San José, Costa Rica Noviembre 12 a Noviembre 25 de 2010 Año 1- Nro. 23 24 páginas • Circulación quincenal
DUELO NACIONAL Demostremos Nuestra Solidaridad Local -pág 6
Foto: Julio Landaeta Síguenos en Twitter: @El_VenezolanoCR Síguenos en Facebook: El_VenezolanoCR 10x3.5in Nau Venezolano-RS.pdf
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
1
11/10/10
10:31 AM
2- El Venezolano Costa Rica - Opinión
Costa Rica, Noviembre 12 a Noviembre 25 de 2010
Desde el puente
Caldo de cultivo
Oswaldo Álvarez Paz
Elí Bravo
oalvarezpaz@gmail.com
Deuda externa ilegítima
A
na Julia Jatar, con la brillante precisión que la caracteriza, lanzó una interesante propuesta a la MUD en artículo publicado en El Nacional del pasado sábado. La trascendencia de la misma debe ir mucho más allá, canalizada y relanzada por todas las fuerzas motrices del país, políticas o no, para que tenga el impacto debido. Nos recuerda varias cosas, entre otras los antecedentes de su iniciativa tomada hace más de dos años, las premisas de la misma y los soportes referenciales obtenidos de testimonios de especialistas internacionales. Se parte de la base de que si un gobierno totalitario incurre en deuda para fortalecerse y perpetuarse como tal, al margen de las necesidades de los gobernados, la convierte en deuda “odiosa” que sería obligatoria para el régimen que la asume pero no para la nación como un todo. Esa deuda estaría condenada a desparecer con el fin del régimen. Propone, en consecuencia, una seria declaración declarando ilegítima “la nueva deuda externa que emita el gobierno venezolano para, de esta manera, alertar a los potenciales prestamistas internacionales de que el país no tiene la obligación de pagarla luego de la salida de Chávez”. Extraordinaria propuesta. Quizás podría agregarse que de la deuda existente, sólo será reconocida la que se ajuste plenamente a Derecho, adquirida conforme a las normas nacionales e internacionales para lo cual debe adelantarse, desde ahora, la revisión integral de las obligaciones pendientes y de las “donaciones” a granel
hechas o por hacer, del actual régimen con dudosos soportes institucionales. El tema adquiere mayor trascendencia cuando el país se destruye gracias a la ineficacia y a la corrupción reinante. Nada funciona bien en Venezuela. Retrocedemos en todos los campos. Todo indica que mientras este régimen exista caminaremos para peor. La libertad está restringida para hablar y para actuar. La propiedad desaparece entre coartadas y mentiras. El aparato productivo privado está en el suelo. La seguridad de las personas y de los bienes es inexistente gracias a la impunidad de las estructuras reinantes del crimen organizado. Matan al constitucionalismo y el ciudadano común, las personas naturales y jurídicas están desamparadas sin ley ni orden, ni instancias para hacer valer sus derechos progresivamente vulnerados. Con un cuadro así es una criminal traición el masivo endeudamiento externo del régimen para fines distintos al bienestar colectivo. También la descapitalización de activos de la República. Si a todo ello agregamos el irresponsable gasto militar y el delirio jaquetón de convertirnos en potencia nuclear y atómica, es fácil concluir que la patria está en serio peligro. La amenaza un problema de alta psiquiatría. No sabemos qué puede pasar desde ahora hasta las elecciones. Pero debemos ubicarnos en los peores escenarios, porque el tipo es capaz de cualquier locura para mantenerse en el poder. Si no se dan, bendito sea el Señor, pero si llegan a darse, que el sorprendido sea él y no nosotros.
Grupo Editorial El Venezolano • El Venezolano Costa Rica CC Golden Plaza, local # 25 , frente a Auto Star, San Rafael de Escazú,Costa Rica. Telf: (506) 2288-3296 / 22287139 /22287151
Editor Fundador: Oswaldo Muñoz Editor: Victor Quintero Presidente: Ingrid Tauil Scott Directora de Prensa: Lysalex Herrnández Jefe de Redacción: José Hernández Gerente de Administración: Elliana Riera Tauil Gerente de RRPP: Carolina Riera Tauil
Gerente de Mercadeo y Ventas: Fedora Leonetti 506 881-29824
Fotografía: Julio Landaeta
Colaboradores: José Hernández Marcos Villasmil Luis Prieto Oliveira CALOX Costa Rica Nelly Pujols Bob Colmenares Vladimir Mujica Horacio Medina Alexis Ortiz Juan Miguel Matheus Eduardo Velasco Eli Bravo Raúl Monserratt Dr. Orlando Gutiérrez R. Carlos Belgoderi Raúl Díaz Emilio Fabi Veronica Plaza
Ventas Miami: Cesar Tahuil (954) 701-4678
Impreso por: Servigráficos, Grupo Nación
Ejecutivos de Venta CR: Silvia Roche (506) 83749346 Edmundo Zamora (506) 834-70872 Mirlay Ramírez (506) 83316438 Diseñadora Gráfica: Sol María Roo
www.elibravo.com/caldo.php
Conversa sin moraleja
“
Discernir se nos ha convertido en un asunto de supervivencia” me comentaba un amigo en días recientes “Si en Venezuela no estás claro en que la vida transcurre a merced de cosas que escapan a tu control, y las asumes como tales, sencillamente te vuelves loco” “Te entiendo” le respondí. “No, tu crees que entiendes, pero no sabes lo que significa. Eso es algo que debes experimentar allí, en carne propia, el resto es puro ejercicio intelectual” Touché. Por primera vez ha pasado un año sin que haya viajado a Venezuela, y como bien dice mi amigo, para asomarse a la realidad Internet resulta una ventana muy pequeña. “Puede ser que desde acá ganes en perspectiva, no lo se, pero lo cierto es que pierdes todos los detalles” continuó tras un sorbo de café “Y es allí donde la vida nos resulta más dura, pero a la vez, donde está la oportunidad para alcanzar cierto grado de salud mental”. Según cuenta mi amigo, desde hace meses realiza el esfuerzo conciente de separar las vicisitudes y problemas cotidianos en dos categorías: las que pertenecen a esa marejada que revuelve al país entero, y
ante las cuales no ofrece demasiada resistencia, y aquellas donde puede actuar de alguna manera. “Pongamos el caso de la inseguridad. ¿Qué hacer ante la noticia que nos recuerda que vivimos en uno de los países más peligrosos del mundo? La reacción es guarecerse, andar aguzado por la calle, y si tienes el dinero, blindar el carro. Pero después de eso, ¿quién te asegura que no serás parte de las estadísticas?”. “Nadie, imposible tener certezas” le apunto. “Exacto. Asumes la realidad. Y ya que las probabilidades juegan en tu contra, usas los recursos que tienes a mano” Acto seguido tomó su billetera y me mostró dos estampitas gastadas: Una de San Judas Tadeo, regalo de su madre. La otra de Ismaelito, uno de los santos malandros. La compró a un buhonero en el centro de Caracas. “Espera un momento, ¿qué tiene esto que ver con discernir y saber cuáles son aquellas cosas que están fuera de tu control?”. “ Ya te agringaste, mi pana. A uno lo que le queda es escoger el santo y rezar para que el sol salga al día siguiente. Lo demás es, sencillamente, un acto de fe”.
Editorial
Política, poder y servicio
E
mpecemos por dejar claro que no es fácil creer en un candidato, a lo que sea, que reniegue de la política. Se nos parece a un pelotero que busque ser campo corto de los Yankees y diga que no le guste la pelota; como un Cardenal al que no le guste evangelizar. Por atacar a los hombres que ejercen la política se ha terminando arruinando el ejercicio de la política. Política, viene del griego politikós, que significaba “ciudadano”, “civil” y también se decía de “lo relativo al ordenamiento de la ciudad”. Para los griegos la ciudad era la “polis”. Política, es la actividad humana que tiende a gobernar o dirigir la acción del Estado en beneficio de la sociedad. Es el proceso orientado ideológicamente hacia la toma de decisiones para la consecución de los objetivos de un grupo. Aristóteles, padre de la filosofía, definía al ser humano como un animal político en sus ensayos titulados “Política”, hace apenas 2.500 años, cuando empezó a estudiar “las cosas concernientes a la ciudad”.
Condenar a la política “per se” no es muy útil para condenar a los malos políticos, la generalización termina por favorecer a los malos condenando a los buenos. En Venezuela, un teniente-coronel se nos volvió comandante-presidente cabalgando en la condena a la política y lleva más de 11 años destruyendo la nación. Los operadores de opinión, aprovecharon una campaña anti-política para montarlo en un pedestal después de atentar contra la nación. El problema no es la política, es la concepción que se tenga del ejercicio del poder. Hay algunos que conciben el poder como una herramienta de abuso, como el anterior militar que gobernó Venezuela que decía “poder que no se abusa no se ejerce”. Pero hay políticos, muchos, que entienden el poder como una oportunidad para servir, abundan ejemplos de estos dos bandos. Creemos en el político que busca el poder para servir. Ese es el nuestro y es quien tenemos que procurar que se ocupe de los asuntos concernientes a la ciudad.
Costa Rica, Noviembre 12 a Noviembre 25 de 2010
Publicidad- El Venezolano Costa Rica -3
4- El Venezolano Costa Rica - opinión
Costa Rica, Noviembre 12 a Noviembre 25 de 2010
Ese abuso de poder… !exprópiese! Hace aproximadamente once años, los venezolanos comenzamos a sufrir un indetenible proceso de expropiación, en el que no sólo fuimos perdiendo la dignidad ciudadana, sino que nos fueron arrebatados uno a uno los derechos más esenciales que dicta un país verdaderamente libre y democrático. A pesar de los innegables esfuerzos que el dictador hace por seleccionar lo mejor de su verbo para convencernos de que las cosas van sobre el camino correcto, la realidad es que el país se desliza abruptamente hacia un despeñadero con final de pronóstico reservado. Nadie con un mínimo de sensatez podría poner en duda que (sea por incapacidad o por mala intención del caudillo), no hay ingreso petrolero que permita soportar un viraje histórico tan radical y no hay paciencia, esperanza u optimismo capaces de disimular tan catastrófico y predecible desenlace, en esta novela de terror y ciencia ficción. Resulta asombrosamente difícil comprender ese estado de inseguridad jurídica que se padece en Venezuela. Cuando la gente ya no es dueña de su negocio, de su empresa, de su fábrica, de su casa… Cuando la gente ya no es dueña de su opinión ni de su criterio… Cuando la gente ya no es dueña de su futuro, de sus sueños…Cuando la gente ya no es dueña de su destino, ocurre que esa misma gente comienza a ser propiedad del desacierto y del autoritarismo más insensato. La palabra “expropiación” está más de moda que nunca para el dictador y para sus cada vez menos gruesas filas de “cieguidores”, y se ha convertido, con el devenir de la costumbre, en la conveniente sustituta de esa ancestral mala maña de tomar lo ajeno por simple antojo, conocida universalmente como “robo”. Claro, al régimen se le ocurrió inventar la patética figura legal de “ocupación forzosa”, como si eso fuese suficiente para distraer lo ilícito del acto y esconder el altísimo rango de malandraje que exhiben los miembros de este circo comunistoide llamado revolución bolivariana. Vemos cómo sin el menor escrúpu-
lo (cualidad exclusiva de las personas decentes) caprichosamente el caudillo roba… (perdón)… expropia cuanta cosa le provoque, con la nada discreta y ya no tan oculta estrategia de quedarse con todo…léase bien: con todo; para nada… léase bien: para nada! Haciendas otrora productivas, hoy comienzan a padecer las consecuencias del ocio y la mala intención gubernamental; canales de TV y emisoras de radio que adoptaron una posición crítica ante los desmanes oficialistas, hoy están fuera del aire y en estado de abandono; cadenas de supermercados grandes y prósperas, hoy no son capaces tan siquiera de ofrecerle a sus clientes (al pueblo) los productos más elementales de la cesta básica. Y así, un sinnúmero de etcéteras, etcéteras y etcéteras que concluiría en las verdaderas intenciones de este régimen cada vez más aislado, equivocadamente endiosado y definitivamente destructivo. Con esta indecente secuencia de expropiaciones, lo que estamos enfrentando los venezolanos es sin duda un proceso corrompido, que en la teoría es una aberración y en la práctica es un auténtico desastre. Un proceso lleno de oscuridades, donde mucho chavista está haciendo su agosto con grandes negocios por debajo de la mesa frente al intencionado descuido de su jefe, y donde mucha inversión privada (nacional y extranjera)
está preparando sus maletas a riesgo incluso de perderlo todo. Desde el triunfo de la oposición en las pasadas elecciones parlamentarias (de las cuales no nos separan ni siquiera dos meses), se han expropiado 26 empresas; y con toda seguridad, para cuando salga publicado este artículo, ese número será aún mayor. En su última intervención por TV, el dictador reapareció con sus recurrentes amenazas a Lorenzo Mendoza y las Empresas Polar, preparando el terreno y como una advertencia fantasmal que va convirtiendo los exabruptos en rutina. Como lo comentara en mis notas anteriores, el hijo indigno de Sabaneta le está apostando al estrangulamiento de la más importante empresa alimentaria de Venezuela, expropiando primero a su principal (si no único) proveedor de materia prima, y luego expropiando a su principal (si no único) proveedor de envases de vidrio. De esta manera, el temporal e indeseado inquilino de Miraflores podría modificar esa imagen de “ladrón con derecho”, para convertirse en el héroe que vino al rescate de Mendoza, dada la eventual imposibilidad de este último de seguir produciendo por falta de insumos. Ahora bien, más del 78% de los vene-
zolanos, según Datanálisis, está en desacuerdo con este fenómeno de las expropiaciones, que viene a pasos agigantados robándole espacio al país en el mundo de la competitividad y del desarrollo. Cuando el resto de Latinoamérica registra crecimientos significativos en sus finanzas y en su prosperidad popular, Venezuela y Haití lideran los últimos lugares por ser los únicos en tomar la vía contraria y exhibir las cifras más rojas del continente. ¿Será ese el rojo del que tanto alardean los líderes de esta triste revolución comunista? Ese 78% de venezolanos que ha recuperado su sentido común y su habilidad para el pensamiento y para el análisis, tiene en sus manos el poder del voto en la próxima contienda presidencial. Para entonces, habrá que repetir pero intensificando la fuerza, el ejemplo del 52% que en septiembre decidió que la Asamblea Nacional no sería más la sirvienta sumisa del caudillo. Vienen momentos de más trampa y más desvergüenza oficialista, pero si mis cálculos no me fallan, falta muy poco para que la inmensa mayoría de los verdaderos herederos de Bolívar le expropiemos el poder a ese dictador de pacotilla, que un día tuvo la erradísima idea de llegar para quedarse. Dando y dando…Lo que es igual, no es trampa.
