el hecho de llevar a este conjunto a ganar el título de la Serie Mundial en el 2005, tras enfrentarse a los Astros de Houston. “Lo hago todo con pasión y esto es lo que necesita este equipo. Quiero que los fanáticos sientan la motivación de venir cada día no para ver a Ozzie ni a contemplar la bronca de Ozzie con los árbitros, sino a ver a su equipo”, fueron las palabras expresadas por el mánager en una conferencia de prensa al ser presentado oficialmente. Una información del periódico venezolano El Universal, expresa que los seguidores del mentor venezolano ya comienzan a
Firma
especular que su carácter fuerte podría producir encontronazos serios con Jeffrey Loria, propietario de los Marlins. Sin embargo, Ozzie ha salido al paso de estos rumores, asegurando que Loría es un vacilón y que son amigos. Dentro de los planes de Guillén está trabajar muy duro para convertir a su nuevo equipo en un grupo ganador, del cual sus seguidores se sientan sumamente orgullo-
sos. De esta forma asume el reto de ganar otro campeonato, pero está consciente que el trabajo para conseguirlo será muy fuerte, pero no duda en ningún momento de ser capaz de conseguirlo. “No tengo miedo de los jugadores, de la gerencia, o de los fans de Miami. Jugar como se debe. Eso es lo que quiero”, fueron las primeras expresadas por Oswaldo Guillén tras su llegada a los Marlins.
Preparativos
Promueven participación Juramentan delegación de mujeres en el deporte tica de Panamericanos La presidenta Laura Chinchilla fue testigo de honor de la firma de un documento que registra la adopción formal de la Declaración de Brighton Lysalex Hernández
La presidenta Laura Chinchilla fungió como testigo de honor en la firma del documento que registra la adopción formal de Costa Rica a la Declaración de Brighton, la cual reconoce el importante papel en el deporte y la actividad física en la vida de las niñas y de las mujeres. La actividad se llevó a cabo en la sede del Comité Olímpico del país. La firma de esta declaración estuvo a cargo del Ministro de Deportes y Recreación, Willian Todd, el Presidente del Comité Olímpico Nacional, Henry Núñez y la Presidenta Ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), Maureen Clarke. Esta última afirmó que las mujeres costarricenses han alcanzado logros
importantes en diferentes disciplinas. “El INAMU apoya de manera decidida los esfuerzos del Comité Olímpico para llevar a la práctica los compromisos asumidos mediante esta Declaración, la cual permitirá igualdad de oportunidades, mayor liderazgo y toma de decisiones, potenciar el rendimiento deportivo y gestionar instalaciones deportivas que respondan a las necesidades de las mujeres”, dijo Clarke. La Declaración de Brighton sobre la Mujer y el Deporte resultó de la Primera Conferencia Internacional sobre la Mujer y el Deporte, que se celebró del 5 al 8 de mayo de 1994 en Brighton, un poblado que está ubicado en la costa sur de Inglaterra, y que fue organizada por el Consejo Británico del Deporte con el apoyo del Comité Olímpico Internacional. En este documento se indica que la mujer puede hacer un aporte importante al deporte, y que su participación enriquece, mejora y desarrolla sus vidas. De esta forma también reconoce las desigualdades vigentes en los niveles de participación y las oportunidades de las mujeres y hombres en dicho sentido.
Un total de 88 atletas costarricenses participarán en los juegos que se realizarán en México del 14 al 30 de octubre de este año Lysalex Hernández
El Ministro de Deportes y Recreación, William Todd, el Presidente del Comité Olímpico Nacional , Henry Núñez, y la Presidenta de la República, Laura Chinchilla, juramentaron a los 88 atletas que formarán parte de la delegación costarricense que participarán en los Juegos Panamericanos, que se desarrollarán en México del 14 al 30 de octubre. Esta es la más grande delegación de Costa Rica en toda su historia, además de que tiene la peculiaridad de que está compuesta por 44 hombres y 44 mujeres. Durante el encuentro, Núñez agradeció a la Presidenta su compromiso con el deporte nacional y destacó la importancia de su apoyo para la preparación de los atletas con miras a los Panamericanos.