¿Te viniste? pero que estas haciendo por tu país
Publicidad - El Venezolano Costa Rica -5
Costa Rica, Noviembre 12 a Noviembre 25 de 2010
“Satisfacción legal con responsabilidad y ética“ C
M
• Migración Migración, •Cierres Societario de compra • Relocation •Societario Tributario • Bienes Raíces Raices y cierres Tributario de compra
Y
CM
MY
CY
CMY
K
Pbx: Pbx: (506) (506) 2291-8844 2291-8844 •• Fax: Fax: (506) (506) 22918839 22918839 •• Edificio Edificio ARA ARALAW LAW 125 125 N N de de Torre Torre La La Sabana Sabana info@aralaw.cr • www.aralaw.cr
6- El Venezolano Costa Rica - local
Costa Rica, Noviembre 12 a Noviembre 25 de 2010
Emergencia
Es hora de demostrar nuestra solidaridad Debido a las recientes inundaciones que hubo en toda Costa Rica, son muchas las instituciones que se han unido para llevar esperanza a esas personas que se vieron afectadas Lysalex Hernández
Es en los momentos más difíciles en los que se demuestra la solidaridad que hay en los seres humanos. Son esos instantes de dolor y hasta desesperanzas, en los que la unión de muchos puede mostrarle una luz al final del túnel a quienes deben enfrentarse a diferentes tragedias. Las recientes lluvias que azotaron el país causaron estragos en las comunidades de Escazú, Parrita, la Zona Sur, Los Santos y Acosta. El resultado, es que casi cuatro mil personas se encuentran en 59 albergues temporales a lo largo del territorio nacional y que han sido atendidos precisamente por la Comisión Nacional de Emergencias. Al cierre de esta de edición, la Alerta Roja se mantenía en el Gran Área Metropolitana y en la Vertiente Pacífica y verde en la Zona Norte y el Caribe costarricense, por lo que las autoridades trabajan arduamente en resolver esta Emergencia Nacional. El operativo de la atención por parte de las instituciones involucradas, entre las que se encuentra la Cruz Roja, Bomberos de Costa Rica y la Comisión Nacional de Emergencia, entre otras, se centró en el envío de 12.000 raciones alimenticias, abrir el paso terrestre y restablecer los servicios básicos de agua y luz. Un total de 123 rutas nacionales se reportaron afectadas, de las cuales 50 tienen paso regulado y 34 ya se encuentran totalmente habilitadas. El ministro de Obras Públicas y Transportes, Francisco Jiménez, confirmó que ya se restableció el paso por el Cerro de la Muerte hasta Pérez Zeledón. Por su parte, Acueductos y Alcantarillados informó que 9 de las 12 plantas que da abastecimiento de agua a gran parte del país ya se encuentra en completo funcionamiento. El Instituto Costarricense de Electricidad ICE aseveró que de las 2.400 personas que no tenían energía eléctrica solo 900 faltaban porque se les reestableciera el servicio. Ante esta situación, la Presidenta de la República Laura Chinchilla, instó a la comunidad internacional a que colaborara de alguna forma con esta emergencia, ya sea aportando equipo humano o industrial. Países como Colombia, Panamá y Guatemala han envidado aviones y helicópteros que han permitido fortalecer el puente aéreo que se ha organizado a nivel nacional para llevar asistencia humanitaria a las distantes comunidades que se vieron afectadas por el mal tiempo. Según manifestó Chichilla, se ha reforzado la organización de las distintas instituciones ante la crisis, por lo que se ha hecho un amplio
Autoridades en rueda de prensa. Costa Rica unieron esfuerzos en la campaña Yo nací en este país, con las cuentas que duplican el monto que se deposita. Para colaborar en colones puede hacerlo en la cuenta 001-401-4 y si su donativo en dólares sería en la 001—402-2. La Cruz Roja insta a la población a entregar los donativos a una instancia u organismo oficial, además de tener en cuenta las necesidades y criterios de los organismos de ayuda humanitaria. Si se desea colaborar con alimentos, estos deben de tener una vigencia mayor a tres meses para su vencimiento.
Alcalde de Escazú. despliegue de recursos humanos y materiales para enfrentar esta situación de la manera más efectiva posible, además de brindar toda la ayuda psicológica. ¿Cómo ayudar? Debido a la gran cantidad de personas que se han visto afectadas por este temporal, diversos organismos han instado a la población a colaborar de todas las formas posibles por medio de las donaciones. La Cruz Roja Costarricense hizo el llamado de que se necesita con urgencia arroz, frijoles, azúcar, cereales, galletas, agua potable embotellada, café, aceite, productos enlatados, sopas y pastas. Se requiere además jabón el polvo y de baño, pañales desechables para niños y adultos, pasta y cepillo dental toallas sanitarias, papel higiénico, cloro y desinfectante. Cada una de estos artículos se están recibiendo en los comités auxiliares de la Cruz Roja en todo el país, en las sucursales regiona-
les de la Defensoría de los Habitantes y en la Casa Presidencial, en Zapote. Por su parte, el Comité de Crisis de Escazú estableció únicamente como lugares autorizados para la recolección de donativos la Escuela Juan XXIII en San Antonio de Escazú, Parroquia San Miguel en el centro del cantón y Casa Presidencial. Sin embargo, si usted desea colaborar con dinero puede hacerlo mediante la campaña de Teletica y el ICE, enviando la palabra “ayuda” al número 7501 para donar ¢1.000, al 7502 si desea donar ¢2.000, al 7505 para ¢5.000 y al 7510 para colaborar con ¢10.000. También se tiene a disposición varias cuentas para realizar depósitos. En el Banco Nacional de Costa Rica se puede donar dinero en las cuentas número 100100-7, para colones, y 68666-7 para dólares. En el Banco de Costa Rica se puede depositar en la 176003-3 en colones, mientras que en la 204-6 en dólares. Repretel, Central de Radios y el Banco de
Víctimas fatales La comunidad de Escazú fue una de las más afectadas por la influencia indirecta del Huracán Tomas, ya que originó un alud en el Cerro Pico Blanco, en la localidad de San Antonio, Barrio Calle Lajas. Hasta el pasado sábado 6 de noviembre, el OIJ confirmó el fallecimiento de 23 personas y se estaba a la espera de la recuperación de un cuerpo, específicamente de una mujer que se encuentra desaparecida en la zona del desastre. Los albergues establecidos en el Liceo de Escazú y el Colegio El Pilar y Bebedero, tiene actualmente un total de 222 personas. Las autoridades, encabezadas por el alcalde del cantón Marco Antonio Segura, aclararon que no existe ninguna alerta de evacuación masiva en la zona ni de la aparición de cabezas de agua, pero esto puede variar según el estado del tiempo. Durante esta emergencia participaron aproximadamente 891 efectivos del Ministerio de Seguridad Pública, 70 investigadores del Organismo de Investigación Judicial, 60 policías municipales, 270 bomberos y 249 cruzrojistas. Se estiman que las horas efectivas de trabajo de búsqueda y rescate han sido unas 112, hasta el momento.
Costa Rica, Noviembre 12 a Noviembre 25 de 2010
Local - El Venezolano Costa Rica -7
Elecciones
Propuestas de desarrollo para Escazú Conozca cuáles son las propuestas que presentan los diferentes candidatos a alcaldes de este cantón josefino, con miras a los comicios del 5 de diciembre Lysalex Hernández
Todo ciudadano tiene el derecho, pero sobre todo el deber, de poder elegir a quienes los representen en diferentes cargos públicos, en especial, a puestos como lo son las alcaldías de cada uno de los cantones de Costa Rica. Es así como el próximo 5 de diciembre,
los habitantes de Escazú acudirán a las urnas para elegir a quien será el próximo alcalde durante los siguientes cinco años. Es por ello que resulta importante tomar en cuenta las diferentes propuestas de los candidatos. Los partidos que se disputan la alcaldía de Escazú son: Liberación Nacional, Partido Unidad Social Cristiana, Movimiento Libertario, Renovación Costarricense y Yunta Progresista Escazuceña. Conozca aquí algunas de sus principales propuestas. Un aspecto importante a tomar en cuenta es que si usted desea saber en dónde debe votar, cuáles son los requisitos para ejercer este derecho, entre otros temas de interés, puede visitar la página web del Tribunal Supremo de Elecciones: www.tse.go.cr
• Partido Unidad Social Cristiana Candidata: Ariana Salazar Guzmán. Propuestas: Implementar las medidas necesarias para fortalecer los siguientes factores del cantón de Escazú: 1. Seguridad 2. Educación y Salud 3. Infraestructura 4. Medio Ambiente 5. Unión Comunitaria
• Partido Movimiento Libertario Candidato: Olman Rímola Castillo. Propuestas: Una computadora para cada estudiante y maestro en las escuelas públicas primarias. Seguridad tecnológica Bachillerato internacional en el Liceo de Escazú. Transparencia en el ejercicio con transmisión de las sesiones del Concejo en Internet. Reordenamiento vial integral.
• Partido Renovación Costarricense Candidato: Robier Colomer Olivas. Propuestas: Elaborar el Plan de Desarrollo concertado de Escazú, que involucre a las diversas instituciones públicas, privadas y organizaciones sociales así como a los vecinos. Trabajar en la elaboración de un sistema de alcantarillados para el cantón. Potenciar los Comité de Seguridad Ciudadana en los barrios. Plan Maestro Vial e iniciar el reordenamiento del tránsito. Brindar apoyo a la prestación de salud en los EBAIS, para lograr el mejoramiento y modernización de las instalaciones y servicios.
• Partido Liberación Nacional Candidata: Marta Gabriela Calvo Venegas. Propuestas: Fortalecimiento de la Policía Municipal y su equipamiento. Dotación de vivienda digna y segura en colaboración con las instituciones competentes. Infraestructura y equipamiento educativo que permita el mejoramiento del proceso de enseñanza y aprendizaje. Mantenimiento de la red vial cantonal. Fortalecimiento de emprendimientos económicos.
• Partido Yunta Progresista Escazuceña Candidato: Arnoldo Barahona Cortés. Propuestas: Solución de vivienda por medio de la coordinación con instituciones públicas. Implementación del programa de seguridad cantonal para cubrir el 100% del cantón instalando oficiales en los diferentes distritos, patrullaje constante y monitoreo electrónico (cámaras). Diseño y construcción de la red de alcantarillado sanitario. Compra de tierras en los cerros, reforestación, recuperación de áreas de protección de ríos. Mejoramiento de la infraestructura educativa.
8- El Venezolano Costa Rica - Especial
Costa Rica, Noviembre 12 a Noviembre 25 de 2010
2da EXPO-TELECOM COSTA RICA Emilio Fabi
Hoy a dos años de la apertura de telecomunicaciones en el país contamos nuevamente con una de las más importantes exposiciones en Telecomunicaciones e Informática preparadas y organizada por OCTAMETRO, empresa que cuenta con mas de 22 años de experiencia en el diseño y construcción de stands de exposiciones, mobiliario de merchandising, organización de ferias comerciales, seminarios y eventos especiales. Creadores de “ExpoTelecom” un evento que se perfiló como unos de los más destacados de la región centroamericana ya que esta industria tiene previsto un mayor crecimiento durante el 2011 y viene llevado de la mano con la Apertura de Telecomunicaciones en el país. Los que tuvieron la oportunidad de pasar por el Hotel Real Intercontinental durante los días 3, 4 y 5 de Noviembre, compartieron y recibieron información realmente importante para este negocio, ya que la Expo fue presentada en tres módulos simultáneamente: Exposición Entre las soluciones se pudo destacar enfoques en Internet, Telefonía IP, Telefonía Prepago, Redes Privadas para transporte de comunicaciones, Televisión por suscripción,
Pizarrones inteligentes, Cableado, Sistemas de Banda Ancha, Asesores en tecnología, Revistas especializadas, información académica, dispositivos de comunicaciones y celulares. Hubo alrededor de unas 40 empresas o más tanto del Sector Gubernamental como del Privado, los cuales formaron parte de este gran apoyo al sector de las Telecomunicaciones en Costa Rica. Estas empresas pudieron mostrar a todos los visitantes de la Expo, las alternativas y características de los equipos presentados durante estos tres días entre cócteles, rifas, y mini presentaciones en cada uno de los Stand. Conferencias: Tuvimos la oportunidad de asistir a una serie de conferencias magistrales con un nutrido grupo de profesionales tanto nacionales como internacionales que ayudaron a dar una visión más optima del mercado actual en la región y en particular Costa Rica, entre los participantes podemos nombrar: Blair Levin quien formó parte de la FCC en los Estados Unidos como Director del Plan de Banda Ancha y Jonas Birgersson, mejor conocido como el padre de la banda ancha, quienes participaron en una Mesa de Análisis Sutel para conversar sobre la banda ancha y la neutralidad de la red. Adicionalmente, entre las conferencias planteadas encontramos temas como: Tecnología
Lic. Leonardo Salazar (ABOGADO BVSQ), Ándres Oviedo (CIBER REGULACION), Norman chavez (AMNET), Andrea melendez (AMERICAN DATA). Fotos: Julio Landaeta.
de Acceso de Nueva Generación para Redes Ultra Banda Ancha, La Primera Plataforma de Computo Nube, Evolución y estrategias del mercado móvil y fijo en Costa Rica, Dividendo Digital, El nuevo mapa de actores de telecomunicaciones, etc. Por último: citamos el mo-
dulo denominado “Rueda de Negocios”, este modulo tomo mucha importancia entre los asistentes, de hecho desde antes de arrancar la Expo ya había empezado la coordinación de citas entre proveedores y clientes para sentarse durante los días del evento por un periodo aproximado de 15 minutos y conversar sobre requerimientos y oportunidades futuras. Esta sección es considerada como una actividad totalmente dinámica y muy productiva para sus participantes. Felicitamos al equipo organizador quienes pasaron tres días de duro trabajo entre los pasillos del hotel (sin contar los días previos para su organización) para hacer del evento un lugar placentero para sus visitantes a pesar del mal tiempo que nos acompaño en cuanto al clima durante estos días.
Costa Rica, Noviembre 12 a Noviembre 25 de 2010
Apoya a los jóvenes de escasos recursos
Fundación Creando Sonrisas: noche de vinos y quesos El próximo Jueves 2 de Diciembre, se estará realizando la primera actividad benéfica de LA FUNDACION CREANDO SONRISAS denominada “Noche de Vinos y Quesos” en el Hotel Indigo en Lindora, cuyo propósito fundamental será compartir los logros del 2010 con los amigos de la Fundación y, a la vez, presentarles una muestra fehaciente de su labor. Este evento estará amenizado por el joven pianista costarricense Daniel Eras, a quien la Fundación apoya. Todo ello dentro del marco de la celebración del segundo aniversario de la fundación. La ocasión será propicia para presentar la Fundación Creando Sonrisas a los medios de comunicación y a aquellos miembros de la comunidad que aún no han tenido la oportunidad de conocer su labor en la comunidad de San José. La FUNDACIÓN CREANDO SONRISAS cumple dos años de haber iniciado su trabajo, arduo al principio, pero que con voluntad, constancia y firmeza ha ido abriendo oportunidades para los niños y niñas de escasos recursos, en Costa Rica. La Fundación les proporciona el apoyo necesario para
descubrir y fortalecer sus potencialidades en las artes y el deporte. En el año 2010, la Fundación ha atendido más de 500 niños. Eso implica un aumento del 180% en relación con el año 2009. De dos centros educativos atendidos en el 2009, pasó a atender siete (7) diferentes instituciones durante el 2010, ubicadas en sectores urbano-marginales de San José. Aún cuando ha crecido significativamente, cuenta con el mismo número de instructores, lo que les ha permitido obtener mayor experiencia, mejor identificación con el trabajo que realizan y, por lo tanto, mayor efectividad y eficiencia en el logro de los fines propuestos.
Contacto COMO PARTICIPAR EN LA NOCHE DE VINOS Y QUESOS: Isbelia T. Suárez Suárez. Directora Ejecutiva isuarez@creandosonrisas.co.cr Telf. 2282 7293 / 8332-7308
actualidad - El Venezolano Costa Rica -9
10- El Venezolano Costa Rica -actualidad
TechnoChat Emilio Fabi
Costa Rica, Noviembre 12 a Noviembre 25 de 2010
Contacto empresarial TechnoChatcr@gmail.com
Smartphones…. Necesarios o simplemente moda??
H
oy en día las nuevas tecnologías, con mayor capacidad de procesamiento y memoria, pantallas táctiles y teclados amigables han mejorado la utilidad de los dispositivos móviles, más conocidos como Smartphones ó teléfonos inteligentes. Sin embargo, ofrecen las características que se necesitan para gestionar la gran cantidad de detalles de nuestra vida diaria, ya sea que incluye la programación de reuniones de negocios, seguimiento de actividades personales como laborales, leer el correo electrónico o navegar por la web entre tantas otras opciones que existen en el mercado. La línea entre los teléfonos inteligentes de negocios y los teléfonos multimedia más orientados al consumidor es cada vez más borrosa con cada nuevo teléfono inteligente que se anuncia en el mercado. Ahora la pregunta seria: ¿Porque necesito un Smartphone?, ¿no es suficiente un teléfono normal que me permita hacer llamadas, mensajes de texto, y navegar en Internet?. Como persona muy ocupada, conoces la importancia que tiene el mantenerse a un paso por delante de los clientes y familiares, probablemente sabes la sensación de estar amarrado a un escritorio o en el hogar todo el día para no perderse un correo electrónico importante, un cómodo y seguro acceso a los datos para alguna propuesta, información de contactos, noticias de negocio o hasta el mismo mercado de valores. Sin embargo, estos dispositivos han ayudado a miles de personas a tener una libertad en este sentido, ya que hemos pasado de una herramienta PDA (personal digital assistant) a compaginar en un mismo aparato todo lo necesario para nuestras labores diarias. Los PDA eran utilizados como una asistente o mano derecha en negocios, ayudaban a manejar ordenadamente estados de proyectos, listas de tareas, contactos telefónicos, agendas, etc, prácticamente estos dispositivos se habían convertido en mujeres (una herramienta necesaria para el hombre común). Ahora al unir el teléfono celular común con este tipo de dispositivos, logramos lo que hoy conocemos como Smartphones, estos equipos son mucho mas que un teléfono común, proporcionan acceso instantáneo a la Web, ya sea que estemos investigando noticias para predecir el mercado de valores o en busca de un buen cam-
po de golf perfecto para el fin de semana. Estos equipos permiten sincronizarse con su computador, esto significa que usted puede almacenar, ver y trabajar documentos directamente en su teléfono cuando así lo requiera, al igual que poder recibir y responder correos electrónicos que llegan a su bandeja de entrada de su computadora del trabajo en tiempo real. Estos teléfonos también pueden servir como dispositivos multimedia, por lo que el entretenimiento va con todos nosotros. Se puede almacenar, mostrar fotos y videos de amigos y familiares e incluso películas enteras, la mayoría pueden tomar fotografías y capturar videos, pero lo más común es reproducir MP3, sentarse, relajarse y disfrutar de sus canciones favoritas mientras viaja o durante las pausas del día. Otra ventaja muy importante es la de poder tener acceso a las aplicaciones de terceros que van desde tareas empresariales, manejo del tiempo, manejo de finanzas personales, información de prensa, etc. En el pasado, los empresarios eran fácilmente identificables, debido a que llevaban maletines grandes, planificadores de la carpeta y tal vez un teléfono celular de ladrillo. Pero con el pasar de los tiempos y avances tecnológicos la escena ha cambiado drásticamente gracias a la manera en la que el mercado ha conducido nuestra vida y negocios. Tanto así, que en la actualidad podemos mencionar que existen mas de 50 modelos de equipos listos para ser adquiridos, que en vez de ayudar a su elección, simplemente nos confunden mas y podemos terminar adquiriendo equipos los cuales nunca usaremos en un cien por ciento ya que la moda forma parte de este enredo, si no, díganme cuantos de ustedes tienen uno de estos equipos simplemente para escuchar música y ver los comentarios de amigos en facebook. –Síguenos por Facebook TechnoChat Costa Rica.
Robert Colmenares
http://twitter.com/entornoempresa
ABM (Activity Based Management) Tal vez lo peor que una empresa con problemas pueda hacer es implementar reducciones generales de costos porque, gracias a ello, disminuyen todas las actividades, tanto las beneficiosas como las perjudiciales. También esas reducciones generales pueden hacer disminuir actividades vitales y empeorar el rendimiento. Es como querer reducir de peso y amputarse una pierna para lograrlo, en vez de hacer una dieta. Los cambios que se están pro¬duciendo en el mundo empresa¬rial son consecuencia de un pro¬greso científico y tecnológico sin precedentes y de una creciente competitividad global motivada por la apertura de la economía de los países. En este entorno te¬rrible las empresas pueden optar por la estrategia de la excelencia empresarial o verse forzadas a abandonar el negocio. La falta de competitividad puede hacer cam¬biar una situación de supremacía en el mercado al más absoluto de los olvidos y si no piénsese en RCA frente a SONY o Pan Am frente a Continental. El análisis de la cadena de valor y ABM ( Activity Based Management ) puede orientar a las organizaciones para que redistribuyan sus recursos, con el fin de que mejoren el rendimiento. La cadena de valor de Porter describe las organizaciones como cadenas causales de actividades, que agregan valor para los clientes mediante la transformación de insumos en entrega de productos o servicios. De acuerdo a Porter, al abordarse el diseño estratégico de la organización se configurará en ella una cadena de valores en forma efectiva, lo que requiere eliminar actividades que no agregan valor a los productos o servicios, y mejorar aquellas que lo agregan. Así, una organización en la cual se mejora la cadena de valor estará en condiciones de incrementar sus ventajas competitivas, en materia de costos y calidad, en la medida que pueda satisfacer las expectativas de los clientes con el mejor precio. El ABM es una filosofía de gestión centrada en la planificación, ejecución y medida de las actividades que se ejecutan en la empresa. Esta técnica, basada en la cadena de valor se centra en el análisis de las actividades que se realizan en la organización, en busca de la mejora continua, tratando de identificar y suprimir aquellas actividades que no contribuyen a generar valor, tanto al cliente interno como al externo y, a su vez, mejorar la aportación de las restantes actividades. El término ABM aparece por la necesidad de calcular y gestionar el costo de las actividades, por tanto es considerado por
los expertos como un sistema integral. Este sistema integral argumentó en sus inicios que las empresas deberían manejar actividades y no costos como tal. Los costos por sí solos, no son una fuente de valor competitivo puesto que, sólo las actividades tienen el poder de agregar valor. Por tanto, la gerencia debe buscar, controlar y eliminar el derroche de esfuerzos, es decir, aquellas actividades que no agregan valor. Con este sistema, el cálculo de los costos pierde relevancia para cedérselo a la gestión de las actividades. El ABM (Activity-Based Mana¬gement) o la Gestión de Costos por las Actividades es un modelo de Gestión de Costos basado fundamentalmente en la información que le proporciona el ABC (Activity Based Costing). Este modelo empieza tomando referencia de los princi¬pios y de los procesos de nego¬cio frente al «Mejor» (Banchmar¬king). ¿Cuáles son los objetivos y qué implica el ABM? El ABM tiene dos objetivos, ambos comunes para cualquier tipo de empresa. El primero es mejorar el valor de los productos o servicios recibidos por los clientes. El segundo es mejorar el beneficio al proporcionar el citado valor. Estos objetivos se alcanzan mediante la gestión de las activi¬dades. Alcanzar estos objetivos co¬mienza con una simple conside¬ración: Los clientes tienen dese¬os muy elementales. Quieren pro¬ductos y servicios que respondan a sus necesidades específicas. Quieren calidad. Quieren servicio. Quieren un precio razonable y sentirse totalmente satisfechos. En resumen el ABM se centra en: - Reducir el tiempo y el esfuerzo requerido para llevar a cabo las actividades. - Eliminar las actividades innecesarias (Las que no añaden va¬lor al cliente). - Seleccionar las actividades de costo óptimo para llevar a cabo el trabajo. - Compartir actividades siempre que ello sea posible. - Reasignación de los recursos disponibles como consecuencia de los esfuerzos de mejora. El ABM y la Calidad Total caminan juntas en las mejoras de los procesos de negocio.El ABM ayuda a mejo¬rar la posición de la empresa en el mercado así como su capaci¬dad estratégica. Ayuda a mejorar la posición mostrando cómo de¬ben desplegarse los recursos pa¬ra favorecer las actividades que proporcionan valor económico a los productos o servicios de la empresa. Ayudan a mejorar la ca¬pacidad estratégica sirviendo de guía para la mejora de los facto¬res importantes para los clientes.