“Gracias al apoyo de la Presidenta a través de los aportes que han entregado el ICODER y el Ministerio del Deporte nuestros atletas han podido prepararse en mejores condiciones para representarnos en los Juegos Panamericanos, ya que además de los 125 millones de colones que nos garantizan la participación en los juegos, también nos dieron un aporte para preparación de 50 millones”, manifestó Núñez. En el caso de Venezuela, ésta participará en 30 de las 36 disciplinas que se disputarán del 14 al 30 de octubre de este año, por lo que esa será la clave para mejorar la participación en los juegos, superando las 70 medallas obtenidas durante la última cita panamericana. La esperanza de los dirigentes deportivos del país están puestos en el taekwondo, la lucha y el esgrima. Para el grupo venezolano es de suma importancia estar en Guadalajara 2011, ya que esta competencia es considerada como el termómetro para los Juegos Olímpicos. De allí la importancia de sumar la mayor cantidad posible de atletas, que gracias a sus extraordinarias capacidades, se espera asegurar la mayor cantidad de medallas posibles.
actualidad - El Venezolano Costa Rica -21
Costa Rica, Octubre 7 a Octubre 20 de 2011
Chamocrópolis
Haciendo Caminos. Historias de Vida Lysalex Hernandez
Lysalex Hernandez Agradecida
Novedoso
Inocencia a flor de piel Diversión al estilo
valenciano Ronald Molina y su esposa Mónica Rodríguez llegaron a Costa Rica en busca de mejores opciones para crecer a nivel personal y profesional Lysalex Hernández
R
Sofía Da Mata Barreto tiene tan solo ocho años, pero reconoce sin reparo alguno que Costa Rica es uno de los mejores lugares para vivir en tranquilidad Lysalex Hernández
E
n nuestra edición pasada, esta sección estuvo dedicada a las hermanas Andreína y Sofía Da Mata Barreto, quienes tan solo tienen 10 meses de vivir en este país, y que en tan poco tiempo lo han llegado a sentir casi como suyo. La experiencia de ambas, solo llegó a sus vidas para dejarles cosas buenas y crear recuerdos que hoy atesoran al máximo. Esta nueva entrega de Chamocrópolis va dedicada a la más pequeña de la casa, Sofía, quien con especial cariño quiso compartir con los lectores del Venezolano Costa Rica la alegría que hoy invade su vida. Sí, acepta que la noticia quizá no se la esperaba, por lo que la recibió con una extraña sorpresa, pero que finalmente logró mezclarse con la tranquilidad. Con tan solo ocho años, Sofía le agradece a sus papás: Verónica y Humberto, el que tomaran la decisión de salir de Venezuela. Esto para ella, hoy representa la oportunidad de disfrutar de un aire mucho más puro, rodeada de un verdor que iluminan sus ojos, pero en especial significa el boleto hacia una tran-
quilidad y seguridad que desconocía. “Me gusta mucho Costa Rica, porque desde que llegamos a este país mis papás están mucho más tranquilos y eso es algo que nos transmiten a mi hermana y a mí. Me gusta que ya no me siento insegura cuando salgo a la calle, además de que puedo jugar tranquilamente con los amigos que he hecho desde que llegamos”, asegura con una peculiar convicción. Al hablar sobre una posible oportunidad de regresar a su natal Caracas, se apresura a responder que por el momento no se visualiza de regreso en Venezuela. La seguridad de este pensamiento va mucho más allá, cuando afirma que al ver las noticias en ella aparece una sensación de que las cosas no se resolverán tan fáciles ni tan rápidas en el país. A pesar de ello, aún mantiene contacto con sus amigos, con los cuales comparte y satisface la curiosidad que surge de lo que significa vivir en Costa Rica. Para ello, no para en emitir elogios para la nación centroamericana, por lo que estamos seguros que más de uno de ellos planea, aunque sea solo en sueños, visitar este lugar. Su proceso de adaptación fue relativamente fácil, pero a su vez reconoce que al comienzo le daba pena acercarse a sus nuevos compañeros de escuela. Esto fue algo que poco a poco fue desapareciendo, por lo que hoy ya tiene a su alrededor una gran cantidad de cómplices, quienes se han convertido en su principal motor para no negarse a disfrutar esta mágica aventura.