Costa Rica, Noviembre 12 a Noviembre 25 de 2010
Sociales - El Venezolano Costa Rica -11
Grupo Editorial El Venezolano
18 años de compromiso periodístico
Fotos: Jesús Aranguren y Biaggio Correale Un concurrido grupo de personalidades se dio cita en el Big Five Club, en Miami, para celebrar los éxitos del Grupo Editorial El Venezolano en su décimo octavo aniversario. Clientes, relacionados y amigos pudieron disfrutar de una gran velada donde, bajo la animación del talentoso profesional Nelson Bustamante, su Director Oswaldo Muñoz, se reconoció la labor de destacados colegas de medios de comunicación locales e internacionales, así como de empresarios, productores y artistas. Coincidiendo con la mayoría de edad, en esta oportunidad el Grupo Editorial El Venezolano reconoció los 18 años de trabajo con la cadena CNN a la periodista Patricia Janiot, quien no pudo asistir por encontrarse en Argentina cubriendo el fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner. Igualmente, el Premio Ronald de Souza, en honor al destacado periodista venezolano que ejerciera la profesión con gran respeto, profesionalismo y dedicación, correspondió en esta ocasión a la periodista Bernardette Pardo, quien según comentara emocionada tuvo la oportunidad de trabajar con este gran profesional que ya no está
entre nosotros, pero sus trabajos, esfuerzos y lucha por la noticia y verdad son eternos y representan un legado del que estamos orgullosos. En esta ocasión, bajo el aplauso efusivo de los presentes, el destacado director venezolano Javier Peña obtuvo un merecido reconocimiento especial por la labor comunitaria que viene realizando desde hace 14 años con la orquesta de la empresa Goodwill, compuesta por artistas discapacitados, digno ejemplo de perseverancia y empuje para el logro de los objetivos propuestos. Finalmente, antes de dar paso a la actuación del cantante venezolano Carlos Moreán, junto a Carlos Puchi y su grupo musical, así como del grupo Bokaina, el Director Oswaldo Muñoz agradeció el apoyo incondicional de los lectores, anunciantes y amigos, quienes han permitido la permanencia de El Venezolano al servicio de la comunidad e hicieron posible, junto a un gran equipo de profesionales bajo la dirección de la Gerente General Sylvia Bello, una edición especial de colección dedicada a un tema tan importante como es el Trigésimo Aniversario de la llegada del Mariel.
12- El Venezolano Costa Rica - cultura
Costa Rica, Noviembre 12 a Noviembre 25 de 2010
Exhibiciones
Arte venezolano se Alma cultural apoderó de Nueva York Carlos Belgoderi
cbelgoderi@gmail.com
Agenda cultural
Desde el teatro, la música, pintura y hasta la moda, forman parte de las exposiciones que dieron vida a la primera feria “Venezolanos en Nueva York”
Y
Lysalex Hernández
Los venezolanos que residen en la ciudad de La Gran Manzana consideraron que había llegado el momento justo de exhibir el arte de su país a los habitantes de esa comunidad, por lo que no encontraron mejor forma de hacerlo que con la primera feria que lleva por nombre “Venezolanos en Nueva York”. Durante esta actividad artística se realizaron diversas exposiciones de pintura, joyería, teatro, música y moda, con el propósito de dar a conocer el talento originario de Venezuela y que busca crearse un nombre a nivel mundial. Como sede principal de esta feria se escogió el teatro Repertorio Español y según indicó a los medios de comunicación Indira Leal, directora artística festival, esta actividad les permitió expresarse y proyectar todo el arte de los venezolanos en Nueva York. “Todos los artistas nos hemos formado en Venezuela y la idea es proyectar el arte venezolano fuera de nuestro país. Creemos que tenemos cosas que ofrecer y que seguiremos ofreciendo por la idea es hacer el festival todos los años”, afirmó Leal.
Entre los artistas que se presentaron destacan las actrices Mimí Lazo, con su monólogo El aplauso va por dentro, Elba Escobar con el unipersonal Mi marido es un cornudo, al igual que Inma Heredia con Mi audición para Almodóvar. A esto se suma las actuaciones musicales, que incluyeron conciertos con el pianista Leopoldo Betancourt, el maestro Aquiles Báez, FlyinFisch y las agrupaciones C4Trío y Zumbatres, quienes interpretaron fusiones con jazz, ritmos tradicionales y afroamericanos, entre otros.
Premiación
“Gestación” de éxito tico en Italia Lysalex Hernández
Una nueva historia vuelve a escribirse en el cine costarricense. En esta oportunidad es la película Gestación, dirigida por Esteban Ramírez, quien recibió el premio de Mejor Película en el Festival de Cine Latinoamericano de Trieste, que se realizó en Italia. Este no fue el único galardón que recibió la cinta, ya que a este se suman el de Mejor Director y el de Mejor Actriz, que fue otorgado a la protagonista del filme, Adriana Álvarez, quien se consolida como la costarricense con más reconocimientos en festivales. El jurado internacional, conformado por el músico Leo Gieco, la actriz mexicana Arcelia Ramírez y el cineasta italochileno Johnny Dell’Orto, fueron los encargados de escoger a los ganadores de
cada una de las categorías. Abordar un tema tan crucial para las generaciones centroamericanas, con una gran sensibilidad ética y ritmo cinematográfico eficaz, capaz de hacer aún más notable su compromiso social y cultural, fueron los elementos que llevaron a este filme a alzarse con el mayor de los reconocimientos. Gestación es la primera película tica que ha logrado alcanzar tres de los principales premios en un mismo festival, por lo que expertos en el tema aseguran que esto marca un hito dentro del séptimo arte nacional. Basada en una historia que relata el amor de dos colegiales, Jesse y Teo, la película pone en evidencia las diferentes situaciones que deben afrontar los adolescentes cuando se ven envueltos en un embarazo no deseado.
a se nos va acabando el año, empezamos a ver la agenda para Diciembre, así que en la próxima edición estaremos reforzando el horizonte de actividades, mientras tanto para los que lean esto en los primeros días de circulación, quiero recomendarles ampliamente ahora en Noviembre no dejen de asistir al concierto Música en el Cine, los cuales se estarán llevando a cabo en el Teatro Nacional, los días Viernes 10 y Sábado 11 a las 8.00 pm, y Domingo 12, a las 10.30 am., las entradas están a la venta en la Librerías Internacional y en www.entradasparatodo. com es una presentación a la que bien vale la pena asistir, además que sólo la tenemos estos días del año, uno de los aspectos que encuentro cautivador de este concierto, que si bien esta ejecutado por una Orquesta, no es música clásica, y puede ofrecerle al espectador otra dimensión de una orquesta de este nivel, con música además que lo transportará a sus películas o series favoritas, un espectáculo para toda la familia, adicionalmente, un aspecto que además le agrega mayor carga sensorial, es que son proyectados video clips realizados especialmente para el concierto, donde además el espectador podrá sumergirse aún más en la escena; ¿ quien no reconoce una Guerra de las Galaxias de John Williams ?, pues este año además de varias obras ya favoritas por el público, y que se piden uno y otro año, contaremos adicionalmente con las novedades de Avatar, Slumdog Millionaire, Aladino, La Bella y la Bestia, Shrek, Perfume de Mujer… con el tango “Por una Cabeza” que bailan Frank y Donna (Al Pacino y Gabriella Anwar), y por si fuera poco Stark Trek ! Adicionalmente, este año incorporan a su programación música de series famosas, como la del Superagente 86, Bonanza, Los Picapiedras y mucho mas ! oír este repertorio ejecutado por una orquesta filarmónica, y poder apreciar todo el poder que nos da la percusión y los metales, junto con la finura de las cuerdas y vientos es de no perdérselo. Y en Santa Ana se nos fue el Festival Barroco por este año, con un sabor a éxito y disfrute de todo lo que aconteció, a toda la gente que nos acompañó, y que se sintió atraída por este evento, que cada año tiene mayor convocatoria, y son mas las agrupaciones que se unen; además pudimos contar con un escenario adicional a los años anteriores, la nueva sede. Hablando de la nueva sede del EMAI, desde hace
unas semanas nos visita un notable artista plástico desde Oregon, USA, Ron Mills (www.ronmills.net) . Ron, como muchos artistas que han caminado a la par de Don Jorge Acevedo, director del EMAI, y con quien comparte su devoción por el arte indigena, cuando el soñaba con darle una sede al EMAI, y que todos los que buscaban incursionar en las artes pudieran contar con un ambiente propicio para desarrollarse, Ron, le dijo, Jorge, si se llega a hacer, cuenta conmigo que yo haré unos murales, así la sede fue diseñada para tener 4 cuerpos en su ala oeste, y en estos días hemos podido ver a Ron colgado en los andamios pintando el primer cuerpo, a dedicación completa, su obra “Orígenes, una alegoría de transformación creativa” la cual será inaugurada el día Viernes 12 a las 7.00 pm; adicionalmente se estarán exponiendo obras de este artista en la Galería de la Sede EMAI solo hasta mediados de mes, acérquese !! adicionalmente podrán ver también en los corredores internos los murales realizados por el artista argentino Cesar Cuello. Ya para despedirme, voy a recordarles para que participen en el “Wine and Cheese Night” que está organizando la Fundación Creando Sonrisas para el 2 de Diciembre, el cual se llevará a cabo en el Hotel Indigo, y contará además con la presentación del pianista Daniel Eras y el saxofonista Geovanni Escalante, los que deseen colaborar con esta fundación con solo su participación, llamen por favor al 2282.7293 o al correo info@creandosonrisas.com, son 450 niños mensuales los que se benefician con su labor. Como Fe de Erratas, en la edición anterior di a entender que la Fundación Creando Sonrisas era venezolana, sin embargo lo que quise decir es que es dirigida por la venezolana Isbelia Suarez Suarez, sin embargo la Fundación es de origen Costaricense. Hasta la próxima.
Costa Rica, Noviembre 12 a Noviembre 25 de 2010
espectáculos - El Venezolano Costa Rica -13
Concierto
El paraíso de Sanz convocó 18 mil almas Un espectáculo cargado de muchas emociones, reflexiones y llamados a la solidaridad fue el que pudo presenciar el público que asistió al estadio Ricardo Saprissa Lysalex Hernández
Fue una larga espera para quienes desde hace meses deseaban ver al cantante español Alejandro Sanz interpretar todos sus éxitos. Finalmente fue el pasado 6 de noviembre cuando Costa Rica se convirtió en la sede del tour Paraíso Express. El estadio Ricardo Saprissa fue el lugar escogido para albergar a las más de 18 mil personas que asistieron al concierto, que se caracterizó por ser una producción muy ordenada y que transcurrió sin inconveniente alguno. A las 8 p. m., el locutor de Bésame, Andrés Vargas apareció en tarima para dar la bienvenida al público y decretar lo que sería esa noche, un momento lleno de mucho ro-
manticismo y talento en el escenario. Como preámbulo a la presentación de la agrupación costarricense Escats, se invitó a las personas a hacer un minuto de silencio por las víctimas que fallecieron en los últimos días en el país, debido a las inundaciones y desastres naturales. Una vez hecho esto, Escats apareció en escena para interpretar cinco temas, incluidos dos de su más reciente disco Manual práctico del amor y desamor, además de realizar un dueto con la cantante Elena Umaña. Un público que coreó cada una de sus canciones y que se entregó a lo largo de los 40 minutos de su presentación, fue el mejor premio que recibió la agrupación durante esa noche. Mientras el equipo de producción instalaba los instrumentos del español, aumentaba cada vez más la expectativa del público, que entre silbidos y gritos reclamaban la presencia del cantante. Cuando el reloj marcó las 8:50 p. m. las pantallas instaladas en el Saprissa comenzaron a proyectar un video sobre lo que era el paraíso para las personas. Este fue el abre bocas para que Alejandro Sanz saliera a escena cantando el tema
Foto: Cortesía Arnoldo Robert Mi Peter Punk, que forma parte del álbum Paraíso Express, vestido con un pantalón y camisa negra, además de una chaqueta para cubrirse del frío de la noche. La química con el público fue casi instantánea, ya que el español prometió que sería una noche especial y que se sentía feliz de reencontrarse con sus seguidores porque le traía muy buenos recuerdos. Y cumplió esta promesa. Durante dos horas Sanz interpretó temas de su último disco, logrando la euforia del público en canciones como Nuestro amor será leyenda, Desde cuándo, entre otras, además de los infaltables éxitos: Corazón
partío, Cuando nadie me ve y Viviendo de prisa. El juego de luces y de pantallas, colocados en diferentes niveles en la tarima, pudieron transmitirle la sensación al público de nostalgia y romanticismo, gracias a los efectos y distintas luces que se utilizaron durante el concierto. En este show, Sanz demostró la madurez que ha adquirido a lo largo de toda su carrera. La complicidad que logró con sus fanáticos es una muestra de que hoy más que nunca disfruta lo que hace y eso es precisamente llevar emoción y sentimiento en cada una de sus canciones.
14- El Venezolano Costa Rica - moda
H
ola amigos. Sean todos bienvenidos a una nueva edición de Moda y Belleza. En esta oportunidad vengo cargado de muchas noticias e informaciones para todos ustedes, así que de inmediato les cuento todo lo que traigo. Masajes de pie
los hombres deben limarse cortas en forma redondeada o cuadrada, posteriormente debe tomarse en cuenta que la cutícula del caballero es más dura y por ende debe aplicarse un removedor de mayor fuerza. El tercer paso es usar un pulidor en forma de esponja que dejará las uñas con un brillo natural, que le dará a tu mano una apariencia de pulcritud y refinamiento. La manicure de caballero es cada día un servicio muy solicitado en los salones de belleza, por lo que te invito a animarte a darle a tus manos el mantenimiento que ellas se merecen
Costa Rica, Noviembre 12 a Noviembre 25 de 2010
polvos amarillos. En este momento tú te preguntarás ¿Qué son estos eruditos polvos amarillos? Pues yo les diré que serán nuestros más fieles aliados, ya que sirven para colocarlos en el parpado inferior, donde las líneas de expresión son más visibles. Los maquilladores siempre nos dimos cuenta de este problema, que ya es del pasado. Por eso te invito a comprarlo y colocártelos, ya que verás como sus moléculas al ser muy finas dan un acabado de porcelana.
El objetivo era darnos a todos los televidentes del mundo una muestra más de que el Miss Venezuela sigue siendo un espectáculo digno de ver. En compañía de Viviana Gibelli, Chiquinquirá Delgado y Boris Izaguirre, como co presentadores, Maite Delgado hizo alarde de su majestuosa conducción. Entre grandes espectáculos musicales y los más importantes exponentes de la gaita marabina, disfrutamos del más sano entretenimiento. La rubia y bellísima Vanesa Goncalves de 24 años de edad y con una estatura 1.77 metros, se coronó como la mujer más bella de Venezuela y desde ya se prepara para el Miss Universo 2011. Vanesa, desde Costa Rica te mandamos todas las bendiciones para que este próximo Miss Universo seas coronada nuevamente como la más bella del orbe. Miss Internacional
Miss Venezuela 2010
Regularmente nuestros pies son muy afectados por el trabajo del día a día, ya que en ellos residen miles de terminaciones nerviosas, por lo que es muy importante despejar este cansancio y tensiones con un buen masaje. Este tipo de técnica es muy parecida al masaje de las manos, con la diferencia que durante el masaje de los pies los movimientos pueden ser más amplios y firmes. Para mantener la relajación de los pies puedes aplicar una crema o aceite con propiedades descongestionantes, sería mucho mejor si esta posee mentol, ya que esto les dará una sensación de relación total y absoluta. Manicure para caballeros El procedimiento de manicure para el hombre es, en general, el mismo que la manicure básica, pero existen algunas variaciones que hay que tomar en cuenta. Primero, las uñas de
Propuestas para vestirte con un estilo único Hoy es muy importante poder escoger y seleccionar las prendas de vestir. El secreto no está solo en el hecho de comprar las piezas de última moda, sino también en seleccionar piezas básicas e indispensables que nos ayuden a combinarlas con éxito a diario. Los expertos recomendamos que a la hora de vestir siempre puedas tener una pieza que sea la que destaque y que no haga competencia con las demás prendas. Está totalmente out colocarse tres o cuatro prendas llamativas, ya solo tú debes ser la gran protagonista de tu out fit diario! Toma este consejo y serás la más trendy de la temporada. Polvos amarillos Casi todas las grandes marcas de maquillajes en el mundo ponen a nuestra disposición los novedosos
Bajos los más imponentes escenarios de la ciudad de Maracaibo, y por primera vez en la historia de la noche más linda de Venezuela, la producción general de este magno evento traslado a todo su equipo a este lugar.
Queremos aprovechar también este espacio para felicitar a nuestra reina venezolana Elizabeth Mosquera por haberse coronado como Miss Internacional 2010. Es un hecho, que vivan las mujeres venezolanas. Bueno amigos, esto es todo por ahora. Nos vemos en la próxima. Chauuuuuuu adiósssssssssssssssss
Costa Rica, Noviembre 12 a Noviembre 25 de 2010
Chamocrópolis Lysalex Hernandez
“Cada día disfruto de la naturaleza”
Lysalex Hernández
El matrimonio integrado por Alejandro y Margoth Lares Barroso sintió hace tres años la necesidad de salir de Venezuela, debido a que no compartían la situación social y política que se vive en el país suramericano. Gracias a la amistad que tienen de años con su compatriota María Fernanda Chacín, pudieron descubrir todos los beneficios que había al escoger Costa Rica como su nuevo hogar. Hoy, cuando ya han pasado tres años de esto, sienten que fue la mejor decisión. Su hijo Alejandro Luis, quien tiene 11 años, cuenta sin reparo alguno que para él fue muy fácil adaptarse a su nueva casa. Su secreto, quizá, es que nunca sintió temor alguno de ser el “nuevo” en un país que no era el suyo, por lo que más bien le sacó provecho a esto. Asegura que lo que más extraña de Venezuela es su familia, el poder compartir con sus primos y amigos, esos que precisamente dejó hace tres años en Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui. Siente que esto es algo que tuvo que sacrificar para sentirse más seguro, al igual que sus padres. “Me gusta Costa Rica porque aquí las personas son muy agradables y nos han hecho sentir como en casa siempre. Para mí no
Haciendo Caminos. Historias de Vida Lysalex Hernandez
Divertido
Con tan solo 11 años de edad, Alejandro Luis Lares ha descubierto las maravillas que esconde Costa Rica y hoy agradece vivir en un país mucho más tranquilo
actualidad - El Venezolano Costa Rica -15
fue difícil en ningún momento porque hice amigos rápido en la escuela”, cuenta entre risas. Sin embargo, acepta que el hecho de no vivir tan cerca de la playa, como lo hacía cuando vivía en Venezuela, fue una de las cosas a las cuales más le costó adaptarse. Ahora se conforma cada vez que visita el mar, en especial a su favorito, Manuel Antonio. “Para mí Manuel Antonio es la mejor playa que hay en Costa Rica, porque tiene mar y a la vez naturaleza con sus montañas. Es perfecta y por eso es que me gusta mucho cuando vamos para allá”, afirmó. Su vida transcurre en las instalaciones del colegio Saint John, en donde cursa quinto grado, y en las canchas del Costa Rica Tenis Club. Es precisamente este lugar el que le ha permitido disfrutar uno de sus principales pasatiempos: el tenis. Recientemente resultó ganador de uno de los campeonatos interclubes, frente a la alegría y el orgullo de sus padres. Para él fue un logro muy satisfactorio, ya que nunca se imaginó que sentiría tanta pasión por este deporte. “En Venezuela yo practicaba el tenis, pero creo que las clases no eran tan exigentes como lo son aquí en Costa Rica. Para mí fue una gran satisfacción cuando gané el premio y espero seguir ganando”, dijo con satisfacción. Cuando se le pregunta a Alejandro si le gustaría regresar a Venezuela se apresura a responder que solo lo haría de vacaciones, porque ahora Costa Rica es su hogar y si pudiera pedir algo, solo querría que sus amigos y familia se vinieran para acá y estar así todos reunidos.
Venezolano por convicción y corazón Sus padres nacieron en el Estado Táchira, pero desde hace 30 años decidieron irse a vivir a la ciudad de Boston. Fue precisamente en este lugar donde nació Derek Marín, quien se crió de lleno con la cultura venezolana. El amor que siente por las raíces de su padres lo llevó a apreciar, entre otras cosas, la comida venezolana, por lo que se confiesa un fiel seguidor de las arepas, en cada una de sus variaciones. Tanto él, como su esposa Cristina Marín decidieron alejarse del implacable frío del lugar en el que vivían, por lo que hace año y medio comenzaron a buscar un nuevo lugar para establecer su hogar. Debido a que ella consiguió trabajo en un periódico aquí en Costa Rica, hicieron maletas y se vinieron a este país. Sin embargo, Derek siempre tuvo esa espinita de poder llegar a un lugar y comer su platillo venezolano favorito. Fue así como nació Caracas Arepas & Juice Bar, un restaurante que está ubicado 75 metros al oeste del Instituto Nacional de Seguros, en donde se puede encontrar desde postres venezolanos, casados ticos y las tan deliciosas arepas, entre otras especialidades. “Cuando llegué a Costa Rica me di cuenta que no había un lugar donde vendieran arepas, por lo que me di a la tarea de investigar alguna opción. Viajé hasta Venezuela por tres semanas a
comer toda clases de arepas y visitar lugares para saber como eran los restaurantes allá”, contó Derek. Confiesa que se siente agradecido de poder llevarle a los venezolanos que viven aquí en Costa Rica un poco de lo que ellos tanto añoran al estar tan lejos. Para él es una bendición el que un estadounidense pueda unir esa cultura tan hermosa. Al preguntarle qué de los venezolanos lleva consigo dice que esas ganas de querer hacer bien las cosas, de extrañar las gaitas decembrinas, época en la que iba a Venezuela, y esa calidez de quienes provienen del país suramericano. “No nací allá, pero puedo decirte que me siento un venezolano más porque me gusta como son las personas de ese país, además de que lo traigo la sangre de mis padres. Para mí es un orgullo decir que tengo algo de ese país”, afirmó. Entre risas cuenta que para él fue todo un reto el poder enseñarle a su equipo de trabajo, de origen nicaragüense, a hacer arepas. Sin embargo, ahora hasta ellos le han agarrado el gusto a esta comida. Para Derek, esta ha sido una excelente oportunidad de vida, en la que ha podido compartir un poco de dónde viene una parte de él. El secreto para lograrlo, es precisamente sentirse un miembro más de Venezuela.