onald Molina estudió Comunicación Social y, como él mismo expresa, esa profesión no es muy aceptada en Venezuela. A raíz de que no vislumbraba un buen futuro, que incluyera un crecimiento a nivel personal y profesional, decidió emprender vuelo hacia otros horizontes junto a su esposa, Mónica Rodríguez, hace un año. Ya conocían un poco de Costa Rica, en virtud de que lo conocieron durante unas pequeñas vacaciones, por lo que cuando se plantearon la posibilidad de irse de Venezuela sintieron que este país sería la mejor opción. Dentro de los puntos a favor pesaron el hecho de que lo consideraban muy parecido a Venezuela, además de que la educación de sus ciudadanos fue algo que los atrapó desde el primer momento. “Cuando decidimos que este sería nuestro nuevo destino, nos pusimos a investigar todo al respecto. Por suerte, cuando estuvimos aquí, conocimos a una persona que nos ayudó en todo este proceso. Llegamos a un hotel y con el pasar de los días fuimos consiguiendo un lugar donde vivir, entre otras cosas. Eso hizo más fácil el proceso de adap-
tarnos a esta nueva etapa”, aseguró Molina. El hacer de esta nación centroamericana su casa no resultó tan complicado. Con el pasar de los meses fue conociendo poco a poco a más venezolanos, por lo que desde las celebraciones venezolanas y hasta las entrañables fiestas decembrinas, se vivieron y se gozaron igual o más que como si se estuviera en Venezuela. Lo que muchos desconocen es que es precisamente esa fiesta y ese saborcito venezolano, en especial el que se vive en la ciudad de Valencia, lo que vinieron a compartir estos esposos. La infaltable Hora Loca del país suramericano se vive y se goza ahora en Costa Rica, gracias a que Molina tiene una empresa que se dedica a esto. “Nos dimos cuenta que, a pesar de que en Costa Rica hacen el famoso carnaval, todavía no se había desarrollado el concepto que manejamos nosotros. Es increíble, porque la gente tiene el concepto de que el venezolano es más alegre, pero el tico también lo es y mucho. De eso hemos podido darnos cuenta en los eventos que hacemos”, afirmó. Algo que ha marcado la diferencia en cuanto a sus servicios, es que no solo se encargan de la animación de las actividades, sino que le ofrecen a sus clientes todo tipo de espectáculos que hacen de los eventos momentos inolvidables. Lo importante es ajustarse a las exigencias de quienes usan sus servicios. Para obtener más información sobre La Hora Loca puede hacerlo llamando al teléfono 8802-8270.
22- El Venezolano Costa Rica - Entretenimiento
Horóscopo
Humor gozón Nelly Pujols
npujols@msn.com
Viajando sin Polar
¿
Quién no recuerda aquellos bellísimos documentales que producía la Polar y que nos llevaban a sitios y parajes venezolanos a los que íbamos cómodamente sentados en la butaca de cualquier cine de nuestra ciudad? Igualmente; aquellos de nosotros que viajábamos al exterior, gozábamos del orgullo de tener una línea aérea (Viasa), que era tan arrecha que le daba tres patadas hasta Aerolíneas Argentinas (qué querés que te diga). En ese entonces las aeromozas eran casi reinas de belleza ¡y las vestía Osmel Sousa! En fin: No quiero seguir hablando del tema, porque ya la cédula la llevo como materia de arrastre. Eso sin contar que los billetes verdes eran para venir a comprar y los que sobraban (porque sobraban siempre) inmediatamente se cambiaban por bolívares al regresar. ¿Quién le iba a decir a un venezolano que algún día tendría que hacer una enorme cola con un poco de papeles más grueso que una guía telefónica, para explicarle a un funcionario de Cadivi que para dónde vamos, que cuánto tiempo nos vamos a quedar, y otras menudencias, para que nos den -rogándole a Dios y prometiendo rezar cuatro rosarios- una “recarga” de nuestra tarjeta de crédito con nuestro propio dinero, la cual no sabremos -de paso- si funciona hasta llegar a nuestro destino. ¿O es que usted no ha visto en los cajeros automáticos de Miami, Panamá, Aruba o Costa Rica, una especie de enjambre de cabezas amuñuñadas frente a esa ventanita, esperando a ver si el bendito plástico les da billete? Y…Ay mi madre si la cosa no funciona… Explíquele usted a cualquiera, que su tarjeta está negada, pero que usted tiene billete ahí. La persona se le quedará viendo como Esteban a Leopoldo López diciendo: “Este si tiene b…” Pero bueno… Esa era la época de antes, cuando Carlos Andrés Pérez estaba vivo y AD no lo había expulsado del partido aun. Las cosas de la vida: Ahora regresa y va a ser velado allí mismo.
Costa Rica, Octubre 7 a Octubre 20 de 2011
¿Qué tal? Pero bueno; ese no es el tema. El tema es que ahora viajar es una odisea, así sea dentro de nuestro país: Si decide tomar un avión tiene que rogar a Dios que los tornillos de las turbinas los hayan apretado, preferiblemente antes de tomar vuelo. Si quiere ir por ferry -que nunca fue bueno- ahora prepárese a apretar cartera, bolsillo y esfínteres, porque ahí los baños no los quieren ni los choros que viajan con usted. Y si de carreteras se trata, bueno: Aquí hay una larga lista de factores que podríamos llamar “turismo de aventura”. Huecos: Los hay de todos tamaños y formas: algunos que solo rompen las puntas de eje y otros que simplemente se tragan el carro completo. Falsas alcabalas: La mayoría de ellas ya no son patrulladas por militares, pues estos se encuentran vendiendo papas y otros quehaceres más importantes. En este caso, usted tendrá que adivinar si el tipo que le hace señas de pararse, es en verdad uno de estos, o es un miliciano, o simplemente es un fan de su familia que quiere llevárselo a conocer su rancho por unos cuantos días, hasta que usted se baje de la mula con unos cuantos milloncejos. Viajando en autobús: Bueno: Aquí si es verdad que; o usted es más valiente que peatón de medianoche por el 23, o es usted un irresponsable completo… o simplemente está falta de sexo. Pues resulta que aquellos autobuses que al principio eran “para ejecutivos” con asientos de avión y aire acondicionado, ahora también llevan en sus adentros amigos de lo ajeno cuyo lema es “te voy a dar lo tuyo”, con la ventaja que esto no es a petición del interesado, sino sí o sí. O sea: Ya no se dice “Voy a coger el autobús”… sino todo lo contrario. Nada amigos: Nuestro país ha cambiado. Ya no solamente perdimos aquellos documentales de Polar; de vaina nos queda el Oso…. Cariños y hasta la próxima…
Psíquica-Mentalista Lectura de la Baraja Española / Armoniatv@yahoo.com De Octubre 7 a Octubre 20 de 2011
ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril Descarga el exceso de energías en alguna práctica deportiva. No eludas compromisos. Reflexiona sobre tu propia conducta. Pon en una balanza lo bueno y lo malo de lo que estás haciendo. Te perjudica la incertidumbre y la falta de decisión.
LIBRA: del 24 de sept. al 23 de octubre La mayor causa de enfrentamientos con tu pareja es una mujer ajena al núcleo familiar. Una persona de Libra resultará tu mejor aliado para culminar este proceso con éxito. La persona amiga que te aconseja lo está haciendo de buena fe. Es un error no escucharlo. Los problemas familiares son de gran magnitud, pero tendrán pronta solución.
TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo Si tienes actividades de tipo político, acelera rápidamente. Hay personas interesadas en aprovecharse de un descuido para deshacerte de ti. Cierra las situaciones de conflicto. No dejes nada pendiente para los próximos días, meses o años.
ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de nov. Vuelve a tus viejos hábitos de lectura. Cuida el dinero y no incurras en gastos excesivos. Evita cualquier tipo de confrontación. Marte no está de tu lado en este momento. No hagas caso de las críticas. Organiza tu tiempo y dale prioridad a los asuntos más importantes y solucionables. Despeja el camino. Refréscate.
GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Debes dejar de nadar entre dos aguas. No juegues con los sentimientos ajenos. Aíslate por un tiempo y evalúa el interés verdadero que tienen las demás personas por ti. Estás sobre la línea del tren. Apártate o te llevarán por el medio. Sigue la flecha que indica hacia adelante. Limpia tu hogar para que alejes las malas influencias.
SAGITARIO: del 24 de nov. al 23 de dic. Bríndate un descanso que mereces. Estás en el mejor momento para la conquista. Atrévete a declarar tu amor. Toma la iniciativa. Serás correspondido. Recibirás tanto amor como el que brindes. Olvida los problemas económicos por el momento. Vete de paseo y no pienses en más nada durante esta semana.
CANCER: del 21 de junio al 22 de julio Protege tus intereses, nadie lo hará por ti. No vires, pero no te detengas. A pesar de todos los esfuerzos los planes continúan en el limbo. No se concretan. Las cartas dicen que en este momento no debes prestar dinero, no inviertas en negocios riesgosos y trata de consolidar tus deudas. No abuses de la comida y de los tragos.
CAPRICORNIO: del 24 de dic. al 20 de enero Los proyectos que has venido madurando durante tanto tiempo se están haciendo realidad. Te hará falta un poco de paciencia y de sentido organizativo. No mires atrás. Un viaje ya planificado será muy exitoso. No te olvides nunca de dar las gracias a quienes te han favorecido. Lo positivo que has logrado no se debe a milagros.
LEO: del 23 de julio al 23 de agosto Acude al campo o a la playa y abre tus pulmones al aire puro. Comulga con la naturaleza y... grita. No permitas que una mala racha debilite tu permanente espíritu de lucha. Como el Ave Fénix, tú tienes la capacidad de renacer de tus cenizas. Trata de dormir bien y levántate con toda la energía que puedas acumular.
ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero Recibirás un dinero que esperabas desde hace mucho tiempo. Adminístralo bien. Ganarás dinero, pero debes controlarte. Invierte en valores. Un ramillete de opciones amorosas se te presenta pero es mejor que calientes el hogar y le brindes las mejores atenciones a tu pareja.
VIRGO: del 24 de agosto al 23 de sept. Préstale mucha atención al compromiso ineludible que tienes que honrar. La remodelación de tu casa hazla a tu gusto, pero escucha las sugerencias. Un problema familiar debe ser resuelto en forma colectiva. No vale la pena plantearse una discusión entre hermanos y parientes.
PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo Se manifiestan dentro de ti las virtudes esotéricas. Aprovecha la oportunidad para profundizar en lecturas y prácticas que pueden hacerte sentir mejor. Aléjate de los compromisos de carácter luctuoso. No asistas a funerales. El relax te viene bien.
Opinón - El Venezolano Costa Rica -23
Costa Rica, Octubre 7 a Octubre 20 de 2011
Ciudad Mágica
Oswaldo comenta
Leonardo Romero
Oswaldo Muñoz
leoromerog@hotmail.com
E
E
s impresionante lo rápido que ha pasado el tiempo. Eso diría mi abuelita. Ya ha llegado el último trimestre del año y junto a él un sin fin de actividades, que ya son cita obligada al llegar esta temporada. Pero, antes de entrar en materia debo hacer referencia a la desaparición física del comediante mexicano Gaspar Henaine, popularmente conocido como “Capulina”, quien murió el pasado viernes a los 85 años en Ciudad de México, tras varios días de hospitalización debido a una peritonitis y a una grave neumonía. Los restos de Henaine, de origen libanés y uno de los comediantes más importantes de México en las décadas de los cincuenta y sesenta, fueron velados por sus familiares. El humorista sufrió una úlcera duodenal y le tuvieron que poner dos grapas para cerrar la herida, explicó en días pasados su hijo Antonio Henaine. Capulina; nació en enero de 1926 en Chignahuapán, en el estado mexicano de Puebla. Sus actuaciones estaban destinadas principalmente al público infantil y juvenil por lo que fue llamado “El rey del humorismo blanco”. En 1952 conoció a quien se convertiría en su compañero de comedia por muchos años, Marco Antonio Campos, “Viruta”, con quien formó el dúo “Viruta y Capulina”. Junto a “Viruta”, Henaine participó en el programa televisivo “Cómicos y Canciones” y, cuatro años más tarde, debutó en el cine con la película “Se los chupó la bruja”. Viruta y Capulina protagonizaron más de 40 películas, entre las que sobresalen “Dos viajeros del espacio”, “Angelitos del trapecio” y “Barridos y Regados”, y recorrieron Centroamérica, Estados Unidos y otros países del continente. La pareja se separó en malos términos en 1967.