16- El Venezolano Costa Rica - publicidad
Costa Rica, Noviembre 12 a Noviembre 25 de 2010
En este 2010, CALOX hace gala de sus 75 años en el mercado farmacéutico, liderando en muchas clases terapéuticas y con un incontenible crecimiento y desarrollo en la fabricación y comercialización de productos genéricos de calidad, en Venezuela, Centroamérica y el Caribe.
bienestar - El Venezolano Costa Rica -17
Costa Rica, Noviembre 12 a Noviembre 25 de 2010
Namaste Verónica Plaza Márquez
veronica@choprateachers.com www.choprateachers.com/veronica
La ley del dar y el recibir
“
Estudio
Relacionan cuatro genes con la menopausia precoz Científicos lograron determinar cuáles son las predisposiciones genéticas que aumentan el riesgo de que una mujer inicie su menopausia de forma prematura Lysalex Hernández
Un grupo de científicos del Instituto de Investigación de Cáncer del Reino Unido y de la Escuela Médica Península de la Universidad de Exeter, determinó mediante un estudio que existen cuatro genes que parecen aumentar el riesgo de que una mujer deba enfrentarse de forma prematura a la menopausia. Los especialistas descubrieron que la presencia de alguno de los cuatro genes parecía influir en la edad en que se iniciaría la menopausia, por lo que cuando se encontraban dos genes o más, el impacto era mucho mayor.
El beneficio de este resultado radica en el hecho de que mediante de un test los especialistas podrán indicar a las pacientes el tiempo culminante de sus vidas reproductivas, por lo que les permitiría planificar de una mejor manera su vida familiar. A esto se suma que además de predecir cuándo se producirá la menopausia, con la aparición de ésta de una forma precoz se reduce el riesgo de padecer cáncer de mama, lo que podría ser considerada una herramienta útil para las mujeres. Sin embargo existen algunos otros padecimientos, entre los que destacan el sufrir de osteoporosis, enfermedades de índole cardiovascular y una mayor reducción de la fertilidad en algunos de los casos. Se estima que la capacidad de una mujer para concebir un hijo disminuye en un promedio de diez años antes de que comience a padecer la menopausia, por lo que esto influye indudablemente en el hecho de que aquellas mujeres de que la sufran de una manera precoz y retrasen su maternidad hasta los 30 años, podrían tener algunos problemas para convertirse en madres.
Precaución
El fósforo puede ocasionar vejez rápida Lysalex Hernández
La reciente publicación de un libro realizado por los doctores españoles Jorge Cannata, Alberto Martínez y José Vicente Torregrosa reveló que el consumo excesivo del fósforo puede ser el principal causante del envejecimiento prematuro en la población mundial, además de producir calcificaciones y osteoporosis. Según estos expertos, el motivo de tal afirmación se origina en el hecho de las funciones del gen llamado Klotho, encargado de hacer que los riñones puedan eliminar de forma adecuada la orina, que además siempre ha estado asociado al envejecimiento. Los estudios revelaron que quienes respondieron bien ante este gen, eran aquellos que habían mantenido una dieta baja en
fósforo, mientras que quienes consumieron una mayor cantidad presentaron una aceleración del envejecimiento, por lo que se relaciona con un aumento del índice de la mortalidad. Los extremos no son buenos. Por eso los especialistas recomiendan un equilibrio en el consumo de los alimentos que contienen fósforo, ya que su déficit absoluto puede ocasionar la muerte, adormecimientos, debilidad en los huesos y hasta la perdida de la memoria. La soya, las lentejas, algunos frutos secos como pistachos, almendras, maní, quesos, carnes como el pavo, gallina, mariscos y huevos, pueden ser algunos de los alimentos a incluir en la dieta diaria. Además, es importante combinarlo con una rutina de actividad física, de por lo menos 30 minutos.
Un día cuando el viento es perfecto, la vela solo necesita abrir y el amor comienza, ese día es hoy.” Rumi. La ley del dar y el recibir es una de las leyes de la naturaleza que el Dr. Deepak Chopra sintetizo en su famoso libro, las 7 leyes espirituales del éxito. En la naturaleza todo se mantiene en armonía a través de esta ley del dar y el recibir. Nuestra respiración es el mejor ejemplo del dar y el recibir ya que cuando inhalamos recibimos del ambiente el prana o energía vital y cuando exhalamos entregamos al ambiente bióxido de carbono. Todo este intercambio es el que simplemente nos mantiene vivos y lo hacemos hasta inconscientemente. Qué maravilla es la naturaleza verdad? Ustedes estarán pensando ahora. Pero como practico o activo la ley del dar y recibir a diario?. No voy a estar comprándole regalos a todo el mundo a cada ratico. Mi bolsillo no aguaantaaaa!!!. Pues les cuento que activar esta ley a diario es muy simple, regalar una sonrisa vale más que mil regalos y las probabilidades de que esta sonrisa genere un efecto positivo en la persona que la recibe y esta automáticamente regale otra sonrisa y así otra sonrisa se regale generando un efecto multiplicador, es maravilloso. Estamos afectando todo el entorno positivamente. ¿Que estamos esperando?, podemos hacerle el día a alguien con solo una sonrisa. Circula amor, comprensión, compasión, felicidad y activa esta ley. Tanto el dar como el recibir son acciones que no son fáciles de equilibrar, podemos ser personas que damos y damos y damos y los demás nos exigen y seguimos dando todo, pero no sabemos recibir, nos cerramos a recibir lo que está ahí para nosotros. Y qué hay de mi? Yo no cuento? Que de mis ideales? Que de mis sueños? Si esta es la pregunta que vive rumiándote en la cabeza, entonces comienza a considerar que primero eres tú y de segundo tu y luego consideraras que es lo que te hace feliz de dar y lo das sin condición. Esto puede sonarte un poco egoísta, pero realmente cuando estamos en equilibrio con el dar y el recibir nos sentimos satisfechos de nosotros mismos, nos sentimos felices y en armonía, ese es el objetivo. Ser felices o disfrutar de la vida sin sentimientos negativos sino con positivos. Recibir por otro lado tampoco es sencillo, o bueno es sencillo lo que pasa es que tenemos el corazón cerrado para recibir y no sabemos hacerlo. Abrir el corazón para aceptar lo que se nos ofrece nos da un pavor horrible porque nos hace sentir vulnerables y eso de sentirnos vulnerables ni de broma…. Hay que protegerse diríamos.
Pero realmente tanto dar como recibir son importantes. Analiza en tu vida que tanto das y que tanto recibes. Tomate el tiempo para hacer consciencia de esto y abre tu corazón. Otra cosa importante es darnos cuenta de los regalos que tenemos en nuestras vidas. A veces tomamos lo que tenemos como obvio, así como el respirar. Sin embargo el agradecer lo que tienes como salud, energía, un hijo, la maravilla de ver un amanecer, la maravilla de tener con que alimentarte a diario activa también esta ley de la naturaleza. Haz una lista de todas las cosas por la que estas agradecida en tu vida y haz una lista por las cosas por las que no estás agradecida y te apuesto que siempre son más las cosas por las que puedes agradecer que por las que no. Una de las cosas que a mí me encanta agradecer son las maravillas de la naturaleza como es un cielo azul. Sobre todo desde que me mude a Costa Rica. JAJAJA. No siempre agradecía esto en Caracas donde el 80 % de los días son soleados con el cielo completamente despejado sobre el Cerro El Ávila y bueno, aquí estoy añorándolo. A veces tenemos que perder las cosas para empezar a apreciarlas. Hablando de regalarnos a nosotros mismo y consentirnos o regalarle a alguien en especial, les recomiendo que se consientan en un fin de semana o en un día en Asclepios Wellness and Healing Retreat. Este es un Boutique Hotel muy cerquita de San Jose. Queda en Alahuela y es ESPECTACULAR. Su dueña Mariasia Jimenez, maravillosa nutricionista naturopata tiene programas espectaculares desde consentirte con un masaje, hidroterapias, hasta hacer un programa para adelgazar. La comida ni les cuento, es extraordinaria y ultra súper sana. Verifica la pagina web www. asclepioscr.com. Ahí va a ser mi próximo curso de Meditación del Sonido Primordial en Febrero, así que prepárense porque los voy a consentir junto con Marisia.
18- El Venezolano Costa Rica - sociales / salud
Costa Rica, Noviembre 12 a Noviembre 25 de 2010
Exquisita celebración en Plaza Florencia
Es tiempo de guayoyo Raul Monserratt
En un marco sobrio y a la vez acogedor, se celebró por todo lo alto la apertura de Guayoyo, un sitio que sin duda viene a marcar pauta y que ya, en muy pocos días está dando que hablar. A las 7 en punto de la noche, Carlos García y su encantadora esposa Lisbeth, anfitriones de la noche, junto a todo el Staff de Guayoyo, comenzaron a recibir a los invitados que se fueron multiplicando conforme pasaba el tiempo. Parte de lo mas destacado de la comunidad venezolana en Costa Rica, así como distinguidos invitados ticos, se dieron cita en lo que sin duda ha sido el evento social del mes en nuestra colonia teniendo la oportunidad de disfrutar de la variedad de productos de su panadería gourmet, delicatesen, vinos y licores que desde ya se encuentran a disposición de los que lo visiten, todo dentro de un marco de excelente buen gusto en la decoración y diseño de sus espacios y con la exquisita música ambiente proveniente del Saxo del Maestro Pablo Sandi, de Son Sax.
Fotos: Julio Landaeta.
A todos los que fuimos nos queda la certeza de que sin duda Guayoyo está llamado a marcar un antes y un después dentro de lo que son las Panaderías Gourmet de la ciudad. La cita será a partir de ahora en el centro comercial Plaza Florencia, a solo unos metros de La Paco.
Dr. José Gregorio Quintero. Gerente de capacitación y entrenamiento Laboratorios Calox Centroamérica y el Caribe
El 70% de los hombres con disfunción eréctil no busca ayuda médica. s muy importante animar a los pacientes que presentan este síntoma a acudir a la consulta porque puede servir para predecir otras enfermedades más graves. Según ha asegurado el director de la División de Urología del Maimonides Medical Center de New York (EE.UU.), Ridwan Shabsigh, este tipo de trastorno sexual afecta a varones de entre 20 y 75 años y, aunque detrás de estos hay tanto causas psicológicas como fisiológicas, “ambas son corregibles”. El problema, añade Shabsigh, es que las personas mayores lo asocian a un problema “propio del envejecimiento”
E
Disfunción eréctil y Consulta Médica
mientras que, para los más jóvenes, se trata de una anomalía “pasajera” que “se va a resolver de forma espontánea”, lo que motiva el bajo diagnóstico y tratamiento que existe. Y es que la disfunción eréctil causa cuadros depresivos, falta de confianza y, al mismo tiempo, también tiene “importantes efectos en la pareja”, advierte el profesor de Psiquiatría, Medicina Reproductiva y Urología Michael Perelman, del Weill Cornell Medical Center de New York (EE.UU). De hecho, éstas suelen tener un grado de insatisfacción sexual aun mayor que el de los propios pacientes. Pero en lo que los expertos también coinciden es en el factor predictor que se puede asociar a este tipo de trastorno,
ya que es “un marcador asociado con el infarto o la diabetes”, dice García. “FALSOS MITOS” DE LA TERAPÉUTICA No obstante, pese a los “falsos mitos” que han rodeado a los tratamientos farmacológicos para la disfunción eréctil, el doctor García destaca que “no se debe rechazar su uso por peligroso cuando es necesario” si no todo lo contrario, añade, ya que de hecho “hay estudios que han demostrado que algunos pueden tener beneficios cardioprotectores”. Sildenafil es un potente inhibidor selectivo de la fosfodiesterasa tipo 5 - (FDE-5), guanosinamonofosfato cíclico (GMP cíclico) específica. La respuesta del tejido eréctil del pene es mediada por el óxido nítrico (NO) li-
berado por acción de las neuronas y las células endoteliales del pene durante el estímulo sexual. El NO a través de la activación enzimática de la guanilatociclasa, estimula la síntesis del mensajero GMP cíclico, la que a su vez resulta en una cascada de eventos que finaliza con la relajación del músculo liso de los cuerpos cavernosos y un mayor ingreso de sangre a los mismos, que inicia el proceso de tumescencia peneana. Esta alcanza su máximo cuando por compresión, se produce la oclusión del retorno venoso. La inhibición de la actividad FDE-5 por efecto de sildenafil, impide la hidrólisis del GMP cíclico y por consiguiente obtiene una mayor concentración intracelular de este mensajero y una mayor y duradera erección.
publicidad - El Venezolano Costa Rica -19
Costa Rica, Noviembre 12 a Noviembre 25 de 2010
Pavo asado con citricos
Sección Gourmet
Ingredientes: • 1 Pavo de entre 6 y 7 Kg. aproximadamente. • 1 Barra de mantequilla sin sal. • 1 Vaso de jugo de naranja o mandarina. • 1 Cucharada de ralladura de limón. • 1 Cucharada de ralladura de naranja. • 2 Cucharadas de mostaza Dijon. • 1/2 Cucharadita de comino molido. • Salvia y estragón fresco picado al gusto • Sal y pimienta al gusto. Preparación: Se precalienta el horno a 320 oF. Se coloca en la licuadora la mantequilla, la mostaza, el jugo, las especies, las ralladuras y las hierbas y se mezcla hasta que esté bien integrados y licuados todos los ingredientes. Aparte se limpia bien el pavo y se seca. Luego se coloca el pavo en una bandeja profunda para hornear y se unta con la mezcla que previamente se preparo en la licuadora. Y se lleva al horno por una hora y media destapado, luego se tapa con un papel de aluminio y se deja otra hora y media cociendo. Sacar del horno y dejar reposar por 20 minutos antes de picar el pavo. Anímese y prepare esta deliciosa y diferente receta llena de sabor para este día de acción de gracias.