Sin embargo, no dejo de recibir su último aplauso de parte de aquellos que lo quisieron y admiraron. Paz a sus restos. Bueno, y entrando en materia. Esta semana La junta Directiva y el personal que labora en el Grupo Editorial El Venezolano Celebran por todo los alto el Decimonoveno Aniversario de “El Venezolano” y desde esta columna queremos hacerle llegar a todos, nuestras más sinceras felicitaciones. Muy especialmente a su dueño y fundador: Oswaldo Muñoz. Y definitivamente las nuevas tendencias apuntan a lo ecológico, natural y alternativo. En los seres humanos todo es cíclico. Esta semana conversé con mi amiga Merci Mayorca, quien acaba de finalizar su capacitación para la práctica del Body Scan. Un análisis súper sencillo de realizar, pero muy certero (y científicamente comprobado) que mide los diferentes niveles del cuerpo y determina si estos están funcionando óptimamente. Dependiendo de los resultados que arroje este Scan, se puede seguir un protocolo para nivelarlos a través de medicinas completamente naturales. La duración del análisis depende de cada paciente. Se realiza colocando la mano sobre un receptor digital que va leyendo la palma de la mano por impulsos eléctricos. Es toda una experiencia. Para todos aquellos interesados pueden encontrar mucha más información en el sitio web: www.nutritioncrafters.com o comunicarse directamente con Merci Mayorca: 954-6005288. Ya están circulando como es costumbre las invitaciones a las fiestas de Halloween. Allí nos veremos. Será entonces hasta otra oportunidad. Gracias por las invitaciones que nos llegan. Hacemos lo posible por cumplir con todas.
editor1@tmo.blackberry.net Sígueme en twiter: @munozoswaldo.
S ASOMBROSO ver como ex banqueros y hombres dedicados al mundo de las finanzas, que tuvieron que salir de Venezuela fundamentalmente por cometer delitos financieros y que además son prófugos de la justicia en nuestro país, ahora hacen negocios en Miami, Panamá y Republica Dominicana, con sus caras bien “lavadas”, actuando con mucha arrogancia y petulancia. En esta oportunidad comentaremos el caso de los hermanos Gabriel y Leopoldo Castillo Bozo, quienes después de haber actuado como testaferros de altos funcionarios del gobierno chavista, dentro de los cuales está el ex ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, junto a quien comenzaron los hermanos Bozo a hacer negocios con la póliza de seguros de los maestros, a través de Seguros Banvalor, ahora se quieren presentar como perseguidos del régimen. Igualmente, con Banvalor banco y la Casa de Bolsa del mismo grupo, realizaron negocios también con bonos y notas estructuradas, con fideicomisos fantasmas, al igual que ofrecieron avales falsos para la realización de los negociados financieros de algunos banqueros. Para colmo, se aprovecharon también de los nombres y cédulas de identidad de la nómina de sus empleados para solicitar la adjudicación de bonos, por lo cual, los empleados acudieron al Ministerio Público para solicitar la averiguación penal correspondiente por usurpación de identidades y apropiación indebida. Luego de todas esas fechorías, y huyendo de la justicia, llegaron a EEUU, donde han tratado sin lograrlo, de conseguir el estatus de perseguidos políticos. Qué descaro!! Ahora, realizan negocios en el BBA Bank de Aruba y Panamá, bancos de su propiedad, y están montando negocios financieros y de seguros desde República Dominicana. Por cierto, los hábiles e inescrupulosos hermanos lograron sacar sus nombres del Sistema de Alerta Roja de INTERPOL pagando al parecer una importante cantidad de dinero. Se comenta en los círculos financieros capitalinos que Leopoldo Castillo Bozo, financia una campaña sucia en un medio impreso contra Manuel Rosales y Tobías Carrero, entre otras cosas ligándolos con José Vicente Rangel y descalificando la verdadera lucha democrática que ha librado el ex candidato presidencial de quien Castillo Bozo asegura regresara a Venezuela para enfrentar a Pablo Pérez, algo por lo demás falso, pues ha quedado más que demostrado el sólido y decidido respaldo que Rosales le ha dado a al candidato de Un Nuevo Tiempo …IN-
TERPOL, sin ninguna duda, pareciera estar penetrada por la corrupción. Según abogados penalistas venezolanos que trabajan con delincuentes de cuello blanco, sacar un nombre de la lista del registro de capturas de INTERPOL, tiene una tarifa que fluctúa entre 32.000 y 120.000 USD, dependiendo el caso. Los estados miembros del sistema deberían meterle el ojo a quienes tienen a su cargo la responsabilidad de elaborar las listas de personas solicitadas o bajo requisitoria….CONTUNDENTE la respuesta que le dio José Gregorio García, hermano de Ismael, a Didalco Bolívar. Desmintió que estuviera viviendo en el exterior y, con pasaporte en mano, demostró que no ha salido del país desde principios de 2010. También aseveró que no posee bienes en el extranjero y que su relación con el Banco Canarias ha sido estrictamente comercial, a través de un consorcio empresarial dedicado a la construcción de obras civiles, al tiempo que rechazó el haber tenido algún contrato o beneficio con la Gobernación de Aragua en toda su trayectoria profesional de más de 20 años… …EN MIAMI la pelea entre algunos banqueros y hombres de negocios financieros que han salido huyendo desde Venezuela, es a muerte, mejor dicho han trasladados sus problemas a esas tierras. Es asombroso ver como se cobran deudas que vienen rodando desde hace tiempo y ahora buscan hacerlas efectivas por esos lares… LA OPOSICION debe tener mucho cuidado de unos cuantos buitres que le coquetean para hacer aportes económicos a sus campañas. En esto debe existir mucho control, no solo para evitar vincularse con este tipo de personajes sino evitar compromisos que en un futuro pudieran resultar caros e impropios. En guerra avisada no muere soldado, dice un dicho popular…CONFERRY es la ultima victima de los desmanes de este desgobierno. Quizás por eso es que previendo que con la llegada por parte del régimen de cuatro ferris rusos, (dos de ellos ya están en La Guaira) es que la gente de CONFERRY ya tiene anclado en Panamá dos ferris que cubrirán algunas rutas del Caribe, entre ellas Cartagena. Lo que verdaderamente deseamos es que ningún ferri de estos que ahora va a controlar el régimen se vayan a hundir, por desidia gubernamental. Como pasa con todo lo que le ponen las manos estos señores, o sea que como la canción de el Barbarazo Acaban con todo…SE ACABO el espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR…
24- El Venezolano Costa Rica - Publicidad
Costa Rica, Octubre 7 a Octubre 20 de 2011
Barbería y Estilista, Estética, Manicure, Pedicure, Masajes Relajantes y Tratamientos Corporales.
Seguimos nuestras Promocióncon válida hasta elpromociones 30 de Julio Bad UadfW k TSdTS aTfW`YS VW UadfWe S g` _SeS\W XSU[S^ Bad g` _SeS\W dW^S\S`fW aTfW`YS VW UadfWe S g` _S`[UgdW
Centro Comercial Vía Lindora, Local 15, Pozos de Santa Ana Teléfonos: (506) 2282-0242 • 2282-0243 Centro Comercial Plaza Los Laureles, Local 5, San Rafael de Escazú Teléfonos: (506) 2228-8137 • 2228-8411 www.labarberiacrv.com labarberiacr@gmail.com
Para pautas en El Venezolano CR: Nuevos Teléfonos 22015538 y 22015539. Correo: ventas@elvenezolanocr.com