El origen del dia de acción de gracias: Es celebrado desde 1621, y todo se origino debido a que unos colonizadores salidos de Inglaterra que deseaban separarse de la Iglesia y adorar a Dios a su propia manera. Llegaron por un desvió de la ruta a Plymouth, Massachusetts donde se establecieron, pero el primer invierno arraso con la mitad de los peregrinos debido al hambre y enfermedades. Los que lograron sobrevivir, con ayuda de los indios de la zona aprendieron a cultivar, sembrar, etc. Al año siguiente los peregrinos en señal de amistad invitaron a los indios a festejar la buena cosecha; compartieron pavo, maíz, calabazas y frutos secos. Y se decreto “ Un día para dar gracias a Dios, para que podamos regocijarnos después de haber recogido el fruto de nuestro trabajo”. Y a partir de ese día el Pavo ha sido elemento fundamental en la cena de acción de gracias
VANILLA GOURMET le ofrece todo en soluciones gastronómicas para todo tipo de evento empresarial o personal. También éste y todos los DOMINGOS le llevamos a domicilio nuestras tradicionales CACHAPAS!!!! recién hechas y calienticas para revivir lo mejor de nuestra gastronomía venezolana y a partir del 15 de Octubre comenzamos la temporada navideña ofreciéndoles las delicias típicas de nuestra tierra HALLACAS, BOLLITOS, PAN DE JAMÓN, PERNIL ASADO, ENSALADA DE GALLINA, TORTA NEGRA, DULCE DE LECHOZA Y MÁS. VANILLA GOURMET Teléf.: 2249 2476 / 8372 7845 / 8793 3851 GRACIAS!!!
20- El Venezolano Costa Rica - publicidad
ECONOMICOS
Vendo $180.000
Sky Dancer 6 mts. de alto
CASA EN CONDO ESTILO NEW MEXICO, EN SAN JOAQUIN DE FLORES , 172 MTS DE CONST. 250 DE LOTE, 3 HAB. 2.5 BAÑ. 2 PARQUEOS, AMPLIOS JARDINES. PAREDES NO PEGAN CON PAREDES DE OTRAS CASAS. 2 AÑOS DE CONSTRUCCION. INFO.: 8813.5106.
1.700.
Dueño Vende JACÓ: CASA 1 SOLO NIVEL, 2 HAB. 1 BAÑO, AMPLIA COCINA, MUCHO ESPACIO PARA EXPANDIR, EXCELENTE OPCIÓN PARA CASA DE FIN DE SEMANA, LOCALIZADA A 1.5 HRS. DE MULTIPLAZA ESCAZÚ. EN CALLE CIEGA, CERCADO, JARDINES, PISCINA PRIVADA Y ÁREA DE PATIO, 160 MTS. DE CONST. Y 430 DE LOTE. UBICADA EN EL SUR DE PLAYA JACÓ. EXCELENTE PARA ATARDECERES, SURF Y CAMINAR. $ 1 4 5 . 0 0 0 , F I N A N C I A M O S H A S TA U N 5 0 % . PLAYA TAMBOR: LOTE DE 5.5 HECT. CON AGUA, LÍNEA TELF. ELECTRICIDAD. ESTA PROPIEDAD OFRECE LO MEJOR DE COSTA RICA, CON LIGERAS BRISAS, VISTA AL MAR, ESPECTACULARES ATA R D E C E R E S , Y M U C H A N AT U R A L E Z A . LOCALIZADO A SOLO 3 KM. DE PLAYA TAMBOR, 5 KM. DE AEROPUERTO, 3 KM. DE LOS DELFINES Y TANGO MAR. $ 190.000, FINANCIAMIENTO DISPONIBLE. E-MAIL: tamborsales@hotmail.com
Clases de Ingles y Tutoriales EMPIECE A PREPARARSE PARA EXÁMENES DESDE AHORA. TUTORIALES EN GRAMÁTICA, LECTURA, ESCRITURA E HISTORIA DE INGLES 8.000 COL/HORA. CLASES PA R A A D U LT O S M A R T E S Y MIÉRCOLES DE 8:00 AM. A 12:00 M. 8.000 COL/HORA. REGÍSTRESE AHORA PARA LAS CLASES INTENSIVAS DE INGLES DE 2011. CLASES PRIVADAS O EN GRUPO. SEPP OFFICE, CALLE GUACHIPELÍN, FRENTE AL CLUB CUBANO. INSCRIPCIONES Y PAGOS TELF: 2215.2060. DE LUNES A JUEVES. PREGUNTAR POR KAREN. E-MAIL: tamborsales@hotmail.com
Costa Rica, Noviembre 12 a Noviembre 25 de 2010
Costa Rica, Noviembre 12 a Noviembre 25 de 2010
Deportes en Grande Raúl Diaz
Analista de base ball de CNN en español twitter: @rauldiaztv- rauldiaztv@yahoo.com
A la mesa, la oración en Familia todo es Salud .lo demás llega por añadidura 3…2…1….Al aire…!!! (Toma Uno)
Los Gigantes de San Francisco son los flamantes Campeones Mundiales, sin desmeritar sus logros, quiero decir cosas que pueden sonar odiosas para los fanáticos de los Campeones. En la última década ha sido el conjunto más inconsistente en lograr el titulo mundial, y no es por el hecho de haber necesitado el último día para coronarse en la división, es el hecho de mostrar poca solidez a lo largo de las series de posttemporada. Sin embargo en descargo de la tropa de Bochy, ningún conjunto fue consistente luego de finalizar el calendario regular. Los Yankees no mostraron mucho frente a Tampa, el mismo Tampa líder divisional se desplomo ante unos Yankees que no mostraron. Filadelfia el Campeón de Liga disto mucho de lo que fue en el 2009, y los Rangers luego de vencer a los Twins, derrotan a los Yankees y les muestran los dientes, pero en la Serie Mundial, Texas bateo para 118 en colectivo. Dos cosas hizo bien Gigantes. Primero Tim Lincecum, desde el inicio le dijo a Bochy déjame enfrentar a Lee, yo le gano a ese zurdo. Y lo hizo, no una sino 2 veces. Segundo, El bateo de los Gigantes no solo fue superior al de Texas, sino sumamente oportuno, y allí es donde está el Dinero. Una Cosa hizo mal Texas. No defender la condición de local, en ningún momento de esta Posttemporada, e históricamente en las batallas a cualquier nivel, sino cuidas tu cuartel general, pierdes la guerra. 3…2…1… Al aire…!!! (Toma Dos) No bien termina la temporada cuando se enciende el mercado de los agentes Libres, y es así como una nueva regla dentro de los lapsos en la Major League Baseball, permite iniciar las negociaciones con los Agentes Libres, solamente 5 días después de finalizar la Serie Mundial, cuando anteriormente se estipulaban 15 días. El agente libre mas apetecible es sin duda el zurdo Cliff Lee a quien los Yankees le están coqueteando a punta de dólares. “Si no puedes con él, cómpralo’. Otro que puede sacar buena tajada es el jardinero de los Filis Jason Werth, quien les está pidiéndo 120 millones de dólares por 7 años ó 4
años y 66 de los verdes grandes, pero Rubén Amaro Jr. está estudiando el caso porque el tostón debe ser bien utilizado por estos días. Adrián Beltré de los Medias Rojas de Boston, ha desestimado una oferta hecha por “Codo duro” Epstein, quien solo le ofreció 10 millones de dólares, y quiere explorar el mercado ya que este año impuso los mejores números de su carrera. Víctor Martínez salta a la agencia libre siendo el catcher con mejores probabilidades de hacerse con un buen contrato toda vez que su edad y sus números así lo indican. Por último tenemos a Magglio Ordóñez. Tanto él como su equipo, los Tigres están interesados en unirse de nuevo, pero antes desean explorar mercado. Los Tigres imaginamos estarían conversando con Jason Werth, ya que ellos necesitan poder a la derecha, mientras que Magglio, quien esta recuperado de su tobillo en un 90 por ciento, estaría revisando varias alternativas. 3…2…1… Al aire…!!! (Toma Tres)
Nuestra ultima escena de hoy queremos dedicarla al ídolo Colombiano Edgard Ringteria, urr urr perdón Renteria, quien se ha convertido en un icono de Series Mundiales, y demuestra que los latinos las tenemos asentadas a la hora de la chiquita. El Niño, como le conocemos quienes nos sentimos su amigo, no solo es un dechado de cortesía y gentileza. Quienes hemos compartido con el sabemos que es una excelente persona. Y es que Edgar tenía previsto retirarse para dedicarse a un par de negocios en la Florida, ahora obligatoriamente por petición de su pueblo y sus compañeros, ha suspendido momentáneamente su retiro de la pelota. Aun cuando los Gigantes no han ofrecido renovarle contrato, sabemos que en el mercado algo mejor conseguirá. Suerte Edgar, y gracias por continuar en el terreno de play. Quedamos insatisfechos debido a la culminación de la temporada. Pero estén pendientes porque ésta arranca cuando parpadeemos… chao, nos vidrio en la próxima
deportes - El Venezolano Costa Rica -21
22- El Venezolano Costa Rica - entretenimiento
Horóscopo
Humor gozón Nelly Pujols
npujols@msn.com
Si Esteban expropiara a: No me dirá que ya no es costumbre, esperar el domingo para ver qué es lo que va a expropiar Esteban en su programa “¿Quién quiere ser expropiado?”. Ya todos sabemos lo que le pasa a los artículos expropiados. Granjas, fincas, empresas de aluminio, barcos, cemento, apartamentos, automercados, partidos políticos, militares y todo lo que medio se mueva… Se j…. Por eso me puse a pensar en las cosas que Esteban NO ha expropiado todavía. Si tomamos en cuenta que todo lo que agarra lo vuelve un masacote, como merengada de mamón con pepas, imagínense lo que pasaría si expropiara a: EMPRESAS TALES COMO: LA AUTOMOTRIZ: Usted seguramente querrá un carro con asientos de cuero. Bueno; en este caso el cuero será el de los pellejos de pollo que queden de los gallineros verticales. Muy adecuado en el momento de un accidente, pues lo podrá usar como chicharrón. (Así... así…así es que se gobierna) Si lo llegara a querer con “sun roof”, lo que comúnmente es llamado en nuestro país “quema coco” pues no es necesario que haga ese gasto extra, dése una pasadita por el edificio de Fedecámaras a eso de las 8 y media de la noche y saca la cabeza por su ventana saludando a cualquiera vestido de rojo y ya. (Esto lo puede hacer también en el centro de Caracas, o si gusta en cualquier semáforo en rojo-rojito) Como ve, el gobierno ha pensado en usted y tiene agencias por todo el país. Mc DONALD’S, WENDYS O BURGUER KING: Obviamente las hamburguesas se convertirían en arepas (si es que no le han dado guiso previo a la Polar) las papas fritas que son objetos del imperio, se convertirían en ñame con yuca
Costa Rica, Noviembre 12 a Noviembre 25 de 2010
frita, la cajita feliz traería mamones y el muñequito sería Aristóbulo o Fidel. PAPEL TOILET: Bueno…Hasta aquí llega mi solidaridad con Miguel H Otero, Teodoro Petkoff y Andrés Mata. Ante una cosa o la otra, es preferible dejar de leer. Digo. ¿Y QUE TAL SI “EXPROPIARA” A PERSONAS? Ok. Ya sabemos que lo ha hecho. No es nada nuevo. Pero ejercitemos la imaginación y pensemos en algunas personas que jamás se dejarían. CAROLINA HERRERA: Nuestra famosa diseñadora no despacharía desde Manhattan, sino -en el mejor de los casos- de la oficina de al lado de Nicolás Maduro, quien la convencería de tapizar los asientos del metro con felpa y agregarle a las ventanitas de los vagones un drapeado de chifón con algunos madroños a los lados. En oficinas aparte, quizás en las pampas de Elorza, organizaría de vez en cuando unas verbenas y desfiles con diseños al estilo La Burriquita. ARMANDO SCANNONE: Sus exquisitas recetas serian degustadas en las areperas socialistas de la Avda. Lecuna y la Cortada del Guayabo con algún cambio significativo en sus ingredientes, para convertirse en el favorito de mi comandante. Sobre todo ahora que Esteban ofreció a nuestros socios moscovitas, mermelada de plátano topocho. Sus famosas hallacas serían acompañadas en navidad, por canapés de trompa’e cochino, que viene siendo lo mismo que un buen pernil, pero socialista. Y POR ULTIMO…MISS VENEZUELA BOLIVARIANA… Dejo esto a la imaginación de ustedes, porque no quiero estarle dando ideas… Cariños y hasta la próxima…
Psíquica-Mentalista Lectura de la Baraja Española De Noviembre 12 a Noviembre 25 de 2010
ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril Debes tener cuidado, has conocido a una persona que te parece perfecta, pero el empeño que pone en tratar de conocer todo sobre ti es como para asustarse. Dos influencias opuestas, confluyen para proporcionarte la energía coordinada que necesitas para salir adelante.
LIBRA: del 24 de sept. al 23 de octubre Disfruta del aislamiento y la soledad. Esos momentos influirán positivamente en tu tranquilidad. Los intereses de tu pareja y los tuyos, son los mismos. Juntos forman la mejor sociedad; por eso tienes que darle prioridad a los asuntos que convienen a ambos.
TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo Es la oportunidad de demostrar tu buen corazón y espíritu solidario. Te moverás por breve tiempo en ambientes refinados donde tu intuición te permitirá cultivar nuevas relaciones. Un escándalo puede acechar a tu reputación. Mantén tu vida privada a salvo de la curiosidad pública.
ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de nov. Promueve reuniones familiares, tendrás la oportunidad de comprobar quiénes son tus aliados naturales. Si observas algo extraño en un rincón de tu casa o en tu lugar de trabajo, elimínalo. Preferiblemente arrójalo a una corriente de agua. No gastes más de lo necesario.
GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Te sentirás con más energía y ánimo después de alejarte un poco de los problemas. Para evitar males mayores, cuida todo lo que dices. Más de una unión afectiva en tu vida podría resultar verdaderamente desastrosa. Tienes que ser prudente.
SAGITARIO: del 24 de nov. al 23 de dic. No pretendas convertirte en la persona más sociable del mundo pues eso te traerá gastos y compromisos que no podrías atender. No se avizoran, por lo pronto, preocupaciones de orden económico. En el trabajo, vigila tu retaguardia.
CANCER: del 21 de junio al 22 de julio Acercarte a tus allegados, quienes te aprecian necesitan mayor comunicación contigo. Te involucrarás en una situación excitante, agradable y muy entretenida relacionada con nuevas amistades, pero un poco de cautela te mantendrá en paz. Trata de relajarte.
CAPRICORNIO: del 24 de dic. al 20 de enero Sientes una gran atracción por ideas o actividades humanitarias, espirituales y esotéricas. Aprovecha ese sentimiento para reflexionar, organizar tu trabajo y tus estudios. Un pequeño viaje de placer o de trabajo facilitará el diálogo y el intercambio de información.
LEO: del 23 de julio al 23 de agosto Ábrete al amor y propicia el diálogo con las personas que amas. No caigas en gastos innecesarios. No arriesgues lo que te has ganado con tanto esfuerzo. En esta etapa todo se presenta propicio para las reconciliaciones dentro del entorno familiar.
ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero Tu relación amorosa vive una etapa muy fructífera En el trabajo, algunos de tus compañeros no ven con buenos ojos tu determinación de triunfar. Si sientes que todos los caminos se te cierran busca de inmediato una ayuda espiritual. Acude a una persona experta.
VIRGO: del 24 de agosto al 23 de sept. En la oficina pueden darse cambios drásticos. Los cuales repercutirán en el futuro inmediato, Tómatelo con calma y deja pasar la tormenta. Eso te permitirá conservar lo más importante que es la salud. Evita los estallidos de cólera o de ira. Pasos firme y seguros el éxito es tuyo es el momento.
PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo Mucho cuidado con abrirte excesivamente a una persona. No descartes la posibilidad de un viaje inesperado. Es hora de comenzar nuevos proyectos. No te quedes encerrado en ti mismo. Toma el control de tus propios asuntos y procura no depender de la actuación de los demás.
opinión - El Venezolano Costa Rica -23
Costa Rica, Noviembre 12 a Noviembre 25 de 2010
Contacto legal
Oswaldo comenta
Lic. Alejandro Rodríguez Castro/ Licenciado en Derecho. Experto en Derecho Migratorio e Inversión Extranjera.
arc@aralaw.cr
Subcategorías migratorias de rentista e inversionista
C
osta Rica se ha erigido como un destino atractivo para un gran número de nacionales de otros países de Latinoamérica, entre ellos los venezolanos, que buscan iniciar sus negocios o ampliarlos. Para muchos de ellos, Costa Rica representa un mercado con muchas oportunidades de desarrollo y la puerta de entrada para el mercado centroamericano. Una de las principales preocupaciones para quienes buscan hacer inversiones en Costa Rica es poder permanecer en el país sin inconvenientes legales. En virtud de ello creemos pertinente referirnos a los estatus migratorios más comunes para los extranjeros que deseen iniciar o expandir sus negocios en Costa Rica. La Ley General de Migración y Extranjería vigente contempla dos subcategorías migratorias para tales fines. El rentista: Las personas extranjeras que deseen obtener la permanencia legal bajo esta subcategoría, deberán comprobar que disfrutan rentas mensuales, permanentes y estables, provenientes del exterior o de los bancos del Sistema Bancario Nacional “SBN”, por un monto mínimo de US$ 2.500 dólares por mes. Deberán demostrar que dicha renta se percibirá por un periodo no menor a 5 años. Las personas extranjeras que deseen optar por esta subcategoría podrán amparar a sus dependientes para efectos migratorios. Vale decir, el interesado podrá solicitar su permanencia legal, la de su cónyuge y la de sus hijos menores de 25 años o los mayores con discapacidad. Por medio de una circular emitida por la Dirección de Migración y Extranjería en noviembre de 2009, se estableció que para las solicitudes de residen-
cia en calidad de rentista que presenten documentos probatorios cuyos fondos provienen desde el exterior y que no son generados por entes bancarios, se concederá la residencia temporal en calidad de rentista por el plazo de 1 año. Para renovar dicho documento, deberá demostrarse que los fondos provenientes del exterior han ingresado al país por medio de transferencia a la banca nacional. Los requisitos que la Ley pide en esta sub-categoría también pueden ser cumplidos haciendo un deposito de dinero en un banco del SBN que garantice que por 5 años que el rentista estará percibiendo de forma permanente y estable la suma de US$ 2,500 dólares mensuales, lo cual significa depositar una cifra de ciento US$ 150.000 por los 5 años. El inversionista: Por su parte, la persona que desee optar por la residencia temporal en calidad de inversionista deberá demostrar que tiene un proyecto de inversión igual o superior a U$ 200.000. La inversión debe contribuir al desarrollo económico y social del país, por lo que quedarán excluidas aquellas de carácter estrictamente personal, como adquisición de viviendas u otros similares. Deberá demostrarse de forma fehaciente que se cuenta con el financiamiento total del proyecto de inversión. Es indispensable, para la renovación de la condición migratoria de inversionista, acreditar que la inversión está debidamente registrada ante la Dirección General de Tributación. Por último, todas las personas extranjeras que opten por una de las subcategorías de residentes temporales deberán acreditar que cotizan bajo el régimen de seguridad social de la Caja Costarricense de Seguro Social.
Oswaldo Muñoz
editor1@tmo.blackberry.net Sígueme en twiter: @munozoswaldo.
Desde, Merida-Yucatan
C
ON TODO éxito concluyo la 66 Asamblea general de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que se realizo en esta bella ciudad de la península de Yucatan. La misma contó con mas de 500 delegados que representan a los periódicos mas importantes del continente. Además de haber contado con la participación de los presidentes Juan Manuel Santos y Felipe Calderón de Colombia y Mexico respectivamente. Sin duda que la presentación del informe de Venezuela, una vez mas despertó mucho interés en la audiencia, denunciando que en lo que va de ano, se han reportado 113 agresiones a periodistas y medios de comunicación......ES UN hecho la extradición de Mackled a Venezuela. Es bueno señalar que en esta decisión no ha privado absolutamente nada que no sea lo jurídico. Es posible que el régimen quiera sacarle provecho a esta decisión, pero como no los comento el Fiscal General de Colombia, ante dos solicitudes de extradición, prevalece la que la justicia colombiana considera la mas grave y como Mackled es acusado en Venezuela de homicidio, alli sera enviado. Hay que estar muy alerta a lo que pueda sucederle a Mackled, pues se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza tanto para el jefe “supremo” como para sus adlateres. Pues ya sabemos que este régimen, es capaz de cualquier cosa, incluyendo la desaparición física....... PANAMA, también estuvo en el ojo del huracán, en cuanto a la acción, intervención y represión gubernamental para los periodistas y medios. Consideran que tanto el presidente Martinelli como sus mas cercanos colaboradores fustigan y persiguen a quienes se le oponen o les critica. Es bueno recordarle al primer mandatario panameño, lo que dijo el Pdte Santos y que repitio el presidente de Mexico: “ Sin Libertad de Expresión, no puede hacerse una buena gestión gubernamental. Hay que respetar a quienes nos abversan”. Ahí le dejamos esa reflexión.......EL REGIMEN, aun acusa
el castigo del pasado septiembre 26. Por mucho esfuerzo que hace, siempre se le ve “el bojote” como dice la canción. La salida de LBA de viaje inmediatamente después de la derrota, el caso Mackled, el enfrentamiento Jaua-Diosdado, las imprecisiones de Aristobulo ( que por cierto se gano un regaño publico) y la confrontación interna del PSUV, nos confirman que LBA esta en su peor momento político. La oposición no puede ni debe parar, hay que seguir atacandolo, porque como hubiese dicho el querido y recordado Miguel Thode: “ LBA esta mal, LBA se va a caer y LBA, se cayo”........RICA y mu variada la propuesta gastronómica y cultural de esta bella ciudad de Merida. Tuvimos la oportunidad de asistir a la Catedral, una joya arquitectónica que data del siglo XVI, presenciamos un concierto que ofreciera la Orquesta Sinfonica Juvenil del estado en el imponente Teatro Municipal, además de manifestaciones artísticas populares y por su puesto la vista a Chichen Itza, una de las siete maravillas del mundo y además declarado Patrimonio de la Humanidad. Una visita y una experiencia inolvidable......ROSA and CHOCOLATE es a nuestro entender el mejor restaurant de esta ciudad. Su propuesta gastronómica muy mediterránea, donde esta su fortaleza, pero sin descuidar el gusto de los demás paladares y con una bodega de vino, que de seguro puede ser la envidia de cualquier especialista vinicola. Y para el disfrute musical, LA TROVA, un pequeño lugar que presenta dos trios y un solista que son verdaderamente extraordinarios, dándole ( como debe ser) prioridad a la música de la región. Un buen momento y un buen sitio para la bohemia.....ESTA edición de El Venezolano de Panama, esta dedicada a la Libertad de Expresión, en un momento donde la misma luce amenazada en varios países de la región. Les invito a leerla del comienzo al final, pues esta muy, pero muy interesante........SE ACABO el espacio, no se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR.
24- El Venezolano Costa Rica - Publicidad
Costa Rica, Noviembre 12 a Noviembre 25 de 2010
¿Eres
Venezolano
y estás
recién llegado
Ahora tener acceso a un crédito hipotecario es una realidad! - Te pre-aprobamos tu crédito con tu información de Venezuela en sólo 24 horas - Aplica también para Venezolanos con residencia temporal, residencia permanente o en proceso de trámites migratorios - Tasa anual en dólares: 12.5% desde
$ 106.000 Llamenos! O R I G I N A D O R A
Información y citas:
Financiamos realidades!
2438 9075 / 8848 2272